El tour del cantante español iniciará en nuestro país con distintas presentaciones en varias ciudades de la república
En su casa, el presentador disfruta de sus momentos a solas y junto a sus gatos
Desde las 3 a. m. se presenta la conflagración, donde había cartón y plástico, en el barrio San Roque
Este monumento es uno de los principales atractivos de León y se ubica en una de las ciudades más increíbles de la región
La fortaleza realiza vistas guiadas y es uno de los principales atractivos de la región
La protagonista de "Thunderbolts", su doble de acción y coordinadora, participaron en el logro.
Una pintoresca villa costera situada en la provincia de Bizkaia que se erige como un enclave singular en el País Vasco
Bajo las aguas del mar Báltico, entre Dinamarca y Alemania, se está construyendo un túnel que reducirá drásticamente los tiempos de viaje y mejorará las conexiones de Escandinavia con el resto de Europa.Con una longitud de 18 km, el Fehmarnbelt será el túnel prefabricado de carretera y ferrocarril más largo del mundo.También es una notable obra de ingeniería, ya que los segmentos del túnel se van a colocar sobre el lecho marino, y luego se unirán.La obra principal del proyecto se encuentra en la entrada norte del túnel, en la costa de la isla de Lolland, al sureste de Dinamarca.Las instalaciones abarcan más de 500 hectáreas e incluyen un puerto y la fábrica encargada de construir las secciones del túnel, que se conocen como "elementos"."Instalaciones enormes""Es una instalación enorme", afirma Henrik Vincentsen, director ejecutivo de Femern, la empresa estatal danesa que construye el túnel.Cada elemento tiene 217 metros de largo y 42 m de ancho, y su estructura está hecha de acero reforzado con hormigón.La mayoría de los túneles submarinos, incluido el Eurotúnel de 50km entre Reino Unido y Francia, se excavan en el lecho rocoso bajo el fondo marino.Aquí, en cambio, se conectarán 90 elementos individuales, pieza por pieza, como si fueran piezas de Lego."Con este proyecto estamos batiendo récords", afirma Vincentsen, y agrega: "Se han construido túneles sumergidos antes, pero nunca a esta escala".Con un presupuesto aproximado de unos US$8100 millones, el proyecto ha sido financiado principalmente por Dinamarca, con US$1400 millones de la Comisión Europea.Se trata de uno de los proyectos de infraestructura más grandes de la historia de la región y forma parte de un plan más amplio de la UE para fortalecer las conexiones de transporte en todo el continente, reduciendo al mismo tiempo la necesidad de los trayectos en avión.Una vez completado, el trayecto entre Rødbyhavn, en el sur de Dinamarca, y Puttgarten, en el norte de Alemania, durará tan solo 10 minutos en coche o siete en tren, sustituyendo así un viaje en ferry de 45 minutos.La nueva ruta ferroviaria, que rodea el oeste de Dinamarca, también reducirá a la mitad el tiempo de viaje entre Copenhague y Hamburgo, de cinco a dos horas y media, y ofrecerá un atajo más ecológico para el transporte de mercancías y pasajeros."No solo conecta Dinamarca con Alemania, sino que conecta Escandinavia con Europa Central", afirma Vincentsen."Todos ganan. Y al viajar 160 km menos, también reducirás las emisiones de carbono y el impacto del transporte", asegura.Ensamblaje complicadoDominada por grúas, la entrada del túnel se encuentra en la base de un escarpado muro costero al que constantemente golpea el agua de mar cristalina."Ya estamos en la primera parte del túnel", anuncia el director de construcción, Anders Gert Wede, mientras caminamos por el interior de la futura autopista. Es uno de los cinco tubos paralelos que tiene cada elemento.Hay dos para vías férreas, dos para carreteras (con dos carriles por sentido) y un corredor de mantenimiento y emergencia.En el otro extremo, unas enormes puertas de acero retienen el agua del mar. "Como pueden oír, es bastante gruesa", dice golpeando el metal. "Cuando tengamos un elemento terminado en el puerto, lo remolcaremos hasta su lugar y luego lo sumergiremos lentamente detrás de las puertas de acero", expresa.Estos elementos no solo son largos, sino que también son enormemente pesados, superando las 73.000 toneladas. Sin embargo, increíblemente, al sellar los extremos y equiparlos con tanques de lastre se logra la flotabilidad necesaria para usar remolcadores.Luego, se lleva a cabo un procedimiento minuciosamente complejo: los elementos descienden 40 metros hasta una zanja excavada en el fondo marino, utilizando cámaras submarinas y equipos guiados por GPS, para alinearlos con una precisión de 15 mm."Tenemos que ser muy cuidadosos. Contamos con un sistema llamado 'pin and catch' (fijar y atrapar), que consiste en una estructura en forma de V y unos brazos que sujetan el elemento, arrastrándolo lentamente hasta su posición", enfatiza Wede.Un proyecto necesarioDinamarca se encuentra en la desembocadura del Báltico, en un tramo de mar con rutas marítimas muy transitadas.Con capas de arcilla y lecho de roca calcárea, el subsuelo es demasiado blando como para perforar un túnel, explicó Per Goltermann, profesor experto en hormigón y estructuras de la Universidad Técnica de Dinamarca.Inicialmente se consideró la posibilidad de construir un puente, pero los fuertes vientos de la zona podrían interrumpir el tráfico. Además, la seguridad era otro factor importante: "Existía el riesgo de que los barcos chocaran contra el puente".Así que, añade Goltermann, se decidió construir un túnel sumergido: "Lo analizaron y dijeron: 'Bueno, ¿qué es lo más económico? El túnel. ¿Qué es lo más seguro? El túnel.'"Dinamarca y Alemania firmaron un acuerdo para construir el túnel en 2008, pero el proyecto se retrasó debido a la oposición de los operadores de ferry y grupos conservacionistas alemanes preocupados por el impacto ecológico.Uno de estos grupos ambientalistas, Nabu (Unión para la Conservación de la Naturaleza y la Biodiversidad), argumentó que esta zona del Báltico es un hábitat importante para larvas y marsopas comunes, sensibles al ruido submarino.Sin embargo, en 2020, un tribunal federal alemán desestimó su recurso legal y autorizó la construcción."Hemos implementado numerosas iniciativas para garantizar que el impacto de este proyecto sea el mínimo posible", afirma Vincentsen, señalando un humedal natural y recreativo de 300 hectáreas planificado en terrenos recuperados al mar, construido con arena y roca dragadas.Cuando el túnel se inaugure en 2029, Femern estima que más de 100 trenes y 12.000 automóviles lo utilizarán cada día.Según los planes, los ingresos provenientes de las tarifas de peaje reembolsarán los préstamos estatales que se obtuvieron para financiar la construcción, y Vincentsen calcula que esto tomará alrededor de cuatro décadas. "Al final, los usuarios lo pagarán", afirma.También se espera que la enorme inversión impulse el empleo, los negocios y el turismo en Lolland, una de las regiones más pobres de Dinamarca."Los habitantes de esta zona llevan muchos años esperando este proyecto. Están deseando que las empresas se instalen acá", concluyó Wede, quien creció cerca. *Por Adrienne Murray
Rory McIlroy volvió a su casa en Florida después de obtener la victoria en el Masters de Augusta. El golfista norirlandés de 35 años completó el Grand Slam, que se alcanza al ganar los cuatro torneos más importantes del circuito profesional. Tras la competencia, regresó a su residencia ubicada en Jupiter, una ciudad del condado de Palm Beach reconocida por concentrar a numerosos deportistas de alto rendimiento. La propiedad, valuada en US$18,3 millones, cuenta con una superficie construida de más de 1.200 metros cuadrados, según The Sun.Un lugar elegido por las estrellas del golf en FloridaLa residencia de McIlroy se encuentra en Júpiter, una localidad ubicada en el condado de Palm Beach, al sureste del estado de Florida. La zona es conocida por atraer a figuras destacadas del golf debido a su clima templado durante gran parte del año, la cercanía a campos privados de entrenamiento y la privacidad que ofrecen sus urbanizaciones cerradas.El inmueble está ubicado en un terreno de casi una hectárea, con acceso restringido y vigilancia las 24 horas. En las cercanías residen otros nombres reconocidos del circuito profesional, como Tiger Woods, Rickie Fowler y Dustin Johnson, quienes también eligieron este lugar como base fuera de temporada o entre torneos.McIlroy adquirió la casa en 2012. El propietario anterior fue Ernie Els, sudafricano, también golfista profesional y ganador de cuatro majors. Desde la compra, el norirlandés hizo varias modificaciones en el interior y en los espacios exteriores de la vivienda, adaptándola a sus preferencias personales. Cómo es la propiedad de McIlroyLa propiedad incluye diez habitaciones y nueve baños distribuidos en más de 1.200 metros cuadrados cubiertos. El estilo arquitectónico combina líneas contemporáneas con detalles de alta gama: techos altos, grandes ventanales y materiales como mármol y madera natural.La cocina está equipada con electrodomésticos de uso profesional, una isla central de mármol y muebles diseñados a medida. La distribución interior incorpora sectores destinados al ocio y al entrenamiento físico, como una sala de cine, un estudio de grabación, un gimnasio con equipamiento completo y un salón de juegos.En el exterior se destacan una piscina de grandes dimensiones, una cancha de tenis, áreas de descanso con terrazas techadas, jardines y una zona para practicar golf.La residencia de Rory McIlroy en FloridaMcIlroy vive en esta propiedad junto a su esposa Erica Stoll y su hija Poppy. Stoll trabajó durante años en el PGA Tour como coordinadora de operaciones y conoció al golfista en 2011. La pareja se casó en 2017 y en 2020 tuvo a su primera hija. En mayo de 2024, McIlroy inició un trámite de divorcio que posteriormente canceló. Según informó The Guardian, el golfista expresó que, tras reflexionar, ambos decidieron que su mejor futuro era permanecer unidos como familia. El golfista compró la casa en 2012 por cerca de US$9,5 millones. En la actualidad, su valor estimado alcanza los US$18,3 millones. La suba responde a las modificaciones realizadas en la propiedad y al incremento en los precios del mercado inmobiliario del sur de Florida.Otras propiedades vinculadas a McIlroyAdemás de su residencia en Florida, Rory McIlroy figura como propietario de una casa en La Quinta, California, en el exclusivo club Madison Club. Esta propiedad está valuada en alrededor de US$9 millones y se encuentra en una zona frecuentada por otras figuras del golf y el entretenimiento.En Nueva York, McIlroy posee un departamento ubicado en Manhattan, adquirido como parte de una estrategia de diversificación de su patrimonio. También cuenta con una propiedad en Dubái, ciudad donde suele concentrarse durante la temporada del European Tour. En Irlanda del Norte mantiene una vivienda de estilo tradicional en el condado de Down, su lugar de origen, que incluye una cancha de golf privada de nueve hoyos.
Es considerado uno de los complejos termales más grandes de Europa y una de las principales atracciones del país
En la década de los 90, dos buceadores del Club Náutico de la localidad alicantina de Villajoyosa emprendieron un proyecto de aficionados, consistente en buscar barcos pesqueros por los límites de la costa. Al tratarse de un sitio recurrente para la captación de peces, era probable hallar un cementerio histórico allí. Lo cierto es que entre tantas expediciones y buenos resultados, en 1999 descubrieron lo que hoy se conoce como el pecio Bou Ferrer, en honor a los dos exploradores: José Bou y Antoine Ferrer.Lo cierto es que este hallazgo dejó perpleja a la comunidad alicantina y a los diferentes museos expertos en historia romana de la zona, al tratarse de un navío que se hundió en el siglo I d.C -en el reinado del emperador Nerón-. Lo sorprendente de esta estructura milenaria fue su conservación casi intacta, incluso con ánforas y herramientas del antiguo Imperio Romano. La expedición Durante una jornada aparentemente tranquila, Bou y Ferrer emprendieron un viaje hacia las coordenadas en las que se creía que estaría La Barqueta, un buque de madera que se volvió famoso en el pueblo por las condiciones en las que se había hundido. Sin embargo, en medio de la travesía, un viento corrió su navío 20 metros del punto de origen y el ancla se enganchó en un objeto marino. Frente a la imposibilidad de moverse, descendieron 25 metros hasta el lecho y se toparon con una ánfora romana en perfecto estado que impedía la liberación del ancla. En ese instante, los compañeros se sorprendieron por el hallazgo e intentaron, durante los siguientes tres días, retornar al lugar para obtener más información, pero debido a la marea de ese entonces no tuvieron los resultados esperados. Cuando las condiciones climáticas mejoraron, Bou y Ferrer encontraron los restos de un buque comercial romano que cumplía el rol de transportar alimentos y otros bienes hacia Roma. En 2001, el Centro de Arqueología Subacuática de la Comunidad Valenciana tomó cartas en el asunto y mandó una expedición arqueológica submarina al perímetro, en particular porque durante un año de demora, otros buceadores se acercaron hasta el yacimiento y se robaron decenas de ánforas, lo que violó parte del patrimonio histórico mundial. Las dimensiones de la nave corresponden a 30 metros de largo, lo que lo convirtió, para la época, en la más grande descubierta en el Mediterráneo fabricada en la era del Imperio Romano. En su interior contenía 3000 ánforas con 40 kilos cada una, repletas de salsa de pescado boquerón, caballa y jurel. Además, en la sobrequilla del navío colocaron doce lingotes de plomo de sierra Morena, de 64 kilos y con la contramarca "Emperador Germánico Augusto". Gracias al estado de conservación de la madera, los arqueólogos pudieron estudiar las técnicas de construcción de aquella época. En 2014, un estudio reveló que el pecio se construyó en Nápoles. Lo más probable es que haya salido desde Cádiz con un valioso cargamento y que a tan solo 1000 metros de la costa, los navegantes tuvieron complicaciones para manejar la pesada estructura, por lo que una falla provocó su hundimiento. Allí permaneció, bajo las aguas alicantinas, por dos milenios. En la actualidad, es posible conocer cómo se encuentra el pecio, gracias a que se realizan visitas guiadas esporádicas al yacimiento y en el sitio oficial Bou Ferrer se pueden ver imágenes y videos de las exploraciones más cercanas a esta década.
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Integrantes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) descubrieron una nueva especie de dinosaurio herbívoro que vivió hace unos 91 millones de años en lo que hoy es la provincia de Neuquén. La nueva especie perteneciente al grupo de los saurópodos, caracterizados por su cuello largo y su gran masa corporal, fue bautizada como Cienciargentina sanchezi. En la Formación Huincul -de aproximadamente 93 a 91 millones de años de antigüedad-, los investigadores recolectaron alrededor de 44 huesos, atribuidos a tres individuos diferentes: uno de ellos relativamente completo, con 39 huesos, y los demás representados por restos fragmentarios. Cienciargentina sanchezi presenta algunas características que lo distinguen de otros dinosaurios, principalmente en las vértebras del cuello, el tronco y la cola, así como en el fémur.Los responsables del hallazgo, que fue publicado en la prestigiosa revista Cretaceous Research, fueron Leonardo Salgado, investigador del Conicet en el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (perteneciente a la Universidad Nacional de Río Negro y el Conicet), y la paleontóloga María Edith Simón. "El nombre del género Cienciargentina es un tributo al sistema de ciencia y tecnología argentino, y a la importancia que el mismo ha tenido y tiene para el desarrollo de nuestro país. Sin ciencia y tecnología no hay futuro para la Argentina", explicó Salgado.Además, sanchezi honra a Teresa Sánchez, fallecida en 2011, que fue investigadora principal del Conicet, profesora titular en la Universidad Nacional de Córdoba y directora del Centro de Investigaciones Paleobiológicas (Cipal) dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Sánchez, que también fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba, realizó grandes aportes a la paleontología de invertebrados a nivel nacional e internacional, además de destacarse por su dedicación a la formación de recursos humanos.Formación HuinculLos restos hallados proceden de niveles de la Formación Huincul, del yacimiento conocido como La Antena, que se encuentra ubicado a unos 2 km de la Villa El Chocón y a unos 85 km de la ciudad de Neuquén. En ese mismo sitio se halló el dinosaurio Choconsaurus baleywillisi en 2017. La investigación forma parte de la tesis doctoral que desarrolló Simón entre 2004 y 2011, que fue defendida ese último año en la Universidad Nacional de Córdoba. La tesis fue dirigida por Salgado y codirigida por Sánchez. El sitio La Antena fue excavado en la década de los 90 y los trabajos de campo, que comenzaron en 1996, fueron liderados por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional del Comahue entre los que se encontraba Jorge Calvo. A su vez, el Mmuseo Ernesto Bachmann participó mediante el apoyo logístico de Rubén Carolini (1944-2023) que, en aquel entonces, era el director del museo. Carolini -el argentino que descubrió al dinosaurio carnívoro más grande del mundo- había recibido la información de la presencia de huesos en el lugar de parte de Viviana Moro, vecina de El Chocón.Durante 1998 y 1999 el investigador Adán Tauber participó como paleontólogo del museo. Finalmente, entre 2000 y 2003 la Municipalidad de Villa El Chocón contrató a Simón, que junto con un importante número de técnicos realizaron diversas campañas. Ellos fueron los responsables de hallar una gran cantidad de piezas que, a la par de lo recuperado en las campañas anteriores, constituyeron la colección del sitio."Esta nueva especie se suma a la lista de dinosaurios saurópodos rebaquisáuridos hallados en la Formación Huincul. Su relevancia radica en que se considera uno de los últimos saurópodos diplodocoideos a nivel mundial antes del recambio faunístico ocurrido a comienzos del Cretácico Tardío, cuando fueron reemplazados por comunidades integradas exclusivamente por otro grupo de saurópodos: los titanosaurios", advirtió Salgado.
Lo exhibieron el el instituto Nuestra Señora de Lourdes de Grand Bourg. En el mismo distrito construyeron un túnel que homenajea al Santo Padre.
Es el templo de culto por excelencia a la Virgen María y una de las cuatro basílicas papales de Roma
Durante los siguientes días se mantendrá la presencia de vientos intensos en diversas regiones del país, según el SMN
Este alojamiento permite vivir una experiencia única en uno de los pueblos más pintorescos de la provincia
La Plaza de la República es un punto clave de la ciudad, entre las avenidas 9 de Julio y Corrientes. Un lugar en donde se aglomeran turistas, tanto nacionales como extranjeros, para fotografiarse con el gran ícono porteño, el Obelisco. La vista exterior es, por el momento, la única forma generalizada de registrar el paseo, pero próximamente, el atractivo va a ser otro: una visión panorámica desde las cuatro ventanas en la cúpula del monumento, a 67,5 metros de altura.Aunque todavía no hay una fecha exacta de apertura al público, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño, a cargo de Ignacio Baistrocchi, terminó la instalación de un mirador interno en el monumento, conformado por un ascensor y escaleras, a través de los que los visitantes podrán acceder a este nuevo espacio de forma rápida y segura. Es una idea que rondó en el gobierno desde que el arquitecto Alberto Prebisch lo construyó en 1936. Así lo confirmaría una misiva del entonces intendente de la ciudad, Mariano de Vedia y Mitre, dirigida al doctor Ramón Castillo: "Existe el propósito de dotarlo de un ascensor interno que permita el acceso del pueblo a la cúspide del monumento".Por el momento, se estima que, una vez habilitado, podrán subir hasta 120 personas por día. Y aunque no hay fecha de apertura, como se dijo, el gobierno anunció que, durante mayo, y en el contexto del 89° aniversario del Obelisco, habrá visitas gratuitas con cupos limitados. Luego de esto, se cobrará la entrada, y estiman que habrá un "precio especial" para los locales. La obra se había anunciado, inicialmente, durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, y se estimaba que los trabajos comenzarían en noviembre de 2022. Pero ese mismo mes se designaron nuevos miembros en la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, el ente que debe aprobar las modificaciones de toda estructura considerada Monumento Histórico Nacional, por lo que se debió evaluar de nuevo el proyecto. Además, todo conllevó estudios de factibilidad que avalaran la construcción. Una de las complicaciones en este aspecto fue que el tamaño de la puerta de entrada no permitía el ingreso de grandes estructuras. De ahí que se determinó, finalmente, que el ascensor se construyera afuera del edificio y se ingresara, luego, por partes, para montarlo en el interior. "Como un Tetris", comentó Baistrocchi en una recorrida exclusiva para los medios, de la que participó LA NACIÓN. Los trabajos concretos empezaron en septiembre del año pasado.Adentro todavía huele a pintura. Enseguida se ve la nueva escalera metálica, que bordea el ascensor hasta lo más alto y que será utilizada en caso de emergencias. A solo ocho escalones de distancia aparecen las puertas vidriadas que dan acceso a este. Aunque la base del Obelisco mide 6,8 metros por lado, la cúpula solo alcanza los 3,5. Por eso, el último trayecto para llegar a la punta se hace a través de una escalera caracol angosta de 35 escalones. Desde las ventanas de arriba â??una por ladoâ?? la vista casi panorámica impacta: a lo lejos corre el río y hacia los lados, las avenidas, los autos que parecen miniaturas, los árboles. "La época más linda es la de los jacarandás. También la de las tipas", opinó el funcionario."El ascensor se instaló sin afectar en absoluto al monumento: vino armado desde la fábrica y en el Obelisco se realizaron las tareas de instalación. Dentro de las tareas más relevantes, acondicionamos instalaciones eléctricas y adaptamos el piso para fijar la escalera caracol y la estructura metálica del ascensor, mientras que el ascensor propiamente dicho ingresó y se armó adentro, ya que la puerta original es el único punto de ingreso", especificó el ministro.La construcción la llevó adelante, luego de una licitación, la empresa Servas, que, según su página oficial, diseñó, fabricó e instaló la estructura. Arriba se llega de forma directa en solo un minuto. La capacidad máxima, tanto dentro del ascensor como en la cúpula, es de cuatro personas. En diálogo con los medios, Juan Vacas, subsecretario de Paisaje Urbano del ministerio y arquitecto, presente en la recorrida, contó que el Obelisco era "un gran vacío", al referirse a la parte interna, y que "se aprovechó esa circunstancia". De hecho, en ese "gran vacío" solo había una escalera marinera de 206 escalones. Se podía ascender usando casco, guantes de amianto, arneses y la asistencia de personal de Defensa Civil.Por su parte, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó a través de un comunicado: "Este gran proyecto de ingeniería va a revalorizar uno de los símbolos porteños. El mirador panorámico es un nuevo atractivo turístico que cambiará la manera de ver nuestra ciudad y su patrimonio, como en las grandes metrópolis del mundo", sostuvo.Pese al fin de las obras, todavía no hay una fecha exacta de apertura al público, como ya se señaló. Es que esto depende del Ente de Turismo (Entur), que hará un llamado a licitación para que una empresa privada lleve a cabo la operación del mirador. Esto incluirá una "propuesta museográfica", que, contaron fuentes de la cartera porteña, podrán ser fotos históricas y textos que acompañen la experiencia de los visitantes. Además, restan algunos detalles para ir ajustando, como apostar personal de seguridad en la entrada y en la cúpula, ya que el ascensor funciona solo, y los precios de las entradas.En cuanto a la parte exterior, todavía queda por hacer algunas remodelaciones. Vacas contó que el próximo paso es pintar el monumento. Primero, detalló, debían esperar a que terminara la obra interna, ya que la pintura se hace a través de silleteros, lo que significa que los profesionales tienen que subir para realizar el trabajo de arriba hacia abajo. Sí llevaron a cabo pruebas de color a través de estratigrafías: "Se van sacando capas de pintura con bisturí. Se ven todas las capas que tuvo a lo largo de los años. La prueba se mandó a la Comisión Nacional de Monumentos y al Área de Protección Histórica (APH)", agregó. En un costado de la estructura se ven los varios tonos de grises que tuvo a través del tiempo. Esta etapa comenzará el martes 22 próximo, y debe terminar antes de poner en funcionamiento el mirador. El trabajo lo hará una familia de silleteros, y será la primera vez que participará una mujer.También especificó que van a cambiar la reja que protege al monumento, para reforzar la protección del monumento, sobre todo ante aglomeraciones en la zona. De hecho, subir hasta la cúpula, ver la ciudad a esa distancia, trae recuerdos de los festejos del Mundial de 2022 y de las personas que llegaron hasta lo más alto para agitar las banderas argentinas. Por otro lado, la semana pasada se cambió por primera vez desde su creación el pararrayo, como parte del mismo proyecto. El original, que también databa de 1936, fue donado al Buenos Aires Museo (BAM) para que forme parte del patrimonio del lugar. Por el momento, se estima que, una vez habilitado, podrán subir hasta 120 personas por día. Y aunque no hay fecha de apertura, el gobierno anunció que, durante mayo, y en el contexto del 89° aniversario del Obelisco, habrá visitas gratuitas con cupos limitados. Luego de esto, se cobrará la entrada, y estiman que habrá un "precio especial" para los locales.
Las pasiones llevan a las personas a hacer cosas impensadas. Y la historia de Michel Siffre no es la excepción. Se trató de uno de los hombres más apasionados por la geología: a sus 23 años decidió acampar 63 días solo en una cueva en los Alpes franceses para autoexperimentar sobre la cronobiología. Y, gracias a que se expuso de esa forma, lograron descubrir un hallazgo que marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. En una entrevista con Cabinet Magazine en 2008, el geólogo contó por qué decidió realizar esa experiencia tan riesgosa y solitaria: "Tienes que entender que yo era geólogo de formación. En 1961, descubrimos un glaciar subterráneo en los Alpes, a unos setenta kilómetros de Niza. Al principio, mi idea era preparar una expedición geológica y pasar unos quince días bajo tierra estudiando el glaciar, pero un par de meses después, me dije que quince días no eran suficientes".Siffre ingresó en la cueva subterránea en los Alpes el 16 de junio de 1962 y salió el 17 de septiembre de ese mismo año. En su experimentación, el científico especialista en el estudio de las cuevas terminó con un hallazgo inesperado que transformó la compresión sobre la percepción del tiempo que tienen los humanos. "Decidí quedarme dos meses; y entonces se me ocurrió esta idea, la idea que se convirtió en la idea de mi vida. Decidí vivir como un animal, sin reloj, en la oscuridad, sin saber la hora", dijo en referencia a cómo surgió la idea de analizar la percepción del paso del tiempo en los humanos. Para la investigación, Siffre inventó un protocolo. "Puse un equipo a la entrada de la cueva. Decidí llamarlos al despertar, al comer y justo antes de dormir. Mi equipo no tenía derecho a llamarme, así que no tenía ni idea de la hora que era afuera. Sin saberlo, había creado el campo de la cronobiología humana", relató sobre el proceso en que llevaron a cabo el protocolo. En 1922, se había descubierto que las ratas tienen un reloj biológico interno. "Mi experimento demostró que los humanos, al igual que los mamíferos inferiores, también tenemos un reloj biológico", aseveró.Además, el apasionado geólogo contó que tenía un equipo deficiente y un campamento pequeño "con muchas cosas apretadas dentro". El científico pasaba el tiempo acompañado de la lectura, la escritura y la investigación de la cueva en la que estaba. "Me hacían dos pruebas cada vez que salía a la superficie. Primero, me tomaba el pulso. Segundo, una prueba psicológica. Tenía que contar del 1 al 120, a un ritmo de un dígito por segundo. Con esa prueba hicimos un gran descubrimiento: tardé cinco minutos en contar hasta 120â?³, expresó. Los hallazgos de Siffre sugieren que, sin los ritmos circadianos que son guiados por la naturaleza a través de la salida y la puesta del sol, nuestros cuerpos parecen tener un reloj interno que funciona aproximadamente en un ciclo de 48 horas. Esta teoría fue reforzada a través de otros experimentos que realizó el espeleólogo francés a lo largo de sus más de 50 años de trayectoria.
Tras ser aclamado en "Cónclave", Fiennes transformó su cuerpo para convertirse en Odiseo en su próxima película
Personaje por personaje, las fotos comparativas con su respectivo actor.Max estrenó la segunda temporada de la exitosa adaptación del juego de Naughty Dog.
Por varios minutos se registró un altercado en playas de Bocagrande, en medio de turistas y trabajadores del sector
El conductor y los acompañantes están fuera de peligro.El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad.
Las víctimas serían padre e hijo que se encontraban en el almacén
El cordobés, de 55 años, se puso la chaqueta verde de campeón de este torneo en 2009.En el medio estuvo 32 meses en prisión por violencia de género.Mirá el video.
La playa está rodeada de acantilados y a pesar de ser totalmente virgen su acceso es sencillo
El empresario del sector de las esmeraldas fue asesinado por un francotirador en el barrio Usaquén, en el norte de Bogotá, mientras compartía con familiares
La leyenda de la música italiana diseñó su imponente villa cuidando cada detalle, en un proyecto que él mismo emprendió hace más de 50 años
Se dice que los estudiantes no enfrentarán una pena por su edad
El australiano chocó a la salida de la recta principal en Suzuka, cuando recién se iniciaba la segunda tanda de pruebas libres.Tras el desafortunado incidente del piloto que maneja un vehículo al que aspira subirse Franco Colapinto, las redes volvieron a llenarse de memes.El oceánico venía de defraudar en las dos primeras fechas.
La jueza de 'MasterChef' ha construido en Pedraza su segundo hogar con un exquisito estilo decorativo
El prototipo de Meta combina diseño liviano, procesamiento distribuido y control multimodal en un dispositivo que anticipa el futuro de la informática personal
La influencer disfruta de una lujosa vivienda solo accesible para los bolsillos más holgados
La pareja figura entre las celebridades invitadas al cumpleaños del Spice Boy que comenzó a celebrar un mes antes de su natalicio.
La Copa del Mundo de saltos de trampolín con esquí disputada en Planica, Eslovenia, tuvo un desenlace soñado. Dos de sus atletas impactaron con sus logros, porque Anze Lanisek se impuso con 482.1 puntos, en la última prueba de vuelo, pero todas las cámaras se quedaron con su compatriota Domen Prevc, que batió el récord mundial de distancia, con 254,5 metros, una marca que despertó todo tipo de elogios.Los dos eslovenos reinaron en su casa en una prueba espectacular. Ambos mandaron en el primer salto con 233.3 y 229.7, respectivamente y confirmaron su dominio en el segundo intento, en el que Lanisek supo resistir la presión después de que Prevc sellase un registro jamás antes alcanzado. El deportista de Kranj, de 25 años y dominador en la especialidad de vuelo, protagonizó el primer salto por encima de los 250 metros en seis años y batió el récord mundial para acumular 475.0 puntos y superar en un metro la anterior plusmarca, obra del austríaco Stefan Kraft en 2017.El salto de Prevc que se convirtió en récord mundialLanisek se mantuvo sólido en sus vuelos y registró una marca de 241,5 metros con la que acumuló 248.8 puntos y se quedó el triunfo con 482.1. El podio lo cerró el alemán Andreas Wellinger con 455.8 unidades, que precedió al campeón de la Copa del Mundo de esta temporada, el austríaco Daniel Tschofening, que finalizó cuarto con 451.6. El japonés Ryoyu Kobayashi, tercero en la primera tanda, finalizó en el quinto puesto con 449.4.Tras la competencia todos las cámaras se quedaron con los dos eslovenos y a pesar de haberse impuesto en la Copa del Mundo, Lanisek se tomó unos segundos ante los micrófonos de la Federación Internacional para destacar a su compañero de equipo: "Me quito el sombrero ante Domen, le dije después que estaba loco y lo está, pero un récord mundial oficial es increíble".Cuando fue el turno de Domen Prevc, la emoción lo invadió por semejante logro: "Todavía estoy temblando, es realmente increíble. Me siento como si estuviera leyendo un libro o viendo una película y viendo a este personaje hacerlo, así que no puedo creerlo, pero sentí que podía hacer cualquier cosa después del despegue y fue simplemente perfecto. Es un día de ensueño. El mejor de mi carrera".Más de 17.000 aficionados llenaron el HS240 Ski Flying Hill y todos quedaron impactados por lo que vieron en el vuelo de Prevc, que se quedó con el título 'Planica 7â?² y recibió el pequeño Globo de Cristal, para el atleta con la mayor puntuación general en las competiciones de Ski Flying durante la temporada. Incluso, Jernej Damjan, el cuatro veces medallista mundial convertido en comentarista y analista, dijo: "Me quedé sin palabras, qué competición, no podría haber terminado mejor: Lanisek ganó por primera vez frente a su afición y después se batió un récord mundial que todos esperaban. Si alguien podía conseguirlo, ese era Domen, y lo hizo en su última oportunidad. Magnífico. Ha sido una gran temporada, una de las más interesantes que recuerdo en la historia".
Una piscina olímpica, cuatro plantas y su ubicación hacen de esta vivienda un espacio único
La Justicia ahora lo imputó por asociación ilícita.Es el barra de Estudiantes y dirigente de la UOCRA apuntado por los incidentes en el hospital de Gonnet.
Este enclave se encuentra en la sierra de Ayllón y permite conocer uno de los rincones más mágicos de Guadalajara
La villa es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, al combinar preciosos paisajes con un rico patrimonio cultural, que está presidido por una fortaleza de origen musulmán
Estas localidades cautivan al viajero gracias a sus encantos únicos
La empresaria invirtió el dinero de Capdevila en el sector de la inmobiliaria y consiguió multiplicar su rédito económico
El famoso reveló detalles de lo ocurrido a través de sus redes sociales, donde también publicó el video del momento del incidente, que se viralizó rápidamente
MENDOZA.- Los ojos de la Toscana italiana se posan sobre el vino argentino. Y con muy buen pronóstico, al menos en el trabajo y el esfuerzo que vienen demostrando los hacedores de la industria en los últimos años, en medio de los vaivenes de la economía. Profesionalismo, máxima calidad y terroir únicos, son conceptos que sobresalen al analizar la bebida nacional de cara al futuro.En plena Vendimia, de visita por la tierra cuyana, como hace dos veces al año desde hace más de una década, Attilio Pagli (63), uno de los enólogos más respetados del mundo e impulsor del Malbec, con más de 40 años de experiencia, se coloca sus lentes y prepara todos sus sentidos durante una exhaustiva degustación puertas adentro de una de las bodegas que más proyección tiene en la provincia del oeste argentino, con vinos de alta gama: Martino Wines, ubicada en Mayor Drummond, Luján de Cuyo, liderada por Fernanda Martino, hija de uno de los dueños. Y dispara con fuerza, tras probar un Malbec cosecha 2018 de los viñedos del paraje Altamira, San Carlos, en el Valle de Uco, al pie de la Cordillera de los Andes: "Esto es una maravilla". Sin embargo, en cada palabra, deja algo en claro, la necesidad de desterrar temores y elitismo a la hora de acercarse al vino. "Hay que regresar a lo simple, terminar con la complicación de describir un vino con un millón de palabras, ya que provoca miedo en el consumidor por no considerarse un experto. Eso me vuelve loco: el vino me gusta o no, y hay que disfrutarlo, en compañía y con una buena comida", puntualizó el experto.Invirtió US$200 millones: una empresa ultima detalles para exportar papas procesadas a mercados muy codiciadosEn diálogo con LA NACION, en medio de copas y botellas aún sin etiquetar, junto al equipo del establecimiento, Pagli, vierte sus principales visiones sobre la industria vitivinícola en el país. "La Argentina es muy proactiva, saldrá de la crisis, aunque depende de los políticos. Es un país hermoso, con un potencial enorme, con una industria que ha crecido mucho en los últimos 20 años, aunque tiene problemas de costos, más allá de lo que pasa con las ventas y el consumo a nivel mundial", expresó el especialista. Visión"Es un país con un terroir y un clima muy interesante; hay que esperar que la política haga su trabajo. En la Argentina hay muy buena escuela vitivinícola, con gente muy preparada, con buena actitud y muchas ganas", sumó el profesional, ponderando el lugar que empieza a ocupar Mendoza en el escenario internacional. "En los 90, la exportación de vino argentino no existía. En 30 años la Argentina hizo lo que otros países hicieron en 150 años. Faltan muchas cosas por hacer, pero pasaron de vinos intomables e híperoxidados a tener una calidad impresionante", añadió el asesor enológico.Pagli nació en la ciudad de Empoli, en la región Toscana, en un pueblito a unos 25 kilómetros de Florencia. Se acercó al mundo del vino a finales de los años 70, de la mano de Giulio Gambelli, legendario referente de la enología internacional. Tiene conocimientos superiores en dos variedades emblemáticas para la vitivinicultura argentina: Malbec y Sangiovese. ProyectoPor su exitosa experiencia en relanzamientos de diferentes uvas italianas originarias asesora a más de 40 firmas de su país natal, además de trabajar en proyectos de caridad. Tiene dos hijas a quienes les dedica gran tiempo de sus días.Sus primeros pasos en Mendoza fueron en la década del 90, donde descubrió el Malbec, convirtiéndose en uno de los primeros impulsores del varietal en el país en vinculación con el mercado internacional. De hecho, se convirtió en socio de la reconocida bodega Altos las Hormigas. Su prestigio a nivel global le permitió el constante asesoramiento a nuevos proyectos, donde considera que el valor humano es central. Por eso, con Martino Wines tuvo una conexión especial con sus dueños, Hugo Martino y Jorge Cardozo, desde comienzo de la década del 2000, con la primera producción de viña La Violeta, ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo. Le llevaron para que probara un vino en Italia y comenzó a darles recomendaciones. Objetivo cumplido: investigadores del Conicet dieron un paso revolucionario con el uso de pasturas nativas Ya en 2013 lo sumaron como asesor permanente. Hoy la firma, que produce casi 200.000 litros anuales, se encuentra bajo el liderazgo de Fernanda, hija de Hugo, quien busca el equilibrio entre conocimiento e innovación, al servicio de la calidad, bajo la atenta mirada del prestigioso Pagli, uno de los 10 enólogos más importantes del mundo, que insiste con un mensaje. "El consumidor tiene la capacidad de entender lo que le gusta o no. Es lo único que importa. Aunque se enojen los sommeliers, al vino hay que disfrutarlo, sin miedo", completó.
La Capilla de Nápoles es un ejemplo destacado de la arquitectura neoclásica, enriquecida con elementos ornamentales que evocan la exuberancia del barroco
El duque de Lugo adquirió hace veinte años una propiedad en el barrio madrileño que conserva todavía
La droga venía camuflada en un contenedor con madera balsa y, según las primeras investigaciones, una vez llagara a México iniciaría su distribución hacia Estados Unidos
Este fin de semana, Solange Verina, la reconocida actriz de Chiquititas, festejó sus 40 años. Como no podía ser de otra manera, en el festejo estuvo rodeada de familiares y amigos que hicieron que la diversión y el disfrute se multiplicaran. Entre ellos, se hicieron presentes algunos de sus excompañeros de la exitosa tira de Cris Morena. Tanto los invitados como la cumpleañera compartieron en las redes sociales los mejores momentos de la fiesta y revolucionaron a sus seguidores.Tal como se ve en las imágenes, Solange decidió recibir sus cuatro décadas a lo grande en un salón, donde todo estuvo decorado con diferentes tonos de rosa y mucho glitter. Apenas arrancó su día, la actriz publicó un divertido video en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 60 mil seguidores, en el que se la ve escapando del número 40, tal como hizo Catherine Fulop por sus 60 años días atrás. "Y llegaron los 20x2â?¦ Yo pensaba que iba a estar casada con hijos, siendo una señora, pero ni cerca", escribió al pie del clip, que alcanzó más de 20 mil visualizaciones.El divertido video que subió Solange por sus 40A partir de ese momento, empezaron a aparecer las imágenes de la gran fiesta que tuvo lugar horas después. Para la ocasión, Solange usó un elegante vestido corto de color rosa pastel y, durante la parte del baile, sumó unas impresionantes alas, similares a las que se usan en las danzas árabes, con un especial detalle: tenían luces led. Además, al igual que todos sus invitados, llevó glitter y strass en la cara, ya que contrató un servicio de maquilladoras que estuvo a disposición todo el festejo.Asimismo, incluyó varios detalles, como la posibilidad de colorear fotos de la infancia y adolescencia de la agasajada, una máquina de algodón de azúcar y un spot especial, decorado con un banner, para sacar las mejores fotos. Como si todo esto fuera poco, los invitados pudieron llevarse sus fotos impresas, al mejor estilo photobooth. Por otro lado, la mesa dulce estuvo decorada minuciosamente en diferentes todos de rosa.El festejo de Solange VerinaEn este mismo sentido, cada uno de los invitados pudo llevarse varios souvenirs temáticos, con el nombre de la cumpleañera. Según mostró, entregó pequeñas bolsitas de lino, cuyo contenido no reveló hasta el momento, y unas velas con plumas rosadas, cuyos frascos llevaban la frase: "Mereces lo que sueñas"."¡Gracias a todos los que lo hicieron posible! Familia y amigos que adoro y me hicieron pasar una noche mágica realmente", sumó Solange al pie de una de las cinco publicaciones que hizo desde que terminó el festejo. Además, sus seguidores más fieles, les dejaron sus mejores deseos para esta nueva década en los comentarios. "Muy feliz cumple Solange, que seas muy feliz", "40 años, pero seguís siendo mi Chiquitita favorita", "Muy hermoso tu vestido y vos. Qué lindo te queda ser feliz", "Muy bella, precioso look. Una bomba todo" y "Hermosa, que los cumplas muy feliz", fueron tan solo algunos de ellos.María Jimena Piccolo, quien fue compañera de Solange en Chiquititas, no solo asistió a la fiesta, sino que compartió un posteo con los mejores momentos capturados. "Los 20x2 de Solange Verina. Mirando a la distancia veo la cantidad de años compartidos, ¡qué lindo es tener amigas de toda la vida! Te quiero sol y te deseo todo lo mejor en esta nueva década", sumó para acompañar las postales.
Es en el barrio Stella Maris, ubicado entre el Hospital Penna y el barrio Villa Hipódromo.Cómo será el plan de reconstrucción de la ciudad y las dudas del intendente tras la ayuda que prometieron Nación y Provincia.
El titular del palacio de Hacienda estuvo en la mega feria agropecuaria en San Nicolás y se maravilló con los avances tecnológicos del campo. La baja temporal de las retenciones le trajo alivio al sector y desde las empresas destacan que este 2025 los productores "vuelven a poner el acento en lo agronómico". Leer más
El video se viralizó rápidamente en redes sociales, donde se puede ver a los organismos de socorro y ciudadanos luchando por atrapar al animal
Esta ciudad es una de las más visitadas del país gracias a sus calles medievales, su rica historia y las leyendas que la envuelven
La colisión, dejó al menos 32 heridos que llegaron a tierra a bordo de tres barcos. Leer más
El recorrido se encuentra en el corazón de un parque natural y cuenta con varias alternativas en función de la dificultad
El músico compartió un video en sus redes donde se le ve en fisioterapia, mostrando un progreso significativo después de sobrevivir a un ataque en noviembre de 2024
A su entorno natural se suma la propuesta culinaria del chef Jon Yurrebaso, que se sitúa a caballo entre la alta cocina y la tradición de las casas de comidas vascas
Aunque el incidente se produjo antes de las 6:00 a. m., pero hora y media después continuaban los efectos del accidente en el corredor vial
Con una carrera que abarca televisión, podcasting y producción, Conan O'Brien acumuló contratos millonarios y concretó estratégicas inversiones inmobiliarias, informó LifeStyle
Este alojamiento se encuentra en uno de los pueblos más bonitos de España gracias a su privilegiada ubicación es un punto perfecto para explorar los encantos de la isla
Las diligencias continuarán para ubicar y capturar a alias el Gallero, alias la Firma, alias Primo y alias Boliqueso, señalados cabecillas de la organización criminal
Este templo es la obra culmen del arquitecto Andrés de Vandelvira y un símbolo en la ciudad
Estos senderos convierten a la región en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo gracias a sus impresionantes paisajes
Este lugar es uno de los más desconocidos del Pirineo Navarro y sorprende gracias a sus formaciones rocosas
La cantante se presentó en el reality junto a la brasileña Luísa Sonza. Interpretaron 'Bunda', su nueva canción en colaboración.
El jefe de Estado no pudo consolidar un equipo de trabajo que avanzara en la implementación de su plan de Gobierno y, sin sobrevivientes de su primer grupo de jefes de cartera, busca terminar con decoro su administración
El hallazgo tuvo lugar en Main Beach, una de las playas más concurridas de Gold Coast, en Australia. Leer más
Desde el 28 de febrero al 4 de marzo los viajeros pueden disfrutar de una de las celebraciones más singulares de España
El exfutbolista vive en esta lujosa vivienda junto a su mujer Susana Saborido y sus dos hijas, Daniela y Salma
La noticia se dio a conocer a través de las redes sociales, donde los cibernautas grabaron el aterrador momento que, sin las imágenes, sería casi imposible de creer
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Desde la NASA difundieron imágenes del incendio en el Parque Nacional Lanín captadas por los satélites Aqua y Landsat 9 a principios de febrero. Se observan allí los volcanes Lanín y Quetrupillán (en Chile) y una gigantesca nube de humo -de unos 60 kilómetros de largo- producto de las llamas que comenzaron el 30 de enero último y arrasaron más de 23.800 hectáreas."Fuertes vientos y altas temperaturas avivaron los incendios en la Patagonia. El viento cálido y seco del oeste cruzó los Andes y sopló por el Parque Nacional Lanín a velocidades de hasta 45 km/h a principios de febrero. A medida que el viento soplaba por el lado de sotavento de los Andes, se fue comprimiendo, aumentando la temperatura del aire y reduciendo la humedad", explicaron desde la NASA. Sumaron que la imagen del humo fue captada por el instrumento Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada (Modis, por sus siglas en inglés) a bordo del satélite Aqua el 9 de febrero pasado.Una vista detallada del humo desplazándose a través del Valle Magdalena se puede ver en la otra imagen difundida por la NASA, adquirida ese mismo día por el Generador Operacional de Imágenes de Tierra 2 (OLI-2, por sus siglas en inglés) a bordo del satélite Landsat 9.En tanto, desde la agencia espacial agregaron que los vientos del oeste que cruzan los Andes fueron más fuertes que el promedio entre principios de enero y principios de febrero. Además, el centro y el norte de nuestro país fueron especialmente calurosos en enero y principios de febrero de este año: las temperaturas máximas se ubicaron entre 35°C y 45ºC, es decir, de 3°C a 5°C por encima de las temperaturas históricas.El incendio en el Valle Magdalena en el Parque Nacional Lanín posee un perímetro de casi 130 kilómetros. Si bien este fin de semana cayeron en la zona precipitaciones (con un registro de 4.83mm de lluvia en la estación meteorológica de Tromen), el incendio permanece activo.Desde el Comando Unificado, formado por el área protegida y el gobierno neuquino, informaron que para hoy se esperan vientos predominantes del noroeste con incremento de intensidad y ráfagas. "Las temperaturas tendrán un ascenso y habrá baja visibilidad por presencia de humo en la zona. Debido a la orografía del lugar se prevén efectos locales en el comportamiento del viento (canalización/aceleración en la dirección de los valles)", explicaron.Ayer, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich recorrió la zona y aseguró: "El peligro ha cesado. Aunque todavía hay algunas zonas con fuego". En el combate del incendio trabajan 282 personas y 17 medios aéreos (12 helicópteros, 3 aviones hidrantes, un Boeing con 15.000 litros de capacidad de descarga y un Airbus Helicopter de 3500 litros de agua).Los brigadistas trabajan principalmente entre el Sector 3 (la superficie total afectada fue dividida en ocho sectores) y la cola del incendio: allí también operan por estas horas los helicópteros Super Puma y Black Hawk. Además, para trabajar entre el Sector 4 y la cola, las cuadrillas debieron ser helitransportadas, no solo por la lejanía sino también la complejidad del ingreso con pendientes y material grueso. Desde el Comando Unificado indicaron que se continúa enfriando el perímetro de la faja realizada desde Cañadón Chico hasta el inicio de la cumbre de Cañadón Grande para terminar de anclar y asegurar los últimos 800 metros.Durante la jornada de hoy se trabajará también en la construcción de nuevas vías de escape para la seguridad de los combatientes. Y las descargas de los medios aéreos serán en puntos calientes para frenar el avance del fuego. El Boeing 737 continuará operando sobre el Cañadón Grande: allí sigue habiendo bastante actividad de fuego por la topografía y podría incrementarse por el viento pronosticado.Por otro lado, en los sectores 1, 2, 6, 7 y 8, los equipos trabajarán en tareas de enfriamiento, extinción de focos secundarios, construcción de fajas y anclajes, con el respaldo de maquinaria pesada y medios aéreos.Fuego en El BolsónA casi una semana de que los brigadistas consiguieran detener el incendio en las afueras de El Bolsón, el gobernador rionegrino anunció que mañana comenzarán a pagar los 30 millones de pesos para cada familia que perdió su vivienda por completo. En el primer pago se transferirán 1500 millones de pesos, que llegarán a 50 familias."Desde este miércoles se hará efectivo el primer pago de los 30 millones para las 144 familias que perdieron sus viviendas, con fondos provenientes del gobierno nacional. Comenzaremos con 50 familias, continuaremos el 28 de febrero con otras 50 y finalizaremos el 7 de marzo con las restantes 44â?³, aseguró el mandatario provincial. Fuentes del gobierno sumaron que está prevista una próxima entrega de materiales para la reconstrucción de los hogares, como hormigoneras, carretillas, palas anchas, baldes y fratachos, con una inversión de 10,5 millones de pesos. Además, se destinarán 325 millones de pesos en aportes no reintegrables para emprendedores de diversas áreas, incluyendo apicultura, fruticultura, cervecería artesanal y artesanías. Los fondos provienen del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y serán canalizados a través de Río Negro Fiduciaria. La fecha de pago se definió para este viernes y los montos oscilarán entre 3, 5 y 10 millones de pesos, según cada caso.
Enzo Ferrero recibe con emoción el homenaje que le otorga el Real Sporting de Gijón al nombrar la puerta 11 de El Molinón en su honor, destacando su legado en el club
Wanda Nara llegó en solitario a Turquía este domingo, sin Elián Valenzuela (L-Gante), quien se quedó en la Argentina después del accidente que sufrió tras caerse de un cuatriciclo en Pinamar. En ese contexto, la mediática le envió un mensaje de cariño desde uno de los rincones más vistosos de Estambul. Al mismo tiempo, posó con un vestido rojo de cola que deslumbró a sus seguidores.En medio de sus vacaciones de verano en la ciudad balnearia bonaerense, la figura de Telefe recibió la nominación a la Mujer del Año (Best Woman of the Year), por lo que tuvo que trasladarse a la ciudad en la que vivió hasta principios del 2024 con Mauro Icardi."Una Argentina en Estambul. Esperando a esta noche mi nominación", escribió la exconductora en su cuenta de Instagram, a la vez que posteó un reel donde apareció con un vestido rojo con pliegues, una extensa cola y un escote corazón.Ese mismo clip cosechó más de 131.000 reproducciones en pocos minutos y decenas de comentarios de parte de sus fans, como: "La verdadera reina"; "Sos fuego"; "Wanda va a Estambul como Wanda"; "La reina está en casa"; "Wanda hay una sola" y "La verdadera Queen".En ese clip, la mediática se mostró en el techo de una propiedad, el cual fue cubierto con una alfombra de estilo persa y almohadones con diferentes patrones. En esa escena, casi de película, se vio la ciudad de fondo, en particular la Iglesia de Santa Sofía. El toque mágico de ese registro fueron las gaviotas que volaron a su alrededor.El guiño que Wanda Nara le mandó a L-Gante desde Estambul En tanto, la mediática le mandó un guiño a L-Gante, quien no pudo acompañarla. Para ello, realizó el símbolo infinito con sus manos, que ya se convirtió en tradición y tendencia de ambos y que sella el amor que se tienen. Eso lo hizo con la ayuda de una mujer turca que apareció en la sesión de fotos que Wanda protagonizó en el rooftop.Nara arrancó la jornada de este lunes con un paseo en bote por el estrecho del Bósforo, donde contempló las estructuras tradicionales e históricas de la ciudad. Además, tomó el té típico y posó delante del templo religioso más famoso de esa urbe.Después de esa recorrida se subió a una limusina repleta de detalles dorados y plateados. Como si se tratara de una celebridad internacional, vistió un tapado de piel sintética, un pantalón de jean ancho y una remera negra. Uno de los accesorios que la acompañó en el viaje fue una de sus carteras más chic.Así viajó Wanda Nara por las calles de Estambul Nara se encuentra hospedada en el Hotel Kempinski Estambul, un palacio frente al Bósforo caracterizado por ser de los más selectos de la urbe, donde la aristocracia y personalidades de alto nivel se alojan. Cuando llegó a su habitación, se encontró con la cama cubierta de pétalos de rosas rojas.Fiel a su estilo provocador, Wanda subió una foto de bienvenida desde el baño de la suite en la que apareció con una bata negra y sin corpiño. Minutos después agregó otra acostada con un pijama y una pose sensual. "Modo jetlag", escribió para sus seguidores.Cabe remarcar Icardi y María Eugenia "La China" Suárez también se encuentran en Estambul. La pareja llegó la semana pasada a causa de que el delantero del Galatasaray necesita demostrarle a las autoridades del club que su rehabilitación va bien. Se espera que retorne al campo de juego en marzo, según la evolución de su lesión en los ligamentos.
Martina "Tini" Stoessel estuvo invitada al cumpleaños número 44 de Paris Hilton en Los Ángeles y su presencia allí descolocó a todos sus fans. La cantante de pop argentina asistió con un grupo de colegas latinoamericanas y en diferentes videos que se publicaron en las redes sociales se las vio felices, bailando música retro y con atuendos de noche particulares.Mediante su cuenta de Instagram, la "Triple T" dejó en las historias una serie de imágenes de ese festejo a lo grande. Después de un 2024 que significó un regreso a los escenarios y un cambio profundo en las letras de sus canciones, se mostró nuevamente con figuras de target internacional en los Estados Unidos.Después de la colaboración musical por "We Pray" y de dejar en claro su amistad con Chris Martin, cantante de Coldplay, Stoessel apareció en la celebración de cumpleaños de una de las personalidades más influyentes dentro de la industria del espectáculo en Estados Unidos. En uno de los videos que circuló las redes sociales y que publicó la influencer venezolana Lele Pons, apareció ella junto a Tini y a Sofu Fernández. Las tres bailaron al ritmo de "Las chicas solo quieren divertirse", de Cyndi Lauper. La protagonista del grupo fue Hilton, quien se movió con una serie de pasos particulares mientras la argentina la alentaba.Para la ocasión, la intérprete de "Miénteme" vistió un top negro con un tapado de piel sintética del mismo color, una pollera plateada con brillos y un par de botas bucaneras. Como accesorios, llevó una minibag de Dolce y Gabbana y un collar de brillantes.Una de las fotos más comentadas que compartió Tini en su perfil fue de la mano de Sofu Fernández, sobre el capot de un auto BMW. Ese escenario más tarde volvió a ser utilizado por Stoessel, pero esta vez posó con su colega, Dana Paola.Si bien ninguna comentó nada al respecto, las fotos y diferentes posteos que se viralizaron sobre la fiesta, confirmaron que las artistas latinas disfrutaron de la noche, a pura risa, música y tragos."Icónica"; "Reina"; "Hermosa" y "Tini juega en otra línea", fueron algunos de los elogios que recibió la cantante argentina, tras su participación en una de las celebraciones más llamativas de principios de este año en la meca de las estrellas de Hollywood.Snoop Dog cantó el Feliz Cumpleaños a Paris HiltonCabe destacar que Paris Hilton cumplió años el 17 de febrero, pero organizó el sábado 22 un mega evento selectivo en su casa de Los Ángeles para un grupo de personalidades de la farándula estadounidense e internacional. Lo cierto es que en la celebración Tini no fue la única vinculada a la Argentina, sino que también asistió Anya Taylor-Joy, la actriz británica que fue criada en nuestro país.Según indicó la revista estadounidense People, otros invitados fueron: Sofía Vergara, Julia Fox, Sydney Sweeney, Lisa de Black Pink, Sia, Jessica Alba, Molly Shannon, Lukas Gage, Cara Delevingne, Jenna Dewan, Seth MacFarlane, Ashley Benson, Machine Gun Kelly, Scout Willis, Kiernan Shipka, Diplo y Will.i.am. En tanto, Snoop Dogg, se encargó de cantar el "Feliz Cumpleaños" mientras entró al salón principal con una gran torta.Así fue la decoración en la casa de Paris HIlton Hilton cumplió 44 años y además de sus amigos famosos, sus dos hijos dijeron presente en esa noche especial: Phoenix Barron y London Marilyn. La ceremonia no solo contó con una pista de baile, sino que también se habilitó un pelotero y el jardín de la mansión. Las paredes fueron decoradas con tono rosa y rojo, y se sumaron diferentes carteles, flores y guirnaldas en cuestión."¡Iconos solo para la mejor fiesta del año! ¡Me sentí tan querida celebrar mi cumpleaños con tantos amigos anoche! ¡Gracias a todos por venir y compartirlo conmigo! ¡Los amo a todos! ¡No puedo esperar al próximo!", escribió Paris en un posteo que más tarde sumó a sus redes sociales.
El regreso de Neymar al fútbol brasileño sigue dando que hablar. Durante los primeros partidos brilló con su magia. La semana pasada convirtió el primer tanto luego de su vuelta a Santos y este domingo volvió a ser noticia. El futbolista convirtió un golazo olímpico en uno de los duelos del Campeonato Paulista. Además, dio dos asistencias en el triunfo de su equipo que se clasificó a la próxima instancia.Se disputaban 27 minutos del primer tiempo del partido entre Santos y e Inter de Limeira, que se disputó en el estadio Limeira. El equipo Peixe tuvo un tiro de esquina desde la izquierda y quien se hizo cargo de la ejecución fue Ney. El delantero se dirigió al córner señalándose la oreja por los abucheos que recibía desde la tribuna y haciendo señas irónicas de que lo hagan más fuertes. Acomodó la pelota y le pegó con la pierna derecha. El envío pegó en el segundo palo y se metió al arco.La estirada del arquero fue imposible para sacar la gran ejecución de Neymar, que celebró su golazo sentado en uno de los carteles de la publicidad de la cancha, haciendo un gesto con sus brazos de cara a la tribuna que lo había abucheado y con la compañía de varios de sus compañeros.UGASUAGSDUASGDUAGSUDGA O NEYMAR METEU UM GOL OLÍMPICO! O ADM TÁ COMPLETAMENTE MALUCO! NÃ?O É POSSÍVEL! KKKKKKKKKKKKKK #Paulistão2025 pic.twitter.com/8S3vby2Npk— TNT Sports BR (@TNTSportsBR) February 23, 2025Previo a su gol, Ney había asistido a Tiquinho Soares con un córner desde la misma posición para el 1-0 a los nueve minutos, y luego de su joya volvió a darle un pase gol al mismo compañero a los 32. De ese modo, fue triunfo 3 a 0 para Santos. Además, este fue el segundo tanto de Neymar desde su regreso a Santos. El domingo pasado había convertido de penal en el triunfo por 3 a 1 contra Agua Santa, duelo en el que además fue el que fabricó la jugada y recibió la infracción que derivó en la pena máxima: agarró la pelota en tres cuartos de cancha, se sacó a un jugador de encima y al ingresar al área, sintió el rigor de los defensores rivales, que lograron desestabilizarlo con una falta que el árbitro no dudó en sancionar.La vuelta a la actividad de Neymar da Silva Santos Junior empieza darse con mucha mayor continuidad desde su retorno al equipo Peixe. El brasileño había sufrido la rotura del ligamento cruzado anterior y de un menisco de la pierna izquierda en el encuentro que la selección brasileña disputó el 17 de octubre de 2023 con Uruguay. Su regreso fue poco más de un año más tarde, el 21 de octubre de 2024 jugando para Al Hilal, pero con la mala fortuna de que en en el siguiente duelo, el día 4 de noviembre, tuvo que salir lesionado por un dolor muscular. Desde que fue presentado en Santos, lleva disputados seis partidos consecutivos, todos correspondientes al campeonato Paulista.Ù?Ù?ترÙ?Ù? اÙ?اسطÙ?رة Ù?Ù?Ù?ار ð??¨ð??¨ð?¤¯ð?¤¯ð?ª? pic.twitter.com/8OyEah4HdX— Team Neymar (@TeamNey10) February 23, 2025Por una situación que había sido noticia Ney en estos últimas días, fue por estar en contra del uso de canchas de césped sintético en los torneos profesionales. El atacante publicó en sus redes sociales un enfático mensaje sobre este tema: "La solución a un césped malo es hacer un buen césped, así de simple", escribió, al igual que varios futbolistas más que juegan en el fútbol de brasileño. Luego del triunfo ante Inter de Limeira se refirió nuevamente al tema y explicó: "La calidad de la superficie de juego afecta directamente al nivel de juego. Los campos de mala calidad no sólo perjudican la estética del juego, sino que también afectan el rendimiento de los jugadores y aumentan el riesgo de lesiones. En las ligas europeas, por ejemplo, existen estándares de calidad que los clubes deben cumplir. En Brasil, esto debería ser una prioridad, especialmente en la primera división".El astro brasileño también se refirió a una posible vuelta a la selección: "Todo jugador sueña con representar a su país. Para mí siempre ha sido un gran honor jugar con la selección brasileña y siempre lo he dado todo vistiendo la camiseta amarilla. Es donde me encanta estar, me encanta representar a Brasil y al pueblo brasileño. Si tuviera la oportunidad de volver a la selección sería muy feliz", reveló. Además, luego de la entrevista en la que se le entregó el premio a la figura del partido, los jugadores rivales se fotografiaron con Neymar.Con la victoria el Peixe se quedó con el grupo B del campeonato estadual y se clasificó a los cuartos de final, donde se medirá ante Red Bull Bragantino y comenzará su caminó con el objetivo de obtener el título que no logra desde 2016. Además, 2025 es el año en el que regresa a la Serie A de Brasil, luego de haber pasado una temporada por la segunda división y se prepara para disputar el campeonato Brasileirao que comienza el 29 de marzo y Santos debutará frente a Vasco Da Gama en el estadio San Januario de Río de Janeiro.
La Copa Nacional de Selecciones OFI ya está en etapas de definiciones regionales, por ejemplo en el Litoral, donde en la noche del sábado se enfrentaron Guichón (Paysandú interior) y el vigente campeón del interior, Soriano capital (Mercedes) por la final de ida en suelo sanducero.Las dos selecciones juegan por el título regional, más allá de que ya están ambas clasificadas a la fase nacional de la Copa, que comienza desde cuartos de final con dos representantes por cada una de las cuatro regiones: Litoral, Norte, Este y Sur.Fue triunfo del local 1-0 en el Estadio Municipal, gracias a un único gol tempranero del jugador Kevin Guinco a los 22 minutos de juego, tras un remate raso y cruzado contra el segundo palo, que le bastó a Guichón para llevarse una mínima ventaja de cara a los restantes 90 minutos que lo separan del título.No obstante, el partido también generó revuelo por el aparatoso golpe de puño que le propinó un futbolista de Mercedes a otro de Guichón en los minutos finales del partido, y que rápidamente se hizo viral en redes sociales.Durante el tramo final del partido, sobre los 88 minutos, el futbolista Mario González cometió una dura infracción y varios jugadores de Guichón se le fueron encima a reclamarle.En medio del tumulto, Enzo Echeveste lo tomó del cuello desde atrás y provocó la inmediata reacción de González, que giró para embocarle una tremenda trompada en el rostro. Echeveste cayó al suelo y el jugador de Mercedes se fue expulsado, por lo que no podrá disputar la segunda final del Litoral.El País (Uruguay)
Los grandes jugadores de la historia del fútbol siempre tienen algo que mostrar. Desde el principio hasta los últimos días de su carrera y quien revalidó esto fue Luka Modric. El croata de 39 años dejó en claro que su vigor todavía está encendido. En el triunfo de Real Madrid por 2 a 0 sobre Girona en el duelo de la fecha 25 de la Liga de España, marcó un golazo que lo pinta a cuerpo entero como la clase de futbolista que supo ser, pero que todavía lo es. Cuando uno recorre las diferentes tribunas del renovado estadio Santiago Bernabéu las camisetas que más se ven son la 9 de Kylian Mbappé y la 10 de Modric. Y esto no es una casualidad. El futbolista de 39 años lleva casi 13 años en la Casa blanca y obtuvo 28 títulos con el conjunto Merengue. Su magia en el fútbol continúa intacta cada vez que pisa una cancha y en un Real Madrid que impone vértigo y velocidad, el veterano no desentona en lo más mínimo. La historia de Modric en el equipo que más veces ganó la Champions League dirá lleva jugados 574 partidos con 43 goles anotados, pero el de este domingo deja mucho para repasar toda su jerarquía impuesta tanto en el Madrid como en la selección de Croacia. Girona imponía un impecable trabajo defensivo en el Bernabéu y cuando se disputaban 41 de la primera etapa Modric se quedó con un rechazo tras un tiro de esquina, bajó la pelota de pecho, la dejó picar una vez y metió un tremendo derechazo al segundo palo del arco del argentino Paulo Gazzaniga.Celebración especial. Grito de gol, brazos abiertos y sonrisa. Brahim Díaz fue el primero que lo abrazó, instantes después de agarrarse la cabeza como no pudiendo creer lo que había hecho el croata. Bellingham, suspendido por expulsión, parado y aplaudiendo en uno de los palcos del estadio. El salto con de frente a la tribuna y la llegada de todos sus compañeros coronado con el gesto de Lucas Vázquez dándole la pelota revela el respeto que todos tienen por él. ¡¡¡NO TE RETIRES NUNCA, LUKA!!! ¡PECHO Y BOMBAZO AL ÁNGULO DEL MAGO MODRIC PARA EL 1-0 DEL REAL MADRID ANTE GIRONA! ¡¡CIERREN EL BERNABÉU!! ð?¤¯ð???ð??ð??·ð?ª? pic.twitter.com/zHte3DXoPU— SportsCenter (@SC_ESPN) February 23, 2025Su futuro en Real Madrid es incierto. A falta de 13 fechas para el final de la Liga de España, de las instancias finales de la Champions League y de las inminentes semifinales de Copa del Rey, Modric siempre sale a relucir que su ilusión y la de los hinchas del Merengue es que renueve su contrato y continúe mostrándoles su fútbol a los suyos y al mundo entero. Además, el futbolista de 39 años continúa con su vigencia en la selección de Croacia, en la que jugó 184 partidos, marcó 27 goles. Allí cuenta con el subcampeonato en el Mundial de Rusia 2028, el tercer puesto en la copa del mundo de Qatar 2022, pero todavía tiene la posibilidad de sellar su carrera en el combinado balcánico en la UEFA Nations League 2025, de la que disputará los cuartos de final frente a Francia.La victoria de Real Madrid de completó a los 38 minutos del segundo tiempo. Los de Ancelotti encontraron espacio y fue Modric el que comenzó aclarando el panorama desde la parte defensiva. Luego, Mbappé y Vinicius combinaron un par de veces hasta el brasileño definió para poner el 2 a 0 final. Los merengues cerraron de este modo una semana de felicidad que comenzó con la gran victoria frente a Manchester City para seguir al frente en la competencia que mejor le queda.Lo mejor del triunfo de Real MadridLo que viene para los de la Casa blanca es la primera semifinal de la Copa del Rey, este miércoles frente a Real Sociedad en San Sebastián. Luego, su visita a Betis por la Liga de España, certamen que separa sólo seis puntos entre el primero y el cuarto, y en la que se proyecta un final apasionante. Y a partir del 4 de marzo, empezará su camino en los octavos de la Champions contra Atlético de Madrid en su estadio. La tabla de posiciones de la Liga de España
En menos de nueve minutos, los delincuentes robaron mercancía de joyería fina avaluada en más de setecientos millones de pesos
El hombre es señalado por las autoridades como el responsable de disparar a un escolta de la UNP para robarle una cadena de oro en el centro de Bucaramanga
La hija del ex futbolista celebró su cumpleaños a puro lujo.La celebración para más de 300 invitados tuvo temática de aeropuerto.
Esta fortaleza es una de las más emblemáticas de la provincia de León gracias a sus cinco torres y su riqueza patrimonial e histórica
El brasileño João Fonseca, que se consagró campeón del torneo de Buenos Aires y celebró a los 18 años su primer título en el nivel ATP, tuvo el ascenso más destacado en el ranking de esta semana del circuito masculino. El jugador carioca escaló 31 plazas desde el puesto 99° para situarse en el 68º escalón; por supuesto, es la mejor posición en su corta carrera. En el Argentina Open, Fonseca resistió la presión y consiguió superar a cuatro representantes argentinos (Tomás Martín Etcheverry, Federico Coria, Mariano Navone, y Francisco Cerúndolo en la final), además del serbio Laslo Djere en las semifinales. Con los 250 puntos que obtuvo por ganar el torneo de de Buenos Aires, el sorprendente joven de 18 años alcanzó los 850 puntos e ingresó en el Top 70. Es todo ganancia para el carioca, que tiene pocos puntos por defender, y con este ranking podrá ingresar a varios torneos ATP de manera directa, con la posibilidad de seguir sumando. El próximo objetivo para Fonseca, esta semana, será el ATP 500 de Rio de Janeiro, que se juega en el Jockey Club de esa ciudad, y en el que tendrá como principal rival al número 2 mundial Alexander Zverev. La conquista de Buenos Aires amplió aún más, si era posible, las expectativas en Brasil alrededor del joven jugador, considerado por muchos como el sucesor del recordado Gustavo Kuerten, número 1 del mundo a comienzos de los 2000.En cuanto al Top 10, el número 1 lo mantiene Jannik Sinner, que no jugará hasta el 4 de mayo próximo tras llegar a un acuerdo, anunciado el sábado, con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que había pedido una suspensión de uno a dos años después de que el italiano dio positivo de clostebol en dos controles. Por esta razón, el italiano se perderá los torneos Masters 1000 de Indian Wells y Miami en marzo, y Montecarlo y Madrid en abril, pero ningún Grand Slam. Con 2000 puntos de ventaja sobre Zverev y más de 4000 con Carlos Alcaraz (3º), salvo algún resultado mayúsculo, Sinner conservará el primer puesto a pesar de la sanción.El sudamericano con mejor ranking es Francisco Cerúndolo, que subió dos plazas gracias a la final que alcanzó en Buenos Aires. Le sigue el chileno Alejandro Tabilo (28º); eliminado en el debut en el polvo de ladrillo porteño, cedió un puesto. En cuanto al resto de los argentinos, lo más destacado es el marcado descenso de Facundo Díaz Acosta: el jugador surgido en Vicente López no pudo defender el título en Buenos Aires, y la resta de 250 puntos lo hicieron salir del Top 100, con un retroceso de 44 escalones hasta el 119°. En las próximas semanas, Díaz Acosta se jugará la chance de sumar puntos para volver a los 100 mejores y asegurarse el ingreso directo a Roland Garros, el segundo Grand Slam del año. Y tras jugar su último torneo como profesional, Diego Schwartzman se despidió en el puesto 340°. El Peque, que llevaba más de un año sin triunfos en el nivel ATP, y entró en el certamen gracias a una invitación especial, venció en Buenos Aires al chileno Nicolás Jarry, y esa victoria en primera ronda le permitió sumar 25 puntos y escalar 46 puestos, desde el 386°.En el Top 10, la única variante fue el ascenso de dos puestos de Daniil Medvedev, del 8° al 6° escalón, en lugar del australiano Alex de Miñaur, que a su vez pasó al 8°. El ruso alcanzó la semana pasada las semifinales en el torneo de Marsella; en esa etapa perdió con el serbio Hamad Medjedovic. El campeón fue el francés Ugo Humbert, que subió al 14° y se acerca al Top 10.
Una vivienda en la que puede relajarse, escribir y compartir momentos con su inseparable mascota, Leo
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
Christopher Meloni dio a conocer su secreto para aparentar la eterna juventud. La estrella de Hollywood dio consejos para mantenerse en forma.
Un castillo en la costa del país alberga una réplica del icónico reloj de Londres, que además es un ascensor
La presentadora española vive con sus tres hijos en una vivienda al norte de Madrid cuyo precio ronda los 800.000 euros
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, afirmó en su cuenta de X que se trató de un dron ruso. También habló de la preocupación por los niveles de radiación.
Rajoy y su mujer adquirieron su vivienda habitual en régimen de gananciales en 1998
El inicio de la gira mundial de la barranquillera en Brasil dio de qué hablar, entre otras cosas, por los atuendos que lució la cantante en su primer concierto en Rio de Janeiro
La banda, conocida por canciones como 'Stressed Out' y 'Ride', regresa a CDMX, Guadalajara y Monterrey; aquí algunos detalles sobre sus próximas presentaciones
Según las primeras versiones, el conductor no logró controlar el vehículo pesado por el piso mojado en la vía
Esta localidad destaca por su patrimonio histórico donde destacan numerosas iglesias
El telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA) captó la imagen de un impresionante anillo de luz a 590 millones de años luz de la Tierra, en la galaxia cercana NGC 6505. Así lo confirmó el organismo mediante un comunicado de prensa, que dejó atónitos a los fanáticos del espacio con esta figura estelar única.Al igual que la NASA, la ESA lleva adelante un trabajo exhaustivo para recopilar datos sobre el universo, los planetas que orbitan nuestra Vía Láctea y los que se encuentran más allá de ella. Mes a mes, estos organismos suelen compartir con su público fotos impactantes a través de las redes sociales y sus sitios oficiales de prensa, con el objetivo de dar a conocer todo aquello que nos rodea, pero que no podemos contemplar a simple vista.En esta sintonía, la ESA cobró protagonismo este fin de semana tras publicar la imagen de un halo de luz atípico. Según informaron los científicos, se trata del mejor ejemplo de un anillo de Einstein descubierto hasta el momento.NGC 6505 desvía la luz de una galaxia situada detrás de ella, a una distancia aún mayor. Esta alineación casi perfecta magnificó la intensidad del fenómeno, transformándolo en un anillo "espectacular". Los expertos remarcaron que su nombre se debe, obviamente, a Albert Einstein, quien fue el primero en especular sobre estos fenómenos espaciales en su teoría general de la relatividad.En la foto se visualiza la galaxia cercana que forma un halo estelar exhibiendo el anillo de Einstein. Por fuera está rodeada de estrellas más pequeñas y coloridas en primer plano, con otras galaxias al fondo.En el comunicado de la ESA informaron que la fotografía fue tomada en 2023, cuando el telescopio Euclid se lanzó al espacio. Las primeras imágenes que envió eran borrosas y poco nítidas, por lo que fueron archivadas. A principios de febrero, el científico Bruno Altieri retomó el análisis de esas imágenes y descubrió la manifestación."Incluso en esa primera observación pude verlo, pero después de que Euclid realizara más observaciones de la zona, logramos ver un anillo de Einstein perfecto. Para mí, que siempre tuve interés en las lentes gravitacionales, fue asombroso", explicó el experto.Cabe destacar que esta es la primera vez que se detecta un anillo de luz que rodea su centro gracias a los instrumentos de alta resolución del telescopio europeo. Mientras que la primera galaxia se encuentra a poco más de 500 millones de años luz, la que está detrás de ella se ubica a 4420 millones de años luz de la Tierra, y su luminosidad fue distorsionada por la gravedad en su recorrido.Conor O'Riordan, del Instituto Max Planck de Astrofísica (Alemania) y autor principal del primer artículo científico que analiza el anillo, afirmó: "Todas las lentes gravitacionales fuertes son especiales, porque son muy raras y resultan increíblemente útiles desde el punto de vista científico. Esta es particularmente especial porque está muy cerca de la Tierra, y su alineación la hace bellísima".La teoría de la relatividad de Einstein sostiene que la luz se curva alrededor de los objetos en el espacio, funcionando como una lente gigante cuya forma y efecto dependen del tamaño del objeto, ya sea una galaxia o un cúmulo de ellas. Gracias a este fenómeno natural, podemos observar cuerpos cósmicos que de otro modo serían invisibles.Con la detección de este anillo, será posible "aprender sobre la expansión del universo, detectar los efectos de la materia oscura invisible y la energía oscura, e investigar la fuente de fondo cuya luz se curva por la materia oscura que se encuentra entre nosotros y la fuente", recalcaron los expertos."Los astrónomos conocen esta galaxia desde hace mucho tiempo, y, sin embargo, este anillo nunca había sido observado antes. Esto demuestra lo poderoso que es Euclid, encontrando cosas nuevas, incluso en lugares que creíamos conocer bien. Este descubrimiento es muy alentador para el futuro de la misión Euclid y demuestra sus fantásticas capacidades", indicó Valeria Pettorino, científica del proyecto Euclid de la ESA.
El siniestro vial se presentó cerca de las 9:00 a. m., y la movilidad en la localidad de Chapinero se encuentra afectada
Esta localidad es además el punto más alto de la región, lo que la convierte en un mirador perfecto para disfrutar de las mejores panorámicas
El combate de los incendios en El Bolsón, ciudad rionegrina del norte patagónico que es azotada por las llamas desde el pasado 31 de enero, moviliza este domingo a un impresionante operativo con más de 400 personas en terreno, entre combatientes, bomberos y voluntarios, apoyados por 3 aviones hidrantes, 4 helicópteros de combate y unas 50 unidades móviles entre autobombas, cisternas y equipos de ataque rápido, todos distribuidos estratégicamente para frenar el avance del fuego.Los esfuerzos se concentran en Río Azul y Loma del Medio mientras que en otras zonas las tareas son principalmente de enfriamiento. De acuerdo al último parte oficial, las llamas dejaron un muerto, destruyeron 120 viviendas y forzaron la evacuación de 700 familias. Los sectores más afectados son Cascada Escondida, Las Perlas del Azul y Mallín Ahogado, donde las llamas consumieron alrededor de 3400 hectáreas de vegetación."Ante la complejidad de la situación, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro aumentó el despliegue de combatientes y trabajan seis medios aéreos de combate: 3 aviones hidrantes y 3 helicópteros. A eso se suma, un helicóptero de logística. Si bien las aeronaves no pudieron volar con normalidad durante las primeras horas de la mañana porque las condiciones de visibilidad no estaban garantizadas (presencia de humo bajo), están en alerta permanente para comenzar a operar cuando las condiciones mejoren", detalla el comunicado difundido esta tarde por el gobierno de Río Negro.Desde el Ejecutivo rionegrino, que lidera el gobernador provincial Alberto Weretilneck, precisaron que el viento es una de las variables que puede afectar las tareas durante la jornada -para el día de hoy se pronosticaban ráfagas en direcciones variables de entre 50 y 60 kilómetros por hora-. Con la intención de facilitar las operaciones, se dispuso también un corte preventivo de luz entre las 15 y 19 en sectores donde se combaten las llamas.Respecto de las evacuaciones, fueron orquestadas este domingo por el Comité de Emergencia Municipal antes de las 10 de la mañana. Las rutas de evacuación seguras son, desde el barrio Buena Vista hacia el sur, por la Ruta Provincial 85 en dirección a Lago Puelo; y desde el barrio Buena Vista hacia el norte, por la Ruta Provincial 85 por subida de Greda hacia el puente viejo. Se recomienda, a la hora de evacuar, que las personas lleven documentos, medicamentos y elementos de uso diario.El Polideportivo Municipal fue habilitado como Centro de Evacuados, donde se reciben a todas las personas que así lo requieran. En tanto, el Gimnasio "Américo Torres" funciona como un Centro de Recepción y Clasificación de Donaciones, donde se organizan los productos y elementos para su posterior distribución. Tanto La Parroquia Nuestra Señora de Luján como el CET 23 de Mallín Ahogado cumplen funciones como centro de donaciones.Tanto autoridades como vecinos están seguros de que los incendios fueron originados de manera intencional. En ese sentido, la Policía de Río Negro detuvo el sábado por la mañana a un hombre de 49 años, que fue captado en video mientras hacía una fogata en una zona boscosa de El Bolsón. "Personal de la Comisaría 12° de El Bolsón realizó un rastrillaje para dar con el responsable, logrando su localización y detención en su domicilio sobre calle Huenuquir", sumaron", señala el escrito policial. Al llegar al lugar, efectivos tuvieron que calmar a los vecinos, que apedreaban indignados la casa del hombre.Al momento de su identificación, el detenido vestía la misma ropa que en el video viralizado y coincidía con la descripción brindada. En el lugar del hecho, en una zona boscosa conocida como Campo de Cola, se hallaron restos de la fogata ya apagada y una gorra negra. Además, se procedió al secuestro de pertenencias del detenido.Se trata de uno de los tres hombres que fueron aprehendidos el miércoles pasado: los otros dos, detenidos en otro procedimiento, fueron liberados sin cargos. El hombre imputado ayer -tiene 31 años y vive en Senillosa- permanecerá en prisión preventiva durante un mes para garantizar la ejecución de las medidas de prueba.Desde el Ministerio Público Fiscal rionegrino explicaron que este miércoles, en el sendero que va hacia la confluencia de los ríos Azul y Blanco, en la zona del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (Anprale), en el paraje Mallín Ahogado de El Bolsón, el hombre transportaba una botella con un líquido combustible.
La colombiana comenzará su gira mundial en Brasil y llegará a nuestro país en marzo
Videos registrados en la zona muestran el impactante momento en que el caudal del río Tierras Blancas incrementa, arrastrando lodo, piedras, arena e incluso ramas de árboles
Flavio Mendoza suele publicar varios momentos junto a su hijo Dionisio en las redes sociales para mostrar cómo va creciendo. Hace unos días, sorprendió a todos con un video en el que reveló la increíble destreza que tiene el niño, con tan solo seis años, para la natación. Al parecer, criarse viendo de cerca los shows de su padre tuvo rápidamente sus frutos. En el clip, que Flavio compartió en su cuenta de Instagram para sus más de un millón de seguidores, se puede ver a Dionisio nadando con estilo en una de las piletas redondas de Aquadance que se usan para el show, bajo su constante supervisión. Para acompañar la publicación, el reconocido productor teatral publicó un sentido texto dedicado a su hijo. "Te imaginé y pedí a Dios que seas sano, amoroso, simple, tiernoâ?¦ Pero nunca imaginé que venías a este mundo a hacerlo perfecto. Te amo hijo mío. A nada decís no. Con tus miedos y todo sos un valiente. Papá también siempre tuvo miedo hasta que apareciste en mi vida", escribió Mendoza. Más adelante, sumó: "Gracias por dejarme imaginar que el mundo perfecto existe"."No quiero más odio. Quiero que mires a todos con amor y aceptación. Sea la religión que sea, sea la orientación sexual que sea, que en este mundo la gente pueda ser feliz, eligiendo lo que quiera para su vida. Es mi deber enseñarte a amar a todos por igual y así el mundo será mejor", concluyó el bailarín. Para agregarle un toque más emotivo, eligió la canción "Imagine" de John Lennon como cortina para el clip. Las imágenes del niño son tan impresionantes que el video que publicó Flavio ya logró acumular más de 700 mil reproducciones y cientos de comentarios. "Qué hermosas palabras. Lo comparto de principio a fin", "Grandioso Flavio. Recogerás tu siembra", "Digno hijo de su padre", "Con amor todo se puede. Hermosos vos y tu hijo", "Increíble la enseñanza que le das a tu hijo. Hermoso y gran ejemplo, Flavio", fueron algunos de los mensajes que recibió Mendoza por parte de sus seguidores. Desde muy pequeño Dionisio ya había demostrado que lo suyo era el arte. Hace un año, Mendoza mostró en sus redes las habilidades del niño para el canto. Asimismo, contó varias veces que está considerando hacerlo formar parte de su show cuando crezca. En este momento, prefiere anteponer su crianza y su niñez. Recordemos que Dionisio, el hijo de Flavio Mendoza, nació por medio de maternidad subrogada. Al igual que los hijos de Marley, por este motivo, nació en los Estados Unidos. El niño llegó al mundo el 12 de abril de 2018 en un hospital de Miami y, desde entonces, él y su padre se volvieron inseparables. "A la mamá no la conocí. Giselle, la que lo tuvo, no es la mamá, es el vientre subrogado. El óvulo es de otra mujer", explicó Flavio, tras el nacimiento del pequeño, durante un almuerzo con Mirtha Legrand. Además, en una entrevista con Intrusos (América TV), aseguró que siempre le fue honesto a Dionisio sobre sus orígenes. "Hay que contarles y explicarles todo de una forma súper natural, porque los chicos absorben todo. Hay gente que solo le dice que no tiene mamá, pero no le explica nada. Antes te decían: 'Naciste de un repollo' o 'Te trajo la cigüeña'. Era todo muy raro", detalló.
La bailarina olímpica, Victoria Dauberville, publicó un video realizando un peligroso show sobre la proa de un barco.