propia

Fuente: Infobae
10/05/2025 08:50

Qué es Hotmart y por qué es conocida como la herramienta para vender mi conocimiento con marca propia y ganando muy bien

Creadores de contenido pueden comercializar cursos, ebooks y más, sin renunciar a su identidad ni asumir riesgos financieros

Fuente: Infobae
08/05/2025 22:22

Colombia tendría su propia megacárcel: Jota Pe Hernández lanzó propuesta presidencial para combatir la criminalidad

Con una estructura de 17 pabellones y capacidad para 56.700 internos, el senador presentó su propuesta para transformar el sistema penitenciario; afirmó que el proyecto representa solo el 0,1% del presupuesto nacional

Fuente: Infobae
08/05/2025 16:20

Polémica por caso de justicia por mano propia: asesinó con un puñal al ladrón que quería robarle un chaleco y un reloj

El hoy detenido podría enfrentar hasta 15 años de cárcel por los hechos que se presentaron en la capital de Norte de Santander, en marzo de 2017

Fuente: La Nación
06/05/2025 21:00

Bruno Stagnaro, sobre la música de El Eternauta: "Cada canción tiene su propia historia y recorrido"

Soda Stereo, Mercedes Sosa, Gardel, Gilda, Spinetta (vía Pescado Rabioso). Pero también la banda sonora de El Eternauta incluye otras músicas, menos obvias y que por menos obvias agregan espesor al universo de la serie. No se trata de un grandes éxitos. Es, más bien, una búsqueda a lo largo y ancho del cancionero argentino. Y sobre todo del rock argentino. Porque también suenan Él Mató, El Reloj y aparecen referencias a Iorio (vía V8 y Hermética) y Rata Blanca. Bruno Stagnaro, director de El Eternauta, habló al respecto de la música en general y de algunos temas en particular. También cuenta cuál fue el tema que quedó afuera y por qué.Sobre el rock de los 70 que escuchan Juan Salvo y sus amigos:"Cada una de esas músicas tiene su propia historia y recorrido. En general, las que son del universo sonoro de la década del 70, que podrían ser músicas que escuchaban ellos en su juventud, están un poco más ligadas a la pregunta de qué música escucharían estos tipos cuando fueron jóvenes. La función del partido de truco y el sótano es que esos tipos lo viven como una cueva en donde se repliegan del mundo adulto y vuelven a ser quienes eran en la juventud. Entonces, un poco la música los traía de regreso. De ahí que fuimos eligiendo unos temas conocidos, otros no tanto. Lo de El Reloj, por ejemplo, fue porque nos resultaba simpático darle una especificidad, no caer en temas que sean muy populares sino ir a algo más de nicho, que diera cuenta de una identidad particular de ellos y una historia particular en relación a este grupo que, si bien es conocido, por ahí no es tan mainstream como los otros".Sobre las canciones incidentales en general y el tema de Él Mató a un Policía Motorizado en particular:"Respecto a los temas incidentales, con el editor [Alejandro Brodersohn] aplicamos un poco la lógica de Okupas, fuimos probando cosas hasta que arribamos a esto que siempre busco: construir identidad a través de las músicas y en general apuntando a algo heterogéneo pero que esté más anclado entre la década del 70 y el 80. El tema de El Mató a un Policía Motorizado ["El magnetismo"] tiene una historia particular, porque viene desde la escritura del guion. Estaba buscando información sobre el magnetismo y distintas instancias que pudieran ocurrir con el apagón del campo magnético y diferentes teorías. Y buscando eso, en el año 2018... 2019, más o menos, terminé llegando a ese tema que no lo conocía, pero me gustaba que jugaba de un modo muy poético con esa instancia de trama que yo estaba construyendo. Y me hizo acordar que yo conocía a Él Mató... desde hacía mucho tiempo porque había producido una serie de documentales para el canal Encuentro con el Chango Spasiuk. Cuando hicimos el capítulo de rock, el Chango fue a entrevistarlos a ellos, en 2008, a La Plata, cuando estaban recién empezando. A mí ya en ese momento me gustó mucho el grupo. Y lo curioso es que a raíz del cruce que tuve con "El magnetismo" retomé contacto con Santiago [Motorizado] y le terminé proponiendo hacer la música de Okupas. Una cosa alimentó la otra y contrariamente a lo que podría suponerse, este tema fue lo que originó que él termine vinculado a Okupas".Sobre Gardel y la referencia a la novela gráfica:"Al tango, además de la cuestión de identidad, en principio nos interesaba ponerlo porque aparece en [la novela gráfica] El Eternauta en un momento. El tango éste, específicamente. Después está pensado que juegue de alguna manera en relación a estas distorsiones temporales que tiene Salvo más adelante en la trama".Sobre los cassettes de heavy metal que aparecen en un auto:"En relación con la música que aparece en el Renault 12, la lógica fue relacionarla al universo sonoro del [empleado de] seguridad que está muerto en la garita, porque en definitiva el auto es de él. O sea que la gran parte metalera del estuche ese, con los cassettes, tienen que ver con que se nos ocurrió que tenía ese gusto musical. Entonces, lo natural sería que tuviera variedad sobre ese costado. Después pensamos que siendo bastante específico el tema de los cassettes y algo que está completamente vetusto y fuera de uso, nos pareció que pudiera haber unos elementos que no fueran necesariamente en esa dirección y que el tipo fue encontrando y que los dejó ahí como para alternar lo que escuchara".Sobre Mercedes Sosa y el tema que no fue:"Ese tema particular, "Cambia, todo cambia", hasta último momento era otro: "Yolanda", de Pablo Milanés. Porque nos parecía que estaba bueno evocar ese ícono que fue el disco rojo de Silvio y Pablo en Obras [En vivo en Argentina, 1984], que fue un cassette que, por lo menos en mi experiencia de los 80, era recurrente y tenía bastante recorrido. Nos parecía divertido evocar esa textura de ese momento del regreso de la democracia y demás... Después quedó finalmente el tema de Mercedes que, si se quiere, tiene una relación más directa de cómo juega con la historia, pero siempre me quedé con la duda de si no era más lindo dejar 'Yolanda', justamente por lo disruptivo".Sobre el disco en vinilo de El Reloj:"Respecto de El Reloj y los dispositivos musicales, teníamos la dificultad de que en términos narrativos nos interesaba regresar, en el final de la historia, a la atmósfera de la primera noche del truco. Como estaba la cuestión del pulso electromagnético, lo difícil era cómo construir de un modo azaroso esa atmósfera sin tener la posibilidad de escuchar música por la falta de luz. Entonces se nos ocurrió esto de generarle el ámbito a ese departamento, cargado de elementos y que dentro de esos elementos estuviera esta vitrola. Y eso nos condujo a que fuera necesario que para que se genere el link emocional que los condujera a reconstruir el impulso de la primera noche, que evocara esa primera noche, necesitábamos algún disco que pudiera estar sonando en esa vitrola y que remitiera a la atmósfera que vimos en los primeros momentos: y ahí surgió la idea de que fuera el disco de El Reloj. Porque nos parecía que estaba bien que fuera una figurita difícil, que generase la ironía de encontrar algo que buscaste mucho en el mundo normal y terminar encontrándolo en este contexto del fin del mundo. Y usar eso como trampolín para generar la pausa emocional que necesitábamos en ese momento del capítulo".

Fuente: Perfil
06/05/2025 12:18

Dolores Etchevehere absuelta en el juicio por la usurpación de su propia estancia en Entre Ríos

A media década del evento que fue noticia en todo el país, Dolores Etchevehere fue absuelta por la Justicia de Entre Ríos en la causa por usurpación de la estancia Casa Nueva. En tanto, sus hermanos y su madre enfrentan procesos por estafa, fraude y extorsión. Leer más

Fuente: Infobae
05/05/2025 21:45

Nieta de una mujer de 82 años secuestrada por ladrones en su propia casa reveló el drama tras la muerte de su abuela

Los criminales no respetaron la edad de la mujer para someterla violentamente y atarla de pies y manos

Fuente: La Nación
05/05/2025 17:36

Es oficial: Elon Musk tendrá su propia ciudad en Texas y se llamará Starbase

El ambicioso plan de Elon Musk para tener su propia ciudad en Texas se convirtió en realidad. El sábado pasado, los residentes del área de Boca Chica, en el extremo sur del Estado de la Estrella Solitaria, aprobaron que Starbase, la sede de la compañía SpaceX, sea incorporada como un territorio oficial. Victoria de Elon Musk: con una votación, Starbase se convierte oficialmente en una ciudad"Starbase, Texas. Ya es una ciudad real", valoró el magnate sudafricano en su cuenta de X, luego de que la propuesta viera la luz verde en una votación en la que participaron 283 personas, de las cuales la mayoría son empleados de SpaceX. El resultado fue 212 apoyos y solo seis rechazos, según informó el Departamento Electoral del Condado de Cameron. Durante años, la posibilidad de convertir el área donde SpaceX opera en una ciudad fue solo un rumor. En diciembre de 2024, una petición formal allanó el camino para la votación del pasado sábado.La nueva ciudad abarca aproximadamente 1,6 millas cuadradas (2,5 kilómetros cuadrados), que estaban escasamente pobladas antes de que SpaceX comenzara a comprar tierras en la zona de Boca Chica, en el condado de Cameron, en 2012. Se estima que unas 500 personas viven en los alrededores; la gran mayoría corresponde a empleados de la compañía y sus familias. A pesar del amplio apoyo en la votación, algunos residentes cercanos rechazan la medida, con el argumento de que la empresa daña el medio ambiente local.¿Cómo funcionará Starbase? Así será la nueva ciudad de Elon Musk en el sur de TexasDe acuerdo con BBC News, Starbase tendrá un gobierno local compuesto por un alcalde y dos comisionados. Estos funcionarios tendrán autoridad sobre temas como planificación urbana e impuestos. El primer alcalde de Starbase será Bobby Peden, vicepresidente de SpaceX, quien se postuló sin oposición. Lo mismo ocurrió con los dos comisionados, también vinculados a la empresa.Aunque recién ahora se aprueba su designación como ciudad, el área ya tiene un desarrollo edilicio. Es que, desde que SpaceX comenzó a comprar terrenos en la zona, se construyeron varias viviendas e instalaciones vinculadas a la empresa. Incluso el magnate tiene una residencia en la zona.Entre los detalles curiosos, se destaca una calle llamada "Memes Street" y un enorme busto de Musk, que fue recientemente vandalizado.Starbase ha sido clasificada como una ciudad Tipo C, categoría que agrupa a municipios con menos de 5000 habitantes. Esta clasificación les permitirá, entre otras cosas, aplicar un impuesto a la propiedad de hasta el 1,5%, según la Liga Municipal de Texas.Starbase podría controlar el acceso a Boca Chica y cerrar caminos durante lanzamientosUn proyecto de ley en debate en la legislatura estatal de Texas podría otorgar al gobierno local de Starbase la capacidad de cerrar una carretera y restringir el acceso a la playa Boca Chica y al Parque Estatal Boca Chica durante los lanzamientos espaciales y otras actividades de SpaceX.Actualmente, estas clausuras son gestionados por el condado de Cameron, que incluye a Brownsville y al balneario de South Padre Island. Se realizan usualmente cuando SpaceX lanza cohetes.La aprobación de Starbase como ciudad podría generar conflictos con las autoridades del condado de Cameron, especialmente en lo que respecta al acceso a la playa Boca Chica, ya que SpaceX planea aumentar sus despegues anuales en la zona de cinco a 25.Musk y su mudanza a Texas: menos regulación, más poder localEn los últimos años, Musk ha trasladado varias de sus operaciones y sedes corporativas desde California a Texas. Por ejemplo, anunció en julio de 2024 el traslado de la sede de X, después de que se promulgara en California la Ley Safety a favor de las infancias trans, firmada por el gobernador Gavin Newsom.Actualmente, las oficinas principales de X y The Boring Company están ubicadas en las afueras de Bastrop, una pequeña ciudad cerca de Austin, a unas cinco horas y media al norte de Starbase.

Fuente: La Nación
03/05/2025 21:36

Opinión. El control de fronteras, de ciudades portuarias y de la propia Hidrovía debe transformarse en una prioridad estratégica nacional

Las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, el contrabando, el lavado de dinero, la corrupción y el financiamiento del terrorismo están consolidando su presencia en la Argentina. Su avance se ve potenciado por la complicidad de bandas locales, la corrupción estructural y las graves falencias en la coordinación interinstitucional e intergubernamental.Estas redes operan a través de rutas, puertos, pasos fronterizos y, especialmente, por la Hidrovía Paraguay-Paraná, arteria vital del comercio regional. Esta vía fluvial conecta cinco países (Argentina, Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay) y por allí circula el 80% de las exportaciones de granos y sus derivados. Según estimaciones, entre el 3% y el 5% de esa carga estaría "contaminada" por actividades ilícitas. Es decir, millones de dólares vinculados al crimen organizado más violento y sofisticado.Frente a esta amenaza, el control de fronteras, de ciudades portuarias y de la propia Hidrovía debe transformarse en una prioridad estratégica nacional. La Argentina, en su mayoría, sigue siendo un país de tránsito, pero no por eso menos expuesto. Hemos sido testigos del paso de narcoaviones por nuestros cielos â??tema que merece una nota aparteâ??, pero lo más alarmante es la fragilidad de nuestro sistema institucional para enfrentar este fenómeno.El combate contra estas amenazas requiere un pilar central e ineludible: decisión política al más alto nivel. Sin ese compromiso firme, frontal y sostenido, cualquier intento será meramente cosmético. Nuestro país necesita una Política de Seguridad Nacional preventiva, que articule la labor de múltiples organismos: el Ministerio de Seguridad y sus fuerzas, las agencias de inteligencia (criminal, estratégica, financiera, penitenciaria), la Aduana, Migraciones, los controles portuarios y logísticos, y luego, el sistema judicial.Esta tarea exige coordinación real, no simbolismos. No alcanza con una ministra. Tampoco se combate al crimen organizado con designaciones basadas en lealtades políticas o vínculos personales. Es inadmisible, por ejemplo, que la Secretaría de Inteligencia esté a cargo de una persona cuya única experiencia conocida es haber sido consejero escolar y que ha llegado al cargo por su cercanía a Santiago Caputo. La idoneidad, el compromiso y la honestidad no pueden ser atributos negociables en áreas tan sensibles.La inversión en tecnología es también imprescindible. Sin drones, escáneres, radares, patrullaje fluvial, control satelital y equipamiento adecuado, la lucha contra estas organizaciones está destinada al fracaso.A esto se suma un Poder Judicial que, en muchos casos, ha sido cooptado por los intereses que debería combatir. La proliferación de jueces y fiscales vinculados directa o indirectamente con estas redes criminales es una señal de alarma que no puede seguir siendo ignorada.Señor Presidente, su intervención directa es indispensable. No basta con buenas intenciones ni con discursos rimbombantes en conferencias de prensa cuando se incautan algunos cargamentos. Insisto en que, la designación de personas sin la preparación necesaria, pero con afinidades políticas o personales, en áreas clave de la seguridad, equivale a dejarle la puerta abierta al crimen organizado y expuesta a nuestra seguridad.El país necesita urgentes decisiones políticas, institucionales y operativas. De lo contrario, la Hidrovía â??y con ella gran parte de nuestro territorioâ?? seguirá siendo un corredor liberado para las organizaciones criminales.La autora fue vicepresidente de la Unidad de Información Financiera

Fuente: Página 12
03/05/2025 14:23

Bárbara Rossen: "El Estado tendría que pensar en un stock de vivienda propia"

La candidata por la lista Es Ahora Buenos Aires habló de la plataforma electoral de su espacio y cuestionó la venta de terrenos públicos en la ciudad. "Hace 18 años, el gobierno porteño se olvidó de su gente y puso todo el foco en los negocios inmobiliarios", dijo este sábado, en la 750.

Fuente: Ámbito
02/05/2025 15:14

Elecciones 2025 en Formosa: UCR, PRO y libertarios díscolos competirán unidos mientras que LLA tendrá oferta propia

Parte de la oposición desafiará al gobernador Gildo Insfrán bajo el sello "Alianza por la libertad y la república". La tropa presidencial quedó fuera del armado.

Fuente: La Nación
02/05/2025 07:18

Anita Gutiérrez: tiene 40 años, llegó a la TV de la mano de Suar y ahora protagoniza su propia serie de Disney+

Tiene 40 años y más de 20 de carrera en el medio. Dueña de un gran currículum en teatro, cine y televisión, Anita Gutiérrez empezó a formarse desde muy pequeña aunque nunca planeó trabajar en la industria. "Había algo del teatro que me daba cierta paz que me costaba encontrar en el cotidiano; era un refugio para mí", confiesa esta actriz y bailarina (experta en zapateo americano) que dedicó gran parte de su trayectoria al teatro independiente. A la tele llegó de la mano de Adrián Suar, quien la descubrió casualmente sobre las tablas y la sumó al elenco de Herederos de una venganza; novela que no sólo le dio popularidad sino que fue un trampolín para títulos como Quitapenas, Sres Papis y Esperanza Mía, entre otros. En el cine también tiene sus créditos: Permitidos y El cruce de los Andes, donde interpretó a Remedios de Escalada, fueron sus participaciones más recordadas. En lo que respecta al teatro comercial, su primera oportunidad llegó en 2020 con Los Bonobos, comedia que protagonizó junto a Campi, Osqui Guzmán, Peto Menahem y Lizy Tagliani. De hecho, esta faceta de comediante le calzó tan bien que Anita acaba de estrenar su propia comedia, @NewMamita, la madre de todas las mentiras; una serie que puede verse por la pantalla de Disney+. "Lucrecia Flores es una publicista que cuando cumple 35 empieza a ser presionada para ser madre. Sus amigas ya tienen hijos, su madre está muy deprimida y dice que lo único que la va a sacar adelante es tener un 'niete' (como dice ella) y en el trabajo la dejan afuera de una campaña publicitaria porque no tiene perfil de madre", cuenta a LA NACION la protagonista de esta historia que, en clave de humor, aborda temas como la maternidad, los mandatos sociales y el fenómeno de los influencers en las redes sociales. Ante la presión de su entorno, su personaje decide fingir un embarazo; sin embargo, a medida que pasan los meses entra en un espiral de mentiras del cual no puede salir. "La gota que rebalsa el vaso es que su novio Fede (interpretado por Antonio Gaona) le dice que quiere ser padre. Eso le destruye el corazón. Entra en una crisis y dice: '¿Quieren una madre? Les voy a dar la mejor mamá del mundo'. Se compra un test de embarazo, falsea el resultado y lo sube a Instagram. Ese posteo lo levanta una mega influencer mexicana y se viraliza. A partir de ahí, toda su vida se empieza a modificar con esa mentira y entra en una bola de nieve que no puede parar", relata sobre esta trama que consta de nueve capítulos (uno por cada mes de embarazo) y que cuenta con la participación especial de Adrián Uribe, Bárbara de Regil y Eugenia "La China" Suárez. - ¿Cómo surgió la idea de la serie y cuánto tiempo tardaste en concretarla?-Es bastante romántica la génesis porque empezamos en 2018 con un amigo productor, Hernán Tchira, con el que ya había trabajado y de casualidad nos empezamos a cruzar en el edificio de mi casa; él hacia terapia ahí. Fuimos a tomar un café y me dijo que tenía ganas de hacer algo de humor con una actriz, así que empezamos a pilotear varias ideas y después de unos meses incorporamos a dos de mis íntimos amigos, Lucas Bianchini y Martín Vatenberg, que son también los creadores de la serie de Cris Miró. Nos interesaba cruzar un poco lo que pasa con las mujeres cuando llegan a cierta edad y los mandatos empiezan a pesar y la construcción de falsas identidades en las redes sociales; esto de lo que somos y lo que mostramos, la mentira y la verdad. Hicimos un trailer pero con un posteo de Facebook porque era 2019 y no estaba tan de moda Instagram. -Por lo visto fue un proyecto muy a pulmón... ¿Cómo logran llegar a una plataforma como Disney+?-Hernán logra literalmente correr a un directivo de Disney por un pasillo, le muestra el trailer y Disney nos da el visto bueno para hacerlo. Estoy muy agradecida porque una de las posibilidades era vender la idea y que lo haga otra actriz, pero teníamos un pacto de amistad de tratar de mantener el mismo equipo y que yo sea la protagonista. Nos invitaron a hacerlo en México, que era algo totalmente impensado. -¿Por qué México?-Querían un poco de humor argentino; les gusto la acidez y ese modo que tenemos de contar. Creo que vieron que podía haber un buen match entre la cultura mexicana y la nuestra, y evidentemente fue algo muy rico. Encontramos gente muy talentosa allá que compartían las mismas inquietudes que nosotros.-¿Cómo fue la experiencia de mudarte allá?-Yo justo estaba haciendo Los Bonobos, terminando la tercera temporada y muy generosa y amorosamente me dijeron: "Andá". Me fui, tuvimos un mes de preproducción y ensayos y después trabajamos 24/7, literalmente. Fueron cinco meses de rodaje. A mí me resulto intenso porque tenía el rol protagónico, y además al estar metida en el libro trabajaba muy incansablemente en todas las áreas. En lo personal, fue una experiencia transformadora. Básicamente dejé mi vida (risas), pero aprendí mucho. View this post on Instagram A post shared by Ana Gutiérrez (@anitagutierrezh)-No sólo te dejaron protagonizarla sino que también te permitieron mantener tu acentoâ?¦-Sí, fue algo que quiso Disney también. Les gustaba que haya un contraste divertido entre la manera de hablar que tenemos nosotros y la manera mexicana. Nos reímos mucho porque todo el día intercambiábamos palabras y peleábamos por cómo se decían las cosas: "Se dice aguacate", "No, se dice palta" (risas). -¿Se te pegó alguna costumbre o alguna palabra de allá?-Sí, las costumbres y la comida. De repente, merendaba manzanas con sal y limón (risas). Y también volví hablando medio así, "güey" (imita la tonada mexicana). Tienen una manera muy particular y hermosa de hablar ellos.-En una entrevista previa que le diste a LA NACION confesaste que no querías ser madre. ¿Esta serie te cambió un poco la visión respecto a la maternidad?-Empecé a escribir la serie cuando tenía 33 años y ahora la estoy estrenando con 40, entonces mi idea de la maternidad estaba más difusa en aquel momento. Yo, a mis veintipico, también decía que iba a ser madre por default, no me lo cuestionaba; pero fue pasando el tiempo y me fui dando cuenta que había cosas que no me sentaban bien. Lo que me sucede es que no tengo el deseo de ser madre. Hay una cosa para mi muy importante de encontrar el propio deseo. En mi caso, no hay presión familiar. Sí la sociedad me ha cuestionado, pero tampoco es algo que me afecte. Hay algo más profundo, inclusive por fuera del afuera, que es lo que a uno le pasa cuando se da cuenta que no tiene ese deseo. Hay un proceso interno en el que me pregunté si estaba mal no tener el deseo. Nosotras las mujeres generacionalmente estamos con este mandato de que tenemos que ser madres y que el camino es la maternidad, entonces a veces ese deseo está un poco mezclado con el deber ser. Para mí, la clave está en que las mujeres puedan identificar si tienen o no ese deseo genuino.-Además de los mandatos para ser madre, la serie habla con humor de la construcción de identidades digitalesâ?¦ ¿Cómo te llevás con las redes? -Tengo épocas. A mí me gusta mucho lo digital, la edición y todo lo que tenga que ver con ese lenguaje. A los 12 años, me compre mi primera filmadora, así que ya venía con ese bagaje. Hay algo de lo digital que me divierte, pero trato de no darle tanta trascendencia en mi vida. Trato de tener un límite y que no me consuma. Soy re consciente que tengo imagen pública y entiendo que las redes que son un gran vehículo para llegar a la gente. Amo que me escriban, trato de contestar todo; ese feedback es muy importante. -Venís de familia de médicosâ?¦ ¿Te cuestionaron, en esto del mandato familiar, el querer ser actriz?-No, por suerte no. Yo siempre digo que mi familia es como de avanzada, me apoyaron un montón. Bueno, mi mamá además de ser psicóloga, es escritora. Y mi padre, que es médico, siempre me ayudo más en las cuestiones de disciplina; él me llevaba a las clases de danza cuando era chica. Cuando no quedaba en algún casting, me decía: "Si no es este, es el otro". Yo empecé de muy chica a estudiar teatro, tenía 11.-¿Qué hay de cierto en que fue tu terapeuta quien te recomendó ir a teatro?-Todo cierto (risas). Había algo del teatro que me daba cierta paz que me costaba encontrar en el cotidiano. Era una niñita un poco particular, tenía algunos miedos y empecé terapia a los 10 años. Yo escribía, hacia fotonovelas con las Barbies; era muy artista entonces la psicóloga le dijo a mi mamá: "Llévela a teatro". Y ahí empecé en lo de Hugo Midón. Tampoco tenía en claro a los 11 años que quería ser actriz. Lo único que yo sentía en las clases era que había un refugio ahí. A los seis meses me llamaron para la primera película que iba a dirigir Norma Aleandro, quedé preseleccionada y no entendía nada. No quería trabajar tampoco pero bueno, después la vida me fue empujando. View this post on Instagram A post shared by Ana Gutiérrez (@anitagutierrezh)-¿Y el baile?-También empezó de muy chica. Me gustaba el zapateo americano así que arranqué a los 14 y a los 17 ya daba clases. A medida que fui creciendo tenía muchas herramientas y eso me ayudó cuando me llegaron las oportunidades. -¿Es verdad que te descubrió Suar?-Sí, es verdad. Fue uno de esos golpes de suerte que he tenido. Estaba haciendo Teatro x la Identidad, una obra de Virginia Kaufmann. Justo cuando estaba por estrenar, me llamaron para trabajar en Telefe en una tira y yo dije que no por la obra. Me la jugué y a esa función fue Adrián con Griselda (Siciliani), que era muy amiga de Virginia. A la semana me incorporaron al elenco de Herederos de una venganza. Yo en tele solo había hecho un personaje chiquito en Casi Ángeles, después me dediqué al teatro independiente. -¿Cómo tomaste esa popularidad propia de la tele?-En ese momento, no había redes sociales y me subía a un taxi y me decían: "Vos sos Estrellita". Fue fuerte. También había algo de aprender el oficio de la tele porque yo venía del teatro. Me acuerdo que me cargaban porque yo me re concentraba antes de grabar y la tele tiene otro código.-Y ahora volvés al teatro en breveâ?¦ -Sí, voy a estar con Peto Menahem, Verónica Llinás, Tomás Fonzi y Alejo García Pintos en el teatro Premier, con producción de Gustavo Yankelevich. Esta obra también habla, al igual que la serie, de los mandatos porque mi personaje es una chica que salió del clóset y nunca fue aceptada por su familia. Después de tres años, vuelve para presentar a su novia, entonces la familia trata de transformar su perspectiva para recibir a esta hija. No puedo contar más pero es desopilante. Tiene mucho humor y habla sobre la negación. -Mirando todo el recorrido que hiciste hasta acáâ?¦ ¿Costó mucho llegar? -Me pasó de todo en el camino, pero siempre tuve en claro que quedar o no quedar no era parámetro de mi vocación. No fue algo que construí mentalmente sino que fue algo que siempre sentí. Siempre supe que la fuerza de mi vocación era más fuerte que esas decepciones. Igual mi carrera no estuvo tan ligada al llamado de los otros. Yo siempre trabajé: di clases de danza, de coreografía, de teatro en lo de Hugo Midón, siempre me gustó escribir entonces tuve ahí mi nicho y mi cable a tierra. Creo que la palabra es paciencia. Es el único don que se aprende. Hoy es no, pero mañana es sí y pasado es tal vez. Yo estoy muy feliz con este presente pero también tengo los pies sobre la tierra. Mi vocación y mi arte hoy toman este vuelo y mañana quizá otro. No todo depende de uno; uno lo único que puede hacer es tratar de dar lo mejor de sí.

Fuente: Infobae
01/05/2025 17:59

"6 de cada 10 nuevos empleos es por cuenta propia es decir auto empleo alejado de la formalidad y los derechos": Bruce Mac Master

En un comunicado emitido por la Andi se analizan las cifras desestacionalizadas del Dane en las que se evidencia como de 1.6 empleos creados en marzo de 2025, 621.000 son informales o "por cuenta propia"

Fuente: Infobae
01/05/2025 10:53

Callao: Traficantes de terrenos atacan a balazos a hombre en silla de ruedas en su propia casa

La víctima, identificada como Dionisio Congona, uno de los fundadores del asentamiento humano Cerro Cachito, fue trasladada de emergencia al Hospital Sabogal

Fuente: Infobae
30/04/2025 08:12

Quién es "La China", la temida sicaria que traicionó al Cártel de Sinaloa y formó su propia organización

Melissa Margarita Calderón Ojeda fue durante años jefa de sicarios del brazo armado de los Dámaso; su novio la entregó a las autoridades

Fuente: Infobae
30/04/2025 02:59

Un trabajador propina un puñetazo a un compañero y le despiden: intenta que se considere nulo por defensa propia, pero la Justicia lo desestima

El hombre trabajaba como técnico de replanteos/delineante para DIGI Spain Telecom, S.L.

Fuente: Infobae
30/04/2025 00:01

Cuál es la alternativa para alquilar sin poner como garantía una propiedad propia o la de un familiar

Se trata de un producto que cubre el pago mensual del alquiler, las expensas y los servicios, y ayuda a que más personas puedan acceder a un contrato de locación. Por qué también es un respaldo para los propietarios

Fuente: La Nación
29/04/2025 11:00

Se lució al lado de Batman y casi protagoniza Titanic, pero un mal paso lo alejó de la industria y hoy tiene su propia pizzería

¿Y si Leonardo DiCaprio no hubiese interpretado a Jack Dawson en Titanic? ¿Y si a Tobey Maguire no lo hubiese picado una araña en El hombre araña? ¿Y qué tal si Will Smith no se hubiese puesto el traje en Hombres de negro? Bueno, hubo un breve lapso en el que ninguno de ellos iba a encabezar dichos proyectos porque los productores y directores querían a otra persona: Chris O'Donnell. Un galán de Hollywood en los noventa, nominado al Globo de Oro y catalogado como una estrella en ascenso. Pero, así como se puede llegar rápido a la cima, la caída puede ser aún más veloz y estrepitosa. Mientras estaba en el pico de su carrera, el Robin de Batman tomó una serie de (¿malas?) decisiones que hicieron que los reflectores a su alrededor se apagaran. Le dio un portazo al mundo de la fama, pegó el volantazo en el Batimóvil y terminó por convertirse en pizzero.Se podría considerar a Christopher Eugene O'Donnell como a una de esas personas tocadas por la varita mágica. A los 13 años supo que quería estar en la televisión porque pensaba que era un buen trabajo. "Vivía en Chicago y no sabía como meterme en ese negocio, así que empecé a leer las páginas amarillas y a llamar a agencias de talentos", le reveló a Ellen DeGeneres. Fue su hermana Sally quien se lo recomendó a un agente de talentos y ahí comenzó todo. En 1987, con 16 años, hizo que las grandes productoras se preguntaran: ¿Quién es este adolescente de ojos azules que le sirve un poderoso desayuno a Michael Jordan? Un comercial de McDonald's fue suficiente para que el joven nacido en la localidad de Winnetka en el estado norteamericano de Illinois, comenzara a abrirse paso en la industria del cine. En 1990 trabajó en la película Los hombres nunca se van (Men Don't Leave) junto a Jessica Lange y Kathy Bates. Con esta última volvió a compartir rodaje en Tomates verdes fritos (Fried Green Tomatoes) de 1991 y al año siguiente estrenó Código de honor (School Tines) con Brendan Fraser y Matt Damon. Incluso estuvo a punto de trabajar en El príncipe de las mareas (The Prince of Tides) pero Barbra Streisand lo llamó para disculparse y decirle que quería que su hijo en la vida real, Jason Gould, también interpretara a su hijo en la ficción. Un compañero de la universidad de Chris - que en ese entonces estudiaba Marketing en la Universidad de Boston - atendió el teléfono y le hizo llegar el mensaje.Un mano a mano con Al Pacino y una nominación al Globo de OroPero, como dice el dicho, "no hay mal que por bien no venga", porque al año siguiente O'Donnell estrenó la película que lo catalogó como uno de los actores más destacados de la década. Perfume de mujer (Scent of a Woman) le dio su único Oscar a mejor actor a Al Pacino. En la película de 1992 dirigida por Martin Brest, Pacino interpretó a Frank Slade, un coronel retirado que padece ceguera y queda un fin de semana a cargo de un joven estudiante, Charlie Simms (O'Donnell). El joven actor recibió una nominación al Globo de Oro por su actuación de reparto. Aunque la estatuilla quedó en manos de Gene Hackman por Los imperdonables (Unforgiven), su trabajo fue suficiente para que el teléfono no dejara de sonar. Le siguieron otros papeles en la adaptación que hizo Stephen Herek de la obra de Alejandro Dumas Los tres mosqueteros (The Three Musketeers) y Cielo azul (Blue Sky) con Jessica Lange y Tommy Lee Jones. Pero, después, la industria mostró las garras. En 1995, O'Donnell le ganó la pulseada a Leonardo DiCaprio y se puso el traje de Robin en Batman eternamente (Batman Forever), en la que Val Kilmer fue el defensor de Ciudad Gótica. Dos años después, Joel Schumacher volvió a llamarlo para interpretar el mismo personaje pero con un Batman diferente: George Clooney. Aunque la oferta fue tentadora, puesto que tenía un elenco de estrellas completado por Uma Thurman, Alicia Silverstone y Arnold Schwarzenegger, aceptar este personaje le significó rechazar otras ofertas: James Cameron lo consideró para interpretar a Jack Dawson en Titanic, pero, ante su negativa, le ofreció el papel a DiCaprio y todos ya saben como termina la historia, ¿cierto? A su vez, Steven Spielberg quería a O'Donnell para el papel del Agente J en Hombres de negro (Men in Black) pero, como le dijo que no, finalmente eligió a Will Smith. Estas decisiones iban a terminar por costarle muy caro.Una costosa decisión y una caída difícil de frenar Batman y Robin (Batman and Robin) se estrenó en junio de 1997 y de hecho O'Donnell y el director, Joel Schumacher, viajaron a Buenos Aires para promocionarla y además de ir a Señor Tango, en Barracas, pasaron por el living de Susana Giménez. "Todos fueron increíbles con nosotros en Buenos Aires. La gente es hermosa y muy amable. ¡Y tienen buena comida!", dijo el cineasta. Chris, por su parte, al finalizar la entrevista dijo en español "¡Hola Susana!", y encantó a todos. Sin embargo, Batman y Robin fue un fracaso no solo para Warner Bros. Muchos la consideran una de las peores películas de superhéroes de la historia y también la causa del declive de la carrera de O'Donnell. El actor afirmó que cuando filmaba la película sintió que hacía "un comercial de juguetes" para niños. "Creo que la época más difícil de mi vida fue tras el estreno de Batman, porque fuera donde fuera todo el mundo, sabía quién era yo. En aquella época me ofrecían películas comerciales de enorme presupuesto, pero decidí llevar mi carrera por otro camino. Puse los frenos porque sabía que si seguía igual iba a terminar muy mal y probablemente no me hubiera casado", sostuvo en una entrevista publicada en el sitio La verdad.Después del fracaso de la cinta, O'Donnell se vio envuelto en una encrucijada: la carrera o el amor. Era consciente de que no podía tenerlo todo. "Si quería vivir el estilo de vida del 'playboy' tenía que renunciar a la familia, pero preferí crear un hogar tradicional como en el que crecí", reconoció. En 1997 se casó con su novia Carolina Fentress, maestra de primaria y hermana de su mejor amigo. Tuvieron cinco hijos: Lily Anne (25), Christopher 'Chip' Eugene (24), Charlie (21), Finley (19) y Maeve (17). Aunque continuó con su trabajo de actor -protagonizó la película Límite vertical (Vertical Limit) e hizo varias participaciones en series entre ellas Grey's Anatomy donde interpretó al veterinario Finn Dandridge, el interés amoroso de Meredith Grey (Ellen Pompeo) en la segunda temporada- nunca logró recuperar el éxito y la popularidad que cosechó en los noventa. Incluso trascendió que fue considerado para interpretar a Peter Parker en la primera trilogía de El hombre araña (Spider-Man), pero el guion definitivo finalmente cayó en manos de Tobey Maguire. La vuelta a la televisión y un nuevo desafío al frente de una pizzería Chris pensó que no volvería a encontrar trabajo y que su época dorada como actor estaba terminada. Pero, con una numerosa familia para mantener, sabía que no podía darse el lujo de estar desempleado. Y fue así como una oportunidad laboral en la pantalla chica lo llevó a reinventarse a los 40 y encontrar algo que se acomodara a su deseo de permanecer en Los Ángeles cerca de su familia."La inseguridad profesional es algo que siempre está con nosotros. En la carrera de cualquier actor hay valles y montañas, es como jugar a la ruleta rusa. Nunca sabes cuándo te van a disparar. Es muy difícil mantenerse en lo alto del éxito durante mucho tiempo, solo unos cuantos lo pueden conseguir. Pero yo no me quejo, creo que he tenido suerte de poder reinventarme a los 40 con una serie que triunfa en la televisión como NCIS: Los Ángeles", precisó en un reportaje. El drama policial que coprotagonizó con LL Cool J - con quien además creó en 2022 el reality Come Dance With Me - tuvo 323 episodios, 14 temporadas y llegó a su fin en 2023. En una entrevista con LA NACION en 2021, O'Donnell afirmó que para él su familia siempre fue su prioridad y siempre consideró muy importante mantener un equilibrio entre su vida personal y el trabajo: "Eso fue algo que me enseñaron desde chico, que no debía solo disfrutar del éxito en el trabajo, porque cuando llegara el fracaso, podía dolerme mucho. Esas son elecciones de vida y lo que tengo ahora, es lo que quise siempre. Yo deseaba una gran familia y una vida hogareña estable. Afortunadamente y, toco madera, pude armar eso para mí y para mi familia, y el negocio del espectáculo es parte de eso". Pero, en el medio del proyecto televisivo, O'Donnell decidió patear el tablero y probar suerte en otro rubro: el gastronómico. En 1992, en pleno éxito de Perfume de mujer, Chris O'Donnell se graduó de la Universidad de Boston en la carrera de Marketing. El mismo sabía que, de no ser actor, probablemente hubiese trabajado en Wall Street y fue así como, decidió cambiar un poco el juego y hacer uso de sus otras habilidades. Las noches de pizza que se realizaban en su casa terminaron por ser la inspiración para abrir su propio restaurante en California: Pizzana, junto al chef italiano Daniel Uditi. "Daniel solía cocinar en mi patio durante unos cinco o seis años. Nuestros amigos, Charles y Candice Nelson, dueños de la empresa Sprinkles Cupcakes, me dijeron 'este hombre es increíble, necesitamos abrir un restaurante'", contó O'Donnell en una entrevista con Live! with Kelly and Michael. Además de estar en la parte administrativa de la pizzería, que actualmente tiene siete sucursales distribuidas en los estados de California y Texas, el actor dio cuenta de que no solo pasa tiempo en la cocina, sino que en ocasiones hasta él mismo entrega pizzas a domicilio.Hoy, a los 54 años, mantiene un perfil mucho más bajo que el que tenía en los noventa. Está abocado de lleno a su familia y a su pizzería. Si bien NCIS: Los Ángeles fue el último proyecto que concretó como actor, el público no pierde las esperanzas de volver a verlo en la pantalla grande.

Fuente: La Nación
28/04/2025 18:00

Fue la protagonista de Heidi, bienvenida a casa, pero hoy tiene su propia editorial y triunfa como escritora

A medida que crecemos nuestros sueños cambian y esto es lo que le sucedió a Chiara Emma Francia. Desde los dos años, el mundo de la televisión, el cine y el teatro la inundó por completo y la llevó a participar de recordadas telenovelas como Amor en custodia, Patito Feo, Consentidos y Chica vampiro. Aunque, sin lugar a dudas, lo que la catapultó a la fama internacional fue Heidi, bienvenida a casa, una tira infantojuvenil de Nickelodeon que recibió una gran cantidad de reconocimientos por su despliegue. Sin embargo, a medida que crecía, descubría que algo en su interior le faltaba para expresarse.Hoy, con 21 años y pasos más firmes para alcanzar sus sueños, recordó en diálogo con LA NACION aquel momento en el que se dio cuenta que, además de la actuación, necesitaba otra forma de canalizar los cambios que le sucedían: "Tenía 15 años y recuerdo que estaba filmando una película en Colombia, que justamente se va a estrenar este año. Digamos que ya estaba más grande y estaba viviendo algunos procesos internos. Entonces me sentía, no sé si la palabra es expuesta, pero necesitaba volcar lo que me pasaba de una manera distinta a la actuación. Porque el interpretar otros personajes no me lo estaba pudiendo dar". Así fue como, en paralelo a los rodajes, comenzó a escribir poemas y textos íntimos, en busca de una forma de expresión más personal. Sin embargo, nunca pensó que ese pasatiempo la terminaría por posicionar como una de las escritoras argentinas de literatura juvenil más consumidas del mercado. "Un día viene mi mamá y me dice que había un concurso de escritura en el que había que escribir una novela. Todo el mundo podía leerte y si ganabas te publicaban el libro. Yo nunca había escrito un libro, pero me mandé porque era la oportunidad perfecta. Por dentro pensaba: 'esto que estoy escribiendo es un horror, no lo va a leer nadie'. Ni siquiera le quería contar a mis amigos del secundario. Pero mi mamá insistía en que lo tenía que compartir porque cuantas más visualizaciones tuviera mejor me iba a ir", rememoró sobre aquel paso fundamental.Esa novela publicada con temor fue Casi Amor, el primer libro de Chiara que, tiempo después, se posicionó como número uno en literatura juvenil de Amazon. Con este, solo daba sus primeros pasos en el mundo de la escritura que le tenía preparado un gran camino. Fue así que, con ayuda de su mamá, Marcela Citterio, reconocida escritora y guionista argentina, decidió abrir una editorial para que más personas pudieran comenzar a publicar sus historias."Mi mamá es una mente loca y siempre ve todo mucho más grande (risas). Y cuando me dijo de crear una editorial me pareció algo demente, pero lo hicimos. Y así llegó Orlando Books, que lleva este nombre por dos razones: una, por el libro de Virginia Woolf que amamos; y dos, porque Orlando también era el nombre de mi abuelo materno", contó la joven de 21 años."Y bueno, con el lanzamiento de Orlando Books, yo lanzo Casi Amor y su segunda parte, Mal Amor. Esto fue en el 2022 y desde ahí fue todo sin parar. Ahora mi sexto y último libro, que es Jefa a los 18, Chloe, ya es el cuarto que puedo presentar con un stand de la editorial en la Feria del Libro", explicó Francia sobre su gran presente profesional, que la llevó a estar nuevamente entre los expositores de la 49° edición del evento que se desarrolla en La Rural.Entre juegos, guiones y fans: así fue la vida de Chiara Francia como estrella infantilSi hay algo que todavía resuena en la cabeza de Chiara Francia es esta idea de haberse alejado de los medios, o al menos como la actriz que era desde tan pequeña. "A veces no caigo en todo lo que pasó porque cuando era chica pensé que iba a continuar toda la vida con la actuación. Y si bien hace dos años hice una obra de teatro, realmente hoy en día la literatura es mi vida y es lo que me fascina", analizó."Para mí estar en la televisión era como un juego que me lo tomaba muy en serio. El primer papel que recuerdo fue en Atracción por 4. Me acuerdo de que mi abuela me pasaba a buscar por el jardín y yo iba con ella a las grabaciones. Y lo que pasaba es que yo todavía no sabía leer, entonces me tenía que aprender todo de memoria y me acordaba textual el pie que me daba inicio a mi diálogo. Así que mi abuela iba y le decía a Darío Lopilato, que era con el que más escenas compartía, que por favor lo dijera igual, para que yo no me olvidara con que seguir", recordó, con humor, sobre sus primeros pasos frente a cámara.Pero el momento más importante de su carrera como actriz llegó con Heidi, bienvenida a casa, donde Chiara fue elegida para llevar adelante el protagónico de una de las series que, en la actualidad, se encuentra entre las más vistas en Prime Video. "Ahí ya empecé a grabar todos los días, entonces mi rutina era ir al colegio, salir y grabar, volver a casa, hacer la tarea y aprenderme el guion de la escena del día siguiente. Y después había que actuar en el teatro o hacer una gira por Italia. Yo lo veía como un juego divertido. Creo que actuar es otra de mis pasiones, pero siempre digo que no se puede hacer todo a la vez", admitió.Aunque Chiara aprendió a vivir desde muy pequeña con la exposición mediática, asegura que nadie está preparado para la llegada de fans, la firma de autógrafos, la exposición y el ver su propio rostro en todas partes. "Que aparezca tu cara en la calle es loco, pero creo que la primera vez que tomé conciencia fue en una pizzería. Estaba con unas chicas del programa y escucho bajito: mirá, están las chicas del programa'. También me mandaron una foto de una nena que se había cortado el pelo exactamente igual que mi personaje", manifestó al respecto.El nuevo desafío de Chiara Francia que une la literatura y la actuaciónAdemás de consagrarse como actriz, escritora, dueña de una editorial y de dictar cursos, Chiara Francia sueña con poder lograr que una de sus novelas dé el salto a la pantalla grande. "Nos han llegado algunas propuestas, tanto a mí como a mi mamá, algunos proyectos en Canadá. Pero bueno, son procesos lentos y estamos ansiosas de poder contarlos, pero avanzan y es una gran ilusión", reconoció. Para cerrar, y luego de un exhaustivo análisis del largo camino recorrido con tan solo 21 años, Chiara Francia reflexionó: "A mí, sinceramente, una de las cosas que más me impulsan a seguir escribiendo son los lectores, los mensajes que muchas veces me llegan de ellos. Hay chicos y chicas que me dice: 'La verdad que yo no leo, pero tu libro me lo devoré'. Y creo que eso es lo que buscamos también con la editorial, escribir libros que inviten a la gente a volver a leer y que sean como una película".

Fuente: Infobae
28/04/2025 07:55

Supermercados mayoristas lanzaron su propia Black Week con descuentos de hasta 40%: cuándo será y cómo funciona

La iniciativa surge de unos 200 supermercados mayoristas y se llevará a cabo en las próximas semanas en medio de las tensiones por la entrega de nuevas listas de precios con aumentos

Fuente: Página 12
25/04/2025 00:09

Elije tu propia montaña

Un paisaje anhelado, lejos del brillo encandilante de las pantallas; algo a lo que no temer ni idealizar tampoco. En su flamante columna en este suplemento, el escritor y dramaturgo recomienda un libro y revisa su propia experiencia ante el extrañamiento.

Fuente: Infobae
24/04/2025 03:40

El joven de un pueblo de Teruel que hace morcilla vegana: la receta de su abuela, pero con su propia sangre

Raúl Escuí, un zaragozano que corta "troncos con una motosierra" y hace morcilla "de verdad", pero apta para veganos

Fuente: Infobae
23/04/2025 15:14

Tragedia familiar en Bogotá: la hija asesinó a su propia madre con un martillo y luego saltó al vacío desde un edificio

Al parecer, una discusión entre madre e hija fue el móvil para que la joven de 24 años acabara con vida de su progenitora y luego se suicidara en la localidad de San Cristóbal, en Bogotá

Fuente: Infobae
23/04/2025 05:10

Controles periódicos y hasta una pegatina con código QR: proponen que los patinetes eléctricos tengan su propia ITV

El objetivo es que los patinetes convivan de forma segura con otros vehículos y usuarios de las vías públicas. Sistema de frenos y cableado eléctrico, entre los principales sistemas a inspeccionar

Fuente: Página 12
23/04/2025 00:02

Orgullo y Prejuicio: un stand con voz propia

El stand de la diversidad, Orgullo y Prejuicio, vuelve a decir presente en el Pabellón Ocre con una grilla curada con mirada colectiva y activista, que recupera voces silenciadas y proyecta nuevas narrativas.

Fuente: Infobae
22/04/2025 03:47

La impresionante iglesia donde va a ser enterrado el Papa Francisco: un templo del siglo V cerca del Vaticano con su propia Capilla Sixtina

Es el templo de culto por excelencia a la Virgen María y una de las cuatro basílicas papales de Roma

Fuente: Clarín
20/04/2025 14:18

Se iban a casar en mayo y murió en su propia despedida de soltero

Un joven de 29 años sufrió un accidente frente a su padre y amigos. Cómo fueron sus últimos momentos y la palabra de la novia.

Fuente: Perfil
20/04/2025 04:00

Mi propia historia queer

Veinte años después de su primera publicación, Eterna Cadencia presenta una nueva edición -con textos inéditos- de Clases, el primer volumen de la trilogía que se completa con Fantasmas y Suturas. Un conjunto de ensayos que no solo trata de las clases de Literatura del siglo XX que Link ejecutó durante treinta años en la carrera de Letras de la UBA, sino más bien de las clases entendidas como un sofisticado programa de clasificación cultural. Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 14:25

Este actor de Rocky se convirtió en ciudadano de EEUU y lanzó su propia marca de vodka artesanal

Tras décadas de residencia en California, el artista formalizó su vínculo legal con el país e inició un proyecto empresarial

Fuente: Infobae
17/04/2025 17:39

Padre e hija fueron asesinados con un arma de fuego dentro de su propia casa ubicada en zona rural de Tuluá

Según explicaron las autoridades, los cuerpos sin vida de las víctimas fueron trasladados hasta el casco urbano del municipio vallecaucano para proceder con los respectivos análisis

Fuente: La Nación
17/04/2025 04:00

Cumplió su sueño. Princesa Amalia: el llamativo detalle en su look de gala que la conecta con su propia infancia

Ámsterdam se vistió de gala para celebrar la visita de dos días del sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said. En los eventos de la primera jornada (hubo un acto de bienvenida en la Plaza Dam y, luego, un almuerzo privado), una de las grandes protagonistas fue, sin dudas, Amalia (21), la princesa de Orange. Con un sentador vestido con mangas cortas y capa by Safiyaa -la firma británica creada por Daniela Karnuts, una diseñadora que eligen las royals y las celebrites-, la primogénita de los soberanos de los Países Bajos fue el centro de todas las miradas en la cena de gala que se realizó en el Palacio Real, en Ámsterdam. Por primera vez, Amalia llevó en público la tiara Mellerio que, hasta ahora, lucía su madre, la reina Máxima. La tiara Mellerio es muy especial para la Casa Real neerlandesa: el rey Guillermo III de Holanda la mandó a hacer en 1888 especialmente para su mujer, la reina Emma. Tiene, además, una particularidad: las 385 piedras preciosas que tiene -entre diamantes, rubíes y otras piedras preciosas- son intercambiables. Durante el luto por la muerte de Guillermo III (que fue el tataratataraabuelo de Amalia), Emma prescindió de los rubíes: así, la joya lucía toda en blanco. De una altura considerable (aseguran que no es fácil de llevar), la tiara había sido una de las favoritas de Amalia cuando era más chica. En la biografía que la escritora Claudia de Breij hizo de la heredera al trono, publicó una foto inédita de Amalia probándose esa tiara: sucedió en 2012, cuando la princesa tenía ocho años y estaba mirando cómo su madre se preparaba para una cena oficial. "Solía ponerme las tiaras de mi madre. Si había una en su tocador, de inmediato la tenía directamente en mi cabeza", le contó a de Breij. "Me encantan las tiaras. Muéstrame una y te diré dónde viene. Puedo reconocer todas las tiaras en Europa", le dijo y le confesó que, cuando era más chica, no solo su madre, la reina Máxima la dejaba probarse sus tiaras. También tenía el permiso de su abuela, la reina Beatriz.

Fuente: Infobae
16/04/2025 15:28

Propietarios de locales de Corabastos tomaron justicia por mano propia: golpearon fuertemente a dos presuntos ladrones

Los comerciantes en el sur de Bogotá reaccionaron ante la inconformidad de los actos delictivos en el establecimiento comercial

Fuente: La Nación
16/04/2025 01:00

El boliche libertario con simbología propia donde también se juega la batalla cultural

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo "Mandril, decime qué se siente" Las fiestas libertarias donde hasta los tragos tienen nombres para dar la batalla cultural

Fuente: Infobae
15/04/2025 17:03

Juan Mayorga debuta como actor con una obra propia, 'La gran cacería'

Juan Mayorga, director y dramaturgo, presenta 'La gran cacería' en el Teatro del Barrio, donde explora la insomnio y la conexión entre texto, voz y cuerpo en tres funciones exclusivas

Fuente: Infobae
15/04/2025 12:25

Ladrones atacaron, amenazaron y amordazaron a toda una familia dentro de su propia casa: uno de los delincuentes murió baleado por la Policía

Gracias a una alerta, uniformados llegaron a una vivienda del barrio Comfenalco donde se estaba presentando y evitaron el atraco

Fuente: Infobae
13/04/2025 23:10

Familias en estos grupos del Sisbén pueden tener casa propia con subsidio de vivienda que ofrece el Gobierno

El programa, gestionado por medio del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), es clave para facilitar el acceso a las VIP, en especial, para hogares en condiciones de pobreza y vulnerabilidad

Fuente: Infobae
13/04/2025 16:59

Este es el programa del Distrito que apuesta para garantizar vivienda propia a familias vulnerables en Bogotá

Las familias beneficiarias recibirán subsidios para arrendamiento, los cuales les permitirán ahorrar con el objetivo de destinar esos recursos a la compra de vivienda de interés social (VIS) o prioritaria (VIP)

Fuente: Infobae
12/04/2025 00:03

Un ex director financiero y administrador concursal saquean su propia empresa y consiguen más de 100 millones: vendieron casas en Estepona por 70.000 euros

La investigación ha desembocado en la detención de 7 personas, entre ellas el antiguo jefe de contabilidad del grupo, varios de sus familiares, un proveedor habitual de la empresa y su pareja

Fuente: La Nación
11/04/2025 18:36

Tiene 27 años, protagoniza la serie éxito de Disney+ e hizo una desgarradora confesión sobre su propia historia de vida

Hace algunas semanas, Disney+ estrenó Good American Family, la serie de ocho capítulos que relata la historia de Natalia Grace, una nena ucraniana de siete años que es adoptada por una pareja de Estados Unidos. Basada en un hecho real, los que la vieron quisieron sumergirse no solo en los detalles de la producción escrita por Katie Robbins, sino también en la vida de Imogen Faith Reid, la actriz de 27 años que se puso en la piel de la protagonista. En una entrevista con el medio Pop Sugar, la intérprete de Natalia comentó que sufre de enanismo -mide 1.40, metros- al igual que su personaje, pero que tiene una condición médica distinta conocida como síndrome Russell-Silver. "Este tipo de enanismo me hace estar desproporcionada. Mi familia lo explica como si me pareciera a Pulgarcita, ya que ella es simplemente un personaje diminuto", comenzó. En ese sentido, comentó que la gente la trata como una niña, algo que es verdaderamente molesto para ella. "Creo que esto se debe a la falta de información sobre el enanismo y a que existen diferentes tipos que la gente simplemente desconoce. Lamentablemente, como suele suceder, la falta de educación y comprensión puede llevar a la discriminación y la crueldad, algo con lo que Natalia tuvo que lidiar toda su vida", señaló.Y agregó: "Me miran mucho y se burlan de mí cuando camino por la calle. A veces se dan cuenta de que soy una persona pequeña y aun así se burlan de mi apariencia. Dependiendo de mi estado de ánimo ese día, puede afectarme mucho o no importarme". Reid espera que su protagónico provoque un cambio en la sociedad y que puedan llevarse a cabo programas de concientización. "Soy una persona muy abierta y me encantaría ayudarte a comprender. Quizás salgas de aquí con una perspectiva diferente de la vida", concluyó. La historia real detrás de la serie de Disney+El caso en el que se inspiró la serie conmocionó a los Estados Unidos. A tres años de que Kristine y Michael Barnett adoptaron a Grace, decidieron devolverla, ya que la pareja acusó a su hija adoptiva de ser una sociópata de 22 años que se escondía en el cuerpo de una niña y sintieron que sus vidas corrían peligro. "Le estaba dando un baño y me di cuenta de que tenía vello púbico. Me quedé en shock. Me habían dicho que tenía seis años y era muy evidente que no tenía esa edad", relató la mujer en una entrevista con DailyMailTV. Y explicó: "Los medios de comunicación me están tachando de abusadora infantil, pero no hay ningún niño aquí. Natalia era una mujer. Tenía la regla. Dientes de adulto. Nunca creció ni una pulgada, algo que puede ocurrir incluso con niños con enanismo. Todos los doctores confirmaron que padecía enfermedades psicológicas graves que solo se diagnostican en adultos".En 2012, la Corte Superior del Condado de Marion, en Indianápolis, concluyó que Natalia había nacido en 1989 y no en 2003 como se creyó inicialmente. Un año más tarde, la pareja se mudó a Canadá con sus hijos biológicos y dejó a la hija adoptiva en un departamento de Lafayette. En 2014, la policía irrumpió en la vivienda debido a la falta de pago del inquilino y se encontró con Grace sola, quien les aseguró que tenía nueve años y que sus padres adoptivos la habían abandonado. En agosto de 2023, y gracias a una prueba de ADN, se llegó a la conclusión de que Natalia tenía, en ese momento, 22 años. Por lo tanto, cuando sus padres adoptivos la abandonaron solamente tenía 11 años.

Fuente: Perfil
11/04/2025 09:36

El "campamento anticapitalista" se lanza con rock y con película propia

El festival "Buenos Aires en Llamas" será el escenario para que Manuela Castañeira -dirigente nacional del Nuevo MAS- presente su lista en CABA. Será hoy, viernes 11 de abril, a las 19. Leer más

Fuente: Infobae
08/04/2025 16:15

Feminicidio de colombiana en Chile: en Perú cayó el hombre que la asesinó frente a su propia hija

Anthony Cabrera Medina, también colombiano, fue detenido en Perú cuando intentaba huir luego de asesinar a la joven oriunda del municipio de Buga, departamento de Valle del Cauca, y que fue identificada como Angie Tatiana Graciano Gómez

Fuente: La Nación
08/04/2025 01:00

Inspirada en el entorno: una arquitecta diseñó su propia casa-galpón en Puerto Varas

La arquitecta Andrea von Chrismar diseñó esta casa al sur de Chile con el objetivo de venderla a alguna pareja joven y aventurera, pero el combo de luz, practicidad y calidez interior impulsoÌ? a que fuese ella la que terminara instalaÌ?ndose aquiÌ?. Ni hablar de la ubicacioÌ?n: las vistas se nutren de un entorno rural, pero a tres kiloÌ?metros estaÌ? el centro de Puerto Varas, pequenÌ?a localidad que brilla por su gastronomiÌ?a, su arquitectura colonial de estilo alemaÌ?n y recortes escenograÌ?ficos de los volcanes Calbuco y Osorno.El proyecto es parte de una serie de 'casas-galpón' que venía desarrollando en el Estudio. Son casas que se integran, a través de su fachada silenciosa, a las edificaciones locales; se vinculan con el paisaje mediante extensos ventanales, y tienen un mobiliario interior que rescata los oficios y las bondades de otros tiempos.Arq. Andrea von Chrismar, de AVON Arquitectos, dueña de casaEl aporte localResidente de esta zona desde hace maÌ?s de diez anÌ?os, la creadora de AVON Arquitectos busca, en cada una de sus obras, poner en valor la historia y los oficios locales al momento de elegir muebles y materiales. "Gran parte del equipamiento de esta casa consta de muebles de anticuario o comprados a productores de pueblos aledanÌ?os. Tiendo a buscar buena calidad, huella artesanal y permanencia en el tiempo, caracteriÌ?sticas que, en general, en un objeto cero kiloÌ?metro implican un costo altiÌ?simo", comparte.Las terminaciones reflejan lo mismo: una fachada revestida en madera, un piso de tablones reciclados, paredes y cielos rasos cubiertos de pino y una salamandra en la cocina cuyo tiraje irrumpe en la planta alta para calentar el dormitorio principal y hacerse notar. Y si Andrea estuvo personalmente detraÌ?s de la compra de cada pieza interior, ¿por queÌ? no lo iba a estar en el jardiÌ?n? "Lo voy armando yo misma, de a poco, con especies nativas, para contribuir a una reforestacioÌ?n natural del terreno"."Intenté construir una atmósfera interior sólida, con decisiones estructurales, materiales y espaciales que les diesen carácter a los ambientes antes de ser decorados. El objetivo es que la casa aguante cualquier 'pilcha'."Puntos de fuga"El programa de la casa consta de varios recintos pequeños e independientes. Se dividieron con mamparas de vidrio para lograr amplitud, fluidez y una conexión visual que traspasa la planta y lleva luz a cada rincón".De buena madera"La elección del piso de laurel fue importante para constituir el carácter de la casa. Opté por madera reutilizada porque, además de reducir el impacto ambiental de la construcción, tiene la magnífica capacidad de agregar historia a un espacio recién nacido".Los muebles clásicos suman calidez en el cuarto. La cómoda fabricada en madera de roble reutilizada se integra a los más antiguos como el sillón Luis XV heredado y retapizado en lino.En tonos múltiples"En línea con la incorporación de mamparas interiores para iluminar e integrar la planta baja, unifiqué muros y cielos rasos con madera de pino aguada blanca para potenciar la continuidad visual entre sectores y sumar calidez y claridad", detalla la arquitecta.Etapas del corredorLa integración con el afuera ha sido, desde un principio, de suma importancia para este proyecto. Por eso, el semicubierto pasó por dos etapas. "El corredor abierto, protegido por un alero, se diseñó para cerrarse a futuro con mamparas y transformarlo en una galería transparente, un rincón de invierno aclimatado para hacerle frente al frío del sur de Chile", detalla Andrea.La madera de la fachada se colocó en listones horizontales superpuestos ya que, según Andrea, "de esa manera se resalta el espesor del material y se pone en evidencia el oficio de quien lo montó".Recientemente, la arquitecta concretó su deseo inicial de cerrar este espacio, trasladando a la fachada el concepto de mamparas vidriadas que atraviesa el interior de la casa. Un broche de coherencia que, de noche y con las luces encendidas, se transforma en un broche de oro.

Fuente: Infobae
07/04/2025 07:00

El país que no es reconocido por Europa y no sale en los mapas: el vestigio melancólico de la Unión Soviética con su propia Constitución, bandera y moneda

Este Estado se independizó de Moldavia tras la caída de la URSS y mantiene un perfil muy cercano a los países de la coalición comunista. Además, se puede visitar

Fuente: La Nación
07/04/2025 05:00

Luigi Mangione podría tener su propia ley en California: así es la propuesta que impactaría en los seguros médicos

Un nuevo proyecto de ley en California propone cambios significativos en la regulación del sistema de seguros de salud. Bajo el nombre de "Ley de Acceso a la Atención Médica Luigi Mangione", la medida busca limitar la capacidad de las aseguradoras para negar, retrasar o modificar tratamientos recomendados por médicos tratantes. Al margen de su contenido, el título de la iniciativa provoca controversia debido a su asociación con el hombre acusado de matar a disparos al presidente ejecutivo de United Healthcare Group, Brian Thompson, en Nueva York el diciembre pasado.Ley Luigi Mangione: una propuesta para garantizar la atención médicaEl abogado retirado Paul Eisner presentó la iniciativa ante la Oficina del Fiscal General de California con el objetivo de fortalecer los derechos de los pacientes frente a las decisiones de las aseguradoras. Según el texto de la propuesta, ninguna compañía de seguros podrá rechazar o modificar un tratamiento si eso pone en riesgo la salud del paciente.Solo los médicos con licencia en California podrán decidir sobre la viabilidad de un tratamiento o medicamento.Si una aseguradora decide negar o modificar un procedimiento, deberá demostrar con pruebas contundentes que el tratamiento no es necesario.En caso de que un paciente demande a su aseguradora y gane el caso, la empresa podría verse obligada a pagar daños triples y los honorarios del abogado.Si una aseguradora emplea a alguien que no sea médico para revisar decisiones clínicas, se considerará un delito grave.Eisner aseguró que su inspiración para impulsar esta ley surgió de su propia lucha contra el cáncer y los obstáculos que enfrentó con su seguro de salud. En declaraciones a CBS 8, sostuvo: "Las personas están cansadas de que las aseguradoras les nieguen la atención médica".El nombre de la iniciativa y la polémica que generóA pesar de que la propuesta apunta a proteger a los pacientes, su nombre genera un intenso debate. La iniciativa lleva el nombre de Luigi Mangione, un joven de 26 años acusado de asesinar al director ejecutivo de United Health Care, Brian Thompson, en diciembre pasado.Eisner defendió su decisión de utilizar esa denominación y declaró que lo hizo "porque a veces las cosas necesitan publicidad para ser escuchadas".Sin embargo, la elección fue criticada por organizaciones del sector. La Asociación de Planes de Salud de California calificó la estrategia de "repugnante" y afirmó que Eisner intenta "usar un asesinato y un acto de terrorismo para promocionar su agenda política".El abogado respondió a las críticas al asegurar que no respalda los presuntos actos de Mangione, aunque dijo estar de acuerdo con la idea de que el sistema de salud debe cambiar. "No apoyo su método, pero sí su argumento. Lo que yo estoy haciendo es la manera correcta de hacerlo", afirmó.El camino hacia el voto popular que tendrá la ley Luigi MangioneLa iniciativa aún debe superar varios obstáculos antes de convertirse en ley. Actualmente, se encuentra en un período de comentarios públicos que finalizará el 25 de abril. Luego, la Oficina del Fiscal General de California revisará la propuesta y determinará su título oficial, que podría omitir el nombre de Mangione.Para que la medida llegue a la boleta electoral de noviembre de 2026, sus impulsores necesitarán reunir más de 546 mil firmas de votantes registrados en el estado. De lograrlo, los ciudadanos de California tendrán la oportunidad de decidir si las aseguradoras deberán enfrentar mayores restricciones a la hora de aprobar o negar tratamientos médicos.Mientras el debate continúa, la iniciativa ya puso sobre la mesa una discusión clave sobre el acceso a la salud y el papel de las aseguradoras en las decisiones médicas.El vínculo de Luigi Mangione y las aseguradoras de saludAl ser arrestado el 9 de diciembre en Pensilvania, Luigi Mangione llevaba consigo un arma con silenciador y un cuaderno. Allí expresaba enojo hacia lo que él describía como aseguradoras de salud "parasitarias" y desdén por la avaricia y el poder corporativos.Además, escribió que Estados Unidos tiene el sistema de salud más caro del mundo y que las ganancias de las grandes corporaciones siguen aumentando, mientras que "nuestra esperanza de vida" no lo hace.

Fuente: La Nación
06/04/2025 13:00

Cuál es el significado de soñar con tu propia muerte, según los expertos

Si bien los sueños pueden ser una de las mejores partes del descanso, en ocasiones, tienden a transformarse en una experiencia tenebrosa y desconcertante, en especial cuando aparecen imágenes sobre la propia muerte. Sin embargo, aunque a simple vista esto pueda parecer algo negativo o alarmante, este tipo de sueños no siempre tienen un significado literal. De acuerdo con estudios realizados por especialistas en psicología, existen diversas interpretaciones de este fenómeno, que van más allá del miedo al final de la vida. Incluso, según sus hallazgos, la manifestación de la parte más vulnerable y oculta del inconsciente, puede ayudar a comprender mejor nuestro mundo interior. Según un artículo publicado por el doctor Seth J. Gillihan en el sitio web especializado Phycology Today, la interpretación de los sueños se volvió muy importante para el análisis de la mente desde la publicación de los textos de Sigmund Freud. Para el padre del psicoanálisis, "los sueños eran la vía real hacia el inconsciente, permitiendo vislumbrar las profundidades de la mente, algo que no era posible durante la vigilia". Por este motivo, para el experto, estas manifestaciones del inconsciente eran la única forma de conocer los más oscuros secretos que, en ocasiones, ni las mismas personas analizadas conocían. Apegado a esta teoría, Gillihan cree que soñar sobre la muerte no es casual, y efectivamente intenta reflejar que, aunque no lo sepamos, hay un miedo latente a que la propia vida llegue a su fin. Además, indica que puede asociarse con procesos de cambio y transformación, o bien con la imposibilidad de avanzar con un asunto pendiente. Aunque advierte que es muy importante analizar los detalles en cada caso, ya que no se puede hacer una interpretación sin entender el contexto personal de la vida de cada individuo. En este sentido, de acuerdo con el sitio web francés Phyco Therapeut, para el discípulo de Freud, Carl Gustav Jung, soñar con la muerte significa el comienzo de un nuevo ciclo o el inicio de un proceso de trasformación. De acuerdo con este importante pensador, "la muerte encarna el final de una etapa de la vida, abriendo el camino a nuevas oportunidades". Por ello, según indican en el artículo, soñar con ello es más bien una invitación a reinventarse y liberarse de todos los procesos antiguos que detienen a los cambios.Cabe destacar que aunque actualmente la mayoría de los psicólogos adhieren a la teoría de Freud, Gillihan indica en su estudio que algunos creen que los sueños tienen que ver con un modelo de activación-síntesis. Esto significa que, para esta rama, los sueños no son más que "las historias resultantes son una mezcla de contenido y conexiones extrañas", producidas por las partes del cerebro encargadas de sintetizar y entender la información que se recibe durante la jornada. Por ello, para esta posición minoritaria, las imágenes que aparecen durante el descanso no tienen un significado real, ni un mensaje para descifrar. En definitiva, soñar con la propia muerte puede resultar algo inquietante, pero no debe tomarse como una predicción ni como algo negativo en sí mismo, ya que este tipo de sueños pueden tener diversas interpretaciones según la rama que los analice. Es crucial entender que cada experiencia es única y su significado puede variar según el momento que atraviesa cada individuo.

Fuente: Infobae
06/04/2025 06:05

El caso de las personas que no escuchan su propia voz en su cabeza: "No estoy vacía por dentro, sé y siento cosas"

Hasta ahora, se creía que todas las personas pensaban a través de un monólogo interno, pero los investigadores han descubierto que no es así

Fuente: Infobae
06/04/2025 00:00

La horchatería en plena huerta valenciana que cultiva su propia chufa y que ha conquistado al chef Quique Dacosta con sus fartons

Situada en una antigua alquería construida en 1880, esta horchatería se encuentra rodeada de huerta, en un oasis de paz a solo 20 minutos del centro de Valencia

Fuente: La Nación
05/04/2025 07:00

En el tembladeral, lo mejor es contar con una estrategia propia

El cambio de escenario global que se abrió esta semana con el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar los aranceles de importación equivalentes a los que aplican otros países a los productos norteamericanos tiene un impacto sobre la agroindustria argentina.Aunque las medidas no van directamente sobre la oferta exportable argentina, que en más de un 60% se origina en el agro, la remezón del terremoto se siente en todos los rubros. La amenaza más cercana es sobre el mercado de granos. En el primer día tras conocerse las medidas, la reacción de Chicago fue bajista porque los operadores interpretan que China, uno de los principales destinos del aumento, tomará una represalia que afectará a las exportaciones estadounidenses. Esta película ya tuvo una primera parte durante la anterior gestión de Trump al frente de la Casa Blanca.La relación con Trump: comenzó una hermética negociación para que vengan toros y vacas de Estados UnidosLos especialistas en comercio internacional advierten que otro posible efecto sea una recesión a nivel global por el entrecruzamiento de medidas y el incremento del proteccionismo. Si esto se confirma no es una buena noticia para la agroindustria argentina porque de lo que requiere es más apertura del comercio y no de restricciones. Un informe de la Fundación del Instituto de Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI), elaborado por Maximiliano Moreno y Juliana Inda, explica que "estas escaladas proteccionistas no suelen ser situaciones positivas, al menos en el corto plazo" y recuerda que "normalmente suelen generar inestabilidad, incertidumbre, caída de los ingresos, menor demanda de productos, mayor competencia en mercados disponibles y, por ende, afectación de los flujos de comercio y de los precios de los productos agroindustriales".Aún así, también se abren otras posibilidades para explorar. Por ejemplo, el aumento de aranceles a los países del Sudeste Asiático, como Vietnam o Indonesia, podrían provocar represalias a la oferta norteamericana que la Argentina podría aprovechar, particularmente con el maíz o el trigo, por ejemplo.En el caso específico de la relación EE.UU.-Argentina, el trabajo del INAI recuerda que las exportaciones de productos agroindustriales tienen un promedio anual de US$2100 millones. "Si bien este valor es importante, se relativiza si tenemos en cuenta que somos el 24to abastecedor de esta clase de productos en el mercado de EEUU, dando cuenta de sólo el 0,8% del total importado", añade.Con un nuevo arancel de 10% los principales complejos alcanzados por la medida serían el frutícola, pesca, la miel, la carne bovina y la yerba mate, si se toman los cinco principales del agro. También están la forestación, el complejo oleaginoso, el maíz, el aceite de oliva y la forestación.Aquí la Argentina también podría encontrar una oportunidad si avanzan las negociaciones directas entre el presidente de los Estados Unidos y su par de la Argentina, Javier Milei, quien ya anunció su intención de firmar un acuerdo de libre comercio con los EE.UU.Al mismo tiempo, Washington ya expresó su propósito de abrir las exportaciones de ganado en pie, reproductores, hacia la Argentina, trabadas desde la aparición de un caso del mal de la vaca loca en 2023.En todo caso, lo que las guerras comerciales dejan en claro es que lo mejor es tener una estrategia de inserción internacional de acuerdo al interés de la Argentina, con todos los instrumentos alineados, y no por el posicionamiento político de quien gobierne ocasionalmente. Un país que sostiene una política antiexportadora con la permanencia de impuestos a las exportaciones, como las retenciones, difícilmente sea visto como coherente cuando habla de libre comercio. Esto genera más incertidumbre que cualquier anuncio de Washington. Ese reclamo fue expresado anteayer por la Mesa de Enlace al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. En una reunión que mantuvieron con el funcionario, los ruralistas recordaron que, ante la inminencia de la siembra de trigo de la campaña 2025/26, es necesario que se defina si el nivel de los Derechos de Exportación (DEX) volverá al 12% el 1ro. de julio próximo o se mantendrá en el 9,5%.No es una extravagancia pretender que las decisiones de política económica se sintonicen, alguna vez, con los ciclos biológicos de un país eminentemente agroindustrial. Por supuesto que lo mejor que podría hacer el Gobierno es llevar a cero los DEX, pero mientras tanto, podría tener un gesto mínimo con la actividad que, ahora, genera la mayor cantidad de dólares de la economía.

Fuente: La Nación
04/04/2025 20:00

Wanda Nara confirmó que tendrá su propia serie: en qué plataforma podrá verse

Mientras el enfrentamiento judicial con Mauro Icardi suma nuevas tensiones y una reciente medida cautelar pone en jaque su actividad en redes sociales, Wanda Nara sorprendió al hablar públicamente y dar a conocer un nuevo proyecto laboral. La empresaria eligió sus propias plataformas digitales para romper el silencio y, lejos de mostrarse preocupada por las restricciones impuestas por la Justicia, aprovechó el momento para anunciar que ya tiene en marcha una nueva iniciativa profesional que promete no pasar desapercibida. En medio de la controversia por el futuro de sus redes sociales, Wanda tomó la palabra, esta vez a través de un video en el que habló directamente a cámara para referirse a la situación. "No sé si me van a cerrar o no las cuentas, está trabajando en eso mi abogado. Sería algo súper injusto porque es una de mis principales fuentes de trabajo", expresó, visiblemente molesta por la medida judicial. En ese mismo mensaje, aprovechó para adelantar algunos de los proyectos que tiene en marcha y que, según contó, la mantienen enfocada y activa. Entre ellos, mencionó su propia serie, lo que generó furor entre sus seguidores."Firmé contrato para hacer algo que ustedes hace un montón quieren y me pedían: se viene Wanda Nara, La Serie", adelantó. "Empezamos en mayo a grabar y no quería dejar de contarles porque me pone muy feliz", agregó. Según reveló, el proyecto lo realizará de la mano de Netflix, una de las plataformas de streaming más importantes a nivel mundial, lo que refuerza su presencia en el plano internacional y marca un nuevo paso en su carrera.Además de este anuncio inesperado, Wanda Nara sorprendió al confirmar que también será parte de otros proyectos con la misma plataforma. Según contó, se sumará nuevamente a la versión argentina de Love is Blind, el exitoso reality que ya es furor en varios países. Como si fuera poco, deslizó que probablemente vuelva a ponerse al frente de MasterChef (Telefe), lo que reafirma su presencia en la pantalla y su vínculo con el mundo del entretenimiento.

Fuente: Infobae
04/04/2025 17:20

Exparamilitar confirmó que Juan Guillermo Monsalve tenía lujos en la cárcel: estaba en fiestas y tenía una cocina propia

Fauner José Barahona, alias Racumín, aseguró que el testigo clave del caso contra el expresidente Álvaro Uribe tenía suficiente poder como para actuar "como el segundo director del establecimiento"

Fuente: Perfil
04/04/2025 04:00

Máximo Kirchner, dañino con Axel Kicillof al compararlo con Néstor: "Recuperó la autoestima de su pueblo, no la propia"

El líder de La Cámpora apuntó contra el gobernador con un video del expresidente Néstor Kirchner, en un capítulo más de la interna peronista en la provincia y la definición del calendario electoral. Leer más

Fuente: Infobae
04/04/2025 02:00

Renová tus paredes con piezas de diseño: guía para crear tu propia obra de arte fácil y rápido

Un proyecto ideal para el arte texturado: cómo evitar los errores más comunes y dominar una técnica ancestral

Fuente: Infobae
04/04/2025 00:55

Qué significa soñar con tu propia muerte, según la psicología

Para muchos esto puede ser una mala señal y genera preocupación pero más allá de una premonición puede revelar aspectos importantes sobre tus emociones

Fuente: Clarín
04/04/2025 00:00

Sobreseyeron a una mujer que mató de un tiro a su hijo en Mendoza: dijeron que lo hizo para preservar su propia vida

La jueza consideró que actuó ante la imposibilidad de contenerlo cuando tenía ataques de ira.El hombre, de 52 años, tenía un diagnóstico de discapacidad y su madre, de 82, lo cuidaba. El testimonio clave de la hermana de la víctima.

Fuente: La Nación
02/04/2025 02:18

Así se calcula el coeficiente Casa Propia para estimar futuros aumentos de alquileres

Como cada mes, muchos inquilinos y propietarios necesitan calcular el aumento del alquiler, porque les toca el ajuste. Estos varían, según hayan sido firmados con la ley sancionada en el 2020; con la misma ley modificada en octubre de 2023; o si se pactaron luego de la derogación de la ley de alquileres, momento en que se abrió el juego para definir entre las partes la forma en la que se actualiza el valor de los contratos.Mientras regía la ley de alquileres sancionada en 2020, los contratos debían ajustarse una vez al año en base al Índice de Contratos de Locación, más conocido como ICL y elaborado por el Banco Central.Sin embargo, los contratos firmados bajo la ley 27.737 (vigente desde el 17 de octubre de 2023 hasta el 29 de diciembre de 2023, fecha en que entró en vigencia el DNU de Javier Milei con su derogación) se actualizan cada seis meses en base al coeficiente Casa Propia. Estos contratos empezaron a actualizarse a partir de abril de 2024, momento en que transcurrieron los primeros seis meses desde su firma (para el caso de aquellos que se hayan iniciado en octubre).Alquileres: ya no se consiguen departamentos por menos de $500.000 en CABADado que el DNU de Javier Milei estableció que inquilino y propietario podrán acordar libremente a qué índice atar el valor del contrato, los firmados luego de la derogación de la ley de alquileres pueden ajustarse por el índice que en cada caso se prefiera.Para aquellos que opten por utilizar el índice de Casa Propia o que deban utilizar este índice, ya que firmaron contratos entre el 17 de octubre y el 29 de diciembre de 2023, existen calculadoras en internet que pueden agilizar las cuentas.Los precios de los departamentos en venta ya subieron en tres meses la mitad de lo que aumentaron en todo el 2024¿Cómo calcular el coeficiente Casa Propia para estimar futuros aumentos de alquileres?Una de las calculadoras que está disponible para usar en internet es Arquiler. Para hacer el cálculo, se deben seguir estos pasos:Ingresar en el sitio web arquiler.com que contiene una calculadora específicamente diseñada para conocer el aumento de los alquileres.En primer lugar, se debe colocar el monto inicial que se acordó de alquiler cuando se firmó el contrato.Luego se debe sumar la fecha de inicio de contrato.Luego se debe seleccionar cada cuánto se actualiza (en el caso de los contratos firmados bajo esta ley, se actualizan cada 6 meses; en el caso de que se hayan firmado luego del DNU, se puede elegir el plazo de actualización que se acuerde entre las partes).Por último, el usuario debe elegir el índice de actualización (en este caso, Casa Propia).Compró todo un pueblo deshabitado de España sin saber el idioma: "Supe que ese era mi futuro"Con estos datos, se podrá calcular el monto a abonar durante los próximos meses y el porcentaje de incremento que corresponde a dicho período. Por ejemplo, en octubre de 2024 el alquiler de un departamento de dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires promediaba los $524.907, según Zonaprop. Si ese inquilino hubiese comenzado el contrato el 1° de octubre del 2024 optando por actualizarlo con el índice de Casa Propia cada seis meses, en abril debería pagar $822.536.Para llegar a ese número, en la calculadora deberían ingresarse los siguientes datos:524.907 en valor inicial del alquiler01/10/2024 en fecha de inicio del contrato.01/4/2025 en fecha de actualización del contrato.Seleccionar "6â?³ en cada cuánto se actualizaSeleccionar Casa Propia en índice de actualizaciónEse cálculo arrojará el monto a abonar durante los próximos seis meses (hasta septiembre de 2025) sería de $822.536 en base al incremento del 56,7% establecido por el índice de Casa Propia.

Fuente: Infobae
01/04/2025 17:19

Justicia por mano propia en Mendoza: Casación ratificó condenas por un secuestro coactivo

Tres hombres fueron sentenciados a más de 13 años de prisión por capturar a una víctima y extorsionar a su familia tras cometer una estafa con la venta de un auto. El máximo tribunal penal del país validó el fallo del tribunal anterior

Fuente: Clarín
30/03/2025 23:00

Patricia Bullrich no quiere hablar de una candidatura propia, pero apunta a Mauricio Macri y Rodríguez Larreta

La ministra de Seguridad negó una posible postulación en las legislativas de octubre.Y cargó contra sus ex socios del PRO por embarcarse electoralmente.

Fuente: Perfil
29/03/2025 20:00

Elecciones en CABA: Marcelo Peretta, el sindicalista de los medicamentos, se presenta con lista propia

Tras formar parte del equipo de Patricia Bullrich, decidió patear el tablero y presentarse a las próximas elecciones legislativas con lista propia. Leer más

Fuente: Perfil
29/03/2025 03:00

Ramiro Marra gana en redes y usa "ficha limpia" propia en sus listas

Mientras lideraba las tendencias de este viernes en X, el candidato liberal dijo que examina de manera rigurosa a sus candidatos: "Estamos en este momento tomando un examen de ética, de moral, de cultura general, de ideología". "Y nadie tiene antecedentes penales", agregó. Leer más

Fuente: La Nación
27/03/2025 15:00

La IA superó la evaluación más rigurosa y tuvieron que crear una nueva versión: "Es una medida de nuestra propia ingenuidad frente a la velocidad del avance"

Además de los grandes logros que vemos a diario, sabemos con certeza la capacidad que tiene la inteligencia artificial debido a determinadas evaluaciones que hacen los profesionales a los diferentes modelos. En inglés, estas pruebas se llaman benchmarks, puntos de referencia a los cuales llega o, en el mejor de los casos, supera la nueva tecnología: es una forma de comparar en forma estandarizada el funcionamiento de uno u otro modelo de inteligencia artificial generativa. Uno de los tests más conocidos es el ARC-AGI, que anualmente organiza una competencia -ARC Prize- donde se premia al sistema de inteligencia artificial que logró el mayor puntaje. En 2024, el modelo o3 (low) de OpenAI superó en un 75,7% la máxima puntuación de la evaluación y el modelo o3 (high) en un 87,5%, coronándose como los modelos más avanzados."Las evaluaciones son una forma de saber dónde estamos parados y, en ese sentido, sí, sirven para anticiparnos a los riesgos", explicó Julián Peller, líder de tecnología en Instituto Humai, un centro de educación tecnológica para toda Latinoamérica. "Son una medida de nuestra propia ingenuidad y nuestro propio asombro frente a la velocidad de avance. Muchas veces un benchmark parece que mide algo muy importante hasta que una IA lo sobrepasa y, a partir de ahí, comienza a parecer cada vez más naif y sencillo", agregó.Según The Conversation, la prueba ARC-AGI fue creada en 2019 por el desarrollador de software francés François Chollet. Tras publicar su libro En la medida de la inteligencia, diseñó esta evaluación que, en términos técnicos, mide cuántos ejemplos necesita ver un sistema de inteligencia artificial ante una situación nueva para poder entender cómo funciona.En la composición del nombre de la prueba se encuentran las siglas AGI, mejor conocida como la inteligencia artificial general. Esta última es una tecnología capaz de razonar como el ser humano y es la meta de todas las grandes empresas. Aunque la página oficial de ARC Prize afirmó que ellos no miden AGI, sí confirman que se dedican a encontrar las innovaciones que hacen los modelos. Que el o3 haya tenido una buena performance no significa que esté a la altura de la AGI.Sin embargo, es evidente que la sofisticación que transitan los modelos es cada día mayor. Y las pruebas tienen que evolucionar a la par. "Los grandes modelos de lenguaje están entrenados sobre todo internet, haciendo que puedan haber consumido los mismos datos que se usan para evaluarlos y dificultando aún más la tarea de definir una buena evaluación", comentó Peller. "Hoy se está intentando definir un horizonte de benchmarks que no quede obsoleto con la velocidad del progreso", aseguró.En este marco, en la próxima competición, los sistemas de inteligencia artificial tendrán que superar una nueva versión de la evaluación, la ARC-AGI-2, que promete ser más compleja. Aunque se presenta como una tarea difícil para las tecnologías, ante los ojos del humano es una prueba más bien sencilla. Lo que nos da la tranquilidad de que todavía corremos con ventaja. Ahora, ¿cuáles son sus diferencias con respecto a la edición pasada?De acuerdo con GenBeta, en primer lugar está el aumento del número de tareas que va a tener que resolver, pasando de 100 a 120. Este distintivo busca que la tecnología pueda desenvolverse en una mayor diversidad y dificultad de retos. Y, en paralelo, se eliminaron todas aquellas tareas que la inteligencia artificial ya resolvía con facilidad. Es decir, que sacaba rápido por sus algoritmos predeterminados. Así, el foco está exclusivamente puesto en el desarrollo de la capacidad de razonamiento.También incorporaron pruebas que abordan aspectos clave del pensamiento lógico, como la interpretación simbólica, el razonamiento composicional y la aplicación de reglas contextuales. Todos campos donde la inteligencia artificial no se destaca. Por ejemplo, los humanos podemos entender rápidamente el sarcasmo en una oración o identificar objetos que están semiocultos en imágenes. Los sistemas todavía muestran muchas limitaciones en eso.Si bien estas evaluaciones son una forma de enterarnos los avances que van teniendo los modelos de lenguaje, también presentan una paradoja. Según Matías Grinberg, fundador y director del Instituto Humai, los expertos parten de una idea originaria que sostiene que hay una habilidad cognitiva que la inteligencia artificial no puede resolver y dentro del ámbito científico generan evaluaciones para medir algo abstracto como, por ejemplo, la creatividad. "Al momento de plantear ese concurso se está de alguna manera operacionalizando esa tarea, ya que se da una definición precisa de lo que se propone como creatividad", señaló Grinberg. "Lo que pasa es que a los pocos meses los sistemas superan ese puntaje, aunque haya un debate de si es creatividad en su esencia lo que se está midiendo. Nos encontramos, entonces, frente a nuestras propias limitaciones de definirnos como humanos todo el tiempo", comentó. Para Grinberg estos benchmarks no son tanto una "anticipación de riesgo", sino que más bien suelen acelerar los avances de los sistemas en alguna dirección en particular. Además de que, por supuesto, nos permiten monitorear las mejoras de la inteligencia artificial en algunas destrezas particulares para debatirlas -algo en lo que la sociedad ya mostró interés. "Me parece que el camino es profundizar la conciencia social sobre la relevancia de la IA en la sociedad, romper con una inercia de una especie de sentimiento antitecnológico", reflexionó Peller. "Es un gran momento para dar vuelta la página y avanzar con una alfabetización tecnológica masiva mínima", manifestó.

Fuente: La Nación
27/03/2025 09:00

Alanis Morissette, el rock por cuenta propia

Tocó Alanis Morissette a una hora de casa, pero ganó el calor. Eso fue. El calor. Era viernes, ya era otoño pero no se hacía sentir todavía, y no fui a verla pese a que nunca la vi en vivo y a que ella fue lo primero que yo tuve del rock por mi cuenta. No una herencia, como lo demás. A Alanis la elegí yo, ni mis padres, ni mi hermano. Y debe haber sido por el pelo, por supuesto.Al principio debe haber sido el pelo. Seguro yo estaba sentada en la cama de mi habitación en ese momento en que pasó de rosa a azul cuando pasé de la primaria a la secundaria y la debo haber visto en MTV porque eso era lo que se hacía por aquellos años. Mirar música.La miré a ella, la camisa blanca, el pantalón negro y ese pelo que parecía que era quien cantaba: larguísimo, muchísimo, ondulado al punto previo de los rulos y del color de la furia con la que caminaba de un lado al otro mientras se echaba hacia adelante con la misma dosis de desenfreno y angustia y reclamaba: "Estoy acá para recordarte el lío que dejaste cuando te fuiste". Tenía doce y Alanis no perdonaba.Pero no puede haber sido el calor. Si siempre lo soporto. Quizá no fui a verla porque estaba cansada. Sí eso. Fue el cansancio. Hace tanto que me despierto tan temprano. Tengo que dormir más, si no, me pasan estas cosas. Me pierdo a Alanis. Con lo que me gustan sus temas. Alanis abre la boca y consigue el espacio, grita en sostenido y afinada porque quién tiene esa boca para dejarla cerrada. Alanis es la maestría de las partes. Yo la veía en la televisión y era joven y descuidada y se vestía con ropa deportiva hasta el cuello cuando el resto mostraba lo demás y avanzaba entre los autos, por la calle, por el caos, sin detenerse mientras decía "llorás, aprendés, sangrás, aprendés" y me avisaba en un gesto completamente íntimo entre ella y yo todo lo que estaba por venir.¿No fui porque estaba cansada? No, si yo duermo poco incluso cuando puedo dormir un montón. Tal vez no fui porque no tenía con quién ir. Pero mentira. Julieta me avisó temprano que iba, podría haber ido con ella. Quizá no quise gastar dinero, claro, por eso.Aunque Ezequiel me hubiera regalado la entrada. ¿No fui porque quedaba muy lejos? No, ya fui, ya lo hice, no es excusa. Listo, ya sé. No fui a ver a Alanis porque no me sé de memoria sus canciones nuevas. Sin dudas. Si voy a un recital, tengo que cantarlo todo. No puedo no saber esa que dice "estas son las razones por las que bebo". Aunque si lo pienso, hace tiempo que no sé todas las canciones y a los shows voy igual.Creo que no fui por miedo. Pasaron treinta años de aquel video del pelo como un manifiesto y tantas cosas. La vi enamorada, la vi rubia, la vi con el cabello cortísimo, la vi casada, la vi madre, la vi sobre el escenario con una de sus hijas, la escuché en una canción navideña, la escuché hablando sobre la depresión posparto, sobre las luchas de las mujeres, sobre la gratitud y creo que tuve miedo. Temí no ver lo que necesitaba: a ella, tiempo atrás, rabiosa, poderosa, para que me arrastrara a mí ahí también, a ese lugar en que nos conocimos cuando ella y su pelo y ese gesto del cuello hacia atrás cada vez que alcanza una nota alta y dice lo que piensa. Temí no soportarlo. No voy a aguantar que algo más se rompa.A Alanis la vi desde casa. Me senté en la cama de mi habitación de adulta como si tuviera esos doce de antes, prendí la televisión y estaba. Tenía un jean, una musculosa negra, una camisa azul que llevaba abierta y el pelo larguísimo, muchísimo, ondulado y con raya al medio. Lo revoleó, lo desordenó, lo hizo girar, lo hizo ir de una punta a la otra del escenario, lo hizo trizas y yo lloré un poco por nostálgica pero también por suerte, porque eso que buscaba estaba ahí. Bellísimo.

Fuente: Infobae
27/03/2025 01:34

El Gobierno cambia las formas por la época electoral y se muestra en modo conciliador con la tropa propia

Quedaron atrás las desvinculaciones intempestivas en lo alto de la administración nacional y la bancada libertaria. Hace tiempo que el Ejecutivo mantiene el equipo estable a pesar de los sucesivos tropiezos

Fuente: La Nación
26/03/2025 17:00

"Estabilidad real": los Trump lanzaron su propia stablecoin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes el lanzamiento de su stablecoin, USD1, a través de su proyecto de criptomonedas World Liberty Financial. La noticia se da en el marco de varias medidas procripto por parte del líder republicano, como la reciente orden ejecutiva para crear una reserva estratégica de bitcoin y la irrupción en el mercado de $TRUMP y $MELANIA.Bajo la idea de brindar "estabilidad real", la criptomoneda estará respaldada en dólares y será custodiada por BitGo, una empresa de seguridad y fideicomiso de activos digitales, según comunicó World Liberty Financial a través de X. Sin embargo, la firma advirtió que USD1 aún no es negociable."Estamos ofreciendo una stablecoin digital en dólares que los inversores soberanos y las principales instituciones pueden integrar con confianza en sus estrategias para transacciones transfronterizas fluidas y seguras", indicó Zach Witkoff, cofundador de World Liberty Financial.Meet USD1 â?? the stablecoin your portfolio's been waiting for.Built for institutions and retail alike. Backed by dollars. Custodied by BitGo.No games. No gimmicks. Just real stability.https://t.co/vXPbZe0GPn— WLFI (@worldlibertyfi) March 25, 2025A su vez, USD1 cobra una especial relevancia con el avance sobre la ley Genius, un proyecto que busca crear marco regulatorio claro para que las empresas que emiten stablecoins operen de manera segura y transparente. La normativa fue aprobada por el Comité Bancario del Senado el pasado 13 de marzo y, a pesar de que aún debe recibir la aprobación de la Cámara de Representantes, Bo Hines, director ejecutivo del Consejo de Asesores del Trump sobre Activos Digitales, anticipa que Genius será firmado por el líder republicano en junio."El foco de Trump en el mercado de stablecoins no es nuevo. Recientemente, el secretario del tesoro de Estados Unidos mencionó que planean potenciar las stablecoins con el objetivo de mantener el dólar como moneda de reserva mundial", explicó a LA NACION Alejo Blasco, gerente de Comunicación en Lemon. Sobre esta iniciativa del país norteamericano, Blasco destacó que las stablecoins se convirtieron, en los últimos años, en una gran fuente de demanda de dólares."Actualmente el mercado de stables está respaldado por 120.000 millones de dólares en bonos del tesoro de Estados Unidos. Esto supera a las tenencias de países como Alemania y México", ilustró el experto.Por su parte, para Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, el lanzamiento de USD1 abrirá un debate sobre el rol de los líderes políticos en el mundo cripto. "Una stablecoin vinculada a Trump, que es una figura muy polarizante, creo que puede tener mucha atención mediática y atraer a muchos sectores afines, pero también con el riesgo de quedar limitado a un uso ideológico o más de nicho político", señaló.Y agregó: "Si la criptomoneda tiene un vínculo directo con Trump, puede tener varios conflictos de intereses, desde el uso de los fondos recaudados, hasta el eventual rol en campañas políticas, quién se queda con los beneficios que produzca el proyecto. Es un mundo nuevo y hay que ver cómo evoluciona este vínculo con la política".En tanto, Sebastián Serrano, CEO de Ripio, deslizó: "Cada paso que ha dado Trump en este tipo de temas ha tenido un correlato en el mercado cripto, y en ese sentido el lanzamiento de USD1 no parece ser la excepción". Sin embargo, al tratarse de una stablecoin -una criptomoneda que por naturaleza busca ser estable- no hay una carga especulativa, a diferencia de $TRUMP o $MELANIA."En este caso, USD1 puede comerle cuota de mercado a las stablecoins más establecidas, pero el impacto en el mercado general de altcoins no parece que vaya a ser tan importante para la dinámica de precios como si habláramos de otro tipo de tokens", profundizó Serrano.Sobre los posibles intereses detrás de USD1, Serrano se refirió al rol que juega World Liberty Financial. "El propio Trump dijo al asumir su segunda presidencia que dejaría en manos de sus hijos el manejo diario de sus activos comerciales, dentro de los cuales se incluiría a un altísimo porcentaje de los ingresos netos de World Liberty Financial para él o para sus afiliados, además de sus tenencias de tokens $WLFI. Pero al mismo tiempo, una stablecoin es algo muy diferente a la propia memecoin $TRUMP, ya que la carga especulativa de las monedas pareadas al precio del dólar es nula"."Esta stablecoin tiene el potencial de remodelar los marcos reguladores y la percepción pública, influyendo en última instancia en el papel más amplio de las monedas digitales", dijo Alejandro Estrin, country manager de OKX Argentina, si bien advirtió: "Su éxito dependerá de la adopción por parte de actores clave como las bolsas, los proveedores de liquidez y los desarrolladores, así como de que logre una tracción significativa entre los usuarios de criptomonedas".El crecimiento de las stablecoinsEn los últimos años, las stablecoins se convirtieron en un medio de intercambio y reserva de valor, cubriendo las carencias de las monedas tradicionales, sobre todo en países con inestabilidad monetaria o acceso limitado al dólar, según explica Chainanalysis.Específicamente, América Latina y África Subsahariana son las regiones de mayor crecimiento en transferencias de stablecoins a nivel minorista y profesional, con una suba interanual superior al 40%, de acuerdo a Chainanalysis. Luego, se encuentran Asia Oriental y Europa del Este, con un aumento interanual del 32% y 29%, respectivamente.En lo que respecta a la Argentina, un reciente informe de Lemon señala que, en 2024, el volumen de compra de stablecoins creció un 44,4%, así como también representan el 27% de las tenencias custodiadas por la plataforma.Por su parte, los usuarios argentinos de Bitso mostraron una fuerte preferencia por las stablecoins, con USDT (50%) y USDC (22%) como los principales activos digitales, según un estudio titulado Panorama cripto en América Latina. El contexto económico -con una inflación superior al 100% y controles de capital estrictos (aunque menos severos que en 2023)- fue el factor determinante para que las stablecoins se presenten como una alternativa atractiva al peso.¿Una criptomoneda estable?En este escenario, Colombo opinó que el lanzamiento de una stablecoin de Trump es un intento por capitalizar la adopción de este tipo de activos digitales. De hecho, el secretario del Tesoro, Scott Bessen, afirmó en la Cumbre Cripto inaugural de la Casa Blanca que la intención es "mantener al dólar como la moneda de reserva dominante en el mundo" y anunció que "se usarán stablecoins para lograrlo"."Hoy, las stablecoins son una de las herramientas de ahorro y pago globales más importantes", enfatizó Colombo, aunque sostuvo que el éxito de la criptomoneda dependerá de la utilidad concreta del proyecto.Bajo esta línea, el experto subrayó la transparencia como un aspecto clave para convertir USD1 en un criptoactivo estable. Esto también es fundamental para competir con USDT y USDC, dos stablecoins "con años de desarrollo, una red de usuarios consolidada y gigante a lo largo del mundo, y una infraestructura técnica muy grande". "Para competir en serio hay que ofrecer un diferencial muy fuerte. Sino, va a ser muy difícil ganar o tener un lugar en este mercado", completó Colombo.Blasco coincidió con esta mirada: "El mercado de las stablecoins está muy concentrado, con USDT y USDC llevándose más de un 88% del market share. Estas monedas, además de tener una marca consolidada en el mercado, son las que más liquidez tienen y las más conectadas a exchanges y protocolos descentralizados. Esto les da una gran ventaja frente a nuevas opciones como USD1â?³.Serrano señaló los respaldos de USD1, es decir, bonos del Tesoro y depósitos en dólares. Esto, según el especialista estimula, según el especialista, confianza, en especial en un contexto donde la economía y moneda de Estados Unidos recuperan el liderazgo."Es un token nuevo, pero también hay que tener en cuenta que, cuanto mayor adopción gana una stablecoin, más descentralizado es su mercado y más sólido se vuelve su precio, en la medida en que los activos de respaldo acompañen como corresponde. Entonces, tenemos una stablecoin con respaldo de alta confianza y con posibilidades de una adopción institucional muy grande y de un uso vasto en retail y en DeFi, lo cual nos lleva a pensar es una moneda que tiene todo para ser estable, como su nombre propone", reflexionó.En tanto, Blasco también opinó que USD1 puede ser una moneda estable debido a sus respaldos del Tesoro. Tal respaldo es el más común en las stablecoins y probó ser efectivo en distintas condiciones de mercado, siendo similar al funcionamiento USDC y USDT, según el experto. "Su estabilidad va a depender de una correcta custodia de los fondos y un sistema efectivo de redención", sintetizó.¿Qué es World Liberty Financial?World Liberty Financial es el proyecto familiar de los Trump, presentado en septiembre de 2024. Su objetivo es "liderar la revolución financiera" y "desmantelar el control de las instituciones financieras tradicionales" para "devolver el poder" a las personas a través de criptoactivos y la tecnología blockchain, según explica su sitio oficial.En una transmisión en vivo en X, Eric Trump dijo que el fin último de World Liberty Financial es hacer las finanzas descentralizadas (DeFi) más accesibles. "Es realmente nuestro trabajo hacerlo comprensible. Tenemos que hacerlo intuitivo, tenemos que hacerlo fácil de usar, y lo haremos", aseguró. En esta línea, Trump remarcó el valor y potencial de las criptomonedas: "Creo en ellas. Tienen la oportunidad de ser algo realmente especial".

Fuente: Infobae
25/03/2025 16:19

Yolanda Saldívar en el ojo del huracán: familia acusa a Selena Quintanilla de su propia muerte

El aniversario de la partida de la reina del Tex-Mex trae nuevos señalamientos, revisitando el traumático capítulo del que ella fue protagonista

Fuente: Infobae
25/03/2025 01:00

Así es el restaurante gastronómico de León premiado por la Guía Repsol: un menú por 55 euros y una pastelería propia

Con las nuevas incorporaciones de este año, la provincia de León cuenta ya con diez restaurantes en la lista de Soles Repsol

Fuente: Perfil
25/03/2025 00:36

Victoria Montenegro: "Llevo más años de identidad apropiada que de identidad propia"

La nieta recuperada estuvo invitada en el piso de "Comunistas" y reflexionó sobre el 49° aniversario del golpe militar de 1976. "No luchamos por venganza sino para que la historia no se repita", expresó. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 19:25

Problemas en la familia de Pablo Escobar: Roberto, hermano del capo, estaría amenazado por su propia esposa

El ex jefe del cartel de Medellín murió hace más de 30 años, pero su legado continúa vigente en la capital antioqueña, donde existen múltiples establecimientos que hacen alusión a su vida delictiva

Fuente: Clarín
20/03/2025 15:18

"Matalo, matalo", la orden del secuaz no llegó a tiempo y el jubilado se defendió dentro de su propia casa en Mar del Plata: abatió a tiros a uno de los ladrones

El hombre de 77 años llegó a dispararle a uno de los delincuentes. El otro, escapó.Ulises Segovia, el asaltante, tenía 26 años y recibió al menos dos disparos.Ocurrió alrededor de las 4 de la madrugada de este jueves en el barrio Los Troncos.

Fuente: La Nación
18/03/2025 21:00

Flagelo: denuncian un exponencial crecimiento del robo de carne en una región y los productores ponen vigilancia propia

Cada semana, un nuevo robo. Cada semana, un nuevo corte de alambrado, una nueva vaca faenada, un nuevo golpe para los productores de Santo Tomé, Corrientes. "Nosotros lo vivimos diariamente. No solo nos pasa a nosotros, también a los vecinos", relató Fernando Stein, productor ganadero de la zona.La lucha contra la inseguridad rural se ha convertido en parte de la rutina para los productores de esa región. Con total impunidad, los delincuentes ingresan a los campos, faenan los animales en el lugar y se llevan la carne, dejando atrás solo restos y desolación. Stein contó su última experiencia: "El sábado, al amanecer, recibimos un llamado de nuestro secretario del campo. Nos habían faenado tres animales. Dos de ellos estaban preñados y ya bastante grandes". Stein ya ha perdido catorce animales en lo que va del año. Solo en los últimos dos meses le faenaron seis. "Antes no era así, pero en los últimos dos o tres años, los robos han aumentado considerablemente", explicó.Las pérdidas económicas son enormes. "Dos de los animales robados eran vaquillonas que compré en la cabaña Las Brisas, de Santo Tomé. Las iba a usar para reproducción. Cada una costaba entre 2 y 2,5 millones de pesos", detalló. Tras el enojo de gobernadores: el Gobierno suspendió por 90 días el permiso para que ingrese carne con hueso a la PatagoniaAcostumbrado a estos hechos, como siempre, el productor hizo la denuncia y luego se dirigió al campo para constatar lo ocurrido. "Cuando llegué, esperé a la policía, que llegó 30 minutos después para verificar la situación", dijo. Al revisar el terreno, encontraron múltiples cortes en los alambrados, cinco sectores dañados, pero ningún rastro claro de cómo habían sacado los animales. "Siempre cargan en un vehículo y dejan los cables tirados", agregó.Hace una semana, un vecino sufrió lo mismo. "La policía logró atrapar a los ladrones, pero estuvieron solo tres días detenidos y después los liberaron. El delito es excarcelable, así que en dos días quedan libres", señaló Stein.DefensaEn este contexto y para hacer frente a la situación, los productores implementaron sus propios sistemas de vigilancia con reflectores y patrullas nocturnas. "Formamos un grupo para tratar de frenar esta situación, pero no encontramos una solución efectiva. La inseguridad rural es cada vez peor", afirmó. Sostuvo que que la situación es insostenible. "Hay productores que están pensando en vender todo y dedicarse a otra cosa. No hay manera de seguir así", lamentó. Si bien las autoridades recorrieron el campo junto con Stein, las expectativas de una solución son bajas. "Siempre son los mismos delincuentes: entran y salen como si nada. Cuando le pregunto a la policía si hay novedades, me dicen que están investigando, pero todo se enfría y queda en la nada", contó. Giro del Gobierno de Milei: alivio en Río Negro y Neuquén por el freno al ingreso de carne con hueso a la PatagoniaEl problema, explicó, no es solo policial, sino también judicial. "No tenemos una legislación firme que impida que estos delitos se repitan. Hoy los productores tenemos todo para perder y los ladrones, nada", denunció. Más allá del daño económico, está el miedo. "Evitamos cruzarnos con esta gente en el campo porque puede pasar cualquier cosa. Nosotros recorremos con nuestras familias o empleados, y no sabemos si ellos están armados. Lo más seguro es que sí", alertó.Tras el enojo de gobernadores: el Gobierno suspendió por 90 días el permiso para que ingrese carne con hueso a la PatagoniaHace dos años, los productores ya habían advertido sobre esta situación. Denunciaban que vivían una ola de inseguridad rural que no daba tregua. Cada 20 días, un productor perdía un animal en manos de delincuentes que ingresaban a los campos, faenaban la hacienda y se llevaban la carne. A pesar de los reclamos, la situación no ha cambiado.En mayo de ese año, un grupo de productores se movilizó a la vera de la Ruta 14 para visibilizar el problema y exigir mayor presencia policial. También pidieron más recursos para la Policía de Seguridad Rural y Ecológica (Priar), que, con solo 30 efectivos, dos camionetas y dos motos, debía patrullar 4000 kilómetros cuadrados. Sin embargo, la inseguridad continuó.En este contexto, los productores insisten en que la única salida es endurecer las penas. "Necesitamos que haya una ley que castigue de verdad estos delitos. Los delincuentes tienen impunidad absoluta. No hay manera de frenarlos si no hay consecuencias. Hoy, la justicia es una puerta giratoria", se quejó el productor.

Fuente: Infobae
18/03/2025 17:56

Mujer de 29 años fue asesinada en su propia casa: sospechan de su pareja

La víctima presentaba una grave lesión en su cabeza, por lo que podría tratarse de un feminicidio

Fuente: La Nación
18/03/2025 15:00

La UAR arrancó a construir su casa propia, "el mejor centro de rugby del mundo", según Agustín Pichot, su principal impulsor

Las máquinas de construcción ya están en movimiento, bajo un sol radiante. Casi un año después del anuncio oficial, la Unión Argentina de Rugby inició las obras para el gran objetivo proyectado desde la incursión en el profesionalismo, en el 2008. "El centro es una consecuencia de una sustentabilidad. Se van a invertir más de 30 millones de dólares, no hay ninguna federación argentina que lo tenga en un deporte de nicho. No somos el fútbol. Vamos a construir el mejor centro de entrenamiento de rugby del mundo", indicó un exultante Agustín Pichot, el principal impulsor del proyecto."Nos faltaba infraestructura. Empezamos en Belgrano, en Pinazo, donde fui avasallado por los dirigentes de la URBA con los primeros contratados. Era preparar a los jugadores para ser mejores jugadores. Tuvimos una estafa de 30 millones de pesos por un empleado infiel que la sufrimos muchísimo. A mí me obsesiona la infraestructura. En los trabajos que tengo, en los estudios que he hecho, en mi empresa de media, los que trabajan conmigo en el tema de energía... Esto fue una obsesión mía. Yo estaba tan obsesionado con el detalle, de buscar el lugar perfecto, que sea menos costosoâ?¦ Hasta que Gabriel Travaglini me dijo 'basta, porque no lo vas a hacer nunca'", expresó el excapitán de los Pumas, la cabeza de las decisiones dirigenciales del rugby argentino. "Nosotros no somos una empresa con un fondo de inversión. Es un proyecto que, en lo egoísta, en lo personal, me ocupó y ocupa mucho tempo".Esto fue una obsesión mía. Yo estaba tan obsesionado con el detalle, de buscar el lugar perfecto, que sea menos costosoâ?¦ hasta que Gabriel Travaglini me dijo 'basta, porque no lo vas a hacer nunca'. Nosotros no somos una empresa con un fondo de inversión. Es un proyecto que, en lo egoísta, en lo personal, me ocupó y ocupa mucho tempo.Agustín Pichot, cabeza de las decisiones dirigenciales del rugby argentinoUbicado en los Cardales, Provincia de Buenos Aires (KM 61 - Ruta 9), era el sueño pendiente de la casa propia de la UAR. La política y la pandemia retrasaron un proyecto que tuvo varias sedes tentativas. La más concreta, la del Club de Campo San Diego, en Moreno: "Fuimos a hablar con todo el barrio. La teníamos toda atada, hasta que saltó un tipo de Mar del Plata, del rugby, y metió una medida cautelar. Dijo: 'Esto no tiene nada que ver con la UAR, yo estoy cruzado con el otro grupo, les voy a meter una cautelar todas las semanas'. Nos dimos la mano y nos fuimos. Cada vez que íbamos, era un problema jurídico", explicó Pichot.Cómo es el proyectoEl predio ubicado en el Municipio de Campana apunta a ser finalizado en diciembre del 2026. Contempla un edificio principal de dos plantas, con una superficie de 10.972 m2, un quincho de 200 m2 y un depósito de 600 m2. Tendrá cinco canchas de pasto natural y una de pasto sintético, oficinas deportivas y administrativas de la UAR, consultorios médicos, espacios para kinesiología, psicología y nutrición, salas de capacitación, auditorio, comedor, gimnasio y vestuarios. Además, contará con salas de recreación y un sector de hotelería para alojar aproximadamente 60 jugadores. El 100% de la financiación proviene de World Rugby; los ingresos destinados al alto rendimiento desde 2011. Un predio con semejanzas al del Real Madrid, según comentó Rodrigo Jiménez Salice, uno de los involucrados en el proyecto de una obra adjudicada a la Constructora Sudamericana S.A, una de las dos que se presentó a la licitación."Solvencia económica" y "sustentabilidad" fueron los conceptos más repetidos en la presentación, en la que además de Pichot estuvieron Gabriel Travaglini, presidente de la UAR, y Sol Iglesias, gerente general. Todos expusieron los logros del modelo. "Hemos sido austeros. Nos hemos esforzado muchísimo. Hemos confiado y creído que esto era posible. Por supuesto, hemos cometido algunos errores a lo largo del camino", sostuvo Iglesias, una pata fundamental en la estructura profesional de la Unión. "Actualmente, a nivel internacional hay grandes problemas económicos en varias uniones, son deficitarias. Hay graves problemas financieros que están teniendo y nosotros no queremos llegar a eso. Posiblemente, para algunos, eso significa que los pasos que estamos dando son lentos. Pero estamos convencidos de que son firmes; para nosotros es dar aquellos pasos que pensamos o creemos que van a ser sostenibles en el tiempo".Un 43% aproximado de los ingresos de la UAR se estima que se destina al rugby profesional y un 57% al amateur, en gran medida a la organización y a la logística de los torneos nacionales. Los clubes, castigados desde hace años por la realidad económica, no reciben ayuda directa.Travaglini fue ambicioso en la propuesta de replicar el Centro Nacional de Rugby en las regiones más importantes del país. "Hay un proyecto paralelo que va a tener, en menor medida, algo similar a esto. Vamos a tratar de montar un esquema parecido en Tucumán, Córdoba, Rosario y Mendoza. Paralelamente, vamos a hacer un centro de menor infraestructura en el resto de las provincias".En tono desafiante, Pichot valoró la federalización del deporte. "Hay una frase que políticamente suena correcta y es ' La UAR rica y los clubes pobres'. Los títulos son fantásticos y es parte del sensacionalismo. El logro más grande, aunque en Tucumán me insulten porque decían que lo sacamos a Hourcade porque no nos gustaban los tucumanos, lo más lindo que tuve en este proceso es que se puede decir que es un rugby federal". Además, destacó el camino transcurrido desde que se convirtió en dirigente, hace 17 años. "La primera vez que presentamos el proyecto en el 2008 fue duro. Estaba esa sombra del profesionalismo que 'Pichot se quedaba con todo', parecía fantástico el título. Nosotros sabíamos que la UAR tenía 2 millones de dólares en déficit. No teníamos competencia, no teníamos nada. Teníamos algo muy especial, el rugby de clubes. Eso ya lo sabíamos".Desde el arribo del profesionalismo, los equipos de la UAR deambularon como nómades por distintos lugares de Buenos Aires hasta establecerse en Casa Pumas, anteriormente Casa Jaguares, alquilado desde el año 2019. Donde hoy funciona la Academia de Buenos Aires, se entrenan los Pampas, las Yaguaretés, los Pumas 7s y se encuentran las oficinas del staff de los Pumas. Ahora todo se trasladará a Cardales, un predio basado en otras instituciones: "Miramos de todo. Hemos visto desde Portland hasta Miami Dolphins, hasta los centros de fútbol de Inglaterra. Al Milán, que fue innovador. Estuvimos en Boca, Racing y muchos más lugares. Esto es distinto. Ni mejor ni peor. Tuvimos un montón de cambios, hasta la canilla puedo explicar por qué está asíâ?¦", detalló el ex capitán de los Pumas.La UAR es una de las mejores uniones del mundo financieramente. Del rugby, ni hablar. Inglaterra, en Twickenham, gana 8 millones de libras por partido y tienen 40 millones de déficit en los balances. Francia, que tuvo el Mundial, tiene 30 millones de euros de déficit. Un presupuesto de 200 millones de eurosâ?¦. Argentina tiene superávit. No hago política, por suerte no me eligen a nada.Agustín Pichot, ex capitán de los PumasActual miembro del Consejo de World Rugby, Pichot arribó a la presentación del predio luego de una reunión por video llamada con distintas federaciones. "La UAR es una de las mejores uniones del mundo financieramente. Del rugby, ni hablar. A las 6 AM tuvimos un call y están todas fundidas. Inglaterra, en Twickenham, gana 8 millones de libras por partido y tienen 40 millones de déficit en los balances. Francia, que tuvo el Mundial, tiene 30 millones de euros de déficit. Un presupuesto de 200 millones de eurosâ?¦. Argentina tiene superávit. No hago política, por suerte no me eligen a nada".En una jornada en la que asistieron Felipe Contepomi y Juan Martín Fernández Lobbe, entrenadores de los Pumas; Nicolás Fernández Miranda, head coach de los Pumitas; Lucas Borges y Gonzalo Tiesi, ex compañeros del seleccionado. Pichot también apeló a lo romántico que genera contar con un espacio propio. "No quiero entrar en un tema nostálgico, pero lo voy a hacer. Jugamos juntos, nos divertimos juntos, lloramos juntos y seguimos juntos. Les agradezco de corazón por lo que hicieron por el rugby argentino. Gracias a eso logramos un montón de cosas". Y les dejó un mensaje a los jugadores: "Cuando entren por esa puerta y vayan a la parte de los trofeos, entren y quieran ser. River y Boca tienen algo parecido. Querer jugar en los Pumas, querer representar a la Argentina. Todo lo que fue hecho de acá no tiene que ver con los dólares, no tiene que ver si las máquinas son buenas o malas, si tenemos la mejor canchaâ?¦ Tiene que ver con cómo entra en el corazón".

Fuente: Perfil
18/03/2025 14:00

El día en que Antonio Gasalla predijo su propia muerte: "Averigüé en qué año me voy a morir"

A pocas horas de conocerse su fallecimiento, se viralizó una entrevista en la que el capocómico hablaba sobre su propia predicción del año en que moriría. Su profundo interés por la astrología lo llevó a estudiar los astros y su influencia en la vida. Leer más

Fuente: Perfil
17/03/2025 20:00

La pizza argentina cruza las fronteras y tendrá categoría propia en dos certámenes mundiales

Debutará con categoría propia en un campeonato internacional en España. Mientras que la selección argentina de la Asociación Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE) competirá en el prestigioso Campeonato Mundial de la Pizza en Parma, Italia. Leer más

Fuente: La Nación
16/03/2025 17:36

Obras públicas: después de una caída récord en 2024, los gobernadores negocian individualmente con la Casa Rosada y apelan a la caja propia

La tragedia ocurrida en Bahía Blanca y la necesidad de reconstrucción de la ciudad (Nación anunció un fondo de $200.000 millones) reactualizó el debate abierto entre los gobernadores y el presidente Javier Milei en torno a la obra pública. La Rosada mantiene la decisión de que sean las provincias y los privados los que se encargue de esas inversiones. Lo cierto es que, en los 15 meses de gestión libertaria, algunos mandatarios avanzan con trabajos pero la dinámica está lejos de la que necesita la Argentina para ganar competitividad. Nación y provincias firmaron acuerdos de transferencias de obras, pero son pocos los adelantos.El último anuncio en ese sentido fue el del cordobés Martín Llaryora que presentó la licitación para la finalización de dos tramos de la autopista en la Ruta Nacional 19 (Córdoba - San Francisco) -clave para la producción y para la conexión del Mercosur-, con una inversión de US$153,9 millones y un plazo de ejecución estimado en 18 meses. La competencia original era de Nación pero la obra se traspasó a la Provincia con un acuerdo."Córdoba se hace cargo, Córdoba no abandona a los cordobeses", dijo el Gobernador al hacer el anuncio, aprovechando para marcas diferencias con la administración libertaria. Planteó que, "con la finalización la Ruta Nacional 19, y con los cientos de kilómetros de las nuevas rutas que también estamos haciendo en la provincia, muchas de ellas rurales, Córdoba se consolida como una de las provincias con la mejor red vial de la Argentina".Por otro lado, el viernes Nación publicó en el Boletín Oficial que firmó los avales para que Córdoba tome US$375 millones para financiar infraestructura. También acordó garantías para Caba (US$300 millones para expansión de su sistema de subterráneos); Santa Fe (US$555 millones para construcción y mejora de infraestructura económica y social); Chubut (US$145 millones para Optimización Regional Sur); Salta (US$200 millones infraestructura de saneamiento y tecnológica); Chaco (US$120 iniciativas hídricas, viales) y Neuquén (renovó avales para US$20 millones para finalización y puesta en marcha del Nahueve).En un año electoral, como es el actual, los gobernadores apelan a su propia caja para ejecutar proyectos porque, en general, la obra pública funciona como un elemento de campaña. Con la Rosada, después del fracaso de contar con un presupuesto nacional, no les queda otra que la negociación individual.Un trabajo de los economistas Marcelo Capello y Nicolás Cámpoli del Ieral de la Fundación Mediterránea aporta que la Argentina necesita incrementar "significativamente" su tasa de inversión, tanto privada como pública, hasta alcanzar 25% del PIB en los próximos años. Entre enero y setiembre del 2024 (último dato disponible) fue de 16% del Producto. Precisan que, como la inversión pública fue una de las partidas más afectada por la motosierra, bajó hasta 1,3% del PIB luego de ubicarse en 2,6% en 2022 y 2023. En el año de la pandemia (2020) había caído a 1,8% del PIB, y en promedio resultó 2,4% del PIB entre 2015 y 2024.La mayor caída en 2024 se observó en la inversión pública nacional (de 0,8% a 0,3% del Producto), mientras que la provincial se redujo de 1,4% a 0,8%, explicada casi totalmente por las menores transferencias de capital de Nación a Provincias. Las transferencias de capital de provincias a municipios pasaron de 0,3% a 0,2% del PIB entre 2023 y 2024.El estado de las rutas es el que más reclamos de los gobernadores concentra. La administración libertaria anunció que las privatizaría, pero todavía no hay avances fuertes. El santafecino Maximiliano Pullaro y Axel Kicillof han tenido varios cruces por ese tema y el pampeano Sergio Ziliotto envió hace poco una nota a la Rosada en la que señala que "el 42% de las rutas nacionales en la provincia están muy cerca de colapsar por el deterioro que presentan, de acuerdo con un estudio realizado por una consultoría que se focalizó en la seguridad vial". La Pampa adhirió al régimen de extinción de obligaciones y espera que de ahí derive una transferencia de esas rutas.Hace unas semanas en la apertura del año legislativo, Gustavo Sáenz remarcó que en Salta mantuvieron "con recursos propios más de 450 obras, varias de ellas responsabilidad del Estado Nacional". Indicó que hay "avances" con Nación "para el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico. A partir del Pacto de Güemes firmamos distintos convenios con el Estado Nacional: Nación se hará cargo del financiamiento de 11 rutas, como la 9-34 entre Rosario de la Frontera / Yatasto; tramos de la ruta 51; dos tramos de la ruta 40; el puente de Vaqueros y su circunvalación, entre otras acciones". La expectativa del mandatario es que esos trabajos empiecen "pronto".Qué se autorizóDos mandatarios con buena relación con la Rosada -sus legisladores acompañan intereses claves libertarios en el Congreso- como Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca) pidieron formalmente a Nación que se ejecute la "Red de Acueductos Albigasta y Plantas Potabilizadoras - Etapa 1â?³ (financia el BID y los sobres de la licitación se abrieron a comienzos de este mes). La obra fue varias veces postergada.A fines del año pasado, por el DNU 1104/2024, el presidente Milei aprobó obras por $85.035 millones. La lista incluye un galpón de apoyo a emergencias forestales en el parque nacional de Tierra del Fuego ($1.400 millones); una subcentral de incendios en El Chaltén (Santa Cruz; $2.241 millones); muelle cabecera norte en el parque nacional Lago Puelo (Chubut; $4.717 millones) y seccionales en el parque nacional Copo (Santiago del Estero; $1.876 millones y en Traslasierra (Córdoba; $1.485 millones).El aliado tucumano Osvaldo Jaldo logró que se computen $25.938 millones (la mayor asignación del monto global) para agua potable en Tapia, San Miguel, Tafí Viejo y Villa Carmela. Tras los varios reclamos santafesinos, también hay asignaciones para la conservación de la Ruta Nacional 11 ($17.516 millones); de la N° 33 ($23.632 millones); reciclado y bacheo de la 178 ($4.593 millones). Para Caba se asignaron $1.638 millones para la remodelación y reubicación proyecto BCG PPD.Hace un mes, Guillermo Francos y Luis Caputo se reunieron con Sáenz, Jalil, Jaldo Carlos Sadir (Jujuy) y el ministro de Economía de Misiones, Adolfo Safrán para analizar, entre otros puntos, el de las obras pendientes. Safrán indicó que sobre "el atraso en el cumplimiento por parte de Nación de las obras acordadas en los convenios que se firmaron el año pasado" los funcionarios nacionales explicaron que "estas demoras no responde a un problema de restricción de fondos, sino que se debe a cuestiones administrativas y se comprometieron a acelerar los procedimientos para cumplir con lo acordado". El mandatario misionero Hugo Passalacqua es otro aliado de los libertarios.

Fuente: Infobae
16/03/2025 15:53

Personero de Entrerríos, Antioquia, fue asesinado en su propia casa: esto se sabe

El hermano de Federico Hull Marín halló el cuerpo sin vida al llegar al inmueble, con 55 heridas causadas por un arma cortopunzante

Fuente: Infobae
15/03/2025 16:20

En Bello, Antioquia, hombre secuestró por más de 5 días a varios integrantes de su propia familia: agredió a su abuela octogenaria

El hombre habría amenazado a los secuestrados para que no ayudaran a la ciudadana de la tercera edad. Otros de sus familiares y vecinos acudieron a las autoridades, que irrumpieron en la vivienda en la que estaban encerrados

Fuente: La Nación
14/03/2025 21:00

Tiene 52 años, dio a luz a su propia nieta y le cumplió el sueño a su hija

La maternidad puede llegar de maneras inesperadas, y para Kristi Schmidt, de 52 años, ese camino la llevó a convertirse en madre sustituta de su propia nieta. Su decisión nació de un profundo deseo de ayudar a su hija, Heidi Lampros, quien, tras años de intentos y una dura pérdida, no podía concebir de manera segura.Heidi siempre soñó con ser madre. Desde adolescente tenía claro que quería formar una familia y, al casarse con John, en 2015, ese deseo se hizo más fuerte. Sin embargo, después de varios años de intentos fallidos, la preocupación se hizo presente."Lo intentamos durante años y, a medida que pasaba el tiempo, mi entusiasmo se transformó en tristeza y preocupación. Mamá intentó tranquilizarme, pero a mi alrededor todos mis amigos estaban teniendo bebés, ¿cuándo sería nuestro turno?", recordó en una entrevista a The Guardian.Cuando finalmente logró quedar embarazada, en 2020, la alegría se convirtió en incertidumbre durante su primera ecografía. Los médicos descubrieron que Heidi tenía útero didelfo, una rara condición que implica la presencia de dos úteros. Lo aún más sorprendente fue que cada uno de esos úteros albergaba un bebé. "Es increíblemente raro y solo le ocurre a una de cada tres millones de personas", dijo. Sin embargo, la felicidad se tornó en tragedia. A las diez semanas, uno de los bebés dejó de tener latidos. Luego, a las 24 semanas, Heidi recibió la devastadora noticia de que su otro hijo tampoco sobreviviría. "Me quedé destrozada y, como ya estaba tan avanzado, tuve que sacarlo al nacer, un niño al que llamamos Malakai", lamentó.Tras la pérdida, los médicos le advirtieron que un nuevo embarazo sería demasiado riesgoso. "Mi médico dijo que podía quedar embarazada nuevamente, pero que no debería intentarlo. Sería demasiado peligroso", contó la mujer. En medio de la desesperanza, encontró una alternativa: la fecundación in vitro y la gestación subrogada.Cuando Kristi escuchó esa opción, supo de inmediato que ella podía ser la persona indicada. "Supe inmediatamente que sería su madre sustituta", dijo. Ella quería asegurarse de que su hija pudiera cumplir su sueño sin los riesgos de un embarazo complicado. "Heidi necesitaba a alguien que cuidara el embrión que ella y John crearían. ¿Quién mejor que la propia abuela del bebé para hacerlo?", afirmó.Aunque la joven tenía sus reservas por la edad de su madre, Kristi se sentía en condiciones óptimas para asumir el desafío. "Como maestra jubilada tuve tiempo para cuidarme", contó. Su determinación era clara: "Y seguramente era mejor para mí llevar a su bebé en mi vientre que una extraña".El esposo de Kristi, Ray, apoyó la decisión desde el primer momento. "Ray no dudó cuando escuchó mi oferta por Heidi, simplemente sonrió y dijo: '¡Vamos!'", agregó la feliz abuela. Sin embargo, el proceso médico fue largo. Kristi pasó por rigurosas pruebas para confirmar que su cuerpo podía soportar un embarazo a su edad. Una vez aprobada, iniciaron el tratamiento.Durante meses, ambas mujeres enfrentaron los tratamientos hormonales necesarios. "Seis meses después, cuando nuestros cinco embriones estaban a salvo en el congelador de la clínica, fue mi turno de sostener la aguja", recordó Heidi sobre el momento en que cambió su vida para siempre.Llegó el día de la transferencia embrionaria. Kristi recuerda el momento con emoción: "Mis ojos estaban firmemente fijados en el rostro esperanzado y emocionado de Heidi. Le prometí en silencio que tendría este bebé en sus brazos en nueve meses". Poco después, una prueba de embarazo confirmó la noticia. "¡Voy a tener un bebé a los 52!", dijo Kristi, en ese entonces, entre lágrimas de alegría.A pesar de su edad, vivió un embarazo sin complicaciones. "Todo volvió a mí de golpe", admitió. Aunque algunas personas cuestionaron su decisión, ella tenía claro su papel. "No tuve nada que ver con la concepción de este bebé. Soy simplemente un lugar seguro para que mi nieto crezca", explicó.Por otro lado, Heidi no pudo evitar la ansiedad y temió que algo pudiera salir mal. "Mi madre me mantuvo informada constantemente y estuve presente en cada examen y cita", afirmó. Pero no fue hasta el baby shower que realmente creyó que su sueño de ser madre se haría realidad. "Todo gracias a mi increíble madre", aseguró.En marzo de 2022, Kristi dio a luz por cesárea a su nieta, Ekko Joy, con Heidi a su lado. "Mi increíble nieta fue entregada directamente a Heidi, exactamente como lo habíamos planeado, y yo estaba muy feliz", contó Kristi sobre aquel mágico momento. Para Heidi, sostener a su hija por primera vez fue indescriptible: "Cuando la abracé, sentí que cobraba vida. Después de todo el desamor, la tristeza y la ansiedad, finalmente estaba aquí. Nunca he sentido un amor así". Kristi, por su parte, nunca se sintió la madre de la niña. "Amaba al bebé que crecía dentro de mí, pero yo solo era una niñera amorosa, una abuela en espera", argumentó sobre su posición. Ahora, con tres años de edad, Ekko es una nena feliz y activa. Su relación con su abuela es especial y fuerte. "Las tres pasamos muchísimo tiempo juntas", remarcó Kristi. Para ella, no se trató de un sacrificio, sino de un acto de amor: "No necesito que me agradezcan lo que hice. Fue un honor ayudar a sanar el corazón de Heidi y convertirla en madre".Autor: Camila Sánchez Fajardo

Fuente: Infobae
14/03/2025 15:08

Asesinaron a los padres del cantante de música urbana Big Popa en Cali: fueron impactados con arma de fuego en su propia casa

Uno de ellos falleció en el lugar, mientras que el otro alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial donde murió en la madrugada del viernes 14 de marzo por la gravedad de las heridas

Fuente: Infobae
13/03/2025 12:22

Corte Suprema ratificó la condena contra exfiscal Fabio Martínez Lugo por interceptaciones ilegales contra su propia esposa

En octubre 2023 se conoció la condena contra Martínez por un juez de conocimiento de Bogotá, a razón de las interceptaciones ilícitas, incluso a personas que no estaban involucradas en procesos legales

Fuente: Infobae
12/03/2025 09:16

Policía retirado habría sido responsable de matar a su propia familia en Los Olivos: dejó carta de despedida

José Luis López Nuncevay, de 44 años, quien se dedicaba a su consultorio dental tras ser dado de baja de la institución, es el principal sospechoso de asesinar a su esposa y sus dos hijos gemelos, para luego acabar con su vida

Fuente: Infobae
11/03/2025 20:05

Oso, el perro que luchó por su vida tras ser presuntamente envenenado por su propia familia

Sólo uno de los tres perros rescatados logró sobrevivir al daño; sin embargo, tiene dificultades para caminar

Fuente: La Nación
11/03/2025 07:01

Casa propia vs. renta inteligente: la verdad que pocos te cuentan

Para generaciones anteriores, ser dueño de una vivienda representaba estabilidad y seguridad, un objetivo prioritario y pocas veces cuestionado. No obstante, en la actualidad, las nuevas generaciones tienden a valorar más la flexibilidad y la posibilidad de disfrutar el presente, dejando en segundo plano la adquisición de bienes a largo plazo. Este cambio de perspectiva ha reabierto un debate esencial: en el contexto actual, ¿es más conveniente comprar o alquilar? A esta cuestión se suman factores económicos determinantes. La inestabilidad del mercado inmobiliario, los ajustes constantes en los precios de los alquileres y la cambiante situación macroeconómica del país obligan a analizar esta decisión con información actualizada. Para ofrecer una respuesta fundamentada, consideraremos un caso hipotético: una persona que dispone del capital necesario para comprar un departamento de dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires y que busca evaluar si, desde el punto de vista financiero, le resulta más conveniente adquirir la propiedad o, en su lugar, alquilar e invertir ese dinero en otras opciones. Para ello, comenzaremos revisando los valores actuales tanto de compra como de alquiler en el mercado inmobiliario y, a partir de esos datos, realizaremos un análisis comparativo que permita llegar a una conclusión informada.Valores actuales de compra y alquiler en CABAActualmente, el precio promedio del metro cuadrado para un departamento de dos ambientes ronda los 2.030 dólares. Así, una unidad de aproximadamente 70 metros cuadrados tiene un valor total de compra de 142.100 dólares. En cuanto al alquiler, una propiedad con estas características tiene un costo mensual promedio de 550.450 pesos, lo que equivale a 6.605.400 pesos anuales. Convertido a dólares, según una cotización de referencia actual, esta suma representa aproximadamente 5.414 dólares por año. Desde la perspectiva del propietario, este monto implica una tasa de rendimiento bruta del 3,81% anual, esto es, el ingreso que obtiene por alquilar su propiedad en lugar de venderla. Para un potencial inquilino con un capital de 142.100 dólares, esta tasa de 3,81% representa el costo de oportunidad de utilizar esos fondos para adquirir la vivienda o invertirlos y cubrir el alquiler con los rendimientos generados. Dado que el mercado de capitales de Estados Unidos se presenta como una alternativa accesible en términos de seguridad, costos operativos y oportunidades de inversión a largo plazo, resulta clave evaluar qué rentabilidad podría obtenerse allí. Si los retornos proyectados superan la tasa del 3,81% anual, la opción de alquilar e invertir el capital podría resultar más beneficiosa.Rendimientos de inversiones: Perfil moderadoAl igual que en los apartados anteriores, no solo es relevante analizar los valores numéricos, sino también comprender los fundamentos que los sustentan. Cualquier estrategia de inversión (en este caso, la construcción de un portafolio financiero) debe evaluarse en función de la relación entre riesgo y rentabilidad. Para este análisis, consideraremos un perfil de inversión moderado, caracterizado por un equilibrio entre aversión al riesgo y búsqueda de rentabilidad, con un horizonte de inversión de cuatro años, equivalente a la duración de un contrato de alquiler con una renovación intermedia. Bajo este enfoque, se plantea un portafolio compuesto por: _60% en un ETF del S&P 500, el índice más representativo y diversificado del mercado bursátil estadounidense. _40% en bonos high yield, emitidos por empresas de segunda línea en Estados Unidos y con mayor rentabilidad potencial. Históricamente, el S&P 500 ha registrado un rendimiento promedio anual del 11% en las últimas cinco décadas, mientras que los bonos high yield de empresas norteamericanas han generado un retorno del 6% anual. Con esta distribución del portafolio, la rentabilidad esperada se sitúa en torno al 9% anual en dólares a lo largo del período analizado. Es importante aclarar que este 9% es un promedio. En la práctica, algunos años podrían presentar caídas del, por ejemplo, -7%, mientras que otros podrían superar el 20%. Sin embargo, en el largo plazo, la rentabilidad tiende a estabilizarse en torno a este valor estimado. Con estos resultados sobre la mesa, podemos finalmente contrastar esta alternativa con la opción de compra de un inmueble y llegar a una conclusión sobre el dilema planteado: ¿hoy en día conviene más comprar o alquilar?Conclusión: ¿Comprar o alquilar?El potencial inquilino dispone de 142.100 dólares y tiene dos alternativas: 1) Comprar un departamento de dos ambientes en CABA, lo que le permitiría dejar de pagar alquiler y ser dueño de una propiedad cuyo valor podría aumentar o disminuir según la evolución del mercado en los próximos cuatro años. 2) Alquilar un departamento similar e invertir su capital en el mercado financiero, obteniendo un rendimiento anual esperado del 9% en dólares. Si opta por la primera opción, se ahorra el costo del alquiler, que actualmente es de 550.450 pesos mensuales. Sin embargo, su dinero quedaría inmovilizado en un activo cuya apreciación en el mediano plazo es incierta. En cambio, si elige la segunda opción, su inversión generaría un retorno del 9% anual promedio, que para un patrimonio invertido de 142.100 dólares equivale a 12.789 dólares anuales (1.066 dólares mensuales, equivalentes a 1.300.000 pesos). Esto no solo le permitiría cubrir el alquiler sin problemas, sino que además le dejaría un excedente mensual cercano a 615 dólares (750 mil pesos), que podría reinvertir para seguir generando ingresos pasivos y fortalecer su patrimonio. La conclusión es clara: en el escenario actual, alquilar una vivienda para vivir e invertir el capital ofrece una mayor conveniencia financiera que convertirse en propietario. Esta estrategia no solo brinda flexibilidad al no comprometerse con una propiedad en particular, sino que también permite hacer crecer el capital con el tiempo. Incluso, en el futuro, esta misma inversión podría darle la posibilidad de comprar el departamento sin haber inmovilizado desde el inicio la totalidad de su dinero, manteniendo siempre un margen de liquidez para seguir invirtiendo.Desde luego, este análisis no contempla otros factores que podrían influir en la decisión, como el número de sueldos necesarios para adquirir la propiedad, el impacto de un crédito hipotecario o los impuestos asociados a cada opción. No obstante, los números analizados permiten llegar a una conclusión contundente. Nos reencontramos la próxima semana con más contenido sobre finanzas personales e inversiones. ¡Hasta entonces!

Fuente: Infobae
10/03/2025 05:46

Annie Leibovitz revela los entresijos de su sesión de fotos con los reyes: "Letizia trajo su propia 'playlist'"

La fotógrafa ha realizado una entrevista en 'Vanity Fair' en la que habla de los entresijos de los retratos que realizó a los reyes Felipe y Letizia

Fuente: Infobae
08/03/2025 09:20

El revelador audio de la exsecretaria de Dina Boluarte sobre su rinoplastía y el poder en la sombra de Nicanor: "Por su propia estupidez, va a caer"

Patricia Murano destapa los procedimientos estéticos de la presidenta y los intentos de manipular su historia médica. Audio revelado por Hildebrandt en sus trece indica también la intromisión de su hermano Nicanor en el gobierno.

Fuente: Infobae
08/03/2025 01:17

La CGT, en estado de anarquía: cada sindicato mantiene su juego autónomo y despliega su propia estrategia electoral

La dinámica interna de la central obrera está a tono con la atomización y división del gremialismo actual, donde predominan las estrategias individuales antes que las colectivas. El fenómeno se traslada al plano político, con apuestas disímiles para las elecciones

Fuente: Infobae
07/03/2025 20:56

Así fue como una sicaria engañó a una mujer para asesinarla en su propia vivienda

Hay dolor y consternación en la familia de Paula Andrea Jaramillo Zamora tras su asesinato en la noche del martes 4 de marzo en Ciudad Bolívar. Según señalaron sus parientes, la víctima había denunciado a su expareja por acoso, lo que sería determinante en el esclarecimiento del homicidio

Fuente: Infobae
07/03/2025 13:17

PSOE ve a Ayuso en un ring "sola boxeando con su propia sombra" mientras López lanza un proyecto para cambiar Madrid

El PSOE critica la gestión de Ayuso en Madrid y propone un cambio político frente a 30 años de gobierno del PP, enfatizando la necesidad de un proyecto renovador y alternativo




© 2017 - EsPrimicia.com