israel

Fuente: Perfil
12/07/2025 01:36

Cómo es el plan de Israel para confinar a los palestinos de Gaza

Leer más

Fuente: Página 12
10/07/2025 19:01

Israel acuerda con la Unión Europea ampliar el acceso humanitario a Gaza

Ya son más de 700 la cantidad de personas muertas y más de 5.000 los heridos en ataques israelíes cerca de los puntos de distribución de ayuda, según informaron las autoridades del enclave.

Fuente: Infobae
10/07/2025 11:31

La presión política de Trump a Netanyahu acercó la posibilidad de un cese del fuego entre Israel y Hamas para liberar a los rehenes

Tras la última reunión que mantuvieron en la Casa Blanca, el premier israelí aceptó retirar las tropas de una zona de Gaza y avaló que la ONU vuelva a distribuir ayuda humanitaria

Fuente: Clarín
09/07/2025 19:36

Hamas acepta liberar a diez rehenes en medio de las negociaciones con Israel para una tregua

El grupo extremista afirmó que es una muestra de "flexibilidad" y "voluntad".Representantes de ambas partes discuten en Doha los términos de un acuerdo de alto el fuego propuesto por Estados Unidos.

Fuente: La Nación
09/07/2025 17:18

Israel intensifica los bombardeos sobre Gaza en medio de las conversaciones entre Netanyahu y Trump

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- Mientras continúan las conversaciones en Estados Unidos entre el presidente Donald Trump y el premier israelí, Benjamin Netanyahu, al menos 40 palestinos murieron en ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza, incluidos 10 miembros de una familia que se refugiaban en una tienda, informaron el miércoles funcionarios hospitalarios.Trump se reunió con Netanyahu por segunda vez en dos días en la Casa Blanca el martes por la noche, pero no hubo señales de un avance.Netanyahu prometió continuar la guerra de 21 meses hasta que Hamas sea destruido, mientras que el grupo armado dijo que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de un alto el fuego duradero y una retirada israelí de Gaza.El Hospital Nasser, en la ciudad sureña de Khan Yunis, reportó que entre los fallecidos había 17 mujeres y 10 menores. La guerra ha devastado el sistema de salud de Gaza, con varios hospitales fuera de servicio y destacados médicos muertos en ataques israelíes.El ejército israelí informó que en las últimas 24 horas atacó más de 100 objetivos en Gaza, entre ellos combatientes insurgentes, estructuras con trampas explosivas, depósitos de armas, lanzadores de misiles y túneles. Israel sostiene que Hamas oculta armamento y milicianos entre la población civil."Encontré a todos mis hijos muertos"Una multitud despidió el miércoles a los diez miembros de la familia Shaaban, que fallecieron en un ataque israelí mientras estaban dentro de su tienda en la ciudad sureña de Khan Younis."Encontré a todos mis hijos muertos, y a los tres hijos de mis hijas muertos", afirmó Um Mohammad Shaaban, un apodo que significa madre de Mohammad Shaaban. "Se supone que donde estábamos era una zona segura".Relató que los ataques se intensificaron incluso en un momento en que crecen las esperanzas de un alto el fuego. "El hospital anoche estaba abarrotado", añadió.Mientras lloraba junto a los cuerpos de sus tres nietos, otras personas intentaban despedirse de las demás víctimas antes del entierro.La población palestina está desesperada por el fin de la guerra que mató a decenas de miles, destruyó prácticamente toda la Franja de Gaza donde viven hoy en condiciones infrahumanas dos millones de personas y desplazó a alrededor del 90% de la población del territorio.Los grupos de ayuda dicen que las restricciones israelíes y el colapso del orden público han hecho extremadamente difícil entregar asistencia humanitaria, lo que ha llevado a un hambre generalizada y temores de hambruna.En la extensa zona costera de Muwasi, donde cientos de miles de personas viven en tiendas improvisadas tras verse desplazados de sus hogares, Abeer al-Najjar declaró que durante los constantes bombardeos había luchado para lograr suficiente comida y agua para su familia."Rezo a Dios para que haya una pausa, y no solo una pausa donde nos mientan", indicó, refiriéndose a un alto el fuego anterior que Israel terminó en marzo. "Queremos un alto el fuego total".Su esposo, Ali al-Najjar, apuntó que la vida está siendo especialmente dura en el verano, con poco acceso al agua potable. "Esperamos que este sea el fin de nuestro sufrimiento y podamos reconstruir nuestro país nuevamente", señaló, antes de apresurarse entre la multitud con dos baldes en la mano para llenarlos de agua en un camión cisterna.La gente perseguía el vehículo mientras se alejaba hacia otro lugar.Amani Abu-Omar apuntó que el camión cisterna va cada cuatro días, lo que no es suficiente para sus hijos deshidratados. Se quejó de erupciones cutáneas debido al calor del verano y se mostró desesperada porque se alcance un alto el fuego, aunque teme una nueva decepción. "Hemos esperado el alto en nuevo en muchas ocasiones, pero ha sido en vano", afirmó.La guerra comenzó tras el ataque encabezado por insurgentes de Hamas sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron alrededor de 1200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes. La mayoría de los cautivos quedaron libres en sucesivas treguas. Pero se estima que en la Franja de Gaza todavía hay 22 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos, y 27 que ya han fallecido.En tanto, la ofensiva israelí en Gaza se cobró la vida de más de 57.000 palestinos, de los cuales más de la mitad eran mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del enclave. Nueva reunión entre Netanyahu y TrumpNetanyahu dijo el martes a reporteros en el Capitolio que él y Trump están de acuerdo en la necesidad de destruir a Hamas. Agregó que la cooperación y la coordinación actual entre los dos países es la mejor que ha habido en los 77 años de historia de Israel.Se espera que el enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, viaje más tarde esta semana a la capital de Qatar, Doha, para continuar las negociaciones indirectas con Hamas sobre la propuesta de alto el fuego.Witkoff adelantó el martes por la noche que se habían resuelto tres puntos clave de las negociaciones, pero que aún quedaba otro por solventar. Aunque no ofreció más detalles.Después de su segunda reunión, Netanyahu sostuvo que él y Trump hablaron también de la "gran victoria" sobre Irán gracias a los ataques israelíes y estadounidenses durante la guerra de 12 días que terminó hace dos semanas."Se han abierto oportunidades para expandir el círculo de paz, para expandir los Acuerdos de Abraham", declaró Netanyahu, refiriéndose a los acuerdos de normalización entre Israel y varias naciones árabes que fueron negociados por Trump en su primer mandato. Washington ha estado presionando para que Arabia Saudí e Israel normalicen sus relaciones.Agencias Reuters y AFP

Fuente: Infobae
08/07/2025 13:19

Caso Pegasus y Enrique Peña Nieto: "Reclamaremos a Israel las investigaciones necesarias", asegura Gertz Manero

Alejandro Gertz Manero, informó durante la Mañanera que exigirá a Israel avances de investigación en caso Pegasus y buscará atender las denuncias presentadas desde el sexenio anterior

Fuente: Infobae
08/07/2025 10:23

Gustavo Petro convocó a conferencia sobre Gaza para el 15 de julio: "Gobiernos como el mío deben enfrentar a Israel"

El presidente Gustavo Petro confirmó que el próximo 15 de julio se llevará a cabo en Bogotá una conferencia internacional para discutir lo que está sucediendo en la Franja de Gaza

Fuente: Ámbito
07/07/2025 20:23

El presidente de Irán denunció que Israel intentó asesinarlo

Masoud Pezeshkian acusó al gobierno de Netanyahu de planear su muerte, cometer crímenes de guerra y difundir una falsa narrativa sobre armas nucleares iraníes.

Fuente: Página 12
07/07/2025 20:10

Israel propone confinar a los gazatíes en una "ciudad humanitaria" en Rafah

El posible involucramiento de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza en el plan israelí aumenta los temores sobre las condiciones de seguridad y el respeto a los derechos humanos.

Fuente: Perfil
07/07/2025 19:18

Ruskolekier sobre la guerra en Gaza: "Israel podría aceptar un alto el fuego para recuperar a los rehenes"

El analista internacional se refirió a los detalles del posible acuerdo entre Israel y Hamas, impulsado por Donald Trump, que podría marcar un nuevo orden en Medio Oriente. Leer más

Fuente: La Nación
07/07/2025 13:36

El presidente de Irán denunció que Israel intentó asesinarlo y dijo estar dispuesto a retomar el diálogo con EE.UU.

TEHERÁN.- El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, acusó a Israel de intentar asesinarlo, sin precisar cuándo, en una entrevista con el presentador norteamericano Tucker Carlson que fue difundida este lunes."Lo intentaron, sí. Actuaron en consecuencia, pero fracasaron", respondió Pezeshkian a la pregunta de si cree que Israel intentó asesinarlo."Yo estaba en una reunión (...) ellos intentaron bombardear la zona donde tuvo lugar la reunión", agregó, sin precisar si esto se produjo durante la breve guerra del mes pasado, según una traducción de sus respuestas en farsi."No es Estados Unidos quien está detrás del intento de asesinato, sino Israel", añadió, según la versión de la entrevista publicada por medios iraníes.Masoud Pezeshkian, president of Iran.(0:00) How Would Iranian President Pezeshkian Like to See This Conflict End?(0:44) Is Iran Willing to Give Up Their Nuclear Program in Exchange for Peace?(5:19) Was the International Atomic Energy Agency Spying on Iran and Givingâ?¦ pic.twitter.com/lMPoFa5ChX— Tucker Carlson (@TuckerCarlson) July 7, 2025El conflicto escaló cuando Israel lanzó el 13 de junio bombardeos contra Irán que mataron a altos mandos militares y a varios científicos vinculados al programa nuclear iraní.El conflicto desbarató un ciclo de diálogos entre Estados Unidos e Irán sobre su programa nuclear que comenzó en abril.Pezeshkian declaró durante la entrevista que no ve "ningún problema" con retomar las conversaciones con Estados Unidos."Hay una condición (...) para reanudar las conversaciones. ¿Cómo vamos a volver a confiar en Estados Unidos?", planteó.El mandatario iraní también advirtió que Estados Unidos tiene dos caminos por delante para tratar con la República Islámica y la región: la paz o la guerra."El presidente Trump es lo suficientemente capaz como para guiar a la región hacia la paz (...) o meterse en un pozo sin fin, y esa es una guerra a la que [el primer ministro israelí Benjamin] Netanyahu quiere que Estados Unidos o su presidente se vean arrastrados", afirmó.Israel afirma que lanzó sus bombardeos para impedir que Irán se dote de armas nucleares, pese a que Teherán sostiene que su programa tiene fines civiles.Más de 900 personas murieron en Irán durante el conflicto, afirman las autoridades judiciales iraníes.Irán respondió con una andanada de misiles y bombas contra varias ciudades israelíes, incluidas Tel Aviv y Haifa, que dejaron 28 muertos, según las autoridades israelíes.Durante los 12 días de conflicto, Estados Unidos lanzó un bombardeo contra instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Isfahán y Natanz.La entrevista coincide con la la tercera visita del premier israelí, Benjamin Netanyahu, a la Casa Blanca desde que Donald Trump volvió al poder en enero, y se produce después de que el presidente norteamericano ordenó el mes pasado ataques aéreos estadounidenses contra Irán y un posterior alto el fuego que detuvo la guerra de 12 días entre Israel e Irán.Israel espera que su guerra de 12 días con Irán también allane el camino para nuevas oportunidades diplomáticas en la región.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación
07/07/2025 13:36

Israel bombardea puertos clave en Yemen tras un ataque hutí con misiles y botes explosivos contra un carguero

DUBAI.- Un buque de carga que fue atacado el domingo por rebeldes hutíes de Yemen se hundió el lunes en el mar Rojo, según el grupo, lo ha generado nuevas preocupaciones sobre la seguridad en esta vía crucial para el transporte marítimo global, al tiempo que Israel atacaba a los rebeldes con bombardeos aéreos.Los bombardeos ocurrieron después de que los hutíes atacaran un barco con bandera de Liberia en el mar Rojo. La embarcación se incendió y comenzó a hundirse, lo que obligó a la tripulación a evacuar. El lunes por la tarde, los hutíes reivindicaron el ataque, en el que utilizaron misiles y botes no tripulados cargados con explosivos para provocar el incendio.Las sospechas sobre el ataque al buque griego Magic Seas recayeron rápidamente sobre los hutíes, especialmente después de que una empresa de seguridad informara que la nave fue impactada por botes explosivos tras haber recibido fuego de armas ligeras y granadas propulsadas por cohetes. Aunque medios vinculados a los rebeldes reportaron el incidente, no se lo atribuyeron formalmente. Los hutíes suelen tardar horas o incluso días en reconocer sus acciones.Una renovada campaña hutí contra el transporte marítimo podría atraer de nuevo a las fuerzas estadounidenses y occidentales a la zona, en especial después que el presidente Donald Trump lanzara una fuerte ofensiva aérea contra los rebeldes.El ataque al barco ocurre en un momento delicado en Medio Oriente, ya que un posible alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamas pende de un hilo e Irán sopesa si reiniciar las negociaciones sobre su programa nuclear tras los ataques aéreos estadounidenses contra sus instalaciones atómicas, en medio de la guerra israelí contra la República Islámica. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu también estaba viajando a Washington para reunirse con Trump.Puertos como objetivoEl ejército israelí informó que atacó varios puertos controlados por los rebeldes hutíes en Hodeida, Ras Isa y Salif, así como la planta de energía de Ras Kanatib. Difundió imágenes en las que se observa un avión F-16 despegando desde territorio israelí para participar en los bombardeos, que se produjeron tras una advertencia emitida previamente por las fuerzas armadas.ת×?×¢×?×?×?×? ×?×?×?ער×?×?ת ×?×?×?ס×? קר×? ש×? ×?×?×?-×?×?×?×?×?ר ×?תק×?פ×?ת ×?ת×?×?×? ×?×?×?×?×? (×?') pic.twitter.com/WamFAI8NDP— Israeli Air Force (@IAFsite) July 7, 2025"Estos puertos son utilizados por el régimen terrorista hutí para transferir armas desde Irán, que luego se emplean en operaciones terroristas contra el Estado de Israel y sus aliados", señaló el ejército israelí en un comunicado.Las fuerzas israelíes también atacaron el Galaxy Leader, un buque portavehículos capturado por los hutíes en noviembre de 2023, al inicio de sus ataques en el corredor del mar Rojo, en el contexto de la guerra entre Israel y Hamas.Según el ejército, los hutíes instalaron un sistema de radar en la nave y lo utilizaron para rastrear embarcaciones en aguas internacionales, con el objetivo de facilitar futuras acciones hostiles.El Galaxy Leader, con bandera de Bahamas, estaba vinculado a un empresario israelí multimillonario, aunque no había ciudadanos israelíes a bordo. La embarcación era operada por la firma japonesa NYK Line.Los hutíes reconocieron los ataques, pero no ofrecieron una evaluación de los daños del ataque. Su vocero militar, el general de brigada Yahya Saree, subrayó que sus fuerzas de defensa aérea "confrontaron efectivamente" a los israelíes, pero no ofreció pruebas.Israel ha atacado en reiteradas ocasiones posiciones hutíes en Yemen, incluido un operativo naval en junio. Tanto Israel como Estados Unidos han bombardeado previamente puertos en esa región, entre ellos en una ofensiva estadounidense que en abril dejó 74 muertos. Sin embargo, actualmente Israel actúa en solitario contra los rebeldes, que continúan lanzando misiles hacia su territorio.El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que habrá más represalias."Lo que es cierto para Irán es cierto para Yemen", dijo Katz en un comunicado. "Cualquiera que levante una mano contra Israel se le cortará. Los hutíes seguirán pagando un alto precio por sus acciones".Tras sus declaraciones, los hutíes respondieron con lo que pareció ser un nuevo ataque con misiles. El ejército israelí informó que intentó interceptar dos proyectiles lanzados por los rebeldes, aunque ambos habrían alcanzado su objetivo. Hasta el momento, no se registraron heridos. Las sirenas de alarma se activaron en Cisjordania y en zonas cercanas al mar Muerto.El vocero militar hutí, Yahya Saree, confirmó el lunes el lanzamiento de misiles y drones contra Israel."Estamos completamente preparados para una confrontación sostenida y prolongada, para enfrentar aviones de guerra hostiles y contrarrestar intentos de romper el bloqueo naval impuesto por nuestras fuerzas armadas al enemigo", declaró Saree.Evacuación del barcoEl ataque contra el Magic Seas, un buque de carga que navegaba rumbo al norte hacia el Canal de Suez, ocurrió a unos 100 kilómetros al suroeste de Hodeida, ciudad yemení bajo control de los hutíes. El Centro de Operaciones de Comercio Marítimo de Gran Bretaña fue el primero en informar que un equipo de seguridad armado a bordo del buque había respondido a un ataque inicial con disparos y granadas propulsadas por cohetes, aunque la embarcación fue finalmente alcanzada por proyectiles.La firma privada de seguridad marítima Ambrey emitió una alerta en la que señalaba que el barco había sido "atacado por ocho esquifes mientras transitaba hacia el norte por el mar Rojo". Más tarde, la empresa precisó que también fue blanco de botes no tripulados cargados con explosivos, lo que representaría una significativa escalada. Según Ambrey, dos de esos botes impactaron en el casco del buque, mientras que otros dos fueron destruidos por los guardias de seguridad.El Centro de Operaciones Marítimas británico informó que el barco comenzó a hacer agua y que la tripulación tuvo que abandonarlo. Los marineros fueron rescatados por una embarcación que pasaba por la zona. La misión antipiratería de la Unión Europea en la región, conocida como Operación Atalanta, indicó que había 22 tripulantes a bordo del Magic Seas.El vocero militar hutí, Yahya Saree, confirmó que los rebeldes emplearon misiles y botes explosivos para atacar la embarcación."Nuestras operaciones continúan apuntando a las profundidades de la entidad israelí en la Palestina ocupada, así como a impedir la navegación marítima israelí en los mares Rojo y Arábigo... hasta que la agresión sobre Gaza se detenga y se levante el bloqueo", declaró.Moammar al-Eryani, ministro de Información del gobierno yemení en el exilio â??opositor a los hutíesâ??, identificó el buque atacado como el Magic Seas y responsabilizó a los rebeldes. Afirmó que el barco había estado transmitiendo su ubicación y la presencia de un equipo armado cerca de la zona del ataque."El ataque también demuestra una vez más que los hutíes son meramente un frente para un esquema iraní que utiliza a Yemen como plataforma para socavar la estabilidad regional y global, en un momento en que Teherán continúa armando a la milicia y le proporciona tecnología militar, incluidos misiles, aviones, drones y minas marinas", escribió al-Eryani en la red social X.Los efectos de la guerra en GazaLos rebeldes hutíes han estado lanzando ataques con misiles y drones contra barcos comerciales y militares en la región en lo que el liderazgo del grupo ha descrito como un esfuerzo para poner fin a la ofensiva de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza.Entre noviembre de 2023 y enero de 2025, los hutíes atacaron más de 100 buques mercantes con misiles y drones, hundiendo dos de ellos y matando a cuatro marineros. Su campaña ha reducido significativamente el flujo de comercio a través del corredor del mar Rojo, que típicamente ve pasar un billón de bienes anualmente. El envío a través del mar Rojo, aunque todavía más bajo de lo normal, ha aumentado en las últimas semanas.Agencia AP

Fuente: Clarín
07/07/2025 11:00

El costo de la victoria: Israel venció a sus enemigos pero profundizó su aislamiento

Es más seguro frente a las amenazas que en cualquier otro momento desde su fundación. Pero la guerra en Gaza y los ataques contra Irán y Líbano han socavado la posición de Israel entre las democracias del mundo.

Fuente: Clarín
07/07/2025 10:00

Gaza: Hamas e Israel reanudan negociaciones en Qatar, en la previa a la cumbre Trump-Netanyahu en Washignton

Ambos líderes se verán en la Casa Blanca en la tarde de este lunes.Trump declaró el domingo que hay posibilidades de llegar a un acuerdo "esta semana".

Fuente: La Nación
06/07/2025 22:18

Israel lanza ataques contra objetivos hutíes en Yemen

Israel dijo haber lanzado ataques contra objetivos hutíes en los puertos yemeníes de Hodeidah, Ras Isa y Saif.Los ataques se produjeron poco después de que el ejército israelí emitiera órdenes de evacuación para los civiles en las zonas, advirtiendo de ataques aéreos inminentes.El ministro de defensa israelí, Israel Katz, confirmó en redes sociales los ataques contra los sitios controlados por los hutíes, incluyendo una central eléctrica y un barco que fue secuestrado por el grupo hace dos años.Los medios de comunicación yemeníes controlados por los hutíes informaron que los ataques impactaron el puerto de Hodeidah, pero no dieron más detalles sobre daños ni víctimas.Katz afirmó que los ataques formaban parte de la "Operación Bandera Negra" y advirtió que los hutíes "seguirán pagando un alto precio por sus acciones"."El destino de Yemen es el mismo que el de Teherán. Cualquiera que intente dañar a Israel será perjudicado, y a cualquiera que levante la mano contra Israel se le cortará la mano", declaró en una publicación en X.Alianza con IránDesde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, han lanzado misiles regularmente contra Israel en solidaridad con los palestinos de Gaza y han atacado buques comerciales en el Mar Rojo.La Fuerza Aérea Israelí afirmó que los últimos ataques contra los puertos de Yemen respondieron a los "repetidos ataques" de los hutíes contra Israel y sus ciudadanos.Añadió que los puertos atacados se usaban para "transferir armas del régimen iraní para ejecutar planes terroristas" contra Israel y sus aliados.Poco después del ataque, los hutíes confirmaron que sus defensas aéreas habían repelido los ataques israelíes con misiles, según la agencia de noticias Reuters.Entre los objetivos se encontraba el buque comercial Galaxy Leader, incautado por el grupo en noviembre de 2023, que se utilizaba para monitorear buques marítimos en aguas internacionales, según Israel.La central eléctrica de Ras Kanatib, que suministra electricidad a las ciudades cercanas de Ibb y Taizz, también fue atacada, afirmaron las autoridades israelíes.Este último ataque contra Hodeidah se produjo después de que buques de la armada israelí atacaran objetivos en la ciudad portuaria el mes pasado.El puerto de Hodeidah, principal punto de entrada de alimentos y ayuda humanitaria para millones de yemeníes, ha sido blanco de varios ataques israelíes en el último año.Los partidarios de DiosLa milicia hutí â??o Ansar Allah (Partidarios de Dios), su nombre realâ?? es un movimiento chiíta que controla alrededor del 30% del territorio de Yemen, donde impuso un régimen fundamentalista y represor acusado de graves violaciones de derechos humanos.El grupo se formó en la década de 1990 y está integrado por miembros de los zaidíes, la minoría musulmana chiita del país.Los zaidíes son la rama del chiismo más cercana al sunismo teológicamente hablando, según los expertos. Este grupo tribal se concentra en el norte de Yemen y representa alrededor de un tercio de los 33 millones de habitantes del país árabe.La milicia hutí denunciaba tanto la corrupción del entonces presidente Alí Abdalá Salé como la opresión a la que estaban sometidos los chiitas por la mayoría suní, respaldada por la rica Arabia Saudita.Sin embargo, no fue sino hasta principios de este siglo que comenzó a ganar notoriedad, luego que la agrupación se alzó en armas contra Salé.En 2004, tomaron el nombre de uno de sus líderes, el clérigo Hussein Badreddin al Houthi, quien fue asesinado por las fuerzas gubernamentales en septiembre de ese año.Houthi, quien además de líder religioso fue un militar y parlamentario yemení, aspiraba a hacerse con el poder, si no en todo el país, al menos en una parte, y crear un nuevo Estado independiente para los zaidíes.En 2011, el grupo se sumó a la llamada Primavera Árabe y participó en las masivas protestas que forzaron a Salé a entregar el poder a su segundo, Abdrabbuh Mansour Hadi.No obstante, a los pocos años ya estaban alzados también contra el nuevo mandatario e incluso llegaron a un acuerdo con Salé, su antiguo enemigo, al cual le prometieron devolverlo a la presidencia a cambio de su apoyo contra Hadi.En cuestión de meses los hutíes tomaron el control de la provincia de Sadá en el norte del país y, a principios de 2015 capturaron la capital, Saná, obligando a Hadi a huir al extranjero.Sin embargo, sus conquistas fueron frenadas por Arabia Saudita, que junto a Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, lanzaron una campaña militar con el propósito de derrocar a los hutíes y restaurar al presidente Hadi en el poder.Las autoridades saudíes temían que Yemen se convirtiera en un satélite de su enemigo: Irán.Pese a que los ataques han provocado 150.000 muertos y miles más de heridos, los hutíes han conseguido retener el control de grandes zonas del país.A finales de 2022 se alcanzó una tregua que puso fin a los combates entre el grupo y la coalición liderada por Arabia Saudita.El actual líder de los hutíes es el hermano del fundador del grupo, Abdul Malik al Houthi.

Fuente: Clarín
06/07/2025 15:00

Cumbre del BRICS en Brasil: exigieron el "cese el fuego inmediato" y la "retirada completa" de Israel en Gaza

"Exhortamos a las partes a entablar, de buena fe, nuevas negociaciones para lograr un cese del fuego inmediato, permanente e incondicional", dijeron en una declaración. Además, condenaron los "ataques militares" de junio contra Irán.

Fuente: Infobae
06/07/2025 13:16

Condenan a 24 años de prisión a alias Israel, cabecilla del Clan del Golfo que ordenó 22 homicidios en el Magdalena Medio

Se trata de Jaiber Alexander Mejía Úsuga, que fue declarado responsable de los delitos de concierto para delinquir y homicidio, ambos agravados

Fuente: Infobae
06/07/2025 11:04

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca, mientras Israel y Hamas continúan negociando un cese del fuego en Gaza

El cónclave entre ambos mandatarios apunta a fijar una hoja de ruta para Medio Oriente, que permita la libertad de los rehenes, evitar que Irán retome su proyecto nuclear y ampliar los Acuerdos de Abraham

Fuente: La Nación
06/07/2025 01:18

Israel, Gaza: mis verdades evidentes

Cada quien puede reconocerse siendo muchas cosas en diferentes niveles. Pero entre estos niveles se impondrán jerarquías de mayor o menor profundidad identitaria, al punto que la privación de algunas de ellas nos perdería a nosotros mismos en nuestra singularidad. Hay identificaciones esenciales que son significativas en una dimensión más personal que pública; otras en forma inversa; y unas pocas pueden gravitar por igual en ambos ámbitos: el público y el privado. Y bien, para mí ser argentino, judío y humano se integran hasta conformarme en lo que soy pública y privadamente.El humano que soy se conmueve y se siente desgarrado por las muertes de las guerras; el argentino que soy se sabe menoscabado y desgraciado por la existencia de compatriotas condenados a vivir en la miseria o aún en la pobreza sin esperanza. ¿De qué se duele el judío que soy? En primer lugar del antisemitismo creciente en el mundo; incluso en nuestro país, al punto que hasta la hinchada de un club de fútbol así se manifiesta. Y estas manifestaciones de antisemitismo muchas veces se confunden con aquellas que suman sus voces y su militancia a favor de la desaparición del moderno Estado de Israel. Pero resulta que para millones de judíos de la diáspora entre los que me incluyo, la existencia de Israel y su desarrollo concreto en el corto tiempo de su modernidad es motivo de orgullo. No su actual gobierno y sus políticas; menos aún que pueda encontrar un argumento para sostener una ofensiva militar en la franja de Gaza que derive en masacre de poblaciones civiles, más aún considerando que la población palestina de ese territorio ya es víctima del gobierno de Hamas, perpetrador de la inhumana masacre de judíos en territorio israelí el 7 de octubre del 2023 - aunque no solo en esa ocasión.¿Cómo nos sentiríamos los argentinos frente a otros grupos o naciones que bregaran por nuestra desaparición como estado nacional? ¿Acaso hubiera sido aceptable que en tiempos de la dictadura militar que padecimos desde 1976 a 1983 ser argentino fuera motivo de repudio por parte de los no argentinos? ¿Habríamos tenido que tener vergüenza de ser argentinos? Peor aún, nos hubiera dolido más encontrar argentinos que se avergonzaran de serlo por tener un gobierno que los avergonzaraâ?¦El humano que soy llora por igual las muertes en Israel y en Gaza; el judío que soy reafirma enfáticamente el derecho a la existencia de ambos pueblos en paz. Por otra parte, destacable es el pueblo de Israel, que sigue comprometido con la vida democrática en su país; que incluso se manifiesta masivamente a favor de la división republicana de poderes; que diferencia claramente los diversos campos de batalla, como recientemente durante el conflicto con la República islámica de Irán, en el que la ofensiva armada de Israel tuvo amplio apoyo mientras clamaba y sigue clamando por el cese de los combates en Gaza.A quienes no somos parte de la ciudadanía israelí sino ciudadanos de otros países - y esto vale para judíos y no judíos -conviene la prudencia en los juicios y valoraciones, aunque más no sea por la dificultad que en contextos de guerra siempre tiene la verdad para manifestarse plenamente, cuánto más cuando median todas las distancias implicadas. Que la situación es compleja es una obviedad; a tal obviedad sumo estas, mis pocas verdades evidentes en nombre propio, que espero comprometan a una amplia mayoría: no al antisemitismo, sí a la existencia del Estado de Israel, a la del Estado palestino y a la de todos los estados de oriente medio, exigiendo que todos ellos acepten vivir en paz con sus estados vecinos, al punto de que sus pueblos reconozcan su humanidad en la del otro, del diverso, en la universalidad difícil de ser quien se es en su particularidad de origen y existencia. ¿Acaso no está allí incluso la esencia de la democracia, en la convivencia civilizada de quienes se quieren diferentes? Y en este punto lo que vale dentro de casa vale también fuera. Condena general debe caer sobre quienes no aceptan vivir en paz con el dispar. Ese es el desafío fundamental, la prioridad de este tiempo de riesgo extremo para la humanidad.Exsenador; filósofo

Fuente: Perfil
06/07/2025 01:00

Israel y Hamas inician negociaciones, aunque con roces

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el envío de un equipo a Qatar para comenzar este domingo un diálogo indirecto con los representantes de la agrupación islámica que gobierna Gaza. La propuesta de tregua está auspiciada por Estados Unidos, y cuenta con el auspicio de Qatar y Egipto. Implica una tregua por sesenta días y la liberación de diez rehenes con vida y la entrega de los cuerpos de otros 15. A cambio, Israel excarcelará a decenas de detenidos palestinos. Sin embargo, en las últimas horas Hamas reclamó cambios en la iniciativa original, que Israel calificó de "inaceptables". Washington se muestra optimista. Leer más

Fuente: Clarín
05/07/2025 15:00

¿Habrá tregua en Gaza? Israel prepara una respuesta tras el visto bueno de Hamas a un acuerdo

El gabinete de seguridad israelí tomaría una decisión este fin de semana. El lunes Donald Trump recibe a Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca y podrían anunciar novedades. Qué se discute.

Fuente: Ámbito
05/07/2025 09:24

Hamás dio una respuesta "positiva" para negociar la tregua con Israel

El grupo aseguró esta respuesta a los mediadores ante el conflicto en Gaza. También dijeron estar "preparados" para negociar "inmediatamente".

Fuente: Infobae
05/07/2025 09:08

Falsas treguas, guerras infinitas: el eco latinoamericano del conflicto Irán-Israel-EEUU

Respecto al tema migratorio, en el primer trimestre de 2025, más de 600 personas originarias de Irán, Siria, Palestina y Afganistán solicitaron asilo en México; 48% respecto al mismo periodo del año anterior

Fuente: Perfil
05/07/2025 01:36

Hamas confirma que está listo para empezar a negociar una tregua con Israel

El movimiento islámico emitió un comunicado donde sostiene que ya "entregó su respuesta a los mediadores, y es positiva". Ahora, señala, está preparado para negociar una tregua, tras casi 21 meses de guerra. En forma previa tuvo consultas con otros sectores palestinos. El gobierno de Estados Unidos viene presionando a la agrupación terrorista para que acepte un acuerdo y libere a los rehenes israelíes que aún tiene cautivos. Leer más

Fuente: Perfil
04/07/2025 04:00

La BBC no emitirá en directo actuaciones de "alto riesgo" antisemita tras los cánticos contra Israel en el Festival de Glastonbury

El rabino de Gran Bretaña Ephraim Mirvis condenó la transmisión de lo que llamó un "vil odio hacia los judíos". "Debería preocupar a todas las personas decentes que ahora sólo se necesita disfrazar su incitación abierta a la violencia y el odio como un comentario político provocador, para que la gente común no sólo no lo vea por lo que es, sino que también lo aplauda, lo cante y lo celebre", criticó. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 02:47

Trump señaló que Hamas definirá "en las próximas 24 horas" si acepta el alto el fuego con Israel promovido por EEUU

La propuesta contempla una tregua de 60 días en Gaza, tras más de 20 meses de enfrentamientos. El grupo terrorista exige garantías sobre la retirada de tropas israelíes y el ingreso de ayuda humanitaria al enclave

Fuente: Ámbito
03/07/2025 23:03

Una funcionaria de la ONU aseguró que Israel comete "uno de los genocidios más crueles de la historia moderna"

La relatora Francesca Albanese instó a empresas y gobiernos a cortar vínculos con Israel y pidió sanciones por violaciones al derecho internacional.

Fuente: Página 12
03/07/2025 19:58

Para Israel retirarse de Gaza "no es una opcion"

Al menos 30 personas murieron este jueves mientras esperaban recibir comida en los puntos de distribución de la Fundación Humanitaria para Gaza. Amnistía Internacional, denunció que Israel utiliza el hambre como arma de guerra para perpetrar un genocidio contra la población palestina.

Fuente: Clarín
03/07/2025 19:54

La AFA le aplicó una dura sanción a All Boys por exhibir un ataúd con la bandera de Israel en el partido ante Atlanta

El conjunto de Floresta jugará a puertas cerradas por tiempo indeterminado.Es tras los cantos y manifestaciones antisemitas antes del partido ante el club de Villa Crespo.El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires había identificado a diez barrabravas como los responsables.

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:28

La UER pospone la votación sobre la expulsión de Israel en Eurovisión y teme por su continuidad: "Muchos países se oponen"

La última asamblea general de la organización ha estado marcada por un intenso debate sobre la permanencia de la delegación hebrea en el festival

Fuente: Clarín
03/07/2025 10:36

Los ataques de Israel dejaron más de 90 muertos en Gaza: denuncian que 45 estaban esperando comida en un centro de ayuda

Fueron víctimas de bombardeos o tiroteos en distintas zonas del enclave palestino, entre la noche del miércoles y la mañana del jueves.Siguen las negociaciones para un alto el fuego, pero Hamas mantiene exigencias que no acepta Israel.

Fuente: La Nación
03/07/2025 08:36

Guerra Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto de este jueves 3 de julio

Mientras el grupo terrorista examina el acuerdo de tregua impulsada por Trump, confirmó contactos con Turquía como parte de la conversaciones sobre un posible nuevo alto el fuego con Israel.Según agencias internacionales, las partes discutieron los últimos acontecimientos en la agresión israelí contra Gaza, los esfuerzos internacionales para detener el genocidio y levantar el bloqueo para dar ayuda humanitaria urgente a los gazatíes.Los decesos de los palestinos ocurrieron mientras Israel y Hamás se acercan a un posible alto el fuego que pondría fin a la guerra de 21 meses. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que Israel había aceptado los términos para una tregua de 60 días en la Franja. Hamás aseguró que estudia la propuesta e hizo hincapié en su exigencia de que termine la guerra. Hay dudas sobre si la última oferta podría materializarse en una pausa real en los combates.Al menos 94 gazatíes fallecieron en bombardeos y tiroteos israelíes durante la noche del miércoles, incluyendo 45 que intentaban conseguir ayuda humanitaria, según informaron este jueves los hospitales locales y el Ministerio de Salud.

Fuente: Perfil
03/07/2025 02:18

Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas: hay 300 muertos

El comunicado indica que la mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio en Gaza y salvar a los civiles de la muerte". Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:25

Nicola Porcella arremete contra Lucía Oxenford por criticar su forma de actuar: "Israel hace más plata que tú"

El exchico reality respondió a la actriz, defendió su carrera en México y lanzó un comentario irónico contra la hermana de Juliana Oxenford.

Fuente: La Nación
02/07/2025 12:36

Boicots, banderas y festejos, las consecuencias del conflicto bélico entre Israel y Palestina

Banderas, boicots, quejas, festejos, prohibicionesâ?¦ No importa la disciplina, el conflicto entre Israel y Palestina se disemina por cada rincón del mundo deportivo. El fútbol, el básquetbol, la natación, el Comité Olímpico Internacional, FIFA, FIBA, nadie queda exento. Los hinchas alzan las voces, los atletas quedan en el medio, las competencias se desfiguran. En el Mundial de básquetbol Sub 19, que se disputa en Lausana, Suiza, debían enfrentarse las selecciones de Israel y Jordania. Sin embargo, el equipo jordano decidió no presentarse al partido, en repudio a la ofensiva israelí en Gaza. La Federación Israelí de basquetbol criticó la decisión y pidió que el deporte no fuera "un campo de batalla político". Breaking: Anti-genocide and pro-Palestine, supporter storms the pitch as the Israel U19 vs. Switzerland U19 match kicks off. pic.twitter.com/quFESLzRIa— Ramy Abdu| راÙ?Ù? عبدÙ? (@RamAbdu) June 28, 2025Las tensiones se multiplicaron y la Federación Internacional de Básquet (FIBA) le dio el partido por ganado a Israel, que, oficialmente, se impuso por 20 a 0. Ante este escenario, emitieron un comunicado: "FIBA fue informada por la Federación Jordana de Baloncesto de su decisión de no participar en el partido Israel-Jordania de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA U19 2025 programado para hoy, domingo 29 de junio de 2025. El partido no tendrá lugar y se dará por perdido a favor de Israel". La Federación Jordana de Básquet (JBF) también publicó un comunicado, explicando la determinación de no jugar ante Israel: "La JBF solicitó no disputar el partido contra Israel en la Copa del Mundo de Suiza, previsto para hoy domingo 2 de junio".El presidente de la JBF, Ahmad Hanandeh, habló ante la cadena estatal Al Mamlaka TV: "La decisión refleja los principios consistentes y arraigados de Jordania, reafirmando el compromiso del país con estos valores en situaciones similares". Incluso, el dirigente reveló que la decisión se tomó tras la votación unánime de la junta directiva de la federación para boicotear el partido. View this post on Instagram A post shared by Jordan Basketball Federation (@jbf_jo)Además, Hanandeh expresó su preocupación por el bienestar de los jugadores, explicando que temen acosos, intimidaciones o presión psicológica sobre ellos y que podría afectar la seguridad y el desempeño de los atletas. "Nuestros jugadores son nuestra máxima prioridad y la decisión se tomó tras considerar cuidadosamente todos los aspectos de la situación", dijo el presidente de la JBF.El presidente de la Asociación de Básquetbol de Israel, Amos Frishman, respondió tratando de bajar las tensiones: "En nombre de la Asociación de Básquetbol, lamento la decisión del equipo jordano. Esperaba que los jordanos siguieran viniendo a jugar para demostrarles a todos que las cosas pueden ser diferentes, especialmente en estos tiempos. Creo que el deporte es un puente entre pueblos y culturas, no un foro político. Espero que en el futuro no haya dudas sobre la celebración de estos juegos".La atención con la selección de Israel no se concentró sólo en el cruce con Jordania, ya que en su debut en el Mundial, el partido ante Suiza se interrumpió cuando un espectador apareció en el medio de la cancha con una bandera de Palestina. El hecho ocurrió menos de 20 segundos después de que empezara el encuentro: mientras Israel tenía la pelota, el hombre cruzó toda la cancha flameando la bandera palestina en repudio a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. La seguridad tuvo que intervenir y los jugadores, automáticamente, se dirigieron a los bancos de suplentes. El fútbol afuera de casaEl fútbol también presentó escenarios complejos y condicionados por el conflicto entre Israel y Palestina. Las selecciones de ambos países no pudieron disputar las eliminatorias para la Copa del Mundo 2026 en su territorio.En el caso de Palestina, que no pudo clasificarse a la gran cita, debía disputar sus partidos como local en el Estadio Faisal Al-Husseini, en Jerusalén; sin embargo, tuvo que trasladar su localía a Qatar, Kuwait, Jordania y hasta a Malasia. Yaser Hamed, uno de los futbolistas que integró el plantel y que jugó la etapa clasificatoria de las eliminatorias asiáticas, le dijo a la Cadena Ser, de España: "En los partidos que jugamos hace años en casa teníamos muchísimo apoyo de nuestra gente y de esa forma nos hacíamos bastante fuertes. Con todo lo que está pasando ahora es más complicado". â?½ï¸? Yaser Hamed Mayor, internacional con Palestina, en @partidazocopeð??  "Una pena, porque en los últimos 30 segundos nos pitan un penalti con dudas... y nos deja fuera de hacer historia"ð??¶ð??¦ "Cuando jugamos de local es en Catar o Jordania"ð??» #PartidazoCOPE pic.twitter.com/2a2WE2MtXI— El Partidazo de COPE (@partidazocope) June 11, 2025Pero también para Israel, resultó toda una complicación encontrar lugar para jugar. Desde noviembre de 2023, tras los ataques de Hamas, la selección nacional buscó un campo para jugar como local dos partidos de clasificación para la Eurocopa 2024. Hungría resultó la elección para esos compromisos, más allá de que el primer ministro húngaro, el Viktor Orban, fue acusado de antisemitismo en el pasado. Ese antecedente quedó al margen porque Orban, amigo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, afirmó que su país es "el más seguro de Europa para los judíos". Incluso, el mandatario húngaro llegó a prohibir una manifestación de "solidaridad con Gaza".El 6 de septiembre, Bélgica debía recibir a Israel en la Nations League, pero decidió trasladar el partido a Hungría, al Nagyerdei Stadion, de Debrecen. La decisión se tomó por motivos de seguridad, ya que todas las ciudades belgas se habían negado a albergar el encuentro por temor a disturbios. Por lo tanto, Israel decidió jugar todos sus partidos como local en Hungría. Los últimos encuentros por las eliminatorias europeas: ante Noruega (2-4) y Estonia (2-1), los jugó en Debrecen.El Mundial de Clubes, en el centro de la escenaEn el Mundial de Clubes, tampoco se pudo evitar que la onda expansiva del conflicto entrase en escena. La FIFA fue objeto de críticas luego de eliminar imágenes promocionales de jugadores del Al Ahly que expresaron su apoyo a Palestina. Además, hubo en varios estadios expresiones en las tribunas en apoyo a Gaza.Según denunció la periodista Leyla Hamed, antes del partido inaugural entre Al Ahly e Inter Miami la FIFA habría eliminado de sus plataformas una imagen promocional del volante egipcio Hussein El Shahat. En la foto, el futbolista lucía una pulsera que decía "Palestina Libre". ð??ªð??¬Ayer Wessam Abou Ali metió tres goles para el empate entre el Al Ahly y Porto por el Mundial de Clubes. En uno de ellos, lo festejó haciendo el signo de la paz que se usa en el cómic de Handala, un símbolo de resistencia en Palestina. pic.twitter.com/aViJSQEFzK— Fútbol y Política (@FutboliPolitica) June 24, 2025No fue el único caso. El delantero palestino, Wessam Abou Ali, autor de tres goles en el empate 4-4 ante Porto, también lució un brazalete con la misma expresión y aseguran que la FIFA decidió eliminar la foto de presentación. En respuesta, el jugador celebró uno de sus goles señalando su muñeca y en otro posó con las manos en la espalda, emulando la figura de Handala, símbolo de la resistencia palestina.En las tribunas, también aparecieron señales claras. Durante el segundo tiempo del partido entre Seattle Sounders y PSG, el estadio Lumen Field fue escenario no solo de fútbol, sino también de apoyo a Palestina, donde un grupo de aficionados locales desplegó varias banderas alusivas. Los deportistas piden ayudaEn Ginebra, representantes del deporte palestino lanzaron un llamamientos para dimensionar que más de 300 atletas, entrenadores y árbitros perdieron la vida en el conflicto de Gaza, en el que unas 265 instalaciones fueron destruidas. "La historia nos ha enseñado que los deportes pueden ser un catalizador del cambio, como en Sudáfrica durante el apartheid. Usemos el mismo poder colectivo para apoyar a los palestinos", dijo en una conferencia de prensa el presidente de la Asociación Palestina de Fútbol, Jibril Rajoub.Estaba junto al dirigente la nadadora Valerie Tarazi, que compitió en París 2024 y le pidió al Comité Olímpico Internacional y hasta la FIFA (en donde Palestina presentó una demanda contra Israel), que "actúen no sólo con palabras sino mediante medidas decisivas".Valerie Tarazi, palestinian olympic swimmer ð??µð??¸ð??µð??¸ð??µð??¸ pic.twitter.com/15KleKfead— unað??» (@readbyuna) August 2, 2024"En Gaza los estadios, las oficinas del comité olímpico nacional y los campos de juego han sido bombardeados deliberadamente", dijo Tarazi, que citó los casos de varios atletas asesinados en el conflicto, como el jugador de voleibol Ibrahim Qiseaa, muerto días después de competir en los Juegos Asiáticos.La inacción de las Federaciones Internacionales de diferentes deportes ante este conflicto entre Israel y Palestina no deja de sorprender a los atletas, en especial porque en las acciones bélicas entre Rusia y Ucrania, sí tomaron posición frente a ese escenario y determinaron diferentes sanciones.Lo que está claro es que imposible escapar de semejante situación. El deporte no logra quedar al margen, es que se trata de un espacio demasiado potente como para que no se utilice como una plataforma para amplificar cualquier mensaje. Aunque en este caso, es demasiado doloroso el mensaje.

Fuente: La Nación
02/07/2025 10:36

Hamas rechazó la propuesta de Trump y se complica el acuerdo con Israel para un alto el fuego en Gaza

EL CAIRO.- El grupo terrorista Hamas sugirió el miércoles que estaba abierto a un acuerdo de alto el fuego con Israel, pero no llegó a aceptar una propuesta respaldada por Estados Unidos anunciada horas antes por el presidente Donald Trump, insistiendo en su posición arraigada de que cualquier acuerdo debe poner fin a la guerra en Gaza.Trump dijo el martes que Israel había aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamas a aceptar el acuerdo antes de que las condiciones empeoren. El presidente norteamericano aumentó la presión sobre el gobierno israelí y Hamas para que negocien un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes aún cautivos en Gaza y poner fin a la guerra.Trump dijo que el período de 60 días se utilizaría para trabajar hacia el fin de la guerra, algo que Israel dice que no aceptará hasta que Hamas sea derrotado. El magnate señaló que un acuerdo podría concretarse tan pronto como la próxima semana. El anuncio suscitó esperanzas en Gaza, donde, según las autoridades sanitarias, al menos 20 personas murieron en ataques israelíes.Los mediadores, Qatar y Egipto, entregarán a Hamas una propuesta "final", según indicó Trump en un mensaje en las redes sociales el martes, tras lo que describió como una reunión "larga y productiva" entre sus representantes y responsables israelíes.Pero la respuesta de Hamas, que enfatizó su demanda de que la guerra termine, planteó dudas sobre si la última oferta podría convertirse de verdad en una pausa en los combates.El funcionario de Hamas Taher al-Nunu describió la actitud del grupo terrorista palestino como "dispuesta y seria respecto a alcanzar un acuerdo", y agregó que la organización estaba "dispuesta para aceptar cualquier iniciativa que claramente conduzca al fin completo de la guerra".Se espera que una delegación del grupo que gobierna la Franja de Gaza se reúna con mediadores egipcios y qataríes en El Cairo el miércoles para discutir la propuesta, según un funcionario egipcio que habló bajo condición de anonimato.Diferencias sobre el fin de la guerraA lo largo de la guerra de casi 21 meses, las conversaciones de alto el fuego entre Israel y Hamas han naufragado repetidamente en la cuestión de si la guerra debería terminar como parte de cualquier acuerdo.Hamas dice que está dispuesto a liberar a los 50 rehenes restantes, menos de la mitad de los cuales se dice que están vivos, a cambio de una retirada completa de Israel de Gaza y el fin de la guerra.Israel dice que solo aceptará poner fin a la guerra si Hamas se rinde, se desarma y se exilia, algo que el grupo se niega a hacer.Un funcionario israelí dijo que la última propuesta incluye un acuerdo de 60 días que implicaría una retirada parcial de Israel de Gaza y un aumento de la ayuda humanitaria al territorio. Los mediadores y Estados Unidos proporcionarían garantías sobre las conversaciones para poner fin a la guerra, pero Israel no se compromete a eso como parte de la última propuesta, dijo el funcionario en off the record.No estaba claro cuántos rehenes serían liberados como parte del acuerdo, pero propuestas anteriores han pedido la liberación de unos diez.Cada vez es mayor la presión pública sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que alcance un alto el fuego permanente en Gaza y ponga fin a la guerra de casi dos años, una medida a la que se oponen firmemente los miembros de línea dura de su coalición gobernante de derecha.El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, escribió el miércoles en la red social X que la mayoría del de coalición apoyaría un acuerdo que supusiera la liberación de los rehenes que siguen en manos de Hamas en Gaza. "Si hay una oportunidad para hacerlo, no debemos desaprovecharla", escribió en X. Israel aún no ha comentado oficialmente sobre el anuncio de Trump. El mandatario norteamericano recibirá el lunes a Netanyahu para conversaciones en la Casa Blanca, días después de que Ron Dermer, un asesor principal de Netanyahu, mantuviera discusiones con altos funcionarios de Estados Unidos sobre Gaza, Irán y otros asuntos.Advertencia de TrumpEl martes por la noche, Trump escribió en las redes sociales que Israel había "aceptado las condiciones necesarias para finalizar el ALTO EL FUEGO de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra"."Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamas acepte este acuerdo, porque no mejorará, SOLO EMPEORARÁ", dijo.La advertencia de Trump puede ser recibida con escepticismo por Hamas. Incluso antes de que expirase el alto el fuego más largo de la guerra en marzo, Trump ha hecho sucesivos ultimátums dramáticos para presionar al grupo terrorista a aceptar pausas más largas en los combates que verían la liberación de más rehenes y el retorno de más ayuda a la población civil de Gaza.Aun así, Trump ve el momento actual como un posible punto de inflexión en el brutal conflicto que ha dejado más de 56.000 muertos en el territorio palestino, según el Ministerio de Salud del enclave, gobernado por Hamas.Por su parte, los habitantes de Gaza dijeron que incluso una pausa temporal supondría un alivio."Espero que esta vez funcione, aunque sea durante dos meses, salvaría miles de vidas inocentes", dijo a la agencia Reuters por teléfono Kamal, residente en la ciudad de Gaza."Todo el mundo tiene esperanzas de que esta vez funcione, no hay lugar para más fracasos, cada día que pasa nos cuesta la vida", declaró Tamer Al-Burai, empresario. "Estamos viviendo los días más difíciles. La gente quiere el fin de la guerra, el fin del hambre y la humillación", añadió.Desde el amanecer del miércoles, ataques israelíes mataron a un total de 40 personas en toda la Franja de Gaza, dijo el Ministerio de Salud. Funcionarios del hospital dijeron que entre los muertos había cuatro niños y siete mujeres.El ejército israelí, que culpa a Hamas por las bajas civiles porque opera desde áreas pobladas, estaba investigando los reportes.La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas liderados de Hamas atacaron el sur de Israel, mataron a 1200 personas y tomaron aproximadamente 250 rehenes. La ofensiva en represalia dejó el territorio palestino costero en ruinas. Más del 90% de la población de 2,3 millones de Gaza fue desplazada y la crisis humanitaria empujó a cientos de miles de personas hacia el hambre.Agencias AP y Reuters

Fuente: La Nación
02/07/2025 09:36

El Gobierno apelará el fallo por YPF en EE.UU.; Trump dijo que Israel aceptó un alto el fuego de 60 días en Gaza

El Gobierno presentó un escrito ante la Justicia de Estados Unidos para frenar el fallo de Preska. Sostiene que cumplir la orden de entregar el 51% de las acciones de YPF generaría un daño irreparable para el país. En paralelo en la Casa Rosada trabajan en la apelación sobre la cuestión de fondo, que se estima podrían presentar antes de mediados de mes.Kicillof defendió la expropiación de YPF. El gobernador bonaerense dio una conferencia de prensa para responder las críticas: "quieren hacer política y campaña electoral con esto", dijo el mandatario provincial. Cargó además contra la jueza Preska y sugirió que Milei tiene vínculos con el fondo Burford.Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario. La solicitud la planteó el abogado de la expresidenta. El mandatario de Brasil llega hoy a la noche al país y parte de regreso mañana después del mediodía, tras participar de la cumbre del Mercosur, donde asumirá la presidencia pro tempore. No está previsto que mantenga una bilateral con el presidente Milei.Donald Trump dijo que Israel aceptó un alto el fuego de 60 días en Gaza. El presidente estadounidense comunicó que aguarda una respuesta del grupo terrorista Hamas. "Espero que por el bien de Medio Oriente, Hamas acepte este acuerdo, porque no mejorará, solo empeorará", dijo Trump. El grupo terrorista tiene aún secuestradas a 50 personas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.Quedó definido el cronograma de los cuartos de final del Mundial de Clubes. Al Hilal y Fluminense, protagonistas de los dos batacazos de la última ronda, se enfrentan el viernes por un pase a las semifinales. Luego, en segundo turno, Palmeiras vs Chelsea. El sábado PSG se mide ante Bayern Munich, y más tarde Real Madrid contra Borussia Dortmund.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

Guerra Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto de este miércoles 2 de julio

8.05 | Hamas exige el fin de la guerraEl mandatario norteamericano afirmó que los mediadores, Qatar y Egipto, entregarán a Hamás una propuesta "final" sobre un acuerdo de paz. El funcionario de la organización paramilitar palestina, Taher al-Nunu, dijo que el grupo armado estaba "dispuesto y serio respecto a alcanzar un acuerdo", siempre y cuando "conduzca al fin completo de la guerra".7.55 | Esperanzas de una tregua en GazaDonald Trump aumentó la presión sobre el gobierno israelí y Hamás para que negocien un alto el fuego y un acuerdo de rehenes y poner fin a la guerra. El mandatario estadounidense afirmó el martes que el estado hebreo aceptó las condiciones necesarias para ultimar un alto el fuego de 60 días en Gaza. Y dijo que la pelota ahora está en manos del grupo terrorista."Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque (de lo contrario, la situación) no mejorará, solo empeorará".

Fuente: Clarín
01/07/2025 20:36

Donald Trump dijo que Israel aceptó los términos de un acuerdo de alto el fuego por 60 días en Gaza

El presidente de Estados Unidos le pidió a Hamas que acepte el acuerdo. Porque si no lo hace, "esto solo empeorará", indicó.

Fuente: La Nación
01/07/2025 20:36

Trump dijo que Israel aceptó un alto el fuego de 60 días en Gaza y espera una respuesta de Hamas

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que Israel aceptó "las condiciones necesarias" para acordar un nuevo alto el fuego de 60 días en Gaza durante el cual se trabajará para poner fin a la guerra en el enclave palestino."Israel ha accedido a las condiciones necesarias para llegar a un alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra", dijo Trump en las redes sociales."Los qataríes y egipcios, que han trabajado muy duro para ayudar a traer la paz, entregarán esta propuesta final. Espero, por el bien de Medio Oriente, que Hamas acepte este acuerdo, porque no mejorará: sólo empeorará", agregó.Más temprano Trump había dicho a los periodistas que esperaba tener un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas la próxima semana cuando el primer ministro Benjamin Netanyahu visite Estados Unidos.Qatar presentó una propuesta de mediación a Israel y Hamas basada en el marco de los lineamientos planteados por el enviado norteamericano a la región, Steve Witkoff, con pequeños ajustes y adiciones, según una fuente familiarizada con los detalles que habló con The Jerusalem Post el martes temprano.Trump logró concertar con éxito un alto el fuego entre Israel e Irán el martes pasado, tras 12 días de intensos ataques aéreos israelíes contra Irán y lanzamientos de misiles balísticos y drones iraníes hacia Israel.El pasado 15 de enero Israel y Hamas habían iniciado otro acuerdo de alto el fuego para llevar a cabo un intercambio de prisioneros y un armisticio que pusiera fin a la guerra en Gaza iniciada poco después del ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023.Tras la liberación de decenas de rehenes israelíes y centenares de prisioneros palestinos, el 18 de marzo, Israel rompió unilateralmente el alto el fuego al lanzar una serie de ataques aéreos sorpresa sobre Gaza mientras el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaraba que Israel había "vuelto a combatir en Gaza". Horas más tarde, Netanyahu declaró que Israel había "reanudado el combate con toda su fuerza" contra Hamas en Gaza y que los ataques aéreos eran "sólo el principio".Según las agencias de inteligencia israelíes, el grupo terrorista tiene 50 cautivos, de los cuales creen que 27 están muertos. Entre los rehenes vivos hay tres argentinos: Eitan Horn, Ariel Cunio, David Cunio, mientras que Hamas esconde el cadáver de Lior Rudaeff.Funcionario en WashingtonEl ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, estuvo en Washington el martes para conversaciones con altos funcionarios estadounidenses para discutir un posible alto el fuego en Gaza, Irán y otros asuntos. Se preveía que Dermer se reuniera con el vicepresidente J.D, Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff.En tanto, más de 150 organizaciones caritativas internacionales y grupos humanitarios, como Oxfam, Save the Children y Amnistía Internacional, pidieron el martes desmantelar un sistema establecido por Israel para distribuir alimentos en Gaza debido a incidentes recurrentes de caos y violencia contra los palestinos que acuden a sus instalaciones en busca de alimentos.Mientras tanto, testigos y funcionarios de salud reportaron el asesinato de 10 palestinos que esperaban alimentos. Y los bombardeos de Israel mataron a por lo menos 37 personas en Khan Yunis, en el sur de Gaza, según el Hospital Nasser."¿Tiendas de campaña, atacan tiendas de campaña con dos misiles?", preguntó Um Seif Abu Leda, cuyo hijo murió por el ataque israelí. Los dolientes arrojaron flores sobre las bolsas de cadáveres.Antes del anuncio de Trump, el ministro de Defensa de Israel, había dicho que su país respondería con fuerza al lanzamiento de un misil que el ejército dijo que se originó en Yemen.El lanzamiento del misil marcó el primer ataque de los hutíes de Yemen desde el final de la guerra iniciada por Israel contra Irán. Katz dijo que Yemen podría enfrentar el mismo destino que Teherán.Nasruddin Amer, subdirector de la oficina de medios hutí, prometió en redes sociales que Yemen no "detendrá su apoyo a Gaza... a menos que la agresión cese y el asedio a Gaza sea levantado".Hablando ante su gabinete, Netanyahu no dio detalles sobre los planes para su visita a Washington la próxima semana, excepto para decir que discutirá un acuerdo comercial. Se espera que Irán también sea tema de discusión en Washington.Agencia Reuters y APNoticia en desarrollo

Fuente: Perfil
01/07/2025 16:36

Irán cargó contra Milei y el juicio por AMIA: lo acusó de actuar "influenciado" por Estados Unidos e Israel

El régimen persa reaccionó a la decisión del juez Daniel Rafecas de habilitar el juicio en ausencia a diez acusados por el atentado a la AMIA. Denunció una operación "politizada" y vinculó la medida con la alianza entre Argentina, Israel y Estados Unidos. Leer más

Fuente: Clarín
01/07/2025 10:36

De los ataques entre Irán e Israel a la guerra con Rusia: cómo los conflictos transforman los viajes aéreos

Ya sea por una guerra prolongada o por una breve escaramuza, el cierre de los cielos al tráfico aéreo está teniendo importantes repercusiones en los costos, la comodidad y la seguridad.

Fuente: Clarín
01/07/2025 09:36

Irán respondió al juicio en ausencia que pidió el juez Rafecas y dijo que Milei actúa "influenciado" por Estados Unidos e Israel

Un funcionario de la Cancillería persa habló luego de que el magistrado federal habilitara el juicio en ausencia para los ciudadanos iraníes acusados por el atentado terrorista contra la AMIA.

Fuente: La Nación
01/07/2025 08:36

Guerra Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto de este martes 1 de julio

Informes de oenegés de defensa de los derechos humanos afirmaron que las autoridades persas practicaron cientos de arrestos y decenas de ejecuciones después de la guerra de doce días contra Israel.Reportaron detenciones de activistas y miembros de minorías en la calle o en sus casas, la aceleración de algunas ejecuciones y traslados de presos a ubicaciones secretas. Iran Human Rights, una organización con sede en Noruega, indicó que seis personas han sido ahorcadas por acusaciones de espiar para Israel desde el inicio del conflicto el 13 de junio.El mandatario norteamericano levantó la mayoría de las sanciones de Estados Unidos contra Siria con el objetivo de reintegrar a ese país devastado por la guerra en la economía global.Lo hizo en respuesta a peticiones de Arabia Saudita y Turquía después de que el excombatiente islamista Ahmed al Sharaa pusiera fin a medio siglo de gobierno de la familia Al Asad.Donald Trump recibirá el próximo lunes 7 de julio al premier israelí en momentos en que el norteamericano intensifica su presión sobre su homólogo hebreo para negociar un alto el fuego, un acuerdo para la liberación de rehenes, y poner fin a la guerra en Gaza.El viaje de Netanyahu se produce después de que el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, visitara Washington esta semana para dialogar con altos funcionarios del gobierno estadounidense sobre un alto el fuego en Gaza e Irán.

Fuente: Perfil
01/07/2025 06:18

Mohsen Tehrani, representante de Irán en Argentina: "EE.UU. entró a la guerra para salvar a Israel"

En esta segunda parte, el encargado de negocios de Irán en Argentina dio la visión de Teherán sobre la frágil tregua. Criticó la doble vara internacional y habló sobre las causas sensibles que involucran a su país, como el caso Mahsa Amini o el futuro del programa nuclear tras la suspensión de la cooperación con la OIEA. Leer más

Fuente: Ámbito
30/06/2025 23:22

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: "Hay conversaciones avanzadas"

Fuentes del gobierno de Netanyahu confirmaron diálogos con el nuevo liderazgo sirio para coordinar temas de seguridad. Aún no hay acuerdo formal.

Fuente: Infobae
30/06/2025 20:14

EEUU revocó la visa a los integrantes de Bob Vylan tras cánticos contra Israel en Glastonbury

El dúo punk-rap tenía programada una gira por Estados Unidos que iniciaba en octubre en Spokane, Washington, con paradas en ciudades como Seattle, Chicago, Boston, Nueva York, Atlanta, Dallas y Los Ángeles

Fuente: Ámbito
30/06/2025 19:29

Ataque aéreo de Israel a una cafetería frente al mar en Gaza deja más de 40 muertos

Un ataque aéreo israelí contra una cafetería en Gaza dejó al menos 41 muertos y 75 heridos. Las víctimas incluyen mujeres, niños y un periodista. Israel afirma que investiga el hecho.

Fuente: Perfil
30/06/2025 19:18

Laurnagaray: "Israel avanza territorialmente con respaldo total de EE.UU."

El analista internacional sostiene que lo que ocurre en Gaza y Cisjordania responde a una estrategia de expansión territorial israelí apoyada por Washington. Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 18:36

Identificaron a los hinchas de All Boys que llevaron a la cancha un ataúd con la bandera de Israel: no podrán ir a la cancha por cuatro años

El Ministerio de Seguridad porteño identificó este lunes a los hinchas de All Boys que se presentaron en las inmediaciones del estadio Islas Malvinas con un ataúd pintado con la bandera de Israel, acompañado por humo negro y símbolos antisemitas. Se determinó que recibirán la máxima sanción administrativa y no podrán ingresar a los estadios por cuatro años.El hecho ocurrió en la previa del partido entre All Boys y Atlanta, disputado este domingo por la 20ª fecha de la Primera Nacional. Tras reconocerlos, la cartera liderada por Horacio Giménez, detalló que ahora se está analizando el grado de responsabilidad de la institución organizadora.De acuerdo a las imágenes que se difundieron en X, los hinchas locales repartieron folletos con mensajes agraviantes. Uno de ellos decía: "Palestina libre. Villa Crespo barrio de cagones. Israel y Atlanta son la misma mierda". Durante el partido, que finalizó en empate, también se observó el sobrevuelo de un dron con una bandera palestina.FSlOT 3Ym Q6RE3kLas identidades fueron aportadas por la policía de la ciudad de Buenos Aires a la Fiscalía Especializada en la Lucha contra la Discriminación del Ministerio Público Fiscal porteño, a cargo de la Dra. Andrea Scanga. Asimismo, la ciudad aportó elementos fílmicos a la fiscalía.Este domingo, fuentes del Ministerio de Seguridad de la ciudad informaron a LA NACION que, como resultado del operativo de seguridad a cargo de la Dirección de Prevención en Eventos Masivos, se labraron tres actas contravencionales.La primera fue por un pasacalle con la leyenda "Muerte al Estado genocida de Israel", que se encontraba colocado en la intersección de Mercedes y Álvarez Jonte, y fue secuestrado luego de una orden judicial. Otra acta se debió a la utilización del dron con simbología que incitaba al desorden, y la tercera, por el objeto con forma de ataúd, que fue encontrado en la calle.Las infracciones corresponden a los artículos 116, 119 y 125 del Código Contravencional porteño, que sancionan conductas relacionadas con disturbios, mensajes discriminatorios y exhibiciones violentas.AntecedentesExactamente hace un año atrás, en junio de 2024, hinchas de All Boys entonaron cánticos ofensivos contra la colectividad judía y exhibieron -al igual que este domingo- un ataúd con los colores de Atlanta y la bandera de Israel. También desplegaron banderas de Palestina e Irán, además de utilizar pirotecnia y humo para generar disturbios.En agosto del año pasado, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la ciudad sancionó a cinco simpatizantes con la prohibición de asistir a espectáculos deportivos en todo el país.Las sanciones, que se extendieron por períodos de entre 12 y 48 meses, fueron por realizar actos discriminatorios en la vía pública y por la utilización de simbología vinculada al conflicto de Medio Oriente con fines provocadores. En ese entonces, entre los sancionados se encontraba Gastón Panzini, uno de los barras de All Boys.Al igual que ayer, en 2023 también habían colocado un pasacalles con mensajes hostiles hacia el Estado de Israel con la leyenda "Muerte al Estado genocida de Israel", también en un encuentro con Atlanta.

Fuente: La Nación
30/06/2025 17:36

Israel intensifica los ataques en Gaza antes de las negociaciones para alcanzar una tregua

TEL AVIV.- Una serie de ataques israelíes causaron la muerte de al menos 58 personas en toda Gaza el lunes, en lo que los residentes del norte del enclave definieron como uno de los bombardeos más intensos en semanas. La ofensiva se produce en momentos en que los diplomáticos israelíes se preparan para ir a Washington a tratar de dar un nuevo impulso al alto el fuego.Un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a poner fin a la guerra de 20 meses, se esperaba a un hombre de confianza del primer ministro Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca para mantener conversaciones sobre un alto el fuego en Gaza, Irán y posibles acuerdos diplomáticos regionales más amplios.Pero sobre el terreno, en el enclave palestino, no había señales de que los combates fueran a amainar. El ejército israelí emitió el lunes órdenes de evacuación a los residentes en distritos del norte de la Franja de Gaza, forzando una nueva oleada de desplazamientos."Las explosiones no cesaban; bombardeaban escuelas y casas. Parecían terremotos", dijo Salah, de 60 años, padre de cinco hijos, desde la ciudad de Gaza. "En las noticias oímos que se acerca un alto el fuego, sobre el terreno vemos muerte y oímos explosiones".Los tanques israelíes penetraron en las zonas orientales del suburbio de Zeitoun, en la ciudad de Gaza, y bombardearon varias zonas del norte, mientras que la aviación bombardeó al menos cuatro escuelas tras ordenar a cientos de familias refugiadas en su interior que se marcharan, según los residentes.Al menos 58 personas murieron en los ataques israelíes del lunes, según las autoridades sanitarias, entre ellas 10 en Zeitoun y al menos 13 al suroeste de la ciudad de Gaza. Los médicos dijeron que la mayoría de los 13 fueron alcanzados por disparos, pero los residentes también informaron de un ataque aéreo.Veinte personas, entre ellas mujeres, niños y un periodista local, murieron en un ataque aéreo israelí contra una cafetería frente al mar en la ciudad de Gaza, según los médicos. Según el Sindicato de Periodistas Palestinos, más de 220 periodistas han muerto en Gaza desde que comenzó la guerra en octubre de 2023.El ataque ocurrió en un área de descanso, llamada Al-Baqa, en una playa de Ciudad de Gaza. "Siempre hay mucha gente en este lugar, que ofrece bebidas, áreas para familias y acceso a internet", explicó Ahmed al Nayrab, de 26 años, que se encontraba cerca cuando oyó una "enorme explosión"."Vi partes de cuerpos volando por todas partes, cuerpos despedazados y quemados. Una escena escalofriante. Todo el mundo gritaba. Los heridos pedían ayuda a gritos, las familias lloraban por sus muertos", relató."Estaba yendo al café para usar internet, a pocos metros de distancia, cuando hubo una fuerte explosión. Corrí al lugar.Había colegas, personas que encuentro todos los días. La escena era horrible: cuerpos, sangre, gritos por todas partes", relató a la BBC Aziz Al-Afifi, camarógrafo de una productora local.En las redes sociales se difundieron imágenes que parecen mostrar el momento en que un misil, aparentemente lanzado por un caza israelí, golpea la zona de la cafeteríaAdemás, entre los fallecidos durante la jornada, once murieron "cerca de puntos de distribución de ayuda en el centro y el sur del territorio", indicó Mahmud Basal, vocero de los rescatistas.El ejército israelí dijo que había atacado objetivos militantes en el norte de Gaza, incluidos centros de mando y control, tras tomar medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles.NegociacionesEn este contexto, se multiplican las presiones de la oposición al premier Netanyahu, para que se alcance un nuevo alto el fuego.El pasado viernes, el presidente estadounidense aseguró que la tregua estaba cerca y que se seguía trabajando para que Netanyahu visitara la Casa Blanca, lo que podría ocurrir la próxima semana.El diálogo entre las partes se reanudó hace algunos días, pero aún se espera un cambio. Además de Gaza, la tensión sigue siendo alta en Cisjordania, donde los colonos siguieron atacando a los militares.En el último incidente, se atacó al comandante de la base de la brigada regional Binyamin, acusado de ser un "traidor".El oficial formaba parte del grupo de soldados que fueron atacados por colonos durante un intento de entrar en una zona militar cerrada cerca del pueblo palestino de Kafr Malik.Netanyahu también condenó estos últimos "actos de violencia y anarquía", mientras que el ministro de Defensa, Israel Katz, convocó una reunión de todas las agencias de seguridad para evaluar la situación, que comenzó a degenerar inmediatamente después del 7 de octubre de 2023.Dada la situación en los Territorios palestinos, el Estado judío intenta aliviar la tensión con los países vecinos.El gobierno se mostró "interesado" en firmar acuerdos de "paz y normalización" con Líbano y Siria, siguiendo los pasos de los Acuerdos de Abraham ya firmados con Emiratos Arabes Unidos, Bahrein y Marruecos. Lo hizo saber el ministro de Asuntos exteriores israelí, Gideon Saar, con la puntualización de que las alturas del Golán "permanecerán como parte de" Israel.Con Damasco el diálogo ya comenzó: según Axios, la administración Trump está llevando a cabo "conversaciones preliminares" con ambas partes sobre este tema, mientras que en la Casa Blanca se firmará un decreto ejecutivo para poner fin a las sanciones a la nueva Siria de Al-Sharaa, manteniendo las de Bashar al Assad y sus colaboradores.Agencias Reuters y AFP

Fuente: La Nación
30/06/2025 16:36

Escándalo por la transmisión en BBC del show de dos raperos que lanzaron graves proclamas contra Israel en Glastonbury

LONDRES.- La cadena británica BBC reconoció el lunes que debió suspender una transmisión en vivo de la presentación del dúo de rap Bob Vylan en el Festival de Glastonbury, en la que el grupo lideró a una multitud en consignas que pedían la "muerte" del ejército israelí. La emisora pública calificó los cánticos de "antisemitas" y el primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que no había excusa para tal "discurso de odio espantoso".La BBC fue fuertemente criticada por transmitir la actuación del dúo de rap punk el sábado, cuando el rapero Bobby Vylan lideró a la multitud que asistía al mayor festival de música de verano de Gran Bretaña para que griten "Palestina, libre, libre" y "muerte, muerte a las FDI", siglas de las fuerzas armadas de Israel. "¡Claro que sí! Desde el río hasta el mar, Palestina debe ser, será... inshalá (ojalá en árabe) ¡Será libre!", añadió. Detrás de él había una pantalla en la que se podía leer "Palestina libre: Naciones Unidas lo llama genocidio. La BBC lo llama conflicto", en referencia a la cadena pública británica, que retransmitía en directo el evento. View this post on Instagram A post shared by @celebrities4palestineLa BBC indicó el lunes que "respeta la libertad de expresión, pero se opone firmemente a la incitación a la violencia". "Los sentimientos antisemitas expresados por Bob Vylan fueron completamente inaceptables y no tienen lugar en nuestra cadena", afirmó.Starmer dijo que la BBC necesita explicar "cómo llegaron a emitirse estas escenas".Ofcom, el regulador de radiodifusión, también señaló que estaba "muy preocupado" por la transmisión en vivo de la BBC y afirmó que la emisora "claramente tiene preguntas que responder".La BBC argumentó antes en su defensa que había emitido una advertencia en pantalla sobre "lenguaje muy fuerte y discriminatorio" durante la emisión.La Embajada de Israel en el Reino Unido indicó durante el fin de semana que estaba "profundamente perturbada por la retórica inflamatoria y odiosa expresada en el escenario del Festival de Glastonbury".Bob Vylan, que se formó en 2017, lanzó cuatro álbumes que mezclan punk, grime y otros estilos con letras que a menudo abordan temas relacionados con el racismo, la masculinidad y la política. Sus dos miembros mantienen sus nombres reales en secreto por razones de privacidad.En una declaración publicada en redes sociales, Bobby Vylan dijo que estaba inundado de mensajes tanto de apoyo como de odio. "Enseñar a nuestros hijos a alzar la voz por el cambio que quieren y necesitan es la única manera de hacer de este mundo un lugar mejor", escribió. View this post on Instagram A post shared by Bob Vylan (@bobbyvylan)El dúo se presentó el sábado por la tarde justo antes del grupo de rap en irlandés Kneecap, otra banda que generó controversia por su postura sobre la política de Oriente Medio. Uno de los cantantes de Kneecap, Liam Òg Ò hAnnaidh, con el apodo de 'Mo Chara', ya fue denunciado por la Ley Antiterrorista por ondear una bandera del grupo chií libanés Hezbollah durante un concierto en Londres el pasado mes de noviembre. "¡Soy libre!", gritó desde el escenario de Glastonbury, aunque está en libertad condicional antes de una nueva vista del proceso, prevista para agosto.Los actos estuvieron entre los 4000 que se presentaron ante unos 200.000 fanáticos de la música este año en el Festival de Glastonbury en el suroeste de Inglaterra.Investigación penalLas fuerzas de seguridad británicas anunciaron la apertura de una investigación penal contra los miembros del grupo de punk y rap británico Bob Vylan y del grupo irlandés Kneecap después de emplear consignas antisemitas y contra las Fuerzas Armadas israelíes."Decidimos abrir diligencias y abrimos una investigación criminal", informó la Policía de Avon y Somerset en un comunicado en el que explica que las grabaciones de vídeo y audio de las actuaciones de Bob Vylan y Kneecap en el Festival de Glastonbury están siendo revisadas. "Fue registrado como un incidente de orden público en este momento. Las investigaciones están en su fase preliminar", apuntó la Policía, que destacó que hay un detective de rango a cargo de la investigación. Este proceso "se guiará por las pruebas y considerará cuidadosamente toda la normativa apropiada, incluida la de crímenes de odio", explicó, al tiempo que destacaron que recibieron "muchos contactos de todo el mundo por estos eventos", por lo que "reconocemos la fuerza de los sentimientos de la gente". "El odio no tiene absolutamente ninguna cabida en sociedad", remarcó.Visa revocadaEste mismo lunes, el Departamento de Estado norteamericano anunció la revocación de los visados de los miembros de la banda Bob Vylan "en vista de su diatriba de odio en Glastonbury, como liderar a la multitud en cánticos de muerte".The @StateDept has revoked the US visas for the members of the Bob Vylan band in light of their hateful tirade at Glastonbury, including leading the crowd in death chants. Foreigners who glorify violence and hatred are not welcome visitors to our country.— Christopher Landau (@DeputySecState) June 30, 2025Israel viene enfrentando fuertes críticas internacionales por su conducta en la guerra en Gaza. En mayo, el Reino Unido, Francia y Canadá emitieron una declaración enérgica pidiendo a Israel que detuviera sus acciones militares "atroces" en Gaza y criticando las acciones de Israel en Cisjordania ocupada. La guerra inflamó las tensiones en todo el mundo, desencadenando protestas propalestinas en muchas capitales y campus universitarios. Israel y sus partidarios señalan que las protestas son antisemitas, al tiempo que los críticos afirman que Israel utiliza tales descripciones para silenciar a los opositores.La guerra estalló el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas de Hamas atacaron el sur de Israel y mataron a más de 1200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251, 49 de las cuales siguen retenidas en Gaza, incluidos 27 rehenes que, según el ejército israelí, murieron en cautiverio.Por la ofensiva de represalia de Israel contra el grupo terrorista murieron 56.531 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de este territorio palestino gobernado por Hamas, unas estadísticas que la ONU considera fiables.Agencias AP, AFP y DPA

Fuente: La Nación
30/06/2025 10:18

Guerra Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto de este lunes 30 de junio

Los palestinos del norte de Gaza informaron de una de las peores noches de bombardeos israelíes en semanas después de que el ejército emitiera órdenes de evacuación masiva este lunes, mientras responsables israelíes estaban emplazados a visitar Washington para promover un nuevo impulso de alto el fuego por parte del gobierno de Trump.En medio de la presión de la Casa Blanca y después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estimara el domingo que la guerra de 12 días con Irán había creado oportunidades para Israel para la devolución de los rehenes retenidos en Gaza por militantes palestinos de Hamas, el gabinete israelí no cerró una decisión sobre avanzar con un acuerdo de tregua con el grupo terrorista. La reunión finalizó sin que se tomara ninguna decisión; sin embargo, se ha programado otra reunión del gabinete para las próximas horas. Un tribunal aceptó parcialmente el domingo la solicitud del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de posponer sus audiencias en su juicio por corrupción al citar motivos diplomáticos y de seguridad clasificados, según un documento judicial publicado por Likud, su partido. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la inteligencia norteamericana volvieron el domingo a incrementar las dudas sobre el alcance de los daños en el programa nuclear de Irán después de los ataques de Estados Unidos a tres plantas de enriquecimiento de uranio, que la Casa Blanca había calificado de devastadores y que habían neutralizado la posibilidad de que Teherán avanzara en la fabricación de la bomba atómica. Espías norteamericanos obtuvieron una comunicación interceptada entre altos militares iraníes que discutían los ataques y comentaban que los bombardeos habían sido menos devastadores de lo que esperaban, dijeron a The Washington Post fuentes con acceso al informe de inteligencia.

Fuente: Infobae
30/06/2025 07:19

Estados Unidos presiona a Israel para que acepte una propuesta de paz en Gaza que permita la libertad de los rehenes

Ron Dermer, asesor clave de Benjamín Netanyahu, se reunirá hoy con la administración Trump para definir además una tregua permanente con la organización terrorista que responde a Irán

Fuente: La Nación
29/06/2025 22:18

Tras la guerra con Israel y Estados Unidos, Irán quedó sobre el filo de la navaja

DUBÁI.- Roxana Saberi volvió a sentir que estaba tras las rejas en Teherán. Mientras observaba el bombardeo de Israel contra el ignominioso centro de detención de Evin, corazón de la represión política del régimen iraní, Roxana se estremeció al recordar sus 100 días de encarcelamiento en 2009, donde sufrió confinamiento en solitario, interminables interrogatorios, acusaciones fraguadas de espionaje y una farsa de juicio.Al igual que muchos iraníes en la diáspora o en su propio país, Saberi se siente tironeada entre su sueño de una caída del régimen que libere el inmenso potencial de Irán y su preocupación por su familia y amigos, en medio del creciente número de víctimas civiles. Sus ansias de liberación y su deseo de un alto el fuego competían entre sí."Por un momento llegué a imaginar que volvería a pisar Irán en el transcurso de mi vida", dice Roxana, escritora y periodista de 48 años, que tiene doble ciudadanía iraní y estadounidense. "Y también pensé en la ridiculez de la república islámica, que se pasó décadas acusando de espías a las defensoras de los derechos femeninos y a los disidentes, mientras que no lograban detectar a los verdaderos espías".Esos espías, básicamente del Mossad, el servicio de inteligencia exterior israelí, infiltraron las más altas esferas políticas y militares de Irán. La pregunta ahora es qué hará la república islámica, sacudida por una grave crisis económica, con lo que el presidente iraní, Masud Pezeshkian, un moderado, ha calificado como "una oportunidad de oro para el cambio". Se trata también de un momento de riesgo extremo, incluso existencial, para Irán, desencadenado por la guerra de 12 días entre Irán e Israel de la que participó brevemente Estados Unidos.La campaña militar coqueteó con la idea de derrocar la autocracia clerical que hizo del enriquecimiento de uranio un símbolo del orgullo nacional iraní, pero no llegó a asesinar al líder supremo, el ayatollah Ali Khamenei, de 86 años, a pesar de que el premier israelí, Benjamin Netanyahu, había declarado que su muerte "pondría fin al conflicto". Renga y todo, la república islámica, con sus 46 años de historia, sigue adelante.Y sigue adelante a pesar del colapso de su "eje de resistencia" -formado mediante el costosísimo financiamiento de milicias delegadas antioccidentales desde el Líbano hasta Yemen-, a pesar del devastador bombardeo de sus igualmente faraónicas instalaciones nucleares, que nunca produjeron una bomba y apenas si lograron encender una lamparita, y a pesar de la humillación de entregarles el espacio aéreo iraní a sus enemigos.Sin embargo, en su rol de guardián de la revolución teocrática antioccidental que triunfó en 1979, Khamenei se considera el vencedor. "La república islámica ganó", aseguró en un video transmitido el jueves pasado desde un lugar secreto, desmintiendo así los rumores sobre su fallecimiento. Pero su estrategia de supervivencia con dosis de prudencia hoy enfrenta el mayor desafío a sus 36 años en el poder."Para entender a Irán, a Khamenei y a quienes lo rodean hay que comprender que para la república islámica su mera supervivencia siempre será de por sí una victoria", apunta Sanam Vakil, director del programa de Medio Oriente y África del Norte del centro de estudios londinense Chatham House.Las tensiones sobre cómo abordar la crisis provocada por la guerra ya son evidentes en el seno del régimen. Pezeshkian parece inclinarse por una reforma liberalizadora, que recomponga las relaciones con Occidente mediante un posible acuerdo nuclear. En los últimos días, habló de "una oportunidad para cambiar nuestra visión sobre la gestión de gobierno". No queda claro qué quiso decir, pero en Irán muchos están a favor de fortalecer las instituciones de cargos electivos y convertir al líder supremo en una figura simbólica, más que en la máxima autoridad del país. Aspiran a una república islámica que, justamente, se parezca más a una república, donde las mujeres tengan poder y los jóvenes ya no se sientan oprimidos por una gerontocracia teológica.Khamenei insistió en que los ataques de Israel y Estados Unidos contra las instalaciones nucleares no habían logrado "nada significativo". Sin embargo, el canciller iraní, Abbas Araghchi, pareció cuestionar esa opinión, y el jueves declaró que las instalaciones nucleares del país habían sufrido "daños graves y significativos".Señal de peligroLos de línea dura ven cualquier corrimiento del discurso oficial del régimen como una señal de peligro: están convencidos de que las concesiones presagian un colapso. La caída de la Unión Soviética en 1991, 69 años después de su formación, y las "revoluciones de colores" que llevaron la democracia occidental a los estados postsoviéticos dejaron una profunda marca en Khamenei y su séquito.Ellos descreen de cualquier acuerdo nuclear y se mantienen firmes en la idea de que Irán debe tener derecho a enriquecer uranio en su territorio, una condición que Israel y Estados Unidos consideran inaceptable. Y la línea dura también está fuertemente representada en la institución más poderosa del país: la Guardia Revolucionaria. La Guardia está compuesta por entre 150.000 y 190.000 miembros, según Vakil, de Chatham House, y como controla amplios sectores de la economía, tiene un profundo interés en la supervivencia del régimen. La Guardia es ese gran colchón institucional que no tenía el presidente sirio Bashar al-Assad, antes de su caída el año pasado.Ahora Irán ya está haciendo lo mismo que hizo en 2009, cuando un levantamiento a gran escala amenazó con derrocar a la república islámica: ha lanzado una ofensiva represiva con cientos de arrestos, tres ejecuciones y el despliegue de la Guardia y las temibles milicias Basij en zonas kurdas y otras zonas calientes.Más "palizas"Los iraníes ya vieron esta película y algunos se preguntan para qué sirvió la guerra si ahora les toca recibir otra paliza. "Los iraníes quieren saber quién es el culpable de las múltiples derrotas, pero no tienen un líder que se enfrente al régimen", dice Abdulkhaleq Abdullah, politólogo de los Emiratos Árabes Unidos. "Debilitada, la república islámica podría resistir otros cuatro o cinco años".Y esa debilidad parece profunda. La "victoria" que proclama Khamenei no logra esconder el hecho de que Irán, ahora, es un país con una capacidad de disuasión casi nula. "Allá en lo profundo de su búnker, me imagino que hoy la prioridad de Khamenei debe ser cómo reconstruir su poder de disuasión en base al programa nuclear, el programa de misiles y las milicias delegadas, todas cosas que hoy quedaron devastadas", apunta Jeffrey Feltman, investigador de la Brookings Institution, uno de los pocos norteamericanos que conocieron al líder supremo, en su condición de subsecretario de Asuntos Políticos de la ONU, en 2012."A Khamenei lo obsesionaban la mendacidad y la beligerancia de Estados Unidos", recuerda Feltman. "Su mirada era benévola, pero el tono tranquilo de sus palabras, monocorde y apagado, era todo menos benévolo".Para Roxana Saberi, mirar por televisión los bombardeos desde la casa de sus padres en Dakota del Norte fue como una montaña rusa de emociones. En contra de lo que le indicaba su instinto, se descubrió desenterrando su pasaporte iraní y hasta consideró renovarlo. Hace 16 años, desde que la liberaron, que no ha vuelto a Irán, y sabe que volver "sería un viaje sin retorno", como ella lo dice. Pero el anhelo de su segundo hogar, Irán, donde vivió durante seis años, sigue ahí."Llevamos a Irán en el corazón, lo llevamos en la sangre. Irán es un lugar único en el mundo y conozco a muchos iraníes en la diáspora dispuestos a volver y a poner el hombro si el régimen cae", dice Roxana.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: Perfil
29/06/2025 21:18

Actitud antisemita de la barra de All Boys: Ataúd, pasacalles y banderas contra Israel en la previa del partido contra Atlanta

Los hinchas del equipo de Floresta recibieron a los de Villa Crespo también con banderas de Palestina e Irán. En 2024, aplicaron derecho de admisión a cinco hinchas por un hecho similar. Leer más

Fuente: La Nación
29/06/2025 14:18

Por la guerra, Israel demanda menos cortes de carne premium desde la Argentina

"Israel importa más del 80% de la carne vacuna que consume por año -110.000 a 120.000 toneladas- y la Argentina es el principal proveedor de cortes congelados y enfriados", afirma Stella Maris Martínez, integrante del equipo de Informe Ganadero. Agrega que "la población de este país de Medio Oriente suma 9,7 millones de habitantes y el consumo per cápita de carne vacuna fue de 19,6 kilos por habitante durante 2024, y viene aumentando desde 2015".Asado y polémica: presentaron un amparo para frenar una medida del Senasa que involucra a la Patagonia"La producción local de carne vacuna es escasa porque Israel no tiene grandes espacios para la producción pastoril: lo que se produce se vende fresco", añade. Los precios de la carne fresca en Israel son muy altos -22 a 23 dólares por kilo de acuerdo al corte- con valores superiores para los de alta calidad como el entrecot, por ejemplo, que cuesta 40 dólares por kilo. "Los altos precios de la carne vacuna determinan que el consumo de la población se oriente principalmente a la aviar, mucho más barata: el kilo de muslo vale 16 dólares por kilo", compara. La carne vacuna importada se distribuye en supermercados y carnicerías especializadas, con una parte significativa orientada al canal Horeca (hoteles, restaurantes y catering).El conflicto con Irán produjo una caída de la demanda de cortes premium, como el entrecot, y estimuló el consumo de las carnes más baratas, como la picada, que registró alzas de hasta dos dígitos. Frente a eso, el gobierno amplió los cupos de importación sin aranceles y simplificó los procesos de certificación, aunque los efectos fueron reducidos debido a una estructura concentrada del mercado, en la que hay pocos importadores y distribuidoresDesde enero hasta abril de este año, del total de importaciones israelíes, la Argentina representó el 44% del valor total. Además de nuestro país, Israel también es abastecido por Brasil y Paraguay, que desplazaron a Uruguay del segundo lugar, sobre todo con carnes congeladas. Brasil fue el origen del 17% de las importaciones; Paraguay, del 17%; Uruguay, del 12% y Polonia del 7% principalmente con cortes enfriados, según datos de Martínez.Israel también compra hacienda en pie, principalmente de Australia y Europa del Este, para su engorde y faena local, pero hay fuertes presiones para limitar las importaciones de animales vivos y fomentar la de carnes procesadas, en línea con las preocupaciones por el bienestar animal.

Fuente: Clarín
29/06/2025 13:18

La guerra con Israel: el jefe la OIEA cree que Irán podría volver a enriquecer uranio en cuestión de meses

El argentino Rafael Grossi afirmó que "las capacidades que tienen están ahí. Podrían tener, en cuestión de meses, diría, unas cuantas cascadas de centrifugadoras produciendo uranio enriquecido, o incluso menos".Y señalo que aunque es "evidente" que el país ha sufrido "daños graves", no son "daños totales".

Fuente: Perfil
29/06/2025 01:18

Multitudinario funeral en Irán por los "mártires" de la guerra con Israel

Cientos de miles de personas se reunieron en el centro de Teherán para ofrecer un homenaje a los jefes militares y científicos caídos en la guerra de doce días. Muchos ondeaban banderas de la República Islámica y prometían venganza contra Israel y Estados Unidos. Participaron las máximas autoridades del país, que reivindicaron a las figuras asesinadas. Leer más

Fuente: Perfil
29/06/2025 01:18

Trump dijo que "no tolerará" que en Israel siga juzgando a Netanyahu por corrupción: "Es un héroe"

En tono mesiánico, el presidente norteamericano denunció una cacería de brujas y agregó: "Es terrible lo que le están haciendo a 'Bibi' Netanyahu, que hizo un trabajo fabuloso con Estados Unidos para lograr un gran éxito en la erradicación de la peligrosa amenaza nuclear en Irán". "Suelten a Bibi, tiene una gran tarea que hacer", les dijo a los jueces israelíes. Leer más

Fuente: La Nación
28/06/2025 22:18

Irán, Israel, EE.UU. y la paz. ¿Cambió al mundo la guerra de los 12 días?

Las centrífugas con las que Irán enriquecía su uranio en las plantas nucleares de Natanz y Fordo giran a unas 100.000 revoluciones por minuto. El motor del Alpine con el que Colapinto corre el Gran Premio de Austria lo hace a 15.000 rpm, el tope para todos los bólidos de F1.Los autos de F1 alucinan y atrapan a un ojo humano que puede seguirlos, pese a su velocidad. Las centrifugas, en cambio, rotan tan rápido que siempre parecen estar a punto de salirse de control. Como el mundo del siglo XXI.Al primer cuarto de siglo no le faltó nada: atentados terroristas de impacto mundial, cracs financieros globales, revoluciones en cadena, invasiones, pandemias, crisis planetarias de inflación, epidemias de consumo de droga. Solo en los primeros seis meses de 2025, hubo conflictos como para cubrir varios años: batallas arancelarias, ofensivas aéreas entre vecinos nucleares, guerras de desgastes marcadas por grandes sorpresas.La guerra más temida y anticipada coronó en junio esos años de volatilidad. Israel e Irán, dos rivales con capacidad de desestabilizar del todo a Medio Oriente y, con él, al mundo, se trenzaron en su primera guerra aérea. La entrada de Estados Unidos le impuso un fin abrupto a esa guerra de 12 días. Y hoy, apenas una semana después de que las bombas anti bunker impactaran en el corazón del plan nuclear iraní, Donald Trump y Benjamin Netanyahu ya advierten que el cese al fuego puede dejar lugar a una paz prolongada en uno de los rincones de mayor violencia del mundo.En 1967, la Guerra de los Seis días de Israel contra Egipto, Siria y Jordania redibujó contornos de Medio Oriente que aún persisten. ¿Podrá la Guerra de los Doce Días tener también un impacto así de duradero? ¿Podrá forjar una paz regional y, a la vez, enseñar el camino del acuerdo para otros conflictos que atormentan al mundo y ayudan a neutralizar su crecimiento económico?La primera parte de la respuesta a esas preguntas depende más de lo que los protagonistas de esa guerra no saben que de lo que saben. NI Israel, ni Estados Unidos, ni el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ni el propio Irán han logrado todavía cuantificar la dimensión del daño o si Irán aún cuenta con capacidad de acercarse a una arma nuclear.Las versiones sobre el daño se superponen y, a veces, se contradicen. Semanas o, tal vez meses, tardarán los servicios de inteligencia de Estados Unidos e Israel y los inspectores del OIEA, si Irán lo permite, dimensionar la destrucción, le dijeron los líderes del Pentágono a senadores norteamericanos el jueves pasado. A partir de allí, Medio Oriente recorrerá un camino que puede apuntar a la paz pero también derivar en nuevos enfrentamientos, que a su vez amenazarán con sumergir al mundo en una inevitable sensación de deriva. Esas alternativas dependerán, en parte, de cuatro claves.1 ¿Cuánto le queda a Irán de su plan nuclear?Tres variables inquietan hoy a Israel y Estados Unidos: cuán destruida fue la habilidad de Irán de enriquecer uranio, cuánto uranio ya enriquecido logró proteger de los ataques y cuán dañada quedó su capacidad de convertir ese material de fisión en una bomba nuclear y de lanzarla luego. Ninguna de las respuestas posibles a esas preguntas es nítida. Los informes preliminares de la inteligencia militar norteamericana dijeron, el martes pasado, que la capacidad de Irán de fabricar la bomba había retrocedido meses y no años, como advirtió Trump apenas después de los ataques norteamericanos. Al día siguiente, la CIA y la Mossad anunciaron, sin embargo, que la destrucción del plan nuclear había sido casi total. Para sumar confusión, el vicepresidente norteamericano, JD Vance, sugirió, el domingo pasado, que Irán había logrado efectivamente salvar parte de los 400 kgs de uranio enriquecido que, según el OIEA, tenía.El físico norteamericano David Albright es uno de los científicos que más conocen el plan nuclear iraní y el especialista en el que otros expertos descansan. En un su blog del Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional y luego de haber revisado imágenes satelitales y todos los informes de inteligencia disponibles, el jueves pasado opinó: "Los ataques se dividieron en dos categorías básicas, aquellos contra la habilidad de Irán de enriquecer uranio y aquellos contra la capacidad de ensamblar una bomba usando el uranio enriquecido. Los ataques destruyeron las centrífugas y pasará mucho tiempo hasta que Irán recupere la capacidad de enriquecer que tenía antes de la guerra. Dicho esto, hay stocks de uranio al 60% y centrifugas aún no instaladas que no fueron destruidos. Esas partes son una amenaza ya que pueden ser usadas en un futuro para producir uranio enriquecido".Si Irán efectivamente aún cuenta con ingredientes para apuntar a un arma nuclear, ¿decidirá hacerlo para resguardarse de otra embestida israelí u optará por lo contrario, por negociar un acuerdo para suspender su proyecto a cambio del fin de las sanciones que tanto asfixian su economía? Otra pregunta de poca respuesta hoy.El régimen, a través de su canciller, reconoció el viernes que los daños a las plantas nucleares son significativos. El gobierno de los ayatollahs hoy está más enfocado en sobrevivir y reconstruirse que en dar paso a un acuerdo.No se muestra dispuesto aún a la negociación y, menos aún, a permitir que la OIEA inspeccione esos daños para que el mundo pueda tener una idea más precisa de la amenaza -o no- que aún representa Irán. Amenaza incluso con abandonar el Tratado de No Proliferación. Sin esa certificación o sin ese tratado, muy difícilmente Israel o Estados Unidos se sienten a dialogar. "Cualquier cosa que haga el régimen de ahora en más será mucho más opaco que nunca, incluso si se compromete con un proceso diplomático. El nuevo plan iraní puede, por eso mismo, variar radicalmente. Puede ser que nunca produzca un arma nuclear o que lo haga muy rápidamente", advirtió Richard Nephew, enviado especial a Irán de Joe Biden y Barack Obama, en un ensayo en Foreign Affairs el viernes pasado. Esa potencial opacidad tiene, para Nephew, una explicación. Irán puede argumentar que estaba en plena negociación de desnuclearización con Estados Unidos cuando Trump respaldó la ofensiva israelí.2 Trump, ¿el hombre loco o el presidente poco confiable?A los asesores del presidente norteamericano le gusta apelar a la historia para explicar las políticas de Donald Trump. Por un lado, identifican al mandatario con "la paz a través de la fuerza", uno de los principios fundamentales de la política exterior de Ronald Reagan. Por el otro, lo asimilan con la "teoría del hombre loco", una descripción teórica del comportamiento de un Richard Nixon que buscaba mostrarse irascible, imprevisible y capaz de todo para desorientar a sus enemigos internacionales.Ambos postulados históricos encontraron su lugar en la Guerra de los Doce Días. El ataque con los aviones B2 y las bombas antibunker fue, según Trump, una forma de aniquilar la capacidad iraní de crear un arma nuclear y de forzar al régimen a negociar una capitulación. La "paz a través de la fuerza".En la previa, Trump, sin embargo, se había mostrado ambiguo e indeciso sobre una ofensiva norteamericana. "Tal vez lo haga, tal vez no lo haga" dijo el miércoles 11, para un día después agregar que le daría a Irán hasta dos semanas para que se sentara a negociar. A los tres días, Estados Unidos bombardeó Isfahan, Natanz y Fordo. La "teoría del hombre loco" e impredecible. Tanta historia tiene dos riesgos para Trump y su plan de dejarle al mundo un legado de paz. La imprevisibilidad puede confundirse con falta de credibilidad a la hora de respetar una negociación de paz. ¿Debe la confianza diplomática resignarse para asegurar el elemento sorpresa de una ofensiva? Trump dijo el viernes que Irán ahora debería sentarse efectivamente a negociar el futuro de su proyecto nuclear. Pero un autocelebratorio Trump había advertido, después del bombardeo, que las armas norteamericanas habían destruido por completo la capacidad de Irán de tener su bomba. Esa paz a través de la fuerza parece algo inexplicable: ¿qué habría que negociar si todo el plan ya fue destruido? Los peligros de que la vanidad reemplace a la estrategia en la política global.3 ¿Del cese al fuego con Irán a la tregua en Gaza?La euforia de Trump persistió con el paso de los días y con justificación. Fue su mejor semana desde que asumió el segundo mandato, en enero pasado. Otro líder impulsado por el éxito fue el primer ministro israelí, Bejamin Netanyahu. A diferencia de la guerra en Gaza, la ofensiva contra Irán unificó a los israelíes detrás de su gobernante. La exitosa apuesta bélica de Netanyahu ahora le permite manejarse con mayor margen dentro de su coalición de gobierno.Hasta antes de la ofensiva sobre Irán, Netanyahu estaba tironeado de un lado y del otro de la política israelí. Del centro a la izquierda, los israelíes le cuestionan al premier la falla catastrófica de la inteligencia y la seguridad israelí el 7 de octubre de 2023, la incapacidad de recuperar a todos los rehenes capturados por Hamas y la extensión de una guerra sobre la Franja que confina a los gazatíes en la desesperación del hambre y que erosiona el respaldo a Israel en el mundo.En la extrema derecha, en cambio, los aliados de Netanyahu le exigen la captura total y permanente de Gaza y amenazan con romper su gobierno si no lo hace. Con el oxígeno que le dio el bombardeo de Irán, Netanyahu ahora comienza a hablar de algo de lo que no se atrevía hasta hace unas semanas y que Trump le reclamaba insistentemente: un acuerdo paz ampliado, que sume a Arabia Saudita al listado de países que, como Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Marruecos y Sudán, reconocen a Israel desde 2020. Por su parte, a cambio de ese acuerdo, Arabia Saudita exige, a cambio, no solo el fin de la guerra si no también la creación de un Estado palestino. La presión de la Casa Blanca sobre Netanyahu para que pacte un cese al fuego con Hamas que conduzca eventualmente a la paz es pública y creciente. Después de todo, es una de las mayores promesas de campaña de un Trump que hasta ahora cumplió con apenas una o dos. Por ahora, Netanyahu y Hamas se acusan mutuamente de no querer ceder en las condiciones, como hacen desde marzo. Trump dijo ayer, sin embargo, que esperaba un cese al fuego "en el plazo de una semana".4.¿Un planeta nuclear?Un acuerdo permanente con los palestinos y un gran pacto de paz regional serían un capítulo crucial para Medio Oriente, tan bisagra como inédito. Representaría un logro que muchos líderes regionales y globales buscaron en los últimos 80 años y casi ninguno consiguió. Le serviría también a Israel para terminar de aislar a su grane enemigo, Irán.A Trump, por su parte, le ayudaría a acercarse al gran sueño de su segunda presidencia, llevarse un Nobel de la paz. Y Estados Unidos le enviaría un mensaje fuerte a sus socios y rivales sobre su renovada capacidad de gestar acuerdos y de apelar a la fuerza si las amenazas crecen. Los primeros destinatarios de esas señales podrían ser China y Rusia, dos potencias muy atentas a la Guerra de los Doce Días. Irán es su aliado -uno al que no socorrieron mucho-, pero no por eso estuvieron ambas en vilo en las últimas semanas.China vigila cada movimiento de Estados Unidos con sus aliados para prever cómo reaccionaría Washington si Pekín invadiera Taiwán. Rusia hace lo mismo pero para anticipar cómo actuaría Trump si perdiera la paciencia con las demoras de Putin para acceder a negociar un cese al fuego con Ucrania. Pero ese mundo ideal de acuerdos de paz podría ser bombardeado rápidamente por la realidad tanto como las plantas nucleares lo fueron por las armas anti bunkers.Esa realidad será la que muestren los informes sobre el grado de destrucción del plan nuclear iraní y la que devele, una vez reconstruido su poder interno, el régimen de los ayatollahs. Un Teherán de nuevo desafiante que cumpla su reciente promesa de dejar el Tratado de No proliferación tendría dos impactos inmediatos. Renovaría el alerta militar en Israel y en Estados Unidos y, como si eso no fuera poco, amenazaría con crear un efecto cascada de proliferación nuclear.Si Irán tiene una bomba, ¿por qué no querrían tenerla también Arabia Saudita o Turquía? ¿O Corea del Sur y Japón, para contener el fantasma de ataque de Corea del Norte o China ante un Estados Unidos antes aliado pero hoy impredecible?En 1967, la Guerra de los Seis Días fue un éxito resonante de Israel que neutralizó la amenaza de sus entonces enemigos. Pero, a su vez, gestó desafíos y violencia a largo plazo al achicar las fronteras de los vecinos.La Guerra de los Doce días, de la misma forma, se insinúa como una posibilidad única de paz ampliada, duradera y, tal vez, contagiosa o como el germen de nuevos conflictos que alimenten el descontrol global.

Fuente: Infobae
28/06/2025 21:28

Mexicana informa cómo vive los ataques de misiles en Israel: "Es parte de nuestro diario vivir"

Conforme a datos del gobierno mexicano hay 6 mil 321 residentes viviendo en Israel

Fuente: Clarín
28/06/2025 17:18

Israel mató a uno de los fundadores de Hamas, en medio de las conversaciones para un alto el fuego en Gaza

Hakham al-Issa fue autor intelectual del ataque del 7 de octubre.Lo asesinaron el viernes en un operativo conjunto del ejército y la inteligencia israelí, luego de que Trump deslizara un posible cese al fuego.

Fuente: La Nación
28/06/2025 17:18

Israel mató a Hakham Muhammad Issa Al-Issa, uno de los fundadores de Hamas y organizador del ataque del 7 de octubre

El ejército de Israel anunció este sábado que asesinó a Hakham Muhammad Issa Al-Issa, uno de los fundadores del ala militar de la organización terrorista Hamas. Según las Fuerzas de Defensa del Estado judío, Issa dirigió la concentración de fuerzas, su entrenamiento y la planificación del ataque del 7 de octubre de la organización terrorista sobre el Estado judío. "Como Jefe de Apoyo de Combate, impulsó los ataques aéreos y navales contra israelíes. Las Fuerzas de Defensa de Israel y la ISA continuarán localizando y eliminando a todos los terroristas involucrados en la masacre del 7 de octubre", escribieron en X.ð??´ ELIMINATED: eliminated Hakham Muhammad Issa Al-Issaâ??one of the founders of Hamas' military wing.Issa led Hamas' force build-up, training, and planned the October 7 massacre. As Head of Combat Support, he advanced aerial & naval attacks against Israelis.The IDF & ISA willâ?¦ pic.twitter.com/pzf7DgQc19— Israel Defense Forces (@IDF) June 28, 2025El ejército israelí lo calificó como una "fuente clave de conocimiento". Era uno de los últimos dirigentes superiores de Hamas que ocupaban puestos de alto rango antes del 7 de octubre y que todavía se encontraban en la Franja de Gaza. También se encargaba de reconstruir los sistemas organizacionales de la organización terrorista que fueron dañados durante la guerra.El medio israelí The Jerusalem Post reportó que Issa fue eliminado durante los bombardeos sobre el barrio Sabra, en la parte occidental de la ciudad de Gaza, que ocurrieron el viernes. Se encontraba junto a su esposa y su nieto.La semana pasada el ejército israelí anunció los asesinatos de Mahmoud Muhammad Hamid Kuhail, comandante del ala militar de la brigada terrorista por el Movimiento Muyahidín Palestino que opera en la Franja de Gaza, y del líder de la organización terrorista, As'ad Abu Sharaiya. Fue durante un ataque aéreo sobre el centro de Gaza.Durante la noche del viernes y la mañana de este sábado, al menos 72 personas murieron en ataques israelíes en Gaza, según trabajadores sanitarios. Entre las víctimas se encontraban tres niños y sus padres en un campamento de tiendas de campaña en Muwasi, cerca de la ciudad sureña de Jan Yunis, y doce personas cerca del Estadio Palestina, que albergaba a desplazados.Ayer estalló una controversia por el "sistema" militarizado de entrega de ayuda humanitaria, que habría causado cientos de muertes de palestinos necesitados en los sitios de distribución. Uno de los medios más prestigiosos de Israel, Haaretz, publicó un informe donde denunciaban que los soldados de las FDI recibieron "la orden de disparar deliberadamente contra gazatíes desarmados que esperaban ayuda humanitaria".El informe se sumó a las denuncias del Ministerio de Salud de Gaza, que registró casi 550 muertos y más de 4000 heridos en las enormes filas que se forman para llegar a los centros de distribución.Los ataques y bombardeos ocurrieron en medio de charlas por un posible alto al fuego en la próxima semana. Fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo el viernes que podría alcanzarse un acuerdo: "Estamos trabajando en Gaza y tratando de resolver [la situación]".El ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, viajará a Washington la semana que viene para mantener conversaciones sobre el alto al fuego en Gaza e Irán. Además, Qatar, uno de los mediadores entre Israel y Hamas en Gaza, instó a aprovechar la "oportunidad" creada por el cese al fuego entre Irán y el Estado judío para alcanzar una tregua en el territorio palestino. El portavoz del Ministerio catarí de Relaciones Exteriores, Majed al Ansari, declaró que Doha y los demás mediadores en Washington y El Cairo intentaban "aprovechar el impulso para relanzar las conversaciones sobre Gaza".Con información de AP y AFP

Fuente: Ámbito
28/06/2025 14:24

Medio Oriente: qué son los Acuerdos de Abraham y por qué Israel busca relanzarlos

Tras el alto el fuego en Irán, estos acuerdos diplomáticos podrían incluir a países de Medio Oriente. Voces de la región hablaron al respecto.

Fuente: Clarín
28/06/2025 04:18

Irán conmemora los funerales de los militares y científicos que murieron en la guerra con Israel

Miles de personas se concentraban este sábado en las calles de Teherán para despedir a los altos cargos asesinados durante los 12 días que duró el conflicto.El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, no apareció en la transmisión estatal de la ceremonia.

Fuente: Infobae
28/06/2025 04:10

Qué son los Acuerdos de Abraham y por qué Israel busca relanzarlos para consolidar su posición en Medio Oriente

A dos años del comienzo del conflicto en la Franja de Gaza, el contexto en Medio Oriente vuelve a ser favorable para que Tel Aviv construya aceptación entre los países árabes

Fuente: La Nación
28/06/2025 02:18

La conmoción en Teherán tras los bombardeos de Israel y EE.UU.: "No confiamos en que esta guerra haya terminado"

En el corazón de la capital iraní, el café Boof sirve bebidas refrescantes en un caluroso día de verano. Deben ser los cafés americanos fríos más característicos de la ciudad. El local se encuentra en un rincón de la embajada estadounidense, clausurada hace tiempo.Sus paredes altas de cemento han estado cubiertas de murales anti estadounidenses desde que Washington rompió relaciones con Teherán tras la revolución iraní de 1979 y la crisis de los rehenes, que aún ensombrecen esta tortuosa relación.En el encantador café Boof, Amir, el barista, dice que le gustaría que las relaciones entre Estados Unidos e Irán mejoraran.Solo hay dos mesas ocupadas: en una de ellas está una mujer cubierta con un largo velo negro, y en la otra una mujer con vaqueros azules y una larga melena suelta, que se salta las normas sobre la vestimenta femenina, mientras se acurruca con su novio.Es una pequeña instantánea de esta capital que se enfrenta a un futuro profundamente incierto.El mensaje de KhameneiA poca distancia en auto, en el complejo de la cadena de televisión estatal iraní IRIB, se transmitió a todo el país el jueves un discurso grabado del líder supremo, el ayatollah Alí Khamenei."Los estadounidenses se han opuesto a la República Islámica de Irán desde el principio", declaró."En esencia, siempre se ha tratado de una sola cosa: quieren que nos rindamos", continuó el ayatollah de 86 años, quien se cree que permanece refugiado en un búnker después de que Israel desatara una ola de ataques sin precedentes contra las instalaciones nucleares y de misiles de Irán, asesinando a altos comandantes y científicos.Vimos su discurso, el primero desde que el presidente Donald Trump anunció repentinamente un alto el fuego el martes, en un pequeño televisor ubicado en la única oficina que aún permanece intacta en una amplia sección del complejo de IRIB.Solo queda un esqueleto de acero carbonizado. Cuando una bomba israelí impactó este lugar el 16 de junio, un voraz incendio arrasó el estudio principal que habría transmitido el discurso del líder supremo. Ahora solo hay cenizas.Aún se puede percibir un olor acre. Todo los equipos de televisión â??cámaras, focos, trípodesâ?? son una maraña de metal retorcido. Una alfombra de cristal crujiente cubre el suelo.Israel dijo haber atacado al brazo propagandístico de la república islámica, tras asegurar que ocultaba una operación militar en su interior, una acusación que sus periodistas rechazaron.Su enorme caparazón parece simbolizar estos tiempos tan oscuros para Irán.También se puede observar que los hospitales de la ciudad aún atienden a los iraníes heridos en la guerra de 12 días de Israel.El miedo a nuevos ataques"Tengo miedo de que vuelvan a atacar", me dice Ashraf Barghi cuando nos reunimos en las urgencias del Hospital General de Taleghani, donde trabaja como enfermera jefe."No confiamos en que esta guerra haya terminado", afirma, un comentario que refleja la palpable preocupación que hemos escuchado de tanta gente en esta ciudad.Cuando Israel bombardeó la cercana prisión de Evin el 23 de junio, las víctimas, tanto soldados como civiles, fueron trasladadas a la sala de urgencias donde trabaja Barghi."Las lesiones fueron las peores que he tratado en mis 32 años como enfermera", dice aún visiblemente angustiada.El ataque a la infame prisión donde Irán detiene a la mayoría de sus presos políticos fue descrito por Israel como "simbólico".Parecía reforzar el repetido mensaje del primer ministro israelí Netanyahu a los iraníes de "defender su libertad"."Israel dice que solo atacó objetivos militares y nucleares, pero todo son mentiras", insiste Morteza desde su cama de hospital. Estaba trabajando en el departamento de transporte de la prisión cuando el misil impactó contra el edificio. Nos muestra sus heridas en ambos brazos y la espalda.En la sala de al lado atienden a soldados, pero no se nos permite entrar."Es tan desgarrador"En esta extensa metrópolis, los iraníes calculan el coste de esta confrontación. En su último recuento, el Ministerio de Salud registró 627 muertos y casi 5000 heridos.Teherán está volviendo poco a poco a la vida y retomando su antiguo ritmo, al menos en apariencia. Su infame tráfico empieza a llenar las autopistas y sus bonitas calles arboladas.Las tiendas de sus hermosos bazares vuelven a abrir a medida que la gente regresa a una ciudad de la que huyeron para escapar de las bombas. La intensa operación militar israelí de 12 días, sumada a los ataques estadounidenses contra las principales instalaciones nucleares de Irán, ha dejado a muchos conmocionados."No fueron buenos días", dice Mina, una joven que se derrumba al intentar explicar su tristeza. "Es tan desgarrador", me dice entre lágrimas. "Nos esforzamos mucho por tener una vida mejor, pero hoy en día no vemos futuro".El impacto en TeheránNos reunimos en las inmediaciones de la imponente torre Azadi de mármol blanco, uno de los monumentos más emblemáticos de Teherán.Una gran multitud, congregada en una cálida tarde de verano, se mecía al son de canciones patrióticas muy queridas en un concierto al aire libre de la Orquesta Sinfónica de Teherán. Su propósito era traer algo de calma a una ciudad aún en vilo.Partidarios y críticos de los gobernantes clericales de Irán se reunieron, unidos por la preocupación compartida por el futuro de su país."Tienen que escuchar lo que dice la gente", insiste Alí Reza cuando le pregunté qué consejo le daría a su gobierno. "Queremos mayores libertades, eso es todo lo que diré".También hay desafíos. "Atacar nuestras bases nucleares para demostrar que 'tienen que hacer lo que decimos' va en contra de la diplomacia", dice Hamed, un estudiante universitario de 18 años.A pesar de las normas y restricciones que han regido sus vidas durante mucho tiempo, los iraníes expresan su opinión mientras esperan los próximos pasos de sus gobernantes y líderes en Washington y otros lugares, que tienen consecuencias importantes para sus vidas.

Fuente: Perfil
27/06/2025 21:18

Streaming exclusivo con Yoel Schvartz y Agustino Fontevecchia: el conflicto entre Israel, Irán y Estados Unidos explicado

En un streaming exclusivo para suscriptores el especialista en medio oriente desgrana qué puede suceder en un contexto global convulso. Leer más

Fuente: La Nación
27/06/2025 15:36

Los detalles de Israel sobre el golpe contra Irán: los daños al programa nuclear y la cantidad de científicos y altos mandos muertos

TEL AVIV.- Israel reveló este viernes una detallada descripción de los daños causados en su ofensiva contra Irán , que incluyó la muerte de mandos militares, expertos nucleares y la fallida ambición del gobierno de liquidar al líder supremo iraní, el ayatollah Ali Khamenei.El vocero del Ejército, Effie Defrin, dijo en un video que tras intentar impedir "tras bastidores" el desarrollo nuclear iraní, no tuvieron "otra opción" que lanzar la llamada operación León Ascendente que tomó de sorpresa al mundo, con un fulminante bombardeo desde el primer día contra sitios nucleares, lanzadores de misiles y asesinatos selectivos. Israel atacó instalaciones de defensa aérea, desde centros de lanzamiento hasta centros de producción y redes de radares, señaló Defrin. Las operaciones del gobierno de Benjamin Netanyahu continuaron durante casi dos semanas, en lo que el presidente estadounidense Donald Trump definió como "la guerra de los 12 días".La ofensiva tuvo como punto culminante el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares iraníes, la principal de las cuales, Fordo, estaba altamente protegida y sólo podía ser vulnerada con las bombas "anti-búnker" que fueron lanzadas desde los sigilosos aviones B-2. Defrin describió los ataques de Estados Unidos contra Fordo y los de Israel contra Natanz como medidas que impidieron a Irán desarrollar un arma nuclear en ese momento. Israel también atacó miles de instalaciones de producción de centrifugadoras, señaló el vocero, así como otras instalaciones utilizadas para producir componentes necesarios para fabricar una bomba nuclear.La ofensiva se saldó con más del 50% de los lanzadores y cientos de misiles balísticos destruidos, así como más del 80% de los sistemas de defensa aérea. También incluyó el asesinato de 11 científicos nucleares y de 30 altos mandos militares. Al mismo tiempo, dijo Defrin, se lanzaron más de 530 misiles y 1100 drones contra Israel, y el 99% de los drones fueron interceptados.Operación NarniaMedios israelíes describieron también la llamada Operación Narnia, como se denominó el asesinato simultáneo de más de una decena de científicos nucleares iraníes, y que recibió esa denominación por lo improbable, casi fantasioso, de que se desarrollara con éxito. De acuerdo con la información, los ataques dirigidos vieron a los científicos ser asesinados simultáneamente mientras dormían en sus hogares.A lo largo de la operación, según un informe de la televisión retomado por The Jerusalem Post, los funcionarios de inteligencia israelíes categorizaron a los científicos nucleares de Irán en cuatro niveles para su eliminación, clasificándolos de mayor a menor prioridad. Los científicos y expertos asesinados eran figuras clave en el programa nuclear de Irán, con décadas de experiencia acumulada en el desarrollo de armas nucleares. Muchos eran sucesores directos de Mohsen Fakhrizadeh, considerado como el padre del programa nuclear de Irán."En el año pasado, comenzamos a construir un banco de objetivos, y el avance llegó cuando descubrimos una base de inteligencia y una base de la Fuerza Aérea (â?¦) Cada equipo tenía su propia misión: matar a los científicos nucleares, eliminar los centros de mando y los sistemas de radar", dijo un oficial de alto rango del Ejército.Ali Khamenei, en la miraPor otro lado, el ministro de Defensa, Israel Katz, declaró que Israel estaba dispuesto a matar al líder supremo, Ali Khamenei, si se hubiera presentado la oportunidad."Si él hubiera estado en nuestra mira, lo habríamos eliminado", dijo Katz a la estación de radio pública israelí, y agregó que el Ejército había "buscado mucho"."Khamenei entendió esto, se fue muy profundo bajo tierra, rompió el contacto con los comandantes", afirmó Katz, y precisó que al final no fue posible cumplir ese objetivo.Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que él fue quien evitó que Khamenei. "Sabía exactamente dónde estaba refugiado y no iba a permitir que Israel ni las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, por mucho las más grandes y poderosas del mundo, le quitaran la vida. Lo salvé de una muerte muy horrible e ignominiosa, y no tiene que decir: '¡gracias, presidente Trump!'".Durante la guerra, Katz aseguró que Israel "no puede permitir" que Khamenei siguiera existiendo. Sin embargo, ahora precisó que Israel ya no tiene como objetivo matarlo, porque "hay una diferencia entre antes y después del alto al fuego". No obstante, aconsejó al líder supremo iraní que permanezca en un búnker, y dio como ejemplo la suerte que corrió Hassan Nasrallah, el antiguo líder de la milicia de Hezbollah, asesinado por el Ejército israelí."Debería inspirarse en el difunto Nasrallah, quien permaneció durante mucho tiempo en un búnker. Le recomiendo hacer lo mismo", amenazó Katz.Katz afirmó que Israel mantiene su superioridad aérea sobre Irán y está listo para atacar nuevamente si es necesario. "No permitiremos que Irán desarrolle armas nucleares y amenace con misiles de largo alcance", declaró a la cadena 12. Si bien admitió que Israel no conocía la ubicación de los arsenales de uranio enriquecido iraní, afirmó que los ataques a las instalaciones nucleares destruyeron las capacidades de enriquecimiento de Teherán. "El material en sí mismo no estaba destinado a ser neutralizado", dijo. "Hemos neutralizado las capacidades nucleares y de desarrollo de misiles de Irán, y destruido todas las plantas de fabricación de misiles", añadió. En teoría, Irán necesitaría "muchos años" para reconstruir sus capacidades, "pero no lo permitiremos", afirmó.Agencias AFP y ANSA

Fuente: La Nación
27/06/2025 09:36

Guerra entre Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto hoy

9.16 | El pedido de Trump Trump pidió el miércoles a Israel que indulte a Netanyahu o cancele su juicio por corrupción. 8.53 | EE.UU. y una promesa de "importantes anuncios"El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, anticipó a la cadena en la CNBC que se esperan "importantes anuncios sobre los países que se unirán a los Acuerdos de Abraham", es decir, en referencia a la normalización de relaciones entre Israel y países árabes, sin especificar qué naciones podrían estar involucradas.8.30 | "Acuerdos de paz"En el tercer día de una frágil tregua con Teherán tras 12 días de ataques cruzados, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo ayer que ve una ventana para "ampliar los acuerdos de paz" después de la guerra con Irán, al tiempo que crece la expectativa por las negociaciones para el fin de la ofensiva contra Hamas en Gaza. "Junto con la liberación de nuestros rehenes y la derrota de Hamas, se abre una ventana de oportunidad que no podemos permitirnos desaprovechar. No podemos desperdiciar ni un día", dijo.

Fuente: Clarín
27/06/2025 08:18

Guerra entre Israel e Irán HOY, EN VIVO: todo sobre el conflicto y los últimos ataques este 27 de junio

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró a medios de su país que Israel estaba dispuesto a matar al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, si se hubiera presentado la oportunidad.Seguí todas las novedades sobre la guerra entre Israel e Irán en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
27/06/2025 01:26

Pedro Sánchez enfada a Trump e Israel en la misma semana tras marcar perfil propio en la OTAN y la UE

El presidente guarda silencio sobre el caso Santos Cerdán, mientras su presencia en la cumbre de la Alianza Atlántica y en el Consejo Europeo no ha pasado desapercibida

Fuente: Perfil
26/06/2025 21:36

Finalizó el operativo de repatriación de argentinos varados en Israel en medio de las tensiones con Irán

El procedimiento incluyó traslados prioritarios para menores, adultos mayores y personas con discapacidad. Leer más

Fuente: Perfil
26/06/2025 21:36

El Gobierno de Israel confirmó que intentó asesinar al líder supremo de Irán: "No necesitamos permiso alguno para tomar estas decisiones"

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, concedió una entrevista y habló con total frontalidad del tema: "Si hubiese estado en nuestro punto de mira, nos lo habríamos quitado de en medio". Leer más

Fuente: Clarín
26/06/2025 20:18

Llegaron los argentinos repatriados desde Israel por la guerra en Medio Oriente: son más de 200

Se trata de 250 ciudadanos argentinos repatriados, de los cuales 201 llegaron al país en la tarde del jueves. Así lo informó el Ministerio de Seguridad, que estuvo al frente de un operativo conjunto con entre los gobiernos de ambos países y que había comenzado el lunes. Se lograron gestionar tres vuelos desde Tel Aviv hacia Roma, desde donde partió luego un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

Llegó desde Israel el primer vuelo de repatriación con 237 argentinos a bordo

Tras las gestiones del Gobierno nacional, que gestionó cuatro vuelos de evacuación de argentinos no residentes en Israel que habían quedado varados en medio del conflicto en Medio Oriente, este jueves llegó al aeropuerto de Ezeiza el primer vuelo de repatriación. Allí, entre lágrimas y abrazos, los 237 argentinos que viajaron a bordo de una aeronave de Aerolíneas Argentinas se reencontraron con sus familiares y compartieron el periplo que fue la vuelta a casa.Samuel, un chico de 19 años que volvió en ese vuelo, contó que viajó a Israel para estudiar y después se quedó seis meses trabajando: "Cuando me estaba por volver, cayó la guerra", dijo a LN+.Además, explicó que debió refugiarse en búnkers en distintas oportunidades cuando sonaban las alarmas por los ataques de los iraníes: "Viví un montón de experiencias que, a lo mejor, la gente de acá no toma conciencia. Es muy loco regresar acá, la verdad que no caigo todavía de estar con mis padres, ver en un rato a mi familia", señaló.Tras la guerra de los 12 días en Medio Oriente; regresan los argentinos repatriados desde Israel"Tuve miedo en estas últimas semanas. Yo trabajaba en un hotel y a cinco cuadras cayó un misil, y destruyó todo. Nosotros estábamos en el búnker y sentimos cómo tembló todo", destacó Samuel."Estas dos últimas semanas fueron un infierno. Literalmente, me dormía a las doce y a las dos de la mañana sonaba la alarma y tenía un minuto para ir al búnker. Todo el mundo bajaba por las escaleras de emergencias. Estaba lleno. Sonaba a las dos, cinco, siete de la mañana, repetidas veces todo el día", agregó. Los vuelos de repatriación desde IsraelSegún anticipó LA NACION el martes pasado, el Gobierno alquiló aviones de las únicas tres compañías israelíes que están volando a Tel Aviv: Israir, El Al y Arkia. El primer vuelo con argentinos partió con 50 pasajeros a bordo desde el aeropuerto Ben Gurion con rumbo al aeropuerto internacional de Fiumicino, en Roma.El segundo avión, también con 50 personas a bordo debido a las directivas del gobierno de Israel, salió este martes también con destino a Roma.Los primeros argentinos que lograron salir de Israel tenían prioridad por tratarse de familias con bebés, adultos mayores, personas con discapacidad, con enfermedades o problemas psíquicos. Además, se habían anotado en listas organizadas por la embajada y el consulado argentinos en Israel.El tercer vuelo de evacuación -que llegó este jueves a la Argentina- partió este miércoles desde Roma. A diferencia de los otros vuelos, los pasajeros tuvieron la posibilidad de subirse por la noche al vuelo de repatriación de Aerolíneas Argentinas con destino a Buenos Aires.A pesar de que aún no está confirmado, se estima la salida de un último avión organizado por el Gobierno con capacidad para 178 personas.La DAIA informa que a través de su Departamento de Asistencia Comunitatia (DAC) continua trabajando mancomunadamente con los ministerios y Fuerzas de Seguridad nacionales y locales, estableciendo planes de acción y medidas preventivas para que, en caso de que sea necesario, seâ?¦ pic.twitter.com/P4z5174G0q— DAIA (@DAIAArgentina) June 15, 2025El domingo pasado, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) emitió un comunicado en el que adelantó que tratarían que los argentinos que se encuentran en el Estado de Israel pudieran regresar al país. En el mismo mensaje indicaron que, en conjunto con el gobierno de Javier Milei, iniciarían un programa para reforzar la seguridad de las instituciones judías en el territorio nacional. "Conjuntamente con distintas organizaciones se están realizando gestiones con diferentes organismos gubernamentales para que los grupos de argentinos que se encuentran participando de distintos programas en el Estado de Israel puedan regresar, por diferentes vías, a la República Argentina", se expresó en un documento publicado en X.

Fuente: Ámbito
26/06/2025 18:06

Llegaron a Ezeiza los últimos evacuados de Israel, tras ocho días de operativo oficial

El operativo duró ocho días e incluyó tres vuelos especiales. Se priorizó a niños, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.

Fuente: La Nación
26/06/2025 14:36

Netanyahu se abre a "ampliar los acuerdos de paz" de Israel y crece la expectativa por las negociaciones por Gaza

TEL AVIV.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que ve una ocasión "de ampliar los acuerdos de paz" de Israel después de la guerra con Irán, mientras crece la expectativa por las negociaciones alrededor de la ofensiva contra Hamas en Gaza."El Señor fortalecerá a su pueblo, el Señor bendecirá a su pueblo con paz. Luchamos con fervor contra Irán y logramos una gran victoria. Esta victoria abre una oportunidad histórica para una expansión significativa de los acuerdos de paz", declaró el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un video en hebreo recientemente publicado."Estamos trabajando arduamente en este frente. Junto con la liberación de nuestros rehenes y la derrota de Hamas, se abre una ventana de oportunidad que no podemos permitirnos desaprovechar. No podemos desperdiciar ni un solo día", añadió.Noticia en desarrolloAgencias ANSA y AFP

Fuente: Infobae
26/06/2025 13:23

Colombianas relataron cómo viven la guerra entre Israel e Irán: "Tenemos el sistema antimisiles, pero no es 100% seguro"

La situación sigue siendo volátil, con la comunidad internacional instando a ambas naciones a mantener la calma y buscar soluciones diplomáticas

Fuente: La Nación
26/06/2025 08:36

El líder supremo Khamenei habló tras el alto el fuego: dijo que Irán triunfó sobre Israel y EE.UU.

DUBÁI (AP).- El líder supremo iraní, el ayatollah Ali Khamenei, realizó este jueves su primera declaración pública tras el fin momentáneo de la guerra entre Israel e Irán y sorprendió con el mensaje en medio del alto el fuego. "Pese a todo ese alboroto, pese a todas sus presunciones, el régimen sionista fue casi derribado y aplastado por los golpes de la República Islámica de Irán", escribió en sus redes."La República Islámica de Irán plantó en la mejilla de EE.UU. una severa bofetada: atacó una de las bases estadounidenses más importantes en la región, la base de Al-Udeid, causando ciertos daños", añadió Khamenei en un hilo de posteos en los que dirigió varios mensajes contra el presidente estadounidense Donald Trump.La República Islámica de Irán plantó en la mejilla de EEUU una severa bofetada: atacó una de las bases estadounidenses más importantes en la región, la base de Al-Udeid, causando ciertos daños.— Ayatolá Jameneí (@es_Khamenei) June 26, 2025Tras ello agregó: "El presidente de EE.UU. dijo que 'Irán debe rendirse'. Por supuesto, esas son palabras de una magnitud excesiva para la boca del presidente estadounidense".El presidente de EEUU dijo que «Irán debe rendirse». Por supuesto, esas son palabras de una magnitud excesiva para la boca del presidente estadounidense.— Ayatolá Jameneí (@es_Khamenei) June 26, 2025Y siguió en otro posteo: "Felicito la victoria de nuestro Irán amado frente al régimen de EE.UU. El régimen estadounidense entró en guerra directa porque sintió que, si no lo hacía, el régimen sionista sería destruido por completo, pero su intervención no obtuvo logro alguno".Felicito la victoria de nuestro Irán amado frente al régimen de EEUU. El régimen estadounidense entró en guerra directa porque sintió que, si no lo hacía, el régimen sionista sería destruido por completo, pero su intervención no obtuvo logro alguno.— Ayatolá Jameneí (@es_Khamenei) June 26, 2025Khamenei se refugió en un lugar secreto durante los 12 días que duró el conflicto, mientras las fuerzas israelíes bombardeaban Teherán antes de que Estados Unidos interviniera en su favor. El líder lanzó un mensaje en video el 19 de junio, en plena guerra.Tras el masivo ataque del gobierno de Trump el 22 de junio, que alcanzó instalaciones nucleares con bombas antibúnkeres, el republicano ayudó a negociar un alto el fuego que entró en vigor el pasado martes.Ahora, en su primer comentario publicado en X, ofreció sus "felicitaciones por la victoria" sobre Israel. El ayatollah también uso las redes sociales para "darle gracias a Dios por haber ayudado a nuestras Fuerzas Armadas, que lograron atravesar las avanzadas defensas multicapa sionistas y arrasar muchas de sus áreas urbanas y militares".Expreso mi felicitación por la victoria frente al falso régimen sionista.— Ayatolá Jameneí (@es_Khamenei) June 26, 2025Objetivo: el programa nuclearPasado el primer día del alto el fuego entre Israel e Irán, los focos en Medio Oriente volvieron a posarse por completo en lo que dio inicio a la escalada bélica: el programa nuclear del régimen de los ayatollah. Desde La Haya, este miércoles Trump volvió a intentar despejar las dudas sobre la efectividad del ataque contra las tres instalaciones iraníes, luego de que los medios revelaran que una valuación de inteligencia del Pentágono que afirma que el bombardeo solo retrasó el plan un par de meses.'These strikes ended the war.'US President Donald Trump claims US strikes have set Iran's nuclear programme back 'decades,' comparing the operation to the atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki, saying: 'It ended the war.' pic.twitter.com/Il8lMElrqi— GB News (@GBNEWS) June 25, 2025"No quiero usar el ejemplo de Hiroshima. Tampoco el de Nagasaki, pero eso fue esencialmente lo mismo que puso fin a esa guerra. Esto puso fin a la guerra. Si no las hubiéramos eliminado, estarían luchando ahora mismo", dijo el presidente estadounidense.

Fuente: Clarín
26/06/2025 08:36

Guerra entre Israel e Irán HOY, EN VIVO: todo sobre el conflicto y los últimos ataques este 26 de junio

El líder supremo iraní dijo que ganaron el conflicto por un discurso suyo. Su país avanza en su ruptura con el Organismo Internacional de Energía Atómica.Efecto político: Netanyahu sube en las encuestas de intención de voto tras la guerra con Irán.

Fuente: Infobae
26/06/2025 08:21

Sánchez presiona a la UE para sancionar a Israel por "una violación evidente de los derechos humanos": "Llevamos 18 paquetes de sanciones a Rusia"

El presidente del Gobierno recuerda las conclusiones del informe del relator de Derechos Humanos y pide actuar "inmediatamente". El primer ministro esloveno amenaza con una coalición de voluntarios para "ejercer presión real" al gobierno de Benjamin Netanyahu

Fuente: La Nación
26/06/2025 00:36

Ataques de Estados Unidos, Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto y reacciones hoy, jueves 26 de junio

00.08 | Israel suspende la ayuda humanitaria a GazaSegún informó The Times of Israel, el estado israelí ha suspendido el envío de ayuda a Gaza, según el canal de noticias 12, que cita a un funcionario israelí.El informe llega poco después de que la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu anunciara que ordenó a los militares presentar un plan en los próximos dos días sobre cómo evitar que Hamas robe la ayuda humanitaria.23.40| El secretario de Defensa de EE.UU. hablará este jueves en el PentágonoSegún informó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ofrecerá una conferencia de prensa mañana desde el Pentágono, para dar detalles sobre las operaciones militares en el exterior."El Secretario de Defensa (¡Guerra!) Pete Hegseth, junto con representantes militares, ofrecerá una importante conferencia de prensa mañana por la mañana a las 8 a.m. EST en el Pentágono, para luchar por la dignidad de nuestros grandes pilotos estadounidenses", escribió Trump en Truth Social .23.20| Trump dijo que el juicio por corrupción de Netanyahu debe ser canceladoEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el juicio por corrupción contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, debe ser "cancelado inmediatamente" y pidió que el mandatario "en tiempos de gran guerra" en el Estado judío sea exonerado tras el conflicto con Irán. "Que caza de brujas para un hombre que ha dado tanto, es impensable para mí", escribió en su red social, Truth Social.23.00 | Irán reabre parte de su espacio aéreoEl gobierno iraní anunció la reapertura de algunos aeropuertos y de la mitad oriental del espacio aéreo del país a los vuelos comerciales, según informó la agencia estatal de noticias IRNA. También lo informó el sitio web de seguimiento de vuelos, FlightRadar24.Un pequeño número de aviones comerciales transitaron por el espacio aéreo iraní en las últimas horas.Aun así, los principales aeropuertos de Teherán, Imán Jomeini y Mehrabad siguen sin operar. 22.40 | El Parlamento iraní aprueba suspender la cooperación con el OIEA: la reacción de GrossiVIENA.- El Parlamento iraní aprobó el miércoles un proyecto de ley para suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia de control nuclear de la ONU, informó el medio de comunicación estatal Nournews.La medida, que necesita la aprobación final del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, se produce tras una guerra aérea con Israel en la que su viejo enemigo dijo que quería impedir que Teherán desarrollara un arma nuclear. Desde el régimen de los ayatollahs culparon a la agencia de la ONU, dirigida por el argentino Rafael Grossi, por darle argumentos a Tel Aviv para atacarlo.El presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, dijo también que Irán aceleraría su programa nuclear civil, según citaron medios estatales.Teherán niega estar buscando armas nucleares y afirma que la resolución adoptada este mes por el OIEA, que denunciaba que Irán estaba incumpliendo sus obligaciones de no proliferación, allanó el camino para los ataques de Israel, que comenzaron horas después de esa votación.El Parlamento iraní aprueba suspender la cooperación con el OIEA: la reacción de Grossi22.20| El director de la CIA afirmó que el programa nuclear iraní esta "severamente dañado"John Ratcliffe aseguró que la agencia tiene "inteligencia creíble" que indicó que el programa nuclear de Irán fue "severamente dañado" por los ataques de Estados Unidos. "La CIA puede confirmar que un organismo de inteligencia creíble indicó que el programa nuclear de Irán fue severamente dañado por los recientes ataques dirigidos. Esto incluye nueva inteligencia de de una fuente históricamente confiable y precisa que dice que varias instalaciones nucleares iraníes claves fueron destruidas y deberán ser reconstruidas en varios años", sostuvo en su declaración, que compartió en X.My statement confirming CIA intelligence which contradicts illegally sourced public reporting regarding the destruction of key Iranian nuclear facilities. pic.twitter.com/Ln3b4hfELc— CIA Director John Ratcliffe (@CIADirector) June 25, 202522.00| Macron dijo que es "urgente" que la OIEA vuelva a IránEl presidente francés, Emmanuel Macron, publicó en X que es "urgente" que la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) pueda resumir su misión en Irán. En la publicación compartió una foto junto a Rafael Grossi, director de la organización."Francia apoya firmemente al OIEA, cuyo papel es vital para la seguridad nuclear. Es urgente que se le permita al Organismo reanudar su misión en Irán", reclamó.With @rafaelmgrossi, Director General of the @IAEAorg. France stands firmly alongside the IAEA, whose role is vital for nuclear safety and security. It is urgent that the Agency be allowed to resume its mission in Iran. pic.twitter.com/oDXREMsQYE— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) June 25, 2025

Fuente: Infobae
25/06/2025 16:26

Científica colombiana en Israel contó que, tras los ataques de Irán, la embajada de Colombia "ha brillado por su ausencia"

Cindy Julieth Rodríguez contó que la embajada no se ha expresado. "Nada, nada de nada", dijo la científica

Fuente: Clarín
25/06/2025 15:18

La guerra entre Israel e Irán: el papa León XIV condenó "lógica de venganza" en Medio Oriente

El pontífice dijo que seguía "con atención y esperanza" los recientes acontecimientos en la guerra. Y citó la exhortación bíblica que dice: "Una nación no levantará la espada contra otra nación".

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

Bitcoin sube tras la tregua entre Israel e Irán

En el marco del alto al fuego entre Israel e Irán, anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bitcoin registró nuevas alzas en la mañana de este miércoles. A las 8.40, el criptoactivo cotizó a US$107.387 , con una suba del 1,7% en las últimas 24 horas, según datos de Lemon. Otras criptomonedas populares experimentaron aumentos, a excepción de cardano (-0,8%):BNB: subió 1,4% y cotizó a US$648,6.Solana: subió 1,3% y cotizó a US$146,6.XRP: subió 0,7% y cotizó a US$2,1.Ethereum: subió 0,5% y cotizó a US$2433,1.En cuanto al dólar cripto, USDTy USDC cotizaron a US$1, con una baja del 0,01% cada uno.Pánico e incertidumbreEl domingo, luego del ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes, bitcoin se desplomó y cotizó a US$99.161. Horas después, el criptoactivo logró posicionarse arriba de los US$100.000, aunque lejos de su última máximo histórico -US$111.953-."La amenaza de un posible cierre del Estrecho de Ormuz, clave para el 20% del suministro global de petróleo, disparó la incertidumbre energética y financiera global, y provocó más de US$1000 millones en liquidaciones, principalmente de posiciones largas, acelerando la caída de BTC", indicaron fuentes de Lemon a LA NACION.A pesar de este retroceso, en Lemon registraron una "reacción contracíclica" entre sus usuarios: el volumen operado de BTC se triplicó frente al promedio de los domingos de junio 2025."Los eventos globales tienen efecto no solo en las criptomonedas, sino en todos los activos financieros. Momentos como este crean pánico en muchos inversores y causan volatilidad en casi todos los mercados. Como un activo global cada vez más relevante, bitcoin no es la excepción", dijo a este medio Julián Colombo, director general de Bitso Argentina. Y, dado el contexto, aventuró que la volatilidad continuará.Sin embargo, Colombo se mostró optimista respecto al futuro de bitcoin, con proyección a una tendencia alcista. "Su escasez programada, su resistencia a la censura y su creciente reconocimiento institucional apuntan en ese sentido. A largo plazo, su concepción como reserva de valor -especialmente en contextos de inflación alta, devaluaciones o desconfianza en monedas fiduciarias- sigue consolidándose", detalló.En Lemon coincidieron con esta mirada y destacaron que BTC aún cuenta con "fundamentos sólidos" para retomar su tendencia alcista. "La entrada sostenida de capital institucional, el crecimiento de los ETFs en EE.UU. y su rol como refugio en contextos inflacionarios refuerzan su posicionamiento estratégico a largo plazo", profundizaron.Bajo esta línea, sostuvieron que, si bien este tipo de eventos pueden generar correcciones temporales, no alteran "la narrativa de fondo". "Si algo ha demostrado bitcoin, es su resiliencia", enfatizaron.

Fuente: Perfil
25/06/2025 11:18

Pese al ataque de Estados Unidos e Israel, el programa nuclear de Irán no fue destruido

La información fue revelada por un trabajo preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa estadounidense. Donald Trump había asegurado que los bombardeos causaron "daños monumentales" en las centrales nucleares. Leer más

Fuente: Perfil
25/06/2025 11:18

Cómo impactó la guerra entre Israel-Irán en el petróleo y la comercialización del maíz

El asesor especializado en mercado de granos, Germán Iturriza, resaltó que el precio del barril de petróleo bajó 10 dólares y se espera una presión de oferta de maíz por parte de Estados Unidos que podría afectar a Argentina. Leer más

Fuente: Clarín
25/06/2025 11:18

Cómo Qatar ayudó a negociar el alto el fuego entre Israel e Irán

En público, Qatar insistía en su derecho a defenderse tras el ataque de Irán a una base militar estadounidense en el emirato. Entre bastidores, ya estaba mediando en una tregua entre Israel e Irán.




© 2017 - EsPrimicia.com