El exalcalde de Medellín fue formalmente imputado por peculado y prevaricato por la Fiscalía y en respuesta, aseguró en redes que esta misma investigación "va a llevar a la cárcel" al mandatario local, Fico Gutiérrez
La entidad oficializó la renovación de autoridades por el período 2025-2027. El martes próximo se realizará el recambio en el Consejo General Ordinario de la institución.
En la reanudación de la diligencia judicial, el martes 22 de abril de 2025, el exmandatario de la capital antioqueña quedó formalmente vinculado al caso en el que se investiga presuntos actos de corrupción en el manejo de un lote, por el que se pretendían 48.000 millones de pesos
Pati Chapoy asegura que la madre de Michaela sí debería ser la albacea
Cuando parecía que ya era una relación terminada, Gianinna Maradona y Daniel Osvaldo afirmaron que a su historia de amor aún le quedaba un capítulo más. Después de varios años de idas y vueltas, reconciliaciones y separaciones, dispuestas y nuevos noviazgos, la hija de Diego Maradona y el exjugador de Boca Juniors se hicieron eco en las redes sociales para demostrar que decidieron darse una nueva oportunidad. Mostraron la comida romántica que compartieron y no escatimaron en los "te amo". Los inicios de la relación de Maradona y Osvaldo se remontan a 2021 y, desde el primer momento, estuvo envuelto en polémicas. Gianinna era vecina e íntima amiga de Jimena Barón, expareja del exfutbolista y madre de su hijo Morrison 'Momo' Osvaldo, de 11 años. De hecho, a través de su música, la cantante habló sobre la traición de su examiga. "¿Y quién iba a pensar? ¿Quién iba a imaginar? Qué fue al final mi amiga la que tanto me quería me engañaba", reza la letra de "La araña", canción que según diversas versiones estaría dedicada a la hija del 10. Más allá de que el noviazgo presuntamente rompió una amistad, a lo largo de los últimos cuatro años, Gianinna Maradona y Daniel Osvaldo tuvieron varias ideas y vueltas. Así como hacían amorosos posteos en las redes, también se dejaban de seguir y evidenciaban que estaban separados. A su vez, en 2023 él comenzó una relación con la periodista Daniela Ballester, de quien anunció su separación en marzo de 2024. Ahora, la influencer y el exdeportista aseguraron que eliminaron la palabra "ex" del estatus de su relación.En las últimas horas, Osvaldo publicó en sus historias de Instagram una foto de su comida romántica con Gianinna. Se pudo ver a la mujer sentada frente a él y posando con una sonrisa. Frente a ellos había copas de agua, de vino tinto y de champagne y lo que parecía un plato de entrada. Musicalizó la imagen con una romántica canción: "Vivo por ella" de Andrea Bocelli. Por su parte, Maradona no tardó en replicar la publicación en su propia cuenta de Instagram y sumó unas amorosas palabras que dieron cuenta de que volvieron a estar juntos y están muy felices. "Te amo", escribió. Asimismo, agregó "sí, si quiero pimienta", en referencia a un código en común que comparte la pareja.Si bien las cosas con Gianinna Maradona volvieron a estar bien, aparentemente la relación con Jimena Barón no estaría atravesando un buen momento. "Tenés que ser muy conch... para no decirle a tu hijo que llame al padre para su cumpleaños. Bien conch..., la madre ejemplar", escribió el exfutbolista de Boca Juniors en enero. Si bien no dio nombres, los usuarios de las redes sociales advirtieron que se refería a la intérprete de "La cobra" quien en ese momento estaba de vacaciones en la ciudad de Quequén junto a su hijo Momo y su novio Matías Palleiro, cursando su cuarto mes de embarazado. Aunque la relación de Osvaldo y Barón tuvo varias complicaciones, tuvieron algunos acercamientos a lo largo de los años. Incluso Momo pasó la última Navidad con su padre. Sin embargo, el sugerente mensaje que publicó a principios de este año dio cuenta de que las cosas podrían no estar del todo bien. A su vez, cabe mencionar que el exdeportista tiene tres hijos más, Gianluca, fruto de su relación con Ana Oertlinger, y Victoria y María Elena, a quienes tuvo con Elena Braccini.
En el año 2008, la actriz y el presentador protagonizaron un polémico romance
El togado afirmó que el exmandatario no respeta las decisiones del estrado y le recordó que debe actuar con responsabilidad ante la opinión pública, teniendo en cuenta la figura que es
Durante la más reciente audiencia del caso Aguas Vivas, el exalcalde de Medellín aseguró en X que la entidad judicial investiga a al mandatario local, luego de la intervención de la fiscal que lidera este proceso
Daniel Rojas, titular de la cartera de Educación, se refirió a la implicación del exciclista Lucho Herrera en supuestos graves delitos y a las falencias en la preparación ética de algunos deportistas
El ex conductor de Al Extremo confirmó la información proporcionada anteriormente por Pati Chapoy en el programa Ventaneando
El concejal criticó el gasto público en vehículos y conductores oficiales, porque cuestan más de 69.000 millones de pesos anuales de los impuestos de los bogotanos
El rabino y embajador para la paz de la OEA se manifestó muy conmovido tras la muerte del sumo pontífice.
QUITO.- Daniel Noboa, reelegido como presidente de Ecuador, tiene tareas pendientes en los ámbitos económico, político y de seguridad. La generación de fuentes de empleo adecuadas es una de las primeras tareas para lograr estabilidad económica familiar y acumular un capital político que le permita gobernar con mayor eficacia. Es imperioso reducir los niveles de subempleo y desempleo para mejorar los ingresos de las familias en general. Esto provocará un incremento en el consumo, lo que dinamizará las actividades productivas. Para lograr la creación de fuentes de empleo se requiere, en paralelo, una reducción de la inseguridad. De esta forma, el sector privado y la inversión extranjera se interesarán en nuevos proyectos en Ecuador. El manejo de las finanzas públicas es otro elemento fundamental, sobre todo por la amortización de la deuda y el impacto que tendrá el pago de los bonos ofrecidos durante la campaña. Ecuador requiere una estrategia casi milimétrica para encaminarse hacia un crecimiento económico sostenido. Para ello, se deben dar pasos constantes y bien planificados. La corresponsabilidad de todos también será determinante para el éxito, no solo de un gobierno, sino del país entero.
Las dos personalidades intercambiaron mensajes en redes sociales debido a la crítica que hizo el concejal a políticos de izquierda por publicaciones que recordaban la fundación del grupo guerrillero
Esta iniciativa, que ha sido calificada por algunos como populista, se enmarca en su intención de "resetear la política" y podría convertirse en un eje central de su campaña presidencial para 2026
Un mapa revela el control que estas estructuras criminales tienen a través de diferentes alianzas con bandas locales
En un comunicado oficial, la cancillería mexicana respondió al informe emitido por las Fuerzas Armadas y la Inteligencia Militar ecuatoriana con fecha del 17 de abril pasado
El conductor hizo un llamado para que la madre de su sobrina reflexione y vuelva a trabajar con él en temas relacionados con la herencia
Desde la muerte del conductor se abrió la puerta a un complejo proceso legal sucesorio que ha puesto a prueba las relaciones de sus allegados más cercanos
La abogada Marcela Torres explicó detalladamente el marco legal que regula la sucesión legítima en México
Las fuerzas armadas ecuatorianas emitieron un comunicado en el que detallaron sobre el aumento de seguridad para proteger al presidente
Entre los problemas y diversos comentarios por la herencia del conductor, ahora surge nueva información sobre el último episodio de su vida sentimental
Mauricio Lizcano, exministro del gobierno de Gustavo Petro, después de las declaraciones del mandatario colombiano respaldó la limpieza y legitimidad de la victoria electoral de Daniel Noboa en Ecuador
Daniel Noboa, que reciente fue reelecto como presidente de Ecuador, también se refirió a las relaciones que mantendrá con Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro no reconociera los resultados de las elecciones en ese país, que se llevaron a cabo el domingo 13 de abril de 2025
La propiedad en el Pedregal del conductor, presuntamente se encuentra en un proceso complicado por un terreno que no le pertenece
Este es el coche que supuestamente tuvo el conductor de "Ventaneando" y que podría generar más disputas entre su familia
El actual concejal de Bogotá se mostró molesto con el presidente Gustavo Petro, que en varias ocasiones desestimó la escasez del producto
El diputado nacional de Unión por la Patria afirmó que los argentinos "tienen la sensación de que la política no vive la vida cotidiana y está en otra".
El concejal capitalino le recordó al exalcalde los procesos que cursan en su contra y por los que la Fiscalía General de la Nación busca imputarle cargos junto a 12 exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín
El legado del fallecido conductor de Ventaneando se ha convertido en uno de los temas más comentados del espectáculo nacional
El abogado del hijo de Rodolfo Sancho en España confía en que la Fiscalía le otorgará a su defendido una condena más favorable tras la lectura del recurso presentado
Sostuvo que no podía aceptar el resultado porque, según él, las votaciones se realizaron bajo un estado de sitio y desde la OEA reportan irregularidades
El presidente de la República puso en entredicho la victoria del mandatario Daniel Noboa en la segunda vuelta en el país vecino, ante la candidata del ex jefe de Estado Rafael Correa, Luisa González, que también se negó a reconocer el triunfo de su contendor
El 'Gato' se despidió de la estructura de Godoy Cruz y llegaría el jueves a Alta Córdoba para hacerse cargo del plantel 'glorioso' en reemplazo de Pedro Troglio. Leer más
La conductora de Azteca dedicó furiosa varias palabras frontales al hermano de Daniel Bisogno y las redes sociales se han encargado de brindar un contexto más profundo de la situación
El exalcalde de Medellín sugirió disolver el Congreso y convocar una asamblea constituyente. También criticó al Concejo de Bogotá, calificándolo como parte del problema político del país
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano
El presidente electo se impuso con el 55% de los votos, pero el correísmo cuestiona el proceso y exige el recuento de actas. Leer más
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), sin mencionarlo directamente, parece estar en abierta oposición a la intención del polémico exalcalde de Medellín, el mismo que renunció a tres meses de finalizar su mandato para hacer campaña
La conductora de Ventaneando asegura que incluso el paradero de las cenizas es más que claro
El famoso pitoniso Niño Prodigio anticipó el triunfo de Daniel Noboa en lo que fue su reelección como presidente de Ecuador. El astrólogo aseguró en un video que hace tiempo visualizó a un "hombre joven" como el líder que transformaría al país latinoamericano. Ese presagio señalaba directamente al político de Acción Democrática Nacional (ADN).Niño Prodigio predijo que Noboa sería reelecto como presidente de Ecuador"En la primera elección de Daniel Noboa, predije que sería quien tomaría las riendas de Ecuador. Hoy, el tiempo me da la razón nuevamente: su destino se renueva en un segundo mandato", detalló el vidente en una publicación que realizó en su cuenta de Instagram. "Deseo para él y para esta hermosa nación que encuentren la prosperidad que tanto desean; que sea Dios quien le otorgue sabiduría y lo guíe en la búsqueda del bienestar y la paz en cada rincón del país", agregó. La predicción de Niño Prodigio en la que vaticinó el triunfo del próximo presidente del Ecuador y su deseo para el país latino (Instagram: @NinoProdigio)En el video, el vidente sostuvo que en una visita previa que tuvo al país sintió que Noboa "será la persona que está destinada a hacer el cambio en Ecuador". Además, en una de sus últimas lecturas de cartas en la previa a las elecciones, reafirmó sus dichos: "Él es quien toma la presidencia nuevamente o se mantiene dentro de la presidencia. Noboa es el que se siente que continúa". Su deseo explicitó para Ecuador fue claro. Niño Prodigio quiere que el país pueda avanzar con energía, decisión y unidad. "¡Para adelante Ecuador con toda la fuerza, con todo el ánimo!", enfatizó el astrólogo en el cierre del video como una forma de darle felicitar a los ecuatorianos por las elecciones presidenciales que se celebraron el pasado domingo 13 de abril. Resultados oficiales de las elecciones presidenciales en EcuadorDaniel Noboa se impuso una vez más sobre la correísta Luisa González en un balotaje que replicó el escenario que se dio en la segunda vuelta del año 2023. De acuerdo a MercoPress, en el escrutinio oficial difundido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el presidente electo alcanzó el 55,8% de los votos frente al 44,2% que consiguió su adversaria. La participación a nivel país fue del 83,7% del padrón.A pesar de que Noboa le sacó más de 10 puntos a González, la candidata de Revolución Ciudadana se negó a reconocer los resultados y denunció un supuesto fraude electoral. Su partido, apoyado por el expresidente Rafael Correa, quien se encuentra actualmente exiliado en Bélgica, anunció que presentará una denuncia ante la Justicia. Sin embargo, Diana Atamaint, presidenta del CNE, descartó cualquier tipo de irregularidad y aseguró que la victoria del oficialismo es "irreversible".Donald Trump felicitó a Noboa y anticipó una cooperación militarDonald Trump celebró la continuidad de Noboa al mando de Ecuador. "Un gran líder para el maravilloso pueblo de Ecuador. ¡No los defraudará!", escribió en su red Truth Social. Este mensaje de apoyo se da en un contexto en el que, hace tan solo unas semanas atrás, el presidente electo del país sudamericano le pidió apoyo militar al presidente de Estados Unidos para su lucha contra el narcotráfico. Según AFP, Trump se comprometió a revisar la posibilidad de que Washington vuelva a tener presencia militar en territorio ecuatoriano, algo que quedó vedado por la Constitución vigente en el año 2008. Además, Noboa también busca que las bandas delictivas que tenga vínculos internacionales sean incluidas en la lista estadounidense de organizaciones terroristas.
El director del Departamento de Prosperidad Social señaló que, pese las innumerables críticas que desde su sector político se lo ha hecho al Legislativo, su permanencia en el país es vital para mantener el equilibrio de poderes
El exalcalde de Medellín planteó en una entrevista cerrar el legislativo y convocar una constituyente, lo que generó reacciones como la del exministro Wilson Ruiz, quien lanzó fuertes críticas en contra del político paisa
"El deseo de todos los peronistas y me atrevo a decir de la mayoría de los cordobeses sean o no peronistas, es que él sea protagonista", aseguró el intendente de Córdoba. Leer más
Por qué la teoría del sistema 1 y el sistema 2 puede ayudar a rediseñar las prácticas docentes
"Me niego a creer que la gente prefiera la mentira a la verdad", dijo la candidata de Revolución Ciudadana, tras unos resultados más débiles de lo esperado. "Vamos a pedir un recuento y que se abran las urnas", anunció. Leer más
QUITO.- De discursos breves, mirada recia y custodiado siempre por un fuerte esquema de seguridad, el presidente Daniel Noboa consiguió la reelección en Ecuador con el compromiso de redoblar su apuesta para enfrentar a un narco envalentonado. Trepado en un tanque de guerra con chaleco y casco antibalas lanza advertencias a los criminales en las zonas más peligrosas del país. En otras ocasiones se le ve en Instagram de ropa deportiva, con una guitarra acústica y canturreando en inglés una canción de los Goo Goo Dolls.Con poca experiencia política, a los 35 años se convirtió en el mandatario más joven en la historia de Ecuador. Pero "nada se resuelve en un año", repite el hoy gobernante de 37, que logró mantenerse en el poder con sus políticas de mano dura contra las mafias.Los narcos "nunca se imaginaron que yo tuviera los huevos para declararles la guerra", dijo al New Yorker en junio. Noboa rompió por partida doble la mala racha de su padre, un magnate bananero que pretendió en cinco ocasiones la presidencia sin éxito. Nacido en Estados Unidos y graduado en prestigiosas universidades extranjeras, Noboa fue elegido en su primer mandato para completar hasta mayo el período de Guillermo Lasso. El exmandatario disolvió el Congreso y dio paso a elecciones anticipadas para evadir la destitución en un juicio político por corrupción.Noboa es sommelier, más joven quiso ser músico, intentó ser vegetariano, colecciona ajíes y le apasionan los autos, los caballos y las guitarras, según familiares cercanos. Atlético y tatuado, Noboa evita el espectáculo en tarima, las conferencias de prensa y las entrevistas, pero reparte abrazos y selfies a su paso. Amasó apoyos con una espectacular ofensiva contra el narco que incluyó el envío de militares a las calles y dentro de las cárceles, donde exhibió presos semidesnudos, lo que le ha valido comparaciones con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele. También ha sido criticado por organismos de derechos humanos por abusos de la fuerza pública durante los prolongados estados de excepción y la declaratoria de conflicto armado interno. Cuatro niños fueron asesinados y calcinados en Guayaquil, en un caso que salpicó a 16 militares.En la recta final de la campaña, buscó el apoyo del presidente estadounidense Donald Trump en la lucha contra el crimen y no descartó el regreso de bases militares extranjeras, hoy prohibidas por ley.Además anunció una alianza con Erik Prince, fundador de la cuestionada empresa estadounidense de seguridad Blackwater, cuyos empleados mataron e hirieron a decenas de civiles en Irak."Necesitamos más soldados para pelear esta guerra (...) El 70% de la cocaína mundial sale por Ecuador, necesitamos la ayuda de las fuerzas internacionales", dijo a la BBC.Su relación con gobiernos de izquierda es tensa. Con México rompió lazos diplomáticos tras ordenar una incursión policial en su embajada en Quito para capturar al exvicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción.Noboa se atribuye haber disminuido la tasa de homicidios del récord de 47 por cada 100.000 habitantes en 2023 a 38 en 2024. "Nosotros no somos una promesa. Nosotros somos una realidad", afirmó en la campaña. En 2024 Ecuador fue el país de América Latina con más asesinatos en proporción a su población, según Insight Crime.Noboa se define de centroizquierda, pero triunfó con el respaldo de parte de la derecha y aplica una economía neoliberal.En redes sociales se muestra cercano a la gente y católico devoto. Sus allegados dicen que es un hombre de rutinas y disciplina: dieta balanceada, corre hasta 10 kilómetros diarios, toma batidos de proteína y trasnocha poco.El círculo cercano de Noboa está integrado por amigos del colegio y algunos de ellos hacen parte de su equipo de trabajo.En los mitines, sus seguidores hacen cola por una de las tantas imágenes del mandatario en tamaño real que se reparten en todo el país. De brazos cruzados, con pantalones cortos o atuendo informal, las figuras han sido utilizadas por la oposición para llamarlo "presidente de cartón". Está casado con Lavinia Valbonesi, influencer de 26 años con la que tuvo dos de sus tres hijos. Su exesposa Gabriela Goldbaum lo acusó ante el Congreso de machismo y violencia vicaria, al usar la hija que tienen en común para causarle "dolor". La empresaria dice haber interpuesto decenas de demandas por impedirle comunicarse con la niña de 5 años, entre otros abusos.No es la única denuncia contra Noboa: la vicepresidenta Verónica Abad, elegida en binomio en 2023, lo acusa de violencia de género tras sus intentos de apartarla del cargo.Agencia AFP
El dirigente del partido Acción Democrática Nacional fue reelecto presidente tras vencer a la candidata Luisa González en las elecciones del domingo 13 de abril de 2025
Con poca experiencia política, a los 35 años se convirtió en el mandatario más joven en la historia de Ecuador. Pero "nada se resuelve en un año", repite el hoy gobernante de 37 y con la aspiración de mantenerse en el poder con sus políticas de mano dura contra las mafias.
El exalcalde de Medellín aseguró que el actual sistema político del país no está funcionando, especialmente, por los escándalos que han salpicado a las cámaras baja y alta del Congreso de la República
La periodista y precandidata presidencial reaccionó en redes al planteamiento de Daniel Quintero, quien dijo que convocaría una constituyente para "resetear" el país si gana la Presidencia
La líder opositora indicó por medio de sus redes sociales que Sudamérica "vive momentos desafiantes que ameritan firmeza y coraje para hacerla libre, segura y próspera", y que "la victoria de Daniel Noboa representa esta posibilidad para Ecuador"
Este domingo 13 de abril será la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre la candidata del correísmo y el actual presidente. La ola de violencia narco inédita, la polarización política y una economía estancada, entre las claves. Leer más
El conductor falleció el pasado mes de febrero, sin embargo, las cuestiones relacionadas a su herencia siguen causando controversias y preocupación
Este artículo forma parte de la serie Catalizadores del Futuro, un homenaje a las mentes visionarias, los proyectos transformadores y las iniciativas que están cambiando la forma en que entendemos nuestro mundo. A lo largo de 12 meses, exploraremos historias de impacto global, destacando a 24 líderes y movimientos que encarnan la esperanza, el cambio y la acción por un planeta más equitativo y sostenible. Estas personas no solo sueñan con un futuro mejor, sino que trabajan incansablemente para crearlo.
En la mesa del programa "Comunistas" â??emitido por la pantalla de Bravo TV de lunes a viernes a las 20.30â??, el exdiputado nacional se refirió a la medida gremial impulsada por la CGT y las CTA. "El Gobierno quiere precios de Bélgica con sueldos de la India", denunció. Leer más
La cantante criticó al exalcalde en sus redes sociales por el clip en el que exponía su propuesta para transformar la política en Colombia
Este domingo, el actual presidente de centroderecha buscará su reelección.Vuelve a enfrentar a la correísta Luisa González, como en 2023. La opositora, ganadora de la primera vuelta por estrecho margen, busca la revancha.
Carlos Alcaraz ama competir sobre polvo de ladrillo como en ninguna otra superficie. Es brillante sobre courts duros, es fabulosamente creativo sobre césped, pero se formó en canchas lentas y allí se desliza y derrama lo mejor de sus cualidades. Campeón en Roland Garros 2024, esta semana el español está compitiendo por primera vez sobre tierra batida -en Montecarlo- desde agosto del año pasado, cuando ganó la medalla plateada en los Juegos Olímpicos de París 2024 (cayó en la definición con Novak Djokovic). De menor a mayor, el murciano ya se ganó un lugar en los cuartos de final del Principado. El día después de derrotar al porteño Francisco Cerúndolo (3-6, 6-0 y 6-1), el actual número 3 del mundo pisó el court central Raniero III del Monte-Carlo Country Club con mayores certezas, aunque ello no impidió que comenzara el partido con dudas, cometiendo errores no forzados frente al alemán Daniel Altmaier (84°, entrenado por el uruguayo Martín Bebu Cuevas, hermano de Pablo). De todos modos, muy rápido intentó divertirse y despojarse de la modorra animándose a crear un punto fantástico que despertó la ovación de los espectadores. Se trató de un punto que concluyó con una mala defensa de Altmaier en la red, es verdad, pero que antes tuvo un sinfín de condimentos, incluidos dos drop-shots milimétricos y, especialmente, una Gran Willy de Carlitos con la que se defendió de un tiro profundo y pasó de globo al germano. Una delicia. Y una marca registrada para un tenista lúcido que, en tiempos de un tenis físico y a toda velocidad, tiene la capacidad para dibujar jugadas espectaculares y vistosas.Un punto fantástico "Amo el polvo de ladrillo. Es la verdad. Me gustan los peloteos largos. El saque no es tan importante en polvo de ladrillo. Lo que a veces echo de menos es ver un buen tenis y creo que en el polvo de ladrillo se puede ver tenis de verdad. No es solo ver grandes saques o golpes determinantes. Se ven intercambios largos. Eso es lo que me gusta, ver tenis y jugar en tierra", expresó Alcaraz, que no dejó escapar más de tres games por set desde que vio cómo Cerúndolo se adelantaba en su presentación en el torneo. "Hoy (ante Altmaier) en el segundo set pude ser un poco más yo mismo, jugar agresivo, sin miedo", añadió Alcaraz, que este viernes, cerca de las 8 de nuestro país, se medirá con el francés Arthur Fils (12° preclasificado; único jugador del año entre los ocho mejores en Indian Wells, Miami y Montecarlo).Con el avance de ronda en Montecarlo, Alcaraz ya sabe lo que es presentarse en los cuartos de final en ocho de los nueve torneos de Masters 1000 del calendario (únicamente le falta lograrlo en el Foro Itálico de Roma). Esta semana, en la que está siendo acompañado por su segundo entrenador, Samuel López (excoach de Pablo Carreño Busta; el Mosquito, Juan Carlos Ferrero se sumará próximamente, en el ATP 500 de Barcelona), Alcaraz tiene la posibilidad de regresar al número 2 del mundo, hoy propiedad del alemán Alexander Zverev. El jugador nacido en la localidad murciana de El Palmar perdió ese lugar de privilegio en noviembre pasado y volverá a estar allí (debajo del italiano Jannik Sinner) en caso de conquistar el torneo el próximo domingo. Zverev, primer preclasificado en Montecarlo, quedó eliminado rápido, en su debut, ante Matteo Berrettini. Campeón de cinco Masters 1000 y con Rafael Nadal (once veces campeón en Montecarlo) retirado, Alcaraz se ilusiona con levantar el trofeo el próximo domingo y prolongar el vínculo del certamen monegasco con los españoles (además de Rafa lo conquistaron Manuel Orantes, Sergi Bruguera, Carlos Moya y Ferrero). A este ritmo... Lo mejor de Alcaraz-Altmaier
La disputa entre el exalcalde de Medellín y el representante a la Cámara subió de tono tras declaraciones en redes sociales donde ambos intercambiaron acusaciones
El exalcalde de Medellín enfrenta un proceso penal por el caso Aguas Vivas, que involucra irregularidades en la adquisición de un predio que en un inicio fue propiedad de ciudad de Medellín
En conversación con Infobae Colombia, el litigante en derecho penal Christian Salazar reveló que el ente judicial no logró establecer una relación directa entre los hechos investigados y las acciones del exmandatario de Medellín
La solicitud de la defensa del confeso asesino ha provocado que los abogados de la familia Arrieta pidan que la indemnización sea superior a la notificada por el tribunal de Tailandia
El alcalde de Medellín aseguró que al jefe de Estado no le importa la ciudad, porque permitió que allegados a su idea política desvalijaran la capital de Antioquia
El concejal bogotano reprochó que el representante de la izquierda española fuera noticia por quitarle el micrófono al periodista Vito Quiles y tirarlo suelo en una rueda de prensa
De acuerdo con la Fiscalía, los hechos se remontan a finales de 2019, cuando los antiguos propietarios del predio en cuestión habrían accedido a transferirlo gratuitamente al municipio como parte de unas obligaciones urbanísticas
Desde hace cuarenta años, aunque en distinto dial, la radio Rock & Pop, una emisora que ya no es la misma que en sus comienzos, aunque sí conserva su logo original, creado por Douglas Vinci -que falleció recientemente-, permanece intacto. El resto ya no es igual, pero todo el mundo recuerda la mística de los primeros años, su irrupción en un país que empezaba a respirar nuevos aires de democracia y una sed de espacios artísticos y culturales que, visionarios como un joven treintañero de pelo largo, barba frondosa y una pasión desbocada por la música, supo interpretar. La FM Rock & Pop transmitió por primera vez el 23 de enero de 1985 desde la Avenida Belgrano 270. El público joven de aquellos años de fervor todavía recuerda los programas emblemáticos de la emisora que pronto se convirtió en un espacio de referencia, actualidad y mucho rock.En una entrevista con LA NACIÓN, en la que acepta remontarse al pasado, el empresario Daniel Grinbank hace un paréntesis en su agenda de estos días, concentrada en la defensa del decreto que desregula la gestión de los derechos de autor en la Argentina, y comparte sus recuerdos.-Para confirmar, ya no tenés participación de ningún tipo desde que vendiste la Rock & Pop, ¿verdad?-No, la vendí en el año 2001.-¿Y cómo te sentís en este momento, cuando se cumplen cuarenta años desde que la creaste?¿Estás pendiente de su presente, de la evolución que tuvo?-No vendí solo la radio, sino toda mi empresa productora, incluyendo Aspen y la Metro, que ahora es Urbana. Con respecto a la Rock & Pop, en ese momento sentí que la evolución que había tenido había quedado en otro campo de interés para mí, creo que sentí que se había cumplido un ciclo.-¿Por qué?- Porque, en general, tuve la suerte y la posibilidad de trabajar en lo que me gusta. Pero, tanto en su período musical, o luego con la incorporación de los comunicadores y la evolución de los distintos programas, me parece que las distintas etapas cumplieron sus objetivos. Cuando me desprendí de todas mis empresas sentí una pérdida pero también sentí que que estaba bien salir de situaciones de confort, y cuando hice posteriormente Radio Kabul, unos siete años después, pensé todo lo que no quería repetir. Ya el protagonismo no lo tuvieron los grandes comunicadores y la construcción fue a partir de otros parámetros.- ¿Te acordás el día en que dijiste voy a fundar o comprar la radio?-Siempre fui más un oyente de radio que un televidente. A los dieciocho años empecé comprando un espacio en Radio del Pueblo que cuando se privatiza se convierte en Radio Buenos Aires y es la frecuencia de FM que alquilé para crear Rock & Pop.- ¿Tuviste algún conductor o algún programa favorito?- No, en realidad, había un gran, gran sentimiento de pertenencia de todos, pero debo reconocer que tengo un reconocimiento muy grande por Elizabeth Vernacci, porque en una época y en una radio bastante machista, ella se ganó un espacio extraordinario gracias a su personalidad y su propio trabajo. "La Negra" representó, a codazos o con falsedad o lo que sea, a un ícono fundamental en la radio, y se convirtió en una figura histórica para la radiofonía argentina.- ¿Te quedó alguna asignatura pendiente con la radio?-No creo, cuando la vendí sentí que me había dado todo lo que me podía dar en el aspecto de gratificación. También respondía a que no vendí solamente la Rock & Pop, sino que vendí todas las empresas que yo tenía y un grupo de radios. Y también es verdad que cuando la vendí no tenía tanta conciencia de lo que habíamos logrado, ni del equipo que habíamos armado, ni de la relevancia de todo lo transitado. Sí, fui muy consciente de que hubo mucho y lo disfruté mucho también en las distintas instancias."Las presiones de la industria discográfica eran más fuertes que ahora"- ¿La grieta pop y rock se sentía dentro de la radio?-Un poco sí, porque, como cuento en mi autobiografía Te amo te odio, dame más, editada por Planeta, yo de entrada pensé a Rock & Pop con un esquema puramente musical. Yo era un oyente de radio, un musicalizador, desde los quince años que mi pasión es la música y había tenido la experiencia de vivirla desde adentro con mi tío Herb Cohen, en Los Angeles, representante de artistas como Zappa y Tom Waits. Creo que mi gusto musical me hacía tener muy claro qué iba a formar parte y qué no de la rotación musical de la radio.Así lo narra en su libro: "Me resultaba difícil explicar, por ejemplo, por qué podía sonar León Gieco y no Víctor Heredia, siendo ambos exponentes de un acercamiento del folclore al rock o viceversa. O por qué no entraba Piero. O por qué Celeste Carballo sí, y Sandra Mihanovich no. O por qué Alejandro Lerner no, y sí su equivalente en inglés, Sir Elton John. ¿Cómo explicarlo? La única explicación es que el criterio de selección estaba 100% anclado en mi subjetividad musical. En mi gusto. Y esa fue la impronta. Ni buena ni mala: mía. ¿Arbitraria? Sí, claro, pero honesta. Y ojo, porque, además, esos límites tan claros los fijé más allá de las presiones de la industria discográfica, que por esos años eran mucho más fuertes de lo que son ahora. Eran tiempos en los que la radio se presentaba como el único medio para construir un éxito musical, antes de la explosión de las plataformas musicales y de la rotación de videos.".Los comienzos de un engranaje entre la radio y los showsRock & Pop comenzó con una propuesta que apuntaba a los oyentes de música, particularmente de rock, para evolucionar a un estilo descontracturado e irreverente que mezclaba actualidad, información con humor y cercanía. Su estilo, programación y conductores inigualables como Lalo Mir, Mario Pergolini o Elizabeth Vernaci marcaron una forma particular de hacer radio y el comienzo de una época entrañable que, en tiempos de streaming y plataformas donde todo está al alcance de un clic, se recuerda con nostalgia. Eran momentos de ebullición para los jóvenes de los ochenta.-Contame de Aquí Radio Bangkok, duró dos años pero parece que es imposible de olvidar.- Bangkok fue una construcción. Empezó con Lalo (Mir), después se hizo con Bobby (Flores), Lalo y Douglas Vinci y Quique Prossen, el coordinador. Fue un proceso que fue tomando forma cuando entró a verse que la audiencia era muy participativa, el rol de la gente fue fundamental. Y eso fue posible a partir también de una radio, que era muy distinta a lo que es la radio hoy, porque las radios van por YouTube, la gente escucha y al mismo tiempo puede ver a los conductores. Eso hace que se gane en un aspecto, pero se pierde la cuestión de la fantasía de la radio.- ¿Cuál fue el cambio que trajo la Rock & Pop a la forma de escuchar radio?-Yo creo que la fantasía sonora de la radio, las grandes voces, el lujo de haber trabajado con Elizabeth Vernaci, Lalo, Mario Pergolini, muy buenos conductores que juegan con el arte de manejar lo sonoro y disparar la imaginación.- ¿Cómo te llevabas con los conductores, Mario, Lalo...? ¿En qué decías "esto así no va"?- Creo que tuve lo fundamental, reunirme con gente talentosa y haber tenido la capacidad de armonizar todo ese caos creativo que se generaba y darles todas las libertades dentro de una avenida muy ancha. El éxito no estaba en lo que hacían sino en cómo se fueron incorporando y por qué lo hacían. Estamos hablando de los más icónicos, de los más exitosos, pero también pasaron algunos que no tuvieron ese éxito, sin pena ni gloria.- ¿Siempre curaste vos la parte musical?-La musicalización es lo que más me gusta de toda radio. Me encantaría dedicarme a eso de ser musicalizador aunque no ganase buena plata. Porque sigo siendo un gran oyente de música. Pero lo que sí es importante es que el rock como tendencia en el mundo tuvo altas y bajas. Cuando aparece el grunge a finales de los 80 y principios de los 90 se da una masividad extraordinaria, se dan hechos masivos que convierten en éxito grupos como Guns N' Roses o Metallica. Y eso se sumaba a que yo era productor, entonces tenía un negocio 360 que alimentaba a los grupos e incluso después los producía.-Lo que hoy se llama sinergiaClaro, un círculo virtuoso. Traía a los grupos y después producía los derechos de transmisión de radio. Por ejemplo, en el año 87, traigo a Los Ramones por primera vez al estadio Obras, pero después supe generar una relación con el grupo y empezaron a ser un patrimonio de rotación permanente, a punto tal que crecieron tanto en Argentina, que fue el único lugar que en su día de despedida llenaron el estadio de River.-Y después que no tuviste más la radio, ¿cómo te fue? ¿Sentiste esa falta?- Obvio, siempre sentí la falta,. Hoy las radios musicales tienen la competencia de Spotify, entonces, sería inconcebible, tendría que haber tenido un aggiornamiento absolutamente distinto para tener la vigencia que tuvo. Está clarísimo de lo que significó.- ¿Le augurás futuro a la radio?- Sigo pensando que hay espacio para la radio, pero a la radio cuando apareció la televisión también la daban por muerta, estoy hablando de algún momento de la historia. La radio es un medio que necesitó acomodarse a los tiempos, y hoy acomodarse a los tiempos fue derribar un poco los alcances de la antena transmisora y entrar en el mundo digital, y entrar en el mundo digital inevitablemente lleva a que la mayoría de las radios tengan su perfil de YouTube.Los hitos destacados de los primeros años de Rock & PopA Daniel Grinbank se le ocurre transmitir música rock durante todo el día y a los dos años apuesta por más: incorporar programas de actualidad, con conductores clave y una consigna: la creatividad desenfrenada: Feedback: "Los detecté a Ari y Mario que ya trabajaban juntos"Conducido por Ari Paluch y Mario Pergolini. Fue uno de los primeros programas en vivo de la emisora, el proyecto original venía de Radio Argentina, un programa de FM, cuando Paluch tenía 23 años y 21. El programa realizaó las primeras entrevistas a músicos de la talla del Indio Solari o Gustavo Cerati, los conductores acompañaban a los músicos en sus giras para transmitirlas en directo. Se emitió desde el 23 de abril de 1987 hasta el 8 de septiembre de 1988, de 15 a 19. Y Grinbank apostó por una dupla que parecía consolidada: "Cuando yo empiezo a ver qué es lo que tengo que cambiar para hacer una radio de comunicadores, los detecté a ellos que ya trabajaban juntos haciendo Feedback, un programa que iba a la noche y me pareció muy interesante para pasarlo a la tarde. Hasta que después, por estas proyecciones de evolución de cada uno, Ari siguió a la tarde, y Mario pasó a la noche con Eduardo de la Puente".Radio Bangkok: "Una vez, Bobby dijo al aire que si alguien le traía huevos fritos entraba a la radio, a la media hora había más de 100 personas"Lo llevaron adelante Bobby Flores, Lalo Mir y Douglas Vinci (creador del logo de la radio) y fue el segundo programa donde la conversación le ganó a la musicalización, con propuestas desopilantes, un magazine delirante con personajes extravagantes y un nombre inventado sin sentido, solamente para que rimase con Rock and Pop (ninguno de sus integrantes conocía la capital de Tailandia).Grinbank recuerda: "Bangkok tenía una dinámica que tenía que ver con la gente, de pronto salía al aire el mozo que venía a traer el café al estudio, entonces el café se pedía afuera y al mozo lo sacaban al aire hablando de la cafetería y de lo que había pasado en el bar. O tal vez llegaba alguien de una discográfica a traer material nuevo para pasar y terminaba siendo entrevistado. creo que la espontaneidad y la creatividad unidas bajo un eje fuerte que tenía el programa, hizo que tuviera todos los matices". Un oyente desprevenido no lograba distinguir realidad de ficción. Una vez, Bobby quería comer huevos fritos. Dijo al aire que si alguien se los traía, lo dejaban entrar a la radio y a la media hora había más de cien personas en la entrada con platos del bar con huevos fritos. Salió al aire entre el 23 de abril de 1988 y el 8 de septiembre de 1989, a diario de 10 a 14.Malas compañías: "Después de las 10 de la noche entrevistaban a gente que no era famosa"Conducido por Mario Pergolini y Eduardo de la Puente fue la semilla de Cuál es, otro memorable programa de Pergolini, tras finalizar su dupla con Ari Paluch para "tomar distintos caminos", en palabras de Grinbank al referirse a las desavenencias entre los conductores. La dupla con De la Puente acaparó el 78% de la audiencia de la FM de la época, en la franja nocturna. Entrevistaban a políticos, figuras de la cultura y músicos, pero después de las 10 de la noche le daban lugar a personas que no eran famosas, trabajadoras sexuales, taxistas y colectiveros. En el horario de 19 a medianoche, el programa se prolongó desde el 1 de abril de 1987 hasta fines de 1989.Cuál es: "Creo que Cuál Es fue a la FM lo que Rapidísimo a la AM"Liderado por Mario Pergolini, Marcelo Gantman y Eduardo de la Puente, duró más de ocho años, desde principios de 1993 hasta el 23 de diciembre de 2011. "La transición entre Malas Compañías y Cuál Es fue con un par de años de silencio, en los cuales nos distanciamos con Mario. Estábamos peleados, y en la vuelta él se volcó a la tele, yo me fui a vivir a Mar del Plata. Después él me repatrió y así arrancamos. La premisa de Cuál Es no difería mucho de la de Malas Compañías, nos llevamos hasta los radioteatros de ahí. Creo que Cuál Es fue a la FM lo que Rapidísimo a la AM. Fueron varias generaciones que crecieron escuchando el programa, marcó tendencias, dejó hitos: realmente se hicieron cosas muy buenas. Hasta empezamos a salir al exterior con el camión de Rock and Pop, que era lo más parecido a una radio con ruedas. La gente escuchaba el programa de punta a punta, y después se veían un show de 45 minutos de música, en vivo y gratis.", revelaba Grinbank a la Revista Brando al celebrarse los treinta años de la radio.Day Tripper: "Fue un programa que se emitió 15 años seguidos"Con la conducción de Juan Di Natale, Diego della Sala y Fabio Alberti, fue un programa que se emitió durante quince años consecutivos, desde comienzos de 1998 a finales de 2013, en el horario de 13 a 17. En una de las visitas de U2 a la Argentina, dijeron que Bono estaba en la radio, pero el truco fue que uno de sus columnistas, el humorista Damián Dreizik, se puso anteojos, un sombrero de cowboy y salió a saludar por el balcón de la radio que ya estaba en su ubicación de Freire 932, pocos se dieron cuenta del engaño.Tarde Negra: "En la radio es común escuchar: '¡Uh! La Negra siempre llega tarde'" El programa conducido por Elizabeth Vernaci se emitió desde el 25 de febrero de 1999 hasta el 30 de diciembre de 2012, en un horario inmejorable (lunes a viernes, de 17 a 19) y contó con un equipo altamente probado: Fernando Peña en la piel de Milagritos López, Douglas Vinci a cargo de la sección Mentime que yo te creo y Carlos Barragán en la producción. "Lo de Tarde negra es una broma a mí misma. En la radio es común escuchar: '¡Uh! La Negra siempre llega tarde' o que siempre armo lío. No me queda otra que aceptar que soy la tarde negra de la Rock & Pop.", reveló en una nota a La Nación la propia Vernaci.En númerosFundaciónRock & Pop se fundó en 1985.Un año después de su lanzamiento, tenía un 64% de audiencia de FM.En 1996, pasó a formar parte del grupo mexicano CIEPrimeros añosEn sus primeros años, la radio transmitió música permanente, pero en 1987 comenzó a emitir programas.Entre los primeros musicalizadores de la radio estuvieron Bobby Flores y Quique Prosen.Luca Prodan, de Sumo, era uno de los visitantes asiduos de la radio.EvoluciónRock & Pop formó parte de un grupo de radios del empresario Raúl Moneta.En 2013, la sociedad anónima Inversora Mundial, en relación con los empresarios Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, adquirió la radio.Desde 2016 es propiedad de Fénix Entertainment Group.
El exmandatario es señalado de haber cometido delitos relacionados con el presunto manejo irregular de recursos públicos en contratos vinculados al proyecto Aguas Vivas
El actual mandatario busca su reelección, con la bandera de la lucha contra la criminalidad.Su rival de centroizquierda busca una segunda oportunidad. Qué proponen, en un país agobiado por la violencia del narcotráfico.
La representante a la Cámara y el concejal de Bogotá acusaron al presidente de la República de pretender engañar a los colombianos, en relación con la polémica que salpica a Beatriz Gómez, la esposa del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo
La noticia fue confirmada por una de sus compañeras de la histórica serie. Durante su carrera abogó por los derechos de los actores jóvenes.
Este sí es un cuento con final feliz. Ani Grinbank, que fue adoptada en Haití en 2010, cumplió 15 años y tuvo su fiesta tan soñada. Muchos de los presentes de aquella noche coincidieron en que, además del amor, la diversión y mucha música, la emoción fue la verdadera protagonista. La celebración de la hija de Andrea Pietra y Daniel Grinbank -que duró hasta las 5 de la mañana- se hizo en el salón central de La Rural de Palermo. La entrada estaba ambientada como un castillo ya que el festejo tuvo como inspiración la película de Disney, La princesa y el sapo. Fueron 150 invitados entre quienes se encontraban Ricardo Darín y Florencia Bas, Nancy Dupláa y Pablo Echarri, Federico D'Elía, Carlos Santamaría, todos muy amigos de Andrea. El vaporoso vestido de la cumpleañera fue obra de la diseñadora Cynthia Matos, quien también hizo una muñeca a imagen y semejanza de Ani. A la hora del baie, la homenajeada de la noche cambió la falda larga del traje por una más corta para estar más cómoda. No hubo el típico vals, pero Ani y su papá abrieron la pista con el tema principal del film La Bella y la Bestia. La fiesta organizada por Claudia Villafañe tuvo además una kermés en la que había máquinas de peluches y otras atracciones típicas, como derribar latas. La torta elegida para soplar las velitas fue un riquísimo rogel.Daniel baila con su hija el tema principal del film "La Bella y la Bestia".EL DÍA QUE ANDREA PIETRA SE EMOCIONÓ AL HABLAR DE SU HIJA ANIEn 2021, durante el programa de Juana Viale, Andrea reveló una cuestión vinculada al nombre de su hija y lo que ella sintió como una señal de su mamá Ani. "Mi mamá murió en el 2001. Tenía una relación muy espectacular con ella, la amaba profundamente. Murió a los 59 años y yo dije: 'El día que tenga un hijo, ojalá tenga una hija y le pueda poner Ana', el nombre de mi mamá", contó. Y continuó: "Yo siempre la llamé Stefy de bebé, desde que tiene seis meses. Siempre fue Stefy y cuando cumplió dos años empezó a decir Ani. Entonces, me decía Ani y yo decía: 'Stefy, ni siquiera le decía Stephanie'". Andrea contó emocionada que, pese a que nunca conoció a su abuela, fue su hija la que decidió llamarse igual que ella. "Tenía una cosa férrea con Ani y un día me di cuenta, se me llenaron los ojos de lágrimas, miré al cielo y dije: 'Mamá, me estás mandando este mensaje de amor absoluto y ella se puso Ani'", sostuvo Andrea. A su vez, reveló que la niña está muy convencida de llamarse Ana. "No se lo cambia ni loca. A ella le gusta que le llamen Ani. Yo le refuerzo mucho su nombre de cuna porque Stephanie quiere decir coronada con la luz del sol y ella es una coronada con la luz del Sol".
Tenía 8 años cuando se puso en la piel del popular personaje, a fines de los '50 y principios de los '60. Su deceso se produjo en su casa de Florida, a los 73, tras una larga batalla contra el cáncer.
El galardón que recibió el informativo del sistema de medios públicos, que fue el preferido de los usuarios en las votaciones, generó un fuerte comentario por parte del concejal del Centro Democrático, luego de que el presidente de la República "sacara pecho" en sus redes sociales de este éxito
En la capital de Antioquia se presentó un atracó en el que un exjugador de Atlético Nacional resultó herido. A raíz de esta situación el exalcalde de la ciudad hizo un mensaje en su cuenta de X atacando al actual mandatario
El CEO de Cheeky, Como Quieres y Awada invirtió US$ 10 millones en un nuevo complejo productivo. "Dependemos de nosotros mismos, no de lo que haga un gobierno", afirma. Por qué mientras muchos textiles se quejan, terminó 2024 con 2% de crecimiento en unidades. Leer más
Marcos García Montes y Carmen Balfagón, representantes legales del español, entregaron al tribunal de Tailandia un folio de 400 páginas en las que expusieron los argumentos por los que debería de ser repetido el juicio contra el confeso asesino de Edwin Arrieta
Antes de ser presidenta de México y científica, Claudia Sheinbaum tenía un gusto particular por la música
El conductor dejó instrucciones precisas a su exesposa y su hermano menor sobre la sucesión de sus bienes
Palacios afirmó: "Colombia está a horas de un apagón, y no será culpa del cambio climáticoâ?¦ "
Ocho meses después de que se anunció la condena, los defensores del confeso asesino pidieron al tribunal de Tailandia que se vuelvan a realizar todos los trámites referentes al crimen de Edwin Arrieta
La difusión de audios de Daniel Calderón, cantante de Los Gigantes del Vallenato, generó especulaciones sobre una posible relación con Natalia Rincón, exparticipante del 'reality' el 'Desafío XX'
La periodista narró cómo recibió misteriosas llamadas desde el celular del fallecido conductor de 'Ventaneando'
Sebastián Gómez, secretario General de la Alcaldía, aseguró que el exmandatario leyó de "manera conveniente" las escrituras, omitiendo la parte donde se especificaría que el lote se otorgaba "a título gratuito e irrevocable"
Juango Ospina, abogado de la familia colombiana, habló ante los medios de comunicación después de que la defensa de Sancho solicitó que se repita el juicio contra el confeso asesino
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, enfrenta obstáculos legislativos en su agenda política. Sin embargo, en este caso la oposición no viene del Partido Demócrata, sino del presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Daniel Pérez, también republicano. Sus diferencias incluyen cuestiones de impuestos y reformas al seguro de propiedad.Daniel Pérez: la piedra republicana en el zapato del gobernador DeSantisDaniel Pérez, un abogado y político de 37 años, es el presidente de la Cámara de Representantes de Florida. Nació en Nueva York, pero se crió en Miami, y es hijo de inmigrantes cubanos. Electo desde 2017, construyó una reputación como un legislador pragmático dentro del Partido Republicano.Respaldó varias iniciativas de DeSantis desde que coincidieron en funciones. Sin embargo, hace meses que choca con las opiniones y proyectos del gobernador, mientras se acerca el final de su mandato, según lo explica Tallahasse Democrat.Entre sus últimas diferencias se pueden destacar:DeSantis quiere recortes a los impuestos a la propiedad, pero Pérez prefiere reducir los impuestos a las ventas.El gobernador busca una ley para abordar la crisis de asequibilidad de los condominios, pero el presidente de la Cámara baja estatal no ve la urgencia en esa materia.Un nuevo choque entre Pérez y DeSantis: conflicto por los impuestosEl último choque entre ambos políticos se dio en relación a los aranceles. Mientras que DeSantis pretende eliminar los impuestos a la propiedad, Pérez busca reducir el impuesto estatal a las ventas del 6% al 5,25%. Esta medida podría reducir una importante fuente de ingresos para la administración del actual mandatario.El presidente de la Cámara de Representantes de Florida aseguró que su propuesta ahorraría a los consumidores 5000 millones de dólares anuales. Sin embargo, no hay un proyecto de ley presentado ni un análisis económico oficial sobre su impacto fiscal.Republicans in the Florida House are dismissing the urgency of property tax relief. They are focused on... taking away office space from U.S. Senator Ashley Moody and regulating parking spaces at the state capitol building.This pettiness is an embarrassment to the State ofâ?¦ pic.twitter.com/1RDaxsv2xd— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) April 1, 2025Ante esta situación, DeSantis publicó un video en X en el que acusó a la Cámara de tener "prioridades equivocadas". "Los floridanos merecen acción en temas como el fortalecimiento de las leyes contra la inmigración ilegal y un paquete fiscal con enfoque en que Florida realmente reduzca los impuestos a la propiedad", comentó el gobernador.La respuesta de Pérez no tardó en llegar. En declaraciones con Local 10, el representante disparó: "No sé cómo reducir el impuesto sobre las ventas en 75 puntos básicos y proponer el mayor recorte fiscal en la historia del estado de Florida, US$4900 millones, puede considerarse una prioridad equivocada"."Además, sería la primera vez que ocurre una reducción de este tipo en el impuesto a las ventas en la historia de Estados Unidos. Me gustaría que alguien le preguntara al gobernador si está interesado en recortar el impuesto sobre las ventas", concluyó Pérez.Vetos, crisis inmobiliaria y enfrentamiento en el CongresoLa Cámara de Representantes, bajo el liderazgo de Pérez, anuló cuatro vetos presupuestarios de DeSantis, por un total de US$4,7 millones. Aunque el Senado aún no decidió si seguirá la misma línea, el parlamentario republicano sostiene que el Legislativo debe reafirmar su independencia del Poder Ejecutivo.En este contexto, tras el colapso del edificio Champlain Towers South en 2021, que dejó 98 muertos, el Congreso impuso nuevas regulaciones para los condominios. La ley exige reservas financieras para mantenimiento, lo que incrementó las cuotas de propietarios.DeSantis pidió alivios económicos, pero su solicitud fue ignorada. Pérez prefiere actuar con cautela y evitar cambios que puedan poner en riesgo la seguridad estructural. Por el momento, un proyecto de ley en discusión permitiría préstamos y más tiempo para pagar cuotas, aunque es menos ambicioso que la propuesta del Senado y no lo suficientemente cercano al pedido del gobernador.
Los abogados defensores del exmandatario Quintero justificaron los aplazamientos citando compromisos previos y preparación de estrategias legales
No ocupa un cargo público, pero su influencia en la política porteña no ha desaparecido. Al contrario, Daniel "Tano" Angelici, histórico operador del macrismo, mantiene una enorme capacidad interferencia en la Justicia de la ciudad de Buenos Aires y, sobre todo, en las filas de Pro y de la Unión Cívica Radical (UCR).Las negociaciones que se dieron al máximo nivel la semana pasada para conformar las listas de candidatos a legisladores porteños con vistas a las elecciones del 18 de mayo próximo dejaron en evidencia el juego a dos bandas de Angelici, quien contrala la filial del radicalismo en la Capital a través de su mano derecha, Martín Ocampo, actual procurador general del distrito. En una misma maniobra, el "Tano" logró preservar su sociedad con el eje de Emiliano Yacobitti-Martín Lousteau, un acuerdo que le permite influir en el centenario partido, y consolidar su alianza política con los Macri.¿Con Cristina o con Axel? Cómo se alinean los intendentes bonaerenses en la interna que jaquea al peronismoEs que Angelici tendrá alfiles propios en la lista de Evolución Radical, el frente que integran el radicalismo porteño, GEN y el partido socialista, y dos representantes en la nómina de Pro que encabeza Silvia Lospennato. Se trata de Lautaro García Batallan, exviceministro del Interior durante el gobierno de la Alianza, y Lorena Bracci, una militante de la fuerza amarilla que dio sus primeros pasos en política en la localidad de Pergamino, donde gobierna Javier Martínez, un aliado de Angelici.Hace un par de semanas, el binguero había logrado anudar otro pacto con Jorge Macri para ocupar un casillero clave en la estructura del gobierno de la Ciudad. Si bien consensuó la designación de Ocampo como procurador apenas el primo del expresidente se sentó en el sillón de Uspallata, Angelici promovió días atrás el nombramiento de Francisco Quintana como secretario de Justicia de la Ciudad. Quintana quedó como el número dos del ministro Gabino Tapia, uno de los hombres de máxima confianza del jefe porteño. Está claro que los tentáculos del monje negro del macrismo llegan al Consejo de la Magistratura de la Ciudad, donde mantiene un diálogo aceitado con Juan Manuel Olmos, articulador todoterreno del PJ, para acordar nombramientos de jueces y fiscales. Es uno de los promotores de la candidatura de Ariel Lijo, designado por Milei en la Corte Suprema y cuyo pliego pende de un hilo en el Senado.Angelici mantuvo contactos reservados con Jorge Macri y sus operadores políticos para cerrar el desembarco de dos dirigentes de su confianza en la lista de Pro. Los ubicó en puestos expectantes: el octavo y el noveno casillero. Dado que el bloque de legisladores del radicalismo porteño renueva tres escaños -dos pertenecen a Evolución y una al sector de Angelici-, el operador judicial del macrismo se garantiza, en caso de que Pro haga una elección discreta, que podrá influir en la bancada amarilla en la Legislatura.Para evitar cortocircuitos con sus aliados de la UCR, Angelici, acostumbrado a desplazarse por la superestructura de la política de la Capital sin mover el aire, buscó disimular sus conversaciones con Jorge Macri. "Me ofrecieron dos lugares", le confesó a uno de sus interlocutores habituales. En el búnker de Pro también reconocen que Bracci y García Batallan fueron promovidos por Angelici, quien también incrementó su injerencia en el Gabinete porteño con la designación de la vocera Laura Alonso, pareja de Ernesto "Larry" Ochoa. Ochoa es uno de los colaborados más estrechos de Angelici."Está todo hablado. No afecta en los más mínimo al vínculo con Lousteau y Yacobitti", afirma un integrante fiel de la organización del empresario del juego. En rigor, el senador nacional y titular de la UCR nacional también tiene un acuerdo con Jorge Macri, ya que Guillermo Laje, un dirigente de su riñón, sigue al frente del Banco Ciudad.No obstante, allegados a Ocampo, titular de la UCR porteña, relativizan el lazo con Bracci y García Batallan. Aseguran que, si bien Angelici tiene vínculo con ambos, no responden a él.García Batallan, quien quedó en la mira de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, fue militante de la Franja Morada e integró el Grupo Sushi, que lideraba Antonio de la Rúa durante el gobierno de la Alianza. En la lista de Jorge Macri también está Hernán Lombardi, otro exintegrante del círculo de confianza de De la Rúa. Durante los últimos años, cultivó un bajo perfil y supo trabajar en consultoría política. Incluso se mantuvo cerca del publicista Ramiro Agulla - ideólogo del célebre aviso de campaña "Dicen que soy aburrido"-. A su vez, García Batallan orbitó alrededor de Cristian Ritondo y Horacio Rodríguez Larreta dentro del mundillo de Pro. De hecho, trabajó en el área de comunicación del Ministerio de Seguridad durante la gestión bonaerense de María Eugenia Vidal.El ex Franja Morada llegó a ser jefe de bloque de la UCR en la Legislatura durante la gestión porteña de De la Rúa, pero, en 1996, debió renunciar cuando apareció un video en el que dos de sus asesores aparecían pidiendo coimas. "Tengo las manos quemadas; aprendí que en la cuestión pública es irresponsable poner las manos en el fuego por alguien", dijo en ese entonces.Desde la CC, exsocios de Pro en JxC, pusieron el foco en la figura de García Batallan. Sospechan que el macrismo lo oculta, pese a que ocupa uno de los lugares "entrables". De hecho, no participó ayer de la conferencia de prensa en la sede de Pro para la presentación de la propuesta de "campaña limpia", un anuncio encabezado por María Eugenia Vidal y Lospennato. Estuvieron presentes los candidatos que ocupan los primeros siete lugares. Tampoco aparece en los perfiles que difundió el equipo de campaña de Pro. El corte se produce en el séptimo lugar, que ocupa Victoria Morales Gorleri. En un tono irónico, el lilito Facundo del Gaiso reclamó que Pro no le haga "bullying" al dirigente radical. "Se busca paradero del candidato octavo del Pro, García Batallan, exlegislador que tuvo que renunciar, puesto por Angelici", escribió Del Gaiso. El sábado, en diálogo con LA NACION, Carrió lo calificó de "delincuente".En tanto, Bracci, que quedó en el puesto noveno de la lista de Pro, tiene lazos familiares con Angelici. Quienes la conocen la definen como un híbrido entre macrista y boina blanca. "Son los radicales de Jorge", grafican en la sede gubernamental de Parque Patricios.Si sé corria un poco Laura Alonso,entraba en la foto Lautaro García Batallan,candidato 8 del Pro ( el mismo que tuvo qué renunciar en el 96 ).Qué lo ponga Angelici en la lista del Pro,no deberia ser causa para no mostrarlo..No le hagan Bulling a Batallanâ?¦ pic.twitter.com/mSqvHTj8mo— Facundo Del Gaiso (@FacundoDelGaiso) April 2, 2025Antes del cierre de alianzas, Angelici abogaba por trenzar un acuerdo con el macrismo. Su única condición era que Pro no confluyera con La Libertad Avanza. "Todos queremos salir vivos del 2025 para pelear por la ciudad en 2027â?³, repetían sus laderos en las filas del radicalismo. Lo desconcertaba que Jorge Macri le sugiriera que era conveniente que Pro y la UCR compitan por separado.Angelici llegó a presionar a Lousteau para que se pusiera al frente de la nómina para fidelizar el voto radical. La irrupción de Leandro Santoro podría implicar una pérdida de caudal político para la UCR, ya que el postulante de Ahora Buenos Aires, el frente donde convergen el peronismo y el kirchnerismo, podría seducir al electorado progresista que suele apoyar al radicalismo.Finalmente, apenas se confirmó que Horacio Rodríguez Larreta se iba anotar en la grilla de candidatos, Lousteau y Yacobitti se inclinaron por la idea de diseñar una oferta disruptiva y apostar por Lucille Levy para encabezar la boleta. Los números de Lousteau en las encuestas tampoco mostraban un horizonte redituable. "Lo mejor era ir con algo nuevo", resumen en la cúpula de la UCR.Sin embargo, Angelici tejió con sigilo para poner jugadores en el equipo de los amarillos y en la escudería del radicalismo. Mientras Pro activa el plan de supervivencia en una férrea disputa con Milei, el "Tano" buscan preservar su influencia en la base territorial de los Macri.
Con el apoyo de las cámaras de seguridad del hospital, las autoridades intentan reconstruir los hechos ocurridos en las horas previas al deceso de la licenciada, quien fue vista por última vez a las 2:00 a.m. en el séptimo piso del centro de salud
Mientras que el actual mandatario paisa recordó que el distrito ha sido reconocido como víctima en los procesos judiciales, el exalcalde sostuvo que Gutiérrez está "nervioso" por posibles investigaciones en contra
La diligencia judicial, en la que el exalcalde de Medellín y doce personas más serían imputadas por delitos contra la administración pública, fue postergada por segunda vez: un abogado alegó que tenía otro compromiso judicial previamente agendado
En la galería Otto se inauguró la muestra "Huellas compartidas", donde se exponen obras del artista fallecido prematuramente junto con otras de Carlos Arnaiz, Mónica Canzio y Roberto Elía.
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero afirmó en su cuenta de X que "a Juan Diego Alvira casi lo mata un rayo por andarle comiendo cuento a Federico Gutiérrez"
En la Sala del Lago el museo se propone vincular dos artistas, uno contemporáneo y uno consagrado, que tengan un hilo conductor. Además de esta exposición, se inauguró la obra de Florencia Sadir en la Sala Bosque y la intervención de Ivana Vollaro en el acervo de la institución. Leer más
Andrea Rodríguez compartió que, pese a la salida de Nicola Porcella, no tiene contemplado integrar a un nuevo conductor al famoso programa con Andrea Legarreta y Galilea Montijo
Se espera que el concejal abandone su escaño para dedicarse plenamente a la recolección de apoyos en todo el país