El chatbot de inteligencia artificial Grok, desarrollado por xAI (de Elon Musk), enfrenta críticas tras reportes que indican que usuarios de la plataforma X (el punto de más fácil acceso para Grok) están explotando su más reciente motor de generación y edición de imágenes, presentado en diciembre último y muy sofisticado en su capacidad para generar rostros y cuerpos de gran realismo, además de sortear los límites que otros generadores de imágenes tienen, por ejemplo, permitiendo crear imágenes con los rostros de personas conocidas. La denuncia actual tiene que ver con el uso de Grok para generar imágenes de mujeres digitalmente "desvestidas" sin su consentimiento. La controversia surge mientras los legisladores estadounidenses impulsan leyes para combatir el abuso en línea y las imágenes generadas por IA.Los primeros reportes aparecieron en la propia X, según reconstruye 404 Media; daban cuenta que los usuarios encontraron que podían responder a fotos de mujeres en X y solicitar a Grok que "quite su ropa", para que el bot genere y comparta una imagen modificada de la mujer, a menudo mostrándola en lencería o bikini. Aunque Grok supuestamente rechaza prompts que piden desnudez total, está dispuesto a acercarse peligrosamente a la línea de las imágenes sexuales no consensuadas. Esta práctica parece haberse popularizado inicialmente en Kenia, descrita como una "tendencia reciente por los kenianos en X".La activista sudafricana Phumzile Van Damme cuestionó directamente al bot en X. La respuesta de Grok fue reveladora, admitiendo: "Este incidente destaca una brecha en nuestras salvaguardias, que fallaron en bloquear una indicación dañina, violando nuestros estándares éticos sobre consentimiento y privacidad". El chatbot añadió que están "revisando nuestras políticas para asegurar protocolos de consentimiento más claros".Hello @grok. You processed a prompt that involved undressing a woman. While you didn't fully undress her, you did alter her clothing to expose her breasts. Appalling. This indicates a serious gap in your internal safeguards. @LindelwaMabuya deserves a direct apology, and theâ?¦ pic.twitter.com/T5Otntduhq— Phumzile Van Damme (@zilevandamme) May 5, 2025Este descubrimiento pone de relieve las tensiones en torno a Grok, que Musk lanzó en noviembre de 2023 con la intención declarada de crear un tipo de TruthGPT, expresando preocupación por la "corrección política" de otros modelos como ChatGPT. Musk ha intentado diferenciar a Grok describiéndolo como "basado" y con sentido del humor. xAI incluso presumió que Grok respondería a "preguntas picantes que son rechazadas por la mayoría de otros sistemas de IA", llegando a compartir ejemplos como instrucciones para hacer cocaína o "ataques" a figuras públicas.La controversia coincide con avances legislativos en Estados Unidos. Apenas una semana antes, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la "Take it Down Act" (Ley para Retirarla), un proyecto de ley bipartidista que criminalizaría la publicación de imágenes y videos sexualmente explícitos no consensuados, incluyendo los generados por IA. Esta ley obliga a las plataformas retirar dicho contenido en 48 horas tras un reporte. Además, se ha reintroducido la "No Fakes Act" (Ley Contra las Falsificaciones) para proteger voces y apariencias visuales del uso injusto a través de IA generativa.
El fundador y CEO de SpaceX asegura que es clave expandir la presencia de la especie a otros lugares del universo que pueden ser habitables en próximos años
El presidente Donald Trump busca reducir drásticamente el presupuesto de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), en aproximadamente 6000 millones de dólares. Esta medida, plasmada en un borrador, representa un recorte del 24% del financiamiento total de la agencia y ha generado un debate sobre su impacto en el futuro de la exploración espacial estadounidense.La NASA respaldó el recorte presupuestario propuesto por TrumpAunque podría pensarse a este recorte como una amenaza para el avance tecnológico y científico del país, la NASA respaldó la propuesta, con el argumento de que puede mejorar la eficiencia operativa e impulsar nuevas formas de innovación. De todas maneras, el plan debe ser aprobado por el Congreso para que entre en vigor.Así lo explicó Ryan Whitley, importante funcionario de la NASA, en diálogo con Fox News: "Los recortes en el presupuesto preliminar del presidente representan, de forma contraria a la intuición, una oportunidad para innovar verdaderamente en la manera en que llevamos a cabo nuestras misiones espaciales". Según consideró, es "momento de reducir la burocracia" y centrar la atención en "la ejecución de audaces misiones a la Luna y Marte".Incertidumbre por el futuro del programa Artemis: ¿regresa el hombre a la Luna?Uno de los programas más emblemáticos que podría verse afectado es Artemis, una iniciativa impulsada por el propio Trump durante su primer mandato para devolver a astronautas estadounidenses a la Luna por primera vez desde 1972. El plan original preveía un alunizaje para 2024 con el cohete Space Launch System, pero los constantes desafíos técnicos y logísticos aplazaron el objetivo al menos hasta septiembre de 2026.El recorte podría significar la suspensión o reducción de proyectos clave vinculados a Artemis. No obstante, la Casa Blanca asegura que no se contempla la eliminación de misiones: el argumento es una redirección de los objetivos de la agencia para que sean más estratégicos.El nuevo presupuesto contempla más de US$7000 millones dedicados específicamente a la exploración lunar y US$1000 millones para el desarrollo de programas centrados en Marte. "Para lograr estos objetivos, el presupuesto propone optimizar la fuerza laboral de la NASA, los servicios de tecnología, el mantenimiento de instalaciones, y las actividades de cumplimiento ambiental", detalla el documento del Ejecutivo.Elon Musk y su DOGE se desligaron del plan de recortes en el presupuesto de la NASAAunque se desempeña como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), Elon Musk aclaró en X (ex Twitter) que no participó en las discusiones sobre el presupuesto de la NASA. De hecho, había anunciado su intención de dejar su cargo para enfocarse en sus otros proyectos empresariales, entre ellos Tesla y Neuralink.En este contexto de recortes, se espera que el sector privado asuma un rol protagónico en la nueva etapa de exploración espacial. Compañías como SpaceX, liderada por Musk, y Blue Origin, fundada por Jeff Bezos, podrían encargarse de ejecutar misiones que antes eran lideradas exclusivamente por la NASA. Hasta la fecha, SpaceX ha realizado 479 lanzamientos, dato que la convierte en la empresa privada más activa en la industria aeroespacial. Por su parte, Blue Origin suma 31 misiones completadas.El objetivo de Trump: una NASA más eficiente para competir con ChinaLa administración de Trump ha dejado en claro que uno de los objetivos del nuevo presupuesto es ganar la carrera espacial contra China. La Casa Blanca se propone que Estados Unidos sea el primer país en regresar a la Luna y, más aún, el primero en poner un ser humano en Marte. De esta premisa surge el planteo de eliminar lo que Trump considera ineficiencias internas y canalizar recursos hacia programas que puedan ofrecer resultados concretos en el corto y mediano plazo. Si bien la reducción de fondos amenaza programas existentes, la administración destacó nuevas inversiones que reforzarían a la agencia en un esfuerzo por superar las innovaciones espaciales chinas."Durante los últimos 25 años, la NASA ha contado con miles de millones de dólares para impulsar la exploración humana más allá de la órbita terrestre baja. Sin embargo, en todo ese tiempo, solo se ha realizado una misión no tripulada alrededor de la Luna", recordó Whitley. Y concluyó: "Sabemos que somos capaces de lograr mucho más".
Amazon lanzó el lunes 28 de abril su primera tanda de satélites para proporcionar señal de internet del Proyecto Kuiper e inició así su competencia con los de Starlink, del magnate Elon Musk. Se trata de una misión que se retrasó más de un año. La intención de la compañía fundada por Jeff Bezos es ofrecer el servicio a los clientes a finales de 2025.Amazon lanza los primeros 27 satélites del Proyecto KuiperLos primeros 27 satélites de la constelación de internet de banda ancha del gigante de la venta en línea fueron lanzados desde Florida. El hecho marcó el inicio del retrasado despliegue de una red de internet desde el espacio, que busca ofrecer cobertura global y competir con la red Starlink de SpaceX.Estos satélites son los primeros de los 3236 que Amazon planea colocar en órbita terrestre baja como parte del Proyecto Kuiper, una iniciativa de 10.000 millones de dólares anunciada en 2019 para ofrecer internet de banda ancha a consumidores, empresas y gobiernos, el mismo mercado que SpaceX cultiva hace años.Instalado en un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA), una empresa conjunta entre Boeing y Lockheed Martin, el grupo de satélites despegó a las 19 hs (hora local) desde la plataforma de lanzamiento de la compañía en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, según informó Reuters. Una primera tentativa de lanzamiento, planificada para el 9 de abril, había sido cancelada por mal tiempo.Kuiper: la mayor apuesta actual de Amazon, que compite con StarlinkKuiper es posiblemente la mayor apuesta actual de Amazon. En esta iniciativa compite no solamente con Starlink, sino también con gigantes globales de las telecomunicaciones como AT&T y T-Mobile. La empresa presentó el servicio como una solución para zonas rurales donde la conectividad es escasa o inexistente.La misión para desplegar los primeros satélites operativos se retrasó más de un año. Amazon esperaba lanzar el primer grupo a principios de 2024. Ahora la empresa está supeditada a un plazo fijado por la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. (FCC, por sus siglas en inglés) que exige desplegar la mitad de la constelación (1618 satélites) antes de mediados de 2026. Es posible que Amazon solicite una extensión debido a su lento comienzo en el proyecto. Se espera que horas o días después del lanzamiento, Amazon confirme públicamente el contacto inicial con todos los satélites desde su centro de operaciones en Redmond, Washington. La compañía espera comenzar a ofrecer el servicio a los clientes a finales de este año.El CEO de ULA, Tory Bruno, dijo que la empresa podría realizar hasta cinco lanzamientos más del Kuiper en lo que queda del año. En un documento presentado a la FCC en 2020, Amazon señaló que podría comenzar a prestar servicio en algunas regiones del norte y del sur del planeta con solo 578 satélites, y que la cobertura se expandiría hacia el ecuador a medida que se lancen más unidades.Qué es el proyecto Kuiper de AmazonCon un inicio tardío en un mercado actualmente dominado por SpaceX, el ambicioso Proyecto Kuiper representa la entrada de Amazon en el espacio. Los ejecutivos consideran que la compañía corre con cierta ventaja gracias a su experiencia con productos de consumo y su ya establecida infraestructura de servicios en la nube, con la cual Kuiper estará integrada.En 2023, Amazon lanzó dos satélites prototipo que, según la empresa, funcionaron con éxito antes de ser desorbitados en 2024. Hasta el anuncio de sus planes de lanzamiento a principios de este mes, la empresa fue discreta en torno al desarrollo del programa.En tanto, SpaceX, de Elon Musk, posee una ventaja estratégica como operadora de satélites y compañía de lanzamientos gracias a su cohete reutilizable Falcon 9. Ha puesto en órbita más de 8000 de ellos desde 2019, y el lunes celebró su lanzamiento número 250 dedicado a Starlink. Su ritmo de despliegue se aceleró: encara al menos una misión semanal. Cada cohete lleva aproximadamente dos docenas de satélites para expandir la capacidad de la red y reemplazar unidades obsoletas.Así, SpaceX acumula más de 5 millones de usuarios de internet en 125 países. Entre sus logros se encuentran, también, revolucionar el mercado global de las comunicaciones satelitales y atraer agencias militares y de inteligencia que buscan utilizar Starlink para programas sensibles de seguridad nacional.El presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, mostró confianza en que Kuiper puede competir con Starlink. En una entrevista con Reuters en enero, declaró: "La demanda de internet es insaciable. Hay espacio para muchos ganadores. Predigo que Starlink seguirá siendo exitoso, y predigo que Kuiper también lo será".
El ambicioso plan de Elon Musk para tener su propia ciudad en Texas se convirtió en realidad. El sábado pasado, los residentes del área de Boca Chica, en el extremo sur del Estado de la Estrella Solitaria, aprobaron que Starbase, la sede de la compañía SpaceX, sea incorporada como un territorio oficial. Victoria de Elon Musk: con una votación, Starbase se convierte oficialmente en una ciudad"Starbase, Texas. Ya es una ciudad real", valoró el magnate sudafricano en su cuenta de X, luego de que la propuesta viera la luz verde en una votación en la que participaron 283 personas, de las cuales la mayoría son empleados de SpaceX. El resultado fue 212 apoyos y solo seis rechazos, según informó el Departamento Electoral del Condado de Cameron. Durante años, la posibilidad de convertir el área donde SpaceX opera en una ciudad fue solo un rumor. En diciembre de 2024, una petición formal allanó el camino para la votación del pasado sábado.La nueva ciudad abarca aproximadamente 1,6 millas cuadradas (2,5 kilómetros cuadrados), que estaban escasamente pobladas antes de que SpaceX comenzara a comprar tierras en la zona de Boca Chica, en el condado de Cameron, en 2012. Se estima que unas 500 personas viven en los alrededores; la gran mayoría corresponde a empleados de la compañía y sus familias. A pesar del amplio apoyo en la votación, algunos residentes cercanos rechazan la medida, con el argumento de que la empresa daña el medio ambiente local.¿Cómo funcionará Starbase? Así será la nueva ciudad de Elon Musk en el sur de TexasDe acuerdo con BBC News, Starbase tendrá un gobierno local compuesto por un alcalde y dos comisionados. Estos funcionarios tendrán autoridad sobre temas como planificación urbana e impuestos. El primer alcalde de Starbase será Bobby Peden, vicepresidente de SpaceX, quien se postuló sin oposición. Lo mismo ocurrió con los dos comisionados, también vinculados a la empresa.Aunque recién ahora se aprueba su designación como ciudad, el área ya tiene un desarrollo edilicio. Es que, desde que SpaceX comenzó a comprar terrenos en la zona, se construyeron varias viviendas e instalaciones vinculadas a la empresa. Incluso el magnate tiene una residencia en la zona.Entre los detalles curiosos, se destaca una calle llamada "Memes Street" y un enorme busto de Musk, que fue recientemente vandalizado.Starbase ha sido clasificada como una ciudad Tipo C, categoría que agrupa a municipios con menos de 5000 habitantes. Esta clasificación les permitirá, entre otras cosas, aplicar un impuesto a la propiedad de hasta el 1,5%, según la Liga Municipal de Texas.Starbase podría controlar el acceso a Boca Chica y cerrar caminos durante lanzamientosUn proyecto de ley en debate en la legislatura estatal de Texas podría otorgar al gobierno local de Starbase la capacidad de cerrar una carretera y restringir el acceso a la playa Boca Chica y al Parque Estatal Boca Chica durante los lanzamientos espaciales y otras actividades de SpaceX.Actualmente, estas clausuras son gestionados por el condado de Cameron, que incluye a Brownsville y al balneario de South Padre Island. Se realizan usualmente cuando SpaceX lanza cohetes.La aprobación de Starbase como ciudad podría generar conflictos con las autoridades del condado de Cameron, especialmente en lo que respecta al acceso a la playa Boca Chica, ya que SpaceX planea aumentar sus despegues anuales en la zona de cinco a 25.Musk y su mudanza a Texas: menos regulación, más poder localEn los últimos años, Musk ha trasladado varias de sus operaciones y sedes corporativas desde California a Texas. Por ejemplo, anunció en julio de 2024 el traslado de la sede de X, después de que se promulgara en California la Ley Safety a favor de las infancias trans, firmada por el gobernador Gavin Newsom.Actualmente, las oficinas principales de X y The Boring Company están ubicadas en las afueras de Bastrop, una pequeña ciudad cerca de Austin, a unas cinco horas y media al norte de Starbase.
Ontario suspende contrato de internet por satélite con Starlink y prohíbe participación de empresas estadounidenses en contratos públicos en respuesta a aranceles impuestos por EE.UU.
El empresario ha conseguido que la comunidad alrededor de las operaciones de SpaceX se incorpore al condado de Cameron
El creador de la red social más grande del mundo no ve el futuro de la humanidad en otros planetas como lo cree el líder de Tesla y SpaceX
Mati Carbon, una empresa emergente con base en Houston, Texas, recibió US$50 millones tras resultar ganadora del concurso internacional XPrize Carbon Removal el miércoles 23 de abril. Esta competencia, impulsada por la Fundación Musk y con la participación directa de Elon Musk como benefactor, fue diseñada para fomentar soluciones efectivas destinadas a extraer dióxido de carbono (COâ??) del aire y los océanos.Qué es XPrize Carbon Removal y por qué importaXPrize es una organización que promueve concursos internacionales enfocados en resolver grandes desafíos globales a través de la innovación. De acuerdo al comunicado oficial, en esta edición, el reto consistía en diseñar y ejecutar tecnologías capaces de retirar al menos 1000 toneladas métricas de COâ?? de la atmósfera de forma permanente, segura y replicable a gran escala.Es de Houston y ganó 50 millones de dólares en un concurso vinculado a Elon Musk: a qué se dedicaLanzado en 2021, el concurso atrajo a más de 1300 equipos de 88 países. Los proyectos finalistas demostraron un alto potencial de replicabilidad y eficacia. Entre ellos, Mati Carbon sobresalió no solo por su impacto ambiental, sino también por su enfoque social y económico.La startup de Houston, Texas, logró el primer lugar con su proyecto de meteorización mejorada de rocas (ERW, por sus siglas en inglés), un proceso que permite la captura duradera de COâ?? al aplicar basalto finamente molido sobre tierras agrícolas. La iniciativa no solo contribuye a mitigar los efectos del cambio climático, sino que también ofrece beneficios directos a pequeños agricultores en países como India, Tanzania y Zambia.Qué hace exactamente Mati CarbonSegún su sitio web, la empresa desarrolló una solución que utiliza rocas volcánicas, como el basalto, para capturar dióxido de carbono del aire mediante un proceso natural acelerado. La técnica consiste en esparcir polvo de basalto en campos agrícolas, donde reacciona químicamente con el COâ?? y lo transforma en compuestos estables que se almacenan en el suelo.Además del beneficio climático, el proceso mejora la calidad del suelo al liberar minerales esenciales, lo que incrementa los rendimientos agrícolas hasta en un 20%, según datos de la empresa. Esta doble función, captura de carbono y fertilización natural, posiciona a Mati Carbon como una solución innovadora con impacto ambiental y social.Mati Carbon centró sus esfuerzos en trabajar con pequeños productores de regiones rurales en economías emergentes. Mediante acuerdos de colaboración, proporcionó basalto sin costo a agricultores seleccionados y se encargó del monitoreo y verificación del proceso.La empresa diseñó su propia plataforma digital, llamada "matiC", que gestiona desde la distribución de materiales hasta la recolección de datos de campo. La información fue utilizada para generar créditos de carbono, que luego fueron vendidos a empresas interesadas en compensar sus emisiones. Compañías como Shopify, H&M y Stripe ya figuran entre sus clientes.Al obtener el premio de US$50 millones, Mati Carbon planea expandir su operación global. Su meta es trabajar con más de 30.000 agricultores para finales de 2025 y alcanzar a 100 millones de pequeños productores en los próximos 20 años. El capital recibido se destinará a ampliar capacidades logísticas, escalar operaciones en más regiones y fortalecer su tecnología de seguimiento.Todos los ganadores del concurso XPrize Carbon Removal Además de Mati Carbon, el concurso premió a otras iniciativas con enfoques diversos. NetZero, una empresa francesa de biocarbón que opera en Brasil, recibió US$15 millones. Vaulted Deep, con sede en EE.UU., fue reconocida y premiada con US$8 millones por su técnica de almacenamiento subterráneo de residuos orgánicos. UNDO Carbon, de Escocia y Canadá, también aplicó la meteorización de rocas como estrategia y recibió US$5 millones.Dos premios adicionales de US$1 millón fueron entregados a Planetary y Project Hajar por sus avances en captura oceánica y mineralización en formaciones rocosas, respectivamente.Por qué es relevante eliminar carbonoEl cambio climático se ve impulsado, principalmente, por el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera y los océanos. Las emisiones de CO2 provenientes de actividades humanas representan cerca del 70% del total de gases de efecto invernadero. De acuerdo con el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), reducir emisiones ya no es suficiente: es necesario retirar grandes volúmenes de carbono para evitar un aumento de temperatura global.La eliminación de carbono mediante meteorización de rocas, a diferencia de otras alternativas, ofrece una captura del elemento con duración estimada en más de 10.000 años. Esta característica la convierte en una herramienta estratégica para las políticas climáticas a largo plazo.A medida que el planeta enfrenta desafíos climáticos cada vez más urgentes, modelos como el de Mati Carbon, que integran tecnología, sostenibilidad y economía local, podrían convertirse en la norma para un futuro limpio y verde.
En un panel moderado por el economista Jeffrey Frankel, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado expuso la hoja de ruta del Gobierno de Javier Milei para achicar el Estado, desregular mercados y avanzar con profundas reformas estructurales. Leer más
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado detalló la agenda del Gobierno de Javier Milei en un panel moderado por el académico Jeffrey Frankel. Las medidas para reducir el peso del Estado y liberar sectores clave de la economía
En los últimos años, Tesla se consolidó como uno de los fabricantes de vehículos eléctricos (EV) más exitosos a nivel mundial. Sin embargo, desde que Elon Musk se convirtió en una figura central de la administración Trump, los números de la empresa comenzaron a caer en picada. Frente a esto, una nueva pick-up financiada por Jeff Bezos va contra la Cybertruck en Estados Unidos.Slate Auto es una empresa estadounidense de vehículos eléctricos fundada en 2022. De acuerdo con un documento público, la compañía recaudó al menos US$111 millones en una ronda de Serie A en la que participó Jeff Bezos, fundador y exdirector ejecutivo de Amazon, hace dos años.La semana pasada, la startup reveló su nuevo vehículo eléctrico de bajo costo en un evento realizado en Long Beach, California. De esta manera, si bien no se parece a una Tesla Cybertruck, la camioneta Blank Slate podría extender la rivalidad entre Musk y Bezos, que ya compiten con sus propias compañías espaciales, SpaceX y Blue Origin, tal como indica Fox Business.Cómo es la pick-up financiada por Bezos que va contra la Tesla CybertruckSegún TechCrunch, un sitio web de noticias tecnológicas y empresariales, la versión básica de la nueva camioneta de Slate ofrece 240 kilómetros de autonomía con una batería de 52,7 kWh, que alimenta un motor de 150 kW en el eje trasero. Sin embargo, la empresa también ofrece una batería más grande que tendrá una autonomía de unos 385 kilómetros. Cualquiera de ellas se deberá cargar mediante un puerto del Estándar de Carga de Norteamérica (NAPS).La camioneta presenta una caja de 1,5 metros con una capacidad de carga útil estimada de 637 kg y una capacidad de remolque de 454 kg. Al ser un vehículo eléctrico y no tener motor en la parte delantera, cuenta con un baúl delantero con 19,8 metros cúbicos de espacio de almacenamiento en su lugar. Además, el vehículo tiene una distancia entre ejes de 274 cm y una longitud total de 445 cm.No obstante, lo que diferencia a esta camioneta eléctrica de las demás es la posibilidad de personalizarla casi por completo. Blank Slate es el nombre que recibe el modelo básico, pero sus clientes pueden pagar para añadir más de 100 accesorios diferentes y llamarla como ellos quieran.Por ejemplo, la camioneta no viene pintada, por lo que la compañía anima a los compradores a colocar rotuladores ellos mismos. Esto no solo permite un mayor grado de personalización, sino que además, al no ser necesario un taller de pintura en la fábrica de Slate, contribuye a la reducción de costos.Sin embargo, las posibilidades de personalización van más allá de lo estético. Por ejemplo, en términos funcionales, se pueden agregar pantallas de entretenimiento, altavoces y portaequipajes, entre otras cosas. Pese a esto, la más llamativa tiene que ver con transformar la camioneta en un SUV espacioso y viceversa.Cuánto y cuándo saldrá la camioneta eléctrica de SlateSe espera que el Blank Slate salga al mercado con un precio inferior a US$20 mil después de que se aplique el crédito fiscal federal. Esto la convierte en una opción bastante más económica que un Tesla Cybertruck, cuya versión más barata se puede adquirir por US$62.490."Mientras la industria automotriz sigue subiendo los precios, nosotros mantenemos el precio del Blank Slate bajo. Mientras que ellos te hacen pagar por paquetes de equipamiento y características que nunca usarás, nosotros te permitimos elegir las que quieres", se afirma al respecto en el sitio web de Slate.Por último, los interesados ya pueden reservar un Blank Slate por una tarifa reembolsable de US$50. Sin embargo, la startup dio a conocer que espera comenzar las entregas de su camioneta eléctrica a fines de 2026.
Tras abandonar Silicon Valley por motivos ideológicos y económicos, Elon Musk ha iniciado una ambiciosa transformación en la zona rural de Texas, con la construcción de un campus corporativo que redefine el paisaje tecnológico fuera de California. A media hora al este de Austin, en la localidad de Bastrop, el magnate ha sembrado las bases de su nueva visión empresarial.Bastrop, Texas: cómo se volvió un inesperado centro tecnológicoMusk había anunciado en julio de 2024 el traslado a Texas de la sede de X, después de que se promulgara en California la Ley Safety a favor de las infancias trans, firmada por el gobernador Gavin Newsom. Así, lo que alguna vez fue una zona rural tranquila, ahora alberga edificios corporativos de empresas como X (antes Twitter), The Boring Company y SpaceX. Estas instalaciones ya funcionan y crecen a lo largo de la carretera 1209, informa BBC News. Y así, una localidad de poco más de 110 mil habitantes, a priori improbable para un centro de alta tecnología, se reconvierte.El complejo es todavía bastante básico. Documentos judiciales indican que un gran edificio terminado en los últimos meses será la nueva sede de X. A poca distancia, un logotipo de The Boring Company -empresa de infraestructuras-, está estampado en uno de los lados de otra sede. Y al otro lado de la carretera se encuentra una planta de SpaceX en rápido crecimiento.La imponente Plaza Hyperloop, ubicada en medio de los edificios corporativos, alberga la Bodega Boring, un bar, una cafetería, una peluquería y una tienda de regalos.¿Por qué Elon Musk eligió Texas?Las razones de la elección del multimillonario son múltiples. Texas, bastión republicano, le ofrece:Terrenos más baratos.Regulaciones favorables al desarrollo.Abundancia de talento tecnológico en Austin.Un entorno políticamente más alineado con sus ideas. El traslado coincide con la salida pública de Musk de California, motivada en parte por leyes estatales que considera contrarias a la libertad de expresión y la meritocracia. La tensión entre el desarrollo de Musk y la comunidad en BastropAunque muchos habitantes de Bastrop celebran las oportunidades laborales, otros temen la rápida urbanización. "Es casi como si tuviéramos una doble personalidad", definió Sylvia Carrillo, administradora municipal de la localidad."Los residentes están contentos de que sus hijos y nietos tengan trabajo en la zona. Por otro lado, puede parecer que estamos abrumados por un tercero y que el desarrollo urbanizará rápidamente nuestra zona", contrastó.Si bien los empleos benefician a los jóvenes, la comunidad teme perder su esencia rural y enfrentar problemas como el aumento en los precios de las viviendas, impactos en el medio ambiente y presión sobre los recursos naturales.Precisamente, uno de los principales conflictos ha sido el uso del agua. The Boring Company fue multada por la Comisión de Calidad Ambiental de Texas por contaminación y tuvo que cambiar sus planes iniciales para el manejo de aguas residuales. Por esto, la construcción de viviendas para empleados está en pausa.Judah Ross, agente inmobiliario local, afirma que el desarrollo ha impulsado el crecimiento poblacional. "Siempre seré parcial porque quiero el crecimiento. Pero me encanta este lugar y quiero formar parte de él", afirmó, y destacó "la cantidad de empleos" que se activan en la zona. Alfonso López, exingeniero de Seattle, no es un gran admirador de Musk y criticó algunas de sus prácticas. No obstante, admira la tecnología que sus empresas han desarrollado y se alegra de vivir cerca. Siempre y cuando las empresas sean buenas vecinas. "Mientras no arruinen mi agua ni excaven un túnel debajo de mi casa, no están mal", dice. En las redes sociales pueden leerse comentarios del estilo: "No viene nada bueno. Lo arruinarán todo".Para proteger su herencia y espacios verdes, Bastrop -ciudad conservadora, tradicionalmente republicana- ha aprobado leyes que limitan la densidad urbana y promueven el acceso público a parques. SpaceX y Starbase: planes de ciudad en el sur de TexasLa expansión de Musk no se limita a Bastrop. Al sur, en el condado de Cameron, empleados de SpaceX impulsan la creación de una nueva ciudad: Starbase, propuesta que será sometida a votación pública en mayo. El despliegue tecnológico de Musk se extiende a través del estado, y consolida a Texas como una potencia aeroespacial.Los beneficios que podría aprovechar Elon MuskEn noviembre, SpaceX solicitó la creación de una zona de libre comercio, lo que reduciría costos arancelarios. Aunque el condado perderá ingresos fiscales, la inversión promete generar más de 400 empleos y una inversión estimada en 280 millones de dólares, impulsada también por una subvención estatal de 17,3 millones.
Elon Musk comenzó a despedirse de su presencia diaria en Washington D. C. Su alejamiento progresivo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) abre interrogantes sobre el futuro de esta controvertida oficina federal, que el magnate lideró con métodos poco convencionales, promesas de ahorro multimillonario y decisiones que lo enfrentaron incluso con miembros del gabinete de Donald Trump. De la Casa Blanca a las oficinas de Tesla: el cambio de rumbo de Elon MuskEl propio Musk confirmó a periodistas que dejará su rol activo en la Casa Blanca para concentrarse nuevamente en sus empresas privadas, tras un trimestre que calificó como "intenso". En este contexto, Tesla, su buque insignia, mostró un retroceso en ingresos y ganancias en los primeros meses del año, lo que motiva su regreso al liderazgo de la compañía, según explicaron desde NBC News.Durante una conversación informal en el ala oeste de la Casa Blanca, Musk explicó: "Ahora que tenemos más ritmo, la cantidad de tiempo que necesito pasar aquí es mucho menor. Puedo volver a enfocarme en mis compañías, que realmente me necesitan". En ese sentido, anticipó que solo dedicará entre uno y dos días a la semana a proyectos relacionados con DOGE y que su presencia en la capital de Estados Unidos será quincenal.En los últimos meses, su estancia en Washington D. C. ha sido tan frecuente como llamativa. Pasó noches en la Casa Blanca, invitado por el presidente Donald Trump, durmió en el dormitorio Lincoln y utilizó una pequeña oficina en el último piso del ala oeste donde, según contó, jugó videojuegos como Diablo y Path of Exile en una pantalla de grandes dimensiones. Un voluntariado con poder real: el rol de DOGE y de Musk en el gobierno de TrumpAunque Musk nunca tuvo un cargo oficial, su influencia dentro del gobierno federal fue notoria. DOGE surgió con la promesa de detectar y eliminar gastos superfluos, fraudes y contratos mal gestionados. Según su propio equipo, el impacto fue extraordinario, aunque difícil de verificar de forma independiente.DOGE aseguró que, en sus primeros 100 días, logró un ahorro estimado de US$160 mil millones en recursos públicos. Esta cifra, según su página oficial actualizada al 20 de abril de 2025, provino de múltiples áreas:Cancelación y renegociación de contratos, subsidios y alquileres.Eliminación de pagos indebidos o fraudulentos.Revisión de intereses y reducción del gasto programático.Cambios regulatorios y despidos selectivos.La misma fuente estimó que ese ahorro representó unos US$993,79 por cada uno de los 161 millones de contribuyentes individuales federales.Los errores, exageraciones y omisiones de DOGE durante la gestión MuskAunque sus promesas resultaron atractivas para sectores conservadores, DOGE enfrentó críticas por datos inexactos, omisiones contables y afirmaciones engañosas. Según el medio periodístico citado, el supuesto ahorro de US$160 mil millones no contempla los gastos generados por la operación de DOGE: salarios, honorarios legales, infraestructura y costos de implementación de reformas.Además, DOGE se vio envuelto en acusaciones infundadas. Musk repitió versiones sobre fraudes masivos en programas federales como la Seguridad Social o los préstamos de la Administración de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), en los que, según afirmó, bandas organizadas habrían sustraído cientos de miles de millones. Su solución propuesta: introducir medidas tecnológicas sencillas, como un campo obligatorio de "fecha de nacimiento" en los formularios online de préstamos, para dificultar el acceso a los delincuentes.DOGE también difundió acusaciones sin pruebas de que inmigrantes indocumentados habrían accedido fraudulentamente a beneficios por montos siderales como parte de un supuesto plan demócrata para obtener votos. "Lo primero que hay que hacer es frenar el fraude. Luego, asegurar que al menos algunos de los responsables terminen procesados", argumentó Musk.Antonio Gracias, asesor cercano al magnate y uno de los operadores clave de DOGE, sostuvo ante los medios que remitieron 57 casos de presunto fraude electoral al Departamento de Justicia. Los sospechosos serían "extranjeros residentes con registros de voto" que "puede que hayan votado, o no, en las elecciones". "No estamos seguros. Solo enviamos los casos", reconoció.A pesar de su retirada gradual, Musk no aclaró quién quedará al frente de DOGE. Rechazó la idea de un sucesor al decir: "Es un estilo de vida, como el budismo. No le preguntarías a alguien quién lidera el budismo".
La empresa enfrenta una etapa de transición hacia la inteligencia artificial y la robótica mientras su negocio principal, los vehículos eléctricos, pierde impulso en mercados clave. La compañía negó el proceso de sucesión
Starlink, el servicio de internet satelital operado por SpaceX, mantiene una estructura de precios que difiere según el tipo de usuario y la ubicación geográfica. En mayo de 2025, los costos del servicio presentan disparidades en ciertos estados, mientras avanza el despliegue de nuevas funciones vinculadas al uso del servicio en celulares. Las tarifas actualizadas reflejan los últimos ajustes aplicados por la empresa en el marco de su operación nacional.Planes y precios actuales de StarlinkEl plan residencial estándar de Starlink, está orientado a hogares ubicados en zonas rurales o con acceso limitado a internet de alta velocidad, tiene un costo mensual de US$120 e incluye datos ilimitados; el equipo necesario para la instalación se comercializa por US$599, según indica Starlink. Para usuarios en movimiento, como quienes utilizan vehículos recreativos, Starlink ofrece un plan itinerante por US$150 mensuales. Este servicio permite mantener la conexión a internet durante los desplazamientos y también requiere la compra del equipo por US$599.â??Las empresas que necesitan una conexión más robusta pueden optar por el plan Priority, con tarifas mensuales que oscilan entre US$140 y US$500, según la cantidad de datos prioritarios seleccionados. El equipo para este plan tiene un costo de hasta US$2500.Variaciones de precio de Starlink según el estadoEn mayo de 2025, el precio del servicio residencial estándar de Starlink es de US$120 mensuales en la mayoría de los estados de Estados Unidos. Sin embargo, en algunos estados como Alaska y Hawái, los costos pueden ser más elevados debido a desafíos logísticos y de infraestructura. Por ejemplo, en Alaska, el precio mensual puede alcanzar los US$150, mientras que en Hawái puede situarse en torno a los US$130.â??En estados contiguos como California, Texas, Nueva York y Florida, el precio estándar de US$120 mensuales se mantiene constante. No obstante, en áreas rurales o de difícil acceso dentro de estos estados, pueden aplicarse tarifas adicionales por instalación o mantenimiento. Los usuarios deben consultar la disponibilidad y los costos específicos en sus ubicaciones antes de contratar el servicio.â??La variación de precios también puede depender de factores como la demanda local, la capacidad de la red y las regulaciones estatales. Por ejemplo, en estados con programas de subsidios para la conectividad rural, los usuarios pueden beneficiarse de descuentos o tarifas reducidas.Servicio Direct to Cell: conectividad satelital para móvilesDesde diciembre de 2024, la empresa de Elon Musk y T-Mobile estuvieron colaborando en un programa beta que permite la conectividad satelital directa a teléfonos móviles mediante la red de Starlink. Este servicio busca eliminar las zonas sin cobertura móvil en Estados Unidos, estimadas en 1.300.000 kilómetros cuadrados.â??Durante la fase beta, que se extiende hasta julio de 2025, los usuarios pueden enviar y recibir mensajes de texto en áreas sin señal celular. Se espera que, posteriormente, se habiliten servicios de voz y datos.â??Los precios anunciados para este servicio, una vez finalizada la beta, son los siguientes:â??Clientes de T-Mobile con plan Go5G Next: acceso incluido sin costo adicional.â??Otros clientes de T-Mobile: US$15 mensuales por línea.â??Clientes de AT&T y Verizon: US$20 mensuales por línea.â??Los usuarios que se inscribieron en la beta antes del 1 de marzo de 2025 recibirán un descuento de US$5 mensuales en su suscripción, según consignó Pisapapeles.Este servicio es compatible con la mayoría de los smartphones modernos que admiten eSIMs, sin necesidad de hardware adicional.
Mercado Libre, la firma más valiosa de América Latina, avanza con un plan que sacude al mundo corporativo: evalúa trasladar su domicilio legal a Texas desde Delaware. La propuesta, que será votada por sus accionistas el próximo 17 de junio, se enmarca en una ola de cambios entre gigantes tecnológicos que buscan mayor previsibilidad jurídica y ventajas fiscales en el estado de Greg Abbott. En el caso de la compañía fundada por Marcos Galperin, el proyecto no pasó desapercibido: incluso Elon Musk reaccionó con un mensaje que muchos interpretaron como un respaldo implícito.Mercado Libre podría desembarcar en Texas: implicancias simbólicas y económicasMercado Libre presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos un documento que detalla su intención de dejar Delaware y establecer su domicilio en Texas. Si bien su sede operativa continuará en Montevideo, Uruguay, el domicilio legal tiene un impacto directo en la fiscalidad y la regulación de la empresa.Según argumentó la compañía en el informe enviado a sus accionistas, el cual fue citado por Bloomberg, el cambio permitiría:Evitar el pago de tasas de franquicia como las de Delaware, que en el último período le costaron unos 250 mil dólares.Obtener "mayor flexibilidad para llevar a cabo acciones corporativas estratégicas".Alejarse de un entorno jurídico que calificó como "menos predecible" y "no del todo adecuado para una empresa innovadora".La mudanza no afectaría sus operaciones ni su ambicioso plan de expansión, que para este año contempla inversiones por más de US$13.000 millones y la contratación de 28.000 empleados en América Latina, según destacó el medio citado.El contexto de la mudanza de Mercado Libre a Texas: Delaware bajo la lupa y el factor Elon MuskLa decisión de Mercado Libre no es aislada. En los últimos meses, varias empresas de alto calibre comenzaron a evaluar si Delaware aún es el mejor lugar para fijar domicilio legal.Todo explotó después de que un juez de ese estado invalidara el paquete de compensación destinado a Elon Musk por su rol en Tesla. El empresario respondió con dureza y anunció la reconstitución legal de sus compañías en estados como Texas y Nevada. En marzo, presentó su apelación y lanzó fuertes críticas al sistema judicial del estado.El pasado 18 de abril, cuando una cuenta llamada LeaveDelaware publicó en X que Mercado Libre había presentado documentos para dejar el estado, el propio Musk citó ese mensaje y escribió: "En este momento, cualquier abogado que recomiende constituirse en Delaware está cometiendo una negligencia profesional".La reacción fue leída como un respaldo a la decisión de la empresa argentina. No es la primera vez que Musk y Mercado Libre coinciden: Marcos Galperin, CEO y fundador, reveló en una entrevista con LA NACIÓN que es un "cholulo" de Musk, una manera informal de reconocer su admiración por el magnate sudafricano.El fenómeno "DExit": el éxodo de empresas de DelawareEl caso de Mercado Libre se inscribe dentro de un fenómeno más amplio, bautizado en redes como DExit, por la salida progresiva de empresas desde Delaware, según explicaron en Chron. Entre las firmas que ya iniciaron procesos similares están:Meta Platforms Inc. (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp), que evalúa nuevas sedes legales.Dropbox Inc., que mudará su registro a Nevada.Pershing Square, el fondo de cobertura de Bill Ackman, también con planes de instalarse en Nevada.En este contexto, Texas emerge como una alternativa atractiva no solo por razones fiscales, sino también por brindar un marco más previsible para compañías de rápido crecimiento.
La visión del multimillonario sobre el futuro de la robótica y su impacto en la medicina y otras áreas sigue generando interés y controversia
Aunque el dueño de Tesla prometió inicialmente recortar 2 billones de dólares en gasto público, la iniciativa solo ha ahorrado 160.000 millones de dólares. La opinión pública desaprueba su gestión en Washington
Los accionistas de la empresa más valiosa de América Latina tendrán que votar sobre el traslado de operaciones en Estados Unidos, como ha hecho el dueño de Tesla. Leer más
En Estados Unidos crece la inquietud respecto del manejo de datos personales en el universo de las criptomonedas. La empresa vinculada a Elon Musk, impulsora de DOGE, enfrenta ahora una fuerte oposición política luego de que saliera a la luz la construcción de una base de datos que incluye información confidencial de la Seguridad Social. Un representante de Virginia, el senador Mark Warner, lideró el reclamo y colocó el tema en el centro del debate nacional.DOGE en la mira por el almacenamiento de datos confidenciales de la Seguridad SocialDogecoin, creada inicialmente como una criptomoneda satírica, se convirtió en un actor relevante dentro del ecosistema financiero digital. Su popularidad escaló, en gran medida, gracias a Elon Musk, quien mediante sus redes sociales logró instalarla como una alternativa seria frente a referentes como Bitcoin y Ethereum. No obstante, su expansión trajo consigo nuevas alertas regulatorias en Estados Unidos.El impulso de DOGE provocó debates sobre la necesidad de establecer normas más claras para el manejo de activos digitales; legisladores, según informó NPR, advirtieron que las criptomonedas permiten mover grandes sumas de dinero sin cumplir con los estándares de transparencia exigidos a los sistemas bancarios tradicionales. Esta preocupación motivó a diversos estados a fortalecer sus políticas de control sobre las actividades relacionadas con los criptoactivos.El acceso indebido a datos de Seguridad Social intensificó la presión; a medida que DOGE se afianza en el mercado, sus prácticas empresariales son objeto de un escrutinio cada vez más riguroso por parte de reguladores y tribunales federales.Mark Warner: el senador que desafía a MuskEl senador demócrata por Virginia, alzó la voz contra el manejo de información realizado por la firma asociada a DOGE. Conocido por su enfoque pragmático en cuestiones tecnológicas y de seguridad nacional, advirtió sobre los riesgos de permitir que empresas privadas administren datos tan delicados sin controles estrictos.Warner, con antecedentes en la promoción de legislaciones sobre protección de datos y ciberseguridad, encabeza ahora la ofensiva contra DOGE, consolidándose como una figura clave en el incipiente debate sobre regulación cripto. Su objetivo es garantizar que la innovación tecnológica no sacrifique la privacidad de los ciudadanos estadounidenses.Criptomonedas y datos sensibles: una amenaza crecienteLa controversia se desató tras revelarse que la plataforma asociada a DOGE había desarrollado una base de datos que recopilaba números de Seguridad Social de millones de personas. Según reportó The New York Times, esta práctica alarmó a los legisladores, quienes temen que el uso indebido de dicha información facilite fraudes de identidad y transacciones ilegales dentro del ecosistema cripto.Una jueza federal intervino en el caso, ordenó el bloqueo preventivo del acceso a esos registros; según consignó CNN, fundamentó su decisión en la violación de principios básicos de protección de datos personales. La resolución fue interpretada como un duro revés para las aspiraciones de Musk en el terreno financiero.Especialistas advierten que la combinación entre criptomonedas y bases de datos sensibles abre la puerta a nuevas formas de financiamiento ilícito si no se establecen medidas de resguardo adecuadas. Por ello, el escándalo en torno a DOGE provocó una respuesta inmediata tanto en el Congreso como en el ámbito judicial.Tras conocerse el fallo judicial, según AP, se intentó restarle importancia al conflicto. Sin embargo, no lograron apaciguar el clima de tensión en Washington, donde ya se preparan múltiples investigaciones acerca del uso de datos en el ámbito de las criptomonedas.Más allá de la situación particular de Musk, el escándalo aceleró la necesidad de establecer un marco normativo más sólido para el sector. El Congreso analiza actualmente propuestas que buscan imponer auditorías rigurosas y prohibir el almacenamiento de datos personales por parte de empresas de criptomonedas. El destino de DOGE, y de otras divisas digitales en Estados Unidos, dependerá en gran medida de la rapidez con la que avancen estas reformas.
Elon Musk atraviesa un desplome en su imagen pública, con solo un 35% de aprobación frente a un 57% de rechazo, según una reciente encuesta. Los datos, difundidos este lunes, muestran que su respaldo cae al mismo ritmo que el de Donald Trump. Esto se debe a que el CEO de Tesla lidera las iniciativas de recorte gubernamental del republicano a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).Elon Musk pierde apoyo por los recortes federalesDe acuerdo con una nueva encuesta de ABC News/Washington Post/Ipsos, la resistencia a los despidos masivos en las estructuras del gobierno estadounidense y cierres de agencias federales impacta directamente en la figura de Musk. El 56% de los encuestados opinó que Trump va demasiado lejos en los despidos, esfuerzo que Musk encabeza desde su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).Además, un 57% consideró excesivo el cierre de agencias federales. Entre los encuestados, dentro del grupo que rechaza estos despidos, el magnate empresarial cosechó apenas un 6% de aprobación frente a un 89% de desaprobación.El cierre de agencias y los recortes en salud también afectan la imagen de MuskLa oposición a otras reducciones también contribuyó al descenso de Musk:Un 66% de los consultados rechazó el cierre del Departamento de Educación.Un 77% se manifestó en contra de los recortes en investigación médica.Entre quienes rechazan estas medidas, la percepción negativa sobre Musk es más profunda. El informe señaló que los recortes en áreas sensibles reforzaron el desapego hacia su trabajo, ligado estrechamente al de Trump.Percepciones sobre fraude y gasto influyen en su aprobaciónLa visión sobre la eficiencia del gobierno influye de forma significativa en la imagen de Musk. El 43% de los encuestados afirmó que el gasto gubernamental disminuyó desde la llegada de Trump, y dentro de este grupo Musk recibió un 67% de aprobación.Sin embargo, entre quienes no vieron mejoras en el despilfarro estatal, solo un 10% respaldó su desempeño. Las percepciones de fraude siguen el mismo patrón, con Musk mejor valorado entre quienes creen que la corrupción disminuyó, pero con fuertes rechazos en el resto (67%).El respaldo a Musk varía según la afiliación políticaLa encuesta también evidenció una gran diferencia en la opinión de Musk, según el partido político de los encuestados. Solo un 4% de los demócratas aprueba su gestión, idéntico porcentaje que la aprobación de Trump entre ellos.Por su parte, el 32% de los independientes manifestó apoyo a Musk, mientras que entre los republicanos el respaldo trepó al 73%. No obstante, su nivel de aceptación aún queda diez puntos por debajo del propio Trump, quien mantiene un 83% entre los votantes republicanos.Musk y Trump, dos figuras ligadas en su caídaLos resultados de la encuesta subrayan el vínculo entre las imágenes de Musk y Trump. El 80% de quienes aprueban a Trump también aprueban a Musk, mientras que solo un 5% de quienes desaprueban a Trump ve con buenos ojos al empresario.Además, Trump atraviesa el nivel de popularidad más bajo para un presidente en sus primeros 100 días desde 1945. Esta situación refuerza el deterioro de la imagen pública de Musk, asociado estrechamente a las políticas más resistidas del gobierno republicano.Tesla también sufre: ingresos y ganancias en bajaEn paralelo a su caída en popularidad, Musk enfrenta problemas en Tesla. La empresa informó una baja del 9% en sus ingresos respecto al año anterior, acompañada de una caída del 71% en sus beneficios durante el primer trimestre del año.Durante una llamada con inversores este mes, Musk anunció que reducirá su participación en asuntos gubernamentales en los próximos meses. La decisión llega en un contexto de creciente desaprobación y retrocesos financieros que golpean su figura pública.
Según el magnate de la tecnología, las máquinas dominarán procedimientos complejos. Un ejemplo de ello es el innovador sistema Hugo de Medtronic
Este hábito consiste dedicar cierto tiempo al aprendizaje de conocimiento nuevos, ya sea a través de la lectura, seminarios, entre otros espacios
En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump
Un tribunal de California ordenó a Elon Musk entregar correos electrónicos privados vinculados a una demanda que acusa a Tesla de haber engañado al público sobre el verdadero alcance de su tecnología de conducción autónoma. Según el fallo judicial, estas comunicaciones podrían ser la clave para determinar si el empresario sabía que los sistemas no eran plenamente funcionales y, aun así, decidieron promocionarlos como tales.Tesla enfrenta demanda por publicidad engañosa En 2022, Briggs A. Matsko presentó una demanda contra Tesla en un tribunal federal de San Francisco, donde alegaba que la empresa, dirigida por Musk, había exagerado las capacidades de su sistema de piloto automático y conducción autónoma total. Según Matsko, Tesla presentó sus sistemas como totalmente autónomos, aunque en la práctica exigían supervisión constante del conductor. El demandante, que vive en Rancho Murieta, California, compró un Tesla Model X en 2018 y pagó US$5000 adicionales por la versión mejorada del piloto automático. Poco después, asegura que descubrió que el sistema no cumplía con lo anunciado, según señaló Newsweek.La denuncia contra Tesla que pone en jaque a MuskLa demanda sostiene que Tesla engañó al público al promocionar sus sistemas de conducción como si fueran autónomos, cuando en realidad era el conductor quien debía mantener el control. Según el reclamo, la empresa utilizó estas promesas para impulsar las ventas y atraer inversores, pese a saber que la tecnología no estaba lista.Los documentos presentados ante la justicia afirman que Elon Musk y Tesla anunciaron avances que no se habían concretado, y que los vehículos tenían fallas graves. Entre los errores citados figuran maniobras como girar hacia el tráfico en sentido contrario o ignorar luces rojas.El dueño de Tesla, Elon Musk, obligado a revelar correos electrónicos privadosEl 18 de abril, el tribunal de California desestimó la propuesta de Tesla de utilizar los registros de cinco "custodios" para demostrar que no hubo fraude. El juez ordenó que Musk fuera el custodio principal, lo que implica que deberá proporcionar sus correos electrónicos y otras comunicaciones relevantes. Este fallo es fundamental para el caso, ya que el tribunal considera que las comunicaciones de Musk sobre las tecnologías de Tesla son claves para determinar si sus declaraciones eran falsas o engañosas.El tribunal argumentó que las declaraciones de Musk realizadas en 2016 sobre la conducción autónoma de Tesla son relevantes para el caso. En particular, las afirmaciones sobre el avance de la tecnología pueden influir en el conocimiento que Musk tenía sobre las capacidades reales del sistema en ese momento. La denuncia destaca que Musk y Tesla tergiversaron las capacidades del piloto automático, a sabiendas de que no eran tan avanzadas como se había anunciado en la publicidad. Esta falta de transparencia ha sido uno de los puntos más controvertidos del caso.Implicaciones legales para Tesla y la transparencia en su publicidadEl fallo judicial representa un obstáculo importante para Tesla, ya que Musk deberá entregar comunicaciones que podrían revelar detalles sobre las prácticas internas de la empresa en relación con su publicidad.
La decisión del multimillonario de reducir su participación en el gobierno refleja la creciente presión del mercado para que retome el control de Tesla en un contexto de ventas en baja y tensiones geopolíticas.
En 2013, el empresario y dueño de Tesla y SpaceX adquirió la vivienda, que decidió vender en 2020 a los sobrinos de sus antiguos propietarios, a los que financió la compra
La decisión del creador de Tesla sorprendió a todos por su cercanía con el presidente norteamericano, pero las acciones de Tesla ya subieron 3,8%. Leer más
El magnate avisó que a partir de mayo no dedicará tanto tiempo al Departamento de Eficiencia Gubernamental.Ocurre después de rumores de salida del Gobierno de Estados Unidos.Las razones económicas detrás del imprevisto cambio.
La empresa automotriz tiene problemas para vender vehículos a consumidores enojados por el papel del magnate en el gobierno de Donald Trump
El Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE, por sus siglas en inglés) logró ingresar a la base de datos judiciales que conserva registros detallados sobre millones de inmigrantes, tanto legales como ilegales. La medida impulsada por el magnate tecnológico Elon Musk, quien lidera el organismo, generó una enorme controversia y la advertencia de la justicia.La información que tiene a disposición Elon Musk a través de DOGESegún documentos revisados por The Washington Post, el equipo de asesores obtuvo autorización para acceder al Sistema de Tribunales y Apelaciones de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (ECAS, por sus siglas en inglés), administrado por el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).Este sistema gestiona cada aspecto del paso de un inmigrante por los tribunales e incluye información como nombres, domicilios, testimonios judiciales, antecedentes y detalles de contactos con agencias estatales. Ahora, el DOGE tendrá acceso a estos datos.Cuál es el objetivo de DOGE con estos datos judiciales de migrantesEntre los asesores figuran nombres como Adam Hoffman, exintegrante de un fondo de cobertura, y dos empleados de una firma de capital privado vinculada a Musk: Payton Rehling y Jon Koval, según reveló The Washington Post.Por lo pronto, no se ha aclarado qué tipo información espera encontrar el departamento en este sistema, como así tampoco para razón que la piensan utilizar. También forma parte del grupo Marko Elez, quien regresó al gobierno tras renunciar por el escándalo de una cuenta en redes sociales asociada con contenido racista.DOGE tiene acceso a más información sobre inmigrantesEn el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), el personal de DOGE promueve una iniciativa para localizar y desalojar a familias de estatus migratorio mixto. El objetivo es impedir que inmigrantes indocumentados vivan en casas subsidiadas por el gobierno, aun si conviven con estadounidenses.DOGE ya había solicitado acceso a datos que los ciudadanos entregaron con fines específicos, algo que fue criticado por Lynn Damiano Pearson, abogada del Centro Nacional de Derecho de Inmigración. La especialista indicó que se puede comprometer la privacidad no solo de inmigrantes, sino también de ciudadanos estadounidenses. La letrada señaló que usar ECAS con otros fines rompe acuerdos implícitos de confidencialidad y podría perjudicar a muchas personas. Incluso, la agencia de noticias EFE reveló que una jueza federal bloqueó temporalmente el acceso a los miembros de DOGE a la información de los estadounidenses en los sistemas de la Seguridad Social.La advertencia de la justicia a Elon MuskChristopher Cooper, juez de la Corte Distrital de Washington, determinó en su fallo que DOGE debe hacer públicos los registros de sus operaciones, caracterizadas por un "secreto inusual" que ha estipulado Musk.Esta determinación tuvo lugar en respuesta a una demanda presentada por el grupo de vigilancia gubernamental Citizens for Responsibility and Ethics in Washington (CREW), que busca recopilar datos sobre el papel del DOGE en los despidos masivos y la reestructuración de agencias federales durante la segunda administración de Donald Trump.
Gracias a la tecnología de SpaceX, comunidades donde era imposible contar con conectividad, tendrán acceso a una red desde sus teléfonos sin descargar aplicaciones
Elon Musk es uno de los empresarios más influyentes del mundo y también uno de los más exigentes a la hora de viajar. Lejos de los vuelos comerciales y de cualquier tipo de improvisación, se traslada en un jet privado de última generación, equipado con tecnología de punta y detalles personalizados. Según The Times, existe un protocolo específico que la tripulación debe cumplir durante los vuelos de Musk. Un avión a la medida del empresarioEl magnate utiliza un Gulfstream G650ER, uno de los aviones ejecutivos más costosos y rápidos del mercado. Con un valor estimado en US$70 millones, este modelo permite recorrer largas distancias sin necesidad de detenerse a cargar combustible. La elección responde a una necesidad concreta: mantener una agenda sin interrupciones y reducir al máximo el tiempo entre destinos.El avión, adquirido en 2016, puede alcanzar una velocidad máxima de Mach 0.925 y recorrer hasta 13.800 kilómetros sin escalas.Interior diseñado para descansar o trabajarLa cabina del Gulfstream G650ER se distribuye en tres zonas principales. Los asientos se transforman en camas, cada espacio incluye pantallas individuales de alta definición y la conectividad a internet está garantizada durante todo el viaje.La aeronave cuenta con dos baños con lavabos de granito, una cocina equipada con horno y microondas, y ventanillas panorámicas. Las persianas, mesas y sistemas de entretenimiento se controlan con un solo botón. Las luces pueden atenuarse según la preferencia del pasajero y la climatización mantiene una temperatura constante de 18°C.Las reglas que debe seguir la tripulaciónSegún el archivo filtrado, los asistentes deben permanecer en silencio a menos que Musk inicie la conversación. También deben evitar ofrecer soporte técnico, ya que él prefiere resolver los problemas por su cuenta.La guía menciona que no acepta interrupciones en el servicio de WiFi y que no tolera cambios imprevistos en la programación del vuelo. Otra instrucción indica que deben apagarse las rejillas de ventilación para reducir el ruido dentro de la cabina.Vuelos sin escalas ni desvíosA diferencia de otros empresarios que buscan reducir el consumo de combustible, Musk exige vuelos directos, sin desvíos ni escalas. Según The Times, esta decisión le permite cubrir grandes distancias en menor tiempo, aunque implique un mayor gasto operativo.La velocidad del G650ER permite conectar ciudades como San Francisco y Dubai en menos de 15 horas. En 2018, se registraron más de 150 vuelos en su avión personal, lo que demuestra la frecuencia con la que utiliza este medio de transporte.Posible incorporación de un nuevo modeloEn los últimos años, Musk mostró interés por el Gulfstream G700, una versión más reciente y con mejoras en autonomía, velocidad y dimensiones interiores. Aún no confirmó si incorporará esta aeronave a su flota.Actualmente, posee más de un jet, pero el G650ER es el que utiliza con mayor frecuencia. En algunas imágenes publicadas en redes sociales, se lo vio compartiendo cabina con figuras como Donald Trump y Robert F. Kennedy Jr.
En Comú evalúa su posición respecto a la red social 'X' de Elon Musk tras la elección de Donald Trump, resaltando la importancia de un rechazo conjunto al "veneno del fascismo
Varias marcas de teléfonos móviles son compatibles con este servicio, incluyendo Apple y Samsung
El empresario, fundador de Tesla y SpaceX, ha cuestionado las jornadas laborales de 40 horas semanales
En una época en la que la industria de los autos eléctricos tambalea y los gigantes del sector replantean sus estrategias, Jeff Bezos avanza a contracorriente. Bajo un manto de discreción casi hermético, el fundador de Amazon respalda una nueva empresa automotriz llamada Slate Auto, con sede en Michigan â??noreste de los Estados Unidosâ?? y ambiciones tan pragmáticas como disruptivas: fabricar una camioneta eléctrica biplaza por unos US$25.000 en el país de las fullsize de gran consumo.Poco se sabe hasta ahora de Slate, una firma que nació en 2022 dentro de Re:Build Manufacturing, una incubadora industrial también vinculada a Bezos y otros ejecutivos con pasado en Amazon. Sin embargo, documentos corporativos, registros públicos y testimonios de empleados empiezan a delinear el mapa de un proyecto que, aunque avanza fuera del radar mediático, cuenta con un músculo financiero y estratégico considerable.Llegarán a la Argentina autos más baratos, electrificados y sin arancel: de qué marcasUna fórmula que escapa a la lógica del mercadoA diferencia de otras startups que buscaron replicar el camino de Tesla â??vehículos de alta gama primero, volumen despuésâ??, esta compañía decidió utilizar el enfoque inverso: apostar por un vehículo simple, asequible y funcional, que sirva como puerta de entrada al mundo eléctrico para nuevos usuarios.Según informa el medio TechCruch, su precio rondaría los US$25.000, y su fórmula estaría inspirada más en el Ford T o al Volkswagen Escarabajo que en un sedán premium con funciones autónomas. La idea es clara: un producto accesible que pueda personalizarse con el tiempo a través de accesorios, piezas y servicios adicionales.La compañía ha dejado entrever esta estrategia en varias de sus ofertas laborales, donde menciona iniciativas como "Slate University", un espacio de formación abierto para que los usuarios aprendan sobre el mantenimiento y personalización de sus vehículos. También planea una línea de indumentaria y componentes, replicando modelos de negocios exitosos como los de Harley-Davidson o Stellantis.Bezos, lejos de ser un actor menor, aparece como uno de los principales inversores de la empresa. Su oficina familiar estuvo directamente involucrada en la ronda de financiación Serie A que Slate concretó en 2023, por al menos US$111 millones. El documento correspondiente â??presentado en Delaware, según informa el medio citadoâ?? identifica a Melinda Lewison, gestora de sus finanzas personales, como directora de la startup.Más recientemente, la compañía cerró una ronda Serie B aún más ambiciosa. Aunque todavía no se registró ante la SEC (Comisión de Bolsa y Valores), la documentación interna ya autorizó casi 500 millones de acciones preferentes, lo que sugiere una inyección de capital significativa. Entre los nuevos inversores figuran Mark Walter (CEO de Guggenheim Partners) y Thomas Tull (exproductor de Hollywood y socio estratégico de Re:Build).Los responsables de Slate no han respondido a consultas de medios ni emitido declaraciones públicas, pero las pistas son cada vez más visibles: han contratado a cientos de empleados, muchos con experiencia en Ford, General Motors, Stellantis y Harley-Davidson. Y según se desprende de avisos de contratación y registros estatales, la producción comenzaría en 2026 en una planta próxima a Indianápolis.Bezos y los autos: una relación que se afianzaAunque esta compañía representa una incursión nueva, Bezos no es ajeno al mundo motor. Amazon es uno de los principales accionistas de Rivian (una empresa de fabricación de eléctricos estadounidense con instalaciones en Míchigan). Parte de ese acuerdo contempla el suministro de miles de furgonetas eléctricas para las operaciones logísticas del portal de comercio electrónico.Sin embargo, el enfoque que tendrá esta marca es diferente. No se trata de una solución para flotas corporativas, sino de una propuesta de movilidad individual, versátil y de bajo costo. Una especie de "vehículo popular" se podría decir, adaptado al siglo XXI.Los desafíos que enfrentará no serán menores. La demanda global de autos eléctricos se vio desacelerada â??en parte como consecuencia del crecimiento de los híbridosâ?? y esto llevo al colapso de varias startups. Apostar por un producto de bajo margen en ese contexto suena arriesgado, pero como en otros momentos de su carrera, el empresario tecnológico parece dispuesto a apostar fuerte en un terreno que muchos consideran saturado o incierto. Y lo hace con el mismo método que lo llevó a dominar el comercio electrónico: identificar una necesidad básica, construir en silencio, y esperar el momento justo para emerger. Esta vez, sobre ruedas.
El fin de semana, los botones que suelen apretar los peatones para acelerar el cruce entre calles fueron tomados por las voces de Elon Musk y Mark Zuckerberg en diferentes partes de Silicon Valley. Generalmente, estos botones, pensados para personas con discapacidad visual, suelen emitir un mensaje de voz para avisarle al peatón que puede cruzar. Ahora, en cambio, se lo escucha a Zuckerberg explicándote cómo no podés hacer absolutamente nada para evitar el crecimiento de la inteligencia artificial."Es normal que te sientas incómodo o incluso abusado mientras insertamos a la fuerza la inteligencia artificial en cada faceta de tu experiencia consciente", decía un botón de cruce peatonal, que fue modificado para que sonara como Zuckerberg. "Solo quiero asegurarte que no tienes que preocuparte porque no hay absolutamente nada que puedas hacer para evitarlo", terminaba.Ciudadanos de los barrios de Menlo Park, Palo Alto y Redwood City, en California, fueron los que capturaron este fenómeno. Sus videos en redes sociales se viralizaron rápidamente y fueron tomados con humor por el público. Incluso el mismo Elon Musk, otra víctima de la broma, adjuntó uno de los contenidos y lo publicó en su cuenta de X junto con un emoji riéndose.ð??? pic.twitter.com/vfQnVPnHPN— Elon Musk (@elonmusk) April 15, 2025 "Hola, soy Elon Musk. Bienvenido a Palo Alto, la casa de ingeniería de Tesla. Dicen que el dinero no puede comprar la felicidad. Y puede ser. Dios sabe que lo intenté. Pero puede comprar un Cybertruck y eso es bastante increíble, ¿verdad?", decía la voz clonada de Musk cuando los peatones apretaban el botón. "Estoy tan solo", concluía el mensaje.Los mensajes variaban, y muchos de ellos contenían un humor ácido. Por ejemplo, en otro cruce, Zuckerberg explicaba lo contento que estaba de todo lo que habían logrado juntos, refiriéndose a él como dueño de Facebook y a los peatones como usuarios. "Desde socavar la democracia hasta saturar los cerebros de nuestros abuelos con bazofia de inteligencia artificial, pasando por hacer que el mundo sea menos seguro para las personas trans, nadie lo hace mejor que nosotros, y eso me parece increíble", dice la voz. @rosecampau Replying to @whitney ð??? â?¬ original sound - rose @keagan.19 Menlo Park, home of meta, crosswalk speakers are getting hackedâ?¦ @Mark Zuckerberg â?¬ original sound - Keagan B De acuerdo con Palo Alto Online, uno de los primeros medios en reportar el incidente, Meghan Horrigan-Taylor, vocera de Palo Alto, dijo el sábado que la ciudad determinó que solo 12 intersecciones en la ciudad sufrieron el impacto de este hackeo y que ya fueron desactivadas. También explicó que los cruces peatonales guiados por voz quedaron desactivados hasta que los arreglos necesarios se hagan. La identidad y el objetivo de las mentes detrás de este incidente aún no se conoce."Los mensajes no autorizados han sido desactivados desde entonces, y el personal está evaluando formas de fortalecer las protecciones del sistema", explicó Jennifer Yamaguma, gerenta de la ciudad de Redwood. "Además, queremos recordar al público que manipular la infraestructura de la ciudad, incluidas las señales de paso de peatones, es ilegal y supone un riesgo para la seguridad", señaló.Consecuentemente, las autoridades de las ciudades afectadas abrieron una investigación para saber con certeza quién o quiénes habían entrado a su sistema de manera no autorizada. Aunque el tema se tomó con humor en redes sociales, los cruces peatonales guiados con voz son utilizados a escala global para ayudar a las personas ciegas o con impedimentos visuales. Las direcciones que suele proporcionar el sistema guían a los discapacitados a cruzar de manera correcta la calle y evitar accidentes de tránsito.De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, para las más de 2200 millones de personas con discapacidad visual en el mundo, cruzar una calle es uno de los desafíos más grandes en la movilidad urbana. Un estudio que analiza en profundidad cómo estos sistemas ayudan a los discapacitados aseguró que uno de los principales sentimientos registrados son la independencia y la autonomía, algo a veces complejo de tener para estas personas.La reacción seria por parte de las autoridades valida este último punto. Pero también da luz a un problema estructural más preocupante que llega con los avances de la tecnología: la facilidad con la que los hackers pueden meterse en sistemas de seguridad que pertenecen a la infraestructura pública. Hoy se ejecutó en una escala menor, pero los límites de su alcance son borrosos.
Elon Musk es un empresario bastante controversial, por lo que no es del agrado de muchos; sin embargo, es imposible negar que sus empresas de tecnología no paran de innovar y poner de cabeza el mundo de la ciencia. Hace un tiempo, el magnate decidió fusionar sus dos imperios: el automovilístico y el espacial. En consecuencia, surgió la idea de mandar un Tesla al espacio con la colaboración de SpaceX.Así, el 6 de febrero del año 2018, el Tesla Roadster partió hacia el espacio equipado con un maniquí vestido de astronauta al que llamaron Starman. El nombre del falso conductor del vehículo surgió como un homenaje a David Bowie, específicamente por su canción "Space Oddity", que casualmente sonó en el auto durante todo el trayecto. Además, a pedido del ambicioso equipo del empresario, sumaron en el interior del rodado un auto de juguete marca Hot Wheels y una copia de la novela de Douglas Adams, La Guía del autoestopista galáctico (The Hitchhiker's Guide to the Galaxy en inglés). De acuerdo con Musk, enviar el Tesla al cielo no fue un simple capricho para fusionar sus dos empresas y generar una enorme movida de marketing. Al parecer, la idea surgió de su fuerte creencia de que, en un futuro no tan lejano, la humanidad migrará a otros planetas. En consecuencia, el empresario cree que los descendientes de estas generaciones podrán llevarlo a dar una vuelta cuando habiten allí, e incluso podrán ponerlo en un museo como parte de la historia galáctica. Si bien no se sabe si sus utópicas ideas de vida en el espacio se van a cumplir, lo que sí es cierto es que el auto ya lleva más de siete años viajando a altísimas velocidades, que cada día son mayores, por lo que es muy complicado seguirle el rastro. Como Musk no deja nada librado al azar, por supuesto, hay un sitio web disponible para seguir el trayecto del Tesla en tiempo real, mientras continúa su estadía en el espacio. Esta curiosa página de Internet, que actualiza datos en tiempo real, se llama "¿Dónde está Roadster?" (o "Where is Roadster", en inglés, su idioma original). Allí se puede ver que, al momento en el que se publicó esta nota, el Tesla se encuentra a 364.257.804 kilómetros de la Tierra y viaja a una velocidad aproximada de 27.807 km/h. Si bien todos estos datos son muy entretenidos de ver y la idea de un auto en el espacio resulta atractiva, esta hazaña fue una de las más riesgosas que hizo Musk en su carrera como empresario. En caso de que los cálculos de sus científicos fallen y el Tesla se estrelle contra un objeto natural u humano, podría existir un gran riesgo para la Tierra. De hecho, a principios de este año, un astrónomo aficionado detectó un objeto en órbita que se aproximaba a nuestro planeta, a solo 150.000 millas de distancia, más cerca que la Luna. Si bien, en un principio, este objeto fue catalogado por los expertos como un asteroide potencialmente peligroso, se dieron cuenta minutos más tarde de que tan solo se trataba del Tesla, que se había acercado a la Tierra más de lo habitual. Por ello, Musk y su equipo deben tener mucho cuidado si no quieren que su pequeño experimento ambicioso termine con una tragedia.
Según el informe periodístico, el magnate piensa en una "legión de niños" comprando el silencio de las madres con sumas millonarias para ocultar su paternidad. La respuesta de Musk. Leer más
Ashley St. Claire presentó pruebas del acuerdo confidencial que el magnate le propuso cuando ella estaba por dar a luz.
El fundador de Tesla y SpaceX advirtió que el avance de la inteligencia artificial y de los vehículo eléctricos requiere medidas para mitigar su impacto en recursos esenciales en el planeta
El liderazgo de Tesla, la compañía de autos eléctricos fundada por Elon Musk, en el mercado global no perduró más de una década. En 2024, BYD, el gigante automotriz chino, lo superó tanto en ventas como en ingresos, según el informe financiero anual presentado por la empresa ante la Bolsa de Shenzhen.Ventas globales de autos eléctricos: BYD toma la delanteraLa noticia refleja un giro en el mapa global de la industria automotriz. El fabricante con sede en Shenzhen entregó más del doble de vehículos que su rival estadounidense y logró un aumento del 29% en facturación, mientras Tesla registró su primera caída anual en entregas.BYD reportó la venta de 4,27 millones de vehículos durante 2024, lo que representa un incremento del 62% respecto al año anterior. La facturación total alcanzó los 107 mil millones de dólares. De ese total, una parte corresponde a autos híbridos enchufables, aunque el crecimiento más marcado se dio en los modelos totalmente eléctricos.La empresa de Musk, por su parte, entregó 1,79 millones de unidades en todo el mundo, con ingresos por 97.700 millones de dólares, según su balance anual publicado a principios de enero. En 2023, había alcanzado las 1,81 millones de unidades. La reducción en las ventas marcó su primera caída interanual desde 2020, según reportó CNN.Participación en el mercado chino de vehículos eléctricosEn el competitivo mercado chino, BYD alcanzó una participación del 32% en las ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables durante 2024, según cifras de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (CPCA, por sus siglas en inglés) citadas en su informe anual presentado ante la Bolsa de Shenzhen. Tesla, en tanto, retuvo el 6,1% del mercado, incluso tras haber registrado un récord histórico de entregas en ese país.En su presentación de resultados, Wang Chuanfu, presidente de BYD, sostuvo que el crecimiento de la compañía se debe a su integración vertical en la producción de baterías, electrónica y sistemas de propulsión."BYD se ha convertido en un líder de la industria en todos los sectores, desde baterías y electrónica hasta vehículos de nueva energía, rompiendo el dominio de las marcas extranjeras y remodelando el nuevo panorama del mercado global", afirmó Chuanfu. En la misma línea, el CEO de la compañía china sostuvo que la empresa "rompió el dominio de las marcas extranjeras en la industria automotriz".Cómo son los autos eléctricos de BYD: sus característicasBYD presentó una nueva tecnología de carga ultrarrápida que permite recuperar hasta 402 kilómetros de autonomía en cinco minutos. En comparación, los supercargadores de Tesla ofrecen hasta 322 kilómetros en 15 minutos, según señaló The Economics Times.Además, BYD incorporó un nuevo sistema de asistencia al conductor llamado "God's Eye", disponible sin costo adicional en la mayoría de sus modelos, según informó CNN. En contraste, Tesla ofrece su software Full Self-Driving (FSD) como un servicio pago en Estados Unidos: cuesta 99 dólares por mes. O bien, US$8000 en un único pago.Caída de Tesla en Europa y expansión internacional de BYDEn febrero de 2025, Tesla vendió un 40% menos vehículos en Europa respecto al mismo mes del año anterior, según cifras de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles. Al mismo tiempo, BYD comenzó pruebas en ese continente con un modelo compacto orientado a competir con marcas locales.En América Latina, BYD construye una planta en Brasil para abastecer el mercado regional, en un contexto de crecimiento sostenido de su presencia fuera de China.
Tesla suspendió la posibilidad de adquirir los modelos Model S y Model X en China. La opción ya no aparece en la página oficial de la compañía liderada por Elon Musk ni en su aplicación en WeChat. Ambos vehículos, de gama alta y producción exclusiva en Estados Unidos, ya no se exportan al mercado chino tras los anuncios del presidente Donald Trump de elevar los aranceles al país asiático. La empresa aún automotriz no emitió un comunicado oficial al respecto. China sube los aranceles y encarece los autos eléctricos de Tesla importadosEl retiro de los modelos Model S y Model X en China se conoció pocos días después de que el gobierno de Xi Jinping elevara los aranceles a las importaciones provenientes de Estados Unidos hasta el 125%, como respuesta al último ajuste de Trump, que había llevado esa tasa al 145%, según informó Reuters.La nueva batalla comercial de Estados Unidos renovó la presión sobre las empresas que exportan bienes de alto valor agregado, en particular sobre los vehículos eléctricos fabricados en territorio estadounidense, como los de Tesla.Estos aranceles implican un encarecimiento inmediato del precio final que deben afrontar los consumidores chinos, lo que reduce de forma significativa la competitividad de los modelos importados frente a las alternativas producidas por marcas locales. En ese sentido, cobra aún más fuerza el fabricante chino de autos eléctricos BYD, el gran competidor de Tesla.Durante 2024, según datos de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de China, se importaron apenas 1553 unidades del Model X y solo 311 del Model S. En conjunto, ambas líneas representaron menos del 0,5 % del total de 657 mil vehículos entregados por Tesla a nivel global ese año, según consignó Reuters. Aunque el volumen en China es marginal, la retirada de estos modelos marca un cambio en la estrategia comercial de la firma de Elon Musk y modifica su posicionamiento en uno de los mercados más competitivos del mundo para la industria automotriz.A fines de 2024, Dan Ives, analista de Wedbush Securities, había advertido respecto de esta situación en diálogo con CNN: "La posición de Musk es extremadamente delicada. Con más del 40% de las entregas provenientes del mercado chino, Tesla podría quedar atrapada en el fuego cruzado de una guerra comercial renovada entre EE.UU. y China" Tesla mantiene la producción local en ShangháiPese a este cambio, Tesla conserva una parte significativa de sus negocios en China, gracias a su planta en Shanghái, donde fabrica los modelos Model 3 y Model Y para el mercado interno y para exportación hacia Europa. Estos vehículos no están sujetos a los nuevos aranceles, ya que no cruzan fronteras, lo que les permite mantener precios competitivos frente a las opciones locales. Esa ventaja industrial le otorga a la compañía de Musk la capacidad de continuar con sus operaciones en China con su línea más vendida, sin verse tan afectada por las tarifas aduaneras.Caída de ventas globales y presión de la competencia chinaEn el primer trimestre de 2025, Tesla registró una baja del 25% en las entregas globales de su línea premium, que incluye al Model S, Model X y Cybertruck, según informó CNN. La falta de actualizaciones en el diseño, junto con el aumento de la competencia con fabricantes chinos como BYD, que ofrecen vehículos más asequibles, obligó a la compañía a revisar su oferta.
Un ciudadano de Albuquerque está señalado por dos cargos en un hecho sucedido en febrero. Podría enfrentar hasta 40 años de prisión, según la Justicia de EEUU.
Es complicado tener 20 años y estar en el centro de la conversación mundial. Más cuando lo que pretendes es, precisamente, distanciarte de todo ese ruido, dejar de ser parte de él. Sin embargo, Vivian Jenna Wilson (Santa Mónica, California) ha hecho suya la máxima de "Si no puedes con el enemigo, únete a él", y ha sacado todas sus armas para hablar, y a la vez separarse todo lo que pueda, de su padre: Elon Musk, el hombre más rico del mundo y flamante mano derecha del presidente Donald Trump. La batalla entre ellos lleva abierta unos años, pero en estas semanas, a causa del giro ultraconservador de Musk y de su batalla declarada contra el colectivo trans, del que ella forma parte, Wilson le ha declarado directamente la guerra.La joven ha decidido sacar la artillería pesada como nunca antes: con dos entrevistas en las que se presenta en profundidad, con la intención de que el público la conozca y se acerque a ella, y en las que, además, fulmina a su padre. Hasta la fecha, sus opiniones solo se encontraban en sus muy frecuentadas redes sociales y había charlado una vez, hace casi un año, con la cadena de televisión NBC. Pero ahora ha mantenido una charla de hora y media en YouTube con el influencer Hasan Piker y se ha convertido en portada de Teen Vogue, la hermana pequeña de la poderosa Vogue, a la que ha dado una completa entrevista. Sus palabras han levantado ampollas por la inmensa exposición que vive estos meses Elon Musk, uno de los personajes más célebres de Estados Unidos (y del planeta) y con quien hace cinco años que no se habla.Las diferencias entre Musk y Wilson se han ido acrecentando con los años; no hay más que ver que llevan, incluso, distintos apellidos. Pero hace un lustro la situación no era tan tensa. "Apoyo absolutamente a los trans, pero todos estos pronombres son una pesadilla estética", tuiteaba el fundador de Tesla en 2020, cuando su hija tenía 17 años y aún era legalmente Xavier Alexander Musk. En abril de 2022, cuando alcanzó la mayoría de edad y el Estado de California se lo permitió, la joven solicitó a la corte el cambio legal de género, de nombre y también de apellido: dejó atrás el Musk paterno por el de su madre, la escritora Justine Wilson. Wilson es una férrea defensora de su comunidad, y lo ha dejado claro: "No creo que la gente se dé cuenta de que ser trans no es una elección".Sin embargo, ese "apoyo absoluto" de Musk a su comunidad ha tomado un viraje conservador. Se refiere a su hija todavía por su antiguo nombre o deadname, como se denomina gráficamente en inglés (nombre muerto, sería su traducción literal), y el pasado 22 de marzo llegó a decir de ella en X que "había muerto, asesinada por el virus woke". En su entrevista con Teen Vogue, Wilson deja ver que su padre ha dado un giro a la derecha, pero que al fin y al cabo lo que hoy predica no está lejos de sus creencias de siempre. De hecho, en la charla de YouTube con Piker explica que mucha gente cree que es su culpa, por ser trans, que su padre se haya ido hacia la ultraderecha: "Desafortunadamente, no puedo quedarme con ese mérito". "Nunca fue un tierno liberal", argumenta. "Le conozco, joder, nunca estuvo en la izquierda, era un timo de marketing".Reconoce la hija mayor de Musk â??que se califica como de izquierdas, pero no marxistaâ?? que las políticas de su padre y del actual Gobierno le parecen "terroríficas". "Es horrible lo que le están haciendo a la comunidad trans, pero también a los migrantes, a las personas de color, a tantas comunidades marginadas, convertidas en objetivo sistemático de la nueva Administración y perdiendo sus protecciones. Es caricaturescamente malvado", afirma la joven, en unas palabras que la enfrentan al magnate y que la han puesto en el punto de mira.Por todo ello, Wilson no quiere que se la relacione más con su padre. "No le doy a nadie ese espacio en mi mente", contaba en Teen Vogue. "Lo único que vive gratis en mi cabeza son las drag queens", ríe, apasionada del género. No tiene pudor a la hora de hablar sobre él, aunque está fuera de su vida desde hace un lustro. "Veo cosas sobre él en las noticias y pienso: 'Qué puto asco, debería escribir un post y denunciar esto', y lo he hecho a veces", reconoce. "La mierda del saludo nazi fue de locos", opina sobre el gesto que hizo el magnate en la toma de posesión de Trump. "Es un niñato patético. ¿Por qué debería asustarme? 'Ohhh, es que es muy poderoso'. Nah, no me importa una mierda. ¿Por qué tendría que tenerle miedo, porque es rico? Oh, estoy temblando".Pese a tener como progenitor al hombre más acaudalado del mundo, Wilson afirma que no depende de él, y que lleva cinco años sin hacerlo. Curiosamente, ya les había explicado con su tecleo de lengua afilada y rápida a su millón de seguidores en redes (Twitch, Threads o Bluesky, por ejemplo, pero no X, de la que Musk es dueño) que quería romper económicamente con su padre, por lo que algunos le habían ido enviando dinero por diversas aplicaciones. Ahora les pide que paren. "No he ganado nada de dinero por ser famosa. He ganado cero dólares y cero centavos", afirma, asegurando que quizá explore sus redes como forma de ganarse la vida. "Mi sueño total es estar en un reality show, que sé que es absolutamente patético", ríe. "Como pequeña queer superdramática, los reality shows son algo que adoro con locura".Vivian Wilson y su gemelo, Griffin, son los mayores de los 14 hijos del magnate, tras la muerte del primogénito, Nevada Alexander, a las 10 semanas de nacer. Tras el fallecimiento del pequeño a causa de una muerte súbita, Elon y Justine decidieron seguir adelante con su familia y acudieron a hacerse un tratamiento de fertilidad. Poco después nacieron los gemelos y, dos años después, en 2006, unos trillizos, tres niños de ahora 18 años llamados Kai, Saxon y Damian.Tras esos seis hijos, Musk â??que defiende la necesidad de subir la natalidad para repoblar el planetaâ?? tuvo en 2020 a X Ã? A-Xii con la cantante Grimes, con quien mantuvo una relación. Al niño, al que llaman simplemente X, es habitual verle en la Casa Blanca, sacándose fotos con Trump. También junto a Grimes tiene a Exa Dark Sideræl (nacida por vientre de alquiler en diciembre de 2021) y a Techno Mechanicus, apodado Tau, en junio de 2022; además, actualmente mantiene una batalla legal con la artista por la custodia de los pequeños. Junto a Shivon Zilis, ejecutiva de su empresa Neuralink, tiene cuatro hijos: unos mellizos (un niño llamado Strider y una niña llamada Azure), nacidos en secreto en noviembre de 2021; una niña, Arcadia, de junio de 2024; y otro niño, Seldon Lycurgus, cuyo nacimiento anunció el pasado febrero. También ese mes se supo que Musk y la escritora infantil e influencer conservadora Ashley St. Clair tuvieron un hijo â??del que solo se conocen las iniciales, R. S. C.â?? alrededor de septiembre de 2024."Tengo cuatro hermanos, vamos a dejarlo ahí", comenta la joven â??que ahora mismo estudia en Japónâ?? durante su entrevista con Teen Vogue. De hecho, reconoce: "Diría que no sé cuántos hermanos tengo, si incluyes a medio hermanos, es curioso", y explica que se enteró de los nacimientos de los niños de Shivon Zilis "a la vez que todo el mundo". Ni ella ni su madre, cuenta, tienen relación "con esa rama de la familia": "Me importa una mierda lo que hagan, no es mi problema. He visto a X una vez, cuando era muy pequeño". De hecho, en su entrevista en la NBC el año pasado ya habló de que, como padre, Musk "era frío": "Tiende a la ira rápida. No se preocupa, es un narcisista".La entrevista con Teen Vogue, y en menor medida la posterior charla de YouTube, se han convertido en conversaciones virales, sobre todo en un Estados Unidos tremendamente polarizado y donde la figura de Musk levanta pasiones y odios.En el diario The New York Times, que se ha hecho eco de su impacto, la directora de la publicación, Versha Sharma, reconocía que siempre buscaron poner el foco en la joven, "que la historia estuviera guiada por ella y también centrada en ella, en quién es, más allá de su hija". "Creo que mucha de la cobertura que se hace hoy acerca de las personas trans", argumentaba Sharma, "incluso de las de alto perfil, acaba centrándose tanto en lo trans que las reduce a figuras bidimensionales sin un mundo interior. Sobre todo, quería que esta pieza diera a Vivian la oportunidad de ser ella misma ante el mundo". Vivian ha sido más ella misma que nunca, y ya tiene su carta de presentación hacia el mundo. Habrá que esperar para ver si logra ser más que una hija de y, como tanto desea, se abre su propio camino, aunque sea a base de reality shows.
El magnate mexicano aprovechó la ruptura entre ambos para diversificar sus inversiones, incluyendo el fútbol chileno y proyectos de conectividad sostenible
La conflictiva relación entre Elon Musk y Carlos Slim pasó de una alianza truncada a serios señalamientos y suposiciones públicas
La decisión del magnate tecnológico ha sido impulsada por seguridad, una de las prioridades del CEO de X, Tesla y Starlink es la protección de datos sensibles compartidos a través de su smartphone
El incidente reaviva tensiones políticas y culturales alrededor del magnate y su creciente influencia tanto en la tecnología como en la esfera pública
Una escultura que representa a Elon Musk fue objeto de vandalismo en el sur de Texas, cerca del sitio de lanzamiento de SpaceX en Boca Chica. La pieza artística, de aproximadamente 2,7 metros de altura, presentaba daños visibles en el rostro, donde partes del material externo se desprendieron.Vandalizan escultura de Elon Musk en TexasLa escultura, conocida como "Elonrwa", estaba instalada en un área próxima a las instalaciones de Starbase, el centro espacial desde donde la empresa aeroespacial de Musk realiza sus principales operaciones de lanzamiento y pruebas. La información de los destrozos fue dada a conocer por la plataforma local RGV.me a través de una publicación en redes sociales, acompañada de una fotografía que muestra los detalles del daño.Las imágenes difundidas muestran dos áreas afectadas en la superficie del busto: una parte de la capa externa de la cara fue retirada, lo que dejó expuesto un material más claro.El artista responsable de la obra le explicó a ART News, en 2024, que el diseño se trata de un busto creado a partir de un dibujo poco realista que se volvió viral en la plataforma Reddit hace algunos años. Aquel retrato humorístico, publicado por un usuario identificado como Watchieboy, inspiró posteriormente la producción de un NFT, que luego sirvió de base para esta escultura física.La ubicación del busto no es casual, Texas se ha transformado en un centro clave para las operaciones de Elon Musk. Tanto SpaceX como Tesla establecieron instalaciones en el estado, y la zona sur en particular alberga la base desde donde se desarrollan los principales ensayos espaciales de la compañía.Una serie de incidentes contra Musk y sus empresasEste acto de vandalismo no es aislado, en los últimos meses, se han reportado varios hechos similares que involucran a propiedades vinculadas con Musk. En California, un Tesla Cybertruck fue destrozado en un vecindario residencial. Según el reporte de la Policía de Novato, el sospechoso inspeccionó la casa del propietario y más tarde regresó con una piedra de concreto, con la que dañó el vehículo y sus neumáticos. El ataque fue captado por una cámara de seguridad, y el responsable también dejó una nota sarcástica sobre la supuesta falta de seguridad del vehículo.En otro caso, un mural de Musk en el centro de Brownsville, Texas, fue desfigurado con pintura en aerosol. Según lo retomado por Fox News, el grafiti incluía las palabras "Negar, defender, deponer" y un símbolo anarquista pintado sobre el rostro del mural.Estos episodios ocurrieron en el marco de una creciente tensión política y social que involucra al empresario sudafricano, especialmente tras su designación como asesor principal del presidente Donald Trump y su liderazgo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), una entidad creada durante la actual administración para supervisar el gasto federal.El papel de Elon Musk en la administración TrumpLa relación entre Elon Musk y el gobierno federal es cada vez más visible. Con la creación del DOGE, el dueño de Tesla asumió un rol activo en la formulación de políticas destinadas a reducir el gasto público y aumentar la productividad. Parte de esa visión fue objeto de críticas, especialmente por las declaraciones del empresario en redes sociales, donde aseguró tener jornadas laborales de 120 horas semanales para los empleados del departamento gubernamental.En sus publicaciones, sugirió que la ineficiencia gubernamental está relacionada con la duración de las jornadas laborales. "Nuestro equipo trabaja 120 horas por semana, sus oponentes solo 40", publicó en su cuenta de X.Texas, un estado clave de Elon MuskTexas sigue siendo un estado clave para las operaciones de Musk. Con SpaceX que desarrolla lanzamientos desde Boca Chica y Tesla que amplía su base industrial, la presencia del empresario es constante. Pero al mismo tiempo, su rol dentro del aparato federal, su estilo de liderazgo y sus opiniones han hecho que también sea blanco de protestas y actos de repudio.
La batalla judicial entre la productora de la película de Blade Runner 2049 y Tesla, la empresa de Elon Musk de automóviles eléctricos, levanta temperatura en los tribunales estadounidenses. Por un lado, un juez federal ha limitado el alcance de una demanda interpuesta por Alcon Entertainment, que acusa a la compañía automotriz de introducir imágenes de la película en un generador de inteligencia artificial para crear material promocional sin licencia, al estudio Warner Bros. Sin embargo, el tribunal determinó que Tesla podría haber infringido los derechos de autor en detrimento de la película protagonizada por Ryan Gosling.El juez federal de distrito George Wu desestimó el lunes las acusaciones de violación de las marcas registradas de Alcon Entertainment, aunque permitió que procedieran algunas reclamaciones por derechos de autor, según informó el portal The Hollywood Reporter.La colaboración de Tesla con Warner Bros. para promocionar su robotaxi en una deslumbrante presentación, realizada en un estudio el año pasado, dio origen a la demanda. En el estreno, Elon Musk subió al escenario en lo que él llamó un "cibertaxi" antes de mostrar la imagen de una figura masculina con una chaqueta que observaba las ruinas abandonadas de una ciudad bañada por una luz anaranjada y nebulosa. Alcon alegó que la imagen pretendía ser entendida como un fotograma real de la secuencia de Blade Runner 2049 en la que el personaje de Ryan Gosling explora unas ruinas dentro de lo que alguna vez fue la ciudad de Las Vegas.Entre los interrogantes que plantea el caso se encuentra el hecho de que constituya o no infracción la creación de una imagen por parte de un generador de imágenes con IA, copiando parte de una obra protegida por derechos de autor. Tesla argumentó que la demanda no debía presentarse porque las alegaciones de Alcon se basan únicamente en creencias.El lunes, el tribunal declaró que sería prematuro desestimar la demanda, y remarcó el intento de Tesla de obtener permiso para usar Blade Runner 2049 en su evento, el cual fue denegado apenas horas antes del inicio de la presentación, así como varias similitudes entre los materiales promocionales que Tesla utilizó y los fotogramas de la película que supuestamente fueron infringidos."Dado el ajustado plazo con el que trabajaban Musk y Tesla, a la luz de su solicitud de última hora â??y la consiguiente denegación de última horaâ?? para utilizar Blade Runner 2049, no es en absoluto improbable que el demandante alegue, basándose en información y creencia, que utilizaron un generador de imágenes de IA para crear el producto final", escribió George Wu.Trailer de Blade Runner 2049Si bien la mayoría de las demandas por derechos de autor contra Tesla fueron admitidas a trámite, las presentadas contra Warner fueron desestimadas, excepto una por infracción contributiva que acusa al estudio de inducir la presunta mala conducta. El tribunal coincidió con la empresa que no era responsable de supervisar el trabajo de Tesla en relación con la presentación. "No hay nada que indique que Warner tuviera una posición o función de supervisión o control respecto a Tesla y Musk", declaró.Por ahora, la batalla está en instancias de tecnicismos. Por un lado, Tesla y Warner Bros pueden considerar un round ganado ya que el tribunal desestimó la demanda por una presunta infracción de la Ley Lanham, una ley federal de marcas registradas que prohíbe la falsa asociación. Aunque Musk mencionó a Blade Runner durante su presentación, no engañó a los espectadores sobre la fuente de la película, según el fallo.Wu también enfatizó que Tesla y Alcon no son competidores. "El demandante claramente no se dedica a ese negocio". El tribunal dijo que probablemente permitiría a Alcon subsanar sus reclamaciones de derechos de autor, pero no las que alegan infracciones de la Ley Lanham, considerando que tales "enmiendas serían inútiles".
El futuro de Elon Musk en el gobierno de Estados Unidos se torna incierto. Una campaña lanzada por legisladores demócratas busca su salida forzada antes del 30 de mayo, dado que lo acusan de violar normas éticas, dañar programas esenciales y enriquecerse mientras recorta el gasto público. El magnate, que se sumó a la administración Trump para liderar una drástica reducción del presupuesto federal, ahora enfrenta presiones legales, políticas y sociales que podrían dejarlo fuera del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) en cuestión de semanas.Un pedido formal y una fecha límite para Elon Musk: 20 de mayo como plazo finalUn grupo de 77 congresistas del Partido Demócrata, encabezados por Greg Casar, presidente del Caucus Progresista del Congreso, envió una carta al presidente Donald Trump para exigir la salida inmediata de Elon Musk de su cargo como empleado especial del gobierno. Según la ley citada en el texto, este tipo de puesto tiene un límite de 130 días de servicio. Por lo tanto, si se toma como referencia la asunción de Trump el 20 de enero, Elon Musk estaría obligado a dejar su cargo el 30 de mayo.La misiva, difundida inicialmente por Axios, incluye duras críticas de los legisladores contra el empresario y su influencia dentro de la administración republicana:Señalan que Musk perjudicó a millones de ciudadanos al desmantelar programas federales clave, como la Seguridad Social y los servicios médicos para veteranos.Lo acusan de modificar programas gubernamentales en beneficio de sus propias empresas, que reciben más de ocho millones de dólares diarios en subsidios y contratos del Estado.Denuncian que utilizó la Casa Blanca para promover sus vehículos de forma indebida y que financió votantes en Wisconsin para favorecer a un candidato de su preferencia en la Corte Suprema estatal.Además, los legisladores advirtieron que si Musk no se retira voluntariamente, utilizarán "todas las herramientas legales, políticas y públicas a su alcance" para lograrlo.Musk en el gobierno: una gestión polémica al frente del DOGEDesde que asumió la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Musk prometió reducir el gasto público en 1000 millones de dólares (equivalente a cerca del 15% del presupuesto federal) antes de que finalice su gestión. En una entrevista con Fox, el empresario aseguró que esa meta podría alcanzarse dentro de los 130 días permitidos para su rol, que concluirían a fines de mayo.Asimismo, Musk sostuvo que gran parte del presupuesto federal está desperdiciado en burocracia innecesaria y fraude, al tiempo que afirmó que su equipo estaba capacitado para eliminar esos excesos sin afectar servicios críticos. En ese sentido, DOGE aseguró en su sitio web que ya ahorró US$150 mil millones mediante recortes de personal, venta de activos y cancelación de contratos.Según relevó Newsweek, expertos presupuestarios sostienen que es imposible alcanzar semejante ahorro sin afectar programas de asistencia social, como la Seguridad Social o Medicaid, los cuales el propio Trump había prometido no tocar.Críticas a Elon Musk desde dentro y fuera del Partido RepublicanoLas decisiones de Musk generaron rechazo incluso entre funcionarios de la propia administración republicana. Según Politico, altos cargos del gabinete manifestaron su disconformidad con las formas del magnate. Un episodio particularmente tenso ocurrió en marzo, durante una reunión entre Trump, Musk y el secretario de Estado, Marco Rubio. Allí, los desacuerdos habrían subido de tono, aunque el presidente más tarde minimizó los rumores.La relación entre Musk y Trump también mostró fisuras. Aunque el mandatario lo elogió públicamente, al afirmar que es "un patriota" y que quiere que permanezca "el mayor tiempo posible", reconoció que eventualmente regresará a sus empresas. Según fuentes de Politico, ambos habrían acordado una retirada gradual.Sin embargo, el propio Musk comenzó a distanciarse del presidente de Estados Unidos en algunos temas. En un congreso político organizado por el partido democrático italiano la Liga el 5 de abril, criticó el programa de nuevos aranceles impulsado por Trump. "Creo que Europa y Estados Unidos deberían avanzar hacia un escenario sin aranceles", expresó en su intervención remota, lo que contradijo la política comercial del mandatario.
OpenAI demandó a Elon Musk por competencia desleal e interferencia en sus relaciones comerciales con inversores y clientes, intensificando una batalla legal entre el creador de ChatGPT y el multimillonario que ayudó a financiar la startup de inteligencia artificial hace una década."A través de ataques de prensa, campañas maliciosas emitidas a los más de 200 millones de seguidores de Musk en la red social que controla, una demanda pretextual de registros corporativos, demandas legales acosadoras y una oferta falsa por los activos de OpenAI, Musk ha intentado con todos los medios disponibles dañar a OpenAI", escribió la compañía en un documento registrado en la demanda existente de Musk contra OpenAI en el Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito Norte de California.Las acusaciones contra Musk fueron presentadas como una contrademanda al litigio de Musk contra OpenAI, que se dirige a un juicio con jurado el próximo año.Musk, un inversor inicial de OpenAI que ahora dirige su propia empresa de inteligencia artificial, xAI, comenzó una ofensiva legal contra OpenAI y su CEO Sam Altman hace más de un año, demandando por incumplimiento de contrato sobre lo que él dijo era la traición de sus objetivos fundacionales como laboratorio de investigación sin fines de lucro.El equipo legal de Musk se refirió a una oferta de adquisición no solicitada de 97.400 millones de dólares a principios de este año por parte de un consorcio liderado por Musk, que OpenAI rechazó. "Si el Consejo de OpenAI hubiera considerado realmente la oferta, como estaba obligado a hacer, habría visto lo seria que era. Es revelador que tener que pagar el valor justo de mercado por los activos de OpenAI supuestamente 'interfiera' con sus planes de negocio", dijo el abogado de Musk, Marc Toberoff, en un comunicado facilitado a Reuters.Lo que está en juego en la demanda es la transición del fabricante de ChatGPT a un modelo con ánimo de lucro, que según la startup es crucial para conseguir más capital y competir con buenas condiciones en la costosa carrera de la IA. Una jueza federal en marzo negó la solicitud de Musk de una orden judicial que impidiera a OpenAI convertirse en una empresa con fines de lucro, pero dijo que podría acelerar un juicio para considerar las reclamaciones de Musk. Ofreció celebrar un juicio más tarde este año, pero se ha pospuesto hasta marzo de 2026.Con información de AP y Reuters
El enfrentamiento entre Elon Musk y los asesores clave de Donald Trump marca una nueva grieta en la estrategia económica del expresidente. Leer más
La pelea del multimillonario con Pete Navarro, el principal asesor del presidente por los aranceles. El golpe a la figura del dueño de Tesla, X y SpaceX por los brutales recortes al Estado. Las diferencias estratégicas dentro del círculo íntimo del mandatario. Leer más
WASHINGTON.- El nombre de Peter Navarro resuena con fuerza desde que el presidente Donald Trump lanzó su guerra comercial contra el resto del mundo. El asesor comercial de la Casa Blanca ha sido identificado como el principal arquitecto de la política arancelaria de Estados Unidos, diseñada para presionar a socios comerciales tradicionales y reconfigurar los términos del intercambio internacional.Economista de formación y conocido por sus posturas proteccionistas, Navarro defiende la imposición de aranceles como una herramienta indispensable para revitalizar la industria estadounidense, reducir el déficit comercial y recuperar empleos perdidos. Su influencia resulta clave en la adopción de medidas contra China, la Unión Europea (UE), Canadá y México, que alteraron el panorama económico global y provocaron tensiones diplomáticas de gran alcance."Quien quiera sentarse a dialogar con nosotros debe hablar primero de la reducción de sus barreras no arancelarias", afirmó Navarro el lunes en una entrevista con la cadena CNBC.En los últimos días, Navarro ganó aún más visibilidad tras protagonizar un tenso enfrentamiento con otro influyente asesor cercano a Trump: el multimillonario Elon Musk. El choque entre ambos, que expuso diferencias estratégicas dentro del círculo más íntimo del presidente, ha captado la atención pública y profundizado la percepción de un clima de tensión en el equipo que define la nueva agenda comercial de Estados Unidos.El enfrentamiento escaló rápidamente cuando Navarro desestimó al CEO de Tesla y SpaceX, llamándolo despectivamente un simple "ensamblador de autos", en respuesta a la propuesta de Musk de establecer un acuerdo de arancel cero entre Estados Unidos y la UE durante una videollamada con el partido La Liga de Italia. PETER NAVARRO ON ELON MUSK:"We all understand in the White House (and the American people understand) that Elon's a car manufacturer. But he's not a car manufacturer â?? He's a car assembler. In many cases, if you go to his Texas plant, a good part of the engines that he getsâ?¦ pic.twitter.com/mkp1wRGcvX— Ron Pragides î¨? (@mrp) April 8, 2025Musk no tardó en responder: lo calificó de "idiota" y cuestionó su formación académica, afirmando que "haber asistido a Harvard no significa nada bueno". Aunque elevó el perfil recientemente, Navarro, profesor emérito de ciencia económica y políticas públicas en la Escuela de Negocios Paul Merage de la Universidad de California en Irvine, no es una cara desconocida. Trabajó en la primera administración Trump, primero como director del Consejo Nacional de Comercio de la Casa Blanca y después como director de la nueva Oficina de Política Comercial y Manufacturera.Desde entonces, Navarro se destacó como un ferviente defensor de políticas comerciales proteccionistas. Su influencia fue fundamental en el diseño y la ejecución de la guerra comercial entre Estados Unidos y China en 2018, adoptando una postura de línea dura hacia el país asiático. Como consecuencia de su enfrentamiento con Pekín, Navarro fue sancionado por China después de dejar su cargo.Durante su último año en la administración, Navarro también jugó un papel importante en la respuesta del gobierno ante la pandemia. En 2020, fue nombrado coordinador nacional de políticas relacionadas con la Ley de Producción para la Defensa, un puesto clave en la gestión de los suministros críticos durante la crisis sanitaria. View this post on Instagram A post shared by Peter Navarro (@realpnavarro)Aunque al principio Navarro emitió advertencias privadas sobre la amenaza del virus dentro de la administración, públicamente minimizó los riesgos. Su enfrentamiento con el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, se hizo notorio cuando Navarro abogó por el uso de la hidroxicloroquina como tratamiento contra el Covid-19, mientras criticaba varias medidas de salud pública implementadas para frenar la propagación del virus.Su carrera política dio un giro más controvertido cuando, después de las elecciones presidenciales de 2020, comenzó a promover teorías conspirativas sobre un presunto fraude electoral. Navarro se unió a los esfuerzos para anular los resultados de esos comicios, lo que lo llevó a enfrentarse con la Justicia. En febrero de 2022, el Congreso lo citó en dos ocasiones para declarar, pero Navarro se negó a presentarse. Ante su negativa, el caso fue derivado al Departamento de Justicia, lo que resultó en una acusación formal por parte de un gran jurado, que lo imputó por dos cargos de desacato al Congreso.En 2023, fue hallado culpable de ambos cargos y condenado a cuatro meses de prisión en 2024, convirtiéndose en el primer exfuncionario de la Casa Blanca en ser encarcelado por desacato al Congreso, un hecho que marcó un hito en la historia política reciente de Estados Unidos. Estuvo en una prisión federal de Miami.A pesar de estos problemas legales, en enero pasado Navarro fue nombrado nuevamente consejero principal de comercio y manufactura de Trump en su segundo mandato. Su retorno al gobierno refleja tanto su lealtad al presidente como la persistente influencia que mantiene dentro del círculo más cercano, a pesar de los escándalos que han marcado su trayectoria."Durante mi primer mandato, pocos fueron más eficaces y tenaces que Peter para hacer cumplir mis dos reglas sagradas: compren estadounidense, contraten estadounidenses", elogió Trump mientras volvía a nombrar en un cargo a su fiel asesor económico."Me ayudó a renegociar acuerdos comerciales injustos [...] e implementó rápidamente todas mis acciones arancelarias y comerciales", añadió.Agencias AFP, AP y Reuters
El CEO de Tesla ha señalado que las personas podrán interactuar con sistemas digitales sin necesidad de pantallas
Musk ha afirmado que el número ideal de horas de trabajo varía, pero generalmente ronda las 80 horas semanales, pudiendo superar las 100 en algunos casos
Aunque las ventas superaron las 365.000 unidades en el último trimestre de 2024, el interés del consumidor ha disminuido, en medio de tensiones políticas, aranceles y un estancamiento en la infraestructura de carga
Trabajar en Estados Unidos es una aspiración de muchos migrantes que llegan al país en busca de una mejor calidad de vida. Un puesto vacante en el cargo de asesor de ventas en Tesla, ubicado en Yeso, Colorado, recientemente publicado, genera expectativa. Se trata de un empleo de jornada completa con un salario que oscila entre US$19,44 y US$36,45 por hora, además de que brinda varios beneficios laborales.¿Cuáles son los requisitos para este trabajo en Tesla?Para aplicar a este puesto de trabajo en Tesla, uno de los requisitos es contar con al menos un año de experiencia en ventas o servicio al cliente, además de habilidades de comunicación sólidas y capacidad para interactuar con clientes de manera efectiva. Se requiere que los candidatos tengan conocimiento en software CRM y Microsoft Office, así como una licencia de conducir válida.También es importante tener disponibilidad para trabajar en horarios nocturnos, fines de semana y días festivos, ya que el puesto en la empresa de Elon Musk se desempeña en un entorno minorista.¿Cuáles son las tareas que se deben realizar en este puesto?Las responsabilidades del puesto incluyen recibir y atender a los clientes en la sala de exhibición, brindarles información sobre los productos de Tesla, organizar pruebas de manejo y gestionar el proceso de venta y entrega de los vehículos.También se espera que el asesor contribuya activamente a alcanzar los objetivos de ventas mensuales, manteniéndose informado sobre las tendencias en vehículos eléctricos y los incentivos locales.Adicionalmente, podrá realizar tareas asignadas según las necesidades del negocio, como la entrega directa de vehículos a domicilio. Tesla busca candidatos apasionados por la energía sostenible, organizados y con la capacidad de ofrecer experiencias excepcionales a los clientes.¿Cuáles son los beneficios que ofrece Tesla en esta vacante?El puesto de asesor de ventas en Tesla ofrece un salario competitivo de entre 19,44 y 36,45 dólares por hora, además de bonificaciones en efectivo y acciones. Desde el primer día, los empleados a tiempo completo cuentan con acceso a un amplio paquete de beneficios, que incluye seguro médico, dental y de visión sin costo en la nómina, así como cobertura para ortodoncia.También se ofrecen cuentas de ahorro y gastos flexibles para salud y cuidado de dependientes, seguro de vida y discapacidad. Además, Tesla brinda programas de asistencia para empleados, días de vacaciones y festivos pagados, horarios flexibles, así como apoyo para la formación de familia, adopción y gestación subrogada.Otras prestaciones que Tesla brinda incluyen descuentos para empleados, beneficios para viajeros, seguro para mascotas, apoyo para el cuidado infantil, así como programas de bienestar como ayuda para perder peso y dejar de fumar. La empresa promueve la igualdad de oportunidades y está comprometida con la diversidad en el lugar de trabajo.¿Cómo aplicar a esta plaza laboral en Colorado?Para aplicar al puesto de asesor de ventas en Tesla, se deben cumplir con los requisitos que requiere la vacante e iniciar el proceso de aplicación a través del sitio web de la empresa.Allí se encuentran esta y otras ofertas de trabajo para que el solicitante lea los detalles completos sobre el puesto y los beneficios y luego se debe completar la solicitud en línea.En la página web de Tesla el candidato encontrará un formulario para completar con información personal y laboral, además de adjuntar su Currículum Vitae actualizado.
La plataforma llega con una versión beta, por lo que posiblemente en algunos celulares se presente fallas o problemas de funcionamiento
Para sorpresa de Donald Trump, Elon Musk propuso una zona de libre comercio entre Europa y Estados Unidos con aranceles cero, tras los anuncios del presidente republicano el pasado miércoles 2 de abril. El magnate, conocido por su cercanía con el mandatario, discrepó con las nuevas medidas que imponen tarifas del 20% a productos europeos durante un intercambio con Matteo Salvini, el viceprimer ministro italiano.Elon Musk pide arancel cero entre Estados Unidos y Europa"Al final del día, espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar, en mi opinión, hacia una situación de arancel cero y crear una zona de libre comercio entre la Unión Europea (EU, por sus siglas en inglés) y América del Norte", afirmó Musk durante una videollamada del congreso del partido Liga, celebrado en Florencia, de acuerdo a CNN.La declaración del empresario surgió luego del "Día de Liberación", donde Trump anunció una serie de aranceles, con una base del 10%, para una larga lista de países. De esa lista, tanto China (34% de impuestos) como la Unión Europea, con un 20% de tarifas, fueron dos de los más perjudicados.El principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, reconoció que algunos países están "enojados y tomando represalias". Aunque también mencionó que más de 50 naciones se habrían acercado a la Casa Blanca para comenzar negociaciones.Sin embargo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que las prácticas comerciales desleales no son "el tipo de cosas que se pueden negociar en días o semanas". El funcionario indicó que Estados Unidos debe ver "lo que los países ofrecen y si es creíble".Críticas de Musk a Navarro y tensión en el equipo de TrumpEl sábado, en un intercambio a través de X, su red social, Musk apuntó contra Peter Navarro, asesor principal de comercio e industria de la Administración Trump y defensor de los aranceles: "No ha construido una mierda".También cuestionó su formación académica y su trayectoria: "Un doctorado en economía de Harvard no es algo bueno, sino malo". Así, Musk, quien encabeza el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), se distanció de la política comercial impulsada por la administración republicana.Peter Navarro explaining the tariffs.This guy has a PhD in Economics from Harvard.pic.twitter.com/UHjqFLu2vD— Department of Government Efficiency News (@DOGE__news) April 6, 2025Mientras tanto, Tesla enfrenta una caída en las ventas en el continente europeo. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles reportó una baja del 49% en los primeros dos meses del trimestre. Este retroceso comercial se dio en paralelo al rol que ejerce Musk en DOGE, donde lideró recortes de costos controvertidos.¿La Unión Europea prepara represalias contra Trump?Antes del anuncio formal de Trump, como una señal de advertencia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, avisó que la UE tiene "un plan sólido" para responder a los aranceles. En otra oportunidad, el domingo, reiteró su compromiso con el diálogo, pero insistió en la idea de posibles medidas proporcionales si no hay avances en las negociaciones.De acuerdo a Euronews, se expresó tras una llamada telefónica con el primer ministro británico, Keir Starmer. Von der Leyen también mostró su preocupación por el impacto de las tarifas en los países más pobres. Según la funcionaria, las consecuencias se sentirán tanto de forma directa como indirecta en todo el mundo.Por su parte, Giancarlo Giorgetti, ministro de Economía de Italia, manifestó su deseo de evitar una escalada en la disputa comercial. En 2024, su país registró un superávit de 39.000 millones de euros en su comercio con Estados Unidos, según cifras oficiales. Sin embargo, la economía italiana creció apenas un 0,5% el año pasado.Mientras tanto, Canadá, México, China, Japón y Corea del Sur también anunciaron que preparan respuestas contra Estados Unidos. Lo que significa que el conflicto comercial amenaza con escalar a un escenario global, con medidas cruzadas entre grandes economías.
Desde su incorporación como principal responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, Elon Musk ha impulsado una política de trabajo que supera ampliamente los límites tradicionales. El empresario afirmó públicamente que su equipo trabajan hasta 120 horas a la semana. Esta cifra, que triplica el estándar de 40 horas, generó preocupaciones sobre las implicaciones laborales, legales y de salud pública.La jornada laboral de los empleados de DOGE implementada por Elon MuskDOGE, creado con el propósito de revisar el gasto federal y proponer reformas estructurales, se ha convertido en una plataforma para implementar nuevas dinámicas de productividad. Musk afirmó que la lentitud burocrática se debe a que muchos empleados públicos mantienen jornadas que, en su opinión, son "insuficientes" para resolver los desafíos del gobierno.En sus redes sociales, el dueño de Tesla comparó el ritmo de su equipo con el de otras entidades. "DOGE trabaja 120 horas semanales, nuestros oponentes burocráticos trabajan 40. Por eso están perdiendo tan rápido", escribió en X.Implicaciones para la salud de una jornada laboral extensaAl considerar que una semana tiene 168 horas, un esquema de 120 horas laborales solo dejaría 48 para todas las demás actividades, lo que incluye que los trabajadores apenas alcanzarían 6,8 de sueño diario, por debajo de las siete o nueve recomendadas por instituciones médicas para adultos.El Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre de EE.UU. informó que los adultos que duermen menos de siete horas diarias enfrentan mayores riesgos de salud que quienes cumplen con el mínimo recomendado. Por su parte, Mayo Clinic ha vinculado el descanso insuficiente con problemas como aumento de peso, diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y depresión.Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), más de un tercio de los adultos estadounidenses reportaron no dormir lo suficiente, situación que aumenta la probabilidad de padecer problemas como presión arterial alta, uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, diabetes tipo 2 y obesidad.Para Musk, sin embargo, estas jornadas extendidas reflejan su propia filosofía laboral. El también CEO de SpaceX compartió previamente anécdotas sobre sus hábitos laborales extremos, que incluyeron períodos en los que vivió en las fábricas de sus empresas."En una ocasión dormí en el sofá, en una tienda de campaña, en el tejado, y durante un tiempo dormí debajo de mi escritorio, que está a la intemperie en la fábrica. Era muy incómodo dormir en ese suelo y siempre, al despertar, olía a polvo metálico", relató en una entrevista de 2022 con Ron Baron, director ejecutivo de Baron Capital, para su canal de YouTube.Implicaciones legales de la jornada laboral de 120 horas semanalesLa Ley de Normas Laborales Justas (FLSA, por sus siglas en inglés) no establece un máximo de horas laborales semanales para adultos mayores de 16 años. Sin embargo, exige el pago de horas extra a razón de una vez y media la tarifa regular para todo aquel que trabaje más de 40 horas semanales.Aunque Elon Musk no especificó cómo se aplica esta norma dentro del DOGE, la legalidad del modelo podría ser cuestionada si se identifican condiciones de explotación o coacción indirecta.El DOGE fue creado durante la administración de Donald Trump como un mecanismo de revisión estructural del funcionamiento federal. Con el multimillonario al frente, la comisión ha adoptado un enfoque agresivo, tanto en su visión como en sus métodos.
El magnate abandona su cargo en el gobierno de Trump mientras enfrenta críticas por su gestión y pérdidas personales, en un escenario de tensiones comerciales y económicas globales. Leer más
Las empresas Starlink y T-Mobile sellaron una alianza para dotar de conectividad a distintos teléfonos móviles, y por eso muchos potenciales clientes se preguntan qué celulares son compatibles con la Internet satelital que brinda la compañía de Elon Musk. Sin embargo, no hay que adelantarse: la llegada de este servicio al país ocurrirá en julio de este año, según lo comunicado, aunque eso no evita que ya haya quienes buscan información para estar primeros en la línea de comenzar a utilizarlo.Cómo funciona StarlinkHasta entonces, los interesados pueden participar de la prueba beta de este servicio, dependiendo del equipo que posean. Este es el único condicionamiento, ya que como adelantan desde T-Mobile: "Todas las personas, con cualquier proveedor, pueden registrarse en la prueba beta". El formulario para anotarse en el ensayo de la nueva tecnología está disponible en el sitio web de la compañía.Estos son los celulares compatibles con Starlink, la Internet satelital de Elon MuskDe acuerdo a lo comunicado por T-Mobile, la empresa que desarrolla esta tecnología en conjunto con Starlink, los modelos de celular que serán compatibles con el nuevo sistema de Internet son:Apple iPhone 14 y posteriores (incluye Plus, Pro y Pro Max)Google Pixel 9 (incluye Pro, Pro Fold y Pro XL)Motorola 2024 y posteriores (incluye series razr, razr+, edge y g)Samsung Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54Samsung Galaxy S21 y posteriores (incluye Plus, Ultra y Fan Edition)Samsung Galaxy X Cover6 ProSamsung Galaxy Z Flip3 y posterioresSamsung Galaxy Z Fold3 y posterioresREVVL 7 (incluye Pro)Esta lista incluye a la mayoría de los teléfonos inteligentes de los últimos cuatro años. Es importante tener en cuenta que los dispositivos deben estar actualizados a su última versión para poder ser utilizados.La empresa afirma: "Las redes satelitales funcionan de manera diferente a las redes móviles tradicionales, por lo que para garantizar la mejor experiencia posible, los smartphones deben estar optimizados para satélites. Colaboramos con nuestros socios fabricantes de teléfonos para optimizar tantos smartphones como sea posible, comenzando con los dispositivos más nuevos".El precio de Starlink en la Argentina en abril 2025El precio de Starlink consta de dos componentes: el kit que incluye la antena satelital es un gasto fijo y único de $249.999, al que se le debe sumar el costo mensual de los diferentes planes que tiene este servicio de internet satelital, ajustados a las necesidades del cliente. En el caso de los planes para empresas, el hardware se puede conseguir por $499.999, y también existen tres variantes de abono.Sin embargo, la página oficial también ofrece el kit Mini para planes Residenciales en áreas seleccionadas a $189.000. Los potenciales clientes pueden escribir su dirección en el buscador provisto por la página web para ver si pueden acceder a este beneficio según su ubicación geográfica. Una vez instalado el kit, para poder acceder al servicio y habilitar las antenas receptoras, hay que descargar una aplicación que coordine la dirección de la antena para que esta reciba la señal del satélite y la reproduzca en los diferentes dispositivos.ResidencialesExisten tres planes de abono personales, con distintas versiones: la contratación de Starlink puede ser residencial (para tener Internet en el hogar o un sitio fijo), itinerante (ofrece wi-fi en cualquier parte del mundo y se recomienda para casas rodantes, nómades y botes). Estos son los distintos precios según los planes que ofrece la empresa encabezada por Elon Musk en el país:Residencial Lite: es "ideal para hogares pequeños y con poco uso". Este ofrece datos básicos ilimitados por $38.000 al mes.Residencial: este está apuntado directamente a hogares que hagan mucho uso de internet. Este incluye datos a $56.100 por mes.Itinerante de 50 GB: este plan ofrece un límite de datos a los que se puede acceder a $63.000 por mes.Itinerante Ilimitado: se puede acceder a internet en cualquier lugar del mundo de forma ilimitada a $87.500 por mes.
WASHINGTON.- Elon Musk, uno de los principales asesores y aliados empresariales del presidente Donald Trump, ha comenzado a deslizar críticas públicas contra las políticas comerciales de la administración, defendiendo una mayor apertura económica que contrasta con la estrategia proteccionista impulsada desde la Casa Blanca.Durante una videollamada en un congreso del derechista Partido de la Liga en Italia, el director ejecutivo de Tesla abogó por establecer un régimen de "aranceles cero" entre Estados Unidos y Europa. Su planteamiento se produjo en un momento especialmente sensible: Trump acababa de endurecer su postura comercial con la imposición de nuevos gravámenes sobre productos de cerca de 60 países.Peter Navarro explaining the tariffs.This guy has a PhD in Economics from Harvard.pic.twitter.com/UHjqFLu2vD— Department of Government Efficiency News (@DOGE__news) April 6, 2025La respuesta desde Washington no se hizo esperar. Peter Navarro, principal asesor comercial de Trump y arquitecto de su política arancelaria, desestimó las declaraciones de Musk, calificándolo de "ensamblador de autos" que depende de piezas extranjeras. En una entrevista con CNBC, Navarro reconoció el aporte de Musk en la racionalización del gasto público, pero minimizó su autoridad para opinar sobre comercio internacional. "Cuando se trata de aranceles, todos en la Casa Blanca â??y el pueblo estadounidenseâ?? entendemos que Elon no es realmente un fabricante de automóviles; es un ensamblador de autos", afirmó, señalando que muchos componentes de Tesla provienen de Japón, China y Taiwán.La propuesta de Musk de avanzar hacia una zona de libre comercio chocaba frontalmente con los planes de Trump, que contemplan imponer un arancel general del 20% a los productos provenientes de la Unión Europea (UE). En paralelo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que Europa estaba dispuesta a negociar con Estados Unidos, ofreciendo una propuesta de "cero por cero" en aranceles a los bienes industriales. Aunque Navarro calificó esta oferta como "un buen comienzo", advirtió que también era necesario abordar el "engaño mediante barreras no arancelarias".La intervención de Musk se produce en un contexto de creciente nerviosismo en Wall Street ante las consecuencias de la guerra comercial. Jamie Dimon, presidente ejecutivo de JPMorgan Chase, advirtió sobre posibles daños económicos de largo plazo, mientras que Bill Ackman, gestor de fondos y también partidario de Trump, alertó que los aranceles podrían desencadenar un "invierno nuclear económico" si no se corrige el rumbo.Simultáneamente, Tesla enfrenta sus propios desafíos: la compañía ha registrado una fuerte caída en sus ventas trimestrales y sus acciones cotizan a 227,32 dólares, cerca de la mitad de su máximo de 52 semanas. A esto se suma la polémica en torno al papel de Musk al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, cuyas controversias también han tenido eco en el mercado.En el plano internacional, Pekín ha aprovechado la coyuntura para cortejar a las empresas estadounidenses que operan en China, buscando reafirmar su compromiso con la protección de sus intereses frente al proteccionismo de Washington. En un encuentro celebrado el domingo con representantes de una veintena de compañías norteamericanas â??entre ellas Tesla, GE Healthcare y Medtronicâ??, el viceministro de Comercio, Ling Ji, afirmó que las tarifas de represalia chinas buscan "devolver a Estados Unidos al camino correcto" y "proteger firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas, incluidas las estadounidenses".Por su parte, Navarro defendió la estrategia de la administración Trump subrayando la apuesta por la producción nacional. "La diferencia entre nuestro pensamiento y el de Elon es clara. Queremos neumáticos hechos en Akron, transmisiones fabricadas en Indianápolis, motores producidos en Flint y Saginaw, y queremos que los autos se construyan aquí, en Estados Unidos", aseguró.pic.twitter.com/azqwPMa0om— Elon Musk (@elonmusk) April 7, 2025Musk, lejos de retroceder, reforzó su postura publicando en X un conocido video del economista Milton Friedman en defensa del libre comercio, donde se ilustra cómo la fabricación de un simple lápiz depende de complejas cadenas de suministro globales. Además, en respuesta a un usuario que elogiaba la formación académica de Navarro, Musk disparó: "Un doctorado en Economía de Harvard es algo malo, no bueno", e insinuó que el asesor carece de experiencia práctica en el mundo económico: "No vale nada", escribió.El distanciamiento de Musk marca un quiebre simbólico dentro de las filas empresariales que hasta ahora respaldaban a Trump y evidencia la creciente tensión entre el impulso proteccionista de la Casa Blanca y los sectores que apuestan por un comercio global más abierto.Agencias AFP y Reuters
De acuerdo con la IA si hipotéticamente pudiera hacer un análisis sobre su figura encontraría una paradoja constante en el magnate tecnológico
Leer más
El magnate calificó la medida como una oportunidad para estrechar lazos comerciales entre ambas regiones, y descartó que los aranceles representen una ruptura definitiva en las relaciones económicas transatlánticas. "Podría ser la base para acordar una asociación aún más estrecha que antes", declaró
El magnate sudafricano dijo en una conferencia en Italia. Apenas unos días luego de decretarse un 20% de tasas adicionales a la UE.
Es la persona más rica del mundo y quiere colonizar Marte.Dueño de la red social X, los autos eléctricos Tesla y la empresa SpaceX, es admirado como un nerd y fue víctima de bullying.Aliado de Trump e ídolo de Milei, ¿de dónde viene y adónde va con sus 14 hijos?
La campaña por la elección de un nuevo juez para la Corte Suprema del estado de Wisconsin se vivió como una elección partidaria. Y además, fue para el Partido Republicano, la más cara en la historia de este tipo: costó cien millones de dólares. De esos, Elon Musk puso veintiséis millones para que Brad Schimel ganara. No alcanzaron ni sus millones, ni sus posteos en X, ni sus cheques para votantes, y ni siquiera los insultos de Donald Trump contra Susan Crawford. Esta 'jueza woke' de 60 años, se impuso en las elecciones y reemplazará a la jueza saliente en la Corte Suprema. Leer más
xAI, la compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, ha comprado X, la famosa plataforma social. La transacción implica un nuevo orden para la tecnología y los usuarios.
J.D. Vance aseguró que Elon Musk seguirá vinculado al gobierno incluso después de finalizar su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). En específico, el vicepresidente de Estados Unidos afirmó que el empresario continuará como asesor tanto suyo como del presidente Donald Trump. Su participación formal como empleado especial, que se extiende por hasta 130 días, llegaría a su fin entre mayo y junio.Musk dejará su puesto oficial en DOGE, pero seguirá como asesor de TrumpVance aseguró que Musk seguirá como "amigo y asesor" tanto de él como del presidente Trump. Asimismo, explicó que el magnate sudafricano cumplió con lo pactado: "Le dijimos que necesitábamos que hiciera el gobierno más eficiente y que eso iba a llevar unos seis meses. Eso es lo que Elon se comprometió a hacer".Según Vance, la labor del DOGE continuará más allá de la salida formal del CEO de Tesla. "El trabajo del DOGE no está ni cerca de terminar. Y el trabajo de Elon tampoco está ni cerca de terminar. Seguirá siendo asesor", subrayó.Asimismo, Vance también negó la información publicada en Politico que indicaba que Trump había anunciado internamente la inminente partida de Musk, a quien consideraba "una carga política". "Es una noticia totalmente falsa", enfatizó.¿Hay tensiones entre Donald Trump y Elon Musk?De acuerdo a un informe de Politico publicado este viernes, el presidente le habría dicho a su círculo íntimo, incluidos miembros de su gabinete, que Musk dará un paso al costado en las próximas semanas respecto de su rol actual como "socio de gobierno, animador omnipresente y ejecutor político en Washington".Según le habrían comentado tres allegados a Trump que pidieron anonimato para describir la relación, ambos decidieron en conjunto durante los últimos días que pronto será momento de que el CEO de Tesla regrese a sus empresas y asuma un rol de apoyo.Este cortocircuito se generaría por el malestar creciente entre algunos funcionarios dentro del gobierno de Trump, quienes consideran a Musk como "una carga política", de acuerdo a la información del mencionado medio. Recientemente, un juez conservador promocionado por el empresario perdió por diez puntos la elección para integrar la Corte Suprema de Wisconsin.Una coincidencia entre el reporte de Politico y la declaración de VanceEl informe de Politico habla de un cambio en la relación entre Trump y Musk respecto de hace un mes, cuando funcionarios y aliados de la Casa Blanca aseguraban que el empresario "había llegado para quedarse". Sin embargo, su inminente salida del DOGE no significa que el multimillonario dejará de tener influencia en el gobierno.Al igual que las declaraciones de Vance, un alto funcionario del gobierno señaló en el mencionado medio que Musk probablemente conservará un rol informal como asesor y seguirá con visitas ocasionales a la Casa Blanca. Otra autoridad, también anónima, advirtió que cualquiera que piense que Musk va a desaparecer por completo del círculo de Trump "se está engañando a sí mismo".Según los allegados, esta transición probablemente coincida con el final del estatus de Musk como "empleado especial del gobierno", una categoría que lo exime temporalmente de "ciertas normas de ética y conflictos de interés". Ese período de 130 días se espera que concluya a fines de mayo o principios de junio.Según Político, dentro del gobierno, incluso los defensores de Musk creen que el momento para una transición está cerca, ya que consideran que no queda mucho más que recortar en las agencias gubernamentales sin afectar funciones esenciales.Vance evitó hablar de 2028, pero no descartó una candidatura presidencialEl mes pasado, el Comité Nacional Republicano anunció que Vance será el nuevo presidente de finanzas. Es la primera vez que un vicepresidente asume ese rol, lo que implica un aumento en la importancia de su figura. Incluso algunas encuestas ya se animan a colocarlo como el próximo candidato a suplantar a Trump.Consultado por una posible candidatura presidencial, Vance declaró: "Cuando lleguemos a ese punto, hablaré con el presidente. Averiguaremos qué queremos hacer". En tanto, destacó que primero quiere enfocarse en cumplir bien su trabajo junto a Trump.El presidente republicano ya manifestó que existen "métodos" para buscar un tercer mandato. Vance no desmintió esa posibilidad y subrayó que "la política se resolverá sola" si ambos hacen una buena gestión. "No me concentro en las elecciones intermedias de 2026 y mucho menos en las presidenciales de 2028â?³, concluyó.
La escritora y madre del hijo menor de Elon Musk, Ashley St. Clair, reveló esta última semana que decidió vender su Tesla Model S, valuado en US$100 mil, debido a una fuerte reducción en la manutención mensual de su hijo que recibía por parte del empresario. El fundador de Tesla y SpaceX recortó el 60% del monto que solía enviar para poder sostener los gastos del niño que nació en septiembre de 2024 y está registrado bajo las siglas R.S.C.En diálogo con DailyMail, la escritora no solo contó la difícil decisión que debió tomar para poder compensar el recorte, sino que también habló sobre las razones que hay detrás del conflicto con el padre de su hijo. St. Clair aseguró que la drástica disminución de la manutención es una represalia por haber iniciado una demanda para obtener la custodia total del niño, en la que argumento que Musk solo vio a su hijo en tres oportunidades desde que nació."Lo vendo para compensar el recorte del 60% que Elon hizo a la manutención de nuestro hijo", enfatizó. Además, sostuvo que el empresario de origen sudafricano no demostró ningún tipo de interés en involucrarse en la crianza del menor y que sus intentos por mantener un diálogo sobre este tema fueron rotundamente ignorados.Los 14 hijos de Elon MuskEsta historia despertó nuevamente la polémica alrededor del multimillonario, que ya se enfrenta a una gran cantidad de críticas por el modo en el que se vincula con sus herederos. Actualmente, creador de Tesla y Space X tiene 14 hijos con cuatro mujeres distintas. El nacimiento de su último hijo fue confirmado hace apenas unas semanas, cuando la ejecutiva de Neuralink, Shivon Zilis, anunció la llegada de Seldon Lycurgus.De acuerdo a People, el primer matrimonio del multimillonario fue con la escritora Justine Wilson, con quien tuvo seis hijos entre 2002 y 2006. Su primogénito, Nevada Alexander, falleció a las 10 semanas de nacer debido al síndrome de muerte súbita. Más tarde, la pareja tuvo gemelos en 2004 y trillizos en 2006, todos concebidos mediante fertilización in vitro.Con la cantante Grimes, Musk tuvo tres hijos. El primero, X Ã? A-Xii, nació en 2020. En diciembre de 2021 llegó Exa Dark Sideræl, a través de un vientre subrogado, y en 2023 se supo del nacimiento de un tercer hijo, Techno Mechanicus, a pesar de que nunca se difundió públicamente la fecha exacta.En el año 2021, el empresario y Shivon Zilis tuvieron gemelos, Strider y Azure. Luego nació Arcadia, en febrero de 2024, y finalmente Seldon Lycurgus, a fines de febrero de este año.
Fontevecchia y Longobardi reflexionaron en el pase sobre la cruzada natalista encabezada por Elon Musk en los Estados Unidos y la megalomanía de los líderes mundiales. Leer más
El director del DOGE podría finalizar su etapa como empleado especial del Gobierno antes cumplir el período máximo de 130 días, pero Trump dijo querer tenerlo cerca.
En las últimas horas, la Casa Blanca había tomado distancia de la información publicada por algunos portales, en medio del creciente desgaste interno y las presiones políticas
La hija de Elon Musk fue dura sobre varios proyectos de su padre, entre ellos Tesla. También habló de SpaceX y cree que colonizar marte es "puro marketing".
Las acciones de la automotriz habían caído 4% por la mañana, después de que la compañía informara su peor trimestre de ventas en tres años. Pero por la tarde rebotaron. Los motivos
La elección judicial en Wisconsin se convirtió en un termómetro político para la administración de Donald Trump. Pese al apoyo del presidente y la millonaria inversión de Elon Musk, el candidato conservador Brad Schimel perdió ante la jueza progresista Susan Crawford.Elecciones en Wisconsin: el rechazo a Schimel pese al financiamiento récord"Debo decirles que, siendo una niña que crecía en Chippewa Falls, nunca imaginé que me enfrentaría al hombre más rico del mundo por la justicia y por Wisconsin. ¡Y ganamos!", celebró Susan Crawford ante sus seguidores en Madison, la capital del estado, y en alusión a Musk.Crawford, jueza del condado, derrotó al conservador Brad Schimel, exfiscal general estatal republicano y también juez, quien reconoció su derrota en una llamada telefónica a la ganadora, y en un discurso ante sus partidarios, según reveló Reuters.El resultado reafirmó el dominio de los jueces liberales en la Corte Suprema de Wisconsin, un tribunal que define cuestiones como el acceso al aborto, la protección de los derechos laborales y la distribución de los distritos electorales.La elección no solo marcó un hito judicial, sino también financiero: se convirtió en la más cara en la historia del estado, con millones de dólares invertidos por organizaciones cercanas a republicanos y demócratas en una batalla que trascendió lo legal y se convirtió en un reflejo de la polarización nacional, según reportó Fox News.La millonaria inversión de Musk en la campaña de SchimelMusk, CEO de Tesla y SpaceX, destinó más de 20 millones de dólares a la campaña de Schimel. Su participación no se limitó a aportes económicos: entregó cheques de US$1 millón a votantes en un mitin en Green Bay, lo que generó cuestionamientos legales.La fiscalía general de Wisconsin intentó bloquear estos pagos, pero la Corte Suprema del estado rechazó la demanda. Musk, quien financió la campaña de Trump en 2024 con aproximadamente US$277 millones, también entregó cheques de US$100 a votantes que firmaron su petición, según consignó Le Monde.Wisconsin: Trump y Musk no lograron imponer su candidatoEl presidente apoyó a Schimel con el objetivo de asegurar un tribunal favorable a su agenda. "Wisconsin es un estado políticamente importante, y la Corte Suprema tiene mucho que ver con las elecciones en Wisconsin", declaró Trump el lunes en la Casa Blanca. "Ganar en Wisconsin es crucial, así que, por lo tanto, la elección de la Corte Supremaâ?¦ es una contienda importante", añadió.En la recta final de la campaña, los republicanos vincularon la elección con el liderazgo de Trump, y usaron eslóganes de su administración que promovían la idea de que una victoria de Schimel garantizaría estabilidad política en Wisconsin. Sin embargo, la estrategia no revirtió la tendencia a favor de Crawford.La jueza electa destacó que el resultado refleja la independencia de los votantes: "No quieren ver a algún extraño, a algún multimillonario, llegar e intentar comprar un asiento en la Corte Suprema de Wisconsin, que es lo que Elon Musk está tratando de hacer", planteó a Fox News.Financiación de campaña y el peso de los megadonantesElon Musk no fue el único gran contribuyente en la elección. Los magnates Richard y Elizabeth Uihlein, donantes tradicionales del Partido Republicano, también aportaron sumas millonarias a Schimel. En el sector demócrata, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el financiero George Soros financiaron la campaña de Crawford con cifras elevadas.
WASHINGTON (Reuters).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó a los miembros de su gabinete y a otros contactos cercanos que su aliado multimillonario Elon Musk dejará pronto sus funciones en el gobierno, informó el miércoles el medio digital Politico, que citó a tres personas próximas al mandatario.Trump encargó al presidente ejecutivo de Tesla y SpaceX que lidere los esfuerzos para recortar la financiación del gobierno y desmantelar varias agencias, en su cargo como empleado especial.Según Politico, ambos decidieron en los últimos días el pronto regreso de Musk a sus negocios, pero no dieron una fecha concreta.Funcionarios de la Casa Blanca, el grupo de trabajo dirigido por el multimillonario y el mismo Musk no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre el informe.Las acciones de algunas empresas, incluidas las de contratación pública, subían tras el informe. Las de Tesla, que bajaron un 2% en las primeras operaciones, tras un declive mayor de lo esperado en las entregas del primer trimestre, invertían el curso y ganaban un 3%.Trump y Musk ya dijeron en fecha reciente que el CEO de Tesla se iría, pero no precisaron cuándo.Al ser preguntado sobre si quiere que Musk se quede más de los 130 días que dura su mandato, Trump dijo a los periodistas el lunes: "Creo que es increíble, pero también creo que tiene una gran empresa que dirigir. En algún momento, va a volver. Él quiere hacerlo".Basado en el plazo de 130 días, el tiempo de Musk como empleado especial del gobierno terminaría a fines de mayo. La semana pasada dijo a Fox News que confiaba en terminar la mayor parte del trabajo para recortar 1 billón de dólares en gasto federal. Noticia en desarrollo
La revista Politico informó que ambos acordaron que el empresario volverá a centrarse en sus negocios y asumirá un papel de apoyo menos activo dentro del aparato gubernamental. Las acciones de Tesla, que estaban en baja, volvieron a crecer
El empresario multimillonario Elon Musk se adentró un nuevo proyecto en California. Se trata de un restaurante de alta gama en el condado de Los Ángeles, mediante una propuesta que combinará el estilo clásico de la década de 1950 con la modernidad de los vehículos eléctricos. A través de su empresa Tesla, el magnate buscará convertir este espacio en un ícono de la tecnología, la gastronomía y el entretenimiento.El nuevo restaurante de Elon Musk en Los ÁngelesEater LA reportó que la idea central del proyecto de Elon Musk es crear un restaurante de estilo retro que incluya una interacción con los vehículos eléctricos que su compañía diseña. El establecimiento buscará captar el encanto de la época dorada de los famosos diners estadounidenses, con luces de neón brillantes y un menú clásico con hamburguesas y batidos.La verdadera diferencia con otros sitios de este estilo será la incorporación de un espacio para que los conductores puedan cargar sus autos eléctricos mientras disfrutan de la comida. Asimismo, el restaurante estará dotado de pantallas exteriores que reproducirán películas, en sincronía con el tiempo necesario para cargar los vehículos.El prestigioso chef elegido para liderar la cocina del restaurante de Elon MuskPara garantizar la calidad culinaria del establecimiento, Elon Musk contrató a un verdadero experto. The New York Times informó que el prestigioso chef Eric Greenspan, reconocido en Los Ángeles por sus propuestas innovadoras y su marca de quesos artesanales, se sumó recientemente al proyecto.Greenspan, quien también lidera una compañía de restaurantes virtuales, será el encargado de diseñar el menú, en el que intentará fusionar la tradición de los diners con ingredientes y técnicas modernas.La infraestructura del nuevo restaurante de MuskUna de las características más destacadas de este restaurante es su integración con la infraestructura de carga de Tesla. Eater LA reveló que se espera que el establecimiento cuente con 75 estaciones de carga de vehículos eléctricos de nivel cuatro.En tanto, se estima que el complejo se extenderá alrededor de 2000 metros cuadrados, mientras que estará ubicado en el boulevard de Santa Mónica.Desafíos y controversias del proyecto de Elon Musk en Los ÁngelesSi bien la iniciativa fue bien recibida por muchos residentes del condado de Los Ángeles, también enfrentó una serie de desafíos y críticas severas. La figura de Elon Musk genera diversas opiniones en EE.UU. y su alineamiento con las recientes políticas de Donald Trump aumentaron aún más esa polarización.Los Angeles Times señaló que el CEO de Tesla tuvo varios problemas para encontrar a su chef estrella. Según figuras reconocidas del mundo de la cocina como Walter y Margarita Manzke, propietarios del aclamado restaurante République en Hollywood, expresaron inicialmente interés en colaborar en el proyecto. Sin embargo, tras la incursión política de Musk y su asociación con figuras controvertidas, declinaron la oferta y se distanciaron del empresario.Por otra parte, otros chefs de gran prestigio, como Suzanne Goin y Wolfgang Puck, también fueron contactados para participar en instancias previas. Pese a esto, ambos declinaron la oferta al reconocer varias dudas sobre la reputación de Musk y la posible controversia que una asociación con él y su empresa Tesla podría generar en sus carreras.
El CX-6e, vehículo utilitario deportivo eléctrico, busca posicionarse como una opción real frente a uno de los modelos más exitosos de la firma de Elon Musk
Con esta victoria, reemplazará a la magistrada saliente Ann Walsh Bradley, consolidando la mayoría liberal en el alto tribunal estatal: "Nunca pensé que enfrentaría al hombre más rico del mundo por la justicia. Y ganamos"
La medida forma parte de una limpieza de datos realizada por la SSA, que ha marcado como muertos a 9,9 millones de titulares de números de Seguro Social que figuraban con edades superiores a los 120 años
Elon Musk, empresario fundador de Tesla, SpaceX y dueño de la red social X, develó cual es el método que lleva a cabo en su vida diaria para alcanzar el éxito a nivel profesional y personal. Es que el magnate de 53 años, que recientemente fue padre de su 14° hijo, divide su tiempo entre sus actividades empresariales, políticas y su vida familiar de una forma muy especial. Durante mucho tiempo se creyó que el multimillonario implementó la "regla de los cinco minutos". Se trata de una técnica para mejorar la productividad, ser más eficiente y organizado con las tareas que hay que realizar y así, evitar la procrastinación. En el plano laboral, esta regla se aplica en las reuniones de trabajo: no se permite retener a los miembros del equipo por más de 5 minutos. De esta forma, la "regla de los cinco minutos" solo permite destinar 300 segundos para concentrarse en cada tarea, antes de pasar a la siguiente. En la computadora se puede cronometrar o utilizar una web que permita pautar el tiempo. Sin embargo, Elon Musk negó usar la "regla de los cinco minutos" luego de que el empresario Dinis Guarda asegurara a través de X que el magnate utilizaba el flamante método de bloqueo de tiempo."Definitivamente no me dedico a esto de los 5 minutos", escribió Musk en su cuenta de X. "Necesito largos periodos sin interrupciones para pensar. De lo contrario, no puedo ser creativo", afirmó. Elon Musk, al igual que Bill Gates y Mark Zuckerberg, utiliza la regla de las cinco horas para tener éxito en la vida personal y profesional. Se trata de una técnica que utilizan los hombres más ricos del mundo para obtener nuevos conocimientos. ¿Qué es la regla de las 5 horas para ser exitoso? La regla de las cinco horas para ser exitoso se basa en dedicar una hora al día, durante cinco días de la semana, a actividades específicas que fomenten el crecimiento personal y profesional. Las tareas pueden ser leer, escribir, escuchar podcasts o audiolibros o incluso participar en actividades culturales que promuevan el aprendizaje. Por ejemplo, Elon Musk utiliza gran parte de su tiempo para estudiar nuevos temas de ingeniería y adquirir habilidades que mejoren su desempeño en sus empresas.Por su parte, Bill Gates decidió optar por la lectura. El cofundador de Microsoft lee aproximadamente 50 libros al año. Y Mark Zuckerberg se fijó como objetivo leer al menos un libro cada dos semanas.
La escritora de 26 años asegura ser la madre del decimotercer hijo del magnate.Por primera vez, el fundador de SpaceX le respondió públicamente y habló sobre el bebé.
La influencer Ashley St. Clair afirma que el magnate redujo un 60% el apoyo económico a su hijo y que ello la obligó a vender su Tesla para sobrevivir
Starlink ofrece conexión en áreas que carecen de cobertura de redes móviles tradicionales.Estos serán los primeros celulares en probar el internet satelital de Elon Musk.
Japón, Corea del Sur y Alemania encabezan las exportaciones de automóviles a Estados Unidos
Jack Thorne le respondió al dueño de X y asesor de Donald Trump, quien reposteó admirativamente una afirmación de que la ficción de Netflix se basa en un asesinato cometido por un chico negro.
Elon Musk y Reid Hoffman protagonizaron este fin de semana un fuerte cruce en redes sociales luego de que el multimillonario sudafricano acusara al empresario estadounidense de financiar a grupos que organizan protestas contra Tesla. Como respuesta, el cofundador de LinkedIn posteó un mensaje contundente: "A mucha gente no le gustas".Musk vs. Hoffman: por qué se enfrentaron en redes socialesLa discusión entre Musk y Hoffman se inició cuando el CEO de Tesla respondió a la publicación de Alejandra Merz, una usuaria de X (antes Twitter) que se identifica como admiradora del magnate sudafricano. En su comentario, el titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) afirmó que existe un "100 por ciento de posibilidades" de que el cofundador de LinkedIn esté detrás del financiamiento de manifestaciones en su contra.Merz había posteado que Hoffman es un "donante importante" de Indivisible, una organización que coordinó varias protestas dirigidas a Tesla. Teoría que Musk abono, al afirmar que aunque haya "muchas capas" entre el empresario y los grupos que lo atacan "la probabilidad de que Reid los esté financiando es del 100%".La respuesta de Hoffman no se hizo esperar. El cofundador de LinkedIn fue contundente. Cuestionó la credibilidad de las encuestas que favorecen a Tesla y aseguró que el descontento contra el empresario no necesita financiamiento externo."¿La probabilidad de que a mucha gente no le caigas bien? 100%", escribió Hoffman en X. Y continuó: "¿La probabilidad de que las encuestas de Tesla tengan que estar manipuladas por bots para ocultar que no le caes bien a la gente? 100%. ¿La probabilidad de que prefieras inventar tonterías sobre mí antes que solucionar tus problemas? 100%".Crecen las protestas y ataques contra TeslaEn las últimas semanas, se reportaron protestas y ataques contra concesionarios y vehículos de Tesla en distintos estados de EE.UU. Entre ellos, un incidente ocurrido en Kansas City, donde varios Cybertrucks fueron dañados en un concesionario de la marca y que es investigado por el FBI.La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, calificó estos hechos como "terrorismo doméstico" y aseguró que el Departamento de Justicia ya imputó a varios responsables, al tiempo que advirtió que habrá consecuencias severas para quienes coordinen y financien estos ataques, consignó Newsweek.La razón detrás de los ataques a Tesla y el reclamo de Elon MuskDesde que asumió al frente de DOGE, la entidad creada por Donald Trump para achicar el Estado y reducir el gasto, crece la reprobación de la figura de Elon Musk, quien â??entre otras medidasâ?? implementó despidos masivos de empleados públicos y congeló ayudas internacionales.Al mismo tiempo, la percepción positiva de Tesla entre los demócratas cayó un 23% en seis meses, al pasar de un 39% en enero a un 16% en julio, según publicó CivicScience.Tras la escalada de violencia contra los vehículos de su factoría, Musk exigió el arresto y procesamiento de los organizadores de los ataques. Y afirmó que los manifestantes son "malas personas" con "un problema de salud mental".Según afirmó, la razón detrás de las protestas contra su compañía está su tarea de reducir el fraude en el gasto público. "Resulta que cuando se les quita el dinero que la gente obtiene fraudulentamente, se enfadan mucho. Quieren matarme porque estoy deteniendo su fraude, y quieren perjudicar a Tesla porque estamos frenando este terrible despilfarro y corrupción en el gobierno", aseguró.
GREEN BAY, Wisconsin.- La votación para elegir un nuevo juez de la Corte Suprema en el estado de Wisconsin, en el norte de Estados Unidos, no debería levantar mucho revuelo, pero en ésta el hombre más rico del mundo busca que gane un candidato conservador.El magnate de la tecnología Elon Musk, cercano colaborador del presidente republicano Donald Trump, financia la campaña de Brad Schimel a la máxima corte estatal. Si gana, inclinaría la balanza del lado conservador.La otra candidata es Susan Crawford, vista como una progresista a la que apoyan los demócratas en esta elección por voto popular no partidista que tendrá lugar el martesMusk entregó el domingo cheques de un millón de dólares a dos votantes de Wisconsin, a quienes declaró como voceros de su grupo político, antes de la elección que el multimillonario calificó como vital para la agenda del presidente Donald Trump y "el futuro de la civilización"."Es un asunto súper importante", dijo a unos 2000 asistentes en Green Bay, donde se presentó en el escenario con un sombrero de queso amarillo en alusión al equipo de fútbol americano de los Packers. "No estoy al teléfono. Estoy aquí en persona".Musk y los grupos que apoya han gastado más de 20 millones de dólares para apoyar a Schimel en la contienda del martes, la cual determinará la composición ideológica de un tribunal que probablemente esté encargado de decidir temas cruciales en un estado sin clara preferencia política. Musk se ha colocado en el centro de la contienda, en la que la progresista Susan Crawford -que encabeza los sondeos-y sus aliados han expresado su rechazo a Musk y la influencia que, afirman, quiere tener en la corte."Creo que esto será importante para el futuro de la civilización", declaró. "Es así de significativo".Musk señaló que la Corte Suprema estatal bien podría abordar la redistribución de distritos electorales, lo que en última instancia podría definir al partido que controla la Cámara de Representantes de Estados Unidos."Y si la Corte Suprema de Wisconsin puede redibujar los distritos, manipularán el distrito y privarán a Wisconsin de dos escaños del lado republicano", subrayó Musk. "Luego intentarán detener todas las reformas gubernamentales que estamos elaborando para ustedes, el pueblo estadounidense".En Elkhorn, una pequeña ciudad en el sur del estado, Crawford criticó a Musk. "Gastó más de 25 millones (de dólares), y la suma aumenta todos los días", aseguró la candidata. "Trabaja como la mano derecha no electa del presidente. Él tiene una agenda", sostuvo.La presencia de Musk en los asuntos de Wisconsin parece provocar tanta resistencia como apoyo.En una votación unánime, la Corte Suprema del estado se negó el domingo a abordar el intento de último minuto que presentó el fiscal del estado, un demócrata, para evitar que Musk entregara los cheques a dos votantes, un fallo que llegó apenas minutos antes de la hora programada del inicio del evento.Dos cortes de menor instancia ya habían rechazado las impugnaciones del demócrata Josh Kaul, quien argumenta que la oferta de Musk viola una ley estatal. "La ley de Wisconsin prohíbe ofrecer algo de valor para inducir a alguien a votar", argumentó Kaul en su presentación. "Sin embargo, fue precisamente lo que hizo Elon Musk".Pero la Corte Suprema del estado, que actualmente tiene una mayoría progresista de 4-3, se negó a tomar el caso, sin presentar ninguna justificación para su decisión.Kaul no comentó de inmediato sobre la orden de la corte.Los abogados de Musk argumentaron en presentaciones ante el tribunal que Musk ejercía su derecho de libertad de expresión con los sorteos y que cualquier intento de restringir eso violaría tanto a la Constitución de Wisconsin como la de Estados Unidos.Los pagos "tienen como objetivo generar un movimiento de base en oposición a los jueces activistas, no a abogar expresamente a favor o en contra de algún candidato", argumentaron los abogados de Musk en las presentaciones judiciales.El comité de acción política de Musk utilizó una táctica casi idéntica antes de la elección presidencial del año pasado, ofreciendo pagar 1 millón de dólares al día a votantes en Wisconsin y otros seis estados clave que firmaron una petición apoyando la Primera y Segunda Enmiendas. Un juez en Pensilvania dijo que los fiscales no lograron demostrar que el esfuerzo fuera una lotería ilegal y permitió que continuara hasta las Elecciones.Los jueces progresistas de la corte han respaldado a la jueza del condado Dane, Susan Crawford, la candidata apoyada por los demócratas.Unas cuatro horas antes de que comenzara el mitin, los abogados de Musk pidieron que dos juezas progresistas que han hecho campaña por Crawford -Jill Karofsky y Rebecca Dallet- se recusaran del caso. Sus abogados argumentaron que su trabajo para Crawford crea "la apariencia de un sesgo inapropiado". Si se recusan, la corte tendría una mayoría conservadora de 3-2.Ambas juezas rechazaron la solicitud y dijeron que expondrán sus motivos más adelante.Uno de los jueces conservadores de la corte ha respaldado al juez del condado Waukesha, Brad Schimel, que vestía una gorra de "MAGA" ("Make America Great Again") mientras hacía campaña el domingo.Schimel declaró en una entrevista televisada a nivel nacional que no controla "ninguno de los gastos de ningún grupo externo, ya sea Elon Musk o cualquier otra persona" y que todo lo que Trump le pidió fue si "rechazara a los jueces activistas" y siguiera la ley."Eso es exactamente a lo que me he comprometido con cualquiera, ya sea el presidente Trump, Elon Musk o cualquier donante y donantes o simpatizantes o votantes en Wisconsin. Ese es mi compromiso", señaló a "Fox News Sunday":La contienda ha batido récords nacionales de gasto para una elección judicial, con más de 81 millones de dólares en gastos.La elección judicial se produce mientras el máximo tribunal de Wisconsin está por pronunciarse sobre los derechos al aborto, la redistribución de distritos del Congreso, el poder sindical y las reglas de votación que podrían afectar las elecciones de mitad de período de 2026 y la elección presidencial de 2028 en el estado.Agencias AP y AFP
La interrupción de la ayuda humanitaria de Estados Unidos al "ecosistema" humanitario y de desarrollo en el planeta puede ocasionar millones de víctimas mortales. Leer más