El evento convocó a más de 100 integrantes de agrupaciones infantiles y juveniles de distintas regiones, quienes participaron en un evento organizado para impulsar programas educativos y comunitarios. Los detalles de una velada única
Este miércoles pasado al mediodía, por el hall del Teatro Nacional Cervantes fueron llegando los nominados e invitados a los Premios María Guerrero, que entrega la Asociación de Amigos de la única sala que depende del gobierno nacional. Con un espera de una hora, matizada por copas de champagne antes del inicio de la ceremonia, inevitablemente las conversaciones giraban alrededor de la marcha que ya copaba el microcentro porteño en defensa a la educación universitaria y al financiamiento de la salud pública.A lo largo de las dos horas, en la se premiaron en 19 categorías a creadores escénicos de todos los circuitos teatrales (desde el comercial al comunitario), hubo varios momentos especiales, que marcaron la tarde en medio de una cuidada ceremonia que contó con la dirección y dramaturgia de Mariángeles Bonello, Natalia Casielles y Yanina Gruden, con música original a cargo de Pablo Viotti y la participación de varios invitados. Ya avanzada la fiesta del teatro llegó el turno del rubro actuación protagónica y coprotagónica. Las ganadoras fueron Belén Blanco, por su trabajo en Clandestina; y Sofía Gala Castiglione, por Lo que se pierde se tiene para siempre. Cuando llegó el momento de premiar a esta última, apareció en el escenario Moria Casán, su madre, frente al aplauso de todos. "El escenario es nuestro útero, nuestro líquido amniótico. El teatro es balsámico, sanador, creativo. Las fiestas del teatro, como en este caso, tienen otra vibra, otro registro. Yo he estado en todas las fiestas de premiación, pero las de teatro tienen otra cosa, que es lo que nos une [...]. El teatro es algo que nadie va a poder voltear jamás", dijo Casán, en medio de los aplausos y la mirada de su hija. Emocionada, Castiglione respondió: "Gracias por enseñarme este oficio desde que nací, cuando me llevaban al teatro siempre vos y mi padre, que no sé dónde donde debe estar... En el cielo y vaya a saber...", expresó, mientras su madre apuntaba jocosamente -en referencia a Mario Castiglione- que debía estar en un bar, tomando whisky. Luego de los agradecimientos de rigor, la ganadora hizo un importante llamamiento en defensa de la cultura, que se fue repitiendo después en las voces de varios de los premiados por el jurado de los María Guerrero.Las referencias a la compleja situación del teatro, con el INT incluído, fue permanente durante la ceremonia. Cuando Juanse Rausch, premiado por su trabajo dramatúrgico en Saraos uranistas, tomó el micrófono y luego de una referencia a su admiración por Moria Casán le dedicó el premio a "las locas de antaño y actuales, en este momento de asfixia total". Mariano Bragán, galardonado por su adaptación de Tercer cordón del conurbano, una tragedia marrón; al subir al escenario con toda su compañía, dijo: "Estamos rodeados de crueldades y nosotros hacemos amor". Un emocionado Mariano Saborido, premiado por el unipersonal Viento blanco, apuntó: "Deseo ternura, una realidad que nos haga sentir mejor". En este marco, cuando el público que llenó la sala escuchó que el nombre de las entidades públicas ternadas al premio Instituciones, toda la sala estalló en un aplauso. Ese premio fue para la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD), a sus 50 años.Cerca del final, luego una emotiva secuencia dedicada al biodrama, de una cita al universo creativo del Instituto Di Tella y de una lectura en conjunto entre actores y público de un poema de Alejandro Urdapilleta, la bailarina y coreógrafa Margarita Bali recibió el Premio Trayectoria. "Hace 50 años, yo bailé en este mismo escenario, en un ciclo de danza. Sorprendentemente, era un escenario muy inclinado. No solo eso, tenía una lona verde, que cuando uno giraba se enganchaba". Tras contar eso, esta gran dama de la danza contemporánea de 82 años hizo en escena un giro que despertó el aplauso de todos. En medio de proclamas diversas, al final se coló otra como un gesto de reivindicación: "¡Viva la danza!".Y así se cerró esta fiesta del teatro. Todos los ganadoresActuación unipersonal: Mariano Saborido, por Viento blanco; y Julieta Zylberberg, por Prima facie.Actuación revelación: Manuel Di Francesco, por Saraos uranistas; Luis Rodríguez Echeverría, por El principito, una aventura musical y Nicole Kaplan, por Desertoras.Actuación de reparto: Marita Ballesteros, por Lo que se pierde se tiene para siempre y Jorge Thefs, por Las lágrimas de los animales marinos.Actuación protagónica y coprotagónica: Belén Blanco, por Clandestina; Sofía Gala Castiglione, por Lo que se pierde se tiene para siempre.Instituciones: Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) (50 años). Premio especial: Compañía de danza aérea Brenda Angiel (30 años de vida), la Revista Llegás (con 20 años de trayectoria) y Teatro x la Identidad La Plata (una década de trabajo).Trayectoria: a la bailarina y coreógrafa Margarita Bali. Música; Guadalupe Otheguy, por Clandestina Espectáculo internacional: Tierra, dirigido por Sergio Blanco en una producción de Uruguay, Chile, Argentina y España.Danza y artes del movimiento: Luciana Acuña y Carla Di Grazia, por Bailarinas incendiadas.Teatro para las infancias y adolescencias: Moliendo a Molière, dirigida por Emiliano Dionisi.Teatro de títeres y objetos: Paula Quintana, Fernanda Bohigues, Tatalo Muzzín y Paula Quintana, por Expediente Ofelia.Fotografía: Irish Suárez, por Saraos uranistas.Realización audiovisual/multimedia: Alejo Moguillansky, por Bailarinas incendiadas.Vestuario: Victoria Molotok, por Gwen. Iluminación: Matías Sendón, por sus puestas en Bailarinas incendiadas, Clandestina, Quiero decir te amo y Viento blanco.Escenografía y diseño espacial: Gonzalo Córdoba Estévez, por Cuando Frank conoció a Carlitos y por Las lágrimas de los animales marinos Adaptación: Mariano Bragán y Compañía Payasos del Matute, por Tercer cordón del conurbano, una tragedia marrón.Traducción: Andrea Garrote, por Prima facie.Dramaturgia: Juanse Rausch, por Saraos uranistas. Dirección: Paula Sánchez, por 24 Toneladas y por Tercer cordón del conurbano, una tragedia marrón.
Bajo el lema "Una noche para soñar y ayudar", la institución recaudó fondos para el Hogar Milagros del partido de San Martín
El evento se celebrará en Panamá el próximo 25 de septiembre, con Beéle y Karol G entre los artistas nacionales con más nominaciones
El evento se celebrará en Panamá el próximo 25 de septiembre, con Beéle y Karol G entre los artistas nacionales con más nominaciones
Los 16 concursantes ya saben las canciones que tendrán que interpretar en la primera gala del programa
La serie Adolescencia se convirtió en la clara ganadora de la edición 77 de los Premios Emmy, que reconocen lo mejor de la televisión estadounidense.Este drama psicológico que ha sido aclamado como "lo más cercano a la perfección televisiva en décadas", se llevó seis reconocimientos, incluyendo el recibido por Owen Cooper, que con 15 años de edad, se convirtió en el actor más joven en ganar un Emmy.Por su parte, Stephen Graham, protagonista y uno de los creadores de esta serie, se llevó dos premios: el de mejor actor principal y de mejor guion para una miniserie o película para TV, este último compartido con Jack Thorne.La otra gran premiada de la noche fue la miniserie El estudio, que obtuvo cuatro galardones, incluyendo el recibido por Seth Rogen como mejor actor principal para una serie cómica.Rogen también se llevó el reconocimiento por mejor dirección y mejor guion de serie cómica, este último compartido con los otros guionistas de la serie: Evan Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory y Frida Perez.Las series The Pitt, Severance y Hacks también recogieron más de un galardón.La lista completa de ganadores:Mejor serie dramática: The PittMejor serie cómica: El estudioMejor miniserie: AdolescenciaMejor actriz principal en serie dramática: Britt Lower - SeveranceMejor actor principal en serie dramática: Noah Wyle - The PittMejor actriz principal en serie cómica: Jean Smart - HacksMejor actor principal en serie cómica: Seth Rogen - El estudioMejor actriz principal de miniserie o película para TV: Cristin Milioti - El PingüinoMejor actor principal de miniserie o película para TV: Stephen Graham - AdolescenciaMejor actriz de reparto en serie dramática: Katherine LaNasa - The PittMejor actor de reparto en serie dramática: Tramell Tillman - SeveranceMejor actriz de reparto en serie cómica: Hannah Einbinder - HacksMejor actor de reparto en serie cómica: Jeff Hiller - Somebody SomewhereMejor actriz de reparto en miniserie o película para TV: Erin Doherty - AdolescenciaMejor actor de reparto en miniserie o película para TV: Owen Cooper - AdolescenciaMejor guion de serie dramática: Dan Gilroy - AndorMejor dirección de serie dramática: Adam Randall, Caballos lentosMejor guion de serie cómica: Seth Rogen, Evan Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory, Frida Perez - El estudioMejor dirección de serie cómica: Seth Rogen, El estudioMejor guion de miniserie o película para TV: Jack Thorne, Stephen Graham - AdolescenciaMejor dirección de miniserie o película para TV: Philip Barantini, AdolescenciaMejor concurso de telerrealidad: The TraitorsMejor serie de variedades: Last Week Tonight With John OliverMejor guion de programa de variedades: Last Week Tonight With John OliverMejor programa de entrevistas: The Late Show with Stephen Colbert
"Severance" lidera las nominaciones de este año como finalista en 27 categorías en los Emmy Awards
La ceremonia reconoce la excelencia de la televisión internacional y reúne a las producciones más destacadas, como "The White Lotus" y "The Last of Us", con opciones de transmisión en plataformas digitales y TV paga
El prestigioso centro de estudios concedió el Global Citizen Award al presidente argentino. El galardón lo entregará el secretario del Tesoro de Donald Trump. La directora gerente del FMI fue invitada la ceremonia, adonde también se premiará a Emmanuel Macron y Gianni Infantino
El evento organizado por la Fundación GEDYT convocó a personalidades de diferentes ámbitos para recaudar fondos e implementar programas destinados a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica
La cantante tuvo que salir apresuradamente de la ceremonia para cumplir con los compromisos de su gira
La música mexicana vuelve a brillar en la gala más esperada del pop internacional, con tres artistas nacionales compitiendo por los premios más codiciados y demostrando que el talento de México no tiene fronteras
La conductora le recordó a la ex habitante que su participación en el reality show 24/7 ya había concluido
Se llevó a cabo la tradicional comida a beneficio de la fundación que preside Mónica Parisier
Participarán del evento magnates como Bill Gates, Tim Cook y Mark Zuckerberg. El encuentro busca impulsar la educación en inteligencia artificial.
El público de "Buenas noches familia" donó 205 millones de pesos para que un nene de 2 años con parálisis cerebral pueda viajar a México para mejorar su calidad de vida.En La voz fue el turno del equipo de Miranda!: cantaron los nueve participantes, quedaron eliminados dos.Los más vistos de cada canal.
La sexta gala de nominación promete sorpresas con nueva dinámica
Los conductores mantuvieron una amena charla durante la celebración por los 80 años del diario en el Teatro Colón.Al hablar de lo sucedido, Pergolini ninguneó a su colega y Tinelli le tiró un fuerte dardo.
A la celebración se sumaron los dirigentes Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, y dos de los referentes que suenan para integrar el nuevo triunvirato de mando de la central a partir de noviembre.
Fuentes periodísticas reportaron la detención en X, antes Twitter
Hoy una celebridad saldrá para siempre de este reality show de Televisa
Jorge Carbajal reveló los supuestos planes que tiene Isaac Moreno para su futuro junto a la presentadora de "Hoy"
El próximo martes 9 de septiembre, el Alvear Palace Hotel será escenario de la quinta edición de la Noche Azul, la gala benéfica organizada por la Fundación GEDYT que reúne a figuras de distintos ámbitos con un único propósito: recaudar fondos para programas de prevención y detección temprana del cáncer de colon, una de las enfermedades con mayor prevalencia en la Argentina.El cáncer colorrectal es actualmente el segundo más frecuente en el país. Sin embargo, detectado a tiempo, nueve de cada diez pacientes pueden curarse. Por eso, la Fundación GEDYT impulsa desde hace años este encuentro solidario que combina arte, deporte y compromiso social. Este año, la conducción estará a cargo del periodista Guillermo Andino, mientras que la cantante Hilda Lizarazu ofrecerá un show en vivo."El evento es mucho más que una gala: es el encuentro de una comunidad unida por un mismo propósito, prevenir el cáncer de colon. Cada abrazo, cada conversación y cada gesto en esta noche se transforma en un paso más hacia un futuro donde la prevención sea parte de nuestra vida cotidiana", señaló Luis Caro, presidente de la Fundación GEDYT.Programas y detección tempranaLos fondos recaudados se destinarán al Fondo de Prevención de Cáncer de Colon, con el objetivo de expandir el acceso a controles médicos en poblaciones en situación de vulnerabilidad socioeconómica.Actualmente, existen dos métodos clave de diagnóstico: la videocolonoscopía y el test de sangre oculta en materia fecal (Q-FIT), un examen simple y no invasivo que permite detectar señales tempranas incluso antes de que aparezcan síntomas. Este método, ampliamente utilizado a nivel internacional, se ha convertido en una herramienta estratégica para mejorar las posibilidades de tratamiento oportuno y salvar vidas.Solidaridad y subastaAdemás de la cena y el show, la gala incluirá una subasta solidaria. Entre los objetos destacados se encuentra una camiseta de la Selección Argentina firmada, junto a remeras oficiales donadas por River, Boca, Racing e Independiente. En este caso, los tradicionales rivales del fútbol argentino se unen para una causa común: colaborar en la prevención del cáncer de colon."Lo que recaudamos en la Noche Azul nos permite llevar programas de prevención allí donde el Estado no llega, porque creemos que la prevención debe ser un derecho de todos y no un privilegio de pocos. Cada aporte se convierte en oportunidades de vida", afirmó Emilia Caro, directora ejecutiva de la Fundación GEDYT.Resultados de ediciones anterioresLa Noche Azul ha demostrado, año tras año, su capacidad de generar impacto. En 2024, la recaudación superó los 140 millones de pesos, más del doble de lo obtenido en 2023. Esos fondos se destinaron a financiar estudios de tamizaje en hospitales públicos y a impulsar investigaciones y proyectos de la Fundación.En 2023, el dinero recaudado permitió realizar estudios de prevención, reforzar programas de detección temprana y llevar adelante instancias de formación para endoscopistas, con el fin de fortalecer la atención médica y mejorar los diagnósticos.En 2022, los aportes se utilizaron para la renovación del servicio de gastroenterología del Hospital de Clínicas "José de San Martín", ampliando su capacidad y calidad de atención. Y desde la primera edición en 2019, los fondos también financiaron la plataforma virtual de docencia y distintos simposios nacionales e internacionales sobre cáncer de colon.Campañas en todo el paísLa Fundación GEDYT también lleva adelante acciones en distintas provincias. Una de las más recientes se realizó en Misiones, donde más de 10.000 personas pudieron acceder al test Q-FIT. Entre el 5% y el 6% resultaron positivos y fueron derivados a videocolonoscopías y seguimiento médico, en el marco de la Ley Provincial de Prevención del Cáncer de Colon.Para quienes no puedan asistir a la gala, existe la posibilidad de colaborar de manera solidaria desde cualquier punto del país, realizando donaciones a través de Mercado Pago o en el sitio oficial de la Fundación: donaronline.org/fundacion-gedyt/fundacion-gedyt.
La noche de este miércoles se vivirá una nueva noche de tensión y emociones
Sigue la transmisión 24/7: comienzan las estrategias para la quinta nominación
Naomi Osaka fue el centro de todas las miradas el martes, al haber entrado en el court con un deslumbrante conjunto rojo con brillantes antes de superar a la belga Greet Minnen por 6-3 y 6-4 para alcanzar la segunda ronda del US Open en Flushing Meadows. La bicampeona del torneo ingresó en el estadio Louis Armstrong con una elaborada cola de caballo en el pelo, adornada con rosas que más tarde se quitó por practicidad, pero no sin antes hacer una declaración en la sesión vespertina iluminada. "Simplemente pensé que sería muy divertido hacer un Nueva York bajo las luces", dijo Osaka sobre su atuendo diseñado a medida. "Este es mi traje de noche, así que espero llevar mi traje de día la próxima vez".La teatral presentación de la vigésima tercera favorita se extendió más allá de la moda, ya que en su bolso lucía un pequeño colgante de Labubu que ella apodó "Billie Jean Bling, no Billie Jean King" en su entrevista al pie de la cancha tras su victoria ante Minnen. "No esperaba que a todo el mundo le gustara Billie Jean Bling. Me alegro de que haya hecho reír a la gente", dijo.Bajo el brillo y el glamour se escondían los habituales nervios previos al partido de esta madre de 27 años. "Podría haber tenido una actitud mejor. Estaba muy estresada. Era la primera ronda y este torneo significa mucho para mí", dijo Osaka. "Ojalá hubiera pensado más en el proceso que en el resultado, pero me alegro de haber podido ganar", añadió la japonesa, actual número 24 del ránking mundial.Los nervios se notaron al principio, pero no en sus estadísticas: siete estruendosos aces, cero break-points afrontados en el segundo set y una conversión perfecta de seis de seis en oportunidades de ruptura en un partido que resolvió en 83 minutos. Minnen, en el puesto 106 de la clasificación mundial, se vio superada por 30 errores no forzados frente a la implacable potencia de Osaka desde la línea de fondo."Creo que ha sido más agresiva de lo que esperaba. A veces me sentí un poco abrumada, pero traté de hacer que siguiera jugando un tiro más", dijo Osaka, atribuyendo la mejora de su mentalidad a las recientes victorias que le han dado confianza. "Me siento muy bien por haber ganado bastantes partidos contra algunas jugadoras realmente buenas, especialmente en una superficie que me encanta".Su elaborada indumentaria requirió años de planificación de producción por parte de la empresa estadounidense Nike y los cristales son especialmente difíciles en las prendas de alto rendimiento. El espectacular cambio de peinado después de salir a la cancha siempre formó parte del plan."El proceso no es complicado, y siempre me gusta que la gente no sepa nada de la indumentaria que viene. Así que hacemos meses y meses de pruebas, con antelación. Yo sé cómo me voy a vestir el año siguiente. Esto me incentiva a jugar bien para estar en una buena cancha y poder usar todos estos outfits", se sinceró Osaka. "Siempre supe que me iba a quitar el pelo, porque pesa mucho", explicó. Su siguiente rival es la estadounidense Hailey Baptiste, a la que Osaka describió como una jugadora que "es capaz de hacer básicamente cualquier cosa." La japonesa reconoció la dificultad añadida de enfrentarse a una favorita del público local, pero se mantuvo filosófica. "Todo lo que puedo hacer es esforzarme al máximo y ver cuál es el resultado", dijo.Osaka intenta convertirse en la primera madre que gana un título individual de grand slam desde Kim Clijsters en el Abierto de Australia de 2011. A tenor de la imponente mezcla de estilo y sustancia que exhibió el martes, ese sueño podría estar un paso más cerca de hacerse realidad bajo las brillantes luces de Nueva York.
La actriz confesó lo mucho que le afectó la entrevista de su madre y el regiomontano
El domingo comenzó la ronda en la que los once integrantes de un mismo team compiten entre sí. Este lunes se cierra el equipo de Lali y se abre el de Luck Ra.Cuándo comenzará a votar el público y cuándo se sabrá quién es el elegido entre los que participaron del repechaje en el streaming de Karina La princesita y Sofi Martínez.
Hoy una personalidad saldrá del encierro: Alexis Ayala, Mar Contreras, Guana, Dalílah Polanco, Priscila Valverde, Mariana Botas o Abelito
El ex habitante de 'La Casa de los Famosos México' mandó buenas vibras a la actriz tras su derrota frente a Alana
Recientemente Guana realizó una jugada estratégica que pudo costarle a la modelo su posición dentro de la placa de nominación
Con una dinámica diferente, los habitantes viven la cuarta gala de nominación
Por la revancha de los octavos de la Libertadores, el Millonario será local este jueves tras el 0-0 de la ida.Maxi Salas todavía siente molestias y no jugaría ante los paraguayos.¿Quiénes se ganaron un lugar tras la goleada a Godoy Cruz?
A sus 92 años, Joan Collins es una asidua usuaria de las redes sociales y suele compartir postales familiares, notas periodísticas, fotos retro y mucho de su día a día. Sin embargo, la última imagen que posteó en su cuenta de Instagram llamó especialmente la atención: se la ve sentada en una reposera con un elegante sombrero, enfundada en un traje de baño blanco y con un glamour digno de una de las bellezas más legendarias de Hollywood. "Belleza atemporal", escribió uno de sus admiradores. La estrella de Dinastía se encuentra de vacaciones en el sur de Francia, a la espera del estreno de Un asesinato entre amigos, el film de Trent Garrett y Jacob Young que la tiene como protagonista. Sin embargo, ya piensa en sus próximos pasos en el set. "El productor de Asesinato entre amigos está pensando en hacer una secuela. Interpreté a Francesca Carlyle, que es una estrella de televisión y también una detective privada (como las sombras de Agatha Christie y Murder She Wrote). Mientras tanto, me relajo en el sur de Francia con 90° de calor. ¡Pensando en mi próximo movimiento o próxima película!", escribió sin perder una pizca de su humor.Collins completó su look de diva de Hollywood con un juego de pulseras, anillos y aros en color turquesa. La icónica actriz mostró además las uñas de sus pies pintadas de rojo, a tono con el color del labial. A pura sonrisa, posó con las piernas cruzadas y una mano sosteniendo su cara. El posteo causó impacto de inmediato y, además de los más de 21 mil likes que cosechó, en la mayoría de los comentarios sus fanáticos resaltaron su belleza y su buena onda. "Impactante", "Joan eres increíble", "Siempre serás fabulosa, querida", fueron alguno de los mensajes que se repitieron. También hubo quienes la criticaron por excederse con los filtros. Hábitos saludables y nada de quirófanoEl 23 de mayo pasado Collins cumplió 92 años. Rodeada de familiares y seres queridos, la actriz recibió como regalo una torta con su rostro impreso, aunque por un error en el relleno, la imagen parecía deformada. A pesar de eso, se mostró feliz, radiante y agradecida. En una oportunidad le preguntaron por el secreto para verse tan bien, y ella simplemente respondió que lleva una vida tranquila, donde su única preocupación son sus nietos e hijos. Además, aseguró que come de todo, aunque controla las porciones."Nunca como en exceso. Solo la mitad de lo que hay en mi plato, pero no me privo de nada. También tomo un poco de vino, como postre, brindo, endulzo mi café. Y tengo un poco de suerte. Siempre intento dormir lo suficiente y uso crema hidratante, protector solar y crema de noche", afirmó.El año pasado participó del programa The One Show de la BBC, donde presentó su nueva obra teatral y aprovechó para compartir sus cuidados personales, alentando a otras personas de su edad a adoptarlos. Collins contó también que evitó el bótox, las liposucciones y cualquier otro tipo de retoque estético. Nunca pasó por el quirófano y siempre optó por tratamientos naturales y poco invasivos para su piel y su cuerpo en general.La actriz señaló que nunca se acuesta sin desmaquillarse, un hábito que su madre le inculcó cuando tenía 14 años y que repite cada noche. Además, compartió su truco para lograr una mirada fresca y seductora: "Antes de cualquier evento importante o después de un vuelo, pongo un bol con hielo y discos de algodón, los enfrío y los coloco sobre los ojos. Luego me acuesto durante cinco minutos. Reduce la hinchazón y refresca la mirada".La estrella británica utiliza una crema económica para hidratar su piel, que contiene vitamina E y células madre de origen vegetal. En una entrevista con The Telegraph, sumó que, además, duerme boca arriba: "Me acostumbré, porque antes dormía de costado, acurrucada en la almohada, y me dijeron que no lo hiciera, porque me dejaba la cara arrugada. Y es totalmente cierto", explicó.
La streamer no sólo ganó el combate contra Gala Montes, sino que recibió felicitaciones públicas de figuras como Alfredo Adame, Gomita y Adrián Marcelo, desatando una ola de apoyo en redes sociales
El Supernova Strikers 2025, el evento mexicano de boxeo amateur inspirado en La Velada del Año, reunió a varias personalidades de la farándula para medirse en el ring. Uno de los duelos más esperados fue el de Gala Montes vs. Alana Flores, una pelea que estuvo marcada por una intensa rivalidad más allá del cuadrilátero.Cómo surgió la rivalidad de Alana Flores y Gala MontesDe acuerdo con El Universal, rivalidad entre Gala Montes y Alana Flores surgió cuando la influencer menospreció a la actriz mexicana. Inicialmente, Alana Flores quería enfrentarse a Bárbara de Regil, una polémica figura del entretenimiento mexicano también conocida como influencer fitness.Sin embargo, fue Gala la elegida para la pelea, lo que provocó una tensión entre ambas que se trasladó al ring del Supernova Strikers 2025."A mí la verdad me ardió un poquito cuando Alana dijo que ella quería pelear con Bárbara de Regil, entonces yo pensé que me las iba a pagar, el día que peleemos y que le gane yo también voy a decir que prefiero boxear contra Bárbara", dijo la también cantante al medio.La rivalidad entre ellas escaló tanto dentro como fuera del ring. La tensión aumentó debido a las condiciones del combate, ya que hay una clara diferencia de altura, peso y, sobre todo, experiencia entre ambas boxeadoras.El Universal indicó que, incluso, ambas comenzaron a enviarse mensajes a través de redes sociales sobre los detalles que se habían acordado. Alana Flores aseguró que el equipo legal de Gala Montes le pidió que subiera de peso para el duelo, lo que consideró injusto.Por su parte, Gala afirmó que en el contrato no estaba estipulada esa condición y que cambiar los términos de la pelea con poco tiempo de antelación podría poner en riesgo su salud. Además, acusó a Alana de mentir.Cambios de último momento en la pelea de Alana y GalaDespués de toda la controversia y las declaraciones cruzadas, el evento Supernova Strikers anunció, a través de su sitio oficial, nuevas condiciones para el enfrentamiento entre Alana Flores y Gala Montes."Después de las declaraciones públicas hechas por Alana Flores y Gala Montes se llevó a cabo una negociación directa entre ambas partes y sus equipos, con el objetivo que permita la realización de la pelea", detalló el comunicado.Entre los principales cambios que se acordaron en aquella ocasión fueron que la pelea estaría programada para un máximo de tres rounds de dos minutos cada uno, sin límite de peso y se utilizarían guantes de 12 onzas (311 gramos) para Alana y de 14 onzas (396 gramos) para Gala.Quién ganó en la pelea entre Alana Flores y Gala MontesAlana Flores fue la vencedora del combate estelar del Supernova Strikers 2025 contra Gala Montes. Pese a la desventaja de altura y peso, Alana logró imponerse por decisión unánime, consiguiendo así su cuarto título en este tipo de eventos, según Claro Sports.Alana Flores vs. Gala Montes: la rivalidad entre las mexicanas que protagonizaron una pelea históricaEl duelo fue intenso desde el primer asalto. Ambas participantes intercambiaron golpes para tratar de dañar a su rival. Si bien parecía que Gala tendría la ventaja por su mayor altura y distancia, Alana supo contrarrestar esa desventaja rápidamente y logró conectar varios puños en la quijada de Montes. Después de los tres asaltos, los jueces dieron la victoria a la joven regiomontana.
Alana Flores se llevó la victoria por decisión de los jueces
La noche estuvo marcada por enfrentamientos verbales, nominaciones históricas y una convivencia cada vez más tensa, donde cada palabra puede cambiar el rumbo del reality
El esperado combate entre la streamer y la actriz en el Palacio de los Deportes promete emociones fuertes y una dosis de drama digital que ha encendido a los fans en todo el país
Durante la gala de esta noche se conocerá al tercer participante de este reality que saldrá para siempre de este encierro
La actriz y cantante acudió al pesaje para su pelea contra la celebridad de Internet
Ambas se presentaron al pesaje realizado la tarde de hoy 16 de agosto previo a su enfrentamiento en CDMX
Comenzó a transmitir el 16 de agosto de 1925.El festejo fue en el Teatro Coliseo, en cuya terraza se realizó su primera salida al aire.
La regiomontana hizo referencia a la carrera musical de su ahora contrincante
El exintegrante de 'La Casa de los Famosos México' parece seguir enojado con la actriz y aprovechó para apoyar a su rival en la función de box que ofrecerán
El evento se realizará entre el 20 de agosto y el 2 de septiembre en más de 50 sedes. Habrá 500 actividades gratuitas.
El Presidente podría asistir el martes 19 a la función especial en el Palacio Libertad que darán 500 integrantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días.Además, habrá dos conciertos en el Movistar Arena el viernes 22 y el sábado 23.
La 16ª edición de Starlite, la gala benéfica que organiza Antonio Banderas, se celebró este domingo en Marbella bajo la temática "Venecia y sus bailes de máscaras". El evento reunió a destacadas personalidades y contó con la conducción de Valeria Mazza y Cayetana Guillén Cuervo. Los asistentes disfrutaron de una subasta de objetos exclusivos y la entrega de premios solidarios a figuras comprometidas con el desarrollo social. La música estuvo a cargo de artistas locales y Fátima Florez participó con imitaciones de celebridades. Sin embargo, la ausencia del anfitrión, Antonio Banderas, quien cumplió 65 años ese mismo día, no pasó inadvertida.La ausencia de Antonio Banderas en Starlite 2025El actor se encontraba en Londres en el medio de una grabación de una película. Banderas explicó su ausencia a través de una videollamada: "Os pido disculpas a la organización y a los asistentes por no poder estar físicamente este año. Llevo un verano muy intenso, en el que se me ha juntado el rodaje de tres películas, pero quería mandaros un abrazo y daros las gracias por darle vida a todos los objetivos fundacionales". Su novia, Nicole Kimpel, y su hermano, Javier Banderas, asistieron en su representación.A pesar de la ausencia física de Banderas, su espíritu se sintió presente. Nicole Kimpel, su pareja, expresó: "He vuelto de Londres donde está Antonio ahora en el rodaje de su película. A Antonio le hubiera encantado estar aquí, pero de alguna manera, como estoy yo, es como si fuera él, ¿no? Siempre queremos estar, y su fundación, que es superimportante para él". Kimpel incluso le cantó el feliz cumpleaños a Banderas a la distancia, con una torta en la mano.La gala benéfica, inspirada en la temática veneciana, contó con una subasta de objetos exclusivos y experiencias de lujo. Los fondos recaudados se destinan a la fundación de Antonio Banderas, que apoya diversas causas sociales. La presencia de figuras destacadas y el ambiente festivo contribuyeron al éxito de la noche, a pesar de la ausencia física de su anfitrión.La presencia de Fátima Florez en Starlite 2025Fátima Florez estuvo en la gala de Antonio BanderasFátima Florez fue una de las grandes atracciones de la noche. La humorista e imitadora argentina, que llevó su talento a escenarios internacionales como Miami y Las Vegas, realizó tres presentaciones en las que personificó a Raffaella Carrà, Shakira y Liza Minnelli. Testigos aseguran que sus números fueron de los más aplaudidos. Florez compartió en sus redes sociales un clip de su actuación. Una seguidora la elogió como "Reina embajadora de talento, belleza y solidaridad".Fátima Florez, en la piel de Raffaella CarràValeria Mazza como conductora del eventoValeria Mazza, acompañada por su esposo Alejandro Gravier, fue la encargada de conducir la gala junto a Cayetana Guillén Cuervo. La modelo argentina lució dos diseños de Gabriel Lage: un vestido en gris perla y otro con flecos en el mismo tono metalizado. Gravier optó por un elegante traje de tres piezas y una máscara veneciana. Su selfie con Victoria Federica de Marichalar y Borbón se viralizó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
En Marbella, España, se celebró la 16ª edición de Starlite, una gala benéfica organizada por Antonio Banderas. El evento, que reunió a celebridades de todo el mundo, tuvo como objetivo recaudar fondos para la Fundación Starlite. La modelo argentina Valeria Mazza y la actriz española Cayetana Guillén Cuervo fueron las anfitrionas de la noche, que incluyó una subasta, shows musicales y la actuación de Fátima Florez.Fátima Florez, en la piel de Raffaella CarràQué es la gala Starlite organizada por Antonio BanderasLa gala Starlite es un evento benéfico anual organizado por el actor español Antonio Banderas en Marbella, España. Su objetivo principal es recaudar fondos para apoyar diversas causas sociales a través de la Fundación Starlite. La gala se convirtió en un referente internacional y atrajo a celebridades de todo el mundo que se suman a la iniciativa solidaria.La Fundación Starlite se dedica a mejorar las condiciones de vida de niños, familias y comunidades necesitadas. La fundación apoya proyectos en áreas como la educación, la salud y el desarrollo social y trabaja en colaboración con otras organizaciones y líderes comunitarios. Los fondos recaudados en la gala Starlite funcionan como un gran ingreso para financiar estos proyectos y ampliar su alcance.Valeria Mazza y Cayetana Guillén Cuervo fueron las conductoras de ceremonia de la noche. La música estuvo a cargo de artistas locales como Los Alpresa y Marilia Andrés, mientras que la humorista e imitadora argentina Fátima Florez fue la encargada de poner la cuota de humor a la noche. Además de los shows y la subasta, la gala Starlite también entregó premios solidarios a personalidades que se destacan por su compromiso social. La modelo Valeria Mazza deslumbró con dos diseños de Gabriel Lage, mientras que su esposo, Alejandro Gravier, lució un elegante traje de tres piezas y una máscara veneciana.La ausencia de Antonio BanderasEl gran ausente de la noche fue el propio Antonio Banderas, quien se encontraba en Londres para filmar una película. A pesar de no poder estar presente físicamente, el actor envió un mensaje a través de una videollamada, para expresar su agradecimiento a los asistentes y para reafirmar su compromiso con la Fundación Starlite. Su novia, Nicole Kimpel, y su hermano, Javier Banderas, lo representaron en el evento."Os pido disculpas a la organización y a los asistentes por no poder estar físicamente este año. Llevo un verano muy intenso, en el que se me ha juntado el rodaje de tres películas, pero quería mandaros un abrazo y daros las gracias por darle vida a todos los objetivos fundacionales", dijo Banderas desde el set de su nueva película.La participación de Fátima Florez en Starlite 2025Fátima Florez estuvo en la gala de Antonio BanderasFátima Florez sorprendió a los invitados con sus imitaciones de figuras icónicas como Raffaella Carrà, Shakira y Liza Minnelli. La artista argentina realizó tres apariciones en el escenario e hizo reír y bailar a todos los presentes. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Este domingo, se llevó a cabo la 16ª edición de Starlite, la tradicional gala benéfica organizada por Antonio Banderas en Marbella. Inspirada en la temática "Venecia y sus bailes de máscaras", la cena -que año a año reune a importantes figuras de todo el mundo- contó con la conducción de la modelo argentina Valeria Mazza y la actriz y periodista española Cayetana Guillén Cuervo. A lo largo de la velada, los invitados disfrutaron de la habitual subasta de objetos exclusivos, piezas de arte y experiencias de lujo y de la entrega de los premios solidarios que reconocen a grandes personalidades que, con su compromiso e iniciativas, contribuyen al desarrollo social. Mientras que la música estuvo a cargo de artistas locales como el trío sevillano Los Alpresa y la cantante Marilia Andrés (del dúo Ella baila sola), la cuota de humor llegó de la mano de Fátima Flórez, quien sobre el escenario imitó a iconos como Raffaella Carrà, Shakira y Liza Minnelli.El gran ausente de la noche fue curiosamente su gran anfitrión. Banderas, que justo en el día de ayer estaba cumpliendo 65 años, se encontraba en Londres por trabajo. Si bien estaba su novia, Nicole Kimpel, y su hermano, Javier Banderas, en representación, el actor no quiso perderse esta gran fiesta y apareció a través de una videollamada. "Os pido disculpas a la organización y a los asistentes por no poder estar físicamente este año. Llevo un verano muy intenso, en el que se me ha juntado el rodaje de tres películas, pero quería mandaros un abrazo y daros las gracias por darle vida a todos los objetivos fundacionales", dijo desde el set de su nueva película. "He vuelto de Londres donde está Antonio ahora en el rodaje de su película. A Antonio le hubiera encantado estar aquí, pero de alguna manera, como estoy yo, es como si fuera él, ¿no? Siempre queremos estar, y su fundación, que es superimportante para él", comentó su novia, la empresaria holandesa mientras sostenía una torta y le cantaba el feliz cumpleaños a la distancia. Los shows de FátimaDesde hace un tiempo, Fátima Flórez ha traspasado fronteras con su carrera. Sus imitaciones de figuras internacionales la han llevado a actuar en lugares como Miami, Las Vegas y España. En las últimas horas, la comediante ha sido contratada para ser parte de esta gala benéfica mundial y, según testigos que estuvieron presentes, sus números fueron de los más aplaudidos de la noche. Fátima Florez estuvo en la gala de Antonio BanderasLa imitadora y humorista tuvo tres apariciones durante esta velada solidaria. La cantante colombiana Shakira, la actriz, cantante y presentadora de la TV italiana Raffaella Carrà y la actriz y cantante estadounidense Liza Minnelli fueron sus personajes elegidos para hacer reír y también poner a bailar a todos los presentes. Este lunes, la exnovia de Javier Milei compartió en sus redes un clip de lo que fue su paso por Starlite, demostrando la gran experiencia que vivió en la tradicional fiesta de Banderas. "Una estrella en una noche de estrellas", escribió una seguidora mientras que otra le daba un nuevo título como "Reina embajadora de talento, belleza y solidaridad".Antes de subirse al escenario con su humor, Flórez posó con la conductora del evento, Valeria Mazza, con la pareja de Banderas, Nicole Kimpel, y con Sandra García-Sanjuán, otra de las organizadoras. Su vestido azul eléctrico con escote corazón y un profundo tajo acaparó todas las miradas. Valeria Mazza, la flamante conductoraComo cada año, Valeria Mazza dijo presente en esta gala de Starlite. Acompañada por su esposo, Alejandro Gravier, la modelo argentina estuvo al mando de la conducción de este evento solidario junto a la española Cayetana Guillén Cuervo. Un diseño en gris perla realizado por Gabriel Lage fue su primer look para impactar en esta noche llena de estrellas. Luego, en mitad de la noche, la conductora brilló con un vestido de flecos en el mismo tono metalizado, modelo que acompañó con un peinado recogido. Gravier, por su parte, optó por un elegante traje de tres piezas que complementó con un moño, mocasines bordados y gafas de sol. A la hora de desfilar por la red carpet, el empresario no dudó en calzarse una máscara en alusión a la temática de Venecia. Su descontracturada selfie con la sobrina del Rey, Victoria Federica de Marichalar y Borbón, dio la vuelta al mundo.
La tensión aumenta en este reality cuando los participantes se enfrenten a esta ceremonia. Las estrategias comienzan a definir el rumbo de la competencia de este programa de Televisa
La noche de este domingo se conocerá quién será el segundo eliminado de la tercera temporada de este reality show, entre Mar Contreras, Priscila Valverde, Alexis Ayala o Adrián Di Monte
Con la dirección de Julio Bocca, la gala reunió a grandes figuras de la danza nacional e internacional. Marianela Núñez, primera bailarina del Royal Ballet de Londres, fue la más ovacionada de una velada que combinó repertorio clásico, estrenos y un cierre festivo con Don Quijote. Leer más
Más de quince invitados, un centenar de bailarines, casi una veintena de títulos y todo lo que delante y detrás de escena se mueve en la maquinaria de un espectáculo de gran porte. Entre tantos participantes en la Gala Extraordinaria por los 100 años del Ballet Estable del Teatro Colón no hay dudas de que lo primero que hay que destacar es a la propia compañía, que fue y vino del clásico al contemporáneo, del repertorio a los estrenos, a la altura del acontecimiento.Celebración multigeneracional, la gala fue la fiesta de cumpleaños de un elenco centenario. Desde el video conmemorativo, el escenario y hasta la platea, participaron quienes se están formando en el Instituto Superior de Arte, quienes forman parte actualmente del Ballet Estable y quienes siguen cerca, pero en otras etapas o puntos cardinales. Todo fue una excusa amorosa para aplaudir y aplaudirse.Como en el poema a de T.S.Eliot, el pasado y el presente pueden estar presentes en el tiempo futuro: es lo que pareció insinuar el Desfile de apertura por "los cien años", con los alumnos de la Carrera de Danza, un atisbo de lo que será la compañía en un mañana promisorio.Marianela Nuñez al 100 %. Aunque se tratara solamente de un fragmento, Núñez abordó su personaje con credibilidad. En el "Adagio de la Rosa" de La Bella Durmiente mostró una cándida princesa adolescente que afronta un compromiso formal con timidez y elegancia. Núñez luce su excelencia técnica a pesar de estar embargada por la emoción de bailar con amigos y maestros. Y disfruta recibir la ovación del público que la siente su "bailarina de bandera".Piazzolla eterno. Las figuras invitadas Maria Eva Prediger y Rodrigo Colomba revisitaron El Romance del diablo, creado por Ana María Stekelman en 2001 para BoccaTango. Un exquisito dúo de amor con los torsos desnudos y el corazón a flor de piel. Una coreografía inoxidable de danza contemporánea, llena de gestos tangueros, orgánicamente instalados en el espacio del abrazo.Dos Balanchines de colección. De la Gran Manzana -¡de dónde sino!- vino un Tchaikovksy pas de deux con el sello de calidad neoclásico de "Mr. B". Herman Cornejo (ABT) y una extraordinaria Tiler Peck (New York City Ballet) le imprimieron todo lo que tiene que tener: técnica, precisión, velocidad. El resultado hizo juego con los "Diamantes", una de las famosas Joyas de Balanchine que interpretó la pareja de la Scala de Milán formada por la argentina María Celeste Losa y el italiano Nicola Del Freo, en una armonía de líneas para el deleitarse....And Carolyn. El encuentro por primera vez en escena de Ludmila Pagliero y Daniel Proietto, dos argentinos que hicieron carreras muy distintas en Europa, fue en sí mismo un hecho singular: ella étoile de la Ópera de París, de donde acaba de despedirse; él, mayormente de manera freelance y basado en Oslo, con proyectos en importantes artistas y compañías. En este dúo que Alan Lucien Ã?yen creó hace 17 años pudieron muy bien demostrar a qué se refiere la calidad de sus movimientos y ese lado emocional nada ampuloso que expresan en lo sencillo cuando bailan. La simpleza de lo cotidiano en la pura danza.La Partita, de Oscar Araiz, trajo de nuevo al escenario del Colón a uno de los grandes coreógrafos argentinos (el más veterano, hoy), dos veces director del Estable, con una nueva pieza, después de años sin estrenar. Lenguaje desinhibido, toques de humor, gestualidad cotidiana. Sorprendente: este creador, en una etapa avanzada de su trayectoria, sigue inventando formas y dinámicas.Un arduo malabarismo de producción que la conducción actual del Ballet Estable, con Julio Bocca al frente, acertó a orquestar: diecisiete fragmentos de piezas de variadísima estirpe, más un documental histórico desde su instauración, en 1925, con las figuras de la danza que cimentaron su prestigio. Y Carmina Burana, de Mauricio Wainrot, asoció al Ballet con la Orquesta y el Coro, en suma, doscientos artistas compartieron un espacio común. Implica un financiamiento regular, en claro contraste con las restricciones impuestas, en otros ámbitos del país, a manifestaciones de la Cultura.
El pronóstico del tiempo con frecuencia se equivoca, pero el de las emociones rara vez falla. Y la "temperatura" de los últimos días ya anunciaba para la noche de Gala de los 100 años del Ballet Estable del Teatro Colón un clima de emociones: felicidad, agradecimiento, orgullo y respeto. Decenas de bailarines se habían referido a estos sentimientos que anoche, arriba del escenario, pero también en las plateas, los palcos y hasta en la última fila del paraíso, confirmaron por qué desde hace un siglo este baluarte del talento argentino enorgullece al país y trasciende las fronteras.La gran fiesta tuvo por protagonista al centenar de bailarines que integra la compañía, dirigidos Julio Bocca -la figura más popular que dio la danza en el país- y sumó en calidad de invitados a una docena de artistas argentinos que brillan en importantes elencos, del Royal Ballet de Londres donde es primera bailarina Marianela Núñez y la Ópera de París, la casa de la étoile Ludmila Pagliero, al American Ballet de Nueva York, que tiene a Herman Cornejo como figura principal. Además de un puñado de extranjeros que terminaron de conformar un reparto estelar. gala 100 años Ballet Estable Teatro ColónA la usanza de las aperturas de temporada de la Ópera de París, el telón se corrió por primera vez para el desfile escénico de los alumnos del Instituto Superior de Arte, una simbólica decisión que encontró al pasado con el futuro: es la promesa de continuidad de una misma senda que busca la excelencia desde la fundación los cuerpos estables en 1925 (también celebran este aniversario redondo la Orquesta y el Coro). E inmediatamente, con una versión de la "Mazurca" de Paquita de Luis Ortigoza (solo para varones) comenzó una seguidilla de fragmentos de obras clásicas y contemporáneas, cuadros de conjunto, dúos y solos, títulos de repertorio y estrenos.Primer tiempo: los clásicosEn la primera parte del programa, la compañía pobló el bosque encantado de El lago de los cisnes, el título más emblemático del reportorio de ballet, con el primer bailarín Federico Fernández y Luana Brunetti Mattion (argentina que fue parte de esta compañía, ahora en el Ballet Nacional de Eslovaquia) como la pareja principal del Acto II; en menos de dos minutos, la danza rusa Gopak salió arrolladora en el cuerpo del malagueño Ciro Tamayo, que fue una de las figuras principales en los años de Bocca en el Sodre de Montevideo; y el espíritu romántico volvió al bosque con La Sylphide, que trajo de Dinamarca la cordobesa Wilma Giglio, alada y sutil, de a dos con un sólido Facundo Luqui en las baterías.Por esa primera hora y media pasaron también otros títulos muy reconocibles para el público en general, como Carmen (en clave cubana, tal vez aquí quepa algún reparo para la versión y el ensamble entre Vingsay Valdés y Emmanuel Vázquez). Esa primera mitad de la noche concentró dos Balanchine, a cuál mejor: primero, Tchaikovsky pas de deux, con Herman Cornejo y la chispeante Tiler Peck del New York City; luego, una de las Joyas de Mr. B, "Diamantes", que interpretaron los invitados de la Scala de Milán, la platense María Celeste Losa y el italiano Nicola Del Freo, una pareja de gran armonía.Era un momento muy esperado el pasaje de La bella durmiente. Marianela Núñez había anticipado a LA NACION que en el "Adagio de la rosa", tramo de una obra por la que la aclaman en todo el mundo, ella, como Aurora, ingresaría al escenario con la reina Silvia Bazilis y el rey Raúl Candal, históricas figuras de la casa, que desde los años 80 y 90 dejaron una huella imborrable en las camadas que los sucedieron. El mismo carácter especial tuvo la elección de los cuatro príncipes que la condujeron de giro en giro, de rosa en rosa, por esta emblemática variación: Julián Galván, Jorge Amarante, Vagram Ambartsoumian y Edgardo Trabalón. Sin aquel desborde fervoroso estilo "estadio" que habían marcado las presentaciones de los días anteriores de Núñez en esta sala, más encausada la ovación llegó igualmente y el púbico confirmó la admiración y el afecto que despierta esta bailarina, a todas luces excepcional.No podía faltar Carmina Burana, de Mauricio Wainrot, un clásico contemporáneo que a esta altura Buenos Aires conoce prácticamente de memoria, fundamentalmente porque en "Fortuna Imperatrix Mundi", por única vez en la noche, coincidieron los tres cumpleañeros en acción: el ballet, el coro y la orquesta, para el final de la primera parte, que continuaría una larga hora más.El intervalo reveló entre la audiencia cantidad de bailarines de la casa de generaciones anteriores soplando allí esas simbólicas velitas que les pertenecen. Se reconocerían más tarde en un video conmemorativo que partió de aquella foto sepia de la formación del primer elenco, en 1925, y que recordó desde Bronislava Nijinska hasta hoy, década tras década, las raíces, el esplendor y un prometedor presente para el Ballet Estable.Segunda parte en tiempo presenteYa sin hadas ni tutús blancos, casi sin zapatillas de punta, tampoco pantomimas decimonónicas, es decir, en clave contemporánea avanzó la segunda parte de la gala, un espectáculo que Julio Bocca armó menos como un show de fuegos de artificio y más como el cocinero que elige los sabores que quiere resaltar dentro de este menú con muchos platos. En este marco, dio amplio margen para que se luzcan, en todos los registros posibles, los bailarines del cuerpo que dirige. Justamente por lo contemporáneo, fue afortunado que este tramo del espectáculo lo abriera una integrante del Ballet del Teatro San Martín, María Eva Prediger, a dúo con el bailarín Rodrigo Colomba, del Folklórico Nacional, para revivir el dúo que Ana María Stekelman creó hace más de veinte años para el piazzolleano Boccatango.Tras el regreso a escena de Chacona, que el Ballet Estable estrenó hace apenas dos meses, con un segmento que desafía cánones y sincronías, llegó un momento de la noche para atesorar. ...And Carolyn reunió a Ludmila Pagliero y Daniel Proietto por primera vez en un escenario y, muy probablemente haya sido también la primera vez con cada uno de ellos a los ojos de la mayoría de los espectadores de esta sala. No hace falta explicar por qué ella -que acaba de despedirse en el Palacio Garnier- fue étoile en la Ópera de París ni por qué él es uno de esos contados artistas que destacan a la vez de por la calidad de su movimiento por esa suerte de desnudo emocional que expresa cuando baila. En este trabajo del noruego Alan Lucien Oyen, el texto, la música del score de la película American Beauty encuentra a una pareja que emociona genuinamente, sin artificio, con la simpleza de lo cotidiano, y la pura danza.Si From Earth devolvió a Sergio Neglia a este escenario que fue su cuna -es el hijo del inolvidable José Neglia que en blanco y negro se recordó en la pantalla varias veces-, el dúo After the Rain trajo al repertorio del Estable una obra del reconocido coreógrafo Christopher Wheeldon, en el cuerpo de Natalia Pelayo y Matías Santos, solistas de la casa.Sobre todos los puntos contemporáneos hay que anotar el gran valor que concentra el hecho de un estreno mundial, con lo que significa además que este sea de Oscar Araiz, a esta altura de su recorrido y para esta ocasión. Partita se vivió como un regalo para esos seis bailarines del cuerpo de baile que se entregaron a la interpretación de un trabajo sorprendente (una línea aquí para David Gómez, cautivante en sus momentos en solitario).Si a esta altura de la noche, después de la emoción del video conmemorativo del primer centenario, alguien creía estar viendo doble o triple, no fue solo por el efecto de casi tres horas de bailes y más bailes. La coda de la noche fue con un fragmento de Don Quijote festivamente adaptado para dos Basilios (Juan Pablo Ledo y Jiva Velázquez) y tres Kitris (Ayelén Sánchez, Camila Bocca y Rocío Agüero), y todo un cuerpo de baile que como en la vivaz historia que se despliega en esta comedia celebraba la merecida noche de su centenario.El saludo final se extendió después del reconocimiento a los invitados: los bailarines de la compañía, la mayoría ataviados todavía en el vestuario de sus obras y otros con remeras alegóricas a este cumpleaños número 100, tuvieron su lluvia de papelitos para acompañar el reconocimiento del público, caluroso y sostenido. También el aplauso de Bocca y su equipo, que tras una breve reverencia final dejó el lugar central a los protagonistas de una noche que anota su lugar en la Historia: porque cierra nada menos que un siglo y abre un nuevo capítulo con los mejores augurios.
Fue una noche que quedará para la historia. La compañía dirigida por Julio Bocca se paseó por su amplio repertorio y hasta hizo un estreno de Oscar Araiz.Hubo bailarines argentinos y extranjeros y muchísima emoción arriba y debajo del escenario.
El anuncio lo hicieron el director general Gerardo Griecco, y la directora adjunta del Ballet, África Guzmán, junto a la ministra Gabriela RicardesEl festejo será este jueves a las 20 horas.
La joven violinista, Pilar Policano, llegó especialmente desde Viena para brindar dos conciertos junto al Ensamble Estación Buenos Aires
Los cuatro participantes nominados Elaine Haro, Olivia Collins, Priscila Valverde y Adrián Di Monte vivirán por primera vez su momento de posicionamiento y uno saldrá de la casa para siempre
El polémico reality show de Televisa ha iniciado con su proceso de votaciones que dejará afuera de la competencia a una estrella
El 'bombón asesino' ya tiene planes para la siguiente semana junto a algunos de sus compañeros del reality show 24/7
La nueva edición del reality trae emociones desde su inicio, y la primera gala de nominaciones promete ser uno de los momentos más comentados, revelando estrategias y alianzas clave dentro de la casa
La nueva temporada contará con la participación de Ninel Conde, Mariana Botas y otras figuras públicas
Todas las noches están asignadas a actividades diferentes dentro de la dinámica de los habitantes
El presidente argentino y el exluchador estuvieron en el Liberty Ball en enero de 2025. Tras la muerte de Hogan, esa escena volvió a circular.
La ceremonia se realizará el domingo 27 de julio y será transmitida por América TV. Pamela David y Luis Novaresio estarán al frente de la gala organizada por APTRA. Leer más
Junio fue un buen mes para la televisión abierta ya que el encendido de los siete canales de aire subió y fue el más alto del año con 16,8 puntos. Y es que la decisión de Telefe de transmitir los partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025 calentó notablemente a la pantalla chica. En el evento deportivo más destacado del año, que reunió por primera vez en la historia a los 32 equipos más relevantes del fútbol, se pudo ver a River Plate y a Boca Juniors, y a todas las figuras argentinas campeonas del mundo que brillan en los equipos más importantes del planeta: Lionel Messi, en el Inter de Miami; Lautaro Martínez y Joaquín Correa, en el Inter de Italia; Enzo Fernández, en el Chelsea; Julián Álvarez, Rodrigo de Paul, Nahuel Molina, Ángel Correa, Giuliano Simeone en Atlético de Madrid; Thiago Almada en el Botafogo, Nicolás Otamendi y Ángel de María, en el Benfica, y todas las estrellas del Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, PSG, Flamengo y Pachuca, entre otros.Eso se tradujo en altos números de rating, en ocasiones por encima de los 30 puntos, algo que está más relacionado con la televisión de hace 20 años atrás. El lunes 16 de junio, el partido de Boca vs. Benfica cosechó la marca más alta en lo que va del año con un promedio de 31.4 puntos. Por eso había altas expectativas sobre los números de rating de la final entre Chelsea y París Saint Germain. La previa comenzó a las 15 con 6,3 puntos. Luego, con la cobertura periodística encabezada por Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, el primer tiempo arrancó pasadas las 16 con un piso de 10.8 puntos y llegó a una marca máxima de 16,8 puntos. A los 22 minutos llegó el primer gol de los ingleses de la mano de Cole Palmer. El mismo jugador fue el que puso el tanteador 2 a 0 y a los 42â?² Joao Pedro convirtió el tercero. El segundo tiempo arrancó con un piso de 14,9. Finalmente, los ingleses derrotaron 3 a 0 a PSG, con Enzo Fernández a la cabeza y el pico de rating fue de 18,1 puntos.Por su parte, La Voz Argentina continúa con las audiciones a ciegas buscando a los integrantes del team de cada uno de los coaches. Lali Espósito, Luck Ra, Soledad Pastorutti y Miranda! siguen eligiendo a los preseleccionados de los más de veinte mil concursantes que se presentaron a los castings presenciales en todo el país. Los participantes salieron de allí y de las redes sociales, con más de seis mil videos con interpretaciones de todo tipo que subieron a Tik Tok. En la previa, desde las 21, Sofi Martínez junto a Momi Giardina y Santi Talledo arrancaron a reaccionar al programa en vivo, llevando toda la emoción del big show a las plataformas digitales, reforzando el espíritu multiplataforma de esta nueva edición desde Streams Telefe con 21.000 usuarios y Luzu con 15.000.Pasadas las 21.55 comenzó la gala con un piso de 11.3 puntos que le dejó la edición dominical de Pasapalabra en la que compitieron varios ex participantes de Gran Hermano. Juliana Furia Scaglione, Licha Navarro y Ema Vich versus Bautista Mascia, Denisse González y Zoe Bogach. Agustín Isasmedi, de Catamarca, el primer participante, desde chico es fan de la música y se formó en los escenarios. El joven sorprendió con una versión folclórica de "Pronta entrega" y logró que Luck Ra y la Sole se dieran vuelta pero se quedó con la cantante. Desde Córdoba llegó Laureana Bohogú y eligió interpretar "Qué nivel de mujer" pero no conquistó a nadie. A los 3 años, Valentino Rossi comenzó cantando el Himno Nacional y desde allí no paró. Con su interpretación de "Dancing on my own" conmovió y todos se lo disputaron, el joven eligió a Lali. Santiago Balda llegó desde Río Negro para compartir su amor por la música, cantó "Finesse" pero para los coaches le faltó fuerza. En esa instancia, el rating se sostenía en los 11 puntos. Patricia Cucchietti soñó mucho tiempo con pisar el escenario de La Voz Argentina. Cantó música popular desde muy joven pero a los 23 años decidió cantar en una iglesia y se dedicó a eso. Hoy con 43 se animó a presentarse en el talent show con el tema "Que bonito". "Los quiero mucho a los cinco pero me quedo con Luck Ra", confesó la cordobesa. Ámbar Carrizzo interpretó el tema de Los Carpenters, "Close to you" y se quedó con el dúo Miranda. Gian Delgado es parte de dos bandas de rock pero no logró pasar a la siguiente instancia con su versión de "Lose control". Cerca de las 23, el ciclo llegó a los 13.3 puntos, la marca máxima de la noche. Con "Amor", el tema que popularizó Cristian Castro, William Heredia entró a la competencia de la mano de Soledad, después de que la coach bloqueó a Lali para que el participante no la pudiera elegir. Juan Pablo Orlando cantó una versión muy original de "Back to black" y si bien logró que las cuatro sillas se dieran vuelta, eligió al dúo Miranda. Desde Santa Teresita llegó Ariadna Dios interpretó el tema "Cuídame" pero los nervios le jugaron una mala pasada y quedó fuera del certamen.
PERFIL fue nominado en seis categorías, entre ellas mejor sitio de noticias y espectáculos, además de distinguir a Jorge Fontevecchia, Nelson Castro, Jaime Durán Barba y Carlos Piro. Leer más
La ceremonia distinguió a quienes lideran iniciativas transformadoras en el ámbito médico. Científicos y referentes argentinos fueron galardonados por sus investigaciones vanguardistas y sus trayectorias, que abren nuevas puertas para el abordaje de enfermedades
Para el analista político, el partido amarillo atraviesa una crisis de identidad y sus propios líderes "desconfían de su utilidad histórica": "Ya no encarnan un proyecto nacional potente como hace diez años". Leer más
La influencer española se ha dado el 'sí, quiero" con el mago John Steiner en la localidad de Cadaqués, Girona
En una nueva edición, el tradicional evento contó con la presencia de destacadas personalidades y se realizó en el Teatro Colón
Hace apenas un mes, la confirmación de la ruptura entre Dakota Johnson y Chris Martin dio la vuelta al mundo. Y si bien en un primer momento algunas personas cercanas a ella revelaron que la estrella atravesaba un "dolor increíble", hoy el apoyo de sus amigas y el trabajo lograron mostrarla feliz y sonriendo. Luego de disfrutar de unos días de mar y sol en Ibiza, la protagonista de Materialists se trasladó hasta República Checa para participar del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, donde no solo recibió un premio sino que, además, deslumbró con su look.Primer viaje de solteraAntes de aterrizar en Ibiza, Dakota Johnson y su siempre fiel amiga, Kate Hudson hicieron una escala en Roma. Fue en la capital italiana donde, la noche estrellada del último sábado de junio, coincidieron con Ricky Martin en el icónico restaurante Pierluigi, punto de encuentro de celebridades y referentes de la moda. La sorpresa de las actrices fue total. Las actrices disfrutaron de una cena al aire libre y del afectuoso saludo del cantante puertorriqueño, quien no perdió la oportunidad de charlar unos minutos con las estrellas de Hollywood.Una semana después de esa velada, los paparazzi descubrieron a la actriz de Cincuenta sombras de Grey a bordo de un yate en las cristalinas aguas de Ibiza. Enfundada en un pequeño bikini blanco, la artista aprovechó el sol y recorrió la costa acompañada también por la estilista Sophie Lopez. Durante la escapada también se encontró con Tom Brady y Sofía Vergara. La escapada de Johnson llegó luego de la intensa gira promocional que protagonizó por la promoción de Materialists.Siguiente parada: República ChecaJohnson cambió la ropa fresca de verano por un look despampanante: de Ibiza se trasladó hasta República Checa, donde participó del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, causó impacto en la alfombra roja y recibió el Premio del Presidente "por su contribución fundamental al desarrollo del cine". Antes de la gala, y luego de saludar a sus fans y sacarse algunas selfies, Johnson compartió su look con los fotógrafos. La actriz y productora eligió para la velada un vestido strapless de terciopelo negro con escote corazón de Mugler, que combinó con unos stilettos, un collar de diamantes con una gran esmeralda en el centro, pendientes a tono y una pulsera de perlas.Johnson presentó en el Festival dos películas: Splitsville y Materialists. Luego de recibir el galardón de la mano de Krystof Mucha, director ejecutivo del encuentro, compartió un breve discurso con el público en Checo. "Esto parece Disneylandia. Es una locura lo bonito que es todo. No podría estar más agradecida", dijo, según publicó la revista Hola!. Lejos de los rodajes tóxicosEntre los premios y las vacaciones, Dakota Johnson se tomó un tiempo para hablar con la prensa. En una extensa entrevista que concedió al medio estadounidense Variety y que se publicó el domingo, la artista habló de su presente y de cómo cambió su forma de trabajar desde que también se dedica a la producción. "Ya no puedo perder el tiempo en rodajes tóxicos ni en situaciones que no son divertidas, satisfactorias o sanas. Esa es una de las ventajas de producir, puedo reunir a personas increíbles y crear algo juntos", explicó. En relación a cómo percibe la idea del éxito en el cine, Johnson ensayó una reflexión. "Creo que el barómetro de eso está cambiando en este momento", explicó. "Es difícil medir el éxito en base a los números de taquilla", agregó, y ejemplificó con Jurassic World: Renace. "Arrasó y, por supuesto, sabían que le iba a ir muy bien. Me siento muy emocionado de que la gente vaya al cine. Incluso a Materialists le fue muy bien para ser una pequeña película, y eso es muy, muy emocionante", completó.
Desde que debutó en el prime time de Telefe, La Voz Argentina se convirtió en el programa más visto de la televisión. A finales junio, el día del estreno obtuvo un share promedio de 64.43% y 18 puntos de rating, con un pico de 20,5 puntos. Y si bien el número que obtiene a diario no es constante, esta nueva temporada sigue captando la atención del público masivamente. Esta edición llegó renovada: una de las novedades más importantes es el cambio de conductor que dejó afuera a Marley. Nicolas Occhiato está al frente del big show y los cinco coaches, Lali Espósito, Luck Ra, Soledad Pastorutti y Miranda! se encuentra en la búsqueda de los mejores participantes en las audiciones a ciegas. Este domingo desde las 21 hs., Sofi Martínez junto a Momi Giardina y Santi Talledo arrancaron a reaccionar al programa en vivo, llevando toda la emoción del big show a las plataformas digitales, reforzando el espíritu multiplataforma de esta nueva edición desde Streams Telefe con 61k usuarios y Luzu con 24k.Desde las 21.55, en la pantalla de Telefe, como suele suceder en esta primera instancia, por las audiciones a ciegas pasaron los preseleccionados de los más de veinte mil concursantes que se presentaron a los castings presenciales en todo el país. Los participantes salieron de allí y de las redes sociales, con más de seis mil videos con interpretaciones de todo tipo que subieron a Tik Tok. El ciclo arrancó con un piso de 12,9 puntos que le dejó la edición dominical de Pasapalabra en la que compitieron Vicky Xipolitakis, Gustavo Conti y Rochi Cuenca versus Adabel Guerrero, Gastón Recondo y Sofia Macaggi. El primer participante que se presentó fue Josué Cordero de Córdoba, que desde chico se dedica a la música. Interpretó "I just called to say I love you" y si bien se dieron vuelta los Miranda y Lali, se quedó con el dúo. Luego llegó el turno de Ayelén Salinas, de Quilmes, quien desde muy pequeña tomó clases de canto y su sueño era cantar en un gran escenario. Eligió la canción de Olivia Rodrigo "Drivers License" y logró en el último acorde cautivar a Luck Ra. "Tenés un rango vocal increíble y te lo merecías", le dijo Soledad al darle la bienvenida.Desde la Rioja llegó a la pista Priscila Ortiz, viene de una familia donde nadie cantó nunca pero de chica le gustaba interpretar temas de la Sole. El de ella fue uno de los seis mil videos que se subieron a Tik Tok y con eso logró entrar en el casting de las audiciones a ciegas. "Aire de nostalgia", de Diego Mansilla, autor de su provincia, fue el tema elegido pero no logró que ninguno de los cinco coaches se dieran vuelta. Antes de irse le confesó su admiración a Pastorutti y ambas se fundieron en un emotivo abrazo. Ambrosio Cantú, oriundo de Mendoza, se fue a España para poder vivir de la música. Fue artista callejero durante muchos años y se presentó en el escenario de La Voz Argentina para buscar su gran oportunidad. Guitarra en mano hizo una versión lenta de "Mamma mía", tema que popularizó ABBA, y logró que todos se lo disputen. "Me dedico a la música hace un montón, cantar en la calle desde los 17 años me sirvió para estar frente al público", confesó el joven que terminó eligiendo al team Lali. En esta instancia, el talent show se mantenía arriba de los 12 puntos.Miranda Zotta, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aspira a vivir toda la vida de la música. Su bisabuelo era pianista y, según ella, el escenario la transformó. Presentarse en La Voz... fue todo un desafío personal y para ello eligió interpretar "Si tu te vas" pero no logró llegar a los coaches. "Tenés un vozarrón muy potente pero te jugó en contra venir a mostrar esa potencia, eso no te permitió jugar con la canción y hacer otra cosa. Hay que trabajar todos los momentos del tema para cuando llegue la instancia de apretar, nos vueles la peluca a todos", le aconsejó Lali. Luego fue el turno de Abril Robledo, de la provincia de Buenos Aires, que con 19 años interpretó "Yo dueña de la noche" de los Pimpinela y logró que los cinco se dieran vuelta. "Está bueno que alguien de tu edad se cope con temas así, la elección fue la correcta", fue la devolución de Ale Sergi. La joven se quedó en el equipo de Miranda y el ciclo tocó los 13 puntos de rating. Fernando Suárez, estilista sanjuanino, siempre cantó por hobby y el de La Voz Argentina fue el primer escenario que pisó en su vida. Interpretó el tema "Iris" y como nadie lo eligió, el joven atinó a decirle a los coaches "se lo perdieron". No es la primera vez que alguien que canta en inglés queda fuera del certamen, algo que pasó en todas las temporadas. Desde Córdoba, se presentó Santiago Torres. Fanático del rock nacional, vivió la experiencia como una prueba para saber si podría adentrarse de lleno en el mundo de la música. "Sapo de otro pozo", fue el tema que interpretó y logró llamar la atención de Soledad y Luck Ra. "Sos un distinto dentro de todo lo que escuchamos y apretó el botón porque me llegó tu buena onda", le dijo la folklorista y el joven se quedó con ella. El rating trepó a 14.4 puntos, la marca máxima de la noche.Leila Goy, profesora de canto, fue la última participante de la noche y eligió del grupo Roxette el tema "It must have been love" pero no pudo conquistar a ninguno de los coaches. Varios sueños cumplidos y otros que quedaron en camino dentro de una gala que tuvo de todo.
En Rosario, Independiente Rivadavia de Mendoza se impuso 3-1 en los penales luego de un atrapante choque que terminnó 2-2. Así, en la próxima ronda enfrentará a Central Córdoba (SdE).
El Miss Universo Latina se enfrenta a una nueva gala de eliminación. Britthany, Génesis, Ediris y Marcela están en la cuerda floja, por lo que los equipos Rubí o Esmeralda podrán perder a una de sus integrantes. Así fue la nominación de las cuatro candidatas a quedar eliminadas del programaBritthany Marroquín y Marcela Delgado fueron las primeras misses en quedar nominadas. Esa gala se transmitió en el programa del 26 de junio, cuando los jueces informaron que ambas contaban con el peor rendimiento en el reto."La primera candidata que queda en riesgo es Britthany, por no dar una respuesta completa a lo que esperábamos. Necesita pulir algunas cuestiones", comunicó David Salomón sobre la nominación de Britthany. En el caso de Génesis e Ediris, ambas fueron votadas por sus compañeras de equipo el pasado 29 de junio. Las integrantes del equipo Rubí y Esmeralda quedaron empatadas con cuatro votos. "Sin duda alguna, esto nos tomó por sorpresa a todos. Mi voto es para Ediris. Hay que concentrarnos más en la competencia y ponerle el 110%", detalló Nitza Valdez al momento de desempatar los votos.Cómo se puede votar para el Miss Universo Latina La votación será crucial en esta eliminación, dado que la menos elegida por los televidentes será la próxima eliminada. Para saber cómo escoger a tu favorita, debes seguir una serie de pasos: En el período de votación se debe visitar esta página web: telemundo.com/VOTA.Hacer clic en "VOTA" y seguir los enlaces para emitir su voto.Cada persona tiene un límite de diez votos. Estos se subdividen en cinco a través del perfil de Facebook del programa y otros cinco mediante el perfil de Telemundo/NBCUniversal.Los días de votación se organizan bajo un determinado período. En ese sentido, la gala de eliminación de este 30 de junio se lleva a cabo bajo el sistema de voto de martes a miércoles y de viernes a domingo. Este lunes nadie puede elegir a su candidata favorita a quedarse. Quiénes pueden votar en el Miss Universo LatinaLas personas que vivan dentro de los 50 estados de EE.UU. y Puerto Rico (con un identificador único) pueden votar en el certamen. En el caso de los televidentes de otros países, no contarán con esta posibilidad."Cualquier persona dentro de los 50 estados de EE.UU., el Distrito de Columbia y Puerto Rico con un identificador único puede votar durante el período", comunicó Telemundo en su reglamento oficial sobre quiénes tienen la posibilidad de elegir a la candidata que más les gusta.Cuándo se conocerá la próxima eliminada del Miss Universo Latina La gala de nominación se celebra este 30 de junio a partir de las 19 hs (hora local del este). En esa gala, las nominadas conocerán el veredicto del público.
Los nuevos conductores prometen dinamismo, exclusivas y participación del público en las galas digitales que acompañan al exitoso reality show
La protagonista de "Vuelve a mí" aseguró no tener miedo de un enfrentamiento con la creadora de contenido
Comienzan las diferencias entre las contrincantes a semanas de su esperado enfrentamiento
En este punto de la competencia los ánimos están bastante acalorados, por lo que los sentimientos están a flor de piel
Este martes, después de más de seis meses al aire, la casa más famosa del país quedó vacía. Gran Hermano llegó a su fin y fue Santiago "Tato" Algorta quien tuvo el privilegio de apagar la luz. Desde su ingreso al reality de Telefe, el participante se convirtió en una de las figuras más destacadas de la edición, gracias a su carisma, su juego estratégico y la conexión que generó con el público. Sin embargo, el final aún no está del todo escrito: este jueves se celebrará una gala especial que promete darle un cierre distinto a la temporada.Se trata de los Gran Hermano Awards, una entrega de premios que reunirá al ganador, a los finalistas y a gran parte de los exjugadores que pasaron por esta edición. El evento, que promete emoción, risas y reencuentros, buscará repasar los mejores momentos del programa, reconocer a sus protagonistas y brindar una última oportunidad para verlos a todos juntos. Como cada gala del reality, la expectativa es alta, y se espera que la audiencia acompañe este cierre final con entusiasmo.Según se confirmó, la gala de los Gran Hermano Awards se transmitirá este jueves a las 22:30 por la pantalla de Telefe y será el broche de oro para una edición que mantuvo al país en vilo durante meses. Durante la transmisión, se premiarán los momentos más icónicos del reality: desde "el mejor beso" hasta "la pelea más explosiva", pasando por categorías como "la frase más viral" o "el momento más divertido", entre muchas otras. Además de los reconocimientos simbólicos que celebrarán lo más recordado de la temporada, habrá también una entrevista final entre Santiago del Moro y Tato, donde el ganador podrá reflexionar sobre su paso por el programa y el impacto que tuvo esta experiencia en su vida. Con una mezcla de nostalgia y celebración, la noche promete ser uno de los eventos televisivos más comentados de la semana.
El programa Miss Universo Latina dio a conocer a las primeras dos nominadas para la gala de eliminación del jueves 26 de junio. Se prevé que otras tres misses sean llevadas a placa por sus compañeras en el reality show que se emite por Telemundo.Quiénes fueron las primeras nominadas para la gala de eliminación de esta semanaLas misses nominadas esta semana fueron anunciadas en el programa del 24 de junio. En primera instancia, el jurado reveló que Natali Rodríguez, Ediris Joan y Azalia Arredondo iban a placa por su bajo desempeño en los retos de la semana. Natali, Ediris, Azalia, Nathalia Y Jelly En Riesgo De Ser Eliminadas De MULER"Creo que es muy importante para una candidata comunicar bien. Así que esto es una alerta para que despierte el espíritu que se necesita en este concurso", expresó el jurado Fabián Ríos al nominar a Azalia. Al reunirse las misses en el escenario, la presentadora Jacky Bracamontes les solicitó a las capitanas del equipo Rubí y Esmeralda, Alicia Machado y Andrea Meza, elegir a una participante de su equipo para sumarla al grupo de nominadas, y dejar así a un total de cinco participantes en placa.Meza decidió nominar a Nathalia Tasama por su bajo desempeño en la semana y por incumplir el código de vestimenta en los desafíos. En el caso de la ex Miss Universo venezolana, escogió a Jelly Gilart para hacerla "más fuerte" en la competencia. "Es una decisión muy difícil porque las quiero a todas por igual. Pero sé que mi candidata nominada dará la vida con esta corona. Sé que con esta nominación la haré más fuerte", expresó Machado sobre las razones detrás de elegir a Jelly. Quiénes quedaron nominadas oficialmente para la gala de eliminaciónPara revertir la decisión del jurado y las líderes, las cinco nominadas en primera instancia debieron participar de un último reto que consistía en responder una serie de preguntas como si estuviesen con un embajador de un determinado país. De esta manera, tres se salvarían y dos quedarían en el listado final.Natali, Ediris, Azalia, Nathalia Y Jelly Responden A Las Importantes Preguntas Del Embajador MULER"A cada uno de nosotros, la pandemia nos dejó (la importancia) de estar presentes y apreciar los momentos de la vida. Vino a cambiar y a transformarnos a cada uno de nosotros", sostuvo Ediris al ser consultada sobre los efectos del COVID-19. Ni Nathalia ni Jelly lograron impresionar al jurado con sus respuestas, por lo que ambas quedaron nominadas de forma oficial para la próxima gala."En esta ocasión nomino a Nathalia Tasama porque quiero verte más fuerte y segura", expresó la actriz Aracely Arámbula, jurado de la competencia.La nominación de Tasama enfureció a Andrea Meza, capitana del equipo Rubí, quien opinó que las demás nominadas dieron respuestas más vagas que la integrante de su grupo."Quiero preguntarle a Aracely por qué fue nominada. Yo en mis anotaciones escribí que Nathalia se vio tranquila y elegante. Respondió algo simple, pero respondió mejor que otras niñas que se enredaron y no dieron un mensaje completo", afirmó la ex Miss Universo 2020. Cómo votar en la gala de eliminación del programa Miss Universo LatinaLas votaciones se realizan a través del sitio telemundo.com/VOTA, de viernes a domingo a partir de las 19 hs (hora local del Este de EE.UU.). Se pueden emitir un máximo de 10 votos diarios por persona, los cuales se dividen entre cinco realizados desde el perfil oficial de Facebook del reality y otros cinco desde el de Telemundo/NBCUniversal.
El influencer regiomontano fue tachado de misógino luego de decir que Belinda se vale de sus encantos para conseguir lo que quiere con los hombres
Este martes, Clarín fue testigo, en el estudio, del cierre de la edición 2024/2025 del reality que conduce Santiago del Moro.Quiénes fueron los mas alentados, cuáles eran las sensaciones de los ex participantes en el piso y cómo vibró la gente cuando el uruguayo se impuso en el duelo ante Ulises, archirrivales dentro de la casa.
La exconcursante de 'La isla de las tentaciones' ha sacado a la luz el gran secreto que tenía junto al andaluz
El 21 de junio es el Día Mundial de la Lucha Contra la Esclerosis Lateral Amiatrófica (ELA) y, por eso, este sábado, a partir de las 16, en el Teatro Colón, se realizará una gala solidaria, organizada por la Fundación Esteban Bullrich, para recaudar fondos y acompañar a los pacientes que padecen esa patología neurodegenerativa. Se estima que en la Argentina afecta entre 2000 y 3000 personas. La entidad mencionada ya lleva registrados 858 casos con nombre y apellido. El exministro de Educación y exsenador, quien cursa el quinto año de esta enfermedad que paralizó todo su cuerpo y lo dejó sin voz, no obstante, con enorme resiliencia, se mantiene siempre muy activo tipeando con sus ojos en una computadora opiniones muy jugadas sobre la actualidad política. También es el principal abanderado de todo tipo de acciones que promuevan la investigación científica en busca de la cura de este mal. La Orquesta Académica interpretará el Concierto de Brandeburgo N°2 en fa mayor, de Johann Sebastian Bach y la Sinfonía N° 2 en re mayor, de Ludwig van Beethoven. Las entradas pueden adquirirse desde $9.200 en entradasuno.com o desde la cuenta oficial de Instagram @fundacionestebanbullrich.
Cuando Juan Pablo de Vigili abandonó la casa con el 61.3% de los votos, el grupo de los hongos, que integraban junto a Eugenia Ruiz y Selva Pérez, empezó a desintegrarse. Y es que en esta instancia, a menos de una semana de la final, los participantes empiezan a jugar solos más allá de sus simpatías. Si bien la jugadora uruguaya pudo atravesar el versus con su excompañero sin mayores problemas, era la candidata natural para irse en la gala de este miércoles. Todo comenzó pasadas las 21.45 con un piso de 9.9 puntos de rating que le dejó Telefe noticias. El clima de tensión se sentía en el aire, ya que quien se iba esta noche quedaría afuera de la cena con Santiago del Moro y no iba a podría ser parte de la final de Gran Hermano. Tato Algorta, Ulises Apóstolo y Luz Tito están en la casa desde el 2 de diciembre y llevan más de 200 días de aislamiento en donde pasaron de todo. El Tridente sobrevivió a la salida de Luciana Martínez, Lucía Patrone y Martina Pereyra, y el joven cordobés quedó solo. Vio cómo se fueron uno a uno sus compañeros del grupo de Los Causas y, por sobre todas cosas, perdió a su aliada más importante Chiara Mancuso. Así las cosas, cualquiera de los tres era candidato para llegar a la final porque la gente que mira el programa los considera "originales" y la figura de todos generó amores y odios entre los fandoms.El caso de Selva y Eugenia fue diferente, ambas ingresaron al reality el 10 de febrero, como un refuerzo para darle inyección al juego. La uruguaya es actriz y comediante, conocida por sus videos en redes sociales y su ingreso generó impacto entre los participantes y el público por su personalidad extrovertida, que por momentos, se volvió inaguantable en la convivencia. La santiagueña, de personalidad fuerte, no dejó pelea por dar y sus contrincantes fueron las mujeres: Katia 'La Tana' Finocchio, Sandra Priore y Luz fueron sus contendientes preferidas. En las encuestas de las redes sociales ambas figuraban como posibles candidatas a irse pero todas las miradas estaban puestas sobre Selva que quedó en la cuerda floja, con un pie afuera en el último versus.Estos últimos días en la casa de Gran Hermano fueron de campaña porque desde el lunes todos los jugadores quedaron a merced del público en una placa de voto positivo. Y si bien cada uno tiene su estilo, todos quieren quedarse y llegar a la final. La visita de la madre y los hermanos de Luz y Ulises le dieron algo de emoción al clima que se vive pero nadie olvida mencionar su nombre seguido del número 9009 para que sus fans los ayuden a concretar su sueño. El rating subió a 13.6 puntos con la visita de Sandra, en medio de un Congelados, que volvió para devolver todo lo que los hombres de negro se llevaron de la casa. Hace días que los participantes están comiendo sin cubiertos y casi no tienen donde sentarse. Si algo caracterizó a esta última edición de Gran Hermano fue la adaptación como siempre recalca su conductor. "Vine a poner orden en esta casa, qué pasó, no lo puedo creer", gritó la pescadora de La Plata al ingresar toda vestida de negro y con extensiones, un look complemente diferente al que tuvo dentro del reality. Más tarde, elegida al azar, Del Moro anunció que Eugenia era la primera en salir de la placa y el rating trepó a los 14.8 puntos. El segundo participante salvado fue Tato, seguido de Ulises. Finalmente Selva quedó eliminada con el 2,9% de los votos. La marca máxima de la noche fue de 15.6 puntos, mientras tres de los finalistas festejaban en la pileta. El próximo domingo Santiago entrará a cenar con los jugadores y repasará el paso de cada uno de ellos por el reality. El lunes quedará uno eliminado y el martes se sabrá quién es el ganador de Gran Hermano.
Gran Hermano está entrando en su última semana y tras 197 días de convivencia, todos los participantes que quedaron dentro de la casa tienen chances de llegar a la final. Santiago Algorta, Ulises Apóstolo, Juan Pablo De Vigili, Selva Pérez, Eugenia Ruiz y Luz Tito están dejándolo todo para superar estas instancias finales. Y esto se pudo ver en la última gala de eliminación con votos negativos de esta temporada que arrancó con un piso de 16,2 puntos que le dejó Telefe Noticias. El canal que comanda Guilermo Pendino tuvo una buena noche en materia de rating por la marca máxima de 35,6 que cosechó el partido de Boca Juniors vs Benfica de Portugal, en el Mundial de Clubes 2025. En la semana que pasó, el reality de Telefe obtuvo buenos números de rating debido a la expectativa de días que son claves para la competencia. El lunes pasado, la eliminación de Katia Fennochio, con el 52.4% de los votos, impactó dentro del juego y fortaleció a Eugenia Ruiz, que continuó en carrera hacia la gran final. La Tana era una de las jugadoras más polémicas de la casa y el público decidió dejarla en el camino. Con los promedios consolidados, la gala de eliminación fue lo más visto del día con 14.6 puntos y la segunda parte con 12.1.El martes, en una edición corta por el partido de Argentina contra Colombia, pasadas las 23, los hermanitos tuvieron una visita inesperada: varios hombres de negro entraron a la casa y se llevaron la mayoría del mobiliario, junto con varios utensilios de cocina, para complicarles aún más la convivencia. El buen piso que le dejó el encuentro por las Eliminatorias Sudamericanas 2026 lo benefició y obtuvo un promedio de 14.8 puntos en la primera parte, y 11.3 en la segunda.El miércoles fue un día clave ya que se realizó la última nominación dentro de la casa. La mayoría de los jugadores votó de manera inteligente y esto provocó que una gran parte quedara en la cuerda floja. La última placa negativa está conformada por Devi, Luz, Selva, Tato y Ulises. La participante de Santiago del Estero se convirtió en una de las cinco que siguen en carrera porque fue la menos votada por sus compañeros. Además, ese día comenzaron la visita de los familiares con la llegada del hijo de Eugenia y el padre y los hermanos de Santiago, que vinieron desde Uruguay. El reality cosechó un promedio de 13.9 puntos, en la primera parte y 11.6, en la segunda y fue lo más visto de la jornada. El jueves el clima se pudo distender aún más ya que la familia de Juan Pablo y Selva estuvieron de visita y, además, los jugadores interpretaron un sketch de La Niñera, a beneficio de las Olimpíadas Especiales Argentina. El promedio consolidado fue de 14.7 puntos en la primera parte y 11.1 en la segunda. En un domingo de muy bajo encendido por la celebración del Día del Padre, no hubo gala de eliminación y en su lugar se transmitió, en vivo, la cena de nominados que cosechó 7.3 pasadas las 23:20. A diferencia de los encuentros anteriores, los jugadores prefirieron valorar el tiempo que estuvieron dentro del reality, recordar buenos y malos momentos, y no apuntaron de manera agresiva contra nadie, si bien la mayoría eligió quién quería que se vaya. Este lunes la expectativa fue total ya que los cinco nominados se jugaban el todo por el todo. Desde el comienzo se pudo ver las internas dentro del grupo de los hongos, sabiendo que los dos integrantes que estaban en la placa tenían altas chances de irse. Selva y Eugenia le hicieron un fuerte reclamo a Juan Pablo, lo acusaron de traidor y su alianza quedó al borde de la ruptura. Cuando Santiago del Moro empezó a anunciar a los participantes salvados, Gran Hermano trepó a los 17.7 puntos, la marca máxima de la noche. Ulises salió de placa con el 1.2%, Luz fue la segunda con 4,1%, seguida por Tato con 5,8%. Los dos jugadores que quedaron en la cuerda floja le hablaron a su público en el confesionario y finalmente Devi quedó eliminado, en medio de reproches a sus compañeras, con el 61,3% de los votos.
Al igual que el domingo, hoy, lunes 16 de junio, no hay gala de eliminación de Gran Hermano (Telefe). Esto se debe a que hay un cambio en la grilla de programación por el comienzo del Mundial de Clubes FIFA 2025. De todos modos, hoy se dará inicio a la última gala de eliminación, que se prolongará hasta este miércoles. En parte, esto se debe a que, como es ya la última instancia del reality, ya no se llevarán a cabo algunas actividades que suelen hacerse en el programa.Hace algunas semanas la gala en la que se da a conocer quién debe dejar la casa comenzó a desdoblarse. Los domingos salía de placa algún participante y los lunes se definía qué finalista se iba del programa, pero esta semana es la excepción por programación especial. En cambio, la eliminación se extenderá hasta el miércoles.A su vez, ya están todos los preparativos para la gran final, que es el martes 24 de junio. Así lo confirmó Santiago del Moro en su cuenta oficial de Instagram. También detalló que el próximo domingo 22 de junio es la última cena y el lunes se dará la semifinal, por la cual se definirán los finalistas por votación del público. Quién se va de Gran Hermano este miércoles, según las encuestasLos nominados son:UlisesSelvaLuzJuan PabloTatoSegún una encuesta realizada por Tronk, cuenta especializada en Gran Hermano de la red social X, Juan Pablo sería el elegido por el público para despedirse del certamen con el 53,7% de los votos, seguido por Selva con el 31,2%, Tato con el 27,5%, Ulises con el 16,2% y Luz con el 7,7%.Otro análisis que coincide con esta teoría es el realizado por Fefe Bongiorno, especialista en Gran Hermano y panelista de LAM (América). El mismo fue compartido en sus redes sociales y se encuentra basado en el voto del público en la semana 28 del reality. "Así dieron los resultados de las encuestas de opinión pública de Gran Hermano en la semana 28, en Twitter: los participantes más aprobados son Tato, Luz y Ulises; los más rechazados son Juan Pablo, Selva y Eugenia", explicó Bongiorno y sumó un gráfico con los valores exactos.Juan Pablo tendría un 79% de imagen negativa y tan solo un 10% de imagen positiva; le sigue Selva con un 75% de imagen negativa y un 18% de imagen positiva; Eugenia con un 61% de imagen negativa frente a un 35% de imagen positiva.¿Cómo votar en Gran Hermano?Quienes quieran votar en Gran Hermano deberán seguir los siguientes pasos:Enviar un mensaje de texto al número 9009 con la referencia "GH" y esperar la respuesta automática que arroja el sistema.Una vez recibido el mensaje, si la votación es positiva, hay que indicar el nombre del participante que se busca que quede en el reality. Aquí es importante colocar el nombre completo, sin apodos ni diminutivos. En cambio, si el voto es negativo â??como es el caso de este domingoâ??, hay que indicar el nombre del participante que se busca que abandone el programa.Para completar la votación es necesario realizar un paso adicional. El sistema emite la siguiente leyenda: "Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, respondé este mensaje con la palabra 'SI'".Una vez enviada la palabra, el voto queda registrado
A días del final, Telefe cambió la programación habitual del reality.Juan Pablo, Luz, Selva, Ulises y Tato están en placa de nominados.
Este domingo 15 de junio no habrá eliminado en Gran Hermano, ya que hay un cambio en la grilla de programación de Telefe, por el Mundial de Clubes FIFA 2025 y el Día del Padre. En cambio, en lugar de la gala, esta noche, a partir de las 23, se pasará en vivo Espiando la casa, donde se dará la cena de los nominados. La gala de eliminación, en cambio, comenzará el lunes y terminará el miércoles.Hace algunas semanas la gala en la que se da a conocer quién debe dejar la casa comenzó a desdoblarse. Los domingos salía de placa algún participante y los lunes se definía qué finalista se iba del programa, pero esta semana es la excepción por programación especial. En cambio, la eliminación se extenderá hasta el miércoles.Gran Hermano 2025: por qué no hay gala de eliminación este domingo 15 de junioLa grilla de Gran Hermano cambió este fin de semana extendido. En primer lugar, el sábado no se dio la clásica cena de nominados debido a que comenzó el Mundial de Clubes FIFA 2025 y Telefe lo transmitió en vivo. Este domingo, en vez de darse la primera parte de la gala de eliminación, donde algunos de los que no quedarán eliminados salen de la placa, habrá un especial del Día del Padre en el canal. A partir de las 23 se podrá ver la cena de nominados en Espiando la casa.El lunes 16 de junio, feriado, se dará la primera parte de la gala de eliminación, donde uno de los cinco nominados quedará fuera de la placa. Y después de que eso suceda, los que queden irán directo a una placa positiva para que sea la gente la que decida quién gana, pero nadie será elegido esa noche para irse de la casa.El martes se estima que entren los familiares de Luz y Ulises a la casa, en el caso de que ninguno de los dos quede eliminado. El miércoles recién se irá de la casa el menos votado.Quién se va de Gran Hermano este miércolesLos nominados son:UlisesSelvaLuzJuan PabloTatoSegún una encuesta realizada por Tronk, cuenta especializada en Gran Hermano de la red social X, Juan Pablo sería el elegido por el público para despedirse del certamen con el 53,7% de los votos, seguido por Selva con el 31,2%, Tato con el 27,5%, Ulises con el 16,2% y Luz con el 7,7%.Otro análisis que coincide con esta teoría es el realizado por Fefe Bongiorno, especialista en Gran Hermano y panelista de LAM (América). El mismo fue compartido en sus redes sociales y se encuentra basado en el voto del público en la semana 28 del reality. "Así dieron los resultados de las encuestas de opinión pública de Gran Hermano en la semana 28, en Twitter: los participantes más aprobados son Tato, Luz y Ulises; los más rechazados son Juan Pablo, Selva y Eugenia", explicó Bongiorno y sumó un gráfico con los valores exactos.Juan Pablo tendría un 79% de imagen negativa y tan solo un 10% de imagen positiva; le sigue Selva con un 75% de imagen negativa y un 18% de imagen positiva; Eugenia con un 61% de imagen negativa frente a un 35% de imagen positiva.¿Cómo votar en Gran Hermano?Quienes quieran votar en Gran Hermano deberán seguir los siguientes pasos:Enviar un mensaje de texto al número 9009 con la referencia "GH" y esperar la respuesta automática que arroja el sistema.Una vez recibido el mensaje, si la votación es positiva, hay que indicar el nombre del participante que se busca que quede en el reality. Aquí es importante colocar el nombre completo, sin apodos ni diminutivos. En cambio, si el voto es negativo â??como es el caso de este domingoâ??, hay que indicar el nombre del participante que se busca que abandone el programa.Para completar la votación es necesario realizar un paso adicional. El sistema emite la siguiente leyenda: "Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, respondé este mensaje con la palabra 'SI'".Una vez enviada la palabra, el voto queda registrado
La influencer se sinceró y narró por qué ella y Gala se distanciaron un tiempo
Para un encuentro histórico, una gala históricaâ?¦ y looks para la historia. El sábado 7 de junio, en el Salón del Trono del Palacio de Mónaco, el mismísimo espacio en donde se casaron sus padres, Raniero y Grace Kelly, pero también su hermano, el príncipe Alberto II y Charlene, y dos de sus tres hijos, Andrea y Charlotte [el primero, con la diseñadora Tatiana Santo Domingo y Charlotte, con Dimitri Rassam], la princesa Carolina lució como una reina. Para la memorable visita de Estado que el presidente Emmanuel Macron (47) y su mujer, Brigitte (72), realizaron al principado, Carolina lució una propuesta con tules, detalles de pedrería y lentejuelas de Chanel: un conjunto de la temporada de primavera-verano de 2024, que estaba inspirada en el ballet. Para completar su outfit, eligió unos pendientes formados por un gran diamante del que, a su vez, colgaban pequeños nudos de diamantes. Las piezas eran muy especiales: habían pertenecido a Charlotte, su abuela paterna; Carolina empezó a usarlas en 1982, tras la muerte de su madre, Grace Kelly, en el tiempo en el que ella ofició de primera dama de Mónaco. La princesa Carolina no fue la única que brilló el sábado pasado. Para acompañar a su marido, el príncipe Alberto (67), la princesa Charlene eligió una propuesta de Christian Dior: un diseño en rojo shocking que dejó huella en esta velada que fue única más allá de la elegancia. Se trató de la primera visita de Estado que un presidente francés realizaba a Mónaco en cuatro décadas: la última vez había sido cuando Raniero III recibió a François Mitterrand y a su mujer, Danielle, en 1984.
Como ya es tradición, la Fundación Fernández realizó su evento anual solidario en el que dio a conocer los resultados del último año y anunció el objetivo de este 2025: dos nuevos quirófanos en el Hospital Fernández. Al evento, que se realizó en el Palacio Libertad, asistieron 350 personalidades de la cultura, la salud, la política y el sector empresarial.Dicha fundación trabaja para el Hospital Fernández, que es uno de los centros de salud de alta complejidad más importante de la Ciudad de Buenos Aires, al que van a atenderse personas de todo el país. Las donaciones que se recaudan en este evento sirven para luego ampliar su oferta de salud.Cómo fue la gala anual del Hospital Fernández: los objetivos y los logrosLa Gala Anual del Hospital Fernández se llevó adelante esta semana en la Plaza Seca del Centro Cultural Palacio Libertad. A la misma asistieron personalidades destacadas como Mirtha Legrand, Fernán Quirós, Adrián Werthein, Martín Cabrales, Gustavo Yankelevich, Rossella della Giovampaola y Juliana Awada, entre otros. También estuvieron presentes los encargados de la Fundación Fernández.A lo largo de la celebración se resaltó la importancia del evento solidario, ya que en este espacio la comunidad de donantes se reúne para evaluar lo realizado en el último periodo y se comparten los nuevos objetivos por los que la Fundación trabajará.Mario Massaccesi estuvo a cargo de la conducción del evento que comenzó con un video en el que se dieron a conocer los nuevos quirófanos del hospital. Luego, tomaron la palabra Mariana Bagó, presidenta de la Fundación; Mirtha Legrand, la presidenta honoraria; y el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.Bagó mostró el esfuerzo realizado durante los últimos meses y compartió con los invitados la reciente inauguración de los quirófanos 2 y 3 del Fernández. "Trabajamos duro todo el año, pero los resultados están a la vista. La obra mejora notablemente la dinámica de los quirófanos y de las cirugías. Seguimos trabajando para finalizar los otros dos quirófanos restantes para dejar a nuevo la totalidad de esa planta del hospital", afirmó.Más tarde, luego de la cena, el público fue testigo de la actuación de la Orquesta Aeropuertos Argentina, una iniciativa artística y social que lleva más de 10 años en funcionamiento, a cargo de Néstor Tedesco, con 41 integrantes de entre 15 y 25 años. Este proyecto busca fomentar el desarrollo artístico musical de jóvenes, en especial aquellos que viven en situación de alta vulnerabilidad.Al cierre de la Gala, la Fundación entregó premios y sorpresas a los asistentes y agradeció la concurrencia, que potenciará la obra de apoyo al Hospital Fernández.
La gira contemplaba conciertos en Puebla, Estado de México, León, Guadalajara y Pachuca