lado

Fuente: Perfil
23/04/2025 00:00

Fernando Savore: " Los argentinos somos muy marquistas, pero últimamente esto va quedando de lado"

El referente del comercio minorista aseguró que los consumidores dejaron de priorizar las marcas tradicionales y eligen segundas marcas por necesidad. Leer más

Fuente: Perfil
22/04/2025 20:00

Fernando Savore: " Los argentinos somos muy marquistas, pero últimamente esto va quedando de lado "

El referente del comercio minorista aseguró que los consumidores dejaron de priorizar las marcas tradicionales y eligen segundas marcas por necesidad. Leer más

Fuente: Página 12
22/04/2025 17:44

Christian Bale utilizó el lado más vacío de Tom Cruise para su papel en "Psicópata Americano"

Christian Bale revela cómo la intensidad y frialdad del actor de "Top Gun" fueron la clave para moldear a Patrick Bateman.

Fuente: Infobae
22/04/2025 03:24

Vivir con paraplejia, soñar en grande y romper barreras: la historia de Gustavo Fernández en Del otro lado

En el ciclo de entrevistas de Infobae, el tenista compartió su experiencia de vida y los desafíos que superó para convertirse en un deportista profesional. Aprendió a aceptar la mirada ajena, a convivir con lo distinto y a poner el foco en desarrollar su mejor versión. En 2023 enfrentó una grave complicación médica que lo puso al límite y lo llevó a replantearse sus prioridades

Fuente: La Nación
21/04/2025 19:36

Conseguir lo que querés puede tener un lado negativo

Un amigo mío se jubila después de soñar con esto durante años. Sin embargo, cuando buscó las cosas de su despacho se quebró en un llanto. "No tengo ni idea de por qué", me dijo. "Siempre quise irme". Anticipamos que algunas transiciones de la vida van a ser difíciles, como una enfermedad grave o el final de una relación. Pero otras â??una casa nueva, un matrimonio, un ascensoâ?? son más positivas. Entonces, si deberías estar feliz, ¿por qué te sentís triste?Porque con el cambio viene la pérdida, dijo Alan Wolfelt, asesor en duelo y director del Centro para la pérdida y la transición vital de Fort Collins, Colorado. "Cada vez que ganás algo nuevo en la vida, estás renunciando a otra cosa", dijo. "Y, a veces, el resultado es el dolor", añadió. Entonces, ¿cómo gestionar las emociones inesperadas? Esto dicen los expertos.Qué es la caminata afgana: el ejercicio que con poco esfuerzo mejora la resistencia y la capacidad respiratoriaReconocer tu pena "A menudo asociamos el dolor con la muerte, pero lo cierto es que puede aparecer en cualquier pérdida. Y decirte a vos mismo que deberías estar contento solo hace que te sientas peor", dijo Anthony Chambers, psicólogo y director académico del Instituto de la Familia de la Universidad Northwestern.Chambers sugiere que aclares tus emociones confusas haciéndote estas preguntas: ¿Qué estoy sintiendo y por qué me siento así? ¿Qué estoy perdiendo con esto que gano? ¿Qué apreciaba de mi etapa anterior de la vida?Sentir pena no significa que hayas tomado la decisión equivocada, dijo Chambers. Es parte de tu adaptación a este nuevo capítulo.Permitite hacer el dueloMientras que la pena es una respuesta interna, dijo Wolfelt, el duelo es "ser capaz de compartir esos pensamientos y sentimientos con el exterior".Cada persona procesa el duelo de forma diferente, dijo. "Podés escribir en un diario, hablar con otras personas que estén en situaciones similares o expresarte mediante el arte o la música", agregó."Hagas lo que hagas, tratá de ser sincero cuando la gente te pregunte sobre estas transiciones", dijo Doris Vaughans, asesora profesional licenciada del Instituto Portland para la pérdida y la transición.La gente va a decir cosas como: "Ay, ¿te jubilás? Qué maravilla, debés estar muy feliz'", planteó Vaughans. "Podés responder algo como: 'Sí, estoy feliz y triste. Ahora no sé cómo ser esta nueva persona, porque aún no lo he hecho'".Y si te cuesta mucho superarlo, considerá la posibilidad de hablar con un terapeuta o unirte a un grupo de apoyo, añadió Vaughans. Los padres primerizos abrumados, por ejemplo, pueden ponerse en contacto con Postpartum Support International, una organización sin fines de lucro que ofrece grupos de apoyo gratuitos en internet para padres de todo tipo (no solo para los que padecen depresión posparto).Planificá un "final redondo"Cuando empezamos un nuevo capítulo en la vida, "en nuestra mente, ya estamos en el futuro", dijo Gabriele Oettingen, profesora de psicología de la Universidad de Nueva York.Puso como ejemplo a los estudiantes que se gradúan en la Universidad de Nueva York, quienes, cuando quedan varios meses para la graduación, tienden a dejar de lado los estudios y prepararse para las entrevistas de trabajo, dijo."Pero después dicen que se arrepienten de no haber pasado suficiente tiempo con sus amigos", dijo. Las investigaciones de Oettingen sugieren que es más probable que tengamos sentimientos positivos sobre la transición de una etapa de la vida a la siguiente si tenemos un "final redondo", marcado por una sensación de cierre.Si los participantes sentían que habían atado los cabos sueltos, dijo Oettingen, se sentían más felices, experimentaban menos arrepentimiento y eran más capaces de concentrarse en la siguiente fase de sus vidas."Así que si te acercás a una transición, buscá formas de conmemorarla", recomendó Oettingen. "Si, como mi amigo, estás anticipando la jubilación, intentá saborear todas las cosas que te gustan del trabajo, como la cafetería que hay junto a tu oficina o ir a comer con tus colegas favoritos", dijo Oettingen. "Y plantéate un ritual, como una fiesta de despedida", añadió.Esta fruta es una "bomba antioxidante" y pocos lo sabenBuscá partes de tu antigua identidad que puedas recrearVaughans anima a sus clientes a preguntarse: ¿Qué es lo que extraño concretamente? y ¿Hay alguna forma de recuperar algo de eso de otra manera?Cuando me trasladé de Brooklyn a los suburbios de Nueva Jersey me puse creativa. Estaba dispuesta al traslado, pero extrañaba mi antiguo barrio.Entonces, una noche escuché un camión de helados. Me alegré mucho porque usaba la misma música que había oído durante 20 veranos en Brooklyn. Me hice amiga del heladero, compré muchos cucuruchos con chispitas de arco iris, y ahora el hombre estaciona delante de mi casa y pone esa música hasta que salgo.

Fuente: La Nación
21/04/2025 15:36

Jorge Ignacio García Cuerva se emocionó hasta las lágrimas al recordar el lado más humano de Francisco

"Se nos murió el viejo", dijo, conmocionado, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, durante la conferencia de prensa que ofreció esta mañana, luego de oficiar la Misa en la Catedral Metropolitana. Pidió no hacer conjeturas sobre el futuro cónclave ni analizar de manera partidista la imagen de Francisco. Y en la que también invitó a mirar la imagen universal del difunto pontífice, leerlo y analizar su magisterio con profundidad, "sin tener vuelos rastreros o quedarnos en el chiquitaje". "¿Cuántas veces lo hemos analizado al Papa según si le sonreía o no al presidente de turno en una foto? Cuando uno ha podido compartir con él un poco más y toma dimensión de que ha sido un líder mundial, dice: el Papa juega en las ligas mayores y nosotros estábamos discutiendo sonseras. Creo que tendríamos que, entre todos, tener un profundo acto de humildad y reconocer que se nos fue un grande, y que todavía estamos a tiempo de poder reconocerlo", dijo, acompañado por los obispos auxiliares de Buenos Aires, quienes durante la conferencia hacían girar un mate. La conferencia tuvo lugar en la sede de la Arquidiócesis de Buenos Aires, el lugar desde donde Jorge Bergoglio partió en marzo de 2013 hacia el Vaticano para participar del cónclave, pensando que al poco tiempo volvería y seguiría con su rol como arzobispo de Buenos Aires."La emoción que tenemos es una mezcla de tristeza y de dolor por su partida y, al mismo tiempo, agradecimiento por su legado y por su vida, en medio de este contexto de alegría pascual. Por eso casi diría que, en el corazón, los sentimientos son encontrados", compartió al inicio de la conferencia. Además de marcar los que, para él, son los puntos fuertes del papado de Francisco y su legado para el mundo y dentro de la Iglesia, García Cuerva, quien mantenía una relación muy cercana con el Papa, también habló -y se emocionó-, al recordar el lado más humano de Francisco. ¿Con qué anécdota o con qué imagen se queda del Papa como persona? Ante la pregunta que hizo LA NACION, el arzobispo hizo una pausa y bajó la cabeza durante unos segundos."Cuando se supo mi nombramiento en la arquidiócesis de Buenos Aires eso generó mucho ruido. En aquella época, mis padres, mis amigos y la gente de las comunidades con las que había compartido 20 años sabían quién era, y eso me daba un poco de paz. Pero es duro cuando a uno lo tratan mal o dicen cosas que no son verdad, y a veces hay crueldades que hieren mucho. Y él me llamaba todos los días en aquellos días y me decía: 'no pierdas el buen humor y acordate: Dios es más grande', y cortaba. Y al otro día volvía a llamarme y me decía lo mismo: 'No pierdas el buen humor y Dios es más grande, quedate tranquilo', y cortaba", contó emocionado hasta las lágrimas. García Cuerva, quien además de ser cercano al difunto pontífice sigue la misma línea pastoral, asumió como arzobispo de Buenos Aires en mayo de 2023, tras una vasta experiencia como cura villero a partir de sus años como sacerdote en la villa La Cava, y un trabajo sostenido en contextos de fuertes crisis sociales. Su legado más importanteSobre el legado más importante del Papa, habló de su mensaje de esperanza, su preocupación por los marginados y los pobres, y la preponderancia que le dio durante todo su papado a problemáticas como las crisis migratorias y el cuidado del ambiente. "Estamos un poco huérfanos, huérfanos de padre, de un padre que amó profundamente a su país que tuvo que aprender a ser padre del mundo. Eso no debe ser nada fácil y eso a nosotros los argentinos nos costó un poquito. Siempre yo usaba la frase 'a Bergoglio no lo hemos dejado ser Francisco'. Quizás entonces el legado es asumir que es el padre de todos, que es el padre de la misericordia", sumó. Sobre su imagen como Papa, destacó su alegría y su buen humor, y su pasión por el contacto directo con los fieles durante sus viajes y paseos con el papa móvil, recorridos que hizo hasta el último día de su vida. Pocas horas antes de fallecer, durante el domingo de Pascua, hizo un último recorrido con el papa móvil, entre los fieles que se acercaron a festejar a la basílica de San Pedro. "Ayer nos dio la Urbi et Orbi, que es la bendición al mundo. Después, en el papa móvil se dio ese baño de pueblo. Ese gesto de estar entre la gente es lo maravilloso que nos dejó. Es un regalo que, sin saber, la gente le hizo en su último día", mencionó Gracia Cuerva. Y sumó: "Hoy está en el cielo un tipo que el Jueves Santo estuvo visitando a los presos en la cárcel. Dijo: 'No puedo lavar los pies, pero quiero estar'". Respecto de los hitos que marcaron el papado de Francisco, el arzobispo de la ciudad de Buenos Aires destacó el primer viaje oficial del Sumo Pontífice, en el que instaló uno de los temas que luego marcarían su papado: su preocupación por los migrantes. Y dijo que el mar del "Mediterráneo, un lugar de comunicación entre pueblos y civilizaciones, se ha convertido en un cementerio" para los migrantes ilegales.García Cuerva destacó la elección de los viajes que realizó Francisco a lo largo de su papado, priorizando "lugares periféricos", y subrayó, entre otros, la visita a Filipinas luego del tifón de 2015, y el momento puntual en que dejó de lado su discurso para contestar las preguntas de una niña que había quedado huérfana. García Cuerva recibió varias preguntas vinculadas con el hecho de que el Papa no haya visitado la Argentina. "Yo sinceramente, en las veces que estuve con él acá o en Roma, o las veces que también pude hablar por teléfono o que nos escribíamos, nunca hablé del tema de su visita a la Argentina. Lo que yo siempre sabía era de sus ganas, porque era lo que él expresaba públicamente. Pero yo directamente no lo he hablado nunca. Por respeto, me parecía que no me correspondía a mí hablar del tema", afirmó. Y dijo que pese a no haber visitado su país natal, Francisco siempre estuvo presente y atento a la Argentina. Sobre su legado como Papa, destacó: "Ha sido un Papa cercano, un Papa humano"."Me parece que nos dejó una iglesia en diálogo con el mundo, una iglesia que dialoga con la diversidad, que puede encontrarse con todos. Me parece que nos deja también lo que significa una iglesia austera, una iglesia que quiere comprometerse, como él decía, una iglesia pobre para los pobres y el poder empezar a vivirlo en carne propia para después anunciarlo al mundo", dijo. Destacó también el mensaje que le dejó a los jóvenes durante las jornadas mundiales de la juventud: "Nos deja el hermoso mensaje que le dio siempre a los jóvenes de que sueñen, de que sueñen en grande, de que vivan con garra, con entusiasmo, con pasión. Le decía a los jóvenes: 'el mundo necesita de ustedes, el mundo necesita de jóvenes audaces. Por eso aquella famosa frase que hizo tanto ruido en algún momento y que tanto nos gustó, hagan lío".

Fuente: La Nación
21/04/2025 14:36

Por qué la envidia nos hace daño y cómo hacer para dejarla de lado

La gente envidiosa no solamente desea tener lo que tienen los demás, sino que, además, vive en un estado permanente de queja e insatisfacción. ¿Dónde nace esta emoción tan destructiva? De la creencia que dice: "Yo nunca seré capaz de lograr lo que el otro logró".No existe tal cosa como la envidia sana, esta siempre resulta enfermiza. La razón es que no solo nos desenfoca de nuestros objetivos, sino que también viene acompañada de actitudes negativas, como la ira, la crítica, la dependencia y la frustración, que drenan nuestra energía y no nos permiten dedicarnos a construir un buen futuro.La envidia no distingue sexo ni edad ni clase social ni religión. Cualquier persona es capaz de sufrir esta emoción que hace que se obsesione con los logros ajenos y, como resultado, no pueda ver todo lo bueno que la vida le pone por delante. En el fondo, el envidioso no le da valor a su propia vida, pues su estima está dañada y cree que los demás son siempre mejores que él.Para salir de ese círculo vicioso, la persona necesita entender que todos los seres humanos somos valiosos, que nuestra valía no depende de lo que tenemos o hacemos, sino del simple hecho de existir. También debe darse cuenta de que las limitaciones no están afuera, sino únicamente en nuestra mente y que la felicidad es una actitud que podemos adoptar cada día.La gente libre de envidia jamás se compara con nadie. No se distrae, solo se dedica a crecer en todas las áreas. Tampoco compite con nadie, ya que no precisa demostrarle nada a los demás. Sabe que no debe superar los logros ajenos, sino los propios y sus propios límites.Salomón, un rey conocido por su sabiduría, expresó: "La envidia corroe los huesos".Dediquémonos a alcanzar la mejor versión de nosotros mismos y admiremos (no envidiemos) a aquellos que prosperan y tienen éxito en la vida; que ellos sean nuestra fuente de inspiración y motivación. Aprendamos cómo lo hicieron y atrevámonos a ir por más para ver todos nuestros sueños cumplidos.

Fuente: Clarín
20/04/2025 19:18

El monje: el lado más polémico y desconocido de Santiago Caputo, el estratega de Milei

Una investigación de los periodistas Maia Jastreblansky y Manuel Jove revela los aspectos menos conocidos del asesor estrella del Presidente. Su ascenso vertiginoso y su control de los resortes del poder.

Fuente: Infobae
20/04/2025 17:14

Cami Pulgarín reveló los miedos y retos que tuvo al debutar como comediante al lado de grandes humoristas: "Fue muy duro"

La 'influencer' trans reveló a Infobae Colombia las dificultades que enfrentó al participar junto a pesos pesados de la comedia nacional en la segunda entrega de 'LOL Colombia', 'reality' que midió su nivel al hacer reír al público: "No cualquiera lo puede hacer"

Fuente: Infobae
19/04/2025 00:00

El lado menos conocido de Laura Escanes: inicios en redes sociales, formación académica y sus negocios

Cuando su rostro saltó a la prensa rosa por su historia de amor con Risto Mejide, la catalana ya era conocida por su faceta como 'influencer'

Fuente: Infobae
17/04/2025 11:10

Encontraron muerto a un hombre gay, en Medellín: había dos armas cortopunzantes al lado de sus restos

Los hechos ocurrieron en el sector de Pajarito, en las cercanías del corregimiento de San Cristóbal, en el noroccidente de la capital Antioqueña. La familia de la víctima fue alarmada por la empresa en la que trabajaba el hombre de 54 años

Fuente: Infobae
17/04/2025 00:00

El lado más personal de Jordi González: su enfermedad, su situación sentimental y su vida a caballo entre dos continentes

El presentador de La 1 enfrenta una dura enfermedad que lo ha mantenido alejado de las pantallas desde finales del pasado 2024

Fuente: Perfil
16/04/2025 20:18

"De entrecasa": la Legislatura cordobesa sorprendió con un ciclo de entrevistas para conocer el lado B de los legisladores

Con preguntas breves y respuestas espontáneas, la propuesta invita a conocer los gustos, hobbies y trayectorias de los legisladores provinciales. En las primeras entregas, Nancy Almada y Federico Alessandri compartieron recuerdos, pasiones y aspectos poco conocidos de su vida personal. Leer más

Fuente: Infobae
16/04/2025 19:27

Dina Boluarte anuncia el cierre del cuarto de guerra con reproches al Poder Judicial: "¿Están del lado de los criminales?"

La presidenta hizo el anuncio tras cumplirse 30 días del estado de emergencia en Lima y Callao, medida que decidió prorrogar por el mismo periodo. En su mensaje, pidió a los jueces actuar con mayor firmeza en la lucha contra la criminalidad

Fuente: Clarín
16/04/2025 12:18

El lado oculto de tu Sol: cuáles son los defectos de los 12 signos

Mirá cuál es el signo más impaciente, quiénes sufren más estar sin pareja y cuál es el más egocéntrico.Familieros, perfeccionistas o innovadores, mirá argentinos célebres que son exponentes de su signo zodiacal.

Fuente: Infobae
16/04/2025 12:05

El lado B de las negociaciones entre LLA y PRO: qué pasa en los distritos en donde gobierna el macrismo

Ambos espacios muestran avances y retrocesos en la posibilidad de una alianza en la Provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza apuesta todo a ganar en CABA. En Chubut y Entre Ríos parece existir una mayor fortaleza del macrismo frente a los libertarios

Fuente: Infobae
15/04/2025 22:23

Xiomy Kanashiro cuenta que estuvo al lado de Jefferson Farfán en su peor momento: "Él no quería vivir"

La conductora de Panamericana TV aseguró que antes de tener una relación con Farfán, ellos tuvieron una amistad de cuatro años

Fuente: Infobae
15/04/2025 12:07

Francisco Barbosa se agarró con Beto Coral por ataques en contra de Falcao por sentarse a su lado: "Usted y sus compañeros de bodega son bufones"

La aparición del exfiscal Francisco Barbosa junto a Falcao en El Campín generó una discusión virtual con el influencer Beto Coral, quien criticó su presencia y fue respondido con un duro mensaje

Fuente: Infobae
15/04/2025 09:23

El lado más personal de Juan Dávila, el cómico que de moda: de su pasado como policía local a su química con Fabiola Martínez

El humorista es capaz de vender las entradas de sus espectáculos en cuestión de minutos

Fuente: Clarín
15/04/2025 06:00

El lado amoroso del General San Martín: el flechazo con su esposa, la paternidad y el abuelazgo

Remedios de Escalada tenía 15 años cuando conoció al Libertador en una tertulia.Tuvieron una sola hija, a la que llamaron Mercedes Tomasa.

Fuente: Infobae
15/04/2025 02:44

Cuando el cuerpo grita y nadie escucha: la historia de Laura Ladino y su diagnóstico de colitis ulcerosa en Del otro lado

En el ciclo de entrevistas de Infobae, la comunicadora revela cómo es vivir con esta enfermedad autoinmune, dolorosa y subdiagnosticada. Desde los años de silencio tras un abuso hasta las reiteradas internaciones y la falta de cobertura médica, su relato invita a romper tabúes y ponerle nombre al dolor invisible

Fuente: Infobae
14/04/2025 21:53

Francisco Barbosa aseguró que "bodegueros digitales" del petrismo "destrozaron" a Falcao García tras sentarse a su lado

En la noche del domingo 13 de abril de 2025 se hizo viral una imagen en la que se veía al delantero colombiano junto con el exfiscal general en un palco del estadio El Campín

Fuente: Infobae
13/04/2025 09:49

Cuál es el efecto de tener el fregadero al lado de un electrodoméstico según el Feng Shui

Según la experta Montserrat Beltrán, aplicar Feng Shui en el diseño de la cocina puede influir en nuestra disposición y ayudar a mejorar nuestra relación con los alimentos

Fuente: Perfil
13/04/2025 05:36

El lado oscuro del comisario del caso Loan: fotos a menores y una obsesión con el libro de guardia

Walter Maciel era el jefe de la comisaría de 9 de Julio cuando desapareció el menor. Fue el encargado de coordinar el operativo de búsqueda inicial y el que recibió los primeros testimonios. Esta semana pasó de estar acusado por encubrimiento agravado a coautor de la sustracción del niño. El fallo de la Cámara Federal de Corrientes dio detalles de cómo se movió en las horas previas y qué directivas bajó a sus subalternos el día que Loan fue visto por última vez. También reveló un extraño interés por menores en una escuela primaria. Leer más

Fuente: Página 12
13/04/2025 00:00

EL LADO OSCURO DEL ACUERDO

Fuente: Clarín
11/04/2025 19:36

Calles empedradas y cafés legendarios: la ciudad al otro lado del río que todos eligen para un fin de semana inolvidable

Un paseo obligatorio para quienes desean cruzar el charco. El destino perfecto para recorrer en pareja, con amigos o en familia durante todo el año.

Fuente: Infobae
11/04/2025 09:17

El lado más personal de Miguel Bosé: su disfonía, su ruptura con Nacho Palau y una batalla judicial por la custodia de sus hijos

Tras varios meses apartados de los escenarios, el cantante ha presentado su nueva gira internacional de conciertos

Fuente: Perfil
10/04/2025 14:36

Fernando Gray respaldó el paro nacional y criticó el ajuste: "No podemos mirar para otro lado"

En la antesala del paro nacional, Fernando Gray acompañó a jubilados frente al Congreso y lanzó un mensaje crítico contra el ajuste y en defensa del rol del Estado. Leer más

Fuente: La Nación
10/04/2025 07:18

Es hijo de una famosa estrella de Hollywood, se lució al lado de Tom Cruise y ahora será se suma al Universo Marvel

Cuando Lewis Pullman era chico, tenía prohibido ver la televisión. Sus compañeros de la escuela hablaban del último capítulo de Los Simpson y él se sentía completamente ajeno a la conversación. Pero no solo estaba en las sombras sobre las charlas del recreo, sino también sobre cómo su padre se ganaba la vida. Para cuando nació su hijo menor, Bill Pullman, ya era toda una estrella de Hollywood, con papeles en películas como Hay un loco suelto en el espacio (Spaceballs), Mientras dormías (While You Were Sleeping) y Día de la independencia (Independence Day). Pasar la antorcha no estaba en los planes. De hecho, Lewis se formó para ser trabajador social, pero terminó actuando en una de las películas más taquilleras del siglo XXI y ahora está próximo a estrenar la nueva gran apuesta del Universo Cinematográfico de Marvel.Lewis Pullman tiene 32 años y es el menor de los tres hijos que tuvieron el actor Bill Pullman y la bailarina Tamara Hurwitz. De pequeño, sus visitas a los sets de grabación eran bastante esporádicas y estaba más obsesionado con el catering que con las cámaras y las luces. Su padre era estricto al respecto y en lugar de impulsarlo a seguir sus pasos, consideraba que era "un mundo bizarro" para que su hijo se involucrara en él siendo tan joven. Cuando terminó el colegio, Lewis estudió Trabajo Social en la Universidad Warren Wilson de Swannanoa, Carolina del Norte. Durante su etapa académica, regresó un par de veces a su Los Ángeles natal para hacer algunos proyectos actorales y terminó dándose cuenta de que tenía facilidad para conseguir trabajo como actor y decidió arriesgarse. "No creo tener lo necesario para hacer el increíble trabajo que hacen los trabajadores sociales. Interpreto héroes de acción. Son superhéroes de la vida real", reflexionó en una entrevista con la revista GQ. Cuando estuvo frente a frente con su presente y lo que sería su futuro, decidió inclinarse por un pasado desconocido pero al mismo tiempo extremadamente familiar.Primeros pasos y el estrellato En 2015, el joven Pullman tuvo una pequeña participación en la serie Highston y en el cortometraje The Peter Cassidy Project. En 2017 trabajó junto con su padre en el western La balada de Lefty Brown (The Ballad of Lefty Brown) y luego siguieron proyectos como La batalla de los sexos (Battle of the Sexes), con Emma Stone y Steve Carell; Los extraños: cacería nocturna (The Strangers: Prey at Night), Malos tiempos en El Royale (Bad Times at the El Royale) con Jeff Bridges, Jon Hamm, Cynthia Erivo, Dakota Johnson y Chris Hemsworth y la serie Catch-22 con George Clooney y Hugh Laurie. "Me sorprende no haber tirado la toalla. Pasé los primeros cuatro años aterrorizado todo el tiempo. Tenía muchísimas ganas de aprenderâ?¦", dijo Lewis en una entrevista con Vanity Fair. Si bien estaba acostumbrado a relacionarse con personas famosas a partir de su padre, compartir una escena con Jeff Bridges fue una experiencia completamente diferente, que nunca pudo superar. Como todo actor en ascenso, en 2022 Lewis estrenó esa película que lo llevaría al estrellato. Fue el piloto Robert 'Bob' Floyd en Top Gun: Maverick, la secuela del film de 1986. Bajo la dirección de Joseph Kosinski y con un elenco liderado por Tom Cruise, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Miles Teller, Monica Barbaro y Val Kilmer, fue la segunda película más taquillera del año â?? detrás de Avatar 2: el camino del agua (Avatar 2: The Way of Water) â?? recaudando casi mil quinientos millones de dólares. Incluso el propio Steven Spielberg le dijo a Cruise que con la película "salvó el trasero de Hollywood"."Tom Cruise siempre dijo que el éxito de esta película sería como pegarle a una bala con otra, y no se equivocó. Todos éramos conscientes de en qué nos estábamos metiendo y de que lo que estábamos haciendo era especial, pero ¿de verdad esperábamos que fuera tan grande? No estábamos seguros. Supongo que Tom lo sabía", reflexionó Pullman. De hecho, además de su padre, Lewis considera a Cruise como uno de sus mentores y reveló que él trabajó que realizó en Leyenda (Leyend), de 1985, fue una de sus inspiraciones para convertirse en actor. Lewis causó tan buena impresión tras su trabajo en Top Gun: Maverick que, sin audicionar, fue elegido para coprotagonizar la serie de Apple TV Lecciones de química (Lessons in Chemistry) basada en la novela homónima de Bonnie Garmus. Fue el científico Calvin Evans, el interés amoroso de la protagonista de la historia, Elizabeth Zott, interpretada por Brie Larson. Si bien su participación fue corta, pero conmovedora y elocuente como para que el público se enamorara de su actuación. Un legado y un orgullo compartido En su infancia, Lewis sentía que la vida de su padre en el trabajo era un misterio. Aunque tanto Bill como Tamara intentaron minimizar la exposición para que él como sus hermanos mayores, Maesa y Jack, tuvieran "una crianza más o menos normal", y restringieron el uso de la televisión, eran una familia muy artística. "Podíamos elegir una o dos películas cada fin de semana, así que se convirtió en un ritual juntarnos para verlas y conversar sobre ellas después. Más tarde, finalmente me sumergí en el mundo de las películas de mi padre â??las que no había visto de pequeño o las más cortasâ?? y entramos en una fase en la que podíamos hablar de sus películas", contó Lewis en una entrevista con The Hollywood Reporter. Esto le permitió descubrir "una nueva faceta" de su padre, una a la que nunca antes había tenido acceso. "Le puedo preguntar sobre cualquier cosa en cualquier momento. Siento que nadie parece entender los problemas extraños que podés tener tan bien como él, porque me conoce a mí y a esta industria mejor que nadie", reconoció en dialogo con Entertainment Weekly. Como suele suceder con los "Nepo Babies" â?? forma en la que se define a los hijos de celebridades que siguieron su mismo camino artístico y se beneficiaron de su reconocimiento para potenciar sus carreras â?? las comparativas entre padre e hijo no tardaron en surgir. De hecho, los usuarios de las redes sociales advirtieron similitudes entre Calvin Evans, el personaje de Lewis en Lecciones de química, y Jack Callaghan, el papel que hizo Bill en Mientras dormías. "Me encanta escuchar eso. Estos dos personajes son muy diferentes, pero puedo apreciar cuánto de mi padre y de mi madre hay en mí. Tenemos nuestros mismos gestos y nuestra propia jerga. Me honra que me comparen con él, porque esa película es una de mis favoritas", afirmó el joven intérprete. A los 32 años, Lewis está en un momento de máxima plenitud en su carrera. Atrás quedó el niño tímido y reservado, tanto en la ficción como en la realidad, y hoy se considera un actor con el "privilegio" de elegir sus propios papeles. "Durante mucho tiempo agarrás lo que podés tener. Tuve suerte de conseguir proyectos interesantes y junto a personas increíbles, pero siento que estaba atrapado en este mundo de ser el tipo más nervioso, dócil y tímido. Puedo identificarme con eso, porque crecí así. Pero también lo superé, así que quería romper con eso y ser capaz de explorar personajes o roles que me asustaran. Los trabajos que más me enseñaron fueron los que inicialmente pensé que no podría lograr. Descubrí que el miedo se emulsiona en una energía que me obliga a descubrir una parte diferente de mí mismo. Una parte que tal vez nunca supe que estaba latente en mí", señaló.Como superhéroe de Marvel Si bien Lewis suele pronunciarse públicamente sobre sus proyectos laborales y su carrera actoral, en los últimos meses su vida sentimental dio mucho de que hablar. ¿El motivo? Un presunto romance con la modelo de 23 años, Kaia Gerber, la hija menor de Cindy Crawford y Rande Gerber. Ambos fueron vistos juntos en Los Ángeles luego de que se hiciera pública la separación de ella y el actor Austin Butler, tras tres años de relación. Según trascendió se conocieron a través de amigos en común. Si bien hasta el momento ninguno de los dos se pronunció al respecto, una fuente le dijo a Us Weekley que a Kaia le gusta estar en una relación "sin presión" y el hecho de que Lewis sea "un chico muy discreto: "Tienen mucha química y una relación muy relajada. Ella está realmente feliz y siente que puede ser ella misma. No hay presión para ser una pareja famosa como lo hubo en sus relaciones pasadas".¿Cómo sigue la agenda de Lewis Pullman para 2025? Con uno de los estrenos más esperados del año: ThunderBols*. El 1° de mayo estrena en la Argentina la nueva película de superhéroes de Marvel y el personaje de Lewis genera expectativa. Si bien se confirmó que interpretará a un tal "Bob", los fans de los cómics especulan con que en realidad Robert Reynolds, alias Sentry, sea un héroe con un poder que equivale a "un millón de soles en explosión".Al ser consultado por las teorías en torno a su personaje, Pullman afirmó que Bob no es el nombre completo y en diálogo con Entertainment Weekly se limitó a decir que "cada uno tiene sus apodos. Bob no es su único nombre, como Lewis no es mi único nombre". En la película trabaja junto con Florence Pugh, David Harbour, Sebastian Stan, Harrison Ford, Wyatt Russell y Geraldine Viswanathan, bajo la dirección de Jake Schreier.La semana pasada se confirmó que Pullman formara parte de Avengers: Doomsday, la próxima apuesta que tiene Marvel con la cual, bajo la dirección de los hermanos Anthony y Joseph Russo, espera volver al éxito de Avengers: Infinity War y Endgame. Además de Lewis, se confirmó que el elenco estará integrado por Robert Downey Jr., Chris Hemshworth, Tom Hiddleston, Ian McKellen, Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Alan Cumming, Paul Rudd, Sebastian Stan y Florence Pugh, entre otros actores que durante los últimos años se sumaron al Universo Marvel. La película tiene fecha de estreno para 2026.

Fuente: Infobae
09/04/2025 15:10

Turismo en Colombia, el "lado oscuro" que reveló el diario británico Daily Mail, tras el atroz crimen de biólogo italiano Alessandro Coatti

Ante los hechos en los que turistas extranjeros han sido víctimas de la delincuencia en Colombia, las autoridades británicas y estadounidenses les han hecho advertencias a sus connacionales que piensan venir al país

Fuente: Infobae
09/04/2025 10:24

Tilda Swinton y Julianne Moore detallaron el exigente ritmo de rodaje con Pedro Almodóvar en La habitación de al lado

Durante una entrevista con Deadline, las actrices destacaron la precisión con la que el cineasta español dirige y la rapidez con la que se filmaron las escenas

Fuente: La Nación
09/04/2025 04:18

Se animó a revelar un secreto a sus padres, reinventó su carrera en Barcelona y cuenta el lado b: "Hay que tener cuidado"

Aylen Mondillo había tomado la decisión de irse a vivir a Barcelona seis meses antes de que sus padres o sus amigos lo supieran. Comunicar ciertas noticias no siempre es fácil y, en su caso, existían varios motivos que aplazaban su determinación a hablar. Para todo padre, ver a sus hijos alejarse es doloroso, pero como hija única, presentía que la tristeza podría ser más punzante. Sus padres, por otro lado, estaban separados, y ella vivía con su papá, con quien tenía una relación entrañable, de cómplices, difícil de dejar atrás. Sin embargo, con la decisión de emigrar, Aylen sabía que también había llegado el momento de revelar otra noticia: se iba por amor hacia una mujer con la que mantenía una relación a distancia."Cuando finalmente se los dije tenía todo super claro de mi parte. No se esperaban el anuncio de que me fuera a Europa, y lo primero que me preguntaron fue con quién me iba a ir y ahí también se sorprendieron, ya que con mi emigración, salí del closet con mi familia", revela Aylen."Por suerte no tuve problemas y me aceptaron, pero sé que para mi familia fue todo de repente. Por mi relación tan cómplice con papá, sé que para él fue un baldazo de agua fría que me fuera, aunque no lo dijera. Por otro lado, con mi madre también fue toda una historia, me decían los dos que me iban a extrañar mucho, y también estaban preocupados por mi futuro: de qué manera me iba a ir, dónde iba a estar, pero nunca me lo expresaron tan directamente. Lo que agradezco de mi familia es que siempre me dejaron ser libre".Nuevo país, convivencia inédita y transformación profesional: "Fue un desafío"Las despedidas son fuertes y Aylen jamás olvidará la suya, en enero de 2019. Su decisión, casi impulsiva, transformó aquel puente aéreo en un torbellino emocional. Como abogada, había renunciado a un trabajo temporal en el sector legal municipal y sentía que valía la pena arriesgarse al cambio, aunque la incertidumbre también la acosara.Lo cierto era que mucho podía salir mal, tenía pocos ahorros y a su pareja poco la conocía realmente: jamás habían convivido ni tenía la certeza de que su vínculo pudiera durar. Sin embargo, la ilusión de conocer Europa que traía desde niña, le sirvió como motor para que la felicidad fuera su emoción predominante.La llegada, aun así, fue turbulenta, en especial por el impacto cultural en una ciudad con semejanzas a Buenos Aires, pero con diferencias notorias, que la impulsaron, ante todo, a inscribirse en las clases gratuitas de catalán en el ayuntamiento."La pareja fue un desafío. Mi relación venía de un año y unos meses a distancia, con algunas visitas de España a Argentina y viceversa. A partir de mi llegada definitiva comenzó el aprendizaje de la convivencia. Y también, en lo profesional, emigrar significó reformular mi carrera".El fin de la luna de miel y el comienzo de la nueva vida: "Todo fue prueba y error"A pesar de la turbulencia de los primeros días, la alegría prevalecía en el corazón de Aylen. Todo era nuevo, todo era diferente, y aquella sensación la mantuvo en un comienzo alejada de ciertas preocupaciones fundamentales, tales como de qué iba a trabajar. Durante esa etapa de "luna de miel", la joven argentina se mantuvo con sus pocos ahorros y el apoyo de su pareja, hasta que llegó el momento de acomodarse en su nueva realidad.Para hallar su espacio en un nuevo mundo, aparte de aprender catalán, Aylen decidió actualizar su inglés. A su vez descubrió que podía transformar su carrera, que resultó su puerta de entrada al mercado laboral y la independencia."Hasta ese entonces, con 25 años ( ahora tengo 33), vivía con mi padre, y trabajaba para pagarme mis cosas, pero hay cuestiones como pagar facturas, la compra del mes y tanto más, que no tenía la costumbre hasta que llegué acá, por lo cual me ayudó a evolucionar y mejorar, aunque todo fue prueba y error"."Entrar en lo cotidiano significó también asimilar otras costumbres. Me sorprendió que los españoles desayunan super tarde, a las 10/11 de la mañana, y almuerzan a las 14/15 de la tarde. De hecho, todavía sigo teniendo la costumbre argentina de desayunar temprano y cosas dulces más que saladas. En España también toman cerveza por la mañana, algo que solo vi en Brasil"."Lo que me encantó enseguida es el fideu ( que es parecido a la paella) y los calcot que se comen en febrero/ marzo y es muy tradicional de Catalunya y riquísimo (es como una cebolla de verdeo con salsa romesco)", continúa. "Otra cosa positiva de Barcelona es la conexión a través de los medios de transporte que tiene, es espectacular, igual que su vida cultural y sus avances tecnológicos".Vida laboral, vida social, calidad de vida: "Los argentinos somos muy adaptativos"Desde su llegada, un cable a tierra para Aylen fue la playa. Amante de los viajes, apenas pudo, comenzó a recorrer España y otros países europeos, y en aquellas travesías descubrió el placer que sentía al regresar a tierra catalana, a su cotidianeidad en la cual cada día podía dar su paseo por la playa y disfrutar del Mediterráneo: "Siento que cuando voy a la playa un día común y corriente parece que estoy de vacaciones, creo que suma mucho tener naturaleza alrededor de la ciudad", dice al respecto.Como abogada, homologar el título de Derecho significaba adentrarse en una odisea casi imposible, sin embargo, Aylen encontró el camino para transformar su carrera, tras apostillar su título e inscribirse en un máster en Ciberseguridad y Protección de Datos, que costeó trabajando de camarera, logró abrir las puertas dentro del mundo empresarial en España, donde hoy se especializa también en inteligencia artificial: "Y como mi novia estaba en Barcelona pude hacer rápidamente mis papeles para estar legal en España"."También veo que hay más oportunidades, ya que en Latinoamérica quizás una persona de 32 años ya es `vieja', en este caso en España no es así. Al ser una ciudad muy conocida, también podes hacer buenos contactos laborales, y poder ampliar la red fácilmente", agrega."La calidad de vida mejoró desde mi punto de vista, ya que trabajo y me alcanza para hacer mis cosas, viajar y ahorrar, algo que quizás no podía antes, y es algo que pensé cuando emigré. También tengo más seguridad, puedo caminar sola de noche (no te digo que no pasen cosas, hay barrios más inseguros), pero en cinco años nunca me pasó nada y vuelvo tranquila como mujer a mi casa"."Una cuestión extraña es que a nivel laboral quizás son muy especialistas en la profesión, quizás los argentinos generalmente somos más transversales y sabemos un poco de todo, en España se especializan mucho en una cosa y no se meten en otra. Los argentinos sabemos que podemos `atar algo con un alambre' y seguir adelante. Somos muy adaptativos", continúa Aylen, quien tiene una cuenta de Instagram (@ayludelmundo), desde la cual comparte sus viajes, consejos para el emigrante y el lado b y un tik tok (Descubre BCN) desde donde organiza eventos, juegos, comidas, picnic, vóley en la playa y trekking para los expatriados."Lo que creo es que hay que tener cuidado con la imagen que transmiten los que emigran, como que es algo cool, ya que mucha gente llega pensando que les van a abrir las puertas como si nada, y los están esperando con los brazos abiertos. Cada situación es particular, algunos tienen el privilegio de emigrar con trabajo por que los traslada la misma empresa, pero otros tantos y son la gran mayoría, dejan trabajos, casas y demás para poder emigrar por una experiencia enriquecedora en distintos sentidos, a veces sin papeles y después cuando llegan hay otra realidad. Si es verdad que algunos tienen suerte, pero no son la mayoría y hay que moverse mucho ya que cada vez hay más competencia. También es importante destacar sobre todo el tener paciencia, ya que muchas veces hablando con gente haciendo asesorías de emigración estaban enloquecidos al mes o mes y medio de llegar y eso es muy pocoâ?¦"."Por otro lado, al emigrar es complicado volver a tener un grupo de contención, en mi caso cuando emigré no tenía ningún amigo, ni ningún conocido más que mi pareja, lo que me hizo tener que abrirme otra vez al mundo social, ir a distintos eventos para interactuar. Como es tan cosmopolita la ciudad, quizás es más complicado hacer un grupo fuerte, ya que muchos van y vienen o están de paso"."Los catalanes al principio son tal vez un poco más cerrados que en otro lado de España, luego son más flexibles a medida que los van conociendo", explica. "Una cosa que debo decir que me sorprendió es que no tienen muy incorporado ir al psicólogo, y lo toman como medio negativo no sé por qué", agrega Aylen.Regresos y aprendizajes: "Siempre vas a ser un extranjero por más que tengas DNI español"Libre. Así se siente hoy Aylen, una mujer que cinco años atrás dejó Argentina para iniciar una nueva vida en Barcelona, sin la certeza de un futuro seguro, pero con aquella paz interior invaluable que solo otorga el hecho de saber que las decisiones tomadas han sido propias y auténticas.Para Aylen, empezar de nuevo en otro país, apostar por una convivencia rodeada de costumbres foráneas y reinventarse en el camino profesional, no ha sido sencillo, pero hoy más que nunca comprende que así es la vida: llegamos a umbrales que, si nos atrevemos a cruzar, indefectiblemente nos proveen crecimiento, sin importar el resultado.A su tierra, Argentina, intenta regresar cada año. Su familia ha sido testigo de su vida en España una sola vez: "Es de recursos medios- bajos y no hay posibilidad de que vengan todos los años, pero yo trato de quedarme al menos un mes en Argentina", continúa Aylen."Siempre que voy me pongo feliz, pero las despedidas son fuertes, uno siempre vuelve a los lugares que amó, te llenás de energía, pero también cuando te vas queda ese vacío, quizás en un mes volvés a tu rutina pasada y es un shock regresar a Barcelona nuevamente. Por más que tengas apoyo sentimental estando lejos, estás sin tu familia y sin tus amigos de toda la vida", agrega pensativa. "Además tengo un amor especial por mi abuela que es muy grande ya, por lo cual siempre que me despido, pienso en si será la última vez que la vea"."En este camino de vida que tomé fui aprendiendo a adaptarme a los cambios culturales, de costumbres y de profesión, a ser flexible en aprender cosas nuevas, y a poder estar cerca aunque esté lejos de mis seres queridos, de otra manera, ya sea haciendo alguna sorpresa de lejos, un mensaje de texto en el momento concreto, una llamada"."Cada experiencia, error o acierto, me ayudaron a crecer, mejorar y evolucionar en mi proceso migratorio. Y a nutrirme de distintas culturas, hay cosas que creía que eran de una manera, y eran diferentes. Cuando vine a Europa tenía una expectativa muy alta, como a muchos nos pasa, y no es todo color de rosa, siempre vas a ser un extranjero por más que tengas DNI español, solo queda en vos adaptarte y también hacerte `amigo' de esa idea", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Infobae
08/04/2025 02:24

"Esta soy yo": cómo Paula Hourteillan convirtió la alopecia en un poderoso mensaje de aceptación en Del Otro Lado

En el ciclo de entrevistas de Infobae, la docente compartió su proceso con la enfermedad autoinmune que, aunque no le provoca dolor, afectó su autoestima debido a la mirada ajena. Durante años realizó tratamientos y usó peluca, hasta que en 2017 decidió dejar de ocultarse y aceptarse tal como es. Hoy busca naturalizar la alopecia, visibilizarla y acompañar a otras mujeres desde su experiencia

Fuente: La Nación
07/04/2025 10:00

"Un trabajo duro y solitario": un exinspector de la Guía Michelin revela el lado B de un oficio que parece soñado

Ser inspector de la Guía Michelin, la verdadera Biblia de la alta cocina, implica visitar los mejores restaurantes del planeta para disfrutar de las experiencias gastronómicas más estimulantes y degustar todo tipo de manjares sin tener que pagar la cuenta. Parece un trabajo de ensueño. Sin embargo, es también una tarea exigente, agotadora y solitaria.Al menos así lo asevera Chris Watson, un escocés que fue inspector de la célebre guía durante cinco años y que conoce al dedillo los secretos de este oficio tan particular que se encuentra, además, rodeado de mitos. "Hay muchas historias sobre nosotros, como que no le contamos a la familia ni a nuestros amigos lo que hacemos, o que nos presentamos en restaurantes ocultos tras seudónimos. ¡Qué estupidez!", sentencia este especialista, que actualmente reside en Bangkok, Tailandia, donde dirige su propia guía de restaurantes locales.Entre 60 y 120 inspectoresLa edición 2025 de la Guía Michelin se presentará en la Argentina, específicamente en Mendoza, el lunes 7 de abril. Como ocurre desde el siglo pasado, esta publicación auspiciada por la marca de neumáticos francesa brinda información sobre los restaurantes más calificados de diversas ciudades del mundo. Otorga además la estrella Michelin, un reconocimiento a los locales cuya oferta gourmet alcanza los más altos niveles de excelencia. En palabras de Watson, se trata del "galardón gastronómico más codiciado del planeta".Claro que esta especie de "Evangelio gastronómico", como también se ha llamado a la guía, no se hace solo. Los encargados de visitar y catalogar cuidadosamente cada restaurante son los inspectores de Michelin, un ejército de expertos en cocina y hotelería que se distribuyen en los numerosos destinos internacionales que cubre este compendio.Según el periódico El Español, en 2019 se calculaba que el total de estos jueces gastronómicos eran entre 60 y 120. En una entrevista para ese mismo medio, el propio Watson, que tenía su base en Londres cuando ejercía su tarea para Michelin en la década del 90, informa sobre este tema: "El número de inspectores lo dicta el tamaño del país y la cantidad de restaurantes que tenga. Si se vuelve muy complicado comer en todos, se contratan nuevos. En mis días éramos diez o doce en Reino Unido, pero la guía ha crecido desde entonces y puede que sean unos pocos más".Comer afuera de lunes a viernesLa página oficial de la Guía Michelin asevera que sus inspectores efectúan más de 250 comidas anónimas al año. Una cifra de visitas a locales gastronómicos que Watson desgrana de la siguiente manera en una charla con el medio La Sexta: "Tenemos que comer y cenar fuera de lunes a viernes. Pasamos tres semanas al mes viajando y la cuarta regresamos a la base para rellenar nuestros informes y seguir juzgando restaurantes en tu propia ciudad".En la misma entrevista, el exinspector escocés aclara: "Desde fuera puede parecer el trabajo de tus sueños, pero la vida de un inspector es muy solitaria. Es un trabajo duro. El 80 por ciento del tiempo comemos solos".Watson también señala que su tarea requiere una gran organización. Él conoció colegas que, por no seguir un estricto cronograma, debían juntar dos cenas en la misma noche. "Eso es terrible", exclama el experto.Mitos derribadosEn cuanto a los mitos que existen en torno a los inspectores, Watson descarta en primera medida aquel que señala que los jueces anotan en una libreta, con gesto solemne, sus impresiones acerca de todo lo que va pasando por sus platos y sus paladares. El hombre deja en claro que ni él ni sus colegas toman nota por escrito durante las comidas.El crítico también desmiente aquello de que su labor es tan anónima que se debe ocultar incluso a su propio entorno. "¿Cómo no le vas a contar (de qué trabajás) a tu pareja, a tu madre o a tu padre? Tu familia no va a correr al Daily Mirror para delatarte", bromea Watson.Otra creencia señala que estos hombres y mujeres que conforman el plantel de jueces de Michelin suelen usar seudónimos. "Nunca tuve que hacerlo -asevera-. Nunca fui diciendo que era un tal John Smith. Pero tenés que ir con cuidado, porque si sos muy conocido un colega tiene que reservarte la mesa".Si bien no se llega al extremo de utilizar un seudónimo o de mentirle a la familia acerca de su oficio, es verdad que los inspectores deben mantenerse todo el tiempo en el anonimato. El personal de los restaurantes no tiene que saber nunca que los está visitando un enviado de Michelin. "No debemos ser nunca reconocidos, para poder experimentar lo que experimentaría un comensal normal", aclara Watson.Cómo se forma un inspectorFormar parte del cuerpo de inspectores de la guía creada por la marca de neumáticos no es sencillo. Se exige para el ingreso contar con una experiencia previa de al menos 10 años en tareas relacionadas con el mundo de la hotelería, la gastronomía o el turismo.Luego, una vez dentro, se requiere tener un entrenamiento junto a otro inspector más experimentado. "Pasás 8 o 10 meses entrenando, y de lunes a viernes estás metido en un coche con otro inspector. Es duro, porque te encontrás al lado de una persona con la que a lo mejor no tenés nada en común, aparte de tu amor por la comida", dice Watson a El Español.Una vez que están listos para la tarea, los inspectores se dividen las áreas de trabajo y, echando mano a Google Maps, acuden a sus objetivos. Para ello, Michelin les facilita un vehículo BMW y una tarjeta de débito con una generosa cantidad de dinero en ella. Según el cálculo que realizó El Español, un inspector como Watson ganaba lo que hoy es el equivalente a 3000 euros mensuales, pero los gastos en las comidas eran, por lo menos, el triple de su salario.Requisitos para obtener una estrellaPor lo común, los primeros restaurantes que visitan los inspectores son los que ya cuentan con una estrella de la Guía, para controlar con suma atención si el local no ha perdido su calidad. A la hora de definir cuál es la condición que debe tener un negocio de alta cocina para ganar el preciado galardón, Watson señala: "Las estrellas se entregan a aquellas experiencias maravillosas, inolvidables, memorables. La comida supone un 60, 70, 80 por ciento. El resto es la presentación, el servicio... todo suma".En relación con lo que se juzga en cada restaurante, la página oficial de la Guía Michelin ofrece los cinco criterios que son evaluados: "calidad de los ingredientes, análisis de las cocciones y de las técnicas culinarias, armonía de sabores, percepción de la personalidad y de la emoción que el chef ha querido plasmar en sus platos y regularidad de la cocina a través del menú y entre las diferentes visitas".La decisión de otorgar una estrella se toma a partir de una reunión de los inspectores que se realiza en general a fin de año. En esos encuentros, llamados Séances Etoiles, se toma como base las distintas visitas que se realizaron al mismo local a lo largo de los últimos 12 meses y allí se analizan los pros y contras de cada uno. Cuando hay una duda acerca de si algún restaurante merece la estrella o no, se envía allí a dos inspectores que nunca lo visitaron, para que den su opinión, que será definitoria.El galardón más codiciadoWatson se refiere también a los cocineros gourmet que, por la presión que generan las estrellas, no quieren competir por uno de estos reconocimientos: "Conocí a muchos chefs que me dijeron que no quieren una estrella Michelin. Pero por mi experiencia te digo que realmente no es cierto. Hay mucha estupidez en los chefs que dicen no querer la estrella y que no quieren aparecer en la guía, porque en el fondo el 99% la desea. Las estrellas son, honestamente, el galardón gastronómico más codiciado del planeta".Al enumerar los motivos por los que dejó de ser inspector para Michelin, el especialista culinario escocés señala: "Porque es un estilo de vida limitado. Es difícil tener familia siendo inspector, porque te fuerza a ser bastante solitario. Y bueno, porque trabajé para otras compañías que me han ofrecido remuneraciones mucho más altas. Y luego porque la capacidad de ascender (en Michelin) era mínima. Una vez inspector, siempre inspector".Sobre el final de su charla, el exinspector Watson señala dos desventajas más del oficio que llevó adelante durante años. Una de ellas es que, según cuenta, los inspectores de más de 40 años empiezan a engordar. Y la otra es que cuando él va a algún restaurante por su cuenta, por ejemplo en una cita romántica, no puede dejar de mirar el menú y probar la comida sin tener el reflejo de pensar qué lugar ocuparía en la guía. "Ser inspector es algo que queda en vos para toda la vida", concluye el experto.La historia de la guíaLa Guía Michelin, que hace años es la más prestigiosa referencia para el rubro gastronómico, se publicó por primera vez en Francia en 1900, como un compendio de los restaurantes de los hoteles de las rutas galas. La idea fue de André Michelin, integrante de la familia que fundó la empresa de neumáticos. Más adelante este libro de tapas rojas fue incorporando todo tipo de restaurantes, ya no tan solo los ruteros.Los primeros inspectores aparecieron en 1926 y en 1936 se impuso el actual criterio para calificar los locales. Una, dos y tres estrellas van marcando, de menor a mayor, los distintos niveles de excelencia.En la Argentina existen, hasta el momento, seis restaurantes con una estrella Michelin. Dos en Buenos Aires y cuatro en Mendoza. En tanto que, con dos estrellas, solo hay uno: se trata de Aramburu, el local gastronómico de Gonzalo Aramburu, ubicado también en la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: La Nación
05/04/2025 22:00

La interna del PJ | Massa pidió por unidad del peronismo y llamó a dejar de lado "vanidades, egos y caprichos"

En medio de la interna que afronta el PJ bonaerense, que por estas horas se encuentra en su punto de mayor tensión, luego que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reconociera su intención de desdoblar las elecciones legislativas, contrario a la voluntad de la expresidenta Cristina Kirchner, el líder del Frente Renovador Sergio Massa llamó a contribuir por la unidad del partido. "El momento amerita que no haya vanidades, egos, ni caprichos", dijo el exministro de Economía."Yo no sé si es con concurrencia o con desdoblamiento posterior, o anterior, pero hay un paso previo que es: ¿Hay o no hay vocación política para construir un proyecto colectivo? ¿Es en unidad? ¿Es representante de un sistema de valores distinto al de este Gobierno, sí o no? Bueno, después discutamos la táctica", planteó el excandidato presidencial en plena disputa por el futuro de las elecciones legislativas en la Provincia. Es que la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por la que se aprestaba el gobierno de Kicillof, y la legislatura se disponía a discutir semanas atrás, se encuentra supeditada a una cuestión mayor: el desdoblamiento, o no, de los comicios en territorio bonaerense.Fue durante un encuentro del partido en San Fernando que el exministro de Economía arrojó una suerte de definiciones sobre la posición que debe tomar el peronismo respecto de las elecciones legislativas. "Tenemos que contribuir a que haya unidad y una alternativa al Gobierno. Es la responsabilidad que tenemos y cada uno debe construirla", señaló Massa."La sociedad no nos va a perdonar que no hayamos tenido la generosidad y la capacidad de ceder para representar a quienes rechazan este gobierno", agregó luego."Mientras la sociedad espera que seamos los que proponemos alternativas, los que construimos esperanza, los que damos debate para renovarnos y asumir nuestros errores, estamos en un debate electoral, de táctica electoral, ni siquiera en una discusión de propuesta electoral alternativa", insistió Massa.Y tras ello advirtió: "Eso nos daña enormemente en la confianza de los que esperan de nosotros firmeza, claridad, transparencia en nuestra propuesta, un rol firme en el rechazo de las políticas de este Gobierno y un rol propositivo. Eso no está y entonces, si no entendemos que tenemos tener un rol de protagonismo en ese sendero, estamos en un problema".Las declaraciones del exfuncionario se dan previo a que el martes se reanude la mesa de diálogo entre los distintos sectores en pugna dentro del PJ, representados por el ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera y el jefe de bloque Facundo Tignanelli, jefe del bloque de Unión por la Patria y hombre de confianza de Máximo Kirchner. Allí, intentarán destrabar la cuestión electoral, el mismo día que la Legislatura discutirá un proyecto de ley para suspender las PASO y establecer elecciones concurrentes.Según publicó LA NACION, en caso de aprobarse este proyecto el gobernador podría avanzar con un decreto, sin fecha, con base al artículo 194, inciso 7, de la Constitución de la provincia de Buenos Aires que lo avalaría a desdoblar los comicios en la Provincia. Sin embargo, esto implicaría romper lazos con Cristina Kirchner quien no solo reclama por comicios concurrentes el 26 de octubre, sino que ya adelantó por medio de la senadora provincial Teresa García, que piensa en postularse por la tercera sección electoral si Axel Kicillof finalmente concreta su voluntad de desdoblar la votaciónEs bajo este contexto, que el dirigente del Frente Renovador instó a las partes a tender puentes y avanzar en una negociación. "El momento del país amerita que no haya vanidades, egos, ni caprichos. Y que tengamos todos una posición de estar dispuestos a ceder y estar dispuestos a tender la mesa para tratar de acercar siempre las partes", concluyó al respecto.

Fuente: Página 12
03/04/2025 18:29

Lucasfilm presenta "Tales of the Underworld": un viaje al lado oscuro de Star Wars

La nueva serie animada de Star Wars, protagonizada por Cad Bane y Asajj Ventress, llega a Disney+ con una nueva propuesta.

Fuente: La Nación
03/04/2025 15:36

El kirchnerismo insiste en que Kicillof no desdoble la elección bonaerense y le exige "tirar para el mismo lado"

En una carta abierta dirigida al gobernador Axel Kicillof, que lleva las firmas de unos 500 dirigentes peronistas de la provincia, el kirchnerismo redobló este jueves la presión interna para que el mandatario no desdoble la elección bonaerense. "No hay proyecto local sin proyecto nacional", advirtió la misiva, conocida mientras la Legislatura busca una definición para el calendario electoral del distrito más grande del país."Todos los peronistas en unidad y junto a las demás fuerzas aliadas, tenemos que tirar para el mismo lado y en el mismo momento; en una sola elección, una sola campaña y un solo mensaje", reclamaron los firmantes, entre ellos Máximo Kirchner, el jefe del PJ bonaerense, que está enfrentado a Kicillof, al igual que su madre, Cristina Kirchner, la presidenta del peronismo a nivel nacional.Fuentes del espacio consultadas por LA NACION indicaron que la carta pretende ser "un fuerte respaldo a la unidad propuesta por Cristina" en la provincia de Buenos Aires y ratifica que el sector interno que se alinea con la expresidenta "le pide a Kicillof ir unidos en una sola elección". Las fuentes consultadas agregaron: "Ella quiere cuidar la Provincia, a Axel y a la fuerza política".Sin embargo, la cantidad de firmas que rubrican la carta sugiere que el kirchnerismo está dispuesto a enfrentar al espacio del gobernador en caso de que desdoble la elección en la provincia. Así se desprende del hecho de que aparecen los nombres de senadores y diputados nacionales, provinciales, intendentes, concejales y sindicalistas. Además de miembros del Consejo Nacional del PJ.El texto, titulado "Carta abierta a la militancia", señala: "En lo que va de su gobierno, Milei implementó el típico programa de ajuste y endeudamiento, y empeoró la vida de todos los argentinos. En la provincia de Buenos Aires, este modelo económico trajo consecuencias especialmente graves: se frenaron 1000 obras públicas que estaban en marcha, 8 de cada 10 nuevos desempleados son bonaerenses, la actividad económica cayó casi 8 puntos interanuales, el consumo tuvo su peor descenso desde 2016, se perdieron 11 puntos de coparticipación federal, por citar algunos ejemplos".En la misma línea, agrega: "Néstor Kirchner no insistiría en vano que no hay proyecto local sin proyecto nacional. La provincia tiene el mismo gobernador, el mismo pueblo y las mismas instituciones que antes del 10 de diciembre del 2023. Pero ahora hay más despedidos, menos consumo, menos obra pública y más pobreza. Lo que cambió fue el gobierno nacional".Además, sostiene: "Para revertir el deterioro en la provincia hay que enfrentar al gobierno nacional, concentrando toda la fuerza en ese objetivo. No nos podemos dar el lujo de dispersar esfuerzos".Críticas a la Boleta Única"La propuesta de desdoblar las elecciones, en cambio, acentúa el descalabro que ya produjo Milei al impulsar la Boleta Única de Papel. Desde lo operativo, un desdoblamiento electoral, por primera vez en más de 40 años de democracia, requeriría una extraordinaria preparación logística, presupuestaria y de recursos humanos provinciales, que se complejiza al extremo por los escasos meses que restan hasta la elección. Así lo ha señalado, por resolución, la justicia electoral federal, al sostener que podría representar el escenario más complejo y costoso desde la perspectiva de la gestión electoral en la Provincia de Buenos Aires", afirma.También señala que "desde lo político, el desdoblamiento fragmenta la elección provincial en ocho elecciones seccionales con ocho boletas diferentes, confunde a la gente y dispersa la potencia de nuestro mensaje porque lo diluye en ocho campañas electorales y balcaniza al peronismo al repartirlo entre las campañas locales y la discusión nacional".Y compara con la jugada de Pro en la ciudad de Buenos Aires. "Jorge Macri desdobló las elecciones precisamente para no enfrentar a Milei, para elegir legisladores sin discutir sobre el proyecto nacional. Como opositores, no podemos usar las mismas tácticas que los aliados del gobierno. Inevitablemente la provincia y el país comparten un mismo destino; y eso no se puede desdoblar"."La provincia de Buenos Aires es más que una provincia: es la más grande, la que más aporta al PBI nacional, la más industrializada. Si estamos de acuerdo en que el adversario es Milei, la mejor forma de defender a los bonaerenses es discutir los problemas de su gobierno: la deuda, el ajuste al salario y las jubilaciones, la destrucción de las pymes. Nuestra fuerza política en la provincia defiende 15 diputados nacionales. Un diputado menos le da fuerza a Milei; un diputado más le da fuerza al pueblo. El destino de millones de argentinos frente a las reformas económicas y laborales de Milei no se define en un Concejo Deliberante sino en el Congreso Nacional", asegura la carta del kirchnerismo.Y concluye: "Todos los peronistas en unidad y junto a las demás fuerzas aliadas, tenemos que tirar para el mismo lado y en el mismo momento; en una sola elección, una sola campaña y un solo mensaje".

Fuente: La Nación
02/04/2025 04:36

Llegó negada a EEUU, logró cosas increíbles y cuenta el lado A y B de Nueva York: "Dejar la queja, buscar soluciones"

¿Cómo te ves de acá a diez años? En sus días universitarios, en plena época de entrevistas laborales, la pregunta llegaba a los oídos de Daniela Gamaldi una y otra vez. En un fiel reflejo de sus deseos, la respuesta de la joven argentina solía ser siempre la misma: Me veo viviendo en el exterior, trabajando en alguna multinacional. Tal vez, la parte de la multinacional era tan solo un decir que sonaba agradable, sin embargo, la imagen de ella en algún rincón del planeta diferente a su mundo conocido era la manifestación de un sueño que traía desde chica.Pero no fue hasta sus veinticortos, cuando ya se había recibido de contadora, que Daniela llegó a dimensionar la magnitud de su deseo. En aquellos tiempos salió a viajar por el mundo por primera vez y el impacto fue profundo e irreversible: ya no podía imaginarse viviendo en un solo lugar para el resto de su vida. A partir de entonces, buscó las formas de emigrar, pero entonces su abuela enfermó y pospuso sus pensamientos.A pesar de las circunstancias, los deseos seguían vivos. Y fue cuando todavía no había tocado los veinticinco, que Daniela atravesó una crisis personal que la impulsó a emprender otro viaje donde se propuso recorrer Europa. Aquella fue la travesía de la metamorfosis. Durante el camino pudo sentir cómo se transformaba como persona, y en Bélgica, en el marco de una fiesta, conoció a un hombre argentino que cambió el curso de su historia.Una lista de pros y contras: ¿dónde vamos a vivir?¿Qué quiero hacer de mi vida? ¿Con quién quiero compartir mi vida? ¿Dónde quiero vivir mi vida? Para Daniela, algunas preguntas comenzaron a dibujar su respuesta. De regreso en Buenos Aires el amor prosperó, así como los proyectos en pareja. De todos los interrogantes, y con el deseo de caminar una vida de a dos, hubo uno que sobresalió ¿Dónde vamos a vivir? La duda, para ellos, no se limitó a un barrio, sino que abarcó el mundo entero.Como ingeniero informático, en el camino del novio de Daniela surgieron algunas opciones en el horizonte. Argentina, antes en la mesa, quedó de pronto descartada, en especial tras un episodio de inseguridad fuerte que marcó un antes y un después. Finalmente, y tras hacer una lista de pros y contras, la pareja optó por comenzar una nueva vida en Países Bajos, más precisamente en Ámsterdam: "A pesar del hecho de inseguridad nosotros teníamos una muy buena vida en Argentina", revela Daniela. "No nos fuimos por estar mal económicamente ni con odio, lo nuestro fue una elección a conciencia y más que nada en mi caso siempre tuve la idea de querer salir de mi zona de confort, empujarme a ir por más".La despedida fue dura. A Daniela la atravesó una sensación indescriptible cuando compró un pasaje sin regreso por primera vez en su vida. Los tiempos del desapego progresivo estuvieron cargados de estrés, en medio de las renuncias laborales, los trámites y guardar una vida entera en un par de valijas. Lo emocional, sin embargo, costó el doble. Como hija única, la familia de Daniela dolió la decisión. Sentía que se me salía el corazón del cuerpo, le dijo su madre a su hija tiempo después, al rememorar su partida en Ezeiza. Para Daniela también era fuerte: se iba a un país nuevo a empezar de cero, nunca había convivido con su pareja y lo haría por primera vez en un territorio extraño y lejos de los suyos. Pero la decisión estaba tomada.Acomodarse en Ámsterdam para volver a irse: bienvenida agridulce Nueva York En el año 2017, Daniela amaneció en Ámsterdam y la nueva vida empezó a delinearse tímidamente en el horizonte. Para su pareja todo parecía fluir, con su pasaporte español y su empleo, para ella, en cambio, las cosas fueron más complejas. Sin papeles, comenzó a buscar los caminos para lograr la residencia; cuando por fin, tras una apelación, consiguió el permiso de trabajo y comenzó a presentarse en las primeras entrevistas, una noticia sacudió su nueva estabilidad: a su novio le ofrecieron una oportunidad en Nueva York."Era la propuesta de sus sueños, desde chico se imaginaba viviendo en Nueva York y no podía no aceptar", cuenta Daniela. "Para mí fue duro, todavía no había comenzado a hacer realmente mi experiencia en Ámsterdam, ya me estaba aclimatando, y ahora debíamos deshacer todo y volver a empezar una vez más. Sin embargo, no podía decirle que no, era una oportunidad que él no podía desaprovechar, la empresa le tramitaba la visa, y la posibilidad de la Green Card", continúa.Con una sensación de dualidad a cuestas, Daniela empacó su vida otra vez. La visa que a ella le otorgaban para acompañar a su pareja no le permitía trabajar, lo que la llenaba de incertidumbres. ¿Cómo me voy a sentir? fue la pregunta que prevaleció en el vuelo a su nuevo destino.Finalmente, en marzo de 2018, Daniela aterrizó en Nueva York colmada de sentimientos agridulces. Emigrar dos veces en quince meses no estaba en sus planes. Aún no lo sabía, pero aceptar el cambio fue la mejor decisión que tomó en su vida.Soledad en Nueva York, cena temprano, dinero sin tabú y otros impactos : "Me choca que las mujeres adopten el apellido del marido"La empresa, por fortuna, había conseguido para ellos un departamento temporario donde vivieron durante un mes hasta hallar una vivienda permanente. Esos días fueron turbulentos, entre el cambio y la complejidad de hallar alojamiento en Nueva York, con un mercado inmobiliario totalmente diferente al argentino, lo que devino en el primer choque cultural.Cuando las aguas se calmaron, al principio todo fue soledad. Daniela no conocía a nadie, sus emociones estaban en constante ebullición y la envolvía un estado de ánimo en el cual no quería ver a nadie, negada a ese segundo proceso de emigración.En la Gran Manzana, sumida en su propia isla, Daniela comenzó un proceso de contemplación, y con ello, asimiló otros impactos culturales: "A pesar de ser de Buenos Aires y que Ámsterdam no deja de ser una gran ciudad, allá las construcciones son bajas y venía de esa última impresión; en Nueva York sentía que había llegado del campo por el shock de ver la cantidad y la altura de los edificios"."La cena tan temprano ya venía siendo un choque cultural. Acá es entre las 17 y las 19, y yo opté por hacerlo a las 20, un punto medio", dice con una sonrisa. "Una de las costumbres que al principio me llamó la atención es que acá se habla abiertamente de dinero, cosa que en Argentina es más tabú. De sueldos, de alquiler... en especial en relación a las negociaciones laborales me parece genial y me acostumbré: que haya más transparencia te permite tener un mayor nivel de negociación"."Lo que a mí personalmente me choca es que acá las mujeres apenas se casan adoptan el apellido del marido. Para mí eso es sorprendente en estos tiempos y en ese acto una pierde identidad y termina siendo medio posesivo", continúa pensativa. "Lo que sí me encanta es cómo celebran el día de Acción de Gracias, que acá es una festividad más importante que Navidad o Año Nuevo. Es una oportunidad para agradecer con la familia y los amigos y es un ejercicio muy lindo", agrega.En Nueva York nadie te busca: "Hay una tendencia de romantizar, hay que aclarar que es muy competitiva"Poco a poco, Daniela comenzó a salir. Si ella no se mostraba, Nueva York la iba a fagocitar. Esa fue una de las primeras lecciones de la gran ciudad: nadie te busca, nadie te necesita, pero si uno se muestra todo conspira para poder brillar.Con el paso de los meses descubrió las ventajas de una urbe tan cosmopolita, que es de todos y de nadie al mismo tiempo, algo que la ayudó a salir de su caparazón. En Ámsterdam había sentido que no jugaba de local, en la Gran Manzana, en cambio, ni ella ni nadie eran extranjeros, porque todos lo eran. No había miradas extrañas ni conversaciones incomprensibles. O más bien, el hecho de que en la calle se entremezclaran todos los idiomas, transformaba ese murmullo en el lenguaje local familiar: "Entre la gastronomía de todo el mundo y el hecho de que conviven todos los países, uno no se siente un outsider".Los primeros indicios de la buena calidad de vida llegaron gracias a su marido. El mundo de la informática que los había llevado hasta allí se presentó vasto y muy bien pago. De inmediato, Daniela comprendió que si ella hubiera llegado sola, como contadora, las condiciones no hubiesen sido las mismas: "No me gusta generar falsas expectativas a quienes quieren venir. Sola, con mi sueldo de contadora, tendría que haber compartido un departamento con extraños y lejos de Manhattan. La calidad que tenemos ahora es porque somos dos y por el tipo de trabajo de mi pareja", observa Daniela, quien junto a su marido vivió seis años en el corazón de Nueva York y ahora reside en Jersey City."Y ojo, si hubiera llegado sola como contadora desde Argentina, también hubiese tenido que bajar mi nivel de vida respecto a mi pasar en Buenos Aires. Siempre hay una tendencia de romantizar, y es importante aclarar que Nueva York es una ciudad con un nivel de vida súper alto, pero también es muy competitiva. Siempre hay trabajo, pero imagínense que contadores sobran. Al haber tanta competencia los sueldos no son los mejores".El lado A y B de Nueva York, la importancia del networking y las amistades: "Al principio uno está un poco como perrito faldero, hay que aprender a filtrar"Durante dos años, Daniela esperó su Green Card hasta que en medio de la pandemia que azotó al mundo, logró aquella gran meta. Con luz verde se sumergió en el mercado laboral, complejo, dado el contexto del Covid. Su primera experiencia no fue buena, había conquistado un puesto senior, pero a los cinco meses decidió renunciar, no sin culpa por todo lo que le había costado llegar hasta allí.Tiempo después, gracias a una seguidora de sus redes sociales, obtuvo una nueva oportunidad en una empresa multinacional que presta servicios de contabilidad y auditoría. Allí empezó desde cero en impuestos, y durante los siguientes años creció en experiencia y en responsabilidades: "Para mí fue una experiencia buenísima"."Nueva York es una ciudad llena de oportunidades, pero uno las tiene que buscar, hay que ser muy proactivo", asegura. "Mi marido y yo tuvimos oportunidades, desde que llegamos, que nunca imaginamos tener. El networking es muy importante. Mi cuenta en Instagram gracias a ello creció. Yo toqué mil puertas para que mi emprendimiento personal crezca y muchas veces me han dicho que no, pero otras tantas que sí, y eso me ha llevado a vivir experiencias increíbles", continúa Daniela, quien tiene su cuenta en Instagram donde cuenta el lado A y B de vivir en Nueva York."En cuanto a los vínculos humanos, me he hecho amigos argentinos en Nueva York que se han convertido en familia. Creo que cuando uno es un expat es fundamental encontrar gente que te acompañe en este camino. Uno tiene que estar abierto para conocer, pero también uno tiene que ir filtrando, al principio uno está un poco como perrito faldero, formando vínculos por miedo a no conocer a otras personas, pero la realidad es que vas a conocer a mucha gente en el camino y está bueno preguntarse si en Argentina uno sería amigo de tal o cual persona".De amor por argentina y aprendizajes: "Nueva York te enseña a ser resolutivo y no enfocarte en la queja"Siete años pasaron desde que Daniela dejó Argentina atrás, y muchos más desde aquellos tiempos donde el sueño de vivir en el extranjero comenzó a forjarse, aunque jamás imaginó que atravesaría dos migraciones en quince meses. No fue fácil, en su travesía hubo muchos interrogantes, pero hoy siente orgullo por haberse animado a transitar sus deseos, también siente un amor por su país de origen que antes no distinguía con claridad, por falta de valoración.Cuando regresa a Buenos Aires, Daniela no solo aprecia mejor su cultura como nunca antes, sino también su propia transformación: "Antes era la típica porteña que se levantaba para ir a trabajar y se quejaba por todo a primera hora de la mañana y así perfilaba el día: que la marcha, que el paro del transporte público y empezar el día mal, y entraba en el círculo de queja y no podía ver lo positivo"."Argentina tiene un montón de cosas positivas. Yo me siento muy argentina y cada vez que viajo a mi país es una tremenda alegría, aunque no sea de esas que necesita volver todos los años", dice. "Pero cuando estoy en el avión lloro todas las veces y cuando aterrizamos en Ezeiza es una emoción que está a flor de piel y siempre es una fiesta; vuelvo a Nueva York cargada de energía"."En cambio, cuando me visitan al principio lo vivía con mucha angustia. Me mal acostumbraba a compartir mi nueva vida con ellos y cuando dejaba por ejemplo a mi mamá en el aeropuerto volvía llorando muchísimo. Entendí que lo tenía que revertir y aprendí a vivirlo de otra manera: hoy me quedo con la alegría y el agradecimiento de lo vivido y la felicidad de imaginar el próximo encuentro"."Esta experiencia de vida me transformó en muchísimos aspectos. Me costaba lidiar con la incertidumbre y aprendí de paciencia. Esperar todo lo migratorio que me tocó aguardar, me ayudó a lidiar con la incertidumbre", cuenta. "Otro aprendizaje importante es no compararse con otras personas. Existen miles de experiencias de migrar, pero es importante saber que cada experiencia es única. Tenés que vivirla vos para ver qué se siente y sin comparar"."Nueva York me enseñó a no ahogarme en los problemas y buscar soluciones, es una ciudad que te enseña a ser práctico, aparecen muchos obstáculos y tenés que ser resolutivo y no enfocarte en la queja. Esta es una ciudad que cuando estás feliz te llena de energía, pero que tiene su contracara. Cuando estás mal te pasa por encima. Hay que aprender a dosificar la energía de Nueva York", continúa. "En relación a los vínculos, Nueva York me enseñó la importancia del networking y de ayudar a otros, ser empático, nunca sabés la importancia que otra persona que ayudás puede tener en tu vida. Y sin dudas, en relación a los que amamos y están lejos, hay que regar la relación día a día, y debe ser un ida y vuelta; en el camino queda gente cuando el dar es unidireccional; sin dudas, una experiencia así te enseña a exprimir cada segundo que compartís con quienes viven lejos y amás, porque nunca sabés cuándo te vas a volver a encontrar", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Infobae
02/04/2025 02:34

Pilar Bernabé: "Si Feijóo no quiere estar con Mazón al lado en la calle, imagínese los valencianos"

La delegada del Gobierno critica la ausencia de Alberto Núñez Feijóo junto a Carlos Mazón durante la visita a municipios afectados por la dana, señalando su desconexión con los valencianos

Fuente: Infobae
01/04/2025 04:54

El multimillonario José Elías saca su lado más humano y revela su desgracia familiar: "Mi hermano murió de pena"

El empresario catalán no ha tenido una vida sencilla, a pesar de la gran fortuna que acumula en la actualidad

Fuente: Infobae
01/04/2025 03:30

Kenia Os revela su lado más humano en su nuevo documental

La intérprete habló sobre su más reciente producción de la mano con Cinemex

Fuente: Infobae
01/04/2025 01:45

"Me impidió comer, tener contacto físico y salir de casa": Romina Vitale cuenta cómo es vivir con TOC en Del otro lado

En el ciclo de entrevistas de Infobae, la psicóloga y cantante describe el Trastorno Obsesivo-Compulsivo como una lucha interna constante entre el miedo irracional y la conciencia de que esos temores carecen de fundamento. Además, criticó el uso trivial de este término en la cultura popular y advirtió que minimiza el sufrimiento de quienes lo padecen. ¿Qué tratamientos existen actualmente?

Fuente: Infobae
31/03/2025 15:23

Exsecretaria privada de Álvaro Uribe se unió a la campaña de Vicky Dávila y desató enfrentamiento con María Fernanda Cabal: "Sabremos de qué lado está jugando Duque"

La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila aseguró que Alicia Arango llega a un "movimiento independiente" y trabajarán para "un nuevo rumbo" de los colombianos

Fuente: Clarín
30/03/2025 06:54

Dormir del lado izquierdo o derecho: el secreto para mejorar tu salud y bienestar

Un buen descanso nocturno es clave para mejorar la salud y el bienestar general.Los beneficios de dormir de esta maera, según expertos.

Fuente: Perfil
29/03/2025 18:00

Elecciones porteñas, lado b: el novio de una actriz, un DT que rescató equipos del descenso y un estudiante "sin un peso" para la campaña

Las alianzas porteñas para los comicios legislativos del próximo 18 de mayo siguen dando de qué hablar. En esta ocasión, algunos nombres llamaron la atención por su curiosa historia fuera de la arena política. Leer más

Fuente: La Nación
29/03/2025 02:00

El lado oscuro de la IA: el riesgo de vivir en un mundo saturado

En los últimos cinco años, la inteligencia artificial pasó de ser una herramienta de apoyo a convertirse en la principal creadora del contenido que consumimos. Hoy genera textos, imágenes, videos, libros y hasta películas. Incluso ha dado vida a decenas de influencers virtuales, cuyas cuentas en las redes no paran de crecer.Pero más no siempre es mejor, y la producción de contenido automatizado ya está mostrando sus efectos negativos.La última batalla: publicidad tradicional vs marketing de influencersBiografías falsasEn la era de la IA, no todo es creación legítima. Semanas antes de publicar sus nuevas memorias, la periodista tecnológica Kara Swisher recuerda que su esposa vio algo inusual mientras navegaba por Amazon: un libro con su nombre y una foto de portada generada por inteligencia artificial. El título aseguraba ser la historia de su vida. Intrigada, hizo clic y descubrió que no era la única. Había decenas de biografías falsas sobre ella, todas firmadas por autores desconocidos, con textos vagos e imprecisos, con el inconfundible estilo de haber sido elaborados por ChatGPT. Y su caso no es el único.Según una investigación del diario estadounidense The Washington Post, Amazon enfrenta una creciente oleada de libros falsos generados por inteligencia artificial, incluyendo biografías apócrifas que están siendo detectadas en su plataforma. La proliferación de estos escritos fraudulentos se ha intensificado, algunos de ellos incluso llevan portadas creadas por IA y contienen información genérica, falsa o simplemente inútil.Cada vez más escritores descubren que, al publicar en Amazon, deben competir con decenas de textos, falsos y reales, que inundan el marketplace.La conquista de las redesPor otro lado, en el superpoblado mundo de las redes sociales, en los últimos años se multiplicaron los influencers virtuales: personajes creados íntegramente por inteligencia artificial que no solo acumulan millones de seguidores, sino que también firman contratos con grandes marcas y generan contenido en masa, viral y casi imposible de diferenciar del de una persona real.Lil Miquela, una chica robot de 21 años viviendo en Los Ángeles, California, fue creada por Brud, una startup de Silicon Valley especializada en robótica aplicada al marketing. Modelo y cantante con más de 2,4 millones de seguidores en Instagram y 273,000 suscriptores en YouTube, fue reconocida por la revista Time como una de las personas más influyentes de internet. En su biografía, también menciona sus raíces brasileñas. Su popularidad la llevó a colaborar con grandes marcas internacionales como Calvin Klein y Samsung.Por su parte, Shudu Gram, se autodenomina la primera supermodelo digital del mundo. De piel oscura, piernas largas y apariencia hiperrealista, esta influencer virtual ha captado la atención de la industria de la moda y ha trabajado con marcas de lujo como Fenty y Tiffany. Su creación responde a una estrategia clara: ser la cara perfecta para campañas de moda sin todas las limitaciones que puede tener un modelo humano. Y como ellas, hay muchos más. Personalidades digitales de rostros simétricos, piel de porcelana y la vida que siempre quisimos tener.La facilidad con la que la IA produce contenido ha disparado la cantidad de material disponible en internet. Cada día se generan millones de textos, imágenes y videos en cuestión de segundos. La calidad a veces es buena y, muchas otras, no tanto, pero la saturación ya se empieza a sentir.Mundos virtuales: cómo vender productos que no existen (y que la gente los compre)Contenido irrelevanteMientras una persona puede tardar minutos, horas o incluso días en crear una publicación para sus redes, ChatGPT, o cualquiera de sus equivalentes, lo hace de forma masiva en cuestión de segundos: textos, imágenes, videos, sin descanso ni filtro.Pero esta capacidad ilimitada ha dado lugar a un fenómeno preocupante: el slop, un término que define la avalancha de contenido de baja calidad generado por IA, que inunda las plataformas y hace cada vez más difícil distinguir lo valioso de lo desechable.En inglés, slop significa "desperdicio" o "bazofia", es un tipo de contenido cuya única prioridad es la cantidad y no la calidad.La sobreproducción de slop hace cada vez más difícil diferenciar el contenido valioso del material superficial. Esta saturación no solo desinforma a los usuarios, sino que también erosiona la confianza en las plataformas digitales.El colapso del engagementDurante años, las redes sociales fueron el canal predilecto de las empresas para captar la atención del consumidor. Sin embargo, la saturación de contenido y la sobreexposición publicitaria ya empezaron a pasar factura.Según un reciente análisis de la revista Puro Marketing, "la saturación del mercado publicitario en redes sociales está dificultando la captura de la atención del consumidor, y el constante bombardeo de contenido ha generado fatiga y fragmentación de la atención entre los usuarios".La sobrecarga de información no solo afecta la atención de los usuarios, sino que también tiene consecuencias en su salud mental. El consumo excesivo de contenido trivial en internet puede llevar al deterioro de funciones cognitivas, afectando la atención y la memoria. Además, la exposición constante a redes sociales ha sido vinculada con incrementos en la ansiedad, estrés y síntomas depresivos, especialmente entre adolescentes.Según el diario británico The Guardian, investigaciones recientes han demostrado que el consumo excesivo de contenido basura en internet está afectando la estructura del cerebro. La adicción a las redes sociales reduce la materia gris en las regiones prefrontales, acorta la capacidad de atención, debilita la memoria y altera procesos cognitivos esenciales. Los expertos además advierten que estos cambios son similares a los observados en los consumidores con adicciones a sustancias como el alcohol y las metanfetaminas.Frente a este nuevo escenario, empresas y anunciantes de todo tipo tendrán que descubrir cómo irrumpir en este mar de distracciones y hacer llegar su mensaje a un usuario que ya no sabe si vale la pena seguir consumiendo o si se está ahogando en un océano de material infinito.

Fuente: Infobae
28/03/2025 20:50

¿Qué significa que una persona se peine con la raya hacia un lado según la psicología?

La ciencia que estudia la mente y el comportamiento menciona que el peinado puede ser una representación clave de nuestra personalidad

Fuente: Infobae
28/03/2025 05:15

Ana Obregón pone fecha a la exposición mediática de Anita: "Mi hija no saldrá más en ningún lado a partir del año que viene"

Este miércoles la actriz y presentadora reaparecía en '¡Hola!' con una exclusiva cuya protagonista es su nieta, Anita

Fuente: Infobae
28/03/2025 04:47

Las 9 claves para pasear a un perro correctamente: cómo conseguir que camine a nuestro lado y que no tire de la correa

Pese a que este momento puede aumentar la conexión entre el dueño y su mascota, ciertas situaciones pueden generar estrés y aburrimiento en el animal

Fuente: La Nación
28/03/2025 00:36

Los barras de Julio Alak: el lado oscuro del conflicto entre Kicillof y Cristina

Las turbulencias en el mercado cambiario ponen a prueba la confianza pública en el gobierno. Sobre todo de su capacidad para evitar que la permanencia de este fenómeno impacte en los precios y afecte al programa contra la inflación. Hasta ahora, la propuesta más cautivante en la plataforma electoral de La Libertad Avanza. A 180 días de los comicios nacionales, la calidad de su eficacia deberá superar antes dos desafíos cruciales en la provincia de Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires.El déficit de candidatos que atraigan votos propios complica por igual a la ingeniería electoral de Karina Milei y Jorge Macri. La interna abierta entre libertarios y el Pro por el liderazgo del espacio de centro derecha en la Capital es un atractivo adicional en la elección del 18 de mayo. No sólo porque revela lo insuficiente de esa coincidencia para aliarse. También porque adelanta cómo el resultado de esa competencia particular entre ambos determinará la posibilidad de alcanzarla en la provincia de Buenos Aires.Diego Santilli y Cristian Ritondo pretenden adelantarse a una eventual derrota del Pro mediante un acuerdo individual con Javier Milei que los prevenga de ella. Es decir, de que las condiciones para incorporarse al gobierno sean peores. Una nueva conversión de peronistas que no debería sorprender. Ni que Santilli haya gestionado que José Luis Acevedo sea el nuevo subsecretario de Ciencia y Tecnología.Psicólogo de profesión, Acevedo fue un clave para Santilli en Autopistas Urbanas (AUSA) y en las PASO de Juntos por la candidatura a gobernador en las que se impuso Néstor Grindetti. Acevedo resistió como pudo un recuento de votos desfavorable que solicitó su jefe porque no aceptaba el resultado. La fe de Ritondo estaría atada a cuestiones terrenales. Tendría un solo cupo en la lista de legisladores luego del octavo. Dos de su espacio vencen mandato este año. Podría ser compensado con la presidencia interina del Ente Regulador de Servicios Públicos hasta diciembre de 2026. José Luis Grippo, su titular, renunció para ser secretario Legal y Técnico de Macri. Grippo es del espacio de María Eugenia Vidal, la principal candidata a encabezar la lista. Al presidente del organismo lo designa la Legislatura por dos tercios de sus votos. Imposible en medio de la campaña. Eugenia Michielotto ocuparía su lugar. Es la hermana de Paola, legisladora de Ritondo que pierde su banca. De eso dependería que "Pucho" diga o no chau. La necesidad de revalidar que es la única opción al kirchnerismo hace que la prioridad del Pro sea vencer a La Libertad Avanza. Aunque ese esfuerzo derive en que sea el kirchnerismo quien gane. De esa especulación se valdría el peronismo porteño para exigir que Juan Manuel Olmos sea el tercero en la lista de Unión por la Patria. El mismo lugar que La Cámpora reclama para Juan Rondelli, con mandato hasta fin de año. Olmos es el promotor de Leandro Santoro que liderará la lista. Al peronismo porteño lo seduce que Olmos sustituya a Matías García en la vicepresidencia primera a cambio de garantizar gobernabilidad a Macri. García responde a Santilli.Olmos estaría dispuesto a replicar los acuerdos que mantiene con Daniel Angelici en el Poder Judicial. A propósito: ¿Angelici tendrá representantes en las listas del Pro y de la UCR que preside su amigo Martín Ocampo? Se sabrá en breve. Lo curioso de estas horas es el desapego al sacrificio para inmolarse en nombre del nuevo imperio a fundar en torno a Milei.Manuel Adorni y Patricia Bullrich se resisten por igual a ser elegidos para ese acto de honor revolucionario. Bullrich se valió de la red X para reivindicar el rol que tendría asignado en la campaña electoral. Intervenir como ministra criticando la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. Bullrich lamentó con un posteo los disturbios que barras de Estudiantes y Gimnasia y Esgrima provocaron el martes en la reinauguración de la plaza San Martín en La Plata. Concebido como una demostración del poder que puede reunir para Axel Kicillof, el acto al que asistió el gobernador desnudó las inquietantes dificultades de Julio Alak para ordenar los intereses que Iván Tobar y Cristian "El volador" Camilieri tienen dentro de su gobierno. Los jefes de las barras de Estudiantes y Gimnasia resultaron aliados indispensables para que Alak fuese electo intendente en 2023. Junto a Jorge Ferraresi de Avellaneda y Fernando Espinoza en La Matanza, Alak integra el núcleo de intendentes más allegados a Kicillof.Tobar controla las delegaciones de la Uocra en La Plata, Ensenada y Berisso con el respaldo de sus intendentes - Alak, Mario Secco y Fabián Gagliardi - y la aquiescencia de Oscar Rizzo, el último de tres interventores designado por Gerardo Martínez tras la destitución de Juan "El pata" Medina. Tobar seguiría la huella dejada por "El pata": el supuesto cobro de peajes a firmas constructoras en las obras públicas y privadas. La falta de obra pública en el Estado por el ajuste sobre el gasto urge a Tobar a hacerse de los contratos que maneja Camilleri por el mantenimiento de parques y paseos.Los dos son aliados indispensables de Alak. Tobar le habría aportado la logística de transporte para electores de barrios periféricos con 300 zombis, el apodo para aludir a motoqueros bajo supuesto estado de intoxicación. Camilleri mantiene un diálogo aceitado con Mariano Cowen, presidente de Gimnasia e interventor en el hipódromo platense gracias a Juan "John" Puleston, el director provincial de Hipódromos del Instituto Provincial de Casinos y ex jefe de Gabinete de Alak. Gonzalo Atanasof, titular del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) de Buenos Aires, es pareja de María Fernanda Alak, sobrina del intendente. Kicillof recurrió a Alak para cubrir eliminar la influencia de Martín Insaurralde de ese organismo luego de renunciar a la jefatura de Gabinete. Tobar fue uno de las 70 personalidades que Alak invitó el 14 de noviembre al lanzamiento de la nueva iluminación de la catedral de La Plata, donada por Edelap. Uno de los esfuerzos que habría realizado Jorge "Corcho" Rodríguez para que Kicillof actualice su tarifa eléctrica. En versiones maliciosas de palacio, Rodríguez es descrito como el hombre fuerte de Massa en Edesa. Tobar persiguió con su banda a Camilleri hasta el hospital "San Roque" de Gonnet, donde fue atendido de las heridas que le ocasionaron en la refriega de plaza San Martín.Los barras se enfrentaron a balazos dentro del hospital. La influencia decisiva que se le atribuye a Alak en la policía y la Justicia platense habría sido decisiva para que el fiscal platense Gonzalo Petit Bosnic pida su detención. Pero se le adelantó la orden dictada por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, más efectivo para aprehenderlo.Igual que su hermano y ministro de Salud, Andrés, a Kreplak se lo identifica por el supuesto diálogo directo con Cristina. Si fuese cierto, esa trama judicial replicaría la tensión entre Alak y Martín Mena. El exnúmero dos de la AFI sucedió al intendente en el Ministerio de Justicia. Los dos compiten por influir en la Justicia bonaerense. El Senado mantiene congelada la designación de 150 funcionarios judiciales.Después de Lomas de La Matanza y Lomas de Zamora, La Plata es el municipio con peores índices de delitos. Tobar tomaría parte activa en ese fenómeno. Es lo que insinúa el kirchnerismo que, por propiedad transitiva, lo asocia con Alak. Versiones insidiosas insisten en que sin la intervención de Martín Alaniz no se habría asistido a lo que parecía imposible.Que las dos barras controladas por Alak le estropeen un acto para congraciarse con Kicillof. Alaniz fue colaborador de Mena en la AFI y presta servicios a la cámara de Diputados bajo un rótulo llamativo. Es el titular del área de Desarrollo Institucional con rango de secretario.Hay quienes se preguntan si no se advirtió en los hechos del martes lo que ocurrió en la Legislatura anteayer. Teresa García presentó un proyecto para suspender las PASO y unificar en un solo día las elecciones. García es amiga personal de Cristina y jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria. Según sus voceros, Kicillof fue tomado por sorpresa. El gobernador negociaba con Massa y La Cámpora la suspensión de las PASO, la posibilidad de competencia con listas colectoras y el eventual desdoblamiento con el que insiste Kicillof pese a que le fue desaconsejado por La Cámpora, Massa, la Junta Electoral y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla. García replica casi con fidelidad los argumentos del juez en su proyecto, en lo que parece un diálogo de sordos entre Cristina y Kicillof.Igual que el misterioso proyecto que La Libertad Avanza presentó el libertario Agustín Romo y defendió con ahínco el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el de García no tiene estado parlamentario. Cualquiera de los dos necesita dos tercios del total de votos para ser aprobado. Ni Kicillof ni Cristina estarían en condiciones de hacerlo. Los asesores del gobernador remarcan que fue traicionada la buena fe con la que negociaban. Un elemento sumamente volátil cuando se disputa el poder.Tal vez por eso nadie desmiente que Kicillof amenazó con anunciar el desdoblamiento el 3 de abril. El día que podría ser convocada la sesión donde se discutan estos dos proyectos. La oposición sugiere que La Cámpora habría endurecido su posición con los últimos sondeos en los que Cristina vencería a La Libertad Avanza si es candidata. Eso habría llevado a la organización de Máximo Kirchner a ofrecer algún tipo de auxilio a Julio Garro.El exintendente de La Plata está acusado por defraudar al Estado con obras públicas en una causa que tiene la jueza Marcela Garmendia, a quien se insiste en vincular con Alak. El intendente de La Plata mantendría una relación estrecha con Jorge y Mauricio Macri. Habría ofrecido una tregua si Garro no es candidato en estas elecciones.El lunes se formalizará la incorporación de Nicolás Morzone como jefe de Gabinete de Hernán Lombardi en el Ministerio de Desarrollo porteño. Morzone es concejal del Pro y crítico de la política de seguridad de Alak. La designación de este abogado de 32 años no sólo profundizará la intervención a Jorge Macri de su primo Mauricio. También marcaría las condiciones extremas que podrían promover un recambio generacional de dirigentes que oxigene a la oposición.

Fuente: Infobae
27/03/2025 13:21

Diputados del PRI se pronuncian ante caso Cuauhtémoc Blanco: "estamos del lado de las víctimas"

Pese a haber votado en contra del desafuero del exgobernador de Morelos, los legisladores pidieron que se actúe de manera inmediata

Fuente: Infobae
26/03/2025 21:50

Petro criticó a Andrés Julián Rendón por ausencia en sus eventos: "No le gusta sentarse a mi lado porque no soy tan blanquito"

El presidente cuestionó al gobernador de Antioquia por no estar presente en la inauguración de los primeros Juegos Fronterizos, llevada a cabo en el municipio de Turbo. En el encuentro, advirtió sobre falta de ejecución de recursos para la educación deportiva

Fuente: Clarín
25/03/2025 21:36

Distopías tecnológicas y el lado B del progreso

Una mirada sobre la creciente mediatización de las experiencias humanas -trabajo, cortejo, consumo, inclusive el sexo- a través de las omnipresentes pantallas digitales.

Fuente: La Nación
25/03/2025 20:18

La situación de Espinoza genera cortocircuitos en el PJ, donde la interna lo ubica del lado de Axel Kicillof

La situación judicial del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, genera cortocircuitos dentro del peronismo. No es que lo prejuzguen culpable de haber abusado sexualmente a su exsecretaria Melody Rakauskas, en una causa por la que podría ir a juicio oral, sino que entienden que el PJ no puede darse el lujo este año de que se deteriore su poderío electoral en el distrito más populoso del conurbano.Por eso, dentro del propio peronismo matancero existe, según pudo saber LA NACION, un malestar creciente con la figura de Espinoza. "Le está haciendo un daño terrible al partido, se tiene que correr, dar un paso al costado", sostuvo por lo bajo un dirigente del municipio del oeste del Gran Buenos Aires. Sin embargo, el jefe comunal también tiene defensores poderosos dentro de la estructura del PJ bonaerense.Algunos de ellos son intendentes, pero también lo cuenta en sus filas el gobernador Axel Kicillof. Espinoza es uno de los dirigentes que adhirieron al proyecto del mandatario provincial y que, por ende, tomaron distancia del kirchnerismo y La Cámpora, con todo lo que eso significa en el conurbano. "Ellos ya le soltaron la mano, pero nosotros lo bancamos", reconoció uno de los intendentes enrolados en el axelismo.En La Plata, en despachos cercanos al de Kicillof, aseguraron a este diario que "esa decisión no tiene que ver con nosotros", al ser consultados sobre un eventual pedido de licencia de Espinoza, para que el gobierno municipal no se vea perjudicado por el escándalo que lo rodea desde el año pasado, cuando estalló mediáticamente la denuncia de Rakauskas, aunque la presentación judicial data de 2021.Pero en otros sectores del peronismo bonaerense no están de acuerdo. Sostienen que Espinoza debería "pedir licencia hasta que se aclare" si la denuncia en su contra tiene motivos políticos o económicos. El enfrentamiento que mantiene el intendente de La Matanza con La Cámpora no lo ayuda a conseguir aliados entre los sindicatos locales, que son fuertes. Y en la vereda de enfrente ya tenía al Movimiento Evita.El entendimiento entre Máximo Kirchner y Emilio Pérsico, referentes de La Cámpora y el Evita, trasciende las fronteras de La Matanza. El acuerdo político-electoral entre ambos se extiende a San Martín -el distrito donde el jefe político es Gabriel Katopodis, uno de los estandartes del proyecto de Kicillof- y Avellaneda, donde el intendente Jorge Ferraresi es el jefe comunal más comprometido con el espacio del gobernador.En medio de la interna, en las filas de La Cámpora vienen siguiendo de cerca la gestión de Espinoza. La semana pasada notaron que el intendente asistió a una escuela de Isidro Casanova para hacer un "anuncio de marketing", sin hacerse cargo de que la institución fue robada siete veces el año pasado. Antes habían puesto la lupa sobre las cuentas del municipio, en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.La presidenta de ese cuerpo, Liliana Yambrún, es justamente la señalada para tomar las riendas del gobierno local en caso de que la situación de Espinoza se complique cada vez más. Se trata de una dirigente muy cercana al intendente, que fue su secretaria y también diputada nacional. "Hablar con ella es como hablar con Fernando", dijo a este medio un referente matancero, que ya pasó por varios sectores políticos."Candidatos naturales"Más allá de la mesa chica de Espinoza, también siguen con especial atención su derrotero la vicegobernadora Verónica Magario, a quien Kicillof le augura un futuro político más próspero que el de su mentor; el jefe del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria (UP), el camporista Facundo Tignanelli; y la evitista Patricia "Colo" Cubría. Todos ellos quisieran tomar el bastón de mando si cae Espinoza.El "caso Espinoza" toma al peronismo bonaerense en medio de una discusión que algunos consideran "fraticida". El enfrentamiento entre kirchneristas y axelistas -en el que Espinoza tomó partido por Kicillof, algunos dicen que por la sospecha de que La Cámpora operó contra él en la Justicia- sigue sin saldarse, a tal punto que no pueden acordar siquiera el calendario electoral de la provincia de Buenos Aires.No obstante, se registran intentos contra reloj, antes de que el jueves se reúna la Legislatura para debatir la suspensión de las PASO provinciales. El último domingo hubo un encuentro reservado entre Kicillof, Máximo y Sergio Massa para tratar de acercar posiciones, pero no lo lograron. La situación de Espinoza, para los jerarcas del panperonismo, está ahora en un tercer plano. Tampoco en ese caso se ponen de acuerdo.

Fuente: Infobae
25/03/2025 06:12

El lado más personal de Mario Marzo, ganador de 'Bake Off': casado con la profesora de su hermana, padre de mellizos y su pasión por la música

El que fuera actor de 'Los protegidos' se ha convertido en el vencedor de la segunda temporada de 'Bake Off: famosos al horno'

Fuente: Infobae
25/03/2025 02:30

Cómo enfrentó el estigma social desde la infancia y su lucha contra la gordofobia: la historia de Agustina Cabaleiro en Del otro lado

En el ciclo de entrevistas de Infobae, la licenciada en publicidad, autora y activista body positive relató su experiencia con el bullying y las dietas impuestas desde la niñez. Además, cuestionó el enfoque médico basado en parámetros obsoletos y destacó la importancia de desarrollar hábitos saludables sin odiar el propio cuerpo

Fuente: La Nación
24/03/2025 18:00

El peronismo trasladó su interna a la marcha del 24: Máximo Kirchner por un lado, Axel Kicillof por el otro

"No es un gobierno negacionista. Es un gobierno que reivindica a la dictadura". Con esas palabras, pronunciadas dentro de lo que fue la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), Máximo Kirchner buscó caracterizar a la administración de Javier Milei. Lo hizo acompañado por sus fieles de La Cámpora, cuyos militantes marcharon luego hacia la Plaza de Mayo. Allí, más tarde, se apersonaron Axel Kicillof y los funcionarios e intendentes que desafían la conducción del hijo de Cristina Kirchner en el PJ bonaerense. Otra vez, el peronismo trasladó su interna a una manifestación que lo trasciende.En la caminata inicial por la avenida Del Libertador, a Máximo Kirchner se lo vio acompañado por intendentes que le responden directamente, como Mayra Mendoza (Quilmes y Julián Álvarez (Lanús), otros muy cercanos como Federico Otermin (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno) y Gustavo Menéndez (Merlo), y aliados ahora más cercanos al kirchnerismo, entre ellos Gastón Granados (Ezeiza) y Federico Achaval (Pilar). Tampoco pasó inadvertida la presencia de Emilio Pérsico, el barbado jefe del Movimiento Evita.No se trató de una fotografía tomada al azar para el jefe de La Cámpora: Pérsico se convirtió en un socio clave para erosionar el poder territorial del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien juega abiertamente del lado de Kicillof en la interna peronista. De hecho, la vicegobernadora Verónica Magario es exhibida desde La Plata como una figura central del axelismo. Y como están dadas las circunstancias, el bastión histórico del PJ en el conurbano podría convertirse en el campo de batalla del kirchnerismo en este año electoral.Kicillof parece dispuesto a proseguir con la disputa de liderazgo que lo enfrenta a Máximo Kirchner en el PJ bonaerense y, por extensión, con Cristina. Este lunes apareció en la sede de Madres de Plaza de Mayo y luego subió a la combi con ellas hasta la plaza, donde concentraron las columnas del Movimiento Derecho al Futuro, la agrupación que se armó para darle forma a su proyecto presidencial. Allí se los vio al intendente Jorge Ferraresi (Avellaneda) y al titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo. También estuvo La Patria es el Otro, que conduce Andrés Larroque.Algunos dirigentes enrolados en el axelismo, como el ministro de Obras Públicas bonaerense, Gabriel Katopodis, movilizaron desde sus distritos, en su caso San Martín, y viajaron en tren a la ciudad de Buenos Aires. En la zona de Plaza de Mayo, en tanto, reapareció Pablo Moyano, uno de los pocos no alineados en la interna bonaerense del PJ. "Cuando lo planteé en diciembre casi me trataron como a Bin Laden. Lo importante es estar hoy en la calle. Los compañeros en su momento creyeron que no era el momento, pero lo importante es esto, estar en la calle", afirmó.Entre los "no alineados" también estuvo la columna del Frente Renovador, con Malena Galmarini a la cabeza. "Los pueblos sin memoria están condenados a repetir los hechos más terribles de su historia. Hoy marchamos en ejercicio de esa memoria, para mostrarles a los que quieren reescribir la historia desde la Casa Rosada que no van a poder", remarcó el partido que fundó Sergio Massa. El propio exministro-candidato apareció en la red X para publicar la consigna "Hoy, más que nunca, nunca más". Massa es uno de los que intenta acercar posiciones entre Kicillof y el kirchnerismo.El próximo jueves, tal como publicó LA NACION, será un día clave para el peronismo bonaerense, en medio de las internas que volvieron a quedar de manifiesto en la marcha del 24 de marzo. La Legislatura provincial tratará un proyecto para suspender las PASO provinciales, luego de que fracasara una iniciativa axelista a raíz del vacío político que le hicieron kirchneristas y massistas la semana pasada. Ahora, de acuerdo a las fuentes consultadas, los tres sectores llegarán en sintonía para avanzar con la iniciativa, siempre que no se produzca un chispazo de último minuto.Pese a que no marcharon juntos, kirchneristas y axelistas identificaron a un adversario común: la "batalla cultural" libertaria. "Mientras el Gobierno nacional difunde un video que no es digno de ser un documento oficial, hay una multitud que no responde a las provocaciones sino que, de manera pacífica, llega a la Plaza de Mayo para afirmar que son 30.000 compañeros desaparecidos", dijo Kicillof en la Casa de las Madres. Y sumó una idea de su expertise: afirmó que la dictadura "intentó establecer un proyecto económico muy parecido al que busca aplicar Milei".

Fuente: Infobae
24/03/2025 03:32

Díaz acusa a Cuerpo de "mala persona" por ponerse "del lado de la patronal" en la jornada

Yolanda Díaz critica a Carlos Cuerpo por su postura en la reducción de la jornada laboral y el salario mínimo, defendiendo el acuerdo firmado con los sindicatos y el diálogo social

Fuente: Clarín
23/03/2025 10:18

Se conoció el lado oculto tras la Fontana de Trevi de Roma

En una calle adyacente, unas puertas de madera conducen a un lugar de la Fontana que pocos conocen.La Fontana de Trevi tiene más de 250 años de antigüedad.

Fuente: La Nación
22/03/2025 20:36

El "lado B" del paro de la CGT: los aportes sindicales de los no afiliados

El paro de la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciado para el 10 de abril rompió la tensa paz que había tejido con el Gobierno. La línea de acción de los gremios avanzará sobre las calles. La del oficialismo, menos visible, busca "reconstruir puentes", tal como indicaron en la Casa Rosada, mientras existe una amenaza latente sobre posibles modificaciones en un asunto sensible: la caja sindical y los aportes de los asalariados no afiliados a ellos.El presidente, Javier Milei, pronunció en su discurso del 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa que "es necesario profundizar" el camino de reformas en el mundo del trabajo. Aunque no brindó detalles sobre propuestas, el mismo día que la CGT confirmó su paro, el diputado José Luis Espert, una de las espadas económicas de La Libertad Avanza en el Parlamento, sostuvo que "la eliminación del aporte sindical que está en cabeza de las empresas, que es una extracción de los sueldos de los asalariados, formaría parte de esa mega reforma laboral".Como explicaron tres cámaras empresariales, el sector privado realiza dos tipos de giros de dinero a los gremios. Uno de ellos es la cuota sindical, a nombre de los empleados afiliados a determinado gremio. El otro es el denominado "aporte solidario", que también incluye a trabajadores no afiliados. Este aporte oscila entre el 1% y 2% de la remuneración bruta mensual de los empleados. La suma de ese pequeño porcentaje representa un ingreso de miles de millones de pesos para los sindicatos.Por ejemplo, el Sindicato de Empleados de Comercio, bajo el ala de Armando Cavalieri, explica en su sitio web: "En el caso de comercio, corresponde al 2% según lo establecido por la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales. Dicho porcentaje se descuenta a todos/as los/as trabajadores/as bajo convenio 130/75, independientemente de si están o no afiliados al Sindicato". Al considerar el salario básico acordado por el sector, ese aporte le insumiría $18.900 mensuales a cada empleado. Si se lo multiplicara por la cantidad de afiliados, sin tener en cuenta a los no afiliados, el ingreso ascendería a al menos $13.230 millones.La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), cuyo titular es Abel Furlán, también registra un "aporte solidario" del 2%, tal como confirmaron organizaciones empresarias. Es decir, a un trabajador metalúrgico no afiliado al sindicato, aunque circunscripto al convenio colectivo de trabajo, se le retienen $14.527 de su ingreso mensual.En el caso de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, la contribución solidaria no está fijada con porcentaje, sino con una determinada suma, y según su acuerdo paritario, corre "a cargo de los empleadores". Por ejemplo, entre diciembre y febrero, habían consensuado $16.000 mensuales por cada empleado, sea o no afiliado al sindicato. Este ingreso representó al menos $9.600 millones en dicho trimestre.A diferencia de los casos anteriores, esa suma no se retiene del salario del empleado. Sin embargo, un empresario pyme con trabajadores que manejan camiones dijo que "es dinero que se paga y evita darle más aumento al empleado".Hay una tercera variante en el universo de estos aportes sindicales que afectan a los no afiliados. En estos casos, se aplica una retención sobre el salario de los trabajadores, pero en el caso de los afiliados al gremio, dicho importe corre a cuenta del pago de la cuota sindical. Los casos de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), comandada por Gerardo Martínez, y de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa), liderada por el cegetista Héctor Daer, reflejan esto.Lo de la UOCRA reviste un carácter excepcional, como muestran en su sitio web. "1,5% sobre remuneraciones de NO afiliados (devengado del periodo 06/2024 hasta el periodo devengado 11/2024 inclusive)", explicaron. A montos de ese momento, teniendo en cuenta el salario mínimo, para un ayudante que trabaja ocho horas diarias y tiene 20 jornales al mes, significaría una retención de $4.377.En el caso del gremio de la sanidad, su acuerdo paritario incluye una "cuota de solidaridad", además de una contribución extraordinaria a cuenta de las empresas. "Se establece para todos los beneficiarios del convenio colectivo de trabajo 122/75 un aporte solidario equivalente al 1% de la remuneración integral mensual". En función de las distintas funciones que se pueden cumplir en el sector salud, esa retención oscila entre los $7.900 y los $11.150 por mes.LA NACION consultó a los sindicatos mencionados, pero no respondieron al momento de publicación de este artículo.El Gobierno ya había intentado introducir cambios a este esquema. El "megadecreto" con el que Milei inauguró su gestión en diciembre de 2023, el DNU 70/2023, limitaba el pago de cuotas, aportes o contribuciones a asociaciones con personería gremial de parte de trabajadores "solo si existe un consentimiento explícito del empleado autorizando el mismo". Esto y otros factores motivaron el primer paro de la CGT realizado contra la gestión libertaria, el 24 de enero de 2024, a 45 días de la asunción de Milei. Finalmente, esos artículos cuestionados por el mundo gremial quedaron sin efecto luego de resoluciones judiciales.Hubo otros intentos en el Congreso para debatir cuestiones vinculadas al mundo gremial. Sin embargo, hasta octubre del año pasado, la Comisión de Legislación del Trabajo falló tres veces en obtener un dictamen de mayoría.El Gobierno comenzó a tomar decisiones sobre los aportes. Mediante un decreto publicado el 5 de marzo, dispuso que "las Convenciones Colectivas de Trabajo no podrán imponer aportes, contribuciones o cualquier otro tipo de carga económica en beneficio de las cámaras, asociaciones o agrupaciones de empleadores". Excluyó a las asociaciones sindicales, cuya caja ya venía golpeada por el fin de la triangulación entre obras sociales y prepagas que, según fuentes oficiales, insumía $30.000 millones mensuales.

Fuente: La Nación
22/03/2025 03:36

La moda en el ADN. Juliana Awada inaugura una fábrica familiar, la bisnieta de Mirtha muestra su lado fashion y los "hijos de" copan los desfiles

Me hiciste llorar", dijo Juliana Awada mientras abrazaba fuerte a su hermano Daniel. El empresario, presidente del grupo Altatex, inauguró el martes 18 una nueva planta en General Pacheco, con una inversión de diez millones de dólares y, al hacerlo, recordó los orígenes de una de sus marcas, Cheeky, cuando en 2004, en el garaje de su casa de San Isidro y junto a quien entonces era su mujer, la ex modelo Patricia Fraccione, dieron sus primeros pasos en la industria textil y proyectaron sus pequeñas colecciones de ropa para chicos en un cuaderno que aún conservan. "Aquí están los bocetos de cada prenda que diseñaba la madre de mis hijos con la muestra de tela, y al lado, los números míos con todos los costos", dijo Daniel Awada con nostalgia.La ex primera dama, que acaba de llegar de un viaje por Cartagena, Colombia, se sumó orgullosa al evento de inauguración de la fábrica de 20 mil metros cuadrados cubiertos que reunió a cuatro generaciones, porque también participaron su mamá, Elsa "Pomi" Baker, y su sobrina, Nadine Awada, directora creativa de Altatex e hija mayor de Daniel y Patricia Fraccione, con Ami, su bebita de tres meses, en brazos. Juliana, que bromeó sobre el futuro de la más chiquita de la familia ("Ya se está preparando para seguir con la empresa", comentó, risueña) es la autora de una nueva cápsula para la colección de invierno 2025 de Awada, la principal etiqueta familiar que surgió a partir de La Reinita, el emprendimiento textil que crearon hace setenta años sus padres Abraham Awada -que murió en 2012- y Pomi.LA HORA DE LOS HIJOSA paso firme, la nueva generación se abre camino bajo el ala de sus padres exitosos. Luca y Mika Bonomi, hijos de los fundadores de Kosiuko, marcan territorio fashion con su etiqueta: Label 99. Debutaron en Palacio Paz con su primer desfile en el marco de Bafweek. En el front row de Prüne se la vio a Ámbar de Benedictis: la hija de Juana Viale estudia Comunicación en la Universidad San Andrés y es una fashion victim manifiesta.También estuvo Simona Álvarez (la hija de la periodista María Freytes), quien ya hace sus primeras armas en redes. Helena Otamendi cantó en Édition Privée de Avenida Alvear, en honor a Nishane, una sofisticada marca de perfumes de Estambul. Felipe Fort, hijo del recordado Ricky, desfiló. Y Paloma Cepeda (tiene su marca de accesorios y ropa, FP) y Azucena Coudeu fueron en compañía de sus conocidas mamás, Mariana Arias y Sol Acuña, respectivamente, a ver la nueva propuesta de Mishka.

Fuente: Clarín
20/03/2025 20:36

Marcelo Bielsa y la revolución del trabajo en Uruguay: cómo hizo el DT para que la gente se pusiera de su lado en la disputa con Luis Suárez

En el recorrido de Clarín por las calles de Montevideo quedó en evidencia que los uruguayos respaldan al Loco."Nos enseñó que podíamos jugar de igual a igual con Argentina y Brasil", dicen.Su temperamento al principio le jugó en contra, pero el rendimiento del equipo enamoró a los hinchas.

Fuente: Infobae
20/03/2025 15:10

Fico Gutiérrez arreció sus críticas a Petro por trino sobre el escándalo de los terrenos de Aguas Vivas en Medellín: "No sorprende que se ponga del lado de los corruptos"

Mientras el presidente Petro denuncia que se está investigando a los denunciantes en lugar de a los responsables, Gutiérrez lo acusa de defender a los implicados en un escándalo de corrupción que involucra al exalcalde Daniel Quintero

Fuente: Infobae
20/03/2025 10:19

El PSC recrimina a Junts que se ponga al lado de PP y Vox con su "ultimátum" a Sánchez

Lluïsa Moret critica la postura de Junts ante el Gobierno de Sánchez, advirtiendo sobre la falta de estabilidad en un contexto político y social convulso en España

Fuente: Infobae
19/03/2025 16:24

Activista pide a diputados explicar aplazamiento de proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco: "¿De qué lado están?"

Yndira Sandoval exigió que la Sección Instructora aclare si está a la espera de recibir más pruebas

Fuente: Perfil
19/03/2025 10:36

Larreta apuntó a los dirigentes de PRO por su cercanía con Milei: "No sabemos bien de qué lado están"

Horacio Rodríguez Larreta marcó la "contradicción" y la "falta de claridad" dentro del partido comandado por Mauricio Macri. Leer más

Fuente: Infobae
18/03/2025 10:21

Alberto Otárola responde al ministro de Educación al acusarlo de "generar cortinas de humo": "Los delitos vienen de otro lado"

El presidente del Consejo de Ministros llamó al titular Morgan Quero de "merluzo" luego de pedir que se investigue a una persona cercana a Otárola que estaría vinculada a un caso de corrupción

Fuente: Infobae
18/03/2025 02:41

De ser la reclusa más temida a encontrar su propósito en el rugby: la impactante historia de Tatiana Ruíz Díaz en Del otro lado

En el ciclo de entrevistas de Infobae, la integrante de Las Espartanas contó cómo el deporte le dio la posibilidad de transformar su vida mientras cumplía una condena de diez años en prisión. Pasó de ser una interna rebelde a recibir contención y ayudar a otras mujeres. Tras recuperar la libertad, regresó a la cárcel para enseñar

Fuente: Infobae
16/03/2025 21:07

Armonía 10: CCL y Confiep exhortaron a los poderes del Estado a dejar sus diferencias de lado y combatir la inseguridad ciudadana

La Cámara de Comercio de Lima y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas no fueron ajenos al asesinato de Paul Flores, conocido en el ámbito artístico como 'El Russo', vocalista de la reconocida orquesta, a manos de sicarios

Fuente: Infobae
15/03/2025 13:03

Rubi: "El Cádiz con Garitano va a estar mejor en el lado defensivo"

Rubi prevé un desafío ante un Cádiz fortalecido por la llegada de Garitano, subrayando la importancia del apoyo de la afición en el último partido del año

Fuente: Infobae
15/03/2025 11:17

Tres novedades por lado en los onces del Girona y el Valladolid

Girona y Valladolid presentan tres cambios en sus alineaciones para el partido en Montilivi, donde el equipo local busca romper una racha sin victorias ante un rival en apuros

Fuente: La Nación
12/03/2025 16:00

San Martín, del otro lado

Como hombre adulto licenciado en la UBA es un poco vergonzante reconocer cuánto sé sobre José de San Martín. Son conocimientos, diría, como de revista Billiken: que nació en Yapeyú; que lo rescató el soldado heroico Cabral en la batalla de San Lorenzo; que cruzó los Andes en un caballo blanco (parece que en realidad estaba enfermo y lo hizo en mula); que liberó Chile y Perú; que se juntó con Simón Bolívar y se exilió en Europa; que quiso volver y no bajó del barco para no participar de la guerra civil; que le escribió unas máximas a su hija Merceditas y que murió en Boulogne Sur Mer. También que estaba en los billetes de 5 pesos, pero la inflación lo volvió a matar. Y que los militares hicieron toda una línea en papel moneda con diferentes colores que tenían un retrato de su vejez. A mí mamá le parecía mal, prefería al San Martín joven.¿Pero por qué peleaba para independizar al país? ¿Qué intereses defendía? ¿Y por qué la Argentina terminó dividida de Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia? Siempre me pregunté qué dirían los libros de Historia española sobre la independencia de los países americanos. Seguramente verían una gran tragedia, una terrible derrota. Hace poco se editó en el país el libro Geo Hispanidad, del militar español Pedro Baños que cuenta justamente eso, cómo se lo ve del otro lado: "La desintegración de la Monarquía española en América fue la mayor catástrofe geopolítica del siglo XIX", lamenta.Según el autor, Bolívar y San Martín actuaron de acuerdo con los ingleses -que nos querían vender manufacturas- y los criollos más ricos de Buenos Aires y Caracas -que buscaban exportarles materias primas a los británicos-. Y eso significó el empobrecimiento de ciudades no portuarias, que no estaban tan de acuerdo con separarse de España. "El foco rebelde del Río de la Plata se mantenía firme, en buena medida porque pudo financiar el esfuerzo de la guerra gracias a la intensa actividad comercial del puerto de Buenos Aires con Brasil y los británicos, y a la ayuda financiera directa de Londres. Los británicos estaban muy interesados en reemplazar a los españoles en América, mediante la implantación de un imperio informal que les permitiera acceder a sus recursos naturales sin tener que hacerse cargo del pesado lastre de la administración y defensa del territorio", afirma Baños en el libro.El autor español (que aboga por la unión de la comunidad hispana para tener una voz en el nuevo orden mundial) elogia las habilidades castrenses de San Martín: "Su dilatada experiencia militar sin duda lo ayudó a dirigir una de las mayores proezas de la historia de las guerras de la independencia de la América española: el cruce de los Andes", pero critica su accionar."La aspiración de mantener la unidad hispanoamericana fue compartida por destacados líderes insurgentes, que, paradójicamente, la estaban combatiendo con las armas. Caudillos como San Martín y O'Higgins expresaron la necesidad de mantener la unidad de la América española, al tiempo que la estaban minando desde abajo, aspirando a reconstruir en el futuro lo que ya existía en el presente", escribe Baños, para quien las guerras de la independencia llevaron a las nacientes naciones latinoamericanas a décadas de guerras civiles y a la dependencia económica, primero de Gran Bretaña y luego de Estados Unidos.Como a cualquier argentino de bien, las críticas al Santo de la Espada me sublevaron. San Martín es el prócer número 1 de este bendito país y se lo venera, desde el conocimiento o desde la (relativa) ignorancia, como pasa con los ídolos. Desde la mesa del Bar Roma, tradicional pizzería del Abasto, llega el remate que ilustra esta afirmación: cuelga de una pared un enorme cuadro del Libertador. Debajo, en menor tamaño, aparecen dibujados los campeones del mundo Mario Kempes, Diego Maradona y Lionel Messi. Más Argentina, imposible.

Fuente: Infobae
12/03/2025 03:13

Ignacio Torres cuestionó al Gobierno nacional por Bahía Blanca: "Hay que dejar el Twitter de lado y ponerse a laburar"

El gobernador de Chubut señaló que "si no hay infraestructura es un golpe de lleno a la competitividad nacional"

Fuente: Infobae
11/03/2025 02:24

"Todo el día pensaba en escenarios trágicos": Domi Faena habló sobre su lucha contra la ansiedad y la depresión en Del otro lado

En el ciclo de entrevistas de Infobae, la creadora de contenido compartió su experiencia y explicó que al exponer su situación en las redes sociales encontró apoyo, pero también muchas críticas. "Un problema de salud mental es tan válido como uno físico", advirtió

Fuente: Infobae
10/03/2025 15:21

El lado oscuro del Festival Estéreo Picnic 2025: ciberdelincuencia y fraudes en línea

La emoción por asegurar un lugar en el festival no debe eclipsar la importancia de tomar precauciones al realizar compras en línea. Desconocimiento y confianza excesiva en las redes sociales ha facilitado los fraudes

Fuente: Infobae
10/03/2025 01:36

'La habitación de al lado', primer cinta en inglés de Pedro Almodóvar, llega y se estrena a esta plataforma en México

Se trata del último largometraje dirigido por el cineasta español y que consiguió una nominación al Globo de Oro para Tilda Swinton en la categoría de 'Mejor Actriz - Drama'

Fuente: Infobae
10/03/2025 00:04

Carlos Bianco habló luego del temporal en Bahía Blanca: "En casos como este, hay que dejar la grieta de lado"

El ministro de Gobierno bonaerense destacó el trabajo en conjunto con el Ejecutivo nacional, por el trabajo en conjunto para asistir a las víctimas, restablecer servicios esenciales y coordinar la reconstrucción tras la devastadora inundación

Fuente: Infobae
08/03/2025 10:17

Vox insta a Sánchez a "dar un paso al lado" tras las acusaciones de Víctor de Aldama

Ignacio Garriga denuncia las implicaciones de Víctor de Aldama en el caso Koldo y exige la dimisión de Pedro Sánchez por la vinculación del PSOE en el asunto

Fuente: Infobae
07/03/2025 06:00

El lado oculto de las cárceles peruanas en nueva exposición: "Memoria Penitenciaria: Construyendo nuestro legado"

Fotografías históricas revelan cómo han cambiado los centros de reclusión en el país, mostrando desde los antiguos calabozos hasta los actuales programas de reinserción en una muestra que invita a reflexionar sobre el pasado y futuro del sistema penitenciario

Fuente: Infobae
05/03/2025 16:19

Señalan a Yina Calderón de tratar de normalizar el bullying en 'La casa de los famosos': "Es inevitable en todo lado"

La Dj huilense recibe críticas luego de compararse con Melissa Gate en actividad del 'reality' de convivencia en el que, además, aseguró que en el medio del entretenimiento el matoneo es común

Fuente: Clarín
05/03/2025 15:18

Horror en México: hallan a nueve estudiantes desmembrados al lado de una ruta

Algunos estaban en un auto; otros, bajo una lona. Presentaban heridas de bala y signos de tortura.

Fuente: Infobae
05/03/2025 11:08

Reaparece Juan Luis Cipriani en el Miércoles de Ceniza y pide dejar de lado odios y calumnias

El cardenal y miembro del Opus Dei rompió su silencio a un mes de conocerse una acusación por abuso sexual en su contra

Fuente: Página 12
05/03/2025 09:33

Víctor Hugo: "Hay que ser muy roto para estar del lado Milei de la vida"

En su editorial, el periodista analiza las medidas del Gobierno para intentar llegar a las elecciones de medio término sin sobresaltos cambiarios, mientras negocia una nueva deuda millonaria con el FMI y busca "salvar las elecciones" con el respaldo de las corporaciones.

Fuente: La Nación
04/03/2025 07:00

El lado B de las pantallas

¿Qué pasaría si dejamos manejar un auto a quien no sabe hacerlo? ¿Saltar a una pileta sin saber nadar? Seguramente todos nos podemos imaginar que sucedería. Pero alguna vez ¿te preguntaste qué pasaría si un chico tiene acceso a las pantallas sin estar preparado?Te compartimos algunas de las posibles consecuencias: Desarrollar una ludopatía: Lucio, tenía 12 años cuando entró por primera vez a un sitio ilegal de apuestas por un anuncio que vio en Instagram: un poco por curiosidad y también para no quedarse afuera de una actividad habitual entre sus amigos. Más adelante "un compañero de la escuela llevó un link para comprar fichas y empezó la presión grupal para que todos jugaran", nos cuenta la mamá de Lucio, que ahora con 13 años está en tratamiento por su compulsión a jugar. Agudizar un trastorno de la alimentación: "Cuando tenía 14, el TCA se intensificó. Las redes sociales tuvieron mucho peso. Comencé a seguir retos de dietas de hasta 20 días. Me obsesioné. Hacía dos horas diarias de cardio. El algoritmo no ayudó: después de un tiempo, mi TikTok e Instagram estaban llenos de dietas extremas y desafíos peligrosos", nos cuenta Isabella, que hoy tiene 18 y se encuentra en recuperación por su TCA.Ser víctimas de deepfake porno: "Me vino a hablar una chica de otro curso para contarme que hay fotos mías desnuda. Las hizo un pibe con inteligencia artificial", le contó una adolescente de 13 años con un hilo de voz y la mirada desencajada a su mamá.Acceder a contenido pornográfico: "Los chicos están expuestos a un caudal ilimitado de sexualidad adulta. Es un tsunami de material pornográfico extremo 24/7, que favorece mecanismos compulsivos", advierte Federico Pavlovsky, psiquiatra especializado en adicciones. Estos son solo algunos de los riesgos que conlleva el mal uso o acceso prematuro a las pantallas. ¿Qué podemos hacer entonces? Te compartimos algunos de los consejos que ofrecen los especialistas en nuestra guía "Chicos y pantallas": Dialogar: los chicos tienen que entender las responsabilidades que implica el uso de la tecnología y conocer sus riesgos. Por ejemplo: qué cuidados tener si llegan a interactuar con extrañosEducar con el ejemplo: si las madres y padres miran el celular en lugar de a su hijo, les estamos enseñando que lo más importante son las pantallas, nos explica Laura Jurkowski de la ONG reConectarseEstablecer límites: es clave no darles acceso a redes o a un celular de forma prematura. "Hay familias que, cuando restringieron el uso de dispositivos, me dijeron: 'Mi hijo empezó a jugar'" nos comenta Lucía Fainboim especialista en ciudanía y crianza digitalHacer un contrato: establecer reglas claras que los ayuden a aprender a gestionar el uso de los equipos de forma sana. Por ejemplo: establecer horarios y lugares para su uso.Si querés saber más sobre este tema, consultá nuestra guía Chicos y Pantallas

Fuente: Infobae
04/03/2025 01:45

A los 18 años le amputaron una pierna por un virus hospitalario, reconstruyó su vida desde cero e inspira a otros a salir adelante: la historia de Juani en Del otro lado

En el ciclo de entrevistas de Infobae, la joven compartió su experiencia sobre cómo afrontó el duelo y descubrió su propósito. Además, destacó la importancia de realizar una rehabilitación adecuada para poder readaptarse. "No quiero perderme un minuto más de mi vida, quiero aprovecharla al máximo y hacer todo lo que pueda", expresó

Fuente: La Nación
02/03/2025 21:00

Manes denunciará a Santiago Caputo por "amenazas agravadas" y dejará a un lado los supuestos golpes recibidos

"Te voy a tirar todo el peso del Estado encima". La frase retumbó en los pasillos del Congreso como una sentencia. Facundo Manes asegura que esas fueron las palabras que le lanzó el sábado a la noche Santiago Caputo después de encararlo, visiblemente ofuscado, tras el escándalo en el recinto.El neurocientífico había interrumpido el discurso de apertura del 143° período de sesiones ordinarias de Javier Milei con una exigencia: "Lea la Constitución, Presidente". Desde el palco, Caputo ya le había dedicado miradas envenenadas, pero el cruce no quedó en la gestualidad. Cuando se encontraron cara a cara, el asesor estrella del Gobierno le hizo saber al diputado que había ido demasiado lejos.Manes se prepara ahora para llevar el episodio a la Justicia. Según confirmó a LA NACION, el miércoles -primer día hábil después del feriado de carnaval- denunciará a Caputo en fiscalía por "intimidación y amenazas agravadas". En su entorno minimizan los supuestos empujones y golpes que, según él, recibió de quienes rodeaban al asesor. "Lo institucionalmente grave es la amenaza, el apriete", remarcan.Pero el mensaje de Caputo, aseguran, no fue solo verbal. Desde su butaca en el palco, con gestos y una mirada fija, le habría dejado en claro que lo tenía en la mira. Luego, en los pasillos, la advertencia se hizo explícita: "Ahora me vas a conocer a mí".El clima tenso se trasladó al Salón Blanco. Allí, distintos referentes opositores se reunieron con el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y el jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni.Manes y sus colegas radicales, Marcela Coli y Pablo Juliano, tres diputados de Unión por la Patria -Germán Martínez, Juan Marino y Eduardo Toniolli- y dos de la Izquierda -Christian Castillo y Nicolás del Caño-, exigieron acceso a las cámaras de seguridad para esclarecer lo sucedido y, de paso, marcaron la desidia en la organización de la Asamblea. "La presidencia de la Cámara tiene la responsabilidad de garantizar que esto no pase", reclamó Toniolli ante LA NACION. Y añadió con dureza: "No es la primera vez que esta pandilla de provocadores monta una escena".Solo un "tumulto"Castillo aseguró que Menem y Bornoroni se comprometieron a entregar las grabaciones. "Es inadmisible la agresión a Facundo Manes por parte de Santiago Caputo y los suyos", denunció. Pero cerca de Menem relativizan el episodio: sostienen que los videos solo muestran "tumulto", sin agresiones visibles. Esa misma información había sido anticipada a Juliano la noche anterior, cuando el radical ya había resuelto enfocar su denuncia en las amenazas verbales.Manes lo dejó claro en sus redes. "No soy el primero al que patotean. Tampoco seré el último", escribió en X el domingo. Ni una palabra sobre golpes.NO SOY EL PRIMERO AL QUE PATOTEAN. TAMPOCO SERÉ EL ÚLTIMO.Ayer en el Congreso no se "sacaron": esta es una metodología de gobierno hecha para amedrentar y lograr que nos borremos de nuestro deber institucional. Por eso había que ir ayer. Para poner el cuerpo y no dejar que seâ?¦— Facundo Manes (@ManesF) March 2, 2025El neurocientífico, uno de los pocos referentes de la oposición que participó de la Asamblea, se retiró del Congreso de madrugada escoltado por el heterogéneo compendio de colegas con los que motorizaron el reclamo a la presidencia del cuerpo. Lo acompañaron a buscar su auto en señal de solidaridad.Mientras tanto Pablo Juliano, presidente del bloque Democracia -el espacio que integra Manes- optó por otro camino. Bajó a la planta baja del Congreso para denunciar el episodio en la comisaría del Palacio Legislativo. Esperó una hora, pero se fue con las manos vacías. Se retiró sin respuesta, atendido solo por personal de seguridad. La Policía Federal nunca llegó.

Fuente: Infobae
02/03/2025 11:59

En un Sitp, hombre se puso a ver porno al lado de una menor de edad, ella lo enfrentó: las autoridades lo buscan

Un video viralizado en las redes sociales muestro cómo el sujeto tenía en un celular material pornográfico y las exhibió mientras viajaba en un bus de servicio público




© 2017 - EsPrimicia.com