Jimena La Torre dio a conocer el horóscopo para el segmento que va desde el domingo 16 al 23 de marzo. A través de un video, la astróloga puntualizó en cada uno de los signos del Zodíaco y en el camino que tendrán que afrontar. Además, como es de costumbre, tiró la carta de la suerte del Tarot."Arrancamos una semana con Mercurio retrógrado en Aries, después en Piscis hasta el 15 de abril", analizó la experta en artes esotéricas al tirar las cartas de la suerte para cada uno.Las predicciones para cada signo del Zodíaco en esta semanaAriesCon Mercurio retrógrado en su signo, los arianos podrán sufrir frustración por no avanzar al ritmo que desean. Este será un momento ideal para ajustar su manera de comunicarse.Carta de la suerte: Rey de Espadas. "Este momento te impone frente a tus propias palabras y decisiones pasadas".TauroEl mundo interno de los nacidos bajo el signo de Tauro se revoluciona con Mercurio retrógrado en Aries. Trae recuerdos del pasado o dudas internas que los llevan a replantearte cambios.Carta de la suerte: Rey de Copas. "No te apures a dar tu amor a quien no se lo merece".GéminisLos malentendidos con amigos o en grupos pueden ser frecuentes en este período para los geminianos. Deben revisar cómo expresan sus ideas y evitar responder de manera impulsiva.Carta de la suerte: Reina de Copas. "Es un buen momento para retomar conexiones afectivas y dejarse llevar por los sentimientos".CáncerAntes de tomar decisiones importantes, los nacidos bajo el signo de Cáncer tienen que revisar bien la información y evitar confrontaciones.Carta de la suerte: Sota de Espadas. "Tu carrera y proyectos pueden verse afectados por retrasos o confusión en la comunicación".LeoLos leoninos sentirán la necesidad de verificar creencias o conocimientos que dabas por sentado. Si tienen viajes planificados, prepárense para posibles imprevistos.Carta de la suerte: Rey de Oros. "Es un buen momento para repensar tus metas".VirgoLas conversaciones sobre dinero o recursos compartidos pueden volverse confusas para los nacidos en el signo de Virgo. Si esperan pagos o acuerdos, puede haber demoras.Carta de la suerte: Caballero de Oros. "Es importante que revises detalles financieros antes de comprometerte a lo nuevo".LibraMercurio retrógrado afecta las relaciones personales de los nacidos en el signo de la balanza. Esto puede generar malentendidos o reaparecer asuntos sin resolver con parejas o socios, por ello es importante que sean claros en la comunicación.Carta de la suerte: Siete de Espadas. "Es un buen momento para aclarar conflictos, saber con lo que se cuenta".EscorpioLa rutina diaria y los hábitos pueden verse alterados para los escorpianos. Puede haber errores en el trabajo o dificultades con la tecnología.Carta de la suerte: Ocho de Oros. "Tiempos muy positivos para tu trabajo".SagitarioViejos proyectos creativos pueden resurgir en este período. Eviten apresurarse en decisiones románticas o en inversiones arriesgadas, sagitarianos.Carta de la suerte: Caballero de Bastos. "Es un buen momento para revisar tus motivaciones y pasiones".CapricornioCon Mercurio retrógrado podrían enfrentar problemas con mudanzas, reparaciones o asuntos del pasado que vuelven a la superficie en la vida de los nacidos bajo el signo Capricornio.Carta de la suerte: Nueve de Copas. "Podés sentir que el amor te acompaña".AcuarioLa comunicación diaria se vuelve más caótica para los acuarianos. Los estresarán las fallas en el transporte, en dispositivos o en la forma en que transmitir.Carta de la suerte: Cinco de Espadas. "Es un buen momento para liberarse de personas nocivas".PiscisNo tomen decisiones financieras apresuradas, nacidos bajo el signo de Piscis, y revisen bien los detalles antes de firmar contratos.Carta de la suerte: Tres de Oros. "Momento para fijarse en gastos imprevistos y reevaluar tu relación con el dinero".
El director de cine francés Savin Yeatman-Eiffel, de 54 años, reconoce en diálogo con LA NACION que indudablemente el concurso de proyectos para elegir la torre que se realizaría en 1889 en ocasión de la Exposición Universal de París fue arreglado para que el ganador fuera su famoso tatarabuelo, Gustave Eiffel (1832-1923). Pero su documental La Guerre des Tours ("La guerra de las torres") recoge el trasfondo de la batalla que tuvo lugar en aquellos años entre quienes deseaban continuar la historia varias veces milenaria de embellecer ciudades con torres y monumentos de piedra, y su tatarabuelo ingeniero, fascinado con la idea de construir en el centro de la capital francesa una gigantesca "Dama de hierro".El norteamericano Barry Bergdoll, historiador de la Arquitectura de la Universidad de Columbia, señaló en el documental que la controversia no era porque la torre en sí fuera de metal. "El hierro ya se usaba muchísimo en los edificios de aquella época", explicó Bergdoll. "Pero lo polémico en este caso fue que la torre era solo puro metal, y el hierro constituía el eje de su estética".Los arquitectos de aquel momento lo consideraban un material noble pero en un sentido práctico. Aunque servía como parte de la estructura para el interior de iglesias, galerías o estaciones de trenes, no veían la necesidad de exhibirlo. "Para algunos, la torre de mi tatarabuelo era un proyecto sin acabar, apenas un andamio", graficó Yeatman-Eiffel.La "guerra de las torres" para elegir lo que finalmente se convirtió en el ícono más identificatorio de la capital francesa, comenzó en noviembre de 1884 con el decreto del gobierno nacional que convocó a una Exposición Universal en París en 1889 para celebrar el centenario de la Revolución Francesa y sus ideales de "libertad, igualdad y fraternidad".Desde la primera exposición universal en 1851 en Londres, los gobiernos habían descubierto esas muestras que duraban varios meses como una "vidriera al mundo" para exhibir sus progresos. Así el Reino Unido construyó en su momento en Hyde Park un enorme Palacio de Cristal -luego mudado a los suburbios y finalmente destruido en un incendio en 1936- de 563 metros por 138 metros y 41 metros de alto, donde los visitantes podían ver desde el funcionamiento de la moderna maquinaria industrial británica y las riquezas de sus colonias, hasta un moderno telégrafo eléctrico y microscopios.¿Qué edificaciones debería mostrar entonces París a los millones de visitantes que recibiría la exposición entre mayo y octubre de 1889?A lo largo del siglo XIX, tras la Revolución Industrial, los ingenieros de todo el mundo se habían lanzado a la carrera de levantar monumentos y torres cada vez más altos. En 1884, ese trono pasó a ocuparlo el Obelisco de Washington, en Estados Unidos, con 169 metros de alto. Y Francia se sintió en la obligación de superarlo. Así nació la idea de una torre de 300 metros."El concurso público que se abrió para la Exposición Universal tenía como objetivo presentar proyectos para el desarrollo general de las construcciones que se ubicarían en el Campo de Marte. Pero la torre en sí era solo una posibilidad opcional", explicó Yeatman-Eiffel.Fue así que se formaron dos lobbies muy definidos, el de ingenieros como Eiffel que defendían la construcción de una torre de hierro, y el de los arquitectos y artistas que proponían una construcción de piedra embellecida con estatuas y detalles artísticos, más acorde con el resto de los edificios de la ciudad.La propuesta de Torre de SolEl principal contrincante de Eiffel fue entonces el arquitecto Jules Bourdais (1835-1915), que ya había construido el ahora desaparecido Palacio del Trocadero para la Exposición Universal de París de 1878.La capital francesa se vería hoy totalmente diferente si hubiera triunfado como proyecto para la exposición de 1889 su propuesta de Torre de Sol, o Faro Monumental, que combinaba belleza y novedades técnicas.Como hacía muy pocos años que el norteamericano Thomas Alva Edison había inventado la luz eléctrica (en 1879), Bourdais propuso incluir esa innovación en una torre, que primero proyectó de 300 metros de altura y luego de 370 metros (para superar la propuesta de Eiffel). "La torre estará coronada por un foco eléctrico para la iluminación de París", afirmaba el arquitecto. Su Faro Monumental alumbraría "fácilmente el bosque de Boulogne, todo Neuilly y Levallois, hasta el Sena", en un radio de más de cinco kilómetros. Bourdais también preveía la ubicación de estratégicos postes en las calles parisinas para reflejar esa luz hacia el interior de las viviendas. París, que había recibido el apelativo de "Ciudad luz" (Ville Lumière) a principios del siglo XIX cuando fue la primera ciudad europea en utilizar lámparas de gas en el alumbrado público, se preparaba así para contar con una iluminación mucho más brillante con energía eléctrica.El Faro Monumental de Bourdais comenzaba con una enorme base que superaba en altura las torres de Notre Dame. Allí funcionaría una exhibición sobre las innovaciones que ofrecía la electricidad. Luego, se sucederían una serie de galerías superpuestas y pequeñas columnas en fundición. La cumbre estaba coronada por un cinturón de estrellas y luego la estatua alada del genio de la Ciencia."Aunque Bourdais contó con el lobby de una parte de la clase política y de los arquitectos, que hicieron varias publicaciones a su favor en los diarios de la época, su columna monumental, realizada enteramente en granito, planteó verdaderos interrogantes en términos de viabilidad por su peso y sus costos", explicó Yeatman-Eiffel.Pero el debate nacional y la protesta de los expertos llegó a tal grado que el gobierno francés, aunque estaba decididamente a favor de la torre de Gustave Eiffel, se vio en la obligación de salvar las apariencias llamando a un concurso público de proyectos.De todas maneras, el famoso ingeniero ya había logrado convencer al entonces ministro de Economía y Comercio, Edouard Lockroy, a cargo de las obras de la exposición, de que su propuesta era la única que podía ser terminada en tiempo y forma. Así que el pliego fue amañado para que el ganador fuera él."El reglamento final del concurso armado en 1886 instó a los concursantes a incluir en su proyecto una 'torre de metal de 300 metros de altura y 125 metros de lado'. Exactamente las dimensiones que ya se sabía que tenía la propuesta de Eiffel", recordó Yeatman-Eiffel.Así, Bourdais quedó fuera de juego y los otros proyectos que se presentaron recibieron un sinfín de objeciones técnicas."Hay que recordar que nadie en el mundo se había atrevido nunca a construir algo tan alto, que casi duplicaba en altura al Obelisco de Washington. El riesgo de fracaso era importante, sobre todo porque luego de tanto debate los plazos ya eran muy cortos, menos de 3 años antes de la inauguración de la exposición", agregó el descendiente del ingeniero.Otro ganadorLos 107 proyectos recibidos fueron estudiados por una comisión compuesta por arquitectos e ingenieros. Los cuarenta preseleccionados se presentaron al público en el Ayuntamiento de París los días 22, 23 y 24 de mayo de 1886, provocando vivas polémicas en la prensa.Como los proyectos abarcaban todos los edificios de la Exposición Universal, la paradoja fue que ni siquiera a través de ese concurso arreglado el ganador fue Eiffel.El primer puesto lo obtuvo Jean-Camille Formigé, cuyo proyecto no incluía la opción de la torre; en segundo lugar, Ferdinand Dutert, y solo el tercero fue Gustave Eiffel y su socio Steven Sauvestre. Pero las autoridades le otorgaron finalmente a la dupla Eiffel-Sauvestre la construcción de la torre al considerar que sólo su propuesta era técnicamente viable. Formigé y Dutert se encargaron en tanto de otros edificios principales de la exhibición."Bourdais no solo perdió su duelo contra Eiffel respecto de la torre. Su Palacio del Trocadero, que fue el centro de atención de la Exposición Universal de 1878, cayó en desuso poco a poco y finalmente fue demolido en 1935 para dar paso a nuevas construcciones y despejar el terreno para que precisamente se pudiera contemplar mejor la Torre Eiffel, mientras la fama y el amor de los franceses por la torre siguió creciendo hasta el día de hoy", dijo Yeatman-Eiffel.En principio el contrato establecía que la Torre Eiffel debía ser desarmada luego de 20 años. Pero con 7,1 millones de visitantes cada año, además de haberse convertido en el principal ícono de París, es hoy el monumento turístico más visitado del mundo.
Este viernes 14 de marzo, por la madrugada, tendrá lugar el primer eclipse lunar del 2025. En esa oportunidad, el fenómeno astrológico será monumental, ya que se tratará de un eclipse completo de Luna llena. Por ende, será muy atractivo de ver, puesto que el satélite natural tomará un color rojizo, producto de la débil luz solar que se filtra por la sombra terrestre. Si bien muchos están planificando dónde y con quién sentarse a contemplarlo, pocos consultaron qué implicará esto en sus vidas. Jimena La Torre, a través de sus redes sociales, clarificó estas dudas y explicó cómo afectará el eclipse a cada signo del zodíaco. Desde su canal de YouTube, donde cuenta con más de 180.000 suscriptores, la reconocida astróloga explicó cuáles son las implicancias que tendrá este fenómeno para cada persona. "Los eclipses siempre son muy renovadores. Siempre hacen que uno empiece a querer cambiar cosas de su vida", manifestó la especialista.Cómo afectará el eclipse lunar a cada signo del zodíacoAries. A partir del eclipse, quienes nacieron bajo este signo tienden a querer reafirmar más su carácter. En consecuencia, les surgirá el deseo de dejar de reprimir su personalidad directiva intensa.Tauro. El caso de los taurinos se diferencia, ya que este grupo de personas sentirá la necesidad de "producir más de lo que están produciendo". El consejo, si sucede con mucha fuerza, es moderar la autoexigencia. Géminis. Tal como es característico del signo, los geminianos tenderán a hablar por demás a causa del fenómeno astrológico. Por ello, será fundamental cuidar cada palabra para evitar arrepentimientos a futuro. Cáncer. Lo más probable es que, por el instinto que llevan dentro, los cancerianos tengan el deseo de cuidar a todos a su alrededor y ocuparse de lo que sienten. A raíz de esto, estarán mucho más receptivos e intuitivos. Sin embargo, Jimena advierte que deben estar atentos porque "no siempre la intuición te está dando una verdad". Leo. La necesidad de tener todo bajo control y ponerse en la posición de líder se apoderará de los leoninos. Por este motivo, querrán "organizar todo bajo sus órdenes", de acuerdo con la explicación de La Torre.Virgo. Este signo se volverá extremamente administrador. Por ende, será una etapa de reorganizar las cosas, revisar las cuentas. Lo que sí, hay que prestar atención a la suba del umbral de la rapidez y la perfección extrema, que, a la larga, pueden resultar aspectos perjudiciales.Libra. Los librianos tenderán a hacer juicios sobre situaciones particulares o la, literalmente, hacer algún juicio. Es importante que controlen los impulsos y eviten tomar decisiones tajantes.Escorpio. Van a querer aparecer, y "apasionarse por algo". En el video, Jimena aclara que esta pasión puede estar destinada a una persona o a algo que se quiere hacer.Sagitario. Los sagitarianos sentirán el impulso de organizar un viaje o algo similar, con el objetivo de "escapar de lo que están viviendo". Lo ideal para ellos es medicar correctamente cada decisión. Capricornio. Querrán obligarse a establecer una meta para poder seguir adelante con un objetivo claro frente a ellos. Se recomienda prestar especial atención a no usarlo como excusa para ignorar sentimientos u emociones.Acuario. Aparcera la necesidad de querer hacer cambios extremos de todo lo que está a su alrededor para empezar de cero. Una de las manifestaciones más comunes es querer renovar el hogar.Piscis. Se afianzará la confianza y el amor propio y, a su vez, la creencia en "su propio Dios". Es muy útil en esta etapa manifestar con cuidado, porque esas creencias se terminan trasladando a la realidad.
SAN NICOLÁS (Enviado especial).- La nueva edición de Expoagro genera impacto más allá de las temáticas agropecuarias. En ciertas ocasiones, la muestra del campo se transforma en el telón de fondo de armados políticos incipientes y evaluaciones de escenarios posibles para la pelea electoral. En ese ámbito se movió el miércoles, en su visita a esta ciudad, el senador bonaerense Joaquín de la Torre. Integrante de un bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura, mira con distancia ese redil para los próximos comicios, en los que sospecha que el gobernador Axel Kicillof introducirá modificaciones que exceden la suspensión de las PASO y el desdoblamiento electoral, y que podría avanzar también con la eliminación de los colores en las boletas. "El gobierno provincial va a tratar de poner el sistema electoral que más lo beneficie", sostiene el exintendente de San Miguel y exministro de gobierno provincial durante el mandato de María Eugenia Vidal.-¿Cómo analiza el escenario de los cambios electorales en la provincia de Buenos Aires?-Está claro que la resolución de la interna del oficialismo provincial va a definir el camino. Los tres grandes temas que se están discutiendo internamente son desdoblamiento sí, desdoblamiento no; PASO sí, PASO no, y reelecciones sí, reelecciones no. Esos son los tres temas que está discutiendo el oficialismo. Si llegan a un acuerdo en esos tres temas, tendremos definido el calendario electoral. No pueden tardar mucho más, hay que hacerlo en estos días.-¿En el Senado bonaerense se han iniciado charlas?-No, porque todo lo que se charle no tiene importancia si no hay definición entre ellos [por Unión por la Patria]. Son los que tienen que motorizar los temas. Del acuerdo de ellos va a surgir si lo motorizan o no.-¿Usted observa que el oficialismo pueda impulsar más cambios electorales en la provincia?-Yo creo que, una vez definido el desdoblamiento y sin PASO, todas esas cuestiones van a ser definidas rápidamente. Yo siento que no va a haber colores en la boleta. Es una boleta de dos cuerpos, tampoco es necesario. El gobierno provincial va a tratar de poner el sistema electoral que más lo beneficie, de la manera que más lo ayude, lo que hacen todos los gobiernos.-¿Esa eliminación de colores sería funcional al gobierno de Kicillof?-Sí. Veo que el armado provincial libertario está muy confiado en que va a tener el color violeta y yo tengo la sospecha lógica de que el gobierno no va a dejar los colores. No tiene sentido, desde su mirada.-¿Cuál es su objetivo electoral?-No voy por mi reelección. En San Miguel, nuestro grupo tiene como regla no dar reelección a los cargos legislativos y tengo que dar el ejemplo. Vamos a aspirar a que San Miguel siga teniendo una representación, pero no voy por la reelección. Y después, creemos que tenemos una historia y que, si la elección es desdoblada, tenemos cosas para decir y mostrar, como nuestros sistemas de seguridad y de primera infancia. Eso lo vamos a sostener y, seguramente, intentaremos, desde lo local, construir una fuerza que permita que los bonaerenses discutan temas provinciales. Estamos dispuestos a dar esa discusión, creyendo que la provincia debe ser reconstruida desde lo local hacia lo provincial.-Su visita a Expoagro tiene que ver con una reunión con referentes políticos de la zona, ¿con qué fin?-Nosotros vinimos a Expoagro a conocer de lo que conocemos poco, que es el campo y toda su industria y su tecnología, y salimos admirados, pero aprovechamos para visitar a unos amigos que gobiernan San Nicolás desde hace un tiempo, que son los Passaglia. Durante todo este tiempo, lo han hecho de manera muy virtuosa, que tienen siempre muchas cosas para enseñarnos. Es un placer estar reunido con el actual intendente, Santiago, con Manuel o con Ismael, que tuvimos la posibilidad de estar hoy.-¿Dejará de estar alineado con La Libertad Avanza en las elecciones?-En lo provincial, tenemos la idea de poder decir nuestras cosas, plantear nuestras miradas. Entendemos que tenemos una experiencia y una historia que nos ponen en un lugar, y que es bueno que la provincia tenga voces que representan modelos exitosos de gobiernos locales, podría ser el de San Nicolás o de otros lugares de la provincia. Esta elección es particular. Si va desdoblada, cada sección tiene su elección propia, va a haber ocho elecciones en la provincia.
Jimena La Torre dio a conocer el horóscopo para el segmento que va desde el domingo 9 al 16 de marzo. A través de un video, la astróloga puntualizó en cada uno de los signos del Zodíaco y en el camino que tendrán que afrontar. Además, como es de costumbre, tiró la carta de la suerte del Tarot."Esta semana es muy especial porque habrá eclipse de Luna llena y esto movilizará a los signos", analizó la experta en artes esotéricas al tirar las cartas de la suerte para cada uno.Las predicciones para cada signo del Zodíaco en esta semanaAriesEn este eclipse, los arianos llegan a acuerdos y logran alcanzar lo que quieran. Es momento de poner en práctica todos los conocimientos.Carta de la suerte: Reina de Oros. "Las propuestas laborales claras son las que te servirán".TauroEste eclipse de Luna llena les aportará, a los nacidos bajo el signo de Tauro, armonía y necesidad de encuentro y diálogo con sus seres amados.Carta de la suerte: Dos de Copas. "Te entendés con una mirada con la pareja".GéminisEste eclipse los ayuda a los geminianos a tener más justicia, más decisión y más determinación en su accionar.Carta de la suerte: El Rey de Espadas. "Este tiempo es de verdades y conclusiones positivas".CáncerEl eclipse les aportará más amor a los cancerianos. Además, les aparecen nuevas oportunidades con la pareja.Carta de la suerte: La Emperatriz. "Creás nuevas posibilidades para tu hogar y tu familia".LeoCon este eclipse de Luna llena, los leoninos estarán en un tiempo propicio para hacer buenos acuerdos con los demás. Mejoran el diálogo con los demás, también.Carta de la suerte: Dos de Oros. "Nuevos acuerdos con tus socios y compañeros".VirgoEste eclipse de Luna llena los llevará a los virginianos a revalorizar sus habilidades profesionales para activarlos.Carta de la suerte: Cuatro de Oros. "Demostrás tus cualidades laborales y eres reconocido".LibraEl eclipse en tu signo Libra les dará la posibilidad de encontrar amistades y nuevos socios para tus proyectos.Carta de la suerte: El Carro. "Conseguís quien te acompañe en sus planes y proyectos".EscorpioEste eclipse los hace estar nostálgicos a los nacidos en Escorpio y poco comunicativos les permite indagar en sus emociones.Carta de la suerte: El Ermitaño. "Estás para quien se lo merece a nivel laboral".SagitarioEl eclipse los conecta a los sagitarianos con el amor, la pareja o los amigos. Tendrán buenos diálogos con armonía y diplomacia.Carta de la suerte: Reina de Espadas. "La justicia te acompaña en la toma de decisiones".CapricornioEste eclipse los mueve a los nacidos en Capricornio a trabajar con su parte más inconsciente, y les hace mover aquello que hasta ahora jamás habían movido.Carta de la suerte: Cinco de Bastos. "Te animás a desafíos que surjan".AcuarioEl eclipse de Luna llena les aportará paz a los acuarianos. El equilibrio y la equidad son claves en este período, es momento de calma y paz.Carta de la suerte: La Justicia. "Con tranquilidad llega la armonía en este día".PiscisEl eclipse será inspirador para comprometerse más con el amor. Para todos los piscianos, experimentar nuevas emociones que lo acerquen a él será ideal.Carta de la suerte: Diez de Copas. "Se te abren abanicos de oportunidades afectivas".
Tres personas intentaron hablar con el para convencerlo de que baje. Turistas capturaron el momento y cerca de nueve vehículos rodearon la torre.
Jimena La Torre dio a conocer el horóscopo para el segmento que va desde el domingo 2 al 9 de marzo. A través de un video, la astróloga puntualizó en cada uno de los signos del Zodíaco y en el camino que tendrán que afrontar. Además, como es de costumbre, tiró la carta de la suerte del Tarot."Este comienzo de marzo empieza con una Luna en Aries que da actitud combativa a algunos signos que posen una carta de movimiento", analizó la experta en artes esotéricas al tirar las cartas de la suerte para cada signo.Las predicciones para cada signo del Zodíaco en esta semanaAriesMarzo será un mes ideal para los arianos para recapacitar y tomar impulso, en especial a nivel laboral. Tendrán una energía maravillosa y una profunda conexión con el interior.Carta de la suerte: Cuatro de Bastos. "Abrís el juego de los proyectos de amor y familia".TauroEs un mes para que el amor por la familia se ubiquen en primer lugar en la vida de los nacidos en Tauro. Si aún no formaron su familia, es el momento indicado para comprometerse.Carta de la suerte: Caballero de Bastos. "Si no te fuiste de vacaciones, hacelo con tu familia".GéminisComienza el mes con energía positiva para trabajar con quien los comprende de verdad, geminianos. Además, es el tiempo de recapacitar sobre las relaciones afectivas.Carta de la suerte: Seis de espadas. "Podrás restablecer diálogos con quienes te abran puertas a futuro".CáncerEn el mes de marzo habrá un tirón entre el amor verdadero y el trabajo, para todos los nacidos en el signo del cangrejo. Brillarán en lo que saben destacarse a pesar de la tensión.Carta de la suerte: El Mago. "Con fe, salteás obstáculos de sentimientos y te llenás de orgullo".LeoSerá un mes ideal para crear sobre las ideas laborales y profesionales en las mentes leoninas. Se verán capaces de llevar adelante todos sus planes con templanza.Carta de la suerte: Nueve de Copas. "Con el amor y la familia, el trabajo, en este mes, es un espacio de mucha armonía".VirgoPara los nacidos en el signo de Virgo, será un tiempo para el trabajo de equipo, en el que se arme algo de a dos, como las sociedades.Carta de la suerte: Tres de Bastos. "Producirás un cambio en tus compromisos afectivos".LibraComienza el mes de marzo, donde la energía cambia y surge una tónica positiva y amable para los libranos. Creatividad artística y conexión con lo que los hace sentir bien.Carta de la suerte: As de Espadas. "El secreto es que firmes buenos acuerdos".EscorpioInicia el mes de marzo y tendrán voluntad para el amor en las personas nacidas bajo el signo del escorpión. Habrá una revalorización sobre la fe y las ganas de redefinir planes y proyectos.Carta de la suerte: Cinco de Espadas. "La oportunidad de mirar el pasado y de que uses lo necesario como recurso".SagitarioMarzo es para tomar impulso sobre planes, en los sagitarianos. Se deben repensar metas, permitiéndose bajar la ansiedad y pidiéndose paciencia.Carta de la suerte: Caballero de Bastos. "Impulsá tu esfuerzo para conseguir lo que te proponés".CapricornioLlega el mes de marzo y podemos decir que llegó un mes para el amor en los nacidos en Capricornio, un mes para que se entreguen a la fe, para sentirse completo con el otro.Carta de la suerte: Rey de Espadas. "Demostrás un modo criterioso y les aportás fuerza a los demás".AcuarioEn tiempos de marzo comienza, para los acuarianos, una energía para avanzar en planes de viajes y empezar proyectos de trabajo.Carta de la suerte: As de Copas. "Podrás conectarte con aquel amor que te atraiga".PiscisLlega marzo y avanzan muchísimo los piscianos. Van a tener la posibilidad de rearmar la vida en el amor, en el trabajo y en la buena comunicación.Carta de la suerte: Caballero de Bastos. "Se reorganizan y tienen éxito en un viaje o una mudanza".
Tal como se adelantó días atrás LA NACION, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) confirmó la construcción de AFA Tower, se trata de una torre de lujo que se levantará en Dubái y que contará con una fuerte identidad visual vinculada a la selección argentina, en una de las zonas inmobiliarias más caras del mundo.La confirmación llega a través de un evento realizado hoy en la ciudad de Medio Oriente junto a la empresa Prestige One Developments, una de las principales desarrolladoras inmobiliarias de la región, reconocida por su innovación y calidad en el sector de Real Estate de lujo, su sponsor regional y la encargada de construir la torre con el nombre y la imagen de AFA.Créditos hipotecarios. El impuesto que eliminó una provincia para abaratar los costos en la compra de propiedades"AFA Tower contará no solo con viviendas, sino también con distintos atractivos vinculados al fútbol argentino, como un museo interactivo, academias de fútbol y un restaurante temático. También AFA Tower tendrá oficinas allí para reforzar su presencia en la región", se puede leer en el comunicado difundido por la asociación.Este proyecto marca un hito histórico para la AFA, ya que es la primera vez que su marca se vincula a un desarrollo inmobiliario. A lo largo de los años, la asociación firmó acuerdos de patrocinio con distintas empresas internacionales, pero nunca antes había sido parte de una iniciativa de esta magnitud en el mercado inmobiliario regional.La nueva torre no solo representa un paso más en la expansión global del fútbol argentino, sino que también inaugura una nueva forma de capitalización de su imagen a través del desarrollo urbano. Este proyecto se suma a una tendencia en la que clubes y federaciones deportivas buscan diversificar sus fuentes de ingresos y consolidar su presencia en mercados estratégicos.7 consejos para aplanar la curva de glucemia y bajar de pesoPrestige One Developments es un grupo desarrollador nacido en Dubái en 2007 y comandado por Ajmal Saifi. La empresa se especializa en la creación de proyectos residenciales y comerciales de lujo en zonas como Palm Jumeirah, Dubai Marina y la Ciudad Deportiva. Para 2025, prevé superar los 10 desarrollos inmobiliarios en los distritos más codiciados del emirato.En Nueva York. El edificio de lujo donde encontraron muerta a Michelle Trachtenberg, actriz de "Gossip Girl"La alianza de AFA en Medio OrienteEste proyecto llega a través de la alianza entre AFA y Prestige One iniciada en 2024, convirtiéndola en el primer sponsor inmobiliario de la selección argentina en Medio Oriente. La compañía es una de las principales empresas constructoras y de Real Estate de Emiratos Árabes.En la región de Medio Oriente, AFA tiene una fuerte presencia que inició allá por 2020 y 2021, con Sponsors Regionales, redes sociales y contenidos en Árabe, la Supercopa Argentina realizada en Abu Dhabi y el amistoso de la selección argentina previo a levantar la copa en el mundial de Qatar. View this post on Instagram A post shared by Prestige One (@byprestigeone)Esta operación en Medio Oriente se enmarca en un plan de expansión global iniciado en 2018, a través del cuál AFA cuenta hoy con más de 50 Sponsors y acuerdos comerciales fuera de Argentina, en regiones como Asia, Medio Oriente, Estados Unidos, India y Centroamérica, dónde presentó sus proyectos hace algunas semanas en Panamá.El único palacio veneciano de la Argentina está a 40 minutos de CABAToda esta expansión comercial tiene hoy un capítulo significativo con este lanzamiento de AFA Tower en Dubai. "Estamos encantados de tener a Prestige One Developments, una de las instituciones desarrolladoras de bienes raíces más exclusivas, como el primer patrocinador regional inmobiliario de la Asociación del Fútbol Argentino en Dubái. Se ha logrado un verdadero hito para la expansión internacional de AFA", destacó el propio "Chiqui" Tapia cuando se estableció la alianza.Por su parte, el CEO de la empresa desarrolladora, Ajmal Saifi, subrayó la importancia de la asociación con la AFA: "Buscamos un socio que reflejara nuestros valores de excelencia y compromiso con la calidad. La Asociación de Fútbol Argentino, con su legado como campeona mundial, encarna esos principios. Juntos, crearemos un legado duradero en el sector inmobiliario".
El tiktoker aseguró que sus palabras fueron tergiversadas, provocando duras críticas en su contra en las redes sociales. La Torre decidió defenderse asegurando que tomará medidas legales
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sigue expandiendo su presencia en Medio Oriente y, en esta ocasión, lo haría con un imponente desarrollo inmobiliario en Dubái. Se trataría de un lujoso complejo de viviendas que llevaría el logo de la AFA y contaría con una fuerte identidad visual vinculada a la selección argentina, en una de las zonas inmobiliarias más caras del mundo.El proyecto estará a cargo de la empresa Prestige One Developments, una de las principales desarrolladoras inmobiliarias de la región, reconocida por su innovación y calidad en el sector de Real Estate de lujo.Wanda en Estambul: cómo es el lujoso hotel donde se hospeda mientras en su casa están Icardi y la ChinaEl anuncio oficial del proyecto de la que por ahora se llama "Torre AFA" se realizará este jueves 27 de febrero en Dubái. Si bien desde la AFA confirmaron a LA NACION que no participarán como inversores en la construcción, evitaron brindar más detalles hasta el evento de presentación.Este proyecto marca un hito histórico para la asociación de fútbol, ya que es la primera vez que su marca se vincula a un desarrollo inmobiliario. A lo largo de los años, la AFA firmó acuerdos de patrocinio con distintas empresas internacionales, pero nunca antes había sido parte de una iniciativa de esta magnitud en el mercado inmobiliario regional.La nueva torre no solo representa un paso más en la expansión global del fútbol argentino, sino que también inaugura una nueva forma de capitalización de su imagen a través del desarrollo urbano. Este proyecto se suma a una tendencia en la que clubes y federaciones deportivas buscan diversificar sus fuentes de ingresos y consolidar su presencia en mercados estratégicos.Prestige One Developments es un grupo desarrollador nacido en Dubái en 2007 y comandado por Ajmal Saifi. La empresa se especializa en la creación de proyectos residenciales y comerciales de lujo en zonas como Palm Jumeirah, Dubai Marina y la Ciudad Deportiva. Para 2025, prevé superar los 10 desarrollos inmobiliarios en los distritos más codiciados del emirato.Al mejor hotel del mundo se llega manejando en auto desde Buenos Aires"Construyendo el futuro con campeones y alcanzando nuevos hitos, el 2025 marcará un nuevo capítulo en la fortaleza y el crecimiento de Prestige One Developments", señaló la empresa en sus redes sociales a dos día de hacer el gran anuncio. View this post on Instagram A post shared by Prestige One (@byprestigeone)"Se vislumbra una colaboración histórica. Prestige One Developments, en asociación con la Asociación Argentina de Fútbol, â??â??está trayendo algo verdaderamente extraordinario a Dubái", se puede leer en el video compartido en sus redes. View this post on Instagram A post shared by Prestige One (@byprestigeone)AFA y su consolidación en Medio OrienteEl vínculo entre la AFA y Prestige One Developments no es nuevo. En septiembre de 2024, la entidad que preside Claudio "Chiqui" Tapia firmó un acuerdo de patrocinio regional con la desarrolladora, convirtiéndola en el primer sponsor inmobiliario de la Selección Argentina en Medio Oriente.Desde hace años, la AFA buscó consolidar su presencia en la región a través de diversas acciones, como la visita de la selección argentina a Emiratos Árabes Unidos en 2022, la organización de la Supercopa Argentina Internacional y la firma de acuerdos con compañías como FlyDubai y Mashreq Bank.Papa Francisco: cómo es la casa en la que nació y vivió su infancia en el barrio de FloresEste nuevo desarrollo inmobiliario refuerza la expansión internacional de la AFA y su posicionamiento como marca global. "Estamos encantados de tener a Prestige One Developments, una de las instituciones desarrolladoras de bienes raíces más exclusivas, como el primer patrocinador regional inmobiliario de la Asociación del Fútbol Argentino en Dubái. Se ha logrado un verdadero hito para la expansión internacional de AFA", destacó el propio "Chiqui" Tapia.Por su parte, el CEO de la empresa desarrolladora, Ajmal Saifi, subrayó la importancia de la asociación con la AFA: "Buscamos un socio que reflejara nuestros valores de excelencia y compromiso con la calidad. La Asociación de Fútbol Argentino, con su legado como campeona mundial, encarna esos principios. Juntos, crearemos un legado duradero en el sector inmobiliario".Con este acuerdo, la AFA suma un nuevo capítulo a su estrategia de expansión en Medio Oriente, un mercado clave para el fútbol y los negocios. En los próximos días se conocerán más detalles sobre el desarrollo inmobiliario.
París iluminó la torre Eiffel con los colores de Ucrania al cumplirse el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa.
Jimena La Torre dio a conocer el horóscopo para el segmento que va desde el domingo 23 de febrero al sábado 1 de marzo. A través de un video, la astróloga puntualizó en cada uno de los signos del Zodíaco y en el camino que tendrán que afrontar. Además, como es de costumbre, tiró la carta de la suerte del Tarot."Vivimos la entrada de Sol a Piscis y Luna en Escorpio", afirmó La Torre. "Esta semana habrá muy buena energía en el amor y la creatividad", expresa la experta en artes esotéricas.Las predicciones para cada signo del Zodíaco en esta semanaAriesA los arianos, la Luna menguante les ayudará a retomar temas sentimentales abiertos y darles el cierre que se merecen.Carta de la suerte: Seis de Bastos. "Te llaman para retomar trabajos en los que ya triunfaste".TauroLa Luna menguante les hará creer en el amor, y los ayudará a los nacidos bajo el signo de Tauro a mantenerse fuerte y con buena energía.Carta de la suerte: La Fuerza. "Dominás todos los inconvenientes con inteligencia y dulzura".GéminisA los geminianos la Luna menguante los hace ir despacio, con calma y con fe en que vendrá más de lo que se tiene.Carta de la suerte: El Juicio. "Sobresalís en lo que hacés y estudiás, con la justicia a tu favor".CáncerLos nacidos bajo el signo del cangrejo vivirán esta Luna menguante en plan de renovar su amor, su actitud en el trabajo y el descanso de los proyectos laborales a futuro.Carta de la suerte: El Carro. "No te bajes de lo que tenés emprendido, te irá muy bien".LeoLa Luna menguante servirá a los leoninos para cerrar etapas. Si bien para todos puede ser de comienzos, para ellos será de conclusión de temas sentimentales.Carta de la suerte: As de Espadas. "Cortás con lo que no sirve".VirgoLa Luna menguante los ayudará a los nacidos bajo el signo de Virgo a encontrarse con el otro y organizar las situaciones que vengan del lado sentimental.Carta de la suerte: Dos de Oros. "En compañía es más fácil que se te den los resultados".LibraEsta Luna menguante es un mensaje de calma para los nacidos bajo el signo de Libra. Un llamado de atención para ir despacio y no confiar mucho en lo que se les presenta, deben seguir su intuición.Carta de la suerte: Dos de Espadas. "Los entredichos terminarán en acuerdos".EscorpioCon esta Luna menguante empiezan a sentirse bien los escorpianos. Es un buen momento para cerrar lo que quedo pendiente.Carta de la suerte: As de Bastos. "Recibís un premio que te hace bien".SagitarioA los nacidos bajo el signo de Sagitario, la Luna menguante los ayuda a ordenar el amor y comenzar a marcar una meta más definida.Carta de la suerte: As de Copas. "Este evento astrológico te ayuda a concretar las fantasías más románticas".CapricornioLa Luna menguante es para cerrar los aspectos laborales que los están estresando a los capricornianos, para planificar compras de bienes y buenos negocios.Carta de la suerte: As de Oros. "Hacés una inversión".AcuarioCon esta Luna menguante los nacidos en acuario están colmados de emociones positivas, que deben permitir que fluyan hacia sus seres más queridos.Carta de la suerte: El Sol. "La Luna te da fe para avanzar sobre los proyectos verdaderos".PiscisPiscianos: deben trabajar mucho, amar mucho, creer mucho y disfrutar mucho en esta Luna menguante. Dejen ir las situaciones de conflicto que los aquejan.Carta de la suerte: El Mundo. "Te encontrás con tu verdadera esencia".
Los visitantes podrán disfrutarla de manera gratuita hasta el próximo 9 de marzo.Será accesible para mayores de 3 años, aunque los niños hasta los 12 años deben ir obligatoriamente acompañados de un adulto.
Ya lo dijo Roland Barthes, semiólogo, en 1964. "Ella es el signo puro, abierto a todas las épocas, a todas las imágenes y a todos los sentidos, la metáfora desenfrenada". Hablaba de la Torre Eiffel, el monumento más visitado de todos los tiempos, un emblema de la modernidad que, estoico y descomunal, no pierde vigencia. Y pensar que debió haber estado en pie solo 20 años para una exposición, pero la salvó la insistencia de Gustave Eiffel, el empresario que la soñó y la defendió.La Torre Eiffel nació en 1889, pero fue gestada un tiempo antes. En mayo de 1886, en pos de la Exposición Universal de París, que se celebraría tres años después y coincidiría con el centenario de la Revolución Francesa, el gobierno de Marie François Sadi Carnot convocó a un gran concurso. Según lo expuesto en el Boletín Oficial, la propuesta era "estudiar la posibilidad de erigir en el Campo de Marte una torre de hierro de base cuadrada de 125 metros de lado y 300 metros de altura". Y entre los más de cien proyectos presentados, el del ingeniero y empresario francés, Gustave Eiffel, resultó ganador. Contaba con la firma de sus colegas Maurice Koechlin y Emile Nouguier y el del arquitecto Stephen Sauvestre.Los diarios de la época señalan que el 1 de julio de 1887 comenzó el montaje de los pilares que se terminaría 21 meses más tarde. Las 18.000 piezas que la componían -producidas en la fábrica de Levallois-Perret- fueron diseñadas con precisión absoluta. Las dibujaron un equipo de cincuenta personas, entre ingenieros y arquitectos. Mientras que trecientos obreros se ocuparon de montarlas. La inauguración se celebró el 31 de marzo de 1889, con la presencia estelar de Gustave Eiffel, que subió hasta lo más alto, los 1.710 escalones, para izar una bandera francesa. Ese día, los ascensores todavía no estaban en funcionamiento.Erigida como la construcción más alta del mundo -lo sería hasta 1929, cuando se inauguró el edificio Chrysler de Nueva York-, la Torre Eiffel atrajo muy pronto la atención del público. Se calcula que, en su primera semana de vida, todavía sin ascensores, unos 30.000 visitantes subieron a pie a lo más alto del monumento.2 años, 2 meses y 5 días tardó en construirseHay 345 escalones desde la planta baja hasta el primer piso y 359, desde el primero al segundo5 ascensores están al servicio de los turistas y trasportan 3.500 personas por horaLa odisea física de los visitantes sería hasta junio de 1889, cuando se pusieron en marcha los primeros ascensores. Entre la planta baja y el segundo piso, en los pilares Norte y Sur, estaban los ascensores Otis, que fueron desmontados en 1910. Mientras que en los pilares Este y Oeste, estaban los de la empresa francesa Roux, Combaluzier et Lepape, que fueron sustituidos en 1899 por otros de la firma Fives-Lille. Mientras que, desde segundo piso hasta lo más alto se subía por un ascensor denominado Edoux, que era otra máquina hidráulica única para la época.Foco de críticas por su "aspecto industrial que nada tenía que ver con la belleza de París" y denostada como "una mole de hierro", la Torre estuvo a poco de ser demolida. Levantada para la Exposición Universal, la concesión que le había sido otorgada a Eiffel terminaba seis años después de su inauguración. Para anticiparse, en 1903, Eiffel le propuso al capitán Gustave Ferrié, estudioso de los usos militares de la telegrafía inalámbrica (TSF, por sus siglas en francés), que usara la Torre para sus experimentos. Siempre comprometido, financió la operación y logró que desde lo más alto se emitieran y recibieran señales de radio a lo largo de 400 kilómetros. Gracias a eso, la cúpula militar francesa autorizó al capitán Ferrié a colocar antenas en la Torre y, el 21 de enero de 1904, el monumento encontró una "excusa" para seguir en pie: se convirtió en estación de TSF.La cosa no quedó ahí. A partir de 1921, una emisora amateur se lanzó a transmitir programas de música y noticias, para que, a partir de 1925, los aficionados captaran las ondas desde sus casas. Con los años, la Torre se convirtió en una emisora, que no solo marcó el devenir radial de la época, sino que también contribuyó al desarrollo de las transmisiones de la televisión francesa. Desde entonces, la Torre Eiffel permanece indiscutida.Monumental y eternaConstruida con hierro forjado, la Torre Eiffel está hecha para durar para siempre. Sin embargo, necesita buena limpieza y pintura de calidad. Desde que se levantó, se pinta religiosamente casa siete años y a mano. El color que se usa es "marrón Torre Eiffel", un tono creado especialmente para el monumento y que no se usa para otros edificios públicos. Es un pigmento que se degrada en tres tonos: del más claro de la cima al más oscuro de la base. De todas maneras, no se usó siempre. La Torre también fue más anaranjada, más más rojiza e incluso más amarilla. Cada vez que toca pintarla, una veintena de pintores colgados de arneses la escalan para aplicarle alrededor de 60 toneladas de pintura a sus 250.000 metros cuadrados de superficie. Claro que antes le quitan el óxido y la preparan. Siempre a mano y con pincel.La Torre pesa 10.100 toneladas y mide 330 metros de altura, contando la antena que se instaló en marzo de 202220.000 bombitas parpadean e iluminan la Torre por las noches 330.000.000 de personas la visitaron desde su aperturaPara el acceso a la Torre Eiffel, se puede llegar por escalera hasta el segundo piso. Además, en la actualidad hay tres ascensores -con ascensoristas- para subir desde la planta baja hasta el segundo nivel. Están en los pilares Norte, Este y Oeste. Y el trayecto dura menos de un minuto. En el pilar Sur, en tanto, hay otro ascensor que asciende exclusivamente al restaurante Le Jules Verne (con dos estrellas Michelin), y hay un ascensor de servicio, exclusivo para el personal que trabaja en el monumento. Mientras que, para subir desde el segundo piso hasta lo más alto, hay dos ascensores más chicos, también con ascensoristas, que tardan tres minutos.Los ascensores acceden inclinados, a 54 grados hasta el primer piso y a 74 grados hasta el segundo. Los aparatos hidráulicos que hacen andar los ascensores Este y Oeste tienen más de un siglo, se ubican en el subsuelo y se han restaurado e informatizado para seguir funcionando a la perfección.En el primer piso, que es el más amplio, hay terrazas para eventos especiales y varias atracciones. A 57 metros del suelo, se montó una plataforma con piso de cristal -inaugurada en 2014- que no es apto para quienes sufren vértigo. Además, hay restos de la escalera histórica, que conducía de la segunda planta hasta cima. Tras quedar obsoleta, fue desmontada en 1983. En el primer piso también está el Pabellón Ferrié, con una tienda con suvenires de todo tipo y una vitrina más exclusiva, con productos únicos, confeccionados por la marca Torre Eiffel. Además, están los restaurantes Le Bistrot y Madame Brasserie.En la segunda planta, que se divide en dos niveles, hay otras tiendas y el restaurante Le Jules Verne y el Café Gustave. Es un sector de vistas interesantes e ideal para contemplar en detalle cómo está levantada la estructura de la torre.En la cima, a 276 metros de altura, la sensación es fascinante. Hay dos niveles: uno bajo techo y otro al aire libre. En un sector hay una reproducción de la antigua oficina de Gustave Eiffel -que solía estar en la cima de la Torre-, con figuras de cera. También hay cartelería que da cuenta de la historia del monumento. Hay, además, infografías para calcular en qué dirección y a qué distancia están los monumentos más emblemáticos de las ciudades más importantes del mundo. Hay binoculares para ver edificios, monumentos y el río Sena como desde ninguna otra parte. Y está la opción de comprar una copa de champagne para un brindis memorable.Increíble también de noche, la Torre Eiffel se ilumina de dorado y emite destellos cada hora durante cinco minutos, mientras desde su faro proyecta una luz. Para calcular a qué hora se prende, bastará con estar atentos a la puesta del sol. La Torre está equipada con sensores que la encienden automáticamente. Por ejemplo, si se hace de noche a las 19.35, el encendido será a los 10 minutos y los primeros destellos a las 20 horas.¿Quién administra la Torre? La SETE (Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel) que es una empresa pública creada en 2005 y cuyo capital pertenece principalmente a la ciudad de París. Tiene un consejo de administración, 400 empleados en planta y otros 400 que son subcontratados de las empresas concesionarias, como los negocios y restaurantes. Se calcula que por año tiene una facturación anual de 118 millones de euros, gracias a los más de 6 millones de visitantes que recibe.Datos útilesTorre Eiffel. Las opciones para visitarla son varias. Siempre conviene comprar la entrada con antelación por la web, sobre todo para subir a la cima. Dos meses antes ya se puede reservar. En caso de visita de último momento, se puede sacar hasta tres horas antes por web o en las boleterías, pero habrá fila. Con entrada, hay que presentarse quince minutos antes en la fila verde, porque habrá que atravesar controles de seguridad. Hay que llevar documento. Hasta el segundo piso se puede subir por escalera en solo diez minutos; será más económico y sin tanta espera. En la web se informan las épocas del año y horarios de menor afluencia. Abre todos los días, de 9.15 a 23.45, pero chequear excepciones (por clima y otras cuestiones). Desde â?¬ 35,30 hasta la cima. Hay descuentos para menores. 5 Avenue Anatole France. T: +33 8 92 70 12 39Air France. Opera siete vuelos semanales entre París y Buenos Aires en un Boeing 787 Dreamliner con ventanas más espaciosas que en los modelos más antiguos y con wifi durante todo el viaje. Para clientes Premium y -al igual que Business y La Première- cuenta con SkyPriority (prioridad para el check-in, trámites y embarque). Desde u$s 1.200 ida y vuelta en Economy.
Un herido y cuatro intoxicados debieron ser atendidos por el incendio en la Torre Ángela en el centro de Córdoba. Los vecinos ya volvieron a habitar el lugar Leer más
Jimena La Torre dio a conocer el horóscopo para el segmento que va desde el domingo 16 al sábado 22 de febrero. A través de un video, la astrologa puntualizó en cada uno de los signos y en el camino que tendrán que afrontar. Además, como es de costumbre, tiró la carta de la suerte del Tarot."Vamos a tener la entrada del Sol a Piscis y eso aporta energía afectiva para todos los signos. Esta semana nos empieza a emocionar, nos empieza a traer justicia, nos empieza hacer dar cuenta de las cosas que no queremos mas", expresa la experta en artes esotéricas.Las predicciones para cada signo del Zodíaco en esta semanaAriesPara los arianos, el mes de febrero es ideal para usar la creatividad en pos de recomponer proyectos del pasado. El amor te responde con el Sol en tu signo anterior.Carta de la suerte: Rey de Copas: "Activas el amor familiar".TauroDurante el mes de febrero, los taurinos aprovecharán el Sol en Piscis para activar y mejorar la creatividad.Carta de la suerte: Tres de Copas: "Amor y paz para desarrollar tus planes de pareja con visión a futuro".GéminisFebrero es un mes importante para los geminianos debido a la presencia del Sol en Piscis que los obliga a pensar en el trabajo y en potenciar su creatividad.Carta de la suerte: Caballero de Copas: "Seguí tu camino afectivo para conquistar a una pareja".CáncerPara los nacidos bajo el signo de Cáncer, este mes es importante por el encuentro con tus seres queridos, quienes te van a rescatar de tus problemas. Tu energía es la más solicitada con el Sol en Piscis.Carta de la suerte: Siete de Bastos: "Logras desafíos que te apasionan".LeoLa llegada del Sol a Piscis mejora tu vida emocional. Además, febrero será un mes clave para los leoninos para alinearse con su creatividad.Carta de la suerte: As de Copas: "Recibís un premio de amor".VirgoPara los virginianos, la puesta del Sol en oposición los incita a depender un poco más de las personas que aman. Las decisiones se deben tomar en equipo.Carta de la suerte: Ocho de Copas: "Retomas el amor que dejaste en el olvido".LibraLas personas de Libra cambiarán su forma de amar y asumen un compromiso con lo sentimental. Decidís dedicarle tiempo a tu gente querida con el Sol en Piscis.Carta de la suerte: Reina de Copas: "Todo mejora en la familia y te enteras de nacimientos".EscorpioLos escorpianos aprovecharán el Sol en Piscis para armar un plan con gente que amas. La relación con tu familia mejora y afloran las ideas creativas.Carta de la suerte: Dos de Copas: "El amor es positivo y te abre el corazón".SagitarioPara los sagitarianos, febrero es un mes donde la energía del Sol en Piscis los activa para pensar de manera creativa.Carta de la suerte: Seis de Copas: "La familia es lo primero".CapricornioLos capricornianos percibirán un aumento en la capacidad de seducir y crear. Renuevan los afectos basándose en un buen plan en equipo a futuro.Carta de la suerte: Cuatro de Bastos: "Una propuesta de compromiso afectivo aumentará los festejos".AcuarioLos acuarianos se verán beneficiados con el Sol en Piscis. Llegarán a la conclusión que las personas que valen la pena son para toda la vida.Carta de la suerte: Diez de Copas: "Armas una gran familia".PiscisLa llegada del Sol a Piscis activa tu imaginación y creatividad. Empezás a desarrollar lo que será un triunfo a futuro.Carta de la suerte: Sota de Copas: "El amor te satisface y tranquiliza".
El sociólogo Juan Carlos Torre (Bahía Blanca, 1940) nunca veraneó en Mar del Plata. Sin embargo, escribió, junto con la historiadora Elisa Pastoriza (profesora emérita de la Universidad de Mar del Plata, especializada en la historia social de esa ciudad y del turismo en la Argentina), uno de los libros mejor documentados, más minuciosos y de escritura accesible que se hayan publicado sobre "La Feliz". Mar del Plata. Un sueño de los argentinos (Edhasa) se editó por primera vez en 2019 y hace unos meses, a fines del año pasado, tuvo su segunda edición.Con el libro otra vez en las librerías -a la búsqueda de nuevos lectores en un país donde el frenesí de la historia nunca quiere apaciguarse-, el investigador se ríe ante la sorpresa de esta cronista. ¿En serio nunca, pero nunca jamás, pisó la Bristol? "Yo soy de Bahía Blanca; nosotros íbamos a Monte Hermoso, lo siento mucho. Solo fui a Mar del Plata -admite- cuando tenía seis años. Una sola vez". Dice, además, que no faltó quien lo criticara por trabajar en un libro sobre un lugar que casi no pisó. "¡Entonces no habría manera de escribir sobre la Edad Media! -exclama- Nadie vivió en la Edad Media, pero existe la posibilidad de investigarla".Durante la charla, Torre tiene a mano libros, revistas, fotografías y documentos que en distintos momentos leerá para refrendar tal o cual idea. Profesor emérito de la Universidad Torcuato Di Tella, investigó durante años la historia del sindicalismo y el peronismo. En 2021 publicó Diario de una temporada en el quinto piso. Episodios de política económica en los años de Alfonsín, a partir del diario que llevó durante su participación en el equipo económico dirigido por Juan Vital Sourrouille. El libro fue un pequeño fenómeno en sí mismo: lideró por un tiempo los rankings de ventas, circuló entre no especialistas -para muchos, fue una deliciosa ventana desde donde asomarse al vértigo de la gestión- y tuvo su momento mediático cuando Cristina Kirchner hizo saber que se lo había regalado a Alberto Fernández."Mi interés siempre fue estudiar y escribir sobre la Argentina", asegura Torre. Y, ahora que el libro coescrito con Elisa Pastoriza tiene su segunda vuelta, explica el gran secreto de un texto que recorre la historia de Mar del Plata desde su fundación a fines del siglo XIX como villa balnearia para la élite, su posterior transformación en ciudad balnearia de las clases medias y luego en balneario de masas hasta el apogeo en los años sesenta: la tesis de que en esa ciudad cristalizó de manera particularmente visible una pulsión igualitaria que es inescindible de nuestra identidad. "En realidad, es un libro sobre este país. Mar del Plata como metáfora de una Argentina, la Argentina que me interesa".Creo que la inversión que los argentinos hicieron sobre sí mismos creando una sociabilidad igualitarista es una inversión que todavía nos acompaña-¿Una Argentina que ya no está?-Yo creo que, efectivamente, esa Argentina que un poco evoca o quiere reconstruir el libro sobre Mar de Plata, ya no es. Pero me niego a pensar que lo que siguió sea una Argentina totalmente diferente. Creo que la inversión que los argentinos hicieron sobre sí mismos creando una sociabilidad igualitarista es una inversión que todavía nos acompaña. Admito que ya no tiene la fuerza del pasado. Ya no brilla tanto como antes. Su fulgor no alcanza a todos. Pero pienso que todavía es parte del ADN argentino.-En alguno de sus textos usted señala, como indicio de ese ADN -y remontándose se otros autores que también lo destacaron- que, a diferencia de lo que ocurre en otros países, en la Argentina quien te atiende en un bar te mira a los ojos. Eso sigue ocurriendo.- Es una clave visible del llamado impulso igualitario. La gente usa un servicio personal -se atiende con un peluquero, le compra a un diarero, llama a un mozo-: todos ellos miran a los ojos y eso es una marca de identidad. Uno vive acá y cree que es natural, pero no. Andate de la Argentina y vas a ver. En el resto de América Latina la actitud más convencional de la gente que lo sirve a uno es una actitud de deferencia, de un respeto muchas veces exagerado. De modo que ese espíritu igualitarista todos lo tenemos por haber nacido acá. El derecho a ser iguales es una planta que se sembró, floreció, de tanto en tanto se la riega, de tanto en tanto le agarran tormentasâ?¦ Pero creo esa planta todavía, en sí, está.-Es muy interesante cómo, en el libro, usted y Pastoriza describen la "autoeducación" que la clase alta de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX realizaba en Mar del Plata. ¿Es frecuente que una clase poderosa registre que se tiene que formar?-Hay un gran libro sobre la clase alta y sobre la autoeducación de la clase alta escrito por un historiador que se llama Leandro Losada. Parte de un estado de cosas: la clase alta argentina no tiene pergaminos ancestrales. En general, es una clase alta bastante modesta en sus orígenes, sobre todo comerciantes. A diferencia de Perú o de México, aquí no había nobles. Entonces, la clase alta argentina tuvo que inventar, en un país republicano, una manera de ser diferente. ¿Cómo lo hizo? Se compró un protocolo en Francia y en Inglaterra, se lo trajo y disciplinadamente se acomodó a eso para caminar con aires aristocráticos por esta sociedad republicana. Una sociedad republicana dio lugar a una clase aristocrática que no tenía detrás una tradición secular, sino que se hizo desde abajo a través de la propiedad. Mar del Plata fue, junto con el Jockey Club, por ejemplo, una institución sobre la cual un observador extranjero, visitante de la época, dijo: "hasta el peón más troglodita sale de Mar de Plata como si hubiera estado en Versalles". Y ocurre que, al hacer de Mar de Plata una experiencia de autoeducación, al investirla de los oropeles de un lugar de prestigio en un país como este, un país socialmente abierto, la convirtieron en un motivo de atracción inmediato. Al poco tiempo esa villa balnearia construida para las clases altas vivió el asedio de sectores medios acomodados que también querían tener su participación ahí. Y eso no se pudo frenar. Lo que tiene de impresionante la Argentina es el modo en que las aspiraciones se toman en serio y aparecen como legítimas y accesibles.-Sobre todo, legítimas. ¿Eso es lo que les daría más fuerza?-Y accesibles. Eso es muy importante. En este país las aspiraciones casi no tienen techo. Mirá, si uno hace la historia de la Argentina, puede hacerla a la manera habitual con eje en la política: unos contra otros. Unitarios contra federales, peronistas contra antiperonistas, los antagonismos clásicos. Yo propongo otra historia. Más allá de los antagonismos irreconciliables hay una música de fondo, que es el impulso igualitario. Esa música trabaja al interior de la sociedad argentina como una fuerza fenomenal. Hay una palabra que se repite a lo largo de los años, cuando uno mira los avatares de la sociedad: la sensación de invasión. Se la veía en Mar del Plata, por ejemplo. Los viejos veraneantes, los de la primera hora, ya en 1915 o 1920, decían: "esta es otra Mar del Plata. Antes yo me movía acá y me encontraba todos rostros conocidos. Ahora es otro país el que tengo delante". Experimentaban la sensación de invasión: llegaban otros. Lo que pasa es que Mar de Plata, con sus 25 km de costa -único en el mundo, no hay balneario que tenga esa extensión-, pudo acomodar las aspiraciones cada vez mayores de una sociedad móvil. Durante muchos años, uno podía moverse desde la playa popular, la Bristol, a Playa Grande, y recorrer la estructura social argentina.-¿Se podría trazar un paralelo con el momento de gloria de la educación pública? En algún momento en esas aulas también estuvieron todos.-Hay una expansión del veraneo en Mar de Plata que tiene por telón de fondo dos datos muy importantes. Uno, el temprano voto a todos los varones. En 1820, para votar en la provincia de Buenos Aires no se te preguntaba si eras analfabeto o no, propietario o no, que eran restricciones habituales en el resto del mundo. Y en 1857 eso ya no ocurre apenas en la provincia, sino en todo el país. Mientras que en distintas partes de Europa seguía habiendo luchas para conseguir el voto sin restricciones, en la Argentina no había cómo justificar limitaciones al derecho de votar. Es un país que desde el origen se pensó republicano. El segundo dato es el guardapolvo blanco. Ahí tenés otro telón de fondo sobre el cual camina este país. Yo no digo que no haya desigualdad, que no haya discriminación; digo que no hay manera de justificarlas. Y como esa fuerza se pone en movimiento, hay sectores de la población que están golpeando todo el tiempo la puerta. En Mar de Plata golpearon la puerta, y Mar de Plata comenzó a abrirse. Esa sensación de invasión se va a prolongar, pues va a haber otra experiencia tan portentosa como la expansión de las clases medias, que es la irrupción de las masas populares. Y para hablar de la irrupción de las masas populares en la vida pública argentina tenemos al peronismo. Se suele evocar, y voy a hacerlo yo también sin ninguna originalidad, el cuento de Julio Cortázar, "Casa tomada", que es una alegoría a esa sensación de asedio que llevó a mucha gente a preguntarse el 17 de octubre de 1945: "¿y estos quiénes son?" Ese asombro, ese estupor, es un leit motiv argentino. Un movimiento, una música de fondo, la pasión igualitaria. Allí donde en otros países latinoamericanos, la gente de arriba te mira y vos das un paso atrás, acá te plantás y decís: "¿y usted quién se cree que es?" Esa insolencia social es hija de esta creencia que para mí es clave en el ADN argentino.-Supongo que la Generación del 80 nunca se pensó a sí misma como lo que hoy llamamos "progresista" y sin embargo generó condicionesâ?¦-Era una generación liberal que decía "esto está abierto para todo el mundo". Se tomó tan en serio esa consigna que la Argentina fue el país que recibiría más inmigrantes en proporción a su población. ¿Por qué venían acá? Porque este país tenía puertas abiertas. Y tenía oportunidades. ¿Era difícil conseguirlas? Sí, era complicado. Pero así y todo fue un país con alta movilidad social. La idea de la apertura social que a veces uno tiene demasiado confinada a la experiencia del peronismo, en realidad es una experiencia anterior. Cuando Perón va a Mar del Plata y dice: "Esta era la Mar del Plata de los ricos", ¿de qué está hablando? En ese momento ya no era la Mar del Plata de los ricos. Que todavía quedaba mucha gente sin ir, de acuerdo. Pero andá a preguntarle a la gente de clase alta si era la Mar del Plata de los ricos. Para nada.-Ya habían dejado la zona de la Bristol y se habían recluido en Playa Grande.-Claro, habían tenido que refugiarse. En ese sentido, la experiencia de Mar del Plata es una gran ventana para ver la dinámica de la sociedad argentina. Pasa de villa balnearia a ciudad balnearia en los años 30. Y a balneario de masas en los años 50 y 60. Hace toda una secuencia. Lo que tiene como impulso es esa idea de la apertura. "No me dejen afuera" es la frase que se escucha a lo largo de la historia argentina. En muchas sociedades más jerárquicas de América Latina hay gente que no considera que tiene derecho a estar adentro. Pero en la Argentina uno se atreve a entrar en todos los lados. Después quizás te pueden echar, pero la idea de atreverse forma parte de una manera de ser. En la historia de Mar del Plata el momento peronista es un capítulo, no es una ruptura. Es un capítulo de una trayectoria de una sociedad que daba oportunidades. ¿Era difícil conseguirlas? Sin duda, pero al final se conseguían. ¿Era difícil mantenerlas? Sí, pero al final se mantenían. Fijate en el leit motiv. Fijate en la música de fondo, la fuerza de la música de fondo.-¿Se sigue escuchando esa música?-Con menos fuerza. La Argentina, en los últimos 30 años, pasó a ser un país mucho más fragmentado. Mucha más gente ha quedado en la banquina y cuando digo "ha quedado en la banquina" estoy diciendo que tenemos pobreza. Y cuando digo "tenemos pobreza" estoy diciendo lo siguiente: no es simplemente que tenemos pobres. "Pobreza" es una playa de estacionamiento. Son dos o tres generaciones a la vera del camino. Eso en la Argentina ocurría en lugares remotos de su geografía, sin duda. Pero, en general, los pobres eran un accidente. Se podía dejar de serlo. Sin embargo, en los últimos 30 años tenemos pobreza, una playa de estacionamiento. Es un universo donde yo tengo la impresión que se ha cortado una especie de cadena cultural a través de la cual se conocía el impulso igualitario. Lo que ves hoy día es una sensación de abandono, de desprotección, de quedar afuera.-¿Una población que ya no siente legítima la aspiración a ser igual que los demás?-No me atrevo a meterme en la psicología. Pero me parece que la palabra "resignación" ocupa hoy para muchos el lugar de la palabra "aspiración". La idea es que me ha tocado un lugar y ya no salgo. ¿Qué es eso? Es toda una novedad. En la Argentina la idea de tener un lugar siempre estuvo en discusión. En cambio, tengo la impresión de que esa discusión se debilitó como una consecuencia del estancamiento económico, de las políticas económicas fallidas, de la fragmentación.-Regresemos un poco al libro. ¿La idea de Mar del Plata como metáfora del país surgió durante la investigación?-En el libro se cita un artículo mío de 1995, donde hablaba del impulso igualitario y mencionaba a Mar del Plata. Por esa época me encuentro con Elisa Pastoriza, que había venido a hablar conmigo porque quería estudiar a los trabajadores peronistas de Mar del Plata. Y yo le digo: "me parece, Elisa, que hay un tema mejor."Mar de Plata, con sus 25 km de costa -único en el mundo, no hay balneario que tenga esa extensión-, pudo acomodar las aspiraciones cada vez mayores de una sociedad móvil. Durante muchos años, uno podía moverse desde la playa popular, la Bristol, a Playa Grande, y recorrer la estructura social argentina-¿Cómo surgió esa intuición?- Yo tenía esta idea de la sociedad abierta; no en vano fui estudiante de Gino Germani. La movilidad social de este país creó una fuerte mentalidad igualitarista. No igualdad, pero sí una mentalidad igualitarista. Ése es el punto. Entonces, con eso en la cabeza, me pongo el espejo de Mar del Plata. Hacemos una sociedad con Pastoriza y empezamos con el trabajo de investigación. Mar del Plata. Un sueño de los argentinos es una historia vertebrada por una idea.-¿Por qué Mar de Plata y no, por caso, Ostende, que desde el nombre nació con cierta voluntad aristocratizante, europeísta?- Escuchame, Mar de Plata es Biarritz. Porque Biarritz es una playa con acantilado. Mar del Plata es lo más cercano a los acantilados de Biarritz. El resto de las playas argentinas es plano. Cuando [a fines del siglo XIX] Pedro Luro, que venía del País Vasco, lo vio, dijo: "esto es como allá". Acá estaba Peralta Ramos, que era argentino, no había salido de la Argentina, y no sabía que Mar de Plata era una maravilla. Entonces, de todas las ofertas posibles de balnearios de élite, la que logró estabilizarse, consolidarse, fue ésta.-¿Todo se potenció al combinarse el impulso privado con algunas políticas públicas?-Al principio, el impulso privado fue grande y la política pública aportó el ferrocarril. Después vino un fuerte impulso privado bajo el gobierno de Manuel Fresco, en la década del treinta. Ahí se hace otra Mar del Plata. Si bien Manuel Fresco estaba a favor del fraude electoral, era también un hombre que quería que lo aplaudieran, era simpatizante Mussolini, y nada mejor que abrir las puertas de ese santuario de la distinción que era Mar del Plata. La combinación argentina: la década del treinta es una década de regresión política y al mismo tiempo es una década de movilidad. Esta combinación entre apertura y regresión la vamos a ver, por ejemplo, en el gobierno militar de Onganía, que le da la Ley de Obras Sociales a los sindicatos. No se podía votar, pero el sindicato tenía una obra social.-Al comenzar la investigación para el libro, ustedes tenían una idea rectora, Pastoriza venía de trabajar con el tema del turismo, las vacacionesâ?¦ Así y todo, ¿hubo algún hallazgo que los sorprendiera?-Sí, encontramos algo y está en el capítulo sobre la época de Perón. Fue mérito de Elisa, que halló el libro donde el responsable de turismo de la provincia en esa época contaba qué complicado fue convocar a los trabajadores a veranear en Mar del Plata. Muchos de ellos no quisieron ir. Dijeron: "Esto no es para nosotros". Fijate vos lo que es estar abajo. Estar abajo quiere decir que sabés que tenés un límite. Y la Argentina tiene esa gracia de que el límite que vos creés que era el tuyo, te lo reescriben, te lo borronean. Para aquellos trabajadores, el repertorio estaba bien: las casas, una educación, un trabajo. ¿Pero veranear? No sabían si era para ellos. Estoy hablando de los nuevos trabajadores; los ferroviarios o mercantiles ya conocían Mar del Plata.-Sí, es increíble cuando el libro reconstruye cómo, de algún modo, los tienen que llevar a veranear.-La democratización de Mar del Plata. Porque ya en la década del 20 se decía que Mar del Plata tenía que ser democrática. Me refiero a la palabra "democracia" en un sentido que no hace referencia al sistema político, sino a la convivencia social. La primera vez que en la Argentina se usa esa consigna, democracia, se lo hace como referencia a un país incluyente. Se dice: "este país tiene un destino democrático, un destino de inclusión". No se hace referencia exactamente al sistema político, votar o no votar.Gobernar en la Argentina fue siempre sentir el aliento de la multitud en la espalda. Te lo dice a alguien que estuvo en el gobierno-Otra idea sobre nuestro país es que uno de sus motores es la clase media. ¿Cómo definirla?-Apareció en 1910, 1920. Origen migratorio. Gente que venía con esa idea de "hacer la América". Trabajo y educación. Vida austera. Al poco tiempo comenzaron a mirar con ojos críticos a la clase alta, a la que la veían tirando manteca al techo. Armaron una visión de la Argentina, de la cual las maestras de la escuela primaria eran las catequistas. Esa gente armó un ideal de vida. Tanto es así que cuando viene el peronismo lo que hace es distribuir ese ideal. El peronismo hace un cambio social, pero no hace un cambio cultural. Había un ideal de vida y el peronismo lo pone al acceso de gente que en el pasado lo miraba a distancia y a través del vidrio. Eso que se creó en los años veinte, en los años treinta, en algo de los cuarenta, perduró. Fijate lo que dice el historiador Roy Hora en Historia del turf argentino [Siglo XXI] a propósito del clima antielitista de la vida pública en la posguerra. Había entonces un ambiente muy receptivo a la denuncia de los privilegios y a las jerarquías. ¿Y cómo lo sabemos? Un indicio fue lo que se vio en el hipódromo de Palermo. Allí lo que importaban eran los dueños de los caballos y los jockeys ocupaban un segundo lugar hasta que apareció Leguisamo. Debutó en 1922 y en 1930 ya era el número uno. Y no solo eso, amigo de Gardel, le hacen un tango, Leguisamo solo que lo proyectó como una gran estrella deportiva. Lo que destaca Hora es cómo el "deporte de los reyes", las carreras de caballos, terminó siendo la afición por "los burros" bajo la presión de la formidable sociedad igualitarista Leguisamo es importante antes de que aparecieran los jugadores de fútbol. A partir de 1930 surgen los grandes jugadores de fútbol, que tienen un rasgo. Son los inventores de un truco, la gambeta. La gambeta es un truco argentino. Venían los jugadores ingleses, los inventores de fútbol, y no lo podían creer. Ellos tenían un juego planificado y veían que acá manejaban la pelota de una manera rarísima. Están los reportes de los periodistas británicos. La gambeta, que es lo que yo llamo "tener cintura", es parte de la idiosincrasia argentina.-En un artículo usted destaca que la contraparte de esta sociedad inclusiva es que es una sociedad muy difícil de gobernar. ¿Virtudes y dificultades paradójicas?-Una sociedad muy incluyente es una sociedad donde todo el mundo se considera con derechos y además está organizado. Una sociedad muy igualitaria es una sociedad más conflictiva y muy difícil de manejar. Argentina generó un dinamismo social fenomenal, difícil de poner en caja. Gobernar en la Argentina fue siempre sentir el aliento de la multitud en la espalda. Te lo dice a alguien que estuvo en el gobierno. Hoy en día estamos viviendo una temporada donde se han bajado las expectativas-¿Hay resignación no solo entre quienes viven en esa pobreza que usted definió como "playa de estacionamiento"?-Es cuestión de ver. Es muy temprano para arrojar algún juicio. Uno de nuestros defectos es que en seguida se tira un veredicto. Quizás estoy equivocado, pero prefiero equivocarme así. Te voy a leer algo: "Estamos ante una nueva fase en la que las expectativas de progreso se han visto bloqueadas. Todo eso produjo una inversión de la imagen del país, de un país con futuro a un país más en decadencia". Esta frase es de 1970. De Gino Germani. Un problema que tenemos acá es la recurrencia. Cada tanto hacemos una vuelta y nos hundimos una temporada. Todo se vuelve oscuro y no sé por qué después de repente aparece un toque y otra vez volvemos a lo nuestro. Así que insisto: la imagen ideal de una democracia liberal e igualitaria nunca la veremos completada. Pero quizás si intentamos imitarla, si la tenemos siempre presente, podamos vivir un poco mejor.
El suceso ha ocurrido en un vuelo entre Roma y Cagliari, que finalmente llegó sin más incidencias a su destino final
Los propietarios ya pudieron ingresar a las viviendas, pero muchas quedaron inhabitables. Sigue la investigación para determinar cómo se inició el fuego.
Un feroz incendio en la Torre Renoir 2, ubicada en Marta Lynch 551, puso en alerta al exclusivo barrio de Puerto Madero. Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, se puso en marcha un fuerte operativo del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) y varias dotaciones de Bomberos de la Ciudad trabajan en el lugar, donde al menos 100 personas fueron evacuadas. Hasta el momento, ocho personas precisaron tratamiento con oxígeno y ninguna fue trasladada a hospitales.La Torre Renoir II es el tercer edificio más alto de toda la Argentina, tiene 172 metros de altura, 51 pisos y fue terminada en 2012. El complejo dispone de dos torres con similar diseño y tamaño, pero la otra tiene 41 pisos. Es un proyecto del estudio de arquitectura Robirosa-Beccar Varela-Pasinato en colaboración con la empresa constructora DyPSA. La primera torre de menor altura comenzó a construirse en 2005 y se terminó en 2008. Por su parte, la Renoir II empezó en agosto del 2009 y fue la obra fue oficialmente concluida en 2012.Ese edificio, el tercero más alto de la Argentina [superado por el Alvear Tower y la Torre Cavia] y el 28° de América del Sur, cuenta con pileta, jacuzzi y salón de usos múltiples (SUM) con capacidad para 400 personas.Noticia en desarrollo
Las llamas comenzaron en el piso 11 de un edificio de viviendas.Trabajan los bomberos en la zona y comenzaron a evacuar a los vecinos.
Jimena La Torre dio a conocer el horóscopo para la segunda semana del mes de febrero, que va desde el lunes 10 al domingo 16. A través de un video subido a su canal de YouTube, la astróloga anticipó qué le depara a cada signo del Zodíaco durante los próximos días. Además, como es de costumbre, tiró la carta de la suerte del Tarot para indicar qué les toca a cada uno de ellos.De manera detallada, La Torre analizó el movimiento de los astros para este segmento del mes y dejó predicciones para cada uno de los signos.Las predicciones de Jimena La Torre para cada signo del Zodíaco en esta semanaAriesPara los arianos, el mes de febrero es clave para activar la búsqueda de una pasión que los conmueva. Surge la posibilidad de ir por aquello que en verdad anhelan.Carta de la suerte: As de Copas. "Manejás claramente el amor sabiendo lo que querés".TauroLos nacidos en Tauro actúan de manera segura y eficaz en su trabajo, y crean grandes oportunidades de crecimiento.Carta de la suerte: Seis de Copas. "Mejora la relación con sus seres queridos y saben hacia dónde van".GéminisFebrero es el mes para que los geminianos le den la oportunidad a alguien que los motiva, diciendo que sí a cada propuesta y avanzando a mejores oportunidades.Carta de la suerte: Caballero de Espadas. "Escuchás tu voz interior y te das cuenta de que podés estar enfocado".CáncerPara los nacidos bajo el signo de Cáncer, este es un mes para activar y comenzar algo que los ayude a no depender de los demás, sobre todo de los afectos más cercanos.Carta de la suerte: Seis de Espadas. "Se sentirán mejor cerca del agua".LeoEl trabajo en equipo es fundamental para los leoninos. Hay que tener empatía y contar con el prójimo, más aún estando en sociedad o en pareja.Carta de la suerte: As de Bastos. "Sos consciente de que lo que amás es lo verdadero".VirgoPara los virginianos, febrero es un mes para construir y mejorar el hogar junto a la persona que amas, sea tu pareja o algún integrante de la familia.Carta de la suerte: As de Copas. "Tenés la capacidad de analizar lo que el otro tiene para proponerte".LibraLas personas de Libra lograrán el equilibro y la felicidad. Los amores pasajeros pueden convertirse en un amor real.Carta de la suerte: Sota de Bastos. "Podrás desarrollar tu ser más creativo para amar o ser artista".EscorpioEsta semana será clave para los escorpianos, ya que les traerá fuerza, seguridad y pasión en lo que realizan a nivel profesional.Carta de la suerte: Reina de Espadas. "Terminan las relaciones que los incomodan y vuelven a creer".SagitarioPara los sagitarianos, febrero será un mes para recomponer la vida con un viaje reparador. Mejora la relación con el amor y los proyectos en pareja.Carta de la suerte: Tres de Oros. "Te sentís acompañado por tu familia".CapricornioPara los capricornianos será un mes para reunir a tu equipo y cerrar tratos: trabajar en equipo da beneficios y fomenta las ideas creativas.Carta de la suerte: Cuatro de Oros." Generas mayor productividad a nivel laboral".AcuarioFebrero es un mes para tener fe en el trabajo o en el amor. Acompañás los cambios estables a nivel laboral y profesional.Carta de la suerte: Tres de Oros. "Sabrás encontrarte con tu ser y avanzar hacia tus objetivos".PiscisLos piscianos derrochan alegría y lágrimas de felicidad por los planes que se avecinan. Le brindan dedicación a su familia y a su gente querida.Carta de la suerte: Cuatro de Copas. "Reparan sus temas de salud y mejoran sus hábitos".
En el corazón del distrito financiero de Manhattan, en Nueva York, se alza el One Seaport, una torre de 60 pisos que prometía ser el nuevo emblema del lujo neoyorquino. Sin embargo, hoy, lejos de ser un ícono de sofisticación, se ha convertido en un monstruo de hormigón abandonado con una falla crítica que amenaza su estabilidad, mientras se desmoronan los sueños de quienes invirtieron en el proyecto que nunca llegó a cumplir las expectativas.One Seaport en Manhattan: una inversión millonaria y una falla que amenaza su futuroEl One Seaport, también conocido como 161 Maiden Lane o Seaport Residences, fue presentado en 2015 como el proyecto del primer rascacielos de lujo completamente de vidrio en el Bajo Manhattan. Con su imponente fachada de cristal y un diseño vanguardista, ofrecía departamentos que ofrecían vistas inigualables del East River.Con una inversión anunciada de 272 millones de dólares, unidades de alto nivel, vistas impresionantes y comodidades exclusivas como un spa de hidroterapia y una piscina infinita en el piso 30, la torre estaba destinada a convertirse en un símbolo de lujo y sofisticación. Sin embargo, lo que comenzó como un sueño de diseño y confort, pronto se vio empañado por una falla estructural que amenaza con poner en peligro su futuro.Los cimientos y el error que llevó a la inclinación del One SeaportEl problema en la base de One Seaport tiene que ver con un error en los cimientos. La tierra en la que se construyó no fue debidamente compactada, según analiza The New Yorker, lo que generó un asentamiento irregular de la estructura. Pese a este grave error, los desarrolladores decidieron continuar con el proyecto.Ahora, la torre se ha inclinado hacia el frente en más de siete centímetros, lo que genera un riesgo no solo para la estabilidad del edificio, sino también para la seguridad de los rascacielos cercanos.El Edificio Inclinado De NYCLa tragedia de un inmigrante que marcó la construcción de One SeaportEl 21 de septiembre de 2017, Juan Chonillo, un carpintero ecuatoriano de 44 años, perdió la vida de una manera trágica durante su trabajo en la construcción de One Seaport. Tras haber emigrado a Nueva York en 2006 con su hermana Angela, Chonillo se había adaptado a su nueva vida en los Estados Unidos y aprendió a hablar inglés rápidamente. Además, enviaba dinero regularmente a su familia en su país de origen.Sin embargo, esa mañana fatídica, un simple error en la obra terminó con su vida. Mientras trabajaba en una plataforma de construcción móvil en el piso 29, la superficie se tambaleó y Chonillo cayó desde una altura considerable y fue declarado muerto en el acto.El operador de la grúa declaró más tarde que había solicitado varias veces que se verificara si todos los trabajadores estaban fuera de la plataforma antes de moverla.Ante este panorama, la construcción de One Seaport se detuvo temporalmente por tres meses, pero la empresa Fortis Property Group, a cargo de la obra, nunca asumió su responsabilidad de manera adecuada.El sueño trunco de quienes invirtieron en el One SeaportPara los propietarios de One Seaport, la realidad fue mucho más amarga que la promesa de lujo que les vendieron. Invertir más de tres millones de dólares en un departamento en uno de los rascacielos más exclusivos de Nueva York les aseguraba un hogar con vistas espectaculares y comodidades de primer nivel, en pleno corazón de Manhattan. Sin embargo, hoy se enfrentan a la incertidumbre.Es el caso de la multimillonaria familia Miu, con un imperio de empresas contables en Nueva Jersey, que adquirió dos unidades en la torre. Ahora, la amenaza de una inclinación cada vez más pronunciada pone en peligro su inversión. A pesar de haber pagado precios exorbitantes por sus departamentos, nunca recibieron reembolsos ni garantías.
Jimena La Torre dio a conocer el horóscopo para la primera semana de febrero, que va del domingo 2 al sábado 8 de febrero. A través de un video subido a su canal de YouTube, la astróloga anticipó qué le depara a cada signo del Zodíaco durante los próximos días. Además, tiró la carta de la suerte del Tarot para indicar qué les toca a cada uno de ellos."Este primero de febrero tuvimos la puerta del amor. Empieza el camino hacia la luna llena, un momento ideal para amar y crecer", detalló.Jimena La TorreAriesPara los arianos, en febrero se activan las oportunidades laborales. Tendrán mucha popularidad en el lugar de trabajo e inspirarán a la gente a acompañarlos en el camino de sus propios planes.Carta de la suerte: La Equidad. "Con justicia seguís en línea recta".TauroLos nacidos bajo el signo de Tauro, comienzan el mes replanteándose todo, principalmente en el amor. Es importante que puedan conectarse con lo no resuelto para hallar el camino hacia la sanación.Carta de la suerte: El Sacerdocio. "Tu trabajo es guiar a los demás y recuperar la fe".GéminisFebrero les aporta independencia, más trabajo, más posibilidades de estudiar nuevos temas a los que nacieron en el signo de los gemelos. Esta primera semana de mes, los ayudará a avanzar en una mudanza y una firma de contrato.Carta de la suerte: La Tierra. "Cambiá el mundo en el que te movés".CáncerPara los cancerianos este es un mes con un componente para disfrutar, tanto en fiestas con amigos como también en cada tema laboral que deban tratar.Carta de la suerte: La Fertilidad. "Tiempo de cosecha y de amor".LeoFebrero activa las oportunidades laborales y el trabajo de equipo en todos los nacidos bajo este signo de Fuego. Gozarán de mucha popularidad y que la gente siga sus planes.Carta de la suerte: El Movimiento. "Tomás acciones hacia tu meta".VirgoEn febrero los virginianos recibirán luz. En múltiples ámbitos de la vida tendrán que exponerse, comprendiendo la máxima: "Si no te ven, no obtendrás buenas respuestas en el amor". Mostrar el corazón es una de las claves del mes.Carta de la suerte: La Suerte. "Tu destino está marcado favorablemente".LibraLas personas nacidas bajo el signo de Libra reciben febrero con una revolución en el mundo de las ideas. La innovación y creatividad equilibrarán su vida y harán que eviten el estrés causado por el trabajo.Carta de la suerte: La Luz. "Iluminás a todos los demás con tu conciencia y sabiduría".EscorpioEn febrero se toman un descanso alejado del ruido los escorpiones. Una idea para tener en cuenta en dicha pausa es que solo siempre será mejor que mal acompañado.Carta de la suerte: La Sapiencia. "Tu intuición te lleva a reconocer tu sentir".SagitarioFebrero facilitará a los sagitarianos a encontrar mucho amor en tu círculo social. Trabajan con la frente en alto y tendrán popularidad y emoción.Carta de la suerte: La Magia. "Con determinación todo lo lográs".CapricornioEste mes posee un tinte afectivo en los nacidos bajo este signo de tierra. En su caso, febrero será un tiempo de resolución y capacidad mental para lograr solucionarse.Carta de la suerte: El Imperio. "Sos capaz de alcanzar gran productividad".AcuarioFebrero les ofrecerá la oportunidad de viajar por trabajo a los acuarianos. Recorrerán lugares y estudiarán distintas posibilidades para sus vidas.Carta de la suerte: La Iluminación. "Se abren todas las oportunidades de trabajo y amor para vos".PiscisSe viene un mes en donde los piscianos harán un balance de todo lo que vienen logrando hasta ahora. Recibirán muchos halagos y abrazos.Carta de la suerte: La Introspección. "En silencio sabés para dónde ir".
La Administración Federal de Aviación (FAA) advirtió que el número de controladores "no era normal".Señaló que una sola persona esta abocada a dos tareas a la vez.
El pediatra de fuerte militancia anti aborto estará a cargo de la Secretaría de Salud de la Municipalidad. Fue corrido del Gobierno tras el escándalo por la retención de alimentos.
Un informe preliminar de la FAA reveló que la torre de control del Aeropuerto Internacional Ronald Reagan operaba con personal insuficiente en el momento de una reciente colisión, lo que pudo haber afectado la gestión del tráfico aéreo
Fue asignado en el cargo por el intendente de San Isidro, Ramón Lanús. Hasta el año pasado, se había desempeñado en el área social del Ministerio de Capital Humano.
El jefe de Estado norteamericano cuestionó el accionar de la torre de control del aeropuerto Ronald Reagan y manifestó que "la noche estaba clara, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió, bajó o giró?, Leer más
Pablo de la Torre, echado el año pasado de la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano, fue presentado hoy como el responsable del área de salud del municipio de San Isidro, a cargo de Ramón Lanús, un intendente de Pro que coquetea con La Libertad Avanza."Pablo aporta experiencia de gestión, identificación con nuestros valores, compromiso social y honestidad probada", sostuvo Lanús en la presentación oficial de De la Torre, que se fue del gobierno de Javier Milei apuntado por la ministra Sandra Pettovello, quien lo denunció ante la Oficina Anticorrupción (OA) después del escándalo por los alimentos que no se distribuyeron. Las acusaciones de Pettovello fueron en relación a la falta de transparencia y posibles irregularidades en la gestión de los recursos destinados a asistencia social.A pesar de este episodio, De la Torre conserva sus puentes y cercanía con la gestión libertaria. "Su relación con el gobierno nacional es muy buena", dijeron a LA NACION desde su entorno. Además, señalaron que el exfuncionario fue invitado en diciembre por Santiago Caputo a la cena de la Cepac (cumbre conservadora) junto a su hermano, el senador provincial, Joaquín de la Torre.Con enorme orgullo y alegría quiero contarles que a partir de febrero se suma Pablo de la Torre como Secretario de Salud del Municipio de San Isidro.Pablo es médico pediatra y en su trayectoria ha ocupado el cargo de Secretario de Salud y Bienestar Familiar de la Municipalidadâ?¦ pic.twitter.com/6YoAFbck5l— Ramón Lanús (@RamonLanus) January 30, 2025"Hay que recordar que no por casualidad Las Fuerzas del Cielo eligieron el distrito de San Miguel para realizar su primer acto público. Además el propio Milei ha retuiteado en más de una oportunidad posteos de Pablo en X", señalaron cerca de los hermanos De la Torre.Médico pediatra, De la Torre fue Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, y ocupó cargos en el área de salud e infancia en el municipio de San Miguel, antes de su breve paso por el gobierno de Milei.La incorporación de De la Torre al equipo de Lanús abre las especulaciones sobre un eventual acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires entre Pro y La Libertad Avanza. Además, se concreta a dos semanas del traspaso de Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, a las filas libertarias a pesar de haber sido elegido en la boleta de Juntos por el Cambio."Ramón [Lanús] tiene una excelente sintonía con el Gobierno. Habla muchísimo con Patricia Bullrich, que fue quien le dio la boleta para su candidatura, y también tiene diálogo con Santiago Caputo", señaló un vocero de De la Torre, y agregó: "El desafío es replicar el modelo de salud de San Miguel, en otro distrito tan importante como San Isidro y aportar la experiencia de gestión junto con alguien como Ramón Lanús que representa los mismos valores".
Se escucha cómo los controladores le advierten de la cercanía con la aeronave comercial y luego la comunicación se interrumpe.
Los audios de la torre de control confirman que los operadores intentaron alertar a la tripulación del helicóptero sobre la proximidad del avión comercial. A pesar de las advertencias reiteradas, la colisión fue inevitable y ambas aeronaves cayeron al río Potomac. Leer más
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le envió sus condolencias a los familiares de las víctimas del accidente aéreo sobre el río Potomac, cuestionó la presencia del helicóptero militar modelo Black Hawk (H-60) al momento del aterrizaje de un vuelo American Airlines y cuestionó el accionar de las autoridades aeronáuticas. "Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado", marcó el mandatario. Hasta ahora, de acuerdo a los medios locales, 18 cadáveres habrían sido rescatados de las frías aguas.Dijo que cuando ocurrió el incidente era "una noche clara, que las luces del avión estaban encendidas" y preguntó: "¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntar si vieron el avión?"."Que Dios los bendiga", añadió en otro posteo en su plataforma Truth Social. El republicano dijo que el avión American Airlines se encontraba "en una perfecta y rutinaria línea de aproximación al aeropuerto" y que el helicóptero, en tanto, estuvo dirigiéndose directamente hacia la otra aeronave "durante un largo periodo de tiempo".El fatal accidente tuvo lugar en la noche del miércoles, cuando el avión de línea estadounidense y con 64 personas a bordo -cuatro de ellos miembros de la tripulación a bordo- colisionó con un helicóptero militar en las afueras de Washington. Ambas aeronaves cayeron al río Potomac y se inició un operativo de emergencia para dar con las víctimas."Los dos aparatos están en el agua", declaró la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, en una rueda de prensa en la madrugada del jueves. "El vuelo 5342 de American Eagle (operado por American Airlines) en ruta desde Wichita, Kansas (ICT), a Washington sufrió un accidente", informó American Airlines.La Administración Federal de Aviación, en tanto, emitió un comunicado en el que indicó que un avión regional de la aerolínea estadounidense PSA que operaba un vuelo de American Airlines chocó en el aire con un helicóptero militar Black Hawk mientras se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Reagan alrededor de las 21 (hora local).El noticiero de televisión CBS News citó a una autoridad policial diciendo que "al menos 18 cuerpos fueron recuperados". En este sentido, el jefe de Bomberos del distrito de Columbia, John Donnelly, destacó que el rescate de las víctimas se trata de "una operación altamente compleja", ya que "las condiciones son extremadamente duras para los equipos". "Hace frío y hay viento", especificó, antes de agregar que en el agua hay "bloque de hielo", por lo que "es difícil trabajar" en este contexto.Las víctimasLa pareja de patinadores artísticos rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales en 1994, iban a bordo del avión, según la agencia de noticias rusa Tass. "Shishkova, de 52 años, y Naumov, de 55, también ganaron medallas de plata y bronce en los Campeonatos Mundiales de patinaje por parejas, obtuvieron una medalla de plata y cuatro de bronce en los Campeonatos de Europa y consiguieron la victoria en la final del Gran Premio de la Unión Internacional de Patinaje en la temporada 1995/96. Después de retirarse de sus carreras competitivas, pasaron a ser entrenadores y vivían en Estados Unidos desde 1998â?³, se detalló.De acuerdo a esa agencia de noticias rusa, que recabó información del medio The Wichita Eagle, miembros del equipo juvenil de patinaje artístico de Estados Unidos estaban a bordo de un avión de pasajeros que se estrelló en Washington, informó The Wichita Eagle. Así, en el avión viajarían patinadores y entrenadores que regresaban del campeonato estadounidense de patinaje artístico celebrado en Wichita (Kansas) del 20 al 26 de enero.Con información de la agencia AFP
Al parecer, los controladores del tráfico aéreo advirtieron sobre la cercanía entre ambas naves. "Solo vi una bola de fuego y luego desapareció", describieron.
Este miércoles a la noche, el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan suspendió toda su actividad tras el accidente aéreo protagonizado por un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar Blackhawk (H-60). Mientras se llevaba a cabo la búsqueda de sobrevivientes, se conoció un audio que dio cuenta de los segundos previos al fatal accidente.Minutos antes del aterrizaje en el aeropuerto ubicado a orillas del Río Potomac, los controladores de tráfico aéreo le preguntaron a los pilotos de la aeronave comercial si podían aterrizar en la pista más corta y ellos respondieron de forma afirmativa.Con la confirmación, los operadores de la torre de control autorizaron al avión a aterrizar en la pista 33 y, según se desprende de los diferentes sitios de seguimiento de vuelos, la aeronave ajustó su dirección a la nueva pista.Sin embargo, a menos de 30 segundos de que se produjera el choque, un controlador de tráfico aéreo le preguntó al helicóptero si tenía a la vista al avión que llegaba. El receptor hizo otra llamada por radio al helicóptero momentos después: "PAT 25 pase detrás del CRJ". Segundos después de eso, las dos aeronaves chocaron y se interrumpió la comunicación."El accidente ocurrió en el río, tanto el helicóptero como el avión cayeron al río al sur de la dirección del 33. Sólo vi una bola de fuego y luego se fue", se escuchó en otra grabación ocurrida casi en paralelo con el momento de la colisiónEn ese sentido, después se difundió también un video de una cámara en el Centro Kennedy que mostró dos conjuntos de luces similares a las de aeronaves que, justamente, parecían unirse en "una bola de fuego".Cómo son las aeronaves involucradas en el accidenteEl avión de American Airlines que se estrelló era un Bombardier CRJ700. De acuerdo al sitio especializado globalair.com, se trata de un "un miembro destacado de la serie CRJ de aviones de pasajeros producidos por Bombardier Incorporated, un importante fabricante canadiense de transporte". El trabajo de diseño de la aeronave comenzó en 1995, inspirada en otros aviones más pequeños como el CRJ100 y el CRJ200, y fue lanzado oficialmente dos años después. Tuvo su primer vuelo de prueba el 27 de mayo de 1999, recibió la aprobación de tipo de Transport Canada en enero de 2001 y, cuatro meses después, debió pasar una serie de modificaciones menores previo a la obtención de la certificación de la Fuerza Aérea.La otra aeronave involucrada en el caso fue un Black Hawk (H 60), "un helicóptero utilitario militar de carga media". Se trata de un transporte táctico, con dos motores y rotor de cuatro palas. Fue fabricado por la compañía estadounidense Sikorsky Aircraft.Fabricado por la estadounidense Sikorsky, el helicóptero está diseñado "para diversas funciones en entornos de alta amenaza y para soportar impactos de municiones pequeñas". El UH-60A, "que ofrece protección en zonas hostiles", entró en servicio con el Ejército estadounidense en 1978 y reemplazó al UH-1 Iroquois como helicóptero de transporte táctico.
El vuelo, identificado como American Eagle 5342, transportaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes
Las autoridades despliegan equipos de búsqueda y rescate mientras se investigan las circunstancias del accidente aéreo en una de las zonas más vigiladas del espacio aéreo estadounidense
Como si fueran los protagonistas de una película de amor, Dua Lipa y Callum Turner vivieron un momento romántico al pie de la Torre Eiffel. Como si el resto del mundo no estuviera allí, la cantante y el actor se abrazaron, rieron y desplegaron toda su gracia. Un transeúnte que los vio, rápido de reflejos, logró grabar con su teléfono celular la escena y apenas apareció en las redes sociales se volvió viral.Dua Lipa y Callum Turner viajaron a París para participar de la Semana de la moda. La pareja se dejó ver en cada uno de los eventos y durante sus paseos, muy enamorada. En una de esas salidas, se detuvieron frente a la Torre Eiffel, se abrazaron, se miraron con complicidad, cantaron y comenzaron a bailar. Ella llevaba un tapado largo de cuero negro, el pelo suelto y la cartera al hombro, mientras que él lucía unos jeans amplios, una remera blanca y una campera.El baile romántico de Dua Lipa y Callum Turner en la Torre EiffelApenas el video apareció en X y TikTok, los comentarios comenzaron a brotar. "Parece el póster de una película romántica pero son simplemente Callum Turner y Dua Lipa siendo ellos y enamorados", comentó un usuario de la red social X. "Dua Lipa bailando con su novio frente a la Torre Eiffel; por favor, lo que una chica quiere", agregó otra persona. "Este es mi sueño y ella lo está viviendo", confesó una tercera usuaria.Baile romántico ¿y compromiso?Además de cautivar con sus expresiones públicas de amor, Dua Lipa y Callum Turner coparon el centro de la escena por un detalle que pudieron captar las cámaras de los paparazzi: durante un almuerzo, quedó al descubierto la mano de ella y un imponente anillo de diamantes en su dedo anular de la mano izquierda. Los rumores sobre un compromiso entre la intérprete y el protagonista de Remando como un solo hombre comenzaron en diciembre, pero con la postal de ayer parecen confirmarse.Según publicaron varios medios británicos, la pareja se comprometió durante la Navidad en una propuesta íntima. La cantante de "Levitating", de 29 años, y la estrella de Animales fantásticos, de 34, llevan poco más de un año en pareja y están "enamoradísimos", según confiaron personas de su entorno. Una fuente cercana a la pareja le dijo al periódico británico The Sun que "Dua y Callum están enamorados y saben que es para siempre. Están comprometidos y no pueden ser más felices".La historia de amor de Lipa y TurnerLos artistas británicos desataron los primeros rumores de romance a principios de enero de 2024, después de que ella fuera vista acompañando a Turner en la fiesta de estreno de su serie Masters of the Air. Desde ese momento, no se ocultaron más y se mostraron en público en numerosas oportunidades, incluyendo varias citas románticas.Las primeras fotos de ambos besándose salieron a la luz el 14 de enero de 2024, cuando los paparazzi los encontraron disfrutando de una cita nocturna en Santa Mónica, California. A comienzos de febrero hicieron su primera aparición pública en una alfombra roja, cuando acudieron a una fiesta que se celebró luego de la entrega de los 66° premios Grammy. Unos días después, también participaron juntos de la ceremonia de los Bafta, en el Royal Festival Hall de Londres."Las citas, a grandes rasgos y en general, son un poco confusas", reflexionaba la artista en una entrevista que brindó en el mes de enero de 2024 a la revista Rolling Stone. "Es a través de amigos de amigos o de gente en la que confiás el lugar en donde podés conocer a personas nuevas, porque las citas no son tan fáciles y directas cuando sos una persona pública", aseguró, manteniendo en secreto como conoció a Turner.El 13 de marzo, la pareja blanqueó su relación en Instagram. Fue ella la encargada de compartir una foto de ambos abrazados en donde se los ve caminando por la calle luciendo camperas de cuero a juego. "Soleado", escribió como pie de foto.A mediados de julio, la estrella del pop encabezó el festival Glastonbury 2024 en Somerset, Inglaterra, y su novio apareció para apoyarla. Más tarde, Dua Lipa publicó fotos en Instagram de ellos juntos en el concierto, incluyendo una foto de ambos caminando mientras Turner tenía su brazo alrededor de ella, y otra de ellos acostados en el pasto, conversando y tomando unas bebidas.
La Parada 12 de la Playa Brava en Punta del Este, Uruguay, fue el lugar elegido por el grupo Cipriani para construir Cipriani Ocean Resort Residences & Casino, el mayor complejo de lujo de AmeÌ?rica del Sur, y hoy se trascendió la noticia de que se vendió uno de los tres penthouses del emprendimiento, por una cifra que supera los US$17 millones.Así lo anunció el sitio Bloomberg Linea que, además de dar a conocer el monto de la venta, reveló que se trató de un comprador europeo, algo que muestra que el interés del emprendimiento llega incluso al otro lado del globo.El proyecto de US$400 millones de inversión se construye en el lugar donde durante años funcionó el emblemático: el hotel San Rafael, un ícono tanto para los locales, como para los turistas. Se trata del primer emprendimiento inmobiliario de Cipriani en la región, una empresa familiar que comenzó en 1931 cuando Giuseppe abrió el Harry's Bar en Venecia, Italia. El lugar elegido no fue casual. Compró uno de los terrenos más codiciados de la ciudad esteña de Uruguay. "Conseguir ese lote no era para nada fácil, es una joya de Punta del Este", afirma Santiago Tarasido, CEO de Criba, la constructora argentina que hace 15 años desembarcó en el mercado uruguayo, en Punta del Este, Montevideo y Colonia.Cuáles son los tipos de magnesio que ayudan a bajar de peso y reducir el cansancioEl megaemprendimiento tendrá tres torres residenciales, una de 30 pisos, otra de 45 y la que será más alta de la región, de 60 plantas, medirá más de tres cuadras: 320 metros de altura.La etapa uno de más de 54.000 m² incluye: la reconstrucción del hotel San Rafael en el Hotel Cipriani que mantendrá el diseño de un techo a dos aguas -similar a la antigua construcción-, la base de la primera de las tres torres: la de 45 pisos y 240 metros (las otras dos serán de 160 y 320 metros), un casino, un estacionamiento, un centro de convenciones, un zócalo de comercios y un club de playa. Los pilotes y fundaciones de las otras dos torres ya se encuentran terminados."Esta primera parte de la obra estará lista en el verano del año que viene 2025-2026. Para ello estamos trabajando doble turno", anticipa Tarasido y agrega que actualmente en la obra hay más de 550 personas en simultáneo y se estima que en total son alrededor de 2000 puestos de trabajo considerando personal fuera del sitio en talleres, plantas y oficinas.La primera torre de 45 pisos contará con cuatro tipologías de unidades que se adaptan a diversos gustos y necesidades. Las unidades pueden tener desde 200 m² hasta 1600 m². Es decir, los compradores pueden adquirir una unidad o más y sumar todos los metros del piso.Historias: es argentino, compró un burdel para crear un corredor en zona norte y hará un cable carril sobre PanamericanaEl proyecto inmobiliario del estudio del arquitecto Rafael Viñoly hace culto a la arquitectura moderna de edificios con silueta esbelta sin columnas y un gran núcleo de hormigón. "El desafío es aún mayor si se tiene en cuenta que se está construyendo en un terreno que está solo a 30 metros del mar", detalla Tarasido. De hecho, muchos comparan a la torre principal del emprendimiento con la 432 Park Avenue, un rascacielos residencial de 84 pisos ubicado en la calle 57 y Park Avenue en Midtown Manhattan en la ciudad de Nueva York con unidades que se venden alrededor de US$250 millones.El resort dentro del mismo lote, que será el nuevo Hotel Cipriani en Punta del Este, promete emular la casa Cipriani Milano de solo 12 habitaciones y tres suites, ubicado en pleno centro de Milán, junto a uno de los parques más antiguos, el jardín Indro Montanelli. Frente al Museo de Historia Natural y al lado de la Galleria d'Arte Moderna, este establecimiento es el lugar elegido por el turismo de lujo europeo."Tal es la magnitud del proyecto uruguayo, que se vuelcan 3000 metros cúbicos de hormigón por mes y las plantas de los edificios serán de 800 m² que podrán dividirse en partes: cuatro unidades de 200 m², dos de 400 m² o una con la superficie totalâ?³, afirma Tarasido."Me mostraron la casa de mis sueños": la estafa de moda en ciudades de Europa que puede llegar a la ArgentinaEl caldo que fortalece la memoria, el aprendizaje y el crecimiento de las neuronas"Entre los amenities más novedosos se destacan desde el acceso a Casa Cipriani & Casino, exclusivos restaurantes Cipriani hasta servicios de conserje personalizados y Beach House", detalla Andrea Molina, responsable de venta en la empresa que las comercializa, Sotheby's Argentina, quien aclara que el proyecto llevará el sello Cipriani en cada detalle.Un dato no menor es que los detalles de interiores son de Hassen Balut, el reconocido diseñador de interiores quien crea arquitectura, interiores y muebles minimalistas, absolutos y atemporales.Respecto a los precios de venta, hay opciones más accesibles de lo que pagó el europeo: una unidad esquina de 203 m² se ofrece desde los US$1.725.500, mientras que una que ocupa media planta, de 405 metros cuadrados está en US$3.604.500. Las plantas completas de 810 metros cuadrados cuestan US$7.938.000.
Jimena La Torre dio a conocer el horóscopo para última semana de enero, que va del domingo 26 al viernes 31 de enero. A través de un video subido a su canal de YouTube, la astróloga anticipó qué le depara a cada signo del Zodíaco durante los próximos días. Además, tiró la carta de la suerte del Tarot para indicar qué les toca a cada uno de ellos."Empieza una semana en que vamos a tener Luna nueva en Acuario. Esto va a dar lugar a muchas novedades de todo estilo porque Acuario es polifacético y polifuncional", detalló la tarotista.Las predicciones de Jimena La Torre para cada signo del Zodíaco en esta semanaEl horóscopo de Jimena La Torre para la última semana de eneroAries (del 21-3 al 20-4)Con la Luna nueva se organiza un nuevo proyecto profesional. Loa arianos avanzaran a pasos agigantados en lo laboral.Carta de la suerte: Cinco de Espadas. "Dividís lo que sirve de lo que duele de verdad".Tauro (del 21-4 al 21-5)La Luna nueva cambia las posibilidades de trabajo. Es tiempo de aceptar los cambios profesionales, aunque les cuesta a los nacidos bajo este signo de Tierra.Carta de la suerte: Tres de Oros. "Podés armar un proyecto a futuro con una gran contribución de un crédito".Géminis (del 22-5 al 21-6)Para las personas de Géminis, este tiempo de Luna nueva los ayudará a aumentar sus proyectos a futuro junto a socios. Además, podrán adquirir nuevos bienes para el trabajo.Carta de la suerte: Siete de Oros. "Triunfos económicos con la protección de un Ángel que te cuida".Cáncer (del 22-06 al 22-07)La Luna nueva le da a los regidos por el signo del cangrejo la mentalidad de que el trabajo es lo primordial. Además, concretan un proyecto que estaba demorado. Puede que haya cambios en un viaje.Carta de la suerte: Siete de Espadas. "El don de tus palabras es lo que te abre puerta a novedades y mejoras en la pareja y la familia".Leo (del 23-7 al 22-8)La Luna nueva en su signo opuesto, Acuario, hace que los leoninos logren todo lo que se proponen, con el apoyo sus socios. Durante estos días, les propondrán planes laborales concretos.Carta de la suerte: Cuatro de Bastos. "Brindás por el éxito de la pareja y de amigos".Virgo (del 23-08 al 22-9)Las personas de Virgo están pasando por un increíble éxito y cambio laboral. La Luna nueva los ayuda a alcanzar posiciones que nunca hubieran soñado.Carta de la suerte: La Justicia. "Tendrás la justicia a favor hay un nacimiento que están esperando".Libra (del 23-9 al 22-10)El tiempo de Luna nueva trae nuevas decisiones para el signo de la balanza. Puede que sus regidos estén errando buenos tratos laborales y hasta les puede surgir una buena idea.Carta de la suerte: As de Espadas. "Cambiarás lo que no sirve por algo que traiga mayor triunfo en lo que hagas".Escorpio (del 23-10 al 22-11)Con la Luna nueva, el trabajo se debe hacer en equipo. Los escorpianos necesitarán confiar en sus socios y compañeros de trabajo.Carta de la suerte: Dos de Oros. "Hacés malabares para llegar a lo que quieres y compartís tu éxito con la persona que amás".Sagitario (del 23-11 al 22-12)La Luna nueva genera algunas situaciones laborales que se pueden acelerar rápidamente. A los sagitarianos les irá muy bien esta semana.Carta de la suerte: El Emperador. "Tenés la empresa en la que podés apoyarte y que trabajarás a futuro".Capricornio (del 23-12 al 20-1)La Luna beneficia a los regidos por el signo de la cabra porque primero pasa por su signo antes de la fase nueva en Acuario. Este astro activa el trabajo, por el cual puede que acepten algunas propuestas laboral nueva.Carta de la suerte: Nueve de Oros. "Disfrutás del dinero que tenés y podés hacer más inversiones".Acuario (del 21-1 al 19-2)Será un momento de explosión creativa para los acuarianos con Luna nueva en su signo. Brillarán junto a su equipo por sus ideas.Carta de la suerte: Ocho de Oros. "Tendrás trabajo con justicia a favor, por lo que pueden llegar propuestas interesantes que te ayude a transformar tu arte en algo real".Piscis (del 20-2 al 20-3)La Luna nueva aporta a los nacidos bajo este signo de Agua nuevos compañeros de trabajo que les dan apoyo en todo lo que hacen. Puede que festejen un pequeño logro.Carta de la suerte: Tres de Bastos. "Compartí un proyecto apasionado a aquel que se suma a la caravana de amistades"
París se convirtió el jueves en sede de un partido de la NBA, una noche que tuvo el glamour acorde a la capital francesa y a una estrella joven a la altura de los cinco emblemas de San Antonio Spurs, a los que se le rindió homenaje durante el juego. A los 21 años, Victor Wembanyama jugó (y brilló) por primera vez un encuentro por la liga estadounidense en su país y rindió culto a Manu Ginóbili, Tony Parker, David Robinson, Oscar Robertson y Pau Gasol, los ídolos de la franquicia texana que fueron ovacionados durante el triunfo por 140-110 frente a Indiana Pacers.Triples casi desde el medio campo, un show de tapas, seis asistencias y un estadio a sus pies... Wembanyama respondió a las desorbitadas expectativas y llevó a la victoria a los Spurs después de haberlo garantizado. "¡Les queremos dar un máximo de placer y un máximo de espectáculo!", prometió el prodigio de 21 años y 2,24 metros con el micrófono en la mano, justo antes de comenzar el primero de los dos denominados 'Paris Games 2025â?² entre ambas franquicias. Indiana irá por la revancha el sábado.De las lágrimas olímpicas tras perder el oro en la final ante el Dream Team de los Estados Unidos a una reconfortante exhibición, unos meses después ante su gente en el mismo parqué de Bercy. El muchacho que estuvo con Ginóbili en las horas previas, cuando Manu se acercó a saludar al plantel durante los entrenamientos, firmó 30 puntos, 11 rebotes, seis asistencias y cinco tapas en media hora en la cancha. Fue una hoja de servicios perfecta, pero sobre todo dejó un puñado de esas jugadas por la que es considerado una de las nuevas figuras del básquetbol norteamericano.La noche anterior estuvieron en el Parque de los Príncipes viendo el triunfo de PSG por 4-2 sobre Manchester City, donde el propio Wemby salió al campo de juego e hizo algunos malabares con la pelota en sus pies, bajo la lluvia. Era el entretiempo del partido, que estaba 0-0. Luego vino el show de goles y la remontada épica de los locales, tras estar 0-2.Aterrizado el lunes desde Estados Unidos, la previa de Wembanyama había sido ajetreada: visita a su ciudad Chesnay -en las afueras de París- para inaugurar dos canchas, su presencia en un desfile de Louis Vuitton y esa aparición en el Parque de los Príncipes antes del vendaval de goles.Wemby showing off on the pitch at the PSG-Man City match in Paris!(via @championsleague) pic.twitter.com/ynvLRIO46Q— NBA (@NBA) January 22, 2025El que de niño fue arquero de fútbol no se sintió extraño cuando llegó la hora de volver a tocar una pelota, pero con la mano y de color naranja, ante los 15.900 espectadores que llenaron el Omnisports de Bercy. Tras un primer tiempo muy equilibrado (60-57), los Spurs se dispararon en el tercer cuarto (ganado por 45-23) y Wemby se fue a descansar a falta de cinco minutos y medio, con 24 de ventaja para su equipo y recibiendo una ovación de la que participaban Manu y Parker: "¡MVP, MVP!". Es la segunda vez que los Spurs participan de los Paris Games, pero antes no había sido con el francés en la franquicia de San Antonio. Un show de tapas y asistencias de WembanyamaCasi 2 minutos de Victor Wembanyama siendo una bestia en ambos costados de la cancha y dándole un show a su país.pic.twitter.com/Qqlt5AYcAv— Leandro Carranza (@leocarranza99) January 23, 2025El técnico Mitch Johnson, sustituto temporal del mítico Gregg Popovich -de baja por enfermedad-, había vaticinado el show de su estrella juvenil en la rueda de prensa previa y junto a las estrellas con pasado en los Spurs estuvieron otras del fútbol actual, entre ellos el Balón de Oro Rodri, los jugadores de Barcelona Pedri, Eric García y Ferrán Torres, y parte del plantel del PSG, liderado por Achraf Hakimi y Ousmane Démbelé, con la inmensa satisfacción de haber remontado al City un día antes.El triple casi de mitad de cancha LOGO WEMBY ð??¯ ð??º Spurs/Pacers on NBA TV pic.twitter.com/LezPEBZi5o— NBA (@NBA) January 23, 2025Los últimos 2m25s minutos del tercer cuarto fueron el mayor espectáculo de Wembanyama, con cuatro puntos, tres rebotes, tres bloqueos y dos asistencias solamente en ese lapso. Este jueves fue la cuarta vez que Wembanyama termina un juego con al menos 30 puntos, 10 rebotes, cinco asistencias y cinco bloqueos. Los únicos jugadores con más partidos así en las últimas 50 temporadas regulares son Kareem Abdul-Jabbar (24), Hakeem Olajuwon (14) y David Robinson y Shaquille O'Neal (11 cada uno).Como tantas veces en San Antonio, Manu fue testigo de otra noche fantástica de la NBA y de la joya que tiene el equipo en el que el argentino ganó sus cuatro anillos -2003, 2005, 2007 y 2014-. Y se unió a los locales que ovacionaron de pie al joven que, como lo describió L'Equipe en su impactante portada, fue el "Rey de París".Wembanyama, king of Paris ! Voici la une de L'Équipe du vendredi 24 janvier pic.twitter.com/ggABFdjLVD— L'ÉQUIPE (@lequipe) January 23, 2025
html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:auto;scroll-behavior:auto;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);transition:opacity .5s ease}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}.nd-componentes{opacity:0}.nd-componentes.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} a fondo El "modelo" MiamiLa transformación del elegante barrio de Punta del Este con la llegada de la torre más alta y lujosa de Uruguay .common-main-header{ position:relative !important; }
Jimena La Torre dio a conocer el horóscopo para esta semana de 2025, que va del domingo 19 al sábado 25 de enero. La astróloga anticipó qué le depara a cada signo del Zodíaco durante los próximos días a través de un video subido a su canal de YouTube. Además, tiró la carta de la suerte del Tarot para indicar qué les toca a cada uno de ellos."Hoy entra el Sol en Acuario y esta semana tendremos Luna en Libra, Escorpio y Sagitario", dijo La Torre respecto a los tránsitos planetarios más destacados de la semana. "¿Qué sucede con esta semana? ¿A quiénes beneficia el movimiento de los astros?", se preguntó.Las predicciones de Jimena La Torre para cada signo del Zodíaco en esta semanaPredicciones de Jimena La TorreAriesLa entrada del Sol en Acuario moverá muchos las energías para los arianos: los acompañará y tomarán una posición más reflexiva que impulsiva a ideas más efectivas, como la compra de un bien material.Carta de la suerte: As de Copas. "Conservá tu fe y esperanza para tus proyectos".TauroEl Sol en Acuario es tiempo para estar dentro del hogar para los nacidos en Tauro. Ellos deben comprender el camino que eligieron y aprender a abrir su hogar, ya que tienen mucho para dar.Carta de la suerte: Cuatro de Copas. "Su creatividad y su hogar son su refugio".GéminisEl Sol en Acuario los llenará a los geminianos de nuevas ideas y decisiones. Estas elecciones que tienen que tomar deben beneficiar a otros, apoyándose en quien les puede dar más trabajo.Carta de la suerte: As de Oros. "Solucionan rápidamente los pendientes y disponen de más posibilidades".CáncerEl Sol en Acuario va a ser un buen tránsito para ordenar sabiamente los trabajos y los hábitos de los cancerianos. Su calidad de vida empieza a importarles.Carta de la suerte: El Ermitaño. "Tiempo de ir con calma y pensar en lo mejor para todos los que amás".LeoCon la entrada del Sol en Acuario, los nacidos bajo el signo del león se enfrentan a un tiempo en el que deben depositar la confianza en los demás y permitirse un poco de cautela.Carta de la suerte: Dos de Oros. "Buen tiempo para hacer viajes en pareja: de a dos, todo es un 'sí'".VirgoEl Sol en Acuario les mueve a los nacidos en Virgo un trabajo interno respecto al compromiso. Toman decisiones que antes no se animaban a hacer, pero ahora se sienten en una red contenedora.Carta de la suerte: Diez de Bastos. "Buena voluntad en sus proyectos de trabajo, siempre con esfuerzo".LibraPara las personas de Libra, el Sol en Acuario les abre un tiempo de oportunidades en sus proyectos. Habrá posibilidades y oportunidades.Carta de la suerte: La Estrella. "Tus decisiones pueden ser apresuradas, por haber tantas elecciones".EscorpioEl Sol en Acuario los lleva a los escorpianos a expresar sus emociones con más cuidado, teniendo en cuenta que lo que está sembrado crece de la mejor manera.Carta de la suerte: Siete de Oros. "Cuidá la salud y todo fluirá bien".SagitarioLa entrada del Sol en Acuario los motiva a los sagitarianos a pensar en el otro antes que en ellos mismos. Además, este evento inspira el cambio con sus acciones para darles un golpe de fortuna.Carta de la suerte: Tres de Copas. "Tus acciones te harán más felices y trascendente".CapricornioLos capricornianos se topan con el Sol en Acuario, su signo siguiente, y les abre un tiempo para demostrar que su energía fue adquirida. Así, concretarán los proyectos que se propongan.Carta de la suerte: Dos de Oros. "Junto a tu pareja, seguirán felices y con grandes encuentros".AcuarioEl Sol en su signo los activa en todo. Es su tiempo para no quedarse quieto, demostrar sus talentos y ser el cambio que quieren para el mundo.Carta de la suerte: El Rey de Bastos. "Gobernás con seguridad sobre tu futuro".PiscisEl Sol en su signo anterior, Acuario, los hace a los nacidos bajo el signo de Piscis replantearse el presente y observar el pasado para mostrar más generosidad en el futuro.Carta de la suerte: El Loco. "Buen momento para que hagas viajes cortos divertidos".
Meta quiere recuperar la ambición que impulsó la bíblica torre que, según el relato del Génesis (11:1-9), la humanidad quiso construir para llegar al cielo. "Son un solo pueblo y todos ellos tienen la misma lengua. (â?¦) Ahora, nada de lo que se propongan les será imposible. Vamos, bajemos y allí confundamos su lengua, para que nadie entienda el lenguaje del otro", reaccionó Jehová. La compañía de Mark Zuckerberg, la multinacional de Facebook, Instagram y WhatsApp quiere conjurar esta maldición y mantener el liderazgo en las comunicaciones personales, para lo que ha desarrollado, según publica hoy miércoles la revista Nature, un modelo de inteligencia artificial (IA) capaz de traducir de forma instantánea comunicaciones de voz a voz o de texto a voz y viceversa en hasta 101 idiomas, imitando la expresión y el tono de los interlocutores.El modelo, llamado SEAMLESSM4T, "supera a los sistemas existentes", según la investigadora principal Marta Costa-Jussà, de la división de inteligencia artificial de Meta (FAIR, Foundational AI Research), y se pondrá a disposición del público siempre que no se utilice con fines comerciales.SEAMLESSM4T puede reconocer hasta 101 idiomas (escritos o hablados) y es capaz de traducirlos a 36 en formato de voz y a 96 en un archivo de texto. De acuerdo con los resultados de Costa-Jussà, "traduce con entre un 8% y un 23% más de precisión [de acuerdo con la Bilingual Evaluation Understudy] que los sistemas existentes, puede filtrar el ruido de fondo [entre un 42% y un 66% más] y se ajusta a la variación de voces".Meta desarrolla un traductor simultáneo de hasta 101 idiomas con una mayor precisión que los sistemas actuales"El margen de error varía según los idiomas de entrada y salida. La mejor manera de abordar esto sería aumentar la variedad de datos de entrenamiento y mejorar el modelado para que pueda aprender de menos datos", explica la investigadora, quien destaca la capacidad de identificar matices en la entonación: "Tiene en cuenta lo que llamamos expresividad y somos capaces de trasladar de entrada a salida tales características".Dirección opuesta a las redesPor otra parte, mientras Meta ha eliminado el sistema de verificación de datos y la moderación de contenidos en sus plataformas de comunicación, abriendo la puerta a bulos, sesgos y discursos de odio, con el sistema de traducción simultánea, ha optado por la estrategia contraria y se ha centrado en la "mitigación de la toxicidad" que se puede inferir al sistema durante el aprendizaje automático o en la traducción. En este sentido, Olga Koreneva Antonova, profesora de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), advierte que, por ejemplo, los traductores informáticos actuales "no consideran la igualdad de género" y tienden a sustituir el femenino por el masculino porque las fuentes con la que se entrena ya incluyen ese sesgo.Meta también considera toxicidad las blasfemias o resultados que pueden incitar al odio, la violencia o el abuso contra una persona o un grupo (por religión, raza o género). Para mitigarla, ha desarrollado una herramienta, denominada Etox, especialmente entrenada en elementos tóxicos procedentes del habla.Otra de las limitaciones que intenta superar el nuevo sistema es la escasez de idiomas operativos. Aunque más de la mitad de la humanidad habla principalmente media docena de idiomas, la diversidad es tan amplia que quedan fuera del servicio los más de 7.000 existentes en el mundo. El modelo de Meta ha intentado paliar esta deficiencia incorporando hasta 101 lenguas, a pesar de la escasez de datos de audio y modelos para incorporarlos a la IA.Tanel Alumäe, del laboratorio de tecnología del lenguaje de la Universidad de Tallin (Estonia) destaca en Nature la alta capacidad del sistema para traducir de forma simultánea el habla gracias a los datos de 4,5 millones de horas de audio hablado multilingüe. "Este tipo de entrenamiento ayuda al modelo a aprender los patrones de los datos, lo que facilita el ajuste para tareas específicas sin necesidad de grandes cantidades de datos de entrenamiento personalizados", explica.No obstante, en su opinión, "la mayor virtud de este trabajo no es la idea o el método propuesto, sino el hecho de que todos los datos y el código para ejecutar y optimizar esta tecnología estén disponibles públicamente, aunque el modelo en sí solo se puede utilizar para usos no comerciales".Allison Koenecke, del departamento de Ciencias de la Información en la Universidad de Cornell, advierte, también en Nature, de las limitaciones de estos sistemas de traducción, a pesar de su progreso, en entornos donde la precisión es fundamental, como en actividades médicas o legales: "Modelos como el ideado por SEAMLESS están acelerando el progreso en este ámbito, pero los usuarios de estos modelos (médicos y funcionarios de los tribunales, por ejemplo) deben ser conscientes de la falibilidad de las tecnologías del habla".En este sentido, abunda: "Este tipo de error inducido por la máquina podría inducir un daño real, como recetar erróneamente un medicamento o acusar a una persona. Y el daño afecta de manera desproporcionada a las poblaciones marginadas, que probablemente serán mal escuchadas".Koenecke celebra los esfuerzos por eliminar la "toxicidad" de las traducciones, pero aboga por "ampliar el alcance de los sesgos lingüísticos estudiados" y advertir a los usuarios de las posibilidades de error.CríticasA pesar del avance en el sistema de traducción, el modelo despierta recelos entre algunos investigadores. Uno de los más críticos es Víctor Etxebarria, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). "No contribuye al avance científico, ya que, partiendo de lo publicado, los especialistas independientes no tienen permiso para reproducir, comprobar o incluso mejorar sus bases tecnológicas. Tan solo tienen acceso a conectarse al traductor para efectuar traducciones superficiales. Este software no cumple los principios de la IA en código abierto, tal y como lo define la Open Source Initiative: usar, estudiar, modificar y compartir para cualquier propósito. Esto no lo permite este traductor y, por tanto, no es coherente con los principios de la ciencia abierta", declara a Science Media Centre (SMC) España.Y aun reconociendo alguna virtud como herramienta de ayuda, el investigador añade: "El producto no evita los retardos de traducción ni los errores, que no enmienda en tiempo real, como sí realizan las personas traductoras. Otra limitación es que solo puede utilizarse por internet a través de la API (Application Programming Interface) que impone la empresa. En conjunto, el traductor es un producto tecnológico avanzado y probablemente muy útil, pero cerrado a los principios de la ciencia abierta y con múltiples limitaciones tecnológicas y legales".Maite Martín, catedrática de Informática de la Universidad de Jaén e investigadora del grupo SINAI (Sistemas INteligentes de Acceso a la Información), destaca la incorporación de idiomas de pocos recursos (más minoritarios), aunque a costa de una mayor tasa de errores. "Este esfuerzo no solo mejora la accesibilidad de las tecnologías de traducción para estas comunidades, sino que también marca un avance en la inclusión lingüística al democratizar el acceso a herramientas avanzadas de comunicación", explica.Al contrario que Etxebarria, la investigadora sí considera que se garantiza el acceso a la comunidad científica, y alaba "la interacción en tiempo real, la expresividad de la voz traducida y la mitigación de sesgos de género y toxicidad". "Aunque SEAMLESSM4T supone un avance significativo, todavía queda trabajo por hacer para optimizar su implementación en escenarios prácticos", concluye en SMC.En relación con la toxicidad, Andreas Kaltenbrunner, investigador líder del grupo AI and Data for Society de la UOC, recuerda la contradicción de Meta con su reciente estrategia de suprimir la moderación de contenidos y promoverla en el traductor: "Es digno de elogio que el estudio incluya un análisis sobre si las traducciones incrementan la toxicidad de los textos o cómo abordan posibles sesgos de género. Sin embargo, resulta desafortunado que Meta, la empleadora de los investigadores de este estudio, parece haber decidido recientemente abandonar los esfuerzos en este sentido con su nueva política de moderación de contenidos".Kaltenbrunner recuerda en SMC que el desarrollo es una variante de uno presentado en agosto de 2023, pero con mejoras en la unificación del entorno de uso, los idiomas incluidos, los filtros de ruido y la diversidad de acentos.