ciudades

Fuente: La Nación
07/11/2025 06:18

Por qué en Florida y Texas no hay ciudades santuario de inmigrantes

Florida y Texas son dos de los estados donde las llamadas "ciudades santuario" no existen por una razón central: sus legislaturas aprobaron leyes que obligaron a los gobiernos locales y a la policía a colaborar con las autoridades federales de inmigración. En estos lugares, ningún condado, municipio ni universidad puede establecer normas que limiten esa cooperación.Cómo Florida prohibió las ciudades santuario con la ley SB 168Las ciudades santuario son jurisdicciones que, en distintos niveles, restringen la colaboración con Inmigración o el cumplimiento de detenciones del ICE. En Florida, esa posibilidad quedó anulada por una ley estatal que prohibió de forma explícita cualquier política local de ese tipo.En 2019, el gobernador Ron DeSantis firmó la SB 168, conocida como Federal Immigration Enforcement. La norma creó un nuevo capítulo en los estatutos del estado titulado "Aplicación de las Leyes Federales de Inmigración". Su objetivo fue garantizar que todas las entidades estatales y locales cooperen con el gobierno federal en esta materia.De acuerdo con el comunicado oficial, al presentar la legislación, DeSantis dijo: "Prometí prohibir las ciudades santuario en Florida y hoy cumplimos esa promesa". El texto prohibió que cualquier organismo adoptara o mantuviera una política que restringiera el intercambio de información con agencias migratorias o impidiera cumplir una orden de detención. Además, estableció que todas las políticas existentes debían ser derogadas en un plazo de 90 días desde su entrada en vigor.La ley también dio al gobernador y al fiscal general la facultad de iniciar acciones legales contra funcionarios que no acataran las obligaciones establecidas. Para las cárceles del condado, dispuso la firma de acuerdos con el ICE que permitieran alojar a detenidos por motivos migratorios y recibir compensación por esos costos.Críticas a la ley SB 168 y el fallo que la volvió a aplicarLa ACLU de Florida, organización dedicada a la defensa de los derechos civiles, se opuso a la SB 168 desde su promulgación. En un comunicado, la institución sostuvo que obligaba a los condados a usar sus recursos para tareas federales sin recibir fondos a cambio y que abría la puerta a posibles abusos.En abril de 2023, el 11.º Circuito de Apelaciones revirtió el fallo de una corte inferior que había bloqueado partes de la ley, tal como informó Courthouse News Service. El tribunal determinó que las organizaciones demandantes no demostraron un daño concreto ni evidencia de discriminación racial. Así, la prohibición de políticas santuario volvió a quedar vigente en todo el estado.SB 1718: la nueva ley de Florida que endureció el control migratorioCuatro años después, Florida amplió su marco legal con la SB 1718 de 2023, que introdujo nuevas disposiciones vinculadas a inmigración. Con el mismo espíritu que la SB 168, la norma mantuvo la cooperación obligatoria con las autoridades federales e impidió que los gobiernos locales financiaran documentos de identidad para personas sin estatus legal.La ley agregó sanciones a empleadores que contrataran a extranjeros no autorizados, estableció el uso obligatorio del sistema E-Verify para empresas privadas con 25 o más empleados y ordenó que los hospitales que aceptan Medicaid incluyan en sus formularios una pregunta sobre el estatus legal de los pacientes. También prohibió conducir con licencias emitidas por estados que las otorgan a inmigrantes indocumentados.Ley SB 4: Texas fue el primer estado en prohibir las ciudades santuarioAntes de Florida, Texas ya había establecido su propio marco restrictivo con la SB 4 de 2017, una ley que el propio Greg Abbott describió como la prohibición formal de las ciudades santuario. "Como gobernador, mi máxima prioridad es la seguridad pública, y este proyecto promueve ese objetivo al mantener a los delincuentes peligrosos fuera de nuestras calles", declaró al firmarla.Según The Texas Tribune, la normativa obligó a las agencias locales a cooperar con inmigración y a cumplir las órdenes de detención del ICE. También permitió a los agentes preguntar por el estatus legal durante detenciones legales y prohibió que los funcionarios adoptaran políticas que impidieran esa práctica.La ley incluyó además una disposición que prohíbe expresamente a los condados, ciudades y universidades públicas aplicar o respaldar medidas que "prohíban o desalienten" la ejecución de las normas federales de inmigración.El texto contempló sanciones concretas: multas de hasta 25.500 dólares por día para las entidades que violaran la ley, destitución de funcionarios y posibles cargos penales para los jefes policiales que no cumplieran las órdenes federales.Austin y el caso que mostró cómo Texas aplica su ley anti-santuarioLa aplicación de la SB 4 tuvo un episodio emblemático en 2017. Ese año, el gobernador Abbott bloqueó US$1,5 millones en fondos estatales al condado de Travis, donde se encuentra Austin, después de que la sheriff Sally Hernández anunciara que no cumpliría todas las órdenes de detención. Según Time, Abbott argumentó que las jurisdicciones locales debían respetar las leyes de inmigración y advirtió que no toleraría políticas que las obstaculizaran.La normativa de Texas también incorporó un sistema de control estatal: cualquier persona podía presentar una denuncia ante el fiscal general si una ciudad o condado adoptaba una política que desalentara la aplicación de la ley migratoria. Si la queja era válida, el estado podía llevar el caso a los tribunales y negar fondos de subvención a esa entidad.

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:00

El precio de las viviendas ubicadas en capitales, grandes ciudades e islas ya supera los máximos de la burbuja inmobiliaria de 2007

Los extranjeros moderan su interés por las casas españolas y reducen sus compras en el tercer trimestre hasta el 13,6% del total y sumar 23.700 operaciones

Fuente: Infobae
07/11/2025 00:03

Las cinco ciudades europeas preferidas por los turistas senior

La combinación de accesibilidad, cultura y servicios médicos ha convertido a estos destinos en referentes para quienes priorizan las experiencias significativas en sus viajes

Fuente: Infobae
06/11/2025 22:11

Itatí Cantoral es la nueva 'Lupita': ciudades y fechas para verla en Mentiras El Musical

La emblemática actriz ha sido confirmada para darle vida a la secretaria más popular del teatro musical

Fuente: Infobae
06/11/2025 17:08

Cuáles son las cinco ciudades más costosas para comprar un departamento en América Latina

Un relevamiento regional ubicó a Montevideo como la ciudad más cara, con un valor promedio de USD 3.209 por metro cuadrado

Fuente: Infobae
06/11/2025 15:02

Miami fue reconocida como una de las mejores ciudades del mundo: este es su puesto

La urbe del sur de Florida alcanzó una posición destacada en la clasificación global de 2026, impulsada por su desarrollo económico, cultural y demográfico

Fuente: La Nación
06/11/2025 14:18

El mapa con las ciudades de EE.UU. que serán impactadas por nueva ola de frío el fin de semana del 8 y 9 de noviembre

Una nueva irrupción de aire ártico avanzará sobre gran parte de Estados Unidos este fin de semana, lo que provocará un marcado descenso de temperaturas, nevadas dispersas y sensaciones térmicas invernales desde las Llanuras hasta la costa del océano Atlántico. Aire ártico y temperaturas bajo cero en Estados Unidos: la ola de frío llega desde el ÁrticoDe acuerdo con Mary Gilbert, meteoróloga de CNN, el frente frío permitirá que una masa de aire proveniente del Ártico se desplace desde el norte del continente hasta los estados del sur. "Será el primer verdadero sabor del invierno para millones", explicó la especialista, quien detalló que las temperaturas descenderán entre 10°F y 15°F (5°C y 8°C) por debajo del promedio habitual en casi todo el territorio al este de las Montañas Rocosas para el domingo por la noche.El proceso comenzará el sábado en las regiones del norte, especialmente en las llanuras y el Medio oeste superior, donde las máximas caerán abruptamente. En Minneapolis, el viernes tendrá valores cercanos a los 46°F (8°C), pero el sábado difícilmente superarán los 38°F (3°C), con una mezcla de lluvia y nieve durante la jornada. Para el domingo, el frío se intensificará: Chicago alcanzará apenas los 40°F (4°C), unos 10°F menos que de lo usual, mientras que en St. Louis se prevé un máximo de 45°F (7°C).Ciudades que sentirán el cambio más drástico por la ola de fríoLos meteorólogos de Fox Weather advirtieron que el contraste térmico será notorio en los principales centros urbanos del norte y noreste de Estados Unidos. El aire frío, empujado por un área de baja presión proveniente de Canadá, provocará un desplome de hasta 20°F (11°C) entre el viernes y el lunes en las ciudades cercanas a los Grandes Lagos.Cleveland (Ohio): pasará de una máxima de 60°F (16°C) el viernes a apenas 40°F (4°C) el lunes.Buffalo (Nueva York): alcanzará los 25°F (-4°C) durante la mañana del lunes y apenas llegará a 38°F (3°C) por la tarde.Detroit (Michigan): experimentará nevadas leves entre el domingo y el lunes, con acumulaciones menores pero posibles complicaciones viales.Incluso zonas más al sur notarán el impacto. En Atlanta, Georgia, el domingo se registrarán 70°F (21°C), pero el lunes las máximas caerán a 50°F (10°C) y las mínimas bordearán los 32°F (0°C) al amanecer del martes. En Nashville, Tennessee, la jornada del lunes tendrá un pico de apenas 45°F (7°C), casi 20°F por debajo del promedio estacional.Nieve en el Medio oeste y los ApalachesEl descenso térmico llevará consigo las primeras nevadas generalizadas de la temporada, según reportó AccuWeather. El meteorólogo Paul Pastelok explicó que "las condiciones se parecerán más a mediados de diciembre o incluso a la Navidad en muchas zonas". Una combinación de aire frío y humedad permitirá la formación de un cinturón de nieve que se extenderá desde el Medio oeste hasta los Apalaches y el noreste.En el norte de Michigan, la ciudad de Marquette podría tener varias horas de nieve entre el sábado y el lunes, mientras que en Chicago se prevé una ligera acumulación entre la noche del sábado y la mañana del domingo. En los alrededores de los lagos Erie y Ontario, los expertos anticipan el inicio del llamado lake-effect snow (nieve por efecto lago), un fenómeno típico de la región cuando el aire frío atraviesa las aguas cálidas de los lagos.Grand Rapids (Michigan) y Cleveland (Ohio) podrían registrar varios centímetros de nieve entre el domingo y el martes.En Pennsylvania y Nueva York, las bandas de nieve intermitente podrían afectar la visibilidad y generar condiciones peligrosas en las autopistas interestatales 94 y 80/90.En Vermont, New Hampshire y el interior de Maine, la nieve podría mezclarse con lluvia.El frío se extenderá al sur y al este de Estados UnidosEl lunes 10 de noviembre será el día más gélido para decenas de millones de personas desde la primavera, con temperaturas bajo cero que alcanzarán incluso el norte de Texas y las zonas montañosas de los Apalaches. Los meteorólogos estimaron que el termómetro podría descender hasta los 32°F (0°C) o menos en estados como Kentucky, Virginia y Carolina del Norte.El aire helado también alcanzará el sudeste, según el Centro de Pronósticos de Fox Weather. En Jackson (Mississippi) se esperan temperaturas en torno a los 35°F (2°C) el lunes, mientras que en Tampa (Florida) el descenso será notable: de 82°F (28°C) esta semana a 55°F (13°C) el lunes. Para el martes, el frío será más intenso en el interior del sureste, donde las mínimas llegarán a los 20°F (-6°C) en zonas del norte de Georgia, Carolina del Sur y Alabama.

Fuente: Infobae
06/11/2025 03:45

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 6 de noviembre

El valor de los combustibles cambia de forma continua, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Fuente: La Nación
05/11/2025 07:18

En qué ciudades de EE.UU. cambiará la ley de alquileres en 2026 y su impacto en los inquilinos latinos

A partir de 2026, las normas que rigen el alquiler de viviendas en Estados Unidos sufrirán modificaciones relevantes en California y Texas. Los cambios abarcan desde nuevos estándares de habitabilidad y transparencia en los contratos, hasta procesos judiciales más rápidos para desalojos. Estas reformas podrían tener efectos distintos para los inquilinos latinos en cada estado.Cambios normativos en California: nuevas reglas de habitabilidad y transparenciaEn California, dos leyes estatales, la AB 628 y la AB 1248, entrarán en vigor el 1° de enero de 2026. Ambas disposiciones reforman aspectos centrales del Código Civil con el objetivo de redefinir las condiciones mínimas de habitabilidad y la forma en que se informan los costos del alquiler.La AB 628 establece que todas las unidades de alquiler sujetas a nuevos contratos o renovaciones deberán incluir una estufa y un refrigerador en funcionamiento, proporcionados por el arrendador. Estos electrodomésticos pasan a ser parte de los requisitos básicos de habitabilidad. En caso de fallas o retiros por parte del fabricante, el propietario deberá repararlos o sustituirlos en un plazo máximo de 30 días.El cumplimiento de esta norma tiene excepciones específicas: por ejemplo, en viviendas donde las cocinas son compartidas o en ciertos modelos de vivienda de apoyo permanente. No obstante, el arrendador y el inquilino pueden acordar que el residente aporte su propia heladera, siempre que esa decisión sea voluntaria y quede registrada en el contrato.Transparencia contractual y reglas sobre tarifas en CaliforniaPor su parte, la AB 1248 introduce un esquema más detallado de transparencia económica. Desde enero de 2026, todo nuevo contrato deberá especificar los cargos obligatorios, los servicios opcionales y la duración de descuentos o rentas promocionales.El inquilino solo estará obligado a pagar el arrendamiento y las tarifas oficialmente divulgadas. Además, se establece un orden para la aplicación de los pagos: primero se cubrirá el alquiler del mes corriente, luego las deudas de menos de doce meses, después otros cargos y finalmente cualquier obligación secundaria.Esta ley también regula el cobro de recargos por mora. Si el retraso se debe únicamente a una falta de pago de una tarifa previa de mora, el propietario no podrá aplicar una nueva penalidad. Asimismo, una reducción de los servicios de vivienda será considerada legalmente como un aumento de renta.Las protecciones ya vigentes, como los topes anuales a los aumentos de alquiler (5% más el índice de precios al consumidor o 10%, lo que sea menor) y la necesidad de una causa justificada para desalojos, continuarán con su aplicación en la mayoría de las unidades reguladas.Aunque las nuevas disposiciones no mencionan grupos étnicos de manera específica, su implementación podría beneficiar a una gran proporción de inquilinos latinos que viven en zonas urbanas de alta densidad. La obligación de incluir electrodomésticos esenciales y la divulgación de todos los cargos busca reducir conflictos y promover contratos más claros.Para los arrendadores, estas reglas implican ajustes operativos y financieros, como la compra o mantenimiento de equipos y la actualización de los documentos de alquiler. En el caso de los inquilinos, la expectativa es contar con condiciones habitacionales verificables y mayor previsibilidad en los pagos.Texas modifica el proceso de desalojo y combate la ocupación ilegalEn Texas, las reformas se concentran en los procedimientos judiciales para la recuperación de propiedades. Las leyes SB 38 y SB 1333 modificarán los plazos y los mecanismos de ejecución el próximo año.La SB 38, efectiva a partir del 1° de enero de 2026, acelera el calendario de los juicios de desalojo. Una vez presentada la demanda, el tribunal deberá fijar la audiencia entre los 10 y 21 días posteriores. Si el caso se apela, el juicio en el tribunal de condado deberá realizarse dentro de un periodo máximo de tres semanas.El aviso de pago o desocupación conservará un plazo mínimo de tres días, salvo que el contrato indique otro. La nueva legislación también estandariza los métodos de notificación y permite el uso de correo postal, entrega física, comunicación electrónica (con acuerdo previo) o colocación visible del aviso dentro del inmueble.Procedimientos rápidos contra ocupaciones ilegales en TexasLa normativa de 2026 se complementará con la ley SB 1333, que entró en vigor el 1° de septiembre de 2025 y otorga a los propietarios una vía más directa para solicitar la remoción inmediata de ocupantes sin contrato. En estos casos, el arrendador puede acudir al sheriff o alguacil con una declaración jurada y pruebas de propiedad, lo que permite recuperar el inmueble sin iniciar una demanda formal de desalojo.Este procedimiento no aplica cuando el ocupante es un exinquilino o un familiar del propietario. Además, la ley establece sanciones penales más severas para quienes presenten documentos falsos con el fin de justificar una ocupación o venta de la propiedad.Cuando el dueño del inmueble obtiene una sentencia favorable, la ejecución de la orden de desalojo debe realizarse en un máximo de cinco días hábiles. Si el arrendatario apela, debe depositar el alquiler en el registro de la corte; de no hacerlo, la posesión se transfiere al propietario sin necesidad de audiencia adicional.Estas medidas impactan directamente a los inquilinos, entre ellos los latinos, que deben estar atentos a los avisos y conservar documentación de pago y comunicación con el arrendador. La asistencia legal temprana o la presentación de una defensa formal dentro de los plazos establecidos son ahora factores determinantes para conservar la vivienda.

Fuente: Infobae
05/11/2025 05:16

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 5 de noviembre

Aquí está la lista de los precios más bajos de los combustibles y también los más inasequibles en distintas ciudades de España

Fuente: La Nación
04/11/2025 13:00

Inaugurarán el tren más rápido de Sudamérica: alcanzará una velocidad de 350 km/h y conectará dos ciudades de Brasil

Brasil dio un paso histórico hacia la modernización de su sistema ferroviario. El gobierno federal anunció la construcción del primer tren de alta velocidad de Sudamérica en mayo de 2026, que alcanzará los 350 kilómetros por hora y unirá las ciudades de Río de Janeiro, San Pablo y Campinas, tres de los núcleos urbanos e industriales más importantes del país. El nuevo corredor, de 510 kilómetros de extensión, promete transformar la movilidad de millones de personas y consolidar a Brasil como referente en innovación y desarrollo tecnológico.Según informó el diario Exame, el proyecto â??denominado Trem de Alta Velocidade (TAV)â?? reducirá significativamente los tiempos de traslado entre las principales capitales industriales de Brasil: el trayecto entre Río de Janeiro y San Pablo, que hoy demanda más de seis horas por autopista, podrá realizarse en apenas una hora y 45 minutos. Se estima que el precio del pasaje oscilará entre R$50 y R$64, mientras que el costo total de la obra rondaría entre US$ 10.000 y US$ 20.000 millones.Con capacidad para transportar hasta 45.000 pasajeros, el plan apunta a mejorar la conectividad y promover un modelo de movilidad sostenible. Entre sus objetivos figuran reducir el tránsito automotor en una de las carreteras más congestionadas del país, disminuir las emisiones contaminantes, fomentar el turismo interno, generar empleo y dinamizar el comercio regional.El tren incorporará tecnología de última generación, inspirada en los sistemas de alta velocidad de Japón y Europa, e incluirá túneles y viaductos a lo largo de su recorrido.Las obras comenzarán en mayo de 2026, tras la finalización de la etapa de planificación, y se prevé que el servicio esté operativo a comienzos de 2031. El tramo más complejo, según el diario Exame, será el comprendido entre Jundiaí y São Paulo, donde los trabajos iniciarían en abril de 2027.Autoridades del sector ferroviario destacan que se trata de una obra inédita en el continente, tanto por su magnitud técnica como por su potencial de integración regional. "Es un proyecto que se viene debatiendo desde la década de 1990. Hubo una propuesta muy interesante para construirlo a lo largo de la carretera Bandeirantes", explicó Pedro Moro, director general de TIC Trens, la concesionaria a cargo de la construcción y operación. En este contexto recalca que el objetivo es "hacer este trayecto en una hora, que es el tiempo estimado que figura en la licitación, sabiendo que se puede comprar el billete con antelación y viajar cómodamente",

Fuente: Clarín
04/11/2025 07:00

Por qué las ciudades se llenaron de pickups y el riesgo que representa manejar estos vehículos

Impuestos y condiciones del mercado las convirtieron en una alternativa de vehículo familiar.Pero su peso, tamaño y características obligan a tener una conducción diferente respecto de un auto convencional.

Fuente: La Nación
04/11/2025 07:00

Guía para entender el avance de las políticas antimigrantes de Trump en las ciudades santuario este 2025 en EE.UU.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, Donald Trump endureció las políticas migratorias de Estados Unidos. En este contexto, sus principales ofensivas se han dirigido contra las denominadas "ciudades santuario", jurisdicciones que se niegan a colaborar con las autoridades federales en la persecución de extranjeros indocumentados, salvo en casos excepcionales.La orden ejecutiva de Donald Trump contra las ciudades santuarioEl 28 de abril, la Casa Blanca anunció la firma de una orden ejecutiva que reactivó la ofensiva contra las jurisdicciones santuario que, según el comunicado oficial, "obstruyen la aplicación de las leyes migratorias federales". El texto instruyó al fiscal general y al secretario de Seguridad Nacional a elaborar un listado de estados y ciudades que se nieguen a cooperar con el gobierno y a notificarles su "incumplimiento". Las autoridades locales tendrían un margen breve para corregir la situación antes de enfrentar la suspensión de fondos federales.El documento oficial precisó que la medida también buscaba impedir que personas sin estatus legal accedan a beneficios públicos o a programas de ayuda, entre los que se incluían becas universitarias o reducciones de condenas penales. La batalla de las ciudades santuario contra la administración Donald TrumpEl avance de los operativos migratorios provocó una reacción en varios estados y municipios gobernados por demócratas. En Chicago, el alcalde Brandon Johnson firmó una orden ejecutiva que prohíbe expresamente el uso de propiedades municipales por parte de agentes federales para ejecutar acciones migratorias. Por su parte, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, acusó al presidente de utilizar la migración como excusa para militarizar las ciudades. "Trump busca justificar y normalizar la presencia de soldados bajo su mando directo", advirtió, en declaraciones recogidas por The New York Times. En paralelo, el mandatario federal ordenó reforzar el envío de soldados de la Guardia Nacional de Texas a varias jurisdicciones, pese a la oposición de alcaldes y gobernadores. En California, la presencia temporal de tropas fue extendida hasta enero de 2026.Este choque de poderes reavivó un debate constitucional sobre los límites de la autoridad federal. Los defensores de las ciudades santuario argumentaron que la Décima Enmienda de la Constitución reserva a los estados todas las competencias no delegadas explícitamente al gobierno nacional, entre las que se incluyen la potestad de decidir cómo administrar sus propios recursos y fuerzas policiales.El desafío de las ciudades santuario de Estados UnidosLas políticas federales de control migratorio encontraron resistencia en urbes donde millones de inmigrantes â??con o sin papelesâ?? contribuyen a la economía local y a la seguridad ciudadana. Los alcaldes sostienen que la cooperación ciega con las autoridades federales destruye la confianza de las comunidades con la policía, según explicaron desde The New York Times.El alcalde de Nueva York, Eric Adams, lo expresó ante el Congreso en marzo: "No puedo tener una ciudad donde los padres teman enviar a sus hijos a la escuela o donde los niños duerman en la calle, expuestos a la explotación. Si un inmigrante indocumentado presencia un crimen y teme llamar al 911, los delincuentes quedarán libres".A esto se suma un factor económico. Mantener detenidos a migrantes implica un gasto que muchas ciudades no pueden asumir. Un informe de la Contraloría de Nueva York, citado por The New York Times, calculó en 2021 que alojar a una persona en prisión costaba unos 1500 dólares diarios. Para muchos alcaldes, aceptar ese costo sería desviar fondos de la educación o la salud pública.Ciudades santuario vs. administración Trump: resurge un viejo debate Las tensiones actuales retoman un antiguo debate sobre la soberanía compartida entre el gobierno federal y los estados. En fallos históricos, como el de 1992 sobre la gestión de desechos radiactivos y el de 1997 sobre la ley Brady de control de armas, la Corte Suprema sostuvo que la Casa Blanca no puede "coaccionar" a los gobiernos locales para implementar políticas nacionales.Sin embargo, según The New York Times, la administración Trump parece dispuesta a revertir ese principio. Con la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) convertida en el cuerpo de seguridad con mejor financiamiento en Estados Unidos, el presidente busca extender su autoridad ejecutiva por encima de los gobiernos locales.En este contexto, el conflicto en torno a las ciudades santuario ya no se limita al tema migratorio. Representa una lucha más amplia por el equilibrio de poderes en Estados Unidos. Los demócratas, tradicionalmente críticos de la doctrina de los "derechos de los estados", recurren ahora a ese mismo argumento para frenar lo que consideran una expansión desmedida del poder presidencial.

Fuente: Infobae
04/11/2025 02:38

'La que se avecina' se reinventa como western en el desierto de Almería para su capítulo 200 y podrá verse en cines: fechas y ciudades en las que se proyectará el episodio

El capítulo 200 de 'La que se avecina' se podrá ver en la gran pantalla el 11, 14 y 15 de noviembre en más de 40 salas repartidas por toda España

Fuente: Infobae
03/11/2025 21:54

Mon Laferte anuncia gira por México: ciudades, fechas y preventa para el 'Femme Fatale Tour'

La cantante méxico-chilena llevará su nuevo álbum a seis ciudades mexicanas, prometiendo una experiencia musical única que fusiona pop alternativo, jazz y colaboraciones de lujo en escenarios emblemáticos del país

Fuente: Infobae
03/11/2025 00:10

Cómo deben ser las ciudades del futuro, según el Tec de Monterrey

En diálogo con Ticmas, José Antonio Torre, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec de Monterrey, advierte sobre el vaciamiento de las zonas centrales, la expansión periférica y la caída del transporte público. Plantea la necesidad de recuperar los centros con vivienda asequible y el diseño de ciudades más compactas a la vez que considera la responsabilidad de la universidad de desarrollar un rol proactivo en su comunidad

Fuente: Infobae
02/11/2025 16:30

Estas son las 10 ciudades más populares de Europa para hacer una escapada en Navidad: hay una española

Estos destinos son ideales para disfrutar de esta época del año, pues son los más buscados en Google

Fuente: Infobae
02/11/2025 06:02

Mon Laferte regresa a Colombia con su "Femme Fatale Tour" en mayo de 2026: fechas y ciudades

La artista ofrecerá un espectáculo donde la propuesta escénica y sonora busca diferenciarse de sus giras anteriores, con un formato y una estética teatral apoyados en una escenografía distintiva

Fuente: Infobae
02/11/2025 00:01

Desde Tokio hasta Nueva York: las 10 mejores ciudades gastronómicas del mundo

Estos destinos figuran entre los preferidos para quienes buscan experiencias culinarias únicas, según una encuesta realizada el medio Condé Nast Traveler

Fuente: Infobae
31/10/2025 17:48

Día Mundial de las Ciudades: 4 claves para reconocer si la construcción de tu hogar también está dañando el planeta

El crecimiento de la población en las ciudades peruanas exige nuevas estrategias para atender la demanda habitacional y la presión sobre los servicios públicos, según un reciente análisis

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:24

Miami ocupa el puesto número 2 entre las ciudades más enfocadas en el bienestar de Estados Unidos

La nueva tendencia posiciona a la metrópoli como referente de estilos de vida saludables en 2025

Fuente: La Nación
31/10/2025 04:18

La España desconocida: una región que combina ciudades patrimonio, ruralidad y una gastronomía de carácter

Releo la libreta de notas del viaje. Mientras paso las páginas, recuerdo el calor seco, la ruralidad -en el paisaje y también en los habitantes-, las ciudades patrimonio y los teatros romanos donde se celebra, desde hace 71 ediciones, el Festival Internacional de Teatro, que comenzó con una idea de la actriz y directora teatral Margarita Xirgu. Al principio son imágenes sueltas, desordenadas. A través del relato las voy a acercar y unir en una construcción artesanal que ojalá abra una ventana para asomarse a esta región alejada de los problemas del turismo masivo. Me detengo en la primera página, justo donde escribo que por la ventanilla se ven encinas camino a Plasencia, la ciudad elegida para arrancar el viaje por Extremadura, a unos 380 kilómetros de Madrid.La encina es el árbol nacional de España, el que menciona Cervantes en El Quijote, que se da muy bien en el territorio ibérico y, especialmente, en los campos extremeños. Tiene la copa frondosa y el tronco muy ramificado. Pertenece a la familia de los robles (Quercus) y, además de ofrecer sombra para los animales, da bellotas, el alimento del cerdo 100% ibérico. Unos párrafos más adelante volveré sobre el cerdo, imposible no hacerlo en un recorrido por Extremadura. Al releer la libreta, selecciono citas para que la voz de los otros entre en el relato. Varias son de María Jesús Pérez, la guía cacereña que acompaña a este grupo de periodistas de varios países durante el recorrido. María Jesús tiene alrededor de 60 años. Le gusta hablar y contar historias, por eso trato de estar cerca de ella. Su padre tenía animales y ella se crio en el campo. Ama su trabajo de guía y sabe por lo que estudió, pero también, y quizás más, por lo que vivió. Cuenta que en las tardes de verano le gustaba sentarse a tomar "el fresco" con su padre Domingo, que murió a los 95 años. -Sentarse al fresco debería ser Patrimonio de la Humanidad. Un día estaban ahí sentados al fresco y se acercó un hombre y saludó a Domingo. -¿Se acuerda de mí, tío? Yo lo acompañaba a cuidar las vacas de niño. Cuenta María Jesús que las épocas duras, después del 39 ("el año del hambre"), los que tenían muchos hijos mandaban a alguno con otra familia "para eliminar una boca". Con un millón de habitantes, Extremadura es una comunidad disminuida en población, parte de lo que se conoce como la España vaciada. En distintas épocas, muchos habitantes emigraron a Francia, Alemania, Suiza y también al norte del país, como mano de obra de la industria. Fueron años muy duros en los que se manejaba una economía de subsistencia. La cocina tradicional de esta región da cuenta de eso: es pobre. -Cocina de pastor: grasa y patata; miga de pan con huevo -apunta María Jesús. Aun así, con migas de pan, huevo y cariño, lograron platos memorables, como los repápalos que probaré mañana. Cada familia tenía viñedos y hacía su vino de pitarra, y tenía olivos para producir su aceite de oliva: en los pueblos había una almazara donde prensaban la manzanita cacereña, una variedad de aceituna que con el tiempo se rescató y puso en valor. De color amarillo dorado y sabor frutado y dulce, se cultiva en la Sierra de Gata y Las Hurdes, entre otras comarcas. Denominación de origenExtremadura tiene las dos provincias más grandes de España: Cáceres, en el norte, y Badajoz, en el sur, cuya ciudad homónima es la más poblada, muy cerca de la frontera con Portugal. De ahí llegaba el bacalao salado, porque en esta comunidad, de mar, nada. También a Badajoz llegan turistas porque es la única ciudad con aeropuerto nacional. Los extremeños piden que sea internacional y que haya un tren a Lisboa: mejor comunicación para su territorio. Es martes de feria -acá le dicen mercado- en la plaza principal de Plasencia. Si fuera martes 8 de agosto sería el Martes Mayor, un mercado extraordinario que se celebra desde hace ocho siglos. Habría concursos de hortalizas y frutas; artesanías y música: flauta y tamboril.Dejo las cosas en el hotel Carvajal Girón, un antiguo palacio de piedra, y camino al mercado semanal. En la plaza miro hacia arriba para reconocer la escultura del Abuelo Mayorga, en homenaje a un viejo campanero de la torre del Ayuntamiento. El casco antiguo de Plasencia está amurallado y las calles principales llevan a la catedral, que no es una sino dos. La Catedral Vieja es del siglo XIII y presenta una fachada románica y ventanas ojivales que, en lugar de vitrales, tienen placas de alabastro, una opción más económica para esa época. La Catedral Nueva se construyó con la idea de derribar la antigua una vez que estuviera terminada, pero no llegó a completarse por falta de fondos y quedaron las dos. Al recorrerlas, confluyen estilos arquitectónicos y decisiones estéticas: la austeridad del románico y el horror vacui que dio origen a la ornamentación churrigueresca. Un dato: en la misa del domingo a las 12 suena un órgano del siglo XVIII. El barrio judío de Plasencia pertenece a la Red de Caminos de Sefarad: existe un mapa y recorridos posibles por pueblos y ciudades extremeños con pasado judío. El que camine con atención distinguirá unas pequeñas placas de bronce en las calles. El mercado llama a cocinar: frutas y verduras frescas. Los zucchinis -calabacines- pasan los 50 centímetros de largo. Converso con la vendedora, quien cuenta que son de Montehermoso, un pueblo de tierra fértil de donde llegan las mejores hortalizas. "En tiempos de antes, los que vendían, como el padre de él -señala a Sebastián, el dueño del puesto-, caminaban toda la noche para llegar al mercado en la mañana".Las cerezas estrella son del Jerte, eso lo aprendo rápido. Están a punto, tan perfectas que llaman la atención. De un rojo casi negro, maduras, grandes: cinco euros el kilo. El primer gazpacho de cerezas del Valle del Jerte lo tomo en Plasencia después de recorrer el mercado. Lo pruebo y es una locura deliciosa y nueva. Para prepararlo se usan tomates y cerezas, además de ajo, aceite de oliva y secretos de cada chef. El río Jerte es cristalino y riega los cerezos de esta región: ¡hay más de dos millones!-La picota es la cereza más dulce, la última que sale, cuando se separa el pedúnculo del fruto -dice María Jesús, que ayer compró un kilo. De un lado, el Jerte y del otro, La Vera, la comarca del pimentón que está formada por varios municipios, entre ellos Jaraíz de la Vera, donde está el Museo del Pimentón. Me entero en una tienda de delicatessen que el pimentón La Chinata, que me trajeron hace unos meses de regalo, hace referencia al gentilicio del pueblo Malpartida, donde se produce desde 1932. En los viajes entre Plasencia, Cáceres y Mérida veré cómo las colinas de olivares se alternan con viñedos de Tempranillo, Garnacha, Syrah, Cayetana Blanca, Pardina, Alarije, entre otras cepas.Hay algo que observo en los últimos viajes a España: la valorización del producto del lugar, hecho por gente que trabajó para conseguir la denominación de origen protegida (DOP), una certificación europea que custodia productos de una pequeña región geográfica con factores naturales y humanos únicos. El origen, la calidad y los métodos de elaboración están controlados y los productores son extremadamente celosos. Un ejemplo: la Torta del Casar es un queso con leche de oveja merino que tiene una corteza semidura y un interior cremoso, de sabor intenso, producido en el pueblo Casar de Cáceres. En otro pueblo, La Serena, también hicieron este queso y les salió muy bien. Cuando lo nombraron Torta del Casar, los sacaron corriendo. Sólo se puede llamar Torta del Casar si se elaboró en la zona de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes. Lo mismo ocurre con la miel oscura de Las Hurdes, el queso Ibores y el aceite de oliva de Monterrubio, entre otros productos protegidos. La Torta del Casar se come con pan crocante y, posiblemente, con una bandeja de jamón ibérico muy cerca. Nos ofrecerán esa dupla en Trujillo, y cuando una compañera colombiana tome el jamón con un tenedor, el anfitrión comentará: -Lo puedes hacer como quieras, pero aquí no verás a nadie comer el jamón con tenedor. Con la mano, hija. Aquí, con la mano.Cáceres, la hermosaAntes de entrar en Cáceres, vuelvo a lo general: Extremadura. Existen varias teorías sobre el nombre de esta región. Muchos consideran que se llama así en referencia a las tierras que estaban al sur del río Duero, "Douro" en portugués. Otros, que tiene que ver con la Reconquista y con las zonas alejadas, de frontera. Badajoz, la capital, está a ocho kilómetros de Portugal. Consideraciones geográficas I: el Tajo es el río más largo de la península ibérica. Nace en Aragón, atraviesa esta comunidad y, en Lisboa, desemboca en el Atlántico con el nombre de Tejo después de recorrer más de 1.000 kilómetros. Varios ríos extremeños, como el Jerte, le aportan sus aguas al Tajo, que baña el Parque Nacional de Monfragüe, el único parque nacional de Extremadura, con una gran biodiversidad: buen lugar para la observación de aves. De norte a sur: Plasencia, Cáceres y Mérida están a menos de 100 kilómetros una de otra, sobre la ruta E-803, y son bases para entrar a la campiña, las comarcas y los corredores ecológicos. La economía de Extremadura todavía se basa en la agricultura y la ganadería, cerdo y ovejas mayormente.Ahora sí, Cáceres, una ciudad de 100.000 habitantes con un casco histórico Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1986, con aportes de las culturas cristiana, musulmana y judía. Vale recordar que la Reconquista la comenzó don Pelayo en el norte de España, que fue cristiano antes que el sur, que continuó bastante más tiempo dominado por los árabes. -Yo misma soy una mora. Aquí estamos todos mezclados -lanza María Jesús. Me sitúo en la Plaza Mayor, un espacio extenso donde antiguamente había mercado de animales y, en esta época, hay bares que en el verano sacan las mesas a la calle y se arma un murmullo permanente no bien encienden las luces cálidas, al caer la tarde. Entramos al conjunto patrimonial por el Arco de la Estrella. Pasamos por un palacio renacentista con escudo de familia. Está venido a menos: desde la puerta, distingo a unas mujeres sentadas en sillas viejas. Otra familia que heredó un palacio que no puede mantener. A esta hora, el granito absorbe la tarde y es amarillo y rosado, de un sepia que ayuda a imaginar cómo habrá sido en siglos de reyes, condes, marqueses y conquistadores que vivían en estos recintos con fachadas herméticas para protegerse y con argollas de hierro grueso donde atar los caballos. Hombres que usaban ropas pesadas, se casaban para aumentar sus dominios y morían en batallas cuerpo a cuerpo. Hay pocos árboles en el casco antiguo, algunos que se filtraron entre tanta piedra. Para mi sorpresa, descubro una especie del Río de la Plata frente al Palacio Moctezuma y lo digo en voz alta: "¡Un ombú!". -Sí, ha debido venir esa semilla, no sabemos cómo. Se lo ve sano y fuerte. Subimos a la Torre de Bujaco para ver otras torres almenadas y mochas, la iglesia de San Mateo y la iglesia blanca de San Javier. Al fondo, en el horizonte, el santuario de la Virgen de la Montaña, en la Sierra de la Mosca. Se ven más ondulaciones porque Cáceres está rodeada de colinas.Consideraciones geográficas II: no la vemos desde acá, pero la Sierra de Gredos, con 2.400 metros, es la más alta de Extremadura. La muralla, que en el siglo XII rodeó la ciudad, se conserva hasta hoy con sus baluartes y estructuras defensivas. Algunos tramos, sí, quedaron ocultos detrás de casas habitadas. Bajamos y seguimos recorriendo el casco histórico tan señorial y bien conservado. Hay un grupo de viajeros frente a la catedral, un palacio mudéjar y dos chicas cacereñas sentadas en un banco. Les saco unas fotos y me cuentan que terminaron el secundario y ya empiezan la universidad. Laura, que eligió magisterio, se quedará en Cáceres. Clara se apuntó a medicina y vivirá en Badajoz, donde puede estudiar esa carrera. En tiempos pasados hubo tanta tensión entre Cáceres y Badajoz por ver cuál sería la capital de la comunidad que finalmente cortaron por lo sano y no fue ninguna: la capital de Extremadura es Mérida, donde llegaremos mañana. Vemos una higuera bravía en el jardín de un caserón. Es una variedad que no da frutos comestibles. La veré también en la entrada del castillo de Trujillo, como un monumento natural. El primer fruto de la higuera es la breva, un fruto que sí se come y es apenas menos dulce que el higo. Aquí hay tantas higueras que los extremeños suelen decir que, frente a la Costa Brava, ellos tienen la Costa Breva, a orillas del río Guadiana. ¿Y los repápalos? Unas bolitas fritas de pan, huevo y azúcar que se sirven en una leche con canela y limón. Y debe haber tantos secretos como abuelas y madres. ¿Habrá alguna extremeña que no los haya preparado? Quizás en esta época, pero unas décadas atrás seguro que no. Se parecen a las torrijas estos bocaditos de felicidad fáciles y baratos. También los llamaban "matahambre".Tierra de conquistadoresEs un día de sol en Trujillo, un pueblo de Extremadura de 10.000 habitantes con una de las plazas más preciosas de España. Acá nació Francisco Pizarro, el conquistador español que capturó al príncipe inca Atahualpa. Pizarro era un hijo natural, bastardo se decía en el tiempo, de Gonzalo Pizarro y Francisca González. Vivió en el siglo XV, una época en la que la expectativa de vida rondaba las tres o cuatro décadas, seis con viento a favor. Tiempos de piratas y de hazañas, de venganzas y poca ley.En esta región pobre reclutaban marineros para los viajes a las Indias. Les prometían el oro y el moro, y ellos, que no tenían nada, se embarcaban a lo desconocido. Como el marinero de El entenado ("sin nombre, sin padres, pura orfandad e intemperie"), que viajó en esa expedición fantástica de Juan José Saer.En Trujillo también nació Francisco de Orellana, el primer explorador que navegó el río Amazonas. A los 35 años lo mató una flecha envenenada. En el siglo XVI, muchos trujillanos se embarcaron al Nuevo Mundo, ellos, que no conocían el mar. Sol y calor en este pueblo grande que no cambió demasiado desde que Alain Delon filmó El tulipán negro, en los años 60. También fue escenario de La casa del dragón y para eso convirtieron la estatua ecuestre de Pizarro en un dragón. En una esquina de la plaza fortificada, un palacio que todavía pertenece a la familia Pizarro, llegada hace siglos de Cantabria -por eso hay osos en el escudo- y con título nobiliario hasta hoy: Marqués de la Conquista.Los conquistadores partían en busca de aventuras, oro, límites, las Indias. Más de cinco siglos después, personas de lugares lejanos vienen a conquistar posibilidades: trabajo, estabilidad, sueños.La casa donde se cree que habría nacido el conquistador es la Casa Museo de Pizarro, un recinto del siglo XV, bajo, de piedra, rodeado de buganvilias y bignonias anaranjadas. Se ven utensilios de cocina, armas, mapas de las expediciones a Perú y las batallas que le valieron el título nobiliario. En la época romana, Trujillo era Turgalium. Durante el dominio árabe se construyó el castillo, que se puede visitar. Desde lo alto se distinguen los campos ondulados donde habitan los cerdos. Y ahora sí, vuelvo al cerdo porque es parte de la identidad de este lugar. Extremadura es la comunidad autónoma con mayor censo de cerdos ibéricos: sobrepasa el millón. En la libreta de apuntes, la palabra "dehesa" está en mayúsculas, resaltada. Los campos de encinas -protegidos por ley- que veo durante el viaje son dehesas y forman un ecosistema cultural porque los árboles, encinas y alcornoques, fueron plantados por el ser humano para la cría del cerdo ibérico. -Es de lo que más orgullosos estamos: del cerdo hasta los andares -dice María Jesús, y quiere decir que se aprovecha todo. Algunos de los cortes: presa, abanico, secreto y pluma. Los últimos tres meses antes del sacrificio es la época de la montanera: los cerdos se alimentan de bellotas de encina, que son dulces, y caminan para buscarlas. Antes, van al campo de alcornoques, con bellotas más amargas. Dicen que, décadas atrás, Rainiero y Carolina de Mónaco venían a cazar perdices a estas dehesas. Volaban a Badajoz y luego a campos privados, en general, a fincas de toreros. También el exrey Juan Carlos I cazaba por aquí. A veces anoto rápido y al releer no entiendo mi letra. ¿Qué quise decir? ¿Es una h o una r apurada? Trato de recordar el momento, por eso me gusta tanto mi trabajo: viajo dos veces. Pasamos por un palacio con una llave en el escudo: era de la familia Chávez. Y el de los Escobar tenía escobas. Algunos se transformaron en hoteles y otros esperan destino. Dice María Jesús:-Este palacio era de la abuela de mi amigo Miguel. Los diseñadores andaluces Victorio & Lucchino lo vinieron a ver con la intención de comprarlo, pero el negocio se diluyó. -¿Cuánto puede costar?-Pues, dos o tres millones de euros. Trujillo integra la red de pueblos más bonitos de España. Por ahora, los turistas vienen de paso y, desde la Asociación de Empresas de Trujillo, quieren lograr que se queden por lo menos una noche. Hay 2.000 camas y algunos hoteles boutique en proyecto. El momento de más turismo es la Fiesta Internacional del Queso, que ya va por las 40 ediciones. De cabra fresco, como el Ibores; de oveja, la Torta del Casar, el de La Serena y Pastovelia, y en Almoharín, quesos gourmet con recetas tradicionales. Una fiesta con olor fuerte. Resalto palabras que no deberían faltar en un artículo sobre Extremadura y encuentro "cigüeña". No es que haya visto una tierra llena de niños, para nada. Cigüeñas, sí. Los nidos son grandes y están en la punta de un poste, junto a una veleta, en un techo. En vuelo y posadas, comiendo y acurrucadas: me entero de que las hay blancas y negras, que en invierno migran a África, que son parte de un plan de recuperación medioambiental y que existe la Semana de la Cigüeña en Malpartida de Cáceres. ¡Por San Blas, la cigüeña verás!"Higo" es otra palabra que no puede faltar. Ni higuera. Los extremeños tienen una forma de pronunciar cercana a los andaluces. La h es j. "Quien no diga jato, jigo y jigera no es de mi tierra", reza el dicho. A los del interior extremeño se los conoce como castúos: gente que cultivó la tierra con sus propias manos. El escritor y poeta Luis Chamizo contó sobre la cultura popular extremeña en El miajón de los castúos, una obra publicada en 1921 que retrata la voz del terruño. Otra tarde que conversaba con su padre en el patio, María Jesús se quejó del calor soporífero. Domingo, ya grande, le respondió seco: -Más calor hacía en el campo segando. El padre de María Jesús era de la época en la que Luis Buñuel filmó Las Hurdes, tierra sin pan, un documental de 1933. Él lo define como un "ensayo cinematográfico de geografía humana" y, básicamente, muestra la pobreza extrema de una comarca alejada de las ciudades y del Estado. Épocas difíciles, cuando las mujeres iban de fuente en fuente viendo cuál tenía agua para poder lavar la ropa. Legado romanoEn esta comunidad hay una gran diferencia entre la zona de secano y la de regadío, con embalses sobre el río Guadiana. Alqueva, la presa entre Badajoz y Portugal, es la más grande de Europa. A partir de Miajadas se ven grandes zonas de cultivo de frutales: durazno, manzana, pera, caqui, maíz, higo. Olivos y viñedos, en toda la región. -Tenemos muy buena huerta aquí -dice uno de los propietarios del pequeño restaurante de autor, y de producto, Aderezo, en La Zarza. Patatas de la huerta con queso de La Serena; tomate sangre de toro y un cuenco de aceitunas carrasqueñas, bien suaves. Y así, rodeados de sembradíos que explican la buena mesa, llegamos a Mérida.Entramos a la ciudad por el puente Lusitania, uno de los primeros que proyectó Santiago Calatrava, en 1993. Unos metros más allá está un puente romano, que se puede cruzar caminando. La huella romana es constitutiva de esta ciudad. Cada vez que hay una excavación aparecen restos romanos y enseguida llegan los empleados de patrimonio a fiscalizar.El templo de Culto Imperial, el Templo de Diana, el Arco de Trajano, la Casa del Mitreo, los acueductos de San Lázaro y de los Milagros, el anfiteatro y el teatro, por donde ahora caminamos y que, por la noche, será el escenario de una obra del Festival Internacional de Teatro. A la luz de las estrellas, mientras Cleopatra y Marco Antonio se aman y se odian, seremos 3.000 espectadores frente al escenario, en silencio absoluto: seres humanos en una práctica ancestral. Todavía es de día y camino por las gradas, miro las estatuas sin cabeza, las columnas y escucho que todo esto -el teatro y el anfiteatro- estuvo bajo tierra hasta 1910. Varios siglos tapada: la zona se araba y cultivaba. Sólo se veían unas gradas que sobresalían. Las llamaban Siete Sillas y a los niños les gustaba ir a jugar. Un día alguien se preguntó qué habría debajo y, a partir de ahí, las excavaciones y los descubrimientos no pararon. También hubo reconstrucciones que, en esta época más purista, no se tolerarían. Los días de semana suelen estar los arqueólogos trabajando. Desde 1993, Mérida es Patrimonio Mundial de la Humanidad por el valor de su conjunto arqueológico.Comentario histórico, a propósito de la importancia de Mérida en tiempos romanos: la Vía de la Plata era un camino empedrado que, en tiempos romanos, conectaba Asturica Augusta (Astorga) con Emerita Augusta (Mérida). Después se usó también para llegar a Santiago de Compostela. Más tarde, en el Museo Arqueológico Nacional, me quedaré un buen rato frente a un mosaico espectacular al que le falta el centro. María Jesús contará que esa parte se perdió cuando despegaron las raíces del limonero que lo había atrapado quién sabe desde cuándo. Los romanos se fueron de la península ibérica en el siglo V, pero su legado fue tal que la presencia se siente cercana a pesar de los 1.500 años que pasaron. Más aún durante Emerita Lvdica, un festival que recrea el mundo romano, en el que los ciudadanos se visten de romanos y romanas, con túnicas y togas y armaduras. Hay foros, mercados, luchas, ritos. Debe ser una pasada, como dicen por acá. En mi libreta anoté que el chofer está buscando en Amazon su vestimenta de gladiador para la próxima edición. Datos útilesAdemás del de Mérida, hay importantes festivales de teatro en Cáceres y Badajoz, dedicados al Siglo de Oro español y a la escena contemporánea y la danza, respectivamente.PLASENCIADónde dormirHotel Palacio Carvajal Girón Plaza Ansano 1. T: + 34 927 426326. En un antiguo palacio salvado del abandono, el hotel cuenta con 28 habitaciones amplias y luminosas. Está dentro del casco histórico, a pasos de la Plaza Mayor y de la Catedral. El restaurante tiene un menú degustación de mediodía con productos de la zona y el toque de autor por â?¬ 49. Dobles, desde â?¬ 100.Dónde comerSucco Vidrierías 7. T: + 34 927 412 932. De entrada, el lomo ibérico de bellota de Extremadura (â?¬ 23) es la estrella. Igual que los quesos de la región con membrillo y nueces (â?¬ 20) y la Torta del Casar con miel, orégano y pimentón de la Vera (â?¬ 18). Como principal, el bacalao gratinado con ajos tiernos y zorongollo (ensalada de pimientos asados) es imbatible y cuesta â?¬ 22.Paseos y excursionesCatedral Plaza Catedral 1. Tiene dos partes: la Catedral Vieja, del siglo XIII y la Catedral Nueva, del siglo XVI. â?¬ 8.Museo del Pimentón Plaza Mayor 7, Jaraíz de la Vera. T: + 34 927 469 810. Cuenta los orígenes de la especia, las variedades autóctonas de pimentón (Bola y Jaranda para el dulce y Jeromín para el picante), el nacimiento de la denominación de origen y la maquinaria.Museo de la Cereza Hondón 58, Cabezuela del Valle. T: + 34 636 731 862. Tres pisos para describir detalles sobre el cultivo, la producción y las curiosidades de la joya del Jerte.CÁCERESDónde dormirHotel NH Collection Plaza de San Juan 11. T. + 34 927 215800. Hotel precioso en el Palacio Oqendo, de piedra y del siglo XVI, restaurado con muy buen gusto. Está a metros de la plaza principal y del conjunto monumental, Patrimonio de la Humanidad. Tiene 86 habitaciones de distintas categorías, cómodas, luminosas y con diseño cinco estrellas. El restaurante del hotel, Tapería Yuste, ofrece platos creativos a partir del producto local. En verano tiene un patio frente a la plaza de San Juan, un lugar íntimo y silencioso. Gran lugar para comer. Dobles desde â?¬ 150 (en temporada baja y sacando el pasaje con tiempo; si no el doble).Paseos y excursionesTorre de Bujaco Plaza Mayor s/n. T; + 34 927 246 789. Construida por los almohades en el siglo XII sobre sillares romanos, tiene vistas espectaculares de otras torres e iglesias del conjunto monumental. â?¬ 2,5.Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear Pizarro 10. T: + 34 927 626 414 Inaugurado 2010, el museo de la coleccionista Helga de Alvear -fallecida a comienzos de este año- es una caja de sorpresas, con más de 600 obras expuestas de grandes artistas de todos los tiempos, como Goya, Kandinsky, Miró, Klee, Tapies. Y, también, artistas de nuestros días que dialogan con esta época, como el gran Ai Wei Wei, Louise Bourgeois, Elmgreen & Drogset, entre otros.TRUJILLODónde dormirEl Patio Plaza Mayor. T: + 34 621 194 596. Departamentos cómodos y funcionales frente a la plaza, en una casona del siglo XIX. Desde â?¬ 70 la doble.Paseos y excursionesCasa Museo de Francisco Pizarro Calleja del Castillo 1. T: + 34 927 322 677. Buen lugar para acercarse a la figura polémica que conquistó Perú, y poder entenderla en el contexto de una época. â?¬ 2.Castillo Plaza del Castillo 1. T: + 34 927 322 677. Fortaleza defensiva construida por los árabes en la colina Cabeza del Zorro entre los siglos IX y XII. Las mejores vistas de la zona. â?¬ 1,5MÉRIDATeatro Clásico"Este espacio es maravilloso", dijo la actriz Margarita Xirgu estando de gira con Medea, en 1933. En ese momento nació la idea del festival, que en la actualidad lleva el nombre de Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Con 71 ediciones, es el más longevo de España. Las obras son únicamente con temática grecolatina y romana: nuevas versiones de la historia de Cleopatra, Julio César, Antígona, Edipo Rey. El teatro romano de Mérida, con 3.300 localidades, es el escenario principal, pero en España existen 16 teatros romanos que funcionan como extensiones del festival. Por eso se presentan obras también en los teatros de Medellín, Plasencia, Regina y Cáparra, siempre al aire libre. Las entradas cuestan entre â?¬ 16 y â?¬ 40. En los dos meses que dura, se hacen 150 representaciones www.festivaldemerida.es Dónde dormirParador de España Almendralejo 58. T: +34 924 313 800. Fiel al sello de la cadena Paradores, ocupa un antiguo convento del siglo XVIII, en plena renovación por los cien años de la cadena. Muy bien ubicado, en el centro de la ciudad, a pasos del Templo de Diana y de las calles comerciales. Tiene restaurante, café y pileta. Dobles, desde â?¬ 100.Dónde comerA de Arco Trajano 8. T: + 34 924 301 315. El restaurante está junto al monumento el Arco de Trajano y en el salón se pueden ver piedras del mismo. Ha recibido varios premios y es uno de los más distinguidos de la ciudad. El menú está basado en los productos de la región: gran lugar para probar el lomito ibérico 100% bellota (â?¬ 23) y el revuelto de morcilla con pimiento confitado (â?¬ 12), bacalao confitado con verduras asadas (â?¬ 24), pluma ibérica 100% bellota a la parrilla (â?¬ 20). Muy buena carta de vinos, con lo más destacado de la región. Excelentes vistas desde la terraza.Aderezo Av. Juan Carlos, La Zarza. T: + 34 722 348 757. Pequeño restaurante encantador en un pueblo en los alrededores de Mérida. Cocina de producto y de autores: Patro y Alberto. Arroces de ibérica y espárrago verde, bacalao dorado y más. Abierto solo al mediodía. También tienen un hostal y una tienda de productos gourmet.Pago Los Balancines Paraje de la agraria s/n, Olivia de Mérida. T: + 34 924 367 399. Bodega boutique para visitar en las cercanías de Mérida. Se hacen degustaciones, de 11 a 14 horas. â?¬30 con tres vinos y â?¬50 con 5. También, almuerzos o cenas privados. "El vino es el lugar, el clima y la gente que lo maneja", dice Juan Domínguez, ingeniero agrónomo de Pago los Balancines, una pequeña bodega de gran producto bajo la denominación de origen Ribera del Guadiana. Petit Verdot, Garnacha tintorera, Cabernet Sauvignon y Tempranillo, entre otras cepas que usan para sus vinos tintos y blancos de gran carácter ("Nuestros blancos son tintos, pero no lo saben"). La cosecha es manual y se hace por la noche para que los trabajadores no sufran el calor. Producen 150.000 botellas al año, la mitad para exportación. Los precios van de â?¬ 9 a â?¬ 100 el Haragán Reserva 2018, de un viñedo en la Sierra de Gata. "Haragán fue el primer mastín que llegó a la bodega". En Los Balancines, combinan la elaboración de vino con otra pasión: la cría de mastines. "El mastín es el único que se enfrenta al lobo", marca Domínguez. La raza se estaba perdiendo en la zona y decidieron comenzar un criadero. Y hay vinos para homenajearlos: Mastines de los Balancines.Quinto Cecilio Urbanización Quinto Cecilio, Medellín. T: + 34 924 822 801. Risottos, solomillo, pulpo, la comida en la terraza estará muy bien. Las vistas de Medellín y su castillo fortificado al atardecer son de película. ¡Imperdible!Heladería Agustín Mira Calle Sagasta 2. Ahí nomás del Templo de Diana, una heladería artesanal y emblemática (cuarta generación de heladeros) con sabores dulces y salados deliciosos: queso con salsa de oporto, turrón, nubes (una golosina ligera), zanahoria y mostaza, entre más de 50.Paseos y excursionesConjunto Histórico-Arqueológico P. Roma s/nº. T: + 34 924 004 908. El legado romano en esta ciudad es espectacular y extenso. Hay varios recorridos posibles y uno imprescindible: el teatro romano, que se usa, cada año, en el Festival Internacional de Teatro de Mérida. En el mismo predio, el anfiteatro. Desde â?¬ 13.Museo Nacional de Arte Romano José Ramón Mélida s/nº. T: + 34 924 311 690. Gran colección romana y visigoda en este edificio proyectado por el arquitecto Rafael Moneo con ladrillo y enormes arcos. Imperdibles los mosaicos romanos colgados en altura. Hay voluntarios que hacen visitas guiadas gratuitas. â?¬ 3.Termas de Alange Baños 58. Alange. T: + 34 924 365 106. A 18 kilómetros de Mérida, Alange es un auténtico pueblo termal de la época romana. El agua mineromedicinal tiene propiedades terapéuticas; por eso hay varios hoteles termales. En el balneario de Alange es posible hacer tratamientos termales y de belleza, masajes y baños. El circuito romano de aguas cuesta â?¬ 42 por persona y dura 90 minutos.Más informaciónwww.turismoextremadura.comwww.plasencia.eswww.turismocaceres.orgwww.turismomerida.orgwww.caminosdesefarad.comwww.spain.info

Fuente: Página 12
31/10/2025 00:05

Las Utopías de Iztapalapa: el derecho a ciudades libres

Utopías es un proyecto que propone una transformación social profunda: son espacios pensados para promover el cuidado del medio ambiente, donde se ofrecen actividades que van desde talleres de creatividad, arte, diseño digital y teatro hasta clases de natación, box o judo, pasando por círculos de lectura, ciclos de cine-debate, torneos deportivos o recorridos temáticos de cultura ambiental, identidad y memoria histórica, ciudadanía y derecho a la ciudad. Las12 dialogó con Lía Membrillo, coordinadora del programa en Ciudad de México.

Fuente: Clarín
30/10/2025 20:36

Río refuerza la seguridad para los turistas y descubren a narcos que llegaron de otras ciudades de Brasil para ayudar al Comando Vermelho

Desde este jueves hay un 40 por ciento más de policías en las calles de la ciudad. Entre los narcos detenidos el martes, hay criminales de otros estados que llegaron a Río de Janeiro para colaborar con las bandas locales.

Fuente: Infobae
30/10/2025 12:07

Bloqueo de moteros se instaló al frente de las instalaciones del centro de convenciones Ágora, lugar donde se lleva a cabo el Día Mundial de las Ciudades

Los bloqueos en calles y avenidas principales de la capital ya están causando caos en la movilidad y hasta enfrentamientos con pasajeros del sistema de transporte público de Bogotá

Fuente: Infobae
30/10/2025 09:32

EN VIVO | Paro nacional de Fecode en Colombia: puntos y horarios de las movilizaciones en Bogotá y otras ciudades del país

A partir de las 8:30 a. m., docentes y líderes del sindicato de educadores se movilizarán en diferentes capitales del país para exigir mejoras en el nuevo sistema de salud para maestros

Fuente: Infobae
30/10/2025 01:00

El esfuerzo imposible de comprar una casa en España: en 12 ciudades, el sueldo no alcanza ni para pagar la hipoteca

Según un estudio de 'Raisin', en Mérida bastan ocho años de ahorro para reunir la entrada de una vivienda, mientras que en San Sebastián se necesitan más de 34 para alcanzar los casi 187.000 euros requeridos

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:06

Youtuber se vio sorprendido por las costumbres en las ciudades sagradas de la India: "La evolución pura y el amor divino"

Juan Díaz recorrió Vrindavan para conocer más sobre las creencias del hinduismo, en contraste con lo que se observa en las calles del país asiático

Fuente: Infobae
28/10/2025 17:13

Las ciudades de España que mejor y peor duermen, según un estudio

El ciudadano español duerme una media de 6 horas y 56 minutos y se acuesta sobre la 00:32 horas

Fuente: Infobae
28/10/2025 03:30

Cuál es el precio de la gasolina este 28 de octubre en Madrid, Barcelona y otras ciudades

Así amanecieron los precios de las gasolinas en seis de las ciudades más importantes de España

Fuente: Infobae
27/10/2025 01:00

"Podríamos decir que es la muerte de la arquitectura": el fenómeno de los 'bloques cebra' que está clonando las ciudades españolas

Estos edificios construidos con "prefabricados de hormigón blancos y paneles negros de aluminio" se adaptan poco a la meteorología y aún menos a la identidad de los barrios

Fuente: La Nación
24/10/2025 22:00

Los cinco proyectos más innovadores del mundo para vivir en ciudades más humanas

Hace apenas un siglo el porcentaje mundial de población urbana era del 14 %. Hoy llega al 55 % y para el 2050 se estima que alcanzará al 68 %. Y aunque la vida en las ciudades es asociada con contaminación, estrés y aglomeración, los urbanistas de todo el mundo están aprovechando los avances tecnológicos para modificar ese concepto. El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) dedica todo este mes de octubre a promover un mejor futuro urbano. Y estos son los proyectos más innovadores para hacer de las ciudades sitios más agradables y humanos.Seúl, la principal "smart city"En un mundo donde hay hoy más teléfonos celulares que habitantes (en la Argentina la proporción es de 135% por sobre la población), y la tecnología lo invade todo ¿cómo sacar provecho de esos cambios para mejorar la calidad de vida urbana?Seúl, la capital de Corea del Sur, es considerada la ciudad inteligente o "smart city", más avanzada del mundo. La seulense Kanghyun Song, una coordinadora de museos de 29 años, confirmó en entrevista con LA NACION cómo fue cambiando su vida a partir de la tecnologización de esa capital. "El gobierno de la ciudad agilizó el sistema de transporte de tal manera, que hoy me es mucho más cómodo y económico utilizar ómnibus, trenes o subtes que el auto. Además, una misma tarjeta sirve para pagar todo, incluso el taxi", explicó Song.En efecto, gracias a la Reforma de Movilidad Inteligente que se implementó desde 2003, la proporción de habitantes que prefiere el transporte público creció casi al 70 % y el número de quienes optan por el automóvil disminuyó al 30 %.Para esto, las autoridades municipales monitorean el tráfico permanentemente ajustando la duración de cada semáforo y advirtiendo sobre rutas alternativas para que no haya atascos. Además, gracias al GPS de los celulares, el Sistema de Transporte Inteligente (ITS) detecta cuántas personas hay en cada parada de ómnibus (todas equipadas con aire acondicionado). Así, desde el centro de control se comunican directamente con los conductores, modifican las rutas del transporte público según las necesidades, y mantienen informados a los pasajeros sobre horarios de llegada. La tecnologización abarca además todas las áreas de la vida cotidiana en Seúl. En cuanto a salud pública, por ejemplo, los pacientes crónicos comparten su historia clínica en tiempo real con los hospitales a través de plataformas digitales, evitando traslados innecesarios."Aunque hay algunos servicios arancelados, el sistema de salud pública es prácticamente gratuito, y está muy generalizada la telemedicina. Incluso funciona 24/7 cuando uno está de viaje en el exterior", señaló Song.Además, los vecinos seulenses tienen en sus celulares una aplicación, el MVoting, mediante la cual pueden presentar y votar propuestas de políticas locales, implementando así un sistema donde "los ciudadanos son alcaldes".Por último, Song disfruta los beneficios que la tecnología trajo también al cuidado del medio ambiente en su ciudad. Históricamente, el principal arroyo que cruza Seúl, el Cheonggye, se había convertido en una cloaca a cielo abierto, lleno de desperdicios, por lo que en 1968 directamente lo taparon con una autopista. Pero a comienzos de siglo, con la conversión de Seúl en una "smart city", quitaron la autopista e iniciaron un monitoreo permanente de los desagües que dan a ese arroyo. Hoy, es uno de los paseos preferidos de los seulenses. "Siempre hay vecinos mojando sus pies en el agua limpia y fresca del arroyo", contó Kanghyun.Estocolmo: los restos de comida como combustibleEn los países europeos donde hay un alto nivel de educación hogareña en la separación y procesamiento de residuos, aproximadamente el 30 % de los desechos urbanos (lo que son restos de comidas de casas y restaurantes), puede tener un segundo uso como biogás: un combustible que sirve para mover desde el motor de un vehículo hasta turbinas. En el caso particular de Suecia, fue el primer país donde el biogás superó al gas natural como combustible para el transporte. Así, hoy los omnibus de Estocolmo, Linköping y Malmö funcionan con biogás, o sea con energía generada a partir de los restos de alimentos.El sistema forma parte de la estrategia nacional para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero. Claro que para eso fueron necesarias varias décadas de concientización de la población que se acostumbró a separar en bolsas verdes los restos de comida, y también por parte de las empresas de recolección que dan un tratamiento diferenciado a cada tipo de residuo.Ahora, en Estocolmo el biogás llega directamente a las estaciones de servicio por una cañería que viene de la planta de procesamiento ubicada en Henriksdal, a tres kilómetros de la capital sueca.Según la Asociación Europea de Biogás (EBA), "Suecia ocupa una posición única en materia de biogás. Ningún otro país del mundo utiliza tanto biogás en el transporte por carretera como Suecia. Aspiramos a que para 2030 la industria automovilística sueca elimine gradualmente el gas natural en los vehículos de gas y utilice 100 % biogás".Singapur: energía flotanteSingapur, la ciudad-estado ubicada en la punta de la península malaya, en el sudeste asiático, enfrenta un problema infrecuente en América Latina: la pequeñez de su territorio: apenas 735 km2.Por ejemplo Uruguay, el país con menor superficie del Cono Sur, cuenta con un área 240 veces más grande, pero Singapur tiene prácticamente el doble de habitantes que la República Oriental. Y su gran desarrollo y la alta densidad poblacional en un espacio tan pequeño impacta en todas las áreas. Por ejemplo, mientras en Uruguay en 2023 el consumo total de electricidad fue de 9 TWh, los singapurenses alcanzaron los 55 TWh.Como además de ser pequeña, esta ciudad-estado tiene escasos recursos naturales, el 94% de su energía procede del gas natural que llega en tuberías desde Indonesia y Malasia. "Pero las relaciones de Singapur con sus vecinos no siempre han sido buenas, por lo que están luchando por alcanzar la independencia energética", explicó a LA NACION el doctor Fernando Pedrosa, un conocedor de Singapur, que dicta en la UBA la cátedra "Sistemas políticos del Sudeste Asiático".Fue así como a comienzos de siglo Singapur empezó a explorar el uso de energía solar y, a falta de espacio en tierra, en un país donde el 25% del territorio es terreno ganado al mar, surgió la idea de construir parques solares flotantes en sus lagos artificiales."Hoy el más grande es el Sembcorp Tengeh Floating Solar Farm, que ocupa 45 hectáreas con 122.000 paneles. Pero el del embalse de Kranji, que se completará en dos años será de 112 hectáreas", explicó Pedrosa. Los estudios previos determinaron que para reducir el impacto ambiental, los parques solares no debían ocupar más del 21% de la superficie de un embalse y conservar una distancia mínima de 50 metros entre los paneles y la costa. La ubicación sobre el agua ayuda a reducir la evaporación y los hace mucho más eficientes en su sistema de refrigeración.El desarrollo de parques solares flotantes, ¿podría ser entonces una alternativa a las gigantescas instalaciones que afean el paisaje en tantos países?Las "ciudades esponja" de ChinaTal como están diseñadas hoy, las "selvas de cemento" ven a las lluvias casi como un enemigo. Y para evitar inundaciones se desperdicia el agua limpia de lluvia derivándola hacia sucios desagües. Además, es frecuente que las ciudades padezcan de escasez de agua potable, cuando naturalmente les cae de forma gratuita desde el cielo. Fue un arquitecto y paisajista chino quien desarrolló entonces una idea diferente. Kongjian Yu -que falleció a los 62 años en un accidente en Brasil el pasado 23 de septiembre- inventó las "ciudades esponja". Nacido en una familia de campesinos de la provincia de Zhejiang, Kongjian revalorizó el concepto agrícola de la lluvia como una "bendición" también para la vida en la ciudad.La propuesta, tal como lo adoptó el Partido Comunista Chino desde 2015, es más una decisión política que grandes inversiones. Básicamente, consiste en gestionar las aguas pluviales a través de espacios verdes, canalizaciones y estanques para poder reutilizarlas luego según las necesidades.China tiene hoy como meta que el 80% de sus áreas urbanas recolecten y reutilicen el 70% del agua de lluvia.En Melbourne, todo queda a 20 minutosUna encuesta argentina de Poliarquía reveló que un porteño que vive y trabaja en la Ciudad de Buenos Aires pasa diariamente entre 65 y 106 minutos viajando a su lugar de trabajo, sin hablar de los que viven o desarrollan su actividad laboral en el Gran Buenos Aires. A este traslado diario hay que sumarle el tiempo que normalmente se necesita además para ir al supermercado, a una oficina pública, a la escuelas de los chicos, a un hospital o a un lugar de esparcimiento.¿Pero cómo sería la vida si todo quedara a 20 minutos de casa en caminata o bici?No es imposible lograrlo, incluso en ciudades ya establecidas con larga historia. Es cuestión de decisión y planificación. Así lo demostró Melbourne, Australia, fundada en 1835, que hoy tiene más de 5 millones de habitantes y que, gracias a algunas transformaciones urbanísticas, ahora lidera mundialmente el concepto de "ciudades de 20 minutos". Mediante un plan de rediseño que se inició en 2014 y que consistió en beneficios y promociones para la relocalización de empresas, instituciones y servicios, un gran número de barrios de Melbourne son distritos de 20 minutos. "Disfruto mucho la vida en mi barrio de Northcote, donde vivo desde hace nueve años", contó en diálogo con LA NACION la australiana Aseel Hamarneh, una gerenta de producto de 42 años, que vive allí con su esposo y un hijo pequeño."Rara vez usamos el automóvil porque ahora a todos lados podemos ir caminando o en bicicleta: al supermercado, a los parques, cine, cafés, restaurantes, escuela, gimnasio, citas médicas. Es muy lindo pasar un fin de semana relajados, yendo a pie hasta el parque y tomando algo en una cafetería local", contó Hamarneh.Lo único que en su caso "arruina" su vida ideal de todo a menos de veinte minutos es su lugar de trabajo, que está a 10 kilómetros de distancia. Pero Hamarneh no se traslada en auto sino en transporte público o bicicleta, un viaje de 50 minutos en ambos casos. "Además, ya tengo acordado con mi oficina que voy solo una vez a la semana y el resto de los días trabajo remoto. Así que no es un impedimento grande para disfrutar la vida en mi barrio", concluyó.

Fuente: La Nación
24/10/2025 19:00

Cuáles son las ciudades de Florida más baratas para alquilar una casa, según la IA

Florida es uno de los estados con precios de renta más elevados de todo Estados Unidos. Sin embargo, hay opciones accesibles para aquellos inquilinos que quieran disfrutar del clima y las playas de esta jurisdicción. En este contexto, la inteligencia artificial identificó las ciudades más baratas para alquilar en el Estado Soleado. Las ciudades de Florida con arrendamiento asequible, según la IATras comprar datos de sitios especializados en renta, como FastExpert y Apartment List, ChatGPT determinó cuáles son los factores que favorecen valores de alquiler más bajos: baja afluencia turística o costera, menores costos de terreno y mercados inmobiliarios sin mucha demanda. Una vez analizados los datos disponibles en línea, el chatbot de Open AI enumeró las ciudades con opciones más accesibles para inquilinos: Lake City: identificada por la plataforma como la más barata en el Estado del Sol en 2025, con un precio promedio de vivienda ubicado en aproximadamente 856 dólares por mes.Haines City: ubicada en el condado de Polk y con una población de poco más de 40.000 personas, tiene una renta media de US$1024 por mes.Palatka: esta localidad, del condado de Putnam y con casi 11.000 residentes, tiene un valor de alquiler promedio de US$1334 por mes.Dade City: situada en el condado de Pasco y con poco menos de 10.000 habitantes, su precio medio de renta es de aproximadamente US$979 por mes.Ocala: esta ciudad del condado de Ocala tiene más una población estimada de 63.000 personas y los inquilinos pagan una media de US$1551 por mes. Lake City: la ciudad más barata para alquilar en FloridaLake City se consolida como una de las locaciones más baratas y estables para arrendar, según la inteligencia artificial. Ubicada en el norte del estado, cerca de la intersección de las autopistas I-10 e I-75, combina un costo de vida accesible con un entorno residencial tranquilo. De acuerdo con el último censo realizado en Estados Unidos, posee una población de 12.404 habitantes.Tiene una gran presencia de espacios verdes, opciones de ocio y todos los servicios esenciales, lo que permite disfrutar las comodidades de las grandes ciudades, pero sin el bullicio característico de urbes como Miami. En sus alrededores, se pueden encontrar todo tipo de atractivos naturales: lagos, cascadas y senderos. En línea con el análisis de la IA, Lake City fue elegida como la metrópoli de Florida más barata para vivir, según un estudio de mercado de Houzeo. Según el informe, el valor promedio de las viviendas es de US$256.530. Por su parte, los alquileres son muchos más bajos que en otros sitios y apenas alcanzan los US$1400 mensuales. Allí, el ingreso familiar medio es de US$46.172.Las limitaciones del análisis, según la propia IALa inteligencia artificial aclara que los datos brindados provienen de plataformas privadas como FastExpert o ApartmentList, y no de fuentes oficiales del estado de Florida. Esto significa que los valores pueden variar de manera significativa según la fecha de publicación, la ubicación exacta dentro de cada ciudad y el tipo de propiedad. Además, los promedios utilizados reflejan tendencias generales del mercado y no casos individuales, por lo que pueden no capturar las fluctuaciones locales ni los cambios de temporada.

Fuente: La Nación
23/10/2025 23:36

En California: cuáles son las ciudades más baratas para alquilar una casa, según la IA

El Estado Dorado es uno de los territorios con el precio más alto de la vivienda en Estados Unidos, pero cuenta con opciones asequibles en ciertos lugares. La inteligencia artificial (IA) reveló cuáles son las ciudades más baratas de California para alquilar una casa. Entre las distintas alternativas, destacan aquellas que se encuentran en áreas alejadas de la costa.Las 10 ciudades más baratas para alquilar una casa en CaliforniaEl promedio de renta para una vivienda promedio en California es de 3291 dólares en 2025, aunque hay localidades que presentan valores inferiores para este servicio. La herramienta ChatGPT elaboró un listado de las diez ciudades que presentan un alquiler más bajo en California.El listado a cargo de la inteligencia artificial mencionó los siguientes territorios: Clearlake: la localidad con el alquiler más barato en el estado en 2025, con un valor de US$980 al mes.Madera: la renta promedio en esta ciudad californiana oscila los US$1371.Porterville: el valor promedio de alquiler de una casa ronda los US$1595 al mes.Eureka: ubicada en la costa norte, presenta un valor mensual promedio de US$1600.Chico: con ambiente universitario, el precio general se sitúa en los US$1650.Tulare: el alquiler estimado es de US$1850.Modesto: cerca del Área de la Bahía, presenta un promedio de alquiler mensual de US$1882.Fresno: con un promedio de alquiler en 2025 de US$1900 al mes. El descenso con respecto al promedio estatal radica principalmente en que se encuentra alejada de la costa californiana.Bakersfield: el valor de renta residencial oscila los US$1920 al mes.Stockton: de US$1995 para una vivienda de tamaño pequeño. En este caso, se ubica en las inmediaciones del Valle Central y el delta del Sacramento-San Joaquín.Cuánto cuesta alquilar una casa en dos de las principales ciudades de CaliforniaLos precios de la renta de una vivienda varían en función del tamaño y la zona. La IA destacó las diferentes opciones en dos de las localidades principales del Estado Dorado.FresnoUna habitación: US$1295.Dos habitaciones: entre US$1495 y US$1675.Tres habitaciones: US$2293.BakersfieldUna habitación: US$1050.Dos habitaciones: entre US$1395 y US$1650.Tres habitaciones: US$2095.Qué factores se deben tener en cuenta a la hora de alquilar una casa en CaliforniaAntes de sumergirse en la renta de una propiedad en California, es recomendable tener en cuenta ciertos aspectos para tomar la decisión más adecuada en cada caso. Algunos de los factores a analizar son:El presupuesto total: que abarca los costos de servicios públicos, el mantenimiento de la vivienda y el depósito de seguridad.La ubicación: el acceso al transporte y a áreas determinadas, como el trabajo, la escuela o centros médicos y hospitales.La seguridad: el índice de criminalidad y de delitos violentos, así como las medidas tomadas como cámaras de vigilancia y presencia de agentes del orden.Condiciones del contrato: si se establecen aumentos de renta periódicos o las penalizaciones por cancelar el alquiler antes de tiempo.Estado de la vivienda: una inspección antes de la mudanza es clave para reportar daños o inconvenientes.Verificación de la entidad o propietario: para corroborar que la otra parte cuenta con legitimidad para realizar la operación.

Fuente: Infobae
23/10/2025 21:03

Rosalía lanza una escucha exclusiva mundial para 'Lux': estas son todas las fechas y ciudades

La catalana ha anunciado el tracklist oficial del álbum que saldrá el próximo 7 de noviembre

Fuente: Infobae
23/10/2025 19:25

Aitana expande su Cuarto Azul World Tour en España con siete conciertos más: estas son las ciudades y fechas

Debido a la enorme demanda de entradas, la artista ha anunciado a través de su perfil de Instagram que, como "hay fans de hace mucho que se han quedado sin ellas", dará varios conciertos más en España

Fuente: Infobae
23/10/2025 16:00

Lorde en México: Fechas, ciudades, sedes e inicio de la preventa

Después de cuatro años de ausencia, la cantante regresa al país para ofrecer tres presentaciones en el primer trimestre de 2026

Fuente: La Nación
23/10/2025 13:36

El fenómeno que llega a cada vez más ciudades y promete redefinirlas por completo

Escribo esta columna en un día que, luego de muchos años sin correr, volví a hacerlo. Mientras corría a ritmo suave, recordaba recordaba lo mucho que disfrutaba aquel entonces cuando vivía en Buenos Aires y me levantaba sábados a entrenar o un domingo para ir a alguna de las maratones que suceden con cierta frecuencia en la ciudad. Cuánto dura un auto híbrido y qué hay que hacer para prolongar su vida útilMe pregunto, además, qué papel pueden jugar las ciudades para convertirse en un entorno que fomente una vida activa y deportiva: un lugar que nos incentive, nos acompañe y nos ofrezca las condiciones para movernos con libertad. De esa reflexión surge el tema de hoy.Movilidad urbana y running: un binomio desafiante La organización de maratones y grandes eventos deportivos en las ciudades modernas está revolucionando la movilidad urbana, gracias al despliegue de tecnologías avanzadas que optimizan no solo la experiencia de los participantes, sino también la de toda la comunidad local. Por ejemplo, el running, más allá de ser una disciplina deportiva, se ha convertido en un elemento clave en las estrategias de city branding, posicionando a ciudades como espacios saludables, sostenibles y abiertos a la innovación. Las carreras o maratones representan un reto logístico de alto impacto en la movilidad urbana. Las rutas atraviesan arterias principales, exigiendo cierres temporales, desvíos y una coordinación milimétrica del transporte público y privado para garantizar la seguridad tanto de los corredores como de los residentes. Al transformar la infraestructura urbana durante varias horas â??e incluso díasâ??, este tipo de eventos obliga a replantear cómo se gestiona la movilidad en entornos metropolitanos.El factor tecnológico para la gestión inteligente de eventos: el gemelo digital de la media maratón de Madrid. En la última década, las soluciones digitales han aportado herramientas fundamentales para organizar estos megaprocesos. La tecnología de gemelo digital destaca como una de las más disruptivas: permite crear réplicas virtuales y en tiempo real de la ciudad para simular escenarios, analizar datos y tomar decisiones informadas sobre movilidad, seguridad y logística. Un caso pionero es el del Ayuntamiento de Madrid, que desarrolló el gemelo digital para su Media Maratón. Esta plataforma replicó digitalmente el recorrido, integrando datos de tráfico, emergencias y servicios públicos, facilitando la toma de decisiones en tiempo real y mejorando la coordinación entre instituciones y ciudadanía.A través de la monitorización de los pasos de cada uno de los corredores por cada punto kilométrico, el gemelo digital ofrece estimaciones de ritmos y tiempos de llegada a los próximos puntos a nivel individual y de categoría. Además del análisis en tiempo real del evento, la plataforma permite consultar el transcurso del mismo una vez finalizado, realizando estimaciones de posición de los corredores en cada momento y permitiendo consultar los ritmos de los mismos.Por otro lado, durante la realización del evento se llevó a cabo la monitorización de aglomeraciones de personas en las inmediaciones del recorrido, permitiendo obtener una visual sobre los puntos críticos de acumulación de personas y un sistema de alerta para reforzar los medios de seguridad.Certificaciones internacionales: ciudad amiga del runningLas ciudades que desean posicionarse en el mapa del running y fortalecer su city branding cuentan con certificaciones internacionales orientadas a avalar su calidad como sede de eventos deportivos masivos. Estas acreditaciones no solo permiten garantizar una experiencia de alto nivel para corredores, visitantes y medios, sino que también facilitan la atracción de patrocinadores, inversiones y alianzas institucionales a largo plazo.Entre las certificaciones más relevantes se destacan las etiquetas de World Athletics (anteriormente IAAF) para carreras, conocidas como "World Athletics Label Road Races" (Label Road Races). Estas distinciones se otorgan a maratones y carreras de ruta que cumplen con estándares globales de organización, seguridad, anti-dopaje, medición de trazado y experiencia del corredor. Además de las Label Races, existen premios y reconocimientos otorgados por entidades especializadas en sport cities y turismo deportivo. Organismos y redes como International SportCity Association (ISCA), World Tourism Organization (UNWTO) y otras alianzas regionales reconocen ciudades que destacan en gobernanza deportiva, infraestructura, experiencia para el visitante y legado social. Estas distinciones suelen evaluar aspectos como:Planificación urbana orientada al deporte: rutas seguras y atractivas para la práctica diaria, iluminación, señalética y conectividad.Infraestructura deportiva y de eventos: estadios, centros de entrenamiento, centros de recuperación y hoteles con capacidad suficiente para grandes volúmenes de participación.Sostenibilidad y legado: reducción de huella de carbono de eventos, gestión de residuos, reutilización de instalaciones y programas de inclusión social.Promoción y accesibilidad: campañas de fomento del deporte para comunidades locales, programas de voluntariado y apoyo a atletas emergentes.Asimismo, existen iniciativas de ciudades saludables avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque la OMS no emite una única certificación universal para "ciudades saludables", sí guía marcos de referencia y certificaciones nacionales o regionales que comunican el compromiso con estilos de vida activos, políticas de salud pública y entornos que facilitan la actividad física diaria. En este marco, algunas ciudades obtienen distinciones específicas por crear entornos que fomentan la actividad física cotidiana (redes de ciclovías, parques, calles tranquilas y zonas peatonales), programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades relacionadas con el sedentarismo y acceso equitativo a instalaciones deportivas y eventos comunitarios.A nivel de gestión y sostenibilidad de eventos, existen certificaciones ISO relevantes que aportan valor añadido a las ciudades que buscan hosting de grandes certámenes. Entre las normas más aplicables se encuentran la ISO 20121, ISO 14001, ISO 9001, ISO 45001 e ISO 31000.La marca ciudad y el futuro del running urbanoConvertirse en "ciudad del running" es mucho más que organizar eventos: implica incorporar tecnologías avanzadas que garanticen una buena gestión urbana y experiencia -tanto para el corredor como para el residente-, fomentar la movilidad sostenible y promover hábitos de vida saludables que tiendan a replicarse o expandirse como tipo de movilidad. Este enfoque, potenciado por herramientas digitales como los gemelos digitales y respaldado por certificaciones internacionales, permite a las ciudades atraer turismo, inversión y talento, consolidando su marca urbana en el competitivo escenario global del deporte y la innovación. Esta es, al fin, otra forma de encarar desde la práctica un posicionamiento estratégico bajo una visión smart city que atraviesa la tecnología, la innovación y un valioso aporte para vivir mejor en ciudades.

Fuente: Página 12
22/10/2025 20:35

Un ataque ruso dejó sin electricidad a varias ciudades de Ucrania

Washington anunció nuevas sanciones contra las principales petroleras rusas, en un intento de aumentar la presión económica sobre el Kremlin para concretar las negociaciones de paz.

Fuente: La Nación
21/10/2025 22:18

Las dos ciudades de Texas que están entre las más baratas del mundo para alquilar, según un estudio

Un estudio que analizó la asequibilidad del alquiler en 80 ciudades principales a nivel mundial, colocó a dos urbes de Texas entre las primeras diez: Austin y Dallas. El informe Global Housing Affordability Trends (2025) elaborado por la gestora de activos DWS Group, comparó la proporción entre el arrendamiento y el ingreso para determinar la posición de cada una.Austin y Dallas: las ciudades más baratas para alquilar en TexasAustin ocupó el tercer lugar a nivel mundial en cuanto al acceso a la vivienda para los inquilinos, con 23,4% del ingreso destinado al rentar una casa o apartamento. Por su parte, el sexto lugar en el ranking global fue para Dallas, con 23,8%.El informe explica que las ciudades más baratas a menudo se benefician de una combinación de niveles de alquiler moderados con un sólido crecimiento salarial y una oferta menos restringida. A pesar de que se encuentran entre las más baratas del mundo, la investigación señala que, en promedio, los hogares ahora asignan el 38% de su salario disponible a vivienda. Este porcentaje supera la pauta popular de que el 30% de los salarios en bruto debería destinarse a los gastos de arrendamiento, lo que sugiere que los costos se volvieron más onerosos para las finanzas domésticas. También detallaron que la asequibilidad se evalúa en función de qué tan manejables son estos montos en relación con las ganancias de los residentes. Los autores enfatizan la importancia de evaluar tanto la proporción entre el pago de su casa y el ingreso (rent-to-income ratios) como el poder adquisitivo residual (residual spending power). Las tendencias de los alquileres de Austin y Dallas Otro informe publicado por Kut News a principios de año, respalda el estudio global presentado por DWS Group. Según este, Austin experimenta la disminución más pronunciada en los arrendamientos solicitados en todo Estados Unidos. En gran parte se debe al auge de la construcción de apartamentos. Los expertos y economistas explican que la capital texana atraviesa una lógica "corrección" del mercado, después de que en promedio los alquileres aumentaron un 29% entre 2021 y 2023.Por su parte, Dallas, a pesar de establecerse en el puesto seis de la lista mundial, en el área del Norte de Texas (DFW, por sus siglas en inglés) los apartamentos y viviendas tienden a subir.Si bien los alquileres en DFW también han estado a la baja, no disminuyeron tan rápidamente como los de Austin. Este área afronta algunas de las mayores ganancias de población en el país norteamericano, mientras que el crecimiento demográfico de la capital texana se ha desacelerado.La mejor ciudad y peor ciudad para arrendar en EE.UU.De acuerdo con el mismo informe de DWS Group, Salt Lake City fue clasificada como la más barata del mundo. Simon Wallace, codirector global de investigación inmobiliaria en DWS, explicó a Bloomberg que "Estados Unidos aún ofrece algunos de los alquileres más asequibles".En el extremo opuesto, Nueva York aparece entre las urbes con peor índice de acceso a la vivienda, donde las subas récord afectan incluso a hogares de ingresos altos. El acceso a un lugar para vivir, advirtió el estudio, sería uno de los temas clave en las próximas elecciones municipales.

Fuente: Clarín
21/10/2025 15:36

Cadena de farmacias de declaró en bancarrota: cierra 700 sucursales en distintas ciudades

La empresa del rubro de los medicamentos quebró por segunda vez.Qué estados y ciudades se verán más afectados en Estados Unidos.

Fuente: Perfil
21/10/2025 14:18

La sede de la ANDIS en Bajo Belgrano: de las ciudades de los "sueños" peronistas a los días de protestas desesperadas

Familiares de beneficiario de ANDIS reclamaron en la sede de Bajo Belgrano. En ese mismo lugar se desarrollaron dos de los proyectos más emblémáticos de la Fundación Evita, durante el primer peronismo. Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 10:21

Fecode anuncia paro nacional con concentraciones en plazas públicas y vías principales de Bogotá, Medellín y otras ciudades

La interrupción de clases el 30 de octubre responde a la exigencia de mejores condiciones laborales y protección para los docentes, quienes denuncian riesgos crecientes y falta de respaldo institucional en Colombia

Fuente: Infobae
20/10/2025 19:00

Kali Uchis anuncia gira por México: ciudades y preventa para 'The Sincerely, Tour'

La cantante colombiana-estadounidense vuelve tras más de tres años de ausencia para presentar su quinto disco y una edición deluxe, prometiendo noches inolvidables en territorio mexicano

Fuente: Infobae
20/10/2025 07:30

Estas son las 10 ciudades más felices de Europa, según un estudio: Sevilla lidera el ranking con otras tres localidades españolas en el 'top 10â?²

La lista se basa en las opiniones de los habitantes de cada ciudad y convierte a España en un destino ideal para disfrutar y estar contento

Fuente: Infobae
20/10/2025 03:45

El precio más bajo de la gasolina hoy en Madrid, Barcelona y otras ciudades este 20 de octubre

Además del valor promedio de las gasolinas en España, aquí están los precios más baratos

Fuente: Infobae
19/10/2025 21:21

Feria nacional de empleo del Sena ofrece más de 25.000 vacantes en 50 ciudades de Colombia: conozca todos los detalles

La iniciativa ofrece acceso a vacantes, talleres temáticos y servicios gratuitos para quienes buscan mejorar su perfil profesional y acceder al mercado laboral

Fuente: Infobae
19/10/2025 13:37

Culiacán podría ubicarse entre las 5 ciudades más violentas del mundo por guerra del Cártel de Sinaloa: CESP

El coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública resaltó las consecuencias de la disputa entre Los Chapitos y Los Mayos

Fuente: Infobae
19/10/2025 11:15

Una de las ciudades más antiguas del mundo que es Patrimonio de la Humanidad: un viaje por ruinas históricas del siglo X a.C.

Sus ruinas transportan al viajero a una época en la que se construyeron algunos de los monumentos más espectaculares del mundo antiguo

Fuente: Perfil
19/10/2025 02:00

Mira y las ciudades

Leer más

Fuente: Infobae
19/10/2025 00:01

Desde Asia hasta América del Sur: cuáles son las 10 ciudades más felices del mundo

Una reciente encuesta global de Time Out, entre más de 18 mil votantes, identificó los destinos urbanos donde el bienestar y la satisfacción cotidiana alcanzan los niveles más altos

Fuente: La Nación
18/10/2025 18:18

"No kings": Multitudinarias protestas en cientos de ciudades de EE.UU. para denunciar tendencias autoritarias de Trump

WASHINGTON.- Cerca de 2600 actos de protesta "No Kings" (Sin reyes) se desarrollan este sábado en todo Estados Unidos, una masiva movilización contra contra lo que los participantes consideran las tendencias autocráticas y las acciones antidemocráticas del presidente Donald Trump.Las protestas -grandes y pequeñas, en ciudades, suburbios y pueblos pequeños de todo Estados Unidos- son las más convocantes de este segundo mandato y reflejan la frustración de los opositores a una agenda que Trump ha desplegado con una velocidad sin precedentes desde que asumió el cargo.Los organizadores sostienen que las políticas del republicano están empujando al país hacia una autocracia.Las concentraciones comenzaron fuera de Estados Unidos, con un par de centenares de manifestantes reunidos frente a la embajada de Washington en Londres, y unos centenares más reunidos en Madrid y Barcelona.Tanto en esas grandes ciudades como en Estados Unidos, los manifestantes se expresaron con carteles como "Nada es más patriótico que protestar" o "Resiste al fascismo", y en muchos lugares parecía más una fiesta callejera.En ciudades como Portland, por ejemplo, había bandas de música, un enorme cartel que la gente podía firmar con la frase "Nosotros, el pueblo", que es el preámbulo de la Constitución, y manifestantes con disfraces de rana, que han surgido como un símbolo de resistencia.Equilibrio de poderEs la tercera movilización desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y la más masiva, y se produce en el contexto de un cierre del gobierno que ha suspendido programas y servicios federales, y que pone a prueba el equilibrio de poder central mientras un agresivo Poder Ejecutivo confronta al Congreso y a los tribunales de maneras los organizadores consideran autoritarias.Los manifestantes llenaron lugares como Times Square en la ciudad de Nueva York, el histórico Boston Commons, Grant Park en Chicago, el mall de Washington y cientos de espacios públicos más pequeños.Muchos manifestantes se sentían especialmente enojados por los ataques a las razones de la protesta. En Washington, Brian Reymann dijo que ser llamado "terrorista" toda la semana por los republicanos era "patético"."Esto es Estados Unidos. No estoy de acuerdo con su política, pero no creo que no amen a este país. Creo que están equivocados. Pienso que tienen hambre de poder", dijo Reymann, llevando una gran bandera estadounidense.Los republicanos han tratado de mostrar a los manifestantes como personas muy alejadas de la corriente principal y como una de las razones principales para el cierre del gobierno, que ahora lleva 18 días.Desde la Casa Blanca hasta el Capitolio, los líderes del Partido Republicano criticaron a los manifestantes llamándolos "comunistas" y "marxistas". Dijeron que los líderes demócratas estaban subordinados al ala más izquierdista y dispuestos a mantener cerrado el gobierno para apaciguar a esas fuerzas liberales."Los animo a ver lo que llamamos la manifestación de odio a Estados Unidos, que ocurrirá el sábado", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. "Veamos quién se presenta para eso", dijo Johnson, enumerando grupos que incluyen "tipos antifa", personas que "odian el capitalismo" y "marxistas en plena exhibición".Muchos manifestantes respondieron a tales hipérboles con actitudes jocosas, en parte porque dicen que Trump se apoya mucho en la teatralidad, como al afirmar que las ciudades a las que envía tropas son zonas de guerra, dijo Glen Kalbaugh, un manifestante de Washington.Poco serio y tonto"Mucho de lo que hemos visto de esta administración ha sido tan poco serio y tonto que tenemos que responder con la misma energía", dijo Kalbaugh, quien llevaba un sombrero de mago y sostenía un cartel con una rana.Varios miles de personas se reunieron desde antes del mediodía en Times Square, coreando "Trump debe irse ya", y ondeando carteles, algunos de ellos con palabrotas, con eslóganes insultantes para el presidente y condenando su imposición de medidas contra la inmigración. Algunas personas llevaban banderas estadounidenses.El médico familiar retirado Terence McCormally se dirigía al Cementerio Nacional de Arlington para unirse a otras personas que cruzaban el Puente Memorial que entra a Washington directamente frente al Monumento a Lincoln. Dijo que el reciente despliegue de la Guardia Nacional lo hizo ser más cauteloso con la policía que en el pasado."Realmente no me gustan los ladrones y estafadores y fanáticos religiosos que tratan de usar el país" para su beneficio personal, dijo McCormally, "al tiempo que matan y lastiman a millones de personas con bombas"."Grandes manifestaciones como esta dan confianza a las personas que han estado al margen, pero están listas para hablar", comentó el senador demócrata Chris Murphy.Ezra Levin, cofundador de Indivisible, uno de los organizadores clave de las marchas, señaló por su parte que "no hay mayor amenaza para un régimen autoritario que el poder del pueblo patriótico". En abril, la marcha nacional contra Trump y el millonario Elon Musk, entonces su mano derecha, se dio en 1300 sitios. En junio, para el primer día de "No Kings", se dio en 2100 sitios.Desde que Trump asumió el cargo hace diez meses, su gobierno ha intensificado la aplicación de la ley de inmigración, se ha movido para recortar la fuerza de trabajo federal y ha rebajado la financiación de las universidades de élite por temas como las protestas pro-palestinas contra la guerra de Israel en Gaza, la diversidad en el campus y las políticas transgénero.Los residentes de algunas grandes ciudades han visto al presidente enviar soldados de la Guardia Nacional, argumentando que son necesarios para proteger a los agentes de inmigración y ayudar a combatir la delincuencia.El senador independiente Bernie Sanders y la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez respaldan las marchas, al igual que la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, que perdió las elecciones de 2016 frente a Trump. Una serie de celebridades también apoyan el movimiento.Al mismo tiempo, el presidente se encontraba en su residencia de Palm Beach, Florida. Tras una semana donde viajó a Medio Oriente, conversó con su par ruso Vladimir Putin y recibió al líder ucraniano Volodimir Zelensky, así como a Javier Milei, no tenía eventos públicos.Agencias AP, AFP y ANSA

Fuente: Infobae
18/10/2025 10:57

La Revolución Industrial: cómo cambió la vida en las ciudades, el trabajo y la sociedad británica

El éxodo rural, la expansión de fábricas y la precariedad delinearon el destino de millones en el Reino Unido

Fuente: Infobae
17/10/2025 08:58

El regreso de los carteles de neón cautiva a ciudades icónicas y revive oficios artesanales

Fotógrafos, restauradores y colectivos impulsan la recuperación de letreros luminosos históricos en ciudades como Las Vegas, Los Ángeles, Nueva York y Ciudad de México, preservando memoria visual y oficios artesanales ante la amenaza de desaparición

Fuente: Infobae
17/10/2025 03:30

El precio más alto de la gasolina hoy en Madrid, Barcelona y otras ciudades este 17 de octubre

Aquí está la lista de los precios más baratos de los carburantes y también los más inasequibles en seis de las ciudades más importantes de España

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:36

Federico Gutiérrez insistió en su hipótesis de que el Gobierno busca intervenir las ciudades: "Buscan la anarquía con la excusa de la protesta social"

El alcalde de la capital antioqueña aseguró que las protestas en diferentes ciudades son la excusa del Gobierno para contrarrestar a la oposición

Fuente: Perfil
16/10/2025 15:18

Jorge Macri visitó Shanghái: buscan consolidar la relación entre ambas ciudades

El jefe de Gobierno porteño se reunió con el alcalde de la ciudad china, Gong Zheng, para fortalecer la relación e impulsar modelos de desarrollo en conjunto. Leer más

Fuente: Perfil
16/10/2025 09:18

Salen los intendentes a la cancha: lanzan "Ciudades Unidas", un frente que busca apoyar a los gobernadores

Bajada: En un encuentro encabezado por Daniel Passerini y Pablo Javkin en Rosario, jefes y jefas comunales de seis provincias conformaron la nueva confederación política. Buscará llevar al Congreso una agenda de producción, trabajo y desarrollo equilibrado. Leer más

Fuente: La Nación
15/10/2025 22:00

13 ciudades de EE.UU. donde se puede alquilar por menos de 1000 dólares al mes, según un estudio

Existen grandes ciudades de Estados Unidos donde todavía es posible alquilar un departamento por menos de 1000 dólares al mes. Un reciente estudio determinó que en estas localidades, ubicadas mayormente en el Medio oeste y el sur de ese país, más de un tercio de los apartamentos cumple con ese rango de precios.Dónde se puede alquilar un departamento por menos de US$1000 en Estados UnidosEl alquiler promedio para todas las habitaciones y tipos de propiedad en Estados Unidos es de US$2023, según un informe llevado a cabo por la plataforma inmobiliaria Zillow. En un contexto marcado por la suba de precios, aún se pueden encontrar urbes donde la renta está por debajo de los US$1000 mensuales.En ese análisis, se identificaron 13 de las 100 áreas metropolitanas más grandes de Estados Unidos, donde más de un tercio de los apartamentos tiene un alquiler inferior a US$1000. El estudio también señaló que esas ciudades son "bastante pocas y dispersas" y que se concentran en el Medio Oeste y el Sur.Wichita, Kansas, encabezó la lista con la mayor proporción de apartamentos en renta por debajo de US$1000, con un 54% de todas las unidades disponibles. En el segundo puesto quedó McAllen, Texas, con un 50,6%. El podio lo completó Little Rock, Arkansas, con un 49%. Una por una, estas son las principales ciudades de EE.UU. que ofrecen más de un tercio de sus alquileres por debajo de US$1000 al mes: Wichita, Kansas: 54%McAllen, Texas: 50,6%Little Rock, Arkansas: 49%Toledo, Ohio: 46%Oklahoma City, Oklahoma: 42%Tulsa, Oklahoma: 41,1%El Paso, Texas: 38,5%Akron, Ohio: 38,4%Dayton, Ohio: 38,1%Winston-Salem, Carolina del Norte: 37,7%Des Moines, Iowa: 36,9%Tucson, Arizona: 36,1%Baton Rouge, Louisiana: 34,4%Las ciudades de EE.UU. con la menor proporción de departamentos por debajo de US$1000En contraposición, el estudio también identificó las áreas metropolitanas con la menor proporción de apartamentos con rentas por debajo de US$1000: Boston, Massachusetts: 1,2â?¯%Miami, Florida: 1,3â?¯%Ciudad de Nueva York: 2,2â?¯%Los Ángeles, California: 2,5%Las áreas metropolitanas con alquileres de departamentos más asequibles de EE.UU. Zillow analizó los mercados de alquiler en todo Estados Unidos para evaluar las áreas donde el costo de la renta representa menos del 30% del ingreso medio familiar. Si cumple con esa condición, se considera que es un departamento asequible. Con base en esos datos, el estudio determinó cuáles son las ciudades con mayor cantidad de alquileres asequibles: Ogden, Utah: 97,3%Raleigh, Carolina del Norte: 96,2%Colorado Springs, Colorado: 94,6%Des Moines, Iowa: 94,3%Harrisburg, Pensilvania: 93,6%Austin, Texas: 93,3%Provo, Utah: 92,5%Alquiler de habitaciones: una alternativa asequible en las zonas urbanas de Estados UnidosOtra alternativa de alquiler consiste en arrendar una habitación dentro de una vivienda. Según la encuesta, casi un tercio de estos compradores (32%) señaló que la posibilidad de alquilar la casa completa era "muy o extremadamente importante" para ellos. Asimismo, la opción de "house hackear", es decir, alquilar solo una parte de la propiedad en la que residen, fue considerada por el 28%.Según la plataforma inmobiliaria, en la gran mayoría de las principales zonas urbanas de EE.UU. es relativamente sencillo encontrar una habitación en renta por menos de US$1000. En específico, ocurre en 86 de las 100 áreas metropolitanas más grandes de EE.â?¯UU. De las 14 restantes, ocho pertenecen a California.

Fuente: Infobae
15/10/2025 21:11

Milo J anuncia nuevo disco y nueva gira española para 2026 en 'La Revuelta': estas son las ciudades en las que actuará

El artista argentino de 18 años de edad ha anunciado 'La vida era más corta', su tercer disco y ha prometido a la audiencia entradas para su próximo concierto en Madrid

Fuente: La Nación
15/10/2025 20:00

Presentaron Ciudades Unidas, un movimiento de 500 intendentes de seis provincias

CÓRDOBA.- "Para que en el Congreso haya más voces que representen al interior y al país del trabajo y porque el futuro de la Argentina se produce desde las ciudades, este 26 de octubre 'Ciudades Unidas' vamos con 'Provincias Unidas".El texto es parte de la carta de presentación del movimiento que agrupa a unos 500 intendentes de todo el país, entre ellos el de Córdoba Capital, Daniel Passerini, y el de Rosario, Pablo Javkin.La reunión de lanzamiento se realizó en Rosario. Integran la agrupación jefes y jefas comunales de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Chubut, Jujuy y Corrientes, replicando en el ámbito municipal el esquema impulsado a nivel nacional por los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Claudio Vidal, Ignacio Torres, Carlos Sadir y Gustavo Valdés. El bloque busca consolidar una tercera vía política que rompa la polarización y exprese, desde el interior, "una agenda común de producción, trabajo y desarrollo equilibrado"."Los intendentes y gobernadores estamos luchando hace mucho tiempo por la falta de federalismo que hay en Argentina. Esta convergencia histórica nos une desde Jujuy a Santa Cruz, bajo un mismo objetivo: podemos pensar distinto, pero debemos trabajar juntos", sostuvo Passerini. Javkin aportó que el Pacto de Mayo fue un "intento de promover algo correcto, el que no creyó en ello fue el Gobierno nacional. En cualquier localidad del país se van a encontrar obras, centros de salud ampliándose, personas con discapacidad cubiertas por nuestros gobiernos municipales y provinciales; lo que desapareció en Argentina es el Gobierno nacional".Los representantes de las ciudades insistieron en que Nación avanzó sobre "recursos básicos de los municipios y de la gente, como los fondos al transporte, y transfiere responsabilidades sin recursos en materia de salud y educación a los gobiernos locales". Ratificaron que todavía se mantienen diferencias entre el interior del país y CABA.En el encuentro debatieron lineamientos de gestión comunes, compartieron experiencias de gobierno y definieron agendas para fortalecer el desarrollo de las ciudades del interior. Plantearon que el objetivo es construir una Argentina "con perspectiva Federal", con antecedentes de unión como la Red Federal de Intendentes y el Concejo Federal de Intendentes. La carta de creación del espacio sostiene: "La confederación federal reafirma que el crecimiento de la Nación se garantiza con obras de infraestructura en el interior. Ningún país crece abandonando rutas y puertos, ni mucho menos recortando el acceso a la salud, la educación y el trabajo".

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:14

Estas dos ciudades del sur empataron como los mejores lugares para vivir en Estados Unidos en 2025

Un análisis reciente reveló cuáles son los destinos más valorados por los residentes del país por su clima, seguridad y oportunidades de desarrollo

Fuente: Infobae
14/10/2025 07:48

Una de las ciudades más bonitas en Gran Canaria: con una iglesia de estilo neogótico, piscinas naturales y gastronomía canaria que combina tierra y mar

Arucas, una localidad con más de 37.000 habitantes, combina patrimonio histórico, riqueza natural y tradición

Fuente: La Nación
14/10/2025 07:36

Cuáles son las ciudades de EE.UU. con más arrestos de dominicanos que han sido deportados: una cifra récord

El gobierno de Estados Unidos deportó a 3581 migrantes dominicanos en lo que va de 2025, una cifra récord con respecto a las estadísticas de los últimos cinco años. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizó una mayor cantidad de arrestos en cuatro ciudades principales del territorio.Las ciudades con más arrestos de dominicanos que fueron deportados por el ICEUn informe de la Dirección General de Migración (DGM) de República Dominicana, publicado el 12 de octubre y detallado por AFP, señaló que el 67% de los migrantes de ese origen deportados de Estados Unidos en 2025 presentaron antecedentes penales. En tanto, el 33% fueron detenidos en las redadas a cargo del ICE.Las cuatro ciudades que el organismo resaltó con una mayor cantidad de dominicanos arrestados por el ICE que posteriormente fueron deportados de EE.UU. este año fueron:Nueva York, Nueva YorkBoston, MassachusettsLos Ángeles, CaliforniaFiladelfia, PensilvaniaQué delitos cometieron los migrantes dominicanos deportados de EE.UU.El informe detalló, 2452 dominicanos deportados, lo que representan el 68,47% del total, fue por "migración ilegal". En tanto, se notificaron otros delitos que derivaron en el arresto y expulsión por el ICE, entre los que se encontraron:Delitos relacionados con drogas: 553 casos identificados.Asaltos: 126 casos.Violencia: 101 casos.Portación ilegal de armas: 67 casos.Delitos sexuales: 42 casos.Homicidios: 35 casos.Fraude: 22 casos.Uso de documentación falsa: 17 casos.Contrabando y trata de personas: sin identificación del número de casos.El organismo también señaló que el 90,23% de los dominicanos deportados de EE.UU. eran hombres, mientras que las mujeres representaron el 9,77%."Las cifras se han ido incrementando desde que el presidente Donald Trump, exponiendo razones de seguridad y economía, decidió endurecer su política de deportaciones de inmigrantes, especialmente por estatus legal, antecedentes penales o que, a juicio de las autoridades, representen un potencial riesgo para ese país", precisó el comunicado oficial.El mandatario republicano fijó su objetivo en un millón de expulsiones de extranjeros al año, a cargo del ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). En los primeros seis meses de su gobierno, se registraron 150 mil deportaciones entre ambas agencias.El destino de los dominicanos deportados de EE.UU. por el ICELos dominicanos expulsados del territorio norteamericano son recibidos en el aeropuerto de su país de origen y trasladados al centro de retención de Haina, ubicado en el municipio Bajos de Haina de San Cristóbal, según detalló el organismo. Allí, se realiza una primera instancia de identificación."Aquellos sin procesos pendientes en República Dominicana son entregados a sus familiares", precisaron. Y añadieron: "Los que registran antecedentes o casos abiertos son remitidos a la Procuraduría General de la República".En tanto, la DGM indicó que nueve de los 3581 dominicanos deportados (el 0,25%) decidió regresar de forma voluntaria a su país de origen.Por su parte, el país caribeño también implementó medidas de control migratorio bajo el gobierno de Luis Abinader, enfocado principalmente en los migrantes de Haití que ingresan al territorio.

Fuente: Infobae
14/10/2025 03:45

El precio más alto de la gasolina hoy en Madrid, Barcelona y otras ciudades

El valor de los combustibles dependen de una serie de factores tanto nacionales como internacionales

Fuente: Infobae
13/10/2025 03:45

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 13 de octubre

El precio de los carburantes se modifica todos los días

Fuente: Ámbito
12/10/2025 13:23

De Córdoba a las Córdovas: un viaje literario gratuito por las ciudades del mundo que comparten un mismo nombre

La escritora y gestora cultural Paz Casas Nóblega presenta un nuevo libro digital bilingüe que invita a recorrer 18 lugares llamados Cordova en distintas partes del planeta.

Fuente: Infobae
10/10/2025 17:27

ADO suspende servicio en 17 ciudades de Veracruz, Puebla y Tamaulipas tras daños por tormenta Raymond

La tormenta tropical ha generado afectaciones principalmente en Veracruz

Fuente: Infobae
10/10/2025 15:11

Bancolombia remata viviendas en Bogotá, Soacha, Santa Marta y otras ciudades: precios desde los $90 millones

La iniciativa promueve la venta de propiedades usadas con precios por debajo del mercado, además de brindar asesoría personalizada y filtros para encontrar opciones asequibles en esas y otras ciudades del país

Fuente: Infobae
10/10/2025 03:45

Cuál es el precio de la gasolina este 10 de octubre en Madrid, Barcelona y otras ciudades

Así amanecieron los precios de las gasolinas en seis de las ciudades más importantes de España

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:27

Salario mínimo 2026: así sería el aumento para los trabajadores de Bogotá, Cali o Medellín si solo se definiera por ciudades

Las estimaciones del Dane y los modelos internacionales alimentan la posibilidad de una reforma que contemple realidades económicas locales y sectoriales

Fuente: Infobae
08/10/2025 18:53

Gobierno estaría planeando intervenir las ciudades: esta fue la alerta del alcalde Federico Gutiérrez tras marchas pro Palestina en Medellín

El alcalde de la capital paisa aseguró que desde la Casa de Nariño se busca reducir el poder de los mandatarios locales

Fuente: Infobae
08/10/2025 09:21

Inpec aumenta medidas de seguridad tras nuevos ataques contra sus funcionarios, como la suspensión de traslados y remisiones en Bogotá y otras ciudades

La institución solicitó el apoyo de la Policía y el Ejército para custodiar los horarios de ingreso y salida, y los trayectos hacia y desde los centros penitenciarios, especialmente en las zonas de mayor riesgo

Fuente: Infobae
08/10/2025 03:45

El precio más alto de la gasolina hoy en Madrid, Barcelona y otras ciudades este 8 de octubre

Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Fuente: Infobae
07/10/2025 21:47

Cuáles son las ciudades de Colombia más baratas y más costosas para vivir, según el IPC de septiembre revelado por el Dane

El comportamiento desigual de los precios entre ciudades y sectores plantea retos para la economía y el poder adquisitivo de los hogares

Fuente: La Nación
07/10/2025 19:00

Qué es la Ley de insurrección que Donald Trump busca invocar en EE.UU. contra algunas ciudades santuario

Días después de que una jueza federal de EE.UU. bloqueara el despliegue de soldados de la Guardia Nacional en Portland, Oregon, el presidente Donald Trump advirtió sobre la aplicación de la Ley de insurrección "si fuera necesario". Esta normativa no se ha utilizado desde los disturbios de Los Ángeles en 1992. En qué consiste la Ley de insurrecciónLa Ley de insurrección autoriza al presidente a desplegar fuerzas militares dentro de EE.UU. en ciertas situaciones limitadas. Fue aprobada por primera vez en 1792 y es la principal excepción a la Ley Posse Comitatus, que limita el papel de la Guardia Nacional en la aplicación de leyes locales.Las tropas pueden desplegarse si se cumplen las secciones 251, 252 y 253 de la ley. En la primera división, el presidente puede aplicar la normativa si la legislatura estatal solicita ayuda federal para reprimir una insurrección en dicho estado, según explica la organización sin fines de lucro Brennan Center for Justice.En el caso de la segunda sección, el despliegue está autorizado para "hacer cumplir" las leyes de EE.UU. y "reprimir la rebelión" con el fin de garantizar el cumplimiento de la ley federal en ese estado mediante el "curso ordinario de los procedimientos judiciales".El artículo 253 consta de dos partes. La primera permite al presidente utilizar las fuerzas en un estado para reprimir cualquier insurrección que afecte el derecho constitucional de los habitantes del estado. La segunda parte permite el despliegue para reprimir "cualquier insurrección, asociación ilícita" en un estado que se oponga a la ejecución de las leyes federales. Cuántas veces se invocó la Ley de insurrección Desde su proclamación, la ley fue utilizada más de 30 veces por presidentes, entre ellos Abraham Lincoln, quien la invocó al inicio de la Guerra Civil, después de que los estados del sur comenzaran a separarse. En el siglo XX, los presidentes Dwight D. Eisenhower y John F. Kennedy desplegaron las fuerzas militares contra los deseos de los gobernadores para hacer cumplir la integración escolar en Little Rock, Arkansas, (1957) y en la Universidad de Misisipi (1962). La invocación más reciente ocurrió en 1992, cuando George H.W. Bush utilizó la ley para movilizar a la Guardia Nacional a pedido del entonces alcalde de Los Ángeles, Tom Bradley, y del gobernador Pete Wilson, tras los disturbios que tuvieron lugar en La Gran Naranja. Es considerada una de las protestas más mortales en la historia de Estados Unidos, con más de 60 muertos. El anuncio de Donald Trump en relación con la Ley de insurrecciónEl presidente advirtió sobre la aplicación de la ley el pasado 6 de octubre desde la Oficina Oval. Allí, sostuvo que la aplicaría "cuando fuese necesario". "Lo haría si fuera necesario. Hasta ahora no ha sido necesario. Pero tenemos una Ley de insurrección por una razón", dijo Trump. "Si tuviera que promulgarlo, lo haría. Si hubiera asesinatos y los tribunales, gobernadores o alcaldes nos estuvieran reteniendo, claro que lo haría".

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:39

Semana de receso en octubre de 2025: estos serán los aeropuertos y ciudades con más movimiento de viajeros en Colombia

Durante la semana del 6 al 10 de octubre de 2025, se espera la movilización de más de 12 millones de personas por tierra y aire

Fuente: Infobae
06/10/2025 12:20

"Speed friending" revoluciona la vida social en grandes ciudades de EEUU

Nuevos encuentros presenciales están cambiando la forma de hacer amigos en urbes como Nueva York, Madrid y Buenos Aires, ofreciendo alternativas frente al aislamiento y la desconexión tras la pandemia

Fuente: Perfil
06/10/2025 11:18

Cancelan un tren nocturno que une las ciudades de París, Berlín y Viena

La compañía ferroviaria francesa SNCF anunció la decisión luego que el Ministerio de Transporte francés tomara la determinación de retirar la subvención estatal que sostenía este servicio. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 03:45

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades este 6 de octubre

Así amanecieron los precios de los carburantes en seis de las ciudades más importantes de España

Fuente: La Nación
05/10/2025 20:18

En Estados Unidos: cuáles son las mejores ciudades para caminar y andar en bicicleta

Los peatones y ciclistas enfrentan riesgos constantes al transitar por calles y avenidas. Sin embargo, algunas ciudades de Estados Unidos aplican correctamente las normas de seguridad, lo que las convierte en espacios seguros para caminar y andar en bicicleta.Cuáles son las mejores ciudades para caminar y andar en bicicleta en EE.UU.No todas las ciudades de EE.UU. son peligrosas para peatones o ciclistas. Las ciudades del noreste y el medio oeste registran buenas puntuaciones y se consideran las más seguras para estos desplazamientos, informó Wagner Reese.Lista de las 10 ciudades más seguras para peatones y ciclistasCiudad de Nueva York (puntuación de riesgo 5,85): presenta la tasa de mortalidad más baja para ciclistas y peatones. La ciudad prioriza la seguridad vial mediante la reducción de velocidad, la implementación de intervalos peatonales, carriles bici protegidos y cruces peatonales elevados, que disminuyen los accidentes. Su extensa red de transporte público y la planificación urbana amigable con los peatones ayudan a reducir los incidentes, destacó Claggett, Sykes & Garza.Irvine, California (puntuación de riesgo 6,2): cuenta con una infraestructura bien planificada y fomenta la cultura de caminar y andar en bicicleta, lo que hace que sus habitantes conduzcan con mayor atención.Boston, Massachusetts (puntuación de riesgo 10,35): aplica medidas de moderación del tráfico, modernización de la seguridad vial e infraestructura, campañas de sensibilización pública y estricta aplicación de las leyes de tránsito.Frisco, Texas (puntuación de riesgo 10,35): dispone de "carriles bici" y cruces peatonales seguros, intensifica la educación pública y protege de manera efectiva a sus residentes. El año pasado, Texas aprobó un proyecto de ley que destina 345 millones de dólares a la seguridad de peatones y ciclistas, informó Walker Texas Lawyer.Lincoln, Nebraska (puntuación de riesgo 11,65): incorpora rotondas en intersecciones para mejorar la seguridad. Controla el tránsito y utiliza datos de accidentes para realizar mejoras continuas.Minneapolis, Minnesota (puntuación de riesgo 12,1): implementa el programa Visión Cero para eliminar tragedias de peatones y ciclistas. Combina una infraestructura sólida con iniciativas policiales y programas educativos.Minnesota cuenta con 31 comunidades, 96 negocios y seis universidades amigables con las bicicletas, señaló Explore Thousand.Plano, Texas (puntuación de riesgo 13,25): reforzó infraestructuras, aplicó medidas de moderación del tráfico y aprobó la Ley Matthew Brown, que prioriza la seguridad de los escolares en cruces peatonales, carriles bici y aceras.Madison, Wisconsin (puntuación de riesgo 14,45): registra una baja tasa de mortalidad gracias a la implementación de la campaña Visión Cero, que mejora la infraestructura, las políticas y la educación vial.Santa Clarita, California (puntuación de riesgo 14,6): impulsa campañas de seguridad vial y limita la velocidad en carreteras y senderos urbanos.Omaha, Nebraska (puntuación de riesgo 15,4): cuenta con carriles bici protegidos y medidas de moderación del tráfico para reducir los riesgos de los residentes.Consejos para peatones y ciclistasAl transitar por algunas ciudades, los residentes deben adoptar ciertas medidas de seguridad, señaló Univision.Para peatones:Usar siempre los cruces peatonales y esperar la señal que indique cuándo cruzar.Evitar atravesar la calle fuera de los pasos peatonales y usar ropa brillante o reflectante para mantenerse visible.Antes de cruzar, mirar a la izquierda, derecha y nuevamente a la izquierda, incluso en calles de un solo sentido.Mantener la atención y evitar distracciones como mirar el teléfono o escuchar música a alto volumen.Estar alerta a los puntos ciegos de camiones y autobuses.Para ciclistas:Utilizar siempre equipo de seguridad.Respetar las normas de tránsito.Mantener la bicicleta equipada con luces para ser visibles de noche.Obedecer todas las señales y semáforos.No circular en dirección contraria al tráfico.Señalizar con las manos los giros o cambios de dirección.En senderos alejados de la calle, seguir los avisos y cruzar intersecciones con precaución.Características de una ciudad riesgosa para ciclistas y peatonesAlgunas ciudades registran lesiones y muertes entre peatones y ciclistas debido a medidas inadecuadas de seguridad, según Wagner Reese. Entre los factores más comunes destacan:Infraestructura: vías de alta velocidad cerca de zonas residenciales o comerciales, sin facilidades para peatones o ciclistas.Carreteras peligrosas con poca visibilidad en intersecciones: dificulta que los conductores vean a peatones o ciclistas; carecen de iluminación y de cruces peatonales y carriles bici protegidos.Conductores distraídos o agresivos: se requiere concienciación pública y aplicación activa de la ley para reducir lesiones y muertes.

Fuente: Infobae
04/10/2025 11:36

Señor de los Milagros: cuánto pesa el anda del Cristo moreno que recorrerá Lima y otras ciudades del mundo

A pesar de la magnitud del peso, los miembros de la hermandad insisten en que el reto fundamental para quienes portan el anda no es físico

Fuente: Clarín
03/10/2025 07:36

¿En dónde queda el único túnel submarino de América Latina y qué ciudades conecta?

Cómo se llama y dónde queda la construcción realizada en 1969.Cuáles son los beneficios estratégicos del túnel subfluvial.

Fuente: Infobae
03/10/2025 04:00

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 3 de octubre

Además del precio promedio de las gasolinas en España, checa los costos más bajos

Fuente: Infobae
02/10/2025 13:08

Consejo Gremial rechazó protestas contra de empleados de la Andi en tres ciudades

Manifestaciones frente a sedes de la Asociación Nacional de Industriales generaron un fuerte pronunciamiento del Consejo Gremial, que denunció amenazas a la integridad de trabajadores

Fuente: Perfil
01/10/2025 21:18

Henrik Rehbinder: "Trump quiere que las ciudades se usen como campos de entrenamiento militar"

Desde Los Ángeles, el periodista advirtió sobre el uso de tropas federales en ciudades demócratas y una peligrosa redefinición de los "enemigos" internos en el gobierno de Trump. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 18:24

Boom inmobiliario en Colombia: estas son las ciudades y regiones donde invertir hoy puede multiplicar su dinero

Con la caída de tasas de interés, el ingreso récord de remesas y el auge turístico, expertos señalan los destinos más prometedores para comprar vivienda y proteger el capital en 2025

Fuente: Infobae
01/10/2025 03:30

El precio más alto de la gasolina hoy en Madrid, Barcelona y otras ciudades este 1 de octubre

Además del valor promedio de los combustibles en España, aquí están los costos más baratos

Fuente: Ámbito
30/09/2025 11:06

El primer túnel subfluvial que une dos ciudades estratégicas del litoral argentino

El Túnel Raúl Uranga, fue inaugurado en 1969 y conecta las ciudades de Paraná y Santa Fe. Su construcción impulsó el desarrollo económico y urbano de ambas localidades.

Fuente: La Nación
29/09/2025 18:18

Están en todas las ciudades, son claves para la seguridad y pocos los notan

Cuando pensamos en una ciudad inteligente, solemos imaginar un entorno lleno de sensores, big data y aplicaciones móviles. Sin embargo, la verdadera esencia de ellas va más allá de lo digital y se refleja, entre otras cosas, en una movilidad urbana efectiva. Elementos físicos como mapas en plazas, tótems informativos en estaciones de tren y señales direccionales en las calles se entrelazan con la tecnología para enriquecer la experiencia de moverse por la ciudad. Imagina la ciudad física como el hardware y las herramientas tecnológicas como el software; juntos crean un sistema de movilidad eficiente y armonioso.Aunque los soportes digitales avanzan rápidamente, la señalética sigue siendo un componente esencial y atemporal que cruza culturas y épocas. No solo facilita el tránsito urbano, sino que también actúa como un puente crucial entre el mundo digital y la experiencia tangible de la ciudad, mejorando así la movilidad urbana, sea al transitar en auto, transporte público, bicicleta o caminando.Una marca japonesa revivió uno de sus modelos más emblemáticos de motosEn ciudades tan diversas y desiguales como las de América Latina, no todos los ciudadanos tienen acceso constante a dispositivos móviles o datos. Por eso, la presencia de mapas físicos, tótems informativos y señales direccionales sigue siendo fundamental, y es aquí donde el diseño juega un papel crucial.El proyecto Ciudad Legible, desarrollado por el Estudio Garibaldi en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es un gran ejemplo de cómo un lenguaje gráfico unificado puede mejorar la movilidad urbana. Este sistema asegura que tanto turistas como residentes -y personas neurodivergentes- puedan moverse por la ciudad de manera intuitiva, complementando así la tecnología digital.El desarrollo de este sistema fue meticuloso y se basó en investigación, diagnóstico, estrategia, desarrollo, diseño e implementación. Este enfoque asegura que cada elemento de señalética cumpla su propósito dentro de la red urbana, evitando el caos visual y mejorando la movilidad.Los beneficios de un diseño de señales claras son palpables. Facilitan las conexiones de transporte, ofrecen seguridad a los turistas y reducen la dependencia de información dispersa. Al proporcionar datos claros, disminuyen la presión sobre el personal de estaciones y centros de información. La movilidad urbana fluida se logra al integrar lo físico con lo digital, considerando diferentes franjas etarias y preferencias de las personas usuarios."No podemos depender únicamente de la pantalla del celular", afirman desde el Estudio Garibaldi. La señalética física sigue siendo fundamental para la confianza y accesibilidad en la toma de decisiones urbanas. En un mundo centrado en lo digital, es vital reconocer la importancia de lo tangible y complementar los soportes digitales con un buen diseño en la construcción de una ciudad verdaderamente inteligente.El sistema de wayfinding en Buenos Aires es un modelo replicable en otras ciudades de América Latina, enfrentando desafíos similares en movilidad y convivencia urbana. No es solo una solución gráfica, sino una estrategia integral que combina innovación, accesibilidad y sostenibilidad para transitar mejor la ciudad.En un momento donde los algoritmos prometen gestionar el futuro urbano, iniciativas como Ciudad Legible demuestran que la verdadera inteligencia se construye en las calles, trabajando en ambas dimensiones: física y digital. La ciudad en la que vivimos hoy es una ciudad híbrida, donde productos y/o servicios urbanos deben ser diseñados de manera clara, inclusiva y legible para todos.

Fuente: Clarín
29/09/2025 09:18

La NASA estudia destruir el asteroide "asesino de ciudades" con una bomba nuclear

El asteroide es lo suficientemente grande como para destruir una ciudad.La trayectoria del asteroide podría llevarlo a colisionar con la Luna.

Fuente: Infobae
29/09/2025 03:45

Este es el precio de la gasolina este 29 de septiembre en Madrid, Barcelona y otras ciudades

Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Fuente: Infobae
28/09/2025 22:49

Desmantelan fábrica ilegal de medicamentos: a varias ciudades de Colombia y Ecuador llegaban los productos fabricados artesanalmente

La operación en Neiva expuso la magnitud de la fabricación y comercialización de sustancias sin autorización, lo que pone en alerta a las autoridades sanitarias

Fuente: Infobae
28/09/2025 15:19

Estás son las ciudades más lindas del mundo, según la IA

Los sistemas de IA combinan millones de imágenes, métricas objetivas y tendencias digitales para determinar un ranking imparcial de destinos destacados por historia, paisajes urbanos y cultura en todo el planeta

Fuente: Infobae
27/09/2025 00:00

Escapadas de un finde a París, 'free tours' y pequeños viajes a ciudades españolas: los planes que no fallan nunca

La combinación de destinos nacionales, grandes capitales europeas y viajes en solitario ha marcado la hoja de ruta

Fuente: Perfil
25/09/2025 22:18

Miguel Chej Muse: "Buenos Aires es hoy una de las ciudades más accesibles para comprar vivienda en Latinoamérica"

El desarrollador inmobiliario analizó el mercado porteño, destacando la relación favorable entre salarios y precio del metro cuadrado, y el equilibrio actual del mercado de alquileres. Leer más

Fuente: Perfil
25/09/2025 21:18

Radiografía de la pobreza en Argentina: cómo evolucionó en cada región y cuáles son las ciudades más vulnerables

El 31,6% de los argentinos son pobres y el 6,9% indigentes, según datos del INDEC. Cómo se distribuyen en todo el país. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 19:32

Estas son las ciudades de Colombia más afectadas por el robo de vehículos: conozca las diferentes modalidades de hurto

En cuanto a los tipos de vehículos afectados, la mayor concentración de robos corresponde a automóviles, camionetas y camperos de uso particular, que suman el 62,5% de los casos

Fuente: Infobae
25/09/2025 13:04

Joaquín García, experto en hipotecas, sobre los precios: "La tendencia será un aumento sostenido de precios en grandes ciudades y zonas costeras"

El valor medio de un piso de 80 metros cuadrados alcanzó los 1.122 euros mensuales en agosto de este año, mientras que en 2024 se situaba en 992 euros, lo que representa un incremento interanual del 13,1%




© 2017 - EsPrimicia.com