Infobae participó en una jornada científica internacional que debatió cómo el derecho y los sistemas de justicia pueden aportar jurisprudencia para frenar las tasas de vacunación más bajas de la historia, que reintroducen enfermedades erradicadas
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Hay un fenómeno que el psicólogo Joseph Knobel Freud comenzó a observar hace años en su consultorio y que, con el tiempo, dice, se volvió cada vez más frecuente. Se trata de una gran dificultad a la hora de agendar sesiones con sus pacientes pequeños. "Es impresionante, muchos chicos tienen una agenda tan cargada que se vuelve complicado coordinar una hora para que vengan al psicólogo. Los padres te dicen: "No, ese día no puede porque tiene inglés", "este otro día tiene karate o tiene judo o francés"... Los cargan de tantas actividades que nunca están en casa. Papá y mamá tampoco están en casa", afirma.No son solo los celulares y los videojuegos los que hiperestimulan a los niños y los adolescentes, sostiene: muchos chicos de estratos socioeconómicos medios y altos también se ven afectados por una cantidad de actividades y compromisos que este psicoanalista y filósofo estadounidense, radicado desde hace varias décadas en España, considera "absolutamente insólita". Knobel Freud, miembro fundador de la Escuela de Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes de Barcelona y miembro honorífico del Concilio Mundial de Psicoterapia - además de sobrino nieto de Sigmund Freud- estuvo presente en el último congreso del Instituto Fernando Ulloa, donde dio una conferencia sobre los desafíos clínicos en el tratamiento de niños y adolescentes. Luego del evento, conversó con LA NACION y profundizó sobre las problemáticas que considera claves para entender la crisis de salud mental que hoy atraviesa a niños y adolescentes a nivel global. Habló de "padres adolescentizados", de "niños solos, como en la isla de Peter Pan", y de los problemas que produce el huir constantemente del aburrimiento.Pero por sobre todo, puso el foco en la principal consecuencia que, desde su perspectiva, todos estos fenómenos producen: "Muchos chicos hoy se sienten extremadamente tristes y solos, y eso a algunos los lleva a una depresión profunda", sostuvo, durante la entrevista, en la que también planteó recomendaciones para padres y para adolescentes. â??Usted comparó al pasar, durante su charla en el congreso Ulloa, la soledad de los chicos con la de los niños perdidos de la isla de Peter Pan. ¿De dónde surge esta comparación? â??Los niños en la isla de Peter Pan están perdidos y el único que manda es el capitán Garfio, que es el único malo de todos los cuentos infantiles que, más que miedo, da pena o, por lo menos, da ganas de burlarse de él. El cocodrilo le comió el reloj; es un capitán sin poder. El capitán sin poder es la imagen de los adultos en el mundo de los niños y adolescentes de hoy. Nadie manda. ¿Qué es lo que ocurre? Yo creo que hoy los niños están perdidos porque los adultos no les hacen caso. â??Y, ¿por qué sucede esto?â??Porque hoy los padres, en muchos casos, están adolescentizados, son más narcisistas. Hacen entre ellos sus cosas de adultos, está cada uno en su película, en su rollo, y no se conectan con sus hijos. Todos estos padres que colocan al chico todos los días en francés, en judo, en tal y tal actividad, es porque ellos también se colocan: te dicen: "Tengo mi grupo de yoga", "tengo mi grupo de meditación", etcétera. Incluso hay matrimonios que te llegan a decir: "Nosotros duramos tantos años porque ella está en su cuestión y yo en la mía". Es una idea que, creo, habría que reformular.Estamos en una sociedad de alto consumo, es decir, el adulto también ha idealizado una forma de ser que no tiene mucho que ver con la realidad. Posiblemente se escapan de la realidad porque la realidad está muy cruda y hay escapatorias de la realidad que les permiten generar mundos personales.â??Esta soledad que menciona que afecta hoy a tantos chicos, ¿está relacionada con la crisis de salud mental que hay a nivel mundial?-Sí. Creo que esta soledad lleva a la depresión y la depresión es pandémica hoy por hoy entre niños y adolescentes, además de que es un tema tabú del que se habla poco. Lo que se ve en líneas generales es que muchos adolescentes se sienten terriblemente tristes y solos. Cuando los niños atraviesan la adolescencia, que es un momento de crisis, de malestar, necesitan que alguien los mire, incluso que los cuestione, que les discuta, pero no que no les hagan caso. â??Hoy hay muchas madres y padres que comentan que, por más que quisieran pasar más tiempo con sus hijos y que sus hijos pasen menos tiempo frente a una pantalla, los dos trabajan todo el día, por lo que la dinámica se complica. ¿Qué se hace en esos casos?-Yo no les voy a pedir a los padres de los adolescentes actuales que dejen de trabajar para estar con sus hijos, porque, además, no tiene sentido. Sí les voy a pedir que, cuando estén con sus hijos, hablen. Que hablen de cualquier cosa: que les cuenten sobre sus trabajos, que les pregunten a los chicos sobre sus temas. Hace un tiempo me trajeron a un adolescente adicto al Fortnite, un juego online. Fue muy interesante, además, porque yo lo saqué de la adicción jugando con él al Fortnite. Pero una de las cosas que le pregunté a su padre cuando vino a la consulta fue: "¿Usted sabe de qué se trata el juego?". "Ah, no, yo solo sé que mi hijo está todo el día pegado", respondió. ¿Cuál será el porcentaje de padres que se acercan a la computadora de su casa para ver a qué juega el chico y a jugar con él? Yo hablo con los chicos de su mundo, de lo que les atrapa a ellos, de por qué les gusta el anime japonés o los grafittis. Quiero que puedan compartir su mundo conmigo. Este diálogo que puedo tener con un niño como psicólogo me encantaría que lo tenga un papá con su hijo. â??¿Qué le recomienda a los padres para los momentos en que, por diferentes motivos, no pueden estar con sus hijos?â??Que le busquen a los chicos actividades que no impliquen formación, sino simplemente tener contacto con otros menores. Porque una de las cosas que hoy también se está perdiendo son lugares en donde ellos se puedan encontrar para hablar de la última serie que están viendo, para mirar revistas o simplemente para aburrirse entre ellos. Aburrirte con tus pares es muy creativo y ayuda mucho a tejer relaciones verdaderas. En cambio, si todas las tardes tienes judo, clases de esto y de lo otro, podés decir 'estos son mis compañeros de judo', pero no te estás relacionando realmente. Es distinto decir: "Estos son los amigos con los que me encuentro en el parque para mirar las hojitas de los árboles e inventar juegos". Así es como los niños hacen amistades reales. â??Lo importante sería entonces buscar lugares, como clubes, donde los chicos puedan simplemente pasar el rato con otros. â??Sí. Hay que generar espacios para adolescentes. Yo trabajo con Marie Rose Moró, que es una psicóloga española que trabaja en París, donde tiene una "Casa de los Adolescentes". Es un lugar en donde los adolescentes pueden ir cuando no tienen nada que hacer. Allí se ponen a jugar entre ellos, se ponen a charlar con los educadores que los cuidan. â??¿Por qué cree que el aburrimiento es tan importante?â??Desde mi forma de ver, aburrirse lleva a intentar generar con lo que tengo algo que me entretenga, aunque más no sea tirarse boca arriba y buscar formas en las nubes. Eso es muy creativo. Siguiendo la teoría de Donald Winnicott, el aburrimiento es la base de la creatividad. Cuando tenemos un bebé en una cuna y el bebé se queda mirando su peluche, lo mira, lo toca, lo lame, lo acaricia, uno piensa: "¿Está aburrido ese bebé o está creando un objeto?" Está creando un objeto, está relacionándose con el juguete. Resulta que si lo lleno de actividad, ese bebé no va a crear. Eso es lo que pasa hoy con los niños más grandes: no dejamos que se aburran, por lo tanto tampoco dejamos que sean creativos, porque les damos demasiado material: "Estudia inglés, estudia francés, estudia me da igual qué. Pero no te aburras". â??¿Qué rol cumple la tecnología en medio de este panorama que plantea de hiperestimulación y soledad? â??Los papás muchas veces enchufan a los niños a sus tablets, a sus propios smartphones para mantenerlos entretenidos en un restaurante, por ejemplo, y no hablan con ellos. A mí me preocupa la falta de comunicación intergeneracional, que, en vez de darles el celular, no se juegue en familia mientras se espera la comida. Podrían hacer un veo veo o adivinar personajes o algún juego de palabras. Las situaciones familiares tienden a eliminarse. Cuando empecé a trabajar, me llamaba la atención que todo el mundo estaba enchufado a la televisión. Cuarenta y dos años más tarde, veo que todo el mundo se ha enchufado a algo, a diferentes cosas, para no aburrirse. â??Por último, le quiero preguntar, ya que hablamos de recomendaciones para padres, ¿qué le recomendaría hoy a los adolescentes? â??Que se comuniquen más entre ellos, que busquen lugares de encuentro. Y que no estén pendientes de llamar la atención de los adultos, porque ya llegará, pero, por lo menos, que se hagan caso entre ellos, que hagan tribu. Hay una famosa frase que dice: "Para criar una persona no se necesitan unos padres, se necesita una tribu". Entonces, ¿qué está pasando en la tribu? Cada uno está tan en su película que no nos estamos ocupando de lo que le pasa al de al lado. La tribu se quedó inundada de tanta liquidez. La gente está por el hiperconsumo y todo es muy fluido, pero la solidez del hombro de un amigo es lo que tenemos que recuperar.
La familia Pernía Farfán está de fiesta tras el nacimiento de Gregorio Jr., el bebé que ya conquistó a los seguidores con sus primeras fotos y videos llenos de alegría y amor compartidos en redes sociales
Según explicó Gary Brecka en su podcast Ultimate Human, pequeñas modificaciones en la hidratación, el movimiento y la rutina post vuelo logran evitar el agotamiento y benefician al sistema inmune
Diversas instituciones de salud lamentaron la muerte de los mexicanos, quienes se encontraban de viaje en Chile
La crisis de la salud tendría mejora con análisis de datos en tiempo real e IA para que los hospitales operen rápido y sin corrupción
La automatización y la conectividad impulsadas por la IA están transformando el sector salud, abriendo oportunidades inéditas para hospitales, pacientes y empresas tecnológicas
El descanso durante la noche es fundamental, tanto a nivel físico, como para la salud mental. La irregularidad de los horarios puede afectar a varios aspectos de la vida sana
Sanar también puede empezar en casa: en cómo está construida, en la manera en que respira contigo, en si te permite descansar o te obliga a adaptarte a ella
En exclusiva para Infobae, Ineco describió su rol en la detección, tratamiento y prevención del sufrimiento psíquico y brindó herramientas para fortalecer la resiliencia y el bienestar emocional
Investigadores detectaron una asociación entre el retraso en la primera comida y la aparición de enfermedades y fatiga
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 22 de julio y el 21 de agosto en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Healthday Spanish
El movimiento Pacto por una Mejor Salud busca recuperar el enfoque en los pacientes, mostrar los desafíos diarios de hospitales y EPS, y utilizar formatos creativos como sátira y storytelling para comunicar la crisis de manera clara y accesible
Personal de la Superintendencia Nacional de Salud llegó al Hospital Augusto Hernández de Mendoza para supervisar los procesos internos y garantizar que se respeten los derechos de la madre y el recién nacido
Investigadores de la Universidad de Cambridge demostraron que mejorar la alimentación mientras se incrementa la actividad física logra mejores resultados en el peso y disminuye el riesgo de enfermedades metabólicas
Estudios y expertos afirman que mejorar la microbiota y fortalecer las defensas es posible mediante adaptaciones sencillas en la dieta diaria
El Senado impulsa una reforma para incorporar el autocuidado y frenar un fenómeno global que deja 1.27 millones de muertes al año
la discusión se sumó la senadora María José Pizarro, quien reivindicó el valor histórico del pecio y cuestionó la visión colonial sobre su origen, mientras el Gobierno avanza en la investigación científica del emblemático naufragio
Directivos de ciudades capitales realizaron una reunión extraordinaria y reportaron sobredemanda en hospitales y graves fallas en entrega de medicamentos
La presidenta afirmó que no tenía conocimiento del estado de salud del exsecretario de Seguridad de Tabasco y dejó en manos de la Fiscalía cualquier información sobre su situación jurídica
El uso prolongado del aire acondicionado puede afectar la salud si no se regula correctamente. Qué efectos provoca el aire frío en el cuerpo y cómo prevenir molestias y sequedad.
James Sabatino, famoso estafador, solicitó a un tribunal federal poder convivir recreativamente con Joaquín Guzmán para evitar el deterioro mental provocado por el aislamiento extremo
Dolores persistentes, deformaciones y lesiones pueden desarrollarse sin síntomas evidentes hasta etapas avanzadas
Una farmacéutica advierte de los riesgos hormonales y respiratorios de ambientadores y perfumes para el hogar
La conmemoración reconoce la labor esencial del personal de la actividad y destaca su aporte cotidiano a la atención, recuperación y acompañamiento de la población. Al mismo tiempo, recuerda el origen histórico de la fecha, vinculada a la creación de una federación clave en 1S35 y al papel central que la profesión ocupa desde entonces. Leer más
Ambos frutos secos cuidan del bienestar general, pero uno destaca por encima del otro en la regulación del azúcar en sangre
Un flujo sanguíneo insuficiente en el cerebro puede desencadenar deterioro cognitivo vascular o demencia vascular, afectando funciones como la memoria y el pensamiento. Esto se relaciona con accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares, informa Mayo Clinic
Comprender la relación entre masa muscular y cerebro es clave para diseñar una vida verdaderamente saludable, especialmente a medida que envejecemos
Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de Estados Unidos, difunde desde hace mucho tiempo afirmaciones inexactas que vinculan la vacunación infantil con el trastorno del espectro autista. Leer más
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 22 de julio y el 21 de agosto en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Una protesta de trabajadores municipales del área de salud de La Matanza llegó este jueves a la sede del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires para pedirles al gobernador Axel Kicillof y a su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, que intervengan para conseguir que el intendente Fernando Espinoza aumente los sueldos para el sector. Entregaron un petitorio con sus reivindicaciones."Nos dirigimos a ustedes a efectos de ser recibidos, escuchados y que la situación dramática que nos toca vivir como equipo de salud en el municipio más grande de la provincia que ustedes gobiernan, sea atendida y resuelta", se resaltó en el petitorio que entregaron los manifestantes en el Ministerio de Salud provincial, ubicado en la avenida 51 y calle 17. En el texto que buscaron hacerles llegar a Kicillof y Kreplak, se indicó que "el 80% del personal de salud de La Matanza cobra salarios que orillan la indigencia (técnicamente hablando, según cifras del Indec) y no llegan ni por asomo a la canasta de pobreza, ni mucho menos a la familiar". Subrayaron que "predominan salarios de 350, 450, 500 o 600 mil pesos para personal clave de primera línea: enfermería, administrativos, mantenimiento y técnicos".En los planteos contra Espinoza, los trabajadores que marcharon a La Plata incluyeron que los empleados de hospitales administrados por la Provincia "perciben ingresos que duplican o triplican los que nosotros cobramos por la misma tarea". Por lo tanto, solicitaron que sus sueldos se equiparen con los de sus colegas provinciales."Solicitamos la intervención de ustedes [por Kicillof y Kreplak] para asegurar, como primera y elemental medida, la equiparación inmediata de los salarios municipales del personal de salud de La Matanza con el personal de la provincia de Buenos Aires", exigieron. También, pidieron "pase a planta permanente del personal contratado, monotributistas y cooperativistas por años y años en hospitales municipales, salas y centros de integración comunitaria del municipio" y "un bono de fin de año de, por lo menos $500.000â?³. Desde la Municipalidad de La Matanza, indicaron a LA NACION que "la protesta es de un grupo político, que es una entidad gremial". Sostuvieron que "no son todos los empleados municipales de salud, porque el gobierno municipal acordó una recomposición salarial en este mes, que tiene que ver con la revisión paritaria de octubre" y que, "por lo tanto, existe un acuerdo paritario que está en marcha con el gremio".Análisis. La crisis peronista y los cimbronazos internos del GobiernoLa manifestación, de municipales autoconvocados que mantienen distancia con el sindicato municipal matancero, tuvo apoyo de la izquierda, con presencias como la de la diputada bonaerense Laura Cano Kelly. Desde el año pasado, en La Matanza se multiplicaron las asambleas en los centros de salud municipales para reclamar mejoras salariales. "Es la primera vez que sale este gremio de La Matanza y va a la Provincia. Lo hacemos porque ya reclamamos en La Matanza, no nos escuchan y el sindicato no obedece a las bases. El que nos paga es el intendente, pero el gobernador tiene injerencia", dijo a LA NACION Andrés Carabajal, referente de Municipales de Pie, quien participó de la protesta en La Plata. "No nos atendió el ministro, pero logramos que reciban una nota con nuestros reclamos y se comprometieron a llamarnos para una reunión", agregó.A la protesta de este jueves, se sumaron becarios del área de salud provincial. Hubo presencia de personal de distintos centros de salud de La Matanza, como el Policlínico General, o los hospitales materno infantiles "Dr. José Equiza" y "Dra. Teresa Germani", entre otros.
El menor fue capturado por las autoridades en medio de una operación militar adelantada entre Puerto Santander y Mirití-Paraná
Se trató de un evento de Barón B que reunió a más de 600 invitados y recaudó fondos para la organización
NUEVA YORK.- La sal es mágica: puede reducir la amargura, aumentar la dulzura y mejorar el sabor de las cosas en general. Sin embargo, la mayoría de las personas la consumen en exceso.Las directrices dietéticas de Estados Unidos recomiendan que los adultos no consuman más de 2300 miligramos de sodio al día, pero el ciudadano promedio ingiere 3400 miligramos, lo que aumenta su riesgo de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, problemas renales y muerte.La buena noticia es que podemos reeducar nuestro paladar para que pida menos sal. Sin embargo, mucha gente no sabe por dónde empezar. A continuación, cuatro consejos y trucos recomendados por expertos.1) Sabor más profundo con menos salEn general, el gusto sigue dos vías sensoriales del sabor: una para lo ácido y lo salado, y otra para lo dulce, lo amargo y el umami. Así que puedes usar jugo de limón, vinagre de manzana y otros ingredientes ácidos para que la comida sepa más salada, explicó Yanina Pepino, profesora de nutrición de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.Si te gusta cocinar, aprovechá la reacción de Maillard, el proceso de dorado en el que el calor seco crea cientos de compuestos de sabor nuevos. Esta reacción puede hacer que la sal existente en tu comida resalte sin incrementar la cantidad de sodio que consumes, dijo Pepino. Prueba dorar la carne, asar las verduras y tostar los frutos secos para crear sabores profundos y sabrosos sin añadir sodio.También podés probar reducir la sal mientras cocinás, y añadir un poquito justo antes de dar un bocado. "El sabor lo obtienes cuando algo toca tu lengua", indicó Bruce Neal, director ejecutivo del Instituto George para la Salud Global, de Australia. Siendo así, el lugar más económico para salar los alimentos es su superficie.2) La sal potásicaPara reducir los inconvenientes de la sal de mesa, probá la sal potásica. El potasio permite que los vasos sanguíneos se relajen y ayuda a los riñones a eliminar el exceso de sodio; sin embargo, el 72% de los estadounidenses no ingiere suficiente.Aunque la sal potásica puede ser amarga por sí sola, muchas tiendas de comestibles la venden mezclada con sal de mesa, y casi nadie nota la diferencia cuando se usa una mezcla de 25% de la primera y 75% de segunda, detalló Neal. En un ensayo realizado en 2021 con 21.000 adultos, la sustitución de la sal de mesa por esta mezcla produjo un 14% menos de accidentes cerebrovasculares y un 12% de riesgo de muerte prematura durante unos cinco años de seguimiento.Tomando en cuenta estos beneficios, la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Americana del Corazón recomendó utilizar sal potásica para reducir la tensión arterial. Pero consultá con tu médico antes de hacer este cambio. Este sustituto puede elevar demasiado los niveles de potasio de las personas con enfermedades renales y que toman ciertos medicamentos para la presión arterial, explicó Tom Frieden, exdirector de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y autor de The Formula for Better Health (La fórmula para una mejor salud).3) Experimentá con hierbas y especiasProbá condimentar tu comida con polvo de hongos, levadura nutricional y glutamato monosódico, ya que están repletos de umami -un sabor caracterizado por su toque sabroso y carnoso- y añaden profundidad y cuerpo al plato, sugirió Pepino. El glutamato monosódico, sobre todo, solo tiene un tercio de la cantidad de sodio que la sal de mesa. También podés probar a incorporar más alimentos fermentados, productos de tomate y quesos añejos a tus comidas para sustituir un poco de sal por un toque de umami.Las hierbas y especias también estimulan el sentido del olfato y aumentan el sabor sin sal, apuntó Danielle Reed, directora científica del Centro de Sentidos Químicos Monell. Así que llená un salero con tus favoritas -o al menos mezclá algunas con tu sal- de modo que cada pizca reduzca tu ingesta de sodio sin sacrificar el sabor.Para empezar, probá el comino para obtener un toque cálido y a nuez; la paprika ahumada para aportar profundidad y un sabor terroso, y la albahaca para lograr un matiz dulce y ligeramente picante. Y la próxima vez que estés en el supermercado, date una vuelta por el pasillo de los condimentos y comprá algunas hierbas y especias que nunca hayas probado.4) Cuidado con las "bombas de sodio"Aunque puedes reducir la sal de mesa al cocinar, alrededor del 70% del sodio que consumís procede de alimentos empacados, preparados o de restaurantes.Las comidas congeladas, las sopas, los embutidos y otros alimentos ultraprocesados son algunas de las "bombas de sodio" más obvias, dijo Pepino. Pero el pan -panecillos, bollos, bagels- es el mayor impulsor del consumo de sodio, no necesariamente porque cada ración sea muy salada, sino porque los estadounidenses comen mucho.Para algunas familias, los alimentos ultraprocesados son demasiado convenientes, asequibles o sabrosos para dejar de comerlos. Pero aun así podés desactivar estas bombas de sodio comparando las etiquetas nutricionales y eligiendo el producto que tenga el menor contenido de sodio por ración; por ejemplo, salsa de soja o caldo de pollo bajos en sodio.También podés enjuagar las verduras o productos en lata para eliminar la sal residual, explicó Stacey Rosen, presidenta de la Asociación Americana del Corazón, y combinar cosas, como por ejemplo sopa normal con sopa baja en sal.Considerá también la posibilidad de comer menos fuera de casa o, al menos, de ser más consciente a la hora de pedir. Por ejemplo, muchos condimentos -como el kétchup, la salsa picante y la salsa teriyaki- son muy salados, así que pedilos aparte. También podés pedir algo ácido para realzar los sabores, agregó Frieden, como limón en lugar de aderezo de ensalada o vinagre en lugar de salsa de soja.Todas las grandes cadenas de restaurantes deben facilitar la información nutricional a quien la pida, así que usala para orientar tu pedido. Es posible que los restaurantes independientes también dispongan de estos datos; en cualquier caso, preguntá a tu mozo por las opciones bajas en sal o si la cocina puede no añadir sal adicional."Cualquier cosa que reduzca tu consumo diario de sal cuenta -concluyó Rosen-. No tenés que ser perfecto".
Un análisis de datos de más de cien países reveló que superar cierto nivel de satisfacción se asocia con menor riesgo de enfermedades crónicas y una mayor esperanza de vida
Este producto suele estar presente en casi todos los hogares
El cardiólogo Jorge Tartaglione visitó los estudios de LN+, donde explicó la relación entre el aumento de enfermedades cardiovasculares con la alimentación. "Los ultraprocesados son alimentos que están modificados artificialmente con conservantes y químicos, que hace que sean mucho más ricos", indicó, al tiempo que aseguró: "La industria lo sabe perfectamente". Luego de afirmar la exposición constante a la que la sociedad está expuesta frente a este tipo de comestibles, el especialista graficó: "Cuando vas al supermercado, te da una sensación de que te los querés comprar todos porque están bien presentados. Cuando los probás, generan una adicción, porque están alterados artificialmente con conservantes".Ultraprocesados: la invasion que nos enfermaLos alimentos, alterados artificialmente Tartaglione hizo hincapié en que las empresas alimenticias saben a la perfección cómo modificar artificialmente los productos para que sean atractivos visualmente, agradables al tacto y adictivos al comerlos. "Saben que si les pone azúcar, nos gustan un poquito; si les ponen grasa, nos gustan más; y si les ponen sal, nos gustan muchísimo más", dijo."Si comés una galletita de chocolate, no podés comer una sola. Generan una sensación en el paladar que, cuando la mordés, hace que guste mucho más", sostuvo.Los ultraprocesados están relacionados con 104 enfermedades"El problema es que los ultraprocesados están asociados con 104 enfermedades. ¿Por qué hay tanta diabetes, tanta obesidad, tantas enfermedades cardiovasculares, tantos accidentes cerebrovasculares?", reflexionó el experto.Y siguió: "No quiero responsabilizar a la persona que entra al supermercado. La realidad es que son baratos, ricos. Se soluciona entre la industria, el Estado y la persona"."La industria de la alimentación la manejan tres o cuatro empresas grandes en el mundo. Se las compara con la industria tabacalera, que cambiaban los estudios de lo que realmente pasaba. El Estado debería aumentar los impuestos a la comida ultraprocesada y bajar los impuestos a la comida sana", propuso Tartaglione.Los tres pilares fundamentales para una correcta alimentaciónSegún Tartaglione, hay tres pilares para la correcta alimentación: "Una es elegir el menú de la semana, otro es ir a comprar para ese menú y el tercero es cómo conservarlo".Al respecto, sugirió: "Andá a comprar sin tener hambre, fijate la góndola, comprá lo que sea verde, comé lo que viene de la tierra y lo que tu abuela hubiera comido".
Dani La Chepi volvió a abrir la puerta de su vida cotidiana con esa mezcla de sinceridad y humor que la caracteriza, incluso en medio de un susto de salud que la tomó por sorpresa después de sus vacaciones en Córdoba. La artista contó en sus redes sociales que un dolor intenso la llevó directo a la guardia, donde tuvo que atravesar estudios y momentos de preocupación. Mediante su cuenta de Instagram, Dani decidió mostrar una postal inesperada desde la clínica, en donde se ve una foto de sus pies en medias blancas, una de ellas con un agujero por donde asomaba el dedo gordo. "¡Hoy 12am pasaron cosas! Y lo primero que recordé fueron las palabras de mi vieja: 'Siempre llevá en la riñonera unas medias y bombacha por las dudas'", comenzó diciendo.Sobre lo ocurrido, la influencer describió con ironía el contraste entre el bienestar de las vacaciones y el malestar inesperado con el que amaneció. "Es un poco loco, ¿no? Un día volvés de Córdoba, decís: 'Qué linda es la vida'. Me encontraba caminando, buscando piedras. Y hoy me levanto y resulta que tengo un cascote en el riñón. ¿Cuál es la reflexión, no? Que patees las piedras que tengas en el camino, pero que las patees muy fuerte porque no quiero que te quiebres un dedo y termines en la guardia", expresó.La influencer compartió con detalle el difícil momento que vive y cómo sigue su recuperaciónMás adelante, se tomó un momento para agradecer los mensajes que recibió y aprovechar para explicar que detrás de este episodio hay una condición con la que convive desde hace años: "Gracias por todas las sugerencias. Yo ya hice todo lo que se pueden imaginar: biodecodificación, constelación, todo. Las emociones y los miedos y la ansiedad y un montón de cosas, evidentemente tienen que ver con estas piedras en los riñones, pero es algo crónico que tengo desde chica y las genero. Hay seis y una decidió molestar hoy. Las que sufrieron estos cólicos saben (porque lo dicen los médicos también) que el dolor es casi igual o igual a las contracciones. Sentís que se te parte la columna. ¡Dios!", sostuvo.Dani La Chepi relató cómo atraviesa este episodio de saludAdemás, se detuvo a destacar el rol fundamental del personal de salud, a quienes reconoció con emoción después del mal momento. "Las enfermeras hacen todo, todo, todo. Ayer me tocó Jenny. Hace muchos años que voy a la clínica y digo: 'Luciana, ¿qué pasó hoy?'. Los médicos también, pero las enfermeras son todo. Su manito agarrándome y diciendo: 'Ya va a pasar', es todo. Gracias", expresó, con emoción. Con ese gesto, puso en palabras el alivio y la contención que sintió en medio de la situación que le tocó vivir.Y, para transmitir calma a quienes la siguen, cerró su mensaje con una reflexión más amplia sobre cómo atraviesa estas situaciones. "Todo tiene solución. Hay cosas peores, obviamente. Estoy en contacto con los cirujanos, con la medicación, hasta que baje esa piedra. Encima tengo una infección urinaria. Así es. Te caés, te levantás. Te caés, fracasás. Volvés. Nuestra vida", sentenció.
La joven asegura que fue expulsada de la residencia de psiquiatría en la Pontificia Universidad Javeriana por exponer supuestos episodios de acoso, matoneo y violencia institucional
Esta condición, que se presenta muchas veces sin síntomas evidentes y evoluciona de forma silenciosa, puede favorecer el desarrollo de enfermedades graves y hasta provocar afecciones cardíacas. Cómo evitarlo, según expertos de Harvard Health
Aseguró que las tasas de mortalidad materna e infantil del hospital son inferiores a la media nacional. El martes pasado se registró otra muerte. Según informaron, fue un embarazo de 23 semanas y el feto pesaba 621 gramos. Leer más
El debate entre el jefe de Estado y la empresa extranjera se intensificó luego de que el presidente señalara a Keralty por supuestamente financiar a un exfuncionario, lo que reaviva cuestionamientos sobre la influencia de intereses privados en decisiones públicas
La organización de salud denunció que quienes la atacan públicamente buscan sus servicios en privado, y citó el caso reciente del ministro Jaramillo, mientras el debate con el Gobierno se intensifica
El ejecutivo de la EPS publicó una carta a la opinión pública en la que apeló a "la ironía" en contra Gustavo Petro, que debió rectificarse con Grajales por catalogarlo como "criminal"
La hija de Belén Rueda ha salido del hospital tras una intervención quirúrgica en la que ha salido todo bien
El empresario no seguirá como acusado en el juicio oral ante informes que confirman un cuadro de deterioro cognitivo que le impide afrontar el proceso. Hoy se realiza la tercera audiencia ante el Tribunal Oral Federal 7
El proyecto integra cursos y materiales accesibles para fomentar el acompañamiento digno y la información basada en evidencia
En el marco del Día Mundial de la Infancia, un informe del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advirtió sobre consecuencias emocionales a largo plazo. Cómo prevenir
Inmigrantes latinos en San Francisco buscan alivio en suplementos como Artri Ajo King, que el organismo prohibió por contener drogas ocultas.
El incremento es del 2,3% y afecta a la mayoría de las empresas prestadoras de servicios de salud. Leer más
Healthday Spanish
Healthday Spanish
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
El fallo judicial pone fin a un largo conflicto y garantiza seguridad económica a un trabajador cuya salud se vio gravemente afectada por su labor
Luego de conocido el dato de inflación de octubre, las compañías informaron los aumentos previstos para el mes próximo. Los detalles
El actor estadounidense Liev Schreiber (58) debió ser hospitalizado el domingo en la ciudad de Nueva York luego de sufrir un fuerte dolor de cabeza que generó alarma en su entorno. A raíz de su malestar, y teniendo en cuenta sus antecedentes de salud, el protagonista de Ray Donovan alertó a su médico de cabecera y este le recomendó acudir inmediatamente a una clínica, donde le hicieron una batería de estudios para determinar el| origen de su afección."Por precaución, Schreiber ingresó al hospital para someterse a distintas pruebas y, desde la tarde del lunes, fue autorizado para volver al trabajo", informó un representante del artista a través de un comunicado que hizo llegar ayer a Entertainment Weekly.Según reportó TMZ el lunes, el actor había pasado la noche del domingo en el hospital para un examen exhaustivo, aunque podía hablar y caminar sin problemas, en pleno uso de sus facultades físicas y mentales.No es la primera vez que un fuerte dolor de cabeza genera preocupación en torno al estado de salud de Schreiber. El año pasado, el protagonista de La pareja perfecta tuvo una migraña tan intensa que le generó un episodio de amnesia global transitoria mientras trabajaba en la reposición de Broadway de la obra de John Patrick Shanley, Doubt: A Parable.Así lo contó durante su participación en Late Night With Seth Meyers en abril de 2024: "Fue la peor pesadilla que un actor podría experimentar. Estaba en mi camarín y sentía un dolor de cabeza terrible. Pensé que tal vez era por comer comida rápida, pero era mucho más fuerte. Mientras bajaba las escaleras pensaba: 'Esto no es normal. No me siento bien'".De acuerdo a su relato, Schreiber supo que "algo andaba muy mal" cuando se cruzó a su compañera de elenco, Amy Ryan, pero no podía recordar su nombre. Como si eso fuera poco, cuando salió al escenario, después de recitar las primeras seis o siete líneas se olvidó por completo de su diálogo."Todo se desvaneció. La obra desapareció de mi mente... Sabía que estaba en una obra, pero no sabía en cuál", recordó el actor respecto a cómo se sentía en ese momento. "Mi médico, que es amigo mío, llegó con una expresión de terror. Mi esposa también estaba con aspecto aterrado. Enseguida pensé que me había dado un ACV".Afortunadamente, la resonancia magnética que le realizaron arrojó que su cerebro estaba en perfecto estado y que no había hemorragia cerebral. Fue entonces que un neurólogo le explicó que estaba cursando una afección llamada amnesia global transitoria."Mi esposa buscó en internet qué significaba y aparentemente lo provocan las migrañas y el sexo intenso", bromeó Schreiber. "El médico me dijo: 'No te va a volver a pasar y se te va a ir en ocho a veinticuatro horas', cosa que no me creí. Como buen hipocondríaco judío, estoy convencido de que tuve un derrame cerebral y simplemente no lo detectaron", aseguró entre risas. Cuando llegó a su casa, se sintió un poco paranoico y prefirió irse a dormir. "Cuando me desperté recordaba toda la obra", contó el actor, que inmediatamente llamó al teatro para avisar que se iba a presentar a trabajar. Y aunque ellos le dijeron que no debería regresar hasta el martes, según la recomendación del médico, él les explicó que necesitaba comprobar que podía hacer la obra normalmente. "Nunca más tuve el mismo problema. Me daba vergüenza y pensaba que todos iban a creer que había mentido para tomarme una noche libre del teatro", remató.
Según la tesis fiscal, el hermano de César Acuña presentó al empresario y al funcionario en el local partidario de Alianza Para el Progreso
Una serie de artículos publicados en The Lancet detalla las conclusiones de 43 científicos sobre esta problemática. Las advertencias sobre enfermedades crónicas y la necesidad de regulaciones más estrictas
Un estudio, realizado durante la pandemia en Estados Unidos, demostró que reconocer el valor del propio trabajo y fomentar el apoyo entre colegas y líderes puede reducir el desgaste emocional
El presunto sobrino de Caro Quintero fue arrestado en 2023 con fusiles, cartuchos, un lanzagranadas y diversas drogas, según la FGR
El foro internacional en Argentina reunió a referentes que analizaron cómo la integración de datos y la autonomía de los equipos pueden anticipar riesgos y optimizar resultados en hospitales de la región
¿Alerta por silicosis en minería peruana? Estudios recientes revelan que 1 de cada 3 empleados mineros podría sufrir daño pulmonar si no se refuerzan controles y equipos de protección en entornos laborales, según la Plataforma
El senador por Formosa Francisco Paoltroni denunció en la Justicia Federal de Comodoro Py la existencia de una extensa red de "mataderos y colgaderos" que funcionan supuestamente ilegalmente con la aparente anuencia del gobierno provincial, los intendentes y la Policía."Son un verdadero atentado a la salud pública y generan muchas enfermedades y muertes que el gobierno provincial disimula en las estadísticas", señaló Paoltroni, quien también es un reconocido productor ganadero y consignatario de hacienda. Es adversario del mandatario provincial Gildo Insfrán."El certificado de defunción de 12.500 productores": rechazo de yerbateros a un decreto desregulador de MileiExplicó que está práctica viene de años en Formosa, "pone en riesgo la salud pública", implica un "incumplimiento de deberes de funcionario público" y también fomenta la evasión impositiva."Hay muchas muertes en Formosa vinculadas al pésimo estado sanitario y bromatológico de la carne, muchas muertes por tuberculosis y otras enfermedades derivadas de este problema, escherichia coli, síndrome hemolítico, teniasis, lo que ocurre es que disfrazan todas las estadísticas", denunció Paoltroni. "Se ocultan con un certificado de defunción donde dicen que la causa de muerte fue un paro cardíaco", afirmó Paoltroni, en diálogo con LA NACION.Consultadas por este medio, fuentes del Gobierno de Formosa no hicieron comentarios al respecto. Tampoco el Senasa, órgano clave en la fiscalización, emitió opinión.Paoltroni elevó la denuncia en los tribunales de Comodoro Py porque "la Justicia Federal de Formosa también está cooptada por Gildo". Insfrán, que gobierna Formosa desde 1995 ininterrumpidamente, casualmente es veterinario de formación, aunque ejerció muy poco tiempo antes de abrazar la política.En su denuncia explicó que en estos mataderos y colgadores pupulan enfermedades y circulan todo tipo de animales, "ratas, perros, gatos" intoxicando el alimento que luego se distribuye "en las carnicerías de los pueblos".Repercusiones"Es cierto que hay muchas muertes por tuberculosis vinculadas a este problema, aún cuando bajó mucho, sigue siendo alto a nivel país", dijo a este medio Jorge Verdi, productor ganadero de la zona de Pirané y referente de la Sociedad Rural de ese pueblo. Verdi fue presidente de Chafor, que agrupa a entidades de Chaco y Formosa."Incluso los intendentes alientan a los vecinos a robar ganado y llevarlo a esta faena clandestina, ya nadie quiere invertir en campos por la zona de Pirané por el problema del robo de ganado", agregó.La Ley Federal de Carnes que se actualizó en los años 90 durante el gobierno de Menem y en plena lucha contra la aftosa, determinó la erradicación definitiva de estos mataderos y colgaderos ilegales en casi todo el país, pero, dicen, no en Formosa. "Formosa siguió trabajando de esta forma, mientras que en el resto del Nordeste se eliminaron o quedaron regulados y muy restringidos a una faena mínima y controlada para consumo local", explicó a LA NACON Rubén Emilio "Tito" García, exvicepresidente del Senasa en los años 90.En el escrito que presentó en Comodoro Py, Paoltroni apuntó a los mataderos que califica como ilegales de las localidades de Pirané, Palo Santo, Laguna Yema, Misión Tacaagle, El Espinillo, General Manuel Belgrano, El Colorado, Villa 213, Ingeniero Juárez, Los Chiriguanos, General Lucio Mansilla, Laguna Naick Neck, aunque aclaró que "en realidad, funcionan en todo el interior de Formosa, en cada pueblo"."Estos mataderos ilegales funcionan con la connivencia de los intendentes, de los Jefes de las Comisarias del lugar donde funcionan estos lugares de faena; quienes permiten dicha actividad con el propósito de obtener un lucro indebido, haciéndolos pasible del delito de incumplimiento de normas y regulaciones tipificados en el art. 248 del Código Penal", indicó."Asimismo, dicha actividad promueve una competencia desleal respecto de los frigoríficos que cumplen todos los requisitos legales, creando una economía paralela en la comercialización de carnes, configurándose prima facie el delito de evasión de impuestos (art. 1 de la Ley 24.769)", agregó.En el texto presentado en los tribunales, Paoltroni describió con exactitud cómo funciona el negocio ilegal de la carne en Formosa. "Conlleva un flujo de dinero de dimensiones incalculables, a costa de poner el riesgo la salud pública de la población, la sanidad animal y los estándares sanitarios para la comercialización en el mercado internacional", afirmó.Paoltroni dijo que esta actividad se repite en cada pueblo con la misma forma: los intendentes crearon una tasa y/o permiso de faena, por el cual perciben un porcentaje, una vez abonado se le permite la faena, previo a la verificación policial de la marca y señal de los animales. El propietario y/o tenedor de animales vacunos, caprinos y/o porcinos, previo a la faena requiere la presencia policial para que verifiquen el estado legal de los animales, limitándose únicamente a la verificación de la marca y señal. Una vez chequeado esto, se otorga el permiso de faena, el cual queda registrado en el Libro de Faenas que lleva la Comisaria Policial de cada pueblo. "El personal policial interviniente en la verificación de la marca y señal de los animales con destino a faena, carecen de los conocimientos para verificar el estado de salud de los animales, los cuales no cuentan con trazabilidad ni DTA y en innumerables casos se encuentran enfermos", afirmó. "Los mataderos y colgaderos generan residuos orgánicos y químicos que pueden contaminar el agua y los alimentos, lo que puede llevar a enfermedades transmitidas por alimentos y agua contaminada. Afectando a la salud de los consumidores como a la salud de los animales", detalló.Paoltroni también adjuntó fotos de estos establecimientos. Se puede ver a perros, tinglados sin paredes y una precariedad general de todos los lugares donde se sacrifican los animales para el posterior consumo humano.
Luego de semanas de ausencia, la comunicadora describió como 'duros y dolorosos' los días en que enfrentó complicaciones de salud que la alejaron del noticiero, y destacó la importancia del respaldo recibido durante ese proceso
El kéfir se caracteriza por su compleja matriz simbiótica compuesta por entre 30 y 60 microorganismos, podría desempeñar un papel relevante en la regulación digestiva, la modulación del sistema inmunitario y la recuperación del equilibrio microbiano
El Alto Tribunal ordenó a organismos estatales justificar exhaustivamente despidos y priorizar la reubicación de empleados en situación de vulnerabilidad, tras analizar casos de desvinculación en Inpec y Distriseguridad
¿Quieres controlar tu actividad, tu salud y tu sueño sin gastar un dineral? La Xiaomi Smartband 10 hace todo eso y mucho más y ahora puedes conseguirla a un precio bajísimo
Todo inició cuando documentos oficiales y registros inmobiliarios revelaron que Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, habría adquirido más de 24 propiedades mediante compras directas