suerte

Fuente: Página 12
13/10/2025 16:31

Claudio Lozano: "El gobierno abre las puertas a una suerte de anexión colonial"

El exdirector del Banco Nación y dirigente de Unidad Popular calificó de "naif" la interpelación por parte del Congreso a Luis Caputo y llamó a la oposición a desconocer el acuerdo con el Tesoro. "No es joda que haya un Estado extranjero interviniendo en la política cambiaria del país", alertó.

Fuente: Clarín
13/10/2025 11:36

Mhoni Vidente revela los números de la suerte del 13 al 17 de octubre 2025 para todos los signos

Signo por signo, cuáles son los números nos traerán golpes de suerte en estos próximos días.Además, los signos más compatibles en el amor y el mensaje del arcángel que nos protege.

Fuente: La Nación
13/10/2025 09:00

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte para ganar más de $306 millones en el sorteo del domingo 12 de octubre

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del domingo 12 de octubre, en el que tres apostadores se llevaron más de $306 millones.Los ganadores en la modalidad Siempre Sale, de Armstrong, provincia de Santa Fe; otro de Mar del Plata y el tercero de Formosa, que se repartieron el pozo de más de $306 millones. Los números de la suerte de estos apostadores fueron: 01-06-12-17-25-33.Por su lado, los números ganadores, en las demás modalidades del juego de azar, fueron:Tradicional: 04-06-16-25-29-43La Segunda: 00-12-18-28-29-43Revancha: 01-02-09-12-34-37El próximo sorteo del Quini 6 se dará este miércoles 15 de octubre a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. El pozo acumulado se estima que es de $6300 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: La Nación
12/10/2025 08:00

Leandro Erlich: "La realidad es también una suerte de ficción"

El taller de Leandro Erlich es una fábrica con operarios, una biblioteca con escritorios donde trabajan varios gestores, un espacio de exhibiciones silencioso y una cocina que parece a estrenar. Son cuatro pisos a los que asciende por una escalera de vértigo, que va desde una puerta rota como si la hubiera atravesado el correcaminos hasta el espacio de guardado donde hay una nube atrapada en una cajita de cristal. Es la usina creativa de uno de los artistas argentinos de carrera más prolífica a nivel internacional. Es muy poco el tiempo que habita su búnker de Chacarita.En planta baja están las herramientas herrumbrosas con las que un asistente construye un bote que navegará puertas adentro, en un espejismo, o una ventana a la nada, debajo de una marquesina luminosa de cine que dice: Próximamente Leandro Erlich. Y acá está recién llegado de Colombia y a pocas horas de partir rumbo a Uruguay. Llevó un año la espera para que su agenda lo tuviera de cuerpo presente en esta entrevista. Encontrarlo apenas unas horas más tarde en la puerta trasera de un colectivo parecerá una ilusión de las suyas. La sorpresa mayor será cuando la puerta se abra y bajemos normalmente a la realidad, como dos mortales, sin ningún artilugio. Mucho de eso hay en la exposición que se puede ver en la Torre Macro. La estrategia de la ilusión reúne maquetas de sus grandes intervenciones por el mundo y cuatro piezas tamaño natural, que podrían resumirse en dos ascensores que no van a ningún lado, una ventana flotante y una nube con forma de cerebro. "Las obras de Leandro Erlich hacen trastabillar nuestro concepto de realidad. Reconocemos sus formas al instante -un ascensor, una escalera, una ventana- y las asociamos a su función habitual. Pero hay en ellas algo inquietante: una perturbación sutil nos descoloca porque no estamos acostumbrados a que la percepción visual nos traicione", explica el curador, Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes. Erlich nos pone frente a un umbral crítico, explica Duprat: "Los objetos que crea parecen familiares, pero en verdad no lo son. Pertenecen al territorio del arte y, como tales, se rigen por su propia poética y su inherente inutilidad práctica". Erlich es el único artista que puede decir que cortó la punta del Obelisco. Durante unos días de 2015, el monumento aparecía romo, y tenía su cabeza instalada en la explanada del Malba. Causó perplejidad, estupor, fascinación. En el hall del edificio de Retiro hay una escalera de albañil que sube hasta el marco de una ventana. Falta la casa: está solo la ventana, algunos ladrillos alrededor, y el vacío. Se trata de Window and Ladder-Too Late for Help, de 2008. "Fue hecha para la primera bienal de Nueva Orleans en 2009-2008. Tenía que ver con lo que sucedió en la ciudad después del huracán Katrina, en donde muchas casas fueron destruidas", cuenta Erlich. Después, sigue una serie de imágenes y maquetas de obras que fueron monumentales en lugares como París, Londres, Alemania, y que ahora se pueden ver en miniatura en Buenos Aires. "Cada una de estas maquetas se hizo en el momento en que estos grandes proyectos muy ambiciosos se hicieron en diferentes lugares. Eran todos proyectos que requerían una gran producción, pero que se sabía que iban a durar el tiempo de la muestra. La idea era tener una forma de conservar y documentar esa obra que iba a desaparecer, que quedase como el vestigio de ese proyecto. Hay una gran cantidad de obras que no existen más, pero que sí existen en estas maquetas", cuenta Erlich.En 2015 se realizó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) en París, que culminó el 12 de diciembre de 2015 con la adopción del Acuerdo de París. El aporte de Erlich mientras los líderes del mundo debatían fue poner una casa que se derretía en la estación Gare du Nord."Uno sabe que los polos se derriten, que los hielos se van fundiendo, que la temperatura del planeta va aumentando, pero cuán pasajera es esta información para nosotros, porque en el día a día si hace más calor, ponés el aire acondicionado, y a veces hay veranos que no son tan calientes, pero evidentemente hay un fenómeno que está sucediendo, está comprobadísimo que viene pasando. Pensé de qué forma uno podría representar esto para una ciudad que está tan lejos de los polos, de ser testigo de cómo, de repente, uy, hubo una reducción de la masa glaciar. Imaginate entonces que tu casa se derrita, como si fuera una casa de hielo. El título de la obra era Maison Fond, que fonéticamente suena como mes enfants, mis hijos. La idea era unir esos dos conceptos", explica. La casa permaneció en París cuatro años.La Pileta, donde es posible caminar debajo del agua, fue realizada en 1999 y representó al país en la Bienal de Venecia dos años después. En Malba fue sensación por siete meses, entre 2019 y 2020, luego de muestra antológica Liminal, la primera que realizó en América (desplazó a Yayoi Kusama en el podio de las muestras más visitadas). Retrospectivas tuvo en el Mori Art Museum de Tokio, el Palazzo Reale de Milán, el Kunstmuseum de Wolfsburg, El CAFA Art Museum de Pekín y el PAMM de Miami. Versiones de la famosa pileta están instaladas de forma permanente en el Voorlinden Museum Países Bajos y en el 21st Century Museum for Art de Kanazawa, Japón, país al que vuelve pronto (son fanáticos de su obra por allí). Otras maravillas versión pocket son la torre de once metros con paradojas visuales estilo periscopio, que exhibió en el Reina Sofía en 2009, y la calesita que en vez de caballitos tiene los muebles de una casa que suben y bajan. La realizó a escala humana en la Bienal de Liverpool. "Se llamaba algo así como Carrusel, la imposibilidad, por esa dificultad de estar en el mismo lugar en el momento justo", señala.En fotos y maqueta hay una casa arrancada como una planta, que una grúa suspende en el aire: se le ven así las raíces colgando. La hizo por primera vez en 2015, en Karlsruhe, Alemania, y ahora acaba de inaugurar una versión en la Bienal de Bogotá. "Terminamos dos días después de la inauguración. Pero llegamos", dice.-¿Una casa que vuela?-Sí, bueno, de telgopor. De telgopor.-Bueno, yo me creo todo. -Pero sí, es una producción importante, tiene toda una ingeniería, una estructura de metal adentro. Es todo una producción. -¿La que inauguró en Torre Macro es una exposición modesta, de cámara?-Exacto. Todo chiquito. Estuvo bueno hacerlo, la verdad, porque tiene otro público. -El público argentino, que te vio en Malba, en Muntref, Proa. ¿Bastante para un artista tan internacional?-¡Tan internacional! ¡Mentira, yo soy de acá! Hago que viajo pero estoy acá. Me escondo. La estrategia de la ilusión. Consigo números extranjeros para que me llamen.-La última nota que te hice empezaba diciendo que estabas en China. -Mentira. Seguro que estaba en el Barrio Chino. O en Ramos Mejía. No, en serio, estoy muy poco acá. Lamentablemente muy poco. Estaré dos meses al año repartidos en cuotas. -¿Viajás por exposiciones, compromisos, hijos por el mundo? -Exacto. Todo eso junto. El año que viene voy a tratar de organizarme, siempre digo lo mismo. Tengo dos hijos que están en Barcelona. Entonces entre los hijos y el trabajo... Cada proyecto muchas veces involucra muchos movimientos. No se trata solamente de embalar y transportar obras. Muchísimas son de un sitio específico, lo que hace que pase más tiempo en el lugar.-¿Ahora cómo sigue tu agenda?-Tengo una exposición que inaugura el 7 de octubre en Helsinki. De ahí me voy a reuniones en Seúl, en Japón. Viene después la primera fase de la sumersión de las obras de Miami, en la barrera de Coral. Y después me voy al Amazonas, a una residencia. Diez días sin teléfono, sin nada. Después viene otra muestra grande en París, en el Gran Palais, en junio próximo.-¿No te tomás vacaciones? -Sí, todo el tiempo. En el medio de cada cosa, vacaciones. Las vacaciones son sobre todo para estar con los chicos y la familia. Tienen más que ver con los chicos y encontrar momentos que están más asociados a la escolaridad de ellos que a mi agenda. A mí me divierte mucho lo que hago. Uno descansa. Siempre encuentro momentos para bajar un poco. -Me llama la atención que en tu obra hacés ver la vida cotidiana desde otro lugarâ?¦ y parece que tu vida fuera siempre así, como si no hubiera una vida cotidiana. ¿Por eso la podés intervenir? -Puede ser. No lo había pensado de esa forma. Nunca pensé en qué manera lo que hago terminó afectando... o cómo refleja el interés sobre las cosas que hago o cuál es la relación entre el sentido de las cosas que hago y mi propia vida. Pero es cierto que en todo caso hay una cotidianeidad muy particular. Muy poco rutinaria. -¿Seguís enamorado de tu obra? -No sé si la palabra es enamorado. Siento que me apasiona lo que hago porque siempre suscita algo. Las cosas se presentan de una manera nueva y desafiante. Siempre hay algo distinto, algo que responder. Yo no tengo una producción de algo. No digo que las cosas no puedan volver, emparentarse y hasta repetirse, pero siempre hay como una relación muy específica, casi como un diálogo, entre lo que se hace en una exposición o en una intervención en un espacio. Al ser algo que uno tiene que estar obligado a volver a pensar, es difícil aburrirse. -¿Tus obras tienen una vida pública propia, con sus momentos de brillo, de guardarse?-Y después hay proyectos que fueron para mí muy importantes, como el Obelisco, la Democracia del símbolo, que se hacen una sola vez y no se repiten nunca más.-Pero se sigue hablando de eso. -Bueno, por ahí se habla o quizás con suerte alguien se acuerda o de repente queda algún registro, fotos, un libro. Pero hay muchas cosas efímeras, muchísimas cosas que llevaron mucho esfuerzo, tiempo y energía. Como lo del Obelisco, lo de la casa en París que se fundía, esa torre gigantesca que se vio en el Reina Sofía o la calesita que era una casa y se movía. Todas cosas que terminaron en un volquete. Es fuerte eso.-¿Te cuesta ese momento de desapego o de desguace? -No. Son cosas que siempre pienso que, por un tema de sustentabilidad y de ecología, hay que estudiar muy bien qué es lo que hay que tirar y cómo. Pero a veces es más sustentable tirar que guardar. Y la verdad es que cada vez que un proyecto se lleva a cabo no tengo un gran afecto, no tengo apego por estas cosas. Porque uno sigue pensando, un poco caminando hacia adelante. No soy un conservacionista en mi trabajo. -¿Pero tenés gente que se ocupa?-Sí, un poco en el estudio, un poco. Pero lo lamento. Hay muchas cosas que hice que no hay registros o hay una foto que no tiene la calidad para publicar. Esas cosas pasan porque en el momento estás viendo algo que es muy importante y la foto entonces no me preocupa. Eso he tratado de ir aprendiendo: tratar de tener registro y documentación.-¿Cómo es el momento en que en este torbellino de vida se detiene y nace una idea nueva? -Nace una flor, todos los días sale el sol y pongo esa canción.-¿Sale el arcoíris?-Claro, me imagino que sale la idea. ¿Cómo madura? No, las ideas salen, no sé de dónde salen en realidad, pero salen de algún lado. Pero sin duda hay algo de la flor porque las cosas germinan en un momento bajo ciertas condiciones. No es lo mismo que cualquier semilla. Definitivamente, no se trata de agarrar un blog y ponerse a pensar en la idea.-Es como cuando alguien quiere escribir un poema: viene.-Viene cuando viene. A eso podés ayudarlo porque de repente hay una situación, una exposición, una fecha y una serie de decisiones que uno tiene que tomar de contexto, ya sea físico, con relación al espacio, cultural o en relación con el público. Entonces hay ciertas cosas que te van generando las condiciones para que esa idea surja. A veces inspiran también esas situaciones. -¿Cómo es tu estrategia de la ilusión? ¿No era que no te gustaba que te digan ilusionista? -No, el título lo eligió Andrés Duprat, que es el curador. Y lo tomó prestado de un libro de Umberto Eco. No, sobre eso hay que hablar con Andrés.-¿Vos no te llevas bien con esa palabra? -Por ahí en este marco, sí. No me llevo bien con la idea de las cosas que reducen la obra a la fenomenología de la ilusión, como si fueran museos de ciencias, trompe-l'oeil o ilusiones ópticas. Creo que es una reducción muy grande. De todas maneras, quizás ya el mismo título, La estrategia de la ilusión, tiene una profundidad. El truco es algo profundo y la ilusión también lo es. Entonces la estrategia de la ilusión no es lo mismo que si fuera ilusionista. Es un camino para llegar a otro lugar. Una estrategia es una manera de llegar a otra cosa a través de esta perplejidad que le podés crear al espectador. -¿Qué buscás provocar en el espectador? -Hay que preguntarle a cada uno. Cada uno tiene su interpretación. -Por ejemplo, podría pensarse: "Señores, esa vida tan ordenada y rutinaria que ustedes llevan es una gran mentira".-Puede ser una interpretación válida. Superválida. Puedo estar de acuerdo incluso con tu interpretación. Pero la idea de que el artista es dueño del sentido de la obra, no adhiero a eso. Es más, si el artista te dice esta obra que significa esto, qué difícil de repente es permitirse pensar distinto, sea la obra que sea. El sentido de las cosas y la búsqueda de la objetividad científica de las cosas, sobre lo que las cosas son, no es para mí un territorio propio del arte. Es decir, el territorio de la objetividad es el territorio de la ciencia. Es el que determina que las cosas son dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, no sé, que son las composiciones químicas o incluso la ingeniería para la física. En el arte creo que el valor comunicacional y de reflexión y la creatividad en el sentido de la interpretación son clave. Es el campo del arte el que hace que el arte tenga sentido para mí. Yo me conmuevo por lo que este artista me está expresando, sea con la música, en un libro o en una pintura. Me conmuevo por esta obra que hizo el artista, pero en realidad me estoy viendo porque hay algo que resonó en mí. Entonces, por lo que sea, un día me quedé atrapado en el ascensor y de repente vi un ascensor y me acordé de esa situación, o fue la última vez que vi a un ser querido y, en fin, cosas de nuestro bagaje. Somos seres emocionales y sensibles, y el arte me parece interesante desde ahí, desde una narrativa te puede hacer sentir y pensar. Después hay un carácter conceptual y filosófico de sentido en relación con lo que decías recién, lo cual también pienso, que es que la construcción de la ficción no es ajena a la realidad. Es decir, la realidad es también una suerte de ficción. O sea, las casas no existen porque salen de semillas, las ciudades tampoco, los coches, tu departamento, la cama en la que dormís. Estas cosas también son una ficción o un invento, pero como devinieron funcionales ya pensás que son parte de la realidad. Eso es real, pero después vas a la exposición y vas a ver cosas que son hechas, pero que no son reales. -¿Jugás mucho con la arquitectura?-Sí, sí, me interpela. Son elementos en los que, en general, uno no deposita mayor reflexión. Los espacios cotidianos parecen ser parte de un entorno natural y este entorno natural es en realidad una gran escenografía donde se juega la gran obra de teatro que es tu vida. -¿Tenés alguna relación con la arquitectura? -Me encanta la arquitectura. Mi padre fue arquitecto, mi tía, mi hermano. Pero no: yo soy el que quiso inventar la ducha, ¡y creó el bidet! Crecí en una familia de arquitectos, pero siempre la arquitectura para mí fue algo que me interpeló no desde el diseño, sino desde la capacidad de los espacios de generar una ficción o una narrativa o un cuento. Es también quizás una de las manifestaciones humanas que tiene una capacidad muy grande para construir realidad. Una realidad material. Ciudades. Una realidad física, pero hay muchas realidades, las realidades espirituales. Pero la arquitectura es una manifestación muy fuerte. -Me dan ganas de preguntarte, ¿cómo hiciste la Nube, por ejemplo? Tus obras dan ganas de saber el truco.-No, eso está todo en Internet. Ahora está el chatGPT también. ¡Tutoriales de cómo hacer una nube al estilo Erlich! Fui aprendiendo cosas de diferentes lugares, fui descubriendo cosas, ¡cosas muy simples! Tuve la suerte de poder permitirme ahondar en ciertos territorios: descubrir cómo alimentar siete duchas con una bomba sumergida, cosas que de repente puede saber hacer un plomero, aunque seguramente nunca lo haya intentado, porque no sirve para nada. En la experimentación vas probando cosas. Cada proyecto necesita algo distinto.-A vos qué te motiva más, ¿imaginar una locura o descubrir cómo realizarla?-Lo que más me entusiasma es el momento en el cual nace una idea y el proceso que se necesita para encontrar la forma de llevar a cabo esa idea, que no es automático ni tan inmediato. Siempre existe en las artes esta relación entre la idea y la manifestación de la idea. Por ejemplo, el escritor necesita una laptop y escribe. Un pintor puede necesitar sus pinceles y la tela, y pinta. Un cineasta necesita un poco más entre su idea de película y todo el equipo que precisa para hacerla. Un arquitecto, ni hablar. En mi caso, hay algo que se puede asociar a la arquitectura porque hay una distancia y un gran espacio colectivo para poder llevar a cabo los proyectos, empezando por el entusiasmo de alguien más de una institución, otro que tiene que esponsorear todo esto, otro que tiene que dar un permiso para poder hacer una obra en el espacio público. Se tienen que dar toda una serie de condiciones que podríamos llamarlas gestión y eso no es que me divierta, pero entiendo que también es parte del trabajo. No tengo la necesidad de una satisfacción inmediata. -De la muestra de Torre Macro me gustó mucho la maqueta de la obra del reloj de arena acostado gigante. ¿La hiciste en la realidad? -No, por ahí se hace, pero por ahora no. A veces quedan ideas ahí. Es un proyecto, quizás se lleve a cabo algún día.-De todas las maquetas, ¿es la única que todavía no se hizo?-Sí, de la muestra es la única, pero porque justo esta maqueta viene de Venecia y la hice en Murano, donde hacen el cristal. Entonces estaba contento, me gustó compartirla. -También me pareció muy hermoso que aparezca Teresa Anchorena en la obra del ascensor. ¿Fue a propósito?-No, la muestra se gestó hace muchos meses y la obra estaba pensada para ese lugar hace mucho, fue una coincidencia que justo Teresa falleciera una semana antes, o diez días antes de la inauguración. -¿Ella fue importante en tu carrera? ¿Influyó? -Teresa era una mujerâ?¦ Era mi suegra por empezar. -Y una gestora cultural increíble. -Teresa, antes de ser mi suegra, era la directora de Cultura en Cancillería el año en que yo fui a Venecia. Era la 49ª Bienal de 2001, Irma Arestizábal, curadora del envío argentino, me seleccionó a mí y a Graciela Sacco. Fuimos con Graciela y Teresa, o sea que la conozco desde entonces. En esa obra hay mucha genteâ?¦ Y es loco, ¿no? Pasa el tiempo, el vacío y todo. -Hay niños que ya son adultos, parejas que ya están casados con otros.-El video es un poco romántico, comparado con la pintura o incluso la fotografía, el video termina siendo un medio de retrato. -Con esa estrategia de la ilusión, la gente parece viva: es como una cápsula del tiempo.-Es una cápsula del tiempo, así es, tal cual.-¿Me podés adelantar algo de alguna nueva obra de las muestras del año que viene?-No puedo spoilearte. Resulta que soy muy racional, no soy esotérico, ni supersticioso, pero no me gusta hablar de las cosas que no sucedieron. Pienso que nunca me gustó participar de una tipología de gente que habla de las cosas que va a hacer y que después no hace. En realidad, hay muchas cosas que he hecho, hay muchas cosas que no he podido hacer, pero si vos mirás para atrás, te das cuenta que si yo viniera y te contara: "Voy a sacarle la punta al Obelisco". ¡Qué delirante! Imaginemos que nunca se lleva a cabo y decís, ¿qué pasó con esa idea? Das a luz algo que no existe. Prefiero reservármelo. Bomba de humo. Erlich vuelve a desaparecer, quién sabe hasta cuándo.AgendaLeandro Erlich, La estrategia de la ilusión, hasta el 5 de diciembre en Torre Macro, Avenida Eduardo Madero 1172, Ciudad de Buenos Aires. Entrada libre y gratuita.

Fuente: Página 12
10/10/2025 00:01

Tras el tango de la buena suerte

Se proyecta este sábado en Cinépolis con dirección de Nicolás Artín y la rosarina Alejandra Cáceres.

Fuente: Perfil
09/10/2025 12:18

La ONU investiga una suerte de enciclopedia rusa de violaciones a los derechos humanos

La publicación del reciente informe de la Relatora Especial de la ONU sobre los derechos humanos en Rusia, Mariana Katzarova, ha coincidido con el 73 cumpleaños del Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, quien controla el poder en su país desde el año 2000, y espera finalizar su mandato en 2036. Leer más

Fuente: La Nación
09/10/2025 09:18

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del miércoles 8 de octubre

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del miércoles 8 de octubre, en el que se sortearon $5200 millones y cuyo pozo quedó vacante porque no hubo ganador con seis aciertos.De todos modos, en el Siempre Sale fueron 28 los ganadores con cinco aciertos en todo el país. Entre ellos, se repartieron más de $243 millones.Los números ganadores, en cada modalidad del juego de azar, fueron:Tradicional Primer Sorteo: 12-13-14-23-34-40La Segunda: 15-21-27-37-42-45Revancha: 16-21-24-25-34-45Siempre Sale: 00-13-17-18-25-43El próximo sorteo del Quini 6 se dará este domingo 12 de octubre a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $5900 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: La Nación
07/10/2025 02:18

"No debemos llegar allá". Secuestraron a su hijo y a su marido, pero ella logró escapar con su hija y un bebé en brazos por un golpe de suerte

Un 7 de octubre de 2023, hace exactamente dos años, las fuerzas gobernantes de Palestina, el grupo Hamás, asentado en la Franja de Gaza, cruzó la frontera, invadió las comunidades sureñas de Israel y desplegó uno de los capítulos más sangrientos en su historia, que se extiende hasta la actualidad y deja un saldo de víctimas inocentes en todas las regiones involucradas. Uno de los episodios más recordados de ese momento fue el ataque a nivel global fue el que perpetraron contra los jóvenes en un festival de música multitudinario que se organizó en el kibbutz de Re'im, en el desierto de Neguev â??a cinco kilómetros de la valla que separa a Israel de Gazaâ??, cuando las fuerzas de Hamás entraron, asesinaron a 360 jóvenes, y otros tantos fueron tomados como rehenes. Eran las 6.30 de un sábado, del Sabbat, cuando las alarmas en los distritos del sur empezaron a sonar. En el kibbutz Nir Oz, a siete kilómetros de la Franja, las sirenas alertaron a la población: debido a la cercanía con Gaza la región sufre constantes ataques, por lo que cada casa cuenta con refugio antiaéreo, el llamado "cuarto seguro". La familia de Batsheva Yahalomi era una de las tantas que residía en esa zona. Y como todas, tras los primeros sonidos de atención corrieron a resguardarse. Su historia está plagada, como todas las historias, de azar, de golpes de mala y mejor suerte. De hecho, hoy Paramount estrena la serie Red Alert, que narra, a través de cuatro capítulos, la vida de esta madre, entre otras. View this post on Instagram A post shared by Lawrence Bender (@lawrencebender)Batsheva recordó, en muchas ocasiones, los ruidos de alarmas, de misiles. Los habitantes del kibbutz saben qué hacer ante esta situación, están preparados. La familia de cinco â??Batsheva, su marido Ohad, su hijo Eitan, que entonces tenía 12 años, su hija Yaël, de 10, y una bebé de dos añosâ?? se dirigió al "cuarto seguro". Pero la cerradura fallaba y no pudieron trabar la puerta desde adentro. Luego de horas de tensión, Ohad decidió hacer lo único que podía en ese momento: cerrarla desde afuera, salir del "cuarto seguro", exponerse para proteger a su familia."Enseguida nos dimos cuenta de que estaba pasando algo más. Los chicos escucharon las voces afuera, estaban aterrorizados, estresados. Eitan, que sufre de ansiedad, quedó paralizado. Incluso, en un momento, se durmió, porque su cuerpo no podía soportar la tensión. Llegó a decirme: 'Mamá, cuando todo esto termine quiero mudarme a Suiza'", contó Batsheva en su momento.Ohad tomó un arma personal que tenía en la casa y se plantó en la puerta del "cuarto seguro". Hizo guardia. Pero a las 10 de la mañana, un par de terroristas â??ya habían tomado el kibbutzâ?? entraron a la casa, le dispararon en una pierna y abrieron el cuarto en donde se escondían los demás. "Mis tres hijos y yo estábamos sentados juntos. Empezaron a gritarnos, a apuntarnos, hablaban en árabe, pero también nos gritaron 'come, come!' en inglés. Entendí que nos querían llevar juntos. Los chicos me preguntaban qué querían, y yo les dije que nos querían secuestrar", recordó. Actos de valentíaBatsheva actuó con valentía en más de una oportunidad. Primero, le dijo a sus hijos que empezaran a gritar: "Quería demorar lo más posible, porque creía que el ejército estaba en el kibbutz, y que quizás nos iban a escuchar. Les dije que gritaran, y ellos gritaron un poco. Al final, tras evadir lo más posible la situación, uno de los terroristas nos apuntó con el arma y me dijo: 'Yo disparo', lo que no nos dejó más alternativas. Salimos del cuarto seguro". Nadie los había escuchado. Afuera vieron a Ohad sentado en el piso y sangrando. Les habló. Les dijo que los amaba y que tenían que ir con ellos, con los terroristas. Ella intentó dejarle su bebé, se lo puso en los brazos, tenía la esperanza de, aunque sea, salvarla a ella. "Pensé que la iban a dejar ahí, pensé que iban a dejar a Ohad ahí también, y que eso iba a ser todo. Pero cuando le di a la bebé, uno de los terroristas la agarró, me la devolvió y nos empujó afuera. No me permitieron dejarla", aseguró. La subieron a ella y a su hija Yaël en una moto, a Eitan y al bebé en otra, en donde también viajaba un secuestrado tailandés que trabajaba en el kibbutz. La bebé empezó a llorar. Quizás ese fue, en parte, uno de los golpes de "suerte" para ellas: se la pasaron a Batsheva, y ese llanto terminaría por salvarlas a las tres. "Empezamos a cruzar el kibbutz hacia Gaza. Era una imagen difícil de ver, pero lo más asombroso era la cantidad de terroristas que había. Una visión surrealista, salíamos como si estuviéramos en el Éxodo [por el libro de la Biblia]. Saquearon todo lo que pudieron. Había chicos que caminaban con televisores en los hombros, hordas de terroristas conduciendo tractores, manejando las motonetas de movilidad de los adultos mayores. Se llevaron todo lo que pudieron", rememoró. En su mente, solo un pensamiento: "No debemos llegar allá". Otro paso en una suerte accidentada: pocos metros antes de la frontera, aparecieron dos tanques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que atravesaban el campo. La moto en la que viajaba Batsheva y sus dos hijas derrapó y volcó. Uno de los terroristas intentó agarrarlas y llevarlas con él, pero Batsheva aprovechó la confusión del momento y corrió. Las tres corrieron. Mientras corría por su libertad, para salvar a sus hijas, vio a Eitan sobre la moto de sus captores que seguían camino a Gaza. ¿Qué se supone que debe hacer una madre en esa situación? Intentó hacerle señas a los tanques del FDI, pero no la veían. Empezó a correr hacia campo abierto. "Estábamos descalzas, en piyama, y yo llevaba a la bebé todo el tiempo. En un punto nos cansamos, así que le dije a Yaël que nos acostáramos en el suelo y nos hiciéramos las muertas". Se acostó, siempre con la bebé a cuestas, en ese actuar de muertos. Aunque estaban lejos del camino principal, otros terroristas se acercaron a ellas. No tenían armas y le hablaban, le decían que fuera a Gaza, que Nir Oz estaba quemado, que estaban tiroteando, que allá no quedaba nada. Batsheva se animó a decir que no. Agarró a sus hijas y se alejó. Escapó una vez más. Se escondieron en el campo hasta que se encontró con un micro que llevaba soldados para combatir. Con ellos logró viajar a la parte norte del kibbutz. Pérdida y recuperaciónEse día, Ohad desapareció de la casa, el último lugar en donde lo vio Batsheva, herido e intentando proteger la entrada. Se lo habían llevado, como a Eitan. En ese momento, contó: "Recibimos un mensaje del FDI de que Ohad y Eitan fueron secuestrados. Puse mi esperanza en eso, pese a que la situación era tan irreal. Esperaba que estuvieran juntos. Soñaba que estaban juntos, que Eitan no estaba solo, porque no le gusta dormir lejos de nosotros".Tuvo sentimientos encontrados: lamentó escapar, pensó que debía volver a Gaza para estar con su hijo y, a la vez, se alegraba de estar sana y salva con sus dos hijas, de que ellas no hubiesen sido secuestradas y tomadas como rehenes. Finalmente, 52 días después de los ataques, Hamás liberó a Eitan como parte de una tregua. Esa vez regresaron, en su mayoría, niños y mujeres. En varias entrevistas, tras la vuelta de su hijo, aseguró que el niño seguía con pesadillas y que no había podido retomar su vida con normalidad. "Primero lo golpearon, luego lo encerraron solo en una celda con barrotes y lo dejaron solo durante 16 días, bajo la custodia de hombres armados de Hamás â??relatóâ??. Lo obligaron a ver videos que, decían, habían filmado el 7 de octubre, y cuando lloró, lo amenazaron con una pistola". Bajo vigilancia constante y en aislamiento, desconocía el paradero de su familia, y sus captores le dieron versiones contradictorias, sumiéndolo en una "terrible incertidumbre". Hasta febrero de este año, no conocía el paradero de su marido, pero mantenía la fe de que estuviera vivo. Cuando desapareció, le escribió una carta. El texto decía: "Ohadi, ha pasado tanto tiempo desde que estuviste con nosotros. Es difícil expresar las emociones, los pensamientos, las preocupaciones y los anhelos que nos acompañan todos estos días. Espero despertar de este sueño, de esta pesadilla que continúa desde ese día hasta ahora y que destruye mi paz mental. Pero me doy cuenta de que no es un sueño, es una realidad distorsionada, una herida sangrante que no podrá sanar mientras tú y los demás rehenes sigan allí. Duele muchísimo".El 26 de febrero de 2025, un año y cuatro meses después de la invasión, Hamás entregó los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, también en un intercambio programado en medio de un alto el fuego. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, se encargó de hacer pública la noticia, mediante la cual se supo que Ohad Yahalomi, de 50 años, había sido asesinado en Gaza. Hay una entrevista, en un medio israelí, en donde se la ve a Yaël, la hija. Charla con la periodista y habla con la inocencia de los niños:â??¿La gente te dice que sos una heroína?â??Sí.â??¿Y qué sentís cuando te dicen eso?â??No siento nada.â??¿Por qué?â??Porque el verdadero héroe fue mi papá.

Fuente: La Nación
06/10/2025 10:18

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del domingo 5 de octubre

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del domingo 5 de octubre, en el que se sortearon $4800 millones y cuyo pozo quedó vacante porque no hubo ganador con seis aciertos.Los números ganadores, en cada modalidad del juego de azar, fueron:Tradicional Primer Sorteo: 05-06-09-32-34-44La Segunda: 06-13-20-25-44-45Revancha: 03-15-19-21-22-43Siempre Sale: 06-20-26-30-41-45El próximo sorteo del Quini 6 se dará este miércoles 1° de octubre a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $4200 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: La Nación
06/10/2025 04:18

Su país debió ser otro, Argentina tocó en suerte y se reencontrará con sus hermanos tras 40 años: "Aprendí a no llorar"

Este año se cumplieron cuarenta años desde que Carlos Tanaka no está con sus cuatro hermanos, los cinco juntos. Hace poco, un llamado lo tomó por sorpresa y removió recuerdos. Llegaba de Japón, el país donde debió haber transcurrido su vida, pero que el destino le negó para ponerlo en las antípodas: Argentina, un rincón del mundo que le tocó en suerte, casi como su apellido."Mi padre fue un privilegiado de la vida", relata Carlos. "Nacido en una casa construida en el siglo XVII, pertenecía a una familia terrateniente en Japón. Su padre, mi abuelo Shintani, había heredado ese derecho por la victoria en batalla de mis ancestros en épocas inmemoriales. Casado cinco veces, no por amor, sino por conveniencia y poder, era todo un señor feudal. Posteriormente mi padre, hijo de la quinta esposa y segundo en la sucesión Shintani, fue dado en adopción para ser el heredero de una familia adinerada que no tenía descendientes. Mi abuelo adoptivo, Takenosuke Tanaka, había amasado su fortuna durante la Revolución Industrial en Japón y es por eso que soy Tanaka y no Shintani".El hijo de un buen japonés que quedó varado en ArgentinaCarlos -Kimio- Tanaka nació en 1955, días después del bombardeo en Plaza de Mayo. `Quizás', suele decir, `fue un preludio de la vida que me esperaba'. Su padre, Yoshio, a pesar de su desarraigo, siempre fue un elegido: brillaba en los deportes, se recibió con honores de economista y en su carrera laboral ocupó cargos jerárquicos en multinacionales que lo llevaron a viajar por el mundo: "Trabajaba obsesivamente como un verdadero japonés y sus pasatiempos favoritos eran el Bridge, donde era un maestro, y el golf, su gran pasión", cuenta su hijo.1939 fue el año de inflexión en la vida de Yoshio, cuando Londres, su lugar de residencia por aquel entonces, fue bombardeada y la compañía le dio el traslado a la Argentina, donde se hizo cargo de la gerencia en Sudamérica. En 1941, con Japón involucrado en la Segunda Guerra Mundial, no hubo escapatoria. Argentina ya no era un puerto de paso, sino su hogar obligatorio por un tiempo indefinido. Lejos de su patria, se sintió liberado del compromiso matrimonial que tenía en Japón y se enamoró de Hanako (Rosita), hija de un matrimonio japonés que emigró a principios del siglo XX, se casó y con ella tuvo una hija: "Lamentablemente Rosita murió de leucemia a los 23 años. Mi padre quedó viudo con una bebita. Su hermana menor, Angelita (Natsuko), se hizo cargo de esa niña y cinco años después se terminó casando con mi papá. Angelita tuvo cuatro hijos. Angelita es mi mamá y Rosita, mi tía", revela Carlos.Del paraíso al infierno: "Vivíamos en nubes de algodón de azúcar"Con Japón arrasada después de la guerra, las fortunas Shintani y Tanaka se volatilizaron con la reforma agraria y las expropiaciones por el estado de necesidad y urgencia. Pero no todo se había perdido. Antes de la guerra, Yoshio había invertido en propiedades en Argentina, para él, la tierra del futuro: "Algunas veces mi papá también se equivocaba", dice Carlos. En 1959, llegó el traslado a El Salvador para montar una mega fábrica textil. Para el pequeño Carlos, el país centroamericano amaneció como el paraíso. Sin clase media, sumergido en una burbuja, vivía en una mansión, asistía a instituciones privadas exclusivas y tres personas de servicio vivían en su casa: "Vivíamos en nubes de algodón de azúcar, fines de semana en un club campestre de lujo, donde mi papá jugaba al golf", recuerda.Fue en un sábado igual que todos los sábados, cálido y soleado, que su vida cambió para siempre: "Papá, de 54 años, estresado por su último destino antes de regresar con su familia a Japón, sufre un infarto y muere, dejando a mi madre, de 39, viuda con cinco hijos. Michiko, mi hermana mayor, terminando el secundario y Fumio, el más chico, en jardín de infantes".Argentina inesperada y el destierro del hogar: "Aprendí a no llorar""Una familia feliz con una vida perfecta, se va a dormir en el paraíso y se despierta en el infierno", escribió Carlos, cuando en pandemia empezó a desentrañar su historia.Con templanza y un enorme coraje, su madre marcó el destino de su familia. Determinó que Michiko terminaría sus estudios en España para luego irse a la universidad en Japón. Eiichi, de 14, se iría a Japón a resolver el conflicto con la familia Shintani y ella, con los tres menores, regresaría a la Argentina donde vivían sus padres, los abuelos de Carlos."A mi madre le sale todo al revés, las casas de mi familia en Argentina estaban ocupadas, pierde la indemnización de mi padre por un decreto que pesifica los depósitos en dólares, y se ve obligada a mandarme a mí a vivir a la casa de su hermana, mientras ella y mis hermanos permanecieron con los abuelos", continúa Carlos."Aprendí a no llorar y desde muy chico a vivir alejado de mi mamá y de mis hermanos. Quizás aceptar esas distancias, físicas y duras de entender, nos hizo a todos fríosâ?¦ posiblemente más fuertes".El primer desorden emocional de identidad y una tortura japonesa: "Métodos arcaicos de la estricta enseñanza samurái"Si bien Carlos fue tratado como un príncipe, el destierro de su madre no dejó de ser un abandono. Su prima, de 13 años, fue durante ese tiempo su madre postiza. En la escuela pública nadie sabía dónde quedaba El Salvador, primero lo pusieron en primero inferior, dos semanas más tarde pase a segundo superior y dos semanas después a segundo grado: "De contextura pequeña, yo era un raro niño japonés que después de vivir tres años en El Salvador, hablaba en mexicano como el Chavo del 8", se describe Carlos, quien en Centroamérica había sido el mejor alumno de su división, premiado con la `Estrella de San Ignacio de Loyola'.Pero ahora, tras la turbulencia, todo había cambiado. Si bien por fin recuperaron su casa en La Lucila, y parecían ser una familia normal, Carlos atravesó por cinco colegios en dos años. Su madre, que luchaba porque no pase tanto tiempo en el potrero, decidió a su vez enviarlo tres veces por semana al Instituto Privado Japonés."Nihon Gakko fue una verdadera tortura china para mí, no solo porque tenía que ir solo desde La Lucila hasta Constitución, sino porque allí se generó mi primer desorden emocional de identidad. En el colegio japonés me sentía muy incómodo entre los chicos japoneses como yo. Prefería estar con mis amigos del barrio o con mis compañeros del colegio parroquial", continúa Carlos, que si bien había recibido un nuevo premio en cuarto grado, en quinto casi repite. "No quería ser el niño japonés modelo, fue el nacimiento de mi período anárquico, donde me distancie mucho de mi madre y de mis hermanos. Mi mamá estaba desbordada y yo descontrolado". "Con el director del colegio japonés (Kocho sensei) nos odiábamos, yo era el anti modelo de la disciplina y la aplicación, pilares de la educación japonesa. Con cada macana que me mandaba recibía riguroso castigo medieval, métodos arcaicos de la estricta enseñanza samurái de mi maestro y yo no estaba dispuesto a hacerme el harakiri".Años de rebeldía, educación callejera y una movida transformadora: "Fue la calle la que me enseñó a sobrevivir" En esos tiempos, Carlos, o Kimio, lidiaba con demasiados frentes. Su lucha con el Kocho sensei era un resultante de sus batallas como `nisei' y como todo ser diferente en busca de la identidad. Expuesto al bullying, necesitaba encontrar su lugar de pertenencia: "Debía soltar a mi papá ausente, existía un invisible tironeo de culturas entre mi sangre y la tierra en donde nací, donde en muchos casos las cosas se definen por opción. No se puede ser de River y de Boca, por lo menos yo no podría".Sin rendirse, la madre de Carlos inició su campaña para `enderezarlo'. Lo anotó en una academia para rendir el examen de ingreso en el colegio Nacional de Buenos Aires. El joven se esmeró, pero los nervios le fallaron: "Quedé afuera en el umbral de un camino que hubiese cambiado mi vida para siempre. Pero quizás fallar en ese examen me salvó la vida", cuenta Carlos. El golpe fue difícil de superar. Su madre no lo recriminó ni él pidió perdón. Entró en una etapa oscura de la adolescencia, dominada por la cultura de la calle. Su pasión por el fútbol dominó la escena: "Pateando esa pelota descargué todas mis iras y sin darme cuenta fui aceptado y respetado, querido y buscado", continúa Carlos. "Mi madre estaba convencida de que el potrero me embrutecía y tenía razón, pero fue la calle la que me enseñó a sobrevivir. Ningún diez en matemática podría reemplazar a ese orgullo y a la autoestima de sentirme imprescindible, de hacerme valer y tener amigos. Salí goleador de ese torneo"."Con las mujeres no era fácil relacionarse. La discriminación existía y sobraban los ejemplos de `niseis' que la pasaban mal: Las chicas al abrir la puerta esperaban encontrarse con Brad Pitt y se encontraban con Chaky Chang", escribió sobre aquellas épocas.Desesperada, su madre decidió cambiarlo de colegio una vez más. Lo anotó en el colegio Marín de San Isidro, una jugada arriesgada, por su ajustada situación económica. El joven se resistió, pero aquel fue la movida que transformó su vida. "Encontré un gusto por aprender. Ya no me llevé más materias a marzo y fue la base que me permitió poder seguir una carrera universitaria y recibirme de arquitecto", relata Carlos, quien, finalmente, se recibió de arquitecto a los 23 años y comenzó su camino laboral: "Le cumplí el sueño a una madre y, como frutilla del postre, la conocí a Lucila, mi compañera de la vida, con la cual estamos casados desde hace 43 años".Viajar a Japón, reconocer dónde queda el hogar y retornar para cerrar un ciclo: "Ella al final me ganó la guerra"Pero antes de recibirse, hubo un año que lo marcó a fuego: 1976. En una Argentina convulsionada, Carlos barajaba continuar sus estudios en Japón, donde la familia Tanaka, ya esparcida, planeaba reunirse. Sus hermanas, Michiko y Hiroko, estaban radicadas en suelo nipón, mientras que él, su madre, Eiichi y Luis, vivían en la Argentina, y a Carlos, la idea de conocer la tierra de su padre, le pareció fascinante y hacia allá fue. Encontrarse con tantos japoneses juntos fue difícil de procesar, lo que le produjo un bloqueo mental y una fiebre delirante que lo tuvo tres días en cama. Pero, a medida que la fuerza regresaba a él, empezó a conocer a una sociedad maravillosa: "Un orden, una pulcritud, con una matriz de educación distinta, que en teoría debería estar en mis genes".Su madre y hermanas querían que se quede en Japón, los motivos sobraban, en especial por su perfil rebelde y la cantidad de desaparecidos del barrio y de su colegio, algunos amigos suyos: "Pero en mis años de estudiante el mundo estaba en la palma de mi mano, a mis pies. Tenía tan solo 21 años y además me gustaba mucho una chica de la facultad. Me quedé tres meses en Japón, la experiencia fue inagotable y a pesar de lo mucho, pero mucho, que insistieron mis hermanas, no dudé en regresar a la Argentina, al caos, al kilombo. En el avión de regreso sabía que estaba haciendo lo correcto. Volvía a mi casa"."1979 me encuentra flamantemente recibido, saliendo con Lucila y viviendo solo. Lo que lamento de esos días, es que cuando en el Aula Magna recibí el diploma con el título de arquitecto, mi madre no haya podido estar en la ceremonia. Ese día raro de alegría y tristeza, me acompañó Lucila y con ella me casé en 1982, año en el que regresó mi madre"."Ella murió en 1985 murió a los 60, después de luchar como una leona por el futuro de sus hijos, a la que le sacaba canas verdes, la que no me dejaba salir a esa calle que necesitaba para respirar, a la que defraudé tantas veces y le gané cientos de batallas, pero la que al final me ganó la guerra"."Esa Semana Santa de abril de 1985 vinieron al sepelio, Eiichi desde Venezuela, Michiko desde París y Hiroko desde Japón". Un camino para purgar el dolor y un reencuentro durante la floración del Hanami: "Donde para los japoneses renace la vida"Cuarenta años pasaron desde la última vez que todos los hermanos estuvieron juntos, aquel día en que despidieron a su madre. Los cinco hermanos de padres japoneses que por esas cosas del destino nacieron en la Argentina, hoy se hallan esparcidos por el mundo. Dos hermanas viven en Japón, el hermano mayor vivió doce años en Venezuela y alterna entre la Argentina y Estados Unidos, el menor se fue a trabajar a Suiza, vivió veintidós años en Singapur y ahora vive en Tailandia. Carlos -Kimio- vivió toda su vida arraigado a la Argentina. Desde sus años de potrero, mucha agua corrió bajo el puente, tiempos en los que junto a Lucila armaron ese hogar que nunca tuvo: "Ayer, la llegada de los hijos: Lucas, Angela y Gonzalo. Hoy, disfrutar y compartir a pleno con Lucila de nuestros cuatro nietos", cuenta Carlos. "Ya no sueña más el jugador de fútbol, el eximio dibujante o el arquitecto. Mi mujer, hijos y nietos lo son todo. La familia de Lucila presente, mi familia históricamente distante, seguirá distante `toca lo que toca, la suerte loca'"."En pandemia un llamado insólito de un compañero del Marín rompió el aburrimiento, me pidió información sobre un amigo mío desaparecido en los 70. Al principio me negué a desenterrar ese fantasma, pero ante la insistencia accedí y escribí un breve informe. Me sentí aliviado, me ayudó a entender algo que nunca había podido entender y me llevó a escribir un cuento. A mi hija, Angela, le encantó y me instó a seguir", revela Carlos, quien actualmente está escribiendo un relato autobiográfico para sus nietos y para que perdure en el tiempo. "Sé que sorprenderá a muchos, porque pocos conocen de mi pasado, me duele. Antes de escribir me percibía reservado y tímido. Ahora cambié, así nació en cautiverio, `Como un gorrión', un proceso psicoanalítico infernal y vertiginoso, honesto, que llegó hasta lo más profundo. Sesenta años después, pude hacer el duelo de mi padre, `perdonarlo' por habernos abandonado y decirle gracias a mi madre. El placar está en orden, pude hacer las paces con ellos".Con su alma en orden, un llamado reciente trajo un nuevo proyecto en la vida de Carlos. Su hermana le contó que Eiichi viaja a Japón y le propuso ir con Lucila. `Si Luis se anota y nos juntamos los cinco, voy', replicó Carlos. `¡Luis viene!', exclamó su hermana al día siguiente."Motivado por el viaje empecé a estudiar japonés. Fluye el exótico idioma que brota desde los subsuelos de mi memoria como la humedad, pero aún no logro visualizar a mi padre, quizás sigue ofendido porque se niega a aparecer", cuenta Carlos. "Esta será una experiencia diferente a la del 76, cuando fui a Japón a conocer mis raíces. Ahora iré con Lucila de turista, para que ella las conozca y con otras expectativas". "Sí, el año que viene, durante la floración del Hanami, iré a Japón. Una época del año donde para los japoneses renace la vida. Han pasado cuarenta años, voy para encontrar a mis hermanos".*-Historia escrita en colaboración con Carlos -Kimio- Tanaka*Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.com

Fuente: La Nación
05/10/2025 23:18

Pagó US$34 mil por un Mercedes Benz y pensó que era su día de suerte, hasta que descubrió la verdad

Lo que parecía ser un negocio redondo terminó convirtiéndose en una experiencia complicada para Tyler Hoover, un entusiasta de los automóviles que encontró un Mercedes-Benz EQS 450+ 2022 a un precio increíble: US$34.000, poco más de un tercio de su valor real en el mercado estadounidense.Compró un Mercedes-Benz EQS por 34 mil dólaresEl modelo, considerado el sedán eléctrico de lujo insignia de la firma alemana, tiene un precio de lista sugerido de US$102.900, según Autoevolution. Equipado con un motor de 355 caballos de fuerza y 590 libras-pie de torque, es capaz de acelerar de 0 a 60 millas por hora en 5,4 segundos, además de ofrecer un interior repleto de tecnología y acabados de alta gama. Hoover pensó que había encontrado una joya sin riesgos, pero pronto descubrió la razón de la rebaja: los problemas de fiabilidad que aquejan a este modelo eléctrico.Lo barato sale caroA los pocos meses de usar el vehículo, Hoover lo llevó a su taller para una inspección rutinaria. Al abrir el cofre notó que uno de los depósitos de refrigerante estaba casi vacío, una señal clara de que algo no funcionaba bien con la gestión térmica de la batería.Preocupado, decidió llevarlo a un concesionario oficial de Mercedes-Benz para una evaluación completa. Afortunadamente, el auto todavía contaba con la garantía de fábrica, vigente hasta el 29 de julio de 2026, lo que significaba que las reparaciones serían cubiertas por la marca.Los técnicos identificaron el problema y lograron resolverlo con una actualización de software. Además, aprovecharon la visita para atender un llamado a revisión por seguridad, que incluyó el reemplazo de los cojines de los reposacabezas traseros y la colocación de una nueva etiqueta de advertencia en el sistema de bolsas de aire. También reforzaron algunos paneles de las puertas que se habían aflojado.Sin embargo, Hoover notó que, pese a los ajustes, los crujidos en la cabina le recordaban que los estándares de ensamblaje de la marca ya no eran tan rigurosos como en el pasado.Una nueva falla, un nuevo gastoMeses después, cuando el concesionario intentó instalar otra actualización de software, ocurrió lo inesperado: la computadora principal del auto colapsó por completo, dejando el vehículo inservible.La única solución fue reemplazar la unidad de control electrónico completa, una reparación valuada en más de US$6.000. Una vez más, la garantía jugó a favor de Hoover, quien no tuvo que pagar nada de su bolsillo.La decisión final: vender el EQSDespués de varias visitas al taller, reparaciones cubiertas por la garantía y más de un dolor de cabeza, Hoover tomó una decisión definitiva: subastar el Mercedes-Benz EQS junto a otros cuatro de sus autos.Aunque reconoce las virtudes tecnológicas del sedán eléctrico, aseguró que prefiere conducir un Mercedes-AMG con motor V8 a gasolina, más confiable y con la experiencia de manejo que lo enamoró de la marca alemana en primer lugar.El caso de Hoover pone en evidencia los desafíos de los autos eléctricos premium, que, pese a sus avances tecnológicos, pueden generar gastos elevados y complicaciones técnicas si la garantía no está vigente. Para algunos, la experiencia refuerza el dicho popular: "lo barato sale caro".

Fuente: La Nación
05/10/2025 15:00

El número de la suerte que llevó a cientos de jugadores de Florida a ganar la lotería: US$7 millones en premios

En Florida, la fortuna llegó para más de 170 jugadores que ganaron el Pick 5 en el sorteo nocturno del martes 30 de septiembre. Lo llamativo no fue solo la cantidad de personas que consiguieron una recompensa económica, sino que el mismo número de la suerte salió cinco veces seguidas. En total, la lotería del Estado Soleado repartió siete millones de dólares.El número que llevó a cientos de jugadores a ganar la lotería Pick 5 de FloridaEl martes pasado, 177 jugadores de Florida obtuvieron premios gracias al curioso resultado del sorteo, en el que se destacó una bola blanca en particular. En específico, salió cinco veces el ocho, mientras que la Fireball fue el cinco. A diferencia de otros juegos, el Pick 5 no reparte un fondo común entre los múltiples ganadores. Por el contrario, tiene montos definidos para quienes adivinen los cinco números: US$50.000 para una apuesta de US$1 y US$25.000 si pagaron US$0,50. No obstante, existe un límite de reparto de US$7 millones. En esta oportunidad, al haber muchos afortunados, se superó esa cifra, por lo que las recompensas se deben prorratear, es decir, distribuir de manera proporcional.En caso de atinar también la Fireball, se adicionan US$12.000 para una apuesta de US$1, mientras que se suman US$6000 en caso de haber abonado US$0,50 por el boleto. El mayor premio en los últimos 10 años de Pick 5 en FloridaDesde agosto de 2016, se realizaron 6696 sorteos en este concurso. El de este martes 30 de septiembre fue el primero en el que salió el mismo número en las cinco bolas blancas. "Este es el premio más grande que hemos tenido", enfatizó Jorge Alfonso, director de ventas de la lotería de Florida en declaraciones a NBC 6.El director de ventas consideró que se trató de una buena oportunidad para que más personas conozcan la lotería y se animen a apostar. "Los verdaderos ganadores son nuestros estudiantes, la educación en Florida es nuestra razón de ser. Somos la principal fuente de financiación del programa de Becas Bright Futures y hemos ayudado a más de un millón de estudiantes a alcanzar su sueño de una educación superior", concluyó. ¿Cómo se juega al Pick 5?El Pick 5 es una de las opciones de lotería más populares. Los jugadores deben elegir cinco dígitos entre el 00000 y el 99999. También se puede marcar la casilla QP de "selección rápida" y dejar que la terminal decida aleatoriamente algunos o todos los números.Luego deben seleccionar el tipo de apuesta que quieran hacer. Existen las siguientes variantes de juego:Apuesta directa: los números seleccionados deben coincidir exactamente con el orden en que se sortean para ganar. Ofrece la posibilidad de conseguir el premio más alto.Apuesta combinada: los números pueden coincidir en cualquier orden, pero el premio es menor en comparación con la apuesta directa.Apuesta directa/combinada: una combinación de ambas, donde el jugador puede ganar si los números coinciden en orden exacto o en cualquier otro orden, con diferentes niveles de premio.Apuesta con dos dígitos iniciales, medios o finales: se apuesta a que los dos primeros, del medio o últimos números coincidan con los sorteados.En tanto, los boletos pueden costar US$1 o US$0,50 de acuerdo a la apuesta. Los premios también están determinados por el tipo de modalidad elegida y el orden en el que salgan los números. Se realizan dos sorteos diarios, uno por la tarde y otro por la noche.

Fuente: La Nación
02/10/2025 09:18

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte para ganar más de $650 millones en el sorteo del miércoles 1° de octubre

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del miércoles 1° de octubre, en el que un apostador se llevó más de $659 millones.Los ganadores en la modalidad La Segunda, de Rufino, Santa Fe, se llevó más de $650 millones. Los números de la suerte que eligió fueron: 01-03-08 -18-20- 27. En el Siempre Sale hubo 7 ð??´ð??®ð??»ð??®ð??±ð??¼ð??¿ð??²ð??? ð??°ð??¼ð??» ð??°ð??¶ð??»ð??°ð??¼ ð??®ð??°ð??¶ð??²ð??¿ð???ð??¼ð??? que se repartieron el pozo de más de $241 millones. Los números de la suerte de estos apostadores fueron: 07-20-28-39-42-43.Por su lado, los números ganadores, en las demás modalidades del juego de azar, fueron:Tradicional: 08-25-30-31-32-36Revancha: 17-20-22-25-29-31El próximo sorteo del Quini 6 se dará este domingo 5 de octubre a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $4800 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: La Nación
02/10/2025 04:18

Lo abandonaron en una caja con otros cachorros, adoptaron a todos menos a él y una coincidencia cambió su suerte: "El perro perfecto es el que te toca"

Era parte de una camada de siete cachorros abandonados en una caja de cartón en la ribera de Luján, cerca del puente del colegio Nuestra Señora de Luján Hermanos Maristas. Nadie supo cómo ni quién los había dejado en ese lugar pero en cuestión de horas, y gracias al rápido accionar de los vecinos y un grupo de rescatistas, los perritos fueron puestos a resguardo. "Era octubre de 2020 cuando me topé con una publicación en la cuenta de Instagram @manosxpatas_lujan1 donde se veía una caja de cartón con varios cachorros. Particularmente uno de los perritos era idéntico a mi perra Nacha y eso me movió una fibra interna que me llevó a dejar un comentario por redes", recuerda Lucas Ruiz. Lo rescataron de la calle y, en un hecho confuso, terminó encerrado en el Instituto Pasteur: "La jaula lo estaba matando"Conmovido por el parecido del animalito con su perra Nacha, después de ver la publicación, Lucas se comunicó con la agrupación para consultar si podía adoptarlo. "Pero me dijeron que solo daban perros en adopción por la zona de Luján por una cuestión de seguimiento, así que me resigné a seguir su historia por Instagram. A la semana vi que la mayoría de los perritos ya habían sido adoptados, menos él, por lo que volví a escribirles. Finalmente aceptaron enviarme de manera no vinculante, y como paso intermedio, el formulario de adopción. A los 15 días me confirmaron que podía adoptarlo con el compromiso de seguir manteniendo contacto a pesar de las distancias de CABA, donde nosotros vivimos, a Luján".Freddie, como llamaron al cachorro, llegó a la casa de Lucas en pandemia. Eso permitió que pudieran estar con él las 24 horas durante sus primeras semanas. "Llegó con graves problemas de nutrición que le ocasionaban mucha caída de pelo así que tuvimos que hacer un tratamiento alimenticio y dermatológico. Nosotros ya teníamos a Nacha y la adaptación fue todo un desafío, ya no nos acordábamos lo que era tener un cachorro con tanta energía inagotable". El día que Nacha conoció al pequeño Freddie. Los primeros días de un cachorro en casa no suelen ser fáciles para quien no está dispuesto a dedicarle el tiempo y la dedicación que necesita. "Es facilísimo enamorarse de un cachorro, ¡todos amamos a los cachorros! Son tiernos, esponjosos y juguetones. Pero una cosa es verlos un rato y otra cosa muy distinta es criarlos en casa. Por eso es importante entender que tienen necesidades básicas para cubrir: juguetes para ser destrozados y así evitar que rompan objetos de la casa. Tener la paciencia para enseñarles cuáles son los espacios aptos para orinar, mientras ensucian todos los pisos; educar positivamente con premios y no retar o usar la violencia y disponer de tiempo para socializar y aprovechar su periodo ventana de aprendizaje. Un cachorro requiere de muchísima entrega, por eso siempre hay que pensar bien la decisión de adoptar, para hacerlo a conciencia y con respeto a ese nuevo integrante de la familia. La familia es para siempre", explica Lucas que, con ese ánimo, maneja las cuentas de redes sociales de Nacha y Freddie. La adaptación con Nacha, la perra que ya vivía en la casa de Lucas, llevó su tiempo. Si bien Nacha siempre fue muy sociable con personas, no tenía el mismo comportamiento con otros perros. "Freddie llegó a casa en una cajita de cartón y lo primero que hizo Nacha cuando Freddie dejó la caja, fue meterse ella, marcando territorio y autoridad", dice Lucas entre risas. Cinco años después, Freddie es parte de una familia multiespecie que lo ama y lo respeta. Sale a pasear cuatro veces al día, juega muchísimo con sus juguetes -que no suelen durarle demasiado- y vive junto a dos perras más que definen las dinámicas de la casa. "Como un buen perro malcriado, Freddie duerme en mi cama, tapado y pegado a mi. Pero ojo, sé que no lo tengo que tocar demasiado porque no le gusta. Compartimos muchas sesiones de fotos: él fue pet influencer de veterinarias, marcas de indumentaria canina, alimentos para perros y juegues, ¡es un modelazo! Freddie es un perro único, grande de tamaño pero niño de alma. Bastante torpe para algunas cosas pero muy seguro en la calle, guardián y gran protector. Si bien no le gusta el contacto físico, es el primero en acostarse encima de uno cuando hace frío. Sabe identificar pocas palabras, pero la más importante: ¡besos! Le encanta dar besos". Este finde de semana, en su rol de dogfluencer, Freddie estará presente en la tercera edición de Mascotear, el encuentro que combina el bienestar de los animales con diversión y entretenimiento para ellos. Habrá nuevos espacios como perro al agua, plaza de juegos, demostraciones, deportes y desafíos, área de relax, desfiles y concursos, VIP y más. Además, el festival tendrá un espacio de veterinaria y salud, sector gatos, sustentabilidad, gastronomía y la imperdible "pet carpet". También se llevarán adelante jornadas de adopción (perros y gatos) y vacunación gratuita brindadas por el área de Animales BA Perros y Gatos. Con mucha paciencia y cariño, Lucas aprendió a leer el lenguaje de cada uno de los perros con los que decidió compartir su vida y respetar sus diferentes personalidades. "Es increíble el amor y acompañamiento diario que nos brindan. Yo tengo tres perros y los tres son muy distintos entre sí, aprendí a quererlos y respetarlos como son. Muchas veces esperamos algo de ellos sin darnos cuenta de lo verdaderamente únicos que son y así como nosotros tenemos estados de ánimos, personas que nos caen mejor que otras o planes que amamos hacer, ellos también. Soy un convencido de que el perro perfecto es el que tocó". Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Infobae
02/10/2025 00:48

"Qué suerte": el nuevo trend de Ángela Aguilar que está desatando burlas en TikTok

Una antigua intérpretación de la integrante de la dinastía Aguilar ha inspirando a miles de usuarios a crear divertidos videos

Fuente: La Nación
01/10/2025 11:18

Cuáles son los tres signos con "menos suerte" en octubre 2025, según la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es una buena herramienta para buscar información de todo tipo. Algunos incluso la utilizan para conseguir predicciones astrológicas, especial al principio de cada mes para anticipar cómo les irá. Es así que varios pueden preguntarle cuáles son los tres signos con "menos suerte" en octubre 2025.Una de las plataformas más utilizadas por las personas es ChatGPT, que viene con tecnologías avanzadas de IA generadas por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web.Vale aclarar que se trata de tendencias astrológicas que solo indican el tipo de energía que tendrán disponible durante las próximas semanas. De todos modos, las personas pueden enfrentar diferentes desafíos o mismo obtener recompensas en este período, sin importar de qué signo sean.Cuáles son los tres signos con "menos suerte" en octubre 2025, según la inteligencia artificialAl momento de preguntar a la IA sobre cuáles son los signos del Zodíaco que no serán menos beneficiados debido a que enfrentarán desafíos y no experimentarán tanta suerte en el décimo mes del año, la herramienta reveló que son Cáncer, Virgo y Escorpio.A continuación, algunos aspectos generales que experimentarán estos signos según las predicciones astrológicas:Cáncer: octubre puede sentirse como un mes de desgaste para los cancerianos, con situaciones familiares o emocionales que demandan más energía de la prevista. La suerte parece esquiva en el ámbito laboral, donde los avances se dan más lentos de lo esperado, y en lo personal puede haber cierta tensión o falta de entendimiento con quienes los rodean. La clave estará en mantener la calma y no tomar decisiones apresuradas, ya que la sensación de trabas será pasajera y puede servir para ordenar prioridades.Virgo: para este signo de Tierra, el décimo mes del año puede traer retrasos en proyectos y un clima de dispersión que hará difícil alcanzar la productividad que suele caracterizarlo. La suerte no acompaña del todo en lo económico, con gastos imprevistos que alteran la planificación; ni en lo laboral, donde algunos planes se ven postergados. En lo personal, puede sentirse exigido por el entorno o con la necesidad de resolver más de lo que puede abarcar. Lo importante será aceptar que no todo depende de su control y dar tiempo a que las cosas se acomoden.Escorpio: a pesar de que se acerca su temporada, octubre puede resultar un mes de introspección y desafíos para el signo del escorpión. La suerte no está tan presente en el plano emocional, donde viejas tensiones o recuerdos pueden resurgir y generar cierta incomodidad. También puede haber roces en el entorno laboral o social por diferencias de criterio, lo que lo lleva a sentir que los avances se frenan. Este período será una oportunidad para trabajar en la paciencia y evitar choques innecesarios para esperar por el impulso que traerá noviembre.Cabe recordar que se trata de tendencias astrológicas que no impiden que las personas salgan adelante y puedan reponerse de las adversidades. De hecho, sirve saberlas de antemano para prepararse y poder enfrentar los desafíos de forma planificada.Cuáles son los tres signos con "más suerte" en octubre 2025, según la inteligencia artificialAl consultar a ChatGPT sobre cuáles son los signos del Zodíaco que tendrán suerte en octubre 2025, la IA realiza un análisis exhaustivo y determinó que los tres signos más afortunados son Libra, Sagitario y Acuario.Libra: el mes comienza con la energía de su temporada, lo que convierte a este signo de Aire en uno de los grandes beneficiados de octubre. La suerte se manifiesta en la capacidad de atraer acuerdos, mejorar vínculos personales y abrirse a nuevas oportunidades sociales o profesionales. Su carisma está en alza y esto facilita el reconocimiento, la llegada de propuestas interesantes y la posibilidad de resolver tensiones previas. En lo sentimental, se refuerzan los lazos afectivos y se abren puertas para quienes buscan pareja o quieren dar un paso más en la relación.Sagitario: octubre se presenta como un período expansivo para el signo del arquero, impulsado por la influencia de Júpiter que amplía horizontes y favorece la llegada de oportunidades inesperadas. La suerte se refleja en viajes, aprendizajes y proyectos que conectan con lo internacional o con la exploración de nuevas ideas. También puede haber buenas noticias en lo laboral, con proyectos que crecen más rápido de lo esperado. En lo personal, este signo disfruta de un optimismo renovado que atrae situaciones favorables y coincidencias afortunadas.Acuario: la energía del décimo mes del año potencia la creatividad y la originalidad de Acuario, convirtiéndolo en uno de los signos más afortunados del mes. La suerte llega en forma de proyectos innovadores, contactos que abren puertas y propuestas que rompen con la rutina. Sus nacidos pueden destacarse en el trabajo gracias a ideas frescas y diferentes, mientras que en lo personal se abren caminos para amistades valiosas o experiencias que los sacan de la monotonía. Su visión a futuro los conecta con personas y situaciones que impulsan su crecimiento.Se trata de una valoración de aspectos generales a partir de los tránsitos planetarios durante este mes. Por lo tanto, la experiencia de cada persona puede variar. Para obtener un horóscopo más personalizado y detallado, se recomienda consultar a un astrólogo profesional o buscar predicciones específicas para cada signo.¿Cómo saber tu ascendente?

Fuente: Perfil
29/09/2025 10:36

La suerte del Quini 6 llegó a Corrientes: un afortunado de Alvear ganó más de 14 millones pesos

En el sorteo de anoche, un apostador de la localidad de Alvear acertó 5 números en la modalidad "Siempre Sale" y se llevó el premio. Leer más

Fuente: La Nación
29/09/2025 10:18

Cuáles son los tres signos con "más suerte" en octubre 2025, según la inteligencia artificial

Los seguidores de la astrología suelen buscar sus horóscopos a principio de mes para conocer qué les espera las siguientes semanas. Algunos se verán beneficiados por los tránsitos planetarios, mientras que otros deberán enfrentar desafíos. La inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de recolectar información y dar sus predicciones para cada signo del Zodíaco. En ese sentido, puede determinar cuáles son los tres signos con "más suerte" en octubre 2025.Una de las plataformas más utilizadas por las personas es ChatGPT, que viene con tecnologías avanzadas de IA generadas por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web.Vale aclarar que se trata de tendencias astrológicas que solo indican el tipo de energía que tendrán disponible durante las próximas semanas. De todos modos, las personas pueden enfrentar diferentes desafíos o mismo obtener recompensas en este período, sin importar de qué signo sean.Cuáles son los tres signos con "más suerte" en octubre 2025, según la inteligencia artificialAl consultar a ChatGPT sobre cuáles son los signos del Zodíaco que tendrán suerte en octubre 2025, la IA realiza un análisis exhaustivo y determina que los tres signos más afortunados en el décimo mes del año son Libra, Sagitario y Acuario.A continuación, algunos aspectos generales que experimentarán estos signos según las predicciones astrológicas:Libra: el mes comienza con la energía de su temporada, lo que convierte a este signo de Aire en uno de los grandes beneficiados de octubre. La suerte se manifiesta en la capacidad de atraer acuerdos, mejorar vínculos personales y abrirse a nuevas oportunidades sociales o profesionales. Su carisma está en alza y esto facilita el reconocimiento, la llegada de propuestas interesantes y la posibilidad de resolver tensiones previas. En lo sentimental, se refuerzan los lazos afectivos y se abren puertas para quienes buscan pareja o quieren dar un paso más en la relación.Sagitario: octubre se presenta como un período expansivo para el signo del arquero, impulsado por la influencia de Júpiter que amplía horizontes y favorece la llegada de oportunidades inesperadas. La suerte se refleja en viajes, aprendizajes y proyectos que conectan con lo internacional o con la exploración de nuevas ideas. También puede haber buenas noticias en lo laboral, con proyectos que crecen más rápido de lo esperado. En lo personal, este signo disfruta de un optimismo renovado que atrae situaciones favorables y coincidencias afortunadas.Acuario: la energía del décimo mes del año potencia la creatividad y la originalidad de Acuario, convirtiéndolo en uno de los signos más afortunados del mes. La suerte llega en forma de proyectos innovadores, contactos que abren puertas y propuestas que rompen con la rutina. Sus nacidos pueden destacarse en el trabajo gracias a ideas frescas y diferentes, mientras que en lo personal se abren caminos para amistades valiosas o experiencias que los sacan de la monotonía. Su visión a futuro los conecta con personas y situaciones que impulsan su crecimiento.Cabe aclarar que se trata de una valoración de aspectos generales a partir de los tránsitos planetarios durante este mes. Por lo tanto, la experiencia de cada persona puede variar. Para obtener un horóscopo más personalizado y detallado, se recomienda consultar a un astrólogo profesional o buscar predicciones específicas para cada signo.Cuáles son los tres signos con "menos suerte" en octubre 2025, según la inteligencia artificialPor otro lado, la IA destaca los signos con "menos suerte" en este octubre 2025 son Cáncer, Virgo y Escorpio. Esto es lo que pueden esperar en el décimo mes del año:Cáncer: octubre puede sentirse como un mes de desgaste para los cancerianos, con situaciones familiares o emocionales que demandan más energía de la prevista. La suerte parece esquiva en el ámbito laboral, donde los avances se dan más lentos de lo esperado, y en lo personal puede haber cierta tensión o falta de entendimiento con quienes los rodean. La clave estará en mantener la calma y no tomar decisiones apresuradas, ya que la sensación de trabas será pasajera y puede servir para ordenar prioridades.Virgo: para este signo de Tierra, el décimo mes del año puede traer retrasos en proyectos y un clima de dispersión que hará difícil alcanzar la productividad que suele caracterizarlo. La suerte no acompaña del todo en lo económico, con gastos imprevistos que alteran la planificación; ni en lo laboral, donde algunos planes se ven postergados. En lo personal, puede sentirse exigido por el entorno o con la necesidad de resolver más de lo que puede abarcar. Lo importante será aceptar que no todo depende de su control y dar tiempo a que las cosas se acomoden.Escorpio: a pesar de que se acerca su temporada, octubre puede resultar un mes de introspección y desafíos para el signo del escorpión. La suerte no está tan presente en el plano emocional, donde viejas tensiones o recuerdos pueden resurgir y generar cierta incomodidad. También puede haber roces en el entorno laboral o social por diferencias de criterio, lo que lo lleva a sentir que los avances se frenan. Este período será una oportunidad para trabajar en la paciencia y evitar choques innecesarios para esperar por el impulso que traerá noviembre.Vale recordar que se trata de tendencias astrológicas que solo indican el tipo de energía que tendrán disponible durante las próximas semanas. De todos modos, las personas pueden enfrentar diferentes desafíos o mismo obtener recompensas en este período, sin importar de qué signo sean.¿Qué datos necesitás para hacerte la carta astral?

Fuente: La Nación
29/09/2025 09:18

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del domingo 28 de septiembre

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del domingo 28 de septiembre, en el que se sortearon $3800 millones y cuyo pozo quedó vacante porque no hubo ganador con seis aciertos.De todos modos, en el Siempre Sale fueron 21 los ganadores con cinco aciertos en todo el país. Entre ellos, se repartieron más de $310 millones.Los números ganadores, en cada modalidad del juego de azar, fueron:Tradicional Primer Sorteo: 02-09-14-22-30-31La Segunda: 04-10-12-13-18-33Revancha: 02-07-15-18-22-27Siempre Sale: 11-12-23-28-33-38El próximo sorteo del Quini 6 se dará este miércoles 1° de octubre a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $4200 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Infobae
28/09/2025 14:29

Eduardo Jalón, profesor, muy rotundo: "Una FP no debería ser para jóvenes, sino para personas sin suerte en la vida"

Las polémicas declaraciones dónde expresa las razones por las que ve estos estudios como algo menor

Fuente: Infobae
28/09/2025 02:43

Gustavo Bermúdez: "Con la lotería de vientre tuve mucha suerte"

El actor y productor de 61 años dice que "un asado con amigos es un planazo para mí". La vida de una celebridad que huyó de la exposición pública para criar a sus hijas en San Martín de Los Andes y que asegura que tener en claro cuáles son las cosas importantes y cuáles no. Su regreso al teatro, su vínculo con Lionel Messi y las veces que estuvo cerca de "marearse" por la fama

Fuente: Infobae
27/09/2025 04:11

Los cinco consejos del fundador de Duolingo para tener éxito: "Un 65% de suerte y un 35% de trabajo"

En una publicación en su perfil de LinkedIn, Luis von Ahn comparte sus claves, desde "no hacer el tonto" a reconocer el papel de la suerte: "Ser brillante no basta"

Fuente: Clarín
26/09/2025 07:36

Triple crimen en Florencio Varela: un anzuelo irresistible para las chicas y una suerte que estaba echada

Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron llevadas engañadas a la casa donde las torturaron, mataron y enterraron en el patio.Cómo fue el plan de los asesinos, cuál fue el mensaje que buscaron dar y la principal hipótesis de un caso estremecedor.

Fuente: Clarín
25/09/2025 22:36

Ni Riesgo Kuka ni Riesgo Milei: el Gobierno ató su suerte al Riesgo Donald

La promesa de ayuda es un salvavidas imprescindible para la Casa Rosada, pero el mundo ya aprendió que las decisiones de Trump son provisorias.

Fuente: Infobae
25/09/2025 21:45

ChatGPT guía a una mujer al premio de Powerball y ella transforma su suerte en ayuda para familias

Carrie Edwards acertó cuatro de los cinco números de la lotería, además de la bola roja, lo que le permitió obtener el gran botín

Fuente: La Nación
25/09/2025 12:18

Por qué un boleto de la lotería cambió la suerte de la empresa que hoy hace 55 millones de envíos anuales

Desde aquel origen familiar en 1945, Oscar Andreani repasa el trayecto que convirtió dos camiones en una plataforma nacional de soluciones logísticas integrales. Habla de legado, de cultura de trabajo y del valor de sostener una empresa de capital íntegramente argentino sin "vender el apellido".En la charla â??que incluyó un recorrido por la planta y el "museo" interno, con fotos y piezas que narran la historia de la compañíaâ?? Andreani anticipa cómo ve 2035, explica por qué cada camionero funciona como su propia pyme, y cuenta el operativo de vacunas en pandemia. También recuerda la anécdota de su madre ganando la lotería que salvó a la firma, la expansión a Brasil, la apuesta por robotización y talento, y deja su hoja de ruta: educación y consensos para el país, perseverancia para los emprendedores y una convicción que lo guía: "todo es posible".-Vamos a conocer tu historia y también tu futuro. ¿Dónde estamos exactamente?-Esto es lo que llamamos nuestro museo, donde tenemos todos los recuerdos desde el momento en que se inició, en 1945, con mi papá, y todo lo que representa hasta el día de hoy.-Acá está: Estrella Federal. Esto es lo que tiene que ver con cuando descubrieron el negocio de revistasâ?¦Esa fue la primera camioneta que tomamos, que decía Courier Internacional. Era el momento en que traíamos el courier a la Argentina.-1970, cuando refundan la empresa. ¿Creés en eso que algunos dicen: "la primera generación funda la empresa, la segunda la re-funda y la tercera la puede"?-Yo no creo en eso. No me parece que sea así. Si tenemos desarrollo y buenas generaciones, pueden lograr seguir con el legado. Yo tengo cinco hijos, cada uno en diferentes empresas que forman parte del grupo.-En 1991 crearon Farma, que es de mayor complejidad. Ya hablamos de logística con mucha tecnología.-Farma nació en 1991, en plena crisis. En 1989 fue la híper. En 1991 Roche tenía un edificio para almacenar un millón de unidades, pero sólo usaba 100.000. Le sobraba el 90%. Fuimos un día y dijimos: si les sobra ese 90%, ¿por qué no nos dejan ocuparlo nosotros? Así Roche fue nuestro primer cliente de Farma y desde ahí empezamos a trabajar con todo.-Sigamos por el camino de la capacitación: la diplomatura, el desembarco en Mar del Plata, la sucursal en Brasil.-Ahí ya hablamos de Porto Alegre. Estamos en el 2000, y en 2002, en plena crisis, había que salir a buscar dólares afuera. Se nos ocurrió hacerlo en un país vecino y llevamos la logística allá, en ese tiempo con Nestlé. Otro hito espectacular fue el de las vacunas: cuando llegaron las de Covid, con camiones custodiados.-Uno se olvida, pero era pleno miedo. Pánico global.-Ese operativo realmente nos llenó de orgullo. Ver nuestros camiones trayendo esperanza en un momento tan crítico fue una gran sensación.-Te llevo a 2035. Acá la línea de tiempo no está completada. Diez años adelante, ¿cómo lo ves?-Bueno, 2023 va a ser otra cosa. Así como nuestros abuelos tenían una diferencia con nuestros padres, y nuestros padres con nosotros, nuestros hijos tendrán otra con la generación que viene. 2035 va a ser otra cosa. No sabemos qué, pero ya estamos trabajando e invirtiendo en tecnología, preparando la empresa para lo que venga.-Hay un dato poco conocido: que cada camionero es su propia pyme. Esa fue una decisión estratégica.-Sí. Con el volumen que fuimos tomando, era muy difícil mantener talleres mecánicos y una flota propia. Lo ideal fue que cada camión perteneciera a una persona, que lo defendiera y creara su propia pyme. Hoy hay muchachos que empezaron con un camión y hoy tienen ocho o diez. Se crearon empresas a partir de esa decisión: una creación directa de pymes.-Acá se ve mucha gente y también mucha tecnología. ¿Cómo imaginás el futuro?-La tecnología es lo que nos lleva adelante. Hoy tenemos 400 personas trabajando en esa área. Evidentemente, la robotización va a tener un rol fundamental. No para suplantar gente, sino al revés: va a haber personas que trabajen sobre los robots, en especializaciones distintas.-Cuando mirás al pasado, cuando subías al camión de chico, ¿qué imagen se te viene a la mente con tu papá manejando?-Dos imágenes rápidas. Una: yo lo esperaba los viernes cuando volvía de Rosario, donde repartía para un frigorífico llamado Swift. Lo esperaba en un pueblo llamado Pérez, arriba de un montoncito de piedras, y ahí me enseñó a manejar. Tendría 18 años. La otra: que mi secundario lo hice en la cabina de un camión, porque estudiaba al lado del volante.-Te doy el 100% del capital de la República Argentina. ¿Dónde invertís?-Primero, en la educación. Eso es fundamental. Y después buscaría cómo centralizar, cómo ponernos todos juntos los argentinos para salir adelante.-O sea, 60% educación, 40% consensos.-Te cuento una anécdota de Sarmiento. Cuando era presidente, reunió a todos los gobernadores y, para distender, les preguntó cuál era la mejor empanada. El salteño dijo con papa, el tucumano otra, el mendocino otra, el sanjuanino otra. Sarmiento les dijo: "Sí, pero la empanada es argentina". Con eso les cerró la boca. Mientras estemos desunidos así, no vamos a avanzar. Algo parecido me enseñó Stefano Zamagni, de la Universidad de Bolonia: Argentina tiene recursos naturales inmensos y muy buen capital humano, pero mientras exista tanta individualidad y no trabajemos en conjunto, la sociedad no funciona.-Te pregunté si venderías tu empresa y me dijiste de manera determinante que no. ¿Por qué?-Porque podés vender cualquier cosa, pero no tu apellido. En las grandes crisis podríamos haber hecho algún artilugio legal, pero nunca lo hicimos. Nunca vendería mi apellido. Si tuviera que dar un consejo a los jóvenes: perseverancia, actitud, pasión y ganas. Y entender que no todo es un lecho de rosas: hay que tomar los obstáculos como fuerza para seguir adelante.-Me interesa arrancar por un día en el que tu mamá, Aurelia, gana la lotería y salva la empresa. ¿Cómo fue?-Fue un punto de inflexión. Como toda pyme familiar, empezamos con mucha pasión y sacrificio, pero sin capital. En ese tiempo se emitían cheques a fecha, y las deudas se acumulaban. El gerente del banco nos dijo que nos iba a cerrar la cuenta corriente. Eso significaba el fin. Yo le pedí 24 horas: "Si mañana la cuenta está en rojo, no vengo más". No tenía idea de cómo lo iba a resolver. Esa noche, mi mamá escuchaba la radio mientras comíamos el puchero y acertó con el primer premio de la lotería de Salta. Al día siguiente depositamos el cheque y la empresa siguió.-¿Cuánto hay de suerte y cuánto de trabajo en un proyecto como el de ustedes?-La suerte también viene del trabajo. Siempre digo que nosotros somos producto de la inflación permanente del país. Pero la suerte hay que ayudarla. Uno va hacia un objetivo, pero en el camino aparecen disparadores. Algunos de esos disparadores son la suerte.-En el camino estuvieron Luis, Guido, Enrique, Florindo, tu papáâ?¦ un origen distinto para una empresa que después fue otra cosa.-Yo nací en el campo. En 1945, mi papá se juntó con sus hermanos en Casilda, Santa Fe, y compraron dos camiones: un Internacional 37 y un Federal 40/42. Con ellos fundaron Estrella Federal. Hacían el trayecto Casilda-Rosario, unos 60 km, con mucho esfuerzo. Trabajaban de madrugada, descargaban, volvían a cargar, descansaban en el camino para que no se recalienten los motores. Era un trabajo enorme. En un momento dije: esto no puede seguir así. Había que buscar otros horizontes, y ahí surgió Buenos Aires.-¿Qué te genera el recuerdo de tu papá, Humberto, y de tu mamá, Aurelia?-Con mi padre tengo los mejores recuerdos: fue un consejero permanente. Con él y con mi hermano Miguel empezamos esta parte hacia Buenos Aires. Mi mamá atendía el teléfono en Casilda, el 229, y se ocupaba de los clientes. Recuerdo una familia de trabajo: mi mamá con los pucheros, mi papá trabajando 24 horas.-Existe el mito de que los empresarios nacen con fortuna, con universidades grandes, historias en el exteriorâ?¦ ¿Fue su caso?-No, nosotros empezamos con cero capital. A los 15 años trabajaba con un compañero de colegio actualizando contabilidades. Después entré a la universidad, pero no terminé. Yo buscaba clientes, él estudiaba. Así armamos un estudio contable. Yo estaba bien, pero veía a mi papá agotado, levantándose a las 5 de la mañana, trabajando hasta la noche, incluso los fines de semana. No era vida.-¿Sentís que ese fue un mandato para vos también como padre?-Sí. Encauzar el camino hacia el progreso y buscar otros horizontes.-Como dueño tenés que mostrar más que el resto. Esforzarte más. ¿Cómo fue ese camino de dos camiones a este gigante?-Siempre fui positivo. Creo mucho en los sueños: primero hay que soñarlos para llevarlos a la realidad. Y aunque nunca imaginé que llegaríamos hasta acá, tampoco fue obra de un iluminado. Trabajé muchísimo, pero siempre con un gran equipo. A ellos les debo el agradecimiento.-¿Tenés un detector de "vendehumos"?-Sí, y es simple. Somos 11.000 personas, con directores profesionalizados, pero conservamos el espíritu de familia. En el interior tenemos rotación cero: gente con 30 o 40 años en la empresa. Cuando entra alguien que no encaja, la misma cultura lo rechaza.-Hay un mantra que dice: "No es mi responsabilidad". ¿Qué pasa cuando escuchás esa respuesta?-Una vez escuché esa historia de "Todos, Alguien, Cualquiera y Nadie" y me pareció genial para transmitir la cultura de la empresa. Hoy pasa mucho con los mails: "te mandé el mail" no es suficiente. Lo importante es el seguimiento, la implementación. La idea es solo un 10%. Lo demás es ejecución.-En los comienzos descubrieron el valor de la velocidad: llegar en 24 horas.-Fue trabajo, esfuerzo y suerte. En los 70, yo viajaba los miércoles a Buenos Aires con un portafolio a vender logística. Vendíamos ilusiones: dame la carga y yo te la llevo. En Casilda, la revista Gente llegaba los sábados, pero yo la conseguía los miércoles. Eso generó demanda. Convencí a Atlántida de que nos diera los paquetes. Al principio eran dos, después tres, después cinco. Así nació nuestro eslogan: "ganarle al avión". Adaptamos los camiones para que corrieran más. Sin saberlo, estábamos haciendo logística.-Hoy son millones de envíos, 11.000 colaboradores, miles de plantas y millones de clientes. ¿Cómo pasaron de Casilda a esto?-Producto de la gente. Siempre agradecemos al equipo. Este año cumplimos 80 años y vamos a recorrer el país para darles un abrazo a todos los colaboradores.-¿Cuántas veces te quisieron comprar?-Muchas. En 2001, las empresas se vendían como pan caliente. Pero siempre dije lo mismo: esta empresa es como un hijo. Creció y se desarrolló, y debe trascender como empresa nacional. Hoy tengo 82 años. No estoy en el día a día, pero acompaño. Y la gente que trabaja con nosotros merece continuidad y profesionalización.-¿Algo que te preocupe de cara al futuro?-No. Trabajamos siempre con perseverancia, pasión y ganas. Así es difícil que las cosas salgan mal.-¿El trabajo sigue siendo tu vida?-Sí, disfruto del trabajo. Mi padre trabajó mucho, yo también, y ahora lo hacen mis hijos y el gran equipo de profesionales que nos acompaña.-Los 90 fueron difíciles para el negocio y el correo.-Sí, muy difíciles. Pero seguimos el mandato de nuestros padres: trabajar y hacer las cosas bien. Así salimos airosos.-¿Sentiste miedo?-No. Cuando hacés las cosas bien, no hay por qué tener miedo.-¿Qué cosas te ponen de mal humor?-Cuando no llegamos a la excelencia. Si confiaron un paquete en nosotros, tiene que llegar. Eso es lo que más me molesta cuando no se logra.-¿Llevar el apellido es ventaja o carga?-Venimos de familia italiana. En Italia, los transportes llevan el apellido. Desde el inicio lo decidimos así. Y juré que desde Casilda a Rosario nunca íbamos a llevar un paquete. Lo seguimos cumpliendo.-¿Eso fue por no competir con tu familia?-Sí. Ellos no creían en el proyecto y no querían invertir. Pero yo tenía fe. Cuando te dicen que no, es el momento de redoblar el esfuerzo.-¿En qué sentís que te equivocaste?Tuvimos aciertos y fracasos. Pero no los tomo como fracasos, sino como experiencias que no hay que repetir.-¿Algún ejemplo?-Cuando intentamos en Miami. No funcionó. Cerramos. El consejo es entender que el camino no es un lecho de rosas: siempre habrá piedras, pero sirven para fortalecerse.

Fuente: La Nación
25/09/2025 10:00

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte para ganar más de $3728 millones en el sorteo del miércoles 24 de septiembre

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del miércoles 24 de septiembre, en el que dos apostadores se llevaron más de $3728 millones.Los ganadores en la modalidad La Segunda, de Berisso (Buenos Aires) y Puerto Madryn (Chubut), se llevaron más de $3728 millones. Los números de la suerte que eligió fueron: 03-06-17-21-24-31. En el Siempre Sale hubo 4 ð??´ð??®ð??»ð??®ð??±ð??¼ð??¿ð??²ð??? ð??°ð??¼ð??» ð??°ð??¶ð??»ð??°ð??¼ ð??®ð??°ð??¶ð??²ð??¿ð???ð??¼ð??? que se repartieron el pozo de más de $254 millones. Los números de la suerte de estos apostadores fueron: 02-15-36-41-42-44.Por su lado, los números ganadores, en las demás modalidades del juego de azar, fueron:Tradicional: 12-18-21-34-37-41Revancha: 00-03-23-30-32-35El próximo sorteo del Quini 6 se dará este domingo 28 de septiembre a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $3800 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Infobae
23/09/2025 12:13

Charlie Sheen confiesa que un cártel mexicano lo vetó porque les compró mucha droga: "Tengo suerte de estar vivo"

El protagonista de 'Two and a Half Men' reconoció la gravedad de sus excesos y admitió tener suerte de seguir vivo tras los años más autodestructivos

Fuente: Clarín
22/09/2025 14:18

Mhoni Vidente revela los números de la suerte del 22 al 26 de septiembre 2025 para todos los signos

Cuáles son los números que nos darán golpes de suerte en los próximos días.Y también, los signos compatibles y el objetivo semanal de cada signo según el mensaje de las cartas.

Fuente: La Nación
22/09/2025 10:00

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del domingo 21 de septiembre

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del domingo 21 de septiembre, en el que se sortearon $5900 millones y cuyo pozo quedó vacante porque no hubo ganador con seis aciertos.De todos modos, en el Siempre Sale fueron 39 los ganadores con cinco aciertos en todo el país. Entre ellos, se repartieron más de $312 millones.Los números ganadores, en cada modalidad del juego de azar, fueron:Tradicional Primer Sorteo: 01-16-19-21-35-38La Segunda: 11-20-21-23-30-37Revancha: 11-24-30-37-41-45Siempre Sale: 14-18-21-25-29-45El próximo sorteo del Quini 6 se dará este miércoles 24 de septiembre a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $6200 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: La Nación
20/09/2025 18:36

Exploraba un río de Florida y encontró dientes de tiburón fosilizados: "Tuve suerte"

El estadounidense Michael VanEtten, de 46 años, ha explorado arroyos y ríos de Florida a lo largo de su vida. Sin embargo, uno de sus últimos hallazgos lo sorprendió cuando encontró un montón de dientes de tiburón fosilizados en Peace River, al suroeste del Estado del Sol.Exploraba un río de Florida y halló dientes de tiburón fosilizados Michael VanEtten compartió su gran descubrimiento fósil con la comunidad de Reddit r/sharkteeth. "Gran pila de dientes del fondo del río de ayer", comentó en la red social junto a fotos de una gran cantidad de dientes de diversas especies prehistóricas de tiburones."He estado coleccionando fósiles toda mi vida. Los encuentro en el área del Peace River del condado de Hardee", explicó el explorador en declaraciones a Newsweek. El vecino del suroeste de Florida suele pasear por los ríos y arroyos con una pala y un tamiz. "Cuando encuentro grava, la tamizo para buscar los dientes. Son principalmente dientes de tiburón, incluyendo tiburón toro, hastalis, limón, megalodón, toro de arena y tiburón tigre", apuntó.Y aseguró sobre sus descubrimientos: "A veces tengo suerte y encuentro mamíferos de la Edad de Hielo, incluidos camellos, ballenas primitivas y caballos".Además, VanEtten señaló que en ocasiones también encuentra dientes de cocodrilo y caimán. Para él, la exploración es búsqueda de fósiles es "adictiva"."Siempre me emociona ver qué hay en la próxima primicia. Siempre es una sorpresa y muy emocionante", expresó.La sorpresa en comunidad que busca dientes de tiburón La publicación de VanEtten recibió más de 100 comentarios, entre los que otros usuarios sorprendidos. Una persona comentó: "Increíble. Le contaba a mi esposa sobre este tipo de hallazgo mientras caminábamos por la playa buscando dientes".Mientras que otra persona, maravillada por el hallazgo, admitió: "¡Wow! Tengo acceso a recorrer los depósitos del Mioceno en la costa oeste de Chesapeake, ¡pero nunca consigo un botín como ese!".Entre los diferentes comentarios, un usuario le preguntó cuánto tuvo que meterse en el río para alcanzar la gran cantidad de dientes fosilizados. Ante lo que el coleccionista respondió: "Estoy un poco loco, me meto hasta el cuello si es necesario. Hay algunos lugares a los que de verdad no puedo llegar. En otros el agua me llegaba a los tobillos"."La mayor parte de ayer la pasé con el agua a la altura del pecho. Me hice mi propia pala. Tiene un mango de 4,3 pies (alrededor de 1,30 metros). Lo necesito para poder agarrar algo de la grava a esas profundidades".Florida, un gran lugar para encontrar restos fósiles Los residentes del Estado del Sol acostumbran tener como pasatiempo la búsqueda de fósiles o restos históricos. Estos aparecen como rocas y en diversas formas, ya sea como impresiones, rastros, moldes y hasta restos preservados.De acuerdo con el Museo de Historia Natural de Florida, el registro fósil de Florida se remonta a más de 50 millones de años. "Se pueden encontrar fósiles en todas partes del estado, desde playas de arena hasta minas de fosfato, lechos de ríos y piedra caliza", aseguran desde el museo.El Estado del Sol es el sitio ideal para el hallazgo de restos de vertebrados. "Los dientes de tiburón se encuentran entre los fósiles más comunes del estado, especialmente en lechos de arroyos y playas", explican los especialistas. El estado también alberga parte de los mejores fósiles de mamíferos de la última Edad de Hielo del mundo. Entre ellos, mastodontes similares a elefantes, lobos gigantes, leones gigantes, tigres diente de sable y perezosos terrestres gigantes.

Fuente: La Nación
20/09/2025 18:36

Cumplió años, decidió probar suerte con la lotería y ganó más de US$600.000 en Carolina del Norte: "Es surreal"

La lotería de Carolina del Norte anunció que una mujer de Ocean Isle Beach reclamó un premio de más de 626 mil dólares en el juego digital Monopoly Grand Fortune. La apuesta, de apenas US$10, transformó su cumpleaños en algo inolvidable.La reacción de la ganadora de la loteríaChelsea Carter, que trabaja limpiando casas, dijo en el comunicado oficial de la NC Lottery: "Esto es una locura. He llorado, he reído, es surreal".La jugadora contó que el impacto fue tan fuerte que tuvo que despertar a su esposo en plena madrugada. "Eran las dos de la mañana cuando acerté el jackpot. Empecé a sacudir a mi marido para que abriera los ojos y le dije: 'Acabo de ganar US$626 mil'. Él se rio y volvió a cerrarlos", recordó.¿Qué planea hacer con el dinero?La ganadora reclamó el dinero el viernes, día en que cumplió 40 años. Tras los descuentos fiscales, recibió US$449.548 netos. "Es el mejor regalo de cumpleaños. Quiero cumplir 40 todos los años si esto va a pasar", expresó.Carter adelantó que quiere invertir, comprar tierras y asegurar un respaldo para sus tres hijos. Sobre la magnitud del premio, señaló: "Es una bendición. Cada día alguien puede ganar algo así, y esta vez nos tocó a nosotros".¿Cómo funciona el Monopoly digital?El Monopoly Grand Fortune ofrece apuestas desde US$0,50 y hasta US$30. El jackpot es progresivo y puede activarse en cualquier momento. Según la NC Lottery, las probabilidades de ganar el pozo máximo con una jugada de US$10 son de una en cinco millones. Tras el triunfo de Carter, el acumulado se reinició en US$150 mil y el lunes ya había superado los US$390 mil.Los juegos instantáneos digitales solo se pueden jugar en la web oficial de la lotería estatal o en la aplicación móvil. Hoy existen 54 opciones disponibles en línea con distintos premios y niveles de dificultad.¿Cómo registrarse y retirar ganancias en la lotería digital de Carolina del Norte? Para jugar al Monopoly Grand Fortune y a otros juegos digitales instantáneos, los usuarios deben abrir una cuenta online en el portal oficial de la NC Lottery o en su aplicación móvil, aclaran en la lotería. El registro tarda entre cinco y 10 minutos, siempre que la verificación de identidad no presente inconveniente.La plataforma exige que los jugadores estén físicamente en Carolina del Norte al momento de apostar o depositar fondos, lo cual se controla mediante sistemas de geolocalización. Los pagos se pueden realizar con tarjeta de débito, transferencias ACH, banca en línea o PayPal vinculado a una cuenta bancaria.En cuanto a las ganancias, la lotería procesa los retiros en plazos que van de 1 a 5 días hábiles, según el método elegido, mientras que quienes opten por recibir un cheque por correo deben esperar hasta 10 días.Otro ganador en Carolina del NorteMientras Chelsea Carter celebraba su cumpleaños con un premio en el Monopoly digital, la suerte también llegó a William Wheeler, de Newton. El vecino obtuvo US$100 mil con un billete de US$8 Million Money Maker adquirido en una estación de servicio en Statesville, explicaron en la página de la lotería."Voy a darle el dinero a mi esposa y que ella decida qué hacer con él", dijo entre risas al reclamar su premio en la sede de la lotería. Tras los descuentos fiscales, Wheeler recibió US$71.764 y adelantó que probablemente parte de la suma se destine a sus tres hijas.El juego $US8 Million Money Maker, lanzado en diciembre, aún tiene tres premios de US$8 millones y seis de US$100 mil en circulación.

Fuente: Infobae
19/09/2025 14:18

Fiscalía "abandonó a su suerte" el proceso contra 'Satanás', el temido líder del Tren de Aragua: sucede lo mismo con otros casos clave

La magistrada alertó sobre la inasistencia reiterada de fiscales y la ausencia de respuestas oficiales, lo que mantiene estancada la acusación formal contra este criminal y retrasa la justicia en casos de alto impacto

Fuente: Página 12
19/09/2025 13:19

Disney+ sorprende con el estreno de "Los Mufas": una comedia sobre superstición y mala suerte

La serie argentina narra un fenómeno popular poco explorado en la ficción nacional. Con humor negro y un elenco destacado, se adentra en las creencias arraigadas sobre la mala suerte.

Fuente: Página 12
19/09/2025 00:01

"Suerte de pinos", de Lorena Muñoz: relato kafkiano de un pueblo chico

La cineasta revisa su historia familiar al trasladarse a Salduero, en Castilla, para indagar sobre los femicidios de su bisabuela y su tía abuela.

Fuente: Clarín
18/09/2025 20:18

Viajó a otro país para una nueva vida y tres días después vivió una pesadilla en el mar: "Tuvo mala suerte"

Un joven de 23 años sufrió un grave problema de salud durante un accidente. El hecho ocurrió en Australia.

Fuente: La Nación
18/09/2025 10:36

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del miércoles 17 de septiembre

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del miércoles 17 de septiembre, en el que se sortearon $5150 millones y cuyo pozo quedó vacante porque no hubo ganador con seis aciertos.De todos modos, en el Siempre Sale fueron 66 los ganadores con cinco aciertos en todo el país. Entre ellos, se repartieron más de $241 millones.Los números ganadores, en cada modalidad del juego de azar, fueron:Tradicional Primer Sorteo: 04 - 12 - 19 - 39 - 40 - 44La Segunda: 04 - 15 - 16 - 20 - 29 - 35Revancha: 04 - 11 - 15 - 22 - 31 - 36Siempre Sale: 03 - 09 - 17 - 19 - 21 - 41El próximo sorteo del Quini 6 se dará este domingo 21 de septiembre a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $5900 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Clarín
17/09/2025 00:36

Catherine Fulop sufrió una tremenda caída en pleno show de Erreway pero salió ilesa: "¡Por suerte estoy viva!"

La actriz y modelo se tropezó y cayó del escenario ante la mirada del público.Rápidamente se recuperó y se tomó el episodio con humor.

Fuente: Infobae
16/09/2025 06:04

Condenan a la Comunidad de Madrid a pagar 60.000 euros por la muerte de una paciente con Covid: "La abandonaron a su suerte"

La sentencia señala que el equipo sanitario no administró los tratamientos recomendados por el protocolo

Fuente: Infobae
16/09/2025 03:26

Arón Piper detalla todo lo sucedido con Leonardo DiCaprio y la policía durante su fiesta en Ibiza: "Tuvimos mala suerte"

El actor de 'Élite' ha acudido como invitado a 'El Hormiguero' para hablar de su nueva faceta profesional

Fuente: La Nación
15/09/2025 19:18

La tienda de la suerte de California que busca al ganador de miles de dólares del Powerball

El último sorteo de la lotería Powerball dejó ganadores en diferentes estados de Estados Unidos. En California, un jugador de la ciudad de Gardena acertó cinco de los seis números y casi alcanza el premio mayor de 55 millones de dólares. Aunque se quedó a un paso del gran pozo, se llevó US$377.050.La nueva tienda de la suerte en CaliforniaEl ticket premiado fue adquirido en el establecimiento Cash N Dash Financial Services, ubicado en la ciudad de Gardena, a 15 millas (24 kilómetros) al sur del centro de Los Ángeles. La combinación ganadora estuvo conformada por los números 28, 37, 42, 50 y 53, con la bola Powerball número 19. El multiplicador Power Play para este sorteo fue de 2x, el cual incrementa el valor de los premios no principales.Como nadie le atinó a los seis números, el valor estimado del premio para el sorteo de este 15 de septiembre es US$64 millones. O bien, US$30 millones en efectivo y en un pago. El premio mayor acumulado del PowerballEl boleto vendido en Gardena acertó los cinco números principales, pero no la bola Powerball en el sorteo del sábado pasado. Bajo las regulaciones de California, que son distintas a las del resto de EE.UU., el monto de los premios se determina mediante un cálculo que considera el número de tickets vendidos y la cantidad de ganadores. Así, se resultó en una recompensa de US$377.050 para el portador del billete californiano. Paralelamente, jugadores en Iowa, Massachusetts y Maryland que alcanzaron el mismo nivel de acierto recibieron premios de US$1 millón cada uno.Quién ganó el último gran premio de PowerballParalelamente, la lotería reportó que más de 530 mil boletos vendidos a nivel nacional obtuvieron recompensas menores, con rangos que variaron entre US$4 y US$100 mil.El último jackpot de Powerball tuvo lugar el 6 de septiembre, cuando ganadores de Missouri y Texas se repartieron un premio histórico de US$1787 millones.Además, 232 tickets obtuvieron premios de US$50.000 al acertar cuatro bolas blancas más la Powerball y 90 boletos ganaron US$100 mil al combinar Match 4 + PB con la opción Power Play. En el sorteo de Double Play, dos billetes vendidos en Florida y Maine se llevaron US$500 mil cada uno al acertar las cinco bolas negras. Esta función adicional de US$1 permite a los jugadores volver a jugar sus números de Powerball en una partida separada, con la posibilidad de ganar hasta US$10 millones.Powerball: cómo jugar y las posibilidades de ganarPara obtener el premio mayor de Powerball es necesario acertar la combinación completa de cinco bolas blancas y la bola roja.Las probabilidades estadísticas de lograr este objetivo son de una entre 292.201.338. Los boletos están disponibles para su compra hasta el mismo día de los sorteos, realizados los lunes, miércoles y sábados, aunque los horarios límite de venta y el precio (base estándar: US$2 por billete) pueden variar según la jurisdicción. Los sorteos se transmiten en directo y están disponibles para seguimiento en línea.Cabe destacar que Powerball opera en 45 estados, Washington D.C., Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, consolidándose como uno de los juegos de lotería de mayor alcance nacional.

Fuente: La Nación
15/09/2025 11:18

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte para ganar más de $1022 millones en el sorteo del domingo 14 de septiembre

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del domingo 14 de septiembre, en el que un apostador se llevó más de $1022 millones.El ganador en la modalidad El Tradicional, de Paraná, Entre Ríos, se llevó $1022 millones. Los números de la suerte que eligió fueron: 04 - 07 - 09 - 15 - 19 - 42. En el Siempre Sale hubo 15 ð??´ð??®ð??»ð??®ð??±ð??¼ð??¿ð??²ð??? ð??°ð??¼ð??» ð??°ð??¶ð??»ð??°ð??¼ ð??®ð??°ð??¶ð??²ð??¿ð???ð??¼ð??? que se repartieron el pozo de más de $319 millones. Los números de la suerte de estos apostadores fueron: 06 - 29 - 32 - 35 - 38 - 42.Por su lado, los números ganadores, en las demás modalidades del juego de azar, fueron:Tradicional Primer Sorteo: 04 - 07 - 09 - 15 - 19 - 42La Segunda: 00 - 04 - 09 - 13 - 22 - 30Revancha: 12 - 15 - 31 - 34 - 40 - 41Siempre Sale: 01 - 06 - 11 - 31 - 42 - 44El próximo sorteo del Quini 6 se dará este miércoles 17 de septiembre a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $5150 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Infobae
13/09/2025 01:59

Quiénes definirán la suerte de los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

El próximo miércoles el Gobierno enfrentará en Diputados otra sesión de la que podría salir aún más debilitado. Gobernadores, ex libertarios y aliados distanciados terminarán de inclinar la balaza

Fuente: La Nación
12/09/2025 16:36

Diego Cremonesi y Carla Quevedo: cómo fue convertirse en "mufas" y sus cábalas contra la mala suerte

El 12 de septiembre, la pantalla de Disney+ se pone más supersticiosa que nunca con la llegada de Los mufas: suerte para la desgracia. Protagonizada por Daniel Hendler (Roque), Diego Cremonesi (Vicente) y Carla Quevedo (Emma), esta comedia negra se adentra en el intrigante universo de las personas portadoras de mala suerte, conocidas popularmente como "mufas". A lo largo de sus ocho capítulos de 30 minutos cada uno, Roque (un periodista de fenómenos paranormales) se unirá al "mufa" más peligroso de Argentina, Vicente, para realizar una investigación que cambiará el rumbo de sus vidas. Juntos, intentarán encontrar una solución a un fenómeno por el cual ciertas personas, de manera involuntaria e inexplicable, producen desgracias y tempestades a su alrededor. Lo que ellos no saben es que, en este camino, se embarcarán en otra titánica misión cuando el poderoso y multimillonario jefe de medios, Valerga (Osmar Nuñez), les haga un inusual encargo: liberar a su hija de una "secta mufa" a cambio de una suma importante de dinero. Aunque el camino de este periodista parezca ir cuesta arriba, las aventuras que vivirá junto a Vicente volverán a darle sentido a su vida y lo ayudarán a sanar heridas familiares de ayer y de hoy."Al ver el guion me sorprendí. No era solo una comedia negra sobre los avatares de la gente que tiene mala suerte sino que, a la vez, se proponía abordar el padecimiento de estos seres. Cómo puede ser la vida de estas personas que son tildadas de mufas o de yetas me pareció muy atractivo porque te permite conectar con el lado sensible de esos personajes. Me pareció muy disparatada y divertida, pero muy humana a la vez", le cuenta Diego Cremonesi a LA NACION sobre este nuevo desafío en su carrera. "La serie tiene un tono raro porque, si bien es comedia, es oscura y también emotiva, sensible", coincide por su parte Carla Quevedo, encargada de encarnar a la líder de los "mufas" en esta trama. "A mí me parece que el humor bien hecho tiene ese poder de abordar cierta problemática desde un lugar más amable, sin dejar de dar un mensaje importante", reflexiona la actriz, anticipando la moraleja que instala la serie: nadie se salva solo. SupersticiónA pesar de que la "mufa" es una creencia enraizada en la superstición popular, esta historia -basada en una idea de Sebastián Borensztein- le dará una vuelta de tuerca, otorgándole una explicación científica que, sin dudas, dejará pensando al espectador. "La apoyatura pseudocientífica que se le da tiene que ver con los campos electromagnéticos que tenemos todas las personas. Según la mirada del director y guionista, la mufa se debe a un desorden en ese campo electromagnético, lo cual genera sucesos paranormales. Está bueno porque toma elementos que para mí son reales y que tienen que ver con la energía, con lo que emitimos", explica el actor sobre cómo esta trama intentará resignificar el término.Producida por Kapow y dirigida por Gabriel Medina, que a su vez es coguionista de la trama junto con Javier Rao, Los mufas: suerte para la desgracia también cuenta con la participación de Osmar Núñez (Valerga), Pilar Gamboa (Rosario), Nacho Gadano (Rolando), Sofía Brito (Sofía), Emiliano Kaczka (Silvio), Damián Dreizik (Mario) y Blanca Olivetti (Paula).¡Anulo mufa! -¿Qué fue lo que más los conmovió de este proyecto?-Diego Cremonesi: Para mí, como hincha de Estudiantes de La Plata y bilardista al mango, fue difícil interpretar a un mufa porque soy muy cabulero (risas). No mentira, no fue difícil porque el proyecto me encantó de entrada. Lo que más me conmovió es cómo estaba abordado, el poder conectar con el lado sensible de esos personajes que, a lo largo de su vida, fueron señalados. En algún punto, no pude dejar de pensar en los chicos que padecen bullying y por eso, me pareció interesante. -Vicente tiene un look muy particular, que refleja el ostracismo en el que vivió durante años. ¿Cómo se te ocurrió? -D.C.: Cuando me propusieron el papel, me puse a pensar como podía ser este tipo. Yo venía de hacer algunos trabajos donde tenía una peluca bastante interesante, y una noche leyendo el guion me puse el pelo para adelante. Imaginaba alguien que está escondido, que no quiere tener contacto con la sociedad entonces empecé a jugar con el pelo y salió este peinado tipo emo. Se lo propuse al director y le gustó. Me pareció divertido, aunque después, cuando me vi en pantalla, no sé si fue una buena decisión (risas). -Carla Quevedo: ¡Nooo, está bárbaro! Yo lo pienso en torno a Emma, mi personaje, quien a pesar de tener oscuridad, lleva el poder en su look y en su manera de pararse. Es como una matrona muy sensual. Ella es la jefa o la líder de los mufas, es la que viene a enseñarle a estos tipos que aquello por lo que son señalados, en realidad puede ser un superpoder, que se puede usar a favor también. Eso es lo que me pareció interesante del personaje en sí y de la serie. -¿En qué pudieron empatizar con Emma y con Vicente?-C.Q.: ¡Yo, en todo! Me parece que el tema de la salud mental es importantísimo, que por suerte en los últimos años ha cobrado mucha relevancia. Creo que durante décadas fue un tabú absoluto y recién en los últimos cinco años se empezó a hablar mucho más. Los actores hablando de depresión o ansiedad es algo que antes era impensado. Me parece que, desde ese lado, la serie es interesante, porque si bien la mufa es algo supersticioso (bueno, Gabi Medina y Sebastián Borensztein dirán que es un fenómeno real), tiene los condimentos de padecimiento que tiene una enfermedad mental, sobre todo, por cómo se estigmatiza y aísla a las personas. Lo mismo pasa con el bullying, como decía Diego. Entonces, me parece interesante que se ponga sobre la mesa de las familias este tipo de debates, que se hable de esto de señalar al otro por una condición física o por una enfermedad. -La serie no solo visibiliza el sufrimiento de estos seres con mala suerte sino que también deja un mensaje muy lindo sobre volverse equipo porque, en definitiva, "nadie se salva solo".-C.Q.: Exacto, es muy interesante ver cómo estos personajes se unen y se vuelven más potentes juntos, en un mundo en el que cada vez más vamos hacia el individualismo. Porque todo esto del empoderamiento y de las elecciones personales terminó yéndose a un extremo en el cual la gente piensa solo en sí misma y ya no hay un deseo de construcción colectiva. La serie muestra justamente que juntos podemos más, que, en definitiva, es la única manera en que podemos generar un cambio real. -D.C.: Son personajes que, a lo largo de los capítulos, van buscando este cuidado colectivo. La serie juega un poco con la búsqueda de la cura para la mufa y muestra cómo, en esa búsqueda, empiezan a encontrarse la amistad, el amor y la ayuda colectiva, como dice Carla. Me parece que en ese sentido la historia se vuelve profunda. No es una comedia sobre accidentes que ocurren alrededor de personas que generan desgracias, sino que también habla de las consecuencias humanas. Siento que la historia tiene dos grandes momentos: por un lado, el descubrimiento de estos personajes y el conflicto y, por otro, la entrada en una especie de aventura disparatada.Cruces-Ustedes ya habían trabajado juntos en Monzón. ¿Cómo fue ese reencuentro en el set? -D.C.: En realidad, nosotros convivimos en Monzón, pero no nos cruzamos mucho. Yo investigaba el asesinato de ella (interpretaba a Alicia Muñiz), entonces no llegamos a compartir ninguna escena. -C.Q.: Ahí no, pero después si compartimos bastante en una película que se llama Ecos de un crimen, con Diego Peretti y Julieta Cardinali. Nos viene cruzando bastante la industria. -D.C.: Lo voy a decir acáâ?¦ para mí, Carla es una de las mejores actrices argentinas. Me parece excepcional, me encanta. Pilar (Gamboa) también, tiene un elencazo la serie. Todos los personajes secundarios son muy buenos, entonces hay una cosa muy fuerte de totalidad. -Es una gran dupla la tuya con Daniel Hendler en esta serieâ?¦-D.C.: Con Daniel es la primera vez que trabajamos juntos. Además de ser un gran actor, me parece que es un tipo que tiene el don de la comedia sin esfuerzo. Debo confesar que me da un poco de envidia verlo (risas). Hay una escena donde sale corriendo con Carla y se cae. Cuando la vi, dije: "¿Qué hace?". Me parece tan divertido.-¿Cuándo fue el rodaje? ¿Qué locaciones usaron? -D.C.: La mayoría de las locaciones fueron en la provincia de Buenos Aires y la fecha del rodaje es importante porque la filmamos durante la Copa del Mundo. O sea, Argentina salió campeón mientras nosotros filmábamos Los mufas. -Habrán estado a full con la frase "Anulo mufa", que se puso tan de moda en ese Mundialâ?¦-D.C.: Estábamos todos con el "Anulo mufa" y "Pugliese, Pugliese, Pugliese".-C.Q.: Nadie quería llevar la mufa a su casa (risas). -¿Son supersticiosos en sus vidas? ¿Tienen cábalas?-C.Q.: Yo no creo en la mufa. En realidad, es un poco fingir demencia lo mío, porque creo en la cábala pero no en la mufa. Creo en el poder de la energía positiva y no tanto en la energía negativa. Yo soy muy de hacer hechizos, lo hago desde que soy chica. Yo estoy convencida de que en segundo año del secundario nos ahorré a todos una prueba porque le di un malestar estomacal al profesor (risas). Yo igual quería que zafáramos de la prueba, no que al tipo le pasara algo maloâ?¦ Entonces, hacia ahí fue mi positividad. Así que sí soy muy cabulera pero no creo en eso de que por hacer algo puedo generar un desastre. Sí creo en la influencia de los rituales positivos. -Vamos con la última pregunta. Roque en la serie inventa un aparatito para inhibir la desgracia. Si ustedes tuvieran la posibilidad, ¿qué aparatito inventarían?-C.Q.: Yo, uno que anule la otredad (risas). Que todo dependa de mí, que la gente diga lo que yo quiero que diga, que piense de mí lo que yo quiero que piense... O sea, básicamente que todo el mundo funcione en torno a mi deseo y capricho. -D.C.: Yo inventaría un aparato que te ayude a abrir caminos, que te despeje la mala onda de alrededor. Tener un aparatito que te saque a la gilada de encima sería hermoso.

Fuente: Perfil
12/09/2025 14:18

Alberto Fernández "corrió" a Milei con los perros y tuvo suerte en las redes: "por lo menos están vivos"

El ex mandatario busca aprovechar del mal momento del Gobierno para imponerse en una comparativa. Los perros siempre son un instrumento sensible. Leer más

Fuente: La Nación
12/09/2025 12:36

Los Mufas, suerte para la desgracia: más intriga que comedia en una serie clásica, original y muy entretenida

Los Mufas, suerte para la desgracia (Argentina/2025). Dirección: Gabriel Medina. Guion: Gabriel Medina y Javier Rao, sobre una idea de Sebastián Borensztein. Fotografía: Lucio Bonelli. Música: Juan Blas Caballero. Edición: Anabela Lattanzio y Wenceslao Bonelli. Elenco: Daniel Hendler, Diego Cremonesi, Carla Quevedo, Osmar Núñez, Pilar Gamboa, Damián Dreizik. Disponible en: Disney+. Nuestra opinión: muy buena.El estreno más silencioso y secreto de la última camada de miniseries realizadas en la Argentina directamente para el streaming es, al mismo tiempo, uno de los más interesantes. Y también la novedad reciente de espíritu más clásico realizada en nuestro país con este formato híbrido cada vez más difundido, en el que se cruzan el cine y otras ideas audiovisuales de más largo aliento. Los Mufas, suerte para la desgracia también nos brinda la posibilidad de reencontrarnos con las mejores marcas de autor de Gabriel Medina, uno de nuestros realizadores más originales desde que reveló por primera vez su talento en Los paranoicos (2008), su magnífica ópera prima. Esta vez confirma todo ese talento a través de un relato separado en ocho episodios breves (algunos no llegan a la media hora), aunque lo mejor es verlo como si fuera un único y extenso largometraje de unos 200 minutos. En una primera y apurada visión es posible que Los mufas resulte demasiado convencional y hasta frustrante para algún espectador de escasa paciencia y nula curiosidad. La manera más fácil y segura de visitar el mundo de aquellas personas a las que una creencia popular les adjudica la condición de ser portadoras de mala fortuna consiste en representar las variantes posibles de ese modelo a modo de viñetas o sketches dentro de una comedia de situaciones más o menos convencional. Hay bastante de eso en el operativo de marketing que se preparó para difundir el estreno. Las promociones hablan de "una nueva serie de comedia negra" y en los afiches el título se refuerza con una tradicional sentencia popular: "suerte para la desgracia". Medina conoce muy bien los mecanismos de la comedia (alcanza con ver todo lo que logró con Envidiosa), pero esta vez eligió ir para otro lado. A Los Mufas no le faltan ni ironía ni momentos de gracia imperceptibles (cercanos, como pasa en las mejores películas del director, al cine de Martín Rejtman), pero si seguimos la evolución de una trama que va claramente de menor a mayor nos encontramos ante todo con un relato de género más bien inclinado a la intriga y al suspenso con algún detalle terrorífico (sin cargar las tintas), revelaciones inesperadas, momentos que nos sorprenden y algunos personajes que seguiremos recordando después del final. Se nos dice acá que ser mufa, gafe, negativo o "yeta" no es nada divertido. Es una carga, una desgracia, un castigo. Una cruz que se paga con la decisión voluntaria de apartarse de la sociedad para no causar daño. El Roque Durriel que encarna aquí Daniel Hendler se parece mucho al personaje que el mismo actor representó en Los paranoicos, descripto en su momento por Javier Porta Fouz en el mensuario El Amante Cine como "alguien a punto de estallar o a punto de no arrancar nunca". Al comienzo de la historia, el poco crédito que Durriel conserva en el portal de noticias para el que trabaja como periodista de investigación de fenómenos paranormales se debe a la fama que ganó bastante tiempo atrás con un informe sobre hechos paranormales premiado en Cannes. Vive agobiado, estigmatizado y con lo justo. Su situación afectiva es igual de tambaleante, separado de su esposa (Pilar Gamboa) y con un hijo adolescente al que ve poco. Todo cambia cuando a Durriel, en el día de su cumpleaños, le aparece una oportunidad para recuperar el éxito perdido: una investigación que involucra a un conocido de su infancia, Vicente Malfatti (Diego Cremonesi), un portador de mala suerte inmune a cualquier remedio convencional o mágico. Con esa pesquisa, Durriel volverá a las investigaciones de su padre (Damián Dreizik), un psicofisiólogo convencido de la conexión entre la mufa y los campos magnéticos de la persona afectada, y a una trama policial en la que está envuelto un poderoso empresario (Osmar Núñez), de apellido muy familiar para las ficciones de Medina. Se llama Valerga como el siniestro personaje de El sueño de los héroes, la novela de Adolfo Bioy Casares que sirvió de inspiración para Los paranoicos. Toda esa mezcla esconde una gran caja de sorpresas, presentadas en diferentes planos y a través de historias paralelas: el vínculo entre el periodista y Malfatti, los entrañables lazos paterno-filiales que envuelven a los Durriel de tres generaciones, la relación que nace entre estos personajes y ciertos objetos (libros, amuletos y hasta una jaula de Faraday), la búsqueda de segundas oportunidades, el valor de la memoria y el amor por los diferentes. La imaginación de Medina es capaz de transformar a estos aguafiestas en un escuadrón de antihéroes con superpoderes únicos. Y hay algo más, fundamental, que sobrevuela la historia. Los mufas rebosa de clasicismo desde una puesta en escena que le otorga un valor intransferible a las acciones de cada uno de los personajes, del primero al último (basta con ver las dos risueñas intervenciones en modo slapstick de Nazareno Móttola) y una narración llena de homenajes con sentido. Las referencias van desde el Hitchcock de Los pájaros y el Samuel Fuller de Delirio de pasiones (Shock Corridor) hasta la gran serie de culto Kolchak. Roque Durriel es la versión tímida, balbuceante y medrosa del inolvidable reportero e investigador personificado por Darren McGavin. Hay otros méritos a la vista en Los Mufas: un elenco formidable (por más que al personaje de Carla Quevedo le haya faltado un poco más de tiempo para lucirse), la banda sonora ochentosa de Juan Blas Caballero, la impecable luz de Lucio Bonelli y algunas de las mejores escenas vistas de los últimos tiempos en las miniseries locales, sobre todo un colosal vernissage en el que pasa de todo y en donde nos reencontramos, sentado al piano, con la silueta inconfundible de Carca. Si había una historia que justificaba esta silenciosa y seguramente muy celebrada reaparición era esta.

Fuente: La Nación
12/09/2025 01:18

Kicillof tuvo suerte, Milei no

Axel Kicillof tuvo la suerte que le faltó a Javier Milei en una campaña monopolizada por la confrontación entre estos dos teóricos de la economía de signo ideológico opuesto. Pero con el mismo error de diagnóstico sobre las condiciones en las que llegaría el gobierno al 7 de septiembre, el primero de los dos comicios del calendario electoral bonaerense con otro pendiente el 26 de octubre por el desdoblamiento dispuesto por el gobernador. La medida defensiva que justificó en la necesidad de proteger la supervivencia del peronismo de la marcha exitosa del programa de Milei y de su alianza con el Pro.Dos supuestos similares a los contemplados en la hipótesis del oficialismo para imponerse a la coalición opositora en su principal bastión. Pero con la aparente omisión de otro de enorme relevancia, la imposibilidad de ganar con un ajuste cuya magnitud repercute negativamente en esa geografía y, particularmente, en la del conurbano, donde residen más de 10 de los 14 millones de electores de la provincia que, a la vez, concentra al 38 por ciento del total del país. Uno de los errores propios atribuidos a Milei por sectores del mercado.Sobre todo por su falta de pericia para mitigar ese efecto con una malla de contención social y política expresada en una alianza más amplia. Una estrategia que no será revisada al menos hasta que se conozcan los resultados del 26 de octubre. Lo que convierte en una señal confusa la designación de Lisandro Catalán en el Ministerio del Interior. Una jerarquización de quien mantuvo abierto canales de diálogo con los gobernadores para el jefe del Gabinete, Guillermo Francos. Pero frustrado, la mayoría de las veces, por la intransigencia del ministro de Economía, Luis Caputo, a liberar fondos de las provincias que le permiten sostener el superávit del que se enorgullece. Un orden en el que no es extraño que Milei elija a Caputo para negociar con algunos gobernadores parte de esos recursos mientras resuelve si veta la ley que los obliga a distribuirlos en forma automática.La racionalidad que se pretende enmendar con Francos y Catalano está amenazada de ser otra víctima de la lógica que Milei identifica con el éxito de su gestión. Esa concepción es la abre dudas sobre la transición del "triángulo de hierro al heptágono de miércoles", como calificó un gobernador a la mesa que reúne a Karina Milei, Francos, Caputo, Martin Menem, Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Santiago Caputo. A excepción de la ministra de Seguridad y de Caputo, todos satélites que orbitan en el gobierno alrededor de la Secretaria General. Sebastián Pareja también pertenece a esa galaxia de estrellas fugaces. Pese al desastre del 7 de septiembre, Karina lo confirmó al frente de la mesa bonaerense, donde también decidió que se siente Caputo. Incómodos en una polarización que amenaza con deglutir su espacio, dirigentes peronistas que colaboraron con Milei al inicio de su gestión, intentan fortalecer las disminuidas posibilidades del asesor presidencial para incidir en el cambio de gabinete que sobrevendrá después de las elecciones.Son quienes instan al presidente a recuperar el equilibrio extraviado por la irrupción de la política electoral en la gestión de gobierno. Una forma de aludir indirectamente a la presunta mala influencia que Martín y Eduardo "Lule" Menem ejercerían sobre Karina. A quien nunca osarían incordiar. Ni siquiera con una mención de sus colaboradores directos para no perjudicar su eventual ingreso al gobierno por intermedio de Caputo, a quien pretenden auxiliar como aliados en las sombras.Tal vez por eso replican la confianza de que la derrota del 7 de septiembre sea revertida el 26 de octubre. Sobre todo luego de la inesperada ayuda de Kicillof al festejar la victoria de Fuerza Patria con el fondo de un palco variopinto que podría despertar el temor de un ausentismo de casi 15 puntos con relación al 2023 para votar en contra del regreso del kirchnerismo.La euforia del gobernador fue equivalente a la sorpresa por los inesperado de un resultado que se precipitó la semana previa y que permitió a Ituzaingó y Morón ser contabilizados entre los triunfos y no fracasos seguros. El caso de esos municipios es paradigmático. No solo por el rechazo de su población a la gestión de Lucas Ghi y Pablo Descalzo. Si no por el hecho de que los electores posterguen el rechazo en las urnas a esos intendentes para advertirle a Milei que esperan que cumpla su promesa de terminar con la casta. No solo la que encarnan, entre otros, Descalzo y Ghi. También las que aparecen en las listas confeccionadas por Pareja, un experto en el reclutamiento de barrabravas y activistas marginales de la política. Los 14 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza fue la más importante de las razones por las que Kicillof festejó. Esa amplitud zanja cualquier debate sobre la oportunidad del desdoblamiento. Y en particular sobre la aceitada logística organizada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.Es cierto que Verónica Magario hubiese evitado un sofocón si Kicillof hubiese acertado con el desempeño del programa económico del gobierno. La vicegobernadora se amparó en la veda para no responder el domingo si renunciaría para asumir como diputada provincial por la Tercera Sección cuando fue interrogada por un cronista. Si el gobernador no hubiese errado en el cálculo, varios intendentes hubiesen evitado exponerse a ser candidatos testimoniales por falta de un alter ego que retenga sus votos.No es improbable que Leonardo Nardini hubiese batido el récord en la Primera Sección con el 70 por ciento de los votos y 40 de ventaja sobre los libertarios sin encabezar la lista de concejales en Malvinas Argentinas, Una decisión que motivó arduos debates entre los de La Cámpora que optaron por no hacerlo. Particularmente los de Quilmes y Lomas de Zamora. Mayra Mendoza y Federico Otermín parecen enfrentados por un peculiar duelo de votos en la Tercera Sección.Otermín obtuvo el mejor resultado en la historia de una elección legislativa en Lomas de Zamora, con el 56 por ciento de los votos. No solo superó por casi 30 puntos a los libertarios. También obtuvo por primera vez un mejor resultado que en Almirante Brown, Esteban Echeverría, Florencio Varela y Quilmes. Sus adversarios internos en la competencia por la primacía en esa región. Mendoza logró el 46 por ciento y obtuvo 16 puntos más que La Libertad Avanza.Si esta compulsa adquiere relieve es por la especulación de que Cristina elegiría a Nardini para encabezar la fórmula que sucedería a Kicillof. A la expresidenta le gustaría que Mendoza complete ese binomio. Daniela Vilar podría disputarle ese lugar. La ministra de Medio Ambiente de Kicillof es la esposa de Otermín. El intendente que se ganó la confianza de Cristina y del gobernador en la negociación por las listas para el 7 de septiembre.Vilar es referente de La Cámpora en la Tercera Sección. Mendoza es consejera de Cristina y de su hijo Máximo. ¿Proyecta la candidatura de Vilar el sueño trunco de Martin Insaurralde? Es solo una conjetura. La predilección de Cristina por Mendoza se explicaría porque la vicegobernadora preside el Senado. Por allí pasan pliegos de jueces y fiscales.Ese reconocimiento al conurbano como fuente de poder que expresaría la fórmula a gobernador y vice es relativizado por quienes imaginan el final del kirchnerismo en este turno electoral.. Un vaticinio formulado varias veces. Sin embargo, el cambio de clima es tal que no hay intendente dispuesto a sustraerse de la próxima elección. Un mes atrás su participación estaba descartada por falta de expectativas. La de impedir que Cristina sea la única que tenga usufructo de un eventual triunfo es una de las razones de ese cambio.A Kicillof le convendría coronar con un éxito el segundo paso del desdoblamiento que volvió a criticar esta semana Cristina a través de Mendoza, su fiel vocera. La expresidenta y el gobernador no han conversado todavía de estos asuntos. Kicillof, por ahora, parece tener a la suerte de su lado.

Fuente: Página 12
12/09/2025 00:01

Suerte de principiante

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:00

Leire Martínez, contundente en su nueva etapa como jurado de 'OT': "No creo en las casualidades ni en la suerte. Creo en las decisiones que tomas"

La exvocalista de La Oreja de Van Gogh asumirá este nuevo papel junto a Abraham Mateo, Guille Milkyway y Cris Regatero

Fuente: La Nación
11/09/2025 10:36

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte para ganar más de $1034 millones en el sorteo del miércoles 10 de septiembre

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del miércoles 10 de septiembre, en el que un apostador se llevó más de $1034 millones.El ganador en la modalidad La Revancha, de Rosario, Santa Fe, se llevó $1034 millones. Los números de la suerte que eligió fueron: 06 - 12 - 18 - 24 - 30 - 44. En el Siempre Sale hubo ð??­ð??² ð??´ð??®ð??»ð??®ð??±ð??¼ð??¿ð??²ð??? ð??°ð??¼ð??» ð??°ð??¶ð??»ð??°ð??¼ ð??®ð??°ð??¶ð??²ð??¿ð???ð??¼ð??? que se repartieron el pozo de más de $249 millones. Los números de la suerte de estos apostadores fueron: 06 - 29 - 32 - 35 - 38 - 42.Por su lado, los números ganadores, en las demás modalidades del juego de azar, fueron:Tradicional: 16 - 21 - 27 - 29 - 31 - 32La Segunda: 12 - 19 - 22 - 26 - 35 - 40El próximo sorteo del Quini 6 se dará este domingo 31 de agosto a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $5000 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Infobae
11/09/2025 06:00

Frane Selak, el hombre que burló a la muerte siete veces y coronó su suerte ganando la lotería

Sobrevivió a accidentes de tren, avión, autobús y auto que habrían sido fatales para otros. Su vida, marcada por la tragedia y la improbable fortuna, terminó con un golpe de azar inesperado

Fuente: La Nación
10/09/2025 22:18

El secreto de Powerball en EE.UU.: los estados con más probabilidades de ganar y aquellos donde la suerte nunca toca

El secreto de la lotería en EE.UU. revela que algunos estados concentran más premios millonarios que otros. Mientras Texas y Missouri celebraron recientemente a los ganadores del segundo pozo más grande del Powerball, California, Florida, Carolina del Sur, Oregon e Illinois fueron escenarios históricos de algunos de los botes más elevados del país norteamericano.Cuáles son los estados donde es más probable ganar la lotería en Estados UnidosLos dos boletos vendidos en Missouri y Texas acertaron los seis números del sorteo de Powerball del 6 de septiembre, llevándose entre ambos un premio mayor de 1787 millones de dólares. De esta forma se posicionó como el segundo mayor bote de lotería en la historia de EE.UU., solo superado por el récord mundial de US$2040 millones, ganado en California el 7 de noviembre de 2022, según indicó la lotería estadounidense.A nivel nacional, 18 boletos acertaron las cinco bolas blancas. Cada uno obtuvo un bote de US$1 millón. Estos tickets se vendieron en California (2), Colorado, Florida, Illinois (2), Kansas, Massachusetts, Michigan, Nueva Jersey, Nueva York (2), Ohio (2), Oregón, Texas (2) y West Virginia. El Estado Dorado se destacó por vender varios de los mayores botes de la historia de la lotería, consolidándose como uno de los lugares más afortunados en estos sorteos.A su vez, dos de estos billetes incrementaron sus ganancias a US$2 millones al incluir la opción Power Play por US$1 adicional al momento de la compra. Los boletos de la victoria fueron vendidos en Kansas y Texas. En el sorteo Double Play, dos tickets en Florida y Maine obtuvieron US$500 mil cada uno al acertar las cinco bolas negras. El Estado del Sol también fue testigo de uno de los botes más grandes de la lotería. Un jugador en Melbourne se llevó US$1586 millones con Powerball.Otros lugares que tuvieron recompensas millonarias incluyen Carolina del Sur, Oregón e Illinois, consolidándose como territorios afortunados en la historia de los mayores jackpots de EE.UU.Los mayores jackpots de Powerball en la historia de EE.UU.Los mayores premios de Powerball registrados hasta la fecha fueron los siguientes:US$2040 millones: un ganador en California.US$1787 millones: un ganador en Missouri y en Texas.US$1765 millones: un ganador en California.US$1586 millones: un ganador en California, Florida y Tennessee.US$1326 millones: un ganador en Oregon.US$1080 millones: un ganador en California.US$842,4 millones: un ganador en Michigan.US$768,4 millones: un ganador en Wisconsin.US$758,7 millones: un ganador en Massachusetts.US$754,6 millones: un ganador en Washington.Cuáles son los estados donde es menos probable ganar la loteríaPor otro lado, según World Population Review, hay lugares en Estados Unidos donde nunca se ganó la lotería o donde las probabilidades de hacerlo son extremadamente bajas. Entre ellos, destacan:Arkansas: entre 1992 y 2025 solo se registró un ganador, lo que representa apenas el 0,2% del total.Vermont: también tuvo un único ganador en ese período, con un 0,2% del total.Maine: desde 1992 a 2025 no hubo ningún ganador.Mississippi: desde 1992 a 2025 no hubo ningún ganador.Dakota del Norte: desde 1992 a 2025 no hubo ningún ganador.Wyoming: desde 1992 a 2025 no hubo ningún ganador.

Fuente: La Nación
10/09/2025 08:18

Cuál fue la tienda de la suerte que vendió el boleto ganador de Powerball en Missouri

El sorteo de Powerball del pasado sábado 6 de septiembre registró dos boletos ganadores del premio mayor de 1787 millones de dólares, los cuales fueron vendidos en Texas y Missouri. A unos días de darse a conocer la noticia, también se reveló cuál fue la tienda de la suerte en el estado conocido como La Puerta al Oeste.Missouri: cuál es y dónde queda la tienda que vendió el boleto ganador de Powerball La Lotería de Missouri dio a conocer en un comunicado y las redes sociales que el ganador de la famosa lotería compró su boleto de Powerball para el sorteo del 6 de septiembre en la tienda QuikTrip, localizada en el 12110 de Lusher Road, en la ciudad de St. Louis."¡Felicitaciones al último ganador del premio mayor de Powerball de Missouri!", comentó Lester Elder, director ejecutivo de la agencia de juegos del estado. Asimismo, destacó que esta es la ves número 32 en que un ganador local se lleva un premio mayor de la popular lotería.El directivo agregó que fue una noche de récord para la Lotería de Missouri, con el pozo de US$893,5 millones como el mayor premio ganado en la entidad hasta la fecha. "Supera el récord anterior de US$293,7 millones de un sorteo de Powerball celebrado en noviembre de 2012", añadió.También fue una racha récord para el Powerball, con 42 sorteos antes de que se ganara el premio mayor. Durante ese tiempo, las ventas de boletos de la lotería en el estado generaron aproximadamente US$16,9 millones para la educación pública, y los minoristas obtuvieron US$2,5 millones en comisiones.Los números ganadores del sábado 6 de septiembre fueron: 11, 23, 44, 61 y 62, con bola roja 17. Cuánto dinero se llevará el ganador de MissouriLa agencia de juegos del estado indicó que el titular del boleto ganador puede elegir entre dos opciones: recibir el premio en un solo pago de US$410,3 millones; o recibir el importe total de US$893,5 millones en 30 anualidades graduales. Ambas opciones son antes de impuestos.Elder también comentó: "Animamos a este ganador a que se tome su tiempo y obtenga la asesoría legal y financiera adecuada antes de venir a nuestra sede de Jefferson City a reclamar su premio".Además del ganador del premio mayor, en el sorteo del pasado sábado otros tres jugadores de la Lotería de Missouri ganaron US$50.000. Sus boletos acertaron cuatro de los cinco números de bola blanca, además de la bola roja, conocida como Powerball.Los ganadores de los sorteos en Missouri tienen 180 días a partir de la fecha del sorteo para reclamar su premio. En este caso, los jugadores tienen hasta el 5 de marzo de 2026.El sorteo del sábado de Powerball otorgó el segundo premio mayor de lotería estadounidense más grande jamás ganado, solo detrás del de US$2040 millones, que se colocó como récord mundial y fue ganado en California el 7 de noviembre de 2022.El pozo se reinició y para el sorteo de este miércoles 10 de septiembre de 2025 el estimado es de US$33 millones, con un valor en efectivo de US$15,2 millones.

Fuente: La Nación
10/09/2025 01:18

Nada es para siempre, por suerte

Todo lo que tiene un principio tiene un final. Clarísimo. Pero celebramos los principios. Con los finales tenemos una relación complicada. Solo los festejamos cuando en realidad funcionan como el principio de algo mejor. Se acaba el invierno y empieza de nuevo el tiempo lindo. Bueno, eso no es exactamente un final. Es el principio de la primavera. Vuelve el sol, todo florece, etcétera. Sesgo previsible de la evolución de la vida en este planeta, los inicios entusiasman (etimológicamente, entusiasmado quiere decir "poseído por los dioses") y los finales nos amargan o nos entristecen. Vamos, que a los inicios los sigue un más o menos largo período de actividad frenética y emociones ilusionadas, mientras que los términos van seguidos, de suyo, por un duelo. Partidas, despedidas y decesos nos inspiran, solo con evocarlos, incluso muchos años después, un estado de ánimo doliente.El verdadero amor es eterno, en mi opinión, pero hasta llegar a él atravesamos una lenta y profunda metamorfosis; ni por asomo es lo mismo el enamoramiento efervescente de los primeros meses que el amar de raíces profundas que se va instalando, lento y silencioso, con los trabajos y los días. Por eso no hay amores no correspondidos; el amor es siempre sinfónico. Solo el enamoramiento puede no ser mutuo (o no serlo simultáneamente), y de eso también nos lamentamos, porque es un final y porque así estamos hechos. "Man is in love and loves what vanishes, escribió el gran William Butler Yeats.Nos llevamos muy mal con los finales. Estiramos una extensa novela que nos encanta para no llegar a la página postrera y nos quedamos charlando con esa persona querida hasta que empiezan a levantar las sillas del cafetín, sin darnos cuenta de que el alba, que es un principio, ya asoma. Es cierto, nos fascinan los ocasos, por lo bellos y por lo inapelables, pero también porque albergamos la ingenua confianza en que mañana presenciaremos otro.Todos nos parecemos en los principios, pero nuestra personalidad se delata en los finales. Entre el chiquilín que berrea porque es hora de ir a la cama y no quiere que el juego termine y el anciano que acepta con dignidad el crepúsculo de su larga jornada hay una vida entera de aprender a soltar, perder y volver a empezar. Venimos preparados para los inicios; en cambio, los finales se ejercitan. No son de ninguna manera fáciles. Una existencia, a veces, no alcanza.Por mi parte, a lo mejor porque tuve que enfrentarme al gran final cuando recién empezaba a vivir, en 1982, me he ido convenciendo de que el tiempo no existe y nada ocurre porque sí. Es mi mantra, si me lo preguntan. Podrá sonar, supongo, como una variante del fatalismo. No lo sé. Pero cuando miro en retrospectiva el gran mapa -todos esos amores no correspondidos, aquellas oportunidades perdidas, las despedidas, los abandonos y las partidas- veo que las piezas encajan con una perfección intachable. Nada de lo bueno que me pasó habría llegado de no haber sido por todo lo que nunca llegó a ocurrir.Por eso, el último hexagrama del I Ching, el 64, es en realidad un nuevo inicio. Traducido como Antes de la consumación en la edición en español de la versión alemana de Richard Wilhelm, aparece en otras interpretaciones como Negocios sin terminar, Inconcluso y Misión aún incompleta. Viene después del 63, que uno, convencido de que el mundo es como los percibimos, creería que debería ser el último, porque se traduce como Después de la consumación. Algo así como el gran final. Pero no. El Libro de los Cambios, que está lleno de extrañas y certeras verdades, se anticipa a un hecho que los años nos van enseñando por las buenas o por las malas. Es decir, que no habría principios entusiastas y optimistas si no fuera por esos finales que tanto nos angustian.Todo lo que tiene un principio tiene un final. Y viceversa.

Fuente: La Nación
08/09/2025 12:18

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del domingo 7 de septiembre

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del domingo 7 de septiembre, en el que se sortearon $4700 millones y cuyo pozo quedó vacante porque no hubo ganador con seis aciertos.De todos modos, en el Siempre Sale fueron 24 los ganadores con cinco aciertos en todo el país. Entre ellos, se repartieron más de $329 millones.Los números ganadores, en cada modalidad del juego de azar, fueron:ð??§ð??¿ð??®ð??±ð??¶ð??°ð??¶ð??¼ð??»ð??®ð??¹ ð??£ð??¿ð??¶ð??ºð??²ð??¿ ð??¦ð??¼ð??¿ð???ð??²ð??¼: 05 - 18 - 19 - 28 - 39 - 40ð???ð??® ð??¦ð??²ð??´ð???ð??»ð??±ð??®: 17 - 18 - 19 - 24 - 25 - 43ð??¥ð??²ð???ð??®ð??»ð??°ð??µð??®: 00 - 09 - 11 - 38 - 40 - 42ð??¦ð??¶ð??²ð??ºð??½ð??¿ð??² ð??¦ð??®ð??¹ð??²: 03 - 04 - 20 - 27 - 31 - 41El próximo sorteo del Quini 6 se dará este miércoles 10 de septiembre a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $5200 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Clarín
07/09/2025 15:18

Francia: la suerte del primer ministro está echada y asoma el Partido Socialista en auxilio de Emmanuel Macron

Con la segura caída de François Bayrou, el país se enfrenta a la posibilidad de tener su quinto premier en menos de dos años, a una crisis económica y a la amenaza de nuevos disturbios civiles, si no se resuelve el estancamiento parlamentario en los próximos días.Quién será el próximo jefe de gobierno es una verdadera incógnita, en medio de llamados a la disolución de la Asamblea Nacional y a elecciones anticipadas.

Fuente: La Nación
07/09/2025 08:18

"Si podemos plantar la semilla, con suerte crecerá". La práctica educativa clave para pensar el futuro, según una relevante conservacionista

De chica, Wendy Paulson se mudó con frecuencia. Asistió a más de diez colegios en distintas partes de Estados Unidos y Hawaii, antes de que fuese integrado. "Algo que a pesar del movimiento, mi padre siempre priorizó fue pasar tiempo en la naturaleza", aseguró. Paulson explica que esa fue la razón, la pasión que hoy tiene por la conservación, en especial por las aves. Después, sus alumnos la conocerían como la "dama de la naturaleza". Ha sido docente en escuelas públicas y privadas y, más recientemente, impulsó programas de clases sobre aves en las escuelas públicas de Nueva York y Chicago (donde aún continúa enseñando). Preside el Consejo de Conservación y Políticas de los Bosques de Cook County y colabora como asesora o miembro del directorio en diversas organizaciones de conservación en Estados Unidos y en otros países. Desde hace más de 30 años organiza caminatas de observación de aves en Illinois, Nueva York y Washington D. C., y participa activamente en la restauración de pastizales nativos. En una entrevista con LA NACION, habló del valor de la filantropía, de su amor por la naturaleza y de lo fundamental de la educación ambiental para el cuidado de la Tierra.-¿Por qué se acercó a trabajar en filantropía y educación ambiental?-Creo que fue simplemente estar al aire libre, a veces en lugares hermosos, a veces en parques nacionales, pero más a menudo simplemente al aire libre y la curiosidad. Siempre sentí fascinación por las criaturas salvajes, pero nada obsesivo. Pero luego, al principio de mi edad adulta, conocí a personas involucradas profesionalmente en la conservación, particularmente en los esfuerzos de esa época para salvar al halcón peregrino, que era una especie en declive. En ese momento, yo era profesora en una escuela con un campus grande y hermoso. Los estudiantes y yo pasábamos mucho tiempo afuera aprendiendo sobre los pájaros, las plantas, los árboles, de todo. Me llamaban "La dama naturaleza". Ocurrió cuando nuestros hijos eran muy pequeños, pero acepté el puesto y, desde ese momento, la naturaleza se convirtió en mi mundo.-¿Aprendió sola todo esto?-Con la enseñanza, los aprendizajes, las conferencias... Ni siquiera conocía la palabra "biodiversidad" entonces, pero empecé a involucrarme en algunas ONG. Una local, una sociedad de historia natural. Tenía que invitar a ponentes, así que investigué y encontré a expertos locales. En ese momento conocí a The Nature Conservancy y me pidieron que formara parte de su junta directiva. Cada paso me llevó más profundo en el mundo de la naturaleza. Y, sinceramente, tampoco sabía nada sobre filantropía. Crecí en una familia militar. Mi padre siempre decía que hay que retribuir. Fui girl scout y recaudé dinero para diferentes causas, pero el concepto de filantropía no era algo de lo que fuera consciente, francamente.-¿Cuál es su definición de filantropía?-Busqué sus raíces y viene de "amor al hombre". La inferencia es que con ese amor contribuyes o apoyas; quieres mejorar las cosas. Y la filantropía para la conservación, obviamente, es querer hacer un planeta mejor, salvar lo que es valioso y lo que amas. Creo que el fundamento de toda filantropía es el amor. Puede ser amor al arte, a la educaciónâ?¦ hay tantas posibilidades. Pero la naturaleza es una porción muy pequeña de la filantropía a nivel mundial. -¿Y cómo expresa esa filantropía?-Creo que todo empieza con la educación y con familiarizarse con la naturaleza. Ese es el primer paso. Cuando la conocés y la entendés, la amas, y entonces quieres hacer algo para protegerla. Esa es la secuencia natural, y creo que es igual en cualquier dimensión de la filantropía.-Hoy tenemos mucha tecnología que quizás dificulta esa conexión tangible con la naturaleza. En Buenos Aires y sus alrededores vive casi la mitad de la población de la Argentina. ¿Cómo impulsar ese estilo de educación?-He estado allá. Me preocupa mucho también, porque si no conoces algo, simplemente no te va a importar. Por eso mi enfoque particular es trabajar con niños pequeños, porque siento que si podemos plantar la semilla de la conciencia, con suerte crecerá. Pero me preocupa que tengamos tanto énfasis en lo que llamamos CTIM [Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas], que casi no tiene naturaleza. Todo es matemáticas, tecnología, ciencia física, pero tenemos tanto que aprender de la naturaleza, que es un regalo magnífico. Para mí, es necesario otro tipo de educación al mismo tiempo.-¿A qué se refiere con "otro tipo de educación"?-Al deseo de involucrarse. Volviendo a la filantropía, no se trata solo de dinero, se trata de dar lo que tienes, y eso a menudo significa tiempo y talento. Para mí, el voluntariado ha sido enormemente importante. Así me involucré. Cuando empecé a aprender sobre la restauración de praderas en Illinois, descubrí la Red de Voluntarios para la Custodia (Volunteer Stewardship Network). Más de 8.000 personas en el área de Chicago trabajan cada semana para reconstruir sistemas naturales en ciudades.-Hace unas semanas, en la Argentina, una expedición submarina se transmitió en vivo por YouTube y se hizo viral. Se convirtió en un debate, incluso político. Tenemos estas nuevas tecnologías que podríanâ?¦-Sí, ese es un ejemplo de cómo la tecnología puede jugar un papel constructivo. Otra es la aplicación Merlín, que ha revolucionado la observación de aves. Ha creado naturalistas no formados que ahora prestan atención a los sonidos a su alrededor y se dan cuenta de la variedad de pájaros que existen. -Y ahora, el lado negativo de la tecnología. ¿Qué ha visto en los niños pequeños? ¿Han cambiado sus intereses?-Veo lo mismo que los demás: una obsesión con los dispositivos electrónicos. Al mismo tiempo, en mi experiencia, nunca he conocido a un niño que, cuando salimos al campo, prefiera estar con el celular. Se detienen a mirar arañas, libélulas y mariposas; la naturaleza los atrapa. En Virginia, organizo un programa sobre la pradera con alumnos de cuarto grado, y es maravilloso. Creo que el tema de la adicción a la tecnología está vinculado con los padres, que cuando hacemos estos paseos vienen con sus teléfonos y dan un mal ejemplo, así que les pido que los guarden. -Hay gente que no parece tener acceso a la naturaleza, no solo por la tecnología, sino por un estilo de vida acelerado. ¿Cuáles son sus reflexiones sobre cómo insertar este acceso para personas que no tienen un acceso físico, que no pueden levantar la vista y ver la montaña?-Desde mi experiencia, tanto en Nueva York como en Chicago, ayudé a iniciar programas en escuelas de barrios céntricos, en vecindarios con casi cero naturaleza. Eran programas centrados en las aves. Empezamos con las especies comunes que veían, como palomas y gorriones. Una vez que notan las diferencias, su curiosidad se despierta. Aunque lo que has mencionado es en gran medida trabajo de los planificadores urbanos. Debemos hacer nuestras ciudades más habitables, integrando la naturaleza en las estructuras de cemento. -Esa transformación es todo un debateâ?¦-El papel del gobierno es clave. Como dijiste, la filantropía es solo una pequeña parte, pero no deja de ser importante. La filantropía no es solo dinero. Se trata de dar, y se puede dar de muchas maneras.

Fuente: La Nación
07/09/2025 01:18

No todos los perros tienen la misma suerte

Yo odiaba ir a la playa. Éramos tantos hermanos, diez en total, que no cabíamos en una sola camioneta. La playa nos quedaba lejos, a hora y media desde la casa en el campo. Todos los domingos del verano, mi padre, ese señor que siempre estaba molesto conmigo, anunciaba que nos íbamos a la playa. No era una sugerencia, era una orden. Mi padre manejaba una camioneta grande, acompañado de sus hijos más parecidos a él, sus hijos pistoleros, cazadores de animales. Mi madre conducía la otra camioneta. Yo iba a su lado, rezando el rosario. Ella se quedaba dormida cada tanto. Yo sujetaba el timón y la despertaba. Luego seguíamos rezando. Yo rezaba para que no chocase. Mi madre dormía, rezaba y manejaba sin chocar, todo al mismo tiempo. Lástima que cada tanto atropellaba a un perro callejero, pero ella no se daba cuenta y seguía tan contenta. Pobres perros chuscos, a cuántos perros vi morir camino a la playa. No todos los perros tienen la misma suerte.Llegando a la playa, mi padre me exigía que hundiese tres sombrillas en la arena: una para él, otra para mi madre y la tercera para mi hermana mayor, su consentida. Yo era un inútil. No podía cavar un hueco lo bastante hondo para mantener en pie a las sombrillas. Abría los parasoles torpemente y se me iban volando. Mi padre me decía alguna vulgaridad y le pedía a uno de mis hermanos que hiciera el trabajo que yo no era capaz de hacer. Dos de mis hermanos eran cercanos a mi padre. Recios, fortachones, hábiles con las manos, colocaban las sombrillas tal como él les ordenaba. Una vez abiertos los quitasoles, yo buscaba protección en la ternura de mi madre, quien me cedía parte de su sombra para que no me quemase el sol.Mi padre no me permitía usar protector de sol. Ninguno de sus ocho hijos podía usarlo. Por supuesto, él tampoco se lo administraba. Solo permitía que mi madre y mis dos hermanas se echasen protector. Mi madre amaba ir a la playa, de niña había sido una gran corredora de olas, no le tenía miedo al mar. Tampoco le temía al sol. Apenas se echaba unas gotas de bloqueador en las mejillas, la nariz y la frente. Mis hermanas se untaban toda la piel visible con la crema blanca. Yo las envidiaba. No me atrevía a aplicarme protector sin que mi padre me viera. No me arriesgaba a que me pillase. Prefería echarme al lado de mi madre, robándole un pedazo de sombra.Sentado en una silla plegable, un rato bajo la sombrilla y luego exponiéndose cara al sol, mi padre fumaba y bebía whiskey con hielo o cervezas heladas que había llevado en un enfriador portátil. No hablaba con mi madre, no hablaba con nadie, miraba con descaro a las mujeres atractivas. Parecía contento, pero yo sabía que, en el fondo, estaba molesto conmigo. Después de tomar unos tragos, se levantaba y entraba en el mar. No le tenía miedo al mar, era un nadador avezado, robusto, de consumada destreza. No le costaba trabajo sumergirse bajo las olas, pasar la rompiente y quedarse allá lejos, flotando, tan tranquilo, donde solo llegaban los valientes.Yo me atacaba de nervios cuando mi padre me exigía a los gritos que me metiese en el mar. Yo no era recio ni valiente como él. No era un buen nadador ni un hombre robusto como él. Yo le tenía miedo al mar, pero más temor me infundía mi padre. Por eso me metía, temblando de frío, porque el mar siempre estaba helado, y trataba de acercarme a mi padre, allá lejos, al otro lado de la reventazón, pero me acobardaba y quedaba a mitad de camino, y entonces una ola me revolcaba, haciéndome tragar agua y expulsándome hacia la orilla como un guiñapo. A lo lejos, detrás del muro que levantaban las olas bravas, mi padre me miraba con la habitual contrariedad que yo le inspiraba. Una vez más, había fracasado ante sus ojos turbios. No podía ser como él, no quería ser como él. Yo quería ser como mi madre. Yo quería usar protector solar.Mi madre no me exigía que yo fuese como mi padre. Le gustaba que yo buscase naturalmente su compañía, su complicidad, sus manos acariciando mi cabeza. Le gustaba que yo fuese idéntico a ella. Mientras mi padre se bañaba allá lejos, detrás de las olas, mi madre me daba a leer uno de sus libros religiosos, sobre todo el Camino, de Escrivá de Balaguer. Yo prefería leer el Camino antes que nadar hacia mi padre. El problema era que el Camino me pedía todo el tiempo que fuera recio, viril. Yo quería ser recio, viril, como mis hermanos pistoleros. No es que no quería ser recio, viril: es que no podía.Por suerte, mi madre me consentía, comprándome helados cuando pasaba un señor llevando a sus espaldas la caja enfriadora amarilla con los helados, arrastrando sus gastados zapatos en la arena. El heladero se detenía, sudando, extenuado, y mis hermanos dejaban de hacer castillos de arena y se acercaban a toda prisa para elegir sus helados. Mi madre pagaba con los billetes que llevaba escondidos debajo del bañador a la altura de sus pechos, o entre las páginas de sus libros religiosos, o dentro de sus guantes, porque ella manejaba la camioneta con guantes. Mi madre no trabajaba formalmente como mi padre, no cobraba un sueldo mensual, dependía de las platas que le daba mi padre. Pero ella tenía un hermano que le enviaba dineros furtivamente, unos billetes que ella escondía para que mi padre no se enterase.Cuando mi padre salía del mar, volvía a su trinchera de macho corpulento que se sentía el amo y señor de la playa: fumaba, bebía, se relamía mirando a las mujeres que pasaban frente a él. Luego me llamaba a los gritos para jugar a la paleta. Era una tortura jugar a la paleta con él, o contra él. Con mi padre nada era un juego. No podía sostener su ritmo, su agilidad, la fortaleza de sus golpes. Me daba una paliza, se aburría de mi juego desmañado, bien pronto me daba de baja y llamaba a uno de mis hermanos. Luego se alejaba caminando con mis hermanos más recios a algún quiosco o chiringuito de playa para comer un cebiche bien encebollado. Yo odiaba el cebiche encebollado. Aun estando parcialmente bajo la sombra, era inevitable que el sol me quemase la piel. Lo que más me irritaba de la playa era eso mismo: que volvía a casa enfermo, erisipelado, el cuerpo ardiéndome. Mi padre y mis hermanos también lucían la piel enrojecida, pero no parecía molestarles. Yo sufría, lamentaba mi suerte, le decía a mi madre que cuando fuese grande no iría más a la playa. También me enloquecía que, a la hora de irnos, mi padre, a los gritos, me ordenase que sacara las sombrillas de la arena y las cargase hasta las camionetas. Pero más me molestaba que, llegando a las camionetas, no me permitiese lavarme los pies en un balde con agua. Me exigía que subiese a la camioneta de mi madre tal como estaba, con los pies llenos de arena, algo que me volvía loco. Por eso el camino de regreso a casa era una pesadilla: víctima de una insolación, me quemaba la piel, tenía los pies hinchados, llenos de arena, y de nuevo mi madre se quedaba dormida manejando. A veces me sentía tan desesperado que ya no sujetaba el timón cuando ella se dormía y esperaba, suicida, el accidente. Pero mi madre nunca chocaba, sus ángeles la protegían, ella abría los ojos tres segundos antes de la colisión, enderezaba el rumbo y seguía tan contenta, de regreso a casa.Mi madre era noble y no me hablaba mal de mi padre, pero era evidente que no conseguía ser feliz con él. Estaba resignada a soportarlo estoicamente la vida entera. Sus ilusiones estaban cifradas no en su futuro, sino en el mío. Me decía que yo podía ser un médico o un sacerdote. Compartía conmigo sus libros religiosos. Le encantaba rezar el rosario conmigo. Me decía que yo debía estar atento al llamado de Dios que habría de iluminar mi camino, mi vocación. Yo no quería ser médico ni sacerdote. Yo quería alejarme de mi padre. Yo no quería volver a la playa el próximo domingo.Al llegar a la casa en el campo, mi padre me ordenaba que recogiese los excrementos de los perros en los jardines. Mis hermanos se dirigían a bañarse con mi padre. Yo maldecía mi suerte, recogiendo los mojones. Me sentía un perro más. Y pensaba no todos los perros tienen la misma suerte.

Fuente: Infobae
05/09/2025 14:06

La periodista que comió con Mazón el día de la DANA habla por primera vez y afirma que fue "un horrible golpe de mala suerte"

Maribel Vilaplana asegura en un mensaje escrito a los medios de comunicación que en el momento de la reunión con el presidente de la Comunidad Valenciana "no era consciente de la magnitud de la tragedia que se avecinaba"

Fuente: Página 12
05/09/2025 00:07

Se estrena Suerte de pinos, la última película de Lorena Muñoz

En el pueblo de Salduero, al norte de España, se celebra desde hace años un rito ancestral: los hombres solteros buscan en el bosque el pino más alto y recto, lo talan, lo pelan y lo empalan en la plaza del pueblo. Un rito violento, solo reservado para los hombres, que marca la llegada de la primavera y da inicio a una época de fertilidad. Muñoz cruza este ritual con un doble crimen que marcó la historia de su familia.

Fuente: La Nación
04/09/2025 10:00

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del miércoles 3 de septiembre

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del miércoles 3 de septiembre, en el que se sortearon $4100 millones y cuyo pozo quedó vacante porque no hubo ganador con seis aciertos.De todos modos, en el Siempre Sale fueron 6 los ganadores con cinco aciertos en todo el país. Entre ellos, se repartieron más de $254 millones.Los números ganadores, en cada modalidad del juego de azar, fueron:ð??§ð??¿ð??®ð??±ð??¶ð??°ð??¶ð??¼ð??»ð??®ð??¹ ð??£ð??¿ð??¶ð??ºð??²ð??¿ ð??¦ð??¼ð??¿ð???ð??²ð??¼: 20 - 24 - 29 - 33 - 39 - 43ð???ð??® ð??¦ð??²ð??´ð???ð??»ð??±ð??®: 06 - 16 - 25 - 39 - 42 - 44ð??¥ð??²ð???ð??®ð??»ð??°ð??µð??®: 00 - 01 - 30 - 35 - 39 - 42ð??¦ð??¶ð??²ð??ºð??½ð??¿ð??² ð??¦ð??®ð??¹ð??²: 13 - 29 - 35 - 36 - 37 - 43El próximo sorteo del Quini 6 se dará este domingo 7 de septiembre a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $4500 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Infobae
02/09/2025 11:30

Madre de soldado secuestrado por las disidencias en Nariño le reclamó a Petro por su hijo: "Los tira y abandona a la suerte"

Zuleima Rodríguez, madre del militar Javier García, acusó al mandatario de priorizar el diálogo con grupos armados sobre el respaldo a la fuerza pública

Fuente: La Nación
02/09/2025 00:36

La Corte de Brasil empieza a definir la suerte de Bolsonaro: podría ser condenado a 40 años

BRASILIA.- En un clima de máxima expectativa y con un enorme operativo de seguridad, Brasil espera hoy el comienzo de la etapa final del juicio al expresidente Jair Bolsonaro, una figura central de la política brasileña que fue acusado de golpismo por intentar impedir la asunción de su sucesor, Luiz Inacio Lula da Silva.Cinco jueces del Tribunal Supremo de Brasil, incluido el emblemático y criticado Alexandre de Moraes, se reunirán durante cinco jornadas de audiencia entre el 2 y el 12 de septiembre en Brasilia para decidir si condenan o absuelven al exjefe de Estado (2019-2022) y a siete de sus excolaboradores.Con 70 años, el exmandatario se expone a unos 40 años de prisión por, según la acusación, haber conspirado para garantizar su "mantenimiento autoritario en el poder" a pesar de la victoria de Lula da Silva, líder del Partido de los Trabajadores (PT), en las elecciones de 2022.De acuerdo a la fiscalía, el plan contemplaba incluso el asesinato de Lula antes de su investidura, y también del juez Moraes, con el "consentimiento" de Bolsonaro.El líder de la derecha y extrema derecha de Brasil niega en bloque las acusaciones y denuncia una "persecución política". Afirma haber sido víctima de un fraude electoral, y sus ataques sin pruebas al sistema de votación electrónica le valieron ser inelegible hasta 2030.Interrogado por el Supremo en junio, Bolsonaro simplemente reconoció haber intentado buscar "un dispositivo constitucional" para impedir la asunción de Lula.En arresto domiciliario desde hace casi un mes en la capital brasileña y con tobillera electrónica, prevé seguir desde su casa el desenlace de su juicio, retransmitido en directo, según una fuente de su entorno.Mientras tanto, Brasilia lucía cada vez más blindada. La seguridad en la capital brasileña se concentraba en torno a la Plaza de los Tres Poderes, sede del parlamento, la presidencia y el Tribunal Supremo, donde mañana comenzará la fase decisiva de un juicio político y judicial sin precedentes.Las fuerzas policiales patrullaban la plaza desde la mañana del lunes, donde se han instalado barreras de contención, mientras que se mantiene la prohibición de manifestaciones.Contingentes de la policía militar del Distrito Federal y la Guardia Nacional han sido reforzados con agentes de otros estados, mientras que un grupo de policías judiciales custodiaba el palacio de justicia desde el interior, listos para intervenir en caso de emergencia.Drones de visión nocturna sobrevolaban la zona central de la capital desde el domingo, mientras que el Ejército anunció "tolerancia cero" ante cualquier acto cerca de su sede, a seis kilómetros del centro de la ciudad.Autoridades militares se han reunido con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal para coordinar medidas en los próximos días.Medios de prensa locales informan que partidarios del líder derechista ahora en juicio podrían reunirse frente a los cuarteles o edificios gubernamentales, como lo hicieron en las horas previas al atentado del 8 de enero de 2023.En tanto, también se reforzaron las medidas en la casa de Bolsonaro, con el registro del interior y el baúl de todos los vehículos que salen de la residencia y el despliegue de policías en las áreas exteriores de la vivienda, ubicada en un complejo residencial de lujo en Brasilia."El viejo está delgado, no quiere alimentarse y sigue enfrentando interminables crisis de hipo y vómitos. Duele mucho ver todo esto", dijo el viernes en X su hijo Carlos Bolsonaro.Bolsonaro ha enfrentado recurrentes problemas de salud debido a una puñalada que sufrió en el estómago durante la campaña de 2018.En caso de condena, que puede ser objeto de apelación, "es posible" que sea enviado de inmediato a prisión, indicó una fuente del tribunal."Ruptura democrática"Para Brasil, que en 1985 salió de dos décadas de dictadura militar, el alcance del juicio es considerable."Es un momento histórico porque es la primera vez que un exjefe de Estado es procesado por intento de ruptura democrática", dijo la historiadora Martina Spohr, del centro universitario Fundación Getulio Vargas.Este "juicio inédito refuerza nuestras instituciones democráticas", opina Spohr.Pero el caso Bolsonaro abrió también una crisis diplomática y comercial sin precedentes con Estados Unidos.Invocando una "caza de brujas" contra Bolsonaro, el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso el 6 de agosto aranceles punitivos de hasta 50% para algunas exportaciones brasileñas.Washington también adoptó sanciones individuales contra funcionarios brasileños, empezando por el juez Moraes, tras una activa campaña en Estados Unidos del hijo de Bolsonaro y diputado, Eduardo Bolsonaro.Pero estas presiones no surtieron efecto hasta el momento.Al contrario, el expresidente es ahora sospechoso junto a su hijo de obstruir el juicio y, debido a un "riesgo de fuga", Moraes ordenó esta semana una vigilancia policial permanente del acusado.Elección presidencial 2026Para este desenlace judicial, habrá alrededor del edificio del supremo un despliegue policial reforzado.El lugar en sí mismo es un símbolo. El 8 de enero de 2023, este tribunal fue, junto con el palacio presidencial y el Congreso, asaltado y saqueado por miles de bolsonaristas que exigían una intervención militar, una semana después de la investidura de Lula.Independientemente de si es condenado y encarcelado, Bolsonaro ya es, por su arresto domiciliario, el cuarto expresidente brasileño en ser detenido desde el retorno de la democracia.Lula, de 79 años, estuvo encarcelado durante 580 días entre 2018 y 2019 tras haber sido condenado por corrupción pasiva y lavado de dinero, una sentencia que posteriormente fue anulada por defectos de forma.Con una popularidad reforzada por los ataques de Trump, el izquierdista planea postularse nuevamente a la presidencia en 2026, posicionándose como defensor de la "soberanía" del pueblo brasileño.El campo bolsonarista apuesta todo al voto de una amnistía en el Congreso para reinstalar a su líder. Pero los esfuerzos en este sentido hasta ahora fracasaron.Agencias ANSA y AFP

Fuente: La Nación
01/09/2025 13:00

Cuáles son los tres signos con "menos suerte" en septiembre 2025, según la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es una herramienta que ofrece respuestas a dudas sobre una diversidad de temáticas. Con el inicio de un nuevo mes, los creyentes de la astrología buscan sus horóscopos para saber cuál será su fortuna en las próximas semanas y cuáles son los signos que tendrán "menos suerte" en septiembre 2025. Una de las plataformas más utilizadas por las personas es ChatGPT, que viene con tecnologías avanzadas de inteligencia artificial (IA) generadas por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web.Vale aclarar que se trata de tendencias astrológicas que solo indican el tipo de energía que tendrán disponible durante las próximas semanas. De todos modos, las personas pueden enfrentar diferentes desafíos o mismo obtener recompensas en este período, sin importar de qué signo sean.Cuáles son los tres signos con "menos suerte" en septiembre 2025, según la inteligencia artificialAl momento de preguntar a la IA sobre cuáles son los signos del Zodíaco que no serán menos beneficiados debido a que enfrentarán desafíos y no experimentarán tanta suerte en el noveno mes del año, la herramienta reveló que son Libra, Piscis y Géminis.A continuación, algunos aspectos generales que experimentarán estos signos según las predicciones astrológicas:Libra: se pronostica un mes de pruebas, confusión e incertidumbre para el signo de la balanza. Las personas de este signo podrían sentir que se encuentran entre muchas opciones y tendrán que lidiar con la falta de equilibrio.Piscis: este signo de Agua tendrá que trabajar arduamente y podría sentirse estresado y abrumado por la presión. Aunque se esperan cosas buenas después de este período difícil, el mes de septiembre será un desafío.Géminis: A diferencia de su naturaleza, los geminianos podrían enfrentar tiempos difíciles o desafiantes, con riesgos a su alrededor. Es posible que experimenten algunos baches en sus relaciones amorosas.¿Qué datos necesitás para hacerte la carta astral?Cabe recordar que se trata de tendencias astrológicas que no impiden que las personas salgan adelante y puedan reponerse de las adversidades. De hecho, sirve saberlas de antemano para prepararse y poder enfrentar los desafíos de forma planificada.Cuáles son los tres signos con "más suerte" en septiembre 2025, según la inteligencia artificialAl consultar a ChatGPT sobre cuáles son los signos del Zodíaco que tendrán suerte en septiembre 2025, la IA realiza un análisis exhaustivo y determinó que los tres signos más afortunados son Virgo, Capricornio y Escorpio.Virgo: durante septiembre será la temporada virginiana, lo que potencia la energía planetaria a su favor. Además, Mercurio â?? regente de Virgo â?? tendrá su marcha directa, lo que aportará claridad mental, fluidez en la comunicación y capacidad de avance en proyectos pendientes a sus nacidos. En estas semanas, los virginianos experimentarán resolución de malentendidos, concreción de acuerdos importantes, oportunidades laborales, mejora financiera y armonía en las relaciones afectivas.Capricornio: este signo de Tierra contará con una excelente energía para sostener planes a largo plazo y concretar éxitos económicos. Su estabilidad y disciplina serán clave para ello. Sus regidos recibirán crecimiento económico, logros profesionales visibles, y la concreción de iniciativas pensadas con firmeza y estrategia.Escorpio: el noveno mes favorece al signo del escorpión en lo relacional. Aumentará su magnetismo, intuición y atractivo social. Además, será una etapa ideal para fortalecer vínculos y cerrar acuerdos exitosamente. Los escorpianos tendrán progresos en redes personales y profesionales, buenos entendimientos emocionales y cierre de tratos con resultados positivos.Se trata de una valoración de aspectos generales a partir de los tránsitos planetarios durante este mes. Por lo tanto, la experiencia de cada persona puede variar. Para obtener un horóscopo más personalizado y detallado, se recomienda consultar a un astrólogo profesional o buscar predicciones específicas para cada signo.

Fuente: La Nación
01/09/2025 11:00

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte para ganar $1700 millones en el sorteo del domingo 31 de agosto

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del domingo 31 de agosto, en el que se sortearon $5000 millones y cuyo pozo tuvo un ganador.El apostador, oriundo de Neuquén, se llevó más de $1700 millones en la modalidad Revancha. Los números de la suerte que eligió fueron: 08-09-14-18-31-34.Por su lado, los números ganadores, en cada modalidad del juego de azar, fueron:ð??§ð??¿ð??®ð??±ð??¶ð??°ð??¶ð??¼ð??»ð??®ð??¹ ð??£ð??¿ð??¶ð??ºð??²ð??¿ ð??¦ð??¼ð??¿ð???ð??²ð??¼: 21-22-26-28-30-36ð???ð??® ð??¦ð??²ð??´ð???ð??»ð??±ð??®: 00-12-18-30-35-42ð??¥ð??²ð???ð??®ð??»ð??°ð??µð??®: 08-09-14-18-31-34ð??¦ð??¶ð??²ð??ºð??½ð??¿ð??² ð??¦ð??®ð??¹ð??²: 01-03-20-28-29-40El próximo sorteo del Quini 6 se dará este miércoles 3 de septiembre a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $4100 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Página 12
29/08/2025 16:37

Dosmildos, un chispazo de suerte en plena desesperación

Mañana llevarán su música rabiosa -con reminiscencias a Flema, Boom Boom Kid y Peligrosos Gorriones- al Liverpool Bar, por donde pasarán Riel, Mujercitas Terror, Radicäl, Derrumbe, Hestald, Shopin Sur, Las Especies y Eterno Instante.

Fuente: Infobae
28/08/2025 19:20

Apagón en 'América Hoy' desata risas y bromas en vivo, mientras Valeria Piazza se lleva el título de "la salada": "Estás con la mala suerte"

La modelo fue blanco de bromas luego de que el set quedara a oscuras en plena transmisión en vivo.

Fuente: La Nación
28/08/2025 10:00

Cuáles son los tres signos con "más suerte" en septiembre 2025, según la inteligencia artificial

La astrología puede determinar cómo los astros beneficiará o no a cada signo. Muchos recurren a los horóscopos para conocer qué les depara en las próximas semanas. En ese sentido, la inteligencia artificial se ha vuelto una opción para resolver la duda de cuáles son los signos que tendrán "más suerte" en septiembre 2025.Una de las plataformas más utilizadas por las personas es ChatGPT, que viene con tecnologías avanzadas de IA generadas por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web.Vale aclarar que se trata de tendencias astrológicas que solo indican el tipo de energía que tendrán disponible durante las próximas semanas. De todos modos, las personas pueden enfrentar diferentes desafíos o mismo obtener recompensas en este período, sin importar de qué signo sean.Cuáles son los tres signos con "más suerte" en septiembre 2025, según la inteligencia artificialAl consultar a ChatGPT sobre cuáles son los signos del Zodíaco que tendrán suerte en septiembre 2025, la IA realiza un análisis exhaustivo y determina que los tres signos más afortunados en el octavo mes del año son Virgo, Capricornio y Escorpio.A continuación, algunos aspectos generales que experimentarán estos signos según las predicciones astrológicas:Virgo: durante septiembre será la temporada virginiana, lo que potencia la energía planetaria a su favor. Además, Mercurio â?? regente de Virgo â?? tendrá su marcha directa, lo que aportará claridad mental, fluidez en la comunicación y capacidad de avance en proyectos pendientes a sus nacidos. En estas semanas, los virginianos experimentarán resolución de malentendidos, concreción de acuerdos importantes, oportunidades laborales, mejora financiera y armonía en las relaciones afectivas.Capricornio: este signo de Tierra contará con una excelente energía para sostener planes a largo plazo y concretar éxitos económicos. Su estabilidad y disciplina serán clave para ello. Sus regidos recibirán crecimiento económico, logros profesionales visibles, y la concreción de iniciativas pensadas con firmeza y estrategia.Escorpio: el noveno mes favorece al signo del escorpión en lo relacional. Aumentará su magnetismo, intuición y atractivo social. Además, será una etapa ideal para fortalecer vínculos y cerrar acuerdos exitosamente. Los escorpianos tendrán progresos en redes personales y profesionales, buenos entendimientos emocionales y cierre de tratos con resultados positivos.Cabe aclarar que se trata de una valoración de aspectos generales a partir de los tránsitos planetarios durante este mes. Por lo tanto, la experiencia de cada persona puede variar. Para obtener un horóscopo más personalizado y detallado, se recomienda consultar a un astrólogo profesional o buscar predicciones específicas para cada signo.Cuáles son los tres signos con "menos suerte" en septiembre 2025, según la inteligencia artificialPor otro lado, la IA destaca los signos con "menos suerte" en este agosto 2025 son Libra, Piscis y Gémini. Esto es lo que pueden esperar en el noveno mes del año: Libra: se pronostica un mes de pruebas, confusión e incertidumbre para el signo de la balanza. Las personas de este signo podrían sentir que se encuentran entre muchas opciones y tendrán que lidiar con la falta de equilibrio. Piscis: este signo de Agua tendrá que trabajar arduamente y podría sentirse estresado y abrumado por la presión. Aunque se esperan cosas buenas después de este período difícil, el mes de septiembre será un desafío.Géminis: A diferencia de su naturaleza, los geminianos podrían enfrentar tiempos difíciles o desafiantes, con riesgos a su alrededor. Es posible que experimenten algunos baches en sus relaciones amorosas.Vale recordar que se trata de tendencias astrológicas que solo indican el tipo de energía que tendrán disponible durante las próximas semanas. De todos modos, las personas pueden enfrentar diferentes desafíos o mismo obtener recompensas en este período, sin importar de qué signo sean.¿Qué dice tu signo del zodíaco sobre vos?

Fuente: La Nación
28/08/2025 09:00

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte para ganar más de $700 millones en el sorteo del miércoles 27 de agosto

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del miércoles 27 de agosto, en el que se repartieron más de $700 millones entre distintos apostadores.Los ganadores en la modalidad Tradicional, de Puerto Iguazú (Misiones), Godoy Cruz (Mendoza), San Miguel (Buenos Aires) y Coronel Pringles (Buenos Aires), se repartieron $500 millones. Los números de la suerte que eligió fueron: 08-10-11-17-38-45. Además, en la modalidad Siempre Sale, 38 apostadores sacaron los números de la suerte 02-05-06-07-16-33. Entre ellos se repartieron más de $200 millones.Por su lado, los números ganadores, en las demás modalidades del juego de azar, fueron:ð???ð??® ð??¦ð??²ð??´ð???ð??»ð??±ð??®: 00-01-11-15-19-35ð??¥ð??²ð???ð??®ð??»ð??°ð??µð??®: 23-24-32-33-44-45El próximo sorteo del Quini 6 se dará este domingo 31 de agosto a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $5000 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: La Nación
27/08/2025 22:00

Doble golpe de suerte: son pareja, jugaron a la lotería en dos sorteos diferentes y ganaron premios millonarios

Megan y Greg Armstrong, de East Bridgewater, en Massachusetts, lograron premios millonarios en distintos juegos de rasca y gana de la lotería estatal. La mujer se llevó 1 millón de dólares el jueves pasado, mientras que su esposo había ganado el mismo monto nueve años antes.Cómo se llevó un premio de la lotería por segunda vezLa residente de East Bridgewater ganó el premio en el juego instantáneo "$5.000.000 100X Cashword". Armstrong optó por recibir su recompensa en un pago único de US$650 mil antes de impuestos y señaló a la lotería que planea destinar las ganancias a mejoras en su hogar, según indicó The Enterprise. El boleto ganador fue adquirido en Viking Liquors, ubicado en el 685 de North Bedford St. en East Bridgewater, y la tienda recibirá un bono de US$10.000 por su venta.Doble golpe de suerte en la lotería de EE.UU.Greg Armstrong fue el primer ganador de US$1 millón en el juego instantáneo "$2.000.000 50X Cashword" en 2016. Ese mismo año, comentó a los funcionarios de la lotería que él y su prometida planificaban su boda y que planeaba destinar parte de las ganancias a ese fin, así como a la compra de una casa. El boleto ganador fue adquirido en R K Mart, ubicado en 141 Broad St., en Weymouth, y la tienda recibió un bono de US$10.000 por la venta.Cómo jugar al "$5.000.000 100X Cashword"El juego es un rasca y gana tipo crucigrama de la Lotería de Massachusetts. Su dinámica básica es:Raspar el recuadro "Tus letras" para revelar los 20 caracteres. Revelar los signos correspondientes en ambos rompecabezas Juego 1 y Juego 2. Si se descubren dos o más palabras completas en uno o ambos crucigramas, se gana el/los bono(s) correspondiente(s) que se encuentran en la "Clave de premios". Las letras combinadas para formar una "palabra" completa deben aparecer en una secuencia horizontal continua (de izquierda a derecha) o vertical continua (de arriba hacia abajo) dentro de cualquiera de los rompecabezas $5.000.000 100X Caschword Juego 1 o Juego 2.Solo se pueden usar los caracteres dentro de los rompecabezas que coincidan con "Tus letras" para formar una "palabra" completa.En ambos crucigramas 2, cada casilla con los signos dentro de una secuencia horizontal o vertical continua debe coincidir con "Tus letras" para considerarse una "palabra" completa. Los caracteres dentro de otros no son elegibles para un premio.Una "palabra" completa debe contener al menos tres letras.Revelar el recuadro "Multiplicador de bono". Incrementar la ganancia obtenida en los 3 juegos por el multiplicador revelado (1X, 2X, 5X, 10X, 20X o 100X) para determinar el valor total del premio.Cuáles son las diferencias entre las loteríasLas principales diferencias entre el $5.000.000 100X Cashword y el $2.000.000 50X Cashword se encuentran en el premio máximo y los multiplicadores. El primero ofrece una recompensa de hasta US$5 millones, mientras que el segundo llega a US$2 millones. Asimismo, el multiplicador en el 100X Cashword puede alcanzar 100X, frente a los 50X del otro juego. En cuanto a la estructura del ticket, el 50X Cashword incluye dos rompecabezas, mientras que el 100X Cashword puede presentar más letras o crucigramas de mayor tamaño.

Fuente: La Nación
26/08/2025 22:00

Cinco tiendas de la suerte en Florida para jugar a la lotería: dónde se vendieron los tickets ganadores en 2025

El sábado pasado la fortuna llegó a Florida: cinco tiendas del estado vendieron boletos con los números ganadores del Fantasy 5. Cada uno de los jugadores afortunados ganó más de US$24.000. Los tickets de la suerte se compraron en Chevron, Publix, dos sedes Walmart y una gasolinera. Dónde están las tiendas que vendieron los tickets de la lotería ganadores en FloridaEl sorteo nocturno del Fantasy 5 del sábado 23 de agosto trajo buenas noticias para cinco familias de Florida, ya que los números ganadores 1, 15, 25, 28, 36 fueron muy populares en el Estado del Sol. De acuerdo con Miami Herald, los cinco tickets se vendieron en:Uno en un Chevron de West Miami-Dade, 10541 Bird Rd.Otro en un Publix en Panama City BeachDos boletos Quick Pick de un Walmart Market en Deltona y otro en Dunedin Otro boleto en un Circle K en Fernandina BeachCada ganador se llevó US$24.418 y ahora deberán retirar su premio en la oficina principal de la Lotería de Florida, en Tallahassee, o acercarse a una dependencia para reclamarlo. Por ahora, de acuerdo con el sitio oficial, siguen en juego los grandes premios de la Lotería de Florida. Todavía nadie ganó el gran premio del Powerball, que esté lunes acumuló los US$750 millones, ni tampoco obtuvieron el premio de segundo nivel de US$1 millón. Mientras que el Florida Lotto, que se sortea el miércoles 27 de agosto, tendrá un premio mayor de US$28,25 millones.¿Cómo funciona el Fantasy 5?Cada jugada del Fantasy 5 cuesta solo US$1. Los participantes deben elegir cinco números del uno al 39. Si aciertan todos se llevan un premio mayor que comienza en US$100 mil.Por US$1 adicional al boleto adquirido se puede agregar Double Play, lo que brinda a los jugadores una segunda oportunidad de ganar hasta US$110 mil en el sorteo nocturno de Double Play.Además, los jugadores pueden añadir el EZmatch a un ticket, lo que ofrece la oportunidad de ganar hasta US$500 al instante. Los jugadores pueden obtener premios en el sorteo nocturno regular, en el sorteo Double Play o en ambos. Cómo reclamar un premio en la Lotería de FloridaPara cobrar un premio de la Lotería de Florida se deben seguir ciertos pasos. Se requiere hacer el reclamo dentro de los 180 días posteriores a la fecha del sorteo correspondiente, de acuerdo con el sitio oficial del juego. Sin embargo, los pozos que ofrecen una opción de pago único en efectivo deben solicitarse dentro de los primeros 60 días después de la fecha del sorteo que marca la finalización del juego. Por ejemplo, los premios de los juegos raspaditos y Fast Play de la Lotería de Florida tienen que ser reclamados dentro de esos 60 días, de lo contrario el ticket expirará.Para reclamar un boleto, el ganador debe determinar su opción de reclamo preferida (en persona, por entrega, por correo). Para lo que se necesita completar un formulario de reclamo de ganador y presentar una forma de identificación que esté vigente o que haya sido emitida dentro de los últimos cinco años.En el caso de los ciudadanos estadounidenses o extranjeros residentes que ganen premios superiores a US$5000, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) exige que la Lotería de Florida retenga el 24%. Para los extranjeros no residentes, se retiene el 30%.

Fuente: La Nación
26/08/2025 18:00

El millón de dólares de Powerball que se quedó en Queens: cuál es la tienda de la suerte que vendió el ticket

El pasado 23 de agosto, no hubo ganadores del premio mayor de US$700 millones. Sin embargo, un jugador ganó el segundo premio de un millón de dólares. Dicho ticket se vendió en Queens. La tienda de la suerte en Queens El ticket ganador se vendió en un Stop & Shop de Springfield Gardens, Queens, según consignó NBC New York. Este ticket salió en el sorteo del sábado a la noche. Esta es la segunda que vez que un ticket en Nueva York es ganador en la lotería. A principios de agosto, un jugador de Nueva Jersey también ganó el premio de US$1 millón en el Powerball, según estipuló Pix11. Otras tiendas de la suerte en EE.UU. A mediados de julio, una pareja logró ganar más de US$50 mil "por diversión" en una gasolinera ubicada en Maryland. Durante un viaje de regreso desde la playa en Delaware, se detuvieron a cargar combustible en un Bayside Xtra Mart, situado en 2120 Piney Creek Road. Mientras estaban en la gasolinera, el matrimonio decidió comprar cinco combinaciones de Powerball a US$10, sin ningún tipo de expectativas. No obstante, al día siguiente, la esposa se dio cuenta de que una de las combinaciones de su boleto coincidía con cuatro de las cinco bolas blancas sorteadas. Al ver eso, pensó que habían ganado US$100. Pero, al revisar de nuevo, se dio cuenta que habían acertado el número Powerball, lo que elevó considerablemente el monto del premio, que ascendió a US$50 mil. El esposo se mostró asombrado por el monto, dado que había jugado en otras oportunidades sin muchos resultados. "Lo máximo que había ganado antes fueron unos US$35. Fue una sorpresa feliz", expresó. Los resultados del Powerball el lunes 25 de agosto El pasado 25 de agosto, se definieron las cinco bolas blancas y la bola roja. Los números ganadores fueron los siguientes: 16, 19, 34, 37, 64 y la PB 22.En el sorteo, nadie logró ganar el premio mayor de US$750 millones. No obstante, hubo un ganador en Texas por el premio de segundo de nivel de US$1 millón. Los sorteos se realizan los lunes, miércoles y sábados a las 22.59 hs (hora del este). Las transmisiones se pueden ver en vivo a través de canales de televisión locales o a través del canal oficial de YouTube de Powerball.Cuánto cuesta participar en un Powerball y cómo se juegaCada boleto tiene un costo de US$2 por jugada en 45 estado. Entre ellos, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses. En el caso de Idaho, y Montana, el juego se vende junto a la opción Power Play por un mínimo de US$3.Para jugar, los usuarios deben seleccionar cinco números entre uno y 69 para las bolas blancas. Luego de ello, deben seleccionar un número entre 1 y 26 para el Powerball rojo. El premio mayor se gana al acertar las cinco bolas blancas en cualquier orden y la bola roja del Powerball. Esta última ganancia crece hasta que alguien acierta todos los números.

Fuente: Infobae
26/08/2025 13:31

Así ganó Elaine Haro la moneda de la suerte en La Casa de los Famosos México 3 y obligó a mover a los habitantes de habitación

Los participantes continúan sorprendidos con este movimiento en el juego

Fuente: Clarín
25/08/2025 11:00

Mhoni Vidente revela los números de la suerte del 25 al 29 de agosto 2025 para todos los signos

Qué números le traerán golpes de suerte a cada signo, especialmente en juegos de azar.Y también, la famosa astróloga y tarotista nos deja las compatibilidades de la semana y el mensaje de las cartas.

Fuente: La Nación
25/08/2025 09:00

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del domingo 24 de agosto

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del domingo 24 de agosto, en el que se sortearon $4500 millones y cuyo pozo quedó vacante porque no hubo ganador con seis aciertos.De todos modos, en el Siempre Sale fueron 10 los ganadores con cinco aciertos en todo el país. Entre ellos, se repartieron más de $265 millones.Los números ganadores, en cada modalidad del juego de azar, fueron:ð??§ð??¿ð??®ð??±ð??¶ð??°ð??¶ð??¼ð??»ð??®ð??¹ ð??£ð??¿ð??¶ð??ºð??²ð??¿ ð??¦ð??¼ð??¿ð???ð??²ð??¼: 04 - 05 - 08 - 09 - 12 - 44ð???ð??® ð??¦ð??²ð??´ð???ð??»ð??±ð??®: 06 - 07 - 09 - 22 - 25 - 34ð??¥ð??²ð???ð??®ð??»ð??°ð??µð??®: 14 - 15 - 20 - 26 - 41 - 44ð??¦ð??¶ð??²ð??ºð??½ð??¿ð??² ð??¦ð??®ð??¹ð??²: 26 - 30 - 33 - 35 - 40 - 44El próximo sorteo del Quini 6 se dará este miércoles 27 de agosto a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $4500 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: La Nación
23/08/2025 08:36

Encontró dinero en su bolsillo, probó suerte en la lotería y ganó US$500.000: "Sentí una presión en el pecho y temblé"

Un golpe de suerte inesperado. Muchos estadounidenses juegan a la lotería de forma frecuente y los premios tardan en llegar, pero una mujer de Michigan tentó al azar y utilizó el dinero que encontró en el bolsillo de su ropa para participar en el sorteo. Para su propia sorpresa, ganó miles de dólares.Jugó a la lotería de Michigan con dinero que encontró en su ropa y ganó miles de dólaresUna residente del condado de Genesee, que prefirió permanecer en el anonimato, logró el premio del juego Triple Red 777s de la lotería de Michigan del miércoles 20 de agosto, que fue de US$500 mil.La primera sorprendida del resultado fue la galardonada, de 38 años, que jugó al azar sin pensarlo. "Encontré algo de dinero extra en el bolsillo, así que pasé por la tienda a comprar un billete de lotería", contó a la entidad estatal.Si bien suele frecuentar los raspaditos de Cashword, era la primera vez que se interesó por tantear los Triple Red 777, dado que el negocio que visitó no tenía sus juegos habituales. "Me llamaron la atención", puntualizó.La tienda en la que compró el boleto ganador de la lotería de Michigan de esta semana fue Miller Road Sunoco, la estación de servicio ubicada en Miller Road 3265 en Flint.La emoción de la jugadora de Michigan al conseguir el premio de la loteríaLa sorpresa de recibir el premio por el ticket decisivo la inundó de emoción. "Al principio, no pensé que hubiera ganado nada, pero revisé el boleto una vez más para asegurarme", contó. "Cuando vi el premio de US$500 mil, sentí una presión en el pecho y empecé a temblar. Nunca piensas que serás tú quien gane el premio gordo, ¡y todavía no puedo creer que lo haya ganado!", expresó la mujer.Ahora, pretende destinar el dinero extra que recibió y con el que no contaba cuando acudió a la estación de gasolinera por jugar un boleto a comprar una vivienda y un auto nuevo.El sitio web de la Lotería de Michigan señaló que el juego instantáneo Triple Red 777s en marzo pasado generó más de US$16 millones en premios a los jugadores que apuestan a la suerte.Cada boleto para este sorteo tiene un precio de US$5 y otorga la posibilidad de ganar premios que van desde los US$5, al compensar el dinero gastado en el ticket, hasta los US$500 mil. La página señaló que quedan más de US$14 millones en galardones, entre los que se encuentran dos premios mayores de US$500 mil y 18 de US$2500.Las claves para obtener beneficios en el 777s de Triple Red El juego consiste en obtener la coincidencia de los números del boleto con los ganadores, para ganar lo indicado debajo de esas cifras, poseer tres cantidades de premio iguales o hacer coincidir cualquiera de los números del ticket con el Winall para percibir los 15 premios indicados.Si se descubre un símbolo "7â?³ rojo, el premio se gana de forma automática. Si es un "77â?³, será el doble, y si es un "777â?³, será el triple.

Fuente: Infobae
22/08/2025 02:30

Kábala jueves 21 de agosto de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte

La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Fuente: La Nación
21/08/2025 09:18

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte para ganar $1500 millones en el sorteo del miércoles 20 de agosto

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del miércoles 20 de agosto, en el que se sortearon $4500 millones y cuyo pozo tuvo un ganador.El apostador, oriundo de Trelew, Chubut, se llevó más de $1500 millones en la modalidad Tradicional. Los números de la suerte que eligió fueron: 05-14-16-18-32-42.Por su lado, los números ganadores, en cada modalidad del juego de azar, fueron:ð??§ð??¿ð??®ð??±ð??¶ð??°ð??¶ð??¼ð??»ð??®ð??¹ ð??£ð??¿ð??¶ð??ºð??²ð??¿ ð??¦ð??¼ð??¿ð???ð??²ð??¼: 05-14-16-18-32-42ð???ð??® ð??¦ð??²ð??´ð???ð??»ð??±ð??®: 08-23-24-38-39-44ð??¥ð??²ð???ð??®ð??»ð??°ð??µð??®: 10-16-23-34-38-44ð??¦ð??¶ð??²ð??ºð??½ð??¿ð??² ð??¦ð??®ð??¹ð??²: 27-30-33-34-42-44El próximo sorteo del Quini 6 se dará este domingo 24 de agosto a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $4100 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Infobae
20/08/2025 17:15

Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 20 de agosto

No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Fuente: Infobae
20/08/2025 02:19

Kábala martes 19 de agosto de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte

La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Fuente: Infobae
19/08/2025 14:17

Esta fue la millonada que perdió Ecopetrol por exploración de un pozo de gas llamado "Buena suerte": resultó seco

El resultado negativo de la exploración, anunciado oficialmente por la compañía colombiana, se suma a un semestre de hallazgos mixtos y acentúa la presión para encontrar nuevas fuentes de abastecimiento energético

Fuente: Clarín
19/08/2025 11:36

La super agenda de martes: los argentinos definen su suerte en las copas y el posible debut de Mastantuono en el Real Madrid

Por la Libertadores juegan Racing y Vélez, mientras que por la Sudamericana juega Huracán. Franco Mastantuono integra la lista de convocados del debut liguero del Real Madrid ante Osasuna. Todos los partidos y horarios de los equipos argentinos en las copas internacionales.

Fuente: Infobae
18/08/2025 23:15

Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 18 de agosto

Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Fuente: Clarín
18/08/2025 11:00

Mhoni Vidente revela los números de la suerte del 18 al 22 de agosto 2025 para todos los signos

Como cada inicio de semana, Mhoni Vidente da a conocer qué números le traerán golpes de suerte a cada signo en estos días.Además, cuál es el mensaje de los arcángeles para todo el zodiaco.

Fuente: La Nación
18/08/2025 10:18

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte para ganar $4000 millones en el sorteo del domingo 17 de agosto

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del domingo 17 de agosto, en el que se sortearon $4000 millones y cuyo pozo quedó vacante porque no hubo ganador con seis aciertos.De todos modos, en el Siempre Sale fueron 52 los ganadores con cinco aciertos en todo el país. Entre ellos, se repartieron más de $265 millones.Los números ganadores, en cada modalidad del juego de azar, fueron:ð??§ð??¿ð??®ð??±ð??¶ð??°ð??¶ð??¼ð??»ð??®ð??¹ ð??£ð??¿ð??¶ð??ºð??²ð??¿ ð??¦ð??¼ð??¿ð???ð??²ð??¼: 02-06-07-30-40-43ð???ð??® ð??¦ð??²ð??´ð???ð??»ð??±ð??®: 25-26-28-33-34-35ð??¥ð??²ð???ð??®ð??»ð??°ð??µð??®: 04-12-17-22-40-44ð??¦ð??¶ð??²ð??ºð??½ð??¿ð??² ð??¦ð??®ð??¹ð??²: 05-10-11-17-24-34El próximo sorteo del Quini 6 se dará este miércoles 20 de agosto a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe. Como no hubo ningún ganador en el último sorteo, el pozo acumulado se estima que es de $4500 millones. ¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Perfil
17/08/2025 12:36

¿Dan mala suerte los gatos negros? El origen medieval de un mito

En 1233, un decreto del papa inquisidor Gregorio IX, que señalaba los gatos negros como instrumentos de Satanás, abrió el capítulo más oscuro de la historia medieval de Europa. El exterminio de estos animales, según algunos historiadores, permitió el crecimiento de las poblaciones de roedores, cuyas heces provocaron un siglo más tarde la Peste Negra, una de las pandemias más mortíferas de la historia de la humanidad. Leer más

Fuente: Infobae
16/08/2025 06:45

Un hombre gana millones de euros en la lotería y la buena suerte destruye su relación con su familia: "Les he oído decir que soy tacaño"

"Me piden dinero constantemente y eso me ha causado mucha ansiedad", cuenta

Fuente: Infobae
15/08/2025 02:07

Kábala jueves 14 de agosto de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte

¿Se rompió el pozo millonario este jueves? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo

Fuente: La Nación
14/08/2025 16:00

El golpe de suerte de su vida: una mujer de Nueva York encontró un valioso diamante tirado en el suelo

Micherre Fox, una mujer de Nueva York de 31 años, tuvo el golpe de suerte de su vida. Durante una visita al Parque Estatal Crater of Diamonds, en Arkansas, encontró un diamante blanco de 2,30 quilates que está valuado en 27.000 dólares. Ahora planea utilizar esa piedra preciosa en su anillo de compromiso.Búsqueda de diamantes en el Parque Estatal Crater of Diamonds de ArkansasEl Parque Estatal Crater of Diamonds es un terreno de 15 hectáreas (37,5 acres) ubicado en Arkansas que, tal como su nombre lo indica, es conocido por su gran presencia de diamantes. Sin ir más lejos, desde principios del siglo XX, se han registrado allí más de 75.000 piedras preciosas. Solo en 2025, se contabilizaron 366 piezas, 11 de ellas de más de un quilate.Para celebrar su reciente graduación de posgrado, Fox decidió visitar este sitio. Según relató en un comunicado oficial emitido por el parque, su búsqueda comenzó el 8 de julio y pasó tres semanas con la esperanza de encontrar una piedra para su propio anillo de compromiso. Aunque todo parecía indicar que se marcharía con las manos vacías, en su último día, el 29 de julio, vio algo brillante en el suelo. Primero lo confundió con una telaraña cubierta de rocío, pero luego se percató de lo que se trataba.La fortuna de una joven de Nueva York que halló un diamante en ArkansasAl acercarse, Fox descubrió que no se trataba de una telaraña, sino de una gema. Los expertos del Diamond Discovery Center confirmaron que había encontrado un diamante blanco de forma lisa y redondeada, con brillo metálico."Al no haber tenido nunca un diamante real en mis manos, no lo sabía con certeza, pero era el diamante más 'de aspecto diamantoso' que había visto. Me arrodillé y lloré. Luego empecé a reír", comentó la joven radicada en Manhattan.La mujer nombró esta piedra preciosa como "Diamante Fox-Ballou", en honor a ella y a su prometido, quien la apoyó durante la búsqueda. En específico, se trata del tercer diamante más grande encontrado en el parque durante 2025. Para Fox, el hallazgo representa no solo un golpe de suerte, sino también el resultado de su perseverancia.Un ahorro significativo para su boda, gracias al hallazgo de un diamanteEn Estados Unidos, el costo promedio de un anillo de compromiso ronda los US$5500, mientras que el gasto de una boda puede superar los US$26.000 e incluso alcanzar hasta US$58.000 en el área de Nueva York. Por lo tanto, gracias a este hallazgo, Fox y su pareja podrán destinar parte del presupuesto que tenían reservado para el anillo a otros aspectos de la celebración."Hay algo simbólico en poder resolver problemas con dinero, pero a veces el dinero se acaba en un matrimonio. Uno debe estar dispuesto y ser capaz de resolver esos problemas con trabajo duro", enfatizó, en referencia a su perseverancia para hallar esa piedra preciosa durante tres semanas."Estaba dispuesta a ir a cualquier parte del mundo para encontrar una piedra así". Finalmente, no tuvo que de EE.UU.: le bastó con ir hacia el Parque Estatal Crater of Diamonds de Arkansas, que está ubicado a aproximadamente 1200 millas (1931 kilómetros) de Nueva York.Waymon Cox, subdirector del parque, expresó: "La historia de la Sra. Fox destaca el hecho de que, incluso cuando uno pone su mayor esfuerzo, estar en el lugar correcto, en el momento adecuado influye en encontrar diamantes".

Fuente: La Nación
14/08/2025 11:00

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte para ganar más de $209 millones en el sorteo del miércoles 13 de agosto

Muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo del Quini 6 del miércoles 13 de agosto, en el que se sortearon más de $209 millones y cuyo pozo tuvo un ganador.El apostador que se llevó el premio, de Tartagal, provincia de Santa Fe, ganó más de $209 millones de pesos en la modalidad Siempre Sale, con los siguientes números de la suerte: 08-09-12-17-35-36.Los números ganadores, en cada modalidad del juego de azar, fueron:ð??§ð??¿ð??®ð??±ð??¶ð??°ð??¶ð??¼ð??»ð??®ð??¹ ð??£ð??¿ð??¶ð??ºð??²ð??¿ ð??¦ð??¼ð??¿ð???ð??²ð??¼: 16-18-20-22-28-31ð???ð??® ð??¦ð??²ð??´ð???ð??»ð??±ð??®: 01-02-17-23-33-43ð??¥ð??²ð???ð??®ð??»ð??°ð??µð??®: 03-11-12-29-39-40ð??¦ð??¶ð??²ð??ºð??½ð??¿ð??² ð??¦ð??®ð??¹ð??²: 08-09-12-17-35-36El próximo sorteo del Quini 6 se dará este domingo 17 de agosto a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe.¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Infobae
14/08/2025 00:08

Abogado de Martín Vizcarra reveló que trabajador del PJ le confirmó que iría a prisión: "Me dijo 'la suerte está echada'"

Alejandro Salas detalló que el expresidente lo llamó ayer y le dijo que alguien del sistema de justicia le confesó que la resolución en su contra ya estaba redactada

Fuente: La Nación
13/08/2025 21:00

Visitó una pequeña ciudad de Texas, decidió probar suerte en la lotería y ganó un millón de dólares

Un turista de Grand Prairie obtuvo un premio de un millón de dólares al adquirir un boleto US$1.000.000 Crossword durante su paso por Buda, informó la Comisión de la Lotería de Texas. El sorteo, que cuesta 20 dólares por participación, entregó así su último premio mayor el martes 5 de agosto de 2025, cuando el ganador â??que optó por el anonimatoâ?? reclamó el cheque.¿En qué lugar de Texas se vendió el raspadito ganador?El boleto fue adquirido en Starfield Market, un establecimiento comercial ubicado en el 2335 de Main Street, en la ciudad de Buda.Este punto de venta se encuentra en el condado de Hays, al sur del área metropolitana de Austin. La localidad formó parte del itinerario del residente de Grand Prairie durante su paso por la región. Fue en el marco de ese recorrido que compró el ticket que, más tarde, le permitiría al jugador asegurar el premio mayor y cambiar de manera definitiva su situación financiera.¿Cómo funciona el juego US$1.000.000 Crossword?El US$1.000.000 Crossword es un juego de raspadito de la Lotería de Texas que cuenta con una mecánica sencilla y premios de gran atractivo para los participantes. En total, ofrece seis premios mayores, cada uno por un monto de un millón de dólares, y el correspondiente a la ciudad de Buda fue el último de esa categoría en ser entregado.En conjunto, este programa de premios distribuye más de US$229,3 millones en diferentes categorías y cuenta con una probabilidad general de ganar de una en 3,41. Dentro de esas posibilidades de acierto se incluyen tanto los premios en efectivo de distintas escalas como aquellos equivalentes al valor del propio boleto adquirido.¿Qué otros juegos ofrece la Lotería de Texas?Entre las alternativas que ofrece la Lotería de Texas se encuentran reconocidos sorteos interestatales como Powerball y Mega Millions, así como modalidades locales tales como Lotto Texas, All or Nothing, Texas Two Step, Pick 3, Daily 4 y Cash Five. A estas opciones se suman múltiples juegos de raspadito, que presentan distintos precios y escalas de premios para atraer a diversos tipos de jugadores.La entidad organizadora recuerda de manera enfática que la participación está reservada exclusivamente para personas mayores de 18 años y subraya la importancia de hacerlo de forma responsable. El objetivo es que la experiencia se mantenga como una actividad de entretenimiento y no genere consecuencias negativas para los participantes.La compra de un boleto ganador que desató un conflicto en TexasNo todos los ganadores de la Lotería de Texas logran cobrar sin obstáculos, o al menos no fue el caso de Kristen Moriarty. La jugadora obtuvo el pozo de US$83,5 millones en febrero de 2025 tras adquirir un boleto de Lotto Texas mediante Jackpocket, una aplicación que actúa como servicio de mensajería de lotería. Sin embargo, el pago fue bloqueado.La Comisión de la Lotería detectó que el ticket había sido emitido por un courier, una modalidad que la Legislatura estatal había prohibido en 2023 tras un caso en el que un grupo, con apoyo de este tipo de servicios, compró casi todas las combinaciones posibles y ganó un premio millonario.Esa prohibición convirtió la victoria de Moriarty en el inicio de una batalla legal, con meses de investigaciones y presión política que mantuvieron el premio congelado, pese a que la propia Comisión había confirmado que ella era la portadora legítima del boleto. Finalmente, tras un acuerdo judicial, el organismo accedió a pagarle en un solo desembolso US$45.889.188 antes de impuestos, con lo que cerró así un conflicto que marcó un precedente sobre el uso de plataformas digitales para comprar boletos en Texas.

Fuente: La Nación
11/08/2025 08:36

Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte del sorteo del domingo 10 de agosto para ganar más de $6000 millones

Después del megapozo del Quini 6, por su 37° aniversario, este domingo 10 de agosto, muchos se preguntan cuáles fueron los números de la suerte en el sorteo, en el que se jugaron más de $8500 millones y hubo tres ganadores.Un apostador de la localidad de Pehuajó, provincia de Buenos Aires, ganó más de $2100 millones en la modalidad Revancha con los números 08-17-24-31-43-44.Por otro lado, hubo otros dos ganadores que se hicieron con el pozo de la modalidad Siempre Sale â??uno de la localidad de 9 de Julio, y el otro de la localidad de Martínez, ambos de la provincia de Buenos Airesâ?? que con los números 07-09-13-23-32-35 se repartieron los $4000 millones.Los números de la suerte que salieron en cada modalidad del juego de azar fueron:Tradicional Primer Sorteo: 01 - 02 - 09 - 32 - 36 - 44.La Segunda del Quini: 06 - 15 - 19 - 22 - 32 - 39.La Revancha: 08 - 17 - 24 - 31 - 43 - 44.El Quini que Siempre Sale: 07 - 09 - 13 - 23 - 32 - 35.El próximo sorteo del Quini 6 se dará este miércoles 13 de agosto a las 21.15 en la sala de sorteos oficial de Lotería de Santa Fe.¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha, La segunda y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Perfil
09/08/2025 03:00

La suerte de ignorar

Leer más

Fuente: La Nación
07/08/2025 18:00

Diana Mondino habló sobre Milei y la maniobra $LIBRA: "O no es muy inteligente o es una suerte de corrupto"

Luego de meses de bajo perfil y contadas apariciones públicas, la excanciller Diana Mondino le ofreció una entrevista al periodista Mehdi Hasan de la cadena Al-Jazeera English. Con su estilo incisivo y por momentos provocador, Hasan la llevó por las políticas y las expresiones más polémicas de Javier Milei: desde el escándalo $LIBRA y la salud mental del Presidente, sus perros, hasta el patrimonio de los ministros del Gabinete, la venta de órganos y las comparaciones del libertario entre el Estado y los pedófilos. Las respuestas de Mondino no se quedaron atrás."Hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o es una suerte de corrupto. Elija usted. No sé", respondió Mondino luego de que Hasan la inquiriera repetidamente por el escándalo $LIBRA, la criptomoneda que Milei promocionó y que, tras desplomarse en su valor, dejó un tendal de inversores en la banquina.Durante ese tramo de la entrevista, Mondino intentaba expresar las bondades del acuerdo de la Unión Europea con el Mercosur, pero el periodista insistía por $LIBRA. "La pregunta era sobre la estafa de Javier Milei a principios de este año, en el que creo que 250 millones de dólares, desaparecieron", apuntó Hasan. "Espero que no, y si lo es, algún día tendrá que ir a la cárcel", fue la respuesta de Mondino, que nuevamente buscó hablar del acuerdo con la UE.Hasan: ¿Cree que Javier Milei debería haber tuiteado un enlace a una criptomoneda? Mondino: No, no debería haber tuiteado eso.Hasan: Genial, ¿por qué cree que lo hizo? Mondino: Creo que alguien se lo contó, pensó que era una buena idea.Hasan: Alguien ganó dinero con esto. 250 millones de dólares. Desaparecieron. Mondino: Exactamente, exactamente. Así que hay dos posibilidades. O no es muy inteligente o es una suerte de corrupto. Elija usted. No sé.Hasan: ¡Wow! Es la primera vez esta noche que dice Diana Mondino: es corrupto o estúpido. Mondino: ¡No!Hasan: ¡Eso es lo que usted dijo!En ese momento, Mondino cayó en la cuenta de su frase e intentó redirigirla, en el sentido de que ella estaba dando opciones para elegir, no optando por una de ellas. Pero el daño estaba hecho.Mondino y las dos opciones sobre Milei y el caso Libra: corrupto o estúpido Los ministros y sus patrimoniosA poco de empezar la entrevista, Hasan cuestionó la motosierra de Milei y señaló que incluso Elon Musk se arrepintió de haberla usado en el gobierno de Donald Trump. Entonces, asoció esa "falta de empatía" con los pobres con el patrimonio de Milei y sus ministros, para señalar que Mondino era "el miembro más rico del gabinete de Javier Milei". "Definitivamente no", le contestó la excanciller. Hasan insistió, señalando que los medios habían consignado que Mondino era el miembro más rico del gobierno de Milei. Ella lo interrumpió."Bueno, tal vez el [ministro] que lo declaró, pero yo no era la más rica. Pero ojalá lo fuera", señaló Mondino, sembrando una duda sobre la rigurosidad de las declaraciones juradas presentadas por sus excompañeros de gabinete. Perros y salud mentalLa pregunta sobre los perros de Javier Milei no tardó tampoco en aparecer y Hasan la vinculó directamente con la salud mental presidencial. "Cuando era ministra de Asuntos Exteriores, ¿[Milei] siguió más consejos suyos o de sus perros?"."En realidad, como estaba trabajando en acuerdos de comercio exterior, nadie me dio ningún tipo de consejo porque teníamos que trabajar con Mercosur", respondió Mondino, sin poner en cuestión la afirmación que contenía la pregunta de su interlocutor: que Milei, presuntamente, recibía consejos de sus perros.Hasan luego citó El Loco, el libro de Juan González sobre el Presidente, que alude a supuestas conexiones telepáticas entre Milei y sus perros. "Suena como un hombre loco", afirmó el Presidente. "He visto a los perros dos veces. No los conté, porque son muy grandes y no me gustan los perros", respondió Mondino. Nuevamente, cuando parecía que no ponía en cuestión la afirmación sobre la supuesta "locura" de Milei contenida en la pregunta, Mondino afirmó: "Déjeme dar vuelta la pregunta. Digamos que lo es, como dice, digamos que todo lo que dice todo el mundo es cierto y se dicen cosas mucho más feas sobre él. Digamos que todo eso es cierto. ¿Cambiaría eso las políticas? ¿Cambiaría eso lo que está intentando imaginar? ¿Por qué las personas que han votado por él y por sus ideas y que aún lo apoyan, y que pueden o no en octubre, votarían aún más a favor de esta idea?"."¿No cree que la aptitud mental importa cuando se trata de un líder de un país?", preguntó Hasan. "Es extremadamente relevante y le ruego que mencione a un líder, uno de los grandes líderes del mundo en este momento, que no tendría ningún tipo de, digamos, narcisismo", respondió Mondino."No, no, tiene razón en eso, pero yo podría dar vuelta la pregunta y decir: ¿podría nombrar a otro líder mundial que consulte a sus perros sobre cuestiones políticas?", preguntó Hasan. "Quizá tengan un gato", retrucó Mondino.Entonces, Hasan trajo a la conversación a Carlos Rodríguez, exfuncionario menemista y exasesor de Milei, con el que rompió en duros términos, y al que cuestionó por sus salud mental. Mondino recordó que Rodríguez fue su jefe durante 25 años. "¿Quién tiene razón? ¿Carlos Rodríguez o Javier Milei?", insistió entonces Hasan, sobre la salud mental de Milei. "Tengo que decir que Carlos siempre tiene la razón", respondió Mondino, con una sonrisa pícara. "Así que tiene un desequilibrio mental evidente", insistió Hasan. "No, no puedo decir eso", completó Mondino. La excanciller también se diferenció de Milei cuando la consultaron sobre los dichos del libertario contra el Papa Francisco.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
07/08/2025 11:00

Quini 6: los números de la suerte del sorteo del miércoles 6 de agosto

Este miércoles 6 de agosto de 2025 se llevó a cabo un nuevo sorteo del Quini 6, en el que miles de apostadores de todo el país probaron su suerte. El evento, organizado por la Lotería de Santa Fe, se realizó en su horario habitual de las 21:15. En esta ocasión, el pozo estimado total ascendía a $4000 millones.Los números de la suerte del Quini 6 del miércoles 6 de agosto A continuación, la lista de los números ganadores en cada una de las modalidades del sorteo de este miércoles:TRADICIONAL: 00 - 18 - 26 - 29 - 32 - 42LA SEGUNDA: 07 - 22 - 25 - 27 - 38 - 45REVANCHA: 16 - 24 - 33 - 34 - 40 - 44SIEMPRE SALE: 04 - 11 - 27 - 32 - 41 - 45Los apostadores pueden verificar los resultados de sus jugadas en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION. Es fundamental revisar el ticket para confirmar los aciertos, ya que es el comprobante oficial para reclamar cualquier premio.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
06/08/2025 12:00

"La suerte de Kokura": la ciudad que ya no existe pero se salvó de la bomba atómica porque estaba nublado

Era el plan B de Hiroshima y el plan A de Nagasaki. Pero se salvó de la devastación nuclear. Cómo es hoy la ciudad. Leer más

Fuente: Infobae
06/08/2025 01:15

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 5 de agosto y compruebe su suerte

Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Fuente: La Nación
05/08/2025 22:00

Una pareja hizo una parada para cargar gasolina y ganó la lotería Powerball: la tienda de la suerte

Una pareja ganó una suma inesperada tras jugar "por diversión" en una gasolinera de Maryland, durante una parada en medio de un viaje familiar. El ticket, adquirido por diez dólares el 12 de julio en la localidad de Chester, coincidió con cuatro números blancos y la Powerball roja. De esta manera, los afortunados se llevaron un total de US$50.000.¿Dónde compraron el boleto ganador?Los protagonistas del premio son padres de cinco hijos que viven en Virginia, y que prefirieron reservar su identidad. Durante un viaje de regreso desde la playa en Delaware, se detuvieron a cargar combustible en un Bayside Xtra Mart, ubicado en 2120 Piney Creek Road, Chester, Maryland.Fue entonces cuando decidieron comprar cinco combinaciones de Powerball, en las que gastaron solo US$10, sin expectativas concretas. "Compramos cuando se nos ocurre, por diversión. Nunca esperamos ganar", explicó el esposo a las autoridades del juego, según confirmó Maryland Lottery.¿Cómo descubrieron el premio de Powerball?Al día siguiente del sorteo, la esposa decidió revisar los resultados del Powerball. Al principio, observó que una de las combinaciones de su boleto coincidía con cuatro de las cinco bolas blancas sorteadas. Al ver eso, pensó que tal vez habían ganado US$100. Su hija, que también había estado pendiente de los resultados, pensó que ese sería el monto final.Sin embargo, al revisar nuevamente, se dio cuenta de un detalle importante que había pasado desapercibido. Además de las cuatro bolas blancas acertadas, también habían acertado el número Powerball, lo que elevó considerablemente el monto del premio, que ascendió a US$50.000.El esposo, quien había jugado muchas veces antes sin haber ganado grandes sumas, comentó con asombro: "Lo máximo que había ganado antes fueron unos US$35". No podían creer el monto de su premio. "Fue una sorpresa feliz", expresó él. ¿Cuáles son las chances de ganar el Powerball?Se trata de un juego de azar en el que los jugadores deben acertar cinco números blancos más el número Powerball rojo para ganar el premio mayor. Cada jugada permite elegir cinco números entre el 1 y el 69 (las bolas blancas), además de un número adicional entre el 1 y el 26, que corresponde a la Powerball roja. Los jugadores pueden seleccionar sus números manualmente o dejar que el sistema los genere al azar mediante un ticket automático.Las probabilidades de ganar el jackpot son de uno en 292.201.338, según los datos oficiales del juego. Los sorteos se realizan los lunes, miércoles y sábados a las 22.59 hs (hora del Este de Estados Unidos), y pueden verse por televisión o en línea.El juego está habilitado en 45 estados de EE.UU., Washington D.C., Puerto Rico e Islas Vírgenes. El precio del boleto y los horarios de venta varían según el estado.Otra historia de suerte: un paseo para cazar babosas lo hizo millonarioUna caminata familiar en Fall River, Massachusetts, también tomó un rumbo sorprendente para Christopher Williams, quien durante un paseo con sus hijos compró un boleto de Powerball en una tienda local. El 30 de julio, su boleto Quick Pick resultó ser uno de los ganadores del sorteo: gracias a la opción Power Play, duplicó el premio inicial de US$1 millón a US$2 millones.Williams, quien no jugaba desde hacía meses, planea utilizar el dinero para comprar una casa, hacer inversiones y cuidar de sus hijos. La tienda donde compró el boleto, ubicada en Cumberland Farms en el 64 de Stevens Street, recibirá un bono de US$20.000 como parte del sistema de incentivo.




© 2017 - EsPrimicia.com