La Alcaldía de Cali activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) en coordinación con la Escuela Militar de Aviación para coordinar la respuesta a la emergencia
El Senamhi recomienda precaución en sectores afectados por heladas matutinas y temperaturas diurnas elevadas durante esta jornada
El destino final del artefacto de 456 toneladas y casi 40 metros de largo es la unidad HDS II de la refinería de YPF, donde permitirá bajar el contenido de azufre en el diésel a 10 partes por millón, lo que producirá combustible más limpio. Leer más
Son las que hizo el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema.Todavía restan las pericias del Malbrán.
Equipos de emergencia luchan contra las llamas iniciadas cerca del vertedero madrileño, mientras viviendas y construcciones aledañas son evacuadas como medida de seguridad y se cortan rutas regionales ante el riesgo de que el siniestro se agrave
Centenares han sido evacuados en diferentes localidades de Palencia ante la intensidad del fuego que, según autoridades, ya ha destruido viviendas y mantiene un frente activo con fuerte viento y alertas por la calidad del aire
Las interrupciones del servicio serán temporales y se realizarán en diferentes horarios a lo largo de tres días consecutivos
El escritor mexicano acaba de publicar La dictadura germinal (Debate), en la que recoge su modo de interpretar la tierra en la que nació. Sobre ello, y varias otras cosas, esta jugosa conversación.
Vecinos afirman que al menos tres perros murieron en la misma semana mientras paseaban con sus dueños.Según relatan, los animales comieron algo en la calle y casi instantáneamente empezaron a sufrir vómitos y diarrea.
La ansiedad es una respuesta emocional a situaciones que sentimos como una amenaza.
Los heridos por el fuego se cuentan por decenas y ya han fallecido tres personas en España
El calor extremo y la sequía podrían duplicar su intensidad en los próximos años, según simulaciones
El monzón mexicano, canales de baja presión y la onda tropical 21 provocan el clima severo en el país
Durante la madrugada del sábado, la Sierra Catarinense, un cordón montañoso que se caracteriza por el verde de los árboles, amaneció completamente blanca. Una ola polar provocó la caída de nieve durante varias horas, llevando la temperatura a niveles bajo cero. Las ciudades más afectadas fueron San Joaquín e Irupema.Ola polar y caida de nieve en BrasilEste fenómeno climático afectó por tercera vez en el año a la región de Santa Catarina y Rio Grande do Sul. Debido al temporal, muchas calles quedaron intransitables y las autoridades alertaron a los automovilistas a circular con precaución. La inusual postal blanca fue la excusa de cientos de turistas y lugareños de registrar con sus teléfonos celulares la caída de nieve. Según el Instituto Nacional de Meteorología (INMET), en las ciudades de San Joaquín, Urupema y Bom Jardim da Serra la temperatura alcanzó los -2° C.Los alertas por la continuidad de la nieve y de lluvias heladas se mantienen activas y podrían continuar hasta el miércoles. Las condiciones de humedad y frío extremo podrían extender el fenómeno a regiones del centro de Brasil.
La Clínica Mayo señala que interrumpir el sueño a mitad de la noche es un tipo común de insomnio, especialmente presente durante etapas de estrés
La empresa de acueducto anunció interrupciones programadas en varios barrios de la capital y municipios cercanos para realizar obras de mantenimiento y reparación en la red de distribución entre el 11 y el 15 de agosto
El presidente centró su plan de gobierno en la reactivación de las vías férreas del país, pero dejó a un lado el avance de importantes obras para la conectividad vehicular interdepartamental
El Museo del Auto de Colorado, uno de los lugares más populares para los amantes de los coches clásicos y objetos de cine, cerrará sus puertas en agosto. Ante este escenario, se subastarán varios de sus objetos más preciados y raros en un evento especial de dos días.Por qué subastan los autos y piezas del Museo del auto de ColoradoEl Museo del Auto y otros artículos de películas de Colorado decidió subastar más de 500 de sus piezas. El motivo es su cierre temporal para reubicarse, luego de que se anunciara la demolición del centro comercial donde se encuentra. En su lugar se construirá un edificio de departamentos y posiblemente un hotel, según reportó CBS.El museo, ubicado en Englewood, alberga unos 100 vehículos en exhibición permanente, junto con una colección rotativa. La mayoría son réplicas u originales que aparecieron en producciones cinematográficas.Zack Loffer, propietario, explicó a CBS que su colección incluye autos utilizados en el rodaje de varias películas, como uno conducido por Jim Carrey o el que manejó Justin Timberlake en "In Time", además de otras piezas icónicas para los fanáticos del cine y los automóviles.La historia del icónico lugar es reciente: Loffer abrió la primera sede durante la pandemia de COVID-19 en el Colorado Mills Mall. Luego lo trasladó por un breve período a Greeley, antes de inaugurar la ubicación en Englewood en octubre de 2024. Sin embargo, apenas dos meses después, se anunció la construcción del edificio de departamentos que obliga a su cierre.En un comunicado a la cadena, la ciudad de Colorado confirmó que el promotor decidió remodelar el centro comercial debido al aumento de la demanda de vivienda en Englewood y el resto del área de Denver. El proyecto ya fue aprobado para la construcción de 300 apartamentos y, posiblemente, un hotel.Subastan más de 500 autos y piezas del museo del autoEsta sería la tercera mudanza del museo en menos de un año. Por este motivo, su propietario, Zack Loffer, expresó su deseo de no volver a buscar un lugar de alquiler, sino encontrar un espacio propio. Su objetivo es poder exhibir todas sus colecciones de forma permanente para que el público las pueda apreciar en cualquier momento.Con ese plan, el propietario llevará a cabo una subasta programada para el 22 y 23 de agosto de 2025. En total, se pondrán a la venta 60 autos y camionetas, además de 460 artículos que incluyen letreros y surtidores de gasolina, con la esperanza de recaudar los fondos necesarios para un nuevo y definitivo hogar.El pasado 3 de agosto, a través de su cuenta de Instagram, el museo confirmó que fue su último día abierto al público, por lo que agradeció a sus visitantes el apoyo durante este periodo.Los planes futuros del museo del auto de ColoradoAunque aún no existe una fecha oficial para que la ciudad de Colorado inicie las obras de demolición, el propietario del museo se adelantó para planear la subasta y conseguir fondos. Entre sus planes se encuentra adquirir un inmueble propio donde su colección pueda estar disponible permanentemente para el público, poniendo fin a las constantes mudanzas.Loffer dijo a CBS que sus planes futuros incluyen establecerse de forma permanente en un lugar propio y mejorar la experiencia de los visitantes con una especie de inmersión total, como si se estuviera en un set de grabación cinematográfica, en diferentes temáticas, como si fueran a los estudios de Hollywood.El propietario está interesado en reabrir el museo a lo largo del Circuito 470, y permanecer en el centro de Colorado debido a que ahí se encuentra la empresa de alquiler de automóviles que posee.
El Ideam pronostica acumulados significativos en el Pacífico, la región Andina noroccidental y parte del Caribe
Son muchos los factores que pueden interrumpir el sueño durante la madrugada, entre los que se encuentran el estrés, la ansiedad, el uso excesivo de redes sociales y los pensamientos negativos, entre otros.Otra de las causas de estos despertares nocturnos son los malos hábitos alimenticios, ya que hay personas que tienen reflujo y no logran un buen descanso.Aunque esto no es algo normal que pase, se agrava cuando es difícil volver a recuperar el sueño y comienza a ocurrir con frecuencia. Por eso, es importante que ante este tipo de problemas se busque ayuda médica.El 'hongo de la inmortalidad' que equilibra el sistema nervioso y se aconseja para los +50"Despertarse en mitad de la noche se conoce como insomnio y es un problema común. Despertarse en pleno sueño es algo que suele ocurrir durante períodos de estrés", explicó la Clínica Mayo.Cuando no se descansa de la manera adecuada, la persona al día siguiente puede presentar irritabilidad, problemas de concentración, poca energía y confusión mental, entre otros.Un mal descanso no solo afecta la parte física, sino también la mental y puede llegar a ocasionar diferentes problemas de salud.El significado de despertarse durante la nocheUn estudio realizado y publicado en Health Data Science analizó datos de sueño de aproximadamente 88.461 adultos de la base británica Biobank y encontró que un mal descanso podría provocar hasta 172 enfermedades distintas.Por otro lado, según la Fundación del Sueño de los Estados Unidos, las personas tienen diferentes maneras de calificar la calidad de su descanso, ya que para algunos es bueno, malo o intermedio."Se pueden observar directamente muchos aspectos de la calidad del sueño. La forma en que uno lo describe o la información que las pruebas y la tecnología del sueño pueden recopilar se clasifica principalmente en cuatro elementos diferentes", informó.¿Qué es una pareja DADT? La nueva forma de relacionarse que crece en secretoAsimismo, la especialista en medicina interna Daniela Silva explicó que los adultos pueden despertarse hasta dos veces por noche, pero suele ser tan breve que no lo recuerdan, debido a que el cerebro pasa por cortas fases antes de iniciar un nuevo ciclo.Algo que se debe tener en cuenta es que si estos despertares dificultan el retorno al sueño, se debe consultar con un médico para así prevenir futuras enfermedades.Otras de las causas psicológicas que afectan el descanso son el estrés y la depresión. Esto hace que el insomnio aparezca durante la noche."Las personas con insomnio, por ejemplo, pueden tener un riesgo diez veces mayor de desarrollar depresión que quienes duermen bien por la noche. Y entre las personas con depresión, el 75 por ciento tiene problemas para conciliar el sueño o permanecer dormidas", según Johns Hopkins Medicine.El uso excesivo de las redes sociales también puede afectar el patrón de descanso, ya que revisar los dispositivos antes de dormir interfiere en la producción de la melatonina, la hormona encargada de regular el sueño.
Luciano Sconza, analista de mercados, analizó en Canal E la jornada financiera marcada por la caída del Merval, la corrección en acciones energéticas, la estabilidad cambiaria y el impacto del contexto internacional en el comportamiento de bonos y commodities. Leer más
Versátil y poderoso, ha sido utilizada durante siglos por sus múltiples beneficios para la salud.
Organizaciones de jubilados, universitarios y trabajadores del Hospital Garrahan reclaman en el centro porteño. Las fuerzas federales armaron un vallado, mientras en la Cámara de Diputados debaten diferentes proyectos
Frente a este aumento significativo de esta especie, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) mantiene en alerta a los equipos de salvamento y socorrismo
Despertarse varias veces en la madrugada no solo provoca somnolencia al día siguiente, sino que también interrumpe las fases profundas del sueño
Algunas razones se asocian con preocupaciones, estrés y otras afecciones mentales y físicas. La falta de descanso continuo puede generar irritabilidad para el día a día.
Despertarse con frecuencia en la noche puede estar vinculado a factores como el estrés, la ansiedad, cuadros depresivos o malos hábitos como el uso de pantallas antes de dormir. Estas interrupciones no solo afectan el sueño, sino también el bienestar físico y emocional. Este problema es cada vez más común, por lo que los especialistas recomiendan a la gente aplicar ciertos hábitos saludable para trabajar en las soluciones. Las causas de los despertares nocturnos son variadas: desde tensiones emocionales y pensamientos repetitivos hasta condiciones físicas o rutinas poco saludables. Este inconveniente se vuelve más serio cuando cuesta volver a dormirse, ya que la calidad del sueño â??más que su duraciónâ?? se vuelve clave para determinar su impacto en la salud.Según la Mayo Clinic, "despertarse a mitad de la noche es una forma común de insomnio, especialmente en momentos de tensión emocional o estrés". No descansar de forma continua puede provocar al día siguiente fatiga, irritabilidad, falta de concentración y una sensación de confusión. Con el tiempo, este tipo de alteraciones también puede perjudicar tanto la salud física como la mental.¿Qué hacer si te despertás de noche y no podés volver a dormir?El patrón de sueño interrumpido es una forma de insomnio. Aunque existen somníferos de venta libre, rara vez ofrecen una solución duradera. En su lugar, desde Mayo Clinic recomendaron aplicar algunos hábitos saludables que pueden favorecer un descanso reparador:Establecé una rutina relajante antes de dormir. Beber una infusión sin cafeína, tomar una ducha caliente o escuchar música tranquila puede ayudarte a relajarte. Evita pantallas electrónicas antes de acostarte, ya que la luz azul interfiere con el sueño.Relajá tu cuerpo. Actividades tranquilas como yoga o ejercicios de relajación muscular progresiva pueden aliviar tensiones y preparar al cuerpo para dormir.Hacé de tu dormitorio un lugar adecuado para descansar. Regula la temperatura, la luz y el ruido. Reserva la habitación solo para dormir o tener relaciones íntimas, para reforzar la asociación mental con el descanso.Evitá mirar el reloj si te despiertas. Ver la hora puede generar ansiedad y dificultar aún más volver a conciliar el sueño.Reducí o eliminá el consumo de cafeína después del mediodía y limitá el alcohol. Estas sustancias pueden interferir con la profundidad y continuidad del sueño.Evitá fumar. La nicotina, además de ser perjudicial para la salud general, también altera el sueño.Hacé ejercicio de manera regular. Evitá hacerlo poco antes de acostarte, ya que puede tener un efecto estimulante.Andá a la cama solo cuando sientas sueño. Si no estás cansado, realiza alguna actividad tranquila hasta sentirte somnoliento.Mantené un horario regular para despertarte, incluso si dormiste mal. Dormir hasta tarde puede alterar tu ciclo de sueño.Evita las siestas durante el día, ya que pueden dificultar el descanso nocturno.Algunos trastornos médicos como la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas o dolores crónicos también pueden generar insomnio. Asimismo, condiciones de salud mental como la depresión pueden ser responsables de las dificultades para dormir. En estos casos, tratar la causa subyacente puede mejorar notablemente el descanso.Si las dificultades persisten, lo mejor es acudir a un profesional de la salud. Es posible que te recomienden un tratamiento específico, te receten medicación o te deriven a un especialista en sueño o salud mental para encontrar una solución integral.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre precipitaciones severas, vientos fuertes y temperaturas elevadas en diversas regiones
Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física
El colapso del sistema de drenaje urbano agravó la situación, ya que el agua no pudo ser evacuada con la rapidez necesaria, lo que incrementó los daños materiales y la afectación a la movilidad en la ciudad
En Ica, el fenómeno paralizó el turismo y el comercio. Las actividades en Huacachina se detuvieron por completo y los negocios cerraron ante la falta de acceso
Los clásicos de Square Enix regresan con nuevas adiciones que brindan un nuevo punto de vista a la aventura
MTV Italia estrenó el domingo pasado un episodio de Cribs Italia, que tiene como fin mostrar la vida íntima de las celebridades. En esa ocasión Wanda Nara se convirtió en protagonista y le dio la bienvenida al público europeo a su departamento en Milán. Además de algunos rincones del lugar que nunca antes fueron expuestos, la mediática reveló algunos secretos de su colección de carteras exclusivas y descolocó a los espectadores.Mediante la cuenta de Instagram de MTV, compartieron un reel de Nara, quien recorrió el armario y destacó los bolsos más llamativos o aquellos que tiene una historia particular. Cabe recordar que la figura de Telefe grabó ese especial cuando viajó a la capital de la Lombardía hace dos meses, en el marco del juicio por su divorcio de Mauro Icardi. "Esta no es una colección fácil de tener. Hay muchas carteras que son muy difíciles de encontrar. Pienso que la más complicada es esta, la Birkin Himalaya. Es difícil de encontrar porque obviamente cuando fui al local se tuvieron que asegurar que era una verdadera apasionada de la moda y que contaba con una colección como esta", empezó Wanda su descripción a la vez que señaló un bolso blanco con detalles marrones. Entre las rarezas que posee en el grupo de carteras, la mediática tomó una negra y resaltó: "Recuerdo esta, que no la encontraba. Es de una vintage. Me dieron toda la documentación, pero la tengo porque me gustaba el material. Ya no existe, solo la versión nueva". "Después tengo los bolsos típicos de todas las marcas. En este sector tengo los más pequeños, que son iguales a los otros, pero en versión mini", subrayó Nara y justificó: "Los uso para una cena. Me preguntan qué puedo meter adentroâ?¦ Bueno, la tarjeta de crédito, algún bálsamo labial o crema de coco, pienso que con eso es suficiente para una buena noche". Entre risas, la mediática dijo: "Después hay algo que me caracteriza, que mis amigos resaltan. Si me gusta una cosa, la quiero en todos los colores. Ese es mi problema, porque si me gusta una cartera, no sé con cuál color quedarme. Por eso compro todos". Con humor, antes de salir del armario de carteras, indicó que tiene un control estricto de las mismas, en particular para saber cuáles dejó en Milán y cuáles en Argentina. Además, reconoció que hay veces que se olvida que le prestó alguna a sus amigas y necesita volver a pedírselas. En un avance que publicó Wanda Nara en Instagram -antes de que se estrenara el programa televisivo-, se la vio a ella desde el living del departamento y comentó: "En este edificio logré unificar cuatro apartamentos, derribando todas las paredes. Creo que en otra vida fui arquitecta porque me gusta diseñar"."Esto era totalmente otra cosa. Lo hice todo desde cero. Diseñé una casa a la medida de mi familia", manifestó en su paso por los pasillos de la lujosa construcción con vistas al centro financiero de la ciudad. Durante una recorrida por el exterior, dejó entrever la terraza, con piso cubierto de madera, una piscina, mesas y hasta un recuerdo de la Argentina. "Tener esto en Milán es un tesoro enorme. Para mí, siendo argentina, tener una parrilla es muy importante", dijo.Uno de los espacios favoritos de Wanda, según explicó, es la cocina: "Me gusta cocinar, por eso ubiqué las cosas precisas que necesitas para cocinar. Hago de todo, desde tortas dulces a tartas saladas". Y lanzó una advertencia: "Aprendí a hacer la pasta italiana, perfecta".
Una ola de calor extremo habría contribuido a un corte eléctrico en el sistema de señales, provocando suspensiones, demoras y caos en varias líneas durante las horas críticas de traslado
La nueva carrera combina formación teórica sólida y entrenamiento clínico, con foco en la Teoría Cognitivo-Conductual, neurociencias y prácticas basadas en la evidencia. Modalidad presencial y blended. Leer más
El fallecimiento de Antonella, de 2 años, ha generado indignación en la ciudad luego de que familiares denunciaran que sus alertas sobre el riesgo para la menor no fueron atendidas por las autoridades
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete confirmó que la celebración se mantendrá en su día habitual, tras las dudas que generó una propuesta de modificación. Negaron que el intento de cambio haya tenido motivos económicos. Leer más
Se trata de Daniel Ponce. La causa es investigada por la Fiscalía N.º 1 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Leer más
No se conoce todavía el motivo del corte de Edesur, pero fue enorme. En algunos lugares el servicio se estaba restableciendo, pero en otros las respuestas automáticas de la empresa señalaban que la situación podía extenderse hasta el mediodía del domingo. El apagón fue rápida tendencia en X. Leer más
Vecinos del barrio Sarmiento (exPepsi) aseguran que es la segunda explosión en cuatro meses.Denuncian conexiones irregulares de gas y electricidad.
Por seguridad y tras el caos generado, la pasajera responsable del hámster fue desembarcada antes del despegue
Se han captado imágenes y videos de la prsencia de estos ciervos africanos en municipios como Puerto Nare y Sonsón, lo que indica una expansión territorial alarmante
No podrán circular por las noches sin la presencia de un adulto, aunque el horario y la edad depende de la zona
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) realiza este martes un simulacro terrorista en la ciudad de San Juan, Puerto Rico. En colaboración con diferentes agencias federales, municipales y locales, detonarán un vehículo para analizar el despliegue de las fuerzas ante una situación similar y, además, probarán un rescate marítimo.Así es el simulacro terrorista del FBI en Puerto RicoEste martes la capital de Puerto Rico es la sede de un simulacro a gran escala de seguridad nacional a partir de un trabajo conjunto de diferentes agencias federales y locales. "El verdadero sentido de preparación se demuestra cuando todas las agencias trabajan como un solo equipo", remarcó el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, al anunciar el ejercicio en sus redes sociales.El simulacro, que comenzó a las 8.30 hs (hora local), cuenta con la participación del FBI, la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés), el Buró de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres y la Policía de Puerto Rico. También, participan las agencias de los municipios puertorriqueños de Bayamón, Cataño, Dorado, Guaynabo, Toa Alta y Toa Baja, además de San Juan. Se trata de dos ejercicios que se desarrollan en dos lugares distintos:La detonación de un vehículo por parte del FBI en el estacionamiento del coliseo Roberto Clemente en Hato Rey para activar una respuesta de múltiples agencias ante un potencial ataque terrorista.La simulación de un rescate marítimo con un helicóptero de la Guardia Costera en el puerto del Viejo San Juan. Además, la prueba de rescate de decenas de víctimas en el agua por parte de unidades marítimas y buzos de respuesta."La ciudadanía puede esperar movimientos de vehículos oficiales, aeronaves y personal de emergencia en las áreas designadas como parte del ejercicio", aclaró el alcalde respecto a la jornada. Y aseguró: "Este ejercicio nos permite poner a prueba nuestros protocolos, sistemas de respuesta y capacidades interagenciales en beneficio de la seguridad de nuestra gente". Un simulacro para mejorar la colaboración entre agencias federales y municipales Sobre la importancia del simulacro que se lleva a cabo en Puerto Rico, el alcalde explicó que cuando hay un atentado terrorista o una situación de emergencia "cada segundo cuenta".Además, remarcó que el ejercicio cumple con los estándares del Homeland Security Exercise Evaluation Program de Estados Unidos (HSEEP) para buscar que las prácticas y sus evaluaciones lleven a mejoras reales para la seguridad ciudadana. "Estos ejercicios nos permiten identificar áreas de mejora y reforzar la coordinación entre todos los componentes de seguridad", destacó.Por su parte, Carlos Acevedo, director de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias del Municipio de San Juan, consideró el simulacro una parte fundamental de su plan de preparación operacional. "Nos permite validar nuestras capacidades de respuesta y asegurarnos de que los sistemas de comando y comunicación funcionen como deben ante un evento real", añadió."En San Juan, nos tomamos muy en serio la planificación y la ejecución de este tipo de eventos porque sabemos que la preparación salva vidas", concluyó.
La apertura de este espacio de diálogo se produce en medio de la persistencia de bloqueos en más de nueve departamentos del país
El trío legendario del pop rock peruano se prepara para una serie de presentaciones con entradas agotadas, reafirmando su vigencia en la escena musical global.
Se mantiene la preocupación sobre el fuego de la localidad abulense por la previsión de condiciones meteorológicas adversas, tras 1.500 hectáreas afectadas
El Servicio Nacional de Meteorología advierte sobre condiciones peligrosas en las carreteras de la región debido a las nevadas y pronósticos de tormentas
La intención de la compañía es "ofrecer nuevos precios, basado en un modelo y tecnología diferente", con el fin de buscar un impacto positivo para todos los actores del sector
El sol de un cálido mediodía invernal se cuela de lleno por las ventanas de su departamento -un octavo piso en Palermo- y le da a su figura un resplandor especial, que embellece aún más a esta mujer de sonrisa encantadora y ojos como el cielo. Actriz, mamá y abuelaâ?¦ Regina Lamm -hija de un médico alemán y una noruega con espíritu viajero que se conocieron en Buenos Aires de casualidad, se enamoraron, se casaron y fueron felices aquí- es una dama encantadora, exquisita y coqueta, con una determinación tan grande como su corazón: durante muchos años dejó en pausa su amor por el teatro para criar a sus hijos -Christian, abogado, y Marina, médica, fruto de su matrimonio con el ingeniero Carlos Lamm- y, tiempo después, retomó esa vocación con la misma pasión y disciplina que en sus épocas de teatro vocacional, cuando era poco más que una adolescente. Memoriosa, con su carisma y picardía intactos, se entregó a una charla con ¡HOLA! Argentina en la que repasó su vida y su carreraâ?¦ ese amor por el teatro que fue uno de los motores de su alma y que, sin duda, heredó de ese papá alemán que de día atendía pacientes y de noche montaba espectáculos en los cabarets de Berlín durante los años locos. -¿Cuándo supiste que querías ser actriz? -Una vez que mi papá me llevó al teatro cuando era chica. Sentí el olor de la ropa, de algo que salía del escenario, y me fascinó. Después, cuando tenía 11 años, me llevaron a Europa porque mi mamá tenía que volver a su país, y durante esa estadía volví a ir al teatro, pero a un teatro al aire libre. Y durante la función entraban caballos, había un castillo, y batallasâ?¦ Estaba viendo Juana de Arco. Y todo lo que vi me pareció tan fantástico que me enamoré del teatro. -¿Cómo empezaste a trabajar? -Primero, alrededor de los 18 o 20 años, hice teatro vocacional. Mucho después, cuando mis hijos estaban creciendo, yo había dejado todo para dedicarme a ellos, comencé a pensar: "¿Qué voy a hacer en el futuro?", y me di cuenta de que lo que más me gustaba era el teatro, así que arranqué a estudiar de nuevo. Después de haber hecho obras como María Estuardo, de Schiller, en alemán, volví a estudiar, con chiquilines que tenían 18 años. Era meterme en otro mundo, trabajar de otra manera a la que estaba acostumbrada. Imaginate que el primer día llegué de trajecito y mis compañeros estaban todos de jeans. [Risas]. Pero resultó genial. -¿Cómo llegaste a la televisión de aquel momento? -No conocía a nadie del mundo de la televisión, así que me hice un book de fotos, que era lo único que tenía para mostrar, y empecé a ir a los canales. Era una época en la que acá se hacía mucha ficción. Y de a poco empecé a tener participaciones en telenovelas. -¿Perla Negra fue la más exitosa en la que trabajaste? -Sí. Trabajé muchísimo con Andrea del Boca y también mucho con Arnaldo André. Lo de Perla Negra fue un suceso enorme. Todavía hoy me siguen reconociendo en la calle por Perla Negra. Hasta el 2000 más o menos trabajé mucho en televisión, siempre de a poquito, en pequeños papeles, pero de manera constante. Después dejé, la televisión es muy sacrificada. -¿Qué te gusta más: televisión, cine o teatro? -Yo elijo el teatro, que fue mi primer amor. Es la opción más trabajosa de las tres, pero también la que te da más satisfacciones, por la comunicación directa con el público. -¿Alguna vez tuviste miedo de salir a escena? -¡Todas! Es un momento difícil subir al escenario. Muchas veces pensás: "¿Quién me manda a estar acá?". Y después, cuando salís, algo pasa, se da esa mística increíble con el público, que es como una comunión que no se produce ni en el cine, ni en la televisión. Además, en el teatro, la misma obra nunca es igual, porque uno no es igual nunca. El teatro es también una experiencia que en algún lado queda, en tu recuerdo, en el recuerdo de los otros. Es siempre una experiencia que te atraviesa. -Hiciste una obra cantando tangos. ¿Cómo es tu relación con el tango? -Empezó con el baile: cuando me mudé a Buenos Aires, porque yo vivía en la zona de Martínez, empecé a bailar tanto, a tomar cursos en una academia. Y después, a través del productor Carlos Furnaro, con quien trabajé muchísimos años, empecé a cantar. Fue una idea de él que yo cantara tangos y a mí me interesó, porque me permitía salir de la canción alemana después de haber hecho tanto tiempo a Marlene Dietrich en la obra Regina Lamm canta a Marlene. Tengo que decir que no soy cantante. Fue una experiencia muy interesante para mí, que nunca me hubiera atrevido a cantar tangos si no hubiera sido por el impulso de Carlos. -Después de un matrimonio largo te separaste del padre de tus hijos. ¿Te volviste a enamorar? -Con mi marido tuvimos una muy buena separación, habían sido muchos años juntos. Después tuve una pareja, no enseguida, y también fueron bastantes años de relación, con convivencia y todo. Fue un amor muy lindo, pero se terminó. -¿Qué tal sos como abuela? -Soy una abuela muy presente y consentidora. Tengo dos hijos, Christian y Marina, y los dos tuvieron mellizos muy seguidos, sin ningún tratamiento ni nada. Así que tuve cinco nietos en dos años. Cuando eran chicos, por ejemplo, en el verano yo alquilaba una casita en la costa todo un mes, y me llevaba quince días a una familia y quince días a la otra. Fueron veranos maravillosos. -Algunos de tus nietos viven en España. ¿Cómo es el vínculo con ellos? -Con mi hijo hablo muy seguido, con mis nietas un poco menos, porque están más grandes, tienen sus actividades, estudian y andan de acá para allá. Yo voy todos los años y me quedo un mes, pegada a ellos como garrapata. Ahí compenso un poco el resto del año que no nos vemos. Con los dos varones, que viven acá, tenemos un grupo de WhatsApp que se llama "Vamos al teatro con la abu", entonces, yo saco entradas, por ejemplo para el Teatro San Martín, y por ese grupo les digo "tal día vamos a ver tal obra". Y vamos juntos al teatro. Los dos están estudiando también: uno estudia música y el otro urbanismo. -¿Qué recuerdos tenés de tu infancia? -Yo era una rara, de alguna manera. Padre alemán, madre noruega, era medio un bicho raro. En ese sentido, me salvó la calle, en el sentido de sentirme argentina, de hablar el idioma, de crecer como la mayoría de los chicos de mi época jugando en la calle, entre amigos, yendo a todos lados en bicicleta, porque no había peligros, no había tránsito. Fue una infancia muy feliz. -¿Te queda familia en Europa? -Del lado de mi padre, quedaba sólo una tía a la que conocí a los 11 años en ese viaje que te conté, pero nada más. Él era único hijo, no tenía primos ni nada, y todos sus amigos murieron en la guerra. Del lado de mi madre sí había mucha familia en Noruega. -¿Qué aprendiste de tus padres que te marcó? -El valor del respeto por el otro, de la tolerancia, del trabajo, del juegoâ?¦ Lo importante que es decir la verdad, ser curioso, querer aprender. Que siempre ayuda tener sentido del humorâ?¦ Yo absorbí todo eso, eduqué a mis hijos de la misma manera y ellos a los suyos siguiendo ese ejemplo. Hay como un hilo ahí que es bastante evidente para mí. -¿Tenés algo pendiente? -Me hubiera gustado conocer Machu Picchu, por ejemplo, porque soy muy curiosa del mundo y algunos viajes que he hecho han sido maravillosos. Me gusta mucho todo lo relacionado con las culturas precolombinas, he recorrido la ruta de los mayasâ?¦ pero a Machu Picchu no fui, y ahora ya no puedo hacerlo porque tengo dificultades en las vías respiratorias, y es un lugar muy alto. -¿Que ves cuando te mirás al espejo? -Veo a una mujer emprendedora, algo impulsiva (primero digo que puedo y después veo si puedo), realizada y agradecida por la vida que ha tenido. He tenido seres maravillosos al lado mío, tanto mis padres como mi marido, mis hijos o mis nietos. He tenido mucha suerte, uno se da cuenta de eso cuando ve lo que le pasa a la gente alrededor. Y ahora estoy aprendiendo a comprender más al otro, creo que en ese punto estoy mejorando. Te diría que ese es mi objetivo de este momento: pararme, observar y entender. -¿Tenés miedos? -Tengo algunos miedos muy básicos, como por ejemplo el miedo al avión, y otros de otro orden, como el miedo al sufrimiento o la decadencia física. Pienso cada vez más en el final de la vida. Tengo muchos amigos que se fueron o se están yendo, y eso me enfrenta a mi finitud, a mi propia muerte. Es muy difícil entender que uno no va a estar más.
El sospechoso, trabajador de un servicio de paquetería, fue retenido por los propios vecinos de la zona hasta que llegaron los agentes para su detención
Durante cinco años, colocó botellas de agua fría en la entrada de su hogar; lo hacía para ayudar a conductores, familias y niños que caminaban bajo el sol abrasador
El alcalde de la ciudad, Jaime Andrés Beltrán, afirmó que los organismos de socorro están atendiendo las emergencias presentadas en la ciudad y su área metropolitana
KIEV.- Rusia bombardeó Ucrania este sábado con cientos de aviones no tripulados y decenas de misiles, en el cuarto gran ataque de este mes, dirigido contra ciudades occidentales y matando al menos seis personas."Se lanzaron 26 misiles de crucero y 597 drones de ataque, más de la mitad de los cuales eran 'Shahed'", de fabricación iraní, dijo el presidente Volodimir Zelensky. La Fuerza Aérea informó por su parte que derribó casi todos los misiles y 319 drones. Y añadió que un misil y una veintena de drones alcanzaron "cinco lugares". El oeste no suele ser blanco de ataques, en comparación con las zonas del este y del sur, donde se concentran los combates. Pero los bombardeos de este sábado dejaron al menos dos muertos y veinte heridos en la ciudad occidental de Chernivtsi, según el presidente ucraniano. Otras 12 personas fueron heridas en Lviv, también en el oeste. Las autoridades de la región de Dnipropetrovsk, en el centro, reportaron dos muertos, y hubo otras dos víctimas en la región nororiental de Sumy, donde Rusia "lanzó dos bombas aéreas guiadas contra viviendas de civiles".El Ministerio de Defensa ruso dijo haber llevado a cabo un "ataque agrupado" contra "empresas del complejo militar-industrial ucraniano" en Lviv, Kharkiv y Lutsk, y contra un aeródromo militar. "Todos los blancos designados fueron destruidos", aseguró el ministerio en un comunicado."Las ventanas y las puertas saltaron por los aires. Cayeron cortinas, el televisor salió lanzado. El departamento está cubierto de fragmentos de vidrio. Es horrible", dijo Oleh Sidorov, de 64 años, a Reuters en Lviv. "Quiero limpiar el departamento. Pero no sé cómo voy a dormir por la noche, no hay ventana", añadió.En la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, un dron golpeó un centro deportivo "donde se impartían clases", dijo el gobernador regional, Viacheslav Gladkov, sin dejar víctimas. Y añadió que un hombre murió tras otro ataque que alcanzó su casa en la ciudad de Shebekino.El ataque ruso es el último de una serie de ofensivas aéreas masivas en las últimas semanas. Rusia ha incrementado significativamente sus ataques con drones y misiles contra Ucrania desde junio. La misión de observación de los derechos humanos de la ONU dijo que en junio se produjo el mayor número mensual de víctimas civiles en tres años, con 232 muertos y 1343 heridos.Zelensky pidió este sábado a sus aliados que envíen "más que señales" para frenar a Rusia, e insistió en que "el ritmo de los bombardeos aéreos rusos requiere decisiones rápidas, y puede frenarse desde ya a través de sanciones"."Esta guerra sólo puede detenerse mediante la fuerza. Esperamos no sólo señales de nuestros socios, sino acciones que salven vidas", insistió.El mandatario llamó a castigar a quienes "ayudan a Rusia a producir drones y a obtener beneficios del petróleo", cuyas exportaciones son cruciales para su economía. La Unión Europea (UE) prohibió las importaciones de petróleo ruso pero continúa comprándole gas a Moscú. Zelensky también instó a sus aliados a reforzar su defensa antiaérea. El jueves, Zelensky confirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, le había comunicado "fechas concretas" para la entrega de nuevo armamento.ð???ð??? This is what Lviv looks like after the attack.My favorite city.So close to Poland, almost Europe.But russians don't care anymore.They bomb it anyway.There are no peaceful cities left in Ukraine.Nowhere is safe. pic.twitter.com/4dUSfSC4P7— Angelica Shalaginað??ºð??¦ (@angelshalagina) July 12, 2025Ucrania y numerosos políticos estadounidenses â??incluso del propio partido de Trumpâ?? reclaman que el presidente imponga nuevas sanciones contra Rusia. Pero él se niega, argumentando que quiere darle una oportunidad a la vía diplomática.Las negociaciones para salir del conflicto están estancadas: el Kremlin rechaza la idea de un alto el fuego y exige que Ucrania entregue cuatro regiones parcialmente ocupadas y renuncie a formar parte de la OTAN, condiciones inaceptables para Kiev.Cumbre con KimEn tanto, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se reunió con el líder norcoreano, Kim Jong-Un, en la ciudad costera norcoreana de Wonsan, donde describió las relaciones entre ambas naciones como "una hermandad de lucha invencible", según la Cancillería rusa.La Cancillería citó a Lavrov diciendo que la visita representaba la continuación del "diálogo estratégico" entre ambas partes inaugurado por la visita del presidente Vladimir Putin a Corea del Norte el año pasado.Agencias AFP, Reuters y ANSA
Las niñas tienen entre 10 y 16 años. El director y varios profesores las sometieron a una inspección después de encontrar manchas de sangre en la pared de un baño
Leonardo Villar sostuvo que las precisiones son necesarias para garantizar que la transición hacia el nuevo sistema pensional se realice en el marco legal y administrativo adecuado
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que son al menos cinco municipios gravemente afectados, con emergencias por inundaciones en viviendas causadas por los aguaceros
Contemporánea y satírica, la obra de Laura Códega tiene su primera muestra institucional en el CC Recoleta. Materiales inusuales y su carga simbólica, en primer plano.
Durante la noche del 6 de julio se llevó a cabo la segunda eliminación del 'reality' del Canal RCN dejando por fuera al actor debido a las fallas que presentó su preparación
El ingreso de Olivia Collins al popular reality no solo suma intensidad al elenco, sino que invita a repasar las situaciones mediáticas que la han convertido en tema recurrente de conversación en el entretenimiento nacional
El crecimiento de servicios como Netflix y Disney Plus ha convertido a los usuarios latinos en objetivo clave para los ciberdelincuentes para robar información personal y financiera
El dirigente socialista, muy cercano a Pedro Sánchez, ha solicitado la "apertura de unas diligencias previas de información", que se iniciarán "de inmediato, a pesar de que no constan en el PSOE denuncias al respecto en ninguno de los canales habilitados"
Comportamiento En las últimas elecciones se han visto participaciones cada vez más reducidas del electorado. Muchos analistas y políticos afirman no encontrar la razón a este fenómeno. Mientras miraba la sesión del 2 de julio de la Honorable Cámara de Diputados, me preguntaba si el comportamiento de las señoras y los señores diputados y la calidad de sus ponencias no tendrán impacto en nosotros, los electores, mostrándonos que, no importa qué lista o partido se vote, todo parece ser peor.Luis Wuhlluis.wuhl@gmail.com Esconder una mano La historia de la privatización de YPF finalizó con la intervención de la jueza estadounidense Loretta Preska, que dictaminó que la Argentina efectúe la transferencia del 51% de sus acciones a una cuenta en el Banco de Nueva York Mellon en carácter de pago parcial de su sentencia. A raíz del fallo, como era obvio, Javier Milei centró su atención sobre Axel Kicillof, uno de los indiscutidos responsables del hecho, y no escatimó el uso de adjetivaciones para con el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires con duros calificativos. Si bien el primer mandatario no está tan desacertado al formular esas críticas, no debería hacerse el distraído mirando a un solo lado, porque en la otra mitad del campo de juego se encuentra Ariel Lijo, un conflictivo juez de dudosa idoneidad y efectividad que él propuso neciamente para integrar la Corte Suprema de Justicia -sin lograrlo merced al sensato y justificado impedimento de los senadores nacionales-, quien mantuvo durmiendo el mejor de los sueños en uno de los cajones de sus archivos hasta el día de la fecha la causa iniciada en 2007 a raíz de la presentación judicial efectuada por Elisa Carrió, cuya investigación hubiera permitido determinar a los responsables de la estafa que se realizó localmente con la estatización de YPF.Arrojar la piedra con una mano y esconder la otra no es justo ni equitativo en la figura presidencial. Oscar Edgardo García osedgar@yahoo.comViolencias varias El peronismo siempre hace gala de una irritante violencia verbal, política y hasta física. Ricardo Balbín, ante un ataque a piedrazos en su acto, dijo impertérrito: "Nos dejaron su tarjeta de visita". Piedras, palos, vidrios rotos, pintadas, escraches, motines, fuego, secuestros, llamados a la resistencia y hasta balazos son parte fundamental de su libro de estilo. Ninguna otra organización tiene un álbum de fotografías tan extenso y tan violento. Simpatizantes de la ultraizquierda y paramilitares de ultraderecha compitieron por décadas para ver quién era más salvaje e inhumano. La nueva Argentina quiere dejar atrás esta deriva inconducente e intolerante. Todos podemos opinar dentro de un marco constitucional. Estamos en un momento histórico y muchos avizoramos una salida. No queremos que el mundo y nuestros hijos vean esa cara horrible y autodestructiva. La Justicia, los legisladores, el periodismo y toda la sociedad debemos mantenernos firmes ante la revancha setentista que no quiere perder los privilegios que se autoadjudicaron ante la pasividad de los que trabajamos todos los días.Marcelo Amaral Correamarceama@ucm.es Equilibrio Para que haya equilibrio es necesario un punto de apoyo. Si el equilibrio fiscal está sustentado con el dinero que el Estado les confisca a los productores agrícolas de la Argentina con los impuestos, corre un gran peligro, ya que la voracidad impositiva del Estado para conseguir su equilibrio ha roto el punto de apoyo del equilibrio en la producción agrícola, que es la rentabilidad. Quizá sea imperioso un acuerdo fiscal con los productores agrícolas, porque sin soja no hay equilibrio fiscal posible. Rafael López SaubidetDNI 13.416.528 Sí, pero... La decadencia generalizada que caracteriza hoy a nuestra sociedad es propia de la falta de claridad en la manera de cumplir las normas y más aún en la manera de aplicar sanciones a los que las vulneran. Todos condenamos la actitud de los agresores de la casa del diputado Espert y más aún en el caso de una concejal de la provincia de Buenos Aires. Con la misma actitud con que transgredió la ley, siempre supo que debería asumir las consecuencias de sus actos. Resulta sorprendente escuchar que muchos manifiesten que es "demasiado" aplicar lo que especifica la ley. Mientras los delincuentes comprueben que pueden cometer desmanes destruyendo la propiedad pública y privada, mancillar el nombre de quienes deseen y transgredir la ley sin asumir las consecuencias ni solventar los gastos de los daños materiales, es algo que irá en aumento y será muy difícil llegar a controlar y ponerle fin.Es fundamental, para mantener el orden en una sociedad organizada, que los ciudadanos sepan que la ley los protege, garantizando sus derechos, y donde el que no la respeta y la vulnera deberá asumir las consecuencias previstas. Sorprende que muchos ciudadanos de bien consideren que está bien alguna sanción a los delitos, pero "no tanto", habilitando así la creencia errada de que la libertad para delinquir tiene respaldo legal y no involucra el deber de asumir las consecuencias.Adriana DiPaoloDNI 6.221.705Reciprocidad La semana pasada leí en esta sección la reflexión de un lector de que nuestro apoyo a los Estados Unidos debería ser mutuo. Y es una idea muy razonable. ¿Por qué respaldamos tan activamente a Trump en su política exterior, pero no obtenemos nada a cambio? El Gobierno debe defender los intereses de nuestro país y exigir el apoyo recíproco en importantes cuestiones de política exterior. Los Estados Unidos podrían empezar por renombrar oficialmente las islas ocupadas por los británicos como "las Malvinas".Esteban TorresDNI 10.526.851En la Red FacebookRegistran la muerte de 63 personas en situación de calle durante la primera mitad del año"Mucha gente en la calle, muchos que no quieren ir a los refugios. Una realidad que duele y cada vez empeora más. Muchas veces porque tienen horarios estrictos, algunos, de cierre. Y prefieren quedarse para pedir a la salida de teatros, cines, etc. Otros por no dejar todas las cosas que van juntando, otros porque sí. Lo hemos hablado con un grupo que está cerca del Obelisco"- Marcela Rivero"Estado ausente se llama"- Gabriel Leiva
La región enfrentó una escalada de acciones del ELN, como enfrentamientos armados, bloqueos, aparición de banderas y ataques con explosivos en una zona residencial de la capital del departamento
El hecho terrorista se habría registrado a las afueras de un establecimiento comercial a pocos metros del parque principal del municipio
La PNP informó que las menores fueron captadas por bandas criminales a través de la modalidad del 'padrinazo' y ofrecidas a turistas en catálogos digitales. Ahora, reciben atención especializada
La conductora costarricense aseguró una vez más que su intención nunca ha sido quedarse con la custodia del pequeño José Julián
El partido Centro Democrático lidera el gesto deportivo con su senador y precandidato. El evento será gratuito y los asistentes deben llegar con una camiseta blanca
Revelaciones recientes exponen una cadena de irregularidades, arbitrariedad y complicidad entre funcionarios y operadores, generando desconfianza y afectando derechos de conductores en Colombia
La instrucción es de carácter obligatorio para todas las estaciones de servicio.Cada cámara provincial fue avisada por la distribuidora regional.
Santa Fe explora una colocación de hasta USD 1.000 millones a mediados de mes. La Ciudad de Buenos Aires y Neuquén también manifestaron su intención de financiarse en el exterior
MADRID (AFP).- Un niño de dos años murió este martes en Valls, en la provincia catalana de Tarragona, tras permanecer varias horas en un auto estacionado bajo al sol, en medio de la ola de calor que afecta a España, de acuerdo a lo que informó la Policía de España.Los servicios de emergencia, alertados alrededor de las 15 de que había un niño descompuesto en el interior de un vehículo, no pudieron reanimar al menor, según explicó un portavoz de los Mossos d'Esquadra, la policía catalana.El diario El País publicó que cuando llegaron los agentes al lugar, el padre había extraído a su hijo del auto y lo había llevado a un espacio con aire acondicionado. Fue ahí que los médicos intentaron reanimarlo, sin éxito.La temperatura alcanzó los 32°C durante la mañana del martes en Valls, según la agencia meteorológica nacional Aemet. "Todo apuntaría a una negligencia de parte del padre. Estuvo toda la mañana en el auto, hasta un adulto habría fallecido. En un vehículo cerrado en pleno sol, es imposible que sobreviva", explicó el portavoz, añadiendo que se abrió una investigación.El padre, por su parte, recibió asistencia psicológica en el lugar de los hechos debido a la conmoción. El hombre trabaja en la zona industrial donde estaba estacionado el auto. Según su relato inicial, fue a trabajar a las 10 sin percatarse que dejó a su hijo en el interior del vehículo. Sin embargo, debido al shock que presenta, todavía las autoridades no pudieron interrogarlo de manera formal. Ola de calor en EspañaEspaña está sumida por estos días en una intensa ola de calor desde hace varios días, con picos que superan los 40°C en muchos puntos y varias temperaturas máximas récord para el mes de junio.Por otra parte, el sábado fallecieron en el país dos personas que trabajaban en la vía pública, una en Córdoba y otra en Barcelona, probablemente también víctimas de un golpe de calor, circunstancia que está pendiente de confirmación.En España, país europeo en primera línea del cambio climático, los últimos tres años fueron los más calurosos jamás registrados, con varias olas de calor y récords de temperatura.Según los científicos, los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor y las tormentas, son cada vez más intensos debido al cambio climático.Por otro lado, se pronosticaron duras temperaturas que alcanzarían los 40 grados en París y que se mantendrían inusualmente altas en Bélgica y Holanda. En contraste, las temperaturas descendían en Portugal, donde no se emitieron advertencias rojas de calor.Las noches cálidas, en algunos casos con temperaturas cercanas o superiores a los 30 grados, también están estableciendo récords generalizados, incluso en lugares tan al norte como el norte de Alemania.
El sitio es fácilmente accesible y cuenta con varios comercios cercanos
Nuestro país es este lunes el más frío del mundo, junto a Groenlandia.Hubo registros que llegaron a -17.2 grados en la Patagonia.
El accidente movilizó a los rescatistas y causó preocupación por el estado de los pasajeros
El caso reavivó el debate en redes sociales sobre los actos de tolerancia entre actores viales en la capital del país tras el video que se hizo viral
Miles de personas salieron en distintas partes del globo para respaldar a la comunidad. Este año en particular, la celebración ha puesto su énfasis en Budapest, ya que la marcha fue prohibida por el Gobierno ultranacionalista de Hungría
El colombiano falleció en septiembre de 2023, pero eso no ha impedido que sus creaciones sigan vigentes
La empresa estatal continúa realizando trabajados de mantenimiento en el sistema de distribución, por lo que es necesaria la interrupción del suministro
Kroger anunció el cierre de una tienda en Texas como parte de un plan que prevé reducir su red comercial en Estados Unidos. La primera sucursal afectada está en McKinney, dentro del condado de Collin, según informó la compañía el 20 de junio en su reporte financiero del primer trimestre de 2025.¿Cuántas tiendas cerrará Kroger en los próximos meses?La empresa anticipó el cierre de unas 60 tiendas durante los próximos 18 meses. El plan responde a un proceso de reorganización destinado a optimizar el rendimiento y sostener la rentabilidad a largo plazo.El informe detalla que Kroger registró un cargo por deterioro de activos de 100 millones de dólares vinculado a estas clausuras. La compañía proyecta un beneficio económico moderado por el ajuste y aseguró que los recursos se destinarán a mejorar la experiencia del cliente.¿Dónde está la tienda de Kroger que cerrará primero en Texas?La primera sucursal que dejará de operar está ubicada en 1707 W. University Drive, en la ciudad de McKinney, Texas.Kroger confirmó que los empleados de esta tienda recibirán ofertas de traslado a otras ubicaciones dentro de su red en la región. La empresa no precisó cuáles serán los siguientes locales afectados.¿Qué resultados financieros presentó Kroger en el primer trimestre de 2025? A pesar de los cierres, Kroger reportó un desempeño positivo entre marzo y mayo de 2025. Las ventas totales alcanzaron los US$45.100 millones, con un incremento del 3,2% en ventas idénticas sin combustible, según el reporte.Las ventas de comercio electrónico crecieron un 15%, mientras que el beneficio operativo ajustado (FIFO) llegó a US$1518 millones, frente a los US$1499 millones del mismo período del año anterior.El presidente y CEO, Ron Sargent, destacó en el informe: "Avanzamos en la simplificación de nuestras prioridades y mejoramos el enfoque en el cliente, lo que nos posiciona bien para el futuro".¿Qué impacto tuvo la fusión fallida con Albertsons en los planes de Kroger? El plan de cierres llega después de la cancelación de la fusión entre Kroger y Albertsons, prevista como la mayor unión de supermercados en la historia de Estados Unidos.Según Associated Press, la operación quedó bloqueada en diciembre de 2024 por fallos judiciales, tras una demanda de la Federal Trade Commission (FTC) y de los estados de Washington y Colorado, que advirtieron sobre posibles aumentos de precios y reducción de empleos.El plan original preveía la venta de 579 tiendas a C&S Wholesalers, pero los reguladores consideraron que la compañía no tenía capacidad para operar tantos locales.Tras la ruptura del acuerdo, Albertsons presentó una acción en la Corte de Cancillería de Delaware, donde acusó a su exsocia de incumplir el contrato y no explorar soluciones que permitieran el aval de los reguladores. Por su parte, Kroger negó esas acusaciones y sostuvo que la otra empresa actuó de manera desleal al buscar presionar para que cediera más tiendas y al planear la presentación judicial incluso antes de la cancelación definitiva.¿Qué otras cadenas cierran tiendas en Texas?Junto al cierre de Kroger, Tom Thumb anunció la clausura de dos sucursales en el condado de Collin, según informó WFAA-TV.La tienda de 2200 E. 14th Street, en Plano, cerrará el 26 de julio. Por su parte, el local de Allen, ubicado sobre la West McDermott Drive, finalizará operaciones antes del 5 de julio.La firma explicó que la decisión responde a la necesidad de concentrar inversiones en puntos de venta con mejor rendimiento. "A veces debemos tomar decisiones difíciles para poder reinvertir en nuestras tiendas restantes en el mercado", señaló la empresa.El grupo aclaró que esta medida no afectará a otros establecimientos de la cadena en el área de North Texas. Además, recordó que entre 2024 y 2026 abrió o proyecta abrir al menos seis nuevas tiendas en la región, incluyendo remodelaciones y nuevas construcciones.
Durante su inesperado paso por Cannes, el intérprete reveló detalles sobre su proceso de recuperación, su vínculo con Lynne Ramsay y los proyectos que podrían definir su nueva etapa profesional
Desde la noche del domingo, una intensa ola polar logró generar nieve en varias partes de la provincia de Buenos Aires y en el norte del conurbano. Si bien en la ciudad de Buenos Aires no se espera nieve, si habrá lluvia y las temperaturas no superarán los ocho grados en el termómetro. El frío de esta ola es poco común. Desde antes de las 8 de esta mañana, vecinos de distintas ciudades del conurbano bonaerense, como Pilar, José C. Paz y Escobar reportaron la caída de copos de nieve. Horas antes, las localidades de Sierra de la Ventana y Puán se vieron cubiertas de blanco.#AHORA | #Nieve en Jose C.Paz, Buenos Aires â??ï¸?Impresionante reporte de algunos copos que se dan de manera aislada en algunos barrios del #AMBA. Quedan chances hasta que el Sol caliente un poco el ambiente.Gran toma de @YannValery ð??? pic.twitter.com/5ThGgxN7Hz— Clima MeteoFedex â?? (@MeteoFedex) June 23, 2025Son ráfagas de viento helado de hasta 95 kilómetros por hora que golpean a gran parte de la provincia. De hecho, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró alerta naranja en la región este, sureste y sur, desde Ciudades como General Belgrano, Dolores, Pinamar, Villa Gesell y Mar del Plata deben tomar precauciones. En tanto, para el oeste de la misma provincia y la ciudad de Buenos Aires se emitió una alerta por el mismo fenómeno meteorológico, pero de intensidad amarilla, con velocidades previstas entre los 35 y 65 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 80 km/h. Aquí se incluye ciudades como Bahía Blanca, La Plata y la ciudad de Buenos Aires.Nieve en Buenos Aires: así se vive la ola polar en varias localidades bonaerensesComo lo explicó Cindy Fernández, especialista del SMN, las olas polares son comunes en invierno, pero no de esta magnitud o naturaleza. Usualmente son superficiales. En otras palabras, los vientos helados suelen quedarse cerca del suelo. "Pero en este caso el frío cubre toda la columna de la atmósfera", describió Fernández. Esto quiere decir que la temperatura que llegó se siente aquí abajo y también en el cielo donde casualmente hay nubes de lluvia, que se enfrían con la llegada del frente.Las nubes se originaron por un sistema de baja presión sobre el atlántico al este de la provincia de Buenos Aires. "Entonces, tenemos la fábrica de copos y un entorno que ayuda a que no se derrita", explicó la experta. 23 JUN â? ï¸? #Alertas para hoy:ð??¬ï¸? #Vientoð??§ 60-70 km/h con ráfagas â?¥ 95 km/hð??¨ 35-65 km/h con ráfagas â?¥ 80 km/hâ? ï¸? Temperaturas extremas: ð?¥¶ #fríoð??¨ Efecto leve a moderado en la saludð??² Más información y recomendaciones: https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/3FCKEmt4iX— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 23, 2025En el AMBA, la probabilidad de nieve cae con cada minuto que pasa. La temperatura oscilará entre los 5â?¯°C y los 9â?¯°C durante el día. Sigue habiendo un 40% de lluvias incluso hasta medio día. Por la noche el cielo estará parcialmente nublado. A lo largo del día se registrarán vientos de hasta 41 km/h y ráfagas que alcanzarían los 69 km/h. "Ahora por la mañana hay todavía probabilidad de lluvias y lloviznas. Aunque ya está aumentando la temperatura, la chance de nieve es casi nula", añadió Fernández.Nieve en Buenos Aires: vecinos registraron la caída de copos de diverso tamañoSegún información del SMN, el viento helado permanecerá en el AMBA durante la semana, aunque con la mínima más baja será el martes. Después las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 14° C de máxima.El aire polar continuará su avance y alcanzará a las provincias del Litoral. Se prevén mínimas de entre -2 y 6°C, y máximas que rondarán entre 11 y 16°C. Se espera también una segunda irrupción polar hacia el miércoles 25 y jueves 26, que volverá a reforzar las bajas temperaturas en gran parte del país. Esto podría extender el periodo de frío intenso hasta el final de la semana.No todo es nieveEn redes sociales, se han viralizado distintos videos catalogados de nevadas en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Ante el posible riesgo de desinformación, Cindy Fernández explicó los distintos tipos de precipitación invernal.La nieve es la más conocida pero fácilmente confundible. Según la experta, es posible identificarla por lo lento que cae y por la ausencia de ruido cuando choca contra el suelo. "Son copos blancos y esponjosos cuando se agrupan", escribió Fernández en un hilo de X.ð?§µHILO | ¿Está nevando? ¿O qué es eso que cae?Es una noche muy fría en Argentina y hay chances de que se den varios tipos de precipitaciones invernales.La mayoría espera ver nieveâ?¦ pero no siempre es eso lo que cae.Guía para distinguir los fenómenos más comunes ð??? pic.twitter.com/nq9oV47DNt— Cindy ð??ª (@cindymfernandez) June 23, 2025Otra cosa es la aguanieve, que es una mezcla entre ambas cosas. Además, en lugar de acumularse en el suelo, se derrite en el momento en el que toca el suelo. Pueden caer a diferentes velocidades dependiendo de cuanta agua y nieve haya en cada gota.Nieve en Buenos AiresDistinto a estos dos fenómenos, el graupel es lluvia congelada. No se forman esos lindos copos con formas fractales que conocemos. Es una gota congelada. La experta dijo que, generalmente, cae en forma de chaparrones y se ven como "pequeñas bolitas de hielo blancas y opacas, parecidas al telgopor. Son blandas y hacen un poco de ruido al colisionar con el suelo.Finalmente, por nieve granulada, la experta se refiere a nieve que se derritió parcialmente y luego volvió a congelarse. Es similar al graupel aunque más suave.
Desde antes de las 8 de la mañana de este lunes, gélido y ventoso, vecinos de distintas ciudades del conurbano bonaerense, como Pilar y José C. Paz, reportaron la caída de copos de nieve.LN+ reprodujo imágenes de distintos puntos de la provincia que registraron el fenómeno. Asimismo, se registraron escenas de aguanieve en Morón, Moreno, Los Polvorines y General Rodríguez. Nieve en Buenos AiresLos primeros registros de las nevadas en Buenos Aires comenzaron a llegar en la ciudad de Tornquist ubicada al sudoeste de la provincia durante las primeras horas del domingo. Después del mediodía, vecinos de Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Puán, Pigüé y Saavedra también reportaron caída de persistentes copos de nieve.Según el pronóstico, las localidades bonaerenses en las que podría nevar, son: San Miguel, San Andrés, Ezeiza, Ciudad Evita, Campo de Mayo, El Palomar, y Ciudad Jardín. Allí se esperan térmicas bajo cero y precipitaciones.¿Está nevando en Buenos Aires?El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos alertas por vientos fuertes en la provincia y ciudad de Buenos Aires. Asimismo, advirtió que se esperan temperaturas bajas en gran parte del país.Agua nieve conurbanoEn las últimas horas las previsiones meteorológicas advirtieron que en la ciudad de Buenos Aires era baja la chance de que nevara, pero que en ciertos puntos del conurbano podría verse la caída de agua nieve y algunos copos.En diálogo con LA NACION, Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, dijo temprano que el pronóstico para hoy solo contemplaba lluvias en la ciudad de Buenos Aires, aunque con el correr de las horas sostuvo que si bien es "bajísima" la probabilidad de que nieve, "no es nula" esa chance. "¿Puede caer un copito? Sí. ¿Van a esquiar en la 9 de Julio? No", escribió en la red X.
Un intenso frente frío avanzaba, desde este domingo por la noche, sobre la franja central del país y provocaba en la provincia de Buenos Aires un lunes gélido y muy ventoso. Desde antes de las 8 de esta mañana, vecinos de distintas ciudades del conurbano bonaerense, como Pilar y José C. Paz, reportaban la caída de copos de nieve. Horas antes, las localidades de Sierra de la Ventana y Puán se vieron cubiertas de blanco. "Un poco de agua nieve en Presidente Derqui, Pilar", escribió una joven en la cuenta de X. "Me agarró la nieve esperando el bondi en Pilar (que no me di cuenta de que era nieve hasta que me subí al colectivo y vi la mochila con un par de copitos)", contó otro mujer en la misma red social.Un poco de agua nieve en Pte. Derqui, Pilar. pic.twitter.com/aSDTeUx8wx— Yesy Nogue (@YesyLook) June 23, 2025Nieve en Buenos Aires: vecinos registraron la caída de copos de diverso tamañoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos alertas por vientos fuertes en la provincia y ciudad de Buenos Aires. Además, advirtió que se esperan temperaturas bajas en gran parte del país, las cuales comenzaron este domingo por la noche.Nieve en Buenos Aires: vecinos registraron la caída de copos de diverso tamañoEn las últimas horas, los meteorólogos advirtieron que en la ciudad de Buenos Aires era baja la chance de que nevara, pero que en ciertos puntos del conurbano podría verse la caída de agua nieve y algunos copos.â?? Habemus pronóstico con baja probabilidad de lluvia y nieve para CABA en la madrugada del lunes.Insisto: baja probabilidad y principalmente lluvia. ¿Puede caer un copito? Sí.¿Van a esquiar en la 9 de Julio? No.Guardá los bastones, Roberto â?· pic.twitter.com/MyPrnGaws3— Cindy ð??ª (@cindymfernandez) June 22, 2025En diálogo con este diario, Cindy Fernández, integrante del SMN, dijo que si bien es "bajísima" la probabilidad de que nieve en la ciudad de Buenos Aires -tal como ya ocurría en esta jornada dominical en la localidad de Sierra de la Ventana, al sur de la provincia- aclaró que esa chance "no es nula". Nieve en Buenos Aires: así se vive la ola polar en varias localidades bonaerenses#Nieve Pilar aaaaaaaaaað?¥¹ pic.twitter.com/fUaQiScXii— Lenaaa (@lenacerberus) June 23, 2025La especialista explicó que ante las condiciones meteorológicas actuales podría darse que podía caer una especie de agua nieve en ciudades del AMBA no tan pobladas, alejadas de la urbe. Lo cierto es que alrededor de las 8 de esta mañana la temperatura en el centro porteño era de 3,9 °C y la sensación térmica, provocada por un intenso viento, estaba por debajo de 0°C.Desde primeras horas de este domingo, incluso, se registraron las primeras nevadas en las zonas altas de la región pampeana, con una mezcla de nieve y lluvia en el sur bonaerense, en Sierra de la Ventana, por ejemplo, y en la localidad de Puán.El pronóstico del tiempoSegún detalló el SMN, en el este de la provincia de Buenos Aires rige una alerta naranja por vientos intensos del sector sur. Las ráfagas podrían superar los 95 kilómetros por hora y las velocidades sostenidas oscilarán entre los 60 y 70 kilómetros por hora. En tanto, para el oeste de la misma provincia y la ciudad de Buenos Aires se emitió una alerta por el mismo fenómeno meteorológico, pero de intensidad amarilla, con velocidades previstas entre los 35 y 65 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 80 km/h.Así nevaba esta madrugada en EscobarEn el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la temperatura oscilará entre los 5â?¯°C y los 9â?¯°C. Se anticipan lluvias y nevadas por la mañana, con hasta un 40% de probabilidad de precipitaciones. Durante el mediodía y la tarde se prevén chaparrones con la misma probabilidad. Por la noche el cielo estará parcialmente nublado. A lo largo del día se registrarán vientos de hasta 41 km/h y ráfagas que alcanzarían los 69 km/h.Noticia en desarrollo
Las autoridades han detectado un patrón de seguimiento y ataques coordinados en zonas comerciales y estacionamientos, lo que ha generado respuestas urgentes por parte de cuerpos policiales y legisladores
Las empresas de tecnología están recurriendo a las bibliotecas para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial. La Universidad de Harvard ha compartido casi un millón de libros, publicados desde el siglo XV y en 254 idiomas. Esta iniciativa busca proporcionar datos de alta calidad y de dominio público, sin problemas de derechos de autor.
El fenómeno climático llevará al incremento de precipitaciones en varias regiones, afectando especialmente a La Guajira, el archipiélago de San Andrés y otras áreas costeras y montañosas
La selección femenina de fútbol se prepara para el Eurocopa en Suiza, con un amistoso ante Japón y espera a las internacionales del Barcelona y Esther González para completar la plantilla
Una operación conjunta entre Colombia, Brasil y Ecuador desmanteló redes de narcotráfico y tráfico de químicos, incautando toneladas de drogas, armas e insumos destinados a laboratorios ilegales en la región amazónica
Ya son varios los padres de familia que se preguntan si los colegios públicos y privados abrirán sus puerta con normalidad en esta fecha, que también se celebra el Día del Campesino
Múltiples localidades de Andalucía y Extremadura registran mínimas nocturnas que superan los 25 grados, destacando Osuna con 26,2 grados y Sevilla con 25,7 grados