aire

Fuente: Infobae
28/11/2025 08:30

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex

El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Fuente: Clarín
28/11/2025 06:18

Pocas personas saben: cuánto puede subir tu factura de luz si usas mal el aire acondicionado

El aumento podría ser de hasta un 30% solo en electricidad, con el mal uso del aire acondicionado.

Fuente: Infobae
27/11/2025 13:30

Esta es la ciudad más pequeña del mundo: un parque al aire libre que recorre Portugal y los principales destinos del mundo perfecto para ir con niños

Este rincón se ubica en una de las ciudades más emblemáticas del país luso y tiene un objetivo educativo de la mano de la Fundación Bissaya Bareto

Fuente: Infobae
27/11/2025 11:21

La freidora de aire Moulinex Easy Fry XL baja de precio: cesta ancha, 10 programas y 40% de descuento

Ideal para quienes buscan una freidora potente, compacta y rápida a buen precio

Fuente: Clarín
27/11/2025 11:18

En medio de un fuerte cruce, Yanina Latorre tildó de "peroncha" a una compañera y desató su furia al aire

La panelista de LAM se peleó a los gritos con Romina Scalora.Luego, ella contraatacó diciéndole "facha y libertaria".

Fuente: Infobae
26/11/2025 23:45

Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó el aire acondicionado?

La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Fuente: Clarín
26/11/2025 20:18

Los tres trucos sencillos para refrescar el ambiente sin el aire acondicionado

Un experto recomienda humidificar el ambiente y aprovechar el aire que llega desde el exterior si la temperatura baja unos grados.Con un ventilador y algunos complementos, el arquitecto Leonardo Rogel ofrece trucos efectivos.

Fuente: Infobae
26/11/2025 18:30

Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 26 de noviembre

Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en la CDMX y Edomex

Fuente: La Nación
26/11/2025 17:00

¿Es malo dormir con aire acondicionado? Esto dice un experto sobre sus efectos

Aire acondicionado o ventilador: esa es la cuestión. Con la llegada del verano y las altas temperaturas, dormir puede tornarse un desafío. Por ese motivo, muchas personas analizan el uso de algún artefacto al momento de conciliar el sueño. Para desentrañar este fenómeno, el cardiólogo Jorge Tartaglione visitó los estudios de LN+, donde señaló los pros y los contras de esta elección.Malas costumbres: abusar del aire acondicionado "No hay que abusar del aire acondicionado. Porque provoca una sequedad terrible, tanto en la nariz como en la boca", alertó Tartaglione. "Esa sequedad genera mucosas, resfríos y problemas respiratorios", enumeró. Por otro lado, el experto estableció una diferencia. "Mucha gente prefiere el ventilador por sobre el aire acondicionado", puntualizó. A este segundo artefacto eléctrico se le suele adjudicar la bonanza del sonido de las hélices, relajante para muchas personas al momento de acostarse. Consultado sobre las variables a considerar cuando nos vamos a la cama, Tartaglione puso sobre la mesa el termostato. "La temperatura de la habitación tiene que ser un poco más baja de lo habitual: no hay que transpirar de noche mientras dormimos", detalló. "Porque dormir con mucha temperatura es una de las causales para no poder conciliar el sueño", argumentó.¿Siesta sí, o siesta no?En sintonía con lo expresado por Tartaglione, otro de los especialistas que visitó los estudios de LN+ para hablar sobre un buen descanso fue Pablo Ferrero. Según el médico especializado en sueño, "no dormir bien trae consecuencias a corto, mediano y largo plazo".El desafio de descansar bienConsultado acerca de cuáles son los efectos de dormir mal en adultos y niños, el especialista precisó: "A mediano y largo plazo tiene consecuencias mucho peores. En los niños, afecta el aprendizaje, la memorización y el crecimiento porque la hormona del crecimiento se libera durante el sueño".Y diferenció: "En los adultos bajan las defensas y afecta el sistema inmunológico. Hace que el cerebro no funcione bien y por cascada impacta en el funcionamiento de los órganos".Sobre si conviene o no dormir siesta, Ferrero dijo: "La NASA recomienda 26 minutos de siesta. La realidad es que, si dormís más de 15 o 20 minutos, te levantás abombado".

Fuente: Clarín
26/11/2025 15:18

El desafortunado comentario de Grego Rossello al aire que incomodó a sus compañeras

El humorista intentó hacer un chiste sobre el vino rosado.Pero Nati Jota no reaccionó como él esperaba.

Fuente: Infobae
26/11/2025 10:03

Pronóstico del clima en México este 26 de noviembre: masa de aire polar refuerza al frente frío 16

Entidades del noreste, centro y sureste del país experimentarán descenso térmico y ráfagas de viento intensas

Fuente: Infobae
25/11/2025 21:02

Conjunto residencial del norte de Bogotá emprenderá denuncia penal contra el hombre que hizo disparos al aire en su car lobby

La administración del edificio explicó que activó los protocolos de seguridad y permitió el ingreso de la Policía para recopilar evidencias, además de anunciar que iniciará un proceso sancionatorio interno conforme al reglamento de propiedad horizontal

Fuente: La Nación
25/11/2025 20:00

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares se quebraron al aire de Intrusos al referirse a la salud de una compañera

Intrusos (América TV) es uno de los programas de espectáculos más populares de la televisión argentina; es por eso que todo lo que ocurre en torno a él nunca pasa desapercibido por los televidentes. Este martes al mediodía, sus conductores, Adrián Pallares y Rodrigo Lussich, decidieron empezar el ciclo de una forma distinta, debido a un problema de fuerza mayor. Con caras serias y parados en el centro del estudio anunciaron que Mercedes Portillo, su histórica productora, atraviesa un delicado estado de salud. El que tomó la palabra fue Lussich, quien contuvo las lágrimas y, con una voz entrecortada, contó el mal momento que vive su compañera, el cual los tomó a todos por sorpresa. "Hola, ¿cómo están? Buen mediodía. Arrancamos en vivo Intrusos. La vida a veces presenta contradicciones inexplicables y paradojas que nos ponen a prueba. Nosotros arrancamos este programa en vivo para festejar el Martín Fierro que después de 25 años y merecidamente se ganó el fin de semana en los Premios Latino de Miami. Pero el programa que hubiéramos empezado tirando manteca al techo en realidad tiene a su vez una contracara que nos afecta mucho personalmente, que es el estado de salud de una compañera, una hermana para mí", comenzó par adentrar en el tema a los espectadores."Es Meche, que es a quien nombramos tanto cuando hablamos de los Escandalones, porque es la creadora de los Escandalones. Es la cabeza detrás de todo lo que hemos hecho durante seis años y trabajamos juntos hace muchos más, y somos amigos desde hace casi 30 años. Es nuestra compañera de compañía teatral, de rutas y viajes que es el espectáculo que hacemos con Adri (Adrián Pallares)", reveló sobre el vínculo que mantienen. Al aire del programa, la producción compartió la última foto que los conductores se tomaron con Meche en Jujuy. Tras volver de este viaje de trabajo, la mujer debió ser atendida de urgencia por una "neumonía bilateral" que la mantiene en terapia intensiva. "Atraviesa un estado de salud muy complicado, la prueba más difícil que le ha tocado atravesar en su vida. Esta foto la sacamos en Jujuy, el sábado al mediodía y cuando volvimos Meche se descompuso", remarcó Lussich.A lo largo de su vida, según remarcó el periodista, Meche habría atravesado otras recaídas físicas que le hicieron volverse una persona fuerte y alegre para todos los que la conocen. "Meche es alguien que luchó con una dignidad que yo no conocí nunca en otra persona y que sigue luchando con esa dignidad, por cada gota de aire que le falta", exclamó conmovido. A horas de brindar estas palabras y con un extenso posteo de Instagram, Rodrigo Lusshich decidió compartir los mejores momentos junto a su amiga. Fue allí donde, sin brindar demasiados detalles, el conductor remarcó que desde muy pequeña la mujer atraviesa una condición que también le hizo muy difícil relacionarse con otras personas sin ser juzgada o discriminada. "Nunca sentí vergüenza de caminar a tu lado con la frente en alto porque vos nunca la sentiste. El que quiera que mire y siga su camino. En Nueva York me dijiste que te sentías más libre, menos mirada, porque allá cada uno anda como quiere y son tantos que ni se fijan. Caminamos esas calles con tanto estilo, dueños del mundo, libres los dos", aseguró."Estoy tan orgulloso de vos, hiciste tanto más por mí que yo por vos, que te prometo que todo el aire que me quede a mí será para gritar tan fuerte tu nombre que lo escuche hasta el maldito diablo que se encapricha en quitarte el tuyo. Luchá, seguí luchando hermanita. ¡Vos podes! Tuyo. Ro", concluyó.

Fuente: Infobae
25/11/2025 19:16

Contaminación azota la CDMX: sólo hay una alcaldía con buena calidad del aire este 25 de noviembre

Todos los días y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en el Valle de México

Fuente: La Nación
25/11/2025 12:00

"Diego no resistió": así se anunció al aire de ESPN la muerte de Diego Maradona

Hay información que uno nunca está preparado para compartir o mejor dicho que desearía nunca tener que dar. Hace exactamente cinco años, el 25 de noviembre de 2025 murió Diego Armando Maradona a los 60 años tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. La noticia se hizo pública por televisión, durante la emisión de F90, el programa de ESPN conducido por Sebastián "Pollo" Vignolo. A través de una comunicación telefónica que quedó registrada, el periodista Federico Bueno dio a conocer la desgarradora noticia: "A mí me dicen que Diego no resistió".Los últimos días de Diego Maradona fueron difíciles. Tras haber dejado la Clínica Olivos, donde lo operaron para extraerle un hematoma subdural, continuó con la rehabilitación desde su casa ubicada en el barrio San Andrés de la zona de Tigre, en el norte del Gran Buenos Aires. Sin embargo, aquel 25 de noviembre su corazón dejó de latir, generando un profundo impacto no solo en los fanáticos del fútbol, sino en todos los argentinos."Tengo una información muy grave", dijo el periodista Federico Bueno, quien cubría la actualidad de Gimnasia, el último equipo que dirigió el Diez, durante la emisión de F90 del 25 de noviembre de 2020. "Me cuentan que Diego habría tenido un paro cardíaco. Están trabajando los médicos junto a él. Es seria la situación", expresó y continuó: "Quiero que entiendan todos ustedes, los oyentes, absolutamente todo el mundo, pero a mí me dicen que Diego no resistió...".El piso se llamó a un angustioso silencio. Vignolo tomó la palabra mientras sus compañeros - incluido Oscar Ruggeri - intentaban chequear la información. "Es muy fuerte. Es un impacto terrible. La información es pesada, es potente y conmueve. Estamos en estado de shock, como todos ustedes. Hay cosas que en vivo no se pueden pilotear", reflexionó el conductor. Finalmente, tras un par de minutos, Federico Bueno confirmó el peor desenlace: "A mí me confirman que Diego falleció".Con los ojos llenos de lágrimas y mientras procesaba lo sucedido, el conductor dijo: "La información es esa. No sabemos realmente para donde ir... Uno nunca está preparado para estos momentos. Es una situación que genera muchísimo dolor, muchísima tristeza. Yo quiero ser cuidadoso. Es una noticia que nadie nunca quiere dar ni creer"."Yo hablo diariamente con el entorno de Diego desde que dejó la Clínica Olivos. Diego estaba con altibajos, algunos días se sentía mejor, otros días un poco peor. Algunos hasta ya estaban en las últimas 48 horas programando alguna actividad para que Diego se sienta un poquito más activo...", indicó Bueno, pero fue interrumpido por Vignolo: "Confirman que murió Diego. Un paro cardiorrespiratorio". Con la emoción a flor de piel, el conductor sostuvo: "Hay situaciones que te superan. Esta es una situación que te supera. No se puede ser profesional cuando el impacto es tan fuerte, y te golpea tan de lleno a los sentimientos. Es un momento de mie***, es la verdad. Es un momento durísimo".El 25 de noviembre de 2021, en el primer aniversario de la muerte de Maradona, Vignolo recordó cómo fue hacer público su fallecimiento. "Estábamos en vivo, haciendo el programa. Ya teníamos alguna información, y aparece Fede Bueno, con todo su profesionalismo, buscando el tono que se podía, pero el más correcto, para describir la situación", sostuvo. "No era fácil, no era simple, y por supuesto, que en ese momento, tener acá al 'Cabezón' Ruggeri, también era un acontecimiento difícil de manejar para todos los que hacemos este programa. Para Oscar, que jugó con él, es su compañero, su amigo, fueron de la mano, recorrieron el mundo, tocaron el cielo, acariciaron la gloria, y la abrazaron y se la llevaron", reflexionó.

Fuente: Infobae
25/11/2025 10:18

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex

El reporte del estado del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Fuente: Clarín
25/11/2025 09:18

El aire acondicionado portátil que está en oferta y se controla por el celular

Varios modelos permiten su manejo desde el teléfono, mediante aplicaciones.Durante el verano boreal algunas tiendas de comercio electrónico los vendieron por menos de 300 euros.

Fuente: Infobae
25/11/2025 02:49

La anécdota del profesor de historia, la complicidad al aire y las entrevistas que definieron la carrera de Maxi Palma y Pablo Stecco

En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, los conductores de SportsCenter repasaron cómo construyeron una química que traspasa la pantalla y qué significó para ellos vivir momentos inolvidables, tanto en las canchas como en grandes torneos internacionales. Además, compartieron la historia detrás de su vínculo con el público, revelaron qué deportista sueñan con entrevistar y recordaron episodios que marcaron su trayectoria profesional

Fuente: Infobae
24/11/2025 21:50

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 24 de noviembre

Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Fuente: Infobae
24/11/2025 15:21

Qué modo del aire acondicionado ahorra más energía y dinero en el hogar

Funciones como el modo ECO pueden disminuir el consumo eléctrico hasta un 30% frente a los ajustes estándar. Además, no solo reduce la factura, prolonga la vida útil del electrodoméstico

Fuente: Clarín
24/11/2025 10:18

Cómo eliminar el calor de casa sin utilizar el aire acondicionado

El ventilador surge como la primera alternativa al aire acondicionado. Pero a veces no alcanza.Por ello, un arquitecto recomienda algunos trucos sencillos para potenciar el fresco.

Fuente: Infobae
24/11/2025 09:21

La calidad del aire en la CDMX este 24 de noviembre

Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

Fuente: Infobae
24/11/2025 09:20

Coronel Norte: calidad del aire este 24 de noviembre de 2025

Estas son las medidas aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
24/11/2025 09:20

Coronel Sur: calidad del aire este 24 de noviembre de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) considera cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
24/11/2025 09:19

Reporte del aire en Antofagasta este 24 de noviembre de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
24/11/2025 09:19

Valparaíso: calidad del aire este 24 de noviembre de 2025

Estas son las restricciones aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
24/11/2025 09:19

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 24 de noviembre de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
24/11/2025 09:19

Calidad del aire en Viña del Mar este 24 de noviembre de 2025

Estas son las restricciones aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Clarín
24/11/2025 08:18

Pocos lo saben: el botón del aire acondicionado que mucha gente desconoce y ayuda a ahorrar energía

Los aparatos de aire acondicionado con tecnologías nuevas tienen un modo en su control para ahorrar energía. Trabaja de manera constante y gasta menos.Es recomendable cuando la humedad exterior supera el 70% y en habitaciones con poca ventilación.

Fuente: Infobae
23/11/2025 18:30

Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 23 de noviembre

Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Fuente: Infobae
23/11/2025 09:16

Coronel Sur: calidad del aire este 23 de noviembre de 2025

Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
23/11/2025 09:16

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 23 de noviembre de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) toma en cuenta cinco fases: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
23/11/2025 09:16

Viña del Mar: calidad del aire este 23 de noviembre de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) toma en cuenta cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
23/11/2025 09:16

Coyhaique: calidad del aire este 23 de noviembre de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
23/11/2025 09:15

Valparaíso: calidad del aire este 23 de noviembre de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
23/11/2025 09:15

Calidad del aire en Coronel Norte este 23 de noviembre de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
23/11/2025 08:30

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 23 de noviembre

Diariamente y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en la CDMX y Edomex

Fuente: Infobae
22/11/2025 18:30

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex

Todos los días y cada hora se hace un monitoreo del estado del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México

Fuente: La Nación
22/11/2025 15:00

Gómez Castañón: del deseo que le cumplió a Tita Merello a la catástrofe que relató al aire y su historia de amor

Lleva una imagen de la Virgen Niña pendiente de una cadena y un tatuaje en su brazo izquierdo donde se lee "Patagonia". Marcas axiales en su vida que lo acompañan desde hace años. Oscar Gómez Castañón, "Cholo" para casi todos, es de esas voces que han establecido con el oyente de radio una comunión muy directa, de códigos propios. Será por eso que, buscando la misma complicidad y apostando a la música telúrica -un sello de su trayectoria frente a los micrófonos- se sumergió en la aventura del ritual presencial de cuerpo y alma para compartir con el público Así nacieron las canciones, una propuesta escénica donde desgrana historias y anécdotas en torno a esa recopilación de poética popular insoslayable. "Son las canciones que todos cantamos, esas que aprendimos sin maestros". -Una que sepamos todos. -Las que conocemos por haber vivido, esas que nos preguntamos cómo y cuándo las aprendimos. El espectáculo se ofrece los domingos (a la actual temporada le restan dos funciones) en El Camarín de las Musas, una de las salas mejor programadas del circuito teatral independiente. "Podés haber escuchado rock toda tu vida, pero, en determinado momento, te das cuenta que conocés un montón de tangos o temas folclóricos. Una canción, un perfume o un sabor te llevan a un determinado momento de tu vida, ahí aparece el acto del colegio, una guitarreada o el atardecer en la playa". View this post on Instagram -Los temas que resuenan en un inconsciente personal remiten a personas. -Nos llevan también a hechos y momentos. Cuántas veces, al escuchar una canción, nos aparece el recuerdo de aquella noviecita del secundario. Muchas de esas composiciones son creación poética pura, pero hay canciones que reflejan hechos reales, incluso dramáticos o leyendas. Por otra parte, cuando conocés la historia de cada tema, nace otra canción.-Sucede, por ejemplo, con "Caminito", que no remite a la callecita de La Boca.-Pocos lo saben, al conocer su historia se hace otra lectura. Desde ya, Oscar Gómez Castañón es un hombre de radio. Tiempos modernos fue su clásico matutino y, durante años, la nave insignia de aquella radio Continental que se ubicaba entre las emisoras líderes. El micrófono lo define tanto como su melómana afición por lo telúrico. "Fue mi primer amor. Cuando uno nació y vivió, como en mi caso, en lugares tan solitarios, la radio es la ventana al mundo, a la comunicación y la cultura, al deporte y las noticias".Empedernido militante del medio, actualmente lleva adelante Desde el alma, un ciclo de tono intimista que sale al aire por Rivadavia, en tira diaria, de 21 a 23: "Es la primera vez que no tengo un programa por la mañana, me pasé años protestando porque la noticias de actualidad me robaban el lugar para generar notas relajadas, hoy lo puedo hacer", sostiene el hombre nacido en Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, zona de vientos que estremecen el alma y estepas interminables que apabullan al más tosco. "Cuando salió la radio a pilas fue una revolución porque la podíamos llevar a cualquier parte; pero, cuando era chico, lo que se escuchaba era la radio 'capilla', toda la familia se sentaba alrededor del aparato para escuchar radioteatros, recitales, noticias". -¿Qué es la radio para usted?-Agradecimiento y amor. A pesar de tantos años de trayectoria, reconoce: "Hoy le estoy encontrando el lugar, no se trata de hacer oposición porque sí ni oficialismo". -La cámara transmitiendo todo lo que sucede dentro de un estudio de radio ha sido un adelanto al streaming. ¿Le gusta que se vea la "cocina" del medio?-Siempre sostuve que la radio era imaginación, pero, tomando el lado positivo, gracias a que la radio tiene cámaras, la gente puede ver a los invitados de los programas. El oyente quiere ver eso, así que las cámaras suman.Manejó agencias de publicidad y fue programador. En este último rol, su gran sello lo rubricó cuando tuvo a su cargo los destinos de Radio Continental y su FM, denominada Hit.La grilla de Continental la diseñó en base a nombres como los de Rolando Hanglin, Víctor Hugo Morales, Mario Mactas y tantos más. En FM Hit, aplicó -junto con su coequiper Freddy Ojea (otro gran conocedor del metier)-, el formato internacional Los 40 principales donde sobresalió una joven y, hasta entonces no conocida locutora, llamada Daisy May Queen. "Daisy hablaba con un personajito llamado Fonito, que era mi voz distorsionada. En los huecos de mi trabajo diario, me iba a grabar frases para que se pudieran generar esas charlas al aire". -¿Cómo ve al medio en la actualidad?-Diría "los muertos que vos matáis, gozan de buena salud". A la radio la vienen sepultando desde hace décadas, pero no pueden. Cuando nació la televisión nos dijeron "la radio se va a morir", sin embargo, la que murió es la televisión. Hoy un éxito mide 3 puntos. -La función social de la radio es insoslayable. -Lo que logra la radio en un pueblo es magnífico. Se dan noticias sociales, se anuncian casamientos y hasta se comenta el nombre de algún deudor. Hizo lo que quiso"Para la primera temporada de Tiempos modernos convoqué a Jorge Jacobson, sobre todo para que diera su opinión sobre diversos temas de actualidad, porque era un calentón. Una mañana, recordando su amistad con Tita Merello, le sugerí llamarla, ya que estaba grande y medio olvidada. En ese tiempo, cobraba una magra jubilación de mil pesos, pero, además, antes de cobrarla en el banco ya la tenía gastada en donaciones, porque era muy generosa". -Recuerdo que, en su programa, Tita no hablaba solo sobre cine y teatro.-Para nada, tenía más de 90 años y una gran lucidez. Opinaba sobre la actualidad. Era muy piola y bravísima, me ponía a prueba. -¿Por qué?-Me solía decir al aire "Cholito, me estás escuchando", y había que dar pruebas sobre eso.Imita la tonalidad de la voz de la actriz y reproduce su decir "canyengue". Tan único. El periodista recuerda el momento en el que "La Merello" decidió quedarse a vivir en la Fundación Favaloro, luego de una internación por un cuadro de salud. "Le pusieron un armarito, silloncitos, era como su departamento". -¿Cómo definiría a Tita Merello?-Era tierna y bravísima. Siempre me preguntaba "¿cómo anda el 'Negrito Dolima'?" (sic), refiriéndose a Alejandro Dolina, quien cerraba la noche de la programación de Continental. Dada la admiración de Merello por Dolina, una tarde, Castañón llevó a su colega a visitar a la popular y querida actriz y cantante, denominada por su temple como la "Anna Magnani argentina". "Ante mi propuesta, rápidamente, Dolina aceptó, es más, confesó que le daba mucha alegría ir a visitarla".-¿Llegaron a encontrarse?-Sí, Alejandro le llevó masas y flores, y Tita había hecho poner una mesita para tomar el té. Se sentaron los dos a charlar, yo me quedé a unos metros, ni abrí la boca, solo quería escuchar. Tita era porteña de ley y Alejandro, un conocedor profundo de esa Buenos Aires que ella había transitado. Una experiencia como esa, también me la dio la radio. -¿Qué otras situaciones o imponderables le ofrendaron en la radio?-Recuerdo una mañana en la que estábamos haciendo el programa en Continental y vemos en las pantallas de televisión que teníamos en el estudio un edificio con una humareda saliendo de sus pisos superiores y la leyenda impresa en pantalla "una avioneta impactó en un edificio de Nueva York". -¿11 de septiembre de 2001?-Así comenzamos a enterarnos del atentado a las Torres Gemelas. Al rato, la noticia daba cuenta que se trataba de un avión de pasajeros. Nos íbamos enterando "in progress".-Un desafío periodístico, donde pivotea el profesionalismo y la intuición.-El tema es cómo se cuenta eso porque podés hacer un papelón. Estando al aire, veo por las pantallas que un segundo avión impacta de lleno, pero, ingenuamente, dije "otro avión pasará muy cerca, qué visión debe tener del accidente". Era tan difícil ese momento porque había que tener cuidado con qué se decía, pero tampoco podías no decir nada. A la hora hablábamos de un atentado y a las dos horas surgió el nombre de un tal Osama ben Laden, todo en crudo, como en una redacción, pero al aire. Tal fue el impacto gravitante en el orden mundial de ese atentado, que el programa Tiempos modernos, que finalizaba pasado el mediodía, continuó al aire hasta las cinco de la tarde. "Veíamos gente tirándose de los edificios y luego dimos con mensajes telefónicos de personas que se despedían de sus familiares. La noticia hizo que LA NACION editara una edición vespertina". -Alguna vez sostuvo "si duermo poco, estoy de mal humor, pero llego a la radio y todo cambia". Más allá de las horas de sueño, ¿la radio es la pócima que le trasmuta la energía?-La radio tiene una potencia enorme. Continúa pensando en voz alta, mientras apura su cortado en el café de Las Lomas de San Isidro, cercano a su domicilio. "Fui uno de los responsables para que los periodistas gráficos pudieran conducir en radio". -¿A quiénes llevó al aire?-A Rolando Hanglin, Mario Mactas, Charly Fernández, Oscar Raúl Cardozo e hice especiales con Ricardo Kirschbaum y Eduardo van der Kooy. Yo era una rara avis porque había venido del Sur sin haber estudiado locución. Me decían que no podía decir marcas, pero (Mario) Pergolini comenzó a desafiar eso diciendo marcas al aire. -Mirtha Legrand tiene el carnet de locutora. -Y los primeros locutores fueron actores. -Guillermo Brizuela Méndez, Nelly Prince...-Juan Carlos Thorry. -Cuando manejaba radio Continental, ¿qué lo estimulaba más, hacer aire o estar en la oficina de la gerencia?-El estudio es mi lugar. View this post on Instagram Dijo la partera...La leyenda cuenta que una tía, al verlo recién nacido, dijo "es un Cholito". La mujer sureña no imaginó que ese sería, no solo el apodo que acompañaría a su sobrino de por vida, sino que se convertiría en una suerte de mote artístico. Una parte de sus ancestros llegaron en el buque (velero) Mimosa, ese que trajo, en 1865, a decenas de galeses al país, amarrándolos en el sur patagónico. La otra rama familiar es española. Curiosa simbiosis. "Mi abuela materna vivió la llamada 'Patagonia trágica' en Jaramillo y vio el asesinato de Facón Grande, el líder de la protesta de los peones. Del lado paterno, mi tatarabuelo fue el pastor metodista que recaló en la Mimosa, ellos no llegaron por cuestión de hambre, sino porque querían proteger la cultura y religión, porque tenían una gran presión inglesa, los invisibilizaban hasta en su idioma". En Gaiman aún viven sus familiares, "tengo mucha parentela allí".-Su primer trabajo fue en un diario. -Tenía un compañero de colegio, Hugo, cuya madre había heredado el diario de su marido llamado El Rivadavia, el decano de toda la Patagonia. Después de las clases, me iba al diario, me divertía. Luego lo convertí en un trabajo, pero creo que ni me pagaban y eso que me quedaba hasta el cierre. Lo primero que hice fue cumplir con el rol de corrector y escribir los epígrafes de las fotos. Una mañana, le indicaron recibir y entrevistar a Eduardo Falú. Justo a él que, décadas después, se convertiría en un comunicador que siempre buscó defender la tradición cultural. "Charlé con él con el avión de fondo, era la costumbre de la época". -El incendio de un buque en Comodoro Rivadavia encendió, vale el juego de palabras, su fuego definitivo por el periodismo. -De noche, en general, no sucedía nada. Pero, una noche, mi amigo Hugo llegó corriendo para llevarme al puerto de Comodoro Rivadavia porque se estaba quemando el buque petrolero General Madariaga. Era dantesco el panorama. Logramos llegar hasta la punta del muelle, cerca de las llamas, ya que no existía el protocolo que hoy se aplica. Delante nuestro pasaban los quemados a los gritos. Recuerdo a un hombre desnudo, cuya piel era completamente blanca. Es una foto que me quedó grabada para siempre. -Más allá de la tragedia, eso fue una bisagra vocacional.-Sentí "quiero hacer esto siempre". También ahí aprendí lo de las cinco "w" para contar la noticia. Hoy, uno lee o escucha a periodistas que no saben contextualizar. -Pensando en los medios, ¿cómo observa el fenómeno de los canales de streaming?-Es un jardín de infantes, una salita celeste de la televisión.-Una precuela. -Una precuela. Es como mostrar la cocina de la televisión. No hay rigor y ni siquiera hay gente demasiado inteligente, es gente con el don del humor o de escandalizar un poco. No le veo futuro. Nadie ve los canales de streaming en directo, sino que se consumen a través de lo que replican. -Al menos, no de manera mayoritaria. -En vivo lo vieron cinco mil y, luego, con algún rebote se ve el fragmento ya emitido. -¿Mira televisión de aire?-Sí, pero solo para consumir noticias y deportes. La ficción ya quedó instalada en plataformas. Y la radio sigue...Lo dice con pecho ensanchado. Convencido de la trascendencia del medio donde mejor se mueve. Aquí me pongo a cantarEl espectáculo Así nacieron las canciones permite un recorrido por aquellos poetas insoslayables. En escena, Gómez Castañón se encuentra acompañado por Luciana Garrido (canto) y Juan Manuel Rubino (canto y guitarra). Cuando al periodista se lo coloca en la encrucijada de elegir un título, en el marco de un acervo inabarcable, no duda en mencionar "Luna tucumana": "En mi vivencia siempre está Atahualpa (Yupanqui) y todo eso que comenzamos a cantar en el colegio". Más acá en el tiempo, hace hincapié en "La nochera", "es impresionante cómo los chicos la conocen y la cantan". Y, finalmente, reconoce que "particularmente me gusta la 'Zamba azul' de Tito Francia, que no es masiva, pero es un modelo poético muy importante, es una composición sofisticada". En la charla emerge el grupo Divididos y el aporte que hizo al recuperar y versiona algunos títulos del acervo folclórico. "Mucho tiene que ver con la figura de Mario Arnedo Gallo, padre de Diego Arnedo". -Divididos se ha convertido en la llave de ingreso para nuevas generaciones al género folclórico.-Se cree que el folclore es el gaucho, pero también tiene que ver con los ancestros, las comidas, los dichos y las leyendas, los chistes de cada uno, con el propio ser. En un país como el nuestro, tan amplio y diverso, eso se manifiesta de distintas formas, no es lo mismo el litoral que la Patagonia. Cada región tiene sus matices. El folclore de Buenos Aires es el tango, en ese sentido, Cacho Castaña decía "tarde o temprano, el tango te agarra". -Se suele afirmar "el tango te espera". -Y te abraza. View this post on Instagram A diferencia de lo que sucede en el espectro radial porteño, en el resto del país el folclore late de una forma mucho más precisa y difundida. "En Salta, las radios pasan zambas y en Mendoza escuchás tonadas, pero en Buenos Aires no sucede eso. Siempre digo que Buenos Aires es el 'ser nacional' de Domingo Faustino Sarmiento y el interior es el 'ser nacional' de José Hernández". Entre esos dos modelos, Gómez Castañón tiene una mirada crítica en torno al "padre del aula". El periodista reconoce cómo la música telúrica respira muy viva en todo el país y, sin distopía, también celebra que "el folclore volvió a Buenos Aires de la mano de los estudiantes del interior que se radicaron en la ciudad". -Siempre le ha dado cabida a esta música en sus programas y fue impulsor de grandes artistas. Recuerdo aquella primera entrevista a Soledad Pastorutti, siendo una niña y habiéndose presentado por primera vez en la plaza Próspero Molina.-Fue al día siguiente de su debut en Cosquín, ya había regresado a Arequito y la sacamos al aire por teléfono. A los quince días la tuve en vivo en el programa. Era muy tímida, estaba vestida con borceguíes. En su primera presentación en Cosquín, Julio Márbiz la presentó como excepción porque era muy chica. Lo primero que hizo fue desobedecerlo y, en lugar de hacer un tema, interpretó como cuatro. Fue un boom en muy poco tiempo. Lo valioso es que, cuando irrumpió, tenía defectos de técnica vocal, pero estudió mucho, se dedicó, para ser la gran profesional que es hoy.Sus amoresOscar Gómez Castañón tiene tres hijos. "Martín se mudó hace poco a Esquel, Federico vive en España y Joaquín está radicado en Inglaterra, no tengo a ninguno acá". Está en pareja con Silvana, "estoy muy bien, muy feliz".¿Desde hace mucho?-A finales de 2020 comenzó nuestra relación. View this post on Instagram -Un amor de la madurez.-Pero ella es muy joven, aunque tiene una cabeza como si tuviera veinte años más, le gusta el folclore, lee todo. Su pareja tiene 41 años, nacida en Carlos Casares y es licenciada en educación, con trabajo en un colegio bilingüe. Se conocieron a través de una red social. "Mientras se puedan conversar por horas, admirarse mutuamente y no aburrirse, ya está". -Tiene la edad de su primer hijo. -No, es un año mayor. Para agendarAsí nacieron las canciones. Domingos 23 y 30 de noviembre a las 20. Sala: El Camarín de las Musas (Mario Bravo 960)

Fuente: Clarín
22/11/2025 13:18

TV propia, baño privado y hasta aire acondicionado: así es la "Sala de Estado", la celda donde está detenido Jair Bolsonaro

El expresidente de Brasil fue trasladado a una sede de la Policía por las sospechas de la Justicia sobre un posible plan de fuga.Según los medios locales, se trata de un espacio reservado para autoridades y personalidades públicas. Bolsonaro está condenado a 27 años de cárcel por un intento de golpe de Estado.

Fuente: Clarín
22/11/2025 13:18

Cuál es la temperatura perfecta del aire acondicionado para no tirar el dinero, según los expertos

Hay una temperatura ideal para ahorrar en consumo eléctrico.Hay que considerar la eficiencia energética y el correcto mantenimiento de los equipos. Y los usos habituales que le damos.

Fuente: Infobae
22/11/2025 11:54

Un técnico de equipos de aire acondicionado suele posar con los perros de cada casa y la publicación conquistó las redes

"Mi papá coloca aires acondicionados y cada vez que va a una casa se saca fotos con el perro del cliente", escribió la hija en el video viral

Fuente: Infobae
22/11/2025 09:16

Antofagasta: calidad del aire este 22 de noviembre de 2025

Estas son las medidas que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
22/11/2025 09:16

Coyhaique: calidad del aire este 22 de noviembre de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
22/11/2025 09:16

Coronel Norte: calidad del aire este 22 de noviembre de 2025

Estas son algunas sugerencias a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
22/11/2025 09:16

Calidad del aire en Coronel Sur este 22 de noviembre de 2025

Estas son las medidas que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
22/11/2025 09:15

Viña del Mar: calidad del aire este 22 de noviembre de 2025

Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
22/11/2025 09:15

Reporte del aire en Valparaíso este 22 de noviembre de 2025

Estas son algunas sugerencias a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
22/11/2025 08:30

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 22 de noviembre

Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

Fuente: Infobae
22/11/2025 05:43

El frío da una ligera tregua este sábado: la Aemet alerta de la llegada de una masa de aire más templado que dejará temperaturas "no tan invernales"

A partir del martes de la semana siguiente, sin embargo, volverá a producirse un descenso térmico y una bajada de la cota de nieve

Fuente: Infobae
21/11/2025 18:31

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 21 de noviembre

Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 15:00

Fuente: Perfil
21/11/2025 18:18

La Cumbre abre el fin de semana largo con 75% de reservas y una cartelera musical y al aire libre para todos los gustos

Con tres de cada cuatro plazas ya ocupadas, la localidad serrana lanza una agenda que combina caminatas guiadas, conciertos, arte, mountain bike y turismo de cercanía. Leer más

Fuente: Clarín
21/11/2025 13:18

Los errores más comunes al usar el aire acondicionado que suben tu factura

Un mal uso del aire acondicionado puede duplicar el gasto de electricidad.Cuáles son las equivocaciones más frecuentes y cómo evitarlas para ahorrar energía sin resignar confort.

Fuente: Clarín
21/11/2025 13:18

Aire acondicionado y salud: cómo evitar la sequedad y el malestar por el frío

El uso prolongado del aire acondicionado puede afectar la salud si no se regula correctamente. Qué efectos provoca el aire frío en el cuerpo y cómo prevenir molestias y sequedad.

Fuente: Infobae
21/11/2025 09:36

Antofagasta: calidad del aire este 21 de noviembre de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
21/11/2025 09:18

Viña del Mar: calidad del aire este 21 de noviembre de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) toma en cuenta cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
21/11/2025 09:17

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 21 de noviembre de 2025

Chile tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
21/11/2025 09:17

Coronel Sur: calidad del aire este 21 de noviembre de 2025

Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
21/11/2025 09:17

Reporte del aire en Coronel Norte este 21 de noviembre de 2025

Estas son las restricciones aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
21/11/2025 09:17

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 21 de noviembre de 2025

Estas son algunas sugerencias a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Clarín
20/11/2025 18:18

Temperatura ideal del aire acondicionado: cómo ahorrar sin perder confort

Se acerca el verano y surgen las mismas dudas de siempre.Existen recomendaciones para no forzar el aire acondicionado y no cargar el consumo energético.

Fuente: Infobae
20/11/2025 09:17

Reporte del aire en Valparaíso este 20 de noviembre de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) contempla cinco fases: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
20/11/2025 09:17

Coronel Sur: calidad del aire este 20 de noviembre de 2025

Estas son las restricciones aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
20/11/2025 09:17

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 20 de noviembre de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
20/11/2025 09:16

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 20 de noviembre de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
20/11/2025 09:16

Reporte del aire en Antofagasta este 20 de noviembre de 2025

Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: La Nación
20/11/2025 05:00

Los cien años de Maya Plisetskaya: una chiquilla caprichosa y desobediente que se convirtió en la inefable reina del aire

Nació hace un siglo, a los ocho meses aprendió a caminar y desde entonces ya nadie perdió de vista sus pasos. La legendaria bailarina rusa Maya Plisetskaya, que moría hace una década en Munich, cumpliría hoy cien años. Fue, sin dudas, una de las máximas figuras de la danza de todos los tiempos y dejó una marca en la historia como solo lo hacen esos grandes artistas que frente al implacable juicio del tiempo se tornan irrepetibles.Sinónimo de Moscú y del Teatro Bolshoi, no hay capítulo del ballet desde aquel 20 de noviembre de 1925 que pueda eludir el port de bras de su cisne ni el torrente de esa poderosa Kitri a la que le puso todo el corazón. Si cierran los ojos, todavía la podrán ver cruzar el escenario en un grand jeté que la eleva (por algo la apodaban "la reina del aire"), la mano derecha arriba con el abanico levemente volcado hacia atrás, la risa grande, exudando gracia: como al Lago, a Don Quijote le entregó la vida entera. Maya fue la rusa que contra viento y marea resistió ser considerada la "hija de un enemigo del pueblo", una artista embajadora que salió y volvió -ella sí que siempre volvió-. Entre sus logros cuenta haberse atrevido a romper las rutinas soviéticas, como incorporar la danza moderna y trabajar con coreógrafos como el cubano Alberto Alonso, Maurice Béjart y Roland Petit, que crearon para ella la pasional Carmen, Isadora y La rose malade, tres piezas elementales en su ADN artístico. "Era una chiquilla caprichosa y desobediente, como decían todos. Solté en la corriente del riachuelo mis primeras sandalias en lugar de barquitos", escribió ella misma en Yo, Maya Plisteskaya. Pequeña, pelirroja como una zanahoria y llena de pecas, en ese gesto de la postal infantil ya aparecía signado su destino.Sus memorias, que le llevaron tres largas temporadas de introspección y desempolvar los recuerdos atesorados en viejos diarios, se publicaron por primera vez en 1994 (fecha en que firma el prólogo), justo en "la fractura de dos épocas": en la Navidad de ese año se disolvía el bloque de la URSS. Además de ser la mejor forma para conocer hoy a la mujer y la artista, el libro sirve para reestablecer algunas verdades que se distorsionaron (poco o mucho) en más de 60 años de trayectoria. También a través de su biografía se puede conocer cómo era la vida en la primera nación socialista. Esa era otra misión que se propuso y la principal razón por la que se negó a que otros relataran esas páginas en su nombre.De la dacha en las afueras de Moscú al departamento en la calle Sretenka, donde el abuelo Messerer -espesas cejas, nariz grande, bien alimentado- tenía su consultorio de dentista, Plisetskaya hace un pormenorizado flashback a sus orígenes y las emociones que atravesaban a esa niña que temía quedarse sola frente al cuadro de una mujer con la mejilla abierta y los 32 dientes perfectamente a la vista. Otra pintura de ese piso le quedó grabada a fuego: sentía miedo y pena a la vez por La princesa Tarakánova del óleo de Konstantin Flavitsky, a quien, apresada en el calabozo de un subsuelo anegado, pronto le llegaría el agua al cuello. "En los días más difíciles de mi vida, cuando la KGB se las ingenió para considerarme una espía, y un vehículo de seguimiento con tres apuestos jóvenes me seguía por Moscú y pasaba las horas bajo la ventana de mi casa en el pasaje Schepkinski -las veinticuatro horas del día-, me acordaba de ese cuadro". Así lo contaba de mayor, cuando aquellos sueños todavía la atormentaban.Comienzo trágicoDesde el principio, conoció el destino trágico de millones de soviéticos. Su padre, un ingeniero judío, fue fusilado bajo el régimen de Stalin en 1938 y su madre, actriz de cine mudo en películas sentimentales, enviada a un campo en Kazajastán como "miembro de la familia de un traidor a la patria". La pequeña Maya quedó a cargo de su tía bailarina y su tío maestro de danza, Sulamith y Assaf Messerer -un nombre del Olimpo, con el que tomaban clases, además, Vladimil Vasiliev y Ekaterina Maximova-."Detuvieron a mi padre de madrugada -narran sus memorias-. Algo así ha sido descripto infinidad de veces en la literatura, en el cine, en el teatro, pero es terrible vivirlo. Hombres desconocidos. Grandes palabras. Revuelven la casa. Buscan. Mi madre, llorosa, embarazada. Mi hermano pequeño, asustado. Mi padre que se viste con manos temblorosas, porque a él le resulta doloroso, por nosotros. La sorpresa de los vecinos. Las palabras de la administradora de la casa: «Lo mejor era pegarles dos tiros a todos, enemigos del pueblo»."Ingresó en la compañía del Teatro Bolshoi en 1943, donde bailó durante casi 50 años. Sobresalió rápidamente, convirtiéndose en primera figura a los 18, cuando inició su carrera profesional interpretando La muerte del cisne, una miniatura conmovedora que increíblemente ejecutó hasta pasados los setenta y que, como el día de su muerte, el mundo entero no se cansa de reproducir en videos de Youtube.Después de padecer años de veto gubernamental por sus antecedentes familiares, fue autorizada a emprender giras internacionales durante las que bailó en los principales teatros de Estados Unidos y Europa, como Francia, Reino Unido e Italia, entre muchos otros, siendo incluso en este último nombrada directora del Ballet de la Ópera de Roma. Siempre le gustó la danza española, "tan diferente de lo que nos rodeaba", escribía. Un amor que con las décadas le retribuyó España, concediéndole la nacionalidad y en 2005, el premio Príncipe de Asturias de las Artes por haber "convertido la danza en una forma de poesía en movimiento, al conjugar la exquisita calidad técnica con la sensibilidad artística y humana".Entre 1947 y 1977, Plisetskaya bailó más de ochocientas veces El lago de los cisnes, la obra insignia del repertorio académico, "piedra de toque de toda bailarina", que tuvo un papel decisivo en su carrera. Sin embargo, nunca dejó de sentir las mismas náuseas ocho compases antes de que la partitura de Tchaikovsky marcara su entrada en escena. Suyo era el arte de la transformación, del blanco al negro. "Cada vez, al acabar el ballet me sentía vacía, como vuelta del revés. Solo recuperaba las fuerzas al segundo o tercer día". Lo hizo para los más altos mandos rusos, por supuesto, y con su Lago agasajaron al mariscal Tito, a Indira Gandhi, al sha de Irán Pahlevi, al general estadounidense y Premio Nobel de la Paz George Marshall, incontables figuras de la historia, hasta llegar finalmente a Mao Tse Tung, de visita en Moscú en 1950.Sobre su debut en Don Quijote para el cumpleaños de Stalin, también es detallista. "Ocurrieron algunas anécdotas en el estreno -escribe-. En el primer acto, al terminar la diagonal de piruetas, perdí el equilibrio y en el punto final me encontré en el suelo acompañada de la música. Ideal, parecía que eso era exactamente lo que necesitaba. Pasas un siglo ensayando y un truco así no sale ni de casualidad. El público valoró mi hallazgo y aplaudió con fuerza". Y más adelante: "En el pas de deux final di veintiocho fouettés a la perfección, pero en los cuatro últimos me fui de lado. La postura final no quedó centrada. Estuve saludando mucho rato. Cuando el telón bajó, toda la compañía estalló en aplausos. Ulanova subió al escenario, me dirigió unas palabras de elogio y me regaló un libro sobre Maria Taglioni con esta dedicatoria: A Maya Plisetskaya, a quien deseo una larga vida en el arte". ¡Y todavía faltaba lo mejor de la anécdota! Esa noche hubo otro espectador, aunque no lo supo hasta mucho más tarde. Rudolf Nureyev, entonces de 13 años, estaba de paso por Moscú esa noche. Le comentaron a Maya que, después del primer acto, se puso a llorar. Tiempo más tarde, ella quiso saber si eso había sido verdad o pura exageración de sus amigos. "No, es cierto. No lloré, sollocé. Sollocé de felicidad. Incendiaste el escenario", le respondió Rudi, según se lee en su biografía.A pesar de su cuna en la fría Rusia, Plisetskaya -melena perenne, ojos enormes, un lunar sobre el labio antes que cualquier moda lo dictara- prefirió hasta el último día el verano al invierno, especialmente el calor del mediodía. Si le preguntaban por su escritor favorito, sorprendía: ni Tolstoi ni Chejov: Hemingway. ¿Un pintor? Rembrandt. ¿Una actriz? Sofía Loren. ¿Un deportista? Pelé. Su misión, solía decir, era hacer algo por los demás. Para eso bailaba."He sacrificado todo por el baile, hasta los hijos", le dijo en 1965, en su primera visita a Italia, a la periodista Oriana Fallaci; le habló de su vida con mucama y chofer, sin miedo a llamarse burguesa. Acababa de recibir en su país el premio Lenin, "como el Nobel y el Oscar al mismo tiempo". En esa entrevista, además, se negaba a criticar a Nureyev por haber desertado de la Unión Soviética y aseguraba que ella era más feliz cuando regresaba que cuando se iba de su país. Como pocos, hacía gala de su singular personalidad. "¿Sabe cuál es la cosa más hermosa del mundo? No parecerse a nadie". Y si le preguntaban por política o credos, respondía: "Mi única fe y mi religión es la danza".Para esa época, ya llevaba bien afianzada su relación con el compositor Rodión Shchedrín, que murió en agosto pasado. "Sé que no es fácil ser el marido de una mujer como yo, preocupada permanentemente por no engordar, por dormir bastante, que está siempre practicando pasos, decidida a no tener hijos y que se ausenta de su hogar durante buena parte del año. Lo sé y por eso quiero muchísimo a mi marido. Pero si él me pidiese que renunciara a la vida que llevo, me vería obligada a renunciar a él. ¿Le parece monstruoso?".La conexión argentinaLas crónicas de las presentaciones de Maya Plisetskaya, a través de las décadas, se refieren a los aplausos atronadores de un público sin fronteras, con telones que bajaban y volvían a subir, que cerraban y se volvían a abrir. "Hacía bis", recuerda la maestra y exbailarina del Teatro Colón Lidia Segni, que la conoció y compartió funciones en su visita a la Argentina de 1976, cuando trajo la Carmen Suite de Alonso y Shchedrín. Ya había estado en el país un año antes, y volvería varias veces, no solo al máximo coliseo porteño y al Luna Park, sino en escenarios de diferentes provincias, con los títulos más emblemáticos de su repertorio: El lago de los cisnes, Isadora y Bolero de Maurice Bejart. "Era una bailarina con una fuerza interpretativa muy grande, irradiaba entrega total. Posiblemente por un problema de idioma no se comunicaba con el resto", sigue Segni, que recuerda también unas funciones que dirigió en una producción de Lino Patalano en el Teatro Gran Rex, donde Plisetskaya hacía La muerte del Cisne. "Tenía todo estudiado, me pedía que en el saludo, cuando ella hacía diferentes poses, tenía que mandar el apagón y volver a prender la luz, y que esperara unos minutos para que cuando el público la aclamaba volviera a comenzar nuevamente".Silvina Perillo data el comienzo de su historia con la diva rusa a sus tres años, cuando por primera vez la vio como cisne en la televisión y entonces quiso empezar a estudiar ballet, pero la conocería personalmente siete años más tarde, en su visita a Buenos Aires de 1978. Plisetskaya fue entonces al estudio de los maestros de la pequeña Perillo, Wasil Tupin y Mercedes Serrano, para seleccionar un grupo de estudiantes. "Había venido a bailar Isadora, de Bejart; la filmación se hizo en el viejo Canal 7. Yo era la nena que le entregaba las flores al personaje de Isadora, que ella interpretaba. Esa vez, Maya me regaló un retrato suyo autografiado y un par de sus zapatillas de punta, que para mí fue la gloria. Entonces no era como ahora, que podés ver a tus ídolos por Instagram o en Internet. ¡Te imaginás! Verla en el estudio fue para mí algo impensado que se había hecho realidad", cuenta Perillo ese primer contacto que la marcó para siempre. Argentina, 1978.">"Podría decir que esa fue mi primera experiencia en escena estrenando profesión de minibailarina junto a Plisetskaya. Y cuando volvió a la Argentina, más tarde, para bailar en el Teatro Colón, yo era solista del Ballet Estable. Pude mostrarle una de aquellas fotos y, cuando la vio, se emocionó, me hizo entrar a su camarín, me abrazó, me habló en ruso y me firmó una dedicatoria. Creo que se acordó de mi maestro, que ya no estaba, y de aquella niña de la filmación que ya no era tan niña y tenía frente a sus ojos. Guardo ese momento como uno de los tesoros más importantes de mi carrera".Julio Bocca se cuenta entre los privilegiados que la conoció cuando la rusa estaba al frente de la Compañía Nacional de Danza de España, que dirigió entre 1987 y 1990. Salieron juntos de giras y verla en el trajín cotidiano le dejó al referente argentino una suma de pequeñas experiencias enriquecedoras. "Me dijo 'nunca dejes de hacer la clase', cosas que quedan marcadas. Y como bailarina: su fuerza, la energía, el salto, esos brazos mágicos. Sin duda fue una de las grandes que tuve la suerte de conocer".La conexión argentina no puede prescindir de la mención a Jorge Donn, con quien hizo Leda y el cisne, también de Bejart, en el Luna Park, en 1981. Bailé Leda -siempre con Jorge Donn, nunca tuve otra pareja- en Bruselas, en Buenos Aires, Sao Paulo, Río de Janeiro, Tokioâ?¦ pero nunca en Moscú. Béjart compuso un ballet demasiado libre, atrevido". Plisetskaya adoraba al escultural Donn, el de la melena dorada. Lo escribió en su libro, con la misma mano que engalanaba un anillo de oro y zafiro, que le había regalado su "inolvidable Jorge".En 1990 llegó El reñidero: con música de Astor Piazzolla, que el coreógrafo Julio López hizo para ella y Maximiliano Guerra este ballet que ocupa un lugar muy especial en el capítulo argentino. "Hipnotizado por la intensidad de su mirada, entendí que estaba frente a la oportunidad de aprender aquello que siempre me había preguntado: ¿de dónde sale esa fuerza? Y lo descubrí. En ella encontré a una colega humilde y sabia. Me enseñó que para ser una estrella primero hay que ser, ante todo, un ser humano grande, sincero, transparente y profundamente generoso", escribe el bailarín en la columna que firma hoy especialmente para LA NACION con motivo de este centenario (ver aparte).Cuando Plisetskaya cumplió los 80 años, en 2005, se celebró en Moscú una semana completa de actividades. Ella interpretó en el Kremlin el Ave Maya, que le dedicó Béjart, coronando una gala mágica con estrellas de la danza clásica del mundo entero.El bailarín español Igor Yebra llevó entonces a ese homenaje su propia versión de la miniatura de Camille Saint-Saëns, lo que podía resultar un atrevimiento a los ojos ajenos. "Muchas veces me crucé con Maya compartiendo escenario, lo que para mí fue un privilegio; siempre me daba algún consejo acertado y preciso -recuerda el exdirector del Ballet del Sodre, desde Bilbao-. Pero el mayor honor fue que me invitara a su gala de cumpleaños en el Bolshoi, y lo más increíble, para hacer un solo que yo había creado inspirándome en ella sobre La muerte del cisne. En los ensayos previos, me miraban de una manera sarcástica cuando se enteraban qué iba a bailar. Era como si estuviera profanando un templo. Entonces le sugerí a Maya que mejor presentaba otra cosa. Su respuesta fue como su carrera: tajante. 'Es mi fiesta'. Al terminar la función, las miradas torcidas se convirtieron en halagos y gestos de aprobación, lo que solo fue posible por la determinación y la visión de ella. 'Viste -me dijo-. Nosotros teníamos razón'. Su convicción absoluta en que lo que hacía, y como lo hacía, era el camino correcto para conseguir sus objetivos es la única forma en la que se explica su manera de desplazarse por el escenario, apoyando en primer lugar los talones, con los pies en paralelo, desafiando todas las reglas y los cánones del ballet. Esto, unido a una personalidad arrebatadora, ha hecho de ella un símbolo para todos los que amamos la libertad en la danza, en el arte".

Fuente: Infobae
20/11/2025 02:48

La Aemet alerta de una masa de aire ártico: ¿es mejor apagar y encender la calefacción o dejarla a una temperatura fija?

Con la llegada de la ola de frío, vuelve a surgir la duda de todos los años: cómo encontrar el mejor equilibrio entre el confort y el gasto al utilizar la calefacción

Fuente: Infobae
19/11/2025 18:31

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex

El reporte del estado del aire se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Fuente: Infobae
19/11/2025 10:05

Este purificador de aire Levoit está rebajado a su precio mínimo histórico: solo durante el Black Friday de PcComponentes

Un purificador inteligente con filtro True HEPA, sensor de calidad del aire y control por app que mantiene tu hogar libre de alérgenos, olores y contaminantes

Fuente: Infobae
19/11/2025 09:17

Viña del Mar: calidad del aire este 19 de noviembre de 2025

Estas son las medidas aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
19/11/2025 09:17

Coronel Norte: calidad del aire este 19 de noviembre de 2025

Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
19/11/2025 09:17

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 19 de noviembre de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) toma en cuenta cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
19/11/2025 09:16

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 19 de noviembre de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) toma en cuenta cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
19/11/2025 09:16

Coronel Sur: calidad del aire este 19 de noviembre de 2025

Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
19/11/2025 08:30

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 19 de noviembre

Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Fuente: Infobae
19/11/2025 06:16

Este purificador de aire Levoit está rebajado a su precio mínimo histórico: solo durante el Black Friday de PcComponentes

Un purificador inteligente con filtro True HEPA, sensor de calidad del aire y control por app que mantiene tu hogar libre de alérgenos, olores y contaminantes

Fuente: Infobae
18/11/2025 20:39

Freidora de aire vs. freír en la sartén: ventajas y desventajas de cada método de preparación

Es útil analizar cuáles son las ventajas y desventajas de cada método de cocción, para decidir según el gusto, la salud y la practicidad

Fuente: Infobae
18/11/2025 18:31

Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 18 de noviembre

El reporte de la calidad del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Fuente: Infobae
18/11/2025 17:06

Policías de Tepotzotlán disparan al aire en operativo por límites territoriales l Video

Acusan conflicto político por avenida que está en los límites de ambos municipios del Edomex

Fuente: Infobae
18/11/2025 11:22

La elegante casa de Mariló Montero en Madrid de más de 5 millones de euros: una gran librería, tonos neutros y aire vintage

La ganadora de 'Masterchef Celebrity 10â?² reside en uno de los barrios más cotizados de España

Fuente: Infobae
18/11/2025 09:17

Calidad del aire en Antofagasta este 18 de noviembre de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
18/11/2025 09:17

Calidad del aire en Coronel Norte este 18 de noviembre de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
18/11/2025 09:17

Coronel Sur: calidad del aire este 18 de noviembre de 2025

Estas son algunas sugerencias a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
18/11/2025 09:17

Coyhaique: calidad del aire este 18 de noviembre de 2025

Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
18/11/2025 09:16

Viña del Mar: calidad del aire este 18 de noviembre de 2025

Chile tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
18/11/2025 05:15

La Aemet alerta de la llegada de una masa de aire ártico que dejará temperaturas bajo cero: estas son las regiones en las que va a nevar

Las heladas se generalizarán y serán intensas. "Hablaremos de temperaturas prácticamente de pleno invierno", advierte el organismo

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:52

Cómo cocer huevos para que la yema quede perfecta: "Se cree que se necesita agua hirviendo, pero la freidora de aire es más fácil de controlar"

El experto Tom Ferris propone un método alternativo que elimina tanto el uso de agua como de cacerolas, simplificando el proceso sin sacrificar calidad ni textura

Fuente: Infobae
17/11/2025 09:18

Calidad del aire en Coronel Norte este 17 de noviembre de 2025

Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
17/11/2025 09:17

Viña del Mar: calidad del aire este 17 de noviembre de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) toma en cuenta cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
17/11/2025 09:17

Reporte del aire en Coyhaique este 17 de noviembre de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
17/11/2025 09:17

Estatus de la calidad del aire en Coronel Sur este 17 de noviembre de 2025

Chile tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
17/11/2025 09:17

Antofagasta: calidad del aire este 17 de noviembre de 2025

Estas son algunas sugerencias a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
17/11/2025 09:16

Calidad del aire en Valparaíso este 17 de noviembre de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) considera cinco fases: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
17/11/2025 05:34

El termómetro se desploma por una masa de aire ártico y llega la nieve a España: "Veremos nevadas en montañas y zonas más bajas"

Tras el paso de la borrasca Claudia, llega un tiempo anticiclónico a buena parte del país con mínimas por debajo de los cero grados y máximas que no alcanzarán los 10 grados en la península

Fuente: Clarín
16/11/2025 11:54

Si te falta el aire o te cuesta respirar, los médicos recomiendan realizar este estudio

Sentir dificultad puede ser signo de que necesitás una evaluación especializada.Qué estudio indican los doctores cuando no hay la circulación de antes.

Fuente: Infobae
16/11/2025 09:16

Valparaíso: calidad del aire este 16 de noviembre de 2025

Chile tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
16/11/2025 09:16

Calidad del aire en Antofagasta este 16 de noviembre de 2025

Estas son algunas sugerencias a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
16/11/2025 09:16

Calidad del aire en Coyhaique este 16 de noviembre de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
16/11/2025 09:16

Calidad del aire en Coronel Norte este 16 de noviembre de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air




© 2017 - EsPrimicia.com