sanitaria

Fuente: Infobae
24/04/2025 16:11

El Ministerio de Salud aseguró que el país cuenta con la cantidad necesaria de vacunas para hacer frente a la emergencia sanitaria por fiebre amarilla

De acuerdo con las palabras del viceministro de Salud: "Tenemos las dosis suficientes de vacunas contra la fiebre amarilla"

Fuente: Infobae
24/04/2025 16:11

Gobierno en alerta por brote de fiebre amarilla: el turismo, uno de los sectores más golpeados por la emergencia sanitaria

Las alertas por la emergencia sanitaria causada por la fiebre amarilla, además del clima de inseguridad en diferentes regiones del país, están mermando el turismo internacional

Fuente: Perfil
24/04/2025 14:00

La Pampa reclama eliminar la barrera sanitaria para exportar carne con hueso al resto de la Patagonia

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó una reunión con entidades agropecuarias y frigoríficos pampeanos para exigir el levantamiento de la restricción que impide el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Piden diálogo federal con Nación y un nuevo enfoque sanitario. Leer más

Fuente: Infobae
23/04/2025 04:22

Un fallo eléctrico paraliza la elección de plazas de la Formación Sanitaria Especializada

Los aspirantes de Física, Química y Biología debían elegir hoy el lugar de su residencia, pero una incidencia ha interrumpido el proceso

Fuente: Clarín
22/04/2025 15:18

Productores de la Patagonia rechazaron "cualquier modificación" en las condiciones de la barrera sanitaria

Las entidades rurales de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y sur de Buenos Aires enviaron un comunicado.La semana pasada hubo una reunión entre el sector productivo y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

Fuente: La Nación
22/04/2025 12:00

Alerta: el campo patagónico exige mantener sin cambios una barrera sanitaria

Luego de la reunión realizada el 14 del actual en la Secretaría de Agricultura, las entidades rurales de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el sur de Buenos Aires, agrupadas en la denominada Mesa Patagónica, emitieron un comunicado en el que manifestaron su preocupación y firme postura en defensa del estatus sanitario de la región.En el encuentro participaron autoridades del organismo nacional, del Senasa, ministros de Producción de todas las provincias patagónicas y representantes de la Mesa de Enlace. El eje fue la posible modificación de la resolución 180/25, que plantea cambios en la barrera sanitaria que protege a la región libre de aftosa sin vacunación. El Gobierno quiere que ingrese carne con hueso a esa región.Reforma: Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y habrá más cambios para otros organismosVale recordar que, a mediados del mes pasado, el Senasa publicó esa resolución que establecía condiciones sanitarias para el ingreso de carne con hueso, productos cárnicos y material reproductivo a la región patagónica que, horas después por presión de los productores y gobernadores de la zona, el Gobierno dio marcha atrás la medida y la postergó por 90 días."Celebramos la apertura al diálogo por parte del Gobierno, al mismo tiempo que reiteramos la necesidad y predisposición para reunirnos en cuanto seamos convocados, ya que somos nosotros, los productores patagónicos, quienes tenemos el pleno conocimiento de la situación y somos directamente afectados por la medida en estudio", expresaron en la Mesa Patagónica.Derrumbe: en marzo cayeron un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna y fue por dos motivosAdemás, destacaron el gesto de Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, quien se comprometió a revisar la resolución en cuestión. "Valoramos la actitud del secretario de pasar a revisión la resolución 180/25", indicaron la Asociación Rural de Tierra del Fuego, la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, la Federación de Sociedades Rurales de Rio Negro, la Sociedad Rural de Neuquén y las Sociedades Rurales del sur de la provincia de Buenos Aires.Las entidades también hicieron hincapié en el acompañamiento que tuvieron por parte de los gobiernos provinciales: "Aplaudimos la firmeza unánime de las autoridades provinciales de toda la Patagonia en la defensa del status sanitario logrado gracias a años de trabajo conjunto". Asimismo, agradecieron "el apoyo manifestado por las entidades rurales unidas en la Mesa de Enlace Nacional".La resolución en cuestión había generado inquietud entre los productores del sur por su potencial impacto en los protocolos que hasta hoy aseguran que la Patagonia sea una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, lo que le permite acceder a mercados internacionales con mayores exigencias sanitarias, como Japón.En esa línea, Cecilia de Larminat, presidente de la Sociedad Rural de Neuquén, enfatizó que la Patagonia ha hecho un trabajo conjunto de más de 20 años entre productores y gobiernos provinciales para lograr este reconocimiento internacional como zona libre de aftosa sin vacunación. "No queremos arriesgar lo logrado por alguna medida comercial puntual y coyuntural. Por eso pedimos que se revise y se den garantías concretas y actualizadas sobre sus potenciales efectos. No nos oponemos al comercio ni a la competencia, pero si ésta se da en igualdad de condiciones sanitarias", remarcó a LA NACION."Por eso insistimos en proponer que se trabaje en un plan integral y progresivo para lograr alcanzar este máximo status para todo el país. De esa manera, daríamos un mensaje de seriedad y confianza a nuestros compradores y se beneficiaría toda la cadena ganadera argentina. Esta medida cae en el peor momento, ya que estamos en plena zafra del ternero, apurados por el invierno que se nos viene (y en la Patagonia el invierno es cosa muy seria) y ya el daño en el mercado de hacienda regional es enorme, con bajas significativas en los precios, sin que eso se traduzca en baja de los cortes en las góndolas", añadió.Fue así que la Mesa Patagónica propuso una salida alternativa: avanzar con un proyecto nacional para elevar el estatus sanitario sin perder lo ya conseguido. "Proponemos trabajar juntos en un plan integral serio que mejore progresivamente el status sanitario a nivel país hasta llegar a una Argentina libre de aftosa sin vacunación", afirmaron. Y remarcaron que este objetivo permitiría "lograr las mejores condiciones sanitarias, comerciales y estratégicas para todos los productores argentinos, siempre avanzando y nunca retrocediendo sobre lo ganado".Por último, rechazaron "cualquier modificación en las condiciones de la barrera sanitaria, por mínima que sea, sin contar previamente con las garantías concretas, actualizadas y específicas que surjan de las consultas formales a todos los países clientes de la Patagonia", tal como se comprometieron las autoridades en la reunión del 14 de abril.

Fuente: Página 12
22/04/2025 02:00

Alertan sobre la grave crisis sanitaria en la región NOA

Hay preocupación por la posibilidad de que la medicación escasee a mitad de año. Faltan insumos para prevenir y detectar las infecciones de transmisión sexual.

Fuente: Infobae
22/04/2025 00:00

Anuncian nuevas restricciones para ingresar a los parques naturales por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud impuso estrategias agresivas en áreas con circulación del virus y gran número de personas sin inmunización

Fuente: Infobae
21/04/2025 13:08

Gobierno Petro decretó la emergencia sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: ya van casi 40 muertos y estas son las medidas que se implementarán

Tras un aumento alarmante de casos, el decreto de emergencia sanitaria busca aumentar la cobertura de vacunación, especialmente en áreas afectadas, para contener la propagación de esta enfermedad

Fuente: Infobae
19/04/2025 13:00

Fiebre amarilla en Sudamérica: Colombia declara emergencia sanitaria y Perú continúa en alerta por 19 casos y 8 muertes

La Organización Panamericana de la Salud ha instado a los países endémicos a intensificar las vacunaciones. "En la Región de las Américas, el riesgo de brotes de fiebre amarilla es elevado", advirtieron

Fuente: Infobae
19/04/2025 04:58

San Martín de Porres se queda sin recojo de basura: alcalde pide paciencia ante crisis sanitaria

¿Por qué San Martín de Porres se ha quedado sin servicio de recojo de basura? Alcalde pide paciencia a los vecinos

Fuente: Infobae
17/04/2025 22:56

Vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla en la Fuerza Pública: ministro de defensa hizo el anuncio para evitar una crisis sanitaria

La enfermedad transmitida por mosquitos alarma al país. Una campaña masiva, medidas urgentes y resultados parciales marcan este escenario sanitario complejo

Fuente: Infobae
17/04/2025 22:07

Petro aprovechó la emergencia sanitaria por fiebre amarilla para traer de vuelta la transmisión del Consejo de Ministros: "Los espero"

El jefe de Estado aseguró que en las emisiones explicara a detalle los pormenores del virus a los colombianos

Fuente: Infobae
17/04/2025 16:57

Gobierno autorizó restricciones de acceso para personas no vacunadas con fiebre amarilla tras declarar emergencia sanitaria

El Ministerio de Salud, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, dio a conocer todas las medidas que se deben tener en cuenta para evitar la propagación la fiebre amarilla en los diferentes departamentos de Colombia

Fuente: Infobae
17/04/2025 11:13

Exministro de Minas de Santos se fue contra Gustavo Petro por declarar emergencia sanitaria y económica: "¿Cómo va a justificar ante la Corte?"

Juan Camilo Restrepo aseguró que el Gobierno nacional ya tenía conocimiento del brote por fiebre amarilla desde septiembre de 2024 y solo hasta ahora decide actuar, lo que vulneraría las normas establecidas en la Constitución Política de Colombia

Fuente: Infobae
16/04/2025 22:14

Ministro de Salud declaró alerta sanitaria en Colombia por incremento de casos de fiebre amarilla: habrá restricciones de movilidad

Guillermo Alfonso Jaramillo, titular de la cartera, indicó que la determinación se toma para contener el avance de la epidemia, que tiene al Tolima como el departamento más afectado, tanto en contagios como de decesos

Fuente: Infobae
16/04/2025 09:05

Así reaccionó el Congreso tras anuncio de Gustavo Petro de decretar emergencia económica y sanitaria por fiebre amarilla: "Vigilar cada uno de los recursos"

El presidente Gustavo Petro aseguró que decretará la emergencia económica y sanitaria en Colombia tras el aumento de casos por fiebre amarilla en diferentes regiones del país

Fuente: Infobae
15/04/2025 22:10

Petro declarará emergencia sanitaria y económica por impacto de la fiebre amarilla en el país: así hizo el anuncio

El presidente de la República, con extensas publicaciones en sus redes sociales, respondió a un video del presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, que cuestionó con el proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda, con el que se pretende anticipar el recaudo de impuestos de 2026 para este año

Fuente: La Nación
14/04/2025 23:00

"Sigue firme": la Mesa de Enlace defendió ante el Gobierno la barrera sanitaria de la Patagonia

Tras una extensa reunión que llevaron adelante los integrantes de la Mesa de Enlace, las autoridades de la Secretaría de Agricultura, junto a técnicos del Senasa, los ruralistas brindaron un fuerte respaldo al estatus patagónico y coincidieron en que la barrera sanitaria de Río Colorado no debe levantarse. En el marco de un encuentro convocado para debatir la implementación de una medida del Gobierno que busca habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, zona reconocida internacionalmente por su estatus sanitario de libre de aftosa sin vacunación, resaltaron que la intención es proteger el estatus sanitario. Vale recordar que, a mediados del mes pasado, el Senasa publicó la resolución 180/2025, que establece condiciones sanitarias para el ingreso de carne, productos cárnicos y material reproductivo a la región patagónica. Horas después, el Gobierno dio marcha atrás con la medida y la postergó por 90 días. Durante la reunión estuvieron el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta; el presidente del Senasa, Pablo Cortese junto a un equipo quienes explicaron la medida. Por las provincias participaron Carlos Banacloy, ministro de Agroindustria de Río Negro; Laura Haydee Mirantes, ministra de Producción de Chubut; y Adrián Suárez, presidente del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz.Los integrantes de la Mesa de Enlace que participaron fueron: Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Lucas Magnano, presidente de Coninagro; Ulises Forte, director del Distrito 8 de la Federación Agraria Argentina (FAA) y Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). "De ninguna manera la barrera sanitaria se elimina. La barrea sigue firme, no se termina. Va a seguir funcionando. El Senasa fue contundente: la opinión científica es sólida, muy concreta. Pero, además, esto no es solo una medida sanitaria: también hay un componente comercial, de desarrollo regional, que hay que mirar con responsabilidad", preció Pino a LA NACION. El dirigente valoró el trabajo sostenido de las provincias del sur a lo largo de este tiempo para conservar el estatus. "Los patagónicos hace más de 20 años que vienen cuidando su barrera, y eso les permitió ser reconocidos como zona libre de aftosa sin vacunación. Eso es un logro, y hay que respetarlo", precisó. Aunque admitió que podrían evaluarse cambios puntuales, dejó en claro que debe hacerse con diálogo y sin poner en riesgo los logros sanitarios: "Se puede trabajar para generar algunas condiciones para que la Patagonia pueda recibir algunos cortes de carne, quizás con huesos. Hay que ir viendo eso, y siempre priorizando que no pierdan su estatus sanitario. Cuidar la barrera es cuidar el comercio de la Patagonia", acotó.Castagnani también remarcó el tono positivo en el que se desarrolló la reunión. "Hay un consenso en tomar todas las miradas y todos los pedidos para no perjudicar a ninguna de las partes. La Patagonia es libre sin vacunación, el resto del país libre con vacunación. Esa diferencia existe, y no se puede pasar por alto", acotó. Durante el encuentro se puso sobre la mesa que el Gobierno tiene 60 días para tomar una definición y se resaltó que ya se empezó a trabajar en la revisión de los puntos más sensibles: "Quedamos en rever ciertos puntos. No se habló de levantar la barrera, eso fue un malentendido. El Gobierno tomó nota de todo lo que se planteó", aclaró.Consultado sobre las consecuencias que tendría esta medida, el ruralista señaló: "No se levanta la barrera. Lo que más preocupa es que la resolución afecte a los mercados ovinos de la Patagonia, que es una economía regional clave. También se mencionó que por el tema de la fruta y la mosca no hay motivo para preocuparse: no se modificarán los controles". En ese contexto, Magnano resumió que "la reunión fue muy buena". Desde Coninagro están en una posición intermedia: "Tenemos productores a ambos lados de la barrera y buscamos representar a todos". Destacó que el impacto de la resolución 180/2025 podría sentirse más en el sector ovino que en el bovino. "Estamos hablando mucho de carne bovina, pero la resolución puede afectar más a la producción ovina, que es muy importante en la Patagonia. El peligro es que se cierren mercados y eso sería grave", planteó.Recordó que la Argentina tiene un estatus sanitario único y es un país libre de aftosa. "Solo que en una parte se vacuna y en otra no. La Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA) dice que ambas condiciones son equivalentes. No hay dos estatus, eso es importante aclararlo", observó. Sobre los pasos a seguir, agregó que quedaron en seguir trabajando, aportando mejoras a la resolución sin afectar los intereses de nadie, y menos el estatus sanitario del sur. "Esto no es un levantamiento de la barrera, es una reconfiguración con el ingreso de la carne. Se corre bajo riesgo, el riesgo cero no existe. Quedamos en pensar aportes para mejorar la resolución para que no se sienta tocado ningún interés, y el Gobierno buscar la respuesta de los mercados sobre qué dirían si se toma esa resolución", puntualizó.

Fuente: Infobae
14/04/2025 05:22

Alerta sanitaria por la presencia de Listeria en boquerones en aceite y ajo distribuidos en la Comunidad Valenciana y Murcia

Las autoridades sanitarias de Murcia han notificado una alerta en relación con la presencia de Listeria monocytogenes en un producto de la marca Iber Cocktail

Fuente: Infobae
13/04/2025 00:31

Estados Unidos emitió alerta sanitaria por sopas y platos preparados contaminados con madera

Las autoridades federales identificaron un ingrediente vegetal como origen del problema, lo que llevó a revisar una amplia gama de alimentos distribuidos en servicios de alimentación institucional en varios estados del medio oeste

Fuente: Infobae
06/04/2025 23:30

Alerta sanitaria en Colombia: Invima adviertió sobre los riesgos del Vino Nutricerebral

Este supuesto suplemento, vendido ilegalmente, carece de registro sanitario y puede provocar daños severos según la alerta emitida por el Instituto

Fuente: Perfil
03/04/2025 23:00

Tecnología sanitaria: cuáles son los desafíos de la creación de una agencia de evaluación

El doctor Martín Morgenstern analiza la propuesta de una nueva agencia sanitaria en Argentina y los posibles riesgos que su implementación podría acarrear. Leer más

Fuente: La Nación
03/04/2025 08:36

La Anmat prohibió más de 20 productos para el pelo por falta de inscripción sanitaria y posibles riesgos para la salud

Mediante la Disposición 1966/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la publicidad, la comercialización y la distribución de al menos 20 productos para el pelo en todo el país, entre los que se encuentran protectores térmicos, alisado y acelerador de crecimiento.Elaborados por la marca Nutriliss, los elementos eran promocionados y comercializados a través de las redes sociales con sus correspondientes inscripciones sanitarias, según pudo averiguar el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos Y Productos de Higiene personal, dependiente de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (Degms).En este contexto, la Degms consultó a la Anmat sobre la identificación de los productos comercializados vía Internet y se pudo saber que no contaban con las habilitaciones y que, incluso, algunos de ellos pueden generar daños a la salud.Se señaló que los alisadores de pelo se comercializan sin la debida inscripción sanitaria y representan un riesgo para la salud ya que pueden contener formol (formaldehido) como activo alisante. "Esta sustancia se encuentra permitida como conservante de la formulación en una concentración máxima del 0.2% o como endurecedor de uñas en una concentración máxima del 5%; sin embargo, el uso de este ingrediente con la finalidad de alisar los cabellos no se encuentra autorizado por cuanto puede derivar en la exposición a vapores tóxicos con potencial para generar diversos efectos nocivos sobre la salud del usuario y del aplicador", declaró. View this post on Instagram A post shared by NUTRILISS by Florencia González (@nutriliss_byflorgonzalez)Además, pueden generar diversas reacciones adversas tras la exposición aguda, como irritación, enrojecimiento, ardor, picazón de la piel y/o de los ojos, lagrimeo, irritación de la garganta, irritación de la nariz, tos, sensibilización del tracto respiratorio y alteraciones serias.La disposición también consideró que la exposición de estos productos puede desencadenar "desde hipersensibilidad y dermatitis alergia hasta un incremento en la probabilidad de ocurrencia de carcinomas, principalmente el nasofaríngeo".En este contexto, la Anmat definió: "A fin de proteger a eventuales usuarios de los productos involucrados, toda vez que se trata de cosméticos no inscriptos para los que se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración y en consecuencia para los que no es posible brindar garantías acerca de su eficacia, seguridad y/o formulación con ingredientes permitidos". Es por eso que se sugirió su prohibición. En ese contexto, el artículo 1 de la disposición establece: "Prohíbese el uso, comercialización, publicidad, publicación en plataformas de venta en línea y distribución en todo el territorio nacional de los productos descriptos en el Considerando que pertenecen a la marca "Nutriliss" en todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos hasta tanto obtenga sus autorizaciones".Uno por uno, los productos prohibidos por la AnmatBotox con ácido hialurónico marca NutrilissOro líquido marca NutrilissLevanta muerto marca NutrilissLevanta muerto S.O.S marca NutrilissBidón 5 litros alisado marca NutrilissBionutri NutrilissNanoplastia marca NutrilissRosegold marca NutrilissKeratina pura laminada marca NutrilissPlastificado capilar marca NutrilissCélulas madres marca NutrilissEncerado marca NutrilissEncerado biotinado marca NutrilissProtector térmico marca NutrilissAlisado plastificado marca NutrilissAlisado NutrilissAcelerador de crecimiento marca NutrilissAlisado marca NutrilissAlisado cauterizado marca NutrilissAlisado bio laser marca NutrilissAlisado biomolecular marca NutrilissAlisado fuerte brillo espejo marca Nutriliss

Fuente: Infobae
01/04/2025 23:56

Inmovilizan más de 70 mil frascos de suero fisiológico Medifarma por seguridad sanitaria en Lambayeque

La Gerencia Regional de Salud ordenó el retiro preventivo del producto en el primer nivel de atención. Sin embargo, garantizó el abastecimiento con insumos de otro laboratorio

Fuente: La Nación
01/04/2025 20:18

"Que no sea una barrera": la advertencia de laboratorios extranjeros por la creación de una agencia de evaluación sanitaria

A la espera del decreto que cree la agencia de evaluación de tecnologías sanitarias, crecen las incógnitas sobre cómo funcionará ese organismo anunciado por el Gobierno la semana pasada como el futuro encargado de permitir o no el ingreso de nuevos medicamentos, dispositivos y prácticas médicas al país. Con esas dudas, los laboratorios multinacionales reiteraron hoy una advertencia: "Que no sea una barrera para el ingreso de la innovación".En una reunión de prensa, autoridades de la cámara que nuclea a 40 empresas del sector ampliaron puntos planteados en una solicitada publicada a horas del anuncio en la Casa Rosada la semana pasada a la par de las repercusiones que despertó. Diferenciaron entre la función regulatoria que tiene la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para autorizar la comercialización de un producto en el mercado local, de la evaluación económica con respecto del beneficio clínico que debería tener la nueva Agencia de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias (Anefits). Rechazan, a diferencia de otras voces, que sus informes sean vinculantes para los financiadores, que son el Estado, las obras sociales y las prepagas. "No podemos tener un número que les sirva a todos", plantearon en la sede de la Cámara de Empresas de Especialidades Medicinales (Caeme).La idea de crear una agencia nacional que, como en Reino Unido o Canadá, se encargue de evaluar nuevas prácticas, dispositivos o fármacos para asistir en definir políticas de cobertura lleva dando vueltas varias gestiones. Fueron proyectos desde hace una década que naufragaron dentro y fuera del Congreso entre disputas por su conducción y el lobby constante en la industria de la salud. En el DNU N°70 de diciembre de 2023 reapareció la iniciativa, pero el Poder Ejecutivo terminó por retirarlo para la aprobación legislativa del megadecreto.Ahora, con el anuncio, se mantiene el consenso en cuando a la necesidad de que el país tenga una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias. Pero la primera diferencia surge con la atribución de permitir o rechazar que nuevos productos estén disponibles en el mercado argentino. "El punto crítico es la secuenciación: que la Anefits esté antes que la Anmat", resumió Carlos Escobar Herrán, director ejecutivo de Caeme.Al respecto, la comisión directiva de la entidad expresó, entre sus conclusiones de la información comunicada por el Ministerio de Salud de la Nación, que "la evaluación de tecnología sanitaria no debe interferir en modo alguno con la autorización de comercialización de medicamentos seguros, eficaces y de calidad, que es una atribución de la Anmat. De lo contrario, la evaluación de tecnología sanitaria funcionaría como una barrera para el ingreso de innovación farmacéutica en la Argentina".Refirieron, una vez más, que todas las cámaras que representan a los laboratorios que operan en el país, sean de capitales nacionales o extranjeros, que "la mejor solución" para resolver el desorden en el gasto en salud es una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias que defina a través de análisis técnicos del "beneficio clínico para los pacientes con criterios amplios de revisión de evidencia científica" y "la evaluación económica para determinar si corresponde o no garantizar su cobertura total o parcial por parte de cada financiador de la salud", plantearon.En esa diferencia entre la regulación para la comercialización y la evaluación de efectividad, cobertura o uso una vez en el mercado local, Susana Baldini, directora médica de Caeme, insistió en que "no se puede solicitar para el registro regulatorio [que se ocupa de seguridad, calidad y eficacia de un fármaco], requisitos no sanitarios".

Fuente: La Nación
01/04/2025 20:18

Ramiro Marra propuso cobrarle a Kicillof por la atención sanitaria a bonaerenses en la Ciudad

El legislador porteño Ramiro Marra anticipó los principales lineamientos de su campaña electoral en la Ciudad, luego de confirmar la semana pasada que competirá por fuera de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones del 18 mayo. "Que se prepare Kicillof", arengó el exdirigente libertario tras anunciar que lanzará una propuesta para cobrarle el servicio de salud a los bonaerenses que se atiendan en los hospitales públicos de la ciudad."El 40 % de la gente que se atiende en el sistema público de la ciudad viene de la provincia de Buenos Aires", planteó Marra en diálogo con Paulino Rodrígues, en LN+. Así, el legislador que supo comandar el bloque libertario en la legislatura porteña adelantó que en las próximas horas dará a conocer por redes sociales una nueva iniciativa de campaña que incluye el arancelamiento del servicio de salud público a los bonaerenses. "Cuando vienen le pasas la factura a Axel Kicillof, a la provincia de Buenos Aires", resumió luego.Ramiro Marra Candidato Por Libertad Y Orden En CABALa polémica propuesta contra Kicillof se da después que el legislador reafirmara ayer que su candidatura no busca confrontar contra La Libertad Avanza, ni tampoco ser funcional al kirchnerismo o a Pro. Según aclaró el legislador, su intención es aportar desde su espacio a la consolidación del ideario liberal en la Ciudad.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
28/03/2025 09:18

Adelante critica a Montero como "renovación" del PSOE andaluz porque fue quien "inició la privatización" sanitaria

Adelante Andalucía cuestiona la candidatura de María Jesús Montero al frente del PSOE andaluz, recordando su implicación en la privatización sanitaria y la falta de renovación política en la oposición

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:24

Alerta sanitaria por suero fisiológico: qué reacciones adversas causa el exceso de sodio en la sangre y por qué puede ser un peligro mortal

Infobae Perú conversó con el Dr. Omar Neyra, quien advirtió que esta alteración puede derivar en trastornos neurológicos, problemas cardíacos y complicaciones renales. También señaló que la falla en el control de calidad y la demora en la alerta sanitaria exponen a los pacientes a riesgos innecesarios

Fuente: Infobae
26/03/2025 05:52

Alerta sanitaria: la AESAN retira algunos productos de estas conocidas marcas de caldos y sopas de los supermercados españoles

La razón de esta retirada es la presencia de apio no incluido en el etiquetado de algunos de estos artículos

Fuente: Clarín
25/03/2025 16:18

Los cabañeros de la Patagonia advierten sobre los riesgos de vulnerar la barrera sanitaria

El gobierno nacional decidió permitir el ingreso de carne y genética bovina al sur de la barrera sanitaria, pero prorrogó la medida. Se estableció una mesa de trabajo con gobernadores. Los cabañeros afirman que se pone en riesgo el trabajo de muchos años.

Fuente: Clarín
25/03/2025 11:18

Sacrificaron 1400 animales: Eslovaquia decretó el Estado de Emergencia Sanitaria por la fiebre aftosa

Se detectaron dos nuevos focos de fiebre aftosa.Se interrumpió la venta de productos vacunos.

Fuente: Perfil
22/03/2025 20:00

Productores patagónicos rechazan levantar la barrera sanitaria y habilitar ingreso de carne con hueso al sur argentino

Las provincias y productores patagónicos se oponen a la decisión del Gobierno de abrir el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de aftosa con y sin vacunación. La resistida medida fue postergada por 90 días. Leer más

Fuente: Ámbito
19/03/2025 09:46

SENASA prorroga la flexibilización de la barrera sanitaria tras el rechazo de las provincias patagónicas

Los patagónicos lograron frenar la medida que permitía el ingreso de carne con hueso de zonas con vacunación contra la fiebre aftosa. Se abre una nueva instancia de debate.

Fuente: Infobae
18/03/2025 14:20

Pospondrían hasta junio la flexibilización de la barrera sanitaria para el ingreso de carne a la Patagonia

Dirigentes agropecuarios y referentes de las provincias patagónicas iniciarían conversaciones para analizar el impacto de la modificación de las restricciones existentes sobre el ingreso de carne con hueso a la región patagónica, una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, desde aquellas áreas del país donde se aplica la vacuna contra esta enfermedad

Fuente: Infobae
18/03/2025 10:11

Flexibilizan la barrera sanitaria para el ingreso de carne a la Patagonia

El Senasa modificó las restricciones existentes sobre el ingreso de carne con hueso a la región patagónica, una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, desde aquellas áreas del país donde se aplica la vacuna contra esta enfermedad

Fuente: Infobae
14/03/2025 17:18

Gobierno dictará una orden de continuidad para asegurar la asistencia sanitaria de Muface

El Gobierno implementará una "orden de continuidad" para la asistencia sanitaria de Muface, garantizando cobertura mientras se formaliza un nuevo contrato tras la reciente licitación fallida

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:22

Un contagioso virus azotó a un crucero con ruta a Florida, desatando una alerta sanitaria en mitad del mar

Casi 70 pasajeros y poco más de 10 tripulantes fueron infectados con el microorganismo capaz de provocar síntomas como diarrea y vómito

Fuente: Infobae
13/03/2025 15:03

Invima emitió alerta sanitaria por jarabe para la tos y potenciador sexual

Este jarabe, según la información que se encontraba en tiendas virtuales que comercializaban el medicamento, aseguraba tener propiedades para "desinflamar" o "disminuir dolores articulares"

Fuente: Infobae
11/03/2025 03:49

Qué pasa con la tarjeta sanitaria de la Seguridad Social si no estás empadronado en la ciudad en la que trabajas

El empadronamiento permite, entre otros, tener asignado un médico de cabecera con el que realizar consultas o que recete una medicación

Fuente: Infobae
10/03/2025 14:00

Certificado de empadronamiento: solicitud online, para qué sirve y qué pasa con la tarjeta sanitaria si no lo tienes

La inscripción en el Padrón municipal es un trámite obligatorio para todos los ciudadanos españoles, y permite el acceso a todos los servicios municipales y al censo electoral, entre otros derechos

Fuente: Infobae
08/03/2025 17:48

El Gobierno vuelve a licitar la asistencia sanitaria de Muface con una subida del 33 %

El incremento del 33 % en las primas para la asistencia sanitaria de Muface permitirá un aumento de 957 millones, tras la licitación anterior considerada insuficiente por las aseguradoras

Fuente: Ámbito
06/03/2025 13:00

Alerta sanitaria: confirmaron ocho casos de sarampión en el AMBA y crece la preocupación

Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, advirtieron la preocupación por la situación. El foco se originó en una persona adulta sin registro de vacunación.

Fuente: Infobae
05/03/2025 04:18

Euskadi reclama que se revise su pago al Fondo de Compensación Sanitaria, "absolutamente desproporcionado"

El lehendakari Imanol Pradales solicita al Gobierno español la revisión del "incomprensible" pago de Euskadi al Fondo de Compensación Sanitaria y propone medidas para abordar la escasez de médicos

Fuente: Infobae
04/03/2025 15:09

"Los árboles no son adecuados para la ciudad": la razón sanitaria por la que una capital europea lleva a cabo miles de talas cada año

La cada vez mayor creación de espacios verdes en las ciudades ha generado diversos problemas de conservación de las zonas ya existentes

Fuente: Infobae
02/03/2025 11:28

Más de 30 presos que iban para la cárcel Modelo de Bucaramanga están a la deriva: les impidieron el ingreso por crisis sanitaria

El centro penitenciario enfrenta más de 80 casos de tuberculosis entre la población privada de la libertad. Además, los guardias denuncian un hacinamiento superior al 70% lo que ha dificultado el control de la infección respiratoria

Fuente: Página 12
24/02/2025 04:27

Recorrida sanitaria en busca de niños en riesgo nutricional

El gobierno indicó que la estrategia apunta a cubrir a familias originarias y criollas que viven en lugares muy alejados de los hospitales. También se pone el foco en la detección de embarazadas y adultos con necesidad de atención.

Fuente: Infobae
22/02/2025 21:07

Alerta sanitaria en EEUU: brote de listeria vinculado a batidos congelados deja al menos 11 muertos

La enfermedad, que afecta principalmente a adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados, ha llevado a la retirada de productos en varios estados

Fuente: Infobae
22/02/2025 16:48

El Gobierno sacará la nueva licitación para la asistencia sanitaria de Muface este mes

El ministro Óscar López confirma una nueva licitación para la asistencia sanitaria de Muface antes de fin de año, garantizando la continuidad del servicio para 1,5 millones de beneficiarios

Fuente: Infobae
21/02/2025 19:03

Un total de 32.074 personas aspirarán a una de las 11.943 plazas de Formación Sanitaria

Más de 32.000 solicitantes se preparan para el examen de Formación Sanitaria Especializada 2024/2025, que incluye 11.943 plazas, siendo Medicina la especialidad con mayor número de aspirantes

Fuente: Página 12
20/02/2025 13:18

Dengue: declaran la emergencia sanitaria en San Pablo

Fuente: La Nación
18/02/2025 19:00

Por qué los gatos corren tras usar su bandeja sanitaria

A la hora de hacer sus necesidades, los gatos acuden a la bandeja sanitaria. En una práctica que adoptan desde muy pequeños al ser domesticados, estos animales encuentran en el arenero un lugar cómodo y acogedor donde pasan varios momentos del día.Tras usar la bandeja sanitaria, los gatos suelen tapar los desechos y correr desesperados hacia otros ambientes de la casa. Aunque parezca un movimiento común, los veterinarios pusieron el ojo en este comportamiento e indicaron por qué lo hacen."El estrés y la ansiedad también pueden influir en el comportamiento de nuestras mascotas después de usar el arenero", explicó el medio El Heraldo basándose en declaraciones de especialistas en la materia.En profundidad, los especialistas indicaron: "Un cambio en su entorno, la presencia de otros animales o incluso la introducción de un nuevo miembro a la familia pueden generar estrés en nuestro felino. Al igual que los humanos, ellos buscan formas de liberar la tensión, y correr después de usar el arenero puede ser una forma de canalizar esa energía negativa".El arenero, como otros objetos con los que interactúan, estimulan el ánimo de los felinos, quienes buscan atracciones en el hogar para liberar energías. "Algunos gatos simplemente disfrutan de la sensación de movimiento y de la atención que reciben de sus dueños después de realizar esta actividad", explicó el sitio especializado.Esta actividad, que es normal en los felinos, debe ser monitoreada por los dueños, quienes al observar algún comportamiento extraño (no hacer las necesidades u oler en reiteradas ocasiones el arenero) deberán acudir a un veterinario o especialista para constatar que el animal esté bien de salud."Si notás que tu mascota se vuelve excesivamente ansioso o estresado, si orina o defeca fuera de la caja de arena, o si presenta otros síntomas de malestar, es recomendable consultar a un veterinario", indicó El Heraldo, quien también insistió en la limpieza de la bandeja para que el animal se sienta a gusto dentro de ella.Recomendaciones para mantener el arenero limpioEste espacio, donde hacen las necesidades los gatos, también es un lugar seguro para ellos. Por ende, habrá que reforzar la limpieza del mismo para hacerlos sentir cómodos.Bajo este punto, distintos especialistas elaboraron un punteo pormenorizado de la cuestión y dieron consejos para que la bandeja esté siempre higienizada.Cambio diario de desechos sólidos: estos restos deben retirarse todos los días para evitar la acumulación de malos olores.Remoción de restos de orina: en este caso, es recomendable retirar los grumos de orina al menos una vez al día para mantener el arenero fresco e higienizado.Reemplazo parcial de la arena: Al menos dos veces por semana, se deberá reponer parte de la arena usada con arena limpia.Cambio total de la arena: Cada una semana, se debe vaciar por completo el arenero, limpiarlo con abundante agua y rellenarlo con arena nueva para evitar la proliferación de bacterias y hongos.Limpieza profunda del arenero: Lavar el arenero con agua y jabón al menos una vez al mes ayuda a eliminar residuos y gérmenes.

Fuente: Ámbito
11/02/2025 13:00

Se robó 8 millones de dólares que eran par ayuda sanitaria, se compró una isla en EEUU y fue descubierto por la Policía

Los registros de propiedad de Florida muestran que la isla se vendió por USD 200 mil a fines de junio.

Fuente: Infobae
03/02/2025 05:38

Alerta sanitaria: piden la retirada de quesos de la marca Jean Perrin ante la posible presencia de E. coli

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha recomendado "a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos"

Fuente: Infobae
28/01/2025 12:27

Alerta sanitaria: detectan presencia de gluten en un paquete de golosinas

El producto fue distribuido por todo el territorio nacional y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha recomendado a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten que no lo consuman

Fuente: Infobae
26/01/2025 04:00

Doctora y enfermera, un impulso a la investigación sanitaria: "Somos pocas, pero cada vez hay más"

Más de la mitad de las enfermeras acceden a títulos de posgrado y, en algunos casos, llegan al doctorado, como Laia Ventura

Fuente: Infobae
25/01/2025 16:14

Muface amplía el plazo y hará cambios en la licitación para recibir ofertas de asistencia sanitaria a los funcionarios

La mutua deja sin efecto el anterior plazo, que expiraba el lunes, según ha informado en una nota este sábado




© 2017 - EsPrimicia.com