bono

Fuente: Infobae
22/11/2025 14:52

Gasto del Congreso solo por Navidad se eleva a más de 6 millones de soles en sueldos, bonos, tarjetas y otros beneficios

El Parlamento destina una suma millonaria en diciembre para sus miembros, incluyendo gratificaciones y beneficios exclusivos, pese al contexto de crisis y a la reducción de legisladores tras la detención de Guillermo Bermejo

Fuente: Perfil
21/11/2025 20:18

Japón anuncia mayor su estímulo desde el covid en prueba a mercado de bonos

Las autoridades financieras buscan reforzar la actividad interna con nuevas medidas fiscales. Analistas advierten que la estrategia podría generar tensiones adicionales en el sistema crediticio. Leer más

Fuente: Perfil
21/11/2025 18:18

Bonos y acciones caen en Wall Street y el riesgo país supera los 650 puntos

El indicador del JP Morgan mantiene la tendencia ascendente de los últimos días, tras haber perforado los 600 puntos días atrás. Leer más

Fuente: Infobae
21/11/2025 15:25

Casi 800 controladores aéreos y técnicos con asistencia perfecta durante el cierre recibirán bonos de 10.000 dólares

La decisión fue confirmada por autoridades federales, que destacaron el compromiso de un grupo limitado de especialistas durante la paralización gubernamental

Fuente: Infobae
20/11/2025 20:47

Nuevo bono para recién egresados: Gobierno anuncia subsidio para que jóvenes puedan comprar su primera vivienda

El ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes, adelantó que su equipo técnico ya trabaja en el diseño y las condiciones que tendría este apoyo económico, en una realida donde más del 60% de parejas peruanas menores de 35 años aún vive con sus padres

Fuente: Infobae
20/11/2025 20:05

México amplía programa de bonos sostenibles, informa Hacienda

La SHCP presentó el Quinto Reporte de Bonos Soberanos ODS, consolidando a México como referente en financiamiento sostenible

Fuente: Ámbito
20/11/2025 19:19

El Gobierno permitirá que adolescentes a partir de 13 años puedan invertir en fondos de bonos y acciones

La CNV habilitó a jóvenes a operar en fondos comunes con bonos y acciones, en una apuesta para ampliar la participación financiera juvenil.

Fuente: Perfil
20/11/2025 19:18

La CNV habilita a adolescentes a invertir en fondos de acciones y bonos

La Comisión Nacional de Valores amplió el acceso de adolescentes a fondos de inversión, con más opciones y supervisión obligatoria. Leer más

Fuente: Perfil
20/11/2025 19:18

Luis Caputo negocia repo, canje y nuevos bonos para aliviar vencimientos de deuda

El objetivo es definir una estrategia consensuada que permita cubrir los próximos vencimientos de deuda. Leer más

Fuente: Infobae
20/11/2025 14:35

Repo, recompra, canje y nuevos bonos: las medidas que negocia Caputo con inversores para despejar vencimientos de deuda

El equipo económico explora alternativas financieras consensuadas con bancos y fondos internacionales para garantizar los próximos compromisos externos, combinando incentivos en efectivo y nuevos instrumentos, sin recurrir a decisiones unilaterales

Fuente: Infobae
20/11/2025 14:26

El Gobierno habilitó que adolescentes de 13 a 17 años puedan invertir en fondos de acciones, bonos y otros activos

Desde hoy los menores de edad cuentan con la posibilidad de ampliar sus opciones de inversión más allá de las cuentas tradicionales

Fuente: Infobae
20/11/2025 12:11

Mercados: suben las acciones y los bonos argentinos, con el firme impulso de Wall Street

El S&P Merval avanza 2,3%, en los 2.930.000 puntos, y los títulos públicos ganan 0,2%. Los índices de Nueva York avanzan hasta 2% tras el balance de Nvidia

Fuente: Perfil
19/11/2025 22:36

El Riesgo País de Argentina perfora los 600 puntos básicos por la suba de bonos, el 19 de noviembre de 2025

El Riesgo País de Argentina perfora los 600 puntos básicos por la suba de bonos, el 19 de noviembre de 2025. Leer más

Fuente: Perfil
19/11/2025 20:36

Operativo marítimo de EE.UU. impulsa el rally de los bonos de Venezuela

Los inversores apuestan fuerte ante señales de tensión política, impulsando los bonos venezolanos pese al default. Leer más

Fuente: Infobae
19/11/2025 20:28

En medio de la baja del riesgo país, Santa Fe buscará colocar bonos en Wall Street por hasta USD 1.000 millones

El gobierno de Maximiliano Pullaro tiene expectativa de realizar la emisión con títulos legislación Nueva York, Londres y Boston. La decisión se tomó después de que CABA recolectara USD 600 millones

Fuente: Perfil
19/11/2025 14:00

CABA emitió un bono por USD 600 millones: "Es positivo que las provincias tengan nuevamente abierto el crédito"

"La deuda de toda CABA es más o menos 1.200 millones de dólares, con lo cual, una colocación de 600 palos te diría que es algo positivo", indicó el economista, Lucas Carattini. Leer más

Fuente: Perfil
18/11/2025 20:54

Amazon busca recaudar US$ 12.000 millones con primera emisión de bonos en EE.UU. en tres años

Amazon busca recaudar una holgada suma de dinero mediante una emisión de deuda para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2025 15:10

Norma Yarrow afirma que usará dinero de 'bono navideño': "Tengo que darle Navidad a muchos niños"

La congresista de Renovación Popular asegura que no será "ninguna hipócrita en decir que no lo voy a recibir". Se espera que la tarjeta navideña tenga S/1.900

Fuente: Perfil
18/11/2025 12:18

Ajuste en Corrientes: Rivas Piasentini descarta un aumento salarial, pero evalúa un bono de fin de año

El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, afirmó que "no están dadas las condiciones" para una nueva corrección salarial a los estatales correntinos debido al estancamiento de los recursos nacionales. Leer más

Fuente: La Nación
18/11/2025 09:36

Anses: de cuánto es la PUAM en diciembre de 2025 con el aumento oficial, el bono y el aguinaldo

Los titulares de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), que distribuye mensualmente la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), tienen en diciembre un incremento del 2,34%, en línea con el más reciente índice de inflación.En el último mes del año, a la liquidación mensual se suma el bono extraordinario, según el caso, y la segunda cuota del aguinaldo, correspondiente a diciembre.La actualización mensual modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y las pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.A cuánto llega la PUAM y otras jubilaciones y pensiones en diciembre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $272.703,67 + bono de $70.000 + aguinaldo= $479.055,5Jubilación mínima: $340.879,59 + bono de $70.000 + aguinaldo= $581.319,38Jubilación máxima: $2.293.796,92 + aguinaldo= $3.440.695,38Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $238.615,71 + bono de $70.000 + aguinaldo= $427.923,56Cabe aclarar que la segunda cuota del SAC (Sueldo Anual Complementario) para jubilados y pensionados se entrega en la misma fecha de cobro que la prestación principal, por lo que se toma de referencia el calendario de pagos de diciembre que publica Anses.Cómo se distribuye el bono a jubilados en diciembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM.Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $410.879,59.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo del mes.¿Qué es la Pensión para Mayores sin Aportes?La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria.Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Perfil
17/11/2025 13:18

ANSES jubilados: cómo afecta el feriado al calendario de pagos con aumento y bono

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional y el día no laborable modificaron el cronograma de ANSES: varios grupos de jubilados tendrán adelantos en sus haberes, que este mes llegan con aumento y bono extraordinario. Leer más

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:09

Mercados: acciones y bonos operan con cautela a la espera de más detalles sobre el acuerdo comercial con EEUU

El S&P Merval cae 1% y los ADR operan con mayoría de bajas en Wall Street, aunque sostienen balance positivo en noviembre. Los bonos negocian mixtos, con un riesgo país aún sobre los 600 puntos

Fuente: Perfil
17/11/2025 11:18

Dólar quieto, riesgo país en baja y oportunidad para bonos: qué dice Salvador Di Stéfano sobre lo que viene

El mercado financiero argentino transita un escenario que, lejos del vértigo de otros tiempos, empieza a mostrar señales de estabilidad cambiaria, ingreso sostenido de capitales y expectativas de mayor recorrido alcista para bonos y acciones. La visión de Di Séfano. Leer más

Fuente: Infobae
16/11/2025 23:04

La última Navidad de estos congresistas: recibirán tarjeta de S/1.900 y bonos que suman casi S/47.000

El Congreso entregará otra vez una tarjeta navideña por la que prevé gastar S/8,5 millones. Los bonos de diciembre para cada parlamentario superan los S/46,000

Fuente: Infobae
15/11/2025 12:14

Gobierno nacional lanzó una operación de recompra de bonos por más de USD 4.000 millones en mercados internacionales

La estrategia oficial apunta a optimizar la carga de intereses y mejorar la liquidez de los bonos, en un esfuerzo por ajustar el perfil de vencimientos y mejorar la percepción de riesgo soberano en los mercados

Fuente: Infobae
15/11/2025 11:32

Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados en diciembre con el aguinaldo y el bono incluidos

La publicación del dato de inflación de octubre confirmó el incremento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales durante el último mes del año

Fuente: Ámbito
14/11/2025 14:31

Para inversores: qué hacer con los bonos dólar linked en medio de las dudas cambiarias

Tras los dichos delministro Luis Caputo sobre la ratificación del esquema cambiario entre bandas, los títulos atados a la evolución del tipo de cambio comenzaron a perder atractivo para los inversores.

Fuente: Perfil
14/11/2025 12:00

El Merval reacciona tras el acuerdo "marco" con Estados Unidos y los bonos operan dispares

En el comienzo de la última rueda de la semana, el índice local marcó una leve suba pero hay disparidad en las cotizaciones. La atención del mercado está en el acuerdo comercial â??con EEUU que otorgaría condiciones más favorables para exportadores locales. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:10

EEUU dará un bono de USD 10.000 a miles de agentes de la TSA tras el cierre federal más largo de su historia

La medida busca reconocer el esfuerzo realizado por el personal aeroportuario que mantuvo servicios esenciales durante más de seis semanas sin recibir remuneración, según informaron autoridades del Departamento de Seguridad Nacional

Fuente: Infobae
13/11/2025 21:34

El bono que habría motivado el 'golpe' al Ministerio Público: el audio de la reunión donde se discutió pedido de elección extraordinaria de fiscal de la Nación

Infobae Perú accedió a la grabación en la que quien sería Juan José Mendoza Abarca, presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de Lima Centro, invoca a firmar el documento y exigir un pronunciamiento de la Junta de Fiscales Supremos

Fuente: Infobae
13/11/2025 19:28

TGS emitió un bono internacional por USD 500 millones a 10 años

"La operación recibió ofertas por hasta USD 1.300 millones, reflejando el alto interés de los inversores internacionales", destacó la empresa

Fuente: La Nación
13/11/2025 19:18

Cayeron bonos y acciones, pero nada perturbó al dólar

Los precios de los bonos y las acciones argentinas cayeron fuerte hoy, en medio de una toma de ganancias que se activó por una mala jornada en los mercados mundiales.El retroceso, que hizo repuntar 2,3% la tasa de riesgo país (cerró en 619 puntos) y perder 3,5% al S&P Merval de la Bolsa porteña, no perturbó empero al dólar que -tras una apertura al alza- cerró a $1430 en promedio para la venta minorista (-$5 o -0,3%) y a $1406 a nivel mayorista (-$6 o -0,43%).#DataBCRA | Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed #ReservasBCRA pic.twitter.com/bOzuOfUctY— BCRA (@BancoCentral_AR) November 13, 2025Es decir, el billete siguió ofrecido en un mercado cambiario que operó US$544,5 millones, un volumen de negocios 18,5% superior al de ayer y que hasta aquí resulta el mayor en lo que va de la semana.Los analistas adjudican esta tranquilidad cambiaria, que contagió al dólar blue que (quedó estable a $1435), al brusco reacomodamiento de expectativas que se dio en el mercado tras el triunfo oficialista en las últimas elecciones y a las proyecciones que ahora incorporan a una plaza que estaría más equilibrada, gracias a la nueva afluencia de dólares financieros que deviene de las colocaciones de deuda que están haciendo en el exterior empresas locales.Vale recordar que sólo entre YPF, Pluspetrol, Pampa Energía y Tecpetrol ya tomaron del mercado global US$2200 millones, y que son recursos que, por normativa, deben convertir mayoritariamente a pesos en la plaza local, por las normas vigentes. Y hay varias más testeando el apetito global para encarar nuevas colocaciones.Por el contrario, los dólares financieros se movieron al alza, algo que se explica básicamente por las generalizadas bajas con que se operaron los bonos y las acciones. Así que el dólar MEP o Bolsa trepó de $1451,9 a 1458,2 (+0,43%) y el contado con liquidación (CCL) escaló hasta los $1484 (+0,7%), dejando a la vista un reflujo de capitales hacia el exterior motorizado por el brote de aversión al riesgo que surgió en la jornada en el mundo y se reflejó en la caída del 2% promedio con que cerraron los índices de Wall Street.Afectados por ello los bonos argentinos en dólares más referenciales se replegaron 0,5% en promedio en el exterior (el reacomodamiento a la baja fue del 1,4% al 1,9% localmente potenciado por el repliegue del dólar) y las acciones locales que se operan -vía ADR- en Nueva York cerraron con rojos generalizados entre los que se destacaron los del Banco Supervielle (-6,7%) y Edenor (-4,3%) y el resto de los bancos, que cayeron 4% en promedio."Fue una jornada en la que todo se combinó para los cierres en rojo que vimos: hay que recordar que, tanto localmente como en Wall Street, los inversores venían registrando muy buenas ganancias en las últimas ruedas, lo que siempre es un antecedente propicio para vender y realizarlas ante la más mínima duda", explicó un operador de mercado.

Fuente: Perfil
13/11/2025 18:00

Aguinaldo, aumento y bono: cuánto cobrarán los jubilados ANSES en diciembre

La ANSES confirmó el incremento del 2,3% para diciembre, la continuidad del bono extraordinario de $70.000 y el pago del medio aguinaldo. Así quedan los montos finales para jubilados y pensionados. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 16:11

CABA aprovecha la baja del riesgo país y sale a emitir un bono internacional por hasta USD 500 millones

Tras la mejora de las condiciones financieras en Argentina, el gobierno porteño busca fondos para refinanciar vencimientos y sumar fondos mediante un nuevo título colocado en Wall Street

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:32

Quién es quién en la familia de Raphael: de su mujer, Natalia Figueroa, a sus conocidas exnueras, Amelia Bono y Toni Acosta

El popular cantante español cuenta con una extensa familia formada por tres hijos y ocho nietos

Fuente: Perfil
13/11/2025 08:00

Aumento y bono de $70.000 en noviembre: ANSES publicó los montos finales de las jubilaciones

La ANSES confirmó un nuevo incremento del 2,1% para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de septiembre. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran el haber mínimo. Leer más

Fuente: Clarín
12/11/2025 13:18

Cae el dólar: llega a $ 1.420 en algunos bancos y suben bonos y acciones

El mayorista cotiza por debajo de los $ 1.400, a $ 1.393.El Merval avanza 1% en Buenos Aires.

Fuente: La Nación
11/11/2025 20:18

El riesgo país perforó los 600 puntos, bajó el dólar y subieron los bonos

La victoria electoral de La Libertad Avanza, la promesa de reformas, los reiterados apoyos de Estados Unidos y la proximidad anunciada de la firma del acuerdo comercial entre las administraciones de Javier Milei y Donald Trump conformaron un combo que al sector financiero argentino parece dejarlo conforme, al menos hasta el momento. El riesgo país perforó los 600 puntos, el dólar minorista también retrocedió y los bonos subieron.Antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre el termómetro del mercado lo marcaba el dólar y su volatilidad. Pero los tiempos cambiaron. O al menos eso demuestran las variables financieras. La noticia no sólo es la divisa, sino también la recuperación del riesgo país. El lunes perforó la barrera de los 600 puntos (terminó la jornada en 599 puntos) y hoy continuó en la misma senda, al tocar las 598 unidades, según datos de Rava."Riesgo país con expectativas a la baja es buena señal", indicó el economista y director de Rafaela Capital, Fernando Camusso. Esta "buena señal" ocurrió después de una entrevista que el ministro de Economía, Luis Caputo, brindó a LN+ el lunes, luego de su viaje a Estados Unidos, donde compartió reuniones con inversores. Allí reafirmó el programa económico y confirmó que el sistema de bandas para el dólar permanecerá. "Le estamos dando tranquilidad a la gente: no se van a levantar mañana y va a haber un cimbronazo. Si el dólar sube al techo, no va a pasar de ahí, así que andá a dormir tranquilo que no pasa nada", sostuvo.La primera ronda financiera después de esas palabras reflejan cierta tranquilidad del mercado. De hecho, el dólar minorista en las pantallas del Banco Nación cerró a $1440, cinco pesos por detrás del lunes. En tanto, el promedio de todas las entidades que realiza el BCRA se ubicó en $1444,83.Asimismo, el dólar mayorista cotizó a $1412,70. Esto significa que también experimentó un retroceso del 0,53% diario.Los dólares financieros respetaron el mismo sendero de descenso. El MEP cerró a $1455,43. Es decir, bajó 0,2% durante el martes. El contado con liquidación (CCL) finalizó a $1476,05, que implicó un descenso en su cotización diaria de 0,1%.La baja del riesgo país fue el refleja de una nueva suba de los bonos. El GD30D creció 1,04%; el AL41D, 0,94%; el AL35D, 0,71%, y el AL30D, 0,40%, entre otros.La Bolsa porteña también atravesó un buen martes. El Merval terminó la jornada con un alza del 0,2% (2004,17 ajustado por CCL), y la mayoría de las acciones quedaron en verde. Sociedad Comercial del Plata es la que más se destacó. Registró una suba del 14,1%. Le siguieron siguieron Transener (+5,5%), TGS (+3,93%) e IRSA (+3,8%). En rojo quedaron BYMA (-3,84%), Supervielle (-1,7%) y Central Puerto (-1,3%), entro otros. Un panorama similar se repite al observar a las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street. Si bien fue feriado en Estados Unidos, las pantallas financieras reflejaron algunos movimientos. En este sentido, Corporación América subió 4,8%, Cresud, 3,3% y TGS marcó un ascenso del 4,3%, entre las de mejor rendimiento. Con números en rojo se ubicaron Edenor (-2,6), Supervielle (-2,2) y Globant (-1,6%).Hacia adelante, una de las claves del miércoles estará marcada por el dato de inflación que publicará el Indec. Será el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre, el mes de las elecciones. En la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,2%, es decir no registró ninguna aceleración pese a la tensión cambiaria previa a las elecciones.

Fuente: Infobae
11/11/2025 16:18

Banobras colocó con éxito 18 MMDP a través de tres bonos, dos de ellos sostenibles con perspectiva de género

La transacción fue bien recibida por el mercado local, con una demanda total de 1.3 veces el monto colocado y la participación de 37 inversionistas institucionales

Fuente: Infobae
11/11/2025 01:31

Con fuerte demanda de bonos en dólares, el riesgo país vuelve a acercarse a los mínimos de la gestión Milei

La semana arrancó con subas de hasta 3%, reflejando el mayor apetito por Argentina. Las empresas aprovechan para financiarse en el exterior a tasas más bajas y hay entusiasmo por un futuro plan de recompra de deuda

Fuente: La Nación
10/11/2025 23:18

Qué se sabe del nuevo bono de US$2000 anunciado por Trump: ¿se aplicará en 2025?

En una serie de mensajes publicados el fin de semana en la plataforma Truth Social, el presidente Donald Trump aseguró que los ingresos por aranceles aplicados durante su administración permitirían entregar un pago directo de US$2000 a la mayoría de los estadounidenses. Según su planteamiento, este "dividendo" excluye únicamente a quienes se encuentran en los niveles más altos de ingresos y se justificaría bajo el argumento de que EE.UU. incrementó su recaudación debido al sistema de tarifas aplicadas a bienes importados.Donald Trump propone entregar bonos de US$2000 a los estadounidenses"Se pagará un dividendo de al menos 2000 dólares por persona, sin incluir a aquellos de altos ingresos", anunció Trump en redes sociales. El mandatario sostuvo que estos fondos procederían de lo que denominó "ingresos arancelarios acumulados" y afirmó que el país norteamericano se encuentra en posición de cubrir este pago sin incrementar impuestos ni generar un nuevo endeudamiento."Las contribuciones a los planes 401(k) están en su punto más alto de la historia. Estamos recaudando billones de dólares y pronto comenzaremos a pagar nuestra ENORME DEUDA de US$37 billones. Inversión récord en EE.UU., con plantas y fábricas por doquier", detalló.De acuerdo con los mensajes publicados en Truth Social por el mandatario, esta medida estaría vinculada a un plan más amplio para modificar la estructura de cobertura sanitaria, al eliminar intermediarios y al enviar recursos directamente a la población. Hasta el momento, el anuncio fue presentado como una recomendación dirigida a los senadores republicanos, y no como una iniciativa formal enviada al Congreso. Esta situación abrió un escenario en el que la propuesta debe ser evaluada tanto desde el punto de vista legislativo como presupuestario, dado que su aplicación real requiere aprobación parlamentaria, por lo que hasta el momento no se llevaría a cabo en lo que resta del 2025."¡Quienes se oponen a los aranceles son unos ingenuos!", aseguró Trump en su mensaje. "Ahora somos el país más rico y respetado del mundo, con una inflación casi nula y un mercado de valores récord", sostuvo.Repercusiones luego de los bonos propuestos por TrumpTras las declaraciones de Trump, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró que no existe un proyecto formal para implementar el pago de US$2000 ni para modificar el financiamiento del sistema de salud. Durante una entrevista con ABC News, señaló que la prioridad del gobierno en este momento es resolver el cierre administrativo federal y que cualquier reforma o distribución de fondos dependerá de ese proceso previo."El presidente está publicando sobre eso, pero tenemos que reabrir el gobierno antes de hacer esto. No vamos a negociar con los demócratas hasta que reabran el gobierno. Es muy simple", aseguró.Bessent confirmó que podría haber varios escenarios posibles en los cuales estos bonos podrían ejecutarse de manera directa o mediante ajustes fiscales. "El dividendo de US$2000 podría presentarse de muchas formas. Podrían ser simplemente las reducciones de impuestos que estamos viendo en la agenda del presidente: ya sabes, sin impuestos sobre las propinas, sin impuestos sobre las horas extras, sin impuestos sobre el Seguro Social, deducibilidad de los préstamos para automóviles", explicó.Por otro lado, Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, indicó que las publicaciones de Trump representan, por ahora, una fase exploratoria y que la discusión interna recién comienza. Hassett describió el anuncio como parte de un proceso de deliberación destinado a incentivar acuerdos en el Senado respecto al presupuesto y la reapertura gubernamental."El presidente planteó esta idea ayer. No creo que se haya discutido ampliamente en el Senado todavía", aseguró durante una entrevista en el programa Face the Nation de CBS News. "Todos creen que la gente debería tener atención médica, así que ¿por qué no tomar a las personas que tienen primas de atención médica más altas y simplemente enviarles un cheque por correo y dejar que decidan?", agregó.Trump aseguró que los bonos estarán financiados por los ingresos arancelariosEl presidente argumentó que el financiamiento del bono provendría de la recaudación obtenida mediante aranceles. Según datos oficiales, los ingresos netos por derechos aduaneros durante el último año fiscal reportado superaron los US$194 mil millones, cifra que refleja un aumento notable respecto al periodo anterior. No obstante, estos recursos forman parte del presupuesto general del gobierno federal y ya tienen asignaciones destinadas a otros programas.Estudios realizados por instituciones académicas como la Universidad de Yale proyectan que, de mantenerse el esquema actual de aranceles, la recaudación acumulada podría llegar a unos US$2.6 billones entre 2026 y 2035. Sin embargo, la permanencia de estos ingresos depende de decisiones judiciales y legislativas. La Corte Suprema analiza actualmente la validez de basar aumentos aduaneros en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (Ieepa, por sus siglas en inglés). Un eventual fallo en contra reduciría significativamente los ingresos previstos.El monto total de deuda nacional supera actualmente los US$38 billones, lo que implica que cualquier propuesta de asignación directa de fondos debe pasar por una revisión presupuestaria."Recomiendo a los senadores republicanos que los cientos de miles de millones de dólares que actualmente se destinan a las aseguradoras, que solo buscan lucrarse, para mantener el deficiente sistema de salud de Obamacare, se envíen directamente a la gente para que puedan adquirir su propio seguro médico, mucho mejor, y aún les sobre dinero", publicó Trump en otro de sus mensajes en Truth Social.La propuesta del presidente de EE.UU. surge en un contexto de negociaciones tensionadas en el Congreso respecto al cierre del gobierno y también se inserta en la discusión sobre el sistema de salud.Hasta ahora, ni la Cámara de Representantes ni el Senado han recibido un proyecto formal. La Casa Blanca tampoco emitió una orden ejecutiva o directiva administrativa vinculada a la distribución del bono.

Fuente: Infobae
10/11/2025 20:49

Otra empresa energética salió al mercado: Pampa obtuvo USD 450 millones en un bono a 12 años

La compañía recibió ofertas que superaron los USD 1.500 millones en una operación en la que participaron fondos de inversión del extranjero

Fuente: Perfil
10/11/2025 20:00

Eugenia Muzio sobre bonos y reservas: "Hasta ahora, el Ministerio de Economía no ha salido a confirmar nada de manera oficial"

La periodista advirtió que persiste el hermetismo oficial sobre los pasos concretos del programa económico. Leer más

Fuente: Perfil
10/11/2025 20:00

Emisión histórica de Pampa Energía: bono internacional a 12 años, récord para una empresa privada argentina

En el marco de un enorme entusiasmo por Argentina, la compañía colocó 450 millones de dólares en el mercado internacional con un cupón de 7,75% y un rendimiento de 8,125%. Leer más

Fuente: La Nación
10/11/2025 13:18

De cuánto es el bono para los jubilados de la Anses en noviembre 2025

Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) deben saber de cuánto es el bono previsional en noviembre 2025, que se añade a la liquidación mensual y que permanece sin actualizaciones, por lo que en el penúltimo mes del año la suma sigue siendo de $70.000. De cuánto es el bono para los jubilados en noviembre de 2025El bono para jubilados consta de una suma de dinero que se adiciona al haber mensual y que se entrega de manera completa, es decir $70.000, a quienes perciben la jubilación mínima, a los titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, incluidas aquellas otorgadas por regímenes anteriores o transferidos a la Nación, así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez o maternidad de siete hijos o más.En los casos en que el haber sea superior a la jubilación mínima, la distribución del bono se realiza de manera proporcional hasta llegar a un tope, que en noviembre, es de $403.085,39.Este mes, la actualización para jubilados y pensionados tiene un incremento del 2,08%, en línea con la inflación registrada en septiembre. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Cuándo se cobra el bono para jubilados de noviembre 2025Las fechas de pago para jubilados y pensionados en noviembre se estructuran en dos grupos principales. En esa liquidación se incluye el bono previsional, cuyo monto varía, según el caso.Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembreLos beneficiarios que deseen consultar su fecha y lugar de cobro pueden hacerlo a través de la página oficial de la Anses. Para ello, deben ingresar a la sección correspondiente, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y el sistema les informará el período en el que podrán percibir su prestación.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Perfil
10/11/2025 12:00

El riesgo país se despidió de los 600 puntos con el empuje de los bonos en el arranque de la semana

Para remontarse a un dato similar hay que retrotraerse a enero del año en curso. En la baja intervienen varios factores, entre ellos, la decisión del gobierno de anunciar un plan de recompra de bonos y la inminente comunicación del acuerdo comercial con los Estados Unidos. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 10:34

Mercados: vuelven a subir los bonos soberanos y empujan al riesgo país debajo de los 600 puntos

Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores

Fuente: Infobae
09/11/2025 12:59

Donald Trump dijo que los ciudadanos norteamericanos recibirán un bono de 2.000 dólares gracias a los aranceles

El presidente de Estados Unidos aclaró que la medida no incluye a quienes perciben las rentas más altas. Además, afirmó que su manejo de la economía llevó al país a ser "el más rico y respetado del mundo"

Fuente: Perfil
07/11/2025 20:18

Aumento y bono para el personal doméstico: los nuevos valores desde noviembre

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares aprobó un incremento salarial del 2,7%, distribuido entre noviembre y diciembre, junto con un bono no remunerativo de $14.000 durante tres meses. La medida impacta en más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 17:24

Aumento para empleadas domésticas: acordaron un 2,7% entre noviembre y diciembre, junto a un bono de $14.000

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió un incremento a aplicarse en estos dos meses más un monto adicional por hasta enero para el personal doméstico

Fuente: Infobae
07/11/2025 15:25

SBS sobre inversión de las AFP en bonos de Rutas de Lima: "No tienen grandes montos invertidos"

El Superintendente Sergio Espinosa puso 'paños fríos' sobre la alarma de las inversiones de las AFP en los bonos de la empresa en liquidación Rutas de Lima

Fuente: La Nación
07/11/2025 14:18

¿Pasó la euforia? Las acciones caen 4% y los bonos operan a la baja, pero el dólar retrocede

Luego del fuerte rally alcista que vivieron los activos financieros durante la semana pasada, en los últimos días los inversores reacomodaron sus carteras. Esto impactó en una caída de los bonos y las acciones argentinas, una tendencia que vuelve a repetirse este viernes, en una rueda marcada por los números en rojo a nivel internacional. En la última rueda de la semana, la Bolsa porteña muestra una baja del 2% y pasa a cotizar en 2.913.195 unidades, equivalentes a US$1932 (-2,9%). En el panel principal, los mayores retrocesos del día son para las acciones de Edenor (-5,6%), Metrogas (-4,4%), BBVA (-4,4%) y Aluar (-3,5%).Represa Néstor Kirchner: un posible elefante blanco está naciendo en la Patagonia"La corrección llegó en un contexto internacional muy tenso, con el shutdown (cierre del gobierno) de Estados Unidos que alcanza una prolongación récord, la Reserva Federal toma decisiones sin datos oficiales de inflación y empleo, y la Corte Suprema decide si los aranceles impuestos por Donald Trump son legítimos o no", señalaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI). Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) también operan en terreno negativo, al compás de los principales índices accionarios estadounidenses. Los papeles de Pampa Energía y BBVA caen 4,5%, Edenor cede 4,4% y Banco Supervielle, 3,4%."El sorpresivo resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre disipó en buena medida las tensiones que se venían acumulando en el frente político y ofreció una semana con una performance históricamente sobresaliente. Pese a la euforia, creemos que el mercado continuará observando con atención cómo el Gobierno administra el capital político obtenido en las urnas y de qué modo sostendrá el diálogo con las provincias, una condición indispensable para avanzar con las largamente postergadas reformas estructurales", agregaron desde el Comité de Inversiones de Criteria. Con un clima internacional más adverso, los bonos soberanos de deuda operan en rojo a lo largo de toda la curva de vencimientos. Los Bonares retroceden 0,63% (AL41D) y los Globales, hasta 0,84% (GD38D). Esto impactará en el riesgo país, índice que cerró el jueves en 641 puntos básicos, uno de los valores más bajos desde febrero de este año. Inflación de octubre: el IPC de la ciudad marcó 2,2% y no aceleró en el mes de las elecciones"El cambio de época, que enarbola, entre otras cosas, la noción de equilibrio fiscal como elemento central de la política económica y los avances con los proyectos de reformas estructurales deberían contribuir positivamente a reducir los niveles actuales. Pero la tradición de defaulteador serial de la Argentina y la escasez de reservas internacionales juegan en contra. Despejar algunas incertidumbres sobre la política cambiaria â??incluyendo objetivos de acumulación de reservasâ?? y en el campo monetario, generarían un escenario de baja de riesgo país a niveles compatibles con el acceso al mercado para renovar los vencimientos de la deuda", consideraron desde la consultora económica Quantum Finanzas. Por otro lado, en las pizarras del Banco Nación, este viernes el dólar oficial minorista se vende a $1470. Se trata de una baja de $5 frente al cierre anterior (-0,3%). En el resto del mercado, el precio promedio es de $1479,54, de acuerdo con el relevamiento diario que realiza el Banco Central (BCRA). El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1443, equivalente a una caída diaria de $7,57 (-0,52%). Aunque las bandas cambiarias siguen siendo un foco de preocupación entre los inversores, el presidente Javier Milei volvió a reafirmar que el esquema se mantendrá. Para hoy, se prevé un piso de $933 y un techo de $1499,50 para esta cotización."Transcurridas dos semanas luego del triunfo del oficialismo en las elecciones, el dólar sigue cerca del techo actual de las bandas. Hay tres razones que explican por qué sigue sin bajar tanto como se esperaba: poca oferta del agro, menores tasas de interés y un mercado que se está limpiando la cobertura cambiaria preelectoral", enumeró Fernando Marull, economista de FMyA. "Argentina era mala palabra": uno de los sectores más pujantes de la economía vuelve a despertar el interés de las grandes billeteras del mundoLos tipos de cambio financieros tienden ligeramente a la baja. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1472,31, unos $7,92 menos que el jueves (-0,5%). El contado con liquidación (CCL) cotiza a $1488,42, una caída de $5,21 (-0,3%). Más llamativo es el caso del dólar blue. Este viernes se negocia a $1420 en las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña, una baja de $15 frente al cierre anterior (-1,2%). Así, se consolida como la cotización más barata de todo el mercado de cambios, incluso más que el mayorista. "Si bien la demanda por cobertura preelectoral fue elevadísima, el tipo de cambio (tanto mayorista como CCL) mostró una dinámica en la que, si bien la presión cayó notablemente desde lo visto pre elecciones, lejos estuvo de desaparecer. El norte de aquí en adelante deberá contemplar un sendero de acumulación de reservas netas y que el mercado descuenta que ello podría tener lugar en los próximos meses, implicando o un cambio de esquema cambiario o un tipo de cambio real más alto", analizó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.

Fuente: Infobae
07/11/2025 11:17

Mercados: las acciones y los bonos de la deuda en dólares abrieron con tendencia a la baja

Tras la fuerte suba de las últimas jornadas, se produjo una toma de ganancias en los activos argentinos

Fuente: Perfil
07/11/2025 08:18

ANSES noviembre de 2025: qué pasa con el bono para jubilados tras el nuevo aumento

Tras la actualización del 2,08% en los haberes previsionales, el Gobierno confirmó que el bono mensual de refuerzo se mantendrá fijo en $70.000 durante noviembre. Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados este mes. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 11:25

Mercer: un CEO en Perú puede ganar un tercio de su sueldo en bonos solo por llegar a su meta, ¿Y los gerentes, profesionales y técnicos?

La reciente encuesta de Remuneración Total 2025 de Mercer revela una profunda brecha entre los incentivos que reciben altos directivos y colaboradores peruanos. ¿Cómo lo afrontan las áreas de RRHH?

Fuente: Perfil
06/11/2025 08:18

Bono de $70.000 y aumento por inflación: así quedan las Pensiones No Contributivas en noviembre 2025

La ANSES confirmó el calendario de pago de las Pensiones No Contributivas (PNC) de noviembre 2025, que incluyen un aumento del 2,08% y el bono extraordinario de $70.000. Los haberes alcanzan hasta $336.442,16 según el tipo de prestación. Leer más

Fuente: Perfil
05/11/2025 21:18

Christian D'Alessandro: "El bono para jubilados está congelado desde marzo del año pasado y perdió casi todo su poder de compra"

El abogado tributarista alertó que la falta de actualización del bono de $70.000 profundiza la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados y anticipó que la reforma previsional podría agravar la situación. Leer más

Fuente: La Nación
05/11/2025 16:18

Día de licitación: el dólar retrocede y vuelven a subir los bonos soberanos

La Bolsa porteña vuelve a ponerle un freno al rally alcista de la última semana, aunque los bonos soberanos se tiñen de verde y cede el riesgo país. En el mercado cambiario, las cotizaciones tendieron ligeramente a la baja, mientras que los inversores están a la espera de conocer el resultado de la licitación que enfrentará esta tarde el Tesoro. En la tercera rueda de la semana, el tipo de cambio oficial mayorista cerró a $1450,56, equivalente a una caída diaria de $8,27 (-0,57%). De esta manera, volvió a quedar lejos del techo de la banda de flotación, que actualmente se ubica en $1498,50, aunque el lunes cerró a unos pocos pesos de distancia.Eduardo Elsztain se mostró optimista, pero pidió "respetar las reglas"En las pizarras del Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1475, lo que representa una baja de $10 frente al cierre anterior (-0,7%). Al observar el resto de las entidades financieras, la cotización promedio fue de $1479,60, de acuerdo con información proporcionada por el Banco Central (BCRA). "¿Qué explica el respiro del dólar? El volumen de las plazas de divisas y MEP (cuenta financiera) se redujo de US$581 millones el lunes a US$420 millones el martes, lo que podría indicar una menor presión del lado de la demanda. La dolarización de minoristas por el cobro de sueldos juega un papel relevante. Del lado de la oferta, no hay información para confirmarlo, pero podría haber comenzado a jugar la emisión de deuda corporativa del exterior. La semana pasada Tecpetrol e YPF emitieron deuda por US$750 millones y US$500 millones, respectivamente", señalaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).Este movimiento a la baja se replica en los tipos de cambio financieros. El dólar MEP cotiza a $1484,73, una caída de $10,85 frente al cierre anterior (-0,7%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) retrocede $11,64 y aparece en pantallas a $1501,39 (-0,8%). Por otra parte, la Bolsa porteña le pone un freno al rally alcista de la última semana y anota una caída del 1,1%, hasta cotizar en 3.045.377 unidades. Al ajustar por el dólar contado con lilqui, equivale a US$2029, 0,3% menos que ayer. En el panel principal, se destacan las bajas de de Central Puerto (-5,), Edenor (-3,9%) y Cresud (-2,7%). Hoy, día clave: los plazos fijos rinden menos, liberan pesos y el Gobierno busca el punto justo para enviar una señalEn cambio, los números en verde pueden verse entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). Los papeles de Loma Negra lideran la rueda con un alza del 4,8%, mientras que Telecom Argentina presenta un incremento del 3,7% e Irsa, del 2,7%.Las reuniones de Milei en Casa RosadaLos bonos soberanos operan en terreno positivo, a lo largo de toda la curva de vencimientos. Los Bonares presentan subas del 1,28% (AE38D) y los Globales de hasta 3,13% (GD46D). El riesgo país se encuentra en torno a 633 puntos básicos, de acuerdo con información de Rava. "Un factor que podría destrabar valor en los bonos soberanos sería algún anuncio concreto relacionado con la acumulación de reservas netas genuinas, que impulse una mayor compresión del riesgo país", señaló Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:04

Mercados: el riesgo país retrocede más de 30 puntos en otro buen día para los bonos soberanos

Inversores priorizan señales del Congreso y el respaldo internacional al programa económico

Fuente: Perfil
04/11/2025 19:00

Confirmaron un bono de $1.700.000 para los empleados bancarios para noviembre de 2025

El viernes 17 de octubre se firmó un acuerdo para actualizar los sueldos de los trabajadores que se encuentran representados por el gremio laboral y el monto extra lo recibirán durante el corriente mes junto con los haberes percibidos en octubre. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:21

Disolución de Rutas de Lima pondría en riesgo fondos de afiliados a las AFP: S/ 1.500 millones en bonos al borde del impago

S&P Global Ratings advirtió que el incumplimiento de los bonos es "prácticamente inevitable", tras la decisión judicial que eliminó los ingresos por peajes

Fuente: Ámbito
04/11/2025 18:17

Los ADRs frenaron la euforia y cayeron hasta 6%, pero los bonos cerraron al alza

Tras las elecciones de medio término, los activos argentinos tuvieron una notable recuperación que permitió que baje con fuerza el riesgo país, y se revitalizaran papeles que habían sido muy golpeados este año.

Fuente: La Nación
04/11/2025 13:00

Fin del rally: los bonos y las acciones se toman una pausa, mientras el dólar sigue cerca del techo de la banda

Luego del fuerte rally alcista que se desató por la victoria legislativa de La Libertad Avanza, hoy tanto los bonos como las acciones se toman una pausa. A la espera de más noticias sobre la conformación del gabinete, y en pleno reacomodamiento de la demanda de dinero, el dólar transita la rueda en relativa calma, aunque cerca del techo de la banda de flotación. En la segunda rueda de la semana, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1482,29, equivalente a un avance diario de $2,20 (+0,15%). Actualmente, el techo de la banda se encuentra en $1498,01, por lo que está a unos $15,72 de distancia. Vencen esta semana $10,5 billones de deuda del Tesoro y se reduce el margen para resignar refinanciacionesPor otro lado, el dólar oficial minorista se mantiene estable a $1500 en el Banco Nación, en ruedas caracterizadas por una mayor demanda minorista por el comienzo de un nuevo mes. El precio promedio del mercado es de $1500,61, de acuerdo con el relevamiento diario que realiza el Banco Central (BCRA). "Cabe pensar que la presión sobre el tipo de cambio se debió a la demanda privada, probablemente impulsada por el cobro de sueldos por parte de los minoristas. Con el oficial coqueteando nuevamente con el techo de la banda, y con el Tesoro enfrentando esta semana pagos por US$853 millones al FMI en concepto de cargos e intereses, la posibilidad de que este compre dólares en el mercado luce improbable", consideraron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI). En cambio, los tipos de cambio financieros operan con una marginal baja. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1499,13, unos $1,34 menos que el lunes (-0,1%). El contado con liquidación (CCL) retrocede $1,11 y cotiza a $1520,88 (-0,1%).En las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña, el dólar blue se negocia a $1455, unos $10 más que el cierre anterior (+0,7%). Se trata de la cotización más baja de todo el mercado de cambios. Entre la desinflación y el crecimiento: el nuevo dilema económico del Gobierno, según el mercado financiero"El tipo de cambio oficial se sitúa a una suba de 1% de regresar al techo de la banda, por lo que creemos que alcanzar nuevamente un bajo nivel de rollover (refinanciamiento) en la licitación del miércoles, luego de la fuerte inyección de pesos en la última semana, puede no ser óptimo en un contexto donde aún el mercado muestra una recomposición lenta de la demanda de dinero", sumaron desde Delphos Investment. Milei y su gabineteLuego de haber registrado durante la semana pasada la suba más importante de toda su historia, hoy la Bolsa porteña retrocede 1,3% y cotiza en 3.065.614 unidades (US$2015 al ajustar por el CCL). En el panel principal, Telecom Argentina cae 4,3%, seguida por las acciones de BBVA (-3,9%) y Aluar (-3,8%).La misma tendencia puede observarse entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR), en una rueda marcada por los números en rojo en los principales índices estadounidenses. Los papeles de Edenor bajan 6,4%, mientras que YPF cede 3,3% y Transportadora de Gas del Sur, 2,9%.YPF suma a la mayor empresa de energía de Emiratos Árabes al proyecto de GNLEn el mercado de deuda, los títulos soberanos operan en terreno negativo por segunda rueda consecutiva. Los Bonares caen 1,16% (AL29D) y los Globales retroceden hasta 0,82% (GD30D). Esto impacta en el riesgo país, que rebota a 670 puntos básicos, según datos de Rava.

Fuente: Ámbito
03/11/2025 19:38

Deuda: para el debut de Alejandro Lew, Economía anunció menú de bonos orientado a extender plazos

El Gobierno ya designó al funcionario que de ahora en mas conducirá el proceso de refinanciación la deuda en pesos y ahora va por un nuevo "rollover".

Fuente: Perfil
03/11/2025 17:18

Alphabet venderá â?¬3.000 millones en bonos para financiar expansión en IA

La empresa tecnológica multinacional con sede en Estados Unidos retornó al mercado de deuda europeo con una colocación multitramos. Estas empresas han estado en una racha de financiamiento mientras incrementan su gasto en IA. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 13:55

Mercados: las acciones y bonos extienden las alzas tras el salto histórico poselectoral

El mayor apetito de riesgo en el mercado local, junto a una inesperada modificación en el ambiente político, genera nuevas reacciones en los precios de activos domésticos

Fuente: Perfil
02/11/2025 07:18

Jubilados: el bono pasó de comprar el 10,2% al 4,6% de la canasta básica

El Gobierno confirmó que, para noviembre, el adicional a las jubilaciones mínimas volverá a ser de $ 70 mil. El haber quedará en $ 403 mil, lo que alcanza a cubrir menos de un tercio de las necesidades básicas de un jubilado. En los gastos previstos para 2026, según la Oficina del Presupuesto del Congreso, no está contemplado un incremento. En los niveles de ingresos más bajos, según un informe, la esperanza de vida se reduce en 11 años. Leer más

Fuente: Clarín
01/11/2025 15:00

Los sectores que cobrarán bonos y aumentos en el mes de noviembre 2025

Los montos y días de pago para las prestaciones del anteúltimo mes del año.Además, continúa el pago de $70.000 para jubilados y pensionados.

Fuente: Infobae
01/11/2025 02:19

Semana financiera: las acciones y los bonos consolidaron una histórica recuperación después de las elecciones

El S&P Merval marcó un récord en los 3 millones de puntos y en dólares alcanzó sus mejores precios desde mayo. Los ADR saltaron hasta 87%. Los bonos en dólares escalaron 30% y el riesgo país cedió debajo de los 700 puntos

Fuente: Infobae
31/10/2025 18:26

Jornada financiera: las acciones ganaron hasta 11% en Wall Street, subieron los bonos y volvió a caer el riesgo país

El S&P Merval ganó 7,5% y alcanzó los 3 millones de puntos por primera vez. En octubre la Bolsa escaló 69% en pesos y 74% en dólares, el mejor margen en tres décadas. El riesgo país cayó a 657 puntos y el dólar subió a $1.475 en el Banco Nación

Fuente: Clarín
31/10/2025 13:00

Otro día de euforia en el mercado: trepan los bonos y las acciones tocan un récord

Las empresas argentinas en Wall Street suben hasta 10%.Los bonos terminan la semana con mejoras superiores al 1%.El dólar se mantiene sin cambios en el Banco Nación, a $ 1.465..

Fuente: Infobae
30/10/2025 20:09

Jornada financiera: con el dólar quieto, subieron los bonos y hubo venta de acciones para tomar ganancias

La divisa de EEUU estuvo negociada con mínimas variantes en un mercado de cambios distendido y falto de volumen. El S&P Merval bajó 0,3% después de tres ruedas en alza y los títulos públicos en dólares subieron más de 1%

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:13

Petro presumió incremento del bono pensional de Colombia Mayor: "Este triunfo se lo entrego a toda la tercer edad desprotegida"

El presidente celebró que los incrementos de los bonos se harán vigentes a partir del 30 de octubre de 2025, mientras adelanta su agenda diplomática en Arabia Saudita y Catar

Fuente: Infobae
30/10/2025 14:01

Empresas y provincias vuelven a emitir bonos y suman una oferta de dólares clave para el Gobierno

La reactivación del financiamiento internacional por parte de compañías y gobiernos subnacionales generará nuevas divisas en el mercado, ofreciendo respaldo a la estrategia oficial de apreciación del peso

Fuente: Infobae
30/10/2025 11:31

Mercados: acciones y bonos hacen una pausa después del fuerte rebote post elecciones

El S&P Merval baja 0,2% en los 2.790.000 puntos, mientras que los ADR negocian con leves caídas en Wall Street. Los bonos en dólares operan mixtos

Fuente: Perfil
30/10/2025 09:00

Bono ANSES de $70.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cómo saber si te corresponde

El Gobierno oficializó un bono de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima. Se pagará en noviembre junto al aumento del 2,1%. Leer más

Fuente: Infobae
30/10/2025 02:39

El contrataque de la Argentina por el juicio por YPF puede fortalecer la demanda de bonos y bajar el riesgo país

Las buenas noticias en el terreno judicial en Nueva York podrían traer una inesperada ayuda al escenario financiero local

Fuente: Clarín
29/10/2025 13:18

Tercer día de fiesta para los mercados: las acciones saltan hasta 10%, suben los bonos y baja el dólar

El dólar baja de $ 1.495 a $ 1.485 en el Banco Nación.El índice Merval ya sube 65% en dólares este mes.

Fuente: La Nación
29/10/2025 13:00

El dólar vuelve a caer, luego de que pasaran las presiones generadas por un bono atado al tipo de cambio

El dólar vuelve a tender este miércoles a la baja y se aleja del techo del esquema de bandas de flotación, luego de que ayer las cotizaciones se recalentaran por el cierre de posiciones de un bono atado al tipo de cambio oficial (D31O5). Además, el optimismo que dejó el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas otra vez se ve reflejado en el precio de las acciones y los bonos, mientras que el mercado espera para esta tarde el resultado de la primera licitación que realizará el Tesoro después de las elecciones. La Justicia le ordenó al PAMI restituir la cobertura de medicamentos al 100% a los afiliados en todo el paísEn la tercera rueda de la semana, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1453,29, equivalente a una baja de $20,13 frente al cierre anterior (-1,37%). Así, vuelve a distanciarse del techo de la banda de flotación, que para hoy prevé un máximo a $1495,03. De alcanzar ese valor, el Banco Central (BCRA) tiene que salir a intervenir. El dólar oficial minorista se vende a $1485 en las pizarras del Banco Nación, unos $10 por debajo del cierre anterior (-0,7%). "La jornada del martes estuvo marcada por una inyección considerable de pesos a través de la recompra de títulos en moneda local por parte del Banco Central y por el fixing de la D31O5, que generó presiones alcistas sobre el tipo de cambio oficial y los contratos de dólar futuro, producto del desarme de posiciones sintéticas. De este modo, observamos que el movimiento del tipo de cambio responde principalmente a flujos puntuales de la jornada, y no a un cambio en los fundamentos económicos tras la victoria del oficialismo en los comicios del pasado domingo", explicaron desde la sociedad de bolsa Delphos Investment. La tendencia se replica en los tipos de cambio financieros. El dólar MEP cotiza en el mercado de capitales a $1462,69, una caída de $17,18 frente al martes (-1%). El contado con liquidación (CCL) se consigue a $1474,27, un retroceso diario de $11,62 (-1%). La Argentina aceptó entregar chats de funcionarios y exfuncionarios por el caso YPFPor fuera de las pantallas, en la informalidad de las cuevas y arbolitos que operan en el microcentro porteño, el dólar blue se negocia a $1450. Se trata de una baja de $20 frente al cierre anterior (-1,2%)."Las bandas cambiarias serán extendidas y solo se revisarían luego de varios días puestas a prueba. El Gobierno aparentemente hizo ayer un intento tímido de comprar dólares. Idealmente, debería implementarse un programa de compras de reservas, aunque sea modesto. El Gobierno parece confiar en que la mayoría de los recursos para los pagos de deuda provendrán de préstamos privados o, si fuera necesario, del swap de divisas con Estados Unidos ya firmado. Sin embargo, los inversores prefieren una acumulación genuina de reservas antes que deuda de corto plazo con bancos", señalaron desde Max Capital. Acciones y bonos al alzaDesde el triunfo de La Libertad Avanza, la Bolsa porteña se tiñó de verde y reflejó el optimismo de los inversores. Este miércoles, el índice accionario S&P Merval anota la tercera suba consecutiva, con una escalada de 5,6%, para cotizar en 2.818.646 unidades. Este valor equivale a US$1909 al ajustar por el dólar contado con liquidación, un avance de 6,2% en moneda dura. Al ver lo que sucede en el panel principal, que está conformado por las empresas que tienen el mayor volumen de operaciones en el mercado, se destaca Sociedad Comercial del Plata (+21,3%), BYMA (+9,8%), Edenor (+9,4%) y Transportadora de Gas del Sur (+8,6%). Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar un valor de US$5 billonesLas acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) también operan en terreno positivo, y en lo que van de octubre hay papeles que acumulan alzas del 130% en moneda dura. Esta rueda es liderada por Edenor (+11,4%), Central Puerto (+9,4%) y Transportadora de Gas del Sur (+8,4%). Luis Caputo descarta cambios en Economía"El mercado extendió el martes el rally del lunes tras el resultado electoral, y creemos que, de acomodarse cuestiones cambiarias y monetarias, la tendencia de mediano plazo podría ser virtuosa", sumó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.El envión alcista también llega hasta los bonos soberanos de deuda, que operan en verde en casi toda la curva de vencimientos. Los Bonares trepan 1,48% (AE38D) y los Globales hasta 1,31% (GD46D). Esto impactará positivamente en el riesgo país, que el martes cerró en 685 puntos básicos, el valor más bajo desde mediados de mayo.

Fuente: Infobae
29/10/2025 12:25

Mercados: los bonos y las acciones sostienen la tendencia alcista por tercera rueda consecutiva

El S&P Merval asciende un 3,6%, mientras que los ADR en dólares suben hasta 4% en Wall Street. Los bonos ganan un 0,5% en promedio

Fuente: Ámbito
29/10/2025 10:19

Los bonos en dólares operan dispares tras la euforia postelectoral

Los Bonares registraban movimientos dispares, con alzas de hasta 1,7% y retrocesos de hasta 0,2%, mientras que los Globales mostraban leves bajas, de hasta 0,4%.

Fuente: Infobae
29/10/2025 02:04

Un bono atado al dólar presionó al tipo de cambio antes de la licitación del Tesoro

La demanda por cobertura de la letra D31O hizo subir al dólar; aparecieron compradores de billetes verdes de urgencia para no quedar descubiertos durante las próximas 48 horas

Fuente: Infobae
29/10/2025 01:24

El Gobierno salió a recomprar bonos para bajar las tasas en pesos antes de la licitación por $12 billones

El Tesoro podría inyectar más liquidez no renovando el 100% de los títulos que vencen este miércoles. El objetivo poselectoral es bajar la carga de intereses y, a la vez, recomponer el crédito al sector privado

Fuente: Ámbito
28/10/2025 20:34

Bonos en dólares: tras salto poselectoral, analistas creen que extenderán su rally, ¿cuáles son los preferidos?

Los ejecutivos financieros indicaron que los títulos soberanos en moneda dura todavía siguen siendo una buena opción de inversión.

Fuente: Clarín
28/10/2025 12:18

Bono de $ 70.000 para jubilados y pensionados: es oficial el pago del plus para noviembre

Así quedó plasmado en el Boletín Oficial, a través del Decreto 771/2025.Como es habitual, el monto se acreditará automáticamente junto a los haberes del mes del próximo mes.

Fuente: Infobae
28/10/2025 11:27

Mercados: las acciones y los bonos argentinos operan sin tendencia clara en Wall Street

Los ADR y los títulos públicos en dólares ofrecen cifras mixtas. El S&P Merval porteño sube 0,6% en pesos por el rebote local del precio del dólar

Fuente: Perfil
28/10/2025 08:00

Confirmaron el bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados

El bono que se agrega a los haberes está congelado desde marzo de 2024. Leer más

Fuente: Infobae
28/10/2025 04:14

Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre

El monto responde a los haberes que percibirán en el mes de noviembre

Fuente: La Nación
28/10/2025 02:36

El Gobierno oficializó el desembolso del bono previsional para noviembre: en cuánto queda junto con los haberes

Por medio del Decreto 771/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó el cobro del bono de $70.000 para noviembre para jubilados y pensionados, tal como entrega todos los meses. El desembolso tiene como objetivo "compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales" y forma parte de un esquema habitual.El bono alcanza a personas titulares de prestaciones contributivas, incluidos los regímenes nacionales generales, excajas provinciales transferidas a la Nación y los regímenes especiales derogados. La medida abarca además a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete o más hijos y demás pensiones graciables.El desembolso se entregará como complemento a los haberes previsionales, los cuales tendrán una actualización en noviembre en relación al más reciente índice de inflación publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). Los jubilados y pensionados de Anses tendrán en el anteúltimo mes del año un reajuste del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Esta actualización eleva la jubilación mínima a $333.052,70, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $403.052,70.Cuánto cobrarán los jubilados en noviembre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Página 12
27/10/2025 20:30

El mercado festeja apostando a bonos y acciones

De la mano de entusiastas comentarios de los analistas de bolsa, los papeles locales reflejaron el clima de triunfo entre los inversores especulativos tras las elecciones

Fuente: Clarín
27/10/2025 20:00

Uber ofrece USD 4000 a sus conductores de Nueva York y California: la condición para cobrar el bono

Además, los pasajeros también podrán usar un código de descuento especial.

Fuente: Ámbito
27/10/2025 18:53

En medio de la euforia financiera, Economía anunció el menú de bonos con los que buscará renovar $11 billones

Se trata de la segunda licitación del mes, que, tras el resultado electoral del domingo, se llevará a cabo en un escenario radicalmente distinto al que el mercado preveía en la previa.

Fuente: Ámbito
27/10/2025 18:37

Los bonos en dólares escalaron hasta 25% y el riesgo país se hundió más de 400 puntos a mínimos desde mayo

Los títulos soberanos mostraron una extraordinaria performance, y si bien recortaron parte de las subas, cerraron con alzas de hasta 25% en EEUU. Los que más treparon fueron el Bonar 2035 (+24,8%); el Bonar 2038 (+24,5%); y el Global 2035 (+20,9%).

Fuente: Ámbito
27/10/2025 16:36

Triunfo de Javier Milei: a qué zona bajará el riesgo país y qué "upside" tienen los bonos según Wall Street

La victoria del presidente Javier Milei en las legislativas consolida el oficialismo y genera euforia. Entidades proyectan spreads soberanos más bajos.

Fuente: Clarín
27/10/2025 12:00

Vuelan los bonos hasta 23% y el riesgo país se desploma por abajo de los 700 puntos

Los títulos públicos experimentan en Wall Street subas de dos dígitos. El presidente Javier Milei mencionó un riesgo país de 680 puntos. El mínimo del año fue 560 unidades en enero.

Fuente: Ámbito
27/10/2025 11:33

Los bonos saltan más de 20%, el riesgo país baja a 600 puntos y los ADRs escalan hasta casi 50%

El sorpresivo resultado electoral alimenta expectativas de reformas, en donde el oficialismo sale más fortalecido en el Congreso, disparando el apetito por activos argentinos.

Fuente: Ámbito
27/10/2025 10:49

Los bonos saltan más de 20%, el riesgo país baja a 600 puntos y los ADRs escalan hasta casi 50%

El sorpresivo resultado electoral alimenta expectativas de reformas, en donde el oficialismo sale más fortalecido en el Congreso, disparando el apetito por activos argentinos.

Fuente: Ámbito
27/10/2025 07:29

Mercados EN VIVO: la reacción del dólar, blue, acciones, bonos y riesgo país al triunfo electoral del gobierno de Javier Milei

Los mercados celebran con euforia el resultado electoral a favor de LLA. Gran expectativa de lo que ocurra este lunes con el dólar, las acciones, los bonos, y el riesgo país.

Fuente: Infobae
27/10/2025 03:17

¿Punto de inflexión?: hasta la elección de ayer, los bonos en pesos fueron los más favorecidos en la batalla por el dólar

La falta de liquidez y las ventas de divisas institucionales para frenar el salto cambiario posicionaron a los títulos en moneda nacional con rendimientos atractivos para el corto plazo

Fuente: Infobae
27/10/2025 01:13

El mercado espera una fuerte suba de bonos y acciones frente a un resultado que excedió a todas las proyecciones

La contundencia electoral de La Libertad Avanza y el discurso conciliador de Javier Milei abren un escenario de subas para los activos argentinos a la par de una baja del dólar




© 2017 - EsPrimicia.com