La ministra de Seguridad formalizará su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires
El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) puso fin al plazo para reclamar el tercer y último cheque de estímulo el 15 de abril de 2025. Este pago de 1400 dólares formaba parte del paquete de alivio económico aprobado durante la pandemia de Covid-19. Aunque la mayoría de los ciudadanos elegibles ya recibió su dinero, aún existen dudas entre quienes no presentaron su declaración de impuestos de 2021 o no solicitaron el crédito correspondiente.Crédito de Reembolso de Recuperación: ¿quiénes recibieron automáticamente el tercer pago?El llamado Crédito de Reembolso de Recuperación fue creado para beneficiar a quienes no obtuvieron uno o más de los llamados Pagos de Impacto Económico (EIP, por sus siglas en inglés). Estos, también conocidos como "cheques de estímulo", fueron distribuidos por el gobierno de Estados Unidos en tres rondas. La tercera entrega fue la última y tenía como fecha límite de solicitud el 15 de abril de 2025.La mayoría de los contribuyentes elegibles no tuvieron que hacer ningún trámite adicional para recibir el tercer cheque de estímulo. No obstante, las consultas sobre este dinero continúan a través de la búsqueda "get my payment" (recibir mi pago), que lleva directamente a la página del IRS donde se detalla el proceso. Si una persona presentó su declaración de impuestos de 2021 correctamente y cumplía con los requisitos, el IRS procesó y distribuyó el pago, ya fuera mediante depósito directo o por cheque.¿Qué pasa si no presenté la declaración de 2021?Las personas que no presentaron su declaración federal de impuestos correspondiente al año 2021 aún podían hacerlo hasta el 15 de abril de 2025 para reclamar el tercer pago, si calificaban. Esto incluía a ciudadanos con ingresos bajos o sin ingresos, quienes también tenían derecho a este crédito, incluso si no estaban obligados a declarar en circunstancias normales, según el último comunicado de IRS.Quienes no cumplieron con ese plazo ya no pueden solicitar el crédito. No hay opción de prórroga ni apelación, y el dinero no reclamado se revierte automáticamente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.¿Cuánto dinero era posible recibir?El tercer EIP tenía un valor máximo de US$1400 por persona. Esto incluía:US$1400 por adulto elegible.US$1400 por dependiente calificado con número de Seguro Social válido.Por ejemplo, una familia de cuatro personas con derecho completo podía recibir hasta US$5600. Sin embargo, el monto variaba dependiendo de los ingresos y el número de dependientes reclamados.¿Qué requisitos había que cumplir?Para recibir el monto completo del tercer pago, era necesario:Tener la ciudadanía estadounidense o residencia legal.No ser dependiente en la declaración de otra persona.Presentar un Ingreso Bruto Ajustado (AGI, por sus siglas en inglés) dentro de los límites establecidos.¿Qué hizo el IRS para quienes no reclamaron el crédito?Desde diciembre de 2024 hasta enero de 2025, el IRS emitió pagos automáticos a personas que presentaron sus declaraciones de impuestos de 2021, pero que no solicitaron explícitamente el Crédito de Reembolso de Recuperación, a pesar de cumplir los requisitos. Esos cheques se enviaron de forma automática a la cuenta bancaria registrada en la declaración de 2023, o bien a la dirección registrada, si no había información bancaria disponible.Los beneficiarios recibieron también una carta oficial del IRS en la cual se notificaba el envío del dinero.¿Cómo saber si recibí el pago y no lo cobré?El IRS cuenta con una herramienta en línea llamada "¿Dónde está mi reembolso?", que permite verificar el estado del pago. Para acceder, se requiere:Número de Seguro SocialEstado civil declaradoMonto exacto del reembolsoLa herramienta muestra si la declaración fue recibida, si el reembolso fue aprobado o si el dinero ya fue enviado. La información se actualiza cada noche y también es posible consultar por llamada al 800-829-1954.Según las regulaciones fiscales, los créditos y reembolsos de impuestos solo pueden ser solicitados dentro de un período de tres años a partir de la fecha límite original de declaración. Aquellos montos no reclamados regresan al Tesoro de EE.UU. y no pueden ser distribuidos en el futuro.
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional
El sábado por la noche, en la mesa de Mirtha Legrand, Nazarena Vélez conmovió al hablar de las visitas que su hijo menor, Thiago Rodríguez, hace al cementerio para visitar a su papá, Fabián Rodríguez. Además, explicó que durante un tiempo dejó de acompañarlo, que hoy en día va "cada vez que quiere" y que lo recuerda "con mucho amor". "Es un sol", agregó, orgullosa.El lunes 24 de marzo de 2014, Rodríguez fue encontrado muerto en el piso 23 donde funcionaba la productora Jaz, en Palermo. Fabián estaba en pareja con Nazarena desde 2009, un año después nació Thiago y en 2012 dieron el sí y se convirtieron en marido y mujer. Desde ese momento, la exangelita de LAM siempre recordó a Rodríguez como un gran padre y con mucho amor, y su paso por el programa de Mirtha no fue la excepción. "No quiero que te vayas sin hacerte una pregunta: ¿Es cierto que Thiago, tu hijo, te pide que lo lleves al cementerio?", le preguntó Legrand sin vueltas a Vélez luego de un corte y sobre el final del programa. Lejos de evadir la pregunta, la productora teatral se puso seria y no solo respondió la consulta -"Sí, claro. Tiene 14 años Titi", explicó- sino que, además, compartió algunos detalles de lo que fue uno de los momentos más duros de su vida. "Me pedía más cuando era más chico. Después hubo un tiempo en el que me pidió que no quería ir más conmigo porque yo lloraba mucho y no le daba el lugar a él", confesó. "Cuando una criatura te lleva tenés que darle prioridad. Lo entendí tarde, lamentablemente. O había pasado un año que no lo vi. Y ahora sí, volvió a decirme cada vez que quiere, y es super respetuoso", sumó.Para cerrar el tema, Vélez contó que Thiago "recuerda con mucho amor a su papá". "Yo le hablo muy bien de su papá porque ha sido un gran hombre", agregó, y reconoció que ahora sí le pide que lo deje solo en el cementerio. "Sí. Ya es adolescente". Por último, habló de la actualidad de su hijo. "Titi tiene mucho carácter. Es un sol. Trabajó con nosotros en el verano. También tiene la cultura del trabajo. Me dice 'no, no, a mi conseguime algo que me quiero ganar unos mangos'. Es un genio. Es un nene hermoso, amoroso. Es un nene feliz, y eso a mi me llena el alma", completó.El gesto de Mirtha Legrand tras la muerte de Fabián RodríguezHace seis años, durante una nota en Pamela a la tarde, Nazarena Vélez recordó el durísimo momento que atravesó luego de que Rodríguez se quitara la vida. Por esos días, recordó la actriz, Mirtha Legrand tuvo un gesto muy noble con ella.Nazarena tenía tres hijos cuando quedó viuda: Bárbara Pucheta, Gonzalo Agostini y Thiago Rodriguez. Si bien no dio entrevistas los días posteriores al fallecimiento, aceptó ir al programa de Mirtha a cambio de dinero, ya que su situación económica era muy delicada."Yo cobré para ir. No quería dar notas", contó Nazarena en la entrevista. "No estaba para eso, pero lo hice porque necesitaba la plata. No tenía un centavo partido por la mitad y a mí la producción me pagó para ir", explicó. Lo que más sorprendió de toda la entrevista, fue una intimidad que vivió junto a la conductora de los almuerzos. De acuerdo con el relato de Nazarena, Mirtha esperó a que termine el programa y la apartó del grupo para conversar. "A ninguno de mis nietos ni a sus hijos les va a faltar nada. Te quiero prestar plata", le dijo la conductora.Emocionada al recordar el gesto, Vélez contó que "no tenía un peso y tenía muchísimas deudas". "Literalmente me quedé en la calle", insistió, y contó que Mirtha le dijo que nadie se iba a enterar del préstamo y que podía devolvérselo cuando estuviera mejor económicamente. "Hasta familiares que uno espera que le den una mano, miran para otro lado. Y Mirtha, junto a mi familia, me dijo: 'Estoy si me necesitás'", dijo Vélez, emocionada. Finalmente, la actriz contó que se negó a aceptar el dinero porque le dio mucha vergüenza.
Cuando parecía que San Lorenzo se jugaba algo mínimo ante Sarmiento, en el estadio Juan Domingo Perón, por ya estar clasificado a los octavos de final, se terminó complicando solo y sufriendo. Casi como a nivel dirigencial. Todo tiene que ver con todo, termina repercutiendo, por más que el bajón futbolístico lo arrastre desde antes del escándalo que protagonizó y expandió a toda la institución el presidente Marcelo Moretti.En la tarde de los goles en contra, primero de Andrés Vombergar para el local y de Agustín Molina, sobre la hora para el visitante, igualaron 1-1 y el equipo de Miguel Ángel Russo aseguró el cuarto puesto de la Zona B del Torneo Apertura y la localía para los octavos de final, noticia positiva en medio del tsunami que hay en las oficinas.En Junín encaró el cierre de una primera etapa del torneo totalmente inesperada. En parte, por la campaña pálida del año pasado y, por otro (gran) lado, a raíz de los problemas institucionales y económicos del que Moretti dice ser heredero, pero que él mismo potenció con la desdicha de ser grabado hace casi un año recibiendo el importante fajo de dólares que se mencionó incontables veces en estos doce días que pasaron desde la escandalosa difusión.¿Problema personal del presidente? Por supuesto, pero también para San Lorenzo. Con la búsqueda de expulsarlo del club, los cónclaves de la Comisión Directiva fueron frecuentes sin un llamado formal de reunión, pero debatieron y arrojaron fuera de micrófono una cantidad de postulantes que va modificándose con facilidad: del ya descartado y renunciado vicepresidente Néstor Navarro la posta pasó al vocal Julio Lopardo, pero desde la AFA le habrían bajado el pulgar por declaraciones -del año pasado- contra Claudio Tapia, por lo que ahora es el tesorero Leandro Goroyesky el que suena por lo bajo para asumir la conducción del club.Toda una descripción del descontrolado club: superan a los refuerzos que le llegaron a Miguel Ángel Russo para encarar el Apertura, ya que también fueron tres, pero Jaime Peralta no se entrena más por indisciplina.Con ese panorama detrás, del que es inevitable aislarse, San Lorenzo jugará el fin de semana próximo. Un "milagro" de Russo y los jugadores, que creen en su figura día a día, aunque ojo: empezó a trascender que el entrenador habría dejado en claro que, si pronto no se pone punto final a la compleja situación, pegará el portazo. El lunes sería el día clave para acomodar la cuestión, pero aquello se promete hace muchos días. Un desgaste que, aun controlado, puede derivar en que el DT deje su cargo al final del torneo.Ante los de Javier Sanguinetti, la última función "relajada". El próximo fin de semana necesita recobrar la identidad del equipo que supo ser puntero invicto en las primeras fechas y al que, luego, lo dominó la irregularidad. Incluso, la apatía, como la vivida este sábado en el primer tiempo: el local no fue tanto más, pero al "Ciclón" le costó ser prolijo, claro y peligroso, como le viene ocurriendo.Lo mejor del partidoLos dirigentes precisarán la ayuda de un conjunto que recupere la memoria: sería el maquillaje (a la vez, insuficiente) para que el hincha no centre únicamente su mirada fija, con ceño fruncido, hacia las oficinas, semblante que perdurará pase lo que pase. La ilusión, en medio de la desesperación, debe permanecer latente con el avance a instancias que parecen impensadas por el contexto.El "Verde" estuvo encima a la hora del marcaje y no lo dejó crecer, sintiéndose más cómodo con la pelota. Eso le bastó para marcar una ínfima diferencia, con algunas situaciones claras, pero aisladas. De hecho, fue un error no forzado de Vombergar lo que le dio la ventaja, a los 35 minutos: un centro de Federico Paradela era controlado por Orlando Gill, pero la desesperación del delantero por rechazar se anticipó y la cabeceó hacia la red. Seis minutos después pudo hacerlo a favor tras un buen centro de Matías Reali, pero salió desviado: fue la única chance clara de su equipo en el primer tramo.Para la segunda etapa, la postura de Sarmiento fue ceder la posesión y esperar por los rápidos contragolpes que habitúan a realizar por los costados Joaquín Gho y Leandro Shur, cosa que no terminó de lograr. Por ende, los de Russo empezaron a manejar la pelota mediante los toques de Iker Muniain y las combinaciones veloces por la izquierda entre Elías Báez y Alexis Cuello. Pero para el alivio dependió de un tiro libre del vasco que fue peinado por Agustín Molina hacia su propio arco, a tres minutos del final.Comienza la hora de la verdad. Este domingo sabrá si su rival será Independiente Rivadavia o Tigre (el que finalice quinto). Aunque San Lorenzo debe preocuparse por ganar certezas mucho más importantes que exceden el campo e ingresan en el día a día de los dirigentes.
Una tarde de locos. De principio a fin. La Liga Profesional confeccionó un viernes (feriado turístico) de súper acción, con cinco partidos en el mismo horario para definir a los ocho clasificados de la Zona A rumbo a los octavos de final del torneo Apertura. Goles, furia y declaraciones picantes. Verdaderamente, pasó de todo.Los clasificados, en orden, son Argentinos, Boca, Racing (en un sorprendente tercer lugar, cuando hace un puñado de semanas ni estaba entre los ocho), Huracán, Independiente Rivadavia, Tigre, Barracas Central y Estudiantes. Atención: Boca, Tigre, Huracán y Barracas Central tienen un partido menos y pueden cambiar el orden de la clasificación y los futuros cruces. Así están, al menos, al finalizar el súper viernes: Argentinos Juniors-Godoy Cruz, San Lorenzo- Independiente Rivadavia, Independiente-Barracas Central, Racing-Deportivo Riestra, Rosario Central- Estudiantes, Huracán-Platense, Boca-Lanús y River- Tigre. Y algo esencial: de mantenerse esta llave, podría haber superclásico en los cuartos de final. Y hasta el clásico de Avellaneda en la misma instancia.Argentinos goleó a Estudiantes por 4 a 0, en la Paternal, alcanzó el primer lugar y obliga a Boca, habitualmente primero en ese grupo, a ganarle a Tigre, en Victoria (este domingo, a las 18), para mantener el privilegio de definir siempre como local en los próximos cruces, los definitorios mano a mano.El León, al que le alcanzaba un punto, se derrumbó de principio a final. El Bicho, de galera y bastón, se impuso con goles de Tomás Molina (2), Pipa Lescano y José Herrera, con una obra maestra. El equipo platense, que de los últimos 12 partidos sólo ganó tres, alcanzó el último lugar al aprovechar las derrotas de Defensa y Justicia y Newell's.De un modo curioso: el Halcón le ganaba por 2 a 1 a Independiente Rivadavia, en Mendoza y estaba adentro, pero rápidamente el muy buen equipo en el que brilla Sebastián Villa, se impuso por 3-2. Como en las viejas épocas, historias analógicas, Estudiantes escuchaba por radio (y las actuales redes sociales), cómo Newell's chocaba con Racing y con un jugador más por la expulsión de Sebastián Sosa en el final del primer tiempo. Un gol del elenco rosarino (apenas un gol), lo hubiera clasificado. Y Estudiantes hubiera visto la definición del certamen por TV.Tuvo múltiples oportunidades el equipo que mejoró el Ogro Fabbiani, pero la mística que le imprimió Gustavo Costas al Racing copero, también se trasladó al ámbito local. Al final, ganó 1-0, en el Cilindro, con un tanto del paraguayo Saúl Salcedo, en contra.Además, Banfield, con el debut de Pedro Troglio, venció por 3 a 1 a Central Córdoba, que mantenía mínimas posibilidades de continuar con vida. Más tarde, hubo otra presentación; un regreso, en realidad: Leonardo Madelón en Unión, que empató 1-1 con Belgrano. Este sábado, habrá tres partidos en el mismo horario, para resolver el último clasificado de la Zona B. Desde las 16, Deportivo Riestra-Godoy Cruz (17 puntos), Sarmiento (14)-San Lorenzo y Talleres-Instituto (15). El equipo mendocino y la Gloria mantienen la esperanza de alcanzar el último boleto; el conjunto de Junín depende de un milagro. Los primeros ocho, hasta hoy, son: Central, Independiente, River, San Lorenzo, Platense, Riestra, Lanús y Godoy Cruz. Entre tantas hipótesis y en una tarde caliente, Eduardo Domínguez quedó en el centro de la escena. Ganador de tres títulos con Estudiantes, admitió que jamás había perdido por 4 a 0 como entrenador. Y descartó que se vaya de La Plata, que la versión de Boca es una idea sin sustento."NO HAY QUE ESCONDERSE, HAY QUE VER QUIEN SE QUIERE ENFRENTAR A ESTUDIANTES EN LAS FINALES" Eduardo Domínguez ya piensa de cara a octavos de final del #TorneoApertura. pic.twitter.com/gSoTpyEEz2— SportsCenter (@SC_ESPN) May 2, 2025"Se empezó a instalar esa situación ¿no? Ustedes lo instalan. No la gente, ¡ustedes!. Les pido disculpas a nuestros hinchas. Sentimos la... No nos gusta... no queremos representarlos así. Sentimos que no fuimos nosotros. Sacando que nos clasificamos a los octavos de final y el objetivo era ese, por los puntos que hicimos nosotros. La vorágine que se vive en el fútbol... Los periodistas nos quieren ver colgados en la plaza. Algunos no entenderán y muchísimos otros apoyan y creen en un proceso. Yo creo en ese proceso. Si me quieren ver colgado en la plaza, donde ya festejamos varias veces, tema de ustedes. No mío".Eduardo Domínguez fue contundente tras la dura derrota de Estudiantes en La Paternal y habló sobre su continuidad... pic.twitter.com/4M8tkdGGdw— SportsCenter (@SC_ESPN) May 2, 2025Y agregó: "Este tipo de actuaciones, de derrotas, te hacen pensar, pero en ningún momento se me cruzó por la cabeza irme. Vamos a luchar por el torneo para demostrar quiénes somos. No hay que esconderse, le dije eso a los jugadores. Mostrar la cara y levantarnos. El año pasado ya ganamos, demostramos que podemos. Vamos a ver en las finales quién va a querer jugar contra Estudiantes. Les pedí disculpas a mis futbolistas porque seguro yo me equivoqué y era mi responsabilidad. Ahora cambia todo. Nos vamos a levantar y pelear más fuerte".
Trasnochar perjudica la salud cerebral, acelerando el envejecimiento, elevando el riesgo de demencia y desencadenando trastornos mentales en diferentes etapas de la vida
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
Brianna Erickson, una joven madre del estado de Minnesota, Estados Unidos, se hizo viral con un video en el que mostraba un llamativo piercing en su parpado. La historia detrás de la perdida de su ojo izquierdo. Perdió su ojo izquierdo a los 28 años por un melanoma ocularLa joven de Minnesota publicó un video en TikTok con el que se hizo viral: simuló haberse hecho un piercing que sujetaba los parpados de su ojo izquierdo al pegarse dos bolitas de metal y hacer sombras con maquillaje para un efecto realista. El clip, publicado originalmente en octubre de 2023, impresionó y llamó la atención de muchos usuarios. "Cuando te digo que me quedé boquiabierto, es que me quedé boquiabierto", comentó una persona en TikTok como respuesta.Sin embargo, ese era en realidad un video para generar consciencia sobre el cáncer y alentar a su prevención. "Perdí mi ojo hace un año por un melanoma ocular", explicó Brianna Erickson en declaraciones a Newsweek en 2023. La joven había notado que tenía un vaso sanguíneo roto en el ojo izquierdo, pero no sentía dolor ni había notado algún cambio en su vista. Durante el embarazo de su segundo hijo, se realizó una revisión ocular de rutina y le detectaron el melanoma. Este tipo de cáncer proviene de células llamadas melanocitos, que producen pigmento en el ojo. La enfermedad hace que las células se dividan y multipliquen demasiado rápido, lo que lleva a generar un bulto de tejido o un tumor. La enfermedad es poco habitual y suele haber cinco casos en un millón de adultos. De acuerdo con la National Organization for Rare Disorders, la causa exacta es desconocida, pero entre los diferentes factores de riesgo se encuentran:Factores genéticosPiel clara u ojos clarosInfluencias ambientalesLunares inusuales o "pecas en el ojo"¿Por qué decidió extirparse el ojo?Al estar embarazada, Brianna no podía someterse a ningún tratamiento oncológico y optó por extirparse el ojo para evitar que se propagará el cáncer. "Tengo el doble de probabilidades de desarrollarlo de nuevo, pero no se propagó", explicó. A mediados de mayo de 2024, la joven compartió en sus redes sociales que se había colocado un implante de cuña enoftálmica en la cuenca del ojo. "Quiero que cualquiera que pierda un ojo sepa que tiene opciones. No quiero que ninguna persona tuerta se sienta como yo lo sentí, como si no tuvieras opción. Las prótesis oculares están evolucionando justo delante de nuestros ojos. Somos capaces de expresarnos, ser únicos y destacar con confianza", remarcó en un posteo.Es una madre de Minnesota de 28 años, pensó que tenía un vaso sanguíneo reventado, pero perdió su ojo¿Cómo prevenir el melanoma ocular?A pesar de llevar perforaciones en diferentes partes del cuerpo, Erickson compartió el video original para generar conciencia de los peligros tras ver el modelo de piercing en internet. "Lo vi en un grupo de denuncia de piercings en el que participo", contó a Newsweek."No hay mucha gente de mi edad que haya pasado por lo mismo que yo, así que no hay tanta información disponible como me gustaría", apuntó. De acuerdo con la organización citada, muchos casos como este se descubren durante exámenes oculares de rutina cuando no hay síntomas presentes. "Sin embargo, para confirmar el diagnóstico, un oncólogo ocular, un especialista en cánceres oculares, realizará pruebas adicionales", señalan.Al respecto, Brianna remarcó: "Hacerse una revisión de la vista con el oftalmólogo de su ciudad, al menos cada dos años podría salvarle la vida".Actualmente, Brianna es influencer y acumula 111 mil seguidores en Instagram, donde difunde información sobre su enfermedad y comparte videos con prótesis oculares únicas y extrañas.
Con una exhibición triangular en la que participaron polistas de elite, la Asociación Argentina de Polo bautizó el lunes 28 las canchas 7, 9 y 11 del Predio Alfredo Lalor, de Pilar, con los nombres de tres de los cinco campeones de la Triple Corona: La Aguada, La Dolfina y Ellerstina (desde 2023 las canchas 1 y 2 del predio se llaman Coronel Suárez/ Juan C. Harriott y Santa Ana/Francisco E. Dorignac). Adolfo Cambiaso y sus tres hijos, Poroto, Mia y Myla; los hermanos Facundo y Gonzalo (h) Pieres, junto a Indalecio (hijo de Gonzalo) y Félix (hijo de Nicolás); y también Ignacio y Miguel Novillo Astrada con sus respectivos hijos, Silvestre y Miguel (fue suplente), y su sobrino Simón (hijo de Javier), fueron quienes salieron a la cancha alentados por sus familias. El atardecer los encontró a todos reunidos frente al imponente castillo de Carabassa, donde tomaron el té y el presidente de la AAP, Delfín Uranga (en un mes termina su mandato), y otras autoridades reconocieron a los cinco clubes. Además de los polistas nombrados, subieron al podio Benjamín Araya por Coronel Suárez, y Héctor "Cacho" Merlos, Daniel González y Luna Dorignac (nieta de Frankie), por Santa Ana. Se llevaron una placa recordatoria con el nombre de las canchas.
Las autoridades monitorean la situación, debido a que una gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo
La impuntualidad no solo es una falta de respeto hacia el tiempo de los demás, sino que también puede afectar nuestras relaciones personales, profesionales y nuestra reputación en general
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor
La historia de Chris Cotton tomó relevancia en el mundo entero, como una forma de generar conciencia sobre la idea de automedicarse ante síntomas de salud que son considerados "leves". El hombre oriundo del condado inglés de Cheshire, llevaba una vida tranquila junto a su esposa y sus dos hijas. Además, se consideraba una persona físicamente activa, ya que practicaba ciclismo todas las semanas. Sin embargo, un día comenzó a sentir dolores al orinar y, con el paso del tiempo, su necesidad de ir al baño tras breves períodos de tiempo le hicieron sospechar que atravesaba una infección urinaria. Al principio recurrió a medicamentos de venta libres y, después, decidió seguir un tratamiento casero que consistía en beber todos los días jugo de arándanos con las comidas. Por un breve período, sus síntomas parecieron mejorar, pero pronto el dolor regresó con más intensidad. Durante más de un año insistió con consultas médicas, hasta que en enero de 2024 fue derivado al Hospital Leighton de Crewe para realizar estudios más profundos. Una tomografía computarizada y una biopsia revelaron la gravedad del cuadro: Chris tenía un cáncer de vejiga músculo-invasivo.Los médicos lograron extirparle un tumor de 10 centímetros, pero la intervención llegó más tarde de lo necesario. Después de varios análisis de rutina, los médicos descubrieron que la enfermedad se había propagado a los ganglios linfáticos pélvicos y a vasos cercanos, lo que hacía que el cáncer fuera considerado terminal. La confirmación oficial llegó el 3 de enero de 2025, apenas un día después de su cumpleaños número 50. En ese momento, los especialistas le dieron entre 12 y 24 meses de vida. "Escuchar esas palabras fue surrealista. Fue un shock enorme, no solo para mí, sino también para mi esposa Hannah, que fue increíblemente fuerte, y para nuestras dos hijas, que solo tienen 12 y 14 años", reconoció el hombre en diálogo con el medio inglés The Mirror.Desde ese día, la vida de Chris y su familia cambió por completo, ya que se sumaron una gran cantidad de reuniones médicas, tratamientos, y la dura tarea de preparar a sus hijas para la posibilidad de que su padre partiera en unas pocas semanas. A mediados de marzo, comenzó quimioterapia en el Hospital Christie de Manchester con el objetivo de ralentizar la progresión de la enfermedad.Lejos de rendirse, Chris decidió darle un nuevo sentido a su vida. Inspirado por el ciclista olímpico Sir Chris Hoy, quien también fue diagnosticado con cáncer en etapa avanzada, se inscribió para participar en el Tour De 4, una carrera ciclista de 90 kilómetros que se celebrará en Glasgow el 7 de septiembre de 2025. Con este desafío, busca recaudar fondos para Maggie's, una organización benéfica que brinda apoyo integral a pacientes con cáncer y que fue un pilar fundamental para él desde que recibió el diagnóstico. "El ciclismo siempre fue mi refugio. Desde mis días de adolescente compitiendo en el centro de la ciudad hasta los triatlones Ironman, siempre encontré en la bicicleta una forma de sanar y resistir", reflexionó sobre lo que significa este deporte para él. Ahora, Chris quiere que su historia sirva como advertencia para que otros puedan tener una chance para tratar esta enfermedad a tiempo. El cáncer de vejiga suele presentar síntomas similares a una infección urinaria: ardor al orinar, necesidad urgente y frecuente de ir al baño, dolor pélvico, pérdida de peso o inflamación en las piernas. Reconocer estas señales a tiempo puede hacer la diferencia. "Si compartir mi experiencia logra que alguien detecte su enfermedad antes, entonces todo esto tendrá aún más sentido", concluyó.
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
En una semana, cuando se termine la fase regular del campeonato, quedará patentado que el triunfo de River en el superclásico de este domingo no habrá incidido demasiado en las posiciones y el armado de los cruces de octavos de final. Pero mal haría quien se deje llevar por los dictados numéricos. Si ahora todo parece sujeto a las métricas -¿cuántas interacciones tuvo en redes el gol de Mastantuono?, ¿cuántos pases en su campo dio Boca?, ¿cuántos metros corrió el árbitro en el partido?-, malo sería dejarse llevar por ellas para establecer la real dimensión que tuvo una victoria más clara en el desarrollo que en el resultado. Sin perder de vista esos dos revolcones clave de Armani en el final del superclásico, River venció a Boca en lo estratégico, lo emocional y también en lo simbólico, allí donde no llegan los buscadores de evidencias. Lo gestual luce encima de lo fáctico. Un Monumental ardiente, con récord de asistencia, celebró una victoria que le eleva la autoestima al ganador y pone a temblar la imagen del rival, hasta ahora el de mejores estadísticas de los 30 equipos, después de haberse presentado a jugar con cinco defensores y no haber abandonado ese dibujo amarrete en todo el partido, aunque haya ido perdiendo la batalla desde el inicio. Boca se fue atribulado, maldiciendo al árbitro sin demasiadas razones y con Gago otra vez en entredicho, tal vez porque fue el primero en no dar la talla en su duelo debut con River desde que asumió en el club de toda su vida. Del otro lado, un primer tiempo de dominio total -no reflejado en los goles- y una segunda parte más terrenal configuraron un semblante más armónico. Y dejó escrito el mensaje para lo que viene: confianza aumentada cuando viene el momento de las definiciones vs. un sinfín de dudas. Con un apellido adolescente por encima de todo: Mastantuono ya inscribió el suyo en la historia del partido más importante del fútbol argentino, aunque tenga apenas 17 años.Ni el impacto emocional de un empate que no esperaba ni el mismísimo Merentiel sirvió para torcer el desarrollo del partido. A River le tomó dos minutos amortiguar la amargura de haberle regalado el gol a Boca a los 37, y enseguida volvió cada cual a lo suyo. River, a dominar la escena con un circuito que levantaba temperatura en el eje Acuña-Galoppo-Colidio por izquierda; Boca, a jugar a esperar en su campo, a mirar más que a marcar. Y entonces, otro golpe: el gol de Driussi, cómodo para cabecear y luego capturar el rebote en Marchesin, ajustó el resultado a lo que se había sembrado en ese primer tiempo. Ganaba River por un margen más chico de lo que habían hecho los dos hasta allí.El primer mensaje del partido lo había mandado el entrenador visitante, cuando confirmó que llegaba al Monumental con una postura cautelosa, repleta de precauciones a partir de la formación, dejando a un lado la posibilidad de discutir el juego en la mitad de la cancha. Gallardo leyó el mensaje y supo que iba a disponer de campo y pelota, como si el rival fuera cualquiera de los de menor cartel que llega al Monumental. Entonces, con Enzo Pérez en el mando -jugó el mejor partido desde su regreso-, la movilidad de Castaño agitaba por un lado y la gambeta y valentía de Mastantuono marcaban el guion del juego. Boca coleccionaba tarjetas amarillas: a los 22 minutos ya tenía amonestados a Belmonte, Ayrton Costa y Marcos Rojo. De la infracción del capitán a Driussi vino la primera explosión de la tarde: un remate de tiro libre de Mastantuono dibujó una parábola perfecta para colgarse de un ángulo, dejar arrodillado a Marchesin y viajar sin escalas a la historia del superclásico; con 17 años se transformó en el futbolista más joven de River en marcarle un gol a Boca.River ganaba en todos lados: también en el juego aéreo, donde Pezzella y Martínez Quarta se alternaron para cabecear y exigir al arquero visitante antes y después del golazo del niño prodigio. Como si se jugara algo propio, Marchesin se metió en el terreno de las provocaciones: agitó sus brazos hacia arriba y hacia abajo cuando fue a ocupar el arco -la típica cargada a River señalándole el descenso- y después le gritó "golpeador de nenes, le pegaste a tu hijo" a Borja, un instante después del gol de Driussi, lo que devino en un tumulto. Más allá de eso, después del 1-0 el que metió en partido a Boca fue River, paradójicamente. Un pésimo cálculo de Pezzella tras un pelotazo de Blanco dejó a Merentiel de cara a Armani, y la Bestia no falló: le anotó su cuarto gol a River con una definición preciosa, con el exterior del pie derecho. Pero ni ese regalo supo administrar Boca, que se fue al descanso con el estruendo del gol de Driussi retumbando en sus oídos.En el segundo tiempo, cuando se imponía un cambio conceptual en Boca, Gago prefirió el status quo. El desarrollo le reclamaba adelantar las líneas, buscar ayudas para el muy buen Milton Delgado, generar más asociaciones. Pero el técnico decidió esperar, como si confiara en que el paso de los minutos le fuera a cobrar a River el trajín de la semana, en la que tuvo que esforzarse en la altura de Quito para rescatar un empate ante Independiente del Valle. Sin la lucidez del comienzo, el local perdió rápido a Galoppo -lesionado-, cuyo sustituto, Meza, no se metió bien en el juego. El equipo no pudo sostener el manejo casi total del primer tiempo, y entonces el desarrollo se volvió más parejo. Hubo un instante clave: un mano a mano de Mastantuono que el zurdo resolvió mal, cuando corrían 13 minutos. En el aire limpio del Monumental flotó la sensación de que River dejaba pasar la oportunidad de rematar el partido, e incluso abrirse a una goleada. Del otro lado, la jugada que mejor hilvanó el visitante la desperdició Zeballos -ingresado-, que remató desviado una oportunidad clarísima de gol tras una buena habilitación de un crecido Zenón. La idea de partido no resuelto volvió con fuerza en los últimos minutos, cuando Boca empezó a llenar de pelotazos el área de Armani, a ver si por arriba encontraba lo que casi no había podido hilvanar por abajo. Dos manotazos del arquero en dos centros -tras un remate de Di Lollo y un cabezazo de Costa, respectivamente- agigantaron su figura, empeñada en bañarse en una segunda juventud a sus 37 años. La última acción del partido también tuvo ese simbolismo señalado al comienzo. Porque unió el salto generacional que hay entre el capitán de River, decisivo en esas atajadas, y la figura más promisoria del fútbol argentino. Un foul a Mastantuono fue el momento que eligió el árbitro Nicolás Ramírez para pitar el final. El chico levantó sus brazos, quién sabe si consciente de lo que había dibujado en el césped del Monumental la tarde en que su apellido trascendió cualquier frontera. Quién sabe, también, cuántas oportunidades más tendrá de hacerlo en un River-Boca. Porque el futuro le pertenece, tanto como a su equipo la felicidad que siempre irradia ganar el partido más deseado. Porque nunca conviene subestimar un superclásico. Lo mejor del partido
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
Juana y Mateo se conocieron cuando eran chicos en San Fernando. Fueron novios en la juventud pero rompieron sin mucha explicación. Cada uno armó su vida, se casó, tuvo hijos. Pero 30 años después, cuando él ya vivía en el exterior y ella seguía casada, comenzaron una charla inocente, que se convirtió en una historia de reencuentros clandestinos, confesiones, heridas abiertas y un amor que, pese al tiempo y las decisiones, hoy se sigue escribiendo
La viuda y uno de los hijos del Premio Nobel de Literatura visitaron La Rural.Participaron de la presentación del libro Vargas Llosa. Su otra gran pasión, de Pedro Cateriano."Él se batió por la causa de la libertad", le dijo su hijo Álvaro a Clarín.
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia
Un fenómeno que se conoce como "bed procrastrination"
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia
A pesar de que el encuentro entre las empresas y los representantes sindicales ha durado toda la tarde, no se ha logrado alcanzar ningún trato "ni rebajando nuestras pretensiones", asegura Pedro Morán, responsable de saneamiento urbano de Comisiones Obreras de Madrid
Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia
La delegada Pilar Bernabé reafirma que el presidente Pedro Sánchez visitará pronto los municipios de Valencia afectados por la dana y destaca la importancia de su presencia continua en la región
El momento ocurrió durante la más reciente emisión del show de Tv Azteca
River visita a Gimnasia esta tarde, por la 14ª fecha del Torneo Apertura, con la obligación de volver a sumar de a tres luego de cosechar apenas una victoria en los últimos seis partidos.
Diana Morant critica el plan de 12.000 millones de Feijóo, acusándolo de recortes y de política oportunista, mientras defiende la gestión del Gobierno y el apoyo solicitado al Fondo de Solidaridad Europea
El órgano electoral le ordenó retirar publicaciones sobre un acto del SME considerado indebido en medio de la elección judicial
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
El clip muestra cuando el auto que llevaba a la mujer a su boda en Florida fue interceptado por un oficial. A pesar de duplicar el límite de velocidad, las autoridades dejaron que continuara su camino hacia la iglesia
Un hecho inusual interrumpió la celebración de una boda en Florida el viernes 11 de abril, cuando una mujer vestida de novia fue detenida por agentes del Departamento de Policía de Port St. Lucie mientras se dirigía hacia la ceremonia matrimonial. El problema fue que el vehículo en el que circulaba iba muy por encima de los límites de velocidad estatales, más precisamente a 169 kilómetros por hora.La Policía de Port St. Lucie detuvo a una mujer que llegaba tarde a su propia bodaEl hecho ocurrió el pasado viernes en Crosstown Parkway a las 14.42 horas, apenas minutos después de la hora en la que estaba programado el inicio de la ceremonia, que debía celebrarse a las 14.30 hs en Stuart, una ciudad cercana.De acuerdo con el parte oficial, un patrullero detectó el vehículo, un Tesla gris, que circulaba a 169 km/h. El conductor, vestido con ropa formal de ceremonia, fue detenido por infringir las normas de tránsito que regulan la velocidad en vías urbanas del estado de Florida.Según explicó el Departamento de Policía de Port St. Lucie, tanto el conductor como la pasajera, una mujer con un vestido blanco nupcial, explicaron que llegaban tarde a una boda. "Esta detención le da un nuevo sentido a la frase 'correr hacia el altar'", publicó la Policía en sus redes sociales, en tono irónico.El video de la detención de una novia rumbo a su boda en FloridaEl momento fue captado por la cámara corporal del oficial que realizó la parada. En el video, se observa al agente mientras se acerca al vehículo y pregunta: "¿De quién es la boda?". La mujer, ubicada en el asiento del acompañante, respondió entre risas nerviosas: "Es mía".Llegaba tarde a su boda en Florida, cometió esta infracción y fue detenida por la policíaLa mujer explicó que la rapidez con la que iban se debía a que llegaba tarde a su propio casamiento. Sin embargo, el conductor recibió una citación judicial obligatoria por violar los límites de velocidad. Así lo establece el Estatuto de Florida, que impone esa sanción para quienes superen en más de 80 km/h el límite máximo permitido.El oficial explicó que, aunque debía proceder con la multa, no impediría que la pareja continuara su camino hacia la ceremonia. "Te dejaré llevarla, pero tienes una comparecencia obligatoria", indicó al conductor antes de dejarlos partir.El hecho rápidamente generó múltiples reacciones en redes sociales, donde la publicación del Departamento de Policía obtuvo cientos de comentarios. Algunos usuarios destacaron el profesionalismo del oficial al manejar la situación con firmeza, pero también con comprensión."Respeto su compasión ante la situación. Estaba en posición de perturbar uno de los días más importantes de su vida, pero eligió ser una buena persona. Un aplauso para ese oficial. Buen trabajo, amigo", escribió un usuario de Facebook. "Quizás sea una señal. Señor, dame una señal. ¿Estoy haciendo lo correcto?", bromeo otro internauta. Límite de velocidad en Florida: qué establece la ley enEl Capítulo 316 de los Estatutos de Florida regula los límites de velocidad en diferentes tipos de vías. En distritos urbanos o residenciales, el límite es de 48 km/h, y en carreteras fuera de estas zonas, 88 km/h, salvo excepciones.Superar estos límites constituye una infracción de tránsito catalogada como movimiento peligroso, sancionable con una comparecencia ante un juez. Además, no se permite conducir a una velocidad que impida el movimiento normal del tráfico ni de forma que represente peligro para peatones u otros vehículos.Consecuencias para quienes infringen la ley de tránsito en FloridaAunque la pareja pudo seguir su camino sin mayores contratiempos, el conductor deberá presentarse ante un tribunal en una fecha ya asignada. En esta instancia, el juez podría imponer una multa económica y otras sanciones, según el historial del infractor y la gravedad con la que se considere la situación.En casos similares, las sanciones pueden incluir la suspensión temporal de la licencia, cursos obligatorios de seguridad vial o trabajo comunitario. El Departamento de Policía de Port St. Lucie no informó si el conductor tenía antecedentes por infracciones previas.
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país
Una mujer de 32 años se sometió a una operación por un supuesto tumor de ovario.
Los pagos programados para el jueves 17 y el viernes 18 de abril se verán afectados, ya que las oficinas de Anses permanecerán cerradas por la celebración de Semana Santa. Leer más
A través del monitoreo constante de sismos y amenazas geológicas, la RSNC ayuda a activar el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, salvaguardando vidas y recursos en todo el país.
Raquel Martí destaca que el alto el fuego en Gaza es inevitable para facilitar la ayuda humanitaria y advierte sobre un número probable de fallecidos superior al oficial por el conflicto
Otra tarde soleada en el Quilmes Rock. Pasado el mediodía, había comenzado en el "Día 3â?³ del festival 2025, con una programación variada que se extendería hasta pasada la medianoche, con la actuación de Babasónicos como uno de los platos principales del menú. En los cinco escenarios de Tecnópolis fueron programados Los Auténticos Decadentes, Los Pericos, Rata Blanca, No te Va Gustar, el tecladista de Café Tacuba Meme del Real, Eruca Sativa, ANIMAL, Indios, Los Látigos, Los Brujos, Javiera Mena, Dancing Mood y Gustavo Cordera, entre otros.Primeras apuestasCon chaqueta sin mangas, botas con flecos y pollera escocesa tableada (símil mantel con alfiler de gancho), Mike Amigorena fue uno de los que abrió esta tercera jornada de festival, a bordo de su banda de tecnopop. Buena parte de ese set transcurrió sobre el escenario Enigma impulsado por sus dotes actorales, pero siempre desde la canción. Mientras tanto, en el escenario Geiser Mia Folino hacía honor a la tradición familiar con un show propio. Lo que se hereda no se roba. Mía canta bien, como su madre, Hilda Lizarazu (a quien acompañó la semana pasada, en el show solista que también incluyó un set de Man Ray). Ahora, Mía comienza a hacer su propio camino. En el escenario Pop Art, Los Brujos hacían un viaje por el túnel del tiempo, hacia esos años noventa que tuvieron de lo punky y de lo sónico. Siempre con Alejandro Alaci como frontman y con la participación como invitado de Fermín Rúa -hijo del fallecido Ricky, compañero de aventuras de Alaci, en aquellos años en los que Los Brujos llamaban la atención tanto por las canciones como por sus destrezas performáticas. "La bomba musical", "El vengador", y los que encendieron el pogo del público fiel ("Kanishka" y "Aguaviva"), fueron parte de un set que terminó con el cantante arrojado al público. De principio a fin, todo fue con una gran gestualidad espasmódica, muy típica de finales de los ochenta y principios de los noventa. Para hacer honor a su fuerte componente performático, el quinteto apareció lookeado como una cuadrilla de operarios cadavéricos. Cascos de construcción, pero negros (como sus trajes) atravesados por toques de skaters de pantalones cortos y rodilleras. Puede ser un desafío correr a una propuesta artística de su contexto original. Los festivales tienen mucho de eso. Para los que vieron a Los Brujos en el Quilmes por primera vez, daba igual. Para los que vieron sus shows en los noventa, pudo ser un desafío lograr, en esa tarde con sol de frente, emprender ese viaje en el tiempo que los conectó con una trasnoche en la profundidad del boliche Cemento, con rojos intensos en la escenografía y destellos de fuego entre el público, de sus potentes puestas en escena.Un tacubo en el festivalMeme del Real, de Café Tacuba, apareció en modo solista en el escenario Quilmes minutos antes de las cuatro de la tarde. Para los que no estaban enterados de su plan en solitario, quizá les haya llamado la atención no verlo detrás de los teclados o con su infaltable melódica, para comenzar su show, sino apenas con su guitarra, para una perlita de Tacuba, "Aviéntame" y luego, "Princesa", ambas en un formato absolutamente intimista. "Ahora estoy por sacar un disco en un par de meses", anticipó y agradeció al público que pasó un "ratillo" para verlo.Y siempre en ese clima, siguió largando canciones. Por supuesto que no faltó uno de sus grandes clásicos: "Eres".En las pantallasDurante todo el fin de semana, el festival también se puede ver desde casa o desde dispositivos móviles. Hay transmisión en vivo por Flow y por Disney+. Al finalizar cada jornada, los shows estarán disponibles para verlos por 30 días en las plataformas. En ambos casos, solo estará disponible para los suscriptores de estos servicios.Quienes quieran ver la emisión a cargo de Flow, lo podrán seguir en vivo durante los cuatro días en los canales 605 y 606. Se transmitirán los shows de los escenarios Quilmes y Rock por el 605, mientras que aquellos que ocurran en el escenario Popart se transmitirán en el 606.AccesosEl acceso peatonal se realiza por la entrada principal de Tecnópolis, sobre la Avenida General Paz. Los colectivos que pasan por la puerta son los de las líneas 21, 28 y 117. Pero sobre la Avenida de los Constituyentes, también se pueden encontrar las paradas de las líneas 111, 140, 110, 127, 175 y 176. Aunque no llegan hasta el predio, una manera de acercarse en tren es con el Ferrocarril Mitre (Ramal José Suárez), en Estación Migueletes; Ferrocarril Belgrano, en Estación Padilla; y Mitre (Ramal Bartolomé Mitre) Estación J.B. Justo. Habrá, además, acceso para bicicletas y motos por la entrada peatonal. Cada persona deberá llevar su candado de seguridad.Noticia en desarrollo
La creadora de contenido se ha visto inmersa en controversia por presuntamente construir su carrera en México, pero no residir por más de 6 meses para evitar la contribución tributaria
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día
El futbolista y el actor fueron a la plaza con los hijos de ella.Es la primera vez que se muestran todos juntos en público.
Conozca los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en territorio nacional
La abogada laboralista Pamela Navarro se refirió al pronunciamiento del Ministerio de Trabajo y brindó más alcances para los colaboradores que se vieronn afectados por la medida en Lima y Callao
Yolanda Díaz pide aclaraciones a Carlos Cuerpo sobre la tramitación urgente de la reducción de jornada laboral a 37,5 horas semanales, en cumplimiento del Acuerdo de Gobierno con Sumar y PSOE
Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento, ocurrido a las 7:41 a.â?¯m., fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día
Con la particularidad de que el transporte urbano e interurbano no parará, se espera una fuerte participación en la movilización gremial de este miércoles y un importante acatamiento al paro nacional del 10 de abril. Leer más
El abogado y docente Oscar Blando, alertó sobre el peligro para el estado de derecho y "una transversalidad punitivista".
Las palabras de Josué Gutiérrez provocaron una ola de críticas ya que la ciudadanía consideró que está desconectado de la realidad de los peruanos
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
Heather Barry, madre de tres hijos, comenzó a experimentar problemas intestinales meses después de dar a luz. Varios médicos atribuyeron sus síntomas, sin considerar otras posibilidades
Las siestas se han promocionado durante mucho tiempo como una herramienta para aumentar el estado de alerta, mejorar el estado de ánimo, fortalecer la memoria y mejorar la productividad. Sin embargo, para algunos, pueden sabotear el sueño nocturno.La siesta es un arma de doble filo. Si se hace correctamente, es una forma poderosa de recargar el cerebro, activar la concentración y favorecer la salud mental y física. Si se hace mal, puede hacer que te sientas aturdido, desorientado y con dificultades para conciliar el sueño más tarde. La clave es entender cómo el cuerpo regula el sueño y la vigilia.La mayoría de las personas experimentan una caída natural en el estado de alerta a primera hora de la tarde, normalmente entre la una y las cuatro. Esto no se debe sólo a un almuerzo pesado: nuestro reloj biológico interno, o ritmo circadiano, crea ciclos de vigilia y cansancio a lo largo del día. La somnolencia de las primeras horas de la tarde forma parte de este ritmo, razón por la cual muchas personas se sienten postradas a esa hora.Los estudios sugieren que una siesta corta durante este tiempo, idealmente seguida de exposición a una luz brillante, puede ayudar a contrarrestar la fatiga, aumentar el estado de alerta y mejorar la función cognitiva sin interferir con el sueño nocturno. Estas "siestas energéticas" permiten que el cerebro descanse sin caer en un sueño profundo, lo que hace que sea más fácil despertarse sintiéndose renovado.Pero hay un problema: dormir demasiado tiempo puede hacer que al despertar uno se sienta peor que antes. Esto se debe a la "inercia del sueño", el aturdimiento y la desorientación que resultan del despertar durante las etapas más profundas del sueño.Este superalimento tiene hasta 70% de proteína, omega-3 y es antioxidante: ideal para los mayores de 50Cuando una siesta dura más de 30 minutos, el cerebro pasa al sueño de ondas lentas, lo que hace mucho más difícil despertarse. Los estudios demuestran que despertarse de un sueño profundo puede hacernos sentir más lentos hasta por una hora. Esto puede tener serias implicaciones si se está intentando realizar tareas críticas para la seguridad, tomar decisiones importantes u operar maquinaria, por ejemplo. Y si la siesta se toma demasiado tarde en el día, puede erosionar el impulso natural del cuerpo a dormir, haciendo que sea mucho más difícil conciliar el sueño por la noche.Para algunos, la siesta es esencial. Los trabajadores por turnos a menudo tienen problemas con el sueño fragmentado debido a horarios irregulares, y una siesta bien programada antes de un turno de noche puede aumentar el estado de alerta y reducir el riesgo de errores y accidentes. Del mismo modo, las personas que regularmente tienen dificultades para dormir lo suficiente por la noche (ya sea por el trabajo, la crianza de los hijos u otras exigencias) pueden beneficiarse de las siestas para acumular horas extras de sueño que compensen lo que se pierde durante el turno nocturno.Sin embargo, confiar en las siestas en lugar de mejorar el sueño nocturno es una solución a corto plazo más que una opción permanente. A las personas con insomnio crónico a menudo se les aconseja evitar las siestas por completo, ya que el sueño diurno puede debilitar su deseo de descansar por la noche.Ciertos grupos utilizan la siesta estratégica como una herramienta para mejorar el rendimiento. Los atletas incorporan la práctica a sus programas de entrenamiento para acelerar la recuperación muscular y optimizar los parámetros relacionados con el deporte, como los tiempos de reacción y la resistencia. Las investigaciones también sugieren que las personas en trabajos que requieren mucha concentración, como los profesionales de la salud y las tripulaciones de vuelo, se benefician de siestas cortas y planificadas para mantener la concentración y reducir los errores relacionados con la fatiga. La NASA descubrió que una siesta de 26 minutos puede mejorar el rendimiento de la tripulación de vuelos de larga distancia en un 34% y el estado de alerta en un 54%.Para tomar una siesta efectiva, el momento y el entorno son importantes. Permanecer dormido entre 10 y 20 minutos previene la somnolencia. El momento ideal es antes de las 2 p. m.: tomar una siesta demasiado tarde puede retrasar el horario de sueño natural del cuerpo.Las mejores siestas ocurren en un ambiente fresco, oscuro y tranquilo, similar a las condiciones ideales para dormir por la noche. Las máscaras para los ojos y los auriculares con cancelación de ruido pueden ayudar, especialmente para quienes descansan en entornos luminosos o ruidosos.A pesar de los beneficios, la siesta no es para todos. La edad, el estilo de vida y los patrones de sueño subyacentes influyen en si ayudan o dificultan. Una buena siesta es cuestión de estrategia: saber cuándo, cómo y si tomar una siesta.Para algunos, es un truco de vida que mejora la concentración y la energía. Para otros, es una pendiente resbaladiza que lleva a un sueño interrumpido. La clave es experimentar y ver cómo afectan la calidad general del sueño.Si se hacen con prudencia, las siestas pueden ser una herramienta valiosa. Si se hacen mal, podrían ser la razón por la que te quedas mirando al techo a medianoche.
El piloto español que corre para la escudería Williams, Carlos Sainz Jr., fue multado este domingo con 20.000 euros (US$22.000) por llegar tarde a la ceremonia del himno en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, que se disputó en la madrugada del domingo (hora de la Argentina). La Federación Internacional del Automóvil (FIA) dejó la mitad de la sanción económica en suspenso salvo que el nacido en Madrid repita los mismos hechos en los próximos doce meses.A través de un comunicado, la FIA aclaró que Sainz no fue multado con los 60.000 euros (US$65.75) que dicta el reglamento porque "sufrió molestias por un problema estomacal que retrasó su presencia en la parrilla". Aun así, desde el organismo insistieron en que "mostrar respeto por el himno nacional es una gran prioridad y las partes deben tener en cuenta cualquier eventualidad para estar en su sitio para el himno a la hora acordada".Lejos de aquel imprevisto, el paso del exFerrari por el circuito de Suzuka no fue el mejor. Quedó en decimocuarto lugar, muy lejos de su compañero de equipo Alex Albon, que a pesar de las discusiones y enojos con el ingeniero James Urwin durante la carrera, mantuvo el noveno puesto y sumó dos puntos importantes."Estuve atascado toda la carrera. Me sentía bastante cómodo, y tenía buen ritmo... Pero cuando la largada la haces desde el puesto 15 y te atascas detrás de [Liam] Lawsonâ?¦ Es muy difícil. Además ese coche, el Racing Bulls, es muy rápido en curvas. Suzuka se convirtió un poco en un Mónaco", dijo Sainz en diálogo con DANZ F1 tras la carrera. "Me quedo con lo positivo. Hay que mejorar todavía ciertas cosas para sentirme un poco más cómodo con el coche y hacer los fines de semana un poco más fáciles, pero vamos en la dirección correcta. Espero pronto empezar a demostrar buen ritmo y ver de lo que somos capaces", concluyó.Max Verstappen, imbatibleQuien no mostró problema alguno para demostrar su superioridad por sobre otros corredores fue el neerlandés de 27 años, quien se consagró en Japón casi de punta a punta. En una sólida carrera, el piloto de Red Bull logró la cuarta victoria consecutiva en el histórico circuito de Suzuka gracias a una consistente estrategia y una precisa conducción que mantuvo a raya los embates del equipo de McLaren. Lando Norris y Oscar Piastri mantuvieron una reñida puja entre ambos, pero la falta de rectas largas y el único tramo con DRS no les permitió alcanzar al tetracampeón del mundo y maximizar el desempeño del mejor monoplaza de la parrilla.Verstappen llegó a 64 victorias en la F1 y escaló al segundo puesto en el Mundial de pilotos con 61 puntos, a tan solo una unidad de Norris (62), y por delante de Piastri con 49. De esta forma, los tres volvieron a quedar en lo más alto, tal y como ocurrió en el Gran Premio de China, aunque en distinto orden.En el cuarto puesto terminó el monegasco Charles Leclerc a más de 13 segundos de los McLaren. Su compañero Lewis Hamilton, ganó una posición con respecto a la salida y cruzó la meta séptimo detrás de los Mercedes del británico George Russell y del rookie italiano Kimi Andrea Antonelli. En tanto, el francés Isack Hadjar se ubicó octavo a bordo de su Racing Bulls, mientras que Albon lo escoltó con su Williams y el británico Oliver Bearman completó el podio con su Haas.Con información de AFP
El piloto argentino habló sobre su presente en la Fórmula 1, contó cómo fue su adaptación y trazó un paralelismo con Lionel Messi.
El líder ganaba 2-0 pero se durmió y desaprovechó la chance de sacar más diferencia en la Serie A.A falta de siete fechas, el Napoli puede quedar a un punto si el lunes le gana al Bologna.El regreso del delantero de la Selección llegó justo cuando su equipo debe jugar en la Champions.
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante la tarde y noche
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia
Un insólito hecho ocurrió ayer por la mañana en La Plata cuando Rodrigo Camilleri, hijo de "El Volador", jefe de la barra de Gimnasia y Esgrima, intentó entregarse en la sede del fuero Penal local. Es que el personal policial le indicó que se retirara debido a que Iván Tobar, sindicalista de Uocra y cercano a la barra de Estudiantes de La Plata, se encontraba esperando su indagatoria en la causa por los enfrentamientos entre barrabravas y sindicalistas que ocurrieron en el hospital de Gonnet el martes de la semana pasada. Un día antes de la batalla campal, ambos involucrados formaron parte de una fuerte discusión en la Ruta 2 que se considera como el inicio de las tensiones.Rodrigo, el hijo de Cristian Camilleri, quiso entregarse por la causa abierta donde se encuentra procesado por agresión con armas de fuego a trabajadores de la empresa Elecsur en Tolosa, según informó el diario local 0221.com.ar. Camilleri se presentó luego de que la Cámara Penal de La Plata dejara sin efecto una exención de prisión.Aun así, al arribar a los Tribunales Penales en 7, entre 56 y 57, se encontró con una sorpresa. "¿Qué hacés acá? Andate que está la gente de Tobar", le habría dicho un efectivo de la Dirección de Operaciones Especiales, según el medio local. Es que unos minutos antes Tobar -barra de Estudiantes- había arribado a la alcaidía, donde quedó alojado a la espera de la indagatoria.El sindicalista fue acusado, junto con sus dos hijos Ramiro y Santiago Tobar, por su supuesta participación en la emboscada que ocurrió de parte de barrabravas de Estudiantes contra los de Gimnasia y que derivó en un sangriento ataque. La pelea se basa no solo en conflictos entre las hinchadas, sino también en una fuerte interna por la administración del gremio en La Plata. La emboscada organizada por el grupo que responde a Tobar fue una presunta venganza contra el padre de Rodrigo Camilleri, que había intentado boicotear el acto de inauguración de las obras de remodelación de plaza San Martín, un evento encabezado por el gobernador Axel Kicillof.Aun así, ni Tobar ni "El Volador" se cruzaron en ese entonces porque los efectivos de la policía bonaerense a cargo del operativo de seguridad lo echaron de la plaza. Quienes sí estuvieron más tarde en el enfrentamiento fueron los hijos de Tobar, detenidos ayer e indagados hoy.La trama secreta detrás de la sangrienta pelea de barras y sindicalistas dentro de un hospitalAyer por la mañana, cuando Rodrigo Camilleri llegó a entregarse, tuvo que retirarse rápidamente. Desde 0221.com.ar aseguraron que el hombre se subió a un taxi junto a su madre y se fue para evitar posibles agresiones. Aunque el medio local sostuvo que podría entregarse el jueves, no descartan que una comitiva policial lo detenga antes.El sangriento enfrentamiento en el hospital GonnetLa pelea entre hinchas de Gimnasia y Estudiantes comenzó por la mañana en el acto en la Plaza San Martín, frente a la Gobernación. Unos 50 integrantes de la barra del Lobo comandados por "El Volador" intentaron emboscar a Tobar en una pelea que terminó con un herido, que era un segunda línea de la barra de Gimnasia. Ahí fue cuando fue trasladado al hospital San Roque de Gonnet y, junto con él, lo hizo la pelea.Tiroteo en un hospital de GonnetAllegados de Tobar fueron a buscar al herido al centro de salud en 509 y 19. Allí hubo corridas, amenazas, disparos con armas de fuego, encapuchados, piedrazos y palazos. Se contabilizaron al menos seis heridos. Tras ello, la policía comenzó un rastro de los implicados y los vehículos con los que llegaron los barrabravas y que no tenían patente.La esposa del herido acusó a la facción Azul y Blanca de la Uocra que lidera Tobar de ser la responsable del ataque a su marido. "Lo interceptaron 30 cagones en una camioneta, lo persiguen, lo hacen chocar de la moto y cuando lo agarran, le dan puñaladas, patadas, palazos, de todo", reclamó. También sostuvo que quienes fueron al hospital lo hicieron para "atacar a los que le estaban haciendo el aguante" a su esposo. En ese entonces, Tobar negó cualquier involucramiento con los incidentes.El conflicto previo entre Tobar con allegados a CamilleriEn sus declaraciones, el sindicalista negó su participación en la batalla campal y se remontó a un episodio ocurrido el día anterior en Chascomús, a la altura del parador de Atalaya. "Ayer estaba en Atalaya y cuando salgo de ahí me cruzo con el hermano del 'Volador', dos muchachos y dos mujeres que me empiezan a increpar. Me bajo de la camioneta, discutimos, y me termino yendo", relató. Más tarde dijo que solo discutió con el sobrino de Camilleri, que le gritaba para pelear. Tobar no reveló los motivos detrás de la discusión.Tras los enfrentamientos en Gonnet, se había viralizado un video en redes sociales donde se veía la presunta pelea que ocurrió a la altura de la Ruta 2, donde Tobar se gritaba con un grupo de hombres y mujeres que presuntamente respondían al jefe de la barra de Gimnasia.Aunque niega su participación en la batalla campal en el centro de salud, la Justicia imputó a Tobar como autor intelectual y organizador de la emboscada. Tal como consignó LA NACION, el ataque se había organizado en un local de la Uocra en la localidad de Ensenada.Días antes, el sindicalista ya había sido detenido por una causa de amenazas efectuadas en 2021, por lo que fue informado de su nueva acusación en el calabozo. Tobar se negó a declarar en esta nueva causa.
Infobae Colombia hizo seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano. Hay también información valiosa sobre qué hacer en caso de sismo
El economista y filósofo Horacio Fazio analiza la relación entre política y economía en un contexto electoral incierto. Leer más
El mandatario compartió datos sobre los adelantos del BCRA que no se usaron."La maquinita de imprimir billetes se apagó", afirmó. Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.
En La Fórmula Podcast, el conferencista español Emilio Duró destacó que las emociones afectan más que la razón y que, aunque la sociedad sea más rica, enfrenta problemas como ansiedad y depresión. Además, destacó que el éxito basado en logros materiales no asegura una vida plena y resaltó la falta de propósito como un factor clave en los problemas emocionales
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente
San Lorenzo se mantiene expectante en la Zona B y buscará volver al triunfo cuando reciba este viernes a Lanús en el Bajo Flores, en el marco de la undécima jornada del Torneo Apertura 2025.
Una vez más, María Eugenia la 'China' Suárez y Mauro Icardi presumieron de su amor a través de las redes sociales. Desde que blanquearon su romance, el 9 de enero de este año, la pareja no deja de compartir con sus fanáticos cada uno de los momentos que disfrutan. Esta tarde, cuando la temperatura alcanzaba una máxima de 28 grados, la actriz y el futbolista decidieron disfrutar del parque y la pileta de la lujosa casa de él en Nordelta, conocida como "La casa de los sueños" de Wanda Nara.En un carrete de imágenes en las que se los ve posar desde distintos ángulos, se puedo distinguir lo enamorados que están. Primero, sobre un kayak mientras disfrutaban la naturaleza del lugar: ella, en bikini blanca y gorra roja; y él, en short de baño y remera negra. Después del paseo, decidieron tomar un poco de sol, momento en el que él descansó sobre el regazo de su novia y ella aprovechó para fotografiarlo.Entre besos, sonrisas y abrazos, el delantero del Galatasaray y la ex Casi Ángeles se llevaron miles de likes y comentarios en cuestión de minutos. Fue la joven de 33 años quien realizó el romántico posteo en su cuenta de Instagram, donde tiene 7.8 millones de seguidores. "Qué linda pareja"; "Están tan lindos así al natural"; "La Barbie argentina y su Ken argentino"; "Sé feliz, mi chinita"; "No puede más de bella" y "Muy lindos y el lugar acompaña", fueron solo algunos de los elogios que recibieron. Si bien en las fotografías que seleccionaron no se los ve, debido a que la protagonista de la película Linda (Disney+) no quiere tener inconvenientes con Benjamín Vicuña ni con Nicolás Cabré, los padres de sus hijos, parece que los chicos estuvieron con ellos. Esta mañana también revelaron que Rufina, Magnolia y Amancio, jugaron este fin de semana con su mamá y Mauro Icardi en una plaza de Palermo."Se encontraron imágenes de Mauro Icardi acompañando a la China en plan familia", dijo Matías Vásquez en Puro Show, ciclo que conduce junto a Pampito por eltrece.Mientras se veía a los niños disfrutar junto a su madre y el novio, Pampito comentó: "Estaban súper amables con la gente, se sacaron fotos con todas las personas que estaban en la plaza y le fueron a pedir".En ese sentido, aclararon que se trató de una actividad del colegio de uno de los hijos de la actriz y que por eso estaban rodeados de gente adulta. Además, los acompañó la niñera de los pequeños. Pero, sin lugar a dudas, la reciente actividad de Icardi y Suárez en sus respectivas redes sociales, y estas imágenes de la plaza, dan cuenta de que después del escándalo en el Chateau Libertador, que derivó en varios días de inactividad de los enamorados y algunas especulaciones sobre una posible crisis, todavía apuestan a su incipiente relación.
Transmisión en tiempo real del Servicio Geológico Colombiano (SGC) sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional y los más relevantes en Latinoamérica en este día
La ciudad de San Francisco, California, puntualmente el vecindario de North Beach, fue testigo del robo ocurrido el 25 de marzo en la Taquería Zorro, restaurante de la zona. Cuatro delincuentes entraron al establecimiento cuando estaba vacío y se llevaron dinero y otros objetos de valor. Con el fin de encontrar a los ladrones, el dueño ofrece comida gratis para quienes colaboren con su captura.El ingenioso plan del restaurante Taquería Zorro, de CaliforniaEn una entrevista con Telemundo 48, el propietario del restaurante llamado Tarik Kassis, expresó su alivio por no haber tenido presencia de empleados o clientes en el momento del robo. "Me alegra que nadie estaba acá y que nadie resultó herido", sostuvo, y recriminó: "Si el gobierno no implementa cambios, estos robos seguirán ocurriendo".Por otra parte, en diálogo con Fox JTVU, lanzó la inesperada recompensa: "Con gusto les daremos almuerzo durante todo un mes a quienes colaboren. Vengan todos los días y traigan a un amigo". Incluso, invitó a ladrones arrepentidos a la causa: "Nunca es demasiado tarde para algún tipo de redención".Gracias a las cámaras de seguridad instaladas en el restaurante, las autoridades tienen la descripción de los responsables. Los ladrones, que estaban encapuchados y vestidos de negro, ingresaron al local y, en tan solo 12 minutos, se llevaron un cajero automático y dos cajas de seguridad que pertenecían al negocio.El pedido del dueño del restaurante de San FranciscoKassis también manifestó la necesidad de que el gobierno establezca medidas más estrictas y envíe una señal clara a los delincuentes. "Que envíen el mensaje de que estos crímenes serán castigados, porque si no hay consecuencias, estas personas seguirán haciendo lo mismo", expresó.Además de lamentar las pérdidas, el propietario del establecimiento resaltó su frustración ante la falta de involucramiento de algunos testigos presenciales. Según explicó, hubo personas en el vecindario que vieron a los ladrones entrar al local, pero nadie dio aviso a la policía, por lo que lograron escapar fácilmente.El valor total del robo en el restaurante de San FranciscoEl empresario detalló que el robo ocasionó la pérdida de 10.000 dólares en efectivo, además de otros US$25.000 en daños estructurales al restaurante. La necesidad de reforzar la seguridad lo llevó a invertir más de US$500 en la instalación de una puerta provisional, mientras desarrolla una solución definitiva para evitar futuros incidentes.Ricardo Juárez, cocinero del restaurante, fue quien descubrió los daños al lugar poco después de que ocurriera el incidente. "Yo llegué a las 5.15 hs (hora local), y esto fue minutos antes. Cuando la policía chequeó las cámaras, vio que el robo fue entre las 5 y 5.10 hs", explicó. Tras advertir la presencia de las autoridades, llamó de inmediato al dueño."Porque yo llego y me siento un ratito, y espero mi horario y me pongo trabajar, pero cuando te toca, te toca y cuando no, no te va a tocar", afirmó. Son como un pequeño equipo SWAT. Son una cuadrilla, así es como operan", dijo Kassis con respecto a la forma en que los hombres ingresaron al local.
Siga el informe del Servicio Geológico Colombiano (SGC) sobre la actividad sísmica en el territorio nacional, en tiempo real, junto con reportes de fenómenos naturales registrados a nivel internacional y diferentes recomendaciones
El conflicto ha llamado la atención de un influencer, que ha comentado el caso en su cuenta de TikTok
La región colombiana es conocida como una de las zonas con una importante actividad sísmica y volcánica en Sudamérica
Un especialista explica cómo la cafeína bloquea la adenosina, un químico cerebral que promueve el sueño, afectando el descanso
El Servicio Geológico Colombiano no ha reportado mayores eventos sísmicos en el país
Los rayos del sol no logran iluminar la quebrada en su máximo esplendor, ya que las tres colosales montañas que la rodean bloquean su paso. La presencia de estas formaciones topográficas no provoca ni asombro ni inquietud en los pobladores
Por desconocimiento, por desinterés o por circunstancias excepcionales, hay personas que al nacer, no son reconocidas de inmediato como hijos de sus padres. Esa demora ¿puede generar algún daño? ¿da lugar a indemnización? El origen del apellido "Espósito"
Este es el monitoreo oficial de la entidad encargada de verificar los movimientos telúricos que sacuden al territorio nacional
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano. Hay también información valiosa sobre qué hacer en caso de sismo
Corrían los primeros minutos del mediodía y el Hipódromo de San Isidro abría sus puertas a la segunda jornada del festival Lollapalooza, que ayer cerró su primera jornada dejando la vara bastante alta con las magnéticas presentaciones de Alanis Morissette y Justin Timberlake. Con el dia más nublado que ayer apaciguando el calor, la música empezó a teñir de color el día y los asistentes comenzaron a recorrer el predio desde temprano -algunos por primera vez, otros ya pudieron ver algunas pistas el día anterior- para ver las distintas propuestas que empezaron a activarse, ubicar los diferentes escenarios y organizar el schedule para ver a sus artistas favoritos. Con algunas miradas que empezaron a amontonarse y directo desde la provincia de Córdoba, quien abrió el Flow Stage fue Juan López, artista que viene de participar en Por cesárea, segundo disco de Dillom, y que comienza a hacerse lugar en la escena nacional del indie urbano. Encendió el escenario con actitud sencilla pero de marcada presencia, guitarras y predominancia de rock alternativo, invitando a subir a su colega Ill Quentin y presentando su último álbum, Culiado. En otra esquina del predio apareció en el Alternative Stage la artista porteña Juana Aguirre con su particular fusión entre el folk y el indie.Muchos aprovechan para probar las diversas propuestas gastronómicas que ofrece el festival, como los distintos foodtrucks y la nueva incorporación de Lolla Dine, un espacio exclusivo para mayores de 18 años con ubicación y vista privilegiadas. Cerca de las 15 también comenzaron a llenarse Las Casitas, donde predomina la música electrónica fusionando una amplia variedad de géneros, desde house y techno hasta influencias de hip hop, jazz-funk y folktrónica.Como todos los años, los más pequeños tienen dedicado un lugar especial en el festival. Kidzapalooza presenta diversas actividades tales como talleres de instrumentos, de artes y de cerámica, así como también shows en vivo, que hoy tienen su cierre con la presentación de Panam y Circo. Cayeron algunas gotas pero nada detuvo la performance de Luz Gaggi, que irrumpió en el escenario Flow con "Altar", su particular versión ya conocida de "Billie Jean" de Michael Jackson, y "Valentino", su último lanzamiento, desplegando todo su poderoso talento vocal y su presencia escénica, a puro soul, pop y hip hop. Tampoco se detuvo Balthvs, banda colombiana que invade con sus ritmos experimentales el Alternative Stage.
El video la mujer generó una ola de reacciones divididas en redes sociales. Ya son dos las fechas en Ciudad de México en la que la barranquillera ha tenido problemas para salir a tiempo
Astillero celebra el año nuevo con un evento único a las 14.00 horas, conectando con Australia, que incluye música, baile, y 6.000 raciones de uvas para los asistentes