"Siempre supe que quería ser futbolista, pero cuando era chico, la pastora de una iglesia me dijo que iba a ser pastor". Jonathan Schunke es el protagonista de esta frase. Y el dueño de una historia en la que la fe y el fútbol lo acompañaron a lo largo de su vida. Fue un marcador central combativo. Por su aspecto, un vikingo adentro de la cancha: "Alguna pierna fuerte había, pero todo quedaba ahí". Sin embargo, afuera del campo de juego y ya retirado, su voz transmite mucha paz ante cada respuesta. Su carrera como futbolista fue mucho más importante de la que hubiese imaginado. Quedó libre de Estudiantes a los 15 años. Se probó en muchos equipos. Le dijeron que era lento y hasta que no tenía las condiciones para ser jugador profesional. La fe, un puntal desde que era chico, le dio fuerzas para seguir. Tuvo un maratónico paso en el fútbol del ascenso y, sin esperarlo, regresó con mucha felicidad al Pincha, institución en la que dejó una gran marca. Durante unos días, debió luchar contra una extraña enfermedad de la que nunca tuvo miedo. Su recorrido como futbolista se fue apagando debido a los dolores que le generaba una malformación que tuvo desde su nacimiento.Con el retiro sintió tristeza, pero siempre tuvo en claro que algún día se iba a dar: "Nuestra felicidad y nuestra satisfacción no sólo está ligada a hacer algo que nos gusta". Con el título de DT en su poder y con lo que aprendió de varios de los técnicos que tuvo en toda su carrera, siguió vinculado al fútbol. Estudiantes volvió a su vida y actualmente es el entrenador de la reserva del Pincha. Pero su día a día desde que era pequeño va de la mano con la religión y hoy también se desempeña como pastor evangélico: "Se cumplieron las dos cosas: ejercí la profesión que tanto amé y también ejerzo la fe, que ha sido el sostén de mi vida". Un video suyo se hizo viral por darle la bendición a una pareja de recién casados en Paraguay.Jonathan Schunke nació en 25 de Mayo, en Misiones, tiene 38 años y es dueño de una larga trayectoria futbolística a la que describe como "muy buena, por todo lo que me tocó vivir". "En base a mis condiciones futbolísticas y de carrera, de cómo se dio, es muchísimo más de lo que me hubiese imaginado. Para muchos no daba la medida para ser jugador de fútbol. He pasado por muchísimos clubes probándome hasta muy grande para lo que son las pruebas, hasta los 20 años, y en esos lugares me decían que era lento o que no tenía las condiciones para ser un jugador profesional. Pero tuve mucha fe, que fue la que me sostuvo en esos momentos, siempre perseveré y a mí me hizo continuar, esa fue la diferencia o lo que me diferenció de otros jugadores con otras condiciones o cualidades".De chico viajó a La Plata para comenzar con su sueño: "Estuve en Estudiantes a los 15 años. En octava me dejaron libre y arranqué un camino opuesto o diferente a la mayoría de los jugadores". Sus inicios en el profesionalismo los hizo en el ascenso. Jugó en Guaraní Antonio Franco de Posadas y en Real Arroyo Seco en el viejo Argentino A. Luego pasó a la B Nacional para vestir los colores de Almagro. Tuvo su estreno en primera división en Godoy Cruz. Regresó a la B, donde vistió las casacas de Ferro y Almirante Brown. Sin embargo, las vueltas de la vida lo trasladaron al mismo lugar en el que todo comenzó para Schunke. En 2012, regresó a Estudiantes; esta vez, para jugar en Primera: "Volver fue buenísimo. Jamás pensé que iba a regresar después de 10 años. No lo imaginé. Sin saberlo arrancó una historia personal muy linda con el club". En el Pincha estuvo hasta 2020, jugó 257 partidos y convirtió 12 goles. Toda una vida para ese marcador central que en la cancha imponía presencia con su look de vikingo con la barba colorada y tupida. Aunque esa imagen de defensor férreo sólo quedaba en el campo de juego: "Tuve peleas en la cancha de las que quedan ahí, alguna pierna fuerte, pero no mucho más que eso. Me hacía muy fuerte en ese aspecto combativo, en el campo de juego me transformaba en algo de lo que afuera soy muy distinto", reveló.Durante su paso por el León, debió ponerle pausa a un momento de carrera. En 2018 un sufrió un extraño caso de meningitis: "Fue muy raro. Arranqué con un dolor de cabeza que se acrecentó muchísimo. Nunca había sentido y tenido dolores de cabeza de ese tipo. Se me pasaba con alguna pastilla, pero después no había caso". Pero los días pasaban y el dolor persistía: "Arranqué un martes, siguió el miércoles y el jueves. Esos días me hicieron tomografías, análisis de sangre y me daba todo bien y creo que un viernes a la noche, que no daba más del dolor, mi señora le escribió al médico del club que yo estaba mal". En ese contexto, la decisión de los profesionales fue ir un poco más allá: "Mi médico personal Jorge Lambre, junto con los médicos de Estudiantes, decidieron hacerme una punción lumbar porque clínicamente no tenía síntomas de una meningitis, pero como no había otra cosa me hicieron la punción. Entonces se reveló que tenía una meningitis viral", reveló. Sin embargo, no era un caso más de esta enfermedad. Se trataba de un caso más complejo: "En ese momento había registrados apenas seis casos en el mundo de esa meningitis y me tocó a mí. Gracias a Dios no pasó más que ese dolor de cabeza que me partía. Y por la intervención rápida y la medicación a tiempo estuve 12 días internado, pero pude salir y seguir con mi vida normal. Me acuerdo que fue un post partido, un domingo; me entrené dos días con dolores". Los temores no se apropiaron de Schunke: "No me dio tiempo de tener miedo, porque primero no sabía que tenía y no era consciente en ese momento de lo que significaba una meningitis. Siempre me transmitieron tranquilidad, pero tampoco sabía realmente lo que tuve y lo riesgoso que era".Luego de ocho temporadas vistiendo la camiseta de Estudiantes y tras la pandemia, en 2021 apareció en su camino Aldosivi, de Mar del Plata. Luego se fue a Paraguay, donde vistió la casaca de Sportivo Luqueño. En los últimos años como jugador, su cuerpo comenzó a dejarle un mensaje. "Tengo una malformación de nacimiento en las caderas, que tengo un hueso que creció diferente. Eso generó una artrosis, y con el tiempo me dificultaba bastante. El último año lo sufrí mucho eso, entonces hubo un momento en el que dije basta, porque el físico no me daba para más". Por entonces emigró a Chile, donde de a poco fue asimilando el retiro como futbolista a finales de 2023: "Yo estaba en Deportes Santa Cruz, en segunda división. El torneo en Chile se jugaba desde enero a octubre, y ese mes volví a Guaraní Antonio Franco a jugar el Torneo Regional Amateur. Ese fue el final". Para Schunke, el retiro no significó una frustración, ni tampoco una situación que lo afectó emocionalmente. "Sentí que ya estaba. Uno se va preparando y sabe que en algún momento se va a terminar. En esto, la fe me ayudó mucho en que esto continúa y que nuestra felicidad y nuestra satisfacción no sólo está ligada a hacer algo que a nosotros nos gusta. Es mucho más profundo", contó al respecto. Y agregó: "Uno entiende cosas que tienen mucho valor y es el tiempo de la vida, así como uno nace y sabe que no va a estar más en esta tierra. En este caso, en el fútbol vas entendiendo que tiene un final". A pesar de todo, la tristeza tuvo un espacio durante su duelo: "Obviamente, fue doloroso decir que no iba a jugar más. Ese punto final de ir a buscar mis cosas, ese último día de profesión y cuando dije que dejaba de jugar, las lágrimas y el dolor estaban, pero la vida continúa". Lo que sigue después del fútbol muchas veces se convierte en un momento de incertidumbre para los exjugadores, pero Schunke siempre tuvo claro lo que quería: "Sabía que iba a estar ligado a este deporte. Pero no sabía dónde y cómo iba a arrancar", reveló. Mientras todavía jugaba, se recibió de director técnico en 2016 y luego de sus 18 años de trayectoria como jugador comenzó como entrenador de la reserva de Estudiantes de La Plata, el club que tanto lo marcó durante su etapa como futbolista. Asumió en enero de 2024. "Me apasiona lo que hago, pero no estoy aferrado a esto. Me encanta, pero sin esto puedo seguir viviendo, lo mismo que me pasó con el fútbol", manifestó Schunke.En su nueva función, ahora desde el banco de suplentes, Schunke contó que muchos entrenadores que formaron parte de su carrera le dejaron enseñanzas, aunque no eligió ninguno en particular porque cree que sería injusto: "Todos fueron una escuela para que yo pueda ejercer". Fueron varios los nombres que mencionó y cada uno le aportó conocimientos que utilizó como jugador y los emplea como DT: "Me marcó Blas Giunta en Almirante Brown; Mario Gómez, en Ferro, que me dio la cinta de capitán y me enseñó mucho. En Estudiantes, Diego Cagna. También Mauricio Pellegrino, que fue un profesor para todos nosotros y me cambió la idea que yo tenía del fútbol. Él me hizo entender y profundizar más sobre un deporte que practicaba porque me gustaba y nada más, y me hizo ver que había cosas más lindas detrás del deporte. También Gabriel Milito, que nos enseñó muchísimo en cuanto al juego, lo mismo que Nelson Vivas".Más allá del fútbol, la vida personal de Schunke siempre estuvo acompañada por la fe. "Siempre me acercaba a la iglesia como un lugar físico y también en mi casa, eso fue siempre", revela. Un recuerdo de su 25 de Mayo natal lo acompaña: "Siempre cuento que cuando tenía 13 o 14 años iba a una iglesia luterana, y cuando iba a dar la comunión la pastora del lugar me dijo que yo iba a ser pastor. En ese momento no le contesté, porque no entendía lo que me decía y por dentro pensaba que yo quería ser jugador de fútbol. Hoy, mucho tiempo después, se cumplieron las dos cosas: ejercí la profesión que tanto amé y también ejerzo la fe, que ha sido el sostén de mi vida, más aún en un ambiente difícil, donde muchas veces las luces te hacen confundir, pero el Señor me trajo a él y a tierra para centrarme en lo verdadero", confesó.Jonathan Schunke está en pareja con su esposa Rosi, quien también lo acompaña en la fe y ambos luchan por un gran deseo: "Hemos perdido dos embarazos, pero estamos en la búsqueda de ser papás", cuenta. Además, tiene a su hermana Camila, que vive en 25 de Mayo, y a sus dos hermanos también vinculados con el fútbol: "Richard juega en Independiente del Valle, en Ecuador, y Valter es entrenador de la novena división y de la tercera en Estudiantes".Su papel como pastor evangélico es una tarea que se fue dando: "Con mi esposa le compartimos la palabra a los chicos, abrimos nuestra casa. El pastor da alimento a las ovejas y el alimento es la palabra, en este caso somos pastores porque alimentamos a la gente con la que compartimos". Otro de los conceptos que le explicó a LA NACION, tiene que ver con el aprendizaje: "Por ejemplo, para ser entrenador necesitás un título. En este caso, no hay un lugar para recibirme de pastor. No hay una facultad en la que te dan un título en una hoja, pero hay mucho trabajo y estudio en el cual uno necesita conocer de lo que está hablando".Jonathan Schunke dejó por un momento el fútbol de lado y cumplió su función de Pastor, bendiciendo a Jesús Alvarenga, ex compañero en Paraguay, con su novia NicolSu compromiso con la fe es diario y explicó de qué manera lo afronta: "Trabajamos mucho por Zoom y también vamos a la iglesia. A veces soy el que predica cuando el pastor no está o cuando me lo piden. En Paraguay compartimos con muchos chicos, muchas veces viajamos, y eso es lo que hoy me toca hacer". Y fue justamente en ese país desde donde se viralizó un video en el que se lo ve a Jonathan Schunke de traje, corbata y micrófono en mano, adelante de una pareja de recién casados formada por Jesús Alvarenga, excompañero suyo en Sportivo Luqueño, junto a su novia Nicol. "Fuimos a darle la bendición a través de la palabra a una pareja de chicos que conocimos allá. Incluso preparamos el momento en el que le pidió casamiento y tiempo después me pidió que vayamos a darle esa bendición", contó el entrenador.En el fútbol, la religión ocupa un lugar muy importante para varios futbolistas, que en celebraciones de goles o entrevistas hacen referencia a la fe con alguna frase. El exfutbolista explicó por qué se da este fenómeno: "El hombre necesita de la fe y de la espiritualidad. Nosotros, los cristianos, entendemos que es el lugar donde está Jesús, pero en general todo hombre necesita de algo superior, algo espiritual, y es el lugar donde Dios viene a habitar, en el espíritu. En un ambiente con muchas presiones, necesitamos de algo. Cuando se dice que el hombre solo puede, no es así. Siempre necesitamos alguien al lado".
La decisión suspende el flujo de fondos provenientes de la administración de bienes incautados por la Sociedad de Activos Especiales, lo que afecta el presupuesto y la operatividad de las principales entidades del sistema judicial
Tras el nuevo escándalo que protagonizaron Wanda Nara y Mauro Icardi en el Chateau Libertador y luego de esperar diez horas, el futbolista del Galatasaray pudo llevarse a sus hijas, Francesca e Isabella, a su casa para pasar siete días con él, tal como lo determinó la Justicia. Cuando se retiró en su auto, atropelló accidentalmente al camarógrafo de LAM (América TV), quien justo captó el momento de la salida. A las 21.08, Icardi pudo retirarse del lugar con sus nenas. Al salir, aceleró su camioneta y el camarógrafo del programa de Ángel de Brito, quien justo captaba el momento, sufrió un accidente. Lo que sucedió es que le pisó los pies con el vehículo y, por eso, se le cayó la cámara. Según anunció el conductor, el cameraman salió ileso.Tomaremos cartas en el asunto. Nuestros abogados ya estan en tema #LAM https://t.co/pEOIzMCdks— ElEjercitoDeLAM (@elejercitodelam) June 28, 2025Minutos más tarde, desde la cuenta oficial del programa de América en la red social X, compartieron otro recorte del momento y anunciaron que van a tomar medidas sobre lo sucedido. "Nuestros abogados ya están en tema", expresaron.Cabe destacar que Mauro Icardi fue a buscar a sus hijas a la exclusiva residencia en la que conviven con Wanda Nara este viernes 27 de junio, a las 11 de la mañana. El futbolista estaba en compañía de sus abogadas, Lara Piro y Elba Marcovecchio, tal como lo estableció la Justicia. Según se había determinado, tenía el derecho de compartir una semana con las niñas, antes de regresar a Estambul para retomar su actividad laboral en el club Galastasaray. Luego de la intervención de sus letradas, de la jefa de violencia familiar y de género de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y la licenciada Fernanda Mattera -representante del Ministerio Público Tutelar-, y tras más de diez horas de espera, las menores salieron en su compañía del Chateau Libertador. Cómo fue que Wanda accedió a entregar a sus hijas a Mauro IcardiSegún reveló de Brito, la mediática habría accedido a entregar a sus niñas luego de varias charlas con distintos profesionales y autoridades. "Acá me están contando desde el Ministerio Público Tutelar es que, tras muchas charlas, lograron que Wanda ceda. Intervino la jefa de violencia familiar de la policía porteña. Ella fue la encargada de convencerla y que las nenas se vayan con su padre", dijo. Y continuó: "Le hablaron todo el día hasta convencerla. Primero fue Mattera, a la mañana y a la tarde, y sobre la noche, fue la jefa de violencia de género, así que Wanda mañana se va a Miami al Mundial de Clubes". Por su parte, Yanina Latorre opinó sobre el accionar de la fundadora de Wanda Cosmetics: "Si estuviera tan preocupada por las hijas, se quedaría acá por si las nenas quieren volver a su casa". Por último, es importante mencionar que, de acuerdo con la información que brindó el periodista Gustavo Méndez en Crónica TV, Wanda Nara se habría desmayado. "Fue un desmayo después de un ataque de nervios cuando se fue Mauro Icardi con Francesca e Isabella", aseguró.
El exsenador reveló que la notificación llegó justo cuando participaba en un evento político, asegurando que la decisión reduce en forma grave las garantías de seguridad que el Estado debe brindar a los líderes de oposición
En una declaración en vísperas de la Jornada Mundial contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, señala que "desfinanciar las obras, demorar la ayuda o relegarlas" de quienes trataban en la prevención y la recuperación de los adictos "es una forma indirecta de condenar a muchos a la muerte".
La historia, compartida por la agencia de seguridad en sus redes sociales, conmovió a miles de personas, pues demuestra que incluso dentro de una institución tan formal, se valora y respeta la individualidad de cada ser vivo, aunque tenga cuatro patas y una cola inquieta
El fabricante detectó una anomalía en el ensamblaje de una pieza clave que puede comprometer la respuesta del sistema al momento de disminuir la velocidad
Con 45 votos a favor y 23 en contra, los senadores eliminaron el artículo 9 sobre estabilidad laboral reforzada y avalaron medidas de protección y contratación progresiva para las madres comunitarias
El icónico artista realizó un recorrido por sus papeles más recordados y confesó a The Guardian cómo el peso de los papeles y la búsqueda de paz influyeron en su alejamiento
La iniciativa buscaba resarcir un error en el trámite legislativo, según la observación de la Corte Constitucional, porque el Gobierno no presentó el análisis de impacto fiscal requerido
Pinzón, que mantiene una postura crítica frente a la actual administración, señaló que el temor se extendió a la ciudadanía
El campeón defensor Carlos Alcaraz alcanzó la final del Abierto de Francia el viernes después de que Lorenzo Musetti se retiró al inicio del cuarto set en la semifinal. Alcaraz estaba liderando 4-6, 7-6 (3), 6-0, 2-0 cuando el italiano, octavo cabeza de serie, tuvo que dejar de jugar en la cancha Philippe Chatrier."No es genial ganar un partido así. Lorenzo es un gran jugador", dijo Alcaraz. "Le deseo lo mejor, y le deseo una pronta recuperación y espero verlo pronto en la cancha".Musetti recibió tratamiento en la parte interna de su muslo izquierdo al final del tercer set y luego nuevamente antes del inicio del cuarto.Musetti de 23 años estaba 5-0 abajo después de 16 minutos del tercer set cuando llamó a un entrenador. Alcaraz rompió el servicio de Musetti en el siguiente game para asegurar el set en 21 minutos, ganando 24 de 29 puntos. El italiano claramente estaba limitado en sus movimientos y llamó al entrenador nuevamente. Después de que Alcaraz rompió su servicio para irse arriba 2-0 antes de que Musetti caminara lentamente hacia la red y recibió un abrazo de Alcaraz. Alcaraz había cometido 16 errores no forzados en el primer set, que Musetti aseguró cuando el español envió un golpe de derecha fuera."Los dos primeros sets fueron realmente duros", dijo Alcaraz. "Cuando gané el segundo set me sentí aliviado. Luego, en el tercer set, supe lo que tenía que hacer. Sabía que podía llevarlo al límite simplemente manteniéndome agresivo. Logré ser yo mismo, estar más tranquilo, pude ver mucho más claro y jugar un gran tenis".Alcaraz, quien tiene 22 años y es el segundo cabeza de serie, busca su segundo título del Abierto de Francia y su quinto campeonato de Grand Slam en general en la final contra el ganador del duelo de más tarde entre el número uno del mundo Jannik Sinner y el ganador de 24 Grand Slams, Novak Djokovic.
La actriz optó por cambiar su demanda en contra de su coprotagonista de "It Ends With Us"
El gobierno de Estados Unidos anunció la retirada de la candidatura de Jared Isaacman como futuro director de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), previo a que se celebrara su votación en el Senado. La decisión se emitió horas después de que Elon Musk, amigo del ahora expostulante, se despidiera de su dirección frente al DOGE.Por qué Trump decidió retirar como candidato para la NASA al amigo de Elon MuskA través de su perfil en Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que otro candidato distinto a Isaacman ocupará el puesto de dirección en la agencia. "Tras una revisión exhaustiva de sus vínculos anteriores, por la presente retiro la candidatura de Jared Isaacman para dirigir la NASA", anticipó.Y señaló: "Pronto anunciaré un nuevo candidato, que estará alineado con la misión y pondrá a Estados Unidos en primer lugar en el espacio. ¡Gracias por su atención a este asunto!".Según un artículo del New York Times, los presuntos vínculos a los que se refiere el mandatario republicano acerca de Isaacman estarían relacionados con líderes demócratas. Se deja entrever, en tanto, que habría realizado donaciones a candidatos de la coalición en los últimos dos períodos electorales, como al senador por Arizona Mark Kelly, al exsenador por Pensilvania Bob Casey o al Partido Demócrata de California.Asimismo, también habría destinado alrededor de US$2 millones a la investidura de Trump, cuando el republicano anticipó sus intenciones de convertirlo en el jefe de la agencia.El 20 de enero, el abogado Bill Nelson, designado como administrador de la NASA en 2021, dimitió de sus funciones. Actualmente se espera que Trump anuncie quién será el candidato que lo suceda, antes de ser evaluado por el Senado.Quién es Jared Isaacman, el candidato que Trump retiró para dirigir la NASAIsaacman nació en la ciudad de Union, en Nueva Jersey, hace 42 años. Con una gran afición por la aviación, se convirtió en un hito al romper un récord de volar alrededor del mundo en un avión ligero en 61 horas, 51 minutos y 15 segundos, según señaló Forbes.Cuando tan solo era un adolescente de 16 años, fundó Shift4 Payments, una empresa de comercio de pagos que en la actualidad le otorga gran parte de su fortuna. Según la prestigiosa revista, su patrimonio consta de alrededor de US$1800 millones.La compañía se extendería en más de un tercio de los restaurantes y hoteles en todo Estados Unidos, como Hilton o Four Seasons, y se estima que manejar más de US$260 mil millones en transacciones al año. Además, cotiza US$8400 millones en Bolsa.Pero esta marca no es el único logro de Isaacman. El multimillonario fundó en 2012 la empresa aeroespacial de defensa y aviones de combate Draken International. También comparte la visión de Musk sobre el universo, en la que la humanidad se convertirá en una "civilización espacial". En septiembre viajó como piloto en un vuelo de Space X, en una cápsula Crew Dragon, en el que observó la Tierra en la primera caminata espacial realizada por astronautas no profesionales.A través de su perfil de Instagram, compartió un comunicado tras la decisión del gobierno federal. "Los últimos seis meses fueron enriquecedores y, sinceramente, emocionantes", señaló.Y apuntó: "Adquirí una apreciación mucho más profunda de las complejidades del gobierno y del peso que tienen nuestros líderes políticos". "El presidente, la NASA y el pueblo estadounidense merecen lo mejor: un administrador dispuesto a reorganizar, reconstruir y reunir a las mentes más brillantes para generar los titulares que cambiarán el mundo y para los cuales la NASA fue creada", concluyó.
El presidente estadounidense anunció la decisión a través de Truth Social, tras revisar los antecedentes del empresario y comprobar que había realizado donaciones a destacados políticos demócratas
Las autoridades sanitarias suspendieron el uso de medicamentos provenientes de laboratorios vinculados a un brote infeccioso. La ANMAT ya había prohibido su distribución. Leer más
Pese a ser uno de los cantantes más reconocidos de música regional en México, Julión Álvarez se vio envuelto de polémicas importantes desde sus inicios. Hoy día, una serie de problemas migratorios volvieron a rodearlo cuando, por segunda vez, su visa estadounidense fue revocada por las autoridades, lo cual le impidió presentarse en un concierto que tenía pendiente en Texas.El conflicto de Julión Álvarez: la primera revocación y la investigación de la OFACLa controversia de Julión Álvarez, en relación con sus problemas con las autoridades de Estados Unidos, comenzó en agosto de 2017. En aquel momento, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Julión Álvarez en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).Según se lee en el comunicado de aquel entonces, la instancia acusaba a Álvarez de ser prestanombres del narcotraficante Raúl "El Tío" Flores Hernández, miembro del Cartel de Sinaloa y del Cartel Jalisco Nueva Generación. Como consecuencia, las autoridades congelaron las cuentas bancarias del cantante, cancelaron sus visas, y retiraron su música de plataformas digitales como YouTube y Spotify.Fue hasta 2022, tras constantes negaciones de Julión Álvarez y múltiples investigaciones, que la OFAC lo eliminó de su lista de control. El hecho llegó a ser cubierto por medios como El Financiero, y se dice que para ese momento, el cantante pudo retomar sus actividades usuales en EE.UU.El segundo conflicto de Julión Álvarez con las autoridades de Estados Unidos en 2025Mediante un comunicado en redes sociales, Julión Álvarez recalcó que este mayo de 2025 su visa de trabajo fue revocada otra vez. Esto impidió que el cantante se presentara en un concierto programado dentro del AT&T Stadium de Arlington en Texas, en donde se esperaban alrededor de 50.000 personas. Comunicado URGENTE #Lospasosdejulion #Julionalvarez #4218El cantante ofreció disculpas a quienes lo esperaron en vano y reveló su desconcierto ante la decisión de las autoridades estadounidenses. "No tenemos la posibilidad de cómo poder llegar a Estados Unidos y poder cumplir con nuestro compromiso con todos ustedes. Es una situación que está fuera de nuestras manos", dijo el cantante en el video de su comunicado.Hasta el momento, no existe un posicionamiento oficial de las autoridades estadounidenses respecto a la cancelación de la visa de Julión Álvarez, por lo que no está claro si la nueva decisión está relacionada directamente con el antecedente de 2017.¿Quién es Julión Álvarez y por qué es una figura tan polémica?Julio César Álvarez Montelongo, artísticamente conocido como Julión Álvarez, nació el 11 de abril de 1983 en La Concordia, dentro del estado mexicano de Chiapas. En la farándula, es conocido por su trayectoria en el género regional mexicano, especialmente en los estilos norteño y banda.Álvarez inició su carrera musical en Mazatlán, Sinaloa, en donde se unió a la Banda Mr. Lobo. Posteriormente, fue uno de los fundadores de la Banda MS, con la que alcanzó sus primeros éxitos. En 2007, emprendió su proyecto como solista bajo el nombre de Julión Álvarez y su Norteño Banda. En aquel momento, según recopilan sus datos biográficos en medios como KeBuena, su éxito le valió el apodo de "El Rey de la Taquilla" debido a la alta demanda de sus presentaciones.En cuanto a la investigación concreta de la OFAC en relación con la supuesta alianza entre Julión Álvarez y Raúl "El Tío" Flores Hernández, la instancia llegó a asegurar en su comunicado de 2017 que tenía pruebas (posteriormente desestimadas) de que el cantante ayudaba al capo en sus operaciones de lavado de dinero en clubes, restaurantes y compañías de entretenimiento.
Alerta. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas recomienda que quienes hayan adquirido Metamizol Sódico y Dolofebril no los usen
En 2008, la actriz dejó atrás su trabajo en televisión para mantenerse en bajo perfil
Tras las denuncias de abuso sexual infantil en el Hogar infantil Canadá Sede F, el Icbf asumirá desde el 26 de mayo el control directo de nueve hogares infantiles en Bogotá
Hace un año se concretó una operación de 320 millones de dólares.La provincia de Neuquén no habilitó la transacción, y deja entrever que se trataba en realidad de un negocio inmobiliario.
La fractura en el Partido Justicialista de La Pampa quedó oficializada esta tarde cuando, en una conferencia de prensa, el intendente de Santa Rosa, Luciano Di Napoli, quien procuraba enfrentar en una interna partidaria al gobernador Sergio Ziliotto, comunicó que bajará sus listas distritales y que sus alfiles renunciarán a los cargos que ostentan en la estructura del partido. El jefe comunal comunicó su decisión luego de que la Junta Electoral del peronismo pampeano dio de baja la nómina que encabezaba para conducir el partido a nivel provincial, con lo cual quedó en pie solo la de Ziliotto, y habilitó solo algunas de sus listas de congresales y de autoridades de unidades básicas.El 7 de mayo, los apoderados de la Lista 1, que encabeza el gobernador, impugnó la nómina 17, que lidera Di Napoli, con los argumentos de que no completaba "todos los cargos requeridos que conforman el Consejo Provincial", que "la candidata a vicepresidenta, Shirley Nair Bustos, incumple con la antigüedad de dos años de afiliación conforme a las exigencias de la Carta Orgánica", y que la lista contenía "tachaduras" y "borraduras" que "no se encuentran salvadas" en el escrito de aceptación de cargos.ð??ª EL PJ PAMPEANO LE CERRÓ LAS PUERTAS A LA RENOVACIÓNAnte la arbitrariedad de impedirnos competir, la Lista 17 se retira de TODAS las categorías.Nuestros candidatos renuncian HOY a sus cargos partidarios: no queremos ser parte de un PJ que excluye a sus propios afiliados.â?¦ pic.twitter.com/Nip1lBKg9K— Luciano di Nápoli (@copetedinapoli) May 13, 2025Los apoderados de la lista de Di Napoli contestaron que su lista "cumple con todos los requisitos legales establecidos en la normativa vigente". Puntualizaron que Bustos es afiliada desde 2012, cuando su padre "ingresó su ficha de afiliación". Y sostuvieron que, en el reclamo por las tachaduras en el escrito de aceptación de los cargos, "los apoderados de la lista Nº1 no identifican ni señalan con precisión de quiénes se trata".Anteayer, la Junta Electoral del PJ pampeano definió no oficializar la lista de Di Napoli, en una resolución en la que también aprobó solo algunas nóminas locales del intendente.Di Napoli -un exintegrante de La Cámpora que se apartó hace dos años de la estructura y está enfrentado María Luz Alonso, vicepresidenta del PJ pampeano y referente de la agrupación de Máximo Kirchner- encabezó esta tarde una conferencia de prensa en la que comunicó que retiraba sus listas locales y, tanto él como sus seguidores, renunciaban a los cargos partidarios."La Junta Electoral, al reproducir en su decisión para no oficializar nuestra lista los argumentos de la impugnación de la Lista 1, cumplió un mandato no escrito: no tiene que haber elecciones. La Lista 17 no acepta cómo válidos argumentos más proclives a la proscripción que a la participación. Por este motivo y ya que, misteriosamente, solo se nos permite participar en unas pocas categorías, comunicamos que la decisión definitiva e irrevocable de la Lista 17 es retirarse de todas las categorías: provinciales y locales. Para todos los cargos. Si proscriben a nuestro conductor, nos proscriben a todos", se sostuvo en el documento que presentó Di Napoli, leído en la conferencia de prensa por Sol Portaluppi, una militante que integra su lista impugnada."Anunciamos también que todos los compañeros y compañeras que forman parte de la Lista 17 renunciarán inmediatamente a los cargos de representación institucional que tienen actualmente en el partido. En modo alguno estas renuncias a los cargos de representación institucional significan el alejamiento del peronismo", se aclaró en el comunicado.Di Napoli subrayó que, para impugnarlo, se utilizaron "argumentos falaces". En la conferencia de prensa, realizada en las oficinas del Centro de Estudios Pampeanos, en Santa Rosa, el intendente recordó su alejamiento de La Cámpora y marcó que "tiene bastante que ver con las actitudes sectarias que pasan hoy en día en el PJ de La Pampa"."No lo necesitamos". El Gobierno se despega del proyecto para ampliar la Corte SupremaLa escisión en el peronismo pampeano abre incógnitas para la elección de octubre, cuando en la provincia se elegirán tres diputados nacionales. El PJ cuenta con una de esas bancas (Varinia Lis Marín), mientras que las restantes son de la UCR (Marcela Coli) y Pro (Martín Maquieyra). En 2027, se elegirá gobernador y Ziliotto no puede presentarse para la reelección, ya que transita su segundo mandato consecutivo, el límite que establece la Constitución.Di Napoli no definió si presentará candidatos propios en la elección legislativa. "No será nuestra responsabilidad ni la conformación ni el resultado electoral. Si vamos a presentar candidato o no, lo evaluaremos en el momento oportuno", señaló.LA NACION intentó conocer la postura de Ziliotto sobre la interna, pero no obtuvo respuestas.
A 55 de la primera Copa del Mundo que Argentina vio en directo, el periodista repasa el hito.Trabajó con Enrique Macaya Márquez y tantos más, y recuerda a figuras como Pelé y Maradona.
José Ignacio aseguró que los empleados de la constructora suelen dejar basura y quedarse dormidos afuera de su propiedad
Un defecto en la tapa del portón trasero, permitiría la entrada de humedad, dañando luces esenciales del vehículo
Decenas de personas comieron en la banqueta, lanzaron objetos al domicilio y los vehículos tocaban el claxon
La bacteria supone graves riesgos para ciertos grupos vulnerables. La FDA y empresas toman medidas rápidas para proteger a los consumidores
La medida afecta a dispositivos vendidos en tiendas en línea durante un período de más de dos años, tras notificarse decenas de incidentes relacionados con fallos en componentes internos que comprometen la seguridad del usuario
El cruce ante Atlético Mineiro prometía ser una noche soñada para Neymar porque, una vez sonado el silbato para dar inicio al encuentro, alcanzó su partido número 100 con Santos. Sin embargo, lo que comenzó como fiesta terminó en pesadilla: el crack brasileño sufrió una lesión a los 33 minutos y se retiró llorando desconsoladamente.Para la figura de la selección brasileña, la noche marchaba de 10: salió a jugar con el número 100 en su espalda y Santos le ganaba 2 a 0 a Atlético Mineiro, uno de los dos últimos finalistas de la Copa Libertadores. Pero la desgracia cayó al minuto 28, cuando sintió una molestia en la parte trasera de su pierna izquierda y se tumbó en el suelo.Neymar sentiu na partida contra o Atlético-MG e até chorou em campo, jogador tentou ficar no gramado, mas precisou sair de carrinho aos 33 minutos pic.twitter.com/odtQawdxbN— ge (@geglobo) April 17, 2025El exjugador de Barcelona no contuvo el llanto y se quebró mientras los médicos lo atendían. Intentó mover la pierna para recuperarse pero el dolor persistió y fue retirado del campo en carrito al minuto 33. Hulk, delantero de Atlético Mineiro y excompañero de Neymar en la selección brasileña, intentó darle ánimos y lo acompañó hasta el vehículo. Acto seguido, lo reemplazó el argentino Benjamín Rollheiser.Neymar había vuelto a las canchas el pasado fin de semana en el duelo ante Fluminense después de estar más de un mes lesionado, sin actividad, cuando también se perdió la doble fecha por Eliminatorias. Además, el cruce ante Atlético Mineiro fue su primer partido como titular por Brasileirão.El excompañero de Lionel Messi se había lesionado en su muslo izquierdo el 2 de marzo, en partido de los cuartos de final del Campeonato Paulista contra Bragantino. Debido a la lesión, el delantero se perdió las semifinales del torneo y no pudo ser convocado por su selección para los partidos contra Colombia y Argentina por la clasificación para el Mundial 2026.Ney ð??¢â?¤ï¸? https://t.co/XnSGHI3qrV pic.twitter.com/6or0Iip2gQ— Team Neymar (@TeamNey10) April 17, 2025Tiempo atrás, el futbolista se había referido a las numerosas lesiones que sufrió a lo largo de su carrera, principalmente en los últimos años, y declaró en su propia agencia de marketing: "Lo que más amo en la vida es jugar al fútbol. Sufro cada día en el que no lo puedo hacer, es lo que más me duele".El partido entre Santos y Atlético Mineiro terminó tal como estaba cuando Neymar se retiró del campo de juego: fue 2 a 0 a favor de los locales y también anotó un gol el argentino Álvaro Barreal. De momento no se conoció un parte sobre la lesión del crack brasileño, con lo cual no se sabe cuánto tiempo estará nuevamente sin jugar.PRÍNCIPE! A nação santista está com você. ð?¤?ð??¤ pic.twitter.com/jXRAjSKnNv— Santos FC (@SantosFC) April 17, 2025Desde el club no brindaron información sobre la lesión ni notificaron algún parte médico. Por el momento, el Peixe le dedicó un mensaje en su cuenta de X: "Príncipe, la nación Santos está con vos".Con información de AFP.
Rogelio "Roger" Nores, el amigo argentino de Liam Payne que había sido procesado por el delito de homicidio culposo y que fue sobreseído en febrero, decidió retirar la demanda por difamación que había presentado en enero contra Geoff Payne, el padre de la estrella de One Direction.El 15 de enero, Nores presentó una demanda en la Justicia norteamericana donde acusó a Geoff de realizar declaraciones falsas. En el documento, el empresario apuntaba contra el padre del cantante por haberlo difamado en la declaración jurada que había presentado ante el fiscal argentino que investigaba el fallecimiento de Liam. Allí, Geoff aseguró que él tenía "plena responsabilidad por el cuidado de Liam". Nores alegó que esas declaraciones fueron difundidas por los medios, que le causaron daños y perjuicios y pidió una compensación por más de 10 millones de dólares."Geoff necesita retractarse de su declaración jurada, ya que sabe muy bien que yo no fui el enfermero ni el cuidador de Liam. Liam, a quien extraño todos los días, era un amigo querido y un hombre libre, independiente, brillante y respetuoso que hacía lo que quería cuando quería", expresó en ese momento a TMZ.El fin de la disputaEl 8 de abril, Nores acudió de nuevo a la Justicia de Florida. Esta vez lo hizo para desestimar de forma voluntaria sus acciones contra Geoff, según publicó People. La información también fue confirmada por la revista Rolling Stone, donde publicaron algunos fragmentos del correo electrónico que Nores le envió a Richard Bray, el abogado de la familia de Payne. "Ya no necesita disculparse", dice en ese texto.La palabra de NoresNores nació el 27 de abril de 1988 en Michigan, Estados Unidos, y conoció al músico entre finales de 2019 y principios de 2020 en Londres, en una fiesta. Se hicieron muy amigos."Salimos mucho juntos. Nuestras novias de ese momento se habían hecho muy amigas. Éramos de ir de vacaciones juntos", recordó el empresario, según publicó LA NACION.Los jóvenes se hicieron tan amigos, según Nores, que los últimos seis meses de la vida de Payne se vieron prácticamente todos los días. La amistad hizo que en septiembre pasado Nores le comentara que tenía un viaje planeado a la Argentina. El músico inglés decidió sumarse.En una entrevista que le concedió el mes pasado a la agencia de noticias Reuters, el empresario habló de la muerte de Payne y de sus consumos problemáticos. "Como amigo, ves que tienen un problema de drogas y haces lo que puedes, pero al final es su decisión", aseguró. "Empiezas a ver una cadena de eventos, y fue solo mala suerte; sucedió de una manera que terminó en tragedia". El sobreseimientoNores, quien había sido procesado por el delito de homicidio culposo por su presunta responsabilidad en la muerte del músico fue sobreseído en febrero por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. La decisión de los jueces Ignacio Rodríguez Varela, Hernán López y Julio Marcelo Lucini, integrantes de la Sala IV del tribunal de alzada, también alcanzó a Gilda Martín y Esteban Grassi, gerenta y jefe de recepción del hotel CasaSur, respectivamente, donde estaba alojado el músico cuando falleció.Payne, de 31 años, falleció la tarde del 16 de octubre del 2024 después de caer desde el tercer piso al patio interno del hotel de Palermo donde estaba alojado. En la autopsia, se hizo referencia a 25 lesiones compatibles con aquellas producidas por caída de altura. "Se determinó además que presentaba alcohol etílico en concentración de hasta 2.7 gramos/litro, cocaína, metilecgonina, benzoilecgomina, cocaetileno y sertralina", determinaron los expertos, según surge del expediente judicial que dejó libre de cargos a Nores. "Pudimos revertir el procesamiento y obtuvimos el dictado de un sobreseimiento categórico. La Cámara de Apelaciones convalidó nuestros argumentos y destacó que Nores no tenía el rol de garante y, por tanto, no tenía la obligación jurídica, ética y social de cuidar a su amigo porque se encontraba afuera del hotel en el momento de su fallecimiento. También probamos que Nores no tenía conocimiento de la crisis emocional que había sufrido Liam adentro del hotel y por tal motivo tampoco podía evitar un accidente o mala decisión del músico", le dijo en ese momento el abogado Rafael Cúneo Libarona, a cargo de la defensa de Nores, a LA NACION.
Entre los títulos retirados destacan autores que abordaron desigualdades sociales como Angie Thomas
Después de las declaraciones del amigo de la cantante, los seguidores de la DJ se pronunciaron en redes sociales para dejar clara su postura en el juego
El embajador de Colombia ante el Reino Unido anunció que pedirá a su abogado no tener una conciliación con el exdirector de la Dian, ya que este debe responder ante la justicia directamente
El video la mujer generó una ola de reacciones divididas en redes sociales. Ya son dos las fechas en Ciudad de México en la que la barranquillera ha tenido problemas para salir a tiempo
El producto fue distribuido en puntos de venta de la región noreste y el medio oeste del país, tras ser fabricado por una empresa que decidió iniciar el retiro de manera voluntaria al identificar riesgos para la salud
Fue una de las actrices más populares de los 90 y trabajó en Pelito, Clave de sol, ¡Grande, pá!, Mi cuñado, Chiquititas, El precio del poder, pero un día Guadalupe Martínez Uría decidió retirarse para formar una familia. Hoy, en pareja con Diego Bidner y mamá de Ona, Kala y Máximo, tiene ganas de volver y ya trabaja en un proyecto propio. En una charla íntima con LA NACIÓN, recorre su vida, recuerda sus comienzos a los 11 años, detalla por qué dejó de actuar y habla de su historia de amor.-¿Qué recuerdos tenés de ese mundo en el que te moviste durante casi dos décadas?-Me acuerdo que me sentía en familia porque ese era mi espacio. Crecí ahí y me sentía parte. Veía a (Jorge) Guinzburg en los pasillos, a Mónica y César, y éramos todos compañeros, compartíamos. Cuando ya había dejado de trabajar en Canal 13 y me encontré en la calle, de casualidad, a Mónica y César y fueron ellos quienes me saludaron, me sorprendió porque siempre pienso que la gente no sabe quién soy; tampoco cuando estaba en pantalla. O con Tinelli, que también me lo cruzaba en Telefe cuando él hacía Ritmo de la noche y yo ¡Grande, pá! No entendía que me conocieran (risas).-Te iba muy bien, ¿por qué dejaste de trabajar?-Porque me casé. Después solamente hice Herencia de amor, pero fue una participación. Soy amiga de la familia Estevanez y sabían que, casada, no iba a darme besos con otro actor y tampoco tenía mucho tiempo. Entonces Quique me dijo que era un papel cortito, de seis capítulos. Fue lo último que hice hace veinte años, y lo disfruté.-¿Cómo fue tomar la decisión de dejar todo para casarte y formar una familia?-Dificilísimo. Yo estaba haciendo Los buscas de siempre y mi pareja en la ficción era Arturo Bonín. Mi marido, que era mi novio en ese momento, nunca veía mis trabajos porque le hacía mal. Entonces fingía que no existía.-Es celosoâ?¦-Es muy celoso (risas).-¿Y qué pasó esa vez?-Un amigo, que nunca supe bien quién fue, pero me encantaría para hacerle la cruz (risas), lo llamó para decirle que sintonizara Canal 9 y justo estaba yo en una escena romántica. Cuando nos vimos, me dijo que no podía soportarlo.-Te dio a elegir...-Si, me dijo: "es esto y está bien y es tu decisión. O es nuestra historia".-¡Qué difícil!-Muy difícil. De todas maneras, ya estaba empezando a cambiar la forma de hacer televisión y tanto no me gustaba ya. Entonces, si tenía que elegir, prefería a mi pareja y el futuro con mi pareja. Porque sabía que era imposible exigir que mi personaje no se besara con nadie. Excepto que sea una película, que podés leer todo el guion. En una novela pasa de todo.-Y llevan 25 años juntos...-Sí. Ya teníamos proyecto de casarnos y lo hicimos al año siguiente. Y tenemos tres hijos: Ona, que estudia medicina; Kala, que es cantante y compositora y Máximo, que terminó la escuela y empezó a trabajar.-¿Cómo empezó tu historia de amor con Diego?-Tiene una empresa familiar en el rubro farmacéutico. Y nos conocimos porque mi familia también está en ese rubro. Yo trabajaba con mi familia, además de actuar y en un momento vi que había un juicio con otro laboratorio.-¿Se conocieron en un juicio?-No exactamente en el juicio. Cuando vi que no tenía lógica seguir con la demanda, armé una reunión que fue con el abuelo de Diego. Y en el medio entró él, conversamos y así empezó todo.-¿Y en estos años te dedicaste a la familia?-Si. Intenté buscar cosas relacionadas con algo creativo porque así crecí y es muy difícil decir se acabó y no hacer nada más. Intenté diseñar joyería y hacer otras cosas, pero nada terminaba de cerrarme. Desde que Kala decidió dedicarse a la música la acompaño y la ayudo también. Y ahora, hace unos meses, decidí volver.-¿Vas a volver a actuar?-Si. Es momento de crear algo personal. Es autogestión, pero estoy trabajando en una ficción con un grupo de personas, aunque también estudié producción y dirección. Ya estamos en preproducción.-¿Extrañás?-Si, me hubiera gustado seguir trabajando.-¿Nunca le hiciste reclamos a tu marido?-No, porque es una decisión que tomé yo. Quizá hubiera podido seguir unos años más, pero la televisión ya estaba cambiando y no me gustaba. No perdí tanto.-¿Y qué dice Diego de tu regreso?-Todo bien porque como lo hago yo, sabe que no va a haber besos (risas).-En tantos años de pareja, ¿cómo resuelven las crisis? -Es un trabajo diario (risas). Llevamos más de la mitad de nuestra vida juntos, nos conocemos, podemos conversar.-Empezaste a tus 11 años en Pelito, ¿cómo fue?-Jorge Palaz, productor de Pelito, convocó a un casting por televisión para sumar chicos al programa. La cita era en la Federación Argentina de Box y éramos miles. Tenía un número altísimo y justo vi el 85 tirado en el piso. Lo agarré y fui a decir que se me había pasado (risas) y me anotaron. Me había acompañado mi papá, que me llevó porque insistí mucho. Yo quería ser amiga de los que estaban en Pelito; jugar con ellos. No imaginaba otra cosa. Bueno, quedé en Pelito, después hice varias publicidades y me convocaron para Clave de sol. A partir de entonces no paré más hasta que me casé. Hice Grane Pa, Alta comedia, El pecio del poder, Perla negra, Chiquititas, Alen luz de luna, De corazón, RRDT, Los buscas de siempre, Herencia de amor. No estuve sin trabajar ni tres meses.-De chiquita entonces supiste cuál era tu camino...-Sí y también siempre me gustaron las ciencias y estudié biología molecular durante dos años. Al final dejé porque no me daba el tiempo. Era imposible compatibilizar las dos cosas porque grababa desde la mañana a la noche. Cuando era más chica podía entrar a trabajar al mediodía porque por ley no te pueden obligar a dejar la escuela; pero ya en la facultad fue más la exigencia. Lo piloteé durante dos años y dejé.-¿Qué programa te quedó especialmente en el corazón?-Lo que más recuerdo es Clave de sol. Era la mala, la contrafigura y todos se acuerdan también de eso. Siempre fui la mala (risas). Clave de sol también me posicionó en otro lugar porque a partir de ahí no paré de trabajar. Había tantas ficciones y a todas les iba muy bien.
La medida tomada por la defensa descarta también los testimonios de otros altos militares y de varios civiles en el proceso judicial
La cantante llegó al camposanto con un emotivo gesto en honor al cantante de Armonía 10. Acompañó a la familia en su dolor y se retiró entre lágrimas
El gobierno de México emitirá decretos en remplazo a la reforma constitucional al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
La presidenta formalizó su intención de retirar la iniciativa luego de una reunión con miembros del magisterio en el Palacio Nacional
El siempre polémico tenista australiano rompió en llanto durante su debut en el Masters 1000 de Indian Wells y conmovió a todos los presentes.
A través de un comunicado oficial, el presidente Peña sostuvo que "en forma abrupta e inexplicable" fue informado "por países amigos de la región" que no acompañarían su propuesta para el foro regional
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor retiró la demanda contra la popular plataforma de pagos instantáneos, acusada de no proteger a sus clientes de fallos que podrían desembocar en fraudes
El Club Tigres sorprendió este domingo al informar que Guido Pizarro anunció su retiro a los 34 años y asumirá como nuevo entrenador del equipo tras la salida del serbio Veljko Paunovic, quien fue despedido luego de la victoria ante Necaxa por 2-1 por la décima jornada del Clausura 2025 de la Liga MX.La decisión se dio a conocer a través de un comunicado oficial, en el que se confirmó que Pizarro, mediocampista que en los últimos tiempos también llegó a jugar como primer marcador central, se retira de la actividad profesional de manera inmediata para tomar las riendas del equipo."Hoy es un día histórico para esta institución, pues Guido Pizarro ha decidido retirarse como jugador del Club Tigres. Asimismo, debido a su trayectoria, liderazgo y preparación, la directiva ha tomado la decisión de nombrarlo como nuevo entrenador de nuestro equipo", informó la entidad mexicana.Le damos la bienvenida a Guido Pizarro como nuevo director técnico de Club Tigres. Un nuevo compromiso. Siempre Tigre. pic.twitter.com/0Jkv4g49fR— Club Tigres ð??¯ (@TigresOficial) March 2, 2025El mediocampista argentino, de 34 años, disputó su último partido como profesional el sábado pasado, cuando fue titular y capitán en el triunfo frente a Necaxa. Sin embargo, la relación entre Paunovic y el plantel venía deteriorándose desde el torneo pasado, lo que precipitó su salida tras solo diez jornadas.Pizarro, uno de los máximos referentes del club, dejará su legado como futbolista con un palmarés de 10 títulos, entre ellos cinco campeonatos de la Liga MX y la Liga de Campeones de la Concacaf 2020.La determinación no fue improvisada. Desde hace tiempo, el club trabajaba con el jugador para que pudiera hacer la transición de futbolista a entrenador dentro de la institución. Pizarro cuenta con la preparación académica y había comenzado a delinear su perfil como técnico mientras aún estaba en actividad.El flamante entrenador estará acompañado por Maximiliano Velázquez y Manuel Fernández como asistentes, mientras que Javier Bustos será el preparador físico del nuevo cuerpo técnico.El debut oficial de Pizarro en el banco será este martes, cuando Tigres visite al Cincinnati FC en el partido de ida por los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf en el TQL Stadium. En el ámbito local, su primer partido como entrenador por la Liga MX será el próximo sábado, cuando Tigres reciba a Querétaro por la undécima fecha del Clausura 2025.Guido Hernán Pizarro nació en Buenos Aires, el 26 de febrero de 1990. Diestro, se desempeñó como mediocampista central y también como defensor central. Su carrera se destacó por su jerarquía, liderazgo y capacidad para recuperar y distribuir el balón.Debutó profesionalmente en Lanús en 2009, donde se consolidó como titular y mostró sus dotes como volante mixto, con capacidades defensivas y también con llegada al gol. Permaneció en el club hasta 2013, disputando más de 100 partidos y siendo parte del equipo que ganó la Copa Sudamericana 2013, aunque dejó el club antes de la consagración.Ese mismo año fue transferido a Tigres de México, club donde se convirtió en ídolo. Su primera etapa se extendió hasta 2017, conquistando tres títulos de Liga MX (Apertura 2015, Apertura 2016 y Apertura 2017). Su capacidad para manejar los tiempos del equipo lo hizo pieza clave del esquema.En 2017 tuvo su primera experiencia europea cuando emigró a Sevilla, de España. Y aunque solo estuvo una temporada dejó una buena impresión por su entrega y rendimiento, pero decidió regresar a Tigres al año siguiente. A su regreso se convirtió en el capitán y referente del equipo. Conquistó la Liga de Campeones de la Concacaf 2020, título que le permitió disputar el Mundial de Clubes de la FIFA 2020, donde Tigres llegó a la final (derrota 1-0 ante el Bayern Munich). En total, ganó siete títulos con la institución mexicana.Pizarro tuvo algunas oportunidades con la selección Argentina, debutando en 2017 bajo la dirección de Jorge Sampaoli. Si bien no fue convocado con frecuencia, formó parte del plantel que disputó las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.A lo Cholo SimeoneEste cambio de rol de Pizarro de un día para otro tiene varios ejemplos a nivel mundial. El más cercano en la memoria es el que tuvo como protagonista a Diego Simeone en febrero de 2006.El Cholo había llegado a Racing como jugador, cumpliendo un sueño personal, y las urgencias del equipo derivaron en que se hiciera cargo del equipo, justo antes de un clásico ante Independiente."El jugador de fútbol quedará atrás y aparecerá el entrenador con ideas claras, entusiasmo y un objetivo concreto", fue lo primero que dijo. A fin de ese año ya se había coronado campeón del fútbol argentino con Estudiantes de La Plata, ganándole una final a Boca en la cancha de Vélez, en lo que fue el primero de varios títulos en su exitosa carrera.
El ex Lanús se pondrá al frente del plantel que integraba hasta hace unas horas para reemplazar a Velko Paunovik. Los antecedentes del Cholo Simeone, Matías Almeyda y Ramón Díaz.
La medida afecta a más de 500.000 haitianos que habían vivido bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) desde 2010, dejando a miles en un limbo legal con la amenaza inminente de ser enviados de regreso a su país
En un video en redes, el empresario de Kelsier Ventures asumió la responsabilidad del "proyecto $Libra", exculpó al sonriente Julian Peh, y ofreció "reinvertir el 100 % de los fondos bajo mi control, hasta US$100 millones, nuevamente en Libra Token y quemar toda la oferta comprada". Leer más
La empresa tomó esta medida en colaboración con autoridades de Estados Unidos, Canadá y México tras reportes de lesiones graves en los usuarios
La Secretaría de Derechos Humanos retiró una gigantografía de Néstor Kirchner en el Colegio Militar, donde se lo veía ordenando la remoción del cuadro de Jorge Rafael Videla. La decisión, tomada previamente, se ejecutó horas antes de un recital en la ex ESMA. Leer más
Raúl Iberbia se retiró del fútbol profesional tras su paso por Andorra, pero encontró un nuevo rumbo como entrenador en las inferiores de Estudiantes de La Plata.
Con apenas una semana en Francia, Valentín Barco fue titular por primera vez en Racing de Estrasburgo, por la Ligue 1, y se retiró entre aplausos de los hinchas franceses en la victoria por 2-0 sobre Montpellier. El exlateral de Boca salió reemplazado a los 75 minutos, tras un buen partido, y se ganó el reconocimiento de los hinchas, en lo que era apenas su segundo encuentro con el equipo galo.En su presentación como local en el Stade de la Meinau, luego de haber ingresado en la eliminación por la Copa de Francia ante Stade Rennais, en un duelo entresemana, el argentino se mostró sólido en defensa y participativo en ataque, contribuyendo al triunfo de su equipo. Los goles del sueco Sebastián Nanasi y el holandés Emanuel Emegha, uno en cada tiempo, le dieron la primera victoria al equipo del Colo desde su reciente llegada al conjunto en el que ya se impone como titular. El partido, correspondiente a la fecha 21 del torneo, dejó a Racing en el noveno puesto de la tabla, a tres puntos de los puestos de clasificación a las copas internacionales.El entrenador inglés de Estrasburgo, Liam Rosenior, sin dudas sorprendió al incluir a Barco en el once inicial, cuando apenas lleva días de entrenamiento con el plantel, pero el jugador no defraudó. Con la 32 en la espalda, el atrevido lateral izquierdo empezó a dejar destellos de su calidad hasta el minuto 75, cuando fue sustituido.Su actuación no pasó inadvertida entre los hinchas, que lo aplaudieron cuando dejó la cancha. Incluso sus propios compañeros se sumaron al reconocimiento. Jugando como carrilero por la banda izquierda en una línea de cinco defensores, recibió tres faltas y tuvo un 84% de precisión en los pases, con una participación activa en el equipo. Fue reemplazado por el francés Guéla Doué.Además, en las redes sociales, los hinchas del Racing de Francia se mostraron entusiasmados con el rendimiento del futbolista surgido de las divisiones inferiores de Boca y se deshicieron en elogios hacia él, destacando su intensidad y el despliegue que le puede aportar al equipo.ð???ð??¥¡APLAUDIERON AL COLO BARCO! El argentino se retiró entre aplausos, en su debut como titular en el 2-0 de Estrasburgo sobre Montpellier.ð??º#DisneyPluspic.twitter.com/RpoA0L4gnd— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) February 9, 2025Luego del partido, el entrenador elogió su desempeño: "Estoy muy contento por Valentín. Ha demostrado todas sus cualidades técnicas y defiende muy, muy bien", señaló Rosenior en conferencia de prensa.Llegado apenas hace una semana al club desde Brighton, a préstamo por seis meses con una obligación de compra de 10 millones de euros en caso de que el jugador cumpla ciertos requisitos, empezó pronto a sumar rodaje en el equipo. En declaraciones previas, Barco había expresado: "Me siento muy bien aquí, estoy muy feliz de estar en Estrasburgo. Tengo muchas ganas de aportar algo al club".Con esta victoria, Les Bleu et Blanc, como se lo conoce al equipo francés, cortan una racha de dos derrotas consecutivas y suben al noveno puesto de la liga. Tras un paso sin mucho rodaje por Brighton y Sevilla, el lateral izquierdo de 20 años busca afianzarse en el fútbol europeo y, en este breve comienzo en Francia parece que podrá finalmente demostrar su categoría y potencial en el Viejo Continente.El próximo encuentro será nuevamente por la Ligue 1, ante el Lens como visitante, el domingo próximo desde las 13.15 de nuestro país, por la fecha 22.
Es un área que separa el norte del sur de la Franja. Y ya no estará militarizada por el ejército israelí.
Se trata del Adana Demirspor, que perdía 1-0 por el gol de Álvaro Morata, que llegó para reemplazar al delantero argentino lesionado.Un hecho increíble para una Primera División de un país futbolero importante.
Hay muchas cosas memorables sobre Claude Shannon. Quienes trabajaron con él en los Laboratorios Bell en Nueva York, Estados Unidos, lo recordaban recorriendo los pasillos en un monociclo mientras hacía malabarismos con cuatro pelotas. Sus colegas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) contaban que tenía sobre su escritorio un artilugio de su propia creación llamado la "Máquina Definitiva", una caja con un botón que, al prenderla, salía una mano mecánica y la apagaba.Sin olvidar, por supuesto, que a los 21 años escribió "la tesis de maestría más importante de todos los tiempos", sentando las bases para todas las futuras computadoras digitales. Ni tampoco que a los 32 años publicó lo que Scientific American llamó "la Carta Magna de la era de la información", pues inventó el bit, y explicó cómo comprimir y enviar cualquier mensaje con perfecta precisión.Es por eso que muchos, al referirse a él, declaran que Shannon se inventó el futuro. O, más bien, el presente en el que vivimos. Y no exageran: su contribución dio la arquitectura intelectual de internet y la era digital. "En los Laboratorios Bell y en MIT hubo muchos que compararon la intuición de Shannon con la de Einstein. Otros consideraron que esa comparación era injusta... injusta con Shannon", según el autor de "La fórmula de la fortuna", William Poundstone.No obstante, su nombre no trascendió tanto como el de otros célebres científicos de su época. ¿La razón?"Porque así fue como él lo quiso", señaló Rob Goodman, coautor de la biografía de Shannon "Una mente en juego". "Se alejó conscientemente de la fama", agregó en una sesión con Quora. Pero, además, porque su legado es relativamente intangible."Es fácil imaginar una computadora, pero más difícil imaginar el salto creativo que demostró que los interruptores o circuitos podían evaluar enunciados lógicos", indicó Goodman. "Es fácil imaginar un teléfono inteligente, pero más difícil imaginar las ideas sobre la naturaleza de la información y la comunicación que hicieron posible ese teléfono inteligente. Shannon trabajó en ese nivel fundamental e intangible, razón por la cual es venerado entre los expertos, pero un tanto invisible para el público en general".Esa tesisTras graduarse en la Universidad de Michigan en 1936, Shannon trabajó como asistente de laboratorio para el pionero de la informática Vannevar Bush, vicepresidente y decano de ingeniería de MIT.Solía ayudar a científicos visitantes a usar el "analizador diferencial", la computadora más poderosa del mundo en ese entonces, creada por Bush.La enorme máquina análoga usaba un sistema preciso de ejes, engranajes, ruedas y discos para resolver ecuaciones de cálculo.Para solucionar cada problema había que reorganizar todo el mecanismo de manera que sus movimientos correspondieran a la ecuación adecuada.¿Pesadilla?No para Shannon.Desde niño, además de deleitarse resolviendo problemas matemáticos que su hermana le pasaba, se divertía reparando radios, construyendo juguetes y hasta convirtió una cerca de alambre de púas en una línea telegráfica para comunicarse con un amigo.Así que pasarse horas manipulando ese complejo mecanismo era un placer.Y, al hacerlo, el engranaje de su mente trabajaba mucho más rápido que el de la máquina, como evidencia su tesis de máster, "Un análisis simbólico de los circuitos de relés y de conmutación".En Michigan se había graduado como ingeniero eléctrico y matemático, y había tomado un curso de filosofía en el que conoció la obra del filósofo del siglo XIX George Boole.Todo eso se conjugó cuando observó que la relación entre los interruptores eléctricos y la corriente podía imitar el proceso intelectual de la lógica simbólica y las matemáticas.Los interruptores del circuito de control, que podían abrirse y cerrarse automáticamente, correspondían a la elección binaria de la lógica, en la que una afirmación es verdadera o falsa.En el álgebra de Boole a las afirmaciones se les asignan valores: 1 a las verdaderas, y 0 a las falsas.Basándose en esa teoría, Shannon aplicó el valor "1" a los circuitos abiertos y el valor "0" a los cerrados.Además, en el álgebra booleana, las afirmaciones se pueden considerar junto con conjunciones como "y", "no", y "o".Entonces, por ejemplo, algo como "si suena la alarma por la mañana y no es fin de semana, entonces tienes que ir a trabajar" sería el equivalente lingüístico de "si el número X no es igual al número Y, entonces realiza la operación Z" en el circuito de interruptores.Una muestra de cuán fundamental fue su tesis es que hoy podemos fácilmente reconocer que eso es programar una computadora.Pero entonces era una noción nueva que, cuando más tarde se puso en práctica, despertó asombro: implicaba que las máquinas tenían la capacidad de decidir qué hacer por sí solas... como los humanos.Así, escribió Shannon, "es posible realizar operaciones matemáticas complejas por medio de circuitos de interruptores", pues podían adoptar cursos de acción alternativos según las circunstancias.Con ese método simple y brillante emitió "el certificado de nacimiento de la revolución digital", declaró Alain Vignes en su libro "El silicio, de la arena a los chips".Una esposa computadoraShannon había tenido la idea crucial para organizar las operaciones internas de un computador moderno casi una década antes de que existieran.Pero cuando habló con el ex editor de la revista Spectrum John Horgan en 1982, le restó importancia."Simplemente sucedió que nadie más estaba familiarizado con esos dos campos al mismo tiempo", dijo, y agregó: "Siempre me ha gustado esa palabra, 'booleano'"."Me divertí más haciendo eso que cualquier otra cosa en mi vida", le dijo a otro periodista.Bajo el ala de Vannevar Bush, Shannon decidió complementar su maestría con un doctorado.Bush pensaba que especializarse en un solo tema sofocaba una mente brillante, así que le aconsejó hacer su tesis doctoral sobre genética, cuenta la revista MIT Technology Review.¿Brillaría incluso sin tener conocimientos previos en un campo?Cuando la completó, Henry Phillips, el director del Departamento de Matemáticas del MIT, escribió que Shannon podía "hacer una investigación de primera clase en cualquier campo en el que se interese".Poco después de obtener su doctorado, Shannon se fue a trabajar a AT&T Bell Laboratories.Era 1940 y Europa estaba bajo la sombra de la Segunda Guerra Mundial, un conflicto en el que EE.UU. no se había querido involucrar directamente pero que quizás, como ocurrió, no iba a poder evitar.Así que Shannon se puso inmediatamente a trabajar en proyectos militares como el control del fuego antiaéreo y la creación y descifrado de códigos, incluido uno que Churchill y Roosevelt utilizaron para conferencias transoceánicas.Y conoció a quien sería su segunda esposa, Mary Elizabeth "Betty" Moore, una de las "computadoras" de Bell Labs.Así se les llamaba a las personas, a menudo mujeres, que usaban y operaban las máquinas de la unidad de informática para encontrar soluciones matemáticas a través de lo que hoy llamamos programación.Betty era analista numérica y se convirtió en asesora de Shannon en cuestiones matemáticas.La Carta MagnaMientras trabajaba en lo urgente para la guerra, Shannon escribió "Una teoría matemática de la criptografía", finalizada en 1945 pero clasificada y, por lo tanto, no publicada hasta 1949.Los entendidos consideran que con ella transformó la criptografía de un arte a una ciencia.En ella exploró, entre otras cosas, la naturaleza y redundancia del lenguaje, temas que revisitaría en su obra maestra "Una teoría matemática de la comunicación".La había estado formulando simultáneamente, en sus ratos libres.Shannon había notado que, así como los códigos podían proteger la información de miradas indiscretas, también podían protegerla del ruido o la distorsion que sufría al ser transmitida, ya fuera por la estática u otras formas de interferencia.Además, esos códigos podían usarse para empaquetar información más eficientemente, para poder transmitir una mayor cantidad de ella por telégrafo, radio, televisión o teléfono.Comprendió que el significado semántico de un mensaje era irrelevante para su transmisión: no importaba qué decía, la cuestión era cómo cuantificar la información.Para ello, definió las unidades de información, los fragmentos más pequeños posibles, y los llamó "bits" (o "bytes"), término que fue sugerido por su colega John Tukey como abreviatura de 'dígito binario'.Para expresar información en un bit, se usaría un 1 o un 0.Cadenas de esos bits se podían utilizar para codificar cualquier mensaje pues describían todo, desde palabras hasta imágenes, canciones, videos y el software de juegos más sofisticado.Aunque esas ráfagas de bits sufrían los mismos problemas que una señal analógica, es decir, debilitamiento y ruido, la digital tenía una ventaja: los 0 y los 1 eran estados tan claramente diferentes que, incluso después del deterioro, su estado original podían reconstruirse mucho más adelante.Estas ideas y otras más contenidas en su Teoría matemática de la comunicación, como lo que llamó el "teorema fundamental" de la teoría de la información, eran proféticas.Un concepto radical que altería para siempre la comunicación electrónica.Como un rayoShannon, sin embargo, no tenía prisa por publicar."Estaba más motivado por la curiosidad", explicó en una entrevista con la revista Omni, en 1987, añadiendo que el proceso de escribir para su publicación era "doloroso".Finalmente superó su reticencia y su pionero artículo apareció en el Bell System Technical Journal en 1948.El efecto fue inmediato y electrizante."Fue como un rayo caído del cielo", recuerda John Pierce, uno de los mejores amigos de Shannon en Bell Labs.La revista Fortune, por ejemplo, la calificó como "una gran teoría científica que podría alterar profunda y rápidamente la visión del mundo del hombre".Para Warren Weaver, director de la División de Ciencias Naturales de la Fundación Rockefeller, la teoría abarcaba "todos los procedimientos mediante los cuales una mente puede afectar a otra", incluyendo "no sólo el lenguaje escrito y oral, sino también la música, las artes pictóricas, el teatro, el ballet y, de hecho, todo el comportamiento humano".Efectivamente, la teoría de Shannon cautivó a un público mucho más amplio que aquel al que estaba destinada.Lingüistas, psicólogos, economistas, biólogos y artistas intentaron fusionarla con sus disciplinas.A medida que la popularidad crecía, Shannon comenzó a preocuparse de que sus ideas se estuvieran usando indiscriminadamente y, por lo tanto, perdiendo su enfoque y significado.En retrospectiva, no había razón para temer: la mayoría de las aplicaciones de su teoría a otras disciplinas, como la biología, la neurociencia o el análisis de redes sociales, han sido sólidas y muy valiosas.Su obra era tan revolucionaria y general que sería empleada en una plétora de campos, desde internet hasta la información genética en el ADN, a pesar de que la formuló décadas antes de que existiera la web o se descubriera la doble hélice.En cualquier caso, la preocupación no le duró mucho.Mientras la comunidad académica seguía digiriendo el impacto de la teoría de la información, los intereses de Shannon cambiaron.La suya no era sólo una mente teórica brillante, sino también una mente extraordinariamente divertida, práctica e inventiva, apunta Jimmy Soni, coautor de "Una mente en juego".Así que se dedicó más de lleno a algo que siempre le había fascinado.Durante gran parte de la década de 1950, Shannon pasó sus días en el laboratorio soñando y luego construyendo ingeniosos dispositivos.Algunos resultaron ser prototipos de lo que hoy se denomina inteligencia artificial.Entre ellos, el famoso Teseo, un ratón que podía resolver un laberinto mediante ensayo y error. Además, podía recordar la solución y también olvidarla en caso de que la situación cambiara y la solución ya no fuera aplicable.O la máquina que "leía la mente". Tenía dos luces y un botón. El jugador adivinaba en voz alta si el artilugio encendería la luz izquierda o derecha, apretaba el botón, y una de las dos luces se encendía.El éxito de la máquina dependía del registro de patrones.Pero su motivación no era práctica."Hago lo que me sale naturalmente y la utilidad no es mi objetivo principal. Me gusta resolver problemas nuevos todo el tiempo", explicó en una ocasión."Me sigo preguntando: ¿Es posible crear una máquina para hacer eso? ¿Puedes demostrar este teorema? Estos son los tipos de problemas que abordo. No porque vaya a hacer algo útil".Y eso estaba bien para su jefe, Henry Pollak, director de la división de matemáticas de Bell Labs, pues Shannon "se había ganado el derecho a ser improductivo".Cosas inútilesYa desde poco después de publicar su teoría, Shannon había rechazado casi todas las numerosas invitaciones para dar conferencias o entrevistas.No quería ser una celebridad.Más tarde, comenzó a retirarse no sólo de la vista del público sino también de la comunidad de investigación, preocupando a sus colegas de MIT, que lo había contratado en en 1958."Escribía artículos hermosos, cuando escribía, y daba charlas hermosas, cuando daba una charla. Pero odiaba hacerlo", recordó el destacado teórico de la información Robert Fano en conversación con MIT Technology Review.Seguía, sin embargo, inventando artilugios, como su THROBAC, una calculadora que utilizaba números romanos para todos los cálculos, y una computadora portátil para ganarle a la ruleta en los casinos.E incursionó en la poesía con un homenaje al cubo de Rubik, titulado "Una rúbrica sobre las cúbicas de Rubik"."Paso mucho tiempo en cosas totalmente inútiles", le dijo a Horgan.Y otras más útiles: desarrolló varios modelos matemáticos para predecir el rendimiento de las acciones y los ha probó con éxito en la bolsa de valores.No obstante, aunque cuando colegas o estudiantes lo consultaban les daba todo de sí, solía pasársela encerrado en su oficina y, a mediados de la década de 1960, dejó de enseñar.Su retiro oficial fue en 1978, y Shannon se fue feliz a su Casa de la Entropía, como llamaba a su hogar en las afueras de Boston, donde tenía su cuarto de juguetes.Su ingenio no había disminuido: "¡Todavía construía cosas!", recordó su esposa Betty al hablar con MIT Technology Review."Una era una figura de WC Fields que rebotaba tres pelotas en un tambor. ¡Hacía un ruido tremendo!".La lista de sus creaciones es extensa.Además de una variedad de máquinas diseñadas para jugar juegos abstractos, como el hexadecimal y un robot que resuelve el cubo de Rubik, hizo una trompeta que lanzaba llamas, un frisbee propulsado por cohetes, unos zapatos gigantes de poliestireno para poder caminar sobre el agua en un lago cercano...... y muchos monociclos, en todas sus variantes: uno sin asiento; otro sin pedales; uno construido para dos; otro con una rueda cuadrada.Muy rara vez se le veía en público, para el pesar de sus admiradores.Pero en 1985, alentado por Betty, hizo una aparición inesperada en el Simposio Internacional de Teoría de la Información en Brighton, Inglaterra."Fue como si Newton hubiera aparecido en una conferencia de física", dijo el presidente del simposio, Robert J. McEliece.Ese mismo año, tristemente, él y Betty comenzaron a notar ciertos lapsus de memoria, y en 1993 se confirmó que sufría de la enfermedad de Alzheimer.La familia lo internó en un asilo de ancianos donde falleció en 2001."Claude hizo tanto por hacer posible la tecnología moderna que es difícil saber dónde empezar y dónde terminar", comentó el eminente ingeniero Robert G. Gallager, quien trabajó con Shannon en los años 60."Tenía una claridad de visión asombrosa. Einstein también la tenía: esa capacidad de abordar un problema complicado y encontrar la forma correcta de analizarlo, de modo que las cosas se vuelvan muy simples".
La hoja de ruta de Santiago Ladino indica que salió campeón con Vélez (2005) y Banfield (2009). También dice que formó parte de los planteles del Lorca Deportiva de España, Bari, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Atlético Tucumán y All Boys. Lo único que no está explícito es qué significa realmente el fútbol para él. "De muy chico me gustó la naturaleza, estar al aire libre, el sol y el viento en la cara, pisar el pasto, de alguna manera el fútbol me traía de vuelta esos recuerdos", señala en diálogo con LA NACION. Minucioso en su análisis, ajeno al mundo que subyace del deporte de alto rendimiento, el exlateral derecho, a sus 44 años, amalgama las sapiencias adquiridas de cada entrenamiento, concentración y títulos obtenidos y los pone a disposición de proyectos que sirvan para "generar consciencia" en las personas.Nacido el 21 de octubre de 1980, el exfutbolista recibió la bendición de Carlos Compagnucci para debutar profesionalmente en Vélez en el año 2000 y construyó un sendero en el deporte que le dio cierto reconocimiento a la hora de emprender tras el retiro profesional. "Todos desde chico amamos el deporte, lo que uno sentía con la pelota, correr al aire libre... y de repente vas creciendo y te van poniendo trabas, barreras, tantas cosas que hay que completar sí o sí que te van saturando, opacando la posibilidad de expresarte de manera natural y espontánea", aclara sobre su cosmovisión acerca de un deporte que lo mantuvo durante 14 años en el alto rendimiento, y le hizo repensar muchas cuestiones después de los 30, justo después de salir campeón con Banfield."Es completamente efímero el hecho de salir campeón. A uno le queda el regocijo personal de haber logrado algo importante con el club que uno ama, pero una vez que termina un campeonato es poco lo que se puede festejar de ese objetivo conseguido. Después, a corto plazo, tenés otro desafío y hay que revalidar todo de vuelta", remarca Ladino, quien en el Taladro vivió las dos caras de la moneda: salir campeón y, tres años después, descender."De encontrarte con un resultado enorme para la institución, de sentirte feliz por la conquista en lo personal, terminamos pasando muy rápido de un estado a otro y en tan poco tiempo; eso me hizo replantearme muchas cosas. Empecé a imaginar otra realidad porque pasamos de un estado de alegría, a uno de tristeza profundo. A eso hay que sumarle que fui uno de los jugadores que vivió el proceso entero de ser campeón a descender. De repente sentís la crueldad del futbol y del ambiente y entendés cómo funciona el fútbol", expresó, a modo de moraleja, acerca de los procesos con los que convive un futbolista profesional.Con una crítica constructiva e inapelable, el defensor transitó sus últimos piques cortos por la banda en All Boys, un club donde cobró un solo mes y el resto debió apelar a la voluntad de Futbolistas Argentinos Agremiados para cumplir su contrato. "Fue un proceso horrible", detalla, sin más, antes de colgar los botines y cambiar el verde césped por un estudio de televisión para ser periodista. "Trabajé en el Canal de la Ciudad, traté temas de la violencia del fútbol, las barras y temas políticos. Me parecía sumamente virtuoso entrar a un programa de televisión y salir sabiendo más de fútbol; lastimosamente, uno termina conociendo más el enojo de un panelista. Por eso preferí aparatarme, sé que el camino que yo quiero es más largo y no me quería traicionar", indica Ladino, quien, además, es el autor de un cuento llamado Los 12 mandamientos de un lateral derecho que se publicó en Pelota de Papel II, y de otro escrito sobre Diego Maradona que pronto verá la luz.Un emprendedor de toda la cancha Ladino se considera multifacético. Dedica su tiempo a detectar oportunidades con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. Una de sus grandes ambiciones es generar conciencia a través de los alimentos. "Yo le dediqué pasión a todo lo que emprendí: fui jugador, soy periodista, escritor y hoy en día invierto en una empresa hidropónica", cuenta. De manera pausada, parsimoniosa, explica este método que, según su testimonio, será la clave para el futuro: "Se cultivan vegetales sin agroquímicos, ni pesticidas. Se hace sin la tierra; es un sistema donde el agua pasa a través de las raíces y va nutriendo a la planta. Después se le agregan sales para que exista un desarrollo". El proyecto llamado Acqua Garden, con sede en el barrio porteño de Villa Luro, comenzó en 2018 de la mano de Rodrigo Iribarren, quien lo sedujo con esta manera de cultivar alimentos sin adulterarlos. Tras conocerlo y adentrarse, primeramente, como inversor, Ladino se convenció de que ese proyecto se conectaba con sus raíces vinculadas a la naturaleza: "Quiero elevar la consciencia alimentaria de las personas".Ladino es, también, mucho más. Está detrás de un proyecto que apunta al método Wim Hof, orientado al universo holístico, basado en una actividad para desarrollar tinas y saunas para hacer baños de contraste; también ayuda en una ONG donde colabora con Carlos Tévez; en una fundación que construyó un colegio en el paraje llamado Tres Pozos en Chaco; y en el movimiento social de Vélez, club que lo formó y hoy le rinde gratitud fuera de las canchas. "Y también toco el handpan", agrega, tomando aire, para enumerar una y cada una de sus actividades diarias. "A la tarde agarro el auto, empiezo a manejar y me junto con gente y estoy ocupadísimo con reuniones", sintetiza el exfutbolista que es inquieto por naturaleza e intenta articular proyectos para el bienestar general.- ¿Te puedo rotular como un empresario?- (Se toma unos segundos) La calificación de empresario tiene como una connotación menemista, del estilo 'tiene 1000 empleados, un avión privado y seguridad'. Yo sería un empresario diferente, que eleva el nivel de consciencia. Por ejemplo, tengo departamentos y ahí sí sería un rol más empresarial. Lo otro es una filantropía personal de seguir investigando qué voluntades quieren colaborar para mejorar la calidad de vida de las personas. Siempre intento estar cerca de quienes buscan introducir estas formas saludables y nobles.Reflexivo en su interior, con el foco puesto en un rol conectado con sus convicciones, Ladino esquiva el pelotazo ser consultado por el contexto social y político del país. "Tengo una visión esperanzadora, pero eso es independiente de lo político. A los 44 años he visto pasar a muchos y honestamente fue muy difícil encausar esto. Hoy el gobierno hizo un cambio muy radical, del cual estoy de acuerdo en lo que respecta al plan económico que es fundamental para consolidar las bases. Si no se ordena lo económico, no hay previsibilidad para el futuro", aclara, punzante y con la visión puesta siempre en emprender.Conocedor de cómo son los engranajes que mueven al fútbol, de cómo se transmiten los conceptos futbolísticos en un programa de TV y también de cómo es el desarrollo de un emprendedor en el país, Ladino expresa que el problema de la Argentina es endógeno: "A lo largo de estos años me vengo juntando con gente que permanentemente trae ideas increíbles y a la hora de ejecutarlas el único obstáculo es nuestro sistema. Hablo con gente idónea, preparada, con estudiosâ?¦ están todas las patas de la mesa y resulta que el obstáculo más grande a la hora de emprender es nuestro propio sistema. Eso es completamente nocivo para el crecimiento individual y colectivo, es como tirarte un tiro en los pies si hay tantos obstáculos".Campeón con Vélez de la mano de Miguel Ángel Russo y el Banfield de Julio César Falcioni y curioso por naturaleza y fiel a su convicción, Santiago Ladino abandonó el fútbol, pero aún así, su personalidad no cambió. "La única diferencia que hay entre el Santi futbolista y el otro es que continúe con la filosofía del deporte y la alimentación saludable", cierra.
El Presidente invocó una figura contemplada en el Estatuto de Roma para justificar la retirada del organismo mundial de salud. Qué implicancias tendrá la decisión y cuáles son los costos de alinearse con Trump. Leer más
Una derrota en la primera ronda del WTA de Cluj-Napoca, en Rumania, por 6-1 y 6-1 frente a la italiana Lucia Bronzetti, se convirtió en el último partido de la carrera de Simona Halep. La jugadora rumana, a los 33 años, tomó el micrófono tras el partido y anunció su retiro de la actividad, en el epílogo de una carrera exitosa, que incluyó muchos títulos y un controvertido caso de doping por el que estuvo suspendida varios meses."Lo que siento esta noche no sé si es alegría, o tristeza, o una combinación de ambas. Mi alma está en paz con esta decisión, soy realista conmigo y con mi cuerpo, y por eso quería estar aquí hoy frente a ustedes, y decirle adiós a mi carrera. Voy a seguir jugando, pero desde otro lado. Para ser competitiva, se requiero mucho más de lo que puedo hacer en este momento. Lo lamento, pero tengo que escuchar las señales de mi cuerpo. Ya no puedo manejarme tan bien como solía hacerlo a los lugares donde estuve alguna vez. No quiero llorar. Fui número 1, gané Grand Slams... Pero hay vida después del tenis, espero verlos en los próximos años", destacó la jugadora rumana. After her match today at the Transylvania Open Simona Halep announced her retirement. pic.twitter.com/pjej7EAgs6— Romanian Tennis (@WTARomania) February 4, 2025Su palmarés incluye 24 títulos, el último en el WTA 250 de Melbourne 2022, dos Grand Slams y nueve de la serie WTA 1000, el equivalente de los Masters 1000 de varones. En los torneos grandes, Halep atesora dos conquistas inolvidables: Roland Garros 2018, tras superar a Sloane Stephen en la final, y Wimbledon 2019, luego de vencer a Serena Williams, y otras tres finales, dos en el polvo ladrillo parisino, en 2014 y 2017, y la restante en el Australian Open 2018. Fue número 1 del mundo durante 64 semanas. Sin embargo, los últimos tiempos fueron muy complicados para una jugadora que supo estar en la cima del circuito. Después de sus grandes éxitos, se conoció un positivo en un control antidopaje por uso de Roxadustat, una sustancia prohibida que se le detectó tras su derrota ante la ucraniana Daria Snigur en la primera ronda del US Open 2022, cuando todavía era una Top 10 y venía de ser semifinalista en Wimbledon. El Roxadustat es empleado para tratar los síntomas de anemia, pero al mismo tiempo es considerada como un estimulante que favorece la producción de EPO. No fue la única complicación, porque un tribunal independiente también la acusó de hallar irregularidades en su pasaporte biológico. Por esa razón, se la sancionó con una suspensión por cuatro años, que caducaba en octubre de 2026. "Tomo muy en serio las reglas de nuestro deporte y me enorgullezco de no haber consumido nunca, consciente o intencionalmente, ninguna sustancia prohibida. Me niego a aceptar la decisión de prohibirme jugar durante tanto tiempo", anunció Halep, que apeló ese castigo. La suspensión fue reducida a nueve meses por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que determinó que Halep tenía "cierto nivel de culpa o negligencia" por no ejercer el "suficiente cuidado" al emplear un suplemento contaminado, pero "no tenía una culpa o negligencia significativa", y consideró que "sus violaciones de las reglas antidopaje no fueron intencionales". En el medio, estuvo un año y medio fuera del circuito. Después de aquel partido que cambió su carrera en agosto de 2022, el regreso fue recién en marzo del año pasado. Desde entonces sólo disputó seis encuentros, incluido el de este martes, con apenas una victoria, en octubre de 2024, en un modesto WTA 125 en Hong Kong. Ya su cuerpo no respondía como antes. El Australian Open le cursó hace semanas una invitación, que no pudo aceptar por dolencias en una rodilla y en el hombro derecho. Cayó hasta el puesto 870° del ranking, por lo que necesitó una invitación especial de la organización para poder jugar en Cluj-Napoca, en el noroeste de Rumania, en su último torneo. Hace unos días, Halep admitió en declaraciones a la red rumana Golazo que la idea de retirarse se le pasaba por la cabeza muy a menudo: "Soy vieja, tengo lesiones de las que me cuesta mejorar. Mi rodilla no se recupera", admitió. Pero no había certezas de una decisión inminente.Nacida en Constanza, a orillas del mar Negro, Halep comenzó a jugar al tenis a los cuatro años, siguiendo los pasos de su hermano mayor, y con la belga Justine Henin como espejo y fuente de inspiración. Hoy, en la hora del adiós, destacó en su discurso: "Me considero una persona realizada, nunca soñé con lograr todo esto. Mi familia estuvo cerca de mí desde el principio. Sin ellos no sería quien soy hoy. Los amo y les agradezco por apoyarme siempre, en cada decisión que tomo y he tomado".
El presidente republicano anunció su decisión el mismo día en que tiene previsto reunirse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu
Lo primero que hizo la modelo trans al abandonar el 'reality' fue dirigirse a sus abogados para pedirles poner fin a la acusación en la que señaló de agresión física a la empresaria de fajas: "Quiero ser una mujer buena y diferente"
Una imagen desgarradora en la Premier League y una gran preocupación para la selección argentina. La salida de Lisandro Martínez en camilla y llorando no hizo más que multiplicar la preocupación, tanto en Manchester United como en el búnker albiceleste. El defensor argentino campeón del mundo luchó una pelota con Ismaila Sarr y, en el esfuerzo por cortar el avance del delantero de Crystal Palace, que se imponía por 1-0, pisó mal con la pierna izquierda y rápidamente se tomó la rodilla. Enseguida pidió el cambio y dejó caerse de espalda, completamente desconsolado. Inmediatamente los médicos ingresaron al campo de juego e inmovilizaron a pierna del futbolista de Manchester United, club que tuvo una jornada aciaga en todo sentido, porque además el equipo terminó perdiendo 2 a 0 como local, para hundirse en las 13° colocación.El cuerpo médico del equipo inglés tardó unos siete minutos en retirar al defensor. En silencio los hinchas de United observaron las maniobras. Si bien no se puede determinar la gravedad de la lesión, se trataría de un tema delicado, porque le colocaron una protección en la rodilla, lo movieron con muchísimo cuidado, lo aseguraron en la camilla y lo retiraron del campo de juego aplaudido por todo el público en el Old Trafford.La lesión de Lisandro Martínez en Manchester UnitedNo es la primera lesión que sufre el argentino, pieza vital en la estructura de la selección argentina de Lionel Scaloni, ya que en la temporada anterior, con la camiseta de Manchester United se perdió 42 partidos en la temporada anterior por tres dolencias que lo mantuvieron casi cinco meses afuera de la actividad.En septiembre de 2023 se resintió de la rotura del quinto metatarsiano del pie derecho que sufrió en abril de ese mismo año y estuvo 105 días sin poder jugar. En febrero de 2024 sufrió una lesión en el ligamento colateral de la rodilla derecha, en el duelo del United ante West Ham, por la fecha 23 de la Premier, y la recuperación lo mantuvo unos 55 días afuera de las canchas.El llanto de Lisandro Martínez tras la lesión sufrida en Manchester United-Crystal PalaceY en abril de 2024, tras recuperarse de la dolencia nen la rodilla derecha, Lisandro Martínez durante un entrenamiento con Manchester United, el defensor sufrió un desgarro en el sóleo que lo mantuvo 30 días sin poder trabajar con sus compañeros.Por el momento el equipo inglés no ofreció detalles de la gravedad de la lesión del argentino, que fue reemplazado por Matthijs de Ligt, a los 37 minutos del segundo tiempo, y su equipo cayó derrotado por 2-0.
El éxito del proyecto está basado a un trabajo previo de retiro de piedras realizado por la Municipalidad de Chorrillos, lo que ha permitido que la arena permanezca en su lugar
Esta semana, Reese Witherspoon contó en una entrevista que su sentido del humor le hizo perder la amistad de otra actriz de primera línea y, aunque se negó a revelar de quién se trataba, sí dio algunas pistas de dónde había ocurrido el desafortunado hecho: en una concurrida ceremonia de premios, ante la mirada atónita de los presentes. En una entrevista publicada por People que la actriz brindó junto a Will Farrell para promocionar La otra boda, la comedia que ambos protagonizan, la actriz contó que aún se siente "avergonzada" por lo que hizo sobre aquel escenario, cuando la convocaron para presentar en una entrega de premios a una de sus colegas más prestigiosas. "Es algo que literalmente me sigue persiguiendo", indicó. Y agregó: "Esta amiga mía, a la que no conocía muy bien, era una actriz muy seria y educada y me pidió que le diera un premio. Yo nunca había estado en esa ceremonia de premios, así que pensé que debía hablar de ella con humor. Así que me levanté y la ridiculicé".La actriz recordó, además, que el "tono de la gala era británico, elegante y con clase". "Y ahí estaba yo, recordando el momento en el que nos hicimos juntas una depilación láser". "Ya no somos amigas. No estoy bromeando, ya no somos amigas. Creo que ya no le gusto", le dijo Witherspoon a Ferrell, de 57 años. "Pensé que era muy gracioso, pero simplemente me había equivocado de público. Fue bastante malo. No estoy bromeando, ya no me habla. Bueno, qué se le va a hacer".Si bien la protagonista de Legalmente rubia decidió no dar a conocer la identidad de la otra actriz involucrada, el sitio JustJared ató cabos y descubrió que la misteriosa celebridad que le quitó el saludo a Witherspoon es nada menos que Kate Winslet. Durante la ceremonia de entrega de los premios BAFTA/LA Cunard Britannia de 2007, Witherspoon fue la encargada de entregarle el prestigioso galardón de artista del año a su colega. Desde el escenario, de pie ante la audiencia, la estrella de Big Little Lies comenzó su discurso diciendo: "Siempre quise ser una estrella de cine europea, usar lentes de sol gigantes, pañuelos elaborados en el cuello, fumar cigarrillos hechos a mano y tener savoir-faire y seriedad".Y continuó: "Imagínense lo afortunada que me sentí cuando Kate Winslet se mudó a mi vecindario, llamó a mi puerta y me dijo: 'Cariño, Sam [Mendes] se fue a filmar y creo que nuestros hijos tienen la misma edad. ¿Podrían arreglar para jugar? Y, por cierto, son casi las nueve y no he bebido nada... ¿Tienes vino?". Además de elogiar a su colega por su valentía, Witerspoon la "criticó" por "orinarse encima frente a Harvey Keitel" en la película Humo sagrado."Podría contar más historias sobre nosotras, pero son demasiado obscenas, de mal gusto o estábamos demasiado borrachas, como aquella vez que consideramos hacernos una depilación láser juntas", siguió la actriz, con una gran sonrisa en los labios. A pesar de su mala experiencia, Reese no está dispuesta a abandonar las bromas. Esta semana la actriz también participó como invitada de The Tonight Show Starring Jimmy Fallon y en una charla con el conductor, reveló que uno de sus mayores méritos como madre es que sus hijos, Ava, de 25 años; Deacon, de 21; y Tennessee, de 12 crezcan con un buen sentido del humor."Yo diría que eres una de las madres más geniales", le dijo el presentador del programa nocturno a su invitada. "Tus hijos deben estar orgullosos de vos, pero también publicás en las redes cosas que te avergüenzanâ?¦ Me encanta eso de vos", disparó. Y ella respondió que es cierto que a sus hijos no siempre le gusta el contenido que comparte con sus seguidores, pero indicó: "Creo que es bueno avergonzarlos lo suficiente para que sean divertidos en su vida adulta".
La batalla entre Novak Djokovic y el público y la prensa que rodea al Australian Open sumó otro capítulo este sábado. El tenista serbio, de 37 años, realizó un posteo en sus redes sociales en las que publicó la imagen de un estudio médico que revela la lesión que lo obligó a retirarse tras perder el tie break del primer set de la semifinal que disputaba con el alemán Alexander Zverev. La puja en la que se vio envuelto en todo el torneo con gran parte del público, que lo abucheó cuando decidió poner fin al partido contra el número 2 del mundo, forzó a una vehemente explicación de Djokovic en la conferencia de prensa posterior: "No golpeé una pelota desde que gané a Alcaraz hasta una hora antes del partido ante 'Sascha'. Hice todo lo que pude para controlar el desgarro muscular, con medicamentos, protecciones y trabajo de fisioterapia. Hacia el final del primer set empecé a sentir un dolor mucho más fuerte, era demasiado. Quizá si hubiera ganado el primer set habría intentado seguir, pero el problema estaba empeorando a marchas forzadas, así que veía imposible mantenerme en pista mucho tiempo más. Pensé que quizá con dos días de descanso iba a ser suficiente, pero no ha sido así", comenzó su explicación.Not how we wanted your campaign to end, @djokernole.Thank you for another wonderful Australian summer. Well played and best wishes for a speedy recovery.#AO2025 pic.twitter.com/d5VJ6YNBeN— #AusOpen (@AustralianOpen) January 24, 2025Y continuó: "Otros años me vi en una situación similar y pude sacarlo adelante, esta vez no ha sido así. No puedo tirar a la basura todos los recuerdos impresionantes que tengo en este torneo. Ahora mismo estoy frustrado y decepcionado, pero este torneo permanecerá siempre en mi corazón por ser el lugar en el que mejor tenis he jugado. Estoy agradecido por todo lo que el tenis me ha permitido vivir y orgulloso de mi desempeño. Tengo que examinar bien la lesión cuando vuelva a Europa y veré si puedo estar recuperado para el torneo de Doha. En los últimos años me he lesionado bastante, no sé cuál es el motivo, pero seguiré intentándolo mientras sienta que puedo aguantar todo esto".La expresión del público en el Rod Laver Arena fue tal que Zverev fue quien tomó el micrófono tras su victoria para exigir respeto a su rival: "Por favor, no abucheen a un jugador cuando se retira lesionado. Sé que todos pagaron entradas.. pero Novak ha dado todo de su vida al deporte los últimos 20 años", reclamó el alemán.Pero fue también la prensa australiana la que jugó un papel preponderante en su fastidio, que terminó por eclosionar este sábado con el irónico posteo en sus redes. "Pensé en dejar esto aquí para todos los 'expertos' en lesiones deportivas", disparó Nole en su cuenta de X. La imagen muestra la evidente lesión en el tendón de la corva. Thought I'd leave this here for all the sports injury "experts" out there. pic.twitter.com/ZO5mBtw9zB— Novak Djokovic (@DjokerNole) January 25, 2025
El alemán ganó 7-6 el primer parcial tras una hora y 21 minutos de juego. En la definición chocará ante Jannik
En los Pumitas casi no jugó, al punto que el entrenador equivocaba su nombre. Cuando lo vio jugar Les Cusworth, por entonces asesor del seleccionado mayor, dijo que con ese cuerpo de bailarina nunca podría llegar a nada. Todo eso fue un combustible que no hizo más que alimentar el fuego que lleva adentro. Quince años más tarde, Nicolás Sánchez se retira del rugby siendo uno de los jugadores más importantes en la historia de los Pumas.La despedida del apertura tucumano, que dejó entrever después de un 2024 que empezó con un paso poco productivo en Japón y terminó con una campaña de ensueño de regreso en Tucumán Lawn Tennis, su casa, se produjo a través de un emotivo mensaje en Instagram. "Hoy cierro una etapa muy importante de mi vida. Después de muchos años de dedicación, esfuerzo y pasión, he tomado la decisión de retirarme del rugby, un deporte que no sólo me formó como jugador, sino también como persona", escribió. View this post on Instagram A post shared by Nico SaÌ?nchez (@nicofsanchezz)Desde su debut en pleno Mundial 2011 hasta su último partido, el epílogo del Mundial 2023, se entregó al máximo por la celeste y blanca, camiseta alrededor de la cual orientó una carrera ilustre que incluye además seleccionados juveniles, provinciales, Pampas XV, Jaguares, el Top 14 de Francia y la Top League de Japón.Cuando tenía 19 años y jugaba en los Pumitas, Les Cusworth le dijo que si no fortalecía su "físico de bailarina" nunca podría jugar en los Pumas. Lejos de amedrentarse, se internó en el gimnasio. Nunca fue un jugador muy dotado físicamente. Ni siquiera un habilidoso de esos tocados por la varita. En sus inicios, la puntería a los palos no era su fuerte. "Esa frase me ayudó a superarme. A veces estás arriba y no tenés que creértela, otras estás abajo y hay que tomarlo como aprendizaje para ser exitoso", dijo Sánchez en una entrevista con LA NACION años atrás.En cambio, toda su carrera estuvo signada por la vocación de superarse a sí mismo, aspirando siempre a ser el mejor jugador posible. Así se convirtió en un apertura punzante, capaz de perforar defensas con velocidad o generar espacio para sus compañeros de cara a la marcación rival. Sin una patada potente, se convirtió en un pateador quirúrgico merced a su mentalidad ganadora. En resumen, se erigió en un jugador indispensable para toda una generación, que le permite ganarse un asiento entre las leyendas de los Pumas.Se despide como el máximo anotador en la historia del seleccionado con 902 puntos (15 tries, 130 conversiones, 173 penales y 12 drops) y cuarto que más jugó, con 104, además de 16 presentaciones en cuatro Mundiales (fue el goleador de Inglaterra 2015) y récord absoluto en puntos en el Rugby Championship (346). Números ilustres que no alcanzan a comprender del todo lo que significó el Cachorro para el rugby argentino.Después de jugar dos partidos en el Sudamericano 2010, su debut oficial, tuvo su bautismo de fuego con el seleccionado en pleno Mundial 2011, donde llegó gracias a la gran temporada en Pampas XV, en aquella expedición por Sudáfrica en la Vodacom Cup. Le tocó debutar como titular en el primer partido en la historia de los Pumas como locales en el Rugby Championship: el 25 de agosto de 2012 se calzó por primera vez la 10 para enfrentar a los Springboks en Mendoza. Salió reemplazado a los 14 del segundo tiempo, extenuado tras un titánico esfuerzo defensivo. Llegó al banco y se largó a llorar."Quiero destacarme por lo que puedo aportar en ataque", dijo entonces. En diciembre de ese año se ganó la titularidad, relegando nada menos que a Juan Martín Hernández al puesto de centro, y no la soltó más.Atravesó no pocas vicisitudes en su carrera, pero sorteó cada una de ellas con entereza, reinventándose siempre con la premisa de dar lo mejor para sí y para los Pumas. En 2019, tras una temporada irregular en Francia, perdió por primera vez la titularidad en el seleccionado; el Mundial de Japón fue uno de sus momentos más duros. Al año siguiente, luego de la pandemia, fue vital al marcar todos los puntos en la primera victoria en la historia de la Argentina ante Nueva Zelanda, en Sydney (25, producto de un try, un gol y seis penales).Otras actuaciones memorables fueron los 15 puntos (dos drops) en la victoria 18-13 ante Francia en el Stade de France en noviembre de 2014; los 23 (8 de 9 a los palos) ante Irlanda en Cardiff para pasar a las semifinales del Mundial 2015; los 29 contra Japón en el test match de 2016 (récord personal con la celeste y blanca)."Nico es un gran ejemplo de lo que es el deporte, del valor de aprender, no rendirse, esforzarse siempre, saber que la posibilidad está en cada uno de nosotros", graficó Bernardo Urdaneta, exentrenador de Sánchez en las juveniles del Lawn Tennis y el seleccionado Naranja, en una entrevista con LA NACION. "En sus inicios no se destacaba por su talento, sino por su personalidad y forma de vivir el rugby. Tenía fortaleza y convicción en lo que hacía. Cuando le fue bien, aprovechó para crecer, y cuando no salían las cosas como quería, tuvo la capacidad de aprender".Después de Pampas emigró a Francia, donde alternó buenas y malas en Bordeaux y Toulon (allí aprendió mucho al lado de Jonny Wilkinson). Volvió a la Argentina para la aventura de Jaguares en el Super Rugby y provocó un cisma en 2018 cuando emigró otra vez a Francia en medio de la veda a los jugadores extranjeros, obligando a flexibilizar la norma. Cedió preponderancia en su cuarta temporada en Stade Français y se fue a Brive para tener rodaje y seguir en la consideración del seleccionado.En 2022 volvió a perder la titularidad en los Pumas, pero nunca bajó los brazos y se ganó un lugar en el plantel mundialista del año siguiente. Aún como suplente, se las ingenió para ser determinante. Su patada fue clave ante Samoa para seguir con vida, llegó a 100 caps ante Chile, y sentenció el duelo de cuartos de final ante Gales con un try de intercepción sobre el final. El partido contra Inglaterra por el tercer puesto sería el último con la celeste y blanca.Incluso tiró los últimos cartuchos en Suntory Sungoliath de Japón y su amado Tucumán Lawn Tennis en 2024, con la ilusión de tener un partido más para despedirse. Volvió a su ciudad natal para jugar el Regional del NOA y terminó siendo figura y campeón del mismo, del Torneo del Interior y del mano a mano con Alumni, válido por el Nacional de Clubes. Una campaña que marcaría un cierre muy emotivo para su carrera, pero que no le alcanzó para tener una última convocatoria con los Pumas. Lo merecía por su trayectoria."El rugby me dio mucho más de lo que podría haber imaginado. Me enseñó valores como el trabajo en equipo, la humildad, el respeto y la resiliencia. Pero, sobre todo, me permitió conocer personas extraordinarias: amigos, entrenadores, rivales y todos aquellos que me acompañaron en este camino", continuó Sánchez su despedida en Instagram. "Me retiro con el corazón lleno de gratitud, llevando conmigo recuerdos imborrables y el orgullo de haber representado a este gran deporte. Aunque dejo de jugar, el rugby siempre será parte de mi vida."La creación de Tarucas, la franquicia profesional de Tucumán en el Super Rugby Américas, apareció como un incentivo más para que prolongara su recorrido. Su nombre sonó con fuerza, pero Nico no encontró en el tanque esa nafta que lo potenció toda su carrera. Suficiente para impulsarlo entre los jugadores imprescindibles en la historia del rugby argentino.