Un defecto en la tapa del portón trasero, permitiría la entrada de humedad, dañando luces esenciales del vehículo
La función permitirá rastrear desplazamientos en vivo, ampliando las opciones que brinda actualmente la plataforma al integrarse con Google Maps
A lo largo del tiempo, la estrella de "Tornado" construyó una fortuna incluso mayor que la de Taylor Swift
En Colombia, la ley establece que el 50% del patrimonio debe destinarse de manera obligatoria a los herederos forzosos, mientras que el otro 50% puede asignarse de forma libre, una disposición vigente desde 2018
Protagonizada por Ralph Fiennes, esta producción detalla las complejidades del proceso de elección del nuevo pontífice
Este lugar ofrece grandes beneficios con Clarín 365 y 365 Plus.Una parrilla con historia, sabores intensos y espacios únicos en pleno Palermo.
Una de las celebridades favoritas de la audiencia entregó su mandil ya que su platillo no convenció a los chefs
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur
Decidió retirarse del mundo del entretenimiento en 2009 tras su participación en la telenovela "En nombre del amor"
El protagonista acudió a la DesertCon para hablar sobre la nueva producción que se realizará de la serie
La primogénita del actor lo defendió de las acusaciones que Irina Baeva lanzó en su contra tras su ruptura
A veces, una expresión, un gesto o una mirada pueden transformarse en íconos universales, trascendiendo al instante que los originó
La melodía generó controversia por la gran similitud que existen entre los acordes de la composición del icónico cantante
Ryo Tatsuki es una mujer japonesa de 70 años. Durante toda su vida se dedicó al diseño de manga (un tipo de historieta nipona), pero en 1976 su vida cambió cuando tuvo un sueño premonitorio en el que vio la muerte de un famoso artista. Los hechos ocurridos le valieron de confianza popular y, ahora, un viejo mensaje suyo salió a la luz, en el cual se advierte sobre una catástrofe natural que ocurriría en los próximos tres meses. Al rededor del mundo existen diferentes videntes que aseguran ver el futuro y alientan a tomar precauciones, de acuerdo a sus sensaciones y percepciones. En Japón, Tatsuki se convirtió en la "Baba Vanga" de su gente, en honor a la adivina búlgara nacida en 1911, ya que se le atribuyeron varias predicciones que en un período de 5 a 15 años sucedieron tal y como ella lo vio en su mente. En el último libro que publicó en 1999, El futuro que vi, detalló diferentes profecías que la humanidad transitaría en el nuevo milenio. A pesar de que ese año no llegó a tantas ventas, desde 2011, después del terremoto de Japón, se popularizó a gran escala y todos comenzaron a confiar en sus videncias. El desastre natural que azotaría al Pacífico en tres mesesSegún las escrituras de Tatsuki, en julio del 2025 sucedería un mega tsunami que impactaría en diferentes islas del Océano Pacífico. El origen se daría con la erupción de un volcán submarino, que liberaría una importante cantidad de energía y causaría una ola gigante capaz de afectar las costas de Japón, las islas Marianas del Norte y Taiwán. Acorde a las anotaciones de la vidente, esto se producirá en forma de "diamante" y el principio tendrá lugar en el sur de la isla nipona, detalló el medio The Economic Times. En cuanto a Hawái, indicó que se dirigirían hacia ella "formas similares a dragones". Quienes se dedican a la interpretación de predicciones, explicaron que podría tratarse de un hecho común para esa zona del Pacífico, ya que comprende al Cinturón de Fuego (una falla geográfica que se extiende desde Asia hasta América colmada de volcanes activos). Pese a que los mensajes de Tatsuki suceden de cinco a 15 años después de haber soñado con el suceso, en esta ocasión diferiría, al igual que sucedió con el terremoto de Japón de 2011. No obstante, las autoridades de detección sísmica -que también estudian de cerca la actividad volcánica-, no informaron una inminente explosión. Si bien pude darse en cualquier momento, gracias a la tecnología actual puede comunicarse con rapidez. Otros aciertos que se le atribuyen a la Baba Vanga japonesaHasta el 24 de noviembre de 1976 la vida de Ryo Tatsuki giraba en torno a sus diseños de manga, pero en esa fecha un sueño le cambió la manera de ver al destino. En una imagen repentina se le presentó el líder de Queen, Freddie Mercury, a quien lo vio morir sin explicación. Así, 15 años después, el cantante murió a causa del VIH/Sida. Un año después de confirmar su predicción, en 1992, soñó con un pasillo extenso en el que al final se hallaba una mujer rubia. Era la princesa Diana Spencer. Cinco años más tarde, Lady Di, como era llamada por el pueblo británico, murió en un accidente de tránsito. Desde ese entonces, afirmó que sus videncias eran múltiplos de cinco, por lo que perfectamente se podría saber el próximo hecho. Y así sucedió. En 1995 llamó la atención del pueblo de Kobe, en Japón, tras soñar con "tierra agrietada" y escribir el nombre de la ciudad al poco tiempo de levantarse. Así las cosas, 15 días adelante, un sismo golpeó al país nipón y aquella localidad resultó ser la más afectada, con 5000 muertos.En su libro El futuro que vi, de 1999, se refirió a la catástrofe natural más importante en la historia de Japón. "El gran desastre ocurrirá en marzo de 2011", escribió. Años después, un terremoto de magnitud 9.1 ocasionó la muerte de 19.759 personas. Incluso, el surgimiento de la pandemia de coronavirus también fue descrita por ella. En ese sentido fue mucho más clara: "En 25 años, un virus desconocido llegará en 2020, desaparecerá después de alcanzar su punto máximo en abril y aparecerá nuevamente 10 años después". En la actualidad Ryo Tatsuki está jubilada y ya no realiza manga, aunque su imagen es famosa en toda la costa del Pacífico asiático por sus videncias.
Aunque la farándula suele popularizar historias de artistas latinos que migran a Estados Unidos gracias a mejores oportunidades de trabajo y/o proyectos más ambiciosos, a veces las razones de mudanza preceden a acontecimientos devastadores. Es en este marco en donde tomó viralidad el caso de Florencia de Saracho, quien anunció en 2023 sus intenciones de migrar a EE.UU. tras ser víctima de la inseguridad en su país de origen.La razón que obligó a Florencia de Saracho a abandonar México e ir a EE.UU.A través de un comunicado que publicó en su cuenta de Instagram durante el pasado 2023, la actriz Florencia de Saracho anunció que abandonaría México por motivos de inseguridad, los cuales además, tenían a su familia completamente devastada. Y es que desde principios de aquel año, Florencia y sus seres queridos vivieron en constante angustia por la desaparición de uno de sus familiares.En 2023, José Antonio (sobrino de la Florencia de Saracho) desapareció de un día para otro sin que las autoridades tengan ninguna pista de su paradero hasta la fecha. Y dadas las alarmantes cifras de desapariciones de esta índole en el país dentro de diversos ámbitos, Florencia de Saracho aseguró que ya no se sentía segura, lo cual la llevó a temer por ella y por sus propios hijos.El comunicado con el que Florencia de Saracho anunció que se iría de MéxicoAunque Florencia de Saracho era una actriz activa de Televisa en 2023, en aquella época afirmó que la angustia por el paradero de su sobrino le impedían llevar su vida con normalidad. Y lo que es más, llegó a sentirse en peligro junto a toda su familia, así que haría una pausa en su profesión para migrar a Estados Unidos."A todos ustedes, con todo mi cariño y amor, les agradezco su preocupación por mí y por mi familia, hemos decidido estar en Estados Unidos por el tema de inseguridad en México", resumió la actriz a través de sus redes sociales.Mediante una serie de stories de Instagram, Florencia de Saracho también recordó parte de su trayectoria televisiva en México, y además de su despedida, reiteró que siempre se sintió muy apoyada por el público latino, algo por lo que siempre estará muy agradecida.¿Quién es la actriz Florencia de Saracho y a qué se dedica en la actualidad?Florencia de Saracho es una actriz mexicana originaria del estado de Sonora. Desde muy joven, resaltó por su talento para la actuación y belleza, lo que la llevó a ser un rostro familiar y recurrente en varios proyectos televisivos.De entre los trabajos más destacados de Florencia de Saracho, se posicionan sus papeles en pantalla chica gracias a telenovelas como Las vías del amor, Rebelde, Cuando me enamoro, La mujer del Vendaval y A que no me dejas.Si bien ya se van a cumplir dos años desde que Florencia de Saracho emigró a Estados Unidos por motivos de inseguridad en México, sus redes sociales constatan que aún procura a los amigos que hizo en la farándula mexicana: figuras de la talla de Camila Sodi, Silvia Navarro, Arturo Islas, Ariadne Díaz, Leticia Calderón, José Ron, Ana Brenda Contreras, entre muchos otros rostros conocidos.Hoy en día, Florencia parece llevar una vida mucho más relajada junto a su esposo e hijos, aunque no por eso dejó de lado a sus fans latinos. Y si bien ya no tiene proyectos actorales en su agenda a corto plazo; su vida de mamá famosa la llevó a diferentes podcasts y charlas mediáticas, casi siempre en temas sobre crianza respetuosa y/o algunos tips para madres jóvenes.
Una secuencia marcó un fenómeno de baile único en la década, sin depender de éxitos musicales ni de figuras del pop
Uno de los integrantes más queridas de la nueva temporada del reality entregó su mandil al no convencer a los jueces
Un vehículo de carga tipo planchón fue el protagonista de este nuevo incidente, que ha generado algunas críticas de usuarios y ciudadanos a través de rede sociales, en las que piden a las autoridades en cabeza de la Alcaldía de Sabaneta que tomen acciones
Allisson Lozz dejó la actuación en 2009 con la firme convicción de alejarse de un ambiente que no le resultaba favorable. Actualmente, tras casi 15 años, ha conseguido el éxito en un ámbito completamente distinto: los negocios.¿Por qué Allisson Lozz dejó la actuación?La actriz, cuyo nombre de pila es Allisson Lozano, decidió dar un paso atrás en su carrera artística porque sentía que era un "ambiente tóxico" y poco saludable para ella. Desde niña, tuvo claro que no quería permanecer en un sitio donde, desde su perspectiva, era maltratada y presenció situaciones similares con otras personas. Por lo que alejarse del mundo del entretenimiento fue una forma de liberarse de algo que no la hacía feliz. La estrella femenina de las telenovelas más importantes de Televisa en la década del 2000 decidió dejarlo todo para buscar mayor estabilidad y autonomía en su vida profesional, algo que la actuación no le ofrecía. Tras renunciar a Televisa, Allisson Lozz emigró a Colorado, Estados Unidos, para iniciar una nueva vida como empresaria. La mujer, que alguna vez gozó de gran fama en México, encontró el éxito y la satisfacción al destacarse en una empresa multinivel dedicada a la venta de cosméticos. En múltiples ocasiones, la exactriz contó en sus plataformas digitales que en su nueva faceta como empresaria no solo gana más dinero que en la farándula, sino que tiene la libertad de manejar su tiempo y dedicarse a sus propias metas sin depender de un jefe o de una compañía. Su decisión de cambiar de rumbo no solo le permitió alejarse de un entorno que consideraba negativo, sino también construir una carrera en la que se siente plena y realizada.¿Cómo logró hacerse millonaria?Allisson Lozz amasó una gran fortuna gracias a su trabajo en el mundo de los emprendedores y el marketing de redes sociales, específicamente con la empresa de cosméticos Farmasi. El éxito de quien fue una de las actrices más exitosas de Televisa se debió a su capacidad de liderazgo y a su influencia en redes sociales, lo que le permitió construir un equipo sólido dentro de la empresa que la llevó a ingresar al exclusivo "Club de millonarios". Su historia de superación y crecimiento empresarial también atrajeron a muchas personas a su equipo, lo que amplificó sus ingresos dentro del modelo de negocio. Sin embargo, su motivación no era solo el dinero, sino la independencia que encontró en este tipo de trabajo.Actualmente, Allisson Lozz se desempeña como líder en Vital Health, una compañía especializada en productos de salud y bienestar. En sus redes sociales, la exactriz de Televisa comparte su experiencia y promueve los productos de la marca, además de destacar los beneficios de artículos como tés detox. También ofrece capacitaciones y contenido relacionado con la empresa en su canal de YouTube "Universe Vital Health by Allisson Lozano". Su dedicación y liderazgo la llevaron a alcanzar el rango de "Líder Diamante" dentro de la compañía, lo que refleja su compromiso y éxito en este nuevo camino profesional. â??Allisson Lozz se dedica a capacitar a personas interesadas en emprender, lo cual les permite trabajar desde sus casas sin descuidar su vida familiar, su salud ni su espiritualidad. El enfoque de la empresa no solo está en la comercialización de sus productos, sino en el desarrollo de emprendedores que busquen independencia financiera y crecimiento personal.
Florida es conocida por sus hermosas playas, pero pocas son tan especiales como la de WaterColor, ubicada en Santa Rosa Beach, cerca de Destin. Este exclusivo destino no solo ofrece una experiencia de lujo, sino que también permite disfrutar de una de las arenas más blancas y resplandecientes de la región.El sitio Reader 's Digest explicó cuáles son los lugares perfectos para una escapada de último minuto y este es el más codiciado de todos ellos en Estados Unidos. Lo que hace que la arena en esta zona sea tan especial es su composición de cuarzo puro, proveniente de los Montes Apalaches.Con el tiempo, los ríos transportaron el cuarzo hasta la costa del Golfo, creando una playa de fina y blanca arena que refleja la luz del sol, lo que otorga un brillo único y una textura suave al tacto.El mejor destino para los amantes de la playa y la tranquilidad Santa Rosa Beach se encuentra a 29 kilómetros (18 millas) de Destin, Florida, y es un vecindario costero dentro de South Walton que se extiende desde Sandestin hasta Inlet Beach. Es la comunidad de playa más grande de la zona y se destaca por sus aguas de color esmeralda, playas de arena blanca y la presencia de algunas de las dunas más grandes de la isla.Además, cuenta con múltiples accesos públicos a la playa, así como con tiendas, restaurantes y galerías de arte que enriquecen la experiencia de los visitantes. Santa Rosa Beach también ofrece acceso al Point Washington State Forest, un espacio natural ideal para actividades al aire libre.Entre sus principales atracciones se encuentran Grayton Beach State Park, Topsail Hill Preserve State Park, Blue Mountain Beach, Deer Lake State Park y Point Washington State Forest. Para visitar la playa, es obligatorio contar con un permiso gratuito, el cual se obtiene tras ver un breve video sobre la protección ecológica del área.¿Cuáles son las actividades que se pueden disfrutar en la playa? Los visitantes de WaterColor pueden disfrutar de una experiencia única en la playa que resalta por su arena blanca. También se puede explorar la belleza natural que la región tiene y realizar múltiples actividades al aire libre.Una de las opciones más populares es recorrer los senderos del Parque Estatal Grayton Beach, ideales para practicar el senderismo y el ciclismo, lo que permite a los visitantes sumergirse en la vegetación y la fauna local.El lago Western ofrece una excelente oportunidad para remar en kayak o paddleboard. Sus aguas tranquilas y el entorno sereno crean un ambiente perfecto para desconectarse y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Además, el Golfo de México (nombrado Golfo de América por Donald Trump en Estados Unidos), con sus aguas cristalinas, invita a nadar y practicar snorkel.Los amantes del mar también pueden aventurarse en una experiencia más emocionante con actividades como la pesca y las excursiones en barco. Tanto para los que buscan relajarse como para quienes desean vivir emocionantes aventuras, este lugar ofrece un equilibrio perfecto entre lujo, naturaleza y diversión en la espectacular costa de Florida.¿Cuál es el mejor mes para visitar Florida? De acuerdo con US News & World Report, febrero es uno de los mejores momentos para visitar Florida, ya que la cantidad de turistas es menor y las condiciones climáticas son ideales para disfrutar de los parques de atracciones sin el sofocante calor del verano. Por otro lado, la plataforma de viajes Kayak destaca este mes como una excelente opción para explorar otros destinos populares.Durante febrero, las temperaturas suelen ser más frescas y agradables, lo que permite recorrer las principales atracciones turísticas sin el intenso calor de otras estaciones. Además, hay menos visitantes en comparación con los meses de mayor demanda, lo que significa menos tiempo en filas y una experiencia más tranquila en parques temáticos, playas y destinos turísticos en general.
.La cantante se despachó en las redes por las especulaciones de su vida personal."No quiero novio, quiero estar soltera", sentenció.
Cuando Lewis Pullman era chico, tenía prohibido ver la televisión. Sus compañeros de la escuela hablaban del último capítulo de Los Simpson y él se sentía completamente ajeno a la conversación. Pero no solo estaba en las sombras sobre las charlas del recreo, sino también sobre cómo su padre se ganaba la vida. Para cuando nació su hijo menor, Bill Pullman, ya era toda una estrella de Hollywood, con papeles en películas como Hay un loco suelto en el espacio (Spaceballs), Mientras dormías (While You Were Sleeping) y Día de la independencia (Independence Day). Pasar la antorcha no estaba en los planes. De hecho, Lewis se formó para ser trabajador social, pero terminó actuando en una de las películas más taquilleras del siglo XXI y ahora está próximo a estrenar la nueva gran apuesta del Universo Cinematográfico de Marvel.Lewis Pullman tiene 32 años y es el menor de los tres hijos que tuvieron el actor Bill Pullman y la bailarina Tamara Hurwitz. De pequeño, sus visitas a los sets de grabación eran bastante esporádicas y estaba más obsesionado con el catering que con las cámaras y las luces. Su padre era estricto al respecto y en lugar de impulsarlo a seguir sus pasos, consideraba que era "un mundo bizarro" para que su hijo se involucrara en él siendo tan joven. Cuando terminó el colegio, Lewis estudió Trabajo Social en la Universidad Warren Wilson de Swannanoa, Carolina del Norte. Durante su etapa académica, regresó un par de veces a su Los Ángeles natal para hacer algunos proyectos actorales y terminó dándose cuenta de que tenía facilidad para conseguir trabajo como actor y decidió arriesgarse. "No creo tener lo necesario para hacer el increíble trabajo que hacen los trabajadores sociales. Interpreto héroes de acción. Son superhéroes de la vida real", reflexionó en una entrevista con la revista GQ. Cuando estuvo frente a frente con su presente y lo que sería su futuro, decidió inclinarse por un pasado desconocido pero al mismo tiempo extremadamente familiar.Primeros pasos y el estrellato En 2015, el joven Pullman tuvo una pequeña participación en la serie Highston y en el cortometraje The Peter Cassidy Project. En 2017 trabajó junto con su padre en el western La balada de Lefty Brown (The Ballad of Lefty Brown) y luego siguieron proyectos como La batalla de los sexos (Battle of the Sexes), con Emma Stone y Steve Carell; Los extraños: cacería nocturna (The Strangers: Prey at Night), Malos tiempos en El Royale (Bad Times at the El Royale) con Jeff Bridges, Jon Hamm, Cynthia Erivo, Dakota Johnson y Chris Hemsworth y la serie Catch-22 con George Clooney y Hugh Laurie. "Me sorprende no haber tirado la toalla. Pasé los primeros cuatro años aterrorizado todo el tiempo. Tenía muchísimas ganas de aprenderâ?¦", dijo Lewis en una entrevista con Vanity Fair. Si bien estaba acostumbrado a relacionarse con personas famosas a partir de su padre, compartir una escena con Jeff Bridges fue una experiencia completamente diferente, que nunca pudo superar. Como todo actor en ascenso, en 2022 Lewis estrenó esa película que lo llevaría al estrellato. Fue el piloto Robert 'Bob' Floyd en Top Gun: Maverick, la secuela del film de 1986. Bajo la dirección de Joseph Kosinski y con un elenco liderado por Tom Cruise, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Miles Teller, Monica Barbaro y Val Kilmer, fue la segunda película más taquillera del año â?? detrás de Avatar 2: el camino del agua (Avatar 2: The Way of Water) â?? recaudando casi mil quinientos millones de dólares. Incluso el propio Steven Spielberg le dijo a Cruise que con la película "salvó el trasero de Hollywood"."Tom Cruise siempre dijo que el éxito de esta película sería como pegarle a una bala con otra, y no se equivocó. Todos éramos conscientes de en qué nos estábamos metiendo y de que lo que estábamos haciendo era especial, pero ¿de verdad esperábamos que fuera tan grande? No estábamos seguros. Supongo que Tom lo sabía", reflexionó Pullman. De hecho, además de su padre, Lewis considera a Cruise como uno de sus mentores y reveló que él trabajó que realizó en Leyenda (Leyend), de 1985, fue una de sus inspiraciones para convertirse en actor. Lewis causó tan buena impresión tras su trabajo en Top Gun: Maverick que, sin audicionar, fue elegido para coprotagonizar la serie de Apple TV Lecciones de química (Lessons in Chemistry) basada en la novela homónima de Bonnie Garmus. Fue el científico Calvin Evans, el interés amoroso de la protagonista de la historia, Elizabeth Zott, interpretada por Brie Larson. Si bien su participación fue corta, pero conmovedora y elocuente como para que el público se enamorara de su actuación. Un legado y un orgullo compartido En su infancia, Lewis sentía que la vida de su padre en el trabajo era un misterio. Aunque tanto Bill como Tamara intentaron minimizar la exposición para que él como sus hermanos mayores, Maesa y Jack, tuvieran "una crianza más o menos normal", y restringieron el uso de la televisión, eran una familia muy artística. "Podíamos elegir una o dos películas cada fin de semana, así que se convirtió en un ritual juntarnos para verlas y conversar sobre ellas después. Más tarde, finalmente me sumergí en el mundo de las películas de mi padre â??las que no había visto de pequeño o las más cortasâ?? y entramos en una fase en la que podíamos hablar de sus películas", contó Lewis en una entrevista con The Hollywood Reporter. Esto le permitió descubrir "una nueva faceta" de su padre, una a la que nunca antes había tenido acceso. "Le puedo preguntar sobre cualquier cosa en cualquier momento. Siento que nadie parece entender los problemas extraños que podés tener tan bien como él, porque me conoce a mí y a esta industria mejor que nadie", reconoció en dialogo con Entertainment Weekly. Como suele suceder con los "Nepo Babies" â?? forma en la que se define a los hijos de celebridades que siguieron su mismo camino artístico y se beneficiaron de su reconocimiento para potenciar sus carreras â?? las comparativas entre padre e hijo no tardaron en surgir. De hecho, los usuarios de las redes sociales advirtieron similitudes entre Calvin Evans, el personaje de Lewis en Lecciones de química, y Jack Callaghan, el papel que hizo Bill en Mientras dormías. "Me encanta escuchar eso. Estos dos personajes son muy diferentes, pero puedo apreciar cuánto de mi padre y de mi madre hay en mí. Tenemos nuestros mismos gestos y nuestra propia jerga. Me honra que me comparen con él, porque esa película es una de mis favoritas", afirmó el joven intérprete. A los 32 años, Lewis está en un momento de máxima plenitud en su carrera. Atrás quedó el niño tímido y reservado, tanto en la ficción como en la realidad, y hoy se considera un actor con el "privilegio" de elegir sus propios papeles. "Durante mucho tiempo agarrás lo que podés tener. Tuve suerte de conseguir proyectos interesantes y junto a personas increíbles, pero siento que estaba atrapado en este mundo de ser el tipo más nervioso, dócil y tímido. Puedo identificarme con eso, porque crecí así. Pero también lo superé, así que quería romper con eso y ser capaz de explorar personajes o roles que me asustaran. Los trabajos que más me enseñaron fueron los que inicialmente pensé que no podría lograr. Descubrí que el miedo se emulsiona en una energía que me obliga a descubrir una parte diferente de mí mismo. Una parte que tal vez nunca supe que estaba latente en mí", señaló.Como superhéroe de Marvel Si bien Lewis suele pronunciarse públicamente sobre sus proyectos laborales y su carrera actoral, en los últimos meses su vida sentimental dio mucho de que hablar. ¿El motivo? Un presunto romance con la modelo de 23 años, Kaia Gerber, la hija menor de Cindy Crawford y Rande Gerber. Ambos fueron vistos juntos en Los Ángeles luego de que se hiciera pública la separación de ella y el actor Austin Butler, tras tres años de relación. Según trascendió se conocieron a través de amigos en común. Si bien hasta el momento ninguno de los dos se pronunció al respecto, una fuente le dijo a Us Weekley que a Kaia le gusta estar en una relación "sin presión" y el hecho de que Lewis sea "un chico muy discreto: "Tienen mucha química y una relación muy relajada. Ella está realmente feliz y siente que puede ser ella misma. No hay presión para ser una pareja famosa como lo hubo en sus relaciones pasadas".¿Cómo sigue la agenda de Lewis Pullman para 2025? Con uno de los estrenos más esperados del año: ThunderBols*. El 1° de mayo estrena en la Argentina la nueva película de superhéroes de Marvel y el personaje de Lewis genera expectativa. Si bien se confirmó que interpretará a un tal "Bob", los fans de los cómics especulan con que en realidad Robert Reynolds, alias Sentry, sea un héroe con un poder que equivale a "un millón de soles en explosión".Al ser consultado por las teorías en torno a su personaje, Pullman afirmó que Bob no es el nombre completo y en diálogo con Entertainment Weekly se limitó a decir que "cada uno tiene sus apodos. Bob no es su único nombre, como Lewis no es mi único nombre". En la película trabaja junto con Florence Pugh, David Harbour, Sebastian Stan, Harrison Ford, Wyatt Russell y Geraldine Viswanathan, bajo la dirección de Jake Schreier.La semana pasada se confirmó que Pullman formara parte de Avengers: Doomsday, la próxima apuesta que tiene Marvel con la cual, bajo la dirección de los hermanos Anthony y Joseph Russo, espera volver al éxito de Avengers: Infinity War y Endgame. Además de Lewis, se confirmó que el elenco estará integrado por Robert Downey Jr., Chris Hemshworth, Tom Hiddleston, Ian McKellen, Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Alan Cumming, Paul Rudd, Sebastian Stan y Florence Pugh, entre otros actores que durante los últimos años se sumaron al Universo Marvel. La película tiene fecha de estreno para 2026.
El control interno de calidad detectó ingredientes que podrían causar problemas graves en personas alérgicas a los sulfitos
La industria de la comida rápida en Estados Unidos sufrió varios golpes duros en los últimos tiempos, con varias cadenas que quebraron y estuvieron obligadas a cerrar sus puertas. En este contexto, la popular firma de hamburguesas EVOS sorprendió a sus clientes al ponerle un fin definitivo a sus operaciones en Florida.La historia de EVOS y su menú de comida saludable: hamburguesas "sin culpa" y papas sin aceiteEVOS abrió por primera vez sus puertas hace 31 años, en 1994, en Florida, y rápidamente se distinguió de otras marcas por su enfoque innovador en la comida rápida. Tampa Bay Business Journal señaló que la empresa fue creada con la visión de ofrecer a los consumidores una alternativa más saludable a estos alimentos, aunque sin sacrificar su sabor.Con su concepto de "airbaking", que sustituía el uso de freidoras por un proceso de cocción con aire caliente, EVOS logró una significativa reducción en la cantidad de grasa y calorías de sus hamburguesas y papas. Además, la cadena promovía un menú con ingredientes frescos como salmón, carnes orgánicas y productos sin hormonas.El cierre de las sucursales de EVOS, después de más de tres décadas en FloridaMás allá de su original propuesta y su compromiso con la salud de sus clientes, The Street explicó que EVOS no logró mantener su crecimiento y rentabilidad a largo plazo. Esta primavera, la cadena se vio forzada a despedirse de sus últimas tres sucursales que aún operaban en Florida, ubicadas en Carrollwood, St. Petersburg y South Tampa."Hemos disfrutado esta etapa de nuestras vidas inmensamente, pero todo lo bueno llega a su fin. Nos vamos sin arrepentimientos y habiendo tomado medidas para asegurar empleos y el futuro de nuestro valioso equipo", le aseguró Michael Jeffers, propietario de la compañía, a The Street.Los motivos detrás del cierre de EVOS en FloridaSi bien la empresa no reveló los motivos exactos detrás de esta medida, la principal razón sería una caída pronunciada en sus ventas en los últimos tiempos. Daily Mail apuntó a problemas financieros y desafíos operativos que condujeron a EVOS a su inevitable cierre.La cadena enfrentó obstáculos económicos recientes que afectaron su capacidad para mantener su modelo rentable, lo que contribuyó al cierre de sus establecimientos.â?? Además, ciertas complicaciones operativas impactaron su rendimiento, lo que agravó aún más la situación.Otro factor no menor es la dura competencia con tres gigantes de la industria como McDonald's, Burger King y Wendy's. The Street hizo hincapié en que, pese a la diferenciación que EVOS hacía al presentarse como una opción más saludable, con entre 50% y 70% menos de grasas y calorías que su competencia, los consumidores continúan eligiendo a las grandes marcas.Por si fuera poco, la marca no solo tenía que luchar contra las más importantes marcas de la industria de la comida rápida, sino que también debía mantener una oferta constante de productos frescos y orgánicos, lo cual elevaba muchos los costos de producción en comparación con las otras cadenas. Aunque la salud de los clientes era una de las prioridades de EVOS, esto impactaba en el precio de sus productos, lo que provocaba que muchos usuarios prefirieran opciones más accesibles.
La actriz y modelo hace años que se alejó de los medios y lleva una vida algo más tranquila
La mujer diagnosticada con esquizofrenia paranoide y trastorno bipolar insiste en que es víctima de persecución y ataques
Entre las víctimas del desplome se encuentran colombianos que reciben atención médica, mientras otros siguen sin ser localizados
El hijo de Eugenio Derbez invirtió sus ahorros para cumplir sus sueños en la música
La jefa de cartera aseguró que se están adelantando los procedimientos diplomáticos para garantizar la atención de la mujer. Por eso, envió un mensaje de solidaridad a las familias de las 27 personas que murieron en el lugar de los hechos
La conductora se mostró en las redes junto a su nuevo amor."Estoy disfrutando de la vida", había asegurado.
Una de las celebridades más queridos de la competencia no logró convencer a los chefs con su platillo
Luego de someterse a una cirugía de cadera, Alfredo Casero reapareció en la televisión de la mano de Mirtha Legrand. La gran diva de la televisión argentina no solo lo recibió con calidez y celebró su recuperación, sino que, además, lo convidó con un menú en el que incluyeron un postre muy particular que pareció pensado a su medida: una "trilogía de flanes".Como cada sábado, minutos después de comenzada la velada apareció en escena Jimena Monteverde. La cocinera se acercó hasta la conductora para detallar los tres platos de la cena. En la mesa, además de Casero, la escucharon con atención el escritor y periodista Jorge Fernández Díaz, y los actores Pablo Novak y Andrea Ghidone."De entrada tenemos unas croquetitas de humita caseras con un pesto. De primer plato tenemos un bife de chorizo con una papá crocante y un huevo frito", detalló Monteverde. Luego habló del postre. "Tenemos un pastelero que vino hoy, para vos Mirtha, que se llama Gustavo Nari, y que hizo una trilogía de flanes", agregó. "Qué divertido", reaccionó Mirtha, y Novak de inmediato sumó: "En homenaje a Alfredo Casero, digámoslo". "Fue de casualidad pero son esas casualidades que no son casualidades", intentó explicar Monteverde. y se retiró. "Mi vida marcó esa frase", disparó el creador de "Cha Cha Cha" al respecto.La famosa frase del flanEn el 2018, Casero fue entrevistado en Animales Sueltos. En un momento de la charla le preguntaron por la situación económica del país. Conocido por sus posiciones antikircheristas, lanzó una alegoría sobre cómo recibió el país Mauricio Macri que se convirtió rápidamente, en tendencia en Twitter."Vamos a decir la verdadâ?¦ A vos se te prendió fuego la casa. Tenés una familia. Son 12. Se te prendió fuego la casa y hace frío afuera. Vienen los 12 y dicen: '¡Queremos flan! ¡Queremos flan, papá! ¡Flan! ¡Flan! ¡Flan!' ¡Hijo de puta, no nos da flan! "No anda la heladera, está todo quemado y no anda la heladera", comenzó a gritar, emulando una típica protesta callejera. Luego, le pidió a Fantino que le preguntara "¿Ya viene el señor que quemó la casa?", y respondió: "No. Es amigo mío, él no la quemó. ¡Quiero flan! Así no vamos a poder hacer una mierda", concluyó."Está re loca": el curioso motivo por el que no trabajó con Juana VialeLuego de repasar cómo fue trabajar con la Chiqui en La dueña, Casero habló de otra integrante de la familia de Mirtha. "¿Sabés quién está muy parecida a vos en la mirada? Juanita", le señaló a la conductora. "Está muy parecida a vos. Casi trabajó con ella en la película El beso de Judas, de Martín Murphy", reveló luego. "Casi laburo con ella, pero no sé que iba a hacer. Creo que un viaje en globo. Está re loca", completó.Una operación programadaCasero fue dado de alta de la clínica San Camilo el viernes 21 de marzo. El actor quedó internado después de someterse a una cirugía de cadera, procedimiento que decidió hacer luego de tener distintas complicaciones médicas que le estaban impidiendo no solo caminar con normalidad, sino también no poder rendir al máximo en cada uno de sus shows en vivo.Para buscar llevarle tranquilidad a sus seguidores, decidió realizar un comunicado en sus redes sociales y luego brindarle una entrevista a LAM (América TV) donde terminó con todas las especulaciones sobre su salud. "Estoy tratando en lo posible de poder empezar a hacer una rehabilitación de la cadera, no me morí. Era algo que estaba programado, lo que pasa que como nunca digo nada, y vinimos a las seis de la mañana, quedó como venía de urgencia", reveló el humorista."El alta se pospuso porque si tenés 36.9 de temperatura ya no te dejan salir hasta que no tenés lo que ellos quieren. La verdad estuve muy bien atendido. Ahora tengo un parche de morfina, pero ya está todo muy bien, es algo que es muy leve. Lo único que tengo que hacer es recuperarme y volver", detalló sobre lo que le indicaron los médicos.
La streamer estaba muy emocionada de luchar contra una de sus actrices idolas, pero al final hubo cambios de planes
Una competencia a alta velocidad en la que reina el caos, la improvisación, el peligro y el amor por los autos. Los circuitos donde los corredores no solo deben ser más rápidos que sus rivales, sino también que la policía.En la ciudad de Osaka, Japón, apareció un pequeño grupo con una subcultura propia, impregnada por los gustos del país oriental y el fervor por la tecnología, pero combinados con la pasión por los fierros y la supervivencia en la ilegalidad.Estos son los modelos de autos que serán lanzados este año en ArgentinaEste grupo clandestino, conocido como los Kanjozoku, que se traduce como "tribu de la circunvalación", utilizaban la Hanshin Expressway Loop, una autopista con forma circular que rodea la ciudad, como su circuito nocturno para competir a altas velocidades. El trazado de la vía, con sus curvas cerradas y tramos rectos, generaba que sea el lugar ideal para que los pilotos prueben sus habilidades de conducción y el rendimiento de los vehículos sin tener que ir a una pista o autódromo.Uno de los autos predilectos de ese entonces para este tipo de competencias ilegales era el Honda Civic, especialmente las generaciones EF (cuarta versión del modelo, fabricado entre 1987 y 1991), EG (la alternativa posterior, cuya producción fue de 1991 a 1997) y EK (sexta versión, comercializada entre 1996 y 1999). Estos modelos, hatchbacks, eran apreciados por su bajo peso, un chasis ágil y la capacidad de sus motores para alcanzar altas revoluciones, ofreciendo un gran rendimiento en las estrechas y sinuosas calles de Osaka.Las tres generaciones compartieron algunos aspectos que los hicieron un éxito para estos circuitos, como el mencionado peso ligero, tracción delantera, motores con alto rendimiento, y un chasis bien equilibrado gracias a su sistema de suspensión doble horquilla en ambos ejes.El motor VTEC (Variable Valve Timing and Lift Electronic Control) de Honda se caracterizó por ser un sistema de distribución de válvulas variable, lo que le permitió mejorar la eficiencia. Además, permitía a estos pequeños motores aspirados girar a regímenes elevados sin sacrificar fiabilidad. Las tres generaciones venían con opciones con cajas manuales de cinco velocidades, otorgando mejores opciones para entornos cerrados, en adición a una experiencia de manejo más entretenida.La característica que lo volvía un vehículo diferencial para este uso era la posibilidad de realizar modificaciones en el modelo sin mayores dificultades. Las más comunes incluían mejoras en el sistema de admisión y escape, suspensiones deportivas, jaulas antivuelco y, en muchos casos, vinilos distintivos y patentes ocultas para evadir la identificación por parte de las autoridades.Hyundai lanzó un auto que amenaza con desplazar a uno de los más vendidosLa cuarta generación (EF) fue la que revolucionó todo en los circuitos callejeros. Introdujo el motor B16A DOHC VTEC en el modelo SiR, exclusivamente para el mercado japonés. Combinaba 160 caballos de fuerza con un peso que no superaba los 1000 kg.La quinta generación (EG) refinó la fórmula. Con un chasis más optimizado, se consolidó como el favorito tanto en Japón como en Estados Unidos. Ofrecía versiones como el Civic Si (en Estados Unidos) y el EG6 SiR (en Japón), con motores D16 y B16.Sus proporciones y características no solo permitían un gran rendimiento, sino que tenían muchas posibilidades para modificaciones y una gran capacidad de intercambio de motores, lo que permitió que algunos modelos usen motores B18 o K20.Finalmente, la sexta generación (EK), aunque algo más pesado que sus predecesores, compensó con una rigidez estructural superior. Su máximo exponente fue la edición Civic Type R EK9, reservado para Japón, equipado con el motor B16B 1.6 atmosférico, con mejoras en los pistones, el árbol de levas y el cigüeñal, lo que le permitía girar por encima de las 8200 rpm.El negocio de los autos modificados fue cada vez más prolífico en el país nipón, tanto en aquellos talleres oficiales como clandestinos. Una idea que se exportó al resto del mundo. Con el paso del tiempo se transformó en toda una cultura, con sus propios códigos, música y comportamientos, reflejados en algunas películas.El ejemplo más claro lo vemos en la saga de Rápido y Furioso (2001), sobre todo en las primera película, donde aparece la recordada escena de tres Honda Civic negros idénticos, en su versión coupé, asaltando un camión. Los modelos aparecen en la cinta con luces verdes de neón debajo del chasis y con modificaciones aerodinámicas, como el agregado de un alerón.Quizás haya sido gracias a lo popular de su uso en las calles japonesas o su posterior arribo al terreno urbano de Los Ángeles, en los Estados Unidos, lo que le valió un privilegiado lugar en la historia. Sus características, en especial la tracción delantera, generaron un fenómeno que marcó un antes y un después en la industria enfocada en modelos urbanos.
PUERTO ALMANZA, Tierra del Fuego.â?? "Es la pizzería más austral del mundo en el último rincón de nuestro país", dice, orgulloso, Hugo Peralta desde Zorro Viejo, su local que construyó en la ladera de una montaña frente al Canal Beagle en Puerto Almanza, la localidad de 50 habitantes a 75 kilómetros de Ushuaia, en la inhóspita Península Mitre, en Tierra del Fuego. Se hizo viral por su original creación: la pizza tricolor, que incluye callos de vieiras, merluza negra y centolla."Es una poesía de sabores", dice Peralta. Se define un "buscavidas" y llegó a la isla en 1989 desde Isidro Casanovas (La Matanza), trabajó donde vio señales, una de ellas lo llevó a esta pequeña localidad austral donde gran parte de sus habitantes son pescadores artesanales que buscan el tesoro más preciado: la centolla. "Cuando vi el lugar supe que quería venir a vivir acá", dice. Lo logró en 1998.Tuvo una idea: cultivar mejillones, aprendió el oficio y la dieron un permiso para realizar la actividad y un pedazo de tierra. "Pura roca en la montaña", dice Peralta. La geografía de Almanza es caprichosa, la Cordillera de los Andes alcanza su última expresión dejando apenas una delgada porción de tierra antes de perderse en el canal Beagle. En ese minúsculo espacio se ubican las casas y la única calle."El Viejo Zorro nació por mi locura por las pizzas", dice Peralta. Inició su actividad como cultivador de mejillones y a la par comenzó a vender leña y carbón. También vio otra señal: los turistas que comenzaban a venir no tenían dónde quedarse a dormir. Compró tres carpas grandes, bolsas de dormir y construyó tres fogones. "Me rompí todo el cuerpo", dice al referirse a ganarle terreno a la montaña para hacer un espacio para instalar su hospedaje. Precario y cálido.Una familia de Río Grande se quedó varios días, tenían hijos. Al tercer día, la madre de unos de ellos le confiesa que los niños estaban cansados de comer cordero. "¿No me hacés algo?", le pregunto. Hugo le dijo que no tenía nada, que solo estaba haciéndose una pizza con mejillones. Le madre les comunicó a los chicos y ellos, al unísono respondieron que sí. Listo. "La vida puede cambiar en un segundo", dice Peralta. Le dio la pizza que estaba haciéndose para él."Queremos tres más", le dijo aquella madre. Se las hizo, y los adultos dejaron de comer cordero, eligiendo la pizza. Él mismo la amasaba. Hasta ese entonces tenía su casa, pequeña, y otro salón de ventas donde tenía las bolsas de carbón y leña. No tenía redes sociales. La familia de Río Grande les saca fotos a las pizzas y las subieron a las suyas. "El Canal se expresa con señales", dice Peralta. Las volvió a tener."Me llamaron para pedir reserva", dice. Pensó que era para el hospedaje. Pero del otro lado del teléfono le dijeron el motivo real: "Queremos mesa para probar las pizzas". Peralta miró el ventanal y la visión plena del canal le aspó su espíritu. Como suelen responder aquellos que no tienen miedo a dar saltos al vacío, le dijo que si. Que podían venir a comer, pero antes, debía hacer un restaurante que no tenía. "Les dije que tenía lugar recién para dentro de 15 días", cuenta Peralta. La respuesta fue afirmativa. Entonces cortó y usó esas dos semanas para montar la pizzería."No tenía platos, cubiertos, mesa: jamás en mi vida había trabajado en gastronomía", cuenta Peralta. Aunque corría con ventaja: siempre amasó. "La pizza es mi vida", dice. Y se corrige: "Las como todos los días y a donde voy, solo como pizza". En esas dos semanas montó su pizzería y a fines de 2018 recibió al grupo que había reservado. Quedaron encantados.La tricolor"Así nació Zorro Viejo", resume Peralta. "La pizza tricolor está patentada", anticipa. Sabe que tocó un filamento que tiene un alto porcentaje de emoción popular, la pizza, con un suspiro de lujo: las delicias de mar. "Es una pizza gourmet, única en el país y no tengo noticias que exista algo igual en el mundo", asegura Peralta. Ágil de reflejos, también hizo su propia cerveza. El maridaje se completa con una visión panorámica al Canal Beagle, ese pasillo melancólico de agua helada.¿Qué es la pizza tricolor? "Quise hacer algo que no se ofrecía en Almanza", dice Peralta. Siempre con la sencillez como conducta elemental, simplemente tuvo que montar sobre la muzzarella la riqueza del Canal y del Atlántico Sur. La versión original lleva callos de vieiras, centolla y merluza negra. "¿Dónde viste una pizza con merluza negra?", se pregunta, y es difícil hallar una respuesta, al menos en la Argentina.La pizza tricolor tiene variantes, esa paleta cromática comestible se modifica según la pesca del día. Puede incluir salmón salvaje, trucha, o mejillones. La centolla no se toca. "No se puede probar una pizza de mar más rica", afirma su creador. El acierto está en que cada parte de la pizza tiene un sabor independiente. "No es una mezcla de aromas, en cada porción sentís la pureza de cada producto", dice Peralta. Esto se debe al ambiente prístino del Canal Beagle. "No está contaminado y queremos que así permanezca", asegura.Puerto Almanza es un ancladero donde fondean barcazas pesqueras y valeros, muchos vienen en expediciones con intenciones de dar la vuelta al mundo, y aquí hacen una parada antes de enfrentarse al tormentoso y mítico cementerio de barcos, el Cabo de Hornos, a un poco más de cien millas al sur. El pueblo está frente a Puerto Williams, una localidad chilena en la isla Navarino. Tiene 2000 habitantes y gran parte de su población pertenece a la Armada chilena.Población permanenteAlmanza tiene población permanente desde 1967, cuando la Prefectura montó un puesto. Ambos países desde siempre fueron celosos de su soberanía austral. La tensión tuvo su epicentro en la isla Gable, frente a la localidad ese año cuando la armada chilena interceptó una barca pesquera argentina que navegaba en aguas nacionales pescando centolla y lo obligó a retirarse del lugar. El conflicto escaló y estuvo a punto de llevar a la guerra a los dos países.Todavía pueden verse viejos y oxidados cañones, hoy invadidos por la vegetación, en las calles de Almanza que apuntan a Puerto Williams. Aunque a ambas localidades solo la distancian 3 kilómetros (el propio Canal sirve como límite entre ambos países), no es tal ninguna comunicación. En Puerto Almanza no existe un puesto de aduana. Una embarcación del hotel Los Cauquenes en Ushuaia hace el cruce, desde la ciudad más austral del mundo."Me conmueve todos los días", dice Sergio Corbo al mirar el Canal y las cumbres nevadas de la isla Navarino, es un histórico: vive desde hace treinta años en Puerto Almanza. Nacido en Montevideo, es vecino de Peralta y quien le enseñó las artes de pesca y cultivar mejillones. Fue el tercer habitante que llegó. Su mirada es cristalina, y sus 65 años no impactan en ella. Reflexivo, no cree en las casualidades. Como a todos, Almanza lo atrajo por hechizo."Pensé que sería fantástico poder vivir acá", recuerda cuando conoció el lugar. Abriéndose camino en su nueva vida, y sin tener conocimiento, comenzó a cultivar mejillones. "Son los más ricos y grandes del mundo", dice. Explica por qué, la ONU hizo un estudio, en Galicia (considerada la región donde crecen los mejores), determinó, siempre según Corbo, que allí tienen un rendimiento de 18% de carne mientras que en el Canal Beagle, 45%."Nuestros mejillones son tres veces más carnosos que los que dicen ser los mejores del mundo", esgrime Corbo. Con esta realidad, hace tres décadas abrió las puertas de su casa y dio de comer a los primeros curiosos que se acercaban a un -para ese entonces- inhóspito paraje de pescadores. Así nació, "La Sirena y el Capitán", el primer restaurante de Almanza. Visionario, abrió el camino para convertir a este oculto y desguarnecido caserío colorido de chapa y madera en un polo gastronómico al final del mapa."Es muy importante lo que hizo Sergio", dice Peralta, son vecinos y amigos. La pizza tricolor ahora es la sensación. Todos vienen a probarla, desde Río Grande, Tolhuin, la siempre luminosa Ushuaia. Motoqueros y viajeros de todas partes del planeta entran a diario. En Puerto Almanza se siente la lejanía, el callado silencio del fin del mundo. "Ahora el sol es chileno", dice Peralta.En la única calle, de tierra, y más adelante con nieve y hielo, la vida se registra sin la luz solar. La ubicación geográfica, vuelve caprichoso el movimiento del sol, quedan detrás de la montaña. La isla Navarino y el Canal se ven soleados, un sol frío pero resplandeciente y brillante. "En septiembre volveremos a verlo en Almanza", dice Peralta. El agua potable la sacan de un río cercano, en invierno se congela y tienen que partir una dura costra de hielo para llegar al vital elemento."Es una vida dura", reclama Corbo. Su hija está al frente del restaurante y a las 23 horas debe ir a tirar la red en las heladas aguas del Canal, a las 5, de noche y con temperaturas bajo cero, volver y recogerlas. "Pero es una vida tranquila, y emocionante", afirma Corbo. En invierno, aquí hay jornadas grises de hasta 20 bajo cero.En "El Viejo Zorro" el calor del horno y la salamandra, entibian las paredes. Abierto todo el año de jueves a domingo. Peralta además amasa empanadas de róbalo, salmón salvaje, mejillones, mauchos y truchas. La intimidad del salón con vista al canal es reconfortante, probablemente feliz. Es raro sentir el aroma de la pizza en una aldea de pescadores, aunque todos los demás sabores que la decoran son marinos. "Vivir acá es un vivir en un paraíso helado", dice alegre Peralta. Su alegría es contagiosa.
SE DIVIERTEN CON SUS SUEGROSDesde que se puso de novia con Jake Bongiovi (22), Millie Bobby Brown (21) demostró que tiene una excelente relación con los padres de él, el rockstar Jon Bon Jovi y su mujer, Dorothy. Ahora que Millie y Jake están casados, el lazo de la actriz británica con sus suegros es aún más fuerte y suele mostrarse en público con ellos. El 27 de marzo pasado, los cuatro asistieron juntos al Miami Open de tenis y se divirtieron en la platea del Hard Rock Stadium durante el partido entre la italiana Jasmine Paolini y la bielorrusa Aryna Sabalenka. Otra actriz que se lleva genial con su suegra es Adria Arjona (32). La hija del cantante guatemalteco Ricardo Arjona está de novia desde 2024 con Jason Momoa (45), famoso por sus papeles en Game of Thrones y Aquaman. Adria lo acompañó en Londres a la presentación de la película Minecraft, que él protagoniza, y Coni, la madre de Momoa, posó con los dos en el evento, muy sonriente.MINIMALISTA A TODA HORAEl estreno de una nueva película incluye -además de los nervios lógicos- entrevistas, fotos y alguna que otra alfombra roja. Y eso fue lo que llevó a Naomi Watts a vivir una auténtica maratón de looks en 48 horas. La actriz británica de 56 años está presentando su último film, The Friend, y en sus diferentes apariciones públicas en Nueva York se mostró impecable, con un estilo minimalista sin estridencias. Cultora del lujo silencioso, sabe lo que es llevar prendas elegantes de cortes clásicos sin hacer gala de las marcas. Su guardarropa está "teñido" en su mayoría en blanco y negro. A la hora de los colores, los prefiere claros o en tonos de marrones o grises. En contadas ocasiones o sobre alguna red carpet se inclina por outfits más llamativos. Jeanann Williams es la estilista responsable de sus looks elegantes, monocromáticos y sobrios.ADN DE PELÍCULALa actuación parece estar en los genes de la familia Douglas. Primero fue el patriarca Kirk, luego su hijo Michael, que se casó con la también actriz Catherine Zeta-Jones, y ahora es Dylan, el hijo de ambos, quien está decidido a hacer carrera en el cine. El joven de 24 años había mostrado una inclinación por la política anteriormente, pero el ADN artístico pudo más: después de graduarse en Ciencias Políticas e Historia en la Universidad de Brown, Dylan debuta en la película I Will Come To You, un thriller psicológico dirigido por Jacob Arden McClure. "Tengo muchas ganas de darle vida a este personaje y poder formar parte de un proyecto que trasciende las fronteras entre géneros", dijo el actor sobre Julian Marks, el rol que interpreta en el film. Carys (21), la hija menor de Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones, también es artista: además de estudiar Cine, actúa, canta y toca el piano.FESTEJO ADELANTADOSe acerca su cumpleaños número 50 y David Beckham ya inició las celebraciones. Si bien cumple el 2 de mayo, su mujer, la diseñadora y ex Spice Girl Victoria Beckham, le organizó el fin de semana una fiesta en el restaurante Cipriani Downtown de Miami, a la que asistieron amigos de la pareja, entre los que estaba Lionel Messi junto a Antonela Roccuzzo. Rodeado por Victoria y sus hijos Romeo (con su novia, Kim Turnbull), Cruz (con Jackie Apostel) y Harper, el ex futbolista, propietario del club Inter de Miami, recibió a Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets (que juegan en el Inter junto a Messi), el ex jugador de la NFL Tom Brady (quien fuera el marido de Gisele Bündchen), la ex estrella de NBA Shaquille O'Neal, y el cantante Marc Anthony, que asistió con su mujer, Nadia Ferreira, entre otros personajes (además había empresarios y figuras de la sociedad de Miami). Beckham compartió las fotos de la singular velada en sus redes sociales y las acompañó con agradecimientos a sus invitados y buenos deseos. "Pensé en empezar a celebrarlo un poco temprano... Tan afortunado de tener amigos y familia increíbles para empezar las celebraciones de mis 50 años", escribió luego de la fiesta.
La joven rompió en llanto en un video viral tras enterarse del presunto retiro de sus frituras favoritas, aunque la empresa no ha confirmado la información
Refrescarse en temporadas de calor no debe ser costoso, existe una gran alternativa para preparar una famosa bebida de café con ingredientes caseros
Tandil es uno de los destinos perfectos para hacer una escapada en el próximo fin de semana largo. ¿Cómo llegar desde la provincia de Buenos Aires? Leer más
La influencer ha sido el tema de conversación desde que enterró el hacha de guerra con Broncano en el programa del pasado lunes 31 de marzo
Las celebridades se enfrentaron con sus mejores platillos en el primer episodio del reality show
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur
Desde su refugio, Juliana Suaza, reconocida vidente que ha participado en varios programas de televisión, relató el drama por el que terminó prófuga luego del fallo de tutela interpuesta por una vecina: "No es justo"
La cadena de restaurantes japonesa Sukiya cerrará temporalmente casi la totalidad de sus 2000 locales.Famosa por sus sopas, presentó sus disculpas por el insecto encontrado en uno des sus restaurantes dos meses después del incidente con la rata, ocurrido en otro restaurante.
Don Quijote nunca hubiese cambiado las mesetas de Castilla por las llanuras bonaerenses si no fuese por un abogado que contuvo la soledad infinita de las pampas armando una de las bibliotecas privadas más asombrosas que se hayan conservado en América Latina.Gracias a Bartolomé Ronco, Azul es una de las pocas ciudades cervantinas oficialmente reconocidas en el mundo. La tranquila ciudad, que fue creciendo en torno del pequeño fortín de frontera encargado por Rosas, goza así de un insospechado prestigio internacional en el mundo de las letras españolas.Para mayores de 60: ¿qué le pasa al cerebro cuando te jubilás?De haber llegado al País Azul, el noble hidalgo hubiera encontrado un paisaje a la desmesura de sus afiebrados sueñosâ?¦ y mangrullos en lugar de molinos. El Sancho Panza que hubiera reunido valor suficiente para acompañarlo en estas sierras podría haberse llamado Martín Fierroâ?¦ No hay que creer que todo es casualidad, pero el bibliómano Ronco coleccionó, con la misma meticulosidad y la misma obsesión, ediciones de la obra maestra de José Hernández.Como todas las grandes historias, la llegada del Quijote a Azul se merece un buen punto de partida. "A un lugar de la provincia de Buenos Aires de cuyo nombre nos acordamosâ?¦" llegó un día de 1908 un joven abogado frescamente diplomado. Al poco tiempo de asentarse y convertirse en un notable local, se dedicó a coleccionar ediciones de la obra de Cervantes. Esta pasión se convirtió en obsesión cuando falleció su hija única, a la par de su otro hobby: la confección de juguetes de madera. También impulsó la creación del Museo Enrique Squirru, al que donó una valiosa colección de platería gauchesca e indígena.Esa historia es la que cuenta el guía de la Casa Ronco, una típica construcción criolla con ochava, como las hay de a miles en esquinas de pueblos del interior. En la sala principal, donde empieza la visita, las paredes están cubiertas de libros, pero no se llegó todavía al sacrosanto corazón de la biblioteca. En el piso quedaron algunos juguetes de madera, los mismos que Ronco fabricaba en su taller y regalaba a los niños de Azul.Durante la primera parte de la charla se descubre que el abogado fue un incansable promotor de la lectura y la cultura en su ciudad y logró que la visitaran figuras como Borges, Rául González Tuñón o Rafael Alberti. Todos ellos viajaron a Azul para dar charlas o conferencias y para participar en la revista Azul, otra obra de Ronco. Algunos ejemplares se conservan en la biblioteca y muestran que entre los colaboradores estaban Jorge Luis Borges, Xul Solar, Roberto Arlt y Alfonsina Storni.Cuando Ronco empezó a reunir ediciones de la obra de Cervantes para atesorarlas en los estantes de su estudio, los tiempos de la frontera y del "desierto" no quedaban tan lejos. La pequeña localidad, que en aquellos años se estaba transformando en ciudad, recordaba todavía con mucha claridad el Malón Grande de 1875. Aquel año, la comarca fue atacada por miles de guerreros que mataron a cientos de personas y se llevaron a otros tantos, diezmando el incipiente partido. Unos años antes, el primer censo indicaba que Azul y su región contaban con 7000 pobladores. En las primeras décadas del siglo XX, muchos recodaban todavía aquella tragedia y la pudieron contar en primera persona a Bartolomé Ronco.Los estantes de la casa hablan por medio de los títulos de los lomos de los libros, cuidadosamente ordenados, y por algunas fotos familiares del matrimonio y su hija Margarita, fallecida a los 15 años. El guía, por su parte, se enfoca en señalar algunas ediciones más llamativas que otras y a recordar la vida del abogado y su matrimonio.Finalmente, se pasa al despacho, donde se conserva la colección cervantina. Las fechas de impresión, el tamaño, el trabajo de las encuadernaciones o la belleza de las ilustraciones son los criterios del guía para sacar algunos volúmenes de la hermosa biblioteca de madera maciza. Se pone guantes para manipular estos ejemplares y acercarlos a los visitantes.Los bibliómanos entran en un torbellino en el que giran más de 300 libros, cada uno más valioso o llamativo que el otro. Algunos están impresos con alfabetos exóticos, sea el hebreo, sea el japonés. También está la majestuosa edición con grabados de Gustave Doré y otra que fue ilustrada por Salvador Dalí. Las piezas más antiguas son españolas, del siglo XVII. Hay también varias del siglo XVIII, impresas en Francia, Bélgica e Inglaterra.Imposible ver los 300 y pico libros del Quijote. Además, en esta parte de la biblioteca, hay más de mil volúmenes, porque Ronco coleccionó todo lo que llegó a alcanzar en torno de la vida y la obra de Cervantes.A la muerte de su esposa, en 1985, fueron donados, como el resto, a la biblioteca de Azul. El mismo destino tuvieron las ediciones del Martín Fierro, menos numerosas, pero no menos valiosas, guardadas en otra pieza de la gran casona. @airesdecultura Azul ð??? Sierras, Arquitectura, campo y tranquilidad ¿Qué más podes pedir? Azul, a 300 kilómetros de Buenos Aires, nos sorprendió por su belleza y esencia, con grandes casas de principio de siglo y una hermosa zona natural de sierras y campo. Recorrimos su plaza principal ideada por el arquitecto Salamone, como así tambien otras obras que nos cautivaron por su inmensidad y belleza. Fuimos hasta Pablo Acosta a comer al @almacenacosta y disfrutamos de recorrer la escenina ruta 80. Nos alojamos en uno de los departamentos de @azulenlavalle , un lugar muy moderno, equipado con todas las comodidades para descansar y disfrutar. ¿Qué esperas para visitar Azul? Sin dudas te va a encantar ð??? Cuenta de turismo oficial @azul_esturismo #azul #salamone #turismo #sierras #pabloacosta â?¬ Natural - Florian Christl De los libros a las construccionesAzul es cervantina, pero también es salamónica. El caballero errante de las pampas no se desplazaba sobre un Rocinante extenuado sino con una avioneta, símbolo de la urgencia de una época marcada por el sello de la velocidad y del progreso. Francisco Salamone trajo el fulgor y el furor de los rugientes años 1930 hasta los rincones más aislados de la llanura y los empujó de lleno hacia la modernidad. Azul figuraba en su mapa y el doctor Ronco vio cómo se fue transformando su ciudad en pocos años, gracias a la impronta art déco y brutalista que le impuso el arquitecto cooptado por el gobierno de entonces. Era un estilo que provenía directamente de las urbes más pujantes del mundo, Nueva York, Moscú, París o Roma.Bartolomé Ronco estaba dedicado de pleno a completar su asombrosa biblioteca, cuando el arquitecto Salamone levantaba torres de hormigón y edificios de líneas estilizadas. Hubiesen sido molinos amenazantes para un Quijote aferrado al pasado. El Circuito Salamone de Azul está conformado por la portada del Parque Municipal, la monumental portada del Cementerio municipal, el edificio del Ex Matadero de Azul y el Cristo del Vía Crucis. La plaza principal de la ciudad también lleva muchos elementos propios del diseño del arquitecto.
La historia de amor de Veronica, de 23 años, con Samuele, de 54.Ellos revelaron los problemas que afrontaron por su diferencia de edad.
Dylan Douglas decidió dar un giro de 180 grados a su vida y continuar con el legado familiar: el primogénito de Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones debutará como actor y nada más y nada menos que en un papel principal. Con el apoyo incondicional de sus padres y de su hermana Carys, el joven de 24 años protagoniza el thriller psicológico I Will Come to You, dirigido por Jacob Arden.Con la intención de dejar de lado sus aspiraciones en el mundo de la política, Douglas se metió de lleno en el mundo del cine. En el film producido por Cathedral Collective y Tripwire Entertainment, le dará vida a Julian Marks, un personaje complejo y enigmático impulsado por deseos contradictorios y motivaciones turbias."Me atrajo este papel por su complejidad y profundidad", explicó el joven al portal Variety. "Tengo muchas ganas de dar vida a este personaje y formar parte de un proyecto que trasciende los límites". El director, por su parte, también habló de la incorporación del nepobaby al elenco de su película. "Este papel exige tanto moderación como intensidad pura. Dylan aporta una presencia natural y una profundidad que serán cruciales para dar vida a Julian", explicó Arden.Quién es Dylan DouglasDylan Douglas nació en el seno de una familia muy famosa de Hollywood el 8 de agosto de 2000, pero su primer impulso no fue ser parte del mundo del espectáculo. Tanto él como su hermana estudiaron en la Universidad de Brown. Dylan egresó en 2022 de la carrera de Ciencias Políticas. En su paso por la casa de altos estudios, fundó un comité de acción política progresista. Una vez que consiguió su título, optó por trabajar en el mundo de la comunicación: luego de ser parte de algunas campañas políticas, enfocó sus energías en debatir sobre el devenir de los Estados Unidos y en la conducción de su propio programa de radio semanal, Young America (SiriusXM Progress)."Mi papel, al igual que en las campañas en las que trabajé, es ayudar a elevar y amplificar sus historias, plataformas y mensajes", le dijo el joven a la revista Fault a fines del año pasado, según consignó el medio español La Vanguardia. "Trato de sumergirme en temas de los que yo mismo no sé mucho. Utilizo el programa (en cierto modo, egoístamente) como una excusa para aprender. He podido aprender mucho de mi generación. Con la mayoría de las personas que conozco, puede que no esté del todo de acuerdo, pero siempre hay puntos en común. Encontrar eso requiere escuchar y tener una mente abierta", agregó.El desembarco de Dylan en la pantalla grande quizá tomó por sorpresa a muchos, aunque Catherine Zeta-Jones ya había advertido sobre los intereses interpretativos de su hijo hace algunos años. "Su amor por el arte de la interpretación es tan fuerte que... Sí, estudia Ciencias Políticas e Historia, pero su pasión es la interpretación", le dijo en 2021 a Drew Barrymore en su programa de televisión.Un paseo por la ArgentinaA mediados de enero de este año, los hermanos Carys y Dylan Douglas visitaron la Patagonia y compartieron las mejores postales en sus redes sociales."El fondo del planeta, la cima del mundo", escribió el Dylan en una publicación que hizo en Instagram. Su álbum de fotos incluyó varias postales de los paisajes de la Patagonia y del itinerario de viaje: trekking, rapel y paseo por El Chaltén y el Parque Nacional Los Glaciares. Asimismo, su compañera de viaje, su hermana de 21 años, también mostró algunas de las imágenes que se tomaron. Así como dejó entrever cuáles fueron sus escenarios naturales favoritos, compartió el momento en el que brindaron en la nieve, en medio de las bajas temperaturas, pero con una felicidad desbordante."100 millas en la Patagonia", fueron las palabras que compartió Carys con sus 232 mil seguidores de Instagram. Según su comentario, habrían recorrido unos 160 kilómetros aproximadamente durante su paso por el sur argentino.
Con increíbles descuentos, la tienda de Estados Unidos ofrece prendas de vestir, accesorios y más. Los cambios en la compra lleva a las tiendas a renventarse.
Día a día, un grupo de personas dice presente en Los 8 escalones (eltrece) para llevarse a casa los premios que están en juego. Deben poner a prueba todo su conocimiento en temas de historia, deportes y entretenimiento, ejercitar la memoria, mantener la concentración y manejar los nervios mientras las cámaras están encendidas. Entre todos los participantes hay algunos que llaman un poco más la atención que otros, ya sea por lo que saben, por sus historias de vida o por su estilo. Justamente esta semana una participante sorprendió a todos por el gran parecido físico que tiene con una de las figuras del programa.El lunes, una joven llamada Agustina se presentó en Los 8 escalones. Guido Kackza le preguntó a qué se dedicaba y ella contó que estudiaba Comercio Internacional y además hacía contenido en las redes sociales. "¿En redes? ¿Y qué contenido?", quiso saber el presentador. "De moda, vlogs (videoblogs), un poco de todo", le explicó.Tras unos segundos de conversación sobre el mundo de las redes sociales, desde su lugar en el jurado Barbie Simons intervino para hacerle un comentario a Kaczka. "Che Guido, es re parecida a Evangelina Anderson. ¡Es igual! Son dos gotas de agua. ¿No te parece?", comentó. Y es que efectivamente la participante tenía un rostro similar al de la modelo y el cabello rubio, al igual que ella.El conductor pensó unos instantes en la comparación y le preguntó a Agustina: "¿Te dicen eso en las redes?". La joven le dijo que no. "Igual ella es una diosa", sostuvo. "Bueno, vos también. Mirá lo que sos, sos una bomba", lanzó Barbie Simons. Cabe mencionar que Evangelina es una de las personalidades más destacadas del programa. Cuando se instaló en Buenos Aires junto a su familia, ofició como jurado del programa en las categorías de moda, fitness y entretenimiento. Supo sorprender a todos con sus posiciones de yoga, hizo varias coreografías y dio que hablar con sus outfits. En 2024 se despidió del programa, puesto que se mudó a México para acompañar a su marido Martín Demichelis, quien asumió como Director Técnico del equipo de fútbol Rayados de Monterrey. Tras el comentario sobre los parecidos, Kaczka retomó el juego y le hizo a Agustina su pregunta del escalón de "verdadero o falso": "En un automóvil, el tacómetro se encarga de medir la velocidad de rotación del eje del motor, marcando las revoluciones por minuto". Ella respondió que era falso cuando en realidad la premisa era verdadera. Ante esto, la participante no pudo avanzar de ronda y quedó eliminada de la competencia.Así como en esta oportunidad ocurrió una situación "por fuera del libreto", hace un par de semanas Carolina 'Pampita' Ardohain también sorprendió a todos con una divertida e inesperada anécdota. Kaczka le preguntó a los participantes la edad de Madonna y mientras ellos pensaban sus respuestas, desde su lugar en el jurado, la modelo tomó la palabra y dijo: "La vi el otro día en el aeropuerto". Su respuesta tomó desprevenido al conductor. "¿La viste?", preguntó atónito, a lo que ella le explicó que el encuentro fue mientras estaba de viaje en los Estados Unidos.Pampita revelo detalles del dia que se encontro a Madonna"Estaba pasando el equipaje y vi un bolso re lindo", detalló Carolina y contó que la dueña era justamente Madonna, quien estaba a su lado junto a la cinta de equipaje. "Es hermosa, unos ojos, un color... Hermosa, la amo", aseguró Ardohain. Según dio a entender, no interactuó con ella en el aeropuerto, solo la vio de cerca.
Cindyana Santangelo era conocida por su papel en la comedia.En qué otras series exitosas trabajó.
La bañera del programa fue el asiento de una antigua participante de 'Gran Hermano' que ha cambiado radicalmente de vida
El mercado inmobiliario de alto nivel en Austin, Texas, presenta una oportunidad única con una vivienda de lujo: se vende la casa de Mike Rypka, el millonario fundador de Torchy's Tacos. Ubicada en la prestigiosa zona del Puente 360, la propiedad se ofrece como una verdadera joya arquitectónica.Dónde está la casa del fundador Torchy's Tacos en TexasLa propiedad principal está en 4705 Island Cove y representa una obra maestra elaborada por el reconocido Britt Design Group, según informó el portal Moreland. Además, el inmueble despliega un diseño de varios niveles que combina los espacios interiores y exteriores, con vistas panorámicas hacia el lago Austin.Tal como reveló Mansion Global, la mansión pertenece al reconocido empresario texano, quien decidió ponerla a la venta a cambio de 25,5 millones de dólares en caso de que el comprador quiera las tres parcelas. Sin embargo, también se podrá adquirir por US$19 millones en caso de que le interesen solamente dos partes.Así es la casa del empresario Mike Rypka en AustinLa residencia principal ofrece un amplio vestíbulo que recibe al visitante, y lo conecta visualmente con múltiples ambientes mediante una sala de estar circular. Desde allí también se puede contemplar el lago y la lujosa pileta. Los espacios interiores incluyen los comedores formales e informales, una cocina profesional equipada con tecnología de vanguardia y un salón con un espacio acondicionado para conservar y disfrutar cigarros en un ambiente exclusivo.Un interior de lujoLa suite principal constituye un santuario privado dentro de la vivienda, ya que cuenta con una sala de estar exclusiva, dos vestidores de dimensiones generosas y un impresionante baño tipo spa revestido con granito White Patagonia.El componente exterior multiplica las posibilidades de entretenimiento. Allí se asoma una enorme piscina, un jacuzzi, un bar acuático y una cocina exterior completamente equipada.Por otro lado, la propiedad incluye tres habitaciones adicionales, una cocina, un estacionamiento para tres vehículos y capacidad para hasta dos embarcaciones. La casa en 4400 Island Avenue añade valor al conjunto con las tres parcelas, lo que suma un total de cinco dormitorios, una pequeña vivienda independiente y acceso directo a un canal tranquilo del lago, que expanden las posibilidades del complejo.El tercer elemento, un lote arbolado ubicado en 4709 Island Cove, representa una opción adicional para futuros desarrollos o preservación de la privacidad natural del entorno. Los inversores interesados pueden adquirir la totalidad del conjunto o explorar la posibilidad de una compra parcial.Al adquirir la propiedad, Rypka se encontró con espacios extensos, pero poco acogedores, decorados con llamativos leones dorados y alfombras moradas. En una entrevista con Austin Monthly durante 2020, calificó el estilo de la vivienda como "muy ochentero".Por esta razón, decidió contratar al equipo de Britt Design Group para una transformación integral. El proyecto contempló una reconfiguración espacial completa, la instalación de pisos de madera y una renovación profunda de los acabados en baños y cocina, según los documentos proporcionados por Eric Moreland, agente de Moreland Properties.
Vélez confesó que Said no le contó desde el principio que tendría una hija, lo que la sorprendió cuando finalmente lo supo, provocando una gran preocupación. Además, confiesa sobre la cadena de corazón que le pidió que le regale
Las vidas del elenco cambiaron mucho desde el final de la serie en 1996: algunos brillaron en Hollywood y otros encontraron nuevas pasiones
Entrevistada por Harper's Bazaar, la ex primera dama de Francia se reinventa constantemente sin que las expectativas ajenas afecten su autenticidad
Es la más famosa de las 88 constelaciones que se dibujan entre las estrellas. Fue imaginada por los griegos hace dos mil años. Y estas noches está en su mejor ubicación anual para encontrar los misterios que entrelazan ese puñado de estrellas. Orión brilla arriba de nuestras cabezas ahora, esperando ser descubierta. Todo nace del trío de estrellas más famoso del firmamento: las Tres Marías. Algunos recuerdan a un familiar querido o un vecino de la infancia que le señaló por primera vez las Tres Marías. Otros las imaginan al igual que la Luna o el Sol, desde siempre en el cielo. Es el punto de partida más transitado al empezar a señalar las estrellas. Luego se puede sumar la otra denominación popular: Cinturón de Orión. Si bien a veces no va más allá, el siguiente paso parece natural, preguntarse: ¿quién demonios es Orión?Orión Moviéndose En La NocheAntes de encontrarnos con la historia de ese ser mitológico, es preferible disfrutar del brillo de cada una de sus estrellas. Empezando por las archifamosas Tres Marías. Así se las conoce por estas regiones, aunque en la mayoría de los países de Centroamérica (excepto Costa Rica) y el mar Caribe, como México, Puerto Rico y parte de Colombia, son conocidas como los Tres Reyes Magos, quizá porque se las ve salir por el horizonte en los anocheceres de cada final de año. Y también con el mencionado apodo de Cinturón de Orión.¿Cómo se llama cada una de las estrellas de las Tres Marías? Quienes piensen en María Laura, María Emilia y María Eugenia, "las Trillizas de Oro", sin duda tienen más de 40 años. Quienes piensen en María Magdalena, María Salomé y María de Cleofás, tres mujeres muy importantes en la vida de Jesucristo, pueden buscar una conexión religiosa que no encuentra fuentes muy fidedignas. Sin estar del todo claro qué Marías son, sí se sabe que cada estrella tiene su nombre propio desde hace milenios: se llaman, de izquierda a derecha (desde el hemisferio sur), Mintaka, Alnilam y Alnitak.Son nombres árabes, como la mayoría de los que llevan las otras estrellas de la constelación de Orión. Así como las estrellas guiaron por miles de noches los barcos en la mar, en pleno desierto, cuando la oscuridad cubre las dunas, esos puntos de luz llevaron a las caravanas por los mares de arena. En una travesía extenuante, llegar al día siguiente a un buen puerto o a un buen oasis, puede ser la diferencia entre vivir o morir.Por eso la civilización árabe realizó un gran desarrollo astronómico, dando nombre a muchas estrellas, entre ellas las que forman a Orión. Mintaka (Ù?Ù?Ø·Ù?Ø© ManÅ£aqah, significa en árabe "cinturón"), Alnilam (اÙ?Ù?ظاÙ? An-niżÄ?m, significa "collar de perlas") y Alnitak (اÙ?Ù?طاÙ? An-niá¹Ä?q, significa "faja"). Desde allí haremos crecer la figura de Orión hacia dos estrellas aún más brillantes que las tres de su cintura.Arriba y a la izquierda de las Tres Marías, superándolas con su luz, se encuentra Rigel, la más brillante de la constelación. Rijl jauza al-Yusra, su denominación árabe significa "el pie izquierdo del central". Y ese punto de luz surge no solo de una estrella, sino al menos de cuatro que orbitan entre sí y desde la Tierra se ven como una sola. Así, empezamos a dibujar. Como lo anticipa su nombre original, Rigel es el pie izquierdo de Orión. ¿Pero por qué el pie queda arriba de la cintura? Porque Orión se dibujó hace dos mil años en Grecia, en el hemisferio opuesto al nuestro. Ellos lo dibujaron de pie, pero visto desde el otro extremo del planeta, queda cabeza abajo. Las mismas estrellas, todo depende del ojo del observador.Del pie izquierdo al pie derecho, una estrella más tenue que se llama Saiph (saif al jabbar, en árabe, "espada del gigante"), a la derecha de Rigel y a una distancia similar a esta del Cinturón. Ya con las piernas, vamos hacia abajo a dibujar el torso, donde nos encontramos a la otra gran estrella brillante de Orión, la roja Betelgeuse.Justo opuesta en diagonal a Rigel, del otro lado de las Tres Marías, se destaca Betelgeuse (yad al-jawzÄ?, significa "la mano de Jauza"). Esta supergigante estrella moribunda marca el hombro derecho de la figura de la mitología griega. Y para dibujar el otro hombro hay que desplazar la mirada a la izquierda, hasta una estrella más tenue llamada Bellatrix (del árabe medieval Al NajÄ«d, significa "el conquistador"). Sí, Bellatrix, como la mala de Harry Potter.Hasta ahí lo que se ve desde cualquier ciudad de la Argentina, por más contaminación lumínica que tenga. Incluso desde el Obelisco porteño se puede ver estas noches a Mintaka, Alnilam, Alnitak, Rigel, Betelgeuse, Saiph y Bellatrix. Si el destino te depara un cielo con muchas más estrellas, podés dibujar bastante más de Orión: su cabeza, su arco en la mano izquierda, la daga que cuelga de su cintura, las flechas que toma con su mano derechaâ?¦ Las mismas estrellas, todo depende de cuánto pueda ver el ojo del observador.¿Para dónde mirar? Hacia el norte, arriba, cualquiera de estas noches. Ahí está Orión, cuya leyenda contamos hace muy poco. En versión resumida, lo mataron por fanfarrón. Amenazó que, por ser el mejor cazador de la mitología griega, iba a matar a todos los animales y un pequeño escorpión le dio muerte. ¿Por qué dibujar a Orión? Porque es quizá la constelación más fácil por la referencia de las Tres Marías. Porque en estas noches es el mejor momento del año. Porque es la más famosa, pero aún quedan otras 87 constelaciones que se dibujan entre las estrellas. Porque salir a descubrirlas es conectar con mitologías, historias, civilizaciones que vagaron por la Tierra hace milenios y nos permiten revivirlas mirando al universo, conectando con nuestra intrínseca fascinación humana por la enorme penumbra cósmica.
La actriz Mia Farrow acusó al presidente Donald Trump de violar una orden judicial federal tras la deportación de 238 venezolanos presuntamente vinculados al Tren de Aragua. "Esto no puede pasar. Enciérrenlo", escribió en su cuenta oficial de BlueSky.El mensaje viral de Mia Farrow contra TrumpLos migrantes fueron trasladados en un vuelo militar a El Salvador y alojados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel de máxima seguridad. La medida, enmarcada en la campaña de deportaciones más ambiciosa en la historia de Estados Unidos, desató críticas de organismos de derechos humanos y reabrió el debate sobre el uso de leyes de excepción.La actriz, referente histórica en temas de derechos humanos, cuestionó directamente al presidente en su cuenta verificada de BlueSky. "El vuelo podría haber regresado. Podrían haberlos traído de vuelta. Pero desobedecieron una orden judicial. Fueron enviados en un avión militar sin audiencia, sin debido proceso. Esto no puede pasar. Enciérrenlo", escribió.El mensaje superó los tres millones de visualizaciones y se viralizó en X (antes Twitter), Threads y Mastodon. Varios actores y activistas se sumaron al reclamo.Trump deportó a 238 venezolanos con una ley de 1798El operativo de deportación se concretó el sábado desde una base militar en Texas, bajo la coordinación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). La Casa Blanca justificó este procedimiento con la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798 que permite expulsar ciudadanos de países hostiles durante conflictos armados. No se aplicaba desde la Segunda Guerra Mundial.Pocas horas después, el juez federal James Boasberg ordenó suspender la expulsión al considerar que no había pruebas de que los migrantes representaran una amenaza creíble. Pero el gobierno confirmó que el avión ya había partido.Trump, en su segundo mandato presidencial, busca consolidar su política migratoria con operativos de alto impacto. En esa línea, prometió ejecutar "la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos".Qué es el Cecot, la megacárcel donde alojaron a los venezolanosUbicado en Tecoluca, El Salvador, el Cecot fue inaugurado en 2023 por el presidente Nayib Bukele y tiene capacidad para 40.000 reclusos. Está diseñado para albergar a pandilleros y líderes de organizaciones criminales. Bukele recibió personalmente a los deportados y afirmó que todos tenían vínculos con estructuras delictivas.Sin embargo, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y Human Rights Watch denunciaron que al menos 60 de los expulsados no tenían antecedentes penales ni participación en delitos.Un joven de 19 años fue arrestado por tener tatuajes.Otro fue acusado de integrar el Tren de Aragua por vivir con un primo con causas judiciales.Varios no tuvieron acceso a una audiencia previa.La política migratoria de Trump en el centro del debateLa reactivación de la Ley de Enemigos Extranjeros forma parte de una ofensiva más amplia del gobierno republicano. Trump sostiene que los migrantes representan una "amenaza estructural" y prometió utilizar todos los recursos legales disponibles para frenar su ingreso.La oposición demócrata anticipó que buscará frenar estas políticas en el Congreso. Pero en un año marcado por crisis regionales y tensiones electorales, la inmigración volvió a dominar la agenda política en Estados Unidos.
La activista, que llegó en 1997 a Estados Unidos, fue detenida al salir de una tienda donde trabaja como cajera
La cadena de supermercados H-E-B se suma al área de Dallas-Fort Wort, Texas y tiene previsto abrir su primera tienda en Denton, en el complejo Landmark de Hillwood. Además, se construirá en un terreno de más de ocho hectáreas en la esquina noroeste de la Interestatal 35W y Robson Ranch Road.Los detalles de la nueva megatienda de HEB en TexasA través de un comunicado en su sitio web, la compañía anunció la nueva sucursal el pasado 13 de marzo y brindó varios detalles que entusiasmaron a la población local. "Si bien la compra de la propiedad aún no está finalizada, se espera que la construcción de la tienda comience esta primavera", añadieron sin develar la fecha exacta.Mabrie Jackson, directora general de Asuntos Públicos de HEB y Central Market, añadió que el sitio escogido "es una zona de rápido crecimiento". "Nos entusiasma presentar esta nueva tienda HEB en Denton y las localidades aledañas. Esperamos conocer a nuestros nuevos vecinos y compartir más detalles pronto", sumó.Las otras tiendas de HEB en Dallas-Fort WorthHEB continúa su expansión en la región con una serie de nuevas tiendas que están programadas para abrir en varias ciudades clave. Además de las sucursales en Denton, Prosper, Murphy, y otras áreas, la cadena tiene presencia en ciudades más que numerosas, con varios potenciales clientes y son las siguientes:FriscoFrisco #2MckinneyAllenPlanoAllianceMansfieldHudson OaksGranburyBurlestonMansfieldWaxahachieSe esperan otras aperturas de HEB en TexasEn el Estado de la Estrella Solitaria hay muchas tiendas de esta empresa líder en supermercados, y dentro de Dallas-Fort Worth se esperan otras aperturas, según detalla su sitio oficial:MelissaProsperRobson RanchMurphyIrvingMid-CitiesRockwallPor otro lado, HEB presentó un plan para demoler su tienda actual de 6900 metros cuadrados, ubicada en Dripping Springs, una pequeña ciudad al oeste de Austin y junto a la autopista US 290.La finalidad de esta acción es reemplazarla por una moderna instalación de 11600 metros cuadrados, en la búsqueda de satisfacer las necesidades de la creciente población local y convertirse en un nuevo ícono comercial en Texas.Para avanzar con el proyecto, HEB pidió una variación en los requisitos de zonificación, proceso actualmente bajo revisión por la Comisión de Planificación y Zonificación de Dripping Springs. La comunidad local tendrá la chance de presentar sus comentarios antes de la decisión final.Quién es el dueño de HEB y cuántas sucursales tiene en TexasHEB es una cadena de supermercados privada con sede en San Antonio, y fue fundada en 1905 por Florence Butt como una pequeña tienda en Kerrville. Actualmente, es operada por la familia Butt, descendientes de la fundadora; en tanto, continúa como empresa familiar.En cuanto a la cantidad de tiendas Texas, HEB cuenta con más de 435 sucursales en el estado, según My San Antonio. La compañía expandió su presencia en el área de Dallas-Fort Worth, con planes para abrir nuevas sucursales en ciudades como Denton, Prosper, Murphy, Melissa, Dallas-Hillcrest, Irving, Rockwall y Forney.
La mujer de Felipe VI asistió con él a la entrega de Becas para Másteres y Ayudas a la Investigación de la Fundación Iberdrola y desató la locura en las tiendas de Zara
La compañía suiza reubica parte de su fabricación en Europa para sortear las barreras comerciales impuestas por Canadá; cómo afectará esta decisión a sus plantas estadounidenses.
Esta producción se convirtió en una obra maestra de la televisión. Aclamada por la crítica, su legado sigue intacto como uno los más influyentes de la historia
Una famosa marca de chocolates anunció que trasladará parte de su producción de Estados Unidos a Europa. Se trata de la compañía suiza Lindt & Sprüngli, que con esta decisión busca evitar los aranceles de represalia impuestos por Canadá a EE.UU. como respuesta a las políticas comerciales de la administración Donald Trump.Estados Unidos vs. Canadá: la guerra comercial impacta en la producción de Lindt & SprüngliLa guerra comercial entre Estados Unidos y Canadá impactó en la producción de la compañía suiza de chocolates Lindt. Esa firma Suiza produce el 95% del chocolate que comercializa en Estados Unidos en cinco fábricas dentro de ese país. En tanto, según detalla The New York Post, la mitad de los productos vendidos en Canadá proviene de las instalaciones estadounidenses, mientras que el otro 50% se produce en Europa.Justamente, tras la aplicación de los aranceles canadienses como contraofensiva a la medida de Trump, los productos fabricados en suelo estadounidense podrían volverse menos competitivos en el mercado de Canadá.Por ello, un portavoz de Lindt explicó que la empresa tomó una serie de medidas para proteger su negocio en Canadá: "Las iniciativas incluyen la posibilidad de suministrar a países como Canadá y México desde nuestras instalaciones de producción europeas".De EE.UU. a Europa: Lindt traslada la producción de chocolates destinados al mercado canadienseEl director general de Lindt, Adalbert Lechner, aseguró que la compañía tiene la capacidad de abastecer el mercado canadiense desde Europa. "Todos los volúmenes que obtenemos actualmente para Canadá se pueden trasladar a Europa. Podemos abastecernos al 100% de Europa", afirmó en declaraciones reproducidas por el medio citado.A pesar de esta reubicación de la producción, Lindt considera que la medida no afectará sus operaciones en Estados Unidos. La empresa mantiene sus planes de crecimiento en el mercado estadounidense y continúa con su estrategia de expansión.Para minimizar el impacto de la transición, Lindt aceleró el envío de productos fabricados en Estados Unidos a Canadá y acumuló stock en territorio canadiense antes de la entrada en vigencia de los aranceles. De este modo, tendrá un período de gracia mientras reorganiza su cadena de suministro, un proceso que espera completar a mediados de año.Si bien el director financiero de la empresa, Martin Hug, reconoció que trasladar la producción a Europa generará un leve aumento en los costos logísticos, consideró que esta opción será más económica que pagar los aranceles impuestos por Canadá."En términos de costos, solo esperamos impactos marginales", señaló. Además, consideró que esta decisión también podría evitar que los consumidores canadienses rechacen productos fabricados en Estados Unidos debido a la escalada de tensiones comerciales.Aranceles y represalias: tensa relación comercial entre EE.UU. y CanadáEl gobierno de Donald Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, además de un 20% sobre productos provenientes de China. Estas medidas entraron en vigencia el martes a medianoche.Como respuesta, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció la imposición de aranceles del mismo porcentaje (del 25%) sobre productos estadounidenses por un valor de 155 mil millones de dólares. Además, advirtió que mantendrá estas tarifas hasta que EE.UU. revierta su política comercial.Asimismo, Trudeau calificó la medida impuesta por Trump a su país como "algo muy tonto", ya que está "apaciguando a Rusia" mientras inicia una "guerra comercial contra Canadá". Según afirmó en una conferencia de prensa consignada por AP News, el mandatario republicano busca con estas medidas "el total colapso de la economía canadiense" para que de ese modo "sea más fácil" anexar ese país. "Eso nunca va a pasar", concluyó.
La persona encargada del marketing y publicidad de Burger King en Venezuela lanzó una publicación con la que llamó la atención de los amantes de su comida, pero también los que están conectados con la situación que ocurrió en la relación del cantante
La Chiky Bom Bom no dudó en dar el nombre de la persona que espera que gane el programa del Canal RCN y con unas contundentes palabras dijo que la apoyaba ciegamente
El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros humanos en pisar la Luna. Bajo la misión Apolo 11, los dos astronautas protagonizaron el primer alunizaje y despertaron admiración en gran parte del mundo, como así también cierta suspicacias en los teóricos de las conspiraciones.La foto de Aldrin, tomada por Armstrong, es una de las imágenes que recorrió el mundo y se convirtió en un registro histórico invaluable. Con el correr del tiempo, en búsqueda de resaltar la aparición de los astronautas en la Luna, los fotógrafos buscaron la forma de poder mejorar la calidad de la postal. Uno de ellos, en los últimos días, logró un resultado sorprendente y lo subió a la plataforma digital Reedit.Con el objetivo de darle un giro a la histórica foto, Michael Ranger se centró en el reflejo de Armstrong, el cual se ve en la visera de su compañero, como así también en la imagen diminuta de nuestro propio planeta.Tras la mejora de la foto, el artista dialogó con el medio PetaPixel y explicó cómo fue el proceso de edición en su estudio ubicado en Los Angeles, Estados Unidos: "La razón por la que tuve la idea de hacer esto y supe cómo hacerlo fácilmente fue que en efectos visuales usamos bolas de espejos para tomar imágenes HDRI de 360° de un entorno y luego usamos esas imágenes para aplicar iluminación y reflejos fotorrealistas al contenido generado por computadora y colocar ese contenido en metraje real".Además de los detalles técnicos especificados, el fotógrafo marcó un punto importantísimo de donde se sostuvo para poder mejorar la foto y brindar una nueva perspectiva de una postal tomada hace más de 50 años. "Me di cuenta de que el visor del traje espacial es básicamente una bola de espejos, sin información en los laterales", indicó Ranger.Mediante corrección de colores, ajuste de brillos y contrastes y otra serie de filtros que hicieron a la cuestión, Ranger especificó: "Las viseras de los trajes espaciales están recubiertas de oro, así que corregí el color usando la foto completa como referencia de color para los colores del mundo real"."También agregué más espacio al recorte inicial de la foto alrededor de los bordes de la visera para que, al 'desenvolverla', reflejara con mayor precisión el espacio en la imagen final de 360° que representa el interior de su casco", sintetizó el fotógrafo, quien se animó a darle un punto de giro a esta historia y enaltecer a los dos astronautas pertenecientes a la misión Apolo 11.En conclusión, la imagen muestra, de manera nítida y contundente, a Neil Armstrong de pie junto al módulo lunar Eagle. A su vez, como un detalle impactante a simple vista, se observa un punto de color azul pálido de la Tierra anclado en la esquina superior derecha del marco.Este descubrimiento llamó poderosamente la atención de los usuarios de Reedit, quienes dieron el visto bueno ante semejante hallazgo y felicitaron al fotógrafo por lo conseguido.
Entre los artículos disponibles, los consumidores pueden encontrar una amplia variedad de productos, desde ropa y accesorios hasta muebles y tecnología
Tenía 76 años y estaba en cuidados paliativos.Compartió elenco con Jason David Frank, el Ranger verde, fallecido en 2022.
Álvaro Rodríguez se refirió a las situaciones que ha tenido que enfrentar con los seguidores de su pareja y cómo los ha superado para no tener inconvenientes con ella
Aunque la participante de 'La casa de los famosos Colombia' se encuentra encerrada, sus comentarios siguen siendo ampliamente comentados y compartidos en las plataformas digitales
Oxxo es una cadena de tiendas de origen mexicano que con el tiempo empezó a expandirse considerablemente y en la actualidad es de las marcas más populares en el país. Si bien tiene presencia en América Latina y Canadá, uno de sus líderes, José Antonio Fernández Carbajal, llegó a un acuerdo para que se expandiera con nuevos locales en Estados Unidos en 2025.¿Quién es el dueño de Oxxo?La cadena Oxxo forma parte de Fomento Económico Mexicano (FEMSA). Si bien no es su dueño, Femsa sí tiene un líder en la cabeza del consejo de administración: José Antonio Fernández Carbajal. En tanto que, como indica el medio mexicano El Financiero, el conglomerado de tiendas está dirigido por el chileno Daniel Alberto Rodríguez Cofré.¿Quién es José Antonio Fernández Carbajal?Fernández Carbajal nació el 15 de febrero de 1954 en la ciudad mexicana de Puebla. El empresario se unió a FEMSA en el año 1988, desempeñándose inicialmente como Director General de OXXO, como expresa el portal oficial. Luego fue nombrado Director General de FEMSA en 1995 y asumió el cargo de Presidente del Consejo de Administración en 2001.¿Qué carrera estudió el 'dueño' de Oxxo?Fernández Carbajal también es el presidente del Consejo de Administración de Coca-Cola FEMSA, presidente del consejo directivo de Fundación FEMSA, A.C., y miembro del consejo de administración de Industrias Peñoles, S.A.B. Por su parte, desde 1990 es miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey, donde se desempeñó como Presidente desde 2012 hasta el 2023.En 2017 fue elegido como miembro de MIT Corporation, donde participa en los comités Student Life y Undergraduate and Graduate Education. Para formarse, cursó la carrera en Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey, donde también obtuvo una maestría en Administración de Empresas en 1978.Oxxo ya abrió su primera tienda en Estados UnidosEleazar Corona Chávez, analista de Expansión Comercial de Oxxo, reveló en su perfil de Linkedln la apertura del primer local y se encuentra en Odessa, dentro del estado de Texas. "Excelente expansión del negocio, buen trabajo para el equipo del norte, y por supuesto complacido por pertenecer y contribuir con la corporación desde mi región", expresó al respecto.El 1° de agosto de 2024, la empresa había anunciado a través de un comunicado un acuerdo con la empresa Delek US Holdings Inc. para comprar 249 locales en EE.UU, con el fin de acondicionarlos para luego hacer su apertura como Oxxo.En dónde abrirán las demás tiendas de Oxxo en Estados UnidosLa mayoría de las tiendas estarán en Texas, mientras que el resto se van a dividir entre Nuevo México y Arkansas, ya que, según informó FEMSA en el comunicado, casi las tiendas adquiridas de Delek y Alon se encuentran en esos lugares."Con un mercado total de más de US$850 mil millones, más de 150 mil ubicaciones y una gran fragmentación, el mercado estadounidense de conveniencia y movilidad es atractivo para operadores con capacidades adecuadas y escala suficiente", indicó la compañía para dar cuenta de la fortuna que invirtió para Oxxo en EE.UU.La cadena cuenta con más de 23.216 tiendas en México, 70 en Perú, 370 en Chile, 231 en Colombia y 1468 en Brasil, mientras que continúa con la apertura de locales. A diario se atiende a más de 13 millones de clientes alrededor del mundo.
Este hecho conmocionó tanto a su familia como a su comunidad de seguidores, quienes esperaban con entusiasmo la llegada del primer bebé de la joven creadora
El famoso productor formó una gran familia con su esposa
La gran rival de Galilea Montijo había asegurado que demandaría a la periodista y a la editorial, sin embargo esta última ha negado dicha información
Adrien Brody volvió a hacer historia. El actor acaba de ganar su segundo Oscar por su papel en El brutalista, un film donde interpreta a un arquitecto judío nacido en Hungría que huye del nazismo y emigra a los Estados Unidos para conseguir el "sueño americano". Si bien era uno de los grandes candidatos de la noche (ya recibió un Globo de Oro, un BAFTA y un Critics' Choice por este papel), esta estatuilla significaba volver a revivir aquella noche de 2003 cuando gracias a su rol en El pianista se convirtió en el actor más joven en recibir ese galardón. Por aquel entonces tenía 29 años.Sin embargo, su triunfo no es lo único que se recuerda de esa 75ª edición de los premios de la Academia. Al recibir la estatuilla, el ganador besó apasionadamente a quien le entregó el reconocimiento, la actriz Halle Berry. Esta actitud no solo sorprendió a su colega sino también a sus fanáticos, que no entendían cómo el Brody tímido podía haberse animado a tanto delante de todo Hollywood. "Había mucho amor en esa sala, amor real y reconocimiento. Fue solo un buen momento y... lo tomé", explicó tiempo después sobre aquel momento.Ahora, 22 años después, la historia se repitió, pero al revés. Fue Berry, quien en la alfombra roja tomó por sorpresa al actor besándolo apasionadamente ante los ojos de su esposa, Georgina Chapman. A estas imágenes que dieron la vuelta al mundo, se sumó el divertido momento, en donde el artista (rumbo a recibir su premio) se da cuenta de que tiene un chicle en la boca y se lo arroja a su mujer. Es que el ganador tenía mucho que agradecer.A lo largo de los años, Brody demostró que no le gusta mezclar su vida profesional con su vida personal. No suele asistir a eventos si no tiene que presentar un trabajo ni exponer su vida privada en las redes sociales. Mucho menos protagonizar escándalos mediáticos que paseen su nombre por la prensa amarilla. Sin embargo, en lo que respecta a su historial amoroso, hubo excepciones. Mientras que fue vinculado con varias de sus coprotagonistas, su romance de tres años con Elsa Pataky, la actriz española, fue uno de los más resonantes.Cuando el actor se puso en pareja con Georgina Chapman, la exmujer del productor Harvey Weinstein, también generó cierto ruido. Hasta dicen que fue el propio magnate, condenado a varios años de prisión por agresión sexual a diferentes mujeres, el encargado de presentarlos.Un soltero codiciadoJennifer Esposito (con quien actuó en La noche del asesino en 1999), Hilary Swank (con la que hizo La intriga del collar en 2001), Keira Knightley (con la que interpretó Regresiones de un hombre muerto en 2005), Rachel Weisz (con la que coincidió en Estafa de amor en 2008) y Kristen Connolly (con la que compartió el set en la miniserie Houdini en 2014) son algunas de las actrices con las que se lo vinculó sentimentalmente. Sin embargo, ninguno de estos affaires fueron confirmados.El primer romance que confirmó fue con la actriz Monet Mazur, en 2001. La relación que duró apenas unos meses. Su noviazgo con la modelo australiana Sky Nellor no corrió mejor suerte. Dos meses y un día fue todo lo que duró esta pareja.Cansado de la exposición, el protagonista de El gran hotel Budapest buscó un amor por fuera de los flashes y lo encontró en Michelle Dupont. Aunque no tuvo que irse muy lejos, ya que ella era su asistente personal. Con ella estuvo casi tres años hasta 2006.Amor a la españolaSu historia de amor con Elsa Pataky comenzó de casualidad en el año 2006. Por aquel entonces, los actores compartían coach y el flechazo fue inevitable. "Fue un milagro", le dijo Brody a la revista InStyle sobre aquel primer encuentro fortuito. "Me quedé completamente embelesado. Después le dije a Elsa que me sentía muy incómodo porque era tan guapa y tan encantadora y dulce. Me sentí muy cohibido", recordó mientras daba detalles de cómo había sido el encuentro, la ropa que la española llevaba o el auto descapotable en el que había llegado.Con el correr de los meses su relación se afianzó cada vez más y la pareja ya imaginaba un futuro juntos. Será por eso que para el cumpleaños número 31 de ella, él le regaló un castillo que había sido construido a fines del siglo XIX por Charles William Knight. "Le vendé los ojos. Justo en el castillo hay una campana de iglesia gigante y preciosa. Y le dije: 'Cuando oigas el sonido de la campana, podés abrir los ojos y verás tu sorpresa'. Y entonces hice sonar la campana", contó el actor en una nota con la revista ¡Hola! sobre esta granja que remodeló a su gusto."Cuando vi el castillo, le pregunté a Adrien, '¿esto es nuestro?' y él respondió, 'sí, bienvenida a casa'", recordó por su parte la española sin poder creer su regalo."Los dos nos sentimos realmente felices por haber encontrado a alguien a quien no solo amamos, por quien nos sentimos profundamente atraídos sino también con quien compartimos puntos de vista similares sobre la vida. Elsa me ha traído mucha energía positiva", confesaba allá por 2008 el actor.Sin embargo, esa atracción llego a su fin un año después. Aunque ninguno de los dos oficializó la separación, la pareja ya no se mostró en público y, un año después, ella anunció que se casaba con el actor Chris Hemsworth. Por supuesto que el castillo se lo quedó él.Fue seis años después, justamente mientras rodaba un documental mostrando la renovación de este edificio medieval, que Brody habló por primera vez de su ruptura. "Todos buscamos un sentimiento de hogar, todos tenemos sueños y aspiraciones, y luego la vida a veces no sucede como esperamos. Mi vida se ha visto enriquecida por todas estas personas hermosas que han pasado por ella", aseguró en referencia a la española.Un amor secreto vs. un amor modeloSi bien Pataky rehizo su vida rápidamente, al actor le costó un poco más pasando a liderar la lista de los solteros más codiciados de Hollywood. En esos años, tuvo una relación secreta con la actriz January Jones, sin embargo, lo confirmaron después de separarse, a principios de 2010.En 2012, Brody volvió a apostar al amor. Esta vez con una modelo rusa llamada Lara Leito. La pareja se conoció en el Festival de Cannes.A pesar de que ella comenzó a desfilar para grandes marcas y llegó a estar presente en la Semana de la moda en Londres, ambos supieron mantener su relación lejos de los flashes. "Cuando se trata de relaciones personales, estar pendiente de lo que otras personas dicen de vos o de tu vida puede ser muy destructivo. Yo no hago ningún comentario al respecto porque no me gusta llamar la atención", señaló Leito a la prensa.Después de siete años juntos, la modelo y el actor pusieron punto final a su romance. Si bien se desconocen los motivos de la ruptura, los rumores de un affaire con Georgina Chapman, su actual mujer, ya empezaban a sonar.¿La mujer de un amigo?Georgina Chapman y Brody se conocían desde hacía años. Él era amigo del productor Harvey Weinstein y ella, su mujer. Sin embargo, no fue hasta 2020 (luego de que el poderoso empresario cinematográfico fuera encarcelado por los delitos de acoso sexual y violación a diferentes mujeres) que se enamoraron.La diseñadora y la estrella de cine comenzaron a salir, luego de que ambos coincidieron en el lanzamiento de los trajes de baño de la modelo Helena Christensen en Puerto Rico. Chapman, la madre de los dos hijos más pequeños de Weinstein, estaba muy triste por toda la situación con su ex (de quien se había divorciado en 2017) y Brody se convirtió en un gran apoyo para ella. View this post on Instagram A post shared by Georgina Chapman (@georginachapmanmarchesa)Aunque todos sabían que salían, la pareja recién oficializó su relación en junio de 2021 cuando pasearon de la mano por la alfombra roja del Festival de Cine de Tribeca, donde Brody presentaba su película Clean. "Adrien y Georgina comparten los mismos intereses y una profunda pasión por su trabajo", revelaba una fuente cercana a la pareja por ese entonces.Además de tener muchas cosas en común, también cumplen el mismo día, ambos nacieron un 14 de abril. "Feliz cumpleaños, mi alma gemela. Estoy muy feliz de compartir este día con mi mejor amigo", escribió la creadora de la firma Marchesa en sus redes sociales para saludar a su novio por sus 52 años.Si bien tratan de ser discretos con su vida privada, en el último tiempo se los ha visto juntos en distintas entregas de premios de Hollywood, ya que él fue nominado y también galardonado por su papel en El brutalista. "A mi bella y maravillosa compañera Georgina, tu generosidad de espíritu, tu propia resiliencia, tu inmensa creatividad son un recordatorio diario de cómo ser. No estaría aquí frente a ti si no fuera por ti. Hubo un momento, no hace mucho, en el que sentí que tal vez nunca más volvería a tener este momento, así que gracias", dijo él en la ceremonia de los Globos de Oro mientras daba su discurso de agradecimiento.Palabras similares sonaron este domingo cuando Brody fue premiado con su segundo Oscar y aseguró que Chapman no solo le ha dado un impulso a su propia valía sino a sus valores. También, el ganador le dedicó el galardón a los hijos que su mujer tuvo con Weinstein, con quienes convive a diario. "Ha sido una montaña rusa, pero gracias por aceptarme en sus vidas. Papá vuelve a casa como un ganador", lanzó.Brody tiene varias casas, pero cuando no está rodando o de promoción, reside junto a su mujer y los hijos de ella, de 14 y 11 años, en el castillo medieval que el actor compró en 2008 para su ex. Allí, disfrutan de hacer senderismo, cocinar para amigos y de la compañía de sus cuatro gatos, dos burros miniatura, tres caballos y un perro al que llaman Ziggy.
La investigación se inició tras un llamado a la línea 145 donde una mujer de nacionalidad peruana contó que su hija, de 20 años, abandonó el domicilio llevándose a su nieta y desconoce su paradero.
El cantautor Juan Luis Guerra pertenece a esa generación de gente que ha leído. Sí, libros. Nacido en junio de 1957, en República Dominicana, es de esa especie en vías de extinción que -visto desde la óptica de muchos que cursan el siglo XXI desde sus nacimientos- ha sufrido el arrebato de intermediar páginas escritas entre sus ojos y sus manos. Un día llegó a sus manos la novela más famosa de Julio Cortázar y de allí salió la inspiración para uno de los versos más llamativos de su canción más exitosa (o, al menos, una de las más exitosas).Para 1990, Juan Luis Guerra era un músico en ascenso con cuatro discos publicados y un par de hits muy pegadizos que habían trascendido las fronteras de su país y se habían esparcido por casi toda la América hispanohablante. Ojalá que llueva café, título de su cuarto álbum de estudio, fue también el nombre de su canción (hasta entonces) más conocida. Allí Guerra daba cuenta de que había pulido un estilo, más trabajado como autor que como compositor. No porque su labor escribiendo música fuera mala sino porque, en ese aspecto, su personalidad musical todavía no había terminado de adquirir todos sus ingredientes."Ojalá que llueva café en el campo, que caiga un aguacero de yuca y té / Del cielo una jarrita de queso blanco, y al sur una montaña de berro y miel". Todo lo que describe en frases como estas se puede ver y tocar. Y esta será, de aquí en adelante, una de las características que ha mostrado la inspiración compositiva del dominicano. Cuando más simples y, a la vez, llamativos sean sus ejemplos, más lejos llegarán sus melodías.Comenzaba la última década del viejo siglo, pero no había un clima finisecular que rondara el estudio de grabación donde Juan Luis llevó las canciones que formarían la columna vertebral de su nueva producción. En realidad, había algo de esa cultura sonora que lo acompañaba desde el comienzo de su carrera discográfica y, al mismo tiempo, una nueva apertura que tuvo que ver con la bachata. Para mayor prueba está el título de la producción: Bachata rosa. Y además de que entre sus gemas figura el tema que dio título a la placa, también proveyó a esa grabación -la más popular y más vendida de toda su carrera- de la bachata como género y de canciones que golpearon fuerte apenas comenzaron a sonar en las radios. "La bilirrubina" y "Burbujas de amor" son los mejores ejemplos. Porque representan, junto a "Bachata rosa", esos leitmotiv que llevaron frases que nadie olvida. "Me sube la bilirrubina, cuando te miro y no me miras" o "Ay, ay, ay, ay, amor, eres la rosa que me da calor, eres el sueño de mi soledad, un letargo de azul, un eclipse de mar".Todo esto muy en sintonía. Ese mismo año, al otro lado del océano Atlántico, Joaquín Sabina publicó el disco Mentiras piadosas, que incluyó el tema "Eclipse de mar". Y también vale agregar que, ese mismo año, Juan Carlos Baglietto hizo en la Argentina una versión de aquella para su álbum Ayúdame a mirar.Más allá de las coincidencias, Guerra ha tenido ya desde finales de los ochenta un lenguaje propio por el cual se lo identifica fácilmente. Para algunos ha sonado un tanto cursi, para otros, simplemente, muy romántico. Sus imágenes siempre están por encima o por delante de las metáforas. Lo que dice (en realidad, lo que canta) tiene más fuerza visual que semántica.La interpretación que se ha dado de sus versos puede ir desde lo más naïve hasta lo más subido de tono, casi un triple X. Juan Luis Guerra lo sabe. Sabe que sus canciones se han topado con toda clase de públicos y que lo que se ha imaginado por lo que canta ha sido verdaderamente fantasioso. Pero nunca lo expresó de esa manera. El caso testigo de esta cuestión está en "Burbujas de amor". Y si no es ésta su canción más famosa, seguramente lo sean las frases que allí pronuncia. "Quisiera ser un pez, para tocar mi nariz en tu pecera. Y hacer burbujas de amor, por donde quiera". Por mucho menos otro cantautor hubiera sido condenado al ostracismo, pero a Juan Luis Guerra hasta el público más prejuicioso le ha dado el visto bueno."Quisiera ser un pez...". Seguramente sea material de estudio ya que de la literalidad más profunda se podría pasar a un alto nivel de erotismo. Sin embargo, la intención del cantautor no tuvo que ver con esto. En absoluto. Hasta le ha causado gracia que, con el paso de los años, sus fans le dieran otra significación a lo que había escrito. Por esta frase en particular, la del pez y la pecera, más de una vez dijo que había surgido de un libro de Julio Cortázar.La Maga y su peceraGuerra fue en sus años de juventud un muchacho de estudios académicos, de ámbitos universitarios y aulas de conservatorios de música, tanto en su país como en los Estados Unidos. Quizá esto tenga que ver con su avidez por la lectura más variada, incluso por la literatura de Julio Cortázar. Con estos párrafos de Rayuela se topó una vez.-Quién sabe â??dijo la Magaâ??. A mí me parece que los peces ya no quieren salir de la pecera, casi nunca tocan el vidrio con la nariz.Gregorovius pensó que en alguna parte Chestov había hablado de peceras con un tabique móvil que en un momento dado podía sacarse sin que el pez habituado al compartimiento se decidiera jamás a pasar al otro lado. Llegar hasta un punto del agua, girar, volverse, sin saber que ya no hay obstáculo, que bastaría seguir avanzando...â??Pero el amor también podría ser eso â??dijo Gregoroviusâ??. Qué maravilla estar admirando a los peces en su pecera y de golpe verlos pasar al aire libre, irse como palomas. Una esperanza idiota, claro. Todos retrocedemos por miedo de frotarnos la nariz contra algo desagradable. De la nariz como límite del mundo, tema de disertación.Pero no será esta la línea que adopte Juan Luis Guerra. No hay disertación posible sino, simplemente, una canción romántica, lenta y percusiva, que el cantautor interpreta sobre la parte aguda de su registro. Jamás ha querido que sus versos apunten al erotismo, aunque fuera capaz de escribir "pasar la noche en vela, mojado en ti". La conjugación que utiliza, el subjuntivo, especialmente, le da un toque más ingenuo de lo que se pueda suponer. Aunque cada quien ha podido interpretar lo que le ha dado la gana, cuando la canción se estrenó, hace casi treinta y cinco años. De lo que no hay duda es de la llegada que han tenido sus estrofas.Por toda su carrera como cantautor, arreglador y productor musical, Juan Luis Guerra tiene en su haber 30 millones de discos vendidos, dos premios Grammy, 27 Latin Grammy y fue varias veces homenajeado en entregas de premios, como los Broadcast Music, Inc. (BMI) dedicados especialmente a compositores y editores. A pesar de su bajo perfil, su música se terminó imponiendo y se ha convertido en uno de los más respetados artistas de la industria musical latina de las últimas cuatro décadas.
La víctima de acoso pidió ayuda, pero no la recibió y la familia del señalado agresor la enfrentó con groserías
Si bien su madre es un ícono en la televisión mexicana, el joven consiguió hacerse de una carrera propia
La neoyorquina descubrió un día que era muy parecida a su mejor amiga Amy, quien a su vez era igual al padre de ella, una estrella de rock. Al notar tanta similitud, decidió plantarse frente a su madre con todas sus inquietudes y finalmente descubrió la verdad
La grabación viral mostró una interacción conmovedora entre los dos, capturando el vínculo inquebrantable de la pareja
El segundo concierto de Shakira en su natal Barranquilla fue el escenario para que el exparticipante de 'Guerreros' y Daniela Vega hicieran pública su relación amorosa: estas son las imágenes de la pareja en el show que dio "La Loba" en La Arenosa
La exbailarina rechazó las críticas contra su hija Anne Thorsen y minimizó las declaraciones de la hija de Klug, quien la acusó de traicionar a su hermana
En lugar de turistas y bañistas, el área está ocupada por equipos de la Agencia de Protección Ambiental, quienes trabajan con trajes de materiales peligrosos para clasificar residuos tóxicos
A poco más de una hora al noroeste de Chicago, se encuentra la ciudad de Woodstock, Illinois. Aunque podría parecer una localidad típica del Medio Oeste estadounidense, Woodstock posee una particularidad que la distingue: fue el escenario principal de la icónica película "El Día de la Marmota" (1993), protagonizada por Bill Murray. Desde entonces, la ciudad tuvo una gran conexión con el filme, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de vivir en una experiencia que recrea el repetitivo día que vive el protagonista en la película.Cómo es Woodstock, el pueblo de "El Día de la Marmota"En 1992, el director Harold Ramis eligió Woodstock como el lugar ideal para representar la ficticia Punxsutawney, Pensilvania, en "El día de la marmota". La elección del lugar se debió por su arquitectura y el ambiente acogedor de la ciudad, que capturaban la esencia de una pequeña comunidad estadounidense.Uno de los sitios más destacados es la Plaza del Pueblo, donde se filmaron numerosas escenas. El histórico Woodstock Opera House, visible en varias tomas, sigue funcionando como un centro cultural activo, ofreciendo una variedad de eventos y espectáculos durante todo el año. Además, el restaurante que en la película se conocía como "Tip Top Café" fue transformado en un establecimiento real, permitiendo a los fans disfrutar de una comida en el mismo lugar donde Bill Murray repetía sus desayunos una y otra vez, según Worldatlas.Festival por el Día de la MarmotaCada año, alrededor del 2 de febrero, Woodstock celebra el "Groundhog Days", un festival que rinde homenaje tanto a la tradición del Día de la Marmota como a la película que puso a la ciudad en el mapa. Las festividades incluyen una variedad de actividades diseñadas para involucrar a residentes y visitantes por igual.Entre los eventos más populares se encuentran las proyecciones gratuitas de la película en la Woodstock Opera House, permitiendo a los asistentes revivir las aventuras del meteorólogo Phil Connors en la gran pantalla. Además, se organizan recorridos a pie por los lugares de filmación, donde guías locales comparten anécdotas y detalles detrás de escena sobre cómo la ciudad se transformó en Punxsutawney para el rodaje. Para aquellos interesados en un enfoque más activo, el festival también ofrece una carrera de 5 kilómetros conocida como "Groundhog Day 5K", que atrae a corredores de todas las edades.Más allá del festivalAunque el "Groundhog Days" es un punto culminante en el calendario de Woodstock, la ciudad ofrece una variedad de actividades y lugares de interés durante todo el año. El mercado de agricultores local, que se lleva a cabo regularmente en la Plaza del Pueblo, ofrece productos frescos y artesanías de la región, brindando a los visitantes una muestra auténtica de la vida en el Medio Oeste. Además, las tiendas de antigüedades y las galerías de arte que bordean las calles del centro invitan a explorar y descubrir tesoros únicos.Para aquellos interesados en la historia, el museo histórico de Woodstock ofrece exposiciones que narran el pasado de la ciudad, desde sus raíces como comunidad agrícola hasta su transformación en un centro cultural vibrante. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de los parques y senderos locales, que ofrecen oportunidades para caminatas, picnics y observación de aves.Además, la ciudad cuenta con una variedad de opciones de alojamiento, desde bed and breakfasts hasta hoteles boutique, que ofrecen comodidad y hospitalidad a los visitantes.Para aquellos que deseen experimentar el "Groundhog Days", es recomendable planificar con anticipación, ya que los eventos principales suelen atraer a grandes multitudes. La información detallada sobre horarios, actividades y reservas está disponible en el sitio oficial del festival.
El K-pop surgió formalmente tras el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno
Fue el realizador de "Peligro en Miami" con Alec Baldwin, y "La trampa" con Owen Wilson y Morgan Freeman.Incluyó el hit de la banda argentina en "Tiro al blanco", con John Cusack, Minnie Driver y Dan Aykroyd.
La protagonista de la serie Euphoria mostró que le cambiaron el género a "masculino" y envió contundente mensaje.
Una popular franquicia de pollo frito aseguró que no puede pagar sus deudas y está al borde de la bancarrota.
La respuesta no pasó desapercibida, y muchas de sus fanáticas comentaron en tono de broma que desearían ser la mujer detrás de la confesión, pero también hubo quienes esperaban que el cantante mencionara a su esposa, Sonia Restrepo
La medida comenzaría a regir el próximo mes.¿Cuál fue el plan de esta marca en Argentina?
La influenciadora y presentadora de los 'Impresentables', Valentina Taguado, explicó a través de sus redes sociales que el procedimiento que se realizará es una necesidad médica
Los rumores de que Romina Ricci y el "Tucu" López estarían viviendo un romance de verano surgieron ni bien arrancó la temporada en Carlos Paz. Mientras ella es parte de la nueva versión de la comedia Exit, él protagoniza la obra Sinvergüenzas. Si bien los actores niegan estar juntos, hay fotos, videos y hasta una denuncia por ruidos molestos que provienen del departamento del actor que confirmarían las especulaciones. Este mediodía, la ex de Fito Páez rompió el silencio y habló de su vínculo con el galán tucumano."Romina Ricci a los besos con el Tucu López el pasado sábado en la fiesta Polenta de Córdoba", dijo a principios de enero Ángel de Brito en su programa. Luego, un video de los actores saliendo de un boliche donde se los ve caminando del brazo volvieron a alimentar las sospechas. En las últimas horas, Jazmín Laport (vecina del Tucu en Carlos Paz) reveló públicamente que se escuchan ruidos raros a la hora de la siesta y todas las miradas apuntaron a Ricci, quien este mediodía se defendió en Intrusos. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)"Acá tenés un buen cuidador", lanzó el periodista Pablo Layus en referencia al tucumano. Tras hacerse la distraída, la actriz negó tener una relación amorosa con López: "A veces salimos (â?¦). Lo adoro, lo quiero un montón", dijo mientras explicaba que en esas imágenes que se filtraron se dirigían a la disco Keops. "En la puerta están los choripanes que nos gustan", justificó cuando el cronista le advertía que a esas horas el boliche cordobés estaba cerrado.Minutos después, el cordobés le preguntó por las quejas de la hija de Osvaldo Laport, que aseguró que no podía dormir la siesta o conectarse a reuniones por los ruidos que provenían del departamento del locutor, actor y también bombero. "Tengo algo para contar al respecto que él no lo cuenta. Una vez fui (habré ido tres veces a tomar mate) y salió con un traje de Judo. Él piensa que la cama es un tatami", confesó Ricci, que también practica Taekwondo.Lejos de convencer al movilero con su explicación, Layus mencionó que Sabrina Rojas, la ex del "Tucu" salió a decir que le gusta la pareja. "No somos pareja, somos amigos. Igual gracias a Sabri", expresó la ex de Fito Páez mientras aclaraba que sólo fue un par de veces a desayunar a lo de su amigo.Al volver al piso, Rodrigo Lussich opinó que "ella quiere algo más" mientras que Marcela Tauro acordaba con el conductor. Desde las sierras, Layus contó que la actriz estaba un poco triste porque se perdió su perrito. "El fin de semana viajo a Buenos Aires porque se perdió su perrito, Rey. Estaba en la casa de un amigo. Estuvo haciendo campaña en redes pero aún no apareció", relató haciendo referencia a los días difíciles que atraviesa Ricci.La queja de Jazmín Laport y la respuesta del "Tucu" López Hace unos días, el ciclo de América conducido por Rodrigo Lussich y Adrián Pallares puso al aire el audio que Jazmín Laport le mandó al "Tucu" López, quejándose por los ruidos que salían de su departamento. "Yo te pido, por amor a Cristo y con la mejor de las ondas, si podés ser un poco menos ruidoso. Porque yo a veces estoy en reuniones, o durmiendo, me levanto y digo: '¡Guau, cómo la pone esta gente!'. Espectacular", dijo la actriz en tono gracioso."Si vos pudieses hacer algo para que acá abajo no se escuche tanto todo, te lo agradecería una barbaridad porque lo vengo tolerando a pleno", agregó mientras le explicaba a su vecino como esta situación la afecta en su vida cotidiana. "Me pasó el otro día en el medio de un zoom, el ruido de los nalgazos o el ruido de la cama que no se entiende si hay que llamar al 911 o hay que rescatar a la piba o qué está sucediendo. Yo con eso estoy y nos vamos a llevar muy bien", remató.Horas después, el actor negó que sean ruidos sexuales y explicó: "Estoy viviendo en un complejo que tiene las paredes muy finas. Me acosté en el sommier y dije: 'esto está sonando raro'. Me muevo mucho a la noche y suena mucho. Justo Jazmín está abajo mío".Ante la mirada incrédula del notero, López agregó: "Grabo videos en la cama también porque me gusta a mí inmortalizar momentos. Compré clavos, ahora podés saltar arriba de la cama que no pasa nada".
La joven pasó de ser una estrella querida entre el público coreano a enfrentar el rechazo de la industria
Los fanáticos y los actores están a la espera de que Netflix confirme una 4ta temporada de "Heartstopper" para el 2025.
Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio malhecho...Miles de mujeres han cantado con mucho sentimiento estos versos de la que quizás es la canción más exitosa de Paquita la del Barrio, la cantante mexicana que falleció este lunes a los 77 años."Infrahumano, espectro del infierno, maldita sabandija, ¡cuánto daño me has hecho!".La canción lleva por título "Rata de dos patas" y fue lanzada en el álbum "Taco placero" (2000), cuyo tema principal lleva el mismo nombre.Pero aquella canción secundaria, que la propia cantante alguna vez contó que no quería grabar, se convirtió en un éxito absoluto.Presentación tras presentación, el tema era uno de las más ovacionados y aplaudidos de la intérprete en las últimas dos décadas.Y como otras obras de su muy peculiar estilo, directas, contestatarias al machismo y con toques de ironía, "Rata de dos patas" se pensó desde su concepción como una canción ideal para cantar en momentos de despechoâ?¦ o simplemente para desahogo de un momento de desamor.¿Cómo surgió?El compositor de la canción es Manuel Eduardo Toscano, quien fue uno de los músicos que más contribuyó a la discografía de Francisca Viveros Barradas, el nombre real de Paquita la del Barrio.Toscano ha explicado en varias publicaciones que un día fue a ver a la cantante a un concierto en el Auditorio Nacional de Ciudad de México.Asegura que le quedaron grabados los alaridos del público cuando Paquita la del Barrio cantaba alguna de sus canciones con insultos a los hombres."Yo pensé '¿Qué sucedería si Paquita la del Barrio cantara una canción que tuviera frase tras frase contra nosotros los hombres?'. Yo ya traía la idea, pero ahí la redondeé y salió 'Rata de dos patas'", relataba en su canal de YouTube.Y tal como la concibió desde un inicio, cada verso de "Rata de dos patas" es una combinación de insultos que pocas veces se había visto en la música mexicana de ese entonces.Al escucharla en un casete de muestra, la propia Paquita la del Barrio contó que dudó en grabarla, pues estaba subida de tono.Finalmente llamó a Toscano para pedirle que no se la diera a otra cantante, pues ella la quería."Ha sido lo máximo, mundialmente", reconocía Paquita la del Barrio.El hombre que la inspiróPaquita la del Barrio siempre contó que el amor la trató mal, pues varias de sus relaciones fueron tormentosas.En sus presentaciones se le veía soltar lágrimas al interpretar esas canciones de despecho que tanto gustaban.Por ello "Rata de dos patas" parecía una más de su repertorio doloroso.Pero muchos años después del lanzamiento del tema, Toscano finalmente reveló que la canción estaba inspirada en un hombre que no era de la vida de Paquita la del Barrio."Había sido presidente de la República un señor que era peloncito, con las orejas grandotas, pero no podíamos -ni hasta el día de hoy- faltarle el respeto a esos personajes", contó Toscano en una entrevista para el sitio El Arte de la Canción."No fue escrita para echarle (insultos) a otro hombre. Fue pensando en este presidente de la República", continuó.Así, sin mencionar directamente su nombre, esta descripción llevó a una figura conocida por todo México: el expresidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).En esa misma entrevista, el compositor contó que tardó menos de una hora en escribir esa canción, solo pensando en qué insultos quedaban bien en cada verso."Adefesio malhecho es lo mismo, pero ahí encajó perfecto", decía.En una charla en conjunto, Toscano y Paquita la del Barrio recordaban el éxito que representaron "Rata de dos patas" y otras canciones -"Me saludas a la tuya", "Que me perdone tu perro", "Pobre pistolita"- para ambos en sus carreras."Hemos hecho una mancuerna maravillosa, ella como intérprete, yo como compositor", decía Toscano en una entrevista que le hizo a Paquita la del Barrio hace unos años.Y ella aseguraba: "Cada canción que me da este señor, es un éxito".
La cantante de música ranchera, conocida por sus himnos al desamor, falleció en su hogar en Veracruz. Su legado, lleno de letras de empoderamiento y fuerza, continuará inspirando a futuras generaciones. Leer más