river

Fuente: Clarín
05/11/2025 06:36

La crisis en River antes del Superclásico: ¿por qué los jugadores no le responden a Gallardo?

El domingo visita a Boca con una racha negativa que lo puede dejar sin Copa Libertadores en 2026.El flamante presidente, Stefano Di Carlo, les dio apoyo y procuraron estar unidos.La situación de Enzo Pérez.

Fuente: Perfil
05/11/2025 03:00

Milei celebró que AC/DC lo invitara a cantar con ellos en River, pero era una noticia falsa

El presidente es un gran aficionado al rock y suele usar temas de la legendaria banda de rock pesado, conocida por canciones como "Hells Bells", "Highway to Hell" y "Back in black", en sus presentaciones públicas. Rápidamente borró su tuit. Leer más

Fuente: La Nación
04/11/2025 18:00

Qué se sabe del show de AC/DC en River: fecha y entradas

Tras la confirmación de la banda en Instagram, AC/DC regresa a la Argentina en marzo para presentarse en el estadio River Plate. Este evento forma parte de su gira mundial POWER UP TOUR, una gira que los fanáticos del grupo esperan ansiosamente para revivir la energía de sus presentaciones en vivo.Todos los detalles del showAC/DC se presentará en el Monumental el 23 de marzo, para ofrecer un recital que promociona su álbum más reciente, el cual alcanzó el primer puesto en ventas en 21 países. La gira incluye 21 fechas en ciudades de Brasil, Argentina, Chile, Estados Unidos y Canadá. Este tour representa un hito para la banda y sus fans, quienes esperan con gran entusiasmo cada presentación.La banda telonera de AC/DC será The Pretty Reckless, liderada por la cantante y actriz Taylor Momsen. Esta banda agregará un toque especial al evento y promete una presentación memorable.Cuando salen a la venta las entradas para ver a AC/DCLa venta de entradas para el show de AC/DC en River Plate comenzará el viernes 7 de noviembre a las 10 de la mañana. La productora DF Entertaiment informó que los tickets estarán disponibles a través del sitio AllAccess. No habrá una etapa de preventa exclusiva, por lo tanto, los fanáticos deben estar atentos para asegurar su lugar en este esperado evento.El POWER UP TOUR de AC/DCPasos para la compra onlinePara adquirir las entradas del show de AC/DC, se deben seguir los siguientes pasos a través de AllAccess:Ingresar a AllAccess: se recomienda iniciar sesión con usuario y contraseña antes de comenzar el proceso de compra.Seleccionar el show de AC/DC: buscar el evento "AC/DC POWER UP TOUR".Indicar la cantidad de entradas: seleccionar el tipo de entrada según la ubicación deseada en el estadio y la cantidad de tickets (máximo cuatro por usuario).Elegir el medio de pago: se aceptarán tarjetas de crédito o débito Visa, American Express, Master y Cabal, tanto nacionales como internacionales.Verificar las entradas: una vez finalizada la compra, AllAccess enviará un correo electrónico con la confirmación del pago.Verificación de compraDespués de adquirir las entradas, es necesario realizar una verificación de compra. Este procedimiento valida la identidad del titular de la tarjeta utilizada para confirmar los tickets.La validación de la entrada se realiza mediante un código de validación que estará disponible desde el inicio de la venta hasta cinco días antes del evento. Se debe ingresar este código de 6 dígitos (que aparecerá en el resumen de la tarjeta utilizada) dentro de los 10 días posteriores a la compra, que puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking. Una vez completado este trámite, se podrá avanzar con el canje de la compra, si no se verifica la compra, se dará de baja.La última visita de AC/DC a la ArgentinaLa última presentación de AC/DC en Argentina fue hace 16 años, durante su gira Black Ice Tour. En esa ocasión, reunieron a unos 200.000 fanáticos en el mismo estadio de River Plate. Aquel show fue grabado y posteriormente lanzado como un documental. Los seguidores de la banda recuerdan con cariño esa noche y esperan revivir la misma emoción en este nuevo encuentro.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Ámbito
04/11/2025 15:34

Revelaron los detalles de la charla íntima entre Marcelo Gallardo y los jugadores de River

Tras la vuelta a los entrenamientos, el director técnico y los jugadores se vieron las caras. Allí, hubo una charla importante para encarar el partido ante Boca de la mejor manera.

Fuente: Clarín
04/11/2025 15:18

Stefano Di Carlo se reunió en Ezeiza con Gallardo y los jugadores de River: los detalles del encuentro en la previa del Superclásico

El flamante presidente electo con 61.77% de los votos se acercó al River Camp en medio de la crisis futbolística del Millonario.Según pudo saber Clarín, en esa charla, Di Carlo les brindó un mensaje de unidad y respaldo total, el cual fue bien recibido.

Fuente: La Nación
04/11/2025 15:00

Boca vs. River: así fue el último Superclásico y todos los datos del historial

La estadía de Franco Mastantuono en River tuvo como punto estelar un Superclásico vs. Boca Juniors y fue en el único que se disputó esta temporada hasta el momento porque se volverán a cruzar el próximo domingo en la Bombonera por el Torneo Clausura.El domingo 27 de abril, por la fecha 15 del Apertura, la joya que ahora brilla en Real Madrid fue determinante para que el conjunto de Marcelo Gallardo se imponga 2 a 1. Él mismo abrió el marcador con un golazo de tiro libre y, luego del empate de Miguel Merentiel, Sebastián Driussi le dio la victoria a los suyos.Los últimos cinco Superclásicos27/9/2024 - Torneo Apertura 2025 - Fecha 15: River 2-1 Boca.21/9/2024 - Liga Profesional - Fecha 15: Boca 0 - 1 River21/4/2024 - Copa de la Liga Profesional - Cuartos de final: River 2 - 3 Boca.25/2/2024 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: River 1 - 1 Boca.1/10/2023 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: Boca 0 - 2 River.Con esa alegría, y la del duelo anterior en la Bombonera, River le descontó en el historial a Boca. Los dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 264 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para el xeneize y 88 para el Millonario. Empataron en 84 ocasiones. Solo teniendo en cuenta los últimos cinco duelos, el conjunto del barrio porteño de Núñez se impuso tres veces contra una del de la Boca.Por ligas nacionales se cruzaron en 216 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 73 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.Así llegan al próximo SuperclásicoEl partido correspondiente a la penúltima fecha de la primera etapa del Torneo Clausura 2025 está programado a las 16.30 y se transmitirá en vivo por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Ambos comparten el objetivo de clasificar a octavos de final y, también, a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. El xeneize domina la zona A del certamen con 23 puntos gracias a seis victorias, cinco empates y tres derrotas y está a un paso de los playoffs. Acumula dos triunfos en fila y llega en un momento positivo al choque con el Millonario, más allá de que su temporada no está a la altura de su historia y, de hecho, no celebró ningún título hasta el momento.El conjunto del barrio porteño de Núñez, por su parte, está sexto en el grupo B con 21 unidades producto de seis alegrías, tres igualdades y cinco caídas, las cuáles sufrió en sus últimos seis compromisos y se sumergió en una crisis deportiva de la que no puede salir y que incluye las eliminaciones en cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras y en semifinales de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza.Al igual que Boca, River no dio ninguna vuelta olímpica este año y, por eso, pujan por clasificar a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. El xeneize se ubica segundo con 56 puntos y el Millonario, tercero con 52. En ese contexto, el duelo entre sí es clave porque el equipo de Claudio Úbeda se puede asegurar el segundo puesto y, en consiguiente, ingresar a la etapa de grupos del próximo certamen continental sin depender de ganar el Clausura.

Fuente: La Nación
04/11/2025 14:00

Dua Lipa en River: cómo ver el show del 8 de noviembre en vivo por streaming

Dua Lipa se presentará en el estadio de River Plate este viernes 7 y sábado 8 de noviembre. Se tratan de uno de los recitales más esperados del año y miles de personas están ansiosas por verla. Quienes no pudieron conseguir una entrada para ninguna de las fechas, podrán mirar su show de este sábado en vivo por streaming.La vuelta de Dua Lipa a la Argentina se da en el marco de su gira Radical Optimism Tour, en el cual presenta su último álbum de estudio y hace un recorrido por sus mayores éxitos como "Training Season", "Houdini", "Levitating", "Don't Start Now", "Be The One", entre otros temas. La pata latinoamericana del tour incluye Chile, Brasil, Perú, Colombia y México.Es la tercera vez que la artista viene al país. En 2017 tuvo la oportunidad de presentarse en El Monumental como telonera de Coldplay, además de tocar en Vorterix. Luego, en 2023 se subió al escenario del Campo Argentino de Polo en dos oportunidades, como parte de su gira Future Nostalgia Tour. En ese entonces, generó mucho revuelo entre sus fanáticos argentinos porque se pudieron ver imágenes de ella recorriendo algunos puntos de la ciudad de Buenos Aires, como la librería El Ateneo Gran Splendid y el Cementerio de Recoleta. Esta ocasión será primera vez que tendrá su primer show solitario en River. Este tiene una capacidad de 85.018 espectadores, lo que lo convierte en el estadio más grande de Sudamérica. Muchos esperan con ansias ver qué canción elige para cantar en la sección acústica del show, puesto que en otros destinos de su gira eligió una canción del país que visitó. Por ejemplo, en Madrid cantó en español una canción de Enrique Iglesias. En Su #RadicalOptimismTour #DuaLipa Continúa Interpretando Canciones De Artistas Locales Y Hoy Sorprendió A Todos Cuando Empezó A Cantar "Héroe" De #EnriqueIglesias Antonella Ocampo Estuvo Ahí Y Disfrutó DA su vez, en algunas oportunidades invitó a artistas locales para que se suban al escenario con ella: Charlie XCX, Lionel Richie, Lenny Kravitz y Billie Joe Armstrong de Green Day. Es así que muchos anticipan alguna sorpresa y especulan con la aparición de algún cantante argentino. La cantante de 30 años ganadora de tres premios Grammy se encuentra en un gran momento personal. Además del éxito que tiene su gira internacional, este año anunció su compromiso con su novio, el actor Callum Turner. Ambos iniciaron su relación a principios del año pasado y los pocos meses la pareja blanqueó su relación en Instagram. Dua Lipa en River: cómo ver el show del 8 de noviembre en vivo por streamingLa transmisión en vivo del show de Dua Lipa en River de este sábado 8 de noviembre está a cargo de Flow. Cabe recordar que solo podrán acceder a esta emisión son los usuarios que tienen contratado este servicio de cable, con o sin decodificador. Ellos pueden seguir el recital en directo tanto por TV como en otros dispositivos por streaming.Para ello, solo hace falta sintonizar el canal 605 a partir de las 21 por la aplicación. Luego, se podrá revivir el recital una vez terminado, puesto que después estará disponible entre los contenidos de Flow, como suele ocurrir con otros shows que transmite la empresa.

Fuente: La Nación
04/11/2025 13:00

Superclásico 2025: a qué hora juegan Boca y River, por el Torneo Clausura 2025

La fecha 15 del Torneo Clausura 2025, la penúltima del fixture, tiene como duelo estelar el Superclásico entre Boca Juniors y River Plate, que se disputará el próximo domingo 9 de noviembre en la Bombonera y es determinante para ambos equipos en sus objetivos de clasificar a octavos de final y, sobre todo, a la Copa Libertadores 2026.El clásico más importante de la Argentinaestá programado a las 16.30 y será el primer partido que se desarrollará en la jornada de los cinco que están previstos. Se transmitirá en vivo por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El xeneize domina la zona A del certamen con 23 puntos gracias a seis victorias, cinco empates y tres derrotas y está a un paso de los playoffs. Acumula dos triunfos en fila y llega en un momento positivo al choque con el Millonario, más allá de que su temporada no está a la altura de su historia y, de hecho, no celebró ningún título hasta el momento.El conjunto del barrio porteño de Núñez, por su parte, está sexto en el grupo B con 21 unidades producto de seis alegrías, tres igualdades y cinco caídas, las cuáles sufrió en sus últimos seis compromisos y se sumergió en una crisis deportiva de la que no puede salir y que incluye las eliminaciones en cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras y en semifinales de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza.Al igual que Boca, River no dio ninguna vuelta olímpica este año y, por eso, pujan por clasificar a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. El xeneize se ubica segundo con 56 puntos y el Millonario, tercero con 52. En ese contexto, el duelo entre sí es clave porque el equipo de Claudio Úbeda se puede asegurar el segundo puesto y, en consiguiente, ingresar a la etapa de grupos del próximo certamen continental sin depender de ganar el Clausura.La fecha 15 comenzará el viernes con Rosario Central vs. San Lorenzo. El sábado habrá cinco propuestas y el domingo, después del Superclásico, se enfrentarán Sarmiento vs. Instituto en Junín; Banfield vs. Aldosivi de Mar del Plata; Tigre vs. Estudiantes de La Plata; y Atlético Tucumán vs. Godoy Cruz. Por último, el lunes concluirá la penúltima jornada con cuatro choques.El historial de Boca vs. River Los dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 264 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para Boca y 88 para River. Empataron en 84 ocasiones.Por ligas nacionales se cruzaron en 216 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 73 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.Los últimos cinco Superclásicos27/9/2024 - Torneo Apertura 2025 - Fecha 15: River 2-1 Boca.21/9/2024 - Liga Profesional - Fecha 15: Boca 0 - 1 River21/4/2024 - Copa de la Liga Profesional - Cuartos de final: River 2 - 3 Boca.25/2/2024 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: River 1 - 1 Boca.1/10/2023 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: Boca 0 - 2 River.

Fuente: Perfil
04/11/2025 12:00

Los números que dejó la fecha 14 del Clausura 2025: Boca lidera y River no levanta cabeza

El informe de Cueste lo que Cueste repasó las estadísticas más destacadas de una nueva jornada del fútbol argentino. Boca y Unión lideran la Zona A, Riestra se afianza en la B, y River atraviesa una racha negativa histórica. Leer más

Fuente: Ámbito
04/11/2025 11:55

Por qué el Superclásico será tan importante para Boca y River: qué se juegan el domingo

De cara al partido que se disputará este domingo, conocé todo lo que habrá en juego y los motivos por los cuales el Superclásico será determinante para ambos equipos.

Fuente: Clarín
04/11/2025 06:00

Gallardo en un laberinto del que no puede salir: el DT está golpeado y su continuidad en River es un enigma

La campaña de River de los últimos dos meses tiene registros de los peores de la historia y el equipo es el más flojo de los últimos 12 años.Este domingo juega en La Bombonera en lo que podría ser el inicio de una remontada o el golpe de gracia.

Fuente: Infobae
04/11/2025 02:52

Rodolfo D'Onofrio: la presidencia como una silla eléctrica, el romance inesperado con Zulemita y la reconstrucción de River

En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, el exdirigente repasó los desafíos de conducir al equipo millonario en tiempos de crisis y el proceso que le permitió al club recuperar su lugar de privilegio. Contó cómo fue trabajar junto a Enzo Francescoli y Marcelo Gallardo, y reflexionó sobre las lecciones que le dejó su paso por la institución. Además, habló de su pareja y del vínculo que los une desde hace cinco años

Fuente: La Nación
03/11/2025 22:00

Stefano Di Carlo nuevo presidente de River: del techo para el Monumental a instalar la marca del club a nivel mundial

En medio de una profunda crisis futbolística que pone en jaque seriamente la clasificación de River a la Copa Libertadores, la competencia donde juega de manera ininterrumpida desde 2015, Stefano Di Carlo asumió como nuevo presidente del club, el vigesimosexto en la historia de la institución. La carpa ubicada detrás de la tribuna San Martín, el mismo lugar en el que fue presentado Marcelo Gallardo cuando regresó a la dirección técnica, sirvió como escenario para que el flamante titular de la entidad de Núñez tomara posesión del cargo a las 18:22 al firmar el acta formal como sucesor de Jorge Brito luego de ganar con el 61,77 % de los 29.958 votos en las elecciones realizadas el sábado pasado.Con la presencia destacada del presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, y su mano derecha, el tesorero Pablo Toviggino, el acto protocolar de la asunción de autoridades comenzó a las 18:10. Mientras al aire acondicionado era motivo de conversación a la pasada, Silvina Presta, que habitualmente desempeña el rol de la voz del estadio, inició la ceremonia e inmediatamente convocó a Brito. Entre lágrimas, como consecuencia de los aplausos que recibió durante aproximadamente un minuto, expresó sus sentimientos de orgullo y agradecimiento por haber estado al frente de River desde diciembre de 2021 y dejó un mensaje: "A partir de mañana voy a ser uno más de ustedes, de los que tenemos que seguir un granito para que River siga creciendo". Y en una señal de absoluto respaldo, miró a los ojos al flamante titular electo. "Stefano, te quiero y te deseo todo lo mejor. Vas a ser un gran presidente", expresó.Ante la atenta mirada de Rodolfo D'Onofrio, que estará ligado al proyecto de expansión internacional del club, y Hugo Santilli, además de grandes figuras como Oscar Ruggeri, Ubaldo Matildo Fillol, David Trezeguet y Reinaldo "Mostaza" Merlo, el hombre que más partidos jugó con la camiseta de River, Di Carlo condecoró a Brito y unos segundos después recibió como distinción y guiño político una plaqueta en manos de "Chiqui" Tapia, con quien tiene una buena relación. Para cumplir con las prácticas habituales de este tipo de eventos, el flamante presidente les entregó los diplomas pertinentes a todos sus pares de la Comisión Directiva, entre ellos sus compañeros de la fórmula electoral: los vicepresidentes Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty. Además, estuvieron los demás candidatos de los comicios: Carlos Trillo, que se dio un cálido abrazo con Di Carlo y será parte de la CD como vocal titular por la minoría, Luis Belli, Daniel Kiper y Pablo Lunati.Cincuenta minutos exactos duró el acto que tuvo la presencia de unas 300 personas. Ovacionado al grito de "Di Carlo presidente", el hombre de 36 años recalcó la historia política del club, marcado por 72 elecciones â??incluidas las de medio término que se realizaban cuando una gestión transitaba el 50 % del recorridoâ?? desde su fundación, el 25 de mayo de 1901, según los registros del club.Consciente de que el presente futbolístico implica siete caídas y una eliminación por penales en las últimas diez presentaciones de River, cuya clasificación a la próxima edición de la Libertadores es vital para el presupuesto aprobado oportunamente, Di Carlo se mostró optimista para reencontrar el rumbo. "No nos tenemos que confundir con el momento deportivo que, evidentemente, es no bueno. El hincha de River no está acostumbrado a este presente. No nos gusta, no nos representa desde el punto de vista de la manera de juego, pero son cuestiones que van de la mano de un proyecto y un plan. Y esos planes y esos proyectos tienen momentos de los que se salen adelante en tanto uno tenga en claro el norte, el horizonte, el camino y los desafíos que River tiene. Sepan todos que tenemos la tranquilidad de que estamos todos muy unidos, de que somos un espacio muy armónico. Incluso la convivencia política interna lo ha expresado en el proceso electoral del pasado sábado. Esa mancomunión de los jugadores, dirigentes y el cuerpo técnico nos va a sacar adelante y va a retomar la senda de la que brevemente nos hemos desviado. Tenemos muy claro hacia dónde ir, y es por eso que les pedimos confianza".Aunque el discurso dejó una muestra de respaldo hacia el plantel y el equipo de trabajo conducido por Gallardo, Di Carlo también reconoció la necesidad de revisar distintas falencias, pero sin entrar en ninguna puntualmente: "Las vamos a corregir, vamos a hacer las evaluaciones. Las cuestiones que nos incomodan las vamos a sortear y River va a estar siempre en el lugar que le corresponde, por eso digo que hay que tener templanza, convicción, seguridad y fe como han tenido los socios en nosotros".El proyecto a nivel de infraestructura contempla la construcción del techo para el Monumental y una estrategia para poco a poco instalar fuertemente la marca River a nivel mundial. Sin embargo, la pelota manda y, atento a eso, Di Carlo sabe que el superclásico del próximo domingo en la Bombonera representa un auténtico reto el comienzo de una gestión que fue apoyada en las urnas y debe resolver si le ofrecerá a Gallardo la extensión de su contrato, vigente hasta el 31 de diciembre venidero, o modificará el rumbo.

Fuente: Clarín
03/11/2025 21:00

Stefano Di Carlo asumió la presidencia de River: "No debemos perder de vista nuestro objetivo histórico que son los resultados deportivos"

Con la presencia de Chiqui Tapia, Jorge Brito entregó el mandato al hombre que dirigirá al club por los próximos cuatro años. "Somos hinchas de River con las mismas preocupaciones que todos", aseguró Di Carlo.

Fuente: La Nación
03/11/2025 20:00

Stefano Di Carlo asumió como presidente de River: "Hay que tener templanza y fe"

Stefano Di Carlo asumió este lunes como nuevo presidente de River en el Salón de Honor del Monumental. El dirigente había ganado ampliamente la elección el último sábado contra otros cuatro candidatos. El postulante por el oficialismo, que reemplaza a Jorge Brito, se impuso con 61,77% del total de los alrededor de 26.000 votos, un caudal general de sufragios que marcó un récord en la historia del club millonario. La marca máxima había sido de la elección de 2021, cuando 19.833 socios acudieron a las urnas.Las principales autoridades que acompañarán a Di Carlo como presidente son: Andrés Ballotta (Vicepresidente 1°), Ignacio Villarroel (Vicepresidente 2°) y Mariano Taratuty (Vicepresidente 3°). Es el primer mandatario más joven de la historia moderna de la institución: solo Leopoldo Bard (socio fundador) y Antonio Vespucio Liberti ocuparon ese cargo siendo más jóvenes, en épocas en blanco y negro.Claudio Tapia, presidente de la AFA, estuvo presente. También Mostaza Merlo, con una elegante corbata roja que combinó con una camisa blanca, Oscar Ruggeri y David Trezeguet, exfutbolista e hincha millonario. Hugo Santilli, "el presidente campeón del mundo", lo elogió Di Carlo. Y Rodolfo D'Onofrio, expresidente de River que acompañó en la lista a Stefano Di Carlo, también muy aplaudido: "El hombre que nos devolvió todo, el que lideró todo, de dar los pasos que había que dar, consiguiendo los títulos más importantes". Y luego elogió a Jorge Brito.Jorge Brito, el presidente saliente, comenzó el acto diciendo: "Estoy emocionado. Es un día que nunca me voy a olvidar. Cuando empezamos hace 12 años con D'Onofrio, con Matías Patanian, y varios dirigentes más: un día como hoy en la confitería del club, un club que no tenía ni aire acondicionado en pleno diciembre. El presidente (Daniel Passarella) no podía hacer el traspaso. Diego Turnes, que siempre se lo voy a valorar, sí tuvo las agallas para hacerlo y a partir de ahí empezó el camino. El club estaba quebrado. Estaba muy cerca de la convocatoria. No teníamos información ni de cuánto se debía, por eso era complejo encontrar soluciones. Pero hicimos el Fideicomiso y empezamos a salir adelante". Y agregó: "Tuvimos la locura de proyectos, y se llevaron a cabo. Después cuando me tocó ser presidente se logró la remodelación del estadio pero también que crezcan los socios. No hacen falta los fondos de inversión, no hacen falta los jeques árabes para lograr cosas. ¿Cómo se consiguieron los recursos para todo esto? Stefano Di Carlo es una persona que se crio acá, se educó acá, él puede decir que River es su primera casa. Stefano tuvo mucho que ver con la plataforma del River ID, que hayan 300.000 socios. Estoy convencido que Stefano va a ser un gran presidente de River. Tiene todas las cualidades para que este modelo que se creó hace 12 años siga creciendo".Tras el traspaso del mando con firmas en el acta del club y la entrega del diploma, le tocó el turno de la palabra a Stefano Di Carlo: "Me crie en este club. Conozco la historia y el peso de este club. River no es un club para un barrio, sino para una gran ciudad. Todo se construyó con el amor de los socios, somos una sociedad sin fines de lucro".Y agregó: "Son muchos los desafíos. Es una continuidad pero a la vez una nuevo etapa. Teneos que tener claro que no hay que perder de vista el objetivo: no hay que sobresaltarse, los momentos no deben tapar los planes. Tengan los socios toda la tranquilidad que este proceso que arrancó con Jorge, con Rodolfo y con Matías, se seguirá en la misma dirección. No nos tenemos que confundir con el momento. El hincha de River no está acostumbrado, no nos representa la manera de juego, pero este plan tiene momentos y se sale adelante en tanto tengamos en claro el camino. Estamos todos muy unidos entre el cuerpo técnico, los dirigentes y los jugadores, así incluso en la política interna. Esa mancomunión nos va a sacar adelante. El horizonte es el mismo. Vamos a corregir cosas, haremos evaluaciones. Hay que tener templanza y fe en esta Comisión Directiva para hacer seguir creciendo a River". Una de las prioridades para Di Carlo está en la obtención de campeonatos: "Volver a obtener resultados deportivos es nuestra prioridad absoluta. Estamos atravesando un mal momento que no nos gusta ni es al que estamos acostumbrados. Sabemos que no es lo que el hincha quiere. Vamos a trabajar en eso y a hacer las evaluaciones al final de la competencia", dijo.¡Felicitaciones a las nuevas autoridades de nuestro Club! ð??? @stefanocdicarlo (Presidente), Andrés Ballotta (Vicepresidente 1°), Ignacio Villarroel (Vicepresidente 2°) y Mariano Taratuty (Vicepresidente 3°) â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/Pgm0ksxrYy— River Plate (@RiverPlate) November 2, 2025Entre esas primeras tareas que deberá resolver como presidente de River será la continuidad de Marcelo Gallardo como DT para 2026, ya que el contrato del entrenador vence en diciembre. El equipo atraviesa una crisis futbolística, que fue potenciada por la derrota de este domingo ante Gimnasia por 1-0, en el Monumental, por la 14° fecha del torneo Clausura y justo en la antesala del superclásico. Tras ganar las elecciones, Di Carlo había dicho sobre una posible continuidad de Gallardo: "A Marcelo (Gallardo) lo acompañamos con convicción, no solo por su historia y lo que representa para River, sino por la calidad de profesional que es. Sostener un proyecto en la victoria es muy sencillo, consiste simplemente en disfrutarlo. El verdadero desafío es hacerlo cuando las cosas no salen tan bien como se pretende".Di Carlo recibió 15.960 preferencias en los votos y lo convirtió en el candidato más elegido de la historia. El nuevo mandatario, de apenas 36 años encabeza la comisión directiva por cuatro años, el tope impuesto por el saliente Brito. Así, la familia Di Carlo pone un nuevo integrante en la presidencia millonaria: Osvaldo, abuelo de Stefano, ejerció el cargo a fines de los ochenta.Entre las 125 mesas de las elecciones, lejos en los registros de Di Carlo figuraron Carlos Trillo, con 16,22% y 4191 sufragios; Luis Belli, con 9,68% y 2502; Daniel Kiper, con 8,29% y 2141, y Pablo Lunati, con 4,04% y 1045. La votación récord incluyó algo así como 30% del padrón, compuesto por 87.286 socios. Además de presidente, fueron elegidos los ocupantes de tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 de vocales suplentes. También se renovarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes, más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes.Licenciado en Administración y también Gestión de Políticas Públicas, títulos que obtuvo en la UBA y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, respectivamente, Stefano, como lo llaman en la vida política de la institución, hoy desarrolla su actividad laboral como accionista del Grupo IDIX, compuesto por cuatro compañías. Es socio de River desde 2002, cuando fue inscripto por su abuelo materno, "Titi" Di Carlo, presidente de River durante 1989 como sustituto del renunciante Hugo Santilli. Este lunes se puso la camiseta para disputar su partido más importante.

Fuente: Ámbito
03/11/2025 19:27

Stefano Di Carlo asumió como presidente de River con una promesa de continuidad

Con 36 años y tras imponerse con el 61,77% de los votos, aseguró que su gestión seguirá el camino trazado por Rodolfo D'Onofrio y Jorge Brito, y pidió "confianza" a los socios.

Fuente: La Nación
03/11/2025 18:00

Insólita confusión de hinchas de River: se fueron de la cancha antes, pensaron que Borja había hecho el penal y gritaron un gol que no existió

Un grupo de hinchas de River vivió una situación insólita en las afueras del estadio Monumental durante la derrota del equipo frente a Gimnasia por 1 a 0, por la fecha 14 de la Zona B del Torneo Clausura. Convencidos de que Miguel Borja había convertido un penal en los minutos finales, festejaron un gol que nunca existió.El episodio ocurrió cerca del final del encuentro, que se disputaba en Núñez desde las 20:30, cuando el árbitro Nazareno Arasa sancionó una falta dentro del área por un supuesto agarrón de Gastón Suso a Martínez Quarta. Pese a revisar la acción en el VAR , el juez mantuvo su decisión y le otorgó el penal al conjunto local.ð??³ ¡NO LO PODÍAN CREER! Estos hinchas de River se adelantaron en el festejo del penal de Borja pero luego se dieron cuenta que no había sido gol. â?¶ Mirá #ESPNFútbol1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/LMCFMsWSz3— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) November 3, 2025Borja se encargó de la ejecución, pero el arquero de Gimnasia, Nelson Insfrán, adivinó la dirección del disparo y detuvo el remate. Sin embargo, algunos simpatizantes que se habían ido antes y seguían el partido desde sus celulares en las afueras del estadio creyeron que el colombiano había convertido y comenzaron a gritar el "agónico tanto".El desconcierto dio paso a la frustración, cómo muestran imágenes que se viralizaron en redes sociales. "No... es una joda", reaccionó uno de los hinchas al enterarse del error, mientras otros mostraron su enojo. El penal fallado selló la derrota de River, que no logró revertir el resultado y lleva una racha de cuatro partidos perdidos de local.Una derrota que complica al RiverEl equipo de Marcelo Gallardo no jugó bien y estuvo en desventaja durante un tiempo entero por un penal que Portillo le cometió a Merlini -que también necesitó de una revisión del VAR por parte de Arasa.River sigue probando esquemas y nombres, pero no termina de afianzar su estructura defensiva ni ofensiva. La lesión de Colidio a los 16 minutos complicó todavía más al DT, que se vio obligado a una modificación. Eligió a Cristian Jaime, un volante ofensivo y ahí quedó todo el bloque de ataque compuesto por zurdos: Subiabre, Juanfer Quintero, Jaime y Maxi Salas, que ya había arrancado como centrodelantero. Contó con un par de chances claras para empatarlo el Millonario, pero todo fue muy forzado y terminó abusando de los centros. La vía que más repitió fueron los envíos de Acuña desde la izquierda al punto penal.Si el conjunto de Núñez pretendía relanzarse en el torneo con una buena actuación y un triunfo ante Gimnasia justo en la antesala del partido ante Boca, se fue al extremo opuesto: volvió a perder como local y sumó interrogantes de cara al superclásico que puede resultar decisivo para cerrar el año en una buena nota.Para acceder a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual, River no debe caer más allá del tercer lugar. En caso de que termine del cuarto lugar hacia abajo y si no se liberan cupos, entrará a la Copa Sudamericana 2026. También puede clasificarse como campeón del Torneo Clausura 2025, en el que marcha sexto en la zona B con 21 puntos y está cerca de avanzar a los octavos de final, más allá de la racha negativa.

Fuente: La Nación
03/11/2025 17:00

Boca vs. River: así esta el historial, en la previa de la fecha 15 del Torneo Clausura 2025

Boca Juniors y River Plate protagonizarán el próximo domingo en la Bombonera el segundo Superclásico del año y el número 265 de la historia de una de las rivales más importantes del fútbol mundial con capítulos que quedaron en la memoria.Los dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 264 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para el xeneize y 88 para el Millonario. Empataron en 84 ocasiones. Solo teniendo en cuenta los últimos cinco duelos, el conjunto del barrio porteño de Núñez se impuso tres veces contra una del de la Boca, por lo que achicó la brecha.Por ligas nacionales se cruzaron en 216 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 73 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.Los últimos cinco Superclásicos27/9/2024 - Torneo Apertura 2025 - Fecha 15: River 2-1 Boca.21/9/2024 - Liga Profesional - Fecha 15: Boca 0 - 1 River21/4/2024 - Copa de la Liga Profesional - Cuartos de final: River 2 - 3 Boca.25/2/2024 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: River 1 - 1 Boca.1/10/2023 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: Boca 0 - 2 River.Así llegan al próximo partidoEl partido correspondiente a la penúltima fecha de la primera etapa del Torneo Clausura 2025 está programado a las 16.30 y se transmitirá en vivo por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Ambos comparten el objetivo de clasificar a octavos de final y, también, a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. El xeneize domina la zona A del certamen con 23 puntos gracias a seis victorias, cinco empates y tres derrotas y está a un paso de los playoffs. Acumula dos triunfos en fila y llega en un momento positivo al choque con el Millonario, más allá de que su temporada no está a la altura de su historia y, de hecho, no celebró ningún título hasta el momento.El conjunto del barrio porteño de Núñez, por su parte, está sexto en el grupo B con 21 unidades producto de seis alegrías, tres igualdades y cinco caídas, las cuáles sufrió en sus últimos seis compromisos y se sumergió en una crisis deportiva de la que no puede salir y que incluye las eliminaciones en cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras y en semifinales de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza.Al igual que Boca, River no dio ninguna vuelta olímpica este año y, por eso, pujan por clasificar a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. El xeneize se ubica segundo con 56 puntos y el Millonario, tercero con 52. En ese contexto, el duelo entre sí es clave porque el equipo de Claudio Úbeda se puede asegurar el segundo puesto y, en consiguiente, ingresar a la etapa de grupos del próximo certamen continental sin depender de ganar el Clausura.

Fuente: La Nación
03/11/2025 15:00

AC/DC en River: la fecha del show y cuándo estarán a la venta las entradas

Este lunes 3 de noviembre se dio a conocer que AC/DC vuelve a la Argentina. La mítica banda hard rock británica-australiana se presentará el próximo 23 de marzo en el estadio River Plate. En ese sentido, muchos de sus fanáticos se preguntan cuándo saldrán a la venta las entradas. La propia banda confirmó la noticia en su cuenta de la red social Instagram, en donde también adelantó una gira por América Latina que los llevará a San Pablo, Brasil; Santiago de Chile y México. El recital es parte de su gira mundial llamada POWER UP TOUR, con la cual hace un recorrido por su larga carrera. Lleva el nombre de su más reciente álbum de estudio â??que alcanzó el puesto #1 en 21 paísesâ?? incluirá 21 fechas en ciudades como Brasil, Argentina, Chile, Atlanta, South Bend, Toronto, San Francisco, Filadelfia, Nueva Jersey y muchas más.A su vez, se informó que contará con The Pretty Reckless como banda telonera. Muchos la recordarán porque está liderada por la cantante y actriz Taylor Momsen.La última vez que AC/DC estuvo en suelo argentino fue hace 16 años con su gira Black Ice Tour, que reunió a unos 200.000 fanáticos. En ese entonces, el conjunto formado por Angus y Stevie Young, Brian Johnson, Matt Laug y Chris Chaney también se presentó en El Monumental y fue uno de sus shows más recordados, al punto que fue grabado como un documental. El POWER UP TOUR de AC/DCCuándo estarán a la venta las entradas de AC/DC en RiverDe acuerdo a DF Entertaiment â??la productora que organiza el show en la Argentinaâ??, se podrán comprar las entradas a través del sitio AllAccess. La venta de los tickets estará disponible este viernes 7 de noviembre a partir de las 10 de la mañana. A diferencia de otros shows, no habrá una instancia e preventa exclusiva. A su vez, aún no se dieron a conocer los precios de las entradas. Cabe recordar que sus valores pueden ser más altos debido al recargo por el servicio de la ticketera.Cómo sacar las entradas de AC/DC en RiverA continuación, estos son los pasos a seguir para conseguir los tickets del show de la emblemática banda de rock:Se recomienda iniciar sesión con usuario y contraseña antes de iniciar la compra para hacer el proceso más rápido.Buscar el evento de "AC/DC POWER UP TOUR".Seleccionar el tipo de entrada según la ubicación en el estadio y cuántas de ellas se desean. Hay un máximo de cuatro tickets por usuario.Las tarjetas Visa, American Express, Master y Cabal de crédito o débito nacionales e internacionales estarán habilitadas durante la venta general.Una vez terminada la compra, AllAccess enviará un mail con la confirmación de pago.Vale recordar que quienes adquieran sus entradas, luego deberán hacer una verificación de compra. Este procedimiento consiste en comprobar la identidad del titular de la tarjeta para confirmar los tickets.Se trata de una validación por código que funciona desde la salida a la venta hasta cinco días antes del evento. Habrá un plazo de 10 días desde realizada la compra para ingresar el código de 6 dígitos que se podrá ver en el consumo de la tarjeta con que se hizo la compra. El mismo puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking. Completado este trámite, se podrá avanzar con el canje de la compra. De no ser verificada, la compra será dada de baja.

Fuente: La Nación
03/11/2025 14:00

River, un equipo sin reacción, un DT con decisiones que potencian el caos y el silencio como respuesta a un presente impensado

"Que se vayan todos, que no quede ni uno solo". River atraviesa la peor crisis futbolística de los últimos 12 años. Llega al superclásico sumergido en un océano de problemas, preguntas y malestares. Nadie se salva, nadie se rescata de este traumático momento. Ni siquiera Marcelo Gallardo, el emblemático entrenador que hoy solo se sostiene por su enorme historia. Su apático equipo no tiene ningún argumento futbolístico, sus decisiones no son acertadas y sus jugadores no responden en el campo de juego. Ayer, el Monumental se hartó tras la caída con Gimnasia y explotó en lo que pudo haber sido el último partido del año como local. Un sombrío escenario que ni el más pesimista hubiese imaginado para este 2025 que tanta expectativa generó. Ni siquiera sabe si jugará la Copa Libertadores 2026.Ian Subiabre, titular después de dos meses. Facundo Colidio, otra vez desde el inicio -y lesionado en el primer tiempo-. Cristian Jaime, entrando a los 16 minutos y saliendo a los 62. Enzo Pérez, de capitán indiscutible a no tener minutos tras su lesión. Nacho Fernández, de titular a entrar a los 86. Santiago Lencina, de no ir al banco a jugar media hora. Giuliano Galoppo, sin entrar pese a ser el goleador del semestre con seis gritos. El presente de este River inexpresivo e inofensivo también se explica desde las decisiones caóticas del Muñeco. Un esquema que mutó entre 4-3-3 y 4-2-3-1. Un plan de juego borroso, inexplicable, con una única repetición: el desborde de Marcos Acuña, quien ejecutó 23 centros (solo 5 acertados) pese a tener a Maxi Salas durante una hora como referencia de área hasta el ingreso del desangelado Miguel Borja. Combo letal para potenciar este ánimo en niveles subterráneos, con la confianza perdida que sigue en caída libre y el técnico sin reacción. "QUE SE VAYAN TODOS, QUE NO QUEDE NI UNO SOLO" SUENA EN EL MÁS MONUMENTAL.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/AAWrcfiEix— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2025Desde el juego, River no tiene una estructura consolidada, no posee sociedades, el mediocampo es una incógnita, no se ven automatizaciones de movimientos y acumula errores individuales propios de un equipo inocente e ingenuo. Ya ni siquiera cuenta con gol: solo marcó siete en los últimos diez partidos, de los que perdió siete, empató uno -y cayó por penales- y ganó dos contra Racing y Talleres. Hoy lo único que puede despertar motivación es alguna pincelada aislada de Juanfer Quintero. Pero además, desde lo emocional tampoco hay reacción: un gol en contra es un golpe de nocaut. Nadie se rebela. El equipo muestra una alarmante indolencia en un tiempo crítico del que no se salvan ni los referentes. ¿Quién se hace cargo? Jugadores que no parecen entender el contexto, que no transmiten ese hambre necesario y que ya generan fastidio en el hincha. Y un común denominador: ninguno habla públicamente tras cada derrota.Silenzio stampaLa noche del domingo tampoco dejó la palabra de Gallardo, quien suspendió la conferencia de prensa y analiza por estas horas si se sienta ante los micrófonos en la víspera del superclásico. Ya tras la caída en Copa Argentina con Independiente Rivadavia había alertado que había que "hacerse cargo de este momento de mierda en un año totalmente negativo". Con contrato hasta diciembre, en el último tiempo hasta puso en duda su continuidad en 2026. Pero igualmente la salida del equipo del campo fue todo un mensaje: el Muñeco no esperó a los jugadores y se retiró rápidamente tras el pitazo final. Los futbolistas se juntaron en el centro del campo y saludaron a los hinchas en medio de los insultos y la reprobación, y fue el ayudante Matías Biscay el que los aguardó y acompañó rumbo al vestuario. Una imagen impensada.Borja falló su penal en la última jugada, River perdió ante Gimnasia en el Más Monumental y Gallardo se fue directamente al vestuario SIN ESPERAR A LOS JUGADORES: ¿Estás de acuerdo con su decisión? pic.twitter.com/QiyMK28DSp— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2025Después de haber perdido solamente dos de los primeros 41 juegos del año, River fue derrotado en ocho de los últimos diez partidos: Palmeiras (1-2), Atlético Tucumán (0-2), Palmeiras (1-3), Riestra (1-2), Rosario Central (1-2), Sarmiento (0-1), Independiente Rivadavia (0-0 y 3-4 por penales) y Gimnasia (0-1). En el medio solo les ganó a Racing (1-0) en Rosario y a Talleres (2-0) en Córdoba. Ayer alcanzó las cuatro derrotas al hilo en el Monumental por primera vez en la historia desde la inauguración del estadio en 1938. Y quedó en riesgo su boleto a la Libertadores: hoy está tercero en la tabla anual, con 52 puntos y en puesto de repechaje. Quedó a cuatro de distancia del escolta Boca y tiene cerca a Argentinos Juniors y Riestra, ambos con 51 unidades. En las próximas dos fechas ante Boca y Vélez como visitante definirá su futuro. Si no queda entre los tres mejores de la tabla anual, solo le quedará ser campeón del Clausura o esperar que se libere un cupo para poder jugar la Copa.El nuevo gobiernoEn ese contexto asumirá este lunes por la tarde la nueva comisión directiva que encabezará Stefano Di Carlo: el sábado fue elegido como presidente con el 61,77% de los votos para la continuidad del bloque oficialista que encabezaron Rodolfo D'Onofrio y Jorge Brito durante los últimos 12 años. Un apoyo del socio sostenido en la gestión estructural del club, más allá de la oscura actualidad deportiva. El mandato de Di Carlo comenzará con la imperiosa necesidad de torcer el rumbo futbolístico sin conocer qué sucederá con el futuro de Gallardo, la cabeza absoluta del proyecto. Su primer partido oficial como presidente será contra Boca el domingo a las 16.30 en la Bombonera. River llegará herido y debilitado como hace 12 años no sucedía. Un superclásico que quedará marcado a fuego. Para bien o para mal.

Fuente: La Nación
03/11/2025 14:00

Qué necesita River para clasificar a la Copa Libertadores

Uno de los objetivos que tiene River en el cierre de la temporada 2025 es clasificar a la Copa Libertadores 2026, además del Superclásico y ser campeón del Torneo Clausura, luego de que fue eliminado en cuartos de final a manos de Palmeiras en la edición en curso.El Millonario, que atraviesa uno de sus peores momentos deportivo de la última década con cinco derrotas en los últimos seis partidos en el campeonato local -este domingo lo venció Gimnasia de La Plata 1 a 0 en el estadio Monumental- más una caída por penales en semifinales de la Copa Argentina, puede obtener un boleto a través de la Tabla Anual o como campeón del Clausura.En la clasificación que se suman las unidades obtenidas en el Apertura y Clausura, marcha tercero con 52 puntos producto de 14 victorias, 10 empates y seis caídas y, de momento, está ingresando al repechaje del máximo campeonato continental.A falta de dos fechas para concluir la primera etapa del Clausura, quedan seis unidades en juego y su rival más próximo es Boca Juniors con 56. Lo positivo para el conjunto de Marcelo Gallardo es que lo enfrentará el próximo domingo en el Superclásico y puede descontarle para pelear por el segundo lugar, que otorga la clasificación a la etapa de grupos.Para acceder a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual, River no debe caer más allá del tercer lugar. En caso de que termine del cuarto lugar hacia abajo y de que no se liberen cupos, entrará a la Copa Sudamericana 2026.El elenco del barrio porteño de Núñez también puede clasificarse acomo campeón del Torneo Clausura 2025, en el que marcha sexto en la zona B con 21 puntos y está cerca de avanzar a los octavos de final, más allá de la racha negativa que ostenta. Luego de visitar a Boca, repetirá condición contra Vélez Sarsfield.Fixture de River en el Torneo ClausuraVs. Boca Juniors (V) - Domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera.Vs. Vélez Sarsfield (V) - Fecha a confirmar.Una cuestión a tener en cuenta por River Plate en la Tabla Anual son las plazas que se pueden liberar de acuerdo a los clubes que sean campeones de torneos nacionales e internacionales. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir al Millonario si es que no conquista el Clausura y se cae de los primeros tres lugares de la Tabla Anual.Los otros equipos a considerar son Rosario Central y Boca Juniors. El Canalla se aseguró su incursión en la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual y en caso de ganar el Clausura, liberará su cupo. El mismo caso aplicará si el xeneize termina por encima de River en la Anual y, luego, festeja en el Clausura. En el caso de que Lanús ganase la Copa Sudamericana y acceda por ese logro a la próxima Libertadores, no liberará cupo porque ya no puede alcanzar los tres primeros puestos de la Tabla Anual. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central.Tabla Anual 2: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 3: River Plate (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 3: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 4: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 5: Racing Club (a definir).Tabla Anual 6: Lanús (a definir).

Fuente: La Nación
03/11/2025 13:00

Horario del Superclásico entre Boca y River de este domingo 9 de noviembre

Semana de Superclásico. Boca Juniors y River Plate se enfrentarán el próximo domingo 9 de noviembre en la Bombonera en el encuentro correspondiente a la penúltima fecha de la primera etapa del Torneo Clausura 2025 con el objetivo en común de clasificar a octavos de final y, también, a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual.El partido está programado a las 16.30 y será el primero que se desarrollará en la jornada de los cinco que están previstos. Luego se enfrentarán Sarmiento vs. Instituto en Junín; Banfield vs. Aldosivi de Mar del Plata; Tigre vs. Estudiantes de La Plata; y Atlético Tucumán vs. Godoy Cruz.El clásico más importante de la Argentina se transmitirá en vivo por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El xeneize domina la zona A del certamen con 23 puntos gracias a seis victorias, cinco empates y tres derrotas y está a un paso de los playoffs. Acumula dos triunfos en fila y llega en un momento positivo al choque con el Millonario, más allá de que su temporada no está a la altura de su historia y, de hecho, no celebró ningún título hasta el momento.El conjunto del barrio porteño de Núñez, por su parte, está sexto en el grupo B con 21 unidades producto de seis alegrías, tres igualdades y cinco caídas, las cuáles sufrió en sus últimos seis compromisos y se sumergió en una crisis deportiva de la que no puede salir y que incluye las eliminaciones en cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras y en semifinales de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza.Al igual que Boca, River no dio ninguna vuelta olímpica este año y, por eso, pujan por clasificar a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. El xeneize se ubica segundo con 56 puntos y el Millonario, tercero con 52. En ese contexto, el duelo entre sí es clave porque el equipo de Claudio Úbeda se puede asegurar el segundo puesto y, en consiguiente, ingresar a la etapa de grupos del próximo certamen continental sin depender de ganar el Clausura.El historial del SuperclásicoLos dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 264 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para Boca y 88 para River. Empataron en 84 ocasiones.Por ligas nacionales se cruzaron en 216 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 73 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.Los últimos cinco Superclásicos27/9/2024 - Torneo Apertura 2025 - Fecha 15: River 2-1 Boca.21/9/2024 - Liga Profesional - Fecha 15: Boca 0 - 1 River21/4/2024 - Copa de la Liga Profesional - Cuartos de final: River 2 - 3 Boca.25/2/2024 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: River 1 - 1 Boca.1/10/2023 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: Boca 0 - 2 River.

Fuente: Perfil
03/11/2025 12:18

Las malas decisiones de Marcelo Gallardo confunden a un River en crisis

River sufrió otra dura derrota en el estadio Monumental y su público se manifestó de principio a fin. Marcelo Gallardo toma extrañas decisiones que perjudican a un equipo sin rumbo. Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2025 11:00

El paso a paso del caótico final de River-Gimnasia: el polémico penal, el insulto de los hinchas y la reacción de Gallardo

Se jugaba el último instante de un partido que River perdía de local contra Gimnasia y Esgrima La Plata 1 a 0, en lo que era su cuarta derrota consecutiva en casa. El Monumental hervía de furia y sus hinchas cantaban, por primera vez en la era Gallardo el contundente "que se vayan todos, que no quede, ni uno solo"."QUE SE VAYAN TODOS, QUE NO QUEDE NI UNO SOLO" SUENA EN EL MÁS MONUMENTAL.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/AAWrcfiEix— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2025El Lobo aguantaba como podía una victoria épica y unos tres puntos vitales para casi confirmar su permanencia en Primera. Y entonces llegó un córner más: la última bola de la noche. El centro con rosca de Marcos Acuña fue teledirigido al punto penal, a la espera de que alguna cabeza o algún desvío o algún pie millonario termine con la pelota en el fondo de la red y aplaque, al menos un poco, la furia de los fanáticos.Pero antes de que la pelota pique Nazareno Arasa hizo sonar su silbato. Con su mano derecha señaló el punto penal y cobró infracción de Gastón Suso a Lucas Martínez Quarta, que cayó fulminado al césped.PENAL PARA RIVER EN LA ÚLTIMA DEL PARTIDO.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/4FEgovyT3U— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2025Y entonces se desató un escándalo. Los futbolistas de Gimnasia se tomaban la cabeza tratando de entender qué es lo que había visto el juez, que buscaba la manera de sacárselos de encima. En el banco visitante, donde ya se habían quejado por considerar muy exagerados los 9 minutos de tiempo adicionado que había dado el árbitro, también explotaron de bronca y frustración.La jugada pareció una más de las tantas que ocurren en cada córner del fútbol argentino: dos futbolistas rivales que luchan por ganar la posición, que rozan sus cuerpos, que se entrecruzan los brazos, que no le quitan la mirada a la pelota. De hecho, en la cámara lenta de la acción se ve que lo mismo estaba ocurriendo un metro más cerca del arco del Lobo entre Maxi Salas y Pedro Silva. Sin embargo, Arasa se mantuvo inflexible.Del lado de River, mientras Gallardo (muy decepcionado por la actuación de su equipo) no movía un músculo, Miguel Borja tomó la pelota y la acomodó en el punto blanco que está a 12 pasos de la línea de gol.Arasa caminaba de un lado a otro, como un león enjaulado. Dando explicaciones una y otra vez, mientras seguía dialogando con sus colegas del VAR.A los 57 Borja tomó carrera y todos los jugadores salieron del área. El remate era inminente, pero el propio árbitro se puso delante de la pelota y dio un mensaje claro: "Pará". Treinta segundos más tarde dibujó en el aire un monitor y corrió hasta el mediocampo para revisar la acción en la pantalla. "Dejate de joder", le dijo Franco Armani al pasar.En la cámara lenta se vio una imagen frontal de los dos jugadores. Allí se observó el brazo derecho de Suso cruzado por delante de Martínez Quarta, pero también que el defensor de River le tomó con las dos manos el brazo al jugador del Lobo y jaló hacia abajo.De todas maneras, Arasa no dudó: "Luego de la revisión en campo observo sujeción del jugador numero 6 con su brazo derecho sobre el delantero (sic). Sostengo decisión: tiro penal sin tarjeta". Borja volvió a tomar la pelota y se la puso debajo de su brazo izquierdo. Luego la acomodó una vez más mientras Suso volvía a criticarle la decisión al árbitro.Un minuto y medio más tarde, el colombiano volvió a tomar carrera. Y a los 60 minutos y 47 segundos, Arasa dio la orden. Recto a la pelota, Borja dio dos pasos, hizo una pausa, dio un paso más, abrió su botín derecho, impactó la pelota y la direccionó hacia la izquierda de Nelson Insfrán. Pero hacia ese palo voló el arquero del Lobo con toda su alma, para despejar la pelota bien lejos y sacarse de encima la sensación de injusticia que sintió todo el pueblo tripero por la sanción.NO LO PODÍA CREER: LA REACCIÓN VIRAL DE GALLARDO AL PENAL ERRADO POR BORJA SOBRE LA HORA... ð??¨ pic.twitter.com/sK73V6SkvP— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2025Los hechos posteriores variaron de acuerdo a los protagonistas. Mientras Arasa marcaba el final del partido, Marcelo Gallardo se daba media vuelta y se iba al vestuario sin esperar a sus dirigidos. Borja, en tanto, caminó unos pasos y procedió a quitarse las canilleras.Borja falló su penal en la última jugada, River perdió ante Gimnasia en el Más Monumental y Gallardo se fue directamente al vestuario SIN ESPERAR A LOS JUGADORES: ¿Estás de acuerdo con su decisión? pic.twitter.com/QiyMK28DSp— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2025Y mientras los jugadores de Gimnasia corrían a abrazar a Insfrán y su cuerpo técnico se abrazaba entre sí, no pudiendo creer la hazaña y el desenlace de película, los futbolistas de River masticaban bronca y frustración una vez más ante su gente, que los despidió con una estruendosa silbatina. "Ohhhh, que se vayan todos, que no quede, ni uno solo", se volvió a escuchar. Una barrera humana de personal de Seguridad se paró delante del balcón de la platea San Martín que da a las escalinatas del túnel, en donde los hinchas más enardecidos insultaban a sus jugadores.ALEGRÍA Y TRISTEZA EN EL MÁS MONUMENTAL: mientras Insfran y todo Gimnasia festejaban, el plantel de River era silbado por los hinchas.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/4hANLxdDAR— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2025Desordenado y por momentos desesperado, River había tenido varias oportunidades para empatar un partido en el que Gimnasia se había puesto en ventaja con un penal anotado por Marcelo "Chelo" Torres, surgido de las inferiores de Boca. A los 34 minutos del segundo tiempo, Maximiliano Meza conectó un centro desde la derecha, pero su cabezazo salió apenas desviado. Poco después, Lautaro Rivero casi marca con una volea desde la medialuna, que fue bloqueada en el último instante por la defensa visitante. En el tramo final, Nacho Fernández ingresó por Juan Portillo y tuvo una chance clara, aunque su disparo terminó muy lejos del arco tras una jugada confusa dentro del área.Pese a los intentos, el Millonario nunca encontró precisión ni claridad en los últimos metros. El más peligroso fue Marcos Acuña: el lateral campeón del mundo fue de los pocos que mostró rebeldía, generando peligro con sus proyecciones y centros desde la izquierda.Con este resultado, River sigue en zona de repechaje para la Copa Libertadores, a cuatro puntos de Boca, su próximo rival (el domingo a las 16.30, en la Bombonera), pero con apenas uno más que Argentinos y Riestra, y tres más que San Lorenzo.

Fuente: Ámbito
03/11/2025 10:46

River alcanzó la peor racha negativa de su historia como local tras la derrota con Gimnasia La Plata

El "Millonario" rompió un récord negativo y alcanzó una marca inédita en toda su historia jugando en el Estadio Monumental. El equipo de Gallardo, sin reacción ni respuestas.

Fuente: La Nación
03/11/2025 09:00

Diego Santilli deja su banca y es el nuevo Ministro del Interior; River perdió ante Gimnasia de La Plata

El diputado Diego Santilli, recientemente ganador de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, fue designado como nuevo ministro del Interior, en reemplazo del renunciado Lisandro Catalán, y por decisión del presidente Javier Milei. Manuel Adorni será el nuevo jefe de Gabinete luego de la renuncia de Guillermo Francos. Distintas consultoras hicieron sus proyecciones acerca de cómo habría terminado la inflación de octubre y coincidieron en que se habría ubicado por encima del 2%, en un abanico que va hasta el 2,4% mensual. En algunos casos, el número es igual al de septiembre (2,1%) y en otros hubo una leve aceleración vinculada al movimiento del tipo de cambio y a la búsqueda de cobertura en la previa de las elecciones legislativas del domingo 26.El Ente Nacional Regulador de la Electricidad aprobó un nuevo cuadro tarifario para Edenor que aplica desde el 1ro de noviembre, y también autorizó a Edenor y Edesur a reemplazar la lectura bimestral de medidores por un esquema de medición y facturación mensual. Mientras dure la transición al nuevo esquema, las distribuidoras deberán ofrecer planes de pago sin intereses y no podrán realizar cortes de suministro por falta de pago. En medio del clima de máxima tensión en el Caribe por el despliegue militar de Estados Unidos, el presidente Donald Trump señaló en una entrevista emitida este domingo que cree que los días del líder venezolano, Nicolás Maduro, están contados, aunque restó importancia a los temores de una guerra inminente con el régimen chavista. El sábado había advertido a Nigeria que podría tomar acciones militares por la muerte de cristianos en ese país. River perdió 1 a 0 contra Gimnasia de La Plata. Con un gol de penal convertido por Marcelo Torres, el equipo de Marcelo Gallardo acumuló otra derrota; el próximo fin de semana debe enfrentar a Boca, que le ganó 2 a 1 al otro equipo platense, Estudiantes. Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: La Nación
03/11/2025 01:00

Así están Boca y River en la Tabla Anual 2025

Boca Juniors y River Plate, luego de que Rosario Central se aseguró el primer puesto de la Tabla Anual y se quedó con uno de los dos cupos a la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2026, pujan entre ellos por el segundo boleto para evitar tener que disputar el repechaje, instancia en la que este año el xeneize no pudo superar.Ambos equipos jugaron este domingo su partido correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura 2025 y tuvieron suerte dispar. El conjunto del barrio porteño de la Boca doblegó a Estudiantes de La Plata 2 a 1 como visitante y acumula 56 puntos gracias a 16 triunfos, ocho igualdades y seis caídas. Así, es escolta de Rosario Central, líder con 62, y le sacó cuatro de ventaja al Millonario, que perdió sorpresivamente frente a Gimnasia en el Monumental 1 a 0 y quedó con 52 producto de 14 alegrías, 10 igualdades y seis derrotas.Para acceder a la Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual, Boca y River no deben caer más allá del tercer lugar. Los persiguen Argentinos Juniors y Deportivo Riestra (51 puntos); San Lorenzo (49), Barracas Central (47), Racing y Lanús (46), todos ellos en zona de acceso a la Copa Syudamericana 2026. En caso de que ello ocurra y de que no se liberen cupos, entrarán al segundo certamen en importancia de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).Además de la Tabla Anual, los dos clubes más grandes de la Argentina pueden clasificarse a la Copa Libertadores 2026 como campeón del Torneo Clausura 2025. El elenco azul y oro lidera el grupo A con 23 puntos, la misma cantidad que Unión de Santa Fe pero con mejor diferencia de goles (+12 contra +7) mientras que el conjunto de Núñez está sexto en la zona B con 21 unidades.Ambos equipos tienen por delante dos encuentros en el Torneo Clausura y serán los último que contabilizan para la Tabla Anual. El venidero será el Superclásico entre sí en la Bombonera y, por último, Boca recibirá a Tigre y River visitará a Vélez. En caso de avanzar a los playoffs del campeonato, algo de lo que los dos están muy cerca, los duelos que disputen no se tendrán en cuenta para la clasificación general en la que se suman las unidades del Apertura y el certamen en curso.Fixture de Boca en el Torneo ClausuraVs. River Plate (L) - Domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera.Vs. Tigre (L) - Fecha a confirmar.Fixture de River en el Torneo ClausuraVs. Boca Juniors (V) - Domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera.Vs. Vélez Sarsfield - Fecha a confirmar.Una cuestión a tener en cuenta por el xeneize y el Millonario en la Tabla Anual son las plazas que se pueden liberar de acuerdo a los clubes que sean campeones de torneos nacionales e internacionales. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir a Boca y River si es que no conquistan el Clausura y se caen de los primeros tres lugares de la Tabla Anual.El otro equipo a considerar es Rosario Central, que se aseguró su incursión en la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual y en caso de campeonar en el Clausura, liberará su cupo. Lo mismo pasará si Lanús gana la Copa Sudamericana y accede por ese logro a la próxima Libertadores, aunque está relegado en la general y es poco probable que llegue a los tres primeros puestos.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central.Tabla Anual 2: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 3: River Plate (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 3: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 4: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 5: Racing Club (a definir).Tabla Anual 6: Lanús (a definir).

Fuente: La Nación
03/11/2025 01:00

River vive un suplicio: va a la Bombonera hecho trizas y poniendo en riesgo la clasificación a la Libertadores

La bronca y la desolación llegaron para instalarse en River. No son sensaciones momentáneas, es un estado de ánimo que echó raíces. Viene de lejos y se acentúa especialmente en el Monumental, que de fortaleza pasó a ser un paseo y un parque de diversiones para el visitante de turno, que no necesita ser el más encumbrado para experimentar el éxtasis. Así como en fechas anteriores celebraron Deportivo Riestra y Sarmiento, este domingo le tocó a Gimnasia La Plata, que había perdido cinco de los últimos seis partidos y llegó con un entrenador interino.Cada partido es un suplicio para River. Los hinchas están agotando el catálogo del hartazgo. Los silbidos despuntaron ya hace un tiempo, en la derrota con Sarmiento explotaron los insultos y ahora tronó el lapidario "que se vayan todos".Los generosos e injustificados nueve minutos que adicionó Arasa le causaron un mal mayor a River, porque el penal a los 54 -agarrón de Suso a Martínez Quarta que el árbitro corroboró en el VAR- fue otro descenso a los infiernos con la ejecución de Borja que despejó Insfrán. El colombiano venía de fallar en la definición frente a Independiente Rivadavia y ya no le queda margen de redención ante los hinchas.Por donde pasaron Nacho Fernández, Lencina, Galoppo o Galarza, ahora le llegó el turno al juvenil Subiabre, que desde fines de agosto no tenía minutos en primera división. Uno más de los retoques que Gallardo aplica de un partido a otro para tratar de articular un equipo desfigurado. El zurdo Subiabre se ubicó sobre la derecha, en un esquema inclinado al 4-3-3, con Colidio sobre la izquierda y Quintero como el vértice más adelantado del triángulo en el medio que completaron Portillo y Castaño, que sigue sin devolver con un rendimiento aceptable la confianza ya injustificada que le da el entrenador.Lo más destacado de River 0 - Gimnasia 1Con Juanfer Quintero disperso, sin asumir el papel de conductor que le reclame un equipo huérfano de jugadores que sepan llevar el peso de un partido, River fue inconexo e indolente en el primer tiempo. La prueba de esa apatía futbolística se refleja en que fue incapaz de crear una clara situación de gol. Apenas un remate de Subiabre, un cabezazo cruzado y desviado de Salas, un centro rasante del pibe Jaime que cruzó toda el área sin que nadie arremetieraâ?¦ Un River abúlico e inexpresivo, sin recursos para desestabilizar a un Gimnasia que se sintió cómodo y seguro. La posesión local era inocua e intrascendente. Con menos control de la pelota, Gimnasia estuvo más cerca del gol con un centro que conectó Torres y salió cerca de un poste.En River costaba encontrar motivos para una sonrisa. La desolación en forma de llanto atrapó a Colidio cuando a los 15 minutos debió ser reemplazado por una lesión muscular que seguramente lo dejará afuera del superclásico. Ingresó Jaime, con Borja cada vez más relegado. Por los laterales tampoco había novedades con las proyecciones de Bustos o Acuña. El aliento que había recibido el equipo durante los primeros 45 minutos tuvo un límite: los silbidos, que durante el anuncio de la formación se hicieron oír con fuerza para Castaño, Borja, Paulo Díaz y Galarza, ahora bajaban para repudiar el rendimiento de todo el equipo.La fantasmal imagen de River se volvió a pasear al comienzo del segundo tiempo, con uno de esos penales que retratan a los equipos sin pies ni cabeza: en una acción que nació en un resbalón de Subiabre siguió con el empujón de Portillo a Merlini. Arasa, que no había sancionado el foul, lo cobró a instancias del VAR tras haber sido convocado por Trucco. El "Chelo" convirtió el penal con Armani tirándose hacia el lado opuesto: River va a contramano de todo.Lo que estaba mal, empeoró. El desconcierto también invadió a Gallardo, con tres cambios y lo poco que cuidó al juvenil Jaime, reemplazado cuando había sido el relevo de Colidio. Entraron Borja, Meza y Lencina. A esas alturas, los insultos ("jugadores, la câ?¦) acentuaban el bloque mental y emocional de un equipo que se movía cargando con una mochila de plomo.Sin juego por adentro, River apeló a los centros. Muchos anunciados y al bulto, algunos con mejor dirección para cabezazos de Salas, Portillo y Meza. Gimnasia no pasaba por demasiados apuros; le alcanzaba con apretar líneas en su campo y la firmeza para ganar la mayoría de los duelos individuales.Nacho Fernández fue la última carta que jugó Gallardo, cuando River iba ciego y con la confianza por el ciego. El inesperado penal, en vez de poner en pausa el malestar, lo acrecentó. River irá el domingo próximo a la Bombonera hecho trizas y poniendo en serio riesgo la clasificación para la próxima Copa Libertadores. Minutos antes del partido, el presidente saliente Jorge Brito reunió a los periodistas para despedirse y cerró el discurso con un deseo: "¡Y que ganemos!". Su River no entiende de eso.

Fuente: Clarín
02/11/2025 23:36

Así quedaron las tablas del Torneo Clausura: Boca a un paso de la Libertadores 2026 y River no para su caída infinita

El Xeneize se llevó 3 puntos de La Plata, quedó líder de su grupo y a nada de meterse en la próxima Copa.River, en cambio, perdió con Gimnasia y puso en riesgo su ingreso a la Libertadores por Tabla Anual. En la tabla de bajo, Aldosivi le ganó a Independiente Rivadavia en Mar del Plata. Talleres se hizo fuerte en Liniers y se llevó tres puntos de oro.

Fuente: La Nación
02/11/2025 21:00

River vs. Gimnasia, en vivo: el minuto a minuto del partido por el torneo Clausura

Nicolás Barros Schelotto, hijo del Mellizo Guillermo, ingresó en el equipo de Gimnasia de la mano de Zaniratto. El mediocampista zurdo ejecuta las pelotas paradas. Comenzó el partido en el Monumental.Gallardo tenía que evaluar si incluía Martínez Quarta, Rivero y Acuña que, si reciben una amonestación, no podrán jugar ante Boca la próxima fecha por acumulación de amonestaciones. El DT no guardó a ninguno. También entiende que River debe salir con los mejor este domingo ante el Lobo. Los hinchas de River, molestos por las eliminaciones en la Copa Argentina y la Copa Libertadores, silbaron a la mayoría de los futbolistas cuando fueron anunciados uno por uno en la pantalla gigante del estadio Monumental. Bustos, Castaño, Colidio, Paulo Díaz, Galoppo, Nacho Fernández y Borja fueron los más reprobados: se salvaron Armani y Rivero, también Gallardo.Jorge Brito vivirá este domingo su último partido como presidente millonario, ya que este lunes, a las 17, será la asunción de Stefano Di Carlo, quien ganó las elecciones ayer con el 61,77% de los votos en una elección récord para el club.Gimnasia saldrá a jugar con DT interino: Fernando Zaniratto, entrenador de la Reserva del Lobo, estará en el banco de los suplentes. Había asumido en la previa al clásico que Gimnasia perdió con Estudiantes, luego del despido de Alejandro Ortila.Estos son los futbolistas que arrancarán jugando ante River: Insfrán; Pintado, Giampaoli, Enzo Martínez y Silva Torrejón; Augusto Max y Nicolás Barros Schelotto; Panaro, Merlini y Piedrahita; y Marcelo Torres. ð???ð??? ¡Estos son los 11 elegidos por Fernando Zaniratto!â?½ #TorneoBetano | Clausura 2025ð??º Seguilo en vivo por ESPN Premiumâ?¶ï¸? Suscribite al Pack Fútbol.ð??? https://t.co/g8hZiVBrgJ pic.twitter.com/N4NxIAt8cD— Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (@gimnasiaoficial) November 2, 2025"No pensábamos llegar a fin de año de esta manera, pero hay que salir de esta situación lo más rápido posible. River tiene que estar el año que viene en la Copa Libertadores, pero ahora tenemos que empezar ganándole a Gimnasia. El mensaje de Gallardo llega pero después los que tenemos que responder en la cancha somos nosotros. ¿Obligados por lo que pasó en La Plata? Más allá del resultado de Boca, nosotros teníamos que salir a ganar, eso no nos cambia: no podemos dejar pasar más puntos. Tenemos que ganar, estamos obligados a ganar", dijo Enzo Pérez en declaraciones con ESPN en la previa del partido. El referente estará en el banco de los suplentes.Marcelo Gallardo eligió a estos futbolistas para jugar ante Gimnasia: Armani; Bustos, Martínez Quarta, Rivero y Acuña; Portillo y Castaño; Subiabre, Juanfer Quintero y Colidio; Maxi Salas. ð??? Los 11 del Millonario para esta noche frente a Gimnasia â?½ï¸?ð??ª#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/mmVQVzp45e— River Plate (@RiverPlate) November 2, 2025Gonzalo Montiel sufrió un esguince en el ligamento de la rodilla izquierda y por ese motivo se quedó afuera del partido con Gimnasia. Apuntan a que esté en el superclásico, pero tampoco es segura su presencia en la Bombonera. Desde el inicio del profesionalismo, River y Gimnasia y Esgrima La Plata se enfrentaron 165 veces, con un saldo ampliamente favorable para el Millonario: River ganó 90 partidos, Gimnasia se impuso en 33 y empataron en 42 oportunidades.Este domingo, desde las 20:30, River y Gimnasia se enfrentarán por la 14° fecha del torneo Clausura. El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental y se podrá mirarlo por ESPN Premium. Todo lo que pase, minuto a minuto, en lanacion.com.

Fuente: La Nación
02/11/2025 20:00

Boca aprobó el primer examen: a siete días del duelo con River, se regaló un buen triunfo ante Estudiantes

Se suele decir que el partido más difícil no es el clásico, sino el que se juega antes o el que viene después: el de antes, porque la cabeza ya está puesta en ese cruce; y el de después, por la carga del resultado a cuestas. Bajo esa circunstancia, Boca aprobó el primer examen: a siete días del duelo con River, sin jugar bien y gracias a un penal sobre el final, el equipo de Claudio Úbeda logró un trabajado triunfo ante Estudiantes, se trepó a la punta de la Zona A y cerró la fecha en el segundo puesto de la tabla anual, con un pie y medio adentro de la próxima Copa Libertadores.Para Boca, la visita a Uno representaba todo un desafío: era la primera vez desde la llegada al club del volante campeón del mundo que jugaba sin Leandro Paredes, quien se había limpiado de amarillas ante Barracas para asegurarse su presencia en el superclásico en la Bombonera. La misión pasaba por encontrar variantes que permitieran romper la dependencia del equipo con Paredes, una situación que tuvo su punto máximo en la victoria ante el Guapo, cuando fue el jugador que más pases completó (152) en un mismo partido en todo el campeonato. Con Ander Herrera disponible, Úbeda optó por Tomás Belmonte, para conformar un mediocampo batallador junto a Milton Delgado. La idea era equilibrar fuerzas en el círculo central -la zona más fuerte de Estudiantes, con Santiago Ascacíbar como estandarte-, recuperar rápido y apostar a las corridas de Exequiel Zeballos, otro de los quien se ganó un lugar a fuerza de buenos ingresos.Pero Boca, lejos de proponer, eligió replegarse, ocupar los espacios sin perder el orden y armar un bloque bajo más posicional que agresivo, frente a un Estudiantes que propuso el mismo plan. El resultado fue un partido cerrado en la mitad de la cancha, con dos equipos largos, sin sorpresa y con escasa creatividad en ataque.Estudiantes, que buscaba ratificar el buen desempeño ante Gimnasia, afianzarse entre los ocho mejores y alimentar su ilusión de clasificarse a la Sudamericana, fue quien asumió la iniciativa, aunque le faltó decisión en los metros finales. Lateralizó en exceso, tuvo a un Edwuin Cetré activo pero impreciso, y a un Cristian Medina que mostró claridad en el manejo, aunque sin lograr filtrar pases ni animarse al remate de media distancia.El objetivo de Boca fue mantener la compostura. El empate no le caía mal, y eso quedó claro desde el minuto inicial: Agustín Marchesin demoró cada salida y fue advertido tres veces en el primer tiempo por Leandro Rey Hilfer, al que le faltó carácter para imponer autoridad. En el juego, al equipo también le faltó el cambio de ritmo que suele ofrecer Paredes, con su dinámica, su capacidad asociativa y sus cambios de frente. Hubo poca conexión entre Palacios y Zeballos, que quedaron aislados en los extremos, por lo que Boca dependió casi por completo de las acciones individuales del delantero santiagueño para generar peligro.Así, sobre el cierre del primer tiempo, llegó la jugada del primer penal: se lo cometieron a él mismo y también él se encargó de patearlo. Intentó colocarla junto al palo, pero la pelota dio en el poste. Fue su primer penal fallado en toda su carrera, tras siete conversiones consecutivas, y además, el tercero que Boca desperdiciaba en sus últimos cinco intentos.Boca solo generaba situaciones a través del número 7. Y de esa forma llegó el gol: apenas tres minutos después de que Tiago Palacios hiciera temblar el travesaño de Marchesin, Zeballos picó al espacio, recibió una asistencia precisa de Giménez y definió de zurda, cruzado, al palo más lejano de Fernando Muslera.El gol sacudió a Estudiantes, que empezó a sentir la impaciencia de sus hinchas: el aliento inicial dio paso al clásico "que esta tarde cueste lo que cueste", y a murmullos de inconformismo. El equipo de Eduardo Domínguez insistió con centros, pero alcanzó el empate gracias a una corajeada de Cristian Medina, que amontonó rivales a la carrera, se metió en el área y, cuando ya no tenía ángulo para definir, fue derribado por Marchesín: penal y gol de Cetré, que la picó con categoría.Promediando la segunda etapa, Úbeda desarmó el doble nueve: entró Malcom Braida como extremo derecho, mantuvo a Zeballos por izquierda y sostuvo a Miguel Merentiel como punta, ya sin Carlos Palacios en la cancha y con Ander Herrera sumado al medio campo para formar un triple cinco junto a Delgado y Belmonte. El equipo quedó partido y cedió el dominio de la pelota, lo que lo llevó a jugar incómodo pese a que Estudiantes tampoco encontraba la manera de lastimar.Lo mejor del partidoHerrera, finalmente, fue la llave de la victoria. Gabriel Neves lo bajó, le marcó los tapones y recibió la roja a poco de ingresar, frenando el envión de Estudiantes. Y en la última jugada, tras una pérdida de Fabricio Pérez en la salida, le cometieron penal -el tercero del partido- que Merentiel transformó en triunfo.Los tres puntos trajeron alivio a Boca, que quedó virtualmente clasificado a la Libertadores, afianzado en zona de playoffs y ahora puede enfocarse de lleno en el clásico del domingo, que, aunque no reparta ningún trofeo, será más que nunca un campeonato aparte en un año que todavía tiene cuentas pendientes.

Fuente: Clarín
02/11/2025 19:36

River vs Gimnasia de La Plata, por el Torneo Clausura: minuto a minuto, en directo

El Millonario se reencuentra con sus hinchas después de un nuevo golpe como fue la eliminación en la Copa Argentina.Televisa ESPN Premium.

Fuente: La Nación
02/11/2025 19:00

En qué canal pasan River vs. Gimnasia por el Torneo Clausura 2025 hoy

River Plate y Gimnasia de La Plata se enfrentan este domingo desde las 20.30 en el estadio Monumental con arbitraje de Nazareno Arasa en el encuentro correspondiente a la fecha 14 del grupo B del Torneo Clausura 2025, el que cierra la jornada.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizada al instante.La previa de River vs. GimnasiaEl Millonario disputa su primer partido desde que Independiente Rivadavia de Mendoza lo eliminó en semifinales de la Copa Argentina 2025 por penales, tras igualar 0 a 0, y lo hace con nuevo presidente porque Stefano Di Carlo se impuso en las elecciones que se celebraron el sábado y ocupó el cargo que tenía Jorge Brito.El equipo de Marcelo Gallardo está en el ojo de la tormeta, no solo por los malos resultados sino también por el rendimiento, y tiene la urgencia de ganar para, al menos, afrontar la semana previa al Superclásico con Boca con cierta tranquilidad. También, para escalar posiciones en la zona B del Clausura -actualmente está 6° con 21 unidades- y clasificar a octavos de final y, sobre todo, mantenerse en puesto de acceso a la Copa Libertadores 2026 en la Tabla Anual. El entrenador no puede contar con Gonzalo Montiel por una lesión en su rodilla mientras que es probable que Enzo Pérez, ya recuperado, sume minutos pensando en el cotejo con el xeneize. El que se puede meter entre los titulares es el juvenil Ian Subiabre para hacer dupla con Maximiliano Salas.El presente del Lobo es adverso, deportiva e institucionalmente porque la semana pasada una Asamblea General Ordinaria terminó en escándalo con miembros de la Comisión Directiva agredidos por un grupo de socios. El elenco platense pelea por no descender a la Primera Nacional ya sea por la Tabla Anual o lo de promedios. En ambas se ubica 27°, después de cinco derrotas en los últimos seis partidos que le costaron el cargo a Alejandro Orfila. En la tabla de posiciones de la zona B del Clausura está 12° con 13 puntos y todavía tiene chances de acceder a los octavos, pero su objetivo primordial es mantener la categoría.Posibles formacionesRiver Plate: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Ignacio Fernández; Juan Fernando Quintero; Ian Subiabre o Facundo Colidio y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.Gimnasia: Nelson Insfrán; Juan de Dios Pintado, Renzo Giampaoli, Enzo Martínez, Juan Manuel Villalba; Augusto Max, Nicolás Barros Schelotto; Manuel Panaro, Lucas Castro, Bautista Merlini; y Marcelo Torres. DT: Fernando Zaniratto.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.30 contra 11.88 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.33.Ambos equipos se enfrentaron en la fecha 14 del Torneo Apertura 2025 con triunfo de River Plate 3 a 0 como visitante en La Plata con goles de Sebastián Driussi, Franco Mastantuono y Rodrigo Aliendro.

Fuente: La Nación
02/11/2025 16:00

Tabla Anual, en vivo: qué necesitan Boca y River para clasificarse a la Copa Libertadores 2026

El único certamen en el que compiten en el cierre de la temporada tanto Boca como River es en el Torneo Clausura porque ya quedaron eliminados de las copas Libertadores y Argentina. Si alguno de ellos se corona campeón del campeonato en curso, obtendrá un boleto al máximo certamen continental sin importar su posición en la Tabla Anual. Sin embargo, es trascendental para ambos sumar puntos porque para la general solo se computan los conseguidos en la primera etapa y no los cruces de eliminación directa.Rosario Central se aseguró el primer puesto de la Tabla Anual porque ningún equipo puede alcanzarlo. En ese contexto, quedan dos lugares a la próxima Copa Libertadores de los cuáles uno es directo a la etapa de grupos y el otro a la reclasificación. En esa puja están Boca y River, por lo que los duelos que afrontan este domingo y el Superclásico del próximo fin de semana serán determinantes para el futuro y, sobre todo, llegar a la última fecha en la mejor condición posible.Con la fecha 14 en curso y, luego, dos jornadas para concluir la primera etapa del Torneo Clausura, dos clubes tienen asegurado su boleto en la Copa Libertadores 2026: Platense, como campeón del Apertura; y Rosario Central a través de la Tabla Anual.Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central.Tabla Anual 2: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 3: River Plate (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 3: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 4: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 5: Racing Club (a definir).Tabla Anual 6: Lanús (a definir).Bienvenidos al Liveblog del camino de Boca y River a la Copa Libertadores 2026. Ambos equipos se presentan este domingo frente a los clubes de La Plata: el xeneize visita desde las 16 a Estudiantes en el estadio Uno mientras que el Millonario recibe a Gimnasia a las 20.30.En canchallena.com podes seguir el minuto a minuto de los partidos Estudiantes vs. Boca Juniors y River Plate vs. Gimnasia y, además, consultar las tablas de posiciones del Torneo Clausura y la Anual, a través de la que separten tres cupos a la Copa Libertadores y seis a la Sudamericana del año próximo.

Fuente: Infobae
02/11/2025 13:35

Cómo la muerte de River Phoenix transformó la vida y el propósito de su hermana menor

A más de tres décadas de la muerte del actor, Rain Phoenix detalló cómo transformó la pérdida en una nueva relación con la vida

Fuente: Perfil
02/11/2025 05:18

Voto cantado: en River ganó el oficialismo

Las elecciones presidenciales en River no dejaron lugar para la sorpresa: Stéfano Di Carlo, candidato de la lista oficialista, ganó con el 61 por ciento de los votos. De esta manera, sucederá a Jorge Brito por los próximos cuatro años. Con 36 años, es el presidente más joven en la historia del club de Núñez después de Antonio Vespucio Liberti. Hubo record de participación: votaron más de 25 mil socios, 5 mil más que en la elección anterior. Como novedad, en esta elección se utilizó por primera vez la boleta única electrónica, que le dio al acto electoral más agilidad. Leer más

Fuente: La Nación
02/11/2025 04:00

Agenda de TV del domingo: Boca y River, Masters 1000 de París, Abierto de Palermo, TC y Barcelona

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 2 de noviembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura16 Estudiantes vs. Boca. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)18.30 Godoy Cruz vs. San Martín. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)20.30 River vs. Gimnasia y Esgrima. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Liga de España10 Levante vs. Celta. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) 12.15 Alavés vs. Espanyol. Dsports (610/1610 HD)14.30 Barcelona vs. Elche. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) 17 Betis vs. Mallorca. Dsports (610/1610 HD)Premier League11 West Ham vs. Newcastle. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) 13.30 Manchester City vs. Bournemouth. Disney+ PremiumSerie A8.30 Hellas Verona vs. Inter. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) 11 Fiorentina vs. Lecce. Disney+ Premium11 Torino vs. Pisa. Disney+ Premium14 Parma vs. Bologna. Disney+ Premium16.45 Milan vs. Roma. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) Bundesliga11 FC Köln vs. Hamburgo. Disney+ Premium13.30 Wolfsburg vs. Hoffenheim. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) Superliga de Turquía14 Besiktas vs. Fenerbahçe. Fox Sports 3 (CV 108 HD, DTV 1609 HD)Brasileirão18.30 Juventude vs. Palmeiras. Canal 116 (CV 116)Ligue 111 Rennes vs. Strasbourg. Disney+ Premium13.15 Nantes vs. Metz. Disney+ Premium13.15 Lille vs. Angers. Disney+ Premium13.15 Toulouse vs. Le Havre. Disney+ Premium13.15 Lens vs. Lorient. Disney+ Premium16.45 Brest vs. Lyon. Disney+ PremiumPrimera Nacional16 Madryn vs. Gimnasia (Jujuy). Dsports (611/1611 HD)18.15 Estudiantes (Caseros) vs. Tristán Suárez. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)TENISMasters 1000 de París11 Jannik Sinner (Italia) vs. Félix Auger-Aliassime (Canadá), la final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) WTA Finals11 La segunda jornada, desde Riad. Disney+ PremiumPOLOAbierto de Palermo16.30 La Ensenada vs. La Hache Cría & Polo. Disney+ PremiumAUTOMOVILISMOProcar y Top Race9.30 Las carreras. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Turismo Carretera10 Las series y la final de la fecha de Paraná. TV Pública (CV 11, DTV 1121 HD)BÁSQUETBOLLiga ACB13 Barcelona vs. Murcia. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 605, 1605 HD)ATLETISMOMaratón de Nueva York10. La Maratón, desde Manhattan. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)HOCKEYMetropolitano femenino14 San Fernando vs. Lomas. Disney+ PremiumMetropolitano masculino16.30 Banco Provincia vs. Mitre A. Disney+ Premium

Fuente: La Nación
02/11/2025 01:00

Stefano Di Carlo dijo estar orgulloso de la condición de "asociación civil sin fines de lucro" de River

Stefano Di Carlo es el nuevo presidente de River. Con 61,77% del total de los votos positivos, 15.960 sobre los 25.839 que constituyeron una cifra récord -superaron los 19.833 de 2021-, el actual secretario general del club ganó este sábado la elección celebrada detrás de la platea San Martín del Monumental y asumirá este lunes a las 18. Tercero en juventud en ser electo para el máximo cargo, con 36 años de edad, el sucesor de Jorge Brito se convertirá en el vigesimocuarto titular de la institución, luego de llegar por la lista número 2, Filosofía River, continuista de la gestión saliente. Su mandato tendrá vigencia hasta fines de 2029.Di Carlo se impuso a otros cuatro candidatos. Al igual que en la votación de hace cuatro años, Carlos Trillo concluyó en el segundo lugar, con 16,22% y 4191 preferencias, y será vocal titular por la minoría en la Comisión Directiva. Luis Belli finalizó tercero, con 9,68%, producto de 2502 sufragios; Daniel Kiper quedó cuarto, con 8,29% y 2141, y Pablo Lunati, que participó por primera vez en comicios de River, ocupó la última colocación, con 4,04% y 1045.Con el desafío de recomponer el presente futbolístico, en el que la mayor preocupación pasa por la clasificación para la Copa Libertadores de 2026, Di Carlo, nieto de Osvaldo "Titi" Di Carlo, presidente durante 1989 tras la renuncia de Hugo Santilli al cargo, tendrá su primer compromiso en el deporte más popular el domingo 9 de noviembre frente a nada menos que Boca. Consciente de cuál es la mayor exigencia de los socios e hinchas, anticipó su postura al mediodía, unos minutos después de emitir su voto. "El fútbol es el tema de mayor centralidad, relevancia e interés para nosotros y toda la familia de River, así que vamos a hacer las evaluaciones del caso para seguir mejorando", expresó Di Carlo en una rueda de prensa en el salón de honor Doctor Leopoldo Bard, ubicado en el tercer piso del estadio Monumental.La jornada empezó temprano para el hombre nacido el 13 de mayo de 1989 en Buenos Aires, que asumirá tras convetirse en el tercer candidato a presidente más votado en la historia del club millonario. En contacto permanente con su principal asesor, el periodista Iván Schargrodsky, este sábado recorrió el playón del club, donde se fundió en un sentido abrazo con Rodolfo D'Onofrio, que destacó sus cualidades: "Stefano es brillante. Tiene una capacidad enorme", lo elogió el ex dirigente. Luego Di Carlo votó en la mesa 30, ubicada en el Microestadio del Monumental. El trayecto duró varios minutos porque socios le solicitaban fotos, intercambiaron opiniones y le dieron muestras de respaldo.Dos horas antes de que sufragara el ganador fueron habilitados los molinetes para iniciar el acto electoral. A las 10 de la mañana en punto, como estaba previsto, empezó la votación, que fue electrónica, y más de 100 personas ingresaron en los primeros cinco minutos. Entre ellas, Hernán Díaz, ex futbolista multicampeón y ex ayudante de campo del entrenador Leonardo Astrada. Once recintos sirvieron como escenario para distribuir 126 mesas, destinadas a los 87.286 socios que estaban en condicionar de elegir. En total, intervino el 29% de esa masa.Al cabo de diez horas, con los comicios ya terminados, Di Carlo supo que el triunfo era suyo. Al lado de Andrés Ballotta y Mariano Taratuty, dos de los tres vicepresidentes de su fórmula (el restante es Ignacio Villarroel, al frente de la Junta Electoral), y de Agustín Forchieri, que ocupará el rol de secretario general, el postulante que encabezó la lista 2 celebró durante media hora en el hall central del estadio. A pocos metros, en el playón, hubo fuegos artificiales."En primer lugar, quiero agradecer y destacar al socio, que se acercó a votar masivamente, construyendo la elección más masiva en River, y que fue el protagonista exclusivo de este hito para su historia democrática e institucional y su condición de asociación civil sin fines de lucro, de la que estamos absolutamente orgullosos, como también de entender el peso y la trascendencia de la vida democrática de River. Los socios de River llevamos más de 100 años eligiendo a nuestros consocios como autoridades del club. En ese sentido, entendemos no solo el peso de la historia, sino también el sentido profundo de la responsabilidad que implica administrar lo que es de todos los socios e hinchas de River. Por eso quiero agradecerles enormemente, de todo corazón", manifestó Di Carlo cuando tomó el micrófono a las 21.22.Ex vocal titular y luego vicepresidente (tras el fallecimiento de Guillermo Cascio, ocurrido en septiembre de 2018), Di Carlo dejará su función de secretario general para asumir el mayor reto de su vida. Integrante de "La Progresista", una de las 40 agrupaciones del club, inició en la adolescencia su recorrido por la política institucional. Construyó minuciosamente su camino. Poco a poco ganó terreno. Fue egresado del instituto secundario de River en 2006. Supo armarse de paciencia, estudió dos carreras y conoce a la perfección el funcionamiento de la institución, a la que comenzará a gobernar el lunes 3 de noviembre.

Fuente: Clarín
01/11/2025 22:00

Stefano Di Carlo es el nuevo presidente de River: logró un amplio triunfo en una elección récord y es el más votado de la historia del club

Tiene apenas 36 años y cuando asuma el lunes será el más joven mandatario de la historia de la institución.Fueron 25.500 los socios que se acercaron al Monumental.

Fuente: La Nación
01/11/2025 21:00

Resultados en River: quién ganó las elecciones para presidente 2025

Finalizaron las elecciones presidenciales 2025 en River. A las 20 se cerraron los comicios en el estadio Monumental. Stefano Di Carlo, secretario general actual, se perfila como el gran favorito a suceder a Jorge Brito. A la espera del escrutinio definitivo, el boca de urna anticipa una victoria cómoda del candidato oficialista en una votación récord, ya que emitieron su voto más de 25.000 socios (cerca del 30% del padrón).En los comicios, además de presidente, se eligieron tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 de vocales suplentes. También se renuevan 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes, más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes. La nueva comisión directiva tendrá un mandato de cuatro años, según lo dictamina el estatuto vigente del club.Algo a destacar en estas elecciones es que por primera vez en la historia de River se votó con boleta única electrónica, lo que hizo el proceso mucho más rápido y llevadero para los socios. La boleta debía ser insertada por el elector en la impresora y, luego, había que seleccionar en la pantalla entre alguno de los cinco candidatos de las diferentes listas. Una vez realizada la elección, el papel se imprimía y el votante lo ingresaba en la urna correspondiente.Bajo la gestión de Brito, quien le cederá el poder al nuevo presidente este lunes, el conjunto de Núñez ganó cuatro títulos: el Trofeo de Campeones 2021 y 2023, la Liga Profesional 2023 y la Supercopa Internacional 2024. Fuera de lo estrictamente deportivo, se concretó una de las obras más grandes de infraestructura deportiva en la historia del club y del fútbol argentino: la remodelación total del Monumental, que pasó de 66.000 a más de 84.500 espectadores, convirtiéndose en el estadio más grande de Sudamérica. La deuda con los hinchas, sin embargo, se acrecentó en el último año, desde el regreso de Marcelo Gallardo: no levantaron trofeos y los resultados, a pesar de los innumerables refuerzos, fueron decepcionantes.En la anterior renovación de autoridades, en 2021, Brito se impuso con el 70,69% de los votos. Recogió el fruto de los ocho años de Rodolfo D'Onofrio y los triunfos con el 'Muñeco' como DT. En esta ocasión, el oficialismo volvería a ganar, aunque con un triunfo por un margen inferior al de hace cuatro años. Brito dejará su sillón sin títulos internacionales y con tres conquistas locales -dos de ellas a un partido,todas con Martín Demichelis-, la explotación del Monumental como un estadio europeo, la creación del River ID y la modernización global.

Fuente: Ámbito
01/11/2025 20:24

Elecciones en River Plate: Stefano Di Carlo ganó y es el nuevo presidente del club

Promete una gestión en línea con la etapa de Brito y D'Onofrio, pero con el foco puesto en recuperar el rendimiento futbolístico.

Fuente: Infobae
01/11/2025 20:08

Las mejores fotos de las históricas elecciones en River Plate

El Millonario vivió una jornada con récord de votantes

Fuente: Clarín
01/11/2025 20:00

Así quedaron las tablas del Torneo Clausura: Aldosivi y Talleres pusieron al rojo vivo la lucha por el descenso en un sábado feliz para Boca y River

El Tiburón le ganó a Independiente Rivadavia en Mar del Plata.La T de Tévez se hizo fuerte en Liniers y se llevó tres puntos de oro.Argentinos cayó con Barracas Central y no sumó en la anual.

Fuente: La Nación
01/11/2025 16:00

Qué se sabe de los resultados de las Elecciones en River 2025

En medio de una crisis deportiva, este sábado River elige a su nuevo presidente. Finaliza el mandato de Jorge Brito y hay cinco candidatos a ocupar el cargo máximo, uno oficialista y cuatro de la oposición. Las elecciones comenzaron a las 10 y se extenderán hasta las 20 en el estadio Monumental, con alta concurrencia de los socios habilitados a votar.Durante el mandato del directivo del Banco Macro, el conjunto de Núñez ganó cuatro títulos: el Trofeo de Campeones 2021 y 2023, la Liga Profesional 2023 y la Supercopa Internacional 2024. Fuera de lo estrictamente deportivo, se concretó una de las obras más grandes de infraestructura deportiva en la historia del club y del fútbol argentino: la remodelación total del Monumental, que pasó de 66.000 a más de 84.500 espectadores, convirtiéndose en el estadio más grande de Sudamérica. La deuda con los hinchas, sin embargo, se acrecentó en el último año, desde el regreso de Marcelo Gallardo: no levantaron trofeos y los resultados, a pesar de los innumerables refuerzos, fueron decepcionantes.Sin embargo, la intención de la mayoría de los votantes es respaldar al oficialismo, que comenzó a presidir el club con Rodolfo D'Onofrio en 2013. La nómina la encabeza Stefano Di Carlo, secretario general en funciones y principal candidato a suceder a Brito, según las encuestas, con un 50% de intención de voto. Entre los opositores, Carlos Trillo se ubica segundo en las encuestas con el 14% y tiene muy cerca a Luis Belli, con 12%. El ex-árbitro Pablo Lunati ostenta un 10% y Daniel Kiper un 8%. Una minoría, el 6%, no tiene definida su elección.Los socios habilitados a participar son los activos mayores de 16 años con al menos tres de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025. Es requisito indispensable tener la cuota social al día y presentar el DNI físico al momento de emitir el sufragio. Para consultar el padrón se puede ingresar al sitio oficial del club: allí, con el número de DNI, figura la mesa, el número de orden y el lugar exacto en el que vota cada uno (por ejemplo, Garage Interno 1).En los comicios, además de presidente, se eligen tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 de vocales suplentes. También se renovarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes, más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes. La nueva comisión directiva tendrá un mandato de cuatro años, según el estatuto del club.Algo a destacar de cara a estas elecciones es que por primera vez en la historia de River se vota con boleta única electrónica. La misma debe ser insertada por el elector en la impresora y, luego, seleccionar en la pantalla entre alguno de los cinco candidatos de las diferentes listas. Una vez realizada la elección, la boleta se imprime y el votante la ingresa en la urna correspondiente. En lo que va de la jornada, ya emitieron su voto Brito, Di Carlo y Kiper.Todas las listas para las elecciones presidenciales de RiverLuis Belli - Lista 1 - Frente River PrimeroPRESIDENTE: Luis Belli.VICEPRESIDENTE 1°: Hernán Riso.VICEPRESIDENTE 2°: Noelia Florentin.VICEPRESIDENTE 3°: Sebastián Gasibe.VOCAL 1: Antonio Caselli.VOCAL 2: Alberto CzernikowskiVOCAL 3: Luis BelliVOCAL 4: Jorge FernándezVOCAL 5: Andrea ReiterStéfano Di Carlo- Lista 2 - Frente Filosofía RiverPRESIDENTE: Stéfano Di Carlo (actual secretario general).VICEPRESIDENTE 1°: Andrés Ballota (actual tesorero).VICEPRESIDENTE 2°: Ignacio Villaroel (actual vicepresidente 2°.VICEPRESIDENTE 3°: Mariano Taratuty (actual Gerente de Obras e Infraestructura)VOCAL 1: Clara D'Onofrio (actual presidenta de la Fundación River).VOCAL 2: Agustín Forchieri (actual prosecretario).VOCAL 3: Santiago Poblet (actual presidente de Relaciones Públicas).VOCAL 4: Guillermo Laje (actual fiscalizador).VOCAL 5: Federico Ferreyra (actual presidente del departamento físico).Pablo Lunati - Lista 3 - Frente Ficha Limpia en RiverPRESIDENTE: Pablo Lunati.VICEPRESIDENTE 1°: Santiago Roca.VICEPRESIDENTE 2°: Claudio Baumgarten.VICEPRESIDENTE 3°: Bianca Lauría.VOCAL 1: Pablo Lunati (también candidato a presidente).VOCAL 2: Daniel Héctor Lisera.VOCAL 3: Luis Fernando Lauría.VOCAL 4: Alberto Luis Fernández.VOCAL 5: Lorena Nadia Perrone. Carlos Trillo - Lista 4 - Frente River Somos TodosPRESIDENTE: Carlos Trillo.VICEPRESIDENTE 1°: Pedro Tibaudin.VICEPRESIDENTE 2°: Andrea Sabatino (actual representante de socios titular).VICEPRESIDENTE 3°: Victor Zanoni. VOCAL 1: Carlos Trillo (también candidato a presidente).VOCAL 2: Roberto RiusechVOCAL 3: Matías BarreiroVOCAL 4: Luciana TrilloVOCAL 5: Diego RozanDaniel Kiper - Lista 5 - Frente River Campeón Deportivo y SocialPRESIDENTE: Daniel Kiper.VICEPRESIDENTE 1°: Claudio Piñeiro.VICEPRESIDENTE 2°: Erika Bedners.VICEPRESIDENTE 3°: Adelina Verdicchio.VOCAL 1: Daniel Kiper (también candidato a presidente).VOCAL 2: Claudio Piñeiro (también candidato a vicepresidente 1°).VOCAL 3: Ricardo Ludmer.VOCAL 4: Adelina Verdicchio (también candidata a vicepresidente 3°).VOCAL 5: Fernando Vallone.ð??³ï¸? El candidato a Presidente @kiperdaniel emitió su voto en el gimnasio de Vóley del Club. pic.twitter.com/80ewfa63fk— River Plate (@RiverPlate) November 1, 2025

Fuente: La Nación
01/11/2025 12:00

Elecciones en River, en vivo: la votación en el Monumental, minuto a minuto

Vota hoy el Mundo River: el oficialismo pone en juego el sillón presidencial, luego de ocho años de Rodolfo D'Onofrio y cuatro de Jorge Brito. Los primeros, en continuado, fueron nutridos por los años futboleros más ganadores de la historia. La última etapa fue marcada por la multiplicidad de obras (los 85.000 lugares del remozado Monumental es el principal orgullo) y los despistes del fútbol, sobre todo en el último año y medio, ya con Marcelo Gallardo otra vez el mando. El candidato de la continuidad es Stefano Di Carlo, de apenas 36 años, nieto de Osvaldo, que fue presidente en los finales de la década del 80.Además de presidente, se eligen tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 de vocales suplentes. También se renovarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes, más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes. Hay 87.286 socios en el padrón.Entre aplausos, el presidente Jorge Brito ingresó a votar al gimnasio principal, donde tuvo asignada la mesa 18. Llegó con una campera de River y saludó a todos los fiscales y presidentes de mesa del sector. Estuvo acompañado por sus hijos."Todo lo que hemos aprendiendo y se lo dije a Stefano, son las cosas que vivimos anteriormente para no volver a repetirlas. Históricamente, las fechas de las elecciones eran durante la segunda semana de diciembre. Hubo un problema en la reelección de Rodolofo, que por una cuestión burocráctica el club casi queda acéfalo. El cambio no tiene nada que ver con las cuestiones deportivas: cuando decidimos esta fecha, estábamos vivos en las tres competencias. De ahora en más, lo que ocurra la primera semana, no van a dudar en llamarme", comentó el presidente saliente.Durante los primeros minutos, entre las personas que ingresaron a sufragar estuvo Hernán Díaz, un símbolo de otra era y colaborador de Leonardo Astrada en su etapa de entrenador. Más de 100 socios ingresaron al abrirse las puertas a las 10 en punto. Hay 11 recintos para votar en las instalaciones del club. Votó Daniel Kiper, uno de los candidatos, en la mesa 62.A primera hora, alrededor de 50 personas aguardaron la apertura principal, sobre la avenida Figueroa Alcorta 7597, para ingresar a votar una vez que se abrieron las puertas. En total, se habilitaron 126 mesas, una de ellas para casos especiales como por ejemplo un socio que haya perdido el DNI físico, requisito para emitir el sufragio. Los presidentes de mesa fueron citados desde las 7.30.El entusiasmo por votar se palpó desde la apertura de puertas. Cerca de las 11 de la mañana, Ignacio Villarroel, presidente de la Junta Electoral, confirmaba esta tendencia: "Ya votaron más de 2.000 personas", declaró.La premisa del oficialismo"Volver a obtener resultados deportivos, es nuestra prioridad. Estamos atravesando un mal momento que no nos gusta ni es al que estamos acostumbrados. Sabemos que no es lo que el hincha quiere. Vamos a trabajar en eso y a hacer las evaluaciones al final de la competencia. A Marcelo lo acompañamos con convicción, no solo por su historia y lo que representa para River, sino por la calidad de profesional. Sostener un proyecto en la victoria es muy sencillo. El verdadero desafío es hacerlo cuando las cosas no salen tan bien como se pretende", advirtió Di Carlo, en una reciente entrevista.Al frente de la agrupación Filosofía River, Di Carlo, actual secretario general del club, representa la continuidad y marcha primero en todos los sondeos. En el día a día del club, la incógnita es por qué porcentaje de votos se impondrá. Por una reforma estatutaria aprobada en el último período, el actual presidente no puede presentarse a la reelección: los mandatos son por un solo período de cuatro años.Por primera vez se instrumenta el voto electrónico mediante una boleta única. Hay cuatro listas opositoras: son encabezadas por Daniel Kiper (River campeón deportivo y social), Carlos Trillo (River somos todos), Luis Belli (River primero) y el exárbitro Pablo Lunati (Ficha limpia en River).En la última renovación de autoridades, en 2021, Brito se impuso con el 70,69 por ciento de los 19.786 socios que sufragaron. Recogió el fruto de los ocho años de Rodolfo D'Onofrio y el aura del Muñeco. En esta ocasión, el oficialismo volvería a ganar, aunque con un triunfo por un margen inferior al de hace cuatro años. Brito dejará su sillón sin títulos internacionales y con tres conquistas locales -dos de ellas a un partido, todas con Martín Demichelis-, la explotación del Monumental como un estadio europeo, la creación del River ID y la modernización global.

Fuente: La Nación
01/11/2025 09:00

Listas: estos son todos los candidatos para las elecciones en River 2025

Este sábado, entre las 10 y las 20, Stéfano Di Carlo, Luis Belli, Pablo Lunati, Carlos Trillo y Daniel Kiper, se someterán a votaciones para elegir el nuevo presidente de River. Habrá una nueva comisión directiva por los próximos cuatro años, según lo dictamina el estatuto vigente del club. Además se eligen tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 de vocales suplentes. También se renovarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes, más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes. Algo a destacar de cara a estas elecciones es que por primera vez en la historia del club de Núñez se votará con boleta única electrónica. La misma debe ser insertada por el elector en la impresora y, luego, seleccionar en la pantalla entre alguno de los cinco candidatos de las diferentes listas. Una vez realizada la elección, la boleta se imprime y el votante la ingresa en la urna correspondiente.Quiero felicitar a todos los espacios que presentaron sus listas, en este nuevo proceso democrático que fortalece la vida institucional de nuestro Club. Que este año votaremos, por primera vez, con la boleta única electrónica. Como presidente del Club, y como socio que ama aâ?¦ pic.twitter.com/p28o7b1EeA— Jorge Brito (@JorgeBrito) August 30, 2025Los socios habilitados a participar son los activos mayores de 16 años con al menos tres de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025. Es requisito indispensable tener la cuota social al día y presentar el DNI físico al momento de emitir el sufragio. Para consultar el padrón se puede ingresar al sitio oficial del club: allí, con el número de DNI, figura la mesa, el número de orden y el lugar exacto en el que vota cada uno (por ejemplo, Garage Interno 1).Todas las listas para las elecciones presidenciales de RiverLuis Belli - Lista 1 - Frente River PrimeroPRESIDENTE: Luis Belli. VICEPRESIDENTE 1°: Hernán Riso.VICEPRESIDENTE 2°: Noelia Florentin. VICEPRESIDENTE 3°: Sebastián Gasibe. VOCAL 1: Antonio Caselli.VOCAL 2: Alberto CzernikowskiVOCAL 3: Luis BelliVOCAL 4: Jorge FernándezVOCAL 5: Andrea ReiterStéfano Di Carlo- Lista 2 - Frente Filosofía RiverPRESIDENTE: Stéfano Di Carlo (actual secretario general).VICEPRESIDENTE 1°: Andrés Ballota (actual tesorero).VICEPRESIDENTE 2°: Ignacio Villaroel (actual vicepresidente 2°.VICEPRESIDENTE 3°: Mariano Taratuty (actual Gerente de Obras e Infraestructura)VOCAL 1: Clara D'Onofrio (actual presidenta de la Fundación River).VOCAL 2: Agustín Forchieri (actual prosecretario).VOCAL 3: Santiago Poblet (actual presidente de Relaciones Públicas).VOCAL 4: Guillermo Laje (actual fiscalizador).VOCAL 5: Federico Ferreyra (actual presidente del departamento físico).Pablo Lunati - Lista 3 - Frente Ficha Limpia en RiverPRESIDENTE: Pablo Lunati. VICEPRESIDENTE 1°: Santiago Roca. VICEPRESIDENTE 2°: Claudio Baumgarten. VICEPRESIDENTE 3°: Bianca Lauría. VOCAL 1: Pablo Lunati (también candidato a presidente).VOCAL 2: Daniel Héctor Lisera.VOCAL 3: Luis Fernando Lauría. VOCAL 4: Alberto Luis Fernández. VOCAL 5: Lorena Nadia Perrone. Carlos Trillo - Lista 4 - Frente River Somos TodosPRESIDENTE: Carlos Trillo. VICEPRESIDENTE 1°: Pedro Tibaudin. VICEPRESIDENTE 2°: Andrea Sabatino (actual representante de socios titular).VICEPRESIDENTE 3°: Victor Zanoni. VOCAL 1: Carlos Trillo (también candidato a presidente).VOCAL 2: Roberto RiusechVOCAL 3: Matías BarreiroVOCAL 4: Luciana TrilloVOCAL 5: Diego RozanDaniel Kiper - Lista 5 - Frente River Campeón Deportivo y SocialPRESIDENTE: Daniel Kiper.VICEPRESIDENTE 1°: Claudio Piñeiro. VICEPRESIDENTE 2°: Erika Bedners. VICEPRESIDENTE 3°: Adelina Verdicchio. VOCAL 1: Daniel Kiper (también candidato a presidente).VOCAL 2: Claudio Piñeiro (también candidato a vicepresidente 1°).VOCAL 3: Ricardo Ludmer.VOCAL 4: Adelina Verdicchio (también candidata a vicepresidente 3°).VOCAL 5: Fernando Vallone.

Fuente: La Nación
01/11/2025 08:00

Dónde voto en las elecciones en River: cómo consultar el padrón electoral del club

Este sábado, entre las 10 y las 20, se realizan las elecciones a presidente de River en el estadio Monumental. Jorge Brito cumplió su ciclo de cuatro años -se concretaba en diciembre, pero se adelantaron los comicios- y hay cinco candidatos a sucederlo: Stéfano Di Carlo, secretario general en ejercicio y representante del oficialismo, Luis Belli, Pablo Lunati, Carlos Trillo y Daniel Kiper. En los comicios, además de presidente, se eligen tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 de vocales suplentes. También se renovarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes, más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes. La nueva comisión directiva tendrá un mandato de cuatro años, según lo dictamina el estatuto vigente del club.Algo a destacar de cara a estas elecciones es que por primera vez en la historia de River se votará con boleta única electrónica. La misma debe ser insertada por el elector en la impresora y, luego, seleccionar en la pantalla entre alguno de los cinco candidatos de las diferentes listas. Una vez realizada la elección, la boleta se imprime y el votante la ingresa en la urna correspondiente.Para consultar el padrón se puede ingresar al sitio oficial del club: allí, con el número de DNI, figura la mesa, el número de orden y el lugar exacto del estadio en el que vota cada uno. Los socios habilitados a participar son los activos mayores de 16 años con al menos tres de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025. Es requisito indispensable tener la cuota social al día y presentar el DNI físico al momento de emitir el sufragio. Propuestas de cada candidato a presidenteLuis Belli"Creemos que hay que generar nuevos recursos y administrarlos eficientemente. Para esta gestión, la obtención de los recursos y su administración era un fin en sí mismo. Para nosotros eso es necesario, importante y vital para un objetivo mayor que es la obtención sostenida de resultados deportivos y sociales. De nada sirve si River no va a salir campeón cada seis meses", aseguró en diálogo con La Página Millonaria.Stéfano Di Carlo"Pretendo que nuestro espacio político continúe al frente de la administración para cumplir los desafíos que tenemos por delante", afirmó hace algunos meses en una entrevista exclusiva con LA NACION. "Lo que se demanda es sobre fútbol, la agenda de fútbol es ordenadora y rectora de todos los temas. El clima y el ánimo social están dados por si la pelota entra o no entra (...) En los últimos años no abundaron los títulos, pero la gente hace un reconocimiento y quiere seguir en esta dirección. Esto es un hallazgo desde el punto de vista institucional", agregó.Pablo Lunati"Lo mío pasa por un cambio radical en lo que tiene que ver con la participación del socio. Yo hablo de empatía. Hace rato, especialmente estos últimos cuatro o cinco años, se ha perdido totalmente esa palabra. Ser empático con el socio significa escuchar, resolver problemas. El socio a mí me va a tener todos los días caminando en el club. Hay que tener humanización, eso es lo principal que hay que cambiar en River", explicó en una charla con La Página Millonaria.Carlos TrilloEl candidato de la Lista 4 propone, entre otras cosas, que la tribuna Sívori vuelva a ser popular, crear una plataforma digital en la que los socios puedan votar temas importantes e impulsar al deporte amateur y federado en todas sus disciplinas. Además, impulsa el indulto general para todos los derechos de admisión "injustos" y, por último, que Tu Lugar en el Monumental (TLM) sea transferible en todas las tribunas, no solo en las plateas.Daniel Kiper"Se cobran centavos cuando el club debería ganar millones por ejemplo con los recitales, que te cierran todo el club. El músico es indispensable, el estadio también y después tenés al empresario que se lleva millones de dólares y River, que no necesita ningún empresario, no recibe casi nada. Hay una mala defensa de los intereses del club. También ocurre en la compra y venta de los jugadores. Vende mal y compra peor", afirmó para La Página Millonaria. "Además, queremos tener dirigentes que sepan de fútbol y decidan sobre fútbol. La actual gestión delega", cerró.

Fuente: La Nación
01/11/2025 08:00

A qué hora se puede votar en las elecciones de River 2025

Este sábado River elige a su nuevo presidente. Finaliza el mandato de cuatro años de Jorge Brito, en deuda con los hinchas por la escasez de títulos en su gestión, y hay cinco candidatos a ocupar el cargo máximo, uno oficialista (Stefano Di Carlo) y cuatro de la oposición (Luis Belli, Pablo Lunati, Carlos Trillo y Daniel Kiper). Las elecciones se llevarán a cabo en el estadio Monumental entre las 10 y las 20.El secretario general del club en funciones, de 36 años, tiene un 50% de intención de voto y aspira a convertirse en el presidente más joven de la historia del Millonario, al margen de Leopoldo Bard, primer mandamás a principios del siglo pasado, además de futbolista y capitán. Entre los opositores, Trillo se ubica segundo en las encuestas con el 14% y tiene muy cerca a Belli, con 12%. Más atrás, Lunati ostenta un 10% y Kiper un 8%. Una minoría, el 6%, no tiene definida su elección.Para consultar el padrón se puede ingresar al sitio oficial del club: allí, con el número de DNI, figura la mesa, el número de orden y el lugar exacto del estadio en el que vota cada uno. Los socios habilitados a participar son los activos mayores de 16 años con al menos tres de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025. Es requisito indispensable tener la cuota social al día y presentar el DNI físico al momento de emitir el sufragio. En los comicios, además de presidente, se eligen tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 de vocales suplentes. También se renovarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes, más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes. La nueva comisión directiva tendrá un mandato de cuatro años, según lo dictamina el estatuto vigente del club.Todos los presidentes de River en la historiaLeopoldo Bard: 1901-1908.José Bernasconi: 1909-1911.Antonio Zolezzi: 1912.Benito Cassanello: 1913.Enrique Zanni: 1914-1916.Livio Ratto: 1917-1918.Melon Buzzatto: 1919-1920.José Bacigaluppi: 1921-1925.Antonio Zolezzi: 1925-1927.José Bacigaluppi: 1928-1931.Luis T. Minuto: 1932.Ángel Molinari: 1932.Antonio Vespucio Liberti: 1933-1935.José J. Degrossi: 1936-1938Antonio Vespucio Liberti: 1939.José J. Degrossi: 1940-1942Antonio Vespucio Liberti: 1943-1952Enrique Pardo: 1953-1959.Antonio Vespucio Liberti: 1960-1967Roberto Llauró: 1967.Julián Kent: 1968-1973.Rafael Aragón Cabrera: 1974-1983.Hugo Santilli: 1984-1989.Osvaldo Di Carlo: 1989.Alfredo Davicce: 1989-1997.David Pintado: 1997-2001.José María Aguilar: 2001-2009.Daniel Alberto Passarella: 2009-2013.Rodolfo D'Onofrio: 2013-2021.Jorge Brito: 2021-2025.

Fuente: Clarín
01/11/2025 02:00

Elecciones en River: todo lo que hay que saber para elegir al presidente que sucederá a Jorge Brito

Los socios irán a las urnas este sábado de 10 a 20 en el Monumental.El oficialismo postula a Stefano Di Carlo, actual secretario general, pero hay cuatro listas que se presentan en los comicios.Por primera vez en la historia del club el voto será a través de la Boleta Única Electrónica

Fuente: La Nación
31/10/2025 21:54

Elecciones en River: el oficialismo busca consolidar su proyecto frente a cuatro listas opositoras

Vota hoy el Mundo River: el oficialismo pone en juego el sillón presidencial, luego de ocho años de Rodolfo D'Onofrio y cuatro de Jorge Brito. Los primeros, en continuado, fueron nutridos por los años futboleros más ganadores de la historia. La última etapa fue marcada por la multiplicidad de obras (los 85.000 lugares del remozado Monumental es el principal orgullo) y los despistes del fútbol, sobre todo en el último año y medio, ya con Marcelo Gallardo otra vez el mando. El candidato de la continuidad es Stefano Di Carlo, de apenas 36 años, nieto de Osvaldo, que fue presidente en los finales de los '80."Volver a obtener resultados deportivos es nuestra prioridad. Estamos atravesando un mal momento que no nos gusta ni es al que estamos acostumbrados. Sabemos que no es lo que el hincha quiere. Vamos a trabajar en eso y a hacer las evaluaciones al final de la competencia. A Marcelo lo acompañamos con convicción, no solo por su historia y lo que representa para River, sino por la calidad de profesional. Sostener un proyecto en la victoria es muy sencillo. El verdadero desafío es hacerlo cuando las cosas no salen tan bien como se pretende", advirtió Di Carlo, en una reciente entrevista.El actual secretario general del club (Filosofía River) representa la continuidad y marcha primero en todos los sondeos. En el día a día del club, la incógnita es por qué porcentaje de votos se impondrá. Por una reforma estatutaria aprobada en el último período, el actual presidente no puede presentarse a la reelección: los mandatos son por un solo período de cuatro años. Por primera vez se instrumentará el voto electrónico. Habrá cuatro listas opositoras: son encabezadas por Daniel Kiper (River campeón deportivo y social), Carlos Trillo (River somos todos), Luis Belli (River primero) y el exárbitro Pablo Lunati (Ficha limpia en River).En la última renovación de autoridades, en 2021, Brito se impuso con el 70,69 por ciento de los 19.786 socios que sufragaron. Recogió el fruto de los ocho años de D'Onofrio y el aura del Muñeco. En esta ocasión, el oficialismo se mantiene primero en las encuestas, aunque el triunfo sería por un margen inferior al de hace cuatro años. Brito dejará su sillón sin títulos internacionales (tres locales -dos a un partido-, todos con Martín Demichelis), la explotación del Monumental como un estadio europeo, la creación del River ID y la modernización global.ð??? Carta desde el corazón de un hincha a otro. ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤?A quienes queremos a River:Te escribo estas líneas no como candidato, sino como hincha y socio vitalicio del Club Atlético River Plate.No hablo solo por mí: hablo por todos los que sentimos que River es una pasión, unaâ?¦ pic.twitter.com/Ox9c8a3WIZ— Daniel Kiper (@kiperdaniel) October 31, 2025"Lideramos el voto opositor. Somos la única oposición real. Las otras tres listas son colectoras y funcionales al oficialismo. Basta con ver cómo respaldaron a la actual gestión", expresa Kiper, que se presentará por cuarta vez como candidato a presidente, luego de hacerlo en 2005, 2009 y 2013. "Hay que echar a los empresarios que se metieron en River para hacer negocios que son ajenos a los intereses del club. Se gastaron 150 millones de dólares en refuerzos que en su mayoría no funcionaron. Se cumplió un ciclo. Esta dirigencia le habla al mercado, nosotros al socio", advirtió Kiper, hijo de quien presidió la Comisión de Fútbol entre 1975 y 1979, cuando el River de Ángel Labruna cortó la sequía de 18 años sin títulos locales. En 2021, el segundo lugar fue ocupado por Carlos Trillo, otra vez candidato. Médico cirujano de profesión, Trillo llevó adelante y concretó dos propuestas populares: la bandera más larga del mundo y la estatua de Marcelo Gallardo levantada sobre la avenida Figueroa Alcorta; antes también se encargó de la de Ángel Labruna. Cumplió funciones durante el mandato de José María Aguilar (2001/09) como presidente del departamento médico y secretario de prensa, y figura como socio fundador del Museo River.No me alcanzan las palabras. GRACIAS ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/NkzVy0dHbh— Carlos Trillo (@DrCarlosTrillo) October 31, 2025"Está en juego el modelo de club, que ahora es manejado como una empresa, como una sociedad anónima, con un presidente que se cree el CEO y maneja las filiales como sucursales bancarias", sostiene. Antonio Caselli finalizó en el tercer puesto en 2021. Ahora integra como primer vocal titular la lista que encabeza Luis Belli, considerado un discípulo de Alfredo Davicce, máxima autoridad cuando River ganó la segunda Copa Libertadores, en 1996. Belli se siente representante de una oposición "seria, constructiva, con convicciones para mantener una línea, y que desde hace 12 años viene advirtiendo del sistemático deterioro de la relación con los socios".Mañana, tu voto vale. Somos los únicos que podemos ponerle límites a este oficialismo.Tenemos equipo. Tenemos experiencia. Y ya te demostramos que podemos hacerlo como no lo hicieron quienes debieron durante estos cuatro años.Acompañame a construir juntos el River que viene. pic.twitter.com/X2o4HSA6cy— Luis Belli (@lbelliprincipe) October 31, 2025Lunati rompe el molde. Tiene llegada al socio joven porque no responde al molde político tradicional, sino que se expresa con el lenguaje del hincha. Le puso de nombre Santiago a su hijo por la final de la Copa Libertadores en el Bernabéu: "River no tiene presencia en la Conmebol. Presencia no significa ir a apretar a alguien, es ir a decir que no te perjudiquen, como viene pasando desde la serie con Palmeiras en 2021", sentencia.Las elecciones se llevan a cabo en el Monumental entre las 10 y las 20. Los socios habilitados son los activos mayores de 16 años con al menos tres de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025. Es requisito indispensable tener la cuota social al día y presentar el DNI físico al momento de emitir el sufragio.Mañana es un día muy importante para nuestro equipo de trabajo, es el día de la votación en @RiverPlate Nuestra primera participación, es el comienzo de un proyecto de club, de EMPATÍA, de HUMANIZACIÓN, de DEVOLVERLE AL SOCIO LO QUE NUNCA DEBIÓ PERDER, SU IDENTIDAD, deâ?¦— Pablo Lunati (@PabloLunati22) October 31, 2025Además de presidente, se eligen tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 de vocales suplentes. También se renovarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes, más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes. Hay 87.000 socios en el padrón.

Fuente: La Nación
31/10/2025 14:18

Horario de las elecciones 2025 en River

Este sábado habrá elecciones presidenciales en River. Jorge Brito, presidente en ejercicio desde el 15 de diciembre de 2021 e integrante del mismo partido que comanda al Millonario desde 2013, con dos mandatos consecutivos de Rodolfo D'Onofrio previos, dejará su cargo para darle paso a su sucesor. Los comicios se llevarán a cabo en el estadio Monumental entre las 10 y las 20, con la participación de los socios activos mayores de 16 con la cuota al día y al menos tres años de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025.La Lista 1 tiene a Luis Belli, de Frente River Primero, como candidato. Stéfano Di Carlo, el máximo favorito a ganar las elecciones, aparece en la Lista 2, la del oficialismo, con el partido denominado Frente Filosofía River. El ex árbitro Pablo Lunati, por su parte, figura en la Lista 3, la de Frente Ficha Limpia en River. Carlos Trillo está en la Lista 4 con Frente River Somos Todos y, por último, Daniel Kiper forma parte de la Lista 5 con Frente River Campeón Deportivo y Social.El secretario general del club en funciones, de 36 años, tiene un 50% de intención de voto y aspira a convertirse en el presidente más joven de la historia del Millonario, al margen de Leopoldo Bard, primer mandamás a principios del siglo pasado, además de futbolista y capitán. Entre los opositores, Trillo se ubica segundo en las encuestas con el 14% y tiene muy cerca a Belli, con 12%. Más atrás, Lunati ostenta un 10% y Kiper un 8%. Una minoría, el 6%, no tiene definida su elección.Bajo la gestión de Brito, el conjunto de Núñez ganó cuatro títulos: el Trofeo de Campeones 2021 y 2023, la Liga Profesional 2023 y la Supercopa Internacional 2024. Fuera de lo estrictamente deportivo, se concretó una de las obras más grandes de infraestructura deportiva en la historia del club y del fútbol argentino: la remodelación total del Monumental, que pasó de 66.000 a más de 84.500 espectadores, convirtiéndose en el estadio más grande de Sudamérica. La deuda con los hinchas, sin embargo, se acrecentó en el último año, desde el regreso de Marcelo Gallardo: no levantaron trofeos y los resultados, a pesar de los innumerables refuerzos, fueron decepcionantes.Todos los presidentes de River en la historiaLeopoldo Bard: 1901-1908.José Bernasconi: 1909-1911.Antonio Zolezzi: 1912.Benito Cassanello: 1913.Enrique Zanni: 1914-1916.Livio Ratto: 1917-1918.Melon Buzzatto: 1919-1920.José Bacigaluppi: 1921-1925.Antonio Zolezzi: 1925-1927.José Bacigaluppi: 1928-1931.Luis T. Minuto: 1932.Ángel Molinari: 1932.Antonio Vespucio Liberti: 1933-1935.José J. Degrossi: 1936-1938Antonio Vespucio Liberti: 1939.José J. Degrossi: 1940-1942Antonio Vespucio Liberti: 1943-1952Enrique Pardo: 1953-1959.Antonio Vespucio Liberti: 1960-1967Roberto Llauró: 1967.Julián Kent: 1968-1973.Rafael Aragón Cabrera: 1974-1983.Hugo Santilli: 1984-1989.Osvaldo Di Carlo: 1989.Alfredo Davicce: 1989-1997.David Pintado: 1997-2001.José María Aguilar: 2001-2009.Daniel Alberto Passarella: 2009-2013.Rodolfo D'Onofrio: 2013-2021.Jorge Brito: 2021-2025.

Fuente: La Nación
31/10/2025 14:18

River vs. Gimnasia, por el Torneo Clausura 2025: día, horario, TV y cómo ver online

River y Gimnasia se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 14 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos necesitan los tres puntos: el local para mantenerse en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026 por la Tabla Anual (está tercero) y el visitante para alejarse de la zona de descenso a la Primera Nacional por la misma vía (está 26°). El encuentro está programado para las 20.30 en el estadio Monumental, con arbitraje de Nazareno Arasa y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.El Millonario, que en la jornada pasada venció por 2 a 0 a Talleres, afrontará este compromiso un día después de las elecciones presidenciales, programadas para el sábado entre las 10 y las 20. El nuevo presidente, que sucederá a Jorge Brito, iniciará su mandato el lunes 3 de noviembre. Actualmente se ubica quinto en su zona con 21 puntos. El Lobo, por su parte, aparece 12° con 13 unidades y viene de perder el clásico platense ante Estudiantes por 2 a 0.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 18 de abril de este año, por la 14° jornada del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, River se quedó con la victoria por 3 a 0 como visitante con goles de Sebastián Driussi, Franco Mastantuono y Rodrigo Aliendro. El último triunfo de Gimnasia, en tanto, fue por penales en las semifinales de la Copa Argentina 2018; mientras que el 3 de diciembre de 2017, por la Superliga, se impuso por última vez en los 90 minutos: fue 2 a 1 como local con tantos de Nicolás Colazo y Brahian Alemán (Ignacio Scocco empató transitoriamente para el conjunto de Núñez).River vs. Gimnasia: cómo ver onlineEl partido está programado para este domingo a las 20.30 y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.30 contra los 10.97 que se repagan por un hipotético triunfo de Gimnasia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 5.10.

Fuente: La Nación
31/10/2025 12:18

Horario del Superclásico entre Boca y River del domingo 9 de noviembre de 2025

El domingo 9 de noviembre a las 16.30, en la Bombonera, Boca y Racing protagonizan una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino, esta vez por el interzonal de la fecha 15 del Torneo Clausura 2025. Será un mano a mano trascendental en la pelea de ambos por ingresar a la Copa Libertadores 2026 por intermedio de la Tabla Anual. El minuto a minuto de este partido y todos los del certamen se puede seguir en canchallena.com.En el torneo actual, el xeneize está tercero en el Grupo A del Clausura con 20 puntos, a uno del líder, Central Córdoba, y del escolta, Estudiantes. Contra el Pincha, justamente, se verá las caras este fin de semana en el marco de la fecha 14, en otro duelo clave para las aspiraciones del club de la Ribera. En la última jornada derrotó por 3 a 1 a Barracas Central como visitante con un doblete de Milton Giménez y un gol de Miguel Merentiel (Rodrigo Insúa puso en ventaja parcial al Guapo).En tanto el Millonario, que viene de quedar eliminado en las semifinales de la Copa Argentina a manos de Independiente Rivadavia, se ubica quinto en la zona B con 21 unidades, a seis de los punteros: Deportivo Riestra, que está primero por diferencia de gol, y Rosario Central. Afrontará el Superclásico una semana después de las elecciones presidenciales, programadas para este sábado 1° de noviembre en el estadio Monumental, con Stefano Di Carlo, del oficialismo, como gran candidato a suceder a Jorge Brito. En el escalafón que también suma lo hecho en el Apertura, el xenezie está segundo con 53 y el conjunto de Núñez tercero con 52. Por este motivo, el encuentro adquirirá una importancia mucho mayor a la habitual. Más atrás, Argentinos Juniors y Riestra suman 51 puntos y sueñan con cortarle las alas a los dos gigantes del país. De ellos, el único que cuenta con "doble chance" es el Bicho, ya que si gana la Copa Argentina (jugará la final vs. Independiente Rivadavia) se clasificará por esa vía directamente a la etapa de grupos.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 27 de abril de este año, por la fecha 15 del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, River se quedó con la victoria por 2 a 1 en el Monumental con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi (Miguel Merentiel empató transitoriamente para Boca). El antecedente más reciente en la Bombonera es del 21 de septiembre de 2024, por la Liga Profesional: fue victoria del equipo dirigido por Marcelo Gallardo por 1 a 0 con un tanto de Manuel Lanzini.Boca vs. River: todo lo que hay que saberFecha 15 del Torneo Clausura 2025.Día: Domingo 9 de noviembre.Hora: 16.30.Estadio: La Bombonera.Árbitro: A confirmar.TV: ESPN Premium y TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.

Fuente: Ámbito
30/10/2025 21:18

River celebrará sus elecciones con récord de socios habilitados a votar

Con cinco listas en competencia, el club de Núñez celebrará el 1° de noviembre sus comicios presidenciales, donde se espera batir el récord de participación y definir al sucesor de Jorge Brito.

Fuente: La Nación
30/10/2025 17:00

El posteo del Diablito Echeverri que generó revuelo e ilusión en River

Claudio "Diablito" Echeverri usó su cuenta de Instagram para postear una imagen suya con la camiseta de River, el club que le dio la posibilidad de debutar en Primera División y del cual emigró a finales del 2024 para arribar al Manchester City. Sin el lugar en el club inglés para sumar minutos, el delantero pasó, a préstamo, al Bayern Leverkusen de Alemania, donde aún no puede asentarse y eso lo llevó a lanzar un enigmático mensaje para un posible retorno al país.Echeverri, de 19 años, subió una imagen a sus historias temporales de él festejando un gol en el estadio Monumental, sumado a un emoji de un reloj de arena y la sigla "back" como refiriéndose a un posible regreso al fútbol argentino. Desde su publicación que se dio el día miércoles, los hinchas del Millonario especularon con la posibilidad de que el Diablito vuelva a calzarse la remera con la banda roja.El traspaso de Echeverri al Manchester City se cerró en una cifra cercana a los 24 millones de euros, lo que dejó un generoso monto de dinero en las arcas del Millonario. Desde ese punto, parecería utópico pensar que el club inglés cedería ante una posible propuesta de River. Sin embargo, el deseo del jugador y la poca continuidad en Alemania podrían abrir la puerta a la posibilidad de un préstamo con cargo y opción de compra.Uno de los motivos por el que Echeverri no tiene continuidad en el equipo teutón es por el reciente cambio de entrenador: Erik ten Hag fue despedido y el argentino dejó de ser tenido en cuenta por el cuerpo técnico actual comandado por Kasper Hjulmand.La postal, en blanco y negro, ilusionó a los hinchas de River. Aunque desde lo económico y contractual parece casi imposible, la dirigencia del club argentino se contactará con el representante del jugador para conocer qué tan factible puede ser la salida del futbolista del Viejo continente.De momento, Echeverri sumó 127 minutos en seis encuentros sobre 12 partidos disputados y eso podría abrir una puerta a una posible continuidad en el fútbol argentino, aunque, de momento, solamente es el deseo del jugador.

Fuente: La Nación
30/10/2025 13:36

Encuestas de River 2025: quién gana de Di Carlo, Kiper, Trillo, Belli y Lunati

River Plate llevará a cabo este sábado elecciones en el estadio Monumental para renovar autoridades de la Comisión Directiva con cinco candidatos a ocupar el cargo de presidente que ostenta Jorge Brito y que no puede renovar, tal establece el Estatuto reformado en 2023.La nómina oficialista la encabeza Stéfano Di Carlo, secretario general del club en funciones y, según las encuestas, principal candidato a quedarse en el sillón con un 50% de intención de voto. El mal presente futbolístico del equipo dirigido por Marcelo Gallardo hizo que, luego de la eliminación en los cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras, cayera un 10%, pero a priori no está en discusión su triunfo.La oposición tiene cuatro representantes y cada uno de ellos se ilusiona con quitarle el poder a la gestión que comenzó en 2013 con Rodolfo D'Onofrio y continúa Brito, aunque están muy lejos en los números. Carlos Trillo se ubica segundo, de acuerdo a los sondeos, con un 14% y tiene muy cerca a Luis Belli con 12%. El ex-árbitro Pablo Lunati ostenta un 10% y Daniel Kiper. 8%. Una minoría, el 6%, no tiene definida su elección.En los comicios también se elegirán tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 suplentes. Además, se designarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes.Los candidatos a presidente de River, en las encuestasStéfano Di Carlo - Lista 2 - Frente Filosofía River: 50%Carlos Trillo - Lista 4 - Frente River Somos Todos: 14%.Luis Belli - Lista 1 - Frente River Primero: 12%Pablo Lunati - Lista 3 - Frente Ficha Limpia en River: 10%.Daniel Kiper - Lista 5 - Frente River Campeón Deportivo y Social: 8%.El proceso se llevará a cabo desde las 10 y hasta las 20 en la sede del barrio porteño de Núñez. Los socios habilitados a participar son los activos mayores de 16 años con al menos tres de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025. Es requisito indispensable tener la cuota social al día. En el sitio del club se puede consultar el padrón.Por primera vez en la historia en River, se votará con boleta única electrónica. La misma debe ser insertada por el elector en la impresora y, luego, seleccionar en la pantalla entre alguno de los cinco candidatos de las diferentes listas. Una vez realizada la elección, la boleta se imprime y el votante la deposita en la urna correspondiente.Todos los presidentes de River en la historiaLeopoldo Bard: 1901-1908.José Bernasconi: 1909-1911.Antonio Zolezzi: 1912.Benito Cassanello: 1913.Enrique Zanni: 1914-1916.Livio Ratto: 1917-1918.Melon Buzzatto: 1919-1920.José Bacigaluppi: 1921-1925.Antonio Zolezzi: 1925-1927.José Bacigaluppi: 1928-1931.Luis T. Minuto: 1932.Ángel Molinari: 1932.Antonio Vespucio Liberti: 1933-1935.José J. Degrossi: 1936-1938Antonio Vespucio Liberti: 1939.José J. Degrossi: 1940-1942Antonio Vespucio Liberti: 1943-1952Enrique Pardo: 1953-1959.Antonio Vespucio Liberti: 1960-1967Roberto Llauró: 1967.Julián Kent: 1968-1973.Rafael Aragón Cabrera: 1974-1983.Hugo Santilli: 1984-1989.Osvaldo Di Carlo: 1989.Alfredo Davicce: 1989-1997.David Pintado: 1997-2001.José María Aguilar: 2001-2009.Daniel Alberto Passarella: 2009-2013.Rodolfo D'Onofrio: 2013-2021.Jorge Brito: 2021-2025.

Fuente: Clarín
29/10/2025 21:36

Stefano Di Carlo, candidato a presidente de River: "Volver a obtener resultados deportivos es nuestra prioridad absoluta"

El próximo sábado se celebrarán las elecciones en el 'Millonario', con cinco listas.El representante del oficialismo charló con Clarín.

Fuente: Clarín
29/10/2025 20:36

El Diablito Echeverri y un enigmático posteo que ilusionó a los hinchas de River

El chaqueño tiene pocos minutos en el Bayer Leverkusen de Alemania.Y este miércoles subió una historia a su Instagram con la camiseta de River.Está cedido por el Manchester City y desde Núñez ven poco probable que pueda volver.

Fuente: La Nación
29/10/2025 18:00

Todas las listas de las elecciones en River 2025: los candidatos, partido por partido

La política de River Plate celebrará el sábado elecciones para renovar autoridades con cinco listas de candidatos a presidir la institución y reemplazar a Jorge Brito, quien dejará su cargo de máxima autoridad tras un período de cuatro años porque, tal establece el Estatuto reformado en 2023, no tiene derecho a ser reelecto.La nómina oficialista la encabeza Stéfano Di Carlo, secretario general del club en funciones y principal candidato a quedarse en el sillón presidencial, según las encuestas, con un 50% de intención de voto. La oposición tiene cuatro representantes y cada uno de ellos se ilusiona con quitarle el poder a la gestión que comenzó en 2013 con Rodolfo D'Onofrio y continúa Brito, aunque están muy lejos en los números. Carlos Trillo se ubica segundo, de acuerdo a los sondeos, con un 14% y tiene muy cerca a Luis Belli con 12%. El ex-árbitro Pablo Lunati ostenta un 10% y Daniel Kiper. 8%.Además de presidente, se renuevan tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 suplentes. También se designarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes.Lista de candidatos a presidente de RiverLuis Belli - Lista 1 - Frente River Primero.Stéfano Di Carlo - Lista 2 - Frente Filosofía River.Pablo Lunati - Lista 3 - Frente Ficha Limpia en River.Carlos Trillo - Lista 4 - Frente River Somos Todos.Daniel Kiper - Lista 5 - Frente River Campeón Deportivo y Social.El proceso eleccionario se llevará a cabo el 1° de noviembre desde las 10 y hasta las 20 en la sede del barrio porteño de Núñez. Los socios habilitados a participar son los activos mayores de 16 años con al menos tres de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025. Es requisito indispensable tener la cuota social al día. En el sitio del club se puede consultar el padrón.Por primera vez en la historia en River, se votará con boleta única electrónica. La misma debe ser insertada por el elector en la impresora y, luego, seleccionar en la pantalla entre alguno de los cinco candidatos de las diferentes listas. Una vez realizada la elección, la boleta se imprime y el votante la ingresa en la urna correspondiente.Todos los presidentes de River en la historiaLeopoldo Bard: 1901-1908.José Bernasconi: 1909-1911.Antonio Zolezzi: 1912.Benito Cassanello: 1913.Enrique Zanni: 1914-1916.Livio Ratto: 1917-1918.Melon Buzzatto: 1919-1920.José Bacigaluppi: 1921-1925.Antonio Zolezzi: 1925-1927.José Bacigaluppi: 1928-1931.Luis T. Minuto: 1932.Ángel Molinari: 1932.Antonio Vespucio Liberti: 1933-1935.José J. Degrossi: 1936-1938Antonio Vespucio Liberti: 1939.José J. Degrossi: 1940-1942Antonio Vespucio Liberti: 1943-1952Enrique Pardo: 1953-1959.Antonio Vespucio Liberti: 1960-1967Roberto Llauró: 1967.Julián Kent: 1968-1973.Rafael Aragón Cabrera: 1974-1983.Hugo Santilli: 1984-1989.Osvaldo Di Carlo: 1989.Alfredo Davicce: 1989-1997.David Pintado: 1997-2001.José María Aguilar: 2001-2009.Daniel Alberto Passarella: 2009-2013.Rodolfo D'Onofrio: 2013-2021.Jorge Brito: 2021-2025.

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

Cómo saber dónde voto en River: consultá el padrón de las elecciones 2025

En medio de una crisis deportiva, este sábado River elige a su nuevo presidente. Finaliza el mandato de Jorge Brito, en deuda con los hinchas por la escasez de títulos en su gestión, y hay cinco candidatos a ocupar el cargo máximo, uno oficialista y cuatro de la oposición. Las elecciones se llevarán a cabo en el estadio Monumental entre las 10 y las 20. Los socios habilitados a participar son los activos mayores de 16 años con al menos tres de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025. Es requisito indispensable tener la cuota social al día y presentar el DNI físico al momento de emitir el sufragio. Para consultar el padrón se puede ingresar al sitio oficial del club: allí, con el número de DNI, figura la mesa, el número de orden y el lugar exacto en el que vota cada uno (por ejemplo, Garage Interno 1).En los comicios, además de presidente, se eligen tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 de vocales suplentes. También se renovarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes, más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes. La nueva comisión directiva tendrá un mandato de cuatro años, según el estatuto del club.Algo a destacar de cara a estas elecciones es que por primera vez en la historia de River se votará con boleta única electrónica. La misma debe ser insertada por el elector en la impresora y, luego, seleccionar en la pantalla entre alguno de los cinco candidatos de las diferentes listas. Una vez realizada la elección, la boleta se imprime y el votante la ingresa en la urna correspondiente.Quiero felicitar a todos los espacios que presentaron sus listas, en este nuevo proceso democrático que fortalece la vida institucional de nuestro Club. Que este año votaremos, por primera vez, con la boleta única electrónica. Como presidente del Club, y como socio que ama aâ?¦ pic.twitter.com/p28o7b1EeA— Jorge Brito (@JorgeBrito) August 30, 2025Candidatos a presidenteLuis Belli - Lista 1 - Frente River Primero.Stefano Di Carlo - Lista 2 - Frente Filosofía River.Pablo Lunati - Lista 3 - Frente Ficha Limpia en River.Carlos Trillo - Lista 4 - Frente River Somos TodosDaniel Kiper - Lista 5 - Frente River Campeón Deportivo y Social.La nómina oficialista la encabeza Di Carlo, secretario general del club en funciones y principal candidato a quedarse en el cargo presidencial, según las encuestas, con un 50% de intención de voto. La oposición tiene cuatro representantes: Trillo se ubica segundo en las encuestas con el 14% y tiene muy cerca a Belli, con 12%. El ex-árbitro Lunati ostenta un 10% y Kiper un 8%. Una minoría, el 6%, no tiene definida su elección.A mediados de este año, en la previa del Mundial de Clubes, Di Carlo, de 36 años, le brindó una entrevista a LA NACION en la que habló sobre su posible candidatura, la cual aún no se había anunciado de manera oficial. "Tengo la vocación y la voluntad de ser presidente de River (...) Pretendo que nuestro espacio político continúe al frente de la administración para cumplir los desafíos que tenemos por delante", comentó en ese entonces. De ser electo, se convertirá en el presidente más joven de la historia de River, al margen de Leopoldo Bard, primer presidente a principios del siglo pasado, además de futbolista y capitán.

Fuente: La Nación
29/10/2025 13:00

Qué necesitan Boca y River para clasificarse a la Copa Libertadores 2026

Boca y River pelean mano a mano por un boleto a la Copa Libertadores 2025. Tras un año para el olvido en el que ambos quedaron en deuda con sus hinchas, tienen por delante tres fechas -en una de ellas, la 14, jugarán el Superclásico- para intentar acceder al certamen continental por intermedio de la Tabla Anual, uno de los dos caminos posibles que les quedan. ¿El otro? Ganar el Torneo Clausura, algo que, a esta altura, parece poco factible.Platense ganó el Apertura y se aseguró un lugar. Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia jugarán la final de la Copa Argentina y el ganador también se clasificará para el torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Lo mismo ocurrirá con el que se consagre en el Clausura. Las tres plazas restantes se definen por Tabla Anual y, con el Canalla ya clasificado, quedan apenas dos lugares para los que no se consagren campeones. En el torneo actual, el xeneize está tercero en el Grupo A del Clausura con 20 puntos, a uno del líder, Central Córdoba, y del escolta, Estudiantes. El Millonario, por su parte, se ubica quinto en la zona B con 21 unidades, a seis de los punteros: Deportivo Riestra, que está primero por diferencia de gol, y Rosario Central. En el escalafón que también suma lo hecho en el Apertura, el combinado de la Ribera está segundo con 53 y el conjunto de Núñez tercero con 52.Más atrás, Argentinos Juniors y Riestra suman 51 puntos y sueñan con cortarle las alas a los dos gigantes del país. De ellos, el único que cuenta con "doble chance" es el Bicho, ya que si gana la Copa Argentina se clasificará por esa vía directamente a la etapa de grupos. Si no lo consigue y ese cupo queda en manos de la Lepra mendocina, lógicamente apuntará todos los cañones a la Tabla Anual.Boca, River y Riestra, en consecuencia, podrían tener "una vida más" para ilusionarse con jugar la próxima Libertadores. Si el club de La Paternal gana la copa nacional y queda entre los tres primeros de la clasificación general, liberará un cupo que quedará en manos del que ocupe el cuarto lugar. Así, el que no logre terminar en el podio, probablemente se clasificaría igual porque los perseguidores más cercanos son Racing, Lanús y San Lorenzo, que suman 46 unidades cada uno.Por este motivo, el Superclásico de la fecha 14 será clave. El partido se disputaría el domingo 9 de noviembre en la Bombonera, con horario a confirmar. Probablemente, como es habitual, sea entre las 15 y las 17. Previamente, los dos tienen que afrontar la decimotercera jornada del torneo local, en otro partido trascendental que determinará si llegarán con o sin margen de error al encuentro frente a su eterno rival. El xeneize visitará a Estudiantes y el Millonario recibirá a Gimnasia.

Fuente: La Nación
28/10/2025 17:00

Quién gana las elecciones en River, según las últimas encuestas

El próximo sábado River Plate llevará a cabo en el estadio Monumental las elecciones para renovar autoridades, entre ellas el cargo de presidente que ostenta Jorge Brito porque, tras la reforma del Estatuto en 2023, no tiene derecho a ser reelecto.Hay cinco listas de candidatos para los comicios en los que también se elegirán tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 suplentes. Además, se designarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes.La nómina oficialista la encabeza Stéfano Di Carlo, secretario general del club en funciones y principal candidato a quedarse en el sillón presidencial, según las encuestas, con un 50% de intención de voto. El mal presente futbolístico del equipo dirigido por Marcelo Gallardo hizo que, luego de la eliminación en los cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras, cayera un 10%, pero a priori no está en discusión su triunfo.La oposición tiene cuatro representantes y cada uno de ellos se ilusiona con quitarle el poder a la gestión que comenzó en 2013 con Rodolfo D'Onofrio y continúa Brito, aunque están muy lejos en los números. Carlos Trillo se ubica segundo, de acuerdo a los sondeos, con un 14% y tiene muy cerca a Luis Belli con 12%. El ex-árbitro Pablo Lunati ostenta un 10% y Daniel Kiper. 8%. Una minoría, el 6%, no tiene definida su elección.Los candidatos a presidente de River, en las encuestasStéfano Di Carlo - Lista 2 - Frente Filosofía River: 50%Carlos Trillo - Lista 4 - Frente River Somos Todos: 14%.Luis Belli - Lista 1 - Frente River Primero: 12%Pablo Lunati - Lista 3 - Frente Ficha Limpia en River: 10%.Daniel Kiper - Lista 5 - Frente River Campeón Deportivo y Social: 8%.El proceso se llevará a cabo el sábado 1° de noviembre desde las 10 y hasta las 20 en la sede del barrio porteño de Núñez. Los socios habilitados a participar son los activos mayores de 16 años con al menos tres de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025. Es requisito indispensable tener la cuota social al día. En el sitio del club se puede consultar el padrón.Por primera vez en la historia en River, se votará con boleta única electrónica. La misma debe ser insertada por el elector en la impresora y, luego, seleccionar en la pantalla entre alguno de los cinco candidatos de las diferentes listas. Una vez realizada la elección, la boleta se imprime y el votante la ingresa en la urna correspondiente.Todos los presidentes de River en la historiaLeopoldo Bard: 1901-1908.José Bernasconi: 1909-1911.Antonio Zolezzi: 1912.Benito Cassanello: 1913.Enrique Zanni: 1914-1916.Livio Ratto: 1917-1918.Melon Buzzatto: 1919-1920.José Bacigaluppi: 1921-1925.Antonio Zolezzi: 1925-1927.José Bacigaluppi: 1928-1931.Luis T. Minuto: 1932.Ángel Molinari: 1932.Antonio Vespucio Liberti: 1933-1935.José J. Degrossi: 1936-1938Antonio Vespucio Liberti: 1939.José J. Degrossi: 1940-1942Antonio Vespucio Liberti: 1943-1952Enrique Pardo: 1953-1959.Antonio Vespucio Liberti: 1960-1967Roberto Llauró: 1967.Julián Kent: 1968-1973.Rafael Aragón Cabrera: 1974-1983.Hugo Santilli: 1984-1989.Osvaldo Di Carlo: 1989.Alfredo Davicce: 1989-1997.David Pintado: 1997-2001.José María Aguilar: 2001-2009.Daniel Alberto Passarella: 2009-2013.Rodolfo D'Onofrio: 2013-2021.Jorge Brito: 2021-2025.

Fuente: La Nación
28/10/2025 16:00

Cuándo son las elecciones en River

River Plate atraviesa un mal momento futbolístico y el próximo domingo afrontará en el estadio Monumental un compromiso clave frente a Gimnasia de La Plata, por la fecha 13 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. Pero un día antes, el club llevará a cabo las elecciones para renovar su Comisión Directiva, principalmente el cargo de presidente que ostenta Jorge Brito porque no tiene derecho a ser reelecto según establece el Estatuto reformado en 2023.El proceso se llevará a cabo el sábado 1° de noviembre desde las 10 y hasta las 20 en la sede del barrio porteño de Núñez. Los socios habilitados a participar son los activos mayores de 16 años con al menos tres de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025. Es requisito indispensable tener la cuota social al día. En el sitio del club se puede consultar el padrón.Quiero felicitar a todos los espacios que presentaron sus listas, en este nuevo proceso democrático que fortalece la vida institucional de nuestro Club. Que este año votaremos, por primera vez, con la boleta única electrónica. Como presidente del Club, y como socio que ama aâ?¦ pic.twitter.com/p28o7b1EeA— Jorge Brito (@JorgeBrito) August 30, 2025La lista oficialista la encabeza Stéfano Di Carlo, secretario general del club en funciones y principal candidato a quedarse en el sillón presidencial, según las encuestas. La oposición tiene cuatro representantes: Luis Belli, el ex-árbitro Pablo Lunati, Carlos Trillo y Daniel Kiper. Todos ellos se ilusionan con quitarle el poder a la gestión que comenzó en 2013 con Rodolfo D'Onofrio y continúa Brito.Candidatos a presidente de River Plate en el período 2025-2029Luis Belli - Lista 1 - Frente River Primero.Stéfano Di Carlo - Lista 2 - Frente Filosofía River.Pablo Lunati - Lista 3 - Frente Ficha Limpia en River.Carlos Trillo - Lista 4 - Frente River Somos TodosDaniel Kiper - Lista 5 - Frente River Campeón Deportivo y Social.Este sábado no solo se elegirá presidente en los comicios, sino también tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 suplentes. Además, se designarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes.Por primera vez en la historia en River, se votará con boleta única electrónica. La misma debe ser insertada por el elector en la impresora y, luego, seleccionar en la pantalla entre alguno de los cinco candidatos de las diferentes listas. Una vez realizada la elección, la boleta se imprime y el votante la ingresa en la urna correspondiente.Todos los presidentes de River en la historiaLeopoldo Bard: 1901-1908.José Bernasconi: 1909-1911.Antonio Zolezzi: 1912.Benito Cassanello: 1913.Enrique Zanni: 1914-1916.Livio Ratto: 1917-1918.Melon Buzzatto: 1919-1920.José Bacigaluppi: 1921-1925.Antonio Zolezzi: 1925-1927.José Bacigaluppi: 1928-1931.Luis T. Minuto: 1932.Ángel Molinari: 1932.Antonio Vespucio Liberti: 1933-1935.José J. Degrossi: 1936-1938Antonio Vespucio Liberti: 1939.José J. Degrossi: 1940-1942Antonio Vespucio Liberti: 1943-1952Enrique Pardo: 1953-1959.Antonio Vespucio Liberti: 1960-1967Roberto Llauró: 1967.Julián Kent: 1968-1973.Rafael Aragón Cabrera: 1974-1983.Hugo Santilli: 1984-1989.Osvaldo Di Carlo: 1989.Alfredo Davicce: 1989-1997.David Pintado: 1997-2001.José María Aguilar: 2001-2009.Daniel Alberto Passarella: 2009-2013.Rodolfo D'Onofrio: 2013-2021.Jorge Brito: 2021-2025.

Fuente: Clarín
28/10/2025 13:18

Qué necesitan Boca, River y el resto de los equipos para clasificarse a la Copa Libertadores 2026: próximos partidos, tabla y rivales

Quedan tres fechas para el cierre de la fase regular y la pelea es punto a punto.Rosario Central y Platense ya aseguraron su clasificaciónTambién están en juego seis pasajes a la Copa Sudamericana.

Fuente: Clarín
27/10/2025 23:18

Boca enfrentaría a un grande hoy en los playoffs del Torneo Clausura: con quién jugaría River y el resto de los cruces

Gracias al triunfo que registró ante Barracas Central, el Xeneize quedó momentáneamente adentro de la próxima instancia y en zona de Libertadores.A falta de 9 puntos, así están todos los cruces hoy.

Fuente: La Nación
27/10/2025 20:18

Boca dio vuelta el partido ante Barracas Central por el Changuito Zeballos y pasó a River en la tabla anual

A este Boca todo le demanda un esfuerzo extra. Juega con altibajos, sufre más de lo necesario y le cuesta imponer condiciones incluso cuando el desarrollo parece favorable. Le pasó otra vez ante Barracas Central: incluso con un hombre más desde los 14 minutos, le costó adueñarse del partido, hasta que Exequiel Zeballos entró en el entretiempo y cambió la historia. El Changuito le aportó desequilibrio, energía y frescura a un equipo que no encontraba claridad ni fluidez en sus movimientos. Con su ingreso, Boca dio vuelta el resultado y se impuso 3 a 1 en el pendiente de la fecha 12, un triunfo que lo dejó tercero en el Clausura y segundo en la tabla general, por encima de River y en puestos de clasificación a la Copa Libertadores.Era tanto lo que Boca se jugaba que Claudio Úbeda modificó el trabajo semanal teniendo en cuenta la relevancia emocional y deportiva del partido: hizo concentrar al plantel dos días antes y el domingo dispuso un entrenamiento en Casa Amarilla, en parte para que los futbolistas pudieran votar y también para evitar el aislamiento de Ezeiza, un predio cómodo pero alejado del clima que se respira en la calle y en el club. No era un partido más: Boca llegó al encuentro con Barracas fuera de todo -de los playoffs y de la Copa- y necesitaba ganar tras la caída en casa ante Belgrano, justo en la recta final rumbo al superclásico del 9 de noviembre.Contra todo pronóstico, el planteo de Boca sorprendió. Hasta ahora, el técnico solo había cambiado nombres por fuerza mayor. Pero esta vez, además de la entrada de Milton Delgado por el lesionado Rodrigo Battaglia, sumó una variante táctica que llamó la atención: la salida de Brian Aguirre y el ingreso de Williams Alarcón, un volante de mayor contención, para formar un triple cinco junto a Leandro Paredes. Todo, pese al buen ingreso que había tenido Exequiel Zeballos en el partido frente a Belgrano. En un terreno diez metros más corto que el de la Bombonera, el DT entendió que no era un partido para los rapiditos. Sin embargo, esa decisión le quitó dinamismo al mediocampo y, con el chileno, limitó el desequilibrio individual por la banda, donde a Boca le fue difícil gravitar. Aunque todo se resolvió en el complemento, el quiebre llegó al inicio, cuando Nicolás Lamolina le mostró la segunda amarilla a Iván Tapia. La expulsión obligó a Rubén Insua a sacrificar a un delantero -el lungo Facundo Bruera, de 1,94 metro- y reforzar el medio con el ingreso de Siro Rosané. Hasta el instante de la roja, las trepadas de Lautaro Blanco por la izquierda eran lo más peligroso que había mostrado Boca, junto con el buen manejo de Paredes en el círculo central, aunque sin profundidad ni sorpresa. Boca tenía tiempo y espacio para construir, controlaba el balón y era el dueño absoluto del trámite. Pero Barracas golpeó en su única oportunidad clara y expuso todas las falencias del Xeneize para generar juego en ataque: Rodrigo Insua, hijo del DT, clavó un disparo desde más de 30 metros ante un Marchesin inmóvil, que otra vez quedó expuesto.Boca avanzaba hasta tres cuartos de cancha, atraído por un Barracas que esperaba replegado en su campo pero mantenía el orden y la disciplina táctica. Casi todas las jugadas pasaban por Paredes, incluso cuando el 5 no era la mejor opción. Ante la muralla de camisetas rojas y blancas plantadas en la línea del área, el capitán, que llegó a la quinta amarilla y llegará limpio al clásico con River, intentaba filtrar pelotas pinchadas al punto penal, pero esos envíos, de tan previsibles, también perdieron efecto. Boca dejó de aprovechar a sus laterales, aglomeró jugadores por el medio y perdió lucidez en los metros finales. La más clara para Boca llegó en el descuento: un centro cruzado de Alarcón y un cabezazo en palomita de Milton Giménez que salió cerca del palo.Lo mejor del partidoÚbeda esperó hasta el entretiempo para hacer el cambio que el equipo pedía a gritos: Zeballos por Alarcón. Y el Changuito, que de a poco va recuperando su nivel, aportó frescura en ataque con su velocidad e intensidad por la banda. Boca salió con otra energía al segundo tiempo, afinó la precisión y soltó a los laterales. Avisó primero con una llegada de Giménez, y en la siguiente acción alcanzó el empate justamente a través del exBanfield, tras una pelota que peleó Zeballos. Boca mantuvo el impulso y, tres minutos más tarde, dio vuelta el resultado otra vez con Giménez, esta vez de cabeza, tras un centro de Juan Barinaga y una floja respuesta de Marcos Ledesma. Boca ya no pasó sobresaltos y contó con un Zeballos inspirado, que generó también el tercer gol con una maratónica corrida por derecha y un centro atrás para que definiera Merentiel.En un partido condicionado por la expulsión de Tapia, Boca reaccionó a tiempo y se reacomodó en la punta de cara al sprint final del torneo: Estudiantes en La Plata, y luego River y Tigre en la Bombonera. El equipo sufrió, pero terminó celebrando. En tiempo de definiciones, las formas quedan en segundo plano cuando la urgencia y la necesidad exigen mejores resultados.

Fuente: Página 12
27/10/2025 18:49

River: lo viejo no funciona, lo nuevo tampoco

El equipo de Marcelo Gallardo no inspira confianza, no seduce, no enamora. Ha fallado invariablemente en todas las grandes instancias que afrontó desde que el técnico inició su segundo ciclo.

Fuente: Clarín
27/10/2025 14:00

Las impactantes imágenes de Río Grande militarizado por la operación "River Wall" ordenada por Kristi Noem y Trump en Estados Unidos

Cientos de agentes de la Guardia Costera y decenas de embarcaciones refuerzan la vigilancia a lo largo del Río Grande.

Fuente: Perfil
27/10/2025 11:54

Marcelo Gallardo sumó otro eslabón a la cadena de fracasos desde su regreso a River Plate

River Plate volvió a sufrir los penales y quedó eliminado de la Copa Argentina 2025, uno de sus grandes objetivos del segundo semestre. Marcelo Gallardo no encuentra la vuelta de un equipo que no representa al público ni a su propia mano. Leer más

Fuente: La Nación
25/10/2025 12:00

River a la Libertadores 2026: qué necesita para clasificarse, tras la eliminación en la Copa Argentina

River es uno de los equipos que pelea por ingresar a la Copa Libertadores 2026. Tras un año para el olvido, al tetracampeón del máximo certamen continental -1986, 1996, 2015 y 2018- se le agotan las chances para jugarlo el año que viene. Tras la eliminación en semifinales de la Copa Argentina, solo tiene dos caminos posibles para obtener su boleto: ganar el Torneo Clausura en curso o terminar entre los tres primeros de la Tabla Anual entre los que no se hayan clasificado como campeones de algún torneo. Todos los detalles están en canchallena.com.El equipo dirigido por Marcelo Gallardo no levanta cabeza. En lo que va del 2025 fue eliminado en los cuartos de final de la Copa Libertadores (vs. Palmeiras); en cuartos del Torneo Apertura (vs. Platense); en la etapa de grupos del Mundial de Clubes (quedó tercero en su zona por detrás de Inter de Milán y Monterrey de México) y en estas semifinales de la Copa Argentina tras caer por penales ante la Lepra mendocina.El título en el Clausura es factible desde lo matemático, pero la mejoría es obligatoria. A falta de tres fechas para que concluya la etapa regular, River se ubica en el quinto lugar de la tabla de posiciones del Grupo B con 21 puntos. Se mantiene dentro de los puestos de acceso a los octavos de final, por lo que no puede confiarse y debe conseguir buenos resultados en las jornadas que quedan: vs. Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V).La otra vía, por ahora lo tiene adentro, pero se disputa el cupo de clasificación con varios equipos. Actualmente está segundo en el escalafón que suma las unidades cosechadas en el Apertura, disputado en el primer semestre del año, y el Clausura, que finaliza en diciembre. Los cupos estarían quedando en manos de Rosario Central (62, ya se lo aseguró), River (52) y Argentinos Juniors (51), que le gana el mano a mano a Deportivo Riestra por mayor diferencia de gol (+20 contra +15).Si alguno de esos tres clubes gana el Clausura, o si el Bicho se consagra en la Copa Argentina, certamen en el que jugará la final ante Independiente Rivadavia, liberarán cupo. Lo positivo para River es que depende de sí mismo, ya que si gana los tres partidos que le quedan se asegurará un lugar en la próxima Libertadores. Sin embargo, si deja puntos en el camino, podrían superarlo en la Tabla Anual Riestra o Boca, entre otros.Así están las plazas a la Copa Libertadores 2026Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: Rosario Central (asegurado).Tabla Anual 2: River (a definir).Tabla Anual 3: Argentinos Juniors (a definir).

Fuente: Clarín
25/10/2025 11:00

Torneo Clausura 2025: salió la programación de la fecha 14 con la visita de Boca a La Plata, River ante Gimnasia y un clásico para el lunes

La Liga Profesional dio a conocer cómo se disputará la próxima fecha.El Xeneize choca con Estudiantes, mientras que el Millonario recibe al Lobo.Racing, que jugará con Flamengo el miércoles, viaja a Santiago el lunes.

Fuente: La Nación
25/10/2025 11:00

Las razones de otro fracaso de River y la urgencia por salir a flote antes de que el proyecto Gallardo se hunda

Otra cachetada. Otro golpe. De decepción en decepción. Así anda este apagado River, que en la Copa Argentina sumó su quinta eliminación de un año problemático. La caída con Independiente Rivadavia le duele demasiado porque el escenario era realmente favorable: venía de eliminar a Racing en cuartos de final, había cortado la mala racha con Talleres en el Clausura, recuperaba jugadores importantes y volvía a Córdoba con el mote de candidato para clasificarse por primera vez a una final en el segundo ciclo de Marcelo Gallardo. Pero ese torneo que en 2016, 2017 y 2019 fue un rescate, en 2025 tendrá una cruz roja encima que lo deja contra las cuerdas y acrecienta ese "momento de mierda" que describió el DT tras la eliminación, durante cinco minutos de crudeza extrema en los que no aceptó preguntas y expuso las heridas suyas y de todo River. ¿Cuánto más margen tiene? ¿Le alcanzará para meterse en la Copa Libertadores 2026? ¿Tendrá fuerzas para recuperarse y transformarse en candidato en el torneo? ¿Cómo llegará al superclásico? Gimnasia en el Monumental y Boca y Vélez como visitantes son las tres fechas restantes que tiene en el Clausura para poder asegurar su lugar en octavos de final y su boleto a la próxima Libertadores. Hoy todo se vuelve interrogante. Nadie puede asegurar que el cierre del año traerá noticias positivas. No hay certezas porque tampoco las ofrece un equipo que jamás pudo consolidarse a lo largo de todo el año. Gallardo no pudo consolidar una base futbolística confiable y segura, con demasiadas rotaciones de nombres y sistemas. Y tampoco pudo imprimirle una idea de juego sostenida en el tiempo. Confianza a la baja, decisiones erráticas, distracciones defensivas, respuestas individuales que no llegaron, refuerzos que no encastraron y la ausencia de ese gen competitivo tan característico de su ciclo anteriorâ?¦ son algunas de las posibles aristas de análisis de este crítico momento previo a las elecciones presidenciales del próximo sábado 1° de noviembre. El de anoche fue el último partido de la gestión de Jorge Brito, que deja el sillón de presidente en el peor momento futbolístico desde que asumió, cuatro años atrás.La eliminación en semifinales también golpea porque el camino hasta acá ni siquiera tenía goles en contra: Ciudad de Bolívar (2-0) en marzo; San Martín de Tucumán (3-0) y Unión (0-0 y por penales) en agosto; y Racing (1-0) en octubre. De hecho, anoche tampoco recibió goles en los 90 minutos, pero nunca encontró los caminos para anotarlos en el de enfrente, más allá de un chispazo de Quintero en el primer tiempo y un par de cabezazos en el segundo, en medio del aguacero.. Aquella victoria en Rosario contra la Academia parecía ser el envión necesario, el trampolín para poder dejar atrás viejos reproches y cambiar el ánimo colectivo. No se lució futbolísticamente, pero pisó firme con el vigor y la presencia que se necesitaba para un duelo de ese calibre. Así y todo, no le alcanzó: en Córdoba se impuso la Lepra mendocina, que llegaba sin poder festejar en sus últimos seis juegos y ahora definirá el título con Argentinos Juniors. Y en Núñez no solo continuará el sinsabor de no haber podido gritar campeón desde que regresó el Muñeco en agosto del año pasado, sino la sensación de desparramar un valioso prestigio ganado.Más allá del superclásico ganado en el Monumental y el duelo ante Racing, hay pocos hitos para rescatar. Y ya son seis los golpes en esos duelos decisivos, que marcan y muestran de qué está hecho un grupo. El hechizo se empezó a romper en octubre del año pasado, con el 0-3 en Belo Horizonte ante Atlético Mineiro en las semifinales de una Copa Libertadores que parecía estar al alcance de la mano, con la definición incluida en el Monumental. Luego, tampoco pudo recuperar terreno para conquistar la Liga Profesional que ganó Vélez.En el inicio del 2025 llegó la Supercopa Internacional con Talleres en Asunción. Aquel 5 de marzo parecía ser la cita perfecta para conquistar el decimoquinto título del entrenador. Pero fue un empate 0-0 con un rendimiento que no estuvo a la altura y derrota por penales ante un rival que hoy está luchando por salvarse del descenso. Más tarde, en mayo, igualó 1-1 y cayó por penales con Platense en el Monumental en los cuartos de final de un Torneo Apertura en el que se perfilaba como el gran candidato. Finalmente, en el cierre de aquel semestre, partió a los Estados Unidos con la ilusión de alcanzar los octavos de final del Mundial de Clubes, pero igualó 0-0 con Monterrey y perdió 2-0 con Inter de Milán y quedó eliminado en la fase de grupos.Todo se potencia por la enorme expectativa generada cuando regresó el DT más ganador de la historia. Y mucho más cuando se repasan los 65 millones de euros invertidos en 16 jugadores en tres libros de pases. Por eso las recientes caídas con Deportivo Riestra y Sarmiento en el Monumental fueron el detonante: el hincha estalló con silbidos y recriminaciones propias de épocas más oscuras. Lo mismo ocurrió anoche en Córdoba, con la eliminación consumada. Es que a River parecía que se le iban a caer las alternativas de los bolsillos, pero le sigue costando poder consolidar una columna vertebral consistente. Qué dijo GallardoUna vez más, para el plantel y el cuerpo técnico será momento de cerrar filas y digerir rápidamente la caída porque no hay tiempo para lamentarse. De esos tres objetivos que planteó Gallardo, ahora solo le quedan dos: el superclásico y el Clausura. El piso obligado es la clasificación a la Libertadores, pero todavía no tiene ese ticket garantizado para un 2026 en el que hasta el DT tendrá que definir su continuidad. Si antes ya no había excusas, ahora mucho menos. River no puede seguir dejando pasar el tiempo sin volver a reconocerse.

Fuente: Clarín
25/10/2025 03:00

River, eliminado: Centurión fue enorme, Villa definió la serie de penales e Independiente Rivadavia se metió en la final de la Copa Argentina

Terminaron 0-0 en el Kempes, pero la Lepra se impuso por 4-3 en la definición.El arquero le atajó el primero a Borja y después Galoppo falló el suyo.El colombiano no falló en el último y la Lepra jugará por el título ante Argentinos.

Fuente: Clarín
25/10/2025 03:00

River, eliminado de la Copa Argentina por penales: los mejores memes con Gallardo y Villa como protagonistas

La sorpresiva clasificación de Independiente Rivadavia generó una catarata de bromas y memes que coparon X tras el partido.

Fuente: La Nación
25/10/2025 03:00

Derrota de River: Marcelo Gallardo no aceptó preguntas y sugirió que debe pensar qué hará en el futuro

Después de la eliminación de River ante Independiente Rivadavia por la Copa Argentina, Marcelo Gallardo fue autocrítico en una conferencia en la que no aceptó preguntas, cuestionó a la dirigencia del Millonario y abrió las puertas a un fin de ciclo, en vísperas de un fin de contrato, que vence el 31 de diciembre. El entrenador calificó el año como "totalmente negativo", entendió el malestar de los hinchas y fulminó: "No hay nadie afuera esperándote para darte un abrazo"."Hay que ser honesto y real con lo que se observa. De acuerdo a los objetivos deportivos de este año, no hemos estado a la altura. Nos ha costado muchísimo. La gente tiene razón en manifestar su descontento. Hemos sido un equipo que no lo ha identificado, y eso claramente es responsabilidad de quien les habla", comenzó.Luego continuó: "En este último tiempo, no hemos estado a la altura de jugar partidos decisivos, hemos estado en deuda. No queda otra que aceptar y abrazar este momento de mierda. No te podés desprender. Es un momento oscuro, deportivamente, donde no podemos encontrar soltura. En general, el equipo no muestra frescura y creatividad".Gallardo señaló que, en lo que resta del año, River pondrá todas las fichas en el campeonato local, el cual calificó como "la única chance" del Millonario para revertir un 2025 "totalmente negativo". En esta línea, planteó una incógnita: "Y después analizaremos cómo terminamos el año y se tomarán las decisiones que se tengan que tomar, es así".A su vez, también apunto: "En este momento de mierda seguramente no hay nadie que te espere para darte un abrazo y llevarte hacia algún lugar. En estos momentos también debemos entender que posiblemente hasta tendremos que atravesarlo solos. El fútbol es así: cuando ganas están todos y cuando perdés está nadie".Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
25/10/2025 02:00

Así quedó conformada la final de la Copa Argentina 2025, tras la derrota de River

Este viernes finalizaron las semifinales de la Copa Argentina 2025 y, de esta manera, quedaron definidos los dos finalistas: Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia. Ambos equipos superaron sus respectivos compromisos de la instancia de los cuatro mejores y se verán las caras en la definición. El ganador, además de levantar el trofeo, se clasificará a la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2026.El primero en meterse en la definición fue el Bicho, que dejó en el camino a Belgrano de Córdoba por 2 a 1 en el Gigante de Arroyito por los goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina (Lucas Zelarayán puso en ventaja parcial al Pirata). Disputará el partido definitorio por primera vez, ya que su mejor actuación había sido en las ediciones 2013-2012 y 2019-2020, cuando quedó eliminado en semifinales a manos de Rosario Central y Boca, respectivamente.Luego llegó el turno de la Lepra Mendocina, que eliminó por penales a River tras empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario bajo una lluvia torrencial que azotó el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Disputará la definición de este certamen por primera vez en la historia y sueña con algo aún más grande: ganar para debutar en la Copa Libertadores 2026.El camino de Argentinos Juniors hacia la finalPrimera ronda: 3 a 0 a Central Norte de Salta.Segunda ronda: 3 a 0 a Excursionistas.Octavos de final: 2 a 1 a Aldosivi.Cuartos de final: 1 a 0 a Lanús.Semifinal: 2 a 1 a Belgrano.El camino de Independiente Rivadavia hacia la finalPrimera ronda: 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires.Segunda ronda: 2 a 2 (3 a 1 por penales) a Platense.Octavos de final: 2 a 1 a Central Córdoba de Rosario.Cuartos de final: 3 a 1 a Tigre.Semifinal: 0 a 0 (4 a 3 por penales) a River.¡LA LEPRA FINALISTA! ð?¥³ð??? pic.twitter.com/fCyYNHOof8— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) October 25, 2025Cómo ver online la Copa Argentina 2025Todos los partidos de la Copa Argentina se transmiten en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto de cada encuentro, con estadísticas actualizadas en tiempo real, en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - Cuatro títulos (1969, 2012, 2015 y 2020)River Plate - Tres (2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013), Huracán (2014), Rosario Central (2018), Patronato de Paraná (2022), Estudiantes de La Plata (2023) y Central Córdoba (2024) - Uno cada uno

Fuente: La Nación
25/10/2025 02:00

Independiente Rivadavia vs. River: resumen y resultado del partido de la Copa Argentina 2025

Independiente Rivadavia derrotó por penales a River y se metió en la final de la Copa Argentina 2025. El equipo mendocino ganó por 4 a 3 en los remates desde los doce pasos y, tras el empate 0 a 0 en el tiempo reglamentario, se metió en la definición. Ahora lo espera Argentinos Juniors, que este jueves eliminó a Belgrano de Córdoba tras ganarle por 2 a 1 en el Gigante de Arroyito.La lluvia fue la gran protagonista de la noche en Córdoba. Apenas transcurrida la primera media hora de juego, comenzó un diluvio torrencial que en pocos minutos inundó el campo de juego. En el entretiempo, el caudal de agua se incrementó y el árbitro Andrés Gariano postergó durante 45 minutos el inicio del complemento. Por fortuna para los protagonistas, dejó de llover y, con secadores de piso y sopladores de aire, varios colaboradores dejaron el césped en condiciones para que vuelva a rodar la pelota.El sistema de drenaje del Mario Alberto Kempes respondió favorablemente y el segundo tiempo se pudo jugar casi sin problemas, salvo en algunos sectores de la cancha. Sin embargo, lógicamente, la idea de jugar por abajo, con pases al pie, dejó de ser una opción lógica. La Lepra mendocina lo entendió a la perfección, no así el Millonario, que atinó a priorizar la tenencia de la pelota sin sentido.15 minutos tardó Marcelo Gallardo, DT de River, en darse cuenta y mover el tablero. Salieron Juan Fernando Quintero e Ignacio Fernández e ingresaron Maximiliano Meza y el desequilibrante juvenil Cristian Jaime, uno de los que más se animó a intentar algo diferente por el lado del Millonario. En el conjunto mendocino, en tanto, Sebastián Villa apareció poco, pero logró ser punzante y llevar peligro al área riverplatense en varias ocasiones, incluyendo una en la que le ganó en velocidad a Lautaro Rivero y demoró en tirar el centro, por lo que finalmente la pelota rebotó en el defensor central zurdo y se fue al córner.Las llegadas claras se hicieron presentes a pocos minutos del final, cuando Ezequiel Centurión comenzó a ser figura. En la tanda de penales, por el lado de River, convirtieron Facundo Colidio, Maximiliano Meza y Gonzalo Montiel, Centurión atajó el remate de Miguel Borja y Giuliano Galoppo la tiró afuera. En Independiente Rivadavia, en tanto, erró Leonardo Costa y anotaron Luciano Gómez, Fabrizio Sartori, Sheyko Studer y Sebastián Villa.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
25/10/2025 02:00

River perdió por penales con Independiente Rivadavia y quedó eliminado de la Copa Argentina

Marcelo Gallardo se tapa la cara. No es para menos: en algo más de un año y medio, River es una auténtica decepción. La última arranca el viernes a la noche y termina el sábado a la madrugada, a las 00.50. El gigante, deslucido, apagado y confundido en buena parte de 2025, cayó por penales por 4 a 3 con Independiente Rivadavia y quedó eliminado en las semifinales de la Copa Argentina. El partido decisivo será entre el conjunto mendocino y Argentinos, que un día antes se impuso por 2 a 1 sobre Belgrano. Centurión le contuvo el primer remate a Borja, Galoppo desvió el suyo (luego de un zapateo insólito), el suspenso siguió, hasta que Sebastián Villa, un antiguo y vigente verdugo millonario, selló la victoria de la Lepra, el golpe de KO para River. Franco Armani no acertó uno.¡INDEPENDIENTE RIVADAVIA ELIMINÓ A RIVER Y ESTÁ EN LA FINAL DE LA COPA ARGENTINA!Villa convirtió el penal con el cual la Lepra Mendocina se impuso 4-3 en la tanda, tras el 0-0 en los 90 '. pic.twitter.com/1MDtL9db3F— TyC Sports (@TyCSports) October 25, 2025El partido se jugó bajo una lluvia intensa en buena parte del desarrollo. Pudo ganarlo River, que dispuso de un tiro en el palo de Quintero y un cabezazo de Rivero en el travesaño. Independiente Rivadavia jugó con el corazón en la mano: lo que no es poco. Hubo que adaptarse a todo: el rival, el contexto, el clima, el campo de juego. Empezó el viernes a la noche y terminó minutos antes de la 1 de la madrugada de este sábado. Una muestra más de la actualidad del fútbol argentino. Hubo un entretiempo de 48 minutos mientras se esperaba que la lluvia de una tregua.Un zurdazo de Quintero chocó contra el poste de Centurión, en el primer aviso serio del conjunto millonario, que después de un ida y vuelta atractivo, tomó el control exclusivo del desarrollo. Independiente Rivadavia avanzó con puñales eléctricos, sobre todo al mando de Sebastián Villa, indomable por la izquierda y por derecha, más allá de que sus unipersonales no tenían un final feliz. River respondía con toques y destrezas, lejos de la zona caliente. Detrás del disparo de Juanfer, River tomó nota de su adormecida jerarquía. Un cuádruple remate (Acuña, Driussi, Montiel y Nacho Fernández), provocó un temblor en el área mendocina. ¿Cómo no entró? Pero no fue algo sostenido.A los 35 minutos del primer tiempo, Colidio entró por Driussi, en otra muestra de que el delantero surgido en Núñez atraviesa una interminable cadena de molestias musculares. La lluvia, en el tramo final del primer capítulo, le aportó una dosis de dramatismo que el partido verdaderamente no tenía. Seguía 0 a 0, un marcador que se burlaba del buen espectáculo.El juego millonario (superior en casi todos los sectores, con la excepción de las ráfagas de Villa) se basó en los laterales. Montiel creció en su confianza y Acuña, cuando no se extravía en los excesos, no tiene comparación. Quintero, sobre todo, y Nacho, fueron cómplices de la creación (una bien, una mal) y los delanteros hacían lo que podían. Salas juega su propio juego: no siempre es funcional al equipo. Y Colidio, a esta altura, era una moneda al aire.Todo, dentro de un contexto complejo: caía un diluvio. Tanto llovía, que se retrasó el comienzo de la segunda mitad. Estaba anunciado el mal clima, pero la situación superó todo tipo de previsión. "Demorado", fue el mensaje de las autoridades. "15 minutos más", fue el anuncio. Lo que el partido iba a terminar al otro día: empezó el viernes, culminó el sábado.A las 23.25, ingresó un ejército de empleados, con todo tipo de secadores, para escurrir tanta agua acumulada. Parecía una misión imposible. ¡EL PALO SALVÓ A LA LEPRA MENDOCINA!Juanfer Quintero sacó un tremendo remate y la pelota se estrelló en el poste izquierdo de Centurión. El encuentro entre #River e #IndependienteRivadavia sigue 0-0. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/1YFbOiY6Yv— TyC Sports (@TyCSports) October 25, 2025Mientras, los jugadores de ambos equipos pretendían hacer ejercicios físicos, para calentar los cuerpos, luego de más de media hora de espera. Miguel Borja estaba con los titulares, para actuar en el segundo capítulo en reemplazo de Salas. Toda una curiosidad: el Muñeco reemplazó rápidamente a los dos delanteros elegidos en un primer momento.A las 23.37, los jugadores ingresaron en el campo, mezclados con los empleados. Las áreas eran los lugares más complicados. Andrés Gariano, el árbitro, conversaba con todos. Según se supo, por la veda electoral, no podía continuar el partido este sábado. Y a las 23.45, volvió el partido.ð??¦ð??·ð??? ¡EL TRAVESAÑO EVITÓ EL GOL DE RIVER!Rivero ganó de cabeza, pero la pelota pegó en el travesaño. El encuentro entre el Millonario e #IndependienteRivadavia sigue 0-0. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/JX5Tn8tXVt— TyC Sports (@TyCSports) October 25, 2025La primera acción, fue elocuente: Villa y Martínez Quarta se entreveraron en el agua. Y lo que siguió fue una lucha bajo (y sobre) el agua. Era muy complejo seguir así. Podía pasar cualquier cosa: en algunos sectores, era imposible jugar al fútbol. Había algo claro: iba a ganar el equipo que mejor se adaptara al escenario. El más claro en ese contexto fue Villa.Suerte de enemigo íntimo de River, el colombiano marcó cuatro goles ante el equipo millonario, su víctima preferida junto con Aldosivi. En Boca le convirtió en el empate 2-2 en la Copa Maradona 2021. Un penal para otra igualdad (1-1) dos meses más tarde en la Copa de la Liga Profesional. Y un grito de pura picardía en el triunfo xeneize en el Monumental en 2022, cuando aprovechó una salida en falso de Leandro González Pirez, con la complicidad de Franco Armani. En noviembre del año pasado, le marcó por última vez: abrió el marcador de un 2 a 1 jugado en Mendoza.Un cabezazo de Rivero, que impactó en el travesaño y otro testazo, en este caso de Galoppo, recién ingresado, evitado por Centurión en vuelo triunfal, fueron las situaciones más claras dentro del tramo final, hasta los penales. Allí cuando el Muñeco, más perdido que nunca, se empezó a tapar la cara. River no lo representa y suma frustraciones. Lo mejor del partido

Fuente: Infobae
25/10/2025 01:43

Es tecladista de Los Piojos, tocó en River con asistente terapéutico y una frase de Ciro lo llevó a internarse: "Estás a tiempo"

A Miguel de Ipola nació en México hace 46 años luego de que sus padres se fueran exiliados del país. En Argentina, los miedos, un padrastro violento y perverso, y el bullying hicieron mella. La música fue su escapatoria. En una edición de Voces, la historia de un hombre que se sentía en su mejor momento, pero debajo del escenario vivía encerrado en el consumo de cocaína y alcohol. "Sentía vergüenza porque no lo entendía como una enfermedad", enseña

Fuente: La Nación
24/10/2025 22:00

River vs. Independiente Rivadavia, en vivo, semifinal de la Copa Argentina

Hay lluvia en la capital cordobesa antes de la segunda semifinal de la Copa Argentina. Un factor que pone algo de imprevisibilidad en el duelo entre Independiente Rivadavia y River.Para River, la Copa Argentina se transformó en una prioridad tras la eliminación en los cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras. Además del objetivo deportivo, el certamen federal representa una vía directa para asegurar la clasificación para la próxima disputa del torneo subcontinental, en una tabla anual muy cerrada. El equipo millonario está segundo, pero Boca â??con un partido menosâ?? puede dejarlo en zona de repechaje, la que actualmente ocupa Argentinos.En el plano local, River se ubica quinto en la zona B del Torneo Clausura, con 21 puntos. Llega con un envión anímico: el reciente 2-0 sobre Talleres, también en Córdoba, le permitió cortar una racha de seis derrotas en siete partidos.Por su parte, Independiente Rivadavia llega con altibajos en el Clausura, en el que marcha 13° en su grupo, con 12 unidades, y no consigue triunfos desde fines de agosto. Sin embargo, su recorrido en la Copa Argentina lo mantiene en carrera por el primer trofeo oficial de su historia. En los cuartos de final superó con autoridad a Tigre por 3 a 1 y se ilusiona con dar el golpe contra River en Córdoba.La Lepra mendocina, que tiene por entrenador a Alfredo Berti, también ve en este torneo una chance para acercarse a los puestos de clasificación para la Copa Sudamericana. En la tabla anual está a seis puntos de ese objetivo, por lo que el incentivo es doble.El primer finalista ya está definido: Argentinos Juniors superó a Belgrano por 2 a 1 en Rosario este jueves y aguarda por el ganador de esta semifinal. El equipo dirigido por Nicolás Diez sostiene una propuesta ofensiva, técnica y valiente, con una identidad marcada por la gambeta, la presión alta y la audacia táctica. En su semifinal volvió a destacarse Hernán López Muñoz, sobrino nieto de Diego Maradona, que homenajeó al ídolo en la semana en que se cumplieron 40 años de la conquista de la Copa Libertadores. El Bicho irá por su primer trofeo federal, con un plantel que combina juventud y atrevimiento y un estilo que entusiasma a propios y ajenos.Comenzamos el seguimiento minuto a minuto del duelo entre River e Independiente Rivadavia, correspondiente a las semifinales de la Copa Argentina. El partido, que empezará a las 22.10, se desarrollará en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, con arbitraje de Carlos Andrés Gariano pero sin VAR (en este torneo no hay revisión en video). Televisa TyC Sports y LA NACION hace la cobertura al instante.

Fuente: Clarín
24/10/2025 20:00

River HOY vs Independiente Rivadavia, por la semifinal de la Copa Argentina EN VIVO: hora, formaciones y dónde verlo

Juegan en el estadio Mario Kempes de Córdoba.El árbitro es Andrés Gariano.El ganador se las verá con Argentinos Juniors en la final.

Fuente: La Nación
24/10/2025 13:36

En qué canal pasan Independiente Rivadavia vs. River por la Copa Argentina 2025 hoy

Este viernes, desde las 22.10, Independiente Rivadavia y River se enfrentan en el marco de una de las semifinales de la Copa Argentina 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Andrés Gariano, se disputa en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Lepra mendocina se metió entre los cuatro mejores del torneo más federal del país tras dejar en el camino a Tigre por 3 a 1 con goles de Matías Fernández, Fabrizio Sartori y Ezequiel Bonifacio (Jabes Saralegui empató transitoriamente para el Matador). Desde el comienzo del certamen eliminó sucesivamente a Estudiantes de Buenos Aires, Platense, Central Córdoba de Rosario y Tigre.El Millonario, por su parte, viene de dejar fuera de competencia a Racing por la mínima diferencia con un tanto de Maximiliano Salas. Ya venció a Ciudad de Bolívar en primera ronda, a San Martín de Tucumán en la segunda, a Unión de Santa Fe en octavos de final y a la Academia en cuartos. Ganó tres veces la Copa Argentina, la última de ellas en 2019 y las anteriores en 2016 y 2017, en todos los casos con Marcelo Gallardo al mando.Independiente Rivadavia vs. River: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Córdoba y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a la final de la Copa Argentina 2025, en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.90 contra los 4.78 que se repagan por un hipotético triunfo de Independiente Rivadavia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.30.

Fuente: Clarín
24/10/2025 12:00

A qué hora juegan Independiente Rivadavia vs River, por la semifinal de la Copa Argentina: formaciones y dónde ver el partido en vivo

El ganador jugará la final ante Argentinos Juniors. El arbitro será Andrés Gariano. La necesidad de cumplir con un título que tiene River, en un año de pocas luces.

Fuente: La Nación
24/10/2025 11:36

River se asoma a un partido bisagra con muchas dudas y un vínculo especial al que aferrarse

Partido bisagra. River se juega este viernes desde las 22.10 su ficha más directa del año. Córdoba será la sede de la semifinal de la Copa Argentina contra Independiente Rivadavia de Mendoza en un duelo trascendental para su futuro. Si gana, logrará acceder por primera vez a una definición por un título en el segundo ciclo de Marcelo Gallardo como entrenador y quedará a un partido de meterse en la Copa Libertadores 2026. Si pierde, dejará pasar una oportunidad única y acrecentará las dudas y los interrogantes de un equipo al que todo el año le costaron los duelos decisivos. Todo por verse. En la final espera Argentinos Juniors, que anoche venció a Belgrano por 2-1.Ciudad de Bolívar (2-0) en marzo; San Martín de Tucumán (3-0) y Unión (0-0 y por penales) en agosto; y Racing (1-0) en octubre fue el camino recorrido del Millonario hasta esta instancia. Gallardo tiene un vínculo especial con la Copa Argentina, que ya levantó en 2016, 2017 y 2019 y que lo tiene como el entrenador más ganador del torneo, con 30 triunfos, ocho empates -cuatro y cuatro en los penales- y una sola caída en los 90 minutos en 2015 ante Rosario Central. Pero hoy las estadísticas positivas del año tienen un contexto que no termina de ser alentador: más allá de que ganó en Córdoba el pasado fin de semana, el equipo aún no responde futbolísticamente, no es convincente y sigue en deuda. View this post on Instagram A post shared by River Plate (@riverplate)River se impuso en dos de los últimos ocho juegos, con seis derrotas que potenciaron el mal momento y una falta de gol alarmante: en ese lapso logró solo siete tantos y únicamente le pudo hacer dos a Talleres. ¿El punto a favor? Que frente a Racing, en los cuartos de final, se vio un equipo con el temple necesario para un enfrentamiento de ese calibre, con el compromiso y la actitud que se le venía reclamando. Y por eso el DT podría llegar a repetir aquel equipo: Armani; Montiel, Martínez Quarta, Rivero, Acuña; Galoppo, Portillo, Castaño; Quintero, Colidio y Salas. Más allá de eso, no hay confirmaciones y tanto Lencina como Nacho Fernández pelean por un lugar, al igual que Driussi en ataque.Previo al viaje, el Muñeco recuperó a dos referentes del plantel: Marcos Acuña, quien había sufrido un golpe entre la rodilla izquierda y los isquiotibiales contra Rosario Central y necesitó 17 días para estar óptimo; y Enzo Pérez, quien tuvo un corte profundo en la rodilla izquierda que le demandó 28 días entre la cicatrización y la puesta a punto física. Mientras que el lateral izquierdo se perfila para ser titular, el DT tiene que definir cuántos minutos le dará al capitán de 39 años. También ya tiene de regreso a Ian Subiabre, reintegrado desde el miércoles luego del Mundial Sub 20, aunque no fue convocado para este encuentro."Si bien no estamos bien, los objetivos siguen al alcance. Vamos a tener que hacer muchos méritos, pero están ahí. En estos dos meses tenemos dos partidos de Copa Argentina -uno que te puede llevar a la final-, el torneo, en el que todavía estamos en la pelea, y el clásico con Boca. Esos son los objetivos que tenemos por delante", fueron las palabras de Gallardo tras la crítica caída con Sarmiento en el Monumental que incluyó una fuerte reprobación del público.El primer paso ya lo dio: dejó atrás la mala racha de cuatro derrotas al hilo en el Torneo Clausura y recuperó terreno en el grupo y en la tabla anual, su otra vía de clasificación a la Libertadores. Ahora deberá volver a decir presente en un torneo que en el primer ciclo siempre fue sinónimo de rescate.Cuando River perdió en la última jugadaCuando ganó con dos festejos de Borja

Fuente: Ámbito
24/10/2025 10:19

River enfrenta a Independiente Rivadavia por un lugar en la final de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones

River e Independiente Rivadavia de Mendoza se enfrentarán este viernes en busca de un lugar en la gran final de la Copa Argentina.

Fuente: La Nación
24/10/2025 09:36

Horario de Independiente Rivadavia vs. River Plate, por la Copa Argentina 2025

River Plate e Independiente Rivadavia de Mendoza cierran este viernes las semifinales de la Copa Argentina 2025 con el partido de semifinales que se disputa en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba con arbitraje de Carlos Andrés Gariano.El encuentro inicia a las 22.10 y se transmite en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de River vs. Independiente RivadaviaEl Millonario es el máximo favorito al título, más allá de que su presente dista de ser el ideal y acumula una racha de apenas dos triunfos en los últimos ocho partidos con seis derrotas. Afuera de la Copa Libertadores 2025, el conjunto de Marcelo Gallardo apunta a cerrar el año con alguna vuelta olímpica y está a dos triunfos de hacerlo en el certamen que reúne a equipos de todas las categorías.En su camino a estar entre los mejores cuatro conjuntos, eliminó a Ciudad Bolívar 2 a 0; en la segunda ronda superó a San Martín de Tucumán 3 a 0; en octavos a Unión de Santa Fe 4 a 3 por penales luego de empatar sin goles; y en cuartos a Racing 1 a 0.La Lepra mendocina no atraviesa un gran presente, pero anhela dar el golpe ante River para disputar la final de la Copa Argentina. Casualmente, la última vez que ganó un encuentro este año fue en los cuartos de final de este torneo, ante Tigre 3 a 1, porque acumula seis encuentros sin victoria en el Clausura con cuatro igualdades y dos caídas, la última este fin de semana vs. Banfield 2 a 1 .El elenco comandado por Alfredo Berti, antes de doblegar al Matador, comenzó el campeonato con una alegría vs. Estudiantes de Buenos Aires 1 a 0. Luego, en 16avos, eliminó a Platense 3 a 1 por penales luego de empatar 2 a 2; y en octavos su víctima fue Central Córdoba de Rosario 2 a 1.Posibles formacionesRiver Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Santiago Lencina o Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas, Sebastián Driussi o Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.Belgrano: Ezequiel Centurión; Sheyko Studer, Leonardo Costa, Alejo Osella; Ezequiel Bonifacio, Thomas Ortega, Franco Amarfil, Luciano Gómez; Matías Alejandro Fernández; Alex Arce y Sebastián Villa. DT: Alfredo Berti.

Fuente: Clarín
24/10/2025 07:36

River vs Independiente Rivadavia, por la Copa Argentina: la tremenda estadística que Gallardo intentará estirar para ser finalista

El Millonario empieza a jugarse el año ante un rival que puso su foco en esta competencia.Se enfrentan en Córdoba, a partir de las 22:10 y con transmisión de TyC Sports.

Fuente: La Nación
23/10/2025 17:36

La agenda de la TV del viernes: River en la Copa Argentina, Fórmula 1 en México e Inter Miami en los playoffs

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 24 de octubre de 2025.FÚTBOLCopa Argentina22.10 Independiente Rivadavia vs. River. La segunda semifinal. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Torneo Clausura16 Sarmiento vs. Rosario Central. Los 45 minutos restantes del partido por la fecha 7. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)18 Independiente vs. Platense, por la fecha 6. TNT Sports TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD) MLS21 Inter Miami vs. Nashville. Los playoffs. Apple TVBundesliga15.20 Werder Bremen vs. Union Berlin. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Serie A15.30 Milan vs. Pisa. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Ligue 115.30 Paris FC vs. Nantes. Disney+Premier League16 Leeds vs. West Ham. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 116 Práctica 1 del Gran Premio de México. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+19 Práctica 2 del Gran Premio de México. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+RUGBYTop 12 de la URBA20 Belgrano Athletic vs. Newman. La semifinal. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)VÓLEIBOLSupercopa ACLAV21 La final. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)BÁSQUETBOLEuroliga14.30 Anadolu Efes vs. Fenerbahce. Dsports2 (612/1612 HD)15.30 Partizan vs. Paris Basketball. Dsports+ (613/1613 HD)Liga Sudamericana17 Quimsa vs. Defensor Sporting. Dsports2 (612/1612 HD)20 Corinthians vs. ABC Camp. Dsports2 (612/1612 HD)GOLFAsia-Pacific Amateur Championship6 La segunda ronda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BOXEOESPN Knockout23 Martín León (México) vs. Jaret González (México), Damián 'Picoso' Arce (Cuba) vs. Víctor 'Pulga' Rojas (México) y Misael Aldana (México) vs. Edwing Dávila (México). (CV 104 HD - DTV 1623 HD)

Fuente: Perfil
23/10/2025 09:18

Semifinal River vs Independiente Rivadavia en el Kempes: precios, accesos, rutas y operativo de seguridad en Córdoba

La ciudad cordobesa se prepara para recibir a miles de hinchas por una nueva semifinal de la Copa Argentina. Te contamos cómo será, dónde comprar entradas y todo lo que hay que saber antes del partido. Leer más

Fuente: Clarín
23/10/2025 00:18

Battaglia, el ladero de Paredes, se desgarró y Boca cuenta los días para saber si llega al Superclásico contra River

Lo informó el club este miércoles, a través de sus redes sociales.La lesión le abre una puerta a Milton Delgado, que viene de romperla en el Mundial Sub 20.

Fuente: La Nación
22/10/2025 14:18

River global: el plan del club millonario para internacionalizar su marca

Con la mira puesta en 2030, River Plate se prepara para lanzar un ambicioso plan de internacionalización que busca transformar su marca y consolidarla como un referente global del fútbol. La estrategia es impulsada por Filosofía River, la agrupación que representa al oficialismo durante los últimos doce años y que ahora va por un nuevo mandato para los próximos cuatro años con la candidatura de Stéfano Di Carlo. La iniciativa, bautizada River 2030, apunta a posicionar al club millonario como la marca deportiva más influyente de Latinoamérica y abrir nuevas vías de ingresos genuinos, más allá de la venta de jugadores. La estrategia se inspira en experiencias de clubes europeos que rompieron sus límites nacionales y regionales, como Barcelona, Real Madrid o Liverpool, logrando una expansión exponencial de sus ingresos a través de acuerdos comerciales a nivel global y la conquista de nuevas audiencias. Y también tiene como espejo el exitoso plan de expansión que impulsó la AFA, bajo la dirección de Leandro Petersen, para internacionalizar la marca Selección Argentina. El número uno de Wall Street viene a la Argentina en plena tormenta con el dólar"Se trata de replicar un círculo virtuoso: a mayor alcance, más acuerdos de esponsoreo y de merchandising, que a su vez se traducen en nuevos ingresos para invertir en lo deportivo", explican en Filosofía River. La meta es que el crecimiento económico retroalimente el rendimiento deportivo, creando un ciclo virtuoso. Hoy los ingresos del club se originan en tres grandes verticales. El primero es el desarrollo de todo lo que sea ticketing e ingresos del match day, incluyendo ventas de entradas, cuotas sociales y abonos, con una estrategia centrada en el hincha (fan centric). El segundo es merchandising y esponsoreo, con acuerdos publicitarios locales e internacionales. Y el tercero son los derechos audiovisuales, que si bien están limitados por los contratos colectivos de AFA y Conmebol, representan un área de oportunidad para aumentar la penetración de la marca en el exterior.En este punto, el club avanza con conversaciones para potenciar su presencia digital. "Estamos en conversaciones con tenedores de derechos audiovisuales internacionales, como Disney o Fanatiz, para armar productos conjuntos. Es decir, poder ofrecer de manera directa dentro de nuestras membresías una suscripción para que los hinchas y fans puedan ver nuestros partidos, de manera legal y con mejor calidad,", señalaron desde el equipo que lidera Di Carlo. El objetivo es que los contenidos del club se integren a un ecosistema global, fortaleciendo el vínculo con los seguidores internacionales y generando una nueva fuente de ingresos.El crecimiento internacional enfrenta desafíos particulares. A diferencia de clubes brasileños que cuentan de entrada con ingresos mucho más altos, River debe fortalecer su marca en mercados donde ya existe afinidad, como Perú y Colombia, y explorar nuevos territorios con potencial de desarrollo. "Si tenemos más fanáticos en estos países, podemos ofrecer a nuestros sponsors una audiencia más amplia y convertir la simpatía en vínculos sostenidos", explican desde la conducción. La estrategia busca transformar la afinidad en negocios concretos: ventas de camisetas, contratos de merchandising y acuerdos con sponsors globales.Apuesta al talento deportivoUn pilar del proyecto es el aprovechamiento del talento deportivo. River planea desarrollar a partir de sus jugadores más icónicos, academias y programas formativos en Latinoamérica, Medio Oriente y Asia. La estrategia no apunta a replicar un modelo europeo, sino a construir una presencia sostenible basada en el desarrollo de jugadores y la expansión de la marca a través de la formación de talento. Según fuentes de Filosofía River, ya existen conversaciones concretas para abrir academias en estas regiones, generando una plataforma de largo plazo que combine negocio, marca y desarrollo deportivo.Para sostener la expansión, River proyecta abrir oficinas internacionales con enfoque territorial: Miami, con un perfil más comercial, y Madrid, centrada en relaciones internacionales y la expansión hacia Asia. Estas oficinas serán apoyadas por un área específica de expansión internacional, liderada por Rodolfo D'Onofrio y Matías Patanian. "La única forma de pisar fuerte es estando", señalan desde el club.El plan también contempla alianzas estratégicas con agencias locales en cada mercado, hubs internacionales para que los hinchas sigan la actividad global del club y una plataforma digital donde se pueda consultar la presencia de River en el mundo, incluyendo oficinas, academias y eventos internacionales. En Estados Unidos, la apuesta se centra en academias bajo un modelo universitario formativo, combinando negocio, marca y un producto recreativo para practicar fútbol bajo los estándares de River. En Latinoamérica, Medio Oriente y Asia, se apunta a exportar el know-how formativo a clubes y organizaciones deportivas y recibir jóvenes del exterior.El proyecto incluye además una hoja de ruta financiera con objetivos medibles. "Nuestro principal KPI es, en una primera instancia, que el área pueda ser autosustentable. Que toda la inversión en intangibles para crecer como marca a mediano y largo plazo â??activaciones, colaboraciones con otras marcas, nuevos tipos de entretenimiento y deportesâ?? sea primero autosustentable y luego pueda comenzar a crecer de manera sostenida, con miras al 2030", afirman desde el equipo de Di Carlo.

Fuente: La Nación
22/10/2025 12:18

Independiente Rivadavia vs. River Plate, por la Copa Argentina 2025: día, horario, TV y cómo ver online

River Plate e Independiente Rivadavia de Mendoza se enfrentarán este viernes desde las 22.10 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba por las semifinales de la Copa Argentina 2025 con el objetivo en común de dar un paso más hacia el título, lo que para el Millonario es una obligación y para la Lepra, un sueño. El encuentro se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto.En la previa al encuentro que arbitrará Andrés Gariano, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el elenco porteño con una cuota máxima de 2.0 contra 4.10 que cotiza su derrota, es decir una victoria del combinado de Cuyo. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.36.El Millonario es el máximo favorito al título, más allá de que su presente dista de ser el ideal y acumula una racha de apenas dos triunfos en los últimos ocho partidos con seis derrotas. Afuera de la Copa Libertadores 2025, el conjunto de Marcelo Gallardo apunta a cerrar el año con alguna vuelta olímpica y está a dos triunfos de hacerlo en el certamen que reúne a equipos de todas las categorías.En su camino a estar entre los mejores cuatro clubes, eliminó a Ciudad Bolívar 2 a 0; en la segunda ronda superó a San Martín de Tucumán 3 a 0; en octavos a Unión de Santa Fe 4 a 3 por penales luego de empatar sin goles; y en cuartos a Racing 1 a 0. Independiente Rivadavia no atraviesa un gran presente, pero anhela dar el golpe ante River para disputar la final de la Copa Argentina. Casualmente, la última vez que ganó un encuentro este año fue en los cuartos de final de este torneo, ante Tigre 3 a 1, porque acumula seis partidos sin victoria en el Clausura con cuatro igualdades y dos caídas, la última este fin de semana ante Banfield por 2 a 1 .El elenco comandado por Alfredo Berti, antes de doblegar al Matador, comenzó el campeonato con una victoria ante Estudiantes de Buenos Aires 1 a 0. Luego, en 16avos, eliminó a Platense 3 a 1 por penales tras empatar 2 a 2; y en octavos su víctima fue Central Córdoba de Rosario 2 a 1.El equipo que se imponga en el cruce avanzará a la definición y se medirá contra el ganador de Belgrano de Córdoba vs. Argentinos Juniors, que chocan este jueves 23 de octubre en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario.

Fuente: Página 12
22/10/2025 11:25

Airbag suma otro River: ¿cuándo y cómo será la venta de entradas?

La banda de los hermanos Sardelli vuelve al Monumental para cerrar el año, dentro del tour presentación del disco "El Club de la pelea".

Fuente: Clarín
22/10/2025 07:00

Son militares, trabajan en la Antártida y desde allí empezaron a estudiar periodismo en River

Se trata de Luisina Martucci y Melina Martínez. Ambas son suboficiales en Telecomunicaciones.Para aprovechar el tiempo libre en las bases antárticas, se anotaron en la carrera a distancia.

Fuente: La Nación
21/10/2025 22:18

Operation River Wall: la acción masiva del DHS que apunta a los migrantes en la frontera de Texas

Bajo las órdenes de la secretaria Kristi Noem, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento de la denominada Operation River Wall. El objetivo de este procedimiento es combatir la los cruces ilegales de migrantes en la frontera de Texas, por lo que el gobierno desplegará más de 100 barcos y cientos de agentes en la zona.Qué es Operation River Wall, el nuevo operativo anunciado por el DHS en la frontera de TexasA través de un comunicado de prensa, el DHS enfatizó que la finalidad de la operación es "proteger el Río Grande contra la inmigración ilegal, los narcoterroristas y otras actividades criminales". Para cumplir con este propósito, la Guardia Costera aumentará el número de barcos de respuesta, embarcaciones de aguas poco profundas y equipos tácticos.Los efectivos que participen en el procedimiento seguirán las órdenes de las Fuerzas de la Guardia Costera del Río Grande. El almirante Kevin E. Lunday, comandante interino, sostuvo que esa agencia "es la mejor del mundo en operaciones tácticas con embarcaciones e interdicción marítima en el mar, a lo largo de la costa y en entornos ribereños".Qué tareas cumplirán los agentes de Operation River Wall en TexasDe acuerdo a la información del DHS, los agentes controlarán, asegurarán y defenderán la frontera estadounidense a lo largo de aproximadamente 265 millas (426 kilómetros) del Valle del Río Grande. En su propio sitio web, la Guardia Costera detalló que "disuadirá, interceptará y combatirá la inmigración ilegal, el narcotráfico y otras amenazas".Por su parte, Kristi Noem expresó en el comunicado que los funcionarios de la agencia encargada de proteger las fronteras marítimas servirán como "un factor multiplicador en la defensa contra la inmigración ilegal".Desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero de 2025, la Guardia Costera "triplicó" su presencia en la región. En un comunicado de prensa publicado en marzo, citado por ABC, se detalló que esa agencia desvió "aeronaves, lanchas, pequeñas embarcaciones y tripulaciones bajo su control operativo a la frontera sur, aumentando las tasas de aprehensión de inmigrantes ilegales en un 75%".La frontera fluvial que apunta contra los migrantes en TexasComo parte de la ofensiva contra la inmigración ilegal, la administración Donald Trump firmó cinco acuerdos de confidencialidad a lo largo de la frontera suroeste, desde Brownsville, Texas, hasta el sur de California. Una de las acciones más recientes tuvo lugar en julio, cuando Noem aprobó una exención para garantizar la construcción expedita de aproximadamente 17 millas de barrera fluvial. La obra se llevará a cabo en el Río Grande.La agencia encargada de la seguridad nacional sostuvo que allí se producen delitos vinculados al narcotráfico, la trata de personas y otras actividades peligrosas e ilegales. El propósito principal es "crear un entorno fronterizo más seguro para los agentes de patrullaje y disuadir a los migrantes indocumentados de intentar cruzar la frontera ilegalmente por vías fluviales peligrosas".En un informe reciente, el medio Wane, asociado de CBS, citó el testimonio de un ciudadano de la zona que fue a pescar a un muelle público en el Parque Anzalduas y observó cinco nuevas boyas flotantes. Los elementos tienen como fin remarcar que ahora se trata de un área militar, por lo que su ingreso está prohibido y los soldados pueden arrestar a los migrantes allí.

Fuente: Perfil
21/10/2025 19:18

Airbag anunció su cuarto River para este 2025: cuándo salen a la venta las entradas

Airbag culmina un año de sold outs en todas sus presentaciones en Latinoamérica y España, convocando a miles de personas. Leer más

Fuente: La Nación
21/10/2025 15:18

"La misma sangre, hermano": el emotivo video que publicó Torino para presentar su nueva camiseta, en honor a River

Torino y River están unidos por un lazo que atraviesa fronteras, idiomas y épocas. No es una relación construida a partir de un acuerdo comercial, ni está relacionada con traspasos frecuentes de futbolistas, ni algo que una sus orígenes. En este caso, esa hermandad es auténtica y nació después de un hecho que marcó para siempre la historia del fútbol. Setenta y cinco años después de la tragedia de Superga, el club italiano decidió rendir un nuevo tributo a River Plate con una camiseta especial inspirada en el manto sagrado millonario. Una muestra de gratitud eterna hacia el club argentino que fue el primero en tenderle una mano cuando el destino golpeó con más fuerza.El lanzamiento fue presentado oficialmente en Turín como parte de la línea conmemorativa del Grande Torino, aquel equipo legendario que dominó Italia en la década del 40.Compartimos la misma sangre, hermano ð?«?Third kit | Torino FC x @RiverPlate ð??? pic.twitter.com/GsNnlsZQgp— Torino Football Club (@TorinoFC_1906) October 21, 2025Una camiseta cargada de historiaDurante la mañana de este martes, Torino presentó su tercera equipación para la temporada 2025/26 y sorprendió con su homenaje explícito al Millonario, reforzado con un video en el que se exhiben imágenes de archivo de aquel amistoso de 1949 y postales del Monumental. "Un lazo nacido en dolor, transformado en respeto. Una señal viva, promesa de eterna amistad", se escucha en la voz en off. Precisamente "Eterna Amistad" se lee en la zona de la nuca de la casaca, en donde el escudo de ambos clubes se fusionan.La camiseta es completamente negra con unos toques suaves en color bordó (en el toro del escudo del frente, el del pantalón y los sponsors) y cuenta con el detalle -muy leve- de la Banda Roja.El protagonista del lanzamiento fue Giovanni Simeone, delantero argentino que actualmente integra el plantel del Toro y debutó en Primera con la Banda Roja.Del Semillero a Torino ð?¤© pic.twitter.com/vedZSD8gc8— Torino Football Club (@TorinoFC_1906) October 21, 2025El lazo afectivo entre ambas instituciones comenzó el 4 de mayo de 1949, cuando el avión que transportaba al plantel del Torino -por entonces el mejor equipo del mundo- se estrelló contra la Basílica de Superga, una colina cercana a la ciudad, cuando el plantel volvía de disputar un partido en Lisboa. No hubo sobrevivientes. La tragedia dejó 31 muertos y sumió al club y a toda Italia en una conmoción nacional.Fue un golpe devastador no solo para el club granate, sino para todo el fútbol mundial. De hecho, como gran parte de ese equipo representaba a Italia, la Azzurra disputó el Mundial de Brasil del año siguiente con un plantel diezmado.Tras la tragedia, Torino quedó devastado. El plantel había perdido a casi todos sus jugadores titulares, varios de ellos integrantes de la selección italiana. Fue River, en un gesto de solidaridad deportiva sin precedentes, el que organizó un partido benéfico en Turín para ayudar al club granate y a las familias de las víctimas. El 26 de mayo de 1949, una delegación de figuras millonarias viajó a Italia para jugar aquel amistoso que quedó grabado como el inicio de un vínculo irrompible que se fortaleció con el paso de las décadas.River viajó con una delegación histórica: Ángel Labruna, Félix Loustau, Amadeo Carrizo, Pipo Rossi y Bruno Rodolfi, entre otros. El partido se disputó ante más de 60 mil personas. No importaba el resultado: era una cita con la memoria colectiva. El partido finalizó 2 a 2, gracias a los goles de Nyers y Annovazzi para el equipo italiano, y de Labruna y Di Stéfano para el Millonario.Desde entonces, Torino mantiene a River en el altar de sus afectos futboleros y los guiños en sus diversas equipaciones son frecuentes. "Uniti per sempre", respondieron desde Núñez en redes sociales.La tragedia de Superga dejó cicatrices profundas en Torino y River ayudó a cicatrizar. Por eso, el club turinés nunca olvida. Uniti per sempre ð?«?â?¾ï¸?— River Plate (@RiverPlate) October 21, 2025

Fuente: La Nación
21/10/2025 11:18

"Soy un producto del barrio": compitió con River y con Bilardo, ganó la licitación de un predio único y fundó un club en el corazón de Palermo

"Preguntame lo que quieras", dice Hugo Masci antes de empezar a contar su historia, un camino que se bifurca en varios momentos de la narración, de la charla. Pasea por sus 88 años, desde la infancia hasta ahora, y recuerda detalle por detalle: lo que hizo y lo que dejó de hacer para convertirse en el hombre que es hoy y, sobre todo, para fundar el Club de Amigos, ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta 3885, un espacio que se transformó en un emblema porteño y del cual es, actualmente, presidente honorario.No hubo golpes de suerte. Hubo un desarrollo que relata como una novela de aprendizaje, desde su niñez hasta su adultez, cargada de estudio, trabajo y preparación."En esencia, soy un producto de un barrio de Buenos Aires", asegura. Se refiere a Villa Crespo, en donde nació, se crio y estudió. Mientras camina por el predio del club, se escucha "Hola, Hugo", "¿Cómo le va, Hugo?" a cada rato. Hace 40 años que está al frente del lugar, desde que lo creó en 1985, y se nota en los tratos con la gente, en la comodidad. La familia, el deporte y el barrio fueron sus grandes pilares, a los que acompañó, desde muy joven, con el trabajo en estudios contables y, más tarde, en la compañía Gillette, en donde se desempeñó durante casi 30 años y a la que destaca como "formadora". Adquirió valores en cada uno de estos, y los llevó siempre con él, al punto de querer aplicar lo que aprendió en su propio club, un lugar que siempre planteó como familiar, y, sobre todo, un lugar destinado exclusivamente para chicos. Pero de esas tres, el deporte fue siempre una de las patas más importantes de su vida, como una "formación paralela" a la que le daba la escuela y la universidad. "Tuve una formación paralela a eso, que se repite un poco en lo que el club pretende, que estaba dada por un conjunto de clubes", cuenta. Asistía a tres: el Club Social y Deportivo Villa Crespo â??del cual recuerda cuando su equipo de básquet le ganó, en el Luna Park, al Real Madridâ??, a Atlanta, que representaba, a su vez, su pasión futbolera â??"fanático del gol" le diceâ??, y a la Asociación Cristiana de Jóvenes.Recuerda: "En la asociación me formé un poco más en valores. Y en mi casa, que era una casa humilde: me mandaban a comprar cincuenta gramos de jamón, una feta para cada uno, éramos cuatro, justo cincuenta gramos cortado fino, y ahí nos hacíamos el sanguchito cada uno". â??¿Y cuándo empezó a trabajar activamente en el deporte?â??Desde 1978 hasta 1983 fui presidente de mi club de fútbol, Atlanta. En el 83, Dios nos bendijo, y fuimos campeones, ascendimos a primera. Justo terminaba mi segundo mandato. El 19 de noviembre de 1983. Dimos la vuelta olímpica en la cancha de Newell's Old Boys de Rosario. Qué lindo. Inolvidable.â??¿Estaba ahí cuando dieron la vuelta?â??Sí, ¡la puta! ¡Qué lindo momento! Después vino el Club de Amigos, otro voluntariado. Entonces, fue la fundación Gillette, Atlanta [el presidente es honorario] y el Club de Amigos, de 1985 hasta ahora. Y de 2005 a 2016, la fundación Forge.â??¿Usted la fundó?â??Sí. La fundamos, la creamos, definimos su propósito. Empezamos de recontra cero. Igual que el Club de Amigos, de cero, de la nada.Esta fundación se encarga de acompañar a jóvenes "en la construcción de su proyecto de vida", con foco en quienes se encuentran en situación de pobreza. A través de esta, desarrollan habilidades socioemocionales, digitales y laborales para acceder al mundo profesional. Hoy tienen presencia en toda Latinoamérica.El Club de AmigosEn un viaje por Alemania, donde lo solía mandar la empresa Gillette, conoció un club. Lo llevó un amigo que vivía ahí. Vio, con lo poco que podía entender, que la actividad estaba centrada en los jóvenes, y le pareció interesante, algo que no sucedía en la Argentina. Lo quiso replicar. Pero mientras ejercía la presidencia de Atlanta, se dio cuenta de que no lo iba a poder hacer en un lugar con sus bases ya asentadas: ese club se centraba en el fútbol, y no iba a correrse de lo establecido para un establecimiento de ese tipo, un club de barrio, futbolero. Un día, en 1984, después de terminar su mandato ahí, se reunió con dos amigos que habían sido directores técnicos de Atlanta, uno de ellos, Luis Artime. Hablaron de fútbol, de las instituciones, de ese otro club que conoció en Alemania, de las ganas y lo difícil de crear algo similar acá. "¿Por qué no armás un club nuevo, un club diferente?", le dijo Artime. Se quejaban de las formas tradicionales, les veían, ya entonces, "signos de decadencia". Empezaron a idear, así, el Club de Amigos. â??¿En qué se diferencia el club?â??Nosotros quisimos revivir las asociaciones civiles sin fines de lucro, no hacer un negocio. Dijimos: "Tiene que ser un club diferente y tiene que tener una estrategia diferente y un proyecto innovador". Hay una dupla que es de oro, que es calidad e innovación. Y también el foco: no hacer tanta cosa, sino hacer menos y hacerlas de calidad. El 70% de los socios activos son menores de 17 años. Es un club orientado a chicos y jóvenes. Es un club especializado, es diferente.â??¿Esto era parte de la innovación que planteaba?â??No, era retrógrado, era volver a las bases. Nunca pensamos en hacer guita. Pensamos en hacer un club sustentable. Bueno, ese era el desafío que nos planteamos. Asociación sin fines de lucro no significa todo gratis, es reinvertir siempre en el propio proyecto para que siga siendo de calidad, que crezca. No hay ningún accionista que se lleve dividendos, por eso la comisión directiva es voluntaria, no cobra. En ese sentido, logramos hacer un club diferente a los clubes tradicionales.El nombre surgió de casualidad: mientras esquematizaban y discutían, lo llamaban así, "Proyecto club de amigos", como quien le pone a una primera versión "Proyecto alfa". Pensaron en otras posibilidades: José de San Martín, El Ombú, ideas más convencionales. Todavía no habían elegido el definitivo cuando tuvieron que inscribirse en la personería jurídica. Alguien dijo: "Pongámosle Club de Amigos". Le gustó: "Es uno de los valores que estimula, la amistad, ¿no? Hace a nuestra identidad", aclara.Después vino un crecimiento paulatino y constante. Al principio no tenían un lugar propio: las oficinas estaban en Palermo, y para las actividades alquilaban algunos espacios en el predio en donde se ubican hoy, que pertenece al gobierno porteño y que, entre 1985 y 1992, lo tenía en concesión la Fundación Infantil Verónica. En el 92 se abrió otro llamado a concesión. El club compitió y quedó como "finalista" contra dos grandes oponentes: River Plate, que pretendía desarrollar ahí el trabajo de las inferiores, y la escuela de fútbol que quería abrir Carlos Bilardo, quien venía de ser campeón del mundo hacía solo dos años. Para su sorpresa, ganó el Club de Amigos. Se quedaron con el predio de ocho hectáreas, que se llama Jorge Newbery, pero tuvieron que trabajar mucho para reacondicionarlo, para poner en marcha su modelo: lo recibieron sin flores, sin canteros ni arbustos, con el pasto deteriorado, pocos árboles. Hoy la diferencia es notable: si hay algo que abunda, además de las canchas, los jóvenes y los gritos infantiles pidiendo pases o festejando goles, es el verde, la vegetación. El mayor problema fueron las instalaciones, "la parte de los arreglos que no se ve". El agua, la calefacción, los vestuarios. Solo había un gimnasio, ellos construyeron uno nuevo. Hicieron canchas de tenis adicionales, de pádel, arreglaron el pasto sintético de las canchas de fútbol y de hockey, que estaba roto, construyeron cuatro piletas de verano. Todo funcionaba como cualquier emprendimiento, y aunque de esos tres compañeros originales pasaron a ser 43 los socios fundadoresâ??amigos que Masci fue sumando, y de los que hoy siguen activos seisâ??, necesitaban conseguir fondos para dar el impulso inicial. Consiguieron, además del predio, dos sponsors clave: Coca-Cola y Adidas, que garantizaron esas primeras obras. En el 92, cuando se asentaron definitivamente, llegaron a convocar cerca de 2000 socios. Para el 94, empezó el crecimiento: pasaron a 3500. Un número importante para un lugar que recién abría sus puertas, pero alejado de los 10.000 con los que cuentan hoy, su época de mayor apogeo. Desde siempre, el fuerte del club fue el boca en boca, que para ellos representó "la herramienta más importante de captación". En sus 40 años de existencia, cumplidos el 21 de septiembre pasado, asistieron 150.000 chicos. Pero también hubo trabajo intenso para conseguir estos números, este éxito: se acercaban a los colegios de la zona para presentar la propuesta del club, para explicar el modelo. Algunos colegios los dejaban hablar con los chicos y sus padres en la puerta, otros los dejaban entrar, organizar reuniones. "Fue muy a pulmón".Los baches más grandes en el camino los encontraron, como muchos, en 2001 y en 2020. En ambos casos buscaron "soluciones" similares: sostuvieron el "de acá no se va nadie". En 2001, donde predominó la crisis económica, decidieron que toda la plata que ingresara se repartiera entre todos. Iba a haber disminución de ingresos, sí, pero todos iban a cobrar lo suyo. No sufrieron una gran caída de socios, porque, como hicieron durante la pandemia de Covid 19, otorgaron beneficios a las familias, como por ejemplo, que fueran pagando como y cuando pudieran. El modelo del clubâ??¿De qué trata el modelo?â??Pensamos en la formación de chicos y jóvenes a través del deporte, el movimiento, que no es solamente pegarle a la pelotita. Por ejemplo, en el deporte de competencia llega no más del 3% de los chicos del país a ser competitivos, a jugar federados. El resto no llega. Cuando van a probarse, el entrenador le dice que si no sirve para ganar, se vuelva a casa. Acá, en cambio, vienen todos, el que le pega bien, el que no le pega bien. Nunca va a ser campeón, nunca va a ir a jugar a River. Pero va a hacer deporte toda la vida. Y eso agrega valor a la salud. â??¿Cómo es el programa?â??El programa va de uno a 17 años. Hasta ahora, la formación de chicos tenía dos patas claves: el hogar y la escuela. Ahora es el hogar, la escuela y la formación a través del deporte y el movimiento. Que no incluye solamente pegarle a la pelota, incluye el deporte como gancho para que el chico sea sano, para que esté al aire libre, para que salga de la tecnología, para que no sea obeso, para que se divierta jugando, cosa que no podría hacer en el deporte federado. El club tiene tres columnas fundamentales que conforman ese modelo: movimiento y deporte, formación humanística, y competencias formativas, a través de las cuales estimulan la competencia deportiva como experiencia de vida, con el foco de enseñar que ganar solo vale la pena si es jugando limpio. Es un club que se ve a sí mismo, al igual que Masci ve a su barrio de la infancia, como formador. Cuando se le pregunta a Masci si hay una anécdota o algún recuerdo particular que lo haya marcado, que lo emocione o signifique algo para él, se queda pensando. "Hay miles, miles de anécdotas", remarca mientras intenta encontrar una que profundice en los proyectos que fue concretando. Busca una que vincule todos los aspectos de su vida. Y la encuentra.Primero se divierte con otra historia: el día que, hace muchos años, el club entero se movilizó como nunca antes. Aunque todos estaban acostumbrados a la presencia de figuras del espectáculo, asiduos incluso hoy, nada se compara a la aparición imprevista de Diego Armando Maradona. Como cualquier padre, había ido para ver jugar al hockey a una de sus hijas. Recuerda esto y se ríe: la avalancha de gente, socios y empleados, que corrió a saludar al ídolo, pero también su amabilidad.Después vuelve a ese otro momento, uno que para él sintetiza su vida y la del establecimiento. Habla del trabajo de vinculación que el club lleva adelante con los chicos que se forman en la fundación Forge y que consiguen su primer trabajo ahí. Está orgulloso de los resultados de esta política: desde hace 15 años, varios de los jóvenes que empezaron su vida laboral en el lugar alcanzaron posiciones de supervisión. "Son puro club. Tienen, como yo digo, la camiseta pintada, no hace falta que se pongan una camiseta, la tienen pintada. Son maravillosos, y además no dejan de valorar el cambio de vida que tuvieron por venir a trabajar al club. 'Le compré algo a la vieja', 'Nos mudamos', 'Puedo ir de vacaciones', 'Me compré un autito' â??destacaâ??. Esas entrevistas con esos chicos generan un estado emocional en todos. Decirles que ya tienen laburoâ?¦ les estamos cambiando la vida. Y terminamos abrazados y llorando todos".

Fuente: Clarín
20/10/2025 22:36

River y una semana decisiva en tiempos de un equipo que deja demasiadas dudas

Se le viene la semi de Copa Argentina, uno de los caminos que le quedan para llegar a la Libertadores.Qué equipo parará Gallardo para jugar contra Independiente Rivadavia, en Córdoba.




© 2017 - EsPrimicia.com