El fenómeno atmosférico provocó ráfagas equivalentes a un huracán categoría 2 en Midland-Odessa, donde se partieron postes eléctricos sin que se registraran precipitaciones
El Montgomery Processing Center está ubicada en Conroe, Texas, y forma parte de las 134 instalaciones que opera el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos. El complejo concentra desde tribunales hasta atención médica dentro de sus instalaciones.Centro de detención del ICE: cómo funciona el complejo de ConroeDe acuerdo a datos de Fox News, el Montgomery Processing Center aloja actualmente a 1240 personas y tiene capacidad para 1300 detenidos. Una fracción pequeña en comparación con las 47.928 personas permanecen bajo custodia del ICE a nivel nacional. El director de la instalación, Randy Tate, definió el espacio como "un centro integral" donde no es necesario trasladar a los detenidos para acceder a servicios básicos. Eso se debe a que el complejo incluye cinco salas de tribunales federales de inmigración y atención médica permanente.Tate señaló que el diseño del centro fue específicamente pensado para fines migratorios. "Este lugar es único porque fue creado para el ICE", afirmó. Desde su inauguración, el centro procesa entre 400 y 500 migrantes ilegales por semana, evaluados inicialmente por oficiales de deportación.Detección de riesgos y asignación de alojamientoBret Bradford, director de la oficina de campo, subrayó que la finalidad de estos centros no es punitiva, sino garantizar la presencia de los migrantes en los tribunales y en sus procesos de remoción. "Solo los detenemos para eso", concluyó.Los oficiales analizan dos factores cuando una persona ingresa al centro: riesgo de fuga y amenaza para la seguridad pública. Según Bradford, estos criterios determinan qué casos requieren detención obligatoria por ley. Terrorismo, delitos graves o expulsiones rápidas encabezan la lista.Los detenidos ingresan luego a las áreas de alojamiento, asignados según el nivel de riesgo que representen. Las diferencias se identifican mediante el color del uniforme. Hombres y mujeres permanecen separados en dormitorios donde, según observó Fox News, algunos leían libros mientras otros interactuaban con gestos hacia los visitantes.Acceso a atención médica y servicios legalesPor otro lado, la atención médica es una de las críticas más frecuentes hacia estos centros de detención, en especial desde el auge de deportaciones impulsado por Donald Trump. Bradford sostuvo que los chequeos al ingreso permitieron detectar enfermedades que los detenidos desconocían. "Me parece injusto que se cuestione esto", declaró.Sobre el acceso legal, afirmó que los detenidos cuentan con teléfonos disponibles las 24 horas, bibliotecas jurídicas y asistencia legal pro bono desde el primer momento. También tienen tabletas electrónicas y kioscos digitales en cada dormitorio, con acceso a bases de datos como LexisNexis.¿Qué delitos cometieron algunos de los detenidos el centro de ICE en Texas?El 77% de los detenidos en Montgomery tienen antecedentes penales. Bradford explicó que la prioridad es proteger a la comunidad. "No queremos que vuelvan a causar daño", dijo. El ICE difundió algunos de los casos más graves:Jose Luis Cisneros-Zamora, de 53 años, fue condenado por robo con agravantes y enfrenta una orden de arresto en México por abuso sexual de menores.Valentín Hernández Yanez, de 38 años, había sido deportado en 2011. Reingresó ilegalmente y fue condenado por agresión sexual agravada a un menor.Manuel Xol Coch, de 53 años, fue arrestado por un atropello y fuga en 2025, tras haber sido deportado en 2014 por conducir ebrio.Josue Ricardo Reyes Suchite, de 30 años, fue condenado por homicidio involuntario mientras conducía ebrio. Ingresó al centro en abril de 2025.Elmer Oswaldo Lopez-Zecena, de 27 años, cumple reclusión por agresión e indecencia con un menor. Fue trasladado al centro en febrero de este año.Jesús Vázquez-Daniel, de 59 años, es buscado en México por homicidio agravado. Fue capturado en julio de 2024.Durante el recorrido, Fox News accedió a sectores como el gimnasio, una biblioteca, una capilla y salas de recreación. Aunque reconoció que no todos los centros cuentan con esas instalaciones, Bradford remarcó que en Montgomery se concentran múltiples servicios en un solo lugar.
En un clima político polarizado en Estados Unidos, la congresista Jasmine Crockett emergió como una figura combativa, dispuesta a enfrentar a los pesos pesados del Partido Republicano. Su reciente desafío público a Donald Trump para medir sus coeficientes intelectuales captó la atención del público, pero detrás de esa imagen desafiante hay una trayectoria marcada por la lucha por los derechos civiles y la justicia social. Quién es Jasmine Crockett: su carrera en TexasJasmine Crockett no llegó a la política por casualidad. Su vida profesional giró en torno a la defensa de los más vulnerables. Tras graduarse en Administración de Empresas en Rhodes College y obtener su título de abogada en la Universidad de Houston, trabajó como defensora pública en la oficina del condado de Bowie, donde se especializó en proteger a menores en riesgo de caer en el sistema penal, según cuenta la biografía de su propio sitio web. Su paso por el derecho civil y penal la consolidó como una firme opositora de las injusticias estructurales, una postura que luego trasladaría a la esfera legislativa.En 2021, como la única representante afroamericana y la más joven en la Cámara de Texas durante la 87ª Sesión Legislativa, Crockett enfrentó un entorno dominado por conservadores. Sin embargo, presentó más proyectos de ley que cualquier otro legislador novato y logró alianzas para impulsar reformas históricas en justicia penal. Además, fue cofundadora del Caucus Progresista de Texas y del Caucus sobre Clima, Energía y Medio Ambiente.El salto de Crockett al Congreso y el enfrentamiento con TrumpEn enero de 2023, Crockett asumió como representante del Distrito 30 de Texas en la Cámara federal, al suceder a Eddie Bernice Johnson. Desde entonces, su perfil creció. Nombrada vicepresidenta del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental y líder de la subcomisión de Supervisión Judicial, su voz resonó en debates clave. Sin embargo, fue su aparición en el programa Jimmy Kimmel Live este 23 de abril la que la catapultó al centro de la controversia.Durante la entrevista, Kimmel reprodujo los insultos de Trump, quien la tildó de "persona de coeficiente intelectual muy bajo" y "una ruin" en un programa radial conservador. El presidente incluso se mofó de ella en una cena del Partido Republicano, al cuestionar: "¿En serio creen que ella es el futuro de los demócratas?". Ante la provocación, Crockett no dudó. "¡Absolutamente, absolutamente!", gritó cuando Kimmel le propuso competir en una prueba de inteligencia contra Trump. La audiencia estalló en aplausos.La polémica de Jasmine Crockett con Greg Abbott: "Gobernador Hot Wheels"El roce con Trump no fue el único. Crockett ya había irritado a los conservadores al apodar a Greg Abbott como "gobernador Hot Wheels". Entonces, la polémica estalló, dado que todos vincularon esa descripción con la silla de ruedas del mandatario estatal de Texas. Sin embargo, Crockett luego aclaró que la crítica apuntaba a su política de trasladar migrantes en autobuses a estados y ciudades santuario, como Nueva York. La explicación no calmó los ánimos y Trump aprovechó para desacreditarla: "Los demócratas están en serios problemas si ella es su nueva estrella".Lejos de amedrentarse, Crockett respondió con ironía: "Dice mucho que el supuesto líder del mundo libre esté obsesionado con una congresista novata". Por su parte, Kimmel sugirió que el presidente sentía una admiración oculta por ella: "Creo que le gustas. Cuando alguien es agresivo y divertido, llama su atención".Más allá de los enfrentamientos mediáticos, la biografía oficial de Crockett en su sitio web subraya su compromiso con causas como la equidad racial, la reforma migratoria y la justicia climática. Su participación en la ruptura del quorum en la Cámara de Texas en 2021, una maniobra para bloquear leyes electorales restrictivas, evidenció su táctica de combinar activismo con legislación.Hoy, como copresidenta del Grupo de Trabajo de Comunicaciones del Caucus de Mujeres Demócratas, Crockett amplía su influencia. Su estilo directo y su historial como abogada de derechos civiles la convierten en un símbolo para muchos, pero también en un blanco para sus adversarios.
El sacerdote Iván Montelongo, quien había participado del Sínodo de Obispos y la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa en 2023, en representación del estado de Texas, Estados Unidos, relató en una entrevista cómo fue su encuentro con el papa Francisco en aquel entonces. Allí, destacó el compromiso del sumo pontífice con los inmigrantes y con una Iglesia más inclusiva.Francisco reconoció la labor de El Paso y pidió seguir con la ayuda a migrantesEn una entrevista con Telemundo, el vicario rememoró una de las primeras ocasiones en las que pudo intercambiar palabras con el papa Francisco. Según relató, al presentarse ante él, le dijo: "Soy Iván Montelongo, de la diócesis de El Paso". La respuesta del pontífice fue inmediata y cálida: "Tu obispo es muy bueno". A su vez, destacó ese momento como un gesto de cercanía que lo marcó profundamente.El sacerdote también compartió otra experiencia significativa con el Papa, relacionada con su trabajo pastoral en la frontera entre México y Estados Unidos. En esa oportunidad, Montelongo le mostró a Francisco una serie de fotografías de albergues que brindan asistencia a personas migrantes. De acuerdo con lo que contó, el Sumo Pontífice se mostró visiblemente conmovido al ver las imágenes y expresó su respaldo a la labor que realizan. "Nos dijo que siguiéramos adelante", recordó Montelongo. Además, señaló que el Papa les aseguró que rezaba por ellos y por el trabajo que llevan adelante en favor de los migrantes. "Oraba por nosotros", afirmó.¿Qué esperan en la frontera del próximo Papa?Montelongo manifestó su deseo de que el próximo Papa continúe con el enfoque pastoral de Francisco, especialmente en lo que respecta a las comunidades migrantes. Señaló que el pontífice siempre mostró una actitud de cercanía con quienes viven y trabajan en la frontera sur. "Esperamos que el siguiente Sumo Pontífice también tenga esa cercanía que tuvo el papa Francisco", expresó. El sacerdote destacó además que Francisco no solo estaba informado sobre la ubicación de El Paso, sino que comprendía lo que allí sucede. "Francisco sabía dónde estaba El Paso y lo que pasa aquí. Reconocía nuestra labor", afirmó.El impacto de incluir mujeres en decisiones clave: "Francisco abrió las puertas a todos"El sacerdote relató cómo fue su participación en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, donde acompañó a jóvenes de ambos lados de la frontera. También fue delegado de Estados Unidos en el Sínodo de Obispos de 2023.Allí fue testigo de un cambio histórico: la inclusión de sacerdotes y mujeres con derecho a voto. "Antes, solo participaban obispos. Francisco abrió las puertas a todos", explicó Montelongo en Telemundo.Montelongo detalló ante el medio que el Papa nombró mujeres en cargos de alta responsabilidad en el Vaticano. Mencionó, por ejemplo, a las prefectas en el Dicasterio para la Vida Consagrada y en el Governatorato del Vaticano. "Reconoce ese carisma especial que tienen las mujeres. Esa ternura que nos recuerda a la ternura de Dios, que es padre y también madre", afirmó el sacerdote.Las enseñanzas personales que dejó Francisco, según MontelongoMontelongo compartió con Telemundo que una de las enseñanzas más significativas del Papa fue sobre el perdón. "Me decía: 'Tú perdona siempre. Perdona todo y perdona siempre'. Esa frase me marcó", recordó.También habló sobre la calidez del pontífice: "Tenía sentido del humor, era cercano. Un gran ser humano". Para Montelongo, ese estilo pastoral dejó huella en toda la Iglesia. "Pedimos por él, y por quién venga. Que el próximo Papa continúe ese camino", concluyó en la entrevista.
En sus últimos momentos, el condenado pidió perdón a la familia de Rachelle O'Neil Tolleson y recibió la inyección letal
Un gran jurado federal en Houston, Texas, acusó a José Enrique Martínez Flores por delitos de terrorismo y tráfico internacional de drogas. El venezolano de 24 años, conocido como "Chuqui", integraría el círculo de liderazgo del Tren de Aragua (TdA) en Bogotá, Colombia. Esa organización con origen en Venezuela fue catalogada en febrero pasado como grupo terrorista por el Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés).José Enrique Martínez Flores: acusado por terrorismo y tráfico internacional de cocaínaDe acuerdo al comunicado oficial del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), Martínez Flores tendría en la capital colombiana un rol de líder dentro de la pandilla Tren de Aragua, considerada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) como "una amenaza directa para la seguridad nacional".El venezolano enfrenta cinco cargos federales en el Distrito Sur de Texas. Las acusaciones incluyen: Conspiración para brindar apoyo material a una organización terrorista.Provisión efectiva de ese apoyoTráfico internacional de drogas. La fiscalía señala que Martínez Flores participó en la distribución de al menos cinco kilogramos de cocaína, con destino final en Estados Unidos. El DOJ informó que Martínez Flores "causó la entrega de esa droga".Se estima que este ingreso buscaba financiar las actividades delictivas del Tren de Aragua. Si resulta culpable, Martínez Flores podría recibir una pena máxima de cadena perpetua y una multa de hasta 10 millones de dólares.Arresto en Colombia y operación conjunta internacional del presunto miembro del Tren de AraguaDe acuerdo al comunicado oficial del DOJ, la Policía Nacional de Colombia lo detuvo el 31 de marzo en Bogotá. El arresto respondió a una orden de captura provisional emitida por Estados Unidos. Desde entonces, Martínez Flores permanece bajo custodia colombiana, a la espera de los próximos pasos judiciales.El caso surgió de una investigación conjunta entre la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) y autoridades colombianas. La Fiscalía General de la Nación de Colombia también brindó colaboración clave, según se detalló en el comunicado oficial.Un nuevo enfoque en la lucha de Estados Unidos contra el Tren de AraguaEsta es la primera vez que Estados Unidos imputa cargos de terrorismo a un miembro del Tren de Aragua, según el DOJ. La fiscal general Pamela Bondi recalcó: "No es una banda callejera, es una organización terrorista estructurada que echó raíces en nuestro país durante la administración anterior".La causa se enmarca en la estrategia Operation Take Back America. Conforme detallaron desde la oficina de Asuntos Públicos del DOJ, este plan federal busca: Repeler la "invasión de inmigración ilegal".Eliminar organizaciones criminales trasnacionales.Proteger a las comunidades.El director del FBI, Kash Patel, señaló que continúan los esfuerzos para eliminar a Tren de Aragua de las calles estadounidenses. "Estos criminales, especialmente sus líderes, no tienen lugar en nuestro país", afirmó.La participación de fiscales y agencias federalesLa causa la lidera la Fiscalía del Distrito Sur de Texas. Los fiscales Casey N. MacDonald y Anibal J. Alaniz están a cargo, con apoyo del Grupo de Trabajo Conjunto Vulcan (JTFV, por sus siglas en inglés), una iniciativa del DOJ que nació en 2019.JTFV reunió a distintas fiscalías y agencias de seguridad para perseguir a MS-13 y, desde 2024, amplió su enfoque hacia el Tren de Aragua. En esta operación también participaron el Servicio de Alguaciles, la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, entre otros.
Un abogado de inmigración que vive en Texas recibió un correo del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) que le ordenaba autodeportarse de ese país de inmediato. En la notificación se le advirtió que podía ser expulsado si no cumplía con el requerimiento. Sin embargo, lo llamativo es que el letrado es ciudadano estadounidense. "Es absurdo", pensó."Es absurdo": la reacción del abogado de inmigración notificado por el DHS para autodeportarseEn diálogo con el portal Fortune, Hubert Montoya se mostró incrédulo ante el pedido de autodeportación. "Simplemente pensé que es absurdo", expresó. Lo que en principio parecía ser un caso aislado, luego se supo que era tan solo uno de tantos.El documento forma parte de una oleada de avisos enviados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) a cerca de 900 mil personas que ingresaron legalmente mediante la ahora extinta aplicación CBP One, que fue ampliada por Joe Biden y que Donald Trump se encargó de suspender. Timothy J. Brenner, abogado nacido en Connecticut, también recibió una notificación que lo instaba a salir de EE.UU. Según Fortune, interpretó el hecho como una posible forma de hostigamiento hacia profesionales vinculados con la defensa migratoria. En tanto, contó que varios de sus clientes decidieron regresar a El Salvador tras ser advertidos.El pedido de la DHS a miles de migrantes que ingresaron con CBP One a EE.UU.Según informó Associated Press, quienes ingresaron mediante esta herramienta obtenían un permiso de permanencia por dos años bajo la figura de "parole", una medida presidencial utilizada en ocasiones excepcionales. Con la asunción de Donald Trump, las autoridades alentaron a los beneficiarios a que se autodeporten.Por su parte, la CBP reconoció la emisión de estas notificaciones, pero no ofreció cifras concretas sobre cuántas personas resultaron afectadas, según explicó Fortune. Tampoco aclaró cuántos avisos llegaron a destinatarios erróneos, aunque admitió que ciertos estadounidenses pueden haber recibido los correos si sus datos figuraban en solicitudes de terceros.Qué era la CBP One para los migrantes en Estados UnidosLa aplicación CBP One permitió el ingreso de más de 900 mil personas desde enero de 2023. A quienes recibieron la autorización se les otorgaron permisos válidos por dos años. Aunque muchos creyeron que podían permanecer en EE.UU. hasta que ese plazo venciera, el envío de cartas que anularon el estatus modificó esa expectativa.La medida se alinea con otras decisiones migratorias de Trump, como la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) o los programas de parole humanitario para ciudadanos de países como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.CBP Home: la aplicación que reemplazó a la CBP One en EE.UU.La CBP Home es una herramienta que se diseñó con el objetivo de gestionar la salida voluntaria de extranjeros sin permiso de permanencia en EE.UU. Las autoridades invitan a quienes no tengan documentación a realizar su propia autodeportación.Según se explicó en un comunicado de prensa del DHS:Todos los usuarios de CBP One verán su aplicación actualizada automáticamente.CBP One ya no permite pedir citas para ingresar a EE.UU. En cambio, esa función fue reemplazada por una opción en CBP Home para notificar la intención de salida.Las personas luego recibirán instrucciones sobre el proceso de su autodeportación.Esta nueva versión está disponible en tiendas de aplicaciones móviles para quienes no tenían descargado CBP One.Según el DHS, este sistema es "la opción más segura" para los migrantes ilegales.
El famoso músico tuvo que ser retirado de su show el día anterior debido a una supuesta deshidratación
Debido a su estado de salud, el músico no podrá ofrecer la presentación que tenía programada para el pasado 22 de abril
El director ejecutivo de la Comisión de Lotería de Texas (TLC), Ryan Mindell, presentó finalmente su renuncia, en medio del escándalo que generó la mega estafa de 2023, calificada por el gobierno estatal como "el mayor robo al pueblo de Texas". Cómo fue la estafa a lotería de TexasEn 2023, un consorcio liderado por el comerciante londinense Bernard Marantelli compró cerca de 25.800 millones de billetes de la lotería de Texas a solo un dólar y ganó el premio mayor por US$95 millones, junto con otros millones en premios secundarios.Marantelli y sus socios consiguieron terminales oficiales de impresión de billetes y las utilizaron durante todo el día para imprimirlos. El premio, uno de los más grandes en la historia del Estado de la Estrella Solitaria, fue reclamado en abril de 2023 por la sociedad registrada en New Jersey bajo el nombre de Rook TX LP, según señaló NBC. Habían elegido recibir el premio en un solo pago de US$57,8 millones, tras la reducción por los impuestos. Al respecto, el representante legal de Marantelli aseguró: "Se siguieron todas las leyes, normas y regulaciones aplicables".No obstante, el vicegobernador, Dan Patrick, consideró: "Es el mayor robo al pueblo de Texas en la historia del estado".El escándalo de la mega estafa llevó a la TCL a ser el centro de críticas y cuestionamientos por permitir que hayan realizado compras en grandes cantidades. Desde entonces, se prohibieron comprar boletos en cantidad y la Lotería de Texas está bajo investigaión de la Fiscalía General estatal. Incluso, se ha eliminado el presupuesto de la TLC que quedó establecido en US$0 durante dos años a partir de septiembre, lo que podría llevarla a la quiebra a menos que se llegue a un acuerdo.En medio de los escándalos, renunció el director de la TCLLa lotería, además, ha sido cuestionada en el último tiempo por permitir los servicios de mensajería (courier) que ofrecen a los jugadores la posibilidad de comprar los boletos sin tener que ir personalmente a un punto de venta. Los clientes pueden comprar sus boletos de lotería de manera online y un mensajero se acerca a una tienda física a comprar el boleto por ellos. Si bien el cliente recibe una foto del boleto que ha adquirido, el mensajero lo retiene hasta que se realice el sorteo y se confirme si ha ganado o no. Sin embargo, luego de tres premios millonarios, la modalidad comenzó a recibir cuestionamientos sobre su transparencia, según informó Univision.El pasado lunes 21 de abril, el presidente de TLC, Robert G. Rivera, anunció que Ryan Mindell había notificado su renuncia a la junta de la Comisión de Lotería de Texas, según informó Newsweek. Mindell ocupó el cargo solo un año, tras la renuncia de su antecesor, Gary Grief. Anteriormente, había cumplido el rol de subdirector ejecutivo, director de operaciones y asesor general adjunto de la Lotería de Texas."Sergio Rey, director financiero de la agencia, ha sido nombrado subdirector ejecutivo interino de la Lotería de Texas. La junta directiva de la Comisión considerará el proceso de selección de un nuevo director ejecutivo en su próxima reunión pública, programada para el 29 de abril", informó Rivera en el comunicado.
Vecinos del puerto donde residía la víctima alertaron a las autoridades tras conocer episodios previos de violencia familiar; la policía y la fiscalía estatal mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer las circunstancias del crimen y determinar la posible responsabilidad del principal señalado
El guitarrista de 77 años tuvo que ser hospitalizado y permanece bajo observación médica
El famoso músico mexicano no pudo presentarse en EEUU, sus fans esperan verlo en otras fechas
El músico, que se encontraba en el recinto preparando su presentación, fue trasladado en ambulancia a un hospital local, donde permanece bajo observación médica
Conocer las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos
En el evento también se destacó el impacto de sus invenciones a nivel escolar y social
En un contexto de mayor vigilancia migratoria en Texas, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) publicó una serie de recomendaciones dirigidas a extranjeros que residen en ese estado. La guía detalla qué documentación puede resultar útil al momento de interactuar con agencias federales como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Qué documentos deben llevar los migrantes en Texas, según el UscisEl Uscis indica que contar con ciertas identificaciones puede facilitar la verificación de datos personales durante operativos de rutina o procedimientos administrativos, especialmente si intervienen agentes del ICE.Si bien estas credenciales no sustituyen el estatus migratorio, pueden evitar demoras, errores o detenciones prolongadas.Entre las opciones recomendadas se encuentran:Pasaporte vigente del país de origen: permite verificar la identidad personal en caso de controles o procedimientos oficiales.Matrícula consular: documento emitido por los consulados de países latinoamericanos, como México, que es reconocido en bancos, instituciones educativas y algunas oficinas estatales.Licencias de conducir estatales o identificaciones municipales: estas credenciales ofrecen datos básicos de identidad. Su disponibilidad y validez dependen de la legislación local.Según el Uscis, contar con estos papeles puede reducir el riesgo de detenciones extensas o traslados a centros de detención ante operativos aleatorios.Documentación recomendada para familias con hijos ciudadanos en TexasEn Texas, muchas familias están integradas por adultos sin estatus migratorio regularizado y menores nacidos en Estados Unidos. Ante posibles controles o procedimientos migratorios, Acceso Latino, organización especializada en asistencia legal, sugiere portar documentación que acredite tanto la ciudadanía de los menores como el vínculo familiar con sus cuidadores.Entre los documentos recomendados se encuentran:Certificados de nacimiento emitidos en EE.UU.: confirman la ciudadanía estadounidense de los menores.Registros escolares o médicos: aportan evidencia de arraigo y permanencia familiar en EE.UU.Comprobantes de domicilio compartido: como contratos de alquiler, facturas de servicios o correspondencia oficial.Contar con estos papeles puede resultar clave al momento de justificar la composición del grupo familiar ante una autoridad migratoria o en situaciones de emergencia legal.Qué exige documentos exige el Uscis a residentes permanentes de EE.UU.Para las personas con estatus migratorio regularizado, las exigencias son más concretas. De acuerdo con las disposiciones generales de la agencia de control migratorio, todo residente legal mayor de 18 años debe portar de forma permanente:La Tarjeta de Residente Permanente (green card): este documento es fundamental para demostrar el estatus legal en EE.UU.El Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), si aplica: este documento es necesario si el residente desea trabajar en EE.UU.Cualquier documento vigente de registro como extranjero: esto incluye otros documentos oficiales que puedan respaldar el estatus migratorio.El Uscis recomienda revisar regularmente la fecha de vencimiento de estos documentos y corregir cualquier error que pudiera surgir contactando al Centro de Contacto del Uscis. Mantener estos documentos actualizados es esencial para evitar problemas legales y garantizar la permanencia en EE.UU. de manera segura y legal.Cómo reponer una green card en caso de robo o pérdidaSi la green card fue robada o extraviada, el proceso para recuperarla se inicia con el reporte oficial en la policía. Si bien la opción de hacerlo telefónicamente es legal, realizar el trámite personalmente le da un valor de mayor peso.Luego se debe pedir el reemplazo a través del Formulario I-90, en donde se tendrán que completar diferentes datos personales. También hay un proceso similar en caso de pérdida del Documento de Autorización de Empleo (EAD, sigla en inglés), a través del Formulario I-765.
En la ciudad de Austin, Texas, ya está disponible el primer zoológico holográfico de Estados Unidos: Zoocade, que representa una revolucionaria propuesta de entretenimiento educativo y tecnológico. Este espacio utiliza proyección de última generación para crear experiencias interactivas, lo que permite explorar representaciones de diversas especies animales.Qué hacer en Zoocade, el nuevo zoológico holográfico de AustinSegún expresó la propia compañía en su portal oficial, todos los que decidan visitar el zoológico holográfico pueden disfrutar de tres espectáculos temáticos, cada uno ellos con una duración aproximada de entre 20 y 25 minutos.Uno por uno, los tres espectáculos temáticos en el nuevo zoológico holográfico de Austin, Texas: África: encuentros con leones, jirafas y elefantes en un entorno que simula la sabana africana.â??Australia: interacciones con koalas, canguros y cocodrilos, como parte de una visión general de la fauna del país oceánico.Dinosaurios: un viaje en el tiempo para observar criaturas prehistóricas como los Tiranosaurios Rex y especies de cuello largo.â??Precios para conocer el zoológico holográfico de Austin: valor de las entradasEn su sitio web figura que las entradas generales para Zoocade comienzan desde los 25 dólares por persona. En tanto, hay paquetes que incluyen experiencias en el arcade con precios desde los US$31. Por otro lado, los boletos más costosos pero con mayores prestaciones llegan hasta los US$65.Además, este novedoso lugar cuenta con salas de aventura con diferentes simulaciones: desde alimentar peces hasta nadar con ballenas jorobadas. Horarios de Zoocade y cómo llegar otras ciudades de TexasEl nuevo zoológico está puntualmente ubicado en 11000 Middle Fiskville Road, Suite A1. Para visitarlo desde Dallas, lo más recomendable es tomar la autopista I-35 con dirección sur hasta llegar a Austin. Este trayecto requiere cerca de tres horas según Google Maps, aunque la duración puede variar según las condiciones del tránsito. Desde Houston, la vía más eficiente comienza por la autopista I-10 hacia el oeste y luego continúa por la I-35 en dirección norte. En este caso, el viaje suele demorar aproximadamente cerca de dos horas y media. Se recomienda realizar todo tipo de reservaciones en línea debido a la alta demanda. El zoológico holográfico solo estará abierto tres días a la semana: Viernes: 10 hs a 21 hs.Sábado: 9 hs a 21 hs.Domingo: 9 hs a 18 hs.La atracción ha sido reconocida como una de las "Mejores Invenciones de 2023" por Time Magazine, que destacó su enfoque innovador en el entretenimiento familiar. Antes de abrir sus puertas en Austin, Zoocade ya contaba con locaciones en Canadá, China y Australia.La persona detrás del éxito de Zoocade en TexasZoocade llegó a EE.UU. gracias a la empresaria texana Reva Enzminger. En abril de 2024, descubrió la tecnología holográfica en Australia y decidió inaugurar el primer zoológico y galería holográfica en Estados Unidos"Desde el momento en que entré al túnel holográfico en Australia y escuché los gritos de alegría, supe que Zoocade sería un éxito en Texas. La tecnología holográfica es el futuro del entretenimiento familiar, y me enorgullece presentar esta experiencia única en Estados Unidos", expresó en el portal oficial.
Un proyecto legislativo podría ampliar el parque nacional más grande de Texas, preservando una de las regiones más biodiversas y emblemáticas del suroeste de Estados Unidos. Impulsada por senadores de ambos partidos, la propuesta busca sumar miles de hectáreas al Parque Nacional Big Bend, ubicado en una zona fronteriza con México. Todavía resta la firma del gobernador Greg Abbott y la aprobación definitiva en la Cámara de Representantes.Una expansión clave para el ecosistema del suroeste: qué busca la nueva leyEl proyecto de ley denominado Big Bend National Park Boundary Adjustment Act propone modificar los límites del Parque Nacional Big Bend, que se extiende sobre el desierto de Chihuahua, para incorporar un valioso corredor natural ubicado al oeste de su territorio actual. La superficie a sumar alcanza las 2470 hectáreas y está ubicada en las cercanías del arroyo Terlingua, una cuenca que alberga numerosas especies nativas y constituye una conexión ecológica crucial.Los impulsores del proyecto subrayaron el valor paisajístico y biológico del parque. "Big Bend National Park ejemplifica la belleza natural y la fauna vibrante del Estado de la Estrella Solitaria", expresó el senador republicano John Cornyn, uno de los autores de la legislación. A su vez, el demócrata Ben Ray Luján, coautor del texto, afirmó: "Esta ley permitirá al Servicio de Parques Nacionales conservar el ecosistema a lo largo de la cuenca del Terlingua".Ambos senadores destacaron que esta colaboración bipartidaria responde a un objetivo común: preservar uno de los paisajes más extraordinarios del país norteamericano y mejorar el acceso público a áreas naturales protegidas.Qué plantea el proyecto de ley de expansión del Parque Nacional Big BendLa legislación fue presentada por Cornyn y Luján en el Senado y fue remitido al Comité de Energía y Recursos Naturales. En paralelo, el representante Tony Gonzales introdujo la misma propuesta en la Cámara Baja.El texto oficial, registrado como S.1112, incluye los siguientes puntos centrales:Incorporación de tierras: autoriza al Secretario del Interior a adquirir, aproximadamente, 6100 acres (equivalentes a unas 2470 hectáreas) ubicadas junto al límite occidental del parque, en la zona del arroyo Terlingua.Métodos de adquisición: establece que esas tierras solo podrán sumarse al parque mediante donación, compra voluntaria o intercambio con propietarios dispuestos, sin excepciones.Prohibición de expropiaciones: la ley impide expresamente el uso de expropiaciones forzosas o figuras similares como la "eminent domain", lo que garantiza así el respeto pleno por la propiedad privada.Mapa oficial: la expansión se basa en un mapa técnico denominado Big Bend National Park, Proposed Boundary Adjustment, con número 155/167,296 y fechado en noviembre de 2022. Este plano se encuentra disponible para consulta pública en las oficinas del Servicio de Parques Nacionales.Administración del nuevo territorio: una vez concretada la adquisición, las nuevas tierras pasarán a estar bajo la jurisdicción del parque y serán gestionadas según las normas federales vigentes para áreas protegidas.Una joya natural que podría ser aún más grande: cómo es el Parque Nacional que buscan ampliarEl Parque Nacional Big Bend fue creado por ley el 20 de junio de 1935 y se consolidó como una de las principales atracciones ecológicas y turísticas de Texas. Su geografía abarca cañones profundos, montañas escarpadas, zonas desérticas y cursos de agua que lo convierten en un ecosistema excepcional.Actualmente, Big Bend ocupa una extensión cercana a las 324 mil hectáreas. La suma de las tierras propuestas representaría una ampliación de aproximadamente un 0,76% de su tamaño actual, aunque con un impacto desproporcionado en términos de conectividad ecológica y protección de hábitats.Este parque, que también forma parte del programa International Biosphere Reserve, es hogar de más de 1200 especies de plantas, más de 450 especies de aves y decenas de mamíferos y reptiles, según datos del National Park Service citados por los legisladores. Al estar ubicado en la frontera con México, también funciona como un punto estratégico para especies migratorias y corredores naturales transfronterizos.La cuenca del arroyo Terlingua, en particular, representa una zona de transición clave entre distintos hábitats, y su incorporación ayudaría a consolidar un corredor natural continuo desde el interior del parque hasta áreas que hoy están en manos privadas, pero podrían incorporarse sin conflicto.
Tormentas de diferentes intensidades afectaron a varias comunidades, dejando viviendas destruidas, inundaciones y un esfuerzo colectivo de recuperación en marcha tras los reportes del Servicio Meteorológico Nacional
Los visitantes comparten sus relatos sobre la desaparición de dolencias físicas, emocionales y cuentan haber recibido experiencias curativas tras acudir al sur de Estados Unidos
La cadena de supermercados H-E-B avanza a paso firme con su plan de expansión en el norte de Texas: ahora su nueva apuesta es una megatienda en la ciudad de San Marcos y promete responder a la creciente demanda de los residentes locales, e incluso ya cuenta con fecha confirmada de apertura.Cuándo abrirá H-E-B sus puertas en TexasLa obra cuenta con casi 11.000 metros cuadrados y comenzará a construirse el 1° de septiembre, mientras que podría estar finalizada en octubre de 2026, según los documentos que fueron presentados ante el Departamento de Licencias y Regulación de Texas (TDRL, por sus siglas en inglés).En el portal oficial de H-E-B se indicó que el establecimiento ocupará cerca de ocho hectáreas en una intersección estratégica, sobre la Interestatal 35W y McCarty Lane. Con esta apertura se busca ofrecer a los clientes "una mayor selección de productos, servicios y nuevos servicios", indicaron.La estrategia de H-E-B en la comunidad de TexasMabrie Jackson, directora de Asuntos Públicos de H-E-B, indicó en un comunicado del 13 de marzo los planes que tiene con esta nueva región. "Nos entusiasma presentar esta nueva tienda en Denton y las localidades aledañas. Esperamos conocer a nuestros nuevos vecinos y compartir más detalles pronto", reveló.La sucursal se suma a una serie de aperturas estratégicas previstas en locaciones como Allen, Frisco, McKinney, Murphy, Plano y Prosper, lo que consolida la presencia de la marca en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth. A pesar de su influencia en el sur del estado, su presencia en el norte creció durante los últimos años.Así se verá la nueva tienda de H-E-B en TexasH-E-B ofrecerá a los compradores una selección más amplia de productos, con características diseñadas para mejorar la experiencia de compra. Entre ellos se incluirán áreas destinadas a la recogida de medicamentos en la farmacia, una zona con estacionamiento exclusivo para los clientes y una estación de servicio.Además, también esta tienda de H-E-B contará con una panadería de servicio completo, mercado de carnes, tortillería, una barra de sushi, sector de comidas listas para llevar y una selección de bebidas alcohólicas con estaciones de degustación. ¿Qué tanta presencia tiene H-E-B en Texas?La compañía se ha consolidado como un referente en la industria minorista: con más de 435 tiendas y 160 mil empleados, combina tradición con modernización, según su propia descripción. Por otro lado, dentro de Dallas-Fort Worth se esperan otras aperturas de H-E-B, según detalla su sitio oficial, y son:MelissaProsperRobson RanchMurphyIrvingMid-CitiesRockwallLa estrategia de H-E-B en una popular ciudad de TexasAsimismo, H-E-B presentó un plan para demoler su tienda actual de 6900 metros cuadrados, ubicada en Dripping Springs, que es una pequeña ciudad al oeste de Austin.El objetivo de todo esto es reemplazarla por una moderna instalación de 11.600 metros cuadrados, en la búsqueda de satisfacer las necesidades de la creciente población local y poder transformarse en un ícono comercial en la región, según sus representantes.
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana
Texas dio un paso histórico en la reforma educativa con la aprobación de un programa de vouchers escolares, una iniciativa impulsada por el gobernador Greg Abbott y respaldada por la Cámara de Representantes y el Senado. El proyecto, denominado SB2, establece cuentas de ahorro para educación (ESA, por sus siglas en inglés) que permitirán a las familias destinar fondos públicos a gastos educativos privados.La nueva ley de Texas: ¿qué son los vouchers escolares y cómo funcionan?El programa de Texas otorga a las familias acceso a fondos estatales que pueden utilizarse para cubrir gastos educativos fuera del sistema público tradicional. A diferencia de los vouchers tradicionales, las ESA ofrecen mayor flexibilidad, al permitir que los recursos se destinen no solo a colegios privados, sino también a tutores, terapias, materiales didácticos y otros servicios aprobados.Con un presupuesto inicial de hasta 1000 millones de dólares, busca ampliar las opciones educativas, especialmente para estudiantes con discapacidades y familias de bajos ingresos. Sin embargo, también hay controversia por su exclusión de migrantes indocumentados. Cada estudiante recibirá un monto equivalente al 85% del costo promedio por alumno en escuelas públicas, ajustado según necesidades especiales. Respecto de los límites de gastos, para el bienio fiscal 2025-2027, el tope es de US$1000 millones, con un máximo de US$30.000 anuales por niño con discapacidad.El programa detalla prioridades de asignación de fondos:Primer nivel: hermanos de niños ya inscritos en el programa.Segundo nivel: estudiantes que dejaron el programa y desean reingresar.Tercer nivel: nuevos postulantes, con prioridad para hogares de bajos ingresos y niños con discapacidades.¿Quiénes pueden acceder al programa de vouchers escolares de Texas?El proyecto establece requisitos claros para garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan. Según la ley:Elegibilidad básica: niños ciudadanos estadounidenses o residentes legales; estudiantes que podrían asistir a una escuela pública o charter en Texas.Restricciones: no se permite el uso de fondos en familiares hasta el tercer grado de consanguinidad; los "estudiantes en casa" tienen un límite de US$2000 anuales.¿En qué se pueden gastar los fondos que asigna el estado de Texas?Las ESA de Texas cubren una amplia gama de gastos educativos, entre ellos:Matrículas y cuotas en escuelas privadas, cursos en línea o programas de formación técnica.Materiales didácticos, como libros de texto y uniformes.Servicios de tutoría y terapias educativas no cubiertas por seguros públicos.Transporte escolar hacia instituciones aprobadas.Tecnología educativa, con un tope del 10% del fondo anual por niño.Sin embargo, queda prohibido el reembolso directo a las familias o el uso de fondos para gastos no autorizados.Para evitar fraudes, el programa incluye mecanismos de supervisión estrictos:Auditorías anuales por parte de entidades privadas contratadas por el estado.Sanciones: cuentas suspendidas si se detectan irregularidades, con posibilidad de recuperar fondos mal utilizados.Transparencia: los padres pueden monitorear en línea los saldos y movimientos de las cuentas.Próximos pasos: qué falta y cuándo entran en vigor los vouchers escolares en TexasEl programa entrará en vigor en el ciclo escolar 2026-2027, aunque algunas disposiciones comenzarán a aplicarse desde 2025. El estado ya trabaja en la reglamentación detallada y la certificación de proveedores educativos.Para llegar a este punto, aún falta que el Congreso texano se reúna para establecer una versión conjunta entre los textos de ambas Cámaras. Con eso finalizado, el gobernador Abbott firmará la norma para poder trabajarla a nivel estatal.
La colaboración entre pandillas y cárteles es una parte fundamental para el tráfico de droga en el extranjero
En esta ciudad texana el estado del tiempo puede cambiar de forma repentina, por lo que es primordial revisar el pronóstico antes de planear tu día
El destino de miles de detenidos en Texas quedó en un limbo el sábado después de que la Corte Suprema impidiera temporalmente su deportación. La administración Trump había planeado expulsar a estos individuos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, pero la intervención del tribunal superior detuvo el proceso.Intervención de la Corte Suprema de Estados UnidosLa orden de emergencia, emitida alrededor de las 1.00 horas, instruyó a la administración Trump a "no expulsar de Estados Unidos a ningún miembro de la presunta clase de detenidos" hasta que la Corte Suprema tomara nuevas medidas. Según información publicada por The Washington Post, los jueces conservadores, Clarence Thomas y Samuel A. Alito Jr., discreparon sobre la medida. Los expertos constitucionales señalaron que la intervención del tribunal superior parecía ser una medida agresiva en un tema de alto perfil, pero advirtieron que la orden no abordaba las principales cuestiones sobre la autoridad legal de Trump para usar la Ley de Enemigos Extranjeros.A principios de abril, la Corte Suprema, en un caso diferente, permitió que la administración continuara invocando la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a presuntos miembros de pandillas, pero los jueces fueron unánimes al decir que los detenidos deben tener la oportunidad de impugnar su detención en la jurisdicción donde se encuentran recluidos.Controversias y reacciones por el bloqueo de la Corte SupremaLa última orden de la Corte Suprema llegó después de horas de frenético litigio el viernes, mientras los abogados de los detenidos presentaron peticiones a los tribunales del Norte de Texas y Washington, así como a la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans, con la esperanza de detener las deportaciones antes de que fuera demasiado tarde. En un comentario disidente, Alito y Thomas criticaron a los otros jueces por otorgar un alivio de emergencia sin precedentes.La Casa Blanca defiende el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte de Trump, alegando que los deportados eran miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua.Por ahora se detiene la deportación de miles de migrantesHoras antes del fallo de la Corte Suprema, Trump compartió videos en su plataforma de redes sociales, Truth Social, que parecen mostrar a migrantes siendo transferidos de las autoridades militares estadounidenses a las salvadoreñas, para ser transportados a CECOT, una conocida megaprisión en El Salvador.El gobierno de Trump deportó a más de 130 venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros el 15 de marzo. Los deportados se encuentran detenidos en el sistema penitenciario salvadoreño como parte de un acuerdo financiero multimillonario con el presidente salvadoreño Nayib Bukele. En una declaración hecha el sábado por la mañana, el abogado principal de la Unión Americana por las Libertades Civiles, Lee Gelernt, expresó alivio de que la Corte Suprema no haya permitido que la administración los elimine como hizo con otros el mes pasado.Este desarrollo deja a miles de detenidos en Texas en un estado de incertidumbre, mientras se espera que la Corte Suprema tome nuevas decisiones sobre su destino.
A partir de julio, todos los hogares de Austin deberán contar con aire acondicionado funcional. La medida, adoptada por el Concejo de la Ciudad el 10 de abril de 2025, podría transformar la vida de miles de personas, en especial aquellas que enfrentaron los veranos más sofocantes de Texas sin un sistema de refrigeración adecuado. Aunque la ordenanza no exige un sistema central, establece por primera vez en la ciudad una norma clara: ninguna vivienda puede prescindir completamente de un equipo que permita reducir el calor dentro del hogar.Aire acondicionado obligatorio en Austin: preparación para enfrentar el calor más extremoEl cambio normativo se produjo en medio de la revisión de los códigos técnicos de edificación de Austin. La ordenanza, que modifica el Código de Mantenimiento de Propiedades de la ciudad, surgió en respuesta directa a las condiciones climáticas extremas registradas durante el verano de 2023, el más caluroso en la historia de la región, cuando los termómetros superaron los 37â?¯°C durante más de 40 días consecutivos.La concejala y actual vicealcaldesa Vanessa Fuentes lideró el proceso desde 2023. En ese sentido, impulsó una resolución que ordenó al administrador municipal redactar una propuesta concreta para garantizar el acceso universal al aire acondicionado en viviendas, tanto nuevas como ya construidas. Durante la audiencia pública celebrada el 27 de marzo, Fuentes celebró en diálogo con Austin Monitor: "Me alegra profundamente ver avanzar esta medida, sabiendo que hay habitantes de Austin que han estado viviendo en condiciones extremas de calor".La iniciativa recibió el visto bueno de la Comisión de Construcción y Normas antes de su aprobación definitiva por parte del Concejo. La ordenanza entrará en vigor durante el verano boreal de 2025.Qué exige la nueva regulación en Austin y a quiénes afectaLa nueva normativa establece requisitos mínimos que deben cumplir tanto propietarios particulares como desarrolladores de viviendas nuevas. Aunque no obliga a instalar sistemas centrales, sí exige algún tipo de unidad que mantenga las temperaturas interiores en un rango seguro.Entre los puntos clave de la ordenanza se encuentran:Cada propiedad deberá tener un equipo de aire acondicionado capaz de enfriar el ambiente al menos 8,3â?¯°C por debajo de la temperatura exterior, sin que el interior supere los 29,4â?¯°C.La obligación se aplica a todos los ambientes habitables de una vivienda, es decir, aquellos en los que las personas descansan, cocinan, duermen o realizan actividades cotidianas. No incluye zonas como áticos sin acondicionar.Los propietarios deberán mantener el sistema en condiciones operativas, es decir, su mantenimiento también será obligatorio.Las construcciones nuevas deberán cumplir con estos mismos estándares, y la normativa aclara que no hay distinción entre propiedades ya edificadas y futuras.Si un inquilino detecta que su vivienda no cumple con estas condiciones, podrá denunciar la situación llamando al 311, el servicio de atención ciudadana.El código también fue actualizado en su aspecto técnico: se elevó el estándar eléctrico de 60 a 100 amperes, en sintonía con el Código Eléctrico Nacional adoptado en 2023.Exigencias similares en Texas: aire acondicionado en Dallas, Houston y DentonLa medida coloca a Austin en línea con otras grandes ciudades de Texas como Dallas, Houston y Denton, que ya contaban con exigencias similares. Hasta ahora, la normativa local únicamente requería que los aires acondicionados existentes funcionaran correctamente. En tanto, no existía ninguna obligación para instalar un sistema en aquellas viviendas que no contaran con uno.A nivel estatal, los intentos por legislar sobre este tema no prosperaron. La diputada estatal Sheryl Cole presentó un proyecto para exigir a los propietarios que ofrecieran algún tipo de refrigeración a sus inquilinos, pero la propuesta nunca fue tratada. Según datos del Censo de Estados Unidos, en una muestra de 11.500 hogares en Texas, cerca del 1% no contaba con ningún tipo de aire acondicionado. Aunque parece una cifra baja, implica que miles de personas enfrentaron los veranos de forma directa, sin un sistema básico de protección contra las altas temperaturas.
Al momento de comprar un vehículo en Texas, las decisiones no pasan solo por la marca, el modelo o el precio. El color también es un aspecto importante y más en un estado donde el calor, el polvo y las condiciones de uso varían mucho según la región. Elegir el tono adecuado no solo influye en la estética, sino también en la comodidad diaria.Qué colores de auto son más comunes en TexasAunque la elección del color muchas veces se basa en el gusto personal, en Texas hay razones concretas por las que ciertos aspectos son más recomendables que otros. Desde cómo afectan la temperatura interna del vehículo hasta qué tanto se ensucian o qué tan fácil será venderlos más adelante, la tonalidad tiene un impacto real.De acuerdo con datos de 2024 de Edmunds, especializados en información e inventario automotriz, y cifras de fabricantes de pintura como PPG Industries, los colores más comunes entre los autos registrados en Texas son:Blanco: 27%Negro: 22%Gris: 19%Plateado: 13%Azul: 8%El blanco lidera ampliamente, tanto en el estado de la Estrella Solitaria como en la mayoría del país. Según el informe, este es el más elegido en 45 de los 50 estados.Las tres características clave para elegir el color del auto en TexasEstado del tiempoEn ciudades como Houston, San Antonio, Dallas o McAllen, el calor es un factor constante durante gran parte del año. En estas condiciones, el color del auto influye directamente en la temperatura interior.Los vehículos con tonalidades oscuras, especialmente el negro, absorben más radiación solar. Esto puede elevar significativamente la temperatura dentro del mismo, incluso cuando está estacionado a la sombra. En cambio, las tonalidades claras, como blanco o plateado, reflejan mejor la luz solar y ayudan a mantener una temperatura interior más baja.Mantenimiento y limpiezaOtro factor a considerar es la frecuencia con la que un color muestra suciedad. En zonas como el Valle de Texas, donde el polvo es parte del entorno habitual, los aspectos oscuros tienden a exhibir más fácilmente manchas, rayones y marcas de agua. El blanco y el gris, en cambio, disimulan mejor el polvo y requieren menos lavados frecuentes.Esto no solo representa un ahorro en tiempo y dinero, también hace que el auto luzca más limpio por más tiempo, algo que muchas personas valoran en su rutina diaria.ReventaCuando llega el momento de vender un auto usado, el color puede influir en la facilidad y el precio de venta. Las tonalidades neutras como el blanco, el gris y el plateado son los que mayor demanda generan en el mercado de segunda mano.Tonalidades llamativas o personalizadas pueden reducir el interés de potenciales compradores, ya que no todos comparten los mismos gustos. Además, los concesionarios tienden a preferir vehículos con colores estándar para su inventario de autos usados.Qué color elegir según tu ciudadHouston, Dallas, Fort Worth, San Antonio y Austin: en estas áreas urbanas donde el tráfico y el calor son factores importantes, el blanco y el plateado ofrecen una buena combinación entre comodidad térmica, estética y facilidad de reventa.Zonas del sur como McAllen, Edinburg o Pharr: el blanco es casi una necesidad. Ayuda a combatir el calor extremo y mantiene una apariencia aceptable incluso con la presencia constante de polvo.Regiones con clima variable o mayor urbanización: para quienes priorizan el diseño, colores como el negro o el azul oscuro pueden ser una opción viable, aunque requieren más mantenimiento. Son comunes en modelos deportivos o de lujo.Áreas rurales o con caminos de tierra: el gris y el plateado tienden a mostrar menos rayones o marcas de suciedad. Son tonalidades prácticas y versátiles.El color blanco es, en términos generales, la opción más práctica para conducir en Texas. Su capacidad para reflejar el calor, su menor necesidad de limpieza constante y su buena aceptación en el mercado de reventa lo convierten en una elección segura para la mayoría de los conductores.Sin embargo, otras opciones como el gris, el plateado o incluso el azul oscuro también pueden ser apropiadas dependiendo del uso que se le dará al vehículo y de la región donde se conduzca.
El día de su asunción, el presidente Donald Trump emitió la Orden Ejecutiva 14159, en la que ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) exigir a los extranjeros a que cumplan con su deber de registrarse ante el gobierno federal. Al mismo tiempo, el mandatario pidió que se aseguraran de que el hecho de no cumplir este requisito sea tratado como una prioridad de control de ley civil y penal.Atención, migrantes: ¿quiénes deben registrarse ante Estados Unidos?La mencionada Orden Ejecutiva, en su sección 7, le ordena al secretario de Seguridad Nacional que tome las acciones apropiadas para asegurarse de que todos los extranjeros no registrados anteriormente cumplan con el registro estatutario y el requisito de huellas dactilares. Si bien la medida comprende a todo el territorio estadounidense, afectará fuertemente a Texas, que es uno de los principales estados por el cual ingresan al país los migrantes.Deben registrarse todos los extranjeros de 14 años o más que no fueron registrados ni se les tomaron huellas dactilares (en caso de que se les hubiera requerido) cuando solicitaron una visa para entrar a Estados Unidos y que permanecen en el país norteamericano 30 días o más. Esta medida también afecta a los padres y tutores legales de extranjeros menores de 14 años de edad, quienes deben asegurarse de que sus hijos se registren. Cabe destacar que en un plazo de 30 días a partir de la fecha en que cumplan 14 años, todos los menores extranjeros previamente registrados deben solicitar nuevamente el registro y que se le tomen sus huellas dactilares.El formulario G-325 y la obligación de llevar el registro en todo momentoUna vez que un extranjero se haya registrado y comparecido para que se le tomen sus huellas dactilares (a menos que se les exima), DHS le expedirá evidencia del registro, la cual los extranjeros mayores de 18 años deben llevar y mantener consigo en todo momento.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) creó un nuevo formulario, G-325R, Información Biométrica (Registro), y un proceso en línea mediante el que los extranjeros se pueden registrar y cumplir con la ley según lo requiere la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).¿Qué extranjeros están exentos de registrarse?Están exentos los nativos americanos nacidos en Canadá bajo la sección 289 de la INA y los miembros de la Tribu Kickapoo de Texas. Así como aquellos que completaron este proceso en el momento de su entrada.Tampoco deben iniciar este procedimiento quienes estén en procesos como:Permiso de residenciaEstatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés)Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés)RefugioAsiloParole humanitarioLas sanciones para extranjeros que salgan a la calle sin registroCualquier extranjero que tenga al menos 18 años al que se le requiera registrarse y no cumpla con el requisito de llevar consigo la evidencia de registro será culpable de un delito menor y, una vez condenado, se le impondrá por cada ofensa una multa que no sobrepasará US$5000 o será encarcelado por un máximo de 30 días, o ambos.Por otro lado, todos los extranjeros a quienes se les requiera registrarse deben informar a Uscis sobre un cambio de dirección dentro de los diez días de haberse mudado. El trámite se puede realizar en línea en el sitio web del organismo. "Cualquier extranjero que no haya cumplido con los requisitos de notificación de cambio de dirección está sujeto a deportación, a menos que el extranjero demuestre que dicho incumplimiento tuvo una excusa razonable o no fue intencionado", advirtió la agencia.
En una jornada que marcó un hito en la política educativa de Texas, la Cámara de Representantes estatal aprobó por primera vez en más de seis décadas un programa de vales escolares financiado con fondos públicos. En plena discusión del proyecto de ley, Donald Trump apareció para inclinar la balanza. Su intervención coincidió con el momento más tenso del debate legislativo y expuso el trasfondo político detrás del respaldo del gobernador Greg Abbott a esta iniciativa.Un giro histórico en la legislatura texana: se aprobaron los vales escolaresLa aprobación inicial de la iniciativa SB 2 por parte de la Cámara Baja de Texas, el jueves por la madrugada, significó mucho más que un avance legislativo. En ese sentido, representó la concreción del principal objetivo político de Greg Abbott en esta sesión: instaurar un sistema de vales escolares que permita a las familias utilizar fondos estatales para pagar la educación privada de sus hijos.Según informó The Texas Tribune, la votación fue de 85 votos a favor y 63 en contra: todos los demócratas presentes se opusieron y estuvieron acompañados por solo dos republicanos. Este resultado revirtió décadas de resistencia bipartidista en la Cámara a este tipo de medidas. El respaldo clave de Trump a Abbott: cómo incidió el presidente en la votación de TexasEl rol de Donald Trump en este avance legislativo fue determinante, aunque se dio fuera del recinto legislativo. En medio del debate, el presidente intervino para respaldar a Abbott y su intención de lanzar por los vales escolares. Según detalló Chron, el gobernador de Texas estuvo el miércoles reunido con los legisladores republicanos, a quienes les pidió que no aceptaran ninguna enmienda que modificara la SB 2. En ese mismo encuentro, Trump aportó su visión, de manera remota, en un altavoz. Luego de la aprobación de la ley, Trump emitió una declaración en la que valoró a los republicanos que apoyaron el proyecto: "Felicitaciones a mis amigos, el gobernador Greg Abbott, el vicegobernador Dan Patrick y el presidente de la Cámara Dustin Burrows, junto con los legisladores de Texas, por finalmente aprobar los vales escolares, los cuales apoyé firmemente". "Esta es una victoria gigantesca para los estudiantes y padres del gran estado de Texas. Muy pronto devolveremos la educación a todos los estados, donde debe estar", agregó el mandatario republicano.Qué incluye el nuevo sistema de vales escolares aprobado en TexasEl proyecto SB 2, que todavía debe pasar por una votación final antes de llegar al Senado, establece un esquema de financiamiento que pretende priorizar a los sectores más vulnerables, aunque no sin controversias. Entre los puntos más relevantes del proyecto:El programa destinaría 1000 millones de dólares a "cuentas de ahorro educativas" para cubrir matrícula privada y otros gastos escolares.El monto por estudiante variaría según el presupuesto destinado a la educación pública, subiendo o bajando en paralelo.En caso de exceso de demanda, se priorizaría a estudiantes con discapacidades y a familias consideradas de bajos ingresos.Solo las escuelas privadas con al menos dos años de funcionamiento podrían participar.Se otorgarían más facultades al auditor estatal para supervisar las organizaciones encargadas de administrar el sistema.Sin embargo, el texto aprobado también impone restricciones: los estudiantes cuyos padres no puedan acreditar ciudadanía o residencia legal quedarían excluidos del programa. Esta cláusula desató cuestionamientos sobre cómo se garantizaría la protección de datos personales y qué tipo de documentación se exigiría.Vales escolares en Texas: la reacción de Abbott tras la votación en la Cámara de RepresentantesMinutos después de la aprobación inicial, Greg Abbott celebró el resultado con entusiasmo. En un comunicado oficial, el gobernador afirmó: "Esta es una victoria extraordinaria para los miles de padres que han abogado por más opciones para la educación de sus hijos". Además, aseguró que firmará la ley "con rapidez" una vez que llegue a su despacho.En tanto, Abbott se mostró dispuesto a vincular la suerte del financiamiento público escolar al avance del programa de vales. En 2023, bloqueó el desembolso de casi US$8000 millones a las escuelas públicas como forma de presión. Este año, con la inclusión del financiamiento en el paquete legislativo, logró destrabar ambos proyectos simultáneamente.El gobernador calificó al proyecto de aumento presupuestario como "la mayor inversión en educación pública de la historia del estado", aunque tanto legisladores como sectores educativos advirtieron que no es suficiente para subsanar el deterioro causado por años de inflación y falta de apoyo estructural.Qué sigue ahora en la legislatura de Texas por los vales escolaresTras esta aprobación preliminar, la Cámara de Representantes deberá realizar una votación final, considerada un trámite formal. Luego, el proyecto volverá al Senado, donde los legisladores de ambas cámaras deberán unificar sus versiones en una comisión de conferencia a puertas cerradas.Las diferencias clave entre ambas versiones del proyecto incluyen:El monto exacto a otorgar por estudiante.Los criterios de elegibilidad y prioridades para recibir los fondos.Las disposiciones específicas para estudiantes con discapacidad.
La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) anunció la implementación inminente de las medidas de cumplimiento de la Ley Real ID en los puntos de control de los aeropuertos en todo el país. Ante la llegada de la fecha límite del 7 de mayo, muchos se preguntan cómo viajar en avión cuando la legislación entre en vigor."Enfrentarán demoras": autoridades advierten a viajeros de TexasEl pasado lunes 14 de abril, funcionarios de la TSA y del Aeropuerto de Austin realizaron una conferencia de prensa para recordar a los viajeros que sin una licencia de conducir o tarjeta de identificación que cumpla con la norma federal, enfrentarán demoras en sus abordajes mientras se verifican sus identidades."Sabemos que el 2% de los texanos no tienen una identificación que cumpla con Real ID, y sabemos que el 20% de los estadounidenses en todo el país no tienen una identificación que cumpla", dijo Sam Haynes, subdirector de comunicaciones y marketing del aeropuerto de Austin.El funcionario añadió que los residentes de Texas que renovaron su licencia o identificación estatal desde 2016, es probable que ya esté listo para continuar y tenga una credencial compatible.Así se identifica una Real ID de TexasTexas ha implementado todos los estándares de seguridad requeridos por la ley federal y comenzó a emitir las identificaciones en octubre de 2016. Para distinguirlas, se colocó un círculo dorado con una estrella insertada ubicada en la esquina superior derecha de la tarjeta.El Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) señala que, si el residente obtuvo la credencial el 10 de octubre de 2016 o después y ve una estrella dorada, ya tiene una tarjeta que cumple con la ley federal y no es necesario que realice ninguna otra acción.¿Qué documentos se pueden utilizar para viajar en lugar de la Real ID?El próximo 7 de mayo de 2025, la TSA dejará de aceptar licencias estatales que no cumplan con la normativa en los controles de seguridad. Todos los pasajeros de aerolíneas mayores de 18 años deben presentar una credencial Real ID u otra identificación válida.Estos son los documentos aceptados en los aeropuertos como identificación:Licencia de conducir o identificación emitida por el estado.Pasaporte estadounidense.Tarjeta de pasaporte de EE.UU.Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las emitidas a dependientes.Tarjeta de residente permanente (green card).Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal/tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC).Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.Credencial de identificación de trabajador de transporte.Credencial de marino mercante de Estados Unidos.Tarjeta de identificación sanitaria para veteranos (VHIC).El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) señala que las licencias de conducir mejoradas (EDL, por sus siglas en inglés) también son documentos aceptables para cruzar la frontera y alternativas para fines federales oficiales.Las EDL son emitidas por los estados de:MichiganMinnesotaNew York VermontWashingtonQué pasa si no tengo una identificación aceptable para viajar en aviónLa TSA explica que en caso de que un viajero llegue al aeropuerto sin una identificación aceptable, ya sea por perdida, robo o cualquier otro motivo, es posible que aún se le permita volar. Para que se le apruebe subir al avión, un agente le pedirá completar un proceso de verificación de identidad que incluye la recopilación de información como: nombre y dirección actual. "Si se confirma su identidad, se le permitirá ingresar al punto de control de seguridad, donde puede estar sujeto a controles adicionales", precisa.La agencia agrega que al viajero no se le permitirá ingresar al punto de control de seguridad si decide no proporcionar una identificación aceptable, se niega a cooperar con el proceso de comprobación o no se puede confirmar su identidad.En un comunicado, la agencia indicó que, actualmente, el 81% de los viajeros en los puntos de control presentan una identificación válida, incluida una Real ID. Advirtió que continuará con la implementación de medidas de revisión adicionales para quienes no la tengan hasta que deje de considerarse una vulnerabilidad de seguridad.
Texas impulsa una mega reforma y ampliación del Aeropuerto Internacional San Antonio (SAT), con una inversión de US$2500 millones. El objetivo es brindarle una mejor experiencia a los turistas y mantenerse como una de las ciudades más visitadas de Estados Unidos.Cómo será el nuevo Aeropuerto Internacional San Antonio en TexasEl proyecto de modernización de la terminal, denominado "Elevate SAT", propone mejoras a mediano y largo plazo que podrían extenderse hasta 2040, de acuerdo con el plan de desarrollo oficial. La iniciativa comenzó el año pasado, enmarcada en el Programa de Desarrollo de Terminales (TDP, por sus siglas en inglés), y responde a que en los últimos años el aeropuerto ha registrado un volumen récord de viajes y a que se posicionó como uno de los focos de crecimiento económico de la región. La idea es mejorar la experiencia de los clientes, modernizarlo y garantizar una mayor comodidad. Entre las reformas del aeropuerto se encuentran:Tres nuevas puertas ubicadas al sur de la Terminal A.Integración de la Estación de Inspección Federal para llegadas internacionales.Dos niveles de zonas de espera con más asientos para los pasajeros. Incorporación de estaciones de trabajo, de carga para dispositivos electrónicos, un sector de mesas altas y una sala de lactancia. Opciones nuevas de comida y locales de compras.Arreglos en las carreteras para mejorar el flujo de tráfico y reducir la congestión.La construcción de la nueva Terminal C para aumentar la capacidad del aeropuerto con más de 260 metros cuadrados.Expansión de 17 puertas nacionales e internacionales a mediados de 2028 para adaptarse al crecimiento proyectado hasta 2040.Nuevo SAT: la construcción de la Terminal C comenzó en 2024El pasado 10 de diciembre de 2024, las autoridades dieron inició al nuevo plan de remodelación del aeropuerto de San Antonio con la inauguración de las obras Terminal C, que se prevé estarán terminadas en 2028. La nueva terminal de SAT contará con hasta 17 puertas, más de 260 metros cuadrados de nuevo espacio, más de 10.000 metros cuadrados de espacio de concesiones y 8000 metros cuadrados del sector VIP. "Esta inauguración es más que el inicio de un proyecto de construcción, es el comienzo de un nuevo capítulo para nuestro aeropuerto y nuestra comunidad", sostuvo el director del aeropuerto, Jesús Sáenz, de acuerdo con el comunicado oficial. Al respecto, remarcó: "A medida que SAT continúa experimentando un crecimiento récord cada mes, esta nueva terminal garantizará la satisfacción de las necesidades de pasajeros, empresas y socios de San Antonio y de todo el mundo".Y es que alrededor de diez millones de pasajeros llegan y salen del SAT cada año, un promedio de 27.000 personas al día. En octubre del 2024, el aeródromo alcanzó su récord y superó el millón de pasajeros.El impacto económico positivo de la remodelación del Aeropuerto de San AntonioEl proyecto de modernización forma parte del Plan de Desarrollo Estratégico del aeropuerto y recibió el apoyo unánime del Ayuntamiento de San Antonio en noviembre de 2021.Estiman que el plan Elevate SAT tendrá un impacto económico de US$2800 millones y generará más de 16.000 nuevos empleos. "Este proyecto es un importante motor económico para nuestra región, su desarrollo creará miles de empleos, impulsará el comercio local y brindará oportunidades de empleo a largo plazo", destacó el administrador municipal, Erik Walsh. "Más allá de los beneficios económicos inmediatos, sentará las bases para un crecimiento sostenido, convirtiendo a nuestra región en un destino para la innovación, la inversión y la prosperidad", cerró.
Texas es el segundo estado con mayor población hispana de Estados Unidos. En seis ciudades del estado de la Estrella Solitaria, el número de habitantes de origen latino supera los 300 mil, de acuerdo con los datos publicados del Censo 2020. A pesar de esas cifras, ninguna de estas localidades es oficialmente "santuario".El aumento de la población latina en Estados Unidos y TexasLa tendencia de crecimiento hispano en el país estadounidense se mantuvo en la última década. Según el Censo 2020, los latinos representan el 18,6% de la población nacional. Es decir, dentro de los 333 millones de habitantes de Estados Unidos, viven un total de 62 millones de latinos.Texas es el segundo estado más poblado por latinos de Estados Unidos, tan solo por detrás de California. Sin embargo, el distrito rojo tiene más ciudades dentro de las 10 con más hispanos. Estas son:HoustonSan AntonioEl PasoDallasFort WorthAustinCompletan el ranking las ciudades de Los Ángeles y San José, en California, Phoenix, en Arizona, y Miami, en Florida.La lista completa con las 10 ciudades con más latinos en Estados UnidosEstas son las 10 ciudades con más latinos en Estados Unidos, de acuerdo a los datos del Censo 2020, recopilados por HCN Global:Los Ángeles, California: de los 3.8 millones de habitantes, 1.8 millones son de origen latino, lo que representa el 47% del total.Houston, Texas: el 43.97% de la población es hispana, con más de un millón de personas.San Antonio, Texas: viven 916.010 latinos, que representan el 63.85% de un total de 1.4 millones de habitantes.Phoenix, Arizona: la capital del estado tiene 1.6 millones de habitantes. De ese total, el 41.1% son latinos.El Paso, Texas: una de las principales ciudades en la frontera sur. Tiene 678.815 habitantes, de los cuales 551.513 son hispanos, lo que representa el 81.25% de la población.Dallas, Texas: es una de las ciudades más grandes del estado, con 551.174 hispanos entre 1.3 millones de habitantes, es decir, el 42.2%.Fort Worth, Texas: el 34.8% de los habitantes son latinos, lo que equivale a un total de 319.836 personas.San José, California: de 1 millón de habitantes, 316.266 son hispanos, es decir, el 31.21% del total.Austin, Texas: viven 312.448 latinos, lo que representa el 32.48% de los 961.855 habitantes.Miami, Florida: 310.472 personas, o el 70.2% de los 442.241 habitantes totales, son hispanas.Otro caso: ciudades pequeñas con mayor proporción latina en TexasSi bien las grandes urbes de Texas agrupan a cientos de miles de latinos, varias ciudades más pequeñas presentan porcentajes más altos de población hispana, de acuerdo a los datos del Censo 2020.En Texas se destacan Laredo (95,5%), Brownsville (93,8%), Edinburg (88,4%) y McAllen (86,6%). Estas cifras superan incluso a El Paso. Sin embargo, su cantidad de habitantes es menor, lo que las deja fuera del ránking de las 10 ciudades con más latinos en números absolutos.Cada una tiene:Laredo: 242.818 latinosBrownsville: 175.310 latinosEdinburg: 88.658 latinosMcAllen: 123.250 latinosTexas: muchos latinos, pero ninguna ciudad santuarioA pesar de las cifras de latinos, ninguna de estas seis ciudades texanas se declaró como "santuario" para inmigrantes indocumentados. Es decir, ninguna de estas jurisdicciones limita su cooperación con las autoridades federales en acciones tales como redadas o deportaciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).En contraparte, Texas se caracteriza por una legislación estatal que impide la adopción de medidas de protección local para personas sin estatus migratorio regular. En 2017, el estado aprobó la ley que prohibió de forma explícita las "ciudades santuario".
El Duranguito, ubicado en El Paso, estado de Texas, en la frontera entre Estados Unidos y México, es un histórico barrio latino. Quedó asentado como zona residencial y comercial a finales del siglo XIX con la llegada del ferrocarril y es considerado como "el lugar de nacimiento" de El Paso. Su reciente peligro de desaparición, la actualidad y las perspectivas para el futuro.¿Cómo es Duranguito?Duranguito es el primer barrio histórico de la ciudad, caracterizado por sus edificios de ladrillo y estuco, sus casas victorianas y sus mercados abandonados. Al estar cerca de la frontera, muchos de sus habitantes viajan a diario de un país a otro por trabajo. Existen versiones que indican que el origen de su nombre se debe a los inmigrantes que llegaban del homónimo estado mexicano. Entre las edificaciones más importantes de este pequeño barrio, que apenas ocupa unas cuadras, se destacan The Mansion House, la estructura más antigua. Su construcción terminó en 1904. Es de ladrillo y estuco y funcionó como burdel durante el período en el que se caracterizaba a la zona como parte del "Viejo Oeste" hostil y repleto de forajidos. Por otro lado, se encuentra el Chinese Laundry Building, una de las últimas reliquias de la comunidad inmigrante china original que llegó al barrio para trabajar en la construcción del ferrocarril Southern Pacific. Funcionó como un local de comidas entre 2009 y 2011. Estaba en proceso de ser declarado como Hito Histórico por la Comisión Histórica de Texas, hasta que el propietario William Abraham retiró la candidatura al estar en favor del proyecto para construir un estadio, para lo cual debían demoler la vieja lavandería.Además, se encuentra la Casa Clandestina de Pancho Villa, utilizada por el revolucionario mexicano. La casa está hecha de adobe y es uno de los pocos edificios que ha sido completamente renovado. Otro lugar importante durante la Revolución Mexicana fue el Bar Emporium, punto de encuentro para actores de ambos bandos, tanto revolucionarios como contrarrevolucionarios. Fue demolido en 2003 para construir un Burger King.Duranguito estuvo en peligro de extinciónEn octubre de 2016, el Ayuntamiento de El Paso aprobó un proyecto para construir un estadio con capacidad para 15.000 personas allí. Sería escenario de conciertos y espectáculos deportivos de ligas menores. Para eso tenían que demoler las edificaciones históricas y las casas de los habitantes. Fue en ese marco que la Ciudad comenzó a ofrecerle dinero a los vecinos para que se mudaran, pero el arraigo era muy fuerte y no todos aceptaron.Historiadores y activistas viajaron hasta Duranguito para defender al barrio. Incluso llegó a haber enfrentamientos entre policías y vecinos, además de acaloradas discusiones en el Ayuntamiento. Entre esos vecinos se destacó Antonia Morales, una señora que en aquel entonces con 92 años fue una de las caras principales de las protestas. "Díganle a la Ciudad que no me tenga tanto miedo. No estoy aquí con armas. Solo somos las palomas y yo", declaró en diálogo con Los Angeles Times.En el intento de avanzar con la demolición de las casas de quienes sí aceptaron irse, se dañaron las propiedades de otros vecinos que no acordaron. Los activistas llegaron a hacer cadenas humanas para detener a las enormes máquinas. Tras los reclamos, en enero de 2023 el Concejo Municipal optó por dar marcha atrás con el proyecto. La votación salió con un ajustado 4 a 3 y la Ciudad abandonó sus planes de construir el estadio. Ahora, los edificios continúan deteriorándose, tras la falta de mantenimiento después de que los antiguos propietarios comenzaran prematuramente la demolición.Así es Duranguito, el barrio latino en la actualidadLa Ciudad confirmó recientemente que pondrá a la venta las propiedades que había adquirido para el proyecto trunco. "Pediremos a los desarrolladores interesados que ofrezcan al menos el valor tasado, y así recuperar la mayor cantidad posible para cubrir la cancelación de bonos. La Ciudad está preparada para acelerar el proceso", declaró Karina Brasgalla, directora de Desarrollo Económico de la Ciudad, al Diario de El Paso.Según el mismo medio, las autoridades tienen el objetivo de: "Conservar las fachadas de los edificios históricos y su carácter arquitectónico, el espacio público con áreas verdes e infraestructura apta para peatones y crear nuevas oportunidades de vivienda, incluidas unidades asequibles".La funcionaria prevé que antes del otoño de 2025, tras la revisión de los proyectos, se seleccionará a los desarrolladores que llevarán adelante las obras.
El estado de Texas tiene motivos para celebrar, al menos según los datos de un estudio elaborado por SmartAsset. Una de sus ciudades ostenta la mayor felicidad dentro de Estados Unidos. Para elaborar el ranking se tomaron en cuenta tres aspectos fundamentales que impactan a sus habitantes.Cuál es la ciudad más feliz de EE.UU.En el informe, Plano, Texas, ocupa el puesto número uno en felicidad gracias a las finanzas personales de sus residentes, el bienestar general y su calidad de vida. Además, la ciudad obtuvo un puntaje bajo en factores clave como el porcentaje de familias en pobreza, desempleo poblacional y la densidad del tráfico en carreteras centrales.En Plano, el 54,3% de los hogares ganan 100 mil dólares o más anualmente. En tanto que quienes viven ahí cuentan con una esperanza de vida de 81,3 años y una tasa de matrimonio del 55,9%. Estos datos revelan una comunidad económicamente sólida, con alta calidad de vida.El 84,8 % de los residentes de Plano reportan haber tenido buena salud mental durante la mayor parte de marzo, lo que la ubica en el cuarto lugar a nivel nacional. En cuanto a indicadores económicos, la metrópoli también figura entre las ciudades con menores niveles de pobreza y se sitúa entre los cinco con las tasas más bajas del país, con solo un 7%.Las ciudades más felices de Estados Unidos, según SmartAssetEl ranking de las ciudades más felices de Estados Unidos, en orden:Plano (Texas)Arlington (Virginia)Raleigh (Carolina del Norte)Seattle (Washington)San José (California)Boise City (Idaho)Fremont (California)Lincoln (Nebraska)Durham (Carolina del Norte)Anchorage (Alaska)Chesapeake (Virginia)Colorado Springs (Colorado)San Francisco (California)Minneapolis (Minnesota)Scottsdale (Arizona)Cuál es la ciudad menos feliz de TexasEn contraste, según un estudio elaborado por WalletHub Detroit tiene una economía bastante frágil y eso es una causa de infelicidad. Junto a Jackson y Memphis, se ubica en la parte más baja del listado.California lidera el Top 10 de las ciudades más felices de Estados Unidos en otro rankingSegún WalletHub, las ciudades que lideran el ranking de felicidad son otras y el listado se compone por:Fremont, CaliforniaSan José, CaliforniaIrvine, CaliforniaSioux Falls, Dakota del SurOverland Park, KansasLincoln, NebraskaMadison, WisconsinScottsdale, ArizonaSan Francisco, CaliforniaHuntington Beach, California¿Cómo se mide la felicidad en Estados Unidos?Robert Waldinger, director del Estudio de Desarrollo Adulto de Harvard y profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina, enfatizó que la calidad de las relaciones es el punto más fuerte de una vida larga y feliz. Incluso, esto influye más que factores como el estatus social, el coeficiente intelectual o la genética.En su visión, las personas que están más conectadas socialmente con la familia, los amigos y la comunidad son más felices, "físicamente más saludables y viven más tiempo que la gente que está menos conectada".Por su parte, determinó que la gente que mantiene relaciones de calidad presentan menores probabilidades de desarrollar diversas enfermedades crónicas como cardiopatías, diabetes o artritis, entre otras.
El hecho ocurrió durante la jornada del viernes en el parque de diversiones ubicado en Arlington, Texas, cuando uno de los juegos más reconocidos del recinto interrumpió su funcionamiento
Mientras se termina el fenómeno climático conocido como La Niña, el verano de 2025 en Texas registrará temperaturas por encima del promedio y lluvias por debajo de lo habitual. Así lo anticipa el Old Farmer's Almanac, que publicó su pronóstico estacional para los meses de junio, julio y agosto. Verano seco y caluroso en Texas: así serán las temperaturasEl informe señaló que Texas, junto con otras 30 regiones de EE.UU., experimentará condiciones "calurosas" y "secas", con registros térmicos hasta 2 °C por encima de lo normal, especialmente en julio y agosto.Tanto en Texas como en Oklahoma, aunque junio se mantendrá cercano al promedio, los meses siguientes traerán una intensificación del calor. La región conocida como Heartland, que incluye a Kansas e Iowa, también enfrentará temperaturas similares.La falta de lluvias será otro de los factores destacados. El informe anticipó un trimestre con precipitaciones por debajo de lo normal, lo que agravará la situación de sequía que ya afecta a más del 80% del territorio texano, según datos de abril.El impacto de La Niña en Texas y su rápida desapariciónLa Niña es un fenómeno climático caracterizado por el enfriamiento de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial central y oriental. Según Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), eventos como el granizo de gran tamaño y los tornados tienden a ser más comunes en el centro y sur de Estados Unidos durante la primavera, cuando La Niña está activa.En este caso, el fenómeno meteorológico apareció en diciembre con escasa intensidad y desapareció pocas semanas después. Sin embargo, con su salida no se espera que cambie mucho, salvo por una posible disminución en la cantidad de tormentas severas.Según el análisis de Austin American Statesman, seguirá haciendo calor y seguirá seco en la mayor parte del Estado de la Estrella Solitaria a medida que se avanza hacia la segunda mitad de la temporada. Récords y antecedentes del calor en TexasTexas vivió en 2024 su año más caluroso desde que existen registros. Old Farmer's Almanac recordó que El Paso superó marcas mensuales en junio y octubre. Además, el último día con temperaturas cercanas a los 38 °C se dio en septiembre, algo inédito hasta ahora.Ese mismo verano fue el más caluroso del planeta desde 1880. El informe aclaró que la marca superó por poco a la de 2023, lo que consolida una tendencia sostenida de alzas térmicas a nivel global.La situación reafirma los pronósticos de un verano crudo. Algunas zonas de Texas estuvieron cerca de 38â?¯°C en lo que va de abril, seis semanas antes del promedio histórico del primer día con estas temperaturas, que suele llegar entre finales de mayo y finales de junio.Verano en Texas: sin lluvia y con calorEl mencionado informe señaló que, si el patrón actual se mantiene, no se descarta que ese tipo de temperaturas se instalen antes de tiempo. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) tampoco espera mejoras ni en las temperaturas ni en las precipitaciones. Al contrario, el NWS previó una continuidad de las altas marcas y la escasez de lluvias. Por lo tanto, el panorama para el verano 2025 en Texas es de calor extremo y sequía prolongada. La situación podría extenderse más allá de septiembre, ya que el solsticio de verano se inicia el 20 de junio y finaliza el 22 de septiembre.
Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron una carga de metanfetamina valuada en más de 8 millones de dólares, escondida dentro de un cargamento de chayote proveniente de México. El hallazgo ocurrió en el Puente Internacional de Pharr, Texas, durante un control de rutina realizado el 13 de abril, según informó el sitio oficial del organismo.El operativo de CBP y el secuestro de metanfetaminaEl cargamento fue detectado cuando un camión procedente de México fue remitido a una inspección secundaria. Durante el procedimiento, los oficiales del CBP emplearon tecnología de inspección no intrusiva, junto con la asistencia de un equipo canino entrenado en la detección de sustancias ilícitas. Gracias a esta combinación de métodos, se logró identificar la posible presencia de narcóticos ocultos en la carga. Luego de una jornada completa de revisión, los agentes encontraron un total de 3770 paquetes ocultos entre los productos vegetales transportados. En conjunto, los bultos pesaban 454,5 kilos, y contenían lo que se presume que es metanfetamina.La carga estaba rotulada como chayote, un producto agrícola también conocido como vegetable pear, por su forma similar a una pera y su característico color verde. Esta fruta, originaria de México, suele formar parte de exportaciones legales de productos vegetales. Sin embargo, en esta ocasión, los oficiales descubrieron que los paquetes con supuesta metanfetamina estaban cuidadosamente camuflados, lo que dificultaba su detección a simple vista.¿Qué dijo CBP tras la incautación?El director del puerto de entrada de Hidalgo/Pharr/Anzalduas, Carlos Rodríguez, destacó el esfuerzo sostenido del personal de CBP en la lucha contra el narcotráfico. "Nuestros oficiales continúan desmantelando carga tras carga de narcóticos, demostrando el trabajo incansable de proteger nuestra frontera y nuestras comunidades", afirmó, según se detalla en el comunicado oficial difundido por la agencia.Tras el hallazgo, los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), específicamente de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), iniciaron una investigación penal para determinar el origen y el destino de la droga. Como parte del procedimiento, tanto la sustancia ilícita como el vehículo utilizado para transportarla fueron incautados. En el comunicado oficial, la CBP recordó que su misión principal es proteger al país norteamericano en tierra, aire y mar, al tiempo que facilita el comercio legítimo y los viajes legales.CBP lanzó una nueva función en su app para tramitar el ingreso a EE.UU.La CBP incorporó una nueva herramienta digital en su aplicación móvil que permite a los viajeros gestionar de forma anticipada el formulario I-94, indispensable para ingresar legalmente a EE.UU. La medida, anunciada en el sitio oficial del organismo, busca reducir los tiempos de espera en los puertos de entrada al facilitar un trámite que antes solo podía realizarse al llegar a la frontera. La solicitud anticipada se puede completar desde la app CBP Home, disponible para sistemas iOS y Android, por un costo de seis dólares, y debe validarse dentro de los siete días posteriores en el punto de inspección. Según informó la agencia, esta actualización es parte de un esfuerzo más amplio para digitalizar procesos migratorios y hacer más eficiente el cruce fronterizo, especialmente para viajeros frecuentes o con estadías prolongadas.
Una nueva legislación aprobada por el Senado de Texas busca reducir la carga tributaria de los emprendedores. Esta iniciativa propone deducciones fiscales y un significativo aumento en la exención del impuesto a la propiedad personal de las empresas. Esta norma permitiría un ahorro total estimado de 700 millones de dólares en el bienio fiscal, según informó el senador Paul Bettencourt, autor del proyecto.Texas elimina impuestos para inventarios de hasta 25.000 dólaresLa Senate Bill 32 (SB 32) eleva la exención del impuesto a la propiedad personal de 2500 a 25.000 dólares. Esto implica que los negocios con activos por debajo de ese umbral no tendrán que pagar el tributo ni presentar la documentación asociada.El senador Bettencourt destacó que la medida reducirá la carga administrativa y brindará un alivio directo a las pequeñas y medianas empresas. Los activos incluidos abarcan computadoras, muebles y vehículos utilizados en actividades comerciales. De acuerdo con la oficina de Bettencourt, el tipo impositivo promedio en Texas es de US$2,20 por cada US$100 de valor imponible. La nueva exención reducirá la factura fiscal de una empresa promedio en US$495 por año, a partir de 2026.Por otro lado, el legislador Roland Gutierrez, de San Antonio, quien cuenta con un pequeño estudio jurídico, dijo que la forma en que el estado calcula y cobra este impuesto "resulta gravosa para los pequeños negocios". "Incluso en mi estudio legal, que tiene varias computadoras viejas, tengo que pagar impuestos sobre ellas. Este proyecto va a ayudar a los pequeños empresarios de todo el estado", comentó Gutierrez, de acuerdo a un comunicado del Senado de Texas.SB 32: una norma que beneficiaría a 130 mil empresas en TexasPor otro lado, la SB 32 introduce un crédito del 20% sobre los impuestos a la propiedad que se pagan por inventarios. Ese monto se deducirá del impuesto estatal de franquicia. Para Bettencourt, este cambio representaría un ahorro de hasta US$500 millones anuales para los contribuyentes alcanzados.Otro factor importante, según lo explica en un comunicado el vicegobernador Dan Patrick, es que la SB 32 modifica la exención del impuesto a la propiedad personal no solo en su monto, sino que también la vuelve universal. Es decir, que todas las empresas que posean propiedad personal empresarial podrán reclamarla para reducir su carga fiscal.Según cifras del Senado, 130 mil empresas pagan el impuesto de franquicia en Texas. Aproximadamente el 59% tiene deducciones relacionadas con ventas minoristas o costos de bienes vendidos. Esa proporción podría acceder al nuevo crédito, según explicó Bettencourt en declaraciones oficiales.SB 32 en Texas: respaldo político amplio y votos pendientes en noviembreLa Cámara Alta aprobó por unanimidad el proyecto el pasado 9 de abril. Sin embargo, para que la exención se haga efectiva, los votantes deberán refrendarla mediante una enmienda constitucional.La propuesta aparecerá en las boletas durante las elecciones de noviembre. El texto de la enmienda corresponde a la Resolución Conjunta del Senado 81. Bettencourt confía en un resultado positivo. En ese sentido, recordó que iniciativas fiscales anteriores recibieron más del 80% de los votos en ese tipo de instancias.La SB 32 había sido presentada anteriormente como el proyecto SB 5, pero no prosperó en la Cámara. Esta versión cuenta con el respaldo directo del Senado y del vicegobernador, Dan Patrick.
San Antonio, una de las ciudades de Texas más emblemáticas, tiene una rica historia que se remonta mucho antes de su fundación oficial. Los relatos de los colonizadores permiten conocer por qué se llama así, qué pueblos originarios vivían allí y por qué fue un lugar clave para el avance español en el norte de lo que entonces era Nueva España.¿Por qué San Antonio, de Texas, se llama así? Según el testimonio del fraile Damián Massanet, uno de los integrantes de la expedición de 1691, el grupo llegó a una zona habitada por el pueblo payaya, junto al río que más tarde sería clave para el desarrollo urbano. Massanet escribió en su diario que decidió llamar al lugar San Antonio de Padua en honor al santo de ese día, el 13 de junio. Además, relató que se celebró una misa al aire libre, se levantó una cruz de madera y se distribuyeron regalos a los líderes indígenas, entre ellos rosarios, cuchillos y tabaco. Esta crónica aparece registrada en el artículo "Naming San Antonio in 1691", del historiador Frank W. Jennings, publicado por el Journal of the Life and Culture of San Antonio, de University of Incarnate Word.El gobernador de la expedición, Domingo Terán de los Ríos, también dejó constancia del suceso. En específico, describió la región como un terreno fértil, con llanuras amplias y árboles como cedros, sauces, cipreses y robles. Sobre los habitantes locales, precisó: "Observé que eran afectuosos y dóciles, naturalmente amigables y receptivos". Asimismo, señaló que el lugar tenía potencial para establecer reducciones, es decir, asentamientos bajo el control de misiones religiosas. Ambos testimonios forman parte del archivo histórico citado por Jennings en su reconstrucción de los orígenes del nombre San Antonio.El paso clave de la expedición de 1709 en TexasEn abril de 1709, otra expedición volvió a ese mismo sitio. Los frailes Isidro Félix de Espinosa y Antonio Olivares, junto al capitán Pedro de Aguirre, recorrieron la región del actual San Pedro Springs. Espinosa describió la zona como rica en agua, árboles frondosos y tierras adecuadas para la agricultura. En tanto, relató que cruzaron una llanura y llegaron a un arroyo con terrazas naturales y gran caudal de agua. Allí vivían unas 500 personas, entre niños, adultos y ancianos. Espinosa escribió que el río podía abastecer "no solo un pueblo, sino una ciudad". Al no tener nombre, lo bautizaron río San Antonio de Padua.El nacimiento oficial de San Antonio en 1718El 1° de mayo de 1718, el gobernador Martín de Alarcón encabezó la fundación oficial de la ciudad. Lo acompañaba el fraile Antonio Olivares, quien estableció la misión San Antonio de Valero, ubicada aproximadamente a 3,75 kilómetros del presidio militar. Este sitio luego se conocería como El Álamo.Cinco días después, según dejó registrado el fraile Francisco Celiz, el gobernador tomó posesión del lugar en nombre del rey de España, izó el estandarte real y fundó la villa de Béjar, que sería el núcleo del asentamiento civil y militar. El acta incluía la celebración de una misa solemne, lo que daba carácter oficial a la nueva colonia española.¿Qué pueblos originarios vivían en la región donde ahora está San Antonio?Los primeros encuentros con las comunidades indígenas muestran que la zona ya estaba habitada mucho antes de la llegada de los españoles. Los payayas fueron los primeros mencionados en 1691, seguidos por otros grupos como los siupanes, chaulames y sijames, quienes vivían cerca de los manantiales y del río San Antonio. Estos últimos fueron identificados durante una expedición posterior, en 1709, según el relato del fraile Isidro Félix de Espinosa.¿Cuándo se celebra el aniversario de San Antonio?Aunque el nombre San Antonio se estableció en 1691, la ciudad celebra su aniversario cada 1° de mayo, en conmemoración del día de su fundación oficial. En 2025 cumple 307 años, lo que reafirma su condición como uno de los asentamientos más antiguos de Texas y del suroeste de Estados Unidos.
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana
El reconocido pescador Art Weston logró otra de sus hazañas junto a Kirk Kirkland, esta vez en el lago Livingston, al este de Texas, donde capturó uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo. El enorme ejemplar pesó 70 kilos, midió 2,1 metros de largo y se sumó a otra de las victorias del reconocido pescador. Un pescador de Kentucky atrapó un pez caimán de 70 kilos en TexasWeston y su guía, el legendario capitán Kirk Kirkland, tenían el objetivo de capturar un pez caimán de más de 50 kilos. En ese sentido, la recompensa fue mayor luego de que lograran atrapar un ejemplar prehistórico que será certificado como el pez de agua dulce más grande del mundo, alguna vez capturado con equipo ultraligero. En realidad es el sexto más grande si se cuentan los pescados de agua salada, informó Chron."Fue la captura más difícil de mi vida", aseguró Weston en una publicación de Facebook, donde compartió la hazaña que lograron en el bote "The Garship Enterprise". Y contó: "Tomó casi cuatro horas llegar, lo perseguimos por más de tres kilómetros en el lago Livingston".El pescador, que lleva 81 récords mundiales alcanzados, remarcó que no fue una tarea fácil capturarlo. "Trabajamos muy duro, casi lo perdemos varias veces. Una verdadera captura con 1% de probabilidad", remarcó en su publicación del pasado 9 de abril. Una captura difícil que será premiada por la Asociación Internacional de Pesca Deportiva"Kirk y yo ya habíamos practicado antes con hilos sedales ligeros, así que estábamos preparados con sedales de acero de 1,80 metros, la longitud máxima permitida, y un gancho en J resistente", recordó Weston en declaraciones a Fox News. Asimismo, señaló que la resistencia era muy baja para permitir que el pez sacara el hilo sin romperlo."Se trata de una situación en la que no puedes confiar en la fuerza que puedes aplicar a los peces, sino que hay que ejercer sobre ellos la presión suficiente para que sigan nadando y se cansen", remarcó Weston.Al respecto, el pescador añadió que fue complicado porque el pez nadaba entre 2,4 a 3,6 metros por debajo del bote y descansaba en el fondo del lago durante 10 minutos o más hasta que subía a la superficie a tomar aire. "Finalmente, al cansarse, subía con más frecuencia y Kirk pudo agarrar y empezar a controlar al pez", sostuvo en declaraciones a Sports Illustrated.La pesca de este pez caimán, que fue luego liberado, será certificada como un récord mundial por la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA). "Muchísimas gracias a Kirk, ya que fue una captura muy difícil", agregó Weston. No es el primero: Weston y Kirkland capturaron un pez caimán de 128 kilosEn 2023, los dos pescadores lograron atrapar un monstruoso pez caimán de 128 kilos, 2,5 metros de largo y 1,2 metros de circunferencia en el lago Sam Rayburn, cerca de Lufkin, Texas. Debido a sus dimensiones, rompió un récord mundial que se había mantenido por muchas generaciones."Hicimos lo que ningún otro pescador de caimanes ha podido lograr en 72 años, capturar a un pez más grande que el récord mundial establecido hace tantos años en la orilla del Río Grande", remarcó en aquel momento Kirkland en su cuenta de Facebook.
En los primeros años de la década de 1990, una joven logró captar la atención del público mexicano tras participar en una telenovela que generó un fuerte impacto en la televisión nacional. Con apenas diecisiete años, Emma Laura Souza se convirtió en figura destacada dentro del elenco de "Muchachitas", uno de los programas más populares de la época. Su presencia resultó constante en diversos contenidos emitidos por Televisa, pero más allá de su fama optó por alejarse del entorno artístico. Actualmente, vive en Estados Unidos y trabaja en el área gastronómica como chef especializada.Trabajó como actriz en Televisa, pero dejó todo para convertirse en chef en EE.UU.Son muchas las historias de actores y actrices que decidieron alejarse del mundo de la actuación para buscar un nuevo sueño. Este es el caso de Emma Laura Souza, quien inició una de las carreras más prometedoras dentro del mundo artístico en Televisa. Sus primeros años en la actuación fueron fructíferos, por lo que su imagen se hizo conocida en las telenovelas más famosas de la televisión mexicana. Unos años después, la actriz dejó la pantalla chica para "desaparecer" del ojo público, sin embargo, tiempo después sorprendió al mundo al revelar que había decidido migrar a Estados Unidos en busca de un nuevo sueño, y donde su carrera dio un volantazo que la llevó a tomar un rumbo ajeno a los grandes escenarios de la vida como estrella. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Emma Laura (@emmalaurasouza) Emma Laura Souza, un rostro emblemático de los años noventaLa exactriz nació en México en 1975. Se vinculó al universo actoral desde la niñez y alcanzó popularidad a los 17 años gracias a su interpretación de Isabel en la telenovela juvenil Muchachitas, emitida por primera vez en 1991. La dirección estuvo a cargo de Emilio Larrosa y la producción obtuvo una resonancia notable entre el público joven.Dentro del relato, su personaje formaba parte del grupo principal de jóvenes estudiantes en una academia artística. Mostraba dulzura, responsabilidad y convicciones firmes. Esta representación impulsó con rapidez su trayectoria profesional y consolidó su lugar entre los nuevos talentos del medio escénico nacional. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Emma Laura (@emmalaurasouza) Compartió créditos con actrices como Kate del Castillo, Cecilia Tijerina y Tiaré Scanda, integrantes del reparto original. Posteriormente, participó en otras ficciones televisivas y películas mexicanas; sin embargo, optó por alejarse de la escena pública tras un periodo de actividad constante.El volantazo de Emma Laura Souza, una decisión que marcó un nuevo inicioCon el paso del tiempo, Emma Laura comprendió que el vínculo con el oficio actoral ya no despertaba en ella el mismo entusiasmo. Las oportunidades laborales comenzaron a disminuir; al mismo tiempo, su entorno personal exigía mayor atención. En busca de una vida más armoniosa, tomó la decisión de dejar su país de origen e iniciar una etapa diferente en Estados Unidos, donde descubrió una vocación inesperada: la cocina.La exactriz encontró en ese ámbito una nueva vía de expresión. A través de las redes sociales, especialmente Instagram, comparte imágenes de sus platillos, experiencias personales y momentos familiares. Su historia inspira a quienes buscan reinventarse con determinación y propósito.Así luce en la actualidad Emma Laura, alejada de la televisión Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Emma Laura (@emmalaurasouza) Actualmente, Emma Laura tiene 49 años y reside en el estado de Texas. Está casada y es madre de dos adolescentes. Aunque resguarda su vida familiar con discreción, mencionó que el acompañamiento de sus seres cercanos fue decisivo durante su proceso de transformación.Generalmente, sus publicaciones varían dentro de la alimentación saludable y recetas que fusionan la tradición gastronómica mexicana, enfocadas en técnicas accesibles para el público general. Aunque parte de sus seguidores aún la recuerda por su papel en Muchachitas, ella manifiesta orgullo por la nueva etapa que edificó mediante el esfuerzo continuo y la pasión por lo nuevo.
Las políticas antiinmigración de Estados Unidos preocupan a los expertos que, en el pasado, destacaron el cambio de vida que muchos migrantes indocumentados pueden tener gracias a elaborados programas de inclusión y de apoyo en todos aspectos. En este sentido, uno de los casos más famosos de la actualidad es el de Julissa Arce, una residente de Los Ángeles que llegó al país sin documentos, pero que hoy en día triunfa como asesora financiera y figura pública.¿Quién es Julissa Arce y cómo pasó de ser una migrante indocumentada a ejecutiva de Wall Street?â??Julissa Arce nació en el estado mexicano de Guerrero en el año 1983. En un principio, fue criada por sus abuelos, dado que sus padres migraron a Estados Unidos para brindarle mejores oportunidades económicas y de desarrollo.Al cumplir los 11 años de edad, Julissa pudo obtener la visa de turista para reunirse con sus padres; pero cuando dicho documento caducó, la entonces niña permaneció en el país como migrante sin papeles. Así duró cerca de 15 años, pero gracias al programa Texas DREAM Act, Julissa pudo estudiar hasta licenciarse en Finanzas en la Universidad de Texas en Austin.Fue cuestión de tiempo para que Julissa se volviera una inspiración para su comunidad, pues además de regularizar su situación migratoria en EE.UU. y graduarse con honores de su carrera, logró trabajar en Wall Street y convertirse en asesora y escritora.Regularización migratoria, el salto a la fama y su labor como activistaHasta 2011, la mexicana Julissa Arce vivió con el temor de ser deportada, ya que solo obtuvo la ciudadanía en el 2014 tras contraer matrimonio. Precisamente, por toda la situación que la rodeó, es que se involucró en charlas sobre los derechos de los inmigrantes, en las cuales, participó como testimonial vivo y como asesora financiera de algunos casos. Bajo estas mismas nociones de combinar su trayectoria laboral con su propia experiencia de migrante, Julissa Arce publicó tres libros: My (Underground) American Dream (2016), Someone Like Me (2018) y You Sound Like a White Girl (2022), en todos ellos, abordó complementariamente temas de identidad, experiencias de discriminación y pertenencia.â??Adicionalmente, Julissa Arce cofundó el Ascend Educational Fund, el cual otorga becas a estudiantes inmigrantes en Nueva York, independientemente de su estatus migratorio. En la actualidad, Arce forma parte de la junta directiva del National Immigration Law Center.â??Reconocimientos y distinciones destacadas para Julissa Arce, la migrante que se convirtió en millonariaEn el año 2018, Julissa Arce fue reconocida por la Carnegie Corporation of New York como una de las "Great Immigrants, Great Americans", una distinción otorgada a migrantes que, independientemente de su estatus, realizaron contribuciones ejemplares a la sociedad estadounidense.En ese mismo año, el primer libro de Julissa, My (Underground) American Dream, fue elogiado por diversos críticos y lectores. Gracias al texto, la joven ganó notoriedad nacional al ser nombrada como "autora imprescindible del año" por Oprah Daily.La notoriedad internacional llegó a Julissa Arce gracias al su nombramiento como una de las "25 Mujeres más Poderosas" de la revista People en Español durante el año 2022. En aquel momento, fue nominada por la actriz y activista Eva Longoria, quien la tomó como su "ahijada".Desde entonces, Longoria promovió la figura de Julissa Arce como una ejecutiva financiera, escritora y activista mexicana que pasó de ser una inmigrante indocumentada a una trabajadora de renombre de Wall Street. Hoy día, Arce también colabora con Longoria en la plataforma digital para latinas Poderistas, donde junto a otras mujeres de la comunidad promueven historias inspiradoras para las generaciones más jóvenes.
Miles de votantes en Texas volverán a las urnas para elegir a los representantes de sus gobiernos locales, distritos escolares, distritos de servicios públicos y otras subdivisiones políticas. Ante la llegada de este evento, el sufragio anticipado será una herramienta clave para facilitar el acceso y aliviar la carga del día electoral. Elecciones locales en Texas: qué se vota y por qué importaLas elecciones municipales del 3 de mayo de 2025 en Texas representarán una de las jornadas cívicas más importantes para los votantes locales. En esa fecha electoral uniforme, diversos organismos como ayuntamientos, distritos escolares independientes y distritos de agua celebrarán elecciones generales para renovar integrantes de sus órganos directivos. En algunos casos, realizarán comicios extraordinarios para cubrir vacantes.Según lo dispuesto por el Aviso Electoral No. 2024-37, difundido por la Secretaría de Estado de Texas, estos comicios responden a la estructura del calendario electoral estatal, que establece dos fechas uniformes al año, una en mayo y otra en noviembre, para concentrar la mayoría de las contiendas locales. En 2025, al tratarse de un año impar, estas elecciones estarán dominadas por temas municipales y escolares, más que por cargos estatales o federales.Elecciones locales en Texas: cuándo comienza la votación anticipada en personaLos ciudadanos podrán comenzar a votar de forma anticipada a partir del martes 22 de abril de 2025. Habitualmente, este período inicia 12 días antes de la fecha electoral, Sin embargo, en esta ocasión el lunes 21 de abril será feriado legal, por lo que la apertura oficial se trasladará al día siguiente.Durante esta etapa, las condiciones de operación dependerán del tamaño y tipo de subdivisión política:Las entidades con más de 1000 votantes registrados deberán garantizar al menos nueve horas diarias de votación anticipada presencial en días laborables que no sean feriados estatales.Las subdivisiones con menos de 1000 votantes deberán ofrecer al menos cuatro horas diarias de votación en su centro principal.Las ciudades no tienen la obligación de seleccionar dos jornadas laborales con un mínimo de 12 horas de apertura del centro principal de votación.Los distritos escolares independientes deberán mantenerse abiertos durante todo el período de votación anticipada, salvo los feriados legales estatales o nacionales.Cuándo finaliza la votación anticipada local en TexasLa votación anticipada concluirá el martes 29 de abril de 2025. Ese día también será la fecha límite para:Solicitar inspectores electorales ante el Secretario de Estado para la jornada del 3 de mayo.Publicar el Aviso de Entrega de Materiales de Votación Anticipada en el centro de sufragio. Este debe permanecer visible durante 24 horas previas a cada entrega.El calendario electoral distingue entre condados según su población para definir los plazos y condiciones del conteo anticipado de papeletas:En condados con 100 mil habitantes o más, la junta de votación anticipada puede comenzar a contar las papeletas inmediatamente después del cierre de urnas, aunque los resultados no se podrán divulgar hasta el cierre de los comicios el 3 de mayo. La prueba del equipo de tabulación debe completarse al menos 48 horas antes de su uso.En condados con menos de 100 mil habitantes, la junta podrá reunirse una vez recibidas las papeletas por correo, pero no podrá iniciar el conteo hasta que las urnas se abran el día de la elección.Qué pasa el día de la elección en Texas: sábado 3 de mayoEl sábado 3 de mayo de 2025 será el día principal de la jornada electoral. Las urnas permanecerán abiertas desde las 7 hs hasta las 19 hs. Tanto las oficinas del registrador de votantes como las del secretario de votación anticipada estarán operativas.A las 17 hs, vencerá el plazo para recibir solicitudes de papeletas por razones de emergencia médica o discapacidad física, dirigidas a personas que se hayan enfermado o incapacitado a partir del lunes 21 de abril.Finalmente, a las 19 hs cerrará el plazo ordinario para recibir boletas anticipadas enviadas por correo. No obstante, las autoridades contemplan excepciones para papeletas tardías, tanto de tipo nacional como por causas médicas, que tendrán fecha límite entre el 5 y el 9 de mayo, de acuerdo con las secciones 86.007(a) y 102.006(c) del Código Electoral.
Los propietarios de viviendas del condado de Harris, en Texas, tienen hasta el 30 de abril para solicitar exenciones fiscales que pueden reducir el monto a pagar en su próxima declaración ante el Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés). El beneficio aplica solo para quienes cumplan ciertos requisitos, y puede representar un ahorro significativo.Requisitos para obtener exenciones de impuestos a la viviendaRon Treviño, asesor fiscal del condado de Harris, que abarca la ciudad de Houston, instó a los contribuyentes a aprovechar esta oportunidad sin demora. No se trata de un beneficio nuevo, pero sí de uno que muchos olvidan. Según explicó en una nota en Khou 11, las exenciones reducen el valor imponible de una propiedad, lo que se traduce en menos impuestos a pagar.En términos prácticos, una exención elimina parte del valor fiscal de una propiedad. Por ejemplo, si una vivienda está valuada en 100 mil dólares y su propietario califica para una exención de 20.000, pagará impuestos como si su casa valiera 80.000 dólares.Las exenciones disponibles incluyen:Vivienda principal Personas mayores de 65 añosPropietarios con discapacidadVeteranos con discapacidadesViviendas heredadas con título en proceso de liquidaciónTodos los formularios se pueden completar en línea a través del sitio oficial del Distrito Central de Tasación de Harris (HCAD, por sus siglas en inglés). Según explicó Treviño, "cada año cientos de propietarios califican y no lo saben, o no terminan el trámite".Declaración de impuestos al IRS: cómo aplicar las exenciones en 2025Las exenciones aprobadas por el Distrito Central de Tasación del Condado Harris pueden marcar una diferencia importante en la declaración de impuestos federales que se presenta ante el IRS. El ahorro es especialmente significativo en zonas donde las propiedades aumentaron de valor, como Houston y sus suburbios.Según explicó Annette Ramírez, directora de la oficina de impuestos del condado de Harris a Telemundo, muchos contribuyentes ya comenzaron a recibir por correo postal o electrónico los avisos con el nuevo valor de sus viviendas. Si el propietario no está de acuerdo con la tasación, puede presentar una protesta formal. Para impugnar el valor asignado, será necesario demostrar con evidencia que la vivienda no se valorizó tanto como lo indica el aviso.Qué exenciones se pueden solicitarAdemás de la protesta por tasación elevada, existen otras formas de obtener exenciones que reducen el monto final de los impuestos a la propiedad. Estas medidas pueden generar un impacto directo en la declaración ante el IRS."Muchos piensan que esto es solo un trámite local, pero tiene un efecto directo en lo que pagan al IRS", explicó Treviño, asesor fiscal del condado. El proceso es gratuito y, si se cuenta con la documentación adecuada, puede completarse en pocos pasos.Asesoramiento y talleres gratuitosSi bien el formulario de exención puede completarse en línea, también están disponibles talleres presenciales para quienes necesiten asistencia. En esos espacios se brinda orientación sobre:Tipos de exenciones y requisitos para solicitarlasCómo completar el formulario de protesta de tasaciónPlanes de pago para quienes están atrasados con los impuestos (12 o 36 meses)Fechas y lugares de los talleres en HoustonLas sesiones son gratuitas, abiertas al público y no requieren experiencia previa. Es necesario registrarse previamente.17 de abril - 18:30 horasNortheast Multi-Service Center9720 Spaulding St.22 de abril - 10 horasDeussen Park Senior Center12303 Sonnier St.23 de abril - 18 horasSteve Radack Community Center18650 Clay Rd.Las autoridades recordaron que el plazo final para presentar solicitudes de exención o protestas es el 30 de abril. A partir de entonces, quienes no hayan cumplido con el trámite podrán acceder únicamente a planes de pago o a procesos de apelación más formales.
El fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció oficialmente su candidatura para el Senado de Estados Unidos, con lo que desafía al actual senador republicano John Cornyn en las primarias del partido. "Creo que es hora de que tengamos un conservador fuerte representando a Texas en el Senado", declaró Paxton el martes por la noche durante una entrevistaLa primaria republicana para el Senado en Texas: quién es Ken PaxtonPaxton, un aliado cercano del presidente Donald Trump, lanzó su candidatura con un mensaje directo a Cornyn: "Juntos, mandemos a John Cornyn a hacer las maletas". El fiscal general busca posicionarse como el candidato conservador del estado, criticando la "falta de producción" de Cornyn en sus 22 años en la cámara alta. Ken Paxton lanza su candidaturaPor el contrario, en una entrevista Fox News, el político destacó la labor de Ted Cruz, el otro senador republicano por Texas. "Ted es otro gran senador, y es hora de que tengamos otro que realmente se levante y luche por los valores republicanos, por los valores del pueblo de Texas, y que también apoye a Donald Trump en las áreas en las que se ha enfocado. Y eso es lo que planeo hacer", dijo.La primaria enfrentará al ala más radical del Partido Republicano, en este caso representada por Paxton, con la vieja guardia republicana más orientada a los negocios, a la que pertenece Cornyn.Paxton ha defendido posturas firmes contra el aborto y ha criticado a Cornyn por su apoyo a un paquete de control de armas tras el tiroteo en la escuela de Uvalde a mediados de 2022. El experimentado senador también fue blanco de críticas por su escepticismo en el lanzamiento de la candidatura de Trump en las elecciones presidenciales del año pasado. Es por eso que el actual senador promocionó el inicio de su campaña con un video que resalta su experiencia como jefe de bancada republicana y su influencia en las "mayores victorias" de Trump durante su primera gestión, como las rebajas impositivas y el nombramiento de jueces de la Corte Suprema. "Probado en batalla", fue el eslogan que decidió utilizar para contrastar con su rival. Por su parte, la candidatura de Paxton se produce tras sobrevivir a un juicio político en el senado texano en 2023, luego de que la Cámara votara a favor de su destitución por acusaciones de soborno y abuso de confianza pública. Además, recientemente resolvió una batalla legal por cargos de fraude de valores, aceptando el pago de una indemnización y 100 horas de servicio comunitario.Cornyn vs Paxton: ¿qué dicen las encuestas?Las primeras encuestas sugieren una elección reñida. Un sondeo reciente de la Universidad de Houston, citado por The Texas Tribune, mostró que el 36% de los votantes de las primarias republicanas "definitivamente considerarían" votar por Paxton, frente al 32% de Cornyn. Sin embargo, Cornyn tiene un mayor porcentaje de votantes que "podrían considerar" votarlo. Otra encuesta de la Universidad de Texas en Austin reveló que Paxton tiene una mayor aprobación entre los votantes conservadores y republicanos fuertes.El escaño de Texas se reelegirá en 2026, lo que da a ambos candidatos tiempo para hacer campaña y recaudar fondos. Cabe destacar que Paxton no necesita renunciar a su cargo de fiscal general para postularse al Senado, pero esta candidatura le impedirá buscar la reelección como fiscal general en 2026.
El Senado de Texas aprobó una iniciativa que podría transformar las reglas ya establecidas de la manutención infantil que rigen en el estado. El proyecto de ley SB-942 plantea un cambio sustancial y obligaría a los padres a comenzar a cubrir los gastos desde el momento en que el que fue concebido el niño y no desde su nacimiento, como era hasta ahora. De acuerdo al documento oficial, esta propuesta logró avanzar en la cámara alta con 27 votos a favor y solo 4 en contra y ahora deberá ser revisada por la Cámara de Representantes para su aprobación. Además, el texto habla sobre las modificaciones que se planean hacer a la sección 154.131 del Código de Familia de Texas, entre las que se encuentra la ampliación de las responsabilidades financieras de los progenitores durante el embarazo. La manutención infantil podría ser a partir de la concepción en TexasEste proyecto establece que los tribunales pueden fijar la manutención del niño a partir de la fecha de concepción que pueda ser determinada, ya sea por un profesional médico o mediante el testimonio del padre. Posteriormente, los jueces tendrían la posibilidad de ordenar que el padre asuma una parte proporcional de los gastos relacionados con la gestación, que incluyen controles médicos, estudios prenatales y costos hospitalarios.Una de las características más destacadas de este proyecto de ley es que su alcance se va a limitar a los casos en los que la paternidad se establezcan a partir de la entrada en vigor de esta norma. Esto puede ser a través de una declaración jurada o una orden judicial. Además, las causas que ya fueron resueltas con anterioridad van a estar regidas por las disposiciones actuales.El debate sobre la manutención parentalSegún Telemundo Houston, el oficialismo en Texas argumenta que esta iniciativa apunta a distribuir de forma más equitativa las cargas económicas que conlleva un embarazo. Según establece el texto, se considera "razonable y en el mejor interés el niño calcular la manutención desde el inicio de la gestación". Sin embargo, esta propuesta no quedó exenta de la polémica, ya que reavivó discusiones sobre la justicia del sistema de manutención del país en un país donde el acceso a la salud y la cobertura médica durante el embarazo son desiguales. Algunas organizaciones que defiende los derechos reproductivos expresaron sus inquietudes sobre el impacto que podría provocar esta legislación en las mujeres y en los mecanismos judiciales.
La construcción de viviendas en Estados Unidos es un proceso complejo influido por factores como el costo de materiales, la disponibilidad de mano de obra y las regulaciones gubernamentales. Las políticas locales y estatales afectan la viabilidad y el valor final de estos proyectos, lo que impacta la oferta y accesibilidad para la población.Cuál es el estado con precios más altos para construir una casa en Estados UnidosEl informe reciente de RAND sobre la vivienda, revela que California enfrenta costos de construcción significativamente más altos que otros estados como Texas y Colorado. Allí, edificar viviendas multifamiliares es 2,3 veces más caro que en Texas y tarda, en promedio, 22 meses más en completarse. Gran parte de este aumento se debe a tarifas municipales elevadas y regulaciones estrictas que prolongan los procesos de aprobación y construcción.El informe también señala que las viviendas asequibles subsidiadas con fondos públicos en California resultan incluso más costosas que las propiedades de alta gama en el mercado privado. Entre los factores clave están los salarios obligatorios más altos y costos de diseño impuestos por los programas de financiamiento.Disminuir los gastos de construcción, el reto de la industriaPara reducir estos costos y agilizar el desarrollo de viviendas, RAND recomienda adoptar políticas similares a las de Texas, como aprobar automáticamente proyectos si no hay respuesta en 30 días y la sincronización de inspecciones. También se sugiere revisar el impacto de las tarifas municipales y equilibrar las exigencias ambientales con la necesidad de más oferta para hogares.San Diego se destaca como la ciudad con los costos más bajos de construcción dentro de California, lo que sugiere que algunas estrategias locales pueden servir como modelo. En general, además, se destaca la importancia de facilitar la construcción para mejorar la accesibilidad y combatir la crisis de vivienda en el estado.Las trabas a las que se enfrentan quienes quieren construir en CaliforniaIniciar una obra para edificar una vivienda familiar en California toma más de 22 meses adicionales en comparación con Texas. Este retraso se debe a factores como los largos plazos de aprobación de permisos y los estrictos requisitos de construcción establecidos por las políticas estatales y locales. Estas regulaciones aumentan la burocracia y dificultan la ejecución rápida de los proyectos.Otro factor clave es el proceso de inspección de construcción, que en California se realiza de manera secuencial, lo que alarga aún más los tiempos de finalización. En contraste, en Texas, las inspecciones suelen ser simultáneas, lo que permite reducir significativamente el tiempo total de construcción. Esta diferencia en los procedimientos agiliza el desarrollo de viviendas en el estado texano.Además, las altas tarifas municipales de impacto y desarrollo en California complican aún más la situación. Mientras que en Texas estas tarifas son menores a mil dólares por unidad, en California alcanzan un promedio de US$29 mil dólares por unidad, lo que retrasa la viabilidad financiera de los proyectos. Todo esto, en combinación, explica por qué el tiempo de construcción en California es considerablemente mayor.¿Qué ciudades de EE.UU. ofrecen el mejor equilibrio entre costos de construcción y calidad de vida?En Estados Unidos, algunas ciudades logran combinar costos accesibles de construcción con una alta calidad de vida. Pittsburgh, en Pensilvania, sobresale como una de las áreas metropolitanas más asequibles, con un precio promedio de venta de viviendas cercano a los 245.000 dólares, y un mercado inmobiliario en desaceleración que favorece la disponibilidad de propiedades a precios competitivos. Green Bay, en Wisconsin, muestra una estructura de costos aún más baja, con un alquiler mensual promedio de 870 dólares y gastos generales por debajo del promedio nacional, tanto en alimentos como en bienes de consumo. En el centro del país, Wichita, Kansas, presenta condiciones similares, con alquileres en torno a los 970 dólares y costos de transporte un 13 % más económicos que en otras regiones. Rochester, en el estado de Nueva York, representa otra alternativa interesante, al ofrecer una buena calidad de vida en barrios que combinan historia y desarrollo urbano, junto con una destacada oferta educativa y cultural. Estas ciudades demuestran que es posible desarrollar proyectos de vivienda a menor costo sin renunciar al acceso a servicios, seguridad y bienestar comunitario.
El cargamento contenía más de 740 kilogramos de droga e ingresaba desde México por el Puente Internacional de Pharr
Un estudio reciente realizado por la consultora SmartAsset identificó a las ciudades con mayores niveles de bienestar en Estados Unidos. La investigación, basada en datos del Censo, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y otras fuentes oficiales, analizó 90 localidades del país a partir de variables económicas, sanitarias, de infraestructura y de cohesión social.Cuál es la ciudad de Texas más felizPlano, ubicada en el estado de Texas, obtuvo el segundo lugar del ranking, que fue superada solo por Sunnyvale (California) y seguida por Bellevue (Washington). El informe evaluó indicadores como ingresos promedio, tasas de criminalidad, esperanza de vida, acceso a servicios de salud, tiempo destinado a actividades personales y cantidad de personas que eligen mudarse cada año.Datos económicos y estructura del ingresoLa ciudad tiene una población cercana a los 290.000 habitantes y forma parte del área metropolitana de Dallas-Fort Worth. Según el informe, el 52,5% de sus hogares supera los US$100.000 anuales de ingreso, un porcentaje que se ubica por encima del promedio nacional.La tasa de pobreza alcanza al 4,9% de la población, una proporción menor en comparación con muchas de las ciudades incluidas en el análisis. Además, el 26,4% de los residentes trabaja desde su casa, una modalidad que transforma la dinámica urbana y repercute en la demanda de servicios.El estudio también subraya que la ciudad conserva un equilibrio sostenido entre oferta y demanda laboral, en parte por la presencia de compañías vinculadas a la tecnología y los servicios. Esta estructura económica amplía las oportunidades para personas con estudios universitarios y trayectoria profesional.Indicadores de salud y seguridad públicaPlano registra 155 delitos violentos por cada 100.000 habitantes, una de las tasas más bajas entre las ciudades relevadas en el ranking. Los datos corresponden al año 2022 y fueron publicados por el FBI.Con respecto a la salud, la esperanza de vida se ubica en 82,2 años. El 89,6% de la población accede a algún tipo de cobertura médica, tanto en el sistema público como en el privado. Sin embargo, el 19% de los habitantes declaró no realizar actividad física con frecuencia.La ciudad dispone de hospitales, centros médicos y clínicas especializadas, además de programas comunitarios y campañas de prevención.Infraestructura y servicios públicosPlano cuenta con 161 parques distribuidos en distintas áreas de la ciudad, lo que asegura espacios verdes cercanos para buena parte de sus barrios residenciales. Además, se ubica entre las ciudades con mejor índice de caminabilidad en Texas, una medida que evalúa qué tan fácil resulta moverse a pie dentro de la comunidad.El desarrollo urbano incluye escuelas, bibliotecas, instalaciones deportivas y redes de transporte que operan con regularidad. Según el informe de SmartAsset, el 68,5% de los habitantes dedica al menos media hora por día a actividades recreativas o de cuidado personal.El sistema de educación pública mantiene una tasa de egreso de nivel secundario superior a la media nacional. La presencia de universidades y centros de formación terciaria en la región también facilita la continuidad de estudios sin necesidad de migrar.Composición social y movilidad residencialEl 56,7% de los mayores de 15 años en Plano está casado, un dato que el estudio incorpora como uno de los indicadores asociados a la estabilidad comunitaria. La ciudad también muestra una dinámica de atracción de nuevos residentes: el 8,4% de su población actual proviene de otras ciudades, lo que refleja una tasa de movilidad positiva sostenida.Por otro lado, el 95,3% de los hogares cuenta con conexión a internet, un dato que el Censo de EE. UU. considera relevante a la hora de evaluar la calidad de vida y la integración digital en zonas urbanas.Diferencias dentro de TexasEl informe de SmartAsset también permite observar contrastes dentro del estado de Texas, donde Dallas, ubicada a pocos kilómetros de Plano, aparece entre las ciudades con menor puntaje en el ranking, con tasas de criminalidad más altas, ingresos promedio más bajos y un acceso más limitado a los servicios de salud.En otras ciudades texanas, como Austin o Houston, los resultados fueron intermedios y ninguna logró ubicarse entre las diez primeras posiciones, lo que sugiere que el buen desempeño de Plano no obedece a factores estatales, sino a políticas aplicadas a nivel municipal.
La comunidad de Los Fresnos, en Texas, enfrenta conmoción tras el arresto de los propietarios de Abby's Bakery, Leonardo Baez y Nora Ávila-Guel. La pareja, residentes permanentes legales, fue acusada de dar refugio a inmigrantes sin autorización para trabajar. Según The Associated Press, el hecho desató un debate sobre los efectos de las políticas migratorias de Donald Trump en regiones como el condado de Cameron, donde se ubica esta localidad, que votó por un presidente republicano por primera vez desde 2004.La redada en Abby's Bakery expone la tensión migratoria en Los FresnosLa intervención ocurrió el 12 de febrero, cuando agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional arrestaron a Baez, Ávila-Guel y ocho trabajadores. De acuerdo con la denuncia federal citada por The Associated Press, seis empleados estaban en Estados Unidos con visas de turista, pero sin permiso laboral. Los dueños aceptaron que conocían esa situación.La panadería, emblemática en esta ciudad de 8500 habitantes y donde el 90 % de la población es latina, permaneció cerrada varios días. Los empleados vivían en un cuarto adyacente. La pareja enfrenta un proceso judicial que podría llevarlos a la deportación. Ambos tienen cinco hijos nacidos en el país.La comunidad latina reaccionó tras el cierre de la histórica panaderíaEl cierre de Abby's Bakery provocó manifestaciones de apoyo en Los Fresnos. Unas 20 personas se congregaron frente al local en señal de protesta. Entre ellas, monseñor Pedro Briseño, de la iglesia Santa Cecilia, quien relató a la agencia de noticias cómo una feligresa le avisó entre llantos que agentes vestidos de civil arrestaban a trabajadores del lugar.Vecinos como Esteban Rodríguez defendieron a los propietarios en diálogo con AP: "No se estaban aprovechando de la gente. Era más bien para ayudar". Chela y Alicia Vega, jubiladas del distrito escolar, recordaron la generosidad de Baez y Ávila-Guel, quienes las asistieron en momentos familiares difíciles.Las políticas de inmigración de Trump están bajo escrutinio en los condados latinosEl caso de Los Fresnos refleja los límites del apoyo a la política antiinmigrante de Trump en áreas de mayoría hispana. Aunque un 82 % de los estadounidenses respalda la deportación de condenados por delitos violentos, solo un 43 % apoya la expulsión de personas sin historial delictivo, según una encuesta de Associated Press-NORC Center.Si bien el presidente y sus asesores insisten en priorizar las deportaciones de criminales, también se expulsa a personas sin antecedentes penales. De acuerdo con datos oficiales, ICE realizó 32.809 detenciones en los primeros 50 días del mandato, casi el doble del promedio diario registrado al final de la administración Biden.Abby's Bakery reabre como símbolo de resistencia y solidaridadTras pagar la fianza, Baez y Ávila-Guel reabrieron Abby's Bakery el 4 de marzo. El regreso de la panadería se convirtió en un acto simbólico para muchos residentes. Terri Sponsler, de 61 años, declaró: "Comprar aquí ahora es una forma de protesta".Mark W. Milum, administrador de Los Fresnos, destacó que la panadería contribuye significativamente al presupuesto municipal de 13 millones de dólares mediante el pago de impuestos. Clientes habituales, como Ruth Zamora, insistieron en la importancia de apoyar el comercio local: "Otras panaderías aparecen de repente, pero no es lo mismo".Para los habitantes de la comunidad, Abby's Bakery no solo es un negocio; representa un espacio de identidad y comunidad que hoy resiste en medio de una ofensiva migratoria nacional.
Cuando Isobella Jade se mudó desde Nueva York a Texas con su familia, no imaginó que esa decisión marcaría un cambio tan profundo en su vida. Su plan era permanecer allí un tiempo, pero los hechos tomaron otro rumbo. Tras separarse de su esposo, se encontró con que debía criar a sus hijos sola, lejos de sus seres queridos y en un entorno muy distinto al que había conocido siempre. Según aclaró, Houston "no es el lugar que hubiera elegido" para sus niños.De Nueva York a Texas: una mudanza sin retorno"Cuando mi familia se mudó de la ciudad de Nueva York a Texas hace ocho años, no pensé que estaríamos allí por mucho tiempo", explicó Jade a Business Insider. Había construido toda su vida en la Gran Manzana y disfrutaba de la maternidad con su hija de 18 meses y su hijo de tres años. Sin embargo, su esposo quiso regresar a su ciudad natal, Houston, y ella aceptó la mudanza con la esperanza de que fuera temporal: "Me sentí desconsolada, pero no tenía muchas opciones porque él era quien sustentaba a la familia".Pocos años después de la mudanza a Texas, la pareja se divorció. Jade pensó en la posibilidad de volver a Nueva York, pero comprendió que no podría hacerlo. "Me di cuenta de que me sería casi imposible mudarme con nuestros hijos de vuelta a Nueva York sin afectar sus vidas y nuestro acuerdo de custodia", dijo. Hoy lleva casi una década instalada en Texas. Aunque nunca terminó de sentirse parte del lugar, sabe que esa es ahora su realidad. "Todavía no lo siento como mi hogar, y todavía me cuesta adaptarme a criar a mis hijos en un lugar tan diferente a donde nací", lamentó.Las diferencias entre Houston y Nueva YorkCriar niños en Houston le planteó desafíos inesperados. "Nuestras vidas en Texas no se parecen en nada a las que imaginé en Nueva York", expresó. En La Gran Manzana, todo quedaba cerca. Jade soñaba con visitar sus librerías favoritas, llevar a sus hijos al parque o tomar un café a pocas cuadras de casa. "Cuando caminar era demasiado, me gustaba saber que nuestras actividades extracurriculares y excursiones estarían a solo un viaje en metro o autobús", explicó.En Houston, la historia es distinta: "Aquí, tengo que llevarnos a todas partes. El transporte público es limitado y caminar a nuestro destino rara vez es una opción". La ciudad tiene una infraestructura que depende del auto y eso impacta en la rutina diaria. "Los vecindarios de Houston están dispersos, lo que significa conducir más de 30 minutos para llevar a mi hija a la práctica de básquet y aún más tiempo para llevar a mi hijo a jugar a fútbol".El tráfico también es un problema. "Las carreteras de la ciudad se congestionan bastante, y la Interestatal 10 es especialmente difícil de transitar. Algunos tramos de la autopista tienen más de 12 carriles", describió. A esto se suman los costos. "Se me acumulan los gastos de gasolina y seguro del auto. Si todavía estuviéramos en Nueva York, ni siquiera necesitaría tener un vehículo", dijo.La amenaza del clima extremo en TexasVivir cerca de la Costa del Golfo expuso a la familia a nuevas preocupaciones: "Houston está en riesgo de huracanes, tormentas e inundaciones durante gran parte del año". Y agregó: "El verano pasado, cuando el huracán Beryl nos dejó sin electricidad durante una semana, gasté más de 1500 dólares en comida y alojamiento".Aunque valora la naturaleza y las playas del estado, extraña los paisajes de su infancia. "Teníamos lugares estupendos al aire libre en Nueva York, desde los árboles de Central Park hasta las colinas del valle del Hudson", señaló.También añora las estaciones marcadas: "Me hacen extrañar los veranos más suaves del noreste, lo que solo me recuerda que mis hijos no crecerán experimentando las estaciones como yo lo hice".Texas, el lugar donde sus hijos viven felicesAunque se esfuerza por valorar lo positivo, Jade no oculta su nostalgia por su vida en Nueva York. "Cuando extraño mi hogar, les recuerdo a mis hijos sus raíces y a mi familia en Manhattan y Astoria, donde las hojas cambian de color en otoño y las calles son transitables".A pesar de las dificultades, sabe que sus hijos están felices en Texas, tienen amigos, les gusta su escuela y disfrutan de la naturaleza. "Tal vez sea fácil idealizar la infancia que pensé que mis hijos tendrían en la ciudad de Nueva York, ahora que ya no es una opción", aceptó. "Ellos quizás un día añoren el lugar donde crecieron: Texas", concluyó.
La Biblioteca Pública de Austin implementó una iniciativa que puede beneficiar a todos los residentes de la ciudad, especialmente a aquellos que enfrentan dificultades para obtener identificaciones oficiales en Texas. Gracias a esta medida, los migrantes tendrán la posibilidad de obtener una Enhanced Library Card (ELC), lo que facilitará su integración y acceso a diversos servicios.â??Beneficios de la Tarjeta de Biblioteca Mejorada en AustinLa Biblioteca Pública de Austin confirmó en su web oficial que la ELC ofrece múltiples ventajas para los residentes de la ciudad, incluidos los migrantes. La identificación â??le permite a los usuarios obtener el préstamo de libros, CDs de música, DVDs y otros materiales similares en todas las sucursales del organismo. Además, les brinda acceso a recursos digitales como libros electrónicos y audiolibros.La credencial de la Biblioteca Pública de Austin permite a los migrantes de Texas, obtener una tarjeta de identificación válida para acceder a una variedad de servicios. Univision señala que los abogados de inmigración coinciden en que, en caso de que cualquier inmigrante es detenido por alguna situación, el documento que puede ser de mejor ayuda es la identificación emitida por las bibliotecas locales."No hace falta decir de dónde es la persona o un estatus migratorio. Entonces, si es parado por la Policía, usted puede mostrar esa identificación como una especie de documento", comentó al medio Joss Bravo-Bonetti, abogado de inmigración.La tarjeta es aceptada por diversas agencias gubernamentales y organizaciones comunitarias tanto de la ciudad y el estado como forma válida de identificación. Entre ellas se encuentran:â??Departamento de Policía de AustinAustin EnergySalud Pública de Austin Corte Municipal de AustinParques y Recreación de AustinCorte Comunitaria del Centro de AustinLa Oficina de ResilienciaServicios para Animales de AustinCentral HealthEnding Community Homelessness Coalition (ECHO)Foundation CommunitiesIntegral CareLifeworksSunrise Navigation CenterYWCA Greater AustinAmerican GatewaysIniciativa de Salud de la Comunidad Asiática de AustinGo AustinGirasol TexasGrassroots LeadershipTodos Juntos Learning CenterTruc VietWorkers Defense ProjectPasos a seguir para solicitar la tarjeta de la Biblioteca Pública de AustinPara obtener la ELC en Texas, la Biblioteca Pública de Austin informó que los solicitantes deberán acudir personalmente a una de las siguientes sucursales:Little Walnut Creek: 835 W. Rundberg Ln.â??St. John: 7500 Blessing Ave.â??Southeast: 5803 Nuckols Crossing Rd.Una vez allí, los solicitantes deben presentar los siguientes documentos en persona para completar en trámite:Identificación con fotografía como una licencia de conducir de Texas, pasaporte, identificación militar, identificación consular no estadounidense, identificación del Departamento de Seguridad Pública del estado (DPS, por sus siglas en inglés); licencia de conducir internacional o emitida fuera de EE.UU. y la credencial para votar de México (INE).Prueba de Residencia en Austin desde un estado de cuenta bancariaâ??, factura de servicios públicos recientes, contrato de arrendamientoâ??, recibo de sueldoâ?? o verificación de residencia emitida por una agencia local.La ELC es completamente gratuita y tiene una validez de tres años a partir de la fecha de emisión. Además de los beneficios mencionados, la tarjeta permite acceder a servicios en línea de la Biblioteca Pública de Austin, como la descarga de libros electrónicos y audiolibros.Es importante mencionar que la ELC no es válida para votar en las elecciones federales o estatales ni para ingresar a instalaciones federales. Además, aunque se trata de una herramienta útil, no reemplaza otras formas de identificación que puedan ser requeridas en situaciones específicas.
Los Ybañez, un pueblo ubicado en Dawson County, Texas, sorprende por su nombre en español, sus raíces latinas y su diminuta población. De acuerdo a los datos del Censo de Estados Unidos 2025, apenas 21 personas viven en esta localidad.Los Ybañez: la historia detrás de su nombre con raíces latinasEl origen de este pueblito se remonta a 1980, cuando Israel Ybañez compró el antiguo Lamesa Farm Workers Community, un campamento construido en 1942 para trabajadores agrícolas mexicanos.Según la Texas State Historical Association (TSHA), este campamento había sido construido en 1942 con fondos federales para alojar a ciudadanos de México que se dedicaran a la agricultura, con el fin de protegerlos de la explotación. Tras la compra, Ybañez rebautizó el lugar en honor a su familia.Los Ybañez: de campamento agrícola a ciudad incorporadaEl campamento, ubicado en un terreno de 20 cuadras, incluía viviendas residenciales, un centro comunitario, una clínica médica y una casa de gestión, además de servicios religiosos, actividades recreativas y plomería interna. Durante la Segunda Guerra Mundial, el lugar también sirvió como alojamiento temporal para soldados que hacían ejercicios de entrenamiento militar en la región.Ese espacio cesó sus operaciones en 1980, cuando Israel Ybañez adquirió el terreno por aproximadamente 82.000 dólares. Luego de la compra, el hombre ofreció viviendas para familias de bajos recursos.En 1983, el área se incorporó oficialmente como ciudad, con Israel Ybañez como alcalde y su esposa Mary como administradora municipal. En sus primeros años llegó a tener 300 residentes, según documenta la TSHA.Cómo fue la caída de la población de Los YbañezEl declive demográfico de Los Ybañez ha sido constante. Según la Texas State Historical Association, la población cayó a 83 personas en 1990, 32 en 2000 y apenas 19 en 2010. De acuerdo con Texas Demographics, que cita los últimos datos censales, actualmente viven 21 personas. Esta cifra refleja una leve recuperación en relación con la década anterior, pero sigue muy por debajo de los niveles que ostentó en sus primeros años.La venta de alcohol marcó Los YbañezEn sus primeros años como ciudad, Los Ybañez protagonizó una fuerte polémica con una decisión que lo diferenció de las comunidades vecinas. Israel y Mary Ybañez impulsaron una elección para permitir la venta de alcohol, algo que estaba prohibido en Lamesa y otras zonas cercanas. En ese momento, quienes querían comprar bebidas alcohólicas debían conducir hasta los límites de Lubbock o recurrir a vendedores ilegales.La medida generó un fuerte rechazo, pero tras la aprobación de la votación, Israel y Mary abrieron un local de venta de cerveza, que se convirtió en el único comercio operativo en toda la zona, según detalla la TSHA. Esta decisión marcó un cambio en la dinámica local y le otorgó al pequeño pueblo una inesperada relevancia regional.¿Qué servicios tiene Los Ybañez hoy?Según la Texas State Historical Association (TSHA), Los Ybañez cuenta con un centro comunitario, una casa de gestión, 25 casas de labor, 25 refugios cuádruples y sistemas propios de agua, electricidad, gas y bomberos. Estas infraestructuras fueron construidas en los años cuarenta.A pesar de la drástica disminución de habitantes en las últimas décadas, el pueblo conserva buena parte de su estructura original, reflejo de su pasado como refugio para migrantes.
Con más de 47 millones de personas migrantes que viven en Estados Unidos, equivalentes al 14,3% de su población total, Texas se ha consolidado como uno de los estados con mayor presencia de esta comunidad. En ese contexto, elegir un lugar para establecerse implica considerar diversos factores que impactan directamente en la calidad de vida. De acuerdo con una evaluación realizada por sistemas de Inteligencia Artificial (IA), San Antonio encabeza la lista de las mejores ciudades del estado para vivir en 2025.¿Por qué San Antonio es la ciudad ideal para migrantes?El análisis desarrollado mediante la herramienta ChatGPT tomó en cuenta variables relacionadas con seguridad, empleo, educación, servicios de salud, entorno comunitario y accesibilidad económica.Uno de los factores destacado de San Antonio fue su ubicación estratégica en la zona sur de Texas, entre Houston y la frontera con México. Esta localización ha contribuido a su carácter multicultural, por lo que se convirtió en una ciudad abierta a la diversidad y con gran capacidad de integración social.Una de las principales razones que la convierten en un destino óptimo para quienes migran es el amplio porcentaje de población hispana. Según cifras actualizadas del Censo, más del 64% de sus habitantes son de origen latino, lo que favorece una presencia constante del idioma español en instituciones públicas, comercios, medios de comunicación y centros educativos. Esto permite que los recién llegados puedan integrarse con mayor facilidad al entorno local.Cultura y tradición como herramientas de inclusiónSegún ChatGPT, San Antonio es reconocida por su legado cultural, resultado de una confluencia de herencias hispanas, alemanas, indígenas y estadounidenses. La ciudad mantiene una agenda cultural activa que incluye festivales, ferias comunitarias, celebraciones históricas y actos conmemorativos que refuerzan el sentido de pertenencia de sus habitantes.Eventos como la Fiesta de San Antonio, el Día de los Muertos y el Dieciséis de Septiembre no solo celebran la identidad cultural local, sino que fortalecen los lazos entre residentes de distintos orígenes. El compromiso de la ciudad con la diversidad también se refleja en sus instituciones, muchas de las cuales promueven el acceso a servicios y programas para migrantes.Costo de vida en San Antonio, TexasA diferencia de otras grandes metrópolis de Texas como Austin o Dallas, San Antonio mantiene un equilibrio entre crecimiento urbano y precios accesibles. El costo de vida sigue siendo competitivo, lo que representa una ventaja clave para familias trabajadoras.Estadísticas recientes indican que alquilar un departamento de tres habitaciones cuesta entre US$1700 y US$2750 mensuales. Por otro lado, los programas municipales de vivienda y apoyo económico permiten a migrantes de bajos ingresos acceder a subsidios, viviendas accesibles o becas para educación y capacitación.La IA destacó que la economía de San Antonio mostró estabilidad en los últimos años. Su mercado laboral es diverso, con oportunidades tanto para profesionales como para trabajadores con oficios. Los sectores con mayor contratación incluyen salud, educación, turismo, construcción y logística.El sistema de salud en San Antonio ha implementado múltiples estrategias para atender a poblaciones migrantes. Clínicas como CentroMed y CommuniCare ofrecen servicios médicos, odontológicos, psicológicos y maternales con tarifas reducidas y atención en español.En cuanto a la educación, la ciudad dispone de escuelas públicas con programas bilingües, clases de apoyo para niños recién llegados y proyectos de integración familiar. Instituciones como la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) y los Alamo Colleges brindan formación técnica y académica con opciones de becas para estudiantes migrantes.Seguridad y calidad de vidaSan Antonio figura entre las ciudades más seguras de Texas, según un estudio de WalletHub, especialmente en zonas residenciales como Stone Oak, Harlandale, Alamo Ranch o Westover Hills. Estos barrios combinan tranquilidad con cercanía a centros educativos, supermercados y servicios públicos, lo que los hace ideales para familias que buscan entornos estables y con buena infraestructura.
Jerry B. Reed, residente de Hood County, Texas, inició una demanda después de ganar la Lotto Texas en mayo de 2023. En su presentación judicial, afirma haber sido víctima de un fraude que, según sostiene, redujo en 95 millones de dólares el valor total de su premio.Denuncian fraude en Lotto Texas: cómo habrían manipulado el sorteoDe acuerdo con la demanda revisada por Nexstar Media, el 17 de mayo de 2023, Reed obtuvo el premio mayor de la Lotto Texas, valorado en 7,5 millones de dólares. Sin embargo, señala que su victoria fue perjudicada por una operación ilegal realizada semanas antes, en la cual un grupo de minoristas de lotería y una casa de apuestas de Londres habrían manipulado el sorteo.Según Nexstar Media, la demanda presentada en el condado de Travis apunta contra Lottery.com, Lottery Now, ALTX Management, Qawi and Quddus, y Colossus Bets. Reed alega que estas compañías compraron 25 millones de dólares en boletos para cubrir casi todas las combinaciones posibles del sorteo de abril de 2023.Para ejecutar el plan, las empresas habrían impreso 2,58 millones de boletos en 72 horas, para lo que utilizaron un software personalizado que generaba códigos QR falsificados, capaces de engañar a los terminales de la Comisión de Lotería de Texas, indica la demanda citada por el medio.El documento judicial sostiene que, como resultado, Rook TX, una entidad vinculada a Colossus Bets, reclamó el premio mayor de 95 millones de dólares en abril de 2023. Además, obtuvo 394.574 boletos con premios menores, acumulando 60,2 millones de dólares en ganancias adicionales.Crearon empresas para ocultar los premios ganados en TexasLa información publicada por Nexstar Media indica que Colossus Bets formó dos compañías, Rook GP LLC y Rook TX LP, en junio de 2023 en Delaware. Estas entidades habrían sido creadas para ocultar la identidad de los verdaderos beneficiarios del esquema fraudulento.Según detallo el medio, un abogado de Nueva Jersey, Glenn Gelband, presentó el boleto ganador ante las autoridades de Texas en nombre de Rook TX. Sin embargo, la demanda afirma que Gelband proporcionó datos falsos en el formulario oficial y aseguró que la empresa existía desde marzo de 2023.Consultado por Nexstar Media, Gelband respondió por correo electrónico: "Seguimos todas las leyes, normas y regulaciones aplicables".En la demanda, Reed solicita la recuperación de fondos obtenidos fraudulentamente y acusa a los implicados de violar leyes estatales mediante fraude, engaño y falsa representación.El futuro de la Lotería de Texas queda bajo amenazaEste caso se suma a otros escándalos que enfrenta la Comisión de Lotería de Texas, según reportó Nexstar Media. El gobernador Greg Abbott ordenó a los Texas Rangers investigar tanto el sorteo de abril de 2023 como otro incidente ocurrido en febrero de 2025, cuando una mujer ganó 83,5 millones de dólares mediante una aplicación de mensajería de boletos, un servicio que ahora se considera ilegal en Texas.La Comisión anunció que los servicios de mensajería de lotería son ilegales y propuso revocar las licencias de los minoristas que trabajen con estas plataformas.Además, el organismo enfrenta un proceso de Sunset Review (revisión de caducidad, en español), en el que los legisladores deberán decidir si la institución aún podrá funcionar.
El calendario electoral en Texas sumó una cita clave: el gobernador Greg Abbott confirmó que el martes 4 de noviembre de 2025 se realizará una elección especial para cubrir la vacante en el Congreso que dejó el fallecido representante Sylvester Turner. El evento se llevará a cabo en el Distrito Congresional 18, ubicado íntegramente dentro del condado de Harris, y coincidirá con los comicios generales locales. Los detalles logísticos, la fecha límite y las condiciones ya están establecidos.Qué dijo Abbott: una elección especial marcada por una crítica al condado de HarrisEl anuncio del gobernador Abbott, oficializado el 7 de abril mediante una proclamación enviada a la Secretaría de Estado, establece que el reemplazo de Turner se definirá en las urnas el primer martes de noviembre. El legislador había dejado un escaño vacante en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, por lo que la legislación federal y estatal exige un comicio especial para cubrir su mandato pendiente.En su comunicado oficial, Abbott no solo confirmó la fecha, sino que también justificó la elección de noviembre con un fuerte cuestionamiento a la administración electoral del condado de Harris. "Ningún condado en Texas realiza peor las elecciones que Harris", arremetió el gobernador, que agregó que organizar unos comicios en tan poco tiempo "perjudicaría a los votantes". Según dijo, postergarlo hasta noviembre permite una mejor organización y evita complicaciones legales o logísticas.Según lo dispuesto, quienes deseen postularse como candidatos en esta elección especial deberán presentar su solicitud ante la Secretaría de Estado antes de las 17 horas del miércoles 3 de septiembre de 2025. En tanto, la votación anticipada presencial se desarrollará entre el lunes 20 y el viernes 31 de octubre.Qué más se vota en Texas el 4 de noviembreAdemás, los comicios de noviembre en Texas también incluirán elecciones generales en múltiples subdivisiones políticas del Estado de la Estrella Solitaria. Se trata de una fecha uniforme en la cual los gobiernos locales pueden someter a votación medidas, proposiciones y diversos cargos.Según el calendario electoral de la Secretaría de Estado de Texas, los distritos escolares, ayuntamientos y otras entidades políticas tienen habilitado ese día para convocar elecciones propias. La fecha límite para que estos gobiernos locales ordenen una votación o incorporen una medida en la boleta es el lunes 18 de agosto de 2025.Estas son algunas fechas clave del proceso:Viernes 20 de junio de 2025: fecha límite para que las subdivisiones locales publiquen el aviso de cierre del plazo para presentar candidaturas. Se desplazó al siguiente día hábil por coincidir con el feriado de Juneteenth.Sábado 19 de julio de 2025: primer día para presentar solicitudes para figurar en la boleta de la elección general de entidades locales. No se requiere que las oficinas estén abiertas ese día.Lunes 18 de agosto de 2025: último día tanto para ordenar una elección local como para presentar candidaturas a cargos con términos de cuatro años.En Texas: plazos para registrarse y votar por adelantadoCon la mira puesta en facilitar la participación ciudadana, el proceso electoral establece instancias anticipadas para votar, tanto en persona como por correo. El registro para hacerlo deberá completarse antes del lunes 6 de octubre de 2025. Aquellos que no se inscriban antes de esa fecha no podrán sufragar en las elecciones de noviembre.En tanto, la votación anticipada presencial comenzará el lunes 20 de octubre y finalizará el viernes 31 del mismo mes. Este período permite a los electores acudir a los centros de sufragio antes del día oficial de los comicios y así evitar complicaciones logísticas.Los votantes que opten por sufragar por correo también tienen fechas definidas:Viernes 24 de octubre de 2025: fecha límite para recibir solicitudes de boletas por correo. Es importante tener en cuenta que no solo deben ser enviadas antes de ese plazo, sino también haber sido recibidas por las autoridades. Martes 4 de noviembre de 2025: las boletas enviadas por correo deben llegar antes de las 19 horas, salvo que tengan matasellos del día de la elección y arriben antes de las 17 horas del miércoles siguiente (5 de noviembre). Existen excepciones para electores en el extranjero o en servicio militar.
En una cueva poco explorada de Texas se llevó a cabo el mes pasado un sorprendente descubrimiento: un conjunto de herramientas de caza con entre 6500 y 7000 años de antigüedad. El hallazgo, realizado cerca del pequeño pueblo de Marfa, es uno de los conjuntos más completos de armas prehistóricas halladas en América del Norte.El descubrimiento del kit de caza en TexasSegún informó el organismo Center For Big Bend Studies (CBBS, por sus siglas en inglés), el kit de caza fue encontrado a principios de marzo en el San Esteban Rockshelter, una cueva parcialmente colapsada entre las localidades de Marfa y Alpine, Texas. El conjunto de herramientas incluía varias piezas de armas, como fragmentos de un lanzador de lanzas utilizado para aumentar la distancia y la velocidad de los proyectiles.Entre los objetos hallados también se encontraban dardos con puntas de piedra y madera, que habrían sido utilizados para la caza de animales pequeños y medianos, un boomerang y la piel de un antílope doblada, que probablemente fue utilizada para coser una bolsa o vestimenta."Es un hallazgo monumental. Podemos usar la madera para reconstruir el entorno y aprender más sobre el tiempo que dedicaban a trabajar con estas herramientas", declaró Bryon Schroeder, director del CBBS, en diálogo con la revista Texas Parks & Wildlife.La colaboración que hizo posible la investigaciónEste descubrimiento es el resultado de una colaboración entre dos importantes instituciones académicas: el CBBS de la Sul Ross State University y el Odyssey Archaeological Research Fund de la University of Kansas. Desde que comenzaron sus excavaciones en 2019, los arqueólogos han investigado a las primeras culturas humanas en la región.La CBBS destacó que los fondos proporcionados por la Universidad de Kansas fueron los que les permitieron al equipo de investigaciones adentrarse en la cueva texana y realizar diversas excavaciones en ella, a pesar de los desafíos planteados por la presencia de saqueadores en la zona.Schroeder hizo énfasis en la magnitud del descubrimiento y destacó: "Nunca había visto nada similar". Además, explicó que la cueva se encuentra en una ubicación remota y de difícil acceso, lo que presentó desafíos logísticos. Así y todo, las excavaciones continuaron y los arqueólogos lograron en el terreno para descubrir más artefactos.¿Qué representa este hallazgo en Texas?La CBBS resaltó que el descubrimiento de este antiguo conjunto de herramientas tiene varias implicaciones importantes para la arqueología. Primero, ofrece una visión detallada de las técnicas de caza empleadas por los primeros habitantes de la región. Los atlatl (armas para utilizar las lanzas) y los boomerangs, aunque poco comunes en otras partes del continente, podrían haber sido esenciales para la matanza de animales en el Estado de la Estrella Solitaria.En segundo lugar, los dardos de piedra y madera, también encontrados en la cueva, proporcionan información sobre las prácticas de fabricación de herramientas, un aspecto clave para entender cómo los humanos prehistóricos reparaban y mantenían sus objetos en un entorno tan hostil.Además, los restos humanos y de fuego, ambos encontrados junto a los artefactos en cuestión, sirven como mayores pruebas de los hábitos de vida, incluyendo las costumbres de alojamiento y cocina, que tenían por ese entonces los antiguos habitantes del desierto texano.
Miguel Ángel Pastrana Valenzuela, un migrante mexicano que vivía Estados Unidos, se sentía feliz. Tenía una camioneta, un empleo bien pago y le acababan de dar un ascenso. Todo su mundo se derrumbó el 27 de marzo, cuando agentes del ICE lo arrestaron antes de salir a su trabajo y lo enviaron a un centro de detención.De "la cima del mundo", a un centro de detención para migrantes"Era desagradable", dijo el hombre sobre la celda que compartió con una treintena de inmigrantes, con una canilla para tomar agua y "sin comida". Días después, fue deportado y contó su historia en sus redes sociales.En un video que compartió en su cuenta de Tiktok, Pastrana Valenzuela contó que dos semanas antes de ser detenido por agentes del ICE en Estados Unidos y deportado a México había recibido "un ascenso" en su trabajo. Ganaba bien, tenía una camioneta y se sentía "en la cima del mundo".Mexicano cuenta cómo fue deportado de EE.UU.En la mañana del 27 de marzo, todo cambió: agentes del ICE llegaron a su casa y lo arrestaron. "Me dijeron que ponga las manos detrás de la espalda y me detuvieron", relató. Sorprendido, el migrante les preguntó el motivo de su detención. "Es la nueva administración", le contestaron, en referencia a las políticas migratorias impuestas por Donald Trump desde su llegada al poder.Según comentó, fue llevado a un centro de detención donde las condiciones eran deplorables. Lo alojaron en un cuarto "desagradable" junto a una treintena de migrantes, donde el suelo de cemento estaba "sucio, cubierto de pelos" y el baño estaba lleno de orina. Según agregó el mexicano, solo tenían una canilla para tomar agua "con las manos"; no les dieron comida y no los dejaron hacer una llamada telefónica.El traslado del migrante a otro centro de detención Austin, TexasMiguel Ángel relató que, luego de ser procesado, él y otros migrantes fueron llevados por la madrugada a otro centro de detención en Austin, Texas. Allí también las condiciones eran precarias. "Nos colocaron en un cuarto de concreto, con una cama diminuta, un sándwich y un vaso para tomar agua, eso era todo", describió.Un día después fueron trasladados a Del Río. El viaje fue calcado del anterior: "Sin comida, sin agua, sin baño". A raíz de las condiciones, estaba "deshidratado", hambriento y "deprimido". Una vez en el centro de detención, le devolvieron su teléfono y algunas de sus pertenencias. "Mi tarjeta de seguro social y mi permiso de trabajo se lo quedaron", señaló. También se le retuvieron su licencia de conducir y una tarjeta de crédito, que estaban vigentes.La deportación a México y su experiencia en la Casa del Migrante: "Gracias, Claudia Sheinbaum"Al ser deportado a México, su país de origen, Pastrana Valenzuela buscó asistencia en la Casa del Migrante. "Fue nuestra mejor opción", explicó. Allí recibió el trato que no había tenido en los centros de detención de EE.UU.: "Nos dieron comida, medicinas, asesoramiento, una cama limpia, una ducha".Pero eso no fue todo, también les entregaron dinero y un pasaje de ómnibus. "Gracias Claudia Sheinbaum, mis respetos", fue el mensaje que envió a la presidenta de México, por el trato que recibió en su país.El migrante comentó que ahora intenta recuperarse del duro golpe emocional que significó su deportación. "Me sentí como si estuviera volando y de un día para otro, de un minuto a otro, me cortaron las alas", lamentó.
Las autoridades locales han solicitado información a organismos estatales y federales mientras equipos de emergencia se movilizan hacia el lugar
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) encontró el fin de semana pasado un mono araña en una mochila y más de 980 mil dólares en cocaína, durante las inspecciones a diferentes vehículos en la frontera de Texas. Dos estadounidenses quisieron cruzar la frontera con un mono araña en la mochilaEl pasado domingo 6 de abril, dos ciudadanos estadounidenses -un joven de 20 años y una mujer de 21 años- intentaron ingresar a Estados Unidos por el Puente Internacional Anzalduas con un mono araña oculto en una mochila.Según informó CBP en un comunicado, las personas se encontraban en una camioneta Chevy Equinox 2011 y el animal fue hallado durante una inspección secundaria de los agentes al vehículo. Seguridad Nacional y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. iniciaron una investigación criminal y arrestaron al conductor y a su acompañante. Sus identidades no se hicieron públicas. El mono araña fue trasladado al Zoológico Gladys Porter en Brownsville, Texas. "Seguimos comprometidos con la prevención de la explotación de animales protegidos y la propagación de enfermedades animales", sostuvieron las autoridades.Qué dice la ley sobre la importación los monos arañasFuncionarios de CBP señalaron que algunos monos, como el mono araña, que está en peligro de extinción, están protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Y, además, su importación está regulada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). De acuerdo con los CDC, solo se puede ingresar monos a Estados Unidos con fines científicos, de exhibición o educativos, bajo ninguna circunstancia pueden importarse los monos como mascotas. De hacerlo, las personas pueden enfrentar un año de prisión o multas desde los US$100 mil a US$500 mil, según la gravedad de la infracción.La regulación a la importación rige para proteger a los residentes de EE. UU. de infecciones graves que pueden transmitir estos animales, como: Fiebres hemorrágicas virales, como la enfermedad por el virus del ÉbolaVirus B (también llamado herpes B, virus del mono B)MpoxEnfermedades gastrointestinales (salmonelosis, shigelosis, campilobacteriosis)Fiebre amarillaTuberculosisVirus de inmunodeficiencia simia Incautaron 34 kilos de cocaína en el Puente Internacional HidalgoEse mismo domingo, un hombre mexicano de 68 años intentó ingresar a Estados Unidos mediante el Puente Internacional Hidalgo con un cargamento de cocaína millonario. Según informó CBP, durante la inspección secundaria al auto, un Ford Explorer 2008, encontraron escondidos 28 paquetes con 34 kilos de presunta cocaína, valuada en US$980.218.La CBP incautó los narcóticos y el vehículo. Mientras que agentes de Investigación de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) detuvieron al conductor latino y comenzaron una investigación legal."Nuestros oficiales de primera línea de la CBP y especialistas en agricultura se mantienen alertas durante sus inspecciones; su atención al detalle y su experiencia permitieron la interceptación de una especie en peligro de extinción y una importante incautación de narcóticos en dos operativos de control fronterizo", declaró Carlos Rodríguez, el director del Puerto de Hidalgo, sobre ambos hallazgos.
El Senado de Texas aprobó por unanimidad un proyecto de ley que prohibe la venta online de boletos de lotería en ese estado. La iniciativa fue respaldada por 28 de los 31 senadores. Su objetivo es frenar la actividad de los servicios que compran tickets físicos en tiendas para quienes hacen pedidos por internet, conocidos como "couriers". Texas prohíbe los boletos de lotería comprados por tercerosEl Senate Bill 28 (SB 28) prohíbe que terceros vendan boletos de lotería por encargo online. Bob Hall, senador republicano por Edgewood, presentó la iniciativa con el apoyo mayoritario de sus colegas. Apuntó directamente contra los couriers, a quienes acusó de facilitar ventas fuera del estado y a menores de edad.Durante los debates en comisiones, Hall sostuvo que "los couriers ya serían ilegales según las leyes actuales", de acuerdo a The Texas Tribune. El senador denunció que la Comisión de Lotería de Texas evitó hacer cumplir la norma. "La SB 28 no restaurará la integridad de la lotería de Texas. Ni siquiera sé si eso es posible, pero reiterará la responsabilidad que le hemos otorgado a la comisión", afirmó en la sesión, a finales de febrero.Las críticas a la Comisión de Lotería de TexasLos legisladores de Texas apuntaron contra la falta de controles por parte del ente regulador. Hall aseguró que la comisión permitió a los couriers operar sin marco legal. Sin embargo, días antes a la votación, el organismo cambió su postura y anunció que buscará prohibir el uso de estos servicios.La fiscalía general del estado, a cargo de Ken Paxton, también abrió una investigación sobre el funcionamiento del ente. El anuncio se sumó a otras críticas del gobernador Greg Abbott y el vicegobernador Dan Patrick. Ambos solicitaron a los Texas Rangers que investiguen dos premios mayores recientes y los vínculos entre la comisión y los couriers.Sospechas de fraude y presión política en dos premios mayores de TexasLos cuestionamientos a la transparencia en la lotería escalaron tras dos premios mayores cuyos boletos fueron comprados a través de un servicio de mensajería. Por eso, el gobernador Abbott delegó a los Texas Rangers la tarea de investigar estos casos:Un boleto ganador de US$83,5 millones adquirido en febrero en el comercio Winners Corner TX en Austin.Otro premio de US$95 millones del Lotto Texas ganado en abril de 2023, en el que el ganador hizo una compra masiva de boletos que incluía "casi todas las combinaciones posibles de números".De acuerdo a NBC News, Abbott se declaró: "Los texanos deben poder confiar en el sistema de lotería de nuestro estado y saber que se lleva a cabo con integridad y de manera legal. Texas merece una lotería justa y transparente para todos".Un cambio de escenario para los juegos de azar en TexasLa aprobación en el Senado marca un giro en la regulación del juego en el estado. Durante años, la comisión afirmó que no tenía facultades legales para sancionar a los couriers. El nuevo escenario legal podría limitar drásticamente su operación.Recently, there have been many questions raised about the integrity of the Texas Lottery. Last night, an $83 million winning ticket was sold in Austin. Turns out, the retail establishment that sold the winning ticket in the front of the store was owned by the courier service thatâ?¦ pic.twitter.com/i4MyR2wQXd— Office of the Lieutenant Governor Dan Patrick (@LtGovTX) February 19, 2025Si la ley entra en vigencia, Texas quedará fuera de los pocos estados donde los usuarios podían adquirir boletos online mediante terceros. La discusión ahora pasará a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate entre quienes buscan eliminar completamente la figura del courier y quienes intentan regularla.Mientras tanto, la Cámara Baja discute un proyecto distinto. El diputado demócrata John Bucy III, de Austin, propuso la House Bill 3201 (HB 3201), que plantea crear un sistema de licencias para regular a los couriers. La propuesta también incluye controles de antecedentes y auditorías obligatorias. Hasta ahora, el proyecto no fue tratado en comisión.
Desde su red Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá aranceles e incluso "sanciones" si México no cumple con el Tratado de Aguas de 1944. Según denunció, el país vecino le debe al estado liderado por el gobernador Greg Abbott millones de metros cúbicos. Esa demora perjudicaría gravemente a los agricultores del sur.Tratado de Aguas 1944: qué dice el acuerdo entre México y EE.UU.El Tratado de Aguas de 1944 regula la distribución de las aguas del río Bravo (o Grande) y el río Colorado entre ambos países. Según el acuerdo, México debe entregar 2158 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años. El ciclo actual finaliza en octubre, pero según la Comisión Internacional de Límites y Aguas, México entregó menos del 30% de lo comprometido.La escasez hídrica y el aumento en la demanda agrícola dificultan el cumplimiento. Desde Ciudad de México señalan que las sequías prolongadas impiden alcanzar la cuota. Pero Washington no acepta esa explicación. "México le debe a Texas 1,3 millones de acres-pie de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero lamentablemente México está incumpliendo su obligación", escribió Trump.El presidente advirtió que, si no se revierte la situación, habrá consecuencias económicas para México. "Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos", afirmó. Además, añadió: "Seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, quizás, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que le corresponde".Según fuentes consultadas por Reuters, la Casa Blanca consideraría vincular el tema del agua con el nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.Aranceles a México: el nuevo frente de tensión bilateralEste viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la preocupación de México, pero planteó: "Si no hay agua, ¿cómo la entregas?". Sheinbaum destacó la importancia de revisar la parte técnica para encontrar formas de mejorar la entrega de agua. "Lo que busca la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas) son propuestas que permitan que ese tratado se cumpla, ya que lo que ha ocurrido es que hay menos agua en el río Bravo, sobre todo porque llevamos casi cuatro años de sequía", dijo. Actualmente, México debe más de 1480 millones de metros cúbicos de agua, una cantidad suficiente para abastecer a una ciudad mediana durante tres décadas.La CILA ya advirtió que México no podrá cumplir con la entrega comprometida debido a la grave sequía que afecta al Estado de Chihuahua y a la región norteña. Esta sequía ha dificultado la transferencia de los millones de metros cúbicos de agua prometidos. Manuel Morales, jefe del departamento de calidad del agua de la CILA, explicó que la situación es crítica. Las represas Amistad (Coahuila) y Falcón (Tamaulipas), claves para el cumplimiento del tratado, operan al 21% y 12% de su capacidad, respectivamente."Esperamos que el periodo de lluvias nos proporcione más agua para entregar a Estados Unidos. A los productores de Texas, que son quienes están solicitando el agua, se les entregará inmediatamente la cantidad de millones de metros cúbicos disponibles, conforme a lo que se pueda otorgar durante esta temporada de verano", afirmó Sheinbaum, aunque sin precisar un número específico.
La mayoría de los migrantes que consiguen la residencia permanente (green card) optan por dar el siguiente paso hacia la ciudadanía en el largo plazo, y así, lograr ser portadores de más derechos y obligaciones en el país. Las personas sin estatus legal que viven en algunos estados de EE.UU. tienen más probabilidades de obtener la nacionalidad de manera más fácil y rápida.¿Cuáles son los factores que influyen para obtener más rápido este trámite?De acuerdo con la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis), la probabilidad de que los portadores de una green card obtengan la nacionalidad estadounidense varía según el estado en donde viven, pues intervienen varios factores como los siguientes: Población migrante y demanda de servicios: estados con un alta concentración de personas extranjeras suelen tener una mayor cantidad de residentes que buscan la naturalización. Para muestra, en el año fiscal 2024, la mayoría de los nuevos ciudadanos residían en lugares como California, Florida y Nueva York, en donde existe una mayor infraestructura burócrata para atender las solicitudes en tiempo y forma. â??Recursos locales: la disponibilidad de las oficinas del Uscis y de organizaciones que ofrecen asesoría legal en el proceso de naturalización influye en la tasa de éxito para el mismo.Tiempos de procesamiento: el periodo de procesamiento de las solicitudes de naturalización varían entre las distintas oficinas de Uscis. Por ello, algunas entidades experimentan periodos de espera más cortos, lo que agiliza el proceso para los solicitantes. ¿En qué estados es más fácil obtener la naturalización de EE.UU.?Aunque las leyes federales rigen el proceso de naturalización a nivel nacional en Estados Unidos, el Uscis reconoce que existen factores locales que influyen en la facilidad con la que los residentes permanentes pueden obtener la ciudadanía. De acuerdo a las estadísticas de 2024 provistas por el servicio federal, los estados en donde se obtuvieron más actas de naturalización fueron: California (150 mil 200â?? nuevos ciudadanos), Florida (93 mil 300â??), Nueva York (87 mil 100), Texas (79 mil 800â??), Nueva Jersey (45 mil 600â??), Illinois (27 mil 200â??), Virginia (24 mil 900â??), Georgia (24 mil 600â??), Massachusetts (23 mil 600â??), Washington (23 mil 500).Visas para obtener la residencia permanente y la ciudadanía más fácilmenteAdemás de las visas K-1 y K-3 que incluyen la residencia permanente y la posterior naturalización por vía matrimonial con un ciudadano estadounidense, la visa H-1b para trabajadores especializados es la forma más sencilla para obtener la ciudadanía si los candidatos cumplen con una serie de habilidades técnicas y certificadas que los avalen como buenos candidatos para radicar en EE.UU. Para pasar de la visa H-1b a una residencia permanente, el empleador del solicitante debe patrocinar la petición de la Green Card a través del proceso de una Certificación Laboral Permaente (PERM.) También se debe presentar el Formulario I-140 'Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero' y el I-485 'Ajuste de Estatus'. Este proceso puede durar entre uno a tres años a partir de que se comprueba la elegibilidad.Una vez obtenida la green card, el interesado debe vivir al menos cinco años con el estatus de residencia permanente. Posteriormente, podrá presentar el Formulario N-400 'Solicitud de Naturalización' y presentar el examen de ciudadanía.Las visas H-2a para trabajadores agrícolas y H-2b para trabajadores no agrícolas no contemplan el paso a una residencia permanente de manera directa. Sin embargo, se puede ser candidato a la green card y a la posterior naturalización si se cambia a un estatus temporal más largo.
El incidente reaviva tensiones políticas y culturales alrededor del magnate y su creciente influencia tanto en la tecnología como en la esfera pública
Una escultura que representa a Elon Musk fue objeto de vandalismo en el sur de Texas, cerca del sitio de lanzamiento de SpaceX en Boca Chica. La pieza artística, de aproximadamente 2,7 metros de altura, presentaba daños visibles en el rostro, donde partes del material externo se desprendieron.Vandalizan escultura de Elon Musk en TexasLa escultura, conocida como "Elonrwa", estaba instalada en un área próxima a las instalaciones de Starbase, el centro espacial desde donde la empresa aeroespacial de Musk realiza sus principales operaciones de lanzamiento y pruebas. La información de los destrozos fue dada a conocer por la plataforma local RGV.me a través de una publicación en redes sociales, acompañada de una fotografía que muestra los detalles del daño.Las imágenes difundidas muestran dos áreas afectadas en la superficie del busto: una parte de la capa externa de la cara fue retirada, lo que dejó expuesto un material más claro.El artista responsable de la obra le explicó a ART News, en 2024, que el diseño se trata de un busto creado a partir de un dibujo poco realista que se volvió viral en la plataforma Reddit hace algunos años. Aquel retrato humorístico, publicado por un usuario identificado como Watchieboy, inspiró posteriormente la producción de un NFT, que luego sirvió de base para esta escultura física.La ubicación del busto no es casual, Texas se ha transformado en un centro clave para las operaciones de Elon Musk. Tanto SpaceX como Tesla establecieron instalaciones en el estado, y la zona sur en particular alberga la base desde donde se desarrollan los principales ensayos espaciales de la compañía.Una serie de incidentes contra Musk y sus empresasEste acto de vandalismo no es aislado, en los últimos meses, se han reportado varios hechos similares que involucran a propiedades vinculadas con Musk. En California, un Tesla Cybertruck fue destrozado en un vecindario residencial. Según el reporte de la Policía de Novato, el sospechoso inspeccionó la casa del propietario y más tarde regresó con una piedra de concreto, con la que dañó el vehículo y sus neumáticos. El ataque fue captado por una cámara de seguridad, y el responsable también dejó una nota sarcástica sobre la supuesta falta de seguridad del vehículo.En otro caso, un mural de Musk en el centro de Brownsville, Texas, fue desfigurado con pintura en aerosol. Según lo retomado por Fox News, el grafiti incluía las palabras "Negar, defender, deponer" y un símbolo anarquista pintado sobre el rostro del mural.Estos episodios ocurrieron en el marco de una creciente tensión política y social que involucra al empresario sudafricano, especialmente tras su designación como asesor principal del presidente Donald Trump y su liderazgo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), una entidad creada durante la actual administración para supervisar el gasto federal.El papel de Elon Musk en la administración TrumpLa relación entre Elon Musk y el gobierno federal es cada vez más visible. Con la creación del DOGE, el dueño de Tesla asumió un rol activo en la formulación de políticas destinadas a reducir el gasto público y aumentar la productividad. Parte de esa visión fue objeto de críticas, especialmente por las declaraciones del empresario en redes sociales, donde aseguró tener jornadas laborales de 120 horas semanales para los empleados del departamento gubernamental.En sus publicaciones, sugirió que la ineficiencia gubernamental está relacionada con la duración de las jornadas laborales. "Nuestro equipo trabaja 120 horas por semana, sus oponentes solo 40", publicó en su cuenta de X.Texas, un estado clave de Elon MuskTexas sigue siendo un estado clave para las operaciones de Musk. Con SpaceX que desarrolla lanzamientos desde Boca Chica y Tesla que amplía su base industrial, la presencia del empresario es constante. Pero al mismo tiempo, su rol dentro del aparato federal, su estilo de liderazgo y sus opiniones han hecho que también sea blanco de protestas y actos de repudio.
El juez Fernando Rodríguez Jr., nominado por Donald Trump, se convirtió en el centro de atención tras bloquear temporalmente la deportación de tres venezolanos detenidos en Texas. Esta decisión se produce en medio de la implementación de la Ley de Enemigos Extranjeros, utilizada por la administración Trump para expulsar a inmigrantes acusados de pertenecer a organizaciones criminales.El juez Fernando Rodríguez Jr. y su relación con TrumpNombrado por Donald Trump en 2018, Fernando Rodríguez Jr. es el primer juez latino en el Tribunal de Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas. A pesar de que su nominación generó controversia, con críticos que señalaban la tendencia de Trump a nombrar jueces conservadores, Rodríguez es considerado una figura respetada. Según un artículo de NBC News, sus credenciales incluyen una sólida carrera como abogado y su trabajo con la Misión de Justicia Internacional, organización dedicada a combatir la trata de personas. Durante sus años de práctica, Rodríguez adquirió experiencia en litigios complejos, y se destacó por su capacidad para manejar casos de alto perfil.Antes de ser nominado para el poder judicial por el entonces presidente Trump, Rodríguez trabajó en diversas iniciativas internacionales, incluida su labor en Bolivia y República Dominicana, donde se enfocó en la condena de criminales involucrados en la trata de personas. Su historial profesional en el ámbito de la justicia internacional y su formación en la Universidad de Texas lo llevaron a ser una figura clave en el sistema judicial de Texas.Ahora, el juez Rodríguez Jr. toma protagonismo al bloquear la deportación de tres hombres venezolanos detenidos en el Centro de Detención El Valle, en Texas. Rodríguez impidió que la administración Trump transfiriera o expulsara a estos ciudadanos venezolanos, o a cualquier otro detenido en el Distrito Sur de Texas que estuviera sujeto a deportación bajo la proclamación presidencial. Con esta orden, detuvo la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros que la administración había invocado para deportar inmigrantes relacionados con el crimen organizado, y permitió que los afectados pudieran defenderse ante los tribunales.El contexto de la Ley de Enemigos ExtranjerosLa Ley de Enemigos Extranjeros, reactivada bajo el gobierno de Trump, se remonta a la Segunda Guerra Mundial. Esta ley, que había permanecido casi olvidada durante décadas, permite la deportación de individuos acusados de vinculación con grupos considerados enemigos del país. Recientemente, el gobierno de Trump ha intentado usarla para deportar a más de 200 venezolanos acusados de formar parte del Tren de Aragua, una banda criminal originaria de ese país.El 26 de marzo de 2025, el juez Rodríguez decidió suspender la deportación de tres de estos migrantes, quienes se encontraban detenidos en un centro penitenciario del Estado, según señaló CBS. La decisión se produjo después de que la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) presentara una demanda para evitar las deportaciones de estos venezolanos, bajo el argumento que no existía una orden de deportación definitiva contra ellos. El juez afirmó que la administración Trump no había dado a los detenidos el tiempo necesario para presentar su caso, y que la deportación sin el debido proceso podría resultar en la expulsión errónea de personas hacia Venezuela, donde no podrían regresar a Estados Unidos.
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD, por sus siglas en inglés) enlista a las especies no cinegéticas, que se refiere a que no están relacionadas con la caza, y dispone multas de miles de dólares para quien tenga a estos animales como mascotas.En Texas: el animal "más longevo" que está prohibido tener como mascotaLa dependencia estatal explica que las actividades ilegales de captura, posesión o venta de fauna silvestre no cinegética es ilegal, entre los animales enlistados se encuentra la tortuga espalda de diamante."Ninguna persona puede poseer una tortuga espalda de diamante en ningún momento", señala el TPWD.El despacho Universal Law Group, PLLC señala que el estado otorga los permisos para poseer una de estas tortugas únicamente a zoológicos e instituciones con fines educativos o científicos. El Departamento explica que si una persona viola las leyes sobre pesca y vida silvestre, puede ser multada por delitos menores, con sanciones como:Por un delito Clase C: de US$25 a US$500.Por un delito Clase B: de US$200 a US$2000 y/o seis (6) meses de cárcel.Por un delito Clase A: de US$500 a US$4000 y/o un año de cárcel.También puede ser penalizado con:Multas por delitos graves en prisión estatal (de US$1500 a US$10.000 y/o hasta dos años de cárcel).Enfrentar la suspensión automática o revocación de licencias por hasta cinco años.Confiscación del equipo de caza, incluidas las armas de fuego, utilizado para cometer una infracción.Cómo reconocer a la tortuga que es ilegal como mascota en TexasEl Centro de Investigación de Humedales y Acuáticos explica que la tortuga espalda de diamante (Malaclemys terrapin) es una especie costera que habita a lo largo de la costa estadounidense, desde Massachusetts hasta Texas.Es la única especie de tortuga que vive en aguas salobres (una mezcla de agua salada y dulce), por lo que se encuentra típicamente en hábitats como marismas, manglares, estuarios y bahías. Su esperanza de vida es de hasta 40 años, por lo que se les considera longevas. Apariencia:Longitud del caparazón en hembras de 15 a 22 cm y en machos de 10 a 14 cm Caparazón oscuro (superior)Plasmo pálido (inferior)Piel moteada Placas que forman el caparazón en forma de diamantePatas palmeadas y patas traseras inusualmente grandesHábitat:Las tortugas de espalda de diamante prefieren agua salobre o salada. Son la única tortuga que se encuentra en estuarios, arroyos de marea y pantanos de agua salada donde la salinidad se acerca a la del océano.Comportamiento:Las tortugas de espalda de diamante de Texas son solitarias, excepto durante la reproducción.Una hembra se reproduce aproximadamente cada cuatro años. Ocasionalmente, las adultas pueden excavar en el lodo para hibernar durante los fríos meses de invierno. Durante el día, pasan la mayor parte del tiempo en el agua o tomando el sol. Por la noche, se entierran en el lodo.Tortuga de espalda de diamante: entre las 10 especies amenazadas por el comercio ilegalEl informe, Tráfico: 10 Especies Amenazadas por el Comercio de Vida Silvestre, del Center for Biological Diversity, que detalla cómo las industrias legales e ilegales del comercio de vida silvestre y plantas se han convertido en importantes amenazas para los animales, enumeró a la tortuga de espalda de diamante entre las diez más afectadas.Se encuentra entre las especies que están especialmente amenazadas por el comercio legal e ilegal de vida silvestre. Esto se suma a otras amenazas, como la pérdida de hábitat, el ahogamiento en trampas para cangrejos y los atropellos."El Centro para la Diversidad Biológica nominó a la tortuga de espalda de diamante para el informe debido a la creciente demanda de tortugas como mascotas y alimento, lo que ha provocado un aumento del tráfico ilegal", indican.Debido a que es la única tortuga del mundo que vive exclusivamente en las aguas semisaladas de los estuarios, se considera una especie clave en esos ecosistemas.
La CBP informó sobre el aseguramiento de casi un millón de dólares en cocaína en la frontera de Texas con Tamaulipas
La llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas marcan el inicio de la temporada de serpientes en Texas. Durante esta época, estas se vuelven más activas a la hora de buscar alimento, refugio y lugares seguros para reproducirse. Ante esto, es importante que los residentes del estado comprendan las distintas plantas y aromas que pueden ayudarlos a espantar a estos reptiles.La fecha en la que aumentará la presencia de serpientes en TexasEl sitio especializado Texas Parks and Wildlife Department (TPWD, por sus siglas en inglés) indicó que desde los últimos días de febrero, las serpientes ya se preparan para depositar sus huevos en zonas cálidas y húmedas. Para fines de marzo y hasta mediados de junio, la anidación alcanza su punto máximo y las distintas especies son frecuentemente visibles en el Estado de la Estrella Solitaria.¿Cuáles son las plantas que repelen serpientes?Para todos aquellos ciudadanos de Texas que quieran evitar los encuentros con estas criaturas, los portales de Decoesfera y Multiplag destacaron diversas plantas que generan rechazo en las serpientes y las obligan a alejarse. Algunas de las más populares son: Sansevieria (también llamada lengua de suegra)Ruta graveolens (ruda)Nepeta cataria (hierba gatera)CaléndulasArtemisia absinthium (ajenjo)AlbahacaBackhousia citriodora (mirto limón)Los olores que molestan y ahuyentan a las serpientesNo solo las plantas y flores son capaces de espantar a estas plagadas, sino también determinados tipos de aromas. Decoesfera señaló que ingredientes como el ajo y la cebolla son repelentes naturales de serpientes, por lo que colocar algunos gajos alrededor de la casa puede ser especialmente útil durante esta época del año.Asimismo, Multiplag remarcó que existen ciertos elementos caseros que también pueden contribuir a este objetivo. Las piedras de naftalina; la mezcla de aceites con componentes como eucalipto, menta, canela o lavanda; el azufre; o incluso el vinagre, provocan olores muy fuertes para estos reptiles y provocan que busquen otros territorios para cazar, refugiarse o aparearse.Pero esto no es todo, ya que más allá de los aromas, el sitio recomienda distintas cercas o barreras, de componentes como alambre, piedra o tela metálica, para mantener alejados a los visitantes indeseados esta primavera.Factores que atraen a las serpientes a las casasLas serpientes suelen acercarse a las zonas residenciales en busca de refugio y alimento. Elementos como jardines descuidados, pilas de leña, acumulación de escombros y la presencia de roedores o ranas son elementos especialmente atractivos para ellas. Para reducir la probabilidad de encuentros, es recomendable cortar el césped regularmente y sellar posibles accesos a las viviendas.¿Qué serpientes venenosas se encuentran en Texas?TPWD compartió en su web oficial el listado completo de las especies que se podrán ver en el estado durante la primavera, y brindó un importante detalle: solamente existe un tipo de víbora venenosa en todo Texas.Se trata de la Serpiente Coralillo, una especie fácilmente identificable, los brillantes tonos de rojo, amarillo y negro que rodean por completo al cuerpo. Comen en su mayoría otras víboras y pequeños reptiles, y son pertenecientes a la misma familia que las cobras de la India. Pese a ser venenosas, son animales tímidos y no es común que se acerquen a los humanos.
Una reciente encuesta revela la creciente preocupación entre los votantes de Texas sobre los aranceles anunciados por Donald Trump. A pesar de ser un aliado clave del mandatario, los resultados del sondeo muestran que temen el aumento de los precios de los productos de consumo. Esto es especialmente relevante en un estado cuya economía depende en gran medida de su relación comercial con México, su principal socio comercial.Impacto de los aranceles en Texas: precios al alzaEl Proyecto de Política de Texas de la Universidad de Texas en Austin publicó una encuesta realizada entre el 14 y el 24 de febrero de 2025, con una muestra de 1200 votantes registrados. Según los resultados, el 68% de los encuestados, incluidos un 48% de republicanos, prevé que los arancelesâ??actualmente suspendidos por 90 díasâ??provocarán un aumento en los precios de los bienes de consumo.La cifra muestra las preocupaciones de los texanos ante el alza de precios que podría afectar la vida cotidiana de las familias, especialmente en un estado liderado por el republicano Greg Abbott, con estrecha vinculación con las políticas federales y con fuertes lazos comerciales con México.Entre los votantes republicanos, un 67% manifestó que los aranceles eventualmente beneficiarán a la economía estadounidense a largo plazo, aunque solo un 22% de los independientes comparte esta misma visión. En cambio, el 82% de los demócratas cree que los aranceles perjudicarán la economía a largo plazo. Este desajuste refleja una polarización cada vez más profunda sobre las políticas comerciales de Trump, donde las expectativas de los votantes difieren considerablemente según su afiliación partidaria.Preocupación sobre la inflaciónUna de las conclusiones más claras de la encuesta es que un 73% de los votantes de Texas, independientemente de su afiliación política, expresó una fuerte preocupación por el aumento de los precios de alimentos y bienes de consumo. De hecho, este es el tema económico que más preocupa a los texanos, por encima de otros asuntos como la inmigración o la seguridad nacional. Esta preocupación es notablemente transversal, ya que afecta tanto a liberales como a conservadores, y a votantes de todas las razas y orígenes.Sin embargo, y a pesar de los temores ante el incremento de los precios, los votantes republicanos sostienen que los aranceles pueden tener beneficios a largo plazo.Las consecuencias políticas para los aliados de TrumpEl panorama económico de Texas podría verse seriamente afectado por las políticas de Trump, especialmente en un momento en que los precios de consumo ya están por las nubes, según advierten Jim Henson y Joshua Blank, integrantes del Proyecto de Política de Texas a cargo de la encuesta.En su informe señalan que, aunque muchos republicanos creen que los aranceles fortalecerán la economía a largo plazo, el creciente malestar por el aumento de los precios podría pasar factura a los políticos que defienden estas medidas. Según esta premisa, los líderes republicanos de Texas, aliados cercanos de Trump, enfrentarían una situación complicada. Si los aranceles se implementan, los precios de los productos básicos seguirán en aumento, y la creciente disconformidad popular podría poner en riesgo su futuro político.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ejecutó un operativo en febrero que dejó como resultado la detención de los propietarios de Abby's Bakery, un negocio local en el sur de Texas. Leonardo Báez, de 55 años, y Nora Ávila Guel, de 46, ciudadanos mexicanos con residencia permanente, fueron arrestados bajo la acusación de haber empleado y albergado a personas sin estatus migratorio regular. A pesar de su liberación, podrían tener duras sanciones y perderlo todo.Panadería de Texas bajo investigación por empleo a indocumentadosLa redada se llevó a cabo el 12 de febrero en el establecimiento ubicado en Los Fresnos. Según la denuncia federal consignada por Texas Tribune, los agentes arrestaron a ocho trabajadores que se encontraban en EE.UU. sin autorización laboral. Seis de ellos habían ingresado con visas de visitante, pero no contaban con permisos para trabajar.De acuerdo con el documento judicial, los propietarios habrían admitido conocer la situación migratoria de sus empleados. Además, se indicó que los trabajadores vivían en el mismo edificio de la panadería, en condiciones compartidas.Estos son los cargos penales contra los propietarios mexicanosA diferencia de otros casos similares que se resuelven con sanciones económicas, Báez y Ávila Guel fueron acusados formalmente de violar leyes federales por albergar y contratar a personas sin documentación. Ambos se declararon inocentes, según NBC 5.Los abogados defensores argumentaron que los empleados no estaban retenidos contra su voluntad y que no existió intento alguno de ocultarlos, por lo que intentó diferenciar el caso de actividades vinculadas al tráfico de personas. Sin embargo, la acusación pone en riesgo el estatus migratorio de la pareja, quienes podrían enfrentar un proceso de deportación en caso de ser hallados culpables.En cuanto a La panadería, Abby's Bakery volvió a abrir poco después de que Báez y Ávila fueran liberados bajo fianza, aunque su situación legal sigue sin resolverse.¿Puede el ICE arrestar a empleadores por contratar a inmigrantes indocumentados?El caso de Abby's Bakery ocurre en el marco de una intensificación de los operativos migratorios durante el segundo mandato de Donald Trump. La administración federal implementó medidas que no solo apuntan a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, sino también a empleadores que infringen las leyes migratorias.Legalmente, los empleadores pueden enfrentar consecuencias si contratan personas sin autorización para trabajar. Sin embargo, el uso de cargos penales ha sido relativamente raro. Las redadas, dirigidas a negocios pequeños como panaderías, talleres mecánicos o restaurantes, suelen terminar en multas o advertencias, no en detenciones de los propietarios.Sin embargo, según cifras del Centro de Intercambio de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Syracuse, entre abril de 2018 y marzo de 2019, ICE procesó penalmente a solo 11 empleadores por contratar a personas indocumentadas. En el mismo periodo, más de 120 mil extranjeros fueron detenidos por entrada ilegal o reingreso no autorizado.Posibles consecuencias legales y migratorias para los empleadores latinosComo titulares de la green card, Báez y Ávila Guel enfrentan el riesgo de perder su estatus legal si son condenados. Una sentencia podría activar un proceso de deportación, aunque ambos tienen cinco hijos nacidos en Estados Unidos.El futuro del negocio también está en duda. Abby's Bakery representa una fuente de empleo local y un lugar de encuentro comunitario. Su posible cierre definitivo afectaría no solo a los propietarios, sino también a sus clientes y empleados actuales.
En Texas, conducir sin la documentación adecuada no solo es ilegal, sino que también puede acarrear consecuencias legales graves. Las sanciones varían según la infracción cometida, desde multas económicas hasta penas de cárcel. El Código de Transporte del Estado de la Estrella Solitaria establece con claridad qué acciones se consideran delitos y cómo se castigan.Consecuencias por conducir sin licencia en Texas: multas y sancionesConducir sin licencia constituye una infracción administrativa que puede llegar a ser un delito menor de Clase A, según las circunstancias y el número de veces que se cometió el mismo hecho en un período de 12 meses.La primera infracción conlleva una multa máxima de 200 dólares. Sin embargo, si el conductor sin licencia causa un accidente con lesiones o fatal, podría enfrentar una multa máxima de US$4000 y hasta un año de cárcel.Conducir con licencia suspendida o inválida en TexasInfracciones generales y falsificación de documentos: ¿cCómo es la ley de Texas? vencida es un delito. Las sanciones dependen de factores como reincidencia o si hubo un accidente con heridos.Infracción básica: Clase C, multa de hasta US$500.Reincidencia o manejo en estado de ebriedad previo: Clase B (hasta US$2000 y 180 días de cárcel).Accidente con lesiones o muerte: Clase A (hasta US$4000 y un año de prisión).Además, los empleadores que contraten conductores sin licencia (artículo 521.459) o alquilen vehículos a personas no autorizadas (artículo 521.460) pueden ser multados hasta US$200.Infracciones generales y falsificación de documentos: ¿cómo es la ley de Texas?El artículo 521.451 del Código de Transporte de Texas señala que es ilegal poseer, alterar o utilizar una licencia de conducir falsa, así como prestarla a terceros. También se prohíbe tener más de una licencia vigente o proporcionar información falsa al solicitarla.Clasificación del delito: Clase A.Multa máxima: Hasta US$4000.Penalización adicional: posible detención en la cárcel de hasta un año.Según la normativa, si la conducta también viola leyes sobre consumo de alcohol (como usar una licencia falsa para comprar bebidas), el infractor puede ser procesado bajo ambos cargos.Licencias falsas para menores de 21 años en TexasEl artículo 521.453 penaliza a los menores que posean documentos modificados para aparentar ser mayores de edad. La ley exige que estas identificaciones lleven la leyenda "No es un documento gubernamental" en letras rojas de al menos seis milímetros.Clasificación del delito: Clase C.Multa máxima: Hasta US$500.Servicio comunitario: por la primera ofensa se aplican 8 horas y por reincidencia serán 12 horas.Las autoridades pueden confiscar estos documentos, mientras que los fiscales tienen potestad para iniciar acciones legales contra quienes los fabriquen o distribuyan.En Texas: se castiga el fraude en solicitudes de licenciaPresentar información falsa al tramitar una licencia (artículo 521.454) es un delito grave. Esto incluye mentir sobre el nombre, domicilio o usar documentos adulterados.Clasificación del delito: Clase A.Multa máxima: US$4000.Pena de cárcel: hasta un año.Si el fraude también viola otras leyes estatales, el infractor enfrentará cargos acumulativos.Uso de una licencia ilegal en TexasEl artículo 521.455 castiga a quienes utilicen una licencia obtenida ilegalmente para cometer fraudes o perjudicar a otros.Clasificación del delito: Clase A.Multa: hasta US$4000.Cárcel: máximo 12 meses.Fabricación y venta de licencias falsas: sanciones severas para los texanos que lo haganQuienes produzcan o distribuyan licencias falsificadas (artículo 521.456) enfrentan sanciones más severas:Posesión con intención de vender: delito menor Clase A (hasta US$4000 y un año de cárcel).Fabricación activa: delito grave de tercer grado (multas superiores y pena de dos a diez años de prisión).La ley también penaliza la conspiración para falsificar documentos (artículo 521.4565), con penas que aumentan si intervienen funcionarios públicos.
Los mecánicos de un taller en Texas se llevaron una sorpresa de cuatro patas mientras revisaban un Mercedes Benz con una avería eléctrica. Una zarigüeya cayó del auto y asustó a los empleados del lugar.Reparaban un auto en Texas y encontraron una zarigüeya en el paragolpesLos trabajadores revisaban el auto hasta que se dieron cuenta de que había algo fuera de lo normal. "Mi compañero de trabajo estaba diagnosticando una avería eléctrica en un Mercedes Benz E350 y al intentar realizar una inspección visual vio a la zarigüeya viviendo en el paragolpes delantero", contó Rushane Atkinson, el mecánico que grabó el video en diálogo con Storyful.La zarigüeya, que se había instalado en el paragolpes delantero, asustó a los trabajadores al caer del lujoso vehículo y comenzó a correr a toda velocidad por el taller mecánico. No se informó si el hallazgo solucionó el problema del auto, ni cuánto le cobraron finalmente al dueño del Mercedes Benz por revisarlo y remover al animal.¿Se pueden capturar zarigüeyas en Texas?La ley de Texas prohíbe la caza de vida silvestre, como las zarigüeyas. De acuerdo con el código de Parques y Vida Silvestre de Texas, es ilegal cazar, atrapar, poseer o vender animales que no son de caza sin los permisos adecuados.Sin embargo, los propietarios de terrenos o sus agentes generalmente tienen permiso para atrapar animales de piel nocivos (entre los que se incluye a las zarigüeyas) en su propiedad sin una licencia de caza o captura, aunque no pueden matarlos. Es ilegal capturar animales en la propiedad de otra persona sin su consentimiento.Al capturar una zarigüeya, para reubicarla es necesaria la autorización del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD) y del propietario del terreno donde eventualmente se liberaría.Qué hacer si se encuentra una zarigüeya en TexasAl encontrar una zarigüeya, joven o adulta, en una propiedad privada, el propietario del lugar puede atraparla. Aunque, si el animal está herido se recomienda no manipularlo.De acuerdo a TPWD, la mejor decisión para las personas y para el animal es contactar a un rehabilitador de vida silvestre con licencia del área. Estos profesionales tienen la experiencia y los permisos para atrapar y cuidar animales salvajes heridos o huérfanos y luego reinsertarlos en su hábitat.Existe una lista oficial de rehabilitadores de vida silvestre con licencia en el sitio web del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas. Aunque si no se encuentra un contacto, se puede llamar a TPWD al (512) 389-4505.¿Son peligrosas las zarigüeyas?El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas indica que las zarigüeyas son mamíferos del tamaño de un gato con hocico puntiagudo, pelaje grisáceo, orejas pequeñas y una cola larga y escamosa. Pueden usar su cola para colgarse de las ramas de los árboles y tienen patas con "pulgares" oponibles. Si bien son principalmente criaturas del bosque, se pueden localizar debajo de edificios, en áticos y en madrigueras subterráneas.Este animal está activo solo por la noche y es solitario. Su dieta es variada y se alimenta tanto de plantas como de animales, incluyendo roedores, conejos jóvenes, aves, insectos, crustáceos, ranas, frutas, bayas y verduras. No trasmite enfermedades importantes a las personas.
Para evitar cualquier imprevisto es fundamental conocer el estado del clima para las próximas horas en la ciudad texana
Una nueva orden ejecutiva firmada por Donald Trump reactivó el debate sobre el derecho al voto en Estados Unidos. Esta normativa establece la exigencia de pruebas de ciudadanía para registrarse como votante y restricciones al conteo de boletas enviadas por correo. Aunque Texas no se sumó a los estados que demandaron la medida, el impacto en esa jurisdicción podría ser considerable, dado el tamaño de su población inmigrante y su historial en materia electoral.La orden ejecutiva que firmó Trump y que impactará en Texas: prueba de ciudadanía para votarEl 25 de marzo pasado, Trump firmó una orden ejecutiva titulada "Preservar y Proteger la Integridad de las Elecciones Estadounidenses", que introduce cambios relevantes en los procedimientos electorales. Uno de los puntos centrales es que los ciudadanos deben presentar prueba documental de su ciudadanía al registrarse para votar en elecciones federales.La orden también instruye a la Comisión de Asistencia Electoral a modificar el formulario federal de registro para incorporar este nuevo requisito. Texas, que cuenta con casi 18 millones de votantes registrados, podría enfrentar barreras logísticas y legales si decide implementar estas modificaciones de inmediato.Exigencia de prueba de ciudadanía en el registro electoral: cómo afecta a los inmigrantes de TexasLa medida obliga a quienes quieran registrarse como votantes a presentar documentos como pasaportes estadounidenses, identificaciones oficiales o tarjetas militares. Sin embargo, según un análisis del Centro para el Progreso Estadounidense (CAP, por sus siglas en inglés) 146 millones de ciudadanos de EE.UU. no tienen pasaporte.En estados como Texas, la proporción es aún mayor. Sin ir más lejos, en la jurisdicción de Greg Abbot hay aproximadamente 12,4 millones de ciudadanos que carecen de este documento.Más allá de su estatus migratorio, esto representa una porción significativa de personas que podría ver obstaculizado su derecho al voto, especialmente en zonas rurales y de bajos recursos, donde el acceso a documentación oficial es más limitado.Restricciones al voto por correo en TexasLa orden también busca impedir que se cuenten las boletas por correo que, aunque tengan sello del día de la elección, lleguen posteriormente. De acuerdo a la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL, por sus siglas en inglés), Texas es uno de los 18 estados que actualmente permite esta práctica, pero solo si la boleta se recibe antes de las 17 horas del día siguiente.Esta modificación podría excluir boletas emitidas válidamente por ciudadanos que enfrentan demoras postales. La medida afectaría principalmente a adultos mayores, personas con discapacidades o ciudadanos que viven lejos de los centros de votación.Por otro lado, según USA Facts, Texas alberga alrededor de 5,46 millones de inmigrantes, lo que representa el 17,9% de su población. La exigencia de pruebas de identidad podría afectar de manera directa a comunidades que tienen mayores barreras de acceso a documentos oficiales.La postura del gobierno y legisladores de Texas ante las pruebas de ciudadanía para votarA diferencia de 19 estados que demandaron la orden por considerarla inconstitucional, Texas no participó en la acción judicial. De acuerdo a Fox 4, el gobernador Greg Abbott aseguró que desde 2021 eliminaron a más de 6500 posibles no ciudadanos de los padrones, incluidas 1930 personas con historial de voto.Al mismo tiempo, el Senado de Texas impulsa un proyecto de ley con apoyo unánime del Partido Republicano que coincide con los lineamientos de la orden firmada por Trump. La propuesta exige prueba de ciudadanía tanto para nuevos votantes como para quienes ya estén registrados, pero que no hayan presentado documentos al momento de inscribirse.Advertencias sobre las consecuencias nacionales de la orden ejecutiva de TrumpLa fiscal general de Nueva York, Letitia James, consideró que la orden ejecutiva de Trump representa "una apropiación autoritaria del poder". "Somos una democracia, no una monarquía", declaró según NPR. También afirmó que el presidente "prioriza su ambición de poder por sobre la voluntad del pueblo".Aunque Texas no se sumó a las demandas, la aplicación de la orden podría intensificar tensiones federales. Los resultados judiciales de estos conflictos definirán el futuro inmediato del sistema electoral estadounidense, especialmente en estados con alto número de votantes potencialmente afectados.
Las serpientes se vuelven más activas debido al aumento de las temperaturas. En esta época, buscan alimento para recuperar energías después del invierno, además de refugio y lugares seguros donde puedan reproducirse. Entender sus hábitos y tomar las precauciones adecuadas, como mantener los espacios limpios y evitar caminar entre la maleza alta sin protección, es fundamental para minimizar el riesgo de encuentros no deseados.¿Desde qué mes aumenta la presencia de serpientes?El incremento de la temperatura favorece la actividad de las serpientes tras su hibernación. Según el Texas Parks and Wildlife Department, a partir de finales de febrero y durante la primavera, muchas especies buscan nidos para aparearse y depositar sus huevos en áreas húmedas y cálidas.La anidación se intensifica entre marzo y junio. Durante este tiempo, las serpientes prefieren esconderse bajo troncos caídos, piedras, montículos de hojas o en la maleza densa.¿Qué factores atraen a las serpientes a las casas?Las serpientes llegan a zonas residenciales en busca de refugio y comida. Jardines descuidados, pilas de leña, acumulación de escombros y presencia de roedores o ranas son los principales atractivos.De acuerdo con el Universal City Animal Care and Control, mantener los patios despejados, cortar el césped de manera regular y sellar accesos bajos en viviendas reduce considerablemente las probabilidades de encuentro con las víboras.¿Cómo proteger el hogar durante la temporada de serpientes?Para alejar a las serpientes, es fundamental eliminar escondites y controlar plagas. Además, resulta efectivo instalar cercas antiserpientes de malla metálica, preferentemente de un metro de alto y 1,20 metros de profundidad, para bloquear su acceso.El uso de plantas repelentes como ajo, cebolla, caléndulas y lemongrass también ayuda a crear una barrera natural. Según Northwest Exterminating, estos elementos generan olores que las serpientes tienden a evitar.Aplicar repelentes naturales como vinagre blanco alrededor de piscinas y estanques, o mezclas de clavo y canela en spray, ofrece una protección adicional sin necesidad de productos químicos agresivos.¿Qué hacer si una serpiente entra en la vivienda?Ante la presencia de una serpiente dentro del hogar, se debe mantener la calma y contactar a los servicios locales de control animal, como Universal City Animal Control al 210-658-0700. Intentar capturarla puede resultar peligroso, sobre todo si se trata de una especie venenosa.En caso de mordedura, la prioridad es solicitar asistencia médica inmediata. Según las autoridades, no deben aplicarse torniquetes ni intentar succionar el veneno. Es importante retirar anillos o pulseras y mantener la zona afectada al nivel del corazón hasta llegar a un centro hospitalario.¿Cómo identificar las serpientes venenosas en Texas?Texas alberga la mayor diversidad de serpientes en Estados Unidos, con más de 76 especies. Solo alrededor del 15% son venenosas, entre ellas:Serpientes coralinasCabezas de cobreBocas de algodón (cottonmouths)Serpientes de cascabelLa forma de la cabeza, los patrones de color y la presencia de fosetas sensoriales ayudan a diferenciarlas. La regla popular "rojo junto a negro, amigo de Jack; rojo junto a amarillo, mata a un muchacho" aún es útil para identificar serpientes coralinas venenosas.La importancia de las serpientes para el ecosistemaMás allá del temor que generan, las serpientes cumplen un rol fundamental en el control de plagas. Regulan poblaciones de roedores e insectos, y benefician a los cultivos, por lo que se reducen los riesgos sanitarios, explicó el Texas Parks and Wildlife Department.Promover una convivencia segura y tomar medidas preventivas permite disfrutar de espacios abiertos sin afectar el equilibrio natural. Con conocimiento y precaución, la temporada de serpientes puede afrontarse sin sobresaltos, subrayaron.
La aerolínea de bajo costo Avelo Airlines firmó un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) para operar vuelos chárter que apoyen las iniciativas de deportación del gobierno federal. Las acciones están programadas para comenzar el 12 de mayo y utilizarán aviones Boeing 737-800 con base en el Aeropuerto Mesa Gateway (AZA), en Arizona.Avelo Airlines comenzará a operar vuelos de deportación en mayoCon sede en Houston, Texas, la aerolínea confirmó que el programa implica vuelos tanto nacionales como internacionales para colaborar con las agencias de inmigración, lo que incluye también al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Para hacer efectiva estas acciones se establecerá una nueva base de operaciones en el aeropuerto de Arizona, desde donde despegarán los vuelos vinculados al acuerdo con el DHS. El despliegue incluirá tripulaciones completas: pilotos, auxiliares de vuelo y técnicos. La empresa también abrirá vacantes para contratar personal local, aunque ofreció primero a sus actuales empleados la opción de transferirse a la nueva ubicación.Estos vuelos estarán limitados a operaciones desde Arizona y no afectarán rutas comerciales regulares, como las que operan en California.Andrew Levy, fundador y director ejecutivo de Avelo Airlines, emitió un comunicado, retomado por Fox News, en el que reconoció que el acuerdo con el gobierno es un asunto sensible. Sin embargo, argumentó que la operación chárter ofrece estabilidad financiera a largo plazo, necesaria para continuar la expansión del servicio regular de pasajeros y garantizar el empleo de sus más de 1100 trabajadores.El contexto migratorio actual y los vuelos de migrantesLa colaboración entre Avelo y el gobierno se da en un momento en el que la administración de Donald Trump ha intensificado las deportaciones. Desde que asumió su segundo mandato el 20 de enero, más de 100 mil inmigrantes fueron expulsados, de acuerdo con cifras citadas por el New York Post.El aumento de las deportaciones generó nuevas alianzas entre agencias locales y federales, así como un incremento en la contratación de vuelos comerciales para apoyar la logística de traslado de personas detenidas.Reacciones negativas tras el acuerdo de Avelo con el DHSLa noticia del acuerdo entre Avelo y el DHS generó reacciones inmediatas. Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes, funcionarios locales y usuarios habituales de la aerolínea expresaron su descontento por la decisión.En Connecticut, estado donde Avelo tiene presencia, el alcalde de New Haven, Justin Elicker, calificó la medida como "preocupante" y pidió públicamente a la empresa que reconsiderara su decisión. "La decisión de fletar vuelos de deportación desde el Aeropuerto Mesa Gateway en Arizona es profundamente decepcionante y preocupante. Para una compañía que se autoproclama como la aerolínea local, esta decisión empresarial contradice los valores de New Haven", aseguró en una entrevista con el medio local New Haven Register.En paralelo, organizaciones comunitarias como la Coalición de Inmigrantes de New Haven impulsaron una campaña de boicot en Change.org. La petición en línea para dejar de usar los servicios de Avelo superó 3800 firmas en cuestión de días.La decisión de usar vuelos comerciales para deportaciones no es nueva. Organizaciones como ProPublica han documentado cómo en los últimos años se han sustituido vuelos militares por aviones de aerolíneas privadas para realizar estos traslados.Asimismo, Avelo comenzó una campaña de reclutamiento para sumar nuevos auxiliares de vuelo a la base de Arizona. La empresa especificó que busca personas "motivadas y enérgicas" para cubrir estas nuevas posiciones, y aunque sus empleados actuales tienen prioridad, se abrieron vacantes al público general.
Texas busca mejorar los salarios de los maestros y retener a los profesionales en las aulas. El gobernador Greg Abbott presentó una propuesta legislativa que incluye aumentos generales, bonos por desempeño y beneficios para quienes enseñan en zonas rurales. "Debemos aumentar aún más los salarios de los docentes", afirmó Abbott el lunes a través de su cuenta oficial en X.Aumento salarial para maestros a través del Teacher Incentive AllotmentLa iniciativa fue presentada por el gobernador Abbott a través de un ítem de emergencia, según anunció en X (antes Twitter), para que sea tratada durante la actual sesión legislativa. A su vez, forma parte del paquete de prioridades del Ejecutivo. De acuerdo con cifras del gobierno estatal, el salario promedio de un maestro en Texas alcanzó los US$62.500 en 2024, aunque persisten fuertes disparidades según la región.En este sentido, Abbott declaró el aumento salarial como una "prioridad". En el mensaje publicado en sus redes, el mandatario republicano ratificó su compromiso con el plan: "Texas aumentará la inversión en educación pública en US$8000 millones. Aumentamos el salario promedio de los maestros a un nivel histórico y lo declaramos prioridad esta sesión".El eje central de la propuesta es la expansión del Teacher Incentive Allotment (TIA, por sus siglas en inglés), un programa lanzado en 2019 que otorga bonificaciones a los docentes con mejor desempeño. El nuevo plan contempla una inversión adicional de US$750 millones entre 2026 y 2027 para ampliar su alcance, según el documento oficial del gobierno, titulado "Building a Stronger Texas".El proyecto incluye:Un aumento base de US$4000 para todos los docentes.Bonificaciones de hasta US$10.000 para quienes trabajan en distritos pequeños.Expansión del preescolar gratuito para hijos de maestros.Seguro de responsabilidad civil para educadores.Eliminación de tasas de certificación en áreas como educación especial y bilingüe.Más de 25.000 docentes ya recibieron mejoras salariales gracias al TIA, según datos oficiales del gobierno estatal. "Texas debe hacer más para atraer y retener talento en nuestras aulas", insistió Abbott.Brecha en los salarios docentes entre zonas urbanas y ruralesSegún la Asociación Nacional de Educadores (NEA), el salario promedio anual de un maestro en Texas fue de US$60.716 en 2024. Esto ubica al estado en el puesto 30 a nivel nacional y revela una situación desigual: si bien algunas ciudades como Houston, San Antonio, Austin y Brownsville ofrecen remuneraciones competitivas, los distritos rurales continúan por debajo del promedio estatal. Esta disparidad afecta tanto la cobertura de vacantes como la retención de personal calificado en comunidades alejadas.El salario inicial en Texas también refleja esta tensión: con un promedio de US$47.195 anuales, se posiciona en el puesto 15 a nivel nacional. Pero incluso con este valor, las cifras están lejos de cubrir el costo de vida en muchas zonas, especialmente si se tiene en cuenta que el mínimo considerado "salario digno" para un docente en el estado es de US$54.731, según el mismo informe de NEA.Entre los factores que profundizan la brecha se encuentran:El tipo de distrito (urbano, suburbano o rural)El nivel de experiencia docenteLa existencia o no de negociación colectiva en el estadoEl modelo de pago por mérito aplicado en algunos condadosDiscusión legislativa sobre el aumento de salarios docentes en TexasLa brecha salarial llegó al Senado estatal, que aprobó por unanimidad un aumento en el marco del Proyecto de Ley 26. Sin embargo, la Cámara de Representantes aún debate su propia versión del texto, lo que podría demorar la aprobación final hasta la próxima sesión legislativa.Uno de los puntos más controvertidos es el sistema de pago por mérito, que condiciona los aumentos salariales al rendimiento académico de los alumnos. El senador republicano Brandon Creighton, autor del proyecto, defendió el modelo y planteó que "reconoce el esfuerzo individual", según señaló CBS News. En cambio, el legislador demócrata James Talarico propuso un enfoque más directo: "Podemos usar la mitad del superávit estatal para dar a cada maestro un aumento de US$15.000â?³, sostuvo.
El ataque, perpetrado por Alexander Alton McDavid, ocurrió en un apartamento de Waco, donde la víctima resultó gravemente herida y sin medios para pedir auxilio de inmediato
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) reportó la incautación de un cargamento de productos cárnicos prohibidos y un medicamento controlado en el cruce fronterizo de El Paso, Texas. El hallazgo se produjo el 28 de marzo durante una inspección vehicular de rutina.CBP incauta en Texas grandes cantidades de mortadela y medicamento controladoSegún el informe oficial, agentes especializados en agricultura detuvieron a un ciudadano estadounidense de 52 años, residente en Albuquerque, Nuevo México, quien había ingresado desde México. Inicialmente, el conductor declaró no portar productos cárnicos, pero fue enviado a una revisión secundaria. Durante la inspección, un perro entrenado, apodado "Harlee", detectó anomalías en la zona de carga del vehículo.Los agentes encontraron 22 rollos de mortadela de cerdo ocultos en la parte trasera del automóvil. Además, en la consola central se localizaron 60 tabletas de Tramadol, un medicamento controlado. Como consecuencia, las autoridades impusieron una multa de 1000 dólares al conductor por la tenencia de un fármaco recetado sin declaración.El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) tomó el caso de la mortadela, ya que los productos de cerdo pueden representar un riesgo sanitario al introducir enfermedades animales extranjeras en el país norteamericano. En caso de que el infractor sea encontrado culpable, podría enfrentar una multa de hasta US$10.000.Los productos cárnicos fueron confiscados y destruidos conforme a la normativa del USDA. Esta es la segunda vez en dos meses que el mismo individuo es sorprendido al intentar introducir mortadela a EE.UU. a través del cruce fronterizo de El Paso. En enero, las autoridades ya le habían decomisado 55 rollos de este alimento, por lo que se le impuso, en su momento, una sanción civil.Impacto en la seguridad fronteriza y regulaciones sanitariasHéctor A. Mancha, director de Operaciones de Campo de la CBP en El Paso, señaló la importancia de declarar cualquier producto adquirido en el extranjero. "Los productos de cerdo tienen el potencial de introducir enfermedades animales extranjeras a EE. UU., lo cual puede tener un impacto devastador en la economía estadounidense y en nuestra industria agrícola", agregó debido a los riesgos que existen de introducir plagas o enfermedades.Los departamentos de Agricultura y Seguridad Nacional trabajan en conjunto para prevenir la entrada de productos prohibidos en los puertos de ingreso de EE.UU. Aquellos viajeros que intenten ingresar alimentos no autorizados pueden enfrentar sanciones económicas y la confiscación de sus productos.La CBP, que cuenta con más de 65.000 agentes, se encarga de garantizar la seguridad fronteriza al regular la entrada de personas y mercancías. La agencia también colabora con otras dependencias para impedir el contrabando de sustancias y productos no permitidos.Regulaciones sobre el ingreso de alimentos a Estados UnidosLas normativas de importación de productos cárnicos, lácteos y avícolas varían según la región de origen. El USDA prohíbe la entrada de productos de países con antecedentes de enfermedades como fiebre aftosa, peste porcina y gripe aviar. En el caso de los productos de cerdo provenientes de México, su ingreso está restringido, salvo que se trate de pequeñas cantidades para consumo personal, siempre que la carne esté completamente cocida.No obstante, ciertos productos pueden ingresar sin restricciones. Entre ellos están el pan, galletas, cereales, tés envasados y otros alimentos procesados. Sin embargo, si un viajero transporta más de 22 kilogramos de un producto permitido, este es considerado un envío comercial y debe cumplir con inspecciones adicionales.Multas por no declarar productos en la fronteraLos viajeros que transporten productos agrícolas están obligados a declararlos en los formularios de aduana. El incumplimiento de esta normativa puede derivar en multas de hasta US$10.000. Las autoridades enfatizan la importancia de la declaración voluntaria para evitar sanciones y garantizar la seguridad alimentaria del país norteamericano.El sitio web de la CBP especifica que la obligación de declaración aplica a todos los artículos transportados en equipaje facturado, de mano o en vehículos particulares. La medida busca prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que puedan afectar la producción agrícola de EE.UU.
A principios de este 2025, la cadena de tiendas Costco anunció la apertura de 29 nuevas sucursales en todo el mundo, seis de ellas están localizadas en Estados Unidos, y abrieron sus puertas en marzo bajo el esquema de formato de Club de Precios y compras por mayoreo mediante el uso de una membresía.Las nuevas sucursales de Costco que abrirán en Texas y FloridaHasta marzo de 2025, Costco cuenta con 903 tiendas abiertas en todo el mundo; de entre ellas, 623 sucursales están ubicadas en Estados Unidos y Puerto Rico, una cifra que ya cuenta con la adición de las seis tiendas más recientes en abrir sus puertas.En complemento a las inauguraciones ya realizadas en marzo, Costco también anunció la apertura de otras tiendas en Florida:La sucursal de Stuart (Treasure Coast) abrirá el 25 de abril de 2025. Su ubicación estará en Kanner Highway, al sur de Martin County High School, Stuart.La sucursal de Pensacola todavía no tiene fecha de apertura confirmada, pero se ubicará en 225 E. Nine Mile Road, Pensacola, Florida.Además, durante este mismo año, Costco abrirá las siguientes sucursales en Texas:La sucursal de Liberty Hill abrirá el 30 de noviembre de 2025 y se ubicará en la intersección de North U.S. Highway 183 y Seward Junction LoopLa sucursal de Celina está prevista para abrir a finales de 2025. y se ubicará en la esquina de Preston Road y Ownsby Parkway.El mes de abril de 2025 también será clave para Costco en todo el mundo, ya que en este lapso se abrirán nuevas sucursales en las ubicaciones de Minami Alps (Japón) y Ardeer (Australia). Hasta el momento, la famosa tienda de mayoreo por membresía tiene presencia en los países de Australia, Canadá, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Islandia, Japón, México, Nueva Zelanda, Suecia y Taiwán.Dónde están las tiendas de Costco más nuevas en EE.UU. y el resto del mundoDurante marzo, la cadena Costco concretó la apertura de sus seis tiendas más nuevas en Estados Unidos. Al considerar el anuncio oficial de la compañía, los lugares de apertura y su respectiva fecha de inauguración se distribuyeron de la siguiente forma:Sharon, Massachusetts (1 de marzo. Ubicada en 160 Old Post Road)Brentwood, California (7 de marzo. Ubicada en 5151 Heidorn Ranch Road)Highland, California (8 de marzo. Ubicada en 28 Greenspot Road)Condado de Genesee, Michigan (13 de marzo. Ubicada en 6200 LaFontaine Wy, Flint)Prosper, Texas (14 de marzo. Ubicada en 5620 W University Dr, Prosper)Weatherford, Texas (15 de marzo. Ubicada en310 Center Point Rd, Weatherford)Innovación en las tiendas Costco de Estados UnidosLas nuevas tiendas de Costco incorporarán varias características y servicios altamente demandados para mejorar la experiencia de compra de sus socios. Si bien la infraestructura tradicional continuará vigente, una serie de adiciones darán un toque de alta tecnología a las sucursales recién inauguradas:Estaciones de carga para vehículos eléctricos: Costco se asoció con Electrify America para instalar estaciones de carga para vehículos eléctricos.Grandes estaciones de gasolina: la nueva tienda en Brentwood, California cuenta con una estación de gasolina de 32 bombas, una de las más grandes en todo el estadoInstalaciones más amplias: las tiendas más nuevas poseen más expansión en su infraestructura para dar lugar a más productos y servicios; los cuales incluyen panadería, farmacia, óptica, centro de audición, estación de comida rápida y centros de venta e instalación de llantas.Tipos de membresía para las nuevas tiendas de Costco en 2025Costco mantendrá su esquema de compras con dos tipos de membresías: la dorada y la ejecutiva. Por un lado, la membresía dorada cuesta US$65 dólares al año e incluye beneficios tradicionales de acceso a la tienda, así como acceso a las gasolineras Costco y a los seguros para vehículos y hogar.Mientras tanto, la ejecutiva cuesta US$135, y además de incluir todos los beneficios de la membresía dorada, incluye una recompensa del 2% anual sobre compras calificadas, así como descuentos especiales en numerosos productos exclusivos de la tienda.Aunque es indispensable contar con algún tipo de membresía para poder comprar en Costco, quienes no son miembros pueden adquirir productos de la farmacia de la tienda si éstos tienen una receta médica, o bien, cualquier insumo si cuentan con una tarjeta de regalo.
Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) revisó un desagüe y encontró a un grupo de inmigrantes que intentaban entrar de forma ilegal a EE.UU. Los extranjeros fueron detenidos, pero el descubrimiento ha causado sorpresa.El hallazgo de CBP en Texas: 11 inmigrantes indocumentadosEn una publicación de redes sociales de la Patrulla Fronteriza sector Laredo, en Texas, se dio a conocer que después de escuchar voces provenientes de un túnel cerca del río Grande, los oficiales realizaron operaciones y encontraron a 11 personas indocumentadas que estaban dentro de una tubería de desagüe."Un buen ejemplo de los esfuerzos colaborativos que los agentes usan para proteger las fronteras de Estados Unidos", señala la agencia en el posteo que muestra dos fotografías de los extranjeros. En la primera se observa a un grupo de hombres tirados en el piso, y en una segunda imagen a un joven sentado en la banqueta y otros dos recostados.De acuerdo con Fox Valle del Río Grande, las autoridades señalan que la táctica es común entre los traficantes de personas, que hacen uso los desagües pluviales y túneles para evitar ser detectados en sectores altamente vigilados."Los contrabandistas están dispuestos a poner vidas en riesgo utilizando espacios confinados e inseguros como las tuberías de desagüe", dijo un portavoz de la Patrulla Fronteriza al medio citado.Hasta ahora se sabe que los migrantes fueron puestos bajo custodia de la CBP para procesamiento y la investigación sobre la operación de tráfico continúa en curso.Otras detenciones en Laredo, TexasEn redes sociales, la Patrulla Fronteriza sector Laredo dio a conocer otras detenciones que se realizaron en marzo. En una de las operaciones se detuvieron a seis inmigrantes indocumentados en el puesto de control de la I-35. Los arrestos se produjeron después de que un perro policía alertara sobre un tráiler. Una anterior se llevó a cabo en colaboración con el Departamento de Policía de Laredo, luego de que respondieron a una llamada sobre un posible intento de tráfico de personas relacionado con un tráiler. En esa ocasión, los agentes detuvieron a ocho inmigrantes indocumentados, quienes son procesados â??â??y acusados â??â??de entrada ilegal.En un reciente comunicado, la CBP reveló que marzo registró el menor número de cruces fronterizos en la historia. Los datos de la Patrulla Fronteriza muestran que se registraron alrededor de 7180 cruces fronterizos del suroeste, una disminución en comparación con el promedio mensual de 155 mil de los cuatro años anteriores. Las detenciones diarias en la frontera suroeste también han bajado a 230, una reducción del 95% con respecto al promedio diario de 5100 de la administración anterior. Además, dieron a conocer que en marzo se firmaron nuevos contratos para el muro fronterizo.
El político del Partido Acción Nacional fue captado tomando un café en un establecimiento de McAllen
La muerte por sarampión de una niña de ocho años en una pequeña ciudad del oeste de Texas obligó al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., a cambiar su postura. Ahora el funcionario â??que en el pasado había cuestionado la efectividad y seguridad de las vacunasâ?? volvió sobre sus dichos y pidió reforzar la vacunación, a la que calificó como "la forma más eficaz de prevenir la propagación" de esta enfermedad.La historia que motivó el cambio de postura de Robert Kennedy Jr.Daisy Hildebrand, de ocho años, murió el jueves 3 de abril tras haberse contagiado de sarampión. La niña pertenecía a la comunidad menonita de Seminole, en el oeste de Texas, y no estaba vacunada.Según informó el Departamento de Servicios de Salud del Estado de la Estrella Solitaria, la menor no tenía enfermedades subyacentes y falleció a causa de una "insuficiencia pulmonar por sarampión", publicó el Texas Tribune."Este lamentable suceso subraya la importancia de la vacunación", declaró Aaron Davis, vicepresidente del Centro Médico Universitario de Lubbock, donde la pequeña recibió atención médica hasta el momento de su fallecimiento.La muerte de Daisy es la más reciente a causa del brote de sarampión que afecta principalmente al oeste de Texas, pero no la única. Cinco semanas antes, Kayley Fehr, de seis años, murió tras contagiarse con esta misma enfermedad y, pese a ello, sus padres no modificaron su postura antivacunas."Vine hoy al condado de Gaines, Texas, para consolar a la familia Hildebrand tras la pérdida de su hija Daisy, de ocho años. Conocí a la familia de Kayley Fehr, de seis años, tras su fallecimiento en febrero. También forjé lazos y un profundo afecto por otros miembros de esta comunidad durante este difícil momento. Mi intención fue venir aquí discretamente para consolar a las familias y acompañar a la comunidad en su momento de dolor", publicó este domingo Kennedy en su cuenta de X (antes Twitter).Brote de sarampión en Texas: Robert Kennedy Jr. recomendó vacunarseTras la muerte de Daisy, Robert F. Kennedy Jr. anunció una serie de medidas inmediatas para intentar contener el brote de sarampión. En este sentido, remarcó la importancia de la vacunación."La forma más eficaz de prevenir la propagación del sarampión es la vacuna MMR. Hablé con el gobernador (Greg) Abbott y le ofrecí el apoyo continuo del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés). A petición suya, redistribuimos equipos de los CDC a Texas. Seguiremos el ejemplo de Texas y ofreceremos recursos similares a otras jurisdicciones afectadas", escribió en esa red social.Kennedy también informó que "a principios de marzo, desplegué un equipo de los CDC para reforzar la capacidad de respuesta local y estatal en varias regiones de Texas, abastecer a farmacias y clínicas administradas por Texas con las vacunas MMR necesarias, así como otros medicamentos y suministros médicos".Durante años, Robert Kennedy Jr. mantuvo posturas críticas respecto de las vacunas. Señaló vínculos entre las inmunizaciones infantiles y el autismo, y también cuestionó la eficacia de las vacunas contra el Covid-19. A pesar de las numerosas críticas que recibió por estas declaraciones, siempre negó ser "antivacunas" y aseguró que sus hijos habían sido vacunados.Brote de sarampión en EE.UU.: cientos de niños contagiadosEl sarampión, una enfermedad viral erradicada en Estados Unidos en el año 2000, reapareció con fuerza en Texas en los últimos meses. Dos niños en edad escolar murieron por sarampión en el Estado de la Estrella Solitaria y también un adulto en Nuevo México, ninguno de los tres estaba vacunado.Según lo que informaron las autoridades hasta el momento, el brote en el oeste de Texas se extendió a Nuevo México, Oklahoma y Kansas y ya contagió a casi 570 personas.
Texas está cerca de transformar su sistema educativo con la aprobación del Senate Bill 2 (SB2), un proyecto que busca implementar un programa de cuentas de ahorro para financiar la educación privada. Sin embargo, la iniciativa generó fuertes críticas por excluir explícitamente a los hijos de migrantes indocumentados, lo que profundiza las desigualdades en el acceso. Con una mayoría republicana en la Cámara de Representantes, la ley podría ser ratificada en los próximos días y enviada al gobernador Greg Abbott para su firma.¿En qué consiste el SB2? La ley de vales escolares de TexasLa Senate Bill 2 establece un sistema de vales educativos que permitiría a las familias recibir fondos estatales para costear escuelas privadas, tutores o materiales educativos. Según la propuesta, cada estudiante podría acceder a hasta 10.000 dólares anuales, cifra que aumenta a US$11.500 en el caso de niños con discapacidades.El programa, denominado Education Savings Account (ESA), estaría administrado por la Contraloría de Texas y permitiría a los padres usar los fondos para gastos como matrículas, libros, terapias educativas y transporte.Sin embargo, el texto del proyecto es claro: solo los niños que cumplan con los requisitos para asistir a una escuela pública bajo la Sección 25.001 del Código de Educación de Texas podrán beneficiarse. Esta cláusula excluye automáticamente a los menores indocumentados, quienes, aunque asisten a escuelas públicas, no son considerados elegibles para el programa.Datos clave sobre el SB2 y la exclusión de migrantes indocumentados:Solo residentes legales: el proyecto define como "niño elegible" a aquel que puede inscribirse en una escuela pública, lo que deja fuera a los menores sin documentos.Sin acceso a subsidios adicionales: las familias indocumentadas no podrán compensar la diferencia entre el vale y el costo real de una escuela privada, que ronda los US$12.500 dólares anuales.Falta de alternativas: quienes no califiquen seguirán en las escuelas públicas, muchas de ellas con recursos limitados en zonas marginadas.La batalla política detrás de la ley: ¿qué debe pasar para que sea aprobada?El SB2 fue una de las prioridades del gobernador republicano Greg Abbott, quien argumenta que el programa empoderará a los padres para elegir la mejor educación para sus hijos. No obstante, los demócratas y grupos defensores de derechos civiles aseguran que la medida beneficiará principalmente a familias de mayores ingresos y ahondará la segregación educativa.Tras su aprobación en comité, el proyecto pasará al pleno de la Cámara de Representantes, donde los republicanos tienen mayoría suficiente para impulsarlo. De ser ratificado, Abbott lo convertiría en ley en los próximos meses, con entrada en vigencia a partir del ciclo escolar 2026-2027.Si el SB2 se convierte en ley, Texas se unirá a otros estados conservadores que impulsaron programas similares, como Florida y Arizona, según detalla el portal EdChoice.Sin embargo, la omisión de los migrantes indocumentados marca un precedente preocupante en un estado donde casi uno de cada cinco niños vive en un hogar inmigrante, según los datos relevados por Migration Policy en 2021.Mientras los legisladores republicanos celebran la posible victoria, miles de familias esperan con incertidumbre si sus hijos podrán acceder a una educación de calidad o quedarán relegados a un sistema público cada vez más desfinanciado.