expresidente

Fuente: Perfil
13/09/2025 02:18

Festejos y repudio en Brasil por la condena a 27 años de cárcel contra el expresidente Jair Bolsonaro

En un país dividido y polarizado, la sentencia de la Corte Suprema contra el exmandatario por encabezar un supuesto intento de golpe de Estado tras la derrota contra Lula, produjo reacciones encontradas. La izquierda salió a celebrar con tamboriles, mientras la derecha expresó su repudio a los jueces del Alto Tribunal. Estados Unidos advirtió que "responderá en consecuencia" y que se trata de una "caza de brujas" del gobierno actual. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:26

Petro respondió las críticas por la crisis en el sistema de salud culpanddo al expresidente Álvaro Uribe Vélez : "Fue un gran error poner recursos públicos en manos de particulares"

En las acusaciones del presidente Petro contra Uribe, se destaca la investigación de la Contraloría General de la República, que encontró deudas y facturas ocultas de la Nueva EPS por un monto aproximado de $21 billones

Fuente: La Nación
11/09/2025 20:36

La reacción de los hijos de Jair Bolsonaro tras la condena al expresidente por intento de golpe

Un panel de jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil sentenció este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión tras declararlo culpable de intentar un golpe de Estado para permanecer en el poder después de perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.Por cuatro votos a uno, los magistrados consideraron que el exmandatario lideró una organización criminal integrada por funcionarios de su gobierno, militares y agentes de inteligencia, con el objetivo de socavar las instituciones democráticas. "La ley debe ser aplicada igualmente para todos", sostuvo la jueza Cármen Lúcia al justificar su voto, alineado con Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin. Solo Luiz Fux se pronunció por la absolución.Tras conocerse el fallo, el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo menor del expresidente, aseguró a la agencia Reuters que espera una reacción firme de Estados Unidos. "Vamos a tener una respuesta con acciones del Gobierno de Estados Unidos contra esta dictadura que se está instalando en Brasil", declaró.Hoje é o dia em que a supremacia venceu a democracia! Os perseguidos injustamente entram para a História, os perseguidores para a escória.Não vamos desistir do nosso Brasil!#BolsonaroInocente pic.twitter.com/uV43y0oBoU— Flavio Bolsonaro (@FlavioBolsonaro) September 11, 2025El legislador advirtió que los jueces que votaron a favor de la condena podrían enfrentar sanciones bajo la Ley Magnitsky, utilizada anteriormente por el gobierno de Donald Trump contra Alexandre de Moraes. Por su parte, Flavio Bolsonaro, senador e hijo mayor del expresidente, expresó su rechazo también a través de un posteo en la red social X: "¡Hoy es el día en que la supremacía derrotó a la democracia! Los que son perseguidos injustamente pasan a la historia, los perseguidores pasan a la escoria. ¡No renunciaremos a nuestro Brasil!".Noticia en desarrollo.Con información de Reuters.

Fuente: Infobae
10/09/2025 18:11

Centro Democrático confirmó que el expresidente Álvaro Uribe aspirará al Senado en 2026

El partido busca conformar una lista de candidatos cuyo orden será establecido tras la revisión de perfiles por parte de un comité interno encargado

Fuente: Infobae
08/09/2025 19:08

Expresidente del Congreso se burló de Gustavo Petro tras desconocido detalle sobre la venta de lechona en feria de Japón: "¿Eran de México?"

Ernesto Macías, extitular de la corporación legislativa, se unió a los comentarios en las redes sociales en los que se mofaban del presidente de la República, que "sacó pecho" por lo que, según él, fue la astronómica venta del tradicional plato típico

Fuente: La Nación
06/09/2025 14:00

Adiós, DeSantis: quién es el expresidente de la Cámara de Representantes de Florida que se postula para gobernador

Mientras Ron DeSantis no puede buscar la reelección en Florida, su mandato está previsto que culmine después de las elecciones a gobernador del estado del 3 de noviembre de 2026. Esta semana, un expresidente de la Cámara de Representantes del territorio anunció su postulación al cargo.Quién es Paul Renner, el político presentó su candidatura a gobernador de FloridaIngresó al organismo estatal en 2015 y ascendió a presidente en 2022 durante dos años. Paul Renner, de 48 años, es abogado en Jacksonville y fue calificado por liderar "los dos años más conservadores en la historia de Florida"."Lideré una cámara de grandes hombres y mujeres, que hicieron de Florida lo que es hoy", expresó el nuevo candidato a gobernador del Estado del Sol. El miércoles 3 de septiembre, emitió un comunicado para anunciar su postulación a ocupar el cargo que actualmente desempeña DeSantis.Entre sus acciones en el ámbito político, se destacaron la introducción de reformas de seguros largamente buscadas y promocionadas por la comunidad empresarial, así como la aprobación de una amplia legislación sobre la elección de escuelas, que integró la expansión de cupones escolares, o la restricción de los menores de edad a ciertos sitios web de internet.El anuncio de la candidatura de Paul Renner a las elecciones en FloridaA través de su perfil de X, el expresidente de la Cámara de Representantes estatal emitió un comunicado en el que señaló sus logros: "Apoyé a Ron DeSantis para proclamar nuestro estado como el Estado Libre de Florida"."Me postulo para gobernador para que, cuando la era de DeSantis llegue a su fin, podamos defender nuestras victorias y resolver los desafíos pendientes".Renner puntualizó que se desempeñó como veterano militar de dos guerras, fiscal estatal y presidente de la Cámara de Representantes. "He librado duras batallas y nunca cejaré en luchar por nuestros valores conservadores", aseveró.A su vez, ensalzó su figura familiar, con dos hijos pequeños: "Como padre, estoy comprometido a garantizar la seguridad y la prosperidad de Florida para la próxima generación".Just now: Florida's @GovRonDeSantis weighs in on Renner's 2026 bid: "I'm not supporting Paul Renner. I think it was an ill-advised decision to enter the race." pic.twitter.com/aSvro85g2K— Forrest Saunders (@FBSaunders) September 3, 2025En declaraciones a la prensa, DeSantis expresó: "No apoyo a Paul Renner. Creo que fue una decisión desacertada entrar en la carrera".Quién es el rival más fuerte para destronar a DeSantis en FloridaEl representante republicano Byron Donalds se posicionó como el favorito para ocupar el cargo a gobernador del Estado del Sol cuando DeSantis culmine su mandato en 2026. El candidato cuenta con el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Sería un gobernador en verdad grande y poderoso para Florida y, si decide postularse, tendrá mi respaldo total y absoluto", expresó el mandatario republicano previo al anuncio del representante en marzo pasado.Entre sus propuestas, el representante del distrito 19 de Florida destacó el acceso garantizado a los entornos educativos, así como propuso una Enmienda de Presupuesto Equilibrado, con el objetivo de combatir la inflación a nivel nacional."Exigiría que tanto la Cámara de Representantes como el Senado aprueben anualmente un presupuesto equilibrado para recuperar y restaurar la estabilidad financiera a largo plazo en EE.UU.", puntualizó.

Fuente: Infobae
05/09/2025 15:25

Expresidente Uribe se pronunció luego de la desautorización de Petro a cinco de sus alcaldes que viajaron a Washington por posible descertificación de los EE. UU.: "Independiente del origen político"

Para el domingo 7 de septiembre estaría programado el vuelo de los alcaldes de Bogotá, Barranquilla, Cali, Cartagena y Medellín

Fuente: Perfil
05/09/2025 05:00

El expresidente Joe Biden fue operado por un carcinoma

Biden ya se sometió a una cirugía similar en febrero de 2023, cuando aún estaba al frente de la Casa Blanca, y en mayo de este año fue diagnosticado con un cáncer de próstata "agresivo". Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 23:18

Nicolás Maduro acusó sin pruebas a expresidente Álvaro Uribe de ser el supuesto heredero del imperio de Pablo Escobar: "Logró su sueño"

El dictador venezolano sostuvo que con su llegada a la Casa de Nariño remanentes del Cartel de Medellín lograron más poder en Colombia

Fuente: La Nación
04/09/2025 20:00

Excarcelan al expresidente peruano Martín Vizcarra, pero la justicia mantiene abierto su juicio

LIMA.- El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) fue puesto en libertad este jueves luego de que la justicia revocara la orden de prisión preventiva en su contra. La Tercera Sala Penal Nacional de Apelaciones consideró "infundada" la motivación de la medida cautelar, impuesta a mediados de agosto por riesgo de fuga y comportamiento "cuestionable", y ordenó su inmediata excarcelación.El ingeniero de 62 años abandonó en la tarde el penal de Barbadillo, donde también están recluidos los exmandatarios Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022). Durante 22 días estuvo privado de libertad, cinco de ellos en una cárcel común, antes de ser devuelto a la prisión reservada para exjefes de Estado.Martín Vizcarra acaba de salir del penal Barbadillo. pic.twitter.com/pQOCcjYMK2— Jóvenes Unidos Perú (@JovenesUnidosP) September 4, 2025Vizcarra salió acompañado de su hermano y saludó a unas decenas de simpatizantes que lo esperaban con pancartas y consignas: "Vizcarra amigo, el pueblo está contigo". "La tercera sala de apelaciones, con tres magistrados, ha determinado por unanimidad que la prisión preventiva en mi contra ha sido ilegal, porque no se han cumplido ninguno de los factores que la justifican", declaró ante la prensa. Y añadió: "A pesar de todo, salgo fortalecido. Es en circunstancias como estas cuando realmente se sabe quiénes son los verdaderos amigos, y he descubierto que tengo muchos más de los que pensaba".Durante su breve paso por prisión, el exmandatario relató que la primera noche durmió "sobre el suelo de cemento frío". Vizcarra insistió en que no tiene intención de fugarse y que se someterá al proceso judicial.El caso judicialVizcarra es juzgado por presuntamente haber recibido en 2014, cuando era gobernador de la región Moquegua, sobornos por unos 611.000 dólares a cambio de favorecer a constructoras en la adjudicación de obras públicas. La fiscalía lo acusa de cohecho pasivo propio y ha pedido 15 años de cárcel en su contra. Dos empresarios han declarado en el juicio que le entregaron dinero para obtener contratos relacionados con los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.Las investigaciones contra Vizcarra comenzaron en 2020, durante su mandato presidencial, y fueron determinantes para que el Congreso lo destituyera por "incapacidad moral permanente" el 9 de noviembre de ese año.Tras dejar la presidencia, Vizcarra fue elegido en 2021 como el congresista más votado, aunque el Parlamento lo inhabilitó en tres ocasiones para ejercer cargos públicos. Otro episodio que empañó su gestión fue el denominado Vacunagate: se reveló que se había inmunizado en secreto contra el coronavirus antes que los médicos que combatían la pandemia, que dejó más de 200.000 muertos en Perú.El exmandatario ha pedido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que suspenda sus inhabilitaciones para poder postularse a la presidencia en abril de 2026.El club de expresidentes presosCon la liberación de Vizcarra, otros tres exmandatarios siguen en prisión. Pedro Castillo cumple tres años de cárcel preventiva mientras es procesado por rebelión e investigado por corrupción; Alejandro Toledo fue condenado a 20 años de cárcel, además de otra pena de 13 por lavado de activos vinculados a Odebrecht; y Ollanta Humala cumple una condena de 15 años también por lavado de dinero de la constructora brasileña.Alberto Fujimori, por su parte, estuvo preso durante 16 años por violaciones a los derechos humanos y corrupción. Recuperó la libertad en 2023 y murió un año más tarde.Agencias AP y DPA

Fuente: Infobae
04/09/2025 06:05

Abogado de Alejandro Toledo indicó que expresidente no solicitará indulto humanitario para salir de prisión

El Poder Judicial dictó una nueva condena por el caso Ecoteva contra el exmandatario, mientras su defensa anunció que interpondrá recursos legales para revertir la decisión en la Corte Suprema del país

Fuente: Infobae
03/09/2025 20:10

Hermano de Martín Vizcarra celebra libertad del expresidente: "Finalmente, la justicia hizo lo que corresponde"

Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra, expresó satisfacción por la liberación ordenada por el Poder Judicial y aseguró que el exmandatario enfrentará el proceso judicial en libertad.

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:17

Martín Vizcarra saldrá en libertad: PJ ordenó excarcelar al expresidente

PJ declaró fundado en parte el recurso de apelación presentado por su defensa

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:10

Alejandro Toledo recibe segunda condena: PJ dictó 13 años y 4 meses de cárcel contra el expresidente por lavado de activos en caso Ecoteva

La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Lima halló culpable al expresidente, quien ya afronta una pena de 20 años y 6 meses por delitos de corrupción vinculados a los sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht

Fuente: Infobae
01/09/2025 20:42

Hijo del expresidente Álvaro Uribe lanzó ácida crítica contra Petro: "Es un socialista que busca el control absoluto del poder estatal"

El presidente denunció que algunos jueces no cumplen su labor con independencia y que la justicia en Antioquia estaría siendo manipulada desde oficinas del poder ejecutivo local, tras revelaciones del gobernador de ese departamento, lo que provocó la reacción de Jerónimo Uribe

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:27

Recia crítica de Petro a Duque, que rechazó respaldo a Venezuela: "Doble moral de un expresidente que dejó matar más jóvenes en protestas sociales"

El expresidente citó la Carta Democrática como principal herramienta para defender, a su juicio, la manera de hacer política exterior: esto le contestó el actual mandatario

Fuente: Perfil
30/08/2025 17:00

Asesinaron a tiros al expresidente del Parlamento de Ucrania en Lviv, una ciudad alejada del conflicto con Rusia

Se trata de Andriy Parubiy, un político que era reconocido por su clara postura proeuropea. El presidente Volodímir Zelenski confirmó su muerte y aseguró que se están usando "todos los medios" para esclarecer el crimen. Leer más

Fuente: La Nación
30/08/2025 10:00

Asesinan a tiros al expresidente del Parlamento de Ucrania Andriy Parubiy en plena calle

KIEV.- El expresidente del Parlamento de Ucrania y antiguo secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Andriy Parubiy, fue asesinado en Leópolis, en el oeste del país, según informó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. De momento, el Ministerio del Interior y la Fiscalía de Ucrania confirmaron que murió en el acto tras recibir varios disparos al mediodía.Por su parte, Zelensky condenó el hecho, lo tildó como un "espantoso asesinato" y anunció el comienzo inmediato de una investigación, como así también de una operación de búsqueda y captura de los responsables de la acción contra el exparlamentario. Ukraine's Minister of Internal Affairs Ihor Klymenko and Prosecutor General Ruslan Kravchenko have just reported the first known circumstances of the horrendous murder in Lviv. Andriy Parubiy was killed. My condolences to his family and loved ones.All necessary forces and meansâ?¦— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) August 30, 2025Según el medio Kyiv Independent, el presunto agresor estaba vestido como delivery y se movía en una bicicleta eléctrica. Esta persona se acercó a Parubiy, le gatilló y después huyó. En la escena del crimen se recabaron hasta ahora al menos siete casquillos. La escena quedó registrada en cámaras de seguridad que publicaron distintos portales de la región, como RT, el canal oficial ruso.â??ï¸?Momento exacto del asesinato del político y expresidente de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) Andréi Parubið???ï¸?https://t.co/SG3rvKraFk https://t.co/SFuIsff3vm pic.twitter.com/7yttDjZih8— RT en Español (@ActualidadRT) August 30, 2025Su partido, Solidaridad Europea, vinculó el homicidio a su pasado como uno de los líderes de las protestas del Euromaidán, que empezaron en 2013, en contra de la decisión del entonces presidente Viktor Yanukóvich de suspender la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.Las protestas, y la consiguiente polarización definitiva del país en dos bloques, representaron el germen inmediato del conflicto entre Rusia y Ucrania.En tanto, la copresidenta de la bancada parlamentaria de este partido proeuropeo, Irina Gerashchenko, se declaró convencida de que detrás del asesinato de Parubiy podría encontrarse "el eterno enemigo terrorista: la Federación Rusa y su quinta columna"."Moscú odiaba con todas sus fuerzas a Parubiy, como uno de los constructores del Estado de la Ucrania moderna", indicó Gerashchenko y añadió: "Solidaridad Europea exige a las autoridades y a los cuerpos de seguridad una investigación inmediata, exhaustiva, profesional y transparente sobre el asesinato".Mientras, el expresidente ucraniano y proeuropeísta Petro Poroshenko también publicó en Facebook sus condolencias y denunció un "acto de terrorismo", perpetrado por "gente malvada"."Juntos atravesamos el Maidán, sobrevivimos a los años más difíciles de la guerra y afirmamos la condición estatal de Ucrania. Su valentía, sacrificio y devoción por Ucrania permanecerán para siempre en los corazones de millones de personas", manifestó.Agencia DPA

Fuente: Clarín
30/08/2025 10:00

Conmoción en Ucrania: matan a tiros y en plena calle al expresidente del Parlamento

Andri Parubi fue asesinado este sábado en Leópolis en un atentado a tiros perpetrado alrededor del mediodía.

Fuente: Infobae
29/08/2025 22:32

Fallece Álvaro Vidal Rivadeneyra, exministro de Salud y expresidente de EsSalud, a los 82 años

El Ministerio de Salud confirmó el deceso del médico, académico y figura clave en la gestión de políticas sanitarias en el Perú. Fue ministro durante el gobierno de Alejandro Toledo

Fuente: La Nación
29/08/2025 20:00

Milei fue entrevistado por el hijo del expresidente Nicolás Sarkozy

El presidente Javier Milei fue entrevistado este viernes por el hijo del expresidente francés Nicolás Sarkozy, Louis, un reconocido admirador de Donald Trump y comentarista en medios.La entrevista se realizó en Casa Rosada y es para el podcast del joven, de 28 años, llamado "En Toute Liberté" (En completa liberad).Para la entrevista, Milei llegó poco antes de 15 al palacio de gobierno. Se trata de la primera entrevista que acepta el mandatario tras el escándalo de los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, cuyas derivaciones ya son objeto de una causa judicial.Nacido en 1997, Louis tenía diez años cuando su padre Nicolás Sarkozy asumió la presidencia de Francia. Tras el divorcio de sus padres, su madre, Cecilia Attias, se trasladó a Estados Unidos, donde rehizo su vida y crio al joven, que estudió en un internado militar, entre otros colegios.Admirador de Napoleón Bonaparte, Louis Sarkozy defiende el ultraliberalismo y manifiesta su devoción por las armas de fuego. A mediados de este año lanzó una gran campaña promocional para presentar la versión francesa de su libro Napoléon Bonaparte, l'empire des livres. De perfil intelectual, es un comentarista habitual de la política estadounidense, en la televisión francesa, donde cada vez se ve más posicionado.Tiene su espacio de opinión en la cadena de televisión LCI, de su padrino, el empresario Martin Bouygues, y escribe una columna en la revista Valeurs actuelles, de corte conservador.La publicación Le Figaro lo lo presentó como la "nueva estrella de la derecha" y no son pocos los que creen que podría seguir los pasos de su padre en la política.Residente entre Washington y París, Sarkozy es conocido por sus opiniones polarizantes y es un fanático del presidente estadounidense, Donald Trump. "Ambición, fuerza, claridad, grandeza", posteó en su cuenta de la red social X en enero pasado, cuando asumió Trump.También es defensor de la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza a los ciudadanos de ese país el derecho a poseer y portar armas.

Fuente: Infobae
29/08/2025 09:10

Petro acusó a Uribe de haber sido "abrazado por Pablo Escobar" tras la burla del expresidente sobre la Peliteñida de Betty la Fea

El enfrentamiento entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe se intensificó en redes sociales tras el intercambio de mensajes sobre la jueza Sandra Heredia y la Universidad Externado de Colombia

Fuente: Infobae
28/08/2025 22:17

Expresidente del Congreso cuestionó decisión de Gustavo Petro de poner 25.000 hombres en la frontera con Venezuela: "Maduro ordenó y él obedeció"

El exsenador Ernesto Macías aprovechó el impacto de sus redes sociales para señalar al presidente de la República como protector del régimen que gobierna el país vecino desde 1999 y que ha sido ampliamente denunciada en la escena internacional, tras los fallidos comicios del 28 de julio de 2024

Fuente: Infobae
28/08/2025 04:45

Expresidente Iván Duque recibió en Jerusalén el Premio Shalva a la Igualdad e Inclusión Social

La ceremonia marcó el inicio de una alianza entre el Centro Shalva y la Fundación Innovación para el Desarrollo para impulsar proyectos de inclusión social entre Israel y Colombia

Fuente: Infobae
27/08/2025 20:05

Corte Suprema asumió el estudio de la tutela que dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez

La Sala de Casación Penal deberá decidir en un plazo máximo de 20 días si confirma, modifica o revoca el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que cuestionó la detención domiciliaria del exmandatario

Fuente: Infobae
26/08/2025 21:28

Fiscalía detrás de llamada de Martín Vizcarra: piden al INPE informar en 24 horas quién autorizó entrevista telefónica de expresidente

Equipo Lava Jato recordó que aunque tiene derecho a comunicarse con familiares y amigos, el Código de Ejecución Penal establece que están prohibidas las actividades políticas

Fuente: Infobae
25/08/2025 20:06

Presentan hábeas corpus contra traslado de Martín Vizcarra al penal Ancón II, pese a que expresidente anunció que acataría decisión

Hermano del exjefe de Estado anunció que decisión la adoptó "por mutuo propio" y espera que en breve plazo vuelva al penal de Barbadillo

Fuente: Infobae
25/08/2025 11:02

Expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció a la prescripción de su caso: envió una carta al Tribunal Superior de Bogotá

El exmandatario, investigado por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, aseguró que "nunca ha buscado ni ha querido beneficiarse de la prescripción de la acción penal". La noticia causó sorpresa en el panorama político

Fuente: La Nación
24/08/2025 16:36

Robo de cables en la Ciudad: piden llevar a juicio a barras, un policía y al expresidente de Nueva Chicago

El mediodía del 7 de junio de 2024, una cuadrilla contratada por Telefónica de Argentina trabajaba en el desmonte de cables subterráneos en el barrio porteño de Mataderos cuando fue abordada por un grupo de hombres que, con armas visibles y credenciales policiales, exigieron documentación y luego se retiraron. Minutos más tarde, otros individuos llegaron en una camioneta, se identificaron como miembros de la barra brava de Nueva Chicago y, tras intimidar a los operarios, se llevaron un rollo de cable de cobre de unos 70 metros. El episodio, que incluyó amenazas armadas y maniobras de extorsión, derivó en una investigación judicial que ahora será elevada a juicio.El fiscal Alberto Adrián María Gentili, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°10, solicitó la elevación a juicio de la causa que involucra a cinco personas. Entre los imputados figuran dos integrantes de la barra brava del Club Atlético Nueva Chicago, un oficial de la Policía de la Ciudad, un puntero político de Ciudad Oculta y el expresidente del club, Germán Kent, según la información que fue publicada en el sitio oficial del Ministerio Público Fiscal (MPF).El hecho ocurrió mientras operarios de las empresas contratistas ArgenCobra y AGS Systems realizaban tareas en la intersección de las calles Tapalqué y Timoteo Gordillo. La cuadrilla estaba custodiada por personal de seguridad privada. Según la acusación, los trabajadores fueron abordados por dos hombres vestidos de civil que se desplazaban en una motocicleta con baliza policial, escoltados por un Chevrolet Prisma blanco. Uno de ellos fue identificado como Luis Ariel González, oficial de la Comisaría Comunal 9, quien exigió documentación, pero no labró ninguna contravención.Minutos después, llegaron Brian Emmanuel Perafán y Moisés David Brizuela, sindicados como miembros de la barra brava de Nueva Chicago, a bordo de una camioneta Dodge RAM registrada a nombre de Kent. Perafán se presentó como "jefe de la barra" y exigió hablar con el responsable de la cuadrilla. Luego, junto a Brizuela y otros dos hombres no identificados, intimidaron a los operarios y les ofrecieron "protección" a cambio de colaborar con ellos.Durante el episodio, los acusados exhibieron armas de fuego, entre ellas una ametralladora que estaba en el asiento delantero de la camioneta. González volvió a aparecer en la escena y, según la acusación, sugirió al jefe de la cuadrilla que debía "arreglar" con los recién llegados, lo que implicaba entregarles parte del material como "peaje". Ante la negativa, Perafán mostró un arma y exigió que no se tomaran fotografías.Finalmente, los operarios fueron obligados a cargar un rollo de cable de entre 70 y 80 metros en una camioneta Volkswagen Amarok, que se retiró escoltada por un Fiat Cronos.Gentili imputó a González, Perafán y Brizuela como coautores del delito de "robo doblemente agravado por su comisión en poblado y en banda y mediante la utilización de armas de fuego cuya aptitud para el disparo no ha podido comprobarse", agravado en el caso del policía por su condición de miembro de una fuerza de seguridad. Kent fue señalado como partícipe necesario por haber facilitado el vehículo utilizado en el hecho.La investigación incluyó el análisis de cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), registros de antenas de comunicación, redes sociales y testimonios. En su requerimiento, Gentili sostuvo que los imputados actuaron en connivencia y con división de tareas, lo que configura una coautoría funcional del hecho.La causa quedó en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°30, a cargo del juez Gustavo Pierretti, y será elevada a juicio en los próximos meses.

Fuente: Página 12
23/08/2025 22:20

Perú: trasladan sorpresivamente al expresidente Martín Vizcarra a una cárcel común

El cambio de penal levanta suspicacias, especialmente al darse en un contexto en el que el expresidente encabeza las encuestas para las elecciones de 2026 con un modesto 15 por ciento.

Fuente: Infobae
23/08/2025 14:26

El expresidente Andrés Pastrana fue mencionado por Ghislaine Maxwell, expareja de Jeffrey Epstein: "No creo que viniera a la isla"

La presión internacional por conocer la lista completa de figuras públicas vinculadas al escándalo sigue creciendo, mientras nuevas revelaciones alimentan el debate político y mediático.

Fuente: Infobae
23/08/2025 13:16

El expresidente Álvaro Uribe llamó a convertir el sitio del atentado en el que asesinaron a Miguel Uribe en símbolo de esperanza

Durante el tributo a Miguel Uribe Turbay, el exmandatario instó a rechazar la venganza y a fortalecer la fe en el país, resaltando la importancia de la seguridad democrática y la libertad

Fuente: Infobae
22/08/2025 14:31

Expresidente del Senado Efraín Cepeda responsabilizó al Gobierno por atentados violentos en el país: "Esa es la consecuencia directa de una paz total fallida y permisiva"

El senador del Partido Conservador afirmó que el Gobierno ha tenido muchas "concesiones con el crimen", mientras que las Fuerzas Militares perdieron la iniciativa de contratacar

Fuente: Perfil
21/08/2025 00:18

La policía brasileña acusa al expresidente Jair Bolsonaro de planear una fuga a la Argentina para pedirle asilo político a Javier Milei

El exmandatario enfrenta un juicio por intentar un golpe de Estado tras ser derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de 2022. Si lo hallan culpable, podría pasar el resto de su vida en prisión. Leer más

Fuente: Infobae
19/08/2025 20:25

Fallo que devuelve la libertad a Álvaro Uribe desató ola de apoyo a favor del expresidente: "Era obvio, lógico y justo"

El Tribunal Superior de Bogotá consideró que la detención, dispuesta en primera instancia, desconocía la presunción de inocencia y el principio 'pro libertate' mientras el fallo no esté en firme

Fuente: Infobae
19/08/2025 16:18

Expresidente Álvaro Uribe reclamó más soluciones concretas para Colombia: "El discurso político no le llega al ciudadano"

El expresidente Uribe cuestionó la efectividad de los habituales debates y entrevistas políticas

Fuente: Infobae
19/08/2025 14:22

La Corte Suprema confirmó condena contra Jorge Aníbal Visbal Martelo, exsenador y expresidente de la Fedegan, por sus vínculos con grupos paramilitares

La sentencia se ratificó en el documento firmado por el magistrado Gerson Chaverra Castro, que lo condena "en calidad de coautor del delito de concierto para delinquir agravado"

Fuente: Infobae
18/08/2025 23:29

Red de Veedurías cuestionó al expresidente de Hocol por sus acusaciones contra Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol: "No aporta material probatorio"

En una carta, el expresidente de Hocol, filial estratégica de Ecopetrol, sostiene que fue blanco de una supuesta campaña coordinada por Roa para desacreditar su labor y forzar su salida de la compañía

Fuente: Infobae
18/08/2025 14:26

Procuraduría formuló cargos al expresidente de la Nueva EPS por presunta destinación indebida de recursos destinados a la salud

Al parecer José Fernando Cardona Uribe omitió que los recursos de los que dispuso legal y constitucionalmente solo podían destinarse al aseguramiento en salud

Fuente: Infobae
18/08/2025 14:16

Sentencia contra Martín Vizcarra se conocería dentro de cuatro meses, según fiscal del caso contra el expresidente

El representante del Ministerio Público, Germán Juárez Atoche, afirmó que se cumplieron todos los requisitos para dictar prisión preventiva contra el ex mandatario. "Será una sentencia ejemplar", indicó el fiscal del caso

Fuente: Infobae
18/08/2025 14:09

Sheinbaum niega distanciamiento con AMLO y respalda logros de Morena en el país: "Le tienen mucho coraje al expresidente"

La polémica surgió tras la difusión de un artículo estadounidense que vinculó a posibles sectores de corrupción con el partido guinda

Fuente: La Nación
18/08/2025 00:18

"Tuto" Quiroga, el expresidente que fue un crítico acérrimo de Evo Morales y promete un "cambio radical" en Bolivia

LA PAZ.- Un mensaje en su cuenta de X resume por qué el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga cree que llegó el momento de poner fin a dos décadas de gobiernos izquierdistas."Después de 20 años de evismo/arcismo, la disyuntiva es clara y nítida: crisis, inflación, colas por combustible, carencia de dólares, estancamiento y desempleo...o estabilidad, diésel/gasolina, dólares, crecimiento y trabajo", dice el tuit de Quiroga, un neoliberal y derechista que pasó a la segunda vuelta del próximo 19 de octubre tras vencer en los comicios de este domingo con Libre, una coalición electoral de partidos y agrupaciones ciudadanas.Quiroga ha sido el más duro crítico de Evo Morales cuando este líder indígena ejercía la presidencia (2006-2019), y del actual mandatario Luis Arce. A los dos los culpa de haber llevado el país a la "ruina", en buena parte por la lucha interna que ambos han librado dentro del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS). Quiroga es comúnmente conocido como "Tuto", un apodo que él ha contado le puso su papá de cariño. Y se hizo tan popular que hoy es denominado así por sus amigos y detractores.Con 41 años y siendo una figura ajena a la política tradicional, Quiroga se convirtió en 2001 en uno de los presidentes más jóvenes de Bolivia, al ser nombrado mandatario interino en reemplazo del entonces gobernante Hugo Bánzer, quien dejó del cargo después de ser diagnosticado con cáncer. En 2005, 2014 y 2020, se postuló de nuevo â??sin éxitoâ?? al Ejecutivo.Ahora, con 65 años y un perfil neoliberal y de gestor público, cree que, de triunfar en la segunda vuelta electoral, puede sacar al país de la peor crisis económica en las últimas cuatro décadas."Yo creo firmemente que él puede sacarnos adelante", dijo Franz Choque, chofer del transporte público, mientras hacía una kilométrica fila en una estación de servicio en La Paz para abastecerse de la escasa nafta disponible en medio de la crisis de combustible que sufre el país andino.Los iniciosFormado como ingeniero y administrador de empresas en universidades de Estados Unidos, tras su paso por la multinacional IBM comenzó una carrera pública bajo la tutela del Hugo Banzer, dictador boliviano entre 1971 y 1978 y que años después dio un giro y abrazó la democracia al punto de postularse a la presidencia, la cual asumió en 1997 con Quiroga como vicepresidente.Banzer dejó el cargo un año antes de concluir su mandato tras ser diagnosticado con cáncer y "Tuto" le sucedió de forma interina (2001-2002). Banzer falleció en 2002.Durante su carrera, Quiroga ha tenido que defenderse de los cuestionamientos de Morales y otros políticos por haber sido cercano a Banzer destacando el giro político del exdictador y el hecho de que "pasó a construir la democracia". En la actual campaña electoral, su pasado con el fallecido militar no ha sido usado como arma en su contra por parte de sus adversarios.Antiguos problemas judicialesEn 2010 fue enjuiciado y condenado a más de dos años de prisión por difamar a un banco estatal gestionado por el gobierno de Morales, pero no fue a la cárcel por tratarse de una pena menor. Había dicho que ese banco "se convirtió en la lavandería de recursos chavistas, de corrupción y de dinero mal habido".Seis años después fue procesado por presuntas irregularidades en la firma de contratos petroleros como mandatario, pero fue amnistiado. Él afirma que gestionó inversiones extranjeras que permitieron el hallazgo de un exitoso pozo gasífero."Tuto" alentó el ascenso a la presidencia de la senadora Jeanine Añez tras la crisis política de 2019 que llevó a Morales a dimitir en medio de un estallido social luego de las elecciones presidenciales que alegó haber ganado y que fueron consideradas fraudulentas. Quiroga, sin embargo, se mantuvo alejado del gobierno de Añez, quien estuvo menos de un año en el poder y desde 2022 cumple condena de 10 años por "incumplimiento de deberes".Sus propuestas de ajusteLo que un día lo alejó de los votantes por su fuerte discurso anti-Morales y su mirada conservadora de la economía, hoy parece darle oxígeno político.El candidato propone un "cambio radical" que permita sellar acuerdos de libre comercio, alentar la inversión extranjera y "dejar de estar sumisamente alineados a las tres tiranías trogloditas totalitarias regionales: Venezuela, Cuba y Nicaragua".En línea con su crítica postura hacia el izquierdismo en la región, Quiroga ha hecho duros cuestionamientos contra el presidente de Venezuela Hugo Chávez (1999-2013) y su sucesor, Nicolás Maduro.La receta neoliberal que "Tuto" pregona conllevaría eliminar el costoso subsidio a los carburantes, terminar con el déficit fiscal acudiendo al Fondo Monetario Internacional para obtener un fondo de estabilización, recortar gastos y cerrar empresas públicas deficitarias."Nunca hemos tenido una crisis tan dura en 40 años", sostiene Quiroga.El alza de los precios es una de las mayores preocupaciones de los bolivianos. La inflación acumulada durante el primer semestre fue de 15,53% respecto al mismo periodo del pasado año, la más alta en casi dos décadas.El profesor de ciencia política Carlos Saavedra advirtió que Quiroga "tiene la propuesta más radical de ajuste y podría generar fuerte rechazo".En tanto, la analista política Jimena Costa acotó que aunque "Tuto" "ha sido un buen gestor público y ha cultivado relaciones en el plano internacional, carece de un partido político fuerte detrás" como el gobernante MAS, que a pesar de haber quedado fracturado todavía tiene fuerza entre los sindicatos.Agencia AP

Fuente: Clarín
17/08/2025 22:36

Elecciones en Bolivia: Jorge Tuto Quiroga, el expresidente neoliberal que quiere "libertad" para el país y "sepultar" al MAS

Fue vicepresidente entre 1997 y 2001, año en que asumió la presidencia por sucesión constitucional tras la renuncia del entonces mandatario Hugo Banzer.Ingeniero industrial y administrador de empresas nació en Cochabamba (centro) el 5 de mayo de 1960, se casó este año con Milena Dobronic, y tiene cuatro hijos con su primera esposa, Virginia Gillum.

Fuente: Infobae
17/08/2025 19:07

Desde el Centro Democrático salieron en defensa del expresidente Uribe por mensaje de Gustavo Petro sobre magnicidio de Miguel Uribe

La colectividad le recordó al mandatario que cuando él ejercía la oposición en el Congreso de la República tuvo todas las garantías para su seguridad

Fuente: Infobae
17/08/2025 18:24

La vida de Martín Vizcarra en el penal Barbadillo: cómo es su celda y con qué expresidente ya conversó

Mario Vizcarra describió el interior de la zona en la que se encuentra su hermano y la existencia de un área común que comparte con otro exjefe de Estado, con el que ya tuvo la oportunidad de socializar

Fuente: Infobae
17/08/2025 14:03

Mafe Carrascal criticó al expresidente Álvaro Uribe por conversatorio virtual en el que participará con precandidatos: "Confundió casa por cárcel con home office"

El expresidente Álvaro Uribe participará en un conversatorio online junto a figuras del uribismo, mientras María Fernanda Carrascal cuestiona que se realice pese al reciente fallo en su contra

Fuente: Infobae
17/08/2025 12:52

Este fue el elogio que recibió Álvaro Uribe de una mujer que se encontró al expresidente cabalgando: "Usted es nuestro ídolo"

En un video que circula redes sociales, la mujer dio un mensaje positivo mientras el expresidente estaba montado en uno de sus caballos

Fuente: Infobae
15/08/2025 14:25

Hijos de Álvaro Uribe habrían trazado estrategia para buscar la liberación del expresidente: "Tiene que recuperar su libertad en 60 días"

Tomás y Jerónimo Uribe habrían enfatizado que la liberación de Álvaro Uribe sería clave para su futuro político y las elecciones presidenciales de 2026

Fuente: Infobae
15/08/2025 12:09

Se define la culpabilidad del 'abogangster' Diego Cadena por presunta manipulación de testigos en el caso que involucra al expresidente Álvaro Uribe

El juez Fabián Moreno evalúa las pruebas de sobornos y fraude procesal que vinculan a Cadena con la supuesta presión a exparamilitares para cambiar sus declaraciones a favor de Álvaro Uribe

Fuente: Infobae
15/08/2025 11:24

María José Pizarro le envió carta al expresidente Álvaro Uribe tras su discurso en el sepelio de Miguel Uribe Turbay: "No es estimulando el odio como se le rinde tributo al senador"

La también congresista por la coalición del Pacto Histórico se refirió también a la "injerencia extranjera" tras el crimen de su colega del Centro Democrático, cuyas exequias se desarrollaron el miércoles 13 de agosto de 2025 en Bogotá, dos días después de su muerte, tras batallar más de dos meses luego de ser víctima de un atentado el 7 de junio de 2025 en medio de un acto de campaña política

Fuente: Infobae
15/08/2025 11:21

El senador estadounidense Bernie Moreno reveló que se reunió con el expresidente Álvaro Uribe en su detención domiciliaria: "Ningún presidente en mi vida ha hecho más por Colombia"

El senador republicano expresó optimismo sobre el futuro colombiano y destacó la relevancia de las próximas elecciones en la cooperación bilateral y la estabilidad en la región

Fuente: Infobae
15/08/2025 10:29

Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años

El político presidió la comunidad durante casi una década, de 2015 a 2023

Fuente: Infobae
15/08/2025 00:04

Caso Martín Vizcarra: ¿hay irregularidades en la prisión preventiva dictada contra el expresidente?

En diálogo con Infobae Perú, el penalista Rolando Bazán analizó la resolución judicial, así como si hay asidero en las denuncias expuestas por la defensa legal sobre una presunta resolución ya redactada y vínculo marital entre el juez y la fiscal Luz Taquire

Fuente: Infobae
14/08/2025 10:29

Filtran las primeras imágenes de Martín Vizcarra detenido: expresidente luce cabizbajo y preocupado tras orden de prisión preventiva

El juez Chávez Tamariz dictó cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente al considerar que existe peligro de fuga y falta de arraigo laboral

Fuente: Infobae
13/08/2025 21:11

Hermano de Martín Vizcarra sobre prisión preventiva contra el expresidente: "El pacto mafioso se mantiene en el país"

Según Mario Vizcarra, el exjefe de Estado sospechaba que el Poder Judicial podría ordenar su reclusión preventiva

Fuente: Infobae
13/08/2025 20:29

Martín Vizcarra: Así informó la prensa internacional ante los cinco meses de prisión preventiva del expresidente

El exmandatario afronta cinco meses de prisión preventiva por presuntos sobornos recibidos durante su gestión como gobernador de Moquegua. La medida, dictada por el Poder Judicial, ha generado repercusión en medios nacionales e internacionales

Fuente: Infobae
13/08/2025 19:27

"El 'Lagarto' paga por su corrupción": Así reaccionó la política peruana ante la prisión preventiva del expresidente Martín Vizcarra

Desde el Congreso de la República, y distintos frentes, opinaron sobre la orden del Poder Judicial contra el exmandatario mientras afronta un proceso por presuntos actos de corrupción

Fuente: Infobae
13/08/2025 19:27

Abogado de Martín Vizcarra critica orden de prisión preventiva contra el expresidente: "Arbitraría e inconstitucional"

El defensor legal señala que el juez debió limitarse a analizar el arraigo laboral, pero optó por cuestionar el ámbito familiar del exmandatario, algo que considera un exceso procesal grave

Fuente: Infobae
13/08/2025 18:29

Martín Vizcarra es el quinto expresidente de Perú en ir a prisión acusado de corrupción

El exmandatario pasará los próximos cinco meses en la cárcel y

Fuente: Infobae
13/08/2025 18:27

Martín Vizcarra a prisión preventiva EN VIVO: PJ acepta pedido fiscal y expresidente será ingresado a un penal por 5 meses

Juez Chávez Tamariz considera que existe peligro de fuga ante una probable sentencia de 15 años de prisión. Exmandatario fue detenido tras concluir la audiencia

Fuente: Infobae
13/08/2025 16:15

Conozca el municipio antioqueño que rinde homenaje a un expresidente colombiano: queda a dos horas de Medellín

El municipio, que se destaca por su variedad de climas, rutas ecológicas y patrimonio arquitectónico, es una opción para quienes buscan naturaleza, historia y un buen descanso

Fuente: Infobae
13/08/2025 14:15

Juez negó 'habeas corpus' que buscaba revocar la detención domiciliaria de Álvaro Uribe: Defensa del expresidente aseguró que no presentaron el recurso

Según el juzgado, el recurso, que había sido presentado por el abogado barranquillero Fredy Alberto Lara Borja, carece de fundamento legal

Fuente: Infobae
13/08/2025 13:12

Horas después de que borraran mensaje de "Uribe culpable", en Cartagena, grafitearon el número asignado del expresidente por el Inpec

Tras la eliminación de un grafiti contra Álvaro Uribe, apareció el número 381770, vinculado a su proceso judicial, lo que intensificó el debate sobre el uso del espacio público para manifestaciones políticas en la ciudad

Fuente: Infobae
13/08/2025 11:26

Miguel Uribe Turbay era el candidato de Álvaro Uribe Vélez para las presidenciales de 2026: hijo del expresidente Ernesto Samper contó la historia tras una visita a la Universidad de Harvard

Según Miguel Samper Strouss, el propio expresidente Uribe le dijo que el candidato del Centro Democrático para las elecciones de 2026 sería el asesinado senador de la república

Fuente: Página 12
13/08/2025 08:52

Juicio por YPF: un expresidente de la petrolera advierte que "está en juego Vaca Muerta

Pablo González cuestionó la reacción del Gobierno de Javier Milei ante el fallo de primera instancia de la justicia estadounidense en el juicio por la estatización de la compañía. Alertó que la decisión del tribunal de Apelaciones de Nueva York tendrá un impacto trascendental en la economía argentina.

Fuente: Infobae
12/08/2025 22:28

Pedro Castillo, expresidente de Perú en prisión, llamó a Gustavo Petro y a otros líderes de la región a una "guerra" contra la corrupción

Desde prisión, Castillo defendió al presidente colombiano en medio del conflicto diplomático con Perú por la soberanía de la isla Santa Rosa

Fuente: Clarín
12/08/2025 20:00

Elecciones en Bolivia: un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda de 20 años en el poder

El país vota este domingo y las dos décadas de dominio del Movimiento Al Socialismo parecen tener sus horas contadas.Según las encuenstas, de la derecha saldrá el próximo presidente. Pero, salvo milagro, la disputa se definirá en una segunda vuelta en octubre.

Fuente: Infobae
12/08/2025 16:13

Por mensaje sobre Miguel Uribe Turbay, le recordaron al expresidente Uribe su trino sarcástico tras el fallecimiento de Piedad Córdoba: "San Pedro no ha podido terminar el interrogatorio"

En dicha ocasión la contraparte del juicio que dejó a Álvaro Uribe Vélez como el primer presidente de Colombia condenado, el senador Iván Cepeda, repudió las palabras del exmandatario y le dijo: "Qué lamentable no respetar ni siquiera a alguien difunto"

Fuente: Infobae
12/08/2025 15:26

Centro Democrático respondió al expresidente Juan Manuel Santos: "Aquí no hay odio, sino dignidad, algo que usted parece desconocer"

El rifirrafe entre Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos continúa, y ahora la bancada de oposición emitió un nuevo mensaje

Fuente: Infobae
11/08/2025 21:33

Muerte de Miguel Uribe: expresidente César Gaviria se despachó contra Gustavo Petro por brindar seguridad a criminales

El exmandatario de los colombianos, que tuvo las riendas del país entre 1990 y 1994, justamente en el periodo en el que fue asesinada la madre del senador y precandidato presidencial, por el capo Pablo Escobar, expresó su indignación frente a lo sucedido con el joven político

Fuente: Infobae
11/08/2025 16:23

Él es el padre de Miguel Uribe Turbay: el asesinado senador no tenía ningún parentesco con el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Contrario a lo que algunas personas imaginan por la cercanía y afinidad política, el precandidato que murió en la madrugada del 11 de agosto no tiene relación familiar con el líder del Centro Democrático

Fuente: Infobae
10/08/2025 19:17

Expresidente del Congreso se unió a voces que se despacharon contra Gustavo Petro, por defensa a Maduro: "No pueden violar la Constitución"

Ernesto Macías, que ofició como titular del órgano legislativo entre 2018 y 2019, y que en la actualidad está retirado de su ejercicio como congresista, lanzó una serie de interrogantes frente a los motivos que tendría el presidente de la República para apoyar al dictador venezolano

Fuente: Infobae
09/08/2025 08:57

Lo que pasará con el expresidente Álvaro Uribe después de la condena: estas son decisiones judiciales que definirán su futuro

Tras la recusación de un magistrado y la negación inicial de una medida cautelar, la defensa de Uribe busca revertir la detención domiciliaria mientras prepara la apelación contra la condena

Fuente: Infobae
08/08/2025 11:29

Consejo Superior de la Judicatura designó más magistrados para estudiar apelación de la defensa del expresidente Álvaro Uribe

La decisión busca evitar la prescripción de delitos y garantizar un análisis exhaustivo de la apelación presentada por la defensa del exmandatario, que enfrenta una sentencia de 12 años de prisión domiciliaria

Fuente: Infobae
07/08/2025 11:18

Tomás Uribe y Andrés Forero salieron a defender al expresidente Álvaro Uribe por señalamientos de Daniel Quintero: "Lo que quieren es silenciarlo"

El exalcalde aseguró que el exmandatario no debería grabar videos "enfrentando a la institucionalidad"

Fuente: Infobae
07/08/2025 10:29

EN VIVO: así transcurre la jornada de movilizaciones en respaldo al expresidente Álvaro Uribe, hoy jueves 7 de agosto

Miles de simpatizantes del expresidente saldrán por las calles de varias ciudades de Colombia y el extranjero, expresando su desacuerdo frente a la condena que enfrenta el exmandatario por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

Fuente: Infobae
06/08/2025 09:19

Senadores del Centro Democrático reiteran el llamado a los colombianos para salir a marchar el 7 de agosto en apoyo al expresidente Álvaro Uribe Vélez luego de ser condenado

El político de 72 años fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá en sentencia dictada el 1 de agosto

Fuente: Infobae
05/08/2025 18:23

Juicio a Uribe: víctimas, entre ellas Iván Cepeda, pidieron a magistrado Riaño que se declare impedido tras acción de tutela del expresidente

Con una comunicación dirigida directamente al togado, que hace parte del Tribunal Superior de Bogotá y que tendrá que definir si suspende o no la detención domiciliaria contra el ex jefe de Estado, condenado en primera instancia a 12 años, los accionantes le pidieron apartarse del proceso

Fuente: La Nación
05/08/2025 13:00

Jair Bolsonaro, preso: por qué decretaron la prisión domiciliaria del expresidente de Brasil

El expresidente Jair Bolsonaro enfrenta ahora arresto domiciliario, una medida impuesta tras una serie de eventos que la justicia considera como un desafío directo a las restricciones previamente establecidas. La decisión judicial sacude el panorama político brasileño y plantea interrogantes sobre el futuro del exmandatario.¿Por qué se ordenó el arresto domiciliario de Bolsonaro?El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), determinó que Bolsonaro incurrió en un "flagrante y reiterado incumplimiento" de las medidas cautelares que lo mantenían en libertad. Estas medidas incluían restricciones en el uso de redes sociales. Según el juez, Bolsonaro utilizó las cuentas de sus hijos y aliados para difundir mensajes de instigación contra el STF y promover la intervención extranjera en el Poder Judicial.Las pruebas que usaron para dictar la prisión domiciliaria para BolsonaroLa divulgación de un video por parte del senador Flávio Bolsonaro, quien lo publicó y luego borró, fue una de las pruebas centrales. En la grabación, el expresidente saluda a través del manos libres de un celular. Para Moraes, este episodio demostró que Bolsonaro buscaba presionar al tribunal, en desobediencia de las restricciones impuestas. Otro incidente fue la aparición de Bolsonaro en una videollamada durante un acto en Belo Horizonte, que el diputado Nikolas Ferreira mostró.Condiciones del arresto y posibles consecuenciasBolsonaro deberá cumplir el arresto en su residencia, ubicada en el barrio Jardín Botánico, en Brasilia. Además de mantener las restricciones impuestas en julio, el expresidente no podrá recibir visitas, excepto de familiares próximos y sus abogados. Tampoco podrá utilizar teléfonos celulares. La Policía Federal allanó su residencia e incautó sus teléfonos.Bolsonaro es actualmente reo ante la corte, acusado de liderar una trama golpista tras su derrota electoral en 2022. Se espera que sea juzgado en septiembre, y, en caso de ser condenado, podría afrontar una pena de más de 40 años de cárcel. Además, la fiscalía brasileña investiga si Bolsonaro y su hijo Eduardo articularon acciones en Estados Unidos para conseguir sanciones económicas y promover medidas contra ministros del STF y autoridades brasileñas.Reacciones políticas y el rol de Estados UnidosEl gobierno de Donald Trump impuso sanciones económicas a Moraes a través de la aplicación de la Ley Magnitsky, un instrumento para castigar a personas acusadas de violaciones a los derechos humanos. La Casa Blanca acusa al juez de llevar adelante una "caza de brujas ilegal" contra ciudadanos y empresas estadounidenses y brasileñas. Moraes afirmó que va a "ignorar" las sanciones y prometió que la justicia brasileña no se "doblegará" ante las "amenazas".El líder del Partido Liberal de Bolsonaro en Diputados, Sóstenes Cavalcante, calificó la decisión como una "venganza política" del juez. En el oficialismo, en cambio, la medida fue celebrada. Para el diputado Lindbergh Farias, líder del Partido de los Trabajadores (PT) en Diputados, la prisión domiciliaria es "proporcional a la gravedad de la reincidencia deliberada de Bolsonaro".Moraes estableció que cualquier nuevo incumplimiento de las medidas restrictivas, como el uso indirecto de redes o contacto con otros investigados, podrá convertir la prisión domiciliaria en prisión preventiva, lo que aislaría todavía más al expresidente.Leandro Consentino, profesor del Insper de San Pablo, opinó que "las actitudes de Bolsonaro buscan estirar la cuerda. Sabía bien lo que hacía al transmitir su discurso en redes el domingo. Ahora habrá que ver si lo que buscaba era allanar el camino para su propia prisión para encender a las bases más radicales del bolsonarismo".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
04/08/2025 22:03

Ernesto Macías, expresidente del Congreso, denunció las que serían las incoherencias de Gustavo Petro: "Miente fácil"

El extitular del órgano legislativo, entre 2018 y 2019, aprovechó sus redes sociales para cuestionar el más reciente mensaje del presidente, que intentó bajarle el tono a los chats entre Day Vásquez y su hijo, Nicolás Petro, que revelarían excesos durante la campaña de 2022

Fuente: Infobae
04/08/2025 21:29

Juicio a Álvaro Uribe: Tribunal Superior de Bogotá negó suspensión provisional de la detención domiciliaria del expresidente; derrota para la defensa

El exmandatario, a través del despacho de su abogado Jaime Granados, había pedido en una acción de tutela dejar sin efectos, de manera cautelar, la determinación tomada por la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, frente a la privación de la libertad

Fuente: La Nación
04/08/2025 21:00

La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro

El Tribunal Supremo de Brasil ordenó este lunes el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro por violar medidas cautelares impuestas en el marco de la investigación por su presunta implicación en la financiación de una trama destinada a entorpecer, desde Estados Unidos, la causa en su contra por intento de golpe de Estado."Ante el reiterado incumplimiento de las medidas cautelares previamente impuestas, ordeno el arresto domiciliario de Jair Messias Bolsonaro", anunció el juez del Supremo Alexandre de Moraes, responsable del caso, según recogió el portal UOL. La decisión incluye un operativo de registro e incautación en la residencia de Bolsonaro.El exmandatario tiene prohibido recibir visitas â??salvo de sus abogadosâ?? y utilizar teléfonos móviles, incluidos los de terceros. También deberá portar una tobillera electrónica a todas horas.De Moraes tomó la medida tras constatar que el exmandatario usó redes sociales de otras personas para difundir mensajes, en particular la cuenta de su hijo mayor, Flávio Bolsonaro, durante recientes manifestaciones de apoyo que, según la investigación, buscaban presionar y coaccionar al Supremo.Jair Bolsonaro participou da manifestação no RJ por telefone. Através do filho, o senador Flávio Bolsonaro, o ex-presidente mandou um recado para seus apoiadores. De tornozeleira eletrônica, ele não pode sair de casa aos finais de semana.ð??¥: Flávio Bolsonaro no Instagram pic.twitter.com/a0Xe54fdll— Hugo Gloss (@HugoGloss) August 3, 2025Según los investigadores, Bolsonaro habría financiado, a través de su hijo Eduardo, una campaña en EE.UU. para promover sanciones y aranceles contra autoridades brasileñas, incluidos jueces del Supremo, con fondos por unos dos millones de reales -unos 327.000 US$). Washington revocó los visados de esos magistrados. El caso forma parte del proceso en el que se acusa al exmandatario y a otros siete implicados de integrar el núcleo central de una trama golpista que buscaba mantenerlo en el poder tras su derrota electoral en octubre de 2022.La Fiscalía sostiene que se trata de una asociación criminal que intentó abolir de forma violenta el Estado de derecho y llevar a cabo un golpe de Estado, además de causar daños al patrimonio público durante los incidentes del 8 de enero de 2023, cuando una multitud intentó tomar las sedes de los tres poderes en Brasilia. En sus alegatos finales, el Ministerio Público solicitó que Bolsonaro sea declarado culpable, lo que podría derivar en una condena de hasta 40 años de prisión y su inhabilitación indefinida para ejercer cargos públicos.Con información de Europa Press

Fuente: Infobae
04/08/2025 11:28

Defensa del expresidente Álvaro Uribe presentará una tutela para revertir la decisión de la jueza que ordenó su prisión domiciliaria

Álvaro Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, motivo por el cual la jueza Sandra Liliana Heredia ordenó la prisión domiciliaria

Fuente: Infobae
03/08/2025 20:31

Juicio a Álvaro Uribe: abogada explicó la "jugada jurídica" que podría cambiar el rumbo del proceso contra el expresidente en segunda instancia

La abogada Carolina Restrepo Cañavera, que ha seguido de cerca el juicio contra el ex jefe de Estado, condenado en primera instancia a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, resaltó una petición que podría traer nuevos elementos a este proceso judicial

Fuente: Infobae
03/08/2025 12:07

Jerónimo Uribe le contestó a Gustavo Petro por referirse a la condena del expresidente Álvaro Uribe: "Instigación a la violencia"

El hijo del expresidente colombiano entre 2002 y 2010 acusó al hoy mandatario nacional de utilizar su cargo para ejercer presiones a la justicia

Fuente: Clarín
03/08/2025 06:18

Expresidente, oficio de alto riesgo

Es por el bajo nivel político, intelectual y humano de buena parte de los mandatarios ejercientes.La reciente condena del colombiano Álvaro Uribe recupera la vigencia del tema y reintroduce en la discusión pública cuestiones como la manipulación de la justicia, la persecución a los políticos y la manipulación de pruebas.

Fuente: Infobae
02/08/2025 18:03

Tomás Uribe envió duro mensaje a Iván Cepeda tras condena de su padre, el expresidente Álvaro Uribe: "Delate a sus amigos de las Farc"

El hijo del exmandatario invitó al legislador a entregarse a la justicia norteamericana y buscar un acuerdo a cambio de revelar las rutas de cocaína y a los determinadores políticos del narcotráfico

Fuente: Infobae
02/08/2025 17:46

Margarita Rosa de Francisco celebró la condena del expresidente Álvaro Uribe: "La horrible noche está cesando"

Al confirmarse la resolución judicial en contra de Uribe Vélez, la reacción de la actriz se sumó a la de otras personalidades del sector político y del espectáculo, que tampoco han guardado silencio frente al histórico fallo

Fuente: Infobae
02/08/2025 09:24

Colegio Colombiano de Juristas expresó su respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez ante la sentencia de 12 años de prisión y pone en duda el proceso jurídico

La determinación causó conmoción en el sector político que respalda al líder natural del Centro Democrático, provocando que varios actores en el ejercicio de sus funciones rechazaran la decisión, mientras que la oposición celebró la decisión

Fuente: Infobae
01/08/2025 23:14

Condena Álvaro Uribe: así fue el duro regaño de Sandra Heredia al expresidente por sus argumentos sobre el caso: "Ya estamos desbordando los límites"

El exmandatario habló sobre el rol de Deyanira Gómez y los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve y Pablo Hernán Sierra, desviándose de las circunstancias que fueron tenidas en cuenta para emitir el fallo

Fuente: Ámbito
01/08/2025 21:52

Condenaron al expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal

El exlíder fue hallado responsable de presionar a testigos para favorecer su causa judicial. Cumplirá arresto domiciliario.

Fuente: Infobae
01/08/2025 19:29

Recursos de apelación y una carrera para evitar la prescripción: lo que sigue tras la condena contra el expresidente Uribe

Aunque el fallo en primera instancia es claro, Álvaro Uribe Vélez aún puede defender su presunción de inocencia

Fuente: Infobae
01/08/2025 18:14

Condena Álvaro Uribe: el expresidente anunció apelación inmediata de la pena de 12 años de prisión impuesta por la jueza Sandra Heredia

El ex jefe de Estado solicitó a su abogado Jaime Granados realizar el procedimiento que será presentado en los tiempos establecidos por la ley

Fuente: Infobae
01/08/2025 17:05

Tomás Uribe pidió "ayuda al activismo ciudadano" por supuestas irregularidades en la autoría de la sentencia del expresidente

El hijo de Álvaro Uribe Vélez aseguró que hubo "irregularidades" durante el envío de la sentencia interpuesta por el juzgado 44 de Bogotá

Fuente: La Nación
01/08/2025 17:00

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe a 12 años de prisión y ordenan su arresto domiciliario

BOGOTÁ.- El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue condenado este viernes a una pena de 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal, tras una histórica decisión de la Justicia que lo convierte en el primer exmandatario de ese país condenado y privado de libertad.Uribe, de 73 años y el expresidente más influyente de Colombia, también será inhabilitado para ejercer cargos públicos durante más de ocho años, según un documento del veredicto filtrado por la prensa, y cuya autenticidad fue confirmada por abogados vinculados al proceso judicial.Uribe, que gobernó dos mandatos consecutivos entre 2002 y 2010, fue hallado culpable el lunes de obstruir a la Justicia y manipular a testigos para evitar que lo vincularan con paramilitares que cometieron crímenes contra civiles. Además de la prisión domiciliaria y la inhabilitación, la jueza Sandra Heredia le impuso una multa de 578.000 dólares.La condena es la más reciente decisión en un largo proceso profundamente polarizado de casi 13 años, en el que los partidarios del dirigente alegaban persecución política y sus detractores pedían justicia por las víctimas.Uribe se declaró inocente durante el juicio. La defensa del expresidente anunció que apelará el fallo ante el Tribunal Superior de Bogotá."Y hay que pensar mucho más en la solución que en el problema. Por eso estoy en la preparación de la argumentación para sustentar la apelación de mi defensa material", escribió el expresidente.La sentencia se conoce en el preámbulo del inicio de las campañas para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, en las que se elegirá un nuevo Congreso, así como el sucesor del presidente izquierdista Gustavo Petro y en las que competirán varios aliados del exmandatario.También podría tener implicaciones en las relaciones con Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones de Colombia y su mayor aliado en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.El secretario de Estado, Marco Rubio, cuestionó el fallo esta semana y Petro exigió respeto a la independencia del Poder Judicial, mientras algunos analistas advirtieron sobre un recorte de la ayuda de Estados Unidos a Colombia como respuesta. Días atrás el presidente Donald Trump anunció fuertes aranceles a Brasil en represalia por un fallo similar contra el expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, de quien fue aliado en su primer mandato.Presión a testigosPreviamente, la Justicia rechazó dos solicitudes de la Fiscalía para archivar el proceso contra Uribe. En 2012 el expresidente acusó al senador izquierdista Iván Cepeda de organizar un complot para vincularlo falsamente con escuadrones paramilitares, durante visitas del legislador a exintegrantes de esos grupos encerrados en prisión.Pero en febrero de 2018 la Corte Suprema de Justicia dijo que Cepeda recopiló información como parte de su trabajo sin pagar ni presionar a exparamilitares. El tribunal aseguró en cambio que fue Uribe quien había actuado contra la ley, presionando a testigos a través de terceros.La jueza determinó que Uribe estuvo detrás de una estrategia para que los testigos cambiaran sus versiones con presiones.Uribe se unió a una lista de exmandatarios latinoamericanos que enfrentaron procesos penales e incluso fueron a la cárcel, como el peruano Alberto Fujimori, el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, el ecuatoriano Rafael Correa y el panameño Ricardo Martinelli. El más reciente ha sido el de Cristina Kirchner, con prisión domiciliaria como Uribe.Ofensiva militarEl exmandatario impulsó durante su administración una ofensiva militar que obligó a la guerrilla izquierdista a replegarse como parte del conflicto armado de seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos.Uribe, quien fundó el partido derechista Centro Democrático, opositor al gobierno de Petro, permaneció dos meses bajo arresto domiciliario en 2020, después de que la Corte Suprema ordenó su detención citando riesgo de obstrucción a la Justicia.El político, que renunció al Senado para facilitar el traslado del proceso a la Fiscalía argumentando que la Corte no le ofrecía garantías, recordó durante el juicio que extraditó a Estados Unidos a los jefes paramilitares que permanecían en una cárcel y seguían delinquiendo.En orillas políticas opuestas, Uribe y el presidente Petro han chocado con frecuencia sobre este caso. Los abogados de Uribe interpusieron una denuncia contra Petro por "hostigamiento y calumnia" ante una comisión de la Cámara baja con facultades para investigar a los mandatarios, según indicaron este viernes en un comunicado.Los abogados aseguran que durante la semana Petro profirió acusaciones infundadas contra Uribe, atribuyéndole crímenes como narcotráfico.Los ilegales escuadrones paramilitares surgieron en la década de 1980 financiados por ganaderos, terratenientes y comerciantes para protegerse de los ataques de la guerrilla, pero se desbordaron con sangrientos ataques.Una comisión de la verdad reveló que los grupos paramilitares, la mayoría desintegrados en 2005 en una negociación de paz que promovió Uribe, fueron responsables de al menos 205.000 asesinatos dentro del conflicto armado, más del 45% de los homicidios registrados.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
01/08/2025 16:28

Juicio Álvaro Uribe EN VIVO: siga el minuto a minuto de la lectura de la sentencia contra el expresidente

El exmandatario fue declarado responsable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal por el juzgado 44 de Bogotá




© 2017 - EsPrimicia.com