venganza

Fuente: Perfil
01/08/2025 19:00

Álvaro Uribe se une a CFK y Bolsonaro en el club de expresidentes con prisión domiciliaria: dice que es una "venganza política"

La condena al expresidente colombiano a 12 años de prisión domiciliar marca el fin de una larga y polémica carrera que definió la política local durante una generación. La defensa anunció que el 11 de agosto presentará una apelación del fallo ante el Tribunal Superior de Bogotá. Leer más

Fuente: Clarín
29/07/2025 13:00

Horror en Córdoba por el hallazgo de una joven descuartizada: sospechan de una venganza narco

La víctima fue identificada como Brenda Torres, de 21 años.Partes del cuerpo fueron apareciendo en distintos descampados en los alrededores de la capital cordobesa.Las certezas de la Justicia, y la "precisión" de los cortes que sufrió el cuerpo.

Fuente: Infobae
29/07/2025 00:10

Vicky Dávila lanzó duros cuestionamientos al fallo judicial en contra del expresidente Álvaro Uribe: "Es una venganza criminal"

La precandidata presidencial se refirió a la decisión judicial, pero su pronunciamiento denotó la grave politización del proceso que cursa en contra del ex jefe de Estado

Fuente: Infobae
27/07/2025 12:58

Iván Cepeda aseguró que el juicio a Álvaro Uribe podría abrir la puerta a un acuerdo nacional: "No busco venganza, busco verdad"

El lunes 28 de julio de 2025, la jueza Sandra Liliana Heredia emitirá su decisión en primera instancia sobre la absolución o condena del expresidente Álvaro Uribe, acusado de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Fuente: Clarín
26/07/2025 20:18

La sutil venganza de una reina

Algunas conductas escapan a todos los protocolos y dejan en claro que la sangre azul, en realidad, es tan roja como la del resto de los mortales.

Fuente: La Nación
26/07/2025 01:00

Cartas de lectores: La Rural, decadencia política, ¿Justicia o venganza?

La Rural La muestra anual de la Sociedad Rural Argentina siempre ha sido el escenario elegido para incluir en los discursos las promesas nunca cumplidas al sector agropecuario. Los diferentes gobiernos que asistieron a la muestra palermitana prometieron terminar con los impuestos distorsivos. Derechos de exportación (retenciones), el impuesto al cheque e Ingresos Brutos, entre otros tantos que solo invitan a la desinversión. La intervención del Estado en el comercio exterior y sus gravámenes para el campo son tan viejos como el nacimiento del país. Se intensificaron a partir de 1946, con el primer gobierno de Juan D. Perón y la incalificable creación monopólica e injusta del IAPI. El único comprador era el Estado, encargado de distribuir las riquezas del campo a su propio arbitrio. Las mal llamadas retenciones no son más que un eufemismo gramatical creado con toda picardía por los políticos de turno, evitando llamar las cosas por su nombre: "despojo". Libres del mal, Brasil, Uruguay y Paraguay no han parado de crecer hasta 4 veces en los últimos 20 años.¿Cambiaremos esta vez?Pedro C. Matteucci DNI 5.506.508 Decadencia política La degradación de la clase política es alarmante y parece no tener límites. Los sucesos ocurridos en el cierre de listas para las elecciones en septiembre desnudan su intimidad. Candidaturas testimoniales, luchas encarnizadas para aferrarse a un cargo que asegure la subsistencia, tránsfugas, corruptos, muchos postulantes sin ideas. No intentan solucionar los problemas de la sociedad, sino los propios, blindados en sus investiduras. El manual de supervivencia de los políticos argentinos supera lo imaginable. La "casta" en todo su esplendor."Guardaos de los falsos profetas que vienen a vosotros vestidos de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis" (Mateo 7-15-20). En nuestro país, desgraciadamente, hace décadas que conocemos sus frutos.Guillermo BeccariDNI 4.554.178 ¿Justicia o venganza? La serie sobre Menem constituye, a mi entender, una visión muy parcial de la vida de un hombre que ejerció la presidencia de la república durante 10 años. Hay un aspecto, que la serie incluye, que me ha movido a las reflexiones incluidas en esta carta: el indulto a todos, de ambos bandos, los protagonistas de la guerra que sufrimos durante los años 70 del siglo pasado. El gesto fue genuinamente pacificador y con mérito adicional, teniendo en cuenta que Menem, con fundamento en el estado de sitio, estuvo detenido a disposición del Poder Ejecutivo durante un tiempo considerable. No obstante, dictó esos indultos, con los que se procuró desterrar el odio y la venganza que tanto daño hacían. Lamentablemente, los hechos ocurridos con posterioridad, cuyo detalle no cabe por razones de espacio, reabrieron la grieta que mediante aquellos indultos se procuró curar. Hoy, a más de 40 años de ocurridos estos hechos, se continúan profundizando el rencor, la venganza y el odio, dictando en estos días condenas por hechos ocurridos en aquel entonces y manteniendo en cautiverio en las cárceles a miembros de las Fuerzas Armadas y de seguridad que por su edad avanzada podrían permanecer en sus domicilios. Juan Pablo Chevallier-Boutelljcheva1001@gmail.com Crisis estructural En el excelente artículo de Luciano Román sobre "La Justicia Laboral y de Familia" su autor se refiere a la crisis endémica que atraviesan dichos fueros. Pero la indefensión a la que alude alcanza al resto de las jurisdicciones. Lamento comunicarle que en los demás tribunales es igual o peor y que el problema no es del fuero laboral ni el de familia. Y ni siquiera es un problema exclusivo del Poder Judicial: la crisis que atraviesa el país es estructural y afecta transversalmente a todas sus instituciones.Javier Ignacio Bañosestudiojuridicobanos@gmail.com Pantalla comercial Como egresado de la Facultad de Derecho de la UBA, ubicada en la avenida Figueroa Alcorta, veo con sorpresa que su frontispicio y escalinatas son utilizados por una reconocida empresa como pantalla comercial para llevar a cabo su publicidad. Quienes transitamos por la zona vemos que esto afea su formidable aspecto arquitectónico y sus 14 columnas de estilo dórico. Entiendo que las autoridades deben dar una explicación. No dudo de que la ciudad ofrece múltiples lugares para que la citada empresa lleve a cabo en otro lugar su propaganda.Marcelo Juan Álvarez Santosmasantos@estalvarezsantos.com.arEn la Red FacebookPor teléfono. Cristina hizo campaña para apoyar a Mayra Mendoza"Increíble"- Isabel Teruel"Desde la prisión la llamó, ja, todo muy normal"-Mónica Gayta"Mejor campaña gratis para Javier Milei, imposible"- Nelson Varoz"No tienen vergüenza"-Nora Alicia Roa"Argentina... un país donde los delincuentes condenados nos asesoran y nos dan consejos"- Tomás Calvaroso

Fuente: La Nación
25/07/2025 00:36

Caso Ghisoni: el falso feminismo como arma de la venganza

Andrea Vázquez, la médica y psicóloga que denunció falsamente a su exmarido por abuso sexual se recorta como una Medea moderna: la ceguera de la venganza, en su propia "guerra de los Roses", la fue empujando a llevarse puestos, incluso, a sus propios hijos. Tomás Ghisoni, uno de los hijos del matrimonio, que esta semana quebró el silencio y decidió grabar un video público admitiendo que había sido manipulado por su propia madre fue, según la abogada de familia Fátima Silva, inmediatamente bloqueado del WhatsApp por la médica. Que lo mismo hizo con sus padres, los abuelos maternos de los Ghisoni, con quienes hoy vive Tomás.Todo lo que no encaje con la narrativa mental de Vázquez, devenida feminista ultra-K, debe ser desterrado, a caballo de un falso feminismo -el feminismo apropiado por el kirchnerismo- que se radicalizó y devino verdugo. Un verdugo que está generando tanto daño como el sistema patriarcal real que expone. La falsa denuncia por abuso sexual contra el médico Pablo Ghisoni, quien fue absuelto de forma unánime, promete ser un caso bisagra. Un leading case en el territorio de las falsas denuncias por abuso sexual, usadas como armas arrojadizas hacia las exparejas, en el marco de un sistema judicial que, en sintonía con ese péndulo que es la Argentina, pasó de invisibilizar la palabra de las mujeres a convertirla en ley. Lo que dice una mujer es así. Lo que dice un niño es así. En el terreno de la violencia de género o el abuso sexual, el varón denunciado es culpable hasta que se demuestre lo contrario. Esos son los escritos que firma la médica Andrea Vázquez, quien se fue radicalizando tanto en su lucha ciega contra el padre de sus hijos que terminó recalando, como funcionaria, en el feudo de un procesado -este, sí- por abuso sexual: Fernando Espinoza, un machirulo de manual, acaso con más víctimas, además de Melody Rakauskas, que no se animan a hablar por el poder que detenta. Vázquez es, actualmente, subdirectora de Acceso a la Justicia en el municipio de La Matanza. Parafraseando al diputado Fernando Iglesias: la locura es total. En 2023, con Alberto Fernández en el poder, el dirigente opositor Lalo Creuss fue testigo de uno de los hechos más bizarros ocurridos en el Concejo Deliberante matancero. Entonces era concejal y se había organizado una sesión para institucionalizar el lenguaje inclusivo en el municipio. En esa sesión estaba presente una protagonista importante de la trama Ghisoni: Liliana Hendel, actual jefa de Vázquez, al frente de la Secretaría de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza. Ante la contradicción, Creus, en plena sesión, empezó a leer la denuncia de Melody Rakauskas por abuso sexual contra el amo del feudo. Lo echaron a patadas del recinto. Así se fue configurando un sistema perverso, en el que los psicólogos y peritos que intervienen en el proceso judicial solo toman en cuenta el punto de vista de la denunciante, que es quien les paga. Nunca llaman al denunciado o denunciada (porque, aunque son minoría, también hay mujeres falsamente denunciadas). Luego, esos mismos profesionales firman el escrito sesgado que toma en cuenta la Justicia para decidir. Aunque carezcan de pruebas para apresarlos, como pasó con el caso del médico Ghisoni, los jueces admiten off the record estar condicionados por el miedo, cuando les toca absolver a un acusado por abuso sexual. ¿Miedo a qué? Al escrache de los colectivos feministas K, que se dedicaron a intoxicar una de las causas más nobles y justas: los derechos de las mujeres y los niños. No falla: todo lo que toca el kirchnerismo lo envenena. Estamos ante un asunto delicado, vale remarcar. Una deformación que contamina los dramas verdaderos que viven miles de niños y adultos abusados que, en gran parte de los casos, aún hoy, ni siquiera se atreven a poner en palabras las reales agresiones sexuales que padecen o padecieron: el 5% de los falsos testimonios podría ahora opacar al 95% de los verdaderos. La bandera fue tomada por la senadora radical Carolina Losada ya en 2022. Losada empezó a organizar jornadas en el Senado para abordar esta polémica. A partir de entonces, fue blanco de los más violentos escraches kirchneristas, fogoneados por la socióloga Dora Barrancos, la "maestra" de feminismo de Alberto Fernández. Nada menos. En la jornada que organizó este año, la senadora lo llevó al mayor de los chicos Ghisoni, Francisco, el único de los tres hijos del matrimonio que se negó a quedar atrapado en las mentiras de la madre. Tomás, su hermano, que había "militado" por diez años la causa del abuso, lo escuchó y algo se recolocó dentro de él. Supo que todo había sido mentira. Fue entonces cuando se decidió a grabar el video, que se viralizó, admitiendo la falsedad de la historia. En el universo del fanatismo K es curioso lo que sucede cuando los hechos desmienten la ideología. O, en otras palabras, cuando los hechos no encajan con la realidad construida. Hace unas horas, Hendel, una periodista y psicóloga feminista que se enamoró del universo K, destrozó a los medios que publicaron el testimonio de Tomás Ghisoni. En X escribió: "Velocidad la de Clarín para difundir el testimonio destructor de sus propios dichos de un joven". La misma respuesta recibió Losada del colectivo radicalizado cuando, a las jornadas en el Senado, llevó el año pasado el testimonio de Jazmín Carro, quien, cuando tenía 14 años, denunció falsamente a su papá copiando el caso verdadero de una compañera de colegio.Jazmín, como tantos adolescentes, se enfrentaba a los límites de su padre, que la enojaban. En su curso había una chica que había sido, efectivamente, abusada por su padre. La chica copió el caso y decidió vengarse denunciando falsamente a su papá. Cayó en un juzgado atravesado por el feminismo K (obviamente, no todos lo están, ni mucho menos). A su denuncia le agregaron elementos que ella no había dicho. Resultado: el padre de Jazmín aún hoy sigue preso, a pesar de la retractación de Jazmín. A Losada la acusaron, poco menos, que de haberle arrancado la retractación bajo tortura, como en la dictadura militar. ¿Puede un niño mentir? ¿Cómo se llega a manipular a un hijo hasta el punto de que, en su mente, se formen hechos que nunca sucedieron?La psicóloga Patricia Faur, especializada en dependencias afectivas y terapeuta experimentada en estos casos, admite que las falsas denuncias por abuso o violencia de género vienen creciendo en el país de manera alarmante. Idéntica percepción tiene Fátima Silva, quien desde que se hizo público el caso de los chicos Ghisoni viene recibiendo, desde todo el país, testimonios de presuntas víctimas que confiesan haber mentido por venganza. "Usar a un hijo en la guerra con el ex es una forma de maltrato infantil -apunta Faur-, en el que la madre va confundiendo al chico, le impide el contacto con el otro padre, le habla mal de él, le repite que es malo, le cuenta secretos sexuales. Se pone a los hijos en un conflicto de lealtades". Faur explica lo que se conoce, técnicamente, como gaslighting, que es hacer dudar a un hijo de su propia percepción. Y, sí, un niño puede mentir, según los especialistas. Hace 30 años probablemente no, pero hoy con las redes sociales, los chicos pueden copiar relatos de TikTok o de la red que fuere. Las vidas privadas, incluso los relatos sexuales, están expuestas como nunca antes. Fogoneado por Losada, el proyecto de ley que agrava las penas para las falsas denuncias por cuestiones de género o abuso sexual que involucren a menores de edad ya tiene su dictamen en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales. El kirchnerismo nunca bajó a tratarlo.

Fuente: Clarín
22/07/2025 21:00

Le robaron el teléfono y para recuperarlo tramó una venganza contra el ladrón: "No me quedó otra que subir fotos íntimas"

Al ladrón se le cayó el teléfono cuando escapaba y la víctima lo utilizó para extorsionarlo.Hizo un video por TikTok subiendo fotos de su galería.Finalmente, pudo recuperar el aparato, aunque el asaltante se molestó porque lo había escrachado.

Fuente: La Nación
20/07/2025 09:18

¿Cobrará venganza? Niño Prodigio revela si Florinda Meza tomará acciones contra la Serie Chespirito

El astrólogo y vidente Víctor Florencio, más conocido como Niño Prodigio, le leyó las cartas a Florinda Meza, en medio del escándalo por el estreno de la serie Chespirito: Sin Querer Queriendo, y reveló que pronto habrá venganza, temas legales y karma ante el resentimiento que existe entre la actriz y el hijo de Roberto Gómez Bolaños.Niño Prodigio confirma que hay karma y venganza entre Florinda Meza y el hijo de ChespiritoLa actriz que dio vida a "Doña Florinda" en la serie de El Chavo del Ocho se encuentra rodeada de polémica tras el estreno de la nueva serie de Chespirito, aunque las cosas no se quedarán así, pues la famosa tomará acciones legales muy pronto, según las predicciones del Niño Prodigio.Una de las primeras cartas que lee el vidente es La Corte, que indica posibles demandas en contra de Roberto Gómez Fernández, creador de la producción e hijo de Gómez Bolaños.El astrólogo explica que Florinda Meza parece que "atesora algo", además de que la serie está cargada de resentimiento, pues fue hecha como una especie de venganza hacia la viuda.Revelan los resentimientos de Roberto Gómez Bolaños que carga contra la actriz"El hijo la quiere ver destruida, tiene un sentimiento de venganza, oscuroâ?¦", reveló el Niño Prodigio y advirtió que pese a los problemas que han surgido, la producción tendrá mucho éxito y le dará prosperidad a Gómez Fernández, lo que consiga por una mano se le irá por la otra.Esta será la forma en la que Florinda Meza sentirá que el karma está a su favor y le tocará al hijo mayor de Chespirito, quien tendrá problemas con la justicia y se verá envuelto en el escándalo.Según el vidente, toda la polémica que gira alrededor de la serie va a desencadenar otras cosas, además de que el nombre de Roberto Gómez Bolaños también fue "manchado".Las cartas también revelaron que Florinda Meza podría tener problemas de salud, especialmente de temas de presión, aunque seguirá para adelante y el sol saldrá para ella pronto.Niño Prodigio expone que vendrá una contraparte a la nueva serie de Chespirito, ahora será la versión de la actriz la que salga a la luz.Sin embargo, el astrólogo advirtió al hijo de Gómez Bolaños que "la venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena", y aconsejó perdonar y cerrar ese capítulo.Florinda Meza da su versión sobre cómo inició la relación con ChespiritoEn una entrevista que la actriz dio a la periodista mexicana Pati Chapoy en 2015, reveló que la relación con Chespirito inició tras muchos años de insistencia de parte del comediante y escritor.Florinda Meza aseguró que Roberto Gómez Bolaños era un hombre muy mujeriego, pero que con ella fue distinto y que logró conquistarla pese a estar casado con Graciela Fernández y tener seis hijos.Los dos se conocieron en el Canal 8 cuando la famosa trabajaba para un programa en vivo y fue vista por Chespirito en los monitores, después el productor comenzó a cortejarla.La actriz confesó a la periodista de espectáculos que Gómez Bolaños era muy coqueto, aunque siempre le mencionó que ella era su mujer ideal. Razón por la que el famoso le insistió por una oportunidad para iniciar una relación romántica.Luego de cinco años de haber sido pretendida por Chespirito, Florinda Meza inició una relación con el ahora fallecido actor, con la condición de que dejara a su esposa y no la tomara como una más de sus mujeres.Tras comenzar a vivir juntos, la famosa comentó que fue una etapa muy difícil, pues todo mundo estaba en su contra y en ese momento también se armó un gran escándalo por los rumores de infidelidad y abandono del actor a su familia.

Fuente: La Nación
04/07/2025 11:00

Milinkovic-Savic, el doble agente que brilla en Al-Hilal y disfruta del sabor de la venganza

"A ver si nos critican después de este partido... Les demostramos que nuestra liga no es como la que ellos dicen. Lo demostramos contra el Real Madrid, contra el Salzburgo, contra el Pachuca y de nuevo contra ¡el Manchester City! Espero que sigamos haciéndolo..."Sergej Milinkovic-Savic es la figura de Al-Hilal. El motor. Tiene 30 años, es gigante (mide 1,94m), se destacó durante ocho temporadas en Lazio, llegó a valer 200 millones de euros, pudo jugar en Real Madrid y Manchester City, pero se derritió frente al petróleo saudita. Son decisiones. Y ahora disfruta su venganza, instalado entre los ocho mejores del Mundial de Clubes.Por las iniciales de sus nombres se lo conocía como SMS (las siglas de la antigua mensajería). Tuvo una época en la que usaba bigotes extraños, con diseño. Cambió varias veces de look físico, pero sobre el campo de juego mantiene su esencia, de clase universal.Lazio rechazó una oferta de Milan de 140 millones de euros en 2018. PSG llegó a ofertar ¡200 millones! cuando apenas tenía 22 años. Y cinco temporadas después, cuando le faltaba poco para perderlo porque se le terminaba el contrato, el conjunto de la capital lo vendió a Al-Hilal por "nada más que 40â?³.Dato adicional: la figura de esta historia (la "revelación" del Mundial) cobra 25 millones de euros por año. Para entender la locura árabe: Kylian Mbappé firmó un vínculo por 20 millones en Real Madrid...Milinkovic-Savic es el mejor de un (muy) buen equipo, que este viernes, a las 16 hora argentina, se cita con Fluminense, detrás de las semifinales de la novedosa cita, de la que ya se despidieron varios gigantes europeos.La prensa italiana lo definía como "el nuevo Pogba", por algunos detalles físicos y tácticos. Luego de debutar en Vojvodina (el tercer club más antiguo de la SuperLiga local y uno de los clubes más exitosos del fútbol serbio) en la temporada 2013-14 pasó a Genk, de Bélgica, como plataforma para alcanzar en 2015 el fuego de Lazio. "Es rápido, corre mucho, entre 12 y 14 kilómetros por partido, es fortísimo, cabecea fenomenal, dispara bien con derecha y con izquierda y, a pesar de ser alto, tiene una técnica increíble. Hace cosas increíbles, reservadas para jugadores bajitos", contó alguna vez Mateja Kezman, un delantero potente, su antiguo representante.Brillantes apellidos como Cristiano Ronaldo, Karim Benzema o Neymar, que fue un auténtico fiasco hasta regresar a Santos, pusieron el fútbol de Arabia Saudita en el mapa. Savic fue detrás del mismo desafío. Económico y deportivo.Es un cinco de marca y control, pero como es alto suele ir a cabecear y anota por esa vía. Pero también pisa seguido el área, como en la jugada del cuarto gol contra Manchester City que terminó con el grito de Marcos Leonardo. Se trata del estilo de los volantes centrales con más gol del mundo. Mientras todos miraban a aquellas figuras (y algunas otras) en la explosión del mercado árabe, Al-Hilal se garantizó la solidez y armonía del plantel. De eso se trata el club árabe: un equipo, con mayúsculas y letras de molde, ahora con Simone Inzaghi, como conductor, luego de años exitosos en Inter y una paliza sufrida en la final de la Champions League ante PSG.Los datos revelan su crecimiento: 17 goles y 8 asistencias enmarcan su temporada 2024/25, en la que por detrás de Mitrovic, Al-Dawsari y Marcos Leonardo (todos delanteros) se convirtió en el cuarto máximo goleador, aunque casi siempre lejos del área rival.Su padre, Nikola Milinkovic jugaba al fútbol en Lleida, en la ciudad catalana de Lérida. Por esa razón nació ahí. Su madre, Milijana Savic, fue jugadora de la selección de básquet de Serbia. Su hermano, Vanja, nació en Orense, cuando el hombre de la familia fue a jugar a ese destino. Ahora es arquero de Torino.Los dos eligieron representar a Serbia.Savic, ahora, quiere más. Mucho más. "Cualquier equipo que elimine al Inter es un rival serio. Los respetamos, pero estaremos completamente preparados", sentencia, con Fluminense entre ojo y otro. "La clave en estos partidos es creer. Eso hicimos estas noches. Creímos, y esa fe nos llevó hasta aquí", argumenta. El batacazo contra el City fue algo más que un llamado de atención mundial. "Hicimos historia esa noche", aseguró Milinkovic-Savic con una sonrisa, tiempista casi siempre, de sangre hirviendo y al borde de la expulsión más de una vez.La energía de la victoria se percibe en su voz. Y viaja al futuro. "Fue un partido enorme y un resultado grandioso. Para cualquiera que dude de nuestra liga, hemos demostrado en el campo que la liga saudí es fuerte. Se lo demostramos al mundo", repite el volante millonario que juega como vive.

Fuente: Infobae
03/07/2025 22:25

Fue expulsado de un exclusivo restaurante y, en venganza, embistió su camioneta contra el local: perfil y antecedentes de Miguel Ángel Requejo Astochado

El empresario de 51 años es investigado por tentativa de homicidio, daños agravados y conducción en estado de ebriedad

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:29

Florinda Meza reacciona a críticas en su contra tras estreno de 'Chespirito, sin querer queriendo': "La venganza nunca es buena"

La actriz ha utilizado sus redes sociales para desmentir algunos hechos de la vida de Roberto Gómez Bolaños que se retrataron en la serie

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

Elon Musk prepara su venganza política contra Trump con un tercer partido: ¿puede tener éxito?

WASHINGTON.- Si en la política norteamericana el dinero tiene la palabra, entonces Elon Musk está desgañitándose. Tras haber gastado 288 millones de dólares para aupar hasta la Casa Blanca a Donald Trump y sus aliados, hoy Musk parece tener un nuevo mensaje ante la inminente aprobación de la mastodóntica ley impositiva e inmigratoria del presidente: O se alinean con la agenda de recorte de gastos, o dejan su cargo.No hay duda de que en un tiempo de desconfianza generalizada en el sistema político y las instituciones democráticas el hombre más rico del mundo podría tener un impacto considerable. Pero su amenaza de esta semana de lanzar un tercer partido político grande en Estados Unidos fue recibida con un escepticismo generalizado, y los críticos enumeran la cantidad de intentos fallidos durante década para quebrar el bipartidismo de la política norteamericana, incluso de otros titanes de los negocios menos grandes que él.Pero los actuales problemas de Musk exceden en mucho el adverso historial de los intentos tripartidistas: tras su violenta incursión en la política, su emporio empresario está en problemas, su enfrentamiento con Trump y su costoso y fallido intento de elegir a un juez de la Corte Suprema de Wisconsin erosionaron su capital político, y su popularidad se desplomó cuando el Departamento de Eficiencia Gubernamental que él mismo creó para supervisar el recorte del gasto público, trastocó por completo el funcionamiento del gobierno federal y expuso aún más su imagen y su personaje, que generan polarización entre los norteamericanos.De hecho, hasta algunos de los propios partidarios de Musk expresan dudas sobre el rumbo que planea tomar el millonario, y preferirían que se centre en las innovaciones y negocios que impulsaron su patrimonio neto hasta los casi 400.000 millones de dólares.Pero como lo demostró con su improbable intento de comprar Twitter y con su papel protagónico en las elecciones de 2024, Musk ya ha superado las expectativas en otras ocasiones. Como mínimo, su apuesta a la política podría complicarles la vida a los legisladores que según él faltaron a su promesa de recortar el gasto."¡Todos los miembros del Congreso que hicieron campaña a favor de la reducción del gasto público y que inmediatamente luego votaron a favor del mayor aumento de deuda de la historia deberían avergonzarse!", escribió Musk esta semana en X, la plataforma de redes sociales que compró cuando aún se llamaba Twitter. "Y voy a hacer que pierdan sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en este mundo".Musk, que no respondió a la solicitud de comentarios, ya tiene identificado su próximo objetivo: la campaña por la reelección de Thomas Massie, representante republicano por Kentucky, que se opone al paquete legislativo emblema de Trump. Alentado a apoyar a Massie por el excongresista republicano Justin Amash, â??un rival de Trump que se declaró independiente con un artículo de opinión de 2019 donde denunciaba que el sistema bipartidista era una "amenaza existencial"â??, Musk respondió: "Lo voy a hacer".Massie no respondió a la solicitud de comentarios sobre Musk y la creación de un tercer partido, pero posteó un artículo de Fox News sobre los planes de Musk de donar aportes a su campaña. "Acaba de pasar algo interesante", posteó Massie en X.Y como Trump ya está trabajando activamente para derrotar a Massie el próximo año, al parecer la elección en el norte de Kentucky será el primer round de enfrentamiento político entre los dos multimillonarios.En el Capitolio, donde el martes por la tarde el Senado aprobó el enorme proyecto de ley de impuestos y gastos de Trump, nadie pareció muy alarmado por el anuncio de Musk. El lunes a la noche, cuando le preguntaron sobre la amenaza de Musk de castigar a los republicanos que alcen la mano a favor de la ley, el senador republicano por Oklahoma, Markwayne Mullin, dijo que el Congreso tiene mayores preocupaciones que el multimillonario. "No tiene la menor importancia y no cambia nada, ni siquiera se mencionó el tema", dijo Mullin. "Si saliéramos corriendo cada vez que alguien dice algo sobre lo que votamos, viviríamos con miedo".Salvo que ese "alguien" sea Trump. Dos legisladores republicanos que están en desacuerdo con Trump esta semana se apuraron a decir que no buscarían la reelección. El lunes, el que anunció que se bajaba fue Don Bacon, representante por Nebraska, que había cuestionado los aranceles y la política de Trump hacia Rusia, y un día antes había sido Thom Tillis, senador por Carolina del Norte, quien declaró que no buscaría un tercer mandato después de que Trump prometiera castigarlo por oponerse a su paquete legislativo.Esto deja a Massie como uno de los únicos focos de resistencia republicana a la agenda de Trump que quedan en el Congreso.La decisión de Musk de presentarse como posible líder de un tercer partido plantea interrogantes sobre sus ideas políticas, ya que en pocos años pasó de ser un crítico de Trump con inclinaciones demócratas a ser a un acérrimo acólito republicano del presidente.Los aliados de Trump se burlan de esta última encarnación del magnate."Es la ketamina la que habla en medio de la noche", dijo Jim McLaughlin, el encuestador de Trump, en referencia a las informaciones periodísticas sobre el consumo de drogas de Musk, que él ha negado. "Hoy el Partido Republicano es Donald Trump, él es el movimiento conservador. Nadie necesita un tercer partido con Elon Musk".Una encuesta de Gallup del año pasado reveló que el 58% de los adultos norteamericanos cree que en Estados Unidos hace falta un tercer partido político debido a que tanto los republicanos como los demócratas "representan muy mal" al pueblo de Estados Unidos. Según Gallup, desde 2003 el apoyo a la existencia de un tercer partido oscila alrededor del 56%.Pero la historia demuestra que los candidatos de los terceros partidos rara vez triunfan: Ross Perot, uno de los candidatos independientes a la presidencia más exitosos en la historia de Estados Unidos, obtuvo alrededor del 19% de los votos en la elección y ni un solo voto en el colegio electoral."Históricamente, el voto por un tercer partido es un voto perdido o que termina ayudando al ganador", apunta Lee Drutman, investigador del centro de estudios New America. "Pero si lo que quiere Musk es sembrar el caos, marcar la cancha y generar disrupción, eso es mucho más fácil que ganar una elección."La creciente polarización política también complica las posibilidades de éxito de los potenciales candidatos de un tercer partido, agrega Drutman. En 1992, cuando se presentó Perot, tanto Bill Clinton como George H.W. Bush se postulaban como centristas, por eso el candidato independiente pudo hacer campaña diciendo que entre los dos partidos principales no había demasiada diferencia. Por el contrario, en las elecciones de 2024, las diferencias entre Kamala Harris y Donald Trump eran mucho más marcadas.Según Drutman, lo que termina de complicar las cosas para los independientes es la diversidad política de Estados Unidos. "Si hubiera espacio para un partido de centro que fuese más popular que los demócratas o los republicanos, alguien ya lo habría organizado", señala Drutman. "No es que haya una demanda insatisfecha a la espera de que aparezca en escena Elon Musk."Musk lanzó su idea de crear un nuevo partido hace casi un mes, el 5 de junio, tras días de denostar la reforma fiscal del Partido Republicano "y la toma de una deuda aplastante e insostenible"."¿Será el momento de crear un nuevo partido político que realmente represente al 80% que está en el medio?", posteó Musk, junto con los resultados de una encuesta.Desde entonces, el millonario publica regularmente sobre el tema del nuevo partido y sigue apuntando contra los legisladores que voten a favor de la reforma presupuestaria. "Si se aprueba esta descabellada reforma presupuestaria, al día siguiente presentamos la creación del Partido de Estados Unidos", escribió Musk este lunes.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: Infobae
01/07/2025 03:41

La tragedia de Ã?berlingen: un choque de aviones a 10.000 metros, 71 muertos y la venganza de un hombre destrozado

La noche del 1 de julio de 2002, por un cúmulo de errores humanos y radares fuera de servicio, un avión de pasajeros y otro de carga colisionaron en el cielo de Alemania. La desesperación del arquitecto ruso que perdió a su familia y asesinó al controlador aéreo acusado por el accidente

Fuente: La Nación
26/06/2025 00:36

Cine danés: La venganza, un thriller carcelario opacado por las manipulaciones del guion

La venganza (Vogter, Dinamarca/2024). Dirección: Gustav Möller. Guion: Gustav Möller, Emil Nygaard Albertsen. Fotografía: Jasper Spanning. Edición: Rasmus Stensgaard Madsen. Elenco: Sidse Babett Knudsen, Sebastian Bull, Dar Slaim, Marina Bouras, Olaf Johannessen, Jacob Lohmann. Duración: 98 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: regular.La venganza tiene un punto de partida improbable: la historia empieza con el traslado de un convicto al bloque de la prisión en el que trabaja Eva, una guardia penitenciaria cuyo hijo fue asesinado justamente por ese nuevo recluso. Señalar esta maniobra inicial es importante porque si hay algo que caracteriza a esta película de Gustav Möller (el mismo del buen thriller psicológico La culpa, ópera prima estrenada en Sundance de la que hubo una pronta remake de Antoine Fuqua con Jake Gyllenhaal en el protagónico) es la manipulación. Son demasiadas las escenas en las que Möller recurre a lugares comunes y subrayados para dar cuenta de aquello que quiere contar, como si no tuviera confianza en un espectador atento y mínimamente sagaz. En La venganza, mientras transcurre una escena, no es difícil predecir qué pasará en la siguiente porque los hilos de quien maneja a los personajes como marionetas se notan todo el tiempo. Difícil que un sistema penitenciario como el danés, considerado como uno de los más organizados del mundo, tenga un fallo tan grueso y propicie el encuentro de un asesino con la madre de su víctima, por caso. Apartada esa premisa alejada de la lógica, La venganza se propone como una historia que plantea preguntas sobre la justicia, la redención y los límites del perdón a través de la relación que esa mujer naturalmente perturbada por lo que le toca vivir debe tejer con un enemigo que no sospecha nada sobre su identidad hasta que la revelación llega, ya más cerca del epílogo. Sidse Babett Knudsen (conocida internacionalmente por su gran trabajo en la serie Borgen) es una gran actriz. Aun con un guion tan débil, logra que su trabajo sea muy solvente. Sabe cómo revelarnos la ira contenida del personaje y sus dilemas internos. También es bueno el trabajo de su adversario, Mikkel (Sebastian Bull), que es destinado al sector de máxima seguridad de la prisión por su peligrosidad. Bull consigue construir un perfil complejo. Es un joven hostil y a primera vista inquietante que tiene obvias dificultades para controlar su temperamento. Pero detrás de esa máscara asoma una conducta infantil que Möller resalta con un movimiento esperable: el vínculo conflictivo con Eva empieza a insinuar ciertos acercamientos filiales, aun cuando él sostenga siempre la amenaza extorsiva para digitarlo. Möller trabaja bien la atmósfera, eso sí: La venganza se desarrolla en un ambiente asfixiante, con la arquitectura carcelaria (se filmó casi íntegramente en la extinta prisión Vridsløselille de Copenhague) y el diseño sonoro como piezas importantes para crear un clima de tensión constante al que también aporta el que termina siendo el gran enigma del film: qué pasa por la cabeza de Eva en cada situación. Porque su aplomo y su empatía (da clases de escritura y yoga en la prisión, tiene una relación cordial con sus compañeros y con la mayoría de los presos) empiezan a tambalear con la llegada de Mikkel. Y sus reacciones a partir de ahí son mucho menos predecibles. También llama la atención que ninguno de sus exabruptos tenga consecuencias: incluso otorgándole a la película el beneficio de que plantar drogas y escupir la comida de un recluso pueda disimularse en ese entorno hipervigilado, Eva también le propina a Mikkel una paliza brutal que no deriva en ninguna sanción simplemente porque el guion necesita imperiosamente que los dos rivales permanezcan inseparables. La ficción nos exige credulidad y tiene autorizadas las licencias, pero en La venganza lo que se quiebra más de una vez es la propia lógica interna del relato.

Fuente: Página 12
26/06/2025 00:01

"La venganza": fábula moral en clave nórdica

El film está protagonizado por Sidse Babett Knudsen, el inconfundible rostro de la actriz la serie Borgen.

Fuente: Clarín
25/06/2025 15:18

La guerra entre Israel e Irán: el papa León XIV condenó "lógica de venganza" en Medio Oriente

El pontífice dijo que seguía "con atención y esperanza" los recientes acontecimientos en la guerra. Y citó la exhortación bíblica que dice: "Una nación no levantará la espada contra otra nación".

Fuente: Clarín
25/06/2025 13:18

Cómo sigue la vida de los jugadores del Auckland tras hacer historia frente a Boca: la pequeña venganza, vuelta "al cole" y a repartir el millón del premio

Los futbolistas neozelandeses viven un sueño tras el empate con Boca."Esto es más que ganar la liga", dicen. A qué se dedica cada uno y la ácida respuesta de uno de sus líderes a las críticas.

Fuente: Página 12
24/06/2025 00:01

Perpetuas por una venganza narco

Las víctimas fueron dos jóvenes de 18 y 22 años para vengar el asesinato de Julián Zanier que estaba en silla de ruedas.

Fuente: Página 12
23/06/2025 17:05

Martín Sabbatella: "A Cristina la persiguen por venganza pero le tienen miedo a su presente"

El exintendente de Morón destacó además el papel de Máximo Kirchner tras la proscripción de la expresidenta.

Fuente: Infobae
23/06/2025 09:30

En venganza por demandar la pensión alimenticia, le quitó la casa a su hija y ex pareja; el caso llegó a la SCJN y esto resolvió

Lo que comenzó como una historia de amor, terminó en una larga pesadilla de demandas y venganzas que tuvo que ser resuelta por la Corte

Fuente: La Nación
21/06/2025 19:00

Venganza contra el ICE: la tienda mexicana en Chicago que vende piñatas con forma de agentes del servicio de inmigración

Piñatas de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) aparecieron en el barrio Little Village de Chicago. Los usuarios difundieron imágenes de las figuras que se venden en una sucursal de Dulcelandia, un distribuidor minorista y mayorista de dulces mexicanos.¿Dónde venden las piñatas del ICE en Chicago?La tienda Dulcelandia, ubicada en la tradicional calle 26 de Little Village, fue señalada como el local donde se ofrecen las piñatas con temática migratoria. Según su descripción comercial, la empresa cuenta con más de mil productos de confitería mexicana y estadounidense, y posee "la mayor selección de piñatas" en el Medio Oeste.Aunque la cuenta oficial de la tienda solo promocionó la piñata de Trump bajo el título "Llegaron las piñatas de políticos", usuarios en redes sociales confirmaron la presencia de las figuras del ICE en los estantes.¿Por qué Little Village es clave en la comunidad latina?Little Village, también conocida como La Villita, concentra el 84% de población latina, de los cuales el 77% son personas de origen mexicano o mexicoamericano, según datos oficiales del Gobierno de Chicago. El barrio está ubicado cinco millas al suroeste del centro de la ciudad y es reconocido como uno de los principales núcleos culturales vinculados al país azteca fuera de su territorio.La calle 26, donde se sitúa Dulcelandia, representa el eje comercial y cultural del vecindario, con tiendas, panaderías, restaurantes y negocios gestionados por residentes de raíces mexicanas.La aparición de piñatas con forma de agentes del ICE genera lecturas políticas y culturales. Según un artículo de la Universidad Xochicalco, en México las piñatas tienen una fuerte carga simbólica: representan la lucha contra el mal y la recompensa por superar obstáculos, una tradición que permanece viva en fiestas y celebraciones comunitarias.La publicación señala: "Las piñatas son elementos decorativos y para entretenimiento que siguen siendo fundamentales en las fiestas infantiles y en las posadas". Además, explica que su objetivo histórico ha sido "divertir y simbolizar la lucha y la esperanza". Las reacciones a las piñatas del ICELa publicación de los videos de las piñatas del ICE en Dulcelandia generó decenas de comentarios. Las respuestas mezclaron apoyo, humor, críticas y pedidos concretos para adquirir las figuras.Algunos usuarios celebraron la iniciativa como una forma de protesta creativa. Uno escribió: "Esto representa una oportunidad para un diálogo significativo sobre temas importantes". Otro relató: "Vi una que fue destruida en una protesta hace un par de semanas. Fue increíble".En tono crítico, algunos comentarios cuestionaron la iniciativa. Un usuario escribió: "¿Y esto es algo bueno? Adiós...". Varios recordaron que la presencia de estas piñatas en algunas manifestaciones contra el ICE había generado indignación en ciertos medios. Un comentario apuntó: "En marzo estaban furiosos por esto en Fox".Hasta el momento, Dulcelandia no realizó declaraciones oficiales sobre la polémica ni respondió a los mensajes en redes. De hecho, pese a tener la figura de Trump para la venta online, no tiene la de ICE publicada en ninguno de sus canales oficiales.

Fuente: Infobae
21/06/2025 13:26

La gran venganza de Adrián Marcelo contra el Escorpión Dorado y el insulto de Óscar Burgos: "Le faltó barrio"

Alex Montiel terminó su amistad con el 'Perro Guarumo' y su esposa luego de que expusieron su supuesta relación con Fabiola Martínez por accidente

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:22

La venganza de Florinda Meza a La Chilindrina: la última vez que María Antonieta de las Nieves vio a El Chavo 8 en vida

Tras el polémico estreno de la serie de Roberto Gómez Bolaños, la historia de los comediantes ha resurgido

Fuente: Infobae
17/06/2025 17:43

Gustavo Petro envió nuevo mensaje a Miguel Uribe Turbay, tras su más reciente parte médico: "Que la venganza política no domine el corazón"

El presidente advirtió sobre los riesgos de dejar que la "venganza política" se apodere de los corazones y recordó el alto costo humano que ha dejado la violencia en la historia de Colombia

Fuente: Perfil
14/06/2025 16:00

Persecución a los Chamorro: la "venganza" del régimen de Daniel Ortega contra la familia de Violeta Barrios

En sus últimos años de vida, Violeta Barrios de Chamorro fue testigo del encarcelamiento, el exilio y la condena de varios de sus familiares por parte del gobierno nicaragüense. "Quieren desprestigiar lo que simboliza el apellido Chamorro, porque se asocia con la democracia y la libertad", denunció uno de sus hijos. Leer más

Fuente: Perfil
13/06/2025 12:36

Tras el ataque de Israel, Irán izó la "bandera roja de la venganza": qué significa y cuándo se usa

El símbolo del islam chiita se alzó tras los bombardeos israelíes que dejaron decenas de muertos, incluidos altos mandos y civiles. Es un gesto de luto, pero también un mensaje de represalia. Leer más

Fuente: Infobae
12/06/2025 23:05

Hijo de Pablo Escobar sorprende con un mensaje de solidaridad por el atentado contra Miguel Uribe: "Porque se haga justicia, no venganza"

Juan Sebastián Marroquín, en un mensaje cargado de reflexión, instó a la sociedad a no perpetuar las represalias del pasado, en alusión al secuestro de la madre del senador por miembros del cartel de Medellín

Fuente: Infobae
12/06/2025 13:24

'El Monstruo' jura venganza y amenaza a familiares de altos mandos policiales: "Mientras tenga vida, perseguiré a sus familias"

La advertencia está dirigida a los coroneles que lideraron el operativo efectuado la madrugada del 3 de junio, durante el cual fueron detenidos su madre y su pareja

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:40

Liberó un mapache en un bar lleno de clientes como venganza porque le prohibieron el ingreso al lugar

El incidente terminó con un cliente herido y expuso su historial de delitos relacionados con animales

Fuente: Página 12
10/06/2025 15:15

Con Cynthia Erivo al frente, "Karoshi" promete un thriller de artes marciales y venganza

Cynthia Erivo lidera esta producción que une venganza, drama laboral y artes marciales, con un elenco que suma a Teo Yoo, Isabel May y Takehiro Hira, bajo la dirección de Takashi Doscher.

Fuente: Infobae
06/06/2025 23:50

El "Monstruo" buscaría venganza por la captura de su madre y pareja: amenaza con atentar contra policías y sedes del Gobierno

Documento interno de la PNP advierte sobre represalias de "Los Injertos del Cono Norte", tras la captura de familiares y socios de Erick Moreno, el delincuente más buscado del país

Fuente: Infobae
06/06/2025 19:26

Con heces de gorila: Así fue la venganza de Dakota Johnson por el corazón roto de una amiga

La actriz de "Madame Web" confirmó que hace algunos años intentó hacer justicia de una forma extrema

Fuente: La Nación
06/06/2025 12:18

Kiev sufre uno de sus bombardeos más intensos tras la promesa de venganza de Putin

KIEV.- Rusia lanzó uno de sus ataques aéreos más intensos en los tres años de guerra, bombardeando seis regiones de Ucrania durante horas y causando al menos tres muertos â??todos trabajadores de emergencias en Kievâ?? y más de 20 heridos, según informaron autoridades ucranianas. El operativo incluyó el lanzamiento de 407 drones y 44 misiles balísticos y de crucero, de los cuales las fuerzas ucranianas lograron derribar alrededor de 30 misiles y cerca de 200 drones.Este ataque se produjo en medio de un estancamiento en las negociaciones de paz impulsadas por Estados Unidos y apenas horas después de que el presidente Donald Trump sugiriera que sería mejor dejar que Kiev y Moscú "luchen por un tiempo" antes de intervenir para buscar la paz. Estas declaraciones contrastan con sus llamados previos a frenar el conflicto y evidencian un cambio significativo en la postura del mandatario.Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, las ciudades ucranianas han sido blanco constante de bombardeos que, según Naciones Unidas, han causado más de 12.000 muertes civiles. "Rusia no cambia sus costumbres", afirmó el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, mientras el Ministerio del Interior destacó que los tres socorristas fallecidos en Kiev "estaban trabajando bajo el fuego para ayudar a la gente".Russia doesn`t change its stripes - another massive strike on cities and ordinary life. They targeted almost all of Ukraine - Volyn, Lviv, Ternopil, Kyiv, Sumy, Poltava, Khmelnytskyi, Cherkasy, and Chernihiv regions. Some of the missiles and drones were shot down. I thank ourâ?¦ pic.twitter.com/O1iemSp3s2— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) June 6, 2025El vocero de la fuerza aérea ucraniana, Yurii Ihnat, explicó que Rusia buscó saturar las defensas antiaéreas con una masiva combinación de drones y misiles. Aunque las fuerzas ucranianas interceptaron gran parte del ataque, 13 localidades sufrieron impactos directos y otras 19 resultaron dañadas por los restos de artefactos interceptados.Desde Moscú, el Ministerio de Defensa ruso justificó los bombardeos como una represalia ante recientes ofensivas ucranianas dentro del territorio ruso, incluyendo un audaz ataque a bases aéreas en Engels y Diáguilevo que, según Ucrania, destruyó depósitos de combustible y dañó aviones estratégicos. En respuesta, el Kremlin prometió una contundente venganza, y durante la noche sus defensas antiaéreas derribaron 174 drones ucranianos.Las autoridades rusas también reportaron daños en edificios residenciales e industriales tras ataques con drones, dejando tres personas heridas. Además, en la región de Belgorod, una voladura en una vía férrea provocó el descarrilamiento de una locomotora, incidente que Moscú atribuye a sabotajes ucranianos.En este contexto, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó el conflicto como una "cuestión existencial" para Rusia, sus intereses nacionales y su seguridad futura. Sin embargo, según el ministro ucraniano de Exteriores, Andrii Sybiha, los ataques demostraron diferencias clave entre las dos naciones. "La diferencia (...) es que Ucrania golpea objetivos militares legítimos, como aviones equipados para bombardear a nuestros niños. Rusia apunta a zonas residenciales, civiles e infraestructura crítica", escribió en X. "Poner a Ucrania y Rusia en el mismo plano es inaceptable".En este sentido, el responsable de derechos humanos de Ucrania, Dmytro Lubinets, denunció que el último ataque ruso constituye una violación grave de los derechos humanos básicos y pidió una respuesta internacional firme. "Rusia actúa como un terrorista, atacando sistemáticamente la infraestructura civil", afirmó, y reclamó que el mundo condene y tome medidas concretas contra el agresor.La guerra se mantiene con alta intensidad, mientras las negociaciones de paz entre Kiev y Moscú permanecen congeladas. Ucrania propuso un alto el fuego incondicional y una reunión entre Zelensky y Putin para destrabar las conversaciones, pero el Kremlin rechazó esas propuestas y mantuvo condiciones consideradas inaceptables por Kiev. En este sentido, el Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington, señaló que Moscú busca proyectar una imagen de disposición a negociar, aunque en realidad evita ceder.Los ataques también alcanzaron ciudades del oeste y del centro de Ucrania, dejando heridos y provocando daños en infraestructuras críticas. En Kiev, las explosiones prolongadas generaron escenas de pánico y obligaron a los residentes a buscar refugio. Las alertas aéreas son constantes en la capital, donde los bombardeos han causado incendios, apagones y daños generalizados en varios distritos, afectando a miles de hogares.Vitalina Vasylchenko, una adolescente de 14 años, se refugió en un garaje con su hermana de seis y su madre después de que una explosión arrancó una de sus ventanas de su casa en Kiev."Escuché un zumbido, luego mi padre corrió hacia mí y me cubrió con su mano y luego hubo una explosión muy fuerte", contó. "Toda mi vida pasó ante mis ojos, ya pensé que se había acabado. Comencé a tener un ataque de pánico... Estoy sorprendida de estar viva".Por su parte, expertos occidentales advierten que la reciente campaña ucraniana contra bases aéreas rusas representa un golpe significativo para la aviación estratégica de Moscú. Se estima que las pérdidas superan el 10% de su flota de bombarderos de largo alcance, lo que incrementa la presión sobre unas fuerzas aéreas ya al límite de sus capacidades.Aunque estas pérdidas afectan más el simbolismo y la capacidad convencional rusa que su fuerza nuclear â??que depende principalmente de misiles terrestres y submarinosâ??, representan un duro revés para Moscú, que ha utilizado su poderío militar como elemento de disuasión ante Occidente. Además, la crítica interna en Rusia hacia la gestión militar ha aumentado tras estos ataques.Agencias AFP y AP

Fuente: Clarín
06/06/2025 10:00

Rusia bombardea Kiev con 400 drones y 40 misiles después de que Putin prometiera venganza por la operación "Telaraña"

El operativo incluyó 407 aviones no tripulados y 44 misiles balísticos y de crucero. Duró horas. Y afectó a 6 regiones.Tres trabajadores de emergencias murieron en la capital.

Fuente: Página 12
05/06/2025 15:38

Del ballet a la venganza: Ana de Armas lidera "Ballerina", el nuevo spin-off de "John Wick"

"Ballerina", la película protagonizada por Ana de Armas expande el universo de John Wick y trae de regreso a Keanu Reeves.

Fuente: Página 12
05/06/2025 13:53

La venganza de Ana de Armas en "Ballerina": Un spin-off cinematográfico explosivo

"Ballerina" abre una puerta a la historia de Eve Macarro y su búsqueda de justicia. La conexión con las anteriores entregas de "John Wick" y la riqueza del reparto prometen llevar a los fans por un viaje lleno de adrenalina.

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:21

Paola Turbay tuvo incidente de salud durante las grabaciones de 'La venganza de Analía 2' que la llevará al quirófano

La actriz reveló, además, que su papel fue una serie de retos al interpretar a una de las villanas más inteligentes y calculadoras de la segunda temporada del seriado

Fuente: Infobae
31/05/2025 20:10

Marlon Moreno y Paola Turbay, la pareja que encendió La Venganza de Analía: "Me salvó"

La llegada de la actriz colombiana al elenco marcó un cambio en "La venganza de Analía". Admiración y química en cada escena

Fuente: Infobae
30/05/2025 01:41

Los enigmas en el crimen de Poli Armentano, el Rey de la Noche porteña: un disparo de madrugada y la sospecha de una venganza narco

¿Quién y por qué lo mató? A 31 años de su asesinato, permanece vigente una pregunta que la justicia argentina nunca pudo contestar. En el medio cuestiones de poder y un juez que investigó de entrada y luego terminó condenado por otras causas por cohecho agravado, abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito y extorsión

Fuente: La Nación
28/05/2025 17:00

Un Lamborghini rosa y la impensada venganza de Wanda Nara a Icardi que dio de qué hablar

En medio de la exposición mediática que rodea su proceso de divorcio con el futbolista Mauro Icardi, Wanda Nara volvió a captar la atención al arribar a una audiencia judicial a bordo de un Lamborghini Huracán Spyder, modificado con un ploteo en color rosa vibrante.A 170km/h, tomando mate y por el medio de la ruta: la foto de un futbolista argentino que despertó polémicaEl vehículo, de origen italiano y perfil netamente deportivo, no sólo se destaca por su mecánica de altas prestaciones, sino también por haber sido, hasta hace poco, parte del patrimonio compartido con el delantero del Galatasaray, el club de Turquía en el que hoy juega.La aparición de Nara en este exclusivo modelo no pasó desapercibida en las calles de Milán, donde se lleva a cabo la disputa judicial. El Lamborghini Huracán Spyder es una de las variantes más lujosas y potentes de la marca, con un motor V10 de 5.2 litros que entrega más de 600 CV y acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3,4 segundos. Con tracción integral y caja automática de doble embrague, se trata de un auto concebido para el alto rendimiento, pero que también se ha convertido en símbolo de estatus y estilo de vida.Según trascendió, el modelo utilizado por Nara sería el mismo que compartía con Icardi durante su vida en común, aunque recientemente fue personalizado con un nuevo diseño exterior que lo diferencia por completo: un ploteo completo en rosa satinado, con detalles en negro que refuerzan su impronta llamativa. Este cambio de estética puede leerse no sólo como una decisión estilística, sino también como un gesto simbólico en el marco del proceso de separación. Según comentó la periodista Yanina Latorre, Wanda se habría quedado con los 15 autos que compartía la pareja en Milán y que "para que nada le traiga recuerdos, mandó a repintar todos los modelos".Más allá del tono mediático que suele rodear a la figura de Wanda Nara, su elección de vehículo pone en primer plano el rol que juegan ciertos autos en la representación pública de poder, independencia y estatus. En este caso, el Lamborghini Huracán, reinterpretado con un diseño a medida, se transforma en un elemento más dentro del complejo entramado de su historia personal y mediática y en la disputa que la enfrenta con Icardi.

Fuente: La Nación
28/05/2025 14:00

"Venganza humanista": las habilidades laborales más deseables del futuro

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) no solo promueve la creación de nuevos puestos de trabajo, sino que también redefine cientos de profesiones alrededor del mundo, con oportunidades y desafíos por igual. Pero, ¿cuáles son las habilidades clave del futuro? ¿Qué características ya están marcando tendencia en el mercado laboral? ¿Qué problemas enfrentan las compañías actualmente en tiempos donde la IA marca agenda?En una entrevista vía remoto con José Del Rio, secretario general de Redacción, Rebeca Hwang, managing director de Kalei Ventures y corresponsal del medio, profundizó sobre estas temáticas en el marco del décimo capítulo del Summit de Recursos Humanos, organizado por LA NACION. Además de delegar tareas repetitivas y tediosas a la IA, Hwang se detuvo en un fenómeno que denominó "la venganza humanista" y que surge a partir de un reciente gráfico publicado por el Foro Económico Mundial. "Las habilidades más deseables del futuro van a ser la influencia social, la capacidad de aprender de uno mismo, la curiosidad y la capacidad de atender a un cliente", disparó la especialista. En esta línea, destacó que la programación, la matemática y los lenguajes computacionales desparecerán como habilidades esenciales en un trabajo.Por otro lado, Hwang dio una definición clave de lo que representa el talento hoy: "Extremadamente adaptable, curioso y estar muy cómodos con la incertidumbre. Poder tomar decisiones en la mitad de un 'tsunami', con muchas distracciones, pero que puedan mantener el foco y tomar acciones en el medio del caos".Los líderes no deben ser ajenos a esta nueva mentalidad para enfrenar desafíos, explicó Hwang:"Va a ser un período de mucha entrada de perfiles no convencionales al liderazgo de las organizaciones". Por este motivo, subrayó el entender la psicología y las conexiones humanas, y el saber manejar talento tanto humano como de máquinas, como los rasgos principales de un líder.La importancia de la salud mentalSin embargo, Hwang advirtió que los avances en materia de IA traerán problemas de salud mental en las compañías. "Vamos a ver una plaga de ansiedad. Hay gente cuyos roles van a cambiar radicalmente y también nosotros estamos generando la tecnología que potencialmente va cambiar eliminar nuestros roles", disparó. Hwang ilustró este escenario con Operator, un modelo de OpenAI, que puede llegar a reemplazar al 80% de los ingenieros de la firma. En este sentido, fomentar una sustentabilidad cultural y el bienestar de los empleados es fundamental.Por último, la especialista en tecnología dio una serie de tips para los líderes de esta nueva era: "Hay que tener equilibrio; reaccionar a una velocidad sin precedente; enfatizar sobre la salud mental de los empleados; y crear la entrada de perfiles diferentes y no convencionales".Y concluyó: "La mejor estrategia de retención de talento es crear conexiones humanas, profundas y enriquecedoras en el trabajo".

Fuente: Infobae
27/05/2025 02:54

El atentado contra "El Carnicero de Praga": la confianza del líder de las SS que lo llevó a la muerte y la venganza nazi

Después de meses de planificación, los comandos checoslovacos Jozef GabÄ?ík y Jan KubiÅ¡, interceptaron el auto de Reinhard Heydrich y le provocaron heridas que le costarían la vida días después. Habían llevado a cabo la Operación Antropoide

Fuente: Página 12
26/05/2025 13:14

Venganza y redención: lo que se espera de la tercera temporada de "The Last of Us" en HBO

"The Last of Us": Abby Anderson vuelve con fuerza ante la búsqueda de venganza de Ellie tras la muerte de Joel. La serie promete nuevas emociones y desafíos en el universo postapocalíptico de HBO.

Fuente: Infobae
24/05/2025 13:55

ONU Mujeres alertó que en Colombia se usan los niños como venganza por parte de las exparejas

El organismo internacional advierten un grave problema en Colombia: el uso de menores en conflictos entre exparejas, aumentando su vulnerabilidad y afectando sus derechos

Fuente: Infobae
22/05/2025 14:18

"Nosotros sabemos que es una venganza del Gobierno Nacional con por razones políticas", Fico Gutiérrez por deslizamientos en Medellín

Las lluvias intensas en mayo han causado emergencias en Medellín, especialmente en Villatina, donde un deslizamiento destruyó viviendas y forzó la evacuación de decenas de familias según la alcaldía local

Fuente: Infobae
22/05/2025 14:10

Así le fue en rating al estreno de la segunda temporada de 'La venganza de Analía': sobrepasó a 'La casa de los famosos'

El estreno de la segunda temporada de la producción de Caracol Televisión logró posicionarse entre las tres producciones más vistas por los televidentes en Colombia

Fuente: Infobae
21/05/2025 18:06

Carolina Gómez hizo curiosa petición a Marlon Moreno antes de grabar 'La Venganza de Analía'

En una reciente entrevista, la actriz reveló el favor que le pidió a su coprotagonista y que, aseguró, sería algo útil para los dos frente y detrás de cámaras

Fuente: Clarín
19/05/2025 13:00

Caso Loan: que pasó con la denuncia que apuntaba a una venganza narco

La hipótesis había sido presentada ante la jueza Cristina Elizabeth Pozzer Penzo por Gustavo Vera, de la Fundación La Alameda."El Americano", falso agente de la CIA, fue quien le planteó esta teoría. Pero terminó preso y procesado por "encubrimiento".

Fuente: Infobae
15/05/2025 16:18

Juicio a Álvaro Uribe: exministro Andrés Felipe Arias contó cómo se enteró del supuesto plan "venganza" contra el expresidente

Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura en el gobierno de Álvaro Uribe, declaró en el juicio contra el exmandatario colombiano (2002-2010) por presunto soborno a testigos

Fuente: Clarín
08/05/2025 11:18

Tensión en Asia: India redobla con drones sus ataques contra Pakistán, que promete venganza

Durante la noche y la tarde del jueves lanzó aviones no tripulados, atacando el sistema de defensa aérea paquistaní.Ambos se enfrentan tras un atentado en la disputada región de Cachemira, donde India evacuó ya a miles de aldeanos.

Fuente: La Nación
08/05/2025 01:00

La noche de Los Tres Fuegos, un intento de venganza que tropieza con lugares comunes

La noche de Los Tres Fuegos (Argentina, 2024). Dirección: Andrés Edmundo Paternostro, Daniel Alvaredo. Guion: Andrés Edmundo Paternostro. Fotografía: Carla Stella. Música: Rony Keselman. Elenco: Ricardo Merkin, Romina Fernandes, Roberto Vallejos, Carolina Kopelioff, Daniel Campomenoci, Horacio Roca, Susana Varela. Calificación: Apta para mayores de 16 años. Distribuidora: Independiente. Duración: 81 minutos. Nuestra opinión: regular. En los años 70, el cine combinó dos universos que parecían irreconciliables. Por un lado, un cine de denuncia, de temas "importantes", o por lo menos preocupantes para la sociedad, y por el otro, una vocación de efectismo dramático que coincidía con la necesidad de atraer al público a la sala para brindarle un vistoso espectáculo. En esa conjunción surgió la saga de El vengador anónimo, con Charles Bronson como protagonista, que combinaba la supuesta denuncia de la inseguridad en una Nueva York casi distópica, con un derrotero de violencia sincopada y exploit que buscaba más impactar que concientizar al desprevenido espectador. Más allá de sus trampas morales, la vertiginosa puesta en escena de Michael Winner y la construcción del héroe de acción en la figura de Bronson modelaron el clásico del 74 y sus secuelas. La noche de Los Tres Fuegos intenta encabalgarse en esa tradición, con la distancia que implican el tiempo contemporáneo y el marco del cine argentino. Un hombre común, asediado por sueños y recuerdos, viaja a un pueblo de la provincia para seguir la pista de su nieta desaparecida. Una vez allí, visita la comisaría con el legajo de la causa, se aventura a los prostíbulos de la zona, e intenta desenmascarar un entramado de corrupción y trata de personas que deriva en una violencia espectacular, signada por la pirotecnia visual y la explotación emocional del espectador. En sintonía con ello, la trata de personas y la violencia de género -que aparece como correlato- resultan apenas excusas narrativas para un recorrido errático en términos argumentales, con lagunas dramáticas y actuaciones dispares, que concluye en un festín de violencia filmado con poca destreza y bastante morbo. El recién llegado al premonitorio pueblo de Los Tres Fuegos es Ismael Fraga (Ricardo Merkin, quien sostiene con oficio algunos dislates del guion), jubilado y antiguo trabajador de un frigorífico (¿otra premonición?). Ismael comienza la búsqueda de su nieta en los prostíbulos de la ruta, Mala Vida y Las Vegas, propiedades de los hermanos Morelli. La posada El Ciervo es el lugar de estancia de Ismael y el primer contacto con el trasfondo oscuro del pueblo: la administradora, Cecilia (Romina Fernandes), una mujer sumisa y servicial, es víctima del maltrato de su pareja, Horacio (Roberto Vallejos), quien no tardará en asomar como una de las aristas del misterio. En esa lógica poco sutil se estructura el relato, instalando elementos -la violencia doméstica, la corrupción policial- a partir de lugares comunes demasiado trajinados, que empujan al espectador a un recorrido del que no puede -ni debe- desviarse. Los directores Andrés Paternostro (también guionista) y Daniel Alvaredo (también productor) ensayan una puesta en escena que transcurre con cierta fluidez en el primer tercio, se vicia de virajes caprichosos y excesivo énfasis dramático en el segundo, para concluir en una atropellada acumulación de situaciones violentas, escenificadas a los apurones (sobre todo la final con los Morelli) y desarraigadas de todo el arco dramático planteado para el personaje de Ismael. A diferencia de Bronson en El vengador anónimo, cuyas contradicciones persistían en su transformación interior, Ismael es títere de una película que lo utiliza como mero instrumento para un relato adocenado, pobre técnicamente y pueril en su resolución dramática, sin salvedades más allá del oficio de sus intérpretes y las buenas intenciones en visibilizar un tema sensible como la trata de personas.

Fuente: Página 12
05/05/2025 17:01

"Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith" arrasa en su reestreno y reafirma su legado

"Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith" continúa su legado con fuertes ingresos tras dos décadas de su estreno original. La película demostró un impresionante atractivo al recaudar $42.2 millones a nivel mundial en un solo fin de semana.

Fuente: Clarín
04/05/2025 15:00

Israel promete venganza y amenaza a Irán tras el ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv

"No será de un solo golpe, sino que habrá muchos golpes", advirtió, sin dar más detalles, el premier israelí Benjamin Netanyahu.Los insurgentes yemenitas lanzan con frecuencia ataques con misiles y drones contra posiciones israelíes desde el estallido de la guerra en Gaza entre Israel y Hamas, aliado de los hutíes.

Fuente: Clarín
04/05/2025 11:00

Revelan detalles del entierro secreto de Gene Hackman: una tumba sin nombre, la venganza de sus hijos

La trágica muerte del actor de Hollywood desató una interna en la familia. Por qué la herencia de 80 millones de dólares puede cambiar de manos.

Fuente: Infobae
27/04/2025 15:47

El adiós de Milei a Francisco, la reunión con Meloni en Roma y la "venganza" que preparan en el PRO contra las traiciones

El Presidente reveló detalles desconocidos de su relación y la de sus ministros con el Papa. La charla reservada con la premier italiana. Y la estrategia con aval de Macri para frenar las fugas al mundo libertario

Fuente: Infobae
27/04/2025 09:04

El juicio al cadáver: la macabra venganza que sacudió al papa y al Vaticano en el siglo IX

En el invierno de 897, en el corazón de Roma, los restos de Formoso fueron exhumados, vestidos con ornamentos pontificios y colocados en un trono para ser juzgados como un criminal. Aquel acto de humillación desveló el rostro más oscuro de la lucha por el poder en la Iglesia medieval

Fuente: Infobae
26/04/2025 00:10

"Es una venganza": Petro habló por primera vez sobre su cirugía y generó reacciones en la oposición

Las declaraciones del mandatario nacional se dieron en Soledad, Atlántico, donde promueve la consulta popular

Fuente: Página 12
24/04/2025 13:46

"Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith" llegó nuevamente a los cines

Star Wars: Lucasfilm y Disney conmemoran el vigésimo aniversario del Episodio III con un reestreno mundial.

Fuente: Infobae
24/04/2025 12:15

Por una venganza, colombiana y su primo en España fueron acusados de asesinar a una dominicana en Madrid con un cuchillo

La víctima del homicidio, que dejó cinco hijos, había 'despedido' a la colombiana del prostíbulo en el que ambas trabajaban y en el que la dominicana ejercía como 'la madame'

Fuente: Perfil
19/04/2025 00:36

Milei prepara su venganza contra todos (incluso el FMI)

Si se tienen en cuenta el crecimiento de las reservas del Banco Central y la dependencia de los dólares del FMI, tanto el peso como moneda de curso legal como el Central gozarán de buena salud, a pesar de la tentación dolarizadora del Presidente, quien, por su lado, mastica rencor. Convencido de que los números le darán finalmente la razón, espera que el precio del dólar se estabilice en torno de los 1.100 pesos, en contra del presunto precio de equilibrio de 1.360 pesos del círculo rojo. Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 18:03

¿La participación de Serena Williams en el SuperBowl LIX fue una venganza contra Drake? Esto dijo la tenista

Williams narró cómo Kendrick Lamar la convenció de sumarse a la celebración del evento deportivo

Fuente: Infobae
16/04/2025 00:57

El joven solitario que mató a 32 estudiantes por "venganza" y el mensaje que anticipó la masacre: "Ustedes me obligaron a hacerlo"

Seung-Hui Cho tenía antecedentes psiquiátricos, era considerado "un peligro para sí mismo y para otros", logró comprar dos armas legalmente y desatar una matanza en el campus de Virginia Tech. Dieciocho años después, la serie británica "Adolescencia" vuelve a poner en escena el costado más incómodo del problema: el silencio adulto frente al sufrimiento adolescente

Fuente: Página 12
15/04/2025 19:48

"Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith" regresa a las salas de cine tras 20 años

Lucasfilm y Disney conmemoran el 20 aniversario de "Star Wars: La Venganza de los Sith" con un reestreno en cines a partir del 24 de abril de 2025.

Fuente: Infobae
14/04/2025 12:07

Así fue la venganza de Carlos Slim contra Elon Musk en la arena de los negocios

El magnate mexicano aprovechó la ruptura entre ambos para diversificar sus inversiones, incluyendo el fútbol chileno y proyectos de conectividad sostenible

Fuente: Infobae
14/04/2025 09:03

Un acusado de violar a su sobrino niega los hechos y atribuye la denuncia a venganza y rabia de la madre

El juicio por agresión sexual a un menor revela acusaciones de manipulación familiar y deficiencias en valoraciones de abuso, mientras la Fiscalía solicita 18 años de prisión para el acusado

Fuente: Página 12
14/04/2025 00:01

El amateur, operación venganza

Fuente: Ámbito
11/04/2025 19:53

El escalofriante comunicado de barras de Colo Colo contra Carabineros: "Venganza"

Los hinchas violentos del club chileno hicieron un posteo en redes acusando a la fuerza de seguridad de asesinar a dos hinchas. El duelo ante Fortaleza, por la Libertadores, fue suspendido y hubo incidentes.

Fuente: Clarín
11/04/2025 13:36

"2 vidas valen más que 3 puntos": el duro comunicado de la barra de Colo Colo contra la policía chilena, exigiendo "venganza"

La muerte dos jóvenes de 13 y 18 años conmueve al fútbol chileno y a todo Sudamérica.Fue durante el partido contra Fortaleza por Copa Libertadores, que tuvo que suspenderse.Ahora, los hinchas reclaman justicia y hacen responsables a los Carabineros.

Fuente: Infobae
10/04/2025 12:12

Star Wars vuelve al cine: dónde y cómo comprar boletos para La Venganza de los Sith

La Venganza de los Sith, dirigida por George Lucas, vuelve a los cines mexicanos en abril como parte de una celebración global

Fuente: Clarín
10/04/2025 06:36

Rami Malek, en El amateur: la venganza será terrible, pero hasta ahí

El ganador del Oscar por "Bohemian Rhapsody" es un analista de la CIA, un hacker más o menos común.Y quiere vengar la muerte de su esposa.

Fuente: La Nación
10/04/2025 01:18

El Amateur: el periplo de un hombre común y sediento de venganza dentro del mundo del espionaje

El Amateur: Operación venganza (The Amateur, Estados Unidos/2025). Dirección: James Hawes. Guion: Ken Nolan, Gary Spinelli, Robert Littell. Fotografía: Martin Ruhe. Edición: Jonathan Amos. Elenco: Rami Malek, Rachel Brosnahan, Holt McCallany, Laurence Fishburne, Julianne Nicholson, Caitriona Balfe, Jon Bernthal. Calificación: Apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Disney-Fox. Duración: 123 minutos. Nuestra opinión: buena.En los tardíos años 80 aparecían en algunas revistas de historietas, sobre todo en la línea Patoruzú e Isidoro Cañones, unos anuncios muy atractivos que te invitaban a convertirte en detective privado. Promocionaban un curso acelerado por correspondencia, breve y de ejercicio autodidacta, que consistía en aprender el ABC del oficio: observación, seguimiento e interpretación de indicios. Los dibujos que ilustraban la publicidad respondían a la iconografía del género policial: lupas, sombrero estilo inspector Clouzot, alguna línea de huellas que cruzaba la página. Animarse a llenar el formulario y encarar el aprendizaje suponía una excitación similar a ingresar en el mundo de ficción de Raymond Chandler.Algo de esa experiencia busca transmitir El Amateur: Operación Venganza, pero en el terreno del espionaje, tomando como punto de partida el best-seller de la Guerra Fría de Robert Littell (publicado en 1981 y con una primera adaptación al cine dirigida por Charles Jarrott, con John Savage, Marthe Keller y Christopher Plummer). Es por ello que el juego va hacia adentro y hacia afuera: el protagonista debe aprender el ABC del espionaje en unas raudas sesiones con un agente experimentado, y el espectador se hace la ilusión que cualquiera puede traspasar esa barrera entre el curso por correspondencia y la realidad del peligro real.Hay algo que define a esta nueva camada de thrillers de espías en un presente de desgaste y sobreexplotación, tanto en el cine como en el streaming. Pareciera que cualquiera que tome un curso corto en explosivos y código binario, o mire un tutorial sobre cómo abrir una cerradura, puede lanzarse entusiasta a ese mundo frondoso de agentes encubiertos alrededor del mundo. El mito del hombre común devenido en extraordinario -algo que definió a Intriga internacional (1959) de Alfred Hitchcock, película clave para entender la lógica del cine de espías de los 60- se ha decantado ahora en el perfil de un gamer capaz de ensayar en la pantalla lo que luego ejecuta en la vida, sin demasiada diferencia entre ambas.Eso pasa con el pobre Charlie Heller (Rami Malek), un analista informático que trabaja en el quinto subsuelo (literal) de la sede de la CIA en Langley, Virginia. Su trabajo consiste en desencriptar y analizar información, y cada tanto tropieza con un secreto de Estado que debe desoír para no tener problemas. Sin embargo, de la noche a la mañana y tras el asesinato de su amada esposa (Rachel Brosnahan) en un atentado en Londres, se lanza a la clandestinidad para dar con los asesinos y cobrar venganza. Lo que envuelve al relato es un ritmo clásico, sin demasiados despliegues de persecuciones y grandes enfrentamientos, salvo alguna que otra escena espectacular como la implosión de una enorme piscina suspendida en un hotel de Madrid.En línea con la tradición moral del relato de espías -en nombre de qué valores se hacen las peores cosas- El Amateur: Operación Venganza aspira a sostener el periplo de Charlie en el cuestionamiento interior de su innegociable venganza: ¿Es capaz de matar, cuerpo a cuerpo, a aquellos que asesinaron a su esposa? ¿O solo puede hacerlo a la distancia, preservando esa inocencia que aún cree que lo protege? El problema en este terreno es que la venganza como reflexión moral nunca adquiere mayor espesura que algunos discursos explícitos, poco integrados a una trama más concentrada en el entretenimiento. El don de Charlie para su escurridizo itinerario está cifrado en la separación de la planificación del accionar, algo que la propia condición del personaje (un nerd que al salir a la luz se convierte en un fantasma difícil de rastrear) autoriza sin horadar su integridad ni su cualidad de héroe.Más allá de la pretendida tensión que define a esas ideas (pobre en relación a quienes sí pensaron el trasfondo moral del espionaje, incluso en términos espirituales, como por ejemplo Graham Greene), la película depende de personajes definidos más por el carisma de sus actores que por la espesura de su construcción (Laurence Fishburne, Julianne Nicholson, incluso el de Caitriona Balfe, sumado el cameo de Marthe Keller como florista), y en términos visuales, el director británico James Hawes hace buena letra, definiendo el mapamundi como un tablero atractivo y manejable con buenas transiciones y algunos golpes de impacto.Lo que quizás resulta más interesante del juego de aprendizaje que propone la película, en la idea de que cualquiera puede pasar de la pantalla a la acción, es el sustrato operacional que ofrecen las sociedades hipervigiladas. En varias escenas el movimiento de Charlie es dual, en el campo real pero guiado a través de un auricular como si un gamer lo operara virtualmente, anticipando los peligros, sugiriendo las salidas, y lamentando cuando llega el game over. Un posible eslabón de unión con un cine interactivo que estas historias de espías ya parecen prefigurar.

Fuente: Clarín
05/04/2025 12:00

La venganza de Elon Musk, el tecnonerd de infancia violenta que hoy quiere dominar el mundo

Es la persona más rica del mundo y quiere colonizar Marte.Dueño de la red social X, los autos eléctricos Tesla y la empresa SpaceX, es admirado como un nerd y fue víctima de bullying.Aliado de Trump e ídolo de Milei, ¿de dónde viene y adónde va con sus 14 hijos?

Fuente: Infobae
29/03/2025 13:47

Capturan a ladrón de bicicleta: perdió un partido de microfútbol y robó al portero del equipo rival como venganza

Este caso se reportó por parte de las autoridades en el municipio de Soacha, Cundinamarca, y lograron recuperar el vehículo del joven, que por evitar la derrota de su equipo, casi pierde su 'caballito de acero'

Fuente: La Nación
28/03/2025 19:54

De la incorporación de Cholo Gómez Castañón a Radio Rivadavia y los 40 años de La venganza será terrible a lo nuevo de Marcela Tauro

En medio de un contexto dinámico estos días, la radio y la televisión argentina presentan grillas renovadas y algunas sorpresas. Una de las grandes revelaciones de la programación de abril en la AM viene de la mano de Oscar "Cholo" Gómez Castañón: el periodista anunció que se despide de Radio Nacional y que estrenará un nuevo programa en Radio Rivadavia.Por otro lado, hay grandes expectativas por el reencuentro de los integrantes de La venganza será terrible con motivo de su aniversario número 40 y, en la televisión, por el lanzamiento de un nuevo programa conducido por Marcela Tauro.Cholo Gómez Castañón: "Prefiero ser más pobre pero dar lo mejor"Cholo Gómez Castañón desembarcará en AM 630 con Desde el alma el 31 de marzo y acompañará a los oyentes de la emisora de lunes a viernes, de 21 a 23. Los columnistas del programa serán Alejandro Rodríguez Bodart y Jorge Marinelli, mientras que la locución estará a cargo de Amanda Pizarro.Entusiasmado con el nuevo proyecto, el reconocido conductor conversó con LA NACIÓN sobre su salida de Radio Nacional, tras 10 años en aquella emisora: "Me fui porque no puedo poner todo de mí en cada lugar. En la radio no es que llego y digo: 'Hola, cómo estás'. Hay que pensar, elaborar una idea, reflexionar sobre lo que uno hizo. Por muchas cuestiones le tengo mucho respeto a la radio y a los espacios. Podría sumar algún complemento, grabar algo una vez por semana de televisión, pero ir todos los días corriendo a las dos radios le iba a bajar la calidad a todo. Al menos en mi caso. Habrá gente superpoderosa que lo hace. Además, el nuevo programa finaliza a las 23, termino cenando tarde y haciendo vida de un hombre de teatro. No iba a poder levantarme a las 6 para hacer el otro programa. Prefiero ser un poquito más pobre y dar de lo poco que tengo, lo mejor", detalló el periodista, de 68 años."Tuve una gran experiencia en Radio Nacional, aunque creo que se podría aprovechar muchísimo mejor porque tiene llegada en radios AM y FM en cada lugar del país. Tendría que ser realmente una radio pública al estilo BBC, con información, entretenimiento y cultura. Sin grieta: que no sea trabajar para unos o para otros. Debería estar al margen de eso. Debería ser una radio de servicio para todo el país. Está subutilizada. Creo que debería ser una radio para unir y para cubrir cosas en las 50 emisoras que tiene", agregó sobre su larga experiencia en Radio Nacional.Sobre su incorporación a Radio Rivadavia, destacó: "Es como cuando a un futbolista lo llama el Manchester, el Barça o el Real Madrid. Es la radio más importante de la era moderna. Una radio que es escuela y que está en un momento de renacimiento. La política y la economía se tratan muy intensamente con mucho rigor. Los más grandes de la radio salieron de Rivadavia. Se respira radio en los pasillos, una energía muy potente que no vivía desde Continental". Gómez Castañón se siente a gusto con la energía propia que propone su nuevo programa nocturno: "Me toca un horario en el que se aquietan los ánimos: uno está más predispuesto a sentir la música y los entrevistados más dispuestos a abrirse. Estaré con un equipo de gente muy emprendedora que va para adelante. Una radio que tiene hambre de ser número uno y que viene creciendo en audiencia en manera muy arrolladora. Es un sueño cumplido", reflexionó Gómez Castañón en diálogo con este medio.La venganza será terrible celebra sus 40 años en Radio Splendid"Vamos a hacerle el cumpleañitos de 40 a La venganza" dispara Patricio Barton, entusiasmado, en diálogo con LA NACIÓN. "Yo a La venganza será terrible la llamo la nave insignia de la radiofonía argentina. Es mucho más que un programa de radio. Es radio, pero también está en Youtube con cortes que hacen los oyentes, por streaming y en teatros por todo el país.El jueves 3 de abril en Qué importa, el programa que Barton conduce de 17 a 19 por Radio Splendid, se van a juntar los integrantes actuales y los históricos del icónico programa de humor, teatro, música y reflexión. "Van a estar Gabriel Schultz -que ya es parte del programa-, Alejandro Dolina, Gillespi, Guillermo Stronati, Coco Sily y Gabriel Rolón", le confirma Barton a este medio."La idea es juntarnos y hacer atracción de la improvisación, como fue siempre en La venganza. Lo único programado es que vamos a tener una torta que diga 40 años. Será un encuentro, una tertulia, una celebración con la novedad de que vamos a estar todos juntos por primera vez", agrega el periodista. Con altas expectativas, Marcela Tauro se prepara para conducir una nueva edición de Infama en América TV. "Paso por todas las sensaciones: ¡Alegría, miedo, entusiasmo y ansiedad!", reveló la periodista en diálogo con LA NACIÓN. Si bien el lanzamiento estaba estipulado para el sábado 12 de abril, según pudo saber este medio, aún no está lista la escenografía ni están definidos el horario ni la fecha de estreno. Por lo pronto, están confirmadas como parte del equipo Laura Ubfal y Karina Iavícoli.

Fuente: Infobae
25/03/2025 13:13

Investigan el asesinato del jefe de policía de Tulum como posible venganza de grupos criminales

La Fiscalía de Quintana Roo informó que cuenta con dos líneas de investigación

Fuente: La Nación
23/03/2025 00:36

¿Dedos o martillos? La venganza de los generalistas

Especialistas y generalistas: ¿manos de martillo o de dedos? La conversación comienza casi siempre así: "¿y vos qué hacés?". La respuesta a veces es sencilla: soy plomero, gastroenterólogo, arquitecta, penalista, ladrón de bicicletas, pintora. Hacemos una cosa y, para sobrevivir haciendo solo esa cosa, tenemos que hacerla muy bien. Somos especialistas.Otras veces, la respuesta es más difícil, como cuando trabajamos en un campo difuso que toma cosas de acá y de allá para resolver problemas. En este caso, los desafíos a los que nos enfrentamos suelen ser abstractos, generales, o sistémicos y, en estos casos, no alcanza con saber hacer una sola cosa muy bien. En vez de haber desarrollado una mano en forma de martillo, que son muy eficientes para lidiar con clavos, tenemos dedos, que son menos eficientes en esa tarea, pero capaces de resolver tareas más diversas. Somos generalistas. La sociedad necesita especialistas, de esos que se vuelven expertos en uno o pocos campos con mucha profundidad, una profundidad que es inimaginable si no se conoce esa disciplina. ¿Cuánto sabe de matemática un matemático profesional? No es que puede resolver instantáneamente un problema matemático ni que conoce de memoria los primeros 10.000 números primos. No. Tiene una comprensión -incluso, una intuición- de las estructuras matemáticas en las que trabaja que es impensable para quien lo ve desde afuera. La distancia de experticia entre un estudiante que cursó una materia de matemática en una carrera universitaria científica y un investigador en matemática es muchísimo mayor que la distancia entre la matemática de un chico de primaria y la del estudiante universitario. La contracara es que los expertos están en sus diferentes mundos. En algunos casos, eso es ideal: pueden colaborar y hacer avanzar su disciplina más allá de lo que podrían hacerlo por separado. Pero, en otras situaciones, y especialmente ante las que trascienden las fronteras de un único campo, como lo son los problemas complejos, esa separación en silos es un obstáculo. Los expertos miran el mundo con la lente de su especialidad y, para quien tiene un martillo, todo es un clavo. Acá hace falta otra serie de conocimientos y habilidades: poder conectar a los expertos entre sí, entender sus lenguajes aun si no se accede a la profundidad de cada campo, comunicar, construir consensos. Esto es lo que hace un generalista.Un generalista es capaz de articular un equipo multidisciplinario, o de ver un problema desde diferentes perspectivas, entendiendo a la vez que no sabe lo suficiente de cada una de ellas. Logra esto porque, además de habilidades para colaborar con otros, sabe un poco de muchas cosas diferentes. No estamos hablando de un conocimiento fragmentado y superficial, sino de saber lo suficiente como para poder sostener una conversación seria en diversos temas, desde un lugar de cierta rigurosidad. Y, si el pasado fue la época de los especialistas, a medida que muchas tareas se van automatizando y que los desafíos se vuelven más complejos y no tienen respuestas obvias, está llegando la venganza de los generalistas. Un radiólogo que solo analiza imágenes podría tal vez ser reemplazado por una IA, pero un médico que combina conocimientos de varios campos y, además, sabe comunicarse con sus colegas y sus pacientes, estará posiblemente mejor preparado para tomar decisiones clínicas complejas. Para tareas no muy demandantes, una empresa hoy puede utilizar herramientas de IA generativa para producir imágenes para las que hace unos años habría contratado a un diseñador gráfico. Ese diseñador hoy podría redefinirse si además entiende de arte, tecnología y mercados. Ante problemas complejos, que son multidimensionales y de bordes difusos, como podría ser adaptar las ciudades al cambio climático, es necesario contar con especialistas como ingenieros, economistas y políticos. Pero también hay que sumar generalistas que entiendan lo suficiente de urbanismo, movilidad, marcos normativos o sociología, como para poder definir el proyecto y lograr el consenso necesario entre expertos que no hablan el mismo idioma.El perfil TEn los últimos años, se empezó a hablar mucho de un tercer perfil, una especie de híbrido que no es ni especialista ni generalista, o es en un punto un poco de ambos. Son los que tienen al menos un área en la que su conocimiento específico es bastante profundo, y también tienen la capacidad de ser amplios y conectar con otros. Estos son los que tienen habilidades en forma de T: la línea horizontal representa su amplitud y la capacidad de "hablar varios lenguajes", de identificar patrones y establecer relaciones, mientras que la línea vertical se refiere al conocimiento específico en un área. ¿Qué tiene de particular alguien que es una T? Está claro qué lo diferencia de un especialista, porque tiene una visión muy amplia. Pero, si un generalista que es una línea horizontal aprende a usar herramientas como la IA generativa para profundizar en un campo específico, ¿eso lo vuelve T? Creo que no, aunque no tengo evidencias sobre esto. Mi argumento es que lo que diferencia a los perfiles T tiene mucho más que ver con el proceso que atravesaron para volverse expertos en algo, que con la disciplina de la que se trate. Para saber algo a fondo, sea jugar al ajedrez, dirigir una orquesta, investigar la neurobiología de los calamares o levantar una pared de ladrillos perfecta, una persona pone en juego habilidades que le permiten un aprendizaje profundo. Necesita ser perseverante y resiliente, poder autogestionarse, ser capaz de sobreponerse a las dificultades sin frustrarse, poder cooperar con otros, tener la capacidad de mirar su propio aprendizaje y entender cómo fortalecerlo, y mucho más. Es ese proceso de volverse especialista el que, acompañado de una mirada generalista, es muy especial. Por eso, importa menos cuál es ese conocimiento que el hecho de que exista. A veces, muy ocasionalmente, aparecen personas que parecen varias T, una al lado de la otra, o una especie de peine con varios dientes. Son los polímatas, especialistas que dominan varios campos de conocimiento, sin perder la amplitud que permite conectarlas y conectar con otros. Algunos ejemplos: Leonardo da Vinci, que fue pintor, ingeniero, anatomista, inventor y arquitecto o, más contemporáneo, Bertrand Russell, que se destacó como matemático, filósofo, y activista.Algunas personas son más "línea vertical", los especialistas puros. Otras, más "línea horizontal", los generalistas. Por último, otras tienen un perfil "T", esos anfibios que se mueven en ambos mundos. Cada perfil hace un aporte esencial en nuestra sociedad. Pero es en la conexión entre especialistas, generalistas y perfiles T donde realmente se generan ideas innovadoras y soluciones efectivas. En un mundo en constante cambio, con desafíos cada vez más complejos y multidisciplinarios, la clave no es solo qué sabemos, sino cómo lo vinculamos y con quién lo hacemos.

Fuente: La Nación
21/03/2025 16:36

Siria, entre la reconciliación y la venganza

En marzo de 2011, cuando estalló la guerra en Siria, el Ejército se disolvió en varias facciones. Como sucede en otros países de la región de Medio Oriente, donde junto a la identidad nacional conviven marcadas identidades subnacionales, ancladas a parámetros étnicos o confesionales, estas minorías formaron sus propias milicias, que tuvieron a cargo la defensa de su comunidad. Lo vimos hace algunas semanas en la gobernación de Jabal Druze. Allí, las fuerzas del presidente Ahmad Al-Sharaa, a la búsqueda de extender el control del gobierno central, se enfrentaron a un grupo informal que decía defender a los drusos que habitaban el área. Este grupo estaba integrado por familias de la zona. La situación se resolvió poniendo paños fríos y apelando a la moderación de ambos bandos.La situación en las provincias costeras de Latakia y Tartús, región histórica del Estado Alauita promovido por los franceses luego de la Primera Guerra Mundial, resulta análoga: tropas leales a Damasco se enfrentaron a milicias locales, habituadas por más de una década a tener el control del lugar, esgrimiendo la defensa de su comunidad. Sin embargo, esta situación contaba con un agravante: durante los años de gobierno de la familia Al-Assad, Hafez primero (1971-2000) y Bashar después (2000-2024), los musulmanes alauitas constituyeron un punto de apoyo central al régimen, ocupando lugares de relevancia en la jerarquía de las Fuerzas Armadas y en la burocracia estatal. Los simpatizantes de Al-Sharaa fueron, justamente, los que acabaron con más de cuatro décadas del gobierno de la dinastía Al-Assad. La desconfianza entre los alauitas y el Ejército de Damasco fue la antesala de los violentos combates que se sucedieron.En los últimos días, se ha multiplicado el número de muertos y heridos en la zona, aunque con pocas certezas en torno a un número definitivo. No se trata de matanzas motivadas por odios de fe, sino más bien por la búsqueda violenta de saldar viejas cuentas entre grupos rivales, cuyas acciones deben ser perseguidas y castigadas.En otros sitios, las tensiones internas marcadas por la ampliación de la autoridad central han podido ser resueltas de manera satisfactoria. En el norte y noroeste, regiones bajo el control de las Fuerzas Democráticas Sirias, una agrupación kurda en sintonía con Estados Unidos, aceptó avanzar en un régimen de transición para que las autoridades de Damasco se hagan cargo de la zona y sus soldados pasen a integrar el Ejército oficial. En Siria, los kurdos suman dos millones, casi el 10% de la población total. A cambio, el presidente Al-Sharaa se comprometió a empujar la consagración constitucional de los derechos del pueblo kurdo, incluyendo la administración conjunta y un estudio sobre el destino de los recursos del subsuelo. Esto constituye una buena noticia para Turquía, celosa de su frontera sur y comenzando en su propio territorio un proceso de diálogo con los kurdos de allí, que constituyen el 25% del total de los habitantes.La proliferación de fake news en torno a la cantidad de víctimas y sus potenciales ejecutores, incluso en los medios y redes de la propia Siria, está preparando de manera peligrosa el escenario para subir la temperatura de la conflictividad sectaria. Asimismo, el país cuenta con pocas herramientas para asegurar el imperio de la ley, sumado a un presidente con un pasado complejo que busca lograr un cierto equilibrio entre sus seguidores de siempre, sus nuevos socios domésticos y regionales, y las potencias que lo observan expectantes, evaluando si es el momento adecuado -o no- para aportar a la economía y la reconstrucción de Siria.El autor es doctor en Relaciones Internacionales y director de las carreras de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y el Núcleo de Estudios de Medio Oriente de la Universidad Austral.

Fuente: La Nación
21/03/2025 16:36

Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Pensilvania como "venganza" por esta decisión

La administración Donald Trump decidió congelar 175 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Pensilvania (UPenn). La medida responde a la negativa de la institución de acatar la orden ejecutiva presidencial que prohíbe la participación de atletas transgénero en equipos deportivos femeninos.Trump bloquea fondos federales a UPenn por no acatar su orden restrictiva con atletas transgéneroDe acuerdo con New York Post, un alto funcionario de la Casa Blanca confirmó que los fondos congelados representan casi una quinta parte del presupuesto federal recibido por la universidad en el último año. Este dinero proviene del Departamento de Defensa y del Departamento de Salud y Servicios Humanos.El funcionario explicó que esta es una acción proactiva inmediata para revisar los flujos de financiamiento discrecional a las universidades. La decisión llega después de que UPenn permitiera la participación de una nadadora trans en su equipo femenino, "superando múltiples récords ganados con esfuerzo por mujeres y otorgando al hombre acceso completo al vestuario".La respuesta de la Universidad de Pensilvania por la quita de fondosPor otro lado, un portavoz de UPenn aseguró que la institución "aún no recibió ninguna notificación oficial ni detalles" sobre la pausa en los fondos. Además, sostuvo que la universidad siempre siguió las políticas establecidas por la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA, por sus siglas en inglés) y la Ivy League en cuanto a la participación de estudiantes en equipos deportivos."Hemos estado en el pasado, y seguimos estando hoy, en pleno cumplimiento de las regulaciones que aplican no solo a Penn, sino también a todas nuestras instituciones pares de la NCAA y la Ivy League", añadió el representante.UPenn recibió aproximadamente US$1000 millones en fondos federales en 2024. Sin embargo, la medida de la Administración Trump podría expandirse si el Departamento de Educación encuentra violaciones a la normativa del Título IX, en una investigación separada.El impacto de la orden ejecutiva de Trump en el deporte universitarioEl pasado 5 de febrero, Trump firmó la orden ejecutiva "Keeping Men Out of Women's Sports", la cual prohíbe que atletas trans compitan en categorías femeninas. Posteriormente, su administración inició una investigación contra universidades que permiten estas prácticas.El caso de UPenn cobró notoriedad luego de que la nadadora transgénero Lia Thomas compitiera en el equipo femenino y ganara el título de la NCAA en los 500 metros estilo libre en 2022. Además, empató en el quinto puesto con la nadadora Riley Gaines, quien se convirtió en una de las principales voces en contra de la inclusión de atletas trans en deportes femeninos.Las demandas contra UPenn y el respaldo a TrumpEl congelamiento de fondos a UPenn fue celebrado por varias exatletas de la universidad. Grace Estabrook, Margot Kaczorowski y Ellen Holmquist presentaron una demanda federal contra la institución en febrero, cuando argumentaron que fueron obligadas a competir contra Thomas y que esta decisión violó sus derechos bajo el Título IX."Estamos muy contentas de que las universidades comiencen a ver que hay un costo por dañar abiertamente a las estudiantes en sus campus", afirmaron en un comunicado conjunto. "Robaron conscientemente oportunidades a las mujeres, las pusieron en peligro físico y facilitaron el acoso sexual de las atletas estudiantiles", agregaron.Gaines, por su parte, expresó su apoyo a la decisión de Trump. "Hace tres años competí contra un hombre en la NCAA. Hoy, la administración Trump suspendió US$175 millones en financiamiento para la Universidad de Pensilvania por este motivo. Es justicia", escribió en su cuenta de X.Otras universidades bajo la lupa del Departamento de EducaciónLa decisión de Trump no solo afecta a UPenn. San José State University también está bajo investigación por permitir que un jugador transgénero compitiera en su equipo de voleibol femenino. Además, la Asociación Atlética Interestatal de Massachusetts (MIAA, por sus siglas en inglés) podría enfrentar sanciones similares por incumplimiento de la normativa federal.El caso de UPenn es el más reciente en la ofensiva de Trump contra universidades que permiten la participación de atletas trans en categorías femeninas. El presidente también advirtió a las instituciones de Maine sobre posibles violaciones al Título IX, lo que pondría en riesgo US$250 millones en financiamiento anual.Durante una cumbre con gobernadores en la Casa Blanca, Trump lanzó una advertencia a la gobernadora demócrata de Maine, Janet Mills: "Cumplan con la ley o se quedarán sin fondos federales". Sin embargo, Mills respondió con un desafío: "Nos vemos en la corte".

Fuente: Infobae
20/03/2025 13:16

Ella era Yuliana Galvis, la víctima de un sicario en bicicleta que le disparó en Bogotá cuando iba rumbo a su casa en Suba: habría sido una venganza

Los hechos ocurrieron la noche del martes 18 de marzo, y gracias a un video de una de las cámaras de seguridad en una de las calles del barrio Prado Veraniego, que captó todo el momento, se busca dar con el pistolero a sueldo que huyó

Fuente: La Nación
17/03/2025 10:36

En el Senado se agita el fantasma del miedo a la "venganza" de Ariel Lijo

Nadie puede afirmar si es un mito o tiene algún viso de realidad, pero lo cierto es que el fantasma de la "venganza de Ariel Lijo" corre de boca en boca por los despachos del Senado, en los que se habla con temor reverencial del "poder de fuego y el manejo corporativo en Comodoro Py" que tiene el juez federal y cómo podría recaer sobre aquellos que se animen a votar en contra de su nominación para ingresar a la Corte Suprema de Justicia.Aunque puede sonar a una excusa para maquillar un apoyo vergonzante, la idea de malquistarse, de ganarse un enemigo poderoso como sería un juez con despacho en Comodoro Py, se ha convertido en uno de los factores que se mencionan de manera constante en la Cámara alta cada vez que se baraja la posibilidad de que el pliego de Lijo llegue al recinto para su votación.Elecciones que no valen igual para todos"Me lo imagino a Lijo colgando en las paredes de su despacho las fotos de los senadores que voten en contra y esperando el momento en que le caiga una causa contra alguno de ellos en su juzgado", comentó ante LA NACION, un poco en broma, otro tanto en serio, un senador kirchnerista que todavía no hizo público su voto, pero que no se molesta en esconder que está dispuesto a darle su apoyo al juez federal ingrese al máximo tribunal de Justicia.El miedo a las eventuales represalias no conoce de fronteras políticas. "No es broma tener que votar en contra de Lijo. Es un enemigo que ningún político quisiera tener, más aún si llega a obtener el acuerdo y se convierte en juez de la Corte", opinó un senador radical de los denominados "sin techo", es decir que representa a una provincia que gobierna otro partido.Nadie sabe cuál será el efecto del factor miedo en una eventual votación del pliego de Lijo en el Senado. Hasta el momento, Lijo ha ido tejiendo apoyos en base a sus relaciones políticas, corporativas y personales con gobernadores y senadores.De hecho, y a diferencia de Manuel García-Mansilla, el juez federal desplegó durante casi toda la segunda mitad del año pasado un amplio operativo de seducción con los senadores, con la mayoría de los cuales, sino con todos, se contactó de manera personal para convencerlos de que apoyen su nominación.En algunos casos, fue Lijo quien se movió hasta el Senado para visitar a los legisladores en sus despachos. En otros, el juez federal fue anfitrión de los senadores en un coqueto departamento de la avenida del Libertador. Peronistas, radicales, provinciales; por invitación del candidato o por llamado de algún amigo en común o de un gobernador; las conexiones políticas del juez federal no reconocen fronteras partidarias.ImpugnacionesLa nominación de Lijo para la Corte Suprema fue enviada por el presidente Javier Milei al Senado el pasado 28 de mayo y recibió 33 impugnaciones en su paso por la Comisión de Acuerdos, en su mayoría vinculadas a su supuesta falta de idoneidad moral para ocupar tan alta magistratura. Una de las principales objeciones a su figura es el manejo político de los tiempos procesales de las causas judiciales que tramitan en su juzgado.Casi tres meses después, el 21 de agosto, Lijo defendió su postulación en una audiencia pública de la Comisión de Acuerdos en la que fue claro el contraste entre el ataque del Pro y de la UCR y el trato benévolo que recibió de parte de la bancada kirchnerista de Unión por la Patria.Sin embargo, tras aquella exposición el pliego quedó congelado y se fue empantanando cada vez más a raíz de la decisión de Cristina Kirchner de desconocer al magistrado como un candidato propio y exigirle condiciones -la nominación de una mujer elegida por la expresidenta-, al gobierno de Javier Milei a cambio de darle sus votos para aprobar a Lijo.Pareció que la historia se enderezaba a findes de noviembre, cuando LA NACION dio cuenta que nueve senadores ya habían puesto su firma para emitir dictamen de comisión favorable y que tres de esas rúbricas eran kirchneristas: Claudia Ledesma (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan) y Lucía Corpacci (Catamarca).Pero el despacho recién se presentó de manera oficial a mediados de febrero pasado, cuando desde la Casa Rosada se lanzó una ofensiva que buscaba que Milei se presentará en la Asamblea Legislativa del 1 de marzo con la Corte completa con sus cinco integrantes. Aquella estrategia, pergeñada por Santiago Caputo, terminó abortada ante la falta de los votos necesarios, dos tercios de los senadores presentes, para poder convertir a Lijo en juez de la Corte.Ahora, tras el decreto del Poder Ejecutivo que lo designó juez de la Corte, la situación de Lijo parece haberse complicado más. Por lo menos unos 30 senadores estarían dispuestos a votar en contra de su pliego y se necesitan 25 para frustrar de manera definitiva las aspiraciones de un candidato a ocupar un lugar en el tribunal. ¿Estarán esos votos de rechazo?

Fuente: Infobae
12/03/2025 18:20

Petro respondió enfurecido a acusaciones de Fico Gutiérrez de "venganza política": "Fuera la mafia política"

El mandatario rememoró los motivos que lo llevaron a integrar el grupo guerrillero y, al mismo tiempo, arremetió contra el alcalde de Medellín al señalar que la "mafia" fue responsable del genocidio de varios líderes políticos en el país

Fuente: Infobae
12/03/2025 17:59

'El Amateur: Operación Venganza': el thriller de espías con Rami Malek y Jon Bernthal estrena un nuevo avance

El largometraje está dirigido por James Hawes, quien tiene créditos en series como 'Black Mirror' y 'Caballos lentos'

Fuente: Infobae
12/03/2025 17:20

Federico Gutiérrez sostiene que inspección del Ministerio de Minas a EPM obedece a una "venganza política" de Petro

El alcalde de los medellinenses fue enfático en afirmar que, como miembro de la junta directiva de EPM, está listo para recibir la visita de la Superintendencia de Servicios Públicos, la cual aún no ha sido notificada formalmente

Fuente: Infobae
09/03/2025 16:06

"The Last of Us 2" estrena tráiler oficial con acción, venganza y nuevos enemigos

Pedro Pascal y Bella Ramsey vuelven como Joel y Ellie en la segunda temporada, que retoma la historia cinco años después de los eventos anteriores

Fuente: La Nación
08/03/2025 18:36

Se agrava la violencia en Siria contra la minoría leal a Al-Assad: denuncian más de 700 muertos por ejecuciones de venganza

DAMASCO.- Más de 500 civiles de la minoría alauita murieron desde el jueves en el noroeste de Siria a manos de las fuerzas de seguridad y de combatientes progobierno, enfrascadas en combates contra movimientos leales al expresidente Bashar al-Assad. Así lo afirmó este sábado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una organización afincada en el exterior pero con informantes en todo el territorio, que reportó la muerte de al menos 745 civiles alauitas en la región costera, donde se concentra esta comunidad que representa el 9% de la población del país, y a la que pertenece el derrocado mandatario.El OSDH señaló que los civiles fueron "ejecutados" por "motivos confesionales" por personal de seguridad y combatientes progobierno, de confesión sunnita, que perpetraron asesinatos de venganza contra alauitas. Junto a esto hubo "saqueos de casas y propiedades".Según el OSDH, "745 civiles alauitas fueron abatidos en las regiones de la costa siria y de las montañas de Latakia [oeste] por las fuerzas de seguridad y grupos afiliados" desde el jueves, lo que lleva el balance total de estos episodios violentos a más de 1018 muertos, incluyendo 273 miembros de las fuerzas de seguridad y de combatientes leales al clan Al-Assad.La seguridad es uno de los grandes desafíos del nuevo poder sirio, de base islamista e instalado en diciembre al término de una rebelión que en 11 días derrocó a Al-Assad.Los incidentes estallaron tras un sangriento ataque de simpatizantes del expresidente contra las fuerzas de seguridad en la ciudad costera de Jableh, la noche del jueves, según las autoridades.Al día siguiente, las fuerzas de seguridad lanzaron operaciones de rastreo en la zona de Latakia, bastión de la minoría alauita.En redes sociales, particularmente en Facebook, se multiplicaron los testimonios de crímenes contra civiles alauitas. Una activista escribió que su madre y sus hermanos fueron todos "masacrados en su casa", mientras que varios habitantes de Banias, y de Tartus, más al sur, lanzaron llamamientos urgentes para que se los protegiera.ð??¸ð??¾ Massacre On The Syrian Coast: Reports Indicate Mass Killings In Tartus And Latakia Under The Jolani-HTS Administration. Alawite Men Are Being Detained, With Some Executed En Masse. Civilians, Including Women And The Elderly, Are Facing Torture And Public Humiliation. pic.twitter.com/ZNkQGcnQU7— Militant Tracker ð??¶ð??¦ (@MilitantTracker) March 7, 2025Residentes de aldeas y pueblos alauitas relataron a la agencia The Associated Press asesinatos en los que hombres armados dispararon contra miembros de su comunidad, la mayoría varones, en las calles o en las puertas de sus hogares. Muchas casas de alauitas fueron saqueadas y luego incendiadas en diferentes áreas, según dos residentes de la región costera de Siria desde sus escondites.Los residentes de Baniyas, uno de los pueblos más afectados por la violencia, dijeron que había cuerpos esparcidos por las calles o que habían quedado sin enterrar en las casas y en los techos de los edificios, y que nadie pudo recogerlos. Un residente dijo que los hombres armados impidieron durante horas que los residentes retiraran los cuerpos de cinco de sus vecinos asesinados a quemarropa.Una fuente del Ministerio de Defensa citada por la agencia oficial SANA declaró este sábado que "se cerraron las rutas que conducen a la región costera para controlar las infracciones, impedir los abusos y restablecer progresivamente la estabilidad en la región".A las fuerzas de seguridad se les pidió "restablecer el orden" en Jableh, Tartus y Latakia, indicó la misma fuente, que informó de la detención de un "gran número de saqueadores".ð??¸ð??¾ To escape execution by the security forces of the new Syrian regime led by Ahmad Al-Sharaa (Al-Joulani), thousands of Alawites and other religious and ethnic minorities have sought shelter at the Hmeimim Air Base of the Russian Aerospace Force in Latakia, #Syria. pic.twitter.com/v6fpQIi5GL— The Global Beacon (@globalbeaconn) March 8, 2025El OSDH y otras fuentes habían publicado el viernes videos que mostraban decenas de cuerpos vestidos de civiles y apilados en el patio de una casa, con varias mujeres llorando al lado.El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pidió un acceso "seguro" para el personal sanitario y de rescate en el oeste de Siria.En un país compuesto de varias comunidades -sunitas, mayoritarios, kurdos, cristianos, drusos-, los alauitas estuvieron fuertemente representados en el aparato militar y de seguridad del clan Al-Assad, que durante más de medio siglo, primero con Hafez y luego con Bashar, gobernó el país de forma autoritaria y represiva.Desde que el 8 de diciembre fue derrocado el gobierno, la tensión ha sido recurrente en la costa mediterránea y su región montañosa aledaña, y simpatizantes del clan Al-Assad y exsoldados del Ejército sirio han atacado a las nuevas fuerzas de seguridad.El presidente interino sirio, Ahmad al-Sharaa, tiene un pasado jihadista y era el líder de Hayat Tahrir al Sham, el grupo islamista que fue la punta de lanza de la rebelión.Al-Sharaa ha tratado de tranquilizar a las minorías prometiendo que la nueva Siria será inclusiva. Pero esa línea no la comparten necesariamente las facciones que operan bajo su mando y que actualmente constituyen el grueso del Ejército y la policía, según el analista Aron Lund, del centro de reflexión Century International."Gran parte de esa [nueva] autoridad reposa en jihadistas radicales", de confesión sunita, "que consideran a los alauitas como enemigos de Dios", dijo Lund, para quien estos enfrentamientos demuestran "la fragilidad del gobierno" actual.En un discurso, Al-Sharaa pidió el viernes a los insurgentes del oeste del país "deponer las armas y rendirse, antes de que sea demasiado tarde".

Fuente: La Nación
06/03/2025 18:18

La "venganza" de Canadá contra los aranceles de EE.UU. hace reaccionar al CEO de Jack Daniel's

La imposición de aranceles de hasta 25% a las importaciones de productos de distintos países por parte de Estados Unidos generó reacciones inmediatas. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció medidas comerciales de represalia. Además, la Junta de Control de Licores de Ontario dispuso la eliminación de productos estadounidenses de los comercios de esa provincia. El fabricante estadounidense de Jack Daniel's expresó su descontento ante la medida.Canadá retira el alcohol estadounidense de sus góndolas y así reacciona el CEO de Jack Daniel'sEl fabricante de Jack Daniel's, Brown-Forman, se pronunció sobre la decisión de Canadá de eliminar productos estadounidenses de sus comercios en Ontario. Su director ejecutivo, Lawson Whiting, afirmó que la medida adoptada es "peor que un arancel". Además, según información de The Guardian, el empresario aseguró que la decisión de retirar productos de los estantes afecta las ventas de manera directa y que es una "respuesta desproporcionada" a los gravámenes aplicados por la administración Trump."Quiero decir, eso es peor que un arancel, porque literalmente te quita las ventas y retira por completo nuestros productos de los estantes", aseguró Whiting en una conferencia telefónica posterior a la presentación de resultados.Las imágenes de las góndolas de los supermercados que reprodujo CNN En Español muestran los estantes vacíos sin las reconocidas marcas de alcohol. Es que además de la medida implementada por la Junta de Control de Licores de Ontario que dispuso la eliminación de productos estadounidenses de los comercios de esa provincia, Canadá aplica aranceles del 25% a los bienes importados de Estados Unidos, incluidos vino, licores y cerveza. Esta situación genera incertidumbre en el mercado.Qué dijo Justin Trudeau por los aranceles de Estados UnidosEl primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó la medida estadounidense de los aranceles a su país como "algo muy tonto" y aseguró que Donald Trump está "apaciguando a Rusia" mientras inicia una "guerra comercial contra Canadá"."Lo que quiere ver es el total colapso de la economía canadiense porque quiere que sea más fácil anexarnos", afirmó Trudeau en una conferencia de prensa reproducida por AP News. "Eso nunca va a pasar. Nunca seremos el estado 51. Quiero hablar directamente a un estadounidense específico, a Donald", dijo Trudeau. "No es habitual en mí estar de acuerdo con el Wall Street Journal, pero Donald, ellos señalan que, aunque eres un tipo muy inteligente, esto es algo muy tonto", agregó.A su vez, anunció que Canadá impondría aranceles de represalia sobre más de US$100 mil millones en bienes estadounidenses en respuesta a los aranceles de 25% de Trump.El presidente estadounidense respondió a las declaraciones del primer ministro canadiense y a su decisión económica a través de Truth Social. "¡Por favor, explíquele a Trudeau, de Canadá, que cuando él ponga un arancel de represalia a Estados Unidos, nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar!"."Los canadienses están heridos. Los canadienses están enojados. Elegiremos no ir de vacaciones a Florida. Elegiremos tratar de comprar productos canadienses... y sí, probablemente seguiremos abucheando el himno estadounidense", concluyó Justin Trudeau.

Fuente: Infobae
06/03/2025 13:26

Jose Rodríguez siguió con su "sed de venganza" por la salida de Yaya Muñoz y nominó a Melissa Gate en 'La casa de los famosos Colombia': esto fue lo que le dijo

Durante la gala del 5 de marzo se vivieron varios momentos tensos por parte de los participantes, que aprovecharon para sacarse varios trapitos al sol

Fuente: Infobae
06/03/2025 10:18

Camilo y La Liendra le confirmaron a José que se quedan por fuera de su venganza contra Melissa Gate: esto fue lo que dijeron

Las celebridades conversaron con su compañero de competencia sobre los últimos acontecimientos dentro de 'La casa de los famosos Colombia' y dejaron ver cuál es su posición

Fuente: Infobae
06/03/2025 02:21

Miguel Ángel: su mayor tragedia como escultor, la historia de los frescos de la Capilla Sixtina y una venganza con orejas de burro

Insistió en seguir una carrera artística, a pesar de la disconformidad de sus padres, y ya de muy joven hizo gala de un talento especial. Dejó una huella que trascendió el tiempo en obras inigualables. Por su nacimiento se conmemora el Día del Escultor

Fuente: Infobae
05/03/2025 15:22

Asesinó a exmilitar como venganza por no dejarse robar unos cerdos: detuvieron al segundo implicado por crimen del hombre que cuidaba una finca en Bolívar

Dos delincuentes atacaron a Manuel José Calderón García como retaliación por no dejarse robar los porcinos: días después volvieron a la finca y lo asesinaron, en el municipio de Villanueva

Fuente: La Nación
05/03/2025 14:18

Entre el lujo y el rencor. Su marido la humilló y su venganza fue eterna: la historia del palacio Tiburcia Domínguez

A poco más de 100 kilómetros al oeste de la ciudad de Buenos Aires, en la localidad de Lobos, en el paraje La Porteña, se esconde una joya arquitectónica: el Palacio Tiburcia Domínguez. Tras sus muros, una historia de amor y venganza resiste al paso del tiempo.La unión de Tiburcia y SalvadorTiburcia Domínguez tenía apenas 17 años cuando se casó con Salvador María del Carril, un hombre 16 años mayor que para ese entonces ya se había forjado un nombre en la política argentina. Del Carril fue gobernador de San Juan, ministro de Juan Lavalle, el primer vicepresidente argentino (vicepresidente de Justo José de Urquiza) y uno de los primeros cinco integrantes que tuvo la Corte Suprema de Justicia de la Nación."En esa época no era raro que existieran grandes diferencias de edad en los matrimonios", explica Dania Cicinelli, directora general de Turismo de la Municipalidad de Lobos, antes de comenzar a relatar la historia del lugar. De la unión entre Tiburcia y Salvador nacieron siete hijos: una niña y seis niños.-¿La diferencia de edad generó conflictos?-No, pero hubo otros motivos. Tiburcia provenía de una familia acomodada y le gustaba el lujo. Estaba acostumbrada a gastar sin restricciones, mientras que su esposo tenía mentalidad austera, extremadamente meticuloso con sus finanzas y muy consciente de su imagen pública. La actitud despreocupada de Tiburcia contrastaba con la visión rígida y disciplinada de su esposo, lo que generaba tensiones entre ellos. Y con el paso de los años, las diferencias entre ambos se hicieron cada vez más evidentes, en especial lo que refería al dinero.-A los ojos de su marido, Tiburcia gastaba demasiado-Tiburcia tenía el hábito de comprar fiado en las tiendas porteñas y Del Carril estaba cansado de saldar sus deudas.-¿Y qué hizo?-Tomó una medida extrema: publicó un aviso en el diario La Tribuna advirtiendo a los comerciantes que no le otorgaran crédito a su señora porque él no iba a responder, no se iba a hacer cargo.-¿Cuál fue la reacción de Tiburcia?-Fue un escándalo. En esa época, una exposición pública así era una humillación insoportable para una mujer de su clase. Ella se indignó tanto que no volvió a hablarle a su esposo.La venganzaOfendida en su orgullo, Tiburcia convirtió el silencio en un arma implacable. Fue su venganza. Durante dos décadas compartieron el techo sin cruzar una sola frase, hasta que el 10 de enero de 1883, Del Carril murió. No hubo llanto, ni luto. Tiburcia, que lo sobrevivió quince años más, recibió la noticia con la frialdad de quien ya había dado por muerto a su marido mucho tiempo atrás. Solo hizo una pregunta: "¿Cuánto dinero dejó?".En vida, Del Carril no había sido un hombre cualquiera. Su destino había estado marcado por la fortuna: heredó bienes de su familia y supo moverse con astucia en los negocios, compartiendo empresas con el poderoso Justo José de Urquiza."Como una estocada final, cuando Del Carril murió Tiburcia mandó a construir con un arquitecto italiano un mausoleo en mármol de carrara en el Cementerio de la Recoleta con dos estatuas de mármol: una de él sentado en sillón y otra de ella, dándose la espalda. Este gesto fue un mensaje claro de que nunca lo perdonó. Hasta el día de hoy, ese mausoleo sigue siendo una de las tumbas más visitadas del cementerio", explica Cicinelli.El imponente mausoleo fue encargado por la viuda al escultor Camilo Pomairone. Con este último gesto, dejaba en claro que ni la muerte sería capaz de reconciliarlos.Un tesoro inaccesible-¿Cómo surgió la construcción del palacio que se encuentra en la localidad de Lobos?-El matrimonio tenía un terreno en la zona y después de la muerte de Del Carril, Tiburcia contrató al arquitecto francés Alberto Fabré. Se inauguró en junio de 1895.El imponente castillo de tres plantas reflejaba en cada rincón el lujo y la grandiosidad de la época. Contaba con majestuosos salones de recepción, una refinada biblioteca, una capilla privada y múltiples habitaciones destinadas a hospedar a distinguidos invitados.El interior deslumbraba con su opulencia: tapices franceses cubrían las paredes, enormes espejos dorados multiplicaban el brillo de las arañas de cristal y las imponentes escalinatas conducían a los distintos niveles del palacio, realzadas con objetos decorativos traídos de Europa.El exterior no era menos impresionante. El parque que rodeaba la residencia fue diseñado por el célebre paisajista Carlos Thays. Más de doscientas especies de árboles cuidadosamente seleccionadas añadían el toque final a un entorno de ensueño. El magnífico jardín no solo embellecía la propiedad, sino que también servía como escenario para las fastuosas reuniones sociales.-¿Y Tiburcia se mudó al palacio?-No. Ella siguió viviendo en Buenos Aires, pero su castillo se convirtió en el escenario de lujosas reuniones y fiestas donde la alta sociedad disfrutaba del esplendor de la época. Músicos, sirvientes y floristas llegaban junto con los invitados en un tren especial que los dejaba en la estación de Lobos. Desde allí, elegantes carruajes los llevaban hasta el palacio, donde todo estaba dispuesto para el disfrute. Tenía nada más y nada menos que el tren a disposición para trasladar a su gente y eso también modificó la dinámica de esa zona.La funcionaria explica que, aún hoy, el palacio sigue en manos de la familia. "Es una propiedad privada. Nos encantaría tener mayor acceso, pero sus dueños prefieren mantenerlo en la intimidad. Son bastante reservados en ese aspecto y es comprensible: después de todo, sigue siendo su hogar", concluye Cicinelli con una mezcla de resignación y admiración por el misterio que envuelve al legendario castillo.

Fuente: Clarín
26/02/2025 11:00

Luka Doncic y su rápida venganza tras el desplante de los Mavericks: primer triple doble en los Lakers y victoria en su "partido especial" frente a Dallas

Tras su traumática salida de la franquicia texana, el fenómeno esloveno marcó 19 puntos, 15 rebotes y 12 asistencias para el triunfo de los dueños de casa por 107-99.A pesar de sus grandes número, estuvo errático hasta que entró en partido."Creo que en el primer y segundo cuarto no sabía qué estaba pasando. Simplemente era diferente. Ni siquiera puedo explicar cómo me sentí", dijo.

Fuente: Infobae
25/02/2025 21:58

Dos perros murieron calcinados por incendio provocado en un cambuche: investigan posible venganza

Al parecer, los animales estaban amarrados, por lo que no pudieron escapar; sin embargo, un tercer canino logró soltarse y huir de las llamas

Fuente: Infobae
24/02/2025 10:28

Me atrevo a amarte: una historia de amor, venganza y heroísmo: la nueva apuesta de Salvador Mejía

En el corazón de México se desarrolla un melodrama que enfrenta a sus personajes principales con traiciones y decisiones que marcan sus destinos




© 2017 - EsPrimicia.com