Estos son los éxitos en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público estadounidense
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Valentino López, hijo de Wanda Nara y Maximiliano López, sufrió una lesión que lo obligó a estar en silla de ruedas. En una historia de Instagram que subió su mamá, el jugador de las divisiones inferiores de River se mostró apenado por dicha lesión, la cual no se reveló."Toda tu familia está con vos. Te amamos, mi vida", dijo Wanda, con un emoji de corazón y la mención del apodo "Bomber" que recibió el adolescente. Con el tema "Días de enero" de la cantante Shakira de fondo, la conductora de Masterchef Celebrity (Telefe) lamentó este percance de su hijo, quien estuvo acompañado por sus hermanos y amigos.Lo llamativo de esta historia de Instagram es que Valentino, junto a su hermano Constantino, estuvieron presentes este domingo en el Kartodromo de Buenos Aires junto a Bastian Demichelis y su mamá, Evangelina Anderson, quien se encargó de subir material a sus redes.Aunque no se conoce oficialmente cuál es la lesión y cómo se la provocó, los indicios marcan que pudo haber sido corriendo en medio de la carrera que lo depositó en el tercer lugar del podio, por detrás de Bastian y Constantino, quien ganó el desafío.Con la tristeza a cuestas de ver a su hijo lastimado, sin la posibilidad de moverse por sus propios medios, Wanda apeló al factor sentimental y acompañó con un cartel cariñoso firmado por los hermanos y amigos del colegio.Por su parte, Maxi López, también por intermedio de sus redes sociales, le dejó dos mensajes de aliento a su hijo. El primero fue una postal del joven con la camiseta de River y dos corazones rojo y blanco; el restante, otra instantánea más familiar e intima, a la cual le incluyó una leyenda: "Dale Bomber. Papá siempre con vos".Valentino López, de 16 años, se desempeña en la Séptima División de River, donde sigue los pasos de su padre, quien debutó en el club Millonario e hizo toda una trayectoria en el fútbol profesional pasando por clubes de renombre como el FC Barcelona, Milán y Catania, entre otros.Acompañado de su desarrollo profesional, López comparte equipo con Bastian Demichelis, hijo de Evangelina, con quien lo une una amistad por fuera del fútbol. Una prueba de ello es el plan que compartieron juntos al ponerse a prueba a bordo de un karting, en una actividad que lejos está de ser asociada con el fútbol y que unió a las dos familias.
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
A medida que pasaban las horas, el transporte de carga pesada que había caído en un bache se hundía cada vez más.Qué pasó y cómo se pudo solucionar. Además, el video, en esta nota.
Se prueban pantallas, un camarógrafo regula los movimientos de un Jimmy (cámara montada en una grúa) y parte del equipo de producción se desafía en el Pacman desde un enorme equipo que remite a los ochenta y que formará parte de la escenografía. El estudio de la TV Pública es un hervidero de gente alistando la puesta en escena para uno de los últimos ensayos antes del estreno de La noche es nuestra, el late night show que, desde este lunes, ocupará la tira diaria de las 21.30 en la pantalla del canal administrado por el Estado y que contará con la conducción de Diego Ramos y Majo Martino. "Aunque suene a frase hecha, me gustaría que, luego de todo un día de trabajo, de tanta noticia y de una televisión que juzga, emite juicio de valor y donde mucha gente se pelea, el público se pueda encontrar con un espacio distendido", argumenta Diego Ramos en relación al flamante espacio en el que se pondrá al frente. View this post on Instagram A post shared by TVP (@tv_publica)Se acomoda en el bar del canal y no deja tema por tocar en una charla extensa, matizada por café y jugo que él mismo pide. Luego de la entrevista, también se encargará de llevar tazas y vasos al mostrador para no dejarlos tirados sobre la mesa. Es un obsesivo de la limpieza, él mismo se encarga de limpiar su casa y hasta lavar la ropa. Todo, en un blanco y negro furioso y armónico, como su habitual vestimenta. Tampoco esta vez fue la excepción.Más allá de la actuación, su carrera también se canaliza desde la conducción televisiva y radial -con buenos resultados- y la dirección en teatro. Además, desde hace seis años, forma parte del elenco de Sex, la obra, escrita y dirigida por José María Muscari, material que, durante el próximo verano, se podrá ver en el teatro América de Mar del Plata. Como si toda esa actividad no fuese suficiente, es el bastonero de Ramos generales, un magazine que ocupa, de lunes a viernes, la segunda mañana de Radio Nacional. Impronta propiaLa noche es nuestra se desarrollará en una suerte de bar, donde imperará el tono distendido y la charla amena entre invitados y conductores. No faltará el bartender, un chef, DJ, música en vivo, el descubrimiento de nuevos talentos y performances de stand up buscando generar una atmósfera de after office. "La idea es que acá confluyan desde artistas famosos hasta personas que no lo son y que todos sean agasajados con gastronomía, tragos y juegos, además de la charla compartida". El conductor enumera algunos programas icónicos en torno a una conversación, como Cordialmente, con Juan Carlos Mareco, que salió desde esos mismos estudios -cuando el nombre de la señal era ATC. "Me gusta la gente que tiene impronta para entrevistar". -¿A quién te gustaría tener como invitado?-No tengo el deseo sobre alguien puntual, solo di a la producción un nombre que preferiría que no viniera al programa. -¿Es alguien del mundo artístico?-Sí, una persona que no se portó bien conmigo. Hubo una charla, pero reincidió en el error. De todos modos, si viene, no pasa nada. Diego Ramos es esencialmente actor, pero regresa al medio que lo vio nacer artísticamente desde el rol de conductor. Paradojas. Vuelve a una televisión que no cuenta con ficción de producción nacional en el aire. "El otro día recordábamos con Gloria Carrá los tiempos en los que te sentabas en los bares de lo canales y te cruzabas con decenas de actores. Se extraña eso, tanto para el público como para los actores, porque no hay mucho trabajo". -¿Te interesa volver a hacer ficción televisiva?-Hace mucho que no grabo una tira, me gusta la conducción o el "panelismo", comunicar desde otro lugar. Hoy no tengo la necesidad de actuar en televisión. -Te ganó el animador.-Siento eso, pero si me convocaran para actuar también estaría feliz de la vida.Legado Maneja un buen uso del lenguaje. "Se lo debo a mis padres que me han hecho leer desde chico, algo que hoy es complicado, el teléfono te mata". El estímulo no fue menor, sin embargo, no bastó para continuar la profesión de su padre: "Mi viejo no logró que fuera médico como él. Por otra parte, ver sangre me da mucha impresión".Su padre falleció a los 86 años y le dejó un gran legado: "Hasta su último día no dejó de estudiar. Tomé eso. Un actor estudia viendo teatro, cine, leyendo, teniendo curiosidad y creo que es muy importante juntarse con gente que te desafía".Ficción y realidad se dan la mano. A veces. Y esa sinergia puede ser potencia o todo lo contrario. Diego Ramos está en pareja desde hace más de siete años. Públicamente, siempre ha mantenido un estricto bajo perfil, hasta que, en el año 2020, en un segmento del programa PH, podemos hablar (Telefe), conducido por Andy Kusnetzoff, Luisa Albinoni, invitada al mencionado ciclo junto con Ramos, lo inquirió en torno a su vida personal. Presionado o harto, el actor confesó sobre su vida sentimental y, sobre el final de su exposición, aclaró: "Se llama Mauro". Fin del misterio y el morbo de tantos. -A partir de aquella confesión pública, ¿hubo feedback de chicos o chicas del colectivo LGTBIQA+ o de padres que encontraron en tu testimonio la posibilidad de poder decir en voz alta aquello que sentían o les sucedía?-La gente más grande me llegó a decir: "Me ayudaste aâ?¦"; en cambio, los más jovencitos tienen un camino más allanado. Aquella pregunta de Albinoni no generó un malestar entre ambos: "La 'pincharon' para que me preguntara eso y conmigo hicieron lo mismo para que le pudiera preguntar algo incisivo, algo que no acepté. Luisa, en ese momento, trabajaba conmigo y nunca me enojé con ella". -Tu vida personal no fue un motivo de divulgación pública. -Siempre busqué que mi trabajo hablara por mí, pero jamás me escondí, hice todo a la luz del día y todo el mundo sabía y sabe quién era y quién soy. No expongo a mi pareja, no por una cuestión de género, sino porque no me interesa hablar o mostrar mi intimidad. Sería lo mismo si se llamase Marta. -Pertenecés a una generación bisagra. Hasta no hace mucho, un galán de telenovelas no podía confesarse abiertamente gay. -Hoy también afecta el laburo. -Estamos en otro tiempo. -A mí, jamás me van a llamar para hacer un personaje heterosexual. Jamás. De hecho, nunca más pasó. -Desde aquella declaración pública, ¿no te acercaron papeles de varones heterosexuales?-No, no me ofrecen personajes heterosexuales. De todos modos, no tengo problema en que me encasillen. Es como si un heterosexual se enojara porque le dan solo papeles heteros. -Es ridículo.-Lo que me parece que sería justo es que, si el actor gay solo hace de gay, que el heterosexual no haga de gay. En Estados Unidos hay un movimiento que defiende eso, dado que a los gays no se les permite pasar a la heterosexualidad en la ficción.En la ficción Educando a Nina, Patito, su personaje, fue referencial: "Muchos padres les decían a sus hijos, 'en esta situación ¿qué haría Patito?". En aquel programa donde habló abiertamente sobre su sexualidad, también pidió por la anulación de los momentos incómodos en la televisión: "Cada uno decide cuándo decir las cosas. Crecí viendo cómo un trío de humoristas se le burlaba a un nene de 12 años" [se refiere a la caricatura que el trío Midachi hacía del cantante Pablo Ruiz]. "Y el público se cagaba de risa de eso". También recuerda a un DT de fútbol que abusó de un menor.-Aquel DT luego tuvo programas de televisión.-Y se celebraban sus anécdotas. La franqueza de Ramos empatiza con la calle: "Me escribe mucha gente que no la pasa bien. Es horrible levantarte por la mañana y lamentar quién sos. Lo que hay que hacer con esas personas es darles contención y no obligarlos a nada, cada uno va a tener sus tiempos. Mucha gente, que te quiere hacer un bien, te termina haciendo un mal. Hay que ser respetuoso de los momentos por los que atraviesa el otro y de cuándo tiene deseo de contar algo o no hacerlo. El 'decilo' es también autoritario".-¿Qué respuesta puntual recibís del público?-Gente grande me escribe y me cuenta que se fue animando de a poco a hablar, otros que comenzaron a entender más a los hijos; muchos padres tienen miedo que sus hijos gays la pasen mal en la vida. Otra vuelta -¿Es cierto que hay un deseo de generar el regreso de Montaña rusa?-Eso está siempre latente. La idea es volver para hacerle un guiño a la gente, una acción especial, algo que pueda hacerse por única vez. -El recuerdo del ciclo está vigente.-Lo que ves de chico te marca, más aún en la época del programa, cuando no había redes y, al otro día, en el colegio, se charlaba sobre lo que se había visto en televisión. Aquella tira juvenil, emitida en su versión original entre 1994 y 1995 por Canal 13, fue un semillero de figuras como Nancy Dupláa, Gastón Pauls, Diego Olivera, Bettina O'Connell y Malena Solda, entre otros nombres. "Tenemos un chat muy activo y, cada tanto, nos juntamos". -¿Fue una escuela?-Absolutamente. Tuvimos productores y directores que nos explicaron muy claramente que lo que nos sucedía con el programa no era lo más habitual ni lo que nos iba a pasar a lo largo de la carrera con mucha frecuencia. Por otra parte, ninguno disfrutaba mucho. -Era un gran éxito, ¿por qué no lo disfrutaban?-Todos hubiésemos preferido entrar a los teatros caminando y no acompañados por equipos de seguridad. Nadie buscaba eso.La llegada a Montaña rusa implicó la confirmación de una vocación. "Desde la primera obra que vi y desde mi primera clase de teatro tuve en claro que quería ser actor y trabajar en los medios, pero nunca mi intención fue ser famoso. No reniego de la mía ni juzgo a quien disfruta de su popularidad, pero, en lo personal, ser famoso no es algo que me divierta especialmente. Cuando protagonizaba telenovelas estaba en las tapas de las revistas, pero no me cambiaba nada. Por otra parte, no considero que tenga una vida muy interesante, soy lo más normal del mundo, salvo que trabajo en un medio con mucha exposición. Tampoco soy de ir a fiestas o hacer lobby, no me gustaría tener que ir a ciertos lugares para conseguir un trabajo, prefiero que me llamen por quien soy yo y por lo que hago". -No se te ve expuesto, más allá de tu actividad pública.-Las veces que he ido a lugares porque era "conveniente" asistir, me ha salido mal, no lo sé hacer, me quedo estático. Pedir trabajo es una cosa, y lo he hecho, pero me molesta esa cosa de tejer contactos. -Sucede también con periodistas y jurados de premios. -Lo detesto. Incluso, hasta no hace mucho tiempo, me sorprendía que algunos famosos me conocieran. Aún hoy siento vergüenza cuando, alguien con quien no trabajé, sabe qué hago. Me cuesta el reconocimiento. Soy feliz estando en mi casa, en patas y con mis perros. Tengo amigos y amigas que han abierto mucho las puertas de su intimidad y, luego, no las pudieron cerrar nunca más. Me interesa que mi trabajo hable por mí. Radiofónico"Soy muy oyente de radio, es lo primero que hago cuando me levanto". Hace años, contactó a Pablo Valente, un destacado profesional y director de medios, quien le abrió las puertas de Radio Uno. Valente hoy ocupa un cargo importante en la radio pública, la señal en la que Ramos continúa desarrollando su pasión por este medio. "Me gusta la mañana de la radio, es levantar y acompañar a la gente cuando inicia el día. Además, en Radio Nacional se llega a todo el país. Es un ejercicio importante, para los que vivimos en Buenos Aires, que no todo lo que decimos sea autorreferencial". -¿Qué te conmueve especialmente de tu experiencia en Radio Nacional?-Me sorprende mucho que, en algunos pueblos muy alejados, la radio continúa siendo el medio para difundir la muerte de un vecino, contar si hay animales sueltos o si alguna tranquera necesita ser abierta. Una oyente me dijo: "Vivo donde el viento choca con los chanchos". Hay que entender eso para saber cómo comunicar. ¿Hegemónico?-En la obra Sex te mostrás completamente desnudo. ¿Qué sacrificios implica tener un cuerpo trabajado?-Ninguno. -¿Ninguno?-Yo era muy flaquito. Me sucedía al revés que a la mayoría, me ponía mucha ropa para parecer más armado. No subía de peso, no podía. -¿Entonces? -Fui a un médico nutricionista y me explicó cómo comer bien. No hago dietas, como bien desde hace muchos años. Después, más allá de tener el cuerpo que deseaba tener, tenía la salud que todos deberíamos tener. Mi forma de comer o entrenar va más por lo que me sucede adentro que lo que se ve por fuera, pero, desde ya, me gusta verme como me veo. -No es un tema menor en torno al ego, la autoestima y la seguridad. -Nadie debería renegar de los aspectos más frívolos, siempre que se combinen con lo más importante o profundo. Verse bien no está mal, pero la salud es la prioridad. -¿Cómo acciona el pudor cuando te subís al escenario de Sex?-No tengo problema con la desnudez. -Es evidente... -Me podría poner en bolas acá mismo y no me importaría nada. No creo que el desnudo sea una cualidad. En Sex me siento más expuesto con lo erótico y la proximidad del público que con mostrarme desnudo.-¿Deseás la paternidad?-No está en mi órbita, pienso que ya pasó ese tiempo. Y, por un tema generacional, siento que todavía no hice el "clic" para entender que puedo tener esos derechos. Creo que sería un buen padre, bastante recto.
Estos temas y artistas han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple
Thiago Medina se encuentra internado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, ubicado en el partido bonaerense de Moreno. A la espera de partes médicos y noticias acerca de su evolución, Camila Deniz, hermana del exparticipante de Gran Hermano, dialogó con el programa A la Barbarossa (Telefe) donde tuvo un breve intercambio con la conductora Georgina Barbarossa.Todo comenzó cuando Deniz decidió aceptar una comunicación telefónica para brindar datos de cómo fue el accidente y cuál es la evolución de su hermano, quien se encuentra en terapia intensiva."Somos una familia unida, hay hermanos que nadie conoce como Sergio. Estamos todos juntos, siempre fue así", indicó Camila, quien, en medio de la conversación, se quebró en llanto.Ante este momento, Georgina intentó cambiarle el ánimo a la entrevistada: "Va a salir, es un chico joven". Con la voz quebrada, "Camilota", como se la conoce en las redes sociales, explicó que la compañía de Daniela Celis, expareja de Thiago, fue fundamental en estos días donde las noticias fueron negativas en cuanto a la evolución y el parte médico."Como le dije a Dani esto es una caricia al alma para nosotros. Estamos fuertes y lo único que puedo pedir que hagan es una cadena de oración. Yo me hago la fuerte pero, por dentro, estoy hecha mi....", subrayó. Tras mencionar a la mamá de Laia y Aimé, Georgina se animó a preguntar cómo había quedado la relación entre los dos exintegrantes de Gran Hermano, quienes se separaron a principios de año."No es momento de preguntar eso. No es momento", remarcó Camila, quien no quiso dar detalles sobre la separación y se abocó a pedir una "cadena de oración" para que su hermano pueda recuperarse del brutal accidente que lo dejó en terapia intensiva.Previo a este contacto telefónico, Camila, en su cuenta de Instagram, mostró fotos y videos de las hijas de Thiago. "Vos podés papá. Te amamos", indica el cartel que apareció en las redes sociales y enterneció a los seguidores.El mensaje de Camilota para su hermano "Hoy mi hermano Thiago Medina, que tanto queremos y admiramos, está atravesando un momento muy difícil de salud. Él es la alegría de nuestra familia y sabemos que también lo es para muchos de ustedes, que lo siguen y lo aprecian. Les pedimos a todos que lo mantengan en sus pensamientos, que lo rodeen de fuerza, fe y buenas energías. Cada mensaje de apoyo suma y le da más motivos para luchar", sumó la familiar de Thiago en un posteo donde pidió y enfatizó sobre el apoyo que necesita el joven para poder salir de esta situación apremiante.Además de ella, Julieta Poggio, Nacho Castañares y Marcos Ginocchio aportaron su granito de arena con un posteo en Instagram. "Seguimos con el pedido de oración para Thiago Agustín Medina. Cuanta más energía, más fuerza le damos", explicaron los amigos del joven de 22 años, quien chocó su moto en la zona de Francisco Álvarez y, de inmediato, fue trasladado a un hospital de la zona para que puedan socorrerlo de inmediato.
El saludo de la congresista del Centro Democrático a la viuda del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fallecido el 11 de agosto de 2025, ocurrió durante la velación realizada en el Salón Elíptico del legislativo
¿Por qué dejar Argentina? Luciana Rinaudo, una mujer casada y con hijos, estaba muy bien en su rincón de Córdoba, un lugar en el mundo donde la acompañaba el aire de las sierras, los mates compartidos, y el mar de estrellas en el cielo. Irse, sin dudas, no era una necesidad, pero cuando en 2019 a su marido le llegó la propuesta de un traslado laboral, la idea, de pronto, se vislumbró tentadora, con sabor a puro aprendizaje y aventura.El destino, Curitiba, Brasil. Mismo continente, otro idioma. ¿Qué más podría haber ahí para ellos? Luciana determinó que, a pesar de que irse implicaba renunciar a su carrera laboral, se trataba de una oportunidad para conocer otro país y que sus hijos sean bilingües. Para su esposo, por otro lado, significaba un ascenso laboral importante en su camino. Fue así que decidieron esperar hasta que el año terminara y, en la cuenta regresiva, estudiaron portugués con esmero. Asimismo, el matrimonio viajó unas cuantas veces a su nuevo destino con la ilusión de un suave desembarco. La familia y los amigos quedaron sorprendidos: ¿acaso no estaban muy bien en su Córdoba querida? A pesar del impacto, el apoyo fue absoluto, y tras una despedida emotiva colmada de música y amor, un día de diciembre de 2019, Luciana partió hacia un nuevo comienzo junto a los suyos, sin imaginar que allí, más allá de la frontera, también aguardaba algo grande para ella. Curitiba limpia, ordenada y ecológica: "La calidad de vida sentimos que mejoró 100%"Luciana y su marido conocían Curitiba, pero, entre los trámites y la organización de la mudanza, no habían podido detenerse a apreciarla en su totalidad.En su arribo definitivo quedaron encantados con la ciudad limpia, ordenada y tan organizada. Para toda la familia este fue un impacto inesperado que los inspiró a comprometerse con el cuidado del medio ambiente de una ciudad con hermosos parques, paseos y actividades sin costo alguno para realizar con sus hijos. "La calidad de vida sentimos que mejoró 100%", asegura Luciana. "Desde el tiempo compartido en familia -que aumentó- pasando por el hecho de salir a caminar, la seguridad, cuidar nuestra salud, hasta tener tiempo para leer... Vas hacer un trámite y lo hacés, todo funciona acá". "Pero la comida, por ejemplo, a mí me costó. Le sentía otro sabor a la leche, al agua, a todo. Y si bien me acostumbré, siempre comimos más al estilo argentino que brasilero. El idioma también me costó. En casa siempre hablamos español. Cada vez que salía volvía con anécdotas y malos entendidos del idioma", agrega Luciana entre risas. Reencontrarse como familia y lograr cosas inimaginables: "Nada de esto hubiera sido posible si seguía viviendo en Argentina"Tras un verano de metamorfosis y nuevos comienzos, llegó febrero de 2020, el mes que marcaba el inicio de las clases de los chicos, pero que pronto se transformó en la antesala de uno de los acontecimientos más impactantes del mundo.La idea era vivir dos años en Brasil y volver. En Argentina, Luciana se desempeñaba como psicopedagoga en escuelas y daba clases en la universidad. Llegó a Curitiba dispuesta a renunciar temporariamente a su vida laboral, y nunca imaginó lo que aquel suelo extranjero tenía preparado para ella.La pandemia le dio inicio a una nueva aventura. Significó reencontrarse como familia, los cinco solos. Sin salir, hicieron cosas antes inimaginables, como campamento en casa, cine, MasterChef, karaoke, jugaron a las casas de Harry Potter: "En un aniversario de casados los hijos nos organizaron la cena y ellos eran los mozos con vela y todo", agrega sonriente. "Hicimos de todo".Pero fue también en pandemia, que nuevas puertas se abrieron para Luciana. Las nuevas modalidades mostraban que las distancias geográficas no eran un impedimento, y comenzó a dar charlas y cursos sobre educación, lo que la abrió a un mundo nuevo, ser emprendedora y hallar a su vez el tiempo para transformar un deseo oculto en una realidad: escribir su primer libro, Laberintos Educativos: 18 preguntas con reflexiones desde las inteligencias múltiples. que vio la luz en marzo de 2023. "Y como todos nos adaptamos muy bien decidimos quedarnos. Ahí yo comencé a buscar trabajo, me llevó tiempo encontrarlo pero me decía a mí misma: vamos Lu, confiá, ya va aparecer un trabajo", continúa Luciana, quien durante ese tiempo desarrolló asimismo su canal de YouTube y dictó clases de español."A nivel personal y profesional para mí fue un crecimiento enorme. Siento que nada de esto hubiera sido posible si seguía viviendo en Argentina porque yo estaba muy bien y cómoda allá. Estando acá tuve que desafiarme, salir de mi zona de confort, buscar alternativas, surfear las olas de desánimo que a veces venían. Crecer en el autoconocimiento. Tuve que sacar toda mi creatividad y de repente vi que podía aprender otro idioma, que tenía una emprendedora, creadora y autora dentro de mí", continúa Luciana, quien finalmente halló empleo en el colegio Everest Internacional como psicopedagoga, tarea que le apasiona.Esperanza en una Argentina mejor y la magia de volver: "Las estrellas de las noches de verano, que en Córdoba para mí brillan más"¿Para qué volver a la Argentina? Lo que para Luciana se vislumbraba como una aventura de dos años, se transformaron en seis. Tiempos inolvidables, ricos, pero sobre todo de autodescubrimiento y un profundo crecimiento personal.Pero entonces, cierto día como cualquier otro, un llamado inesperado le extendió una dulce invitación: volver a casa. A su marido le ofrecían una oportunidad de trabajo en Córdoba, de la mano de la misma empresa. Sin pensarlo, dijeron que sí emocionados por emprender el regreso a casa. Pero de pronto, a pesar de la alegría, Luciana comprendió que si bien volvía al punto de inicio, ahora ella ya no era la misma. Argentina se presentó ante ella como un lugar familiar para un comienzo diferente. Dispuesta una vez más a crear un aterrizaje suave en este volver a empezar, en este presente su marido ya emprendió el regreso, mientras ella culmina el ciclo lectivo en en el colegio en el que trabaja, y sus hijos finalizan su año de estudio. "Hoy nos embarcamos en una nueva aventura la de volver a casa con miles de preguntas: no sabemos dónde vamos a vivir, a qué colegio irán los chicos -están en lista de espera, pero concretamente nadie los recibe por ahora-, con la incertidumbre de dónde voy a trabajar, pero con la gran certeza de que Dios nos acompaña en cada paso y que es el mejor momento para volver a nuestro país", dice emocionada. "Volvemos con el corazón agradecido por todo lo que hemos vivido acá. Curitiba es una ciudad que nos conquistó por completo. Pudimos cultivar amistades profundas, encontramos amigos que se convirtieron en familia, la calidad de vida en Curitiba nos encantó". "Nos toca volver a una Argentina que está resurgiendo, que está en pleno crecimiento y que si bien se sufre todavía, tengo la esperanza que vamos a volver a levantarnos. Porque resiliencia es algo que se aprende cuando sos argentino. Así como aprendés el valor del encuentro, el mirar a los ojos, el bailar en cualquier lugar o momento, el compartir lo que tengas, el disfrutar sin nada, la emoción de encontrar otro argentino en cualquier lugar del mundo y sentir que ya es tu amigo, el saber hacer de todo y sonreír con esperanza a pesar de todo", continúa conmovida. "Para mí la experiencia de migrar fue `un viaje a lo más profundo del corazón' porque de repente llegás a un lugar que no hablan tu idioma, que tiene otras costumbres, que la comida es diferente, que no tiene las rutinas que habías creado en tu país y esa soledad te lleva a conectarte con vos mismo", asegura. "Ahora nos toca despedirnos de este país que nos recibió y cobijo por seis años que atesoramos. Nos llevamos los mejores recuerdos, grandes amistades que vamos a cuidar a pesar de la distancia". "Me emociona profundamente pensar que estamos volviendo a nuestra tierra y que todo lo que hemos aprendido en el exterior podemos traerlo como idea, como inspiración. Vivimos tiempos complejos como sociedad y es fundamental el compromiso en sembrar valores y aportar nuestro granito de arena para construir un país mejor. Nos emociona pensar que pronto sentiremos el abrazo profundo de nuestros familiares y amigos que desde Córdoba nos dejaron volar, nos hicieron el aguante y hoy nos esperan con mucha alegría y emoción"."Volver a casa... el matecito pronto, el aire de las sierras, las guitarras que acompañan los encuentros familiares y las estrellas de las noches de verano, que si bien estamos bajo el mismo cielo, en Córdoba para mí brillan más".
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Una jornada cargada de emociones marcó la reciente actuación de la cantante piurana al recibir un obsequio inesperado entre la multitud, relacionado con la memoria de su querida familiar, hecho que conmovió profundamente al público asistente
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Jorge Tapias estaba departiendo en un club nocturno cuando dos hombres armados lo atacaron en varias oportunidades, generándole la muerte inmediata
Russell Hoult, un reconocido arquero del fútbol inglés, atraviesa un complejo estado de salud. Todo comenzó en el año 2023, cuando fue diagnosticado con colangitis esclerosante primaria (CEP), una enfermedad hepática que causa inflamación en los conductos biliares. Al año siguiente, las noticias empeoraron aún más: una enfermedad terminal en las vías biliares, más conocida como colangiocarcinoma, dejaron al paciente en un estado terminal, con cuidados paliativos.Hoult, de 52 años, comenzó su carrera en el Leicester City a principios de la década del 90â?² y tuvo un derrotero por muchos equipos de distintas divisionales. Su hito más importante se dio en 1996 cuando formó parte del plantel del Derby Country, que ascendió a la Premier League, la máxima categoría del fútbol inglés.Aunque su figura comenzó a ser menos notoria en los medios de comunicación, los fanáticos de los clubes donde pasó Hoult quedaron consternados con el comunicado que publicó Kayleigh, hija del exarquero, en la página Justgiving, donde detalló cada una de las enfermedades que padece su padre."En septiembre de 2023, a nuestro maravilloso padre, Russell Hoult, le diagnosticaron colangitis esclerosante primaria (CEP). Casi un año después, en agosto de 2024, recibimos la devastadora noticia de que también padecía cáncer de vías biliares en estadio 4 (colangiocarcinoma). Recientemente, nos informaron que ambas enfermedades son terminales y ahora recibe cuidados paliativos, algo que, como familia, nos resulta increíblemente difícil de aceptar", explicó Kayleigh, quien, además de pedir una oración por su padre, anunció que se correrá una maratón benéfica en Leicester el 26 de octubre con el fin de recaudar fondos para AMMF, la organización benéfica contra el colangiocarcinoma."AMMF es la única organización benéfica del Reino Unido dedicada a concienciar, proporcionar información y financiar investigaciones cruciales sobre el colangiocarcinoma (cáncer de las vías biliares). Su labor es esencial para apoyar a familias como la nuestra e impulsar el progreso hacia mejores tratamientos", exclamó la hija del exarquero, quien pidió un apoyo masivo para juntar el dinero necesario para tratar a su padre.Calificada por Kayleigh como una "enfermedad rara y devastadora", el exjugador del Leicester, Derby Country, Stoke City, Portsmouth, entre otros, está internado, con pronóstico reservado, a la espera de poder juntar los fondos necesarios para someterse a tratamientos invasivos que puedan mejorar su salud.Hasta el momento, la colecta llegó a los 8800 euros, una cifra que aguardan -sus hijos Kayleigh y Carter- que aumente tras la maratón que se celebrará en el mes de octubre."Cualquier donación, grande o pequeña, marcará la diferencia. Nuestro objetivo es recaudar la mayor cantidad posible, tanto para honrar la lucha de nuestro padre como para demostrarle que nunca está solo. Agradeceríamos enormemente su apoyo para alcanzar nuestra meta. Juntos, podemos ayudar a visibilizar esta enfermedad rara y devastadora", rezó el comunicado oficial.
El jefe de Gabinete tuvo que defender la gestión del Gobierno luego de que la conductora le reprochara que la gente "no llega a fin de mes" y por eso "votan en contra".Seguí todas las novedades sobre la campaña en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Sául "Canelo" Álvarez es uno de los boxeadores más famosos de México, con un patrimonio impresionante gracias a los contratos televisivos y los premios por las peleas. Su fortuna está lejos de estancarse, ya que gracias a un contrato reciente, seguirá incrementando sus arcas.Fortuna de Canelo Álvarez: patrimonio actualizado y contratos millonariosEl boxeador mexicano posee una fortuna estimada en 300 millones de dólares, de acuerdo con la información publicada en el sitio especializado Celebrity Net Worth. El oriundo de México construyó su fortuna desde los 15 años, pero solo entre 2018 y 2019 obtuvo US$95 millones por sus peleas.El contrato más alto de su carrera hasta este año, lo había firmado en 2018, cuando DAZN y Golden Boy Promotions le ofrecieron al boxeador US$365 millones por varios combates, lo que incrementó de forma notable su patrimonio durante esos años.Sin embargo, meses atrás, Canelo firmó un contrato de cuatro combates con el magnate Turki Alalshikh en colaboración con Riyadh Season, por US$400 millones, según ESPN. Una de ellas será contra Terence "Bud" Crawford, por el título de Campeón indiscutido el próximo sábado 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas.Si bien el número final no trascendió, se estima que el tapatío embolsaría US$100 millones por la pelea contra Crawford, de acuerdo con The Athletic. El duelo fue catalogado por los expertos como una de las más importantes del siglo, motivo por el cual el combate será uno de los mejores pagos, lo que hará que Canelo incremente su fortuna.Canelo Álvarez no dejará herencia a sus hijos: qué dijo en entrevistaSus cuatro hijos, Emily Cinnamon, Mía Ener, María Fernanda y Saúl Adiel, además de la bebé que nacerá en el mes de septiembre, no recibirán herencia por parte de su padre. Fue el propio Canelo quien confirmó esto en una entrevista con Miguel Gurwitz para Telemundo Sports.El boxeador multicampeón y ganador de 63 peleas en el boxeo profesional, se mostró reacio a esto: "El dinero es mío, no tuyo". Aunque también aclaró que sus hijos nunca pasarían necesidades, pero que tampoco llevarán una vida cómoda y de ricos gracias a los ingresos que él generó.Canelo profundizó tras una pregunta del periodista: "Ellos no tienen la vida garantizada. Te estoy dando las bases para hacer tu dinero. Tienes la oportunidad de hacer lo quieran, aquí estoy para apoyarte, para darte las herramientas que yo no tuve en su momento. Pero el dinero que ves es mío, no tuyo".
El frente conformado por gobernadores con fuerte poder territorial, bajo la referencia de Juan Schiaretti intenta convertirse en una alternativa frente a la polarización que propone Javier Milei. La apuesta a una construcción nacional moderada y dialoguista. Leer más
Los residentes del edificio ubicado en la parte superior del local no pueden regresar a sus casas y el Ayuntamiento no descarta realojarlos hasta que sea seguro su reingreso
"Tendremos una región libre de comunismo, narcoterrorismo y tiranías", aseveró la líder de la oposición venezolana, durante su participación virtual en la Conferencia Internacional "Salvar a Cuba"
Las comunidades de los barrios Palenque y Timiza, en la localidad de Kennedy, pidieron mayores acciones, sobre todo a la Fiscalía, para que no dejen libres a los criminales que captura la Policía
El episodio, que fue transmitido oficialmente por la Presidencia, tuvo como protagonista a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos
Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estas narrativas
Las stablecoins no serán tratadas como valores ni commodities, sino como lo que son, instrumentos de pago estables.
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
La funcionaria involucrada en el cruce de comentarios lidera la Dirección de Sustitución Voluntaria de Cultivos de Uso Ilícito
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish
Nuevas imágenes, publicadas por el FBI durante una conferencia de prensa el jueves, exhibieron la huida del presunto asesino del activista e influencer Charlie Kirk, que este viernes fue detenido, del lugar desde donde habría disparado.Nuevo video del asesino de KirkEn el video reproducido por LN+, se ve al tirador saltar desde un techo, caer al césped y correr por el campus de la Universidad del Valle de Utah.Noticia en desarrollo
La periodista, muy reservada con los asuntos de su vida privada, confiesa a 'Infobae España' que ya mira hacia la jubilación y afronta con ilusión su nueva faceta en el formato de Telecinco
Estos son los sencillos en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
Un insólito video se viralizó en las últimas horas y produjo la carcajada de miles de usuarios en las redes sociales. En el clip, se ve cuando una joven se da cuenta que su pareja descubrió su infidelidad porque se olvidó desactivar la ubicación de su celular. Entre llantos, la chica cuenta lo sucedido mientras sus amigas la grababa y se ríen de la situación. Aunque suene increíble, Anto -según el nombre que dicen en el video- fue descubierta de trampa por no tener en cuenta que su pareja podía rastrear sus movimientos desde el teléfono. Al romperse la mentira, la joven no pudo contener las lágrimas frente a sus amigas, quienes trataban de consolarla con métodos poco ortodoxos. Sin embargo, al final, la protagonista lanzó una broma que descomprimió la situación. El video fue subido a la cuenta de TikTok @lamafiadetaller y ya llegó a unos 3,2 millones de reproducciones. En las imágenes, se ve a la chica llorar y sostener su celular en la mano, vestida con campera de cuero, como si recién volviese de salir. "POV: tu amiga se olvida que está de novia y no apaga la ubi", escribió la usuaria que subió el clip, que describió cómo fue que se dio este particular suceso. "Anto, ¿por qué llorás si vos lo c###?", le preguntó una de las amigas, entre risas, a la joven infiel, que no hacía otra cosa que llorar y mirar el dispositivo. Finalmente, la chica se cansó de la situación y lanzó: "Bueno, dame la campera me voy con el otro". De esta manera, se creó una situación viral que se será recordada por su grado de tristeza y humor al mismo tiempo. Aunque los detalles sobre cómo se dio la infidelidad y cómo fue descubierta siguen sin estar claros, el video todavía circula masivamente en la plataforma. Mientras algunos usuarios reclamaron un "story time" para conocer la versión completa, otros creen que todo pudo tratarse de un malentendido, ya que el clip carece de contexto suficiente.Por lo pronto, el episodio derivó en una discusión en redes sociales sobre cómo se configuran los noviazgos en la actualidad y qué rol cumple el celular dentro de los vínculos. También hubo espacio en los comentarios del video, que superaron los 3400, para debatir sobre la infidelidad y la diferencia entre varones y mujeres a la hora de ser descubiertos. Entre los mensajes destacados hubo quienes cuestionaron a la chica, mientras que otros salieron a apoyarla. "Grosa, ídola, máster", opinó una usuaria mostrando su aval para el accionar de Anto. "¿Pero no es más fácil dejar a tu novio y listo?", preguntó otra en desacuerdo con el manejo de la situación de la chica. "Como les duele cuando una mujer lo hace", escribió una joven, refiriéndose a las diferencias de género en estas cuestiones. "Infieles cuando sus acciones tienen consecuencias", describió otra chica junto con emojis de llanto.
La catalogaron como una "experiencia miserable".
Estos son los éxitos en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público ecuatoriano
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
La cena de nominados sacó a la luz resentimientos de Dalílah Polanco hacia sus excompañeros de Cuarto Noche
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
El accidente en el Puente de la Concordia dejó 57 heridos, 19 de ellos se reportan graves
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios
Un suceso impactante tuvo lugar este miércoles en Estados Unidos con el ataque al activista conservador Charlie Kirk, fundador de la organización Turning Point USA (Tpusa). Kirk recibió un disparo en el cuello mientras participaba en un evento en el estado de Utah. El vocero del activista, Andrew Kolvet, confirmó su muerte.El video del ataque a Charlie KirkEl video del ataque mostró a Charlie Kirk cuando recibe el disparo mientras respondía preguntas sobre tiroteos masivos en Estados Unidos. El suceso ocurrió en un evento de la gira The American Comeback Tour, organizada por la filial de Turning Point USA en la Universidad del Valle. Kirk, cercano al presidente Donald Trump, se encontraba sentado bajo una carpa en el patio de la universidad, en las afueras de Provo. La detonación se escuchó claramente en las imágenes; en ese momento, Kirk se llevó la mano derecha al cuello y un chorro de sangre brotó de su lado izquierdo. El público reaccionó con gritos y corridas, mientras se veían estudiantes huir del campus al oír los disparos.Ellen Treanor, vocera de la universidad, declaró que Kirk fue alcanzado por el disparo unos veinte minutos después de comenzar su discurso. Un sospechoso le disparó desde el Centro Losee, un edificio ubicado a unos doscientos metros de distancia. Tras lo sucedido, el campus permanecerá cerrado.Qué dijo Donald Trump sobre el ataque a KirkEl presidente Donald Trump se pronunció en su red Truth Social poco después del ataque. "Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo. Un gran hombre de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!", escribió. Más tarde, Trump confirmó la muerte de Kirk en otra publicación: "El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia".El vicepresidente JD Vance también publicó en sus redes sociales: "Oremos por Charlie Kirk, un hombre verdaderamente bueno y un padre joven". La congresista republicana Marjorie Taylor Greene compartió en su cuenta de X el video del momento exacto del disparo y escribió: "¡Le dispararon a Charlie Kirk! ¡Oremos por él!".Laura Loomer, activista cercana a Trump, escribió en X: "No pinta bien. Dos disparos directos a su yugular. Orando por un milagro para Charlie Kirk, quien tiene esposa y dos hijos pequeños, incluido un bebé. Los demócratas no pueden seguir saliendo airosos al declarar temporada de caza abierta contra los conservadores. No puedo creer que esto esté pasando".En qué contexto se dio el atentado contra KirkEl tiroteo se produjo en medio de un aumento de la violencia política en Estados Unidos en todas las partes del espectro ideológico. Entre los casos recientes figuran el asesinato de una legisladora de Minnesota y su esposo en junio, y el incendio de la vivienda del gobernador de Pensilvania. El antecedente más resonante fue el atentado contra Trump durante un mitin electoral el año pasado. El evento en la universidad ya había generado divisiones en la comunidad académica. Una petición para impedir la participación de Kirk reunió cerca de mil firmas, pero la institución defendió la realización del acto amparándose en la Primera Enmienda y en su "compromiso con la libertad de expresión, la indagación intelectual y el diálogo constructivo".Quién era Charlie KirkCharlie Kirk se destacó como figura política y comunicador en Estados Unidos. Su perfil lo vinculó al sector más conservador del Partido Republicano. En 2012 fundó Turning Point USA (TPUSA), una organización juvenil cuyo objetivo era difundir principios conservadores en universidades.Su enfoque confrontativo y participación activa en la "guerra cultural" le otorgaron visibilidad en los medios. Estableció una relación cercana con Donald Trump, colaborando con su hijo durante la campaña de 2016. De esta forma, Kirk se consolidó como uno de los voceros juveniles más influyentes del trumpismo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Guillermo Idiart.
La presidenta de la Cámara Inmobiliaria Argentina se mostró optimista sobre el panorama actual durante el cierre del evento de Real Estate de Ámbito Debate.
La víctima, residente de Florida, se encontraba con su mascota a las afueras de un centro comercial cuando ocurrió el ataque
Una testigo del hecho contó cómo fue la secuencia en la que la chica de 14 años sacó el arma y le apuntó a varios compañeros.Disparó varias veces y se atrincheró pidiendo por una docente.
El cantante colombiano vivió una noche emotiva al compartir con sus fans el dolor por la pérdida de una inseparable compañera, en su gira por España
Siempre que no haya intolerancias, la leche, presenta numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, el momento del día en el que decidimos tomarla también afecta a su consumo
Continuamente la plataforma va renovando su lista de estrenos para que sus usuarios siempre tengan varias opciones a la mano
El oficialismo muestra desconcierto y tensiones internas mientras se pospone la convocatoria a gobernadores. Entre reproches cruzados y gestos adustos en Casa Rosada, la crisis libertaria se profundiza. Leer más
La exparticonate de 'La casa de los famosos All Stars' respaldó públicamente a la influencer venezolana tras el escándalo, mientras los usuarios relacionan su mensaje con su pasada relación con Nicky Jam
Cuántos locales cerrarán y serán absorbidos por otras franquicias.
El 'León' le ganó a Colón por 1-0. De esta manera sumó cuatro triunfos consecutivos y se acerca a su objetivo de clasificar al Reducido final. Hay ilusiones en el 'Imperio del sur' con el equipo de Delfino. Leer más
Un estudio realizado por la Universidad de Florida señala que las personas que sostienen rutinas constantes de entrenamiento y realizan ejercicio por la mañana desarrollan una mejor condición cardiorrespiratoria. Leer más
La jornada del martes se transformó en un dolor de cabeza para los conductores que se dirigen a la Capital por la autopista Panamericana, tras un choque múltiple y el incendio de un micro escolar que provocan importantes demoras en uno de los principales accesos. Panamericana: se incendio un micro escolar en el km 21Del accidente protagonizado por un micro no trascendieron demasiados detalles. Por el momento, sólo se sabe que ocurrió en el km 21, en dirección a CABA, a la altura de Boulogne. El fuego se apoderó de unidad en pocos segundos, pero no se reportaron heridos. La congestión de tránsito comenzó, en realidad, este martes por la mañana en la autopista Panamericana en dirección a la Ciudad de Buenos Aires debido a un choque múltiple que involucró al menos a siete vehículos. El siniestro El siniestro ocurrió a unos 700 metros de la avenida General Paz, lo que complica seriamente uno de los principales accesos a la Capital.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugada IISegún pudo saber LA NACION, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) montó un operativo en la zona poco antes de las 6 de este martes para asistir y evaluar a los conductores y pasajeros involucrados. Hasta el momento, no se reportaron heridos.La empresa Autopistas del Sol, a cargo de la concesión de la traza, indicó a este medio que desplegaron un equipo de seguridad en la calzada para asistir con grúas a la remoción de vehículos y así despejar los carriles, que todavía están restringidos.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugadaCerca de las 8, personal de tránsito continuaba retirando autos siniestrados con la ayuda de grúas. Las autoridades solicitaron a los automovilistas circular con extrema precaución en este tramo, ya que la congestión alcanza los 17 kilómetros, desde El Talar hasta la avenida General Paz.El operativo implica ahora la interrupción solo del carril de sobrepaso.
La exparticipante de 'La casa de los famosos' se vio en un momento incómodo el recordar la cercanía que tuvo con el cantante de 'Mírame'
Pese al duro golpe de las elecciones bonaerenses y ante una economía que tambalea, el mandatario piensa volver a hacer las valijas para ir a Madrid. Otra vez no se tratará de una visita de Estado, sino que participará de una cumbre de la ultraderecha europea.
En Colombia, la Ley 820 de 2003 define los límites sobre la documentación que puede solicitarse al arrendar una vivienda
El futuro de la compañía de chips más valiosa del mundo depende de factores que nunca antes se han visto en el sector de la inteligencia artificial
Adrián Chico considera que, tras una ruptura, es necesario un periodo de adaptación emocional para poder establecer un nuevo lazo afectivo
Los hechos ocurrieron duranta la noche del domingo en esta festividad del Eje 5 Sur, de la colonia Apatlaco
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits
Netflix busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas personajes
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas
Maren García recordó el día que el recordado compositor pidió su mano tras sobrevivir bajo sus cuidados al covid 19: prueba de amor y fidelidad que el artista no dejó pasar por alto
Mujer perdió el control de su vehículo al intentar estacionar y arrolló a un hombre que resultó con heridas en la pierna y en la mano
Leila Gianni, primera candidata a concejal por LLA en La Matanza, perdió por 24 puntos. La derrotó Fernando Espinoza, el actual intendente del municipio, histórico bastión del peronismo. Referentes de La Libertad Avanza mostraron su desilusión en el búnker. Leer más
Durante el Festival de Toronto, la actriz llamó a reconocer la dignidad de quienes transitan enfermedades
Con estas historias, la plataforma busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
El jurista que representa a la familia de la pequeña de 10 años asegura que su muerte no puede convertirse en un nuevo caso Colmenares: estos fueron los detalles y cuestionamientos del abogado en torno al caso
Francisco Adorni, primer candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza en la octava sección electoral, vivió un incómodo momento este domingo por la mañana cuando concurrió a votar en el Colegio Nacional Rafael Hernández de La Plata. Un joven se acercó al hermano del vocero presidencial, le pidió una foto e hizo entrega de un billete. "Es el 3% para Karina Milei", lanzó el hombre, en referencia al presunto porcentaje de "retornos" que, según los audios difundidos de Diego Spagnuolo, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) recibía de operaciones con la Droguería Suizo Argentina, de los hermanos Kovalivker.Las imágenes del hecho, que se viralizaron en la red social X, comienzan con el hombre que le hace una "trampa" al hermano del vocero presidencial. "¿Cómo andás?", le preguntó al funcionario, que respondió con otro "¿cómo andás?", y accedió a una foto.Luego, el joven sacó un billete de $1000 y lanzó: "Le dejo para Karina el 3%. ¿Te parece? Es para Karina, eh". El candidato prefirió no responder y se retiró del lugar mientras escuchaba nuevas recriminaciones: "Son delincuentes ustedes, se meten con los jubilados y los pensionados. Son unos delincuentes".Tras emitir el sufragio, Adorni habló con la prensa. Reconoció el episodio cuando un periodista le preguntó por "algunos platenses que lo repudiaron". "No hay que contestar. Fueron un par nada más", minimizó.Luego destacó la relevancia de la jornada electoral: "Estoy muy contento. Es muy loco ver mi cara en una boleta. Espero que sea una jornada en paz para todos los bonaerenses y que transcurra todo como tiene que transcurrir"."Hay que votar, hay que participar. Es una jornada cívica que hay que disfrutar. No hay mucho más que decir: estamos en veda y hay que ser muy cuidadoso con las palabras", opinó a continuación.Y adelantó cómo continuaría su día: "Le cocinaré algunas pastas a mis niños, escucharé a Cacho Castaña, que me relaja en estos momentos, y a la noche iré al búnker en La Plata para esperar los resultados".Quién es Francisco AdorniHermano menor de Manuel Adorni, vocero presidencial, es contador público egresado de la Universidad Nacional de La Plata, donde también se especializó en administración financiera del sector público. Inició su carrera en 2002 en la Secretaría de Hacienda del municipio de Ezeiza y, dos años después, ingresó al Consejo de la Magistratura bonaerense, donde permaneció casi veinte años. Ese recorrido en el sector estatal le dio un perfil técnico que lo proyectó a cargos de mayor peso en el gobierno nacional.En febrero de 2024 pidió licencia con reserva de cargo en el Consejo y asumió en el Ministerio de Defensa, primero como asesor y poco después como titular de la Unidad de Auditoría Interna.En junio de 2025 fue designado representante de esa cartera en el Instituto de Ayuda Financiera para el Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares, organismo clave para el sistema previsional de las Fuerzas Armadas. La resolución 543/2025 oficializó su incorporación, reforzando su rol en un área estratégica para la gestión libertaria.Al mismo tiempo, comenzó a consolidar su perfil político en la provincia de Buenos Aires. Si bien en un inicio ocupaba el tercer lugar en la lista de candidatos a diputados provinciales por LLA en la octava sección electoral, terminó encabezando la nómina por decisión de Karina Milei y la conducción partidaria en la capital bonaerense. En distintas entrevistas negó acusaciones de nepotismo y sostuvo que su trayectoria en el Estado es previa al rol público de su hermano. Se describe como un funcionario técnico, con experiencia en administración y comprometido con el control del gasto público, en línea con la impronta del oficialismo.Su vínculo con la política electoral no es reciente: en 2005 integró, aunque sin proyección, una lista duhaldista como consejero escolar suplente.
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) compartió las imágenes captadas por su Telescopio Espacial James Webb en el preciso momento del nacimiento de una estrella. Se trata de Pismis 24, un cúmulo estelar ubicado a unos 5500 años luz del planeta Tierra.Así luce el nacimiento de la estrella Pismis 24La fotografía muestra una escena totalmente brillante. El nacimiento de la estrella se parece a la cima de una montaña, pero se trata de una nube de polvo cósmico que se ve consumida por vientos y radiación, según la NASA.El joven cúmulo de partículas fue nombrado Pismis 24 y está localizado en un núcleo de la nebulosa de la Langosta, que se encuentra relativamente cerca de la Tierra, a unos 5500 años luz de distancia, específicamente en la constelación de Escorpio.Esta es la región más cercana al planeta que cuenta con nacimientos masivos de estrellas, por lo que la NASA lo califica como el mejor lugar para explorar la evolución y las propiedades de estos astros.Pismis 24 está al centro de un gran grupo de estrellas, es la más grande y conocida de todas. Los científicos dicen que estaría compuesta de dos cuerpos, pero estos no se distinguen en la imagen.Qué más captó la NASAEl Telescopio Webb también captó con luz infrarroja a miles de estrellas de diferentes colores y tamaños que cuentan con una forma semejante a una joya. Algunas tienen picos de seis puntas y otras son más pequeñas. En la imagen se puede apreciar otro enorme grupo de astros que forman parte de la Vía Láctea, visible detrás del primer cúmulo. La NASA compartió que algunas estrellas pueden alcanzar temperaturas hasta ocho veces más calientes que el Sol: también emiten radiación y son resisten a los vientos abrasadores del espacio exterior. Los científicos determinaron que en la imagen puede apreciarse hidrógeno ionizado, que toma un color azul. Incluso se pueden ver partículas de polvo similares al humo, pero de color naranja, además de hidrógeno molecular frío y de color rojo y gases más densos en color negro, los cuales no emiten luz.Todo fue captado por el Telescopio Espacial James Webb, definido como el telescopio principal del observatorio de ciencias espaciales que permite contemplar "mundos distantes", estrellas, estructuras y otras partes del universo para su estudio.El lugar en EE.UU. donde se puede conocer más de la NASAEl Centro Espacial Kennedy es uno de los principales complejos para visitantes de la NASA y permite explorar todo lo relacionado con el espacio y la tecnología, según su sitio web.El lugar se encuentra en Space Commerce Way, Merritt Island en Florida y permanece abierto todos los días de 9:00 hs a 17:00 hs con visitas que toman hasta ocho horas si las personas desean explorar todo el lugar.Algunas de las atracciones principales del Centro Espacial Kennedy son la posibilidad de explorar naves espaciales y cohetes reales, además de participar en experiencias interactivas para niños y adultos, así como la oportunidad de formar parte de sus programas educativos.También existe la posibilidad de hablar con un astronauta, quien compartirá sus experiencias en el espacio exterior, además de ser un lugar para aprender sobre la historia de la exploración espacial de Estados Unidos.Existen diferentes paquetes de visitas y su precio cambia de acuerdo con los servicios que se ofrecen. Sus instalaciones están cerca de Orlando, aunque no existe transporte público directo, por lo que los visitantes tendrán que llegar en vehículos particulares o adquirir entradas con traslados de ida y vuelta.
En la mesa 124 del Instituto Pedro Poveda de Vicente López, la elección bonaerense transcurría sin sobresaltos hasta unos minutos después del mediodía, cuando llegó la electora de la orden 212: Karina Elizabeth Milei. La Secretaria General de la Presidencia y principal armadora de LLA, sobresaltó el establecimiento al irrumpir rodeada de custodia. Monosilábica, ante un móvil de LN+ solo esbozó unas palabras: "Es una jornada muy importante: la gente tiene que venir a votar". Una vez adentro del instituto, la hermana del Presidente recibió el afecto de varios electores presentes en el lugar y hasta se sacó una selfie. La custodia nunca le quitó los ojos de encima. En la fila, Karina Milei rompió el silencio y corrigió a un periodista: "No digas la candidata, porque no soy candidata a nada". Luego ingresó al cuarto oscuro, donde permaneció durante varios segundos y emitió su voto. Antes de salir a la calle, despidió con un beso a las autoridades de mesa. Afuera, el círculo humano volvió a formarse y, rodeada, la hermana de Javier Milei caminó durante varias cuadras hasta subirse a un vehículo. En ese trayecto, en el coro de transeúntes se escucharon gritos que decían: '¡Vamos Jefe!' y '¡Chorra!'.
Una discusión en el evento los 300 Líderes generó una ola de rumores sobre una supuesta situación de violencia doméstica
Habitantes de Cáqueza interrumpieron el tránsito en la carretera principal hacia los Llanos Orientales, exigiendo soluciones al desabastecimiento de agua potable en su municipio
Augusto Vatteone ð??¦ð??·, despachante de aduana y socio de un estudio de comercio exterior, sostiene que la normalización del mercado y la digitalización abren un escenario favorable para exportar e importar
En sus redes sociales, la barranquillera reaccionó a la difusión del momento en que la lluvia comenzó a caer durante una de sus fechas de 'Las mujeres ya no lloran World Tour'
ROMA.- Vive bajo máxima protección porque recibió amenazas de sectores vinculados con Irán, que lo acusan de haber sido pro-israelí. Pero Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de la ONU, no baja los brazos. Pese al descrédito del multilateralismo, sigue creyendo en la diplomacia activa -ha estado 13 veces en Ucrania, bajo fuego y con casco, inspeccionando la central nuclear de Zaporiya- y en el diálogo permanente con todos, en todo momento. Por eso está tratando de recomponer la relación con Irán, rota desde la denominada guerra de los 12 días con Israel, de junio pasado, "porque lo que está en juego es enorme". De hecho, reveló que ya ha tenido algunas "reuniones técnicas" con funcionarios del régimen de los ayatollahs. En una entrevista con LA NACION durante su paso por Roma, donde fue recibido este viernes por el papa León XIV, el diplomático argentino, de 64 años, también habló de su candidatura para suceder a António Guterres al frente de la ONU, en vísperas del inicio del proceso de elección del nuevo secretario general, en octubre. Definió a la ONU como "el gran ausente" en este momento "terrible" del mundo y aseguró que debe ser aggiornada: "no hay que tener miedo al cambio". -¿Cómo le fue con León XIV?-Fue realmente una gran experiencia, me impresionó la fineza, la agudeza de su análisis y por supuesto tuve la oportunidad de compartir con él la situación en los puntos álgidos que están dentro de la agenda de la agencia: Irán, Ucrania, el tema de las armas nucleares en general. El Papa al asumir habló de 'paz desarmada y desarmante' y que él haya tenido esa inspiración inmediatamente creo que indica la gravedad de las cosas que están pasando en el mundoâ?¦ -¿Cuán informado está el Papa de la cuestión de las armas nucleares y de Irán?-Muy informado, tiene un conocimiento muy acabado de lo que son las armas nucleares en el marco estratégico internacional. -¿El Papa le hizo preguntas?-Muchas y muy puntuales sobre la situación en Irán, lo que ha venido pasando, en qué momento estamosâ?¦-Lo mismo le pensaba preguntar: ¿En qué momento estamos? ¿Se rompió el diálogo con Irán?-Bueno, es como que se rompió y ahora estamos con el Poxipol en la mano porque tenemos que reconstruirlo, no hay otra opción. Se rompió en el sentido de que los episodios de junio, yo no la llamo guerra de los 12 días porque en realidad no fue una guerra, fueron ataques durante 12 días y eso obviamente marca un antes y un después. El primer impacto directo fue la interrupción de las inspecciones de la agencia, tuve que retirar a todos los inspectores.-No hay nadie ahora, ¿no?-No. Pero estamos retornando a un país que ahora quiere reaseguros, que quiere encuadrar el trabajo con el OIEA de una manera diferente y ahí está en nosotros el tratar de encontrar una vía posible porque, por un lado, y acá está uno de los desafíos, Irán no puede tener un tratamiento especial. Irán es un miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNPN), tiene un acuerdo de salvaguardias, es decir, inspecciones con nosotros y los tiene que cumplir, como los demás. Al mismo tiempo existe el sentido común que se aplica a la diplomacia y se aplica a todo: entonces yo también tengo que comprender las sensibilidades que hay, la situación política interna en Irán y en este sentido es sabido que Irán aprobó una ley donde decide limitar, casi cortar la cooperación con el OIEA. Entonces el arte diplomático está en encontrar los intersticios que me permitan a mí seguir haciendo mi trabajo como lo debo hacer, sin cortapisas, sin darles a ellos excepciones que no le doy a otro país y al mismo tiempo que ellos puedan, internamente, cumplir con esa ley.-¿De qué manera?-Bueno, hemos estado teniendo algunas discusiones a nivel técnico, no político. Yo aún no me he encontrado físicamente de vuelta con el canciller (Abbas) Araqchi, hemos tenido varias conversaciones por teléfono.-Que ya es bastanteâ?¦-Por eso hablaba del Poxipol: hay que ir pegando las piezas de la confianza una a una. Como es sabido, Irán ha sido sumamente crítico, no sólo con relación a la OIEA, sino con relación a mí.-¿Cómo es posible reconstruir la confianza tras haber sido acusado de ser pro-israelí? -Y lo siguen haciendoâ?¦ Lo que pasa es que yo no tengo que ser impaciente. Tengo que tener la objetividad de concentrarme en la misión más que en esos ataques, que son absolutamente injustificados y que yo he calificado claramente de absurdos. Pero eso es una cosa y otra es insistir en que conversemos y trabajemos juntos. Entonces yo espero que esa emoción y esas acusaciones incorrectas bajen. Pero no estoy esperando: ya estamos trabajando y ha habido un par de reuniones técnicas y hoy mismo (por el viernes) en Viena hay una reunión técnica. -¿Con funcionarios iraníes? -Sí, funcionarios iraníes de nivel técnico con los cuales estamos discutiendo cuáles son los pasos concretos, técnicos, que podemos ir tomando para empezar de vuelta con las inspecciones. Ellos, por ejemplo, dicen que necesitan proteger la información, que tienen miedo de que, por ser inspeccionados, Israel o quien sea pueda tener acceso a información y que esto los fragilice. Hay una cantidad de maneras técnicas de asegurar la información, inclusive la locación geográfica de los lugares que inspeccionemos. Hay muchas maneras de poder hacer eso. Entonces lo que estamos tratando de hacer es reconciliar, explicar cómo podamos reconectar. Esto es esencial, no por una manía burocrática de decir yo tengo que empezar a inspeccionar de vuelta porque antes inspeccionabas porque es tu obligación, sino porque acá lo que está en juego es enorme.-¿La capacidad de fabricar armas nucleares sigue estando ahí?-El material nuclear, los famosos 400 kilogramos están ahí o sea que eso no ha cambiado, pero las bombas tuvieron un efecto muy poderoso y la capacidad industrial que ellos tenían de producir y producir en masa fue realmente destruida casi en su totalidad. Pero el material nuclear sigue allí y si no lo inspeccionamos nosotros, si no damos cuenta de cuánto hay y dónde está, evidentemente ellos van a caer en no cumplimiento del TNPN, esto va a ir al Consejo de Seguridad y acaso, subrayo acaso, sea justificativo para nuevas acciones militaresâ?¦ No lo sé, nadie lo puede excluir, entonces mi insistencia con los iraníes es decirles ustedes lo mejor que pueden hacer es volver a trabajar con nosotros. -El hecho de que esos bombardeos masivos de la guerra de los 12 días fueron una clara violación del derecho internacional porque está prohibido bombardear sitios nucleares ¿cómo juega?-Hubiese sido mejor que no existieran nunca esos ataques, el uso de la fuerza es lamentable, evidentemente todos queremos la paz, nadie quiere el uso de la fuerza. Pero los países se reservan el derecho al uso de la fuerza y no es de juzgar si tiene razón o no tiene razón, lo están haciendo. Entonces mi objetivo es primero asegurar las condiciones para que la posibilidad de que esto ocurra de nuevo se minimice. No se puede deshacer la historia, lo que pasó -es lo que yo digo siempre con relación a Ucrania- y quedarnos en el plano retórico. Eso no soluciona ningún problema.-Cómo está viviendo, en lo personal, el hecho de que está bajo protección reforzada del cuerpo de élite austríaco debido a las amenazas iraníes?-En lo personal, el tema es para mí y para mi familia algo muy incómodo, desagradable. Y eso debió hacerse porque recibimos información que indicaba que debíamos tomarlo muy en serio. Es algo lamentable, pero yo trato en la medida de lo posible de hacer abstracción de eso para poder continuar mi vida y mi vida personal, y también para tratar de hacer mi trabajo: si yo me siento a negociar con Irán pensando que me han amenazado o que dicen cosas muy feas de mí, eso me va a afectar en mi capacidad y en mi discernimiento de tomar buenas decisiones.-Todos saben que desde hace décadas Israel tiene armas nucleares. ¿La OIEA pidió tener acceso o a sus instalaciones nucleares en algún momento? -Sí, absolutamente. Siempre lo digo, todos los países en Medio Oriente deberían ser parte del TNPN, Israel -como la India, Pakistán y Corea del Norte- ha decidido no firmar el tratado de no proliferación de armas nucleares. Por lo tanto, cuando la gente dice que el OIEA es injusto porque inspecciona a Irán, pero no inspecciona a Israel, desde el punto de vista de la justicia inmanente eso puede ser real, pero desde el punto de vista de la política y de la realidad jurídica internacional, no lo es. Yo desearía que todo Medio Oriente estuviera libre de armas de destrucción masiva, pero no es el caso hoy. Yo hablo con todos, es mi característica, pero en este caso en Israel dicen que es un país bajo amenaza existencial. Aunque, como se sabe, Israel no admite públicamente tener armas nucleares, tiene esta política llamada de opacidadâ?¦-Hablando de la situación actual del mundo, en llamas, como diplomático ¿cómo percibe el fracaso absoluto de la diplomacia y de los organismos internacionales, cuyas resoluciones no cuentan para nada, tanto es así que se han cumplido 700 días de la guerra en Gazaâ?¦ ¿Cómo ve esta situación, pensando también en su candidatura a secretario general de la ONU? -Esto también se lo manifesté al Pontífice: yo en mi experiencia personal, que, por supuesto es más focalizada en un tema central para la paz y la seguridad internacional, he ejercido una diplomacia activa y de diálogo permanente con todos, en todo momento. Y sin cortapisas: cuando yo fui por primera vez a hablar con Putin en el año 2022 muchos cancilleres amigos de países muy importantes me decían 'no lo hagas, no lo hagas'â?¦ Después dijeron 'estuvo bien, por suerte que alguien lo hace'. Entonces, esa es mi visión: yo creo que, en momentos de tantísima fragmentación internacional, donde tenés la Asamblea General como un órgano deliberativo cuyos pronunciamientos caen en el olvido, donde tenés el Consejo de Seguridad condenado a un impasse estructural que no va a cambiar por el momento, bueno, es allí donde el secretario general tiene un papel a jugar. Yo no estoy diciendo que el secretario general vaya a solucionar todos los problemas que existen, pero yo he comprobado en mi experiencia personal, que, si bien no ha sido una panacea, la acción del OIEA, ha sido bastante efectiva: ha logrado evitar varios problemas. Y eso es lo que me inspiró a decir, bueno, yo lo que hago acá podría llevarlo a otro plano. En el plano personal veo que la diplomacia en sí no fracasa cuando se ejerce en una manera activa. Y cuando uno analiza todos estos conflictos y algunos que no mencionamos, el gran ausente es las Naciones Unidas, que no está cumpliendo su rolâ?¦-Ahora vemos la diplomacia de Trump, del matón, de los arancelesâ?¦-Exacto. Yo imagino, como ha sucedido en el caso de Ucrania y Rusia con lo de la planta nuclear de Zaporiyia u hoy en Medio Oriente, cuando hay un secretario general que es un interlocutor que se mueve, que va y viene y habla y lleva y trae y pone ideas sobre la mesa, y habla cuando hay que hablar y no habla cuando no hay que hablar, no es imposible. Reitero, yo no tengo una idea mesiánica, nadie la puede tener, vivimos en un mundo terrible, fragmentación, conflictos, cancelación del otro, todas estas cuestiones, pero siempre hay espacios. Alguien me decía el otro día que cuando uno ve todo esto tiene que ser pesimistaâ?¦ Bueno, yo creo que en algunas posiciones no tenés derecho a ser pesimista. Si uno que tiene cierta capacidad de interlocución baja los brazos ¿qué le queda a la gente? Hay que moverse y eso es lo que no se ve y yo también estoy de acuerdo con quienes han dicho que la ONU ha fracasado. ¿Para qué fueron creadas las Naciones Unidas? Para evitar a las generaciones futuras el escarnio de la guerra.-Hasta los papas han dicho claramente que debe reformarseâ?¦-Claro. No hay que tener miedo al cambio. Tiene que ser un cambio consensuado, un cambio que comprenda la diversidad porque, ojo, la diversidad no es poner gente de distintos colores, es entender las profundas raíces culturales y la diversidad. El otro día vimos el foro de Shanghai, que es muy importante, que representa muchísimo en el mundo y que tiene una visión y unos valores que no son idénticos a los que se pueden tener en Roma o en Copenhague. Entonces qué hacemos, cancelamos a los otros, ¿o entramos en una discusión donde finalmente no se logra nada? Tenemos la Shanghai Cooperation Organization, tenemos la Organización de la Cooperación Islámica, tenemos los Brics, tenemos el G20, tenemos todo esoâ?¦ La gente dice que entonces el mundo está fragmentado y no hay nada que hacer. Pero tenemos todavía una plataforma, una sola, que es las Naciones Unidas que si no existiera habría que reinventarla. El asunto es ponerla donde tiene que estar.-¿A través de una reestructuración?-Diría un aggiornamento, que no pasa por lo burocrático, aunque está claro que las Naciones Unidas tienen que reducirse, que hay muchísima burocracia, que hay organismos internacionales que hacen lo mismo y lo digo con conocimiento de causa. Pero lo importante y lo más profundo es encontrar de vuelta esos mínimos común denominadores donde de pronto se vea que utilizando la herramienta se pueden solucionar algunos problemas.
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público español en Spotify
La hija de Rocío Carrasco ha regresado a la pequeña pantalla concediendo una entrevista a '¡De Viernes!', donde ha hablado de su complicado vínculo familiar
El DJ se ha sincerado sobre el complicado momento que está atravesando en su vida tras haber puesto fin a sus nueve años de matrimonio
La conductora le recordó a la ex habitante que su participación en el reality show 24/7 ya había concluido
Expertos consultados por Infobae advirtieron que el desequilibrio del microbioma puede intervenir en mecanismos que desencadenan obesidad, malnutrición, enfermedades crónicas no transmisibles y la degradación ambiental. La opinión del doctor en Química Gabriel Vinderola, especialista en el tema, quien detalló cuatro líneas de acción estratégicas
La detonación de un explosivo en un edificio residencial reaviva el temor por la inseguridad, con la policía atribuyendo el hecho a disputas entre bandas criminales y confirmando la captura de dos presuntos implicados
Siete muertos y setenta heridos dejó este atentado terrorista perpetrado por el Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las Farc, como reacción a operaciones militares adelantadas en el Cañón del Micay, Cauca
Mientras la Selección Colombia aseguraba su paso al Mundial, un inesperado episodio fue captado por las cámaras, y obligó a la Policía a intervenir en el conflicto
La grabación interna registra el momento exacto en el que el artefacto explosivo detona y alerta a toda la urbanización. El material del techo de la vivienda cae ante el fuerte impacto
El rumor sobre la compra de TikTok por parte de Meta se viralizó con rapidez.
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos sencillos
Especialistas, empresarios y actores públicos analizarán las tendencias de demanda, vacancia y construcción de estos sitios en la Argentina. Cuándo es el encuentro y cómo participar
El ranking de Netflix Corea del Sur suele definir los que serán los K-dramas más exitosos de las listas a nivel mundial
Vladimir Werning expuso ante ejecutivos de finanzas en Bariloche. "No usamos ni un dólar del FMI, están para sostener el régimen cambiario a futuro", aseguró
Las personas pronto podrían vivir hasta los 150 años, dijo el presidente chino. Los trasplantes de órganos podrían permitir a los humanos alcanzar la "inmortalidad", replicó el ruso.
La víctima intentó huir y cruzó la pista, pero al tropezarse fue alcanzado por el sicario, quien lo sorprendió cuando estaba detenido en el paradero de transporte público
La información recopilada durante los años que duró el ataque Salt Typhoon podría permitir a los servicios de inteligencia de Beijing rastrear objetivos de EE.UU. y de otras muchas naciones.
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
La influencer contó cómo la pequeña de seis años fue dejada al cuidado de un desconocido mientras el futbolista almorzaba.
Samuel Londoño Escobar fue interceptado en la vía que conecta los municipios de Miranda y Florida por individuos que lo obligaron a subirse al vehículo en el que se movilizaban
El menor asegura que pasa gran parte del día en el establo cuidando a sus cabras y que "le encantan sus patas gorditas"
Consumir yogur en el momento adecuado puede potenciar sus beneficios para la digestión, la salud ósea y el control del peso. Según un artículo de Verywell Health, para optimizar la salud intestinal, se recomienda ingerir yogur con las comidas o hasta 30 minutos antes, ya que los probióticos como Lactobacillus sobreviven mejor al ambiente ácido del estómago cuando está menos lleno.En cuanto al control de peso, reemplazar refrigerios poco saludables por yogur puede ayudar a reducir la ingesta calórica, gracias a su contenido de proteínas y calcio que promueven la saciedad. Para fortalecer los huesos, el consumo regular de yogur, que es rico en calcio, vitamina D, proteínas y probióticos, contribuye a una mayor densidad ósea. Incorporar yogur en el desayuno o después del ejercicio puede ser beneficioso para mantener huesos fuertes.Beneficios de consumir yogur en el momento adecuadoMejora la digestión gracias a probióticos que sobreviven mejor con comidas o antes de ellas.Favorece el control del peso por su alto contenido de proteínas y calcio que generan saciedad.Fortalece la salud ósea al aportar calcio, vitamina D y proteínas esenciales.Contribuye a mantener huesos fuertes cuando se consume regularmente, idealmente en desayuno o tras ejercicio.Mejor momento para consumir yogurSalud intestinal: consumir yogur con las comidas o hasta 30 minutos antes para que los probióticos sobrevivan al ácido del estómago y beneficien la microbiota intestinal.Control de peso: incluir yogur natural sin azúcar en el desayuno o como snack antes de las comidas para aumentar la saciedad y reducir el consumo de alimentos poco saludables.Salud ósea: consumir yogur preferiblemente en el desayuno o después del ejercicio para aprovechar su aporte de calcio, vitamina D y proteínas, esenciales para fortalecer los huesos.Tipo de yogur: elegir yogur natural sin azúcar añadida, preferiblemente yogur griego por su alto contenido proteico y beneficios nutricionales.Por Maria Luisa Alvarez Mejia
Belu Lucius y su hermana Emily, volaron a Miami para un viaje soñado e invitaron a su madre para vivirlo en familia. Sin embargo, tras el despegue en Ezeiza, vivieron un mal momento en el aire. Según relató Belu Lucius en su cuenta de Instagram, su mamá, Silvia, tomó una medicación específica para dormir, se paró de su asiento, entró al baño del avión y se descompensó. "Emi (Emily, su hermana) se dio cuenta y entre ella y la tripulación abrieron la puerta del baño", explicó la influencer, quien dio más detalles sobre esta afección."Hace dos años le pasó lo mismo en el festejo de cumpleaños con sus amigas. Se llama síndrome vasovagal", aclaró sobre este término médico, que obedece a una bajada repentina de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, provocando una disminución del flujo sanguíneo al cerebro.Adentrada en el tema para conocer cómo reacciona el cuerpo y de qué manera poder socorrer a su mamá en caso de urgencia, Belu siguió: "Una presión arterial más baja combinada con una frecuencia cardíaca más lenta reduce, rápidamente, el flujo de sangre hacia el cerebro y, en consecuencia, te desmayas"."Lo tuvo por primera vez hace dos años y quedó muy asustada. Ahora nos pasó a las tres arriba del avión. No hay que asustarse, pero si hay que saber cómo actuar", aclaró la comediante en una historia de Instagram donde aparecen su mamá y su hermana sentadas en las butacas del avión.Por su parte, Emily Lucius, en el mismo tono que su hermana, expresó su preocupación por lo sucedido y reflexionó acerca de cómo actúo para poder estabilizar la salud de su ser querido."Después de un vuelo de terror llegamos a Estados Unidos. Pasamos una mala noche: a mamá le agarró, nuevamente, un síndrome vasovagal", comenzó en su publicación. Luego, detalló los síntomas: "Baja presión, desmayo, mucho calor, dolor en el abdomen, temblequeos, náuseas y miedos, entre otras cosas".Tras agradecer por la atención personalizada de los tripulantes de cabina y la solidaridad de algunos pasajeros, Emily explicó cuál debe ser el comportamiento en este tipo de casos, donde la desesperación de uno puede jugar una mala pasada: "Hay que transmitir tranquilidad, trabajar con la respiración, dar aire y siempre rezar".El síncope vasovagal podría traducirse como una caída súbita de la presión arterial, lo que le genera al organismo un fuerte cimbronazo donde se pierde la estabilidad y se necesita ser atendido con rapidez.Este contratiempo descolocó a las hermanas Lucius, quienes mantuvieron la calma y pudieron socorrer a su mamá en pleno vuelo con todas las dificultades que eso conlleva. Para culminar el racconto de situaciones que atravesaron, Belu le puso una cuota de humor al tema al mostrar la reacción de su esposo, Javier Ortega Desio, a quien le avisó cuando llegó a tierra firme mediante una videollamada."Miren la cara de Ortesio cuando se enteró", indicó la influencer, quien capturó el momento exacto cuando su esposo reaccionó ante este hecho de tal magnitud.
El pronunciamiento de la exvicepresidenta se dio tras la alocución del mandatario, cuando propuso la creación de "una fuerza armada de paz en Palestina" y de la cual haga parte Colombia