ford

Fuente: La Nación
29/08/2025 12:00

Megalópolis: el detrás de escena de "la obra maestra del desastre" dirigida por Francis Ford Coppola

Cuando Francis Ford Coppola anunció que al fin realizaría Megalópolis, su film soñado durante cuatro décadas, hubo celebraciones y temblores. Júbilo, porque la leyenda capaz de crear El Padrino o Apocalypse Now cumpliría su mayor deseo. Preocupación, por si la película no estaba a la altura de sus sueños. O de sus obras maestras. Entre tantas reacciones, el director Mike Figgis, simplemente, le mandó un correo. Lo felicitaba y se ofrecía como "mosca desde la pared". Es decir, para filmar el rodaje, sin interferir. El maestro no contestó durante un tiempo. Hasta que un día envió un escueto mensaje. "¿Tienes visado? Empezamos la semana próxima"."Con Coppola las cosas en algún momento irán mal. Así que pensé que mi único deber era plantarme ahí con la batería cargada y el mínimo equipo", contaba este miércoles Figgis, en el festival de Venecia, antes de la proyección de Megadoc. Porque ahí fue, y se quedó durante varias semanas grabando entre bastidores cómo se fraguaba uno de los mayores desastres de la historia reciente del cine. O una genialidad, como sigue sosteniendo una minoría de críticos. La previsión de Figgis, eso sí, se quedó corta: más que mal, las cosas fueron peor. Y él pudo registrarlo. Aunque, a la vez, el documental sirve como homenaje a un visionario, capaz de navegar los mares más tormentosos gracias a una brújula siempre certera: su pasión. Un entusiasta de 86 años dispuesto a seguir arriesgándolo todo con tal de cambiar el cine. Incluidas sus cuotas en varios viñedos, que vendió para alcanzar el presupuesto estimado, de 120 millones."Estoy un poco asustado, pero es bueno. Significa que es algo que no sé cómo hacer", relata Coppola al principio de Megadoc. El propio documental, a continuación, lo demuestra. En los castings, Coppola pedía a los actores decir sus frases como las pronunciaría Hamlet. O Rapunzel. O como si tuvieran "a un hijo que se acabara de marchar a la guerra". Y muchas más. Colgó en la entrada de los ensayos un cartel que parafraseaba la Divina Comedia de Dante: "Dejad toda preocupación quienes entréis". Y estableció que tampoco podían entrar las identidades verdaderas: ahí dentro cada uno sería todo el tiempo su personaje. "Estrafalario", le define su amigo George Lucas. Distinto, sin duda. Único, casi seguramente.Cada día el plató ofrecía cambios constantes de visión, incomprensiones con algunos intérpretes, extrañezas, gastos abultados seguidos de recortes, despidos y abandonos. Y Figgis seguía filmando. "Como director está más interesado en lo que es vivo", lo resume Adam Driver, protagonista de Megalópolis. "Desconocía qué había aceptado, y sigo sin saberlo después", afirma Dustin Hoffman.A priori, se trata de la historia de un arquitecto que descubre una sustancia con la que pretende levantar una nueva ciudad futurista. Y de sus conflictos con el alcalde de la urbe, de visiones distintas. Pero Megalópolis contiene paralelismos entre Nueva York y la Antigua Roma, reflexiones sobre la ambición y el riesgo creativo, y un enredo que muchos aún no tienen claro a día de hoy si entendieron. Muchos críticos solo vieron grandilocuencia fallida y vacía. Algunos, en cambio, detectaron arte. La actriz Aubrey Plaza, cuando leyó el guion, le dijo a Coppola que era "una pesadilla". A lo que el cineasta contestó que confiaba en que su film pudiera "cambiar el mundo". "Nadie se da cuenta de lo rara que es esta película", agrega el director. Tal vez por eso tardara tanto en sacarla adelante: Megadoc recupera ensayos de hace décadas donde Uma Thurman, Ryan Gosling o Robert De Niro se preparaban para interpretar Megalópolis.A lo largo del documental, en realidad, el cineasta insiste en que tiene claro lo que quiere. Y lo cierto es que no para de perseguirlo. Pese a las dificultades técnicas que surgen; a que las pruebas a veces no dan el resultado que esperaba; a las constantes dudas que le plantea otro intérprete, Shia LaBeouf; a su propio agotamiento y cansancio. Pese, básicamente, a todo. "Irá siempre en la dirección contraria a los demás", apuntó para Megadoc su esposa Eleanor, fallecida mientras tanto.De entre tantos conflictos, el film no aborda uno de los más sonados. Coppola fue denunciado por una extra por presunto acoso sexual, y demandó a su vez a la revista Variety por difamación, para desmentir que el rodaje no tuviera los habituales controles y protocolos para evitar precisamente el acoso. Megadoc, por otro lado, tuvo sus propios conflictos. Figgis pactó finalmente con Driver entrevistarle a cambio de no seguir grabándole en el set, algo que el actor encontraba molesto. Y el agente de la actriz Nathalie Emmanuel puso límites a cómo podía ser filmada su representada.El documental sigue al equipo hasta la primera proyección oficial, en el festival de Cannes de 2024. Al fin en la pantalla, después de 40 años, muchos más millones gastados y un periplo accidentado. Aunque Coppola subraya, en el film, que no importan costes y dificultades, cuando alguien puede lograr una película que le encante. "¿Sabes por qué hago todo esto?", le inquiere el maestro a LaBeouf, en una de sus múltiples disputas. El actor no da con la respuesta correcta, de ahí que el propio director se la ofrezca: "Por diversión". En eso Megalópolis pone a todos de acuerdo: se la ha regalado hasta a sus críticos.

Fuente: Infobae
28/08/2025 12:23

Indecopi reduce número de vehículos Ford con riesgo en Perú: estos son los modelos que aún pueden incendiarse en cualquier momento

Un defecto en la bomba de combustible podría interrumpir el suministro y causar que los vehículos de la emblemática marca en Perú se detengan inesperadamente durante la circulación, según la alerta actualizada de Indecopi

Fuente: Ámbito
25/08/2025 14:32

Francis Ford Coppola homenajeará a Werner Herzog en la inauguración del Festival de Cine de Venecia

Venecia honrará al iconoclasta director alemán, cuyo trabajo incluye Aguirre, la ira de Dios, Fitzcarraldo" y Nosferatu el vampiro, con su León de Oro 2025 a la trayectoria.

Fuente: La Nación
24/08/2025 14:36

La insólita orden al ICE en Estados Unidos que involucra la compra de autos deportivos Ford Mustang GT

La Casa Blanca destinó más de 120 mil dólares en la compra de dos autos deportivos Ford Mustang, con el objetivo de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) los use como herramienta de reclutamiento. Según documentos federales, la adquisición se justificó como una necesidad "urgente y apremiante" para atraer nuevos agentes en medio de la meta de sumar más de 14.000 oficiales en los próximos dos años.La Casa Blanca ordenó al ICE comprar dos Ford Mustang GT por US$120 milLa compra de los vehículos fue solicitada "de manera inmediata por la Casa Blanca el jueves 7 de agosto de 2025â?³ para que sean empleados "en los próximos dos ejercicios fiscales con fines de reclutamiento en los puestos de Inspección, Investigación, Ejecución y Oficiales de Cumplimiento, y Oficiales de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés), así como Investigadores Criminales (CI, por sus siglas en inglés) e Investigadores de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés)", según la orden a la que accedió EFE.El documento hace referencia al plan del ICE para "adquirir, mediante adjudicación directa, dos vehículos Ford Mustang GT", por un total de US$121.450. A su vez, se indicó el motivo para escoger este modelo: "Fue seleccionado por su valor simbólico: diseño llamativo, imagen de fuerza y servicio federal moderno".El ICE compró dos Ford Mustang GT a un concesionario de Maryland, sin licitaciónEl ICE explicó que la compra se realizó mediante adjudicación directa a un concesionario de Maryland, en lugar de seguir un proceso de licitación pública: "La necesidad es tan urgente que la competencia plena causaría retrasos inaceptables y perjudicaría gravemente la iniciativa de reclutamiento del Gobierno"."El concesionario Banister Ford of Marlow Heights es el único capaz de entregar de inmediato los vehículos que cumplen con las especificaciones del ICE", añade el documento.Según informó este jueves Detroit Free Press, esa agencia automotriz, ubicada a 25 minutos al suroeste de la Casa Blanca, confirmó la adquisición de los dos Ford Mustang GT, que fueron entregados a la agencia migratoria hace un par de semanas. Dan Banister, dueño de Banister Ford of Marlow Heights, afirmó: "No sabía que era la Casa Blanca. Donald Trump no me llamó. La manera en que nos encontraron fue porque tuvimos que registrarnos como proveedor de vehículos del gobierno. Ofrecemos descuentos a entidades federales. Muchas veces es un proceso de licitación, pero parece que en este caso estaban apurados y necesitaban los autos de inmediato".A su vez, buscó distanciarse de cualquier alineamiento ideológico con la administración republicana: "No tomamos ninguna posición política sobre quién compra un vehículo. Solo queremos ofrecer un automóvil de calidad con un servicio profesional".Cuándo se estrenarán los Ford Mustang GT del ICESegún The Independent, uno de los Mustang ya fue visto en Washington D.C. la tarde del lunes 18 de agosto, con el logotipo dorado del ICE y la inscripción "Defend the homeland" en el costado. Los documentos oficiales señalan que los vehículos se utilizarán para transportar personal y materiales en ferias de empleo, eventos de reclutamiento e iniciativas en distintas localidades."Sin acceso oportuno a estos recursos, nuestra capacidad de atraer e incorporar candidatos calificados se verá gravemente limitada, afectando en última instancia la capacidad de la agencia de cumplir su misión", detalló el archivo.La documentación también precisó que Banister Ford pudo atender el pedido de manera inmediata porque contaba con autos en inventario que "cumplían plenamente con las especificaciones de ICE". Además, advirtió que "no aprobar esta solicitud de justificación y aprobación resultaría en una grave interrupción de los esfuerzos de reclutamiento del ICE".

Fuente: Infobae
22/08/2025 11:10

Ford reinventa el Mustang GTD: tecnología con fibra de carbono en para reducir el peso del deportivo

La versión más extrema del icónico deportivo apuesta por el carbono expuesto como protagonista, sumando innovación tecnológica al diseño inspirado en la competición

Fuente: La Nación
19/08/2025 13:18

Cuánto cuesta la Ford Ranger en agosto 2025

El mercado de pickups medianas sigue siendo uno de los más competitivos de la Argentina, con nuevos jugadores que se incorporaron en los últimos meses. En este contexto, Ford actualizó los precios de su modelo estrella, la Ranger, luego del salto del dólar de julio que obligó a las terminales a redefinir sus listas para agosto.La estrategia de la marca de Pacheco fue cautelosa durante el primer semestre: mantuvo precios congelados en abril y mayo y aplicó subas moderadas del 1,2% en junio y del 2% en julio. Sin embargo, tras el incremento del 13% del tipo de cambio, este mes el ajuste fue mayor: la Ranger aumentó en promedio un 3,1%.Una marca de autos propiedad del Gobierno de China arribó a la Argentina con 14 lanzamientosCon este nuevo reacomodamiento, la versión de entrada, XL 4x2 â??con un motor 2.0 turbo diesel con 170 CV y 405 Nm de torqueâ?? pasó a costar $42.860.100, mientras que en el extremo superior, la LTD+ V6 AWD AT â??que equipa un impulsor 3.0L V6 turbo diesel con 250 CV y 600 Nm de torqueâ??, se ubica en $73.944.260. Así quedó configurada la gama completa para agosto:XL 4x2: $42.860.100XL 4x4: $50.699.400XLS 4x2 MT: $50.669.100XLS V6 3.0L: $60.134.470Black 4x4 MT: $59.598.400XLT Biturbo 4x2 AT: $58.979.600XLT Biturbo 4x4 AT: $63.888.200LTD Biturbo 4x4 AT: $69.175.500LTD+ V6 AWD AT: $73.944.260Desde la compañía remarcaron que, si se observa la evolución de precios desde diciembre de 2024 hasta la fecha, la suba acumulada se mantiene por debajo tanto de la inflación como de la variación del tipo de cambio oficial.La Ranger continúa entre las camionetas más elegidas del mercado interno y sostiene una fuerte competencia en un segmento clave tanto para el consumo local como para el exportador.La chata del óvalo vendió 2418 unidades (un 4,1% de todo el mercado de autos), lo que le permitió quedarse con el cuarto puesto de los modelos más vendidos en la Argentina y solo por debajo de Hilux en la competencia del segmento (con una diferencia de 111 camionetas).A fines de julio, la terminal estadounidense anunció una nueva inversión de US$40 millones destinada a su planta de Pacheco. El objetivo es incorporar a la línea de producción las versiones cabina simple y chasis cabina de la Ranger, previstas para el primer semestre de 2026, además de introducir modificaciones en las variantes de trabajo ya existentes.Con este desembolso, la compañía incrementará un 30% su producción a partir del año próximo frente a 2024, al pasar de fabricar 330 a 380 unidades diarias. Esto representa un 45% más de capacidad productiva respecto al año en que se lanzó la nueva generación de la pickup. Actualmente, el 70% de las Ranger producidas en Pacheco se exporta a mercados como Brasil, Chile, Perú, Colombia, Paraguay y Uruguay. La compañía prevé cerrar este año con unas 75.000 unidades fabricadas y superar las 80.000 en 2026, lo que marcaría un récord histórico para el modelo, que cumple 30 años de producción local.

Fuente: La Nación
19/08/2025 00:00

Ford revela los detalles de su nueva pickup eléctrica que fabricará en EE.UU.: cuál será su precio

Con vistas al futuro de la movilidad sostenible, Ford anunció los detalles de su nueva pickup totalmente eléctrica. La automotriz estadounidense confirmó que invertirá 5000 millones de dólares en Estados Unidos para crear una nueva plataforma universal para toda su gama de vehículos eléctricos.Cómo es la nueva pickup eléctrica de FordComo parte de su nueva familia de vehículos eléctricos que buscan ser más accesibles y de alta calidad, Ford anunció el primer integrante de esta línea. A través de un comunicado, la automotriz confirmó que se trata de una camioneta mediana 100% eléctrica de cuatro puertas, que se ensamblará en su Planta de Montaje de Louisville, en Kentucky.El lanzamiento de este vehículo eléctrico de Ford está previsto para 2027, con un precio objetivo inicial de 30.000 dólares en el mercado local. La compañía señaló que esta camioneta "será tan rápida como un Mustang EcoBoost, pero con la versatilidad de un auto de carga".Se espera que el vehículo, aun sin un nombre confirmado, cuente con un gran espacio para pasajeros y carga, además de un "frunk" (el baúl delantero donde normalmente iría el motor en un auto de combustión) y la caja trasera.Según las previsiones de Ford, la pickup mediana tendrá una aceleración de 0 a 62 millas por hora (100 km/h) tan rápida como el Mustang EcoBoost, que lo alcanza en apenas 5,3 segundos. Esta velocidad se logrará gracias a sus motores eléctricos, un bajo centro de gravedad y una renovada ingeniería de chasis.Doug Field, Director de EV, digital y diseño de Ford, detalló que la pickup mediana estará inspirada en su clásico Modelo T. Sin embargo, las especificaciones técnicas como la autonomía, el tiempo de carga y el tamaño de la batería se darán a conocer más adelante.Así es la nueva plataforma universal EV de FordJim Farley, presidente y CEO de Ford, apuntó en el comunicado que la nueva gama eléctrica de la marca contará con una plataforma Universal EV que permitirá una producción más accesible de sus vehículos tanto para la empresa, como para los clientes.Esta plataforma reduce hasta en 20% la cantidad de piezas para el armado de un vehículo en comparación con un auto convencional, así como con un 25% menos de piezas de fijación, 40% menos de estaciones 'dock-to-dock' en la planta y mejora en un 15% el tiempo de montaje.Además, como parte de esta evolución, la firma busca fabricar baterías prismáticas de fosfato de hierro y litio (LFP, por sus siglas en inglés), con lo que también se ahorrará en peso y espacio, al mismo tiempo de que se ofrece una reducción de costos para los clientes. El conjunto de baterías LFP, que está libre de cobalto y níquel, es un subconjunto estructural que también sirve como piso del vehículo eléctrico.La inversión millonaria de Ford en Estados UnidosDespués de más de un siglo de la invención de la línea de montaje móvil, Ford creó el nuevo Sistema de Producción Universal EV, con el que busca simplificar este proceso en dos de sus plantas en Estados Unidos.La empresa anunció una inversión de US$5000 millones en la Planta de Montaje de Louisville, Kentucky, y en BlueOval Battery Park Michigan. Con esta iniciativa, aseguraría 4000 nuevos puestos de trabajo. En esta planta se ensamblará su nueva pickup eléctrica y se producirán las baterías prismáticas para su próxima familia electrificada.

Fuente: Infobae
15/08/2025 01:21

Martín Galdeano, presidente de Ford: "En la exportación, competimos con una mochila encima que otros países no tienen"

Aunque las ventas internas crecen todos los meses, la mitad del negocio de las automotrices son las ventas al exterior, en donde hay condiciones desventajosas. El ejecutivo habló del efecto del dólar en los precios y las elevadas tasas de interés en el crédito

Fuente: La Nación
13/08/2025 23:00

En Estados Unidos: cuánto cuesta una camioneta Ford Explorer en agosto de 2025

En el mercado automotor de Estados Unidos, la Ford Explorer mantiene su posición como uno de los SUV de tres filas más comercializados. Fabricada por la compañía con sede en Detroit, Michigan, este modelo combina espacio interior y diversas configuraciones mecánicas, lo que le permitió sostener su relevancia en el segmento de vehículos familiares. Esto es lo que cuesta en agosto de 2025 en EE.UU.Precio de una Ford Explorer en agosto de 2025Para agosto de 2025, Ford ofrece el Explorer en una gama reducida de versiones en comparación con años anteriores. El catálogo se limita a cuatro alternativas: ActiveST-LinePlatinumSTEsta reorganización de la oferta responde a una estrategia de simplificación que excluyó a otras ediciones como Base, Limited, King Ranch y Timberline.Los precios en EE.UU. de la Ford Explorer en agosto de 2025, de acuerdo con la información oficial de la marca en su sitio web, son:Explorer Active: desde US$40.050Explorer ST-Line: desde US$45.020Explorer Platinum: desde US$52.525Explorer ST: desde US$54.770El rango de costos sitúa a este SUV por debajo de algunas propuestas de alta gama en el mismo segmento, lo que lo convierte en una opción a considerar para consumidores que priorizan espacio y versatilidad.Cómo es el exterior de la Ford Explorer 2025En cuanto al diseño exterior, el modelo 2025 presenta una fachada delantera con parrilla rediseñada, nuevas unidades de iluminación y entradas de aire inferiores actualizadas. La parte trasera incorpora luces de nuevo formato. En determinadas versiones, Platinum, ST y ST-Line, es posible elegir un techo pintado en negro como elemento opcional.Tecnología e interior de la Ford Explorer de 2025El SUV incorpora por primera vez la función de conducción manos libres, disponible en versiones superiores. En el habitáculo, las modificaciones se enfocan en la incorporación de materiales más suaves al tacto en zonas como la consola central, los paneles de puertas y el tablero, así como en nuevos esquemas de color.Entre las novedades, se incluye el sistema Ford Digital Experience, una plataforma que permite la integración de aplicaciones de uso frecuente, transmisión de contenido y navegación en línea mientras el vehículo está estacionado.La capacidad interior mantiene la tercera fila de asientos como característica estándar, lo que proporciona configuraciones variables para pasajeros o carga. El acceso a este sector se facilita mediante un mecanismo que desplaza la segunda fila con solo presionar un botón.En términos de capacidad, es posible transportar cuatro valijas de mano detrás de la tercera fila. Si se pliegan la segunda y la tercera, el volumen de carga permite llevar hasta 31 bolsos de mano.Aunque la tercera fila ofrece funcionalidad, su altura de asiento puede no ser óptima para adultos en trayectos prolongados. Sin embargo, la versatilidad del espacio la convierte en una alternativa útil en situaciones específicas.¿Qué motor tiene una Ford Explorer?El modelo ST incorpora un motor V6 biturbo de 3.0 litros con una potencia de 400 caballos de fuerza y 562 Metros de Newton (Nm) de torque, la fuerza que hace que un objeto gire alrededor de un eje. Esta motorización también está disponible como opción en la versión Platinum.Además, la gama 2025 mantiene dos configuraciones mecánicas. Las versiones Active, ST-Line y Platinum están equipadas con un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.3 litros, que produce 300 caballos de fuerza y 420 Nm de torque.Todos están asociados a una transmisión automática de 10 velocidades, con tracción trasera de serie y tracción total opcional.Qué tan buena es la Ford Explorer 2025La Ford Explorer se ubica actualmente en el noveno lugar de la lista elaborada por Car and Driver para SUV medianos con tres filas. El ranking considera pruebas instrumentadas y evaluaciones en condiciones reales de manejo.En este segmento, el vehículo compite con modelos que ofrecen diferentes niveles de refinamiento, diseño y confort en la tercera fila. Esto implica que, para sostener su posición, Ford optó por introducir mejoras graduales en estética y tecnología."La longeva SUV Ford Explorer luce un exterior atractivo y ofrece potentes motores, pero carece del refinamiento general de la competencia", detallaron en el ranking.Además de la gama actual, la compañía de Detroit anunció el próximo lanzamiento de la Explorer Tremor 2026, enfocada en conducción todoterreno. Este modelo estará disponible con el motor EcoBoost de 3.0 litros y se promociona como la versión Explorer más potente en ese terreno.La comercialización anticipada de la Tremor 2026 ya está habilitada en concesionarios autorizados de la marca en EE.UU.

Fuente: Infobae
12/08/2025 20:18

Ford revoluciona el modo de fabricar autos con una transformación comparable a la que generó su emblemático Modelo T

Henry Ford popularizó la línea de montaje y el costo de los autos bajó para convertirlos en un bien accesible a millones de personas. Ahora lanzan una plataforma eléctrica que pretende lograr el mismo efecto

Fuente: Página 12
06/08/2025 17:31

El día que Víctor Hugo se quedó mudo: el inolvidable encuentro con Francis Ford Coppola

El conductor de La Mañana recordó en la 750 la vez que recibió al realizador en su casa.

Fuente: Clarín
06/08/2025 03:18

Francis Ford Coppola fue hospitalizado en Roma por un problema cardíaco

Al reconocido director de "El Padrino" y "Apocalypse Now", de 86 años, le detectaron una arritmia antes de una cirugía programada.El mensaje que dejó en sus redes sociales.

Fuente: La Nación
06/08/2025 03:00

El director Francis Ford Coppola se encuentra hospitalizado en Roma

Francis Ford Coppola se encuentra internado desde este martes en un hospital de Roma, Italia, tras concurrir para someterse a una intervención quirúrgica programada y que se le descubriera una arritmia. "El Sr. Coppola se sometió a una revisión programada con el aclamado Dr. Andrea Natale, su médico durante más de 30 años, y se encuentra descansando plácidamente", le informó este martes a People una fuente cercana al director de 86 años. "Todo está bien y agradece la preocupación de todos", agregó la fuente.Horas más tarde, el director de El Padrino recurrió a sus redes sociales para llevar tranquilidad a sus seguidores: "Da Dada (tal como me llaman mis hijos) está bien. Aproveché la oportunidad de, al estar en Roma, actualizar un procedimiento de fibrilación auricular que me hice hace 30 años con su inventor, el gran doctor italiano Andrea Natale. ¡Estoy bien!". Figuras como Sharon Stone, Andy Garcia y Dakota Fanning celebraron las novedades en el posteo de Coppola. View this post on Instagram A post shared by Francis Ford Coppola (@francisfordcoppola)Los medios de comunicación con sede en Roma informaron que el director de El Padrino y Apocalipsis Now fue hospitalizado el martes 5 de agosto. The Mirror afirmó, a su vez, que Coppola sufrió una arritmia cardíaca leve y fue puesto bajo observación. Según aquel medio, el realizador concurrió al hospital para someterse a una cirugía cardíaca programada, pero después de llegar, los profesionales médicos descubrieron su condición.En los meses previos a su internación, el cineasta estuvo de gira en seis ciudades estadounidenses promocionando su última película, Megalópolis, de 2024. De hecho, su última aparición pública fue durante la proyección del film protagonizado por Adam Driver en el Tomorrow Theatre en Portland, Oregón, el domingo 3 de agosto. View this post on Instagram A post shared by Francis Ford Coppola (@francisfordcoppola)El viernes 1 de agosto, se presentó en el Palacio de Bellas Artes de San Francisco. "Muchas gracias a @palaceoffinearts de San Francisco por permitir que Megalopolis sirva como foro sobre el futuro de la humanidad", escribió días después en Instagram y compartió fotos del evento.Según un informe de SFGATE, un portal de noticias de San Francisco, durante la charla abierta con el público tras la protección, el cineasta se refirió a la muerte de su esposa, la también cineasta y documentalista Eleanor, fallecida en abril de 2024, a los 87 años. "Perdí a mi esposa hace un año, por estas fechas. Pero mi actitud ante la muerte siempre ha sido vivir mi vida de tal manera que, al acercarme a ella, no diga: 'Ojalá hubiera hecho esto y aquello'. En cambio, me decía a mí mismo: 'Tengo que hacerlo'. Pude ver a mi hija ganar un Oscar. Pude ver a mi padre ganar un Oscar", expresó. View this post on Instagram A post shared by Francis Ford Coppola (@francisfordcoppola)Y continuó: "Voy a estar tan ocupado hablando de todo lo que tengo que hacer que, cuando muera, no me daré cuenta. Cuando muera, no me daré cuenta. ¿Sabes cómo se apaga el cepillo de dientes eléctrico cuando menos te lo esperas? Así es la muerte".Eleanor y Coppola se casaron en 1963 y tuvieron tres hijos: Gian-Carlo- que murió en un accidente de navegación en 1986 cuando tenía 22 años-, Roman, de 60, y Sofia, de 54. View this post on Instagram A post shared by Francis Ford Coppola (@francisfordcoppola)En julio, Coppola también estuvo presente en el Festival de Cine Magna Graecia en Italia, y realizó visitas a Nueva York, Nueva Jersey, Chicago, Texas y otras ciudades estadounidenses.El director le dijo a Rolling Stone en agosto de 2024 que estaba "trabajando en dos proyectos potenciales" después de lanzar Megalopolis, un proyecto en el que invirtió unos 120 millones de dólares. De esos proyectos, dijo en aquel momento: "Uno es una película normal y corriente que me gustaría que alguien financiara y rodara en Inglaterra, porque no tengo muchos recuerdos con mi esposa allí. Adondequiera que voy, me acuerdo de ella todo el tiempo". View this post on Instagram A post shared by Francis Ford Coppola (@francisfordcoppola)"La otra -añadió- se llama Distant Vision, que narra la historia de tres generaciones de una familia italoamericana como la mía, pero novelada, durante las décadas en las que se inventó el fenómeno de la televisión. La financiaría con lo que recaude Megalópolis. Me gustaría volver a arriesgarme con eso".

Fuente: Perfil
06/08/2025 02:00

Se conoció el estado de salud de Francis Ford Coppola tras ser hospitalizado de urgencia en Italia

El director de clásicos como "El Padrino" y "Apocalypse Now", ganador de cinco premios Oscar, tiene 86 años. Leer más

Fuente: Infobae
05/08/2025 17:14

Francis Ford Coppola, director de "El Padrino", fue hospitalizado en Italia

El galardonado cineasta se encontraba en la capital del país buscando locaciones para su próximo proyecto

Fuente: La Nación
04/08/2025 15:00

Se vende la histórica casa de Francis Ford Coppola por US$2,25 millones

La antigua residencia del legendario cineasta Francisâ?¯Fordâ?¯Coppola, creador de la emblemática trilogía El Padrino y director de obras maestras como Apocalypse Now y Drácula de Bram Stoker, fue puesta a la venta por US$2,25 millones de dólares.Aunque la propiedad pertenecía al director estadounidense, fue el hogar principal de su nieta, Giaâ?¯Coppola. Atrás quedaron los días tras el fallecimiento de su padre, Giancarlo Coppola -hijo de Francis-, y Gia creció allí junto a su madre, la renombrada diseñadora de vestuario Jacquiâ?¯Getty.Coppola y su esposa Eleanor adquirieron la casa en los años 90. Sin embargo, en 2013, Jacquiâ?¯Getty se convirtió en la nueva propietaria, transformándola en un auténtico santuario bohemio de inspiración española.La noticia que nadie quería escuchar sobre los créditos hipotecariosCon una superficie de 180â?¯m², la vivienda ofrece tres dormitorios, cuatro baños, balcones de hierro forjado y una cocina rústica que se convirtió en el rincón favorito del hogar, escenario de comidas y charlas familiares. La decoración mantiene detalles originales: paredes con textura artesanal, techos de vigas y acabados en madera auténtica, todo bajo la sombra del icónico letrero de Hollywood.En el exterior, un gran jardín de estilo mediterráneo presume una pileta y alta vegetación que brinda privacidad. Además, el antiguo garaje se reconvirtió en un acogedor anexo para invitados.Miami: el inesperado momento que atraviesa el mercado de propiedades de la FloridaLa casa fue testigo de numerosos encuentros familiares y veladas memorables con celebridades del cine. Según Mansion Global, en las celebraciones de Jacqui Getty participaron estrellas como Leonardo DiCaprio, Demi Moore, las hermanas Olsen, Nicolas Ghesquière y hasta The Smashing Pumpkins dejaron su huella. Como recordó Getty: "Incluso los Smashing Pumpkins, que tocaban en el Hollywood Bowl, se saltaron la fiesta posterior para venir aquíâ?¦".Según la agente inmobiliaria Kristal Moffett de Compass, la vivienda no solo destaca por su posición privilegiada y su valor arquitectónico, sino por ser "un histórico punto de reunión" con reputación que la precede.¿Cómo es la casa por dentro?Ubicada en 2034 Grace Avenue, Whitley Heights, un enclave histórico inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1982, esta joya arquitectónica de estilo Spanish Revival fue construida en 1922. Desde Palermo a Villa Devoto: subastan 20 departamentos y terrenos en la Ciudad a precios irrisorios y en pesosEn su diseño original, alberga detalles vintage como paredes de yeso aplicadas a mano, azulejos auténticos y herrajes antiguos. Conserva lámparas originales de los años 20 y sus características vigas.La cocina rústica, con mesadas de madera, vigas vistas y paredes texturizadas en tonos cálidos, se convirtió en "el corazón del hogar".

Fuente: La Nación
03/08/2025 01:18

"El problema de fondo son los impuestos, no los precios de los autos", dice el presidente de Ford

"Si agarramos un Ford Territory, que en la Argentina vale unos US$40.000, en Chile cuesta US$10.000 menos. ¿Cuánto paga de impuestos? En la Argentina, unos US$15.000, y en Chile, un tercio, unos US$4500", compara Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica, al detenerse en un tema en el que viene insistiendo hace tiempo: el efecto de los impuestos en el precio de los autos, tanto para el mercado interno como al exportar.No fue el único tema del que habló durante la entrevista con LA NACION en las renovadas oficinas de la automotriz en su histórica planta de Pacheco. Dio detalles sobre la inversión de US$40 millones para ampliar la gama de la pick up Ranger y ratificó que hoy conviene más importar de Tailandia el modelo Everest -la versión SUV hecha sobre la plataforma de la camioneta mediana- que producirlo en la Argentina, justamente, por el problema de competitividad que genera la carga impositiva.-¿Qué panorama ve para el mercado este año?-El mercado está creciendo un 78% respecto de 2024. Estamos viendo que se venderán unas 630.000 unidades, un muy buen año si miramos una serie histórica. Entre 600.000 y 700.000 unidades es un año muy bueno. Hay varios factores que están llevando a la industria a ese nivel.-¿Cuáles?-Primero, se regularizó la oferta: ahora hay disponibilidad de autos por todos lados. Segundo, el crédito está ayudando, a pesar de que está alto el costo. Estamos invirtiendo muchísimo dinero en subsidiar algunas tasas para que eso genere demanda. También hay sectores que están empujando, como el agro, aunque las commodities no están altas. -¿La venta de autos con crédito supera ya el 50% de las unidades?-Sí, incluyendo los planes de ahorro estamos en esos niveles. En comparación con otros mercados, como EE.UU. o Europa, hay un espacio grande para seguir creciendo en crédito. El 80% o 90% de los autos se vende con crédito en esos mercados.-¿Qué está ocurriendo con el crédito en dólares y cuáles son las expectativas?-Nosotros lo ofrecemos, pero tal vez es para un cliente que tiene un flujo de ingresos en dólares. Lo que está volando es el crédito en pesos. El crédito en dólares crece, pero muy despacio.-Los modelos importados recuperan mes a mes su lugar, en especial los provenientes de Brasil, pero también de otros orígenes, con marcas chinas que buscan ganar presencia. ¿Qué análisis hace del nuevo mercado?-Es un mercado normalizado, donde el cliente encuentra lo que quiere y donde terminales e importadores pueden ofrecer lo que quieren. Eso hace que el crecimiento de los importados sea superior al de los vehículos de producción local. Es una dinámica más normal de mercado, considerando que la mayoría de los fabricantes hacemos pick ups acá. Era esperable que crecieran los importados y los modelos de origen chino. Nosotros somos un gran jugador dentro de esas fuentes, el Ford Territory es el vehículo chino más vendido del mercado. -¿El dominio de las pick ups en el mercado interno durante los últimos años se ve amenazado ahora con la mayor oferta de SUV e importados?-Las pick ups eran predominantemente un vehículo de trabajo, con un mix de uso personal y urbano. El año pasado, se vendieron en el mercado interno unas 100.000 pick ups medianas, sobre poco más de 410.000 unidades. Este año proyectamos que se venderán más o menos las mismas pick ups, unas 100.000, sobre 630.000 unidades. El mix de ventas está bajando, pero el volumen se mantiene. El crecimiento de los SUV de distintos segmentos también era esperable en cuanto se pudiera importar y hay que tener en cuenta la influencia de la baja de impuestos [por la eliminación de la primera escala del impuesto al lujo].-¿Qué está pasando con los precios de los autos y la inflación?-Si miramos la inflación, desde diciembre de 2023 los precios subieron algo así como 240%, y los autos subieron un 120%. O sea, la mitad. Por un montón de factores, entre ellos la baja de impuestos. Cuando se cambiaron las escalas [del impuesto al lujo], nosotros automáticamente bajamos los precios. Ahora, uno dice: ¿están caros los autos? Cuando alguien te dice que los autos en Chile valen menos, tenemos un estudio comparativo. Si agarramos un Ford Territory, que en la Argentina vale unos US$40.000, en Chile cuesta US$10.000 menos. ¿Cuánto paga de impuestos? En la Argentina, unos US$15.000, y en Chile, un tercio, unos US$4500. En la medida que sigan bajando impuestos, los precios de los autos pueden seguir bajando. Si comparamos los precios sin impuestos, un Territory está igual o un poco más bajo en la Argentina que en Chile. Es como el índice Big Mac, con y sin impuestos. Pasa lo mismo con los autos.-A principios de año se eliminó el impuesto PAIS, ¿por cuál habría que seguir para mejorar la competitividad del sector al exportar?-Cuando hablamos de precios en el mercado interno, tenés IVA, Ingresos Brutos, tasas municipales, impuestos internos en algunos casos menores. Eso es lo que sigue cargando los precios de venta de los autos en la Argentina, donde alrededor del 50% son impuestos. Ese es el negocio que el cliente ve cuando va al concesionario. Pero hay otro negocio que el cliente ve menos, relacionado con la exportación y con nuestra capacidad de generar empleo y captar inversiones. Cuando una camioneta sale de la punta de la línea y sube a un barco, tiene alrededor de entre 12 y 15 puntos de impuestos, porque depende del grado de localización [de piezas nacionales] que tenga el modelo. Si tiene más piezas localizadas, paga más impuestos, lo cual es paradójico y contradictorio. Cuando competimos dentro de la Argentina, lo hacemos más o menos con las mismas reglas de juego, pero a la hora de exportar, competimos con otras plantas que no tienen impuestos. El punto es cómo hacer para balancear o nivelar la cancha para salir a competir en igualdad de condiciones. Este foco está en la agenda de Ford y de Adefa constantemente, porque nos saca capacidad de generar empleo e inversión. A pesar de esto, seguimos invirtiendo y por eso anunciamos que vamos a subir la producción un 15%, llevando la inversión de US$660 millones a US$700 millones para incorporar versiones de la Ranger que no tenemos en nuestro line up, como cabina simple, cabina chasis y algunas modificaciones en las pick up de trabajo. -¿Cuántas unidades se harán con el aumento de producción?-Este año estaremos en 75.000 Ranger, 330 por día. A partir de 2026 vamos a subir a 380 unidades por día. La diferencia da más del 15%, pero tenemos proyectados períodos de cierre más prolongados el año que viene, para adecuar este proyecto y algunos otros. -Más allá de esta inversión, ¿hay posibilidades concretas de sumar a la línea de producción el Everest, el SUV desarrollado sobre la Ranger que empezaron a traer este año desde Tailandia? ¿O la Ranger híbrida? ¿De qué depende?-Nuestra apuesta fue dar un salto en tecnología, en seguridad y en performance en la pick up que ofrecemos en Sudamérica. Eso es lo que viene permitiendo subir el nivel de actividad. Para adelante, el objetivo es seguir creciendo y aumentando el foco en la plataforma Ranger. Estamos mirando todo lo que vos dijiste. En el caso del Everest, la inversión más grande no sería en la planta, sino en la cadena de autopartistas, para localizar piezas. Cuando miro el nivel de inversión que necesito, la escala de producción y los 12/15 puntos de impuestos para exportar, tiene más sentido importarla de Tailandia. ¿Está bueno eso? No, pero es la realidad. Preferimos seguir enfocándonos en la Ranger, que, con las 80.000 unidades anuales, alcanzará un récord histórico de producción.-Si alguien le dice que los autos argentinos son caros y de mala calidad, ¿qué le responde?-Ford tiene acá exactamente el mismo portafolio que a nivel global. No tenemos autos que sean producidos solo para el Mercosur o para la Argentina. La Ranger que hacemos acá es la misma que se vende en Estados Unidos, en Europa y en China. El Territory que se vende acá es el mismo de China y otros lugares. Lo mismo el Bronco Sport, que se hace en México y se vende en EE.UU. Estoy mencionando los tres modelos más vendidos. Entonces, estoy muy lejos de estar de acuerdo con eso. Sobre los precios, cuando presentamos un auto la gente nos compara con Chile, que es un mercado abierto donde hay más de 90 marcas compitiendo. Es lo que mencioné antes, un Territory paga acá US$15.000 de impuestos y en Chile US$4500. La reflexión es que los autos tienen espacio para que sigan bajando los impuestos. -¿Cómo están impactando en el sector los cambios regulatorios, como la facilidad para homologar modelos y la importación de autos por parte de particulares?-Hay muchos aspectos que me parecen correctos. Lo único que hacían los procesos burocráticos [en las homologaciones] era trabar y obligar a empresas a tener gente abocada a lidiar con la burocracia. Eso en términos generales. Después podemos discutir temas como la seguridad, que para nosotros no lo son, porque estén o no estén en la norma lo miramos de la misma forma. Acá vendo el mismo auto que en EE.UU. Sobre la autorización a particulares para importar autos, si hay un cliente que, por ejemplo, va a Chile, compra un Territory, declara lo que tiene que declarar, paga los impuestos que debe pagar y le sale más barato traerlo que comprarlo acá, es porque nosotros desde Ford estamos haciendo algo muy mal. Yo no le veo problema, porque estamos convencidos de que el problema son los impuestos. Esto relacionado con autos nuevos. Con los autos usados, para nosotros, no es la forma. Los ejemplos donde permitieron la importación de autos usados terminaron teniendo millones de problemas de seguridad. El problema de fondo son los impuestos, no el precio del auto.

Fuente: La Nación
01/08/2025 19:00

Precios de Ford actualizados con el nuevo dólar: cuánto cuestan en agosto 2025

Como consecuencia del aumento cambiario y la suba de un 13% del dólar en julio, las automotrices redefinieron sus listas de precios para este mes, con correcciones en torno al 5% en la mayoría de los casos.En el caso de Ford, la estrategia adoptada este año fue variando mes a mes. Tanto en abril y mayo sus precios se mantuvieron congelados para luego incrementarlos un 1,2% y 2% en junio y julio, respectivamente. Para agosto, tras los movimientos cambiarios, el incremento confirmado fue del 3%.Las ventas de autos volvieron a subir, marcaron el mejor mes en los últimos siete años y hubo sorpresasSi se desglosan los cambios para este mes, los cambios enseñan una variación del 3,1% para Ranger y Territory, 3,3% para Maverick, 1% en Everest, 4% en Bronco Sport y 3,5% en su utilitario Transit. Además, desde la automotriz que fabrica en Pacheco aclararon que si se miran los aumentos de precios desde diciembre hasta la fecha, "la suba está por debajo de lo que fue la inflación acumulada y el movimiento del tipo de cambio oficial". Por lo tanto, así quedaron todos los precios de Ford para agosto:Precios de Ford para agosto 2025FORD RANGERXL 4x2: $42.860.100XL 4x4: $50.699.400XLS 4x2 MT: $50.669.100XLS V6 3.0L: $60.134.470Black 4x4 MT: $59.598.400XLT Biturbo 4x2 AT: $58.979.600XLT Biturbo 4x4 AT: $63.888.200LTD Biturbo 4x4 AT: $69.175.500LTD+ V6 AWD AT: $73.944.260TERRITORYSEL: $42.534.000Titanium: $50.301.000BRONCO SPORTBig Bend 1.5L 4WD AT: $55.076.200Badlands 2.0L 4WD AT: $61.316.300MAVERICKMaverick XLT: $49.269.800Maverick Tremor: $58.277.300Maverick Lariat: $59.860.600KUGA HÍBRIDOPlatinum: $72.805.000BRONCOBadlands: $131.267.600RANGER RAPTORRanger Raptor 3.0L V6: $110.541.100F-150Lariat híbrida: $122.607.200Tremor: $122.607.200Raptor: $151.994.000EVERESTTitanium: $81.404.000Con las subas dispuestas por las terminales, donde Toyota aumentó un 3,5% en promedio toda su gama y Chevrolet hizo lo propio con un 2,2% (Stellantis fue un poco más arriba, con un 12% â??5,5% neto teniendo en cuenta la bonificación de los concesionariosâ??) resta conocer cuál será la reacción de la demanda para agosto.Mientras tanto, julio cerró con 62.123 unidades, lo que representó una variación del 17,8% respecto del mes pasado y del 44% en comparación con el mismo mes del año último, según los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Estos números transformaron al julio pasado en el segundo mejor mes de los últimos siete años, solo superado por el último enero. Los precios de Ford, por su lado, son los expresados en la web oficial de la terminal. La terminal viene de anunciar una inversión de US$40 millones para producir la nueva Ranger cabina simple y chasis cabina, aumentar los puestos de trabajo en la planta de Pacheco y producir un 30% más para 2026.

Fuente: Clarín
01/08/2025 13:36

Destreza en los médanos: los usuarios de Ford probaron la gran novedad de la Raza Fuerte en un día a puro off-road

El Ford Winter Experience, un clásico de vacaciones, llevó a Cariló y Pinamar increíbles propuestas para sus clientes.La nueva gama de Ford Maverick, recientemente lanzada, fue la estrella en una de ellas.El invierno de Ford también tiene presencia en la nieve, con acciones en Cerro Castor y Cerro Bayo.

Fuente: Clarín
31/07/2025 06:18

Historia de la Ford Ranger en Argentina: 30 años de una carrera por la vanguardia tecnológica

Desde 1996 se fabrica en el país.Y se acaba de anunciar una nueva inversión para sumar versiones.

Fuente: Clarín
28/07/2025 22:00

Pensada para el trabajo: Ford fabricará en Argentina una pickup Ranger cabina simple

Para eso invertirá 40 millones de dólares en su planta de Pacheco.Y buscará llegar a las 80 mil unidades anuales.

Fuente: Perfil
28/07/2025 21:36

Ford invertirá US$ 40 millones para ampliar la capacidad de producción de la pick-up Ranger

Con esta inversión, la automotriz totalizará US$ 700 millones en su Planta Pacheco, donde alcanzará un nuevo récord de producción. Leer más

Fuente: Infobae
28/07/2025 17:25

Ford invertirá USD 40 millones en su planta industrial para ampliar la gama de su pick-up Ranger

La terminal argentina aumenta por segunda vez en el año su volumen de fabricación en General Pacheco, a un ritmo de 80.000 unidades anuales. Se crean 150 nuevos puestos de trabajo

Fuente: Ámbito
28/07/2025 16:53

Ford amplía inversión en Pacheco en u$s40 millones para producir dos nuevas versiones de Ranger

Las variantes chasis y cabina simple incrementarán el volumen de la planta, que pasará a 80 mil unidades anuales. Se crearán 150 nuevos puestos de trabajo.

Fuente: Ámbito
24/07/2025 14:17

CEO de Ford, sobre el avance automotor chino: "Si no reaccionamos, quedaremos fuera del mapa"

El máximo responsable de la histórica automotriz norteamericana elogió (una vez más) a los fabricantes asiáticos y no ocultó su asombro por el nivel de sofisticación alcanzado.

Fuente: Clarín
23/07/2025 11:00

"Los autos chinos tienen más calidad que los occidentales", reconoció el CEO de Ford

Jim Farley resaltó el avance tecnológico de las marcas del gigante asiático. Y la amenaza que representan para los fabricantes tradicionales.

Fuente: La Nación
22/07/2025 15:36

El problema que apareció en dos modelos de Ford por el que deben retirarse 694 mil vehículos en EE.UU.

Ford retirará del mercado de Estados Unidos alrededor de 694 mil autos, debido a la detección de una falla en el tanque de combustible que podría poner en riesgo a los conductores, y que incluso podría provocar incendios. Los modelos afectados son el Ford Bronco Sport del el Ford Escape, pero de años de fabricación específicos.Falla en tanque de combustible obliga a retirar unidades de FordLa Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreterasâ?? (NHTSA, por sus siglas en inglés, informó que la firma estadounidense retirará de las calles del país los al menos 694 mil vehículos por una falla en el tanque de combustible que produciría fugas y riesgo de incendios de las unidades.Cuáles son los modelos de Ford que deben ser retiradosLos vehículos que retirará la firma son los Ford Bronco Sport del modelo 2021 al 2024 y autos Ford Escape del modelo 2020 a 2022, equipados con motores 1.5 litrosSegún explicó la compañía, un inyector de combustible podría agrietarse y provocar una fuga dentro del motor. Esto, a su vez, podría causar que el líquido o el vapor acumulado cerca de una superficie caliente se encienda, derivando en un incendio bajo el capó y poniendo en riesgo a los ocupantes del vehículo.Este retiro, que reemplaza campañas anteriores, incluirá una nueva solución para el problema, actualmente en desarrollo y que se espera esté finalizada "en un futuro próximo", según informó Ford a USA Today el pasado 16 de julio. La empresa añadió que la medida también abarca vehículos producidos con los mismos inyectores que no fueron incluidos en retiros previos. Hasta el momento, la firma no tiene conocimiento de lesiones a conductores provocadas por incendios relacionados con este componente defectuoso.Cabe destacar que los modelos Bronco Sport y Escape ya forman parte de otro retiro independiente, iniciado a finales de junio de 2025, debido a una posible falla en la cámara de visión trasera, lo que incrementa el riesgo de accidentes.Cómo saber si mi vehículo Ford tiene esta falla y cómo lo solucionará la marcaDe acuerdo con el número de campaña 25V467000 de la NHTSA, la solución a este problema se encuentra actualmente en desarrollo. Sin embargo, como reparación provisional, los concesionarios de Ford de todo el país actualizarán el software de control de motor de forma gratuita para los modelos involucrados.Asimismo, la dependencia señaló que las cartas de notificación para los propietarios de los modelos afectados por estas fallas de seguridad serán enviadas por correo el próximo 18 de agosto de 2025. Posteriormente, se remitirá un segundo mensaje una vez que la solución definitiva al problema esté disponible.Asimismo, los propietarios de los vehículos involucrados en este retiro pueden comunicarse directamente con Ford llamando al 1-866-436-7332. Es importante que, al contactarse, proporcionen el número de retiro 25S76, que reemplaza a los códigos anteriores 22V-859, 24V187 y 25V165.Cuántos vehículos Ford han sido retirados del mercadoLa compañía ha retirado del mercado estadounidense 687.000 vehículos con la falla mencionada. Sin embargo, si se incluyen los territorios asociados a Estados Unidos, como Puerto Rico y Samoa Americana, la cifra asciende a 694.271 unidades. La información fue confirmada a USA Today.El medio detalló que los vehículos retirados son Ford Bronco Sport 2021-2024 (fabricados entre el 5 de febrero de 2020 y el 8 de febrero de 2024) y Ford Escape 2020-2022 (fabricados entre el 19 de noviembre de 2018 y el 16 de diciembre de 2022).En noviembre de 2022 y marzo de 2024, Ford emitió avisos previos sobre el posible defecto en el inyector de gasolina de los modelos Bronco Sport y Escape con motor de 1.5 litros Dragon GTDI.

Fuente: La Nación
22/07/2025 13:36

Cuánto cuesta el Ford Territory en julio tras su renovación

Ford renovó uno de sus modelos más exitosos en el país, actualizando la tecnología, diseño y confort del Territory, el SUV que arribó al país por primera vez en 2020. En lo que va del año se vendieron 6219 unidades del modelo, cifras que representan un 2% de todo el mercado de autos. Su actualización conserva el motor naftero 1.8L EcoBoost, que otorga 185 CV y 320 Nm de torque, junto a la misma caja automática de doble embrague con siete marchas. La tracción es delantera y viene con cuatro modos de conducción: Normal, Eco, Montaña y Deportivo.Un nuevo sedán premium llega a la Argentina y ya está a la ventaEn lo que a los principales cambios se refiere renovó completamente la estética de su parrilla. El diseño dejó atrás el estilo de "panal de abejas" para adoptar unas líneas horizontales intermitentes plateadas con cierta separación entre cada una de ellas. Los faros también se modernizaron, adoptando el mismo estilo que los de la nueva Maverick, solo que levemente más finos y con la caída en vertical más corta (pero más larga que en la versión anterior del SUV). También se eliminaron las luces antiniebla inferiores, dentro de un cambio en la disposición de la trompa.En la versión SEL figura unas barras de techo longitudinal negras, mientras que en la alternativa Titanium viene en color gris satinado, junto a una antena tipo aleta de tiburón y neumáticos 235/50 R18 (con nuevo diseño para las llantas de aleación de 18â?³ para la versión SEL y 19â?³ para la Titanium). El interior conserva las mismas proporciones que en versiones anteriores, con una capacidad de baúl de 448 litros que puede extenderse hasta 1422L al abatir los asientos traseros. Entre los elementos destacados se encuentra el techo solar panorámico doble, mientras que los acabados fueron renovados e incorporan cuero microperforado en la tapicería. Los asientos delanteros ofrecen ventilación y calefacción, y en el caso del conductor, la versión SEL suma un ajuste eléctrico con seis posiciones.En materia tecnológica, el modelo equipa una pantalla multimedia de 12â?³ compatible con Android Auto y Apple CarPlay, puertos USB tipo A y C, un sistema de sonido envolvente 3D SoundStage con ocho parlantes, y conectividad a través de la aplicación FordPass, que permite acceder a diversas funciones del vehículo desde el celular.En lo relativo a seguridad, incluye seis airbags y el paquete Ford Co-Pilot 360, que integra múltiples asistencias a la conducción. Entre ellas se encuentran el control de velocidad crucero (adaptativo con sistema "Stop & Go" en Titanium), frenado autónomo de emergencia, sistema de monitoreo de punto ciego con alerta de tránsito cruzado, asistente de arranque en pendiente, control electrónico de descenso, sensores traseros de estacionamiento, cámara de retroceso y monitoreo de presión de neumáticos como parte del equipamiento de serie.En el caso de la versión Titanium, se suman una serie de elementos que buscan elevar aún más el nivel de confort. Esta variante incorpora tapizados de cuero negro con detalles en color naranja, volante revestido en cuero, climatizador automático de doble zona y un espejo retrovisor interno con función antiencandilamiento. Los asientos delanteros mantienen la calefacción y refrigeración; el del conductor pasa a tener regulación eléctrica de diez posiciones, incluyendo soporte lumbar, mientras que el del acompañante se ajusta eléctricamente en cuatro posiciones. También se agrega un sistema de iluminación ambiental LED configurable, sensor de lluvia para el accionamiento automático de los limpiaparabrisas, y un techo panorámico de mayores dimensiones con apertura, cierre y cortina eléctricos. A esto se suma un portón trasero de apertura y cierre automático con función manos libres.Se ofrece en cinco colores: Negro Pantera, Gris Cactus, Blanco Oxford, Gris Mercurio y Azul Profundo. Sus dos versiones figuran a los siguientes montos para julio:Territory SEL: $41.700.000Territory Titanium: $48.600.000

Fuente: La Nación
21/07/2025 11:36

Red Bull Racing suma contratiempos: si los motores Ford no son confiables, Honda no sale al rescate

La crisis que envuelve a Racing Bull Racing (RBR) parece no tener fondo. Los episodios negativos se multiplican bajo el techo de la escudería de Milton Keynes, que no descubre serenidad en la pista y tampoco fuera de los circuitos. La Fórmula 1 desandará la próxima temporada una revolución técnica y también una nueva normativa regirá a los motores de los autos del Gran Circo, un doble frente que las estructuras tienen que solventar mientras se desarrolla el actual calendario. Una oportunidad para demostrar el poderío y la grandeza: de reivindicarse, para aquellos que no descubrieron con rapidez el camino con las modificaciones que se ejecutaron en 2022, y también la posibilidad para sostener el dominio de los que resolvieron con eficacia cuatro temporadas atrás los desafíos y ahora lideran la grilla. Con el título de Max Verstappen en 2021 se quebró la hegemonía de Mercedes y el neerlandés, apoyado por RBR, dominó el escenario. Cuatro Mundiales de Pilotos y dos Mundiales de Constructores, los galardones que se agregaron a las vitrinas del equipo con el respaldo del gigante de las bebidas energizantes. Pero, aun en el camino del éxito, los focos de conflicto se diversifican en RBR, que en una especie de efecto goteo fue cediendo espacio en varios frentes en 18 meses: desde la conducción, con la sorpresiva destitución de Christian Horner, a la pérdida de ingenieros talentosos -Adrian Newey, el más resonante-, y de otras personas que estuvieron desde el inicio de la aventura en 2005 y que construyeron el aura ganadora. Una de las patas del éxito reciente resultó el motor Honda, fabricante que cursa el último año en sociedad con los autos de Milton Keynes y que descartó un posible nuevo acuerdo en el caso de que la unión entre RBR y Ford no prospere a partir de 2026. El presidente de Honda Racing Corporation, Koji Watanabe, fue tajante y no dejó ventanas abiertas para reverdecer la relación en un corto plazo. "No es posible en absoluto. Incluso, si nos lo pidieran ahora sería demasiado tarde para hacerlo a tiempo para 2026. Las posibilidades son nulas", expuso el dirigente asiático en declaraciones a Auto Sport Web. "Mirando hacia atrás, estamos orgullosos de los resultados que logramos con esta colaboración", fue el mimo que le dispensó Watanabe, que ya se enfoca en lo que será la nueva aventura de Honda, que alimentará a Aston Martin.Los rumores sobre un bajo rendimiento de la unidad de potencia de Ford para el año próximo no son nuevos. El asesor de la escudería, Helmut Marko, el hombre de mayor peso tras el abrupto despido de Horner -la desafectación fue de efecto inmediato tras la carrera en Silverstone-, ofreció una mirada muy superficial acerca del estado de desarrollo de las tareas. Una evaluación que podría reflejar las múltiples incógnitas que sobrevuelan la competitividad frente a Mercedes, a quienes los especialistas imponen como el equipo que marcará el pulso con el nuevo reglamento."Vamos según lo previsto, pero por supuesto no sabemos exactamente lo que está haciendo el resto. Además del motor de combustión, la batería también desempeña un papel crucial. La entrada de energía eléctrica, el software, es tan importante como el combustible", explicó Marko. El componente eléctrico es el que provoca dudas, respecto a la capacidad de Ford para lograr un nivel relevante. Marko, por estos días, tiene otras urgencias que atender, antes que el motor Ford: desde el Gran Premio de Bélgica, en Spa Francorchamps, el próximo fin de semana, observará el desempeño del francés Laurent Mekies en el muro de RBR. El galo tiene como último antecedente el manejo de Racing Bulls, el equipo subsidiario de RBR, y antes de conectarse con el pequeño equipo con sede en Faenza trabajó para Arrows, Minardi, Toro Rosso -fue clave en el triunfo de Sebastian Vettel en Italia, en 2008- y Ferrari. Ahora intentará ayudar a que el desplome de los autos de Milton Keynes no se profundice, lo que podría derivar en la pérdida de la última joya que se mantiene en el equipo: Verstappen. Con contrato hasta 2028, el neerlandés no le quita el foco al rendimiento del RB21 y se esfuerza por sostener a un coche que resulta inferior a los McLaren y en oportunidades a Mercedes y a Ferrari. El interés y la insistencia de Toto Wolff para romper el vínculo y sentar a MadMax en las Flechas de Plata es una de las comidillas de la F.1: el viaje por separado que el CEO del equipo de Brackley y el neerlandés realizaron en la misma fecha a la isla de Cerdeña disparó toda clase de lecturas."Max puede reunirse con quien quiera. Tenemos un contrato vigente y suponemos que seguirá con nosotros", apuntó Marko, que también se especula que ensayaría la retirada, o al menos dejaría algunas de sus funciones en el equipo, al finalizar la actual temporada. Pero mientras tanto, el austríaco se ofrece como siempre como un muro y un defensor de RBR y, en particular, de Verstappen, a quien apoyó desde el momento en que con 17 años se trepó a un F.1 para las pruebas libres del GP de Japón en 2014. "Todavía hay 332 puntos en juego, es un paquete importante. Esperamos que las actualizaciones que llevaremos a Spa-Francorchamps y Budapest funcionen. En Spa hay más puntos en juego [es una de las seis fechas con Sprint Race], pero también es un riesgo porque se cancelan dos entrenamientos: no podemos permitirnos una sesión de pruebas desastrosa y después querer poner los neumáticos en la ventana correcta para el auto. Todo tiene que encajar de inmediato", analizó Marko, en charla con el medio austríaco OE24.Con la premisa de reflotar el rendimiento del RB21 para no componer un calendario crítico y sin margen de error con Ford para transitar el futuro, Red Bull Racing iniciará el fin de semana la segunda mitad de las fechas de la temporada. Un reto múltiple, si en el paquete se incluye la urgencia por ofrecerle respuestas competitivas a Verstappen y descubrir cómo será el primer episodio de la escudería sin Horner, el hombre que estuvo desde el inicio y al que ni 14 mundiales lo blindaron.

Fuente: Página 12
17/07/2025 15:53

De "Apocalypse Now" a la controversial "Megalópolis": explorando el legado de Francis Ford Coppola

Francis Ford Coppola, uno de los cineastas más célebres, ha recorrido un camino lleno de altibajos. Sus filmes, marcados por la innovación, van desde grandes éxitos hasta fallidos experimentos.

Fuente: Página 12
17/07/2025 15:32

Harrison Ford se destaca en "Shrinking" de Apple TV+ y suma su primera nominación al Emmy

La serie Shrinking, protagonizada por Harrison Ford, obtiene siete nominaciones al Emmy, destacándose Ford por su papel como Dr. Paul Rhoades. La comedia explora el proceso de duelo de forma amena y sin filtros.

Fuente: La Nación
17/07/2025 01:00

Cuánto cuesta la Ford Ranger en julio 2025

En un mercado automotor cada vez más competitivo, donde las pickups medianas lograron consolidarse como una de las categorías más demandadas â??incluso algunos meses por encima de los históricos autos chicosâ??, Ford sorprendió este mes con la decisión de bajar el precio de entrada de su pickup estrella, la Ranger.La versión XL 4x2, fabricada en la planta bonaerense de Pacheco, pasó de $43.387.700 en junio a $42.422.760 en julio, lo que representa una caída del 2,2%. Este movimiento se dio en el marco de una estrategia puntual para sostener el volumen de ventas en el modelo base, en un segmento donde el precio es un factor clave de decisión.Autos usados: por qué están caros y qué pasaría si particulares los importan por cuenta propiaPese a esta baja específica, el resto de la gama de la Ranger tuvo en promedio un aumento del 0,35%, por debajo del índice de inflación mensual. Con este reacomodamiento, así quedaron los precios oficiales en julio:XL 4x2: $42.422.760 (-2,2%)XL 4x4: $49.222.700 (0,8%)XLS 4x2 MT: $49.193.300 (0,7%)XLS V6 3.0L: $58.293.610 (2,9%)Black 4x4 MT: $57.862.500 (0,7%)XLT Biturbo 4x2 AT : $57.261.700 (0,8%)XLT Biturbo 4x4 AT: $62.027.400 (0,8%)LTD Biturbo 4x4 AT: $67.805.690 (-0,2%)LTD+ V6 AWD AT: $73.140.520 (-1,3%)El mayor aumento se dio en la versión XLS V6 3.0L, que subió un 2,9% respecto a junio, al pasar de $56.613.470 a $58.293.610. En contraste, las versiones tope de gama mostraron una tendencia inversa: la LTD Biturbo 4x4 AT retrocedió un 0,2%, y la LTD+ V6 AWD AT, la más cara de la línea, tuvo una baja del 1,3%.Este nuevo ajuste llega después de que en junio Ford retomara las actualizaciones de precios tras dos meses de congelamiento. En aquel momento, las subas fueron del orden del 2%, en línea con el resto de las terminales, que aplicaron incrementos de entre 1% y 1,9%.La Ranger sigue siendo uno de los modelos más vendidos del segmento. En junio se patentaron 2091 unidades, lo que la ubicó en el segundo lugar detrás de la Toyota Hilux, con una participación del 4,2% del mercado. Aunque esto representó una caída del 2,7% respecto a mayo, el resultado fue 14,5% superior al de junio de 2024. En el acumulado del año, la chata lleva 13.797 unidades vendidas, lo que equivale a un 4,5% de market share.El contexto actual favorece la demanda de pickups nacionales como Hilux, Amarok y la propia Ranger, no solo por su peso en el mercado interno, sino también por su desempeño exportador. Además, arribó al mercado un nuevo competidor: la Fiat Titano, que se fabrica en la planta de Ferreyra en Córdoba. Frente a este escenario, todas las terminales deben buscar mantener su competitividad afinando los precios versión por versión, con movimientos que marcan diferencias en un segmento cada vez más disputado.

Fuente: Página 12
16/07/2025 16:28

"El Padrino": cómo Francis Ford Coppola transformó un rodaje lleno de amenazas en una obra maestra

La tensión en el set era constante, pero Francis Ford Coppola supo transformar cada dificultad en una pieza clave de la historia del cine con "El Padrino".

Fuente: La Nación
15/07/2025 16:36

Precios de Ford actualizados con el nuevo dólar: cuánto cuestan en julio 2025

Luego de haber mantenido sin modificaciones su lista de precios durante abril y mayo, Ford aplicó en junio un aumento general del 2% en toda su gama de vehículos. En julio, la automotriz del óvalo volvió a retocar los valores de sus modelos, aunque esta vez con subas más moderadas: el incremento promedio fue del 1,2%, con importantes variaciones entre versiones puntuales.En este contexto, los cinco modelos que más subieron entre junio y julio fueron el Territory Titanium (3,2%), la Ranger XLS V6 3.0L (2,9%), el Bronco Sport Big Bend (2%), el Bronco Sport Badlands (2%) y la Ranger Raptor V6 (1,8%). En el caso del Territory, vale aclarar que el precio está vinculado al reciente restyling del modelo, que comenzó a comercializarse en esta nueva etapa durante las últimas semanas.SUV de gran tamaño: el segmento que avanza a paso firme tras la quita de impuestosDel otro lado, cinco versiones mostraron los menores ajustes de toda la gama e incluso algunas bajaron de precio. La más destacada fue la Ranger XL 4x2, que se redujo un 2,2%, seguida por la Ranger LTD+ V6 AWD AT (-1,3%), la Ranger LTD Biturbo 4x4 AT (-0,2%), la Territory SEL (-0,1%) y la Ranger XLS 4x2 MT, que subió apenas un 0,8%.Precios de Ford para junio 2025FORD RANGERXL 4x2: $42.422.760XL 4x4: $49.222.700XLS 4x2 MT: $49.193.300XLS V6 3.0L: $58.293.610Black 4x4 MT: $57.862.500XLT Biturbo 4x2 AT: $57.261.700XLT Biturbo 4x4 AT: $62.027.400LTD Biturbo 4x4 AT: $67.805.690LTD+ V6 AWD AT: $73.140.520TERRITORYSEL: $41.700.000Titanium: $48.600.000BRONCO SPORTBig Bend 1.5L 4WD AT: $52.957.900Badlands 2.0L 4WD AT: $58.958.000MAVERICKMaverick XLT: $47.603.700Maverick Tremor: $56.306.600Maverick Lariat: $58.400.600KUGA HÍBRIDOPlatinum: $70.004.800BRONCOBadlands: $123.256.000RANGER RAPTORRanger Raptor 3.0L V6: $103.794.500F-150Lariat híbrida: $116.768.800Tremor: $116.768.800Raptor: $142.717.400EVERESTTitanium: $80.598.000

Fuente: Infobae
13/07/2025 11:19

Efemérides del 13 de julio: nace Harrison Ford, muere Frida Kahlo y Queen lanza su álbum debut

Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los hechos más importantes que se conmemoran este día

Fuente: Página 12
11/07/2025 13:31

"1923" y "Shrinking", dos series protagonizadas por Harrison Ford que conquistan el streaming

El icónico actor, conocido por su selectividad, sorprende al mundo de la televisión con "1923" y "Shrinking". A sus 82 años, acepta dos series fundamentales sin leer ningún guion.

Fuente: Página 12
11/07/2025 12:58

"1923", el aclamado spin-off de "Yellowstone" con Harrison Ford y Helen Mirren, ya está disponible en Netflix

Protagonizada por Harrison Ford y Helen Mirren, "1923" desembarcó en la plataforma y rápidamente se posiciona entre lo más visto. La serie, que retrata los orígenes de la familia Dutton en tiempos de crisis, combina drama histórico con actuaciones memorables y ya es furor entre los suscriptores.

Fuente: La Nación
09/07/2025 12:00

George Ford, el verdugo de los Pumas: "Aquí, la atmósfera es absolutamente increíble"

Cualquiera que lo haya visto posar para las fotos con el Obelisco de fondo pudo confundirlo con un modelo o un actor. Un semblante que no difiere tanto del que muestra cuando se presenta a la conferencia de prensa después de una dura batalla de 80 minutos. Puede pasar, también, por francotirador, dada la frialdad con que ejecuta en la cancha. La sencillez con que George Ford recibe al cronista en el lobby del hotel Marriott es la misma con la que se sienta ante los periodistas en la sala de prensa del estadio de Estudiantes de La Plata, las dos partes en las que se dividió esta entrevista. Una imagen que no se condice con su condición de emblema de uno de los equipos más poderosos del mundo.Podría estar, también, de gira por Australia como parte de los British & Irish Lions, pero otra vez fue omitido por el entrenador de turno. Una bendición para Inglaterra, lo opuesto para la Argentina. George Ford lo hizo otra vez. El traje de verdugo de los Pumas le calza a la perfección. El sábado volvió a ser figura, en el triunfo en el test match que abrió la serie que tendrá su epílogo este fin de semana en San Juan, un escenario conocido para él. Como en el último Mundial (2023), como en su visita previa al país (2017), el apertura frustró a la selección argentina.El primer tiempo fue de hegemonía de los Pumas, que dominaron posesión y territorio. En su único avance profundo, cuando los ingleses actuaban con un jugador menos por una tarjeta amarilla, Ford acertó un drop, la única variante al marcador en 40 minutos. Un anticipo de lo que ocurriría en el segundo tiempo, en el que Inglaterra fue letal en cada avance.El apertura terminó con 15 puntos y manejó los hilos del partido con sus dotes de conductor y su precisión con el pie para liderar a su equipo a la victoria por 35-12. En el encuentro que abrió Francia 2023 para ambos, en Marsella, había anotado los 27 tantos de su equipo (incluidos tres drops, también con un jugador menos durante 10 minutos por una expulsión), y en la serie de 2017 totalizó 38 tantos en dos partidos. En ocho enfrentamientos con los Pumas acumula ocho triunfos."No es sólo contra Argentina. En el rugby internacional hay que encontrar distintas formas de sumar. Hay que hacer que el marcador se mueva, generar presión en el tanteador, y el drop es una de las maneras de hacerlo", matizó. "Estuvimos bajo presión en buena parte del partido. Salir con algo de la primera visita a sus 22 metros era clave. Ésa fue la decisión. Anotar puntos es parte de mi trabajo. Cuando mi compañeros se esfuerzan tanto y se entregan para darnos oportunidades de anotar tries, ganar penales y ejecutar drops, lo mínimo que puedo hacer es asegurarme de convertir. Ése es mi rol: mantener el marcador en movimiento. Nunca lo veo como algo individual. Todo se trata del equipo. Todo se trata de hacer lo correcto para el equipo y que al final el equipo gane".Con 32 años, lleva la mitad de su vida siendo jugador profesional, ya que debutó en Leicester Tigers a los 16, y se volvió el más joven en jugar en la Premiership inglesa. Su estreno en la selección se produjo en 2014 y desde entonces Ford atravesó momentos de éxtasis y sinsabores. Debió pelear por el puesto con Owen Farrell (un amigo de la infancia con quien compitió por ser el apertura tanto como compartió el tándem 10-12), Marcus Smith y Fin Smith. Su gran deuda pendiente es ser convocado a los British & Irish Lions, circunstancia que lo trajo aquí en 2017 y también ahora, como capitán de un equipo integrado por una mayoría de jugadores jóvenes. El sábado se transformó en el octavo inglés en cumplr a 100 caps.100 caps and counting for @George_Fordy ð??¯ð??¹ð???#ARGvENG pic.twitter.com/9QQp2KjG0x— England Rugby (@EnglandRugby) July 5, 2025"Mi papá [Mike] fue jugador profesional [de rugby league]. Yo lo veía jugar y soñaba con seguir sus pasos. Mi hermano [Joe], también. Mi familia hizo muchos sacrificios para darme esa oportunidad", cuenta Ford. "Los vi en el vestuario después del partido; fue un momento realmente especial. Compartir eso en familia es muy lindo. Y también con todos los compañeros, entrenadores y el staff. Fue un verdadero test match. Realmente disfruté el partido. Salimos a darlo todo, y cuando hacemos eso, realmente se disfruta".-¿Qué conclusiones les deja esta victoria?-Obviamente, estuvimos bajo bastante presión en ese primer tiempo. Contra un gran equipo, como Argentina, a veces hay que aguantar esa presión. Hubo momentos clave, como cuando defendimos sobre nuestra línea de in-goal y evitamos que nos anotaran; sabíamos que iban a ser jugadas importantes. Siempre hablamos de mantenernos enfocados. Sentimos que llegar 3-0 al entretiempo, considerando que pasamos buena parte del primer tiempo en nuestro campo, era positivo. Por eso, al llegar al descanso creímos que si lográbamos ganar algo de territorio y generar oportunidades en ataque, podríamos crear chances de try, y eso hicimos.-¿De qué hablaron en el entretiempo como para dominar de tal forma en la segunda mitad?-Hubo algunos ajustes. Recibimos muy buenos mensajes e indicaciones del staff para cambiar un par de cosas tácticamente, cosas que creímos nos darían mayor control territorial y oportunidades de anotar. En el primer tiempo, en las pocas posibilidades que tuvimos en ataque nos sentimos peligrosos, pero no generamos lo suficiente. Por cuestiones de disciplina pasamos demasiado tiempo en nuestro campo. Probablemente tampoco hayamos salido bien de nuestra mitad de cancha a través del juego con el pie. Así que hicimos algunos ajustes tácticos respecto a cómo jugar y cómo patear para darnos más oportunidades de atacar en la segunda mitad.Compacto de los Pumas 12 vs. Inglaterra 35-Más allá de lo rugbístico, tuviste posibilidades de conocer Buenos Aires.-Me encanta venir acá, lo disfruto mucho. Es una experiencia distinta para nosotros estar en una ciudad como ésta. Nos encanta salir a caminar, tomar café, comer buena comida. Está bueno, es muy movido. Es como estar en Londres.-¿La gente los reconoce en la calle?-No mucho. A veces, si tenemos la ropa del equipo y vamos por un café, sí. Pero fuera de eso, no.-En tu visita anterior, en 2017, la situación era similar: Inglaterra vino sin los jugadores afectados a los Lions. Así y todo volvieron con dos triunfos y fuiste la figura. ¿Te gusta jugar en Argentina?-Primero que nada: cada vez que tengo la oportunidad de jugar aquí, la atmósfera es absolutamente increíble. Es distinta para los ingleses, porque estamos acostumbrados a algo diferente, no tanto de saltar, cantar o gritar durante todo el partido. Jugar en un ambiente como éste es increíble para nosotros. Nos encanta. Y cuando además jugamos contra un gran equipo, como Argentina, hay que estar a la altura del desafío y disfrutarlo. Dar lo mejor en la cancha. Y será lo mismo el partido que viene, porque sabemos cuál es el desafío. Argentina es un equipo muy apasionado, emocional. Los partidos son muy intensos. Conozco a algunos de los chicos, como Julián Montoya y "Tute" Moroni; jugué con ellos en Leicester. Entiendo lo que sienten por el rugby y son excelentes personas.-¿Ves similitudes entre esta selección y la de 2017? ¿Cambió tu rol en el equipo?-Sí. En 2017 había cinco o seis jugadores más experimentados. Esta vez hay dos o tres, y muchos jóvenes nuevos. Pero el sentimiento es el mismo: armar un equipo nuevo rápidamente. Yo me siento bien. Todavía tengo motivación y hambre. Espero ayudar a los más jóvenes, influir en ellos. Que si llegan a jugar su primer partido, lo hagan bien y el equipo funcione.-Jugaste rugby profesional la mitad de tu vida. ¿Cómo te llevás con eso?-Lo amo. De chico, todo lo que quería era ser jugador de rugby. Hacerlo tantos años es un sueño. Amo el juego, ser parte de un equipo, estar rodeado por buena gente.-¿Qué etapa de tu carrera estás atravesando?-Me siento bien. Todavía siento que estoy mejorando. Físicamente estoy bien, tengo experiencia y puedo usarla para ayudar al equipo o a los más jóvenes. Siempre quiero mejorar. Cada sesión de entrenamiento es importante. Ésa es mi mentalidad. Espero seguir así e influir en otros.-¿Te pesa el hecho no haber jugado nunca en los Lions?-Estoy bien con eso. Ser parte de Inglaterra siempre ha sido lo más importante para mí. Me llena de orgullo. Estoy concentrado 100% en esta gira.Pensé que George no iba a estar aquí. Pensé que iba a estar en Australia, en los Lions. Y me siento muy afortunado de que esté acá. Me siento muy afortunado de trabajar con él, de aprender de él. Este tipo, realmente, es uno de los mejores jugadores del mundo.Steve Borthwick, entrenador de Inglaterra-¿Qué desafíos personales tenés?-Me siento bien física y mentalmente. Tengo hambre de mejorar, de seguir jugando por Inglaterra. Después de este tour, descansaré y seguiré jugando en el club [Sale Sharks]. Espero seguir mejorando.-¿Qué vas a hacer después del rugby?-Ojalá siga vinculado. Tal vez como entrenador; no sé. Me gusta ayudar a la gente.-¿Cambiarías algo de tu carrera?-No tengo arrepentimientos. Obviamente, a veces uno desearía haber ganado ciertos partidos, pero así es el deporte.

Fuente: Infobae
08/07/2025 05:05

La fórmula de Harrison Ford para mantenerse activo a los 82 años

El ícono de Hollywood basa su bienestar en hábitos accesibles que combinan salud, medio ambiente y sentido común

Fuente: Página 12
07/07/2025 15:59

"Ford v Ferrari": ¿El proyecto inconcluso de Tom Cruise y Brad Pitt?

Tom Cruise y Brad Pitt estuvieron a punto de protagonizar "Ford v Ferrari", pero por un desacuerdo sus papeles quedaron en manos de Christian Bale y Matt Damon.

Fuente: Ámbito
04/07/2025 10:45

"Plan colchón": Ford comenzó a ofrecer préstamos en dólares para la compra de pick ups

La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:26

La razón por la que Tom Cruise no quiso grabar "Ford v Ferrari" junto a Brad Pitt

Ambos actores fueron contemplados para la cinta del épico duelo entre Carroll Shelby y Ken Miles

Fuente: Infobae
02/07/2025 08:17

La estrategia del CEO de Ford cuando se enteró de que sus empleados jóvenes hacían turnos en Amazon para llegar a final de mes: siguió el ejemplo del fundador en 1914

Parte de la plantilla trabajaba ocho horas antes de acudir a su puesto en la automovilística, donde hacían siete horas más, lo que les dejaba apenas tres o cuatro horas para dormir

Fuente: Infobae
29/06/2025 04:06

El día que Francis Ford Coppola tomó la decisión que cambió el destino de Apocalypse Now

Una elección crucial durante la filmación alteró el rumbo de la obra maestra, redefiniendo la interpretación del Capitán Willard y el legado de uno de los filmes más influyentes del género bélico

Fuente: Infobae
27/06/2025 05:05

Ella era madre soltera, él era 22 años mayor y tenía dos divorcios: cómo Harrison Ford y Calista Flockhart vencieron los prejuicios de Hollywood

Contra todo pronóstico, la pareja logró consolidar una historia auténtica que rompió estereotipos y se mantuvo firme pese al escepticismo de la industria del cine

Fuente: La Nación
18/06/2025 14:00

Cuánto cuesta la Ford Ranger en junio 2025

En el competitivo mercado automotor argentino, las pickups medianas se consolidaron como uno de los segmentos más exitosos de los últimos años. Su protagonismo no solo se explica por su versatilidad y robustez â??características valoradas tanto por el público urbano como ruralâ??, sino también por un factor clave: muchas de ellas se producen en el país, como es el caso de Toyota Hilux en la planta de Zárate y las Volkswagen Amarok y Ford Ranger en Pacheco, tres centros productivos ubicados en la provincia de Buenos Aires. Además, llegan varias importadas como el caso de la Chevrolet S10 (Brasil) y, a partir del año próximo, la Nissan Frontier (México; se deja de producir en Córdoba a fin de 2025).Esta industrialización local no solo garantiza una fuerte presencia en los concesionarios nacionales, sino que además impulsa las exportaciones, convirtiéndolas en una pieza central del negocio automotor argentino. Con un equilibrio entre prestaciones, capacidad de carga y equipamiento, las pickups medianas siguen ganando terreno en ventas y ampliando su alcance más allá de las fronteras.Cómo controlan las infracciones en el municipio que eliminó a las fotomultasAnte este panorama es que la Ford Ranger avanza dentro del segmento. La chata del óvalo azul quedó en el segundo lugar del segmento en patentamientos (detrás de Toyota Hilux) y en el sexto lugar entre todos los vehículos que se venden en nuestro país, según los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).Esto se generó gracias a las 2117 unidades que patentó el modelo el mes último (lo que representa un 4,1% de todo el mercado de autos). Unas cifras que caen un 1,1% respecto a las que logró el mismo modelo en abril, pero un y un 10,3% superiores a las del mismo mes de 2024. Además, en lo que va del año, vendió 11.674 unidades (permitiéndole una mayor participación de market share, que escala al 4,5%).Con el objetivo de mantener la competitividad y sus márgenes de venta frente al de otras automotrices, Ford aumentó sus precios un 2% en promedio para junio, quedando toda su gama de la siguiente manera:XL 4x2: $43.387.700XL 4x4: $48.832.000XLS 4x2 MT: $48.802.900XLS V6 3.0L: $56.613.470Black 4x4 MT: $57.403.300XLT Biturbo 4x2 AT : $56.807.200XLT Biturbo 4x4 AT: $61.535.100LTD Biturbo 4x4 AT: $67.947.000LTD+ V6 AWD AT: $74.154.760La compañía estadounidense aumenta los precios tras varios meses de mantenerlos congelados. Las subas estuvieron en línea con lo computado por las demás marcas, que rondaron entre un 1% y 1,9%. Además, este es un mes de novedades, ya que comienza la venta del Everest, su SUV del segmento D que se publica a $79.800.000

Fuente: Clarín
17/06/2025 20:00

Nuevo Ford Territory: qué trae y cuánto cuesta uno de los SUV más vendidos del mercado

Se trata de una nueva actualización del modelo que llega desde China.Suma tecnología y conserva su mecánica, gran espacio interior y equipamiento.

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:23

Ford Ranger Limited: qué tan cómoda y segura de conducir es esta pick-up en terrenos extremos

Una de las preocupaciones de los compradores es cómo elegir un vehículo que sirva para todo terreno y que no sufra daños en el primer momento de ir a una montaña o a un páramo

Fuente: La Nación
16/06/2025 16:36

Precios de Ford actualizados con el nuevo dólar: cuánto cuestan en junio 2025

Luego de dos meses de sin modificaciones en sus listas, Ford Argentina actualizó sus precios a partir de junio. La marca había mantenido inalterados sus valores desde abril, cuando el Gobierno anunció la futura salida del cepo cambiario. Sin embargo, con el nuevo mes, la firma se alineó con el comportamiento de otras terminales â??como Toyota y General Motorsâ?? y aplicó una actualización promedio del 2% en toda su gama.El incremento no fue homogéneo y mostró diferencias significativas entre modelos. La versión Titanium del Territory encabezó las subas, con un aumento del 4,5%, seguida de la pickup Ranger LTD Biturbo 4x4 AT, que ajustó su valor en un 4,17%. Las dos variantes de la Bronco Sport â??Big Bend y Badlandsâ?? también se ubicaron entre las más afectadas, con alzas del 4%. En tanto, la Ranger Black 4x4 MT tuvo un incremento del 3,5%, completando el grupo con mayores variaciones al alza.Estos son los 10 autos 0km más baratos de la Argentina en junioEn contrapartida, algunas configuraciones registraron retrocesos. El más relevante lo tuvo la Ranger en su versión tope de gama LTD+ V6 AWD AT, ya que bajó su precio un 4,1%, mientras que la versión XLS V6 3.0L tuvo una corrección del 1% hacia abajo. Por su parte, el Territory SEL permaneció sin modificaciones, siendo el único modelo que mantuvo el mismo valor que en mayo. En un rango intermedio se ubicaron modelos como la Maverick Lariat híbrida y la F-150 Raptor, con subas moderadas del 1% y 2%, respectivamente.Asimismo, Ford fijó por primera vez el precio oficial del Everest, su nuevo SUV del segmento D. Este modelo se posiciona para competir en el mercado local con referentes como la Toyota SW4 y la Chevrolet Silverado, ambas con incrementos recientes en sus precios que acompañan la llegada del flamante exponente de la marca del óvalo.Precios de Ford para junio 2025FORD RANGERXL 4x2: $43.387.700XL 4x4: $48.832.000XLS 4x2 MT: $48.802.900XLS V6 3.0L: $56.613.470Black 4x4 MT: $57.403.300XLT Biturbo 4x2 AT : $56.807.200XLT Biturbo 4x4 AT: $61.535.100LTD Biturbo 4x4 AT: $67.947.000LTD+ V6 AWD AT: $74.154.760TERRITORYSEL: $41.740.300Titanium: $47.081.800BRONCO SPORTBig Bend 1.5L 4WD AT: $51.919.500Badlands 2.0L 4WD AT: $57.802.000MAVERICKMaverick XLT: $46.762.000Maverick Tremor: $55.311.000Maverick Lariat: $57.368.000KUGA HÍBRIDOPlatinum: $68.767.000BRONCOBadlands: $121.076.600RANGER RAPTORRanger Raptor 3.0L V6: $101.959.200F-150Lariat híbrida: $114.704.100Tremor: $114.704.100Raptor: $140.193.900EVERESTTitanium: $79.800.000

Fuente: Página 12
15/06/2025 20:37

"Fordlandia", la ciudad fantasma de Henry Ford

La investigación del escritor, historiador y periodista Greg Grandin da cuenta de un estrafalario proyecto concebido por el magnate estadounidense de la industria automotriz. El libro recorre la historia de una iniciativa faraónica en busca de caucho, y de su monumental -por momentos grotesco- fracaso. Pero también escarba en los rasgos megalómanos de un empresario que revolucionó la vida social en el marco del capitalismo y luego no supo qué hacer con las consecuencias.

Fuente: La Nación
15/06/2025 10:18

Para amantes de los autos clásicos: Museo Henry Ford abre vacantes y paga US$17 la hora

El Museo Henry Ford, ubicado en Dearborn, Michigan, abrió una nueva convocatoria de empleo temporal para el verano de 2025. La institución cultural ofrece puestos dentro del equipo estacional por el verano, con una remuneración de US$17 dólares por hora, en un entorno reconocido por su valor histórico y educativo.Vacantes en el Museo Henry Ford que pagan hasta 17 dólares por horaLas vacantes corresponden al equipo de limpieza de verano, con tareas en múltiples espacios del campus del museo, esto incluye el Museo de la Innovación Estadounidense, Greenfield Village, Lovett Hall, el Centro Anderson, el cine de pantalla gigante y la Academia Henry Ford.También se incluyen las oficinas, baños, áreas de alimentación y comercialización, salones históricos y estructuras públicas o privadas dentro de las instalaciones, como indica en su web oficial. El puesto consiste en labores de limpieza general como barrer, trapear, aspirar, quitar el polvo, desinfectar, vaciar basureros y reponer insumos. Además, los empleados colaborarán en la preparación de espacios para eventos o usos especiales. No se requiere experiencia previa en tareas de limpieza, ya que el museo ofrece capacitación al personal seleccionado. Las jornadas laborales son flexibles y están diseñadas para adaptarse a quienes buscan empleos temporales, como estudiantes o personas con actividades complementarias.Requisitos para postularseEntre los requisitos para aspirar al cargo mencionados en la web, se incluye tener al menos 18 años de edad, contar con un diploma de secundaria o GED, y poseer una licencia de conducir vigente. También se valoran habilidades como la capacidad de trabajar sin supervisión directa, el conocimiento básico en tareas de mantenimiento y la disposición para operar equipos de limpieza motorizados.El museo destaca que esta oportunidad está abierta a un amplio rango de personas, así fomentan activamente la inclusión de postulantes provenientes de comunidades históricamente marginadas. En este sentido, su política de recursos humanos promueve la equidad en todos los niveles de la institución.La institución sostiene una política firme contra cualquier tipo de discriminación, y se aseguran oportunidades de empleo en igualdad de condiciones. Se garantiza un proceso de selección y desarrollo profesional libre de sesgos por raza, identidad de género, orientación sexual, discapacidad, edad, religión u otras características protegidas por la legislación aplicable.Historia del Museo Henry FordEl museo fue fundado por Henry Ford el 21 de octubre de 1929. El edificio, de más de 48 mil metros cuadrados, fue diseñado por el arquitecto Robert O. Derrick. Desde el legendario Modelo T hasta el emblemático autobús en el que viajaba Rosa Parks, este lugar alberga una colección diversa y fascinante que atrae a visitantes de todas partes del mundo, recuerda en su página oficial. Aunque abrió sus puertas al público el 22 de junio de 1933, algunas de sus exhibiciones no se completaron sino hasta principios de los años 40. El museo ha exhibido vehículos históricos, como el primer Edsel de 1958 producido en serie, un modelo de cuatro puertas con pintura en blanco escarcha y turquesa, así como una destacada colección de automóviles presidenciales estadounidenses. Hacia principios de los años 90, el museo replanteó su misión original, que se centraba excesivamente en el pasado y en su propia historia institucional. En 1979, con motivo del 50º aniversario del museo, la antigua sala de tecnología fue completamente renovada para convertirse en el "Salón William Clay Ford de la Innovación Estadounidense". La reorganización de las piezas, desde automóviles hasta maquinaria agrícola.En 2010 comenzó un proyecto de digitalización. El personal actual ha incorporado tecnología avanzada en conservación, catalogación y escaneo de miles de imágenes, que ahora forman parte del archivo digital accesible en línea.

Fuente: Infobae
10/06/2025 07:00

Alec Baldwin y Harrison Ford, la enemistad que marcó a Hollywood tras la batalla por un personaje

La disputa por el papel de Jack Ryan desató una rivalidad legendaria, con acusaciones, resentimientos y heridas personales que aún resuenan en la industria del cine estadounidense

Fuente: Perfil
05/06/2025 14:18

Agroactiva 2025: pick ups, innovación y experiencias off road junto a Ford en Santa Fe

Del 4 al 7 de junio se celebra en Santa Fe una nueva edición de Agroactiva, la feria agropecuaria más importante del país, donde Ford participó como sponsor oficial. La automotriz expuso su flota de vehículos con la nueva Maverick Tremor a la cabeza y presentó propuestas de valor para el mundo agro. Leer más

Fuente: Clarín
05/06/2025 12:00

Análisis de la Ford Maverick Tremor: cómo anda la camioneta que cambió para elevar su rendimiento

Los cambios en la suspensión la hacen más capaz para el off-road. Mantiene su potente motor naftero.

Fuente: La Nación
29/05/2025 19:00

Un nuevo SUV híbrido, ventas al alza y menos impuestos: el presente del sector, según el presidente de Ford

A diferencia del clima frío y sereno de Villa La Angostura, donde se realizó esta entrevista, el mercado de autos 0â?¯km en la Argentina atraviesa un período álgido, movido y con un marcado repunte. Tras algunos años de números deprimidos, la actividad comienza a recalentarse, impulsada por una mayor estabilidad macroeconómica, el regreso de líneas de financiación con tasas competitivas y la llegada de nuevos modelos importados que dinamizan la oferta, según señalan la mayoría de los analistas del sector.En ese contexto, la marca del óvalo organizó la "Experiencia Tremor", un evento que permitió a sus invitados manejar modelos pensados para usuarios que buscan combinar el confort urbano con prestaciones aptas para incursiones offroad. En medio de esa propuesta, LA NACION dialogó con Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica, sobre los planes de la compañía y el panorama del sector.Cómo es el equipado sedán que da la sorpresa y se agotó en tres horasUna de las principales novedades fue el anuncio del precio del nuevo Ford Everest, un SUV grande del segmento D que competirá directamente con el Toyota SW4 y el Chevrolet Trailblazer. El modelo se comercializará a $79.800.000, precio que regirá tanto para lo que resta de mayo como para todo junio. En relación con el objetivo de participación de mercado, el directivo explicó: "Hoy, si mirás la Ranger, nos estamos moviendo entre un 25% y 30% del segmento. Entonces eso para nosotros debería ser una base para el Everest, porque hay menos jugadores. Por eso queremos que la base sea de un 30% de participación para arriba".Por otra parte, la semana pasada el Gobierno anticipó que evalúa un plan de financiación en dólares, con el objetivo de canalizar hacia el sistema formal las divisas que permanecen fuera del circuito bancario. El presidente de Ford, quien se reunió con el ministro de Economía Luis Caputo el pasado 19 de mayo, analizó: "Si bien no tenemos muchos detalles todavía, lo que entendemos es que están buscando un público que, por algún motivo, tiene dólares lícitos que quedaron fuera del sistema, por ejemplo, por haber comprado dólar blue. Eso para nosotros es atractivo, porque entienden que hay una base importante de ahorro informal que puede dinamizar muchos sectores, incluido el nuestro".Sobre el impacto potencial de esa medida en la operatividad del sector, las ventas y el proceso de facturación, señaló que no habría impedimentos para vender en dólares, aunque aclaró que será necesario esperar detalles concretos de la normativa para evaluar su alcance.En cuanto a la política económica general, el líder de la automotriz valoró el rumbo encarado por el Gobierno nacional en términos de eficiencia y reducción de impuestos, lo que, a su juicio, mejora la competitividad estructural. Sin embargo, advirtió que esta lógica aún no se traslada a todos los niveles: "Nos falta trabajo a nivel provincial y municipal en ese mismo sentido. Muchas veces, con sus medidas, terminas en un costo que hace más conveniente importar una autoparte que fabricarla localmente".La industria automotriz y sus desafíosEn un análisis más amplio del mercado automotor argentino, el ejecutivo sostuvo que el sector muestra signos concretos de recuperación. "Hoy estamos viendo un mercado de entre 600.000 y 630.000 unidades. Si se miran los números históricos, una industria entre 600.000 y 700.000 está muy bien para la Argentina". En ese sentido, destacó que el camino que permitió un crecimiento interanual cercano al 30% debe sostenerse. En Brasil, en tanto, proyectan un mercado de 2,7 millones de unidades para este año.Para atender la mayor demanda, tanto externa como local, la automotriz resolvió incrementar la producción en su planta de Pacheco. "El año pasado producimos unas 62.000 unidades de la pickup Ranger y decidimos para este año superar ese número: aumentaremos la producción en un 15% â??llegando a 73.000â?? y sumaremos 200 puestos de trabajo directos". Asimismo, adelantó que la empresa analiza una nueva expansión de entre 10% y 20% hacia 2026 o 2027, con el objetivo de alcanzar entre 80.000 y 85.000 unidades anuales.Este buen momento de la marca, sin embargo, convive con un desafío estratégico cada vez más presente: el avance de la industria automotriz china. Consultado sobre cómo enfrentará Ford este fenómeno, el directivo respondió: "Tenés que demostrarle al cliente todos los días por qué debe elegir un Ford y no una marca china. Nuestro plan es seguir trabajando en competitividad y en la relación con el cliente". En ese sentido, advirtió que, aunque China cuenta con una capacidad de producción asombrosa â??entre 40 y 50 millones de unidades anualesâ??, hoy vende menos de 30 millones, lo que le genera la presión de buscar una salida de sus productos hacia otros mercados, como el argentino.Precisamente, ese contexto fue determinante en la decisión del Gobierno de permitir la importación de vehículos electrificados sin arancel extrazona. En la primera licitación, la compañía participó con 2500 unidades, correspondientes a la versión híbrida del modelo Territory. Para ingresar bajo este régimen, la marca debió adaptar el modelo, ya que el límite del valor FOB es de US$16.000. En la Argentina, este SUV se comercializa con un motor Ecoboost 1.8 L turboalimentado, en su versión naftera.Sobre la escala de participación, el presidente de Ford reconoció: "Entramos con un volumen que es medio tímido para lo que podríamos hacer. Por eso queremos tener una participación más importante en esa cuota". Se prevé que en la próxima licitación la automotriz incremente su cupo, incorporando más unidades de la versión Mild Hybrid de Territory, que comenzaría a ganar presencia en las calles argentinas.En la misma línea, se le consultó por una posible llegada de la Ranger híbrida enchufable, ante lo cual confirmó el interés de la marca, aunque evitó fijar una fecha concreta: "Es un producto que nos encanta. Seguimos trabajando para presentar nuevos modelos, pero hay que ir con calma. Acabamos de completar una inversión de casi US$700 millones".

Fuente: La Nación
25/05/2025 01:00

Lecturas. Entre los grandes paisajistas, John Ford y un cine donde sea "el mundo entero el que danza"

El cuadro The Rocky Mountains, Lander's Peak (1863) está pintado por el pintor alemán después naturalizado norteamericano Albert Bierstadt. Está en la sala del ala americana del Museo Metropolitano de Nueva York en donde está lleno, como en todo museo oficial, de cuadros muy grandes de representación histórica. Es comprensible que un cuadro con este nivel de imponencia sobre el tema del paisaje y, a la vez, de la presencia de los pueblos originarios, etc., esté ocupando ese lugar. En él se intuye un problema interesante que es el del encuadre. Es decir, se llama "Lander's Peak", el pico Lander, un pico importante de la cordillera de las Montañas Rocosas. Un pico que debe ser grande, importante. Entonces la imagen tiene que tomar una decisión. Una decisión muy simple. Si encuadra para el pico naturalmente tiene que generar una perspectiva o un valor para los personajes humanos que, citando la famosa enciclopedia de Borges, "de lejos parecen moscas".Deleuze, en su famoso libro sobre el cine, llama "afección" al primer plano. Dice que el primer plano es en el cual se ve determinada afección. Es decir, el plano en el cual nosotros, espectadores, generamos una emoción compartida con el personaje es en el de la cara. Bueno, Albert Bierstadt parecería desconocer esa idea porque precisamente el personaje que genera la emoción más profunda es aquel que está de espaldas al punto del espectador y está trabajado apenas como un detalle. ¿Qué tiene que ver esto con el cine? Hay una respuesta posible y está en el cine de uno de los directores más importantes del cine norteamericano de todos los tiempos, que es el famoso John Ford. Hay una anécdota muy famosa con Ford, en donde Spielberg lo va a visitar y Ford lo educa con respecto al horizonte. No sé qué le dijo, pero no creo que le haya dicho eso de saber dónde poner el horizonte, no me resulta muy fordiano. Lo único que sabemos es que Ford le dijo a Spielberg que el cine tenía que ver con algo de los horizontes. Que cuando entendiera algo, que no sabemos bien qué es, de los horizontes, él iba a entender el cine. Si pensamos eso como fábula es bastante encantadora. Sobre todo, teniendo en cuenta las películas que hizo Ford porque, en especial las del Oeste, están regidas por una interpretación extrañísima de la noción de horizonte.Hay una decisión de Ford en cada una de sus películas del Oeste que es filmar siempre en el mismo lugar, en el Monument Valley. Uno tiene una impresión extraña viendo una película del Oeste de Ford, la impresión de lo abstracto, ¿no es cierto? La impresión de que el espacio ha dejado de ser simplemente un fondo y pasa a ser el verdadero elemento, el verdadero argumento de la composición. Es decir, la composición está allí justo para dar cuenta de la espacialidad como elemento central. ¿Cuál es su gran herramienta? ¿Qué es aquello que de alguna manera va generando el mecanismo narrativo? Precisamente son esos grandes riscos de Monument Valley con los cuales Ford parece obsesionado. La progresiva voluntad de retrato del espacio empieza, en la obra de Ford, a volverse una especie de cosa enloquecida en donde nos damos cuenta de que cada vez tiende más a la abstracción y en donde empieza a resultar más claro que su estilo, sus gustos, tienen más que ver con filmar a los personajes recortados contra su lugar favorito que en llevar adelante determinadas anécdotas. Es decir, el cine cada vez más cercano a un arte abstracto. Es interesante pensar de qué manera nosotros podemos encontrar nuestro propio Monument Valley a partir de las herramientas que tenemos a nuestra disposición en territorios en los cuales el horizonte, un horizonte con ese nivel de abstracción fordiano, es difícil de encontrarEs interesante pensar de qué manera nosotros podemos encontrar nuestro propio Monument Valley a partir de las herramientas que tenemos a nuestra disposición en territorios en los cuales el horizonte, un horizonte con ese nivel de abstracción fordiano, es difícil de encontrar. Pensemos en un personaje que se ha vuelto el máximo heredero de Ford, de una herencia bastante particular, difícil e intuitiva. Sería Michelangelo Antonioni, ¿verdad? Uno podría decir que Antonioni es el director más preocupado por la presencia de líneas totémicas, verticales, en el cine llamado moderno. Antonioni se ocupa de buscar y encontrar su propio Monument Valley. ¿Cuál es la dificultad de encontrar el propio Monument Valley en un territorio cotidiano y contemporáneo? No precisamente el hecho de encontrar líneas verticales sino encontrar escasas líneas verticales. Es decir, encontrar una noción sintética en donde las líneas verticales sean pocas. En donde no aparezca como aparece en la ciudad moderna una especie de sinfín de líneas verticales en la cual cualquier noción de síntesis o abstracción se ve empastada por una especie de invasión en donde lo vertical ya no puede tener ese poder de personaje casi totémico que tiene en las películas de John Ford. Hay una leyenda muy emocionante que acontece el 28 de diciembre de 1895, en el salón hindú del Hotel Royal, en el Boulevard de las capuchinas en la ciudad de París, en Francia. Dicho de otra manera, durante la primera proyección cinematográfica. Entre las múltiples personas que habían pagado su entrada estaba (aunque nunca se pudo confirmar ni siquiera en las memorias de la persona en cuestión), o quiere la leyenda que estuviese sentado entre el público alguien que iba a ser muy importante en la historia del cinematógrafo: George Méliès. La persona que iba a convertir al cinematógrafo en algo fuera del alcance de lo que los mismos hermanos Lumière habían imaginado. Es decir, que no iba a pensar en el cinematógrafo como un avance de la fotografía sino, muy por el contrario, como un avance de la magia, del ilusionismo. Que no iba a pensar en el cine como un instrumento de lo real, pero sí como un instrumento de la fantasía, de la magia de lo artificial, del artificio. Cuentan que George Méliès fue viendo los diferentes cortos que se le presentaban. Uno tras otro, con mayor o menor interés, hasta que llegó el tercer corto: el almuerzo, el célebre almuerzo del bebé. Alguien podría decir el primer video familiar. La leyenda quiere que cuando Méliès vio este video en lugar de fascinarse con las muecas de la pequeña niña y de sus padres y de la señora, etc., dijo la siguiente frase: "¡Qué maravilla! Las hojas del árbol de atrás se mueven". ¿Qué notó Méliès? Probablemente algo de lo cual después no iba a hacer mucho uso él mismo, pero que era una noción extraordinaria del cinematógrafo, que es narrar incluso aquello que no se propone narrar. Es decir, narrar aquello que no figuraba en sus planes directos. Lo que después, mucho tiempo después, Walter Benjamin iba a llamar "inconsciente óptico".La leyenda quiere que cuando Méliès vio este video en lugar de fascinarse con las muecas de la pequeña niña y de sus padres y de la señora, etc., dijo la siguiente frase: "¡Qué maravilla! Las hojas del árbol de atrás se mueven"O sea, algo que el cinematógrafo filma o de lo que el cinematógrafo da cuenta aun sin saber que está dando cuenta. De alguna manera la capacidad del cinematógrafo de lidiar con el azar y con lo imprevisto.Hay una película muy conocida, también francesa, de Robert Bresson, Un condamné à mort s'est échappé ou Le vent souffle où il veut (1956). El subtítulo de la película, en español, es El viento sopla donde quiere. Esa frase parecería ser una frase casi eslogan, como para tatuarse. Yo creo que si los cineastas debiéramos tatuarnos algo sería esa frase: el viento sopla donde quiere. No todo está bajo nuestro control y está en nosotros abrir nuestros films a esa escasez o a esa posibilidad del control. Ahora, si queremos filmar el viento que sopla donde quiere, para ello vamos a necesitar de nuestras aliadas las plantas, que no solamente sirven para generar líneas rectas sino para bailar a partir de lo imprevisto, a partir de ese tipo de mecanismos que suceden cuando el viento quiere y sopla.* * *Nunca me va a dejar de asombrar lo fértil que es La sortie de l'usine Lumière à Lyon (1895), la primera obra cinematográfica de la historia, para analizar el cine posterior. Hay algo interesante si uno lo piensa en relación con los animales. Desde luego aparecen las dos especies que serían más fértiles para pensar el cine. Aquellas que a lo largo del cine lo acompañarán de una manera más conspicua, como los grandes animales del cine. En ella, aparecen primero el caballo y después el perro. Dos animales importantes en la vida de los hombres.Ahora, si queremos filmar el viento que sopla donde quiere, para ello vamos a necesitar de nuestras aliadas las plantas, que no solamente sirven para generar líneas rectas sino para bailar a partir de lo imprevisto, a partir de ese tipo de mecanismos que suceden cuando el viento quiere y sopla¿Qué rol ocupan los perros en las películas modernas, realistas? Uno podría decir que se ocupan de destejer la narración. La presencia de los animales pequeños, los perros sobre todo (movedizos, etc.) suelen ocuparse de generar una suerte de mecanismo que tiende a destejer la ficción. Los perros, a diferencia de los actores, están siempre bien. Es decir, un perro nunca actúa mal. Y efectivamente eso es lo interesante, ¿por qué? Porque hace algo que nadie puede hacer, imagínense lo difícil que sería llevar adelante esa especie de actuación totalmente desordenada y siempre cómica que implican los perros [â?¦] John Ford quizás sea la persona que mejor haya filmado caballos en su vida y que mejor haya filmado caballos en la historia del cine. De hecho, tiene una famosa frase con la que define el cine: "El cine es filmar un caballo atravesando el horizonte". En otro momento dijo: "No se olviden que las primeras películas fueron ensayos de Muybridge sobre caballos en movimiento". Se refiere a los famosos ejercicios de la escuela de Britton, de Leland Stanford sobre caballos en movimiento. [â?¦] Uno de los críticos más encantadores de la historia del arte y que con más gracia pensó el siglo XX, Élie Faure, tiene un libro sobre cine muy bueno llamado La función del cine. Fue escrito en 1918, pocos años después de la filmación de los primeros cortos de Louis Feuillade, a los cuales le dedica mucho interés. Faure dice que el cine está llamado a recuperar el lugar de la danza, arte central que ha acompañado a los hombres desde siempre. Es decir, el arte del cuerpo en movimiento, el arte del cuerpo en relación con el espacio. La danza antes de estar encerrada en teatros era un arte del espacio abierto en donde el cuerpo se relacionaba con el mundo. Faure dice que el cine está llamado a devolver a la danza ese lugar, esa posibilidad de integrar todos los elementos en una especie de movimiento coordinado, de movimiento donde es el mundo entero el que danza

Fuente: Infobae
24/05/2025 01:25

Martín Galdeano, presidente de Ford: "Tras la salida del cepo, aumentar los precios no era una buena señal"

El ejecutivo argentino fue el único directivo que se reunió con el ministro Luis Caputo después de su enojo con las automotrices por los precios. Volvió a apuntar contra la carga fiscal que perjudica las exportaciones

Fuente: Infobae
19/05/2025 06:05

Rescatado por Harrison Ford: la increíble aventura de un Boy Scout y su salvador inesperado

Un joven perdido en un bosque remoto se encontró cara a cara con una figura que jamás imaginó ver en una situación tan crítica

Fuente: Infobae
12/05/2025 18:00

¿Harrison Ford regresará al universo de 'Yellowstone'? Esto dijo el actor

Ford protagonizó la serie precuela, "1923â?³, junto a Helen Mirren

Fuente: La Nación
11/05/2025 20:36

Estos son los carros de Ford que aumentan de precio en Estados Unidos a partir de mayo

Ford Motor Company anunció que aumentará los precios de tres de sus modelos más populares fabricados en México. Esto, como respuesta inmediata a los aranceles del 25% impuestos por la administración del presidente Donald Trump.Ford aumentará el precio de sus autos fabricados en México debido a los aranceles de Trump a partir de mayoEn mayo de 2025, Ford responde a los aranceles del 25% que la administración de Donald Trump impuso para los vehículos y las autopartes importadas desde México. Mediante un informe que Ford entregó en exclusiva a Reuters, se dieron a conocer los modelos que serán más caros a partir de este mes: el Mustang Mach-E, la camioneta Maverick y el SUV Bronco Sport. De acuerdo al modelo y a su fecha de fabricación, los incrementos al precio total, oscilan entre los US$600 y los US$2,000; lo cual también depende de las características individuales del vehículo y de su fecha de fabricación (los aumentos se reflejarán en aquellos ensamblados luego del 2 de mayo de 2025).Respecto a lo anterior, un reporte entregado a The Wall Street Journal (WSJ) confirma que las unidades ya existentes en inventario o en tránsito no se verán afectadas por la nueva medida de precios. En general, se espera que los vehículos "ligeramente más caros" lleguen a las agencias a finales de junio de 2025.Impacto económico para Ford y contexto financiero de la compañía en EE.UU.En el mismo informe de WSJ, se dice que Ford estima un costo adicional de aproximadamente US$2,5 mil millones para sus operaciones 2025, ello, en razón de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump. Sin embargo, la compañía espera mitigar alrededor de US$1 mil millones de ese impacto mediante diversas estrategias de mercado (de entre las cuales se contempla el aumento de precios para la "absorción" de parte de los consumidores). No obstante, dada la incertidumbre generada por las nuevas políticas comerciales, Ford retiró su pronóstico financiero para 2025.Pese a lo anterior, Ford no deja de lado las promociones de precios especiales, tal como el programa de "precios para empleados", el cual estará vigente hasta el 4 de julio de 2025. De la misma forma en que los aumentos a tres modelos populares son inevitables, las ofertas promocionales buscan aliviar el impacto a los consumidores con el fin de mantener una estrategia equilibrada.Algunos analistas del WSJ creen que si bien los aumentos a los modelos Mustang Mach-E, Maverick y SUV Bronco Sport representan un desafío para la compañía, Ford preservará una gran ventaja con relación a otras empresas de su ramo. Fuera de los modelos afectados, Ford fabrica aproximadamente el 79% de los vehículos que vende en Estados Unidos, dentro de plantas nacionales. Esto le permite minimizar el impacto de los aranceles en la mayoría de su línea de productos. Reacción del presidente Donald Trump al aumento de precios en Ford por los arancelesDe acuerdo a un informe exclusivo de la revista financiera Barron's, el presidente Donald Trump expresó escepticismo sobre los aumentos de precios en Ford. Según se especifica, el mandatario cree que el impacto de sus aranceles para el sector automotor podría reducirse con "tácticas adecuadas de negociación". Sin embargo, economistas, expertos y fabricantes de automóviles difieren del posicionamiento actual del presidente, y de hecho, coinciden en que los aranceles tienden a trasladarse a los consumidores finales (tal como ocurrió con Ford y tres de sus modelos más populares).Por otra parte, dado que Ford no publicará su informe "predictivo" para las ganancias de 2025, se teme que otras compañías tomen la misma medida, y eso, a su vez, contribuya a generar más incertidumbre en el mercado nacional e internacional.

Fuente: La Nación
11/05/2025 13:18

Ford ofrece pickups y SUV en cuotas y a tasa 0: cuáles son las condiciones

La quinta marca de autos con más ventas en lo que va del año, Ford, comunicó cuáles son los modelos de su portfolio que se pueden adquirir vía financiación, una metodología de compra que representó un 18% del mercado total en marzo, según el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa). Un SUV se renueva por completo y llega a la ArgentinaPor un lado, a tasa 0 la marca del óvalo ofrece toda la gama de la Ranger (excepto Ranger Raptor) a 12 meses con un monto máximo a financiar de $25.000.000; otra alternativa es con una tasa 0 UVA a 24 meses y con un monto a financiar del 60% del precio de lista.También a tasa 0, pero con una variable UVA, Ford ofrece toda la gama de la Transit (excepto E-Transit) a 24 meses con un monto máximo a financiar del 60% del precio de lista.Cómo comprar en cuotas los demás modelos de FordAhora bien, con una tasa un tanto más elevada, la marca con planta en Pacheco, provincia de Buenos Aires, ofrece todos sus modelos, a excepción de toda la gama de la Transit. Tanto el Territory, Bronco, Kuga, la Maverick, Ranger, Ranger Raptor y F-150 se encuentran con una tasa del 55% a plazos de 12 a 60 meses con un monto máximo a financiar de hasta el 80% del precio de lista de cada modelo.A su vez, estos mismos modelos se ofrecen con otra alternativa con una tasa UVA del 25% con un plazo de 12 a 60 meses y un monto máximo a financiar de hasta el 60% del precio de lista del modelo.Lista de precios vigente de FordRANGERXL 4x2: $42.124.000XL 4x4: $47.409.700XLS 4x2 MT: $47.152.600XLS V6 3.0L: $57.222.220Black 4x4 MT: $55.462.100XLT Biturbo 4x2 AT: $55.152.600XLT Biturbo 4x4 AT: $60.316.540LTD Biturbo 4x4 AT: $65.229.120LTD+ V6 AWD AT: $77.344.210TERRITORYSEL: $41.740.300Titanium: $45.054.400BRONCO SPORTBig Bend 1.5L 4WD AT: $49.922.600Badlands 2.0L 4WD AT: $55.578.800NUEVA MAVERICKMaverick XLT (2.OL AWD AT): $45.400.000Maverick Tremor (2.0L 4WD AT9): $53.700.000Maverick Lariat (HEV 2.5L AWD AT): $56.800.000KUGA HÍBRIDOPlatinum: $67.418.600BRONCOWildtrak: $118.702.500RANGER RAPTORRanger Raptor 3.0L V6: $99.960.000F-150Lariat híbrida: $112.455.000Tremor: $112.455.000Raptor: $137.445.000

Fuente: La Nación
10/05/2025 12:18

Encontraron un histórico Ford Mustang abandonado hace 50 años en un garage y rodeado de misterio

El Ford Mustang Boss 351 es uno de los diseños más raros y exclusivos de la histórica línea de la marca estadounidense. De él, solo se hicieron 1800 ejemplares en 1971 y pocas personas pueden decir a viva voz que fueron -o son- dueños de uno. Y así como es de raro, más extraño es que quien lo posea lo oculte durante tanto tiempo.Toyota ofrece a la Hilux en cuotas y a tasa 0: cuáles son las condicionesDe la mano del canal de YouTube Autoarcheology, que se dedica a la búsqueda de extraños y olvidados modelos, apareció una de las pocas unidades de este Mustang en las afueras de Chicago, Estados Unidos, y para sorpresa de los fanáticos, escondida en un garage desde hace más de 40 años.El vehículo siempre se distinguió respecto al convencional por tener mejoras en el motor, discos de freno delanteros y suspensiones de competición. Pero este en particular cuenta una historia que pone nervioso a más de uno y que justifica, de cierta manera, el motivo por el que estuvo oculto todo este tiempo. Según lo que cuentan en el video, la compra del auto ya empezó con el pie izquierdo. El dueño original era daltónico y quería un auto rojo; no fue sino hasta que llegó a su casa que su esposa le advirtió que había comprado uno amarillo.Con ese pequeño disgusto, quiso seguir adelante con su idea e intentó modificar el funcionamiento del motor y cambiar el carburador para poder escaparle al faltante de nafta de aquel entonces. No lo logró y luego de haberle hecho apenas 74.300km, lo guardó en el garage una tarde de 1976 y no lo volvió a usar.En la recorrida que el autor del video hizo en las afueras de Chicago, Estados Unidos, notó el crudo paso del tiempo en la carrocería y la mecánica y cómo los animales que rondaban la zona hicieron del vehículo su nuevo hogar. Sin embargo, al interior apenas le hacía falta una limpieza para quedar como nuevo. "No está nada mal por haber estado acá durante 40 años. Se ve como un auto nuevo", exclamó durante la filmación. Luego de la recorrida, contó el final de esta historia y aseguró que el preciado vehículo consiguió un nuevo dueño.No obstante, no aclaró ni quién lo adquirió ni a cuánto se lo llevo. Lo que sí pudo constatar es que Amy, la hija del dueño original, vendió el auto que su padre nunca quiso a un vecino de la zona. "Es un auto muy raro", exclamó sorprendido durante la grabación que se volvió viral al poco tiempo de haber sido publicada y superó con creces las miles de reproducciones en YouTube.

Fuente: La Nación
07/05/2025 01:00

Cuánto cuesta la Ford Ranger en mayo 2025

Las pickups que se venden en la Argentina continuaron por la senda de las buenas ventas en abril, después de haber tenido un comienzo de año muy positivo y ser uno de los segmentos más elegidos por los consumidores (un 25% de todos los modelos vendidos en nuestro país pertenecen a este tipo de vehículos). La chata del óvalo quedó en el tercer lugar del segmento en patentamientos (detrás de Toyota Hilux y Volkswagen Amarok, respectivamente) y en el sexto lugar entre todos los vehículos que se venden en nuestro país, según los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).El Eternauta y los autos: un guiño a la Argentina que algunos pasaron de largoEsto se generó gracias a las 2065 unidades que patentó el modelo el mes último (lo que representa un 4,1% de todo el mercado de autos). Estas cifras son un 1,5% mejores que las que logró la pickup en marzo y un 10,1% superiores a las de abril del 2024. Además, en lo que va del año, vendió 9481 unidades (permitiéndole una mayor participación de market share, que escala al 4,6%).Con el objetivo de mantener la alta competencia en el segmento y escalar de posición en términos de ventas, Ford decidió no aumentar los precios para mayo y dejar toda la gama de su pickup de la misma manera que en abril:XL 4x2: $42.124.000XL 4x4: $47.409.700XLS 4x2 MT: $47.152.600XLS V6 3.0L: $57.222.220Black 4x4 MT: $55.462.100XLT Biturbo 4x2 AT : $55.152.600XLT Biturbo 4x4 AT: $60.316.540LTD Biturbo 4x4 AT: $65.229.120LTD+ V6 AWD AT: $77.344.210Sobre la decisión de mantener los mismos precios que el mes pasado en un contexto de tensión entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y algunas automotrices, Martín Galdeano, presidente y CEO de Ford Sudamérica, comentó: "Con respecto a los precios de Ford para mayo, nuestra decisión es mantener la lista vigente de abril mientras continuamos monitoreando la evolución de las variables clave que impactan sobre los costos de nuestro negocio. Pensamos que no es momento de tomar decisiones apresuradas. Creemos que la salida del cepo junto con el proceso de baja de impuestos en curso son pasos en la dirección correcta para normalización de la economía y la mejora de la competitividad". Por otro lado, a nivel general de mercado los patentamietos en abril alcanzaron las 54.001 unidades, lo que representó una variación del 14,54% respecto del mes pasado y del 65,09% en su comparación interanual. Se trata del mejor cuatrimestre de los últimos siete años.

Fuente: La Nación
06/05/2025 00:36

Precios de Ford actualizados con el nuevo dólar oficial: cuánto cuestan, uno por uno

Luego de cierto revuelo en el sector como consecuencia de la advertencia del ministro de Economía Luis Caputo a las automotrices (tras un rumor de que algunas marcas del grupo Stellantis â??Peugeot, Fiat y Citroënâ?? subirían sus precios cerca de un 3,5% para mayo), el panorama empieza a estar más claro para este mes. Las estrategias son variadas: mientras que desde Chevrolet, Volkswagen y Toyota siguieron la lógica que venían manteniendo desde comienzos de año y aumentaron en torno al 1,4%, desde Ford y Nissan comunicaron que no aumentarán los valores de sus autos.El Eternauta y los autos: un guiño a la Argentina que algunos pasaron de largo"Con respecto a los precios de Ford para mayo, nuestra decisión es mantener la lista vigente de abril mientras continuamos monitoreando la evolución de las variables clave que impactan sobre los costos de nuestro negocio. Pensamos que no es momento de tomar decisiones apresuradas. Creemos que la salida del cepo junto con el proceso de baja de impuestos en curso son pasos en la dirección correcta para normalización de la economía y la mejora de la competitividad", señaló Martín Galdeano, presidente y CEO de Ford Sudamérica.Por lo tanto, como consecuencia de la decisión de la terminal, toda su oferta en el país quedó configurada de la siguiente manera: FORD RANGERLa chata del óvalo quedó en el sexto puesto de los modelos más vendidos de la Argentina en abril, gracias a las 2065 unidades que patentó (un 4,1% de todo el mercado de autos). Estas cifras son un 1,5% mejores que las que logró la pickup en marzo y un 10,1% superiores a las de abril del 2024. En lo que va del año, vendió 9481 unidades (permitiéndole una mayor participación de market share, que escala al 4,6%).XL 4x2: $42.124.000XL 4x4: $47.409.700XLS 4x2 MT: $47.152.600XLS V6 3.0L: $57.222.220Black 4x4 MT: $55.462.100XLT Biturbo 4x2 AT : $55.152.600XLT Biturbo 4x4 AT: $60.316.540LTD Biturbo 4x4 AT: $65.229.120LTD+ V6 AWD AT: $77.344.210TERRITORYEl segundo modelo más vendido de la marca del óvalo quedó en el puesto 14, gracias a sus 1135 unidades (un 2,2% del mercado). Gracias al muy buen rendimiento que acumuló a principio de este año, alcanzó las 4584 unidades en lo que va del acumulado anual, lo que le permite ostentar un 2,2% de market share.SEL: $41.740.300Titanium: $45.054.400BRONCO SPORTEl modelo renovado este año logró 524 ventas el último mes, un 1% de participación de mercado. Fue la segunda novedad del óvalo en el año tras la presentación del D-SUV Everest. El renovado SUV llega desde México y se vende en dos versiones: Big Bend (la entrada de gama) y Badlands (ex Wildtrack; versión tope de gama).Big Bend 1.5L 4WD AT: $49.922.600Badlands 2.0L 4WD AT: $55.578.800NUEVA MAVERICKLa última novedad de la marca estadounidense. Es uno de los modelos más exitosos en ventas a nivel mundial y llega su renovación marcada principalmente por varias modificaciones estéticas, gracias a los cambios en sus faros (tanto en forma como tamaño), parrilla y algunos detalles en el interior, además de la llegada de un nuevo agregado a la gama (se suma Tremor).Maverick XLT (2.OL AWD AT): $45.400.000Maverick Tremor (2.0L 4WD AT9): $53.700.000Maverick Lariat (HEV 2.5L AWD AT): $56.800.000KUGA HÍBRIDAPlatinum: $67.418.600BRONCOWildtrak: $118.702.500RANGER RAPTOR Ranger Raptor 3.0L V6: $99.960.000F-150Lariat híbrida: $112.455.000Tremor: $112.455.000Raptor: $137.445.000

Fuente: Clarín
30/04/2025 20:36

Tras la advertencia de Caputo, Ford anunció que no subirá los precios en mayo

Lo dijo su presidente para Sudamérica, Martín Galdeano. "La salida del cepo y la baja de impuestos son pasos en la dirección correcta", señaló. Horas antes, el ministro de Economía había amenazado con utilizar "herramientas" contra una eventual suba de precios a su competidora Stellantis.

Fuente: La Nación
30/04/2025 20:36

El presidente de Ford Argentina confirmó que no aumentará los precios en mayo

El número de patentamientos registrado por el sector automotor es el mejor de los últimos siete años. En abril, se patentaron 54.001 autos 0km, un 63,9% más que en el mismo mes, pero de 2024. El acumulado anual, entonces, asciende a 216.458 matriculaciones, un 83,9% más que en 2024, cuando se habían registrado 117.722 ventas a esta altura del año.¿Se puede mezclar nafta premium y súper? Esto es lo que le sucede al motor del autoSegún analistas, el mercado se situará por arriba de las 580.000 unidades, apalancándose mayoritariamente en tasas bajas para la adquisición vía financiación, una marcoeconomía ordenada, baja tributaria y la aparición de precios competitivos, como desarrolló Sebastián Beato, titular de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).En la misma jornada que esto ocurrió, se experimentó cierto revuelo en el sector luego de que circulara la versión de que el Grupo Stellantis (Peugeot, Fiat y Citroën) aumentaría sus precios en torno al 3,5%."No creo que sea así. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria. Si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores", lanzó Luis Caputo, ministro de Economía, ante los rumores en redes sociales.No creo que sea así, Horacio. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria. Y si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores. https://t.co/buBvhlWIej— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 30, 2025Finalmente, desde la terminal le confirmaron a LA NACION que la lista de precios sería informada en las próximas semanas. "La lista de mayo no está definida. La política de la empresa es siempre esperar al cierre de ventas del mes y después analizar los precios del mes siguiente", aclaró Pablo García Leyenda, director Comercial de Stellantis, en el lanzamiento del Fiat Cronos y el Fiat Argo.Horas más tarde del revuelo, fue Martín Galdeano, presidente y CEO de Ford Sudamérica, quien aclaró de manera oficial que la automotriz no aumentará los precios de cara a mayo."Con respecto a los precios de Ford para mayo, nuestra decisión es mantener la lista vigente de abril mientras continuamos monitoreando la evolución de las variables clave que impactan sobre los costos de nuestro negocio. Pensamos que no es momento de tomar decisiones apresuradas. Creemos que la salida del cepo junto con el proceso de baja de impuestos en curso, son pasos en la dirección correcta para normalización de la economía y la mejora de la competitividad", señaló el máximo ejecutivo de la terminal. La medida fue celebrada por Luis Caputo en sus redes sociales.

Fuente: Infobae
29/04/2025 17:04

Una mujer divorciada se queda con la custodia de la hija menor y un Ford Ecosport, pero el chalet con piscina en el que vivían se lo queda el padre y también un Mercedes 2020

Uno de los aspectos que generó debate en el recurso de apelación fue la solicitud del padre de reducir la cuantía de la pensión alimenticia, argumentando una situación económica limitada

Fuente: Perfil
28/04/2025 19:00

Steven Spielberg y George Lucas se juntaron para homenajear a Francis Ford Coppola

El director de "El padrino" y "Apocalypse Now" obtuvo el mayor premio del Instituto Estadounidense del Cine. Leer más

Fuente: Infobae
27/04/2025 06:05

La tensa relación entre Tom Cruise y Francis Ford Coppola: un desencuentro hollywoodense

La relación entre el actor y el creador de "El Padrino", marcada por una colaboración temprana, nunca volvió a florecer. Far Out indaga en los motivos

Fuente: Ámbito
24/04/2025 13:00

Ford Argentina presentó la renovada Maverick con tres versiones disponibles: precios y detalles

En el predio de la Asociación Argentina de Polo ubicado en Pilar, el óvalo exhibió oficialmente los diferentes modelos de la pick up compacta: XLT, Lariat Híbrida y Tremor.

Fuente: Clarín
23/04/2025 17:00

Ford Maverick renovada: cambios y más versiones para la pickup más barata de la marca

La gama ahora está compuesta por tres modelos.Mantiene la opción híbrida, la única en su categoría. Características y precios.

Fuente: La Nación
23/04/2025 17:00

Sergio Cortés, cómo es ser el "doble" de Michael Jackson, su encuentro con el astro y el día que lo confundió Harrison Ford

Sentado en el lobby de un hotel de Barrio Norte, enfundado en su "traje de Michael Jackson", de lejos despista. Asombra por su parecido físico con el extinto "rey del pop", fallecido el 25 de junio de 2009. La similitud con el astro es notoria, a tal punto que genera cierta inquietud. Su campaña de prensa, y él mismo, sostienen que fue el "elegido" por la familia de Jackson, dada la reverencial disposición e, indudablemente, la simetría de facciones. "Hola, ¿cómo estás tú?", saluda con cordialidad y cierta timidez, y su acento rápidamente instala al interlocutor en la Barcelona natal del personaje. Sergio Cortés es tan catalán como el Mercado de La Boquería, poco similar a Gary, la ciudad de Indiana donde nació el creador de "Thriller". De visita en Buenos Aires, una vez más, Cortés se presentará el próximo 25 de abril en el Gran Rex porteño con su espectáculo The Michael Jackson Experience, show que también se ofrecerá en Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Neuquén, San Juan, Tucumán, Mendoza y Rosario; pero, aprovechando su llegada al Cono Sur, también se dará una vuelta por Chile. View this post on Instagram A post shared by TuEntrada.com (@tuentrada)Pide un café "calentito" y se dispone a charlar bien castizo, pero con la peluca lacia negra que esconde su "coleta" y sus rizos naturales. Jura y perjura que no se operó el rostro para acercar rasgos, aunque cuesta creerle. Desde ya, el trabajo de maquillaje es exhaustivo. A dos metros de distancia, la radiográfica similitud no se extingue. Y, en escena, argumenta que todo lo que se escucha es interpretado por él. "Estoy muy feliz de estar aquí, creo que es la cuarta vez que vengo a Buenos Aires, desde el primer viaje de 2017", recopila datos el cantante y bailarín. "Echaba mucho de menos a esta ciudad, las experiencias anteriores fueron muy bonitas, toda Argentina me encanta y la gente es muy entregada".-Buenos Aires tiene rincones muy españoles y hay una idiosincrasia porteña que, inmigración mediante, en algunos aspectos, es también algo catalana.-Me siento como en casa, me hace mucha ilusión. -¿Cómo es tu espectáculo?-Es un concierto en vivo que dura dos horas, con músicos y bailarines sensacionales y una puesta en escena que recrea al "rey del pop". -¿Cantás vos?-Sí, claro, siempre canto en vivo. Es un concierto con mucho amor, con respeto por el artista que represento y por el encuentro con la gente. -Imagino que, desde la muerte de Jackson, el concierto habrá ganado en emocionalidad. -Es otra cosa. Cuando él falleció en 2009, abandoné el espectáculo. No era capaz. Todo el mundo me llamaba, pero me hacía daño usar ese momento tan triste para trabajar. Necesitaba tomarme un tiempo de duelo para recomponerme. Tampoco sabía si iba a tener la fuerza de volverme a subir a un escenario. -¿Cuándo retomaste tu actividad?-En 2012; necesité un tiempo largo. Y, cuando volví, busqué apoyarme en un gran equipo que tuviera la misma ilusión. Recuerdo que, en ese momento, los clubes de fans abrieron cuentas en las redes sociales pidiendo que Sergio volviese al escenario. Eso me ayudó.-¿Cómo te definís?-No lo sé. Todo lo hago con mucho cariño. Puedo decirte que, cuando me subo al escenario, abro mi pecho y mi corazón, con mucho amor hacia arriba, sabiendo qué significa para el público, con gran responsabilidad para los fans y para el "rey del pop". Siento que hago magia.-¿Casi como un médium?-Un médium, pues sí. -¿Experimentaste algún tipo de sensación que considerás que va más allá de la razón terrenal?-Siempre lo he sentido así. Siempre, de alguna manera, algo ha sucedido. Incluso, en momentos duros para mí, donde he querido tomar distancia, ha habido algo que me ha traído de nuevo, casi contra mi voluntad. Sergio Cortés recuerda que, a pesar del pedido de los fanáticos, ha sido un amigo quien motorizó su regreso al ruedo, luego de la muerte del intérprete de "The Way you Make me Feel". Fue ese amigo quien abrió una cuenta de Facebook donde divulgó imágenes de los conciertos de Cortés y reclamaba su regreso a la escena artística."Me enfadé mucho, pero, al tiempo, él sufrió un accidente y quedó en coma durante un mes. Eso generó un gran malestar en mí, un mal sabor por haberme enfadado por una tontería, ya que me quería hacer un bien. Entonces, hice una promesa".-¿Una promesa?-Le dije: "si abres los ojos volveré al escenario a hacer todo eso que me dijiste". Al mes despertó y yo cumplí. Es más, siempre que lo he podido llevar conmigo, lo he llevado. Al fin y al cabo, necesitaba volver al espectáculo, pero no era capaz de hacerlo por mí mismo. Ha tenido que ser así, por eso digo que hay señales. -¿Qué otro tipo de "señales" percibís?-En el escenario siento como un abrazo de brazos gigantes. Parece un poco de locos, pero me ha pasado que siento como que no estoy del todo en ese lugar, como que no reconozco la voz que me sale, como si fuera un vínculo. Antes de salir al escenario le pido a Michael que me ayude para hacerlo bonito como a él le gustaría y como el público quiere. View this post on Instagram A post shared by The MJ Experience by Sergio Cortés (@jacksonexperience)-En tu vida cotidiana, ¿dejás de "ser él"?-Claro, siempre me siento yo. Normalmente no estoy caracterizado, ando con jeans y una gorrita, sin maquillaje. Siempre me veo a mí. Frente al espejo veo a Sergio, aún cuando estoy caracterizado de Michael Jackson, pero soy yo.-¿No padecés un problema de identidad?-Para nada, jamás me he hecho una cirugía y comencé de una manera casual a mis dieciséis añitos, debido a mi parecido. Era muy tímido y nunca había hecho nada que tuviera que ver con el espectáculo, comencé por la imagen, eso me empujó.-¿Cómo fue?-Cuando salió el video de "Bad", con un Michael más "blanquito", yo hacía la escuela superior por las tardes y, durante las mañanas, me dedicaba a dibujar comics para una empresa alemana. Cuando se estrenó ese clip, yo era una adolescente como los de la época, un poco rebelde, vestido de negro, con correas colgando y el pelo crecido algo heavy metal. Ese día, luego de conocerse "Bad", salí de la escuela y la gente me decía en la calle "Michael Jackson". No entendía nada. Casualidades de la vida; esa semana, me crucé con un periodista que también notó una similitud y me ofreció, si yo era capaz de caracterizarme como el cantante, hacerme una entrevista. "Vale", le dije. Me pareció interesante, divertido. Cortés comenzó a escuchar el arte de Michael Jackson a sus cinco años, impulsado por la influencia de sus hermanos mayores. "Siempre lo admiré". Finalmente, aquella entrevista en la revista Lecturas lo catapultó a una nueva forma de vida que maridó la ceremonia hacia el artista con una salida laboral. A la semana de haberse publicado el reportaje, el cronista le comentó a Cortés que una empresa suiza, que llevaba adelante la producción del perfume con la marca del astro de la música internacional, le había pedido su contacto. En cuestión de horas, el joven catalán se encontraba caracterizado en medio de las presentaciones de la fragancia. Los eventos se sucedieron y él disfrutaba al codearse con las personalidades más destacadas de la vida social española y del mundo de la música. "Conocí a Mecano y eso era lo más". Tiempo después, a esas presentaciones se le sumó la música de Jackson, lo cual ahora implicaba que Sergio Cortés debía demostrar su capacidad para el baile. "Era muy tímido, ni siquiera participaba en los actos de la escuela, no era capaz, pero la música de Michael Jackson me empujaba, aunque, antes de salir a enfrentar al público me dolía mucho la cabeza". -¿Cómo llega el canto a tu vida?-Cuando bailaba, la voz de Michael Jackson me recordaba a mí propia voz, entonces eso me impulsó a estudiar canto con un argentino. Así comencé a cantar, una cosa me llevó a la otra. View this post on Instagram A post shared by Sergio Cortés (@sergiocortesparra)-¿Qué opinaba tu familia?-Estaban un poco asustados. Era muy chico. Incluso, a los diecisiete años me fui una semana a Nueva York para hacer un trabajo. Comienza a repasar su propio libro de anécdotas y la primera tiene que ver con ese viaje iniciático: "En Nueva York, cuando me crucé con Harrison Ford, me confundió con Michael Jackson".Según explica, volviendo de un evento en el Central Park, se topó con el famoso actor frente a un semáforo. Antes de cruzar la calle, el actor de Apocalypse Now lo miró y le dijo "Michael". En cuestión de segundos, una limusina se detuvo frente a ellos, alguien abrió una ventanilla y gritó: "Aquí está Michael Jackson". "Lo curioso es que nadie reparó que, al lado mío, estaba Harrison Ford. Fue tal el tumulto que se armó, que él salió corriendo para un lado y yo para el otro, seguido por una multitud. Pasé días encerrado en el hotel".-¿Cómo te enteraste de la muerte del cantante?-En mi casa, tomando café y mirando televisión. Fue un "masazo". No me lo podía creer, es de esas personas que uno piensa que no van a morir. -¿Él sabía sobre tu existencia y tu actividad de "doble"?-Claro, desde el principio. -¿Lo autorizó rápidamente?-La gente que llevaba adelante su perfume lo mantenía informado sobre mi presencia. Siempre se decía que vendría a alguna de las presentaciones del producto, pero nunca ocurrió. Cuando se casó con Lisa Marie Presley me contactó mi agente italiano, que había sido jefe de guardaespaldas de Eros Ramazzotti, para comentarme que nos habían convocado para despistar a la prensa, mientras Michael se casaba en secreto. Fue algo muy fuerte, un gran peso, una responsabilidad. Cortés cuenta que "se alquiló el museo Elvis Presley y se lo llevó a Marbella, donde se hizo correr el rumor que Michael y Liza Marie iban a ir a visitarlo. Se armó un operativo con patrullas y yo iba en un descapotable saludando a la gente. Lo curioso es que nadie dijo nada oficialmente, solo se trataba de un rumor y de mi presencia. El ingreso al museo estaba lleno de prensa, los engañé a todos. Me dolía en el alma, me creaba tensión pensar que todos creían que era Michael Jackson. Hasta tuve que cantar una canción delante de los medios que se habían reunido allí. Finalmente, luego de la boda, él contó que se había casado. Se terminó el pastel y todo salió bien". -¿Tenés trato con su familia?-Tengo relación con Keith Jackson, primo de Michael. Incluso grabó un video donde agradeció mi trabajo en nombre de su familia. -Cuando hubo denuncias judiciales en contra del ídolo por supuesto abuso infantil, ¿se vio afectado tu trabajo?-Pues claro, mucha gente creyó y no quería saber nada con Michael Jackson, ni oír hablar sobre él. View this post on Instagram A post shared by Sergio Cortés (@sergiocortesparra)-¿Lo conociste personalmente?-En 1997, en Zaragoza, saludaba a la gente por una ventana del hotel donde él estaba alojado. -¿Pudieron conversar?-Allí me lo presentaron. No dije nada, no me salía hablar, estaba bloqueado. Fue gentil. Cada tanto, se asomaba él a saludar a la gente y, por momentos, lo hacía yo. Era un juego. Al día siguiente, nos quedamos solos en una sala, se paró frente a mí y me miró fijo. Él y yo. No sabía dónde meterme. No me atreví a decir nada, no tenía la fuerza, me sentí intimidado, él no dejaba de mirarme. Fueron como veinte minutos. No me podía ir, pero tampoco podía estar quieto y no sabía qué decir. En un momento, me saludó con la cabeza y se fue. -¿Cómo te definirías? ¿Te sentís un imitador?-Me considero un doble, alguien que físicamente se parece a Michael Jackson y lo representa.

Fuente: Clarín
23/04/2025 08:00

Un ícono del 4x4 en la arena: así los usuarios de Ford descubrieron la nueva Bronco Sport

Durante Semana Santa se realizó una nueva edición del tradicional Ford Bronco Experience.En los médanos de Pinamar Norte los usuarios del icónico SUV de la marca pudieron poner a prueba sus vehículos.También manejaron la nueva versión del modelo, que acaba de lanzarse en Argentina.

Fuente: Ámbito
18/04/2025 18:58

Guerra comercial: Ford congela sus exportaciones a China por aranceles de represalia

La decisión de Ford de frenar exportaciones y evaluar aumentos de precios refleja el creciente impacto de la guerra comercial en la industria automotriz estadounidense.

Fuente: Ámbito
16/04/2025 00:05

Amenazaron a alumnos de un profesorado en Monte Grande: "traer algunos Ford Falcon verdes y hacerlos desaparecer"

La agresión apareció en una nota pegada en la cartelera del establecimiento. En ella se replicaron mensajes alusivos a la última dictadura militar y en línea con el discurso libertario.

Fuente: La Nación
09/04/2025 01:18

Cuánto cuesta la Ford Ranger en abril 2025

Las pickups que se venden en la Argentina continúan por la senda de las buenas ventas en marzo, después de haber tenido un comienzo de año muy positivo y ser uno de los segmentos más elegidos por los consumidores tanto para el mercado interno como para el de exportación.Además de que hay una fuerte demanda interna hacia estos vehículos, las automotrices deciden fabricarlos en estas tierras: en nuestro país se fabrican la Toyota Hilux en la planta de Zárate (provincia de Buenos Aires) y las Volkswagen Amarok y Ford Ranger en Pacheco, también localidad bonaerense. A su vez, se producen las Nissan Frontier y Renault Alaskan en Córdoba, aunque ya se confirmó que este será el último año de producción local de ambas chatas.La japonesa llegará importada de México y en la fábrica de Santa Isabel comenzará la producción de la pickup de media tonelada para la cual Renault invirtió US$350 millones. En línea con las inversiones, Volkswagen confirmó a comienzos de este mes un desembolso de US$580 millones para producir una nueva camioneta a partir de 2027 y Fiat hizo lo propio al invertir US$385 millones para la producción de la Titano, que se lanzará este año y se producirá en la planta de Ferreyra, Córdoba.Fabricaban celulares, hicieron una alianza mundial y crearon un auto que se mueve "como cangrejo"En ese contexto, el segmento se muestra cada vez más competitivo con inversión y llegada de nuevos modelos. El puntapié inicial lo había hecho Ford tiempo atrás al lanzar la nueva generación de la Ranger local, la cual vendió 1974 ejemplares en marzo, lo que lo que representó un 4,4% de todo el mercado de autos y le permitió quedarse con el quinto puesto de los vehículos más patentados del mes. Estos números reflejan un 16,2% más respecto a su rendimiento en febrero y un aumento del 47,3% si se compara con el mismo mes del 2024, según informa la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).Con el objetivo de mantener la pelea en un segmento de alto vuelo, desde la marca del óvalo ya publicaron los precios de toda la gama de su pickup, que sufrió un aumentó de un 1% en promedio:XL 4x2: $42.124.000 (+2%)XLS 4x2 MT: $47.152.600 (+2%)Black 4x4 MT: $55.462.100 (+2%)XLT Biturbo 4x2 AT : $55.152.600 (+1%)LTD Biturbo 4x4 AT: $65.229.120 (bajó un 2%)LTD+ V6 AWD AT: $77.344.210 (+1%)Una particularidad del modelo es que desde Ford decidieron modificar su gama. Se eliminaron para este mes tres versiones, con la novedad de que se suprimieron los dos modelos más económicos que contaban con tracción total. Desaparecieron de la página web de la marca las opciones: XL 4x4, XLS V6 AT y XLT Biturbo 4x4 AT.A nivel general, los patentamietos en marzo alcanzaron las 47.147 unidades, un 5,8% más que en febrero y 82,6% más que en marzo de 2024. Lo que muestran los datos hasta el momento y que acompañan la previsión de los especialistas, es que el mercado 2025 rondará un total de 550.000 unidades y superará circunstancialmente a lo computado en todo 2024, año en el que se registraron 414.041 ventas.En cuanto al rendimiento particular de la Ford Ranger, en el primer trimestre de 2025 lleva comercializadas 7355 unidades, un 53,3% más que lo registrado en igual período, pero de 2024.

Fuente: La Nación
08/04/2025 19:18

Del metro a controlar el tráfico: Harrison Ford volvió a sorprender en Nueva York con una insólita conducta

Harrison Ford parece haber encontrado una nueva ocupación, lejos de los sets de filmación y el glamour de Hollywood. El icónico actor, que días atrás fue visto cuando viajaba en el subterráneo de Nueva York, volvió a sorprender a los habitantes de la Gran Manzana. En esta oportunidad, fue captado mientras dirigía el caótico tránsito de la metrópoli y sus imágenes se hicieron virales en las redes sociales.Harrison Ford: de actor de Hollywood a agente de tránsito en Nueva YorkHarrison Ford volvió a sorprender a los neoyorquinos este domingo. Según se puede ver en un video que se multiplicó en redes sociales, el auto del actor quedó atrapado en una congestión vehicular cerca de un túnel del centro de Manhattan. Al ver que su Mercedes Benz no podía avanzar, el protagonista de Indiana Jones decidió entrar en acción: se bajó del vehículo y, por unos segundos, se convirtió en una suerte de agente de tránsito, ante la mirada atónita de los transeúntes.Parado en medio de la calle, Ford comenzó a dar indicaciones a los conductores para destrabar el embotellamiento. "¡Vamos! ¡vamos! Sigan moviéndose", se lo escuchaba decir mientras con sus brazos daba indicaciones y guiaba el paso de los autos.Vestido con un elegante traje oscuro, camisa y lentes de sol, el artista que interpretó a Han Solo en Star Wars ayudó a los conductores a salir del lugar y, cuando su el trnánsito se destrabó, se subió a su Mercedes Benz y se fue. "¿Puedes creer que sea él?", se preguntaba un ciudadano que vio la escena y quedó grabado mientras veía al mítico actor en medio del asfalto.Un sorpresivo viaje en metro de Harrison Ford y un beso en el andénDías antes de este curioso episodio, Harrison Ford también llamó la atención por otro motivo. Se mostró en el metro de Nueva York junto a su esposa, la actriz Calista Flockhart. Ambos fueron fotografiados cuando caminaban por el Upper West Side y luego en el andén de una estación de subterráneo.Antes de separarse, se dieron un beso de despedida. Ella abordó el tren expreso 2 hacia el centro para asistir a la función de la obra Curse of the Starving Class, en la que actúa. Por su parte, Ford tomó el tren 1 y descendió en la calle 59.El actor de Star Wars viajó parado parte del trayecto. En un momento, se liberó un asiento y se sentó junto a una mujer vestida de rosa e inició una charla con ella. También habló con otros pasajeros, quienes se sorprendieron al ver a una figura tan reconocida del cine en el metro. Según destacó New York Post, testigos de la escena señalaron que Ford comentó que no usaba el metro hacía muchos años.La primera aparición pública de Harrison Ford tras los Oscar 2025Estas salidas por las calles de Nueva York marcaron el regreso del célebre actor a la escena pública, desde que había sido noticia por no asistir a los Oscar 2025, donde estaba previsto que presentara uno de los galardones principales.Su ausencia en la ceremonia de los premios de la Academia desató rumores en la prensa, hasta que su representante explicó que Harrison Ford no había podido asistir a causa de un problema de salud, ya que cursaba un cuadro de herpes zóster.

Fuente: Clarín
08/04/2025 08:36

El Ford Fiesta heredado y la historia de un padre

El periodista Fernando García recorre la memoria de su familia a través de un auto heredado. Un libro que une nostalgia, cultura pop y literatura.

Fuente: La Nación
04/04/2025 16:54

Cayeron las ventas de Tesla: qué sucedió con Ford y General Motors

Desde que Elon Musk asumió su nuevo rol al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, se convirtió en una figura central de la administración Trump. Sin embargo, sus medidas para recortar el gasto federal provocaron una serie de protestas y actos de vandalismo contra los vehículos de Tesla. En medio de las críticas a su director ejecutivo, el fabricante tuvo una caída en sus ventas que lo colocó por detrás de Ford y General Motors.Tesla, que atraviesa su momento más crítico en los últimos tres años, informó una caída en las ventas de sus vehículos durante el primer trimestre de 2025. Si bien una de las principales razones podría ser la repercusión que tuvo la participación de Musk en el gobierno de Donald Trump, existen otros motivos que podrían explicar sus números negativos.En el último tiempo, en el país norteamericano se generó una gran incertidumbre en torno a los aranceles impuestos a los automóviles y autopartes extranjeras. Esa posibilidad no solo afectó a Tesla, sino a la industria automotriz en general, que incluye a fabricantes como Ford o General Motors.Las ventas de Tesla, Ford y General Motors en el primer trimestreEsta semana, Tesla dio a conocer, a través de un comunicado de prensa, que realizó un total de 336.681 entregas globales entre enero y marzo de 2025. Esto representa una caída con respecto a los 386.810 del mismo período del año pasado, a pesar de los incentivos como rebajas de precios, financiación sin intereses y ofertas promocionales.Pero Ford también enfrentó una caída en las ventas de sus vehículos en Estados Unidos, pero no tan severa como la de Tesla. En este caso, la compañía entregó 501.291 unidades durante el primer trimestre de 2025, en comparación con las 508.083 vendidas entre enero y marzo del año pasado, de acuerdo con un comunicado de prensa.La compañía señaló que sus ventas totales en este período cayeron un 1% interanual, sobre todo por el momento en que vendieron las flotas de alquiler diario y la descontinuación de los modelos Ford Edge y Transit Connect. No obstante, las ventas en minoristas, no interanuales, aumentaron un 5% en el primer trimestre.Por su parte y según su propio comunicado de prensa, General Motors anunció que sus ventas en Estados Unidos aumentaron un 17% en el primer trimestre. Buick registró su mejor primer trimestre desde 2007 y fue la marca que tuvo el mayor incremento (39%), seguida por Cadillac (21%), GMC (18%) y Chevrolet (14%). De esta manera, la compañía lideró la industria en ventas totales, minoristas y de flotas.La incertidumbre sobre los aranceles a los automóviles en Estados UnidosTal como indica Newsweek, el 27 de marzo, Donald Trump aseguró que se aplicará un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y a ciertas piezas de origen extranjero. "Muchas empresas estarán en muy buena forma porque ya han construido su planta... Otras vendrán a nuestro país y construirán", explicó. De este modo, los aranceles no afectan a los vehículos fabricados y ensamblados en su totalidad en Estados Unidos. Pese a esto, aquellos que solo son ensamblados en el país norteamericano podrían tener que afrontarlos en caso de contar con piezas importadas.

Fuente: La Nación
04/04/2025 12:36

"De América, para América": Ford lanza descuentos exclusivos en EE.UU. tras la entrada en vigor de nuevos aranceles

Ford Motor Company lanzó una agresiva campaña de descuentos destinada a todos las personas que compren sus vehículos de las líneas 2024 y 2025, como respuesta directa a los nuevos aranceles del 25% para los autos importados. Esta medida tiene como principal objetivo amortiguar el impacto que esta tarifa podría tener en los bolsillos de los compradores."De América, para América": la agresiva campaña de descuentos de FordDe acuerdo a CBS News, la promoción "De América, para América" fue oficializada el mismo día que comenzaron a regir los nuevos impuestos impulsados por Donald Trump, quien había anticipado días atrás los fuertes aumentos en los aranceles de los productos provenientes de países considerados competidores comerciales. Esta política podría provocar aumentos de hasta US$12.200 en algunos modelos.Ford expresó su intención de acompañar a los compradores durante este periodo de volatilidad en la economía actual: "Entendemos que estos son tiempos inciertos para muchos estadounidenses". También agregó: "Ya sea que se trate de afrontar las complejidades de una economía en constante cambio o simplemente de necesitar un vehículo confiable para su familia, queremos ayudar".¿Qué vehículos entran dentro de esta oferta?Los nuevos descuentos igualan a los precios preferenciales que la automotriz le otorga a sus propios empleados, una estrategia poco habitual para impulsar las ventas y fidelizar a nuevos clientes. Esta oferta incluye modelos de combustión interna, híbridos, híbridos enchufables y diésel de las marcas Ford y Lincoln, fabricados en 2024 y 2025.Algunos vehículos van a quedar afuera de este beneficio temporal. Entre ellos se encuentran:Los pick-ups Super Duty.Las SUV Ford Expedition.Lincoln Navigator 2025.Las versiones Raptor de las camionetas.Bryan Cranston va a narrar el spot publicitario de FordEsta iniciativa está vigente entre el 3 de abril y el 2 de junio, y tiene una fuerte campaña publicitaria que va a incluir un spot narrado por el actor Bryan Cranston, protagonista de Breaking Bad. Este anuncio audiovisual va a ser transmitido durante el Final Four del torneo de básquet universitario masculino de la NCAA, el cual está programado entre el 6 y el 7 de abril.Ford cerró el primer trimestre del año de forma positivaFord Motor reportó un incremento del 5% en sus ventas, con un pico del 19% en marzo, que es atribuido a la reacción anticipada de los compradores ante los anuncios arancelarios. Este comportamiento demuestra la preocupación que existe en el mercado por el aumento de precios que podría generar la política proteccionista adoptada por Trump.Stellantis también implementó nuevas medidas ante los nuevos aranceles de TrumpOtras automotrices también comenzaron a ajustar sus precios para no sufrir caídas importantes en sus ventas. El grupo Stellantis, fabricante de marcas como Jeep, Ram y Dodge, anunció una pausa en la producción de su planta en Windsor, Canadá, que afectará a 4.500 trabajadores representados y analiza el cese temporal de actividades entre el 7 y el 21 de abril. Además, en EE.UU., alrededor de 900 empleados fueron suspendidos en distintas instalaciones de la automotriz.

Fuente: La Nación
03/04/2025 15:36

Sorpresa bajo tierra: Harrison Ford viajó en el metro de Nueva York y habló con los pasajeros

Las chances de cruzarse con una celebridad son bajas. Se las ven a través de las pantallas de televisión, en las plataformas de streaming y en las redes sociales, pero pocas veces en la calle o en los lugares públicos. Sin embargo, pasajeros del metro de Nueva York se encontraron días atrás con las estrellas de Hollywood Harrison Ford y Calista Flockhart, su esposa, quienes tomaron ese transporte público como cualquier otro ciudadano de la Gran Manzana.Harrison Ford y Calista Flockhart y un beso de despedida en el Upper West Side de Nueva YorkLos actores Harrison Ford y Calista Flockhart recorrieron el Upper West Side antes de ingresar a una estación del subte neoyorquino, donde fueron fotografiados. Antes de que cada uno abordara su vagón, las estrellas de Hollywood intercambiaron un beso en el andén. Tras esa breve despedida, siguieron su camino por separado.Harrison Ford eligió un estilo casual para su salida en la Gran Manzana. En específico, llevaba una camisa, jeans, zapatos negros y anteojos. Por su parte, su esposa vestía un suéter gris, jeans, una gorra y un barbijo negro.La actriz, de 60 años, tomó el tren expreso 2 hacia el centro para llegar a su presentación de la obra de teatro off-Broadway en la que participa: Curse of the Starving Class. En tanto, Ford, de 82 años, abordó el tren 1 en dirección al centro, donde descendió en la calle 59.El actor que interpretó a Han Solo en la saga de Star Wars primero viajó parado, tomado de un pasamanos. Sin embargo, cuando se liberó un asiento, se sentó al lado de una mujer vestida de rosa y conversó con ella. Según consignó The New York Post, testigos del momento señalaron que Ford comentó que no usaba el subte hacía muchos años.En las imágenes que se publicaron y se viralizaron en redes sociales, se lo puede ver al actor sonriente, en medio de la charla con la mujer y otros pasajeros ubicados a su alrededor, quienes se sorprendieron al encontrarse a la celebridad que también protagonizó éxitos en el cine como Indiana Jones y que fue nominado al Oscar en la terna de Mejor Actor en 1986.La primera aparición pública de Harrison Ford tras su ausencia en los Oscar 2025Este breve paseo por Nueva York marcó la primera aparición pública del actor de Hollywood, desde que renunció a ser el presentador en los Oscar 2025. Su ausencia en la ceremonia del 2 de marzo generó especulaciones en la prensa del espectáculo, hasta que su representante confirmó que se debía a que había sido diagnosticado con herpes zóster.La semana anterior a la entrega de premios de la Academia, Ford había asistido a los SAG Awards, donde recibió una nominación a Mejor Actuación de un Actor Masculino en una Serie de Comedia por su papel en Shrinking de Apple TV+.Perdió ese galardón ante su colega Martin Short, protagonista de la serie de comedia Only Murders in the Building. Este último show también se impuso en la categoría de Mejor Actuación de un Elenco en una Serie de Comedia frente al programa de Harrison Ford.

Fuente: Clarín
03/04/2025 13:36

Inversión de Volkswagen para fabricar la nueva Amarok: el rol del socio chino y las diferencias con Ford y el Grupo Stellantis

La producción comenzará en 2027, en la planta de Pacheco.

Fuente: Clarín
31/03/2025 13:00

Luciano González Rizzoni, la figura de Los Pumas 7s que de chico soñaba con un Ford Mustang

Se acaba de consagrar campeón con Argentina en el Seven de Hong Kong.Pero también tiene otra pasión: el mundo de los autos.

Fuente: La Nación
30/03/2025 09:00

La insólita razón por la que este Ford Escort se vendió a US$250.000

Un Ford Escort se vendió por más de 250.000 dólares en una subasta de coches clásicos, con poco más de 3.200 kilómetros en el reloj.El modelo retro fue una de las ventas más destacadas en el Salón del Automóvil Clásico en el NEC de Birmingham donde más de 100 automóviles cambiaron de manos por sumas de dinero exorbitantes.La casa de subastas Iconic Auctioneers describió al veloz Ford , que es una versión muy deseada del RS Cosworth Lux, como "poco probable de igualar en términos de originalidad".Cuáles son los autos que repuntaron en ventas hasta un 170% en el último añoElogiado por su condición "como nuevo", el Escort de alto rendimiento, el modelo preferido de Ford entre 1993 y 1998 en el Campeonato Mundial de Rally , es uno de los pocos 2500 que se fabricaron con estas características especiales, y este seguramente "es el mejor de todos" según el diario británico The Sun.Reconocido por su alerón trasero "Whale Tail", el RS Cosworth Lux alcanza una velocidad máxima de 230 km/h, mientras que algunos afirman que podría alcanzar hasta 245 km/h.Este ejemplar en particular, terminado en "Diamond White" con la deseable especificación Lux, que incluía un interior de cuero completo, un techo corredizo eléctrico, espejos eléctricos con calefacción, parabrisas con calefacción, volante de cuero, ventanas eléctricas y compartimentos alfombrados en las puertas, ha sido significativamente apreciado por sus dos propietarios anteriores.Según el listado, el coche fue "mimado" por su primer propietario, que recorrió solo 3200 km con él, mientras que el segundo y más reciente propietario apenas lo sacó de su garaje.De hecho, el odómetro actualmente muestra unos notables 3574 km, lo que en comparación con los dos primeros certificados MOT del coche de 1995 y 1996 -que mostraban 3567 y 3569 kilómetros respectivamente-, significa que el motor apenas se ha movido en casi 30 años.Presentado en condiciones "listo para manejar" en el NEC, el precio de referencia inicial del Escort estaba entre los US$101.000 y US$126.000.Las dos coupés que fueron furor en los 80 y se ganaron el corazón de los argentinosSin embargo, el auto finalmente se vendió por US$227.450 más honorarios, lo que Iconic Auctioneers confirmó más tarde que era un total de US$255.882, lo que representó un récord.Además, el Escort no fue el único coche clásico que alcanzó un precio enorme en la exposición de ese fin de semana. Un Lancia Stratos de 1975, conocido entre los amantes de los coches por su historia en rally, se vendió por US$376.715.Para dimensionar las cifras que se manejaron en el evento, el Escort ni siquiera fue el Ford más caro de la feria: un Sierra RS500 de 1990 conducido por la leyenda de los turismos británicos Tim Harvey se vendió por nada menos que US$390.930.

Fuente: Clarín
28/03/2025 13:00

Ford confirma la llegada de la renovación de su pickup más barata

Se trata del rediseño de la camioneta Maverick. Qué cambia y cuáles son las novedades.

Fuente: Infobae
26/03/2025 07:00

La influencia de Sean Connery en la carrera de Harrison Ford: una historia de respeto y admiración

La dinámica entre ambos en el set de "Indiana Jones y la última cruzada" trascendió el ámbito profesional, convirtiéndose en una experiencia transformadora para uno de los actores principales, según Far Out

Fuente: La Nación
24/03/2025 01:00

Cuánto cuesta la Ford Ranger en marzo 2025

"Argentina es un país de pickups". Es una frase común entre varios líderes de la industria cuando se les pregunta por el rendimiento de algunas de sus camionetas con caja. Esto se da no solo porque logran ser competitivos en la producción para exportar estos modelos, sino que también logran tener un buen rendimiento en el mercado interno.En nuestro país se fabrican: la Toyota Hilux en la planta de Zárate (provincia de Buenos Aires), la Nissan Frontier junto a la Renault Alaskan en la fábrica de Santa Isabel en Córdoba y la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger en Pacheco, también localidad bonaerense, como parte de las camionetas de una tonelada. Esto se da como consecuencia de la matriz productiva automotriz argentina, que se encuentra especializada en este tipo de vehículos.El auto que más bajo su precio en la Argentina en marzo 2025Una muestra de lo competitivo que es el segmento en el mercado interno se evidenció en las ventas de enero, cuando solo 30 camionetas separaron a la líder del segmento (Amarok) de la pickup de Ford. La primera vendió 3664 unidades (un 5,6% del mercado), mientras que la segunda tuvo 3634 matriculaciones (un 5,5% de participación). Un poco más atrás quedó la histórica líder Toyota Hilux, con 3418 camionetas (un 5,2%), según el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).Ya en febrero, el modelo japonés logró recuperar el liderazgo gracias a las 2418 unidades que vendió (un 6% del mercado), ingresando al tercer lugar del podio de los más vendidos del mes, detrás del Fiat Cronos y del Peugeot 208, respectivamente. Sus competidores quedaron más atrás: Amarok quedó en el cuarto puesto con 2047 unidades y Ranger cayó hasta el séptimo puesto entre todos los vehículos, con 1608 patentamientos.Con el objetivo de poder volver a pelear por el primer puesto de su segmento y mantener un buen caudal de ventas, desde la marca del óvalo ya publicaron los precios de toda la gama de su pickup, que sufrió un aumentó de un 2% en promedio:XL 4x2: $41.298.000 (2%).XL 4x4: $46.480.100 (2%).XLS 4x2 MT: $46.228.000 (3,5%).Black 4x4 MT: $54.374.600 (3,5%).XLS V6 AT: $58.439.710 (mantuvo su precio).XLT Biturbo 4x2 AT : $54.606.500 (2%).XLT Biturbo 4x4 AT : $59.719.370 (0,5%).LTD Biturbo 4x4 AT: $66.588.060 (mantuvo su precio).LTD+ V6 AWD AT: $76.578.400 (5,2%).En lo que respecta a la comparación de ventas del modelo contra otros periodos, si bien la Ranger vendió un 56,3% menos que en enero, sus cifras de febrero aún son un 14% mejores respecto a las del mismo mes del 2024.Además, en lo que respecta a la competencia, arribaron nuevos jugadores al segmento que condensa el 20% de todas las ventas del mercado de autos. La compañía Foton presentó hace unos días a sus modelos Tunland G7 y Tunland V9. El primero ingresará a competir con las pickups previamente mencionadas con un motor turbodiésel de 4 cilindros en línea de 16 válvulas y 2.0 L de cilindrada, a un precio de $46.000.000.Por otro lado, también ingresaron al país dos modelos de pickups de la marca de origen británico pero propiedad china Maxus: la T60 (con sus alternativas manual 4x2 y automática 4x4) y la T90. La primera es la que integrará el mencionado segmento, con su motor diésel D20 VGT que otorga 165 CV a 3500 rpm. Mientras que su opción manual figura a US$32.000, la de transmisión automática tendrá un monto de US$36.000.A nivel general, los patentamietos en febrero alcanzaron las 42.918 unidades, un número un 38,2% menos que en enero, pero un 71,3% más que en febrero de 2024. Lo que muestran los datos hasta el momento y que acompañan la previsión de los especialistas, es que el mercado 2025 rondará un total de 550.000 unidades y superará circunstancialmente a lo computado en todo 2024, año en el que se registraron 414.041 ventas.

Fuente: Clarín
20/03/2025 12:18

Análisis del Ford Everest: cómo anda el 4x4 con 7 asientos para dar el salto

Irrumpe con mucha tecnología, calidad y equipamiento.Y con un motor naftero con 300 caballos de fuerza.

Fuente: Infobae
19/03/2025 18:48

Ford acuerda desarrollar el ERTE RED con el 90 % del salario y 80 días de parada

Ford implementará un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que abarcará dos años con paradas en la producción y garantizará el 90 % del salario a 4.142 trabajadores en Almussafes

Fuente: La Nación
19/03/2025 16:36

Ford T modelo 2025: así sería el histórico vehículo, según la inteligencia artificial

Las personas que se pregunten cómo se vería el Ford T modelo 2025 pueden tener una idea parcial a partir de imágenes generadas a través de la Inteligencia Artificial.Si bien hoy en día son pocos los que anduvieron en un Ford T, lo cierto es que se trata de un ícono en la historia mundial. Henry Ford lo creó en 1908 y lo produjo hasta 1921. Fue el primer auto producido en cadena y tuvo el récord como el auto más vendido de la historia por varios años, con 15 millones de vehículos alrededor del mundo. El truco fue su bajo precio: se dice que el objetivo de Ford era construir un auto universal. Se hicieron ediciones de dos, tres y cuatro puertas; una alternativa pickup, otra sedán y hasta coupé. Por ser un ícono, el público fierrero le tiene alta estima a este modelo que existió hace más de 100 años.Por el lugar que se ganó en el corazón de los argentinos, es posible imaginar cómo se vería el Ford T si fuera diseñado en 2025. Aunque las preguntas contra fácticas por definición no tienen respuesta, la ayuda de la Inteligencia Artificial puede satisfacer parcialmente la curiosidad, al aportar imágenes realistas de cómo podría ser una nueva edición del conocido automóvil.Esta tecnología recopila información de la web para cohesionarla en imágenes generadas en tiempo real. Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad es Grok, desarrollada por la red social X. Esta funcionalidad dentro de la app cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje. Con estas herramientas, es capaz de generar imágenes que den cuenta de cómo se vería el Ford T si lo hicieran en la actualidad.Así sería el Ford T modelo 2025En la primera creación de la IA, Grok toma el prompt "cómo sería el Ford T modelo 2025â?³ y deleita con una imagen que recoge más de 100 años de historia de la empresa Ford. A través de una parrilla marcada, que recuerda al antiguo radiador del modelo T, y unas luces modernas que mantienen su forma redonda, el modelo T 2025 podría pasar como un sedán medio de la marca estadounidense.En esta segunda creación, la IA mantuvo la estética Ford de la actualidad, pero ignoró casi todos los detalles del Ford T original. Creó, en su lugar, un modelo típico de 2025 del óvalo azul. Se puede ver lo que sería el frente típico de un sedán de gama media o alta.En la tercera creación, Grok reinventó el diseño de la marca americana para un modelo de calle y gama media en el que entraría una familia tipo, con lujos básicos y espacios justos. Se trata de un diseño que, en 2025, podría ser barato, tal como el Ford T en el siglo XX. Si bien no resalta ninguno de los detalles del coche original, cosa que es muy compleja debido al paso del tiempo y la evolución del diseño automotor, Grok sí mantiene su impacto cultural y su sentido "popular".

Fuente: La Nación
16/03/2025 07:00

Cuánto cuesta en Estados Unidos la camioneta Ford E-Transit este 2025

La Ford E-Transit 2025 se ha consolidado como una de las opciones más atractivas en el mercado de furgonetas eléctricas en Estados Unidos. Con nuevas configuraciones y equipamientos diseñados para diversos sectores, esta camioneta ofrece mejoras en funcionalidad y eficiencia para negocios y flotas comerciales. Además, mantiene su compromiso con la sostenibilidad al proporcionar una alternativa sin emisiones a las versiones a gasolina.Precio inicial de la Ford E-Transit 2025De acuerdo a Ford, el precio de venta sugerido por el fabricante (MSRP) para las distintas versiones de la E-Transit 2025 es:E-Transit Van 2025: US$51.000.E-Transit Chassis Cab 2025: US$46.200.E-Transit Cutaway 2025: US$45.700.Gracias a su combinación de tecnología innovadora, eficiencia y sostenibilidad, la Ford E-Transit 2025 se presenta como una solución versátil y rentable para empresas que buscan modernizar su flota y reducir costos operativos.Paquetes comerciales instalados de fábricaFord introduce cuatro paquetes comerciales diseñados para diferentes industrias, lo que permite a los clientes recibir sus vehículos listos para el trabajo desde el primer día. Estos paquetes fueron desarrollados en colaboración con Ranger Designâ?¢ y ofrecen soluciones específicas para distintos sectores profesionales. Entre las opciones disponibles destacan:Paquete de oficios de electricista: Incluye cajones y contenedores especializados para almacenar piezas y herramientas. Además, incorpora carretes para cables que facilitan el acceso a suministros esenciales. Tiene un precio inicial de US$4,370.Paquete comercial de HVAC: Dispone de estantes grandes, soportes para refrigerantes y compartimientos de almacenamiento. Este diseño está pensado para mejorar la organización y accesibilidad de equipos técnicos. Posee un precio inicial de US$4,440.Paquete para contratista general: Combinación de estantes, ganchos multiusos y cajones. Su configuración versátil lo hace ideal para una amplia variedad de comercios y servicios. Su precio inicial es de US$2,900.Paquete de estanterías plegables: Diseñado para servicios de entrega con estantes plegables de alta capacidad que optimizan el espacio y la eficiencia en el almacenamiento de paquetes. El precio inicial de US$3,300.Estos paquetes pueden incluirse en la financiación del vehículo, optimizando el proceso de compra y evitando costos adicionales por modificaciones posteriores.Beneficios de la E-Transit 2025 frente a modelos de gasolinaOptar por la E-Transit trae consigo ventajas económicas y operativas notables, según Ford. Su diseño eléctrico permite reducir hasta un 48% los costos de mantenimiento programado en comparación con furgonetas de gasolina o diésel.Según marcó la empresa, otros beneficios incluyen:Ahorro en combustible: Los costos energéticos para recargar la E-Transit suelen ser inferiores a los del combustible tradicional, por lo que permiten a las empresas reducir sus gastos operativos.Menor impacto ambiental: Al ser un vehículo sin emisiones, contribuye a la reducción de la huella de carbono y puede ayudar a las empresas a cumplir con regulaciones ambientales.Menor ruido: Su funcionamiento es mucho más silencioso que el de los motores de combustión, lo que mejora el confort del conductor y disminuye la contaminación sonora en entornos urbanos.Incentivos y facilidades para la compraFord ofrece incentivos económicos para la transición a vehículos eléctricos, lo que facilita la adopción de la tecnología por parte de empresas y flotas comerciales.Por ejemplo, otorga un reembolso de US$2.000 para infraestructura de carga comercial, acceso a incentivos fiscales estatales y federales y soluciones de software Ford Pro que optimizan la gestión de flotas y permiten un mejor monitoreo de la eficiencia del vehículo.

Fuente: La Nación
15/03/2025 08:00

Reabrió un restaurante de culto de La Boca: tiene solo cuatro mesas, no usa menú y lo frecuentaba Francis Ford Coppola

Si la Bombonera es el alma del barrio de La Boca, el restaurante Don Carlos es su corazón. Luego de permanecer cerrado cuatro años, reabrió y las cosas volvieron a la normalidad. Con solo cuatro mesas y 20 cubiertos, sin redes sociales ni reservas, la esquina que fuera un almacén hasta 1970 es un estandarte de sabores de la cocina familiar italiana. "Lo que tenemos ganas de comer, eso cocinamos", dice Marta Venturini."Él ofrece y la gente se entrega", cuenta Venturini sobre el famoso "Sistema Carlitos", que ha vuelto a este lugar uno de culto y visitado por celebridades de todo el mundo que se han rendido sin ofrecer resistencia. "Soy el creador de la cocina de pasos", cuenta Carlos Zinola.Desde 1970 el sistema es el mismo: sin menú y con platos que cambian a diario, sin preguntar, pero tampoco imponer, con orgánica naturalidad, baja a mesas hasta 13 platos por comensal, él elige el vino y nadie â??excepto Martaâ?? sabe cuál será el próximo paso."Carlitos es como tu mamá, te hace comer lo que quiere", habla de sí mismo Carlos. El lugar tiene magia y personalidad, el equipo es mínimo e inquebrantable: el matrimonio y su hija Gabriela, licenciada en economía, aunque criada en esta cocina y pilar fundamental de esta reapertura. El restaurante está enfrente de la mítica Bombonera y una vez que se completan las mesas, se cierra el local. Nada ni nadie corrompe el guion, la ceremonia de la comida familiar es sacra. "Jamás traicionamos nuestros principios", acuerda Gabriela.Francis Mallmann, Anthony Bourdain, Francis Ford Coppola y su hija Sofía, Gwyneth Paltrow, glorias del deporte, la cultura, presidentes y artistas como Pérez Celis, Rómulo Macció o Marta Minujín: todos cedieron al sistema de Don Carlos. Sentarse y esperar los platos. "Nada de calidad se puede hacer en grandes cantidades", afirma Carlos. De todas estas personalidades atesoran anécdotas. "Pero que quede claro: nosotros tratamos a todos de la misma manera: como si fueran invitados que vienen a casa", dice Marta.Anécdotas que sirven para dimensionar la importancia de mantener una conducta gastronómica sin contaminación de modas. Mallmann lo llamó a Carlos para decir que iba a ir con un amigo. Carlos estaba en la costa a punto de festejar su cumpleaños. Se lo explicó, y Francis le dijo el nombre de su amigo: Anthony Bourdain. "Papá no lo conocía, le tuve que explicar quién era", cuenta Gabriela.Dejaron los festejos y se volvieron a La Boca. "Vinimos a cocinarles a ellos y volvimos a la costa", recuerda Gabriela. ¿Cómo fue esa reunión cumbre entre Mallmann y Bourdain? "Inolvidable. Su visita nos hizo conocidos en todo el mundo", afirma Gabriela. "Francis es parte de nuestra familia", dice Carlos. Existe un vínculo emocional entre el gran cocinero y esta familia. Son dos maneras de entender la cocina: sencillez y calidad sin perder jamás el resplandor popular."Son una muestra de la flor más bella de nuestras cacerolas", dice Mallmann sobre "Don Carlos". Hace 30 años que vive en el barrio, y entre su casa y el restaurante existen menos de diez cuadras, pero la distancia sentimental es más corta. "Amo el barrio y ellos representan el cariño más grande del pueblo argentino a la mesa", dice. Íntimo, Francis confiesa el secreto del éxito del restaurante: "Creen en este nudo: el amor y la cocina".Gabriela un día entró y vio sentado a Francis Ford Coppola. Durante un mes vino casi todos los días. Se hizo fanático. "Se sentaba en un rincón y nadie lo molestaba", confiesa Gabriela, el cineasta llegaba en bermudas y con medias de distinto color, de entrecasa. A tres cuadras del restaurante está Caminito, uno de los diez sitios más fotografiados del mundo, y en la vereda de enfrente, el estadio de Boca, miles de turistas por día pasan por allí, sin embargo, adentro del salón no llega esa vorágine, de ahí su encanto. "Es el barrio más lindo de todos", afirma Gabriela."Esto es como si fuera una isla", grafica ella. Una vez que las mesas están ocupadas, y la puerta se cierra, el mundo moderno claudica, con sus tiempos y sus velocidades. Adentro, Marta en los fuegos, Carlos en el salón y Gabriela dirigiendo esta partitura familiar y aromática. Al lado de la mesa donde se sentó Coppola, se ve un afiche de una película de su hija. "Para Carlos, Coppola, el papá de Sofía", firmó el director de cine."Un día apareció con ella, y vino a festejar su cumpleaños", dice Gabriela. Ese día también cumplía años Marta, entonces festejaron juntos. De esas historias, miles. Maradona venía seguido y fue al único que le organizaban una mesa en una pieza separada. Diego movía el eje terrestre, mucho más al lado de la Bombonera.Otra anécdota: Gwyneth Paltrow entró un mediodía, confesa vegetariana, en uno de los pasos le tocó matambrito relleno. "Lo comió y fue feliz", dice Gabriela, subió la experiencia en su cuenta Instagram.Una nona que sabe cocinar"Es comer comida italiana hecha por una nonna, pero una nonna que sabe cocinar", dice Leandro "Lele" Cristóbal, cocinero, creador de Café San Juan y referente de la auténtica gastronomía porteña, es un viejo amigo de la familia Zinola Venturini. Hincha de Boca Juniors y vecino de San Telmo, camina la zona sur, la gente lo para por la calle, conoce el lenguaje de las veredas. "Carlitos es un espacio cultural que debería ser declarado patrimonio de la República de La Boca", dice Lele."Existen cosas que no podés olvidar nunca: el budín de pan", afirma Cristóbal. Carlos mira a su esposa. La admira: "Lo hace de una manera inigualable, crocante, distinto a todos", dice. Marta es una alquimista, toda receta que toca, la hace única. Las papas fritas son otro de sus clásicos. "¿Existe algo más difícil que hacer de algo sencillo, algo perfecto?", se pregunta Carlos, así son esas papas fritas.Crítico con la moda que cruza la gastronomía que se evidencia en que todo tiene que ser grande y desproporcionado, reclama regresar a la cordura. "Es ordinario que te den una milanesa de un metro", afirma. Aquí, solo hacen de peceto, secas, estridentes, de tamaño hogareño y son el centro del plato. Al lado, el ácido encanto de una rodaja de limón. Nada más. Ni nada menos.La historia de "Don Carlos" se remonta a la vieja Boca. El 25 de mayo de 1940 se inauguró la Bombonera, apenas tres años después el abuelo de Carlos y su madre, abrieron en la misma esquina un almacén. Vendían de todo, a media cuadra tenían una fábrica de pastas. "Yo era el cadete que llevaba los pedidos", recuerda Carlos. Lo hacía en una canasta, tenía un cliente notable: a media cuadra de la bombonera vivía Antonio Vespucio Liberti, histórico presidente de River que estuvo 20 años en su cargo."Era otro barrio, había muchos italianos â??confiesa Carlos con nostalgiaâ??."Los conventillos estaban limpios". Los días de partido, cuando tenían el almacén hacían pizzas y las vendían por la ventana. "Llegábamos a vender más de 200 sólo en el entretiempo", dice. La dinámica era así, pitaba el árbitro al finalizar el primer tiempo y los hinchas se cruzaban, comían la muzzarrella y regresaban a ver el partido."Nací acá y ella a media cuadra", dice sobre Marta. Toda su vida en el universo xeneize, en el barrio de las vueltas olímpicas y los "tanos" compartiendo la pasta los domingos."Siempre nos fue bien porque somos distintos", dice Carlos. Desde 1970 el almacén le dejó el espacio al restaurante y hasta 2020 jamás cerró. "Abro la heladera y ahí se me ocurre qué cocinar", dice Marta. Ese será el menú del día. Carlos baja los platos y conversa con los privilegiados que consiguen mesa temprano. La mayoría son extranjeros. "Muchos esperan una carta, nunca trabajamos con una", dice."Tenemos clientes de años que cuando van a otro restaurante no saben qué hacer cuando ven un menú", dice Marta. Carlos es enfático: "No me gustan las cartas de menú, vos tenés que ofrecer lo mejor que sabés hacer", dice.El traspaso generacional de recetas entre madre e hija es confidencial y en un lenguaje no inventado aún. "Ella cocina todo a ojo", dice Gabriela. Cuando decidió reabrir, no encontró ninguna receta en papel. "Las tengo acá", le responde Marta señalando su cabeza. Es una cocina intuitiva que responde a valores emocionales. "Vos viniste en 1970 y volvés ahora y todo tiene el mismo aroma", dice Carlos.En octubre de 2024, Gabriela convenció a sus padres y la histórica esquina reabrió. "Muchos me decían que abra redes, que sin eso no iba a funcionar", cuenta. Con ideales que no tienen intenciones de cambiar y que en 50 años hicieron del restaurante un ícono de culto, lo resolvió fácil. "Un día abrimos las persianas y eso fue todo", cuenta. A los pocos minutos la noticia recorrió el barrio y ese mismo día ya trabajaron con el salón completo.Cuatro años cerradoFueron duros los cuatro años cerrados. No podían caminar, los clientes querían saber si volvían, y cuándo. En el mientras tanto, algo insólito les sucedió: "Tanto nos pedían, que decimos ir a sus casas a cocinarles", dice Marta, y eso hicieron hasta que Gabriela entendió que las señales eran muy claras y ya era hora de reabrir."El secreto acá es que ves siempre las mismas caras â??dice Leleâ??. Y los mismos productos".¿Cómo es el sistema Carlitos? Todos los días es diferente, pero puede abrir con faina, berenjenas al escabeche, empanada de cantimpalo y mozzarella, buñuelos de acelga, tomates asados con bocconcino, luego milanesa de peceto, albóndigas, ravioles de espinaca, orecchiettes al pesto y de postre flan y la estrella de la casa: la sfogliatella, crujiente.La aventura es una epopeya de aromas, y el maridaje lo hacer Carlos con vinos de gran calidad: las etiquetas y los varietales los elige él. Y es incuestionable."Tenés que venir, disfrutar, comer y hablar poco", resume Lele. En el mostrador Gabriela tiene una tarjeta roja oficial de la FIFA. Si alguien usa un celular en la mesa, ella aplica el reglamento y amonesta al comensal.¿Bodegón o restaurante? Cómo aplica y dónde aplica "Don Carlos" Cristóbal, quien conoce la escena, echa luz: "El bodegón está maltratado, se mal usó esa palabra y los clásicos están dolidos, esto es un restaurante", afirma sobre la esquina boquense. Bajo la presión de las redes, los influencers salen en busca del bodegón más nuevo. "Ahora llaman bodegón a cualquier lugar y la verdad es que solo van a sobrevivir los clásicos", cierra la polémica Lele."Nos hizo bien reabrir", confiesa Carlos. "Me costó convencerlo", dice Gabriela, y este equipo de tres se multiplica y asume su responsabilidad de llevar adelante un espacio que ya entró en la historia. Mallmann en su poética manera de entender la gastronomía, reflexiona: "Lo que hay en Don Carlos son lágrimas de alegría en cada plato"."No importa si el vino es bueno o malo o el bife es de lomo o un pedazo de carne dura, lo que más importa es estar juntos, hablar y cambiar ideas, una de las mejores cosas que hacemos los argentinos es sentarnos en una mesa y comer lo que sea, siempre lo celebramos", concluye Francis.




© 2017 - EsPrimicia.com