salud

Fuente: Clarín
18/07/2025 20:00

La viceministra de Salud cruzó al kirchnerismo bonaerense: "Llaman al Golpe de Estado pero le deben millones al Garrahan"

La funcionaria cargó contra el diputado y exministro que abogó por la salida antes de tiempo del Gobierno de Javier Milei.Y afirmó que los kirchneristas manejan la provincia de Buenos Aires con "crueldad".

Fuente: La Nación
18/07/2025 18:18

Cómo sigue la salud de Daniel Gómez Rinaldi tras el robo y el ataque en Recoleta

Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de un robo en pleno microcentro porteño cuando se dirigía a su trabajo a las cinco de la madrugada. El reconocido periodista se esperaba el colectivo para asistir al programa Esta mañana de Radio Rivadavia cuando fue interceptado por un ladrón. "Paro el colectivo y cuando estoy subiendo el primer escalón me arrancan el teléfono de la mano, porque yo mientras estoy en la parada voy leyendo para ponerme al día", contó Rinaldi, en diálogo con Nacho Ortelli, el conductor del ciclo radial al que no pudo asistir por la situación delictiva que vivió. "Y sale corriendo por Talcahuano y yo decido correr tras de él y gritarle que me devuelva el celular. Él tira su bolso pensando que yo me voy a quedar con su bolso, pero yo me imaginaba que mi celular lo tenía en la mano", describió la persecución, que aunque ocurrió en cuestión de segundos, el ladrón logró sacarle ventaja al periodista y escabullirse por una calle solitaria. Sin embargo, Rinaldi logró perseguirlo y descubrir que el individuo se había escondido en un container de basura. Con valor decidió increparlo, abrir el tacho de basura y pedirle que le devuelva el celular. "Le digo: 'devolveme el celular que lo necesito para trabajar'. Entonces él sale despacio y empiezo a agarrarlo del buzo que tenía puesto, a zamarrearlo. Y ahí saca un cuchillo y me pega un puntazo en la pierna, después otro más y como yo ya no podía más porque venía muy cansado, muy agitado, decidí soltarlo. Porque yo pensé: '¿El próximo cuchillo dónde me lo va a pegar?'", recordó sobre los pensamientos que pasaban por su cabeza mientras se encontraba cara a cara con su atacante. "Me quedé gritando para que venga la policía, a los dos minutos llegaron. Entonces la policía empezó a llamar y se siente el teléfono al que estaban llamando", explicó aliviado de que el delincuente tiró el celular al container de basura, lo que le permitió recuperarlo en un santiamén. Además de hacer la denuncia, el periodista de Bendita (El Nueve) tuvo que ser atendido por el SAME debido a los fuertes dolores y la sangre que perdió por las heridas.El violento robo a Daniel Gomez Rinaldi"Me revisaron, me hicieron como una limpieza y me preguntaron si quería ir a otro lugar. Me llevaron a la guardia, me volvieron a revisar, me vendaron y me llevaron a la comisaría a declarar", concluyó el periodista en su relato. Por último, agradeció a todas las personas tanto del medio como del público en general que se preocuparon por su situación y le hicieron llegar infinidad de mensajes de apoyo a través de sus redes sociales. Por el momento, desde el lado de la Justicia, pudo conocerse que se labraron actuaciones por tentativa de robo y lesiones con la intervención de la Fiscalía Nro. 3 a cargo del Dr. Roma. El delincuente logró escapar, por lo que no hubo, hasta el momento, detenidos por lo sucedido.

Fuente: Clarín
18/07/2025 18:00

En San Isidro lanzaron un plan de modernización del sistema de Salud

Invierten más de 4 mil millones de pesos en equipos y transformarán los tres hospitales del distrito. Lo anunció el intendente Ramón Lanús.

Fuente: Infobae
18/07/2025 16:58

Abelardo de la Espriella solicitó una revisión de la salud de Petro tras polémica alocución: "Si lo amerita, debe considerarse incapacidad"

En su solicitud, el precandidato instó a que se requiera un informe técnico y certificado a organismos como la Academia de Medicina, la Federación Médica y el Tribunal de Ética Médica

Fuente: Perfil
18/07/2025 16:36

Salud: La Posada del Qenti ofrece planes médicos personalizados para dejar el estrés, el tabaco o alcanzar un peso saludable

En un entorno natural privilegiado, La Posada combina medicina preventiva, terapias complementarias y tecnología de avanzada para brindar una atención integral. Sus más recientes inversiones y programas apuntan a transformar la calidad de vida de forma sostenible. Leer más

Fuente: Infobae
18/07/2025 16:15

La mala salud bucal podría estar relacionada con problemas de salud crónicos

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
18/07/2025 12:27

El Ministerio de Salud anunció la apertura de licitaciones en el Hospital Garrahan para seguridad, limpieza y alimentación

La medida busca optimizar recursos y transparentar la contratación de servicios esenciales. "Se terminan los curros", dijo la viceministra de Salud

Fuente: Infobae
18/07/2025 11:25

El último parte médico de "Locomotora" Oliveras: cómo sigue su estado de salud

La ex boxeadora y convencional constituyente electa por Santa Fe permanecía este viernes bajo observación, luego de sufrir un ACV isquémico esta semana

Fuente: La Nación
18/07/2025 11:18

Los cinco hábitos que dañan los dientes sin que la gente se dé cuenta, según los expertos en salud bucal de NYT

Aunque existen muchos productos que prometen blanquear y cuidar los dientes y encías, las personas comúnmente tienen hábitos que los dañan sin que se den cuenta. Ante ello, los expertos dan algunas recomendaciones.Cuáles son los hábitos que dañan los dientesDe acuerdo con los especialistas en salud bucal del The New York Times, utilizar un cepillo de dientes o pasta que contenga carbón activado daña el esmalte de los dientes, que es la protección natural, un tejido duro y cristalino que recubre los dientes.Estos productos, que ofrecen blanquear los dientes, si bien sí logran dar un efecto blanqueador temporal al eliminar un poco de esmalte, a largo plazo puede traer consecuencias que pueden debilitar las piezas dentales y hacerlas más propensas a caries, manchas y grietas.Los especialistas indican que esto es contraproducente, ya que el esmalte dental no se regenera, el cuerpo no lo produce, y dañarlo es una mala idea.Otro mal hábito que tienen muchas personas es beber con regularidad café, refrescos y bebidas deportivas. Una de las principales razones son las altas cantidades de azúcares que contienen. Las investigaciones señalan que los alimentos y bebidas azucaradas favorecen el desarrollo de bacterias que provocan caries y enfermedades en las encías. De igual manera, la comida ácida es perjudicial, ya que el ácido erosiona el esmalte y, con el tiempo, puede causar una destrucción considerable.Las bebidas deportivas, energéticas y los refrescos, por lo general, contienen altos niveles de acidez y azúcar, lo que es un doble problema, incluso las sodas "sin azúcar", tiene alto contenido ácido.Café, el más perjudicial de todos para los dientesEn cuanto al café, resulta perjudicial para los dientes si son bebidas preparadas en las cafeterías, como los capuchinos, macchiatos, etc. que a veces tienen más azúcares que los refrescos.Utilizar palillos para los dientes o mondadientes, también es un mal hábito que suelen tener las personas. Utilizar este tipo de objetos para retirar comida, puede provocar lesiones entre las encías, abscesos gingivales, sensibilidad dental o abrasión dental.Frank Scannapieco, profesor de biología oral en la Facultad de Odontología de la Universidad de Buffalo, consultado por el medio, indicó que si el paciente siente comezón o necesidad de rascarse las encías, recomienda utilizar cepillos interdentales que son incluso más seguros y eficaces que el hilo dental.Otras de las actividades que dañan los dientes es usarlos como herramientas. Pequeñas acciones, como arrancar etiquetas de plástico o abrir cualquier tipo de envases, resultan dañinas.Los expertos indican que el esmalte dental es muy fuerte cuando se encuentra comprimido, por ejemplo, al morder o masticar, pero no es tan resistente cuando está doblado o flexionado. Al tirar con los dientes de una etiqueta u objeto para arrancarlo, provoca que el diente se doble, por lo que el esmalte se puede astillarse o romperse.Buenos hábitos para cuidar los dientesLos expertos consultados por el NYT, sugieren cepillarse todos los días los dientes, al menos dos veces diario, con un cepillo de cerdas suaves y con poca fuerza, ya que un cepillo duro también puede desgastar el esmalte y lastimar las encías.Enjuagarse la boca con agua natural, inmediatamente después de comer o beber, puede ayudar a neutralizar la acidez, y eliminar el azúcar residual y las bacterias que causan caries y mal aliento.Otro buen hábito para cuidar los dientes es esperar al menos 30 minutos después de comer o beber, ya que lavarse la boca inmediatamente puede ser contraproducente, debido a que el esmalte se ablanda temporalmente. Por ello, es mejor esperar un poco para permitir que el esmalte se endurezca de nuevo y después cepillarse para eliminar todas las bacterias.

Fuente: Clarín
18/07/2025 11:00

La palabra de Daniel Gómez Rinaldi tras ser apuñalado en un intento de robo: cómo sigue su salud

El periodista fue atacado a las 5 de la mañana en Recoleta.Brindó detalles a Clarín sobre su recuperación.

Fuente: Página 12
18/07/2025 09:50

A cuatro días de su internación, cómo sigue la salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras

El médico del Hospital Cullen de Santa Fe adelantó que la ex boxeadora se encuentra "estable con asistencia mecánica respiratoria", y agregó que está siendo "controlada por el equipo de salud".

Fuente: Clarín
18/07/2025 07:00

Cómo repercute y afecta a la salud la preocupación económica

Si las cuentas no cierran, qué trastornos genera en el cuerpo y en la mente.

Fuente: Infobae
18/07/2025 06:51

"Fue sacrificada en el altar del populismo": Cambio Radical arremete contra el Gobierno Petro por crisis en salud

Cambio Radical responsabiliza al Gobierno por el deterioro del sistema de salud y exige soluciones inmediatas

Fuente: Infobae
18/07/2025 06:00

Burnout silencioso: cómo identificar el estrés laboral que afecta tu salud sin darte cuenta

Esta clase de agotamiento puede instalarse sin síntomas claros, pero impacta en el bienestar físico y mental. La importancia de detectar señales tempranas para evitar consecuencias graves

Fuente: La Nación
18/07/2025 05:18

Fin al mito: este es el mejor pan para la salud, según nutricionistas de EE.UU.

La elección del pan adecuado puede marcar una diferencia significativa en la salud. Lejos de eliminarlo de la dieta, los expertos proponen revisar ingredientes, métodos de elaboración y el impacto que cada tipo tiene en el organismo.¿Qué tipos de pan pueden perjudicar la salud?Panes elaborados con harina refinada, aditivos químicos y azúcares añadidos tienden a elevar de forma rápida la glucosa en sangre. Esto ocurre, en gran parte, por el uso de ingredientes ultraprocesados como trigo blanqueado, conservantes y texturizantes.Según el médico Jason Fung, consultado por Fox News Digital, este tipo de productos tiene un índice glucémico (IG) elevado. "El pan blanco tiene un IG de 73, y la harina de trigo integral molida con maquinaria no es mucho mejor, alcanza 70", explicó. "Esto se debe a que la harina está muy refinada y molida tan finamente que se convierte en un polvo que las células intestinales absorben rápidamente", agregó.¿Qué pan recomiendan los nutricionistas?Para la dietista Erin Palinski-Wade, autora de 2-Day Diabetes Diet, la solución no está en dejar de consumir pan, sino en elegir variedades con granos integrales como primer ingrediente, sin conservantes ni azúcares agregados. Aconseja priorizar listas de ingredientes cortas y naturales. "El primer ingrediente debería ser un grano entero", afirmó a Fox News Digital. "Desde allí, cuanto más corta sea la lista de ingredientes, mejor", continuó.¿La masa madre es mejor para el cuerpo?Según Julie Stefanski, vocera de la Academy of Nutrition & Dietetics, el pan de masa madre artesanal tiene un IG menor al pan blanco tradicional. Esto se debe a su proceso de fermentación, que descompone parcialmente los carbohidratos y facilita la digestión."Durante la fermentación, las bacterias y levaduras del iniciador del pan descomponen parcialmente los carbohidratos presentes en el trigo", explicó.Aunque es una opción saludable, Palinski-Wade advierte que no necesariamente es la más nutritiva. El pan de grano germinado contiene más fibra, antioxidantes y valor nutricional que la masa madre común, afirmó.Las alternativas de pan con bajo índice glucémicoEl Dr. Fung recomienda optar por panes que reduzcan el impacto sobre la glucemia. Estas son sus sugerencias:Harinas molidas a piedra.Masa madre integral.Pan de centeno (IG entre 45 y 50).Además, consumir pan junto con grasas saludables. "Se puede desacelerar la absorción de glucosa si se acompaña el pan con aceite de oliva o vinagre", recomendó.¿Cómo leer las etiquetas y conservar el pan saludable?Una lista de ingredientes clara y corta, donde los granos enteros figuren primero, es clave para una buena elección. Palinski-Wade sugiere evitar productos con harinas refinadas, jarabe de maíz o aceites hidrogenados.Otra recomendación: estos panes, al tener menos conservantes, duran menos tiempo. Para evitar el desperdicio, los especialistas aconsejan congelarlos y tostarlos al momento de consumir.¿Cómo consultar los ingredientes y nutrientes de productos antes de ir al supermercado?Dos herramientas muy útiles para conocer la composición nutricional de alimentos en Estados Unidos son las plataformas SmartLabel y Open Food Facts, que permiten acceder a información detallada de miles de productos disponibles en supermercados.SmartLabel es una iniciativa impulsada por fabricantes y distribuidores de alimentos. A través de su sitio web (smartlabel.org) se pueden buscar productos por nombre o escanear códigos QR en el envase. La plataforma muestra la lista completa de ingredientes, información sobre nutrientes clave (calorías, grasas, carbohidratos, proteínas), advertencias sobre alérgenos, certificaciones (orgánico, sin gluten, kosher) y detalles sobre el procesamiento del alimento.Por su parte, Open Food Facts (us.openfoodfacts.org) es una base de datos colaborativa y abierta. Incluye productos escaneados por usuarios y verificados con etiquetas oficiales. Ofrece el desglose de valores nutricionales por porción y por 100 gramos, y clasificaciones como Nutri-Score (calidad nutricional general) y NOVA (nivel de procesamiento). También identifica la presencia de aditivos, azúcares ocultos y grasas saturadas. Ambas plataformas permiten comparar productos similares y tomar decisiones más informadas sobre qué consumir.

Fuente: Infobae
18/07/2025 05:05

El gran mito de las monodietas prometen resultados rápidos pero ponen en riesgo la salud

La selección de alimentos muy limitada, sostenida durante varios días, puede generar desequilibrios en el organismo y llevar a resultados efímeros

Fuente: La Nación
18/07/2025 04:18

Los grandes beneficios para la salud cardiovascular de comer manzanas todos los días

La manzana es una de las frutas más consumidas a nivel mundial y su popularidad no solo se debe a su sabor, versatilidad y facilidad de conservación, sino también a sus propiedades nutricionales. Diversos estudios científicos demostraron que incorporar una manzana fresca al día puede contribuir al control de la presión arterial, reducir el colesterol LDL y mejorar distintos aspectos del sistema cardiovascular. Esto se debe a la presencia de compuestos bioactivos como flavonoides, potasio y fibra soluble, que actúan directamente sobre la salud circulatoria. Propiedades cardiovasculares: el aporte de flavonoides, potasio y fibraUno de los elementos más destacados de la manzana es la quercetina, un flavonoide con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Según investigaciones recientes, este compuesto podría mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos y reducir la inflamación crónica, dos factores que inciden en la aparición de hipertensión arterial y otras enfermedades cardíacas.El potasio, presente en cantidades moderadas en esta fruta, colabora en la regulación del equilibrio de sodio en el cuerpo, favorece la relajación de las paredes arteriales y ayuda a mantener una presión arterial adecuada. Diversos estudios vincularon dietas ricas en potasio con una menor incidencia de hipertensión y accidentes cerebrovasculares. Por otro lado, la fibra soluble, especialmente la pectina, actúa sobre el metabolismo lipídico al reducir los niveles de colesterol LDL (conocido como colesterol "malo"). Esta fibra forma una sustancia gelatinosa en el intestino que atrapa el colesterol y limita su absorción, lo que beneficia al sistema circulatorio. Valor nutricional y consumo recomendadoUna manzana mediana (aproximadamente 150 gramos), consumida con cáscara y bien lavada, proporciona alrededor de 4 gramos de fibra, antioxidantes, vitamina C, más de un 80 % de agua y cerca de 80 a 100 calorías. No contiene grasas ni colesterol, y su bajo índice glucémico la convierte en un alimento apto para personas con diabetes o que buscan controlar su peso corporal.Organismos como la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos recomiendan el consumo de entre una y dos porciones de fruta fresca al día. En este contexto, la manzana es una opción práctica y completa, fácil de incorporar en desayunos, colaciones o postres.Presión arterial: un problema silenciosoLa presión arterial se considera normal cuando se encuentra en torno a los 120/80 mmHg, según la Organización Mundial de la Salud. Cifras superiores a 130/80 mmHg pueden indicar el inicio de una hipertensión, una afección que muchas veces no presenta síntomas visibles, pero que con el tiempo puede derivar en enfermedades cardiovasculares graves. La alimentación es una de las herramientas más eficaces para la prevención y el control de esta condición. Programas alimentarios como el plan DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) promueven una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y baja en sodio. Dentro de este marco, la manzana ocupa un lugar destacado como fruta recomendada por su composición nutricional favorable.Beneficios adicionales: digestión, sistema inmunológico y metabolismoMás allá de su efecto sobre la presión arterial, el consumo regular de manzanas también aporta beneficios para otros sistemas del organismo. Su fibra favorece la función intestinal y previene el estreñimiento, al mismo tiempo que genera sensación de saciedad, lo que puede ser útil para el control del apetito y la reducción de antojos.Estudios publicados en revistas como Journal of Food Science y Critical Reviews in Food Science and Nutrition indican que esta fruta contiene compuestos que pueden mejorar la salud del sistema inmunológico, la función respiratoria y el perfil lipídico. También se asoció su consumo frecuente con una mejor salud ósea y una menor necesidad de medicación en adultos mayores, según investigaciones desarrolladas por el Centro Médico de Asuntos de Veteranos en White River, Estados Unidos.Variedades más comunes y sus característicasEn el mercado es posible encontrar diferentes tipos de manzanas, que aunque comparten beneficios esenciales, se diferencian en sabor, textura y concentración de ciertos compuestos:Granny Smith (verde): sabor ácido, alto contenido de fibra, útil para el control glucémico.Fuji: muy dulce, jugosa, firme y de alto contenido calórico.Pink Lady: combinación de acidez y dulzura, buena para consumir fresca.Golden: de sabor suave, amarilla, fácil de digerir.Royal Gala: dulce, aromática, con pulpa blanda.Algunas investigaciones sugieren que consumir manzanas con piel es más beneficioso, ya que gran parte de los antioxidantes y fibras se encuentran concentrados en esa parte de la fruta.Cabe aclarar que aunque sus efectos son positivos, la manzana no reemplaza tratamientos médicos ni controles regulares, sino que actúa como un complemento natural en el cuidado de la salud cardiovascular.Por Elim Johana Alonso Dorado

Fuente: Perfil
18/07/2025 01:18

"Están dejando caer el sistema": fuerte reclamo de la salud pública chaqueña contra el gobernador Leandro Zdero

Trabajadores del Hospital Perrando protestaron por bajos salarios, falta de insumos y escaso personal. Acusan al gobernador de ajuste y desidia. Leer más

Fuente: La Nación
18/07/2025 01:18

Una grave amenaza a la salud

Recientemente nuestro país se vio conmocionado ante las decenas de muertos por una infección bacteriana intrahospitalaria, producto de una contaminación en un medicamento. La bacteria Klebsiella pneumoniae fue la principal causa biológica de los decesos. Esta bacteria fue descubierta por el patólogo alemán Carl Friedländer en 1882, quien observó la bacteria en los pulmones de pacientes fallecidos por neumonía. La aparición en 1929 de la penicilina derivó en antibióticos cada vez más eficientes, y las enfermedades infecciosas bacterianas iniciaron un retroceso. A tal punto se dio ese retroceso, que William H. Stewart, el Surgeon General (una suerte de ministro de Salud) de los EE.UU., afirmó en 1969 ante el Congreso de ese país que la era de las enfermedades infecciosas "estaba llegando a su fin". Sin embargo, a partir de la década del 80 comenzaron a aparecer bacterias resistentes a los mismos antibióticos que antes las combatían con éxito. Es el caso de Klebsiella pneumoniae. Día tras día aparecen y se propagan en todo el planeta nuevos casos de resistencia bacteriana a los antibióticos, que ponen en peligro nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas comunes, tanto en humanos como en animales. Un creciente número de infecciones, como la neumonía, la tuberculosis, la septicemia, o las enfermedades de transmisión alimentaria, entre otras, son cada vez más difíciles y -a veces imposibles- de tratar, a medida que los antibióticos van perdiendo eficacia sobre las nuevas poblaciones resistentes. La Organización Mundial de la Salud coloca a esta resistencia entre las diez amenazas a la salud más graves que enfrenta la humanidad. Esta resistencia bacteriana es, principalmente, consecuencia de un proceso que la biología evolutiva denomina "selección natural". La selección natural es un fenómeno poblacional y no individual, ya que es una respuesta de la población a los desafíos que le plantea su ambiente, y se explica por cuatro hechos: 1) hay variación en algunas características entre los individuos de una población; 2) la variación es heredable, es decir que los descendientes tienden a parecerse a sus progenitores más que a los individuos con los cuales no están biológicamente relacionados; 3) el mecanismo de la herencia es información acerca del desarrollo de los organismos que está contenida en los genes (ADN) y que pasan de progenitores a descendientes y 4) existe un diferente éxito reproductivo (capacidad de dejar descendientes en la próxima generación) entre individuos que tienen diferentes variantes de una característica, dependiendo del ambiente en el que viven. En un ambiente determinado, una de las variantes aumenta la supervivencia y la reproducción de los individuos que la portan. Esa población, a través del tiempo, tendrá mayor número de individuos con esa variante y habrá un bajo número o incluso desaparición de todos los individuos con otras variantes menos adaptadas a ese ambiente en particular. ¿Cómo opera la selección natural en la aparición de la resistencia bacteriana? Al comienzo, los antibióticos son eficientes frente a las cepas (poblaciones) de las bacterias. En las cepas pueden llegar a existir unos pocos individuos resistentes o, con el tiempo, pueden aparecer individuos que por cambios en sus genes (mutaciones) se hacen resistentes. Estos individuos resistentes están mejor adaptados ante el desafío que les plantea el antibiótico y, a diferencia de los no resistentes, son capaces de dejar descendencia en la próxima generación. A través de sucesivas generaciones, los individuos resistentes pasan a ser mayoritarios. Los cambios en los genes que originan la resistencia no son el resultado de la aplicación del antibiótico, sino que existían antes de su aplicación o aparecen aleatoriamente durante el tratamiento. Podría pensarse que esa aleatoriedad hace improbable la aparición de la resistencia. Sin embargo, dos hechos aumentan esa probabilidad : 1) una bacteria produce una gran cantidad de generaciones (con potenciales cambios azarosos en los genes) en tiempos relativamente cortos, por ejemplo, en condiciones apropiadas, una sola bacteria de Escherichia coli puede generar en pocas horas millones de individuos, y (2) el factor humano, generado por el excesivo o innecesario uso de antibióticos o el mal uso (dosis inapropiadas), que favorece la selección de los microorganismos resistentes. No debe olvidarse el uso agropecuario de los antibióticos, que debería limitarse al bienestar animal en el cuidado o producción y no a la estimulación del desarrollo, como en algunos casos en la producción avícola y porcina y en la piscicultura. La selección natural opera sobre los productos del azar, pero en esa operación no interviene solo el azar, sino rigurosos y complejos factores biológicos, como la cantidad de mutaciones que se generan, la probabilidad de la aparición de la resistencia, el nivel de resistencia a los antibióticos, el grado de resistencia, la potencia de las fuerzas selectivas. Por ello es imposible (al menos por ahora) predecir la trayectoria evolutiva de las cepas bacterianas. En este momento, la resistencia bacteriana a los antibióticos tiene un solo factor corregible: el humano, a través de un prudente y apropiado uso de los antibióticos.Ã?Profesor emérito de la Universidad Nacional de La Plata, académico de número de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. Académico correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias

Fuente: Infobae
18/07/2025 00:39

Comer a esta hora puede dañar tu salud y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, advierte cardiólogo

Un especialista en salud del corazón advierte sobre un hábito común que muchas personas no consideran riesgoso, pero que podría tener consecuencias importantes para el organismo

Fuente: Infobae
17/07/2025 23:07

María Fernanda Cabal acusó a Petro de desinformar sobre la crisis en el sistema de salud y lo tildó de "mitómano"

La senadora del Centro Democrático advirtió sobre una presunta manipulación de la información para justificar la reforma a la salud del Gobierno

Fuente: Clarín
17/07/2025 23:00

Horóscopo Sagitario de hoy, 18 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
17/07/2025 23:00

Horóscopo Escorpio de hoy, 18 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
17/07/2025 23:00

Horóscopo Capricornio de hoy, 18 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.

Fuente: Clarín
17/07/2025 23:00

Horóscopo Acuario de hoy, 18 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.

Fuente: Clarín
17/07/2025 23:00

Horóscopo Piscis de hoy, 18 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.

Fuente: Clarín
17/07/2025 23:00

Horóscopo de hoy, viernes 18 de julio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.

Fuente: Infobae
17/07/2025 21:01

¿Manzanas rojas o verdes?: cuál debes elegir de acuerdo a los beneficios para la salud que ofrecen

Ambas variedades son saludables, pero conocer sus propiedades específicas ayuda a elegir la más adecuada según las necesidades nutricionales

Fuente: Infobae
17/07/2025 20:06

Serums 2025-I: Minsa detectó que profesionales de la salud adulteraron promedios ponderados para adjudicación de plazas

En total, 23 universidades validaron los documentos entregados. De estas, 16 informaron que los promedios no registran observaciones, mientras que 7 reportaron inconsistencias

Fuente: Infobae
17/07/2025 19:20

7 frutas que ayudan a controlar la presión arterial y mejoran la salud cardiovascular

Estas frutas mejoran la función de los vasos sanguíneos, lo que protege el corazón y previene complicaciones cardiovasculares

Fuente: Infobae
17/07/2025 17:11

Exministros lanzaron fuerte advertencia sobre la crisis en salud y cuestionaron la estrategia del Gobierno Petro: "La historia juzgará este momento"

En un comunicado sin precedentes, 17 exministros y ex viceministros de Salud rechazaron las reformas por decreto y pidieron medidas urgentes de salvamento ante la crisis

Fuente: La Nación
17/07/2025 15:00

Marcha federal de salud: se abre un nuevo conflicto entre la UBA y el Gobierno nacional

Previo a la marcha federal de salud, crece la tensión de distintos sectores con el Gobierno, que redobla su apuesta. Ayer, las autoridades de los hospitales nacionales y el Ministerio de Salud firmaron los convenios para implementar el cambio en la remuneración de las residencias con financiamiento esa cartera, mientras que esta mañana anunció cambios en las licitaciones de servicios generales del Hospital Garrahan. En tanto, la Universidad de Buenos Aires (UBA) rechazó la modificación para el pago a los residentes nacionales y adhirió a la movilización de esta tarde. La jornada, que comenzó con diferentes actividades en el interior del país, tendrá su epicentro esta tarde con una movilización desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo. Detrás de las consignas de apoyo al Garrahan, en defensa de la salud pública y "todos los sectores vulnerados por el Gobierno nacional", se confirmaba por estas horas la participación de gremios, agrupaciones políticas y organizaciones como el Colectivo Ni Una Menos y centros de estudiantes. El Consejo Superior de la UBA resolvió ayer rechazar la resolución del Ministerio de Salud publicada en el Boletín Oficial hace dos semanas que actualizó el sistema nacional de residencias en cuanto a cómo se les abonará la remuneración a los futuros residentes. Como publicó LA NACION, tras el reclamo de un aumento que pedían los residentes del Garrahan, a los que se sumaron sus colegas del Posadas y otras instituciones que dependen de la cartera que dirige Mario Lugones, el ministerio resolvió que esos profesionales opten, en adelante, por uno de dos tipos de becas: una, abonada por la institución donde siguen su formación de posgrado y, otra, a cargo del Ministerio de Salud, como hasta ahora. Ambas se seguirán financiando con fondos nacionales, pero en el caso de la beca a cargo del hospital o instituto nacional, las instituciones podrán mejorar la oferta con recursos propios. El cambio se aplica solo a los cargos que cubre esa cartera, no así otras jurisdicciones, universidades, organismos o el sistema privado. Pero el Consejo Superior de la UBA consideró para esa alternativa "precariza las condiciones laborales de las y los graduados que integran el sistema de residencias, al eliminar la relación formal del trabajo y transformar las residencias en becas de formación", fundamentaron al afirmar que "reduce el descanso posguardia, las semanas de licencia y prolonga la jornada laboral". Por la opción de la Beca Ministerio, según surge del texto del convenio que firman los aspirantes con Salud, un residente de primer año cobrará unos $810.000 de bolsillo -que son los $998.000 de la beca actual, menos los aportes jubilatorios y la cobertura a través de la Obra Social de los Trabajadores del Estado Nacional-, con ART y seguro de mala praxis a cargo de la institución y sin incentivos extras que esa dependencia pueda otorgar. En tanto, por la Beca Institución, cobrará el monto neto de $998.000 que paga el Estado, con ART, cobertura de salud y seguro de mala praxis según ofrezca la institución, además de que podrá recibir incentivos extra. En ambos casos, siempre de acuerdo con el texto del convenio, tendrán tres semanas de licencia anual, con licencia por maternidad, paternidad, matrimonio y enfermedad. La dedicación contempla 45 horas de trabajo semanal, con al menos una guardia semanal de hasta 24 horas corridas y no más de ocho guardias por mes, con media jornada de tareas al día siguiente de una guardia. Este año, la Nación financia 1155 de los 7687 cupos disponibles para primer año de las residencias básicas y posbásicas a cubrir desde septiembre en centros de todo el país (postulantes que rindieron este mes el Examen Único de Residencias). La UBA rechazó esos cambios porque "atentan contra la relación formal laboral de los profesionales y la calidad formativa del programa de residencias" y, en otro artículo de la resolución del Consejo Superior, expresó la adhesión "a la participación activa de la comunidad universitaria en la movilización" convocada para hoy, a las 16.30, desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, "en defensa del derecho a la salud pública, gratuita y de calidad". En el Rectorado ratificaron hoy ambas decisiones y, ante la consulta de LA NACION, aclararon que "el presupuesto de la UBA depende de la Secretaría de Educación y las residencias en el Hospital de Clínicas [que depende de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA] del financiamiento de la UBA". Aclararon que en ese hospital no hay cupos financiados por otras jurisdicciones, la Nación o el sistema privado. Los postulantes a las vacantes que financia y habilita la UBA cada año también se presentan al Examen Único. En la oferta de cargos publicada para este año, para el Clínicas aparecen tres vacantes financiadas por la Ciudad en bioquímica clínica."El nuevo reglamento aplica para las residencias nacionales y con financiamiento nacional. Tanto las jurisdicciones como las Universidades nacionales tienen la libertad de elegir cuál es el modelo elegido para la remuneración de sus residentes. El Ministerio de Salud lo que hizo es ofrecer una nueva opción a la ya existente, ni más ni menos", respondieron desde esa cartera a LA NACION a horas de la concentración principal.Nuevas licitacionesMás temprano, la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, dio a conocer a través de su cuenta de la red X que abrieron licitaciones para los servicios de limpieza, seguridad y alimentación del Garrahan. "Nos encontramos con sindicatos que ponían las reglas de juego de los contratos, cantidad de personal sobredimensionada y condiciones de trabajo irregulares". La seguridad está a cargo de la Cooperativa de Trabajo Solucionar Ltda desde 2017, Floor Clean S.A. se ocupa de las tareas de limpieza desde hace 21 años y las firmas Sano y Bueno Catering S.A. y Luis Gómez S.A. brindan los servicios de comida a partir de 2016 en el primer caso y de 2013, en el segundo. EL HOSPITAL GARRAHAN TERMINA CON LOS CURROS DE LAS LICITACIONES Tras meses de trabajo, logramos que se abran las licitaciones de tres servicios de forma transparente: seguridad, limpieza y alimentación. En el hospital nos encontramos con sindicatos que ponían las reglas deâ?¦— Cecilia Loccisano (@LoccisanoCeci) July 17, 2025La funcionaria refirió que, con la corrección implementada en el proceso de contratación y la prestación de esos servicios, proyectan a partir de los precios como referencia que los valores que venía abonando el Estado se reducirán para el resto del año en $387 millones en limpieza, $622 millones en seguridad privada y $212 millones en la alimentación. Las ofertas a la licitación con la revisión de las condiciones de contratación para la limpieza se abren en 10 días, mientras que la seguridad privada podría cambiar a partir del mes que viene, luego de impugnaciones por "discriminación de la cooperativa", que no tenía el personal en relación de dependencia. "La cantidad de contratados supera el necesario, pero las condiciones laborales son malas: el precio por hora es de $8076, mientras que el de mercado es del doble y el personal está en negro. Se planificó la vigilancia con tecnología básica y habitual en empresas de seguridad hospitalaria, lo que reduce en un 25% el personal necesario para esos servicios. Se mejoró, además, las condiciones de los trabajadores porque, a partir de esta licitación, deben estar en blanco y se eliminó un requisito extraño: el certificado de libre deuda sindical que obligatoriamente tenía que firmar el mismo sindicato. Se accedió a emitir el documento frente al reclamo sindical, pero solo con la firma de un contador público para certificarlo", ampliaron en el ministerio. En tanto, en limpieza "se recalculó el personal, con una reducción de la dotación de 489 a 356 trabajadores, en promedio, con escalas de otras instituciones" y ajustaron según "estándares nutricionales y de calidad" las condiciones del pliego para los servicios de alimentación, que podrían quedar a cargo de 67 personas en lugar de las 114 empleadas, según surge de un detalle oficial.

Fuente: Infobae
17/07/2025 14:25

Petro desafía a la oposición tras las criticas a su polémica alocución sobre el sistema de salud: "Partida de mentirosos: los borrachos son los que se embriagaron en las orgías"

El presidente defendió su postura ante la crisis del sistema sanitario, citando datos oficiales y acusando a sus críticos de carecer de fundamentos, mientras la controversia política se intensifica en Colombia

Fuente: La Nación
17/07/2025 13:00

Salud de "Locomotora" Oliveras: qué dice el último parte médico hoy, jueves 17 de julio

El director médico del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, dio el último parte médico de la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras tras la operación de urgencia a la que fue sometida este miércoles. En este marco, el especialista explicó que la deportista se encuentra en estado "muy crítico" y que es "trascendental la estabilidad clínica en estas 24 horas tras la intervención quirúrgica".Moroni dijo que la operación significó un cambio en lo que se venía haciendo y que se la está controlando clínicamente con todo el equipo médicos de terapia intensiva, además de los especialistas. "Los controles permiten tomar decisiones como la de ayer", sumó el médico. "Se evalúa momento a momento", reiteró. "Ayer [por este miércoles] se le practicó la cirugía ante un cuadro de hipertensión para que esa presión de la sangre no comprometiera otras áreas del cerebro", explicó el directivo sanitario en conferencia de prensa. Dijo, a su vez, que desde entonces Oliveras permanece internada con asistencia mecánica y bajo un estado de "inconsciencia controlada por el equipo médico".Cuando la exboxeadora multicampeona nacional fue trasladada a ese centro de salud, desde su domicilio, se constató que presentaba un síndrome confusional asociado a una pérdida de la movilidad en el lado izquierdo del cuerpo. Los estudios determinarían que Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) provocado por una obstrucción en una de las arterias. Moroni indicó al respecto que se está haciendo un tratamiento médico para liberara esa obturación.Un ACV de ese tipo ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, generalmente debido a un coágulo. Esta falta de irrigación puede dañar las células cerebrales y provocar diversas complicaciones, como la pérdida de movilidad, dificultades en el habla y problemas de memoria.La internaciónPoco después de las 9 de la mañana de este lunes, la deportista de 47 años ingresó por guardia al hospital santafesino donde se constató que "presentaba un síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo", motivo por el cual quedó internada.Oliveras no tiene antecedentes de salud de consideración salvo una reciente operación que no habría generado complicaciones. "Está vigil con comunicación y entendiendo órdenes básicas", indicó el director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, a los medios locales el lunes.En uno de los estudios realizados a la exboxeadora, se detectó una obstrucción en una de las arterias que provocó este accidente cerebrovascular. Al no permitir la llegada de flujo sanguíneo a una parte del cerebro es que se le produjo la isquemia, explicó el director de ese centro de salud santafesino.

Fuente: La Nación
17/07/2025 11:00

Explicaron por qué operaron de urgencia a "Locomotora" Oliveras y cómo sigue su estado de salud

En un nuevo parte médico tras la operación de urgencia a la que fue sometida la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, el director médico del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, explicó que la deportista de 47 años se encuentra en estado "muy crítico" y que es "trascendental la estabilidad clínica en estas 24 horas tras la intervención quirúrgica"."Ayer [por este miércoles] se le practicó la cirugía ante un cuadro de hipertensión para que esa presión de la sangre no comprometiera otras áreas del cerebro", explicó el directivo sanitario en conferencia de prensa. Dijo, a su vez, que desde entonces Oliveras permanece internada con asistencia mecánica y bajo un estado de "inconsciencia controlada por el equipo médico".Moroni dijo que la operación significó un cambio en lo que se venía haciendo y que se la está controlando clínicamente con todo el equipo médicos de terapia intensiva más los especialistas. "Los controles permiten tomar decisiones como la de ayer", sumó el médico. "Se evalúa momento a momento", reiteró. Cuando la exboxeadora multicampeona nacional fue trasladada a ese centro de salud, desde su domicilio, se constató que presentaba un síndrome confusional asociado a una pérdida de la movilidad en el lado izquierdo del cuerpo. Los estudios determinarían que Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) provocado por una obstrucción en una de las arterias. Moroni indicó al respecto que se está haciendo un tratamiento médico para liberara esa obturación.Un ACV de ese tipo ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, generalmente debido a un coágulo. Esta falta de irrigación puede dañar las células cerebrales y provocar diversas complicaciones, como la pérdida de movilidad, dificultades en el habla y problemas de memoria.El rol de Oliveras en la política de Santa Fe"Locomotoras" Oliveras fue electa como convencional constituyente por el bloque Frente de la Esperanza. Es una de las tres representantes de este espacio político en la convención que reformará la Carta Magna de la provincia, vigente desde 1962.La convención tiene un plazo de 40 días corridos para sesionar, con la posibilidad de una prórroga de 20 días si así lo aprueba la mayoría absoluta de los convencionales.

Fuente: Ámbito
17/07/2025 10:58

Alejandra Locomotora Oliveras sigue en estado crítico tras la operación: qué se sabe de su salud

La exboxeadora fue intervenida de urgencia este miércoles a raíz de un cuadro de hipertensión en el cerebro. El director del hospital, Bruno Moroni, dio el nuevo parte médico.

Fuente: Perfil
17/07/2025 10:18

Corrientes: cruce electoral entre Martín Ascúa y Ricardo Cardozo por la salud pública

El candidato peronista señaló que el Gobierno no prioriza la política sanitaria y recibió una dura respuesta del ministro. Leer más

Fuente: Infobae
17/07/2025 10:09

Ceuta y Melilla incorporan cámaras de reconocimiento facial IA para fichar a los pacientes en sus centros de salud

Este nuevo sistema, que comenzó a instalarse en 2021 tras la adjudicación de un contrato de más de 700.000 euros a una UTE formada por las empresas Dedalus y Facephi

Fuente: Perfil
17/07/2025 09:18

Salud: Nobis consolida su federalización con nuevos centros médicos y tecnología al servicio del afiliado

Con 120 mil afiliados y presencia en 11 provincias, la prepaga cordobesa avanza con fuerza en su estrategia nacional. Centros propios, inteligencia artificial y planes segmentados marcan su diferencial en el mercado de la medicina privada. Leer más

Fuente: Infobae
17/07/2025 09:14

Empresarios, política y salud: Keralty reconoce donaciones a partidos colombianos en 2022

El representante legal de la compañía confirmó aportes por 145 millones de pesos a siete colectividades, y defendió la legalidad de las transferencias

Fuente: Infobae
17/07/2025 07:07

Usuarios de Nueva EPS denuncian fallas en entrega de medicinas y piden investigar recursos de salud en Caldas

Reclamos por fallas en entrega de medicamentos agudizan tensión entre usuarios y Nueva EPS en municipios de Caldas

Fuente: Infobae
17/07/2025 06:00

Exponerse 20 minutos a entornos naturales se asocia con menor estrés y mejor salud mental, según un experto

El psicólogo Marc Berman fue entrevistado para el pódcast "Huberman Lab", donde explicó que el contacto con la naturaleza potencia la concentración y el bienestar general frente a los factores urbanos

Fuente: Infobae
17/07/2025 01:41

Un pequeño cambio al caminar podría mejorar la salud física de los adultos mayores, según científicos

Un estudio exploró cómo variaciones en la velocidad de la caminata podrían contribuir al bienestar general. Los resultados

Fuente: Infobae
17/07/2025 01:37

De la experiencia traumática al liderazgo: el aporte de sobrevivientes de violencia en la infancia a la salud y la justicia

Muchos que pasaron por situaciones traumáticas toman la palabra, lideran políticas públicas, leyes y prácticas de cuidado en todo el mundo. Ya no lo hacen desde el lugar de la herida, sino desde la transformación y con la potencia colectiva

Fuente: Infobae
17/07/2025 00:59

Panteón Rococó cambia las fechas de sus conciertos por la salud de Dr. Shenka

La banda dejó tres conciertos sin modificación en dos ciudades

Fuente: Infobae
16/07/2025 23:03

Representante advirtió que se necesita una reforma a la salud para evitar el robo de recursos: "O reformamos el sistema, oâ?¦"

La congresista María Fernanda Carrascal aseguró que el dinero destinado a la salud está escabulléndose entre subcontrataciones permitidas entre los actores del sistema

Fuente: Clarín
16/07/2025 23:00

Horóscopo de hoy, jueves 17 de julio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/07/2025 22:00

Horóscopo Cáncer de hoy, 17 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de junio y el 23 de julio en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/07/2025 22:00

Horóscopo Virgo de hoy, 17 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/07/2025 22:00

Horóscopo Leo de hoy, 17 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 22 de julio y el 21 de agosto en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/07/2025 22:00

Horóscopo Libra de hoy, 17 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/07/2025 22:00

Horóscopo Sagitario de hoy, 17 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/07/2025 22:00

Horóscopo Escorpio de hoy, 17 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/07/2025 22:00

Horóscopo Capricornio de hoy, 17 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/07/2025 22:00

Horóscopo Piscis de hoy, 17 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.

Fuente: Clarín
16/07/2025 22:00

Horóscopo Acuario de hoy, 17 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.

Fuente: Infobae
16/07/2025 20:25

Cómo preparar una comida con mucha proteína y poco dinero, ideal para cuidar la economía y la salud

Este platillo está lleno de nutrientes y sus ingredientes no son nada caros

Fuente: Infobae
16/07/2025 19:25

La Secretaría de Salud alerta por un posible riesgo presente en el plato de agua de tus mascotas

Dicha bandeja puede ser el foco de infección de ciertas enfermedades

Fuente: Infobae
16/07/2025 19:01

Los recortes de EEUU amenazan la salud global: la inversión mundial al desarrollo en salud cae a su nivel más bajo en 15 años

El descenso de fondos para el desarrollo pone en peligro los objetivos globales de nutrición y prevención ante enfermedades infecciosas

Fuente: Infobae
16/07/2025 18:26

Así se comportan los perros y gatos cuando algo anda mal en su salud: una veterinaria detalla las señales que no debes ignorar

Aunque nuestras mascotas no pueden expresar su malestar con palabras, observar con atención su comportamiento, acciones y estado físico puede revelar si enfrentan una enfermedad y necesitan atención especializada

Fuente: Perfil
16/07/2025 16:18

Salud: con el sistema aún en "terapia intensiva", el Grupo Hospital Privado proyecta obras y nuevos servicios

Desde la conducción del Grupo Hospital Privado destacan la importancia de sostener una gestión eficiente, basada en la reinversión, el trabajo en equipo y la confianza de los pacientes. La institución refuerza su compromiso con el crecimiento sustentable y la calidad, en un ecosistema de salud que abarca docencia, asistencia, innovación y articulación público-privada. Leer más

Fuente: La Nación
16/07/2025 16:00

Qué se sabe de la salud de Alejandra "La Locomotora" Oliveras

La preocupación por la salud de Alejandra "La Locomotora" Oliveras creció en las últimas horas. La exboxeadora y convencional constituyente de Santa Fe fue sometida a una cirugía neurológica de urgencia este miércoles, dos días después de su internación por un ACV. Su estado neurológico es grave y la intervención fue una respuesta a un deterioro detectado por los médicos.Cuál es el estado actual de Alejandra OliverasAlejandra Oliveras se encuentra internada en la unidad de terapia intensiva con pronóstico reservado. Su situación es crítica y su evolución se monitorea de forma permanente. La operación a la que fue sometida Alejandra Oliveras este miércoles al mediodía se realizó con éxito. El objetivo principal de la cirugía fue aliviar la presión causada por un coágulo inflamado que se generó tras el accidente cerebrovascular isquémico que sufrió el lunes. El equipo médico le practicó una craneotomía descomprensiva, un procedimiento neuroquirúrgico complejo. "Se realizó la cirugía y tuvo muy buena respuesta el cerebro", señaló el director del hospital Cullen, Bruno Moroni, en una conferencia de prensa. También confirmó que la exboxeadora está acompañada por su familia.Los resultados de la intervención quirúrgicas a Alejandra OliverasPor qué operaron de urgencia a la exboxeadoraLa decisión de realizar la cirugía se tomó este miércoles por la mañana, luego de que una nueva tomografía computada mostrara un deterioro en su cuadro clínico. El estudio reveló un agravamiento de la lesión, específicamente una inflamación del coágulo que aumentaba la presión intracraneal, lo que ponía en riesgo su vida y motivó la intervención de urgencia.El equipo de cirujanos ya evaluaba esta posibilidad desde el martes, pero la confirmación del empeoramiento aceleró los tiempos y determinó la necesidad de actuar de inmediato para descomprimir la zona afectada. "Lo que hacía [el ACV] era una compresión de otras áreas del cerebro, por lo que se decidió la realización de una práctica quirúrgica", explicó Moroni."Consiste en generar un espacio para que, justamente, esta presión que está comprometiendo otras áreas se pueda liberar y no genere lesiones sobre otras áreas del cerebro", precisó. El objetivo es darle "espacio" al cerebro para que se desinflame sin que la presión intracraneal cause un daño irreversible.Qué es un ACV isquémico, la complicación que sufrió OliverasEl diagnóstico que recibió Alejandra Oliveras es un accidente cerebrovascular de tipo isquémico. Este cuadro se produce por una obstrucción en una de las arterias que irrigan el cerebro. La interrupción del flujo sanguíneo impide la llegada de oxígeno a una zona del tejido cerebral, lo que provoca la isquemia y el consecuente daño neurológico.Al momento de su ingreso al hospital el lunes, poco después de las nueve de la mañana, la deportista presentaba un "síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo", según el parte médico inicial."Locomotora" Oliveras sufrio un ACV: las presiciones del cuerpo medicoAntes del agravamiento de este miércoles, el estado de Oliveras se mantenía estable dentro de la gravedad. El martes, a 48 horas del ACV, Moroni había informado a la prensa: "Está estable, continúa con su foco motor, continúa vigil y sin demasiados cambios desde lo hemodinámico". El hecho de que su cuadro no hubiera empeorado en esas primeras horas era considerado un dato positivo, pero la situación cambió en la mañana del miércoles.El rol institucional que debió posponerEl problema de salud de Oliveras ocurre en un momento clave de su carrera fuera del ring. La excampeona mundial de boxeo debía asumir su rol como convencional constituyente de la provincia de Santa Fe, un cargo para el que fue electa y que tiene como objetivo participar en la reforma de la Carta Magna provincial. Su internación y delicado estado le impiden, por ahora, cumplir con esa función.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
16/07/2025 15:20

Margarita Rosa de Francisco habló de la reciente alocución de Petro: "Es imposible negar que al sistema de salud se lo han robado"

La artista se pronunció luego del discurso presidencial, destacando la gravedad de las denuncias sobre el sistema de salud y respaldando la postura del Gobierno frente a lo informado por el jefe de Estado

Fuente: Perfil
16/07/2025 15:18

Salud reproductiva: La Municipalidad de Córdoba garantiza anticonceptivos gratuitos ante el recorte nacional

Tras una caída del 64% en la provisión nacional de insumos desde fines de 2023, la Secretaría de Salud municipal refuerza la entrega de métodos anticonceptivos gratuitos en los 100 centros de salud de la ciudad, con foco en jóvenes de entre 15 y 29 años. Leer más

Fuente: Infobae
16/07/2025 14:18

Iván René Valenciano fue hospitalizado en Miami: "Sin salud no somos nada"

El exdelantero, ampliamente reconocido por su trayectoria en el Junior de Barranquilla y sus goles con la Selección Colombia, compartió recientemente en sus redes sociales una imagen que dejó ver su estado actual

Fuente: Infobae
16/07/2025 13:28

Westcol criticó el sistema de salud en Colombia y lo comparó con el de España: "Vivimos en un país muy atrasado"

El 'streamer' generó debate en redes sociales al comparar el sistema de salud colombiano con el de España, donde actualmente se encuentra para participar en el evento de boxeo La Velada del Año 5

Fuente: Infobae
16/07/2025 13:15

Ministro de Salud dice que sí hay deuda de más de 100 billones de EPS en Colombia y dice que esta viene desde gobierno de Andrés Pastrana

Las declaraciones del funcionario contrastan con el informe oficial de la Contraloría, que ubica las deudas acumuladas de las EPS en más de 32 billones de pesos

Fuente: Infobae
16/07/2025 11:26

Alejandro Gaviria respondió a la alocución de Gustavo Petro: "La salud de los colombianos está en manos de un presidente delirante"

El exministro de Educación del Gobierno Petro fue mencionado por el presidente Petro en la alocución presidencial del 15 de julio de 2025

Fuente: Infobae
16/07/2025 11:12

Consejos sencillos para incorporar alimentos con fibra y mejorar la salud intestinal

La especialista Trisha Pasricha destacó en su informe para The Washington Post, que incorporar más fibra mediante alimentos variados puede reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas, ciertos cánceres y demencia, según la evidencia científica compartida

Fuente: Clarín
16/07/2025 09:00

Qué beneficios tienen los shots de aceite de oliva para tu salud

Siempre que sea extra virgen, el oliva tiene poderosos nutrientes beneficiosos para prevenir enfermedades.Así, desde Inglaterra se originó una particular tendencia: tomar shots de aceite de oliva. Pero, ¿funcionan?

Fuente: Infobae
16/07/2025 06:14

"Todo el sistema de salud debería ser intervenido", afirma Petro tras informe de la Contraloría

Petro insiste en que todo el sistema de salud requeriría intervención si se aplicara la Constitución

Fuente: Infobae
16/07/2025 06:00

Por qué inhalar helio cambia la voz y cuáles son los riesgos para la salud

En diversos eventos sociales, aspirar este gas se ha convertido en un momento de risas y juegos. Sin embargo, los expertos advierten sobre algunos aspectos a tener en cuenta, incluso al realizarse de forma recreativa

Fuente: Infobae
16/07/2025 00:07

Lupita Nyong'o reveló una batalla de más de 10 años con su salud: "El silencio no beneficia a nadie"

La ganadora del Oscar compartió su experiencia con una afección ginecológica que se le diagnosticó en 2014

Fuente: Infobae
16/07/2025 00:02

Cuáles son los riesgos a la salud por seguir la tendencia de fibermaxxing

El aumento de consumo de fibra podría traer consecuencias desagradables y peligrosas

Fuente: La Nación
15/07/2025 23:36

La razón por la que hacer la cama todos los días al levantarse puede ser perjudicial para la salud

Tender la cama al levantarse es una de las acciones que la mayoría de las personas realizan a diario, pero lo que no saben es que esta sencilla práctica puede ser perjudicial para la salud si se realiza apenas uno se despierta. Virginia Martínez, conocida en redes sociales como @ideasatrocitos, se convirtió en una referente para aquellos que están interesados en mantener un hogar funcional, limpio y en armonía.En uno de sus últimos videos, la especialista en limpieza del hogar habló de por qué tender la cama al levantarse puede ser perjudicial para la salud y por qué lo más recomendable es esperar un tiempo para arreglarla. Según Virginia Martínez, esta práctica favorece la acumulación de humedad en las sábanas, lo que crea un ambiente propicio para los ácaros y las bacterias, los cuales pueden ocasionar diversas enfermedades.Por otro lado, la experta explicó que lo ideal es ventilar el dormitorio entre 20 minutos y media hora antes de volver a tenderlas, lo que permite que las sábanas se sequen y el aire se renueve. "Hacer la cama nada más despertar es perjudicial para la salud", afirmó.Por qué no es recomendable tender la cama cuando nos levantamosAdemás, compartió cómo es su limpieza diaria, la cual está centrada en el equilibrio, orden y tranquilidad, para así erradicar por completo toda la suciedad. "No es complicada ni perfecta, pero me ayuda a empezar el día con calma y buen humor", argumentó. Por otro lado, el médico Myro Figura comentó que los ácaros suelen ocultarse en los tendidos, debido a las condiciones de humedad provocadas por el sudor nocturno, lo que hace que estos animales proliferen y sean perjudiciales para la salud."Si tapamos inmediatamente la cama al levantarnos, hacen una fiesta en esa humedad que, aunque puede ser imperceptible para nosotros, siempre existe", agregó Figura. También indicó que el colchón puede llegar a tener más de 10 millones de ácaros, al igual que las almohadas cuando no tienen una ventilación adecuada, y es ahí cuando comienzan a aparecer las garrapatas, arañas y sus heces, entre otros insectos."A los ácaros les cuesta más sobrevivir en una cama deshecha que en una que solo se abre y se cierra después de cada uso. Alrededor de 1,5 millones de ácaros pueden estar alojados en tu cama y que las condiciones cálidas o secas de las sábanas abiertas pueden hacer que mueran antes que sí hacemos el esfuerzo de hacerla nada más levantarnos", explicó una investigación realizada por la Universidad de Kingston, Inglaterra.Por Wendys Pitre Ariza

Fuente: Clarín
15/07/2025 23:00

Horóscopo Escorpio de hoy, 16 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
15/07/2025 23:00

Horóscopo Sagitario de hoy, 16 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.

Fuente: Clarín
15/07/2025 23:00

Horóscopo Capricornio de hoy, 16 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.

Fuente: Clarín
15/07/2025 23:00

Horóscopo Piscis de hoy, 16 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.

Fuente: Clarín
15/07/2025 23:00

Horóscopo Acuario de hoy, 16 de julio de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.

Fuente: Clarín
15/07/2025 23:00

Horóscopo de hoy, miércoles 16 de julio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.

Fuente: Infobae
15/07/2025 22:12

Dormir con luz artificial en la habitación, una costumbre que puede provocar afectaciones notables en la salud

En diálogo con Infobae Colombia, el doctor Erwin Hernández expuso las falencias que se registran en el cuerpo cuando se descansa con luces artificiales en el entorno

Fuente: La Nación
15/07/2025 16:36

Ni la edad ni la testosterona: descubren otra causa inesperada que deteriora la salud sexual en hombres y puede revertirse

Un reciente estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Endocrina (ENDO 2025), celebrada en San Francisco, concluyó que los factores metabólicos, como ligeros aumentos del azúcar en sangre, tienen una influencia decisiva en la salud sexual masculina, superando incluso el impacto tradicionalmente atribuido a la edad o los niveles de testosterona.La investigación fue encabezada por el Dr. Michael Zitzmann, del Hospital Universitario de Münster, en Alemania. Según el especialista, los resultados indican que los cambios en el funcionamiento sexual y reproductivo de los hombres están más estrechamente vinculados con variaciones moderadas de la glucosa que con la edad o la hormona masculina. "Esto significa que los hombres pueden tomar medidas para preservar o revitalizar su salud reproductiva con cambios en su estilo de vida e intervenciones médicas adecuadas", afirmó Zitzmann durante la presentación.¿Qué es una situationship? 26 palabras nuevas que usan los jóvenes para definir el amorEstudio a largo plazo con participantes sanosEl estudio se llevó a cabo entre 2014 y 2020, con una muestra inicial de 200 hombres sanos, sin antecedentes de diabetes, enfermedades cardiovasculares ni cáncer. Al concluir el seguimiento, se contaba con datos completos de 117 participantes, cuyas edades oscilaron entre los 18 y los 85 años.Los investigadores analizaron la evolución de distintos indicadores reproductivos, como la función eréctil, los niveles hormonales, la calidad del semen y parámetros metabólicos, incluyendo el índice de masa corporal (IMC) y los niveles de glucosa en sangre, evaluados mediante la prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c).Glucosa elevada y deterioro de la función eréctilAunque los valores hormonales y los parámetros seminales permanecieron en rangos normales a lo largo del tiempo, se detectó un descenso progresivo en la motilidad espermática y en la función eréctil entre los hombres con niveles de glucosa ligeramente elevados, aun sin alcanzar el umbral diagnóstico de diabetes (HbA1c del 6,5 %).De la idea original al plan posible: cómo organizar un viaje familiar exitoso y sin sobresaltosPor otro lado, si bien los niveles de testosterona no mostraron un vínculo directo con la función eréctil, sí se asociaron con las valoraciones de deseo sexual reportadas por los participantes.Implicaciones clínicasLos autores del estudio destacan que estos hallazgos pueden tener un impacto significativo en el enfoque clínico de la salud sexual masculina. "Esperamos que la información recopilada en este estudio ayude a los médicos y a sus pacientes a desarrollar planes eficaces para mantener la salud sexual masculina", indicó Zitzmann.El estudio refuerza la importancia de controlar la salud metabólica incluso en hombres sin diagnóstico de enfermedades crónicas, subrayando que pequeñas mejoras en la dieta, la actividad física y el control glucémico podrían revertir el deterioro sexual asociado a la edad.

Fuente: Infobae
15/07/2025 16:22

Desabastecimiento de retrovirales en Perú: más de 150 personas con VIH denuncian vulneración a su derecho a la salud

GIVAR registró 154 denuncias en lo que va del 2025, la mayoría por falta de antirretrovirales en centros del Minsa y EsSalud. También se reportaron casos de discriminación y violación de la confidencialidad médica

Fuente: Ámbito
15/07/2025 16:00

Preocupación por la salud de Carlos Bilardo: su entorno confirma que su enfermedad es irreversible

Miguel Ángel Lemme, histórico colaborador de Bilardo, reveló que el exentrenador ya no reconoce a nadie y su enfermedad no tiene cura.

Fuente: Perfil
15/07/2025 15:00

La polémicas alrededor de los 'Juegos Mejorados' con doping: riesgos a la salud y los debates por el deporte limpio

El anuncio de una competencia internacional que no solo habilita el uso de sustancias, sino que las impulsa como herramienta de "mejora humana", desató una fuerte controversia en el mundo del alto rendimiento. Premios millonarios, intervenciones sin control estricto y posibles efectos adversos. Leer más

Fuente: Clarín
15/07/2025 14:00

Miguel Ángel Lemme y su desgarrador relato sobre la salud de Carlos Bilardo: "Ya no me reconoce, a veces vuelvo llorando a casa"

El ex DT de la Selección Argentina padece un trastorno neurológico y está retirado del medio desde 2018.Su ex ayudante lo visita casi a diario: "Siempre voy a estar a su lado, ni loco le suelto la mano", contó.Pero confesó que se le hace cada vez más difícil verlo: "Ahora voy tres veces por semana porque me hace mal".

Fuente: La Nación
15/07/2025 13:36

Cómo sigue la salud de Alcides y qué dijo su esposa

"Ayer a última hora Alcides salió de terapia intensiva y ahora está en cuidados especiales", le confió a LA NACION Mariana, la esposa del cantante de música tropical que está internado desde hace diez días. "Anoche lo pasó bien y va evolucionando. Está consciente, aunque muy decaído, porque perdió casi tres litros de sangre. De verdad llegamos con lo justo a la Fundación Favaloro porque entró con 9.1 de presión. Fue grave, pero lo está superando", detalló Mariana, agradecida por los llamados de amigos y conocidos que están pendientes de la salud de Alcides. "Hasta me llegó un mensaje del gobernador de San Luis, Claudio Poggi. Gracias a todos", dice conmovida. Recordemos que Alcides es oriundo de la provincia de Córdoba, pero de niño se mudó a San Luis y allí dio sus primeros pasos en la música tropical. Todo comenzó el domingo 6 de julio, mientras Alcides almorzaba en su casa de Mercedes junto a Mariana, su pareja desde hace ocho años. El día transcurría con tranquilidad, sin mayores sobresaltos, hasta que en un momento el músico fue al baño y notó un sangrado intenso, por lo que llamó a su esposa. Se asustaron y fueron de urgencia a la Clínica Favaloro, donde quedó internado. Enseguida le dieron el diagnóstico: una hemorragia intestinal severa, cuyo origen fue un pólipo que se hizo úlcera. Fue directamente a terapia intensiva porque el cuadro era grave y allí permaneció hasta este lunes por la anoche. La evolución fue lenta en estos diez días, pero nunca perdieron las esperanzas. Tampoco él, que intenta sostener el buen humor, según asegura Mariana. "Está débil y preocupado, claro, pero mucho mejor que en los primeros días de internación. Nos asustamos mucho, la verdad". En estos días de internación le hicieron todo tipo de estudios y análisis y varias transfusiones de sangre, dado que había perdido una gran cantidad, y además le colocaron suero para mantenerlo hidratado y lo estabilizaron. "Los médicos lo monitorean día y noche, y buscan la causa", contó Mariana hace unos días en El run run del espectáculo, en Crónica TV. A Alcides todavía le quedan varios días de internación y, si va todo bien, la semana próxima pasará a una sala común. Con este panorama, el cantante sabe que va a recibir sus 73 años internado, pues los cumple esta semana, el jueves 17 de julio. Una salud frágilYa hace tiempo que la salud de Alcides preocupa. El 4 de noviembre de 2013, sufrió siete infartos en un mismo día y también fue asistido en la Fundación Favaloro, donde le colocaron un marcapasos. Al tiempo debió ser intervenido quirúrgicamente por pólipos intestinales. Durante un tiempo no tuvo más sustos hasta que a principios de 2024 se desvaneció en la pileta mientras hacía aquagym y casi se ahoga; afortunadamente lo rescataron a tiempo. El cantante hace ejercicios en el agua dos veces por semana, por prescripción médica, pero ese día un mal movimiento le jugó una mala pasada. La solución entonces fue cambiar el marcapasos. "Me salvaron porque no era mi final", dijo en ese momento el cantante. Por ahora todas las presentaciones de Alcides quedaron suspendidas y serán reprogramadas. "Lo importante es que se recupere bien. Va a tener que hacer reposo cuando salga", concluye Mariana.

Fuente: Perfil
15/07/2025 13:00

Cómo está la salud de la "Locomotora" Oliveras

La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana. Leer más

Fuente: La Nación
15/07/2025 12:36

Cómo sigue la salud de la "Locomotora" Oliveras hoy, martes 15 de julio

La noticia sobre la salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras generó preocupación en el mundo del deporte y la política. La boxeadora, reconocida por su trayectoria y su reciente incursión en la convención constituyente de Santa Fe, enfrenta un difícil momento de salud tras sufrir un ACV isquémico."Locomotora" Oliveras sufrio un ACV: las presiciones del cuerpo medico¿Cuál es el estado de salud de "Locomotora" Oliveras?Según el director médico del hospital José María Cullen de Santa Fe, Bruno Moroni, Oliveras presenta "un síndrome confusional asociado a una pérdida de la movilidad en el lado izquierdo del cuerpo". Este cuadro se confirmó tras realizar estudios que incluyeron tomografías y resonancias, los cuales revelaron un ACV isquémico.Moroni informó que la paciente se encuentra estable y fue trasladada a la unidad de terapia intensiva. Sin embargo, el pronóstico es reservado y se requiere monitorear su evolución de cerca. "Se están evaluando todas las cuestiones", añadió el médico, quien también señaló que Oliveras no tiene antecedentes médicos relevantes.Internaron de urgencia a "Locomotora" Oliveras tras sufrir un ACV y estará ausente en la convención constituyente¿Qué es lo último que se sabe de "Locomotora" Oliveras?"Está vigil con comunicación y entendiendo órdenes básicas. No se encuentra con asistencia mecánica respiratoria", indicó el director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, a los medios locales. El referente sanitario dijo que, de todas maneras, "lo más importante son los cambios que se van produciendo momento a momento". "Tenemos que ver en estas 48/72 horas cómo va respondiendo, es muy dinámico", agregó.¿Cómo llegó Oliveras al hospital?Oliveras fue encontrada en su domicilio en la mañana del lunes y trasladada al hospital alrededor de las 9:20. Previamente, fue evaluada en el Sistema para la Atención Médica de la Comunidad de Santo Tomé, donde se determinó la necesidad de su traslado a un centro de mayor complejidad en la capital santafesina.¿Qué significa ACV isquémico?Un ACV isquémico ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, generalmente debido a un coágulo. Esta falta de irrigación puede dañar las células cerebrales y provocar diversas secuelas, como la pérdida de movilidad y dificultades en el habla o la comprensión. La rapidez con la que se recibe atención médica es crucial para minimizar el daño y mejorar las posibilidades de recuperación.¿Cuál era el rol de Oliveras en la Convención Constituyente de Santa Fe?La internación de Oliveras se produce en el contexto del inicio de la convención constituyente que busca reformar la Carta Magna de la provincia de Santa Fe. Oliveras es una de las tres representantes del bloque Frente de la Esperanza y, según medios locales, jurará en su cargo una vez que se recupere.En declaraciones recientes a LN+, Oliveras había expresado su entusiasmo por participar en este proceso y destacó su compromiso con la promoción del deporte. "Yo sabía que ganaba, por el cariño de la gente", dijo, refiriéndose a su elección como convencional. Su objetivo era darle al deporte un protagonismo esencial en la nueva constitución provincial.Alejandra Locomotora Oliveras El Deporte Salva Vidas La importancia del deporte para la "Locomotora""El deporte salva vidas, saca a los chicos de la calle, de la droga. El deporte es trabajo, es disciplina, es esfuerzo y es educación", afirmó Oliveras. La boxeadora veía su participación en la convención como una oportunidad para trasladar su experiencia y su visión a la función pública. "La gente me cree. Y si yo digo algo, lo voy a hacer", aseguró.La convención constituyente tiene un plazo de 40 días corridos para sesionar, con la posibilidad de una prórroga de 20 días si así lo aprueba la mayoría absoluta de los convencionales.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
15/07/2025 12:25

Secretaría de Salud desmiente desabasto de vacunas contra el sarampión: "En agosto habrá 23 millones más"

El secretario David Kershenobich señaló que hay disponibles seis millones de vacunas; la campaña de inmunización vigente prioriza a menores de 49 años y jornaleros agrícolas en Chihuahua y Sonora

Fuente: Página 12
15/07/2025 11:22

"El ataque al Garrahan es un ataque a la salud pública": advierten sobre el vaciamiento del hospital

El coordinador médico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Garrahan, advirtió sobre el deterioro creciente del hospital, la falta de respuestas oficiales y la convocatoria a una nueva marcha en defensa de la salud pública.

Fuente: La Nación
15/07/2025 10:36

Cómo sigue la salud de la "Locomotora" Oliveras tras sufrir un ACV isquémico

Este lunes por la mañana, la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras fue diagnosticada con un ACV isquémico y, desde entonces, permanece internada en un hospital de Santa Fe. La deportista, que iba a ser parte de la convención constituyente de su provincia para modificar parte de la Carta Magna, continúa este martes con pronóstico reservado."Está vigil con comunicación y entendiendo órdenes básicas. No se encuentra con asistencia mecánica respiratoria", indicó el director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, a los medios locales. Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
15/07/2025 09:00

Salud: SVFarma crece en Córdoba y desembarca en Pocito con una nueva sucursal

Con 10 locales y un centro de distribución propio, la cadena farmacéutica fundada en 1982 apuesta por la expansión, la tecnología y un modelo de atención centrado en la experiencia del cliente. Leer más

Fuente: Ámbito
15/07/2025 08:27

ANMAT prohibió productos de belleza, cosmética e higiene por peligro para la salud

Las prohibiciones fueron dispuestas mediante una serie de disposiciones. También detectaron irregularidades en los registros.

Fuente: Infobae
15/07/2025 08:16

Hermana de Miguel Uribe Turbay publicó nuevo esperanzador mensaje sobre la salud del precandidato

María Carolina Hoyos señaló que el congresista del Centro Democrático sigue evolucionando positivamente a las intervenciones quirúrgicas que le han realizado y que califica como "milagro"

Fuente: Infobae
15/07/2025 06:45

Héroes invisibles: la vital labor de los polinizadores en la alimentación y salud de México

Más del 85% de las plantas cultivadas en el país dependen de polinizadores

Fuente: Infobae
15/07/2025 06:00

Sentadillas contra la pared, fuerza muscular y alivio del dolor: los secretos de los ejercicios que revolucionan la salud articular

Expertos analizan cómo estas prácticas permiten avanzar en salud física sin requerir equipamiento especial ni grandes espacios

Fuente: Clarín
15/07/2025 05:00

Mascar chicle todo el día: ¿Es malo para tu salud?

Según una encuesta, el 62% de los estadounidenses mascan, en promedio, un chicle al día. Aquí, las ventajas y desventajas de este hábito.




© 2017 - EsPrimicia.com