murieron

Fuente: Infobae
17/03/2025 01:03

Los dos migrantes hallados en el litoral de Ceuta murieron ahogados

Dos migrantes fueron encontrados sin vida en Ceuta tras ahogarse en un posible intento de travesía clandestina desde Marruecos, elevando la cifra de muertes relacionadas con la inmigración irregular en la región

Fuente: Infobae
16/03/2025 21:08

Al menos 13 personas murieron en accidentes automovilísticos en Kansas y Texas por tormentas de polvo

Condiciones climáticas extremas azotaron varios estados, provocando incendios masivos y accidentes mortales. Las autoridades trabajan para controlar el caos y evitar más tragedias

Fuente: Infobae
16/03/2025 20:20

Un menor y un adulto murieron tras choque de autobús de pasajeros con tren en Colima

Elementos de Protección Civil acudió al lugar del siniestro para auxiliar a las víctimas

Fuente: Infobae
13/03/2025 07:13

Un policía y un ladrón murieron en un atraco que se frustró en Jamundí (Valle del Cauca)

Luego de que fueran alertados por la comunidad por in robo, hubo un intercambio de disparos que tuvo como consecuencia los dos decesos

Fuente: Clarín
13/03/2025 00:00

Quiénes eran los dos empleados municipales que murieron en otra tragedia en el pueblo de Lionel Scaloni

Ramón Antonio Lovaiza (50) y Martín Enrique Roldán (49) se electrocutaron cuando realizaban tareas para la comuna de Pujato.Este jueves inhumarán sus restos en el cementerio local. Las denuncias de los gremios por las condiciones laborales.

Fuente: La Nación
12/03/2025 09:00

Santa Fe: dos empleados municipales recibieron una descarga eléctrica cuando colocaban un poste y murieron

Dos trabajadores públicos de la localidad santafesina de Pujato murieron electrocutados este martes por la tarde mientras colocaban una columna de alumbrado público en la vía pública. Además, hubo un tercer empleado afectado que recibió quemaduras de consideración, por lo que permanece internado en un centro de salud local. Lionel Scaloni, el técnico de la Selección Argentina, escribió un mensaje en sus redes sociales en el que expresó "consternación y dolor" por el lamentable suceso ocurrido en su pueblo natal.Según el medio local Pujato Digital, las víctimas habían cavado un pozo para colocar la columna en la calle Laprida, entre Simón de Iriondo y Ruta Nacional 33. Dos de ellos la estaban manipulando para ponerla de manera vertical y fue en ese momento que habrían tocado cables de alta tensión. Apenas llegó la asistencia sanitaria al lugar del hecho, uno de los tres trabajadores ya estaba muerto. Al segundo empleado le hicieron maniobras de reanimación cardiopulmomar, pero sin resultado positivo.El tercer hombre involucrado en el episodio recibió quemaduras por la descarga en la zona del abdomen y en sus miembros superiores, y fue trasladado al Hospital San Carlos, ubicado a unos 15 kilómetros de Pujato."La Comuna de Pujato expresa su profunda consternación y dolor ante el fallecimiento de trabajadores comunales", posteó al respecto la intendencia local y se decretaron 24 horas de duelo, por lo que permanecerán cerradas todas las dependencias públicas durante la jornada de este miércoles.Afectado por lo ocurrido en su ciudad natal, Scaloni envío un mensaje de condolencias por lo sucedido en Pujato. "Quiero expresar mi profunda consternación y dolor ante el fallecimiento de trabajadores comunales de mi pueblo. Mucho ánimo a los familiares y a todos", escribió.Rosario: una beba murió electrocutada al tocar un ventilador con el piso mojadoUn mes atrás, una beba de un año y medio sufrió una descarga eléctrica al tocar un ventilador de pie mientras el piso estaba mojado y falleció. El incidente tuvo lugar en una vivienda situada en la calle Los Guayacanes, en la localidad de Pérez.Según el testimonio de la madre, de 37 años, alrededor de las 23 salió del baño y se encontró con su hija, descalza e inconsciente, que yacía en el suelo junto a un ventilador de pie ubicado al lado de la cuna, en una zona de la casa donde el piso estaba mojado.

Fuente: La Nación
11/03/2025 17:00

"No los pudieron sacar": desolación en los geriátricos donde murieron seis de las 16 víctimas del temporal en Bahía Blanca

BAHÍA BLANCA (Enviada especial).- Los datos oficiales de fallecidos en Bahía Blanca tras el temporal del viernes pasado, en el que cayeron 400 milímetros de agua en pocas horas, son escuetos. Entre las 16 víctimas mortales confirmadas, seis eran adultos mayores que se encontraban alojados en residencias geriátricas. El caos todavía se ve en las calles, llenas de grúas, palas mecánicas, personal abocado a la limpieza de las calzadas y los edificios. Son tan solo una muestra chica de lo que sucedió dentro de esos hogares que, este martes, tras cuatro días, permanecen cerrados, al igual que la mayoría de los comercios.Sobre la calle J.V. González al 109, la principal arteria de General Cerri, una de las localidades más afectadas por la inundación que hoy sigue sin suministro de luz y agua, funciona la residencia Atardecer. Rolando Ortega falleció allí. No hay muchos datos al respecto, solo que la causa fue por ahogamiento. Esta mañana el edificio, de una planta, se encontraba vacío. Las ventanas rotas y abiertas dejaban entrever, apenas, algunas de las habitaciones: restos de camas metálicas -sin colchones-, escritorios plagados de medicamentos y productos de higiene, cajones abiertos. En el lugar no había nadie: según contaron algunos vecinos, quienes vivían ahí fueron trasladados, hace días, a centros de evacuados.En el barrio hay tres principales: el Club Cerri, la Escuela N°14 y la central de Bomberos. Verónica, una policía que durante la visita de LA NACION limpiaba la comisaría, completamente vaciada y con marcas de agua por todos lados, piensa que lo más seguro es que los hubieran llevado al centro de evacuados de los bomberos, "porque estaba mejor preparado, con camas y colchones. La gente mayor no puede dormir en el suelo".Así lo confirmaron, más tarde, trabajadores del lugar: los residentes de Atardecer fueron, efectivamente, trasladados a ese punto. "Después, el dueño del geriátrico los reubicó él mismo", contó uno de los trabajadores, mientras recibía donaciones y voluntarios que las iban a repartir. Enfrente, a través de las ventanas de una camioneta, se veían montañas de rollos de papel higiénico y otros productos. Los camiones del Ejército pasaban por la calle 25 de Mayo, en la esquina de la central.Los vecinos se agrupaban allí en la esquina, usaban el generador de energía para cargar sus celulares, y aprovechaban para charlar. Es algo que se ve en todas partes, incluyendo las zonas que permanecen sin luz en el centro de Bahía Blanca. La situación acá se ve extrema: esquinas imposibles de cruzar sin mojarse, montañas de barro en todas partes, pilas de restos de muebles.Hay una charla que se repite en este entorno: todos aseguran que faltan datos de fallecidos; que Ortega, por ejemplo, no fue el único. Según informó este martes el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, todavía hay 94 personas que no fueron localizadas tras el llamado de alerta de sus familias. "No se puede descartar que algunos de ellos no estén con vida, pero tampoco podemos afirmarlo ya que sería una imprudencia. Los vamos a buscar hasta encontrarlos, de la forma que sea. Es probable que haya más muertos, pero para saber que alguien falleció tenemos que encontrar el cuerpo".Aunque de la residencia Atardecer solo se ven pedacitos de cuartos por esos resquicios de ventana rota, un habitante de la zona que pasaba por ahí contó que hace diez años su abuelo se había alojado en el lugar y, pese a que no puede saber en qué condiciones se encontraba el lugar ahora, en aquel momento "estaba muy bien".En el Barrio Céntrico de Bahía Blanca, en la residencia Sarmiento -sobre la calle homónima al 650- las fallecidas confirmadas fueron tres: Sara Rueda, Perla María Re Malena y Margarita Emma Egusquiza.Las inmediaciones son puro caos, quizás una de las imágenes que mejor reflejan el desastre: calles cortadas, generando a la vez congestión de tránsito, grúas, camiones, olor a podrido, volquetes rebalsados de muebles y barro.Las ventanas están abiertas para airear los ambientes. También se ven las estructuras de las camas, de madera, apiladas y sin colchones, por un rincón. Un grupo de voluntarios y personal de limpieza del lugar se dedica a sacar baldes de barro, los llevan sin cesar por un largo pasillo hasta la calle.Según comentaron algunas de estas personas, que no dieron sus nombres, aunque estaba todo este movimiento de reacondicionamiento en el lugar, no había ninguna autoridad o personal más capacitado para brindar información sobre qué pasó el viernes o cómo van a seguir de ahora en más. Una de ellas contó que se alojan ahí cerca de 30 personas, y que después de ser evacuados los relocalizaron con sus familias. Una vez más, los voluntarios llevan adelante el trabajo pesado de limpiar, de dar una mano: "Toda la gente que puede ayudar, viene", contaron.A pocos metros del lugar, Trinidad Hayez, de 23 años, aseaba la vereda de su casa con su hermano. También tiraban cosas y aireaban el motor del auto. Ellos estuvieron el viernes durante la tormenta, que provocó un caudal de casi 1,60 metros de altura. También vieron los movimientos en la residencia Sarmiento. "Las palas y los camiones llegaron como a las 17 o 18 para llevar gente. El agua empezó a entrar como a las 9 en casa, pero por la ventana ya se veía en la calle. En las palas pusieron un sillón y entre vecinos empezaron a subir a la gente. Los abuelos estaban parados arriba de las mesas, porque es todo una planta baja el edificio. Había un par de enfermeros que iban y venían, se los veía pasar. Sé que los que fallecieron estaban acostados. No los pudieron sacar. Nosotros veíamos gente pasar desesperada, yendo a buscar a sus familiares y pasar de nuevo llorando", detalló.En el mismo barrio, en Las Heras 481, fallecieron también Estela María Regolf (asfixia por sumersión) y Nilda Ernesta Schamberger (ahogamiento por inundación) en la residencia Abuela Graciana. Los alrededores también son muestras tangibles del desastre. El geriátrico está vacío. Los vecinos están abocados completamente a poner orden; hay como una necesidad imperiosa de vaciar las casas, casi una urgencia. A todos los ayudan voluntarios. Es la constante de esta situación. Lo único que queda en este geriátrico son unos vidrios rotos en la entrada que dejan ver el pasillo, unas sillas de ruedas al fondo y un cartel del viernes pasado que indica que las personas fueron relocalizadas.

Fuente: La Nación
07/03/2025 15:20

Violento choque entre un camión y un colectivo: murieron dos personas

Un camión que transportaba sebo animal chocó con un colectivo de la línea 180 en la intersección de la Av. Cristianía y la Ruta Provincial N 21, en el partido de La Matanza; por el impacto murieron dos personas y varias resultaron heridas.Según las primeras versiones el colectivero de la línea 180 giró correctamente hacia la izquierda cuando fue embestido en su costado derecho por un camión.Una testigo del choque declaró ante el medio El 1: "El camión de sebo cruzó en rojo y quiso esquivar al colectivo y lo agarró desde atrás. El colectivo de la 180 venía bien, iba por su vía y tenía semáforo verde... Cayeron muchas personas del colectivo por la ventana; cayeron como trapitos al piso. El camión con el choque se desvió al zanjón".Por su parte, en TN aseguraron que las víctimas fatales son sexo femenino. En tanto, indicaron que los heridos fueron trasladados a los hospitales Evita (allí quedaron hospitalizadas dos mujeres: a una le debieron amputar el brazo y la otra reportó heridas leves); al hospital Paroissien (llegaron dos heridos leves); y al hospital Balestrini (doce heridos leves).#AHORA ð??¨TREMENDO CHOQUE entre un camion de sebo (un 1114) y el coche #66 de la #Linea180 en Ruta 21 y Av. Cristiania.Varios heridos, entre ellos, una mujer perdio un brazo (no vamos a mostrar esa imagen) pic.twitter.com/x6WAY93cA2— Ciudad de Bondis (@CiudadDeBondis) March 7, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
05/03/2025 10:18

Córdoba: dos personas murieron en un choque entre un auto y un colectivo que venía de Jujuy

Los siniestros viales en los caminos argentinos que unen las provincias siguen cobrándose víctimas fatales. En la madrugada de este miércoles, dos hombres fallecieron en la Ruta Nacional N 9, en Córdoba, luego de que el auto en el que viajaban chocara de frente contra un micro de pasajeros que había partido desde Jujuy. Otras tres personas, dos de ellas en estado de gravedad, fueron trasladadas a un centro de salud.El hecho tuvo como protagonistas a un automóvil Fiat Cronos, ocupado por cinco personas, y un ómnibus de la empresa Turismo Delicia SRL. A la altura del kilómetro 813 de la mencionada ruta, entre las localidades de San José de la Dormida y Simbolar, y por motivos que se desconocen, los vehículos colisionaron de frente. Dos pasajeros del rodado de menor porte, ambos hombres mayores de edad, fallecieron en el lugar mientras que los otros tres ocupantes fueron trasladados primero al hospital de San José de la Dormida y posteriormente derivados al hospital Vicente Agüero de Jesús María.A su vez, el chofer del colectivo de 47 años, que quedó atrapado dentro del vehículo con la colisión, tuvo que ser rescatado por bomberos voluntarios de Totoral para luego ser derivado al hospital de San José de la Dormida. En el micro viajaban también otros dos pasajeros, quienes sufrieron heridas menores, según pudo saber LA NACION. De acuerdo al medio local La Voz del Interior, el micro de turismo había partido desde Jujuy.Desde la Policía caminera informaron que por el siniestro se realizó desvío de tránsito en cruce con ruta nacional N.º 60 y por ruta provincial N.º 16.Rutas fatalesCuatro personas, entre ellas una niña de 9 años, fallecieron en una ruta de Misiones luego de que el auto en el que viajaban chocara primero contra una camioneta y luego, ya fuera de control, impactara de lleno contra un árbol que estaba a la vera del camino. Debido al hecho, una mujer está internada en grave estado de salud.El violento siniestro vial sucedió alrededor de las 18 de este domingo, a la altura del kilómetro 1482 de la Ruta Nacional N.º 12, en el municipio misionero de Garuhapé. Fuentes policiales indicaron a los medios locales que todo comenzó cuando, por motivos que se desconocen, colisionaron un Citroën C3 y una camioneta Ford EcoSport. Luego, el vehículo de menor porte prosiguió su camino errante y se estrelló contra un árbol, fuera de la acera.

Fuente: Infobae
04/03/2025 11:23

Revelaron las causas del choque de un Tesla Cybertruck en California en el que murieron 3 jóvenes

Tres universitarios murieron en el impacto y solo un sobreviviente logró escapar gracias a la rápida acción de un testigo, quien rompió una ventana para salvarlo

Fuente: Clarín
03/03/2025 16:18

¿Cómo murieron Gene Hackman y su esposa? La teoría de un famoso patólogo forense

La pareja fue hallada sin vida en su mansión. Un reconocido forense explica qué podría haber pasado, según su experiencia.

Fuente: Infobae
02/03/2025 19:20

Dos hombres murieron al interior de una embarcación en el Golfo de Urabá: investigan posible intoxicación

El caso sigue siendo investigado y recuerda los riesgos asociados con el manejo de sustancias peligrosas en medio de las operaciones marítimas

Fuente: Infobae
28/02/2025 13:00

Rafael Caro Quintero: el día que 14 marinos murieron tras participar en operativo para detener al capo de la droga

Caro Quintero fue reaprehendido en el 2022, cuando autoridades realizaron un operativo para su detención

Fuente: Infobae
27/02/2025 21:45

La hija de Gene Hackman sospecha que el actor y su esposa murieron envenenados en su casa

La policía evalúa cuatro posibles escenarios tras las muertes simultáneas de Gene Hackman, su cónyuge y uno de sus perros

Fuente: La Nación
27/02/2025 17:00

Famosos que murieron este 2025

Durante la tarde del miércoles 26 de febrero, el mundo del espectáculo recibió la noticia de la muerte de la actriz Michelle Trachtenberg, conocida por sus actuaciones en series como Gossip Girl y Buffy, cazavampiros, a los 39 años. A primera hora de este jueves 28, desde Santa Fe, Nuevo México, se confirmó la muerte del actor Gene Hackman a los 95 años. Fue encontrado muerto en su casa junto a su esposa y su perro. Los actores se sumaron a la lista de las celebridades que tristemente fallecieron durante este 2025.Gene HackmanEl miércoles 26 de febrero el protagonista de éxitos como Contacto en Francia (The French Connection), Mississippi en llamas (Mississippi Burning) y Tribunal en fuga (Runaway Jury) fue encontrado muerto a los 95 años en su casa de Santa Fe, Nuevo México, junto a su esposa, la pianista Betsy Arakawa y su perro. La noticia fue confirmada por el sheriff del condado, Adan Mendoza, al diario Santa Fe New Mexican y advirtió que se encuentran en una etapa de investigación para determinar las causas de los decesos.Michelle TrachtenbergDurante la tarde del miércoles 26 de febrero se hizo pública el fallecimiento de Michelle Trachtenberg, a los 39 años. Según informó New York Post, su madre la encontró sin vida en alrededor de las 8 de la mañana en One Columbus Place, un complejo de departamentos de lujo de Nueva York en el que vivía. Aunque las autoridades están en una etapa de investigación, el medio indicó que la actriz de Gossip Girl habría muerto por causas naturales y destacó que el año pasado se sometió a un trasplante de hígado. Tras la confirmación de la noticia, fanáticos y excompañeros de trabajo como Ed Westwick, Blake Lively y Kim Cattrall la despidieron con sentidos mensajes en las redes.Paquita la del BarrioLa cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, más conocida como Paquita la del Barrio, falleció el lunes 17 de febrero a los 77 años ."Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible". La noticia fue confirmada a través de la propia cuenta de Instagram de la intérprete. Durante los últimos años, había sufrido problemas de salud con complicaciones pulmonares y una úlcera. En enero tenía previsto dar un show en Ciudad de México, pero un fuerte dolor en el nervio ciático la llevó a cancelarlo.Lidia CatalanoLa actriz de exitosas películas como Camila, La historia oficial y Esperando la carroza, murió el 26 de enero a los 79 años. "Dejó una marca imborrable en todas las ramas de la actuación", expresó la Asociación Argentina de Actores y Actrices, quien fue la encargada de confirmar la noticia. Catalano fue despedida en el Cementerio de Chacarita y familiares y colegas del medio, entre ellos los actores Julian Belleggia y Francisco Pesqueira se acercaron para darle el último adiós.David LynchLa noticia del fallecimiento del director de Terciopelo azul (Blue Velvet), Twin Peaks y Duna a los 78 años se dio a conocer el 16 de enero a través de un posteo de Facebook que realizó su familia. "Hay un gran vacío en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él decía: 'Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero'. Es un hermoso día con sol dorado y cielos azules a lo largo de todo el camino", expresaron. En agosto de 2024, el propio David Lynch reveló que le diagnosticaron enfisema pulmonar, una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que daña los alvéolos pulmonares y dificulta la respiración.Joan PlowrightLa actriz de Daniel el travieso (Dennis the Menace), 101 dálmatas (101 Dalmatians) y Té con Mussolini (Tea with Mussolini) falleció el 16 de enero en Denville Hall, una residencia para artistas ubicada en la localidad londinense de Hillingdon, acompañada por sus seres queridos. Tenía 95 años. "Su brillante carrera será recordada por muchos, y su maravilloso ser siempre será celebrado por sus hijos, Richard, Tamsin y Julie-Kate, sus familias y los muchos amigos de Joan", expresó su familia.Alejandra DarínLa actriz Alejandra Darín, protagonista de éxitos como Poliladrón, 099 Central y Rincón de Luz, murió el 15 de enero a los 62 años tras pasar por una dura enfermedad. La triste noticia de su fallecimiento fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices, la cual presidía. Su hermano Ricardo Darín, sus hijos Antonia y Fausto y varios amigos y compañeros del medio, participaron del último adiós que tuvo lugar en el Cementerio de la Chacarita.Leo DanEl músico santiagueño Leopoldo Dante Tévez, conocido públicamente como Leo Dan, murió el 1 de enero a los 82 años. "Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito", escribieron en sus redes sociales, desde la cual confirmaron la noticia. Sin embargo, no dieron detalles de las causas de su fallecimiento.

Fuente: La Nación
26/02/2025 10:00

Dos personas murieron tras un fuerte choque en una ruta de Córdoba

Un fatal accidente ocurrió en la ruta 35, en el sur de la provincia de Córdoba, cuando dos autos chocaron de manera frontal durante fuertes lluvias este martes. El siniestro vial dejó un saldo de dos muertos y tres heridos. El hecho ocurrió el martes por la mañana cerca de la localidad de San Basilio, departamento de Río Cuarto. Los lesionados fueron trasladados a un hospital zonal para tratar sus heridas.En lo que fueron varios días de lluvias torrenciales -acompañadas de un fuerte temporal-, un Chevrolet Prisma, conducido por la primera víctima fatal, Fernando María Parella, de 65 años, y un Fiat Uno, ocupado por cuatro personas, colisionaron de frente en la ruta 35. La secuencia ocurrió en el kilómetro 690.Si bien hasta el momento se desconocen las causas del choque, las primeras investigaciones apuntan a que la lluvia favoreció las condiciones para que ocurra el accidente. Es el mismo clima que afectó además la búsqueda de Lian Flores en el día de ayer, el niño de tres años que desapareció el sábado por la tarde en esa provincia.De acuerdo a lo que indicó el medio La Voz, el conductor del Chevrolet murió de manera instantánea debido al impacto. En tanto, en el Fiat viajaban dos hombres (de 27 y 28 años) y dos mujeres (de 17 y 65), que quedaron atrapados en el vehículo, según consignó el portal Cadena 3. Personal de Bomberos Voluntarios de Córdoba se hizo presente en el lugar y allí constató la muerte de Parella y se dispuso a rescatar a los ocupantes del otro vehículo.Los medios locales informaron que finalmente la mujer de 65 años murió a pesar de los esfuerzos médicos y que tras el arduo operativo desplegado por bomberos, las otras tres personas heridas fueron rescatadas y trasladadas a un centro de salud, donde quedaron internadas. La fiscalía de turno de Córdoba inició la investigación y comisionó a la Policía Científica para investigar las causas del incidente.Al igual que la mayoría de las provincias del país, se espera que las lluvias y tormentas fuertes en el sur de Córdoba persistan durante por lo menos 10 días, por lo que las autoridades recomiendan circular por precaución en las rutas, que pueden ser resbalosas.

Fuente: Infobae
25/02/2025 21:58

Dos perros murieron calcinados por incendio provocado en un cambuche: investigan posible venganza

Al parecer, los animales estaban amarrados, por lo que no pudieron escapar; sin embargo, un tercer canino logró soltarse y huir de las llamas

Fuente: Infobae
24/02/2025 21:50

Cinco jóvenes murieron intoxicados mientras intentaban limpiar un pozo subterráneo

La tragedia tiene en alerta a los habitantes de Bolívar, pues algunas versiones indican que se encontraban realizando sus labores sin ningún tipo de protección

Fuente: Infobae
21/02/2025 16:07

Abuela y nieto fueron encontrados abrazados tras ser arrastrados por un derrumbe: tres personas más murieron en la emergencia

Además de estas dos víctimas fatales, se han confirmado tres víctimas más por esta emergencia, una de ellas, una mujer en estado de embarazo

Fuente: La Nación
21/02/2025 14:00

Un ómnibus chocó contra un camión en Brasil: murieron 12 estudiantes universitarios

BRASILIA.- Un autobús chocó este jueves a última hora cerca de la localidad de Ribeirao Preto, en el estado de San Pablo. En el ómnibus viajaban estudiantes de la Universidad de Franca. Los bomberos informaron que por el momento hay 12 personas fallecidas y 19 heridas. View this post on Instagram A post shared by Atlética Medicina Veterinária (@veterinariafranca)En la red social Instagram la universidad expresó consternación por lo ocurrido. De la misma forma, en su página web, anunció que se decretaban 3 días de luto: "Con gran tristeza y pesar recibimos la noticia de que nuestros estudiantes vieron sus sueños interrumpidos en un trágico accidente esta mañana".Noticia en desarrolloAgencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
20/02/2025 02:47

Activistas homenajean a los "centenares de animales de compañía" que murieron por la dana

Activistas piden responsabilidad política tras la muerte de cientos de animales de compañía durante la dana en Valencia, demandando recursos para rescatar y proteger a los afectados

Fuente: La Nación
18/02/2025 16:00

San Vicente | Cuatro amigos murieron al chocar cuando volvían de una fiesta: el conductor estaba alcoholizado

Cuatro jóvenes murieron este lunes cerca de la una de la madrugada en la ruta 16 en la localidad de San Vicente cuando regresaban de una fiesta en el campo, a bordo de una camioneta Volkswagen Amarok V6 en la que viajaban en total ocho ocupantes. El hecho ocurrió en las cercanías de la ruta 16 y 58 y en el vehículo iban varones y mujeres. Cuatro de los ocho amigos lograron sobrevivir.Los jóvenes venían desde la Capital y la zona norte del Conurbano y según fuentes policiales fueron identificados como Andrés Peveleka de 31 años, Tamara Carrizo de 21, Julieta Bayzer de 19 y Lucía Bruno de 21, en tanto los sobrevivientes son Raulo Rabelo de 35, Agustina Sánchez Arrúa de 24, Paula Melgarejo de 22 y Juan Cruz Millán de 30, el conductor de la camioneta.Millán arrojó 1,43 gramos de alcohol en sangre, cuando en la provincia de Buenos Aires rige la ley de alcohol cero al volante. Además, según las primeras versiones, en la cabina iban cinco ocupantes y los tres restantes viajaban en la caja, sin medidas de seguridad. Por otro lado, aseguran que la rotonda carece de iluminación, ya que comunica con un predio en el que estaba destinado un mercado de hacienda, el cual no está en funcionamiento.De acuerdo con el Diario Sur, una de las víctimas falleció en el acto, otros dos luego de ser trasladados al hospital Ramón Carrillo de San Vicente, mientras que el restante tras ser llevado al hospital Cuenca de Cañuelas. El resto permanece internado en estos dos hospitales.Agustina Sánchez Arrúa con un cuadro de politraumatismo severo pero estable y Paula Sofía Melgarejo con múltiples fracturas, fueron internadas en el hospital Cuenca. Raúl Rabello, con lesiones contuso cortantes y lesiones varias, fue internado en el hospital Ramón Carrillo de San Vicente y su evolución era favorable.Conductor imputadoEl conductor de la camioneta Juan Cruz Millán, de 30 quedó imputado por homicidio culposo, pese a ello, permaneció en el hospital Ramón Carrillo, para ser luego trasladado al hospital Italiano de Buenos Aires y continuar su recuperación.En el caso judicial interviene la UFI San Vicente, a cargo de la fiscal Karina Guyot, quien caratuló la causa como homicidio y lesiones culposas. Se espera el avance de los peritajes y el testimonio de los sobrevivientes para determinar la velocidad de la camioneta y cómo ocurrieron los hechos.

Fuente: La Nación
18/02/2025 13:00

Tragedia en Mendoza: un auto chocó contra el guardarraíl, volcó y murieron tres personas

Un brutal accidente ocurrió este lunes en San Martín, cuando un auto en el que viajaba una familia chocó contra el guardarraíl y volcó. Ante el impacto, murió la pareja de la conductora, Gustavo Gómez (46), y sus hijos, Trinidad y Ramiro, de 15 y 17 años.El hecho ocurrió alrededor de las 9 en la ruta 7, a la altura del kilómetro 986, frente a la estación del servicio Eloy Guerrero, en la ciudad mendocina de San Martín, cuando la familia volvía de sus vacaciones en Necochea. La primera hipótesis del accidente apunta a que la mujer que iba al volante, identificada como María Carolina Laiolo (43), se habría quedado dormida y perdió el control del vehículo. Según detalló una testigo a Radio Nihuil, la conductora de la camioneta Toyota Hilux SW4 se cruzó al carril contrario en la doble vía y, al intentar corregir la maniobra, giró abruptamente hacia la derecha, impactó contra el guardarraíl y volcó en dos ocasiones.Como resultado del siniestro, Laiolo y su hija Micaela, de 19 años, sufrieron heridas y fueron trasladadas de urgencia al Hospital Perrupato de San Martín. En tanto, Gustavo Gómez (46), y sus hijos, Trinidad y Ramiro, de 15 y 17 años, fallecieron. Una cuarta hija de la pareja no viajaba al momento del accidente.Quiénes eran los que murieron en el incidenteGómez, contador, era reconocido por su emprendimiento de carnes ahumadas, llamado Old Train Smoked Meat. Además, se destacaba por su actividad en el deporte y era presidente de la Asociación Deportiva Centenario en Neuquén.Por otro lado, Trinidad, había recibido medallas de honor por su excelencia académica, fue abanderada en el último año del Colegio Maristas y elegida como mejor compañera."No puedo creerlo. Una familia espectacular quedó totalmente destruida", dijo una madre cercana a la familia, según reportó diario UNO.LMNeuquén, en tanto, informó que la la familia se había mudado a Mendoza hace un año. Gómez nació en la provincia de Buenos Aires y, debido a su trabajo en la industria petrolera, vivió durante un tiempo en Centenario, Neuquén.La repercusión del accidente vial en las redes socialesTras el accidente, conocidos y amigos compartieron en sus redes sociales mensajes de apoyo a la familia.Una emisora de radio de Centenario, FM Alas 97.1, publicó : "Hoy nos toca una noticia muy muy triste y de cerca para mi familia. Nos toca decir adiós a un amigo de mi papá. Que en paz descanses, Gustavo Gomez. Te estará esperando tu amigo con la misma sonrisa que te hizo el día que lo fuiste a ver".Por otro lado, un amigo de Gómez, publicó una foto con él con el siguiente texto: "Hoy me toca despedir a un gran amigo, Gómez Gustavo. Un compañero de momentos inolvidables, alguien que siempre tenía una sonrisa y un buen gesto para los demás. Su partida deja un vacío enorme, pero también un legado de amistad, cariño y buenos recuerdos. Gracias por todo, querido amigo. Descansa en paz, siempre estarás en nuestros corazones". Otra persona cercana del contador, que lo conoció cuando fue presidente de la Asociación Deportiva Centenario, compartió: "Qué triste e impactante noticia. En un trágico accidente falleció Gustavo Gómez, un apreciado amigo con los que compartí inolvidables momentos cuando fue presidente de la A.D.C, una excelente persona, y lamentablemente se fueron con él 2 de sus hijos. No tengo más palabras para expresarme, solo que descansen en paz".

Fuente: La Nación
17/02/2025 01:00

Una avioneta se estrelló cerca de un aeropuerto municipal de Estados Unidos: todos los tripulantes murieron

Dos personas murieron el sábado cuando un avión de un solo motor se estrelló luego de despegar desde un pequeño aeropuerto ubicado al este de Atlanta. Fuentes consultadas por AP precisaron que la colisión de la aeronave Rockwell Commander ocurrió en las inmediaciones del Aeropuerto Municipal de Covington."No hubo más comunicación con la aeronave tras el despegue", señalaron autoridades locales en un comunicado. Agentes de la Policía de Atlanta dieron con la aeronave y los cuerpos de ambas víctimas en un bosque próximo a una pista en el Condado de Newton, a unos 55 kilómetros al este del centro de Atlanta.Las autoridades realizan labores para confirmar las identidades de las víctimas.Cinco antecedentes recientes en Estados UnidosEsta última colisión ocurre después de dos hechos particulares y tres grandes desastres aéreos que tomaron por sorpresa a EE.UU. en las últimas semanas.El pasado 29 de enero, un avión comercial y un helicóptero del Ejército colisionaron en Washington, percance en el que murieron 67 personas. El siniestro se produjo mientras la aeronave de American Airlines aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de la capital estadounidense.Dicho accidente resultó en una gran operación en el cercano y gélido río Potomac, donde cayeron ambas aeronaves. Las autoridades confirmaban entonces que el operativo estaba centrado únicamente de recuperación de cuerpos, ya que desde un principio tenían la certeza de que no había sobrevivientes.El momento del choque del avión y el helicóptero grabado desde el Centro KennedyDos días después, un avión de transporte médico se estrelló en Filadelfia y murieron las seis personas a bordo y otra persona en tierra. Las víctimas eran de nacionalidad mexicana. El jet médico estaba transportando a una niña que acababa de completar un tratamiento para una condición potencialmente mortal.La aeronave, identificada como un Learjet 55 de Jet Rescue Air Ambulance, empresa mexicana dueña del avión que se dedica a garantizar servicios de ambulancia aérea, había partido de Filadelfia y tenía como destino a Springfield, Missouri, y luego Tijuana, México. Pero chocó poco tiempo después del despegue.Dos semanas atrás, un pequeño avión de pasajeros se estrelló en el oeste de Alaska en su camino hacia la comunidad central de Nome. Las diez personas que se encontraban a bordo murieron. El Cessna Caravan de la compañía Bering Air fue reportado como "desaparecido" el pasado jueves.El aparato realizaba la ruta de Unalakleet a Nome, distantes entre si 235 kilómetros a través del Norton Sound, una bahía en el mar de Bering. Antes de desaparecer, el piloto de la aeronave comunicó al control de tráfico aéreo de Anchorage que tenía la intención de entrar en "modo de espera" mientras se despejaba la pista.Este sábado, autoridades de la Guardia Costera de Estados Unidos dijeron haber encontrado los restos del avión. Mike Salerno, vocero de la guardia, informó que el avión fue localizado en el hielo marino, justo donde se había obtenido su último registro en el radar.Seis días atrás, al menos una persona murió y otras resultaron heridas después de que dos jets privados chocaran en el Aeropuerto de Scottsdale en Arizona. Una de las aeronaves se salió de pista y colisionó con la otra, reportó la Administración Federal de Aviación a través de un comunicado.Según precisó The New York Times, el hecho ocurrió alrededor de las 14.25 (hora de Arizona) cuando el piloto de un Learjet 35A perdió el control, se salió de su ruta y terminó por estrellarse contra un jet comercial Gulfstream 200 que se encontraba estacionado sobre una de las rampas.Finalmente, el miércoles pasado, un avión de combate militar se estrelló en el puerto de San Diego, California, mientras realizaba un ejercicio de entrenamiento. Los dos pilotos a bordo lograron eyectarse antes del impacto contra el Océano Pacífico y fueron trasladados a un hospital.En los últimos días se viralizaron en redes sociales varios videos del incidente, que fue reportado por la Guardia Costera y el Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego. Según informaron las autoridades este jueves, la aeronave -un avión biplaza EA-18 Growler- sufrió una avería cerca de las 10 (hora de California).Video: un avión militar se estrelló en la bahía de San Diego durante un ejercicio de entrenamientoRespecto del rescate de los pilotos, fueron primero recogidos por el barco Premier Sportfishing y luego transferidos a una embarcación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Así lo declaró el portavoz de la Guardia Costera, el oficial de primera clase Christopher Sappey, en diálogo con la prensa local.Con información de Associated Press

Fuente: Infobae
16/02/2025 18:19

Accidente México-Puebla: las imágenes que dejó la explosión de una pipa de gas donde murieron seis personas

Elementos de la Guardia Nacional de Carreteras resguardan la zona para el retiro de los restos calcinados

Fuente: La Nación
15/02/2025 18:18

Murieron una mujer y su hija de dos años por el atentado de Múnich

MUNICH.- Una mujer de 37 años y su hija de dos años, quienes habían resultado heridas en el atropello múltiple ocurrido el jueves en Múnich, fallecieron este sábado, informó la policía local."Lamentablemente, tenemos que confirmar la muerte ocurrida hoy de la menor de dos años y de su madre", declaró el vocero policial Ludwig Waldinger.Al menos 37 personas habían resultado heridas cuando un automóvil atropelló a una multitud el jueves, y hoy se confirman los dos fallecimientos.Hacia las 10.30 del jueves, el sospechoso, a bordo de un Mini Cooper, se acercó por detrás de una marcha de manifestantes convocada por el sindicato del sector de servicios, Verdi, según la policía.El conductor era un solicitante de asilo afgano de 24 años, dijo la policía, y fue identificado en los medios locales como Farhad N. El atacante fue arrestado en el lugar y deberá comparecer ante el tribunal el próximo viernes.El atropello del jueves en el corazón de Múnich se produjo diez días antes de que los alemanes acudan a las urnas en las elecciones federales, ensombrecidos por una serie de ataques anteriores llevados a cabo por inmigrantes.El tema de la inmigración es uno de los grandes puntos de debate en Alemania.El canciller de Alemania, Olaf Scholz, condenó el ataque y afirmó que el responsable "debe ser castigado y abandonar el país". También aseguró que no habrá clemencia para los responsables de actos criminales.Por su parte, el ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann, confirmó que este incidente no guarda relación con la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se realiza desde el viernes hasta el domingo y que reúne a figuras como el vicepresidente de Estados Unidos., J.D. Vance, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.Agencias AFP y DPA

Fuente: Perfil
14/02/2025 16:00

Trágico accidente en Brasil: murieron dos hombres y una niña de Argentina

El choque sucedió en la ruta BR-282, en el estado de Santa Catarina, Brasil. Leer más

Fuente: La Nación
14/02/2025 04:18

Brasil: un hombre de 37 años y una niña de siete murieron en un accidente de tránsito

Un argentino de 37 años y una niña de siete murieron tras un choque frontal en la ruta BR-282, en el estado brasileño de Santa Catarina, Brasil. Las víctimas eran oriundas de la localidad misionera de San Vicente.El accidente, según publicó un portal brasileño que cubre noticias de la zona, ocurrió este jueves y tuvo como protagonistas a una camioneta Chevrolet/S10 de origen argentino, que circulaba entre Balneário Camboriú y la provincia argentina de Misiones, y a un camión Volkswagen que iba en sentido Catanduvas hasta Joaçaba.En el vehículo que viajaba el conductor fallecido, identificado como Renzo Fermani, también estaba su esposa, Claudia Arndt, y el padre de la pequeña que perdió la vida producto de la colisión. Ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital Universitario Santa Terezinha.En el lugar de la tragedia trabajaron bomberos, junto con los médicos del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), que confirmaron las dos muertes. Además, encontraron adentro del Chevrolet S10 a otro hombre de 37 años que estaba consciente pero desorientado y se sospechaba que podría tener una hemorragia interna.El otro camión involucrado en el siniestro era conducido por un hombre de 69 años, quien, pese al impacto, estaba "consciente, orientado y estable". No obstante, también lo llevaron al centro de salud. Además de los vehículos principales, en el accidente también se vio involucrado un T-Cross, pero sus ocupantes no sufrieron lesiones y no demandaron atención médica.En tanto, la Policía Federal de Caminos y la Policía Científica fueron convocadas para continuar con el registro del incidente y hacer un análisis pericial en el lugar. Todavía no se conocieron cuáles fueron los motivos que derivaron en la tragedia.Las dimensiones del siniestro provocaron un caos generalizado en la zona en el momento en que los equipos de emergencia realizaban los operativos de rescate y despeje de la vía.Un caso similar ocurrió este martes en Uruguay, en el que dos turistas argentinos murieron. El accidente de tránsito ocurrió sobre la ruta 9, a 28 kilómetros de la capital del departamento de Rocha. Según precisó el medio local Telenoche, los turistas viajaban en un auto y se incrustaron frontalmente con una camioneta, en la que se trasladaban otras dos personas que resultaron heridas. Las víctimas no fueron identificadas, aunque trascendió que se trata de una mujer, quien estaba conduciendo, y un hombre que la acompañaba. El vehículo argentino se dirigía hacia Rocha, mientras que el de patente uruguaya, a Montevideo.Siniestro fatal en el departamento de Rocha: Dos argentinos murieron tras choque en ruta 9. Amplía la información ð??´EN VIVOð??´ Gerardo Martínez. pic.twitter.com/Q3nvwgXVKk— Telenoche (@TelenocheUy) February 11, 2025

Fuente: Clarín
13/02/2025 21:36

Otra tragedia de argentinos en rutas de Brasil: un hombre y una niña de 7 años murieron en un choque frontal

Una familia de Misiones volvía de Camboriú por la ruta brasileña 282.En medio de fuertes lluvias, su camioneta impactó de frente con un camión. Renzo Fermani, al volante, murió en el acto. La nena, minutos luego. Otras dos personas resultaron heridas.

Fuente: Infobae
12/02/2025 20:22

Estudiantes venezolanos recordaron a los que murieron en las protestas contra Maduro desde 2014

"Más de 300 jóvenes perdieron la vida luchando por un país en libertad. ¡Su lucha nunca será olvidada!", afirmó el Movimiento Estudiantil Venezolano

Fuente: Página 12
12/02/2025 09:46

Dos turistas argentinos murieron en Uruguay tras chocar de frente contra una camioneta

Ocurrió cuando viajaban por la Ruta 9 y fallecieron en el lugar de la tragedia. Los ocupantes de la camioneta sobrevivieron y fueron trasladados a centros de asistencia de Montevideo con politraumatismos leves.

Fuente: La Nación
11/02/2025 22:00

Murieron dos turistas argentinos en un choque en Uruguay

Dos argentinos murieron este martes en un accidente de tránsito sobre la ruta 9, a 28 kilómetros de la capital del departamento de Rocha, en Uruguay. Según precisó el medio local Telenoche, los turistas viajaban en un auto y se incrustaron frontalmente con una camioneta, en la que viajaban otras dos personas que resultaron heridas. Las víctimas no fueron identificadas por el momento, aunque trascendió que se trata de una mujer, quien estaba conduciendo, y un hombre que la acompañaba. El vehículo argentino viajaba hacia Rocha, mientras que el de patente uruguaya se dirigía hacia Montevideo.Los heridos fueron trasladados a un hospital en Montevideo, pero no se encuentran en estado de gravedad. Mientras tanto, las autoridades de seguridad y policiales están trabajando para conocer más detalles sobre el siniestro. Hasta el momento se conoce que tiempo antes del choque hubo lluvias en la zona, lo que podría haber provocado el accidente, y que, aparentemente, el auto de los argentinos se habría cruzado de senda contraria. Siniestro fatal en el departamento de Rocha: Dos argentinos murieron tras choque en ruta 9. Amplía la información ð??´EN VIVOð??´ Gerardo Martínez. pic.twitter.com/Q3nvwgXVKk— Telenoche (@TelenocheUy) February 11, 2025Alexis Duarte, portavoz de la Jefatura de la Policía de Rocha, declaró: "En el kilómetro 182,5 de la ruta 9 -que está en construcción y tiene doble sentido-, dos vehículos impactaron en forma frontal. Se trata de un vehículo matriculado en la Argentina con dos ocupantes, uno de ellos masculino y otro femenino, los cuales fallecieron en el lugar; y otro matriculado en Uruguay, también con un hombre y una mujer, quienes fueron trasladados a centros asistenciales, aparentemente no revistiendo gravedad".Tras el accidente fatal, en el auto argentino hallaron una silla de retención para niños, sin embargo no se encontró a ningún menor de edad en la zona.Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
11/02/2025 21:00

Dos turistas argentinos murieron en un choque frontal entre un auto y una camioneta en Uruguay

Ocurrió en la ruta 9, donde una mujer de 42 años y un hombre de 46 perdieron la vida.

Fuente: Infobae
09/02/2025 14:06

Más de 40 animales murieron por ataque de perros en Antioquia: comunidad asegura que autoridades no responden a las demandas

Los habitantes del municipio de Rionegro denunciaron que entre los animales muertos se encuentran conejos, gatos, chivos, gallinas, pavos y otras especies de corral muertos

Fuente: La Nación
08/02/2025 18:36

México: un camión se cruzó de carril, chocó a un colectivo y murieron al menos 30 personas

Una tragedia ocurrió este sábado en el sur de México cuando un colectivo impactó de lleno contra un camión de carga. El siniestro dejó al menos 30 muertos y diez heridos del micro en el que viajaban al menos 40 pasajeros. Las estremecedoras imágenes muestran a los vehículos completamente carbonizados en la carretera.Aunque por el momento se desconoce la causa que provocó el siniestro hoy por la madrugada en la localidad de Escárcega, se cree que el camión invadió el carril en el que se encontraba el micro que iba desde Cancún, en el caribe mexicano, a Tabasco.Al menos 30 muertos y diez heridos en un accidente de micro en el sur de MéxicoLas imágenes muestran la oscuridad de la carretera, solo iluminada por las grandes llamas que invaden al micro. Claramente, se observa cómo el vehículo fue cortado por la mitad y la totalidad de la parte izquierda del autobús quedó a un costado, separado del resto del vehículo. Completamente quemado, sin vidrios, se ve solo la estructura de lo que sostenía los asientos y a los pasajeros.En otro costado, el sector de carga en la parte trasera del camión también estaba incendiado, con su parte delantera abollada y sin vidrios. El fuego y el humo parecían invadir gran parte de la ruta, aunque no lo suficiente como para que otros vehículos dejen de circular por los carriles.La empresa del autobús, Tours Acosta, compartió un mensaje en Facebook donde aseguró que un trailer que "invadió el carril" en la ruta Villa del Sol-Tecolutilla impactó contra el micro y que estaban colaborando con las autoridades. Allí, publicó una lista con nombre y apellido de los pasajeros a bordo del micro.Un conductor de la empresa, Mario Morales González, habló sobre el estado del hombre que manejaba el micro con el medio local Por Esto Online. "Él tenía un día de haber llegado porque aquí nosotros descansamos un día. Debido a los errores van modificando las reglas. Él venía bien descansado", comentó, y agregó: "La empresa se está haciendo responsable de apoyar a los familiares y que viajen"."Lamentamos mucho el accidente ocurrido esta madrugada, a la altura de Escárcega, de un autobús que venía de Cancún a Tabasco. Estamos coordinados con autoridades federales y de Campeche para la atención requerida", escribió en la red social X el gobernador del estado de Tabasco (sur), Javier May. "Lamento mucho el accidente del transporte de pasajeros que se dirigía de Cancún a Tabasco", sumó el alcalde del municipio Comalcalco, donde ocurrieron los hechos.Además, el secretario de Gobierno en Tabasco, Ramiro López, informó que más tarde darían información detallada sobre el número de víctimas y la identidad de las mismas, ya que continuaban los trabajos de investigación. Las autoridades informaron que la fiscalía de Campeche lleva las investigaciones sobre el accidente.Con información de Reuters y AFP.

Fuente: La Nación
08/02/2025 05:00

Encontraron los restos del avión que había desaparecido en Alaska: los 10 pasajeros murieron

Después de casi 24 horas de una desesperada búsqueda, autoridades de la Guardia Costera de Estados Unidos señalaron que encontraron los restos del avión que había desaparecido el jueves en Alaska. Según explicaron, ninguna de las diez personas que viajaban a bordo pudo sobrevivir.Se trataba de una aeronave turbohélice monomotor de Bering Air que viajaba desde Unalakleet hacia la comunidad central de Nome con un piloto y nueve pasajeros. Desde la guardia indicaron que estaba a 19 kilómetros de la costa cuando se perdió el contacto y que operaba a su máxima capacidad de pasajeros, según la descripción del avión que hizo la aerolínea.Mike Salerno, vocero de la guardia, informó que el avión fue localizado el viernes en el hielo marino, justo donde se había obtenido su último registro en el radar y, al ver los restos, dos nadadores de rescate descendieron para investigar.David Olson, director de operaciones de Bering Air, expresó que el Cessna Caravan salió de Unalakleet a las 14:37 de la tarde y las autoridades perdieron el contacto con él menos de una hora después de su despegue.Los datos forenses de radar proporcionados por la Patrulla Aérea Civil de Estados Unidos reflejaron que, a las 15:18 del jueves, el avión tuvo "algún tipo de evento que les hizo experimentar una rápida pérdida de elevación y una rápida pérdida de velocidad". Según el teniente Ben Endres, de la policía estatal de Alaska, las 10 personas que iban a bordo del avión eran adultos y se trataba de un vuelo regular de corta distancia.Los aviones llevan un transmisor de localización de emergencia que, si se expone al agua del mar, envía una señal a un satélite, que a su vez retransmite ese mensaje a la Guardia Costera para indicar que un avión puede estar en peligro. Al respecto, el teniente comandante de la Guardia Costera, Benjamin McIntyre-Coble, dijo que no tenía conocimiento de ninguna señal de socorro de la aeronave.Unalakleet es una comunidad en el oeste de Alaska que cuenta con 690 personas, a unos 240 kilómetros al sureste de Nome y a unos 640 kilómetros al noroeste de Anchorage. Por su parte, Nome es una ciudad de la fiebre del oro que está justo al sur del Círculo Polar Ártico y es conocida como el punto final de la carrera de trineos tirados por perros Iditarod Trail de 1610 kilómetros.Bering Air es una aerolínea regional con sede en Alaska que opera alrededor de 39 aviones y helicópteros, y también funciona como ambulancia aérea. Presta servicio a 32 aldeas en el oeste de Alaska desde centros en Nome, Kotzebue y Unalakleet. La mayoría de los destinos reciben vuelos programados dos veces al día de lunes a sábado.La desaparición se da en el marco de una seguidilla de tragedias aéreas en Estados Unidos: el 30 de enero chocaron un avión de American Airlines y un helicóptero militar, lo que dejó un saldo de 67 muertos. Días después, una aeronave médica se estrelló en Filadelfia, donde perdieron la vida los seis pasajeros, de nacionalidad mexicana.

Fuente: Perfil
07/02/2025 21:18

Tragedia en Campana: cuatro hermanos murieron al incendiarse su casa

La madre y los vecinos intentaron sacarlos de la vivienda en llamas pero no pudieron ingresar. El fuego se habría iniciado debajo del calefón. Leer más

Fuente: La Nación
07/02/2025 18:00

Campana: cuatro hermanos murieron en el incendio de una casa y su madre sufrió quemaduras graves

Cuatro niños murieron y su madre sufrió graves quemaduras luego de que su casa en la localidad bonaerense de Campana se incendiara. El poder de las llamaradas, provenientes de la cocina donde primeras versiones indican que hubo un desperfecto con una garrafa al mediodía, impidió que vecinos de la zona pudieran ingresar a socorrer a la familia.Según el medio local Campana Noticias, tres de los niños fallecieron en el incendio, mientras que un cuarto fue trasladado de urgencia al hospital más cercano donde murió por la gravedad de sus quemaduras. La madre, que resultó herida de la misma forma, se encuentra en tratamiento en el Hospital San José.El incendio se habría originado al mediodía y la madre habría salido rápidamente de la casa a pedir ayuda. Aun así, al regresar junto con varios vecinos, fue imposible ingresar por la cantidad de fuego y humo que dominó la vivienda. Una de las vecinas intentó ingresar a salvar a los niños y recordó la desesperación de la madre. "Gritaba pidiendo ayuda. Cuando yo vine para la cocina ya vi humo. Abrí la reja y salí a pedir ayuda. Ella estaba muy preocupada porque estaban los chicos adentro. Yo intentaba entrar pero no se veía nada. Por atrás se podía abrir, pero estaba cerrado", declaró en TN.Agregó que los bomberos rompieron una pared para poder ingresar. También destruyeron ventanas, el portón quedó abollado y abrieron el techo de chapa para que se disipe el humo. Fue con la llegada de ellos que el padre se hizo presente y buscó ingresar a la vivienda, lo que le impidieron. Tanto los bomberos como peritos trabajan para entender las causas detrás del incendio. Al salir de la vivienda, se vio a varios bomberos afectados por el incendio y la muerte de los menores. A uno se lo vio llorando junto a los vecinos que se encontraban en el lugar. El intendente de Campana, Sebastián Abella, estableció un Día de Luto y suspendió las actividades para el fin de semana. "El intendente decretó duelo en la ciudad hasta el día domingo 9 de febrero inclusive ante la tragedia que afecta a la familia de un trabajador municipal. Hacemos llegar nuestras condolencias a la familia Miño. Estamos junto a ellos en este difícil momento", escribieron desde la Municipalidad de Campana en un comunicado.El portal InfoZC indicó que los niños se encontraban juntos en una habitación y que fallecieron antes que su madre pudiera rescatarlos. Tras apagar el fuego, los bomberos colgaron una lona negra para realizar el traslado del cuerpo de los niños. El fiscal de la causa, Matías Ferreiros, aseguró que la situación "era catastrófica". "Incluso los bomberos tuvieron que salir varias veces porque el fuego copó absolutamente toda la vivienda, que es un monoambiente con separaciones de un mobiliario. Ellos eran inquilinos", señaló a TN. Agregó que los padres son asistidos y contenidos en el hospital local y que se encuentran estables. Noticia en desarrollo.

Fuente: Página 12
07/02/2025 17:58

Trágico incendio en Campana: cuatro hermanitos murieron y su madre sufrió graves quemaduras

El fuego se desató en la cocina de la vivienda de esa ciudad del norte bonaerense. Peritos realizaron los análisis correspondientes para esclarecer las circunstancias del hecho.

Fuente: Ámbito
07/02/2025 16:26

Tragedia en Campana: cuatro niños murieron al incendiarse su casa

Tenían entre 2 y 8 años. Cuando los bomberos acudieron al lugar ya era tarde. El intendente Sebastián Abella decretó tres días de duelo.

Fuente: Ámbito
07/02/2025 09:07

Tragedia en San Pablo: un avión se estrelló en plena ciudad y murieron al menos dos tripulantes

La línea aérea impactó contra un autobus provocando su incendio, aunque los bomberos pudieron controlar las llamas. También hay siete heridos.

Fuente: La Nación
06/02/2025 09:00

Corrientes: tres personas murieron tras el choque entre un auto y un camión en la Ruta 14

Tres personas murieron este miércoles en la madrugada producto de un choque entre un camión y un auto en la provincia de Corrientes. El siniestro se produjo alrededor de la 1.30 en el kilómetro 620 de la ruta nacional 14, a la altura de la ciudad de Alvear.De acuerdo con las primeras versiones, el hecho ocurrió cuando el vehículo Peugeot Partner chocó contra un camión de encomiendas que era conducido por Paulo Ariel Cuba (40), según indicó el medio local Época.A causa del impacto, el auto, en el que viajaba una familia que residía en La Plata, quedó desplazado por fuera de la calzada. Tras el golpe murieron en el lugar los tres pasajeros: Alcides Jomenez González, ciudadano argentino; Cintia Paola Aquino Melgarejo (23), de nacionalidad paraguaya; y su hija Xiomara Belén (16), argentina.Las víctimas se dirigían a Asunción del Paraguay, mientras que el conductor del camión Mercedes Benz pertenecía a la empresa OCA y viajaba de Posadas a Buenos Aires. Cuba, originario de Florencio Varela, sobrevivió, aunque sufrió un fuerte shock nervioso y fue trasladado al hospital de Alvear para recibir atención médica, según detalló 0221.Las autoridades siguen investigando las causas del accidente para esclarecer como se originó la colisión.Nota en desarrollo

Fuente: Infobae
06/02/2025 05:21

Nueva denuncia a España ante la ONU de un superviviente de la tragedia de El Tarajal: "Lo hago por quienes murieron"

El 6 de febrero de 2014 alrededor de 200 personas migrantes trataron de cruzar a Ceuta desde Marruecos y fueron repelidos por los agentes de la Guardia Civil, que lanzaron pelotas de goma. Quince de ellos murieron ahogados

Fuente: Ámbito
05/02/2025 13:17

Suecia: murieron 10 personas por un ataque a tiros en una escuela para adultos

La policía confirmó el suceso, y el jefe policial indicó que el autor no es conocido por las autoridades ni tiene vínculos con bandas.

Fuente: Perfil
05/02/2025 12:00

Santa Fe: dos camioneros murieron calcinados tras chocar en la Ruta Nacional 34

El accidente ocurrió en el kilómetro 357 a la altura de la localidad de La Rubia. El mal estado de la ruta provocó 21 siniestros con 30 fallecidos en 2024. Leer más

Fuente: Perfil
05/02/2025 09:00

Explosión de un gasoducto en Villa María: murieron padre e hijo en el Instituto del Quemado

Un hombre de 44 años, y su hijo mayor, de 18, fallecieron días después del incendio. Hay un operario imputado. Leer más

Fuente: Perfil
05/02/2025 08:00

La explosión de un gasoducto en Córdoba y el drama de una familia: murieron un hombre y su hijo mayor

Ambos sufrieron quemaduras del tipo B en más del 60% del cuerpo y estaban internados en terapia intensiva en el Instituto del Quemado. Leer más

Fuente: Clarín
05/02/2025 04:00

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Se trata del padre de la familia que resultó gravemente herida por el incendio de su vivienda y de uno de sus hijos. Estaban internados en terapia intensiva desde el martes 28 de enero en la capital provincial, con pronóstico reservado.Una mujer y dos menores que también vivían en la misma casa siguen hospitalizados.

Fuente: Infobae
05/02/2025 00:21

Murieron dos exbomberos del FDNY por afecciones vinculadas a los atentados del 11-S

Las enfermedades desarrolladas tras los ataques siguen afectando a los rescatistas, sumando más víctimas entre quienes trabajaron en las labores de emergencia y recuperación en la Zona Cero

Fuente: La Nación
04/02/2025 15:00

Rutas mortales. Dos camioneros murieron calcinados luego de chocar de frente en la Ruta 34

SANTA FE.- La Ruta Nacional 34 sigue siendo la traza con mayor siniestralidad en la provincia de Santa Fe. Esta mañana sumó sus dos nuevas víctimas cuando, dos camioneros murieron calcinados y un tercero resultó gravemente herido en una colisión frontal a la altura del kilómetro 357, jurisdicción de La Rubia, departamento San Cristóbal, 250 kilómetros al noroeste de esta capital.Tras la colisión, cuyas causas se investigan, uno de los camiones se incendió con sus dos ocupantes, que quedaron atrapados y murieron calcinados, a pesar del esfuerzo de efectivos policiales y bomberos de la zona para evitar la dolorosa muerte.Según informes policiales, el accidente se produjo alrededor de las 9 de este martes y, por la fuerza del impacto, se generó una combustión casi inmediata en uno de los dos rodados de gran porte que participaron del siniestro vial.En tanto, el conductor del otro camión logró sobrevivir y fue trasladado de urgencia a un centro de salud de la zona. En un parte de salud difundido este mediodía se indicó que su estado es reservado y permanecerá en terapia intensiva. Tampoco se ofrecieron mayores precisiones sobre las personas fallecidas, cuyas identidades no trascendieron.Tras el accidente, el tránsito entre las localidades de La Rubia y Hersilia estuvo interrumpido por tres horas.Los investigadores consultados por LA NACION no descartaron la participación de un tercer camión, que habría rozado a uno de ellos cuando realizaba la maniobra de sobrepaso. Al parecer, eso podría haber sido un elemento clave a evaluar, ya que ello indicaría el motivo por el cual uno de los camiones perdió estabilidad desplazándose a la mano contraria.Uno de los camiones que participó del incidente es de marca Volvo, modelo FH 400 y de color rojo. En cuanto sobre el otro vehículo implicado, todavía no se cuenta con información detallada sobre sus características técnicas.Tras completar su intervención en el escenario de la colisión, Guillermo Burgos, jefe de Bomberos de Arrufó, explicó: "Nos encontramos con un incendio de proporciones. Luego comprobamos que los cuerpos quedaron totalmente carbonizados. Las pericias forenses serán claves para obtener información sobre los fallecidos", amplió."Fue un choque frontal. Todo está destruido y calcinado", insistió Burgos en su informe.En tanto, varios testigos del accidente afirmaron que uno de los camiones transportaba otro vehículo en su parte trasera. Se desconoce si la carga influyó en la magnitud del impacto.Ruta de la muerte Nuevamente, un accidente en la Ruta Nacional 34 deja muertos y heridos. Según los resultados de un estudio que realizó Observatorio Provincial de Seguridad Vial, dicha carretera, denominada General Martín Miguel de Güemes, sigue siendo la traza con mayor siniestralidad en la provincia de Santa Fe, seguida de la Ruta Nacional 11.El dato es que entre enero y noviembre del año pasado, se contabilizaron 21 siniestros, con 30 fallecidos solo en la 34.Esta ruta nace en la avenida de Circunvalación de Rosario, recorre las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy. Hasta el puente internacional que salva la Quebrada de Yacuiba, en la frontera boliviana, a la atura de Pocitos.

Fuente: Infobae
03/02/2025 13:28

Difunden video de un ataque con drones en Río Bravo, Tamaulipas: "Se murieron todos"

En la zona se han registrado enfrentamientos entre células contrarias del Cártel del Golfo

Fuente: Página 12
30/01/2025 11:11

Tragedia en Washington: quiénes son los patinadores que murieron en el accidente aéreo en Washington

Una pareja rusa campeona de patinaje artístico en 1994 viajaba en el avión de pasajeros que chocó con un helicóptero militar. Qué se sabe del accidente hasta el momento.

Fuente: Infobae
29/01/2025 19:24

Dos menores de edad murieron en un incendio en Soacha: el predio quedó en pérdida total

Las autoridades trabajan por esclarecer las causas que desataron las llamas y que afectaron cuatro viviendas en uno de los sectores más vulnerables de Cundinamarca

Fuente: La Nación
29/01/2025 17:00

A tres meses del derrumbe en Villa Gesell: así está hoy el Apart-hotel Dubrovnik donde murieron ocho personas

VILLA GESELL (Enviada especial).- Muchos coinciden que el derrumbe del Apart-Hotel Dubrovnik fue un antes y un después para esta ciudad balnearia. Era pasada la medianoche del 29 de octubre pasado cuando el 80% de la estructura se derrumbó en apenas segundos. La torre de 10 pisos se desplomó de manera completa y mató a ocho personas. A tres meses de la tragedia, la zona esta custodiada por fuerzas especiales las 24 horas y todavía los vecinos y turistas se paran delante para mirar los escombros. Y, sobrevuela el temor por el estado de los edificios en una ciudad que todavía tiene muchas construcciones antiguas. Si bien aún no se pudo determinar con exactitud la causa del derrumbe, sí se comprobó que en la parte colapsada (la trasera) se estaba modificando días antes la estructura en forma ilegal e irregular y que esas obras no tenían autorización municipal. Además, el edificio ya tenía 40 años de servicio. La causa tiene 14 imputados por estrago culposo agravado, de los cuales seis estuvieron detenidos y fueron excarcelados. Vecinos y familiares de las víctimas pegaron carteles para seguir reclamando por los responsables de la tragedia. "Culpables con matrícula y poder. Sepan todos los culpables que el dolor de una madre no se calla", dice uno de ellos, en los que se ve la firma de Silvana Perhauc, la madre de Nahuel Stefanic, una de las personas que falleció. El joven tenía 25 años."Hay muchos turistas que sienten inseguridad en la zona respecto a lo edilicio", indica a LA NACIÓN una integrante de las fuerzas especiales que custodian el área las 24 horas para que nadie ingrese por el portón que resguarda los escombros. Laura Arévalo, habitué de la ciudad balnearia, expresa su deseo de justicia para las familias de las víctimas. "Lo único que mueve la justicia es la visibilización de las causas. El derrumbe impactó en nosotros muy de cerca. Al venir acá este verano empezamos a pensar en las condiciones del edificio al alquilar o al contratar un hotel", admite la mujer oriunda de la ciudad de Buenos Aires.Y advierte: "Hay un montón de edificios que están viejos, que no les hacen absolutamente nada. Es más, nosotros alquilábamos en Pinamar un edificio también muy antiguo, que se nota que hace años que no le hacen ninguna reforma de infraestructura, ninguna mejora, nada. Pero entiendo que esto es para ganar, que alguien tiene que lucrar". En tanto, pide por más presencia del Estado para controlar los estados de los edificios más viejos y los que están cerca del mar. "Están fallando en eso", señala.Nicolás Valdéz, director de Inspección de Edificios Privados y Públicos de la municipalidad, indica a LA NACIÓN que hay 892 edificios en estudio en Villa Gesell. "Casi el 90% de estos corresponden a inmuebles de más de 40 años. Nosotros hacemos relevamiento e inspecciones oculares de forma regular y durante todo el año", destaca a este medio sobre las medidas de prevención que se realizan.Ya en la avenida Costanera, sobre la línea del mar, se divisan el edificio en el que se derrumbaron tres balcones a principios de 2020, y en donde no hubo víctimas. El encargado de un balneario de la zona tiene su vivienda particular enfrente del Apart-Hotel Dubrovnik. "Me levanto todos los días y veo esa imagen. Ese es el impacto que tuvo con nosotros por acá, lo vivimos como una tristeza enorme. Son varias noticias de derrumbes ya", expresa a LA NACIÓN. "Nosotros, los vecinos, nos empezamos a preocupar por todo lo que está alrededor del edificio, para que haya un peritaje. A partir de que pasa esto, empiezan a aparecer un montón de respuestas, sospechas. A mi edificio vino un ingeniero y un arquitecto para asegurar que no esté en riesgo, porque también es viejo", cuenta. Y agrega: "Los edificios frente al mar, con todo lo que es en hierro, con el óxido que entra por todos lados... Es algo que tiene que hacer [los controles] para prevenir". En cuanto a la regulación que obliga al municipio de Villa Gesell a realizar controles, desde 2023 rige la Ordenanza N°1847/02, que establece la "inspección obligatoria, conservación y mantenimiento de las fachadas, balcones, marquesinas y carteles publicitarios". Las construcciones que más riesgo corren en la costa atlántica son aquellos construidos hace más de 40 años, hechas con hierro y concreto de las décadas del 70 y 80 y ubicados a hasta 600 metros del mar. Marcela Casanova, vecina de Villa Gesell, vive en un edificio de ocho pisos. "Desde el derrumbe, entre los vecinos coordinamos inspecciones para nuestros edificios. Hay pequeñas partes del material de nuestros balcones que se empezaron a desprender, es realmente muy viejo", expresa la mujer de 60 años. Considera, además, que desde el derrumbe de los tres balcones en 2020, la municipalidad, a cargo de Gustavo Barrera, comenzó con chequeos más exhaustivos. "Tenemos miedo de que algo parecido ocurra de nuevo", insiste. En tanto, el dueño de otro parador, que prefiere no dar su nombre, sostiene que la línea de playa es la que más corre peligro por el hierro corroído. "Antes se usaba arena mojada para construir, quizás los balcones se ponían después, fue en el medio del auge turístico de nuestra ciudad", dice el empresario. Y suma: "Algunos turistas vienen con miedo, pero no creemos probable que lo del Dubrovnik pueda repetirse, ese edificio tenía obras ilegales".La causa por el derrumbe del apart-hotel de Villa Gesell está a cargo de la UFI N°6, cuya titular es la fiscal Verónica Zamboni.

Fuente: La Nación
29/01/2025 09:00

Entre Ríos: tres hombres murieron en un impresionante choque entre un camión y un auto

Tres hombres fallecieron en un violento accidente de tránsito que ocurrió en la Ruta Nacional 12, a la altura de Entre Ríos. Las víctimas viajaban en un auto que chocó de frente contra un camión jaula. Producto de la colisión, el rodado particular quedó prácticamente irreconocible.El episodio sucedió este martes pasado el mediodía en el kilómetro 519 de esa transitada vía del departamento de Paraná, en una curva conocida como "la del chino Cian". "Aparentemente, el auto se desvió de carril y chocó de frente contra el camión", relató el jefe de Bomberos de Voluntarios de Hasenkamp. También contó que la ruta no estaba en óptimas condiciones debido a las lluvias que azotaban en la zona.En el Chevrolet Prisma que impactó con el camión Scania se trasladaban tres personas desde la ciudad entrerriana de La Paz hacia Paraná. Las víctimas fueron identificadas como Claudio Domingo Piccioni, de 65 años, conductor del Prisma y con domicilio en el municipio bonaerense de Moreno; Daniel Iván Sánchez, de 34, de Villaguay; y Luis Mario Marano, de 44, de José C. Paz, informó el diario local Uno.Los fallecidos trabajaban para una empresa de control de plagas. En tanto, en el camión se trasladaban Matías Victor Hugo Aranda, de 40 años y oriundo de Goya, Corrientes; y su esposa Viviana Noemí Vázquez, que solo sufrieron heridas.Fuentes policiales indicaron que el camión jaula no llevaba ganado y se dirigía hacia la ciudad de Goya cuando se produjo el choque, a unos siete kilómetros de la localidad de Hasenkamp. En los primeros datos recolectados por los peritos se dedujo que el Prisma se habría cruzado al carril contrario debido a un espejo de agua, momento en el que colisionó con el camión.En CórdobaEste lunes por la mañana, un hombre murió en Córdoba producto de un choque entre un camión y un auto. El siniestro se produjo a las 6.30 en el kilómetro 90 de la Ruta 38, en la zona de Capilla del Monte Charbonier, valle de Punilla.Según reconstrucciones de medios locales, tras el choque, el vehículo de mayor tamaño salió despedido e impactó contra una formación rocosa al costado de la ruta. El camionero perdió la vida en el instante. El chofer del auto, en tanto, sufrió politraumatismos, fue trasladado a un hospital de la ciudad de Córdoba. Se encontraba fuera de peligro.

Fuente: Página 12
27/01/2025 21:19

Tragedia en Chile: siete personas murieron tras el naufragio de una lancha turística en Osorno

Aún continúan las tareas de las autoridades para dar con las razones de este lamentable siniestro. El dueño de la embarcación fue detenido y se espera su declaración.

Fuente: La Nación
27/01/2025 18:18

Tragedia en Chile: siete turistas murieron tras el naufragio de una lancha

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Siete personas murieron tras el naufragio de una embarcación turística en las costas de Chile, a la altura de la ciudad de Osorno, en la Región de Los Lagos. Se sospecha que la sobrecarga de pasajeros podría haber provocado el hundimiento.Con al menos 34 personas a bordo, la embarcación "Río Cholguaco" partió ayer alrededor de las 17 desde la caleta Cóndor, en la comuna chilena de Río Negro, con destino a Bahía Mansa, en la vecina comuna de San Juan de la Costa (a unos 60 km de la ciudad de Osorno). El barco naufragó cerca de Tril Tril, a unos 5 kilómetros del puerto de destino. Según informaron las autoridades, la nave tenía capacidad para 20 personas. La mayoría de los pasajeros fueron rescatados desde un promontorio rocoso."La lancha venía llena. Nosotros no teníamos asientos, había pasajeros arriba en el techo, y cuando las condiciones del tiempo comenzaron a estar mal, empezaron a bajar ellos. Los ayudamos y quedaron todos en el pasillo. El capitán iba solo, acompañado de una niña. Nosotros veníamos atrás, en la parte del motor, donde entran dos personas. Veníamos todos mojados, seguía entrando la ola", indicó uno de los sobrevivientes.Fuentes de la Delegación Presidencial de Los Lagos aseguraron que la embarcación no correspondía a un servicio subsidiado por el Ministerio de Transportes, sino que se trataba de un servicio ocasional en el contexto del aumento de visitantes a la zona por la temporada de verano. De todos modos, desde la Fiscalía advirtieron que el barco sí tenía autorización, aunque no con esa cantidad de personas.En tanto, la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, precisó: "Estamos comparando, obviamente, los manifiestos que hay de cuánta gente subió a la embarcación. Se tienen antecedentes también de que gente subió posteriormente en otros lugares a la embarcación". De Miguel agregó que cuatro de los fallecidos son adultos mayores: se trata de Nora Mera Colihuechun, Francisco Marileo Negrón, Rodrigo Naguil y Luciana Garnica. Las otras tres víctimas fatales -que aún no fueron identificadas- son mujeres y estuvieron desaparecidas durante más de 20 horas hasta que sus cuerpos fueron encontrados hoy."Salieron grupos de rescate de la Armada, embarcaciones individuales, drones y buzos que se dirigieron a la embarcación hundida, donde se pretende que pueden estar los desaparecidos. En la madrugada se realizaron distintas diligencias, como toma de declaraciones. Pudimos determinar el estado de salud de los que viajaban en la embarcación, al tiempo que se produjo la detención del patrón del barco", señaló esta mañana la fiscal.Horas después, la delegada presidencial regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, confirmó que las tres mujeres habían sido halladas sin vida. "Hace algunos momentos se pudo dar término al rescate de la última persona de sexo femenino que faltaba por encontrar. En este contexto fueron siete personas las fallecidas", dijo. Los cuerpos estaban dentro del barco hundido.Por su parte, el gobernador marítimo Mario Besoaín señaló: "Son 27 personas rescatadas, hemos tenido más de 120 voluntarios civiles y uniformados operando en las tareas de rebusca y varios medios aéreos y marítimos que se han desplegado desde Talcahuano, Valdivia, Corral y Puerto Montt. Aquí lo fundamental es el trabajo colaborativo que se ha desarrollado tanto por personas de la caleta de Bahía Mansa, equipos de voluntarios del bote salvavidas de Puerto Montt, grupos de rescate del área de Osorno y un sinfín de personas que se han acercado también en forma voluntaria a cooperar".

Fuente: La Nación
26/01/2025 12:54

Quiénes son los 5 inventores que murieron por sus propias creaciones

No todos los inventores corren con la misma suerte. Algunos se hacen famosos por sus creaciones y hay hasta quienes pasan a la historia como un nombre que todo el mundo asocia a su producto.Desde el código Morse de Samuel Morse y la pasteurización de Louis Pasteur, hasta el jacuzzi de Candido Jacuzzi y el cubo de Rubik de ErnÅ? Rubik, pasando por cosas más macabras como el fusil Kaláshnikov AK-47 de Mijail Kaláshnikov, más melodiosas como el saxofón de Adolphe Sax y más sabrosas como el sandwich del IV conde de Sandwichâ?¦Pero también larga es la de innovadores cuyos nombres pocos recuerdan, aunque sus inventos se usen cotidianamente, como Robert Yates, a quien le debemos el abrelatas, Margaret Knight, que creó la bolsa de papel con fondo plano, o Garrett Augustus Morgan Sr., el afroamericano que inventó el semáforo.Y luego están aquellos cuya muerte estuvo estrechamente vinculada con sus propias creaciones. Aquí cinco de ellos.Caídos del cieloLograr volar como los pájaros ha sido un antiguo sueño compartido e imaginado: en la mitología griega, Dédalo lo hizo para escapar de su propia creación, el laberinto de Creta, con unas alas de plumas y cera de fabricación propia que ajustó a su espalda y la de su hijo Ícaro.Pero así como Ícaro, otros a lo largo de la historia cayeron de las alturas, aunque no precisamente por "volar demasiado cerca del Sol". Incluso cuando ya había en qué volar y lo que se quería era más bien flotar para amortiguar las caídas del cielo, la fuerza de la gravedad siguió cobrando víctimas.Una de ellas fue el acuarelista británico Robert Cocking, recordado no por sus obras de arte, sino por morir en el primer accidente de paracaidismo de la historia.En 1785, el célebre inventor francés Jean-Pierre Blanchard había realizado el primer salto en paracaídas moderno. Medio siglo, y otros paracaídas, después, Cocking pensó que podía mejorar el diseño de esos artilugios, y pasó años desarrollando uno hasta que llegó la hora de mostrarlo.El 24 de julio de 1834, despegó a bordo de su creación y se elevó hacia el cielo londinense colgado del famoso globo Royal Nassau. Al llegar a la zona de aterrizaje en Greenwich, había ascendido unos 1500 metros, y el Sol ya se estaba poniendo: tenía que soltarse del globo. Era ahora o nunca.Lo hizo y por un momento todo parecía bien, aunque iba demasiado rápido. Pero de repente, la tela del paracaídas se volteó, empezó a romperse y luego se separó por completo de la cesta. Cocking murió en el impacto. Había olvidado tener en cuenta el peso del paracaídas en sus cálculos. Unos 80 años más tarde, un sastre francés corrió con la misma suerte.La caída de Franz Reichelt fue igual de espectacular, solo que en su caso la ilustraron no solo por dibujantes sino también fotógrafos y todo un equipo de filmación. El sastre quería diseñar un traje para pilotos que se expandiera en un paracaídas en caso de que necesitaran eyectarse del avión.Sus primeros diseños con alas plegables hechas de seda resultaron prometedores en pruebas con maniquíes lanzados desde su edificio en París.Pero no eran fácilmente portátiles, así que modificó el diseño y, cuando estuvo listo, buscó un lugar de lanzamiento más alto, para que los maniquíes ganarán suficiente velocidad y así su paracaídas se desplegara correctamente y frenara la caída.El primer piso de la Torre Eiffel, que estaba a 57 metros del suelo, era ideal. Obtuvo permiso para una prueba, y convocó a la prensa para el 4 de febrero de 1912. Ese día hizo un anuncio sorpresa: no tiraría un maniquí, se lanzaría él mismo. A pesar de que la policía le advirtió que no tenía permiso para un salto en vivo, y de que sus amigos intentaron disuadirlo, se subió a la torre y, con el traje parcialmente desplegado, saltó. El paracaídas nunca se abrió por completo y Reichelt murió frente a una multitud de espectadores.Contra viento y mareaUna silla de aspecto cómodo que, cuando alguien se sentaba en ella, cerraba sus brazos alrededor del ocupante. Un carrito de té con golosinas que flotaba mágicamente desde el techoâ?¦Dos de las muchas atracciones que sorprendían a los visitantes en la residencia de Henry y Jane Winstanley, conocida como la Casa de las Maravillas de Essex, Inglaterra. Eran obra del pintor y grabador Winstanley, a quien le fascinaban los artilugios mecánicos e hidráulicos.En la década de 1690 abrió un teatro acuático matemático en Londres, repleto de atracciones extravagantes e ingeniosas de confección propia. Su popularidad le permitió invertir en barcos. Cuando dos de ellos naufragaron en las rocas de Eddystone frente a la costa sudoeste de Inglaterra, Henry Winstanley se enteró de que esa zona era famosa por causar naufragios y costarle la vida a muchos marineros durante siglos. Tenía que hacer algo.Diseñó planes para construir un faro en las rocas y los llevó al Almirantazgo, pero le costó convencer a las autoridades: nunca se había construido un faro en alta mar y menos sobre unas rocas que el agua cubría en marea alta. Las obras comenzaron en 1696, pero Winstanley fue secuestrado por piratas franceses. Volvió a su labor apenas lo liberaron, y en 1698 prendió las 60 velas de la torre de 27 metros.Cuando observó que crujía con vientos fuertes y no se veía si las olas eran muy grandes, rediseñó la estructura, reforzó las paredes y aumentó su altura a 40 metros. Satisfecho con la seguridad de su invento, el primer faro en alta mar de la historia, Winstanley declaró que pasaría feliz una noche allí durante la "mayor tormenta que jamás haya habido". Dicho y hecho.En 1703 se desató la tormenta más feroz jamás registrada en las Islas Británicas, con vientos que alcanzaron los 190 kilómetros por hora, matando tanto en el mar como en tierra a unas 15.000 personas.Winstanley esperó con impaciencia la oportunidad de ir a ver si su faro había superado tal prueba, y el 27 de noviembre los vientos amainaron lo suficiente como para hacerlo.Encantado de encontrarlo en pie, les dijo a sus acompañantes que pasaría la noche ahí y que volverían a buscarlo por la mañana. Nunca más lo vieron. Esa noche, los vientos soplaron aún más fuerte, llevándose todo rastro del faro y su creador, como relata The ministry of history.Pero su obra no había sido en vano. Durante los cinco años que funcionó, no se registraron naufragios en la zona, una hazaña fenomenal en un lugar tan peligroso. Es por eso que hasta el día de hoy hay un faro en las rocas de Eddystone.Rayos y centellasEn la década de 1740, los fenómenos eléctricos despertaron el interés de muchos los científicos, especialmente tras la invención accidental de la botella de Leyden en 1745.El físico ruso de origen alemán del Báltico Georg Wilhelm Richmann, quien realizó trabajos pioneros sobre electricidad, fue uno de esos entusiastas.Cuando en 1752, Benjamin Franklin afirmó el rayo era un fenómeno eléctrico, y que un experimento podría demostrarlo, Richmann quiso hacerlo, para poder medir la fuerza de la electricidad atmosférica con un electrómetro que había inventado. Instaló una varilla de hierro en su casa conectada a un cable en el techo, con su electrómetro montado en la varilla, explica un artículo de Linda Hall Library.El 6 de agosto de 1753, se desató una tormenta y Richmann se apresuró a regresar a casa desde la Academia Rusa de Ciencias, llevándose consigo al grabador de la Academia, quien fue testigo de lo que ocurrió.Richmann tenía la vista puesta en su electrómetro cuando el grabador vio una pequeña bola de relámpago saltar de la barra a la frente de Richmann, enviándolo al suelo.Luego, hubo una explosión y las llamas se empezaron a esparcir. Richmann fue la primera víctima fatal de una investigación eléctrica. "No todo electricista puede morir de manera tan gloriosa como el justamente envidiado Richmann", escribiría en 1767 el científico británico Joseph Priestley.A patadasEl siglo XIX vio el principio de una era de enormes imperios editoriales, y para suplir la demanda hubo que superar las limitaciones de las rotativas eléctricas existentes.Y, en la década de 1860, el estadounidense William Bullock ayudó a revolucionar la industria de la impresión. Inventó la imprenta rotativa de bobina, que resolvió varios de los problemas técnicos más importantes. Su prensa permitió que grandes rollos de papel continuos fueran alimentados automáticamente a través de rodillos, eliminando así el laborioso sistema de alimentación manual de las prensas que había anteriormente.Además, la prensa se ajustaba automáticamente, imprimía por ambos lados, doblaba el papel y las hojas eran cortadas, precisa y velozmente.Pero en abril de 1867, cuando estaba haciendo ajustes a una de sus nuevas prensas que se estaban instalando para el periódico Philadelphia Public Ledger, una correa de transmisión se salió de la polea. En vez de apagar la rotativa, William Bullock hizo honor a esa consagrada tradición de pegarle una patada a una máquina para que funcione. Su pierna se enredó en el mecanismo y, aunque lograron atenderlo, desarrolló gangrena y murió durante una operación para amputarle la pierna.En 1964 fue honrado con una placa que dice: "Su invención de la prensa rotativa (1863) hizo posible el periódico moderno".

Fuente: Perfil
26/01/2025 05:18

"Juntos vivieron, juntos murieron"

A 48 años de la "masacre de los palotinos", un sobreviviente acaba de publicar un libro, en el que cuenta, por primera vez, el horror y el absurdo del crimen. Leer más

Fuente: La Nación
22/01/2025 11:18

Fuerte choque entre un camión y un auto en Tandil: murieron tres personas

Un impactante choque ocurrido este martes cerca del centro de la ciudad bonaerense de Tandil dejó como saldo dos jóvenes y un camionero fallecidos. Otras tres personas, en tanto, resultaron heridas en la violenta colisión cuando un rodado de gran porte impactó contra un automóvil que se metió en la Ruta Provincial N.º 74 desde un camino rural.El incidente sucedió alrededor del mediodía del martes, a pocos kilómetros del centro de Tandil y a la altura del paraje El Gallo. Un camión Iveco que transitaba por la ruta, en el que viajaban tres integrantes de una familia de Misiones, embistió del lado izquierdo a un Volkswagen Golf que ingresaba, desde la avenida Don Bosco, a la carretera provincial. En el auto particular se trasladaban tres jóvenes de alrededor de 25 años que luego se supo eran vecinos de la ciudad bonaerense de San Isidro.Los medios de Tandil consignaron que un testigo habría contado a los investigadores que el camionero tocó bocina varias veces para advertirle al conductor del auto que no podía doblar porque él estaba circulando en ese momento por la ruta; tras ello el rodado particular se metió en la ruta y el vehículo de gran porte, que trasladaba una carga de jugos, lo impactó de lleno del lado izquierdo.Los servicios de emergencia lograron rescatar del auto a los tres jóvenes, aun con vida, que fueron trasladados al Hospital Santamarina con código rojo. Sin embargo, minutos después, se informó que dos de ellos habían fallecido, mientras que el tercero continuaba internado en estado reservado con un traumatismo de cráneo.La otra víctima fatal del violento siniestro vial fue el camionero, de 35 años, quien debió ser rescatado por Bomberos de Tandil tras quedar encerrado en la cabina del vehículo, que volcó sobre la banquina. El chofer viajaba con su esposa y su hija de 7 años desde Misiones. La mujer sufrió politraumatismos, mientras que la menor está en buen estado de salud.

Fuente: La Nación
20/01/2025 14:36

Chile: tres brigadistas combatían el fuego y murieron alcanzados por las llamas

SANTIAGO (AP).- Tres brigadistas murieron y al menos otros nueve resultaron heridos durante un voraz incendio que ya consumió más de 400 hectáreas en el sur de Chile, informaron el lunes las autoridades.Los tres fallecidos y los lesionados pertenecían a una brigada forestal de la empresa papelera CMPC y realizaban labores de combate en el área del incendio cuando fueron alcanzados por las llamas y el intenso humo, explicó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).En su más reciente boletín, el Senapred mantuvo la alerta roja que había emitido antes del incidente y volvió a instar a los residentes de la comuna de Los Sauces, en la sureña región de La Araucanía, a evacuar.Al menos ocho personas se encuentran en albergues tras abandonar sus hogares, mientras las autoridades locales se preparan para recibir más evacuados a lo largo de la jornada."El incendio forestal mantiene cercanía con sectores poblados; se reporta con una rápida propagación y el frente de avance con alta intensidad", alertó Senapred.Por su parte, la municipalidad de Los Sauces indicó que se habilitó un albergue municipal para acoger a las personas evacuadas de diversos sectores, sobre todo los rurales, durante la emergencia, por lo que destacó que la "seguridad y el bienestar" de los ciudadanos es la "máxima prioridad"."Continuaremos trabajando incansablemente para controlar y extinguir los incendios que amenazan nuestra comuna", destacaron en el organismo.La papelera CMPC lamentó en un comunicado el fallecimiento de los tres brigadistas -que tenían 22, 43 y 44 años-e informó que sus equipos permanecen en el lugar combatiendo el fuego. "Nuestras condolencias a sus familias y seres queridos. Continuamos trabajando en el control del incendio", apuntó la compañía.Las autoridades han convocado a una reunión de emergencia para evaluar el siniestro y "coordinar los cursos de acción pertinentes", añadió el Senapred.Hasta el momento, más de una veintena de brigadas trabajan para contener las llamas en Los Sauces, en un operativo que cuenta también con el auxilio de cinco aviones y dos helicópteros.De acuerdo con la directora del Senapred, Alicia Cebrián López, Chile registra un total de 12 incendios forestales activos en distintas regiones del país, de los cuales seis son considerados de gravedad y monitoreados de cerca.En la costera región de Valparaíso el fuego ya dejó un fallecido y dos heridos, por lo que ya son cuatro las víctimas mortales contabilizadas en el país entre el domingo y el lunes.Los incendios forestales son un problema habitual durante la temporada seca en Chile, que suele extenderse entre noviembre y marzo, ya que la combinación de altas temperaturas y sequedad contribuyen a un mayor riesgo y dificultan su combate.El año pasado un letal incendio en Valparaíso consumió más de 8500 hectáreas y dejó a 135 personas fallecidas, además de más de 21.000 afectados y unas 15.000 viviendas destruidas en lo que es considerada una de las peores tragedias de la historia reciente del país sudamericano.

Fuente: La Nación
20/01/2025 11:36

Violento choque en Córdoba: cuatro personas murieron tras una colisión de dos autos en las Altas Cumbres

Cuatro personas murieron este domingo por la tarde en un violento choque frontal entre dos autos en el transitado camino de las Altas Cumbres, en Córdoba. Las víctimas fatales son los tres ocupantes de uno de los rodados involucrados -una pareja de ancianos de 95 y 97 años y una mujer de 70- y una joven madre de 33 que viajaba en el otro vehículo. Su bebé y su esposo fueron los únicos sobrevivientes, aunque sufrieron heridas durante la colisión.El violento siniestro ocurrió en el kilómetro 7 de la Ruta Provincial N.º 34 (conocida como el camino de las Altas Cumbres), a la altura de los Nogales, en un tramo donde hay dos carriles de cada mano y doble línea amarilla, curvas y contracurvas. Por causas que la Justicia intentará determinar en las próximas horas, un Nissan Kicks con tres ocupantes, que iba de Córdoba capital a Mina Clavero, chocó de frente contra un Peugeot 207 en el que viajaba, en sentido contrario, una pareja y un bebé de un año.Según informó el medio local El Doce TV, todas las víctimas fatales vivían en la capital cordobesa. Fueron identificadas como Antonio Zacarías Batallan, de 97 años; su esposa Irene del Milagro Leguizamón, de 95; y su hermana, Analía Inés Batallan, de 70. En el vehículo de menor porte iba Brenda Estefani Sojak, de 33, que murió cuando era trasladada en ambulancia hasta un hospital de la zona.Su esposo, Juan Ignacio Bucar y su bebé fueron trasladados al hospital de Mina Clavero, pero este lunes, a primera hora, el hombre fue derivado a una clínica de la ciudad de Córdoba para una mejor atención. Su hijo, en tanto, se encuentra fuera de peligro.El accidente provocó el corte total del tránsito en la zona durante al menos cinco horas, generando demoras y complicaciones para quienes circulaban por el sector.Dos meses atrás, un accidente fatal enlutó también esa vía cuando, a la altura del kilómetro 53 de ese camino turístico, una mujer se quedó dormida al volante, volcó su auto y murió. Su acompañante sufrió algunas heridas.Las mujeres viajaban en una Renault Duster roja por el camino de Altas Cumbres, en sentido Mina Clavero-Córdoba. Al pasar cerca del ingreso del Parque Nacional Quebrada del Condorito ambas se quedaron dormidas, lo que provocó que la conductora perdiera rápidamente el control del rodado y, al maniobrar, tocó la banquina. El vehículo dio varias vueltas sobre sí mismo y quedó volcado.

Fuente: Clarín
19/01/2025 18:00

Padre e hijo murieron al chocar de frente contra un camión en un violento accidente en Santiago del Estero

Se investigan las causas del hecho, ocurrido durante la madrugada del domingo.Las víctimas fueron identificadas como Paulino Escalada (70) y Guido Efraín Escalada del Castillo (10) .El fiscal ordenó la detención del conductor del vehículo de carga.

Fuente: La Nación
19/01/2025 16:36

Tragedia en Santiago del Estero: padre e hijo murieron en un violento accidente contra un camión

Un hombre de 70 años y su hijo de 10 murieron en la madrugada de este domingo en la Ruta Nacional N.º 34, cuando circulaban por Santiago del Estero, tras chocar de frente, por causas que aún se desconocen, contra un camión. Las víctimas fueron identificadas por los medios locales como Paulino Escalada, un productor oriundo de la localidad santiagueña de Casares, y Efraín. Eran poco más de las 5.30 cuando padre e hijo se movilizaban en una camioneta Ford 100 desde la ciudad de Pinto hacia su lugar de origen. Por motivos que ahora son parte de la investigación, los hombres colisionaron de frente con un camión a la altura del kilómetro 505.El rodado de mayor porte, un Iveco conducido por un hombre apellidado Agüero, de 41 años y residente de Banda del Río Salí, en Tucumán, transitaba en dirección norte-sur cuando impactó con la camioneta donde viajaban las víctimas. El conductor del camión, que resultó ileso tras la fuerte colisión, quedó a disposición de las autoridades para colaborar.El fiscal local Ezequiel Bustamante ordenó el secuestro de los vehículos, la aprehensión del camionero y el traslado de los cuerpos a la morgue judicial. Otro accidente fatalEn la mañana de este sábado, cinco personas fallecieron en La Pampa tras la colisión entre un colectivo de larga distancia y una camioneta. El violento incidente vial tuvo lugar a la altura del kilómetro 204 de la Ruta Nacional N.º 152.El hecho ocurrió cerca de las 7, cuando un colectivo perteneciente a la empresa de transporte Vientos del Norte, que había partido desde Tucumán rumbo a Río Negro, impactó de lleno contra una camioneta Chery Tiggo en la que se trasladaban cuatro personas. Según precisaron los medios locales, de las cuatro de las personas fallecidas que viajaban en el SUV, tres quedaron en el interior del vehículo, mientras que la víctima restante salió despedida luego del choque. Al momento se desconoce el estado del resto de los pasajeros que se encontraban en el colectivo de larga distancia y si alguno de ellos debió ser trasladado a un centro de salud.

Fuente: Clarín
18/01/2025 17:00

"El rafting más austral de la Argentina": cómo es la excursión en El Chaltén en la que murieron tres turistas

Dos hombres y una mujer de nacionalidad india fallecieron cuando el gomón se dio vuelta.La travesía es considerada de riesgo "moderado" y apta para inexpertos por la empresa que la organiza.

Fuente: Infobae
18/01/2025 16:30

Mercedes y su sobrina de 15 años sólo pasaban por ahí, así como un conductor: todos murieron en Zitácuaro | VIDEOS

Un operativo fallido por parte de las Fuerzas Armadas provocó la muerte de inocentes

Fuente: Página 12
17/01/2025 20:40

Santa Cruz: tres turistas murieron durante una excursión de rafting

Dos hombres y una mujer de origen indio con pasaportes de los Estados Unidos fallecieron por el vuelco de una embarcación en el río de las Vueltas. Otras 15 personas fueron rescatadas.

Fuente: Clarín
17/01/2025 19:18

Tragedia en Santa Cruz: tres turistas extranjeros murieron tras el vuelco de un gomón en el río de Las Vueltas

La embarcación se dio vuelta con 18 personas a bordo, cerca de El Chaltén. Los 15 rescatados están fuera de peligro.

Fuente: La Nación
17/01/2025 17:18

Tragedia en El Chaltén: murieron tres personas tras el vuelco de una embarcación de rafting

EL CALAFATE.- Tres personas murieron, mientras otras 15 fueron rescatadas de las aguas del Río de las Vueltas luego que la embarcación en la que realizaban una excursión de rafting se diera vuelta. La tragedia sucedió este mediodía a pocos kilómetros de El Chaltén, lugar de inicio de la expedición. Las quince personas rescatadas están siendo atendidas en el Puesto Sanitario de la localidad. En tanto, aún se desconocen cuáles fueron las circunstancias en las que ocurrió el incidente de la embarcación perteneciente a la empresa Comarka Expediciones, según informó en un comunicado el gobierno provincial, que coordina el operativo de emergencia. En el lugar trabajan de manera conjunta personal de la Policía de Santa Cruz, Bomberos, Protección Civil, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. Las tareas de rescate y rastrillaje se concentraron en un tramo del Río de Las Vueltas, entre el El Chaltén, y el puente que marca el ingreso al Parque Nacional Los Glaciares seccional norte. "El incidente de este viernes, involucró a 18 personas que navegaban en una embarcación de la empresa Comarka Expediciones. Hasta el momento, se ha informado que 15 de ellas fueron rescatadas en buen estado de salud, mientras que lamentablemente tres personas perdieron la vida pese al rápido accionar de las fuerzas de emergencia", anunció el gobierno provincial. La Provincia lamentó los fallecimientos y extendió las condolencias a las familias afectadas, en tanto continúa coordinando el operativo para asistir a las víctimas de la tragedia.

Fuente: La Nación
17/01/2025 12:18

Jujuy: un camión y una trafic chocaron en la ruta 9 y murieron seis personas

Un choque brutal ocurrió en la Ruta Nacional 9 este viernes en La Quiaca, Jujuy. Una trafic con varios pasajeros y un camión que transportaba harinas protagonizaron el siniestro que dejó un saldo de seis muertos y varios heridos. Por el momento se desconoce el motivo del accidente que ocurrió a las 5 de la mañana. Las imágenes que se conocieron del hecho muestran graves destrozos en ambos vehículos. Noticia en desarrollo




© 2017 - EsPrimicia.com