marcelo

Fuente: Infobae
01/05/2025 16:17

Marcelo Ebrard asegura que orden de Trump para suavizar aranceles automotrices del T-MEC dará beneficios a México

El gobierno de México aún sigue en conversaciones para concretar alternativas en beneficio del balance comercial entre ambas naciones

Fuente: La Nación
01/05/2025 12:18

El "fútbol kamikaze" inspirado en Marcelo Bielsa de Bodo/Glimt, la revelación de la Europa League

Bodo es una ciudad noruega de 55 mil habitantes en el norte del norte europeo. Está a 16 horas de auto de Oslo, la capital del país. Durante tres semanas en el año no hay ni un rayo de luz solar y sobran tanto la nieve como el bacalao, que se pesca como en ningún otro lugar del mundo. En ese lugar inhóspito, el fútbol es el deporte más popular. Y el Bodo/Glimt, el equipo sensación del continente: ganó la liga noruega en cuatro de las últimas cinco ediciones -apenas perdió el certamen de 2022- y acaba de hacer historia al acceder a las semifinales de la Europa League. Es el primer conjunto escandinavo en conseguirlo. Este miércoles se mide en Londres con Tottenham, en un estadio que no podría llenar ni aunque viajara toda la población. Sin embargo, el poderío económico de su rival no lo asusta. Después de todo, eliminó a Lazio en cuartos de final y también venció a otros grandes como Olympiacos (Grecia) y Besiktas (Turquía) en el camino a esta instancia. En el coqueto Aspmyra Stadium de Bodo apenas entran 8 mil personas. Una de sus tribunas se construyó en la década del 60 mientras que la cabecera detrás de uno de sus arcos tiene apenas un par de años. Detrás del último escalón de la grada asoman edificios de departamentos. Comprar un loft en ese lugar equivale a tener un abono a la temporada completa del Bodo. Una platea preferencial, a la manera de las torres de la avenida Avellaneda, en Caballito, que dan a la cancha de Ferro. El césped del Bodo es artificial y no se trata de un capricho: el pasto natural se hiela por las temperaturas polares y queda inutilizado. Club yo-yo y fútbol kamikaze inspirado en BielsaLa historia grande de este matagigantes de la Europa League comenzó a escribirse hace algunos años. Fundado en 1916, hasta bien entrado el siglo XX no podía competir contra los clubes del sur de Noruega. Lo discriminaban por una cuestión regional. Hasta que a partir de 1972 le permitieron participar en la Copa local. Y tres años después, Bodo se consagró campeón. "Después de eso pudimos decir que éramos parte de Noruega", dice Harald Berg, leyenda del club e integrante de aquel equipo, en el canal de YouTube COPA 90. Su nieto, Patrick, es una de las figuras del plantel actual. Nacido y criado en la ciudad, regresó al club tras una fallida incursión en el Lens francés. A los 27 años, está listo para otra aventura en una liga más poderosa. Pero antes, claro, quiere guiar al Bodo a un título más.Londonð??¬ pic.twitter.com/HcSB1jbiVq— FK Bodø/Glimt | Seriemester 2024 ð??? (@Glimt) April 30, 2025Después de la gesta del equipo del 75, Bodo/Glimt se transformó en un "equipo yo-yo": iba y venía entre la primera y la segunda división. El club tocó fondo. "No hace mucho que estábamos en bancarrota", recuerda Rudi Gundersen, un reconocido artista de la ciudad, en COPA 90. "Los jugadores debían lavarse sus propias camisetas", evoca por su parte el actual secretario técnico, Havard Sakkariassen, en el diario inglés The Mirror.En 2018 regresó a la máxima categoría del fútbol noruego, la Eliteserien. Y comenzó la época dorada: "Cambiamos la manera de pensar", postula Orjan Berg, hijo del mítico Harald y actual director deportivo del club, en COPA 90. Y agrega: "Ese año trajimos a un coach mental, que era piloto de aviones de guerra y no estaba para nada interesado en el fútbol. Pero conoce a la gente y las mentes de las personas. Junto con el resto del staff técnico nos cambió la manera de pensar. Y en lugar de focalizarnos en ganar y traernos los tres puntos en cada partido, nuestra meta se centra en dos conceptos: rendimiento y desarrollo". Dicen en Bodo que Kjetil Knutsen, el entrenador que también tiene un título de pedagogo, no pronuncia la palabra "ganar" desde febrero de 2019. En su diccionario tampoco figuran otros vocablos como "victoria", "derrota" o "puntos". "Sólo hablamos de desarrollar el equipo y del rendimiento que debemos tener para lograrlo", completa Berg, el director deportivo.Knutsen estuvo a punto de ser despedido en 2018 porque el equipo dominaba a sus rivales, pero no anotaba. Entonces, tampoco ganaba. Fueron cinco partidos en los que una decisión drástica hubiera tirado todo al tacho. El DT se mantuvo en su puesto y la apuesta resultó un pleno: cuatro títulos locales en los últimos cinco años y clasificación para la Europa League, con el consiguiente aumento de los ingresos y la posibilidad de atraer a mejores futbolistas. El foco está en los jugadores escandinavos, jóvenes talentosos que puedan ser pulidos y vendidos a los grandes compradores europeos. Apenas cinco integrantes del plantel no tienen pasaporte noruego. Entre ellos, el arquero Nikita Haikin, que nació en Israel pero representó a Rusia en las categorías juveniles. Con 25 años, fue figura en la serie de penales contra Lazio al tapar dos remates. "Inspirado en los principios del entrenador de Uruguay, el argentino Marcelo Bielsa, Knutsen es reconocido en Noruega por sus entrenamientos de 'pelota asesina': sesiones súper exigentes en las que prepara a sus futbolistas físicamente para desarrollar ese estilo de juego energético que proveyó los pilares necesarios para el éxito actual", se lee en una nota sobre el club noruego en The Athletic. Para Knutsen, el esquema táctico es inalterable: 4-3-3. Su voracidad ofensiva hace que algunos hayan bautizado a su juego como "fútbol kamikaze". "Somos más profesionales. Tenemos más gente trabajando en el club e intentamos sacar lo mejor de cada uno, para tomar todo el impulso que podamos. Tenemos un estilo de juego bien definido, que nos facilita todo a la hora de buscar jugadores", dice Sakariassen, el secretario técnico, en las páginas de The Mirror. Y agrega: "Las demandas para cada rol dentro de la cancha son fáciles de identificar. Buscamos entonces jugadores con un factor X, que puedan hacer una diferencia para nosotros en Europa. Pensamos de verdad que podemos desarrollar jugadores para que ellos alcancen su máximo potencial". De acuerdo con el portal Transfermarkt, que compila datos de mercado de todo el planeta, el plantel de Bodo es el sexto más barato de toda la Europa League. Y el sueldo anual del alemán Timo Werner -delantero de Tottenham, rival de Bodo en semifinales- equivale al presupuesto anual de todo el equipo de Bodo: 9 millones de euros. Ange Postecoglou, entrenador australiano de Tottenham, ya sabe lo que es jugar contra Bodo y... perder. Cayó por un marcador global de 5-1 en la Conference League 2022, cuando dirigía al Celtic escocés. También sabe que a sus hinchas no los asustan los viajes ni las distancias largas: este mismo año, en ocasión del partido contra Manchester United, rompieron el récord de hinchas visitantes en el mítico Old Trafford. En Bodo no se conforman con seguir haciendo historia. Después de todo "Glimt" significa "destello" en inglés. Algo de la luz que falta en la ciudad, en el norte del norte, y donde hay semanas enteras sin un solo rayo de sol.

Fuente: Perfil
30/04/2025 23:18

Fiscales pidieron la prisión preventiva del juez federal rosarino Marcelo Bailaque

Es investigado por graves irregularidades en el cumplimiento de su función. Lo acusan de haber armado causas extorsivas y obstaculizado el avance del proceso contra el narco Esteban Lindor Alvarado. Leer más

Fuente: Clarín
30/04/2025 19:36

Corrupción en la justicia de Rosario: ordenaron la prisión preventiva del juez federal Marcelo Bailaque

Lo ordenó el juez Rodríguez Da Cruz pero no se hará efectiva porque Bailaque tiene inmunidad de arresto hasta que eventualmente lo suspenda el Consejo de la Magistratura. También le dictaron un embargo de 1.500 millones de pesos sobre sus bienes.

Fuente: Perfil
30/04/2025 01:18

Marcelo Scaglione: "El capital humano es lo que hace la diferencia" en Argentina

El exrepresentante de Argentina ante la OCDE advirtió que el crecimiento no será sostenible sin inversión en capital humano, instituciones sólidas y cuidado ambiental. Leer más

Fuente: La Nación
29/04/2025 20:00

El Consejo de la Magistratura avanza en la causa contra el juez federal de Rosario Marcelo Bailaque

El Consejo de la Magistratura avanzó con la investigación al juez federal de Rosario Marcelo Bailaque: le pidió a la justicia que le envíe los tres expedientes en los que el magistrado está investigado por sus nexos con narcotraficantes y por inventar causas para obtener beneficios económicos de los falsos imputados.En la reunión de hoy de la Comisión de Acusación del organismo encargado de designar jueces y promover su remoción se aprobó la ejecución de las medidas de prueba propuestas por el consejero y diputado nacional Álvaro González, del larretismo.González es el consejero instructor de la investigación y había pedido incorporar al caso del Consejo de la Magistratura los tres expedientes judiciales que se encuentra instruyendo el Ministerio Público Fiscal de la Nación.En esos tres expedientes se investigan distintas conductas ilícitas del juez Bailaque, que habrían tenido lugar en el marco de su desempeño como magistrado.En uno de esos expedientes se investiga el vínculo entre el juez Bailaque con los contadores Gabriel Mizzau y Eduardo Semino, en supuestas maniobras de lavado de activos de la organización narcocriminal dirigida por Esteban Lindor Alvarado, actualmente preso. El juez tenía el mismo contador que el narco condenado.Los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery advirtieron en los alegatos del juicio contra Alvarado que este jefe narco construyó su poder no sólo a partir de la violencia extrema, sino también a partir de la "complicidad del Estado".Los dos fiscales, que lograron en 2022 que Alvarado fuera condenado a prisión perpetua, fueron los primeros que dejaron expuesto a Bailaque. En el segundo de esos expedientes se investiga la relación del magistrado Bailaque y el empresario Fernando Whpei -quien sería su amigo-, debido a que el juez habría dispuesto el desbloqueo de fondos judicialmente inmovilizados, en favor de una entidad financiera que pertenecía a este allegado.En el último de esos expedientes se investiga al juez Bailaque, por el "armado" de causas contra los empresarios Claudio Iglesias y Jorge Oneto. En este expediente se presentó como "arrepentido" el extitular de la AFIP de Santa Fe Carlos Vaudagna, quien dio detalles de su relación con Bailaque y como había armado expedientes con el magistrado para obtener beneficios de los empresarios.Se investiga que el exjefe de la AFIP y Bailaque no actuaron solos, sino que en el fondo de esta trama aparece un engranaje de corrupción en el que participaron operadores judiciales de alto nivel en el país y empresarios que monetizaban "favores".La "extorsión" tuvo dos objetivos: cobrar una coima en dólares, aunque la misión principal, según interpretan varias fuentes ligadas al caso, era arruinar la reputación de Iglesias, que en ese momento aspiraba a convertirse en presidente del Grupo San Cristóbal Seguros, una compañía que está entre las cuatro que más facturan en el rubro, y era un hombre fuerte en el Mercado de Valores de Rosario. Después de la extorsión, Iglesias renunció a los dos cargos.Vaudagna se hizo rico con estas prácticas y ahora confesó todo. Negoció una pena reducida y pagará una multa de un millón de dólares, además de la entrega de una casa en un country.Ahora, su declaración judicial se incorporará al expediente disciplinario contra el juez federal de Rosario, que pese al escándalo sigue en funciones y dicta sentencias a diario.Recabar toda esa información resulta vital para el avance de la investigación instruida por el consejero González, que se encuentra en plena etapa de recolección de pruebas.Si se confirman los hechos denunciados, el juez Bailaque podría terminar sentado frente al Jurado de Enjuiciamiento de la Nación, lugar donde se evalúa el mérito para la destitución de los jueces federales.

Fuente: Infobae
29/04/2025 19:00

Exconductor de SNSerio revela que Adrián Marcelo lo traicionó cuando trabajaron juntos: "Se creía el éxito del programa"

Enrique Mayagoitia sorprendió al hablar de las razones que lo alejaron del exhabitante de La Casa de los Famosos México

Fuente: La Nación
28/04/2025 15:00

Marcelo Gallardo, con una sonrisa pícara, anunció su próximo objetivo: revertir el historial con Boca

Una sonrisa plena, la confianza de quien sabe que su aura le permite todo y una certeza que se respalda desde los números. Marcelo Gallardo transformó todo en River y los superclásicos dejaron de ser un trauma para el conjunto de Núñez, que se volvió un duelo en el que suele imponerse, al menos desde el desembarco del DT. Lento, pero seguro, el paso de los millonarios ante Boca es cada vez más inquietante en la Ribera y el historial entre ambos lo demuestra: con Gallardo, la distancia se redujo a apenas cuatro duelos oficiales.La victoria de River en el Monumental por 2-1, potenció el dominio con Gallardo como estandarte. El historial marca que ahora Boca tiene apenas 4 partidos de ventaja sobre el conjunto millonario (92-88), pero cuando el Muñeco asumió como DT en Núñez, a mediados del 2014, Boca le sacaba diez partidos de diferencia. Se fue en 2022 habiendo achicado el margen a ocho y con Martín Demichelis, que ganó dos y empató uno, se recortó a seis. Gallardo regresó a mediados del año pasado y se quedó con los tres puntos en la Liga Profesional 2024 y en el Apertura 2025, disminuyendo a cuatro la distancia entre ambos.#River | "EL HISTORIAL CON BOCA? LO VAMOS A SEGUIR ACORTANDO HASTA SUPERARLO".ð??¥ð???ï¸? Marcelo Gallardo. pic.twitter.com/DYFs9fvUK1— River Play Digital (@RiverPlay_OK) April 27, 2025La última vez que hubo una diferencia tan corta en el historial fue en 1997, cuando Boca le sacaba cuatro de diferencia. Desde el principio del nuevo siglo hasta el ascenso de River en el 2012 Boca se había despegado bastante, pero el margen fue disminuyendo desde que arribó Gallardo.El Muñeco sabe de qué se tratan las estadísticas, está atento a estas cuestiones y entiende muy bien acerca de la incidencia que él tiene como entrenador en el historia del superclásico. "¿El próximo paso es superar a Boca en el historial?", le consultó un periodista al DT de River. Y el Muñeco no dudó: "Lo vamos a seguir acortando hasta superarlo, ese es por lo menos mi deseo", definió.Con el triunfo de este domingo, Gallardo dirigió su Superclásico número 28, de los cuales ganó diez, igualó en 11 y perdió siete. Venció en tres de los últimos cinco. Pero en su haber están las dos Copas Libertadores en las que se enfrentó con Boca, en 2015 y en 2018, que marcaron a fuego su proceso en River."A MÍ CLARAMENTE ME ENCANTA." El Muñeco Gallardo contó cómo vive los clásicos ante Boca y lo que le intenta plasmar al equipo.ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/5BcVM33sGw— SportsCenter (@SC_ESPN) April 27, 2025Está claro que para el entrenador de River, ganar este tipo de duelos siempre tiene un sabor particular. "Ganar este tipo de partidos siempre gratifica y genera una alegría inmensa, estoy muy feliz por el equipo y por los jugadores, que merecían darse una alegría de estas, de las que generan emoción, de las que generan identificación con la gente, en nuestra cancha, con nuestro público, con 85 mil personas alentándonos, no podía ser mejor, estoy muy feliz", finalizó Gallardo, el DT de las hazañas de los imposibles para los millonarios.

Fuente: Clarín
27/04/2025 20:00

River le ganó a Boca en un Superclásico consagratorio para el 'pibe' Mastantuono y revitalizante para Marcelo Gallardo

El 'Millonario' se impuso 2 a 1 ante una multitud en el estadio Monumental, que deliró y se acordó de sus eternos rivales.Ahora, el 'Xeneize' iría del otro lado del cuadro y solo se podrían cruzar nuevamente en una hipotética final.

Fuente: La Nación
27/04/2025 20:00

Superclásico: Marcelo Gallardo contó por qué fue uno de los mejores partidos del año e hizo un pedido por Mastantuono

"Feliz domingo para todos los hinchas de River", fue la frase que utilizó Marcelo Gallardo para culminar la conferencia de prensa tras la victoria de River por 2 a 1 frente a Boca en el Superclásico de la fecha 15 del Torneo Apertura. El DT remarcó la importancia de haber ganado un partido tras una semana con mucho desgaste y además se refirió a Franco Mastantuono, la figura del partido. Sobre lo que generó el triunfo en él y su plantel, expresó: "Siempre son disfrutables las victorias con Boca. La gente las vive de una manera muy especial, nosotros también, así que estoy feliz por el equipo. que merecían darse una alegría de estas, que generan emoción, identificación, en nuestra cancha y con nuestro público. No podía ser mejor"."UN VIAJE MUY CANSADOR EN EL MEDIO. NO TUVIMOS MUCHO TIEMPO DE PREPARARLO, CONTRA UN RIVAL QUE SÍ..."â??ð??» Gallardo pic.twitter.com/mjzZMG3csT— SportsCenter (@SC_ESPN) April 27, 2025River venía de igualar 2 a 2 en Quito con Independiente del Valle, por la Copa Libertadores y sobre eso hizo referencia el Muñeco al gran valor que tiene este triunfo: "Viendo el contexto, sabíamos de la exigencia que íbamos a tener en la semana, con tres partidos y un viaje cansador en el medio, no tuvimos tiempo de preparar el partido de hoy, pero estábamos enfocados frente a un rival que sí se preparó en la semana para jugarlo, por eso mismo tiene más valor este partido. Pudimos jugar como queríamos, dominando el primer tiempo, siendo el equipo que manejó la pelota con criterio. Tuvimos movilidad, pasamos a ganarlo, pudimos ampliarlo. Después, en el segundo tiempo nos empezó a costar sostener lo que hicimos en el primero, producto del desgaste. Así y todo, nos defendimos bien, pudimos aprovechar alguna contra que nos hubiese aliviado y no sufrir hasta el final. Estoy feliz de que fue una semana redonda para nosotros de regalarle este triunfo a los hinchas de River".Franco Mastantuno marcó un golazo de tiro libre. El juvenil de 17 años le pegó desde 28 metros y la clavó en un ángulo: "No veo uno así desde el de Juanfer (Quintero) a Racing, cómo cae la pelota. Una perla", elogió el Muñeco. Luego hizo referencia a cómo llevan al juvenil en este proceso: "Hay que acompañarlo, está dando sus primeros pasos. Sé que el mundo y los mercados están dinámicos, pero todavía no lo vendan. Es un chico que tiene los pies sobre la tierra. Hay que hacerle sentir que está creciendo, no con normalidad, porque a los 17 años no está creciendo de manera normal, pero lo acompañaremos para que se siga desarrollando como persona, como futbolista. Pero repito, no lo vendamos, que eso no va a suceder en el corto plazo", dio el entrenador en primer lugar. Y agregó: "Yo veo su rebeldía todo el tiempo. Él vino de la selección juvenil sin ser titular, alternó mucho. Nosotros teníamos muchas esperanzas en él de que tuviera las condiciones naturales para resolver situaciones con sus cualidades y capacidades, que le vienen bien al equipo. Franco no es el conductor de River, es uno más que se acopla y a partir de su espíritu libre, demuestra. No carga con responsabilidad. Por sus cualidades, sale a jugar y juega, y eso tiene mucho valor, también adopta cualidades físicas con las que está muy preparado". Sobre la táctica con la que fue a jugar Boca al Monumental, Gallardo contestó: "Era una posibilidad que vengan a jugar con línea de cinco, la clave para nosotros iba a ser detectar dónde iban a jugar los laterales, al verlos bajos nos facilitó la tenencia de la pelota, tuvimos el control en la mitad de la cancha recuperamos rápido la pelota y nos permitió generar el juego que generamos en al primera etapa".Ante la consulta sobre si fue el mejor primer tiempo de River en lo que va de 2025, el DT estuvo de acuerdo y respondió por qué: "Si vemos la envergadura del rival y de la manera que dominamos, fue uno de los mejores. No veníamos haciendo las cosas mal, pero tenemos que seguir aceitándolo. Me parece que si focalizamos cómo fue la semana, con el desgaste en la altura de Quito, remontando un partido, jugar a los pocos días con Boca casi sin preparación, lo pongo como uno de los mejores, sí".Luego habló de las diferentes individualidades: "Armani siempre está y Enzo (Pérez) no viajó a Quito, decidí que descanse, que no viaje, para tenerlo bien hoy. Son jugadores con experiencia en estos partidos y el equipo los valora mucho. Driussi es un jugador de jerarquía, lo demostró hoy, tuvo su adaptación al fútbol argentino; es lógico, normal. Incluso cuando parece que las cosas no funcionan, hoy ya mejor físicamente con ritmo de partido y adaptado, está muy bien. Para mí no es sorpresa. Castaño se adaptó bien, rápido, eso no es normal, pero él venía jugando con continuidad, eso lo pone en un lugar de jerarquía".

Fuente: Ámbito
27/04/2025 19:38

Marcelo Gallardo celebró la victoria en el Superclásico: "No podía ser mejor"

El entrenador de River destacó el rendimiento de su equipo y aseguró que de esta manera el Millonario cierra "una semana redonda".

Fuente: La Nación
27/04/2025 11:00

Marcelo Gallardo vs. Fernando Gago: de los picantes cruces en la cancha a su primer River - Boca como técnicos

Uno con la de River y otro con la de Boca, uno con la 5 en la espalda y otro con su in­confundible traje de DT, fueron una pie­dra en el zapato en dis­tintas etapas de sus carre­ras. En la cancha, uno se llevó casi to­das las a­legrías. En el banco, en cam­bio, la tenden­cia se revirtió por completo. Este domingo, Mar­ce­lo Gallar­do y Fernando Gago se me­di­rán por pri­me­ra vez como en­tre­nadores en un super­clási­co del fút­bol argentino. Sin embargo, el his­torial entre ambos compren­de varios partidos memorables y una lla­ma­tiva particularidad esta­dís­ti­ca: co­mo jugado­res, Pintita jamás perdió con el Muñeco; co­mo técnicos, la supremacía de Gallardo es total.Nacidos al oeste de la provincia de Buenos Aires -el DT de River en Merlo; el de Boca, en Ciudadela-, dejaron una huella como fut­bolistas en sus clubes y hoy defienden sus co­lores al costado del terreno de juego. Gallar­do, el más ganador de la historia del Millo­nario, se convirtió este miércoles en el primer entrenador en llegar a los 100 partidos en un mismo equipo en toda la historia de la Copa Liber­tadores, aunque viene de tres empates segui­dos en casa y precisa de un triunfo sobre Bo­ca para clasificarse entre los primeros cuatro de la Zona B del torneo Apertura y regalarle un triunfo a la gente tras un comienzo de año irregular y colma­do de sin­sa­bores. Para Gago, que re­sis­tió a la eliminación ante Alianza Lima y condu­jo al Xeneize a la primera posición de su gru­po, es la chance de saldar definitiva­men­te su deuda con la gente y conseguir lo que solo dos técnicos de Boca lograron a lo largo de la última década: llevarse un triunfo del Mo­numental.El primer duelo entre el Muñeco y Pintita coincidió con los inicios de Gago en Boca y la etapa final de Gallardo en River. Fue el 30 de enero de 2005, por la Copa Revancha de Mendoza que terminó con victoria 2 a 0 pa­ra el equipo de Jorge Benítez con goles de Rodrigo Palacio y Pablo Ledesma. Aquella victoria en el Malvinas Argentinas fue el ter­cer partido de Gago en primera división, y la que lo catapultó a la titularidad para el inicio del Clausura: con 18 años, anuló a Gallardo, que salió en el entretiem­po, y fue la figura de la cancha junto a los autores de los goles. "Creo que hice un buen partido, como el res­to de mis compañeros. A Gallar­do creo que lo marqué bien. Es un jugador difícil de mar­car. Pero igual me parece que no estuvo en su mejor nivel", declaró Gago des­pués del parti­do.Cuatro meses después, el 5 y el 10 volvieron a cruzarse en la Bombonera, en aquel cele­brado triunfo de Boca con goles de Guiller­mo Barros Schelotto y Marcelo Delgado, de tiro libre. En su primer súper oficial, Pinti­ta controló de cerca al Muñeco y lo borró de la cancha durante buena parte del encuen­tro. "River juega bien al fútbol porque tiene a Gallardo", había dicho Jorge Benítez, que sostenido en el antecedente del clásico vera­niego decidió ubicar a Gago como volante ta­pón para intentar repetir aquella consagra­to­ria actuación frente al hombre que más podía complicar a su equipo. El juvenil sur­gido de Parque robó 12 pelotas en el partido: siete de ellas fueron al Muñeco.Los siguientes dos cruces entre el 5 de Boca y el 10 de River terminaron en empate. El primero en el Monumental, un 0 a 0 por el Apertura 2005, y el segundo en la Bombo­ne­ra, un 1 a 1 por el Clausura 2006, con otra magnífica actuación de Gago. Gallardo in­gre­só en la segunda etapa y forzó la expul­sión por último hombre de Roberto Abbon­danzieri. Pintita le dio la bienvenida con un patadón que Sergio Pezzotta castigó con amarilla.A fin de 2006, Gallardo emigró a Francia y Gago fue vendido al Real Madrid. Cuando el Muñeco volvió al Millonario entre 2009 y 2010, Pintita era suplente de Xabi Alonso en el Merengue. Y cuando Gago regresó a Bo­ca en 2013, Gallardo ya había empezado su camino como DT. De hecho, el exRoma y Valencia jugó 15 superclásicos contra el Ri­ver del Gallardo, con cinco victorias, cinco empates y cinco derrotas. ¿Los más recorda­dos? El de su injusta expulsión en el Monu­mental, en el 1 a 1 de 2014; el triunfo 4 a 2 de 2016; la caída 3 a 1 de 2017, en la que marcó su úni­co gol ante River; y las tres lesiones que aceleraron su retiro del fútbol: rotura del ten­dón de Aquiles en 2015, 2016 y 2018.El de este domingo a las 15:30 será el sexto enfrentamien­to como técnicos entre Gallar­do y Gago, con una claro predominio del Muñeco, que ganó cuatro de los cinco parti­dos contra Pintita. Las primeros tres tuvie­ron lugar entre mayo y noviembre de 2021: 4 a 1 y 2 a 0 ante Aldosivi (ambas sin pú­bli­co) y 4 a 0 a Racing, el día que Gallardo alzó su 13er tí­tulo en el club. A Gago le re­corda­ron la final en Madrid y el público gozó con una exhibi­ción de fútbol del úl­timo gran Ri­ver del Mu­ñeco. Y más tarde llegaría el 2 a 2 por la Co­pa de la Liga 2022, en el que Ri­ver ganaba 2 a 0 y el Racing de Gago lo em­pató con dos cabezazos."Gallardo es un grandísimo entrenador. Se mantuvo en el fútbol argentino durante años y sabemos todos que eso es muy difícil, porque todos pensamos en el resultado. A él los resultados lo acompañaron y le dieron tranquilidad para seguir trabajando y forman­do un proyecto", dijo Gago en medio de esa seguidilla de partidos contra el Muñeco. Pero si hubo un partido que marcó a fuego el duelo entre Gallardo y Gago fue el triunfo 2 a 1 del Millonario en el Cilindro que no so­lo privó a la Academia de consagrarse cam­peón, sino que le sirvió el título en bandeja a Boca, el rival de toda la vida. "Lo de la Copa duele, pero ya no podemos hacer nada. Ahora tenemos que seguir construyendo lo que queremos ser, independientemente del clásico que se nos viene", sostuvo Gago tras la victoria frente a Estudiantes, la sexta en siete partidos. "Vamos a jugar un clásico con un vuelo en el medio, con poco descanso. El final del partido nos marca que el esfuerzo no fue en vano. Mentalmente, nos va a ayudar a enfocarnos en el domingo", rescató Gallardo luego del 2 a 2 con Independiente del Valle, aunque ya mentalizado en el duelo contra Boca.Dos vidas cruzadas atravesadas por la pasión del súper.

Fuente: Página 12
27/04/2025 00:01

"Valecuatro" de Marcelo Figueras, un viaje iniciático al corazón de la dictadura

El (supuesto) mejor tiempo de la vida -la adolescencia- en el peor tiempo histórico de la Argentina: la dictadura cívico militar de 1976. El colegio secundario, el comenzar a vivir y el juego del truco como alegoría y apuesta vital, a fondo. En Valecuatro, Marcelo Figueras recrea una época y un aprendizaje de manera tierna y feroz a la vez, con una ética literaria que no se deja tentar por el cinismo.

Fuente: Clarín
26/04/2025 14:00

Marcelo Gallardo dio la lista de River para el Superclásico y recupera a dos jugadores importantes

Con Miguel Borja y Maxi Meza en la nómina, el Millonario se prepara para recibir a Boca.El Muñeco además contará con Enzo Pérez y Marcos Acuña, que no viajaron a Quito.Juegan en el Monumental este domingo desde las 15.30.

Fuente: Clarín
25/04/2025 20:00

San Lorenzo, en problemas: allanan la sede de Avenida La Plata después del video que incrimina a Marcelo Moretti y sacudió al club

Personal policial y judicial se encuentra en el edificio del barrio de Boedo.Es tras conocerse las imágenes en las que se observa al presidente recibir 25.000 dólares de una supuesta coima.Moretti pidió licencia y en su lugar ya asumió el vice, Néstor Navarro.

Fuente: Ámbito
25/04/2025 19:17

Allanan sede de San Lorenzo tras la denuncia a Marcelo Moretti por coima

Efectivos de la Policía de la ciudad requisa el edificio de Av. La Plata. Pocos días atrás, el presidente apareció en un video viral en el que se lo ve recibiendo dólares.

Fuente: La Nación
25/04/2025 17:00

La durísima denuncia de Néstor Ortigoza, excapitán de San Lorenzo, a Marcelo Moretti tras la cámara oculta y su pedido de licencia

Néstor Ortigoza denunció en la Justicia a Marcelo Moretti. El ex mediocampista y capitán de San Lorenzo presentó un escrito de cinco páginas en el que arremete contra el presidente del Ciclón, quien pidió licencia tras la cámara oculta emitida por Canal 9. El ex futbolista, anzuelo electoral de Boedo en Acción para ganar las últimas elecciones, habla de "coima" y "engaños" por parte de Moretti. E incluso da un nombre de un futbolista de la Reserva en el que el presidente tenía especial interés: Donato Larrosa.En el video "se observa con claridad al presidente del club, Marcelo Moretti, recibir un fajo de billetes dólares estadounidenses que, sin contar, toma para sí y los ingresa en el bolsillo interno de su saco. A la par, ofrece ilegítimas promesas de convocatoria del jugador (hijo de la persona que entrega el dinero), valiéndose para ello de su rol institucional de presidente", comienza la denuncia de Ortigoza, quien fue corrido de su cargo en el fútbol de San Lorenzo en agosto del año pasado luego de una serie de declaraciones en contra de la gestión del club. Más tarde, y tras una investigación en su contra por violencia de género, perdió toda influencia en la institución. Sin embargo, permanece en la comisión directiva como vocal."Descaradamente, Moretti le miente a esa gente, y días después la colocó en situación de decir ante los medios de comunicación que se trató de una donación al club", prosigue el documento presentado este viernes en sede judicial. "Esta circunstancia es especialmente grave", califica Ortigoza, pues "expone un inadmisible entorpecimiento de la investigación, a través de la manipulación de la prueba, que normalmente podría significar la detención del acusado, máxime teniendo en cuenta que Moretti sigue dentro del club, y con posibilidad material de manipular cualquier otra prueba (documental o testimonial) que esté a su alcance, lo que amerita considerar la adopción de medidas de coerción urgentes". "El dinero, por el contexto y forma que se observa que se entrega no deja lugar a dudas de que se trató de una coima para que el presidente del club haga jugar a un aspirante a jugador de fútbol en alguno de los planteles, ya sea de inferiores, reserva o primera división, haciendo valer para ello su rol institucional, ejerciendo presión. Era, lisa y llanamente, un engaño", asegura Ortigoza en el escrito, que lleva su firma y la del abogado Federico Cabuli. "No me sorprendió lo que se ventiló en los medios con relación a los dineros que obtenía Moretti valiéndose de la institución y desviándolo hacia sus propios bolsillos, pues ya habían ocurrido sucesos de naturaleza similar que habían llamado la atención y comenzaban a cortar mi vínculo con Moretti, al punto de quebrarse definitivamente la relación partidaria, profesional y personal entre él y yo", recuerda el ex futbolista. Y agrega: "Al poco tiempo de asumir como directivo del club, y habiendo sido designado para las evaluaciones de jugadores que integrarían divisiones inferiores, reservas y plantel profesional, Moretti se me acercó a hablarme por jugadores que él quería especialmente que integrasen el equipo, resaltaba condiciones técnicas y/o físicas, que yo no compartía", denuncia Ortigoza.Y añade: "Su interferencia en mi área de trabajo generó cortocircuitos y sus pedidos -solapadas exigencias- no fueron bien recibidos por mí, ni les hice lugar. Me llamó la atención su apoyo a jugadores por sobre otros, pese a que estaban en peores condiciones físicas o técnicas; y yo se lo expresaba con énfasis cuando insistía pese a mis negativas. Concretamente, el caso de Donato Larrosa lo recuerdo particularmente, pues Moretti insistía muy especialmente por él para que subiera al plantel principal, a lo que yo me oponía por la falta de experiencia y condiciones para ello. Al poco tiempo, comenzó un embate hacia mi imagen dentro del club con intenciones de expulsarme, quitándome del camino para poder llevar adelante sus espurios negociados, que con mi presencia nunca hubieran sido posibles", remata el ex futbolista. ð??¨ð??µð??´ Donato Larrosa es nuevo jugador de #SanLorenzo.ð??? El volante de 22 años, que llega de Juventud Las Piedras, firmó su contrato por 3 años. pic.twitter.com/bvIqx6ok8E— Román (@RomanKotler) July 26, 2024"Nunca jamás pedí por un jugador por sobre otro, ni me inmiscuí en cuestiones extrafutbolísticas", recalca Ortigoza. Y agrega: "En definitiva, desde mi rol de integrante de la comisión directiva me encuentro en la obligación de formular esta denuncia, con la absoluta certeza de que Moretti engañó a la gente y perjudicó económicamente al club, obteniendo dineros a cambio de promesas de imposible cumplimiento". Según Ortigoza y su abogado, la maniobra descripta en su denuncia "encuadraría en el delito de acción pública".

Fuente: Clarín
25/04/2025 12:00

Entrevista con monseñor Marcelo Sánchez Sorondo: "Creo que puede salir un (Papa) tapado, es muy probable que pase"

En diálogo con "Clarín", el arzobispo argentino arriesgó su opinión sobre quién podría ser el sucesor de Francisco.Y consideró que "Bergoglio puso sobre la mesa temas que generaron mucha división en la Iglesia, pero la gente lo adoraba".

Fuente: La Nación
25/04/2025 12:00

Marcelo Mindlin, en Auschwitz: "Nunca más vamos a permitir que se repita algo así"

AUSCHWITZ.- No es la primera vez que Marcelo Mindlin recorre a pie los poco más de tres kilómetros que separan Auschwitz de Birkenau, pero la "Marcha de la Vida" de este jueves tuvo un sabor distinto a la de la de 2018. El empresario llegó como presidente del Museo del Holocausto de la Argentina con el mandato y el compromiso de educar para evitar que esa tragedia de odio y pérdida se repita y que las víctimas "vuelvan a morir", dice al citar al activista y superviviente Elie Wiesel, en una entrevista con medios argentinos, ente ellos, LA NACION.-A 80 años de la liberación de Auschwitz, ¿en qué contexto internacional se hace esta marcha?-Yo creo que el sentido de esta marcha, como lo hemos escuchado todos estos días, tiene mucho que ver con la frase del Premio Nobel y sobreviviente Elie Wiesel, que dijo que si nos olvidamos de las víctimas del Holocausto, es como matarlas por segunda vez. Entonces, una de las responsabilidades que tenemos es hacer todo lo posible para que el mundo nunca se olvide de los seis millones de víctimas del Holocausto. Eso por un lado, y por el otro, trabajar contra toda forma de intolerancia. Porque creo que el Museo del Holocausto, cuya labor principal es la educación, es también recordar y ayudar a los sobrevivientes, cuyo mandato en la vida -finalmente, al final de su vida- es contar los horrores del Holocausto. El pilar del museo es la educación, y es por eso que tratamos de llevar la mayor cantidad de chicos estudiantes de escuelas secundarias de todo el país, y con mucho orgullo podemos decir que ya llevamos 100.000 alumnos por año.-Tras el 7 de octubre de 2023, ¿qué significado toma el Holocausto?-Yo creo que se potencia. Yo creo que las personas que no conocen la historia del Holocausto no pueden entender por qué el pueblo judío en todos los países del mundo reacciona con tanta virulencia diríamos, con tanta fuerza [al 7 de Octubre]. Porque todos los judíos, todos los descendientes de familias que murieron en el Holocausto, lo tenemos a flor de piel, lo tenemos muy metido en nuestra carne, en nuestra alma. Entonces, cuando vemos algo parecido, donde de vuelta queman a judíos, violan a las mujeres, los secuestran o toman rehenes, entonces te despierta todo eso que tenías muy metido adentro. Nunca más vamos a permitir que se repita algo así. Entonces, todas las comunidades del mundo reaccionan en ese sentido. Me recuerda a otra frase que a mí me gusta mucho de aquellos que pasaron por los campos de concentración, que es de Primo Levi, que dijo: "Si esto pudo haber sido hecho por hombres, quiere decir que puede volver a repetirse". Entonces cuando vemos que en Ucrania ha muerto, no sé, creo que un millón de personas de cada lado, decís el "Holocausto pasó hace 80 años y puede volver a repetirse", con lo cual no tenemos que relajarnos como civilización, es decir, eso nunca más puede pasar, ¿no?-Después del 7 de octubre, Israel recibió una enorme oleada de solidaridad que se fue diluyendo a lo largo del año y medio que pasó. ¿Cómo esta experiencia, la de rememorar lo que sucedió en Auschwitz, puede ayudar a que Israel recupere esa solidaridad?-Yo creo que la solidaridad del mundo con Israel se da en dos planos. En el plano mediático, donde obviamente una manifestación de 500 personas en el hall de Columbia o en el hall de Harvard tiene una exposición tan grande que parece que eso es lo que está pasando. Yo creo que eso no es lo que está pasando. De hecho, [Donald] Trump, que tenía una posición muy proisraelí, ganó las elecciones. Entonces, si creemos en la democracia, esa es la expresión de la gente y no 500 estudiantes expresándose en un campus universitario. También es verdad que el mundo deja de prestarle atención, se va aburriendo de los temas. Ucrania, en los primeros meses, era todo el mundo a favor de Ucrania; defendiendo Ucrania. Y hoy casi no aparece en los diarios. Entonces, lamentablemente, cuando pasan los tiempos, la opinión pública del mundo se va acostumbrando a estos horrores y se va olvidando.-Como una de las tareas fundamentales del museo que usted dirige, ¿cree que es suficiente la educación para combatir estas olas de antisemitismo?-Yo creo que cada país es diferente. Yo siempre digo que en la Argentina vivimos una situación excepcionalmente buena, donde la sociedad, los políticos, la prensa, los medios tomaron una actitud muy anti-Hamas, muy antiterrorista. Tal vez porque sufrimos los dos atentados tremendos, tal vez porque la comunidad judía siempre estuvo más integrada. Todos tenemos amigos y familiares de la comunidad. Entonces, creo que la Argentina es un país muy particular. ¿Qué pasa en otros países? No te podría decir. Sí sé que en la Argentina el trabajo del museo, y de muchas familias de la colectividad que apoyan al museo, es un actor muy relevante.

Fuente: Perfil
25/04/2025 10:00

Fue detenido Marcelo Fleurquin, condenado en 2019 por 60 estafas inmobiliarias

El TSJ rechazó el recurso extraordinario y la Cámara 10a del Crimen, que lo sentenció a cuatro años de prisión, ordenó la detención que se ejecutó en las últimas horas. La defensa irá en queja a la Corte. ¿Diferencia con el caso de Cristina Kirchner? Leer más

Fuente: Clarín
25/04/2025 04:00

La nueva historia de Marcelo Birmajer: El conferenciante

Hace muchos años, en una conferencia del MIT, un hombre se levantó para hablar del rábano. Raro.En un karaoke, mucho tiempo después, nuestro cronista volvió a encontrarlo.¿Qué quería y qué hacía en esos lugares?

Fuente: Página 12
24/04/2025 18:21

"Lo quería como a un hijo": la decepción de un hincha de San Lorenzo con Marcelo Moretti

El "Colorado" Romero es un reconocido socio vitalicio del "Ciclón". En la 750, expresó su descontento tras el escándalo con coimas que involucra al presidente de la institución. "Hizo "lo más bajo que pudo haber hecho", lamentó.

Fuente: Perfil
24/04/2025 05:00

Marcelo Moretti presentaría la renuncia a la presidencia de San Lorenzo este jueves

El entorno de la Comisión Directiva habría pedido su apartamiento, al igual que los hinchas. Este miércoles además fue denunciado penalmente por el excandidato a presidente del club y por un exvocal. Leer más

Fuente: La Nación
24/04/2025 03:00

Escándalo en San Lorenzo: salieron a la luz supuestos nuevos audios de la mujer que le entregó los dólares a Marcelo Moretti

En medio del escándalo en San Lorenzo, en el que su presidente, Marcelo Moretti, fue filmado a través de una cámara oculta recibiendo dólares y de la cual se sospecha que hubo un negocio para fichar un jugador, en el programa Telenueve Denuncia, conducido por el periodista Tomás Méndez, publicaron supuestos audios que involucran a María José Scottini, la mujer que entregó el dinero. Según la versión de los implicados, la reunión se trató de una donación hacia el club, sin embargo, en los audios difundidos en el programa se escucha a Scottini hablando con una persona que estuvo presente en el encuentro y en los que afirmó deberle US$5000 a Moretti. Además, la empresaria se rio de cómo el dirigente recibió el dinero."Me causó gracia todo. Cómo manoteó la plata y se la metió adentro del traje. ¿Vos viste la desesperación? Fue muy mundial eso", expresó Scottini en una grabación de voz, mientras que en otra señaló: "A ese loco no le sacás ni una astilla. Fue muy bueno lo de hoy. Igual ahora cuando lo vea le voy a decir que le debo US$5000. No voy a quedar mal".KElY8Xqw1D5uYWrqAdemás, según revelaron en el programa, la funcionaria se negó a entregarle el dinero restante al exdirector de Estudios para el Desarrollo Nacional, que depende de la Jefatura de Gabinete, Francisco Sánchez Gamino, quien también estuvo en la reunión. "Los voy a cagar con esos US$5000. Ahora que vamos a empezar a ir para allá, para Boedo, que tenemos que arreglar la casa y armar el estudio de radio, lo voy a ver seguido a Moretti. Ahí le voy a dar lo que le debo. Sabes cómo se lo mete adentro del traje otra vez ese", dijo.La conversación entre Moretti y su supuesto extorsionadorEl presidente de San Lorenzo, que recientemente se tomó licencia a su cargo, explicó que desde que se filmó la cámara oculta había una persona que lo extorsionaba con publicarla. En este contexto, en el programa mostraron supuestas capturas de pantalla que entregó la persona acusada por Moretti -identificada como Alejandro Rojas- a la producción de conversaciones con el dirigente.En Telenueve Denuncia publicaron conversaciones de febrero y marzo, en las cuales ambos estaban negociando la venta del jugador Jhohan Romaña.Primera conversación (23 de febrero)Rojas: Marce, buenas. ¿Cuánto estás pidiendo por el pase de Romaña para Portugal y Arabia?Moretti: 5 millones neto por el 70% del pase.Rojas: ¿Me queda la comisión y de cuánto para mí? Mira que lo cierro. Es para el Porto de Portugal, ya lo está trabajando mi socio.Moretti: 250 mil.Rojas: Listo. ¿Avanzo y lo cierro con vos?Moretti: Lo hablás conmigo. El tema es después si el jugador acepta. Ojo que la forma de pago tiene que ser 3 millones netos a la firma y en ese tienen que pagar aparte los impuestos.Rojas: Sí.Segunda conversación (10 de marzo)Moretti: Ale querido, ¿cómo estás? Perdona que no te contesté, pero el lunes pasado falleció repentinamente mi viejo, en pleno partido contra Racing. ¿No viniste a estos dos partidos a trabajar?Audio de Rojas.Moretti: Tenés que venir. Gracias. El próximo venite.Rojas: Dale, Marce.

Fuente: La Nación
24/04/2025 00:00

San Lorenzo le aceptó la licencia a Marcelo Moretti en medio de la denuncia y afirmó que será querellante

En medio del escándalo por la cámara oculta en la que se vio a Marcelo Moretti recibiendo un fajo de dólares, San Lorenzo aceptó la licencia que solicitó su presidente y confirmó que se presentará como querellante en la causa que investiga el caso."Ante los hechos de público conocimiento que atentan contra la imagen y los intereses del club, los miembros del bloque oficialista de San Lorenzo aceptan el pedido público de licencia realizado por el presidente Marcelo Moretti, considerando que la situación relatada es de dominio único de su persona. Todo se deberá esclarecer en la Justicia ordinaria, donde el club se presentará como querellante en la causa, y también en el Tribunal de Ética", expresaron.En este sentido, San Lorenzo señaló que se convocará a una reunión de la comisión directiva para hacer cumplir los pasos del estatuto para ocupar el cargo de presidente tras una licencia. "Es importante destacar que desde diciembre pasado la gestión viene cumpliendo con el compromiso de realizar profundos cambios en el modelo, priorizando la coherencia presupuestaria y el bienestar deportivo", indicó."Por último, trabajaremos para que todos los sectores políticos representados en comisión directiva participen en este momento que atraviesa la institución", cerraron en el comunicado.COMUNICADO OFICIALAnte los hechos de público conocimiento que atentan contra la imagen y los intereses del Club, los miembros del bloque oficialista de San Lorenzo aceptan el pedido público de licencia realizado por el presidente Marcelo Moretti, considerando que la situaciónâ?¦ pic.twitter.com/qcpFVBiR4M— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 24, 2025Mientras tanto, hinchas de San Lorenzo se movilizaron a la sede del club en Boedo para exigir la renuncia de Moretti. "Dirigentes, no se lo decimos más. Si no llaman a elecciones, que quilombo se va a armar", cantaron contra la dirigencia, además de pedir "que se vayan todos".Moretti solicitó la licencia de su cargo en la mañana del miércoles, aunque había adelantado la decisión el martes. "Hoy a primera hora, junto a mi abogado presentamos una auto-denuncia a través del sistema de recepción de denuncias de la Fiscalía General de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de que se investigue la burda maniobra con la que se busca mancharme".En tanto, un día atrás había expresado: "Con el fin de ejercer una legítima y libre defensa tanto judicial como mediática y para resguardar a la institución de los hechos que se me atribuyen, desde mañana tomaré una licencia a mi cargo como presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Me presentaré a primera hora tanto en la Justicia ordinaria como en el Tribunal de Ética y disciplina del club para demostrar mi absoluta inocencia. Esta licencia la tomo con el fin que la justicia investigue con absoluta tranquilidad y transparencia. San Lorenzo está por encima de todo y de todos".

Fuente: Ámbito
23/04/2025 23:57

Escándalo en San Lorenzo: aseguran que Marcelo Moretti podría renunciar este jueves

A pesar de haber anunciado su licencia hace apenas un par de horas, medios partidarios sotienen que el entorno del presidente del "Cuervo" no vería con malos ojos su salida.

Fuente: Clarín
23/04/2025 21:00

Marcelo Moretti, más complicado: un fiscal actuó de oficio y presentó una denuncia por el video de la supuesta coima que recibió el presidente de San Lorenzo

El fiscal Maximiliano Vence decidió actuar de oficio y abrir una investigación por presunta administración fraudulenta.Además, la justicia federal también analiza presentar una denuncia.Y hay otras dos: una del opositor César Francis y otra de Pablo García Lago, ex secretario general del club.

Fuente: La Nación
23/04/2025 13:00

Quién es María José Scottini, la mujer que le entregó los dólares a Marcelo Moretti

María José Scottini se presentó en las últimas horas como una madre preocupada por San Lorenzo, que actuó de buena fe y pecó de ingenua. Así lo dijo ella cuando intentó justificar que le entregó al presidente del club, Marcelo Moretti, US$25.000 en efectivo y en dos tramos solo como "una donación" para mejorar la infraestructura en las canchas y los vestuarios de las juveniles, donde jugaba su hijo menor.La mujer que quedó grabada en plena transacción con el dirigente cuervo en una cámara oculta que, hasta ahora, nadie aventura quién grabó y que emitió Canal 9, tiene un largo derrotero vinculado a la política, el sindicalismo, los medios y el fútbol. "Lo que pasó fue lo que declaró Moretti, fue una donación. Es más, hubo una donación más y va a haber una tercera en estos días", afirmó en TyC Sports Scottini, entrada la noche al referirse a los fajos que el presidente de San Lorenzo se guardó directamente en el bolsillo de su saco. En la televisión plantearon que había pagado para que su hijo fuera fichado. La historia de la cámara oculta ya tuvo sus esquirlas: además del tembladeral mediático, el presidente de San Lorenzo se tomó licencia y se autodenunció. De las filas del Gobierno nacional echaron a Francisco Sánchez Gamino, el funcionario de la Jefatura de Gabinete que también apareció en la reunión donde se hizo la transacción. Gamino -que llegó recomendado a la Casa Rosada en la gestión de Milei y estaba bajo la órbita de José Luis Vila en la Subsecretaría de Articulación Institucional de Asuntos Estratégicos- es socio del marido de Scottini, Edgardo Lemos, en la empresa SG Sport Group, que lleva sus iniciales e intermedió la venta de jugadores con San Lorenzo. Moretti Recibe Dólares De Una Mujer"Fue de buena voluntad lo que hicimos, no era para terminar así. Nunca fue un tema de coimas. Actuamos de buena fe. A lo mejor pequé yo de informal. Me dieron un comprobante y con eso me quedé tranquila. Me arrepiento, por ahí, de no haber tomado una precaución en su momento. De tener un escribano, un tesorero... no lo evalué. Por ahí lo hice de manera más suelta, más amena, más cordial", aseguró esta mañana en LN+ Scottini.Siempre en el rol de incauta, la rubia mujer, madre de cuatro hijos, dijo que estaba preocupada porque el menor de ellos -que se desempeñaba en San Lorenzo- se sentía "mal" y "triste", y que solo por el honor del chico se presentaría en la Justicia al volver de vacaciones, debido a que ella por su parte estaba "tranquila" de que fue una operación solo de ayuda a la institución.En sus primeras apariciones públicas Scottini reconoció dos vínculos llamativos. Uno, cuando dijo que fue su marido quien "formó parte del grupo que llevó a Moretti a ser presidente del club". Otro, en el momento en que asumió su relación con el sindicalista preso en Uruguay Marcelo Balcedo. Reconocida en este momento como empresaria del periodismo, Scottini es quien administra parte de los medios del grupo que lo tuvo como cabeza al exlíder del Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (Soeme) que está acusado de extorsionar a políticos y a sindicalistas, como el Diario Hoy y la cadena Red92. No obstante ella le bajó el tono y aseguró que esta movida de la cámara oculta no tiene "nada que ver" con su jefe virtual. "Lejos de todo esto [está] Marcelo [Balcedo], esto es algo contra el presidente [Moretti]", aseguró.El año pasado, cuando Balcedo fue noticia por asociarse con Franco Bindi -a quien se lo vincula con el mundo de los servicios de inteligencia- y a un socio paquistaní para adquirir la frecuencia de lo que era Radio Extra, Scottini también tuvo su parte, porque en ese entonces quedó como directora de la Radio Es Gol, en la frecuencia que era de Extra. En tanto, su marido Lemos -con quien en septiembre de 2024 quisieron restaurar una aldea en Italia donde ella tiene vínculos familiares para transformarla en un punto turístico- tampoco es ajeno a la movida del fútbol y los negocios.Junto al ahora exfuncionario Gamino (que tiene su estudio de abogados, además de la representación de futbolistas) gestionaron la llegada del paraguayo Ángel Romero a San Lorenzo en 2019, en tándem con Moretti. A esta hora, hay sospechas de que Lemos podría haber estado también en los encuentros donde se movieron los dólares. Scottini no lo afirmó ni lo negó, pero por momentos en sus justificativos sobre lo que ocurrió ese día, hace un año, habló en plural. Lemos, al igual que su mujer, gestiona radios: una, la FM 104.7 Es Gol. Antes, Scottini también tuvo su paso por la política platense como directora del Mercado Regional y también como directora de Habilitaciones, en distintos gobiernos, de Julio Garro y Pablo Bruera. Incluso en 2019 quiso ser precandidata a intendenta de la capital bonaerense por el espacio de Roberto Lavagna. De esa época data una cuenta de Instagram de campaña a su nombre, que después quedó inactiva y que no es la que ella utiliza en la actualidad. Allí compartía fotos con personaje de la política nacional, como los Duhalde.

Fuente: La Nación
23/04/2025 12:00

Marcelo Moretti se autodenunció en la Justicia después de confirmar que se pedirá licencia como presidente de San Lorenzo

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, presentó una autodenuncia en una Fiscalía porteña para que se investigue todo lo relacionado con la cámara oculta emitida en Canal 9, y en la que se lo ve recibiendo dos fajos de dinero por un total de US$ 25 mil, supuestamente a cambio del fichaje de un futbolista juvenil para las divisiones inferiores. El directivo había adelantado ayer mismo que se presentaría acompañado por un abogado en sede judicial y lo cumplió. "Hoy a primera hora, junto a mi abogado presentamos una auto-denuncia a través del sistema de recepción de denuncias de la Fiscalía General de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de que se investigue la burda maniobra con la que se busca mancharme", escribió Moretti en su cuenta de X. Hoy a primera hora, junto a mi abogado presentamos una auto-denuncia a través del sistema de recepción de denuncias de la Fiscalía General de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de que se investigue la burda maniobra con la que se busca mancharme.— Marcelo Moretti (@morettimarcelo) April 23, 2025Horas antes, en la medianoche del martes, había adelantado que se tomaría una licencia en el cargo, decisión que todavía no fue oficializada por el club. "Con el fin de ejercer una legítima y libre defensa tanto judicial como mediática y para resguardar a la institución de los hechos que se me atribuyen, desde mañana tomaré una licencia a mi cargo como presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Me presentaré a primera hora tanto en la justicia ordinaria como en el Tribunal de Ética y disciplina del club para demostrar mi absoluta inocencia. Está licencia la tomo con el fin que la justicia investigue con absoluta tranquilidad y transparencia. San Lorenzo está por encima de todo y de todos". La participación de ScottiniMaría José Scottini fue quien le entregó el fajo de dólares al presidente de San Lorenzo. En la cámara oculta que desató el escándalo en los últimos días. Se la distingue por su pelo rubio y se la ve dar la plata al dirigente y después pedirle que fichara a su hijo para las inferiores del club. Se trata de una empresaria de medios que estuvo ligada a la política platense y al mundo del fútbol, quien rompió el silencio el martes por la noche para respaldar la versión de Moretti de que la entrega de estos montos (por supuestamente US$25.0000) serían por una donación."Lo que pasó fue lo que declaró Moretti, fue una donación. Es más, hubo una donación más y va a haber una tercera en estos días", afirmó en TyC Sports Scottini, entrada la noche. Horas antes, en el mismo canal, el presidente de San Lorenzo había asegurado lo mismo: que la mujer vio deteriorado el club y que por eso se acercó a él para colaborar con la institución, debido a que su hijo jugaba al fútbol ahí. "Fueron dos donaciones y lo sacamos en nuestro propio medio, en el diario de La Plata", afirmó.Al igual que Moretti, que ahora se tomó licencia aunque afirmó que no piensa renunciar, Scottini planteó que tiene cómo probar la transacción y que irá a la Justicia para denunciar esta movida en su contra. "Obviamente, tengo [las pruebas], pero no encima porque estoy de vacaciones. Yo lo doné, tengo el recibo de que hice una donación. ¿En qué lo usaron?... bueno. Yo lo doné para ciertas cosas y después ellos dispondrán, más o menos digo para qué: las canchas, el césped, los vestuarios".

Fuente: Perfil
23/04/2025 08:00

La mujer que le entregó 25.000 dólares a Marcelo Moretti dijo que fue una "donación"

María José Scottini, madre del futbolista que formó parte de las divisiones juveniles sin llegar a jugar partidos oficiales durante medio año anticipó que incluso habrá un tercer pago "prontamente". Leer más

Fuente: Clarín
23/04/2025 07:00

River en Quito, por la Copa Libertadores y antes del Superclásico: el doble pagaré que intentará levantar Marcelo Gallardo

Enfrenta a Independiente del Valle, por la tercera fecha del grupo B, que lo tiene como líder.Será la cuarta vez que el 'Muñeco' juegue en esa ciudad ecuatoriana, donde siempre perdió.

Fuente: Clarín
23/04/2025 07:00

Los escándalos de Marcelo Moretti al frente de San Lorenzo: un año y medio de caos hasta la cámara oculta que lo obligó a pedir licencia

Se convirtió en presidente en diciembre del año 2023 y su gestión está marcada por las polémicas.Ahora enfrenta una acusación gravísima: dicen que cobró una coima de 25 mil dólares para fichar a un jugador.En la madrugada del miércoles avisó que se tomará un tiempo lejos del club para poder defenderse.

Fuente: Perfil
23/04/2025 06:00

Escándalo en San Lorenzo: el presidente del club, Marcelo Moretti, se aparta del cargo y se presentará ante la Justicia

Tras la cámara oculta en la que se arreglaría un jugador por US$25.000, el director de la Jefatura de Gabinete, Francisco Sánchez Gamino, fue despedido y el dirigente del Ciclón, Marcelo Moretti, se toma licencia. Leer más

Fuente: Clarín
23/04/2025 03:00

Escándalo en San Lorenzo: Marcelo Moretti dijo que se tomará una licencia y explicó las razones

El presidente de la institución azulgrana, acusado de recibir 25 mil dólares para fichar a un juvenil, anunció la decisión en sus redes sociales.Remarcó que el club "está por encima de todo y de todos".

Fuente: La Nación
23/04/2025 02:00

Marcelo Moretti anunció que se toma licencia como presidente de San Lorenzo y que se presentará ante la Justicia

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, comunicó que se tomará licencia en su cargo y que se presentará ante la Justicia con el fin de contribuir a la investigación en contra de las acusaciones en torno a US$25.000 dólares que habría recibido por la transferencia de un jugador. "San Lorenzo está por encima de todo y de todos", dijo en un breve mensaje difundido en su cuenta oficial de X. "Con el fin de ejercer una legítima y libre defensa tanto judicial como mediática y para resguardar a la institución de los hechos que se me atribuyen, desde mañana tomaré una licencia a mi cargo como presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro", indicó en el posteo que compartió durante la madrugada del miércoles.Con el fin de ejercer una legítima y libre defensa tanto judicial como mediática y para resguardar a la institución de los hechos que se me atribuyen, desde mañana tomaré una licencia a mi cargo como presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Me presentaré a primeraâ?¦— Marcelo Moretti (@morettimarcelo) April 23, 2025"Me presentaré a primera hora tanto en la justicia ordinaria como en el Tribunal de Ética y disciplina del club para demostrar mi absoluta inocencia. Está licencia la tomo con el fin que la justicia investigue con absoluta tranquilidad y transparencia", manifestó.A partir de esta decisión de Moretti, la situación lógica es que el mando pase a manos del vicepresidente Néstor Navarro, importante empresario ganadero que reside en Uruguay, pero viene todas las semanas a Buenos Aires. Se espera que Navarro llegue el jueves para reunirse con el actual mandatario, y definir entonces cómo continuará la conducción del club, mientras continúan las investigaciones sobre la conducta de Moretti.Moretti Recibe Dólares De Una MujerHoras antes, rompió el silencio sobre el video en donde se le ve guardar un fajo de billetes en un saco durante una reunión y se defendió: "Me hicieron una cama. Ya desde el año pasado me están extorsionando. Esto es una operación mediática", expresó el presidente del Ciclón en declaraciones a TyC Sports. E inculpó a los exdirigentes Marcelo Tinelli y Matías Lammens. "Ellos están detrás de todo esto. Están tratando de manchar mi imagen y mi nombre".La difusión de las imágenes dio lugar a críticas encendidas en las redes sociales, y provocó que todo el arco opositor del club se manifestara en contra del presidente. Sin embargo, a pesar de las primeras explicaciones, en la noche del martes se conocieron nuevos videos -que serían de la misma reunión- en la que hablaba acerca de un negocio de San Lorenzo con sus barras bravas. Salió a la luz un video de Moretti contando un negocio con la barra brava de San Lorenzo"Ahora tenemos que ir a Quito, salimos el martes. Vamos a ir al Hilton en un chárter privado de 150 personas. A la barra le pagamos 30 pasajes por afuera, no queremos que viajen con nosotros. Todo el paquete salió 220 mil dólares", expresó en el video que fue compartido en el programa."No pienso en renunciar a mi cargo, no hice nada malo ni le debo explicaciones a nadie. San Lorenzo está bien. Hablé con todos. Obvio que hablé con Chiqui Tapia y dijo que me apoyaba", remarcó el directivo por la tarde para exculparse, y agregó: "Hace muchísimos años que pongo dinero en el club, mucho más que ese dinero. De hecho, tengo préstamos hechos a San Lorenzo desde hace muchos años que nunca los cobré. Ayer puse 10 mil dólares de mi bolsillo".A raíz de la denuncia, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) inició un proceso de investigación contra la dirigencia de San Lorenzo, la cual estará a cargo del Tribunal de Ética.

Fuente: La Nación
22/04/2025 23:54

La vida de Marcelo Moretti en San Lorenzo: quién es, sus 15 años con el club y los ruidos que lleva su gestión

Impacta la imagen tan natural de Marcelo Moretti en los videos que se difundieron en la noche del lunes en Canal 9, en una clara cámara oculta realizada hace alrededor de un año en la que se lo observa tomar fajos de miles de dólares (US$25.000) a cambio, supuestamente, del fichaje de un joven para que pudiera ser parte de las juveniles azulgranas. Los directivos vuelan de bronca y, durante el martes, debatieron sobre cómo accionar: soltarle la mano parece ser la opción prioritaria, sin vuelta atrás. Un año y cuatro meses de gestión como presidente de San Lorenzo en el que, lejos de espantar buena parte de los interminables dramas económicos que acusa heredar del pasado gobierno, del que además fue parte, le fue agregando capítulos burdos que subieron aún más la temperatura del hincha, incluso del que lo votó y hace rato se hartó de sus manejos. Ahora, esto. No extrañó que cientos de hinchas cantaran en su contra en el Polideportivo Pando, donde San Lorenzo jugó contra Platense por la Liga Nacional de básquet. "Dirigentes, no se los decimos más; si no llaman a elecciones, qué quilombo se va a armar", se escuchó en las tribunas.Moretti Recibe Dólares De Una MujerDesesperados por la opción más confiable, los socios se acercaron al polideportivo el 17 de diciembre de 2023, incluso en una jornada de lluvia que amenazaba con una baja presencia de votantes y que terminó marcando un récord en la historia del club: fueron 16.358, de los cuales el 36,73% (6.009 votos) depositó su confianza en su lista "Boedo en Acción". No importó el pasado de Moretti, que formó parte como vocal de las presidencias de Matías Lammens y, posteriormente, subió el rango en la de Marcelo Tinelli, a los que terminó enfrentando tras su renuncia en septiembre de 2021 por múltiples diferencias. La gente confió por ese desafío contra dirigentes que, en la opinión del hincha, le hicieron mal al club, pero todo parece ir a contramano.Es que, entre sus promesas, además de adoptar una conducción transparente, habló de que "el proyecto es con Rubén Darío Insua (por entonces, el entrenador) a la cabeza", querer "llevar a San Lorenzo a protagonizar todos los torneos", de hacer "una auditoría a corto plazo" y hacer "el estadio Papa Francisco en el menor plazo posible".Una vez que se impuso en los comicios, comenzó con sus decisiones. Le renovó el vínculo al "Gallego" por dos años, prometiendo "armarle un equipo competitivo": si bien el ahora técnico de Barracas Central había pedido seis refuerzos y que no se fueran ninguno de los 14 jugadores que consideraba fundamentales, el mandatario alimentó el plantel con el doble de lo solicitado, aunque varios que no eran del interés del DT, lo que generó un tire y afloje. No pudo cumplirle el deseo de comprarle a River a Augusto Batalla ni arreglar con ellos la contratación de Agustín Palavecino, promesas charladas con el entrenador. Antes de los cuatro meses lo echó, decisión que dijo haber delegado al ex volante Néstor Ortigoza, su elegido para ser el encargado del fútbol azulgrana: debió echarlo el año pasado, tras las denuncias de la ex pareja por violencia de género.Por otro lado, el equipo hoy está celebrando un desahogo al ya verse en los octavos de final del Torneo Apertura: en 2024 terminó la Copa de la Liga en el 10° puesto de 14 equipos, se quedó en octavos de final de la Copa Libertadores y finalizó en la posición 24 de 28 participantes en la Liga Profesional. Es decir, hasta aquí no tuvo nada de competitivo. ¿La pronta auditoría? Este último marzo, un año y tres meses después de su asunción, recién se oficializó la finalización de la misma, sin brindarle al socio e hincha más detalles que la cantidad de juicios (183) y la supuesta deuda que afronta (US$ 30.000.000).En cuanto al estadio, pretendiendo 60 mil personas sentadas, avisó que necesitaría unos 100 millones de dólares "nada fáciles de juntar en un país complicado a nivel económico y social". En la noche del martes, en medio de su aparición pública en TyC Sports (llamativamente tarde), mencionó al pasar que pronto presentará el proyecto y el financiamiento. Es decir, recién ahora empezaría a avanzar.Empresario gastronómico y abogado laboralista, siguió en cierta parte los pasos de su padre Luis Ángel, fallecido el pasado 3 de marzo: también fue abogado y fanático de San Lorenzo, uno de los motivos por el cual Moretti advirtió este martes que "no me mancharía". Tuvo su primera postulación a presidente en 2010, pero no con la fuerza que fue ganando mediante los nueve años acompañando a la dupla Lammens-Tinelli. Es decir que, con 49 años, buena parte de su vida la pasó en el Nuevo Gasómetro.En las redes recordaron otra de las promesas a raíz del escándalo: una entrevista vía streaming que hizo junto a Agustín Muzzupappa, periodista, abogado e hincha del "Ciclón", antes de los comicios. ¿Qué dijo el ahora presidente? "Con Moretti se acaban el clientelismo, el amiguismo, los protocolos, el club de amigos. Se acaba que juegue el hijo de tal, se acaba el 'che, probámelo porque este es amigo de un amigo'. Se acaba. Con Moretti se acaban los kioscos", sentenció.Sin embargo, llamaron la atención ciertas contrataciones hechas hace más de un año. La más polémica fue la de Maximiliano Zelaya, un central que llegó cuando tenía 26 años, pero para integrar la reserva. Mariano, su padre, es representante en varios ámbitos, además de cercano a Moretti: apenas jugó unos minutos en primera durante los amistosos de este verano. Ese mismo hombre acercó a Orlando Gill, aunque aquella se trató de una apuesta acertada. Otro, aislado de Zelaya, fue Juan Cruz Vega, que llegó también para sumarse a la reserva con 25 años. "Reforzaron mejor a la tercera que a la primera", dijo Insua una vez, por más que luego le bajó la espuma al fastidio. ¿Les suena?Entre tantos problemas, la recordada negociación por Matías Reali: Daniel Vila, presidente de Independiente Rivadavia de Mendoza, acusó a Moretti de presentar comprobantes truchos y no abonar el pago. Se cayó el pase hasta que la tesorería desembolsó lo que correspondía. Además, el público repudió hace unos meses las ventas de una gran promesa como Santiago Sosa y Agustin Hausch a Defensa y Justicia, un combo por un total de US$ 1.500.000. Maniobra apresurada con juveniles para pagar deudas: no gustó ni se olvida.Aciertos también hay, claro. Por ejemplo, la contratación de alguien desconocido que se transformó en una absoluta figura, como Jhohan Romaña. Y lo más resonante fue conseguir que Iker Muniain quiera vivir la experiencia de vestirse de azulgrana. Aunque noticias como las de las últimas horas tapan toda virtud, sobre todo si son más las malas y tampoco llega algún título. "A la gente le digo que confíe en este gran proyecto que tenemos, no les vamos a fallar: que estén tranquilos que vamos a hacer las cosas bien. Queremos la segunda Libertadores", dijo apenas asumió. Lejos de la Copa, Marcelo Moretti acumula polémicas y hay olor a pedido de renuncia por parte de sus pares.La decisión de la AFALa difusión de las imágenes puso en alerta a todo el fútbol argentino. El Tribunal de Ética de la AFA, presidido por Diego Barroetaveña, podría incluso tomar cartas en el asunto y analizar el caso, aunque habrá que esperar para ver si toma alguna determinación contra el presidente de San Lorenzo. Quedó claro que Moretti no piensa renunciar. Incluso, el dirigente dijo que le explicó ayer por la situación a muchos asambleístas del club y, también, a pares de la AFA. Reveló, también, que habló con Claudio "Chiqui" Tapia y, según Moretti, el presidente de la AFA le dio su apoyo. La entidad madre difundió anoche un comunicado en el que dice haber "instruido a los Órganos Jurisdiccionales de la AFA, a través del Tribunal de Ética, para que se inicien los actuados tendientes a investigar lo acontecido", y recordó "el irrevocable derecho a la debida defensa del involucrado. En tiempo propio y a través de su fallo que será comunicado a través del pertinente Boletín Oficial se dará a conocer la decisión adoptada".

Fuente: La Nación
22/04/2025 18:18

San Lorenzo y otro cimbronazo institucional: las secuelas de la cámara oculta al presidente Marcelo Moretti

Apenas unas horas después de la muerte de su hincha más reconocido en todo el mundo, el Papa Francisco, San Lorenzo entró en shock. Canal 9 difundió una cámara oculta en la que se ve al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo US$ 25 mil en dos pagos, uno de US$ 20 mil y otro de US$ 5 mil por parte de la madre de un futbolista -cuya identidad no trascendió- a cambio de que el joven fuera fichado en el Ciclón. La difusión de las imágenes dio lugar a críticas encendidas en las redes sociales, y provocó que todo el arco opositor del club se manifestara en contra de la gestión de Moretti. Ante la consulta de LA NACION, desde el entorno del presidente se limitaron a decir que "la historia es otra" y que el caso está en manos de abogados. La última comunicación del club en la red social X databa de la medianoche del lunes, cuando el escándalo estaba a punto de tomar dimensión: la misa en honor al Papa fallecido. Nada de la cámara oculta.La filmación muestra dos encuentros de Moretti con la mujer que entrega el dinero. Aparecen otros dos personajes: uno que filma sin que el presidente de San Lorenzo se percate de ello, y un cuarto hombre, llamado Francisco Sánchez Gamino. Según pudo reconstruir LA NACION, se trata de un funcionario que integraba el organigrama de la Jefatura de Gabinete y que fue despedido de su cargo a las tres de la mañana del martes, una vez conocidas las imágenes. Sánchez Gamino tiene una empresa llamada SG Sport Group junto a un intermediario futbolístico llamado Edgardo Lemos. Este último (¿la persona que filma?) conoce desde hace años a Moretti, ya que intervino en la llegada del paraguayo Ángel Romero al club en 2019. Según informó entonces Agencia Nova, la negociaciones comenzaron con el propio Moretti, quien por aquel año integraba la comisión directiva que encabezaban Matías Lammens y Marcelo Tinelli. "A fines del mes de junio, Edgardo Lemos y Oscar Hermida, se ponen en contacto con Marcelo Moretti, dirigente del club de Boedo, para comenzar la operación autorizada por Bruno Paiva, representante de Ángel", dice la nota de Agencia Nova.Según trascendió, la mujer que aparece en el video -y cuya identidad se reservó- sería una influyente figura de la política y los medios de comunicación de La Plata (misma ciudad de Sánchez Gamino). El video tiene casi un año: es del 6 de mayo de 2024. En el mundo San Lorenzo todos sabían de su existencia desde agosto de 2024. Que haya permanecido en el anonimato tanto tiempo da pie a un sinfín de especulaciones. Al parecer, el joven futbolista en cuestión (un número 4 diestro, categoría 2007) no fue fichado nunca en el club. Una fuente que pidió anonimato contó que "se entrenó por seis o siete meses y lo engañaron. Luego, dejó de ir". Según trascendió, el chico vivía en Puerto Madero e iba al centro de entrenamientos con un chofer particular.El informe de Canal 9"Moretti":Porque el presidente de San Lorenzo fue denunciado por recibir dinero para fichar a un jugador en las divisiones inferiores pic.twitter.com/jYFZ9uAQ2E— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) April 22, 2025La difusión de las imágenes puso en alerta a todo el fútbol argentino. El Tribunal de Ética de la AFA, presidido por Diego Barroetaveña, podría incluso tomar cartas en el asunto y analizar el caso, aunque habrá que esperar para ver si toma alguna determinación contra el presidente de San Lorenzo. Lo cierto es que el paso de las horas solo generó más enojo entre socios e hinchas, que esperaban una rápida reacción del presidente: su renuncia o su defensa.En el club la cuestión es distinta: con la sede de la Avenida La Plata cerrada por duelo tras la muerte de Francisco, las reuniones se dieron en otros lugares. Pero los teléfonos no pararon de sonar. Sin comunicaciones oficiales, cerca del presidente evaluaban los pasos a seguir. Quienes lo conocen son tajantes: "Moretti no renuncia". Claro que la repercusión de las imágenes salpica incluso a los demás integrantes de la comisión directiva que él preside. Por debajo suyo están el vice 1, Néstor Navarro, el 2, Andrés Terzano, el secretario Martín Cigna y el tesorero, Leandro Goroyesky. Este último fue el encargado de poner la cara y dar las explicaciones del caso en las últimas tormentas, centradas en la situación económica del club y la venta de dos joyas de las inferiores a Defensa y Justicia. Un dato más: Moretti -o el oficialismo de San Lorenzo- tiene minoría en el tribunal de Ética del club: cuenta con apenas dos votos, mientras que la oposición dispone de cuatro. Guardado el presidente, en silencio quienes lo siguen en el escalafón institucional y sin comunicación oficial por parte del club, la tarde del martes fue terreno fértil para rumores. Uno indicaba que Moretti iría a Roma a participar de los funerales del Papa Francisco. Ante la consulta de LA NACION sobre esa posibilidad, desde el club no respondieron. En su estado de WhatsApp, el presidente mantenía diversas imágenes relacionadas con la muerte del Sumo Pontífice.El pedido de la oposición: que renuncie yaSí habló, en cambio, la oposición. O incluso exintegrantes de la gestión Moretti que renunciaron por no comulgar con los manejos del presidente. Pablo García Lago fue secretario general y escribió en su cuenta de X: "RENUNCIA YA. Ante el informe transmitido hoy (21/04/2025) por Canal 9, en el que se muestra al presidente @morettimarcelo recibiendo dinero de una persona con el objetivo de fichar a un jugador de inferiores (06/05/2024), expreso no solo mi profundo repudio y asco frente a lo visto, sino también mi decisión de actuar con responsabilidad institucional". RENUNCIA YA.Ante el informe transmitido hoy (21/04/2025) por Canal 9, en el que se muestra al presidente @morettimarcelo recibiendo dinero de una persona con el objetivo de fichar a un jugador de inferiores (06/05/2024), expreso no solo mi profundo repudio y asco frente a loâ?¦— Pablo Garcia Lago (@GarciaLagoPabl1) April 22, 2025Algo parecido publicó César Francis, vocal por la minoría: "Insostenible! Su gestión es patética pero esto es INACEPTABLE. Moretti debe renunciar, ya!!!". En el canal de streaming AZZ, el dirigente adelantó sus próximos pasos: "Voy a presentar una denuncia penal para ver si estamos en presencia de un delito. En paralelo estoy pidiendo la renuncia de Moretti". Marcelo Culotta, también integrante de comisión directiva por la primera minoría, escribió: "Moretti debe renunciar hoy. Es una vergüenza para San Lorenzo que Marcelo Moretti protagonice un hecho grave como este. Le cabe toda la responsabilidad y más dentro de su despacho en Avenida La Plata 1700â?³. Y añadió: "A las denuncias presentadas y la hecha en la UIF por el caso Reali junto a las cartas documento enviadas, voy a realizar la ampliación presentando nuevas denuncias en la justicia penal. Deben intervenir todos los órganos del club, Asamblea, Fiscalizadora y Tribunal de Ética. No hay lugar para corruptos".El caso trascendió las fronteras. El diario L'Equipe, por ejemplo, se hizo eco de la cámara oculta al presidente de San Lorenzo y lo replicó en su cuenta de X: "Se difundieron imágenes en la TV argentina del presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo US$ 25 mil de la madre de un joven futbolista para que este fuera fichado en 2024â?³, dice el tuit, que remite a una nota en el sitio web del prestigioso medio francés.Des images du président de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recevant 25 000 dollars de la part de la mère d'un jeune joueur pour que le club argentin le recrute en 2024, ont été dévoilées lors d'une émission à la télévision argentine.â?¡ï¸? https://t.co/nLmVD4Ysf6 pic.twitter.com/ZRaZIA7PIN— L'ÉQUIPE (@lequipe) April 22, 2025

Fuente: Clarín
22/04/2025 18:18

Escándalo en San Lorenzo: los ecos del video de Marcelo Moretti dentro de un club en continuo estado de ebullición y una reunión interna clave

En las entrañas de la institución de Boedo muy pocos se sorprendieron, ya que sabían de la existencia del material.Mientras el presidente mantiene el silencio, la oposición habla y el resto de la Comisión Directiva planea los pasos a seguir.¿Qué puede pasar en la AFA y en el club azulgrana?

Fuente: Página 12
22/04/2025 16:26

"Un nivel de descaro ridículo": qué condena podría caberle a Marcelo Moretti

La periodista y abogada Natalia Volosin analizó el caso que involucra al presidente del club azulgrana.

Fuente: La Nación
22/04/2025 12:00

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas para incorporar a un jugador

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego de que durante una investigación televisiva, que involucró una cámara oculta, fuera filmado cuando, supuestamente, recibía dinero para incorporar a un joven jugador a las inferiores. Moretti, que se presenta en sus redes sociales como "cuervo", lleva poco más de un año al frente del club del Bajo Flores, cuando en diciembre de 2023 ganó las elecciones internas y se quedó con la dirigencia. El hombre, de 49 años, es abogado y empresario. "Les agradezco a todos los socios que se acercaron pese al temporal. Fue algo histórico, porque la gente quería un cambio. Volvió la democracia a San Lorenzo", celebró entonces al ser elegido. Previamente, había integrado la Comisión Directiva como vocal cuando Marcelo Tinelli era el titular de la institución azulgrana hasta que renuncio en septiembre de 2021 por diferencias en la gestión de la institución.Moretti quedó en medio del ojo de la tormenta en las últimas horas luego de ser acusado de recibir una coima de -se presume- 25 mil dólares a cambio de que un futbolista juvenil fuera fichado por el club. Un programa de Canal 9 difundió este lunes un informe en el que, mediante una cámara oculta, se ve al máximo dirigente del Ciclón que recibe un sobre quien fue señalada como la madre del joven deportista. Desde el entorno del dirigente aseguraron a este diario que "la historia es otra" y que el caso "quedará en manos de abogados".En el video que se volvió público se oye que la mujer dice: "Yo te pongo 25 mil [dólares], pero al chico fichámelo". Además, se observa cómo tanto la madre del menor como Moretti hablan de la situación del joven en el club. En dos filmaciones emitidas por el informe de Canal 9 se puede observar cómo el presidente de San Lorenzo se guarda primero lo que parece ser un fajo de US$20.000 y luego otro de US$5.000. En el primer caso, la señora que lo entrega le pregunta incluso por qué no cuenta el dinero. En el segundo, le recuerda al directivo que en la primera entrega había algunos "billetes oxidados".En uno de los videos quedó incluso involucrado Francisco Sánchez Gamino, funcionario público y director de Estudios para el Desarrollo Nacional, que depende de la Jefatura de Gabinete a cargo de Guillermo Francos. Este martes, el hombre fue expulsado de la administración libertaria. Moretti Recibe Dólares De Una MujerSegún lo que pudo averiguar este diario de fuentes oficiales, Sánchez Gamino estaba bajo la órbita de José Luis Vila en la Subsecretaría de Articulación Institucional de Asuntos Estratégicos y había llegado recomendado. El pedido de desvinculación ya fue hecho y este miércoles saldrá publicada su expulsión en el Boletín Oficial.La última vez que Moretti hizo una aparición públicaEste lunes, tras el deceso del papa Francisco, reconocido hincha de San Lorenzo, Moretti confirmó que el nuevo estadio ubicado en el barrio de Boedo llevará el nombre del sumo pontífice. En una carta que publicó para medios europeos, el presidente del "Ciclón" afirmó que le rendirán un homenaje a Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino, en el duelo del próximo sábado ante Rosario Central, además de nombrar el futuro nuevo recinto en su honor."Hoy es un día muy triste para todos y especialmente para mí, como presidente de San Lorenzo", comenzó el escrito. A su vez, Moretti reconoció que en su última visita al Papa el año pasado, le había comentado de sus intenciones de que el estadio que tendrá lugar en Avenida La Plata lleve su nombre."Mi último contacto con el Papa fue hace poco. Un mes atrás le mandé la última carta diciendo que rezaba por su salud. Me contestó el 1 de abril agradeciendo el gesto", mencionó Moretti. Y concluyó: "El Papa quedará para siempre en nuestros corazones. Desde el club haremos una misa en su memoria y el próximo sábado jugaremos contra Rosario Central con una casaca conmemorativa". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por El Larguero (@ellarguero) El "Ciclón" recibirá al "Canalla" este sábado desde las 17 en un encuentro válido por la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol. Ambos buscarán sumar de a tres con el objetivo de alcanzar el puesto más alto posible de la Zona B y asegurarse la definición de local hasta la final en los playoffs del campeonato.

Fuente: La Nación
22/04/2025 11:00

El Gobierno echó a un funcionario que apareció en la cámara oculta al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti

Francisco Sánchez Gamino, un nombre desconocido en la escena pública pero que integraba las filas del gobierno nacional, fue expulsado este martes de la administración libertaria. Hasta hoy director de Estudios para el Desarrollo Nacional, una dependencia dentro de la Jefatura de Gabinete, Gamino apareció en la cámara oculta en la que se ve al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibir dos fajos de dólares (se presume US$25.000) por parte de la madre de un jugador de las inferiores. Tras el informe difundido en Canal 9, que asegura que Moretti cobró esa coima con el compromiso de sumar a las filas del club al hijo de la mujer que le da los billetes, el funcionario nacional fue despedido. Gamino aparece al lado del líder de El Ciclón en conversación con las dos personas que vienen a traer los dólares.Según lo que pudo averiguar LA NACION de fuentes oficiales, esta persona estaba bajo la órbita de José Luis Vila en la Subsecretaría de Articulación Institucional de Asuntos Estratégicos y había llegado recomendada. Cuando en la Casa Rosada se pusieron al tanto de la aparición de Gamino en la cámara oculta con Moretti, por la madrugada, definieron el pedido de desvinculación, que ya está formalmente hecho. En tanto, este miércoles saldrá publicado en el Boletín Oficial.En la cámara oculta se lo ve al ahora exfuncionario llegar al lugar del encuentro junto al presidente de San Lorenzo, que es el que recibe los dólares de parte de la mujer y se los mete en el bolsillo del saco. La señora, que viene con un hombre que lleva la cámara escondida, exige que su hijo sea incluido en el plantel. "Yo te pido que me lo fiches", le dice, antes de pasarle el segundo fajo. Moretti Recibe Dólares De Una MujerEl informe fue difundido en el programa Telenueve Denuncia, que conduce Tomás Méndez, de polémico historial en el periodismo. Según lo que detallaron, la tratativa se habría realizado con el aval de Néstor Ortigoza, por entonces coordinador del fútbol amateur del club y quien arribó a la comisión directiva de la mano de Moretti. En tanto, desde el entorno del dirigente aseguraron a LA NACION que "la historia es otra" y que el caso "quedará en manos de abogados". Justo el lunes por la tarde, Moretti había hecho ronda de medios para contar el vínculo con el papa Francisco, fanático del club de Almagro, mientras que por la noche se reveló esta situación. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
22/04/2025 10:00

Escándalo en San Lorenzo: una cámara oculta filmó al presidente Marcelo Moretti recibiendo fajos de dólares

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, fue acusado de recibir una coima de 25 mil dólares a cambio de que un futbolista juvenil fuera fichado por el club. Canal 9 difundió este lunes un informe en el que, mediante una cámara oculta, se ve al máximo dirigente del Ciclón recibiendo la suma de US$ 25 mil -primero 20 mil y luego el resto- de parte de la madre del chico. Desde el entorno del dirigente aseguraron a LA NACION que "la historia es otra" y que el caso "quedará en manos de abogados"."Yo te pongo 25 mil, pero al chico fichámelo", dice la madre del joven deportista, cuyo nombre fue resguardado. Además, se observa cómo tanto la señora como Moretti hablan de la situación del chico en el club: desde su emoción por sus primeros días en la institución hasta su evolución en las prácticas, la foto grupal y los entrenamientos. En dos filmaciones distintas emitidas por el informe de Canal 9 se ve cómo Moretti se guarda primero un fajo de US$ 20 mil y luego otro de US$ 5 mil. En el primer caso, la señora que lo entrega le pregunta incluso por qué no cuenta el dinero. En el segundo, le recuerda al directivo que en la primera entrega había algunos "billetes oxidados". De acuerdo con la información difundida, la tratativa se habría realizado con el aval de Néstor Ortigoza, por entonces coordinador de todo el fútbol amateur del club, y quien arribó a la comisión directiva de la mano de Moretti. El exmediocampista central y capitán del Ciclón fue eyectado de su cargo por el presidente hace unos meses, pero mantiene su puesto como vocal. Según Telenueve Denuncia, el programa del 9 que presenta el periodista Tomás Méndez, el caso difundido habría ocurrido en mayo del año pasado. A través de su cuenta de X (antes Twitter), Méndez aclaró que no subieron nada en esa red porque "esta noche se completará el informe".De acuerdo con el programa, el primer diálogo entre el presidente y la mujer ocurrió así: Madre del futbolista: â??Los chicos me dijeron, o no se quién, algo de 25.000 dólares.Moretti: â??Sí, 25.000 o 30.000. Hacé una cosa, para que los tipos vean... También es chocante decir yo, el presidente...Madre del futbolista: â??No, no es chocante para mí. Vos con eso podés hacer lo que vos quieras, a mí no me interesa, no es mi tema. Bueno, yo te doy unos primeros 10 mil dólares, ¿está bien?Moretti: â??25 mil.Madre del futbolista: â??Bueno, y después en julio vemos los otros 15.000, ¿o querés los 25.000?Moretti: â??Y la idea es que estén antes para yo...Madre del futbolista: â??Yo te pongo los 25.000, pero al chico fichámelo.Hay más intercambios entre la madre del futbolista y el presidente, ahora grabados por una cámara oculta que tiene una tercera persona. La mujer y Moretti se encuentran para una reunión, que también incluye a Francisco Sánchez Gamino, funcionario público y director de Estudios para el Desarrollo Nacional, que depende de la Jefatura de Gabinete a cargo de Guillermo Francos. Allí se produce la primera entrega de US$ 20 mil y el pedido de la madre del joven futbolista para que Moretti los cuente. Pero el empresario opta por guardarlos en el bolsillo derecho de su saco. Hay una segunda reunión en la que se completa el pago. Y el siguiente diálogo:Madre del futbolista: â??Bueno, acá está lo que faltaba. Revisalos porque el otro día hubo unos oxidados y no se qué...Moretti: â??Está bien, yo confío...El informe completo de Canal 9"Moretti":Porque el presidente de San Lorenzo fue denunciado por recibir dinero para fichar a un jugador en las divisiones inferiores pic.twitter.com/jYFZ9uAQ2E— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) April 22, 2025

Fuente: Perfil
21/04/2025 18:00

Marcelo Colombo: "Los gestos de Francisco han modificado el espíritu de la iglesia"

El arzobispo de Mendoza se refirió a los desafíos de la Iglesia tras la muerte del papa Francisco y consideró que se debe seguir por el camino de la sencillez, la generosidad y la apertura de ánimo. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 09:36

Objetivo Copa Libertadores: cómo le fue al River de Marcelo Gallardo cada vez que debió jugar en la altura

Cada visita a la altura representa un auténtico desafío para River. Aunque las estadísticas marcan que las primeras excursiones fueron exitosas durante los años iniciales de la Copa Libertadores, gracias a dos triunfos y tres empates sumando los viajes a La Paz, Bogotá y Cochabamba, en las ediciones de 1967 y 1970, el registro más inmediato refleja que, a excepción de la capital de Colombia, donde en 2018 supo vencer 1-0 a Independiente Santa Fe, ir a Ecuador y Bolivia es un reto exigente para el equipo que dirige Marcelo Gallardo.El técnico más ganador de la historia de River sabe que los 2.850 metros sobre el nivel del mar que hay en Quito son un adversario extra: en tres presentaciones allí bajo su conducción, el conjunto de la banda roja perdió siempre y ni siquiera logró anotar goles. Traducido en resultados, ese dato indica que se trata de dos caídas frente a Liga Deportiva Universitaria (0-1 en la revancha de los octavos de final de la Sudamericana 2015 y 0-3 en la fase de grupos de la Libertadores 2020, con Matías Biscay como DT porque el Muñeco se quedó en Buenos Aires) y una ante Independiente del Valle (0-1 en el compromiso de ida de los octavos de la Libertadores de 2016), el rival del miércoles que viene.A diferencia de aquella experiencia que tuvo lugar hace casi nueve años, un 28 de abril, la visita de ahora no será al estadio Atahualpa, la casa histórica de la selección de Ecuador, sino al pequeño pero moderno escenario llamado Banco de Guayaquil, inaugurado el 20 de marzo de 2021 y con 12.000 ubicaciones, es decir apenas 2.000 más de las que requiere la Conmebol de mínima para albergar un encuentro internacional en la instancia de grupos.Amparado justamente en la reglamentación del máximo ente del fútbol sudamericano, el plantel de River arribará el mismo día del partido a Quito para disminuir los efectos que, salvo organismos privilegiados, produce la altura en cada futbolista. "En el caso de partidos realizados en ciudades con altitud superior a 2.000 metros sobre el nivel del mar, los equipos deberán llegar al país en el cual se realizará el partido por lo menos 24 horas antes de su inicio y, única y exclusivamente en esta situación, podrán excepcionalmente llegar a la ciudad, o a un radio de 50 kilómetros, hasta seis horas antes del inicio del partido", señala el artículo 5.3.2 del Manual de Clubes.Para cumplir con los requisitos protocolares de la Conmebol, la delegación de River viajará el martes por la tarde en vuelo chárter a Guayaquil, descansará allí y al día siguiente emprenderá la ruta aérea que implica alrededor de 50 minutos hasta la capital ecuatoriana. Luego del partido ante Independiente del Valle, que como local se impuso 1-0 sobre Universitario y que previamente cayó por ese mismo resultado en su visita a Barcelona, los jugadores y el cuerpo técnico dormirán en Quito. En la mañana del jueves está previsto el regreso a Buenos Aires para empezar la preparación del superclásico contra Boca, a desarrollarse el próximo domingo, desde las 15:30, en el estadio Monumental.Las ocho visitas del River de Gallardo a la alturaTras seis años sin participar en la Libertadores, el regreso de River a la principal competencia del continente, como flamante ganador de la Sudamericana y de la Recopa, tuvo lugar el 19 de febrero de 2015. Los 3.735 metros sobre el nivel del mar en Oruro, Bolivia, fueron un auténtico obstáculo para el equipo de Gallardo. San José, un equipo modesto que 27 días después cayó por 3-0 en Figueroa Alcorta 7597, logró hacer la diferencia sobre el final para iniciar la etapa de grupos con un 2-0 a través de un cabezazo de paraguayo Ángel Orué, a los 35 minutos de la segunda parte, y un potente tiro libre ejecutado por Gabriel Valverde, cuando iban 42. Ese debut condicionó bastante a River, que luego empató cuatro veces al hilo y consiguió la clasificación de manera agónica al vencer al mencionado San José.La segunda visita de River a la altura con Gallardo como DT fue a Quito, el 30 de septiembre de 2015. En el estadio Rodrigo Paz Delgado, popularmente conocido como Casa Blanca, perdió por la mínima frente a Liga Deportiva Universitaria, cuyo gol fue de Narciso Mina. Sin embargo, el 2-0 del Monumental, en la ida, le permitió pasar a los cuartos de final de la Sudamericana.El tercer episodio estuvo cerca de ser con un triunfo nada menos que en La Paz, a 3.650 metros sobre el nivel del mar. Ocurrió el 16 de marzo de 2016, cuando el uruguayo Rodrigo Mora puso en ventaja a River contra The Strongest, por un compromiso correspondiente a la tercera fecha de la fase de grupos. Cuarenta y seis años habían pasado del último éxito de River en la ciudad más importante de Bolivia, el 1° de marzo de 1970, cuando se impuso 2-0 sobre Universitario de La Paz. Ese 1-0 parcial no pudo transformarse en el resultado definitivo porque Alejandro Chumacero, en tiempo cumplido, señaló la igualdad antes de que hubiera un expulsado por equipo.La cuarta performance del River de Gallardo en la altura fue el 28 de abril de 2016, en el estadio Atahualpa. Allí, donde Daniel Passarella como DT de la selección aseguró que "la pelota no dobla", el vigente campeón de la Libertadores no pudo sostener el 0-1, obra de José Enrique Angulo, y sobre la hora recibió el 0-2 definitivo mediante un penal ejecutado por Junior Sornoza. Esa diferencia fue letal porque las atajadas del paraguayo Librado Azcona y la falta de puntería impidieron que la revancha se definiera por penales. El gol de Lucas Alario les dio esperanzas a los hinchas, quienes despidieron al equipo con aplausos en reconocimiento a una actuación que merecía terminar con una goleada en vez del insuficiente 1-0.River no esquivó la altura en el sorteo de la etapa de grupos de la Libertadores de 2017, aunque tampoco tuvo demasiados inconvenientes con los 2.335 metros de Arequipa, en Perú. Allí se impuso 3-2 sobre Melgar. En cuartos de final nuevamente afrontó un viaje similar, pero a Bolivia. Es cierto que los 2.558 metros de altura sobre el nivel del mar de Cochabamba distan bastante de La Paz, pero Jorge Wilstermann supo sacarle el máximo provecho a su localía, el 14 de septiembre, y le propinó un 3-0 al conjunto del Muñeco. El desquite, una semana después, fue con un 8-0 arrollador para acceder a las semis.En la siguiente edición de la Libertadores, el River de Gallardo obtuvo otro triunfo lejos del nivel del mar: con un penal ejecutado por Lucas Pratto superó 1-0 a Independiente Santa Fe, en los 2.640 metros de Bogotá, por la fase de grupos, el 3 de mayo de 2018.La última vez de River en la altura con Gallardo al frente del equipo fue el 4 de marzo de 2020. Y el término "al frente del equipo" no es azaroso porque desde Buenos Aires se encargó de elegir a los intérpretes y la estrategia para que Matías Biscay, en el rol de técnico interino, dirigiera contra Liga Deportiva Universitaria. Con el debut oficial de Enzo Fernández, uno de los ingresados, River perdió por 3-0 en Quito. Abrió la etapa de grupos de la Libertadores con un duro traspié, pero en ese momento el foco estaba puesto en el cierre de la Superliga, también sin éxito porque el 1-1 ante Atlético Tucumán, tres días después, no sólo le impidió celebrar en el norte, sino que además le permitió ser campeón a Boca, que nuevamente aparece en el horizonte tras una excursión a Ecuador.

Fuente: Clarín
18/04/2025 20:36

"Me chupa un huevo", la cruda respuesta de Marcelo Gallardo frente al exabrupto de dos periodistas partidarios que River decidió expulsar del club

El Muñeco se refirió a las graves declaraciones de los conductores del programa partidario "Sintonía Monumental"."El fútbol me ha dado más amor que la crítica dañina que genera un odio", dijo.Los comunicadores habían dicho que estaba "enfermo" y "que se ahorque".

Fuente: Clarín
16/04/2025 19:18

River y la otra merma que explica la falta de gol del equipo de Marcelo Gallardo: por qué sus volantes ya no pesan en ataque

Los años dorados del equipo del Muñeco se asocian siempre a los que tenían a Nico de la Cruz llegando al área y destrabando partidos complicados. El modelo 2025 del club de Núñez ya no cuenta con ese tipo de jugadores. Mientras busca romper con uno de los peores promedios de gol de su historia, el ojo del cuerpo técnico está puesto en los delanteros, pero también en su mediocampo.

Fuente: Perfil
16/04/2025 12:18

Dólar, interna peronista y encuestas: mirá el programa de Marcelo Longobardi del miércoles 16 de abril

Un análisis de la agenda nacional e internacional. La convergencia de los tipos de cambio, la disputa entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner y el estado de la opinión pública. Leer más

Fuente: Clarín
15/04/2025 21:00

River y el mal de las lesiones: un constante dolor de cabeza para Marcelo Gallardo con la Libertadores y el Superclásico a la vista

Paulo Díaz fue el jugador número 14 afectado por un problema muscular.Una lista que se espera que no aumente dentro de un calendario decisivo para la temporada.

Fuente: Infobae
15/04/2025 17:18

Directivos de Honda no modificarán planes en México; Marcelo Ebrard

Tras la imposición de aranceles al área automotriz, el gigante japonés Honda declaró no tener planes de llevar su producción a Estados Unidos.

Fuente: Perfil
15/04/2025 11:18

Triunfalismo, salida del cepo y aranceles: mirá el programa de Marcelo Longobardi del martes 15 de abril

Un repaso por los temas de la agenda nacional e internacional. La reacción autoritaria del Gobierno, las consecuencias del nuevo esquema cambiario en el precio del dólar y la disputa de aranceles entre Estados Unidos y China. Leer más

Fuente: La Nación
14/04/2025 23:00

River en un laberinto: Marcelo Gallardo no se engaña y asume las decepciones

Anudado. Así anda River, sin poder soltarse, sin poder liberar su juego para fluir libremente. El equipo no puede llenarse de esa confianza que aportan los buenos momentos, que han sido escasos en estos cuatro meses. Los goles perdidos se acumulan, los desarrollos de los partidos se repiten aunque cambien los rivales, los niveles individuales no repuntan, y el engranaje colectivo no se sostiene, más allá de algunos destellos. Con solo siete triunfos y 15 goles en los 17 partidos del año, el hincha volvió a despedir con silbidos al plantel en el Monumental tras el 1-1 con Talleres que decretó el cuarto empate consecutivo en el Torneo Apertura. Y aunque el foco del enojo se centra en los jugadores por el acumulado de los últimos años, hoy hasta el emblema Marcelo Gallardo recibe algunos cuestionamientos en un segundo ciclo en el que aún no pudo inyectarle su ADN al equipo. Todo un síntoma."Gallardo es de River, de River de verdad", clamó el Monumental en el recibimiento del domingo, tras el clásico "Muñeco, Muñeco" que retumba desde las cuatro tribunas del estadio en cada partido. Es natural: la figura del DT más ganador de la historia con 14 títulos y hasta una estatua en la puerta del club es el gran sostén de este momento. Toda una vida en el club y ocho años gloriosos entre 2014 y 2022 lo presentan como el entrenador más capacitado para sentarse en el banco. Y por eso tiene una enorme espalda con los hinchas, que hoy apuntan más a los jugadores, silbados en la antesala y en el cierre. Pero que el entrenador que cambió la historia moderna de River tenga críticas futbolísticas encima, que ya reciba algunas balas por sus decisiones que antes le pasaban por al ladoâ?¦ es inesperado. Pero esa también es su propia vara. La que él mismo estableció."¿Cómo no les van a afectar los silbidos a los jugadores? Somos seres humanos. Después está la capacidad de sortearlo. La pelota puede entrar o no, pero no vamos a dejar de intentar. No nos vamos a esconder. Jugar en River es un privilegio, pero tenés que aceptar la exigencia y sortear esos momentos de reprobación, eso es parte de jugar en River. Yo conocí esas exigencias, hay que aceptarlo, si no te pasa de largo esto", dijo Gallardo en la conferencia de prensa, más de una hora después del cierre del partido.El entrenador millonario estuvo cerca de no acudir a los micrófonos, tal como ocurrió tras el 1-1 con Sarmiento, en Junín. ¿Por qué? "Estaba dudando si venía o no venía para hablar de lo mismo. Dije: 'Bueno, voy a tratar de ir y hacerla corta'. No tengo mucho más para decir que esto", explicó y aceptó una última -cuarta- pregunta. Otro reflejo del presente.En los últimos dos mercados de pases, River invirtió más de 50 millones de dólares e incorporó doce jugadores tras el regreso de Gallardo. Prácticamente un equipo nuevo. Y eso también sube la vara de la exigencia, reparte responsabilidades y presenta un escenario de enorme expectativa, con la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes en resaltador en el calendario.El entrenador lo sabe: "Hay expectativas sobre los jugadores y no está mal. Es producto de la categoría del plantel. Hay que intentar imponerse. Estamos haciendo méritos. Hasta ahora estamos en un nivel medio. Es un equipo que no ha podido atravesar esa barrera que se generó".Por otro lado, para entender parte de este impensado escenario con reprobaciones hay que retrotraerse en el tiempo. Porque la historia tiene su arrastre. Ya pasaron 21 meses de aquel River de Martín Demichelis que se consagró campeón de la Liga Profesional en julio de 2023 con cuatro fechas de ventaja y un fútbol de alto vuelo. A partir de ese momento, y con los rápidos golpazos en la Copa Argentina y la Copa Libertadores, el equipo nunca volvió a un nivel similar. Tuvo buenos partidos, momentos aislados, pero jamás encontró regularidad, al punto tal que desde ese título sólo se quedó con el Trofeo de Campeones en el cierre de 2023 y la Supercopa Argentina en el comienzo de 2024, dos torneos de partido único.Ni siquiera con el regreso de Gallardo encaminó aún su rumbo tras más de ocho meses. Sumado a eso, el último año del Muñeco tampoco había sido positivo: 2022 fue su única temporada completa sin títulos, con un juego muy irregular.Este año, el quiebre fue la caída con Talleres en la Supercopa Internacional del 5 de marzo, en Asunción. Luego de esa derrota por penales, el hincha se cansó: hoy Manuel Lanzini parece ser el foco de la reprobación, pero el domingo también fue silbado Miguel Ángel Borja, y semanas atrás fueron apuntados Maximiliano Meza, Federico Gattoni, Leandro González Pirez y Santiago Simón, entre otros. Los históricos, los campeones de la Copa Libertadores y los jóvenes, quedaron al margen de la bronca del hincha. Con lesiones a cuestas -Paulo Díaz se desgarró y el plantel acumula 12 problemas musculares en el año- y rendimientos que no se sostienen, solamente Franco Armani, Gonzalo Montiel y Franco Mastantuono parecen haberse consolidado en el equipo titular por su nivel sostenido."El análisis es claro: generamos expectativa como un equipo que puede producir más de lo que produce y no concreta lo que produce, y ahí nos está faltando. Es algo reiterativo en esta seguidilla de partidos: sin goles no podés ganar. Jugamos mejor que los rivales y generamos situaciones, pero no concretamos", agregó el DT. "La llegada del gol nos daría tranquilidad, confianza para los futbolistas y una porción de esa necesidad de no tener que alborotarse a la hora de ir en la búsqueda permanente. Sería el reconocimiento de que lo bueno que hacés da fruto: si no hacés nada para ganar estaríamos preocupados, pero se hacen los méritos y no lo estamos traduciendo en la expectativa que todos tenemos. No podemos caer en la decepción", amplió Gallardo.Así está River, intentando no caer en la decepción colectiva. El Muñeco asume su rol de líder protector y se hace cargo de que el equipo por ahora no cumple sus expectativas, pero también baja un mensaje optimista: necesita destrabar la cabeza con los goles que se pierde. En parte, los números sostienen ese discurso porque su equipo lidera diversas estadísticas en el Torneo Apertura: es el equipo con más ocasiones claras (y más falladas), más tiros a palos (8), más posesión (67%) y más tiros y tiros a puerta por partido (16,5 y 5,2) y el segundo que menos goles recibe (8). Pero todas las frías estadísticas no exponen el caliente momento de un equipo que no reacciona. Y la paciencia, lejos de crecer, disminuye.

Fuente: Perfil
14/04/2025 12:00

Política cambiaria, Santa Fe y ataque a Ucrania: mirá el programa de Marcelo Longobardi del lunes 14 de abril

La agenda de cada mañana con los temas que tenés que saber. Cambios en el esquema cambiario, apertura del calendario electoral y ataque de Rusia a la ciudad ucraniana de Sumy. Leer más

Fuente: Ámbito
14/04/2025 11:01

El tenso cruce entre hinchas de River tras el partido por una crítica a Marcelo Gallardo

Tras el empate ante Talleres, el cuarto consecutivo para el "Millonario", un hincha opinó ante una cámara que "el problema es Gallardo" y otro salió fuerte al cruce.

Fuente: La Nación
14/04/2025 01:00

Marcelo Gallardo se mostró molesto después del empate contra Talleres en el Monumental

Marcelo Gallardo habló tras el empate ante Talleres 1 a 1 por la fecha 13 del Torneo Apertura. Su presencia fue muy corta: habló de algo "reiterativo", que se trata de la falta de concreción ante las situaciones de gol que generan sus dirigidos. Luego, se mostró molesto por una consulta sobre los silbidos que recibieron los futbolistas en la previa y en el final del partido, a tal punto que reveló que estuvo a punto de no participar de la reunión con los periodistas.En su análisis del partido, se refirió al momento que atraviesa River, que no logra convertir en buena parte de las situaciones que genera durante los partidos: "Es claro, generamos expectativa como equipo y no concretamos lo que producimos, ahí es donde nos está faltando. Es algo reiterativo lo que nos está sucediendo en esta seguidilla de partidos, en este tercio de lo que va del año. Generamos situaciones, no concretamos y no podemos ganar. Nos está faltando eso. Es reiterativo porque es la realidad. Jugamos mejor que los rivales y generamos más situaciones, pero sin goles no podés ganar, es la realidad", contestó.Luego se refirió a la preocupación que tiene con su equipo: "La falta de gol solucionaría muchas cosas, nos daría tranquilidad y les daría confianza a los jugadores. Nos daría una porción de esa necesidad de no tener que alborotarse de ir en la búsqueda constantemente. El gol te da confianza, si lo que hacemos da frutos. Se hacen los méritos para ganar, pero no lo traducimos en la expectativa que todos tenemos. Eso me preocupa, porque algún día tenemos que cortar esa racha, no queremos caer en la decepción".Al ser consultado sobre los silbidos que recibieron Borja y Lanzini cuando la voz del estadio presentó a los futbolistas y también sobre los abucheos en el final, se mostró muy molesto para responder. "Preguntame por el partido, hablemos de fútbol", dijo primero. Y luego aceptó dar su opinión: "¿Cómo no voy a pensar que no los va a afectar? Si yo te reprobara tu pregunta, ¿a vos no te afectaría si no contesto? Son seres humanos, claro que afecta. Después está en la capacidad de cada uno asimilarlo y tratar de sortearlo. Nosotros estamos expuestos todo el tiempo. Con errores y virtudes hay que seguir para adelante, convencido de lo que se hace, de que éste es el camino correcto. Después la pelota entra o se va afuera, pero no por eso nos vamos a esconder". "Hay que seguir porque estamos con la posibilidad de contar con el privilegio de estar en River, y la aprobación o no forma parte de esto. El otro día hablaba de la salud mental y la carga emocional. Estás en River y tenés que tener conocimiento de la exigencia que tiene un lugar como este. A las exigencias yo las conozco y las transmito, tienen que aceptarlo todo esto. Sobre nuestro equipo hay expectativa, y se generó esa expectativa que no está mal", insistió el DT. "PREGUNTAME POR EL PARTIDO... HABLEMOS DE FÚTBOL"ð??¥ El Muñeco Gallardo tuvo un tenso cruce con un periodista al ser consultado por los silbidos a algunos jugadores en el aplausómetro del Más Monumental#SportsCenter pic.twitter.com/09Ge5bjPfi— SportsCenter (@SC_ESPN) April 14, 2025"Ahora hay que imponerse a esto, incluso cuando parece que es negativo y parece que no se hace nada para lograrlo. Hasta ahora, estamos en un nivel medio. Yo sigo trabajando para que este momento de la falta de concreción, pase. Estuve dudando si venía a la conferencia o no, porque sabía que me iban a preguntar sobre lo mismo", reveló el Muñeco.Por último, avisó que respondería una sola pregunta más y se refirió a lo que brindan sus atacantes en la cancha. "Si Borja tiene que jugar o no, no lo sé. Tomo decisiones de acuerdo a lo que veo, estoy en permanente comunicación con los jugadores y la verdad es que me gustaría hablar de que todos convierten las situaciones que tenemos. Pero nos está costando, no podemos ser Borjadependientes de para los goles. Nos están faltando goles del resto de los ofensivos, y eso tiene un significado importante para el equipo", culminó.

Fuente: Clarín
13/04/2025 10:36

Marcelo Larraquy revive a Aníbal Gordon: criminales, espías y política en los 70

La novela Gordon revisa la vida de un criminal que pasó de la delincuencia común al terrorismo de Estado. Larraquy entrelaza ficción e historia para retratar los años previos al golpe militar de 1976.Un relato que explora violencia, espías y traiciones en el contexto de la Argentina de los años 70.

Fuente: Clarín
12/04/2025 16:00

Detienen a un abogado misionero acusado de abuso sexual en la misma banda de Marcelo Corazza

Luis Altamirano Marín (32) integra el Foro de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Lo investigan en la misma causa que al productor televisivo y ex Gran Hermano.

Fuente: Infobae
11/04/2025 20:22

México negocia con EEUU reducción de aranceles a autos, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía destacó que el país no se encuentra dentro de los aranceles recíprocos con EEUU

Fuente: Ámbito
11/04/2025 19:54

River repudió los graves comentarios sobre Marcelo Gallardo y sancionó a dos comunicadores

River protagonizó una firme reacción institucional en respuesta a los comentarios emitidos en el programa partidario Sintonía Monumental sobre el entrenador Marcelo Gallardo, que generaron repudio generalizado en redes sociales.

Fuente: Clarín
11/04/2025 15:36

River salió al cruce de un periodista partidario que trató de "enfermo" a Marcelo Gallardo: "No vamos a permitir más ataques"

Se trata de Hernán Santarsiero, más conocido como el Tano, crítico con la gestión de Jorge Brito.El presidente del club se expresó en las redes con firmeza y el club emitió un comunicado.Lo suspendieron como socio, ya no podrá relatar los partidos y evalúan acciones legales.

Fuente: Perfil
11/04/2025 14:36

Marcelo Peretta denunció que, "los laboratorios corrompen a los médicos para recetar marcas caras"

"El médico se transformó en un vendedor de medicamentos", añadió el farmacéutico y candidato a legislador por la ciudad de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Perfil
11/04/2025 11:36

Política cambiaria, elecciones y manipulación del mercado: mirá el programa de Marcelo Longobardi del viernes 11 de abril

El periodista analizó las expectativas por un nuevo esquema cambiario, el acercamiento entre el PRO y la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y la intervención de Trump en los mercados. Leer más

Fuente: Infobae
10/04/2025 18:00

Marcelo Peretta lanzó su campaña en CABA y propuso eliminar el ABL para los jubilados

El sindicalista y farmacéutico presentó sus propuestas para reducir los precios de los medicamentos y fomentar el empleo registrado

Fuente: Perfil
10/04/2025 11:36

Régimen cambiario, paro y pausa de los aranceles: mirá el programa de Marcelo Longobardi del jueves 10 de abril

La agenda de cada mañana con los temas que tenés que saber. Las definiciones del acuerdo con el FMI, el paro general de la CGT y la suspensión de la aplicación de gravámenes recíprocos desde Estados Unidos. Leer más

Fuente: Infobae
09/04/2025 22:23

Michelle Gutty, esposa del presentador Marcelo Cezán, reveló si perdonaría 'cachos': sus seguidores no aguantaron la curiosidad

Su disposición para abordar preguntas difíciles y compartir sus pensamientos de manera honesta fortalece la relación con el público

Fuente: Perfil
09/04/2025 12:18

Discurso delirante, FMI y batalla electoral: mirá el programa de Marcelo Longobardi del miércoles 9 de abril

Un análisis de la agenda nacional e internacional. Las declaraciones de Donald Trump sobre los aranceles, el acuerdo técnico con el Fondo y la conformación de la comisión investigadora del caso $Libra. Leer más

Fuente: Perfil
08/04/2025 14:18

Guerra de aranceles, reservas y nuevos liderazgos: mirá el programa de Marcelo Longobardi del martes 8 de abril

Un repaso de la agenda nacional e internacional. La recuperación de las bolsas de Asia y Europa, la pérdida de divisas del Banco Central y la reconfiguración de la oposición. Leer más

Fuente: Perfil
07/04/2025 11:00

Lunes negro, clase media y Corte Suprema: mirá el programa de Marcelo Longobardi del lunes 7 de abril

Un repaso de los principales temas del día junto a un equipo de columnistas. El derrumbe de los mercados globales, el futuro del juez Manuel García Mansilla y la degradación de la clase media. Leer más

Fuente: Clarín
05/04/2025 23:18

River no jugó a nada en Junín, empató con Sarmiento y para Marcelo Gallardo llegó la hora de una profunda autocrítica

El Muñeco sigue sin encontrar al equipo.Rotó jugadores pero apuró los cambios.Franco Armani fue la figura del 1-1.

Fuente: Infobae
04/04/2025 18:21

Flavia Dos Santos quedó horrorizada por confesiones de Marcelo CezaÌ?n, de 'La casa de los famosos': "Es lo peor que puedes hacer"

La sexóloga fue blanco de comentarios negativos en redes sociales luego de su reacción a la revelación del presentador en 'Mujeres sin filtro'

Fuente: Perfil
04/04/2025 12:00

Senado, Milei en Mar-a-Lago y aranceles: mirá el programa de Marcelo Longobardi del viernes 4 de abril

El periodista Marcelo Longobardi analizó el rechazo de los pliegos de los jueces designados por decreto, la visita de Milei a Estados Unidos y la guerra comercial desatada por Donald Trump. Leer más

Fuente: Infobae
03/04/2025 23:02

Volvo aumentará su inversión en México a mil millones de dólares, confirma Marcelo Ebrard

El anuncio se dio a conocer horas después de que la presidenta anunció el reforzamiento del Plan México

Fuente: Perfil
03/04/2025 12:00

Marcelo Elizondo: "Las exportaciones de las PyMEs serán las más perjudicadas por los nuevos aranceles"

El especialista en negocios internacionales resaltó que las empresas argentinas enfrentarán 2 consecuencias: "Una menor rentabilidad para el empresario exportador o una reducción de la demanda en Estados Unidos debido al encarecimiento". Leer más

Fuente: Perfil
03/04/2025 10:54

Guerra comercial, Milei en EE.UU y pliegos: mirá el programa de Marcelo Longobardi del jueves 3 de abril

El periodista analizó las consecuencias de los aranceles anunciados por Donald Trump en el mercado local, la visita de Javier Milei a Estados Unidos y la sesión clave en el Senado. Leer más

Fuente: La Nación
03/04/2025 09:36

Marcelo Gallardo, conforme con la victoria en Lima y por tener un equipo "inteligente" para la Copa Libertadores

Una victoria importante, un primer paso con determinación. El estreno de River en la Copa Libertadores con la visita a Lima y el triunfo 1 a 0 ante Universitario representaron un gran respiro para Marcelo Gallardo, en medio de un andar que ha tenido vaivenes desde su regreso en 2024. El técnico del conjunto millonario calificó el desempeño como una actuación "inteligente". "Vinimos a jugar a un campo visitante donde el rival se hace muy fuerte. Nos impusimos desde el juego, desde la personalidad para plantarnos en el campo rival. Conseguimos el gol, que es lo más difícil y después seguimos teniendo el control. Después sostenernos... en la Copa Libertadores, de visitante, siempre la pasas mal en muchos pasajes". La reflexión de Gallardo resultó una síntesis perfecta de lo que ofreció su equipo en el su primer partido en el certamen continental.Y respecto a la complejidad para cerrar los encuentros en el plano internacional, el DT del conjunto millonario agregó: "No sufrimos, no nos generaron ocasiones claras. Está bueno también defenderse bien si no podés sostener futbolísticamente lo muy bueno que habíamos hecho en el primer tiempo".En ese contexto Gallardo privilegió la capacidad de su equipo para saber manejar los tiempos conforme a lo que pedía el choque con Universitario: "Muestra una inteligencia del equipo para entender que por momentos vamos a pasarla mal y que tenés que tratar de sufrir lo menos posible, pero peleándolo, sosteniéndote con algunas otras cuestiones que tienen que ver con cuestiones que van más allá de lo futbolístico. Podría haber sido mejor, aprovechando el primer tiempo que tuvimos, hacer algún otro gol para si darle mayor posibilidad de no sufrir hasta el final, pero no se dio y valoro los tres puntos de hoy".Consultado sobre los rendimientos individuales, Gallardo destacó el desempeño de Sebastián Driussi, titular en reemplazo de Miguel Borja: "Driussi se asoció, jugó no como referencia de área, sino saliendo a jugar. Nos aportó buena posibilidad de apoyo para que los volantes fueran de frente. Hacía mucho que no jugaba, igual que Colidio, después sufrieron el trajín del partido, pero me gustó".El técnico de River también lee el momento de su grupo y advirtió que afrontan inconvenientes físicos que le impiden disponer de un equipo ideal para una competencia como la Copa Libertadores: "Esa es la búsqueda, no es por nada, pero estamos con jugadores lesionados y nunca pudimos tratar de conformar el equipo que se sostenga, tenga continuidad, más allá de que tenemos jugadores. Siempre está esa intención de búsqueda de poder dar un paso adelante. En el inicio de Copa, que las ilusiones se renuevan, que hay muchísima expectativa, es un certamen que todos se ilusionan a jugarlo y tenemos el desafío de poder pelear esta copa hasta el final y era importante arrancarla bien, arrancar diciendo presente y creo que lo hicimos".Con esta victoria, River lidera el Grupo B, que comparte con Universitario, Barcelona de Ecuador e Independiente del Valle. El próximo martes 8 de abril, el conjunto millonario recibirá a Barcelona en el estadio Monumental, mientras que este sábado visitará a Sarmiento de Junín, por la fecha 12 del Torneo Apertura local.

Fuente: Infobae
02/04/2025 23:55

Sian Chiong reacciona a entrevista de Adrián Marcelo a la mamá de Gala Montes: "Es complicado"

El ex participante de 'La Casa de los Famosos México' habló sobre la controversial charla entre el regiomontano y Crista Montes

Fuente: Infobae
02/04/2025 23:45

Marcelo Ebrard participará en conferencia mañanera de Sheinbaum para "valorar" aranceles

El titular de la Secretaría de Economía se pronunciará sobre los aranceles recíprocos anunciados por la administración de Donald Trump

Fuente: Infobae
02/04/2025 21:07

¿Con lo que le pagó Adrián Marcelo? Mamá de Gala Montes se somete a tratamiento para "rejuvenecer"

La señora Crista Montes probó una técnica embellecedora que también ha ayudado a Lindsay Lohan

Fuente: Infobae
02/04/2025 14:07

Michelle Gutty reveló qué opina de la relación y confianza entre Marcelo Cezán y Carla Giraldo

La esposa del presentador de 'La casa de los famosos Colombia 2' se refirió los mensajes que le han enviado sobre la cercanía entre el actor con su colega de set

Fuente: Infobae
02/04/2025 13:06

Marcelo Elizondo habló sobre los aranceles de Trump: "Algunos exportadores argentinos podrían dejar de vender a EEUU"

El economista y experto en comercio internacional se refirió a las medidas que anunciará esta tarde el mandatario norteamericano, Donald Trump. Qué consecuencias traería para la Argentina y el comercio global

Fuente: Infobae
01/04/2025 13:08

Castigaron al hijo de Marcelo Cezán por realizar una millonaria compra sin permiso

La actriz Michelle Gutty compartió a través de sus redes sociales una situación en la que su hijo de ocho años, Fabricio, hizo uso indebido de la tarjeta de crédito de su madre para realizar una compra de juegos en línea

Fuente: Perfil
01/04/2025 11:18

Adolescencia, mercados, Macri y Cristina: mirá el programa de Marcelo Longobardi del martes 1 de abril

En un repaso de las noticias del día, Longobardi analizó la exitosa miniserie, el estado de los mercados y la figura de los expresidentes en la discusión electoral. Leer más

Fuente: Infobae
01/04/2025 00:59

Mamá de Poncho de Nigris ruega a Adrián Marcelo que la entreviste: "Lo más que puedas pagarme"

La señora Leticia Guajardo está dispuesta a contar información sobre la vida personal de su hijo, tras la entrevista de Adrián a Crista Montes

Fuente: Clarín
31/03/2025 15:00

Marcelo Gallardo y las particularidades de la lista de buena fe de River para empezar un nuevo sueño en la Copa Libertadores

El 'Muñeco' eligió 42 futbolistas para la primera parte del máximo torneo continental.El miércoles se presenta en Perú, contra Universitario, en el estadio Monumental de Lima, donde perdió la final 2019 contra Flamengo de Brasil.

Fuente: Infobae
31/03/2025 14:08

Caso de Margareth Chacón, condenada por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, irá a la Corte Suprema: tribunal de Cartagena concedió recurso de casación

La mujer fue sentenciada a 35 de años de prisión y, según su abogado, el fallo habría afectado sus derechos fundamentales a la defensa, alegando presuntas irregularidades de la Fiscalía General de la Nación en el caso

Fuente: Perfil
31/03/2025 12:00

Mercados mundiales, Caputo y elecciones: mirá el programa de Marcelo Longobardi del lunes 31 de marzo

Marcelo Longobardi analiza los temas de cada mañana junto a un equipo de columnistas en su programa diario emitido por Net TV y Radio Perfil. Leer más

Fuente: La Nación
30/03/2025 03:00

Marcelo Gallardo: el gol "demasiado fácil" de Rosario Central, las "buenas intenciones" de River y... Borja

Marcelo Gallardo, el entrenador de River, habló en la conferencia de prensa tras el 2-2 frente a Rosario Central en el Monumental. Dijo que a su equipo le habían hecho un gol "demasiado fácil" (el del empate, al cierre), rescató las "buenas intenciones" de sus dirigidos y señaló que se había ido con el "sinsabor del final", cuando los canallas estuvieron a punto de quedarse con el triunfo: Enzo Copetti, delantero visitante, falló increíblemente un gol."No terminamos de concretar las buenas intenciones que tenemos. Hoy era un partido ante un muy buen rival, como para plasmar esas buenas intenciones. Lo hicimos por momentos. Del gol tempranero de Central nos repusimos. Tuvimos momentos de buenas intenciones, de jugar en campo del rival, presionando alto, atacando", dijo el DT de River. Y añadió: "Eso queda empañado por el gol demasiado fácil del empate, y casi lo perdimos en la última jugada. Necesitábamos en el 2-1 hacer el tercer gol que nos diera cierta tranquilidad. No lo hicimos. Nos queda un dejo de sabor amargo. Tenemos que seguir intentando. Las buenas intenciones están. Tenemos que concretarlas".También se refirió al paso adelante que dieron dos juveniles del plantel, Franco Mastantuono, de 17 años, e Ian Subiabre, de 18. Este último anotó su primer gol en la máxima categoría, en nueve partidos. "Los chicos siguen teniendo el crecimiento lógico de jóvenes futbolistas que no están como para cargar con las decisiones de un equipo. Son jugadores frescos que nos dan esa soltura. Son buenos jugadores. Dentro de su juventud aciertan y también se equivocan. En ese proceso también se aprende. Hay que entender que no son ellos quienes van a determinar cuál es el punto de crecimiento del equipo, sino ellos con el equipo. Ian hizo su debut en las redes, Mastan sigue teniendo destellos de jugador diferente. Seguiremos acompañándolos en su crecimiento", manifestó Gallardo.Sobre los errores defensivos con miras a la Copa Libertadores, en la que River debutará el miércoles a las 21.30 de la Argentina en Lima, frente a Universitario), el entrenador analizó: "Los detalles terminan siendo fundamentales en la Copa. En los errores está también el aprendizaje. No importa la edad que tengas. Sabemos la importancia que tienen los detalles en partidos de eliminación de Copa Libertadores, los de cuando pasemos a jugar la fase de eliminación directa. Es la competencia la que te va enseñando. Convivimos con los errores y el aprendizaje es constante".Lo mejor del 2-2 entre River e IndependienteTambién habló de Kevin Castaño. El colombiano ingresó a los 19 minutos de la segunda parte y debutó con la camiseta de River. "No pudimos tenerlo mucho. Llegó el jueves por la noche. Fueron pocos días. Hoy sumó sus primeros minutos. Entró bien. Tiene cualidades. Va a darnos una gran mano. Tiene cualidades para jugar y esperemos que esas cualidades les convengan al equipo y a sus compañeros. Empezó a sumar minutos. Esperemos que vaya soltándose", se esperanzó el DT.Que volvió a referirse a la cantidad de lesionados en el plantel y a lo apretado de la agenda, que le propondrá siete partidos en abril: "Hay que entender de antemano el calendario cargado que existe, sobre todo cuando estás en equipos grandes que tienen muchísimas competencias y estás obligado a jugar más partidos. Tenemos que saber de esa exigencia. Necesitás no solamente tener un gran plantel, sino también una gran mentalidad para competir. Asumirlo. Jugar y competir de la mejor manera posible gestionando la parte física de los futbolistas, que son los que tienen que salir a escena".Por último, Gallardo dio una explicación táctica sobre Miguel Borja, el colombiano al que en los últimos partidos se le niega el gol. "Tenemos cuatro delanteros de diferentes características. Tal vez son complementarios. Evaluamos cuáles son las posibilidades. Borja no es igual a [Sebastián] Driussi, a [Facundo] Colidio ni a [Gonzalo] Tapia, que son los cuatro delanteros. Dentro de esas diferencias tenemos alternativas. Tal vez Miguel no está haciendo goles; nunca fue un jugador de juego. Cuando fuimos a buscarlo, no era para que se asociara al juego. Su característica es el gol. Hay otros futbolistas que se asocian y los tenemos. Hoy teníamos lesionado a Colidio, a Driussi volviendo de una lesión. No es que no tengo jugadoresâ?¦ tengo variados, con diferentes características. Uno no es igual a otro", desmenuzó.

Fuente: Infobae
30/03/2025 00:17

El Cojo Feliz y Tío Rober buscan a la mamá de Adrián Marcelo para entrevistarla; ofrecen 350 mil 100 pesos

Los comediantes hicieron alusión a la entrevista entre el regiomontano y Crista Montes

Fuente: Página 12
30/03/2025 00:01

"Una morada ambulante" reúne textos sobre poesía de Marcelo Cohen

En el volumen Una morada ambulante se reúnen ensayos, reseñas y entrevistas sobre poesía que Marcelo Cohen escribió entre fines de los años 70 y 2020. De Rilke a César Vallejo, Raúl Zurita y Louise Glück, Cohen desarrolla un punto de vista singular y una indagación acerca del sentido de ser poeta en distintas condiciones históricas y culturales.

Fuente: Infobae
29/03/2025 23:08

Poncho de Nigris no cree que Adrián Marcelo se atreva a entrevistar a su mamá: "Ya me conoce"

Anteriormente, Doña Lety mostró interés por hacer lo mismo que Crista Montes

Fuente: Perfil
29/03/2025 20:00

Elecciones en CABA: Marcelo Peretta, el sindicalista de los medicamentos, se presenta con lista propia

Tras formar parte del equipo de Patricia Bullrich, decidió patear el tablero y presentarse a las próximas elecciones legislativas con lista propia. Leer más

Fuente: La Nación
29/03/2025 20:00

Brasil le apunta a un extranjero para su selección: Jorge Jesús, la bestia negra de Marcelo Gallardo

Por primera vez en la historia de las eliminatorias, la selección argentina le ganó los dos partidos a Brasil. Y cada una de esas victorias significó el despedido del director técnico. En noviembre de 2023, el cabezazo de Nicolás Otamendi para el 1-0 en Río Janeiro acabó con el interinato de Fernando Diniz, que cumplía un doble comando, mientras estaba al frente de Fluminense. Supuestamente, Diniz sería el conductor de transición hasta la llegada de Carlo Ancelotti, la promesa de Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña, que nunca se concretó.De la emergencia se salió con la designación de Dorival, con una carrera de más de 20 años desarrollada en su totalidad en Brasil. La goleada y baile de la Argentina en el Monumental acabaron con una gestión de 16 encuentros de Dorival, el tercer entrenador de Brasil desde que Tite dejó el cargo tras el Mundial 2022.Ahora Brasil se encuentra otra vez abocado a encontrar un conductor, que además de resolver la apretada clasificación también tendrá el desafío en un Mundial para el que solo falta poco más de un año. De acuerdo con información de OGlobo, quien pica en punta es Jorge Jesús, entrenador del Al Hilal, de Arabia Saudita. Otro nombre en danza es el de Abel Ferreira, a cargo de Palmeiras, mientras se vuelve a desempolvar la posibilidad -remota- de Ancelotti. La característica común en esos tres directores técnicos es la condición de extranjero (dos portugueses y un italiano). Brasil solo una vez en la historia fue dirigido por alguien no nacido en ese país: fue el argentino Filpo Núñez, nacido en 1920, retirado tempranamente como jugador y con una trayectoria como DT que arrancó en Independiente Rivadavia (Mendoza) para seguir por Perú, Bolivia, Venezuela y Ecuador. En 1955 llegó a Brasil y, sin hablar una palabra de portugués, se puso al frente de Cruzeiro.Núñez llegó a ser técnico de Brasil por un encuentro como un reconocimiento al gran Palmeiras que condujo en 1965, campeón por demolición del Torneo Río-Sao Pauol. La Confederación Brasileña decidió que el equipo completo de Palmeiras representara al seleccionado en el cotejo inaugural del estadio Mineirão, de Belo Horizonte. Fue con un 3-0 sobre Uruguay.¿Qué tiene a favor Jesús para ser designado? En primer lugar, su predisposición para desvincularse de Al Hilal en mayo, tras la Liga de Campeones de Asia, según informan medios brasileños. Está esperando el llamado. Brasil visitará a Ecuador (3 de junio) y recibirá a Paraguay (8 de junio) por la próxima doble fecha de las eliminatorias. Los tiempos apremian. Otra razón de peso que favorece a Jesús es que se consideran razonables los cinco millones de euros que costaría pagar su salida de Al Hilal; una porcentaje de esa suma podría ser asumido por el propio entrenador.De 70 años, la única experiencia de Jesús en el fútbol brasileño fue de un año en Flamengo, con la obtención de la Copa Libertadores 2019 en la final de Lima, con victoria en los últimos cinco minutos sobre el River de Marcelo Gallardo. Ese encuentro fue el comienzo de una paternidad del portugués sobre el Muñeco, que en su experiencia en Al Ittihad perdió los cuatro cotejos contra Al Hilal.En Arabia Saudita, Jesús tuvo en el plantel a Neymar, que jugó pocos partidos debido a la recuperación de más de un año tras la rotura de ligamentos de una rodilla. En su regreso a la actividad, le costó físicamente y fue cedido en préstamo a Santos. Algunos trascendidos indican que la relación entre Jesús y Neymar no fue de lo más fluida. Ney iba a regresar al seleccionado en la doble fecha contra Colombia y la Argentina, pero una molestia muscular lo marginó. Este sábado, en una entrevista con Charla Podcast, Neymar eludió el tema cuando lo consultaron sobre el futuro DT del seleccionado: "Soy un jugador, no tengo nada que ver con esto. No me metas en esto, no. ¡Me largo!".Hay un tercer portugués mencionado como candidato, aunque con menos posibilidades: Artur Jorge, desvinculado de Botafogo tras levantar la última Copa Libertadores. La Confederación Brasileña se reunirá la próxima semana para definir el tema y buscarle una salida a una crisis recurrente.

Fuente: Infobae
29/03/2025 19:37

Adrián Marcelo revela nueva cifra millonaria de ganancias por entrevistar a Crista Montes y reacciona a las críticas

El regiomontano presumió otra actualización del dinero recaudado por el controvertido video

Fuente: La Nación
29/03/2025 01:00

Reseña: Una morada ambulante, de Marcelo Cohen

"El siglo de las rupturas entra en un crepúsculo turbio, y algo termina de desvanecerse: puede que no la historia, pero sí el expandido sueño de una redención colectiva a plazo fijo", escribe Marcelo Cohen (1951-2022), en 1992, en el inicio de esta antología de textos sobre la poesía. El volumen cierra, en cambio, con una referencia a René Char ("El infinito ataca. La nube salva. Atención a este punto"), firmada en 2016. No deja de ser curioso que la actual fecha de publicación también corresponda con un paradigma político neoliberal, sobre todo porque Cohen siempre ha tenido en consideración el ejercicio poético en todas sus implicancias y complejidad, sin perder de vista los contextos bajo presión. Es que, como diría Eugenio Montale, el lenguaje de un poeta es una correlación.La morada ambulante (Escritos sobre poesía), que reúne más de treinta piezas compiladas por Juan F. Comperatore, construye una órbita de distintos géneros, una mixtura en la que Cohen refrenda tanto el placer o el sobresalto que le generan distintos referentes poéticos como así también las inquietudes que le ocasionan las trayectorias biográficas de aquellos a los que traduce, como Fernando Pessoa, Wallace Stevens o Philip Larkin.Sus ejercicios de pensamiento y escritura toman en cuenta la lírica, la prosodia, la forma, y de qué modo todo está conectado: la imagen del poeta, sus motivaciones y su devenir. El muestrario, heterogéneo, atraviesa distintas tradiciones y autores, no solo masculinos. Incluye también poetas argentinas cogeneracionales -como Alicia Genovese o Mirta Rosenberg- o propuestas más arriesgadas, como la joven inglesa Kate Tempest. Entre tanto, se visibilizan sus afinidades electivas, como sucede con Ezra Pound, a quien describe así: "Músico de la lengua, creó la infinidad de ritmos y matices, y creó una poesía que apela al oído, a la vista y puede corporizar las ideas, despertando también el placer de la inteligencia".Tiempo presente y tiempo pasado confluyen en la propuesta de Una morada ambulante, más de cuatro décadas de escritura donde el autor de Los acuáticos pone en el centro la huella que deja la poesía en el imaginario y en los cuerpos, con una prosa exquisita y a la vez rasante. Cada vez se lee menos poesía, reconoce, y también ha marchitado aquella poesía que "agita conciencia" o es una revelación de sí misma. Cohen no solo se detiene en los sentidos alegóricos, en los tópicos, sino también en las fuerzas sonoras y gestuales. A propósito de César Vallejo, por caso, aconseja dejarse llevar, vivir esas instancias indescifrables. Porque, a fin de cuentas, aquello que transmite es que la poesía siempre ilumina, en su proactividad, en su latencia, en su manera de construir una mirada persistente.Una morada ambulantePor Marcelo CohenEntropía280 páginas, $ 24.000

Fuente: Infobae
29/03/2025 00:08

Ricardo Peralta reacciona a entrevista de Adrián Marcelo a la mamá de Gala Montes: "Su verdad también es válida"

El influencer ya opinió sobre la controvertida charla organizada por el ex compañero de reality

Fuente: Perfil
28/03/2025 22:00

Línea Directa: charla exclusiva con Marcelo Longobardi para analizar "las locuras de Milei, Trump y el periodismo argentino"

En el espacio de interacción exclusiva para suscriptores de Editorial Perfil se llevará a cabo un nuevo encuentro, con el periodista y ahora conductor en Net TV y Radio Perfil. La charla será moderada por el vicepresidente y director digital de Editorial Perfil, Agustino Fontevecchia. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 11:36

Desestabilización, internas en CABA y extremismo en EEUU: mirá el programa de Marcelo Longobardi del viernes 28 de marzo

En un repaso de la agenda de cada mañana, Marcelo Longobardi analiza la actualidad nacional e internacional. Leer más

Fuente: Perfil
27/03/2025 14:00

Marcelo Elizondo: "Las importaciones son el alimento de la producción, no su enemigo"

Según indicó el especialista en negocios internacionales, "el año pasado tuvimos niveles ineditamente bajos de importaciones, pero este año deben recuperarse". Leer más

Fuente: Perfil
27/03/2025 12:00

FMI, cierre de listas y alianza Trump-Putin: mirá el programa de Marcelo Longobardi del jueves 27 de marzo

En un análisis de los temas del día, Marcelo Longobardi se refirió a la confirmación del monto del préstamo del FMI, la definición de los candidatos para las próximas elecciones y el acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin. Leer más

Fuente: Infobae
26/03/2025 17:03

Adrián Marcelo llama "mediocres" a conductores de Sale el Sol; presume millonarios ingresos de su entrevista a Crista Montes

Ana María Alvarado llamó "tontito" al youtuber por pagarle 350 mil pesos a la madre y exrepresentante de Gala Montes para participar en su canal de YouTube

Fuente: Infobae
26/03/2025 16:07

Familia del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Cartagena, demandó al Estado colombiano por posibles omisiones en el crimen

La esposa y seres queridos interpusieron la acción judicial ante el Juzgado 64 Administrativo de Bogotá, luego de no llegar a ninguna conciliación entre los involucrados




© 2017 - EsPrimicia.com