villarruel

Fuente: La Nación
22/01/2025 21:18

Guillermo Francos incluyó a Victoria Villarruel en las negociaciones por las sesiones extraordinarias

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, concurrió al Senado para hablar con los bloques dialoguistas sobre las leyes que el Gobierno quiere aprobar durante el período de sesiones extraordinarias, que concluirán el 21 de febrero próximo, y le dio a la vicepresidenta Victoria Villarruel la posibilidad de oficiar de anfitriona de las discusiones políticas en la Cámara alta.La jugada fue leída en algunos despachos del Senado como un gesto de distensión en la dura interna que Javier Milei, su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo mantienen con la vicepresidenta desde hace varios meses, con críticas y desautorizaciones públicas a los movimientos políticos de Villarruel.Consultado por la prensa antes de ingresar al palacio legislativo, el jefe de Gabinete intentó quitarle dramatismo a las interpretaciones políticas de su visita al Senado. "No, ni una mejora ni una desmejora; creo que ella cumple un rol institucional y yo vengo al Senado a conversar con senadores, así que me voy a reunir con ella y con senadores", respondió Francos ante una consulta acerca de si la participación de Villarruel en el encuentro que iba a sostener con legisladores de la oposición dialoguista implicaba una mejora en la relación de la Casa Rosada con la vicepresidenta.Villarruel y Francos sostuvieron un breve encuentro a solas previo a la reunión con los legisladores, según confiaron voceros del Senado. Fue una reunión protocolar que duró unos pocos minutos y de la que no trascendieron detalles sobre lo que hablaron ambos dirigentes oficialistas.Sin embargo, no faltó la otra cara de la moneda. "¿Será que Francos fue al Senado porque no querían que Villarruel pisara la Casa Rosada?", deslizaron, con malicia, desde un despacho oficialista, mostrando una interpretación alternativa a la visita de Francos al Senado.Por lo pronto, la reunión de esta tarde implicó un giro de 180 grados en las negociaciones políticas del Gobierno por el temario habilitado para las sesiones extraordinarias. Este martes, los diputados debieron movilizarse a Casa Rosada para reunirse con el Jefe de Gabinete a pesar de los reclamos del peronista Miguel Pichetto, que preside el interbloque Encuentro Federal, que se negó a asistir argumentando que las conversaciones debían realizarse en el Congreso y no la sede del Poder Ejecutivo.Con Milei y su hermana de viaje en el exterior, concurrieron a la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y ahora participan del Foro de Davos, en Suiza, la Casa Rosada se ha convertido en territorio de Caputo, declarado archienemigo de Villarruel desde sus cuentas fantasmas de la red social X.El último cortocircuito público de Milei con su vicepresidenta fue a principios de año, por las dietas de los senadores. En respuesta al acoso de cuentas adictas al Gobierno ante la posibilidad de que los senadores volvieran a tener un aumento en sus ingresos, Villarruel les salió al cruce en su cuenta de Instagram."Yo gano mucho menos que ellos y que los diputados, y mi sueldo está congelado hace un año. En breve me pagan dos chirolas y soy vice", afirmó Villarruel, en lo que se leyó como una crítica a la decisión de Milei de no actualizar los sueldos de los funcionarios del Poder Ejecutivo.La respuesta de Milei no se hizo esperar. "Es gente desconectada de la realidad y es el mundo en el que ella vive", afirmó el jefe del Estado en un reportaje radial que brindó poco tiempo después del pronunciamiento de su vicepresidenta.La pelea de Villarruel con la Casa Rosada mantiene en vilo a casi todas las bancadas del Senado de cara al próximo 24 de febrero, fecha que el Reglamento establece en el que se deberá renovar la mesa de conducción de la Cámara alta. En particular, las expectativas están puestas en las secretarías Administrativa y Parlamentaria, cargos clave en el manejo del Senado. Los rumores de que Caputo aprovecharía la ocasión para asestarle un nuevo golpe político a Villarruel, están a la orden del día.

Fuente: Clarín
22/01/2025 21:00

Pelea por la presidencia provisional del Senado: suben a Luis Juez al ring para aislar más a Villarruel

El libertario Bartolomé Abdala quiere seguir en el cargo y confía en que tendrá los apoyos para renovar.La vicepresidenta mantiene el bajo perfil pero sigue la tensión con los dialoguistas tras la polémica por las dietas y los maltratos del Gobierno.

Fuente: Perfil
22/01/2025 19:18

Guillermo Francos se reunió con Victoria Villarruel y senadores dialoguistas y calificó a la eliminación de las PASO como máxima prioridad

Luego de las conversaciones con integrantes de la oposición "más amigable" para el oficialismo -el PRO y la UCR-, el jefe de Gabinete explicó que la actividad en el recinto se espera para mitad de febrero. Leer más

Fuente: Infobae
22/01/2025 19:08

A pesar de la foto con Francos, en el Gobierno ratifican que la relación entre Milei y Villarruel está terminada

La Vicepresidenta participó de una reunión en el Senado por las sesiones extraordinarias. No se mencionó el pliego de Ariel Lijo para la Corte, uno de los ejes del temario que es foco de la discordia entre el Presidente y la titular del cuerpo

Fuente: Perfil
22/01/2025 12:18

Taty Almeida: "A ver si Villarruel y compañía van a seguir negando lo que pasó en este país"

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora se refirió a la recuperación de la nieta 139 y aseguró que se trata de "una caricia al alma ante tanta pálida" Leer más

Fuente: La Nación
22/01/2025 11:18

Guillermo Francos va al Senado para que Villarruel participe de la reunión por las sesiones extraordinarias

Un día después de recibir en su despacho de la Casa Rosada a las cabezas de los bloques aliados en la Cámara de Diputados, el jefe de gabinete, Guillermo Francos, decidió cambiar de escenario y completará hoy en el Senado la ronda de consultas preliminares con los legisladores, en el contexto de las sesiones extraordinarias, que en principio se extienden hasta el 21 del mes próximo.El veloz cambio de sede responde, según fuentes oficiales, a "darle juego" institucional a la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, de vínculo prácticamente cortado con el presidente Javier Milei y su círculo íntimo. No es un cambio menor, si se tiene en cuenta que Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque Encuentro Federal en Diputados, no acudió ayer a la Casa Rosada porque había pedido que el encuentro se realizara en el Congreso. Pese al reclamo, el oficialismo mantuvo la cita de ayer en Balcarce 50.La reunión de hoy, que según pudo saber LA NACION, se llevaría a cabo por la tarde, incluirá a representantes de la UCR, Pro y otros bloques menores, eventuales aliados del oficialismo en la Cámara alta, sin presencia del kirchnerismo, que se opone a participar si no se incluye el presupuesto 2025 en el temario de extraordinarias. Ayer, Francos había anunciado que la reunión se llevaría a cabo la semana que viene, pero los tiempos se aceleraron y las tratativas para que el encuentro se desarrolle hoy pasaron a la categoría de "muy probable" en las primeras horas del miércoles."Ella está en el Senado", respondieron, breves, cerca de la vicepresidenta, que por el viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos y Suiza se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo, hasta el sábado. El gesto de Francos respondería a la necesidad de acallar los rumores sobre una estrategia de "aislamiento" de la Casa Rosada hacia la compañera de fórmula presidencial de Milei en las elecciones de 2023. Desde hace meses, Villarruel también padece el ataque constante de los trolls oficialistas, que responden al liderazgo del asesor presidencial Santiago Caputo, y de referentes del oficialismo.Hace dos semanas, en una entrevista televisiva, Milei criticó duramente a su vice por afirmar que gana "dos chirolas" de sueldo, y sostuvo: "La casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos y en el Senado son sueldos que están en torno a los $10 millones, es gente desconectada de la realidad y es el micromundo en el que ella vive", apuntó Milei en relación a la vice, quien -según declaraciones anteriores- "no tiene injerencia" en decisiones del Gobierno.Desde la jefatura de gabinete confirmaron que la intención de Francos es encabezar la reunión, junto a Villarruel, en un modo de trabajo similar al de ayer con los diputados, reunión en la que el jefe de gabinete puso fecha para el tratamiento de la reforma política que incluye la derogación de las PASO, previstas para la segunda mitad de este año. Los diputados Cristian Ritondo (Pro); Rodrigo de Loredo (UCR) y Oscar Zago (Movimiento de Integración y Desarrollo), le plantearon modificaciones al proyecto, ya que la mayoría preferiría suspender las primarias en lugar de derogarlas. Los votos estarían, también en la Cámara baja, para aprobar el proyecto de ficha limpia, aunque en el Senado el kirchnerismo ya anunció su rechazo.Aún habiendo renunciado a la presidencia del bloque macrista, el cordobés Luis Juez estará en representación de Pro. Por el radicalismo, y con el jefe de bloque Eduardo Vischi (Corrientes) en su provincia por temas personales, estará en la reunión el senador fueguino Pablo Blanco. "Iremos a escuchar, pero dependemos mucho de lo que venga de Diputados", afirmaron fuentes del centenario partido. Una eventual sesión en la Cámara alta deberá incluir el juramento de la kirchnerista Stefania Cora como senadora, en reemplazo del expulsado Edgardo Kueider.

Fuente: Infobae
22/01/2025 01:38

El vaciamiento del papel de Villarruel y los operadores directos de Olivos marcan las negociaciones en el Congreso

El Gobierno encara las primeras tratativas para activar las sesiones extraordinarias. En Diputados, la apuesta inicial es a dejar sin efecto las PASO. Y siguen los recelos por Ficha Limpia. Más incierto es el cuadro del Senado, afectado por la interna del oficialismo

Fuente: Infobae
22/01/2025 01:05

Sesiones extraordinarias: con Villarruel a cargo del Ejecutivo, el Gobierno va al Senado en busca de votos

La titular de la Cámara alta recibirá, desde las 15, a funcionarios de Jefatura de Gabinete y a un puñado de bancadas dialoguistas. El desafío de un temario complejo para el oficialismo

Fuente: Perfil
21/01/2025 13:00

Sesiones extraordinarias: el Gobierno recibe a diputados aliados y prepara una reunión con senadores sin Victoria Villarruel

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será el encargado de realizar los primeros contactos con legisladores para lograr apoyos a los proyectos que desvelan al Ejecutivo. La Vicepresidenta no fue incluida en las negociaciones. Leer más

Fuente: La Nación
19/01/2025 11:36

Adorni dijo que el Gobierno convocó a Macri a "fulminar al kirchnerismo" y habló de las fricciones con Villarruel

Luego de que el presidente Javier Milei hablara de conformar un "acuerdo total" de La Libertad Avanza (LLA) con Pro para "arrasar al kirchnerismo" en las elecciones legislativas de este año, el vocero presidencial Manuel Adorni reforzó la invitación al partido de Mauricio Macri y expresó que esa es la voluntad de todos los que quieran "sacar adelante a la Argentina"."Lo dijimos siempre: el que quiera sumarse a las ideas o a los vientos de transformación que soplan en la Argentina serán bienvenidos. Nosotros no discutimos candidaturas; no nos importa, porque estamos gobernando. El presidente Milei invitó a Macri a ponernos de acuerdo para terminar de fulminar al kirchnerismo y lo extendemos a todos los que quieran mejorar el país", dijo y sumó: "Es importante recordar que nos tenemos que unir todos para seguir avanzando". Así, en diálogo con Radio Mitre este domingo, el funcionario mileísta comparó la gestión del Presidente con de Macri, desde 2015 hasta 2019. "Milei sabe y está convencido de que lo único imposible es lo que no se intenta. El gradualismo no está dentro de nuestro vocabulario, no es parte del diccionario de Milei. Eso es una gran diferencia", resaltó. Sin embargo, le puso paños fríos a la declaración e indicó que se trata de "tiempos distintos": "El gradualismo hizo que no hubiese tiempo. Hoy, ante la falta de crédito y de dinero, claramente no había opción. Si hubiese habido, igual hubiésemos elegido el shock. Esa fue la diferencia más clara"."De distinto hay un montón", siguió. "Cambiaron todos los deseos de lo que queremos como país. Los argentinos entendimos que esto es un camino en el que hay que cumplir etapas. La Argentina estaba devastada y hay que reconstruirla; eso pasa por la economía, la relación con el mundo, la apertura comercial... todo eso hace a un país normal y es el resultado de un montón de pequeñas acciones", expresó.En otro tramo de la entrevista, el portavoz se refirió a la conflictiva relación entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. "Mientras que las cuestiones institucionales funcionen, son relaciones que pueden ser más o menos intensas o cercanas. Son dos roles distintos: creo que ella como presidente del Senado [Victoria Villarruel] hace su trabajo institucional de la forma que cree correcto y está muy bien. Por otro lado, el Presidente ejerce el poder como cabeza del Ejecutivo haciendo lo que cree mejor. No hay más para analizar", evaluó.Y expresó: "Lo que se tenía que decir ya lo dijo el Presidente. En algún momento se leyó algún tuit que decía 'cobro menos que el vocero', que aparte es falso, pero son los juegos de las redes. Nosotros nos dedicamos a gestionar, hacemos lo que la gente pidió en campaña. Apuntamos a que esa gestión sea validada este año, sea quien sea el candidato. No nos metemos en los debates de círculo rojo, estamos tratando de arreglar el desastre que nos dejaron. Lo demás es un debate que hace perder tiempo a la gestión"."Cualquier persona que haga una lectura correcta de las elecciones del 2023 entiende que la sociedad quiere que sigamos avanzando con lo que proponemos. Los únicos que no quieren son la politiquería rancia que todavía procesa los resultados de la elección y cree que se gobierna cortando una calle. Hay un gran convencimiento de que el camino es el correcto. Seguro cometimos errores, pero el norte no se negocia. Si lo hacemos es que traicionamos al electorado", ratificó.En esta misma línea, celebró el viaje de Milei a Estados Unidos para la ceremonia de asunción del presidente electo Donald Trump, y dijo que se trata de una foto del "cambio de época": "Hasta hace no mucho nuestros referentes a nivel mundial eran [Fidel] Castro, [Nicolás] Maduro, [Hugo] Chávez... Esta vuelta de página en materia internacional que dio Milei se resume en ser de los pocos líderes que presencian la asunción. Son los aires de libertad que se sienten en cada rincón del mundo". "El Gobierno es alucinante, es espectacular. En mi caso, que soy un tipo que viene de los medios, uno tiene ansiedad de que las cosas salgan más rápido, pero te topás con la burocracia y la normativa, y los tiempos son otros. Nos tenemos que acostumbrar a que las cosas llevan otros tiempos de los que a uno le gustaría", lamentó. Al respecto, volvió a explicar por qué el Presupuesto 2025 no fue enviado dentro del paquete de normas a tratar en las sesiones extraordinarias. "Hay dos razones: la primera, no había ninguna intención de aprobar el presupuesto, tuvieron tres meses y no lo hicieron", afirmó y continuó: "La otra razón es que, más allá de que no había consenso, querían atacar el equilibrio fiscal y eso no lo vamos a permitir. La columna vertebral de todo esto es el superávit fiscal y no lo vamos a negociar, no nos vamos a correr ni un sólo centímetro de que sin equilibrio fiscal no hay nada por delante".

Fuente: Infobae
19/01/2025 01:06

Lilia Lemoine redobló las críticas a Victoria Villarruel: "A una persona así, uno le termina haciendo bullying"

La diputada definió a la vicepresidente como "una desilusión" y criticó la diferencias que marcó con Javier Milei. Adelantó que va a hacer más denuncias contra los que quieran traicionar al Presidente. Y reveló: "Estoy muy sola y me gustaría tener una pareja para tener un hijo"

Fuente: La Nación
17/01/2025 18:18

La Casa Rosada encara las sesiones extraordinarias sin incluir a Victoria Villarruel en la estrategia

El lunes que viene arrancan las sesiones extraordinarias y en la Casa Rosada no dan señal alguna de querer incluir a Victoria Villarruel en la estrategia del oficialismo en el Congreso. Por el contrario, la mesa chica de Javier Milei se predispone a aislar más que nunca a la vicepresidenta en el inicio de la actividad legislativa, lo que abre un interrogante para el devenir del 2025.Villarruel está trabajando en estos días en la Cámara alta y recibiendo a algunos senadores. Pero nadie desde Balcarce 50 la llamó desde la sede de gobierno para definir los pasos a seguir. Las expectativas están puestas en el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el único que sostiene un diálogo -mínimo e indispensable- con la vice luego del quiebre en el vínculo que ella tuvo con el Presidente."A ella no le informan nada, ya nadie le avisa nada. Quieren terminar de aislarla", reconoció un importante colaborador oficial a LA NACION. Milei voló ayer a los Estados Unidos para asistir a la asunción de Donald Trump. Ayer, el vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó en X que la vice fue "debidamente notificada de su responsabilidad como funcionaria a cargo del Poder Ejecutivo Nacional". El portavoz aclaró que lo informaba públicamente "para despejar cualquier tipo de dudas". Una ironía después del traspié que existió en la sesión que desplazó al senador Edgardo Kueider y donde existieron dudas por el traspaso de mando.Con el fin de despejar cualquier tipo de dudas les informo que en los próximos instantes la Vicepresidente de la Nación será debidamente notificada de su responsabilidad como funcionaria a cargo del Poder Ejecutivo Nacional en vistas del viaje al exterior que iniciará el día deâ?¦— Manuel Adorni (@madorni) January 17, 2025Según pudo reconstruir LA NACION, distintas figuras de la Casa Rosada ya empezaron a hacer los primeros contactos con algunos jefes de bloque para encarar el debate de las sesiones extraordinarias. Todavía no hay una fecha de reunión de coordinación (se especula con que podría ser el miércoles próximo) pero ya hubo tanteos con algunos titulares de bancadas potencialmente aliadas.En la sede de gobierno eligieron como enlace y para coordinar estas conversaciones al jefe de bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche. En la lista de interlocutores "amigables" están los jefes de bancadas Eduardo Vischi (UCR), Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Carlos Espínola (Unidad Federal) y los representantes de Pro, Luis Juez (que ya dijo que abandonará la jefatura del bloque amarillo) y Martín Goerling.En el arranque de las sesiones extraordinarias, en el Senado deberían tratarse dos temas: los pliegos del juez federal Ariel Lijo y del catedrático Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema (necesitan dos tercios de los presentes en el recinto) y el proyecto de "ley antimafias" que ya tiene media sanción en Diputados y dictamen de comisión en la Cámara alta.El resto de los proyectos del temario que envió el Poder Ejecutivo iniciarían su debate en Diputados. Estos son: reforma política (eliminación de las PASO y cambios en el financiamiento de las campañas), juicio en ausencia, la ley de reiterancia, la Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos y la iniciativa de "ficha limpia", un nuevo proyecto elaborado por el oficialismo que sería remitido al Congreso en las próximas horas.AvanzadaEl año pasado, la Casa Rosada no construyó un esquema de consensos estables en el Senado, donde los libertarios están en franca minoría y el peronismo acumula 34 bancas. Se consiguió una mayoría circunstancial para sancionar la Ley Bases, pero luego el oficialismo acumuló reveses en la Cámara alta. Tampoco tuvo la cúpula libertaria el manejo que le hubiera gustado tener del Senado con cuestiones administrativas (como los sueldos), conforme empeoraba el vínculo del Presidente con Villarruel."Ahora los senadores van a hablar a la Rosada cada vez más", reconoció un colaborador del Gobierno. Es que, por un lado, Santiago Caputo, el asesor de Milei todoterreno, entabló una negociación subterránea con el kirchnerismo por la agenda judicial, que pasa sí o sí por el Senado. Por el otro, senadores aliados, como Romero y "Camau" Espínola, profundizaron su interlocución política con funcionarios como el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem, uno de los laderos de Karina Milei."Caputo ya cultivó muchas amistades con los senadores, muchos prefieren juntarse con él. Los senadores ven que Victoria está sola, y este es un Gobierno que te hace elegir", dijo a LA NACION un importante colaborador oficial.Muy cerca de Milei confirmaron que no tienen previsto convocar a Villarruel a la Casa Rosada para coordinar las acciones a seguir. "Ella tiene que leer el reglamento y sabe lo que tiene que hacer", se limitaron a decir.Con este clima, la duda que sobrevuela es si la Casa Rosada hará una embestida más profunda contra Villarruel, intentando arrebatarle los cargos en el Senado que permiten controlar la administración de la casa. Es decir, la secretaría Parlamentaria, que coordina la agenda, y la secretaría Administrativa, encargada de gestionar el presupuesto y las contrataciones de la Cámara. En esos puestos hoy están Agustín Giustinian y María Laura Izzo, respectivamente.Ambas autoridades se vuelven a elegir el 24 de febrero y los senadores creen que tanto Giustinian como Izzo podrían dejar el cargo. Ya sea porque Villarruel busque reemplazarlos por nuevos "leales" o porque la Casa Rosada haga una avanzada para imponer nombres propios para recortarle más poder a la vice.Villarruel, de hecho, se anticipó a este segundo escenario. El 7 de enero firmó un decreto para revocar las facultades delegadas a la secretaría Administrativa, una medida que data de 2016 a través de decretos firmados por Gabriela Michetti y Cristina Kirchner.Consultados por LA NACION, cerca de Milei desestimaron la posibilidad de avanzar sobre las secretarías Administrativa y Parlamentaria del Senado, dos lugares que históricamente estuvieron reservados para personas de confianza del vicepresidente de turno. "No creo que hagamos eso. Lo que sí, es ella la que tiene que juntar los votos para esos nombramientos", advirtieron cerca del jefe de Estado. Las nuevas autoridades deben ser avaladas por 37 senadores.Un libertario al tanto de estos movimientos aventuró: "Siempre esos lugares fueron para el oficialismo. Pero ojo, no hagamos muchas olas porque siempre está la posibilidad de que el kirchnerismo, que ya tiene 34 senadores, se organice y busque los tres votos que le faltan para imponernos autoridades". Cristina Kirchner -que estuvo sentada en la silla de Villarruel- siempre dijo que no estaba en sus planes hacer semejante avanzada.Con la incomunicación con Villarruel, la Casa Rosada suma otra dificultad para las sesiones extraordinarias. La matemática que necesita el Gobierno para conseguir los acuerdos para Lijo y García-Mansilla es, por demás, ajustada. De hecho, el oficialismo todavía no tiene los votos para el candidato catedrático, que es el más afín al pensamiento de Milei.Los senadores que apoyarían el pliego de Lijo (allí se espera respaldo mayoritario de los bloques de Unión por la Patria) no son los mismos que avalarían el de García-Mansilla porque el peronismo, que tiene 34 senadores, no lo quiere apoyar. La apuesta del Gobierno es que un grupo de senadores kirchneristas se ausente de sus bancas. De esa forma, sería más fácil conseguir los votos de dos tercios de los presentes con los senadores no peronistas. Es un cálculo muy fino e imposible de ejecutar sin un acuerdo político previo. Y más arriesgado aún sin el favor de la titular de la Cámara, que debería administrar los tiempos de la sesión.

Fuente: Ámbito
16/01/2025 23:14

Por los incendios en Epuyén, Victoria Villarruel canceló su viaje a Chubut

Estaba previsto que la Vicepresidenta asistiera junto al gobernador Ignacio Torres a la Fiesta Nacional de la Esquila este fin de semana.

Fuente: Infobae
16/01/2025 20:13

Finalmente Victoria Villarruel no viajará Chubut a raíz de la emergencia provocada por los incendios

La vicepresidenta tenía previsto acudir a la provincia como representante del Poder Ejecutivo, en ausencia del presidente Milei. En diálogo con el gobernador Torres acordaron suspender la agenda

Fuente: Ámbito
15/01/2025 19:17

Victoria Villarruel asumirá el Ejecutivo por el viaje de Javier Milei a EEUU y asistirá a un festival en Chubut

La vicepresidenta quedará a cargo de la máxima jefatura del Estado, luego de las críticas recibidas por parte del propio Presidente. El fin de semana viajará a Chubut.

Fuente: Clarín
13/01/2025 15:18

Con dardos a Victoria Villarruel, Lilia Lemoine se sumó a una protesta contra un intendente del PRO: juntó una veintena de vecinos

Fue a Villa Allende para rechazar un proyecto local de cerrar calles a la noche por la inseguridad.El trasfondo de la pelea con un jefe comunal cercano a Mauricio Macri y la vicepresidenta.

Fuente: Clarín
13/01/2025 14:18

Villarruel se corre de la negociación por Lijo y complica los planes del Gobierno para la Corte

La vice rechaza la postulación del juez, cuestionado también por la oposición. Dice que el Ejecutivo es el encargado de juntar los votos.

Fuente: Ámbito
13/01/2025 08:45

Polémica y cruce entre Lilia Lemoine y Victoria Villarruel por un proyecto de seguridad en una ciudad de Córdoba

La diputada de La Libertad Avanza y la vicepresidenta volvieron a mostrar sus diferencias tras el paso por la provincia mediterránea durante el fin de semana. Un nuevo capítulo de la interna libertaria.

Fuente: La Nación
12/01/2025 18:18

Córdoba | Los libertarios rechazan un proyecto de un intendente de Pro y le siguen los pasos a Villarruel

CÓRDOBA.- En la ciudad de Villa Allende, a apenas 20 kilómetros de la capital cordobesa, es donde suele descansar la vicepresidenta Victoria Villarruel cuando viaja a Córdoba. En las últimas horas atrajo a su más dura crítica interna, la diputada libertaria Lilia Lemoine. La legisladora acompañó una protesta de vecinos contra un proyecto del intendente Pablo Cornet (Pro) para cerrar calles por la noche y enfrentar la inseguridad. El combo se completó con un reposteo del presidente Javier Milei que reflejó la posición de Lemoine.En efecto, @PotusAmarillo relata que el martes próximo el Concejo Deliberante de Villa Allende votará "un proyecto al mejor estilo Cuba y Venezuela. Pretenden cerrar calles con portones y decretar toque de queda de 22 a 06hs. Obviamente no sin llevarse sus tajadas como corresponde porque además de encerrar al pueblo endeudarán al municipio. Te lo digo en simple. Si Villa Allende y los pueblos cercanos no se levantan NO (en mayúsculas en el original) van a poder ejercer su derecho de libre circulación. Están atentando contra la Libertad de los ciudadanos y si no reclaman ahora después será tarde".Si bien Lemoine le sigue los pasos a Villarruel para ponerla en entredicho, el posicionamiento de Milei también tiene una lectura respecto de sus aliados de Pro, ya que el intendente de Villa Allende tiene llegada al expresidente Mauricio Macri.#PotusConCórdoba Villa Allende: Este Martes van a votar un proyecto al mejor estilo Cuba y Venezuela. Pretenden cerrar calles con portones y decretar toque de queda de 22 a 06hs.Obviamente no sin llevarse sus tajadas como corresponde porque además de encerrar al puebloâ?¦ pic.twitter.com/qfwvjirkdV— Potus Amarillo (@PotusAmarillo) January 12, 2025La cuenta incluye un video de Lemoine grabado frente a la Municipalidad en donde da cuenta de la protesta de los vecinos, acompañados por la también diputada nacional María Celeste Ponce, y advierte: "El intendente está diciendo que esto tiene el apoyo nacional. Es falso, es mentira. Nadie que defienda la vida, la libertad y la propiedad estaría a favor de cerrar calles e imponer toque de queda. No. Es una locura. Es un negocio, no se combate la inseguridad encerrando a los buenos". Agrega que se tienen que poner a trabajar en el tema con fondos provinciales y municipales e invita a que los vecinos salgan a protestar para evitar la medida.El intendente Cornet -quien recibió el apoyo de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta- fue electo en julio pasado. Aunque Villarruel estuvo una semana en Villa Allende, esta vez no hubo fotos con él; sí una institucional con su par de Jesús María, a donde concurrió al Festival de Doma y Folklore el viernes.Es el impulsor del polémico proyecto de ordenanza que permite instrumentar el cerramiento de calles en horario nocturno. Hay una sesión especial convocada para el martes y el oficialismo tiene número para aprobarlo.El proyecto crea el "Programa Modelo de Prevención y Seguridad Vecinal de la Ciudad de Villa Allende", dispone que los vecinos se hagan cargo de los costos operativos de la medida y establece una emergencia de seguridad por un año a partir de la sanción. Autoriza la reestructuración de partidas presupuestarias para hacer frente a los gastos. De aprobarse la iniciativa se haría una consulta popular por medio de la plataforma Ciudadano Digital Nivel 2.En declaraciones periodísticas, Cornet sostuvo que avanzan "por una iniciativa de los vecinos que nos lo han propuesto". Para el cierre de las calles se usarán portones con rejas. Pese a sus dichos, hay vecinos que se han manifestado en contra. "Una municipalidad tiene la potestad de abrir y cerrar calles", indicó.Los concejales de la oposición están en contra. Por ejemplo, Julio Loza (Elegí Villa Allende) sostuvo que la medida es "absolutamente inconstitucional" y que "genera una doble imposición" porque ya se pagan impuestos provinciales para garantizar la seguridad.

Fuente: Infobae
12/01/2025 18:06

Un proyecto de seguridad en una ciudad de Córdoba reactivó la interna libertaria entre una diputada y Victoria Villarruel

La legisladora Lilia Lemoine visitó Villa Allende durante sus vacaciones y cuestionó la iniciativa del intendente local de cerrar varias calles para generar más seguridad

Fuente: Infobae
12/01/2025 01:24

Pedidos de rendición e intentos de acuerdo: los secretos de las relaciones de Milei con Villarruel y Macri

El conflictivo vínculo entre el Presidente y su vice. Las gestiones reservadas sin éxito. El rol de Karina Milei, central también para el futuro de un acuerdo con el jefe del PRO

Fuente: Perfil
12/01/2025 00:18

Villarruel, la vice que está sola y espera

La figura de la vicepresidencia incluye, necesariamente, internas, desconfianzas y conjuras. Desde allí se sueña con llegar a la cima. Leer más

Fuente: Perfil
11/01/2025 23:18

Villarruel bajó un cambio y busca enfriar el nivel de conflicto con Milei

La vice se mostró en el festival de Jesús María pero pasó casi desapercibida. El objetivo es evitar que el enfrentamiento con los popes libertarios siga escalando. Ante la embestida de Milei y compañía, la vicepresidenta avisa: "renunciar no es una opción". Leer más

Fuente: Perfil
11/01/2025 10:18

Victoria Villarruel en el Festival de Jesús María: "Me reciben con amor, acá soy una cordobesa más"

Compartió la noche del viernes junto a intendente Federico Zárate y a la vicegobernadora Myrian Prunotto. "Dije que iba a volver y cumplí", señaló. Saludó a todos y terminó cenando en la parrilla premiun dentro del anfiteatro. Leer más

Fuente: Infobae
11/01/2025 05:08

Victoria Villarruel participó de la inauguración del Festival de Doma y Folklore de Jesús María: "Acá soy cordobesa"

La vicepresidente estuvo acompañada del intendente Federico Zárate y la vicegobernadora Myrian Prunotto. Además, saludó a los ex combatientes de Malvinas cordobeses

Fuente: La Nación
11/01/2025 04:54

Victoria Villarruel reapareció públicamente en Festival de Doma y Folklore de Jesús María: "Acá soy cordobesa"

En medio de la interna del oficialismo, la vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a aparecer públicamente. Al igual que el año anterior, asistió al Festival de Doma y Folklore 2025, que se celebrará en la ciudad cordobesa de Jesús María hasta el 20 de enero.Guiada por la vicegobernadora de la provincia, Myrian Prunotto, y el intendente de la municipalidad anfitriona, Federico Zárate, recorrió el predio y formó parte del evento. "Estoy muy contenta de estar acá, gracias a todos. Me gusta compartir con los cordobeses esta fiesta tan importante para la provincia. El año pasado estuve, pero cumplí y volví. Como siempre, en Córdoba me reciben con amor y acá soy cordobesa", señaló la presidenta del Senado.Las autoridades locales celebraron la presencia de la vicepresidenta y expresaron: "El intendente Federico Zárate recibió a Victoria Villarruel en el Espacio Jesús María en la primera jornada de color y coraje. De la reunión participaron la vicegobernadora Myrian Prunotto y dos excombatientes de Malvinas de nuestra ciudad que compartieron un momento emotivo con la mandataria. ¡Qué orgullo para nuestra ciudad su visita!". View this post on Instagram A post shared by Municipalidad de JesuÌ?s MariÌ?a (@muni.jesusmaria)Incluso, Zárate compartió en su cuenta personal de Instagram una serie de videos de la Villarruel participando del festival y le escribió: "En su segunda visita a nuestra ciudad, le di la bienvenida en el Espacio Jesús María. Compartimos una gran jornada inaugural. Gracias por elegirnos una vez más".Siendo uno de los festivales de folclore más grandes y convocantes del país, la fiesta se extenderá hasta el 20 de enero con jornadas en las que se presentarán numerosos artistas de renombre -como Luciano Pereyra, el Chaqueño Palavecino, Abel Pintos y Los Nocheros, entre muchos otros- y destacados jinetes de Latinoamérica.En medio de las tensiones con Milei, la imagen pública de Victoria Villarruel siente el desgasteTal como informó LA NACION, la tensión entre Javier Milei y Villarruel está en constante ascenso. El mandatario no cede en sus críticas hacia ella y, en medio de las acusaciones cruzadas y asperezas entre ambos dirigentes, la imagen positiva de la vicepresidenta se desgasta, mientras que el Presidente continúa liderando los rankings de aprobación.La consultora Isasi-Burdman señaló que la vicepresidenta es de las dirigentes del Gobierno que mayor retroceso experimentó en este año de gestión: de diez referentes y funcionarios del oficialismo, Villarruel ocupa la octava posición con una aprobación del 41%, solo por delante del diputado nacional José Luis Espert (39%) y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (34%). En agosto, tenía una imagen positiva del 48%.En tanto, un estudio de D'Alessio IROL y Berenzstein ratificó que su imagen fue bajando escalones. Eduardo D'Alessio, presidente de la consultora homónima, afirmó a LA NACION: "Hay cierta variabilidad de mes a mes, pero de junio a septiembre, Victoria Villarruel, en la trilogía con Patricia Bullrich y Javier Milei, iba todo el tiempo primera. En octubre ya estuvo segunda y hoy en día es tercera. Si bien en términos absolutos ha mejorado unos puntos, ya está muy por debajo del 51% de junio y julio".

Fuente: Clarín
11/01/2025 03:36

Victoria Villarruel regresó al Festival de Doma y Folklore de Jesús María: "Acá soy cordobesa"

La vicepresidenta mantuvo un breve diálogo con la prensa local, en el que no hizo ninguna referencia política. Estuvo acompañada por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el intendente Federico Zárate.

Fuente: Clarín
10/01/2025 15:18

El Gobierno apura el llamado a extraordinarias, convoca a aliados a reuniones y deja a Villarruel afuera

Francos invitó a diputados del PRO, la UCR y Encuentro Federal para la semana que viene. El trabajo en las comisiones arrancaría entre 15 y 20 de enero.

Fuente: La Nación
09/01/2025 14:18

En medio de las tensiones con Milei, la imagen pública de Victoria Villarruel siente el desgaste

A poco más de un año del inicio de la administración libertaria, la tensión entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel se mantiene en ascenso. El mandatario no cede en sus críticas y, en medio de las acusaciones cruzadas y rispideces entre ambos dirigentes, la imagen positiva de la titular del Senado se desgasta. Milei, en tanto, continúa liderando los rankings de aprobación.Pese a haber encabezado los sondeos durante los primeros meses de gestión, la aceptación de Villarruel parece languidecer ante las críticas del Presidente, según indican recientes encuestas de opinión pública. La consultora Isasi-Burdman reveló que la vicepresidenta es de los dirigentes del Gobierno que mayor retroceso experimentó: de diez referentes y funcionarios del oficialismo, Villarruel ocupa la octava posición con una aprobación del 41%, solo por delante del diputado nacional José Luis Espert (39%) y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem (34%). En agosto, tenía una imagen positiva del 48%.Aunque más moderado, un reciente estudio de D'Alessio IROL y Berenzstein confirma el repliegue de la vicepresidenta. Si bien en términos absolutos su imagen positiva tuvo una recuperación de dos puntos en diciembre, ha ido perdiendo posiciones respecto de otros miembros del Gobierno. "Hay cierta variabilidad de mes a mes, pero de junio a septiembre, Victoria Villarruel, en la trilogía con Patricia Bullrich y Javier Milei, iba todo el tiempo primera. En octubre ya estuvo segunda y hoy en día es tercera. Si bien en términos absolutos ha mejorado unos puntos, ya está muy por debajo del 51% de junio y julio", explicó Eduardo D'Alessio, presidente de la consultora homónima, a LA NACION."Las peleas obviamente siempre son rechazadas y más cuando te peleás con el 'número uno' que tiene más capital político. Es una pelea que, salvo que a Milei le vaya mal en la gestión, va a tender a ganar el presidente", señaló Carlos Fara, presidente de la Asociación Internacional de Consultores Políticos a LA NACION.Por su parte, el último relevamiento de la consultora Opina Argentina también expuso una baja en la aprobación de la titular de la Cámara Alta. Durante la primera semana de 2025, cosechó un 54% de imagen negativa (seis puntos más que en diciembre) en medio de la disputa por el aumento de las dietas de los senadores.Si bien la vicepresidenta extendió el congelamiento de las dietas de los legisladores hasta el 31 de marzo, la demora en su decisión despertó críticas de figuras de La Libertad Avanza como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien mantiene una relación tensa desde su designación al frente de la cartera. "Si quiere servir a la Patria, como argentina le pido que se ocupe de frenar el descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado de la Nación", expresó la excandidata presidencial. A diferencia de Villarruel, Bullrich es hoy una de las funcionarias con mejor imagen: su aprobación supera el 50% tanto en los sondeos de Opina Argentina como de Isasi-Burdman.Ya en agosto del año pasado, el aumento de las dietas en la Cámara Alta había convertido a Villarruel en el blanco de cuestionamientos por parte del oficialismo. En aquella oportunidad, mientras las críticas recaían en la titular del Senado, Milei no tardó en diferenciarse de su compañera de fórmula y rechazó la suba. "Cobrar nueve millones de pesos en este contexto es más que una burla, es traición al pueblo trabajador. Una vez más, la casta política se niega a soltar sus privilegios mientras el pueblo sufre las consecuencias", sostuvo en la red social X (exTwitter)EL AUMENTO DE SUELDO DEL SENADO ES UNA TRAICIÓN AL PUEBLO ARGENTINOLos sueldos del Poder Ejecutivo se encuentran congelados desde el 10 de diciembre. No hubo aumento de sueldo para Ministros, Secretarios o Subsecretarios. Tampoco para mí, que además renuncié a mi jubilación deâ?¦— Javier Milei (@JMilei) August 19, 2024Ayer, el mandatario volvió a arremeter contra Villarruel, luego de que ella manifestara su descontento con su sueldo y afirmara que cobra "dos chirolas". En diálogo con El Observador, Milei aseguró que la vicepresidenta "ha tenido muchas declaraciones y actitudes que no están en línea con lo que el 57% de los argentinos votó". Así, la interna del Gobierno suma un nuevo hito luego de que Villarruel reivindicara la figura de Isabel Perón y que, en noviembre, el Presidente acusara a su compañera de fórmula de ser cercana a "la casta política". Para Fara, la relación de ambos dirigentes ha llegado a un "punto de no retorno" y una reconciliación resulta improbable, al menos en el corto plazo.Mientras estas diferencias persistan, la imagen pública de la titular del Senado podría seguir en declive. "Milei tiene todas las de ganar por su posición jerárquica y dominante en la conversación pública", sostuvo a LA NACION el politólogo Lucas Romero en relación al impacto de la interna presidencial en las percepciones de la ciudadanía. El mandatario es, hoy en día, el dirigente con mejor reputación: su aprobación oscila entre el 46% y 53% en distintos sondeos.Al igual que las otras consultoras citadas, Synopsis, la firma que dirige, también registró un retroceso en la imagen positiva de Villarruel, en buena medida por la pérdida de apoyo de parte de quienes siguen al Presidente. Si en septiembre de 2024 solo el 8% de los simpatizantes de Milei no congeniaban con Villarruel, cuatro meses más tarde, dicha proporción escaló al 21%, lo que contribuyó a una caída del 5% en su imagen positiva. "Si uno de los dos que comparten una misma base de simpatizantes critica al otro desde una posición dominante y el otro elige el silencio y no se defiende frente a las críticas, naturalmente el proceso [de erosión] probablemente continúe", concluyó.

Fuente: Perfil
08/01/2025 21:00

Victoria Villarruel disfrutó de una experiencia gastronómica exclusiva en el restaurante "La Torgnole" antes del Festival de Jesús María

El establecimiento gastronómico está ubicado sobre la recta de La Paz, a 11 kilómetros de Jesús María. La funcionaria disfrutó de un menú de pasos que incluyó ostras, tomate orgánico con migas tostadas y un bife de chorizo con puré de papas, trufas negras italianas y foie gras, etc. Leer más

Fuente: Perfil
08/01/2025 12:00

Javier Milei volvió a cargar contra Victoria Villarruel: "Ha tenido actitudes que no están en línea con la visión del Ejecutivo"

El Presidente volvió a realizar declaraciones contra su compañera de fórmula presidencial y actual vicepresidenta. "Ha cometido una serie de errores no forzados", dijo. Leer más

Fuente: Infobae
08/01/2025 11:17

Javier Milei volvió a cuestionar a Victoria Villarruel: "Tuvo muchas actitudes que no están en línea con lo que el 57% de los argentinos votó"

El Presidente puso la mira nuevamente en el rol de la titular del Senado, al considerar que "ha estado cometiendo una serie de errores no forzados"; entre ellos señaló la queja de que gana "dos chirolas", cuando "el 95% de los argentinos tiene ingresos inferiores"

Fuente: Perfil
08/01/2025 09:00

Victoria Villarruel le respondió a Lilia Lemoine por el pedido de bozal legal en su contra: "La sociedad rechaza la violencia política"

La vicepresidenta hizo eco de la presentación realizada por la ONG "En cumplimiento del deber" contra la diputada oficialista. Leer más

Fuente: Perfil
07/01/2025 23:00

La encuesta que celebra Milei: mientras sube la imagen del Presidente, cae la de Victoria Villarruel

El estudio de Isasi-Burdman reveló que ya hay otros funcionarios del Presidente con mejor imagen que la vice. Además, Cristina Kirchner se posiciona como la líder de la oposición. Leer más

Fuente: Perfil
07/01/2025 22:00

Villarruel en Córdoba: confirmada su visita al Festival de Jesús María este viernes

La vicepresidente está pasando unos días en Villa Allende y volverá al anfiteatro José Hernández. No se cruzará con Javier Milei, quien aún no confirmó su presencia ni con el gobernador Llaryora que iría el jueves. Leer más

Fuente: Infobae
07/01/2025 14:18

La imagen de Victoria Villarruel sufrió una fuerte caída

La vicepresidenta se ubica por debajo de Milei y sus principales ministros. Cómo miden los líderes de la oposición

Fuente: Perfil
07/01/2025 11:18

Bertie Benegas Lynch se sumó a las críticas contra Victoria Villarruel: "Falta de integridad y agradecimiento"

El diputado nacional se alineó con el presidente Javier Milei y acusó a Victoria Villarruel de "dejarse tentar por cantos de sirena" y manejar "agendas desconcertantes" luego de que la vicepresidenta se quejara del congelamiento de su sueldo. Leer más

Fuente: La Nación
07/01/2025 09:18

Bertie Benegas Lynch se subió a las críticas contra Villarruel por los sueldos

El mundo mileísta ya no oculta su indignación con la vicepresidenta Victoria Villarruel, sobre todo después de que el fin de semana se quejara por su sueldo -que está congelado desde el año pasado- tras dejarles fijas hasta marzo las dietas a los senadores. En las últimas horas se sumó a las críticas contra la número dos del Gobierno el diputado nacional libertario "Bertie" Benegas Lynch, uno de los más cercanos a la Casa Rosada, quien sin nombrarla deslizó una serie de dardos contra Villarruel, a quien acusó de tener "desvaríos de alfombra roja"."Todos los que tenemos cargos electivos no debemos desconectar de la realidad y saber que estamos en funciones solo por la tracción electoral de Javier Milei. Es común que gente que rodea esos cargos pretenda promover delirios electorales de su jefes solo para ir por detrás y a la pesca de cargos, y [por] un impulso mezquino de sus posiciones", introdujo en su cuenta de X el hijo de Alberto Benegas Lynch, a quien el Presidente denomina como un "prócer" y en quien dice inspirarse para sus teorías liberales."Tenemos desafíos muy grandes como para plantear cosas inoportunas, agendas desconcertantes o dejarse tentar por cantos de sirena o desvaríos de alfombras rojas", sentenció "Bertie" Benegas Lynch, directo contra la vice, que en un primer momento preocupaba a Balcarce 50 por su agenda propia pero con quien ahora ya están en pie de guerra debido a que los hermanos Milei, sobre todo la secretaria general, desconfían de sus intenciones de armar algo por fuera de La Libertad Avanza (LLA) y la acusan de no plegarse a las directivas de la cúpula oficial.Convencido de que este es un "momento fascinante para ser parte", el diputado nacional comentó, en línea con los temores de la Casa Rosada: "No me entra en la cabeza el proceder de quienes se distancian de nuestro curso sabiendo a qué vinimos y adónde vamos. Me cuesta entenderlo, no solo por un tema de falta de integridad y agradecimiento, sino que ni siquiera demuestran tener inteligencia los que buscan proyectarse en la política"....pezca de cargos y un impulso mezquino de sus posiciones.Tenemos desafíos muy grandes como para plantear cosas inoportunas, agendas desconcertantes o dejarse tentar por cantos de sirena o desvaríos de alfombras rojas.Es un momento fascinate para ser parte. No me entra en...— Bertie Benegas Lynch (@NYGBertie) January 7, 2025...la cabeza el proceder de quienes se distancian de nuestro curso sabiendo a qué vinimos y a dónde vamos.Me cuestra entenderlo no solo por un tema de falta de integridad y agradecimiento, sino q ni siquiera demuestran tener inteligencia los q buscan proyectarse en la política.— Bertie Benegas Lynch (@NYGBertie) January 7, 2025Después, al igual que hizo Milei y para dejar en claro que su descargo anterior fue contra Villarruel, Benegas Lynch eximió de cualquier cuestionamiento a Martín Menem, que asimismo ya había sido elogiado por el Presidente por su manejo de los sueldos en la Cámara baja, cuando el aumento se hizo por acuerdo entre el titular del cuerpo y las diferentes bancadas. "Martín Menem tuvo la hidalgía de poner el pecho por todos los diputados chantas que en privado lloraban y algunos amenazaban con no ir a laburar. Le sugerí hacer una sesión en el recinto para tratar el tema [de las dietas], someterlo a votación y exponer a cada uno. Martín prefirió tragarse el sapo y él asumir el costo político del asunto para garantizar el funcionamiento de la Cámara. No es un detalle menor destacar que Martín sortea su dieta", sostuvo el legislador libertario, que acotó en inglés: "Clear enough? ['¿Suficientemente claro?']".Pero no fue solo eso. Más tarde comentó la réplica de un seguidor directamente en ese idioma. "No se los puede echar a patadas como harías en el sector privado. Y esa es la razón por la que muchos de ellos actúan como monarcas y creen que no le deben rendir cuentas a nadie", escribió.Cannot kick them out as you would do in the private sector. And that's the reason most of them act like monarchs and feel that they aren't accauntable to anyone.— Bertie Benegas Lynch (@NYGBertie) January 7, 2025Benegas Lynch no es el único diputado libertario que cargó contra la vice. La más crítica de la número dos del Gobierno suele ser Lilia Lemoine, que es a su vez una de las que tiene más estrecha relación con los hermanos Milei y que no escatima en sus arremetidas contra Villarruel. Además, la marplatense Juliana Santillán fue una de las que se sumó en los últimos días, todos en tándem con el discurso del Presidente, quien acusó a su excompañera de fórmula de estar "desconectada de la realidad" y se negó a subirle el sueldo.Es que el viernes por la noche, Villarruel arremetió con respuestas en su cuenta de Instagram en las que acusó que su sueldo era "el más bajo" de los cargos superiores y hasta que ganaba menos que un vocero. En base a esto, se mostró a favor de que los salarios de los senadores quedaran congelados hasta fin de 2025 y aseguró: "Yo gano mucho menos que ellos y que los diputados, y mi sueldo está congelado hace un año. En breve me pagan dos chirolas y soy vice".

Fuente: La Nación
07/01/2025 04:18

Una ONG presentó una denuncia penal en el Congreso contra Lilia Lemoine por los insultos contra Victoria Villarruel

El 2025 empezó igual a como terminó 2024 en las filas de La Libertad Avanza, con tensiones palpables entre algunos de sus principales referentes, pero con el aliciente de que estas podrían repercutir en un año electoral. Una de las más ásperas disputas es la que mantienen la vicepresidenta Victoria Villarruel y la diputada libertaria Lilia Lemoine. Desde hace una semana, la batalla se recrudeció luego de que la segunda en la cadena de sucesión se quejó de su sueldo. Dijo que gana "dos chirolas". Entonces, la legisladora, muy cercana a Javier Milei, la señaló en reiteradas entrevistas y posteos y la calificó de "sanguijuela". Ahora, una ONG presentará hoy una denuncia ante el Congreso a raíz de esos insultos, con la que busca que Lemoine no pueda volver a hablar de Villarruel y sea excluida de la Cámara de Diputados.La denuncia penal la impulsa la fundación En cumplimiento del deber, dedicada al asesoramiento de las fuerzas de seguridad. Su presidente es el abogado Claudio Venchiarutti, quien fuere precandidato a diputado provincial por el partido Nueva Unión Celeste en 2023. En diálogo con LA NACION, resumió el motivo de la presentación judicial: "El problema acá es el daño institucional que genera, tanto atacando a la investidura vicepresidencial, como a ciudadanos que se expresan libremente en las redes, donde expresa insultos que afectan la ética y la honestidad de cualquier servidor público".Entre los insultos que se mencionan en la denuncia a la cual accedió este medio están las declaraciones que Lemoine hizo en LN+ cuando llamó a la vicepresidenta "garrapata", "sanguijuela" y que "chupa la popularidad del otro". Además, agregaron la frase: "Los votantes de Victoria Villarruel no existen, es un call center en Twitter", y finalmente declaraciones "ofensivas dirigidas a ciudadanos en redes sociales" tales como "sobame la quena, reina", "sacudite la entrepierna, a ver si se te sale la arena" y "mogólico".Según justificaron desde la propia ONG, se tratarían de expresiones que afectan no solo "el honor de las personas" sino que también "generan un clima de hostilidad e intolerancia que resulta incompatible con los valores de convivencia democrática y respeto por la diversidad ideológica".No obstante, la presentación judicial se ampara en el artículo 66 de la Constitución Nacional para solicitar una revisión de la conducta de Lemoine, que podría derivar en "exclusión" de un legislador en caso de inhabilidad moral sobreviniente, dado que, según sostienen, "el lenguaje utilizado por la diputada Lemoine trasciende los límites de la libertad de expresión".Consultada sobre esto, Lemoine aseguró a LA NACION que no fue "legalmente" notificada de la denuncia penal en su contra y dijo desconocer el contenido de la misma. Sin embargo, mencionó que las imputaciones le resultan "un delirio total"."Espero que Villarruel no tenga nada que ver con esto, demostraría estar hecha de cristal. Por lo pronto me alegro de haber expuesto ante la opinión pública cuál es su verdadero rostro y de qué tipo de persecución son víctima aquellos que le desagradan, tal como hizo en otras ocasiones con otra gente de nuestro espacio", expresó Lemoine.La diputada de estrecha relación con el Presidente profundizó sus críticas hacia la titular del Senado luego de que en una entrevista con LN+, el propio jefe de Estado arremetiera contra su pareja en la fórmula presidencial, al asegurar que está "cerca de la casta" y que no participa de las reuniones de gabinete "porque no quiere". Desde ese entonces, los dardos de Lemoine fueron cada vez más venenosos, llegando a considerar que "Cristina Kirchner es más leal que Villarruel".Sin embargo, cabe mencionar, que fue la propia vicepresidenta quien difundió la denuncia en historias de su cuenta de Instagram, y citó a Venchiarutti quien la había mencionado junto con una publicación del medio online Urgente24.El denunciante aseguró que no tiene relación alguna con ella y que tampoco la conoce en persona. "Por supuesto nos parece una persona de bien y que muchos pusieron su voto de confianza en ella", destacó. Y aclaró: "Acá no se trata de la persona Villarruel, sino de la investidura".Qué dice el artículo 66 de la ConstituciónEl artículo 66 que menciona la denuncia penal de la ONG se encuentra en la segunda parte de la Constitución Nacional referida a las autoridades de la Nación y a las disposiciones comunes a ambas Cámaras del Poder Legislativo. "Cada Cámara hará su reglamento y podrá con dos tercios de votos, corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirle de su seno; pero bastará la mayoría de uno sobre la mitad de los presentes para decidir en las renuncias que voluntariamente hicieren de sus cargos", estipula.Si bien esto podría ser considerado en el caso de Lemoine, en el artículo 68 se aclara que: "Ninguno de los miembros del Congreso puede ser acusado, interrogado judicialmente, ni molestado por las opiniones o discursos que emita desempeñando su mandato de legislador".A pesar de ello, la denuncia se jacta de dos hechos anteriores que marcan jurisprudencia a su favor. "La Honorable Cámara de Diputados ha evaluado casos similares en el pasado, destacándose: en el caso del Diputado Julio De Vido, la Cámara resolvió su exclusión por inhabilidad moral basada en conductas incompatibles con el decoro exigido a su cargo. Y el caso Fernanda Vallejos (2021): se presentaron solicitudes de exclusión por expresiones públicas consideradas ofensivas y contrarias a los valores democráticos. Estos antecedentes demuestran que la Cámara tiene la obligación de intervenir cuando las conductas de sus miembros afectan la legitimidad y el respeto por las instituciones".El ida y vuelta entre Lemoine y VillarruelLa relación entre Lemoine y Villarruel, que supo ser un vínculo cordial en la campaña, no solo no atraviesa su mejor momento sino que acumula meses de idas y vueltas que las llevaron a un punto de no retorno. En el mes de agosto, tras las maratónicas sesiones por la Ley Bases y en medio de la polémica por la visita de un grupo de diputados a represores de la dictadura en Ezeiza, Lemoine expresó su malestar porque Villarruel no salió a responder públicamente por aquel encuentro donde estuvo presente Alfredo Astiz. "Me rompe soberanamente las bolas, por qué carajo Victoria Villarruel no saltó. Fue su leitmotiv de campaña", le achacó.Por otro lado, la diputada intensificó sus críticas hacia la vicepresidenta a quien acusó en redes sociales de utilizar recursos del Senado para atacarla y la calificó como "peor que el kirchnerismo". Además, denunció que Villarruel buscaba información sobre ella a través de un "callcenter". Y compartió una foto de Villarruel junto a Claudia Rucci durante un homenaje a Isabel Martínez de Perón, un acto que también fue cuestionado por el presidente Javier Milei.Por su parte, Villarruel -que evitó polemizar en la mayoría de las ocasiones- respondió indirectamente a las críticas de la legisladora cuando la atacó con apodos despectivos como "Billacruel". A través de su cuenta en X, la vicepresidenta ironizó sobre estos apodos, los calificó de "épicos" y admitió que les resultan graciosos, aunque lamentó que fueran creados por kirchneristas.Si bien Villarruel manifestó en sus redes sociales el apoyo a Milei con saludos en fechas destacadas, ambos han tenido tensiones desde el inicio de su gestión, tanto en choques directos como en comentarios cruzados en redes sociales y entrevistas. Uno de los desacuerdos más notables fue cuando ella se opuso a la decisión del Presidente de congelar los salarios de los senadores, al justificar que los legisladores deben recibir una remuneración acorde a sus responsabilidades, ya que, de lo contrario, esos cargos quedarían reservados para personas adineradas.Además, Villarruel discrepó con ciertas posturas del Gobierno. Por ejemplo en la relación con Inglaterra en el contexto del conflicto por las Islas Malvinas. Dentro del entorno libertario, las críticas de Lemoine también giraron sobre la premisa de que la vice no se alínea con las ideas del Presidente y que maneja "su propia agenda".

Fuente: La Nación
06/01/2025 20:18

La dura crítica de Lemoine a Villarruel, que tensiona más la relación con Milei

La diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine volvió a apuntar contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de las declaraciones cruzadas que se desataron en los últimos días en torno al sueldo que perciben los legisladores, luego de que la titular del Senado dijera en redes sociales que gana "dos chirolas". "Cuando yo la escucho a ella quejarse de lo que gana y compararse con otros funcionarios, ese resentimiento, esa bronquita, es más socialista que libertaria", dijo Lemoine sobre Villarruel.En diálogo con LN+, la diputada cercana al presidente Javier Milei también comparó: "Me hace acordar a Cristina Kirchner, cuando llora por su jubilación de privilegio" y añadió: "Me molesta que insinúe que ella debiera ganar más. Me molesta, no solo esa insensibilidad, parece que no vive en la actualidad como para darse cuenta de lo que puede llegar a doler porque le dolió a todo el mundo, hasta a [Juan] Grabois".El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Juan Grabois se metió este domingo en la pelea del oficialismo y Lemoine le demostró su apoyo. "¡Dejá de llorar y renunciá Videlina! No te quiere nadie. Algo vas a conseguir en el sector privado, y capaz que pagan tres chirolas: modelo de una fábrica de botas, abogada de genocidas. Aprovechá que por ahora hay mercado para la apología del terrorismo de estado. Hasta podrías hacer algo útil como panelista de los chimentos que escuchaste antes que te echen de la secta terraplanista de Milei", escribió en su cuenta de X. "No me obligues a darte like", sostuvo la diputada en alusión a los dichos del dirigente social.No me obligues a darte like, lpmqtrmp!— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) January 5, 2025"Conté cerca de 14 notas en periódicos que decían que yo me había aliado con Grabois para criticarla. No, yo no puedo coincidir en prácticamente nada con Grabois, pero en eso sí", agregó Lemoine durante la entrevista. "No es una alianza", reafirmó y continuó: "Lo de terraplanismo lo dice por mí. Incluso, me está insultando a mí pero me lo tomo a broma porque la persona que instauró eso fue [Juan] Campanella con Viviana Canosa. Campanella y Canosa le hicieron el juego a Grabois antes, son chicanas que después se malinterpretan. Yo dije 'no me obligues a darte like' al comentario, desubicadísimo pero tiene razón".Consultada por los dichos de Milei acerca de que Villarruel pudo frenar el último aumento de las dietas de los senadores, pero los dos anteriores dijo que no pudo, Lemoine expresó: "Antes no quiso. Ella decía que necesitaba el consenso, ¿ahora lo tiene?, ¿ahora el kirchnerismo le dice a todo que si?, ¿ahora es amiga de [Martín] Lousteau?".Sueldos En El Gobierno Crece La Interna Entre Villarruel Y Milei"Yo recuerdo más las risas con [José] Mayans, a mí me da la impresión que para no pasarla tan mal adentro del Senado porque, obviamente no es una tarea linda ser de La Libertad Avanza y presidir una cámara que es altamente mayoritaria de izquierda, no está bueno. Entonces, para no pasarla tan mal, por ahí si les sube el sueldo, no la odian tanto o no le ponen tantos micrófonos en los despachos", agregó.Al mismo tiempo, señaló: "No digo que te tengas que llevar a los palos con la gente que trabajás porque es muy difícil. Yo me llevo a los palos con la gente con la que trabajo en Diputados, con la mayoría. Ella podría haberlo frenado (el aumento) o congelado al 30 de diciembre para que no cobraran el aumento". Cuestionó también la desconfianza de Villarruel sobre el Gobierno, de no congelar el salario durante todo el año, si la inflación se espera que continúe a la baja.Por último, en cuanto a si Villarruel forma parte del Gobierno, afirmó: "Del Gobierno, si. Es la vicepresidente. La pregunta es si forma parte de La Libertad Avanza. No, hoy no".

Fuente: Página 12
06/01/2025 09:33

Fernando Cerimedo, incendiario contra Villarruel: "Se estaban tejiendo cosas para que explote todo"

El hombre central en la estrategia digital de Javier Milei y director de La Derecha Diario apuntó contra la vicepresidenta y explicó por qué cree que comenzaron los roces con su compañero de fórmula.

Fuente: Perfil
05/01/2025 22:00

Patricia Bullrich cuestionó a Victoria Villarruel por las quejas sobre su sueldo: "Quiere tener una agenda distinta"

La ministra de Seguridad lamentó que el presidente "haya perdido la posibilidad de tener una vicepresidenta que esté ordenada y que se discipline en decisiones estratégicas de Gobierno". Leer más

Fuente: Clarín
05/01/2025 18:36

Patricia Bullrich se pliega a las críticas de Javier Milei a Victoria Villarruel y reaviva una disputa de poder de larga data

La ministra de Seguridad salió a cruzar a la Vice por haber dicho que cobra "dos chirolas".En el mileismo no definen una estrategia contra la titular del Senado y prefieren que "hable ella" porque "se complica sola".

Fuente: La Nación
05/01/2025 12:00

Patricia Bullrich cargó duramente contra Villarruel tras el cruce con Milei por su sueldo

Luego de que el presidente Javier Milei saliera el cruce de su vice, Victoria Villarruel, por las quejas que hizo por su sueldo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó contra la vicepresidenta, que dijo cobrar "dos chirolas"."Milei es el Presidente, Villarruel, como vicepresidenta tiene que ir al Gabinete y llevar adelante las políticas del Gobierno en un lugar complicado para nosotros. Necesitábamos que empuje en el Senado para sacar las leyes que el país necesita. Que Milei haya perdido la posibilidad de tener una vicepresidenta que esté ordenada y que se discipline en decisiones estratégicas de Gobierno hace que hayamos perdido un recurso importante", añadió."Esto es una pelea política", consideró este domingo en diálogo con Radio Mitre. Y marcó: "Si la vicepresidenta dice 'voy a congelar los sueldos a los Senadores' y a los 10 minutos dice 'gano chirolas', no lo está haciendo por convicción. Todos vivimos con el sueldo del Estado y somos los primeros que tenemos que dar el ejemplo, compartiendo el fondo de la decisión del Gobierno, que es la austeridad total de sus empleados como ejemplo".En esta línea, remarcó la importancia de dar el ejemplo de que no son "un sector privilegiado" y acusó a la vice de querer tener "una agenda distinta a la del Presidente". "No es un problema de Milei. El Presidente dijo muy claro hacia donde iba. El que no se adapta se va", lanzó. Sin embargo, ante la consulta sobre si Villarruel debería efectivamente abandonar su cargo, respondió que "no", porque "ella ha sido electa". "Los argentinos de trabajo se dan cuenta de esta importancia y apoyan fuertemente al cambio que se lleva adelante. Los que vivieron del Estado o fueron cómplices de ese modelo son los que 'más la padecieron'; estaban viviendo como una sanguijuela a costa de otros argentinos", consideró y sumó: "Este cambio filosófico es tan profundo que ahora lo que va a venir va a ser todo mejor. Todavía falta, pero si uno piensa en todo lo que se hizo... La desburocratización, la baja de la inflación, de la pobreza en tiempo record, todo fue positivo. En una reorganización de la sociedad".Al respecto, aseguró que la Argentina que existía anteriormente "no servía más hace tiempo" y que se apostó a un "cambio profundo" que se sabía que "Iba a doler". "Hoy los argentinos están contentos, pasando un nuevo año felices y convencidos de que en este rumbo de la Argentina la economía está estable", dijo la ministra.Y expresó: "Es la primera vez que se va al hueso de lo que la Argentina necesita cambiar. Hay un reacomodamiento rápido a esta realidad, aunque cuesta. Hay muchos lugares en donde el cambio llega tarde; las cosas se hacen y los actores que antes resistían esos cambios ahora lo aceptan. Hay una necesidad de entender que todos se tienen que reacomodar a una Argentina que ya no puede ser así".Finalmente, Bullrich se refirió a las gestiones del Gobierno para recuperar a Nahuel Gallo, el gendarme argentino que fue detenido en Venezuela hace pocas semanas y del cual no se tenían novedades hasta hace dos días, cuando el gobierno venezolano compartió un video en el que se lo puede ver detenido y haciendo una caminata. "No tenemos ningún diálogo por debajo de la mesa", explicó acerca de cuáles eran las novedades en el caso y manifestó: "Hasta ahora los mecanismos en los que lo mostraron son no de una justicia: no se muestra por un video a un preso caminando y dando una muestra de vida. Lo tomaron de rehén y sigue siendo rehén para nosotros. Muestran metodologías que no son de democracias, son de dictaduras. El único objetivo es que lo metan a Nahuel en un avión y lo traigan de vuelta a la Argentina".

Fuente: Perfil
05/01/2025 10:00

Grabois-Lemoine, la curiosa unión 'liberto-piquetera' para atacar a Victoria Villarruel por sus "dos chirolas"

El paso en falso de la vice, quejándose de su sueldo en una respuesta de redes, consiguió el 'milagro' de unir a los extremos. Eso sí, a su apoyo la cosplayer legislativa le agregó una suma de consonantes particular. Los detalles de un volcán todavía en erupción. Leer más

Fuente: Infobae
05/01/2025 09:32

Juan Grabois le pidió a Villarruel que renuncie y Lilia Lemoine lo respaldó

El dirigente social criticó a la vicepresidente por haberse quejado del sueldo que percibe, luego de que prorrogara el aumento de la dieta de los senadores hasta marzo

Fuente: Clarín
05/01/2025 04:00

Grabois le pidió a Villarruel que renuncie y Lemoine lo apoyó: "No me obligues a darte like"

El dirigente social arremetió contra la vicepresidenta luego de que se quejara este sábado por su sueldo, al afirmar que cobrar "dos chirolas". La diputada libertaria aprovechó ese mensaje para avivar aún más la interna que mantiene con la funcionaria del Poder Ejecutivo.

Fuente: Perfil
05/01/2025 04:00

Villarruel enfrentó a Milei por su sueldo y el Presidente la acusó de "casta desconectada de la realidad"

Aunque frenó el aumento de sueldos a los senadores, Victoria Villarruel volvió a abrir la polémica por los salarios. La compañera de fórmula de Milei apuntó contra el Presidente por cobrar un salario que no es digno y ser una de las que menos ganan en la función pública. "En breve me pagan dos chirolas", señaló. Javier Milei ya no oculta que para él ya no forma parte del Gobierno, y salió a responderle: "Es una pena que haya dicho algo así, fue una frase extremadamente desafortunada". Leer más

Fuente: La Nación
05/01/2025 01:00

Juan Grabois dijo que Victoria Villarruel debería renunciar y una diputada libertaria lo apoyó: "No me obligues a darte like"

En medio de las declaraciones cruzadas que surgieron en los últimos días en torno al salario de legisladores y funcionarios, Juan Grabois se metió en la pelea de oficialismo y cuestionó a la vicepresidenta Victoria Villarruel por quejarse de la remuneración que recibe. El comentario tuvo eco en las filas de La Libertad Avanza y resonó en la voz de la diputada Lilia Lemoine, una de las principales detractoras de la titular del Senado.Si bien la discusión se sustenta en la "austeridad" que promueve el gobierno de Javier Milei, la polémica se renovó este fin de semana luego de que la segunda del Presidente reclamara que su sueldo "está congelado hace un año". "En breve me pagan dos chirolas y soy vice", dijo en un posteo en el que anunció hace dos días que firmó un decreto para congelar las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo y en respuesta a las objeciones que recibió por la diferencia que hay con el dinero mensual que perciben los trabajadores registrados.No me obligues a darte like, lpmqtrmp!— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) January 5, 2025Las idas y vueltas derivaron en la intervención de otros actores de la política ajenos a LLA y una de ellas llegó de parte del referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Juan Grabois quien le pidió a la compañera de fórmula de Milei que no se victimice y renuncie a su cargo."¡Dejá de llorar y renunciá Videlina! No te quiere nadie. Algo vas a conseguir en el sector privado, y capaz que pagan tres chirolas: modelo de una fábrica de botas, abogada de genocidas. Aprovechá que por ahora hay mercado para la apología del terrorismo de estado. Hasta podrías hacer algo útil como panelista de los chimentos que escuchaste antes que te echen de la secta terraplanista de Milei", escribió en su cuenta de X. La publicación llegó a ojos de Lemoine, que prácticamente avaló los dichos de Grabois pese a la distancia ideológica que los separa. "No me obligues a darte like", sostuvo en alusión a los dichos del dirigente social.Después, en otro posteo, la legisladora compartió una captura de pantalla sobre sus "últimos depósitos de haberes" para contrastar con los dichos de Villarruel y aseguró que ella y el presidente de la cámara de Diputados, Martín Menem, cobran lo mismo. "Martín es un empresario exitoso y sortea su dieta. No puedo creer que la vice se queje por ganar lo mismo que Menem o (Manuel) Adorni. Que vergüenza", agregó en referencia a que la vice afirmó que "hasta un vocero" gana más que ella.Ahí están algunos de mis últimos depósitos de haberes... Martín y yo cobramos lo mismo.Martín es un empresario exitoso y SORTEA SU DIETA!No puedo creer que la vice se queje por ganar lo mismo que Menem o Adorni.Que vergüenza... pic.twitter.com/c21sh2nrs2— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) January 5, 2025Este viernes, durante una entrevista en LN+, Lemoine había vuelto a cuestionar a Villarruel. Entre varias cosas, la tildó de "sanguijuela" por "chupar la popularidad de otros", recordó el episodio en el que llamó "jamoncito" a Milei y consideró que la vicepresidenta tiene "la fantasía" de que La Libertad Avanza (LLA) ganó las elecciones presidenciales de 2023 gracias a ella"."La que nos sumó votos fue Patricia Bullrich. Los votantes de Victoria Villarruel no existen, es un call center en Twitter. Simpatizaban con ella por Milei. Es una garrapata, una sanguijuela. Chupa la popularidad del otro", manifestó.

Fuente: Perfil
04/01/2025 22:00

Otra feroz crítica de Milei a Villarruel: "Quería ganar más dinero, dije que no, está desconectada de la realidad"

La vice se quejó de "ganar dos chirolas", y el jefe de Estado lo consideró "una frase desafortunada". Volvió a vincularla a la casta y a "no entender la realidad de los argentinos". Hubo indirecta a Mauricio Macri y consideró que Maduro en Venezuela "en algún momento va a tener que caer por el propio desastre que han causado". Leer más

Fuente: La Nación
04/01/2025 19:00

Javier Milei cargó contra Victoria Villarruel por decir que ganaba "dos chirolas"

El presidente Javier Milei cargó este sábado en duros términos contra su vicepresidenta, Victoria Villarruel, por decir que ganaba "dos chirolas" en las redes sociales, donde plasmó una serie de quejas por su sueldo -el que llegó a decir, es más bajo del que percibe un vocero-, en medio de la polémica desatada esta semana por el salario de los senadores, al que finalmente se le aplicó un nuevo congelamiento hasta el 31 de marzo. "Es una pena que haya dicho algo así, fue una frase extremadamente desafortunada", sentenció al respecto el mandatario. Además, se refirió al encuentro que tuvo en la Casa Rosada con Edmundo González Urrutia, el excandidato presidencial de Venezuela que reclama el triunfo sobre Nicolás Maduro, y confirmó que de necesitarlo le otorgaría asilo en la Argentina."La casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos y en el Senado son sueldos que están en torno a los $10 millones, es gente desconectada de la realidad y es el micromundo en el que ella vive", apuntó Milei, en alusión directa a la titular de la Cámara alta, quien esta semana volvió a quedar en el ojo de la tormenta por el salario de los senadores, que de no ser por el congelamiento que firmó el jueves iban a aumentar a $9,5 millones en bruto."La verdad es una pena que haya dicho algo así, porque aparte yo le aviso: su sueldo depende del Poder Ejecutivo", advirtió el mandatario, quien luego reveló que la vicepresidenta llegó a expresarle su reclamo salarial. "Le dije que no iba a ajustar y esto va a seguir siendo así. Acá vinimos por el bronce, no por el oro", explicó Milei, en diálogo con Radio Mitre. "Yo dije que no porque había que acompañar el esfuerzo de los argentinos y de hecho el resto de la política respecto de los argentinos perdió", retomó. En esa misma línea, Milei se explayó acerca del reciente congelamiento de dietas en el Senado que esta semana autorizó Villarruel por vía administrativa, por el cual se frenó cualquier tipo de incremento hasta el 31 de marzo."Lo que pasa es que el Senado, ahora pudo frenar este aumento, pero los dos anteriores dijo que no se podía y ahora pudo, no sé cómo es", deslizó el mandatario con ironía. "Yo puedo responder por la silla en la que estoy yo. Tengo los sueldos del Ejecutivo frenados desde el inicio de la gestión. [Martín] Menem con diputados también hizo un montón de ajustes", subrayó Milei, exhibiendo una vez más el distanciamiento que mantiene con su vice, en el peor momento de su relación tras las esquirlas que dejó la expulsión del senador Kueider, que derivó en una serie de críticas de parte del mandatario contra Villarruel, por haber precedido la sesión en vez de reemplazarlo en el Ejecutivo mientras que él se encontraba rumbo a Roma."Ella me acompañó en la fórmula, lo que sucede es que a partir de mayo decidió dejar de participar de las reuniones de gabinete porque ella no compartía nuestra forma de ver y hacer política. Ella se siente más cómoda con las cosas que aplaude el círculo rojo y nosotros no hacemos política para 500 mil argentinos, sino para 47 millones", arremetió el jefe del Ejecutivo."Es un día histórico recibir al presidente electo de los venezolanos es un honor enorme, que él haya iniciado su gira de la libertad en la Argentina y ahora empieza a recorrer el camino sobre lo que va a ser el mayor desafío de su vida que es lograr acceder al poder en Venezuela y comenzar la reconstrucción de ese hermoso país que ha sido devastado y aniquilado por el socialismo", señaló Mile, al destacar que el país fue el primero en reconocer el triunfo de González Urrutia. "Por lo tanto, todo lo que esté a nuestro alcance lo vamos a hacer y además estamos dispuestos a colaborar con asistencia técnica en caso de que así se lo requiera", aclaró.En ese sentido, Milei aclaró que daría asilo político a González Urrutia de ser necesario. "Obviamente que sí. A María Corina Machado también, es una heroína", resaltó.Por otro lado, el mandatario matizó la incidencia que pueda llegar González Urrutia en una eventual resolución del conflicto diplomático con Venezuela tras la detención de Gallo, ya que según marcó "primero tiene que llegar al poder", dado que "son secuencias que no se pueden resolver desde afuera". Y sobre ello consideró: "La realidad es que todos tenemos claro la complejidad de la situación y del acto indebido bajo el cual nos han secuestrado a un argentino que además es miembro de la fuerza y obviamente esperamos que en algún momento Nahuel sea liberado y pueda regresar a la Argentina".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
04/01/2025 18:27

Fuerte respuesta de Milei a Villarruel tras la polémica por los sueldos: "Está desconectada de la realidad"

El mandatario se refirió a los dichos de la Vicepresidenta sobre sus haberes: "Es una frase muy desafortunada", afirmó. También habló de Venezuela, de Fabiola Yañez, de un acuerdo electoral con Macri y de la posibilidad de que Karina Milei sea candidata

Fuente: Perfil
04/01/2025 18:00

Victoria Villarruel se quejó por su sueldo y los aumentos de precios: "No alcanza a nadie que viva con honestidad"

La vicepresidenta cuestionó el congelamiento de su salario. Además, aseguró que es la que menos cobra de los funcionarios de primer nivel y cuestionó el incremento de impuestos y prepagas. Leer más

Fuente: Página 12
04/01/2025 17:12

Villarruel se quejó de su sueldo: "Me pagan dos chirolas"

En medio de la polémica por el aumento de dietas a los senadores, la vicepresidenta defendió el trabajo en el Congreso y cuestionó de manera indirecta al presidente Javier Milei y todo el gabinete. También criticó al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Fuente: Clarín
04/01/2025 16:00

"Me pagan dos chirolas y soy vice": Victoria Villarruel se quejó por su sueldo en medio de la polémica por las dietas de los senadores

La titular de la Cámara alta aseguró que, si fuera por ella, congelaría los ingresos de los legisladores "por todo el año".

Fuente: Infobae
04/01/2025 15:59

Victoria Villarruel se quejó de su sueldo y apuntó contra la Casa Rosada: "En breve me pagan dos chirolas"

Tras la tensión por el congelamiento de las dietas de los senadores, la vicepresidenta advirtió que gana menos que Javier Milei y otros funcionarios, como ministros, diputados y voceros. "Es cualquiera el desfasaje", dijo

Fuente: La Nación
04/01/2025 15:00

Villarruel se quejó por su sueldo y dijo que hasta un vocero gana más que ella: "Me pagan dos chirolas"

Victoria Villarruel arremetió el viernes por la noche con una seguidilla de mensajes en los que, sin nombrar directamente al presidente Javier Milei, hizo fuertes reclamos hacia la Casa Rosada. Sobre todo, la vice se quejó por su sueldo -ya que acusó que, por estar congelado, es más bajo que hasta el de un vocero-, en medio de las críticas que recibió esta semana por los salarios de los senadores, que finalmente dejó fijos hasta fines de marzo. En eso, y con dardos también que giró al titular de Diputados, Martín Menem, la número dos del Gobierno aprovechó para defender al Legislativo, cuando aseguró que el Congreso no se puede cerrar porque eso hacen las dictaduras, en lo que pareció apuntar a Milei, que suele denostar a ese poder.El descargo de la vice llegó a través de respuestas de Instagram que les dio a distintos usuarios que la cuestionaron, un método que utilizó en el último tiempo para marcar su distancia -cada vez más pronunciada- con Milei y su entorno. Lo hizo en el posteo en el que anunció hace dos días que firmó un decreto para congelar las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo, para evitar así que lleguen a los $9,5 millones, luego de las críticas por la distancia entre esos sueldos y los del promedio de los trabajadores registrados, como así también de la presión sobre el Senado que emanó desde Balcarce 50."Los senadores pagan su comida, viajan a sus provincias, desconozco si tienen otra entrada. A mí no me da el tiempo para nada y encima no me autoriza el Estado a ganar un sueldo digno a mi función", se quejó Villarruel -que percibe cada mes alrededor de $3.764.821 sin descuentos- en una de las réplicas. Por decreto, Milei firmó en marzo del año pasado que su sueldo y el de la vice no se movieran. También dijo Villarruel que, si fuera por ella, les congelaría los salarios a los senadores por todo 2025. "Yo gano mucho menos que ellos y que los diputados, y mi sueldo está congelado hace un año. En breve me pagan dos chirolas y soy vice", sostuvo.No fue solo eso. En otro momento la número dos de esta administración habló de los incrementos de precios, cuando en el mileísmo se jactan de haber bajado la inflación y ordenado la macroeconomía, y mientras que el Presidente dijo que antes de subir cargas impositivas se cortaba un brazo. "Mi sueldo está congelado hace un año y la prepaga aumenta, los impuestos aumentan, no alcanza a nadie que viva de su sueldo con honestidad", deslizó la vice, directo al corazón del discurso libertario, e incluso enumeró: "Gano menos que el Presidente, los diputados, los senadores, ministros, jueces, diplomáticos, voceros y así puedo seguir. No me dan vivienda ni nada. Esto es cualquiera en el desfasaje de los sueldos". La mención al vocero no parecería ser casual ya que el portavoz presidencial, Manuel Adorni, además de ser uno de los principales laderos de la secretaria general, Karina Milei, que se lleva pésimo con Villarruel, atravesó una polémica el año pasado cuando lo ascendieron de rango a secretario y le aumentaron la dieta."Soy la que menos cobra de todos los funcionarios de primer nivel", sostuvo la vice. Contra Martín Menem: "Aumentó 70% su dieta"En tanto, luego de los halagos que Milei le giró en varias oportunidades a Martín Menem por el manejo que hizo de los haberes de los diputados, Villarruel cargó directo contra el titular de la Cámara baja, cercano a los hermanos presidenciales. "Martín aumentó 70% sus dietas porque él es diputado y ahora volvieron a tener aumento. Digamos la verdad, por favor. Yo no creo que un país se haga mintiendo u ocultando las cosas", dijo la titular del Senado al respecto. En Diputados los incrementos se dieron por acuerdo entre la presidencia de la Cámara y los bloques. En diciembre, Milei había cargado fuerte contra Villarruel por este tema y dejado apartado a Menem. "Cuando vos vas a laburar, hacés un acuerdo con tu empleador de cuánto ganas. No como la mierda de los senadores que levantan la manito y se suben la dieta, y se inventan el aguinaldo. Se subieron dos veces la dieta", indicó en ese momento el Presidente y, consultado sobre por qué no interactuaba con Villarruel para que solucionara el tema, respondió: "Dice que no puede hacer nada. No sé, Martín hace, qué se yo, recortó un montón de privilegios". A los Menem, Villarruel también les tiró otro dardo, ya que criticó la reforma de la Constitución que en 1994 encabezó el fallecido mandatario Carlos Menem, ídolo de Milei. "¿Reforma constitucional? ¿No alcanzó con el desastre de la del 94?", se preguntó, contra una usuaria que pedía un cambio actual de la carta magna. Defensa del CongresoPor otra parte, la vice hizo una férrea defensa del Congreso, contraria a los intereses de Milei, que no dudó en vetar las leyes que no le gustaron durante su primer año de gobierno y que atacó en reiteradas oportunidades a los legisladores, a quienes trató, por ejemplo, de ratas. "Algo es claro: sin Poder Legislativo, con todos sus problemas, nos convertimos en una dictadura, que es lo primero que hacen las tiranías: cerrar el Congreso. Así que ojo, porque eso no es democracia", sostuvo.A otra seguidora, que se mostró contra los aumentos de dietas y pidió cerrar el Congreso, la vice le indicó: "¿Cómo vas a cerrar un poder? ¿Queremos una dictadura?". Las respuestas de Villarruel

Fuente: Perfil
04/01/2025 10:00

"Garrapata y sanguijuela": Lemoine insiste en insultar a Villarruel, que ejerce el "budismo libertario"

La diputada libertaria arremete una y otra vez contra la vice, que generalmente no le contesta. Este vez la diputado dijo que "Villarruel cree que LLA ganó gracias a ella", y . señaló que "sus votantes no existen, son un call center". Leer más

Fuente: Clarín
04/01/2025 04:00

Lilia Lemoine volvió a atacar a Victoria Villarruel y ahora la tildó de "garrapata" y "sanguijuela"

La diputada acusó a la Vicepresidenta de haber tenido la "fantasía" de que La Libertad Avanza ganó las elecciones presidenciales "gracias a ella". También dio detalles de las internas entre ambas.

Fuente: La Nación
04/01/2025 01:00

Lilia Lemoine llamó "sanguijuela" a Victoria Villarruel, la criticó por Malvinas y recordó el episodio del "jamoncito": "A todos nos molestó"

La diputada libertaria Lilia Lemoine volvió a cargar contra la vicepresidenta, Victoria Villarruel, en el medio de la interna con el presidente Javier Milei. Esta vez, la tildó de "sanguijuela" por "chupar popularidad" y recordó el episodio en el que llamó "jamoncito" al mandatario."Estoy bloqueada desde el año pasado. Lo hizo un día por el tema de las Malvinas y su posteo antiimperialista. Yo solo compartí un comentario y ella saltó como leche hervida sin pensar en lo que significa para todos ellos que perdieron familia allá, como el caso de una de nuestras diputadas", sostuvo en declaraciones a LN+. En aquella ocasión, la segunda en la línea presidencial había cuestionado la decisión de la Cancillería de habilitar visitas a las Islas sin visa y la legisladora respondió que de tal manera "no se recuperarían".Además, continuó: "Ya que me bloqueó y no me podía comunicar con ella de ninguna manera, empecé a expresar mis opiniones al respecto y ella fue in crescendo desde llamar 'jamoncito' al Presidente a hacer su propia campaña. Eso se lo disculpamos en su momento, pero a todos nos molestó". También sumó: "Cada vez que el Gobierno pasó por un momento difícil, con medidas antipáticas, guardó silencio y saltó recién cuando la ola se daba vuelta".Lemoine señaló que la vicepresidente tiene la "fantasía" de que La Libertad Avanza (LLA) ganó las elecciones presidenciales de 2023 gracias a ella, sin embargo, distinguió: "La que nos sumó votos fue Patricia Bullrich. Los votantes de Victoria Villarruel no existen, es un call center en Twitter. Simpatizaban con ella por Milei. Es una garrapata, una sanguijuela. Chupa la popularidad del otro".En cuanto a la interna, la diputada afirmó que no se trata de una ruptura del Presidente con la vice, sino que ella está "siguiendo su propio camino, olvidándose de cuáles son sus funciones" y, en ese sentido, se refirió a la votación por la expulsión de Edgardo Kueider en el Senado: "Presidió una sesión ilegalmente".Por último, comparó: "Me parece más grave lo que hizo Victoria que lo de Carolina Píparo porque ella ya tenía una banca. Además, Carolina hizo actos en provincia de Buenos Aires. Victoria no, le gustan en Recoleta nomás".Lemoine dijo que Pro y LLA deben ir juntos a las elecciones legislativasA meses de las elecciones de medio término, la diputada se refirió a una posible fusión entre La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (Pro) y expresó que ambos partidos tienen que "tratar de ir juntos". Además, justificó sus declaraciones con que deben evitar el riesgo de que "gane un Leandro Santoro"."Ahora se dio vuelta la historia y, si ellos quieren beneficiarse de ir con nosotros a nivel nacional, deberían acompañarnos a nivel nacional", consideró y agregó: "Para nosotros lo más importante es que no vuelva el kirchnerismo. No nos interesa polarizar".

Fuente: Perfil
03/01/2025 14:00

Victoria Villarruel y otro aniversario de la ocupación de Malvinas: el mensaje para el Reino Unido

La vicepresidenta Victoria Villarruel optó por publicar un comentario propio más allá del escrito publicado por Cancillería. El tema había provocado algunos cortocircuitos entre Villarruel y Casa Rosada cuando Diana Mondino estaba al frente del ministerio. Leer más

Fuente: La Nación
03/01/2025 13:00

El descargo de Villarruel por los 192 años de reclamo por las Islas Malvinas

La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a referirse este viernes a la cuestión Malvinas, que ya había ocasionado un cortocircuito con la Casa Rosada, esta vez en un mensaje propio más allá del comunicado que más temprano publicó la Cancillería, a cargo de Gerardo Werthein. Este mismo 3 de enero, pero de 1833, los británicos ingresaron a las islas y comenzó la ocupación."192 años de reclamo ininterrumpido por nuestras Islas Malvinas usurpadas por Inglaterra en 1833. Ese día fuerzas británicas expulsaron a las autoridades legítimamente designadas y a la población local", sostuvo Villarruel sobre lo que pasó en aquellos años, antes del enfrentamiento de 1982 iniciado durante el gobierno de facto, que en ese momento estaba a cargo de Leopoldo Fortunato Galtieri."Más de 50 declaraciones en foros internacionales urgen al Reino Unido a retomar las conversaciones bilaterales por la soberanía de nuestras islas", marcó en su cuenta de X la número dos del Gobierno, hija de un exmilitar que fue a la guerra, quien destacó: "Malvinas Argentinas ayer, hoy y siempre".192 años de reclamo ininterrumpido por nuestras Islas Malvinas usurpadas por Inglaterra en 1833. Ese día fuerzas británicas expulsaron a las autoridades legítimamente designadas y a la población local. Más de 50 declaraciones en foros internacionales urgen al Reino Unido aâ?¦ pic.twitter.com/ulh86Nb17K— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) January 3, 2025En septiembre del año pasado, y en una época de alta aceptación para ella, Villarruel arremetió con dureza contra la entonces canciller Diana Mondino, en el momento en que selló un acuerdo con quien era su par británico, David Lammy, al que la vice consideró contrario a los intereses de la Argentina. Convencida de que ese pacto -que no solo incluía la reanudación de los vuelos mensuales entre Córdoba y Malvinas sino también avanzar en medidas de "conservación de pesquerías" y una agenda "más ambiciosa de cooperación en diferentes ámbitos"- significaba "entregar apoyo logístico y continental a la ocupación", como así también que se sigan "depredando nuestros mares", Villarruel en su momento se preguntó: "¿Para qué? ¿Para ir a visitar nuestras Islas con Visa y pasaporte? ¿Nos toman por tontos? Ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación".En tanto, este año se notó en el comunicado de la Cancillería un corrimiento de una agenda más amistosa con el Reino Unido que primó durante el abordaje de Mondino de las relaciones exteriores, que arrastró varios traspiés en el tema Malvinas."El Gobierno argentino manifiesta una vez más su disposición a reanudar las negociaciones bilaterales que permitan encontrar una solución a esta disputa de soberanía y dar fin a la situación colonial en la cuestión de las Islas Malvinas, de acuerdo a lo dispuesto por las resoluciones pertinentes de la Asamblea General", señalaron desde el ministerio que conduce Werthein.Cuestión de las Islas Malvinas: la Argentina reafirma sus legítimos derechos de soberanía ð??? https://t.co/yUYBC5ufsR pic.twitter.com/O7MhyKcGZx— Cancillería Argentina ð??¦ð??· (@Cancilleria_Ar) January 3, 2025En esa línea, dijeron que el gobierno de Javier Milei aspira a mantener una "relación constructiva" con el Reino Unido, que contemple "un diálogo sustantivo que incluya a las negociaciones de soberanía y todo el resto de temas de interés común". En eso, añadieron una queja formal por la exploración de hidrocarburos en los mares circundantes a Malvinas y por la explotación pesquera, que es la base de la economía de los isleños (junto con la cría de ovinos). Desde la gestión libertaria consideraron que esas actividades "violan resoluciones de Naciones Unidas"."El 3 de enero de 1833 las Islas Malvinas fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos británicos. Desde los primeros momentos como nación independiente, la Argentina había ejercido sus derechos de soberanía sobre estos archipiélagos y espacios marítimos, atento a su carácter de heredera de las posesiones de España en América del Sur. La acción del gobierno británico constituyó un acto de fuerza en tiempos de paz, contrario al derecho internacional y nunca consentido por el Gobierno argentino, que de inmediato presentó sus protestas", detallaron desde la Cancillería y ratificaron la vía diplomática como "el único camino posible para la recuperación del ejercicio de sus legítimos derechos soberanos".

Fuente: Infobae
03/01/2025 12:17

Luis Juez se sumó a la embestida del Poder Ejecutivo contra Victoria Villarruel: "No entiende su rol como Vicepresidenta"

El legislador dijo que la titular del Senado sólo tiene que acompañar a Javier Milei, que es "el titular de los votos". Los intentos de mediación, la valoración de la gestión de la Cámara Alta y el alineamiento con LLA en Córdoba

Fuente: Infobae
03/01/2025 11:18

En plena tensión con la Casa Rosada, Victoria Villarruel rechazó las críticas por la demora en el congelamiento de los sueldos de los senadores

La vicepresidenta prorrogó la medida que mantiene sin variación las dietas de los legisladores. "Sin el acuerdo de los bloques no se podía tomar la decisión", dijo, sobre la tensión con Casa Rosada

Fuente: Página 12
03/01/2025 09:35

Francisco Paoltroni: "Quieren bajar a Villarruel porque mide y es una amenaza"

El senador por Libertad, Trabajo Y Progreso afirmó por la 750 que hace falta generar un espacio que apoye las ideas centrales del Gobierno, pero que impida que el mismo "acelere contra el paredón".

Fuente: Infobae
03/01/2025 01:47

La presión de la Casa Rosada obligó a Villarruel a buscar una alternativa para frenar la suba de las dietas

El Gobierno le dio un ultimátum a la Vicepresidenta en el inicio de un año electoral, cuando los gestos contra "la casta" serán prioritarios. En la Cámara alta se defendieron de los cuestionamientos y buscaron un "vericueto"

Fuente: La Nación
02/01/2025 19:18

Victoria Villarruel congeló las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo tras la polémica con el Ejecutivo

Luego de una intensa polémica, la vicepresidenta Victoria Villarruel extendió el congelamiento de las dietas de los senadores, inicialmente establecido en agosto, hasta el 31 de marzo. "He firmado el decreto que ordena el congelamiento de las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo de 2025 para que lo traten en sesiones ordinarias", anunció en X. Los senadores habían enfrentado fuertes críticas a principios de 2024 cuando sus dietas se ataron a los aumentos de los trabajadores del Congreso y subieron a $7 millones. Tras ello decidieron congelarlas en una sesión que se llevó a cabo en agosto. La medida tenía vigencia hasta el 31 de diciembre y, a partir de ese entonces, las dietas iban a incrementar a $9,5 millones.Según señaló la vicepresidenta, a su iniciativa adhirieron los bloques del Frente Renovador de la Concordia Social, La Libertad Avanza, Pro, Unión Cívica Radical, las Provincias Unidas y Libertad, Trabajo y Progreso. "Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", agregó.He firmado el Decreto que ordena el congelamiento de las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo de 2025 para que lo traten en sesiones ordinarias. Adhirieron a mi pedido los bloques Frente Renovador de la Concordia Social, LLA, PRO, UCR, Las Provincias Unidas y Libertad,â?¦ pic.twitter.com/CvaZipFp5t— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) January 2, 2025El aumento de las dietas de los senadores fue una de las principales polémicas que afrontó la Cámara alta en 2024. Fue a principios de año cuando los sueldos de los legisladores se encontraban "atados" a los aumentos de las paritarias de los trabajadores del Congreso. En base a ello es que sus dietas subieron a $7 millones en mano, lo que generó un fuerte rechazo desde varios sectores. Tras ello fue que la medida se trató en una sesión en agosto y se acordó congelar las dietas hasta el 31 de diciembre.La polémica en el Senado no solo había generado tensiones con otros sectores, sino también dentro del mismo Gobierno. Fue una crítica de Villarruel del manejo de la detención del gendarme argentino en Venezuela por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo que encendió las alarmas. "Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de Seguridad, no opino de las sanciones y acciones que se deberían tomar", había tuiteado.Senado: la UCR, en estado de alerta ante la posibilidad de seguir perdiendo bancasBullrich le dio una dura respuesta que apuntaba contra su rol en el Senado. "Si quiere servir a la Patria, como argentina le pido se ocupe de frenar el descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado de la Nación. La ciudadanía está haciendo un esfuerzo heroico para superar la crisis heredada y no merece financiar dietas de 9.5 millones para ningún legislador", cruzó.En agosto, el presidente Javier Milei manifestó su "máximo repudio" al aumento de los senadores, que luego fue congelado hasta fines de 2024: "Cobrar 9 millones de pesos en este contexto es más que una burla, es traición al pueblo trabajador. Una vez más, la casta política se niega a soltar sus privilegios mientras el pueblo sufre las consecuencias. Repudio cada una de las firmas que dieron lugar a este despilfarro a favor de los políticos y en contra de los argentinos".Freno hasta el 31 de marzoPese a los reclamos, no hubo una resolución que volviera a congelar las dietas mientras el Senado se encontraba en el período ordinario. Esto significó que, hasta la medida de Villarruel, los senadores iban a cobrar $9,5 millones de sueldo bruto en febrero. La resolución de la vicepresidenta extiende el congelamiento realizado en agosto de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025.Desde la presidencia del Senado aseguraron que hasta este 2 de enero habían recibido pedidos de extensión del congelamiento de todos los bloques firmantes de la resolución.La resolución firmada por Villarruel establece que el congelamiento fue sancionado "en el entendimiento que la política no puede quedar ausente del esfuerzo que se le pide a la sociedad a fin de restablecer el orden económico perdido". También hace referencia a cómo en la Ley Bases el Gobierno declaró la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año.La frase de Javier Milei contra Victoria Villarruel por la dieta de los senadores"En atención a las políticas de esta gestión y la crisis económica actual resulta necesario que los representantes del pueblo compartan con el esfuerzo que efectúa la sociedad en su conjunto, guiados por la ética de la solidaridad y promoviendo políticas públicas acordes a la realidad", agregaron.El congelamiento finalizará en marzo, donde se tratará los proyectos pendientes en relación a las dietas en las sesiones ordinarias, que comienzan el 1° de ese mes.La decisión de Villarruel se produjo luego de que el Senado quedara paralizado tras al expulsión del entrerriano Edgardo Kueider tras ser detenido en Paraguay con US$211.000 sin justificar. En una conferencia posterior a la sesión donde se decidió expulsar a Kueider, la titular de la Cámara alta había declarado que, a pesar de sus esfuerzos, no logró convencer a los senadores de que congelaran sus dietas nuevamente."Solicité que se tratara el congelamiento de las dietas de los senadores. Cuestión que espero que los senadores traten. Yo no soy senadora. Solo facilito las condiciones para el tratamiento y discusión de este tema, pero no soy la que toma las decisiones", había dicho afuera del recinto.Villarruel debía toma una decisión antes de mediados de enero, momento en el cual comenzaba el proceso de liquidación de los sueldos de enero y donde el incremento se iba a hacer efectivo. Desde el viernes pasado distintos senadores enviaron notas a Villarruel para extender el congelamiento hasta marzo.

Fuente: Clarín
02/01/2025 18:36

Pese a la marcha atrás con las dietas de los senadores, el Gobierno volvió a apuntarle a Villarruel: "Juega para la casta"

En la Casa Rosada plantearon fuertes críticas a la vicepresidenta, que tras asegurar que no podía interferir en las decisiones de los senadores, extendió el congelamiento en las dietas hasta el 31 de marzo. Cerca de Milei la tildaron de "cómplice" e "inoperante" y la acusan de "ir a contramano de lo que hace el Presidente".

Fuente: Perfil
02/01/2025 18:00

En medio de las críticas, Victoria Villarruel prorrogó el congelamiento de las dietas de los senadores

Había vencido el último 31 de diciembre. "Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", escribió la Vicepresidenta en redes sociales. Leer más

Fuente: La Nación
02/01/2025 14:18

Los senadores cobrarán $9,5 millones de sueldo bruto y sube la tensión entre el Gobierno y Victoria Villarruel

Un nuevo frente de tormenta política se cierne sobre el Senado que encabeza la vicepresidenta Victoria Villarruel. Sin consenso entre los 72 legisladores de la Cámara alta, el 31 de diciembre pasado venció el congelamiento en el aumento de las dietas acordado en agosto, por lo cual los senadores percibirían en febrero $9,5 millones de sueldo bruto, unos $7 millones en mano. Se trata de una suba que está "atada" a la negociación paritaria de los empleados en el Senado y que ya mereció críticas del gobierno de Javier Milei hacia la vicepresidenta.En un Senado paralizado luego de la expulsión del entrerriano Edgardo Kueider (encontrado in fraganti en Paraguay con US$211.000 que no justificó), fuentes cercanas a Villarruel alegaron que la vicepresidenta intentó, sin éxito, forzar una sesión especial para prorrogar el congelamiento, por el cual los legisladores continúan recibiendo $4,9 millones, aunque en sus sueldos de enero también se incorporó una especie de "aguinaldo", o "sueldo 13â?³ de $2,4 millones, cuya primera parte se había liquidado en julio."Victoria les pidió un gesto hace veinte días, sabiendo que la sociedad iba a tomar a mal este incremento", dijeron desde el despacho de la vicepresidenta. Luego de las críticas directas de dirigentes cercanos al presidente Milei ante el inminente incremento, cerca de Villarruel reiteraron que "no hay hoy un tema más importante" para ella, y que "se está buscando el mecanismo legal para que los aumentos no entren en vigor", pero no pueden "ir en contra de una norma". En el Senado reconocen que tienen unos 15 días-momento en el cual comienza el proceso de liquidación de los sueldos de enero- para que el incremento no se haga efectivo.Si los senadores no se pusieran de acuerdo hasta esa fecha y no surgiera una alternativa legal, el módulo que se usa de unidad de medida para calcular las dietas pasaría de un valor de 1838 a 2225 pesos. Si se le sumaran a los 2500 módulos de dieta otros 1000 de gastos de representación y 500 de desarraigo, se llegará a 4000 módulos, un mínimo de $9 millones en bruto para cada senador.Desde el viernes pasado, distintos senadores presentaron en la Cámara alta notas a Villarruel para extender el congelamiento hasta marzo -cuando comience el período de sesiones ordinarias- y que el aumento no se efectivice. El misionero Carlos Arce (Frente Renovador) fue el primero y luego lo siguieron la bancada de Pro, La Libertad Avanza, independientes como el salteño Juan Carlos Romero y la UCR. "No fueron todos, faltan algunos", ironizan desde el despacho de Villarruel, que recibió duras críticas desde el oficialismo por "no hacer nada" para evitar el aumento. De hecho, y en respuesta a críticas de Villarruel al propio oficialismo por la detención del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le reclamó hace diez días que "se ocupe de frenar el descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado".Desde la bancada radical que encabeza el correntino Eduardo Vischi aseguraron a este diario que las críticas del Gobierno "apuntan a desprestigiar a la vicepresidenta y al Senado, que no le es favorable". De hecho, en el pedido de prórroga del congelamiento, los radicales sostienen que "es lamentable como se desinforma y manipula con este tema, utilizando como instrumento de desprestigio a uno de los poderes públicos, fundamentales para la consolidación de la democracia".La pelea entre Milei y su vice, aseguran, deja en una posición incómoda a los senadores, muchos de los cuales defienden el incremento. "Tenemos muchas responsabilidades, designamos jueces y embajadores. No podemos ganar dos pesos", dijo uno de ellos a LA NACION. "Se puede recortar en muchos lugares, pero discutir los sueldos de los senadores es meterse con otro poder del Estado, que controla al Poder Ejecutivo y le pone límites", agregó otro de los senadores consultados.Para otro importante miembro de la Cámara alta, "esta es una discusión ficticia" ya que "nadie se va a animar a aplicar el aumento de forma retroactiva" y los legisladores deberían aguardar una nueva discusión paritaria para ver incrementadas sus dietas.Descartada desde el oficialismo la realización de una sesión especial en enero, la numerosa bancada kirchnerista se mantuvo en silencio por este tema, mientras reclama que se trate en el recinto la jura de la camporista entrerriana Estefanía Cora, segunda de Kueider en la lista de candidatos del PJ de Entre Ríos en 2019.

Fuente: Perfil
02/01/2025 07:36

Otro duro cruce de Lilia Lemoine a Victoria Villarruel: "Se comporta como la casta, que se quede con la casta"

La diputada nacional Lilia Lemoine calificó a la vicepresidenta Victoria Villarruel de "tibia" y explicó las razones que la llevaron a convertirse en su mayor detractora dentro de La Libertad Avanza. Leer más

Fuente: Infobae
02/01/2025 04:06

Lilia Lemoine aseguró que Villarruel "se comporta como la casta, entonces que se quede con la casta, no con nosotros"

La diputada nacional tildó a la vicepresidente de "tibia" y enumeró los motivos por los cuales se convirtió en su principal detractora dentro de La Libertad Avanza

Fuente: Clarín
01/01/2025 19:36

Villarruel no prorrogó el congelamiento y ya rige el aumento para los senadores: $ 9,5 millones por mes

La vice pedía un acuerdo de todas las bancadas para mantener fijos los salarios. El interbloque K, con 33 integrantes, no apoyó.

Fuente: Perfil
31/12/2024 10:00

Senadores radicales se sumaron a los libertarios y los del PRO y le pidieron a Villarruel que prorrogue el congelamiento de las dietas

Los radicales lo hicieron con una carta firmada por el titular del bloque, Eduardo Vischi. Los bloques libertarios y del PRO ya habían hecho presentaciones para prorrogar la resolución que vence 1 de enero. Leer más

Fuente: Perfil
29/12/2024 02:00

Milei y los desafíos 2025: entre la economía, las desregulaciones y terminar con Villarruel

El Presidente tiene un conjunto de retos a resolver para el año próximo, que van desde enseñar resultados económicos, con baja de impuestos y mayor actividad, pasando por el fin del cepo cambiario y la continuidad de la agenda de desregulaciones estatales de Sturzenegger. La Ley Hojarasca, prioridad a discutir en el Congreso en marzo. El techo de las paritarias que impuso Luis Caputo puede generar un conflicto con la CGT. La titular del Senado sigue generando incomodidad. A su vez, estará atento al humor social y ya tiene datos para justificar los eventuales cortes de luz. Leer más

Fuente: La Nación
28/12/2024 18:18

Hostigada por su propio gobierno, Villarruel cierra un año negativo en el Senado

Lejos parece haber quedado aquel 13 de diciembre de 2023, cuando logró cerrar un acuerdo que le permitió sumar 39 votos y quedarse con el control del Senado que un kirchnerismo caprichoso pretendía retener aun cuando las urnas lo habían colocado en el lugar de oposición. Poco más de 365 después, Victoria Villarruel concluye su primer año como vicepresidenta enfrentada con Javier Milei, sumida en una crisis política profunda que parece no tener fin y que amenaza con agravarse en los primeros meses del 2025.Repudiada por el propio Gobierno que ella misma ayudó a instalar en la Casa Rosada, la vicepresidenta pasó de ser la compañera sonriente de Javier Milei en las fotos de la asunción presidencial a convertirse en una suerte de paria del oficialismo, hostigada de manera pública y privada por el "triángulo de hierro" compuesto por el presidente, su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el súper asesor Santiago Caputo.Como si no fuera suficiente tener cortados todos los lazos con el Gobierno, la vicepresidenta le ha agregado al cóctel una serie de errores no forzados que no hicieron más que darles pasto a sus críticos. Un tuit ofensivo a Francia en defensa de un jugador de la selección argentina de fútbol, la instalación de un busto de "Isabel" Perón en un salón de la Cámara alta y la crítica velada a Patricia Bullrich en una repuesta de la red social X por la detención de un gendarme en Venezuela, son sólo algunos ejemplos.Pero tal vez el peor pecado que le adjudican a Villarruel no esté tan a la vista y tiene que ver con el paulatino encierro, directamente proporcional a los ataques de la Casa Rosada, en un círculo íntimo de colaboradores a los que muchos senadores de los bloques dialoguistas señalan como responsables de aconsejar de manera equivocada a la vicepresidenta.Cuando se habla de este "entorno" el primer nombre que surge es el de Juan Martín Donato, responsable de la oficina de Atención Ciudadana de la Cámara alta y a quien todos señalan como la principal "mala influencia" de Villarruel. Pero este joven funcionario, muy activo en redes sociales, no es el único integrante del primer círculo que rodea a la vicepresidenta.La directora de Asuntos Jurídicos, Grisela García Ortiz, que ya se hizo famosa en el Senado por sus inéditas interpretaciones de la Constitución y del Reglamento de la Cámara, es otra de las personas a las que Villarruel escucha antes de tomar una decisión.La mesa chica de la vicepresidenta se completa con Diego Izurieta, director de Recursos Humanos; Eduardo Bergalli, que ocupa el cargo de jefe de despacho de la Presidencia; e Inés Speroni, una auténtica "cruzada" de Villarruel que tiene a su cargo la Dirección General de Auditoría.La rupturaNadie puede definir a ciencia cierta cuál fue el punto de inflexión, cuándo se rompieron las relaciones con Milei y su entorno. Las especulaciones son varias y las certezas, pocas.Algunos la ubican antes de la asunción del 10 de diciembre, cuando de manera sorpresiva, aunque Villarruel asegura en privado que ya sabía que no iban a estar a su cargo, se anunció que no tendría injerencia en las áreas de seguridad y de defensa en el gobierno libertario.Otros, aseguran que la ruptura se produjo luego de una reunión que mantuvo en febrero con Mauricio Macri en una estancia de Neuquén en la que Villarruel habría mostrado su disposición a hacerse cargo del Gobierno ante una eventual caída de Milei, que por entonces no había logrado domar a la inflación.Según fuentes libertarias de la Cámara alta, en el Pro siempre negaron que esa conversación, no así el encuentro, haya tenido lugar y acusan a un diputado de la escudería amarilla, que bajó el perfil de manera notable en la segunda mitad de este año y que fue funcionario en el gobierno de Macri, como el responsable de haber contaminado la relación de los hermanos Milei con la vicepresidenta.A partir de ahí, todo fue cuesta arriba para Villarruel, que tuvo que enfrentar su primera crisis pública cuando, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, firmaron un aumento de las dietas para los legisladores de ambas cámaras. La medida fue repudiada por Milei, que por aquel entonces no se cansaba de repetir el latiguillo "no hay plata" para justificar el ajuste en las cuentas públicas.El aumento fue anulado, pero la vicepresidenta debió enfrentar una rebelión de los senadores, dispuestos a aumentarse sus dietas, que llevaban casi dos años sin una actualización. Fue así como en pleno recinto, a manos alzada y por amplia mayoría, los senadores se duplicaron sus ingresos y sus gastos de representación y hasta crearon una suerte de "aguinaldo" al establecer el pago de una decimotercera dieta.El siguiente cortocircuito con la Casa Rosada fue el rechazo al decreto de necesidad y urgencia 70/23, primera piedra fundacional de la política desregulatoria del gobierno. Tras aguantar casi dos meses, Villarruel debió ceder a la presión y convocó a sesión para tratar el DNU, que se mantiene en vigencia porque Diputados no ha logró reunir la mayoría para derogarlo.Es el día de hoy que desde el Gobierno siguen pasándole factura por ese episodio. Lo concreto es que Villarruel no tuvo forma de contener la presión una vez que la oposición dialoguista se sumó a la ofensiva contra el DNU. Tanto es así que lo votaron en contra muchos de los senadores que ahora son aliados del Gobierno, como el correntino Carlos Espínola y el ahora expulsado Edgardo Kueider.Otra cuenta en la columna del debe que le imputan a la vicepresidenta fue que no pudo evitar que la polémica Ley Bases terminara desguazada en el Senado, al menos en varios puntos importantes para la Casa Rosada, como la privatización de empresas del Estado consideradas emblemáticas del elevado gasto público del kirchnerismo en el Gobierno, como Aerolíneas Argentinas. La verdad, una acusación bastante injusta si se tiene en cuenta que el oficialismo apenas si tenía, en ese momento, siete senadores.

Fuente: Infobae
28/12/2024 01:30

Mientras crece la presión de la Casa Rosada, Villarruel explora opciones para congelar las dietas en el Senado

Sin diálogo con el Presidente, la titular de la Cámara alta busca evitar la suba salarial. Las diferencias con Martín Menem y los plazos para el descongelamiento de los módulos

Fuente: Perfil
27/12/2024 05:18

El Gobierno festejó su "gran momento y gran año" en Olivos, ratificando la distancia con Victoria Villarruel

Adorni publicó la foto de la velada, y luego el propio Javier Milei retuiteó el mensaje de una cuenta libertaria, señalando "tremendo equipazo, estan literalmente haciendo el mejor gobierno de la historia, miren esas caras de felicidad. Gracias por lo que hacen". El dato de la interna lo dio la presencia de Martín Menem y la ausencia de la vice. Leer más

Fuente: La Nación
27/12/2024 00:18

Juliana Santillán cruzó a Victoria Villarruel por el aumento a los senadores

La diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) Juliana Santillán apuntó este jueves contra la vicepresidenta Victoria Villarruel por el aumento de las dietas de los senadores. Sus declaraciones llegaron luego de que el presidente Javier Milei afirmara días atrás que la titular de la Cámara alta dice que "no puede hacer nada" para frenar el incremento de los sueldos del Senado."Quise responder al tuit sobre la imposibilidad que manifiesta Victoria de no poder hacer nada con el aumento de dieta de los senadores, y me encontré con que me tiene bloqueada", comenzó Santillán, a través de su cuenta en X. Y continuó: "Bueno, de ser así al menos por acá en este comentario voy a expresar una opinión, aunque no pueda hacerlo directamente en la cuanta de la 'vice'".En la misma línea, luego de citar a la vicepresidenta pese a que no la puede leer, la diputada nacional expresó: "El presidente Javier Milei siempre supo lo que debía hacer, y lo hizo; y a los que le dijeron que no se podía hacer lo que era necesario, argumentando excusas burocráticas, les terminó demostrando que estaban con la casta, en el principio de revelación".Sobre el final de su publicación, en la que sumó una captura del bloqueo que tiene en la cuenta de Villarruel, Santillán apuntó: "Así que te digo vice, no te faltan excusas, siempre las tenés, te faltan cojones, lo único que hay que hacer es seguir la firmeza de un Gobierno que está decidido a enfrentar los privilegios y eliminar a los vivos de siempre, ¿tanto te cuesta estar a la altura? Si no tenés las herramientas, generá nuevas, los objetivos son lo primero, y no sentada desde una poltrona, decir: 'no puedo'".Quise responder al Twitt sobre la imposibilidad que manifiesta Victoria de no poder hacer nada con el aumento de dieta de los senadores, y me encontré que me tiene bloqueada, bueno, de ser así al menos por acá en este comentario voy a expresar una opinión, aunque no pueda hacerloâ?¦ https://t.co/UIf18YVNXx pic.twitter.com/fcj35eLnvX— Juliana Santillán Juárez Brahím (@SantilanJuli223) December 26, 2024El comentario de Milei sobre VillarruelEn medio de la controversia por la "dieta trece" -una especie de aguinaldo- que se autovotaron los senadores en abril pasado y que llevará a casi 7 millones de pesos su sueldo en diciembre, Milei se quejó al respecto en el streaming Neura. "Cuando vos vas a laburar hacés un acuerdo con tu empleador de cuánto ganas. No como la mierda de los senadores que levantan la manito y se suben la dieta, y se inventan el aguinaldo. Se subieron dos veces la dieta", dijo.Consultado sobre por qué no dialoga con Villarruel para que solucione este tema, el mandatario respondió: "Dice que no puede hacer nada. No sé, Martín [Menem] hace, qué se yo, recortó un montón de privilegios". Así, el Presidente dejó en claro su malestar con su compañera de fórmula por este tema y dio un respaldo al titular de la Cámara de Diputados, quien también es parte de su núcleo más cercano.Milei sobre los sueldos del SenadoLa respuesta de Villarruel por los sueldos en el SenadoLuego de que un usuario le reclamara que se dedique a "bajar los monstruosos sueldos" a los senadores, la vicepresidenta utilizó su cuenta de X para manifestarse al respecto e indicó: "Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado".Y siguió tomando distancia de las posibilidades de acción de Menem, quien fue elogiado por Milei: "No soy senadora, por lo que no decido sobre sus elecciones en el recinto, que es diferente en sus reglas a la Cámara de Diputados".Para cerrar el mensaje, irónica, Villarruel concluyó: "Dicho esto, Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va".Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado. No soy senadora por lo que no decido sobre sus elecciones en el recinto el cual es diferente en sus reglas a la Cámara de Diputados. Dicho esto Feliz Navidad y que elâ?¦— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) December 24, 2024

Fuente: Página 12
26/12/2024 00:01

Milei y Villarruel, sin tregua en las fiestas

La vicepresidenta respondió con dureza y calificó de "ignorantes" las críticas por el cobro de aguinaldo de los senadores. El Presidente la había señalado como una de las potenciales responsables de esa medida: "dice que no puede hacer nada".

Fuente: Página 12
25/12/2024 09:06

Milei y Villarruel no tienen paz ni en Navidad

La vicepresidenta respondió con dureza ante las críticas por el cobro de aguinaldos en el Senado. Milei la había señalado como una de las potenciales responsables de esa medida. En la Casa Rosada siguen esperando la "traición final" de la defensora de los genocidas.

Fuente: Clarín
24/12/2024 13:00

Victoria Villarruel se despegó de la polémica por el aumento de la dieta de los senadores: "Mi sueldo está congelado desde el año pasado"

La titular de la Cámara alta le respondió a un usuario en las redes y habló de "comentarios ignorantes".Javier Milei había cuestionado los incrementos y comparado la actitud de la vice con la de Martín Menem en Diputados.

Fuente: Perfil
24/12/2024 13:00

Victoria Villarruel habló de los sueldos en el Senado tras las críticas de Milei: "No decido sobre las elecciones en el recinto"

La Vicepresidenta se despegó otra vez de los aumentos en las dietas de los integrantes de la Cámara alta, luego de que el Presidente destacara las medidas que tomó Martín Menem en Diputados. Leer más

Fuente: Ámbito
24/12/2024 12:40

Victoria Villarruel respondió por los sueldos en el Senado tras las críticas que hizo Javier Milei y habló de "comentarios ignorantes"

En un nuevo capítulo del intercambio de descalificaciones de la fórmula presidencial, la Vicepresidenta se desligó del incremento de haberes en el Senado.

Fuente: Infobae
24/12/2024 12:28

Tras las nuevas críticas de Milei, Villarruel reiteró que no puede impedir que los senadores se aumenten las dietas

La vicepresidente le respondió a un usuario de X para sentar posición frente al reclamo del jefe de Estado para que impida que legisladores vuelvan a subirse sus remuneraciones. Habló de "comentarios ignorantes". En febrero los senadores cobrarán 9,5 millones de pesos por la "dieta 13â?³

Fuente: La Nación
24/12/2024 12:00

Villarruel respondió por los sueldos en el Senado luego de las críticas que hizo Milei

Con el sueldo de los senadores otra vez en el medio de la polémica, la vicepresidenta Victoria Villarruel salió a despegarse de esta cuestión de vuelta, pese a ser titular de la Cámara alta. La réplica de la número dos del Gobierno, que además incluyó una comparación con Diputados, tomó más trascendencia porque el presidente Javier Milei había criticado estos incrementos de las dietas y destacado, por el contrario, lo que pasa en el cuerpo que conduce Martín Menem.La nueva controversia por los salarios del Senado se desató este fin de año porque los legisladores cobrarán la "dieta trece" que se autovotaron en abril pasado. Una especie de aguinaldo, que llevará a casi 7 millones de pesos lo que reciban por este diciembre. Después de ese momento en que los distintos bloques decidieron ajustarse los sueldos se generó tanto escándalo por el nivel de incremento que en agosto los senadores optaron por congelar sus dietas. No obstante, esa medida termina este año, por lo que todavía no se sabe qué va a pasar en 2025 con las subas.En medio de todo ese panorama se desató una nueva escalada en la cúpula del gobierno libertario, con Presidente y vice en uno de sus peores momentos."Cuando vos vas a laburar hacés un acuerdo con tu empleador de cuánto ganas. No como la mierda de los senadores que levantan la manito y se suben la dieta, y se inventan el aguinaldo. Se subieron dos veces la dieta", se quejó Milei en el streaming Neura el lunes, contra los integrantes de la Cámara alta. Consultado sobre por qué no interactúa con Villarruel para que solucione este tema, el Presidente respondió: "Dice que no puede hacer nada. No sé, Martín hace, qué se yo, recortó un montón de privilegios". De esta forma, el mandatario dejó en claro un malestar con su vice por este tema -que ya había dejado trascender en otras oportunidades- y un respaldo al titular de Diputados, que es asimismo parte del núcleo más cercano a él y a su hermana Karina.Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado. No soy senadora por lo que no decido sobre sus elecciones en el recinto el cual es diferente en sus reglas a la Cámara de Diputados. Dicho esto Feliz Navidad y que elâ?¦— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) December 24, 2024Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
23/12/2024 13:00

El exembajador en Venezuela planteó dudas sobre el viaje del gendarme y criticó a Bullrich: "Villarruel la puso en evidencia"

Oscar Laborde, exrepresentante argentino en Caracas durante el Gobierno de Alberto Fernández, intercedió para hacer llegar al militar una carta de su madre y dijo que la ministra de Seguridad tuvo "responsabilidad" en lo ocurrido. Leer más

Fuente: Infobae
23/12/2024 01:58

Senado 2025: la advertencia del recinto si el Gobierno no frena los embates contra Villarruel y dialoguistas

La observación fue realizada a los principales funcionarios y asesores de la Casa Rosada por el peronista disidente Juan Carlos Romero. Contundente mensaje para no "regalar" ninguna autoridad al kirchnerismo. Temor por las PASO

Fuente: Clarín
22/12/2024 19:00

Interna oficialista: Victoria Villarruel se diferencia de Martín Menem y no otorga un bono en el Senado

La vicepresidenta ratificó el plan de ajuste y no firmó la resolución que otorga un adicional a los empleados de la Cámara alta.El riojano sí dio un adicional en Diputados.

Fuente: Perfil
22/12/2024 12:36

Lemoine otra vez le pasó la planchita a Villarruel: "Sacamos la figura de la vice y ahorramos"

Por enésima vez, la diputada de LLA fue lapidaria con la vicepresidenta. En esta ocasión se apoyó en un posteo que citaba declaraciones de Ruckauf a TN, recordando que hacía cuando era vice de Menem. Y esos comentarios, le sirvieron a Lemoine para renovar ataques a la compañera de fórmula de Milei. Leer más

Fuente: Infobae
22/12/2024 10:53

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: "En vez de un ataque artero, uno hubiera esperado una cercanía"

La ministra de Seguridad lamentó que la vicepresidenta haya cuestionado la gestión oficial en torno al gendarme secuestrado en Venezuela. "Es una desubicación, ella pedía la sanción para mí", afirmó

Fuente: Infobae
22/12/2024 01:19

Oscar Parrilli quiso contratar a Felisa Miceli en el Senado a partir de enero, pero Villarruel se lo impidió

Un informe de los departamentos jurídico y de Recurso Humanos de la Cámara alta detectó una condena contra la ex ministra de Economía para ejercer funciones hasta el 13 de abril de 2025

Fuente: Clarín
21/12/2024 17:18

Javier Milei le manda otro mensaje a Victoria Villarruel: mantendrá congelados los sueldos de ministros y funcionarios

La decisión se da en medio de la pelea por las dietas de los senadores. La medida rige desde diciembre de 2023 y seguirá a pesar de que muchos ahora pagan Ganancias.Hay malestar en algunos dirigentes del oficialismo.

Fuente: Perfil
21/12/2024 12:36

En "Playa Villarruel" hay más tsunamis que sombrillas: ahora, los aumentos en el Senado

Luego de los choques romanos con Milei, y el paso en falso con Bullrich (debiendo borrar tuit), la vice tiene debe surfear un nuevo frente de tormenta: el de los aumentos en el Senado. Necesita que los Bloques prorrogan una resolución que congela haberes. Si se opone, habrá broncas en la Cámara. Y si firma los aumentos, le lloverán más críticas, con el presidente en primera fila. Leer más

Fuente: Infobae
21/12/2024 04:25

La relación de Milei y Villarruel, en el peor y más inquietante punto de deterioro

La disputa entre el Presidente y la vice se viene acelerando. Es una interna que se alimenta de recelos nacidos aún antes de asumir el Gobierno. Supera la tensión sobre manejos o proyectos puntuales. Y expone cada vez más una batalla de poder con final abierto

Fuente: Perfil
21/12/2024 02:36

Milei Vs. Villarruel: una pelea que ninguno de los dos está dispuesto a abandonar

Javier Milei descarta cualquier posibilidad de arreglar el vínculo con su compañera de fórmula, con quien ya no tiene diálogo. Delegó las conversaciones en Guillermo Francos y habilitó a Patricia Bullrich para que le conteste y lance fuertes críticas. Villarruel seguirá usando las redes para marcar diferencias con la Casa Rosada. La historia de desencuentros entre jefes de Estado y sus compañeros de fórmula no son exclusivos de la Argentina. Leer más

Fuente: Perfil
20/12/2024 18:36

Interna entre la vicepresidente y Bullrich: "Difícilmente pueda Villarruel retroceder después de un gesto tan contundente"

Lo dijo Gustavo Damián González sobre el mensaje que Victoria Villaruel publicó en la red social X que luego borró, donde hacia referencia al gendarme argentino que está detenido en ese país. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com