salud

Fuente: La Nación
19/11/2025 13:00

"Atentado a la salud pública": el senador Paoltroni denunció que en Formosa funcionan mataderos ilegales

El senador por Formosa Francisco Paoltroni denunció en la Justicia Federal de Comodoro Py la existencia de una extensa red de "mataderos y colgaderos" que funcionan supuestamente ilegalmente con la aparente anuencia del gobierno provincial, los intendentes y la Policía."Son un verdadero atentado a la salud pública y generan muchas enfermedades y muertes que el gobierno provincial disimula en las estadísticas", señaló Paoltroni, quien también es un reconocido productor ganadero y consignatario de hacienda. Es adversario del mandatario provincial Gildo Insfrán."El certificado de defunción de 12.500 productores": rechazo de yerbateros a un decreto desregulador de MileiExplicó que está práctica viene de años en Formosa, "pone en riesgo la salud pública", implica un "incumplimiento de deberes de funcionario público" y también fomenta la evasión impositiva."Hay muchas muertes en Formosa vinculadas al pésimo estado sanitario y bromatológico de la carne, muchas muertes por tuberculosis y otras enfermedades derivadas de este problema, escherichia coli, síndrome hemolítico, teniasis, lo que ocurre es que disfrazan todas las estadísticas", denunció Paoltroni. "Se ocultan con un certificado de defunción donde dicen que la causa de muerte fue un paro cardíaco", afirmó Paoltroni, en diálogo con LA NACION.Consultadas por este medio, fuentes del Gobierno de Formosa no hicieron comentarios al respecto. Tampoco el Senasa, órgano clave en la fiscalización, emitió opinión.Paoltroni elevó la denuncia en los tribunales de Comodoro Py porque "la Justicia Federal de Formosa también está cooptada por Gildo". Insfrán, que gobierna Formosa desde 1995 ininterrumpidamente, casualmente es veterinario de formación, aunque ejerció muy poco tiempo antes de abrazar la política.En su denuncia explicó que en estos mataderos y colgadores pupulan enfermedades y circulan todo tipo de animales, "ratas, perros, gatos" intoxicando el alimento que luego se distribuye "en las carnicerías de los pueblos".Repercusiones"Es cierto que hay muchas muertes por tuberculosis vinculadas a este problema, aún cuando bajó mucho, sigue siendo alto a nivel país", dijo a este medio Jorge Verdi, productor ganadero de la zona de Pirané y referente de la Sociedad Rural de ese pueblo. Verdi fue presidente de Chafor, que agrupa a entidades de Chaco y Formosa."Incluso los intendentes alientan a los vecinos a robar ganado y llevarlo a esta faena clandestina, ya nadie quiere invertir en campos por la zona de Pirané por el problema del robo de ganado", agregó.La Ley Federal de Carnes que se actualizó en los años 90 durante el gobierno de Menem y en plena lucha contra la aftosa, determinó la erradicación definitiva de estos mataderos y colgaderos ilegales en casi todo el país, pero, dicen, no en Formosa. "Formosa siguió trabajando de esta forma, mientras que en el resto del Nordeste se eliminaron o quedaron regulados y muy restringidos a una faena mínima y controlada para consumo local", explicó a LA NACON Rubén Emilio "Tito" García, exvicepresidente del Senasa en los años 90.En el escrito que presentó en Comodoro Py, Paoltroni apuntó a los mataderos que califica como ilegales de las localidades de Pirané, Palo Santo, Laguna Yema, Misión Tacaagle, El Espinillo, General Manuel Belgrano, El Colorado, Villa 213, Ingeniero Juárez, Los Chiriguanos, General Lucio Mansilla, Laguna Naick Neck, aunque aclaró que "en realidad, funcionan en todo el interior de Formosa, en cada pueblo"."Estos mataderos ilegales funcionan con la connivencia de los intendentes, de los Jefes de las Comisarias del lugar donde funcionan estos lugares de faena; quienes permiten dicha actividad con el propósito de obtener un lucro indebido, haciéndolos pasible del delito de incumplimiento de normas y regulaciones tipificados en el art. 248 del Código Penal", indicó."Asimismo, dicha actividad promueve una competencia desleal respecto de los frigoríficos que cumplen todos los requisitos legales, creando una economía paralela en la comercialización de carnes, configurándose prima facie el delito de evasión de impuestos (art. 1 de la Ley 24.769)", agregó.En el texto presentado en los tribunales, Paoltroni describió con exactitud cómo funciona el negocio ilegal de la carne en Formosa. "Conlleva un flujo de dinero de dimensiones incalculables, a costa de poner el riesgo la salud pública de la población, la sanidad animal y los estándares sanitarios para la comercialización en el mercado internacional", afirmó.Paoltroni dijo que esta actividad se repite en cada pueblo con la misma forma: los intendentes crearon una tasa y/o permiso de faena, por el cual perciben un porcentaje, una vez abonado se le permite la faena, previo a la verificación policial de la marca y señal de los animales. El propietario y/o tenedor de animales vacunos, caprinos y/o porcinos, previo a la faena requiere la presencia policial para que verifiquen el estado legal de los animales, limitándose únicamente a la verificación de la marca y señal. Una vez chequeado esto, se otorga el permiso de faena, el cual queda registrado en el Libro de Faenas que lleva la Comisaria Policial de cada pueblo. "El personal policial interviniente en la verificación de la marca y señal de los animales con destino a faena, carecen de los conocimientos para verificar el estado de salud de los animales, los cuales no cuentan con trazabilidad ni DTA y en innumerables casos se encuentran enfermos", afirmó. "Los mataderos y colgaderos generan residuos orgánicos y químicos que pueden contaminar el agua y los alimentos, lo que puede llevar a enfermedades transmitidas por alimentos y agua contaminada. Afectando a la salud de los consumidores como a la salud de los animales", detalló.Paoltroni también adjuntó fotos de estos establecimientos. Se puede ver a perros, tinglados sin paredes y una precariedad general de todos los lugares donde se sacrifican los animales para el posterior consumo humano.

Fuente: Infobae
19/11/2025 12:33

La presentadora Claudia Lozano reapareció tras sufrir percance de salud que la llevó a UCI y habló de su recuperación: "Días difíciles"

Luego de semanas de ausencia, la comunicadora describió como 'duros y dolorosos' los días en que enfrentó complicaciones de salud que la alejaron del noticiero, y destacó la importancia del respaldo recibido durante ese proceso

Fuente: Ámbito
19/11/2025 11:25

El oro blanco que ayuda a equilibrar la microbiota y mejorar la salud digestiva, según los especialistas

El kéfir se caracteriza por su compleja matriz simbiótica compuesta por entre 30 y 60 microorganismos, podría desempeñar un papel relevante en la regulación digestiva, la modulación del sistema inmunitario y la recuperación del equilibrio microbiano

Fuente: Infobae
19/11/2025 11:16

Corte Constitucional obliga a entidades estatales a extremar garantías para trabajadores con problemas de salud o cercanos a la pensión

El Alto Tribunal ordenó a organismos estatales justificar exhaustivamente despidos y priorizar la reubicación de empleados en situación de vulnerabilidad, tras analizar casos de desvinculación en Inpec y Distriseguridad

Fuente: Infobae
19/11/2025 10:07

La pulsera deportiva Xiaomi Smartband 10 que arrasa en ventas: salud, deporte y control del sueño por 35 euros

¿Quieres controlar tu actividad, tu salud y tu sueño sin gastar un dineral? La Xiaomi Smartband 10 hace todo eso y mucho más y ahora puedes conseguirla a un precio bajísimo

Fuente: Infobae
19/11/2025 09:23

Guillermo Jaramillo pidió investigar los bienes de Denis Silva, y Andrés Forero le respondió: "El peor ministro de Salud de la historia"

Todo inició cuando documentos oficiales y registros inmobiliarios revelaron que Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, habría adquirido más de 24 propiedades mediante compras directas

Fuente: Infobae
19/11/2025 06:26

La solución definitiva para mejorar tu microbiota y equilibrar tu salud digestiva: el "oro blanco"

Este alimento es capaz de regular la digestión, modular el sistema inmunitario y recuperar el equilibrio microbiano

Fuente: Infobae
19/11/2025 06:17

La pulsera deportiva Xiaomi Smartband 10 que arrasa en ventas está en oferta: salud, deporte y un descuento del 30%

¿Quieres controlar tu actividad, tu salud y tu sueño sin gastar un dineral? La Xiaomi Smartband 10 hace todo eso y mucho más y ahora puedes conseguirla a un precio bajísimo

Fuente: Perfil
19/11/2025 06:00

Alerta por radiación solar extrema en Argentina: el índice UV alcanza niveles peligrosos para la salud

Consultá cómo estará el índice de rayos ultravioletas en tu zona. Las precauciones que hay que tomar para cuidar la salud. Leer más

Fuente: La Nación
19/11/2025 04:00

Hígado graso: las estrategias naturales más efectivas para reducirlo y mejorar la salud desde casa

El diagnóstico de hígado graso viene creciendo con fuerza en los últimos años, una señal de alerta que refleja cambios profundos en el estilo de vida actual.Esta acumulación excesiva de grasa hepática suele ir de la mano con la obesidad, la diabetes tipo 2 y el colesterol alto, y aparece cada vez con mayor frecuencia en adultos jóvenes. Cuando no está vinculada al alcohol, se la conoce como enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA), una condición silenciosa que puede progresar si no se la atiende a tiempo.El papel del peso y la alimentación: la base del tratamientoEl manejo del peso corporal sigue siendo la herramienta más contundente para reducir la grasa acumulada en el hígado. Los especialistas coinciden en que bajar entre un 7% y 10% del peso total puede disminuir la grasa hepática, reducir la inflamación y mejorar la función del órgano. Pero no se trata solo de contar calorías: la calidad de lo que se come hace una diferencia enorme.La dieta mediterránea, respaldada en múltiples estudios, es uno de los patrones alimentarios más recomendados para quienes buscan mejorar esta condición. Prioriza grasas saludables como el aceite de oliva extra virgen, nueces, palta y pescados grasos; incorpora proteínas magras como pollo, legumbres y pescado; y sostiene un consumo elevado de verduras, frutas ricas en antioxidantes y granos integrales. Este enfoque resulta sostenible en el tiempo y apunta a mejorar la salud sin caer en restricciones imposibles de mantener.A la par, conviene reducir los azúcares añadidos, presentes en refrescos, productos de pastelería industrial y jugos procesados. También se recomienda limitar los carbohidratos refinados â??pan blanco, galletitas, pastas tradicionalesâ?? y evitar las grasas trans y ultraprocesados, que son un caldo de cultivo para la grasa hepática.Movimiento, hábitos y qué hacer con el alcoholEl ejercicio físico es otro pilar central. La actividad regular, incluso sin grandes cambios en la balanza, contribuye a disminuir la grasa hepática y mejora la sensibilidad a la insulina. La combinación más efectiva incluye ejercicios aeróbicos â??como caminar rápido, nadar o andar en biciâ?? y trabajo de fuerza con pesas o peso corporal. La meta recomendada: 150 minutos semanales de movimiento moderado.Algunas investigaciones también sugieren efectos protectores del café consumido de forma moderada, idealmente sin azúcar ni cremas. Por su parte, el alcohol debe evaluarse sí o sí: en la enfermedad de hígado graso alcohólico (EGA) la abstinencia es la única estrategia válida. En el caso del hígado graso no alcohólico, limitarlo â??o evitarloâ?? ayuda a prevenir daño adicional.En cuanto a los suplementos, aparecen con frecuencia la vitamina E y el cardo mariano (silimarina). Aunque se los menciona como aliados del hígado, la evidencia aún es mixta y varía según el grupo de pacientes. Automedicarse nunca es buena idea: siempre conviene consultar con un profesional, porque algunos suplementos pueden interactuar con otros medicamentos o no ser adecuados para todas las personas.

Fuente: La Nación
19/11/2025 01:00

Martín Fierro 2025 a la Salud: la lista completa con todos los ganadores

Bajo el lema "celebramos a quienes con su vocación transforman vidas", se llevaron a cabo en la noche del 18 de noviembre los Martín Fierro a la Salud. Una iniciativa presentada por Aptra (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas) que busca reconocer a los medios, entidades y profesionales que promueven la salud y el bienestar en el país.La ceremonia, que tuvo su inicio a las 20 horas en el Golden Center de Parque Norte, Buenos Aires, reunió a más de 600 invitados. Entre ellos se destacó el honorable jurado conformado por referentes de la industria como: Sergio Perrone, Conrado Estol, Silvia Bentolila, Agustina Rossi y Marcelo Suárez.Esta primera edición del evento fue transmitida en streaming por el canal Murad que cubrió la alfombra roja de los premios como también las 12 ternas que se premiaron.Martín Fierro a la Salud: ternas y ganadoresLas categorías definidas para esta ceremonia inaugural fueron las siguientes:1. Acceso Equitativo a la SaludReconoce a los programas, instituciones y redes que garantizan la igualdad de oportunidades en la atención sanitaria en todo el país:NominadosRed Provincial de Telesalud - Córdoba Hospital Garrahan - Ciudad de Buenos Aires Salud Digital Bonaerense - Provincia de Buenos Aires Red de Salud Intercultural y Telemedicina - Provincia de Jujuy GanadorSalud Digital Bonaerense - Provincia de Buenos Aires 2. Educación para la saludOrientado a premiar campañas que educan, previenen y transforman la forma de realizar campañas de concientización en salud:NominadosUnicef Argentina - Campaña #TípicoDeAdultosCentro Rossi - Campaña Solidaria de Vacunación AntigripalMedifé - Campaña "Sin excusas"Consejo Publicitario Argentino + UNFPA Argentina + Agencia VML - Campaña "Una charla más fácil"GanadorCentro Rossi - Campaña Solidaria de Vacunación Antigripal3. Investigación con compromiso socialInvestigaciones que resuelven problemas concretos y fortalecen el sistema público de salud: NominadosUniversidad Nacional de San Luis Instituto FLENI Hospital Italiano de Buenos Aires GanadorInstituto FLENI - Investigación en Neurociencias4. Innovación en el Sector PúblicoDestaca iniciativas que integran salud digital, inclusión tecnológica y nuevos modelos de cuidado para mejorar el acceso en el país:NominadosProvincia de Buenos Aires - Salud Digital BonaerenseNeuquén - ANDES y App Mi Salud NQNPAMI - "Mi PAMI" + UPAMI BOTI - CABA GanadorPAMI - "Mi PAMI" + UPAMI Innovación en el Sector PrivadoBusca resaltar desarrollos científicos y tecnológicos que mejoran el acceso, la calidad y la eficiencia en salud:NominadosFundación Sanatorio Güemes - Ensayos ClínicosHospital Italiano de Rosario - Historia Clínica Digital y TelemedicinaTraditum - Desarrollo tecnológico de vanguardiaUniversidad Nacional de San Luis- Desarrollo terapéutico para el síndrome urémico hemolítico RCTA - Innovación tecnológica eficiente y transparenteHospital Italiano de Buenos Aires - Ensayo TAI (Terapéutica Antirretroviral Individualizada) GanadorFundación Sanatorio Güemes - Ensayos Clínicos5. Comunicación y divulgaciónPeriodistas, medios y proyectos que transmiten información de salud de forma clara, responsable y accesible:NominadosDr. Daniel López Rosetti - Telefe y multiplataformaSanti Talledo - Programa CeromiligramosMucho más que Todo - Canal MURAD Tatiana Schapiro - Ciclo de Entrevistas de Salud InfobaeGuillermo Lobo - Todo NoticiasGanadorMucho más que Todo - Canal MURAD 6. Manos que cuidanInstituciones, organizaciones e individuos que acompañan de forma integral a quienes más lo necesitan, con compromiso social y emocional:NominadosONG Cuerpo y Alma UNICEF Argentina Hospital de Niños Víctor J. Vilela de Rosario + Fundación de ApoyoGanadorONG Cuerpo y Alma 7. Empresas con sentidoEmpresas, cooperativas y espacios productivos que impulsan prácticas responsables y solidarias, generando impacto positivo en la salud y el bienestar de la comunidad:NominadosRoche Argentina - Programa "Más Cerca"Bayer - Proyecto "Estudio Lucía"OSDE - Campaña "15 minutos para cuidar tu salud"Swiss Medical - Campaña "Swilina"GanadorBayer - Proyecto "Estudio Lucía"8. Capitales que transformanLaboratorios y farmacéuticas que invierten en innovación, producción local y acceso a la salud con impacto social:NominadosLaboratorios Richmond - Planta de biotecnología en PilarAdium - Inversión en planta de San JuanLaboratorio Elea - Producción de pembrolizumab y semaglutidaGador - Nueva planta de oligonucleótidos y acceso a tratamientos para FQ y AMEGanadorLaboratorio Elea - Producción de pembrolizumab y semaglutida9. Cobertura de valorOrientado a programas innovadores de obras sociales y prepagas que fortalecen la cobertura médica, la prevención y el vínculo con sus afiliados:NominadosHOMINIS - Programa de automatización de procesosGaleno - Planes inclusivos con foco en salud preventivaOSUTHGRA / UTHGRA - Proyecto RCP y DesfibriladoresAPROS - Programa "APROSS + Cerca"GanadorAPROS - Programa "APROSS + Cerca"10. Industria que alimentaEmpresas y proyectos que vinculan la producción de alimentos con una nutrición responsable, accesible y con impacto social:NominadosDanone Argentina - Proyecto "Alimentar por un Futuro"Mastellone Hermanos S.A - Campaña "Día Mundial de la Leche"Zafrán - Modelo de triple impactoGanadorDanone Argentina - Proyecto "Alimentar por un Futuro"11. Pacientes protagonistasPersonas que transforman el dolor en acción, visibilizan realidades y construyen esperanza:NominadosProyecto Sirenas - Agostina BisioFundación Un Gran Día - Román LunaRed de Pacientes con Cáncer de Mama - LALCEC Survivor StoriesCiclo Seres Libres - Gastón PaulsGanadorProyecto Sirenas - Agostina Bisio12. InfluenciaProfesionales de la salud que, desde lo digital, promueven el bienestar, educan con responsabilidad y acercan herramientas para una vida más sana:NominadosDr. Facundo PereyraDr. Conrado EstolDra. Julieta MorasGabriel RolónGanadorDr. Facundo Pereyra

Fuente: Infobae
19/11/2025 00:00

Todos los ganadores de los premios Martín Fierro de Salud 2025

Se trata de la primera edición de los galardones en Buenos Aires. Los detalles de una noche especial. La emoción de Alberto Cormillot al recibir la estatuilla de oro

Fuente: Clarín
18/11/2025 23:00

Horóscopo Escorpio de hoy, 19 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
18/11/2025 23:00

Horóscopo Libra de hoy, 19 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
18/11/2025 23:00

Horóscopo Sagitario de hoy, 19 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
18/11/2025 23:00

Horóscopo Acuario de hoy, 19 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.

Fuente: Clarín
18/11/2025 23:00

Horóscopo Capricornio de hoy, 19 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.

Fuente: Clarín
18/11/2025 23:00

Horóscopo Piscis de hoy, 19 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.

Fuente: Clarín
18/11/2025 23:00

Horóscopo de hoy, miércoles 19 de noviembre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.

Fuente: Infobae
18/11/2025 22:55

David Luna presentó decálogo con el que espera recuperar el sistema de salud en Colombia: "Se acaba el drama de las filas y las excusas"

El exsenador, exministro y precandidato presidencial compartió en sus redes sociales su propuesta para mejorar la prestación del servicio en el territorio nacional, cuando en el Congreso, el Gobierno espera que prospere su reforma a la salud; considerada por el político bogotano como un notable retroceso

Fuente: Infobae
18/11/2025 22:12

Martín Fierro de Salud 2025: las mejores fotos y looks de la alfombra azul

Médicos, enfermeros e investigadores asistieron a la emocionante gala. Las postales de la jornada

Fuente: La Nación
18/11/2025 17:00

Salud masculina y alimentación, ¿de qué forma reforzar hormonas, músculo y metabolismo con hábitos simples?

Cada 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre, una fecha que pone sobre la mesa un tema que suele quedar relegado: la salud masculina. A la vez, noviembre es el mes de concientización sobre el cáncer de próstata, una de las enfermedades más frecuentes en varones mayores de 50 años.Este doble marco abre una oportunidad para hablar de algo simple, práctico y altamente preventivo: la alimentación como herramienta para sostener la salud masculina a lo largo de la vida desde una mirada integradora, donde la nutrición no es solo un listado de nutrientes, sino una herramienta concreta para construir bienestar a largo plazo.En consulta se repite un patrón: muchos hombres se enfocan en "comer más proteína" o "bajar la panza", pero rara vez piensan en su alimentación como un sistema. Y la salud masculina funciona exactamente así: como un equilibrio entre hormonas, masa muscular, metabolismo, inflamación, descanso, estrés y, claro, lo que se come cada día. Por eso, más allá de los nutrientes clave, vale poner foco en los hábitos y elecciones cotidianas que sostienen (o perjudican) ese equilibrio.1. Priorizar alimentos frescos antes que buscar soluciones rápidasLa mayoría de los hombres consulta poco y, cuando lo hace, suele esperar resultados inmediatos. Entre trabajo, deporte y familia, lo práctico manda. El problema es que esa búsqueda de "lo rápido" lleva muchas veces a un consumo frecuente de ultraprocesados, exceso de sal y comidas pobres en fibra. Te propongo comenzar por un patrón más natural (sumar verduras en cada comida, frutas como colación, pescados semanales, frutos secos a mano) es una estrategia básica pero potente. No es sofisticación; es consistencia.2. Regular la cantidad más que prohibir alimentosLas porciones suelen ser un punto crítico. Muchos hombres comen rápido, en platos abundantes y sin registrar señales de saciedad, especialmente a la noche. Esto impacta directamente en el peso, en la inflamación y en la calidad del descanso. Trabajar en comer más lento, servir porciones moderadas y evitar que la última comida del día sea la más pesada es una intervención simple que cambia tanto marcadores metabólicos en pocas semanas como estéticos, porque en los hombres la capacidad de ver cambios visibles más rápido que las mujeres es notorio, lo cual en muchas situaciones resulta motivador para mantener los cambios en el día a día.3. Mover el cuerpo como parte del cuidado nutricionalNo alcanza con "comer bien": la salud masculina necesita movimiento. A partir de los 30 años se pierde masa muscular de forma natural, y eso afecta energía, postura, metabolismo y riesgo cardiovascular. El entrenamiento de fuerza así sea dos veces por semana hace que el cuerpo aproveche mejor la proteína, mejore la sensibilidad a la insulina y reduzca inflamación. Nutrición y ejercicio no van por cuerdas separadas: se potencian.4. Proteínas y masa muscular: base de la funcionalidadNo se trata de comer más proteína, sino de distribuirla mejor y de asociarla al entrenamiento. La combinación adecuada ayuda a conservar músculo, controlar el peso y mejorar el metabolismo. Carnes magras, huevos, lácteos, legumbres y pescados deben estar presentes en patrones equilibrados, no en dietas extremas.5. Fibra y fitoquímicos: el eslabón que muchos hombres descuidanLa inflamación crónica, asociada al estrés, al sedentarismo y a la mala alimentación, puede reducirse con más fibra soluble y vegetales crucíferos. Estos alimentos ayudan al intestino, equilibran hormonas y regulan colesterol. Es el punto más descuidado en la alimentación masculinaâ?¦ y uno de los que más cambia resultados clínicos.6. Zinc: más que un mineral, un regulador del sistema masculinoEl zinc es esencial para la función hormonal y la salud prostática. Está en carnes, mariscos, semillas y frutos secos. Pero más importante que memorizar fuentes es entender su rol: sin niveles adecuados, la recuperación muscular empeora, el sistema inmune se debilita y la testosterona puede disminuir. Una alimentación variada, con proteínas de calidad y semillas diariamente, asegura su presencia sin necesidad de suplementar por costumbre.7. Vitamina D: un "termómetro" del estado generalLos niveles bajos de vitamina D son comunes en Uruguay y se relacionan con baja energía, peor inmunidad y alteraciones hormonales. Más que consumir alimentos fortificados, lo imprescindible es chequear los valores, porque ajustar esta vitamina impacta en el bienestar global: mejor ánimo, menos inflamación, mejor rendimiento físico.8. Omega-3: anti inflamación sostenidaMás que un nutriente aislado, los omega-3 son una herramienta contra el estrés oxidativo, los triglicéridos altos y el riesgo cardiovascular, tres temas en los que los hombres suelen llegar tarde. Incorporar pescado regularmente, o sumar semillas de chía y nueces, ayuda a equilibrar un patrón alimentario que en general es alto en grasas saturadas.9. Licopeno: un aliado simple para la próstataSus beneficios vienen más del hábito que de la dosis. Comer tomate cocido varias veces por semana, sumar salsa casera o incluir tomate en ensaladas aporta licopeno de forma sostenida, un antioxidante asociado a menor riesgo de enfermedad prostática.Pensar la salud masculina en noviembre implica mirar más allá de la próstata: es revisar qué se come, cómo se come y cómo se vive. Priorizar alimentos reales, entrenar con regularidad, evitar excesos nocturnos, incorporar pescados y vegetales con frecuencia y controlar nutrientes clave como vitamina D y zinc son pasos concretos y sostenibles. No es una transformación radical, sino una mejora progresiva que impacta en energía, prevención y calidad de vida.Por Lorena Balerio

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:28

Día Internacional del Hombre: lo que el semen puede revelar sobre la salud masculina y puede salvar tu vida

Especialistas resaltan que este fluido puede dar señales tempranas para la prevención de enfermedades en los varones

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:20

La doble discriminación que sufren las mujeres en el Sistema Nacional de Salud: "Se convierten en el blanco perfecto"

Las mujeres mayores podrían tener un menor cumplimiento de tratamientos y mayor incidencia de enfermedades crónicas por estas cuestiones

Fuente: La Nación
18/11/2025 10:54

De un "clic" en el pecho a un mortal disfraz de hojalata: actores que dañaron su salud durante un rodaje

La industria del cine tiene un largo historial de actores y actrices que terminaron sus producciones con alguna lesión de importancia. Incluso, varios debieron abandonar el barco antes del final de la filmación. Sin embargo, hay un pequeño grupo de actores que, por fallas técnicas, por no querer usar un doble de riesgo o por animarse a las más arriesgadas piruetas, terminaron con daños permanentes en su cuerpo. Aquí, siete casos.Jennifer LawrenceAdemás de múltiples críticas, Madre! le dejó a Jennifer Lawrence un llamativo problema físico. La actriz protagonizó en 2017 el polémico y alegórico film dirigido por su entonces novio, Darren Aronofsky. Y mientras el largometraje fue rechazado por el público, Lawrence terminó con algunas secuelas físicas por la desgarradora interpretación de una mujer que, ante la invasión de su privacidad y el bloqueo creativo de su esposo, se sumerge en el dolor.En 2017, en una entrevista con la revista Vogue, Lawrence habló de su experiencia. "Tuve que ir al lugar más oscuro en el que jamás había estado en mi vida. No sabía si iba a poder salir bien", admitió. En ese momento, trascendió que incluso había llegado a dislocarse una costilla durante una escena. "Sí, terminó desgarrándose el diafragma", confesó Aronofsky en una nota con The Guardian. "Ella estaba hiperventilando por la emoción", agregó.Seis años después, fue la misma Lawrence quien habló sobre el costo físico y emocional que padeció como consecuencia del rodaje de esa película. Durante un episodio de la serie de YouTube Hot Ones, la actriz explicó que aún hoy experimenta los efectos de las lesiones sufridas en el set. "Me rompí el diafragma y me rompí algo en el pecho o en la costilla superior", dijo Lawrence con seriedad. "Todavía hace clic hasta el día de hoy", confesó.Linda Blair y Ellen BurstynAdemás de un éxito indiscutible y la entrada por la puerta grande a los clásicos del cine de terror, El exorcista (1973) le significó a sus figuras centrales lesiones que le cambiaron la vida: Linda Blair terminó con una escoliosis consecuencia de una lesión provocada mientras filmaba una escena en donde su personaje, Regan Mac Neil, manifestaba los efectos de una posesión demoníaca, y Ellen Burtyn se fracturó el coxis personificando a Chris, la perturbada madre de la niña, lo que le generó una dolencia crónica en la espalda.Con apenas 12 años, Blair se sometió a maratónicas sesiones de rodaje. Ya había conquistado a William Friedkin durante el casting, por lo que el director sabía cuánto podía exigirle en el set. En ese momento, coordinaron que sea ella misma -y no un doble- quien le pusiera el cuerpo a las acrobacias que exigía el papel, determinación que terminó marcando la vida de la actriz. En una de las tomas que componen el final de la película, en donde se la ve levitar, el arnés con el que estaba atada a la cama no quedó bien abrochado. Esa situación, más una falla técnica adicional, hicieron que se fracturara la espalda. Esa lesión, combinada con las que padeció como consecuencia de un accidente automovilístico, hicieron que desarrollara una escoliosis.En el caso de Burstyn, el problema lo causó un cable y la insistencia del director. "Conmigo, Friedkin se portó muy bien", declaró Ellen Burstyn tiempo después del rodaje, según consignó el portal Cinemanía. "Salvo cuando se ensañó con mi columna vertebral", agregó. La actriz reveló que en la escena en la que Blair le da una cachetada, la intención era demostrar la fuerza sobrenatural de la niña. Con ese objetivo, ataron a la actriz con un cable que, al momento del golpe, la empujaba hacia atrás hasta hacerla caer al piso. Pese a que Burstyn advirtió sobre el dolor, el cineasta ordenó al técnico tirar con más fuerza. ¿El resultado? Un grito desgarrador y muy real en el film y una lesión crónica en la espalda de la actriz.Buddy EbsenLa historia detrás del rodaje de El Mago de Oz (1939), el relato sobre las aventuras de una niña que es arrastrada por un tornado en Kansas hasta una tierra de fantasía plagada de seres extraordinarios, fue, para sus protagonistas, mucho más tortuoso que aquel logro de Hollywood. Años después del furor que causó el film, Judy Garland (Dorothy) hizo público el abuso físico y emocional que sufrió durante el rodaje y Margaret Hamilton (la malvada bruja del Oeste) terminó con quemaduras de tercer grado como consecuencia de un accidente con pirotecnia. Y hay más: Buddy Ebsen, el hombre de hojalata que nunca apareció en la gran pantalla, dañó su salud para siempre.Si bien el personaje llevó a la fama a Jack Haley, no fue él en quien había recaído el papel originalmente, sino que fue Ebsen la primera opción. Incluso el actor grabó todas las canciones del film y, para ello, se sometió a extensas pruebas de maquillaje. Así lo reveló en El otro lado de Oz, su autobiografía. Ebsen contó que los maquilladores decidieron utilizar pintura blanca para la cara, y darle el toque plateado con polvo de aluminio puro. Durante varias jornadas, Ebsen transpiraba, por lo que le aplicaban esa mezcla de forma constante. "Era imposible no respirar el material", aseguró. También recordó que la última sesión de maquillaje a la que se sometió fue trágica.Ebsen empezó a tener dificultades para respirar en el set, pero la noche posterior a aquel día se despertó completamente incapaz. Cuando llegó al hospital, descubrieron que sus pulmones estaban completamente cubiertos de polvo de aluminio, lo que provocó una reacción tóxica. Nunca más volvió a ser el hombre de hojalata. Y si bien tuvo una carrera exitosa, explicó que aquel incidente lo dejó con "una tendencia a la bronquitis" y la necesidad de usar sistemas de filtración de aire en su casa.Jackie ChanPese a su increíble destreza física y su habilidad dentro del mundo de las artes marciales, Jackie Chan no pudo evitar, a lo largo de su carrera, terminar malherido en innumerables oportunidades. Chan, quien solía ponerle el cuerpo a todas sus escenas y se negaba a utilizar dobles de riesgo, contó que la peor experiencia la vivió en el rodaje de la comedia de acción de 1986 La armadura de dios: incluso casi pierde la vida.En la película, Chan interpreta a un aventurero que realiza acrobacias peligrosas. En uno de esos desafíos, el actor tuvo que saltar desde la muralla de un castillo hasta la rama de un árbol cercano. Según Chan, el primer intento salió bien, pero quiso intentarlo una vez más: en la segunda toma la rama se rompió y el actor cayó de cabeza a las rocas. Como resultado, no solo se fracturó el cráneo, sino que sufrió una hemorragia interna.A Chan lo llevaron de urgencia al hospital, donde fue sometido a una cirugía cerebral de emergencia de ocho horas que fue exitosa. Sin embargo, para cubrir el agujero le colocaron una placa que todavía lleva. Además, Chan reconoció que también quedó con problemas de audición en un oído, otro efecto secundario permanente. Las imágenes del accidente se pueden ver sobre el final del film.Dick YorkHechizada fue, para Dick York, el amor incondicional del público pero también el principio del fin de su carrera, y de su vida. El actor fue parte de la serie éxito de los 60, una comedia de situación que fue replicada durante muchos años en gran parte del mundo y que contaba la vida de una bruja buena -Elizabeth Montgomery- que renunciaba a sus poderes -aunque no tanto- luego de casarse con Darrin Stephens. Todo parecía estar bajo control hasta que, durante la quinta temporada, York sufrió un aneurisma que lo llevó directo al hospital. Asediado por el dolor y adicto a los analgésicos, decidió renunciar al éxito televisivo luego de 170 capítulos.El origen del problema no estuvo en el set de la comedia, sino en el rodaje de Héroes de barro, un film de 1959 en el que compartió cartel con Gary Cooper y Rita Hayworth. Durante el último día de filmación sufrió una lesión espinal. Algunos indican que se cayó de un caballo, otros que se desgarró los músculos derechos de la espalda al empujar un carro de mano. Lo cierto es que el dolor que le dejó ese episodio le cambió la vida.York siguió con sus compromisos laborales gracias a los analgésicos. Pero se hizo adicto a ellos, y el cuerpo no aguantó: colapsó en el set de Hechizada. Nunca más se recuperó. Entre 1969 y 1972, Dick Sargent fue el actor que Columbia Pictures eligió para dar vida a Darrin. Luego de engordar, perder los dientes, quedar en bancarrota e intentar encauzar su carrera, York murió como consecuencia de un enfisema pulmonar en 1992 a los 63 años.

Fuente: Infobae
18/11/2025 10:30

Este es el estado de salud de Adrián Marcelo tras haber sido hospitalizado de emergencia

El ex participante de 'La Casa de los Famosos México 2â?² alarmó a sus seguidores con la noticia

Fuente: Infobae
18/11/2025 10:14

Campaña de salud gratis para este 21 de noviembre: conoce dónde y qué servicios son los disponibles

La jornada contará con la atención de especialistas experimentados y ofrecerá alternativas médicas para personas de todas las edades sin ningún costo

Fuente: Infobae
18/11/2025 09:02

Owen Wilson cumple 57 años: los hábitos saludables que cambiaron su vida y fortalecieron su salud mental

El actor estadounidense transita una etapa de estabilidad emocional y optimismo, tras superar momentos difíciles y transformar su rutina cotidiana con ejercicio, apoyo familiar y nuevas formas de bienestar

Fuente: Infobae
18/11/2025 02:00

Resistencia antimicrobiana: por qué se trata de una amenaza silenciosa para la salud humana y animal

En el marco de la Semana de Concientización sobre esta problemática, un repaso por los últimos planteos de expertos. Cómo compromete la eficacia del abordaje de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos

Fuente: Infobae
18/11/2025 00:03

Un médico clínico explica qué controles clave para la salud deben hacerse las personas a partir de los 50 años

La detección temprana de condiciones potencialmente graves depende de prácticas preventivas recomendadas por autoridades médicas, que insisten en la importancia de exámenes periódicos y seguimiento profesional

Fuente: Clarín
17/11/2025 23:00

Horóscopo Escorpio de hoy, 18 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
17/11/2025 23:00

Horóscopo Sagitario de hoy, 18 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
17/11/2025 23:00

Horóscopo Acuario de hoy, 18 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.

Fuente: Clarín
17/11/2025 23:00

Horóscopo Piscis de hoy, 18 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.

Fuente: Clarín
17/11/2025 23:00

Horóscopo de hoy, martes 18 de noviembre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.

Fuente: Clarín
17/11/2025 17:00

Abrieron en Morón un Hospital de Día de Salud Mental

Busca brindar atención integral y fomentar la inclusión, la promoción de la salud, la prevención y el acompañamiento comunitario.Es el primero del distrito, funciona de lunes a viernes.

Fuente: Infobae
17/11/2025 16:45

Por qué la importación sostiene la tecnología y el abastecimiento del sistema de salud

Juan Ignacio Mayans, responsable de comercio exterior en una empresa importadora de productos médicos, detalla cómo funcionan los procesos y controles que permiten que el equipamiento hospitalario llegue al país

Fuente: La Nación
17/11/2025 16:18

El "oro blanco" que equilibra la microbiota y mejora la salud digestiva

Originario de las montañas del Cáucaso, este fermento ancestral ha comenzado a ser objeto de análisis científicos rigurosos. Publicaciones en bases como PubMed y BMC lo describen como una matriz simbiótica viva, compuesta por una diversidad de entre 30 y 60 microorganismos que interactúan con distintas funciones del organismo. Aunque los estudios en humanos aún son acotados y variados, los primeros resultados sugieren un posible rol en la regulación digestiva, la modulación inmunitaria y la recuperación del equilibrio microbiano. El kéfir se obtiene a partir de gránulos blancos, gelatinosos, que concentran una comunidad de bacterias lácticas y levaduras. Durante el proceso de fermentación de azúcares, estos gránulos producen compuestos como ácido láctico, dióxido de carbono, etanol y otros metabolitos activos que modifican la estructura del líquido original, generando una bebida rica en microorganismos vivos. Glucosamina: qué es, para qué sirve y qué alimentos la contienen para aliviar los dolores articulares"Es una simbiosis natural entre levaduras y bacterias que se potencia en ese entorno compartido", explica César Casavola, presidente de la Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas (SAMENUT).Su origen se remonta a prácticas tradicionales del Cáucaso, donde se dejaba fermentar leche en recipientes de piel de cabra sin lavar. Así se descubrió que la película blanca generaba una bebida nueva, ácida, de sabor particular y más duradera. La llamaron kéfir, del turco keyif, que alude a la sensación de bienestar.Dos variedades principalesKéfir de leche: ácido y espumoso, similar al yogur. Casavola destaca su aporte de proteínas, vitaminas B y K2, además de calcio y fósforo.Kéfir de agua: elaborado con frutas y azúcar, contiene menos proteínas y calorías, pero conserva los probióticos y compuestos bioactivos.Qué beneficios se le atribuyenLa mayoría de los estudios realizados hasta hoy son in vitro o en modelos animales, pero sugieren que el consumo habitual de kéfir se asocia con mejoras en diversos indicadores:mayor tolerancia a la lactosaactividad antibacterianadisminución del colesterolregulación de la glucemiaefecto antihipertensivo y antiinflamatorioacción antioxidante y antialérgicaposible actividad anticancerígenapropiedades cicatrizantes1. Promueve la diversidad microbianaBacterias como Lactobacillus kefiranofaciens, L. plantarum, L. acidophilus y levaduras como Saccharomyces cerevisiae o Kluyveromyces marxianus ayudan a generar ácidos orgánicos, enzimas y kefiran, un polisacárido clave. Estos elementos modifican el entorno intestinal, reduciendo el pH, desplazando bacterias oportunistas y actuando como sustrato prebiótico.Ambas variantes, tanto de leche como de agua, pueden aumentar la diversidad bacteriana. Beneficiosa, especialmente tras tratamientos con antibióticos o situaciones de estrés.Para mayores de 50: 3 fuentes de proteína de alta calidad que podés sumar a tu alimentación"Favorece el desarrollo de Lactobacillus y Bifidobacterium, mientras suprime microorganismos dañinos, lo cual colabora en restablecer un entorno intestinal saludable", indica Casavola.Además, una microbiota en equilibrio mejora la absorción de nutrientes como calcio y magnesio. "Eso potencia la biodisponibilidad de vitaminas y minerales esenciales", suma la nutricionista Milagros Sympson (M.N. 12067).Un estudio en BMC Medicine mostró que en pacientes críticos, el kéfir ayudó a disminuir la disbiosis intestinal, un desbalance común en contextos de salud comprometida.2. Alivia síntomas digestivosEl kéfir mejora la digestión al normalizar el tránsito intestinal, y puede ser útil en casos de constipación, diarreas o colon irritable. "Su capacidad probiótica y la reducción del pH colónico favorecen estos efectos", afirma Casavola.También produce enzimas que degradan la lactosa, facilitando la digestión en personas con intolerancia. Los péptidos y ácidos que genera actúan a nivel local reduciendo la inflamación: "Eso fortalece la barrera intestinal, lo que impide el ingreso de toxinas o patógenos", detalla Sympson.3. Refuerza las defensas"Sus efectos inmunomoduladores provienen tanto de las bacterias como de los compuestos que se sintetizan durante la fermentación", comenta Casavola. Entre ellos, péptidos que activan respuestas inmunes específicas contra infecciones.Sympson subraya que una parte clave del sistema inmune reside en el intestino, por lo que mantener su equilibrio favorece una mejor respuesta general.Cómo prepararloEl kéfir puede elaborarse de forma casera colocando los gránulos en un frasco con leche (animal o vegetal) o agua con azúcar. La fermentación dura entre 24 y 48 horas a temperatura ambiente. Luego se cuela, se reutilizan los gránulos y se conserva refrigerado. Casavola recomienda:usar utensilios de vidrio o plástico esterilizadosevitar el contacto con metalesmantener una buena higiene de cocina y manosconsumir dentro de los 7 a 10 díasEn cuanto a la cantidad, con 100 a 200 ml diarios es suficiente para obtener beneficios comprobados. "Lo más importante es la constancia, que el kéfir sea de buena calidad y esté acompañado de una alimentación equilibrada", concluye Sympson.

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:34

Por qué los actos altruistas generan bienestar emocional y pueden mejorar la salud mental

La Dra Lucía Crivelli aseguró en Infobae en Vivo que "el altruismo activa la gratificación en nuestro cerebro", destacó que puede aprenderse y que ayudar nos transforma y tiene un impacto contagioso

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:12

La Audiencia Nacional evaluará por videoconferencia la salud de Jordi Pujol antes del inicio del juicio

El expresidente catalán, hospitalizado por una neumonía, deberá acreditar si está en condiciones de afrontar la vista por la presunta fortuna oculta de su familia

Fuente: Perfil
17/11/2025 06:18

Alerta en Argentina: el índice de rayos UV alcanza nivel extremo y es altamente peligroso para la salud

Consultá cómo estará el índice de rayos ultravioletas en tu zona. Las precauciones que hay que tomar para cuidar la salud. Leer más

Fuente: Infobae
17/11/2025 01:15

Nacimientos prematuros: cómo detectar los riesgos y cuáles son las claves para cuidar la salud del bebé

En el marco de la Semana de la Prematurez 2025, especialistas y organismos internacionales destacan la importancia del seguimiento médico desde el inicio del embarazo, el acceso a controles regulares y la incorporación de prácticas neonatales basadas en evidencia

Fuente: Infobae
17/11/2025 01:11

Qué es el mindfulness y cómo potenciar sus beneficios en la salud emocional, según una experta

En un nuevo episodio de El Puente, Verónica Onassis explicó que dedicar unos minutos al día a esta práctica consciente permite desarrollar mayor capacidad para gestionar emociones, elegir respuestas ante el estrés y abrir espacios de calma

Fuente: Clarín
16/11/2025 23:00

Horóscopo Escorpio de hoy, 17 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/11/2025 23:00

Horóscopo Libra de hoy, 17 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/11/2025 23:00

Horóscopo Sagitario de hoy, 17 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/11/2025 23:00

Horóscopo Capricornio de hoy, 17 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/11/2025 23:00

Horóscopo Acuario de hoy, 17 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/11/2025 23:00

Horóscopo Piscis de hoy, 17 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/11/2025 23:00

Horóscopo de hoy, lunes 17 de noviembre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.

Fuente: La Nación
16/11/2025 18:18

Cuándo entra en vigor la ley H.R. 1 que impacta en la cobertura de salud de los inmigrantes en EE.UU.

Una de las reformas más amplias en materia de salud y elegibilidad migratoria en Estados Unidos comenzó a implementarse. La ley H.R. 1, también conocida como One Big Beautiful Bill Act, redefine quiénes pueden acceder a programas federales como Medicaid, Medicare y los seguros del mercado de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés).Qué inmigrantes eran considerados "legalmente presentes" antes de la H.R. 1Según un análisis de The Commonwealth Fund, los cambios afectarán de forma directa a cientos de miles de inmigrantes que, hasta ahora, contaban con cobertura subsidiada o con asistencia médica pública.Hasta antes de la aprobación de la H.R. 1, los inmigrantes "legalmente presentes" incluían una amplia gama de categorías reconocidas por el gobierno federal. Entre ellos se encontraban los residentes permanentes con tarjeta verde, los solicitantes de asilo, los refugiados, las personas bajo estatus de protección temporal, los migrantes de Cuba y Haití, las víctimas de violencia doméstica y de tráfico humano, así como los integrantes de tribus nativas reconocidas federalmente. También se incluían los ciudadanos de las Islas Marshall, Micronesia y Palaos que vivían legalmente en territorio estadounidense bajo los acuerdos de libre asociación.Durante la administración de Joe Biden, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) amplió la definición de "legalmente presentes" para incluir a los beneficiarios del programa DACA, conocidos como Dreamers. Esa modificación les permitió acceder a la compra de planes de salud en los mercados de la ACA con ayuda financiera, e incluso inscribirse en programas básicos de salud subsidiados por los estados.Qué cambia con la entrada en vigor de la H.R. 1El alcance de la ley comenzará a sentirse en distintas fases, con impactos específicos sobre cada programa de salud.Los cambios en MedicaidA partir de octubre de 2026, la H.R. 1 modificará la definición de "extranjero elegible", lo que limitará el acceso al programa únicamente a los residentes permanentes, ciertos inmigrantes cubanos y haitianos, los migrantes COFA que vivan legalmente en EE.UU. y los niños y embarazadas inmigrantes en estados que eliminaron la espera de cinco años.La ley también reducirá la contribución federal al Medicaid de emergencia, que reembolsa a los hospitales por la atención brindada a personas sin estatus legal que cumplirían los requisitos del programa si no fuera por su situación migratoria. Desde octubre de 2026, el porcentaje de fondos federales bajará del 90% al mínimo permitido de 50%, lo que trasladará una mayor carga financiera a los estados.Medicare: en 2027 se vencen los beneficiosLos cambios serán inmediatos. La H.R. 1 redefine quién es considerado "extranjero elegible", al restringir el acceso al programa de salud federal únicamente a los residentes permanentes, los inmigrantes cubanos y haitianos y los migrantes COFA con green card. Personas con estatus humanitarios, como los refugiados, asilados o beneficiarios de protección temporal, dejarán de reunir los requisitos. Aquellos que ya estaban inscriptos en Medicare serán dados de baja el 4 de enero de 2027.Qué pasará con los mercados de la ACA Desde enero de 2026, los inmigrantes legalmente presentes con ingresos por debajo del umbral de pobreza federal y que no sean elegibles para Medicaid por su estatus migratorio ya no recibirán ayuda económica para comprar seguros en los mercados de la ACA. Además, una norma final del HHS vigente desde agosto de 2025 revocó la inclusión de los beneficiarios de DACA en la definición de "legalmente presentes", dejándolos fuera de los subsidios tanto para los planes de mercado como para los programas básicos de salud.A partir de enero de 2027, cuando la nueva definición de "extranjero elegible" entre plenamente en vigor, solo los residentes permanentes, ciertos inmigrantes cubanos y haitianos y los migrantes COFA podrán recibir asistencia financiera para adquirir cobertura médica. Esta restricción también afectará a los planes ofrecidos por empleadores, que ya no estarán obligados a ofrecer cobertura mínima esencial a quienes no se consideren elegibles bajo la nueva ley.Quiénes quedarán excluidos y cuáles serán las consecuencias para los migrantesSegún el The Commonwealth Fund, las modificaciones incluidas en la H.R. 1 provocarán un aumento considerable del número de personas sin seguro médico en el país norteamericano. Se estima que más de un millón de inmigrantes perderán su cobertura debido a las nuevas limitaciones.La Oficina de Presupuesto del Congreso calculó que alrededor de 100 mil personas dejarán de tener acceso a Medicaid y otras 100 mil a Medicare. Además, unos 10.000 beneficiarios de DACA y 1000 inscritos en planes básicos quedarán sin cobertura en los mercados de seguros.La pérdida más significativa, sin embargo, se registrará en los subsidios de la ACA. Según la CBO, 900 mil inmigrantes legalmente presentes perderán su seguro del mercado para 2034 por la restricción de los créditos fiscales que reducían las primas. A esto se sumarán otros 300 mil inmigrantes que se encuentran dentro del período de espera de cinco años para acceder a Medicaid y que también quedarán sin cobertura.

Fuente: Infobae
16/11/2025 14:51

Aceite de oliva o de coco: cuál es realmente mejor para la salud, según nutricionistas

Según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y expertos citados por Real Simple, las diferencias nutricionales entre ambos productos permiten determinar cuál es más beneficioso para la salud diaria

Fuente: Infobae
16/11/2025 14:45

La logística detrás de los insumos médicos: claves del comercio exterior en la salud

Fernando Ezequiel López, presidente de una empresa de comercio exterior, explica cómo combina formación, estrategia operativa y experiencia en productos médicos para agilizar importaciones

Fuente: Infobae
16/11/2025 11:03

La salud espiritual gana protagonismo en la vejez y expertos explican por qué es tan clave

Especialistas de Mayo Clinic destacan que dicho bienestar influye directamente en cómo las personas enfrentan enfermedades, transiciones y el final de la vida

Fuente: Infobae
16/11/2025 06:51

Respirar incienso puede ser peor para la salud de lo que creemos, según una arquitecta: "Liberan tóxicos que terminan en nuestros pulmones"

El humo de este producto contiene óxidos de carbono, azufre y nitrógeno, formaldehído y compuestos aromáticos policíclicos, todos ellos potencialmente cancerígenos

Fuente: La Nación
16/11/2025 04:00

Los siete secretos de los 'superlongevos': el método para vivir con salud, autonomía y vínculos emocionales después de los 65

Dos especialistas en envejecimiento saludable, David Cravit y Larry Wolf, ambos en sus 80 años, dieron a conocer su propuesta para alcanzar una vida activa y satisfactoria después de los 65. Bajo el concepto de "superlongevos", presentaron The SuperAging Workbook, una guía práctica que complementa su libro publicado en 2023, SuperAging: Getting Older Without Getting Old.El cuaderno de trabajo ofrece cuestionarios, hojas de actividades y ejercicios interactivos que buscan ayudar a los lectores a incorporar hábitos y prácticas que potencien su bienestar. "El gluten lastima el intestino del 100% de las personas", según la nutricionista Malena Ramos MejíaSegún explicaron los autores, muchos de sus seguidores y su propio editor sugirieron que el formato de cuaderno era ideal para que las personas pudieran dominar mejor el sistema.Cravit y Wolf son cofundadores de la revista digital y boletín SuperAgingNews.com, un espacio desde el que difunden investigaciones, tendencias y testimonios relacionados con la longevidad. Su propuesta se basa en combinar experiencias personales con hallazgos científicos recientes para crear un marco de acción práctico y accesible.Las siete reglas del superenvejecimientoActitud: mantener una perspectiva positiva y confianza en el futuro. Los autores remarcan que una mentalidad optimista es la base de todas las demás reglas. "Sin una actitud positiva, los otros componentes no pueden aplicarse de manera completa o efectiva", señalaron.Conciencia: adoptar un enfoque activo y crítico frente a la información, en lugar de aceptarla pasivamente. Recomiendan explorar nuevas fuentes, incluso redes sociales, en las que se pueden descubrir actividades o productos útiles.Actividad: estimular cuerpo y mente con movimiento y aprendizaje constante. Ejemplo de ello es Larry Wolf, quien practicaba esquí, tenis y ciclismo, pero por un problema de visión tuvo que dejar algunas de esas disciplinas. En su lugar incorporó golf y taichí.Autonomía: priorizar la independencia física y la capacidad de permanecer en el hogar propio el mayor tiempo posible. Esto incluye también el control personal de las finanzas.Logro: continuar planteándose metas que brinden motivación y propósito. Pueden ser proyectos laborales, voluntariado o el fortalecimiento de vínculos personales.Vínculo afectivo: evitar la soledad y el aislamiento social, factores que afectan la salud y la longevidad. Cuidar relaciones existentes y generar nuevas conexiones es fundamental.Prevención/Evitación: protegerse de riesgos como la discriminación por edad, estafas y fraudes. Además, mantener una actitud de exploración hacia nuevas oportunidades de crecimiento."El mundo de la longevidad está constantemente generando nuevos descubrimientos, ideas y tendencias, todas ellas respaldan las siete reglas", afirmaron.

Fuente: Infobae
16/11/2025 03:15

¿Murió Pedro Torres? Esto se sabe sobre el estado de salud del exproductor de Big Brother

En redes sociales ha circulado el rumor sobre el supuesto fallecimiento del productor de televisión, dado su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica

Fuente: Clarín
15/11/2025 23:36

Horóscopo Piscis de hoy, 16 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.

Fuente: Clarín
15/11/2025 23:36

Horóscopo de hoy, domingo 16 de noviembre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.

Fuente: Infobae
15/11/2025 21:22

Pacientes Colombia plantea hoja de ruta para restablecer la confianza en el sistema de salud y advierte una crisis financiera en aumento

El movimiento reunió en Bogotá a organizaciones de pacientes, expertos y representantes del sector para revisar la situación actual del sistema y definir acciones frente a las fallas en acceso, financiamiento y participación

Fuente: Infobae
15/11/2025 18:32

Fueron designados nuevos agentes interventores para ocho EPS bajo vigilancia de la Superintendencia de Salud

La entidad confirmó que los nuevos funcionarios empezarán a ejercer de inmediato para asegurar la continuidad en la atención y el avance de los planes de intervención en cada EPS

Fuente: Infobae
15/11/2025 16:25

Hija de Melissa Klug celebra que podrá congelar sus óvulos tras superar problema de salud: "Si Dios quiere, el próximo mes"

Tras varios meses de seguimiento especializado, Gianella Marquina reveló que finalmente podrá iniciar el procedimiento de congelación de óvulos. La joven de 25 años destacó que estabilizar la hormona antimülleriana era clave para asegurar condiciones óptimas y planificar su maternidad a futuro.

Fuente: Infobae
15/11/2025 15:34

Christian Nodal rompe el silencio sobre el estado de salud de su mamá tras rumores de un 'diagnóstico delicado'

Cristy Nodal habría cancelado su fiesta de cumpleaños por un lamentable motivo

Fuente: Infobae
15/11/2025 13:02

Adicción, superficialidad y vulnerabilidad: así están afectando las aplicaciones de citas la salud mental de los colombianos

La dinámica de interacción rápida y la búsqueda de aprobación pueden dejar huellas profundas en quienes buscan compañía en línea. Infobae Colombia habló con psicólogo experto en adicciones

Fuente: La Nación
15/11/2025 11:00

Qué significa el "Código rojo" sanitario, el protocolo que activó el ministerio de Salud por la explosión en Ezeiza

La explosión que sacudió la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, durante la noche del viernes 14 de noviembre obligó al Ministerio de Salud bonaerense a activar el "código rojo", un protocolo sanitario de actuación inmediata que se implementa cuando se registra una emergencia vinculada al fuego, explosiones o eventos con riesgo masivo para la población.El estallido, que se originó en un polo industrial, generó un incendio de gran magnitud y dejó un saldo inicial de al menos 24 heridos, entre ellos personas con golpes, cortes, intoxicación por humo y una fractura expuesta. Bomberos, policías, ambulancias y equipos de Defensa Civil trabajaron durante horas para contener la situación y asistir a los afectados.La activación inmediata del código rojo en esta área es fundamental, según los expertos, para generar una reacción inmediata en los centros de salud cercanos, ante la llegada de tanto las víctimas que estuvieron en el lugar de los hechos como aquellas que puedan verse afectadas por estar en zonas aledañas. De esta forma, las clínicas y hospitales deben: Reforzar guardias y personal médico.Organizar áreas de recepción según criterios de triage.Preparar derivaciones para pacientes con distintos niveles de gravedad.Liberar camas y acelerar procedimientos de emergencia.Coordinar el trabajo con el sistema de ambulancias y móviles de rescate.¿Qué otros códigos de emergencia existen y para qué sirven?Además del código rojo, el sistema de salud cuenta con una serie de códigos de colores estandarizados a nivel internacional que alertan sobre diferentes emergencias:Código azul: paro cardíaco o respiratorio.Código negro: amenaza de bomba o evacuación.Código plata: persona armada o tirador activo.Código rosa: robo o secuestro de bebés o niños pequeños.Código blanco: comportamiento violento o emergencia pediátrica.Código gris: crisis psiquiátrica o comportamiento desestabilizado.Código naranja: derrame o exposición a material peligroso.¿Qué medidas tomó la Provincia tras la explosión?El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó a través de X cómo se organizó el sistema sanitario desde los primeros minutos del siniestro: "En relación con la explosión registrada el viernes 14, en la zona de Ezeiza, se informa que todas las personas asistidas por el sistema de salud bonaerense permanecen fuera de peligro y ya no quedan pacientes internados. De los 8 pacientes ingresados al Hospital Eurnekian, 6 evolucionaron favorablemente y fueron dados de alta, mientras que los dos restantes, estables y sin complicaciones, continuaron su atención en sus respectivas coberturas de salud".En esa misma línea, agregó: "Asimismo, se coordinó con clínicas y sanatorios de la zona, que reportaron 15 personas con heridas leves por situaciones domésticas producto de la onda expansiva (cortes y lesiones menores). También ingresó una persona vecina con un infarto, que fue asistida inmediatamente en la misma institución. Además, la línea de atención a la comunidad del Centro Provincial de Toxicología recibió 45 llamados vinculados al incidente. Todos correspondieron a consultas de orientación, sin requerir derivación al sistema de salud".Por último, remarcó que los centros médicos seguirán alerta por los casos que puedan seguir apareciendo en las próximas horas. "Durante toda la noche y la madrugada, el sistema de salud bonaerense sostuvo un operativo articulado entre hospitales y el Sistema de Emergencias, con más de 25 móviles afectados entre Provincia y municipios. En el lugar continúa dispuesto un shock room con unidades móviles de terapia intensiva, brindando apoyo a las dotaciones de bomberos que permanecen trabajando en la zona".

Fuente: Infobae
15/11/2025 10:46

Identifican que la IA como sicólogo tiene graves limitaciones: sesgos, falsa empatía y más consecuencias para la salud mental

La investigación detectó fallos en cinco categorías críticas, incluyendo falta de contexto, falsa empatía y sesgos culturales

Fuente: Perfil
15/11/2025 07:00

El Índice UV alcanza un nivel EXTREMO en todo el país: alerta máxima por riesgo para la salud

Consultá cómo estará el índice de rayos ultravioletas en tu zona. Las precauciones que hay que tomar para cuidar la salud. Leer más

Fuente: Infobae
15/11/2025 04:00

Dolly Parton, a punto de cumplir 80 años, brindó nuevos detalles sobre su salud: "Siento que apenas estoy empezando"

A poco de cumplir 80 años, la estrella estadounidense publica "Star of the Show: My Life on Stage" mientras se recupera en su casa tras tener que suspender algunos compromisos

Fuente: Infobae
15/11/2025 02:00

Siete hábitos que ayudan a reducir la inflamación y proteger la salud

Incorporar acciones cotidianas tendientes a mejorar la dieta y el descanso, marca la diferencia en la prevención de enfermedades asociadas a la inflamación crónica

Fuente: Infobae
15/11/2025 02:00

Qué es el "binge drinking" y cómo impacta en la salud y la calidad de vida

El Día Mundial sin Alcohol es una buena ocasión para analizar esta modalidad de consumo de alcohol en "atracones", en especial entre los jóvenes. Cerebro, hígado y corazón son los órganos más afectados. Dos expertos advierten sobre los múltiples riesgos y brindan recomendaciones de prevención

Fuente: Clarín
14/11/2025 22:36

Horóscopo Leo de hoy, 15 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 22 de julio y el 21 de agosto en este día de la semana.

Fuente: Clarín
14/11/2025 22:36

Horóscopo Escorpio de hoy, 15 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
14/11/2025 22:36

Horóscopo Libra de hoy, 15 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
14/11/2025 22:36

Horóscopo Sagitario de hoy, 15 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
14/11/2025 22:36

Horóscopo Acuario de hoy, 15 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.

Fuente: Clarín
14/11/2025 22:36

Horóscopo Capricornio de hoy, 15 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.

Fuente: Clarín
14/11/2025 22:36

Horóscopo Piscis de hoy, 15 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.

Fuente: Clarín
14/11/2025 22:36

Horóscopo de hoy, sábado 15 de noviembre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.

Fuente: Infobae
14/11/2025 21:35

Invima emitió alerta por la circulación y venta ilegal de reconocido antigripal en Colombia: pone en riesgo la salud del consumidor

La autoridad sanitaria detectó que el lote 15890724 FV 07-2026 de Noxpirin Plus Cápsula presenta diferencias notables respecto al medicamento original

Fuente: Infobae
14/11/2025 20:28

Bruce Mac Master increpó a Petro por mentirle a los colombianos sobre financiación del sistema de salud: "Nuevamente manipulando"

Presidente de la Andi insistió en que los recursos administrados por el Estado provienen de los aportes de la ciudadanía y el sector productivo

Fuente: Infobae
14/11/2025 20:26

Ministerio de Salud anunció ajustes para la atención de enfermedades huérfanas en Colombia, ante alarmantes cifras de mortalidad

Una nueva resolución modifica los requisitos para la habilitación de centros de referencia y abre consulta pública para actualizar el listado nacional de enfermedades huérfanas y raras

Fuente: La Nación
14/11/2025 19:36

"Blue mind": por qué vivir cerca del agua mejora tu salud mental, emocional y física, según la neurociencia

A fines de 2018, Marcos Rodriguez Sierra, entonces con 29 años, decidió dejar su vida en Buenos Aires para mudarse a Mar del Plata y estar más cerca del mar. Su necesidad de cambio no fue impulsiva: después de pasar un año viajando casi todos los fines de semana a la costa, sintió que necesitaba vivir en un lugar donde pudiera surfear todos los días. "Recuerdo volver a la ciudad un domingo y pensar «yo me quiero quedar». Llegaba a la oficina y, en vez de abrir el mail, abría las cámaras en vivo del mar para ver a cuatro personas entrando al agua y pensar: «yo quiero ser uno de ellos»".La conexión del ser humano con el agua es ancestral. Desde los baños romanos hasta la contemplación del mar al atardecer, el agua ha sido un recurso asociado a la renovación, el bienestar y el equilibrio emocional. Esta experiencia sensorial está lejos de ser solo intuitiva: el contacto con el agua tiene efectos concretos sobre la salud física y mental, y ha sido objeto de numerosos estudios científicos.Patagonia donó 180 millones de dólares para salvar el planeta y busca superar sus contradicciones internasEl referente más importante en este campo es Wallace J. Nichols, biólogo marino y autor de Blue Mind: La sorprendente ciencia que demuestra cómo estar cerca, dentro, sobre o bajo el agua puede hacerte más feliz, más saludable, más conectado y mejor en lo que hacés (2014), quien sostiene que el entorno acuático reduce el estrés, estimula la creatividad y mejora el bienestar general. Nichols contrapone dos estados mentales: el "Red Mind", vinculado al estrés crónico y la hiperactividad de la vida moderna, y el "Blue Mind", asociado con calma, relajación y enfoque.Qué explica la cienciaLa neurociencia ha demostrado que entornos acuáticos generan respuestas neuroquímicas beneficiosas: aumentan dopamina, serotonina y oxitocina -hormonas asociadas con el placer- y reducen el cortisol, vinculado al estrés. Estudios como el del Laboratorio de Neurociencia de la Universidad de Exeter muestran que vivir cerca del mar mejora la salud mental. Otro trabajo, de la Universidad de Canterbury (Nueva Zelanda), asoció la cercanía al agua con pensamientos positivos y mejor bienestar.La psicóloga Mariana Kerestezachi (M.N. 47.483) considera que el contacto con el mar funciona como recurso terapéutico. La especialista -que se mudó a una ciudad costera luego de haber vivido los efectos de vivir cerca del agua en primera persona- hace referencia a estudios que muestran que nadar entre dos y tres veces por semana durante 30 minutos mejora el estado emocional y reduce el riesgo de depresión.Beneficios físicos y emocionalesReducción del estrés y mejora en la calidad del sueñoMenor prevalencia de enfermedades crónicas (por ejemplo, condiciones cardiovasculares y diabetes tipo 2)Mejora en condiciones respiratorias como asma o alergiasEstimulación de la neuroplasticidad y recuperación de la fatiga mentalAumento en la creatividad, introspección y bienestar emocionalUn proyecto europeo llamado BlueHealth encontró que las personas que viven cerca de "espacios azules" realizan más actividad física, tienen menos enfermedades y presentan niveles más bajos de tensión arterial y cortisol. También indicó que los ambientes acuáticos mejoran el sueño y generan sensaciones de calma y seguridad.El agua y la creatividadNichols describe que estar cerca del agua permite desconectar del ruido mental y activar la Default Mode Network, red neuronal que se enciende cuando se producen pensamientos internos como la creatividad o la reflexión profunda. Estudios de la Brighton and Sussex Medical School muestran que sonidos naturales, como el de las olas, activan zonas cerebrales ligadas a la percepción emocional.Según Nichols, el agua también promueve comportamientos sociales positivos como la empatía y la cooperación, y puede funcionar como refugio emocional durante etapas de duelo o depresión. La geógrafa Catherine Kelly, autora de Espacios Azules, respalda esta visión y señala que la terapia con agua puede ayudar a procesar traumas emocionales.Asombro y fascinación suaveLa experiencia de estar en contacto con cuerpos de agua puede inducir un "estado de flujo", donde el foco mental se intensifica y las preocupaciones se disipan. Ricardo Gil da Costa, neurocientífico y CEO de Neuroverse, afirma que esto es clave para el descanso mental. La sensación de asombro que provoca la inmensidad del mar también tiene un efecto terapéutico: ayuda a reducir el ego, mejora el enfoque y pone las cosas en perspectiva.Kerestezachi, que orgullosa dice que actualmente su forma de terapia es ir al mar, recuerda que, en su práctica clínica, trabajaba junto a un psiquiatra que prescribía nadar tres veces por semana como parte de un enfoque integral para tratar la depresión. "La ciencia confirma lo que muchos ya sentimos: el agua transforma nuestra mente y nuestro cuerpo".

Fuente: Clarín
14/11/2025 18:36

Palito Ortega suspendió todos los conciertos del 2025 por cuestiones de salud: los detalles

Juan Alberto Mateyko, locutor y amigo personal de cantante, confirmó la noticia en redes sociales.Su manager, Luis Méndez, dio detalles sobre su condición médica y explicó por qué no podrá encabezar los shows en vivo.

Fuente: Infobae
14/11/2025 17:50

Rifirrafe entre Álvaro Uribe y Petro por propuestas de la oposición para rescatar el sistema de salud colombiano: "Es gravísimo"

El líder político del Centro Democrático sugirió avanzar hacia una "modalidad mixta", en vez de imponer mayores responsabilidades al Estado

Fuente: La Nación
14/11/2025 17:36

La lista de las enfermedades y afecciones de salud por las que Estados Unidos negará las visas de inmigrante

El Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés) podrá rechazar las solicitudes de visas de inmigrante a quienes padecen ciertas afecciones médicas, como el cáncer y la diabetes. La medida apunta a aquellos pacientes que probablemente necesiten de ayuda estatal para sus respectivos tratamientos.Una por una: las enfermedades por las que EE.UU. puede denegar una visa de inmigranteSegún Fox News, que tuvo acceso a un cable interno enviado por el DOS a sus empleados, los pacientes con enfermedades que, en caso de presentar problemas, los lleven a necesitar asistencia del estado, no podrán acceder a las visas de inmigrante en el país norteamericano. Esto se debe a que las autoridades ahora tienen la potestad de rechazarlas debido a su condición médica.Las afecciones incluidas en la medida son:Enfermedades cardiovasculares.Enfermedades respiratorias.Enfermedades metabólicas.Enfermedades neurológicas.DiabetesCáncerProblemas de salud mentalLa agencia asegura que el costo de los tratamientos para estos padecimientos pueden ser de hasta cientos de miles de dólares. Es un intento de volver a poner en escena una antigua política que implementó el presidente Donald Trump durante su primera gestión, la denominada regla de la "carga pública". La iniciativa buscaba denegar la residencia permanente a cualquier inmigrante que hubiera recibido al menos un beneficio público designado, según The Hill."La autosuficiencia ha sido un principio de larga data de la política de inmigración de Estados Unidos y la causal de inadmisibilidad por ser una carga pública ha sido parte de nuestra ley de inmigración por más de 100 años", explica el cable al que accedió Fox News.El criterio para establecer si una persona representa una "carga pública" para Estados Unidos por sus condiciones médicas quedará a cargo del funcionario consular. "Deben considerarse todos los aspectos del caso y determinar si las circunstancias del solicitante sugieren que es más probable que se convierta en una carga pública en algún momento", argumentan las autoridades.No solo las enfermedades: más motivos por los que EE.UU. puede denegar visas de inmigranteAdemás de los padecimientos médicos, existen otras condiciones que pueden llevar a las autoridades estadounidenses a rechazar una solicitud de visa de inmigrante. Entre ellas, se incluyen factores como el dominio del inglés, la edad e incluso la situación financiera.El uso previo de asistencia económica gubernamental o la institucionalización también podrían ser motivo de denegación. Al mismo tiempo, los solicitantes de visa de mayor edad, próximos a la jubilación, formarán parte de "un escrutinio especial". Allí se analizarán sus perspectivas laborales y su capacidad para mantenerse financieramente cuando se retiren de su profesión."La institucionalización a largo plazo (por ejemplo, en una residencia de ancianos) puede costar cientos de miles de dólares al año y debe tenerse en cuenta", asegura el DOS en el memorándum.En qué se basará el gobierno de EE.UU. para decidir si una solicitud es válida o noDe acuerdo con The Hill, los funcionarios a cargo de la aprobación o denegación de visas de no inmigrante no recibirán la orden de rechazar todas las solicitudes de personas con las condiciones médicas especificadas anteriormente. Por el contrario, deberán analizar cada caso de forma individual, para considerar si el candidato podrá pagar o no su propia atención.Para ejemplificar, las autoridades citaron un hipotético caso de una persona con diabetes: su solicitud no sería rechazada solo porque necesita insulina, pero sí lo sería si necesitara de un programa como el Medicaid para garantizar la cobertura del medicamento.

Fuente: La Nación
14/11/2025 14:36

El pan que mejora la digestión y regula la salud intestinal

Una manera distinta de hacer pan gana terreno entre los panaderos, foodies y los devotos de la movida fit. Se trata de una receta que si bien no es nueva, cobró furor durante la pandemia. Atrás quedaron la levadura y las harinas industriales para darle lugar a procesos de fermentación natural que prometen ser muy ventajosos para el organismo en tanto que mejoran la salud intestinal y previenen el envejecimiento celular. Así, la masa madre se impone como una alternativa saludable a la hora de consumir panificados.¿Quiénes deben tomar vitamina D? No todos la requieren, estas son las excepcionesDesde la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, revelan que esta preparación tiene que ver con una fórmula ancestral, descubierta por accidente en el 2000 antes de Cristo por los egipcios. Se estima que su origen se debió fermentación de harina y agua que posteriormente fue cocinada hasta transformarse en pan. Con el tiempo, esta técnica se perfeccionó y cruzó fronteras.Hoy, este descubrimiento continúa siendo elaborado y llama la atención por mejorar el sabor y la textura de los panificados y por el impacto positivo que tiene en todas las funciones del organismo. Tal es así, que se lo considera un especial aliado para aquellos que buscan bajar de peso, nivelar la glucosa en sangre y para los que son intolerantes al gluten.Por su parte, Lucila Rosso, licenciada en Nutrición (M.N: 9757), explica que si bien la masa madre siempre existió, su reciente auge fue durante la cuarentena del Covid-19 debido a que el encierro "incentivó a mucha gente incursionar en la cocina". Otra razón, según la especialista, es la creciente inclinación de la población hacia hábitos de nutrición consciente: "Hoy en día hay una gran preferencia por consumir alimentos con múltiples propiedades nutricionales que potencien la salud y la masa madre es uno de ellos". (Podés acceder a recetas únicas de masa madre en Foodit, la plataforma con recetas curadas de LA NACION haciendo clic acá).La fórmula para crearla se genera a partir de la combinación de harina y agua "que se fermenta de manera natural gracias a que genera bacterias y levaduras que le dan forma y consistencia", comenta Rosso. Y agrega que lo interesante de esta preparación es que no contiene aditivos químicos, que muchas veces se suelen usar en las mezclas tradicionales para que duren, pero que a larga pueden dañar la salud.¿Qué beneficios aporta la masa madre a la salud?Como el panificado de masa madre es un alimento totalmente natural y orgánico, los especialistas resaltan que ofrece múltiples beneficios. Su composición nutricional es de carácter noble. Media rebanada de pan contiene aproximadamente 160 calorías y 32 gramos de hidratos de carbono, un macronutriente que suministra energía y le da forma a los músculos.En esta preparación, la fibra vegetal también está presente, en este caso en forma de prebióticos, microorganismos vivos que estimulan el crecimiento de las bacterias de la microbiota en el colon, y cuya función es "favorecer la salud intestinal y mejorar la digestibilidad, es decir, la forma en que nuestro cuerpo asimila el alimento", precisa Rosso. En este caso, media rebanada de pan, tiene entre dos y cuatro gramos de fibra. Según un informe de la Universidad de Harvard, una mujer adulta de hasta 50 años, necesita una ingesta diaria de 25 gramos de fibra y un hombre, 38 gramos.Por lo tanto, se recomienda el consumo de alimentos a base de masa madre a las personas que necesitan bajar de peso ya que, la fibra genera saciedad por un largo período de tiempo, es decir que inhibe el apetito. En paralelo, los especialistas lo consideran ideal para las personas intolerantes al gluten ya que como el proceso de fermentación es más lento, descompone completamente los carbohidratos y el gluten.ð??? Receta de pizza Margarita con masa madreA su vez, la presencia de micronutrientes cataloga a la masa madre como un panificado "estrella". Es fuente de vitaminas del grupo B, que aportan energía, evitan la fatiga y el cansancio y actúan como antioxidante, por lo tanto previenen el envejecimiento de las células y los tejidos y potencian el sistema inmune y evitan el desarrollo de enfermedades crónicas, tumores e incluso resfríos.Con respecto a los minerales, se destaca el potasio, que forma parte de la contracción muscular y que ayuda a mantener el ritmo cardíaco constante. Además, mejora la transmisión nerviosa y el funcionamiento de los riñones.El hierro es otro de sus componentes: "Se trata de un nutriente que transporta y almacena el oxígeno en el cuerpo y participa en la constitución de la hemoglobina, que son los glóbulos rojos", menciona Gabriel Crincoli, licenciado en Nutrición y miembro del equipo de cirugía bariátrica y metabólica del Hospital Fundación Favaloro (M.N: 1645).A esta lista también se suma el calcio, esencial para "fortificar y mantener vitales los huesos y dientes", dice Crincoli y agrega que a su vez, este nutriente colabora en la contracción muscular y en la circulación de la sangre a través de los vasos sanguíneos.Los especialistas destacan que también aloja magnesio, un componente que regula y equilibra el correcto funcionamiento del sistema nervioso y que participa en la formación de proteínas. Por último contiene zinc, que se encarga de fortalecer el sistema inmune, forma parte del crecimiento de las células y cicatriza heridas.¿Cómo se prepara la masa madre?El proceso es sencillo, pero requiere de tiempo y paciencia. Estefanía Beltrami, licenciada en Nutrición, cuenta que el primer paso es mezclar en un recipiente estéril -el ideal es un frasco mediano y ancho- la misma cantidad de agua tibia y harina, que tal como destaca la especialista, puede ser de cualquier cereal, aunque conviene que sea integral ya que, en sus cáscaras se encuentra la fibra y la levadura.Tapar el recipiente con un trapo y dejarlo reposar durante 24 horas a temperatura ambiente y lejos de las corrientes de aire, que inhiben el efecto de la fermentación.Al día siguiente se le vuelve a agregar más harina y agua: "Medio vaso de cada uno sin importar con qué cantidad se partió", dice Rosso. Además, se le suma una cucharadita de azúcar que es la que impulsa el proceso de la fermentación: "Esta sustancia actúa de nutriente para las levaduras y acelera su desarrollo", cuenta la experta. No obstante, hay que procurar no excederse ya que, en niveles mayores, interfiere en el desarrollo de las bacterias e inhibe el proceso.Este método se repite durante tres a cinco días más. El indicio de que está listo lo da su aspecto cremoso y la formación de burbujas y de un líquido marrón que se acumula en la superficie de la masa, pero que hay que remover antes de utilizarla porque "contamina" el sabor del futuro panificado.Tomate: el superalimento que actúa como un antihipertensivo naturalAhora bien, finalizado este proceso, cuando se la quiere utilizar para cocinar, hay que separar un pedacito de la preparación. El resto, que continúa en el frasco, tiene dos formas de conservarse: "Si se la va a seguir usando, tiene que volver a quedar tapada a temperatura ambiente. Por el contrario, hay que guardarla en la heladera", remarca Rosso.En cuanto a la diferencia entre la masa madre y una masa de pan clásica, Beltrami señala que en esta última se agrega levadura al preparado, lo que hace que el proceso de elaboración sea más rápido e industrial. Además, suele contener otros componentes artificiales como grasas y conservantes que "a fin de cuentas termina siendo un panificado menos nutritivo".Sin ir más lejos, la masa madre es la nueva "vedette" de las panaderías. Y si bien es una moda, hay que destacar que se trata de un producto noble y nutritivo.

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:32

Un niño es hospitalizado por día en CABA por riesgo suicida: cómo prevenir el bullying y cuidar la salud mental

Un informe del Ministerio Público Tutelar porteño reveló cifras sobre un fenómeno que crece en chicos y adolescentes. Las estrategias para acompañar en casa y en las escuelas

Fuente: Clarín
14/11/2025 12:18

La estrella del K-pop HyunA se desplomó en pleno show y encendió alarmas sobre su salud

El video del momento se viralizó en redes sociales.La cantante ya había preocupado a sus fans días atrás.

Fuente: Infobae
14/11/2025 10:25

Una madre pide dejar de mantener a su hija con problemas de salud mental y la jueza se lo niega: "La falta de relación no es culpa exclusiva de la joven"

La Audiencia de Barcelona rechaza extinguir la pensión alimenticia de 175 euros debido a que los problemas psicológicos de la joven dificultan la relación con su progenitora

Fuente: Infobae
14/11/2025 06:00

Qué es la tricotilomanía, la condición que impulsa a arrancarse el pelo e impacta en la salud mental, según Oxford

Esta conducta afecta principalmente a adolescentes y provoca vergüenza, ansiedad y aislamiento. Consultar con un profesional de la salud es clave para obtener estrategias terapéuticas eficaces, además del acompañamiento y la comprensión del entorno familiar y social

Fuente: Infobae
14/11/2025 06:00

Cómo el tipo de parto y la microbiota inicial son claves en la salud futura de los recién nacidos, según un estudio

Una investigación desarrollada en Reino Unido analizó muestras biológicas de bebés y evaluó las primeras colonizaciones bacterianas y su influencia en la respuesta inmunológica, la prevención de infecciones y el riesgo de enfermedades crónicas

Fuente: Infobae
14/11/2025 06:00

De "un mundo sin dolor" a negligencia fatal: la historia detrás del remedio "milagroso" que produjo una revolución en la salud pública a nivel mundial

El desastre provocado por la talidomida fortaleció el rol de la FDA y estableció la obligatoriedad de estrictos ensayos clínicos, marcando un antes y un después en la protección de pacientes. Esta tragedia redefinió los estándares éticos y científicos en todo el planeta

Fuente: Perfil
14/11/2025 06:00

El índice de rayos UV será extremo en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores: alerta de riesgo muy alto para la salud

Consultá cómo estará el índice de rayos ultravioletas en tu zona. Las precauciones que hay que tomar para cuidar la salud. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 02:00

Uno de cada 10 argentinos tiene diabetes: cómo impacta en la salud del corazón

Los hábitos de vida poco saludables impulsan el crecimiento de la enfermedad, cuya prevalencia aumentó más del 50â?¯% en las últimas décadas en la Argentina. En el día mundial de esta enfermedad, las últimas novedades en tratamientos

Fuente: Clarín
13/11/2025 23:00

Horóscopo Leo de hoy, 14 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 22 de julio y el 21 de agosto en este día de la semana.

Fuente: Clarín
13/11/2025 23:00

Horóscopo Libra de hoy, 14 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
13/11/2025 23:00

Horóscopo Sagitario de hoy, 14 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
13/11/2025 23:00

Horóscopo Escorpio de hoy, 14 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.




© 2017 - EsPrimicia.com