sacar

Fuente: Infobae
05/07/2025 00:04

La reacción de un tiktoker de EE.UU. cuando pasa un camión recolector con música en Perú: "No sé si sacar la basura o ponerme a bailar"

A lo largo de su relato, señala cómo el sonido de la melodía se convierte en parte del paisaje sonoro de las calles peruanas

Fuente: La Nación
03/07/2025 09:36

Cosquín Rock 2026: a qué hora empieza la preventa y cómo sacar las entradas

Hoy abre la preventa del Cosquín Rock 2026, una nueva edición de uno de los festivales argentinos más importantes que se lleva a cabo durante el verano en la sierra cordobesa. Ya se anunció que la nueva edición se llevará a cabo el 14 y 15 de febrero del próximo año en el Aeródromo Santa María de Punilla nuevamente. Los fanáticos de este evento se preguntan a qué hora se puede empezar a comprar los tickets y cómo conseguirlos. A qué hora empieza la preventa de entradas del Cosquín Rock 2026Anuncio del Cosquín Rock 2026Según detalla el sitio oficial del festival, la preventa para las entradas del Cosquín Rock 2026 se abre hoy, jueves 3 de julio, a partir de las 10. Solo pueden acceder a ella las personas que son clientes con tarjetas del banco BBVA, quienes también pueden aprovechar 12 cuotas sin interés.En tanto, la venta general se activa una vez que se agota la preventa exclusiva, lo que permite a los interesados por los tickets adquirirlos con otros medios de pagos. Por lo tanto, puede que esté disponible tan solo unas horas después de las 10, pero no hay nada confirmado. Se recomienda prestar atención a las redes sociales del festival para saber cuándo se habilita esta etapa de venta. Cabe aclarar que aún no se anunció la grilla oficial para la nueva edición del festival, sino que se dará a conocer más adelante. Por lo tanto, quienes compren las entradas ahora, no sabrán con certeza quiénes son los artistas que participarán el próximo año. Cómo comprar las entradas del Cosquín Rock 2026La venta de los tickets para asistir al festival el próximo año solo se pueden conseguir de forma online a través del sitio oficial del evento. Este año se pueden conseguir los siguientes abonos:Abono general: permite el acceso a ambos días del festival e incluye acceso a todos los shows y espacios gastronómicos, a excepción del espacio FANATIC.Abono FANATIC: es igual que el abono general, pero también ofrece beneficios como acceso especial y diferenciado, vista privilegiada de todos los shows y área gastronómica de cortesía.Aún no se dieron a conocer los valores de los pases para el festival. De todos modos, vale recordar que a estos montos es necesario sumarle un adicional por el servicio del sitio en que se compran los tickets.A continuación, el paso a paso para conseguir las entradas del Cosquín Rock 2026:Ingresar al sitio del Cosquín Rock o a Eden Entradas, donde es necesario registrarse con usuario y contraseña.Buscar el evento de "Cosquín Rock 2026".Seleccionar el tipo de entrada y cuántas de ellas se desean.Indicar el método de pago. En la preventa, solo se permite la adquisición de tickets con para los clientes del banco BBVA.Una vez terminada la compra, la ticketera enviará un mail con la confirmación de pago.En los próximos días se darán a conocer las fechas y los puntos de retiro para obtener las pulseras de ingreso. También se detallará cuándo se entregarán las entradas para aquellos que elijan el envío por domicilio.Por otro lado, Cosquin Rock cuenta con verificación de compra para confirmar la compra de los tickets al chequear la identidad del titular de la tarjeta. Hay un plazo de 10 días desde realizada la compra para ingresar el código de seis dígitos que se podrá ver en la cuenta del home banking, el cual podrá tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse según tu plataforma bancaria. Una vez completa la comprobación, se puede avanzar con el canje de la compra. De no ser verificado todo esto, la compra será dada de baja.

Fuente: La Nación
02/07/2025 16:36

Cómo sacar entradas para el Lollapalooza 2026

El Lollapalooza Argentina se prepara para una nueva edición que promete tres días de música y espectáculos. Los fanáticos ya palpitan la experiencia, pero la pregunta que resuena es cómo sacar las entradas y cuándo se habilitará la compra. ¿Cómo comprar entradas para el Lollapalooza Argentina 2026?La organización del Lollapalooza Argentina confirmó que la venta de entradas Early Bird para la edición 2026 comenzará el jueves 10 de julio a las 10 de la mañana. Las entradas Early Bird son abonos que se venden antes de que se anuncie el line up completo del festival. Su principal atractivo es el precio, que suele ser menor al de las entradas que se venden una vez que se conocen los artistas que participarán. Es una apuesta para los fanáticos que confían en la calidad del evento y no quieren perderse la oportunidad de asistir.¿Cómo comprar las entradas Early Bird paso a paso?La venta de entradas Early Bird se realizará de forma online a través del sitio AllAccess. Para facilitar el proceso, seguí estos pasos:Ingresá a AllAccess con tu usuario y contraseña. Si no tenés cuenta, creá una previamente para agilizar la compra.Buscá el evento "Lollapalooza Argentina 2026".Seleccioná el tipo de entrada (General, General Plus o Lollalounge) y la cantidad deseada.Indicá el método de pago. En la preventa Early Bird, solo se permite la adquisición de tickets con tarjetas American Express del Banco Santander.Una vez terminada la compra, AllAccess enviará un mail con la confirmación de pago.Una vez adquiridas las entradas, es necesario realizar una verificación de compra para confirmar la identidad del titular de la tarjeta y validar los tickets. Este procedimiento se realiza a través de un código de 6 dígitos que se podrá ver en el resumen de la tarjeta con la que se hizo la compra.El plazo para ingresar el código es de 10 días desde realizada la compra y hasta cinco días antes del evento. El código puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking. Completado este trámite, se podrá avanzar con el canje de la compra. De no ser verificada, la compra será dada de baja.¿Qué tipos de entradas estarán disponibles en la preventa Early Bird?En la primera etapa de venta, se podrán adquirir los pases para los tres días completos del festival. Habrá tres opciones disponibles:General: acceso a todos los escenarios y actividades del festival.General Plus: incluye el ingreso a un sector exclusivo dentro del predio, con beneficios adicionales.Lollalounge: acceso a la zona Lounge, con vista preferencial a los escenarios principales y servicios exclusivos.Más adelante, se habilitará la venta de entradas para días específicos.¿Quiénes pueden acceder a la preventa exclusiva de entradas Early Bird?La preventa exclusiva de entradas Early Bird está habilitada únicamente para clientes del Banco Santander con tarjeta American Express. Esta promoción estará disponible desde el 10 de julio a las 10 de la mañana, por 24 horas o hasta agotar stock. Una vez finalizada esta etapa, se pasará automáticamente a la Preventa 1 y así sucesivamente a las siguientes etapas.Aunque aún no se confirmaron los precios oficiales, se estima que el pase general de tres días rondaría los $195.000 en esta primera instancia. Es importante tener en cuenta que a este valor se le debe sumar el sobrecargo por el servicio de la ticketera.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
01/07/2025 19:10

"Escribo casi a diario": Day Vásquez expuso que no tiene protección tras revelar que posee información que no puede sacar a la luz

Además de ser testigo en el caso de Nicolás Petro, la barranquillera ha lanzado duras advertencias como con la Ungrd; aunque piden que hable y cuente todo, asegura no tener esquema de protección ni apoyo

Fuente: La Nación
30/06/2025 16:36

Esto es lo que no hay que hacer para sacar la escarcha del parabrisas (y otros consejos para el frío)

La ola polar que afecta a todo el país demanda un mayor cuidado del auto y uno de los efectos más problemáticos de la inclemencia climática es la formación de escarcha en el parabrisas en los vehículos que no están bajo techo. ¿Cómo hay que removerla?El primer paso para responder la consulta es tener en cuenta lo que no hay que hacer, pese a ser una práctica bastante habitual en zonas frías durante los días de invierno: arrojar agua caliente sobre la capa de hielo.Según explican expertos, el contraste de agua hirviendo sobre la escarcha provoca un cambio repentino de temperatura en el parabrisas del auto que puede resquebrajarlo si se hace repetidas veces.Otro error común es encender los limpiaparabrisas para despegar la escarcha sin haberla removida previamente. La fricción en ese caso puede rayar el vidrio y deteriorar además las escobillas.Para remover la escarcha, entonces, los especialistas recomiendan como primer paso encender la calefacción del auto y orientar el flujo del aire hacia el parabrisas, de modo que la temperatura vaya subiendo gradualmente. Luego, utilizar un paño con un poco de alcohol, que ayuda a limpiar el cristal.Si la capa de hielo que se formó es más gruesa, se puede luego rascar el vidrio con una espátula de plástico o improvisar con una tarjeta plástica, evitando usar cualquier artículo de metal que provocaría rayones.Un punto importante en los días de frío intenso es cuidar las escobillas de los limpiaparabrisas. Al estar expuestas a bajas temperaturas constantes pueden pegarse al vidrio y sufrir un mayor desgaste. Para evitarlo, una recomendación sencilla es colocar una capa delgada de corcho entre el parabrisas y las gomas para que el frío no provoque su adhesión al cristal.Más allá del parabrisas, ante esta ola polar es importante tener en cuenta otra serie de consideraciones para el cuidado del auto y que esto evite un problema a largo plazo.Durante el frío, se recomienda tener en cuenta los siguientes puntos para un mejor funcionamiento de la unidad.1. Cambiar el aceite y los filtrosEn climas extremadamente fríos, uno de los principales componentes afectados es el aceite del motor, que se espesa y puede dificultar su flujo a través del propulsor. Por esto, es imprescindible realizar el cambio de aceite y filtro de aceite una vez comenzado el invierno, respetando los intervalos de mantenimiento preventivo establecidos por el fabricante del vehículo.2. Líquido refrigerante y sistema de refrigeración del motorLas temperaturas frías pueden tener varios efectos tanto sobre el líquido refrigerante como sobre el sistema de refrigeración del motor. Si el refrigerante no tiene la mezcla adecuada de anticongelante, puede congelarse a bajas temperaturas y causar daños en los componentes del sistema de refrigeración, como el radiador, las mangueras o incluso el block del motor.Ya no existe la cédula azul: cómo autorizar a alguien a manejar un auto3. Revisar la bateríaLos vehículos modernos tienen cada vez mayor tecnología, lo que requiere de un mayor equipamiento, siendo la batería el corazón para su correcto funcionamiento. El frío extremo reduce la capacidad de arranque, incrementa la resistencia interna y genera una descarga más rápida de la batería, lo que redunda en una disminución notoria de la vida útil.Es fundamental controlar el estado de la batería (y reemplazarla de ser necesario) no sólo si se piensa en salir a la ruta bajo estas condiciones climáticas sino también considerando que los sistemas electrónicos del vehículo requieren, en todo momento, de una batería en perfectas condiciones de uso.4. Verificar la presión de los neumáticosEl frío hace que el aire dentro de los neumáticos se contraiga, lo que puede llevar a una presión insuficiente. Cada 10°C de descenso en la temperatura, la presión de los neumáticos puede disminuir entre 1 y 2 PSI.La dureza del caucho se ve afectada y con ello el comportamiento en cuanto a capacidad de frenado y adherencia, comprometiendo la seguridad de los ocupantes. Además, manejar con neumáticos desinflados puede afectar negativamente la tracción, la eficiencia del combustible y aumentar el desgaste irregular de los neumáticos.En esa línea, expertos recomiendan inflarlo con nitrógeno y cuidar el estado general de los neumáticos, revisando la presión al menos una vez al mes en invierno y ajustarla según las recomendaciones del fabricante.5. No subestimar al aire acondicionadoEl sistema del aire acondicionado puede experimentar varios efectos debido al frío extremo y un funcionamiento ineficaz puede perjudicar el desempañado de los cristales, responsable de mantener a estos libres de los efectos de la condensación y del hielo, y afectar la visibilidad durante la conducción.Además, la inoperancia del sistema o pérdida de rendimiento puede interferir en alcanzar la temperatura deseada dentro del habitáculo del vehículo.Es recomendable realizar un mantenimiento regular de este sistema, incluyendo la verificación de los niveles de refrigerante y la lubricación adecuada del compresor. Además, mantener el sistema activo periódicamente puede ayudar a prevenir problemas de sellado y mantener el sistema en funcionamiento óptimo.

Fuente: Infobae
29/06/2025 15:16

Vicky Dávila aclaró que "no tiene nada que ver" con supuesto plan del excanciller Álvaro Leyva para "sacar" a Gustavo Petro de la Presidencia

La periodista rechazó cualquier relación con la presunta conspiración para desestabilizar al presidente colombiano, tras ser mencionada en grabaciones que involucran al excanciller del Gobierno de Gustavo Petro

Fuente: Infobae
29/06/2025 14:16

Así reaccionó el país político a la supuesta intención de Álvaro Leyva de "sacar" a Petro de la Presidencia: "Traición a la patria"

Álvaro Leyva, excanciller de Colombia, se habría reunido con asesores cercanos al presidente Donald Trump con el supuesto propósito de "sacar al presidente Gustavo Petro de la Presidencia

Fuente: Infobae
29/06/2025 11:09

Excanciller Leyva habría buscado 'bendición' de Trump para sacar a Petro de la Presidencia: "Contaba con evidencias"

Según información de la Casa Blanca, el exministro aseguró tener un plan para destituir al presidente alegando tener pruebas contundentes que los dejarían imposibilitado para ejercer funciones en el Ejecutivo

Fuente: Infobae
28/06/2025 23:46

Cómo sacar tu carro del corralón si lo reportaste por robo en el Edomex

Recuerda mantener los documentos de tu vehículo al día, esto facilitará que realices cualquier trámite ante las autoridades

Fuente: Infobae
28/06/2025 18:00

Presentaron queja disciplinaria contra Isabel Zuleta por sacar de la cárcel a cabecillas de bandas de Medellín para evento de Petro

Alejandro De Bedout, concejal de Medellín, solicitó a la Procuraduría investigar a la senadora por la extralimitación de funciones, el uso indebido de la investidura y la perturbación del orden institucional

Fuente: Infobae
26/06/2025 21:23

María Fernanda Cabal cuestionó la capacidad legal de "senadora petrista" para sacar delincuentes en Medellín: "Jamás ha pasado"

La legisladora del Centro Democrático puso en duda la legalidad de la salida de nueve criminales condenados, que participaron en un evento presidencial encabezado por el presidente Gustavo Petro, por medio de una resolución firmada por Isabel Zuleta

Fuente: Perfil
26/06/2025 20:36

Mercado inmobiliario: "Hoy la gente sale a vender, comprar y sacar una hipoteca"

Beatriz Álvarez, secretaria del Colegio de Escribanos de CABA, explicó cómo el crédito, la estabilidad y las nuevas herramientas están impulsando un repunte sostenido en las escrituras y la compraventa. Leer más

Fuente: Clarín
26/06/2025 20:18

Vacaciones de invierno en tren: cómo sacar los pasajes para julio 2025 y cuánto salen

Una opción económica para disfrutar del receso invernal.Se pueden comprar los pasajes online o en boletería.

Fuente: Infobae
26/06/2025 10:05

La UE aprovecha la reunión de la OTAN para apuntalar el rearme europeo, pero de nuevo surge la disyuntiva: ¿de dónde sacar del dinero?

Los Veintisiete debaten sobre Defensa y seguridad en el Consejo europeo. La jefa de la diplomacia europea y la jefa del Ejecutivo comunitario piden hacer uso de los instrumentos propuestos para financiar un rearme sin precedentes, pero no hay consenso entre la deuda comunitaria y la deuda nacional

Fuente: Infobae
26/06/2025 00:00

La mayoría Von der Leyen se desmorona y la gran coalición le obliga a elegir bando si quiere sacar adelante el presupuesto de la UE: "Es sabotaje político"

La Comisión Europea y el PPE lleva meses diluyendo los compromisos de la coalición proeuropea que confirmó a la dirigente comunitaria

Fuente: Perfil
25/06/2025 19:18

Encontró un DNI en la calle y lo acusan de sacar cuatro préstamos a nombre del titular: la estafa rondaría los $3 millones

La víctima hizo la denuncia cuando se enteró de que alguien se hizo pasar por él para sacar un crédito. Entre otros objetos, en el detalle figura que el sospechoso habría comprado dos celulares y un televisor. Leer más

Fuente: Perfil
24/06/2025 14:00

"Ahí lo tenés al...": se quiso sacar una selfie y destruyó una pintura del siglo XVIII

Al perder el equilibrio durante su intento de autorretrato, cayó hacia atrás contra la pintura, causando un agujero a la altura de la bota derecha del príncipe. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 10:11

Un apostador ganó casi $234 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar ARCA por impuestos

La retención impositiva impacta de forma directa en el ingreso efectivo que perciben quienes aciertan los seis números en este sorteo nacional

Fuente: Infobae
23/06/2025 09:38

Revelan audio de las disidencias de las Farc donde ordenan el secuestro de los 57 militares en Cauca: "Toca ir a sacar al Ejército"

Según información preliminar, los uniformados se encontraban realizando labores de patrullaje en zona rural de El Tambo, Cauca, cuando fueron interceptados por residentes que habrían sido instrumentalizados por el grupo armado

Fuente: Infobae
23/06/2025 08:16

Sacar dinero en efectivo del cajero: la tecla que se debe presionar al terminar una transacción para evitar robos

Este paso es igual de importante a no olvidar sacar la tarjeta, colocar la contraseña sin que nadie la vea o revisar que no hayan cámaras o dispositivos extraños cerca

Fuente: Infobae
21/06/2025 22:50

Petro exigió a Federico Gutiérrez sacar a un funcionario que atacaba a sus enemigos políticos desde la Fiscalía: "No rompa la Constitución"

El jefe de Estado aseguró que Medellín vivió una dictadura a causa de las irregularidades e incremento de la violencia

Fuente: Infobae
21/06/2025 02:09

"Dólares en el colchón": sin acuerdo en el Congreso, el Gobierno apuesta a los gobernadores para sacar la ley

El proyecto sigue sin tener fecha para el tratamiento en comisión. Las diferencias entre el anuncio y el texto de la iniciativa

Fuente: Perfil
20/06/2025 04:00

Una madre denunció que utilizaron la identidad su hijo para sacar a un menor del país

La mujer tomó conocimiento de que usaron los datos de su hijo de dos años cuando le dieron de baja la AUH porque Migraciones tenía registrada una salida del menor hacia Bolivia. Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 03:44

Así cambia sacar dinero en efectivo a partir del 28 de junio: la nueva normativa europea que deben cumplir los cajeros

Las entidades bancarias deberán adaptar sus cajeros para cumplir con la Ley de Accesibilidad, incorporando mejoras que benefician a personas con discapacidad, mayores y usuarios con dificultades

Fuente: Infobae
19/06/2025 14:29

La senadora de Comunes Sandra Ramírez arremetió contra Claudia López por 'sacar pecho' con la reforma laboral: "Su esposa quería joder a la clase trabajadora"

La legisladora, exmiembro de las Farc y cercana al Gobierno, arremetió contra la exalcaldesa por adjudicarse logros en la reforma laboral y señaló a Angélica Lozano por su postura en los debates en el Senado

Fuente: La Nación
18/06/2025 19:00

Mayumana vuelve a Buenos Aires con un cóctel explosivo de percusión, baile y humor "para sacar el niño interior"

En la recta final antes de la serie de shows que brindará a partir del 2 de julio en el Teatro Broadway, la compañía israelí Mayumana realiza los últimos ajustes de Currents, una experiencia escénica que combina música en vivo, percusión, danza, humor y acrobacia. Si bien espectáculo se había presentado en 2018 en el Teatro Opera, en esta oportunidad la gran novedad está relacionada con la formación del elenco, integrado por todos artistas argentinos de entre 18 y 35 años, que son a la vez músicos, bailarines y performers.Mayumana CurrentsInspirado en la histórica Guerra de las corrientes, que a fines del siglo XIX enfrentó al inventor de la lamparita y promotor de la corriente continua, Thomas Edison, con su exayudante e impulso de la corriente alterna, el ingeniero serbio Nikola Tesla, el espectáculo representa esa batalla de energías desde lo físico, lo sonoro y lo visual. Una energía que invariablemente encuentra un feedback de parte de los espectadores, como una corriente que va y viene, y se retroalimenta en cada show.Básicamente, Currents plantea la posibilidad de resignificar el uso de los objetos cotidianos como instrumentos sonoros, en el marco de una puesta en escena que liga lo musical y coreográfico."Hay varios momentos del show donde el público dialoga con los actores y se establece un ida y vuelta. La idea siempre fue sacar el niño que uno tiene dentro y poder jugar con las cosas más cercanas a nosotros. Pero de una forma supercoordinada y disciplinada que tiene el efecto escénico y lo hace más interesante", explica a LA NACION Walter Zaga, director artístico de la compañía, en una pausa del ensayo de este espectáculo que se estrenó a finales de 2017 en Alemania.Desde carritos de basura que abren y cierran para amplificar la base rítmica, hasta una estación de tubos de PVC, los diez segmentos que presenta el show incluyen también un set con cubos de agua, una estación de botellas de vidrio, otro con tachos de plástico, patas de rana, palos, latas, sartenes y otros tantos elementos sonoros re significados de la vida cotidiana. Todo está pensado para que el público "vea la música" y "escuche el movimiento", en una coreografía que rompe fronteras entre la danza y el ritmo, el cuerpo y el sonido. Creada en 1996 en Tel Aviv, el estilo de Mayumana se inscribe en la línea que inauguró Stomp, la agrupación creada por los ingleses Luke Cresswell y Steve McNicholas en Brighton, Reino Unido, en 1991. La compañía nació como un grupo de animadores de calle, normalmente conocidos como buskers (músicos callejeros), una antigua tradición europea que tiene su origen en los teatros que se montaban en los mercados de las aldeas en la Edad Media, y fueron los pioneros en utilizar el cuerpo y los objetos cotidianos para crear un espectáculo de teatro físico utilizando ritmos, acrobacias y pantomima."Cada compañía tiene su estilo. Creo que el estilo de Mayumana se define por la coordinación grupal y la destreza individual. Por un lado el trabajo en equipo coordinado hace que la fuerza y la energía se concentren y se proyecten de una manera única al público, pero a su vez, cada integrante de elenco tiene su momento para mostrar algo propio, alguna habilidad diferente", sigue el director artístico de la compañía israelí, que el próximo año cumplirá su 30° aniversario.En todo caso, el cuerpo de los bailarines y los músicos es el primer instrumento, pero trabaja en consonancia con una pantalla multimedia que amplifica la acción en vivo y hace de contraste con la narración que transcurre sobre el escenario, creando nuevas capas de significados. Un juego de dinámicas entre lo que sucede en vivo y lo que se dispara desde la pantalla, como un ajustado reloj que se acelera o se lentifica, y tiene su correlato en el ritmo y los movimientos de los artistas. La estética va del high-tech al street dance, siempre abocada al festejo y la celebración."En este momento del mundo, con tanta tecnología y tanta inteligencia artificial, ir a ver un espectáculo como el de Mayumana te acerca más a la gente, a lo real, al ritmo, al humor, a las destrezas, a la fuerza que puede generar un grupo coordinado. Esa energía vital es lo que hoy transmite Mayumana. Uno de los slogans que usamos es: 'El arte del disfrutar'. Que la gente entre a la función, participe, aplauda, se ría y salga transformada, con una energía diferente, me parece lo más lindo que podemos brindar", se despide Zaga.Para agendarMayumaná presenta Currents. Desde el 2 de julio, en el teatro Broadway de Buenos Aires, el 1 de agosto en el Teatro Broadway de Rosario y el 8 de agosto en Quality Espacio de Córdoba. Preventa con tarjetas Visa Galicia a través de www.plateanet.com para Buenos Aires, www.ticketek.com.ar para Córdoba y www.tuticket.com.ar para Rosario.Más información en la cartelera de LA NACION.

Fuente: Infobae
17/06/2025 18:37

Policía usa lazo para sacar a hombre que blandía una motosierra en un estanque en Washington

Tras una tensa persecución en la que un hombre armado con una motosierra amenazó a su familia, las autoridades en el condado de Pierce lograron rescatarlo de un estanque utilizando un lazo

Fuente: Clarín
17/06/2025 12:36

Albon responsabilizó a Colapinto de su despiste en el GP de Canadá: "Hay una nueva tendencia de sacar al otro coche de pista"

El tailandés, ex compañero del argentino en Williams, entiende que el pilarense provocó su inconveniente entre las curvas 8 y 9."Si lo tocaba lo penalizaban a él. Evité el contacto para cuidar el coche", aseguró.El gran ganador de la disputa fue el alemán Hulkenberg: "Franco me hizo un favor", dice.

Fuente: La Nación
16/06/2025 16:36

¿Cómo sacar manchas de café de una camisa de algodón?

Derramar café sobre una camisa de algodón justo antes de una reunión importante o en medio de una jornada laboral puede parecer una tragedia. Sin embargo, quitar una mancha de café no tiene por qué convertirse en una odisea. Con los productos adecuados, algo de rapidez y los pasos correctos, las prendas puede volver a lucir como nuevas.A continuación, figura un paso a paso para saber cómo eliminar eficazmente las manchas de café de una camisa de algodón y que se vea nuevamente impecable. La importancia de actuar rápidoEl café penetra de manera rápida en las fibras del algodón. Cuanto antes se actúe, mayores serán las posibilidades de remover la mancha por completo. Además, una mancha fresca es mucho más fácil de eliminar que una seca, así que si se está fuera de casa y no es posible hacer un lavado completo en ese momento, es aconsejable al menos enjuagar la zona lo antes posible.Paso a paso para sacar manchas de café en algodónLimpiar con agua fríaApenas se note la mancha, colocar la zona afectada bajo agua fría. Lo ideal es que el agua atraviese la tela desde la parte posterior de la mancha, para ayudar a empujar el café hacia afuera, en lugar de incrustarlo aún más en las fibras.Es recomendable no utilizar agua caliente, dado que puede fijar la mancha, especialmente si el café tenía azúcar o leche.Aplicar jabón para la ropa Una vez enjuagada, aplicar una pequeña cantidad de jabón líquido para ropa directamente sobre la mancha. Frotar suavemente con los dedos o con un cepillo de cerdas suaves y dejar actuar durante 5 a 10 minutos. El jabón ayuda a descomponer los aceites y pigmentos del café.Enjuagar nuevamenteDespués de dejar actuar el detergente, enjuagar con abundante agua fría. En este punto, la mancha debería haber reducido considerablemente su intensidad. Si todavía persiste, repetir el proceso antes de pasar a métodos más intensivos.¿Qué hacer si la mancha ya se secó?Cuando el café ya se secó, es necesario recurrir a productos de limpieza un poco más potentes o caseros: Vinagre blanco y bicarbonatoEsta combinación es un clásico del hogar por sus propiedades a la hora de sacar manchas. Para su correcto uso, espolvorear un poco de bicarbonato de sodio sobre la mancha seca, rociar vinagre blanco encima y dejar que la mezcla haga efervescencia durante unos minutos.Por último, frotar suavemente y enjuagar con agua fría. Siempre probar primero en una parte poco visible de la prenda para asegurarte de que no dañe el color.Jugo de limónEl ácido cítrico del limón puede ayudar a disolver las manchas de café. Por eso se recomienda aplicar unas gotas sobre la zona, dejar actuar al sol durante unos 15 a 20 minutos y lavar como de costumbre. Este método también puede actuar como blanqueador natural, por lo que es ideal en camisas blancas.Glicerina líquidaMenos conocida, pero muy efectiva, la glicerina puede ablandar manchas secas sin dañar las fibras. Es preciso aplicarla directamente sobre la mancha, dejar actuar unos minutos, frotar suavemente y luego lavar normalmente.Lavado finalDespués de aplicar alguno de los métodos anteriores, lavar la camisa en el lavarropas, siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Usar un lavado para prendas delicadas, agua fría o tibia y evitar el centrifugado, dado que el calor puede fijarla definitivamente. Es preferible dejar secar al aire y si es necesario, repetir el tratamiento.¿Y si la mancha no sale?Si después de varios intentos la mancha sigue ahí, no hay que desanimarse. Se puede optar por llevar la prenda a una tintorería especializada, ya que los profesionales cuentan con productos y técnicas que no están al alcance en casa. Una mancha de café en una camisa de algodón no tiene por qué ser el fin de la prenda. Actuar rápido, usar los productos adecuados y tener algo de paciencia son las claves para lograr el resultado deseado.

Fuente: Infobae
16/06/2025 03:18

Punto por punto, qué dice la ley que envió el Gobierno al congreso para sacar los dolares del colchón

El proyecto busca facilitar el ingreso de dólares al sistema con menos sanciones penales, nuevos umbrales de delitos y un régimen simplificado para contribuyentes

Fuente: Clarín
15/06/2025 15:18

Drama en el mundial de Judo: con una toma estranguló a una rival hasta dejarla inconsciente y la tuvieron que sacar en camilla

Ocurrió en un combate de octavos de final de la categoría femenina hasta 57 kilos, donde Shukurjon Aminova se impuso a la francesa Martha Fawaz.Hubo conmoción en el torneo que se disputa en Hungría porque se temió lo peor.

Fuente: Clarín
14/06/2025 07:00

¿Es buen momento para sacar un crédito hipotecario UVA?

Después de la salida del cepo y con la inflación a la baja, crece la pregunta entre los clientes bancariosLos bancos parecen ahora más cautos y muchos han aumentado las tasas. Pero la demanda se mantiene firme

Fuente: Infobae
14/06/2025 02:13

El Gobierno no reúne los apoyos en Diputados y se demora la ley para sacar los "dólares del colchón"

Los libertarios no convocan al plenario de comisiones porque los bloques dialoguistas le retacean el apoyo en Presupuesto. Los tres bloques que podrían inclinar la balanza. Los reclamos a José Luis Espert

Fuente: Infobae
13/06/2025 00:00

Cómo Aldama, Santos Cerdán y Koldo se repartieron España para sacar 'mordidas': todo comenzó en una explotación minera entre Navarra y Aragón hace 10 años

El informe de la UCO muestra que el origen de las investigaciones se remonta a 2015, cuando la UCO observó una relación estrecha entre Koldo y el ya ex secretario de organización del PSOE

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:38

Silvia Alonso y Álex González visitan 'La Revuelta' a presentar su nueva serie, sacar músculo, y a criticar el 'clickbait': "Estamos en 2025, molaría que dejaran de instrumentalizarnos"

Los intérpretes han presentado "Ladrones: La tiara de santa Águeda", una nueva serie de Disney +

Fuente: Infobae
12/06/2025 17:03

Grupo Mexicano se vuelve viral sacar la versión de 'Miss You" de Blink 182 al género de banda

La popular canción del grupo estadounidense ahora tomó una versión poco esperada

Fuente: Infobae
12/06/2025 07:19

¿México implementará cambios para sacar dinero de cajeros automáticos? Esto es lo que se sabe

Luego de los cambios anunciados en España, han surgido rumores de que en México estos cambios también podrán aplicar

Fuente: Infobae
12/06/2025 01:00

El Gobierno busca que el Congreso trate la semana que viene el proyecto para sacar los "dólares del colchón"

Las autoridades nacionales quieren que la iniciativa se debata "lo antes posible", en medio de la vorágine por la condena contra Cristina Kirchner y sin una posición clara de UP. Martín Menem trabaja en la Cámara para juntar voluntades

Fuente: Infobae
11/06/2025 17:01

De esta forma pueden sacar todo tu dinero de un cajero sin que lo sepas: cómo evitar robos en la cuenta bancaria

Una técnica poco conocida llamada 'jackpotting' se une a otras modalidades de estafa como la clonación de tarjetas o la instalación de cámaras ocultas

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:27

Angélica Lozano y María José Pizarro se agarraron después de que el presidente dijera que no había prevaricato en sacar la consulta por decreto: "Parece un golpe nada blando"

La postura de Gustavo Petro sobre la legalidad de la consulta popular provocó un intercambio de mensajes en redes sociales entre Angélica Lozano y María José Pizarro

Fuente: La Nación
10/06/2025 11:00

Ahora vas a poder usar tus auriculares AirPods para sacar una foto

Apple ha añadido nuevas funciones a los AirPods que se centran en la posibilidad de controlar la cámara de un dispositivo móvil desde los auriculares y de realizar una grabación de audio con una calidad "de estudio".Apple ha presentado un avance de las funciones que llegarán este otoño a los auriculares inalámbricos de la marca en el marco de la conferencia anual de desarrolladores WWDC 2025, y que incorporarán los AirPods 4, AirPods 4 con Cancelación Activa de Ruido (ANC) y AirPods Pro 2.Sacar fotos con los auricularesEn este sentido, una de las novedades que incorporarán es la capacidad de capturar contenido a distancia de una manera más sencilla con el control remoto de la cámara, con el que los usuarios podrán mantener presionado el tallo de los AirPods para tomar una foto o iniciar un video. Con otra pulsación más, la grabación se detendrá, según ha explicado Apple en una nota de prensa.Apple ha destacado que esta nueva funcionalidad facilitará la grabación de una persona bailando o cantando en sincronización con la banda sonora que suene de fondo. Así, el control remoto de la cámara estará disponible en la aplicación de la Cámara o aplicaciones de Cámara de terceros compatibles con iPhone o iPad.Grabar audio de alta calidadDel mismo modo, la compañía de Cupertino también ha presentado la nueva función de los AirPods que proporciona grabación de audio con calidad "de estudio", con la que los usuarios podrán grabar su contenido con una calidad de sonido superior, e incluso grabar en movimiento o en entornos ruidosos con el modo Aislamiento de Voz.Apple ha explicado que con el chip H2, los micrófonos con formación de haz y el audio computacional los usuarios puedan acceder a "una textura vocal más natural" y una mayor claridad en las llamadas de iPhone, FaceTime y las aplicaciones compatibles con CallKit.Estas mejoras relacionadas con la grabación de audio funcionarán en iPhone, iPad y Mac, y serán compatibles con la aplicación Cámara, Notas de Voz, el dictado en Mensajes, aplicaciones de videoconferencia como Webex y aplicaciones de cámara de terceros compatibles.Las funciones llegarán a los modelos de AirPods mencionadas en primavera de este año mediante una actualización de firmware gratuita en las próximas versiones de iOS 26, iPadOS 26 y macOS Tahoe 26.No obstante, está disponible desde este lunes a través del Programa para Desarrolladores de Apple, y la compañía ha informado de que lanzará una beta pública a través del Programa de Software Beta de Apple el próximo mes.

Fuente: Infobae
09/06/2025 22:02

Clara Galle, Nuno Gallego y Agustín Della Corte visitan 'La Revuelta' a presentar su nueva serie, hacer volteretas y sacar músculo: "Me veo fuerte y me gusta"

Los tres actores han presentado 'Olympus', una nueva serie española de 'Netflix' que sigue la vida de un grupo de jóvenes atletas de alto rendimiento

Fuente: La Nación
06/06/2025 18:18

Cómo sacar las entradas para el show de los Gun's Roses en Huracán

Guns N' Roses vuelve a encender la pasión del rock en Argentina. La mítica banda liderada por Axl Rose y Slash confirmó una fecha explosiva en el Estadio de Huracán el próximo 17 de octubre, en el marco de su gira mundial Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things. Los fanáticos se preparan para revivir los himnos que marcaron una época y corear a todo pulmón junto a los miembros fundadores de la banda.¿Cuándo y dónde será el show de Guns N' Roses en Argentina?El esperado concierto de Guns N' Roses tendrá lugar el 17 de octubre en el Estadio de Huracán, Buenos Aires. ¿Cómo comprar las entradas para Guns N' Roses en Huracán?La venta de entradas para el show de Guns N' Roses en Huracán se realizará a través de la plataforma AllAccess. Esta es la única vía oficial de venta, por lo que se recomienda evitar cualquier otro sitio para evitar estafas o sobreprecios.¿Cuándo empieza la venta de entradas y cómo es la preventa exclusiva?La venta de entradas se dividirá en dos etapas:Preventa Exclusiva: Para clientes del Banco Nación con tarjeta de crédito Visa, la preventa comenzará el 23 de junio a las 10 h. Esta preventa ofrece un 15% de descuento y la posibilidad de pagar en hasta 6 cuotas sin interés, hasta agotar stock.Venta General: La venta general comenzará el 24 de junio a las 10 h. y se podrán adquirir con todos los medios de pago.Paso a paso: cómo comprar tus entradas Para asegurar tus entradas para el show de Guns N' Roses, seguí estos pasos:Ingresá a AllAccess: Accedé a la página oficial de AllAccess.com.ar.Buscá el evento: Utilizá el buscador para encontrar el evento de Guns N' Roses en Huracán.Seleccioná tus entradas: Elegí la ubicación y la cantidad de entradas que deseás comprar.Registrate o iniciá sesión: Si ya tenés una cuenta en AllAccess, iniciá sesión. Si no, registrate con tus datos personales.Elegí tu método de pago: Seleccioná el método de pago de tu preferencia. Si sos cliente del Banco Nación con tarjeta Visa, aprovechá la preventa exclusiva.Confirmá tu compra: Revisá que todos los datos sean correctos y confirmá tu compra.Recibí tus entradas: Recibirás tus entradas en tu correo electrónico. Guardalas en un lugar seguro o imprimilas para presentarlas el día del show.Es importante recordar que, tras la compra, se requerirá una verificación de identidad del titular de la tarjeta utilizada para confirmar la validez de las entradas. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
06/06/2025 13:00

Gun N'Roses vuelve a la Argentina: cuándo tocan, cómo sacar las entradas y todo lo que tenés que saber

La banda liderada por Axl Rose hará su octava visita al país.Es en el marco de su gira mundial "Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things".

Fuente: La Nación
05/06/2025 18:18

Cristiano Rattazzi: "Pensar que un nido de ratas aumenta a los jubilados, a médicos y no dice de dónde sacar la plata"

CÓRDOBA.- "Pensar que un nido de ratas aumenta a los jubilados, a los médicos y no dice de dónde sacar la plataâ?¦ No tiene ningún sentido. Pero la gente empezó a entender eso, la Argentina está cambiando". La frase es del empresario ítalo-argentino Cristiano Rattazzi, quien aseguró que él - a diferencia del presidente Javier Milei, aclaró- sí puede llamar "nido de ratas" al Congreso. También ratificó que confía en el Presidente, que "la tiene clara" y que "no se ha olvidado" de reformas como la impositiva, que encarará "cuando consolide el superávit fiscal". Fiel a su estilo directo, Rattazzi habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde insistió que "lo más institucional es que no vuelvan, que no regresé Alí Babá y los 40 ladrones", en una alusión tácita al kirchnerismo. Frente a las críticas al libertario por lo que varios sectores entienden como falta de institucionalidad, las minimizó y planteó: "Cada uno es como es. Está cambiando el país en serio, lo más importante es la economía". En esa línea, se mostró disconforme con la actitud tomada por parte de la oposición respecto a no votar a Manuel García Mansilla para la Corte Suprema "cuando ya (Ariel) Lijo estaba afuera", o lo que pasó con "ficha limpia, que puede alcanzar a unos cuantos, cuando lo más institucional es que no vuelvan".Rattazzi elogió el "enorme cambio" que está viviendo la Argentina, aunque admitió que en "cien años pasó de todo. Dos veces pensamos que Alí Babá y los 40 ladrones no volvían. La gran diferencia es que hay un cambio real". Sostuvo que tiene esa percepción cuando va al conurbano bonarense: "Hay un grupo que perdió la intermediación y está enojado. Otro, en cambio, para el que la alternativa eran planes sociales, narcotráfico o robar, está empezando a entender que hay una posibilidad diferente para la Argentina. Y eso es fundamental para que se refuerce y solidifique el cambio en el que la palabra libertad es fundamental". Indicó que "solo las economías bien manejadas y abiertas al mundo son exitosas. La economía argentina está cambiando y la mentalidad de la gente también". En varios tramos habló de política, se refirió a que la primera vez que creyó que había una transformación fue al final del gobierno de Carlos Menem, "nunca pensé que (Eduardo) Duhalde con (Raúl) Alfonsín podrían voltear a (Fernando) De la Rúa. Destrozaron a la clase media, a sus ahorros y construyeron un período de superávit fiscal que duró poco porque no estaba en la mentalidad de esos gobiernos". El otro momento fue con Mauricio Macri que empezó a bajar impuestos distorsivos y "él mismo los puso de nuevo y se perdió el camino del superávit y entregó el gobierno a Alí Babá y los 40 ladrones". A lo largo de su presentación, enfatizó que hay que estar advertidos de que existe un "30% sólido dispuesto a votarlos" [en referencia al kirchnerismo]. Sobre el rol que ve para el expresidente Macri, apuntó que "es difícil volver y darte cuenta de que no estás más en el poder. Lo mejor es lo que hizo hace unos días, cuando dijo 'voy a ayudar'". A modo de ejemplo, mencionó al uruguayo Julio Sanguinetti, que tiene un rol institucional. El empresario vive en Punta del Este y afirmó que está "muy contento" allí, con una casa que se hizo hace más de 20 años y que disfrutan mucho con su esposa. No piensa en volver a radicarse a la Argentina, "aunque vengo mucho, estoy para ayudar en todo".Respecto de los reclamos de los industriales sobre que, con el actual tipo de cambio y sin las modificaciones necesarias en impuestos y en normas laborales, no se puede producir, Rattazzi sostuvo que siempre fue "una voz disonante" cuando integraba la Unión Industrial Argentina y reconoció que "habrá quienes tengan problemas. Habrá quienes necesiten una ayuda, no hay nada en contra de ayudar".Fue en esa línea cuando agregó que el Presidente "no se ha olvidado de la reforma impositiva y laboral, que ya empezó. Pero lo primero es ordenar las cuentas". Graficó que "ya se terminó eso de importar partes de celulares, armarlos en Tierra del Fuego y venderlos mucho más caros". Ante la observación de LA NACION de que se bajaron los aranceles, pero el régimen continúa, respondió: "Vamos a ver cuánto les dura".Reservas y petróleoEn la reunión hubo otras exposiciones. El titular de la Fundación Ecosur, el expresidente del Banco Central Guido Sandleris, advirtió que si pese a la postergación de un mes del cumplimiento de la meta de acumulación de reservas el Gobierno no llega, "seguramente" habrá un waiver del Fondo Monetario Internacional (FMI). El economista Nicolás Gadano se focalizó en la formación Vaca Muerta y su impacto en la macro. Enfatizó que la amenaza principal para el escenario es la volatilidad de los precios internacionales; el barril de crudo converge a los US$60 un valor con que Vaca Muerta "puede producir, crecer y exportar, pero que le genera dificultades a la industria convencional de la que la Argentina todavía depende en un 50%". Dio un dato clave, medido en barriles Brent el salario del sector es ahora de 78,5 cuando un año atrás era de 55,6. "También ahí hay que bajar impuestos, ganar competitividad", definió.

Fuente: Infobae
04/06/2025 20:08

Congresistas estallaron contra Petro por violar la ley y sacar la consulta popular vía decreto, el presidente asume que el Estado es él

Para varios miembros del Legislativo, las decisiones del jefe de Estado van en contra de la Constitución Política de 1991

Fuente: Perfil
03/06/2025 19:18

Ghirardotti sobre los cambios en ARCA: "Faltan leyes y normas claras para sacar dólares del colchón"

El tributarista advirtió que sin reformas legales profundas, el régimen impositivo propuesto por el Gobierno será riesgoso para los contribuyentes. Leer más

Fuente: La Nación
03/06/2025 10:18

La maestra que trata de sacar a los chicos de las redes narco: "La escuela sigue siendo un lugar donde absorben un poco de cariño"

Vilma Ludueña aporta una frase que la define como maestra: "Mi chaleco antibalas es el guardapolvo". El uniforme de docente sigue siendo una especie de antídoto protector para el peligro que irradian lugares complicados, esos que ella camina a diario sin ningún problema, con su portafolio de cuero negro.Tiene 54 años y hace 33 que es docente en la zona donde nació, en el sur de Rosario, donde en la calle y en el aula vio cómo la violencia narco transformó el tejido social. Su carrera es fruto de la experiencia cotidiana, sin eufemismos académicos, como advertía el pedagogo brasileño Paulo Freire: "No hay palabra verdadera que no sea al mismo tiempo una praxis".Esta mujer que comenzó a dar clases a los 22 años fue testigo de cómo cambiaron los alumnos y sus familias en un barrio donde se diluyó la cultura del trabajo que se había cimentado en la década del '80. Esa estructura socioeconómica empezó a decaer hasta quedar casi en ruinas. Donde había fábricas emblemáticas, como la exRallo, que producía corchos, los frigoríficos y el puerto, ahora suele haber escombros, rodeadas de casas precarias. En ese territorio se empezaron a multiplicar hace 15 años los búnkeres de venta de drogas.Actualmente, Vilma es directora del Jardín Nucleado Nº249, que hace 25 años espera tener un edificio propio, en Vía Honda, también en el sur de Rosario. Por ahora, funciona en el edificio de la escuela Nº1174. Ese barrio es uno de los lugares más pobres y marginales de Rosario, donde el narco gestó lealtades en la epidermis del barrio, a través de las carencias y las necesidades.A pocas cuadras de la escuela, el fundador de la banda Los Monos, Máximo Ariel Cantero, conocido como El Viejo, manejaba hasta 2022 el comedor comunitario Gauchito Gil, donde con su pareja Bibiana Montero -ambos presos-, distribuían unas 300 raciones de comida por día.Al lado del comedor, en su casa, donde en el living tenían colgado el cuadro de Al Pacino de la película Scarface, había muchachos que ejercían de "soldaditos", como se los llama en la jerga a los niños y adolescentes que "trabajan" para los criminales.Cuando Vilma camina por el barrio los saluda con naturalidad. Irradia respeto su figura. "Yo les limpié los mocos. A pesar de las limitaciones que tenemos, la escuela sigue siendo un lugar donde estos chicos absorben un poco de cariño, de atención, que no tienen en otro lado", ensaya.Vilma, con otra gente del barrio, plantó una competencia. Tienen un comedor, que se llama El Arca, donde le cocinan a decenas de chicos. Una parte de los fondos provienen del aporte que recibe de un reconocido publicista argentino que vive en Londres, cuyo nombre no quiere que se revele, que se interesó en su trabajo.Algunos de los chicos que iban al jardín con Vilma tenían marcadas en la piel las cicatrices de esa relación perversa entre la necesidad, el hambre, y la violencia narco.La maestra cuenta que los padres y madres, muchas veces ligados a ese mundo criminal de ese suburbio pobre, naturalizan esa vida ruinosa. "A un chiquito le cortaron el cabello y le hicieron en el costado de la cabeza el relieve de una ametralladora. Tiene cuatro años", advierte como algo cotidiano, pero aclara que los problemas con la narcocriminalidad se traslucen también en los dibujos que hacen los niños y cuelgan de las paredes de una de las aulas. Oscuridad y formas monstruosas en una edad donde todo debería ser floreciente.Esta maestra es una testigo directa de cómo la venta de drogas cambió la trama social. Hay una historia que demarca las nuevas fronteras y cómo la burocracia del Estado muchas veces resulta una mole que llega tarde a dar respuesta. Deja vacía esa figura del Estado presente, como garante de soluciones.La maestra escribió una carta a fines de 2010 que llevó al Ministerio de Educación de Santa Fe y a la Dirección de Niñez. El título de esa misiva era: "Un marco para M.". Se refería a un alumno que iba al jardín de infantes Nº55 Gustavo Cochet, ubicado en bulevar Seguí al 100 bis, en el barrio La Tablada."Vivimos en medio de la violencia que ejercen los adultos hacia los niños, otras entre los jóvenes por rivalidad entre grupos antagónicos por querer tomar posesión de un determinado sector de esta zona del barrio, mediante el uso de armas de fuego de grueso calibre, que se ejecutan a cualquier hora del día, casi siempre en presencia de nuestros alumnos", detalló la mujer hace 15 años.Su descripción era ajustada a una realidad que aún no tenía eco en la agenda política ni tampoco en los medios de comunicación, pero que en el territorio empezaba a supurar. El problema de la violencia narco en ese momento no había perforado las fronteras de algunos barrios, y era un flagelo que lo sufrían quienes transitaban y vivían en esos territorios. Ese problema se hizo "visible" tres años después, cuando en 2013, lo que algunos llamaron la guerra narco, hizo crecer vertiginosamente las estadísticas de homicidios. Ese año se cometieron 263 asesinatos. Pero tiempo antes en los barrios más golpeados por el narcomenudeo comenzaba a vislumbrarse lo que vendría. Los docentes le habían tomado especial cariño a M. por la historia que acarreaba sobre sus espaldas.M. no tenía padre. Su madre sufre una discapacidad severa y es no vidente. Ahora está internada en un hospital psiquiátrico. M. nació fruto de una violación, según reconstruyeron en la escuela. Un hombre mayor del barrio, que después fue asesinado, se encargaba de abusar de los chicos y chicas que viven "bajo tierra", una zona que está bajo las vías del ferrocarril."M. empezó a consumir droga desde muy chico, por su tía, que era la encargada de un búnker en la calle Convención, a unos metros de las vías del ferrocarril", aseguraron en el barrio. M. empezó a robar desde los 10 años. Concurrió solo un par de años a la escuela primaria y después abandonó. La calle fue su hogar y los búnkeres que manejaba su tía, el sitio para obtener droga a bajo costo, advirtieron.Tras el asesinato de M., el cura Claudio Castricone, que actualmente es obispo auxiliar de Orán, Salta, pero que fue párroco en La Tablada durante décadas, reflexionó: "Con M. fracasamos todos: la escuela que no lo supo contener dentro de sus aulas, la justicia y el IRAR (actual Centro Especializado de Responsabilidad Penal Juvenil) que no lo ayudó en su recuperación, las iglesias que no le supimos mostrar que la felicidad no está en el consumo de droga".Hace 14 años, Vilma se anticipó y con ese pedido de auxilio, que nadie respondió, intentó salvar a , pero no pudo. Lo mataron en enero de 2024. Su cadáver apareció tirado en la calle. "A pesar de todo, la escuela sigue siendo un lugar al que esta gente le tiene cierto respeto", aclara en una conversación con LA NACION en el jardín de infantes que tiene saltos, y va de un lado a otro, como es la personalidad de esta maestra.Menciona un nombre, el de V., un exalumno de ella, que "anda en el sicariato". "Todos lo están buscando por un crimen", afirma. Cuando dice "todos" hace referencia a la policía y a los narcos. Pero explica el contexto en el que ella lo vio crecer. "Se crio en la cárcel de mujeres con su madre narco". Recuerda otro chico, U., que estaba en el jardín, y le pidieron desde el Ministerio de Educación que lo sacara de la lista. Era porque a pesar de que era un chiquito de cuatro años su nombre no podía figurar en ningún lado, porque sus hermanos más grandes estaban prófugos y los buscaban para matar a toda la familia."La escuela no puede sostener hoy a un chico que viene con una historia problemática ligada al mundo criminal y de las drogas. Lo podemos contener, pero es difícil, porque cuando sale de la escuela no tiene nada. Retorna a un hogar donde la violencia es lo cotidiano y faltan lugares de recreación, para que los pibes tengan la cabeza en otro lado, con un deporte, con algo que les de felicidad", asegura Ludueña."Hay chicos que no aceptan límites, y ese límite roto es que te puede caer con un arma a la escuela, que arremete contra todos. Entonces, muchos piensan que es preferible tenerlo fuera de la escuela. Que se haga invisible. Pero es una hipocresía, porque muchos de esos chicos terminan en la cárcel o en el cementerio. Yo sigo pensando que la escuela debe ayudar a torcer ese destino. Por eso, estoy convencida que no solo hay que tratar de contenerlos, sino de irlos a buscar", agrega.

Fuente: Infobae
31/05/2025 23:13

Luisa María Alcalde exige al gobernador de Durango sacar las manos de la elección

La presidenta de Morena ha denunciado intimidaciones previo a los comicios que se celebrarán en la entidad duranguense

Fuente: Infobae
30/05/2025 14:27

Retiro CTS para profesores: Proponen que puedan sacar S/21.400 de sus cuentas

4 UIT de la CTS. La medida beneficiaría a más de 300 mil profesores, comprendidos en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial

Fuente: Infobae
29/05/2025 22:20

Diputados ya preparan el primer periodo extraordinario para sacar reformas atoradas

La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación afrontan su posible aprobación en consenso

Fuente: Clarín
29/05/2025 20:36

Esta es la pista de avión más larga de Argentina: porqué le van a sacar 800 metros y en qué posición del ranking queda

El aeropuerto más austral del país encara una renovación histórica que reducirá su pista principal.Qué implicancias tiene la obra y cómo quedará frente a otras terminales aéreas del país.

Fuente: Clarín
29/05/2025 18:36

Un gobernador peronista fue el primero en adherir al convenio de Milei para sacar los dólares del colchón

Se trata de Raúl Jalil, que ya le había hecho guiños al Gobierno libertario.Así Catamarca es la primera en firmar un convenio de intercambio de información con la Nación para adherir al "Plan Histórico Histórica de los Ahorros".

Fuente: Perfil
28/05/2025 14:00

El gobernador de Río Negro criticó el plan para sacar los dólares del colchón: "No se preocupa por el interior"

Alberto Weretilneck criticó a la administración de Javier Milei y preguntó "cómo hacer para no caer en una ilegalidad" con el Plan de Reparación Histórica de Ahorro de los Argentinos presentado por el Ejecutivo nacional. Leer más

Fuente: Perfil
27/05/2025 19:00

El Gobierno trató de seducir a los gobernadores con su plan para sacar dólares del colchón

Mediante un zoom, y a través de Luis Caputo y Guillermo Francos, el oficialismo dio explicaciones técnicas de su propuesta. Ausencias y presencias del encuentro. Qué sensaciones le quedaron al oficialismo Leer más

Fuente: Clarín
27/05/2025 06:36

Paso a paso, cómo sacar la visa para Estados Unidos y los últimos cambios a tener en cuenta

Los tipos de visa, los precios y las citas para cada caso.Qué tener en cuenta con los códigos de identificación y las novedades en programas de envíos.

Fuente: La Nación
25/05/2025 05:00

El manual libertario para sacar el mayor provecho en octubre

La estela del triunfo libertario en las elecciones porteñas llegó hasta asuntos menos brillantes que el hecho de plantar bandera en el territorio de otro. Horas después, el presidente de Pro en Diputados, Cristian Ritondo, confirmó en público que su partido no acompañaría el miércoles último el intento de la oposición para aumentar las jubilaciones. Toda una señal de unidad entre partidos que horas antes se decían cualquier cosa. Ritondo tiene una relación personal con Javier Milei desde que el Presidente estaba en la Cámara baja. Figura entre los más insistentes para cerrar un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires y suele sacarse fotos con Karina Milei para mostrarlo. Su confirmación con respecto al tema jubilatorio tiene más ramificaciones de lo que muestra a primera vista. No solo anticipó temprano que no convertirán el enojo por la derrota porteña en venganza contra los ganadores, algo que terminó de quedar en claro en una reunión entre ambos el pasado jueves, sino que les envió a los actores económicos la señal de que el Gobierno cuenta con los fundamentos legislativos que lo trajeron hasta acá. La cuestión jubilatoria es, además, angular en la conformación de la personalidad libertaria. En los momentos de mayores dudas durante el año pasado, cuando la oposición quería imponer su agenda legislativa y algunos sectores estaban muy atravesados por los problemas del ajuste, Milei cerró filas con su ministro de Economía, Luis Caputo, para esquivar un aumento previsional pese a que algunos colaboradores del gabinete le sugerían ceder. Fue un paso más en la construcción de la simbiosis entre ambos.El partido de Mauricio Macri dará más pruebas de alineamiento en las próximas semanas. Por su trabajo en la FIFA y la buena relación con Qatar, Macri consiguió que ese país les pague pasajes y viáticos a siete startups argentinas instaladas en la ciudad de Buenos Aires. La comitiva estará liderada por Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico porteño. Subió al avión a Augusto Ardiles, un joven Pro especializado en temas económicos a quien reclutó de las filas del gobierno nacional (su último trabajo había sido en la dirección del banco público BICE) para convertirlo en su subsecretario.Ardiles tiene algunas particularidades. Su primer empleo importante en la función pública se lo dio Federico Sturzenegger (ministro de Desregulación) cuando era presidente del Banco Central. Desde ese momento, ambos mantuvieron un diálogo frecuente estando adentro o afuera de la política. A pedido de Lombardi, Ardiles trabaja ahora en la reestructuración del ministerio porteño mediante una aplicación propia de ideas de desregulación sobre las que suele hablar Sturzenegger y entusiasman al propio Javier Milei. Terminarán de definirlo en Qatar y podría haber anuncios a principios del mes próximo.La Casa Rosada le saca rédito al empuje electoral. Saldada la disputa en la Ciudad, Milei tiene cada vez más garantías para mostrar que a las cuentas públicas les sobrará algo de dinero cada mes. Eso repercutirá positivamente en la tendencia a la baja de la inflación, mientras algunos de sus sueños políticos empiezan a cumplirse en la práctica.La gimnasia precompetitiva camino a la dolarización endógena arrancó antes de los anuncios de esta semana. El sistema tiene cada vez más dólares y los bancos deben prestarlos si es que no quieren perder dinero. La respuesta a eso es el aumento de los créditos en esa moneda. Hoy superan los US$15.000 millones. Es necesario buscar al final de la presidencia de Mauricio Macri para encontrar una cifra similar. La primera etapa tiene como figuras principales a los exportadores y a las grandes empresas, pero sería un error pensar que esa es la costa de la ola dolarizadora. Algunos indicios muestran que los ciudadanos están perdiendo el cuidado que tuvieron en otras administraciones para usar sus dólares al momento de comprar y pagar. En los primeros cuatro meses del año, las transferencias en dólares se cuadruplicaron, según datos de la compensadora de pagos Coelsa, y cada vez más bancos ofrecen pagarles un interés a los depositantes que dejan dólares en sus cuentas.En ningún caso se trata de los más de US$200.000 millones que los argentinos tienen debajo del colchón, según distintas estimaciones, y el Gobierno sueña con que los vuelquen a la economía real. Pero empezaron a darle dinamismo a un engranaje que la Casa Rosada espera que acelere con las próximas medidas.Hay un triunfo semántico del equipo económico en el terreno cambiario. Mientras que los dólares fueron sinónimo de problemas para los Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández, Javier Milei parece haberlos colocado del lado de las soluciones. Es una rareza para la narrativa económica tradicional de la Argentina.Un grupo de banqueros visitó hace algunos días a distintos referentes del equipo económico. Entre ellos estaba el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los banqueros preguntaron por qué el Gobierno no está aprovechando para comprar divisas que apuntalen las reservas del Banco Central y funcionen en el futuro como garantía para defender el valor del peso. Creen haberse llevado una idea bastante precisa sobre lo que piensa el Gobierno. Para comprar dólares, hacen falta pesos. Expresado de manera esquemática, el equipo económico cree que, si ahora destina recursos a fortalecer las reservas del Banco Central, terminará arrojando pesos a la calle que, al final del día, volverán al dólar. En ese momento, es posible que el Gobierno deba utilizar sus propias divisas para controlar el tipo de cambio. Podría resultarle más costoso y no es un camino que quieran seguir.El hecho de haber reclutado al dólar como aliado y nadar en la pileta de esos tiburones sin miedo, pese a no tener garantías, tiene un efecto proselitista. Cada vez menos especialistas sostienen que existe atraso cambiario en la Argentina, una discusión que hasta antes de la salida del cepo el Gobierno tenía dificultades para ganar. Eso no quiere decir, sin embargo, que el dólar no esté bajo, algo que tampoco casi nadie discute. El dólar barato es un gran favor que le está haciendo el Gobierno a la clase media argentina. Lo podrá corroborar quien viaje fuera del país y experimente el hecho de tener una moneda supuestamente fuerte para pasear por el mundo. Aunque ahora la Casa Rosada potenció el peso con herramientas menos artificiales que en el pasado, el tipo de cambio está estacionado en un nivel muy conveniente en el camino a las elecciones. Es una regla inquebrantable del manual del político argentino: en los años impares, períodos de comicios, el peso tiende a fortalecerse, para luego volver a caer. La rareza de Milei es que ya acumula dos años sosteniendo la tendencia y el ministro de Economía anticipa que hay que despedirse de la Argentina regalada.Del dólar barato, o del peso fuerte, caen también otras mieles. Es más conveniente importar, entre cuyos efectos está el aumento de la oferta entre la que se puede elegir. El Gobierno profundizó esa situación con otras decisiones.A principios de esta semana, convalidó una baja de aranceles para reducir el precio final de productos electrónicos. Entre ellos, teléfonos celulares, pero también consolas de videojuegos. Es curioso que se trata de un producto valorado por los más jóvenes, un segmento particularmente permeable a la propuesta política de Milei.Dólar bajo y caída de aranceles para favorecer la importación son dos patas del intento para bajar la inflación. Y todos juntos suman tres eslabones claves de un combo electoral recomendable para un país como la Argentina, según el comentario de políticos y analistas.Otro elemento que debe estar en la caja de herramientas que cualquier presidente busca tener antes de ir a la competencia: el florecimiento del crédito. La Argentina es generosa en ejemplos. Cristina Kirchner llevó al máximo esas posibilidades mediante una paleta multicolor en la que se destacaron los préstamos baratos de la Anses a jubilados, estudiantes y quienes querían tener casa propia. Cobraban un impulso mayor en los años electorales. Y el propio Mauricio Macri reformuló algunas de esas iniciativas para darles más racionalidad. Otra vez, el mayor impulso era en los años impares.Milei sigue sus propios lineamientos. Tras el piso del año pasado, el crédito atraviesa ahora un momento de ebullición para los parámetros de la Argentina. El mes pasado alcanzó su 13° recuperación mensual consecutiva, con una performance sobresaliente en los préstamos hipotecarios y para bienes durables. Es decir, cada vez más personas tienen acceso a un auto o a una casa, parte de las aspiraciones de la clase media.La particularidad del gobierno libertario es que no promovió esa recuperación mediante recursos públicos, sino liberando la capacidad de crédito que tienen los bancos privados.La profundización del vínculo con la clase media argentina se teje también en elementos casi invisibles. Algunos se corroboraron esta semana. Caputo anunció que el Estado controlará menos a casi todos los ahorristas. Ya no recibirán la incómoda notificación de la exAFIP avisando que el organismo detectó inconsistencias en sus tarjetas de crédito, como ocurría hasta hace poco. Tampoco se llenarán de dudas cuando hagan una transferencia en dólares. Son cambios que pueden tener efectos positivos en el estado de ánimo cotidiano de profesionales, empleados con salarios medios y altos y pymes. Sobre todo, por la comparación con el pasado reciente.Los resultados electorales sirven para consolidar ideas, lealtades y conductas. Es una buena noticia para el Gobierno en momentos en que su plan de ajuste comenzó otra vez a despertar conversaciones entre polos opuestos. A tal punto que se reactivó la actividad del grupo de WhatsApp que reúne a todos los gobernadores del país. Ocurrió a propósito de un documento que estima una caída de $2,5 billones en las transferencias automáticas a las provincias este año por coparticipación de impuestos. Es lo contrario a lo que anticipaba el Gobierno. La Casa Rosada les había sugerido que por el aumento de la actividad económica este año habría más para repartir.Hay, incluso, charlas discretas por el mismo tema entre los gobernadores reunidos bajo el extinto sello de Juntos por el Cambio, que en muchos casos quieren hacer campaña con Milei. Volvieron al Zoom el miércoles pasado por la tarde. Los cuadrados en las pantallas mostraban las caras de Marcelo Orrego (San Juan), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis) y Gustavo Valdés (Corrientes).Propios y ajenos buscarán caminos legislativos para resolver esa falta de dinero a través de la posible coparticipación del impuesto al cheque o la distribución del gravamen a los combustibles. Frente a esa incipiente amenaza, adquiere un valor adicional la revivida unión política entre los que hasta hace siete días competían.

Fuente: Infobae
25/05/2025 01:24

Tierra del Fuego: la vaca atada o cómo sacar ventaja de los demás

La ley de promoción industrial sancionada en 1972 por razones geopolíticas genera distorsiones que encarecen la vida de millones, aun cuando sus motivos originales han perdido vigencia en el contexto actual

Fuente: Infobae
25/05/2025 01:02

Montos de evasión y plazos para revisar "para atrás": los ejes del proyecto para sacar los dólares "del colchón"

La intención es modificar la Ley Penal Tributaria aumentando el monto de evasión a $100 millones. También modificarían los plazos de la Ley de Procedimiento Fiscal. El rol de las provincias

Fuente: Clarín
24/05/2025 08:00

Hace 33 años también se hablaba de esto: sacar los dólares del colchón y que la inflación deje la zona de 2% para empezar con 1%

Economía de No Ficción. Cuando la economía buscaba combustible y la desinflación sinceraba la productividad en la época de Carlos Menem.

Fuente: La Nación
24/05/2025 05:00

La zanahoria de Milei para sacar los dólares del colchón

Por encima de su rimbombante denominación, "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", las medidas anunciadas por el gobierno de Javier Milei presentan un costado revolucionario, que convive con las dudas sobre sus reales efectos inmediatos en la reactivación de la economía.Lo más novedoso de este plan orientado a incentivar el consumo mediante el uso de los dólares atesorados por argentinos fuera del sistema financiero pasa por haber desmontado los rigurosos regímenes de información que exigían a bancos, escribanos, contadores y comerciantes comunicar a los organismos de contralor prácticamente cualquier operación comercial o financiera aun cuando se tratara de montos poco significativos. No pocos economistas y tributaristas coinciden en que la lección que se aprendió, después de décadas de intervencionismo y exceso de regulaciones por parte del Estado, es que cuando se pretende controlar todo, se termina no controlando nada y los grandes evasores o lavadores de dinero disfrutan de un festín. Para el economista Agustín Monteverde, quien no oculta su apoyo a la política económica de Milei, asistimos a "una de las reformas más importantes que ha llevado a cabo el Gobierno, no tanto porque ayudará a dinamizar la economía, sino porque reconoce la aberración moral de un Estado que utilizó su poder normativo para perseguir como si fuera un delito el libre ejercicio del derecho de propiedad de quienes, comprando dólares, simplemente buscaban ponerse a resguardo de diferentes mecanismos de exacción a los que recurrían los gobiernos, como el impuesto inflacionario u otras expoliaciones recurrentes como los manotazos sobre los depósitos bancarios".Según Monteverde, con estas medidas "no solo se procede a terminar con esa infamia y sus ruinosas consecuencias, sino que se está gestando una reforma estructural para demoler un régimen tributario perverso que nos ha agobiado y un régimen cambiario que sojuzgó a los ciudadanos y convirtió al país en una gran cárcel, donde los argentinos estábamos condenados a desahorrar en una moneda viciada por completo". En declaraciones a LA NACION, puntualizó que también "se está desmontando el ominoso régimen de delación con el que se pretendía sostener aquella locura". Consideró que se trataba de "un régimen inmoral con el cual, desde el Estado, se pervirtió a la sociedad, incentivando a los argentinos a delatar a otros argentinos y donde escribanos, abogados, contadores y entidades financieras eran conminados a delatar a sus propios clientes".Otro economista, Luis Palma Cané, coincidió ante este diario en que "las regulaciones del llamado Estado presente han trabado la economía durante décadas" y en que estas medidas "van en camino hacia una mayor libertad para las transacciones cambiarias". Sin embargo, objetó que se haya lanzado este plan sin las reglamentaciones correspondientes y sin tener aún los textos de leyes que se necesitarían para blindar a quienes atesoraron dólares adquiriéndolos fuera del sistema, como la penal cambiaria, la penal tributaria y la de procedimientos tributarios.Opinó, asimismo, que "no habría que esperar algo muy importante para la economía real" con estas medidas, en sintonía con algunos informes de consultoras que fueron cautelosas a la hora de los pronósticos, por cuanto la remonetización en dólares sería marginal en el corto plazo.El director de Econviews, Miguel Kiguel, sostuvo que las medidas podrían tener algún efecto en la dinamización del consumo en algunos sectores, como el de los bienes durables, pero difícilmente impactarán fuertemente en la economía en su conjunto en el corto plazo. En ese mismo sentido, partiendo de la base de que el equipo económico liderado por Luis Caputo aspira a que la gente deje de atesorar dólares para que se mueva la economía, el economista Roberto Cachanosky sostuvo que no está clara cuál es la zanahoria que hará que esa gente saque los dólares que tiene debajo del colchón y salga a gastarlos. La respuesta al interrogante sobre la zanahoria intenta ser respondida por quienes, como el economista Salvador Di Stéfano, desde hace rato vaticinan que el dólar irá descendiendo al piso de la banda cambiaria de flotación, cercano a los 1000 pesos. De hecho, el tipo de cambio oficial y los dólares financieros bajaron desde el anuncio del plan, efectuado el jueves último. Desde entonces, la cotización del dólar para la venta en el Banco Nación pasó de 1160 a 1150 pesos, y en el Gobierno persiste la confianza en que seguirá descendiendo hasta el piso de la banda.Del mismo modo, Monteverde esgrimió que las inversiones en pesos, desde la más simple como un depósito a plazo fijo, tienen chances de apreciarse frente a la alternativa de tener guardados los billetes estadounidenses. Precisó, además, que aun cuando apenas se moviera un porcentaje despreciable de los dólares que se estima que están debajo del colchón o en cajas de seguridad, esto representaría una masa enorme para la economía. De acuerdo con estimaciones oficiales, se calcula que los argentinos guardan no menos de 270 millones de dólares fuera del sistema financiero.La cuestión que probablemente inmovilice a los ahorristas en dólares que están fuera del sistema y que nunca declararon sus tenencias al fisco es parecida a la que hace dudar a muchos grandes inversores locales y extranjeros a la hora de arriesgar su capital en la Argentina. Su duda reside en la posibilidad de que futuros gobiernos de distinto color político al actual den marcha atrás con el actual programa económico y con las medidas que hoy beneficiarían a quienes se hicieron de dólares fuera del circuito legal.¿Con qué confianza podrían actuar quienes tienen sus dólares a resguardo si temen verse traicionados por futuros gobiernos? De ahí que desde la administración de Milei se busque avanzar en reformas del régimen penal tributario y de la ley de procedimientos tributarios. Se trata de normas que solo pueden ser modificadas por el Congreso de la Nación. Y es allí donde aumenta la incertidumbre, por las dificultades que tiene el oficialismo para conformar mayorías parlamentarias.El mismo interrogante se extiende al futuro de las reformas estructurales proyectadas por el Gobierno y que son reclamadas por distintos sectores empresariales, como la reforma laboral, la tributaria y la previsional. De allí que el resultado de las elecciones nacionales de octubre adquiera tanta relevancia para Milei, como su deseo de derrotar al kirchnerismo en la emblemática provincia de Buenos Aires. La respuesta a la convocatoria de Milei a dirigentes de otras fuerzas políticas a sumarse a La Libertad Avanza para "hacer de la Argentina el país más libre del mundo" será clave. Entretanto, el oficialismo podrá entusiasmarse con la posibilidad de duplicar en los comicios de octubre su número de legisladores nacionales, estimando que llegaría a tener 12 senadores y 80 diputados, que aún así no le alcanzarán para obtener el quórum propio sin acuerdos políticos más amplios.

Fuente: Página 12
23/05/2025 17:26

A sacar los dólares de abajo del colchón: "El problema no es lo moral sino los efectos que tendrá"

La economista Mercedes D'Alessandro puso en duda el resultado de las medidas anunciadas por Luis Caputo y señaló que la mayoría de las personas se endeuda para pagar alimentos.

Fuente: La Nación
23/05/2025 16:00

Avergonzado, Jimmy Fallon dio un nuevo detalle de su cita fallida con Nicole Kidman: "Gracias por sacar el tema"

Avergonzado, Jimmy Fallon volvió a recordar una de las historias más incómodas que ha contado en su programa, The Tonight Show Starring Jimmy Fallon. Cuando hablaba de The Last of Us con Isabela Merced, miembro del elenco de la serie, la actriz agarró desprevenido al conductor al mencionar la cita fallida que tuvo con Nicole Kidman años atrás. "En 2012 tuvimos a los creadores del videojuego The Last of Us en este programa para mostrar un adelanto, un año antes de que saliera a la venta", comenzó contando Fallon. "Ese tiene que ser uno de los videojuegos más terroríficos que he jugado en mi vida, The Last of Us", añadió el conductor."¿Era ese el juego al que estabas jugando cuando fracasaste en tu cita con Nicole Kidman?", soltó Merced. Mientras el público vociferaba un espontáneo "ooh" colectivo, Fallon miraba sin comprender lo que acababa de decir la actriz de 23 años, que se estaba riendo..@isabelamerced asks Jimmy if he was playing The Last of Us when he bombed his date with Nicole Kidman ð??­ #TheLastOfUs #FallonTonight pic.twitter.com/RFuLHI8MGs— The Tonight Show (@FallonTonight) May 21, 2025"Es un placer conocerte, se nos ha acabado el tiempo", respondió finalmente, conteniendo la risa. "Ahora volvemos. Hemos tenido un Tonight Show estupendo, ¡uno de los mejores que hemos hecho nunca!", continuó algo avergonzando pero con mucho humor.Sin embargo, Merced no se quedó callada. "¿Así fue?", continuó bromeando. "No, estábamos jugando al Mario Kart", respondió Fallon. "Pero gracias por sacar el tema", agregó.Para alivianar un poco la situación, la actriz contó que el video de él contando su historia con Kidman es su "favorito". Sin embargo, Fallon no coincidió. "Es el más vergonzoso", aseguró. "63 millones de personas vieron eso", añadió ella, a lo que el conductor respondió. "No, no, noâ?¦". En el 2015, durante una visita de Kidman al programa de Fallon, la actriz y el comediante hablaron de un encuentro que tuvieron años atrás, cuando intentaron coquetear mutuamente pero ninguno de los dos entendió las intenciones del otro.Las estrellas tienen un amigo en común llamado Rick, que obró como un pésimo cupido por años. Ella estaba interesada en Fallon, él la llevó a la casa del conductor y este nunca se dio cuenta de que estaba teniendo una cita, algo que se enteró en vivo durante la entrevista que le realizaba. "Nuestro amigo común me dijo: 'Jimmy quiere conocerte, así que podés ir a su departamento'", recuerdo Kidman. "Yo estaba soltera, y le dije: 'Obvio, sí, qué bueno'".Fue entonces cuando Fallon interrumpió y exclamó: "¡Esperá! ¿De qué estás hablando? ¿Salí con Nicole Kidman? ¿Tuvimos una cita?", a lo que Kidman explicó que sintió que Fallon la estaba rechazando."Me acerqué, y vos estabas ahí con una gorra de béisbol como si nada", bromeó. "Intenté tener algo con vos, pero no pude. Eras demasiado tonto y no te diste cuenta", le disparó Kidman entre muchas risas. La escena salió a la luz, luego de que el presentador le recordara a la actriz que ellos ya se conocían. "No sé si te acordarás pero ya nos conocíamos", dijo Fallon y Kidman replicó: "Claro que lo recuerdo. Me gustabas".Ahí fue que la mujer de Keith Urban contó cómo fue la cosa y aseguró que durante el tiempo en que estuvo en el departamento de Fallon en Nueva York, este no abrió la boca ni una sola vez y se dedicó a los videojuegos. "Después de una hora y media en la que no hablabas nada, pensé que no te interesaba y me dio mucha vergüenza", le dijo mientras el presentador se desayunaba de la noticia.Cayéndose de la silla de la risa, Fallon empezó a salir del escenario juguetonamente y Kidman declaró: "Ha sido muy fea toda la situación". A lo que él no pudo más que reconocer lo sorprendido que estaba con todo. "Ahora mismo estoy en shock", respondió. "No puedo creer que tuve una cita con Nicole Kidman. Es fantástico".

Fuente: Perfil
23/05/2025 10:36

Visto bueno de tributaristas sobre el plan para sacar los dólares del colchón, pero piden garantizar la seguridad jurídica

Reconocidos tributaristas dieron su visión sobre los cambios informados por ARCA para usar dinero no declarado: "Hay que valorar estos anuncios desde el punto de vista de la simplificación de regímenes informativos, de la reducción de costos burocráticos, desde la mejora en el derecho a la intimidad y resguardo de datos personales", explicaron. Leer más

Fuente: Infobae
23/05/2025 00:22

La economía que viene: el plan para sacar los dólares "del colchón" busca darle un fuerte impulso al consumo y generar un cambio cultural

El equipo económico presentó ayer las medidas que alientan a la remonetización de la economía a través del dinero no declarado por familias y empresas. Caputo reconoció que es clave para sostener un crecimiento del 6% en los próximos años

Fuente: Infobae
22/05/2025 17:08

Congresistas lograron nuevo acuerdo para sacar adelante la reforma laboral y empezar a beneficiar a los trabajadores

Senadores argumentaron que se busca un punto de equilibrio entre las demandas laborales y la viabilidad financiera de las empresas

Fuente: La Nación
22/05/2025 12:18

Carlos Melconian opinó del plan del Gobierno para sacar "los dólares del colchón" y habló de la inflación de mayo

El economista Carlos Melconian opinó este jueves del plan del Gobierno para sacar "los dólares del colchón", cuyo anuncio está previsto para hoy con el objetivo de que los argentinos puedan usar sus ahorros en moneda estadounidense para comprar distintos bienes "sin brindar explicaciones". Si bien ni el tope ni la letra chica del decreto fueron revelados, el extitular del Banco Nación aseguró que la medida "no cambia la vida". Además, habló de la inflación de mayo, en medio de una expectativa que continúe a la baja tras la salida del cepo cambiario."La economía sigue la ruta de un proceso de idas y vueltas ante cosas prometidas que se hicieron y otras que no, que el Gobierno se ocupa de vivir en fases", introdujo Melconian sobre el rumbo económico a niveles generales de la administración de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo. En ese contexto, el economista admitió que él hubiese hecho este tipo de medida como una especie de "blanqueo" pero dijo que se hace "demasiada expectativa". En diálogo con Radio La Red, consideró: "En lo que hubiera sido un desembarco nuestro, esto estaba contemplado dentro de un régimen bimonetario explícito para el primer día, de la mano de un blanqueo. Y que saliera a la cancha. Cuando lo ponés así en un proceso de prueba y error y pasás de la dolarización a la dolarización endógena con tanta expectativa, se agranda y se pone a las apuradas. A todo eso le saco expectativa porque hay muchas cosas en la Argentina que van a depender del paso del tiempo y confianza, no por una norma".Mientras insistió que la medida "está dentro de un proceso de prueba y error", Melconian brindó un ejemplo sobre cómo funcionan los dólares "en el colchón". "El canuto es el canuto. Yo tengo un canuto, me decís que puedo comprar una moto, si es mi canuto es mi canuto. Tengo US$20.000 y me dicen que puedo comprarla, pero es mi canuto de toda la vida. Hay una economía en la que el pago en billete va y viene todos los días, es lo que se quiere blanquear ahora. Se quiere blanquear una cosa que ya ocurría, el sol no se puede tapar con la mano. ¿Habrá un boom de salida a la calle? Eso depende de otra cosa", expresó el exfuncionario, poniendo reparos en la expectativa que se generó para con el inminente anuncio, que se iba a realizar la semana pasada, pero fue postergado para después de las elecciones legislativas en la Ciudad.Además, el economista volvió a insistir en que él "no lo hubiese hecho a las apuradas", sino que tiene que realizarse "en el marco de un programa" de estabilización, en línea con anteriores declaraciones, en las que hizo hincapié que la administración libertaria no diseñó un plan a largo plazo."Me gusta la reforma, ¿cambia la vida? No. No hay un antes y después en este anuncio. La bimonetaridad no es un repudio al peso, la Argentina no ha repudiado al peso, es la utilización de dos monedas, una transaccionalmente y otra para ahorro", analizó, para luego agregar: "Cuanto más confianza tenga un país en el programa económico, mayor es el proceso de 'desdolarización' del país, no de dolarización". "Lo que no me gusta es el relato de que vamos a ser campeones del mundo con esto. Eso lo juzga la gente", marcó.En otro tramo de la entrevista, Melconian habló de la inflación de mayo, que será anunciada días después del comienzo de junio. "La inflación de mayo ha bajado. El Gobierno venía a un proceso de inflación del 2% mensual y por dos o tres boludeces (sic) en marzo, se le escapó a 3,7%", dijo sobre una abrupta suba. "Cuando me preguntaban si estaba preocupado, dije que no porque se escaparon un par de precios. Si en los meses que están por venir el Gobierno logra volver al 2% mensual, estamos bárbaro. El éxito es recomponer los precios y que la gente no te putee. Un gobierno son cuatro años. Cuanto más bajen la inflación, mejor, pero en una maratón si da 2% mensual está bien", cerró.

Fuente: Clarín
22/05/2025 04:00

Cómo sacar el área de un rectángulo con diferentes medidas

El rectángulo es una de las figuras más utilizadas en la vida cotidiana.Cómo calcular su área con fórmulas clásicas y alternativas.

Fuente: Clarín
22/05/2025 02:00

¿Cómo sacar el olor a comida de un tupper?

Eliminar el olor a comida de un tupper no siempre es fácil.Aquí, soluciones prácticas, sencillas y efectivas para dejarlo como nuevo.

Fuente: Infobae
22/05/2025 00:00

El "gasto fantasma" que hacemos al sacar dinero en el extranjero puede incrementar las vacaciones hasta 100 euros más

Viajar al extranjero implica organizar vuelos, alojamientos y actividades, pero también requiere prestar atención a un aspecto en el que no nos solemos fijar: cómo vamos a gestionar el dinero

Fuente: La Nación
21/05/2025 19:00

Retenciones: Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar "el peor impuesto" y dijo que es "el año de las vacas"

Mientras se lleva adelante la 82a. Expo Angus en el predio ferial de Palermo, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), celebró la decisión del Gobierno de extender la rebaja de las retenciones al trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026, aunque insistió en la necesidad de avanzar con medidas similares para el resto de los cultivos y la carne. "La decisión del Gobierno de posponer los Derechos de Exportación (DEX) y estirarlo para la fina, en momentos donde los productores estamos decidiendo esa siembra, es un buen mensaje", afirmó en rueda de prensa luego de la visita a la muestra. Durante la exposición Pino destacó el buen momento que atraviesa el sector ganadero y proyectó un futuro alentador: "Nos parece que se viene el año de las vacas, que realmente pinta un tiempo ganadero hacia adelante muy bueno", señaló. Al referirse al evento, aseguró que "Angus viene a hacer su gran exposición en donde se sienten cómodos, que es en su casa", en referencia al predio de Palermo.¿Sembrarán más? Los productores le responden al Gobierno qué harán tras la continuidad de la baja de las retenciones en trigo y en cebadaConsultado sobre el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, acerca de la prórroga de la baja en las retenciones a la cosecha fina, Pino expresó su apoyo, pero reiteró que "el peor impuesto que se puede cobrar y más injusto a una producción son las retenciones". Y agregó: "Lo venimos diciendo y no nos vamos a cansar de decirlo".Aunque reconoció que el gobierno de Javier Milei viene cumpliendo con su promesa de avanzar hacia la eliminación de los DEX, Pino recordó que aún falta camino por recorrer. "Hay que saber ver también la capacidad que tiene el Gobierno de que va tomando las medidas en tanto y en cuanto se afiance esa macroeconomía", dijo.Están en un valle soñado: tres lugares combinan con éxito producción y turismo rural abiertos al públicoEl dirigente agropecuario señaló que la decisión de Caputo sorprendió al sector, ya que no fue anticipada por el Gobierno. "Estábamos en una jornada intensa en Azul y me enteré cuando vi el posteo en X de Caputo", reveló. Aun así, destacó que los reclamos del campo están siendo escuchados. "Cuando venís insistiendo y machacando sobre un punto y tenés del otro lado funcionarios que son perceptivos, si estás pidiendo algo y sucede, está bueno que te lo comuniquen para que no te sorprendas tanto", reflexionó.Pino también advirtió que la continuidad de las retenciones a los cultivos de cosecha gruesa como la soja, el maíz y el girasol, así como a la carne vacuna, sigue siendo una preocupación para el sector. "Es un impuesto que es malo, distorsivo que no genera nada virtuoso para la producción ni para la Argentina", insistió. Y explicó que una baja generalizada de retenciones podría incentivar la producción: "Va a generar más ganadería, seguramente más siembra en lugares donde uno duda un poco si sembrar o no".El presidente de la SRA contó que mantienen reuniones mensuales con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y que, en cada encuentro, reiteran el pedido de avanzar hacia un esquema de retenciones cero. "Todo va a llevar seguramente su tiempo", admitió, pero insistió en que "por lo menos se posponga esta baja temporal a la soja, al maíz, al girasol".En ese sentido dijo que en conversaciones con el ministro Caputo también planteó la necesidad de eliminar las retenciones a la carne. "Estamos con precios que tientan a los productores a comprarse una vaca preñada o a guardarse una ternera para preñar. Bueno, también insistimos que llegó el momento por ahí de empezar a evaluar la quita de retenciones o lo que queda de retenciones en la carne", sostuvo.En cuanto al futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Pino respaldó el proceso de modernización impulsado por el Gobierno. "Va camino a un proceso de modernización que no me cabe duda, y no nos cabe duda como Mesa de Enlace que hay que encararlo", indicó. Aseguró que el organismo "va a seguir estando como algo importante para los productores y para todo el campo argentino, seguramente de una manera más moderna".Finalmente Pino remarcó que aún faltan decisiones clave antes del vencimiento de la prórroga actual: "Faltan un mes y 10 días exactamente para que venza esa baja temporal. Vamos a seguir trabajando para que esto se extienda y llegue a los demás cultivos", concluyó.

Fuente: Perfil
19/05/2025 19:18

Javier Milei reveló detalles de la medida para sacar los dólares del colchón: "Como un blanqueo pero sin pago de impuestos"

El Presidente evitó hablar de tiempos para la implementación de la iniciativa, aunque adelantó que permitirá que las personas usen divisas no declaradas "sin dejar los dedos marcados". Leer más

Fuente: La Nación
19/05/2025 17:18

Cómo es el trámite para sacar la Licencia de Conducir digital

A partir del 19 de abril, se confirmó la adhesión de 19 distritos a los cambios propuestos por el Ejecutivo nacional en relación a las licencias de conducir, tal como lo había planteado el Gobierno 60 días atrás a través del Decreto 196/2025. Nadie confiaba en su invento, viajó 12 horas para visitar a su mamá y cambió la historia de la industria automotrizEn primer lugar, la licencia de conducir digital, que se encuentra en la aplicación Mi Argentina, ahora es válida en todo el país. De esta manera, deja de ser necesaria la licencia de conducir física.Otro cambio, pero no tan relevante, es que se modificó el diseño de la misma, tanto los colores como el orden de la información en el documento. "Las licencias vigentes, que aún no tienen que ser renovadas, se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en Mi Argentina para ser presentada ante los controles pertinentes", expresaron desde la Secretaría de Transporte.Por ende, dado que el cambio será automático, no hay un trámite adicional al ya existente para tramitar la nueva licencia de conducir. En cuanto a la versión física, se podrá solicitar adicionalmente a la adjudicación de la digital con un costo extra por la impresión.Para lo que sí hay que realizar un nuevo trámite es para renovarla, ya que en los 19 distritos que adhirieron â??Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuegoâ?? ahora se realiza online y de la siguiente manera: Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de la app Mi Argentina.Validar los datos personales.Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que se esté tramitando.Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.Finalizado el trámite, se obtendrá la licencia digital en MiArgentina.Para obtener la versión física, se debe contactar al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.Cómo gestionar la licencia de conducir digitalEn el hipotético caso de que el celular del conductor se quede sin batería o sin señal, existen distintas alternativas para solucionar el problema. En primer lugar, se puede descargar un código QR de la licencia que tiene una validez de 24 horas para mostrarlo justamente sin conexión. Por otro lado, también está habilitado realizarle una captura de pantalla a la licencia, siempre y cuando el QR sea visible para su fiscalización. En este caso, el código también tendrá una duración de 24 horas. Y por último, la licencia física continúa habilitada pese a la habilitación de la digital.

Fuente: La Nación
19/05/2025 14:18

Cómo sacar el registro de motos

Antes de sentir el viento en la cara y la libertad del camino, hay un paso fundamental que todo aspirante a motociclista debe dar: obtener la licencia de conducir. En la Argentina, manejar una moto no es solo cuestión de equilibrio y entusiasmo, implica preparación, recolección de documentación y seguir una serie de pasos para poder iniciar el trámite. La edad mínima para obtener el registro y comenzar a circular en las motos es de 16 años, aunque bajo condiciones particulares: es imprescindible contar con la autorización de los padres o tutores y no está permitido llevar pasajeros. A los 17, la posibilidad se amplía para motos de hasta 150 cc, siempre con aval de un adulto responsable.Cuáles son las provincias en las que está prohibido tomar mate en el autoLas categorías de licencias están organizadas según la cilindrada de la moto y la edad del solicitante. Para quienes dan sus primeros pasos, la opción es la categoría A1.1, que habilita a conducir ciclomotores de hasta 50 centímetros cúbicos. Luego, desde los 17 años y con permiso de los padres, se accede a la A1.2, válida para motocicletas de hasta 150 cc. Ya con 18 años, se puede gestionar la A1.3, destinada a las de hasta 300 cc. Aquellos que buscan conducir vehículos de mayor potencia deben esperar hasta los 21 años para obtener la A2, mientras que la A3, que permite manejar cualquier tipo de motocicleta sin límite de cilindrada, exige no solo tener 21 años cumplidos, sino también haber tenido previamente la A2 durante al menos dos años.Para obtenerla, según se expresa en la web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es necesario tramitar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), realizar un curso de educación vial y completar exitosamente un examen psicofísico, teórico y práctico.Por otra parte, existen ciertos documentos que son obligatorios para circular legalmente en moto en la Argentina. Entre ellos: el DNI, la licencia habilitante, la cédula del vehículo, el seguro vigente, el comprobante de pago de la patente y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día.Además, es obligatorio el uso del casco y se exige circular con luces bajas encendidas en todo momento del día.

Fuente: La Nación
16/05/2025 19:00

Milo J, nuevos shows: cuándo son y cómo sacar las entradas

El fenómeno musical Milo J volvió a desatar la euforia de sus fanáticos tras anunciar una serie de shows en el Movistar Arena, en Buenos Aires. Las funciones del 4 y 5 de junio se agotaron en cuestión de minutos, al igual que la del 16 de junio. Ahora, el artista oriundo de Morón habilitó una nueva fecha para el 17 de junio.El evento marca un momento especial: será la despedida del disco 166, la obra conceptual que marcó un antes y un después en la carrera del joven cantante. Además, presentará su versión ampliada, 166 Deluxe - Retirada, un cierre cargado de simbolismo para uno de los proyectos más personales de su trayectoria.¿Cuándo son los shows de Milo J en el Movistar Arena?El primer anuncio incluía funciones para el 4 y 5 de junio, ambas agotadas en cuestión de minutos. Dada la demanda, se sumó una tercera fecha para el 16 de junio, que también se vendió por completo poco después de salir a la venta. Ahora, ya está habilitada una nueva función para el 17 de junio, que promete ser otro hito en su carrera.Las presentaciones tendrán lugar en el Movistar Arena, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo, uno de los recintos más importantes para espectáculos en vivo del país.¿Cómo comprar entradas para Milo J en el Movistar Arena?Las entradas para el show del 17 de junio ya se encuentran disponibles en la web oficial del Movistar Arena. Se pueden adquirir con todos los medios de pago habilitados, que incluye tarjetas de crédito, débito y plataformas digitales.Dado el ritmo con el que se vendieron las funciones anteriores, se recomienda a los fanáticos ingresar lo antes posible para garantizar su lugar.¿Por qué Milo J presenta Retirada?El ciclo de presentaciones forma parte del cierre de etapa de 166, el disco que posicionó a Milo J como uno de los referentes del nuevo sonido urbano argentino. Con esta serie de conciertos, el artista propone una experiencia en vivo para despedirse de esta obra y mostrar su versión deluxe, que denominó Retirada.El show no solo repasará los temas del álbum original, sino que también incluirá nuevas canciones y colaboraciones que formarán parte de este lanzamiento extendido. Se espera un espectáculo conceptual, emocional y potente, tal como el universo narrativo que propuso en todo su último proyecto.¿Qué pasó con el show cancelado en la ex ESMA?Originalmente, Milo J iba a presentarse en un evento especial en la ex ESMA, pero el show habría sido suspendido por pedido del gobierno nacional. Como compensación simbólica y artística, estos nuevos recitales en el Movistar Arena significan el reencuentro con su público y la forma de ofrecer un cierre a la altura del vínculo generado durante la gira de 166.¿Quién es Milo J y por qué genera tanto furor?Con tan solo 17 años, Milo J se convirtió en uno de los nombres más buscados de la escena musical argentina. Su combinación de lírica introspectiva, beats innovadores y actitud en escena lo catapultaron rápidamente como una de las grandes revelaciones del país. Participó de colaboraciones con figuras como Nicki Nicole, Duki y Bizarrap, y su crecimiento en plataformas como YouTube y Spotify fue meteórico.Cómo estar al tanto de futuras fechasLos fanáticos que no quieran perderse ningún anuncio futuro pueden suscribirse al newsletter del sitio oficial del Movistar Arena o seguir las redes sociales del artista, donde se publican actualizaciones en tiempo real.Mientras tanto, el foco está puesto en la función del 17 de junio, una oportunidad para vivir una experiencia única que ya está genera altas expectativas entre el público joven.

Fuente: Perfil
16/05/2025 10:00

Guillermo Francos explicó por qué se retrasaron el anuncio de las medidas para sacar los dólares del colchón

"La idea es incentivar el uso de los dólares que están fuera de la economía, y requiere encuadrarlo jurídicamente desde muchos aspectos. Todavía no está listo, están trabajando en eso", dijo. Leer más

Fuente: Infobae
15/05/2025 23:14

Empresas ponen condiciones al Gobierno para sacar adelante al reforma laboral y darles beneficios a los trabajadores

Líderes gremiales anotaron que Colombia no necesita una iniciativa para cerrar empresas, sino para generarle más bienestar y proteger los derechos de los empleados

Fuente: Infobae
15/05/2025 15:09

Ángela María Buitrago entregó detalles de los funcionarios que Armando Benedetti pidió sacar del Ministerio de Justicia: "Son temas éticos"

La saliente ministra de Justicia también entregó detalles del porqué no esperó a que el presidente Gustavo Petro regresara al país para entregar su renuncia de forma personal

Fuente: Infobae
14/05/2025 14:18

Restaurante de Cali publicó video en el que les piden a sus empleados que voten para sacar a Yina Calderón de 'La casa de los famosos' "o madrugan a conseguir trabajo"

A la empresa de comida no le importó las críticas y mostró cuáles son los personajes de su preferencia en el 'reality' del Canal RCN

Fuente: Clarín
12/05/2025 21:00

Blanqueo: cómo se podrán sacar dólares del colchón sin dejar los "dedos marcados"

Le ordenarán a ARCA que acepte fondos no declarados.También simplificarían controles de los bancos.Sería por decreto, pero todavía definen la fórmula jurídica.

Fuente: Infobae
12/05/2025 15:23

Cómo Xi Jinping intenta sacar ventaja para China en Sudamérica

La reunión del líder del régimen chino con presidentes sudamericanos y una nueva encuesta que sugiere cómo los locales se están acercando a Beijing

Fuente: La Nación
12/05/2025 15:00

Nueva prórroga para la Real ID en Pensilvania: se podrá sacar su identificación obligatoria en estos lugares

Si bien obtener una Real ID es opcional en Pensilvania, casi 3 millones de residentes han optado por obtenerla. Sin embargo, todavía existen personas que no han tramitado la identificación, por lo que el gobierno anunció una nueva prórroga con un evento especial que se realizará en ciertas ubicaciones.Días Real ID en Pensilvania: ubicaciones y horariosEl Departamento de Transporte de Pensilvania (PennDOT, por sus siglas en inglés) continúa con su programa Días Real ID en 57 centros de licencias de conducir. Estos eventos se realizan los lunes, cuando normalmente las instalaciones están cerradas. Este lunes 12 de mayo se celebrará la jornada de 8.30 a 16.15 hs en 57 ubicaciones. Los siguientes centros de licencias de conducir son Real ID que pueden procesar y emitir una identificación al momento de la entrega:Centro de licencias de conducir de Bridgeville: 1025 Washington Pike, Bridgeville, PA 15017 (Condado de Allegheny) Centro de licencias de conducir del municipio de Exeter: 4375 Perkiomen Avenue, Reading PA 19606 (condado de Berks)Centro de licencias de conducir de Altoona: 1738A 9th Avenue, Altoona, PA 16602 (Condado de Blair)Centro de licencias de conducir de Rockview: 812 West College Avenue, Pleasant Gap, PA 16823 (Condado de Centre)entro de licencias de conducir de Summerdale: 429 North Enola Road, Enola, PA 17025 (Condado de Cumberland)Centro de Licencias de Conducir de Granite Run: 1097 West Baltimore Pike, Media, PA 19063 (Condado de Delaware)Centro de Licencias de Conducir de Erie: 7200 Peach Street, Suite 480, Erie, PA 16509 (Condado de Erie)Centro de licencias de conducir de Lancaster East: 2090 Lincoln Highway East, Lancaster, PA 17602 (Condado de Lancaster)Centro de licencias de conducir de Whitehall: 1101 MacArthur Road, Allentown, PA 18052 (condado de Lehigh)Centro de licencias de conducir de Wilkes-Barre: 1085 Hanover Street, Wilkes-Barre, PA 18706 (Condado de Luzerne) Centro de licencias de conducir de Williamsport: 1782 East 3rd Street, Williamsport, PA 17701 (condado de Lycoming)Centro de licencias de conducir de Norristown: 1700 Markley Street, Suite 30, Norristown, PA 19401 (Condado de Montgomery)Centro de licencias de conducir de King of Prussia: 143 South Gulph Road, King of Prussia, PA 19406 (condado de Montgomery)Centro de licencias de conducir de South 70th Street: 2904 South 70th Street, Unidad 8, Filadelfia, PA 19142 (Condado de Filadelfia)Centro de licencias de conducir de Jeannette: 1100 Lowry Avenue, Jeannette PA 15644 (Condado de Westmoreland)En todos los demás, se verificarán y se tomarán imágenes de los documentos. El solicitante recibirá la Real ID por correo en un plazo de 15 días hábiles.Centro de Licencias de Conducir de Gettysburg: 37 North 4th Street, Gettysburg, PA 17325 (Condado de Adams)Centro de Licencias de Conducir de Allison Park: 1701 Duncan Avenue, Allison Park, PA 15101 (Condado de Allegheny)Centro de Licencias de Conducir de New Kensington: 1600 Greensburg Road, New Kensington, PA 15068 (Condado de Allegheny)Centro de Licencias de Conducir de Penn Hills: 11620 Keleket Drive, Penn Hills, PA 15235 (Condado de Allegheny)Centro de licencias de conducir de Beaver Falls: 2580 Constitution Boulevard, Beaver Falls, PA 15010 (Condado de Beaver)Centro de Licencias de Conducir de Reading: 530 East Lancaster Avenue, Shillington, PA 19607 (Condado de Berks)Centro de Licencias de Conducir de Monroeton: 60 Chiola Lane, Towanda, PA 18848 (Condado de Bradford)Centro de Licencias de Conducir de Dublin: 161 North Main Street, Dublin, PA 18917 (Condado de Bucks)Centro de Licencias de Conducir de Bensalem: 4201 Neshaminy Boulevard, Bensalem, PA 19020 (Condado de Bucks)Centro de Licencias de Conducir de Butler: 158 Point Plaza, Butler, PA 16001 (Condado de Butler)Centro de Licencias de Conducir de Johnstown: 563 Walters Avenue, Johnstown, PA 15904 (Condado de Cambria)Centro de Licencias de Conducir de Malvern: 225 Lancaster Avenue, Malvern, PA 19355 (Condado de Chester)Centro de Licencias de Conducir de Clearfield: 1800 Daisy Street, Unidad 380, Clearfield, PA 16830 (Condado de Clearfield)Centro de Licencias de Conducir de Meadville: 16942 Patricia Drive, Meadville, PA 16335 (Condado de Crawford)Centro de Licencias de Conducir de Carlisle: 950 Walnut Bottom Road, Carlisle, PA 17015 (Condado de Cumberland)Centro de Licencias de Conducir de Granite Run: 1097 West Baltimore Pike, Media, PA 19063 (Condado de Delaware)Centro de Licencias de Conducir de Uniontown: 855 North Gallatin Avenue Ext., Uniontown, PA 15401 (Condado de Fayette)Centro de Licencias de Conducir de Chambersburg: 1320 Lincoln Highway East, Chambersburg, PA 17202 (Condado de Franklin)Centro de Licencias de Conducir de Indiana: 2334 Oakland Avenue, Suite A, Indiana, PA 15701 (Condado de Indiana)Centro de Licencias de Conducir de Punxsutawney: 547 West Mahoning Street, Punxsutawney, PA 15767 (Condado de Jefferson)Centro de Licencias de Conducir de Dunmore: 81 Keystone Industrial Park, Dunmore, PA 18512 (Condado de Lackawanna)Centro de Licencias de Conducir de Lancaster Regency: 131 Rohrerstown Road, Lancaster, PA 17603 (Condado de Lancaster)Centro de Licencias de Conducir de New Castle: 973 Old Youngstown Road, New Castle, PA 16101 (Condado de Lawrence)Centro de Licencias de Conducir de Lebanon: 900 East Old Cumberland Street, Lebanon, PA 17042 (Condado de Lebanon)Centro de Licencias de Conducir de Lehigh Valley: 1710 Hoover Ave, Allentown, PA 18109 (Condado de Lehigh)Centro de Licencias de Conducir de Hazleton: 1052 South Church Street, Hazleton, PA 18201 (Condado de Luzerne)Centro de Licencias de Conducir de Bradford: 68 Chestnut St, Bradford, PA 16701 (Condado de McKean)Centro de Licencias de Conducir de Mercer: 519B Greenville Road, Mercer, PA 16137 (Ruta 58) (Condado de Mercer)Centro de Licencias de Conducir de Lewistown: 13217 Ferguson Valley Road, Yeagertown, PA 17099 (Condado de Mifflin)Centro de Licencias de Conducir de Snydersville: 4218 Manor Drive, Snydersville, PA 18360 (Condado de Monroe)Centro de Licencias de Conducir de Huntingdon Valley: 2022 County Line Road, Huntingdon Valley, PA 19006 (Condado de Montgomery)Centro de Licencias de Conducir de Easton: 2473 Nazareth Road, Easton, PA 18045 (Condado de North Hampton)Centro de Licencias de Conducir de Lawndale: 919-B Levick St B, Filadelfia, PA 19111 (Condado de Filadelfia)Centro de Licencias de Conducir de Arch Street: 801 Arch Street, Filadelfia, PA 19107 (Condado de Filadelfia)Centro de Licencias de Conducir de West Oak Lane: 7121 Ogontz Avenue, Filadelfia, PA 19138 (Condado de Filadelfia)Centro de Licencias de Conducir Whitman Plaza: 330 West Oregon Avenue, Ste 240, Filadelfia, PA 19148 (Condado de Filadelfia)Centro de Licencias de Conducir de Schuylkill Haven: 972 East Main Street, Schuylkill Haven, PA 17972 (Condado de Schuylkill)Centro de licencias de conducir de Selinsgrove: 1015 Route 522, Selinsgrove, PA 17870 (condado de Snyder)Centro de Licencias de Conducir de Somerset: 5593 Glades Pike, Somerset, PA 15501 (Condado de Somerset)Centro de Licencias de Conducir de Washington: 250 Oak Spring Road, Washington, PA 15301 (Condado de Washington)Centro de Licencias de Conducir de Honesdale: 18 Collan Park, Honesdale, PA 18431 (Condado de Wayne)Centro de Licencias de Conducir de Belle Vernon: 960 Rostraver Road, Belle Vernon, PA 15012 (Condado de Westmoreland)Centro de Licencias de Conducir de York: 2130 South Queen Street, York, PA 17403 (Condado de York)Cómo funcionan los Días Real ID en PensilvaniaEl PennDOT señala que más de 50.000 residentes de Pensilvania ya han aprovechado los Días Real ID para obtener la identificación. Casi 10.000 tarjetas han sido emitidas durante cada uno de los últimos cuatro eventos.Kara Templeton, subsecretaria de Servicios para Conductores y Vehículos del PennDOT explicó: "Los Días Real ID nos ayudan a garantizar que satisfagamos las necesidades de los residentes de Pensilvania y les brindemos el mejor servicio al cliente posible".Durante estas jornadas especiales, los centros procesan exclusivamente identificaciones que cumplen con la norma federal. Los centros permanecen abiertos en su horario habitual y las personas también pueden realizar otros trámites relacionados con la licencia de conducir.

Fuente: Perfil
11/05/2025 07:18

La necesidad del Gobierno detrás del plan para sacar los "dólares debajo del colchón"

En los próximos nueve meses Argentina enfrentará vencimientos por más de US$ 16 mil millones. Según estimaciones de CP Consultora, el financiamiento del FMI alcanza solo hasta enero de 2026, año en el cual se deben transferir US$ 25 mil millones por intereses. Para entonces, el Gobierno deberá recurrir a los mercados de capitales, para lo cual neceita que baje el riesgo país del nivel actual al menos a 400 puntos. En dos semanas, las reservas del BCRA bajaron US$ 1.124 millones. Leer más

Fuente: Infobae
10/05/2025 23:21

Yina Calderón pidió ayuda a Epa Colombia para sacar a Karina García de 'La casa de los famosos'

La DJ pidió ayuda a la empresaria de keratinas, sin saber que actualmente se encuentra encarcelada en El Buen Pastor

Fuente: Infobae
10/05/2025 16:00

Licencia de conducir CDMX: Si la tramitas por primera vez en CDMX tienes que sacar cita para cumplir este requisito

Desde noviembre del año pasado, este documento es de los más solicitados para quienes necesitan conducir vehículos particulares en la capital del país

Fuente: Perfil
10/05/2025 01:00

Cuál es el impacto social del plan para sacar los dólares del colchón

El Gobierno prepara una serie de medidas para facilitar el uso de dólares no declarados en las transacciones diarias. Más allá del efecto económico, especialistas analizan el impacto social que esto podría tener: acrecentar las desigualdades entre quienes tienen dólares y los que no, o facilitar el acceso de los que hasta ahora no lo tenían. Leer más

Fuente: La Nación
09/05/2025 20:18

Milo J anunció dos fechas en el Movistar Arena: cuándo es y cómo sacar entradas

Después de que la Justicia cancelara un show de Camilo Joaquín Villarruel, conocido artísticamente como Milo J, en la ex-ESMA en febrero de este año, el rapero argentino recurrió a sus redes sociales para anunciar que se presentará próximanente en el Movistar Arena. "Hola, gente, ¿cómo están? Espero que anden todos bien. Escúchenme, me desperté con ganas de hacer un par de Movistares Arena, acá en Buenos Aires. Así que nada", se lo escucha decir en un video que publicó en sus stories de Instagram, cuenta en la que acumula 4.6 millones de seguidores. En ese sentido, dio vuelta el lente de la cámara y mostró la pizarra con las fechas en la que iba a hacer cantar a quienes asistan al estadio cubierto que se ubica en el barrio porteño de Villa Crespo. Allí, el cantante de 18 años presentará su nuevo álbum, 166 (Deluxe) Retirada. "El 4 y 5 de junio nos vemos ahí. Ahí tienen los datos", señaló.Además, comentó que el próximo jueves 15 de mayo será la preventa, mientras que la venta general será el viernes 16. Los tickets se podrán adquirir a través de la página oficial del estadio. "Se me cuidan, nos vemos", cerró.Cabe destacar que Milo J es uno de los artistas más joven en posicionarse dentro de la música urbana. En los Premios Gardel 2025 recibió nueve nominaciones en importantes categorías como Álbum del Año y Mejor Álbum Urbano por 166, Mejor Canción Urbana y Canción del Año por "3 pecados después", Mejor Álbum en vivo por 18 En vivo - Estadio de Morón, Mejor Álbum Urbano por En dormir sin Madrid (deluxe) junto a Bizarrap, Mejor Canción de Rock por "Pasos al costado" junto a Turf, Mejor Canción Pop Urbano por "A vos" y Mejor videoclip largo por "Intro + 3 Pecados + Ni Carlos Ni Jos".Sin embargo, no solo es reconocido en el ámbito local sino también internacional. El 2025 lo inició con una gira extraordinaria por España y haciendo nuevamente sold out visitó Barcelona en el Palau Sant Jordi y Madrid en el Movistar Arena.

Fuente: La Nación
09/05/2025 15:18

Un senador de Pro dijo que "ahora empezamos a sacar la verdad" tras el llamado de Milei a Rovira para bajar ficha limpia

El senador nacional por Misiones de Pro, Martín Goerling, dijo este viernes que "ahora empezamos a sacar las especulaciones y la verdad de este tema", en referencia al rechazo del proyecto de ficha limpia en la Cámara alta. Las declaraciones de Goerling sucedieron luego de que LA NACION publicara que el exgobernador de esa provincia norteña Carlos Rovira le dijera a su tropa que el presidente Javier Milei lo llamó personalmente para que ordenara a sus dos legisladores -Sonia Rojas Decut y Carlos Arce- votar en contra de la iniciativa. "Se esta poniendo un poco de luz sobre esta enorme confusión y la falta de respeto que hubo el miércoles. En Misiones pedí explicaciones sobre por qué estos dos senadores cambiaron su voto. Rovira admitió que lo llamó Milei. Ahora empezamos a sacar la especulaciones y la verdad de este tema", dijo el senador de Pro en diálogo con LN+.Citando a la nota de este diario, Goerling pidió: "El argumento que usan [los misioneros] es que no están a favor de la proscripción. Es todo muy raro. Por eso insistimos que den la cara y expliquen el motivo del cambio en el voto. Esto ha sido una cachetada para todo el pueblo argentino". Además de expresar que "la sorpresa fue total" ya que desde la Cámara alta esperaban que el proyecto para prohibir a nivel nacional candidaturas a cargos públicos a condenados en segunda instancia -como el caso de la expresidenta Cristina Kirchner- salga aprobado el miércoles, Goerling aseguró que "Rovira bajó la orden para que Rojas Decut y Arce voten en contra y así fue". "Rovira armó el Frente Renovador en Misiones hace mas de 20 años. Cuando se prohibió su reelección indefinida, fue a la Cámara de Diputados y desde ahí ejerce el esquema de poder de toda la provincia. Todos responden a él. Al ser un partido provincial, siempre hace juego con los senadores, busca cosas para la provincia, negocia cosas importantes, como obras, con cualquier gobierno central", sostuvo respecto a la relación de Misiones con Casa Rosada. Y agregó: "A este Gobierno lo acompañó absolutamente en todo". Sobre las versiones que circulan de un pacto entre Rovira y La Libertad Avanza de Misiones de que el oficialismo no dispute el poder por lo menos hasta el 2027, Goerling expresó: "LLA tiene sus candidatos en la provincia y por otro lado está el Partido Libertario. Rovira siempre juega en dividir la oposición. El acuerdo es que no se metan en la gobernabilidad. Creo que algo de eso se juega ahí. En algún momento los senados van a tener que explicar esto".En otro tramo de la entrevista, el senador de Pro habló de la defensa que hizo el Gobierno al proyecto y el dardo hacia el partido de Mauricio Macri por el fracaso de la ley al asegurar que la diputada y candidata a legisladora en la Ciudad Silvia Lospennato quería sacar un rédito político de cara a los comicios porteños del 18 de mayo."Es una tomada de pelo supeditar esto a una elección de la Ciudad, que es un distrito de la Argentina cuando hay 23 distritos más. Es tomarle el pelo a la sociedad que por una disputa de dos legisladores de CABA nos metan a todos los argentinos a este baile. Se ha roto algo. Es un enchastre todo", completó.De momento, la administración libertaria no se refirieron al llamado de Milei a Rovira con la condición de no disputar poder en Misiones. El día después de la votación, dicen que hicieron "todo para que saliera" el proyecto, que Rovira "es amigo de todos" y que hoy Milei es el principal perjudicado.




© 2017 - EsPrimicia.com