La exalcaldesa reaccionó a las acusaciones de Álvaro Leyva contra el presidente, lo que provocó críticas hacia ella en redes sociales por la falta de claridad en su postura política
El excanciller Leyva insinuó que el presidente tendría un problema de drogadicción, relatando episodios como una supuesta desaparición de dos días en París y cuestionando su relación con el gabinete
Rosa de Francisco referenció en sus redes sociales sobre las acusaciones recientes del excanciller contra el mandatario, incluyendo señalamientos sobre problemas personales
Mario Villar volvió a ir al máximo tribunal insistiendo en la responsabilidad penal del empresario en el caso Oil Combustibles.
La exservidora pública lanzó fuertes reproches contra Leyva, señalando falta de seriedad en sus acusaciones contra Gustavo Petro y vinculando sus declaraciones a resentimientos por su salida del gobierno
Un escrito del exministro de Relaciones Exteriores en el que señala al presidente Petro de supuestos problemas con drogas ha provocado duras respuestas, incluyendo declaraciones del congresista Polo Polo
La influencer trujillana rechaza retractarse tras carta notarial de la cantante, aclarando que nunca afirmó un romance entre ella y el padre de sus hijos.
Una carta de Álvaro Leyva desata la polémica sobre el presidente colombiano mientras el ministro de Educación lo defiende y señala fracturas internas
La publicación de la masiva en un medio británico no fue accidental, ya que al incluir la acusación contra el presidente, el diario destacó que el país "es el principal productor de cocaína del mundo"
El jefe de Estado aseguró que su 'desaparición' en París, Francia, no fue por un tema de adicciones, sino para visitar a su hija y nieta, que residen en esa ciudad
La senadora del Centro Democrático propuso ante la Plenaria del Senado que el jefe de Estado se practique exámenes toxicológicos en un plazo no mayor a quince días
A través de su cuenta de X, el primer mandatario señala que las suposiciones de Leyva coinciden con las veces que, en Europa, aprovechó para verse con su familia
La reacción del presidente ante las declaraciones de Álvaro Leyva generó críticas por parte de sectores políticos que consideraron insuficiente su contestación
El exministro Leyva, a través de una carta de cuatro páginas, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro, revelando la ausencia del presidente en París durante dos días, y, según él, después de eso se percató de que el jefe de Estado tenía "problemas de drogadicción"
El excanciller aseguró que el ministro del Interior le confesó su adicción y su sometimiento a tratamiento con un reconocido doctor. Además, lo acusó de tener 'secuestrado' al presidente
La funcionaria del gobierno de Gustavo Petro salió en defensa del primer mandatario después de los señalamientos del excanciller colombiano en 23 de abril
El abogado publicó un mensaje en su cuenta de la red social X, en el que lanzó fuertes críticas al presidente de la República luego de la misiva del excanciller
El representante a la Cámara, Christian Garcés, aseguró que las revelaciones del excanciller colombiano sobre algunos comportamientos inusuales del primer mandatario de los colombianos pone en riesgo la seguridad del país
La senadora del Centro Democrático pidió que el presidente de la República se someta a exámenes médicos que determinen su capacidad para manejar el Estado
En el documento, Álvaro Leyva 'rompió filas' con el proyecto del mandatario, además de revelar críticas a su gestión y a su círculo cercano de colaboradores
La Embajada de EU en México reveló oportunidades de becas que podrían cambiar tu vida
Mientras los grandes bloques del Vaticano miden fuerzas, la figura de Carlos Castillo aparece como una carta inesperada del sur global. El Perú, históricamente marginal, podría tener voz decisiva en Roma.
La posición de Plutón en cada casa astrológica manifiesta el área de vida que nos llama a la tensión, la muerte y la transformación.
Entre Martin Scorsese y el Papa Francisco había una gran relación. El realizador italoamericano, de hecho, tiene en carpeta una película sobre Jesucristo en la que comenzó a trabajar por sugerencia del religioso argentino. Y por ese motivo es que frente a la noticia de su muerte, Scorsese compartió un extenso comunicado en el que lamenta profundamente la partida de Jorge Bergoglio.A través de un comunicado, el director de Taxi Driver escribió: "Hay tanto que se podría decir sobre la relevancia del papa Francisco y todo lo que él significaba para el mundo, para la Iglesia y para el papado. Pero eso se lo dejaré a otros. De muchas maneras, él era un ser humano notable. Él reconocía sus propias faltas, e irradiaba conocimiento, irradiaba bondad. Tenía un compromiso insoslayable con hacer el bien, y sabía en su alma que la ignorancia era una plaga terrible para la humanidad. Así que nunca dejaba de aprender, pero tampoco dejaba de iluminar. Y él abrazó, predicó y practicó el perdón. Perdón universal y constante". En otro tramo de su texto, y sin perder de vista la importancia que desde su punto de vista, Bergoglio tenía para la humanidad, Scorsese concluyó: "Esta perdida me es profunda. De por sí tuve la suerte de conocerlo, y extrañaré su presencia y su calidez. La pérdida para el mundo es inmensa. Pero él dejó una luz, que jamás podrá extinguirse".Otros testimonios de celebridadesA lo largo de este día lunes, fueron muchas las voces de famosos que alrededor del mundo, manifestaron su pesar ante la triste noticia sobre la muerte de Bergoglio. Uno de las primeras personas que se expresó al respecto fue Antonio Banderas, quien utilizó su cuenta de Instagram para emitir algunas palabras sobre el fallecimiento. "Muere el Papa Francisco, muere un hombre que al frente de la Iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados", destacó el actor español.En ese mismo tono, Alejandro Sanz recordó al pontífice: "Francisco, no quisiste gustar a todo el mundo, sino decir lo que pensabas y se ajustaba a la palabra de Cristo. Qué gran forma de honrar la esperanza. Descansa en paz, querido hermano".Por su parte, Emiliano "Dibu" Martínez, arquero de la selección argentina, se sumó a la despedida con una imagen del papa, con la bandera argentina de fondo y un emoji de corazón.Cónclave: la película que detalla una elección papalEn medio de la conmoción generalizada por la muerte del papa Francisco, muchos recuerdan Cónclave, la película nominada al Oscar que ahora se volvió tendencia, ya que se centra en una sucesión papal como la que se inicia en estos momentos.Aunque distanciada de la realidad como lo está siempre una obra de ficción, los ritos y prácticas que muestra Cónclave, así como algunas claves de su guion, ilustran tanto el proceso de elección de un nuevo Papa como una versión esquemática de las distintas facciones dentro de la Iglesia católica que buscan ocupar el Trono de San Pedro.Dirigida por Edward Berger sobre el guion escrito por Peter Straughan en base a la novela homónima del escritor británico Robert Harris, fue nominada al premio Oscar en ocho categorías, entra las que ganó a Mejor Guion Adaptado.Cónclave se sitúa en el contexto de una sucesión papal y tiene como protagonista a Ralph Fiennes, así como destacadas actuaciones de Stanley Tucci, Issabella Rosellini, Carlos Diehz, Sergio Castellito y John Lithgow.Como su nombre lo indica, Cónclave se sitúa alrededor del proceso ritual de sucesión papal, mostrando a su vez la proyección que esta decisión tiene sobre quienes se consideran miembros de la feligresía de la denominada Iglesia Universal. La historia es contada desde la perspectiva de Thomas Lawrence (Ralph Fiennes), el cardinal decano encargado de coordinar y dirigir la elección del nuevo papa, en un contexto en el que se asoman tantos candidatos, como posibles rumbos que puede tomar la Iglesia. Cónclave está disponible en Prime Video
Este no es un hecho aislado, ya que la región de La Libertad viene enfrentando una ola sostenida de crímenes, incluyendo extorsiones, atentados, secuestros y asesinatos
El exministro anunció la entrega del polémico documento dirigido al mandatario, mientras denuncia que ha recibido intimidaciones por sus publicaciones contra el Gobierno nacional
Pablo Calvo mantuvo un particular intercambio epistolar con Jorge Bergoglio, una vez que fue ungido como jefe de la Iglesia Católica.El autor se emocionaba al pensar si era testigo y protagonista de un cambio de época.
Una investigación de la televisión pública belga ha descubierto el fraude de un médico en Bruselas
Pilar Vidal aseguró que Álvaro Vargas Llosa, hijo mayor del escritor, habría manipulado la historia de la unión familiar a raíz de la muerte de su padre
Josefina Vargas Llosa, nieta del escritor peruano, compartió una desgarradora misiva en redes sociales, en la que recuerda el sufrimiento silencioso de su abuelo, su legado literario y el vacío que deja tras su muerte
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida
La muerte de Liam Payne generó una profunda conmoción en el mundo del espectáculo. El músico británico, conocido por integrar el grupo One Direction, murió el miércoles 16 de octubre de 2024 a los 31 años tras caer del tercer piso del hotel en el que se hospedaba en la Ciudad de Buenos Aires. Lo que siguió fue una intensa investigación policial y finalmente, el 20 de noviembre, sus familiares y amigos más íntimos se reunieron en una iglesia de su ciudad natal, Wolverhampton, en el Reino Unido, para darle el último adiós. Este miércoles 16 de abril se cumplieron seis meses de su trágico fallecimiento y su hermana Ruth Gibbins publicó una desgarradora carta para recordarlo. "Seis meses, ¿medio año sin vos? Mi cabeza sigue pidiendo a gritos por vos. Cada mañana, al despertarme, siento como si me hundiera bajo el agua, jadeando por un aire que nunca llega para aliviarme", fueron las primeras palabras que escribió Ruth. "Vivir sin vos es imposible, así que por ahora, existo. Estoy aprendiendo a reír o sonreír cuando es necesario, pero amigo, es agotador cuando lo único que quiero es hablar con vos", continuó."En los pocos momentos que me permito sentir amor y no solo pérdida, puedo sonreír de verdad al recordarnos, como el año pasado, cuando nos reíamos intentando hacer algo que habíamos visto en YouTube. Pero los recuerdos siempre están teñidos de tristeza por lo injusto que es no poder crear nuevos", expresó la hermana de Liam Payne.En este sentido, la joven dejó entrever la fuerte conexión que siente con su hermano. "A veces pudo escucharte riéndote de mí, caminando como Whoopi Goldberg en Ghost, buscándote dondequiera que voy. Sin embargo, te veo, siempre estás apareciendo de diferentes maneras para ayudarme a volver al buen camino. No puedo procesar lo que pasó y cómo terminó. Sabés que nunca voy a dejar de hacer todo lo que pueda por vos", sostuvo. "Te extraño en voz alta, en silencio y en cada instante. Te amo mucho más de lo que mis palabras o mis lágrimas son capaces de expresar, pero sé que lo sabés. Por ahora, te veré en mis sueños", sentenció Ruth y acompañó sus palabras con una foto de ella y Liam durante su adolescencia.Los hermanos eran extremadamente unidos y de hecho Ruth fue una de las integrantes de su familia que primero se pronunció sobre su muerte. En un extenso mensaje que publicó en Instagram el 19 de octubre de 2024, tres días después de que el músico cayera del tercer piso de un hotel en el barrio porteño de Palermo, la joven lo describió como su "mejor amigo" y la persona que siempre le sacaba una sonrisa. "Lamento no haber podido salvarte. Por última vez necesito que sepas que estoy acá si necesitás algo. Manejaría hasta el fin del universo para traerte de vuelta", escribió en aquel momento y a su vez, le hizo una promesa a su hermano que conmovió profundamente a sus fanáticos. "Vamos a cuidar de Bear y él siempre va a saber lo increíble que es su padre y lo mucho que lo idolatrás", expresó Ruth. Bear, de siete años, es el único hijo de Liam Payne, a quien tuvo con su expareja, la cantante británica Cheryl Ann Tweedy, conocida públicamente como Cheryl Cole.
Los hijos del escritor peruano han sacado a la luz la conmovedora misiva que le hicieron llegar los reyes de España tras el fallecimiento de su padre
Roy Chávez Llicán, quien fue detenido por la Fiscalía y liberado 72 horas después, dio su versión de los hechos, luego de ser acusado por el director de la empresa como uno de los responsables
El país gana protagonismo en el mercado de minerales estratégicos mientras Washington intenta restar influencia a Pekín en toda la cadena de valor energética
La hormona de la prolactina juega un papel fundamental en la regulación del metabolismo de la madre durante la lactancia
Luego de su renuncia a la Corte Suprema tras el rechazo de su pliego, el catedrático Manuel García-Mansilla envió una dura carta al Senado en la que crítica los dictámenes de la comisión de Acuerdos, los cuales incluyen, según dejó plasmado en el escrito, "errores, tergiversaciones, falsedades y omisiones"."Los firmantes pretendieron instalar la idea de que engañe o mentí al Senado en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses antes, el pasado 28 de agosto", dice, en alusión al dictamen de Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri, por un lado, y al que firmaron los senadores de Unión por la Patria, José Mayans, Juliana Di Tullio, Lucía Corpacci, Sergio Uñac, Anabel Fernández Sagasti, Máximo Kirchner y Claudia Ledesma Abdala. Según explica en su carta, García-Mansilla afirmó que los nombramientos por comisión son constitucionales, que hay que analizar el contextos de esas designaciones y que "solo después de eso", dijo que él no hubiera asumido en comisión en 2015. "Aclaré inmediatamente después que esa respuesta era a partir de una mirada retrospectiva, esto es, a partir de información posterior que me había permitido reflexionar sobre el impacto e un hecho concreto en el pasado", siguió. El 27 de febrero la Corte le tomó juramento al catedrático que, pese a sus dichos, se convirtió en cortesano. Fue uno de los motivos por los que fue duramente cuestionado. En la misiva, dirigida a la titular del cuerpo, la vicepresidenta Victoria Villarruel, García-Mansilla busca contextualizar sus dichos y sostiene que hubo un "recorte intencionalmente tergiversado" de aquel momento, y que ambos dictámenes tenían la intención de perjudicarlo, porque omitían "toda referencia y análisis" del contexto. "Lo que hice en aquel momento fue dar una respuesta hipotética a una pregunta que también lo era", justificó el abogado, en relación a una pregunta que le hizo la senadora Fernández Sagasti. Entre los justificativos, enlistó los más de 90 mil expedientes pendientes en la Corte, y las dos vacantes dentro del tribunal. "El nombramiento en comisión constituye una herramienta legítima que evita prolongar artificialmente el funcionamiento incompleto de la Corte Suprema, que tiene una de las vacantes hace tres años y medio", sumó en otro tramo. "Entiendo también que el contexto político es muy diferente hoy al que en 2015. Creo que en el momento en que se emitió el decreto 83/2015 estaban dadas las condiciones para que los candidatos nominados a la Corte Suprema pudieran obtener el acuerdo del Senado -siguió-. En 2015 la representación en el Senado no estaba tan fragmentada como hoy"."Finalmente, tampoco puedo dejar de señalar que muchos de estos senadores, que buscaron todo tipo de artilugios para incumplir con el Reglamento para que el pliego fuese tratado por el pleno, fueron los mismos que días más tarde realizaron exposiciones grandilocuentes ufanándose de ser quienes comparecían ante la ciudadanía como los paladines que defendían a las instituciones, la Constitución y la República", concluyó.
: La mandataria afirmó que durante Semana Santa redactará una carta con el objetivo de evitar adelantos de campaña dentro de su partido
En la mesa del programa "QR" â??emitido por la pantalla de Bravo TVâ??, se examinaron las razones que explican las presiones comerciales que el presidente Donald Trump ejerce sobre el gigante asiático. La transformación planificada durante décadas por Pekín y su advertencia: la política arancelaria de Estados Unidos "supone una grave amenaza para la estabilidad del orden económico mundial" Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de una carta a la dirigencia de Morena para regular candidaturas, comportamientos y prevenir nepotismo
Cada vez más padres inmigrantes en Texas consultan qué pasaría con sus hijos si llegaran a ser detenidos o deportados. Esa preocupación, marcada por los intensos operativos de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y las nuevas medidas migratorias de la administración de Donald Trump, motivó una respuesta directa del Consulado General de México en Dallas.Carta poder: qué permite y para qué sirveEste sábado, en coordinación con un equipo de abogados locales, el consulado ofrecerá la posibilidad de tramitar de manera gratuita la llamada "carta poder". Se trata de un documento legal que otorga facultades a un adulto de confianza para tomar decisiones sobre los menores en caso de ausencia de los padres.La "carta poder", también conocida como Power of Attorney, autoriza a una tercera persona a actuar en nombre de los padres en cuestiones médicas, escolares o incluso en casos de repatriación.Evitar que los hijos queden bajo custodia del Estado"Generalmente, estas cartas las redactan abogados y pueden costar entre 50 y 500 dólares. Este sábado se entregarán sin costo, como parte de un esfuerzo conjunto para ofrecer herramientas legales a nuestra comunidad", señaló Eloy Monje, cónsul de protección en Dallas, en declaraciones a Telemundo.El funcionario explicó que el documento â??conocido como carta poderâ?? ofrece una vía legal para que los padres designen a un adulto de confianza que pueda tomar decisiones en nombre de sus hijos nacidos en Estados Unidos. En caso de detención, deportación o accidente, la carta permite evitar que la custodia quede a cargo del Estado o que intervenga el Departamento de Protección Infantil (CPS, por sus siglas en inglés)."El objetivo es darles tranquilidad a los padres. Que sepan que, pase lo que pase, sus hijos no quedarán desprotegidos", señaló Monje.El trámite se realizará este sábado, entre las 8.30 y las 11.30 hs (hora local), en el Consulado General de México en Dallas. Se espera procesar entre 100 y 150 documentos durante la jornada. Además, un equipo de abogados especializados brindará diagnósticos migratorios gratuitos para quienes necesiten orientación legal.Requisitos para tramitar la carta poder en DallasEl documento debe gestionarse de manera presencial, con la participación de ambas partes involucradas. Para obtenerlo, se solicita:La presencia de ambos padres o tutores legales.La presencia del adulto autorizado para cuidar a los menores.Identificaciones oficiales de todos los adultos participantes.Información completa del niño o niña (nombre, fecha de nacimiento).Acta de nacimiento del menor, si se dispone de ella.Número de Seguro Social del menor, si corresponde.Durante la misma jornada, se ofrecerán asesorías legales personalizadas para quienes busquen evaluar su situación migratoria.Por qué cada vez más familias solicitan esta carta poderKarina, madre mexicana de tres niños nacidos en Texas, explicó a Telemundo su preocupación: "Tengo un hijo con autismo. Imagínate mi miedo. ¿Quién va a cuidarlo si algo me pasa a mí? Esta carta me da un poco de paz".Rafael, padre de tres menores, también valoró la iniciativa: "Ya en la escuela nos habían pedido algo parecido. Saber que una persona de confianza puede responder por nuestros hijos si estamos ausentes, nos cambia todo".
El Seguro Social comenzó a enviar una nueva carta que podría significar un cambio importante para millones de personas que reciben beneficios. Quienes fueron notificados por un pago en exceso podrían ver interrumpidos sus depósitos mensuales. Aunque no todos se verán afectados de inmediato, la nueva política ya está en marcha y despierta inquietud entre quienes dependen de estos fondos.Sobrepagos del SSA: una nueva política con impacto directo en los pagosDesde el jueves 27 de marzo de 2025, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) estableció una política de recuperación de sobrepagos mucho más estricta, según anticiparon. A diferencia del sistema anterior, que permitía descontar el 10% de los pagos mensuales para recuperar montos abonados en exceso, ahora la agencia aplicará una retención del 100% en los casos nuevos.Esto implica que las personas que hayan recibido un pago mayor al que les correspondía después de esa fecha no percibirán ningún depósito mensual hasta que se haya devuelto la totalidad del dinero.Por qué se producen los sobrepagos de la SSALa SSA explicó que los sobrepagos pueden generarse por diversos motivos, algunos atribuibles al beneficiario y otros a fallos internos. Un informe de agosto de 2024 de la Oficina del Inspector General de la SSA, citado por USA Today, reveló que entre 2015 y 2022 se realizaron pagos indebidos por casi 72.000 millones de dólares, en su mayoría por este error. Aunque esto representó menos del 1% del total desembolsado en ese periodo, al 30 de septiembre de 2023 aún quedaban US$23.000 millones sin recuperar.Entre las causas más comunes de estos errores se encuentran:La falta de actualización en los cambios de ingresos mensuales.Modificaciones no reportadas en el estado civil o en los recursos disponibles.Errores administrativos de la propia agencia al calcular los beneficios.Qué cambia para todas las personas que reciban la carta de notificación del SSALas cartas que notifican la nueva política comenzaron a enviarse el 27 de marzo de 2025. Aquellos que las reciban y hayan tenido sobrepagos a partir de esa fecha serán sometidos automáticamente al nuevo sistema de retención total. Es decir, no recibirán beneficios hasta saldar el monto adeudado.En tanto, quienes se encontraban con una devolución de un sobrepago anterior a la entrada en vigencia de la nueva normativa continuarán con las condiciones previas, es decir, con una retención mensual del 10%.Además, la medida no afecta a los beneficiarios del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), quienes seguirán con la devolución de sus deudas con un descuento del 10% por mes.¿Se puede apelar una notificación del SSA por sobrepago?Según explicaron en USA Today, la SSA reconoce el derecho a apelar tanto la decisión como el monto del sobrepago. Además, si el beneficiario considera que el error no fue culpa suya y que no tiene medios para devolver el dinero, puede solicitar una exención del pago.La agencia admitió que muchos de los casos en el pasado causaron perjuicios graves. En 2023, una serie de informes periodísticos de KFF Health News y Cox Media Group, además del programa 60 Minutes, revelaron situaciones dramáticas de personas que perdieron sus hogares o su única fuente de ingresos por cobros retroactivos de sobrepagos ocurridos incluso una década antes.Cómo evitar un sobrepago de la SSAPara reducir el riesgo de que ocurra un sobrepago, el sitio especializado NerdWallet recomienda tomar ciertas precauciones que pueden evitar problemas a futuro:Mantenerse alerta: si el beneficio aumentó y la persona no sabe por qué, debe comunicarse con la SSA para verificar.Actualizar la situación personal: cualquier cambio en los ingresos, estado civil o recursos debe ser notificado de inmediato.Consultar la cuenta: se puede acceder al perfil en línea a través de la plataforma my Social Security para controlar los datos y pagos.Según NerdWallet, "los sobrepagos suceden por varias razones, como no informar cambios o errores de cálculo de la SSA, pero independientemente de quién tenga la culpa, el dinero debe ser devuelto".
Carlos Enrique Vélez negó en la audiencia haber tenido contacto alguno con el senador Iván Cepeda, contradiciendo el contenido del manuscrito presentado
Después de 40 días como miembro del máximo tribunal, el juez dimitió de forma indeclinable al cargo y denunció un "grave problema institucional" por la integración insuficiente de la Corte Suprema. Leer más
El ex subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que, por su colaboración con las autoridades, han avanzado en el caso de corrupción más grande del Gobierno Petro, por lo que pidió mayor seguridad
El expresidente de Colombia (2002-2010) habló de la reforma laboral y planteó algunas propuestas para que empresarios y trabajadores encuentren prontas soluciones
El cantante de regional mexicano se comprometió con el gobierno del estado de Jalisco para llevar a cabo un show dentro de los límites del respeto y la legalidad
La 'Faraona de la cumbia' rompió su silencio con un documento legal dirigido a la exesposa del futbolista, luego de que esta la señalara como una de las mujeres con las que Christian Cueva habría tenido un romance.
SANTA FE.- El devenir de la agroexportadora Vicentin pende, literalmente, de un hilo. Cinco años después que se presentó ante la justicia santafecina para pedir la apertura de su concurso de acreedores tras adeudar US$1500 millones, su futuro es una incógnita. Tiene unos 1300 empleados."Hoy no hay nada, ni siquiera la confirmación de [las operaciones a] fasones. Y lo más probable es que no se puedan pagar los sueldos" del mes pasado, admitieron allegados al directorio de la firma ante una consulta de LA NACION. Dijeron que "la última carta que queda, como posibilidad, es que se confirmen los contratos de fasón; o que se acepte el recurso extraordinario [que planteó la firma] y que el reclamo llegue a la Corte Suprema con alguna visibilidad de acuerdo". Este trámite recién podría resolverse a fin de mes o en la primera quincena de mayo."Golpazo en los metros finales": la primera helada del año sorprendió a la soja y evalúan los daños"Hace muchos meses que la empresa viene sosteniendo que se necesita la homologación del concurso y que la única manera de hacerla sustentable es con un volumen muy grande de fasones que solo lo pueden aportar empresas muy grandes como las que hicieron la propuesta por Vicentin", indicaron en clara referencia a Bunge-Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA)."No creo que pueda surgir algo milagroso de acá al 10 (de abril, la fecha), cuando vence el plazo para pagar los sueldos. Hoy es difícil adelantar que pueda ocurrir algo que cambie este cuadro de situación", precisaron. "Nos imaginamos que vienen días difíciles", señalaron.De ello se desprende que, si la semana próxima no hay novedades de pagos -lo que hasta hoy es algo muy difícil de concretar por parte de la empresa- volverán las medidas de fuerza de los trabajadores aceiteros.Leandro Monzón, delegado del gremio de aceiteros en Reconquista, expresó la "preocupación de los trabajadores de Vicentin ante la incertidumbre laboral y la falta de compromiso por parte de las autoridades", según citaron medios regionales."La actividad productiva en la empresa continúa, pero con dificultades, debido al bajo ingreso de camiones con granos, lo que afecta el panorama de trabajo. Estamos esperando que entren camiones con granos para poder tener un mejor panorama de trabajo. Están ingresando pocos; la semana que viene tiene que pagar el salario, como se habían comprometido, en tiempo y forma. Esperemos que lo cumplan en su totalidad", dijo Monzón. "El nivel político es cero comprometido, no nos han atendido ni se acercaron a los trabajadores", consignó a Radio Amanecer.Represalia: los aranceles de China a Estados Unidos hunden el precio de la soja, pero podría abrirse una oportunidad para la ArgentinaMonzón adelantó que los trabajadores han elevado una nota al juez (que entiende en el caso, Fabián) Lorenzini. "Creemos que la justicia tiene que intervenir y preservar el trabajo", subrayó.SituaciónEn tanto, los acreedores arremetieron contra lo que sostiene la empresa. Para el abogado Gustavo Feldman, uno de los querellantes en la causa contra los imputados por la administración fraudulenta de Vicentin, la única salida de la empresa es un "salvataje, que [se] llama cramdown", según consignaron medios zonales.Según explicó, "lo que pasó en las tres últimas audiencias en Rosario termina de consolidar y de acreditar el hecho concreto: el estado calamitoso en el que pusieron a Vicentin, en el que se desarrolla ahora la pugna de los empleados por mantener la fuente de trabajo y por percibir el salario que bien merecido tienen. Esta situación de precariedad tiene un solo responsable y un solo culpable, que son las autoridades de Vicentin, las que estuvieron antes y, de alguna manera, las que están ahora"."Que tengan bien en claro que acá no tenemos la culpa ni los querellantes, ni los fiscales, ni los jueces, ni los acreedores, que Vicentin esté en el fondo del mar, con una sola chance de ser rescatado, que es precisamente el salvataje. Literalmente, la única posibilidad es que aparezca un salvavidas, cuasi milagroso, que no es otro que el cramdown", añadió Feldman.
La conducción nacional y provincial del partido, alineado con Cristina y Máximo Kirchner expusieron sus argumentos en contra del desdoblamiento electoral.
Legisladores de oposición recordaron el sobrecosto de los proyectos de la anterior administración
En Magaly TV La Firme, la conductora expresó su apoyo a la cantante de cumbia tras la carta notarial a la expareja de Christian Cueva y criticó a la conductora de 'América Hoy' por involucrarse sin pruebas en el tema del aborto
La aún esposa de Christian Cueva no se quedó callada, luego que la cantante de cumbia le pidiera retractarse por presuntamente haber dañado su imagen
En 2024, Harvey Keitel, uno de los más prestigiosos actores de Hollywood vino a la Argentina para filmar una película bajo la dirección de Rodrigo Vila. Se trata de The letter (La carta), un drama de 90 minutos que cuenta la historia de un veterano de guerra, que quiere escribirle una carta de despedida a su hija y para ello decide contratar a una escritora, Julia (Britt Robertson), que acepta el trabajo porque necesita plata. Este es el comienzo de una relación de dos personajes desesperados -por diferentes situaciones- que al irse conociendo irán convirtiéndose en amigos y, a la vez, verán sus vidas transformadas.Vila cuenta que el papel fue especialmente escrito para Keitel y que él inmediatamente aceptó la propuesta de trasladarse a Buenos Aires para el rodaje que se extendió a lo largo de cinco semanas.Desde 2019, Keitel y Vila comenzaron una relación que se mantuvo hasta ahora. El actor había quedado muy conforme con el trabajo del director argentino en el filme de ciencia ficción El último hombre, y le insistía para volver a filmar juntos. Así fue como Vila junto al guionista Sebastián Meschengieser escribieron una historia pensando en el actor y se la enviaron. Y a Keitel la propuesta le interesó tanto que el proyecto se concretó.Alquileres: estos son los impuestos que deben pagar los propietariosEl dato de color es que una de las propiedades que se utilizó como locación en la que se filmaron escenas de la película, está en venta. Pero lo más sorprendente es que la historia sucede en los Estados Unidos y el departamento sería en Brooklyn aunque está en Buenos Aires. La venta está a cargo de Martin Pinus, director de la inmobiliaria homónima, quien dice que "nos gusta tomar propiedades que fueron remodeladas con carácter, y este es un buen ejemplo. Se integró la cocina para lograr un espacio social amplio, poniendo en valor materiales originales, e incorporando otros que respetan la arquitectura de época y su calidad constructiva". La propiedad tiene 90 metros cuadrados, distribuidos en tres ambientes, con luz natural en cada rincón, que resalta aún más los techos altos y las molduras de esta propiedad aggiornada, de principios del siglo XX.El departamento está en Sánchez de Bustamante y la avenida Córdoba y es parte de un edificio histórico de solo tres pisos construido en 1923, donde originalmente todos los que vivían pertenecían a la misma familia. La arquitecta Ekaterina Künzel compró la propiedad para reformarla y su intención fue armonizar el estilo contemporáneo con la historia. En concreto, generó ambientes luminosos y amplios.Durante el proceso, Künzel relató a LA NACION que contó con la colaboración de uno de sus vecinos, nieto del propietario original, quien la ayudó al momento de definir las reformas. También contó detalles y secretos de la propiedad que ya es un emblema en la Ciudad.El misterioso mensaje oculto y los objetos que se escondían dentro de la cripta del monumento a Cristóbal Colón-¿Cómo eligieron la propiedad como locación?-La productora necesitaba una locación estilo loft para la película. Mi casa simula ser el departamento donde vive la protagonista (Britt Robertson). La historia transcurre en EE.UU. y en la trama, se ubica en Brooklyn.-¿Cuántos días llevó la filmación? -El rodaje en esta locación fue de seis días distribuidos en el transcurso de dos semanas, entre armado y desarmado de equipos.-¿Quién seleccionó la propiedad para ser locación del film?-Fue una historia graciosa porque llegó de una manera inesperada. Mi analista, que es conocido de la productora ejecutiva de la película, Dalila Zaritzky, conocía las características de mi departamento porque yo le había compartido imágenes durante el proceso de remodelación. Se enteró de que buscaban una locación de estas características y me puso en contacto con la productora Cinema 7 Films."Crecí viendo ese terreno": se conocieron de casualidad, compraron un proyecto quebrado con salida al río y con US$20 millones lo levantaronLa verdad es que no tenía en mis planes alquilar mi casa como locación, fue algo realmente inesperado. Sin embargo, luego de charlar con Dalila y conocer al equipo liderado por Claudio Sambi (director de producción) y Nico Calvar (jefe de locaciones) quedé fascinada con el detrás de escena del mundo del cine y con el funcionamiento y profesionalismo de este equipo en particular. Sinceramente me sentí con muchas ganas de formar parte de este proyecto, de conocer el trabajo más de cerca, aunque resultara complejo de llevar a cabo.Este departamento, como me explicó el equipo técnico, enamoró al director Rodrigo H. Vila pero requería de una logística muy particular. Todo el espacio común de la casa iba a ser set de filmación, pero no quedaba lugar para armar la sala de monitores y para alojar a todo el equipo técnico que se requiere en un rodaje.Así que les comente de esta situación a los pocos vecinos que hay en el edificio. Todos forman parte de la misma familia y mantenemos un diálogo amistoso y fluido. Ellos también se entusiasmaron con el proyecto porque este edificio fue construido por su tío abuelo, Gino Marchesotti, y es un legado familiar del que están orgullosos. De alguna manera sienten que es como inmortalizar esta arquitectura en el cine.-¿Cómo fue el rodaje?-Tuvimos varias reuniones con los vecinos y el equipo de la peli. Finalmente se acordó armar la sala de monitores -que es donde está el director viendo en pantalla las escenas que se están rodando- en el departamento que está contiguo al mío, así podía ir y venir fácilmente desde el set. También se montó otro espacio para el resto del equipo, un piso más arriba. Había cerca de 50 personas en el edificio, un tráiler en la puerta, jornadas de filmación que terminaban a altas horas de la noche y así y todo la convivencia en esos días fue hermosa.El equipo a cargo de Cinema 7 Films es excelente, la comunicación era fluida, se cuido muchisimo todo el departamento y todas las situaciones se manejan con un alto grado de sincronía y profesionalismo. Cuando me decían que iba a haber 50 personas entrando y saliendo del edificio yo me imaginaba un calvario, pero fue todo lo contrario. Las veces que atravesaba las áreas comunes reinaba un silencio y una discreción que me hacían preguntarme: "¿Dónde está toda esta gente?".
Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Javier Milei por su prohibición de ingreso a Estados Unidos y su vínculo con Donald Trump. Esta vez, la expresidenta citó la publicación del economista griego Yanis Varoufakis, que hablaba de la "hipocresía" de la administración del mandatario estadounidense, quien, "como un favor a un colega ultraderechista", sancionó a Cristina Kirchner. "Un primer paso en la caza de brujas que Milei está decidido a continuar contra su predecesor", escribió Varoufakis.La prohibición de ingreso fue emitida el mes pasado y anunciada por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. Estas sanciones aplican no solo para la expresidenta, sino también para sus familiares -Florencia y Máximo Kirchner incluidos- y su exministro de Planificación, Julio de Vido. Desde entonces, la presidenta del PJ acusó públicamente a Milei de ser el responsable detrás de la medida.Esta vez, lo hizo con las palabras de Varoufakis: "Atrapado en este dilema, Milei es lo suficientemente inteligente como para saber que no pasará mucho tiempo antes de que una ola política se eleve y ahogue su presidencia. Así que, antes de que eso suceda, está eliminando a figuras políticas con el atractivo popular que representa una amenaza para su poder. Cristina Fernández de Kirchner era un blanco obvio, al que los amigos estadounidenses de Milei apuntaron primero. Ella, y todos los que defienden los principios democráticos básicos en Argentina, cuentan con mi solidaridad incondicional".Es tan evidente lo que pasa en Argentina que se ve desde lejos.Traducción de la publicación de @yanisvaroufakis. La hipocresía de la administración Trump es irrisoria. Por un lado, denuncian públicamente que a Marine Le Pen se le prohibió presentarse a las eleccionesâ?¦ https://t.co/Sa1TyEXDG7— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 1, 2025El economista griego resaltó la hipocresía de la gestión norteamericana que, por un lado, denunció la prohibición a Marine Le Pe de presentarse a las elecciones francesas por cargos de corrupción, pero que ahora le prohíbe a la expresidenta el ingreso al país por los mismos motivos."El presidente Milei, obviamente, está desesperado por distraer para eclipsar su posible impeachment. Así que consigue que sus compinches en Washington hagan el trabajo sucio, atacando a Kirchner", arremetió el economista. "Además del escándalo de las criptomonedas por el que Milei se enfrenta a un impeachment, el presidente argentino está decidido a que la opinión pública nacional e internacional no profundice en la catástrofe económica y social que ha impuesto a Argentina", denunció luego. Asimismo el economista cuestionó los logros en materia de gestión económica que destaca el propio Gobierno. "A medida que se profundiza el prevenible vasallaje del país al Fondo Monetario Internacional, se publican historias inverosímiles en toda la prensa internacional sobre el... milagro económico de Milei", señaló. Y bajo esa misma línea polemizó: "¿Qué milagro? Que el peso se ha revaluado y la inflación ha bajado un poco. Lo que estas historias no añaden es que, naturalmente, si se bombardea un país y se lleva a la mayoría de su población a la pobreza extrema, sí, los precios dejarán de subir tan rápido (ya que la mayoría ya no compra mucho) y, sí, a medida que las importaciones se desploman, la moneda podría apreciarse un poco".A raíz de ello, Varoufakis acusa a Milei de querer eliminar figuras políticas que cuentan con atractivo popular, las cuales representan con una amenaza para su poder, "antes de que una ola política se eleve y ahogue su presidencia". Y al respecto concluyó: "Cristina Fernández de Kirchner era un blanco obvio, al que los amigos estadounidenses de Milei apuntaron primero. Ella, y todos los que defienden los principios democráticos básicos en Argentina, cuentan con mi solidaridad incondicional". El fuerte descargo del economista griego se da días después que el propio Milei celebrara la decisión del gobierno norteamericano de sancionar a la expresidenta y prohibirle, junto a sus dos hijos, el ingreso al país.
Ivonne Ortega señaló que es responsabilidad del diputado federal enfrentar la justicia en las mismas condiciones que la víctima
La exesposa de Christian Cueva confirmó que recibió una carta notarial de la cantante cumbiambera y aseguró que todo lo que dijo en Sillón Rojo es verdad
El parole humanitario es un permiso temporal otorgado por el gobierno de Estados Unidos que permite a extranjeros ingresar y residir por razones urgentes o de beneficio público significativo. Este estatus no confiere una residencia permanente y está sujeto a las condiciones establecidas por las autoridades migratorias.Qué es la carta de revocación en Estados Unidos y a quiénes afectaEl Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) inició el envío de cartas de revocación a miles de beneficiarios del parole humanitario, notificándoles la terminación de sus permisos para posteriormente exigir su salida de EE.UU. antes del 24 de abril. Esta medida afecta a aproximadamente 530 mil inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.Frente a la eliminación de este beneficio por parte de la administración de Donald Trump, los inmigrantes afectados cuentan con múltiples alternativas para buscar mantenerse legalmente en Estados Unidos. Como resultado, varios de los beneficiarios podrían estar próximos a procesos de deportación.Cómo evitar la deportación tras la revocación del parole humanitarioQuienes puedan probar que sufren persecución en sus países de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o su pertenencia a un grupo social específico, podrían calificar para pedir asilo.Según explica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), los solicitantes deben estar físicamente presentes en Estados Unidos y presentar el Formulario I-589.No obstante, existen algunas restricciones al respecto, como por ejemplo estar en procedimientos de remoción ante un tribunal de inmigración. En caso de obtener asilo, el beneficiado podrá permanecer legalmente en el país norteamericano y tendrá el derecho de incluir a su cónyuge e hijos en dicha solicitud.Un ajuste de estatus migratorio puede afectar la revocación de EE.UU.Diversos extranjeros podrían calificar para modificar su estatus migratorio si tienen familiares, ciudadanos o residentes legales en Estados Unidos. Según Uscis, los inmigrantes con una petición aprobada en el Formulario I-130 pueden solicitar la Tarjeta de Residente Permanente, si existiera una visa de inmigrante disponible.En tanto, los familiares directos de ciudadanos estadounidenses, tales como cónyuges, padres o hijos solteros menores de 21 años, cuentan con prioridad para este tipo de trámites, lo que les permitirá acceder a este beneficio de manera más ágil.La política migratoria de la administración de Joe Biden flexibilizó las condiciones iniciales del permiso durante 2022, ya que amplió su vigencia para los extranjeros venezolanos y de otros países beneficiarios.Inicialmente concebido como un recurso transitorio para regularizar la situación legal, el gobierno decidió que quienes ya habían ingresado con este documento pudieran mantenerlo hasta completar su período individual de validez.Qué sigue para los afectados por la revocación del paroleOrganizaciones civiles y abogados presentaron demandas en múltiples cortes federales con el objetivo de detener la medida. Sin embargo, estas acciones legales no han logrado obtener una orden judicial que suspenda temporalmente la revocación del parole.Por su parte, el Miami Herald recordó que el lunes 7 de abril de 2025 está previsto el vencimiento del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para migrantes venezolanos. Esta acción podría dejar a 300 mil ciudadanos en riesgo de deportación, en caso de no renovarse o extenderse el beneficio.
Llamadas extrañas y mensajes, además de estados de ánimo bajos como consecuencia de ello, precedieron la muerte de la mujer que era "la columna vertebral" del canal de Los Patojos
El integrante de LUZU TV se confesó en un sentido posteo que compartió en su cuenta de Instagram."Estas últimas semanas fueron bastante difíciles a nivel psicológico para mí", señaló.
El propietario, un profesor de origen marroquí que reside en Italia desde 2004, había perdido su salario mensual
Madres, padres, hermanos e hijos que buscan a familiares desaparecidos pidieron a la presidenta de México encabezar la lucha de búsqueda: "Calle bocas de la derecha que se ha dedicado a desprestigiar"
Mientras las marcas aún tienen dificultades para orgánicamente a sus audiencias, la economía de creadores no deja de diversificarse. La creación de contenido como servicio (CCaaS, Content Creation as a Service) es una evolución natural del ecosistema de creadores digitales, donde los emprendedores dejan de ser solo generadores de su propio contenido para convertirse en proveedores de contenido para terceros.A la hora de monetizar su trabajo, el contacto directo con marcas es una de las fuentes de ingresos más beneficiosas económicamente de los llamados "influencers". En este caso, es el poder de su comunidad lo que define el costo de su trabajo. Sin embargo, en el caso de otro tipo de creadores como los micro y nano creadores, las opciones de monetizar se amplían. "Se trata de productores de contenido y video ya experimentados pero no cuentan necesariamente con grandes cantidades de seguidores en sus cuentas. Estos creadores producen contenido para marcas a un precio más bajo, y las marcas utilizan estos contenidos en sus cuentas, anuncios y sitios de ecommerce. A este servicio se lo conoce como UGC (Contenido generado por el usuario, por sus siglas en inglés)", explica Cecilia Velazquez Traut, directora de Medano Content Strategies y referente en el ámbito de los videos para redes sociales y la monetización de contenido digital.David Craig, profesor asociado de Comunicación en la Universidad del Sur de California, ha investigado extensamente la evolución de la cultura de los creadores y el contenido generado por usuarios (UGC). En el marco de su presentación en el evento "El futuro de la creación de contenidos: perspectivas globales y el caso de Argentina" organizado por el CETyS (Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad de la Universidad de San Andrés) el autor se refirió a su obra "Creator Culture: An Introduction to Global Social Media Entertainment", donde analiza cómo una nueva clase de productores culturalesâ??como vloggers de YouTube, jugadores en Twitch, influencers de Instagram y creadores de TikTokâ??han emergido como una industria disruptiva de contenido "generado por usuarios" monetizado.En cuanto a la "creación de contenido como servicio" Craig observa que "los creadores están redefiniendo las industrias creativas y laborales. Al colaborar con marcas y terceros en la generación de contenido aprovechan su autenticidad y conexión con las audiencias. Esta tendencia refleja una transformación en la producción cultural, donde los creadores actúan como emprendedores independientes capaces de monetizar su influencia y creatividad".El camino de la profesionalizaciónDentro de la dinámica de la economía de creadores, estos últimos han desarrollado habilidades avanzadas en storytelling, edición, producción y distribución de contenido que les permiten operar como verdaderas agencias creativas. Ya en 2023, la investigación del CETyS "Creadores y Plataformas de Contenidos en Argentina: Análisis de la cadena de valor y de las modalidades de producción y monetización" -dirigido por Sebastián Cabello- señalaba la tendencia entre los creadores hacia la profesionalización, de hecho el reporte partía de la la hipótesis de que los creadores que habían podido dar cierta sostenibilidad a su emprendimiento habían elaborado alguna estrategia de profesionalización que los ponía en camino hacia un modelo de "agencia", optimizando sus medios de producción, distribución y monetización."Para sobrevivir en este ecosistema altamente competitivo, los creadores de contenido comienzan a necesitar de un proceso de aprendizaje continuo y una cada vez mayor sofisticación de sus estrategias y disciplina de producción. Los creadores que comienzan a tener éxito se convierten en fundadores de emprendimientos y crean equipos que ensamblan herramientas y conceptualizaciones originales en torno a su arte", señala Cabello.Velazquez Traut explica que en este nuevo modelo de negocio, estos creadores han formado sus propias productoras o MCNs (Multi Channel Networks) donde cuentan con equipos de copywriters, productores, camarógrafos y editores de vídeo.Según cita Craig, el caso más paradigmático de estos creadores es el de MrBeast (el creador considerado como más valioso del mundo que entre todos sus canales de YouTube suma más de 365 millones de suscriptores) quien creó la productora Feastables desde donde no sólo crea contenido para sus redes, sino que ha construido una marca en torno a su conocimiento del engagement digital y donde tiene más de 126 empleados e ingresos superiores a USD 1,5 mil millones por año.Otro caso es el de "Nas Academy", una plataforma de aprendizaje online fundada por el creador de contenido Nuseir Yassin, conocido como "Nas Daily". Su objetivo principal es proporcionar cursos impartidos por expertos en diversas áreas, especialmente en la creación de contenido digital. La plataforma ofrece más de 40 cursos en categorías como creación de contenido, negocios y criptomonedas. Además, Nas Academy se dedica a construir comunidades online, facilitando la interacción y el aprendizaje colaborativo entre sus miembrosEn la mira de las marcasEmpresas como Nike, Apple o Airbnb trabajan con creadores no sólo como embajadores, sino como proveedores de contenido visual y narrativo. "La versatilidad en sus formatos y distribución muestra hasta qué punto los creadores-productores pueden adaptar su contenido a distintas audiencias y necesidades, lo que los convierte en aliados clave para las marcas", puntualiza Velazquez Traut.Valeria Oyuela, directora de Duh! Creators, señala que algunas marcas estratégicamente prefieren elegir UGC (User Generated Content) para algunas acciones específicas publicitarias. "Se muestran como muy buenos comunicadores y son buscados para producir cápsulas de videos ad hoc para luego usar esa pieza creativa para hacerlo circular con pauta publicitaria en las redes sociales o en sus propias cuentas de marca, ", cuenta. Esta estrategia crece porque este tipo de contenido es mucho más auténtico: "Logra ser más orgánico y creíble en las redes que la publicidad a través de influencers reconocidos en quien las audiencias detectan el fin comercial", explica.Desde industria citan casos de creadores locales que representan a este grupo, por ejemplo Diego de @StarLosers, quien produce contenidos UGC para ecommerce de electrodomésticos, mostrando unboxing e instalación, también se destaca por recomendar series y películas. Además, produce videos que se transmiten en los colectivos de ciudades como Córdoba, Mendoza, Santa Fe, CABA y el Gran Buenos Aires, ofreciendo entretenimiento a los pasajeros.Por su parte, @Mikarescatistadeanimales es un creador-productor que, a través de su productora Mixaproducciones, se especializa en contenidos para marcas dentro de los nichos de bienestar animal y sustentabilidad. "Mika combina su expertise en producción audiovisual con un enfoque genuino en estos temas, generando piezas que no solo promocionan productos, sino que también educan y sensibilizan a las audiencias, un valor agregado que buscan muchas marcas hoy en día", detalla Velazquez Traut.@Amilcar.Aballay es un creador-productor que se destaca por contar historias de ficción en sus diferentes canales, creando contenido que va más allá de lo tradicional para marcas. A través de su estilo único y personajes, Amílcar produce anuncios en formato narrativo para aplicaciones y servicios dirigidos al público femenino, logrando un impacto emocional que conecta profundamente con la audiencia y convierte el contenido en algo más memorable y efectivo para las marcas.Oyuela concluye que el conocimiento que el creador tiene del algoritmo en su nicho específico equivale a horas de capacitación continua y experiencia en el campo que los equipos de marketing de las marcas deberían tener. "Esto permite que los creadores generen contenido altamente relevante y adaptado a las audiencias, lo que incrementa el impacto y la efectividad del contenido", cierra.
Creado por los chefs Javier Goya y José Fuentes, este espacio mantiene la autenticidad y dinamismo de las tabernas jerezanas con platos 100% libres de gluten
Según Zapateiro, en este documento se describen tácticas políticas que estarían siendo replicadas en Colombia por el presidente Gustavo Petro
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, destacaron su compromiso para fortalecer la cooperación bilateral entre ambos países
La conductora de TV le contó a Pamela López que Pamela Franco había perdido un bebé de Christian Cueva. Después de negarlo, la conductora procedió legalmente
La creadora de contenido tuvo la oportunidad de recibir el mensaje de su progenitora y rompió en llanto al no poder leerlo frente al público, tan pronto se lo pidieron
La Fiscalía Federal Belga indaga si esta cantidad, distribuida en varias facturas falsas, tuvo relación directa con la elaboración de la misiva. Una conversación telefónica de uno de los lobistas sospechosos hace referencia a "pagos" por enmiendas legislativas
Una carta que destaca el apoyo de la sociedad y de los medios de comunicación por la difusión del caso, y en la que afirman que continuarán luchando por la prevención de hechos de violencia de género. Leer más
El artista reveló cómo la guía de su padre fue clave para reorientar su camino y confirmar su llamado profesional en la música
Impactado por la serie, el actor británico pasó dos semanas en aislamiento viendo cada episodio antes de escribir un mensaje inesperado que reveló su profunda admiración por el protagonista
María Fernanda Viola destacó como un gesto de hidalguía del presidente Milei el acuerdo celebrado en Cancillería. Renovó el reclamo de justicia y criticó la anterior posición de la gestión de Alberto Fernández
María Fernanda Viola destacó la decisión y reclamó que se investigue a los responsables que no fueron condenados.Su padre y su hermana de 3 años fueron acribillados el 1° de noviembre de 1974. Ella recibió un tiro en la cabeza, pero logró recuperarse.
La carta fue enviada por un joven de 16 años tres días antes del naufragio.
Racing sigue en la búsqueda de volver a ser. Quiere recuperar el juego perdido para dar pelea y clasificarse entre los ocho mejores de la Zona A del torneo Apertura, pero por ahora las cuentas no le dan. Está a tiempo de recuperar el terreno perdido y la cita de este domingo ante Santamarina, por la Copa Argentina aparecía como un ensayo en esa dirección. La victoria por 2-0 por los 32avos de final le dejó sensaciones buenas y también de las otras. En la cancha de Lanús se terminó imponiendo al adversario del torneo Federal A, aunque dio algunas ventajas defensivas y falló bastante en ataque. Gustavo Costas dispuso de la mayoría de titulares disponibles en el habitual esquema 3-4-1-2: Gabriel Arias; Di Césare, Colombo y Quiros; Mura, Santiago Sosa, Almendra e Ignacio Rodríguez; Zaracho; Vietto y Rocky Balboa. Navarro Montoya siempre fue un DT que pregonó un estilo ofensivo. Si bien salió a jugar ante la Academia con un esquema 4-4-2, buscó un plan de orden para recuperar pero sin resignarse al ataque. Incluso conversó mucho durante el encuentro con su hijo Efrain, el arquero, para el nacimiento de cada una de las jugadas. A la hora de recuperar la pelota, intentó avanzar con muchos jugadores, con los delanteros Lucas y Martín Comachi, y Luis Dezi. Las intenciones fueron positivas y se notó las ganas de proponer un partido de igual a igual. Y le sumó pequeños detalles: en los córner en contra, dejó a tres futbolistas en la mitad de la cancha para salir rápido de contragolpe. La primera llegada de Racing se dio a los 8 minutos, con un centro de Zaracho desde la derecha que terminó en un cabezazo de Balboa por encima del travesaño. Esa búsqueda del conjunto de Tandil se exponía a los avances veloces de la Academia, que demostró a lo largo de todo el ciclo de Costas saber explotar los contraataques con velocidad y precisión. Esto último quedó demostrado con un avance que finalizó 3 vs. 2 luego de un tiro de esquina a favor de Santamarina pasados los 30 minutos de la primera etapa, pero Vietto falló el remate a colocar. La acción finalizó con una amonestación para Mateo Palmieri, que le había hecho un tackle a Santiago Sosa.En los primeros 25 minutos el partido fue parejo y el conjunto de Navarro Montoya contó con un remate del central Luciano Domínguez, tras un anticipo ofensivo, que fue desviado y otro de Martín Comachi que casi le da un gran dolor de cabeza al arquero Arias. El lateral derecho Arregui fue una de las vías de proyección más utilizadas.El acierto de CostasLa mala noticia para Racing llegó a los 40 minutos, cuando se lesionó en su rodilla izquierda Santiago Quiros. Costas aprovechó la ventana de la modificación para una variante táctica y puso un delantero para reemplazar al defensor central: Maxi Salas. Ahí pasó Sosa a jugar como 5-Líbero; Zaracho retrocedió también para jugar como doble 5 de Almendra y arriba Vietto fue de nexo, más Salas y Balboa como delanteros definidos. El problema de la Academia era que no generaba chances de gol. El ingreso de Salas sacudió al equipo: en breves minutos le aportó otra energía, al punto que una jugada suya, una búsqueda cruzada de izquierda a derecha encontró a Facundo Mura que, de zurda, puso el 1-0. El lateral anotó su décimo gol en la Academia. Fue un acierto de Costas, que podría haber reemplazado a Quiros con otro central zurdo (Gonzalo Escudero), pero buscó algo más.Para la segunda etapa, Costas dispuso de la segunda variante: ingresó Juan Nardoni por Matías Zaracho, algo tocado desde lo físico. Primero Balboa y luego Luciano Vietto tuvieron dos chances claras para definir el partido, pero no estuvieron precisos en el cara a cara con Efraín Navarro Montoya.El que no falló fue Maxi Salas, que a los 10 minutos, tras una jugada de contraataque de Balboa, gambeteó a Arregui y metió un zurdazo cruzado que se metió en el ángulo superior izquierdo del arquero. Gran definición para el futbolista que ingresó y cambió el rumbo del partido. Salas hizo gestos como de sacarse la "mufa". Es que fue su primer tanto en el año, el último había sido ante River, el 14 de diciembre de 2024, en el triunfo por 1-0.Santamarina nunca bajó los brazos. Hizo un buen partido. Y Gonzalo Jara (que había reemplazado a Dezi) tuvo el descuento tras una llegada armada por la derecha y con un remate de zurda, pero Mura salvó en la línea de su arco.La jerarquía de Racing se terminó imponiendo: Balboa, en otra corrida, tuvo el tercero con un derechazo al ángulo, pero salvó su arco en gran reacción Navarro Montoya. Y también estuvo cerca De Gregorio, pero tras definir con cara interna la pelota dio en el palo izquierdo de Santamarina.Racing festejó porque se aferra al gol, lo que mejor le sale en el ciclo Costas. Aún con cosas por corregir, aprobó el examen y sigue ganando tiempo para recuperar su juego ideal.
La ex presidenta advierte una aceleración de la Justicia mientras libra una disputa en territorio bonaerense. "Abril y mayo" como meses clave. Estrategias en torno al máximo tribunal. La encrucijada del gobernador
Carolina Jaramillo Seclen publicó en sus redes sociales una carta dirigida al vocalista de Armonía 10, quien fue asesinado por sicarios este domingo 16 de marzo
Así será el nuevo método de pago electrónico para hacer frente a una digitalización que amenaza la transmisión de la política monetaria y la estabilidad del sistema financiero
El intendente intimó al gobierno por los pastos altos y la poca iluminación en Circunvalación. Fue tras presentar la extensión de la cobertura led en la ciudad.
Ya pasaron unos días desde que se comenzó a hablar del romance extramatrimonial que mantuvieron Cecilia Milone y Bernardo Mitnik, más conocido por su nombre artístico, Chico Novarro. Esto generó todo tipo de comentarios en los programas de televisión, por lo que, cansada de las especulaciones al respecto, la cantante decidió compartir un posteo en su cuenta de Instagram para confirmar la historia de amor y defender al artista de "las mentiras"."Si supieras la que se armó. Mezclan toda tu información. No tienen idea de nada, ¡hay un enredo de fechas, de mujeres y de canciones! ¡Qué poco te conocían! Hay muy poca precisión. ¡Con lo detallista que eras y la prolijidad de tu memoria! Jamás te hubiera pasado, con tu sol en virgo y tu romántica luna en piscis. ¡Bien, lo sabe @jimena_la_torre!", comenzó Milone su posteo al que le sumó una foto de ella junto a Novarro."Lo único que me importa es que Dios, vos y yo sabemos cuánto te mortificó que hubiera un país creyendo que no eras vos, mi amor. Buenoâ?¦ de una manera muy poco eleganteâ?¦ se enteraron todos. Yo venía siendo tu mujer misteriosa, haciéndote un homenaje con metáforas para descifrarâ?¦ desde septiembre de 2024 y me ignoraron todos", continuó su explicación al sumar datos de su noviazgo, el que se dio efectivamente de forma secreta.Al parecer, Cecilia Milone se encontraba ansiosa de poder confirmar que mantuvo una relación con el Chico Novarro, ya que, en el final de su escrito, puntualizó: "Hace un mes pronuncian #ChicoNovarro sin parar. La intención fue dejarme como una loca y difamarmeâ?¦ y acá estamos: ¡Te nombran más que en los últimos 40 años de tu carrera! Ahora se acordaron que eras talentoso. Porque eso sí, no paran de reconocerlo. No creí 'oírme pensar' jamás: ¡Bienvenido sea este escándalo!". "Mientras tanto, en la baticueva del maestro @calabresegustavo seguimos grabando temas tuyosâ?¦ y yo, como dice @moria_laone, estoy cada vez más enamorada 'post mortem' del bolero extraordinario que escribiste en mi vida. Te amo desde antesâ?¦ y hasta después. Tuya, yo", celebró, sobre los homenajes que aún continúa haciéndole a él y a su música."P.D.: ¡Descubrí cuánto me quiere y cuánto quiero yo a @danielambrosino! Será el vocero oficial. ¡Se lo ganó! Es bueno del bien. (La foto fue la que nos sacó mi amiga mágica @danielaelizabethinglese después de una función de #ValienteYSentimental)", cerró.Rápidamente, la publicación se volvió viral en redes sociales con cientos de mensajes de apoyo para este romance que se conoció casi dos años después de la muerte de cantautor santafesino. "¡El amor se festeja en todas sus formas"; "Se notaba en esos rostros la felicidad qué sentían por estar juntos, para mí dos poetas qué se fusionaron, él se fue físicamente, pero en realidad está en vos" y "Este amor nunca entendió de tiempos, de edades, ni de planos...", fueron algunos de los comentarios con los que sus seguidores le brindaron su apoyo.
A pesar de sus diferencias en el ámbito literario, Vargas Llosa y Arguedas fueron amigos. El arequipeño tuvo la oportunidad de entrevistarlo cuando apenas tenía 19 años. A esa corta edad, se dedicaba al periodismo, un oficio que le permitió conversar con grandes escritores
El exlocutor radial renunció en vivo señalando que la causa de su retiro eran los malos tratos de su colega, a quien acusó públicamente
Un grupo de chicos buscaron contacto con una vecina a través de un mensaje que dio origen a una entrañable amistad
Los vástagos del expresidente de la República le imploraron que detenga temporalmente su huelga de hambre seca
Senadores de Unión por la Patria le mandaron una carta a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, para pedirle que el organismo no avance en un nuevo acuerdo la Argentina, luego de que el presidente Javier Milei firmara un decreto para sellarlo. Los legisladores de la oposición indicaron que el convenio no sería reconocido "ni la deuda, ni los compromisos contraídos, por la nuestra Constitución Nacional y las leyes vigentes"."Atento al dictado del DNU 179/25 por medio del cual el Poder Ejecutivo Nacional se autoriza a sí mismo a contraer un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, los senadores y senadoras de Unión por la Patria queremos hacerles llegar nuestra posición contraria a la suscripción del mismo", comienza el escrito girado a Georgieva. Los parlamentarios insistieron en que el DNU viola la legislación vigente y la Constitución Nacional, ya que en el artículo 75 de la carta magna se expresa que el Poder Legislativo es quien tiene la potestad de aprobar o rechazar tratados con organizaciones internacionales."Tampoco cumple con la Ley 27.612 de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que establece que 'todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizado con el Fondo Monetario Internacional, así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley del honorable Congreso de la Nación que lo apruebe expresamente'", se agregó.ð???â?¢Presentamos esta carta ante el FMI expresando nuestro rechazo al DNU 179/25 del presidente Javier Milei, por autorizarse a sí mismo un nuevo endeudamiento con ese organismo sin pasar por el Congreso Nacional, violando lo que determinan la Constitución Nacional y la Ley 27.612 pic.twitter.com/xlOInLXY0A— Senadores de UxP (@Senadores_UxP) March 18, 2025Además, le achacaron a la administración libertaria que en el decreto de Milei no se especificó el número de un futuro desembolso ni bajo qué condiciones se firmaría.En ese contexto, los senadores indicaron: "El FMI debería considerar las consecuencias que se generarían a partir de la firma de un nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas en estas condiciones, y, por ende, sus directivos y funcionarios deberán hacerse cargo de las responsabilidades que se deriven del mismo. En virtud de ello, queremos señalar que, de continuar por este camino, que no respeta la legalidad vigente, nuestra fuerza política que tiene una importante representación otorgada por el pueblo argentino, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la Nación, no reconocerá este acuerdo, ni esta deuda, ni los compromisos contraídos, por violar nuestra Constitución Nacional y las leyes vigentes".Luego de advertir que UP no reconocerá el acuerdo, se hizo referencia al acuerdo que firmó el expresidente Mauricio Macri en 2018 con el organismo multilateral. "Con este nuevo endeudamiento, casi se triplicaría la cuota que le corresponde a nuestro país, con los costos adicionales en cargos y comisiones que ello implica. Todos sabemos que tampoco esta vez se verifican los criterios que el Fondo exige para acceder a superar las proporcionalidades convencionales. Exigimos que, esta vez, primen las consideraciones técnicas y no las políticas como sucedió en 2018â?³, se aseveró en la carta."También sabemos que, si bien el DNU establece que los fondos frescos que el FMI pudiera aportar sólo deberían utilizarse para pagar los vencimientos con ese organismo y reforzar las reservas internacionales del Banco Central, el destino de los mismos será, en definitiva, el de financiar la salida de capitales. En suma, el FMI estaría suscribiendo un nuevo acuerdo que implicaría el incumplimiento del Art. VI de su propio Estatuto, como ya lo hizo en 2018â?³, sostuvieron los senadores en base a las intenciones que dejó trascender el Gobierno para pagar la duda del Central.Respecto al valor del dólar durante este año electoral, UP advirtió que el Gobierno quiere sostener el precio durante los próximos meses: "Ante la caída de reservas de los últimos días, con salida de capitales y con un contexto mundial sumamente incierto, sólo el rescate del FMI les permitiría continuar con esta política económica de atraso cambiario, que ustedes también han señalado, y que el gobierno utiliza como ancla antiinflacionaria para llegar a las elecciones legislativas de octubre con esta estabilidad ficticia, para a posteriori producir la corrección cambiaria necesaria".Tras realizar un repaso de la toma de duda de Macri un año antes de su candidatura a la reelección de 2019, los senadores sumaron: "Las naciones integrantes del Fondo Monetario, sus directivos y sus funcionarios técnicos, deben tomar nota y deben hacerse cargo de que en estas condiciones es evidente la inviabilidad del cumplimiento de acuerdos de estas características fraudulentas. Advertimos que podrá ser calificada como deuda odiosa en su más amplia acepción, la generada en este acuerdo y por lo tanto sujeta a un default selectivo de la Nación Argentina, habida cuenta de que se conocen de antemano las consecuencias desastrosas que tendrá".En otro tramo de la carta, Unión por la Patria consideró: "La aplicación de las mismas recetas basadas en políticas de ajuste, atrasos cambiarios y especulación financiera permanente, sólo traerán los mismos resultados negativos. Y sólo podrán ser revertidos con un modelo económico opuesto, que tenga como centralidad la producción y el trabajo nacional y la mejora cotidiana de la calidad de vida de la sociedad"."Finalmente, reiteramos que firmar un nuevo acuerdo en una clara violación de la legislación vigente en la Argentina, no solo acarreará su absoluta nulidad sino que, como fuerza política, no reconoceremos como válida y sujeta a obligaciones por parte del Estado Argentino", cerraron los senadores en el escrito.
Ya hay una sesión pedida para mañana en Diputados por el decreto del acuerdo con el FMI.
En el texto advierte que su prolongada enfermedad le ha ayudado a ver de forma más clara el absurdo de la guerra.Y agrega que la diplomacia y las organizaciones internacionales necesitaban "sangre nueva y credibilidad".
El avance de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a distintas ramas artísticas supone un importante cambio de paradigma en Hollywood y el resto del mundo. A medida que el uso de dicha tecnología se encuentra cada vez más al alcance de la mano, las restricciones sobre el trabajo creativo parecen caer en una peligrosa zona gris. Y por ese motivo es que 400 personalidades del mundo de la música, el cine y otras áreas vinculadas al arte, le escribieron una extensa carta a Donald Trump, en la que le piden determinadas regulaciones aplicadas al uso de Inteligencia artificial en el campo creativo.En el texto, que lleva el nombre de personalidades destacadas como Cate Blanchett, Paul McCartney, Ben Stiller, Bettle Midler, Mark Ruffalo, Alfonso Cuarón y Paul Simon entre muchísimos otros, se puede leer: "Nosotros creemos firmemente que el liderazgo global de América en lo referido a la IA, no debe ser a expensas de nuestra industria creativa. Las empresas de IA están solicitando socavar esta fortaleza económica y cultural, debilitando las protecciones de copyright sobre el cine, las series, las pinturas, la literatura, la música y las voces, para entrenar modelos de IA utilizadas en beneficio de corporaciones multimillonarias".Ese argumento se vincula con que actualmente, según señala la misiva, Google y OpenAI están buscando una serie de excepciones extraordinarias por parte del Gobierno, para poder "explotar libremente a las industrias abocadas al trabajo creativo, sin tener en cuenta sus notables ganancias", y luego en la carta se asegura: "No hay motivo por el cual debilitar o eliminar las protecciones de derecho de autor, que a América le permitieron florecer".Los puntos que ataca la carta abierta tienen que ver con que desde Google se solicitó que hubiera excepciones en el uso de determinados materiales para que "la IA pueda aprender a partir de un conocimiento previo y de datos disponibles públicamente, con el objetivo de alcanzar avances sociales y científicos", entre otros puntos que podrían permitirle a esa y otras empresas, trabajar a partir de material protegido por derechos de autor.El caso de Scarlett JohanssonLas imágenes creadas con inteligencia artificial que circulan en redes sociales no son noticia. Pero sí es noticia cuando la difusión de ciertos contenidos se crea fuera del paraguas de la ética responsable. Hace unas pocas semanas, la actriz estadounidense Scarlett Johansson fue víctima de esto.En redes, un video deepfake de Johansson se hizo viral. El contenido mostraba a la actriz con una remera en la que aparecían dibujados una mano con el dedo del medio extendido, la estrella de David y el nombre de Kanye. Según reportó oportunamenre CNN, aunque falso, esto suponía una muestra de apoyo y refuerzo a los últimos dichos y acciones antisemitas de West, el cantante que por esos días estaba vendiendo una camiseta con una esvástica en el sitio web de su marca de ropa Yeezy.En los últimos años, West ha sido embajador de un discurso de odio contra la comunidad judía. De hecho, hace pocos días, en X, él escribió: "Soy un nazi". Además, dijo que iba a normalizar hablar de Hitler de la misma manera que hablar de matar "negros" se ha normalizado. Incluso, en 2022, dijo que "amaba a Hitler".El video de la actriz fue creado justamente en respuesta a estas declaraciones. En Instagram, Guy Bar y Ori Bejerano, ambos expertos en inteligencia artificial generativa de origen israelí, confesaron haber usado esta estrategia más rebuscada para atacar al cantante. Hicieron un compilado donde incluyeron a Johansson con otras reconocidas figuras, como Steven Spielberg, Adam Sandler o David Schwimmer, intentando destacar cómo las plataformas digitales pueden ser un escenario para el odio fácilmente.
Sandra Elaine Allen nació el 18 de junio de 1955 en Illinois, Estados Unidos, y a una edad muy temprana su familia descubrió que algo no andaba bien con ella. Su estatura sobrepasaba los límites promedio y no paraba de crecer. Sandy, como se la conoció popularmente, superó la discriminación escolar y gracias al reconocimiento del libro de los récords Guinness por ser la mujer más alta del mundo -con 2,31 metros-, se convirtió en una estrella del cine, escritora y defensora de las minorías sociales.La altura de Sandy se debía a una enfermedad conocida como gigantismo acromegálico, causada por un tumor instalado en la glándula pituitaria que le hacía liberar más de la cantidad promedio de hormonas del crecimiento. Por ese motivo, sus extremidades aumentaban su longitud sin un freno.En su niñez atravesó diferentes dificultades familiares. Desde muy pequeña se instaló con su mamá, su hermano y su abuela en Shelbyville, Indiana, donde desarrolló gran aparte de su vida.La primera vez que prestaron atención a su gigantismo fue cuando todavía tenía tres años. En esa ocasión, un agente de seguros la vio en la vereda de su casa y le reprochó que no estaba en la escuela. En ese entonces, su madre la llevó a una observación médica donde le detectaron el tumor.Según el relato del sitio oficial del Guinness World Records, cuando la mujer cursaba el segundo año de la secundaria, ya medía 2,10 metros. Su apariencia fue motivo de discriminación, de burlas y exclusión. No tenía amigos y nadie se le acercaba, solo para señalarla y reírse de su deformidad."Estaba muy deprimida. Casi dejé la escuela, pero luego decidí ignorar a los chicos que se burlaban de mí. Puedo entender las miradas, pero lo que realmente me dolía es cuando la gente se quedaba ahí parada y se reía", contó Sandy Allen.En busca de atención y afectoEn 1977 y con 22 años de edad superó los 2,31 metros y por ese motivo los médicos decidieron intervenir con una cirugía de urgencia. De otro modo, hubiera alcanzado una medida mayor. Cabe destacar que por culpa del tamaño de toda su musculatura, el organismo no llegaba a soportar el peso de sí mismo, los órganos no funcionaban de manera adecuada y el deterioro físico se aceleraba más rápido que en una persona de estatura promedio.Lo cierto es que para ese año, Sandy Allen ya era considerada la mujer más alta del mundo. En 1974, cansada del bullying escolar, de las miradas y críticas ajenas, le escribió una carta al World Guiness Records en donde enfatizó su malestar y la necesidad de atención. Ella buscaba ser famosa para así, tal vez, tener amigos verdaderos.Escribió en su carta: "No hace falta decir que mi vida social es prácticamente nula y tal vez la publicidad de su libro pueda alegrarme la vida". Ese fue el inicio de una nueva vida, incluso lejos de la oficina de la Junta Estatal de Salud Animal de Indiana, en la cual ejercía como taquígrafa.Por el reconocimiento mundial, le llegaron propuestas para aparecer en el cine. En 1976 trabajó en Fellini's Casanova, como Angelina, la gigante, y luego como Goliatha en la película para televisión Side Show de 1981. Incluso participó de diferentes documentales y especiales como Being Different y Extraordinary People, en los que habló sobre su estilo de vida y concientizó a los espectadores.Hasta la banda de música neozelandesa Split Enz escribió una canción en su honor -"Hello Sandy Allen"- que relata su propio padecimiento. La misma se incluyó en el álbum Time & Tide y cuando uno de los miembros del grupo musical habló arriba del escenario sobre la mujer, la describió como "increíble".La fama le permitió alzar su voz para contar el verdadero trasfondo de ser una persona gigante. Es por ello que lanzó su libro autobiográfico, Cast a Giant Shadow, con el que se convirtió en una referente para otros enfermos de iguales características.El amor de la gente y sus últimos días con vidaEn 1975, la ciudad de Flora, en Illinois, proclamó el Día de Sandy Allen en honor a la mujer y como un gesto por el cariño que se merecía de los habitantes. Su amor por el prójimo siempre fue mayor al odio que recibió. Solía sacarse fotos con la gente en la calle y hasta se reía con los niños.En sus últimos años de vida, su cuerpo no pudo soportar el peso, por lo que se instaló en un asilo de ancianos. Ya no podía caminar, por lo que tuvo que usar una silla de ruedas para desplazarse. Curiosamente en ese sitio vivió con Edna Parker, la mujer más anciana del mundo en ese entonces.El 13 de agosto de 2008, a la edad de 53 años, Sandy Allen murió. Según se conoció más tarde, sufrió de una infección sanguínea a causa de la diabetes tipo 2 y de una insuficiencia renal y respiratoria.Su legado se inmortalizó en su libro y las entrevistas que ofreció para diferentes medios de comunicación de Occidente. El mensaje de aceptación propia caló hondo en cada lugar que vistió. Promocionó el amor, la empatía y la unión por fuera de la discriminación que tanto había sufrido de joven.