Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional advierten que el centro del país registrará valores térmicos inusuales para septiembre, con máximas que superarían los 37 °C y riesgo de afectar la salud pública y el suministro de energía
Tras una semana de graves disturbios, Nepal comienza a superar las manifestaciones que esta semana dejaron más de 50 muertos y 1300 heridos. La "Generación Z" encabezó la protesta tras la decisión del Gobierno de cortar las redes sociales. Leer más
El fenómeno no se limitará a esta zona. También alcanzará a provincias de la selva alta y central, como Alto Amazonas, Datem del Marañón y Requena. En todas ellas, la población deberá enfrentar radiación solar intensa
Dos ensayos recién editados recorren la cultura de los hongos psicodélicos. Son El planeta de los hongos, de Naief Yehya, y El viaje interior, de Guillermo Giucci. Y explican cómo la psilocibina y el LSD pasaron de los ritos mazatecos y el peyote a la terapia y a Silicon Valley.
El nuevo dispositivo de Apple ya ha dado de que hablar por sus exorbitantes precios
Advierten que hoy ya ajustaron stock y precios, y que sin un cambio de rumbo deberán reestructura la dotación de personal.La UIA ya advirtió que solo en el trimestre pasado se perdieron 1500 empleos por mes.
Con una trayectoria iniciada en 1989, el grupo escocés al fin debutará en la Argentina. "Nos aseguraremos de cubrir todo lo que creemos que debemos tomar en cuenta", dice el guitarrista y cantante Norman Blake.
El joven vivía en Italia y completaba una obra digital para publicar en internet de los 163 milagros eucarísticos hasta entonces, cuando encontró con el nombre de Tumaco
Sobre el final del Gran Premio de Italia de Fórmula 1, en plena definición de los puestos, la determinación de McLaren de llamar a los boxes a Oscar Piastri y Lando Norris para cambiar los neumáticos trajo aparejada una situación particular que despertó una infinidad de especulaciones y que no pareció gustarles demasiado a los fanáticos. Concluida la carrera en Monza, con Norris segundo y Piastri tercero, los miles de italianos que invadieron la recta principal y desplegaron banderas de Ferrari mostraron su disconformidad con lo que sucedió en el desenlace de la carrera y abuchearon cuando el piloto inglés, actual subcampeón del mundo, llegó al podio. Como el equipo McLaren ya sabía que Max Verstappen iba a quedarse con el primer lugar, decidió llamar a Piastri para que entrara primero al pit lane. Mientras que Norris, que iba adelante en ese momento, se aseguró de que no habría "undercut" y, por lo tanto, Piastri no lo superaría. Sin embargo, eso fue antes de que la parada de Norris fuese un desastre, ya que hubo problemas en el neumático delantero izquierdo y se demoraron 5,9 segundos. Ante este escenario en el que desde los boxes perjudicaron a Norris, McLaren intervino y le pidió a Piastri que cambiara de posición, pero le aseguró que se le permitiría luchar por esa posición después. Esa batalla no se materializó y Norris cruzó la meta en segundo lugar y tres puntos por debajo del líder del campeonato, Piastri. "Seguimos manejando durante tanto tiempo que los neumáticos blandos eran una opción lógica", dijo Piastri sobre la estrategia, que finalmente llevó a la orden de equipo. "Nos mantuvimos en la pista con la esperanza de que saliera el coche de seguridad, pero al final Max volvió a entrar en boxes, así que no tenía mucho sentido seguir pilotando", dijo el piloto de McLaren. Los abucheos del público italiano a Norris en MonzaNorris no dio más detalles sobre la orden del equipo, apuntando principalmente a la parada en boxes más larga debido a problemas en el tren delantero izquierdo. "Ni idea. Sentí que estuve allí bastante tiempo", dijo sobre la detención en el garage. "Pero sí, de vez en cuando cometemos errores como equipo y hoy ha sido uno de ellos: estuvo fuera de mi control, no había nada que pudiera hacer. No es lo que yo quería y tampoco el equipo. Pero fue una decisión con la que todos estuvimos de acuerdo".Respecto de lo que sucedió en la carrera en la batalla con Verstappen, Norris explicó: "Intenté mantenerlo bajo control, incluso en la frenada de la curva 1. Busqué mantenerme con él. Pero sé que siempre es una bonita lucha con Max y fue muy divertido. Sólo que hoy no teníamos la velocidad de Max y Red Bull. Ha sido duro, uno de los primeros fines de semana en los que hemos sido un poco más lentos. Pero aún así ha sido una carrera divertida, así que la he disfrutado".
La presidenta anunció la captura de tres implicados en el atentado con explosivos en Trujillo y el redoble de esfuerzos policiales en la ciudad
El informe advierte sobre los riesgos de descuidar la cultura organizacional. El bienestar y la formación continua son ahora tan valiosos como el salario
Fernando Funes dejó su querido San Martín en medio de la crisis del 2001 sin imaginarse que no sólo encontraría un nuevo destino sino también al gran amor de su vida:: "Lo que menos me imaginé es que en el país del Norte iba a conocer a una mendocina que, además, iba a convertirse en mi esposa y madre de mis hijas Angelina y Milena", cuenta Fernando, todavía con un dejo de sorpresa en la voz, como si el milagro del amor siguiera siendo un regalo que no termina de comprender."La conquista fue de terror" Él ya llevaba dos años trabajando como mánager en un restaurante cercano a Nueva York cuando, una tarde cualquiera, la casualidad -o la causalidad, como le gusta decir a él- los cruzó. Ella era asistente dental, y los fines de semana trabajaba como moza. "La conquista fue de terror, repleta de papelones. Todavía no entiendo cómo se fijó en mí", se ríe Fernando, mientras repasa escenas que hoy parecen sacadas de una comedia romántica.Una playa, una malla roja y un truco de magia fallido fueron parte del comienzo. "Me quise hacer el sexy y una ola aplastante me dejó sin aliento y hasta me sacó la malla, que logré recuperar porque la vi flotar. Todo fue muy bizarro y la gente se reía, pero al menos me abrió las puertas de una amistad", recuerda. Carolina, imperturbable, no esbozó una sonrisa. Pero sí aceptó su compañía. Y en esa primera chispa silenciosa comenzó a gestarse algo más profundo.La amistad se transformó en viajes, encuentros de fin de semana y, con el tiempo, en amor. Se pusieron de novios en 2003 y se casaron en 2007, en Nueva Jersey, donde hoy crían a sus dos hijas adolescentes y dirigen juntos un restaurante y una dulcería. "Carolina hace la decoración de los pasteles. Fuera de esa actividad, soy pastor misionero y ella me acompaña muchísimo", cuenta Fernando, orgulloso de la mujer que tiene a su lado.Lo que los une es mucho más que el amor de pareja. Los une la fe, el compromiso social y una vocación por ayudar al prójimo que Fernando arrastra desde su adolescencia. Aquellas obras de teatro ambulantes en bicicleta, junto a sus amigos del colegio, para juntar donaciones en escuelas rurales, fueron apenas el inicio de una vida consagrada a los demás."Siempre recuerdo esa vez que recaudamos tanto para llevar a los domicilios de los chicos que un aula de la escuela estaba repleta de donaciones. La maestra nos pidió que acercáramos la camioneta para cargar las cosasâ?¦ y nos dio mucha vergüenza confesar que andábamos en bicicleta", ríe.Hoy, esa misma vocación se multiplica en su tarea como pastor, brindando conferencias y realizando misiones solidarias en Centroamérica, como aquella inolvidable experiencia en Guatemala tras la erupción de un volcán, donde ofició una boda colectiva con 56 parejas y regaló sonrisas a niños vulnerables con sus shows de clown."Nuestras raíces están en Mendoza"Y aunque Nueva Jersey es ahora su hogar, el corazón sigue latiendo en Mendoza. "Hace poco días anduve caminando por unas viñas ubicadas en Montecaseros, en mi San Martín natal, y me puse a hablar con mi esposa de este tema. Ambos coincidimos en que nuestras raíces están precisamente en Mendoza", confiesa.Porque al final, Fernando y Carolina no solo encontraron un nuevo lugar en el mundo. Se encontraron el uno al otro. Y desde entonces caminan juntos. Con fe, con amor, y con la certeza de que los milagros -a veces- llegan disfrazados de papelones, olas traicionerasâ?¦ y una malla roja flotando en el mar.
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
Este hecho se suma a la ola de crímenes que golpea Lima. En 2025, más de 18 mil denuncias por extorsión fueron registradas en el país
La medida, que entrará en vigor desde el 6 de setiembre, busca reforzar la lucha contra el crimen organizado en La Libertad con 60 días más ampliación
El estado reportó hechos violentos en Culiacán, Navolato y Mocorito el pasado martes 2 de septiembre
WASHINGTON.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró este miércoles que "este es solo el principio" de las operaciones militares contra los narcotraficantes en el Caribe, tras el ataque a una embarcación venezolana que dejó once muertos el martes. "Maduro tiene algunas decisiones que tomar", apuntó Hegseth contra el presidente de Venezuela."Tenemos activos en el aire, en el agua, en los barcos, porque esta es una misión mortalmente seria para nosotros, y no se detendrá sólo con este ataque", dijo en una entrevista con Fox News. Y advirtió: "Cualquier otra persona que trafique en esas aguas y que sepamos que es un narcoterrorista designado correrá la misma suerte".El martes, fuerzas militares estadounidenses lanzaron un ataque contra un barco que navegaba en aguas internacionales del Caribe y que, según Washington, transportaba narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos. El presidente Donald Trump confirmó la operación y señaló que la tripulación pertenecía al Tren de Aragua, un grupo criminal venezolano. "El presidente Trump está dispuesto a pasar a la ofensiva de una manera en que otros no lo han hecho. Y enviar una señal clara al Tren de Aragua, al Cartel de los Soles y a otros que operan desde Venezuela: no vamos a permitir este tipo de actividad. Están envenenando a nuestra gente", subrayó Hegseth.Al ser consultado por los entrevistadores acerca de si el cambio de régimen en Venezuela es un "objetivo" para Estados Unidos, el jefe del Pentágono no negó esta afirmación, sino que se excusó diciendo que esa es una "decisión presidencial" y que Trump había tomado medidas para que Maduro se entregue. ð??ºð??¸ð??»ð??ªð??¨| URGENTE: Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, tras el ataque de EEUU ð??ºð??¸ a embarcación del Cartel de los Soles en el Caribe: "El único que debería estar preocupado es Nicolás Maduro". pic.twitter.com/rxZE1U5beO— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) September 3, 2025El secretario de Estado, Marco Rubio, también defendió la ofensiva. "Vamos a librar un combate contra los carteles que inundan las calles estadounidenses y matan a nuestros ciudadanos. Los días de actuar con impunidad se acabaron", afirmó. Para Rubio, la agresiva postura de Washington es un pilar del segundo mandato de Trump: "Mientras él esté en la Casa Blanca, no va a permitir que Estados Unidos siga siendo inundado con cocaína, fentanilo y otras drogas".La respuesta en Caracas no se hizo esperar. Durante una actividad en una zona popular de la capital venezolana, Maduro insistió en que en la Casa Blanca "se inventan un cuento, un relato" sobre la presencia del narcotráfico en el país para intentar quedarse con los recursos naturales venezolanos. "Ellos vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, vienen por el gas. Ese petróleo no le pertenece a Maduro y menos a los gringos, les pertenece a ustedes. Es del pueblo de Venezuela", agregó. Maduro insistió en que hay "ocho barcos de guerra, nos apuntan en la cabeza con 1200 misiles y mandan un submarino nuclear", para intentar presionar.ReaccionesLas repercusiones regionales tampoco tardaron en llegar. En Managua, el presidente nicaragüense Daniel Ortega acusó a Estados Unidos de usar el operativo como un pretexto para intimidar a gobiernos latinoamericanos. "Esto lo hacen para amedrentar a los pueblos y para intentar derrocar gobiernos. Es una payasada", dijo en un discurso por el aniversario del Ejército. Ortega puso en duda la veracidad del operativo: "¿Cómo demuestran que eran narcotraficantes? ¿Cómo lo prueban? Eso es todo un teatro".El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó duramente el ataque estadounidense contra una embarcación venezolana y advirtió sobre sus implicancias. "Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo", afirmó, al tiempo que recordó que "llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos". Para Petro, quienes son alcanzados por estas operaciones no son los grandes capos del narcotráfico, sino "los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico" que terminan siendo utilizados como parte de la cadena del negocio ilegal.Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo. Llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos. Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico pic.twitter.com/Z55UEMIpsD— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 3, 2025Pero no todos criticaron la operación militar de Estados Unidos. La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, respaldó con firmeza el ataque estadounidense. "Yo, al igual que la mayor parte del país, me alegra que el despliegue naval estadounidense esté teniendo éxito en su misión", señaló en un comunicado, donde subrayó que "el dolor y el sufrimiento que los cárteles han infligido a nuestra nación son inmensos" y remarcó que "no siento ninguna compasión por los traficantes, el ejército estadounidense debería aniquilarlos a todos violentamente". Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que las drogas halladas en la embarcación probablemente tenían como destino Trinidad o algún otro punto del Caribe.El episodio también reavivó la disputa política en Venezuela. Desde el exilio, la líder opositora María Corina Machado festejó el ataque estadounidense y afirmó en un video proyectado en un acto en Panamá que "falta poco para que Venezuela sea libre". Sostuvo que "cada día se cierra más el cerco que los demócratas de Occidente le han impuesto al cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores" y aseguró que "los días de esa organización criminal están contados". En el mismo evento, Edmundo González Urrutia, candidato opositor que reclama la victoria en las elecciones de 2024, llamó a prepararse "para un tiempo de transición".ð??¥ð??»ð??ª María Corina Machado: "Cada día que pasa se cierra el cerco al cartel narcoterrorista"â?¡ La líder de las fuerzas democráticas, @MariaCorinaYA, aseguró que el cerco internacional contra el régimen de Nicolás Maduro "se cierra cada día más", en plena tensión por la presenciaâ?¦ pic.twitter.com/ekifnBNq8x— EVTV (@EVTVMiami) September 3, 2025El Pentágono se negó a dar detalles sobre la operación â??como la base legal del ataque, la cantidad de narcóticos a bordo o si se intentó detener previamente a la tripulaciónâ??, lo que generó dudas sobre los alcances de la estrategia. Analistas como Phil Gunson, del International Crisis Group, consideran que más allá de la participación de funcionarios venezolanos en el negocio de la droga, la narrativa de Washington que presenta a un "monolítico cartel narco-terrorista bajo órdenes de Maduro" es "un salto enorme".Si bien algunos reportes sugieren que Venezuela ha comenzado a producir cocaína, el país no es un productor de peso como Colombia. El propio informe de inteligencia estadounidense filtrado en abril señaló que el régimen de Maduro "probablemente no dirige ni coordina" las operaciones del Tren de Aragua en Estados Unidos, aunque tolera sus actividades dentro del territorio venezolano. Agencias AFP y Reuters y diario The New York Times
Manifestantes coparon las calles de todo el país pidiendo un cese del fuego. Además, cortaron carreteras mientras los hospitales de Gaza siguen contabilizando muertos.
Desde junio del próximo año entrará en vigencia el reajuste económico que beneficiará a efectivos en actividad, pensionistas y cadetes, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público
También se facilitarán más recursos permanentes por parte de todas las administraciones públicas y el reforzamiento del mundo rural
El clip, titulado "Baby girl dad vs. baby boy dad", muestra a ambos creadores de contenido atravesando escaleras eléctricas en sentidos contrarios mientras sostienen a sus hijos en brazos
El contexto de inseguridad motivó la movilización de la sociedad civil y la convocatoria a una marcha por la paz en Culiacán, con la participación de empresarios, comerciantes y organizaciones ciudadanas
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo "Se está depurando" Ola de aperturas, cierres y el gran desafío para los restaurantes en el nuevo mapa gastronómico
Internautas arremetieron contra los morenistas por tener un trato diferenciado en el acceso a la justicia
La inmediatez y la monetización en plataformas digitales ha transformado las aspiraciones de las nuevas generaciones
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió a la población sobre las altas temperaturas en la región y los efectos en la salud.
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
MADRID.- La ola de calor de 16 días que azotó España en agosto fue "la más intensa desde que hay registros" en el país, informó este domingo la Agencia Meteorológica Nacional (Aemet) en la red social X. La ola de calor de agosto concluyó el día 18, y el período comprendido entre el 8 y 17 de agosto "fue el conjunto de diez días consecutivos más cálido registrado en España desde, al menos, 1950", reveló la Aemet.Según datos provisionales, superó a la de julio de 2022, con unas temperaturas 4,6°C superiores a las máximas normales de una ola de calor. En la anterior peor ola de calor, la de 2022, esa desviación de temperaturas fue de 4,5ºC, explicó Aemet.Conforme a lo comunicado por la agencia, desde 1975 se registraron 77 olas de calor en España, de las que seis tuvieron una anomalía de 4°C o más. Sin embargo, cinco de ellas se produjeron desde 2019, un indicio del agravamiento de estos fenómenos. ð???ð?§µLa reciente ola de calor ha sido la más intensa desde que hay registros en España.â?? Con datos provisionales, tuvo una anomalía de 4.6 °C y supera a la de julio de 2022, la más intensa hasta ahora con 4.5 °C de anomalía. pic.twitter.com/shnuYAEThU— AEMET (@AEMET_Esp) August 24, 2025Según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III, más de 1100 muertes se pueden atribuir a esta reciente ola. El número exacto de fallecidos atribuibles a este fenómeno, que se extendió del 3 al 18 de agosto, asciende a 1149, según el sistema "MoMo" del Instituto, que estudia las variaciones de la mortalidad general diaria respecto a lo que sería esperable según las series históricas. Entre estos factores externos que pueden explicar esta diferencia figuran, en particular, las temperaturas comunicadas por la Aemet. El sistema no puede establecer una causalidad absoluta entre las muertes registradas y las condiciones climáticas, pero las cifras constituyen la mejor estimación del número de muertes en las que la ola de calor pudo ser el factor decisivo. Ya en julio, "MoMo" había atribuido unas 1060 muertes al calor, lo que suponía un aumento de más del 50% con respecto a julio de 2024. Además, el calor alimentó los grandes incendios forestales que aún combaten España y Portugal, con ocho muertos, cuatro en cada país, y más de 400.000 hectáreas arrasadas entre los dos países.Panorama actualLa evolución de los incendios que azotan el noroeste de España muestra señales de mejora, aunque el avance es muy lento. Así lo señaló este domingo la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, quien advirtió que aún permanecen activos 15 focos de gran magnitud. Tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección, explicó que la bajada progresiva de las temperaturas, sobre todo durante la noche, podría favorecer el control de la situación, aunque el viento sur previsto eleva el riesgo de que las llamas vuelvan a propagarse. Por eso pidió mantener la alerta, ya que en varias zonas el peligro sigue siendo alto o extremo.Los episodios de reactivación confirman esa advertencia: el sábado por la noche el incendio de Porto saltó de Zamora a León, obligando a desalojar a los más de 300 habitantes de La Baña; y el domingo otro foco en Garaño, también en León, puso en peligro a nueve pequeñas localidades, entre ellas Viñayo, de apenas 80 vecinos. Castilla y León continúa con diez grandes incendios activos, mientras que en Asturias siguen preocupando los de Degaña, Cangas del Narcea y Somiedo, que ya han consumido más de 6000 hectáreas. "No están siendo días fáciles", admitió el presidente del Principado, Adrián Barbón, quien subrayó la necesidad de esperar un cambio en las condiciones meteorológicas â??descenso de temperaturas, mayor humedad, viento norte o lluviaâ?? para poder combatir mejor los frentes.En Galicia, la provincia de Ourense, la más castigada por el fuego, comienza a estabilizar la situación tras haber perdido cerca de 90.000 hectáreas, el 15% de su monte. Allí siguen descontrolados dos grandes incendios: el de Carballeda de Valdeorras, con 4000 hectáreas calcinadas, y el de Chandrexa de Queixa, con más de 30.000. No obstante, se logró frenar los más devastadores, como el de Larouco â??44.000 hectáreas arrasadas, el mayor en la historia de Galiciaâ?? y el de Oímbra, con más de 28.000.El paisaje en el sureste de Ourense refleja la magnitud de la tragedia: campos ennegrecidos, huertas y viñedos convertidos en cortafuegos improvisados, vecinos que han perdido colmenas o ganado, y aldeas enteras en estado de vigilia por miedo a las reactivaciones. "Es como si los incendios tuvieran una segunda vida", explican los técnicos, ya que las raíces aún encendidas pueden reavivar las llamas. La esperanza ahora está puesta en la llegada de un frente lluvioso a mediados de semana, que podría marcar el inicio del fin de la emergencia.Los incendios que arrasaron más de 350.000 hectáreas en España golpearon con especial dureza a la provincia de Zamora, en Castilla y León, una de las más envejecidas del país, donde el drama se vivió sobre todo en los desalojos de ancianos. Agencia AFP y diario El País
También señala que en varias regiones las tropas habrían recibido instrucciones de limitar su accionar frente a organizaciones con las que el gobierno ha sostenido diálogos, lo que en la práctica habría significado su repliegue
La Agencia Estatal de Meteorología advierte de la "tendencia estructural hacia veranos cada vez más extremos"
Entró al mundo del espectáculo con un personaje que muchas actrices sueñan interpretar y fue Evita en Quien quiere oír que oiga, de Eduardo Mignona. Por entonces, Flavia Palmiero tenía 17 años y muchos sueños que fue cumpliendo a la largo de su vida. La suerte la siguió acompañando y al poco tiempo se puso al frente de La ola verde. En pandemia cumplió otro deseo y creó su propia línea de trajes de baño y luego, de ropa. El día que cumplió 59 años, el pasado 11 de julio, se regaló la apertura de su primer local en Palermo (en Gorriti 4788), todo blanco, inmaculado y lleno de luz, diseñado por su hija Giuliana. Allí Flavia pasa sus días dibujando, diseñando, eligiendo telas y soñando. De esto habló en una charla con LA NACION, y también de su relación de pareja con el productor de cine Luis Scalella (dueño y presidente de Argentina Sono Film). Sentada frente a su escritorio de mármol, Flavia chequea las actividades del día y cuenta con entusiasmo: "El 25 de agosto presento parte de mi colección en la 65a. edición del Fashion Week Luxury Trends, en el Colón Fábrica, en La Boca. Ya hace dos años que presento los trajes de baño con accesorios y vestidos de playa en el Miami Swim Week, que es en mayo, y es la colección que acá arranca el 1º de septiembre", detalla.-¿Siempre te interesó la moda?-La moda siempre fue un hobby. De hecho, en mis programas infantiles yo me ocupaba de los looks y todo eran cosas mías. Y siempre he elegido mis vestidos, mis looks, porque no tengo asesores de imagen. La marca tiene una gran referencia de lo que me gusta usar. Todo lo que está en mi local es algo que yo usaría. Arrancó como un pasatiempo en 2020, en medio de la pandemia y como una forma de no hundirme en una depresión porque en ese momento mi hijo Gianfranco se fue a vivir a otro país. Primero hice trajes de baño y de a poco fui sumando leggings de cuero, camperas, ropa de seda, vestidos de seda, blusas y tops, jeans y este año tejidos hechos en Argentina. Hago el diseño y la producción. Empecé trabajando en una parte de mi casa y ahora tengo todo en el local y es un placer porque puedo estar mucho más en contacto con la gente. -Y tu hija diseñó el espacio...-Sí, Giuliana es arquitecta y ella fue la que diseñó todo el espacio. Esto era un negocio gastronómico, lo tiramos abajo porque estaba arruinado y ella lo convirtió en este hermoso local. La idea era que fuese como mi casa porque el concepto de la marca arrancó ahí, entonces es algo muy especial, muy de familia, de identidad. Y la verdad es que recreó un poco mi casa, toda blanca y minimalista, con la misma vibra; íntimo.-Tu hijo Gianmarco también aportó lo suyo animándote a lanzarte...-Mi hijo está viviendo en Lituania ahora, es coach de tenis. Lo tengo muy lejos y lo extraño mucho, aunque hablamos todo el tiempo. Está haciendo su vida. Estuvo en Madrid, en Copenhague. Cuando Gianni se fue la primera vez, en medio de la pandemia, me dijo: "Prometeme que vas a hacer algo para no caer en una depresión". Así que esta marca me salvó de muchas cosas, y también del vacío que se había producido en mi carrera, porque en ese momento sentía que no se iba a volver a un escenario, ni a un teatro, ni a un cine. La carrera del actor es un sube y baja y hace años que buscaba tener otra cosa, para no depender de la actuación y poder esperar tranquila que vengan los proyectos que me gustan. La última vez que hice una serie fue hace tres años: Madame Requin, que se vio en la TV Pública y está en Prime Video. -¿Vas a volver a actuar o ya lo dejaste de lado?-Estoy en un impase para dedicarme a mi marca. No es que haya tomado esa decisión, sino que se dio naturalmente. En un punto hay similitudes entre la actuación y mi marca porque yo siempre estuve en la producción de mis programas, en la autoría y también hay creatividad y comunicación y sigo en contacto con la gente. Entonces no es muy diferente ocuparme de mi marca que producir una obra de teatro o un programa de televisión. Y soy la imagen de la empresa.-Tampoco estás alejada del medio porque tu pareja es productor de cine...-Sí, pero él es también muy outsider como yo. Sigo ligada obviamente y miro todo y estoy muy pendiente de lo que se hace. Hay proyectos, pero no para este año.-Hace trece años que estás con Luis Scalella. ¿El equilibrio de la pareja es no convivir?-No convivimos, pero estamos todos los días juntos. La relación se fue afianzando con los años. Quizás al principio no tuvimos demasiada expectativa y eso está bueno. Con el tiempo se convirtió en una relación muy fuerte y tenemos un vínculo afectivo muy grande de amor, de compañeros. Con nuestras cosas, como cualquier pareja. No nos planteamos, pero prácticamente sí lo hacemos porque nos vemos y cenamos juntos todos los días. Y los fines de semana convivimos, y vacacionamos juntos, y pasamos la pandemia juntos también. Él vive muy cerca de mi casa, además. Así que no sé si es la receta, pero sé que nos fuimos amoldando.-¿Cómo se conocieron?-Nos conocimos en una reunión de amigos en común y empezamos a hablar. Alguna vez nos habíamos cruzado porque tenemos mucha gente en común. Y empezó a llamarme, me invitó a comer y de a poco nos fuimos encontrando. Pasaron 13 años. Él tiene hijos y nietos grandes, algunos viven afuera, y compartimos más con mis hijos en su momento, sobre todo con Gianmarco que estuvo viviendo en casa hasta hace cinco años. -Debutaste muy joven y con un personaje y una película que dieron mucho que hablar. ¿Cómo se dio?-Mi camino es espontáneo y auténtico, nada planificado. De muy chiquita trabajé mucho con una exigencia muy grande y eso me quedó muy registrado, lo cual es bravo porque todo lo vivo con esa locura. A veces tengo que obligarme a calmarme para poder disfrutar a pleno. Entrar a este mundo fue una búsqueda muy personal. Pero no estudié teatro antes sino después, cuando ya estaba trabajando. De chica jugaba a hacer programas de televisión para niños. Soñaba con estar en la tele. Hija única de padres separados, era muy responsable, solitaria y mi compañía era la tele. -Hasta que todo cambió... -En esa época para ser actor hacías una publicidad y entrabas. No recuerdo cómo me llegó un dato de una agencia de representantes de modelos, llevé una foto que me sacó mi mamá y al día siguiente me llamaron para hacer una prueba para una película que, yo no sabía, pero era Evita, quien quiera ori que oiga. Estaba en 5º año del colegio. Y me cambió la vida. Yo nací de nuevo. Nunca había actuado, nunca había puesto mi cara frente a una cámara, y me eligieron. Muchos años después le pregunté a Mignona por qué me había elegido a mí. Y me dijo: "Porque hicimos la prueba y vos eras una buena actriz y además tuviste una actitud que nos dio la pauta de que realmente te ibas a bancar esta película. Cuando quedaste preseleccionada y viniste a la oficina fuiste la única chica que se sentó adelante y la mamá atrás. Entendimos que realmente querías ese personaje, esa oportunidad". Porque había que tener mucha valentía y mucho coraje para filmar una película que estás a veces 24 horas sin dormir, sin comer, te morís de frío, te morís de calor. No sé, fue algo muy natural para mí y tenía muy claro lo que estaba eligiendo. Me dieron una oportunidad y la iba a defender. -También te metiste naturalmente en el mundo de la moda, ¿hay competencias? -Yo hago la mía y no miro lo que hacen los demás. Desde el primer minuto dije: "Voy a hacer esto". Y empecé a dibujar como lo hacía cuando presenté un proyecto para un programa infantil, a mis 19 años.-La ola verde, que está cumpliendo 40 años-La ola verde estaba con el Señor Televisor, renunció la conductora (Any Sosa Cordero) y el director de canal se acordó de mí porque había llevado un proyecto. Nunca había conducido, pero acepté en el instante y el programa empezó a mutar, a tener mi impronta y al mes ya estábamos en el Circo Rodas. Después nació La ola está de fiesta, que ya era totalmente mío. -Antes decías que abriste el local el día de tu cumpleaños 59. Sos una de las pocas actrices que no miente su edad. -Y no tengo cirugías tampoco. Tengo una frase que repito y es que elegí madurar y no envejecer. Es como sentirse plena, calmarse. El paso del tiempo no es una cuestión de arrugas, ni de estética, porque lo más difícil es lo que pasa en tu cabeza, la lucha interna. Trato de evitar el rollo del paso del tiempo. Creo que hay muchos mitos con la edad y no me interesa ir contra la naturaleza. Claro que me cuido y hago mis cositas para mantenerme bien, pero no me interesa ir contra la naturaleza. Ni negarla.
La irrupción de figuras jóvenes en las casas reales europeas impulsa un cambio de paradigma en estilo, con apuestas modernas y mensajes de inclusión
CALI.- Ataques con drones, bombas y violencia política. Estas son las claves para entender el delicado momento que vive Colombia a menos de un año de las elecciones presidenciales.El jueves, el país vivió una jornada sangrienta por ataques guerrilleros que dejaron una veintena de muertos. Un dron derribó por primera vez un helicóptero policial y un camión bomba estalló a plena luz del día en una calle concurrida de Cali, la tercera ciudad del país.Pero los atentados de esta semana son sólo el más reciente episodio de una seguidilla de ataques, entre ellos el magnicidio del candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, en lo que constituye la peor ola de violencia en una década.El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el viernes en X la captura de Diomar Mancilla, miembro de la columna Jaime Martínez y quien "participó en el atentado a la población civil".Capturado Diomar Mancilla de la columna Jaime Martínez, participó en el atentado a la población civil en Cali. pic.twitter.com/Vg2PbBV5fY— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 23, 2025El sábado, la Fiscalía de Colombia informó en X que imputó a dos guerrilleros detenidos, Walter Yonda y Carlos Obando Aguirre, miembros del Frente Jaime Martínez -adscrito al Estado Mayor Central (EMC)-, como presuntos responsables de homicidio agravado, un delito sancionado con hasta 50 años de prisión."Las evidencias indican que (...) habrían transportado y activado dos camiones acondicionados con varios cilindros cargados de un material explosivo a base de nitrato de amonio y granadas de mortero", agregó la fiscalía.La Fiscalía imputó a Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando Aguirre como presuntos responsables de los delitos de homicidio agravado en persona protegida, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas,â?¦ pic.twitter.com/rleC2D9oG0— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 23, 2025Desde que llegó al poder en 2022, Petro apuesta por negociar una salida pacífica al conflicto con los grupos que no entregaron las armas tras el histórico acuerdo de paz de 2016 con la guerrilla de las FARC.Según expertos, los dos gobiernos que siguieron a la firma del pacto no lograron ocupar los territorios dejados por los desmovilizados, lo que permitió la consolidación de otras organizaciones. Los analistas consideran que los recientes ataques no han sido coordinados pero sí dan cuenta de una atomización de los grupos en guerra contra el Estado y enfrentados entre sí por el rentable botín del narcotráfico."Lo que buscan es efectivamente lograr poner al gobierno nacional contra las cuerdas y generar un ambiente de zozobra que tiene mucho que ver con las elecciones del 2026", dice Laura Bonilla, subdirectora de la fundación Paz y Reconciliación.Uso de drones De manera contraria al uso sofisticado en guerras como la de Ucrania, donde se registran operaciones militares con drones "kamikaze', los guerrilleros lanzan explosivos artesanales desde drones comerciales. "Desde el 26 de abril de 2024 que se registró el primer ataque hasta hoy serían más de 700 incidentes con dron reportados", indicó una fuente del Ejército.Las regiones plagadas de narcocultivos en el suroeste del país y la frontera con Venezuela son los puntos más afectados. Allí el zumbido de uno de esos aparatos es una señal de alerta que espanta a todos alrededor. Aunque suelen ir dirigidos contra fuerzas de seguridad, en el medio decenas de civiles han muerto, según el Comité Internacional de la Cruz Roja.Entre enero y mayo, la organización documentó 524 víctimas de artefactos explosivos, un aumento del 145% con respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado especialmente por el uso de drones. La organización registró en ese lapso 137 heridos o fallecidos por artefactos lanzados, un aumento del 342%.La caída el jueves de un helicóptero en las montañas de Antioquia tras un ataque con dron alertó sobre un nuevo nivel de sofisticación. Murieron 13 policías. El Estado todavía no utiliza drones de combate contra la guerrilla.Expertos apuntan al gobierno de derecha de Iván Duque, que gobernó entre 2018 y 2022, por no implementar el acuerdo de paz y desaprovechar un momento clave para retomar el control del Estado en las zonas apartadas donde los grupos armados son la autoridad de facto. Y luego al primer gobierno de izquierda en la historia del país por una política de paz y seguridad que no ha funcionado."Estas negociaciones no avanzaron como deberían avanzar, una estrategia muy mal planteada desde el inicio, sin un objetivo claro, sin tiempos claros, sin unos pasos claros y esto le permitió a los grupos seguir operando mientras se fortalecían", dice Óscar Palma, profesor de la Universidad del Rosario.La violencia marca la campaña de cara a las elecciones y revive los fantasmas de los peores años del conflicto, que detuvo con asesinatos a disparos las aspiraciones presidenciales de cinco candidatos en el siglo XX. "Cualquier atentado que mate civiles quiere decir que estamos fallando en inteligencia" y "también que estamos fallando en las estrategias de negociación" de paz, explica Bonilla.Dos tiros en la cabeza mataron al senador Miguel Uribe Turbey, el candidato favorito de la derecha. Su partido, el Centro Democrático, ha enarbolado tradicionalmente las banderas de mano dura contra los grupos armados bajo el liderazgo del expresidente Álvaro Uribe, que enfrenta en primera instancia una condena a 12 años de prisión.Agencia AFP
Se esperan manifestaciones en todo el reino durante el fin de semana, tanto del movimiento antiinmigrante como de los que defienden el derecho de asilo.Para el sábado están convocadas marchas hacia los hoteles donde se alojan los migrantes. Enorme despliegue policial.
El procurador General advirtió que la búsqueda de acuerdos con grupos ilegales no puede implicar debilitar la acción legítima del Estado ni poner en riesgo la vida de los colombianos
El clima de este viernes 22 de agosto en Estados Unidos presentará contrastes extremos, con una combinación de calor sofocante en el oeste, tormentas fuertes en el centro y lluvias intensas en el sureste. A su vez, el huracán Erin continuará desplazándose hacia el noreste del Atlántico, mientras se aleja de la costa, pero con oleaje y potentes ráfagas de viento obre el litoral del Atlántico medio y de Nueva Inglaterra. Huracán Erin y su desplazamiento en el AtlánticoEl huracán Erin se ubica este viernes por la mañana en las coordenadas 38,6°N y 65,3°O, con un avance hacia el noreste a una velocidad aproximada de 22 millas por hora (35 km/h). Su presión mínima central se estimará en 956 milibares, lo que mantendrá su categoría de sistema poderoso, con vientos sostenidos de 92 millas por hora (148 km/h) y ráfagas que alcanzarán 115 millas por hora (185 km/h).Las autoridades prevén que la marejada ciclónica aún afecte a las islas barrera de Carolina del Norte durante este viernes, antes de que el fenómeno se aleje de manera definitiva hacia aguas abiertas del Atlántico norte. Las ráfagas con fuerza de tormenta tropical podrán sentirse en sectores de la costa del Atlántico medio y del sur de Nueva Inglaterra hasta la noche.El pronóstico oficial detalla que Erin comenzará a perder características tropicales en las próximas horas, para transformarse en un ciclón postropical a medida que se aproxime a latitudes más altas. Para la noche del sábado, el sistema alcanzará los 47°N y 38°O, con vientos máximos de 81 millas por hora (130 km/h), todavía capaces de provocar un fuerte oleaje. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) insistió en que "los vientos y mares varían mucho en cada cuadrante del huracán", lo que mantendrá condiciones marítimas peligrosas en amplias zonas del océano.Lluvias intensas desde el Golfo hasta el sudeste de EE.UU.Una línea frontal permanecerá estacionada sobre la franja que va desde la costa del Golfo de México hasta el sudeste. Esa situación generará un corredor propicio para tormentas y lluvias abundantes durante todo el viernes. Los meteorólogos anticiparon que el sur de Georgia y el sur de Carolina del Sur concentrarán las precipitaciones más fuertes, con riesgo de inundaciones repentinas.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) clasificó la amenaza en un nivel "alto dentro de la categoría ligera", lo que implica una probabilidad superior al 25% de que se produzcan anegamientos peligrosos. Para el sábado, se espera que un frente frío y un sistema en altura avancen desde el oeste y eleven las probabilidades de tormentas intensas en los Apalaches centrales y meridionales.Ola de calor peligrosa en el oeste: de California a ArizonaEn contraste con las lluvias del sudeste, el oeste enfrentará temperaturas extremas. Un domo de alta presión en niveles altos de la atmósfera mantendrá atrapado el calor en zonas del desierto del suroeste y en el Valle Central de California. Según el pronóstico, los termómetros podrían llegar a 115 °F (46 °C) en el desierto de Arizona y superar los 105 °F (40 °C) en ciudades del valle de San Joaquín.Los especialistas alertaron que este calor no dará tregua por la noche. Las mínimas se mantendrán inusualmente elevadas, con valores cercanos a 90 °F (32 °C) en áreas urbanas, lo que impedirá que los cuerpos se recuperen del estrés térmico. "El calor extremo es peligroso incluso de noche cuando las temperaturas no descienden", advirtió el NWS, al recordar que la falta de aire acondicionado puede incrementar el riesgo de golpes de calor.Amenaza de tormentas severas en las planicies y el Medio OesteLas llanuras centrales y del norte, así como partes del Medio Oeste, también estarán bajo vigilancia por tormentas fuertes. La aproximación de una vaguada en niveles medios desde Canadá impulsará condiciones para el desarrollo de tormentas organizadas en Minnesota, Dakota del Sur y sectores de Nebraska, según indico el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés).En el noreste de Colorado y el sureste de Wyoming, el fuerte calentamiento diurno en combinación con flujo húmedo desde el Golfo favorecerá el inicio de tormentas en zonas de montaña que luego avanzarán hacia áreas bajas.En Arizona, el aire cálido en superficie servirá como motor para que se formen tormentas sobre el relieve, con probabilidad de que se extiendan hacia los desiertos y generen ráfagas de viento que podrían superar las 59 millas por hora (95 km/h).
La escalada terrorista registrada durante la jornada del jueves 21 de agosto de 2025, que tuvo como epicentro a Amalfi (Antioquia) y Cali (Valle de Cauca), ha dejado un balance de 18 muertos y más de 60 heridos
El presidente de la República, desde un evento de su Gobierno en Valledupar (Cesar), repudió los ataques que ya dejan 13 muertos y culpó al Estado Mayor Central (EMC) de alias Iván Mordisco de haber llevado a cabo estas incursiones que causaron terror en la población
Una intensa ola de calor mantiene en alerta a gran parte del suroeste de Estados Unidos, con advertencias extremas que afectan desde las zonas costeras de California hasta los desiertos de Arizona. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) informó que las temperaturas alcanzarán valores históricos durante los próximos días, con mínimas nocturnas que no brindarán el alivio. Advertencia por calor extremo para el norte de CaliforniaEn el norte de California, el NWS de Medford emitió un aviso de calor que entrará en vigor el viernes al mediodía y se mantendrá hasta la noche del lunes siguiente. Las ciudades del condado de Siskiyou, como Yreka, Weed, Montague y Fort Jones, estarán entre las más golpeadas por las temperaturas extremas.Las máximas oscilarán entre 100 °F (37 °C) y 110 °F (43 °C).Las mínimas se ubicarán entre 60 °F (15 °C) y 70 °F (21 °C), lo que dificultará la recuperación durante la noche.La población deberá estar atenta a síntomas de agotamiento por calor, ya que la combinación de altas temperaturas diurnas y noches cálidas generará un riesgo significativo.El organismo subrayó que los interiores de los automóviles pueden alcanzar temperaturas mortales en minutos, por lo que pidió no dejar niños ni mascotas dentro de los vehículos.El sur de California afronta una ola de calor con temperaturas extremasEl calor también impactará con fuerza en los valles de Apple y Lucerne, ubicados en el condado de San Bernardino. Allí, el NWS de San Diego advirtió que los termómetros marcarán picos de hasta 108 °F (42 °C) hasta el sábado por la noche.Los expertos anticiparon que el jueves y el viernes serán los días más extremos en esa zona. En ciudades como Apple Valley, Victorville y Hesperia, los residentes deberán resguardarse en lugares frescos, consumir abundante agua y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar.El desierto y el Valle de la Muerte, entre los puntos más calientes de Estados UnidosUno de los sectores donde se registrarán valores más críticos será el desierto de Mojave y el Valle de la Muerte. El NWS de Las Vegas señaló que en Furnace Creek, dentro del parque nacional, los termómetros alcanzarán los 120 °F (49 °C).Las Vegas, Pahrump, Barstow y Twentynine Palms: alrededor de 110 °F (43 °C).Laughlin, Bullhead City, Needles y Lake Havasu City: hasta 115 °F (46 °C).Owens Valley: entre 100 °F (37 °C) y 105 °F (40 °C).Los meteorólogos remarcaron que se trata de un riesgo "mayor a extremo" debido a que por la noche las temperaturas no descenderán lo suficiente. Esto aumentará la posibilidad de golpes de calor severos.Calor extrema en el área metropolitana de Los ÁngelesEl calor no se limitará a las regiones desérticas. En el condado de Los Ángeles y la zona de las montañas de Santa Ynez, la advertencia entrará en vigor desde este jueves hasta el viernes por la noche.Se prevén temperaturas de hasta 96 °F (35 °C) en ciudades como Downey, Norwalk, Culver City y Beverly Hills.La advertencia incluye también al centro de Los Ángeles y a zonas recreativas de las montañas de Santa Mónica.Según el NWS de Los Ángeles/Oxnard, la población más vulnerable será la que carezca de aire acondicionado y quienes realicen actividades físicas en exteriores.Arizona, en estado crítico por el calorEl calor se intensificará en gran parte de Arizona. En Tucson y los condados del sur, las temperaturas alcanzarán valores de entre 105 °F (40 °C) y 110 °F (43 °C), según la oficina del NWS en Tucson. En otras localidades del sudeste, como Benson, Safford y Nogales, las máximas estarán en torno a los 100 °F (37 °C).El pronóstico también indica que:En el valle del río Gila y el área metropolitana de Phoenix, se alcanzarán valores de entre 107 °F (42 °C) y 116 °F (46 °C).En Yuma y Blythe, las marcas rondarán los 115 °F (46 °C).El NWS de Phoenix recalcó que el riesgo es "mayor", con posibilidades de golpes de calor incluso en personas sanas.La agencia federal recordó que los refugios públicos estarán habilitados para quienes no tengan acceso a espacios refrigerados.Oregon y Utah, también afectados por las altas temperaturasEl fenómeno no se limitará a California y Arizona. En Oregon, el área metropolitana de Portland enfrentará entre el viernes y el martes temperaturas de entre 95 °F (35 °C) y 103 °F (39 °C). Las mínimas en la región del valle de Willamette se mantendrán elevadas, entre 60 °F (15 °C) y 70 °F (21 °C), lo que incrementará el malestar nocturno.En Utah, el condado de Washington y el Parque Nacional Zion alcanzarán máximas de 108 °F (42 °C), mientras que las mínimas no bajarán de 77 °F (25 °C). El NWS de Salt Lake City destacó que esta condición "prolongará el estrés térmico para quienes no tengan acceso a sistemas de refrigeración".
Más de 400 empresas de transporte urbano confirmaron su participación en la protesta, que busca presionar al Gobierno para frenar la violencia y brindar garantías a los conductores.
El país atraviesa un año marcado por la violencia: en apenas 229 días, 61 niños y adolescentes fueron víctimas de homicidio, la cifra más alta registrada en este periodo. Lima, La Libertad y Callao concentran la mayoría de casos
El fundador de Alianza para el Progreso culpó del alto índice de violencia y extorsiones a la Policía Nacional del Perú. Aseguró que su región es la que más invirtió en seguridad
El fuego hizo que miles de vecinos debieran evacuarse, se cortaran rutas y se suspendiera el tráfico por tramos ferroviarios fundamentales, incluida la línea que une Madrid y Galicia. El presidente Pedro Sánchez advirtió: "Quedan horas difíciles en la lucha contra las llamas". Leer más
El Tribunal Superior de Bogotá consideró que la detención, dispuesta en primera instancia, desconocía la presunción de inocencia y el principio 'pro libertate' mientras el fallo no esté en firme
Expertos insisten en la necesidad de extremar precauciones debido al riesgo elevado en varias regiones, destacando que la recuperación de la humedad será gradual y que las temperaturas seguirán siendo muy altas en el sur y este peninsular
El fuego que asola el país ha quemado ya 157.000 hectáreas por todo el territorio nacional
Durante estos 15 días, el mapa de alertas meteorológicas de la Aemet se ha teñido de naranja y rojo con unos termómetros que han llegado a superar los 44 grados
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
MADRID.- El calor abrasador dificultaba ayer los esfuerzos por contener 40 grandes incendios forestales en toda España, lo que llevó al gobierno a desplegar 500 efectivos adicionales de la unidad militar de emergencias para apoyar las operaciones. Portugal y Turquía replican este fenómeno mortal.Los 39 incendios activos en Galicia, afectan principalmente a las provincias de Ourense, Zamora, León y Cáceres, y causaron hasta el momento tres muertos, más de tres mil desplazados en Castilla y León. Cientos de personas obligadas a permanecer en sus hogares para protegerse del humo, con una quincena de rutas cortadas y la suspensión del servicio ferroviario de alta velocidad en la provincia de Ourense en la línea que une Madrid con Galicia, según el último balance de los bomberos.El sur de Europa está sufriendo una de las peores temporadas de incendios forestales en dos décadas y España es uno de los países más afectados.Sólo en la última semana, los incendios se cobraron tres vidas y quemaron más de 115.000 hectáreas, mientras que el vecino Portugal también lucha contra las llamas.Según la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet), las temperaturas alcanzaron los 45°C en algunas zonas. "Quedan días complejos ya que la meteorología no acompaña", dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en una conferencia de prensa en Ourense, una de las zonas más afectadas.Sánchez anunció un aumento de los refuerzos militares, con lo que el número total de efectivos desplegados en toda España asciende a 1900.También activó el Mecanismo Europeo de la Guardia Civil, que envió dos aviones anfibios Canadair para apoyar las operaciones de extinción de incendios.Virginia Barcones, directora general de Servicios de Emergencia, dijo a la televisión pública española que se esperaba que las temperaturas bajaran a partir del martes, pero que por el momento las condiciones meteorológicas eran "muy adversas". "Este domingo hay temperaturas extremadamente altas con un riesgo extremo de incendios, lo que complica las labores de extinción", dijo Barcones.Vecinos desesperadosEn la localidad gallega de Villardevós los vecinos, desesperados, se organizaron para combatir las llamas por su cuenta con baldes de agua, ya que la zona se quedó sin electricidad para alimentar las bombas de agua. "Los aviones de los bomberos vienen de todas partes, pero aquí no vienen", dijo Basilio Rodríguez, un residente. "Es insalvable, no puede ser peor", añadió Lorea Pascual, otra residente local.Los datos del Ministerio del Interior indican que, desde junio, 27 personas fueron detenidas y se abrieron 92 investigaciones por presuntos incendios provocados.La Junta de Castilla y León ordenó la evacuación de 10 localidades en la vertiente leonesa de Picos de Europa, por el incendio en Barniedo.La cabeza del incendio de Yeres avanzaba con una "intensidad realmente bárbara" hacia la comarca de la Maragatería y con el operativo "en jaque", según reconoció el director técnico del operativo. Ya hay más de 3000 vecinos evacuados en esta comunidad y 27 fuegos activos, 10 en el máximo nivel de riesgo.En Galicia, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cifró en una decena los incendios del máximo nivel en su comunidad, todos ellos en la provincia de Ourense, donde ardieron 50.000 hectáreas.El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, pidió de nuevo la movilización del Ejército regular y más medios.Arde el sur de EuropaEn la vecina Portugal, los incendios forestales quemaron unas 155.000 hectáreas de vegetación en lo que va del año, según datos provisionales del Instituto de Protección Forestal (ICNF, por sus siglas en portugués), el triple de la media de este periodo entre 2006 y 2024. Cerca de la mitad de esa superficie ardió sólo en los últimos tres días.Miles de bomberos luchaban contra ocho grandes incendios en el centro y el norte de Portugal, el mayor de ellos cerca de Piodao, una zona montañosa y pintoresca muy popular entre los turistas.Otro incendio en Trancoso, más al norte, lleva ocho días arrasando la zona. El viernes pasado, un incendio más pequeño a pocos kilómetros al este se cobró la vida de un residente local, el primero de esta temporada.En este contexto, más de 250 personas fueron evacuadas anteanoche en Turquía tras un nuevo incendio en la provincia turística de Canakkale (noroeste), informaron las autoridades. El incendio se originó el sábado y se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos que soplaban en las colinas cercanas a la ciudad de Galípoli, situada en el estrecho de los Dardanelos, muy frecuentado en época de verano."Como medida de precaución, 251 residentes de cinco aldeas fueron reubicados en zonas seguras", escribió en X el gobernador de Canakkale, Omer Toraman. Se difundieron imágenes que mostraban las colinas iluminadas por brillantes llamas y enormes nubes de humo. Doce aviones, 18 helicópteros y 900 socorristas se unieron a la operación de rescate al amanecer, informó la Dirección Forestal en X.Este destino turístico, popular por sus antiguas ruinas troyanas y el campo de batalla de Galípoli, donde miles de soldados murieron durante la Primera Guerra Mundial, sufre una sequía extremadamente severa desde el último año, señaló el gobernador.Más de 2000 personas tuvieron que ser evacuadas en esta provincia turca el 11 de agosto debido a un incendio forestal.Turquía, que experimentó su julio más caluroso desde que se iniciaron los registros meteorológicos hace 55 años, enfrentó a varios incendios importantes en las últimas semanas. Catorce personas fallecieron combatiendo las llamas en julio en el oeste del país.Agencias Reuters y ANSA
Las llamas arrasan Galicia y otras regiones. España suma tropas y espera aviones europeos para contener los incendios forestales.
La localidad se encuentra a pocos kilómetros de Jarilla, donde el fuego ha arrasado con más de 11.000 hectáreas y se han evacuado decenas de viviendas
El lunes termina el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología por el episodio de temperaturas extraordinariamente altas que aún ponen en alerta a casi todo el país este domingo
Las sorpresivas apariciones, el cruce de empresas y la mezcla de estilos hicieron del evento un espectáculo dentro y fuera del ring
El uso de inhibidores de wifi y el rastreo de actividad en plataformas digitales por parte de grupos organizados redefine las técnicas para irrumpir en propiedades privadas, una modalidad que en los últimos meses alcanzó a actores, deportistas y músicos en zonas exclusivas del sur de California
A través del mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, solicitó ayuda al bloque para reforzar los trabajos con el fin de sofocar las llamas que calcinan ya miles de hectáreas en el país. Leer más
La energía contratada en agosto registra cifras notablemente más bajas respecto al año anterior, aunque la demanda no alcanza picos históricos incluso ante temperaturas extremas, predominando este mes la generación renovable sobre otras fuentes convencionales del sistema español
Residentes y activistas acusaron al presidente ruso de crímenes de guerra y expresaron su apoyo a Ucrania en medio de la invasión
Los internautas no tardaron en transformar la llegada de Martín Vizcarra a Barbadillo en un espectáculo digital: memes, videos y montajes con IA inundan las redes, demostrando que incluso la prisión de expresidentes puede generar creatividad y risas en medio de la tensión política
PATRAS, Grecia.- Cientos de bomberos luchaban el jueves por apagar los incendios forestales en el sur de Europa, algunos de los cuales se cree que han sido provocados deliberadamente por pirómanos y avivados por la prolongada ola de calor que azota la región en su segunda semana consecutiva, y que ya han dejado tres muertos en España.La Unión Europea envió refuerzos para ayudar a Grecia y España a hacer frente a unas llamas que han causado la muerte de tres hombres, dañado viviendas y edificios y arrasado franjas de tierras agrícolas y forestales, obligando a evacuar a miles de personas.Los veranos calurosos y secos han sido habituales en la región mediterránea. Pero los incendios forestales avivados por el calor y los vientos intensos, resultado de un clima en rápido cambio, según los científicos, se han vuelto más destructivos y difíciles de controlar.De Portugal a España, pasando por Albania y Grecia, los bomberos se esforzaron por contener imponentes muros de llamas que amenazaban vidas y bienes. Según estimaciones del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis), sólo en la Península Ibérica se ha quemado la mitad de las 500.000 hectáreas de la UE en lo que va de año.En Grecia, más de 200 bomberos asistidos por 11 aviones enfrentaron un incendio cerca de la ciudad portuaria de Patras, en el Peloponeso occidental. Las altas temperaturas avivaron el fuego.Hay focos "aislados", aunque el fuego "sigue activo" en los suburbios del este de esta ciudad de más de 200.000 habitantes, según los bomberos."En estas circunstancias, basta una chispa para provocar un incendio que puede descontrolarse rápidamente", declaró el ministro griego de Protección Civil y Cambio Climático, Giannis Kefalogiannis.Tres personas sospechosas de provocar deliberadamente incendios forestales cerca de Patras fueron detenidas y se espera que comparezcan ante un fiscal el jueves, dijo a la agencia de noticias Reuters un alto funcionario de la policía bajo condición de anonimato.Grecia ha puesto a disposición un número récord de unos 18.000 bomberos este año. Incendios letales en EspañaEn España, tres personas murieron en medio de decenas de incendios forestales esta semana, mientras el país se calienta en una ola de calor por undécimo día con temperaturas de hasta 44°C en algunas zonas, que se espera que duren hasta el lunes. Los medios de comunicación locales identificaron a la tercera víctima como Jaime Aparicio, de 37 años, que sufrió quemaduras en el 85% de su cuerpo tras quedar atrapado junto a otro bombero voluntario mientras intentaban crear cortafuegos con desbrozadoras, quien también había muerto. El otro fallecido es un hombre rumano empleado en una hípica al norte de Madrid."Nos golpea de nuevo la muerte de un segundo voluntario que pierde la vida en [la provincia de] León", en el noroeste, lamentó el presidente español, Pedro Sánchez, al día siguiente de que Madrid solicitó ayuda a la Unión Europea para combatir los incendios.El jueves, once grandes incendios amenazaron zonas urbanizadas, obligando a las autoridades a evacuar a más de 9000 residentes y a cortar carreteras y suspender servicios ferroviarios.El ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, explicó, en la televisión pública TVE, que hay once incendios en nivel 2 en España (sobre un total de 4 niveles), y que son los más preocupantes.Algunos podrían ser intencionados o provocados por negligencias, y, con las nuevas detenciones anunciadas por la Guardia Civil este jueves, hay ya más de 30 detenidos por este asunto desde inicios de verano.En unos pocos días, han ardido en España más de 70.000 hectáreas, según la suma de datos del EFFIS y las autoridades regionales, una cifra superior a las 42.000 que ardieron en todo 2024, según EFFIS.De acuerdo a este organismo europeo, en lo que se lleva de 2025, han ardido 157.000 hectáreas, lejos aún de las 307.000 que ardieron en 2022, el peor año en décadas.En Portugal, casi 1000 bomberos batallaron contra un incendio cerca del pintoresco pueblo de montaña de Piodao. En la zona montañosa de Vila Real, en el norte del país, los equipos lograron controlar un incendio forestal que llevaba 11 días ardiendo, el más largo de la temporada.En Albania, soldados, bomberos y voluntarios, apoyados por helicópteros y un avión de combate italiano Canadair, luchaban el jueves para contener varios frentes en la zona de Sopot, entre Delvina y Gjirokastra, después de que las llamas arrasaran durante días decenas de casas y calcinaran tierras agrícolas.El primer ministro, Edi Rama, declaró el jueves que desde junio se había identificado a 137 pirómanos, y que se estaba deteniendo a varios.Agencias AFP y Reuters
Emmanuelle y Dominique han alcanzado unos 5.000 euros por temporada con el alquiler, lo que supera los costes de mantenimiento y en ocasiones financia mejoras al equipamiento
La situación se agrava por incendios forestales y problemas de salud relacionados con el calor, como muertes y hospitalizaciones. Leer más
Este jueves 14 de agosto, se presentarán condiciones meteorológicas muy variadas en distintas regiones de Estados Unidos: tormentas severas, riesgos de lluvias intensas, calor extremo y el monitoreo cercano de la tormenta tropical Erin en el Atlántico.Lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas en la costa del Atlántico medio y CarolinaSegún el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), una masa de aire cálido y húmedo afectará gran parte del este y sur profundo de Estados Unidos. Este patrón favorecerá la formación de chaparrones y tormentas eléctricas aisladas desde las primeras horas, pero será en la tarde y noche cuando aumente la cobertura e intensidad de las precipitaciones.En la zona costera del Atlántico medio y de las Carolinas persistirá un canal de baja presión que, sumado al avance de un frente frío desde el interior, potenciará las lluvias. El NWS advirtió que en esta franja se registrará un riesgo leve de precipitaciones excesivas, lo que eleva la probabilidad de inundaciones repentinas.El área más afectada incluirá sectores próximos a la costa, con acumulados localmente elevados.Las tormentas más fuertes se producirán durante la tarde y primeras horas de la noche.Para este viernes, el desplazamiento hacia el sur del frente frío estabilizará la atmósfera en el Valle de Tennessee, lo que reducirá la cobertura de tormentas, aunque podrían persistir episodios aislados de crecidas rápidas desde el bajo Valle del Mississippi hasta el noreste.Tormentas severas desde las Llanuras del Norte hasta el alto Medio OesteEn el norte, un sistema de baja presión que se profundiza sobre las praderas canadienses impulsará un frente cálido a través de las Llanuras del Norte. Esto desencadenará rondas de tormentas fuertes a severas, con riesgo principal de ráfagas de viento destructivas y granizo grande.La primera onda corta de la atmósfera media se desplazará hacia el Valle del Mississippi superior, donde se prevé inestabilidad marcada. Desde el este de Minnesota hasta el norte de Iowa podrían desarrollarse tormentas aisladas severas durante la tarde.Un segundo sistema cruzará Saskatchewan y alcanzará Manitoba hacia la noche, con un frente frío que avanzará sobre las Dakotas orientales.En el este de Dakota del Norte, especialmente cerca de Grand Forks, se esperan condiciones propicias para superceldas con granizo que podría superar las 1,9 pulgadas (cinco cm) de diámetro.Las tormentas se iniciarán a última hora de la tarde y se extenderán hacia el sur hasta alcanzar sectores de Dakota del Sur y Nebraska, aunque en estas áreas la amenaza se verá moderada por un menor nivel de cortante.Ola de calor en el centro-sur de EE.UU. y FloridaLas temperaturas extremas se concentrarán en las Llanuras Centrales, donde se prevé que las máximas alcancen los 38 °C (100 °F) o más en algunas zonas. En Florida, el avance del sistema de alta presión de las Bermudas incrementará tanto el calor como la humedad, al elevar el índice de riesgo por calor a niveles "mayor" e incluso "extremadamente alto" en puntos del norte y centro del estado.En el centro de las Llanuras, la ola de calor persistirá al menos dos días.En Florida, el calor sofocante se combinará con humedad elevada, lo que aumentará el riesgo de golpes de calor.Seguimiento de la Tormenta Tropical ErinEn el Atlántico central, la tormenta tropical Erin se desplazará hacia el oeste a 17 mph (28 km/h) desde su posición actual cerca de 16,3° N y 48,2° O, con vientos máximos sostenidos de 51 mph (83km/h) y rachas de hasta 63 mph (102 km/h), de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes.Además de Erin, se monitorea un área de baja presión en las cercanías de la costa oeste de la península de Yucatán. Este sistema presenta una baja probabilidad de desarrollo ciclónico, estimada en 20% en las próximas 48 horas y el mismo porcentaje a siete días.Este jueves por la mañana, el sistema emergerá al suroeste del Golfo de México y se desplazará hacia el noroeste.Las condiciones ambientales serán solo marginalmente favorables para su organización.Se espera que toque tierra en el noreste de México hacia la noche del viernes, lo que pondrá fin a su potencial de desarrollo.
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
Para este miércoles 13 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) emitieron reportes que anticipan desde tormentas severas en el norte y este del país norteamericano, hasta un aumento significativo del calor en Florida y el seguimiento de la tormenta tropical Erin en el Atlántico central. Lluvias y tormentas en el este y sur de EE.UU.Una serie de frentes fríos avanzará desde el Medio Oeste y los Grandes Lagos hacia la costa este, con una masa de aire cálida y húmeda que favorecerá el desarrollo de tormentas dispersas, principalmente desde la tarde hasta la noche de este miércoles, según informó el NWS.Se espera que la zona más propensa a lluvias intensas sea la de los Apalaches del sur, donde este miércoles se mantendrá un riesgo ligero (nivel dos de cuatro) de precipitaciones excesivas debido a la llegada de humedad tropical desde la costa central del Golfo.Las lluvias más fuertes estarán acompañadas por posibles tormentas eléctricas con actividad intensa y acumulados significativos de agua en cortos períodos.Amenaza de tormentas severas en las Llanuras y el Medio OesteUn sistema de baja presión se consolidará sobre el suroeste de Canadá y las Rocosas del norte. Este empujará un frente cálido hacia las Llanuras del norte y generará condiciones favorables para tormentas severas desde la tarde y hasta la madrugada.Entre Dakota del Sur y el norte de Nebraska habrá un riesgo ligero (nivel dos de cinco) de tormentas severas, con preocupación por ráfagas de viento dañinas y granizo aislado, según detalla el último informe del Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés).A medida que el frente avance y se combine con aire más frío proveniente de las praderas canadienses, la amenaza se desplazará hacia el valle superior del Mississippi el jueves y viernes temprano.Algunos modelos sugieren que podrían desarrollarse superceldas en zonas de Dakota del Sur durante la noche, con potencial de granizo de gran tamaño debido a la cizalladura moderada en capas medias.Cambios de temperatura: alivio en el noroeste y calor en el centroEl paso del frente frío detrás del sistema llevará temperaturas por debajo de lo normal en las Llanuras del norte y especialmente en el noroeste de EE.UU., lo que marcará el fin de la ola de calor que afectó al oeste intermontañoso.En contraste, el calor se desplazará hacia las Llanuras centrales y el Medio Oeste, con máximas que alcanzarán entre 90 °F (32 °C) y más de 100 °F (38 °C) en sectores de las Altas Llanuras.En el noreste, donde las últimas jornadas fueron calurosas, se prevé un descenso gradual de las temperaturas que coincidirá con la llegada de tormentas y lluvias previas al frente frío.Calor extremo en el norte de FloridaEl NWS advirtió que, entre jueves y viernes, el riesgo por calor extremo aumentará en el norte de Florida debido a la intensificación del anticiclón de las Bermudas sobre la península.El índice de riesgo por calor (HeatRisk) alcanzará niveles extremos, lo que implica condiciones peligrosas para la salud si no se toman medidas de prevención.La combinación de temperaturas elevadas y humedad alta aumentará notablemente la sensación térmica.Tormenta tropical Erin en el Atlántico centralEl Centro Nacional de Huracanes informó que la tormenta tropical Erin se encuentra cerca de la latitud 16.5° norte y longitud 41.9° oeste, y avanza hacia el oeste a 17 nudos (31 km/h).Vientos máximos sostenidos: 40 nudos (74 km/h), con ráfagas de hasta 50 nudos (93 km/h).Se espera que Erin se intensifique en los próximos días: el pronóstico a más largo plazo indica que Erin podría alcanzar 100 nudos (185 km/h) con ráfagas de hasta 120 nudos (222 km/h) entre el domingo y el lunes mientras se acerca a las Antillas Menores.Además de Erin, el Centro Nacional de Huracanes sigue de cerca dos sistemas con posibilidades bajas de desarrollo ciclónico.Suroeste del Golfo de México: una onda tropical se ubica cerca de la costa este de la península de Yucatán. Cruzará tierra este miércoles sin fortalecerse, pero una vez que emerja al suroeste del Golfo entre jueves y viernes podría tener algo de desarrollo mientras avanza hacia el noroeste. Probabilidad de formación en 48 horas: 10%. Probabilidad en siete días: 20%.Atlántico noroccidental: un área de baja presión no tropical, a unos cientos de kilómetros al sureste de Nueva Escocia produce lluvias y tormentas al suroeste de su centro. Sin embargo, al moverse sobre aguas más frías, las chances de que adquiera características tropicales o subtropicales son prácticamente nulas, con probabilidad de formación cercana al 0% en los próximos días.
Rigen avisos este miércoles en un total de 42 provincias por altas temperaturas, precipitaciones y tormentas, con temperaturas máximas que llegarán a los 42ºC, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La alerta alcanza a Cáceres y Badajoz (Extremadura), Girona y Lérida (Cataluña), Huesca (Aragón), Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla (Andalucía) y Gran Canaria (Islas Canarias). Córdoba, Huelva y Sevilla llegarán a los 42ºC.Las llamas se intensificaron en el sur de Europa en medio de la ola de calor extremo que empuja el mercurio hasta los 40 grados Celsius. En las afueras de la ciudad portuaria griega de Patras, los bomberos luchan por proteger hogares e infraestructura agrícolas mientras el fuego arrasaban olivares. En el centro de Albania, se desalojó a los residentes de cuatro poblaciones próximas a un antiguo depósito de municiones del ejército. Y en España, Pedro Sánchez elevó el nivel de emergencia nacional y preparó medidas de apoyo adicionales para las autoridades regionales, que supervisan múltiples evacuaciones y cierres de carreteras.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en la Gran Manzana.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) activó emergencias locales.
La tercera nevada del año cubrió de blanco ciudades de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, con mínimas de hasta -2,04 °C y episodios de lluvia helada que paralizaron rutas y atrajeron a cientos de turistas. Leer más
El territorio enfrenta un momento histórico impulsado por el cambio climático, con ciudades en alerta roja, incendios forestales y un aire caliente que no deja respirar. Expertos advierten que estos fenómenos extremos serán cada vez más frecuentes e intensos. Leer más
ROMA.- Otro verano con oleadas de calor sofocantes, incendios, temperaturas altísimas -termómetros que alcanzan los 40 grados Celsius-, capitales como hornos y bajo alerta, y hasta una víctima mortal sacude Europa.En las afueras de Madrid, la capital española, un incendio mató a un hombre que trabajaba en un establo de caballos y alcanzó algunas casas y granjas, pero fue contenido este martes, según informaron las autoridades regionales a la agencia Reuters.Al sur, en Tarifa, en la costa española cercana a Marruecos, bañistas y el famoso chef, José Andrés, filmaron llamas y humo negro en las colinas sobre elegantes villas.Ola de calor en Europa: máximas de hasta 44° grados, incendios y un muertoMás de 2000 personas fueron evacuadas de Tarifa a medida que el incendio, que se cree que se originó en bosques de eucaliptos y pinos, se propagaba, informaron las autoridades. Helicópteros extinguieron las llamas con agua de mar.Como se pronosticaron temperaturas que alcanzarían los 44 °C en algunas regiones, según el servicio meteorológico Aemet, el ministerio del Interior de España declaró la preemergencia y puso a los servicios militares en alerta para la eventual extinción de incendios, que suelen desatarse debido a la sequía y a los fuertes vientos. Casi 1000 efectivos de las Fuerzas Armadas ya están prestando ayuda, sobre todo después de que, en la región más extensa de España, Castilla y León, se registraran 32 incendios forestales, con más de 1200 bomberos involucrados.Cinco de los incendios se clasificaron como una amenaza directa para las poblaciones cercanas. En la provincia de León, alrededor de 3780 residentes fueron evacuados, mientras que más de 600 residentes de siete localidades de Zamora también recibieron la orden de abandonar sus hogares.Más fuegoEscenas parecidas -que se vieron también en los últimos días alrededor del Vesubio, en Nápoles-, también aterraron el norte de Portugal, donde los bomberos luchaban desde hace días para detener tres incendios. "Nos estamos cocinando vivos, esto no puede continuar", dijo Alexandre Favaios, alcalde de Vila Real, una de las zonas afectadas, en el norte del país. "Han sido 10 días de una lucha durísima contra las llamas, 10 días en los que nuestra población está en pánico, sin saber cuándo el fuego llamará a su puerta", dijo Favaios a la emisora RTP. En el área, más de 1300 bomberos, apoyados por 14 aviones combatían tres grandes incendios.Ante la necesidad de reparar dos aviones antiincendios, las autoridades portuguesas solicitaron el lunes ayuda a Marruecos, que envió dos aviones de reemplazo. La ola de calor que trajo temperaturas de alrededor de 40 °C al norte de Portugal la semana pasada, de todos modos, parecía este martes calmarse, con lluvias y tormentas eléctricas previstas, según el servicio meteorológico local.En una Europa similar a un gran horno, también Grecia y Turquía, países que son meta de miles de veraneantes, se vieron obligados a combatir decenas de incendios forestales. Avivados en algunos casos por vientos huracanados, los incendios provocaron la evacuación de varias aldeas y un hotel en las islas turísticas de Zante y Cefalonia, en el mar Jónico, junto con otras cuatro zonas del continente."Los vientos son fuertes y el incendio forestal está fuera de control", dijo el alcalde de Zante, Yiorgos Stasinopoulos, a la emisora pública griega ERT.Otros 85 bomberos y 10 aviones lucharon para contener un incendio que alcanzaba viviendas cerca de la ciudad de Vonitsa, en el oeste de Grecia.La situación era calcada en Turquía, donde un gran incendio en la provincia noroccidental de Canakkale ardía por segundo día consecutivo después de que cientos de residentes fueran evacuados por precaución.Los incendios forestales en los distritos de Ezine y Ayvacik de Canakkale, que obligaron al cierre del aeropuerto de Canakkale y del estrecho de los Dardanelos el lunes, estaban prácticamente controlados este martes. Sin embargo, los incendios en el centro de la ciudad, en la parte sur del estrecho, todavía seguían activos, dijo el ministro de Agricultura y Silvicultura, Ibrahim Yumakli, en una publicación en X.En alertaAl igual que Alemania, Francia, Albania y Montenegro, también en Italia las autoridades emitieron una alerta -aquí llamada "bollino rosso"-, por una nueva ola de calor en dieciséis ciudades, entre las cuales, esta capital. Ya este lunes, en efecto, el Vaticano adelantó que la tradicional audiencia general del papa León de este miércoles, "debido a las elevadas temperaturas previstas", no será en la Plaza de San Pedro, sino bajo techo, en el Aula Pablo VI, donde se espera que funcione el aire acondicionado.Debido a las temperaturas elevadas previstas, la audiencia general del miércoles 13-8 tendrá lugar en el Aula Pablo VI. Después, @Pontifex_es pasará a saludar en la Basílica Vaticana a quienes no encontraron sitio en el Aula y siguieron la audiencia por las pantallas ð???ð??»ð?¥µ pic.twitter.com/vpVjr7x7hB— Elisabetta Piqué (@bettapique) August 11, 2025Lo cierto es que en Italia todo el mundo se prepara para un "Ferragosto" -el emblemático feriado del 15 de agosto, cuando se celebra la fiesta de la asunción de la Virgen- más que caluroso. Se espera que las temperaturas en los próximos días alcancen los 40 grados, algo considerado no sólo una emergencia meteorológica, sino, sobre todo, sanitaria. Después, según los meteorólogos, la ola debería ceder, con máximas de todos modos superiores a los treinta grados.En la ciudad eterna, ya vacía de romanos (la mayoría se fue de vacaciones), los grupos de turistas resisten al calor bochornoso con abanicos, paraguas para protegerse del sol -insoportable-, gorros, botellitas de agua y refrescándose en algunas famosas fuentes barrocas del centro histórico. O refugiándose en museos que cuentan con aire acondicionado. Para los romanos que se quedaron, una minoría, la consigna es tomar agua todo el tiempo "aunque uno no tenga sed" y no salir de casa en horas pico. "Adentro de las casas el uso de acondicionadores y ventiladores debe ser regulado con atención: no deben direccionarse sobre las personas, sino posicionarse de modo de favorecer la recirculación del aire en el ambiente", recomendó Luigi Bertoletti, médico de la comuna. En declaraciones al diario Il Messaggero, Bertoletti, que aconsejó asimismo comer liviano -mucha fruta y verdura- y evitar bebidas alcohólicas porque aumentan la sudoración y la sensación de calor, recordó que en estas situaciones quienes más corren riesgos son las personas más frágiles, como los mayores y enfermos crónicos. Aunque advirtió que "nadie es inmune al llamado golpe de calor".
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
Miles de habitantes de ese municipio chocoano vivieron una noche al descubierto luego de que fuertes lluvias y vientos huracanados destruyeran parte de sus viviendas
Ese día las temperaturas podrían superar incluso los 40 grados en amplias zonas del este y sur del país
Además, es el segundo municipio más alto de España, a más de 1.600 metros de altitud y rodeado montañas y vegetación
Tres zonas públicas permiten nadar en el Sena desde julio. La medida coincide con una ola de calor y estrictos controles de calidad del agua.
Los equipos de emergencia luchan contra múltiples focos en ambos países, mientras una ola de calor récord continúa en Europa.Los bomberos trabajaron durante toda la noche del lunes para contener un incendio en el municipio de Tres Cantos, situado a 23 km al norte de la capital española.
La Agencia Estatal de Meteorología confirma que el episodio más extremo del verano está en su apogeo, pero vislumbra posibles repuntes térmicos en algunas zonas del país
La Aemet advierte que el episodio más intenso del verano podría prolongarse hasta final de semana, con temperaturas que ya superan los 44 °C en Andalucía y noches tórridas en buena parte del país
Un cineasta de surfistas registró toda la escena.Había dos tripulantes dentro.
El sábado 9 de agosto de 2025, un barco de pasajeros encalló en una playa de Hawái. El intenso movimiento del agua lo hizo "surfear" sobre las olas y la embarcación estuvo a punto de volcar. Testigos del incidente aseguraron no haber visto nunca algo similar.Un barco de pasajeros fue arrastrado por una olaEl medio local KHON-TV reportó que una embarcación, llamada Discovery, estuvo a punto de volcar en una playa de Hawái cuando el oleaje alcanzó su punto máximo. El incidente ocurrió cerca del puerto de Kewalo Basin, en Honolulú.El barco Discovery, una embarcación de 75 pies (23 metros) que pertenece a la agencia de excursiones Atlantis Adventures, no transportaba turistas durante el incidente, según The Associated Press. Sin embargo, a bordo se encontraban dos miembros de la tripulación, incluido el capitán.Ramon Brockington, un cineasta que filmaba a surfistas en Panic Point, una zona cercana al puerto, notó cómo el barco era arrastrado por una ola. Brockington relató que él y los atletas monitorearon las aplicaciones meteorológicas durante días en busca de las olas más fuertes. El cineasta explicó que la embarcación intentó superar el oleaje, pero no tuvo suficiente potencia y el capitán perdió el control.El oleaje arrastró al barco hacia aguas poco profundas, reduciendo aún más las posibilidades de controlarlo. Brockington aseguró que nunca había presenciado algo similar en toda su carrera."El barco se movía como una tabla de surf gigante. Nunca había visto una embarcación de ese tamaño y calibre ser recogida como un juguete y prácticamente ser lanzada al agua", detalló el cineasta.Por qué la embarcación perdió el control por completoLa Guardia Costera de Estados Unidos publicó un comunicado el 10 de agosto, el cual reveló que el Discovery no tuvo fallas mecánicas antes del incidente y que las autoridades de Honolulú todavía estaban en proceso de investigar exactamente qué fue lo que ocurrió.El capitán del barco declaró a la Guardia Costera que dos grandes olas lo hicieron perder el rumbo y que, al estar tan cerca del fondo marino, la nave perdió propulsión. Su versión coincidió con la de los testigos.La Guardia Costera agregó que, durante el incidente, se registraron vientos de 5 millas por hora (8 km/h), los cuales provocaron olas de 10 a 12 pies (3 a 3,5 metros) de altura.Atlantis Adventures aseguró al medio KHON-TV que las dos personas a bordo del Discovery resultaron ilesas y que tanto sus naves como su personal están certificados por la Guardia Costera.Qué pasó con el Discovery después de encallar en HawáiLa Guardia Costera informó que, tras el encallamiento del Discovery, las autoridades de Honolulú enviaron una lancha para rescatarlo. Sin embargo, no logró llegar a su destino debido a la poca profundidad del agua. Un segundo intento de remolcar la embarcación también fracasó.KHONT-TV reportó que la marea alta empujó la embarcación hasta chocarla contra un muro de piedra. Las autoridades se vieron obligadas a pausar las labores de rescate debido a la cantidad de agua que se infiltró en la sala de máquinas del buque.Según los expertos, la marea del sábado era ideal para mover el Discovery. Sin embargo, las condiciones favorables no volverán hasta el martes, cuando se espera que el nivel del agua sea el suficiente para retomar las actividades de rescate.Mientras tanto, todas las baterías y productos derivados del petróleo fueron retirados del barco para evitar el riesgo de que contaminen el mar, informó la Guardia Costera.
El cambio climático se hace sentir en este verano letal, marcado por sucesivas temperaturas extremas e incendios forestales que se salen de control y arrasan con miles de hectáreas.
Durante la madrugada del sábado, la Sierra Catarinense, un cordón montañoso que se caracteriza por el verde de los árboles, amaneció completamente blanca. Una ola polar provocó la caída de nieve durante varias horas, llevando la temperatura a niveles bajo cero. Las ciudades más afectadas fueron San Joaquín e Irupema.Ola polar y caida de nieve en BrasilEste fenómeno climático afectó por tercera vez en el año a la región de Santa Catarina y Rio Grande do Sul. Debido al temporal, muchas calles quedaron intransitables y las autoridades alertaron a los automovilistas a circular con precaución. La inusual postal blanca fue la excusa de cientos de turistas y lugareños de registrar con sus teléfonos celulares la caída de nieve. Según el Instituto Nacional de Meteorología (INMET), en las ciudades de San Joaquín, Urupema y Bom Jardim da Serra la temperatura alcanzó los -2° C.Los alertas por la continuidad de la nieve y de lluvias heladas se mantienen activas y podrían continuar hasta el miércoles. Las condiciones de humedad y frío extremo podrían extender el fenómeno a regiones del centro de Brasil.
Los patentamientos de autos en la Argentina se encuentran en los niveles más altos de los últimos siete años. Acorde a lo que informa la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), ya se vendieron 388.680 unidades en lo que va de 2025 y el mercado se prepara para cerrar en torno a las 700.000 ventas.El crecimiento está impulsado por varios factores: una macroeconomía estable y acceso a financiación con bajas tasas como factores determinantes y una mayor oferta como impulsor natural.Llegó un nuevo sedán a la Argentina que busca competir en un mercado de pocos líderesY es ahí donde aparecen las novedades, dado que no sólo son las marcas tradicionales y con años de presencia en el país las que tienen la puerta abierta para ampliar su portfolio, stock y variedad sino que hay un hueco para que automotrices chinas fijen el curso en la Argentina y pisen fuerte en nuestro país.Según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa), el 85% de las 50.000 unidades electrificadas que ingresarán sin arancel extrazona tras la disposición del Gobierno son de origen chino.En ese contexto, las automotrices con operación consolidada en la Argentina le hacen un pedido al Gobierno y ponen el foco en el futuro del mercado tras la irrupción china. Convocados en el Foro Internacional Automotriz Córdoba (Fiac), fueron los principales referentes de la industria quienes dialogaron del tema. Los paneles principales estuvieron protagonizados por Alfonso Prat Gay, vicepresidente de Prestige Auto (actual representante de Mercedes-Benz en el país), y Dante Sica, cofundador de la consultora Abeceb y representantes de muchas de las terminales que producen en el país como Pablo Sibilla (Renault), Martín Zuppi (Stellantis Argentina y Adefa), Marcellus Puig (Volkswagen) y Ricardo Cardozo (Iveco). Ambas exposiciones coincidieron en un punto clave: el avance acelerado de la industria china en el país."Ante la competencia global y la polarización geopolítica, la Argentina necesita una hoja de ruta industrial clara que incorpore factores geopolíticos y tecnológicos, en un contexto internacional cada vez más impredecible", inicializó Alfonso Prat Gay. Por su parte, Dante Sica calificó esta transformación como la revolución más significativa en la industria automotriz en los últimos 100 años: "China controla el 30% del mercado global y el 60% del comercio de vehículos eléctricos. Aunque esta ola llega tarde al país por problemas macroeconómicos, inevitablemente sacudirá y cambiará la forma de hacer negocios".En el otro panel, los máximos referentes de las terminales automotrices analizaron la competencia china. Desde Volkswagen, Marcellus Puig destacó que la competitividad no es un tema para atender un día, sino un desafío diario y sostenido, y reclamó un marco regulatorio que brinde previsibilidad. "En Brasil, programas como Rota 2030 o Mover se implementan durante años sin interrupciones, independientemente del cambio de gobierno. En la Argentina necesitamos una regulación que funcione como guía permanente, que genere orden, previsibilidad y fomente nuevas inversiones", concluyó.Al respecto, Pablo Sibila expresó: "desde Renault, somos parte activa de este ecosistema en Córdoba con un presente productivo que nos proyecta hacia el futuro". En este sentido, hizo referencia al anuncio de la nueva pickup de media tonelada que fabricarán en la planta de Santa Isabel, destacando dicho acontecimiento como una inversión estratégica y una apuesta concreta por la industria nacional, el empleo local y la innovación productiva en la Argentina.Por su parte, Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina enfatizó: "Somos una industria competitiva. Con reglas claras y un esquema impositivo equiparable al resto del mundo, en la Argentina podemos fabricar cualquier vehículo con los más altos estándares de calidad".Sobre la misma mesa, el directivo de Iveco dijo: "Cuando hablamos de la industria automotriz, la escala lo es todo y pensar un negocio regional sin un pensamiento integrado Argentina-Brasil es complicado. Nosotros tenemos nuestra planta en Córdoba que está produciendo desde hace 56 años y nuestra fábrica en Sete Lagoas, en Brasil, donde siempre estamos buscando una estrategia de complementación entre productos, entre una fábrica y la otra. La integración con Brasil creo que es la clave para buscar el camino correcto".Otro panel en el que se expuso esta temática fue uno en el que participó José del Boca, vicepresidente de Ternium Argentina, quien hizo mención a la fuerte presencia estatal y subsidios del estado chino a la actividad industrial asiática, la cual que ha pasado del 5% a más del 30% de la producción industrial mundial. "Tienen al Estado muy presente en todos los sectores de la economía, por eso es muy difícil competir contra China. En este país se venden 15 millones de vehículos y se fabrican 30 millones de unidades, pero su industria tiene capacidad para producir 40 millones", analizó. En concordancia con ello, Dan Iochpe, presidente de Ioschpe Maxion, enfatizó que China podría resultar una amenaza, si los gobiernos permiten el ingreso desmedido de productos subsidiados, advirtiendo sobre la "colonización" de la industria local.
Las altas temperaturas están dificultando la extinción de varios fuegos. La situación es especialmente complicada en el paraje natural de Las Médulas, León, patrimonio de la humanidad
Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, advirtió a la ciudadanía sobre una nueva ola de calor en el estado. Las temperaturas oscilarán entre los 90 °F y 100 °F (32.2 °C y 37.7 °C) a partir de este 10 de agosto. Cómo será la nueva ola de calor que afectará a Nueva York Las altas temperaturas se harán presentes a partir de este domingo, con valores que rondarán los 87 °F y 90 °F (31 °C y 32 °C). E 11 de agosto, el calor se mantendrá en torno a los 91°F (32°C), según consignó AccuWeather. Esta temperatura se mantendrá hasta el 19 de agosto, por lo que la ciudad de Nueva York experimentará su cuarto año más caluroso y segundo verano más cálido registrado hasta el momento.Las últimas alertas en el estado por las altas temperaturas Esta no es la primera alerta meteorológica en Nueva York este verano. El 28 de julio, las temperaturas alcanzaron los 89.6 °F (32° C) y al día siguiente, rozaron los tres dígitos, según consignó NBC New York."Este será un evento de varios días. Tómenlo con calma, asegúrense de mantenerse hidratados y cosas por el estilo", advirtió el meteorólogo del NWS, Matthew Wunsch, de acuerdo al reporte de Got Hamist.Las recomendaciones de Kathy Hochul ante la nueva ola de calor en Nueva York Tras confirmarse las altas temperaturas en el distrito, Kathy Hochul anunció en sus redes sociales una serie de recomendaciones para sobrellevar la ola de calor. Algunas de ellas son:Organizar un kit de emergencia con comida, agua y medicinas.Chequear el funcionamiento del aire acondicionado. Coordinar un plan de emergencia en caso de un posible apagón.Tomar mucha agua. Otro de los consejos presentados por la gobernadora es el registro para recibir alertas meteorológicas en tiempo real. Para recibir las notificaciones, el usuario debe enviar un mensaje de texto con su condado/municipio al 333111Cómo protegerse de la ola de calor en los interioresEl Departamento de Manejo de Emergencia de la ciudad de Nueva York (Nycem, por sus siglas en inglés) también comunicó los lineamientos que debe seguir cada persona en caso de que su hogar sobrepase los 90â?¯°F (32.2 °C).En principio, se debe configurar el aire acondicionado al menos a 78 °F (26 °C) para ahorrar energía y mantener fría la casa. Luego se debe cerrar las cortinas y las ventanas, procurar no utilizar la estufa o el horno y beber mucho líquido, incluso si la persona no tiene sed.Para el caso de las personas mayores o usuarios sensibles a las altas temperaturas, deben mantenerse en constante contacto con sus amigos, vecinos o familiares. En ese sentido, se sugiere llamarlos al menos dos veces al día durante una ola de calor.
FONTJONCOUSE, Francia.- Los bomberos siguen luchando este domingo por extinguir enormes incendios forestales tanto en el sur de Francia como en el de Italia, entre alertas por altas temperaturas y condiciones de sequía que podrían reavivar llamas. El fuego se cobró la vida de al menos una persona e hirió a varias más. El incendio en en el país galo, es el peor en la cuenca mediterránea francesa en medio siglo y devastó una vasta zona del departamento sureño de Aude, en plena temporada turística de verano.Las autoridades afirmaron que los vientos cálidos y secos de este domingo y la ola de calor dificultarían el trabajo de los bomberos. "Es un día difícil, dado que es probable que estemos en alerta roja por ola de calor a partir de las 16 (hora local), lo que no facilitará las cosas", indicó Christian Pouget, prefecto del departamento de Aude. Las llamas ya no avanzan, pero siguen ardiendo en una zona de 16.000 hectáreas, declaró el sábado Christophe Magny, jefe de la unidad de bomberos de la región, quien añadió que no estaría controlado hasta el domingo por la noche.Sin embargo, el incendio, "no se extinguirá hasta dentro de varias semanas", afirmó. Unos 1300 bomberos se movilizaron para evitar que el incendio se reavivara, ante el temor de que el viento, que según las autoridades se intensificó durante la noche del sábado, pudiera avivar los focos de calor persistentes.Se espera que las temperaturas alcancen los 40ºC en algunas zonas este fin de semana, y se prevé que el lunes sea "el día más caluroso en todo el país", según el servicio meteorológico nacional Méteo-France. ð??´ð??¡ Les journées de lundi et de mardi devraient être les plus chaudes à l'échelle nationale.Demain lundi, les très fortes chaleurs progressent au nord, et s'intensifient encore dans le Sud-Ouest avec fréquemment 40 à 42 °C.ð??? https://t.co/fWja4nqsj5 pic.twitter.com/xahH6kANZD— Météo-France (@meteofrance) August 10, 2025Esta es la segunda ola de calor que afecta al país este año, tras la registrada entre el 19 de junio y el 4 de julio, y la número 51 desde 1947. Requiere "una vigilancia especial, especialmente para las personas sensibles o expuestas", indicó Météo-France. Alerta en ItaliaLos senderos turísticos también se encuentran en alerta en el Monte Vesubio, el sur de Italia, mientras los bomberos lucha contra un enorme incendio en la ladera del volcán.El incendio forestal cerca de Nápoles, se desató hace unos días y, para la tarde del sábado, se había extendido hasta unos 3 km de ancho, destruyendo cientos de hectáreas de bosque y matando animales salvajes. Se podía ver una densa humareda desde Pompeya y Nápoles. Los bomberos confirmaron que son unas 500 las hectáreas damnificadas hasta ahora y hay 12 equipos en tierra, aproximadamente 150 hombres en total.Se enviaron seis aviones Canadair de la flota aérea de Cascos Rojos y cuatro helicópteros de Protección Civil para la extinción de incendios. Mientras que sobre el terreno trabajan equipos formados por bomberos, militares, cuerpos forestales, policías y voluntarios de protección civil procedentes de toda Italia.El servicio nacional de bomberos informó que se estaban utilizando drones para monitorear la propagación del incendio. Las autoridades del Parque Nacional del Vesubio informaron que la red de senderos del volcán se había cerrado por razones de seguridad y para facilitar las labores de extinción de incendios y limpieza en las zonas afectadas. El parque arqueológico de Pompeya permanece abierto al público.El incendio afectó principalmente al pinar de Terzigno, así como a los bosques cercanos a las pequeñas localidades de Trecase, Ercolano y Ottaviano, al pie del volcán. El alcalde de Terzigno, Francesco Ranieri, dijo a los medios italianos que la situación del sábado por la noche era "muy crítica", aunque el labor a destajo de los bomberos logró que al menos hasta ahora, las llamas no alcanzaran ninguna casa.No se identificó la causa del incendio aunque hay fuertes sospechas a que fue provocado y Ranieri sugirió que puede haber una "mano criminal" detrás. No se determinaron cargos penales por el momento, ni hay sospechosos, a la espera del informe que presentarán los Carabineros Forestales.Tras la firma del decreto de movilización nacional por parte del ministro Musumeci, llegaron equipos de rescate adicionales de las regiones italianasLa imponente columna de humo producida por el incendio del Vesubio es visible incluso desde el espacio, indicó el medio italiano Corriere Della Sera. Fotos satelitales que muestran el Golfo de Nápoles con una larga columna blanca elevándose desde un lado del volcán se volvieron virales en redes sociales, demostrando la gravedad del incendio y la extensión del frente de fuego.Los expertos afirman que los países europeos son cada vez más vulnerables a los incendios debido a la intensificación de las olas de calor estivales relacionadas con el calentamiento global.Agencia AFP
Dos nuevos percances dejan en evidencia a la empresa ferroviaria
La Aemet espera que este episodio de altas temperaturas se extienda, según la previsión actual, hasta el próximo jueves
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Gauchos del Mar La expedición de dos hermanos que surfearon en la Antártida para proteger sus mares