tarifa

Fuente: Infobae
05/07/2025 08:46

La tarifa de la luz en España para este 6 de julio

El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que actualiza la información diaria del mercado energético en el país

Fuente: La Nación
05/07/2025 04:00

Aumenta el transporte en Carolina del Norte: las nuevas tarifas que afectan a Uber, Lyft y los taxis

Desde julio de 2025, comenzó a aplicarse el Impuesto al Comercio de Transporte en Carolina del Norte. Esto se traduce en un aumento de tarifas para quienes suelen viajar en Uber, Lyft y taxis en el estado. El incremento varía de acuerdo al servicio contratado y también varían si las personas eligen compartir o no el viaje. Nuevo impuesto: suben las tarifas de Uber, Lyft y taxis en Carolina del NorteEl pasado 1° de julio, comenzó a regir el Impuesto al Comercio de Transporte. Su creación había sido aprobada por la Asamblea General de Carolina del Norte hace dos años, con el objetivo de recaudar más ingresos para el Departamento de Transporte (Ndcdot, por sus siglas en inglés). De esta manera, los usuarios de Uber, Lyft y taxis deberán pagar tarifas más altas.El dinero recaudado se utilizará para mantener las carreteras, puentes y apoyar diferentes proyectos locales de infraestructura. En específico, la normativa estableció un impuesto cuya tasa está diferenciada por el tipo de servicio que brindan los autos:Servicio exclusivo: en este caso, la tasa de impuesto es del 1,5%. Refiere a viajes en los que un pasajero, o un grupo de personas, solicita uso exclusivo del vehículo. El trayecto se realiza sin compartir el vehículo y se paga una sola tarifa.Servicio compartido: cuando los viajes se realizan entre dos o más pasajeros que se dirigen en la misma dirección, la tasa de impuesto es del 1%. En este caso, cada persona comparte el vehículo durante parte del trayecto y paga una tarifa individual al prestador del servicio. Esto no incluye las situaciones en las que los usuarios se organizan por su cuenta para dividir un viaje y su costo.De acuerdo al Ncdot, el impuesto grava los ingresos brutos derivados del servicio de transporte si el pasajero aborda el vehículo en Carolina del Norte, independientemente de si el servicio se completa o no. Incluso se aplica a un servicio si la persona inicia el viaje en Carolina del Norte y lo termina en otro estado.Qué deben hacer los conductores de Taxis, Uber o Lyft para cobrar el impuestoEl pasajero deberá pagar el aumento del 1% o del 1,5% dentro del total de la tarifa del viaje y será la empresa proveedora del servicio la que lo recaude y lo remita al estado."El impuesto está destinado a ser transferido al comprador del servicio de transporte contratado, quien debe asumirlo. El proveedor del servicio, y no el conductor del vehículo, debe recaudar el impuesto adeudado", aclara el departamento en su página web.De esta manera, los proveedores de transporte por encargo, es decir, compañías de taxis o plataformas como Uber y Lyft, deben estar registradas ante el Departamento de Ingresos a través del formulario NC-TCR. El Ncdot aclaró que, en caso de adeudar la presentación del impuesto, se aplicará una multa por incumplimiento de declaración del 5% mensual, con un máximo del 25%, y una multa por incumplimiento de pago del 5%. Además, cada penalización tendrán intereses sobre el impuesto adeudado desde su vencimiento hasta su pago.

Fuente: La Nación
04/07/2025 21:00

Ir a esquiar: las novedades de la temporada, las tarifas de cada centro y la sorpresa en Catedral

Los centros de esquí de la Cordillera de los Andes están abriendo paulatinamente sus pistas, según las condiciones climáticas lo permiten y con la ayuda de la nieve artificial, indispensable para asegurar un buen desarrollo de la temporada.Centro por centro, las principales novedades y las tarifas de los pases de esquí.Cerro CatedralDespués de varias idas y vueltas entre Catedral Alta Patagonia y la intendencia de Bariloche, finalmente las tarifas del pase diario adulto del Cerro Catedral se mantendrán como el año pasado: $115.000 pesos, a tono con los precios congelados a enero en alojamiento, excursiones y gastronomía que promociona la ciudad rionegrina. Por primera vez en años, no habrá aumentos y tampoco el centro de esquí de Bariloche tendrá las tarifas más costosas de la temporada argentina, como solía suceder.Qué suplementos hay que tomar para no estar cansado ni perder masa muscularEste invierno Catedral incorporó 15 pisapistas modelo PistenBully 600, con una inversión que superó los 15 millones de dólares para renovar la flora y brindar un mejor servicio. Los nuevos equipos permiten mejorar la calidad del pisado de nieve, optimizar los tiempos de trabajo nocturno y reducir el impacto ambiental gracias a motores de última generación con menor consumo y emisiones.El centro de esquí cuenta con 200 hectáreas de terreno esquiable, más de 100 km de pistas, 27 medios de elevación con capacidad para transportar 35.000 personas por hora y un sistema integral de fabricación de nieve artificial.Durante la semana últlma se habilitaron nuevos medios y sectores, ampliando la superficie esquiable disponible. Se pusieron en marcha las Magic Carpets 1 a 5 en el sector de aprendizaje. También comenzaron a operar la Telesilla Princesita, ideal para primeras experiencias, y la Telesilla Ciprés, que permite acceder a pistas con más desarrollo técnico.Cerro ChapelcoDespués de casi 40 años de concesión, la provincia de Neuquén volvió a licitar el Cerro Chapelco. Pocos días antes del inicio de la temporada invernal, el centro de esquí próximo a San Martín de los Andes pasó a manos de la empresa Transportes Don Otto, perteneciente al grupo empresario de la familia Trappa, a cargo del Cerro Catedral y de La Hoya, con un contrato de 25 años con opción de prorrogarlo por 5 años más.Según informaron desde el centro de esquí neuquino, las primeras obras ya se pusieron en marcha. Se está construyendo un nuevo parador de montaña en la Plataforma 1600 que será el puntapié inicial de la renovación del complejo.Además, ya se instalaron los nuevos sistemas de control de acceso de la marca Axess y se incorporaron tres nuevos pisapistas PistenBully, junto a unidades logísticas y de servicio que se encuentran operativas en la base.El pase diario de esquiador adulto cuesta 120.000 pesos durante toda la temporada, un cambio que introduce la nueva gestión, dejando atrás el sistema escalonado según las fechas. Menores de 5 años, sin cargo. El pase de peatones cuesta $50.000.El viernes inauguraron algunas pistas y esperan mejores condiciones de nieve para habilitar el resto.Las LeñasEn Las Leñas, el centro de esquí de alta montaña mendocino, el más cercano a Buenos Aires -a 1200 kilómetros-, ya abrieron de forma parcial el sector 1 y los medios Eros 1 y Eros 2 y esperan mejores condiciones de nieve para habilitar los sectores 2 y 3 de manera segura."Es sorprendente año tras año la gente que viene al valle, pero no a esquiar, sino a disfrutar la nieve desde otro lugar, por ese motivo tenemos el parque Aventura, que es exclusivamente para tirarse en culipatín. También ofrecemos la telesilla para peatones y hacemos travesías con raquetas de nieve al Bosque Encantado", cuenta Fernando Passano, gerente de actividades de montaña del Valle de Las Leñas.Las tarifas del pase diario adulto son $102.000 en temporada baja; $117.000 en especial; $132.000, en media y $150.000, en la alta (del 19 de julio al 1° de agosto). Menores en alta. $120.000.Cerro CastorCerro Castor, en Ushuaia, esta temporada puso en funcionamiento la nueva telesilla cuádruple Del Valle, ubicada en la ladera este del centro de esquí, a los pies del restaurante Viejo Castor. Este nuevo medio de elevación, ofrece un ascenso más ágil y eficiente y vistas panorámicas de la montaña y el valle.Con una extensión de 1400 metros, esta nueva telesilla conecta con tres de las pistas más desafiantes: Zorro Colorado, La Brecha y Las Lajas y se integra con el teleski del Sol y del Este.Otra innovación para este invierno es la ampliación del Krundi Club, el espacio exclusivo para chicos de 3 a 6 años que forma parte de la escuela de esquí. Ubicado en la zona de principiantes, el renovado edificio ofrece un 43% más de espacio.El pase diario adulto en temporada regular (hasta el 19 de septiembre) cuesta $121.500. Menor, $85.000. Además, el complejo ofrece en la base una pista de patinaje sobre hielo, con un sistema de refrigeración que permite disfrutarla durante toda la temporada.El 9 de julio se realizará la Fiesta del Invierno, que marca la apertura de la temporada, con la tradicional bajada de antorchas. Más de 120 instructores de la Escuela de Esquí de Cerro Castor y del Club Andino Ushuaia, serán los encargados de descender con sus antorchas llenando de luz la montaña y llegando hasta la base del centro de esquí.Un urólogo comparte siete consejos para cuidar los riñones y prevenir enfermedades: hábitos simples pero poderososCerro BayoEn Villa la Angostura, el Cerro Bayo fue el primero en inaugurar la temporada 2025 a principios de junio. "Iniciamos con el sector de principiantes, luego el intermedio, y a medida que las condiciones lo permitieron, avanzamos con más pistas. Gracias a la inversión sostenida en sistemas de nieve artificial pudimos garantizar una excelente experiencia desde el inicio, incluso antes de recibir grandes nevadas", cuenta Pablo Torres García, CEO de Cerro Bayo.Como todos los inviernos, el complejo neuquino sigue promoviendo el esquí adaptado, con instructores especializados y equipamiento específico para hacer la actividad inclusiva. El centro mantiene su tarifario segmentado en temporadas baja, especial, media y alta (del 13 de julio al 2 de agosto). Los precios por día adulto son: $79.800, $89.800, $94.800 y $99.800, respectivamente.La HoyaLa Hoya, el centro de esquí a 13 kilómetros de Esquel, en Chubut, inaugura la temporada con una nueva imagen en su logo, como un paso más en su proceso de remodelación que comenzó en 2019 con nuevos medios de elevación, ampliación y mejora de pistas y servicios renovados para los visitantes.Por ahora, está habilitada la telesilla Las Lengas, que permite ascender hasta la Cota 1600 y disfrutar del día en el parador El Zorro, de 11 a 17, para peatones. El ascenso cuesta $16.000 por persona. Las tarifas de esquí cuestan por día $80.000 durante toda la temporada. Cuando las condiciones de nieve lo permitan habilitarán las pistas.Además de las actividades de esquí y snowboard, el complejo ofrecerá hacer caminatas con raquetas por las laderas de la montaña con guías que acompañan el recorrido y cuentan sobre la geografía del lugar.Laderas Cerro Perito MorenoLaderas Cerro Perito Moreno, cercano a El Bolsón, inauguró la temporada el fin de semana último, tanto para peatones como para esquiadores principiantes e intermedios. Este invierno se consolida la producción de nieve artificial que permite bajar esquiando desde la cota 1200 hasta la base durante la mayor parte del invierno; también se destaca el crecimiento de la oferta de alojamiento en la base. Además, sumaron un nuevo medio de arrastre para principiantes en esa área, con una pista exclusiva para quienes deseen tener su bautismo de esquí. Así, la cantidad de medios se eleva a 11, y el número de pistas a 17. En total, el dominio esquiable -sin contar los fuera de pista- supera los 25 kilómetros.Dos de los cinco puntos gastronómicos -La Base Café, ubicada al lado del estacionamiento y de A-Gusto Punto Nieve, en la zona del Plateau, cota 1700- amplían al doble su capacidad.El pase diario en temporada alta para mayores cuesta $80.000. Para principiantes ofrecen el Ski Fun Day, un paquete que incluye dos horas de clases, los equipos y la subida en aerosilla hasta la cota 1400, con una tarifa de $120.000. El pack principiantes otorga el beneficio de pagar 3 días y acceder a 5 de clases, equipos y acceso a los medios.

Fuente: Perfil
03/07/2025 20:36

Cortes de gas: las tarifas se multiplicaron por 15 en la era Milei, pero los problemas persisten

A pesar de la suba de casi 1.500% de las boletas desde diciembre de 2023, el Gobierno cortó el suministro a industrias y estaciones de servicio para abastecer a usuarios residenciales y prioritarios por un consumo récord. Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 20:27

Miami Beach bajó a un dólar por hora su tarifa de estacionamiento para este verano: así es cómo funciona

La ciudad implementa una promoción especial, permitiendo a residentes y turistas a acceder con precios mínimos a través de la app ParkMobile

Fuente: La Nación
01/07/2025 13:36

"Basta de Ingresos Brutos": Mercado Libre ajusta sus tarifas por provincia

Con subas y bajas en sus comisiones, Mercado Libre se metió en la pelea por Ingresos Brutos. Mercado Libre y Mercado Pago modificarán a partir del 8 de julio sus cargos por ventas para alinearlos con las diferencias impositivas entre provincias. En un comunicado, la plataforma indicó que bajará sus cargos en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde la presión fiscal es menor. En cambio, los cargos aumentarán en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde las alícuotas se ubican por encima del promedio nacional. En el resto de las provincias, por el momento, los cargos se mantendrán sin cambios."La medida que toma Mercado Libre busca transparentar el impacto de los Ingresos Brutos y adecúa los cargos por vender al esquema impositivo local de cada jurisdicción. Así, los costos reflejarán con mayor justicia las condiciones tributarias reales de cada provincia", señalaron voceros de la empresa a LA NACION. "Ingresos Brutos es un impuesto distorsivo que encarece los productos y servicios, afecta la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos para consumidores y vendedores", argumentó la empresa en el comunicado.Hasta el momento, la tarifa para todas las provincias era de entre 12% y 16,50% según el producto. Ahora, para las provincias beneficiadas, los cargos serán los siguientes:Corrientes: entre 11,80% y 16,23%.Río Negro: entre 11,81% y 16,24%.Santa Cruz: entre 11,81% y 16,24%.Formosa: entre 11,81% y 16,24%.Santiago del Estero: entre 11,81% y 16,24%.Para las provincias con aumentos, los cargos serán los siguientes:Santa Fe: entre 12,26% y 16,85%.Córdoba: entre 12,46% y 17,14%.Jujuy: entre 12,27% y 16,87%.La pelea por Ingresos BrutosEl anuncio se da luego de la escalada que hubo, a principios de año, entre el Gobierno nacional y los gobernadores por la carga impositiva. El ministro de Economía, Luis Caputo, pidió en febrero a las provincias que bajen la presión tributaria y cuestionó "el aumento injustificado" de algunos gravámenes. Sin nombrarlos, apuntó contra distritos que elevaron sus alícuotas de Ingresos Brutos.Un relevamiento del estudio Lisicki, Litvin y Asociados identificó que al menos seis provincias habían aplicado subas: Buenos Aires, Santa Fe, Chubut, Neuquén, Jujuy y Río Negro. Aunque en la provincia de Buenos Aires no se ajustaron las alícuotas, sí se mantuvieron sin cambios los rangos de facturación, lo que, en un contexto inflacionario, implicó que más empresas quedaran alcanzadas por tasas más altas.En ese momento, y en el caso de Santa Fe, la polémica fue más directa. "Basta de Ingresos Brutos", afirmó en un comunicado Mercado Libre después del posteo de Caputo, y apuntó contra la provincia, donde el aumento de IIBB a servicios financieros había pasado del 5% al 9%. El gobernador Maximiliano Pullaro entonces salió al cruce: "En Santa Fe estamos en contra de los que venden en negro y hacen la bicicleta financiera. Acá no hay suba de impuestos". Después, la empresa le respondió que "difamar no baja" la carga.El impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB), una carga provincial que grava el total de los ingresos generados por actividades comerciales, industriales y de servicios, se calcula sobre la facturación sin deducir costos. Es considerado por varios analistas y empresarios como un tributo regresivo y distorsivo. Las alícuotas varían según la provincia y la actividad. En Formosa, por ejemplo, la tasa general es del 1%, una de las más bajas del país. En el otro extremo, en Córdoba la alícuota general es del 4,75% -hay excepciones, con alícuotas especiales-.

Fuente: Perfil
01/07/2025 04:18

Duro inicio de mes: julio llega con aumentos en tarifas, boletos y nafta

La inflación se desacelera mes a mes pero los alquileres, pasajes en colectivos, la nafta y las prepagas continúan en aumento. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 00:28

Tarifa única del gas: una victoria simbólica y contradictoria

Sin gran demanda, no hay incentivos para inversiones; sin inversiones, no hay infraestructura; sin infraestructura, el gas natural no llega

Fuente: La Nación
30/06/2025 07:18

El Gobierno actualizó el precio del gas y oficializó nuevas tarifas que regirán a partir de julio

La Secretaría de Energía determinó un nuevo precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que se aplicará a partir de julio como parte del proceso de revisión de tarifas y reducción de subsidios generalizados. Según surge del texto de la normativa, la medida determina los valores a trasladar a los cuadros tarifarios del servicio público de distribución, dentro del marco del Plan Gas.Ar, creado para garantizar la producción federal de hidrocarburos y el abastecimiento interno.De acuerdo con lo dispuesto, el objetivo de este ajuste es "sostener los precios reales estables, garantizar la continuidad del abastecimiento con producción nacional y aliviar la presión sobre las cuentas públicas". La decisión se inscribe en el proceso de transición hacia subsidios focalizados que comenzó a fines de 2023, cuando se declaró la emergencia del sector energético.La normativa establece que cada distribuidora deberá adecuar sus contratos de abastecimiento a los nuevos valores y que los usuarios verán reflejado este cambio en las próximas facturas. La medida alcanza a hogares y comercios de todo el país, con precios que varían según la región y la prestadora de servicio, contemplando diferencias por ubicación geográfica y costos de transporte. En general, los valores se ubican en un rango de US$2,90 a poco más de 3 dólares por millón de BTU, con tarifas más bajas en el sur y más altas en provincias del norte y centro.El esquema de segmentación por niveles de ingresos, en tanto, seguirá vigente. Los usuarios de mayores ingresos afrontarán el costo pleno del servicio, mientras que para los hogares de ingresos bajos y medios se mantendrán bonificaciones sobre el consumo básico, de acuerdo con los topes definidos. Si se superan esos límites, se paga un precio diferencial sin subsidio, una forma de incentivar el consumo eficiente.En el texto de la normativa se indica que esta medida se inscribe en el Plan Gas.Ar, programa de estímulo a la producción de gas natural argentino, que busca fortalecer la oferta local, sostener el autoabastecimiento y reducir la dependencia de importaciones. A través de un esquema de contratos con precios garantizados, se procura incentivar las inversiones en todas las cuencas hidrocarburíferas del país, lo que incluye la expansión de la infraestructura de transporte.La Secretaría de Energía confirmó que las distribuidoras y productoras deberán coordinar la adecuación de los contratos de suministro para que los nuevos valores se apliquen sin demoras. Además, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se encargará de verificar que los cuadros tarifarios se ajusten correctamente y de controlar la aplicación de los topes y bonificaciones según cada categoría de usuario.El proceso de transición hacia subsidios focalizados continuará en los próximos meses, ya que la emergencia energética se prorrogó hasta mediados de 2026. El esquema apunta a proteger el consumo esencial de los hogares vulnerables y a asegurar que quienes tienen mayor capacidad de pago asuman el costo pleno del servicio.La normativa también prevé que los nuevos precios se mantengan sujetos a revisión periódica, en línea con las pautas establecidas por el Ministerio de Economía. De este modo, se busca que la evolución de tarifas acompañe la variación de los costos de producción, transporte y distribución.

Fuente: Perfil
26/06/2025 21:36

Gobernadores del norte y del litoral presentarán un proyecto en el Congreso para pedir una tarifa diferencial de luz

En Santiago del Estero se reunieron mandatarios provinciales y funcionarios de varias provincias Leer más

Fuente: Perfil
26/06/2025 17:36

Gobernadores del Norte Grande y del Litoral proponen una tarifa energética diferenciada por zonas cálidas

El gobernador Hugo Passalacqua participó en la reunión de gobernadores del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural Bicentenario de Santiago del Estero. Leer más

Fuente: La Nación
26/06/2025 17:36

Los gobernadores de 13 provincias amenazan con un proyecto de ley para implementar una "tarifa eléctrica diferencial"

SANTIAGO DEL ESTERO.- En una reunión de gobernadores del Norte Grande, se resolvió presentar en el Congreso nacional un proyecto de ley para la implementación de "una tarifa diferencial eléctrica para ambas regiones". La iniciativa surge después de otra amenaza de los gobernadores, en este caso de todas las regiones, de avanzar con un proyecto de ley por el reparto de los recursos del impuesto al combustible y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El encuentro se dio en la capital santiagueña y participaron los mandatarios, vicegobernadores y algunos ministros que se conectaron por Zoom de 13 provincias del NOA y del NEA. "Este es un tema recurrente que se viene agravando muchísimo en los últimos años. En el proyecto de ley vamos a plantear de donde tienen que salir los fondos que subsidien el 25% de la tarifa, al menos los 4 meses del verano", planteó Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, en dialogo con el sitio local Info del Estero. En un comunicado publicado por las redes sociales oficiales de esta liga de gobernadores y que lleva como título "Norte Grande y Litoral proponen una tarifa diferencial eléctrica para ambas regiones", se remarca que "el proyecto establece compensar las asimetrías en el costo de la energía eléctrica en provincias bio-ambientales cálidas y muy cálidas".COMUNICADO OFICIAL ð???Norte Grande y Litoral proponen una tarifa diferencial eléctrica para ambas regiones â¬?ï¸? pic.twitter.com/JGfLH1q49f— Norte Grande AR (@nortegrande_ar) June 26, 2025Estos distritos son Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y algunos departamentos de Córdoba y Santa Fe. "Conforme a la clasificación técnica científica de norma IRAM 11603/12 y el objetivo es la reducción de los precios diferenciales de la energía, potencia y transporte durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo de cada año", plantearon en el comunicado. En otro párrafo del parte de prensa remarcan que este proyecto "será presentado en los próximos días", para que el mismo "sea tratado en el Congreso, quedando abiertos al diálogo con Nación" y en el cual se plantea "una cuestión de equidad e igualdad, redistribuyendo recursos, sil alterar el equilibrio fiscal, ni generar nuevos impuestos, teniendo como beneficiarios a los usuarios residenciales y manteniendo la autonomía de las provincias en el resultado que pueda dar la ley".La reunión se celebró, encabezada por el mandatario santiagueño, Gerardo Zamora, en el CCB (Centro Cultural del Bicentenario) y luego del comunicado y fotos protocolares se trasladaron al FORUM, donde desde ayer se realiza la mega muestra Smart City 2025, con disertantes y expositores del país, el extranjero y stands de varias provincias que fueron visitadas por los gobernadores. El lunes pasado, los gobernadores de todas las provincias se unieron en un reclamo a la Casa Rosada por el impuesto a los combustibles y los ATN. Ahora, se suma este reclamo de 13 distritos por la energía. Y en el Senado, durante la presentación de Guillermo Francos, el jefe de Gabinete debió escuchar reclamos de los legisladores por la falta de obra pública.

Fuente: La Nación
24/06/2025 14:00

Cuánto cuesta la tarifa inicial del Robotaxi de Tesla que Elon Musk lanzó en una ciudad de Texas

Tesla estrenó en Austin, Texas, su servicio de Robotaxis, un proyecto de taxis sin conductor que usa automóviles Model Y, y cobra US$4,20 por trayecto. Aunque el servicio aún se encuentra en fase inicial y limitada, representa un paso clave para la compañía en su estrategia de autonomía vehicular.El primer servicio de Robotaxi de Tesla opera solo en parte de AustinSegún lo anunció Elon Musk en su cuenta de X, Tesla activó su sistema de transporte sin chofer el 22 de junio en una zona acotada del sur de Austin. La firma permitió el uso exclusivo a miembros del programa "Early Access", lo que convierte esta etapa en una versión cerrada del servicio.Así funcionan los nuevos Robotaxis de Elon MuskLos autos se manejan de forma autónoma, pero incluyen un empleado de Tesla como supervisor. Por ahora, los viajes se realizan solo en unidades Model Y. Cada viaje cuesta US$4,20, una cifra que hace referencia a la cultura del cannabis. Además, la tarifa es fija, sin importar la distancia recorrida dentro del área delimitada.Elon Musk celebró el avance de la inteligencia artificial de TeslaMusk, fundador y CEO de la empresa, consideró este lanzamiento como el resultado de "una década de trabajo duro". En otro posteo en X, destacó que la firma desarrolló desde cero sus equipos de software y chips de IA.Según el magnate, el Robotaxi es uno de los pilares futuros de la compañía. El objetivo es que tanto Tesla como los propietarios de los autos puedan usar sus vehículos para generar ingresos mediante viajes autónomos, de acuerdo a Mashable.Críticas y comparaciones con la competenciaSin embargo, no todo son buenas noticias. Tesla enfrenta demoras frente a rivales como Waymo, que opera desde 2021. La empresa de Alphabet ya circula en distintas ciudades de Estados Unidos con tecnología más madura.A diferencia de otras firmas, Tesla confía solo en cámaras y software propio. Mientras que empresas como Zoox, de Amazon, utilizan sensores adicionales como LiDAR, lo que incrementa la precisión de la conducción autónoma.Repercusiones económicas tras el lanzamientoDe acuerdo con AFP, las acciones de Tesla subieron más de 8% en Wall Street tras el anuncio de Robotaxi. Alcanzaron un pico del 10%, en el que cotizaron a US$356 por acción. Luego de su etapa en el gobierno de Donald Trump y la caída de su imagen, que impactaron en las ventas de su empresa durante 2025, el magnate empieza a repuntar.El analista Dan Ives, de Wedbush, afirmó que el Robotaxi "es apenas el comienzo de la historia de Tesla en IA". También proyectó que esta línea de negocio podría duplicar la capitalización bursátil de la firma en el futuro.La autonomía total aún es un objetivo lejanoEn el futuro, la compañía de Musk planea reemplazar los Model Y por el Cybercab, un vehículo sin volante ni pedales. Su producción comenzará en 2026, según la información publicada en su nuevo sitio web. La página también anuncia que "el futuro de la autonomía llegará pronto".Aunque el Robotaxi marca un hito, Tesla aún no logra que sus autos se manejen solos en todo tipo de escenarios. La versión actual solo funciona en un área restringida del sur de Austin y bajo supervisión humana.La expansión del servicio dependerá de avances tecnológicos y aprobaciones regulatorias. Por ahora, Tesla concentra sus esfuerzos en consolidar su presencia inicial antes de escalar el modelo a otras ciudades.

Fuente: Infobae
23/06/2025 12:56

La CNMC prohíbe a las eléctricas subir el precio de la luz a sus clientes con tarifa fija para cubrir los costes del apagón

El supervisor ha informado a las empresas de que cualquier intento de modificar un contrato a precio fijo no sería acorde a derecho

Fuente: Clarín
21/06/2025 19:18

Los subsidios cayeron 72% en tres años, desde que empezaron los aumentos de tarifas

A mediados de 2022 el atraso en las tarifas hizo estallar las internas en el Frente de Todos y renunció el ex ministro de Economía Martín Guzmán.Se disparó la inflación a más del 100% anual.Ahora los subsidios ya representan casi un cuarto respecto a aquel momento.

Fuente: Infobae
19/06/2025 22:13

Las tarifas y prohibiciones sobre las bolsas de plástico ayudan a limitar los desechos costeros de EEUU, revela un estudio

Pese a no erradicar todos los residuos, estas prohibiciones han mejorado condiciones de basura en algunas partes de Estados Unidos

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:18

La Creg prepara una sacudida en el mercado eléctrico, cambios clave podrían impactar tarifas de energía en Colombia

Desde nuevos mecanismos de contratación hasta incentivos para proyectos eléctricos, la Creg busca transformaciones profundas

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:13

Bajarán las tarifas de energía en la región Caribe en Colombia: qué era el "régimen tarifario especial" que tumbó un tribunal

La resolución de la Creg, impulsada por personeros de esta región del país, representa un alivio económico para quienes reclamaban por los altos precios del servicio eléctrico en la zona

Fuente: Infobae
18/06/2025 10:26

Ministerio de Transporte actualizó las tarifas del Runt para más de 140 servicios: cómo afecta los trámites vehiculares

Según la cartera de Transporte, la medida responde a ajustes en costos operativos, tecnológicos y la modernización de la infraestructura

Fuente: La Nación
17/06/2025 17:36

Más de US$20: Arizona prevé un aumento en su tarifa de energía eléctrica a partir de esta fecha

Arizona Public Service (APS, por sus siglas en inglés) presentó el 13 de junio de 2025 una solicitud de ajuste de tarifas ante la Comisión de Corporaciones de Arizona (ACC). El expediente propone un incremento de 13.99% en la recaudación anual. Este trámite abre un proceso ante la ACC que suele superar un año. APS pide aumentar la tarifa eléctrica en ArizonaLa solicitud de Arizona Public Service, equivaldría a un aumento aproximado de 20 dólares mensuales en la factura de un cliente residencial con un consumo promedio de 1000 kilovatios hora.Según la propia empresa, la propuesta surge como respuesta a un desfase entre los costos actuales de operación y los que se consideraron en el último caso tarifario, cuyas tarifas fueron aprobadas en 2024 con base en datos de 2021 y 2022. APS indicó en un comunicado oficial que el aumento solicitado busca financiar mejoras en la red eléctrica, garantizar el suministro de energía y atender la demanda creciente en el estado.El presidente y director general de APS, Ted Geisler, declaró que "se comprende que el aumento de costos afecta muchos aspectos de la vida de los clientes", según reportó ABC15 de Arizona. "Nunca es buen momento para ver incrementos en las facturas. Por eso nos enfocamos en mantener nuestros propios costos bajos y ofrecer herramientas, programas y opciones para que los clientes administren sus facturas", añadió Geisler.En promedio, cuánto aumentará la tarifa eléctrica en ArizonaSi el ajuste propuesto recibe la aprobación de la ACC, el cambio en la tarifa eléctrica representará una variación mensual aproximada de 20 dólares para un cliente promedio. La decisión final dependerá del análisis técnico y de la deliberación pública del ente regulador.La solicitud incluye medidas relacionadas con la infraestructura, como reparaciones y sustituciones de postes, mejoras en subestaciones, incorporación de tecnología para control remoto, gestión de vegetación cercana a líneas, mantenimiento predictivo y sistemas de detección temprana de incendios. APS plantea también la instalación de dispositivos para una restauración más rápida del servicio.En cuanto a las centrales eléctricas, se proyectan mejoras en las estaciones Palo Verde y Redhawk para optimizar el rendimiento durante los meses con temperaturas más altas. También se prevé expandir el almacenamiento de energía en instalaciones de fuentes renovables, con el fin de capturar electricidad y distribuirla durante horas de alta demanda. La compañía señaló una estrategia de mayor protección contra riesgos físicos y cibernéticos.APS informó en el mismo comunicado que la estructura propuesta contempla una distribución equitativa de costos entre grupos de clientes. Entre los cambios se incluyen ajustes a los cargos de acceso a la red para usuarios con sistemas solares en sus viviendas. Según la empresa, estos ajustes buscan reducir los costos que actualmente comparten los clientes que no tienen paneles solares. La solicitud incluye además una nueva herramienta regulatoria que permitiría ajustes anuales progresivos en las tarifas, hacia arriba o hacia abajo, conforme a los gastos e inversiones registrados en el año anterior.El proceso regulatorio ante la ACC requerirá la emisión de una orden procesal por parte de una jueza administrativa, quien establecerá audiencias, sesiones públicas de comentarios y fechas para entrega de pruebas. Al concluir el análisis, la jueza emitirá una recomendación que será discutida por los comisionados en una reunión pública. No se espera que las nuevas tarifas entren en vigor antes del segundo semestre de 2026.En su solicitud, APS subrayó la continuidad del programa estatal de descuentos para hogares de bajos ingresos, además de otras opciones de asistencia como Crisis Bill y planes de pago nivelado sin intereses. La empresa también reportó mejoras en el diseño de la factura, en el panel de cuenta digital y en los mecanismos de comunicación sobre cortes o emergencias.Cuántos hogares en Arizona dependen de APS para el suministro eléctricoLa APS atiende a aproximadamente 1.4 millones de hogares y negocios en 11 de los 15 condados de Arizona. Con sede en Phoenix, es la principal subsidiaria de Pinnacle West Capital Corp., empresa registrada en la Bolsa de Nueva York bajo la clave PNW.La documentación presentada, el comunicado oficial del 13 de junio de 2025 y el informe Form 8-K ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos contienen proyecciones sujetas a factores de riesgo. Pinnacle West Capital Corp. indicó que los resultados futuros pueden diferir de las estimaciones, conforme a lo detallado en su Informe Anual al 31 de diciembre de 2024.

Fuente: Ámbito
17/06/2025 00:00

Hidrovía: el Gobierno activa la nueva licitación con auditoría de la ONU y tope de tarifas

Los nuevos pliegos se publicarán entre octubre y noviembre. Se definirá un plazo de concesión más corto, se incorporarán mejoras técnicas exigidas por el sector exportador y se buscará adjudicar el contrato en el primer semestre de 2026.

Fuente: Clarín
16/06/2025 15:36

Aumento del 7% en colectivos nacionales del AMBA desde el 18 de junio: nuevas tarifas y líneas afectadas

Los colectivos de 100 líneas a nivel nacional aumentan un 7% esta semana.Las líneas de jurisdicción provincial y porteña (CABA) experimentarán un aumento del 3,5% a partir del 1° de julio.

Fuente: Infobae
16/06/2025 02:16

Inflación: aún con los aumentos de tarifas y de alimentos, el IPC de junio volvería a estar por debajo del 2% mensual

Así lo midieron las consultoras que hacen seguimiento semanal de precios. Las boletas de servicios públicos todavía deberían aumentar 21 puntos por encima de la inflación general para dejar de estar atrasadas

Fuente: Infobae
15/06/2025 21:38

Nuevas tarifas en trámites del Runt entraron en vigor: esto cuesta la renovación de licencias, duplicados y matrículas

Algunos servicios para automóviles y motocicletas experimentaron aumentos significativos desde el 10 de junio de 2025. Los costos varían según el tipo de procedimiento y vehículo

Fuente: Infobae
14/06/2025 08:46

La tarifa de la luz en España para este 15 de junio

Para ahorrar en tu factura, lo ideal es mantenerse actualizado sobre el precio promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Fuente: Perfil
13/06/2025 15:36

Ajuste de tarifas: taxis, remises e ITV con fuertes incrementos

Los nuevos precios rigen desde este sábado 14 de junio. También se actualizarán las tarifas de la ITV a partir de julio y se extendió la vigencia de las licencias de conducir. Leer más

Fuente: Perfil
13/06/2025 14:36

Roberto Cachanosky: "La inflación núcleo es del 2,2%, el 1,3% es porque pisaron tarifas"

El economista se refirió al índice publicado por el INDEC y advirtió que el gobierno necesita desesperadamente cumplir con la meta de 1% de inflación antes de las elecciones. Leer más

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:05

Vuelve a aumentar el transporte en AMBA: desde cuándo regirán nuevas tarifas de colectivos, el subte y el premetro

El próximo 18 de junio subirán 7% el pasaje en más de 100 líneas de jurisdicción nacional. El incremento será del 3,5% en los transportes que dependen de CABA y la provincia de Buenos Aires, según el índice de actualización mensual vigente

Fuente: Perfil
12/06/2025 20:18

Trump enviaría cartas en dos semanas con tarifas unilaterales a socios comerciales

"En un momento dado, simplemente enviaremos las cartas. Y creo que lo entienden, diciendo que este es el acuerdo, lo toman o lo dejan", afirmó el presidente de Estados Unidos. Leer más

Fuente: Infobae
12/06/2025 18:15

Gremios de turismo y comercio rechazan ley que obliga a incluir asiento y equipaje sin recargo en los aviones: advierten alza de tarifas

El Congreso aprobó en primera votación un dictamen que obliga a las aerolíneas a permitir la elección gratuita de asiento y un equipaje de mano de al menos 10 kg sin costo. Aunque se saluda como un avance en derechos del consumidor, el sector privado advierte que podría encarecer pasajes, afectar la libre competencia y vulnerar acuerdos internacionales

Fuente: Infobae
12/06/2025 10:12

TUUA aeroportuario vuelve a foja cero: Ositrán revierte resolución y reajusta tarifas de LAP en el Aeropuerto Jorge Chávez

Ositrán reconsidera la fijación tarifaria de la TUUA en el Aeropuerto Jorge Chávez tras cuestionamientos de AETAI e IATA. La nueva propuesta de tarifas de transferencia incluye valores provisionales para pasajeros internacionales y domésticos

Fuente: La Nación
11/06/2025 13:00

Trump anunció que el acuerdo comercial con China "está hecho": incluye tarifas, tierras raras y hasta estudiantes chinos

WASHINGTON.- En un anuncio de impacto para el comercio internacional, el presidente Donald Trump afirmó esta mañana que el acuerdo con China "está hecho", horas después de que funcionarios de Washington y Pekín acordaran en Londres revertir algunas de las medidas punitivas recíprocas. Por el nuevo pacto, Estados Unidos recibirá imanes y tierras raras del gigante asiático, mientras que los aranceles sobre los productos chinos aumentarán al 55% y se permitirá que los estudiantes chinos asistan a universidades norteamericanas, otros de los ejes del conflicto."Nuestro acuerdo con China está hecho, sujeto a la aprobación final del presidente Xi [Jinping] y mía. China suministrará por adelantado los imanes y las tierras raras necesarias. Asimismo, le proporcionaremos a China lo acordado, incluyendo el acceso a estudiantes chinos en nuestras universidades (¡lo cual siempre me ha parecido bien!). Obtuvimos aranceles del 55%, mientras que China recibe el 10%. ¡Nuestra relación es excelente! ¡Gracias por su atención!", escribió Trump en su red Truth Social, sin ofrecer más detalles sobre la implementación o los plazos del acuerdo. OUR DEAL WITH CHINA IS DONE, SUBJECT TO FINAL APPROVAL WITH PRESIDENT XI AND ME. FULL MAGNETS, AND ANY NECESSARY RARE EARTHS, WILL BE SUPPLIED, UP FRONT, BY CHINA. LIKEWISE, WE WILL PROVIDE TO CHINA WHAT WAS AGREED TO, INCLUDING CHINESE STUDENTS USING OUR COLLEGES ANDâ?¦— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) June 11, 2025El pacto apunta a devolver la relación a los términos que Estados Unidos y China alcanzaron en el diálogo en Ginebra, Suiza, el mes pasado. Ese acuerdo había quedado enclenque en las últimas semanas, después de que China siguiera restringiendo los envíos de valiosos minerales de tierras raras e imanes que necesitan los fabricantes estadounidenses. Un funcionario de la Casa Blanca desgranó el arancel del 55% a las importaciones de productos chinos. Esto incluye una tarifa recíproca base del 10% (que aplica al resto de los países), un arancel del 20% por el tráfico de fentanilo y otro del 25% que refleja los aranceles preexistentes. China aplicará un arancel del 10% a las importaciones estadounidenses.Más allá del anuncio del presidente, se esperan más precisiones para determinar si este acuerdo será una solución duradera a las prolongadas tensiones comerciales entre las dos principales potencias globales. Los principales índices de Wall Street operan con ligeras subas tras el anuncio.Adding to the China readout, President XI and I are going to work closely together to open up China to American Trade. This would be a great WIN for both countries!!! (TS: 11 Jun 13:03 UTC)— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) June 11, 2025En una publicación posterior, Trump afirmó que Xi y él "trabajarán en estrecha colaboración para abrir China al comercio estadounidense". "¡Esto sería una gran victoria para ambos países!", añadió.Antes que Trump se había pronunciado en Londres el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, que tras dos días de negociaciones afirmó en la madrugada británica que el acuerdo marco consolidaba el pacto alcanzado el mes pasado en Ginebra para aliviar los aranceles bilaterales de represalia, que sacudieron a los mercados y al comercio globales."Comenzaremos a implementar el acuerdo tras la aprobación de Trump, y China obtendrá la aprobación de su presidente, y ese es el proceso", señaló Lutnick, que declaró a The Wall Street Journal que esperaba que el líder republicano aprobara el acuerdo entre hoy y mañana. "Me siento muy satisfecho con el resultado", afirmó.El acuerdo de Ginebra había fracasado debido a las restricciones impuestas por China a las exportaciones de minerales críticos, lo que llevó a la administración Trump a responder con sus propios controles de exportación, impidiendo los envíos de software de diseño de semiconductores, aeronaves y otros bienes a China.En ese momento, Washington se había comprometido a rebajar sus gravámenes del 145% al 30%, y Pekín del 125% al 10%, con un plazo establecido de 90 días para negociar un nuevo pacto comercial.Las cambiantes políticas arancelarias de Trump agitaron los mercados mundiales, desataron confusión en los principales puertos globales y generaron millonarios costos extra a empresas de todo el mundo, señalan los analistas.Un objetivo clave para los negociadores estadounidenses, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y Lutnick, era lograr que China acelerara las exportaciones de minerales de tierras raras e imanes, tal como habían acordado en Ginebra."Es de esperar que, como dijo Trump, se resuelvan de forma equilibrada cuando aprueben las licencias de tierras raras", declaró Lutnick. "Entonces debemos esperar que nuestra implementación de exportaciones disminuya", explicó el funcionario. "Resultados de clase global para Estrados Unidos", tuiteó luego.It was fantastic to team up with Secretary Scott Bessent and Ambassador Jamieson Greer. World-class team delivering world-class results for America. pic.twitter.com/hWxj1xyNv9— Howard Lutnick (@howardlutnick) June 11, 2025En una presentación posterior en el Capitolio, Bessent dijo que creía que China cumplirá con el acuerdo comercial, y aumentó las expectativas sobre otros pactos al afirmar que los socios acuden a Estados Unidos ofreciendo "acuerdos comerciales inimaginablemente buenos", que incluyen medidas para reducir las barreras no arancelarias.Por su parte, el equipo chino, liderado por el viceprimer ministro He Lifeng, asesor de confianza de Xi, impuso una dura negociación al solicitar a la parte estadounidense que relajara significativamente las restricciones a la venta de tecnología y otros productos a China, según diversas fuentes citadas por medios norteamericanos.El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, señaló el martes que no hay más reuniones programadas, aunque aclaró que las partes dialogan con frecuencia. El negociador comercial jefe de China, Li Chenggang, adoptó un tono similar. "Esperamos que el progreso logrado contribuya a generar confianza", dijo.La semana pasada, Trump había mantenido una conversación telefónica de 90 minutos con Xi, la primera vez que ambos jefes de Estado hablaban directamente desde que el republicano regresó a la Casa Blanca el 20 de enero pasado. El diálogo sirvió para allanar el camino de las negociaciones en Londres.

Fuente: Infobae
09/06/2025 12:11

Aerodirecto del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez es blanco de críticas por demoras, mal estado de los buses y tarifa confusa

Algunas de las unidades que transportan a los pasajeros hasta el aeroparque todavía lucen los colores de la empresa Nueva América

Fuente: Infobae
09/06/2025 12:10

Telefónica podrá fijar precios sin intervención alguna: empresa se despide de la regulación sobre parte de sus tarifas en Perú

La empresa de capitales españoles ha ingresado a la recta final de una etapa que, por contrato, le permitirá eliminar el control tarifario sobre una de sus unidades de negocio en Perú, informó el organismo regulador

Fuente: Infobae
09/06/2025 11:58

La CARP establece nueva tarifa para buques de cabotaje que transiten el Canal Martín García

La iniciativa de la Comisión Administradora del Río de la Plata impulsa mayor integración logística y mejora el acceso a servicios de navegación en beneficio del desarrollo regional

Fuente: Infobae
09/06/2025 09:16

Tarifa de la luz en España este 10 de junio

Para ahorrar en tu factura, lo ideal es mantenerse actualizado sobre la tarifa promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Fuente: Infobae
08/06/2025 08:30

La tarifa de la luz en España para este lunes

El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que actualiza los datos diarios del mercado energético en el país

Fuente: Clarín
06/06/2025 12:00

Es uno de los destinos favoritos de las vacaciones y para este invierno lanzó descuentos en hoteles y tarifas congeladas

Beneficios para competir fuerte con la mirada puesta en las vacaciones de invierno y la temporada de nieve.Cómo acceder a los descuentos y promociones.

Fuente: Infobae
06/06/2025 09:01

La tarifa de la luz en España para este sábado

Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Fuente: Infobae
06/06/2025 02:36

Aprobaron el nuevo esquema de aumentos para las tarifas de gas

ENERGAS oficializó la nueva metodología de ajuste tarifario para las diferentes distribuidoras de gas natural del país y actualizó los cuadros tarifarios desde junio de 2025

Fuente: Infobae
05/06/2025 23:48

Congreso aprueba reducción de tarifa de luz en distritos dónde operan hidroeléctricas: estas son las regiones beneficiadas

La reforma busca corregir la injusticia en las tarifas de electricidad que afectan a los habitantes de distritos productores de energía, asegurando descuentos en sus recibos y fomentando una mayor estabilidad

Fuente: Perfil
05/06/2025 17:18

Bajo Cero, la propuesta UltraPase de Flybondi para hacer tres vuelos ida y vuelta a una tarifa final

La primera lowcost de Argentina lanzó esta promoción a un precio final de $430.000 para volar, entre junio y septiembre. Desde Córdoba se puede viajar a Bariloche y Neuquén y desde Buenos Aires se suma Mendoza. Leer más

Fuente: Infobae
05/06/2025 09:17

La tarifa de la luz en España para este 6 de junio

La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener la tarifa de la energía eléctrica

Fuente: Infobae
04/06/2025 04:00

Esta es la normativa del equipaje de mano en easyJet en 2025: sus medidas, pesos máximos y tipos de tarifa

La aerolínea permite llevar una maleta pequeña de forma gratuita y si se quiere un segundo bulto se debe escoger una de las tarifas que ofrece

Fuente: Infobae
03/06/2025 10:12

Estacionamiento por varios días en el aeropuerto Jorge Chávez: tarifa por dejar tu auto para viajar

El estacionamiento de larga estancia del Jorge Chávez está orientado a las personas que necesitan dejar su auto varios días mientras se ausentan de la ciudad

Fuente: La Nación
03/06/2025 08:18

La ciudad de Texas que piensa cobrar una tarifa para turistas por un atractivo natural

Los turistas de una ciudad de Texas podrían comenzar a pagar una tarifa cuando la visiten. El municipio evalúa la implementación de un costo adicional que en la actualidad no se aplica.Cuál es la ciudad de Texas que planea implementar una tarifa a los turistasEl Ayuntamiento de la ciudad de San Marcos, ubicada en el condado de Hays de Texas, debate la posibilidad de imponer una tarifa a los turistas que visiten una zona muy popular de la localidad. Este pago se realizaría en un acceso a los famosos manantiales y se aplicaría únicamente a los no residentes.Las autoridades del municipio comunicaron que, durante una reunión del concejo municipal realizada el martes 20 de mayo, los legisladores de la ciudad pusieron la propuesta sobre la mesa. El objetivo principal es obtener financiamiento para el mantenimiento y la conservación de estos espacios de carácter público.De aprobarse la medida, la tarifa se aplicaría a aquellos visitantes que deseen navegar por el río Vista Park. En tanto, los residentes obtendrían un permiso especial para poder realizar esta actividad sin un costo adicional.La razón por la que esta ciudad de Texas impondría una tarifa para navegar por el ríoLas autoridades locales indicaron que los motivos detrás de la propuesta que impera en San Marcos se encuentran en la necesidad de hallar recursos para mantener la conservación y la limpieza del parque del río, así como proteger el medioambiente y mejorar la seguridad ante las multitudes.El Ayuntamiento de la localidad texana detalla que alrededor del 70% de los visitantes que acuden a los parques los fines de semana y días festivos no son ciudadanos residentes, sino que llegan desde otras partes del estado, del país o incluso del mundo. Estos turistas suelen realizar excursiones de un día y no invierten en productos locales, consumen en los restaurantes de la zona o solicitan alojamiento en los negocios de la ciudad.Así, el organismo contempla aplicar una tarifa de US$5 a cada persona mayor de seis años que acceda al parque y desee navegar por el río San Marcos. Para los grupos de un mínimo de 10 personas, el monto a abonar para esta actividad sería de US$25.Normas del río Vista Park y los parques en esta localidad de TexasLas autoridades detallan una guía de reglas implementadas en los espacios naturales, que tienen un horario de 6 horas a 23 horas. Algunas de las normas básicas para los visitantes son:Está prohibido consumir bebidas alcohólicas, así como su exhibición.No está permitido fumar ni utilizar cigarrillos electrónicos o similares.No se pueden introducir envases de vidrio en los espacios.Está prohibida la circulación de vehículos motorizados fuera de las áreas de estacionamiento.No está permitida la recolección de leña.Las parrillas de carbón o de leña no están permitidas, únicamente se pueden utilizar las de propano.Para aquellas personas que realicen un picnic, existe un límite de una parrilla y un refugio o lona por sitio y no están permitidas las mesas portátiles.

Fuente: La Nación
03/06/2025 04:18

El Gobierno oficializó las subas en las tarifas de luz y gas para junio: de cuánto es el aumento

Tal como había anticipado LA NACION, el Gobierno oficializó por medio del Boletín Oficial los aumentos para los usuarios de electricidad en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de gas en todo el país, las cuales registraron una suba del 2,82% y 6,45%, según la zona. Los valores actualizados regirán a lo largo de todo junio.A través de la Resolución 400/2025, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó los valores por categoría o subcategoría del Costo Propio de Distribución (CPD) de la empresa Edesur, mientras que por medio de la Resolución 401/2025 hizo lo propio para quienes formen parte de Edenor. La nueva normativa en las tarifas abarcará a la ciudad de Buenos Aires y algunos puntos del conurbano bonaerense.Los valores de junio se ajustarán un 2,82% en el marco de la prorrogación de la emergencia energética por un año más, hasta el 9 de julio de 2026. De esta manera, se incluye la extensión del "Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados", para "dar respuestas graduales y previsibles" a los usuarios.Para llegar a ese porcentaje, el Gobierno aumentó los subsidios, debido a que bajó casi 2% el precio que paga la demanda a través de sus boletas para cubrir los costos del gas, llamado Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Aproximadamente, redujo el precio de US$3,09 a US$3,03 el millón de BTU (medida inglesa que se utiliza en el sector), pese a que en invierno sube el costo del gas por la mayor demanda.En sintonía con esta última medida, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) sancionó este martes en el Boletín Oficial en la Resolución 338/2025: "Instruir a las prestadoras del servicio de distribución a aplicar, por cada metro cúbico de 9300 kilocalorías facturado a sus usuarios de servicio completo, un recargo que se determinará aplicando, al precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), los porcentajes por subzona".A través de la suba, el Ministerio de Economía apunta a reforzar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, el cual abarca parte del costo del servicio en aquellas zonas geográficas que requieren mayores niveles de calefacción por sus condiciones climáticas. El incremento cubre a todos los consumidores del país, sin distinción de categoría o ubicación, a través de los cuadros tarifarios vigentes.De este modo, el Gobierno continúa con su plan de aumento de tarifas de gas para cumplir con la reestructuración del sector energético, en el marco de la emergencia decretada por el Poder Ejecutivo. Desde los últimos meses, el Estado nacional se encuentra "imposibilitado de continuar realizando dichos aportes que funcionaron como un subsidio generalizado a toda la demanda".

Fuente: Infobae
03/06/2025 01:20

Oficializaron el aumento de las tarifas de luz y gas para este mes: de cuánto será la suba en las boletas

Tal como había sido anunciado, los incrementos se ajustan por la evolución de la inflación

Fuente: Perfil
02/06/2025 19:00

Estrategia nocturna: YPF ofrece tarifas más económicas de 0 a 6 y lanza carga sin operador

A partir del 23 de junio, YPF aplicará una tarifa más económica para la carga de combustibles durante la madrugada en 1.600 estaciones del país. La medida incluye surtidores de autoservicio y forma parte de una estrategia basada en datos en tiempo real para reducir costos y adaptarse a los hábitos de consumo. Leer más

Fuente: Clarín
02/06/2025 18:18

Gas: el Gobierno aumentó las tarifas para financiar la zona fría, el único fondo fiduciario que no elimina Milei

Economía resolvió un incremento del recargo de 6% a 6,2% sobre el precio del gas.El fondo fiduciario recolecta dinero del 65% de los usuarios que no tienen el beneficio para pagarle al 35% que tiene descuentos.Aún así el esquema es deficitario.

Fuente: Infobae
01/06/2025 14:27

Sentencia que prohíbe acceso gratuito a apps en planes celulares genera preocupación por posible alza en tarifas

El fallo que elimina la norma que permitía a los operadores ofrecer aplicaciones sin descontar datos podría traducirse en un encarecimiento de los planes móviles y menos beneficios para los usuarios

Fuente: Clarín
31/05/2025 07:00

La Argentina perdió otro juicio en el CIADI por el congelamiento de tarifas: son más de US$ 700 millones

El Estado fue condenado a pagar menos de un tercio del reclamo original de la empresa energética AES.Todavía quedan 5 casos pendientes por US$ 585 millones.

Fuente: Perfil
30/05/2025 20:00

Transporte urbano: tras seis meses, actualizan la tarifa y el boleto costará $1.580

Aun con la suba, la tarifa continúa por debajo del costo real del servicio, estimado en $1.888, según la Municipalidad. Es un 31,7% de aumento respecto al valor anterior del boleto. Leer más

Fuente: Infobae
30/05/2025 15:14

El Centro Democrático presentó una demanda contra el decreto que modifica y anticipa el pago de las tarifas de retención en la fuente

El Decreto 572 de 2025, expedido por el Gobierno nacional para anticipar la retención en la fuente del 2026, enfrenta demandas por presunta violación de la Constitución y el Estatuto Tributario

Fuente: Infobae
30/05/2025 13:11

El Gobierno definió para junio aumentos del 2,6% promedio en las tarifas de luz y de gas

Habrá además un incremento parcial, del 1%, en el impuesto a los combustibles, que tiene impacto en los precios finales de la nafta y el gasoil. Suben las boletas de agua en AMBA y el colectivo

Fuente: Clarín
30/05/2025 12:00

Aumentan las tarifas: la luz y el gas suben 2,5% y el agua, 1% en junio

El Gobierno apunta a tener una inflación de 1,5% en junio.Podría mantener congelados los impuestos a los combustibles.

Fuente: Infobae
29/05/2025 18:12

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez comenzará a operar este 1 de junio: conoce las rutas de acceso y tarifas de estacionamiento

Para garantizar la seguridad de los vehículos que ingresen al nuevo terminal aéreo se instaló un moderno sistema de cámaras de vigilancia

Fuente: Infobae
29/05/2025 17:21

Acemi hizo advertencia por incremento de tarifas de retención en la fuente: "Quienes pagarán la cuenta serán los pacientes"

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió un decreto con el que adelanta el cobro del recaudo. Los cobros de 2026 se harán en 2025, lo que implica un aumento con el que los contribuyentes no contaban

Fuente: Infobae
29/05/2025 01:20

Vuelve a aumentar la tarifa del agua: cómo quedarán las facturas a partir de junio

Desde el mes próximo se actualizan los valores del suministro en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con ajustes que impactan en distintos niveles de consumo

Fuente: La Nación
28/05/2025 15:00

La PNM aumentará sus tarifas en Nuevo México: esto habrá que pagar por el servicio de luz a partir de julio de 2025

Desde julio, los habitantes de Nuevo México deberán asumir un incremento en sus facturas eléctricas. La Comisión de Regulación Pública (PRC) autorizó el pedido de la empresa PNM (Public Service Company of New Mexico) para modificar sus tarifas, lo que afectará directamente a miles de hogares y pequeños negocios del estado.Nuevo México aumenta el costo de las tarifas de luzEl ajuste aprobado será escalonado: se aplicará en dos fases de US$6,23 cada una para una familia promedio. El primer aumento será en julio de 2025 y el segundo, en abril de 2026. En total, implicará un incremento de aproximadamente US$12,46 mensuales en las facturas, según datos presentados por la PRC.Inicialmente, PNM solicitó una actualización más significativa, pero tras negociaciones con organismos estatales y asociaciones defensoras de los usuarios, se acordó un porcentaje menor, comenta el medio KOAT.Esta nueva estructura tarifaria también impactará en los comercios pequeños y medianos, que deberán ajustar sus presupuestos para absorber el cambio. ¿Desde cuándo rige el nuevo cuadro tarifario en Nuevo México?El aumento comenzará a aplicarse a partir de julio de 2025, por lo que el primer incremento se verá reflejado en las boletas de agosto, correspondientes al consumo de julio. El segundo aumento se aplicará a partir de abril de 2026.La Comisión de Regulación Pública aprobó la medida luego de varios meses de análisis técnico y consultas públicas. Aunque el anuncio se oficializó a fines de agosto, PNM manifiestó desde enero su intención de ajustar sus tarifas, se detalla en Telemundo Nuevo México.PNM notificó a sus clientes sobre el aumento de tarifas eléctricas mediante correo postal y a través de sus cuentas en línea. Aunque la notificación fue enviada en 2024, está relacionada con los cambios propuestos que entrarán en vigor a partir de 2025. El aviso incluye detalles sobre el ajuste tarifario, las fechas de audiencias públicas y cómo los clientes pueden enviar comentarios como parte del proceso regulatorio de la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México (NMPRC) (PDF oficial). Además, la notificación está disponible públicamente en el sitio web de PNM, donde también se habilitó una sección especial con información detallada sobre el aumento de tarifas. Para resolver dudas o recibir asesoramiento, los clientes pueden comunicarse con el servicio de atención al cliente de PNM llamando al 1-888-DIAL-PNM (1-888-342-5766).¿Qué motiva este incremento en las tarifas de luz?Los aumentos implementados por PNM busca financiar inversiones en infraestructura eléctrica, especialmente en lo relacionado con el mantenimiento y modernización de las redes. Parte de los recursos obtenidos se destinarán a optimizar el sistema de distribución y adaptarlo a nuevas fuentes de energía limpia.Se enfrentarán mayores costos operativos, incluyendo aumentos en materiales, reparaciones de equipos y actualizaciones tecnológicas necesarias para garantizar un servicio eficiente, detalló KOAT.Además, se asegura que los incrementos permitirán avanzar con la transición energética en el estado, favoreciendo la integración de energía solar y eólica en el sistema general. Sin embargo, diversas organizaciones comunitarias manifestaron su oposición, al considerar que la medida no resulta oportuna en el actual contexto económico.¿Quiénes sentirán más el impacto por el aumento de tarifas?El efecto del nuevo esquema tarifario será más significativo para los usuarios residenciales de bajos ingresos y las comunidades rurales, quienes destinan una mayor parte de sus recursos al pago de servicios esenciales.Se advierte que muchas familias ya presentaban dificultades para afrontar el costo de la electricidad. Este ajuste podría agravar la situación, obligando a ciertos hogares a priorizar entre el pago del servicio y otras necesidades básicas, según cuenta Telemundo Nuevo México.En el caso de los comercios más pequeños, los aumentos podría derivar en ajustes de precios, recortes en gastos operativos o postergación de inversiones previstas. Algunos propietarios alertaron que este nuevo desembolso complica el panorama, especialmente para quienes aún intentan recuperarse de los efectos económicos acumulados en los últimos años.Los sectores industriales y los grandes consumidores también notarán modificaciones en sus facturas, aunque bajo esquemas tarifarios distintos. Para consultar o conocer el importe exacto que corresponderá abonar, se puede ingresar al sitio oficial de PNM.

Fuente: Infobae
28/05/2025 08:19

Tarifa de la luz en España este 29 de mayo

Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Fuente: Infobae
27/05/2025 16:14

Pop defender la consulta popular Gustavo Petro prometió hasta rebaja en las tarifas de energía y en redes no le perdonaron: "Este señor engaña y fuerte"

El presidente defendió la inclusión de los trabajadores de pequeñas empresas en la reforma laboral que se discute en la Comisión Cuarta del Senado, pese a altos costos de operación

Fuente: La Nación
26/05/2025 20:00

Walmart cobrará una "tarifa mínima" a los que no cumplan un requisito: quiénes están obligados a pagarla

Walmart reactivó una tarifa mínima de US$6,99 para quienes usan beneficios del gobierno federal en sus compras en línea. La medida, que impacta directamente a usuarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), generó fuertes críticas por afectar a familias de bajos ingresos. El cargo se aplicará a todos los pedidos menores a US$35 realizados mediante el Sistema de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT), que funciona como una tarjeta prepaga para asistencia alimentaria.¿Cómo es la nueva tarifa de Walmart para pedidos SNAP?Según un memorando interno citado por la agencia Reuters, la tarifa se cobrará tanto a usuarios de EBT como a los suscriptores del plan Walmart+ Assist, que ofrece membresía con descuento a beneficiarios de asistencia estatal. La cadena aclaró que el cobro corresponde a la preparación y recolección del pedido en tienda, y no incluye los gastos de envío. Hasta ahora, este cargo se encontraba exento para usuarios de SNAP desde la pandemia, cuando fue suspendido como parte de las medidas de distanciamiento social.¿A quiénes afecta y por qué genera polémica la tarifa de Walmart?El restablecimiento de la tarifa impacta especialmente en hogares con ingresos bajos. Walmart concentra cerca del 26% del gasto total realizado con SNAP en Estados Unidos, según datos de la firma Numerator citados por Reuters.En el memorando, Walmart instruyó a su personal a informar que este cargo es "correcto para pedidos menores a US$35", en caso de reclamos por parte de clientes con EBT. La política ya rige para todo el país y también incluye a quienes acceden a Walmart+ Assist, el programa de membresía subsidiada que cuesta US$49 al año, la mitad del valor del plan estándar.¿Qué dijo Walmart sobre la medida?Walmart indicó que la decisión responde a un proceso de reorganización interna en un contexto de desaceleración del consumo. "Seguimos aplicando la tarifa estándar para todos los pedidos", declaró un vocero a Reuters.La compañía también atraviesa un año fiscal desafiante. Además de esta medida, cerró oficinas, solicitó a empleados que se trasladen a Arkansas y pidió a proveedores que absorban algunos aumentos de precios vinculados a aranceles. A pesar de eso, informó un incremento del 10% en sus ganancias trimestrales, impulsado por el crecimiento de su plataforma publicitaria y el programa Walmart+, que son más rentables que la venta de alimentos.Según Seth Dallaire, jefe de crecimiento de Walmart, la suscripción a Walmart+ ayuda a muchas familias de bajos recursos. "La entrega a domicilio les ahorra el costo del transporte público o del uso de aplicaciones como Lyft o Uber. Nos dicen que lo valoran mucho", afirmó en una conferencia de abril.Walmart gana terreno frente a Target por tarifas y estrategia de diversificaciónHay otras novedades que muestran un cambio estructural en el sector minorista. Las tarifas comerciales impuestas por el gobierno de Donald Trump amplían la brecha entre Walmart y Target, de acuerdo con un informe de Reuters. Walmart, que representa más del 30 % del gasto minorista en Estados Unidos, anunció que aumentará sus precios para absorber el impacto arancelario, mientras que Target optó por no trasladar ese costo a los consumidores, lo que afectó sus márgenes de ganancia y obligó a recortar su previsión anual.En los últimos tres años, las ventas en tiendas comparables de Walmart superaron de forma sostenida a las de Target. Además, Walmart logró expandir su rentabilidad gracias a nuevos modelos de negocio como Walmart Connect (su unidad de publicidad digital), el programa de membresía Walmart+, y su plataforma de marketplace de terceros, que aportan ingresos más altos que la venta tradicional de comestibles.Por el contrario, Target enfrenta caídas consecutivas en sus ingresos anuales, problemas con inventario y un aumento en las tasas de pérdida por robo (shrink). Su negocio publicitario y marketplace (Roundel y Target Plus) es mucho más pequeño y menos rentable. Según analistas citados por Reuters, el rezago de Target en diversificación y la falta de una respuesta agresiva a los cambios del mercado lo dejaron en una posición más débil frente a su competidor directo.El contexto actual favoreció a Walmart, cuyas acciones casi duplicaron su valor desde 2022, mientras que las de Target cayeron a la mitad.

Fuente: Clarín
26/05/2025 18:36

El ajuste de tarifas no es tarea de motosierra

Pero para que el recorte de beneficios alcance su objetivo es necesario un proceso de relevamiento de los usuarios y de asignación eficiente de beneficios que incluya un mecanismo de contención de errores.

Fuente: Infobae
26/05/2025 01:29

Especificaron los lineamientos para la revisión de los subsidios a las tarifas de luz y gas

La solicitud se presentará mediante el sistema RASE, mediante la cual se auditará y corregirá la asignación del beneficio

Fuente: Infobae
26/05/2025 01:28

Especificaron los lineamientos para la revisión de los subsidios a las tarifas de luz y gas

La solicitud se presentará mediante el sistema RASE, mediante la cual se auditará y corregirá la asignación del beneficio

Fuente: Página 12
25/05/2025 19:23

Las tarifas, impagables para usuarios e industrias

Un hogar de bajos ingresos hoy gasta 567 por ciento más por el servicio de energía que en noviembre del 2023 y uno de ingresos medios un 715 por ciento más. En el mismo periodo la inflación general fue de 197 por ciento.

Fuente: Infobae
25/05/2025 12:54

Del derroche a la eficiencia energética: cómo ahorrar gas y electricidad ante la quita de subsidios y el aumento de tarifas

Uso racional y mejores tecnologías son la clave. En Argentina, las heladeras consumen más energía que la generación nuclear del país. El decreto 140 de 2007 y el cambio del discurso oficial

Fuente: Infobae
25/05/2025 09:24

Tarifa unificada por uso del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Ositrán defiende proceso de aprobación del cobro

El Organismo Supervisor subraya que no posee la autoridad para modificar unilateralmente los contratos ni para desaplicar sus cláusulas, a menos que una autoridad competente lo disponga

Fuente: La Nación
25/05/2025 09:00

Nieve con descuentos. Un destino patagónico decidió congelar las tarifas del verano para captar turistas

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- De cara a la temporada de invierno, esta semana se lanzará en esta ciudad Bariloche Sale, una plataforma que reunirá descuentos de hasta el 40% en hotelería, gastronomía y servicios turísticos. Además de ofrecer rebajas, el sector congelará las tarifas del verano.La iniciativa es impulsada por la Cámara de Turismo de Bariloche, la Federación de Empresas y Entidades Bariloche (Feeba) y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (Aehgb), y será ejecutada desde el Emprotur, el ente de promoción de la ciudad.En diálogo con LA NACION, Martín Lago, presidente de la Aehgb, afirmó: "La página web estará disponible la semana próxima. Se trata de un esquema de beneficios y descuentos de entre el 20 y el 40% en todo tipo de servicio turístico en el destino, ofrecidos por múltiples prestadores. También apostamos por el congelamiento de nuestros precios. Así que la apuesta es doble: congelamos las tarifas del verano y muchos establecimientos y emprendimientos redoblarán con descuentos atractivos". Mientras que históricamente los precios cambiaban el 1° de julio, este año los actores del sector turístico decidieron mantener las tarifas del primer semestre.Quienes idearon la campaña Bariloche Sale contaron que la iniciativa surgió del sector privado como resultado del asociativismo y el trabajo abroquelado de todos los actores de la cadena de valor de turismo. "Bariloche es el destino número 1 a nivel nacional, consolidado durante décadas, pero viene sufriendo junto a otros destinos una caída en el volumen de afluencia de turistas. Y no es solo lo que vemos de cara a la temporada de invierno sino también en el último año y medio respecto de los niveles históricos", señaló Lago. La caída en las reservas para este invierno se ubica entre un 20% y un 40% respecto de temporadas pasadas.El presidente de la Aehgb sumó que la Argentina está en un momento difícil para el rubro, con una canasta turística muy desfavorable: "Del mapa de 4 millones de viajeros que tenemos por año, en lo que va de 2025, 2,3 millones ya se fueron al exterior y el restante debe estar evaluando hacer lo mismo por un tema de competitividad. Lo cierto es que nuestros servicios son de excelencia, pero estamos un 40% o 50% más caro que ofertas similares, no solo en la región, sino en Centroamérica y el hemisferio norte". En ese sentido, el sector privado barilochense busca amplificar "un destino de relevancia con un mensaje positivo, constructivo, haciendo lectura de la coyuntura con la madurez propia de quien entiende la dinámica de una industria y actúa en consecuencia". "Meses robustos"Si bien las reservas para julio vienen bien, desde las asociaciones turísticas crece la preocupación por la escasa demanda para agosto y septiembre. "Con un mes solo no cubrís el déficit de muchos meses. De hecho, venimos a pérdida, necesitamos llegar al verano con meses robustos. Por eso es clave concatenar todo el ecosistema detrás de un esquema unificado: los esfuerzos individuales se licuan y son difíciles de visualizar. Estamos encolumnando un destino a través de una acción del Emprotur en cogobernanza con el Estado", agregó Lago.Asimismo, se refirió a la importancia de que el intendente Walter Cortés haya dado por hecho recientemente que los precios en el cerro Catedral -el centro de esquí de Bariloche- quedarán congelados esta temporada y el pase diario volverá a costar $115.000, como en 2024. Si bien todavía no hay confirmación oficial sobre el congelamiento de las tarifas en la nieve, Catedral Alta Patagonia, la concesionaria del centro de esquí, tiene tiempo hasta el 1° de junio para pedir una actualización de los precios y aún no lo ha hecho. Según trascendió, la intención era llevar el pase diario de adultos a $199.000."El objetivo es diferenciarnos del resto de los destinos. Nos cuesta por ahora ver al otro lado de la orilla, pero queremos llegar tan bien como cuando salimos, con una garantía de satisfacción de 80 años de recorrido histórico como ciudad turística siendo número 1 del país. Buscamos sostener los niveles de actividad y atraer con beneficios a quienes decidan venir a Bariloche", cerró Lago.

Fuente: Infobae
25/05/2025 08:17

La tarifa de la luz en España para este lunes

La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la energía eléctrica

Fuente: Infobae
23/05/2025 13:03

Superservicios ordena reducción de tarifas de gas en nueve departamentos, incluidos Antioquia y Cundinamarca

Alcanos de Colombia deberá devolver el 100 % de los cobros en exceso por, supuestamente, reportar menor disponibilidad de gas nacional, lo que le importó a precios más altos y subir las tarifas

Fuente: Infobae
23/05/2025 12:13

El aumento de los colectivos de AMBA dejó diferencias de tarifas: cuánto sale el boleto en cada línea

Desde este viernes rige un nuevo cuadro tarifario para las rutas que cruzan entre CABA y Buenos Aires. Todas las jurisdicciones tendrán aumento en junio

Fuente: La Nación
22/05/2025 05:18

El Gobierno oficializó un nuevo aumento de tarifas para los colectivos nacionales

El Gobierno aprobó una suba del 21,52% en las tarifas del transporte público automotor urbano y suburbano de jurisdicción nacional, que se aplicará en tres etapas, a aplicarse en mayo, junio y julio. La medida se sustenta en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) relevado por el INDEC en la región del Gran Buenos Aires, que acumuló un alza del 30,5% entre julio de 2024 y abril de este año.La actualización tarifaria se realiza en el marco del procedimiento establecido por la normativa vigente desde fines de 2022, que habilita revisiones periódicas de los valores de boletos en función de la inflación. De acuerdo con la Secretaría de Transporte, el incremento aprobado busca reflejar los costos actualizados del sistema y será aplicado de manera progresiva para atenuar su impacto en los usuarios. El nuevo esquema fue propuesto por la Subsecretaría de Transporte Automotor a partir de un informe técnico sobre costos operativos e ingresos medios de las empresas del sector.Las provincias que tienen servicios alcanzados por la actualización tarifaria son: Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tucumán, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.El incremento responde a la política de recomposición tarifaria impulsada desde la declaración de emergencia económica, administrativa y fiscal dispuesta por el DNU 70/2023. En ese decreto se señaló que las tarifas públicas presentaban importantes desequilibrios y advirtió sobre la necesidad de tomar medidas urgentes al respecto.En ese contexto, el Ejecutivo ya había dispuesto una actualización de cuadros tarifarios en agosto de 2024. Desde entonces, se registraron nuevas variaciones en los costos del sistema de transporte, particularmente en los servicios que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y esa brecha es la que viene a saldar esta suba.Si bien la Secretaría de Transporte se encuentra facultada para aplicar estas actualizaciones de manera bimestral o en períodos mayores, el nuevo esquema de etapas definidas mantiene la previsibilidad del cronograma tarifario. A su vez, se aclara que el tope para futuras revisiones continuará vinculado al IPC que publica el Indec, sin superar el índice acumulado entre la última actualización y el nuevo ajuste.Además, el texto de la norma indica que el procedimiento seguido por la cartera económica respeta los pasos previstos en la normativa vigente, que incluye una instancia de participación ciudadana previamente cumplida. La medida fue evaluada por la Dirección Nacional de Regulación Normativa de Transporte y la Subsecretaría de Transporte Automotor, ambas dependientes del Ministerio de Economía.La Secretaría de Transporte aclaró que, para futuras actualizaciones, se utilizará como referencia el índice del mes previo a la fecha de aprobación de la medida correspondiente, en línea con lo dispuesto en la normativa base de 2022. El objetivo es mantener una metodología previsible, atada al comportamiento de los precios y sin exceder los límites inflacionarios definidos por el IPC.

Fuente: Infobae
22/05/2025 01:40

Aprobaron un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA: cuánto valdrá el boleto

La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir de mañana

Fuente: Página 12
22/05/2025 00:01

La misma tarifa hasta el comicio

El intendente ratificó que no va a actualizar el boleto del TUP por ahora. Sería en julio, tras la elección de concejales.

Fuente: Infobae
20/05/2025 22:20

¿Trolebús Chalco - Santa Martha es caro?; esta es la tarifa del transporte concesionado del Edomex

La Línea 11 del Trolebús está diseñado para ahorrar tiempos de traslado y hacer el recorrido hasta en 45 minutos

Fuente: Infobae
20/05/2025 20:02

Santiago Taboada critica al Gobierno de CDMX por tarifa alta en nueva Línea de Trolebús

La nueva ruta de este transporte público corre de Chalco a Santa Martha y el precio a comparación de otras Líneas es diferente y elevado

Fuente: Perfil
20/05/2025 13:18

Tarifa Social de Gas: ¿cómo solicitarla y cuáles son los requisitos?

El beneficio de Tarifa Social podrá otorgarse al titular del servicio. Qué requisitos hay que cumplir para poder solicitar el subsidio. Leer más

Fuente: La Nación
19/05/2025 20:18

Aldi quiere cobrarles una tarifa a quienes no compren en algunas tiendas y así pone a prueba su estrategia

La cadena alemana Aldi aplicará una tarifa de entrada de 10 libras esterlinas como parte de un programa piloto en su tienda de Greenwich, en Reino Unido. La polémica medida forma parte de una prueba que la empresa realiza en Reino Unido. Los resultados pueden afectar a las políticas que se aplican en Estados Unidos.Tarifa anticipada para ingresar a la tienda de AldiDe acuerdo con The Grocer, Aldi cobra este monto como una "preautorización" antes de permitir el ingreso a la tienda Shop & Go de Greenwich. Para entrar, los clientes deben escanear un código QR generado por una app o utilizar su tarjeta bancaria.En ambos casos, el sistema descuenta automáticamente £10, equivalentes a aproximadamente US$12. Si el gasto dentro del local no alcanza esa cifra, Aldi devuelve la diferencia en un plazo de entre dos y siete días, según el proveedor del banco del usuario.Según Aldi, la medida busca validar tarjetas y evitar transacciones fallidas, como los casos en los que las tarjetas utilizadas no tienen los fondos suficientes. Algo similar ocurre en otras tiendas como Market Express, que también cobra una tarifa anticipada con tecnología de Amazon.Aldi y la fricción en su modelo de tienda sin cajasLa modalidad Shop & Go, o de tienda sin cajeros, fue diseñada para agilizar la experiencia de compra mediante cámaras y sensores. Sin embargo, esta nueva tarifa previa complicó la promesa de un sistema sin fricciones.La tienda sin cajeros de Aldi abrió en 2022 en una zona de alto tránsito de Londres. Desde entonces, vendió más de 10 millones de productos, aunque aún se desconoce si el modelo resultará rentable a largo plazo.En redes sociales, usuarios compartieron casos en los que solo compraron un producto de bajo valor y les retuvieron £10. Las devoluciones tardaron varios días en procesarse, lo que generó molestias entre consumidores con presupuestos ajustados.Además, el procedimiento generó críticas por no advertir claramente sobre el descuento antes de ejecutarlo. En la app, el aviso aparece en texto reducido justo debajo del botón que genera el código.La tecnológica Aifi, que trabaja con Aldi, publicó un video que mostró involuntariamente el problema. En la grabación, un cliente paga £10 por solo una botella de jugo de 99 peniques.Comparaciones con el modelo de membresías de CostcoSi bien no se sabe si se extenderá este modelo piloto en Estados Unidos, no es la única cadena que ha puesto restricciones recientes. Costco endureció sus requisitos de membresía en 2024, en el que exige ser socio para ingresar a sus tiendas. Aunque se puede comprar en línea sin membresía, se aplica un cargo adicional por producto.La compañía utiliza lo recaudado por membresías para mantener bajos precios y financiar mejor servicio al cliente. Esa estrategia le permite ofrecer políticas de devolución flexibles sin necesidad de recargos, según The Street. El piloto comenzó en EE.UU., pero se extendió a otros países, e incluso a Latinoamérica.En 2024, Costco aumentó el costo de sus membresías por primera vez en siete años. La opción básica pasó a costar US$65 al año, mientras que la más completa, que incluye reintegros, se elevó a US$130.Mientras que Aldi aplica una tarifa solo en su tienda sin cajas, Costco la impone como parte de un modelo de negocios permanente. En ambos casos, el objetivo es cubrir costos sin sacrificar precios bajos. ¿Podría extenderse esta tarifa de Aldi a Estados Unidos?Aldi aún no confirmó si replicará el modelo de tarifa anticipada en tiendas estadounidenses. Por ahora, solo se aplica en Greenwich, en el Reino Unido, como parte de una prueba tecnológica. El resultado de esta medida podría influir en futuras decisiones de expansión. La compañía evalúa su impacto operativo, financiero y en la satisfacción del cliente.

Fuente: Infobae
19/05/2025 16:14

Ositrán: tarifa TUUA de transferencia que cobrará LAP para escalas en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez es rechazada por aerolíneas

Cisma. Pasajeros nacionales tendrán que pagar hasta US$7,07 si realizan escalas en Lima para vuelos domésticos, debido a que usan 25 de los 32 servicios del terminal, según Ositrán. ¿A partir de cuándo comenzará el cobro?

Fuente: Infobae
18/05/2025 14:12

Dina Boluarte llegó al NH Collection Roma, un hotel de lujo con tarifas de más de 7 mil soles por noche

La estadía de la mandataria se conoció a través de una imagen oficial donde aparece firmando un documento con el membrete del exclusivo hotel romano

Fuente: Infobae
17/05/2025 11:46

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Conoce las nuevas rutas, paraderos oficiales y tarifas de AeroDirecto

En el interior del nuevo terminal aéreo, la concesionaria LAP habilitó cuatro zonas para el descenso de pasajeros, un área de embarque y 20 espacios para los buses de AeroDirecto

Fuente: Clarín
17/05/2025 06:18

La motosierra pasa por los fondos fiduciarios (salvo para subisidiar la tarifa de gas)

A fines de 2023 había 29, quedan menos de 20 y el acuerdo con el Fondo establece su eliminación. La excepción: una tasa para el gas de hogares que aplica hasta para provincias con clima benigno.

Fuente: Infobae
15/05/2025 01:04

Volverán a aumentar las tarifas de colectivos, subtes, premetro y peajes del AMBA: cuánto habrá que pagar en junio

El ajuste será del 4,8% en los transportes que dependen de CABA y la provincia de Buenos Aires, según el índice de actualización mensual por inflación, más 2 puntos porcentuales adicionales que comenzaron a regir a partir de abril en esas jurisdicciones. Los servicios nacionales de colectivos y trenes se mantienen sin cambios desde agosto de 2024

Fuente: Infobae
13/05/2025 15:27

Transportistas del Edomex plantean aumento de tarifa de 4 pesos; se pospone paro de unidades

Abren diálogo con la gobernadora Delfina Gómez; proponen incremento de hasta cuatro pesos al pasaje

Fuente: Infobae
12/05/2025 09:00

La tarifa de la luz en España para este 13 de mayo

El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que actualiza la información diaria del mercado energético en el país

Fuente: Infobae
12/05/2025 02:34

El plan oficial para la desinflación: escasez de pesos, techo paritario, presión a empresas, tarifas pisadas y oda a Menger

El Gobierno apuesta a combinar ajuste fiscal con topes salariales y resistencia a aumentos "injustificados" de precios, que "pueden fundir" a quienes los apliquen

Fuente: Infobae
11/05/2025 12:25

El electrodoméstico que debes desconectar en la tarde para evitar que aumente la tarifa de energía

El precio del servicio de electricidad es alto en la mayoría de países, así que es clave identificar los dispositivos que no son necesarios para ahorrar dinero

Fuente: La Nación
10/05/2025 17:18

Para beneficiarios de SNAP: esta es la tarifa mínima de compra en Walmart para hacer pagos con tarjetas EBT

Hace unos días se dio a conocer que Walmart ha decidido restablecer la tarifa mínima de pedido para los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa apoya a familias de bajos ingresos para complementar su presupuesto de comestibles.SNAP: ¿cuál es la tarifa mínima de compra que activará Walmart?Un memorando visto por Reuters y confirmado por la compañía señala que se activará una tarifa que se eliminó durante la pandemia de Covid-19. El cambio también impactará en los clientes suscritos al programa Walmart+ Assist, con el que adquieren una membresía con descuento.La agencia dio a conocer que los beneficiarios de SNAP, que utilizan la Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT, por sus siglas en inglés) ahora pagarán una tarifa mínima de 6,99 dólares por la entrega de comestibles de una tienda si no alcanzan el límite de compra de US$35."La decisión de restablecer la tarifa se produce en un momento en que el minorista más grande de EE.UU. se está preparando para un año difícil por delante, ya que sus clientes, que generalmente son de bajos ingresos, moderan el gasto", advierten.Una nota de orientación interna enviada al personal de servicio al cliente indicaba: "Estamos restableciendo las tarifas mínimas de canasta para los clientes con tarjetas EBT guardadas en su cuenta de Walmart".El importe cubre los costos de selección y embalaje de una tienda, que puede ser más caro que el envío desde un almacén y no incluye los cargos de envío. "Si un cliente de EBT pregunta por qué le cobramos una tarifa de canasta mínima, explíquele que esa es la tarifa correcta para pedidos inferiores a US$35", explica el memorando.Walmart y cupones SNAP, cómo funcionanSNAP es el programa anteriormente conocido como cupones de alimentos. Walmart acepta los beneficios mediante tarjetas EBT en todos los puntos de recogida y entrega en línea participantes.Con respecto al pago de envío con fondos SNAP, la compañía señala que no se pueden pagar con los beneficios de la tarjeta y solo se pueden comprar alimentos elegibles. "Puede pagar los gastos con sus beneficios en efectivo de EBT u otro método de pago", explican.Si no se tienen suficientes fondos disponibles para cubrir los artículos elegibles, el beneficiario podrá agregar otro método de cobro para completar el pedido, ya que la empresa ofrece la opción de dividir el importe entre una tarjeta EBT y otra forma de pago.Tarifa mínima de compra de Walmart, también aplica para Assist Walmart+ Assist es un plan que brinda a los compradores que reciben asistencia del gobierno un descuento del 50% en la membresía estándar de Walmart+. Este programa se ofrece a cualquier persona que califique para la asistencia gubernamental y pueda ofrecer documentos suficientes para probar su elegibilidad. Los programas elegibles incluyen: SNAP, el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC), Medicaid, la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) y el Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés); entre otros.Los miembros de Walmart+ Assist disfrutan de todos los beneficios de la membresía a precio completo, solo que a una tarifa con descuento de US$6,47 al mes o US$49 al año, en comparación con el pago regular de US$98 anuales.

Fuente: La Nación
10/05/2025 16:18

Aumentan las tarifas para acampar en los parques estatales de Carolina del Norte: cuándo entran en vigor

El sistema de Parques Estatales de Carolina del Norte tomó la determinación de aumentar algunas tarifas de acampe en sus instalaciones en todo el estado para reflejar el aumento de los costos de operación. Esto será a partir de mayo y no aplica para las reservas que se hagan hasta el último día de abril inclusive.El aumento en las tarifasDe acuerdo a la información oficial de la División de Parques y Recreación de Carolina del Norte, los precios de los campings en los parques estatales dependen de los servicios que ofrecen y de si son individuales, dobles o grupales. Las tarifas actualizadas a partir del 1° de mayo serán las siguientes:Los campamentos primitivos (que no están en un camping desarrollado) costarán entre US$15 y US$20 por noche.Los sitios sin conexiones pasarán de costar US$26 por noche a US$30 por noche. Los sitios con solo electricidad pasarán de US$31 por noche a US$35 por noche.Los sitios con agua y luz pasarán de US$33 a US$40 por noche.Los sitios con "conexiones completas", o agua, alcantarillado y electricidad, pasarán de costar US$36 por noche a US$45.Todos los precios de acampe incluyen una tarifa de servicio de US$3.¿Qué pasará con los estacionamientos?En sintonía con este aumento, el precio de los estacionamientos también se verá afectado principalmente en las áreas recreativas estatales de Falls Lake, Jordan Lake y Kerr el Día de los Caídos hasta el Día del Trabajo, así como los días festivos y fines de semana de abril, mayo y septiembre. Es decir, en temporada costará mucho más. Los valores serán:Los autobuses seguirán entrando por US$20.El precio para otros vehículos aumentará de US$7 a US$10 por día. Los pases de temporada pasarán de US$60 a US$70, a partir de los pases de 2026. El acceso a la playa con tracción en las cuatro ruedas, ofrecido solo en el área de recreación estatal de Fort Fisher, pasará de US$150 por año a US$200 por año.Los descuentos que se mantienenLas promociones y descuentos en tarifas permanecerán pese al incremento. Las personas mayores, los veteranos y los miembros militares son elegibles para un descuento de US$6 por noche en ciertas reservas de campamentos. Deben cumplir con estos requisitos:Las personas mayores deben tener 62 años o más para recibir el descuento.Se requiere una identificación válida con fecha de nacimiento o prueba de servicio militar o condición de veterano al momento de registrarse en el campamento.El descuento no se aplica a campamentos primitivos o grupales, cabañas vacacionales ni alquiler de instalaciones. Sí se aplica al alquiler de amarres temporales en el Parque Estatal Carolina Beach.En el estacionamiento, abonarán US$5 por día.La División de Parques y Recreación de Carolina del Norte es una agencia del gobierno estatal y resalta que no acepta pases federales, como el Pase America the Beautiful, ni pases de otros estados. No ofrece pases de entrada con descuento ni ningún otro descuento, excepto el mencionado para personas mayores y militares y/o veteranos.

Fuente: Perfil
09/05/2025 16:36

Villa María avanza en la regulación de Uber: habrá tarifa única y registro municipal

El Municipio trabaja en un proyecto de ordenanza que permitirá el funcionamiento legal de aplicaciones de transporte con chofer, bajo condiciones similares a las exigidas al sistema de taxis. Leer más

Fuente: Perfil
08/05/2025 13:36

Juan Bosch: "Por primera vez en 20 años, se completó la revisión quinquenal de tarifas"

Que se haya completado la revisión quinquenal de tarifas implica una nueva regulación de las condiciones para las empresas licenciatarias entre 2025 y 2030, lo cual incluye el valor de las tarifas y la obligación de invertir. Leer más

Fuente: Infobae
06/05/2025 18:19

La tarifa de la luz en España para este 7 de mayo

Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Fuente: Clarín
05/05/2025 16:00

Lo que enseñan Trump y sus tarifas a Europa

Hay que aprovechar de los espantos diarios de Trump para tomar distancia de los peligros de la globalización.




© 2017 - EsPrimicia.com