adultos

Fuente: Infobae
25/04/2025 01:19

Acúfeno y tinnitus, síntomas y tratamientos de una condición que afecta al 14% de los adultos en el mundo

La exposición prolongada a ruidos fuertes, el envejecimiento y el estrés pueden ser responsables de esta percepción auditiva que impacta en la calidad de vida de millones de personas. En su día mundial, la importancia del diagnóstico precoz

Fuente: Infobae
24/04/2025 21:58

Adultos mayores que cumplan con este único requisito podrán acceder al DNI sin fecha de caducidad en 2025: ¿en qué consiste?

El DNI sin fecha de vencimiento exime a los adultos mayores de la renovación periódica, facilitando su inscripción en programas sociales y acelerando otros trámites administrativos

Fuente: Infobae
24/04/2025 12:28

Los adultos mayores perdieron USD 4.8 miles de millones en 2024 por estafas, según informe del FBI

Los fraudes en línea impactaron a Estados Unidos, con 16.600 miles de millones de dólares en pérdidas reportadas el año pasado

Fuente: Infobae
24/04/2025 03:39

Una infección bacteriana en la infancia podría explicar el aumento de los casos de cáncer de colon en adultos jóvenes

Una toxina producida por bacterias que habitan en el colon y el recto puede ser la responsable del aumento de los casos del cáncer

Fuente: Infobae
24/04/2025 01:19

La salud auditiva en adultos mayores: un factor clave en la prevención de la demencia

El deterioro auditivo en la vejez podría aumentar el riesgo de trastornos cognitivos. Abordar esta afección a tiempo podría ayudar a prevenir enfermedades asociadas

Fuente: Infobae
23/04/2025 15:08

Murió a los 32 años Damien Stone, estrella del cine para adultos y campeón de fisicoculturismo

Desde Moldavia hasta Pensilvania, su camino estuvo lleno de reconocimientos, trofeos y un vínculo fuerte con sus seguidores

Fuente: Infobae
23/04/2025 08:21

Aumentan en el mundo los casos de ACV en adultos jóvenes y mujeres: cuáles son las causas

Dos investigaciones, publicadas en The Lancet y en la revista de la Asociación Americana del Corazón, revelaron un incremento en ese sector de la población. Los factores de riesgo no controlados como el estrés, la diabetes e hipertensión junto a la contaminación ambiental están entre las principales razones

Fuente: Infobae
22/04/2025 23:15

Papa Francisco: cuáles son los síntomas del derrame cerebral y cómo prevenirlo en adultos mayores

A medida que las personas envejecen es más probable que condiciones como la hipertensión, la diabetes y la fibrilación auricular aparezcan o se agraven con la edad, aumentando el riesgo de un derrame cerebral

Fuente: La Nación
22/04/2025 17:18

Qué es el 'síndrome de la niña buena': el patrón que afecta a miles de personas y genera infelicidad en adultos

"Tengo 40 años y recién ahora estoy aprendiendo que está bien decir que no. Estaba decidida a que mis hijas no fueran tan complacientes como yo. Por eso, las animé a descubrir que existe otra posibilidad: la de cuestionar las cosas y resistir", cuenta Liliana Ebos, mamá de dos adolescentes y mujer que ha vivido en carne propia lo que es tener el 'síndrome de la niña buena'. Cuenta que sus elecciones en la crianza hicieron que todo se vuelva más difícil, pero asegura: "Prefiero tener adolescentes fuertes, con la confianza necesaria para ir a contracorriente, que hijas tímidas y obedientes solo para hacerle la vida más fácil a los demás".Tras largos años de terapia y de mucha convicción para salir de esos patrones que la configuraron para ser una persona complaciente afirma que sí es posible dejar de ser una 'niña buena'.Una especialista revela qué hacen las parejas sanas y maduras¿Qué es el síndrome de la niña buena?De acuerdo con la biblografía, el 'síndrome de la niña buena' es un término que acuñó por primera vez la psicoterapeuta estadounidense Beverly Engel en su libro The Nice Girl Syndrome (2008) y que, según desarrolla, afecta mayoritariamente a la población femenina, aunque también puede ocurrir en hombres.Se trata de patrones de conducta arraigados en la infancia que se manifiestan, por ejemplo, en no traer problemas, estar siempre con una buena cara, ser agradables, serviciales, atentos y, sobre todo, anteponer los deseos de los demás por sobre los propios."Son individuos que desde una temprana edad asimilaron que para ser queridos tenían que darlo todo y adaptarse a todo tipo de circunstancias", desarrolla Victoria Almiroty, licenciada en Psicología (M.N. 56875). "Su lugar es ser la variable de ajuste del resto". Puede leerse como un cliché o el arquetipo de un personaje digno de una película, pero en verdad es un patrón profundamente arraigado que moldea la vida de muchas personas. De acuerdo con la Lic. Almiroty estas conductas complacientes pueden desencadenarse también en personas que han sido criadas por padres abusivos (porque constantemente sienten que se tienen que adaptar a las dificultades) o poco presentes en la vida de sus hijos. En el último caso, explica, han tenido que ir a buscar el amor afuera de sus casas y han tenido que ser muy agradables para conquistar a gente externa a su núcleo familiar.Según los expertos. Cuándo es necesario enfriar después de entrenarSegún se informa en análisis psicológicos de renombre, como el de la psicóloga Alice Miller, este síndrome puede llevar a una profunda desconexión con uno mismo. Como explica la profesional en El drama del niño superdotado, los síndromes de "niña buena" o "niño bueno" reprimen las verdaderas emociones y deseos de una persona como consecuencia de experiencias negativas durante la crianza. "Así se genera una autoimagen distorsionada y la incapacidad de forjar relaciones sanas", declara la académica en su obra. @psicoalpie Síndrome de la niña buena#tik_tok #ndn #psico #psicologia #viral_video â?¬ sonido original - Sebastian De acuerdo con los manuales de diagnóstico de salud mental, el 'síndrome de la niña buena' no se considera un trastorno mental como sí lo es la depresión o la ansiedad. "Es más bien un síndrome adaptativo muy frecuente, con rasgos que se entrelazan con la fobia al conflicto, la dependencia emocional, el perfeccionismo y la baja autoestima", acentúa Almiroty. De no tratarlos o en caso que su sintomatología se vuelva persistente, podría llevar a la pérdida de identidad, baja autoestima, ansiedad y problemas emocionales varios.Otros síntomas del 'síndrome' que destacan los profesionales son:Encontrarse constantemente ahogado por responsabilidadesTener el autocuidado como último en la lista de tareasSentir una culpa abrumadora cuando se prioriza la vida y los deseos propiosDificultad para expresar opiniones y preferenciasAsentir y/o estar de acuerdo incluso cuando no se lo estáA pesar de alcanzar logros, sentir un vacío persistenteTener una necesidad de perfección extremaMiedo a defraudar, al rechazo, a la críticaConsecuencias de tener el síndrome de la niña buenaEn su libro best seller, Engel señala que este tipo de personas derivan en relaciones abusivas y que la infelicidad es una constante en sus vidas.Al no poder conectar con los deseos propios y crear una identidad en base a la necesidad ajena, Almiroty reconoce que â??de comenzar a tratar el tema en terapiaâ??, los focos centrales a fortalecer son: la autoestima, el sentido del valor propio, el egoísmo responsable, la verdadera identidad.La investigación "Are women the more empathetic gender? The effects of gender role expectations" pone de manifiesto que, por ejemplo, la creencia de que las mujeres son inherentemente más empáticas que los hombres crea expectativas de que las mujeres son emocionalmente hábiles y cariñosas. "En un esfuerzo por mantener la paz y obtener aprobación, asumen el papel de la 'niña perfecta', esforzándose por cumplir con las expectativas y evitar los conflictos. Este patrón continúa en la edad adulta, donde el trauma no resuelto lleva a priorizar constantemente a los demás", se detalla en el escrito.Asimismo, sus estrategias de afrontamiento pueden volverse perjudiciales con el tiempo. Así lo revela la investigación "Politraumatización, mecanismos de defensa, Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) complejo en adolescentes" donde se informa que dichos mecanismos alteran los procesos naturales de autorregulación y regulación de las emociones, a veces llegando a desatar síntomas del TEPT y del TEPT complejo.A continuación, una serie de herramientas o técnicas que aconseja Almiroty para revertir estas conductas:Técnica del "no afirmativo": "No, gracias, prefiero esto otroâ?¦"Registro corporal: detectar si hay tensión en garganta o pecho = señal de que el "sí" fue forzado.Pregunta guía: "¿Esto lo quiero yo o lo hago para que me quieran?"Ejercicio de escritura: anotar 5 deseos reprimidos y accionar sobre uno por semana.Mantra: "Decir lo que pienso no rompe el vínculo, lo hace real".Técnica de role play frente al espejo para practicar frases firmes con tono cálido.Aprender a no hacerse cargo de emociones ajenas: "Puedo entenderte sin solucionarte todo".

Fuente: La Nación
22/04/2025 16:00

La nueva vida de un ex Chiquititas que vende contenido en una plataforma para adultos

Sebastián Francini fue uno de los rostros más reconocibles de la televisión argentina a fines de los años 90. Surgido del exitoso semillero artístico de Cris Morena, se convirtió en ídolo infantil con su participación en Chiquititas. Poco después, brilló en cine junto a figuras como Guillermo Francella en Mi papá es un ídolo y recibió un Martín Fierro como actor revelación en el año 1999. Además, en su adolescencia participó de la telenovela Atracción x4, donde también dejó una huella imborrable. Pero dos décadas después de estos éxitos, su presente profesional tomó un rumbo inesperado: el actor anunció que comenzará a vender contenido para adultos a través de distintas plataformas digitales.Francini no estuvo del todo alejado del mundo del espectáculo en los últimos años, ya que participó de una de las obras teatrales más convocantes, Sex, viví tu experiencia, lo que le permitió sumar un gran caudal de seguidores en redes sociales, donde ya acumula más de 57 mil. Así fue que descubrió que una enorme cantidad de personas estaban interesadas en conocer una faceta más erótica suya, la cual no dudó en empezar a potenciar al máximo.En los últimos días, el artista sorprendió a sus fanáticos con un anuncio desde Tulum, México, donde se encuentra de vacaciones junto a su pareja, la influencer y emprendedora fitness, Cata Cohan. En ese contexto, reveló que lanzará un canal de Telegram con contenido exclusivo, de tono erótico y personalizado para suscriptores. "Van a poder acceder a material que nadie más tiene. Me van a ver como nunca antes", afirmó Sebastián en un video promocional de Instagram, en el que destacó la calidad, cantidad y variedad del contenido que ofrecerá.La propuesta no se limita a fotos y videos, ya que también incluye la posibilidad de interactuar directamente con él a través de chats privados, con audios, textos o videos más explícitos. "Lo bueno es que podemos generar un vínculo y, en base a eso, crear contenido específico para cada uno", explicó Francini, quien espera poder tener clientes fijos a quienes satisfacer con sus pedidos. Sebastián Francini habló de su nuevo emprendimiento en TelegramRápidamente, el posteo se llenó de comentarios de aquellos seguidores del actor que lo apoyan en su nueva incursión y aquellos que se mostraron muy sorprendidos por su creciente exposición de índole sexual. "No te prostituyas Sebas, vos valés más"; "Sos increíble Sebas, te adoro" y "¿Cuál es el Telegram?", fueron algunos de los mensajes que inundaron la publicación. Además de su faceta hot, en los últimos meses, Sebastián Francini dio a conocer que espera poder comenzar a potenciar su trabajo como DJ de fiestas electrónicas. Si bien, previamente, lanzó covers y canciones propias de rock y pop por YouTube, su nuevo sueño sería poder dedicarse de lleno a tocar en este tipo de eventos alrededor del mundo.Lo cierto es que el paso del actor al mundo del contenido para adultos se enmarca dentro de una tendencia creciente entre figuras públicas que exploran nuevos formatos de cercanía con su audiencia, como es el caso de Wanda Nara, quien también incursionó en OnlyFans, Silvina Escudero o Charlotte Caniggia.

Fuente: Infobae
20/04/2025 04:54

Fuera de peligro niños y adultos afectados por explosión con cloro en Ricaurte

Recibieron valoración médica en Girardot y los estabilizaron, tras sufrir dificultades respiratorias, como consecuencia de la mala manipulación del químico para el mantenimiento de una piscina

Fuente: Infobae
19/04/2025 23:23

Diez lugares en Illinois donde los adultos mayores pueden vivir con tranquilidad: según World Atlas

Estas comunidades ofrecen entornos accesibles, opciones recreativas variadas y condiciones favorables para una vida activa en la etapa de retiro, con baja incidencia delictiva y buena conexión con centros urbanos

Fuente: Clarín
19/04/2025 10:36

Graciela Montes y la crianza en la era digital: "Los adultos tenemos que revisar algunas cosas de las que nos hemos sentido liberados"

La autora de más de 70 libros para chicos presenta "Derechos humanos para todo el mundo", una reedición de un ícono de la vuelta de la democracia.Educación, ciudadanía, redes sociales e inteligencia artificial, bajo su lupa crítica.

Fuente: Perfil
18/04/2025 19:36

García Cuerva le lavó los pies a doce jubilados y reclamó mejores salarios para los adultos mayores

El arzobispo de Buenos Aires, junto a otros sacerdotes, expresaron que "buscan reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan". Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 05:16

La Iglesia pidió jubilaciones dignas luego de dedicarle el lavado de pies a los adultos mayores en Jueves Santo

A diferencia de otros años, el rito fue dedicado a la tercera edad, en clave de apoyo y crítica a la situación social que atraviesan

Fuente: Infobae
17/04/2025 00:02

Karina García relató en 'La casa de los famosos' su experiencia como creadora de contenido para adultos: "Me iba superbién"

La modelo contó detalles de cómo se inició en esta faceta, y las condiciones que se impuso desde un inicio

Fuente: Infobae
16/04/2025 14:07

¿Competencia al INAPAM?, Carlos Slim ofrece trabajo para adultos mayores que cumplan estos requisitos

La exclusión por motivos de edad limita el derecho al trabajo de este sector, por ello, se desarrollan programas y alianzas para derribar los obstáculos generacionales

Fuente: Infobae
16/04/2025 11:13

Una farmacéutica explica qué es lo que tienes que tomar si te mareas de viaje: "Pueden utilizarlo adultos y niños"

El mareo por desplazamiento puede afectar a cualquier persona, pero los niños de entre tres y 12 años son los más susceptibles

Fuente: Infobae
15/04/2025 12:20

Salud Casa por Casa: anuncian protocolo de atención en visitas médicas para adultos mayores

A partir de mayo 2025, el programa arrancará las jornadas de salud de la mano de médicos y enfermeros

Fuente: La Nación
15/04/2025 12:00

Entrevista con el director de Atrapados: "Cuando los adultos entendemos algo, los chicos ya resetearon y están más adelante"

Los números del grooming son muy elocuentes: el 49% de los adolescentes argentinos conversaron con extraños en redes sociales y juegos online. Siete de cada diez recibieron propuestas de "noviazgo" por parte de un desconocido en esos vínculos virtuales. Y al 25% les pidieron "imágenes de desnudez o semidesnudez" por internet, según una encuesta hecha por la ONG Grooming Argentina. Se trata de una realidad que para muchos padres es completamente desconocida y a la que también muchos parecen estar abriendo los ojos, a la luz de la últimas series que son furor en Netflix, como la británica Adolescencia y la argentina Atrapados, que en su primera semana se posicionó como la más vista de habla hispana de la plataforma a nivel mundial.Miguel Cohan es uno de los directores de Atrapados, junto con Hernán Goldfrid. Dirigirla significó adentrarse en un mundo de adolescentes que le era ajeno, pero que como padre intuye y teme: "Cuando a los chicos les entregamos internet libremente, muchos padres no nos preguntamos dónde están. Pensamos que cómo están en la habitación, en casa, como están presencialmente cuidados, están seguros", dice Cohan en una entrevista con LA NACION, para hablar sobre grooming y los dilemas de la adolescencia que refleja la serie.-Muchos se engancharon con Adolescencia y con Atrapados. Son piezas completamente distintas, pero tienen una coincidencia temática. En el mundo adulto se instaló la sensación de desconocimiento y de temor por no saber qué pasa la vida social virtual de los hijos adolescentes.-Sí, fue una casualidad, pero se ve que evidentemente es un tema que está flotando en el aire: los vínculos de los adolescentes con redes sociales o internet y el lugar que tienen sus padres o los adultos en esto. Nunca quisimos hacer una serie sobre las pantallas, ni hacer una denuncia. Es uno de los temas que toca la serie, evidentemente es uno de los temas más visibles y es el que genera también más repercusión, como vos decís, haciendo un puente con Adolescencia, que creo que sí se centra más en esto.-¿Cómo fue la decisión de incluir ese mundo digital en la serie? Porque, como punto de partida se tomó el libro de Harlan Coben que no hablaba de grooming. -Netflix nos ofreció hacer una adaptación de una novela de Coben escrita y publicada en 2010, y contarla como si fuera una historia local. La novela originalmente arrancaba con una situación similar: hay una periodista que chateaba con un adulto que se había hecho pasar por joven, o sea, en un caso de grooming. Pero en la novela no aparece el término, porque en ese momento recién se empezaba y el concepto apareció después. Cuando empezamos a trabajar la adaptación y decidimos contarla en la actualidad, ese concepto empezó a tener una presencia exponencial. En la novela había una semilla. Pero un dato no menor es que en varias novelas Harlan Coben escribe sobre esa desconexión que existe entre el mundo de los adultos y el mundo de los jóvenes, entre los padres y los hijos. -Tampoco existía la plataforma equivalente a Onlyfans.-La plataforma a la cual Martina, una de los personajes, va subiendo ese material y cobrando por hacerlo no existía en la novela original. Eso a nosotros nos pareció superactual y que muestra las bases de esta desconexión que tenemos hoy entre nosotros y los chicos.-Hay una escena en la que la protagonista se sorprende cuando le pregunta a su hijo si usa esa plataforma y el chico le responde que sí. ¿Esto es tan frecuente entre los adolescentes?-Hay una anécdota. Los actores todos tienen más de 18 años cumplidos. Pero bueno, el año pasado tenían 17. Tenemos un elenco grande y en el primer ensayo nos juntamos todos en una mesa larga; eran 12 chicos o más, y estábamos yo, el otro director y la directora de casting. Alguno comentó algo sobre la plataforma que usa el personaje Martina y en un momento yo les pregunto: "¿Ustedes conocen a alguien que haga algo parecido, que publique, o que incluso gane dinero con material íntimo?" Y todos, todos, dijeron que sí. Nos sorprendió. Hasta ese momento, venía trabajando con mis colegas, todos adultos, el director de fotografía, la directora de arte, la productora, todos analógicos en el mundo digital. Y ahí caímos en cuenta de esa brecha. Muchos del equipo contaban con el guion en mano, iban y hablaban con sus hijos, y descubrían de repente cosas que no se imaginaban. Fue muy notorio, mientras que los analógicos nos preguntábamos "Che, ¿pero esto es así, realmente es así?", todos ellos tenían algún tipo de experiencia. Quizás a ellos lo que les parecía más zarpado de Martina era pasar a lo presencial. -¿Es decir que, difundir material íntimo, mientras sea virtual no les parece riesgoso? Es otro concepto del peligro.-Exacto. Porque lo virtual está en un mundo donde, para esta generación, está normalizado. No tienen esa percepción de lo real, de peligro. Cuando pasan a lo presencial, ahí sí hay una noción de otro nivel. No sé, yo no soy experto, estoy aprendiendo como padre, como todos los padres. Creo que en realidad estamos todos descubriendo todo el tiempo cómo es, porque se está reinventando delante de nosotros todo el tiempo. -¿Cómo padre te enfrentás a estas situaciones también?-Mis hijos son un poco más chicos. El más grande tiene 13 y el más chico, 7. El otro día, en el colegio, la maestra nos empezó a plantear a los padres de segundo grado los problemas en las pantallas, sabiendo que todavía nuestros hijos no tienen celular. Pero nos dijo: "Va a llegar en algún momento y nos parece que está bueno que nosotros como comunidad empecemos a trabajarlo y a hablarlo". Un ejemplo que nos dio me pareció interesante: ¿dejaríamos a nuestro hijo estar todo el día afuera, en la calle, con un grupo de gente que no conocemos? ¿Y cuando vuelva, si vuelve, no le preguntamos cómo le fue, con quién estuvo, qué hizo, sino que daríamos por sentado que estuvo todo bien? Bueno, cuando a los chicos les entregamos internet libremente, muchos padres no nos preguntamos dónde están. Pensamos que cómo están en la habitación, en casa, como están presencialmente cuidados, están seguros. En cambio, el universo virtual genera una especie de "No sé, no pregunto, no me entero". -En una escena aparece la hermana de Martina, con auriculares bailando y el padre le dice "Sacátelos, todo el día con eso". Por ahí estamos en ese punto de decirles dejar el celular o desconectarte, pero nos cuesta preguntarles, interesarnos. -Sí, estamos en territorio desconocido. Hay una cosa que está un poco más instalada en la paternidad, que es esto de que a mi hijo le tengo que enseñar herramientas para que cuando salga a la calle pueda cruzar bien la calle, andar en bicicleta, no hablar con extraños, cosas que nos enseñaron nosotros los padres. Pero ese cuidado que tenemos, cuando lo pasamos al universo virtual, recae en la prohibición. Es más sencillo decir no hagas esto, que tratar de entrar, de entenderlo primero y después darles herramientas a los chicos para que sean autónomos de una manera segura en el mundo digital. De todas formas, todo esto que te digo que suena como muy claro, yo como padre también siento que no tenemos idea de nada, que todo esto se está gestando delante nuestro permanentemente, es un sistema que está mutando y que nadie sabe realmente cómo son sus reglas, su lenguaje. La gran diferencia es que los chicos están adentro y nosotros estamos afuera.-¿Tuvieron alguna repercusión del autor por la adaptación?-Sí, Harlan Coben tiene un acuerdo con Netflix por lo cual se están adaptando 12 o 14 novelas de él. El es un autor best seller internacional, tiene más de 100 millones de novelas vendidas. En un momento hizo un acuerdo con Netflix y empezaron a hacer adaptaciones, primero en Inglaterra, después en España, dos en Polonia, dos en Francia. Este proyecto era la primera vez que lo hacían en Latinoamérica. Y Harlan, que estuvo acá en la Argentina para la presentación, quedó muy contento. Creo que como autor tiene una posición muy clara, muy sana, en la cual entiende que las novelas son sus novelas, están en la biblioteca para quien las quiera leer. Las series son obras en sí mismas, que empezaron quizá tomando la novela como punto de partida y que pueden tomar caminos diversos. -Hay una escena al comienzo de la serie, cuando a la periodista le pregunta a un grupo de chicos si alguna vez los contactó un adulto y una chica le dice: "Quiere decir si nos hicieron grooming". Y la mayoría levantan la mano. ¿Fue una manera de incluir la estadística? -Cualquier chico o chica que juegue online ha recibido mensajes, invitaciones de gente que no conoce, infinitas; más, atravesado por la pandemia. El año que estuvimos encerrados tomé conciencia. Después de jugar con la Play con mi hijo, era una catarata de mensajes. No paraban de llegar invitaciones a jugar, comentarios. Muchas, la mayoría, seguramente inocentes y otras no sabés. Nosotros como papás las veíamos porque estábamos todos encerrados en el mismo lugar. Ahí tomé una conciencia que antes no tenía. Y la pregunta que uno se hace es qué hubiese ocurrido si no estábamos ahí. El juego que hicimos con la escena, donde la chica le dice a la periodista si se refiere al grooming, apunta a mostrar algo que nos pasa permanentemente a los adultos: cuando nosotros nos enteramos o entendemos algo, los chicos ya resetearon y están más adelante. Eso creo que es un gran desafío, poder enseñar herramientas para algo que ni siquiera conocemos. -¿Te pasó algo así en el diálogo con los adolescentes durante el rodaje?-Cuando estábamos hablando de la plataforma, viste que uno habla con eufemismos, no sabés cómo se dice o cómo ellos le dicen. Esto de publicar fotos, me dijeron, "esto se dice monetizar material íntimo en las redes". Me acuerdo de que venía también alguien del equipo que decía "Che, le di el guion a mi hijo para que lo lea, le fui a preguntar si conocía esto y conocía todo". Había pensado "Mi hijo seguro que no conoce". Nos pasa a todos. Y eso se refleja en la escena en la que la periodista se entera de que su hijo consume también esa plataforma.

Fuente: La Nación
14/04/2025 19:00

"Los chicos no quieren estar encerrados": una experta explica por qué los adultos someten a los niños al juego en soledad

"Prisionero en su casa-fortaleza". Así describía hace 33 años Francesco Tonucci en su emblemático libro La Ciudad de los Niños, a un chico de finales del siglo XX. "La falta de compañía en la casa se vuelve más grave a causa de la imposibilidad de ir a buscarse esa compañía afuera: afuera están los peligros, que empujan a los adultos, y no sin razón, a proteger al niño, impidiéndole que salga", decía por entonces el pedagogo y dibujante italiano. Y destacaba que allí, entre las paredes de su hogar, el niño crecía "confiado a una moderna y eficiente baby-sitter: la televisión". Por entonces, ya advertía: "Resulta difícil saber con exactitud qué mecanismos cognoscitivos, afectivos, sociales y psíquicos produce en los niños la prolongada visión de programas televisivos".La exposición cada vez más precoz de niñas y niños a las pantallas, especialmente luego de la pandemia, puso más en auge que nunca las ideas de Tonucci. Tanto que los principios de ese libro impulsó a la Asociación Francesco Tonucci a lanzar desde el año pasado la campaña Yo Salgo a Jugar. Se trata de una campaña que busca hacer frente a "la amenaza en el desarrollo y bienestar" que implica para la infancia el uso a edades tan tempranas de dispositivos electrónicos, y a "la escasa posibilidad de que los niños y niñas vivan experiencias reales de encuentro, juego y socialización sin el control permanente de los adultos", según alertaron desde la asociación en un comunicado oficial. Para promover esas experiencias, advirtieron, "normar el tiempo de acceso a los dispositivos electrónicos es una estrategia insuficiente". Como advertía Tonucci hace más de tres décadas, es necesario que los niños y niñas vuelvan a salir a las calles."Lo que estamos denunciando es la desaparición de la niñez del espacio público, el encierro al que los adultos lo sometemos", cuenta a LA NACIÓN Paula Querido (49 años), licenciada en Ciencias de la Educación, coordinadora de los Consejos de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos desde 2004 y directora de la recientemente constituida Asociación Francesco Tonucci en Argentina, la primera sede local de esta organización internacional. â??"Encierro" es una palabra fuerte.â??Encerrar significa poner a alguien en un sitio del que no pueda salir y contra su consentimiento. Y en los más de 70 consejos de niños con los que trabajamos en Argentina, venimos escuchando todo el tiempo la denuncia de la niñez de que quieren salir a jugar solos, que quieren que los cuiden, pero de lejos, que quieren poder salir a jugar más allá del patio. Es decir, la niñez no quiere estar encerrada. Los consejos son grupos de niños y niñas que, acompañados por promotores formados en la metodología de la escucha, se reúnen para dar ideas y propuestas a las autoridades de la entidad (hospital, hogar, club) o ciudad con la que trabajamos para buscar que estas voces se traduzcan en políticas públicas e institucionales concretas.â??¿Por qué los adultos los tenemos así, encerrados?â??Sin dudas por el miedo a la calle ahora entrelazado con la exposición precoz a las pantallas, algo que Francesco ya anunciaba hace mucho tiempo, pero que hoy es una preocupación compartida con muchos otros colectivos.â??¿Qué impacto tiene esto?â??Hoy vemos en los chicos y en las chicas una reducción en su universo de vocabulario, vemos empobrecimiento en su posibilidad de socializar, sus habilidades emocionales. Vemos padecimientos psíquicos, una explosión de consultas en salud mental cuando empiezan a llegar a la adolescencia. Todas estas cosas que estamos viendo se están relevando en muchos países. Cada vez más organizaciones de familias empiezan a visualizar esta preocupación fuerte, educadores que ven en las escuelas lo que está pasando con niños y niñas sin experiencia de juego libre, con sobreexposición a pantallas.â??¿Qué otros factores, además de las pantallas, contribuyen a que los chicos y chicas no salgan a jugar?â??El miedo que tienen muchas familias a dejarlos salir a la calle a jugar genera un ecosistema que hace que los chicos estén cada vez más encerrados, cada vez más expuestos a la soledad de un teléfono, de un dispositivo. Tenemos que problematizar esos miedos a las calles reales y dimensionar los peligros de las calles virtuales.â??Este temor, ¿se vincula más con ciertas clases sociales o con contextos de grandes ciudades?â??Hoy vemos que el fenómeno está trascendiendo clases sociales. El empobrecimiento de la autonomía para salir antes lo veíamos en ciertas clases, en una clase media, en una clase un poco más alta. Hoy vemos que es una tendencia que incluso la vemos en provincias o en ciudades pequeñas. Incluso sin que la inseguridad haya crecido en una proporción coherente con el nivel de encierro que en ese mismo tiempo se somete a la niñez. ¿Cómo poner límites a mi hijo con el celular?Una gran red para los niñosActualmente, la Asociación Internacional Francesco Tonucci cuenta con una red con presencia en 15 países. "Argentina es el más 'fuerte' de esa red: tenemos 108 ciudades adheridas. Gracias a este crecimiento, este año hemos creado la primera casa local, la Asociación Francesco Tonucci Argentina", contextualiza Querido.El año pasado, en diciembre, los consejos de niños de todo el país se reunieron en Mercedes (provincia de Buenos Aires) para plantearle a Marisa Graham, defensora nacional de los derechos de niños y niñas, la necesidad de incentivar desde el sector público la participación de las infancias en las calles."Primero hay una respuesta que debe ser política. Por eso el proyecto La Ciudad de los Niños es un proyecto político que trabaja con autoridades locales para que se generen políticas públicas concretas. Por ejemplo, en Argentina, el Salir a jugar es una política pública concreta donde en las ciudades de nuestra red se detiene el tránsito durante un tiempo determinado. En algunas las hacemos una vez por mes, como Ciudad de Buenos Aires, en otras se hacen más seguido. Y algunas se hacen cada dos meses. Pero vamos intentando, no como un evento, sino como una política sostenida, que la niñez salga a jugar a la calle. La premisa de Francesco es que una ciudad que es buena para los niños, es buena para todos".â??¿Qué ciudades han dado pasos sólidos en esa línea?â??Hay muchas ciudades, con distintos niveles, porque hay muchas muy nuevas, y muchas con mucho recorrido en el proyecto. Rosario, sin duda. Además fue la primera en Argentina. San Martín de los Andes, también, porque tiene políticas públicas muy integrales. Hay tres ejes de Ciudad de los Niños, ¿no? Lo que tiene que ver con la participación, que son los consejos de niños activos, lo que tiene que ver con el juego libre, que ahí también San Martín de los Andes tiene un trabajo incluso con ordenanza creada, y lo que tiene que ver con la autonomía, que es la posibilidad de que la niñez transite por el espacio público, entonces ellos tienen, por ejemplo, también unas políticas públicas muy interesantes en relación a los caminos amigables, a los puntos amigables, donde hay un dispositivo local puesto al servicio de que la niñez pueda moverse autónomamente por el territorio.â??¿Subestimamos el valor que tiene el juego para el niño y este tipo de espacios?â??Sí, se subestima. Pensá que el juego es uno de los derechos de la Convención de los Derechos del Niño, es el artículo 31. Tiene el mismo peso jurídico que el artículo 29, que tiene que ver con el derecho a la educación. Sin embargo, pareciera que en el sentido común no parece tener el mismo relieve. Se ningunea mucho el derecho al juego, pareciera que es algo siempre devaluado. Incluso pese a que no solo los educadores sabemos de su importancia, sino también los psicólogos y los pediatras, que realmente el juego es la actividad más importante. Cuando un ser humano nace, su manera de conocer y de habitar el mundo es a través del juego. No es ninguna novedad que en los primeros años de la vida ocurre todo lo más importante. Y todo eso ocurre a través del juego. Y es ese juego libre, como modo de habitar el mundo, el que vemos en peligro de extinción, que no es el juego institucionalizado, reglado. Los chicos de los consejos nos dicen "queremos jugar sin coordinadores".â??Organizar juego en forma desinstitucionalizada suena a un delicado equilibrio.â??Es muy difícil y por eso es una batalla cultural. Siempre decimos que entrar en la perspectiva de Ciudad de los Niños y de la asociación es más un desaprender que un "construir arriba de". Por ejemplo, cuando vamos a hacer el programa Salir a jugar, que es cortar el tránsito y nada más, en cualquier municipio lo primero que ocurre es que siempre aparecen áreas que quieren "hacer algo". "¿Y si de paso les enseñamos a reciclar?", "¿Y si de paso hacemos educación vial?". Como si siempre hubiera que hacer algo con los niños. Lo que tenemos que hacer es sacar, no poner. Retirar lo que vulnera su libertad de jugar, los autos, las tareas, los miedos. Y confiar en ellos.â??¿Eso puede tener que ver con que estamos muy acostumbrados a que todo tiene que ser "productivo", como que no estar "perdiendo el tiempo"?â??Es un desafío muy importante entender que la niñez es tiempo presente. No tenemos que pensar a la niñez todo el tiempo a futuro, como un plazo fijo que vas a sacar en 10 años. La niñez es hoy. Por un lado es hoy desde la perspectiva ciudadana. Tiene derechos hoy y por lo tanto es un sujeto político hoy, aunque no vote. Tiene derecho a decir, a proponer, a cogestionar su ciudad, el hogar en el que le tocó vivir o el hospital en el que le tocó estar. Es un derecho que figura en la Convención. Y por otro lado la niñez es presente cuando juega. Ese "perder el tiempo" que mencionabas es justamente ese tiempo donde la niñez puede pensar, donde puede construir con un otro, donde puede caerse y levantarse, donde puede tener secretos, porque toda esa zona de penumbra sin la mirada del adulto es donde la niñez es, donde asume riesgos, donde se enamora, donde da su primer beso, donde se cae y se hace una frutilla.El juego y las desigualdades socialesâ??El año pasado, la UCA informó que en 2023 la pobreza infantil había alcanzado el 63 %, la cifra más alta en 13 años. ¿Cómo se trabaja para promover el derecho al juego cuando se alerta por cuestiones tan urgentes como falta de acceso a alimentos o a viviendas dignas?â??Yo creo que esa es también una gran batalla, ¿no? Pensar que hay derechos básicos. Pensaba en otra frase histórica de los niños en nuestros consejos: "Una injusticia es no poder decir una injusticia". Y un niño o una niña que tal vez quiere decir que no come, que tiene hambre, que lo maltratan o lo que fuera, necesita efectivizar su derecho a la participación para poder decirlo, para poder verlo, para poder denunciarlo con otros, colectivizarlo. Y en el trabajo que hacemos con los consejos de niños y niñas pasa eso. Que defienden su derecho al juego y también otros derechos, como el de festejar los cumpleaños. El desafío es que en nombre de la pobreza no se silencie a la niñez. Nosotros nos ocupamos de escuchar la niñez en el contexto en el que se desarrolle.â??Y la condición socioeconómica, ¿facilita de alguna manera el acceso a ciertos derechos como el derecho al juego y la participación?â??En una niñez pobre aparecen ciertas vulneraciones y en una niñez sin precariedad económica aparecen otro tipos de violencias. Y muchas de las denuncias que escuchamos también son comunes, porque tienen que ver con un silenciamiento a la niñez como actor social, como categoría política. Por ejemplo, cuando nos piden desde el consejo de niños del club Huracán que necesitan cortinas en los vestuarios para preservar su privacidad. Ese pedido aparece también en el consejo de niños del Hospital Elizalde cuando nos piden biombos para que no los vean cuando los revisan. En ambos casos, esos reparos se pusieron.â??Es entonces, como decías, un problema más cultural que socioeconómico.â??Sí, yo te diría que el derecho al juego en el espacio público y la autonomía en el barrio no necesariamente se vincula con las clases sociales, algo que evidencia un reciente estudio del Instituto de Diseño Urbano de la Legislatura (IDUF) de la Ciudad de Buenos Aires. Antes, desde las clases populares se notaba un mayor acceso al espacio público. Hoy, claramente no. Y eso lo vemos escalado en toda la Argentina. Incluso en pueblos pequeños donde los chicos podrían acceder más fácilmente porque hay menos tránsito o porque se supone un menor temor a la inseguridad. Incluso en esos lugares se convalida la tendencia a ir reduciendo la posibilidad de las nuevas generaciones de habitar el espacio público.La niñez en la agenda públicaâ??Hace algo más de un mes, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció el cierre de distintos programas vinculados con la niñez. Entre ellos el "Programa Nacional de Derecho al Juego (Jugar)" y el "Programa de Integración y Desarrollo Humano Participar en Comunidad", muy alineados a los objetivos de la asociación. ¿Qué lectura hacen del espacio que las infancias ocupan en la actual administración?â??Nos preocupa lo que está pasando en relación a políticas públicas en torno a la niñez. De hecho, no vemos que la niñez aparezca en la agenda pública. Todo lo que tiene que ver con su derecho al juego, con su derecho a la participación, pareciera no estar en agenda. â??¿Esto tiene un aspecto también cultural?â??Es que no se trata solo del juego y la participación, sino del lugar que ocupa la niñez. Fijate que en un montón de secretarías municipales han cambiado incluso el nombre, ya no son Secretaría de Niñez, sino que son Secretaría de Familia. O sea, hay una invisibilización de la niñez incluso en el nombre del área. Lo que indica que las políticas van a estar orientadas a pensar siempre en la niñez como un hijo dentro de una familia y no como un sujeto político que participa, que juega. La niñez como categoría social independiente no aparece en la escena. â??¿Esto es algo nuevo?â??Es una batalla cultural que hemos dado siempre. En los últimos años veníamos consolidando un trabajo profundo articulando acciones con la ex Secretaría de Niñez, aunando esfuerzos para promover la participación y el juego libre de la niñez argentina. Con la Defensoría de los Derechos de Niños y Niñas de Argentina también hemos logrado muchos avances, acompañando la formación a los equipos territoriales y generando encuentros con los consejos de niños del país para escucharlos y darles respuestas concretas como lo fue el Pronunciamiento N°16, que la Defensoría elaboró a partir de la escucha a los consejos.â??¿Por qué es tan difícil?â??Siempre es una batalla difícil porque es una batalla contra el adultocentrismo. A cualquier adulto, incluso si le interesa la niñez, le cuesta un montón entender o aceptar que la niñez es una categoría ciudadana y por tanto tiene un peso político igual que el de un adulto. Eso es algo que inquieta siempre, porque habilitar la voz de la niñez significa para los adultos ceder poder.Los pediatras, a favor de la campañaLa Asociación Francesco Tonucci considera necesario que profesionales de la salud sean partícipes de la concientización sobre la importancia del juego en las infancias. Es por ello que recientemente la Asociación Francesco Tonucci Argentina firmó un convenio con la Sociedad Argentina de Pediatría. "Nos va a llevar a poder tener muchos más hospitales del país con consejos de niños", se ilusiona Querido.â??¿Qué advierten hoy los médicos sobre el impacto del sedentarismo?â??Los propios médicos nos dicen: "Necesitamos que los chicos salgan a jugar". Y síâ?¦ necesitamos que vuelvan cansados, sucios y con secretos. Eso es salud. También nos han dicho cómo ha cambiado el tipo de derivaciones que suelen hacer los pediatras. Antes lo más habitual era derivar a fonoaudiólogos o a psicomotricistas por alguna cuestión. Pero hoy se empieza a ver cómo ganó terreno todo lo que es salud mental, la psiquiatría.Tal como señala Querido, los pediatras no son los únicos que advierten los efectos perjudiciales del sedentarismo. Tanto que el año pasado una campaña premiada del Consejo Publicitario Argentino incitaba a la infancia a salir a jugar. "El tema preocupa a cada vez más organizaciones de familia", señala la educadora.â??Me dijiste que los chicos y chicas se sienten encerrados. Pero ¿no ocurren casos en donde padres y madres, preocupados porque no salen a jugar, deben insistirle a su hijo o hija, porque ya se acostumbró a la pantalla y a la soledad?â??Y, probablemente si esa invitación llega tarde, sí. Por eso la campaña Yo Salgo a Jugar intenta que la niñez habite el afuera lo antes posible. Obviamente hay edades y edades: en la más pequeña el afuera puede ser el escalón de la vereda. Si nosotros invitamos a que la niñez salga cuando ya está encerrado en el mundo virtual es probable que sea más difícil salir de las pantallas. Pero si la invitación es antes, antes del móvil, si la calle llega antes que el celular, pasa otra cosa.â??¿Qué ven que pasa? â??Estamos reuniendo testimonios de familiares, de chicos y chicas, que los van a empezar a ver en las redes nuestras dentro de muy poco, de familias que han hecho ese paso a partir de, por ejemplo, dejarlos ir al salir a jugar, que es una política que tenemos. Y que ellos están viendo que están dejando el celular. Que en ese rato el celular no existe.â??Todo un logro.â??Pero no es difícil de imaginar que el celular no exista si yo puedo correr por la calle, esconderme con amigos o aprender a andar en bici, por ejemplo. Esa es otra cosa que estamos viendo, que entre chicos de 8, 9, 10 años hay un alto porcentaje que no sabe andar en bicicleta. Y no solo porque no tengan, sino porque no hay espacio, porque no hay tiempo y estamos usando el Salir a Jugar para poner bicis públicas para que aprendan a andar en bicicleta y las familias nos cuentan esto. También nos cuentan que al salir a jugar perdieron el miedo a la sociabilidad. Porque las familias notan que empieza a aparecer en algunos niños un miedo de encontrarse con un otro físico.â??¿Pero no tienen lugares en los que se encuentran con personas, más allá de la calle?â??Es que solo se lo encuentran en espacios institucionalizados. Y esa es otra gran batalla que damos nosotros con las agendas sobrecargadas. Porque esa es otra forma de encierro. Por eso también trabajamos con educadores para que liberen a los estudiantes de tareas, que devuelvan las tardes a la niñez y con las familias para que liberen las agendas. En fin, son muchos los factores que hacen que cada vez sea menos el tiempo con el que cuenta la niñez para estar en libertad con otros y cada vez más la urgencia de unir voluntades para devolvérselo.Más información Para participar de la campaña Yo Salgo a Jugar o conocer más sobre la Asociación Francesco Tonucci Argentina, visitá francescotonucci.org/es/yo-salgo-a-jugar/. Ahí vas a encontrar material relativo a la importancia del juego en la infancia, además de un formulario para compartir testimonios de lo que el juego genera en niñas y niños.También podés seguir a la asociación en Facebook e Instagram.

Fuente: Infobae
12/04/2025 14:53

Unicef invoca al gobierno de Dina Boluarte a no promulgar ley que juzga a adolescentes como adultos

A través de un comunicado, la organización internacional explicó que la medida es contraria a la Convención sobre los Derechos del Niño, advertencia que ya había hecho en noviembre del 2024

Fuente: Infobae
12/04/2025 14:21

Lily Phillips, la actriz de contenido para adultos que hizo el reto de acostarse con 100 hombres en un día: "No sé cómo sería la vida sin pornografía"

El debate entre educación sexual y pornografía sigue estando a la orden del día mientras cada vez más jóvenes recurren a internet para aprender sobre las relaciones

Fuente: Infobae
11/04/2025 23:58

Defensoría del Pueblo pide observar autógrafa que permite juzgar a adolescentes como adultos por considerarla "inconstitucional"

Mediante un comunicado, la entidad recordó que los ministerios de la Mujer y de Justicia, así como el Poder Judicial, se han pronunciado en contra de la ley. Asimismo, instó a centrarse en políticas públicas que aborden las causas de la violencia juvenil, en lugar de criminalizar a los adolescentes

Fuente: Infobae
11/04/2025 13:06

Reintegro 3 de Fonavi: Adultos mayores madrugan para cobrar hoy alrededor de S/ 3.300

Este tercer grupo incluye a aportantes mayores de 70 años y a los familiares de fonavistas fallecidos que hubieran cumplido 90 años hasta el 31 de marzo de 2025

Fuente: Infobae
11/04/2025 09:11

Con armas de fuego y municiones fueron capturados dos adultos mayores en Bogotá: se intenta establecer las intenciones del transporte de este material bélico

Uno de los dos hombre capturados cargaba un parlante con apariencia sospechosa que, al inspeccionarlo, encontraron en su interior dos pistolas, dos proveedores y 99 cartuchos

Fuente: Infobae
10/04/2025 22:53

Menores de edad serán juzgados como adultos: Congreso aprueba prisión y cadena perpetua para adolescentes de 16 años

Medida, rechazada por la ONU, se aplicará en casos de sicariato, extorsión, narcotráfico, secuestro, feminicidio, violación sexual, entre otros

Fuente: Infobae
10/04/2025 15:27

Armando Benedetti respondió a las críticas de Álvaro Leyva y le dejó una pulla: "Le tengo respeto a los adultos mayores"

El ministro del Interior se negó a confrontar al excanciller, quien lo señaló en redes sociales por su paso por el Gobierno y su rol actual. Leyva revivió episodios polémicos y anticipó nuevas revelaciones

Fuente: Infobae
10/04/2025 12:09

Un enfermero explica la razón por la que muchos adultos aún duermen con peluche: "Te da calma"

Es una práctica que puede parecer curiosa, pero que tiene una explicación psicológica

Fuente: Infobae
10/04/2025 11:03

El director de la caja de compensación Comfama señaló que, por la baja tasa de natalidad, se requerirán más centros de adultos que colegios

El comentario responde a las cifras de natalidad, que van en caída en toda Colombia, lo que ha dado pie a varios pronunciamientos de sectores que contrastan los datos con los del resto del mundo

Fuente: Infobae
08/04/2025 22:20

Hackean redes sociales del Ayuntamiento de Chicoloapan y suben contenido para adultos

Las autoridades locales informaron de este pirateo de cuentas institucionales, señalando que se encontraban al tanto de la situación

Fuente: Clarín
07/04/2025 12:18

Cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en abril de 2025

Será el mismo sueldo que en marzo.En detalle, el cobro con y sin retiro.

Fuente: Infobae
06/04/2025 16:51

"Si algo me llega a pasar a mí o a mi familia, lo hago responsable": Paloma Valencia a Gustavo Bolívar por declaraciones sobre subsidios a adultos mayores

En un video, Valencia responde ante tales señalamientos y defiende el legado del uribismo a través de la Ley 100 para la entrega del subsidio para adultos mayores y los mecanismos para lograrlo

Fuente: Infobae
05/04/2025 18:28

Sicarios asesinan a adultos mayores en Acapulco por negarse a pagar el "derecho de piso" de su tortillería

Al menos tres personas murieron durante ataque de extorsionadores a tortillería en Acapulco

Fuente: Infobae
03/04/2025 15:10

Creador de contenido para adultos es el nuevo viceministro de Diversidades: Francia Márquez no habría querido posesionarlo cuando fue ministra

Juan Carlos Florián fue nombrado como nuevo viceministro de Diversidades

Fuente: Infobae
02/04/2025 14:36

Tú podrías vivir con el Trastorno del Espectro Autista sin saberlo; estos son los síntomas más comunes en adultos

A pesar de los avances médicos y científicos, sus causas aún no son claras; se han planteado hipótesis genéticas, ambientales y neurofisiológicas

Fuente: Infobae
02/04/2025 14:07

Hombres demandan a plataforma para adultos tras descubrir que sus mensajes no eran respondidos por las modelos

Según la denuncia, el sitio web violó la confianza de los usuarios al permitir conversaciones gestionadas por terceros sin avisar claramente

Fuente: Infobae
01/04/2025 00:05

Más de 12 millones de adultos no terminaron la escuela secundaria

La falta de título secundario afecta a casi la mitad de la población mayor de 25 años. Aunque existen programas provinciales, los obstáculos persisten. El desafío: construir propuestas accesibles y sostenidas, especialmente en formatos virtuales

Fuente: Infobae
30/03/2025 12:30

"El Gobierno ha sido muy efectivo en instalar la mentira de que la caída de la pensional afectará los subsidios a los adultos mayores": Paloma Valencia en columna

Cuestionó la falta de claridad en el régimen especial creado dentro de la reforma, donde no se especifican requisitos concretos como la edad de jubilación ni el monto de las pensiones, lo que abre la puerta a decisiones discrecionales que podrían aumentar aún más la deuda pública

Fuente: Infobae
29/03/2025 20:34

Adultos mayores: el mejor ejercicio que pueden hacer a partir de los 60 años para cuidar la salud de su corazón

Esta es una de las actividades más completas para el cuerpo humano y lo mejor es que no es solo para niños o jóvenes, también es altamente beneficiosa para los adultos mayores

Fuente: La Nación
27/03/2025 15:00

Cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en abril de 2025

Las niñeras y cuidadores de adultos reciben en abril los mismos valores que el mes anterior, cuando el Gobierno homologó incrementos retroactivos y, además, este mes se computa doble si se trabaja el jueves 3 de abril, que es día no laborable para el sector.El mes pasado quedaron establecidos los montos mínimos para cada categoría de trabajador, y con la Resolución 1/2025 quedaron formalmente actualizadas las cifras, que incluyen subas ya entregadas de manera retroactiva.De esta manera, en abril, se toma esa referencia para el cálculo del salario de las niñeras y cuidadores de adultos, que forman parte de la cuarta categoría de empleados de casas particulares y cuyas tareas comprenden la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como personas enfermas, con discapacidad, niño, adolescentes y adultos mayores.El cuarto mes del año, en tanto, tiene la particularidad de contar con el Día de las Empleadas Domésticas, que se celebra el jueves 3, por lo que quienes deban acudir a realizar sus tareas en esa jornada cobrarán una cifra extra.Salario por hora de las niñeras en abril 2025Para liquidar los salarios de las personas que realizan tareas de cuidado en casas particulares y están contratadas por hora o por jornada se toman como referencia los siguientes valores mínimos:Por hora con retiro: $3089Por hora sin retiro: $3454Estos valores sirven para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.Salario mensual de las niñeras en abril de 2025En el cuarto mes del año, quienes trabajan con un esquema mensual cobran los siguientes montos:Mensual con retiro: $390.567Mensual sin retiro: $435.246Estas cifras están destinadas a los trabajadores comprendidos en el régimen establecido por la ley n° 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.Los valores precedentes responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá además abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.Cómo se paga el Día de las Empleadas DomésticasCada 3 de abril se celebra el Día de las Empleadas Domésticas en la Argentina, y para los trabajadores del sector se trata de una jornada no laborable, por lo que quienes deban prestar tareas en este día festivo deben recibir un pago extra.Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIPLa remuneración se incrementa con un recargo equivalente al 100% del sueldo diario, lo que significa que los empleados del sector a quienes les toque asistir a sus lugares de trabajo en esta fecha cobrarán doble por su jornada laboral.

Fuente: Infobae
27/03/2025 13:10

Casi un tercio de los adultos en EEUU apoya deportar a todos los inmigrantes indocumentados, según una encuesta

El sondeo nacional también evidencia diferencias marcadas entre posturas partidarias y revela preocupación en comunidades vulnerables ante medidas de control migratorio

Fuente: Infobae
26/03/2025 18:17

Uno de cada cuatro adultos mayores en Lima vive solo: cifra ha aumentado con respecto al año pasado, según INEI

El aislamiento en personas mayores de 60 años incrementa los riesgos de padecer enfermedades mentales como la depresión, la ansiedad y el deterioro cognitivo

Fuente: Infobae
26/03/2025 02:52

Adolescencia: pantallas encendidas y adultos apagados

Una miniserie pone bajo la lupa a una franja etaria atravesada por las redes sociales, a las identidades masculinas y, a su vez, expone a las instituciones, como familia y escuela, sin herramientas para comprender y abordar las problemáticas

Fuente: Clarín
26/03/2025 01:36

Adolescencia: las 7 habilidades emocionales que los jóvenes necesitan hoy y cómo pueden ayudar los adultos, según la creadora de la "Escuela para Padres"

En el marco de la exitosa serie disponible en Netflix, la psicóloga Claudia Messing señala pautas para que madres y padres pueden entender mejor a sus hijos.Por qué es clave que desarrollen una "brújula interior" que les permita tomar buenas decisiones.Cómo ayudarlos para sacarlos de su aislamiento.

Fuente: Infobae
26/03/2025 00:25

Noroña celebra que ya va a recibir la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores

El apoyo implementado en la administración de Andrés Manuel López Obrador se entrega a personas mayores de 65 años

Fuente: La Nación
25/03/2025 14:18

El innovador deporte que tonifica como pocos y desmitifica ser exclusivo para adultos mayores

No se trata de una clase de natación ni tampoco de una terapia acuática. Algunos relacionan a los deportes de agua con entrenamientos exclusivos para adultos mayores o personas lesionadas que están en proceso de recuperación, pero lo cierto es que en el caso del aquafit, este llegó para desmitificar dichas creencias.Descrito por sus instructores y aficionados como "una revolución acuática que combina cardio, fuerza y diversión", este deporte es una excelente forma de ejercitarse gracias a los beneficios únicos que brinda el entorno acuático. Lejos del mito que relaciona a su familia de ejercicios con limitaciones de la edad o con lesiones, comprende entre sus aficionados a deportistas amateurs y de alto rendimiento que buscan recuperarse y mejorar su condición física después de competiciones intensas.¿Qué es el aquafit? El alimento rico en calcio, proteínas y vitaminas que es clave consumir después de los 50En concreto, aquafit es como se abrevia la conjunción 'fitness acuático'. Según cuenta Analia Lescano, deportista, guardavidas e instructora de aquafit con 20 años de experiencia en actividades acuáticas, se trata de una actividad relativamente nueva puesto que se comenzó a divulgar a principios de los 2000 y tiene como lugar de origen a Dubai, Emiratos Árabes Unidos."Es un método de entrenamiento donde se combinan técnicas de natación, aquagym y trabajo sobre bases inestables", explica. La clase dura una hora y suele dividirse en distintas etapas: calentamiento, fuerza, flexibilidad y enfriamiento, lo mismo que ocurre en una clase de fitness en tierra. Los encuentro son grupales y se ofrecen en gimnasios con pileta climatizada o en clubes.Vanina Delfino, entrenadora especializada de la Asociación de Ejercicios Acuáticos (AEA) y directora de los centros Acquamar y WaterCYCling, explica que a este tipo de disciplina se la denomina técnicamente como "ejercicio vertical acuático". ¿El motivo? "Nos mantenemos en forma vertical con un nivel de inmersión hasta la altura de la apófisis xifoides â??estructura ósea situada en el extremo inferior del esternónâ??, donde la sensación del peso corporal es más o menos del 40% porque se está inmerso en agua", desarrolla.Esto último que menciona es uno de los motivos más compradores para quienes acuden a las prácticas acuáticas. "Naturalmente se reduce la sensación de impacto sobre las articulaciones usando grandes grupos musculares en forma rítmica para generar un gran gasto calórico", señala.Si se busca en internet videos de cómo es una clase de aquafit se verán imágenes con alumnos usando todo tipo de elementos y moviéndose enérgicamente. Se podría decir, quizá, que las que más llaman la atención son las bases/tablas inestables, superficies de gran tamaño que ofrecen resistencia al agua.Además se emplean otros elementos como camas elásticas con tratamientos especiales para el agua, bicicletas acuáticas, bandas elásticas, pelotas y mancuernas especiales para dicho medio.Qué significa rechazar los abrazos, según la psicologíaDelfino indica que los distintos equipamientos tienen como propósito aumentar o sobrecargar un grupo muscular para mejorar el nivel de resistencia mediante la tensión y el estrés mecánico del cuerpo.Para hacerse una idea, en una clase se hacen movimientos aeróbicos, de fuerza, relajación y estiramientos. Todos los ejercicios tienden a ser amigables con las articulaciones y no las lastiman, por este motivo â??coinciden ambas instructorasâ?? puede ser hecho por personas de todas las edades y niveles de condición física. @aquafitboard2 #piscina #pool #bogota #fitness #gym #aquafitnesstraining #entretenimiento #pilates #aquafit #cardiohiit #cardio #saludmental #estiramientos â?¬ sonido original - CROWNCODE Beneficios del aquafit"Los ejercicios acuáticos brindan varios beneficios, como mejorar la salud cardíaca, reducir el estrés y mejorar la resistencia y la fuerza muscular", informa la Clínica Mayo de los Estados Unidos. Según desarrolla la institución, es posible hacer estos ejercicios, incluso aunque no se sepa nadar. Y añaden: "Pueden mejorar el uso de las articulaciones y disminuir el dolor si se tiene osteoartritis".En la misma línea, Alejandra Hintze, médica deportóloga y directora médica de la Escuela Marangoni, destaca que otro de los beneficios de ejercitar en el agua es que se descomprimen las vértebras y la espalda. Asimismo, destaca que al ser un entrenamiento de bajo impacto en las articulaciones ayuda a mejorar el rango articular a la par de que se trabaja el equilibrio, la fuerza dorsal y se estimula la circulación sanguínea."Sin dudas se fortalece un montón el cuerpo. Tengo alumnos que están haciendo aquafit hace un año y es notable la capacidad aeróbica, la estabilidad y la flexibilidad que desarrollaron", indica Lescano. También agrega que incluso, estando encima de las tablas y con las pesas se sigue ejercitando sin impacto articular.También se obtienen beneficios a nivel emocional y psicológico; Delfino explica que uno de estos es el de la sociabilidad ya que al estar con la cabeza fuera del agua hay más interacción con los otros participantes y se forma una dinámica de grupo y trabajo en equipo."Es un medio que motiva", asegura. Y añade: "Nacemos en el agua por lo que cuando volvemos a hacer actividades en este medio acuático nos retrotraemos al momento en el que estábamos súper seguros en el vientre materno", puntualiza.Según declara Lescano, a las clases pueden acudir personas de todas las edades y condiciones físicas porque, generalmente, los instructores pueden adaptar o segmentar en distintos grupos. En su caso, relata, divide en tres niveles: uno de gente mayor que, por ejemplo, no meten la cabeza en el agua; otro de personas que se animan más a la alta intensidad y uno de alumnos con limitaciones físicas.A pesar de instruir a todo el grupo a la vez, también tiene que estar en los detalles de los movimientos para corregir/marcar errores.Al ser consultada sobre la actualidad del aquafit en la Argentina responde que la actividad recién "está dando sus primeros pasos en el país". Para ella, todavía hay que difundirlo más, brindar capacitaciones y dejar de lado la concepción de que es un ejercicio exclusivo para adultos mayores. "Estoy segura de que va a seguir creciendo", concluye.

Fuente: La Nación
25/03/2025 12:18

La miniserie del momento: Adolescencia nos sacude y nos muestra que los adultos podemos no estar entendiendo nada

Vuelan las opiniones sobre la serie Adolescencia en pantallas y las redes, éxito rotundo de Netflix que viene a sacudir a familias y escuelas hasta lo más profundo. No importa si fue un hecho real o si está hecha sobre varios hechos similares, nos invita a reflexionar.Los adultos creemos estar cerca de nuestros adolescentes, pero podemos no estar entendiendo nada: los inocentes y simpáticos emojis para los chicos de la serie tenían un significado que escapaba hasta al policía experto, que necesitó que su propio hijo adolescente lo ayude a entender el nivel de agresividad y bullying que circulaba por el Instagram de esos chicos de 13 años.Sin contar la trama y sus detalles, me gustaría retomar algunas cuestiones centrales.Nuestros hijos tienen que llegar a la adolescencia con un vínculo seguro y confiado con sus padres y otros adultos referentes, de modo que puedan contar lo que les pasa y pedir ayuda; sin rendirnos ni renunciar, al verlos grandes, a nuestro papel de brújula -aunque parezca que no escuchan, sí lo hacen- que los orienta ofreciendo un puerto seguro al que pueden volver sin miedo de enojarnos, desilusionarnos, asustarnos o entristecernos.Tenemos que seguir tendiendo redes hacia ellos, acercándonos, interesándonos por aquello que les interesa, mostrando no solo que nos interesa sino que nos importa: escuchando las canciones que escuchan, viendo las series que ven, leyendo lo que ellos leen, mirando a sus ídolos en las redes y averiguando lo que a ellos les impacta de esos personajes, llevándolos y trayéndolos, pasando tiempo con ellos, cenando juntos noche tras noche sin teléfonos ni pantallas, recibiendo a sus amigos en casa, pidiendo su ayuda para entender sus códigos y su vocabulario, enseñándoles a cuidarse en las redes. Para esto último, vamos a tener primero que entenderlas nosotros. Y hacer todo eso poniendo nuestros pies en hielo para no salir corriendo a tratar de resolverles sus problemas, y también nuestra cabeza en hielo para mantener la calma, el control, y así ganarnos el lugar cerca de ellos sin alejarlos con nuestras respuestas o reacciones impulsivas, no pensadas, fruto del miedo, del enojo, de la frustración de la desilusión, incluso de nuestros prejuicios tanto sobre nuestros hijos como sobre sus compañeros y amigos.Creemos, como los padres de Jamie, el personaje principal de Adolescencia, que están a salvo en su cuarto, porque nosotros a su edad habríamos estado seguros ahí, pero hoy el mundo entero entra en su cuarto a través de redes y pantallas.Los padres no podemos distraernos ni mirar para otro lado, les pasan cosas a nuestros adolescentes delante de nuestros ojos y debemos estar atentos para verlas. Tenemos que aprender no solo a mirar sino a ver, a notar para poder hablar, asesorar, actuar, detener. Pero no podemos solos, necesitamos que se comprometan también los docentes, los entrenadores, la familia grande, armando entre todos una red que pueda sostenerlos, siguiendo lo que dice el proverbio africano: "Hace falta un pueblo para educar a un niño", también a un adolescente. Que no nos confundan su tamaño ni su aparente omnipotencia, siguen siendo chicos y nos necesitan cerca y con plena confianza de que cuentan con nosotros."Jamie es nuestro" dicen sus padres en el último capítulo. Cada uno de nuestros adolescentes es nuestro, no somos magos ni dioses omnipotentes, no vamos a poder salvarlos de todo lo que puede ocurrirles, pero la serie Adolescencia nos sacude, nos alerta, nos despierta, nos interpela, para que nos acordemos de mirar un poco más allá de lo visible y para que sigamos comprometidos en la tarea de acompañarlos a crecer.

Fuente: Infobae
25/03/2025 06:11

Un nuevo estudio ofreció pistas de por qué los adultos no pueden recordar la infancia

La investigación demostró que incluso antes de hablar, los bebés retienen información concreta y desarrollan distintos tipos de aprendizaje desde los cuatro meses

Fuente: Infobae
24/03/2025 23:16

Los adultos jóvenes tienen un mayor riesgo de cáncer de colon

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
24/03/2025 21:55

Adultos de estas edades recibirán un bono de $225.000 a partir de junio: así se puede pedir con el registro del Sisbén

Las nuevas disposiciones de la reforma pensional buscan garantizar que la ayuda llegue a quienes enfrentan mayores dificultades económicas y sociales

Fuente: Infobae
23/03/2025 20:33

Crisis en la entrega de medicamentos: criminales amenazan a adultos mayores con puñal en mano para sacarlos de la fila

En Calarcá, Quindío, usuarios esperan horas en condiciones tensas. Jóvenes armados intimidan a los más vulnerables, agravando la problemática del acceso a la atención médica

Fuente: Clarín
22/03/2025 09:36

Una "asesina de la espada" de 85 años y "un peligro al volante" de 102: la experiencia terapéutica de los adultos mayores con los videojuegos

Un proyecto de Madrid busca desafiar los prejuicios en torno a los videojuegos y los adultos mayores. Títulos como Red Dead Redemption 2, Gran Turismo y Skydance's Behemoth son claves para estas terapias innovadoras.

Fuente: Infobae
21/03/2025 21:06

Juan Carlos Florián, que fue creador de contenido para adultos, será viceministro del Gobierno Petro: este será el cargo que ocupará

El nuevo viceministro de las Diversidades, que se hizo célebre por participar en producciones pornográficas, y que ya había sido contemplado para este cargo, finalmente ejercerá en el mismo, luego de la publicación de su hoja de vida en la página de aspirantes de la Presidencia

Fuente: Infobae
21/03/2025 16:04

Este nuevo requisito para cobrar el Seguro Social provoca malestar y temores entre adultos mayores

La Administración del programa federal anunció un cambio en sus procedimientos que obligará a millones de personas a realizar gestiones presenciales para validar sus datos personales

Fuente: Infobae
20/03/2025 12:22

Reenaye Starr: la modelo de OnlyFans de 360 kilos que muestra la otra cara del contenido para adultos

"El mundo del trabajo sexual es muy abierto y acepta diferentes tipos de cuerpos y habilidades", aseguró Starr

Fuente: Perfil
20/03/2025 08:36

PAMI: cómo solicitar un cuidador domiciliario para adultos mayores

Este servicio está dirigido a personas con limitaciones de salud mental o física que requieren ayuda y seguimiento constante. Leer más

Fuente: La Nación
20/03/2025 06:36

Memorias de un caracol: animación para adultos con alta densidad emocional

Memorias de un caracol (Memoir of a Snail, Australia/2024). Dirección y guion: Adam Elliot. Cámara: Gerald Thompson. Edición: Bill Murphy. Supervisión de animación: John Lewis. Calificación: apta para mayores de 13 años. Duración: 95 minutos. Nuestra opinión: muy buena.Memorias de un caracol llega a los cines argentinos con avales muy importantes: esta película de animación en stop-motion para adultos fue nominada para los Oscar y los Globos de Oro, premiada en el prestigioso Festival de Annecy y celebrada con entusiasmo por la crítica en todo el mundo. Es indudablemente una ratificación muy clara del talento y la identidad autoral de Adam Elliot, realizador australiano que ganó un Oscar en 2003 con el corto Harvie Krumpet.Elliot suele enfocarse en personajes frágiles y solitarios que destilan ternura y un humor muy ácido. La protagonista de Memorias de un caracol, una de sus obras más sólidas, es Grace Pudel, quien encarna a la perfección esa sensibilidad tan propia de su cine: una chica introvertida y obsesionada con los caracoles que reconstruye su vida a partir de recuerdos que son tanto refugio como síntoma de su aislamiento.A través de una fluida estructura narrativa que alterna pasado y presente, la película va desentrañando la infancia de la protagonista, marcada por la pérdida y la separación de su hermano gemelo, Gilbert, un vínculo que se convierte en el eje emocional del largometraje.Lo notable es que Elliot logra contar esta historia tan emotiva sin caer en el sentimentalismo que suele caracterizar a este tipo de relatos. Nos dice sin cortapisas que ante el desamparo la alternativa más aconsejable es la resiliencia, pero lo expresa sin golpes bajos, a través de un humor sutil que emerge en los momentos más inesperados y una estética visual inconfundible: personajes de formas angulosas, colores apagados y una textura que alude a las imperfecciones de la vida misma. La banda sonora delicada y minimalista de Elena Kats-Chernin refuerza la sensación de nostalgia sin apelar al subrayado.Los que ya conozcan la obra de este director podrán notar con claridad el diálogo que Memorias de un caracol entabla con otras obras del director, en particular con Mary and Max (2009), una entrañable historia sobre la amistad epistolar entre una niña australiana y un hombre con síndrome de Asperger. En las dos películas, la incomunicación y el anhelo de conexión son ejes fundamentales.Elliot ha revelado en más de una entrevista que el film tiene mucho de autobiográfico (de hecho está ambientado en los años 70, la época de la infancia del cineasta). También que el universo de Memorias de un caracol refleja la influencia de un artista que notoriamente ha sido muy importante para él, Tim Burton, otro gran especialista en mundos macabros y melancólicos. Las historias que cuenta nunca son fáciles de digerir: "Siempre he dicho que si no estás hecho un desastre emocional al final de una de mis películas, he fracasado -ha declarado hace poco-. Trato de tocar todos los nervios del público para que la gente salga del cine conmovida. Ese siempre ha sido mi principal objetivo".Es muy importante el elenco de voces, fundamental para acentuar el peso dramático de la historia. Sarah Snook, reconocida internacionalmente por su papel en Succession, le aporta matices de vulnerabilidad y fortaleza a Grace; Kodi Smit-McPhee equilibra con delicadeza la inocencia y la amargura de Gilbert; y Jacki Weaver encuentra un tono muy apropiado para Pinky, una anciana excéntrica que se convierte en un inesperado sostén emocional de la protagonista y dota a la película de un aire de ternura descontracturada que contrasta con la tristeza que la atraviesa.

Fuente: Infobae
19/03/2025 23:37

Pensión 65: ¿Dónde estarán los 'carritos pagadores'? Más de 89.000 adultos mayores cobrarán S/250 sin salir de su localidad

Entre marzo y abril, miles de adultos mayores recibirán sus bonos de S/250 directamente en sus localidades, gracias a la gestión de las Empresas Transportadoras de Valores. Este servicio facilitará el acceso a la ayuda económica sin necesidad de desplazamientos largos

Fuente: Infobae
19/03/2025 11:27

La hipertensión es una pandemia, más del 30% de los adultos la padecen en Argentina

El médico cardiólogo Alejandro Meretta, en su columna de Infobae en Vivo, dijo que esta enfermedad es una amenaza, ya que es silenciosa, porque puede permanecer oculta hasta sus etapas más avanzadas. La recomendación del experto para mantener controlada la presión

Fuente: Infobae
15/03/2025 23:39

Adultos mayores: cómo la soledad afecta la salud mental de las personas a partir de los 60 años

La soledad no es solo un sentimiento ocasional; en muchos casos, se convierte en una constante que afecta profundamente el bienestar emocional de los adultos mayores

Fuente: Infobae
15/03/2025 12:22

Vanessa Bouza, la concursante de 'Gran Hermano' que se abre cuenta de OnlyFans: contenido para adultos y 100.000 seguidores

Después de su experiencia en la televisión, Bouza ha optado por utilizar las redes sociales como medio para mantener el contacto con su audiencia

Fuente: Clarín
13/03/2025 10:00

Una estrella de cine para adultos murió a los 45 años: "No pudo recuperarse"

Un colega confirmó el fallecimiento del actor Roman Mercury, y contó cómo fueron sus últimos meses.

Fuente: Infobae
13/03/2025 07:13

¿Qué es el Delirium? La condición mental que afecta a adultos mayores

La Secretaría de Salud aprovechó la conmemoración del 12 de marzo como un espacio para concientizar sobre los efectos de este padecimiento a la salud

Fuente: Clarín
12/03/2025 21:00

Cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en marzo de 2025

Tuvieron un aumento en los primeros meses del año. Cuánto cobran por hora y por mes.

Fuente: Infobae
12/03/2025 19:17

Adultos mayores: así es como la natación mejora la salud en personas mayores de 60 años

La natación se presenta como una opción de ejercicio accesible y de bajo impacto que ofrece numerosos beneficios para el bienestar físico y emocional de los adultos mayores

Fuente: Infobae
12/03/2025 18:20

Tres licuados para adultos mayores que son una opción para quienes perdieron el apetito

Los batidos o licuados son una buena opción para adquirir nutrientes de forma rápida y sencilla en una sola bebida fácil de digerir

Fuente: Perfil
12/03/2025 14:00

Eugenio Semino: "Los adultos mayores están muriendo de hambre, obligados a elegir entre comprar alimentos o medicamentos"

"Si alguien no tiene un hijo que lo ayude o una pequeña reserva de dinero, directamente no puede vivir con la jubilación mínima", aseveró el defensor de la tercera edad. Leer más

Fuente: Infobae
11/03/2025 18:58

Adultos mayores aún pueden obtener o renovar su licencia de conducir, según el MTC: ¿cuál es la edad máxima?

Las regulaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones permiten que los conductores mayores de 70 años renueven su permiso, siempre y cuando cumplan con una serie de evaluaciones previas

Fuente: Infobae
11/03/2025 10:11

Pensión del Bienestar 2025: ¿Qué adultos mayores reciben el pago de 12 mil 400 pesos hoy martes 11 de marzo?

Continúa el pago para adultos mayores y otros beneficiarios; algunos derechohabientes obtendrán un pago doble correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio

Fuente: Infobae
10/03/2025 20:31

"Mini médico": el niño de 10 años que enseña técnicas de RCP a adultos y se volvió un fenómeno viral

La habilidad de Jack Dawson para transmitir técnicas de reanimación ha captado la atención mundial, llevándolo a plataformas digitales donde comparte su conocimiento con miles de personas

Fuente: Perfil
07/03/2025 17:01

China busca implementar la inteligencia artificial con el fin de mejorar el cuidado de los adultos mayores

El especialista en inteligencia artificial, Sebastián Di Domenica, destacó que, "en China faltan cerca de 10 millones de cuidadores de ancianos, por lo que la tecnología se está convirtiendo en una alternativa clave". Leer más

Fuente: Infobae
07/03/2025 03:45

Paxlovid podría ofrecer pocos beneficios para los adultos mayores vacunados

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
07/03/2025 00:06

Eiza González repudia críticas al físico de Millie Bobby Brown: "Es aterrador ver a adultos atacar a mujeres"

La protagonista de 'Stranger Things' ha sido blanco de comentarios negativos en redes sociales al teñir su cabello de rubio

Fuente: Perfil
06/03/2025 13:18

Cuándo termina la moratoria previsional y qué pasará con los adultos mayores sin aportes para jubilarse

En el mes en curso termina la posibilidad de "comprar aportes" en el caso de los adultos mayores que cuentan con la edad para jubilarse pero no llegan a los años requeridos para hacerlo. En este escenario, cuál es el beneficio al que podrán acceder y cuánto se cobra. Leer más

Fuente: Infobae
06/03/2025 02:18

Tarjeta INAPAM 2025: esta aerolínea ofrece nuevo descuento a adultos mayores a partir de marzo

Las personas que cuentan con más de 60 años pueden acceder al programa para obtener diferentes beneficios

Fuente: Infobae
04/03/2025 16:05

Gobierno de Morelia lanza programa de descuentos para beneficiar a adultos mayores

El objetivo es mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables, garantizándoles el acceso al agua potable

Fuente: Infobae
04/03/2025 01:45

Adultos mayores pasados por alto por los programas de prevención del suicidio

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
03/03/2025 22:27

Una epidemia de obesidad se aproxima al Perú: el 78% de los adultos llegaría a ser obeso en el 2050, según estudio global

Un estudio publicado en la revista The Lancet revela que, dentro de 25 años, más del 60% de la población mundial será obeso. Asimismo, advierte sobre las graves consecuencias sanitarias y económicas de esta crisis, que impactará con mayor fuerza a países con bajos ingresos

Fuente: Infobae
03/03/2025 21:14

La epidemia silenciosa: más de la mitad de los adultos tendrá sobrepeso u obesidad en 2050

Según un estudio publicado en The Lancet, si no se toman medidas urgentes, más del 60% de los adultos y un tercio de los jóvenes vivirán con esa enfermedad. Otro trabajo alertó que, en solo 5 años, el número de adultos con esta condición a los 1.130 millones, de los cuales 26,32 millones serán argentinos. Las razones de esta crisis y las estrategias necesarias para frenarla, según una experta internacional

Fuente: Infobae
03/03/2025 14:53

Este mes vence la moratoria previsional y 7 de cada 10 adultos mayores no podrán acceder a una jubilación

El Gobierno decidió que no habrá nuevos mecanismos para que las personas se jubilen aunque no tengan el mínimo de aportes, pero retrasa una reforma previsional más amplia. Los efectos del final de plan de pagos

Fuente: La Nación
03/03/2025 12:00

Murió Tim Kruger, reconocido actor de cine para adultos, a los 44 años

Durante este fin de semana, se supo de la muerte de Marcel Bonn, conocido popularmente como Tim Kruger. Era un actor, director y productor de cine para adultos gay que comenzó en la industria en 2006 y rápidamente se convirtió en un exitoso empresario, que lo llevó a innovar con sus propuestas en la primera década de los 2000. Tim no solo se transformó en una estrella del entretenimiento porno, sino que fundó el sitio web Tim Tales junto a su socio y -aparentemente- pareja, Grobes Geraet. El actor tenía 44 años y según la información preliminar sobre el hecho, habría tenido un accidente casero que le provocó la muerte.Desde el famoso sitio erótico para adultos se publicó un texto extenso que resumió parte de lo sucedido. A pesar de que se escribió en primera persona, no se identificó quién lo redactó. Los fans y allegados presumieron que fue Geraet.El comunicado, que se difundió el 1° de marzo, comenzó: "Con el mayor pesar de mi corazón tengo que compartir la noticia del fallecimiento de nuestro amado Marcel, el hombre que todos conocieron y amaron como Tim Kruger. Para el público, él era la estrella porno pelirroja por excelencia; para mí, fue un compañero dulce y cariñoso durante más de 20 años. También fue mi mejor amigo. Tocó las vidas de todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo".Sobre lo sucedido, se intentó despejar cualquier hipótesis incriminatoria: "Soy muy consciente del estigma que rodea las muertes en la industria del porno, así que permítanme dejar esto muy claro para, con suerte, reducir la inevitable especulación: la muerte de Tim fue un trágico pero simple accidente en casa. No hubo drogas involucradas, ni hubo ningún indicio de juego sucio o suicidio".En el final del mensaje, se detalló: "Aunque mi corazón está roto en pedazos, encuentro consuelo en los innumerables recuerdos que nos regaló. Y sé que murió sabiendo que era amado. El legado de compasión, amor y alegría de Tim vivirá en todos los que lo conocieron".Y concluyó con un pedido a sus fans y a la prensa: "Soy consciente de que todos ustedes tendrán innumerables preguntas, pero esta es toda la información que tengo para compartir en este momento. Me encantaría que todos respeten el tiempo de sus seres queridos para llorar en privado. Gracias. Descansá en paz, mi amor. Nunca habrá otro como vos".Marcel nació en Dusseldorf, Alemania, en 1981. Gracias a su trabajo en una tienda de productos eróticos de Berlín, descubrió su pasión por el cine porno. Fue así como se desempeñó en papeles pequeños hasta que rápidamente saltó a la fama. Después de fundar Tim Tales, revolucionó la manera del entretenimiento para adultos gay.Según indica su cuenta de Instagram, el director y productor vivía en Barcelona. En la última foto que subió el 13 de febrero del 2025, sus fans aprovecharon para plasmar sus condolencias en la sección de comentarios, con mensajes como: "¡Las leyendas nunca mueren! Ya te extrañamos"; "Todo un ejemplo como persona, todo un ícono en la industria"; "No puedo creerlo" y "Descansá en paz".

Fuente: Clarín
02/03/2025 14:00

Murió Tim Kruger, destacado actor de cine para adultos, a los 44 años

La productora Tim Tales confirmó el fallecimiento del actor y empresario. De qué murió el ícono del porno gay.

Fuente: Infobae
02/03/2025 01:40

Tuvo cáncer, una mala praxis y cuatro cirugías: la angustia de Inés Estévez que derivó en un proyecto para adultos con discapacidad

La actriz confesó que, tras la pandemia, un pequeño granuloma mutó en un tumor maligno y en cuatro meses debió pasar cuatro veces por el quirófano. "Es increíble que al cáncer no se lo llama por su nombre", enseña y dice que durante ese proceso tuvo miedo por sus hijas Vida y Cielo, de 15 y 14 años, que tienen distintas discapacidades. Su deseo de crear un centro terapéutico donde las chicas puedan vivir cuando ella ya no esté

Fuente: Infobae
01/03/2025 21:50

Francesa critica la presencia de adultos mayores en los supermercados de México: "Me ven feo"

La tiktoker comentó que nunca podrá acostumbrarse a que quieran entregarle sus compras

Fuente: Infobae
01/03/2025 00:43

Aumento de casos de sarampión en América: ¿Los adultos deben recibir una dosis de refuerzo?

Los brotes de la infección altamente contagiosa en tres países encendieron las alarmas. Cinco expertos de los Estados Unidos y Argentina explicaron a Infobae cuál es la situación actual y dieron recomendaciones

Fuente: Infobae
27/02/2025 14:07

Pueblo Wampis denuncia que niños y adultos mayores están gravemente enfermos por dengue y tos ferina

Dos personas han perdido la vida hasta el momento. En total, han registrado al menos 132 pacientes de tos ferina y 89 de dengue. En un video publicado en redes sociales exigen la intervención del Ministerio de Salud

Fuente: Infobae
26/02/2025 10:12

Adultos mayores con credencial del INAPAM tendrán este nuevo beneficio para disfrutar en sus vacaciones

En colaboración con INAPAM, Volaris ofrecerá una membresía con promociones exclusivas y tarifas especiales para los adultos mayores

Fuente: La Nación
26/02/2025 10:00

Cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en marzo de 2025

Las niñeras y cuidadores de adultos reciben en marzo un aumento salarial, debido al más reciente ajuste que recientemente fue homologado por el Gobierno e incluye nuevos valores para cada categoría.En marzo quedaron establecidos los montos mínimos para cada categoría de trabajador, y con la Resolución 1/2025 quedaron formalmente actualizadas las cifras, que incluyen subas ya entregadas de manera retroactiva.De esta manera, existe una referencia para el cálculo del salario de las niñeras y cuidadores de adultos, que forman parte de la cuarta categoría de empleados de casas particulares y cuyas tareas comprenden la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como personas enfermas, con discapacidad, niño, adolescentes y adultos mayores.Salario por hora de las niñeras en marzo 2025Para liquidar los salarios de las personas que realizan tareas de cuidado en casas particulares y están contratadas por hora o por jornada se toman como referencia los siguientes valores mínimos:Por hora con retiro: $3089Por hora sin retiro: $3454Estos valores sirven para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.En el tercer mes del año, quienes trabajan con un esquema mensual cobran los siguientes montos:Mensual con retiro: $390.567Mensual sin retiro: $435.246Estas cifras están destinadas a los trabajadores comprendidos en el régimen establecido por la ley n° 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.Los valores precedentes responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá además abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.Cómo calcular la antigüedad del servicio domésticoPara poder sacar cuánto le corresponde a la empleada doméstica se deberá calcular el 1 por ciento por cada año trabajado. Este se debe calcular sin efecto retroactivo.Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIPEsta liquidación es generalizada, lo que quiere decir, que el pago de este dinero adicional abarca a todas las relaciones laborales vigentes del servicio doméstico. Debe estar incluido como un nuevo ítem en los recibos de sueldo para facilitar su identificación.

Fuente: Infobae
25/02/2025 21:42

¿Por qué los niños y los adultos mayores tienen más riesgo de deshidratación en verano y cómo prevenirla?

A medida que las temperaturas suben, la necesidad de mantener una hidratación adecuada se vuelve aún más esencial, ya que la deshidratación es una condición que puede tener consecuencias graves para la salud

Fuente: Infobae
24/02/2025 16:04

Karina García confesó por qué abrió OnlyFans y cuánto facturo el primer mes con su canal para adultos: "Eso da mucho dinero"

La habitante de 'La casa de los famosos', que continúa en competencia luego de su tercera nominación, reveló la millonada que recibió en su primer pago como creadora de contenido para la popular página azul

Fuente: Infobae
22/02/2025 10:48

Casi un tercio de los adultos tiene nociones básicas de matemáticas y no avanza en lectura

España presenta bajos niveles en competencias de lectura, matemáticas y resolución de problemas, según el PIAAC 2023, con diferencias significativas en rendimiento según la edad y el origen familiar

Fuente: Infobae
20/02/2025 23:03

Casi uno de cada 10 adultos en los Estados Unidos se identifica como LGBTQ

Un sondeo reciente destaca que el crecimiento de esta comunidad está siendo impulsado por la Generación Z, quienes son más propensos a identificarse como bisexuales, contribuyendo al aumento general en las cifras




© 2017 - EsPrimicia.com