peligro

Fuente: Infobae
25/04/2025 07:19

Así es Ariel King, la estadounidense millonaria que okupa una finca en un pueblo de Alicante: "Es un peligro"

El caso ha generado un gran interés mediático debido al perfil público de la protagonista, y las extrañas circunstancias que rodean todo el conflicto

Fuente: Infobae
25/04/2025 04:03

Esther Peña: El PP se ha convertido en "un auténtico peligro" para el bienestar

Esther Peña destaca que el PP representa un riesgo para el bienestar de las familias e insiste en que su oposición obstaculiza medidas esenciales para Canarias y España

Fuente: Infobae
24/04/2025 21:01

Nace un lémur de una especie en peligro de extinción en el zoológico de Maryland

Un raro lémur originario de Madagascar nació en Baltimore como parte de un esfuerzo de conservación para garantizar la supervivencia de la especie

Fuente: La Nación
24/04/2025 18:00

Reliquia ecológica: cuáles son los secretos de la Ciudad Perdida del Dios Mono y la razón de por qué está en peligro de desaparecer

A lo largo de la historia, arqueólogos pertenecientes a prestigiosas universidades y centros de investigación antropológicos descubrieron asentamientos que pasaron desapercibidos para el común de la gente durante miles de años. Más allá de los vestigios de grandes civilizaciones, existen las ruinas de pueblos que no tuvieron tanta influencia o poder, pero cuyos rastros aún permanecen ocultos en las inmediaciones de selvas, bosques o en las profundidades del mar, como sucede con la Ciudad Perdida del Dios Mono o Ciudad Blanca, ubicada en Honduras, la cual esconde una reliquia invaluable en riesgo de desaparecer.Se trata de la selva tropical de la Mosquitia. Si bien en 1920 Charles Lindbergh detectó desde el aire la presencia de edificaciones con aspecto maya, las expediciones posteriores resultaron un fracaso para aventureros y aficionados, debido al nivel de maleza y la geografía del lugar.A este sitio solo se puede ingresar por vía aérea, por lo que en 2015, según informó The Independent, un equipo de arqueólogos británicos se adentró en esta porción de territorio virgen para estudiar de cerca los vestigios de una civilización perdida.Entre los objetos hallados desenterraron una escultura de un hombre jaguar, herramientas de trabajo y otras obras de arte que se conservaron intactas por al menos mil años. Lo cierto es que ese espacio se convirtió, con el paso del tiempo y la falta de presencia humana, en un oasis para la vida silvestre, especialmente para especies en peligro de extinción.La también conocida como Ciudad Blanca albergó en los últimos siglos ejemplares "extraños" y "asombrosos" para la ciencia, ya que muchos de ellos no habían sido descubiertos hasta entonces. Cabe remarcar que se estima que en el mundo existen alrededor de ocho millones de especies distintas de seres vivos y no todas se identificaron.Debido a la importancia del lugar, se llevó a cabo el Programa de Evaluación Rápida (RAP) de Conservación Internacional, integrado por arqueólogos, biólogos y otros profesionales.Durante esa expedición, notificaron la presencia de "246 especies de mariposas y polillas, 30 especies de murciélagos y 57 especies de anfibios y reptiles", según se indicó en el artículo antes mencionado. Además, 22 de esos seres vivos no habían sido registrados previamente por la comunidad científica, lo que lo convirtió en un verdadero hito.Sin embargo, a pesar del valor biológico de ese ecosistema que sirvió de refugio a tantas especies, actualmente se encuentra amenazado por el avance de la agricultura indiscriminada, pese a que en 2015 fue declarado área protegida, según informó All That's Interesting.El director del RAP, Trond Larsen, afirmó: "La Ciudad Blanca es una de las pocas zonas que quedan en Centroamérica donde los procesos ecológicos y evolutivos permanecen intactos". Esto motivó su llamado a conservar esta superficie de 10.000 metros cuadrados.En este enclave, en la selva de la Mosquitia, se detectaron animales que hasta ese momento se creían extintos, como el murciélago de cara pálida, la serpiente coral de árbol falso y un escarabajo tigre."Una de las principales razones por las que encontramos una riqueza de especies tan alta y una abundancia de especies amenazadas y de amplia distribución es que los bosques alrededor de Ciudad Blanca permanecen prístinos, a diferencia de gran parte de la región", describió Larsen y concluyó: "Esto convierte al área en una alta prioridad de conservación para mantener la conectividad paisajística más amplia, que es esencial para la persistencia a largo plazo de la biodiversidad en Centroamérica".

Fuente: Infobae
24/04/2025 11:23

La DGT multa con hasta 30.000 euros si llevas estos objetos en el coche: ponen en peligro la seguridad vial

La Dirección General de Tráfico advierte sobre los objetos cuya presencia en el vehículo puede suponer sanciones económicas y riesgos para los ocupantes

Fuente: Clarín
24/04/2025 10:00

Una mariposa nocturna en peligro de extinción encontró refugio en un hermoso jardín

Unos 2.000 capullos de la mariposa "cuatro espejos" encontraron refugio en un hermoso jardín del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, en el Bosque de Chapultepec.Allí pueden desarrollarse, abrir sus alas y completar su ciclo de vida, en medio de la Ciudad de México.

Fuente: La Nación
23/04/2025 14:00

Elisa Carrió ratificó que será candidata en la Provincia: "La república está en peligro"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, ratificó este martes su candidatura a diputada por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre y renovó sus críticas al presidente Javier Milei. Además, en apoyo a su candidata en la Ciudad, Paula Oliveto, apuntó contra la primera en la lista de Pro, Silvia Lospennato, y al de La Libertad Avanza, el vocero Manuel Adorni, al asegurar que no conocen el distrito. "Milei es un actor y un gran actor, entonces la política del desprecio al otro es parte de esa invención. Desprecia a los supuestos responsables. El establishment se esconde pero el artista es Milei, el actor, y tiene con qué, porque sabe que el ajuste fiscal era necesario. De hecho, quienes hacen el ajuste fiscal son los mismos macristas", indicó Carrió en una nueva arremetida contra el libertario.En una entrevista con A24, la exfundadora de la alianza con el macrismo Juntos por el Cambio también mencionó al asesor presidencial Santiago Caputo y agregó: "¿De qué libertad habla Milei si está preso? Preso de sus perros, preso de su soledad, preso en Olivos. Milei debe sentir el medio del fracaso, ¿a cuánta gente despreció? Lo que dice de los periodistas. ¿De qué cristianismo o judaísmo habla? ¿Qué judío ortodoxo te va a hablar así? La forma del desprecio es la invención de Caputo. Hoy el que desprecia es Milei pero el día de mañana puede ser otro que lo desprecie a él. Caputo se cree el hombre gris". Por otro lado, criticó a los primeros en las listas de Pro y La Libertad Avanza para ser legisladores porteños. "La implosión de Pro y la falta de definición sobre sus alianzas hizo que tengamos que ir solos a las elecciones para tener una propuesta nítida, para poner el foco en los vecinos, para no meternos en una interna que no nos corresponde, pero además en un posicionamiento político de Pro con La Libertad Avanza, que no queremos entrar ahí", introdujo Carrió en apoyo a su candidata para la Ciudad, Paula Oliveto, a quien calificó de "extraordinaria". Fue tras ello que apuntó: "Yo la quiero a Silvia Lospennato, pero no es de Capital. Es una excelente diputada nacional pero no conoce la Ciudad. Tampoco Manuel Adorni. ¿Cuál es el mérito de Adorni? No sé ni lo que dice, pero tiene el pelo raro".Tras ratificar su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires -distrito gobernado históricamente por el peronismo- Carrió aseguró que la expresidenta Cristina Kirchner también se presentará este año. "Ella y Milei son iguales, devalúan la palabra, hablan con autoridad sin saber. Ambos representan un retroceso", comparó la dirigente. En otro tramo de la entrevista, Carrió habló del expresidente Mauricio Macri y dijo que no mantiene contacto con él. "Aniquiló a Horacio Rodríguez Larreta, la usó a Patricia Bullrich y promovió a Milei. Porque Mauricio dijo 'si no soy yo no es nadie'", insistió. A modo de cierre, le expendió un pedido a Milei: "Sentí la humanidad, que se viene encima. La gente no puede comprar medicamentos, carne, pollo. Tiene que ser más humano".

Fuente: Clarín
22/04/2025 20:54

El peligro oculto de dejar las llaves en la cerradura por la noche: por qué este hábito podría poner en riesgo tu casa

Muchos creen que dejar la llave colocada en la puerta brinda más protección, pero los expertos aseguran lo contrario.¿Por qué este hábito puede facilitar el trabajo a los ladrones?

Fuente: La Nación
22/04/2025 17:18

Guillermo Oliveto: "La clase media está en peligro. Hay que cuidarla"

"La clase media está en peligro. Hay que cuidarla". El diagnóstico, mezclado con un reclamo, es una de las premisas del libro Clase media. Mito, realidad o nostalgia, que acaba de publicar Guillermo Oliveto y que fue presentado ayer junto a Jorge Fernández Díaz en el Auditorio de Amigos del Bellas Artes.Con la presencia de empresarios, consultores, diplomáticos y periodistas, Oliveto recorrió los cambios que vivió la sociedad argentina en los últimos 50 años, y que en su detallado y profundo análisis tuvo su punto de partida en el Rodrigazo de 1975, que representó un primer cimbronazo para la clase media argentina.El riesgo de una fractura en la clase media"Para muchos argentinos, hoy ser de clase media significa ante todo no ser pobre", aseguró Oliveto, licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires, speaker y columnista del diario LA NACION. "Durante décadas, la Argentina fue el país de la clase media como fenómeno. Cuando hacíamos focus, la respuesta más común era 'todos somos clase media'. Y hoy, cada vez nos encontramos con más gente que ya no se identifica como clase media, sino como clase trabajadora".Fernández Díaz fue el encargado de abrir la charla con su visión sobre "el país bueno" que representaba la Argentina de la inmensa clase media. "En los 60, principios de los 70, había un país bueno, con una inmensa clase media, pleno empleo, convivencia entre las clases y sin grandes peligros. No era todo ideal, pero había una sociedad con una ética del trabajo y que creía en el progreso. Pero esa Argentina se fue achicando", explicó el consagrado escritor.Oliveto, que desde hace más de treinta años se especializó en el análisis de los hábitos y comportamientos de los consumidores argentino, precisó que la transformación se explica a partir de cuatro grandes traumas que vivió la clase media argentina. Al Rodrigazo inicial durante el gobierno de Isabel Perón se sumaron las hiperinflaciones de Raúl Alfonsín y Carlos Menem, la crisis de 2001 y la pandemia y cuarentena del covid. "Después de esta sucesión de traumas, hoy estamos ante una sociedad mucho más partida, con un consumo que también es dual. Por un lado, tenés un crecimiento muy fuerte en la venta de autos o electrodomésticos, pero con los alimentos cayendo en el primer trimestre de este año un 8,5% y las bebidas con -20%".En la presentación del libro, Oliveto también hizo una mención al fenómeno que significó la irrupción de la figura de Javier Milei en la sociedad argentina. "Una porción muy importante de la clase media le puso una ficha a un candidato como Milei, que llegó con la motosierra y la idea de hacer un ajuste. Lo novedoso que vivimos en 2024 fue una recesión con ilusión, pero esa esperanza hoy está condicionada. Lo que plantea aquella sociedad que hizo un enorme esfuerzo en 2024 es que este sea el año de la micro. Es decir, que tiene que ser el año donde empieza a sentir los beneficios de los esfuerzos que están haciendo", explicó.Dejando un lugar para la esperanza, Oliveto también se hizo un espacio para hacer una profesión de fe sobre el rol de la clase media en la Argentina y su futuro: "Yo creo en la clase media, en sus valores, que son el trabajo, el mérito y la educación como motor de la movilidad ascendente. Hay una reserva activa, que todavía está viva".

Fuente: Infobae
22/04/2025 12:23

¿Peligro de tsunami para Perú?: Marina de Guerra emite reporte tras fuerte sismo en Papúa Nueva Guinea

La Dirección de Hidrografía y Navegación informó sobre la situación, luego de reportado el movimiento telúrico en el país insular

Fuente: Clarín
21/04/2025 18:00

La democracia occidental, ¿una especie en peligro de extinción?

La libertad republicana y la libertad liberal entran en controversia con la libertad libertaria, que no hace más que reivindicar el dinamismo ciego del mercado.

Fuente: La Nación
20/04/2025 22:36

La familia mexicana con peligro de deportación y por la que toda una comunidad protesta en Carolina del Norte

La familia González vive en Carolina del Norte desde hace más de una década. En ese tiempo, no solo establecieron su residencia y fuente de ingresos, sino que también brindaron asistencia a personas en situación de vulnerabilidad. Actualmente, enfrentan la posibilidad de ser expulsados del país. La revocación de su visa generó preocupación entre los vecinos, quienes respondieron con unidad y un respaldo firme hacia el grupo familiar.Los González, una historia de colaboración comunitaria que podría terminar en deportaciónProcedentes de México, los González residen en la ciudad de Asheville. El núcleo familiar está conformado por cinco personas: los padres, asentados en Estados Unidos desde hace más de diez años, y sus tres hijos. Cada integrante participa en tareas solidarias, acciones voluntarias y acompañamiento a quienes atravesaron situaciones complejas. Aunque evitaron la exposición mediática, su labor generó reconocimiento entre numerosos habitantes de la zona.Felipe, el padre de familia trabaja en el ámbito de la construcción, mientras que su esposa, Fay, se dedica a labores de limpieza. Ambos estuvieron presentes en proyectos sociales, actividades escolares y campañas destinadas a sectores en riesgo. La familia no registra antecedentes judiciales, y su situación migratoria permanecía regularizada hasta hace poco tiempo.De la llegada con esperanza al riesgo de ser separadosLa familia arribó a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades. Durante más de diez años, residieron de forma legal mediante un permiso que renovaban periódicamente. En ese período, respetaron las disposiciones migratorias y aportaron al desarrollo de su entorno en Asheville. Sin embargo, el Departamento de Estado resolvió no renovar su autorización más allá del 15 de julio de 2025.Esta medida compromete su permanencia en el país. Hasta el momento, no recibieron una notificación formal que fundamente esta decisión. Según la normativa vigente, vinculada a permisos temporales destinados a labores específicas, el gobierno puede denegar la extensión si considera que ciertos criterios no se cumplen, aun cuando no exista infracción.El rechazo se enmarca en la Ley de Nacionalidad e Inmigración, la cual establece que la vigencia de estos documentos depende del mantenimiento de la actividad laboral y del cumplimiento de condiciones estipuladas. En el caso de los González, el motivo oficial no fue divulgado, lo que provocó malestar entre vecinos y organizaciones sociales.La emergencia que evidenció su entregaEn 2018, el paso del huracán Florence dejó huellas profundas en Asheville. Ante ese escenario, los González lideraron una red solidaria que asistió a más de 300 hogares afectados por las lluvias. Distribuyeron alimentos, restauraron viviendas y ofrecieron refugio a quienes lo necesitaban.A lo largo de los años, trabajaron junto a organizaciones como BeLoved Asheville y otros colectivos comunitarios. Colaboraron en jornadas de salud, campañas de donación y asistencia a familias migrantes durante su proceso de adaptación. Gracias a esa dedicación, la familia cuenta hoy con un respaldo amplio por parte del vecindario.Tras conocerse la revocación de su visa, se lanzó una petición en la plataforma Change.org bajo el título "Help reinstate the Gonzalez family's visa", que ya reunieron miles de firmas. Quienes deseen sumarse pueden firmar o contactar a instituciones que prestan ayuda legal a personas migrantes.Desafíos ante un escenario legal inciertoEn caso de no obtener una solución favorable, la familia podría verse forzada a abandonar el país. Su situación refleja una problemática común entre numerosos hogares hispanos que, a pesar de estar plenamente integrados, enfrentan amenazas por decisiones administrativas.El sistema migratorio estadounidense presenta múltiples restricciones, y muchas familias dependen de permisos temporales sin estabilidad a largo plazo. Organizaciones como el Immigrant Legal Center y Catholic Charities ofrecen orientación gratuita, además de talleres que permiten explorar alternativas de regularización. También existen programas de ciudadanía para personas con años de residencia en el país. Para más información, se puede visitar www.uscis.gov o comunicarse al 1-800-375-5283.Casos anteriores lograron resolverse positivamente gracias al apoyo colectivo. Esa es la esperanza de los González, que la solidaridad y la justicia prevalezcan. A diario, continúan en colaboración con su entorno, como lo hicieron siempre. Su contribución va más allá del estatus migratorio, ya que representa una vocación genuina de servicio.

Fuente: Infobae
20/04/2025 17:42

Las tortugas marinas en peligro de extinción muestran signos de recuperación, pero aún enfrentan desafíos

La historia de estos animales marinos demuestra que las medidas de protección pueden ser efectivas si se implementan de manera adecuada y sostenida en el tiempo

Fuente: Infobae
20/04/2025 04:54

Fuera de peligro niños y adultos afectados por explosión con cloro en Ricaurte

Recibieron valoración médica en Girardot y los estabilizaron, tras sufrir dificultades respiratorias, como consecuencia de la mala manipulación del químico para el mantenimiento de una piscina

Fuente: Infobae
19/04/2025 08:52

Frank Cuesta, "fuera de peligro" tras ser envenenado por una cobra en Tailandia: "Podría haberle matado"

La pareja del herpetólogo, Paloma Ramón, ha sacado a luz nuevos datos sobre su evolución tras su hospitalización

Fuente: Infobae
18/04/2025 11:22

Joven lesionada por licuadora advierte en TikTok sobre el peligro de usarlas: "No quiero compensación, solo advertir"

A pesar del impacto viral de su video, Andrea afirma que su intención fue alertar sobre los riesgos del aparato y no iniciar acciones legales

Fuente: Perfil
18/04/2025 09:36

Con Trump no se salvan ni los peces en peligro de extinción

El mandatario firmó decretos autorizando que buques norteamericanos puedan volver a pescar en un área protegida del Pacífico, que alberga delicados arrecifes de coral y numerosas especies marinas en peligro. Bush y Obama habían protegido ese "santuario". Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:50

Una médica explica el peligro de que te muerda un gato y cómo actuar si pasa: "Aunque sean nuestros"

Esto puede convertirse en un grave problema. El riesgo principal está en la flora bacteriana presente en la boca del animal

Fuente: Infobae
17/04/2025 23:00

Caso de virus de influenza aviar AH7N3 en Nuevo León no es un peligro para el consumo de pollo y huevo, asegura Sader

El virus identificado en esta granja es distinto al que afecta actualmente a otras granjas avícolas en América del Norte

Fuente: Infobae
17/04/2025 11:06

Pese a eventual extradición de alias HH a Estados Unidos, negociador del Gobierno Petro afirmó que "no hay peligro" en el proceso con Comuneros del Sur

Carlos Erazo, jefe negociador del Gobierno de Gustavo Petro, aseguró que este episodio no afectará el desarrollo de la mesa de diálogos, donde se ha avanzado en puntos como reparación a las víctimas y sustitución de cultivos

Fuente: Infobae
16/04/2025 23:28

Precio del dólar cerró por debajo de los $20; Semana Santa podría poner el peligro el tipo de cambio

Previo al descanso de Semana Santa el peso mexicano logró apreciarse en un contexto internacional complicado por las amenazas constantes de aranceles de Estados Unidos

Fuente: Infobae
16/04/2025 17:05

Peligro en casa: Cómo podemos evitar el riesgo de manipular balones de gas

Estos recipientes en mal estado representan un riesgo de fugas, incendios y explosiones que pueden ser prevenibles

Fuente: Infobae
15/04/2025 17:10

Descubre el peligro de apagar el televisor de manera incorrecta y cómo esto afecta su vida útil

Apagar el equipo correctamente no solo garantiza su funcionamiento óptimo, también puede ayudar a mantener un control energético más efectivo sin comprometer la durabilidad del dispositivo

Fuente: Página 12
15/04/2025 15:02

"The Last of Us" resalta el peligro de los hongos en un mundo postapocalíptico

La nueva temporada de "The Last of Us" presenta un Cordyceps más realista y escalofriante, pero... ¿esta ficción postapocalíptica podría acercarse a una peligrosa realidad?

Fuente: Infobae
15/04/2025 08:05

Esto es lo que nunca debes hacer cuando echas gasolina en el coche: el peligro de la energía estática

Llenar el depósito de combustible de manera incorrecta no solo pone en peligro nuestra seguridad, sino que también puede tener graves consecuencias

Fuente: Infobae
15/04/2025 07:26

La nueva estafa de la mochila podría poner en peligro tu privacidad: no te fíes de este anuncio

Los ciberdelincuentes simulan una oferta en una reconocida cadena de indumentaria deportiva para robar datos personales sensibles

Fuente: Infobae
13/04/2025 22:04

Tensión en 'La casa de los famosos Colombia' por un incómodo brunch entre los nominados: "Pone en peligro mi vida"

Los cuestionamientos que formuló el actor no fueron bien recibidos por sus compañeros y fuera del reality siguen las críticas hacia él

Fuente: La Nación
13/04/2025 11:00

Piden evitar el consumo de un pescado en Semana Santa porque está en peligro de extinción

Ya sea por tradición o por creencia, muchas personas eligen no comer carne roja el Viernes Santo (que este año cae el 18 de abril). Frente a esto, opciones como el pollo o pescado suelen ser las más elegidas. En este marco, la Wildlife Conservation Society (WCS) Argentina recomendó evitar el consumo de un pescado en particular ya que se encuentra "en peligro de extinción".La organización internacional no gubernamental con sede en el zoológico de Nueva York, que trabaja para conservar la vida y los paisajes silvestres en todo el mundo a través de la ciencia, pidió que la población no compre gatuzo, un tiburón pequeño que suele ofrecerse en las pescaderías con el nombre de "cazón" o "palo rosado"."La especie está catalogada como Críticamente Amenazada de acuerdo a los criterios de la Lista Roja elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, por lo que enfrenta un riesgo de extinción extremadamente alto en estado silvestre", expresó la organización en un comunicado. Juan Martín Cuevas, coordinador de conservación de rayas y tiburones de WCS Argentina, resaltó: "Queremos alertar a los consumidores que el gatuzo es uno de los tiburones que habita el Mar Argentino y que está en peligro de extinción". Según los datos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el gatuzo es el tiburón con mayor explotación comercial en la Argentina. Es por esto que en 2021 la organización diseñó una "estrategia global de 10 años" para salvar tiburones y rayas enfocada en cerca de diez lugares críticos de conservación alrededor del mundo, en donde el Océano Atlántico Sudoccidental y el Océano Indico Occidental resultaron áreas de especial de preocupación. "Es necesario investigar e implementar métodos de pesca alternativos, selectivos, eficientes y sostenibles para disminuir la presión pesquera dirigida a especies endémicas amenazadas; mientras tanto se necesita una moratoria, es decir, que se deje de pescar por un tiempo determinado para que la especie se pueda recuperar", agregó Cuevas.Los datos informados por la WCS Argentina arrojaron que en las últimas cuatro décadas la población de gatuzo (o Mustelus schmitti, por su nombre científico) disminuyó más del 90%. Además, se trata de una especie con baja fecundidad y reproducción tardía, cuyas hembras paren a partir de los ocho años y de una a 16 crías por año. Estas características incrementan su vulnerabilidad frente a las presiones que afectan su población, como las prácticas pesqueras no sostenibles, tanto comerciales como deportivas.La importancia de su conservación radica en que es uno de los tiburones endémicos del Océano Atlántico Sudoccidental, lo que quiere decir que habita exclusivamente en esta región y si desaparece en el área se extinguiría a nivel global."Durante Semana Santa, época en la que aumenta el consumo de pescado en la Argentina, alentamos a la comunidad a ser aliada en la conservación de los tiburones, a informarse consultando en la pescadería qué especies está comercializando, y no comprar ni consumir especies en peligro, como el gatuzo", enfatizó Cuevas.En el Mar Argentino hay 55 especies de tiburones que viven o migran en distintas épocas del año. En el marco del Foro para la Conservación del Mar Patagónico, WCS Argentina participó en la evaluación de 35 especies de peces cartilaginosos en la región, de las cuales 20 fueron identificadas bajo alguna categoría de amenaza de extinción, debido a la sobrepesca comercial o recreativa. Y de esas 20 especies amenazadas, 15 son endémicas de esta región, como el gatuzo.

Fuente: Perfil
11/04/2025 12:36

Trabajadores de peajes protestan en Autopista Ricchieri y denuncian que hay 500 puestos de trabajo en peligro

Por cuarto día consecutivo, el Sindicato Único de Peajes y Afines realiza una protesta en Autopista Ricchieri y en varias rutas gestionadas por Corredores Viales S.A. Denuncian que venció la concesión de Caminos Río Uruguay y no hay un nuevo llamado a licitación. Leer más

Fuente: Página 12
11/04/2025 11:48

La Marina Mercante rechaza un nuevo decreto del Gobierno que pone en peligro la soberanía en los mares argentinos

El secretario general del sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), Mariano Villar, advirtió que este "decretazo" estaría "entregando la soberanía nacional y la independencia económica".

Fuente: Infobae
11/04/2025 02:39

El titi pigmeo, así es el primate más pequeño del planeta que se encuentra en peligro de extinción

A pesar de su adaptabilidad, el mono de solo 100 gramos de peso sufre por el impacto humano en su entorno

Fuente: La Nación
10/04/2025 09:18

Qué significa que el IRS comparta información confidencial de los migrantes: el peligro inminente para millones en EE.UU.

El gobierno de Donald Trump activó un nuevo protocolo de cooperación entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para facilitar las deportaciones. Por primera vez, la agencia tributaria accederá a compartir datos fiscales de contribuyentes con órdenes de deportación.IRS e ICE: acuerdo para compartir información tributariaDesde su creación, el IRS protegió con rigor la confidencialidad tributaria, incluso en el caso de inmigrantes indocumentados que declaran sus impuestos mediante el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés). Ahora, esa barrera institucional empieza a ceder.El acuerdo, presentado ante una corte federal el 7 de abril, establece un mecanismo que permite al ICE solicitar información sobre personas con órdenes de deportación no ejecutadas tras 90 días. El IRS confirmará si posee registros vinculados, como domicilios actuales, y responderá a cada pedido con datos concretos.El memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) fue firmado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Según el Tesoro, el marco legal que respalda esta acción se basa en excepciones previstas en el Código de Rentas Internas para investigaciones penales. Sin embargo, no existe una norma explícita que autorice este uso con fines migratorios.Demanda judicial contra el IRS por uso indebido de datosOrganizaciones de trabajadores inmigrantes presentaron una demanda federal contra el IRS, el DHS y el ICE. El litigio fue impulsado por Public Citizen y Raise the Floor Alliance en nombre de agrupaciones como Centro de Trabajadores Unidos, Immigrant Solidarity Dupage, Somos Un Pueblo Unidos e Inclusive Action for the City.El documento judicial sostiene que el nuevo acuerdo viola las protecciones legales sobre confidencialidad fiscal. El 14 de marzo, los demandantes pidieron una orden de restricción temporal para frenar la implementación del acuerdo, pero el tribunal la rechazó tras la declaración del IRS de que aún no había compartido información. El 31 de marzo, los abogados presentaron una solicitud de orden judicial preliminar para bloquear cualquier intercambio futuro de datos con fines migratorios.Cómo funciona el ITIN y a quién afecta el acuerdoEl ITIN permite a millones de personas sin residencia legal pagar impuestos federales.No otorga beneficios migratorios ni acceso al Seguro Social.La información proporcionada para obtener el ITIN incluye datos personales y domicilios.Hasta ahora, el IRS mantenía estos registros bajo estricta confidencialidad.Con este nuevo esquema, esos datos podrían terminar en manos del ICE, siempre que se trate de inmigrantes con una orden judicial de deportación vigente. La administración Trump sostiene que se trata de una herramienta clave para acelerar la localización de personas que el sistema migratorio ya había ordenado expulsar.El uso de datos del IRS como parte del control migratorioLa medida se enmarca en la política del segundo mandato de Trump, centrada en endurecer el sistema migratorio. En los primeros meses de 2025, el gobierno ya lanzó operativos masivos de detención y deportación, con énfasis en casos que habían quedado sin ejecutar en administraciones anteriores.A pesar de las críticas, desde el Tesoro aseguran que el objetivo es preservar la legalidad mientras se colabora con otras agencias del Estado, según consignó un informe de Associated Press. La justicia federal deberá determinar ahora si esa colaboración vulnera los derechos de millones de contribuyentes inmigrantes.

Fuente: Infobae
10/04/2025 00:00

El futuro de la juventud latinoamericana está en peligro ante el recorte de la ayuda estadounidense: "Europa y América Latina se necesitan"

El recorte de la ayuda estadounidense agravará los niveles de pobreza, desigualdad e incluso estabilidad social. Al mismo tiempo, el proteccionismo de Washington es una oportunidad para que Europa asuma un liderazgo estratégico en la región

Fuente: Infobae
09/04/2025 20:16

Mariposas en peligro: en una exhibición inmersiva puede descubrir cómo salvarlas

Dentro de los domos transparentes del Magiposario, los visitantes podrán observar de cerca diversas especies, aprender sobre su ciclo vital y cómo protegerlas

Fuente: Infobae
09/04/2025 11:24

Encuentran nueva estafa que pone en peligro la privacidad: todo empieza con una voz falsa hecha con IA

Los ciberdelincuentes hacen creer a sus víctimas que se están comunicando con una persona real que los ayudará a configurar los ajustes de privacidad de su correo electrónico

Fuente: Infobae
09/04/2025 11:12

La jornada laboral de ocho horas está en peligro: Elon Musk quiere extenderla hasta 12 horas

Musk ha afirmado que el número ideal de horas de trabajo varía, pero generalmente ronda las 80 horas semanales, pudiendo superar las 100 en algunos casos

Fuente: Infobae
08/04/2025 22:36

Crisis financiera sacude a Colombia: la infraestructura del país en peligro por decisiones del gobierno, así lo advierte la Anif

Los recortes decretados entre 2024 y 2025 afectan iniciativas clave, mientras expertos alertan del impacto sobre el desarrollo urbano y regional del país

Fuente: Infobae
07/04/2025 23:16

Este fue el temerario pasatiempo de Pancho Villa con los toros que puso en peligro su vida

El famoso "Centauro del Norte" era un aficionado de la tauromaquia y disfrutaba de batirse con ellos en el ruedo

Fuente: La Nación
07/04/2025 01:00

Torpezas en el ejercicio del poder que ponen en peligro a la república

Comencemos con la definición de qué es una república, pues se trata de una cuestión que tiene una relación directa con el constitucionalismo. La república se caracteriza por la construcción de un gobierno limitado, atravesado por una serie de principios y de valores. El constitucionalismo, desde su aparición en el siglo XVIII, fue la resultante de las revoluciones inglesa, francesa y norteamericana. En cada una de sus etapas se configura una suerte de sistema que aspira a la consagración de un valor. Así, la primera, que fue titulada "constitucionalismo histórico", tiene como meta la libertad y la igualdad exclusivamente ante la ley; el Estado tiene una mínima intervención. Se lo denomina "Estado gendarme". Surgen los derechos individuales, tanto civiles como políticos, es la primera generación. La segunda generación ha sido denominada "constitucionalismo social" y tiene como meta la igualdad de oportunidades. Consagra los derechos económicos, sociales y culturales. El Estado procura asegurar la igualdad de oportunidades; se lo denomina "Estado providencia".La última generación, que podemos llamar "nuevo constitucionalismo", contempla los derechos de incidencia colectiva, que nuestra Constitución Nacional desarrolla en sus artículos 41y 42. El primero incorpora a nuestro plexo constitucional el modelo de desarrollo sostenible. Así las cosas, se puede considerar que, dada la situación actual, la república se encuentra en peligro en la Argentina desde la asunción a la presidencia de Javier Milei, quien se considera libertario, que es el aspecto central de la ideología anarcocapitalista que hoy se adjudican Estados Unidos y varios países europeos, entre otros. Al respecto, vale la opinión de Daron AcemoÄ?lu y James A. Robinson, los autores de la reconocida obra Por qué fracasan los países. Su posición puede ser resumida por medio de las siguientes preguntas: "¿Cuál es el motivo por el cual un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en condiciones similares, en algunos países haya hambrunas y en otros no?". Serán determinantes las cuestiones culturales que caracterizan a cada país, y los autores concluyen que el motivo principal del desarrollo tiene que ver con la solidez de las instituciones existente en cada uno los países. Se trata de dos economistas ultraliberales que estudian la relación entre lo institucional y lo económico. A esta altura, cabe destacar que a través de este vínculo se posibilita la concreción de otro principio clave del constitucionalismo: el de seguridad jurídica, que permite que puedan preverse los efectos de todo emprendimiento que lleven a cabo los habitantes de un país. Se trata del postulado que hace posible que crezcan las inversiones gracias a esta suerte de "círculo virtuoso". Objetivo tan caro para nuestro actual presidente.A partir de la asunción de Javier Milei se ha producido un sobredimensionamiento de lo económico. Su principal objetivo es la desaparición del Estado y por ende de la Constitución. Cabe recordar que el Estado de Derecho tiene a la Constitución como su principal base de sustentación.Los nuevos populismos de izquierda y de derecha toman como referencia el bonapartismo de Luis Napoleón (sobrino de Napoleón Bonaparte). Curiosamente Cristina Kirchner también lo invocaba desde una supuesta izquierda. Hoy, estas formas de populismo florecen en casi todas las latitudes. Podemos citar a Claudia Sheinbaum en México, Donald Trump en Estados Unidos, Victor Orban en Hungría, etc.Para esta corriente, quien gobierna es el pueblo, y por lo tanto todo lo que se le opone es el antipueblo, que debe ser eliminado. Aluden, principalmente a los jueces y a los periodistas. En suma, lo que quieren suprimir es el control, que es fundamental para el constitucionalismo. Recordemos que Montesquieu sostenía: "Es necesario por la fuerza de las cosas que el poder detenga al poder". Lord Acton agregaba que el poder corrompe y que el poder absoluto corrompe absolutamente.Los nombramientos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo generaron un estrépito público que no tenía precedentes en la materia. Sorprende la designación de Lijo, juez penal de primera instancia federal, famoso por detener las causas de los poderosos a la espera de que se produzcan la prescripción o la perención de instancia. Los jueces propuestos son designados por decreto en comisión. Se trata de una modalidad prevista en el artículo 99, inciso 19 que señala que el presidente "puede llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramiento en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura".Aquellos nombramientos tuvieron lugar dos días antes de que finalizara el receso del Congreso. El tratamiento tuvo un derrotero tortuoso. Dado que Ariel Lijo es juez federal, debería haber renunciado a su cargo para asumir como miembro de la Corte Suprema (CS). Sin embargo, solicitó una licencia extraordinaria que la CS le denegó, debido a que un juez no puede formar parte de la primera instancia y al mismo tiempo de la CS. La Comisión de acuerdos del Senado no produjo dictamen pero en la audiencia se puso de manifiesto su falta de capacidad técnica y moral. Manuel García Mansilla obtuvo dictamen; durante la audiencia manifestó que no aceptaría ser designado en comisión, para luego volver sobre sus pasos y aceptar el nombramiento. Finalmente, el Senado se pronunció denegando el acuerdo a los dos postulantes propuestos por el Presidente. Se trata de un hecho sin precedentes. El rechazo del pliego de Lijo es un triunfo de la democracia que demuestra que en la Argentina todavía están vigentes ciertos resguardos que reequilibran el ejercicio del poder.Hoy se presenta un gran interrogante en relación con la continuidad de García Mansilla hasta noviembre. Cabe considerar, junto con la mayor parte de la doctrina, inspirada en la opinión del maestro Germán Bidart Campos, que debería renunciar de inmediato. Eso debido a que su continuidad carece de legitimidad. Además, sus votos serán impugnados ante la justicia. El Presidente respalda su continuidad. Por otra parte, el juez Ramos Padilla ha dictado una medida cautelar por la cual le ordena que se abstenga de votar. Es descabellado que un juez de primera instancia le de órdenes a un miembro de la CS, aunque éste sea transitorio.En suma, el estado de cosas en que se encuentra la vida de nuestro país pone de manifiesto una gran torpeza en el ejercicio del poder.Profesor titular de Derecho Constitucional de la UBA

Fuente: Infobae
06/04/2025 18:43

El patrimonio cultural de Puno en peligro: casonas coloniales colapsan entre lluvias intensas y el abandono gubernamental

La ciudad rosada, Lampa, enfrenta una amenaza silenciosa: la desaparición progresiva de sus casonas coloniales, símbolos de una arquitectura que resiste sin apoyo

Fuente: Infobae
06/04/2025 12:31

Por primera vez, se registran dos ejemplares de una especie en peligro de extinción en la Laguna de Juluapan, Colima

La caza ilegal, la pérdida de su hábitat y la disminución de presas han puesto al ocelote en grave peligro de desaparecer

Fuente: Infobae
05/04/2025 22:32

Construcción de edificio invade aires y pone en peligro la estabilidad de una casa de 100 años en Miraflores

Municipalidad paralizó la obra tras detectar que los volados del edificio invadían los aires del predio contiguo y ocupaban parte de la vía pública

Fuente: Página 12
04/04/2025 00:09

"Este asesino es un peligro para la sociedad"

El miércoles próximo comenzará el juicio por jurados a Carlos José de França, acusado de matar a puñaladas a la argentina de 31 años, el 6 de diciembre de 2023. La imputación es por homicidio calificado, con una pena de 30 años de prisión. Ese día, a las 10, habrá una manifestación frente al Forum de la ciudad brasileña y también en Buenos Aires, frente a la Embajada de Brasil.

Fuente: Clarín
03/04/2025 10:36

Cansados de las estafas, un banco demandó a Google por la publicidad a sitios truchos: "Estamos atados de pies y manos", dicen y crece el peligro de los links patrocinados

La denuncia fue presentada por el área de seguridad del Nuevo Banco de Chaco, tras una seguidilla de casos de robos a sus clientes.Los estafadores montan una web falsa y aprovechan herramientas del buscador para atacar a las víctimas.

Fuente: Infobae
03/04/2025 01:14

¿La gelatina se puede echar a perder?, el peligro detrás de guardarla en el refrigerador

Este postre libre de conservantes puede tener complicaciones en la frescura de los ingredientes de este postre. Descubre qué factores reducen su tiempo ideal de consumo

Fuente: La Nación
02/04/2025 15:36

Estos empleos de EE.UU. corren peligro con los aranceles de Donald Trump

La reciente imposición de aranceles del 25% a las importaciones de automóviles y autopartes por parte del presidente Donald Trump encendió las alarmas en la industria automotriz estadounidense. Aunque la administración sostiene que esta medida impulsará la producción nacional y generará puestos de trabajo, expertos y líderes sindicales del sector advierten sobre posibles consecuencias adversas en el corto plazo, entre las que se incluye pérdida de empleos.Fabricantes de autos y proveedores enfrentan aumento de costosLa industria automotriz de Estados Unidos opera dentro de una compleja red de producción que abarca a Canadá y México. En este contexto, estos aranceles podrían interrumpir esta integración y afectar tanto a fabricantes como a proveedores de autopartes.Según la empresa de consultoría Anderson Economic Group, los nuevos aranceles del 25% a los automóviles importados, anunciados por el presidente Donald Trump, podrían generar despidos y recortes de inversión en ensamblaje y distribución."Los fabricantes de automóviles se encuentran en una situación difícil", declaró Patrick Anderson, presidente del Anderson Economic Group. "Tendrán que tomar decisiones difíciles sobre qué producción continuar y qué noâ?¦ Prevemos que la implementación de estos aranceles afectará empleos en todo Estados Unidos", agregó.La medida podría impactar en cerca de 250 millones de dólares en comercio entre EE.UU., Canadá y México, al tiempo que afectaría a trabajadores en estados clave como Michigan, Ohio, Indiana y Texas, así como también en Ontario y México. Además, los fabricantes podrían eliminar modelos de bajo volumen y trasladar la producción, lo que influiría en toda la cadena de suministro automotriz.El grupo económico estima que estos aranceles encarecerán los vehículos en miles de dólares, con aumentos de entre US$4000 y US$10.000 para modelos convencionales y más de US$12.000 para eléctricos.Respuestas de empresas automotrices y sindicatos a los aranceles de TrumpSean Fain, presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), respaldó la decisión de Trump de implementar los aranceles y sostuvo que podrían generar miles de empleos bien remunerados en la industria automotriz, según informó CBS News.Sin embargo, ejecutivos de empresas como Ford expresaron su preocupación por el aumento de costos y la posible disminución de la demanda debido a los precios más altos.En ese sentido, Jim Farley, CEO de Ford, señaló en declaraciones recogidas por The Wall Street Journal que la empresa enfrenta "costos y caos" debido a estas políticas.Proyecciones económicas alertan sobre efectos en el mercado laboralAnalistas financieros hicieron ajustes en sus proyecciones de crecimiento económico debido a los aranceles impuestos por la administración Trump. En específico, Goldman Sachs elevó la probabilidad de una recesión al 35% en el próximo año, al tiempo que consideró que el gobierno planea asumir impactos económicos a corto plazo.Según S&P Global Mobility, el 61% de los cuatro millones de vehículos fabricados en México en 2024 fueron exportados a concesionarios estadounidenses, mientras que el 86% de los 1,3 millones producidos en Canadá tuvieron el mismo destino, según señaló CNN.Estas unidades dependen en gran medida de autopartes estadounidenses, cuyas exportaciones a México y Canadá sumaron 35.800 y 28.400 millones de dólares, respectivamente. La imposición de aranceles podría reducir la producción en Norteamérica entre un 10% y un 20%, según Cox Automotive, con una posible caída del 30% si se incluyen autopartes.Además, fabricantes como Magna International han debido modificar operaciones para mitigar costos. John Bozzella, director de la Alianza para la Innovación Automotriz, advirtió que los aranceles encarecerán los vehículos y afectarán las exportaciones antes de que se generen nuevos empleos en EE.UU.

Fuente: La Nación
31/03/2025 02:00

Peligro silencioso: esta conducta casera en Nueva Jersey podría exponer a los niños al envenenamiento por plomo

Miles de niños en Nueva Jersey presentan niveles elevados de plomo en la sangre, una condición que puede afectar gravemente su salud y desarrollo. Aunque el problema es conocido, muchos casos permanecen sin diagnóstico, ya que la intoxicación por plomo no siempre presenta síntomas visibles.Fuentes de exposición dentro del hogarEn 2022, 3226 niños del estado mostraron niveles de plomo superiores a los permitidos, lo que representa el 1,8% de la población infantil. Sin embargo, cerca de 21.925 niños de tres años no fueron sometidos a pruebas de detección, lo que impide conocer la magnitud real del problema. Esta falta de controles dificulta la prevención y el tratamiento temprano de la enfermedad, según datos del Departamento de Salud estatal.Muchas viviendas construidas antes de 1978 aún contienen pintura a base de plomo, una de las principales causas de contaminación en el hogar. Con el paso del tiempo, esta pintura puede descascararse y generar polvo contaminado, que se deposita en muebles, juguetes y suelos. Los niños pequeños, al gatear o jugar en estas superficies, pueden inhalar o ingerir estas partículas sin darse cuenta, según Salud ambiental.Otras fuentes de plomo incluyen tuberías antiguas que contaminan el agua potable, utensilios de cerámica con esmaltes a base de plomo y ciertos juguetes importados. Además, algunos remedios tradicionales y cosméticos provenientes del extranjero contienen plomo en concentraciones peligrosas.Cómo afecta el plomo a la salud infantilEl plomo es una sustancia tóxica que ataca el sistema nervioso, afectando principalmente a los niños en etapa de crecimiento. La exposición prolongada puede provocar dificultades de aprendizaje, problemas de comportamiento, disminución del coeficiente intelectual y déficit de atención. En algunos casos, también se asocia con retrasos en el desarrollo del habla y pérdida auditiva.Además de los efectos en el desarrollo cognitivo, la intoxicación por plomo puede generar síntomas físicos como fatiga, irritabilidad, dolores abdominales y pérdida del apetito.La importancia de la detección tempranaDebido a la ausencia de síntomas claros, las pruebas de detección son la única manera de confirmar si un niño tiene niveles elevados de plomo en la sangre. En Nueva Jersey, las autoridades sanitarias recomiendan realizar exámenes a todos los niños entre los 12 y 24 meses de edad. Sin embargo, una gran cantidad de familias no accede a estos estudios.Un análisis de sangre, un procedimiento que puede llevarse a cabo en laboratorios clínicos y consultorios pediátricos, permite determinar la presencia de estas sustancias. La detección temprana permite tomar medidas para reducir la exposición y evitar daños irreversibles en el desarrollo del niño.Medidas de prevención para reducir el riesgoExisten varias estrategias para disminuir el riesgo de intoxicación por plomo en el hogar. Una de ellas es contratar a profesionales para evaluar la presencia de plomo en la vivienda, especialmente en estructuras construidas antes de 1978. En caso de detectarse pintura con plomo, se debe realizar una remoción segura, evitando lijados o raspados que puedan liberar partículas al aire.También se debe limpiar frecuentemente con paños húmedos para reducir el polvo contaminado y asegurarse de que los niños se laven las manos con regularidad. Además, se aconseja utilizar agua fría para beber y cocinar, ya que el agua caliente puede disolver con mayor facilidad el plomo presente en las tuberías antiguas.

Fuente: Infobae
28/03/2025 22:14

Cómo actúa la "manósfera" en la serie "Adolescencia": su influencia y el peligro de las teorías conspirativas

En diálogo con Infobae en Vivo, el filósofo Tomás Balmaceda analizó el fenómeno de este conjunto de comunidades digitales donde proliferan discursos misóginos y teorías pseudocientíficas sobre la masculinidad

Fuente: Infobae
28/03/2025 19:58

Chatbots y soledad, un peligro inesperado para la salud emocional

El uso intensivo de chatbots puede incrementar la soledad y la dependencia emocional, afectando negativamente la capacidad de socialización en la vida real

Fuente: Página 12
28/03/2025 00:01

500 puestos en peligro

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:24

Alerta sanitaria por suero fisiológico: qué reacciones adversas causa el exceso de sodio en la sangre y por qué puede ser un peligro mortal

Infobae Perú conversó con el Dr. Omar Neyra, quien advirtió que esta alteración puede derivar en trastornos neurológicos, problemas cardíacos y complicaciones renales. También señaló que la falla en el control de calidad y la demora en la alerta sanitaria exponen a los pacientes a riesgos innecesarios

Fuente: Clarín
27/03/2025 17:18

Una especie emblemática: después de 30 años, un parque nacional recibe a un visitante inesperado y en peligro de extinción

Este animal habita áreas boscosas, montañosas y poco intervenidas por el ser humano.En la actualidad está protegido legalmente como Monumento Natural Nacional en Argentina.

Fuente: Infobae
27/03/2025 14:17

Así operaban 'Los Rólex': en videos quedaron los integrantes de la banda que fueron dejados en libertad porque "no representan un peligro para la sociedad"

El mandatario local aseguró que varios de ellos ya presentaban antecedentes judiciales, y se mantienen las investigaciones. Incluso, uno de estos delincuentes ya tenía una condena por el delito de hurto

Fuente: Infobae
26/03/2025 12:18

Metro de Madrid alerta del peligro de las escaleras mecánicas tras varios casos de zapatillas de niños atrapadas en ellas

La red de ferrocarril urbano ha señalado que es importante "extremar la precaución" para la seguridad de todos los viajeros

Fuente: Infobae
25/03/2025 18:04

1 de cada 8 californianos enfrenta ahora un peligro extremo de incendio, según un análisis del Washington Post

Un análisis basado en los mapas estatales de incendios revela un incremento significativo en las áreas bajo mayor amenaza, afectando a millones

Fuente: Infobae
25/03/2025 17:06

California en riesgo de un nuevo rescate de aseguradoras mientras enfrenta el peligro de incendios

El plan de último recurso de California enfrenta una inminente escasez de fondos tras los incendios de enero, elevando el riesgo de un rescate financiero y mayores costos para los residentes

Fuente: Página 12
24/03/2025 09:19

Victoria Montenegro: "Marchamos por la defensa de una memoria que está en peligro"

La nieta restituida y legisladora porteña rechazó el video negacionista que publicó el Gobierno, trató de "burda" y "terrible" la visión del Gobierno sobre la última dictadura y convocó a una movilización masiva este 24 de marzo a la Plaza de Mayo.

Fuente: Infobae
24/03/2025 09:02

El PP acusa a Sánchez de poner en peligro las fronteras en Ceuta, Melilla y Cataluña porque es "sensible al chantaje"

La vicesecretaria del PP, Carmen Fúnez, critica la gestión de Sánchez sobre las fronteras de Ceuta, Melilla y Cataluña, enfatizando la falta de transparencia en las negociaciones con Marruecos

Fuente: Infobae
23/03/2025 18:17

Erdogan encarcela a su rival y pone en peligro la democracia turca

Los partidarios de Ekrem Imamoglu lo han elegido como candidato de todos modos

Fuente: La Nación
23/03/2025 18:00

Qué es la "Orden de Libertad Bajo Palabra" que aplica para inmigrantes con pedido de asilo en EE.UU.: ¿hay peligro de deportación?

Entre el entramado de leyes migratorias de Estados Unidos, la "Orden de Libertad Bajo Palabra" es una figura legal que permite a ciertos inmigrantes, especialmente aquellos con solicitudes de asilo, permanecer en libertad mientras esperan la resolución de su caso en la corte. Sin embargo, esta apertura no está exenta de condiciones y riesgos, lo que genera dudas sobre su alcance y las posibles consecuencias, como la deportación.¿Qué es la "Orden de Libertad Bajo Palabra"?La "Orden de Libertad Bajo Palabra" es una decisión judicial que permite a una persona permanecer en libertad mientras su caso migratorio está en proceso, sin necesidad de pagar una fianza. Este mecanismo, que también se aplica en casos penales, se otorga bajo ciertas condiciones y suele ser utilizado en situaciones donde el individuo no representa un riesgo de fuga o un peligro para la comunidad.En el contexto migratorio, esta orden se formaliza a través del Formulario I-220A, emitido por las autoridades de inmigración:Quienes reciben esta orden deben cumplir con requisitos específicos, como presentarse periódicamente ante las oficinas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inlgés) y asistir a todas las audiencias en la corte de inmigración.El formulario incluye información crucial, como el número de identificación migratoria (conocido como "A Number"), la fecha y lugar de las citas con el ICE, y las condiciones que deben seguirse para mantener la libertad.¿Qué implica ser liberado bajo palabra en un proceso de asilo?Para muchos inmigrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos, la liberación bajo palabra es un paso crucial, pero no definitivo. Muchos ingresaron al país norteamericano a través de una cita en un puerto de entrada son liberadas bajo una figura llamada parole, que les permite permanecer temporalmente mientras su caso avanza en la corte de inmigración.Sin embargo, este estatus no garantiza la permanencia definitiva ni protege automáticamente contra la deportación:El parole es un permiso temporal que no debe confundirse con el asilo. Mientras que el primero permite la estadía por un tiempo limitado, el segundo es una forma de protección permanente para quienes demuestren un temor fundado de persecución en su país de origen.Quienes reciben parole pueden solicitar un permiso de trabajo (Formulario I-765), que les permite laborar legalmente en Estados Unidos mientras dure su protección. Sin embargo, este no se renueva automáticamente y depende del estatus migratorio.¿Qué riesgos existen tras recibir la Orden de Libertad Bajo Palabra?Aunque la Orden de Libertad Bajo Palabra permite evitar la detención, no elimina el riesgo de deportación. De hecho, quienes reciben esta orden suelen ser colocados en un proceso conocido como procedimientos de remoción. Aquí es donde radica el mayor peligro: si no se toman las medidas adecuadas, como presentar una solicitud de asilo o buscar otro estatus migratorio, la persona podría ser echada del país norteamericano.Tras ser liberados, los inmigrantes reciben un "Aviso de Comparecencia" (NTA, por sus siglas en inglés), que marca el inicio del proceso de deportación. Este documento incluye información vital, como el número de caso, la fecha de la primera audiencia y las acusaciones del gobierno.Faltar a una audiencia puede resultar en una orden de deportación automática. Por eso, es crucial mantenerse al tanto de las fechas y cambios en el calendario judicial.¿Cómo funciona el proceso de reporte con ICE?Una de las condiciones más importantes de la "Orden de Libertad Bajo Palabra" es la obligación de presentarse periódicamente ante ICE. Estas citas, conocidas como check-ins, son una forma de que el gobierno supervise a las personas liberadas y verifique que cumplen con las condiciones de su libertad.Es importante distinguir entre las citas con el ICE y las audiencias en la corte de inmigración. Mientras que las primeras son reuniones administrativas, las segundas involucran a un juez que decide el futuro del caso migratorio.La "Orden de Libertad Bajo Palabra" ofrece una oportunidad para que los inmigrantes con solicitudes de asilo eviten la detención mientras esperan la resolución de su caso. Sin embargo, este beneficio no está exento de riesgos. La posibilidad de deportación sigue latente y el cumplimiento estricto de las condiciones impuestas es esencial para mantener la libertad.

Fuente: Clarín
22/03/2025 18:00

El desarme de Juntos por el Cambio pone en peligro la hegemonía del PRO en la Ciudad

Hace dos años, Larreta, la UCR de Lousteau, la CC ARI y un sector de los libertarios, coincidían en el mismo espacio con el macrismo.Ahora compiten todos separados y crecen las chances del peronismo y los libertarios.

Fuente: Clarín
22/03/2025 09:36

Una "asesina de la espada" de 85 años y "un peligro al volante" de 102: la experiencia terapéutica de los adultos mayores con los videojuegos

Un proyecto de Madrid busca desafiar los prejuicios en torno a los videojuegos y los adultos mayores. Títulos como Red Dead Redemption 2, Gran Turismo y Skydance's Behemoth son claves para estas terapias innovadoras.

Fuente: La Nación
22/03/2025 09:36

Marcelo Bielsa respondió a los cuestionamientos tras la derrota de Uruguay ante la selección argentina: "No generamos peligro"

Sentado sobre la clásica heladerita móvil que lo acompaña hace muchos años al costado del campo de juego mientras observa las acciones de su equipo de turno, esta vez Marcelo Bielsa no pudo contrarrestar a esa Argentina que supo dominar en la Bombonera hace un año y cuatro meses siendo el entrenador de una Uruguay que se había impuesto por entonces con un contundente 2-0, superándolo -además- tácticamente, una rareza en el equipo multicampeón de Lionel Scaloni. Este viernes fue el entrenador rival el que le hizo jaque mate en el estadio Centenario.Argentina mostró la clase de mejor selección del mundo, le ganó 1-0 a Uruguay y sueña con la cuarta estrellaEste viernes se dio a la inversa. El seleccionado argentino le mostró a Bielsa una cara durante el primer tiempo, mucho más posicional que lo normal, pero pareciendo engañar con lo que seguiría en el segundo capítulo: salió a dominarle el partido a Uruguay, exhibiendo la versión más auténtica del equipo que acostumbró a no parar de ganar títulos y marcar una supremacía, prácticamente, partido a partido. Con modificaciones en la delantera tampoco pudo cambiar un rumbo muy perdido de su equipo, que terminó cayendo por el golazo de Thiago Almada, pero que tampoco terminó de encontrarle la vuelta a un trámite que se le estancó en tener la pelota y poco más.El rosarino asumió la responsabilidad y, en medio de la autocrítica, analizó que su equipo tuvo claramente mayores cosas para corregir y que llevaron a que, en ningún momento de los 90 minutos, mereciera los tres puntos. "Lo negativo es que la falta de peligrosidad se hizo evidente. En los momentos que tuvimos dominio no logramos traducirlo en situaciones de peligro. Al comienzo de la primera mitad, o un poco más, jugamos de acuerdo a lo que el equipo es capaz, pero no generamos peligro. Ya en el resto del partido tampoco. En el segundo tiempo empeoramos", sentenció con sinceridad.Incluso, el mea culpa fue más profundo: "Reafirmo mi responsabilidad cuando Uruguay pierde. Nuestro equipo está diseñado para defender sin dejar de atacar y para atacar sin dejar de defender. Está preparado para desequilibrar. Lo dicen las individualidades que hay en el equipo y hoy generamos pocas opciones de gol. Entonces, si el entrenador persigue un equipo que dañe cuando ataca y no crea situaciones de gol como pasó, la responsabilidad no puede ser de las individualidades. Esta más ligada a que yo consiga que la suma de jugadores tan destacados establezca diferencias que nos costó crear"En una de las primeras preguntas, a su estilo, hizo una extensa explicación acerca de por qué disentía con el parecer de un periodista que le consultó si no creía que al equipo le faltaba mayor contención para cuidar a los mediocampistas de juego. "No comparto lo que dice. Detrás de Bentancur, Valverde y De Arrascaeta, hay una línea de cuatro defensas, con dos zagueros muy importantes y Olivera, que juega de titular en Nápoles. No sé qué imagina cuando propone una estructura defensiva que respalde el buen juego de los volantes: habría que sustituir a los que están jugando por otros más defensivos, si el perfil que me reclama es de mayor contención. Yo diría que es todo lo contrario", comenzó la respuesta el entrenador, de 69 años.Con tono pacífico, explicó su visión. "Porque mientras estuvo De Arrascaeta en el campo, sin que hayamos lucido, la construcción de juego ofensivo más o menos funcionó. Y cuando lo sustituimos, no. Porque De La Cruz es un volante de perfil distinto: más trabajador, dinámico y colectivo, y menos creativo e individual. Pero normalmente, en la posición de volante ofensivo, juegan jugadores con inspiración ¿no? Entonces, tener un mediocampo que proteja un poco más la pérdida de la pelota no tuvo el efecto que sugiere". Incluso, le retrucó una estadística que incluía la pregunta: "Usted se basa para justificar su conjetura en que sacamos seis puntos de 18. También podríamos decir que sacamos cuatro de seis, contra Brasil y Colombia".ð??£ï¸? "Si usted cree que Argentina es un equipo en el que hay diferencias sustanciales entre titulares y suplentes, equivoca el análisis. Únicamente, ese análisis se confirma en Messi, los demás jugadores son de la misma calidad".â??ï¸? Firma: Marcelo Bielsa. pic.twitter.com/2gL24W4Vyh— TyC Sports (@TyCSports) March 22, 2025Si bien no perdió la cordura aunque alguna interrogación le asegurara que la actuación de su equipo había sido "paupérrima", sí mostró un ligero malestar ante una consulta que incluyó informaciones recogidas previas al cotejo acerca de haber exigido en una prueba el físico de Giorgian De Arrascaeta y pensado inicialmente otro esquema, algo que desmintió radicalmente."Le soy sincero: no es cierto que lo exigimos ni que probamos con una línea de tres defensores... ¿Qué otra sospecha me dijo?", repreguntó, recibiendo que "de repente" había cambiado el equipo pensado. "¿Cómo de repente? No, no es así. Siempre la idea fue jugar con cuatro defensores. Hay un solo entrenamiento que se hace, los demás son de mantenimiento. Lo que usted me comenta no sucedió. Y utilizo la palabra "sospecha" porque lo contrario es la confirmación. Y usted no me dice 'mire, sucedió tal cosa'. En realidad lo sospecha. Me dice lo de De Arrascaeta y que probé una línea de tres: ninguna es cierta", sentenció, igualmente, sin ánimos de confrontar.A propósito, para seguir negando la versión de una lesión previa, se refirió al estado del volante de Flamengo, de Brasil, que pidió el cambio a los 42 minutos del primer tiempo: "En el partido tuvo la dolencia, una molestia en el aductor, y no pudo continuar. Si hay algo que yo cuido es que no jueguen jugadores que corran riesgo por el antecedente inmediato de lesionarse".Apenas hizo una referencia sobre el vencedor debido a la crítica de un periodista que sentenció que Uruguay perdió ante los relevos argentinos. "No es el equipo suplente. Si usted cree que Argentina es un equipo con diferencias sustanciales entre los titulares y los suplentes equivoca el análisis. Porque ese análisis únicamente se confirma en Messi. Los demás jugadores, los que juegan y los que sustituyen, son de la misma calidad", elogió.El martes tendrá que visitar El Alto para jugar frente a Bolivia y, al respecto, aseguró que no va a jugar el mismo equipo que cayó este viernes: "Ya sabemos que jugar por encima de cuatro mil metros aumenta la dificultad de un enfrentamiento. No van a jugar futbolistas que han jugado hoy. Algunos sí y otros no. Al partido lo imagino con lo limitante que significa la disminución que provoca la altura en el rendimiento físico, pero eso no invalida nuestra posición de querer ganar el partido".

Fuente: Infobae
22/03/2025 05:47

Asociación de Consumidores avisa del peligro de los cotillones que incumplen los aforos

La Asociación Española de Consumidores alerta sobre fiestas ilegales de fin de año sin seguridad ni aforo apropiado, habilita canal de denuncias y recomienda verificar las condiciones de los eventos

Fuente: Infobae
21/03/2025 16:17

Alex Txikon está "fuera de peligro" tras su operación de apendicitis aguda

Alex Txikon se recupera tras una operación de apendicitis aguda en Katmandú, después de semanas de aclimatación y su reciente cumbre en el Ama Dablam, priorizando su salud por encima de la montaña

Fuente: Infobae
21/03/2025 14:15

Fuerte sismo en Panamá: la Dimar y la Ungrd aclararon si hay peligro de un tsunami en el Pacífico colombiano

Los monitoreos realizados por entidades como Dimar y Ungrd descartaron peligro para las costas, luego del temblor de 6,3 de magnitud que tuvo su epicentro en la isala de Coiba

Fuente: Infobae
21/03/2025 13:03

Verdad o mentira: puedo utilizar desinfectante para limpiar mi iPhone o es un peligro

Hay algunos elementos como líquidos o texturas que podrían dañar tu móvil, por lo que a continuación mostramos las recomendaciones desde Apple para asear correctamente tu teléfono

Fuente: Infobae
20/03/2025 06:52

¿El Valor de la Verdad en peligro?: Lo denuncian por vulnerar leyes y Códigos de Ética

La queja interpuesta por Alfredo Vignolo señala violaciones al Código Penal y al Código de Ética, mientras que la SNRTV evalúa posibles sanciones o medidas correctivas para el programa de Beto Ortiz

Fuente: Infobae
19/03/2025 16:20

Proponen ley que obliga a etiquetar productos con tricloroetileno: ¿En qué artículos se encuentra y qué tan peligro es?

Infobae Perú conversó con el infectólogo Carlos Orlando García Bustamante, quien brinda más detalles del impacto de este hidrocarburo en la salud y cuál es la consecuencia más grave

Fuente: Infobae
18/03/2025 17:51

Del asombro a la preocupación, el fenómeno genético en los tigres dorados que pone en peligro a la especie

La majestuosidad de estos félidos preocupa a los conservacionistas de la India, país con la mayor densidad poblacional de tigres en el mundo

Fuente: La Nación
17/03/2025 06:36

"Peligro constante": un juez ordenó a Vialidad Nacional acelerar la reparación de 177 kilómetros de una ruta estratégica

SANTA FE.- La justicia federal se apiadó de los que deben cruzar el norte santafecino por la ruta nacional 11, entre ellos los transportistas de cargas que tuvieron que buscar alternativas de recorrido para sortear un escollo que significó graves pérdidas económicas. En un fallo trascendente, el juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, ordenó a Vialidad Nacional completar en tiempo la reparación de la calzada de esa vía de comunicación con el Litoral argentino, en un tramo de 177 kilómetros, desde el cruce con la ruta provincial 39, en Gobernador Crespo (departamento San Justo), hasta el empalme con la ruta provincial 31, en Avellaneda (departamento General Obligado).Lo destacado del fallo del juez, al hacer lugar al amparo presentado por el diputado provincial Dionisio Scarpin, residente en la zona, es que "la obra deberá completarse antes de abril de 2025â?³, por lo que Vialidad Nacional deberá acelerar el ritmo de trabajo que actualmente se ejecuta entre las ciudades de Vera y Malabrigo, donde se realizan trabajos de bacheo profundo y reciclado de la carpeta asfáltica. El fallo descarta cualquier prórroga.Transforma todo: la inteligencia artificial hace historia en las cosechadoras y los expertos explican por quéEn el fallo, si bien se rechazó el pedido de reconstrucción total de la ruta, en los departamentos San Justo, Vera y General Obligado, la justicia reconoció que las obras en marcha son "urgentes e impostergables", según la documentación presentada por la propia Vialidad Nacional, que desde 2022 admite el avanzado deterioro de la calzada y la necesidad de una intervención inmediata."Este fallo deja en claro que la ruta nacional 11 no puede esperar. La Justicia nos dio la razón y dejó asentado que las reparaciones son necesarias e ineludibles. Es un paso importante, pero la lucha sigue: queremos que toda la traza reciba la atención que merece y deje de ser un peligro constante para quienes vivimos y producimos en el norte de la provincia", señaló Scarpin.Scarpin presentó oportunamente un recurso de amparo en defensa de los que transitan por la esa ruta, donde ya se registraron alrededor de 20 accidentes graves, con muertos y heridos. Otro aspecto relevante que se incluyó en la presentación es que el estado de la ruta nacional 11 ocasiona serios inconvenientes para el traslado de la producción agropecuaria de una extensa zona y complica el traslado de mercadería al resto de las provincias del Litoral."El Estado no puede lavarse las manos ni culpar a terceros. Más allá del contrato con una empresa, sigue siendo el único responsable de garantizar la seguridad de quienes transitamos esta ruta. Vamos a seguir de cerca cada paso para que esta obra se haga en tiempo y forma", agregó el legislador santafecino, quien finalmente resaltó: "Este fallo es una victoria para todos los que transitamos la ruta 11 y sufrimos su deterioro. Los trabajos deben realizarse dentro de los plazos fijados y bajo supervisión judicial. No vamos a aceptar más excusas ni demoras", insistió.Por su parte, el gobernador, Maximiliano Pullaro, volvió a referirse al estado de las rutas nacionales que atraviesan esta provincia y a la falta de respuesta ante los sucesivos reclamos desde Santa Fe. En Expoagro, en San Nicolás, el mandatario santafecino fue categórico al señalar que "esperamos que se haga responsable de las obras más importantes. Pero pedimos algo más simple, y es que desmalecen, iluminen y tapen los pozos de las rutas nacionales y, si no, que las cedan a la provincia".También advirtió que "cuesta explicar a los vecinos de las rutas 11, 34, 33 o 168 (todas nacionales con tramos en la provincia) que no podemos intervenir, aunque a veces tienen dos metros de yuyos. Que las cedan para que podamos presentar un programa", subrayó. "Para nosotros la obra pública no es un gasto; sostiene un empleo", dijo Pullaro, en directa respuesta al gobierno nacional, que paralizó todas las obra de este tipo en el país.ReclamosDebe recordarse que el reclamo de pueblos y ciudades del norte santafesino por el estado de la ruta nacional 11 lleva varios años. En mayo de 2024, cientos de vecinos que viven a la vera del corredor internacional salieron a la calle para un "abrazo simbólico" que se extendió desde Recreo (cerca de la capital provincial) hasta Avellaneda. Al reclamo se sumaron transportistas de granos y hacienda, y subproductos elaborados en plantas radicadas en la región, que se vieron impedidos de continuar circulando por esa calzada, ante los vuelcos que ocasionaron grandes pérdidas económicas.En su resolución, el juez federal Aldo Alurralde resolvió que la Dirección Nacional de Vialidad tiene la obligación de reparar, por sí o a través de terceros, el tramo que atraviesa los departamentos Vera, San Javier y General Obligado, desde el kilómetro 665 hasta el 931, en el límite con el "Paralelo 28 Sur", y dispuso, demás, que el organismo controle y garantice el estado óptimo de la carretera para preservar la seguridad de los usuarios.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos Alurralde estableció un plazo límite para la ejecución de la obra: "Otorgar para la reparación total y adecuada de la Ruta Nacional N° 11 en el tramo objeto de este decisorio el plazo que dista del dictado del presente hasta el 28 de abril de 2025, fecha en la cual se encuentra prevista la culminación de las obras de un tramo mucho mayor de dicha arteria y que se compadece con la expiración del contrato", según consta en el expediente.

Fuente: Perfil
17/03/2025 06:00

El peligro en el Gobierno de Milei es que se le empiezan a animar

Un gobierno que abusa de su autoridad y subestima las consecuencias de sus acciones genera resistencias que pueden traducirse en parálisis política. Leer más

Fuente: Clarín
16/03/2025 15:18

Blake Lively vs. Justin Baldoni por acoso sexual: ¿por qué Hugh Jackman y Taylor Swift están en peligro?

Ambos fueron identificados como testigos clave en el caso de los protagonistas de Romper el círculo.Aunque amigos de Lively y Ryan Reynolds, su testimonio podría favorecer a Baldoni.

Fuente: Perfil
14/03/2025 18:36

Bahía Blanca, una semana después: el plano simulatorio que mostraba el peligro del agua en 2012 y la reconstrucción de la ciudad

A siete días de la tragedia, los vecinos intentan ponerse de pie y afrontar la tragedia. Hasta el momento, el trágico saldo fueron 16 fallecidos. Leer más

Fuente: Perfil
14/03/2025 11:36

¿Corre peligro el acuerdo con el FMI?: "La política le está poniendo signos de interrogación al Gobierno"

Según el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, "si ni siquiera puede sostener un DNU, el Fondo puede replantearse los términos del acuerdo". Leer más

Fuente: La Nación
13/03/2025 18:00

El insólito ingrediente de cocina que salva a los perros de un serio peligro en su paseo

Cuando sacamos a pasear a nuestro perro estamos atentos a que no le pasa nada. Observamos el entorno, evitamos que cruce la calle sin precaución y cuidamos que no tenga encuentros peligrosos con otros animales. Sin embargo, no todos los peligros son evidentes a simple vista. En algunos lugares, es fundamental prestar atención a ciertos insectos que pueden comprometer gravemente su salud. Uno de los más peligrosos es la oruga procesionaria.Según la revista científica Zoonoses Public Health, este insecto, también conocido como Thaumetopoea pityocampa, representa una amenaza para los perros debido a sus pelos urticantes, los cuales liberan toxinas que pueden provocar reacciones alérgicas severas. El problema surge cuando los perros, por curiosidad, intentan olerlas o lamerlas. Al hacerlo, pueden sufrir inflamaciones graves en la lengua, dificultad para respirar y, en casos extremos, necrosis en los tejidos afectados.La oruga procesionaria habita principalmente en las plantaciones de pinos, donde construye sus característicos nidos en las ramas. A medida que el invierno llega a su fin y la primavera comienza, estos insectos descienden al suelo en fila y forman, de esta manera, las conocidas "procesiones" que llaman la atención de los perros. Es importante saber que esta especie se encuentra en varias regiones de Europa y América, con presencia notable en España, Francia, Italia, Portugal y algunas zonas de Chile donde hay extensas forestaciones de pinos.En Argentina también hay bosques de pinos. Así que quienes vivan en zonas como Misiones, Corrientes, Entre Ríos, la costa de Buenos Aires y algunas regiones de Patagonia deben prestar especial atención a la presencia de estos insectos.Para ellos, una veterinaria recomienda en su cuenta de TikTok llevar durante los paseos un producto común de cocina: vinagre de manzana. Este líquido de uso cotidiano puede marcar la diferencia en caso de contacto con la oruga procesionaria porque aplicarlo de inmediato sobre la zona afectada ayuda a mitigar la reacción alérgica y reduce el impacto de las toxinas. Para hacerlo correctamente, se debe humedecer un paño o gasa con el vinagre y frotar suavemente la piel o la boca del perro sin ejercer presión excesiva. Así se evita que los pelos urticantes se adhieran a otras partes del cuerpo.El vinagre de manzana no solo es fácil de transportar, sino que también cuenta con propiedades antiinflamatorias y antitóxicas que pueden ayudar a reducir el daño inicial causado por la toxina. No obstante, su uso no reemplaza la atención veterinaria. Si un perro entra en contacto con una oruga procesionaria, es fundamental llevarlo de inmediato a un profesional para recibir el tratamiento adecuado. Según la gravedad del cuadro, podría necesitar medicación específica para controlar la inflamación y evitar complicaciones más severas.El consejo de una veterinaria para salir a pasear con tu perro y protegerlo de las orugas procesionariasOtras ideas para un paseo seguroLos paseos son esenciales para la salud física y mental del perro. Porque no solo le permiten ejercitarse, sino también explorar, socializar y estimular su olfato. Para garantizar que esta experiencia sea segura, además de estar atentos a la presencia de orugas procesionarias, es recomendable seguir ciertas pautas:Evitar que el perro huela o lama objetos desconocidos en zonas de riesgo.No permitir que coma nada del suelo sin supervisión.Revisar su piel y patas al regresar a casa.Llevar siempre agua para hidratarlo durante el paseo.Usar correa en áreas con alta presencia de insectos o peligros potenciales.Conocer las especies tóxicas de la región para prevenir accidentes.

Fuente: Infobae
13/03/2025 10:20

Imágenes reales, peligro auténtico: así se filmó "Último aliento" bajo el agua

La producción evitó los efectos visuales y apostó por la filmación real en entornos submarinos, un desafío técnico que dejó al equipo al filo del peligro

Fuente: Infobae
13/03/2025 02:00

El peligro invisible de estar sentado: reducir el sedentarismo y hacer ejercicio puede sumar 3 años de vida saludable

Un estudio liderado por un experto de la Universidad Católica Argentina reveló que reducir el tiempo de inactividad y aumentar los movimientos diarios podría prevenir millares de muertes prematuras y mejorar la calidad de vida. Los detalles de la investigación brindados por el autor a Infobae

Fuente: La Nación
12/03/2025 22:00

"Hay peligro de que se derrumbe": puentes cortados, el otro gran impacto que incomunica a una Bahía Blanca en pleno caos

BAHÍA BLANCA.- Pasaron seis días desde que la tormenta en esta ciudad anegó las calles, inundó las casas y causó todo tipo de estragos y 16 muertes. Las complicaciones en la infraestructura, tanto en edificios como, sobre todo, en calles y rutas, siguen a la vista y perjudican, todavía más, una situación ya de por sí compleja, en la que a un tránsito habitual se le sumó la llegada de vehículos con donaciones masivas y otros del Ejército y de la policía. Todo ralentiza la circulación, y recorrer la zona se convierte en un laberinto. De hecho, el mismo viernes pasado, el día de la tormenta, el Municipio de Bahía Blanca comenzó a informar y actualizar el estado del tránsito, y aseguró a través de sus redes sociales que "debido al gran flujo de agua se han derrumbado los puentes de Zapiola y Cuyo y Zapiola y Tucumán". Además, el domingo luego del temporal, también afirmaron, a través de los mismos medios: "Según lo informado por Vialidad Nacional, recordamos que el estado actual de los caminos es complejo y requerirá labores intensas para restablecerlos". Y agregaron: "Es importante recordar que aún existen situaciones de peligro en la calle y riesgo en estructuras". Cuatro días después de ese mensaje, los riesgos y los cortes persisten en toda la ciudad. Este miércoles, por ejemplo, el Camino Parque Sesquicentenario, o ruta 3, una de las arterias principales que deriva hacia varios puntos de la región y que se ubica cerca del borde costero, estaba cortada en varias tramos. La circulación Dentro de la ciudad, los puentes vehiculares y peatonales son necesarios porque cruzan el canal Maldonado, de 6500 metros de largo, y son la única forma de llegar hasta el centro. "Es imposible cruzar por acá, es un corte total porque hay peligro de que se derrumbe el puente", contó a LA NACIÓN personal de seguridad apostado en el lugar, mientras explicaba cómo desviarse por los sitios habilitados.Los puentes cruzan el cauce del canal, que corre paralelo a la ruta 3, son trece y más de la mitad están inhabilitados para el tránsito. Por esto el Ejército comenzó hoy a armar un puente modular sobre el de la calle Islas Malvinas. También porque sería un lugar intermedio entre los cruces más alejados (como los de las calles Catamarca, Pampa Central y Tucumán) y el primero habilitado â??sobre Vieytesâ?? antes este nuevo que se abrirá, según dijeron efectivos del Ejército, mañana. Las rutas se van trabando y volviéndose, cada vez, más difícil de transitar. En la ciudad, lo mismo sucede con la calle Buenos Aires que está trabada con autos y conductores impacientes. Pero no es lo único que se afecta por el estado actual de la infraestructura, ya que varios vecinos dijeron que les va a ser difícil "animarse a pasar por el puente". Karina, por ejemplo, vive del lado del canal que sufrió menos el desborde, pero tiene que usar alguno de los puentes todo el tiempo para ir a trabajar. También su marido, y su hija para ir a estudiar. "Hay muchos puentes derrumbados por completo y los demás están clausurados por riesgo de derrumbe. Nosotros no tuvimos nunca miedo de que pase algo, porque qué te vas a imaginar, no lo pensás", dijo. Ella no cree que hayan estado en mal estado antes de la tormenta, sino que vio la fuerza con la que el agua empezó a bajar por el canal. "Era mucha la violencia que traía. Por eso, no es que estuvieran mal. Pero igual ahora no sé cómo voy a hacer para volver a cruzar por ahí. Todavía no me animo. Prefiero pasar caminando. La verdad es que sí, espero que los vuelvan a hacer, pero que los hagan bien, que los hagan seguros", sostuvo. Sobre la calle Malvinas, en donde están colocando el modular, una estructura metálica que se ensambla de a pedazos, Angélica, que prefirió no dar su apellido, contó que ella y su familia usaba el acceso de Don Bosco y el de Pampa Central todo el tiempo. Ahora, llegar al otro lado implica dar vueltas. Si se va en colectivo, dijo, por ejemplo el 519, que antes cruzaba y llegaba al centro, "hoy te deja en donde se corta el puente, la gente tiene que cruzar y esperar a que los levante otro del lado contrario"."Mi marido se va caminando ahora. Porque si tiene que ir hasta Alem [uno de los cruces] o Vieytes se tarda muchísimo en hacer el recorrido", detalló. El problema se da también en que muchos servicios, como hacer pagos, acercarse a Tribunales, cajeros, tiendas comerciales y más, predominan en aquel lado, donde hoy se dificulta llegar. Los destrozos en este tipo de infraestructura son, nuevamente, la muestra que queda de la magnitud del desastre. Pero también, la angustia del recuerdo. Beatriz tiene 50 años y vive en los alrededores del puente de Don Bosco. De eso hoy solo queda una parte de la estructura de ladrillo, en donde pasaba el tren, con las vías levantadas. En el puente peatonal, hay pedazos caídos y una cinta que indica por dónde pasar. "Te soy sincera: me duele porque es mi ciudad. Yo vi cómo se construyó todo esto, todo este barrio. No era nada antes. Iba a la escuela, cruzaba ese puente, toda mi vida crucé ese puente, y cuando lo vi derrumbado, no lo podía creer. Viste cuando llega la angustia", se lamentó. Respecto del estado de la infraestructura anterior a la tormenta, Beatriz dijo que estaban "bastante abandonados", pero que también hubo muchos choques, y que las barandas ya estaban "medio rotas". "Yo no volví a cruzar los puentes en estos días. Me da miedo. El de Vieytes se mueve, supuestamente está apto para que pases, pero no lo haría. Lo estoy evitando. Mi nene tiene que ir a la escuela, del otro lado, en Bravar y Vieytes, detrás del Hospital Municipal. Ni loca lo llevo. No me da seguridad", agregó. LA NACIÓN se contactó con la Municipalidad de Bahía Blanca pero, hasta el momento de publicada esta nota, no obtuvo respuesta.

Fuente: La Nación
12/03/2025 16:00

Qué pasará con el estatus de ciudad santuario de Denver: ¿los migrantes están en peligro?

Denver quedó en el centro del debate nacional sobre inmigración tras una tensa audiencia en el Congreso de Estados Unidos, donde legisladores republicanos apuntaron directamente contra las políticas locales. Durante casi seis horas, el alcalde Mike Johnston defendió su gestión y negó que la ciudad funcione como un santuario para inmigrantes indocumentados, aunque reconoció que ofrece servicios a todos los residentes, sin importar su estatus migratorio.¿Qué pasará con los migrantes en Denver?El alcalde Johnston reafirmó el pasado 5 de marzo, ante el Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes, que, a pesar de las críticas y amenazas, Denver protegerá a los inmigrantes que cumplen la ley. En este contexto, el funcionario sostuvo que la ciudad cooperará con Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) únicamente en casos de delitos violentos y siempre bajo orden judicial. Además, lo hará solo cuando exista un riesgo específico para la salud y la seguridad pública.En la misma línea, el funcionario declaró que la ciudad asistió a más de 42.000 migrantes en 18 meses, en su mayoría mujeres y niños que llegaron en busca de refugio ante condiciones extremas. "A las personas que llegan a nuestra ciudad les ofrecemos el mismo acceso a los servicios que necesitan para prosperar. Si infringen la ley, los hacemos responsables", afirmó Johnston.A su vez, el funcionario local subrayó su compromiso de mantener un equilibrio entre la seguridad y la acogida humanitaria. "Como hombre de fe, tengo la obligación moral de cuidar de los necesitados", declaró.Para Mike Johnston, Denver no es una ciudad santuarioDurante la audiencia ante el Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes, el legislador republicano James Comer, preguntó a Johnston: "¿Es Denver una ciudad santuario?".El alcalde contestó: "Mucha gente usa ese término", y continuó: "Puedo decir lo que Denver hace". Comer interpretó la respuesta como un "sí". Sin embargo, Johnston dejó claro que Denver no se define como ciudad santuario y afirmó: "Nos consideramos una ciudad acogedora". Agregó que la ciudad recibe a todas las personas sin discriminar, sin investigar a quienes llegan, sean de Illinois, California u otros lugares.De igual forma, y para acercar posiciones, el alcalde señaló, según indicó The Denver Post, que en los últimos siete años, la ciudad respondió a 1226 solicitudes de detención emitidas por el ICE, lo que demuestra su compromiso de actuar en casos de delitos violentos. En esa línea, el alcalde afirmó: "Lo cierto es que quienes llegan a EE.UU. hacen cosas buenas y malas, igual que todos nosotros".En este punto, el congresista demócrata Gerry Connolly, de Virginia, le preguntó a Johnston: "¿Cuál sería su reacción si Tom Homan quisiera desatar el caos en su ciudad, Denver?". El congresista se refería a la reciente promesa del zar fronterizo en Fox News de que "desatar el caos en Boston".Ante la consulta, Johnston respondió: "Nadie busca el infierno en Denver. Lo que la gente busca son oportunidades y esperanza" y afirmó que "la delincuencia disminuyó en Denver", con una reducción del 17% en los homicidios y del 24% en los tiroteos violentos.Cómo Denver colaborará con ICESegún Johnston, los empleados municipales cooperarán con ICE únicamente "en la ejecución de una orden emitida por un juez o magistrado federal". Asimismo, se permitirá a los agentes, siempre que cuenten con una orden judicial, ingresar a "áreas seguras" de las cárceles para hacer cumplir las leyes de inmigración. Y, con previa solicitud, se notificará a ICE cuando el Departamento del Sheriff de Denver vaya a liberar a alguien bajo su custodia.Finalmente, el alcalde respaldó propuestas de reforma migratoria que aseguren la frontera, establezcan un "mejor proceso" para la entrada de inmigrantes y faciliten el manejo de la crisis en las ciudades.

Fuente: La Nación
12/03/2025 01:00

Cartas de lectores: Solidaridad, posteo, fondos en peligro

Solidaridad Es hora de hablar de la gente de a pie; sí, de esa gente anónima que ha demostrado que frente a una tragedia como la de Bahía Blanca no todo está perdido. La solidaridad, la generosidad y la caridad de estos días conmueven hasta el alma. Frente a tanta pequeñez que muchas veces nos abruma, la gente se ha puesto de pie frente al drama de tantos hermanos nuestros. Donaciones de todo tipo, ayuda económica, voluntarios que se ofrecen para auxiliar a esos compatriotas que se han quedado sin nada. Por supuesto que tenemos nuestros defectos y nuestras falencias, pero a la hora de dar una mano, los argentinos de a pie son los primeros en extenderla.Julio C. Borda DNI 11.478.116, PosteoHe leído y releído el último posteo de Cristina Kirchner en el que critica al Presidente y demás funcionarios de alto nivel por el desastre que azota y nos azota de Bahía Blanca. "Recuerda" sus visitas a zonas afectados por "razones naturales", dejando de lado -a propósito- los desastres producidos por la mano, la desidia o la mala fe de los "humanos" (sic): el tren en Once, Cromagnon, entre otros, con muchos muertos y heridos. ¿Estuvo allí? ¿Tuvo algún atisbo de solidaridad con las víctimas o sus familiares? La respuesta es no. Ahora, para volver a tener algo de protagonismo, vuelve (en realidad nunca cambió) a sus diatribas de siempre. La mentira, con la cual ha construido sus infames relatos, es el ADN de su personalidad. Alberto CukierDNI 4.293.030 Fondos en peligro La libertad incluye que las empresas extranjeras puedan repatriar sus utilidades a sus casas matrices, lo cual es lógico y necesario si pretendemos que las inversiones extranjeras se vuelquen a nuestro país. Por otro lado, hay pendientes de remisión de utilidades unos 6000 millones de dólares, casi la mitad de los nuevos fondos que el FMI daría a la Argentina en estos días. Ya se habla de pagarles con bonos, lo que seguro no será de agrado de los inversores extranjeros y una vez mas se debilitaría la seguridad jurídica para quienes por otro lado se intenta endulzar con el RIGI. Lo que sugiero humildemente es que aquellas empresas que decidieran reinvertir sus utilidades en el país obtengan alguna prioridad en el proceso de aprobación de ese régimen de incentivos a las grandes inversiones.Pablo Gaypabloagay@hotmail.comMomento La expresidenta Cristina Kirchner, condenada en la causa Vialidad por un tribunal oral federal, sentencia confirmada por la Cámara de Casación, podría ser detenida en abril próximo, además de quedar inhabilitada para ocupar cargos públicos. La condena a seis años de prisión por corrupción llegará en ese momento a la Corte Suprema, y si esta rechaza el recurso se debería efectivizar la pena. ¿Habrá llegado el momento de la justicia? ¿Tendrán el valor de llevar a cabo el más que merecido castigo después de tanto tiempo? ¿Surgirán argumentos estrafalarios o temerán, como hemos visto otrora, el reto de la señora expresidenta, vapuleando, ninguneando a los magistrados, dejándolos en total ridículo y pequeñez? Es hora de ponerse los pantalones largos, señores jueces, si quieren una Argentina confiable.Alberto DíazDNI 10.492.915 Ortega y Gasset Vistos los dos artículos de la periodista Ana D'Onofrio en el suplemento Ideas del sábado pasado acerca del filósofo José Ortega y Gasset, sería interesante que ese diario reedite el libro Los escritos de Ortega y Gasset en la nacion, 1923-1652, publicado en 2005.Alberto Vicente DonnesDNI 11.179.202Pedidos de licencia El vocablo licencia, en el idioma español, tiene múltiples significados, hasta algunos contradictorios, pero en el caso de funcionarios del Estado, como senadores, diputados, jueces, intendentes, la semántica de la palabra está perfectamente definida y significa: "Suspensión temporal de la actividad normal del beneficiado"; se concede por razones de salud, de luto o trauma familiar, viajes de estudio o capacitación y eventuales pocos argumentos mas y moralmente inhibe al beneficiado para ejercer otra actividad laboral durante la vigencia de la licencia. En cambio, en la Argentina los políticos, especialmente intendentes, pervirtieron su espíritu y la transformaron en una espuria maniobra para asegurarse la permanencia en el cargo ocupado cuando intentan escalar posiciones en la organización administrativa. Yo creo que la maniobra, en vez de ser tolerada y a veces aplaudida, debería ser ampliamente censurada y, mejor, penada por ley.Giampiero BobbioCNI 93.512.043Riquelme "Me siento vacío", dijo Riquelme en aquella ocasión. Estaba enojado con el presidente del club, era nuestra séptima Libertadores y él la regaló. Desde que él asumió la presidencia no le interesan los colores, no puede ser que desde que él está no hemos ganado nada a nivel internacional... no le importa Boca, eligió y elige técnicos sin experiencia para poder armar y desarmar como él quiere, eligiendo jugadores que no aportan nada o que ya pasaron el cuarto de hora, jugadores que son capricho de él. ¿Por qué ningún buen técnico quiere venir a Boca? Porque nadie lo quiere, siempre tuvo problemas donde estuvo, o sea, ¿el problema son los demás? Parece que no, el problema es él. El técnico actual se hace el malo y le grita corré a un jugador cuando sabe que la cámara lo está tomando. Patético. Este personaje se llena la boca hablando del patio de su casa, le tiene que dar vergüenza, así no se defienden los colores azul y oro. Son sagrados. Si no estás capacitado, dejá el lugar a quienes sí los defienden y en su momento fueron gloria y ganábamos todo.Liliana C. BagesDNI 13.283.618En la Red FacebookLas campañas de ayuda para los damnificados por la inundación en Bahía Blanca"Siempre la ayuda de la gente..."- Ruth Casey"Que toda la clase política y judicial done sus sueldos para la gente de Bahía Blanca. Y los artistas hagan presentaciones ad honorem"- Norma Paulisich"Colectas se hicieron por todos lados... sería fundamental que ya lo lleven, no la semana que viene. Esperemos que llegue todo"- María Rosa GuiaLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre el remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: Infobae
11/03/2025 21:20

Municipalidad de Lima clausuró casi 90 almacenes clandestinos en 2025, pero peligro en Centro Histórico persiste

Vocero de la comuna reconoció que los depósitos ilegales de Barrios Altos operan con fachadas de viviendas falsas y sus propietarios utilizan vacíos legales que limitan la capacidad de intervención

Fuente: La Nación
11/03/2025 20:00

Los otros damnificados: los animales en peligro por las inundaciones de Bahía Blanca

"De golpe empezó a entrar agua, y en media hora nos llegó a la rodilla. Un rato después, en el patio, llegaba a la cintura", rememora Ailén Pessolani de General Daniel Cerri, en las afueras de Bahía Blanca. Ella vive junto a su pareja, su hijo y más de 60 animales rescatados. Los animales que estaban afuera fueron salvados por su marido; mientras ella sostenía con un brazo a su hijo y con el otro agarraba a los perros que se tiraban de nuevo al agua por el miedo. "Se sincronizó todo para que no se ahogara ninguno, realmente fue un milagro que entre dos personas hayamos podido salvarlos a todos".Bahía Blanca: la historia del veterinario que volvió a su consultorio para salvar a los animalesEl temporal que azotó a la ciudad de Bahía Blanca el viernes pasado dejó un saldo de, al menos, 16 fallecidos y alrededor de 100 denuncias por personas desaparecidas. Pero hay otros afectados: las mascotas. Algunas están perdidas y muchas en tránsito o adopción. Otras, están tan asustadas que no bajan de los techos de sus casas por miedo. Ante la magnitud de las inundaciones, numerosas organizaciones pusieron en marcha campañas de ayuda para la atención y reubicación de animales afectados.Ingeniero White, el barrio fabril frente al puerto de Bahía Blanca que estuvo hasta hoy aislado por el aguaComo la historia de Ailén y sus 60 mascotas, hay muchos relatos conmovedores, como el de una perra que, un día después de haber parido, fue abandonada con sus siete cachorros en un armario. O el de Coki, una perrita que quedó atrapada con su dueña, Susana de 86 años, y fueron rescatadas juntas. View this post on Instagram A post shared by Fernando Pieroni (@fer_pieroni)"La situación es muy triste, hay muchos animales muertos y enfermos. La gente se fue y los dejó en las casas", lamenta el rescatista Maximiliano Canziani, fundador de Fundación Proyecto Animal, que viajó a Bahía Blanca junto a la Fundación Planeta Vivo para asistir en los rescates.Fernando Pieroni, presidente de la Fundación Planeta Vivo Argentina, también viajó a la zona del desastre para colaborar con la situación de los animales. "El día que llegamos fue todo un caos salimos con un bote y una lancha, sacábamos animales, sacábamos personas", cuenta Pieroni.Estas dos fundaciones armaron una base en Ingeniero White con aproximadamente 40 personas trabajando que pasan el día recorriendo la zona, relevando y acercándose a la gente que pide ayuda. Ya llevan más de 150 animales rescatados y lograron reencontrar a varios con sus familias. Aún así, Canziani explica que lo más complicado es la comunicación, debido a la poca señal e internet. Muchas mascotas aún están pérdidas o fueron encontradas, pero sin dueño. Pieroni agrega que las adopciones y las búsquedas las están manejando un grupo de chicas de la zona que trabajan en refugios."Por suerte, hay muchísimos voluntarios. Tenemos un grupo de WhatsApp de veterinarios que estamos todos comunicados con donaciones, viendo cuáles son los consultorios que están operativos, cuáles pueden hacer cirugía, qué horario puede cumplir cada uno", explica el veterinario Alberto Tellarini.Los veterinarios de la ciudad realizan visitas de emergencia y guardias temporales para atender a los afectados. Aún cuando su lugar de trabajo, la Veterinaria del Parque, fue destruida por el agua, el veterinario Martiniano Cutini pasa horas en visitas a domicilio para asistir a los animales que necesitan atención inmediata. Esta, como muchas instituciones, quedó bajo el agua, sin luz, sin agua y sin muchos insumos esenciales como remedios y vacunas.Este es el caso también de Carolina Schvedt: su veterinaria ubicada en la calle Undiano realiza radiologías, ecografías y cirugías; pero por los cortes de luz y la pérdida de vacunas no puede atender. Ahora, ella está asistiendo a "los veterinarios damnificados y contactando a los laboratorios que están ayudando con la reposición de medicamentos y de pinturas. Todo lo que es para el arreglo de sus locales".La red de veterinarios -del Colegio de Veterinarios de Bahía Blanca y el grupo de Veterinarios de Bahía Blanca- se turna para ir a los lugares más afectados como Ingeniero White o Cerri y llevar alimentos o medicamentos, según lo se necesité. "Me siento muy orgulloso porque la colaboración que están haciendo todos y lo unidos que estamos y todo lo que se está ayudando, es muy sano para nuestra profesión", reflexiona Tellarini."En cuanto a animales, lamentablemente, se han visto muchos muertos, flotando, animales que se han enganchado con bolsas de basura y con sogas, o que no han podido salir de sus casas", explica el veterinario. "La gente los encontraba primero flotando y ahora los encuentra a un costado de las veredas o las calles. Es muy triste", agrega. Pero también hay muchos animales pérdidos, deshidratados o con hipotermia porque han pasado mucho tiempo en el agua. Además, muchos presentan problemas pulmonares.Lo que más hace falta es alimento balanceado. Otros insumos requeridos para los rescates son aceptados por las organizaciones e incluyen: antiparasitarios, bozales, correas, collares y caniles. Además, se busca gente con movilidad para repartir las bolsas de alimentos y trasladar animales; y hogares de tránsito para darle tiempo a los dueños de reencontrarse con sus mascotas.La situación es muy triste, hay muchos animales muertos y enfermos. La gente se fue y los dejó en las casasMaximiliano Canziani, rescatistaLa búsqueda de mascotas perdidas y hogares de tránsito se realiza principalmente a través de redes sociales, especialmente en grupos de Facebook como "MASCOTAS PERDIDAS BAHÍA BLANCA" y la agrupación Cuatro Patas - Bahía Blanca, donde publican a diario avisos sobre animales extraviados y encontrados.Para reparar parte del daño que el agua hizo con respecto a los animales, Pieroni explica que lo que queda es armar la logística para empezar a hacer llegar alimento y concentrarlo en áreas de acopio. "Para que las familias que lo perdieron todo no tengan que preocuparse con el tema del alimento de sus animales", expresó Pieroni.Las organizaciones abocadas a la asistencia de familias buscan agua potable envasada, artículos de limpieza e higiene personal, pañales, colchones, mantas, ropa de cama y prendas de abrigo; así como también alimentos no perecederos, calzado y velas. Elementos esenciales para garantizar condiciones básicas de salud y bienestar en medio de la emergencia."Gracias a Dios dejó de llover, está bajando el agua, se está restableciendo la luz en distintos sectores de la ciudad y los animales se están recuperando de a poco. Con todos los voluntarios, con todas las manos, con todas las cabezas y paciencia, de a poco Bahía va a volver a sonreír nuevamente", señala el veterinario Tellarini.Estas son algunas direcciones a las que se puede recurrir para colaborar con los damnificados:Fundación Sí (@sifundacion): recibe alimentos, ropa, juguetes y artículos de limpieza en Carranza 1962, CABA de 10:00 a 19:00. También donaciones por transferencia al alias: donafundacionsi.Cáritas Argentina: recibe fondos para las familias afectadas en www.caritas.org.ar/emergenciaParroquia Caacupe (@caacupecaballito): recibe agua mineral, alimentos no perecederos, ropa, calzado, pañales, frazadas, art. de limpieza y desinfección en Av. Rivadavia 4879, Caballito, CABA. Colocar carteles que digan Bahía Blanca. Del 10 al 12/03 de 9:00 a 11:30 y de 16:00 a 19:30. Whatsapp 11 2759 9635 (solo mensaje escrito)Cruz Roja Argentina (@cruzrojaarg): Brinda en las comunidades afectadas primeros auxilios, apoyo psicosocial, acompañamiento en alojamientos temporales y apoyo en el sistema prehospitalario de emergencias. Recibe donaciones por transferencias al alias donacioncruzroja.

Fuente: Perfil
11/03/2025 18:00

Tras 25 días en el hospital, el Papa Francisco está fuera de peligro inminente y continúa su recuperación

"La situación se mantiene estable con una leve mejoría dentro de un cuadro que, para los médicos, sigue siendo complejo", indicó este martes la oficina de prensa del Vaticano, que no difundió en esta ocasión un parte médico. Leer más

Fuente: Infobae
10/03/2025 16:23

El papa Francisco sale de peligro: "Las mejoras registradas se consolidan"

Tras pasar una noche tranquila, el Santo Padre ha podido seguir los Ejercicios Espirituales en otra jornada de mejoría

Fuente: La Nación
10/03/2025 04:00

Hongos: un peligro que recién empieza y por qué hay que estar atentos

Las condiciones climáticas adversas, exceso de humedad y altas temperaturas durante el final del verano e inicio del otoño hacen un combo muy peligroso, afectando seriamente la producción y calidad de los granos y porotos, especialmente, al de soja, girasol y maíz. En muchos casos germinan en el cultivo antes de la cosecha o son atacados por los hongos. En cualquiera de ellos, se reducen significativamente los rendimientos y su valor comercial, perjudicando el resultado económico (rentabilidad) de la empresa agropecuaria.La pérdida de calidad comercial se produce, entre otros factores, por el ataque de hongos. Y para la ganadería lo que más preocupa son las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por ellos, cuando se dan las condiciones ambientales antes mencionadas.El trigo 2025/26 presenta un mercado sostenidoEntre los géneros de hongos más comunes y peligrosos se destacan: fusarium spp, aspergillus spp, penicillium spp, alternaria spp, cercóspora spp, etc. Y las principales micotoxinas producidas por ellos son aflatoxinas, ocratoxina, zearalenona (ZEN), tricotecenos, DON -Vomitoxina y fumonisinas.Se pueden observar tres casos posibles: 1) Que haya granos o porotos afectados por hongos y micotoxinas, 2) que haya presencia de hongos, pero no micotoxinas y 3) que haya micotoxinas "peligrosas", sin hongos visibles, en porotos o granos "aparentemente sanos".Los rumiantes son más resistentes a las micotoxinas que los no rumiantes. Y los animales jóvenes son más sensibles que los adultos. Síntomas que afectan a los rumiantes y no rumiantes:Afectación del hígado, cerebro, pulmón, riñón, corazón y trastornos digestivos (diarreas)InmunosupresiónBaja tasa de concepción, aborto y otros problemas reproductivo.Menor consumo de alimentos, especialmente, aquellos granos o porotos de soja que están dañados.Reducción de la producción (carne o leche)Entre las micotoxinas más peligrosas, se destacan:Aflatoxina (AFM1): puede afectar seriamente al vacuno, generando diferentes enfermedades metabólicas incluso cáncer.Ocratoxina A: si bien los efectos negativos son leves en los animales adultos, pueden ser muy tóxicos (mortal) en teneros pre-rumiantes o monogástricos.Zearalenona (ZEN): afecta a la reproducción (infertilidad) y producción del ganado vacuno, cerdos y ovinos.Tricotecenos (T-2): Ee muy potente en el ganado vacuno (gastroenteritis, hemorragias intestinales y muerte).Deoxinivalenol (DON, también conocido como Vomitoxina): pertenece al grupo Tricoteceno del género Fusarium.Uno de los primeros síntomas es la reducción en el consumo de los alimentos (concentrados). Además, se muestran intranquilos y a veces, se niegan a entrar a pastorear un cultivo "enfermo" como puede ser el caso de maíces diferidos con espigas "dañadas por hongos".Debido a que las micotoxinas pueden estar presentes no sólo en los granos o porotos dañados sino, también, en subproductos como pellet (harina) y expeller (tortas) que fueron originados de esos materiales y, de esa forma, afectar seriamente la salud de los animales, es imprescindible analizar a los porotos de soja o granos (maíz, cebada. trigo, etc.) dañados. Para ello, se aconseja llevarlos a analizar a un laboratorio especializado como los de las cámaras arbitrales de cereales (Buenos Aires, Rosario o Bahía Blanca), entre otros.El autor es Doctor en Ciencias Veterinarias, especializado en Nutrición Animal (Ing. Agr. M.Sc. PhD) y director ejecutivo de la Consultora Internacional de Producción y Nutrición de bovinos (carne y leche)

Fuente: Infobae
09/03/2025 11:55

Juan Pablo Raba está fuera de peligro, así lo confirmó su esposa Mónica Fonseca: el actor dejó la clínica en silla de ruedas

Tras ser internado por urgencias a causa de una afección pulmonar, la presentadora agradeció los mensajes de apoyo que recibió su familia y mostró que el actor ya abandonó el hospital para recuperarse en casa: "Acá sacando al "Chomps" de la clínica"

Fuente: Página 12
09/03/2025 00:01

"Correr hacia el peligro", los ensayos íntimos de Sarah Polley

Actriz desde muy joven, la canadiense Sarah Polley tuvo dos actuaciones consagratorias a nivel internacional hacia el año 2000 en los films Mi vida sin mí y La vida secreta de las palabras, para luego convertirse en directora, guionista y adaptadora. En 2022 publicó Correr hacia el peligro, un libro de ensayos íntimos que ahora se dan a conocer en castellano, y que se plantean como mucho más que una colección de hechos dolorosos o atroces o fragmentos de una vida difícil. En esta entrevista Polley repasa los hilos secretos de su vida personal, familiar y profesional que la llevaron a componer estos seis notables textos acerca de cómo convertir los miedos en una genuina experiencia artística.

Fuente: Infobae
08/03/2025 13:17

Entrar al baño con el celular es un peligro: este es el número de bacterias que se quedan en él

Aunque parezca inofensivo, esta práctica está asociada con infecciones causadas por microorganismos como el Estafilococo aureus y la Escherichia coli

Fuente: Infobae
07/03/2025 19:16

Experto alerta sobre 'enemigo oculto' en las piscinas: componente podría poner en peligro a niños

Jaime Delgado, activista por los derechos del consumidor, se pronunció sobre el caso de un niño deportista que cuyo brazo quedó atrapado en un sumidero en una piscina

Fuente: Infobae
07/03/2025 14:56

Max Henríquez advirtió sobre peligro de las lluvias en cinco departamentos del sur y oriente del país: "Pueden ser mortales"

Una inusual temporada de lluvias adelantadas aumenta la vulnerabilidad en zonas del piedemonte sur de la cordillera oriental, según el meteorólogo




© 2017 - EsPrimicia.com