river

Fuente: Clarín
23/04/2025 07:00

River en Quito, por la Copa Libertadores y antes del Superclásico: el doble pagaré que intentará levantar Marcelo Gallardo

Enfrenta a Independiente del Valle, por la tercera fecha del grupo B, que lo tiene como líder.Será la cuarta vez que el 'Muñeco' juegue en esa ciudad ecuatoriana, donde siempre perdió.

Fuente: La Nación
23/04/2025 01:00

La agenda de la TV del miércoles: River juega en Quito por la Copa Libertadores, argentinos en la Sudamericana, Inter-Milán y Real en la Liga

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 23 de abril de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Olimpia vs. Peñarol. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD) 19 San Antonio Bulo Bulo vs. Vélez. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) 21.30 Estudiantes vs. Botafogo. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 Independiente del Valle vs. River. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) 23 Atlético Bucaramangaâ??vs. Fortaleza. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)Copa Sudamericana19 Huracán vs. América de Cali. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)19 Unión Española vs. Fluminense. Dsports (610/1610 HD)21.30 Caracas vs. Atlético Mineiro. Dsports+ (613/1613 HD)21.30 Vitória vs. Cerro Largo. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)23 Atlético Grau vs. Sportivo Luqueño. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)23 Mushuc Runa vs. Unión. Dsports (610/1610 HD)Copa Italia16 Inter vs. Milan. Semifinal, partido de vuelta. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD) y Dsports2 (612/1612 HD)Premier League16 Arsenal vs. Crystal Palace. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Liga de España14 Celta de Vigo vs. Villarreal. Dsports+ (613/1613 HD)14 Athletic Bilbao vs. Las Palmas. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16.30 Alavés vs. Real Sociedad. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16.30 Getafe vs. Real Madrid. Dsports (610/1610 HD)Serie A13.30 Parma vs. Juventus. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)  TENISEl ATP Masters 1000 de Madrid10 Roberto Bautista Agut vs. Jaume Munar, Victoria Azarenka vs. Olga Danilovic, Gael Monfils vs Borna Gojo y Francisco Comesaña vs. Pedro Martínez, por la primera rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)  BÁSQUETBOLLa Euroliga14 Monaco vs. Barcelona. Cuartos de final, juego 1. Dsports (614/1614 HD)15.30 Olympiacos vs. Real Madrid. Cuartos de final, juego 1. Dsports (616/1616 HD)Los Play-offs de la NBA20 Boston Celtics vs. Orlando Magic. Juego 2, conferencia este.20.30 Cleveland Cavaliers vs. Miami Heat. Juego 2, conferencia este.22.30 Houston Rockets vs. Golden State Warriors. Juego 2, conferencia oeste.Liga Nacional21 Instituto vs. San Martín (C). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)

Fuente: La Nación
22/04/2025 19:18

Nicolás Ramírez fue designado como el árbitro para River vs. Boca por el Torneo Apertura

Nicolás Ramírez volverá a ser el árbitro del Superclásico este domingo, ahora en el Monumental. Como sucedió en el último partido entre River y Boca, en septiembre pasado en la Bombonera, el juez de 38 años fue designado este martes por la AFA para conducir también el partido por la fecha 15 del Torneo Apertura.Nacido en González Catán, Ramírez quedó cuestionado en ese enfrentamiento en el que el equipo millonario se impuso por 1-0 y le anuló un gol a los xeneizes en la última jugada del partido, cuando Milton Giménez había marcado el empate en el descuento. Fue aquella su primera experiencia en un Superclásico.Aquella tarde, el árbitro fue llamado por el VAR para observar la jugada en el monitor y se decidió que lo anulaba por "una mano de inmediatez". Tras el centro desde la izquierda, Giménez buscó pararla con una pierna en su salto y en el movimiento la pelota se le fue hacia atrás, pegándole fortuitamente entre la cabeza y el brazo. Tras eso, el balón siguió su camino lento hacia el arco, con Franco Armani ya vencido, e ingresó, con el delantero desparramado en el suelo.El gol anulado a Milton Giménez en el último Boca - River MANO DE GIMÉNEZ: NO SUMA EL AGÓNICO 1-1 DE BOCA ANTE RIVER.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/dT9nvMzKHB— SportsCenter (@SC_ESPN) September 21, 2024Ramírez quería ser futbolista y hasta 2011 jugó en el Club Agustín Álvarez de 9 de Julio, mientras estudiaba el profesorado de Educación Física y se capacitaba, incluso, para recibirse de árbitro, la profesión que finalmente terminó desarrollando en el ámbito deportivo.Su carrera en ese rol en Primera División comenzó en 2018. Su debut fue en un Chacarita 1 - Temperley 2, por la fecha 25 de la Superliga. Desde entonces, en paralelo a su tarea más conocida públicamente, continúa trabajando como empleado administrativo en una obra social a la que llega a su oficina mayormente tras viajar en tren.Ramírez dirigió a River en 10 ocasiones, con cuatro derrotas, tres victorias y tres empates para el millonario. El último de éstos fue el encuentro por la Supercopa Internacional que en los penales Talleres de Córdoba se llevó el título. A Boca, en tanto, lo arbitró en nueve oportunidades, con seis victorias del xeneize y tres caídas, una de ellas el apuntado 0-1 con River en el que mostró ocho tarjetas amarillas y expulsó al final del juego a Cristian Lema, tras la anulación del gol de Giménez.Este domingo, en el Monumental, junto a Ramírez estarán como asistentes Facundo Rodríguez y Pablo González, mientras que Nicolás Lamolina y Sebastián Raineri estarán como cuarto y quinto árbitro, en el sector de los bancos de suplentes. El VAR lo controlará Lucas Novelli y el AVAR, por su parte, estará a cargo de Diego Romero.

Fuente: Clarín
22/04/2025 17:18

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca: por qué la AFA lo eligió para repetir tras el último gol anulado en La Bombonera

Lo anunció la Liga Profesional junto a Facundo Rodríguez y Pablo González como líneas, más Lucas Novelli en el VAR.Estuvo en La Bombonera en septiembre pasado, cuando el 'Millonario' se impuso 1-0.Nació en González Catán, tiene 38 años y es empleado administrativo en una obra social.

Fuente: La Nación
22/04/2025 16:00

Cuándo juega Independiente del Valle vs. River, por la Copa Libertadores 2025: día, hora y TV

Este miércoles, desde las 21.30 (hora argentina), Independiente del Valle y River se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 3 del grupo B de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del chileno Piero Maza, se disputa en el estadio Banco Guayaquil y se puede ver en vivo por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El "matagigantes" ecuatoriano está tercero en la zona B con tres puntos, producto de una victoria y una derrota. En la jornada pasada derrotó por la mínima diferencia a Universitario de Perú con un gol de Jordy Alcívar. En el plano local lidera la tabla de posiciones con la misma cantidad de puntos pero con mejor diferencia de gol que Cuniburo y Barcelona, que también integra el grupo B del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes.El Millonario, por su parte, se ubica en el segundo lugar con cuatro unidades al igual que el Coloso de América, equipo con el que empató 0 a 0 en la fecha 2 y con el que también comparte coeficiente de tantos, goles a favor y anotaciones en contra. En el Torneo Apertura, el certamen doméstico que se está disputando en la Primera División del fútbol argentino, marcha cuarto en la zona B, a cuatro del líder Rosario Central.Independiente del Valle vs. River: todo lo que hay que saberFecha 3 del grupo B de la Copa Libertadores 2025.Día: Miércoles 23 de abril.Hora: 21.30 (horario argentino).Estadio: Banco Guayaquil.Árbitro: Piero Maza (Chile).TV: Fox Sports.Streaming: Disney+.Minuto a minuto: canchallena.com.De cara al compromiso de este miércoles y en la previa del Superclásico frente a Boca que afrontará como local el domingo a las 15.30, Marcelo Gallardo, DT de River, decidió darle descanso a dos de los jugadores más experimentados del plantel: Enzo Pérez, de 39 años, y Marcos Acuña, de 33. Ambos futbolistas suelen ser titulares y el duelo contra el xeneize no sería la excepción, por lo que el 'Muñeco' apunta a que lleguen en plenitud física.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente del Valle corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.36 contra los 3.30 que se repagan por un hipotético triunfo de River. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.40.Posibles formacionesIndependiente del Valle: Guido Villar; Thiago Santamaría, Luis Zárate, Mateo Carabajal, Layan Loor; Jordy Alcívar, Aron Rodríguez, Juan Cazares, Patrik Mercado, Jean Arroyo; y Michael Hoyos.River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella o Lucas Martínez Quarta, Leandro González Pírez, Milton Casco; Rodrigo Aliendro o Matías Kranevitter, Santiago Simón, Giuliano Galoppo, Franco Mastantuono; Ian Subiabre o Facundo Colidio y Sebastián Driussi.

Fuente: La Nación
22/04/2025 15:00

Horario del partido de River vs. Independiente del Valle, por la Copa Libertadores 2025

River Plate volverá a jugar por la Copa Libertadores 2025 esta semana, en la previa del Superclásico vs. Boca Juniors, en Ecuador frente a Independiente del Valle por la tercera fecha del grupo B, que es la última de la primera rueda porque luego se desarrollarán las revanchas con cambio de localías.El cotejo se disputará este miércoles a las 21.30 (hora argentina) en el estadio Banco Guayaquil con arbitraje del chileno Piero Maza y se transmitirá en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. El elenco ecuatoriano dirigido por Javier Rabanal y que cuenta con los argentinos Richard Schunke, Guido Villar, Mateo Carabajal, Thiago Santamaría, Cristian Zabala, Michael Hoyos y Claudio Spinelli marcha tercero en la tabla de posiciones con tres puntos conseguidas con su triunfo en la jornada anterior sobre Universitario de Perú 1 a 0 y tiene ante sí una gran oportunidad para quedar en puestos de clasificación a octavos de final.El equipo argentino, por su parte, empató con Barcelona de Ecuador sin goles en el Monumental en la segunda jornada y comparte el primer puesto en la zona con ese rival, ambos con cuatro unidades. El no haber podio lograr los tres puntos como local lo obliga a sumar fuera de su casa otra vez -en el debut superó a Universitario 1 a 0- para seguir entre los líderes.ð??? Los convocados por Marcelo Gallardo para viajar a Ecuador por la tercera fecha de la #Libertadores ð??? Independiente del Valle. #VamosRiver ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/M1DH51w58U— River Plate (@RiverPlate) April 22, 2025Teniendo en cuenta que el próximo domingo recibirá al xeneize por el Torneo Apertura, el DT no convocó a Marcos Acuña y Enzo Pérez, jugadores que no están lesionados y que fueron resguardados para el derbi. Otros que no viajan a Ecuador, pero que están con dolencias son Gonzalo 'Pity' Martínez, Miguel Borja y Paulo Díaz. En el caso del defensor chileno fue descartado, incluso, para el campeonato local.Para el River de Gallardo Quito no trae buenos recuerdos: las tres veces que jugó allí perdió y no anotó goles. Dos veces cedió ante Liga Deportiva Universitaria (0-1 en la revancha de los octavos de final de la Sudamericana 2015 y 0-3 en la fase de grupos de la Libertadores 2020, con Matías Biscay como DT porque el 'Muñeco' se quedó en Buenos Aires) y una ante Independiente del Valle (0-1 en el compromiso de ida de los octavos de la Libertadores 2016).Fixture, resultados y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate 0-0 Barcelona.Independiente del Valle 1-0 Universitario.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. Los dos líderes de la zona se clasificarán a octavos de final mientras que el tercero pasará a la Copa Sudamericana, que se desarrolla en simultáneo, y jugará el repechaje vs. un escolta de alguno de los grupos de ese campeonato. El cuarto y último culminará su incursión internacional.River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la histórica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.

Fuente: La Nación
22/04/2025 11:00

Historial del Superclásico: todos los números y resultados entre River y Boca

Este domingo 27 de abril se disputa una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. River y Boca se enfrentan en el marco de la fecha 15 del Torneo Apertura 2025, en un encuentro que comienza a las 15.30 en el estadio Monumental y que se puede ver por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales exclusivos para aquellos que tengan contratado el "pack fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real estará disponible en canchallena.com.Es la primera vez que los dos equipos se ven las caras en lo que va del año. El último partido entre ambos fue el 21 de septiembre de 2024, por la 15° jornada de la Liga Profesional que coronó a Vélez como campeón en diciembre y el Millonario se quedó con la victoria por 1 a 0 con un gol de Manuel Lanzini.¿Cómo llega cada uno?Tanto River como Boca tienen asegurado un lugar en los octavos de final sin importar lo que ocurra en las últimas dos fechas de la primera ronda que aún restan disputarse. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo está cuarto en el Grupo B con 25 puntos, producto de seis victorias, siete empates y una derrota. En la última fecha goleó 3 a 0 a Gimnasia de La Plata con goles de Sebastián Driussi, Franco Mastantuono y Rodrigo Aliendro.El xeneize, por su parte, lidera el Grupo A y es el club que más unidades cosechó en lo que va del Apertura: 32 en 14 partidos (10 triunfos, dos igualdades y dos caídas). Le saca cinco de ventaja a su inmediato perseguidor, Huracán, y viene de derrotar a Estudiantes por 2 a 0 gracias a las anotaciones del chileno Carlos Palacios y el uruguayo Miguel Merentiel.HistorialLos dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 263 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para Boca y 87 para River. Empataron en 84 ocasiones.Por ligas nacionales, apartado en el que se sumará el encuentro de este domingo, se cruzaron en 215 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 72 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.Los últimos cinco Superclásicos21/9/2024 - Liga Profesional - Fecha 15: Boca 0 - 1 River21/4/2024 - Copa de la Liga Profesional - Cuartos de final: River 2 - 3 Boca.25/2/2024 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: River 1 - 1 Boca.1/10/2023 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: Boca 0 - 2 River.7/5/2023 - Liga Profesional - Fecha 15: River 1 - 0 Boca.

Fuente: La Nación
21/04/2025 17:36

Superclásico 2025: altas y bajas de River y Boca y las posibles formaciones

River Plate y Boca Juniors protagonizarán el próximo domingo a las 15.30 en el estadio Monumental una nueva edición del Superclásico, que corresponderá a la fecha 15 de la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y será el primero de los dos confirmados hasta el momento para la temporada en curso -el otro será en el Clausura, en la Bombonera-.A seis días del gran duelo, la actualidad de cada club es muy disímil porque el Millonario debe disputar este miércoles un compromiso por la Copa Libertadores 2025 -visitará a Independiente del Valle de Ecuador por la tercera jornada de la zona B- y el entrenador Marcelo Gallardo piensa en ese cotejo. Recién el jueves el 'Muñeco' ocupará su cabeza con el xeneize.Más allá del cotejo por el máximo certamen continental que recarga una de las semanas más importantes, el DT piensa en una formación con los habituales titulares, a excepción de que alguno sufra un contratiempo. En contrapartida, hay nombres que ya están descartados por lesión como los de Paulo Díaz -desgarro- y Agustín Ruberto -roturo de los ligamentos cruzados de la rodilla- y otros que están en dudas, también por incidencias físicas: Giuliano Galoppo, Gonzalo 'Pity' Martínez y Maximiliano Meza. En las últimas horas se confirmó que Miguel Borja no tiene una rotura muscular y, aunque no irá a Ecuador, tiene posibilidades de estar frente al xeneize.En la otra vereda, Fernando Gago cuenta con una semana completa para prerapar el clásico vs. River porque su equipo quedó eliminado en la segunda fase del repechaje de la Copa Libertadores. El entrenador sabe que no cuenta con varios futbolistas con lesiones de larga duración como Nicolás Figal y Williams Alarcón y hay tres que podrían recuperarse en el transcurso de la semana y ser parte de la lista de concentrados: Ander Herrera, Milton Giménez y Camilo Rey Domenech.Más allá de los jugadores que pueden regresar, el DT no modificaría el 11 inicial que utilizó en el triunfo sobre Estudiantes de La Plata 2 a 0 en la Bombonera por la fecha 14 del Torneo Apertura.Posibles formacionesRiver Plate: Franco Armani, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Marcos Acuña, Santiago Simón, Enzo Pérez, Kevin Castaño, Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.Boca Juniors: Agustín Marchesín, Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Milton Delgado, Tomás Belmonte, Kevin Zenón, Carlos Palacios, Miguel Merentiel o Milton Giménez; y Edinson Cavani. DT: Fernando Gago. Ambos clubes ya están clasificados a octavos de final, pero tienen como objetivo terminar lo más arriba posible en sus respectivas zonas para tener ventaja de localía en más cruces de eliminación directa. El conjunto de Marcelo Gallardo se ubica cuarto en la A con 25 puntos producto de seis triunfos, siete pardas y una sola derrota. De los últimos cinco duelos igualó cuatro y ganó el último vs. Gimnasia de La Plata.Antes de recibir a su eterno rival, el elenco del barrio porteño de Núñez tendrá que competir por la Copa Libertadores 2025 y visitará el proximo miércoles a Independiente del Valle de Ecuador por la tercera fecha del grupo B, por lo que llegará al choque con menos descanso.El plantel de Fernando Gago domina con holgura la zona A porque manda con 32 unidades gracias a 10 triunfos, dos pardas y dos caídas y le lleva cinco tantos a su inmediato perseguidor, Huracán con 27 -Argentinos Juniors, de superar el martes a Barracas Central, llegará a 29 puntos-. Sin competencia internacional porque fue eliminado de la Libertadores en la segunda ronda de las fases preliminares, el Superclásico es otra prueba de fuego para el entrenador y con una victoria, además de prácticamente asegurarse el primer lugar en la tabla de posiciones, le dará más crédito de cara al futuro.

Fuente: La Nación
21/04/2025 16:36

Cuándo juega River Plate por la Copa Libertadores y en la antesala del Superclásico

Tanto para River Plate como para Boca Juniors el Superclásico es el partido más importante de cada campeonato porque, además de los tres puntos, está en juego una rivalidad histórica y la semana previa es especial. El duelo del próximo domingo a las 15.30 en el Monumental por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025 ya está en la cabeza del xeneize, pero no es prioridad en la del Millonario porque antes debe jugar por la Copa Libertadores 2025.El conjunto de Marcelo Gallardo visitará el próximo miércoles a las 21.30 (hora argentina) a Independiente del Valle de Ecuador por la tercera fecha del grupo B del máximo certamen continental con el objetivo de conseguir un buen resultado que lo deje tranquilo de cara a la segunda rueda. El cotejo se transmitirá en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. El elenco ecuatoriano dirigido por Javier Rabanal y que cuenta con los argentinos Richard Schunke, Guido Villar, Mateo Carabajal, Thiago Santamaría, Cristian Zabala, Michael Hoyos y Claudio Spinelli marcha tercero en la tabla de posiciones con tres unidades conseguidas con su triunfo en la jornada anterior sobre Universitario de Perú 1 a 0 y tiene ante sí una gran oportunidad para quedar en puestos de clasificación a octavos de final.El equipo argentino, por su parte, empató con Barcelona de Ecuador sin goles en el Monumental en la segunda jornada y comparte el primer puesto en la zona con ese rival, ambos con cuatro unidades. El no haber podio lograr los tres puntos como local lo obliga a sumar fuera de su casa otra vez -en el debut superó a Universitario 1 a 0- para seguir entre los líderes.Para el River de Gallardo Quito no trae buenos recuerdos: las tres veces que jugó allí, perdió y no anotó goles. Dos veces cedió ante Liga Deportiva Universitaria (0-1 en la revancha de los octavos de final de la Sudamericana 2015 y 0-3 en la fase de grupos de la Libertadores 2020, con Matías Biscay como DT porque el 'Muñeco' se quedó en Buenos Aires) y una ante Independiente del Valle (0-1 en el compromiso de ida de los octavos de la Libertadores 2016).Fixture, resultados y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate 0-0 Barcelona.Independiente del Valle 1-0 Universitario.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. Los dos líderes de la zona se clasificarán a octavos de final mientras que el tercero pasará a la Copa Sudamericana, que se desarrolla en simultáneo, y jugará el repechaje vs. un escolta de alguno de los grupos de ese campeonato. El cuarto y última culminará su incursión internacional.River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la histórica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.

Fuente: La Nación
21/04/2025 15:36

Entradas para River vs. Boca: cuándo se venden y quiénes pueden comprar

El próximo domingo 27 de abril a las 15.30 se jugará una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino que, esta vez, será River Plate vs. Boca Juniors, por lo que el encuentro tendrá lugar en el estadio Monumental y solo con hinchas del Millonario porque no está permitido el público visitante.Tal informó la institución que preside Jorge Brito, la venta de entradas se realizará el miércoles. Desde las 10 podrán comprar los socios que no cuentan con Tu Lugar en el Monumental (TLM) a través de RiverID. Una vez agotado ese stock exclusivo, a partir de las 15 del mismo día podrán adquirir tickets quien están en el grupo de Socios Comunitarios (Somos River). Confirmada la compra, la entrada se le cargará al afiliado en su Carnet Único, con el que podrá ingresar al recinto Antonio V. Liberti sin necesidad de hacer otro trámite. Los socios vitaliciones, por su parte, podrán elegir su lugar en la platea San Martín Baja o Belgrano Baja a través de RiverID desde el jueves 24 de abril a las 10 hasta el viernes 25 a las 15.30. Además, en caso de haber disponibilidad podrán seleccionar otra tribuna.La previa del SuperclásicoEl Superclásico, duelo interzonal de la fecha 14 del Torneo Apertura 2025 porque el Millonario está en el grupo B y el xeneize, en el A; se disputará el próximo domingo a las 15.30 en el estadio Monumental con árbitro a designar y se transmitirá en vivo por TV a través de TNT Sports y ESPN Premium, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el cotejo minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. Ambos clubes ya están clasificados a octavos de final, pero tienen como objetivo terminar lo más arriba posible en sus respectivas zonas para tener ventaja de localía en más cruces de eliminación directa. El conjunto de Marcelo Gallardo se ubica cuarto en la A con 25 puntos producto de seis triunfos, siete pardas y una sola derrota. De los últimos cinco duelos igualó cuatro y ganó el último vs. Gimnasia de La Plata.Antes de recibir a su eterno rival, el elenco del barrio porteño de Núñez tendrá que competir por la Copa Libertadores 2025 y visitará el proximo miércoles a Independiente del Valle por la tercera fecha del grupo B, por lo que llegará al choque con menos descanso y es probable que el DT aguarde hasta último momento para definir la formación inicial en relación a la situación física de los jugadores.El plantel de Fernando Gago domina con holgura la zona A porque manda con 32 unidades gracias a 10 triunfos, dos pardas y dos caídas y le lleva cinco tantos a su inmediato perseguidor, Huracán con 27 -Argentinos Juniors, de superar el martes a Barracas Central, llegará a 29 puntos-. Sin competencia internacional porque fue eliminado de la Libertadores en la segunda ronda de las fases preliminares, el Superclásico es otra prueba de fuego para el entrenador y con una victoria, además de prácticamente asegurarse el primer lugar en la tabla de posiciones, le dará más crédito de cara al futuro. En total se enfrentaron 263 veces con 92 victorias para el xeneize y 87 para el conjunto del barrio porteño de Núñez. Empataron en 84 ocasiones.La última vez que se vieron las caras fue el 21 de septiembre de 2024 por la Liga Profesional de ese año con triunfo de River 1 a 0 como visitante en la Bombonera con tanto de Manuel Lanzini.

Fuente: Ámbito
21/04/2025 14:38

Cómo llegan los lesionados de River al Superclásico con Boca

River atraviesa una semana muy especial ya que en la víspera del "Superclásico" ante Boca deberá jugar un partido de Copa Libertadores. ¿Cuidará jugadores Gallardo? ¿Los averiados llegarán al domingo?

Fuente: La Nación
21/04/2025 14:36

Horario del Superclásico entre River y Boca, por el Torneo Apertura 2025

A la primera etapa del Torneo Apertura 2025 le restan solo dos jornadas, además de que se complete la fecha 14, y en la jornada venidera, la número 15, se disputará el duelo más esperado de todos: el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors.El encuentro, interzonal porque el Millonario está en el grupo B y el xeneize, en el A; se disputará el próximo domingo a las 15.30 en el estadio Monumental con árbitro a designar y se transmitirá en vivo por TV a través de TNT Sports y ESPN Premium, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el cotejo minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. Ambos clubes ya están clasificados a octavos de final, pero tienen como objetivo terminar lo más arriba posible en sus respectivas zonas para tener ventaja de localía en más cruces de eliminación directa. El conjunto de Marcelo Gallardo se ubica cuarto en la A con 25 puntos producto de seis triunfos, siete pardas y una sola derrota. De los últimos cinco duelos igualó cuatro y ganó el último vs. Gimnasia de La Plata.Antes de recibir a su eterno rival, el elenco del barrio porteño de Núñez tendrá que competir por la Copa Libertadores 2025 y visitará el proximo miércoles a Independiente del Valle por la tercera fecha del grupo B, por lo que llegará al choque con menos descanso y es probable que el DT aguarde hasta último momento para definir la formación inicial en relación a la situación física de los jugadores.El plantel de Fernando Gago domina con holgura la zona A porque manda con 32 unidades gracias a 10 triunfos, dos pardas y dos caídas y le lleva cinco tantos a su inmediato perseguidor, Huracán con 27 -Argentinos Juniors, de superar el martes a Barracas Central, llegará a 29 puntos-. Sin competencia internacional porque fue eliminado de la Libertadores en la segunda ronda de las fases preliminares, el Superclásico es otra prueba de fuego para el entrenador y con una victoria, además de prácticamente asegurarse el primer lugar en la tabla de posiciones, le dará más crédito de cara al futuro. El historial del SuperclásicoEn total se enfrentaron 263 veces con 92 victorias para el xeneize y 87 para el conjunto del barrio porteño de Núñez. Empataron en 84 ocasiones.Por ligas nacionales se cruzaron en 215 ocasiones con 78 triunfos para el elenco del barrio porteño de La Boca y 72 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades. El último duelo fue el 21 de septiembre de 2024 en la Bombonera con triunfo visitante 1 a 0.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el xeneize cosechó 11 triunfos y el Millonario, 10. No hubo ganador en 11 oportunidades. El último encuentro fue por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores 2019, con triunfo de Boca por 1 a 0.Por copas nacionales hay 16 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. River sonrió cinco veces y Boca, tres. El 3 a 2 de Boca por los cuartos de final de la Copa de la Liga 2024 fue el último enfrentamiento entre ambos en este apartado.Los últimos cinco Superclásicos21/9/2024 - Liga Profesional 2024 - Fecha 15 - Boca 0 - 1 River (Manuel Lanzini).21/4/2024 - Copa de la Liga Profesional 2024 - Cuartos de final - River 2 - 3 Boca (Miguel Borja y Paulo Díaz -R-; Miguel Merentiel -2- Edinson Cavani -B-).25/2/2024 - Copa de la Liga Profesional 2024 - Fecha 7: River 1-1 Boca (Pablo Solari -R- y Cristian Medina -B-).1/10/2023 - Copa de la Liga Profesional 2023 - Fecha 7: Boca 0 - 2 River (Salomón Rondón y Enzo Díaz).7/5/2023 - Liga Profesional 2023 - Fecha 15: River 1 - 0 Boca (Miguel Borja).

Fuente: La Nación
21/04/2025 09:36

Objetivo Copa Libertadores: cómo le fue al River de Marcelo Gallardo cada vez que debió jugar en la altura

Cada visita a la altura representa un auténtico desafío para River. Aunque las estadísticas marcan que las primeras excursiones fueron exitosas durante los años iniciales de la Copa Libertadores, gracias a dos triunfos y tres empates sumando los viajes a La Paz, Bogotá y Cochabamba, en las ediciones de 1967 y 1970, el registro más inmediato refleja que, a excepción de la capital de Colombia, donde en 2018 supo vencer 1-0 a Independiente Santa Fe, ir a Ecuador y Bolivia es un reto exigente para el equipo que dirige Marcelo Gallardo.El técnico más ganador de la historia de River sabe que los 2.850 metros sobre el nivel del mar que hay en Quito son un adversario extra: en tres presentaciones allí bajo su conducción, el conjunto de la banda roja perdió siempre y ni siquiera logró anotar goles. Traducido en resultados, ese dato indica que se trata de dos caídas frente a Liga Deportiva Universitaria (0-1 en la revancha de los octavos de final de la Sudamericana 2015 y 0-3 en la fase de grupos de la Libertadores 2020, con Matías Biscay como DT porque el Muñeco se quedó en Buenos Aires) y una ante Independiente del Valle (0-1 en el compromiso de ida de los octavos de la Libertadores de 2016), el rival del miércoles que viene.A diferencia de aquella experiencia que tuvo lugar hace casi nueve años, un 28 de abril, la visita de ahora no será al estadio Atahualpa, la casa histórica de la selección de Ecuador, sino al pequeño pero moderno escenario llamado Banco de Guayaquil, inaugurado el 20 de marzo de 2021 y con 12.000 ubicaciones, es decir apenas 2.000 más de las que requiere la Conmebol de mínima para albergar un encuentro internacional en la instancia de grupos.Amparado justamente en la reglamentación del máximo ente del fútbol sudamericano, el plantel de River arribará el mismo día del partido a Quito para disminuir los efectos que, salvo organismos privilegiados, produce la altura en cada futbolista. "En el caso de partidos realizados en ciudades con altitud superior a 2.000 metros sobre el nivel del mar, los equipos deberán llegar al país en el cual se realizará el partido por lo menos 24 horas antes de su inicio y, única y exclusivamente en esta situación, podrán excepcionalmente llegar a la ciudad, o a un radio de 50 kilómetros, hasta seis horas antes del inicio del partido", señala el artículo 5.3.2 del Manual de Clubes.Para cumplir con los requisitos protocolares de la Conmebol, la delegación de River viajará el martes por la tarde en vuelo chárter a Guayaquil, descansará allí y al día siguiente emprenderá la ruta aérea que implica alrededor de 50 minutos hasta la capital ecuatoriana. Luego del partido ante Independiente del Valle, que como local se impuso 1-0 sobre Universitario y que previamente cayó por ese mismo resultado en su visita a Barcelona, los jugadores y el cuerpo técnico dormirán en Quito. En la mañana del jueves está previsto el regreso a Buenos Aires para empezar la preparación del superclásico contra Boca, a desarrollarse el próximo domingo, desde las 15:30, en el estadio Monumental.Las ocho visitas del River de Gallardo a la alturaTras seis años sin participar en la Libertadores, el regreso de River a la principal competencia del continente, como flamante ganador de la Sudamericana y de la Recopa, tuvo lugar el 19 de febrero de 2015. Los 3.735 metros sobre el nivel del mar en Oruro, Bolivia, fueron un auténtico obstáculo para el equipo de Gallardo. San José, un equipo modesto que 27 días después cayó por 3-0 en Figueroa Alcorta 7597, logró hacer la diferencia sobre el final para iniciar la etapa de grupos con un 2-0 a través de un cabezazo de paraguayo Ángel Orué, a los 35 minutos de la segunda parte, y un potente tiro libre ejecutado por Gabriel Valverde, cuando iban 42. Ese debut condicionó bastante a River, que luego empató cuatro veces al hilo y consiguió la clasificación de manera agónica al vencer al mencionado San José.La segunda visita de River a la altura con Gallardo como DT fue a Quito, el 30 de septiembre de 2015. En el estadio Rodrigo Paz Delgado, popularmente conocido como Casa Blanca, perdió por la mínima frente a Liga Deportiva Universitaria, cuyo gol fue de Narciso Mina. Sin embargo, el 2-0 del Monumental, en la ida, le permitió pasar a los cuartos de final de la Sudamericana.El tercer episodio estuvo cerca de ser con un triunfo nada menos que en La Paz, a 3.650 metros sobre el nivel del mar. Ocurrió el 16 de marzo de 2016, cuando el uruguayo Rodrigo Mora puso en ventaja a River contra The Strongest, por un compromiso correspondiente a la tercera fecha de la fase de grupos. Cuarenta y seis años habían pasado del último éxito de River en la ciudad más importante de Bolivia, el 1° de marzo de 1970, cuando se impuso 2-0 sobre Universitario de La Paz. Ese 1-0 parcial no pudo transformarse en el resultado definitivo porque Alejandro Chumacero, en tiempo cumplido, señaló la igualdad antes de que hubiera un expulsado por equipo.La cuarta performance del River de Gallardo en la altura fue el 28 de abril de 2016, en el estadio Atahualpa. Allí, donde Daniel Passarella como DT de la selección aseguró que "la pelota no dobla", el vigente campeón de la Libertadores no pudo sostener el 0-1, obra de José Enrique Angulo, y sobre la hora recibió el 0-2 definitivo mediante un penal ejecutado por Junior Sornoza. Esa diferencia fue letal porque las atajadas del paraguayo Librado Azcona y la falta de puntería impidieron que la revancha se definiera por penales. El gol de Lucas Alario les dio esperanzas a los hinchas, quienes despidieron al equipo con aplausos en reconocimiento a una actuación que merecía terminar con una goleada en vez del insuficiente 1-0.River no esquivó la altura en el sorteo de la etapa de grupos de la Libertadores de 2017, aunque tampoco tuvo demasiados inconvenientes con los 2.335 metros de Arequipa, en Perú. Allí se impuso 3-2 sobre Melgar. En cuartos de final nuevamente afrontó un viaje similar, pero a Bolivia. Es cierto que los 2.558 metros de altura sobre el nivel del mar de Cochabamba distan bastante de La Paz, pero Jorge Wilstermann supo sacarle el máximo provecho a su localía, el 14 de septiembre, y le propinó un 3-0 al conjunto del Muñeco. El desquite, una semana después, fue con un 8-0 arrollador para acceder a las semis.En la siguiente edición de la Libertadores, el River de Gallardo obtuvo otro triunfo lejos del nivel del mar: con un penal ejecutado por Lucas Pratto superó 1-0 a Independiente Santa Fe, en los 2.640 metros de Bogotá, por la fase de grupos, el 3 de mayo de 2018.La última vez de River en la altura con Gallardo al frente del equipo fue el 4 de marzo de 2020. Y el término "al frente del equipo" no es azaroso porque desde Buenos Aires se encargó de elegir a los intérpretes y la estrategia para que Matías Biscay, en el rol de técnico interino, dirigiera contra Liga Deportiva Universitaria. Con el debut oficial de Enzo Fernández, uno de los ingresados, River perdió por 3-0 en Quito. Abrió la etapa de grupos de la Libertadores con un duro traspié, pero en ese momento el foco estaba puesto en el cierre de la Superliga, también sin éxito porque el 1-1 ante Atlético Tucumán, tres días después, no sólo le impidió celebrar en el norte, sino que además le permitió ser campeón a Boca, que nuevamente aparece en el horizonte tras una excursión a Ecuador.

Fuente: La Nación
20/04/2025 14:18

Gallardo y Enzo Pérez, conducción: River se aferra al pasado y se ilusiona a futuro con la misma fórmula del sentimiento

Enero de 2025. Enzo Pérez, el último ídolo, vuelve a River después de otra aventura exitosa en Estudiantes y, sobre todo, luego de la añeja y conflictiva salida del Monumental. Un mes antes de cumplir 39 años, con Marcelo Gallardo otra vez en casa, sólo bastó un mensaje de texto, dos conceptos y un abrazo. "Marcelo me dijo lo que quería. Nos dijimos las cosas que nos teníamos que decir, por el bien del club, hablamos, dejamos las cosas en claro y a partir de ahí hablé con la familia. Ellos están muy entusiasmados con mi vuelta. Dije que había que volver y pudimos volver", decía, desde el lado sentimental. "Yo vengo a competir, soy uno más. quiero ganarme mi lugar. Si me toca arrancar, bienvenido sea. Me gusta la exigencia, me gusta competir. Soy un apasionado por este deporte", reflexionaba, desde el lado profesional.El abrazo de Gallardo y Enzo Pérez tras el 3-0 de River ð?«?#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/YTPuuM2wIw— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 18, 2025"Más allá de llevar la cinta, lo importante es el grupo, que todos tiremos para el mismo lado, eso es lo más importante. Quien la lleve va a representar de la mejor manera el club", entendía, bajo el concepto "vino a ordenar el vestuario", una frase callejera que se extendió como una verdad revelada.Hacía tiempo que ya no estaba Martín Demichelis, con una primera etapa de galera y bastón (con Enzo como eje central) y una continuidad con conflictos internos exagerados públicamente. El Muñeco ya había tomado las riendas: el equipo era una moneda al aire con figuras con pasado y actualidad de selección. ¿A qué había vuelto el caudillo de la bandera? ¿Verdaderamente iba a ser titular o se trataba de una valiosa pieza de recambio, con el foco principal en las relaciones humanas? Gallardo despejaba las dudas, mientras se seguían sumando figuras de prestigio y hombres surgidos en casa. "Primero que nada, su actualidad. Tal cual se lo dije bien: no hago obras de beneficencia. Si vos jugaste 48,49 partidos en el año es un montón, sobre todo si entendemos que tiene 38 años. Primero eso", decía el Muñeco, en su momento. Y fue enumerando, paso a paso, sus virtudes. "Segundo, porque lo conozco y sé lo que me puede dar. Tercero, por la ascendencia que claramente tiene en el mundo riverplatense, en el cual yo considero que es importante y confío. Él va a competir como todos. Su actualidad fueron los primeros signos de que podía venir y competirle de igual a igual a cualquiera", sostenía el conductor.Abril de 2025. Ni el más pesimista habrá imaginado un River tan descolorido a esta altura de la temporada, con la excepción reciente: un furioso 3-0 sobre Gimnasia, en La Plata, con destellos de sus mejores épocas. Enzo, solo en el mediocampo, en una zona mirada de reojo -por su limitado despliegue y su juego en rojo-, cumplió su mejor actuación. Los números son llamativos: 13 de 14 partidos como titular en el torneo Apertura, tres tarjetas amarillas, una roja (la razón por la que no actuó en todos los partidos), disputó los dos encuentros de la Copa Libertadores y suma, en 2025, 1034 minutos. En la columna del debe en la mayoría de los partidos (más por una cuestión física que futbolera), su crecimiento la da mayor estabilidad a un equipo que sigue en construcción. El último abrazo, el que el universo riverplatense exagera a puro sentimiento como el comienzo de algo grande, se da con el tercer grito, el de Rodrigo Aliendro. Enzo va en busca del Muñeco, un gesto que encierra miles de interpretaciones. A los 39, es el DT larga duración dentro de la cancha: todo un riesgo. ¿No hay un intérprete con mejor rendimiento? ¿Galoppo, Kranevitter, Aliendro, Simón? Porque Kevin Castaño juega a otra cosa. Evidentemente, para el Muñeco no se trata de soluciones de camarín, más allá de algunos reproches públicos a Miguel Borja ("¡No te tirés, Miguel"!, le gritó en público en el 0-0 con Barcelona de Guayaquil!") o recomendaciones tácticas a Mastantuno. "Es un distinto, es un pibe que gambetea, va para adelante, que la pierde y la vuelve a agarrar, que se saca uno o dos jugadores encima. No hay que olvidarse que tiene 17 años y que tiene muchas cosas por aprender. Los más grandes nos tenemos que hacer cargo cuando las cosas se plantean difíciles y que él disfrute", advierte.El abrazo y reencuentro de Gallardo con Enzo Pérez ð?«? pic.twitter.com/eVUGHCj2W4— 9/12 ð???ð??? (@lauti_rioss) January 4, 2025 El futuro es con ellos: Gallardo y Enzo Pérez son una sociedad inquebrantable. River no vive de recuerdos, se trata de actualidad pura. No dosificar su energía puede ser un peligro: este miércoles, River juega con Independiente del Valle, por la Libertadores, en la altura de Quito y el próximo domingo se cita con Boca, en el Monumental, por el torneo Apertura. "Siempre trato de aportar desde el rol que me toca cumplir. Veníamos de muchos partidos empatando, sin conseguir victorias. Los que llevamos un tiempo, tratamos de transmitir seguridad a los chicos. Ojalá este triunfo sea el puntapié para que todo lo que venga sea positivo para todos", contó, después de una tarea en el espejo de aquel mediocampista todo terreno de selección. "Sabía cuál era mi rol, yo siempre trato de aportar y de ayudar sea en donde me toque cumplir. Se habla mucho, pero es la exigencia de River. Tenemos que estar preparados para todo, para lo bueno y lo malo. Los que conocemos un poco este mundo tratamos de transmitir tranquilidad a los más chicos. Cuando pasan estas situaciones es cuando más tenemos que enfocarnos. Que en algún momento se va a dar vuelta la historia", sostiene. Los silbidos en continuado habían salpicado al Muñeco. Y los reproches con casos puntuales habían rozado a Enzo, con la espalda desnuda y el equipo partido cuando los rivales se animan a galopar. Ese abrazo, tal vez, le dio fuerza al DT para sacar pecho y decir cosas como estas: "No me molesta la crítica, no me confundo cuando me elogian, y no me molesta que me critiquen cuando la cosa va mal. La llevo bien de las dos maneras porque soy un agradecido. El fútbol me dio muchas más satisfacciones, alegría y amor que la crítica dañina que genera un odio. Eso lo dejo, no lo tomo porque me resbala, por no decir que me chupa un huevo".Seguramente, habrá intérpretes repartidos en el choque copero y "lo mejor" en el superclásico. Un cronista, al pasar, le recrimina al Muñeco que al "funcionamiento ideal" le faltan, todavía, algunos casilleros."¿Qué significa eso? Es jugar bien y ganar. A veces, es eso. Y no te podés quedar con el vaso medio vacío. Hay algunas cosas que se vienen viendo y ustedes en el análisis personal que hacen no encontraban respuestas, pero había respuestas futbolísticas. Se veían buenas cosas y no terminábamos de finalizar. Esta vez lo hicimos, convertimos goles y eso lo hace redondo, pero el fútbol argentino es difícil", contesta Gallardo, de frente. Que siempre camina con Enzo Pérez, espalda con espalda.

Fuente: La Nación
20/04/2025 00:18

Boca venció con claridad a Estudiantes y se enfoca en el superclásico con River de la próxima semana

El grito, eufórico, bajó en clave de superclásico desde los cuatro costados de la Bombonera: "El domingo, cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganarâ?¦". Porque si bien Boca venció con autoridad a Estudiantes de La Plata e hilvanó su séptimo triunfo en casa en Torneo Apertura, hinchas, jugadores y cuerpo técnico demostraron tener la mente puesta en el superclásico del fin de semana, el partido que definirá gran parte de la suerte del Xeneize en el semestre más allá de lo que ocurra en los playoffs.No la pasó bien Boca en la primera mitad. Este Boca al que parecieran pesarle los partidos grandes, esos que marcan el rumbo de una campaña, pero que de local tiene siempre una vida más por el plus que le aporta su gente. Fue de menos a más el conjunto de Fernando Gago. Empezó mal, lo emparejó en el final del primer tiempo y lo liquidó en una ráfaga de 18 minutos al comienzo del complemento. Sin ser los de años anteriores, los de Eduardo Domínguez superaron a los de Fernando Gago durante casi toda la primera mitad. Con sacrificio, disciplina y una buena dosis de fútbol, el Pincha manejó los tiempos del partido y generó las chances más claras contra el arco de Agustín Marchesin. Boca registró un solo tiro al arco en los primeros 45 minutos y fue el penal que generó y falló Edinson Cavani, tras un golpe sutil de Sebastián Boselli y un anunciado disparo contra el palo derecho que murió, como se olfateaba, en los guantes del arquero Mansilla.Ante un Boca atado y con pocas ideas, Estudiantes recuperaba alto la pelota y pisaba el área con frecuencia, con los laterales lanzados en ataque y el toque diferencial de Cetré y del reprobado Cristian Medina ("el que no salta es un traidor", le cantaron al volante que ejecutó la cláusula de rescisión en medio de un conflicto con la dirigencia por su venta frustrada al exterior). Boca fue en ese tramo un espejismo del equipo sacrificado y resolutivo que venía de golear a Belgrano en Córdoba dejando buenas sensaciones de cara al final del campeonato: con Zenón y Palacios apagados y los laterales fijados en campo propio (defendían mano a mano contra Cetré y Tiago Palacios), no hubo desequilibrio por el medio ni desdoble por afuera.El Pincha, el cambio, tuvo dos claritas para romper el cero: un cabezazo de Carrillo que tapó espectacularmente Marchesin y un mano a mano de Medina salvado en la línea por Advíncula, que recobró la titularidad y, aunque alternó buenas malas, podría ganarse un lugar en el Monumental. Boca salió del letargo al final del primer tiempo y llenó de centros en el área de Mansilla, aunque sin la dirección ni la potencia necesarias.En el entretiempo el cántico sobre el clásico tuvo tono de amenaza y Boca salió mejor plantado a la segunda mitad. Mostró otro ímpetu, otro compromiso, otra fisonomía de equipo. En pocas palabras, salió decidido a buscar los tres puntos, cosa que no había ocurrido en los primeros 45 minutos. Avisó primero con un remate pifiado de Cavani entrando al área por izquierda y dos minutos después, tras otro bochazo de costa costa, llegó la asistencia de Miguel Merentiel y la precisa definición de Palacios, que con tres rivales delante suyo ubicó el balón en el único hueco por donde podía ingresar.Con Boca ya clasificado y el primer puesto prácticamente en el bolsillo, Gago también pensó en el superclásico: Marcos Rojo, que jugó de titular los últimos ocho partidos de Boca, salió por precaución a los 16 minutos del complemento. Mientras el defensor saludaba a sus compañeros en el banco, la Bestia metió el 2 a 0 y la Doce desempolvó el cancionero completo contra el rival de toda la vida. Boca se acomodó mejor con el resultado y Estudiantes sintió el desgaste del primer tiempo y ya no puso en problemas a Marchesin.Lo mejor del 2-0 de Boca ante Estudiantes en la BomboneraCon el triunfo ante el Pincha, Boca se aseguró terminar entre los cuatro primeros de la Zona A y comenzar los playoffs definiendo en casa la serie de octavos de final, aunque solo una catástrofe deportiva podría bajarlo del primer puesto.Boca venía siendo mejor en las tablas que en la cancha, pero este triunfo justo y ante un rival de los más fuertes renueva las esperanzas de cara a lo que viene. El domingo, la cita será en el Monumental, donde Boca no gana desde 2022, con una derrota en 2023 y un empate en 2024. La despedida del equipo fue con aplausos y un nuevo pedido para ganar el clásico. Un campeonato aparte que Boca también deberá ganar para intentar salvar su año.

Fuente: Página 12
19/04/2025 22:28

Festejó con la mira en River, y con el "traidor" Medina en la cancha

El equipo mejoró su rendimiento en la segunda parte, donde tuvo oportunismo para convertir dos goles a través de Palacios y Merentiel.

Fuente: La Nación
19/04/2025 16:18

Independiente del Valle vs. River Plate, por la Copa Libertadores 2025: día, horario, TV y cómo ver online

River Plate asume este miércoles el tercer compromiso internacional de este año, la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025. El Millonario se mide con Independiente del Valle de Ecuador, rival del Grupo B en el que además están Universitario de Perú y Barcelona, también de Ecuador. El partido inicia a las 21.30 de la Argentina y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com. El conjunto que dirige Marcelo Gallardo hizo un muy buen estreno ante Universitario, al que venció por 1 a 0 como visitante, pero luego contrarrestó una pobre actuación ante Barcelona en el estadio Monumental: fue 0 a 0. Sin embargo, llega a este nuevo compromiso con otro ímpetu. Este sábado, por el Torneo Apertura 2025 logró una goleada por 3 a 0 vs. Gimnasia que le permitió acallar ciertas críticas por el andar irregular y dejar atrás la pobre puntería (marcó tres goles en un mismo partido por primera vez en el año).De esta manera, la victoria no solo le permitió dejar atrás tres empates seguidos en torneo y clasificar a los octavos de final, sino también llegar con otra energía a este encuentro de Libertadores y de cara también al Superclásico ante Boca del próximo domingo en su casa. En lo que va de la copa acumula cuatro puntos al igual que Barcelona, ambos con una diferencia de tantos de +1. Independiente del Valle es escolta, con tres unidades producto de su victoria por 1 a 0 sobre Universitario, que es colista sin unidades. Independiente del Valle vs. River Plate: todo lo que hay que saberCopa Libertadores 2025 - Grupo B - Fecha 3Día: Miércoles 23 de abril de 2025.Hora: 21.30.Estadio: Banco Guayaquil.Árbitro: Piero Maza (Chile).TV: Fox Sports y Telefé.Streaming: Disney+ Premium, Pluto TV, Flow, DGO y Telecentro Play.Minuto a minuto: canchallena.com.Fixture, resultados y posiciones del Grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate 0-0 Barcelona.Independiente del Valle 1-0 Universitario.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30.River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la histórica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.

Fuente: Perfil
19/04/2025 05:36

Con un golazo de Mastantuono, River se aseguró la clasificación y espera relajado el superclásico

A una semana de recibir a Boca en el Monumental, River volvió de La Plata con las valijas llenas: goleó, se aseguró el pase a los playoff del Apertura y sumó la tranquilidad suficiente como para recibir a Boca la próxima fecha. El 3-0, de todos modos, no refleja de manera fiel el rendimiento del equipo de Gallardo: por momentos se ahoga en su propio desorden colectivo, hasta que alguna de sus figuras destraba el nudo con alguna jugada individual, como ocurrió anoche con el golazo de Mastantuono o la definición de Aliendro, dos apariciones estratégicas y oportunas. Leer más

Fuente: La Nación
18/04/2025 21:18

River goleó a Gimnasia, piensa en la Libertadores y espía a Boca con otro espíritu

Rodrigo Aliendro da un pase a la red, el final de una serie de improvisaciones y destrezas, a los 37 minutos del segundo tiempo. River sella la goleada contra Gimnasia, en el Bosque: un 3 a 0 inesperado, si se revisan los antecedentes. Fútbol, toques, goles y una imprescindible cuota de fortuna, que acompaña a todos los equipos que creen en grandes desafíos: zafó con dos remates en el travesaño.Justo en ese momento, en el que (casi) todos saludan al veterano volante (una cuenta pendiente del equipo millonario, que un mediocampista de contención rompa el hechizo), se produce el abrazo del alma. Uno más, en La Plata, en este caso: Enzo Pérez, el símbolo, amado y cuestionado, va directo al encuentro con Marcelo Gallardo. Se tratan de dos, tres segundos, que llevaban una vida en pausa. El síntoma perfecto para creer que, tal vez, en una de esas, volvió River. Volvió, ahora sí, el River de Gallardo.El equipo millonario se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura, al fin de cuentas. Es un dato. Lo otro, lo más valioso, es la sensación: sumó más ráfagas y sociedades que en otros partidos en el arte del ataque, fue más consistente, tiene al pibe maravilla y se prepara con otro espíritu para una semana especial. Primero, este miércoles, Independiente del Valle, en las afueras de Quito, a unos 2500 metros sobre el nivel del mar. Copa Libertadores, lo que más le importa. Segundo, el próximo domingo, Boca en el Monumental, ahora un renovado conjunto xeneize, más agresivo y compacto. Liga Profesional, lo que menos le llama la atención, pero con un deber en el escudo.El entrenador, sin saco, en chomba, con pocas indicaciones durante el primer tramo del partido y en permanente charla con el cuarto árbitro, acabó la función con aplausos. El Muñeco aplaudió a su equipo, porque entendió que, ahora sí, más allá de la contundencia, puede reflejarse en su imagen. Aplausos, genuinos aplausos, un gesto que parecía detenido en el tiempo. El abrazo de Gallardo y Enzo Pérez tras el 3-0 de River ð?«?#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/YTPuuM2wIw— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 18, 2025Suele ver los encuentros enojado, como juega el conjunto que (no) lo representa. Charlas con sus colaboradores, miradas al césped, rostro de pocos amigos. No era para menos: dos amarillas en menos de 10 minutos: Kevin Castaño y Germán Pezzella. Al rato, un tiro libre desde un ángulo cerrado de Juan Pintado; Armani no alcanzó a tocar el balón y el travesaño fue una ayuda celestial. Un zurdazo de Mastantuono, que pasó cerca, luego de una buena combinación ofensiva, entre toques y destrezas, como casi nunca ocurre, fue un tímido aviso de que River estaba tímidamente de vuelta. "Veníamos haciendo méritos para ganar de esta manera", cuenta el Muñeco, después del partido. Algo había: eran arrestos individuales, combinaciones pasajeras. ¿Qué cambió? Esta vez, hubo algo más. Tres goles, desde ya. Y sociedades más sustentables, en calidad y cantidad en el tiempo. "Funcionamiento había, no éramos contundentes", se defendía el DT.Sebastián Driussi, por ejemplo: su mejor partido desde el regreso acabó con un gol y una asistencia. Luego de una serie de sincronizaciones, definió de zurda, con categoría. Es lúcido, pero no le sobra velocidad. Tiene habilidad, pero suele jugar de espaldas al arco. Es una amenaza: debe soltarse definitivamente, como ocurrió luego de ese grito, que le quitó presión.Sin embargo, Gimnasia siguió encendido durante ese tramo del primer capítulo: Pintado levantó la cabeza y tiró un centro preciso, que Castillo llegó a conectar de cabeza; el travesaño volvió a salvar a River. La pelota había quedado lejos del alcance de Armani.Hasta que se dio una maravilla. Atención: las obras maestras también se trabajan, se sincronizan, no todo depende de la improvisación. La jugada empezó en el lateral defensivo izquierdo millonario, cuando Acuña le quitó la pelota a Pintado. Simón, Colidio, Castaño, Driussi (un cambio de frente fenomenal), tac, tac, tac... hasta el crack de 17. Franco Mastantuono, dos gambetas y una sutileza. El 2-0 duró exactamente 19 segundos.Gimnasia era un auténtico sufrimiento. Los hinchas pedían que se fueran todos, apuntaron contra Mariano Cowen, el presidente y hasta causó simpatía el grito de guerra de minutos antes: "Poné a las Lobas, la p...", en referencia a las exitosas jugadoras de voleibol, campeonas incluso barriendo a Estudiantes."LA CRÍTICA DAÑINA NO LA TOMO, ME RESBALA"ð??¶ï¸? Marcelo Gallardoð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/EmJUYgclYr— SportsCenter (@SC_ESPN) April 18, 2025Siempre hay un pero. Borja, desconectado con la realidad, entró en otra sintonía. Evidentemente, le pesan las críticas. Al rato, sufrió una lesión, posiblemente un desgarro en el muslo derecho. No estará contra Boca, como Paulo Díaz. No es poco. Salió entre lágrimas: toda una señal.El gigante lleva 10 partidos sin perder. Y solo tiene 7 goles en contra, la misma cifra que Deportivo Riestra. Datos que decoran un partido, un resultado, que posiblemente sea el comienzo de algo nuevo. Algo mejor. Con el pecho inflado, más entero, el Muñeco al fin se suelta y larga todo lo que lleva adentro. Que también es parte de los días millonarios. "A mí no me molesta ni me confunde la crítica o el elogio. Soy un agradecido. El fútbol me da más satisfacciones que críticas dañinas que generan odio. Eso me resbala, por no decir que me chupa un huevo, hablando mal y pronto. Es así".Y se fue... con una sonrisa a medida.

Fuente: Clarín
18/04/2025 20:36

"Me chupa un huevo", la cruda respuesta de Marcelo Gallardo frente al exabrupto de dos periodistas partidarios que River decidió expulsar del club

El Muñeco se refirió a las graves declaraciones de los conductores del programa partidario "Sintonía Monumental"."El fútbol me ha dado más amor que la crítica dañina que genera un odio", dijo.Los comunicadores habían dicho que estaba "enfermo" y "que se ahorque".

Fuente: La Nación
18/04/2025 20:18

El golazo de Mastantuono: una obra maestra del contraataque de River y una definición de crack

River ya le ganaba por 1-0 a Gimnasia en La Plata el partido que terminó con un contundente 3-0. Pero el segundo tiempo había empezado muy a favor del Lobo, que había introducido tres cambios en el entretiempo que levantaron al equipo. Tanto que un cierre brillante de Pezzella había cortado una jugada clarísima de gol del local, que se acercaba al empate. Hasta que...Todo nació en Acuña, que recuperó la pelota sobre la línea de fondo de River, casi contra el banderín del córner, ante un avance de Pintado. El lateral levantó la cabeza y le pasó la pelota a Santiago Simón, que controló y soltó el pase a Colidio, perfilado de frente a la cancha sobre la banda izquierda. Entonces la jugada se aceleró: el delantero le pasó la pelota a Castaño, que la cedió a Driussi, autor del primer gol; de primera, el jugador surgido del club la pasó de primera a Franco Mastantuono, que recibió la pelota sobre la banda derecha su posición habitual. ¿Y entonces? Entonces el talento de este chico de 17 años decoró la jugada...Mastantuono corrió en diagonal con la pelota cosida a su pie izquierdo; cuando ingresó al área pasó entre Silva Torrejón y Piedrahita y se perfiló para patear, aunque tuvo tiempo de hacer otro amague para hacer pasar de largo a Giampaoli: luego remató de zurda al primer palo, sin que Insfrán pudiera desbaratar la obra de arte. Un rush de contraataque que fue de una punta a la otra de la cancha, en la que intervinieron seis jugadores y duró 19 segundos. Suficientes para transformar este gol en candidato a mejor del Apertura. La manera en que el jugado de la selección Sub 20 armó y definió la jugada llevó inmediatamente a recordar al Messi de los inicios en Barcelona, cuando arrancaba estacionado a la derecha y entraba en diagonal dejando rivales en el camino y haciendo sufrir arqueros con sus remates de zurda. No se trata de compararlos, sí de marcar las similitudes en la manera de definir.El gol de Mastantuono, desde dos ángulosPFFF GOLAZO DE RIVER â?ªð??´Gran jugada y definición top de Franco Mastantuono para el 2-0 ante Gimnasia#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/acjbOvAy6M— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 18, 2025¡¡EL PIBE DE RIVER!! GOLAZO DE MASTANTUONO PARA EL 2-0 ANTE GIMNASIA EN EL BOSQUE. pic.twitter.com/ZLKQEiObO1— SportsCenter (@SC_ESPN) April 18, 2025El gol de Driussi que abrió el marcadorLLEGÓ EL PRIMERO DE RIVER â?ªð??´ Sebastián Driussi encontró un rebote en el área y la mandó adentro para el 1 a 0 ante Gimnasia#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/lkfhSSsvsE— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 18, 2025El gol de Aliendro que cerró la goleadaRIVER GOLEA EN EL BOSQUE â?ªð??´â?ªRodrigo Aliendro llegó al área y definió para el 3-0 sobre Gimnasia#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/M5IttjjlWu— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 18, 2025

Fuente: La Nación
18/04/2025 20:18

Así quedó River en la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2025, tras el partido vs. Gimnasia

Pese a que por momentos alterna mucho el buen fútbol con otros de zozobra, River Plate continúa siendo uno de los protagonistas del Grupo B del Torneo Apertura 2025, en el que este sábado, en el inicio de la fecha 14, se aseguró un lugar en los octavos de final, tras derrotar a Gimnasia en La Plata 3 a 0. Todos los detalles del torneo se pueden seguir minuto a minuto en canchallena.com.De esta manera, el conjunto Millonario, viajará menos apremiado a Ecuador para enfrentar a Independiente del Valle el próximo miércoles y a Boca el domingo 27 de abril en una nueva edición del Superclásico que se llevará a cabo en el Monumental desde las 15.30. Fixture, resultados y posición de River en el Torneo Apertura 20251-1 vs. Platense (V).1-0 vs. Instituto (L).0-0 vs. San Lorenzo (V).2-0 vs. Independiente (L).0-0 vs. Godoy Cruz (V).1-0 vs. Lanús (L).2-0 vs. San Martín de San Juan (V).0-2 vs. Estudiantes de La Plata (L).1-0 vs. Atlético Tucumán (L).0-0 vs. Deportivo Riestra (V).2-2 vs. Rosario Central (L).1-1 vs. Sarmiento de Junín (V).1-1 vs. Talleres de Córdoba (L).3-0 vs. Gimnasia de La Plata (V).Vs. Boca Junios (L).Vs. Vélez Sarsfield (L). A la vez que disputa el Apertura River compite en la Copa Argentina -en la segunda etapa enfrentará a San Martín de Tucumán- y en la Copa Libertadores donde acumula un triunfo y una igualdad en dos juegos y lidera el Grupo B.A nivel nacional el Millonario disputará en el segundo semestre el Clausura. Antes, a mediados de año, jugará el Mundial de Clubes, al que accedió a través del ranking de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El sorteo del fixture lo dejó como cabeza de serie del grupo E, donde enfrentará a Urawa Red Diamonds de Japón, Monterrey de México e Inter de Milán de Italia.El debut del conjunto dirigido por Marcelo Gallardo será el martes 17 de junio en el Lumen Field de Seattle vs. el combinado nipón, a la postre el más débil de la zona. Luego, el sábado 21 en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles, se jugará gran parte de su futuro contra el elenco mexicano que dirige Martín Demichelis y conforman el arquero Esteban Andrada y los mediocampistas Jorge 'Corcho' Rodríguez y Lucas Ocampos. Por último, en la tercera jornada el equipo del barrio porteño de Núñez se medirá el miércoles 25 en el Lumen Field de Seattle con el neroazzuro, favorito al primer puesto y que cuenta con Lautaro Martínez y Joaquín Correa en su plantel.

Fuente: La Nación
18/04/2025 18:00

Gimnasia vs. River, en vivo: el minuto a minuto del partido por el Torneo Apertura

21m Mastantuono, cercaTras enganchar y perfilarse afuera del área, Mastantuono buscó el gol con un remate a colocar y la pelota se fue cerca del palo. Un buen intento, tras una jugada colectiva que fue de la izquierda al centro.MASTANTUONO PROBÓ desde afuera y casi anota el primero de River ð??¯#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/XqfqysqZHT— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 18, 202510m El travesaño salvó a RiverEn un tiro libre desde la izquierda, con un ángulo muy cerrado, el travesaño impidió la apertura del marcador ante el remate de Pintado.EL TRAVESAÑO SALVÓ A RIVER ð??¥ Gimnasia casi convierte el 1 a 0 en una de las primeras jugadas peligrosas del partido#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/bBEz53LD9J— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 18, 20259m Dos amonestadosAntes de los 10 minutos, River ya tiene dos jugadores con tarjeta amarilla: Castaño y Pezzella.PT, 4m River, al ataqueEn el inicio, River domina el juego y generó las primeras llegadas, todavía sin peligro para el arquero de Gimnasia.17 ¡Se juega!Está en disputa el partido entre Gimnasia y River en La Plata.16.52 ¡A la cancha!Los jugadores de Gimnasia y River salen al campo de juego del estadio del Lobo. En 10 minutos comienza el partido por el grupo B del Torneo Apertura.Gran marco en El Bosque para el partido entre Gimnasia y River ð???#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/njQhhLa0cv— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 18, 202516.40 El análisis de CastañoA minutos del comienzo del encuentro en La Plata, Kevin Castaño analizó sus primeros partidos en River y la situación del equipo en TNT Sports. "Estoy feliz, contento de estar aquí. Venimos haciendo las cosas bien, pero ahora lo importante es ganar", señaló. "Vine a sumar, a aportar mi granito de arena...", agregó."FELIZ DE ESTAR AQUÍ, CREO QUE VENIMOS HACIENDO LAS COSAS BIEN Y LO IMPORTANTE AHORA ES GANAR"Kevin Castaño se refirió a su adaptación en River y la actualidad del Millonario#LPFxTNTSports pic.twitter.com/sklMuAO41y— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 18, 202516.20 Los titulares de GimnasiaNelson Insfrán; Juan Pintado, Leonardo Morales, Renzo Giampaoli, Pedro Silva Torrejón; Lucas Castro, Facundo Di Biasi, Martín Fernández, Alejandro Piedrahita; Jan Hurtado y Rodrigo Castillo son los elegidos por Diego Flores para iniciar el partido en el Bosque ante River.ð??? ¡Equipo confirmado para enfrentar a River! pic.twitter.com/OerUs6vM4i— Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (@gimnasiaoficial) April 18, 202516.10 River, confirmadoPara enfrentar a Gimnasia, Marcelo Gallardo confirmó que River comenzará el partido con los siguientes titulares: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Santiago Simón, Enzo Pérez, Kevin Castaño; Franco Mastantuono; Sebastián Driussi y Facundo Colidio.â?½ï¸? Los 11 para esta tarde frente a Gimnasia en La Plata ð??ª#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/JzGnjRPsMZ— River Plate (@RiverPlate) April 18, 202515.55 Cómo llega GimnasiaEn trece juegos, Gimnasia acumula 13 puntos y está 11° en el grupo B, por lo que hoy está fuera de la zona de clasificación a la siguiente instancia del Torneo Apertura. Registra tres éxitos, cuatro empates y seis caídas y viene de empatar 1-1 en un clásico con Estudiantes en el que estuvo en ventaja desde los 33 minutos del primer tiempo y le igualaron en el tercer minuto de descuento. Un golpe del que necesita recuperarse para no complicar su futuro en el certamen. 15.45 Cómo llega RiverRiver está cuarto en el grupo B del Torneo Apertura, con 22 puntos, producto de cinco victorias, siete empates y una derrota. Más allá de la necesidad de mejorar en el juego y reencontrarse con los goles -registra 12 en 13 encuentros-, un triunfo sellaría su clasificación a los octavos de final, justo antes de una semana en la que afrontará la tercera fecha de la Copa Libertadores y el Superclásico con Boca. 15.30 Bienvenidos a la cobertura de Gimnasia - RiverEsta tarde, desde las 17, River visita a Gimnasia en La Plata, por la fecha 14 del grupo B del Torneo Apertura. El partido es dirigido por Leandro Rey Hilfer y transmitido en vivo por la señal TNT Sports.

Fuente: La Nación
18/04/2025 12:00

El plan de Gallardo antes del River vs. Boca: titulares en el Bosque y un mix en la altura de Quito

En la Liga Profesional, precisamente en el torneo Apertura, River marcha en el cuarto lugar del Grupo B, con 22 puntos. Este viernes, a las 17, juega con Gimnasia, en el Bosque.En la Copa Libertadores, precisamente en la zona de grupos, River está primero en el Grupo B, con 4 puntos, al igual que Barcelona, de Guayaquil. El miércoles próximo, a las 21.30, se cita con Independiente del Valle, en las afueras de Quito, a unos 2500 metros sobre el nivel del mar. En el torneo Apertura 2025, el equipo millonario termina la trilogía de una semana cargada, con mucho en juego, el domingo de la semana próxima, contra Boca y en el Monumental, desde las 15.30. El superclásico que conmueve a todo un país, con la excusa del llamado partido "interzonal".River aún no está clasificado en el torneo doméstico, la competencia internacional apenas da sus primeros pasos y el superclásico siempre es un motivo especial. Marcelo Gallardo, que transita su el segundo ciclo en el gigante, toma nota, hace cambios y proyecta. Sabe que se vienen unos 10 días que pueden marcar el pulso del futuro.Si bien no hay nada confirmado, surgen sospechas. La intención del cuerpo técnico, más allá de la abultada nómina de lesionados, es jugar con los titulares en el Bosque, crear un mix (con varios suplentes) en la altura de Quito y, desde ya, lo mejor de lo mejor contra el Boca de Fernando Gago, que hoy atraviesa una mejoría y se muestra más entero que River. Más allá de lo importante, lo urgente. River visita este viernes a Gimnasia y Esgrima La Plata por la decimocuarta fecha del torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol, con el objetivo de conseguir una victoria que le asegure un lugar en los playoffs.El partido se llevará a cabo en el estadio Juan Carmelo Zerillo, comenzará a las 17 y contará con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer, de deslucidas últimas tareas.River llega a este encuentro en un momento muy irregular, ya que empató sus últimos cuatro partidos, en los que se midió con Deportivo Riestra, Rosario Central, Sarmiento y Talleres de Córdoba.ð???ð??®ð??¥ð??©ð??¨ ð?§¤1ï¸?â?£ pic.twitter.com/TlvJeDAHVJ— River Plate (@RiverPlate) April 16, 2025De todas maneras, más allá de las críticas de la prensa y los reproches de un nutrido grupo de hinchas, el equipo conducido por Marcelo Gallardo marcha cuarto y se asegurará la clasificación a los octavos de final de la competencia doméstica en caso de sumar de a tres en La Plata. Algo que le cuesta bastante, por cierto. Para este partido, Gallardo seguramente dejará en el banco de suplentes a Lucas Martínez Quarta, ya que está al límite con las amarillas y una amonestación más haría que se pierda el superclásico ante Boca. En su lugar, jugaría Leandro González Pírez.Además, Germán Pezzella también sería titular en la zaga central en lugar de Paulo Díaz, que sufrió un desgarro y se perderá esta seguidilla decisiva.La primera incógnita atraviesa el mediocampo, la zona más débil del equipo, debido a que Giuliano Galoppo ya recibió el alta médica de su lesión y sería una buena alternativa para reemplazar a Maximiliano Meza, que otra vez tiene diversas molestias físicas.Luego del gol que marcó ante Talleres de Córdoba el delantero colombiano Miguel Borja podría tener una chance e ingresar en lugar de Facundo Colidio.La probable formación contra el Lobo: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Leandro González Pirez, Marcos Acuña; Enzo Pérez; Franco Mastantuono, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo o Maximiliano Meza y Sebastián Driussi; Miguel Borja. A Gimnasia, otra vez de capa caída, se le escapó el triunfo sobre el final en el clásico de La Plata contra Estudiantes y llegó a los seis partidos sin ganar. Pese a este flojo momento, el Lobo suma 13 unidades y a solo una de los puestos de clasificación a los playoffs.Dale lobo ð???â?¾ï¸? pic.twitter.com/0kLI5n4I5R— Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (@gimnasiaoficial) April 15, 2025Para este trascendental cruce, el técnico Diego Flores tiene que realizar un cambio de manera obligatoria ya que el defensor Gastón Suso deberá cumplir un partido de suspensión por llegar a las cinco amarillas. En su lugar, hay dos opciones: Renzo Giampaoli o Juan Villalba.

Fuente: Clarín
18/04/2025 11:18

Gimnasia vs River por el Torneo Apertura: minuto a minuto, en directo

El equipo de Marcelo Gallardo busca sellar su clasificación a octavos de final.Visita al Lobo, que pelea por un lugar en el top 4 de la Zona B del certamen.Es el comienzo de una semana clave para el club de Núñez, con Libertadores y Superclásico.

Fuente: Ámbito
18/04/2025 09:30

River visita a Gimnasia esta tarde en La Plata: horario, TV y formaciones

River visita a Gimnasia esta tarde, por la 14ª fecha del Torneo Apertura, con la obligación de volver a sumar de a tres luego de cosechar apenas una victoria en los últimos seis partidos.

Fuente: La Nación
18/04/2025 02:00

La agenda de la TV del viernes: River frente a Gimnasia, Racing e Independiente en el torneo Apertura y los ensayos de la Fórmula 1 en Arabia Saudita

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 18 de abril de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura 202517 Gimnasia vs. River. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)19.15 Racing vs. Central Córdoba. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19.15 Talleres vs. Vélez. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21.30 Atlético Tucumán vs. Independiente. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21.30 Unión vs. Newell's. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Fútbol internacional13.30 Sheffield United vs. Cardiff City. Championship. Disney+15.30 Rennes vs. Nantes. Ligue 1. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)15.50 Oxford United vs. Leeds United. Championship. Disney+ 16 Espanyol vs. Getafe. Liga de España. Dsports+ (613/1613 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 110.25 Práctica 1 del Gran Premio de Arabia Saudita. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)13.55 Práctica 2 del Gran Premio de Arabia Saudita. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)RUGBYPremiership15.30 Newcastle Falcons vs. Northampton Saints. Disney+BÁSQUETBOLEl Play-in de la NBA20 Atlanta Hawks vs. Miami Heat. Por el octavo puesto de la conferencia este. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)22.30 Memphis Grizzlies vs. Dallas Mavericks. Por el octavo puesto de la conferencia oeste. Disney+Champions League Americas18 Boca vs. Instituto. La semifinal. Dsports2 (612/1612 HD)21 Flamengo vs. Branca. La semifinal. Dsports2 (612/1612 HD)GOLFPGA Tour15 RBC Heritage. La segunda vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) BOXEOESPN Knockout20 Arnold Gonzalez (EE.UU.) vs. Nicolás Demario (Argentina) y Mikiah Kreps (EE.UU.) vs. Danielle Bennett (EE. UU.), desde Nueva York. ESPN3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) y Disney+

Fuente: Clarín
17/04/2025 20:00

Copa Argentina 2025: así quedó el cuadro tras la primera ronda, con Boca y River en carrera

Hubo pocas sorpresas en los 32avos de final de la competencia integradora, que se cerró con la eliminación de Barracas Central.Mirá cómo quedaron los cruces.

Fuente: Clarín
17/04/2025 19:00

River vuelve a abrir la billetera para reforzar al equipo de cara al Mundial de Clubes: va por dos delanteros y otro campeón del mundo

La falta de gol del equipo obligó a pensar en nuevos refuerzos.Marcelo Gallardo quiere dos delanteros de jerarquía para el Mundial de Estados Unidos.Además, llegaría un volante central con pasado en el club.

Fuente: Infobae
16/04/2025 19:59

Hudson River Park presenta su agenda gratuita de primavera y verano con más de 100 eventos abiertos al público

La programación incluye propuestas culturales, deportivas y educativas para todas las edades a lo largo de varios muelles del oeste de Manhattan, con actividades disponibles todos los días de la semana entre mayo y septiembre

Fuente: Clarín
16/04/2025 19:18

River y la otra merma que explica la falta de gol del equipo de Marcelo Gallardo: por qué sus volantes ya no pesan en ataque

Los años dorados del equipo del Muñeco se asocian siempre a los que tenían a Nico de la Cruz llegando al área y destrabando partidos complicados. El modelo 2025 del club de Núñez ya no cuenta con ese tipo de jugadores. Mientras busca romper con uno de los peores promedios de gol de su historia, el ojo del cuerpo técnico está puesto en los delanteros, pero también en su mediocampo.

Fuente: La Nación
16/04/2025 15:00

Gimnasia vs. River Plate, por el Torneo Apertura 2025: día, horario, TV y cómo ver online

La fecha 14 del Torneo Apertura 2025 comenzará este viernes con el partido entre Gimnasia de La Plata y River Plate en el estadio Juan Carmelo Zerillo, programado a las 17. El encuentro se transmitirá en vivo por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al compromiso que arbitrará Leandro Rey Hilfer, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.05 contra 4.48 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.32. Ninguno de los dos clubes está clasificado a octavos de final, pero atraviesan realidades diferentes. El Lobo, que el domingo pasado igualó en el clásico vs. Estudiantes 1 a 1 y no se fue conforme porque tenía los tres puntos en su bolsillo y se le esfumaron en tiempo adicionado, necesita volver a ganar después de seis encuentros para no quedar relegado en la lucha por llegar a los playoffs. Actualmente marcha undécimo con 13 unidades producto de tres victorias, cuatro igualdades y seis caídas y está a solo un tanto de Instituto de Córdoba, el último que se está clasificando, pero tiene entre medio a Godoy Cruz y Talleres de Córdoba. El Millonario, por su parte, se ubica cuarto con 22 puntos gracias a cinco triunfos, siete igualdades y solo una derrota y, aunque está a un paso de los octavos, acumula cuatro empates en fila y necesita llegar al Superclásico contra Boca de la jornada 15 con un buen resultado y, sobre todo, una mejoría en el cuestionado nivel de juego.Tras la igualdad frente a la T del domingo pasado en el Monumental los hinchas volvieron a silbar a los jugadores y Marcelo Gallardo no puede hacer funcionar al equipo como en su primera etapa, algo que preocupa porque se le acercan encuentros importantes en el plano doméstico e internacional en la Copa Libertadores. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue en agosto del año pasado por la Liga Profesional 2024 con igualdad 1 a 1 en el Bosque por los tantos de Ignacio Fernández para el visitante y de Rodrigo Castillo para el local.

Fuente: Clarín
15/04/2025 21:00

River y el mal de las lesiones: un constante dolor de cabeza para Marcelo Gallardo con la Libertadores y el Superclásico a la vista

Paulo Díaz fue el jugador número 14 afectado por un problema muscular.Una lista que se espera que no aumente dentro de un calendario decisivo para la temporada.

Fuente: Clarín
15/04/2025 19:00

Quién es el jugador más cotizado del Gran DT que no juega en Boca ni River

Convirtió en finales internacionales y en clásicos importantes.Es el máximo goleador del torneo local.

Fuente: Clarín
15/04/2025 00:00

Así quedaron las tablas del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional: cómo son los cruces de octavos de final y por qué hay Boca - River a la vista

Independiente volvió a ganar y sólo si Central supera a Platense este lunes por más de cinco goles perdería el primer lugar.Boca se clasificó el sábado y por ahora hay clásico en cuartos de final.Y Racing se metió en playoffs tras seis fechas afuera y a dos del cierre de la fase regular.

Fuente: La Nación
14/04/2025 23:00

River en un laberinto: Marcelo Gallardo no se engaña y asume las decepciones

Anudado. Así anda River, sin poder soltarse, sin poder liberar su juego para fluir libremente. El equipo no puede llenarse de esa confianza que aportan los buenos momentos, que han sido escasos en estos cuatro meses. Los goles perdidos se acumulan, los desarrollos de los partidos se repiten aunque cambien los rivales, los niveles individuales no repuntan, y el engranaje colectivo no se sostiene, más allá de algunos destellos. Con solo siete triunfos y 15 goles en los 17 partidos del año, el hincha volvió a despedir con silbidos al plantel en el Monumental tras el 1-1 con Talleres que decretó el cuarto empate consecutivo en el Torneo Apertura. Y aunque el foco del enojo se centra en los jugadores por el acumulado de los últimos años, hoy hasta el emblema Marcelo Gallardo recibe algunos cuestionamientos en un segundo ciclo en el que aún no pudo inyectarle su ADN al equipo. Todo un síntoma."Gallardo es de River, de River de verdad", clamó el Monumental en el recibimiento del domingo, tras el clásico "Muñeco, Muñeco" que retumba desde las cuatro tribunas del estadio en cada partido. Es natural: la figura del DT más ganador de la historia con 14 títulos y hasta una estatua en la puerta del club es el gran sostén de este momento. Toda una vida en el club y ocho años gloriosos entre 2014 y 2022 lo presentan como el entrenador más capacitado para sentarse en el banco. Y por eso tiene una enorme espalda con los hinchas, que hoy apuntan más a los jugadores, silbados en la antesala y en el cierre. Pero que el entrenador que cambió la historia moderna de River tenga críticas futbolísticas encima, que ya reciba algunas balas por sus decisiones que antes le pasaban por al ladoâ?¦ es inesperado. Pero esa también es su propia vara. La que él mismo estableció."¿Cómo no les van a afectar los silbidos a los jugadores? Somos seres humanos. Después está la capacidad de sortearlo. La pelota puede entrar o no, pero no vamos a dejar de intentar. No nos vamos a esconder. Jugar en River es un privilegio, pero tenés que aceptar la exigencia y sortear esos momentos de reprobación, eso es parte de jugar en River. Yo conocí esas exigencias, hay que aceptarlo, si no te pasa de largo esto", dijo Gallardo en la conferencia de prensa, más de una hora después del cierre del partido.El entrenador millonario estuvo cerca de no acudir a los micrófonos, tal como ocurrió tras el 1-1 con Sarmiento, en Junín. ¿Por qué? "Estaba dudando si venía o no venía para hablar de lo mismo. Dije: 'Bueno, voy a tratar de ir y hacerla corta'. No tengo mucho más para decir que esto", explicó y aceptó una última -cuarta- pregunta. Otro reflejo del presente.En los últimos dos mercados de pases, River invirtió más de 50 millones de dólares e incorporó doce jugadores tras el regreso de Gallardo. Prácticamente un equipo nuevo. Y eso también sube la vara de la exigencia, reparte responsabilidades y presenta un escenario de enorme expectativa, con la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes en resaltador en el calendario.El entrenador lo sabe: "Hay expectativas sobre los jugadores y no está mal. Es producto de la categoría del plantel. Hay que intentar imponerse. Estamos haciendo méritos. Hasta ahora estamos en un nivel medio. Es un equipo que no ha podido atravesar esa barrera que se generó".Por otro lado, para entender parte de este impensado escenario con reprobaciones hay que retrotraerse en el tiempo. Porque la historia tiene su arrastre. Ya pasaron 21 meses de aquel River de Martín Demichelis que se consagró campeón de la Liga Profesional en julio de 2023 con cuatro fechas de ventaja y un fútbol de alto vuelo. A partir de ese momento, y con los rápidos golpazos en la Copa Argentina y la Copa Libertadores, el equipo nunca volvió a un nivel similar. Tuvo buenos partidos, momentos aislados, pero jamás encontró regularidad, al punto tal que desde ese título sólo se quedó con el Trofeo de Campeones en el cierre de 2023 y la Supercopa Argentina en el comienzo de 2024, dos torneos de partido único.Ni siquiera con el regreso de Gallardo encaminó aún su rumbo tras más de ocho meses. Sumado a eso, el último año del Muñeco tampoco había sido positivo: 2022 fue su única temporada completa sin títulos, con un juego muy irregular.Este año, el quiebre fue la caída con Talleres en la Supercopa Internacional del 5 de marzo, en Asunción. Luego de esa derrota por penales, el hincha se cansó: hoy Manuel Lanzini parece ser el foco de la reprobación, pero el domingo también fue silbado Miguel Ángel Borja, y semanas atrás fueron apuntados Maximiliano Meza, Federico Gattoni, Leandro González Pirez y Santiago Simón, entre otros. Los históricos, los campeones de la Copa Libertadores y los jóvenes, quedaron al margen de la bronca del hincha. Con lesiones a cuestas -Paulo Díaz se desgarró y el plantel acumula 12 problemas musculares en el año- y rendimientos que no se sostienen, solamente Franco Armani, Gonzalo Montiel y Franco Mastantuono parecen haberse consolidado en el equipo titular por su nivel sostenido."El análisis es claro: generamos expectativa como un equipo que puede producir más de lo que produce y no concreta lo que produce, y ahí nos está faltando. Es algo reiterativo en esta seguidilla de partidos: sin goles no podés ganar. Jugamos mejor que los rivales y generamos situaciones, pero no concretamos", agregó el DT. "La llegada del gol nos daría tranquilidad, confianza para los futbolistas y una porción de esa necesidad de no tener que alborotarse a la hora de ir en la búsqueda permanente. Sería el reconocimiento de que lo bueno que hacés da fruto: si no hacés nada para ganar estaríamos preocupados, pero se hacen los méritos y no lo estamos traduciendo en la expectativa que todos tenemos. No podemos caer en la decepción", amplió Gallardo.Así está River, intentando no caer en la decepción colectiva. El Muñeco asume su rol de líder protector y se hace cargo de que el equipo por ahora no cumple sus expectativas, pero también baja un mensaje optimista: necesita destrabar la cabeza con los goles que se pierde. En parte, los números sostienen ese discurso porque su equipo lidera diversas estadísticas en el Torneo Apertura: es el equipo con más ocasiones claras (y más falladas), más tiros a palos (8), más posesión (67%) y más tiros y tiros a puerta por partido (16,5 y 5,2) y el segundo que menos goles recibe (8). Pero todas las frías estadísticas no exponen el caliente momento de un equipo que no reacciona. Y la paciencia, lejos de crecer, disminuye.

Fuente: Ámbito
14/04/2025 11:01

El tenso cruce entre hinchas de River tras el partido por una crítica a Marcelo Gallardo

Tras el empate ante Talleres, el cuarto consecutivo para el "Millonario", un hincha opinó ante una cámara que "el problema es Gallardo" y otro salió fuerte al cruce.

Fuente: Clarín
14/04/2025 01:00

Gallardo visiblemente molesto en la conferencia de prensa: "No sabía si iba a venir", la presión de River y la salud mental de los jugadores

El DT millonario contó que no pensaba ir a la conferencia.Después, habló de la falta de gol, dijo que "no podemos ser Borja dependientes" y contó cómo afecta a los jugadores la reprobación de los hinchas.

Fuente: La Nación
14/04/2025 01:00

River sigue empantanado y en el Monumental son más habituales los silbidos que los festejos

En el Monumental los silbidos empiezan a ser más frecuentes que los gritos de gol. River sigue sufriendo los partidos, se le atragantan, no les encuentra la vuelta, se le tornan inmanejables. Se complica mucho y seguido. Aquella derrota por penales ante Talleres por la Supercopa Internacional fue el origen de una reprobación popular para muchos jugadores. Un rechazo que se mantuvo en los partidos siguientes, ante la evidencia de que el equipo no levantaba vuelo. Y que volvió a ser el corolario para despedir a un equipo que rescató un angustioso empate, con un gol de Miguel Borja a los 42 minutos del segundo tiempo, celebrado con más bronca y desahogo que con entusiasmo.Entró Marcelo Gallardo al campo tras el final del partido para darle una palmada de aliento a sus jugadores, que oían los silbidos que bajaban de las tribunas. El desánimo era más fuerte que las ganas de cantar por el superclásico que se viene en dos semanas.Un equipo diseñado para atacar y ambicioso, pero al que no le sale el gol. Ahí siguió River en el primer tiempo, con su dilema conocido, algo que ya trasciende lo circunstancial para transformarse en coyuntural. Gallardo creyó, con el optimismo que expuso en la conferencia de prensa posterior al empate con Barcelona, que la formación que no había podido marcarle un gol al limitado rival ecuatoriano se merecía otra oportunidad, un voto de confianza. El único cambio fue obligado, por la tendinitis rotuliana en la rodilla izquierda de Meza. Ingresó Simón, uno de los que arrastra el descontento de los hinchas en forma de silbidos cuando se anuncia la formación.Talleres, ya sin el "Cacique" Medina y con el interinato de Guiñazú, salió a presionar varios metros delante de su área, no se metió atrás. Ahogó a un River al que le cuesta la construcción limpia en espacios reducidos, aunque nunca deja de intentar. Había movilidad para quitarle referencias a la marca cordobesa. A los dos minutos, un remate de Colidio salió desviado. Talleres volcaba a "Bebelo" Reynoso y a Bustos por el sector de Acuña, donde River deja más huecos si Paulo Díaz no llega al cierre detrás del lateral campeón del mundo. Por esa zona llegó el centro para el cabezazo desviado de un Girotti demasiado libre.Lo más destacado de River 1 - Talleres 1Como viene ocurriendo, Mastantuono era el vector de la mayoría de los avances. Con 17 años, al juvenil hay que elogiarle que nunca se esconde, siempre se ofrece, por momentos parece que quisiera ponerse el equipo al hombro, misión de la que debería estar exento. Pero asume responsabilidades y es lógico que en su incipiente carrera no acierte con todas las decisiones. Muchas veces traslada de más la pelota y se expone al choque ante rivales que achican espacios. Pero de su zurda también sale alguna genialidad que es difícil de imaginar en otro compañero, como un enganche para desairar a un remate y quedar libre para un remate queâ?¦ se fue muy desviado. Todo es aprendizaje.River siguió cargando con su dificultad para crear peligro. El colombiano Castaño se soltaba en tres cuartos de campo rival, más alborotador que concreto, por ahora sin ser lo determinante que podía esperarse de acuerdo a la millonaria cifra de su pase. Se muestra activo, pero le falta más sustento futbolístico.Y ahí siguió River yendo a buscar, con un cabezazo de Colidio que controló Herrera, que en cada reposición desde el arco se tomaba todo el tiempo que hacía falta para bajarle revoluciones al partido. Cuando River consiguió romper la presión adelantada de Talleres, el ex Tigre desperdició una oportunidad de oro; Driussi, con un toque sutil al espacio libre, puso en carrera frontal a Colidio, que definió al cuerpo de Herrera. River no veía el gol en el barullo ni en campo despejado.Si el primer tiempo de River no había despejado muchas incógnitas, el segundo le trajo más preocupaciones. Y muy pronto. Depietri había ingresado por el amonestado Bustos. De una pérdida de Castaño cerca del área rival, Talleres descargó un contraataque con pasmosa facilidad, con dos toques y una corrida de 45 metros del ingresado Depietri, mucho más certero que Colidio en un mano a mano con el arquero. Para colmo, en la corrida de persecución de Depietri se desgarró Paulo Díaz.ð??£ "NOS VAMOS MUY ENOJADOS"Franco Mastantuono analizó el empate de River y destacó a Miguel Borja por su gol ante Talleres.ð??º No te pierdas #ESPNFútbol1 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/nYG0gystui— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) April 14, 2025Gallardo decidió tomar más riesgos: Borja entró por un Enzo Pérez que no irradia el liderazgo y la influencia de su ciclo anterior. Entre Simón y Castaño se repartieron el eje central. La ansiedad también se hacía notar, con tres off-sides de Borja en sus primeros 10 minutos. Ya desde el primer tiempo River había empezado a ver a un rival extra en el árbitro Arasa, que no hizo nada para darle continuidad al juego. Cortó todo lo que pudo y nunca se preocupó porque se reanudara rápidamente. El "movete, River moveteâ?¦" sonó imperativo. Mastantuono seguía encarando con la fe de un poseído y con energías cada vez más justas. Herrera le tapó un remate y un derechazo dio en el travesaño. Parecía un maleficio. Habían entrado Nacho Fernández y Subiabre en otra vuelta de tuerca ofensiva. De la zurda de Nacho salió la asistencia para la proyección de Montiel y el centro que cabeceó Borja para el 1-1. Un gol de centro-delantero, eso que tanto le falta a River. Lo que alguna vez fue habitual ahora es esporádico en un equipo empantanado.

Fuente: Ámbito
13/04/2025 23:15

River no pudo superar a Talleres y sumó su cuarto empate al hilo

Valentín Depietri adelantó al conjunto cordobés, mientras que Miguel Ángel Borja empató las cosas para el equipo de Marcelo Gallardo.

Fuente: Clarín
13/04/2025 23:00

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional Argentina: Independiente no da tregua y River volvió a perder terreno

El equipo de Vaccari volvió a ganar y sólo si Central le gana a Platense por más de cinco goles perdería el primer lugar.Boca y San Lorenzo se clasificaron el sábado. En Sarandí, Tigre perdió con Barracas Central y complicó la lucha de Racing que si gana el lunes, puede meterse.El Xeneize se llevó un triunfazo de la cancha de Belgrano, en Córdoba.

Fuente: La Nación
13/04/2025 23:00

Así quedó River en la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2025, tras el empate vs. Talleres

River Plate continúa cuarto en el grupo B del Torneo Apertura 2025 porque este domingo igualó ante Talleres de Córdoba 1 a 1 como local en el estadio Monumental en el encuentro correspondiente a la fecha 13 y estiró su racha negativa a cuatro cotejos sin victorias -todas pardas-.El Millonario acumula 22 puntos producto de cinco triunfos, siete igualdades y una derrota y está a seis del líder, Independiente con 28 luego de su alegría 2 a 0 vs. San Martín de San Juan en Avellaneda. Rosario Central es uno de los escoltas con 25 tantos y puede alcanzar al Rojo si el próximo martes se impone a Platense en Vicente López. En la misma línea que el Canalla se ubica San Lorenzo gracias a que se impuso a Atlético Tucumán 1 a 0.Fixture, resultados y posición de River en el Torneo Apertura 20251-1 vs. Platense (V).1-0 vs. Instituto (L).0-0 vs. San Lorenzo (V).2-0 vs. Independiente (L).0-0 vs. Godoy Cruz (V).1-0 vs. Lanús (L).2-0 vs. San Martín de San Juan (V).0-2 vs. Estudiantes de La Plata (L).1-0 vs. Atlético Tucumán (L).0-0 vs. Deportivo Riestra (V).2-2 vs. Rosario Central (L).1-1 vs. Sarmiento de Junín (V).1-1 vs. Talleres de Córdoba (L).Vs. Gimnasia de La Plata (V).Vs. Boca Junios (L).Vs. Vélez Sarsfield (L). Si clasifica a octavos de final, River Plate jugará al menos un encuentro más en el Torneo Apertura. A la vez, compite en la Copa Argentina -en la segunda etapa enfrentará a San Martín de Tucumán- y en la Copa Libertadores donde acumula un triunfo y una parda en dos juegos y lidera el grupo B.A nivel nacional el Millonario disputará en el segundo semestre el Clausura. Antes, a mediados de año, jugará el Mundial de Clubes, al que accedió a través del ranking de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El sorteo del fixture lo dejó como cabeza de serie del grupo E, donde enfrentará a Urawa Red Diamonds de Japón, Monterrey de México e Inter de Milán de Italia.El debut del conjunto dirigido por Marcelo Gallardo será el martes 17 de junio en el Lumen Field de Seattle vs. el combinado nipón, a la postre el más débil de la zona. Luego, el sábado 21 en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles, se jugará gran parte de su futuro contra el elenco mexicano que dirige Martín Demichelis y conforman el arquero Esteban Andrada y los mediocampistas Jorge 'Corcho' Rodríguez y Lucas Ocampos. Por último, en la tercera jornada el equipo del barrio porteño de Núñez se medirá el miércoles 25 en el Lumen Field de Seattle con el neroazzuro, favorito al primer puesto y que cuenta con Lautaro Martínez y Joaquín Correa en su plantel.

Fuente: La Nación
13/04/2025 21:00

River vs. Talleres, en vivo por el torneo Apertura

9'PT. La más claraGastón Benavídez trepó por la izquierda y envió un gran centro al área. Federico Girotti cabeceó y pasó cerca del primer palo.6'PT. Se animaTalleres toma la pelota y juega. No se repliega y juega con un equipo corto y adelantado. A River le cuesta generar juego.2'PT. Tocó y llegóAcuña llegó por izquierda y mandó un centro. El rechazo de Miguel Navarro fue corto y le quedó a Colidio, que le pegó por arriba del travesaño. 20.15 ¡Se juega!Movió el visitante y River recibe a Talleres en uno de los duelos de la fecha 13 del Torneo Apertura 2025. Dirige Nazareno Arasa y Germán Delfino está en el VAR.20.10 Los equipos a la canchaCon un gran recibimiento por parte del público local, River y Talleres ya están en el campo de juego del Monumental. En instantes se llevará a cabo el saludo protocolar entre los dos equipos y el sorteo entre los capitanes Armani y Herrera.20 Todo listoDesde hace algunos minutos, ambos equipos se metieron a los vestuarios del Monumental. En instantes saldrán al campo de juego.19.50 Los equipos confirmadosEl DT del Millonario, Marcelo Gallardo, dispuso la siguiente alineación para recibir a Talleres: Armani; Montiel, Martínez Quarta, Paulo Díaz y Acuña; Simón, Enzo Pérez y Castaño; Mastantuono; Colidio y Driussi.ð??? Los 11 del Millonario para esta noche frente a Talleres en casa â?½ï¸?#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/LHYrY7hXvj— River Plate (@RiverPlate) April 13, 2025Pablo Guiñazú DT de la T, eligió a los siguientes 11 futbolistas para visitar al Millonario: Herrera; Benavídez, Fernández, Navarro y Riveros; Portilla y Ortegoza; Bustos, Reynoso y Galarza Fonda; Girotti.19.45 Cómo ver online River vs. TalleresEl partido será transmitido por ESPN Premium y también se puede seguirlo por plataformas de cableoperadores y televisión satelital, como Flow y DirecTVGo. En todos los casos se requiere ser cliente, y además contar con el Pack Fútbol. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.19.40 Bienvenidos a la cobertura en vivo de River vs. TalleresComenzamos el seguimiento a uno de los encuentros más atractivos de la fecha 13 del Torneo Apertura 2025. Por la zona B el Millonario recibe al equipo cordobés con el objetivo de sumar de a tres para lograr la clasificación a los octavos de final. Por otra parte, la T, de presente complicado, debe ganar para meterse entre los ocho. El partido comienza a las 20.15 en el Monumental y el árbitro será Nazareno Arasa.

Fuente: Clarín
13/04/2025 20:00

Luego de lucir un traje rosa para enfrentar a River, Segundo Castillo fue a votar en Ecuador vestido de árabe

El DT del Barcelona de Guayaquil llamó la atención con su atuendo al momento de emitir su voto.Había sido noticia hace días por el exceso de elegancia mostrado para enfrentar al Millonario.

Fuente: Clarín
13/04/2025 20:00

River vs Talleres de Córdoba, por el Torneo Apertura 2025: minuto a minuto, en directo

El 'Millonario', todavía en deuda con su juego, vuelve al estadio Monumental contra la 'T'.Televisa ESPN Premium.

Fuente: La Nación
13/04/2025 13:00

En qué canal pasan River Plate vs. Talleres, por el Torneo Apertura 2025 hoy

El cronograma de este domingo de la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 tiene cuatro partidos y se cierra con River Plate vs. Talleres de Córdoba, correspondiente al grupo B, desde las 20.15 en el estadio Monumental con arbitraje de Nazareno Arasa.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. La previa de River vs. TalleresAmbos clubes se vuelven a enfrentar después de la Supercopa Internacional en la que la T ganó por penales y levantó el primer trofeo de la temporada 2025 del fútbol argentino. El Milonario marcha cuarto en su zona con 21 puntos producto de cinco victorias, seis pardas y una derrota y, aunque no puede escalar ubicaciones más allá del resultado que logre, en caso de volver a ganar tras tres parda seguidas se clasificará a octavos de final.El entrenador Marcelo Gallardo, en pos de encontrar el funcionamiento que quiere para su equipo, repite casi todos los jugadores que estuvieron entre semana en la igualdad con Barcelona de Ecuador 0 a 0 por la Copa Libertadores, incluido a Sebastián Driussi a pesar de que falló el penal que le podría haber dado la victoria a los suyos.El elenco cordobés llega al Monumental ya sin Alexander Medina en el banco de suplentes porque dejó el cargo de DT a raíz de los malos resultados, más allá de que recientemente le dio al club el primer título nacional de su historia. Con Pablo Guiñazú al frente del plantel, necesita sumar para meterse en puestos de acceso a octavos de final -actualmente está noveno con 12 unidades gracias a apenas dos victorias, seis pardas y cuatro derrotas- y seguir en la pelea por el título en un año que, de momento, le es esquivo también en la Copa Libertadores porque perdió los dos duelos que disputó.Posibles formacionesRiver Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Franco Mastantauno; Sebastián Driussi y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Santiago Fernández, Miguel Navarro, Blas Riveros; Ulises Ortegoza, Juan Camilo Portilla; Emanuel Reynoso, Matías Galarza Fonda, Nahuel Bustos; y Cristian Tarragona. DT: Pablo Guiñazú. En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.66 contra 5.99 que cotiza su derrota, es decir una alegría del visitante. El empate llega a 4.01.

Fuente: Ámbito
13/04/2025 10:42

Alerta en Boca: se lesionó un jugador clave para Fernando Gago, ¿llega al Superclásico con River?

El atacante de 28 años, quien comenzó de titular y debió ser sustituido a los 23 minutos del segundo tiempo por Ayrton Costa, se retiró del terreno de juego rengueando y con grandes signos de dolor en el tobillo derecho.

Fuente: La Nación
12/04/2025 17:36

Agenda de TV del domingo: Fórmula 1, River, Independiente, Messi, Augusta y M-1000 del Montecarlo

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 13 de abril de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 112 La carrera del Gran Premio de Bahréin. Disney+ y Fox SportsFÚTBOLTorneo Apertura15.30 Instituto vs. Riestra. TNT Sports15.30 Gimnasia vs. Estudiantes. ESPN Premium18 Independiente vs. San Martín. TNT Sports20.15 River vs. Talleres. ESPN PremiumSerie A7.30 Atalanta vs. Bologna. ESPN10 Fiorentina vs. Parma. Disney+10 Hellas Verona vs. Genoa. Disney+15.30 Lazio vs. Roma. ESPNLiga de España9 Osasuna vs. Girona. ESPN 311.15 Leganés vs. Barcelona. DsportsPremier League10 Liverpool vs. West Ham United. ESPN10 Chelsea vs. Ipswich Town. Disney+10 Wolverhampton vs. Tottenham Hotspur. Disney+12.30 Newcastle vs. Manchester United. ESPNLigue 110 Saint-Étienne vs. Brest. Disney+12 Angers vs. Montpellier. Disney+12 Le Havre vs. Rennes. Disney+15.30 Auxerre vs. Lyon. ESPN 3Bundesliga12.30 Eintracht Frankfurt vs. Heidenheim 1846. ESPN 2Primera Nacional15 Almirante Brown vs. Gimnasia (Mendoza). TyC Sports17 Temperley vs. Chacarita Juniors. TyC SportsMajor League Soccer17.30 Chicago Fire vs. Inter Miami. Apple TVGOLFMasters de Augusta14.45 La última vuelta. ESPN 2MOTOCICLISMOMotoGP11 La carrera del Gran Premio de Qatar. Disney+TENISMasters 1000 de Monte Carlo10 Carlos Alcaraz (España) vs. Lorenzo Musetti (Italia), la final. ESPN 2RUGBYChampions Cup11 Leinster Rugby vs. Glasgow Rarriors. ESPN 411 Toulon vs. Toulouse. ESPN 4BÁSQUETBOLLiga Nacional11 Instituto vs. Zárate. TyC SportsLiga ACB13.30 Valencia vs. Málaga. Fox Sports 2NBA14 Milwaukee Bucks vs. Detroit Pistons. ESPN 416.30 Golden State Warriors vs. Los Angeles Clippers. ESPN 4

Fuente: La Nación
12/04/2025 11:36

Cuándo juega River vs. Talleres, por el Torneo Apertura 2025: día, hora y TV

Con la urgencia del gol y la sumatoria de a tres, River Plate recibe este domingo a Talleres, por la fecha 13 del Grupo B del Torneo Apertura 2025 que lideran Independiente y Rosario Central. El Millonario, que entresemana se presentó por la Copa Libertadores, lleva tres empates consecutivos y sigue padeciendo la falta de efectividad. A su vez, Talleres también llega con sus golpes: pese a que ganó en la jornada anterior, no está en su mejor momento. El encuentro inicia a las 20.15 y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium o seguir minuto a minuto en canchallena.com. El equipo Millonario atraviesa su peor racha histórica en cuanto a promedio de gol: 0,88 por partido en lo que va de la temporada 2025. Apenas anotó 14 en 16 encuentros. Esto se traduce en la irregularidad que muestra en cuanto a resultados, tanto en el ámbito local como internacional. El equipo de Marcelo Gallardo levanta poco a poco el nivel colectivo que sus hinchas le venían reclamando, pero no se amiga con la red rival. Por eso lleva tres empates seguidos (dos por el torneo, el último por la copa) y necesita empezar a saldar esa deuda. El siempre complicado Talleres será una buena vara. Justamente, ambos conjuntos se vieron las caras el pasado 5 de marzo, por la Supercopa Internacional que estaba pendiente desde 2023. Se jugó en Paraguay y terminó en victoria por penales de la T, que de esta manera se quedó con su primer título nacional (sí, valió como tal pese a su nombre). En este partido, ninguno pudo anotar goles en el tiempo reglamentario. River vs. Talleres: todo lo que hay que saber. Torneo Apertura 2025 - Fecha 13 Día: Domingo 13 de abril.Hora: 20.15 (hora argentina).Estadio: Monumental.Árbitro: A designar.TV: ESPN Premium.Streaming: DGO, Flow y Telecentro Play.Minuto a minuto: canchallena.com.River vs. Talleres: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 20.15 en el barrio porteño de Núñez y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com. El Millonario no termina de convencer a los hinchas. Por momentos vuelve a ser el River de los mejores tiempos de Marcelo Gallardo y luego cae en un pozo en el que regenera dudas sobre ese mismo funcionamiento. Lo que no logra es hilvanar ese funcionamiento en un partido completo. Semejante mérito no lo logró en un solo encuentro de este año. Encima, padece la notoria falta de gol, lo que lo lleva a dejar en el camino muchos más puntos de los que podría atesorar. River está cuarto en el grupo, por lo que no deberá tener mayores inconvenientes en avanzar a los octavos de final, a falta de cuatro fechas para que éstos queden definidos. La T, en cambio, está 9na, por lo cual, necesita ganar: se trata de un equipo golpeado que no logra hacer pie tampoco en el ámbito internacional: perdió en sus dos presentaciones en la Copa Libertadores. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)River llega a este partido tras igualar 1 a 1 con Sarmiento en Junín, en otro partido decepcionante para sus hinchas, ya que pudo perderlo de no haber sido por otra actuación excluyente de Franco Armani. Luego, el martes, hizo su debut como local en la Copa Libertadores e igualó 0 a 0 con Barcelona de Ecuador. La T, en tanto, se impuso a Gimnasia de La Plata por 2 a 0, aunque continúa afuera de los puestos de clasificación a la segunda instancia. El martes, también por la Copa Libertadores, cayó por 2 a 0 en su visita a Libertad de Paraguay y sumó su segunda caída al hilo en el certamen.

Fuente: La Nación
12/04/2025 09:36

River, sin gol: la histórica racha negativa que acarrea y los números de un presente deslucido

Los 17 remates y las siete atajadas del arquero venezolano José Contreras expusieron el martes pasado el principal déficit de River: la alarmante falta de gol. Entre la escasa efectividad y las impericias ofensivas de un equipo que todavía busca continuidad de sus buenos momentos, el empate 0-0 con Barcelona de Guayaquil potenció una marca negativa que los dirigidos por Marcelo Gallardo buscarán cortar este domingo frente a Talleres en el Monumental: hoy el equipo millonario tiene su peor promedio de gol histórico en una temporada, con solo 14 tantos en 16 partidos.A lo largo de estos primeros tres meses y medio del 2025, River tiene un promedio de gol de 0,88 por juego. Solamente pudo anotar dos tantos en las victorias ante Independiente, San Martín de San Juan y Ciudad de Bolívar por 2-0 y en el empate 2-2 con Rosario Central; mientras que marcó uno en seis partidos (1-1 con Platense y Sarmiento y 1-0 a Instituto, Lanús, Atlético Tucumán y Universitario) y se quedó sin festejar en seis duelos (la derrota 2-0 con Estudiantes y los empates 0-0 con San Lorenzo, Godoy Cruz, Talleres, Riestra y Barcelona de Guayaquil).A lo largo de su historia, River convirtió 8769 goles en 4876 partidos oficiales, mientras que solo en cinco temporadas completó un promedio menor al de un tanto por juego: 0,94 en 1925 y 1983; 0,97 en 2010; y un grito por partido en 1912 y 2013. Claro está, todavía resta por jugarse más de la mitad del año calendario y las competencias están en pleno desarrollo, pero ya es el segundo peor arranque goleador detrás del Torneo Clausura 2010 con Leonardo Astrada como entrenador. Aquel año, el Millonario solo pudo marcar 10 goles en los primeros 16 partidos y terminó en el 13° lugar con solo 16 festejos en 19 juegos.Tras el empate 0-0 con Barcelona, Gallardo opinó sobre la falta de contundencia de un equipo al que le cuesta convertir aún hasta cuando genera ocasiones de sobra: "Me iría preocupado si el equipo no hubiese tenido el control del juego ni hubiese generado situaciones. Intentamos siempre y casi no nos patearon al arco, con juego a la vista. Nos faltó la contundencia del gol. Hubo buenas situaciones de juego y situaciones de gol con buen movimiento. Los que no hicieron méritos para ganar se llevan los mismos puntos que nosotros. Así es el fútbol. Los jugadores que están bajos deberán levantar. Y la falta de contundencia se mejora tomando mejores decisiones, nada más".De los 14 goles del año, solamente siete fueron de los delanteros, que profundizaron el martes su mal rendimiento y aún no logran despegar para consolidar un frente de ataque titular. Tan es así que Miguel Ángel Borja, hoy suplente, es el jugador con más minutos acumulados: suma 1061 y es el único que disputó los 16 partidos, con tres goles y 10 titularidades. Lo sigue Facundo Colidio, con 835 minutos en 13 juegos (10 de titular) y tres festejos. Más atrás aparece Sebastián Driussi, con 598 minutos en 12 encuentros (ocho de titular), sin anotaciones. Y más lejos se anotan Ian Subiabre, con 242' en ocho juegos (uno de titular) y un gol y Gonzalo Tapia, con 202' en siete partidos (dos desde el arranque).Tanto Colidio (desgarro en el aductor derecho el 15/3 ante Riestra) como Driussi (desgarro en el isquiotibial izquierdo el 5/3 contra Talleres) padecieron problemas musculares por los que perdieron continuidad, pero hoy nuevamente se perfilan para ser titulares el domingo frente a Talleres por el Torneo Apertura. Más allá de que no pudieron aprovechar sus oportunidades frente a Barcelona -Driussi hasta malogró un penal a los cinco minutos-, Gallardo volvería a depositar su confianza en ellos tras quedar conforme con el rendimiento del equipo en la Copa Libertadores.River necesita ganar para enfilar su clasificación a los octavos de final del Torneo Apertura. Y lo hará ante Talleres, ese rival que le arrebató por penales la Supercopa Internacional tras no poder marcarle en 120 minutos. Será un domingo por la noche en el que el equipo del Muñeco buscará recuperar lo más importante: el gol.

Fuente: Ámbito
11/04/2025 19:54

River repudió los graves comentarios sobre Marcelo Gallardo y sancionó a dos comunicadores

River protagonizó una firme reacción institucional en respuesta a los comentarios emitidos en el programa partidario Sintonía Monumental sobre el entrenador Marcelo Gallardo, que generaron repudio generalizado en redes sociales.

Fuente: Clarín
11/04/2025 15:36

River salió al cruce de un periodista partidario que trató de "enfermo" a Marcelo Gallardo: "No vamos a permitir más ataques"

Se trata de Hernán Santarsiero, más conocido como el Tano, crítico con la gestión de Jorge Brito.El presidente del club se expresó en las redes con firmeza y el club emitió un comunicado.Lo suspendieron como socio, ya no podrá relatar los partidos y evalúan acciones legales.

Fuente: La Nación
11/04/2025 12:36

River Plate vs. Talleres, por el Torneo Apertura 2025: día, horario, TV y cómo ver online

River Plate recibe este domingo a Talleres, por la fecha 13 del Grupo B del Torneo Apertura 2025, con la premisa fundamental de volver a sumar de a tres en un campeonato en el que pelea sin problemas, pero en el que también sufre la falta de efectividad e igualdades recurrentes. Las últimas, por este certamen, y también entresemana por la Copa Libertadores 2025. Todos los detalles de este partido y del campeonato están disponibles en canchallena.com. El Millonario no termina de convencer a los hinchas. Por momentos vuelve a ser el River de los mejores tiempos de Marcelo Gallardo y luego cae en un pozo en el que regenera dudas sobre ese mismo funcionamiento. Lo que no logra es hilvanar ese funcionamiento en un partido completo. Semejante mérito no lo logró en un solo encuentro de este año. Encima, padece una notoria falta de gol, lo que lo lleva a dejar en el camino muchos más puntos de los que podría atesorar. River vs. Talleres: todo lo que hay que saber. Torneo Apertura 2025 - Fecha 13 Día: Domingo 13 de abril.Hora: 20.15 (hora argentina).Estadio: Monumental.Árbitro: A designar.TV: ESPN Premium.Streaming: DGO, Flow y Telecentro Play.Minuto a minuto: canchallena.com.River vs. Talleres: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 20.15 en el barrio porteño de Núñez y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com. River está cuarto en el grupo, por lo que no deberá tener mayores inconvenientes en avanzar a los octavos de final, a falta de cuatro fechas para que éstos queden definidos. La T, en cambio, está 9na, por lo cual, necesita ganar: se trata de un equipo golpeado que no logra hacer pie tampoco en el ámbito internacional: perdió en sus dos presentaciones en la Copa Libertadores. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue hace muy poco, el 5 de marzo, en el marco de la Supercopa Internacional que le valió a Talleres su primer título nacional (sí, si bien el nombre del certamen fue uno, vale como torneo local) tras un partido muy malo en el juego y que se definió por penales. Desde entonces, el equipo pareció desmoronarse. River llega a este partido tras igualar 1 a 1 con Sarmiento en Junín, en otro partido decepcionante para sus hinchas, ya que pudo perderlo de no haber sido por otra actuación excluyente de Franco Armani. Luego, el martes, hizo su debut como local en la Copa Libertadores e igualó 0 a 0 con Barcelona de Ecuador. La T, en tanto, se impuso a Gimnasia de La Plata por 2 a 0, aunque continúa afuera de los puestos de clasificación a la segunda instancia. El martes, también por la Copa Libertadores, cayó por 2 a 0 en su visita a Libertad de Paraguay y sumó su segunda caída al hilo en el certamen. Así sigue el intenso raid de River Domingo 13 de abril vs. Talleres (L) por la fecha 13 del Grupo B del Torneo Apertura.Viernes 18 de abril vs. Gimnasia (V) por la fecha 14 del Grupo B del Torneo Apertura.Miércoles 23 de abril vs. Independiente del Valle (V) por la fecha 3 del Grupo B de la Copa Libertadores.Domingo 27 de abril vs. Boca (L) por la fecha 14 (Interzonal) del Torneo Apertura.

Fuente: Clarín
10/04/2025 11:36

Dua Lipa agotó River y agregó otra fecha: cuándo es el recital y dónde comprar entradas

La estrella pop llegará por tercera vez a la Argentina.Será en el marco del "Radical Optimist Tour".

Fuente: La Nación
10/04/2025 02:18

Martín Demichelis y el cruce con River en el Mundial de Clubes: "Será un partido especial, desde ya"

Por más que intente disimularlo con profesionalismo y discurso medido, a Martín Demichelis se le escapa algo más que una sonrisa cuando habla de River. Y no es para menos: en ese club se formó como futbolista, como persona, y hasta como entrenador. Por eso, el cruce que se viene en el Mundial de Clubes ante el equipo de su vida tiene un sabor tan especial como inevitable."Será un partido especial, desde ya", reconoce el actual entrenador de Rayados de Monterrey. La cita será el sábado 21 de junio a las 22 (hora argentina), por la segunda fecha del Grupo E y en el estadio Rose Bowl de Los Angeles. Y desde que se conoció el fixture, todo en Núñez y en Monterrey comenzó a girar en torno a ese duelo.En diálogo con el sitio oficial de la FIFA, Demichelis habló con naturalidad, pero también con emoción contenida. "Me terminé de formar como jugador y como persona dentro de la institución. Jugué en las fuerzas básicas de River, llegué a ser profesional, terminé mi colegio ahí, comencé el terciario, fui vendido al exteriorâ?¦ Siempre dije que cuando pisé Europa quería dejar bien representado al mundo River".A lo largo de sus 17 años como futbolista profesional â??con pasos por Bayern Munich, Manchester City, Espanyol y Málagaâ??, el cordobés de Justiniano Posse nunca olvidó sus raíces. "Jugué en la Selección Argentina siempre representando a River de alguna manera", apuntó.Y después volvió. Lo hizo como entrenador, en noviembre de 2022, tras su paso por las juveniles del Bayern. "Me tocó volver a la institución 20 años después como entrenador, ganar títulos, y en el paso previo a Rayados vengo casualmente desde ahí", recuerda. El ciclo duró hasta julio de 2024 y terminó con tres trofeos locales en las vitrinas.Demichelis no se achica ante el desafío que representa disputar el nuevo Mundial de Clubes, un torneo que reunirá a 32 equipos y que se jugará en Estados Unidos. "Es un gran honor estar en la primera edición de este formato. Todo el mundo del deporte va a estar mirando. Nosotros también tenemos mucha ilusión", explicó.Demichelis: "Será especial jugar contra River"Rayados compartirá grupo con River, el Urawa Red Diamonds de Japón y el Inter de Milán. Todos sus partidos de primera fase serán en Los Ángeles, algo que, según el DT, será una ventaja: "La afición puede programarse, ubicarse y no tener que moverse. Vamos a estar acompañados por muchísimos hinchas, sin dudas".El entusiasmo de Micho no es impostado. Lo siente. Lo vive. "Me imagino estadios maravillosos, llenos. Nosotros tenemos la hinchada que más convoca en la Liga MX. Cuando hay sinergia entre equipo e hinchas, es mucho más fácil. Y nosotros la vamos a tener", aseguró, casi como una promesa.Sergio Ramos, liderazgo y jerarquíaEn un plantel que combina experiencia con talento joven, la incorporación de Sergio Ramos fue un golpe de efecto. El ex Real Madrid llegó a Monterrey luego de estar nueve meses sin competir, pero su impacto fue inmediato."Se acopló muy rápido", reconoció Demichelis. "Completó dos semanas de entrenamiento a un grandísimo nivel. Lo ves en cada ejercicio con ganas de ganar, y eso lo transmite. Su jerarquía, su personalidad, contagian. Nos favorece porque eleva la competitividad interna", destacó.Más allá del choque emocional con River, Demichelis también se permite soñar con otro cruce cargado de historia personal: Bayern Munich. Allí jugó ocho temporadas y luego fue entrenador juvenil durante cuatro años."No nos tocó en el grupo, pero ojalá avancemos y podamos soñar con un hipotético cruce con el Bayern", dijo. Los alemanes integran el Grupo C junto a Auckland City, Benfica y Boca Juniors.Por último, Micho dejó una perlita extra: su fanatismo por la NBA. "En su momento seguía a San Antonio Spurs por Manu Ginóbili. Hoy me inclino por los Lakers, por LeBron James, a quien admiro muchísimo. Además, ahora contrataron a Luka DonÄ?ic", contó con una sonrisa. Luego amplió: "Bueno, es un equipo que también por el pasado de Kobe Bryant, a quien también miré como deportista, puedo decir que hoy por hoy, al no estar más Manu Ginóbili en la competición, puede ser que mi corazoncito se incline un poco más por Los Angeles Lakers".

Fuente: La Nación
09/04/2025 23:18

River, Racing y el costo de jugar sin hinchas: cientos de miles de dólares no entrarán a cada club

Las fiestas de recepción en el fútbol son caras. Cuesta lo suyo el cotillón de bengalas y fuegos artificiales, claro. Pero más puede costar el lucro cesante, lo que no ingresará a las arcas del club local en compromisos futuros si, por exceso de bienvenida al equipo, Conmebol dispone partidos a puertas cerradas y multas. Pueden dar fe River y Racing, que esta semana (el martes el conjunto millonario, este jueves el académico) cumplen sendos castigos de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Y nada menos que al disputar la deportivamente importante, y económicamente suculenta, Copa Libertadores.Tres años, siete meses y 26 días después, River volvió a jugar un partido internacional en el Monumental sin su público. En aquel 2021 se dio la caída por 1-0 contra Mineiro en unos cuartos de final de la Copa Libertadores marcados por la pandemia de Covid-19, mientras que en el presente 2025 se dio el 0-0 con Barcelona, de Ecuador, por la sanción de Conmebol tras el recibimiento frente a Mineiro en la semifinal del año pasado. Tan solo un partido a puertas cerradas, pero todo un inconveniente, deportivo tanto como económico, por el dinero de las multas y la recaudación que se perdió el club.River preveía unos 800.000 dólares por ventas de entradas para el primer partido como local en el grupo B de la Libertadores. Aún no dio a conocer los valores de las localidades para las últimas dos fechas en su casa; suele vender para sus abonados paquetes de tres boletos que incluyen toda la fase de grupos, y además, entradas individuales para abonados, socios, miembros de la comunidad Somos River y no socios. Cabe recordar que el Monumental puede albergar 85.018 espectadores.Debido a la utilización de pirotecnia y a diversas cuestiones ocurridas en el duelo con Mineiro en octubre pasado, la institución tuvo que abonar 205.000 dólares como sanción por diferentes artículos del Manual de Clubes y Código Disciplinario de Conmebol. ¿El desglose? Fueron 100.000 dólares por principios de conducta (el recibimiento), 50.000 por expresiones discriminatorias, 20.000 por fallas en los reflectores, 20.000 por no presentar jugadores en las entrevistas post partido, 10.000 por cuestiones de orden y seguridad y 5000 porque ningún futbolista asistió a la conferencia posterior al encuentro que determinó la eliminación.Esos 205.000 dólares son excluidos automáticamente de los ingresos que tiene el club en concepto de televisación y patrocinio de Conmebol, por lo que la cifra que nunca llegó a la tesorería supera el millón de dólares. De todos modos, a ese monto hay que descontarle los costos operativos evitados al no tener abierto el estadio: no hubo operativo policial en las inmediaciones del Monumental ni necesidad de seguridad privada, por ejemplo.Similar situación es la de Racing, aunque con otros números, bastante distantes.Cuando la Academia salió a la cancha para enfrentarse con Corinthians en el cruce de vuelta de una semifinal de la Copa Sudamericana, en octubre último, el Cilindro de Avellaneda fue un hervidero. Una lluvia de bengalas, lanzadas desde todos los sectores, impactó y estremeció a los presentes, testigos de un recibimiento inolvidable que dio la vuelta al mundo. Después del lanzamiento de tanta pirotecnia, el equipo dirigido por Gustavo Costas mostró fuego sagrado en el campo de juego, dio vuelta el encuentro, ganó y llegó a la final en la que, en Asunción, obtendría un trofeo continental.Lo que por la liturgia de la tribuna resultó una fiesta inolvidable, tuvo en contrapartida una consecuencia disciplinaria y económica: Conmebol multó a la Academia en 100.000 dólares, que descontaría del premio por ganar la Sudamericana, y le aplicó el castigo de jugar un partido a puertas cerradas en 2025. Esa sanción, que se hará efectiva este jueves ante Bucaramanga por la segunda fecha de la zona E de la Copa Libertadores, le implicará al club una pérdida estimada en 250.000 dólares en total, por no contar con su público.Racing tiene 14.500 abonados que en el inicio de 2025 pagaron desde 250.000 pesos hasta 850.000 para garantizarse una platea en el Cilindro tanto en el Apertura y el Clausura (16 partidos como mínimo entre ambos certámenes, sin contar si jugara como local en octavos y/o cuartos de final), como también en la etapa de grupos de la Libertadores (tres encuentros). A raíz de que la sanción de un compromiso sin espectadores fue determinada en 2024, el club compensó a los abonados al no cobrarles un bono en la final de ida por la Recopa contra Botafogo, en febrero de este año. De esa manera, se mantuvo el criterio de que la compra de los boletos para toda la temporada incluyera tres duelos subcontinentales "sin cargo" específico.Para acceder a las populares en los torneos internacionales, Racing dispuso, como en los años anteriores, el Co-pack, que posibilita asegurarse un lugar en esos sectores del estadio a un valor menor que si se pagara un bono extra en cada partido (en el campeonato doméstico, por ser socio activo se ingresa sin pagar un plus). En cambio, los asociados que no se abonaron ni sacaron el Co-pack deben pagar extra para tener una ubicación general para cada encuentro internacional. En las plateas el precio sube, como es usual.En el duelo con Botafogo, último internacional con público en el Cilindro, cada socio que no tenía contratados paquetes desembolsó 20.000 pesos para entrar a la popular. Ahora, al no tener a su gente en las tribunas, el club de Avellaneda no sólo perderá el apoyo espiritual, sino que también dejará de percibir unos U$S 200.000 en entradas. Más allá de tratarse de un revés económico, el impacto es menor respecto a si el partido correspondiera a una instancia eliminatoria, en la que todos los socios -incluidos los abonados- deben pagar extra para estar en cualquiera de los sectores.En ese sentido, ante una consulta para LA NACION, desde el club plantearon que la demanda de entradas en las ruedas de grupos es inferior que en las otras etapas, en las que el estadio, que tiene capacidad oficial para 42.000 espectadores, luce completo.Otro factor que se suma a la pérdida de jugar a puertas cerradas está supeditado a la imposibilidad de vender camisetas y otros productos oficiales en el playón del estadio, donde están dispuestos puntos de Locademia, la tienda del club. Con las fluctuaciones de la instancia del certamen (y del momento del mes en el que toca jugar), se calcula que las ventas representan unos 40.000.000 de pesos en cada partido. Y también hay expendios de comidas en food trucks.En el contexto del paro general de este jueves, se utilizará el personal mínimo e indispensable para abrir el Cilindro y garantizar la realización del encuentro. Pero el ahorro en personal de guía y en seguridad no es significativo, según estimaron en la institución de Avellaneda.

Fuente: La Nación
09/04/2025 18:18

River, las bengalas y el estadio vacío: mejor guardar silencio que impostar indignación

El caso de las bengalas y las tribunas vacías volvió a exponer la facilidad que el fútbol argentino tiene para desviar el eje principal de la atención.Por ejemplo: si dos hinchadas se cruzan en una ruta y se masacran a cuchillazos y disparos, suele señalarse que el operativo de seguridad fue un fracaso. Se acusa a la policía (con o sin razón) y se omite con naturalidad que los seres humanos no deberían agredirse unos a otros por pertenecer a equipos de fútbol diferentes.En esta ocasión, el recorrido del razonamiento lleva un peligro y similar destino. Un video promocional de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), activó el reclamo de hinchas. "Nos obligan a jugar con la cancha vacía, mientras ellos publicitan y venden el producto con el motivo de la sanción".#NoAlRacismo pic.twitter.com/5yZRxep9ND— River Plate (@RiverPlate) April 7, 2025Como se dijo. Es probable que no falte la razón en ese argumento. El problema es que los hinchas de River no debieron desplegar un show de fuegos artificiales en la cancha porque está prohibido.Los videos de las cajas con bengalas pudieron verse en redes sociales. Todo hace suponer que el asunto fue coordinado por gente del club y que contó con la complicidad de las fuerzas de seguridad, porque se supone que los hinchas no pueden ingresar con pólvora en los estadios.La razón por la que River hizo eso fue porque quería intimidar a un adversario con algún despliegue que fuera más allá de la cancha. Sabía que no podía y lo hizo igual. El resultado estaba por delante. También sabía muy bien que se exponía a esta sanción. No sólo se gastó una fortuna en la compra de la pirotecnia, sino que se perdió una mucho mayor al no poder contar con la recaudación de un partido de Copa Libertadores.Por un amistoso con una selección de segunda categoría de México, hace un par de meses, el club se enorgulleció de saber que había recaudado algo más de un millón de dólares. El movimiento de su gente es formidable. Pues bien, a ese número hay que sumarle el estimativo por el mayor valor que las entradas tienen para un encuentro oficial.El episodio habla de una irresponsabilidad muy grande. Porque no sólo se actuó a consciencia en contra de lo que establecen los reglamentos, sino que ahora se intenta justificar el hecho por el otro grosero error de la Conmebol a la hora de difundir lo que prohíbe.Por supuesto que nadie quiere ver canchas vacías. Por supuesto que el espectáculo es más disfrutable (incluso para aquellos que lo ven por televisión), con la presencia de la gente. La pasión. Sin embargo no debería perderse de vista que en este país todavía duele la pérdida de muchísimas vidas jóvenes por la utilización de pirotecnia en eventos de concurrencia masiva. Aunque River no tenga techo como el edificio República de Cromañón, un mal movimiento de las bengalas, una persona quemada, podría provocar una estampida en un estadio que reúne en la actualidad 85.018 almas.Más prudente sería guardar silencio por lo que se hizo mal y hacer todo lo posible para que no se repita. Aunque la Conmebol siga desplegando sus incoherencias.

Fuente: Ámbito
09/04/2025 15:42

Martín Demichelis palpitó el cruce con River en el Mundial de Clubes: "Será muy especial para mí"

El actual técnico de Rayados de Monterrey, Martín Demichelis, habló por primera vez del partido que jugarán el conjunto mexicano contra su exclub a mitad de año.

Fuente: La Nación
09/04/2025 15:18

La razón por la que Gonzalo Montiel no pateó el penal de River ante Barcelona que falló Driussi

La noche del martes en el estadio Monumental fue apática desde distintas perspectivas. River recibió a Barcelona de Ecuador, por la segunda fecha de su grupo en la Copa Libertadores, en un escenario sin público por la sanción de la Conmebol. Y el 0-0 final, que se pareció a tantos otros partidos que jugó el conjunto millonario durante el año, volvió a dejar un sabor amargo en los hinchas y los protagonistas del mundo riverplatense. Un sentimiento que se profundizó porque el equipo no convierte ni de penal: anoche falló Sebastián Driussi, como Miguel Borja lo había hecho en dos partidos anteriores.La acción del penal, a pocos minutos de comenzado el partido (por infracción de la figura, el arquero José Contreras al propio Driussi), dejó una pregunta inmediata: ¿por qué no lo ejecutó Gonzalo Montiel? Es verdad que el lateral derecho campeón del mundo en Qatar 2022 había errado el mes pasado en la definición de la Supercopa Internacional ante Talleres, en Asunción. Pero Montiel suele ser muy confiable en sus ejecuciones. ¿Por qué no asumió la responsabilidad?â?¤ï¸?ð?¤? La decisión de los jugadores: Montiel le dio la pelota a Driussi para patear el penal.ð??? CONMEBOL #Libertadores | #GloriaEterna pic.twitter.com/34k9FvWob8— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 9, 2025Es más: luego de la infracción de Contreras, el que agarró la pelota para patear fue Franco Mastantuono. Sin embargo, Montiel se acercó al juvenil (que cada vez tiene más protagonismo), le dijo algunas palabras, tomó la pelota y se la extendió a Driussi, que recibió el apoyo de Facundo Colidio y del colombiano Kevin Castaño. El delantero que llegó a Núñez tras su experiencia en la MLS de los Estados Unidos, pateó a media altura y Contreras adivinó la intención. Luego, con otras tapadas, el guardavalla se encumbró como figura. Tras el partido Montiel destacó el dominio y la intensidad que mostró River, se lamentó por los goles errados ("Nos faltó el gol") y aclaró por qué no ejecutó el penal: "Fue ahí justo en el partido, recién arrancaba, Seba quería patear y se lo dejamos a él". ð?§¤ð??? José Contreras le atajó el penal a Sebastián Driussi.ð??? @BarcelonaSC | CONMEBOL #Libertadores | #GloriaEterna pic.twitter.com/mcVyyk9ttX— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 9, 2025Montiel aclaró que, tras la lesión muscular que había sufrido, llegó "con lo justo" al partido frente a los ecuatorianos. "Después me fui sintiendo bien en la cancha", apuntó Cachete Montiel. Driussi, de 29 años, que llegó a River a cambio de 10.000.000 de dólares, registró el tercer penal consecutivo malogrado por River en los 90 minutos regulares. Los anteriores los había desperdiciado el colombiano Borja, ante Ciudad de Bolívar en los 32avos de final de la Copa Argentina y contra Lanús, también en el estadio Monumental, por la sexta fecha del Apertura de la Liga Profesional.¿POR QUÉ NO PATEÓ EL PENAL? Atención a las palabras de Montiel desde el Más Monumental. ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/hJYXQE05cl— SportsCenter (@SC_ESPN) April 9, 2025Si la preocupante estadística se extiende a la tanda de penales que definió la Supercopa ante Talleres, entonces acumula seis penales fallados seguidos, porque hay que incluir los que malograron Montiel, Colidio y Manuel Lanzini, posteriores a los que convirtieron Borja y Gonzalo Martínez.

Fuente: Clarín
09/04/2025 11:36

River no pudo Barcelona de Guayaquil: qué pasó en el penal que falló Driussi, por qué no lo pateó Montiel y qué hizo Mastantuono

La jugada, a los cinco minutos del inicio, pudo cambiar la historia en el Monumental.Cachete se lo cedió al delantero pero antes se lo tuvo que sacar al pibe de 17 años."Fue una decisión tomada ahí en el momento", comentó luego el campeón en Qatar.

Fuente: La Nación
09/04/2025 10:18

Gallardo evitó el pesimismo luego del empate de River por la Copa Libertadores: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

Por momentos, fue como volver a los tiempos de la pandemia: un Monumental vacío, sin alma, sin impulso. River volvió a empatar, esta vez 0 a 0 ante Barcelona de Guayaquil, y dejó pasar una nueva chance de acomodarse en la Copa Libertadores. Marcelo Gallardo, sin embargo, eligió quedarse con el vaso medio lleno."Me iría preocupado si el equipo no hubiera tenido el control del partido o no hubiese generado situaciones", sostuvo el DT no bien se sentó frente a los micrófonos. Y repitió, como para que no quedaran dudas: "Nos faltó el gol. Esto se gana con goles y nos faltó la contundencia".Los números no lo desmienten: 70% de posesión, 17 remates, siete al arco, un penal errado por Driussi. Lo intentó por todos lados, pero el arco rival se mantuvo cerrado. Como tantas otras veces.El Muñeco, que en el último tiempo se parece cada vez más a una mezcla entre DT, psicólogo de plantel y motivador general, no se guardó nada. "Erramos un penal y tuvimos seis o siete situaciones claras de gol con juego. No es que no hubo juego. Me iría preocupado si no hubiera visto eso", argumentó, con tono pausado y mirada firme.Y como ya es costumbre, dejó su perlita. Una especie de arenga... para los periodistas: "Duele el resultado, es amargo, y nosotros somos los más amargados. Pero vengo acá y los veo cabizbajos. Parece que les tengo que levantar el ánimo a ustedes". Pausa, sonrisa pícara: "La próxima vengo con más energía todavía".Gallardo no se despega de su idea. Aún en medio de la irregularidad de un equipo que no termina de convencer, sigue creyendo. Y lo transmite: "Estamos en la búsqueda de representar a nuestros hinchas, es una búsqueda permanente en la que no podemos dejar de insistir. Esa representación significa muchísimo".El resumen del partidoEl empate, es cierto, dolió. Pero para el entrenador, hay una construcción que no se puede interrumpir. Aunque admite que la racha de triunfos que esperaban nunca llegó: "Ahí claramente estamos en deuda. No pudimos agarrar esa racha ganadora que hubiésemos querido. A veces no jugás bien y ganás igual. Nosotros, incluso sin jugar mal, no logramos encadenar victorias consecutivas".El penal fallado por Driussi fue otro de los puntos que no pudo pasar inadvertido. Montiel, teóricamente el encargado, no lo pateó. ¿El motivo? "Fue un tema de los jugadores", respondió con diplomacia. Puertas adentro, seguramente se hablará de eso.En medio del sabor amargo, Gallardo también se tomó un momento para destacar al colombiano Kevin Castaño. "Se adaptó, entra, juega, se asocia, nos da fluidez en el juego, control... En estos partidos lo hizo bien para su llegada reciente. Nos va a seguir dando lo bueno que viene mostrando".Si algo viene marcando este River en lo que va del año, es su dificultad para convertir. Ni de penal. Anoche fue Driussi, pero antes también fallaron Borja y otros. La falta de contundencia es alarmante. Y el propio Gallardo lo sabe: "Eso se mejora con confianza, con mejores decisiones. Para eso se trabaja y se entrena"."LOS VEO A USTEDES CABIZBAJOS Y YO LES TENGO QUE LEVANTAR EL ÁNIMO A USTEDES"La curiosa observación de Marcelo Gallardo en conferencia de prensa tras el empate de River ante Barcelona SC por Copa Libertadores@sariskleit en #LaTiraDeTNTSports pic.twitter.com/3NKSB3b7a8— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 9, 2025Pese a su habitual serenidad, hubo un dejo de frustración en sus palabras. Porque la sensación es que el equipo genera, pero no concreta. "Hoy generamos dos o tres situaciones muy buenas de cara al arco y no pudimos convertir. Eso ya se empezará a cortar, tenemos que tomar mejores decisiones y que el arco se nos abra un poco más", afirmó, con algo de esperanza.Y aunque las dudas crecen afuera, puertas adentro el mensaje no cambia. "Hay que seguir acompañando a los futbolistas que no están en su mejor nivel. Confío en que lo van a estar. Hay que seguir en esa búsqueda permanente".

Fuente: La Nación
09/04/2025 01:18

River vs. Barcelona: resumen y resultado del partido de la Copa Libertadores 2025

En su primer partido como local en la Copa Libertadores 2025, correspondiente a la segunda fecha del grupo B, River Plate igualó con Barcelona de Ecuador 0 a 0. Más allá del sinsabor por no haber podido imponerse a un rival sustancialmente menor, mantuvo el invicto en el certamen internacional y sigue en el primer puesto de la tabla de posiciones junto a su rival de turno.El encuentro que arbitró el brasileño Raphael Claus se disputó a puertas cerradas en el estadio Monumental y no hubo público en las tribunas porque el club argentino tuvo que cumplir una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a raíz del recibimiento que hizo con fuegos artificiales en las semifinales de la edición anterior del torneo vs. Atlético Mineiro. El resumen de River vs. BarcelonaEl inicio del encuentro fue frenético. A los 3â?² el José Contreras le atajó a Sebastián Driussi un penal que él mismo le cometió al delantero del Millonario. El arquero salió del arco a interceptar un paso de Franco Mastantuono a Facundo Colidio que se fue largo, pero se le escapó la pelota y, con el envió, se llevó puesto al rival. Sin embargo, el venezolano se redimió con una gran volada hacia su derecha y evitó que su equipo comience el duelo abajo en el marcador. Recién después de un cuarto de hora de juego el conjunto de Marcelo Gallardo remató al arco y fue a través de una media vuelta de Colidio que se fue por arriba del travesaño. Poco después Driussi tuvo otra chance clara para anotar en un mano a mano con Contreras, pero la pelota le quedó algo atrás mientras pisaba el área chica y el guardametas volvió a ganar el duelo.Con poco, el anfitrión mereció más. Mastantuono puso cara a cara a Gonzalo Montiel con el arquero de Barcelona y este último, otra vez, ganó el duelo. Antes de que termine el primer tiempo Contreras se transformó en la figura cuando le atajó un remate de frente a Maximiliano Meza y, después, otro a Mastantuono para evitar, por quinta vez, que los suyos se vayan al descanso en desventaja.La reanuación del duelo fue con la misma tónica. El anfitrión controló el juego, generó situaciones para anotar y chocó con Contreras y su falta de puntería. El venezolano despejó con su manos un fuerte remate de Driussi desde afuera del área y se quedó con el cabezazo de Mastantuono en el rebote. El joven de 17 años fue quien condujo a sus compañeros, el más vertical y quien más complicó a los defensores rivales con sus regates, pero no pudo con el buen arquero visitante.El primer remate del visitante fue a los 61â?² a través del recién ingresado Byron Castillo, el mismo futbolista por el que la selección de Chile reclamó la exclusión de Ecuador del Mundial 2022, y no fue al arco de Franco Armani. En la siguiente jugando Meza y Colidio hicieron una gran pared, este último quedó adentro del área de frente al arco y el disparo se fue alto, mismo destino que tuvo después un a ejecución de Mastantuono desde la medialuna.Con el correr de los minutos a River se le acabaron las ideas y Barcelona se conformó con el punto. Miguel Borja se perdió entre los centrales ecuatorianos y no tuvo ninguna oportunidad clara para marcar porque sus compañeros no se la generaron y manifestó su impotencia con un topetazo innecesario sobre el arquero que le facilitó al elenco de Segundo Castillo -famoso por sus atuendos extravagantes, vistió un traje rosa- perder segundos en el epílogo de un juego opaco que, por el ambiente, recordó a aquellos que se disputaron en 2020 y 2021 en el marco de la pandemia de Covid-19.En la próxima jornada, la última de la primera rueda, River visitará a Independiente del Valle en Ecuador mientras que Barcelona recibirá a Universitario de Perú.

Fuente: La Nación
09/04/2025 01:18

Así quedó la tabla de posiciones del grupo de River en la Copa Libertadores 2025, tras la fecha 2

River Plate no pudo ganar en su debut como local en la Copa Libertadores 2025 porque este martes igualó ante Barcelona de Ecuador 0 a 0 en un estadio Monumental vacío por una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), pero se mantiene en lo más alto del grupo B luego de las dos primeras fechas.Con la parda, el Millonario acumula cuatro puntos con una diferencia de goles de +1 y se ubica en la misma línea que su rival de turno, que tiene la misma cantidad de unidades y de tantos a favor. Ambos habían ganado en su primera presentación 1 a 0: el conjunto de Marcelo Gallardo a Universitario de Perú y el de Segundo Castillo a Independiente del Valle.En el cierre de la jornada Independiente del Valle choca con Universitario en un cotejo entre perdedores de la jornada inaugural, por lo que quien se imponga sumará sus primeras tres unidades y quedará tercero en la general.Fixture, resultados y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate 0-0 Barcelona.Independiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 23.00.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. Los dos líderes de la zona se clasificarán a octavos de final mientras que el tercero pasará a la Copa Sudamericana, que se desarrolla en simultáneo, y jugará el repechaje vs. un escolta de alguno de los grupos de ese campeonato. El cuarto y última culminará su incursión internacional.River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la histórica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.

Fuente: La Nación
09/04/2025 01:18

River y el partido que jugó un montón de veces: sin gol y mareado en su laberinto

Sin hinchas en las tribunas y sin alma en la cancha. Vacío total en el Monumental. Un equipo que a duras penas avanza cuando lo empuja su gente, no tuvo energías para superar a un rival limitado, que debería haber sido un simple trámite para un equipo que aspirar a ser campeón de la Copa Libertadores. Con esta actualidad tan precaria, solo puede fijarse el objetivo terrenal de intentar superar el grupo. No está para mucho más. La jerarquía sigue ausente.Un 0-0 que se pareció a tantos otros partidos que jugó River durante este año, y un poco más atrás también. Ni siquiera eleva la nota por haber convertido en figura al arquero José Contreras. Sin quitarle mérito a sus atajadas (siete en total), River paga por sus deficiencias, especialmente por su esterilidad ofensiva. Es un equipo que no convierte ni de penal. Anoche falló Sebastián Driussi, como Borja lo había hecho en dos partidos anteriores.River desperdició la posibilidad de bajar la ansiedad e incrementar la confianza en una de las primeras jugadas del partido. Pudo profundizar con un toque de Driussi y la llegada de Colidio, tapado por la salida del arquero, que no pudo retener la pelota y derribó a Driussi. Penal. "Me lo hicieron a mí, yo lo pateo", pareció la postura de Driussi, si bien estaba Montiel, a quien le apuraron la recuperación del desgarro porque River necesita de su temple y determinación, en tiempos en los que las dudas y la falta de resolución atenazan al equipo.Lo más destacado de River 0 - Barcelona 0Para Driussi era la oportunidad de convertir su primer gol desde un regreso por el que River gestionó durante largo tiempo e invirtió más de 10 millones de dólares. La ejecución no estuvo acorde al valor de su pase: a media altura, poco esquinado, a la medida para la intuición del arquero Contreras, que consiguió lo que pretendía: agrandarse, pasar a ser una de las figuras de la primera etapa, con otras intervenciones meritorias.Al penal le siguió un fuerte choque de cabezas entre Martínez Quarta y Chalá. Fueron cinco minutos iniciales con un par de incidencias que le cedieron lugar a un dominio tan constante como improductivo de River. Gallardo mantuvo la formación del triunfo en Lima, con la reaparición de Montiel. El triángulo Martínez Quarta, Paulo Díaz y Enzo Pérez evitaba que Barcelona progresara más allá de mitad de cancha. Los rivales ya saben que uno de los puntos débiles de River es la espalda de Acuña, y hacia allí fueron un par de pelotazos para que el conjunto ecuatoriano saliera un poco del ahogo.River afrontó su sudoku habitual: acompañar su dominio de eficacia, llegar y convertir. Sigue dando vueltas en ese laberinto, se marea solo, a veces le facilita la tarea al rival. Y eso que Barcelona le jugó con un respeto que más hubieran merecido otros River de Gallardo. Equipos de la Liga Profesional se le animan más que este Barcelona que llegaba con un sostén respetable, tras vencer en la primera fecha a Independiente del Valle y ser puntero de la liga de su país.Con estilos diferentes, Mastantuono y Meza se aplicaron a ser los generadores de juego. El juvenil traslada y gambetea; el ex Independiente es más de toque y descarga. La sensación de gol era constante, pero a este River se le baja la persiana a medida que se acerca al área. Driussi volvió a perder en un mano a mano con Contreras, que también se agigantó cuando Montiel le llegó hasta sus dominios.El desarrollo tuvo una única dirección, a River no le hacía falta Armani, salvador en más de un partido. Una posesión que promedió el 70 por ciento, más de una decena de remates, todo servidoâ?¦ y River que no metía bocado, con lo hambriento que está de fútbol y goles.Gallardo confió en la promesa de gol de su equipo y no hizo cambios para el segundo tiempo. Pero se mantuvo el guion, con Contreras en plan Superman, inclusive para tapar definiciones seguidas de Driussi y Mastantuono. El reloj empezaba a apurar a River, cuyo nerviosismo avanza más rápido. Las soluciones no aparecían, todo tendía a complicarse.Eran inevitables los cambios y Gallardo optó por sustituir a Meza y Colidio, que no habían estado por debajo de otros compañeros, caso Driussi. Ingresaron Borja y Simón, sin producir un impacto inmediato. Casi nadie escapaba de la inercia, la meseta se había convertido en un agujero que se estaba tragando a la mayoría. Si Barcelona se había asustado en algún momento, ya se le había pasado, el objetivo de conseguir un empate estaba cada vez más cerca, y hasta se ilusionó con el milagro de un triunfo en una mala salida de Paulo Díaz, que corrigió su error.Entraron Rojas y Subiabre, pero a River no había quien lo levantara. Se siguió desinflando. En una noche de desolación arriba y abajo, el único toque de distinción lo puso el inefable entrenador Segundo Castillo, que vestido con un esmoquin de color rosa viejo paró una pelota como si todavía tuviera puestos los botines.

Fuente: La Nación
09/04/2025 00:18

Copa Sudamericana: Independiente encontró en el banco la receta para ganarle a Boston River

Independiente volvió a recibir la Copa Sudamericana en el estadio Libertadores de América después de tres años. Un certamen en el que saca chapa por sus dos conquistas (2010 y 2017). Podría ser candidato por ese palmarés y también por lo que es en el Torneo Apertura, pero este martes le avisaron que será una competencia diferente. Sufrió para ganarle 2-1 a Boston River en un final lleno de emociones: los uruguayos empataron agónicamente (gracias a Facundo Muñoa), pero Pablo Galdames, que hizo un doblete, lo rescató sobre la hora.El presente del Rojo indica que juega como quiere su gente. Tarea doblemente difícil, porque también se sincroniza con lo que proyecta Julio César Vaccari. En la competencia de Sudamérica le está costando algo más: resulta extraño verlo en una versión tan perdida.En los primeros minutos parecía que los de Avellaneda entendían la obligación que conllevaba el cotejo tras caer en el debut (0-2) ante Nacional, en los más de 4.000 metros de altura de Potosí. Era ganar o ganar, más aún en certámenes semejantes en los que la localía es trascendental. En efecto, salió a presionar alto como lo caracteriza, ahogando a su rival.Le duró poco: los jugadores pusieron el freno de mano cuando empezaron a notar que los cinco volantes impuestos por Jadson Viera (con intención notoria de tapar las subidas de Facundo Vera y Álvaro Angulo y emparejar al trío compuesto por Felipe Loyola, Iván Marcone y Luciano Cabral) sobraban ante la movilidad uruguaya y la lógica pasividad en el retroceso del conductor chileno, figura en este Independiente. Boston amenazó con sentirse más cómodo y al anfitrión le costó fluir.Lo mejor del triunfo de Independiente No apretó los dientes como en su nueva habitualidad. Tampoco fue claro en su búsqueda. Incluso, confundió las formas, tocando con displicencia pelotas que debían manejarse con mayor seriedad, o no fue inteligente para aprovechar ciertos espacios que se le presentaron.Casi que su mayor jugada de peligro en la primera mitad se la debió al arquero Bruno Antúnez: quiso parar una pelota por encima del balón y regaló un córner; se demoró en una salida y Santiago Hidalgo le perdonó la vida, ya que metió la mano en una gran presión individual; y el juez brasileño Bruno de Araújo cobró por primera vez los ocho segundos que se le prohíben con la nueva regla, otorgando el debido tiro de esquina.Media hora tardó el local en acordarse de su identidad. A un toque fue la transición vertical y triangulada entre Hidalgo, Loyola y Vera: el centro terminó en un cabezazo incómodo de Gabriel Ávalos que impactó en el travesaño y, de milagro, no terminó en gol en contra. Momento en el que, más que encenderse, le dio la pauta al conjunto montevideano de que debía empezar a defenderse.Tan disconforme estaba Vaccari que mandó a la cancha a Lautaro Millán y a Galdames para jugar el segundo tiempo. El primero le permitió un cambio de ritmo necesario, aunque también esa aceleración lo apresuró colectivamente, mientras que el segundo tenía en su bolsillo la llave de los goles y el triunfo.Una delicia la pelota puesta desde tres cuartos por Cabral destinada al pique de Ávalos, que ganó en lo alto y fue inteligente: se la bajó al ingresante, que se tomó un tiempo para definir a un costado, a los 15 minutos. Gran gol, desahogo total y a jugar un poco más relajado, aunque se mantuvo su tímida tendencia a dañar. El N°10 desaprovechó un mano a mano después de una alta presión de Millán, a la vez que Antúnez le ahogó al chico, de 19 años, un remate peligroso desde un costado.Fue un final de locos, producto de las obligaciones. Viera mandó atacantes al campo para rescatar algo y estuvo a punto: faltando cinco para el desenlace, el también ingresado Muñoa tomó un rebote y la cruzó con un zurdazo desde la puerta del área. Igualdad y resguardo: el técnico de Boston reacomodó sus piezas para cerrar la paridad. Sin embargo, el local se lo llevó por delante con empuje.Los chilenos se juntaron sobre la hora. Loyola (jugó en el complemento como lateral) lanzó el centro bajo y potente desde la derecha y encontró en el punto penal a Galdames, que -otra vez- definió tras una pausa. Explosión: la victoria obligatoria era un hecho.Independiente ganó el encuentro que necesitaba sin su manera. Lo ganó como pudo, cerrando los ojos y buscando lo que fuera. Ganó tranquilidad, aunque fue un llamado de atención: la Copa Sudamericana demandará mayor trabajo para plasmar la idea que lo destaca en el Apertura.

Fuente: Página 12
09/04/2025 00:01

El Monumental hizo silencio: sin gente y sin goles de River

La situación más clara fue un penal ejecutado por Driussi que fue atajado por el arquero. A pesar de que hizo más para ganar, el nivel del local volvió a ser irregular.

Fuente: La Nación
08/04/2025 23:18

River - Barcelona: Segundo Castillo volvió a sorprender con su vestimenta en la Copa Libertadores

No defraudó. O sí. Según cómo se lo mire. Aun sin público en el Monumental, Segundo Castillo salió a dirigir vestido de gala. Bah; lo de "de gala" es opinable. Que llamó la atención, no.El entrenador de Barcelona, de Ecuador, viene presentándose en su indumentaria con una formalidad inusual en el fútbol, y no defraudó porque en el choque de este martes con River por la Copa Libertadores volvió a hacer de las suyas. Puede haber defraudado, sí, porque a diferencia de la elegancia con que se mostró en ocasiones anteriores, esta vez exhibió un traje rosado. Y apretado, muy apretado contra su rocoso cuerpo.Antes del encuentro, en la zona mixta donde los protagonistas se encuentran con los periodistas, Castillo apareció con una camiseta deportiva, más propia de un futbolista que de un director técnico. A sus 42 años y con su aspecto jovial, parecía un jugador de Barcelona. Pero habló como DT, sobre la responsabilidad de la ocasión, sobre el desafío que implicaba enfrentarse con River y por Copa Libertadores.LOOK MONUMENTAL DE SEGUNDO CASTILLO EN LA CANCHA DE RIVER.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/dOh4eqxL0C— SportsCenter (@SC_ESPN) April 9, 2025Al rato, la sorpresa. Se esperaba que saliera vestido como para que se hablara de él. Lo hizo, nomás, con saco, chaleco y pantalón rosados, más camisa blanca, solapas negras, moño rosa y zapatos negros muy brillosos. Se saludó con Marcelo Gallardo, que fue a buscarlo al banco de suplentes algo menos formal en su ropa pero más sobrio, y se dispuso a seguir el devenir del equipo de Guayaquil.La imagen se hizo popular hace un mes, pero el hombre, entre buen entrenador futbolero y personaje digno de la farándula, sigue siendo impactante. Segundo Alejandro Castillo, conocido como "El Elegante", causó revuelo al dirigir vestido de smoking en el 3 a 0 de Barcelona sobre el Corinthians de Ramón Díaz, durante la fase 3 de la Libertadores, rumbo a la etapa de grupos. Chaleco y saco de color crema con detalles negros y zapatos de charol. Y hasta un moño a tono de las circunstancias.No era su primera vez, pero la copa reluce.Lejos de la táctica con la que arrasó a Memphis Depay y compañía, Castillo tomó nota de la repercusión. "Sobre la vestimenta ya lo he dicho antes, siento que tengo que estar a la altura del equipo que estoy y el torneo que estamos jugando", resulta su argumento.Camisa, pantalón, zapatos, chaleco gris y una boina, algunas veces. Smoking negro con vivos blancos, en otras ocasiones. El conductor que admira a Marcelo Gallardo y busca dar el golpe en un desierto Monumental ("Es un gran equipo, con una gran tradición en esta competencia y tiene a un enorme entrenador"), combina sus dos pasiones: la moda y la pelota.Castillo nació en 1982 en Esmeraldas, Ecuador. Empezó a jugar en el Club Deportivo Espoli y luego pasó a El Nacional, uno de los clubes más importantes. Jugaba como defensor, le decían El Mortero por sus fortísimos remates y tuvo una etapa extendida en la selección ecuatoriana; jugó más de 80 partidos, incluyendo el Mundial del 2006 (cuando Ecuador alcanzó los octavos de final por primera vez en su historia).Jugó en México, en Everton y Wolverhampton en la Premier League, Serbia, Arabia Saudita...ð???ï¸? ¡@BarcelonaSC, de película! ð??? CONMEBOL #Libertadores #GloriaEterna pic.twitter.com/f2DvCq1o2Y— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 6, 2025Terminó su carrera en Ecuador, en Barcelona y Guayaquil City y se retiró en 2021, luego de disputar más de 500 partidos. Tan sólo un año más tarde, asumió como entrenador interino del gigante local, que lidera el torneo doméstico con 15 puntos, luego de seis partidos.Castillo trabajó bajo la dirección de Fabián Bustos y Ariel Holan, que dejó el cargo en octubre pasado. Castillo asumió de forma interina, logró tres victorias y tres empates y rápidamente fue ratificado como entrenador oficial para la temporada 2025. Es el primer DT ecuatoriano en arrancar una campaña con Barcelona en 14 años.â??Castillo ganó popularidad en redes sociales por su imagen y la elegancia del equipo. Su apariencia despertó la atención de medios especializados en la moda, como la revista Vogue Italia.Un párrafo de la crónica de hace un par de semanas lo grafica de cuerpo entero: "Hasta qué punto la apariencia del entrenador puede influir en el rendimiento de los jugadores en el campo... Si en la historia del fútbol estamos acostumbrados a ver entrenadores muy elegantes -especialmente en la Premier League-, donde el término Míster está más directamente vinculado al hecho de ser un "Lord". Título que también debe ir acompañado de su look, que en Inglaterra coincide con el traje, la camisa y la corbata (pensemos, por ejemplo, en la elegancia de Sir Alex Ferguson, o la clase de Pep Guardiola)-, nunca antes habíamos visto un traje de tanta gala en el banco..."ð??? Not even the rain will stop Sir Second Castle from showing up in style! ð???ð??? CONMEBOL #Libertadores pic.twitter.com/CGuwcQUdUS— CONMEBOL Libertadores (@TheLibertadores) April 2, 2025El Millonario se encontrará con un adversario que remó contra la corriente para llegar hasta el Monumental, ya que ingresó en el Grupo B después de pasar dos fases eliminatorias, en las que superó a El Nacional, primero, y luego se dio el lujo de sorprender a Corinthians, al que mandó a la Copa Sudamericana.Barcelona es un equipo ambicioso en ataque y con buen promedio, con 17 goles en 11 partidos en lo que va del año, y además llega descansado al Monumental porque el partido por el campeonato local contra Liga de Quito fue postergado.En cuanto al historial, River y Barcelona se enfrentaron en cuatro ocasiones por la Copa Libertadores, con tres victorias para los argentinos y una sola para los ecuatorianos, aunque muy valiosa porque la consiguió en Guayaquil (1-0) en 1990 y luego superó por penales a los millonarios para avanzar a la final de la Copa de ese año. Ese equipo era dirigido por Rubén Insua.El Ídolo del Astillero suele jugar con esta formación, suerte de 4-3-3, aunque sin ataduras: José Contreras; Bryan Carabalí, Xavier Arreaga, Gustavo Vallecilla y Aníbal Chalá; Jesús Trindade o Jhonny Quiñónez, Dixon Arroyo y Janner Corozo; Cristhian Solano, Joaquín Valiente y Octavio Rivero.¡Última práctica antes del partido de mañana! #RiverBSC | #ConmebolLibertadores #BarcelonaSomosTodos pic.twitter.com/YkRByYs7Hr— BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) April 7, 2025En el primer encuentro copero, se impuso por 1 a 0 a Independiente del Valle y se vengó del 0-4 sufrido en el torneo doméstico. "Mientras se pudo jugar, lo hicimos bien. Es muy bueno arrancar el torneo con tres puntos. El rival indudablemente juega y fue complicado; el equipo hizo un gran esfuerzo. Dentro de lo que planificamos salió bien. Sabíamos que Independiente es un equipo que genera desgaste a través de los movimientos. Fuimos intensos en la salida para que ellos no estén cómodos y el equipo hizo un buen trabajo de presión", sostuvo Castillo. Dos virtudes que inquietan al errático equipo argentino, más allá de sus figuras internacionales.Antonio Álvarez, el presidente, tiene una fe inmensa. "Hay que ir con humildad, partido a partido. River es un gigante, hay que ir con ñeque (algo fuerte o vigoroso, en el lenguaje coloquial ecuatoriano) y ganas de poder sacar un resultado positivo. Barcelona es un equipo de imposibles, estoy seguro de que podemos lograr cosas positivas en esta copa, esperemos que así sea", sostuvo el dirigente.Y fue más allá: "Se viene un partido histórico para Barcelona, no nos enfrentamos hace muchos años con River. Vamos con todo y mentalizados en poder sacar un resultado positivo. River es River, los equipos grandes de jerarquía siempre son difíciles".Se apoya en el banco de suplentes, en "Sir Alexander Second Castle", según se lo conoce más allá del césped. Luisa Katherine Vidal, la mujer de Castillo, es dueña de un local de belleza y estética y detrás de escena, es la otra entrenadora. "Lo apoyo siempre y lo aconsejo con los looks", advierte. El fútbol viste a la moda.

Fuente: La Nación
08/04/2025 22:18

River vs. Barcelona de Guayaquil, en vivo por la Copa Libertadores

21.11 La palabra de Gallardo"Lo ideal sería repetir el primer tiempo que hicimos en Lima, pero no es fácil. El fútbol está muy parejo, nadie regala nada. Tenemos que extender nuestro dominio en el tiempo", cuenta Marcelo Gallardo, antes del partido con Barcelona.20.51 Los once de RiverLa formación de River, confirmada por Marcelo Gallardo: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Enzo Pérez; Franco Mastantuono, Kevin Castaño, Maximiliano Meza y Facundo Colidio; Sebastián Driussi.â?? Los 11 elegidos por Marcelo Gallardo para recibir a Barcelona por la fecha 2 de la #Libertadores. â??â?½#VamosRiver â?ªð??´â?ª pic.twitter.com/3LQUwj8hkd— River Plate (@RiverPlate) April 8, 202520.35 Barcelona, confirmadoLa formación de Barcelona, confirmada: Contreras; Carabalí, Arreaga, Vallecilla y Chala; Dixon y Johnny Quiñones; Janner, Valiente y Solano; Rivero. El técnico es Segundo Castillo, habitualmente vestido de modo elegante en los campos de juego.¡Nuestro XI para la fecha 2 en la @Libertadores! #RiverBSC #ConmebolLibertadores pic.twitter.com/3uDF6QhdVB— BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) April 8, 202520.11 El historialRiver y Barcelona se enfrentaron en cuatro ocasiones por la Copa Libertadores, con tres victorias para los argentinos y una sola para los ecuatorianos, aunque muy valiosa porque la consiguió en Guayaquil (1-0) en 1990 y luego logró doblegar por penales a los millonarios para avanzar a la final.¡Con destino a Núñez, para la noche Copera! ð???¡Vamos Ídolo! #ConmebolLibertadores #BarcelonaSomosTodos pic.twitter.com/4blkcZJJ5G— BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) April 8, 202520.05 Un duro adversarioBarcelona remó para llegar hasta el Monumental, ya que ingresó en el Grupo B después de pasar dos fases eliminatorias, donde superó a El Nacional, primero, y luego se dio el lujo de sorprender al brasileño Corinthians, al que mandó a disputar la Copa Sudamericana. El Torero comanda las posiciones del campeonato ecuatoriano con 15 puntos luego de siete jornadas y a pesar de tener un partido pospuesto, con una campaña notable, que incluye apenas una caída.20.03 Sin genteRiver debe disputar el encuentro a puertas cerradas, sin poder contar con su público, a causa de una sanción que le impuso la Conmebol por el uso excesivo de pirotecnia y por los gestos racistas de algunos de sus hinchas en las semifinales del año pasado contra Atlético Mineiro.19.55 Un gol y mucha preocupaciónEl sábado pasado el Millonario debió conformarse con un discreto empate 1-1 ante el humilde Sarmiento, que terminó convirtiendo en figura a Franco Armani. La única noticia buena que River se llevó de ese partido fue que el delantero colombiano Miguel Borja volvió al gol después de siete partidos de sequía. Marcelo Gallardo se fue del estadio sin hacer declaraciones.19.50 Dos victoriasAmbos ganaron en sus estrenos en el torneo continental. El Millonario se llevó los tres puntos de Perú, donde venció por 1-0 a Universitario, mientras que el Idolo del Astillero superó por el mismo resultado a Independiente del Valle en un cruce ecuatoriano. En Lima, River ofreció algunos pasajes interesantes.El ð???ð???ð??§ð??­ð??¨ ð???ð???ð?? ð??«ð???ð???ð??¨ de Gonzalo Montiel 4ï¸?â?£â??ï¸? pic.twitter.com/bT4DWCbRxJ— River Plate (@RiverPlate) April 8, 202519.40 Los datos del encuentroEl encuentro se disputa desde las 21.30, en el Monumental, que estará vacío por una sanción dispuesta por la Conmebol en 2024.19.30 Bienvenidos al partido en vivoUno de los candidatos a la conquista de la Copa Libertadores 2025, River busca otro triunfo en uno de los partidos destacados de la segunda fecha del Grupo B, en el choque con Barcelona, de Guayaquil, que apuntará a dar un impacto mayúsculo.

Fuente: La Nación
08/04/2025 18:18

En qué canal pasan River vs. Barcelona por la Copa Libertadores 2025 hoy

River Plate debuta como local en la Copa Libertadores 2025 este martes frente a Barcelona de Ecuador en el cotejo correspondiente a la segunda fecha del grupo B. El duelo se desarrolla desde las 21.30 en el estadio Monumental con arbitraje del brasileño Raphael Claus y sin público porque la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sancionó al Millonario a raíz del recibimiento que hizo con fuegos artificiales en las semifinales de la edición anterior vs. Atlético Mineiro.En ese contexto, la única opción para ver el duelo es a través de las pantallas. Se transmite en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. El canal deportivo también se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El otro partido de la zona entre Independiente del Valle y Universitario también se disputa este martes, pero desde las 23 (hora argentina) en Ecuador.La previa de River Plate vs. BarcelonaEl Millonario comenzó el torneo con el pie derecho porque la semana pasada derrotó a Universitario en Perú 1 a 0 y busca el primer triunfo en su casa. El conjunto de Marcelo Gallardo volvió a dejar una pálida imagen en el Torneo Apertura 2025 porque el sábado pasado empató 1 a 1 con Sarmiento como visitante en Junín y cayó del tercer al cuarto puesto en su zona. Lo único positivo fue que Miguel Borja volvió al gol y pelea por un lugar entre los titulares para el encuentro copero con Sebastián Driussi, aunque este último le ganaría la pulseada. De los jugadores que estaban lesionados el 'Muñeco' recuperó a Gonzalo Montiel y Matías Kranevitter y el lateral derecho va de la partida. El elenco ecuatoriano también ganó en su debut frente a Independiente del Valle 1 a 0 y va al Antonio V. Liberti con ansias de hacer historia. La ausencia de hinchas albirrojos es un punto a favor para el plantel dirigido por Segundo Castillo, el DT que cautiva con sus looks excéntricos, y que conforman los argentinos Gastón Campi y Brian Oyola. El club de Guayaquil atraviesa un buen presente porque en el certamen de su país lidera con 15 puntos luego de siete fechas gracias a que ganó cinco de los seis encuentros que disputó.Posibles formacionesRiver: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Sebastián Driussi o Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.Barcelona: José David Contreras; Bryan Carabalí, Xavier Arreaga, Gustavo Vallecilla, Aníbal Chalá; Jesús Trindade o Jhonny Quiñónez, Dixon Arroyo; Janner Corozo, Cristhian Solano, Joaquín Valiente y Octavio Rivero. DT: Segundo Castillo. En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.45 contra 8.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0.Fixture, resultados y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30.Independiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 21.30.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la histórica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.

Fuente: La Nación
08/04/2025 18:18

Dónde ver en directo online Independiente vs. Boston River, por la Copa Sudamericana 2025

Este martes, desde las 19, Independiente y Boston River se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 2 del grupo A de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del brasileño Bruno Arleu de Araújo, se disputa en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, canal que se puede sintonizar únicamente en DGO. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.En la primera jornada, el Rojo perdió 2 a 0 con Nacional Potosí en el estadio Víctor Agustín Ugarte, ubicado a 3.885 metros sobre el nivel del mar, por los goles de Víctor Ábrego y Diego Diellos. El Verdirrojo, por su parte, protagonizó uno de los encuentros más atractivos de la fecha 1: empató 3 a 3 con Guaraní en condición de local. Los tantos del club uruguayo fueron convertidos por Alexander González, Freddy Noguera y Agustín Albarracín; mientras que William Mendieta, Fernando Fernández y Gustavo Vargas anotaron para el equipo paraguayo.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. Independiente vs. Boston River: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Avellaneda y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.Posibles formacionesIndependiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán; Gabriel Ávalos y Santiago Montiel.Boston River: Bruno Antúnez; Juan Manuel Acosta, Richard González, Mateo Rivero, Fredy Martínez; Rodrigo Amado, Mauricio Vera, Gustavo Viera, Alexander González, Agustín Anello; y Freddy Noguera.

Fuente: La Nación
08/04/2025 17:18

En qué canal pasan Independiente vs. Boston River, por la Copa Sudamericana 2025 hoy

Independiente recibe este martes desde las 19 a Boston River de Uruguay en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini con arbitraje del el brasileño Bruno Arleu de Araújo por la segunda fecha del Grupo A de la Copa Sudamericana 2025 con el objetivo de lograr su primera victoria en el campeonato.El encuentro se transmite en vivo por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El otro compromiso de la zona entre Guaraní de Paraguay y Nacional Potosí de Bolivia se disputará el jueves 10 de abril a las 21.30 (hora argentina) en Asunción. La previa de Independiente vs. Boston RiverAmbos equipos no pudieron ganar en el debut y necesitan hacerlo para no quedar relegados en la tabla de posiciones de la zona. El Rojo perdió en la altura de Bolivia contra Nacional Potosí 2 a 0 a pesar de que no tuvo una mala actuación, pero pagó muy caro dos errores puntuales. Así, busca la victoria para sumar sus primeros puntos y no perderle pisada a los demás clubes en un torneo en el que solo el líder va directo a los octavos de final y su escolta deberá competir en los playoffs.El conjunto de Julio Vaccari jugó el domingo por el Torneo Apertura del fútbol argentino -empató con Lanús 1 a 1- y llega al compromiso internacional con apenas 48 horas de descanso, pero el DT, sin tanto recambio, utilizó a los habituales titulares contra el Granate y repite a casi todos para el partido de este martes.El elenco charrúa, undécimo en el Apertura de Uruguay, igualó la semana pasada contra Guaraní de Paraguay 3 a 3 de local y también necesita un buen resultado en Avellaneda para no quedar relegado. El plantel dirigido por Jadson Viera tiene en su plantel al argentino Mauricio Vera, que se perfila para ser de la partida en Avellaneda.Posibles formacionesIndependiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán; Gabriel Ávalos y Santiago Montiel. DT: Julio Vaccari.Boston River: Bruno Antúnez; Juan Manuel Acosta, Richard González, Mateo Rivero, Fredy Martínez; Rodrigo Amado, Mauricio Vera, Gustavo Viera, Alexander González, Agustín Anello; y Freddy Noguera. DT: Jadson Viera Castro. En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.20 contra 18.75 que cotiza su derrota, es decir una alegría del visitante. El empate llega a 6.65.Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.Fixture y resultados del Grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19.

Fuente: La Nación
08/04/2025 17:18

"Hay que conseguirlo": es el padre de una gloria de River y cuenta lo que lo desvela como empresario del agro

Daniel Ponzio reconoce que su hijo, Leo Ponzio, es una estrella del fútbol argentino, pero también en el último tiempo se ha convertido en un referente en el agro por la adopción de lo último en tecnología agrícola. A diferencia de su heredero, Daniel, recuerda que cuando incursionó en la actividad y siguió los pasos de su padre el campo no contaba con todas las herramientas y tecnificación que hoy facilitan las tareas del día a la hora de producir. Sin embargo, resalta que, pese a estos avances, hoy el agro todavía tiene algunos temas pendientes para poder desplegar todo su potencial y una deuda con la sociedad.Rica en proteínas: reparten soja texturizada a comedores y organizaciones sociales"En el fútbol ya cumplió su etapa como jugador estrella, y ahora le toca el campo. ¡Vamos a ver qué resulta de esta estrella en el campo! Él tiene mucho entusiasmo; es una persona con la virtud de ir siempre para adelante, encarar las cosas y no retroceder. Y eso en la vida es fundamental, él lo tiene. Siempre le doy mis tips y le comento lo que viví. Después él decidirá si lo toma como ejemplo a seguir o no", sintetiza sobre los intercambios que tiene con Leo. En una entrevista con LA NACION, en el marco de la primera Cosecha en Vivo, un evento organizado por NK Semillas para cerrar la campaña 2024/25 en su campo de Las Rosas, Santa Fe, dijo: "Me gusta participar de sus decisiones en el campo. No me gusta quedarme callado y no decirle las cosas por experiencia".Daniel cuenta que solo tiene la secundaria terminada y su trayectoria laboral la hizo mayormente en el rubro bancario: trabajó 19 años en el desaparecido Banco de Intercambio Regional (BIR). Esto le permitió acumular experiencia contable y con el paso de los años pudo implementar este conocimiento en su empresa. "Fue una experiencia muy importante porque todo se hacía a mano, los libros contables, las cuentas. Eso me dio mucha disciplina y detalle, por eso mi hijo a veces me carga con que soy muy perfeccionista. Sí, soy muy perfeccionista: me pongo a hacer las cuentas a mano sobre cuánto gasto para producir", agregó.La familia heredó el amor por el campo de sus antepasados y Daniel espera que sus descendientes hagan lo mismo con el correr del tiempo. "Mi abuelo era del campo, mi papá también. Siempre vivimos en el campo, yo viví hasta los 25 años ahí. Luego me casé y trabajé en el banco hasta que mi papá se enfermó y necesitaba ayuda, así que regresó al campo. Empecé a trabajar con mis tíos, teníamos hacienda y hacíamos agricultura. Era un campo mixto", relató. Con Leo, contó, comparte las herramientas y gastos, pero cada uno maneja su campo.Sobre la vida de Leo como futbolista, recordó que todo fue en el día a día y semana a semana. "El fútbol es así: un domingo es alegría, el otro es tristeza. Así lo vivimos nosotros y él. Muchas veces no te das cuenta cómo van sucediendo las cosas. Fue una carrera muy buena. Cuando él se fue a Europa tenía 21 años y había comprado un terreno, donde armó un quincho con pileta, pero un día vino y nos dijo que se iba a España. Fue todo muy rápido. Se fue un sábado y nos quedamos con una mezcla de sentimientos. Al principio te preguntás para qué hicimos tanto esfuerzo con la pileta si no la va a usar, pero después la preparamos para cuando venía. En vacaciones se instalaba ahí y disfrutaba los asados con amigos y eso fue llevándolo a quedarse", narró.A lo largo de la trayectoria deportiva de su hijo Leo, recordó, no hubo lesiones de gravedad que lo alejaran de las canchas. Además, resaltó que el excapitán de River Plate es "muy respetado" en el deporte. "A él no le gusta decir algo que pueda herir al otro. Él no habla nunca ni de Boca porque entre sus amistades tiene hinchas de ambos clubes; respeta todo eso y la gente siente por él un cariño especial", dijo. En la localidad de Las Rosas, Leo es ídolo absoluto no solo por trayectoria futbolística, sino por la loable tarea que realizan en el Club Williams Kemmis, donde ayudan, principalmente su mamá, Chabela Ponzio.El productor sostiene que las nuevas tecnologías hoy han potenciado el sector. "A mí me gustan. Hay que adaptarse, a los de nuestra edad nos cuesta un poco más la parte tecnológica, pero está buenísimo. Todo lo que sea beneficioso para el ser humano es positivo. Las máquinas hoy tienen una tecnología impresionante. Las semillas también cambiaron mucho, son más resistentes, tienen transferencia genética. ¡Todo eso es bárbaro!", describió.En la región, como en tantos otros rincones del país, también observan los problemas del arraigo rural y el poco involucramiento del Estado. "Para que funcionen las cosas, todos tienen que poner un granito de arena y del lado de arriba empujar para que se haga algo con eso, con medidas. No es que regalen todo y que se tenga que trabajar gratis, sino empujar para trabajar, porque eso te dignifica, y eso se haga. Faltan herramientas de empuje para que todo se plasme y se convierta en un trabajo que le brinde la posibilidad a otros de trabajar también. Se necesita que el Estado te empuje con créditos y que esto te dé la posibilidad de crecer", explicó.Sus colegas productores, contó, tienen la misma intención de crecer dentro del sector y potenciarse. "A nosotros como productores lo único que nos interesa es que nos den la posibilidad de trabajar, eso es lo único que queremos. Tenemos que conseguir que nuestros hijos se queden en el campo, que haya arraigo. Hay que conseguirlo, y para hacerlo tiene que haber políticas que lo acompañen", sintetizó.

Fuente: La Nación
08/04/2025 13:18

A qué hora juega Independiente vs. Boston River, por la Copa Sudamericana 2025

Independiente y Boston River se enfrentan este martes en el marco de la fecha 2 del Grupo A de la Copa Sudamericana 2025. Ambos equipos persiguen su primera victoria en esta edición del certamen continental. El partido está programado para las 19 y se juega en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, con arbitraje del brasileño Bruno Arleu de Araújo y transmisión televisiva de DSports. El minuto a minuto, en tanto, estará disponible en canchallena.com.En la primera jornada, el Rojo perdió 2 a 0 con Nacional Potosí en el estadio Víctor Agustín Ugarte, ubicado a 3.885 metros sobre el nivel del mar, por los goles de Víctor Ábrego y Diego Diellos. El Verdirrojo, por su parte, protagonizó uno de los encuentros más atractivos de la fecha 1: empató 3 a 3 con Guaraní en condición de local. Los tantos del club uruguayo fueron convertidos por Alexander González, Freddy Noguera y Agustín Albarracín; mientras que William Mendieta, Fernando Fernández y Gustavo Vargas anotaron para el equipo paraguayo.Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambos. Independiente, que fue campeón en 2010 y 2017, se clasificó a la Sudamericana por ocupar el quinto lugar en la Tabla Anual del fútbol argentino en la temporada anterior. Boston River, por su parte, proviene de la Fase 3 de la Copa Libertadores, instancia en la que perdió con Bahía por 1 a 0 y se quedó sin la posibilidad de ingresar a la etapa de grupos del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes.Independiente vs. Boston River: todo lo que hay que saberFecha 2 del grupo A de la Copa Libertadores 2025.Día: Martes 8 de abril.Hora: 19.Estadio: Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini.Árbitro: Bruno Arleu de Araújo (Brasil).Independiente vs. Boston River: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Avellaneda y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.33 contra los 11.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Boston River. El empate, por su parte, cotiza cerca de 5.11.Posibles formacionesIndependiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán; Gabriel Ávalos y Santiago Montiel.Boston River: Bruno Antúnez; Juan Manuel Acosta, Richard González, Mateo Rivero, Fredy Martínez; Rodrigo Amado, Mauricio Vera, Gustavo Viera, Alexander González, Agustín Anello; y Freddy Noguera.

Fuente: La Nación
08/04/2025 13:18

Gallardo cree, pero River no arranca: los cuatro puntales del equipo para cambiar la cara ¿esta noche?

River no arranca. Ya pasaron los primeros quince compromisos del año y todavía no se puede percibir una mecánica de juego. Ni siquiera una sucesión de partidos interesantes que permitan potenciar a corto plazo esa "paciencia" que pide Marcelo Gallardo. El equipo llegó a la fase de grupos de la Copa Libertadores sin una formación consolidado, con poca efectividad goleadora y sin niveles individuales en alza. Los chispazos de buen juego duran realmente muy poco y son escasos los puntos que se destacan.Franco Armani es el mejor jugador del año, como sostén absoluto; Gonzalo Montiel, con un desgarro de por medio, es el mejor refuerzo; Paulo Díaz fue el único que se ganó la titularidad desde el banco, y Franco Mastantuono, con 17 años, es la pieza más desequilibrante. Cuatro gotas en un mar de deudas que intentará empezar a saldar este martes por la noche ante Barcelona de Guayaquil en un Monumental sin público, por la segunda fecha del Grupo B de la Copa Libertadores.Cuando Gallardo regresó al club en agosto de 2024 habló de un "tren en marcha" al que se subía para "tratar de acomodarlo lo más rápido posible". Desde aquella declaración pasaron ocho meses, en los que jugó 39 partidos con 17 victorias, 17 empates y cinco derrotas, incluidos los golpazos frente a Atlético Mineiro en semifinales de la pasada Libertadores y ante Talleres en la reciente Supercopa Internacional.En ese tiempo incorporó 12 refuerzos (cuatro el año pasado y ocho en 2025), por los que invirtió más de 50 millones de dólares. Una enorme expectativa que aún no se trasladó al campo de juego, más allá de algunas estadísticas positivas: River ha tenido escasos momentos de lucidez futbolística. El tren ya es exclusividad del Muñeco, pero todavía sigue buscando el mejor carril para acelerar.ð??? Los convocados por Marcelo Gallardo para recibir a Barcelona de Ecuador por la fecha 2 de la #Libertadores. ð??ªâ?½ï¸?#VamosRiver ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/7VCyUtSEDe— River Plate (@RiverPlate) April 7, 2025Un buen segundo tiempo para vencer 2-0 a Independiente, un partido completo contra Atlético Tucumán para un corto 1-0 en casa, algunas jugadas interesantes de ataque en el 2-2 con Rosario Central y el primer tiempo ante Universitario en Lima para comenzar la Libertadores con un positivo 1-0 de visitante. No mucho más. En River sobran preguntas y escasean respuestas.La noche del sábado en Junín, con el sombrío 1-1 ante Sarmiento volvió a encender una alarma: Armani fue la figura y evitó la derrota, tal como en diversos partidos del año. Hoy el arquero millonario, que suma 11 vallas invictas y solo seis goles en contra en el año, es el punto más alto del equipo.Detrás de su figura aparecen dos defensores: Montiel, el mejor refuerzo de la temporada; y Paulo Díaz, el único que conquistó el puesto desde el banco. El lateral derecho jugó nueve partidos (siempre como titular) y se transformó rápidamente en uno de los líderes del equipo, tanto desde lo futbolístico como desde lo actitudinal. Su salida por la lesión muscular que lo marginó de los últimos cuatro partidos se sintió, pero retornaría esta noche contra Barcelona tras recibir el alta médica el fin de semana. Mientras que el marcador central chileno comenzó la temporada como suplente, pero con buenas actuaciones se metió en el equipo inicial y ya lleva 10 juegos (ocho de titular) pese a las incorporaciones de Germán Pezzella y Lucas Martínez Quarta, hoy ambos con un andar irregular.Último entrenamiento antes del primer partido de #Libertadores en casa ð??ªâ??ï¸?#VamosRiver ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/9oaaJ8mo5G— River Plate (@RiverPlate) April 8, 2025De mitad de cancha para adelante, más allá de que hoy Enzo Pérez y Maxi Meza parecen piezas fijas para el DT, el jugador que ha despertado un entusiasmo diferente por su desparpajo es Mastantuono. El pibe, que recién en agosto alcanzará la mayoría de edad, demostró su talento y se adueñó rápidamente de la titularidad al volver del Sub 20 en febrero: tras perderse los primeros seis juegos del año por la citación a la selección, entró en el segundo tiempo y convirtió contra San Martín en San Juan. Nunca más salió del equipo. A partir de allí, acumula ocho titularidades consecutivas y es la carta más interesante de un equipo al que no le sobra ni desequilibrio ni precisión en ataque: River suma únicamente 14 goles en 15 partidos, con solo siete festejos de sus delanteros en el año. Facundo Colidio y Miguel Borja tienen tres cada uno e Ian Subiabre marcó el restante, mientras que Sebastián Driussi y Gonzalo Tapia no convirtieron. Todos están en evaluación."En un armado de plantel con jugadores que llegaron, es normal que el hincha se ilusione, exija y pida que en este momento fluyamos de otra manera. También, dentro de la exigencia que sabemos que existe, hay que hacerles entender que no hay que desesperarse. Yo, como entrenador, tengo que ser exigente y saber que hay momentos que atravesar. Veo buenas intenciones y lo que queremos, los futbolistas deben elevar su mejor versión", dijo Gallardo tras el 2-2 con Central en el que River se fue silbado. "Al hincha le quiero decir que no se impaciente, el año recién arranca. No se construye algo rápidamente. Vamos a estar bien", agregó el DT.Desde esa declaración pasaron dos partidos. River ganó el miércoles pasado en Lima (1-0) y empató el sábado en Junín, donde el Muñeco suspendió la conferencia de prensa. Seguramente buscó evitar alguna palabra de más, todavía masticando bronca por otra pálida tarea colectiva. Este martes por la noche tiene una nueva oportunidad copera en casa, pero, por la sanción de Conmebol por el abuso de pirotecnia contra Atlético Mineiro, sin las 85.000 personas que llenan cada partido el Monumental. Esas a las que el equipo debe demostrarle que hacen bien en mantener una paciencia que tiende a agotarse.

Fuente: Página 12
08/04/2025 12:35

A qué hora juega River hoy vs. Barcelona: dónde ver en vivo y formación

Se enfrentan en el Estadio Monumental por la fecha 2 del grupo B. Dónde pasan el partido por TV y cómo seguirlo online. Las probables alineaciones de Marcelo Gallardo y Segundo Castillo.

Fuente: Ámbito
08/04/2025 12:34

La millonaria suma que perderá River por jugar a puertas cerradas hoy ante Barcelona por la Copa Libertadores

El equipo de Gallardo no podrá contar con sus hinchas esta noche frente a Barcelona de Ecuador por una polémica sanción de la Conmebol. El costo de la misma.

Fuente: La Nación
08/04/2025 12:18

A qué hora juega River Plate vs. Barcelona, por la Copa Libertadores 2025

Este martes, desde las 21.30, River y Barcelona de Ecuador se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 2 del Grupo B de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del brasileño Raphael Claus, se disputa en el estadio Monumental y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Millonario debutó en el certamen con un ajustado triunfo por 1 a 0 frente a Universitario de Perú con un gol del chileno Paulo Díaz. Afrontará este partido sin público por una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por el uso de pirotecnia en la vuelta de las semifinales del año pasado frente a Atlético Mineiro. El conjunto ecuatoriano, por su parte, en la primera jornada derrotó por el mismo resultado a Independiente del Valle con un tanto de Bryan Carabalí.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue hace 35 años, el 12 de septiembre de 1990, en el marco de la vuelta de las semifinales de la Libertadores y Barcelona ganó por la mínima diferencia en Guayaquil gracias a una anotación de Luis Alberto Acosta. Como River había obtenido el mismo resultado en la ida, fueron a penales, instancia en la que el Coloso de América obtuvo su boleto para la final que luego perdió con Olimpia de Paraguay.Tras esa serie, el club argentino amenazó con desvincularse de la Conmebol por la actuación del árbitro peruano Carlos Montalván que, según lo denunciado por el Millonario, cobró un penal inexistente para Barcelona, "permitió" que los ecuatorianos utilicen sacacorchos para pinchar a sus rivales y no convalidó un gol lícito de River en la tanda de penales tras la invasión de los hinchas del equipo local.River vs. Barcelona: todo lo que hay que saberFecha 2 del grupo B de la Copa Libertadores 2025.Día: Martes 8 de abril.Hora: 21.30.Estadio: Monumental.Árbitro: Raphael Claus (Brasil).River vs. Barcelona: cómo ver onlineEl partido está programado para este martes a las 21.30 (hora argentina) en el barrio porteño de Núñez y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Telefé.Disney+. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Posibles formacionesRiver: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño, Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Sebastián Driussi y Facundo Colidio.Barcelona: José Contreras; Bryan Carabalí, Xavier Arreaga, Gustavo Vallecilla, Aníbal Chalá; Dixon Arroyo, Jhonny Quiñónez, Janner Corozo, Joaquín Valiente, Christian Solano o Jesús Trindade; y Octavio Romero.

Fuente: La Nación
08/04/2025 11:18

Cuánto salen las entradas del show de Dua Lipa en River

Este martes 8 de abril abre la preventa de las entradas para el show de Dua Lipa. Esta será la tercera vez que la cantante albana se presenta en la Argentina y en esta oportunidad será el 7 de noviembre en el estadio de River Plate. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuánto saldrán los tickets. Cuánto salen las entradas del show de Dua Lipa en RiverA continuación, los precios de las entradas para el show de Dua Lipa en la Argentina del 7 de noviembre, según informó DF Entertainment: Platea Sivori Alta: $80.000Ml Campo General + Platea Sivori Baja: $90.000Ml Platea San Martin Alta: $140.000Ml Platea Belgrano Alta: $140.000Mi Platea Sivori Media: $160.000Mi Campo Delantero Izquierdo/Derecho: $180,000Platea San Martin Inferior $ 210.000Platea San Martin Baja: $ 210.000Platea San Martin Media: $210.000Platea Belgrano Inferior: $210.000Platea Belgrano Baja: $210.000Platea Belgrano Media: $210.000 Vale recordar que sobre el precio de los tickets se hace un cargo adicional por el servicio de la ticketera, por lo cual salen más caro de lo que indica la productora.¿A qué hora es la preventa de entradas para el recital de Dua Lipa?La preventa de entradas para el espectáculo que dará Dua Lipa en River Plate estará disponible a partir del 8 de abril a las 10.00 horas, habilitada solo para clientes del banco Santander con tarjeta VISA. La misma durará 48 horas.Cabe remarcar que algunas personas lograron adquirirlas este lunes 7 de abril al haberse inscripto previamente en la página de fans de la artista, por lo que se habilitó un cupo limitado para este grupo.La venta de entradas en general con todos los medios de pago comenzará el 10 de abril a las 10.00 horas. En todas las instancias pueden adquirirse a través de All Access.Esta es la nueva canción de Dua Lipa para la película de BarbieCómo comprar entradas para el show de Dua Lipa en RiverEl portal AllAccess está a cargo de la venta de entradas para el show de Dua Lipa en la Argentina, tanto para la preventa como para la instancia general. Los interesados en adquirirlas deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a AllAccess con usuario y contraseña para hacer el proceso de compra más rápido.Buscar el evento de "Dua Lipa Radical Optimism Tour".Seleccionar el tipo de entrada que se desea según la ubicación en el estadio y cuántas.Seleccionar el método de pago. En la preventa, solo se permite la adquisición de tickets con para los clientes del banco Santander con tarjeta VISA.Una vez terminada la compra, AllAccess enviará un mail con la confirmación de pago.Vale recordar que quienes adquieran sus entradas, luego deberán hacer una verificación de compra. Este procedimiento consiste comprobar que la identidad del titular de la tarjeta para confirmar los tickets. Se trata de una validación por código que funciona desde la salida a la venta hasta 5 días antes del evento. Habrá un plazo de 10 días desde realizada la compra para ingresar el código de 6 dígitos que se podrá ver en el consumo de la tarjeta con que se hizo la compra. El mismo puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking. Completado este trámite, se podrá avanzar con el canje de la compra. De no ser verificada, la compra será dada de baja.

Fuente: Clarín
08/04/2025 10:36

Quién es Segundo Castillo, el elegante DT del Barcelona SC que va por River: aplastó al Corinthians de Ramón Díaz y ahora enfrentará a los de Gallardo en la Libertadores

Su Barcelona de Guayaquil sorprendió en la fase previa a la zona de grupos cuando apareció con un esmoquin blanco al borde del campo y fue tendencia.Este martes 8 de abril se enfrentará a River Plate en el Monumental.

Fuente: Clarín
08/04/2025 10:36

Por qué River juega sin público en el Monumental por la Copa Libertadores 2025

River se enfrentará a Barcelona este martes 8 de abril.El partido se jugará a puertas cerradas.

Fuente: Clarín
08/04/2025 10:36

La súper agenda futbolera del martes: River en Libertadores, el Rojo en Sudamericana, Lautaro por Champions y la Sub 17 se juega el pase al Mundial

River, Independiente, Estudiantes, Talleres y Godoy Cruz juegan la segunda jornada de la fase de grupos.En Europa, el Inter de Lautaro Martínez visita al Bayern Múnich en Alemania.Arsenal recibe en Londres al mítico Real Madrid de Carlo Ancelotti.Y el equipo de Placente necesita ganarle a Bolivia para meterse en la Copa del Mundo de Qatar.

Fuente: Ámbito
08/04/2025 10:18

River recibe a Barcelona de Ecuador por la Copa Libertadores: horario, TV y formaciones

River buscará extender su buen inicio en la Copa Libertadores cuando reciba este martes a Barcelona de Ecuador en un cruce de punteros por la segunda fecha del Grupo B del certamen continental.

Fuente: Ámbito
08/04/2025 10:17

Independiente va por su primer triunfo en la Copa Sudamericana ante Boston River: hora, TV y formaciones

Independiente buscará dar vuelta la página tras el traspié del debut en la Copa Sudamericana y buscará una victoria este martes cuando reciba a Boston River de Uruguay, en Avellaneda, por la segunda fecha del Grupo A.

Fuente: Infobae
08/04/2025 02:24

Darío Cvitanich: la frase de su mamá, sus comienzos en la pensión de Banfield y por qué rechazó jugar en River

En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, el exfutbolista hizo un repaso de su carrera y admitió que nunca fue el mejor de su categoría, pero que logró permanecer vigente gracias a su capacidad de adaptación. "Yo viví el fútbol como una profesión y un medio de vida", confesó

Fuente: La Nación
08/04/2025 01:00

La agenda de la TV del martes: River, por la Copa Libertadores ante Barcelona, Champions League y la Sudamericana

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 8 de abril de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Libertad vs. Talleres. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)19 Botafogo vs. Carabobo. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 River vs. Barcelona (E). Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)21.30 Estudiantes vs. Universidad de Chile. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)23 Independiente del Valle vs. Universitario. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)Champions League16 Arsenal vs. Real Madrid. Los cuartos de final, la ida. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16 Bayern Múnich vs. Inter. Los cuartos de final, la ida. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)Copa Sudamericana19 Independiente vs. Boston River. Dsports (610/1610 HD)19 Gremio vs. Atlético Grau. Dsports+ (613/1613 HD)19 Caracas vs. Cienciano. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)21.30 Godoy Cruz vs. Sportivo Luqueño. Dsports (611/1611 HD)21.30 América de Cali vs. Corinthians. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)21.30 Vasco Da Gama vs. Puerto Cabello. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) Sudamericano Sub 1721 Argentina vs. Bolivia, por la clasificación al Mundial. Dsports2 (612/1612 HD)TENISMasters 1000 de Montecarlo8 Holger Rune vs. Nuno Borge, Alexander Zverev vs. Matteo Berrettini, Tomás Etcheverry vs. Corentin Moutet y Jordan Thompson vs. Stefanos Tsitsipas. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) BÁSQUETBOL 21 Minnesota Timberwolves vs. Milwaukee Bucks. La NBA. NBA TV (CV 111 - DTV 677/1677 HD)21.25 Boca vs. Oberá TC. La Liga Nacional. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)

Fuente: Clarín
07/04/2025 21:36

La pasión no discrimina: una jornada de reflexión en River con múltiples figuras

La iniciativa es para erradicar la discriminación y el racismo en el deporte, promoviendo valores de inclusión, respeto y diversidad.Entre los exponentes estuvo Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA.

Fuente: Clarín
07/04/2025 16:18

Sergio Ramos palpitó el cruce entre del 'morbo' entre Monterrey y River en el Mundial de Clubes: "Es un duelo bonito"

El español es una de las piezas más importantes del equipo de Martín Demichelis, que vive turbulencias internas."Con Rayados, la encaramos con mucha hambre y esperemos hacer un buen papel en esta primera edición", aseguró el zaguero de 39 años.

Fuente: La Nación
07/04/2025 13:00

Cuándo juega Independiente vs. Boston River, por la Copa Sudamericana 2025: día, hora y TV

La Copa Sudamericana 2025 continúa esta semana con la segunda fecha de la etapa de grupos en la que Independiente recibirá a Boston River de Uruguay por el grupo A. El cotejo está programado a las 19 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará el brasileño Bruno Arleu de Araújo, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.20 contra 18.75 que cotiza su derrota, es decir una alegría del visitante. El empate llega a 6.65.Independiente vs. Boston River: todo lo que hay que saberCopa Sudamericana 2025 - Grupo A - Fecha 2Día: Martes 8 de abril.Hora: 19.Estadio: Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.Árbitro: Bruno Arleu de Araújo (Brasil).TV: DSports.Streaming: DGO.Minuto a minuto: Canchallena. Ambos equipos no pudieron ganar en el debut y necesitan hacerlo para no quedar relegados en la tabla de posiciones de la zona. El Rojo perdió en la altura de Bolivia contra Nacional Potosí 2 a 0 a pesar de que no tuvo una mala actuación, pero pagó muy caro dos errores puntuales. Así, buscará la victoria para sumar sus primeros puntos y no perderle pisada a los demás clubes en un torneo donde solo el líder va a los octavos de final y su escolta debe competir en los playoffs.El conjunto de Julio Vaccari jugó este domingo por el Torneo Apertura -empató con Lanús 1 a 1- y llegará al compromiso internacional con apenas 48 horas de descanso, pero el DT, sin tanto recambio, utilizará a los habituales titulares.El elenco charrúa, undécimo en el Apertura de Uruguay, igualó la semana pasada contra Guaraní de Paraguay 3 a 3 de local y también necesita un buen resultado en Avellaneda para no quedar relegado. El plantel dirigido por Jadson Viera tiene en su plantel al argentino Mauricio Vera.Posibles formacionesIndependiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán; Gabriel Ávalos y Santiago Montiel. DT: Julio Vaccari.Boston River: Bruno Antúnez; Juan Manuel Acosta, Richard González, Mateo Rivero, Fredy Martínez; Rodrigo Amado, Mauricio Vera, Gustavo Viera, Alexander González, Agustín Anello; y Freddy Noguera. DT: Jadson Viera Castro.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. El otro cotejo de la segunda fecha del grupo A de la Sudamericana entre Guaraní y Nacional Potosí se disputará el jueves 10 de abril a las 21.30 (hora argentina) en Asunción, Paraguay.Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.

Fuente: La Nación
07/04/2025 13:00

A qué hora es la preventa de entradas para Dua Lipa en River 2025

Dua Lipa se presentará el viernes 7 de noviembre del 2025 en el estadio Mas Monumental, conocido popularmente como River Plate, en Núñez. El show sucederá en el marco de la gira Radical Optimism Tour. En medio del lanzamiento de su tercer disco homónimo, la cantante hará una gira por América Latina y desde la producción general anunciaron cuándo será la preventa de entradas para el espectáculo en la Argentina.¿A qué hora es la preventa de entradas para el recital de Dua Lipa?La preventa de entradas para el espectáculo que dará Dua Lipa en River Plate estará disponible a partir del 8 de abril a las 10.00 horas, habilitada solo para clientes del banco Santander con tarjeta VISA. La misma durará 48 horas. Cabe remarcar que algunas personas lograron adquirirlas este lunes 7 de abril al haberse inscripto previamente en la página de fans de la artista, por lo que se habilitó un cupo limitado para este grupo.La venta de entradas en general con todos los medios de pago comenzará el 10 de abril a las 10.00 horas. En todas las instancias pueden adquirirse a través de All Access.Dua Lipa vuelve a la Argentina en noviembre del 2025 La cantante se presentará en el estadio Mas Monumental con lo nuevo de su disco Radical Optimism, que marca un giro en el sonido musical que la identificó hasta el momento. La producción está a cargo de DF Entertainment y Live Nation.Dua Lipa vuelve a la Argentina luego de su último show que llevó a cabo en el Campo Argentino de Polo hace tres años. En esta oportunidad desplegará todo el material del nuevo álbum, que contiene canciones como: "The End of An Era", "Illusion" y "Houdini". Su performance promete ser fiel al género pop psicodélico propio de la cultura dance. De esta manera será la tercera vez que arribe al país la artista, después de que su primera visita en 2017 y una segunda en 2022.¿Qué países visitará Dua Lipa? El Radical Optimism Tour empezó en junio del 2024, a casi un mes de haber lanzado su disco. La gira comenzó en Europa y concluirá en Inglaterra antes de dirigirse a los Estados Unidos. Su vuelta al mundo también incluye algunos destinos de Asia. Dua Lipa - Dance The Night (Barbie The Album)En noviembre tiene previsto arribar a Latinoamérica. Se presentará en Chile, Perú, Brasil y México, además de la Argentina. Su tour empezará en Buenos Aires y desde allí recorrerá el cono sur del continente hasta finalizar en diciembre en México D.F.Fechas latinoamericanas del Radical Optimism Tour 2025: Viernes 7 de noviembre - Buenos Aires, Argentina - Estadio River PlateMartes 11 de noviembre - Santiago, Chile - Estadio NacionalSábado 15 de noviembre - São Paulo, Brasil - MorumBISSábado 22 de noviembre - Río de Janeiro, Brasil - Estadio Nilton SantosMartes 25 de noviembre - Lima, Perú - Estadio San MarcosViernes 28 de noviembre - Bogotá, Colombia - Estadio El CampínLunes 1 de diciembre - Ciudad de México, México - Estadio GNP SegurosMartes 2 de diciembre - Ciudad de México, México - Estadio GNP Seguros

Fuente: La Nación
07/04/2025 12:00

Entradas para Dua Lipa en River: cuándo empieza la preventa para el show de noviembre

Dua Lipa va a tocar en River el 7 de noviembre, y los interesados en comprar entradas se preguntan cuándo es la preventa para el show en el estadio Más Monumental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tres años después de su última presentación argentina, en el Campo Argentino de Polo -su debut en estas latitudes fue como telonera de Coldplay en 2017-, la premiada cantante, compositora, modelo y actriz británico-albana se presentará en el país en el marco de la gira mundial Radical Optimism, que lleva el nombre de su tercer disco de estudio. View this post on Instagram A post shared by DF Entertainment (@dfentertainment)Según señalan desde la empresa DF Entertainment, a cargo de la organización del evento, en esta ocasión Dua Lipa "traerá un show con todo el material nuevo para sumergir al público en su giro hacia un pop más psicodélico, pero fiel a su gusto por la cultura dance y, ¡claro!, revisitar todos sus grandes éxitos". Será una visita esperada desde la última vez, cuando la artista recorrió la ciudad de Buenos Aires con un itinerario que fue seguido con devoción por sus fans: en ese momento, Dua Lipa realizó dos shows en el Campo Argentino de Polo en el marco de su Future Nostalgia Tour.En esa ocasión, apenas llegó al país, Dua Lipa fue recibida por un grupo de fans que le dio una calurosa bienvenida. Ya en el aeropuerto, se encontró con una gigantesca multitud que se replicó en las puertas del Four Seasons, hotel que eligió para hospedarse durante su breve visita. También aprovechó el tiempo libre y conoció algunos de los lugares más turísticos de la ciudad.En aquel entonces, el show de Dua Lipa se dividió en cuatro bloques (tres actos y el de cierre) separados por interludios visuales. Cada uno de esos bloques estuvo compuesto por las canciones de Future Nostalgia y por hits de cuando su carrera todavía no tenía discos publicados. También le regaló al público colaboraciones estratégicas en las que compartió micrófono con gente de la talla de Elton John.Ya de regreso en su casa, durante un diálogo con su colega Billie Eilish, Dua Lipa se refirió a la energía que experimentó tocando en la Argentina: "No hay nada como eso. La energía es absolutamente increíble. Es uno de mis lugares favoritos para ir y tocar". Cuándo toca Dua Lipa en River La artista presentará su show en el estadio de River Plate el viernes 7 de noviembre. La etapa latinoamericana del tour también va a incluir Chile, Brasil, Perú, Colombia y México.Dua Lipa - Dance The Night (Barbie The Album)Cuándo es la preventa para Dua Lipa en River Los tickets estarán a la venta únicamente a través del sitio All Access; la preventa, exclusiva para todos los clientes de Visa Santander, comenzará a partir de este martes 8 de abril a las 10h. y tendrá una duración de 48 horas. Por otro lado, la empresa DF Entertainment definió que la venta general con todos los medios de pago se va a realizar a partir del jueves 10 de abril a las 10h. a través de la misma plataforma.

Fuente: La Nación
07/04/2025 12:00

Cuándo juega River Plate vs. Barcelona, por la Copa Libertadores 2025: día, hora y TV

La Copa Libertadores 2025 continúa esta semana con la segunda fecha de la etapa de grupos en la que River Plate recibirá a Barcelona de Ecuador por el grupo B. El cotejo se disputará este martes desde las 21.30 en el estadio Monumental y se transmitirá en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. El canal deportivo también se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que abitrará el brasileño Raphael Claus, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.45 contra 8.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0.River Plate vs. Barcelona: todo lo que hay que saberCopa Libertadores 2025 - Grupo B - Fecha 2Día: Martes 8 de abril de 2025.Hora: 21.30.Estadio: Monumental.Árbitro: Raphael Claus (Brasil).TV: Fox Sports y Telefé.Streaming: Disney+ Premium, Pluto TV, Flow, DGO y Telecentro Play.Minuto a minuto: Canchallena. El Millonario comenzó el torneo con el pie derecho porque la semana pasada derrotó a Universitario en Perú 1 a 0 y buscará el primer triunfo en su estadio, donde no tendrá el apoyo de su público porque la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lo sancionó a raíz del recibimiento con fuegos artificiales en las semifinales de la edición anterior vs. Atlético Mineiro.El conjunto de Marcelo Gallardo volvió a dejar una pálida imagen en el Torneo Apertura 2025 porque el sábado empató 1 a 1 con Sarmiento como visitante en Junín y cayó del tercer al cuarto puesto en su zona. Lo único positivo fue que Miguel Borja volvió al gol y pelea por un lugar entre los titulares para el duelo copero con Sebastián Driussi. De los jugadores que estaban lesionados el 'Muñeco' recuperó a Gonzalo Montiel y Matías Kranevitter y el lateral derecho será de la partida. En el caso de Giuliano Galoppo, otro de los lastimados, su presencia se confirmará o no cuando el DT anuncie la lista de concentrados.El elenco ecuatoriano también ganó en su debut frente a Independiente del Valle 1 a 0 e irá al Antonio V. Liberti con ansias de hacer historia. La ausencia de hinchas del Millonario es un punto a favor para el plantel dirigido por Segundo Castillo y que conforman los argentinos Gastón Campi y Brian Oyola. El club de Guayaquil atraviesa un buen presente porque en el certamen de su país lidera con 15 puntos luego de siete fechas porque ganó cinco de los seis duelos que disputó.Posibles formacionesRiver: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Sebastián Driussi o Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.Barcelona: José David Contreras; Bryan Carabalí, Xavier Arreaga, Gustavo Vallecilla, Aníbal Chalá; Jesús Trindade o Jhonny Quiñónez, Dixon Arroyo; Janner Corozo, Cristhian Solano, Joaquín Valiente y Octavio Rivero. DT: Segundo Castillo.Fixture, resultados y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30.Independiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 21.30.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. El otro duelo de la segunda fecha del grupo B entre Independiente del Valle y Universitario se disputará el mismo día, martes 8 de abril, a las 23 (hora argentina).River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la hístorica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.

Fuente: La Nación
06/04/2025 14:00

Independiente vs. Boston River, por la Copa Sudamericana 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Independiente debutará como local en la Copa Sudamericana 2025 el próximo martes vs. Boston River de Uruguay por la segunda fecha del grupo A con el objetico de dejar atrás el mal trago en Bolivia. El encuentro está programado a las 19 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el brasileño Bruno Arleu de Araújo, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.20 contra 18.75 que cotiza su derrota, es decir una alegría del visitante. El empate llega a 6.65. Ambos equipos no pudieron ganar en el debut y necesitan hacerlo para no quedar relegados en la tabla de posiciones de la zona. El Rojo, que este domingo choca con Lanús por el Torneo Apertura 2025 y llegará al compromiso internacional con 48 horas de descanso, perdió en la altura de Bolivia contra Nacional Potosí 2 a 0 a pesar de que no tuvo una mala actuación, pero pagó muy caro dos errores puntuales. Así, buscará la victoria para sumar sus primeros puntos y no perderle pisada a los demás clubes en un torneo donde solo el líder va a los octavos de final y su escolta debe competir en los playoffs.El elenco charrúa, undécimo en el Apertura de Uruguay, igualó la semana pasada contra Guaraní de Paraguay 3 a 3 de local y también necesita un buen resultado en Avellaneda para no quedar relegado. El plantel dirigido por Jadson Viera tiene en su plantel al argentino Mauricio Vera.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. El otro cotejo de la segunda fecha del grupo A de la Sudamericana entre Guaraní y Nacional Potosí se disputará el jueves 10 de abirl a las 21.30 (hora argentina) en Asunción, Paraguay.Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.

Fuente: La Nación
06/04/2025 13:00

River Plate vs. Barcelona, por la Copa Libertadores 2025: día, horario, TV y cómo ver online

River Plate se estrenará como local en el estadio Monumental en la Copa Libertadores 2025 el próximo martes frente a Barcelona de Ecuador en el duelo correspondiente a la segunda fecha del grupo B. El cotejo está programado a las 21.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. El canal deportivo también se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que abitrará el brasileño Raphael Claus, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.45 contra 8.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0. El Millonario comenzó el torneo con el pie derecho porque la semana pasada derrotó a Universitario en Perú 1 a 0 y buscará hacerlo también en su estadio, donde no tendrá el apoyo de su público porque la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lo sancionó a raíz del recibimiento con fuegos artificiales en las semifinales de la edición anterior vs. Atlético Mineiro.Este sábado el conjunto de Marcelo Gallardo volvió a dejar una pálida imagen en el Torneo Apertura 2025 porque empató 1 a 1 con Sarmiento como visitante en Junín y cayó del cuarto al tercer puesto en su zona. Lo único positivo fue que Miguel Borja volvió al gol y pelea por un lugar entre los titulares para el duelo copero. Quien también podría meterse en la formación inicial es Germán Pezzella con el objetivo de que Paulo Díaz, dueño del puesto de segundo marcador central, tenga descanso.El elenco ecuatoriano también ganó en su debut frente a Independiente del Valle 1 a 0 y llegará al Antonio V. Liberti con ansias de hacer historia. La ausencia de hinchas del Millonario es un punto a favor para el plantel dirigido por Segundo Castillo y que conforman los argentinos Gastón Campi y Brian Oyola. El club de Guayaquil atraviesa un buen presente porque en el certamen de su país lidera con 15 puntos luego de siete fechas porque ganó cinco de los seis duelos que disputó.Fixture, resultados y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30.Independiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 21.30.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. El otro duelo de la segunda fecha del grupo B entre Independiente del Valle y Universitario se disputará el mismo día, martes 8 de abril, a las 23 (hora argentina).River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la hístorica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.

Fuente: La Nación
06/04/2025 01:00

River volvió a hacerse un nudo y cuando tambalea su único punto de apoyo es Franco Armani

Volvió a hacerse un nudo River. Encontrar la punta del ovillo a cada partido se le transforma en un desafío de compleja solución. Sigue intercalando algunos pasajes prometedores con profundas lagunas. Se acerca al triunfo de la misma manera que se expone peligrosamente a la derrota. Todo en un mismo partido, para causar más desorientación y perplejidad. Son síntomas que se repiten y la evolución se demora, más allá de los pedidos de paciencia de Marcelo Gallardo, aunque tras el 1-1 frente a a Sarmiento al entrenador no le quedaron ganas de dar la conferencia de prensa. Otro síntoma de este River al que le cuesta dar respuestas convincentes, en la cancha y fuera de ella. La excepción es Franco Armani.La excursión por Junín inauguró la rotación que se anunciaba cuando empezaran a convivir el torneo local y la Copa Libertadores. El martes próximo recibirá a Barcelona (Guayaquil) sin público en el Monumental por la suspensión que le aplicó la Conmebol tras la semifinal frente a Atlético Mineiro. Si algún futbolista de River necesitaba el gol, ese era Miguel Borja. El colombiano estaba llevando mal la prolongada sequía. No se rendía ni entregaba, pero se lo notaba contrariado, desprovisto del olfato y la confianza indespensables que necesita todo jugador destinado a ser el principal finalizador de lo que construye su equipo. Esa dinámica negativa lo llevó a perder la titularidad, le tocaba remar desde atrás.La rotación -siete cambios respecto de la formación que debutó con un triunfo por la Copa Libertadores- le abrió un hueco a Borja en la visita a Sarmiento. En su urgencia por reivindicarse, toda oportunidad viene bien. Le estaba costando encontrar espacios entre la vigilancia cercana de los veteranos Facundo Roncaglia y Juan Insaurralde, que a falta de velocidad compensan con el oficio en un equipo que los favorece con un planteo de bloque bajo, con las líneas apretadas en campo propio.Franco Mastantuono había arrancado sobre la derecha y se lo veía un poco enredado, sin encontrar el mejor pase ni imponer su gambeta. Cuando el juvenil fue hacia su perfil natural, el izquierdo, pudo sacar un centro a media altura que Borja conectó con la pierna derecha en alto, con la voracidad de un delantero de área. Autor de 52 goles en sus 125 partidos oficiales con River, el colombiano se sacaba un peso de encima: cortaba su racha más extensa (547 minutos) sin convertir.Con el 1-0, River coronaba una aceptable media hora inicial, con control de la pelota y la salida rápida desde el medio a través de Castaño, que compartió el eje con Aliendro.Todo lo que River intentaba construir lo ponía en serio riesgo con la endeblez para proteger sus sectores laterales. Si Sarmiento programó atacarlo por ambas bandas, a las espaldas de Fabricio Bustos y Milton Casco, el acierto fue total. El conjunto de Junín tuvo mucho menos la pelota en la primera etapa (30 por ciento), pero no fue menos incisivo que River. Siempre con Leandro Suhr y Joaquín Gho como dos lanzas por los costados. Bustos y Casco quedaban repetidamente a mitad de camino y ni Germán Pezzella ni Leandro González Pírez llegaba con cierres oportunos. Incluso González Pirez se llevó una tarjeta amarilla por tumbar de mala manera a Suhr.Lo más destacado de Sarmiento 1 - River 1 Armani había calentado las manos para tapar un remate de Suhr. Antes de ponerse en ventaja, River había exigido una doble tapada de Acosta, a un cabezazo de González Pirez y el remate de Subiabre al tomar el rechace.Pocos minutos antes del final del primer tiempo, River terminó pagando su tendencia a complicarse en defensa, donde no tenía respuestas contundentes. Tras un tiro libre en forma de centro, los rechazos de cabeza de Aliendro y Borja volvieron al área hasta que la pelota le quedó a Insaurralde para poner el 1-1. Y Sarmiento estuvo cerca del segundo antes de irse al descanso con un disparo de Morales, tras un error de Bustos. Armani andaba a los gritos, tratando de ordenar a una defensa demasiado concesiva.En la tarea de repartir esfuerzos y equilibrar cargas, Gallardo hizo tres cambios para la segunda etapa, con los ingresos del paraguayo Rojas (recuperado de una lesión), Colidio, (el mejor delantero en el triunfo sobre Universitario) y Meza. Recostado sobre la izquierda, Colidio probó de media distancia en la primera pelota que le llegó.FUE AUTOCRÍTICO: Franco Armani y su análisis tras el 1-1 de River en la cancha de Sarmiento por el #TorneoApertura. ð??ºð??¦ð??· ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbolpic.twitter.com/yRd4IOu0U1— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) April 6, 2025Le costó a River retomar fluidez en el juego, el desarrollo fue más luchado y trabado. Borja quedó sentido en su pierna izquierda tras ir al piso en una barrida sobre Insaurralde. Minutos más tarde fue sustituido por Sebastián Driussi. Sarmiento había crecido anímicamente con el empate, se hacía fuerte en cada choque, se escalonaba para cubrir espacios y no renunciaba al contraataque, posibilidad que se le abría por los desajustes defensivos de River. Por una de esas grietas se volvió a filtrar Suhr, que se topó con un Armani atento y firme.No aparecía Meza y Rojas recién se hizo notar cerca de la media hora, con tiro libre esquinado que pegó en un parante del arco. El VAR corrigió al árbitro Dario Herrera tras sancionar un penal de Acosta a Colidio, que se dejó caer sin que mediara foul del arquero.El gol lo tuvo Driussi, pero también Magnín con una definición que milagrosamente desvió Armani, otra vez el punto de apoyo cuando River se tambalea.

Fuente: La Nación
06/04/2025 00:00

Así quedó River en la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2025, tras el partido vs. Rosario Central

River Plate está metido en un raid de compromisos que no se detiene y que, por el contrario, se extenderá varias semanas. Esto implica partidos del Torneo Apertura y de la Copa Libertadores 2025, certamen en el que debutó la semana pasada con una victoria como visitante. Este sábado también volvió a sumar kilómetros de viaje y en Junín enfrentó a un Sarmiento necesitado, para seguir dando pelea rumbo a los octavos de final. Tras el partido, que perteneció a la fecha 12 del Grupo B del certamen local, el Millonario sigue "prendido". Todos los detalles del equipo y del certamen se pueden ver en canchallena.com.Este domingo, en tanto, aparecerá Independiente, el líder indiscutido de la zona que recibirá en Avellaneda a Lanús desde las 15.30. Qué ocurra con el Rojo frente al Granate, seguirá delineando el desarrollo del certamen que, al igual que las instancias regulares de las copas (ambos equipos juegan Sudamericana), debe definirse antes de mitad de año en el que inicia el Mundial de Clubes. River, que el miércoles se estreno con una valiosísima victoria como visitante ante Universitario de Perú, por 1 a 0 en la Copa Libertadores y en medio de los cuestionamientos de los hinchas por la irregularidad del equipo, ya se prepara para recibir el próximo martes a Barcelona de Ecuador, por la fecha 2.Luego, tendrá estos partidos:Domingo 13 de abril vs. Talleres (L) por la fecha 13 del Grupo B del Torneo Apertura.Viernes 18 de abril vs. Gimnasia (V) por la fecha 14 del Grupo B del Torneo Apertura.Miércoles 23 de abril vs. Independiente del Valle (V) por la fecha 3 del Grupo B de la Copa Libertadores.Domingo 27 de abril vs. Boca (L) por la fecha 14 (Interzonal) del Torneo Apertura.En este Apertura, los 30 clubes que integran la Primera División del fútbol argentino fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos en cada grupo y, además, cada conjunto tiene programado un interzonal y un clásico. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón.La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos campeonatos se contarán en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.

Fuente: Clarín
05/04/2025 23:18

River no jugó a nada en Junín, empató con Sarmiento y para Marcelo Gallardo llegó la hora de una profunda autocrítica

El Muñeco sigue sin encontrar al equipo.Rotó jugadores pero apuró los cambios.Franco Armani fue la figura del 1-1.

Fuente: La Nación
05/04/2025 21:00

Sarmiento de Junín vs. River, en vivo

20.00 Esta es la formación de RiverEl Muñeco Gallardo tampoco esconde nada y a media hora del comienzo del partido también tiene todo resuelto. Aunque resta la confirmación oficial, River saldrá a la cancha con esta formación: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Leandro González Pirez, Milton Casco; Kevin Castaño, Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández, Franco Mastantuono; Miguel Borja e Ian Subiabre. Se destaca la inclusión de Nacho Fernández, relegado en la actualidad, que jugará su primer partido como titular en el año.Los 11 del Millonario para esta noche frente a Sarmiento en Junín â?½ï¸?ð??ª#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/RU4RkmG3bv— River Plate (@RiverPlate) April 5, 202519.55 Javier Sanguinetti definió a los titulares del VerdeEl ex defensor de Banfield y actual DT de Sarmiento tiene todo confirmado para intentar vencer a River y ganarle para acercarse a la zona de clasificación a los octavos de final del torneo Apertura. El Verde sale a la cancha con Lucas Acosta; Renzo Orihuela, Facundo Roncaglia, Juan Manuel Insaurralde, Joel Godoy; Carlos Villalba, Elian Giménez, Leandro Suhr, Gabriel Carabajal; Joaquín Gho e Iván Morales.19.50 Atención al banco de suplentes en JunínPese a que, en general, el césped está en buenas condiciones, el lugar en el que se sentará el entrenador de River junto a sus ayudantes y a los relevos luce bastante embarrado y desparejo.El campo de juego en Junín luce en buen estado para Sarmiento vs. River... ¡a excepción de los bancos de suplentes visitantes! ð??± pic.twitter.com/0VMExmPfvJ— SportsCenter (@SC_ESPN) April 5, 202519.30 Sarmiento y River, en la noche de JunínBienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que desde las 20.30, en Junín, sostendrán Sarmiento, de esa ciudad, y River. El encuentro será televisado por ESPN Premium y tendrá el arbitraje de Darío Herrera. Lo secundarán Facundo Rodríguez y Maximiliano Castelli como jueces de líneas, mientras que Adrián Franklin será el cuarto árbitro. Desde Ezeiza, y a cargo del VAR, estarán Pablo Echavarría y Diego Romero. En caso de ganar, el Millonario se trepará a la tercera posición de la Zona B, por detrás de Rosario Central e Independiente.

Fuente: Clarín
05/04/2025 20:00

Sarmiento vs River, por el Torneo Apertura: minuto a minuto, en directo

En Junín, el equipo de Gallardo busca otro triunfo para ser escolta de Independiente.Tras el debut con triunfo en la Copa, ahora el Millonario quiere dar un paso clave a los playoffs.Desde las 20.30, por ESPN Premium.

Fuente: La Nación
05/04/2025 14:00

En qué canal pasan Sarmiento vs. River Plate por el Torneo Apertura 2025 hoy

Sarmiento y River se enfrentan este sábado en Junín, en el marco de la 12° jornada del Grupo B del Torneo Apertura 2025. El partido inicia a las 20.30 y se jugará en el estadio Eva Perón, con transmisión televisiva de ESPN Premium y arbitraje de Darío Herrera. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Verde se ubica 12° en la tabla de posiciones de su zona con nueve puntos (una victoria, seis empates y cuatro derrotas), aunque mantiene una racha de cuatro compromisos consecutivos sumando de a un punto, el último de ellos ante Gimnasia tras igualar 0 a 0. El Millonario, por su parte, está tercero con 20 unidades, producto de cinco triunfos, cinco igualdades y una caída. En la última jornada empató 2 a 2 con Rosario Central como local con goles de Lucas Martínez Quarta e Ian Subiabre (Carlos Ferreira y Santiago López convirtieron los tantos del Canalla).Sarmiento vs. River: todo lo que hay que saberFecha 12 de la zona B del Torneo Apertura 2025.Día: Sábado 5 de abril.Hora: 20.30.Estadio: Eva Perón.Árbitro: Darío Herrera.Sarmiento vs. River: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 20.30 en Junín y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.Nuevamente, de cara al compromiso de este fin de semana, Marcelo Gallardo, DT de River, no podrá contar con varios jugadores lesionados: Gonzalo 'Pity' Martínez (distensión en el sóleo de la pierna izquierda), Gonzalo Montiel (desgarro en el gemelo izquierdo) y Matías Kranevitter (desgarro en el cuádriceps derecho). De todas maneras, el 'Muñeco' tendría en mete poner un equipo alternativo para preservar a algunos titulares de cara al encuentro ante Barcelona del próximo martes, por la segunda jornada del Grupo B de la Copa Libertadores.En ese sentido, podrían volver al equipo Germán Pezzella, Milton Casco, Rodrigo Aliendro, Santiago Simón, Manuel Lanzini y Miguel Borja. Los que saldrían serían Martínez Quarta, Marcos Acuña, Enzo Pérez, Maximiliano Meza, Franco Mastantuono y Facundo Colidio. La única duda pasa por saber si Kevin Castaño se mantendrá en el once inicial o bien si Ignacio 'Nacho' Fernández tiene chances de ser de la partida.Posibles formacionesSarmiento: Lucas Acosta; Renzo Orihuela, Facundo Roncaglia, Juan Manuel Insaurralde, Joel Godoy; Joaquín Gho, Carlos Villalba, Elián Giménez, Valentín Burgoa; Iván Morales y Pablo Magnín.River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Milton Casco; Rodrigo Aliendro, Santiago Simón, Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Manuel Lanzini; Sebastían Driussi o Ian Subiabre y Miguel Borja.

Fuente: Clarín
05/04/2025 10:00

Sarmiento vs River, por el Torneo Apertura: a qué hora es, cómo ver en vivo y probables formaciones

En Junín, el equipo de Gallardo busca otro triunfo para ser escolta de Independiente.Tras el debut con triunfo en la Copa, ahora el Millonario quiere dar un paso clave a los playoffs.Desde las 20.30, por ESPN Premium.




© 2017 - EsPrimicia.com