La actriz confesó que su derrota en los premios Oscar 2025 le ha hecho ver el paso del tiempo de otra manera
Luego de meses, Demi Moore compartió su experiencia en los Premios Oscar al perder frente a Mikey Madison.
El lunes 21 de abril, la noticia de la muerte del papa Francisco a los 88 años generó una enorme conmoción a nivel mundial. Fieles de distintas partes del mundo se acercaron a la plaza San Pedro para despedirlo y, en la Argentina, hubo una importante convocatoria en sitios que tuvieron un gran significado en la vida de Jorge Bergoglio, como la Basílica de San José de Flores, donde sintió el llamado de Dios. Tras el fallecimiento del Sumo Pontífice, también creció de manera descomunal la popularidad de la película Cónclave (Conclave) la cual, como su nombre lo indica, muestra el proceso de selección de un nuevo Papa. El film tiene como protagonistas a renombradas figuras del cine como Ralph Fiennes, Stanley Tucci, Isabella Rossellini y John Lithgow. Pero, además, cuenta con la participación de un actor mexicano que tiene un rol central en la historia. ¿Quién? Carlos Diehz, que ejerció como arquitecto durante treinta años, pero se reinventó en la pandemia y llegó a Hollywood casi sin proponérselo. Nacido en Ciudad de México en 1971, Carlos Diehz siempre soñó con ser actor. De hecho, durante su adolescencia intentó estudiar actuación, pero su timidez lo limitó y sintió que ese no era un lugar para él. Ese anhelo de la infancia quedó guardado en lo más profundo de su mente y se volvió, de alguna manera, una asignatura pendiente. Estudió arquitectura, se recibió y ejerció durante treinta años. Pero, la vida le dio revancha y, en su caso, reafirmó que nunca es tarde para perseguir los sueños. Durante la pandemia por el Covid-19, que coincidió con el momento en el que su hijo abandonó la casa familiar para estudiar, Diehz encontró el tiempo y la oportunidad para volver a acercarse a la actuación. En sus propias palabras, "fue un salto de fe". Comenzó a tomar clases virtuales y de a poco volvió a conectar con ese sueño de la infancia. En 2022 actuó en los cortometrajes It Gets Dark Too Early y The Vegan Vampire hasta que en 2024 llegó a la pantalla grande con el que sin, duda, es (hasta el momento) el trabajo de su vida.Carlos Diehz fue elegido para sumarse a la película Cónclave en el papel de Vincent Benítez, un arzobispo de Kabul nacido en México y nombrado en secreto por el Papa, que llega al Vaticano para participar de la elección del nuevo Sumo Pontífice. Su actuación no solo llenó de orgullo a Latinoamérica, sino que la película fue un rotundo éxito. Obtuvo ocho nominaciones a los premios Oscar, llevándose la estatuilla en la categoría de Mejor guion adaptado. Además, se impuso como mejor película en los BAFTA y mejor reparto tanto en los Screen Actors Guild Awards (SAG) como en los Critics' Choice Awards. "La recepción fue increíble, fue mucho más allá de lo que pensé. Y creo que la mayoría de nosotros â??porque la elección del Papa podría ser un tema potencialmente aburridoâ?? realmente no sabíamos para dónde iría la película. Podría ser un éxito como lo está siendo o podría ser un flop (fracaso), como lo llaman. Sin embargo, la historia es bastante atractiva, te atrapa", sostuvo el actor de 54 años en una entrevista con El País de México en febrero. "Tanto el libro como el guion de la película son verdaderamente emocionantes. Desde el principio ver que Ralph Fiennes estaba ya trabajando en el film, incluso como productor, fue una garantía y un aliciente para decir 'yo quiero este proyecto'", agregó.El actor reveló que durante todo el proceso de rodaje recibió el apoyo de mucha gente, pero especialmente de figuras de la talla de Fiennes, Lithgow y Rossellini: "Cuando le pedí consejo a John acerca del pánico escénico, me dijo 'nunca se va, nada más lo aprendés a manejar. Si te da pánico escénico es porque te importa hacerlo bien, es bueno que lo sientas'". Tras su exitosa participación en Cónclave, el actor mexicano dio detalles de su futuro en Hollywood, pero también en la arquitectura. Reveló que audicionó para un par de proyectos, pero no entró en detalles. "Vamos a ver qué sucede, hay miles de personas para cada rol, pero seguimos al pie del cañón. Mientras, en la arquitectura también tengo mucho que hacer, la vida continúa". La despedida de Carlos Diehz al papa FranciscoTras la muerte de Jorge Bergoglio, el actor mexicano hizo un posteo en Instagram para despedirlo. "Gracias Papa Francisco por tu trabajo y amor. Especialmente por llegar a aquellos tradicionalmente marginados. Te vamos a extrañar", expresó.El fenómeno de Cónclave Basada en la novela homónima de 2016 escrita por Robert Harris, dirigida por Edward Berger, director de Sin novedad en el frente (All Quiet On The Western Front), ganadora al Oscar a la mejor película internacional en 2023, y guionada por Peter Straughan (El Topo, Wolf Hall), Cónclave expone cómo el proceso de sucesión papal en el Vaticano. La película muestra, con una cuota de ficción, los entretelones de la elección de un nuevo Papa, con los distintos cardenales que llegan desde distintas partes del mundo, la cuestión política detrás de la selección y las alianzas e influencias a la hora de llevar a cabo la votación.Tras la muerte del papa Francisco y dado que en los próximos días tendrá lugar el Cónclave en la Capilla Sixtina, los números de audiencia de la película británica, que se estrenó en octubre de 2024 en los Estados Unidos y en enero de 2025 en la Argentina, aumentaron a gran escala. Según Vanity Fair, que cita al sitio Luminate (especializado en el seguimiento de la audiencia en las plataformas de streaming), el 20 de abril Cónclave acumulaba alrededor de 1.8 millones de minutos de visualización, pero, al final del 21 de abril -día del fallecimiento de Bergoglio- este número creció a 6.9 millones de minutos de visualización, con un aumento del 283 por ciento. En la Argentina, Cónclave está disponible en streaming a través de Prime Video, y actualmente está primera en las tendencias de la plataforma en el país. Asimismo, este jueves 24 de abril la película regresó a varias salas de cine del país.
Entre sátira y drama, Cancelado reflexiona sobre la cultura de la cancelación.La historia aborda la ironía de un escritor atrapado entre la identidad y las expectativas sociales.Reeditada tras dos décadas resurge como un referente cultural de la actualidad.
En medio de la conmoción generalizada por la muerte del Papa Francisco, muchos recuerdan Cónclave, la película nominada al Oscar que ahora se volvió tendencia, ya que se centra en una sucesión papal como la que se inicia en estos momentos. Aunque distanciada de la realidad como lo está siempre una obra de ficción, los ritos y prácticas que muestra Cónclave, así como algunas claves de su guion, ilustran tanto el proceso de elección de un nuevo Papa como una versión esquemática de las distintas facciones dentro de la Iglesia Católica que buscan ocupar el Trono de San Pedro.Dirigida por Edward Berger sobre el guion escrito por Peter Straughan en base a la novela homónima del escritor británico Robert Harris, fue nominada al premio Oscar en ocho categorías, entra las que ganó a Mejor Guion Adaptado. Cónclave se sitúa en el contexto de una sucesión papal y tiene como protagonista a Ralph Fiennes, así como destacadas actuaciones de Stanley Tucci, Issabella Rosellini, Carlos Diehz, Sergio Castellito y John Lithgow.De qué trata Cónclave, la película de la que todos hablan tras la noticia de la muerte del Papa Francisco Como su nombre lo indica, Cónclave se sitúa alrededor del proceso ritual de sucesión papal, mostrando a su vez la proyección que esta decisión tiene sobre quienes se consideran miembros de la feligresía de la denominada Iglesia Universal.La historia es contada desde la perspectiva de Thomas Lawrence (Ralph Fiennes), el cardinal decano encargado de coordinar y dirigir la elección del nuevo papa.Presentado como un Sumo Pontífice popular y progresista, su defunción pone al protagonista, muy cercano humanamente al papa difunto, en un lugar de extrema presión, en un momento donde atraviesa dudas personales acerca de su fe.Así se inaugura el cónclave, donde los cardenales "papables" representan a grandes trazos los distintos sectores de la Iglesia: el ala más progresista, que se presenta en el film como la continuación del legado del papa fallecido, representado por Aldo Bellini (Stanley Tucci); Goffredo Tedesco, conservador italiano que busca modificar el mensaje vaticano en un contexto que considera de "Guerra Santa", así como otros postulantes que son valorados más por los países o intereses que representan antes que por sus ideas.Sin embargo, el destino de la sucesión toma un rumbo inesperado por la mano invisible del papa difunto, cuando un cardenal con una historia de servicio hacia los más vulnerables nombrado en secreto, Vincent Benítez (Carlos Diehz), llega al Vaticano para cambiar todos los planes.Sobre esta trama, el film desenvuelve distintos conflictos que afectan a la Iglesia Católica actual: la pugna entre sectores progresistas y conservadores, atizada por la crisis migratoria y la intolerancia religiosa presentes en Occidente, para la que ambos sectores proyectan soluciones radicalmente opuestas. Los aspectos más humanos de los cónclaves, que a menudo se expresan en fríos y hasta cínicos cálculos políticos, también son abordados en el film, en el que se pone en debate cuál es el verdadero espíritu que debe acompañar la elección de un Obispo de Roma. Estrenada en un momento donde el Papa Francisco se encontraba en una situación delicada de salud, la película se volvió para muchos ahora una manera de adentrarse en el complejo mundo de la sucesión papal, un proceso que se abre siempre con incertidumbre e importantes consecuencias.
Un movimiento perfecto en la largada, una maniobra para enseñar carácter en la primera curva y la personalidad conductiva para escapar de los múltiples juegos de estrategias que se impusieron en los muros. Oscar Piastri dominó todas las facetas en el veloz circuito urbano de Yedá para sumar en el Gran Premio de Arabia Saudita la tercera victoria en el calendario, la quinta en 51 grandes premios, y redondear en el primer puesto del Mundial de Pilotos la gira de la Fórmula 1 que ya hizo escalas en los trazados de Oceanía, Asia y Medio Oriente. Inteligente, aguerrido, rápido y sin ofrecer señales de inquietud en los pasajes de mayor agitación, el australiano refleja en su tercera temporada en el Gran Circo aptitudes para considerarlo entre los candidatos a la corona. Con McLaren exhibiendo superioridad sobre el resto de las escuderías con el modelo MCL39, la imperial tarea de Piastri impone al joven que cumplió 24 años dos semanas atrás por encima de las performances de su compañero de garaje, Lando Norris, con rendimientos que oscilan entre la ilusión y la decepción.El golpe de escena de Max Verstappen en la prueba de clasificación para arrebatarle a Piastri la pole alteró los pronósticos y devolvió la pulseada entre las espadas de dos equipos que desandan momentos diferentes: McLaren presenta el auto a batir -ganó cuatro de los cincos grandes premios del año- y Red Bull Racing se esfuerza para recuperar el ritmo, un precio que paga en el actual curso, después de desatender las alarmas del pasado. Tetracampeón del mundo, MadMax domina en el juego psicológico a gran parte de los integrantes de la parrilla: Norris sufre horrores en el mano a mano con el neerlandés, que en Yedá fue rehén de sus propios métodos y debió rendirse ante un imperturbable Piastri. Los 160 metros que separan al primer cajón de la grilla de la Curva 1 fue el espacio que el australiano maximizó para dar el zarpazo, modificar el escenario y trazar el plan para firmar el triunfo: atacó cuando se apagaron los semáforos y estiró en la frenada, copiando las reglas con las que intimida Verstappen. MadMax transitó el viraje por fuera de la pista y la radio se activó para defender la maniobra al límite, que lo tuvo como protagonista. El neerlandés salió del sector en la cabeza de la carrera. "Me fuerza para ir por fuera, con la intención de que no doble", se quejó Verstappen, palabras que en el pasado se le escucha a quienes quedan atrapados en su trampa de alargar la frenada para alcanzar el centro de la curva por delante. "Nunca iba a lograr hacer la curva, estuviera o no estuviera mi auto", disparó con frialdad Piastri, protegiendo el movimiento. La decisión de los comisarios deportivos de analizar los radios de giro coincidió con el incidente que protagonizaron Yuki Tsunoda (Red Bull Racing) y Pierre Gasly (Alpine), que provocó la salida del Auto de Seguridad y el abandono de los dos pilotos. La presencia del Safety Car en Yedá es una figura repetida: en todas las carreras que se desarrollaron en Arabia Saudita, que se estrenó en 2021 en los calendarios de la F.1, el coche tuvo acción en la pista.Lo mejor del triunfo de Piastri en Arabia SauditaLos cinco segundos de penalización con los que se castigó a Verstappen por no ceder la posición, tras transitar por fuera de los límites de la pista, desataron los posibles juegos de estrategias entre Red Bull Racing y McLaren, que tenía a sus pilotos en diferentes planes, después de determinar que Piastri largue con neumáticos intermedios y Norris -partió 10mo, tras el golpe contra el muro en la Q3 de la qualy- con el compuesto duro. Con menor ritmo de carrera, en el muro del equipo de Milton Keynes analizaron que correr en la cabeza de la carrera, con aire limpio, podía ser menos perjudicial que devolver la posición y tomaron el riesgo de penalizar. "Eso es hermoso", la respuesta de Verstappen a las palabras de su ingeniero Gianpiero Lambiase, luego de escuchar que fue castigado.Con una desventaja de 2,9 segundos, el box convocó a Piastri para ensayar el cambio de neumáticos al cumplirse la vigésima vuelta. Una detención lenta, de 3,4s, no sacó de foco al australiano, que además regresó a la pista con mucho tráfico y en el sexto puesto. Impasible, hizo la tarea y dos giros más tarde, tras la parada de Verstappen, se convirtió en el líder virtual -en los relojes- porque en la pista Charles Leclerc (Ferrari) y Norris alargaban la vida útil de los neumáticos -el primero con compuesto medio- a la espera de un nuevo ingreso de un Safety Car y o un Virtual Safety Car para ensayar la detención y conservar las posiciones. Nada de eso ocurrió y en la vuelta 35, Piastri se adueñó del control de la pista y del cronómetro para encaminarse al triunfo."Una carrera dura, necesito un sofá. La diferencia la hice en la primera curva, al entrar por el interior y aunque salí en el segundo lugar los comisarios tuvieron que intervenir. Era difícil mantener el ritmo y no podía seguirlo a Max en el final del primer stint: por eso nos mantuvimos a una distancia mayor, para no desgastar los neumáticos. Con aire limpio la carrera fue más agradable", comentó Piastri, que a diferencia de las carreras en Bahréin y Qatar no tuvo que lidiar con el sistema de hidratación.An opening lap crash, spectacular overtakes and a change of lead in the championship! ð???Catch up with all the highlights from Saudi Arabia! ð??½#F1 #SaudiArabianGP— Formula 1 (@F1) April 20, 2025Con Tsunoda y Gasly involucrados en el único accidente de la carrera se terminó la racha de 39 grandes premios -Hungría 2023- sin roturas del francés, el único piloto que en 2024 no generó gastos a Alpine. Sin él en la pista, las acciones de la escudería con sede en Enstone -Franco Colapinto trabajó en el simulador y se espera que retorne a los circuitos como piloto de reserva en el GP de Miami, el 4 de mayo- se estropearon: Jack Doohan volvió a ofrecer una decepcionante actuación, al finalizar en el 17mo puesto y sin enseñar progreso en el fin de semana. La contracara de la zona media de escudería fue Williams, que sumó con sus dos pilotos, y desplazó a Haas del quinto lugar en el mundial de Constructores. Con McLaren dominante, sacó una diferencia de 77 puntos a Mercedes entre los equipos, Piastri enseñó que no se incomoda ante la aspereza ni los trucos de Verstappen. Es el nuevo puntero entre los pilotos, rompió con la sequía de los australianos en la cima, una serie que empezó en 2010 con Mark Weber, y apunta a emular a Jack Brabham y Alan Jones, los dos compatriotas que fueron campeones en la F.1.
Oscar Piastri (McLaren) es el nuevo líder del campeonato 2025 de la Fórmula 1 gracias a que este domingo lideró el Gran Premio de Arabia Saudita, que correspondió a la quinta fecha del calendario, en el circuito callejero de Yedá y superó en la tabla de posiciones a su compañero de equipo, Lando Norris. El australiano llegó a los 99 puntos y suma 10 más que Norris, cuarto en el autódromo árabe luego de haber largado décimo. Max Verstappen (Red Bull), que hizo la pole position pero perdió el primer lugar en la largada tras recibir un recargo en su tiempo por una infracción, fue escolta de Piastri y sigue tercero en la general con 87 unidades. El podio lo completó Charles Leclerc (Ferrari), quinto en el torneo con 47 tantos por detrás de George Russell (Mercedes), quien acumula 73.El argentino Franco Colapinto, al igual que en las últimas dos jornadas, no fue parte de Alpine en Yedá y se quedó en Enstone, donde está la sede del equipo, entrenando en los simuladores. En este GP su lugar como piloto de reserva lo ocupó Paul Aron. Su escudería tuvo una carrera para el olvido: Pierre Gasly chocó en la primera vuelta y abandonó mientras que Jack Doohan terminó 17° y penúltimo entre los pilotos que concluyeron la carrera.En la tabla de constructores McLaren sigue arriba de todos con 188 puntos y Mercedes, como único escolta con 111. Red Bulla acumula 89 unidades y Ferrari, 78.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).4 de mayo: GP de Miami (sprint).18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo: GP de Mónaco.1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada porque hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls tras la segunda fecha: Liam Lawson dejó de ser compañero de Max Verstappen y volvió a la escudería que compitió el año pasado y en la que es compañero del debutante Isack Hadjar. Su lugar lo ocupó el japonés Yuki Tsunoda.Además, Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly y su compañero es el australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por, entre otros, Franco Colapinto. Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell.Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
A un año de la marcha federal del 23 de abril, las universidades públicas advierten que su situación presupuestaria sigue empeorando. Para el nuevo presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, es clave que el Congreso apruebe una ley de financiamiento que dé previsibilidad al sistema
Todo parecía indicar que sería su gran noche. Después de décadas de carrera, Demi Moore había conseguido una nominación a los premios Oscar, por su memorable interpretación en La sustancia. Sin embargo, se fue de la ceremonia organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood con las manos vacías. La estatuilla de mejor actriz quedó en manos de Mikey Madison, protagonista de Anora. En el momento en el que se anunció la ganadora de aquella categoría, las cámaras captaron su gesto de desilusión. Concretamente, cuando Emma Stone reveló quién era la vencedora, Moore levantó sutilmente las cejas, en símbolo de sorpresa, y apretó los labios. Luego de aquella expresión llamativa, sonrió y fijó su mirada en Madison.Esta semana, en una extensa entrevista publicada por Time, la protagonista de Ghost, la sombra del amor abrió su corazón y reveló qué fue lo que sintió en aquel momento. "Me incliné y le susurré a mi manager: 'Creo que le toca a Mikey'", dijo Moore, de 62 años, a la publicación. "No sé por qué lo supe, pero lo supe", añadió.Aunque Moore tuvo la premonición de que la deseada estatuilla finamente no quedaría en sus manos, su gesto en aquel momento fue interpretado tanto en las redes sociales como en distintos medios como de extrema tensión. Ella lo niega: "Estaba realmente centrada y tranquila", aseguró, Y agregó: "De ninguna manera me sentí destrozada. No sentí nada de eso. Simplemente, confié, y confío en lo si algo sucede es porque tiene que suceder". Moore era la clara favorita de cara al gran espectáculo, y personas con información privilegiada le aseguraron a People antes de la ceremonia que la protagonista de Propuesta inocente estaba "realmente esperanzada" de cara a la noche. "Demi está tomando esta pérdida muy duramente porque sentía que esta era finalmente su oportunidad de llevarse a casa un Premio de la Academia", aseguró una fuente.Moore, de todos modos, aseguró esa misma noche estar "emocionada por Mikey y todas las otras mujeres nominadas" en su categoría y días después, envió una "enorme felicitación" a Madison, de 26 años. "No puedo esperar a ver qué haces a continuación", escribió en sus redes sociales, junto a un emoji de corazón.También celebró el final de la campaña de prensa para La sustancia y agradeció a todo el "elenco, equipo y fans" por su continuo apoyo. Es que, a pesar de la derrota en los Oscar, Moore salió victoriosa de la temporada de premios: se alzó con un Globo de Oro, el Premio del Sindicato de Actores y un Critics' Choice."Estoy inmensamente agradecida por este viaje", escribió en su cuenta de Instagram en ese momento. "¡Ha sido una experiencia inolvidable y apenas estamos empezando! Estoy muy agradecida con mi equipo, mis compañeros nominados y todos los que han hecho de esta experiencia algo lleno de alegría y luz. Ha sido un gran honor trabajar junto a ustedes, aprender de ustedes y celebrar esta película con ustedes", añadió. View this post on Instagram A post shared by Rumer Glenn Willis (@rumerwillis)A pesar de no haberse quedado con la codiciada estatuilla, fueron muchos los colegas y allegados que felicitaron a Moore. Quien se sumó con un extenso posteo fue su hija, Rumer Willis, que en Instagram expresó su admiración por su madre. "Mi mamá. Mi héroe. Mi ganadora para siempre. Verte hoy, empoderada, en tu brillantez, en la culminación de décadas de arduo trabajo, resiliencia y talento innegable... Nunca me he sentido más orgullosa", manifestó. Y sumó: "Has dedicado tu vida a tu oficio, poniendo cada gramo de ti misma en las historias que cuentas, los personajes que les das vida y las barreras que continúas rompiendo".
La querida protagonista de 'La Sustancia' era la favorita de cientos de mexicanos que esperaban verla llevarse la anhelada estatuilla en los Oscar 2025
Oscar Ruggeri le envió un mensaje de audio de WhatsApp a Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, pidiendo por la contratación de Franco Mastantuono, la joya de River de 17 años. Este hecho se dio en vivo, en el programa F90 (ESPN), conducido por Sebastián "Pollo" Vignolo, quien quedó asombrado, en primer término, al ver que Ruggeri tenía agendado a Florentino Pérez y, más aún, cuando vio al exjugador de la selección argentina en acción."Tenés que decirle: contratá a Mastantuono, como hizo Diego (Maradona) al decirle que contrate a (Kylian) Mbappé", deslizó Daniel Arcucci, a modo de chicana, para alentar a Ruggeri. Tras esto, el Cabezón sacó su celular, le mostró a Vignolo que tenía realmente el número de Florentino y mandó un audio que dejó sorprendido a todos.Al conocer personalmente al mandamás del Real Madrid, Ruggeri se dirigió a él, en vivo: "Presi, tenemos un jugador acá en Argentina: Mastantuonoâ?¦ que es de lo mejorcito con 17 años. Yo quiero ver un argentino en el Real Madrid".La mención de Ruggeri hacia Mastantuono se sustenta en el notable presente del joven futbolista, quien, a sus 16 años, dio sus primeros pasos en la Primera de River y, con el correr de los partidos, demostró estar a la altura para llevar la camiseta de uno de los equipos más importantes del país.Además de la expresión de deseo de Ruggeri, el Real Madrid, a finales del 2024, realizó un sondeo para conocer la situación contractual del volante ofensivo. Según deslizaron medios españoles, la principal traba para fichar al jugador radica en su costosa cláusula de recisión de 45 millones de euros, considerada la más alta de la historia del fútbol argentino.Tras salir espantados por la cifra, el Real Madrid decidió apartarse de una posible negociación por el futbolista, aunque, en el futuro próximo, de continuar estas actuaciones, podrían volver a la carga con una oferta que satisfaga a las autoridades de River.En la actual Copa de la Liga Profesional, el jugador, que lleva el número 30 en la espalda, se convirtió en la manija del equipo que conduce Marcelo Gallardo. Con un desparpajo poco habitual para los jugadores de su corta edad, Mastantuono no solo se convirtió en un número fijo, sino que también en una referencia para los juveniles del club que ven en él a un futbolista con mucho potencial para el fútbol argentino.
La plataforma arrasó con esta nueva incorporación que fue altamente galardonada y causó furor entre los espectadores.
Con dos poles, dos victorias, ciento por ciento de eficacia ante las oportunidades y a tres puntos del liderazgo del campeonato, el joven australiano Oscar Piastri se fuede Sakhir victorioso rumbo a Yedá. Es el gran rival que podría frustrar las aspiraciones de su más experimentado compañero, Lando Norris, en una temporada en la que McLaren podría dominar aun más ampliamente de lo que lo hace. Primero fue Norris, con el otro McLaren MCL39 ganando en Australia, y después el mismo campeón de este domingo en el Gran Premio de Bahréin, Piastri, los que se han transformado en una pesadilla para el tetracampeón Max Verstappen y su equipo Red Bull.Claro que el neerlandés tiene también otras preocupaciones. Cuando no es Piastri, es el rendimiento del Mercedes de George Russell o la Ferrari de Charles Leclerc, con esporádicas apariciones de Lewis Hamilton entre los mejores, quienes lo superan. El RB21 tiene problemas y, aunque ahora es un poco más dócil que en las primeras dos citas (Australia y China), sigue siendo bastante difícil de conducir.Debido a que Lando Norris el sábado a la tarde pareció ausente de toda sensibilidad o empuje en su vuelta rápida de la Q3 ("No sé qué me pasa") y sólo logró el sexto mejor tiempo, fue el inexpresivo pero calmado Piastri quien plasmó en un resultado indiscutible la superioridad técnica de los coches anaranjados de Woking.Mercedes aprovechó el ritmo de Russell y su habilidad para cuidar los neumáticos blandos para apoderarse del puesto de escolta, aguantando sobre el final los embates de Norris. Lando, que ahora lidera las posiciones con tres puntos de ventaja, tuvo una tarde casi tan negativa como la del sábado. Fue penalizado con cinco segundos que cumplió en su primera parada, por empujar a un coche fuera de la pista. Después tuvo alguna bloqueada de frenos y ligera salida del circuito, luchando con otro campeón que día a día comprueba cómo la llama de su genio se apaga, Lewis Hamilton. Lo mejor del GP de BahréinSí, Norris finalizaba tercero detrás de Russell, quien se le resistió jugando al borde de la legalidad, mandándolo fuera de pista. No hubo sanción por ello, pero el británico fue investigado porque, al quedarse con el tablero de información sin energía, acabó activando sin referencias el DRS haciendo un sobreuso del mismo fuera de las zonas estipuladas. Los comisarios comprobaron que la activación involuntaria del DRS no fue intencional. Ganó 2/100 en la recta, pero después perdió 28/100 por levantar el pie del acelerador. De ese modo, le mantuvieron el segundo puesto.Norris ostenta una solitaria alegría, la de haber pasado a un Charles Leclerc que en la Q3 del día anterior había situado (con una falsa esperanza) a la Ferrari SF75 en la tercera posición de la clasificación. Sí: los McLaren, ya sea con Piastri o con Norris, son los autos a batir. Mientras un poco más atrás, combaten con altibajos y con desorientación sobre qué hacer con sus coches, Mercedes, Ferrari -demasiado fluctuante en su rendimiento- y Red Bull.La victoria de Verstappen en China ya se ve como un espejismo. Durante todo el fin de semana, los Red Bull de Max y el del vacilante Yuki Tsunoda tuvieron problemas con el sistema de freno. La alta temperatura de los entrenamientos, e inclusive los 30 grados de ambiente y los 37° en pista del sábado a la hora de clasificar hicieron estragos en sus neumáticos. Red Bull ha caído varios escalones, no solo por sus reacciones bruscas del eje trasero, sino también por la muy estrecha banda de funcionamiento de temperatura y carga en apoyo en curvas que puede soportar. Si hay un grado de más o pasa volando una mosca, ambos coches caen en el pozo.Protestando contra los frenos y su juego de neumáticos duros, Verstappen precedía en el sexto lugar a un muy correcto e inspirado Pierre Gasly (Alpine), que había partido desde la cuarta posición y luchado con habilidad contra Max, consiguiendo desde la séptima posición los primeros puntos para Alpine este año.Comentaban en Alpine que, desde la sala de control en Enstone, y a los mandos del simulador, Franco Colapinto había ayudado a probar la puesta a punto que situó el sábado a Gasly con el quinto tiempo en la Q3.El secreto de los McLarenAhora que se acerca el verano europeo y en Asia, con temperaturas en pista a partir de los 35-40ºC en adelante, la posición de los McLaren respecto de sus rivales parece muy sólida. Podría ratificarse el domingo próximo en Arabia Saudita. Es que una gran parte de la superioridad, el secreto de los coches controlados por el ingeniero italiano Andrea Stella, reside en el cuidado, la gestión activa y pasiva que se hace de los neumáticos Pirelli.Los neumáticos, al fin y al cabo, son como atletas super entrenados que cambian su rendimiento con el calor o el frío. A muy baja temperatura sus músculos están muy tensos. Y a muy alta temperatura, se quedan sin oxígeno y no rinden. El compuesto químico de la banda de rodadura en Bahrein se comportaba de manera análoga: había que calentarlos bien y prepararlos para que estén dentro de la mejor banda de temperatura para el máximo agarre (entre 115 y 125º). El sábado hacía mucho más calor en Sakhir que cuando se había entrenado en ese escenario un mes antes, 10º grados más y con hasta 40ºC en el pavimento. Entonces, en la vuelta lanzada, si el piloto apretaba mucho en los dos primeros sectores, llegaba al último con el neumático superando la temperatura máxima del buen agarre. Era como si la banda de contacto de caucho sintético con el pavimento se quedara sin oxígeno, como el atleta superado por el calor. En realidad, el compuesto perdía adherencia y se deformaba ante el esfuerzo, como si quisiera derretirse y ahí se perdían muchas décimas.Y justamente en este juego, por la combinación de sus soluciones técnicas, los McLaren sufrían mucho menos que sus rivales. ¿La receta? Geometría de suspensión, justa proporción del efecto antizambullida en el eje delantero al frenar, y efecto antielevación del eje trasero en la frenada, dureza de elementos elásticos quizás más suaves que la de los coches rivales, y una coordinación de alerones e inclinación del fondo del coche más eficaz y manejable por los pilotos. Todo esto con una armonía que otros equipos no han podido o sabido copiar.Por todo ello había dominado ampliamente en Australia a partir de la décima vuelta. Los circuitos de Shanghai y Suzuka no eran tan exigentes para los neumáticos traseros y el indeseado efecto de la temperatura volvió con el calor reinante en Sakhir.Cierto es que el domingo la temperatura en pista era muy moderada (30ºC), y por ello Russell pudo mantenerse más o menos cerca, pero sin hacerse ilusiones de alcanzar a Oscar Piastri y contener, con un neumático blando que duró 10 vueltas más de los que se pensaba, los embates de Norris. Aún así, la superioridad de McLaren quedaba marcada porque el mejor tiempo de Piastri en carrera fue 4/10 más veloz que el de Norris, y ello, sin que el australiano se emplease realmente a fondo.Cómo va Doohan vs GaslyPor un momento, en Alpine creyeron que Gasly podría defender su cuarta posición de salida, o la quinta en función de lo hecho el sábado. Pero, aunque Hamilton sigue perdido y hasta ahora, sin parecer por resultado, superior al expulsado Carlos Sainz, su Ferrari y su experiencia le permitieron recuperar terreno para adelantar al francés de Alpine. Gasly se rindió también ante el RB21 de Verstappen quien, además de soportar frenos desfallecientes, rindió muy mal cuando puso los neumáticos duros, su equipo perdió varios segundos en boxes, y la luz de vía libre para el piloto funcionó mal. Un día para olvidar de Red Bull sin que, además, Yuki Tsunoda, terminando noveno, dejara algún registro alentador siendo en su mejor vuelta un segundo más lento que Max. Involuntariamente, Gasly es la vara de medir del recién llegado Jack Doohan, que ya suma cinco fines de semana de Gran Premio, cuatro en este año.Y la telemetría en vueltas rápidas señala diferencias más amplias que las que tenía el piloto reserva del equipo, Colapinto cuando había cumplido 4 fines de semana al lado de Alex Albon en Williams. Doohan pierde en los frenajes y en el tránsito en curva. Recupera, muy poco y de manera insuficiente acelerando antes. Sus maniobras revelan probable falta de confianza, sensibilidad al límite o temor a accidentarse nuevamente. De hecho, el australiano quedaba eliminado en la Q2 de Sakhir a 6/10 por detrás de Gasly.En carrera, aunque terminó 15º, una vez más estuvo correcto, tuvo un par de maniobras incisivas pero no llegó a los puntos. Y su mejor vuelta fue 1,5 décimas más lenta que la de su compañero francés aunque, en el ritmo de carrera, Gasly lo superó por 3/10 de promedio. Si Doohan se toma más tiempo para madurar, la dirigencia de Alpine podría buscar otra alternativa.Comparando los tiempos que lograba Franco Colapinto en su enfrentamiento con Alex Albon el año pasado el resultado es muy sugerente: en su cuarta prueba de clasificación en la F1 versus Alex Albon en Williams, Franco quedaba en Austin a 9/100 en la Q1, con ambos eliminados. Yendo hacia atrás en el tiempo, en Singapur, el pilarense quedaba a 7/100 por detrás y en Azerbaijan, su segunda carrera y tras accidentarse en la FP1, el sábado superaba incluso a Albon por 3,3 décimas. De ahí, que, a estas alturas del partido, 6/10 de diferencia un sábado entre Jack y Gasly llamen la atención. La sombra de Franco se cierne sobre la segunda butaca del equipo Alpine.
Oscar Piastri (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Bahréin de la Fórmula 1, que se realizó en el circuito de Sakhir y correspondió a la cuarta fecha del calendario, y con su segunda victoria en la temporada 2025 quedó como único escolta de su compañero de equipo Lando Norris, tercero por detrás de George Russell (Mercedes).El australiano llegó a los 77 puntos y quedó a tres del británico. Max Verstappen (Red Bull) fue sexto y descendió hasta el tercer puesto con 69 unidades. Russell, con su tercer podio en el torneo, marcha cuarto con 63.El argentino Franco Colapinto, al igual que en la tercera jornada, no fue parte de Alpine en Bahréin y se quedó en Enstone, donde está la sede del equipo, entrenando en los simuladores. En este GP su lugar como piloto de reserva lo ocupó Paul Aron. Su escudería sumó sus primeros puntos en la F1 gracias a Pierre Gasly llegó séptimo. Jack Doohan, por su parte, quedó 15°.En la tabla de constructores McLaren sigue arriba de todos gracias al 1-3 de Norris y Piastri en Bahréin con 151 puntos. Mercedes continúa como único escolta con 93 y Red Bulla acumula 71.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo: GP de Miami (sprint).18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo: GP de Mónaco.1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada porque hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls tras la segunda fecha: Liam Lawson dejó de ser compañero de Max Verstappen y volvió a la escudería que compitió el año pasado y en la que es compañero del debutante Isack Hadjar. Su lugar lo ocupó el japonés Yuki Tsunoda.Además, Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly y su compañero es el australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por, entre otros, Franco Colapinto. Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell.Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
En una jornada destacada para el equipo británico, su compañero de escudería, el británico Lando Norris, completó el podio en tercera posición, lo que le permitió conservar el liderazgo del campeonato.
El australiano puso al McLaren delante del resto en la clasificación.Russell compartirá la primera fila con el Mercedes, mientras que su compañero Antonelli saldrá desde la segunda con Leclerc.Gran remontada de Alpine, con un Gasly que largará desde el quinto lugar y un Doohan que estuvo a 17 milésimas de avanzar a su primera Q3.
Después de los ensayos libres, la escudería británica volvió a imponerse.Lando Norris dominó el primer ensayo, pero el australiano registró mejores tiempos en las dos siguientes.Piastri no comete errores y estará en la pelea con su compañero de equipo.
El comediante compartió en un podcast las razones detrás de su decisión de no aceptar un rol en "A Real Pain", según publicó Entertainment Weekly
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
El comediante explicó que su trasfondo familiar ligado al Holocausto y el tono del guion lo alejaron del proyecto dirigido por Jesse Eisenberg
Luego de que circulara un video de Franco Colapinto al volante de un monoplaza de Alpine en el circuito de Monza, Italia, y se generara un halo de rumores y esperanzas renovadas de volver a ver al argentino compitiendo en la Fórmula 1, el joven piloto volvió a ser viral en las redes sociales por mostrar una faceta poco conocida. Durante casi dos minutos, fue protagonista de una divertida publicidad. "Que me den un Oscar, ya fue", bromeó ante la repercusión por su faceta actoral.Se trata de una publicidad para la marca de moda Scalpers que, aparentemente, se sumaría a una larga lista de auspiciantes en los próximos días. Al comienzo del corto, solo hay un guiño que relaciona a la propaganda con el protagonista argentino. Una pequeña camiseta de tela con los colores celeste y blanco y el número 10 en el dorsal cuelga del espejo retrovisor de un vehículo cuando un joven abre la puerta y comienza a conducir el rodado, un Ford Mustang.El conductor se desplaza a toda velocidad hasta que un policía lo divisa y lo obliga a detenerse. "Disculpame, es que en la calle nunca manejo", son las primeras palabras de Colapinto como actor hasta que, finalmente, es "arrestado" para ser trasladado a una comisaría.me llevaron preso por primera vez.. ð??¬ maneje muy rápido en monza me hicieron un par de multas y me dejaron sin puntos en la licencia no manejo nunca más ð???ð??»ð???ð??» ciao pic.twitter.com/VQGGPjyrcJ— Franco Colapinto (@FranColapinto) April 6, 2025"Me llevaron preso por primera vez. Manejé muy rápido en Monza, me hicieron un par de multas y me dejaron sin puntos en la licencia. No manejo nunca más. Ciao", bromeó Colapinto. El corto parece ser solo el comienzo de una publicidad de mayor extensión o bien una forma que tiene la marca de ropa de anunciar que será auspiciante del corredor.Más temprano, Colapinto giró en un monoplaza de Alpine durante un ensayo privado y con un modelo de 2023. Si bien el argentino no viajó a Japón con el equipo, donde se desarrolló el Gran Premio dominado por Max Verstappen (Red Bull), su desempeño en ese video no pasó desapercibido e ilusionó a sus seguidores por un regreso a la máxima categoría.El ensayo de Franco Colapinto en MonzaEn el país nipón, los titulares de Alpine, Pierre Gasly y Jack Doohan, tuvieron un fin de semana complicado en Suzuka y finalizaron en los puestos 13° y 15°, respectivamente. Doohan, incluso, había sufrido un accidente este viernes, lo que incrementa las chances de que Colapinto pueda tener su oportunidad.
En la última edición de este galardón, el CEO de Meta presentó una categoría junto a Vin Diesel, de la saga de 'Rápido y Furioso'. Otras celebridades presentes en el evento fueron Katy Perry Y James Corden
La comediante relató en televisión que compartió psicodélicos a los asistentes del evento
Se supera e inclusive está mejor que en "Succession". Y actúa la intérprete de "Dirty Dancing". ¿En qué plataforma la podés ver?
El presidente del bloque y diputado nacional confirmó horas antes del cierre de listas que no hubo acuerdo con el PRO y dijo que el candidato del espacio será "alguien que no viene de la política".
El líder del MID adelantó que presentará una propuesta competitiva para los comicios del próximo 15 de mayo
Tras anunciarse hoy los primeros seis candidatos que integrarán la lista de Pro en las elecciones legislativas de la Ciudad, el diputado nacional Oscar Zago se bajó de la alianza que había sellado días atrás con el oficialismo en Capital, según pudo confirmar LA NACION. De esta manera, el Movimiento de Integración (MID) que lidera el legislador por su cuenta."Salimos de la alianza y mañana a las 11 vamos a presentar en conferencia de prensa la lista con el MID", confirmó Zago a este medio. De esta forma, el diputado que supo formar parte de las filas de La Libertad Avanza (LLA), y se disponía a integrar un frente con el partido amarillo para la contienda electoral en la Ciudad, aclaró que el acuerdo se cayó porque desde el macrismo no cumplieron con su parte. "No hubo acuerdo", resumió.Básicamente, la promesa de Pro radicaba en cederle al MID el séptimo u octavo puesto de la lista legislativa. O por lo menos ese fue el convenio pactado el martes, cuando el nombre Silvia Lospennato no figuraba entre las principales opciones para encabezar la nómina. Muy distinto fue el panorama que se vivió hoy en la sede partidaria de Balcarce 412. "No cumplieron con el acuerdo", insistió Zago tras haberse reunido con los referentes de Pro, quienes en esta oportunidad le ofrecieron el puesto número 11 de la lista que se terminará de conocer mañana, antes de las 24, cuando se formalicen el resto de las candidaturas ante la justicia electoral. Noticia en desarrollo.
El actor contó que se tomó una selfie con la cantante durante los Oscar para agradar a sus hijos, aunque luego sintió que fue inapropiado
En el atardecer del martes, el activista y periodista Hamdan Ballal, codirector del documental ganador del Oscar No Other Land, regresó a su pueblo, Susya (sur de la Cisjordania ocupada), tras permanecer un día detenido por las autoridades de Israel. Su llegada coincidió con la de otros dos vecinos liberados junto a él. Al llegar lo recibieron sus compañeros codirectores y protagonistas. También le dieron la bienvenida varias decenas de vecinos, activistas, periodistas y hasta el parlamentario comunista israelí Ofer Cassif."Venían a matarme", afirmó Ballal sobre los colonos y uniformados que el lunes le dieron una paliza en la puerta de su casa. Mientras su mujer, Lamia, observaba impotente junto a sus tres hijos pequeños por la ventana, como ella misma describió antes de que quedara en libertad. El activista y reportero, con la ropa manchada todavía de sangre, describió continuos golpes de los soldados israelíes y falta de atención médica durante el período de detención, que lo ha pasado casi íntegro maniatado y con los ojos vendados.Durante su relato, el cineasta repitió varias veces el nombre de un conocido colono que lidera con frecuencia los asaltos a los palestinos en esta zona de los alrededores de Hebrón. Se trata, según cuenta, de Shem tov Luski, que ya lo había amenazado con violarlo y que fue el lunes directamente a por él. Como describieron otros habitantes, es alguien que actúa de manera impune y muy violenta, aparentemente protegido por fuerzas de seguridad israelíes. Es precisamente una supuesta denuncia de Shem tov Luski, que dijo que Ballal le había tirado piedras, lo que esgrimieron las autoridades israelíes para detenerlo. El ganador del Oscar afirmó que le hicieron firmar un documento antes de quedar en libertad que le prohíbe dirigirle la palabra al colono, del que hay repetidos informes sobre su violencia por diferentes organizaciones humanitarias.Hamdan Ballal explicó que fue atacado en ocasiones anteriores, pero que no esperaba que tres semanas después de recibir el máximo galardón cinematográfico en Hollywood fuera a ser agredido entre 15 y 20 minutos de golpes, algo que lo llevó a pensar que podía morir en ese momento. "Realmente siento que nuestra vida está en peligro tras el éxito de la película y haber ganado el Oscar, pero son muchos los vecinos que reciben ataques de los colonos y los militares", afirmó. Durante los interrogatorios y las horas de arresto, escuchaba sin entender a los soldados hablar en hebreo mientras intercalaban en los diálogos su nombre y la palabra "Oscar". "Creo que es una venganza por el activismo de Hamdan y por la atención despertada por el documental", comenta otro codirector, Basel Adra."Seamos claros. Todo forma parte de una estrategia a largo plazo, una política de Estado (de Israel) para echarnos de aquí", agrega Adra, de 28 años, que en medio de las repercusiones de la película se ha convertido por primera vez en padre: tiene una niña de tres meses, Tia. No Other Land refleja los avatares cotidianos de la población de la zona de Masafer Yata, donde se encuentra Susya, de unos 350 habitantes. Ellos viven bajo la presión diaria de los colonos asentados en los alrededores, que suelen operar amparados por la aparente protección de policías o soldados. Hasta 45 "ataques graves" ha sufrido la aldea donde reside Ballal en lo que va de 2025, detalla el activista israelí antiocupación Kobi Snitz, de 53 años, presente en la zona durante el asalto del lunes. Apenas a unos metros se levantan las ruinas bizantinas de la antigua Susya."Se trata de una versión ridícula" la ofrecida por los colonos para que los soldados arrestaran a Ballal, añade Snitz. "El ataque, además, tuvo lugar de forma deliberada a una hora crítica, justo cuando comenzaba el iftar", señala en referencia a la ruptura del ayuno que los musulmanes llevan a cabo a la caída del sol durante el mes sagrado de Ramadán. Forman parte de la realidad cotidiana el lanzamiento de piedras, los puñetazos, los disparos al aire, el destrozo de vehículos y propiedades y las agresiones a los habitantes, explica el activista israelí, que con frecuencia se desplaza desde Tel Aviv para colaborar con los palestinos.Junto a la entrada de la humilde vivienda de Ballal, el tiempo va ennegreciendo la sangre de las heridas que le causaron los golpes. Dentro, su mujer, Lamia Ballal, de 29 años, rememora y lamenta lo ocurrido. Coincidiendo con el relato del cineasta, cuenta que, al sentirse perseguido, su marido cerró la puerta de la casa para dejar dentro a salvo a Lamia y los tres hijos de ambos, de ocho, siete y un año. Detalla cómo presenció el ataque a poca distancia a través de uno de los ventanucos. "Tres hombres con uniforme militar [la guerra en Gaza ha elevado el número de colonos reservistas] le pegaban con sus rifles mientras otro vestido con una camiseta blanca grababa la escena", explica. Dice que pensó en abrir la puerta para prestar ayuda a Hamdan, pero que la violencia se había desatado. Los pequeños, dos niñas y un niño, se aferraban a ella presos del pánico entre llantos.Víctima y testigo del ataque del lunes fue también el activista judío estadounidense Joshua Kimelman, de 28 años, junto a cuatro compañeros. El vehículo en el que trataban de escapar fue rodeado y apedreado por los colonos. "Hamdan es conocido de Masafer Yata desde hace tiempo, pero creo que la alta audiencia (de la película) ha influido", opina. "Llevo aquí instalado dos meses y los colonos siempre se hacen las víctimas", añade Kimelman, que forma parte de una organización judía contra la violencia. "Siento vergüenza", comenta refiriéndose a la política de apoyo a los colonos desplegada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha anulado incluso las sanciones que les impuso su predecesor, Joe Biden. "Mi obligación en este momento es estar con los palestinos", zanja el activista estadounidense.Hamdan Ballal es un conocido informador y activista palestino que acabó embarcado en el proyecto del documental, como el resto de los participantes, sin saber que iba a llegar tan lejos. Todo arranca con Basel Adra recibiendo en su casa al reportero israelí Yuval Abraham, desplazado este martes también hasta Susya. Ambos acabaron convertidos en protagonistas. El discurso de Adra gira una y otra vez, como en No Other Land, en torno a la ilegalidad de la presencia en tierras palestinas de colonos, militares y policías israelíes.De Masafer Yata a Hollywood y de Hollywood a Masafer Yata. Cerrado el círculo de la alfombra roja, los esmóquines, los posados y las sonrisas estatuilla en mano, el peso de la realidad ha recuperado su sitio. Vuelta a la vida entre el polvo, las precarias casas, las cabras, las ovejas y los guijarros que sirven de arma a los colonos. ¿Es aquí donde vive el ganador de un Oscar?, se pregunta uno al llegar riscos abajo hasta una vivienda de dos estancias sin muebles, con el suelo de cemento, sin agua corriente y con la luz dependiente de paneles solares. Así es. Nada parece haber cambiado en la vida de estos palestinos pese al galardón y pese a haber provocado un impacto en la comunidad internacional con el documental, que ya se llevó un premio en la Berlinale.
El 27 de marzo de 1995, el filme protagonizada por Tom Hanks y dirigido por Robert Zemeckis, ganó el máximo galardón de la Academia compitiendo con Pulp Fiction, de Quentin Tarantino y The Shawshank Redemption, de Frank Darabont, dos películas que hoy también son consideradas clásicos modernos. Por qué hay que volver a verla
"Hay que abrir las puertas, no cerrarlas; debemos ser más amplios", sostuvo el diputado nacional, referente del MID
El actor y director debutante logró revivir el wéstern con una película que superó expectativas. Su enfoque narrativo y la colaboración con Michael Blake fueron clave para el éxito, según SensaCine
Hamdan Ballal, uno de los directores palestinos de la película documental ganadora del Oscar No Other Land, fue liberado "después de haber sido esposado toda la noche y golpeado en una base militar", según informó Yuval Abraham, codirector israelí del mencionado documental, quien se encargó de dar las novedades sobre el paradero de su colega a través de su cuenta de X. "Hamdan Ballal es libre y está a punto de volver a casa con su familia", aseguró después de muchas horas de preocupación y desconcierto.Hamdan Ballal is free and is about to go home to his family— Yuval Abraham ×?×?×?×? ×?×?ר×?×? (@yuval_abraham) March 25, 2025Fue él quien reportó en las últimas horas sobre la desaparición del cineasta palestino, luego de que fuera golpeado ferozmente por un grupo de colonos israelíes y, más tarde, la ambulancia que lo trasladaba fuera interceptada por un grupo de militares. "No hay rastro de él desde entonces", había denunciado Abraham.Esta mañana, detalló que Ballal seguía detenido en la comisaría de Kiryat Arba. "Estuvo esposado y con los ojos vendados toda la noche en una base militar mientras dos soldados lo golpeaban en el suelo, según declaró su abogada, Leah Zemel, tras hablar con él hace un momento".After the assault, Hamdan was handcuffed and blindfolded all night in an army base while two soldiers beat him up on the floor, his lawyer Leah Tsemel said after speaking with him just now. He's still held in the Kiryat Arba police station.— Yuval Abraham ×?×?×?×? ×?×?ר×?×? (@yuval_abraham) March 25, 2025El hecho ocurrió en el pueblo natal del cineasta palestino, Susya, en el interior de Cisjordania. Según reportó The Associated Press, activistas del Centro para la No Violencia Judía vieron cómo Ballal fue golpeado por colonos israelíes: "Un grupo de 10 a 20 personas enmascaradas lo atacaron a él y a otros activistas judíos con piedras y palos, rompieron las ventanas de sus autos y les pincharon los neumáticos".De acuerdo a lo que informó a The New York Times Joseph Kaplan Weinger, un voluntario de la zona que afirma haber presenciado el ataque poco después de que comenzara, los agresores eran en su mayoría adolescentes armados con piedras, palos y cuchillos.Según su relato, al ver lo que pasaba comenzó a tocar la bocina de su auto para alertar del ataque a los soldados israelíes, pero estos le impidieron a él y a dos compañeros llegar a la casa de Hamdan Ballal. "Los soldados simplemente se quedaron parados. Más tarde, cuando llegamos a la casa, vimos su sangre en el suelo", afirmaron al citado medio.Hamdan Ballal había sido detenido junto a otros dos palestinos, y la abogada que los representa comentó esta mañana que estaban recluidos en un centro militar para recibir tratamiento médico antes del interrogatorio, pero que desconocía el motivo de su detención.Al enterarse de la noticia, el actor Mark Ruffalo, quien en reiteradas oportunidades mostró su apoyo a los activistas propalestinos, dio un contundente mensaje a través de Instagram: "Todos los cineastas y miembros de la Academia deberían actuar juntos en protesta. Independientemente de su postura sobre este tema, este es un ataque a nuestro querido arte cinematográfico. Hamden Ballal es un preso político y este es un incidente internacional y una violación de los derechos humanos".Asimismo, sentenció: "A muchos no nos sorprende este comportamiento de los colonos ilegales y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en este momento. Matar a periodistas y secuestrar a cineastas no es un accidente, sino un plan para erradicar a un pueblo y su cultura. ¡Libertad para Ballal!".Por su parte, la Asociación Internacional de Documentalistas redactó un comunicado en el que expresó: "Exigimos la inmediata liberación de Ballal y que se le comunique a su familia y a su comunidad en qué estado se encuentra, en qué ubicación y los motivos por los cuales fue detenido".
Ballal, fue agredido por colonos israelíes y detenido por efectivos de las Fuerzas de Seguridad de Israel en Cisjordania.
"Está herido y detenido en una comisaría de un asentamiento. Aún no han permitido que su abogado hable con él, así que no sabemos más", denunció el codirector de "No other land". Leer más
En las últimas horas trascendió que Hamdan Ballal, uno de los directores del film No Other Land, fue golpeado ferozmente por un grupo de colonos israelíes. El hecho ocurrió en el interior del hogar del cineasta palestino, ubicado en Susiya, en el interior de Cisjordania. Según detallaron testigos del episodio, un grupo de entre diez a veinte hombres encapuchados, lo atacaron a él y a otros activistas con palos y piedras, y destrozaron sus vehículos.El encargado de confirmar este episodio fue Yuval Abraham, codirector israelí del mencionado documental, quien escribió en redes sociales: "Un grupo de colonos acaba de linchar a Hamdan Ballal. Ellos lo golpearon, y recibió heridas en su cabeza y en su estómago, que sangraban".Por estos momentos, la familia de Ballal se encuentra sumida en la desesperación, ya que según reveló el propio Abraham, luego de la golpiza, "un grupo de militares interceptó la ambulancia que habían solicitado, y se lo llevaron. Desde ese momento, ya no hay rastros de él". El periodista palestino Basel Adra, también director de No Other Land, se volcó a las redes e informó que se encuentra junto al hijo de siete años de Ballal.La Asociación internacional de documentalistas redactó un comunicado, en el que expresan: "Exigimos la inmediata liberación de Ballal, y que se le comunique a su familia y a su comunidad, en qué estado se encuentra, en qué ubicación, y los motivos por los cuales fue detenido".En la última edición de los premios Oscar, el largometraje No Other Land se alzó con la estatuilla a Mejor documental. Esa victoria marcaba un curioso hito, ya que era la primera vez en mucho tiempo, que un documental ganador no había sido distribuido oficialmente en Estados Unidos.El documental fue filmado durante cuatro años entre 2019 y 2023, finalizando la producción días antes de que Hamas lanzara su mortal ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023, que inició la guerra en Gaza. No Other Land es, por su naturaleza, una pieza de defensa. En ese film no se exploran ambas partes. Los cineastas, un colectivo palestino-israelí de cuatro directores, dejan en claro que esperan que al documentar su situación se presione a Estados Unidos para que obligue a Israel a detener la destrucción.El film se cuenta principalmente desde la perspectiva del mencionado Basel Adra, un activista nacido en Masafer Yatta, un conjunto de aldeas en las montañas del sur de la Cisjordania ocupada. En ese lugar, los israelíes ordenaron a los palestinos desalojar el territorio para hacer espacio para un campo de entrenamiento militar.El rodaje terminó antes de que estallara la guerra entre Israel y Hamas, momento en el que los bulldozers llegaron y nunca se detuvieron, y protegidos por soldados, arrasan con simples hogares de concreto. Los residentes se retiran a cuevas, aunque con conexiones de TV de alta definición. Luego intentan reconstruir su lugar, a menudo bajo el amparo de la noche, hasta que los bulldozers regresan."Nos destruyen lentamente. Cada semana, un hogar", dice el narrador en el marco de la película, "cada semana una nueva familia debe decidir: resistir o dejar su tierra". Adra y el coguionista y codirector palestino Hamdan Ballal, estuvieron acompañados en ese proyecto junto a un periodista israelí, Yuval Abraham, quien llegó a Masafer Yatta con la cineasta Rachel Szor. Y a Abraham le preguntaron oportunamente: "¿Qué piensas sobre lo que tu país nos está haciendo?". Su respuesta fue la siguiente: "Creo que es un crimen".
Hamdan Ballal fue agredido por colonos israelíes en las afueras de su casa. Sus compañeros en la dirección de la película denunciaron el hecho.
Fue protagonista del El secreto de sus ojos, pero la mayoría de las sinópsis omite mencionarlo en el elenco de La historia oficial.Quién es el actor que participó en las dos películas argentinas que ganaron el Oscar.
Hace un tiempo, Oscar Piastri le propuso a su mamá dar un paseo en bicicleta. Ella aceptó y salieron, cerca de la playa. Gozaban del paseo cuando surgió de la nada un chiquito, se cruzó delante de ella y la situación terminó con la señora volando por sobre el manubrio y golpeada en la cabeza, sobre el asfalto. "¿Estás bien?", le preguntó su hijo. "Sí. Sigamos", respondió la madre. Piastri, piloto de Fórmula 1, llevaba un sensor de latidos.Vueltos a su casa, ambos miraron los datos del aparatito. Todo estable, excepto en el momento del accidente su progenitora. Ella es graciosa en las redes sociales y contó en un podcast la anécdota, que hizo reír a quienes la escuchaban cuando remató con lo que le dijo a su hijo: "Ah, así que tenés corazón".Hasta para su propia madre Oscar Piastri es descorazonado. Frío como lo era el finés Kimi Räikkönen, el hombre de hielo de la F. 1. Pero este muchacho de 23 años porta apellido italiano y además es oriundo de Australia, un país de sol y alegría. Pues eso no lo define. Gana, sonríe. Le va mal, la cara es más o menos la misma. Un robot. Muy a tono con la tecnológica Fórmula 1.Cuando este domingo se impuso en el Gran Premio de China, se paró sobre su auto y levantó los brazos de frente a la tribuna principal. Como lo hacen todos. Pero sin saltos, sin gritos, sin euforia. Acababa de completar su "mejor fin de semana en la Fórmula 1â?³, pero el festejo era eso. Una sonrisa, una botella que expulsó champaña casi por compromiso y tradición más que por éxtasis. ¿Sabrá qué es el éxtasis?Al menos, lo procura, porque se propone ser campeón del mundo. No es el piloto número 1 de McLaren, si es que hay un 1 en McLaren. Lando Norris parece tener cierta preeminencia, pero las papaya rules son laxas, en general permiten competir libremente a los compañeros. Y aunque el inglés, actual subcampeón mundial, da la impresión de tener alguna prioridad (en el GP de Australia hubo un amague de eso en una comunicación de radio), en China Piastri anunció sin anunciarlo que está como para discutir de copas entre los pesos pesados de este año.¡EXCELENTE LARGADA DE LOS MCLAREN EN CHINA! ð??º #ChineseGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/3cCFUMRIEc— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025Fue segundo en la carrera sprint, el sábado, un rato antes de conseguir la pole position para la carrera principal. En la competencia central ganó casi de punta a punta -breve interinato de Alex Albon (Williams) en la ventana de cambios de gomas- y sin que alguien lo exigiera más allá de la largada, incluido Norris. Victoria sólida, hasta aburrida. Tanto, que la televisación lo enfocó en la primera vuelta, en el paso por el box, en alguna ventanita mientras otros ocupaban la mayoría de la pantalla, y en la llegada. Nada más en las 56 vueltas al Circuito Internacional de Shanghái."Si ése es el único problema, es un buen problema para tener", sonrió Piastri cuando en la zona mixta se le apuntó ese detalle televisivo. Para su bajo perfil, está más que bien. Al perfil alto lo prefiere en los resultados, que empiezan a enriquecerse. Y lo harán más: el McLaren es el mejor modelo de los 10 del parque de la categoría reina. No arrasa, pero claramente gobierna. En Australia y en China nadie lo puso en aprietos, más allá de ese intersticio no del todo explicable de Lewis Hamilton en la sprint de Shanghái y su prueba de clasificación."Tuvimos que trabajar mucho para poner el auto en la ventana de rendimiento correcta. El coche no cambió fundamentalmente en los últimos tres años. Todavía tenemos quejas sobre el auto. Pienso que es el más rápido -pueden verlo-, pero si uno diseñara el coche de carreras perfecto, no se comportaría como éste en algunos casos", sorprendió el australiano al analizar al MCL39. También Norris está algo disconforme con el vehículo.En China el inglés resultó 2º, pero todo el fin de semana se lo vio frustrado, más allá de esa sonrisa jovial que oculta en público cierta insatisfacción. Lando venía declarando que este McLaren era difícil de conducir y había pedido a los técnicos modificar el auto para adaptarlo a su estilo de manejo: frenadas tardías, mucha velocidad en las entradas a las curvas. El equipo denegó la solicitud: la transferencia de peso brusca del eje posterior al anterior y el tránsito en viraje en esa condición desestabilizarían al coche. "Podríamos terminar con un auto más lento", razonó el director técnico de ingeniería de la escuadra, Neil Houldey. Que confió en que Norris es lo suficientemente bueno como para cambiar él, y no el coche.Suena como decirle al pseudo piloto número 1 que él hace lerdo al auto. Y tampoco resultó muy halagüeña una explicación de Andrea Stella, el director de McLaren: "Él [Norris] funciona mejor cuando está al 99% de su potencial. Cuando intenta extraer el 100%, en realidad las cosas se tropiezan un poco", advirtió el jefe. Resulta un poco brusco al oído, pero no le falta razón: Lando es falible, más que lo esperable de un corredor de su alta reputación. Lo mostró varias veces, notablemente en 2024, cuando parecía poder alcanzar a Max Verstappen en el Mundial y tiró todo por la borda sobre el agua de San Pablo. Lo exhibió en China ahora, con pequeños errores (sprint, prueba de clasificación) que le impidieron liderar aunque fuera un rato de una carrera, de una sesión. Y ahora sabe que el joven que tiene al lado, en el mismo garaje, puede usufrucutar el coche cómo él lo hizo en Australia.Piastri no es tan veloz (pese a la pole position en Shanghái, la única de su trayectoria), pero sí más estable. Más consistente psíquicamente, menos errático (pese al despiste bajo la lluvia en su natal Melbourne). Norris suele ganarle a una vuelta, y también en carrera, pero con un coche difícil de manejar, está más expuesto ante un compañero más cerebral, que no se frustra por las fallas tanto como él sí lo hace. En una escala mucho más pequeña, hay algo de Prost vs. Senna ahí: un calculador de largo aliento vs. un velocista arriesgado, y en McLaren. Con una diferencial fundamental, eso sí: estos chicos se llevan muy bien.Por ahora, claro. Habrá que ver si la cordialidad se mantiene en caso de que el título de campeón termine siendo un premio en disputa entre dos. La temporada es larga: transcurrieron dos de las 24 fechas.El festejo del equipo en Shanghái35 seconds of pure chaos ð?¤£ð??¾#McLaren | #ChineseGP ð??¨ð??³ pic.twitter.com/qAw5ULAvaP— McLaren (@McLarenF1) March 23, 2025Por lo pronto, son un poco ficticios los 9,7 segundos en favor de Piastri en China. Norris sufrió por unos frenos maltrechos en el final de la competencia. Casi lo alcanzó George Russell, cuyo Mercedes resultó 3º a 1,3 segundos. "Fue difícil lidiar con eso. El pedal tenía un recorrido cada vez más largo y al final se iba al fondo. De hecho, yo estaba bastante asustado. Es mi peor pesadilla. Hay dos cosas que no quiero en un auto: uno, subvirancia, y dos, fallos de frenos. Fuimos afortunados de terminar la carrera. Si hubiera durado dos vueltas más, no sé si lo habría logrado", aludió, siempre sonriente, a mantener el segundo puesto.La clasificación del GP de ChinaThe final points/placings from Shanghai after those three DSQs #F1 #ChineseGP pic.twitter.com/Yfin5Xx4DK— Formula 1 (@F1) March 23, 2025Y en medio del alivio, el lamento de un Lando muchas veces inconforme, para el que la felicidad rara vez es completa. "El auto es rápido en todos lados y creo que va a serlo en Suzuka. Es definitivamente distinto al del año pasado y debo adaptar mi forma de manejar. Lo interpretamos desde mi lado. Ayer [sprint y qualy] no estaba con el auto, para nada. Me encantaría reiniciar este fin de semana, pero es la vida", sonrió otra vez, divorciados sus labios curvados de su lengua autocrítica.Así quedan las posiciones en el Mundial de Constructores de la #F1. ¿Se viene otro año de alegría para McLaren? pic.twitter.com/XT1O8nzy2Y— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025¿Y el resto? Russell está ahí, para aprovechar algún pozo de aire que pueda sacudir a los McLaren. Verstappen también, pero con un Red Bull inferior, que solamente su talento de crack puede llevar cerca de la delantera. Ferrari, insinuando más que concretando: tras el resultado gris en Australia, cosechó uno negro en China. Charles Leclerc llegó 5º, y Hamilton, 6º. Habían superado a Max, pero el campeón recobró ambas posiciones. Y luego de la meta se supo que los bólidos italianos estaban técnicamente fuera del reglamento, por peso (Leclerc; un kilo de menos) y dimensiones del piso antideslizante (Hamilton). Cero puntos en vez de 18. No puede pasar en ese nivel.Tampoco a Alpine, que padeció en Pierre Gasly, originalmente 11º tras largar 16º, lo mismo que Leclerc. El francés, de correcta actuación, también fue declasificado por auto liviano. Ni hablar de Jack Doohan, a quien el sábado se le apagó el coche en plena acción. En cambio, lo del domingo fue todo del australiano: maniobras excesivas de defensa le hicieron recibir un recargo de 10 segundos y otros 2 puntos de descuento en la superlicencia (ya le habían deducido 2 el día anterior).10 segundos de penalización para Doohan tras este bloqueo e incidente con Hadjar. ð??º #ChineseGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/whHFPGJk9E— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025Franco Colapinto miró todo desde los boxes de Alpine; se siente cada vez más cerca la titularidad del argentino. Ni hablar de Liam Lawson, de quien ya se menciona que en la próxima fecha, el Gran Premio de Japón (4 al 6 de abril), cederá su asiento en Red Bull al nipón Yuki Tsunoda, de Racing Bulls.En definitiva, entre los cuatro equipos de arriba hay dos parejas de pilotos que lucharán por la corona, McLaren y Ferrari, y dos escuderías que tendrán una sola espada fuerte: Russell es muy superior a Andrea Antonelli en Mercedes y Verstappen está a años de luz de Lawson en Red Bull. Hasta el año pasado, el "mejor del resto" era el 9º piloto en la clasificación; ahora es el 7º, cuando no uno mejor ubicado. Esta vez, por la penalidad a Ferrari lo fue Esteban Ocon, 5º con un Haas.Compacto de la carrera del Gran Premio de ChinaPero si no hay grandes cambios, a esta altura el campeonato parece ser cosa de dos. El rápido pero inconstante Lando Norris y el sólido pero menos brillante Oscar Piastri. "Estoy muy contento no solamente con lo de hoy, sino con lo de todo el fin de semana. Fue mi mejor fin de semana en la Fórmula 1 por ahora, y eso es casi tan satisfactorio como el resultado en sí mismo. Estoy muy complacido", dijo el australiano. Además de sus latidos medidos por un aparatito, sus palabras confirman que sí, que tiene corazón.El Mundial de Pilotos
El piloto australiano se llevó el GP de China este domingo, en el que se ratificó la supremacía de Mc Laren con el 1-2 en el podio junto al inglés Lando Norris. La FIA descalificó a las Ferraris de Hamilton y LeClerc.
McLaren ratificó este domingo en el Gran Premio de China que se desarrolló en el Circuito Internacional de Shanghái que es la mejor escudería de la actualidad de la Fórmula 1 con el 1-2 de Oscar Piastri y Lando Norris (el 50° en la historia de la franquicia) y domina las tablas de posiciones de pilotos y equipos de la temporada 2025 tras dos fechas disputadas.El australiano dominó la prueba de principio a fin y ascendió hasta el cuarto puesto de la clasificación de conductores con 34 puntos, a 10 de su escolta en la final y compañero de equipo quien había ganado hace una semana en el GP de Australia y lidera con 44 por encima que Max Verstappen (Red Bull). El neerlandés fue cuarto -no pudo repetir el triunfo que había obtenido la temporada pasada en el autódromo chino- y quedó apenas una unidad adelante de George Russell (Mercedes), otra vez tercero en la final. En la general de constructores McLaren se despegó de Mercedes, equipo con el que compartía el liderazgo en la previa de la actividad en China. De la mano de Norris y Piastri manda con 78 tantos contra 53 del conjunto que tiene a Russell y Antonio Kimi Antonelli -8° en Shanghái-. Red Bull suma 36 gracias a lo hecho por Verstappen (Liam Lawson fue 16° y todavía no aportó unidades) y Ferrari, 35 por las producciones de Lewis Hamilton y Charles Leclerc). La única que todavía no cosechó puntos es Alpine, la escudería en la que Franco Colapinto es piloto de reserva, dado que ni Pierre Gasly ni Jack Doohan terminaron por encima del décimo puesto en ninguna carrera.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).6 de abril: GP de Japón en Suzuka.13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo: GP de Miami (sprint).18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo: GP de Mónaco.1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Colapinto es uno de los de los cuatro pilotos de reserva de Alpine junto a Paul Aron, Ryo Hirakawa y Kush Maini, por lo que su presencia en pista depende de una situación de fuerza mayor de los titulares -el australiano Doohan y el experimentado francés Gasly- o de que la escudería lo sustituya por decisión propia.En la segunda fecha del Gran Circo el pilarense fue parte del equipo y estuvo en el circuito de Shanghái cumpliendo con las funciones que conllevan su posición actual. Mientras siga como suplente es probable que no sea parte del equipo en todas las fechas. Cuando no concurra a algún Gran Premio tendrá que cumplir en Enstone, donde está la sede de Alpine, los debidos turnos en el simulador, tarea que comparte con los otros pilotos en su misma condición.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos para la F1 2025 se modificó con respecto a la temporada 2024. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly y su compañero es el australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por, entre otros, Franco Colapinto.Otro piloto juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Red Bull, por su parte subió a Liam Lawson desde Racing Bulls para acompañar al tetracampeón Max Verstappen en reemplazo del despedido Sergio 'Checo' Pérez. Tras la salida de Lawson, Isack Hadjar corre con Yuki Tsunoda en Racing Bulls. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.
El diputado se refirió al momento que protagonizó con su par de La Libertad Avanza, luego de agarrarse a las piñas en la sesión pasada.
Una de las favoritas en la entrega de los premios de la Academia llegó a una plataforma para verse desde la comodidad de casa
Según informó The Hollywood Reporter, el comediante reveló en su podcast detalles poco conocidos de su experiencia como anfitrión del evento más importante de la industria del cine. Desde el encuentro con una estrella de rock hasta las reglas de la Academia y episodios difíciles en su vida personal
El senador de Unión por la patria dijo que el gobierno hizo "un ajuste tremendo y perverso" y aún así debió recurrir al organismo de crédito. Además, comparó la situación de Argentina con Ecuador: "Le tenían que hacer un desembolso de 500 millones a Noboa antes de las elecciones y no se lo hicieron", advirtió en la 750.
El diputado libertario brindó un encendido discurso al comienzo de la sesión que discute el DNU por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y terminó a los abrazos con su rival de hace una semana. Leer más
Será en reemplazo del senador libertario Juan Carlos Pagotto. El cargo es clave para el Gobierno, ya que su voto será doble en caso de un eventual desempate. Lo respaldó el diputado con el que se peleó a las trompadas, al grito de "viva la libertad, carajo". Leer más
Para el Senador nacional por Neuquén, "el Gobierno está haciendo políticas en contra del Pueblo". Además, aseguró que Unión por la Patria "ya firmó un rechazo a la designación de los jueces de la Corte por Decreto". Leer más
"La única razón por la que conduciré los Oscar el año que viene es porque quiero escuchar el final del discurso de Adrien Brody". Con esa broma, Conan O'Brien confirmó hoy que volverá a ser el anfitrión de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en 2026. La 98a. edición de la gala se realizará el 15 de marzo en el Teatro Dolby en pleno corazón de Hollywood. Más allá del chiste, lo cierto es que la temprana confirmación de O'Brien responde a los buenos resultados que obtuvo por la difícil tarea de conducir la ceremonia de entrega de los galardones más famosos del cine industrial. Además del visto bueno de los críticos, que destacaron la labor del cómico como lo mejor de una fiesta que tuvo algunos tropiezos -el peculiar tributo musical dedicado a James Bond, por ejemplo-, las cifras de rating también le dieron su aprobación a O'Brien. Su estilo de humor mordaz pero nunca agresivo, que no suele cargar las tintas sobre temas de política, se ajustó a lo que buscaban tanto de la Academia como de la cadena ABC, propiedad de Disney, el canal encargado de transmitir la ceremonia en los Estados Unidos hasta 2028 inclusive.Al desnudoHace pocos días, antes de que se confirmara que volvería a conducir la ceremonia de los Oscar, O'Brien hizo un repaso de su experiencia sobre el escenario del Teatro Dolby en un episodio especial de su exitoso podcast Conan O'Brien Needs a Friend (Conan O'Brien necesita un amigo). Allí, el comediante y su guionista principal Mike Sweeney contaron algunos detalles del detrás de escena de su trabajo para la gran noche. "La Academia se toma algunas cosas muy en serio. Cuando grabamos un corto promocional en el que jugamos con la idea de que la estatuilla gigante y yo éramos compañeros de casa que no se llevan bien, todo marchaba sobre ruedas hasta que les sugerimos acostar al Oscar en un sillón para hacer un chiste sobre su falta de colaboración con la limpieza del hogar. Pero no pudimos hacerlo. Nos dijeron: "No, no. no. Eso no pasará. Oscar no puede aparecer horizontal en cámara". Y cuando sugerimos ponerle un delantal otra vez nos bajaron el pulgar. Según nos aclararon, el Oscar siempre debe estar desnudo", recordó O'Brien entre risas. Además, el comediante reveló que habían planeado un comienzo de ceremonia muy distinto al que finalmente se vio en el aire con él "saliendo" del cuerpo de una mujer haciendo referencia a una escena de la película La sustancia."Empezaba conmigo en el decorado de Wicked, pintado enteramente de verde y cantando "Defying Gravity" o algunas de las otras canciones del musical. De ahí pasaba a una escena de Gladiador 2 dónde sostenía una espada en la arena romana pero todavía estaba pintado de verde", explicó O'Brien en su podcast. El segmento pregrabado también iba a ponerlo en películas como Duna: parte 2 y Nosferatu con los actores de esos films reaccionando al verlo maquillado así. "Todo el chiste era que la pintura no salía", detalló el conductor que finalmente dejó de lado la idea porque solo tenían un día para grabar el complicado clip que además iba a chocar con el número musical planeado por los productores como un tributo a Los Ángeles, que contaría con las actuaciones de Ariana Grande y Cynthia Erivo, las estrellas de Wicked.La buena noticia es que a diferencia de lo que sucedió en 2025, él y su equipo tendrán casi un año para prepararse para la ceremonia que viene. Un tiempo más que suficiente para escribir la nueva presentación aprovechando la experiencia ya adquirida que les servirá para lidiar con una novedad a tener en cuenta en términos de la duración de la gala: por primera vez desde finales de los 90, cuando se agregó el rubro de mejor película de animación, los Oscar sumarán uno nuevo. Se trata de la categoría de mejor casting, un premio que la industria reclamaba hace décadas pero que conspirará directamente con el esfuerzo de los productores de acortar la extensión de la ceremonia. Un objetivo que se propuso cada anfitrión antes de O'Brien, al que aspiró él mismo en la fiesta de principios de marzo y que volverá a intentar alcanzar cuando vuelva a subir al escenario del Teatro Dolby. Aunque para él lo más importante del regreso es que ya no tendrá que añorar lo que más disfrutó de ser el conductor de los premios Oscar: "la iluminación en el escenario es la mejor que haya tenido nunca. Durante los ensayos me miraba en el monitor y no me reconocía. Ese tipo no era yo. Sé que mucha gente en las redes se preguntaba si me había hecho algún procedimiento estético. Pero no. Era la iluminación. Es lo que más extraño".
Lalisa Manobal (27), conocida artísticamente como Lisa, alcanzó la fama mundial como una de las cuatro integrantes de Blackpink, la exitosa agrupación de K-pop que traspasó las fronteras de Corea del Sur y se convirtió en un fenómeno global: desde sus inicios en 2016, es el grupo femenino con más reproducciones en la historia, con 40 mil millones de reproducciones bajo demanda en todo el mundo (según reportó Luminate el año pasado). Llegó a integrar nueve veces el chart Billboard Hot 100 y en 2023 se consagró como el primer acto coreano de cualquier tipo en encabezar el festival Coachella. Incluso, entre sus tantísimos récords y estadios con entradas agotadas, en noviembre de 2023 fueron investidas por el rey Carlos III como Miembros Honorarios de la Orden del Imperio Británico en reconocimiento a su labor como defensoras del medio ambiente.Pero, como bien se sabe, el éxito arrollador de una agrupación musical como Blackpink no garantiza que cada uno de sus miembros, a nivel individual, tenga la capacidad de repetir la misma fórmula. Lisa, sin embargo, acumula 105 millones de seguidores en Instagram y es por lejos la idol de K-pop más popular en esa red social. Acaba de lanzar su primer álbum, Alter ego, con el que busca el despegue definitivo de su carrera como solista; cantó en la ceremonia de los Oscar durante el homenaje a la música de James Bond; debutó como actriz en la tercera temporada de The White Lotus (actualmente en emisión a través de Max); es embajadora de firmas de lujo como Louis Vuitton, Celine, Bvlgari y MAC Cosmetics y se la puede ver en la primera fila de los desfiles de moda más importantes. View this post on Instagram A post shared by LISA (@lalalalisa_m)El cambio de nombre que forjó su destinoNacida como Pranpriya Manobal y oriunda de la provincia de Buriram, en Tailandia, a los 13 años Lisa audicionó para ingresar al programa de aprendices del K-pop de YG Entertainment, la compañía surcoreana que funciona como productora, sello discográfico y agencia de representación, entre otras ramas del entretenimiento, y que estuvo detrás de artistas y bandas populares como Psy, BigBang y 2NE1.Como en ese momento no recibió respuesta, su madre la llevó con un adivino, quien le recomendó cambiar de nombre -una práctica común en su cultura- para tener buena suerte y mayor prosperidad. Según ella misma contó, una semana después de haberse rebautizado como "Lalisa", que significa "alguien que es alabado", YG la eligió para entrenar en Seúl. Firmó contrato con ellos y se mudó a un dormitorio de aprendices para comenzar con su formación. El dato no menor es que fue la única seleccionada entre cuatro mil postulantes, en una época en la que no era común que eligieran a extranjeros. De hecho, fue la primera aspirante a idol en YG que no tenía ascendencia coreana, y la única palabra que sabía decir en ese idioma era "hola". "Querían que me concentrara más en hablar coreano, así que les dijeron a todas las chicas que entrenaban conmigo: 'Nada de inglés con Lalisa'", comentó en una entrevista con Billboard sobre sus inicios en el programa de entrenamiento que la llevó a dejar su Tailandia natal.Sin embargo, su hambre de gloria la convirtió en la mejor alumna. "Siento que nací para estar en el escenario", aseguró Manobal, en tanto Jennie, una de sus compañeras de Blackpink, recordó que "Lisa siempre sacaba A en todo", y que la primera impresión que tuvo de ella cuando la conoció fue que había nacido para ser una estrella.Fueron cinco años de arduos preparativos que -según recoge el periodista y escritor Esteban Lee en una entrevista que le hizo a Lalisa para Elle Magazine, porque poco se sabe sobre lo que realmente sucede en el mundo K-pop- implicarían 14 horas de entrenamiento por día, evaluaciones constantes, formación en canto, música, baile, modelaje y en las estrictas reglas disciplinarias de la industria local, como la prohibición de citas románticas y la exigencia de un comportamiento "adecuado". Los aspirantes a ídolos (todos están bajo contrato) nunca saben cuánto tiempo van a estar en el programa de entrenamiento, si es que finalmente logran debutar en alguna agrupación musical. "Tenía que darlo todo, no me importaba cuánto tiempo llevaría", sostuvo Lisa en el documental de Netflix Blackpink: Light Up the Sky sobre su tiempo como trainee antes de convertirse en una de las máximas referentes de la industria.Lisa, la estrella de K-pop que se convirtió en su propia jefaEn septiembre de 2021, en paralelo a Blackpink, Manobal debutó como solista con el simple "Lalisa", que lanzó bajo el ala de YG Entertainment y, según informó la compañía días más tarde, vendió alrededor de 950 mil copias en todo el mundo. La canción homónima debutó en el puesto número 2 del Billboard Global 200 y su videoclip se convirtió, en ese momento, en el video de un solista más visto en 24 horas con 73.6 millones de visitas, rompiendo el récord que había logrado Taylor Swift con "Me!", que tuvo 65.2 millones. Mientras que "Money", el tema que compone el lado B del simple, logró ser el primer sencillo en solitario de K-pop en alcanzar mil millones de reproducciones en Spotify. Luego, su primera colaboración internacional llegó en 2023 de la mano de DJ Snake, Megan Thee Stallion y Ozuna, con la canción "SG".Al finalizar la segunda gira mundial en la que se embarcó con Blackpink, Born Pink World Tour, que terminó en septiembre de 2023, Lisa anunció que sus proyectos en solitario ya no serían junto a YG Entertainment. Para eso, creó su propia agencia y sello discográfico al que llamó Lloud (el nombre de su empresa juega con las dos "L" de Lalisa), y se asoció con la estadounidense RCA Records, un acuerdo que le permite ser la propietaria de sus másters, algo por lo que exitosas artistas como Taylor Swift han luchado hasta el cansancio. View this post on Instagram A post shared by LISA (@lalalalisa_m)"En Blackpink soy rapera, así que siempre rapeo. Pero ahora tengo la oportunidad de mostrarle al mundo que soy capaz de mucho más. Siento que tengo más libertad creativa con todo", sostuvo Manobal en diálogo con Billboard sobre esta nueva etapa de su carrera, a diferencia de su rol en la agrupación surcoreana. Con menos de diez empleados, Lloud es la pequeña empresa que convirtió a Lalisa en su propia jefa y la llevó a aprender sobre mucho más que canto y baile. "Ahora sé cuánto cuesta todo. He estado bajo YG y todos se ocupaban de eso, así que nunca supe realmente qué estaba pasando o cuánto gastamos en nuestros videos musicales, sesiones de fotos y hoteles. Pero ahora ya lo sé, así que pensé: 'Oh, ok, no más primera clase'", reconoció sobre la necesidad de optimizar sus gastos y estar al tanto de todo. View this post on Instagram A post shared by LISA (@lalalalisa_m)Pasaron tres años sin nueva música por s0u cuenta, hasta que el 27 de junio de 2024 Lisa se relanzó como solista con el sencillo "Rockstar", el primer adelanto de lo que sería Alter ego, su tan esperado álbum con el que busca conquistar el mundo. Luego siguieron "New Woman", con la colaboración de Rosalía; "Moonlit Floor (Kiss Me)"; "Born Again", con Doja Cat y Raye y "Fxck Up the World", junto a Future, que se dio a conocer el pasado 28 de febrero como el quinto sencillo del disco, a la par del lanzamiento del mismo y del estreno de la tercera temporada de The White Lotus, que está ambientada en Tailandia, su país natal."Al principio tenía miedo y estaba nerviosa porque nunca salgo a hacer mis propias cosas. ¡Y ahora me estoy divirtiendo! Cuando salieron mis sencillos, la reacción de los fans fue sanadora. Es como, 'Oh, Dios mío. Sí, ¡hice un gran trabajo!'", celebró Manobal a la hora de referirse a este segundo "debut" en solitario. En tanto, este año Blackpink planea regresar a los escenarios con una nueva gira mundial, que ya tiene entradas agotadas en estadios de Reino Unido, Francia y Estados Unidos, por lo que sus fans argentinas emprendieron una campaña en las redes sociales y en la vía pública para pedir que sus ídolas lleguen con su show por primera vez al país. "Por supuesto que queremos hacer más, porque Blackpink es parte de nuestras vidas. Todavía queremos lograr más", afirmó Lisa. View this post on Instagram A post shared by LISA (@lalalalisa_m)Amor de lujoAunque poco se sabe sobre la vida privada de los ídolos del K-pop, en los últimos años hubo varios indicios que hicieron crecer los rumores de un romance entre Lalisa y Frédéric Arnault, el CEO de 29 años de la división de relojes de LVMH, el conglomerado de firmas de lujo que incluye a Louis Vuitton, Moët Hennessy, Christian Dior, Celine, TAG Heguer y Bvlgari, marca de la cual la artista es embajadora desde 2020. De hecho, según recoge la revista Elle, la primera foto en el Instagram de Lisa a la que Arnault le dio "me gusta" fue una en la que ella estaba promocionando a la reconocida joyería.Sus fans notaron que él la comenzó a seguir en Instagram en 2022, y en noviembre de ese año estuvo en un show de Blackpink en Los Ángeles, donde posó junto a Lisa y sus compañeras Rosé, Jisoo y Jennie. View this post on Instagram A post shared by Frédéric Arnault (@frederic.arnault)Además de los "likes" que el empresario francés (hijo del multimillonario Bernard Arnault) deja como rastro en las redes sociales de su presunta novia, se lo ha visto junto a ella en distintos eventos de LVMH y en algunas presentaciones importantes de la cantante, como en el show de Coachella en abril de 2023 y en la reciente premiere de The White Lotus en Tailandia.Y aunque Lalisa le dijo a Billboard que ella no compuso el tema "Moonlit Floor (Kiss Me)", incluido en su nuevo álbum, Alter Ego, es llamativo que un fragmento de la canción habla sobre un "chico francés de ojos verdes que me hizo volar". "La verdad es que no quería conocer a nadie / Cariño, estaba allí para recoger mi bolso / Pero cuando te vi pensé: 'Me gusta' / No quería rendirme, cariño, me defendí / Pero cuando te oí decir: 'Bonjour, bebé' / Pensé: '¡Rayos!'".
Fue campeón mundial juvenil en Copenhague y protagonista de la época dorada del ajedrez argentino.En 2023, repasó con Clarín su vida y sus vivencias con Najdorf, Fischer, Petrosian y Korchnoi.La opinión de Judit Polgar, la mejor ajedrecista de la historia.
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
La actriz evidenció los mensajes que recibe desde que inició su transición
La actriz española realizó una publicación en Instagram y algunos tomaron sus palabras como un nuevo ataque contra La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood
"No les hago un favor al kirchnerismo, tienen un problema interno en La Libertad Avanza que no lo pueden resolver, y fueron por la violencia", sostuvo el diputado nacional
La disputa quedó registrada en distintos videos. "Lo que pasó hoy no lo vi nunca", aseguró el presidente de la Cámara baja, Martín Menem. Leer más
El diputado sorprendió al aparecer en el trailer de un streaming opositor mientras, casi en simultáneo, votaba en Diputados para investigar el escándalo de la criptomoneda, en el que está implicado el Presidente. Leer más
La cinta se llevó el galardón a mejor película animada en la pasada entrega de los Oscar y destacó durante la temporada de premios
Los eventos importantes marcan un cambio generacional en la moda. La simplicidad y los looks sencillos excluyen los excesos estilísticos
Su actuación en "Knives Out" la consolidó como una actriz de prestigio.A pesar de las críticas, su papel en "Blonde" marcó un antes y un después en su carrera.
La actriz trans fue premiada en Madrid durante la Unión de Actores y Actrices por su labor en la película Emilia Pérez
El film de Sean Baker fue reconocido en los Oscar 2025, pero su victoria quedó opacada por una denuncia de plagio que circula en redes sociales
De la mano de Walter Salles, el cine de autor le dio a Brasil más alegría que el fútbol mundialista. Él ganó un Oscar por su película; su protagonista, Fernanda Torres, un Golden Globe. Además de activar la taquilla de las salas de cine brasileñas, el film reabrió debates sobre el terrorismo de Estado que tuvo ese país de 1964 a 1985. Y la Corte Suprema también se movilizó. Leer más
NUEVA YORK.- Ariana Grande no se habrá ido a su casa con el Oscar a mejor actriz de reparto, pero ciertamente lució el vestido más memorable y revelador de la noche.Ese vestido de alta costura de la colección primavera de Schiaparelli y diseñado por Daniel Roseberry consistía en un corsé de satín rosa pálido cuya cintura se abría en un volado rígido y bizarramente hermoso en forma de almeja, del que llovía una falda hasta el piso de tul color crudo. La perfección de ese corsé satinado y la extraña cintura flotante eran hipnóticas: tan brillante y rosada que parecía un organismo recién nacido o un espécimen salido de una máquina. El color se fundía con el maquillaje de Ariana: el vestido y ella eran una sola cosa. Además, ¿cómo hicieron para que esa cintura flotante en forma de almeja se mantuviera así de erguida?El vestido encapsulaba la búsqueda de una actriz por mostrarse impecable en su atuendo y sus modales, y subrayaba el hecho de que la mayoría de las veces la verdadera actuación recién arranca cuando se estrena la películaâ?¦ Es ahí cuando debe mostrarse ansiosa, esperanzada, pero jamás desesperada. En otras palabras, fue el vestido definitivo para los Oscar. De hecho, era de una perfección inquietante, como la mayoría de los vestidos que se vieron en la noche del domingo. Pero ese vestido Schiaparelli también es una muestra de hasta qué punto las drogas para perder peso y la tecnología, incluida la edición de fotos y las imágenes generadas por IA, le abrieron la puerta a un indignante deseo de perfección que está arrasando en Hollywood.Adiós a la positividad corporalHasta hace apenas unos años, la actitud que predominaba era celebrar y reírnos de nuestras imperfecciones: Meryl Streep tironeando de sus anteojos de lectura, Kristen Stewart que apareció con unos minishorts de Chanel, y Jennifer Lawrence que nos conquistó a todos cuando se cayó al piso. Sí, todas esas mujeres fueron flacas de Hollywood, pero también eran lo mejor de eso que llamamos "positividad corporal", y la aparición de Florence Pugh alardeando de sus pezones y de la actriz "extra large" Gabourey Sidibi en la entrega de los Oscar era vista como una señal de progreso. OK., todavía tenemos a Pamela Anderson, que sigue promocionando su estilo "a cara lavada", y a Da'Vine Joy Randolph, que tiene el cuerpo de una mujer promedio y fue una de las mejor vestidas de la noche, con un modelo de Tamara Ralph.Pero Ozempic también ha introducido una actitud diferente y que no parecemos dispuestos a admitir. Se diría que ahora vivimos en una era de exclusividad del cuerpo: la perfección ya no alcanza, las mujeres deben verse "demasiado perfectas". Deben encogerse ante nuestros ojos, debe parecer que su edad retrocede. Nada de eso es natural, ni parece natural, ni se siente natural, y tampoco hace falta. Y si bien ya no emitimos juicios a la ligera, todavía parecemos no tener un lenguaje para hablar de lo que está pasando.En cambio, los que hablan son los vestidos. La tendencia preponderante en la alfombra roja del domingo fueron los diseños con brillos, ya sea en color nude o reflejantes. Fueron varias las actrices que lucieron vestidos como el de Halle Berry, un corsé de Christian Siriano cubierto de pedazos de vidrio roto, una parábola, tal vez, de cómo proyectamos nuestras ansiedades sobre el cuerpo de las actrices. Esos brillantes vestidos color nude podían ser femeninos, como el glorioso modelo de Ralph Lauren que lució Selena Gómez, o más bien masculinos, como el sencillo vestido al cuerpo de Louis Vuitton con el que se presentó Emma Stone. Cada vez que podían mostrar carne, los vestidos lo hacían: el respetable Armani Prive que lucía Felicity Jones tenía recortes en las costillas, y el modelo de Saint Laurent que Zoë Kravitz llevó a la posterior fiesta de la revista Vanity Fair tenía una centellante malla en la zona del trasero que le permitía lucir sus nalgas, una rara muestra de vulgaridad, viniendo de ellaâ?¦ Muchas otras recurrieron a vestidos impactantes de la vieja guardia: Scarlett Johannson con su modelo vintage de Thierry Mugler y Doja Cat son su vestido inspirado en Balmain.Los "vestidos de alfombra roja", por supuesto, siempre están muy pendientes del cuerpo, pero muchos de los que se vieron el domingo parecían recalcar la exigencia de vestirse para esos eventos. El exquisito modelo de Armani que lució Demi Moore parecía una trampa de acero, y el Louis Vuitton esmeralda de Cynthia Erivo parecía asomar y esconderse de su cuerpo, como si el vestido mismo no estuviese pudiendo decidir cuánto espacio le concedía a la actriz para llenarlo.Los vestidos parecían ensalzar al cuerpo como objeto de alta costura en sí mismo: solo Dios o una máquina podrían estar detrás de tanta impecabilidad. Berry y Moore no lucen "bien para su edad", sino "milagrosamente bien". Gómez y Stone no están simplemente "en forma", sino que son ejemplos inmaculados de sus tipos de cuerpo. Ya no basta con intentarlo: ahora el estándar es sobresalir, en la delgadez, en la actuación, y en el envejecimiento. Esa es una queja que pesa sobre Hollywood desde siempre, pero ahora esa expectativa es extrema. ¿La alfombra roja es una celebración del cuerpo o una búsqueda más oscura? Por supuesto, se vieron un puñado de vestidos que se alejaban de ese terreno. Ahí estaba la ganadora del premio a la mejor actriz de reparto, Zoe Saldaña, con un Saint Laurent lleno de volados y quizás demasiado funky. Y Mikey Madison, ganadora del premio a la mejor actriz protagónica por su papel en Anora, vestida por Dior con un strapless rosado y un ridículo lazo que la envejecía tanto que al verla costaba recordar su emocionante actuación en la película. ¿No podemos dejar que las chicas de 25 sean chicas de 25? Con su elegante Givenchy blanco, Elle Fanning, de 26 años, cumplió con el nuevo estándar de la época de forma mucho más convincente.El "vestido de alfombra roja" es una especie de horror corporal que obliga al cuerpo a hacer su voluntad. En los Oscar vimos atuendos absolutamente despampanantes, ¿pero qué precio pagamos al verlos?
La actriz no apareció en el "In Memoriam" de la ceremonia de los premios, pese a que era parte de La Academia
Una majestuosa mansión de US$30 millones ubicada en Brooklyn, Nueva York, se ha convertido en un emblema de lujo y extravagancia, no solo por su tamaño y diseño, sino también por su protagonismo en la exitosa película Anora, que recientemente ganó el Oscar a Mejor Película. Esta residencia, que sirvió como el escenario principal para la historia, ha dejado a los fanáticos del cine asombrados por su opulencia.El escenario perfectoAnora narra la compleja relación de Ani, una trabajadora sexual de Brooklyn, y Vanya, un joven de 21 años que es hijo de un oligarca ruso. La mansión, situada en Mill Basin, Brooklyn, es la residencia de la familia de Vanya y se convierte en un escenario clave para las escenas de fiesta y drama en la película.La historia ganó la Palma de Oro en Cannes y, en la noche de los Oscar, arrasó con cinco premios, incluido el de Mejor Película. La mansión no solo resalta por su estética, sino por su papel en dar vida a la trama de la película, haciendo de este lujoso hogar uno de los personajes más inolvidables del filme.Historias: la casa disruptiva de dos arquitectos en una esquina de Buenos Aires que todos se paran a mirarLa mansión que fue escenario de Anora, la película ganadora del OscarCómo encontraron la mansiónEl director Sean Baker, conocido por su mirada única y su afán por encontrar locaciones que realcen sus historias, tuvo una idea singular cuando empezó a buscar el lugar para representar la casa de un oligarca ruso en la película. Decidido a disponer de "la mansión más cara de Brooklyn", realizó una búsqueda en Google, y la respuesta fue la mansión que finalmente eligió para su película.Al investigar la ubicación, Baker descubrió que la propiedad fue construida por una familia de oligarcas rusos, lo que encajaba a la perfección con la atmósfera lujosa y opresiva que quería transmitir en "Anora". Desde ese momento, la mansión se convirtió en el corazón del relato cinematográfico, no solo como un simple espacio, sino como un personaje que reflejaba las tensiones y los contrastes de las vidas de los personajes principales.A beneficio del Hospital Garrahan: se subastan 4 departamentos a pagar en pesos y a precios bajosDe la búsqueda en Google a la elección definitivaLa mansión fue puesta en venta en 2013 por US$30 millones, pero pasó por varias manos antes de ser adquirida por US$7,2 millones en 2021 por una familia local. Con una superficie de 1300 metros cuadrados, cuenta con características que la hacen verdaderamente única: cinco dormitorios, cinco baños, una pileta de 93 metros cuadrados, un teatro privado y materiales exclusivos como mármol y ónix -una piedra semipreciosa utilizada principalmente en joyas y artículos de decoración- en los baños.Una historia de lujo, cine y real estateDurante el rodaje de la película, se filmaron varias escenas en la propiedad, que incluyen una fiesta desbordante y un garaje lleno de autos de alta gama. Para algunas de estas escenas, los productores trabajaron de cerca con los vecinos de la mansión, quienes ayudaron a crear la atmósfera de exclusividad que define a la película. Incluso el dueño actual de la casa, un coleccionista de autos, prestó su flota de coches de lujo para ser usados en el rodaje, añadiendo más glamour a la producción.Baker se aseguró de que cada detalle de la mansión fuera capturado en pantalla, desde las escaleras de bronce y vidrio hasta los baños de ónix y mármol, para enfatizar la ostentación de la vida que Ani y Vanya intentan alcanzar, mientras luchan con sus propias tragedias personales. La casa se convierte así en el reflejo de una sociedad marcada por la acumulación de riquezas y la desconexión emocional.La zona que es el "nuevo Pilar" sigue creciendo y suma edificios impensadosUn ícono de lujoLa mansión ha sido un ícono en el barrio de Mill Basin, una zona de Brooklyn conocida por sus residentes adinerados y su ambiente tranquilo. La propiedad, que se encuentra en una península privada frente al mar, cuenta con muelles privados y rampas para motos de agua.Esta mansión no solo es un escenario cinematográfico, sino que también ha sido hogar de personas influyentes, como Anna Anisimova, conocida como la "Paris Hilton rusa". A lo largo de los años, la propiedad ha pasado por diversos cambios de dueños y ha sido parte fundamental del vecindario.
Con una carrera que abarca televisión, podcasting y producción, Conan O'Brien acumuló contratos millonarios y concretó estratégicas inversiones inmobiliarias, informó LifeStyle
Demi Moore era la favorita para ganar el Oscar a Mejor Actriz por su papel en "La Sustancia", la cinta sobre la tiranía de Hollywood a la hora de reemplazar mujeres mayores por versiones más jóvenes de ellas mismas, para seguir generando ganancias. A pesar de tener todos los números para llevarse la estatuilla, se impuso Mickey Madison, la joven intérprete de 25 años, protagonista de "Anora". ¿Se puede leer esta escena como un reflejo de esta película?
El diputado nacional, quien a principios de 2024 dejó la presidencia del bloque de La Libertad Avanza para conformar su propio espacio, confirmó que los legisladores aún no recibieron los detalles del nuevo acuerdo que el Ejecutivo discute con el organismo de crédito. "Me parece que tenemos el derecho de tener el bosquejo", sostuvo.
Una singular actriz de cuatro patas impactó al público con su participación en una producción galardonada
El senador del PRO tildó a Facundo Manes de "barrabrava" tras sus cruces con Javier Milei y Santiago Caputo en el Congreso. Además, cuestionó al juez Ariel Lijo y tomó partido en la interna entre Patricia Bullrich y Jorge Macri. Leer más
El senador del PRO calificó al radical de "barrabrava" tras los cruces con Milei y su asesor estrella en el Congreso.También cuestionó al juez Ariel Lijo y sentó posición en la interna entre Bullrich y Jorge Macri
La vida de Clara Alonso, a sus 35 años, en cierto punto es fascinante. No tiene escándalos, tampoco romances que llenarían horas de debate en televisión y menos un closet en donde buscar trapos sucios, sin embargo tiene puntos muy altos de exposición y fama, y situaciones en las que tal vez su carrera hubiese dado un giro de 180 grados. Surgió de la factoría Disney cuando fue pasando etapa tras etapa en el reality High School Musical: La selección y, aunque no ganó, la misma empresa la convocó para participar de Zapping Zone junto con Caro Ibarra y Dani Martins. Dicho programa la puso en el radar para Violetta y se convirtió rápidamente en Angie, la institutriz del personaje de Tini Stoessel. Con ese éxito global recorrió Europa y Latinoamérica, y sentó base en Italia, donde realizó varios trabajos en cine y televisión por fuera de la mística del ratón más famoso.Alonso llega a la entrevista con LA NACION con la timidez que la caracteriza. No es explosiva en sus declaraciones ni lo será, pero en su humildad deja entrever anécdotas o trabajos por los cuales actores encumbrados de la Argentina entregarían su alma. Y aunque no mira desde abajo, porque su metro setenta de altura se lo impide, sus modos y gestos parecen no jactarse de la referente que es para los más de 1,6 millones de adolescentes que la siguen en sus redes sociales.Ya con el chip de Meli incorporado, el personaje que realizará a partir del 12 de marzo en la obra de teatro Match for love junto con Alejandro Awada y dirección de Miguel Ángel Solá, comenta: "Cuando me convocaron, estaba re asustada. Porque son dos hombres de mucho prestigio y mucha trayectoria. Pensé que tal vez serían soberbios o que me sentiría insegura, pero fue espectacular porque a los días de confirmar mi papel, fuimos a tomar un café con Alejandro y Gabriela Barroso, la asistente de dirección, y me encontré con un hombre muy gentil y cercano, que se interesó en saber de mí, qué había hecho y qué estaba haciendo ahora".-¿Cómo fueron esos primeros encuentros ya en el ámbito teatral?-La primera etapa de ensayos fue de estar mucho en una mesa charlando, leyendo el libro y buscando los personajes. Un trabajo más con la voz y con la cabeza de los personajes, que físico. Y cuando le pusimos el cuerpo fue más fácil. Miguel Ángel Solá como director es muy generoso, empático y hace mucho hincapié en la actuación. Está todo el tiempo buscando matices, pidiendo cambios, viendo qué es lo que estás haciendo bien para que lo potencies y qué vicios tenés para que los modifiques.-Triunfaste en Disney, hiciste cine en España e Italia y sin embargo podría decirse que es tu debut teatral.-Sí. Hice más series y películas que otra cosa. Y aunque hicimos presentaciones con Violetta, Match for love lo tomo como mi primera obra de texto. Igual cuando me llamaron pensé que no iba a quedar y por mucho tiempo no se lo dije a nadie. Me llamaron en noviembre y recién lo conté en enero. Por lo general no quedo en los castings y juega mucho la ilusión primero y la desilusión después. Al principio pensé que se iba a bajar Alejandro, o que Solá podía irse a filmar afuera, hasta que se confirmó y pasamos de un plan de dos funciones por semana, a cinco funciones en un teatro mucho más grande. Me hace muy feliz estar a pocos días del estreno.-Tu personaje es el de Meli y el de Awada es Leiva.-Sí, somos dos adultos independientes. Yo soy Meli, la hija del mejor amigo de Leiva. Estoy muy sola en la vida, mi madre me abandonó, mi padre falleció y no tengo hijos. Tengo amigos pero estoy en la búsqueda de un amor; me quiero sentir acompañada, no tan sola, entonces exploro intentos de vincularme con gente, citas y lo mismo le sucede a Leiva. Y en ese contexto de no sentirnos tan solos y contarnos las cosas, nos divertimos y acompañamos. A partir de esas anécdotas frustrantes, escribimos un libro que es el que presentamos cuando comienza la obra. Ese vínculo que formamos de la nada va cambiando a medida que avanza la trama.De Rosario a Buenos AiresClari Alonso, como es más conocida en el mundo artístico, nació en Rosario, Santa Fe, pero al poco tiempo se fue a vivir con sus padres y hermanos a Capitán Bermúdez. El trabajo de su padre ingeniero los obligó años después a trasladarse a Castelar, en el Gran Buenos Aires, y desde allí forjó su vocación. Primero destacándose en el coro de la escuela y luego estudiando comedia musical en Haedo donde empezó a pulir con mayor precisión su talento."Yo tenía restricciones. Tenía una especie de curaduría en casa de lo que podía ver y lo que no (sonríe). Mis padres no me dejaban ver Rebelde Way porque decían que no era para mi edad. Tampoco Verano del 98, pero sí me dejaban ver Cebollitas, Chiquititas. A veces pispeaba un capítulo si iba a la casa de una amiga a la que los padres la dejaban ver, pero nada más. En pandemia vi un par de capítulos para ver de qué me había perdido en mi infancia, y la verdad es que era zarpado".-¿De lo que veías, qué te motivaba a seguir el camino artístico?-Mi faro era Popstar y Escalera a la fama, donde las chicas de cualquier lugar tenían oportunidades. En la época de Bandana yo tenía 12 años y estaba a full con su música. Eso me motivó a estudiar y a probarme en el casting de High School Musical: La selección. Fue multitudinario. En total se presentaron más de 27 mil chicos. Me llevaron mis padres desde Castelar hasta el estadio Malvinas Argentinas. Me enteré que había quedado en el programa yendo en el tren Sarmiento a una clase de teatro.-Ya en Disney pasaste a Violetta, nada mal.-En Violetta audicioné para todos los personajes. Para ser Violetta, para ser la mala, la madrastra, la amiga de la amiga... Terminé quedando para Angie, la institutriz, que a su vez era la tía de Violetta. Tenía 21 años y estaba para cualquier personaje. No tenían muy definido por qué edad iría la serie. Sí se sabía que iba a ser un proyecto grande pero nunca imaginamos lo que terminó siendo. Tini tenía 13 años en las audiciones y cuando comenzó tenía 14.-Fue uno de los últimos grandes éxitos de Disney.-Pero cuando arrancó no anduvo bien. Funcionaba más o menos en Disney Channel y cuando Canal 13 lo emitió a la tarde no anduvo. Lo pasaron a las 11 de la mañana porque no sabían qué hacer y explotó en el exterior, en Latinoamérica y Europa, y después acá. Nosotros ya habíamos grabado la primera temporada durante nueve meses y la serie salió recién cuando comenzamos a grabar la segunda. Hubo mucha incertidumbre al principio pero terminó siendo un bombazo. En Europa los colectivos tenían la cara de Tini y Violetta aparecía en remeras, medias, gorros, todo.-¿Si bien muchos forjaron una gran carrera, imaginabas el nivel que alcanzó Tini?-A Tini la amo con mi alma aunque ya no la veo casi, porque está en otro mundo. De hecho hace unos días estuvo en el cumpleaños de Paris Hilton. Pero lo máximo fue verla con Coldplay. Admiración total por la inmensidad que adquirió. Nunca imaginé que podía tomar la dimensión que tomó como artista. No porque no fuera talentosa o no tuviese ángel o carisma, al contrario, sino porque el lugar que ocupa hoy está destinado a muy pocas personas en el mundo.-Tu trabajo también tuvo mucha repercusión en Europa.-Sí, fue una locura. Una temporada la filmamos en Sevilla, Barcelona y Madrid y siempre terminábamos con la policía poniendo vallas en las plazas o las calles. Se armaba un mundo de gente a nuestro alrededor. Y por el éxito de mi personaje filmé en Milán un spin-off del programa, que se llamó Angie e le ricette di Violetta.-¿Con la primera plata grande que ganaste, qué recordás haber comprado?-Sinceramente no recuerdo haber cobrado "una primera plata grande" (ríe). De hecho soy austera y cero ostentosa, pero aunque suene triste, tengo la imagen de ir a la Avenida Córdoba a los outlets a comprar ropa con mi propia plata. Cosas simples. Es mi forma de ser. A los 19 me fui a vivir sola porque mis padres seguían en Castelar y era comprarme un auto o mudarme a Capital. Los viajes los tenía por el trabajo, recibía muchos regalos, así que te debo una respuesta glamorosa (se ríe).-¿Tener millones de seguidores en las redes sociales te obliga a cuidarte más?-Me cuido mucho. Tengo mucho filtro interno. Pero no es una posición pensada, soy así. Lo soy en mi vida privada. Siempre pienso unos segundos antes de reaccionar. Soy cautelosa. Mis viejos me enseñaron a ser así y los inicios en Disney también moldearon mi personalidad. Me complica a veces la velocidad que imprimen las redes para emitir opinión porque pareciera que uno tiene que levantar bandera inmediatamente. Hay veces que no sé qué pienso de ciertas cosas o no me interesa opinar, pero el público te exige que digas algo sí o sí. Después pasa lo de la actriz de Emilia Pérez [se refiere a Karla Sofía Gascón], a quien le salieron a la luz tuits de hace años, y se te termina la carrera.Celosa de la intimidad-El éxito atrae a los amigos del campeón y a los "enamorados". ¿En tu caso?-Siempre fui de estar de novia, por lo cual nunca estuve mucho tiempo soltera para ir conociendo chicos. Tampoco tengo una personalidad para que los hombres me busquen tanto. Nunca los chicos del momento me escribieron por redes. Tampoco jugadores de fútbol o cantantes. Tengo cero levante en redes, lo juro. Y la verdad que, para mí, mejor. Mis estadísticas son 92 por ciento público femenino y ocho por ciento varones. No debo mostrar cosas interesantes para los hombres.-Tuviste una época, entre 2014 y 2017, en que eras una celebridad italiana.-En los años post Violetta viví en Madrid y trabajé mucho en Italia. Gané el reality Dance, dance, dance, donde imitábamos video clips musicales y después llegué a la final de Notti sul ghiaccio (versión italiana de Patinando sobre hielo) en la RAI, donde perdí la final. Lo que pasa es que vivir una vida de celebridad en Italia es muy costoso. Te da mucho pero tenés que dejar todo. Tener un agente de prensa en Italia sale una fortuna. Todo tiene otra escala de costos. Claro que lo disfruté, me regalaban ropa Dolce & Gabbana, perfumes, carteras, pero tenés que estar siempre radiante y eso cuesta dinero y energía.-Filmaste varias películas y le dijiste que no a un ganador del Oscar.-Italia tiene eso (sonríe melancólica). Si trabajás allá, podés llegar a filmar como en mi caso Abogado a la italiana con Sergio Castellitto y vas a todos los festivales de cine. Y en un trabajo te encontrás con Claudia Gerini o Sofia Ricci, grandes figuras del cine italiano. Y sí, una vez tuve una audición con Paolo Sorrentino, que venía de ganar el Oscar con La gran belleza. La película era Juventud y se iba a filmar en Suiza, pero yo tenía contrato con Disney y le dije que no. Siempre me quedó la duda de si mi carrera hubiese tomado otro destino. Era un papel chiquito pero era un film del ganador del Oscar.-En la era de los escándalos mediáticos, ni siquiera una pelea.-Soy muy tranquila. Una vez tuve una situación medio de maltrato artístico con un director, que me fue probando a ver hasta qué era capaz de hacer. Como yo le iba diciendo a todo que sí, me iba aumentando las exigencias. Llegó un punto en el que me proponía cosas absurdas para el papel, me llamaba a cualquier hora y fueron varias reuniones en las que me daba cuenta de que tiraba siempre un poco más de la cuerda. Cero doble intención, pero sí lo tomé como maltrato. Al final, me dijo que no, que no era lo que pretendía. Fue muy triste porque me pregunté qué estaba permitiendo con tal de poder trabajar. La película se hizo y obviamente no la vi.-¿Si después de esta nota alguien te escribe por Instagram?-Le diría que venga a ver Match for love, que la va a pasar muy bien. Yo estoy de novia hace siete años con un chico que no es del ambiente, es abogado, no quiere aparecer y nos respetamos en ese sentido. Tampoco subo fotos con él a mis redes. Estamos muy felices, vivimos juntos hace unos años y criamos a Vicente, nuestro caniche de 11 años al que amamos con nuestro corazón.Para agendarMatch for Love, con Alejandro Awada y Clara Alonso, y dirección de Miguel Ángel Solá. Sala: Multiteatro (Avenida Corrientes 1283). Funciones: desde el 12 de marzo, de miércoles a domingos.
"Aún estoy aquí" ganó el Oscar a la Mejor Película Internacional.La casa principal de la película transcurre en el barrio de Urca.
La fiesta de Miramax en 1995 fue una explosión de excentricidades, con peleas, robos y figuras que años después protagonizarían los mayores escándalos de la industria. The Hollywood Reporter recuerda el suceso
Nada impidió que los Oscar perdieran su brillo. A pesar de los devastadores incendios que azotaron Los Ángeles hace poco más de un mes y la reciente y trágica muerte de Gene Hackman, Hollywood tuvo su noche mágica. La 97° edición de la prestigiosa gala organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en el histórico Dolby Theatre celebró una vez más a las mejores producciones del año y reconoció a sus estrellas."Esta es una noche para brindar porque la magia, la locura, la grandeza y la alegría del cine seguirán siempre entre nosotros", dijo el maestro de ceremonias, el humorista Conan O' Brien. Sin perder el espíritu festivo, la gala dejó demostrado que "el show debe continuar". Demi Moore -fabulosa con un diseño de Armani Privé-, Penélope Cruz, Halle Berry, Ana de Armas, Emma Stone y Scarlett Johansson, entre otras celebridades, derrocharon encanto con sus lookazos de alta costura.LOS HEREDEROS SE ABREN PASOUna nueva generación pisa firme en Hollywood y en la 97a edición de los premios Oscar quedó claro. Tanto en la alfombra roja de la ceremonia como en las after parties, los herederos de los artistas más reconocidos de la industria marcaron terreno. Como los hijos de Pierce Brosnan y Keely Shaye Smith, Dylan y Paris, que atraparon las miradas en la fiesta de Elton John, mientras que Esther McGregor -la heredera de Ewan McGregor y la diseñadora de producción Eve Mavrakis- conquistó la red carpet en la fiesta de Vanity Fair.La joven actriz, quien también es modelo de marcas top como Dolce Gabbana y Miu Miu, ya copó la pantalla grande junto a Nicole Kidman en Babygirl. Por su parte, Lily-Rose Depp, la hija de Johnny Depp y Vanessa Paradis, deslumbró en la entrega de premios con su vestido de encaje negro floral con escote halter y peplum de Chanel, inspirado en uno de la colección de alta costura primavera-verano de 1995. Damian Hurley -hijo de Elizabeth Hurley y del empresario estadounidense Steve Bing- estuvo en la fiesta de Elton John. Arriba del escenario del Dolby Theatre, Margaret Qualley (nuestra chica de tapa) causó sensación. Si bien desde hace tiempo viene demostrando su talento -así la vimos junto a Demi Moore en La sustancia-, la heredera de Andie MacDowell y el ex modelo y empre sario Paul Qualley dejó a todos con la boca abierta durante el homenaje a James Bond."Es justo si me llaman nepobaby. Definitivamente mi madre me hizo más fácil el camino, pero yo sólo quiero actuar, quiero ser desesperadamente buena", confesó en una reciente entrevista. Poco a poco, Hollywood abre las puertas a nuevos artistas, listos para conquistar la pantalla grande con su talento y convertirse en las estrellas del mañana.DE PUNTA EN BLANCO Lupita Nyong'o fue la gran sensación de la noche por su vestido hecho a medida de Chanel. Un diseño de charmeuse marfil con incrustaciones de cristal bugle, borlas de perlas y breteles, falda plisada y un corset de tweed con un cinturón de satén. Después de tres pruebas y 660 horas de trabajo, la actriz deslumbró con su vestido, que llevaba más de 22 mil perlas. "Quería algo que combinara la tradición con la modernidad; este vestido es una obra de arte que celebra la artesanía", dijo entusiasmada. El rosa fue uno de los colores favoritos de las invitadas y Ariana Grande se convirtió en su mejor embajadora. La cantante, que se lució arriba del escenario interpretando "Over the Rainbow", eligió un voluminoso traje de la colección Alta Costura primavera-verano 2025 de Schiaparelli en tono empolvado. La creación de la firma italiana se destacó por su vaporosa falda de tul crema decorada con más de 190 mil cristales y un corset ajustado con un elegante péplum. Al mejor estilo old Hollywood, Selena Gómez deslumbró con un vestido satinado de hombros descubiertos -inspirado en la Sophia Loren de los años 60-, de silueta entallada y con 16 mil gotas de cristal firmado por Ralph Lauren. Si bien Demi Moore no conquistó su estatuilla dorada -estaba nominada en la categoría Mejor Actriz por su rol en La sustancia, pero perdió ante Mikey Madison-, fue una de las más aplaudidas por su espectacular vestido bordado con cristales, de escote profundo y larga cola de Giorgio Armani Privé. "Este ha sido el viaje de mi vida y sé que apenas comienza. Les agradezco a todos los que hicieron que esta experiencia estuviera llena de alegría y luzâ?¦ Y felicitaciones a Madison, no puedo esperar a ver qué haces después", escribió en sus redes sociales. DOS MOMENTAZOSUna de las escenas más emotivas de la ceremonia sucedió cuando el Departamento de Bomberos de Los Ángeles -que en enero pasado combatió los incendios forestales que arrasaron el sur de California- se subió al escenario. "En momentos como este, cualquier entrega de premios puede parecer superflua, pero lo que quiero que hagamos es recordar por qué nos reunimos aquí esta noche, para celebrar, en este ritual aparentemente absurdo, que la magia del cine nos acompaña siempre", dijo Conan O'Brien ante el público que aplaudía a sus héroes de pie. Como en cada edición, la gala dedicó unos minutos a las estrellas que ya no están. Morgan Freeman, gran amigo de Gene Hackman -quien el 26 de febrero fue hallado muerto junto a su mujer Betsy Arakawa y su perro en su casa de Nuevo México- compartió unas palabras. "Esta semana, nuestra comunidad perdió a un gigante. Y yo a un queridísimo amigo, Gene Hackmanâ?¦ Como todos los que compartieron alguna escena con él, aprendí que era un intérprete generoso y un hombre cuyo talento elevaba el trabajo de todosâ?¦ Creo que hablo por todos cuando digo: 'Gene, serás recordado por eso y por mucho, mucho más'. Descansa en paz, amigo mío", dijo visiblemente emocionado.ROMANCE EN LA ALFOMBRAZoe Saldaña fue una de las primeras ganadoras al levantar el Oscar en la terna Mejor Actriz de Reparto por su rol en Emilia Perez. Tras agradecer al equipo y a su familia, le dedicó unas románticas palabras a su marido, el italiano Marco Perego. "Todo lo valiente, escandaloso y bueno que he hecho en mi vida es gracias a vos", dijo. Miley Cyrus, que entregó el premio a Mejor Sonido, sorprendió a sus seguidores al asistir junto a su novio desde hace cuatro años, el baterista de la banda Liily, Maxx Morando. La pareja se conoció en una cita a ciegas en 2021 y recién dos años después protagonizó su primera alfombra roja durante el desfile de Versace en Los Ángeles. A principios del año pasado la cantante y Morando apostaron a la convivencia en Malibú. Con su segundo Oscar en la mano, Adrien Brody dejó su huella al pronunciar el discurso más largo de la historia de los premios (cinco minutos y 40 segundos). El estadounidense, ganador en la categoría Mejor Actor por The Brutalist, hizo una inolvidable declaración de amor a su novia, la diseñadora Georgina Chapman. "Quiero agradecer a la persona más especial en mi vida, Georgina. Amor mío, gracias por tu luz, tu apoyo incondicional y por hacer de cada día algo hermoso. Transformaste mi vida de maneras que nunca imaginé y estar a tu lado es el mayor regalo". LA FIESTA SIGUE Y SIGUEâ?¦ El fin de la ceremonia marcó el comienzo de las after parties, las celebraciones más exclusivas y divertidas. La que organiza la revista Vanity Fair encabeza la lista de las más convocantes desde 1994. Kendall Jenner, Zoe Saldaña, Kaia Gerber y Cara Delevingne deslumbraron en el festejo celebrado en el Centro de Artes Escénicas Wallis Annenberg, en Beverly Hills. Elton John y su marido, David Furnish, son los anfitriones de la gala anual a beneficio de la Fundación Elton John contra el sida, una de las citas más antiguas de los premios de la Academia. En su fiesta número 33, el músico recibió este año a Camilla Cabello, Paris Jackson, Heidi Klum y Donatella Versace entre otras celebrities. Madonna también tuvo su "fiesta después de la fiesta". La Reina del Pop celebró "The Party" en la casa de su manager Guy Oseary, en Los Ángeles. Patrocinada por Gucci, la cita contó con la presencia de Mick Jagger, Demi Moore, Julia Garner y Adrien Brody, entre otras estrellas.
La casa original, en la Avenida Delfim Moreira 80, en Leblon (Río de Janeiro, Brasil), dio paso a un edificio de lujo con vidrios oscuros en las ventanas y balcones. Durante la realización de la película Todavía estoy aquí, la solución fue buscar otra dirección para representar la residencia de la familia Paiva, una propiedad que -lo saben los más de cinco millones de espectadores de la película- es, al mismo tiempo, un escenario fundamental y un personaje en sí mismo de la historia contada bajo la dirección de Walter Salles.En enero, cuando Fernanda Torres, la protagonista de la película, ganó el Globo de Oro a Mejor Actriz en la categoría de drama, los primeros turistas comenzaron a posar para selfies frente a la mansión de paredes blancas en Urca, también en la zona sur de Río.La planta que regula el azúcar en la sangre y mejora la memoriaEste lunes, un día después de una nueva victoria con el Oscar a la Mejor Película Extranjera, el alcalde Eduardo Paes tomó su decisión: anunció que expropiará el inmueble en Urca. El lugar será la sede de la empresa pública RioFilme, que opera en el área de distribución y producción audiovisual.El decreto número 55.729, que da inicio al proceso expropiatorio, fue publicado en una edición extra del Boletín Oficial. El texto informa que el Ayuntamiento tiene la intención de reconstruir y abrir al público la visita del escenario cinematográfico creado en la planta baja. Otros ambientes albergarán instalaciones de RioFilme. Además de rendir homenaje a la ganadora del primer Oscar del cine brasileño, la iniciativa busca preservar y estimular la cultura audiovisual del país, con la creación de un memorial.El decreto enumera las nominaciones a tres categorías de los Oscar: además de la victoria sin precedentes, la producción fue nominada a Mejor Película y Mejor Actriz (Fernanda Torres). El texto también considera "las notables similitudes arquitectónicas entre la casa de la familia de Eunice y Rubens Paiva y el lugar de rodaje elegido por los productores de Todavía estoy aquí", que se ha convertido en una referencia cultural, tanto a nivel global como local"."Ya estábamos pensando en eso. Seguiremos desarrollando el proyecto a partir de ahora", afirmó Paes.Actualmente, RioFilme opera en Casas Casadas, un edificio histórico en Laranjeiras. Gran parte de la estructura de la empresa permanecerá allí, pero la presidencia de la entidad deberá trasladarse a la futura Casa do Cinema Brasileiro, en Urca.Alquileres: los nuevos contratos aumentan por encima de la inflación"Estábamos esperando los resultados de los Oscar. El espacio contará la historia de la participación de Brasil en los premios. Estudiaremos si sería posible llevar la estatuilla para exponerla en la casa. Será un atractivo turístico más para la ciudad", afirmó el vicealcalde, Eduardo Cavaliere.Atracción turísticaLa casa, construida en 1938, ha ido atrayendo a un número de visitantes curiosos que fue creciendo junto con el prestigio de la película. El inmueble esquinero, de 480 metros cuadrados, está registrado en el ayuntamiento. Horas antes de que Eduardo Paes anunciara la expropiación, el corredor Marcelo Dias, responsable del inmueble -que está en venta-, anunció un aumento en el precio, de R$13,9 millones a R$25 millones (es decir: de US$2,37 millones a US$4,2 millones). Dias atribuye el reconocimiento al éxito de la película y a su victoria en los Oscar. El Ayuntamiento, por su parte, aún no ha discutido el precio de la negociación.La noche de los Oscar del pasado domingo, alrededor de 25 personas, incluidos los propietarios, se reunieron en la casa para seguir los resultados de la entrega de premios. Al frente, en la calle junto al muro e incluso al otro lado de la calle, cerca del muro junto a la bahía, curiosos sentados en sillas de playa se unieron a la multitud, siguiendo la transmisión, que se proyectó sobre la fachada. Los invitados que ingresaron estaban, en su mayoría, vinculados a la producción audiovisual y al teatro. Eduardo Barata, presidente de la Asociación de Productores de Teatro de Río, conoce a los dueños del inmueble."El Ayuntamiento expresó una intención. El hecho es que la casa, que inicialmente era un personaje de la película, se convirtió en un personaje de la historia del país después de los Oscar", observó Barata.Propiedades: los precios de venta en la Ciudad tuvieron la suba más alta de los últimos 7 añosAbierto a negociaciónTras publicarse el decreto, los propietarios emitieron un comunicado. "Con gran satisfacción", escribieron, "recibieron información sobre la apertura del diálogo para negociaciones para transformar la residencia, en el barrio de Urca, en la 'Casa do Cinema Brasileiro'". El texto continúa: "Seguimos siendo bastante optimistas en la creencia de que el resultado proporcionará a la ciudad, al estado y al país nuevos equipos para promover la cultura nacional".El secretario municipal de Cultura, Lucas Padilha, apuesta por el potencial cultural y turístico del espacio: "No queremos transformar el lugar en un nuevo Museo de Imagen y Sonido (MIS), sino en una referencia del cine brasileño. El valor cultural es innegable. Y hay un gran potencial turístico. Se encuentra frente a la muralla de Urca y muy cerca del Pan de Azúcar. Tenga en cuenta que muchas personas visitan Disney y Universal Studios, entre otros, para ver lugares de producción. Y ahí todavía tenemos una diferencia. Es una casa y no el escenario de un castillo que fue construido, por ejemplo, sólo para una película", dijo Padilha.
La última entrega de los Oscar ha dejado todo tipo de perlitas. Tres días después de la gala que reúne a las celebridades más importantes de Hollywood, se sigue hablando de la reacción poco feliz de Demi Moore al perder su terna como mejor actriz, del beso que Halle Berry le robó a Adrien Brody en la alfombra roja y del chicle que el protagonista de El brutalista le arrojó a su mujer mientras se dirigía a recibir su estatuilla. En las últimas horas, otro hecho acontecido sobre el escenario del Dolby Theatre de Los Ángeles provocó una divertida escena de celos entre un hijo y su famosa madre, por culpa de un actor muy seductor.Los protagonistas de este trío son Oliver Hudson, Goldie Hawn y Andrew Garfield. ¿Qué pasó? El actor de El sorprendente hombre araña le dedicó unas tiernas palabras a la actriz de comedia, y su hijo estalló de celos. Todo ocurrió este domingo en la 97° gala de los Premios de la Academia, cuando Hawn y Garfield fueron convocados para presentar los nominados a mejor película de animación. Allí, la estrella de We Live in Time le dedicó unas emotivas palabras a su compañera."Me siento muy afortunado porque puedo agradecerle a esa persona desde el fondo de mi corazón. Esa persona es Goldie Hawn", dijo Garfield mientras tocaba la mano de la actriz que estaba parada a su lado. Y enseguida, el actor comenzó a explicar las razones de su admiración: "Nos has dado películas llenas de alegría. Nos has levantado el ánimo y nos has hecho sentir que todo estaba bien en el mundo, una y otra vez", expresó.Ante su declaración, Hawn no pudo contener su emoción y respondió: "Muchas gracias, eso realmente me conmueve. Tuve mucha suerte de hacer películas... Y de hacer reír a la gente. Y tal vez algunos no lo hicieron, pero eso está bien". Sin embargo, la admiración de Garfield no solo se debía a su trabajo en la industria sino a lo que la protagonista de éxitos como La muerte nos sienta bien significó para su madre, quien murió en 2019 a causa de un cáncer de páncreas. "Ella era una gran fan tuya. Vos le diste la mayor alegría, el mayor consuelo durante su vida", confesó, a punto de quebrarse. View this post on Instagram A post shared by Oliver Hudson (@theoliverhudson)Al ver este emotivo ida y vuelta en cámara, Oliver Hudson (hijo de la reconocida actriz y el músico Bill Hudson, y hermano de Kate Hudson) quiso dedicarle unas palabras a Garfield en sus redes: "Eso fue tan conmovedor e inesperado. Andrew, eso fue hermoso", le dijo agradecido, junto con el posteo de una imagen del momento.Sin embargo, enseguida reconoció estar un poquito celoso de su colega: "Lloré, me reí, me llené de orgullo y luego me preocupé de que mi madre ahora amará a Andrew Garfield más que a mí. Todavía no estoy seguro de lo que pienso. Ella no ha respondido a mis mensajes de texto, así que... @goldiehawn", bromeó el actor de 48 años en su cuenta de Instagram.Ante la repercusión de su posteo, la respuesta de su madre no tardó en llegar. "Lo siento, no respondí tus mensajes, cariño. ¡Estaba hablando con Andrew!", lanzó la actriz siguiéndole el juego a su hijo. Sus seguidores tampoco le dieron mucho ánimo: "Vos siempre serás el favorito... Cuando Kate no esté cerca", escribió un usuario, mientras otro advertía que Garfield sería un gran hermano para él."Con mi madre es con quien tengo la mayor cantidad de traumas"Oliver Hudson ganó reconocimiento gracias a su trabajo en Scream Queens, serie en la que interpreta a Wes Gardner. Si bien no es extraño que el joven se haya dedicado a la actuación (su madre, su padre biológico, su hermana y su padrastro, Kurt Russell pertenecen al medio), el actor confesó que de chico no veía con buenos ojos ser parte de la industria."Irónicamente, con mi madre es con quien tengo la mayor cantidad de traumas, justamente porque ella era la principal persona a cargo de mí. Por ese motivo yo pasaba todo mi tiempo con ella, y debido a eso a veces me sentía desprotegido", confesó el hermano de Kate Hudson en el podcast Sibling Reverly.Si bien el actor destacó que Goldie era "una madre asombrosa", algunas cuestiones personales y los exigentes horarios laborales propios de la industria del cine, terminaban por afectar la relación entre ambos. "Ella se la pasaba trabajando, estaba lejos o tenía nuevos novios que realmente no me gustaban. Claro que esa era mi visión como un niño que no tenía a su papá, y que lo necesitaba", agregó.Su padre, Bill Hudson, es un conocido músico y actor, con quien Goldie estuvo casada entre 1976 y 1982. Con respecto de cómo fue el vínculo con él en los años posteriores al divorcio, Hudson destacó: "Cuando pasaba tiempo con él, todo era increíble. Me prestaba atención, jugábamos al fútbol, al básquet, íbamos a la playa, y me enseñaba a pescar. Era alguien muy presente, pero en realidad nunca estaba para mí, ¿se entiende a qué me refiero?".Será por eso que Kurt Russell, el actor con el que su madre está en pareja desde 1983, fue su figura paterna durante todos estos años.
La actriz de 79 años hizo una revelación espontánea sobre sus problemas de visión, pero ahora se siente avergonzada por la repercusión que tuvo el momento
Recibir la estatuilla dorada no se trata únicamente de un honor en Hollywood, sino que también puede aumentar el patrimonio de los actores hasta en un 310%, abriendo las puertas a contratos millonarios
Demi Moore perfilaba como la gran favorita para llevarse el Oscar a Mejor actriz gracias a su interpretación en La sustancia. Sin embargo, la estatuilla terminó en manos de Mikey Madison por su papel en Anora. Si bien la veterana intérprete no pudo ocultar su decepción en el momento del anuncio, más tarde no dudó en felicitar a su colega.La célebre actriz compartía nominación con Madison, Karla Sofía Gascón, Fernanda Torres y Cynthia Erivo y, cuando se anunció que el triunfo era para la intérprete de 25 años, las cámaras enfocaron a Moore, cuyo gesto de sorpresa, levantando levemente las cejas y apretando los labios, rápidamente se viralizó en las redes sociales. Tras esa reacción inicial, luego recuperó la compostura, sonrió y dirigió una mirada hacia el lugar donde se encontraba la ganadora.Ya digerida la derrota, Moore compartió ayer un mensaje en su cuenta de Instagram en el que expresó su gratitud por el camino recorrido y dedicó unas palabras a la actriz de Anora. "Esta temporada de premios llega a su fin y estoy llena de gratitud por este viaje. Ha sido el viaje de mi vida y esto apenas comienza", escribió, destacando su agradecimiento hacia su equipo, sus compañeras nominadas y todos aquellos que hicieron de la experiencia un momento especial.Además, la célebre artista envió un mensaje a la ganadora. "Una gran felicitación a Mikey Madison. No puedo esperar a ver qué harás a partir de ahora", expresó dejando en claro su respeto por la intérprete del film reconocido además como Mejor película. View this post on Instagram A post shared by Demi Moore (@demimoore)"Está destrozada"Si bien el mensaje de Moore fue recibido como un buen gesto dirigido hacia su colega, una fuente cercana a la actriz reveló a Page Six que está "destrozada" por haber perdido el premio. "Demi no puede evitar sentirse derrotada. Tenía muchas esperanzas de ganar y sintió que esta era su gran oportunidad para llevarse a casa un Oscar", comentó la fuente. "Está emocionada por Mikey y por todas las mujeres nominadas, pero, por supuesto, fue una gran decepción no escuchar su nombre".El impacto de la derrota de Moore se sintió en la fiesta posterior a los Oscar organizada por Vanity Fair, donde la actriz habría recibido muestras de apoyo por parte de amigos y conocidos de la industria. "Un montón de personas se acercaron a Demi para mostrarle su amor y apoyo por su trabajo. Aunque no ganó, sigue siendo una de las actuaciones más destacadas del año", agregó la fuente. View this post on Instagram A post shared by Demi Moore (@demimoore)¿Qué dijo Madison sobre Demi Moore?Por su parte, Mikey Madison también se refirió a la competencia con Moore en una entrevista con The Hollywood Reporter. La actriz compartió cómo fue su experiencia tras recibir el Oscar y su reacción ante la avalancha de mensajes que llegaron a su teléfono. "Quería escribirle a mi mejor amiga porque no pudo ir a la ceremonia, pero cuando miré mi celular tenía cientos de mensajes de todo tipo: me escribieron desde mi médico hasta una persona que me vendió una alfombra hace unas semanas", relató entre risas.Madison también destacó el cariño que recibió por parte de sus compañeras nominadas y, en particular, la admiración que siente por Moore. "Nos enviamos mensajes después de la ceremonia. Demi es una de las personas más dulces y amables que he conocido en mi vida. Me siento muy agradecida de haber compartido esta experiencia con ella y de haber presenciado su brillo y talento en persona", expresó la joven actriz. "No puedo esperar a ver qué hará después. Creo que todos estamos ansiosos por ver los personajes que nos traerá", apuntó asimismo.En cuanto a sus próximos pasos en la actuación, la joven actriz destacó en la noche del domingo: "Realmente no sé qué pasará en el futuro. Solo quiero seguir haciendo películas y continuar trabajando con personas que me inspiren e interpreten personajes interesantes, contando historias que sean convincentes", dijo. Y sumó: "Estoy tratando de recordarme a mí misma que debo vivir el presente lo más que pueda en este momento".
Fue uno de los presentes que le entregaron por ser nominada al Oscar a mejor actriz por "Emilia Pérez".Se sintió mareada y le bajó la presión.
Quinton Aaron, de 40 años, permanece en un centro médico de California.Todo lo que se sabe hasta el momento sobre su condición.
Horas después de haber conducido los premios Oscar, Conan O'Brien reveló cómo fue que Adam Sandler terminó apareciendo en la platea luciendo pantalones deportivos, una camisa con estampado tropical, una campera turquesa con estampa, medias blancas y zapatillas deportivas doradas.Durante su monólogo de apertura, O'Brien llamó la atención de los presentes por el atuendo de Sandler: "Adam, ¿qué te pusiste?", le preguntó mientras la cámara le hacía un primer plano y el resto de la audiencia se reía. "Nadie pensó en lo que llevaba puesto hasta que vos lo dijiste", respondió el comediante, fiel a su estilo.El look deportivo de Adam Sandler para los Oscar"Estás vestido como un hombre que juega póker a las dos de la mañana", le dijo al actor. "¿Sabes qué, Conan? Me gusta mi aspecto porque soy una buena persona. ¡No me importa lo que me ponga o deje de ponerme! ¿Te han ofendido tanto mis elegantes pantalones cortos de gimnasia y mi campera de jogging como para burlarte de mí delante de mis compañeros?", le dijo Sandler a O'Brien, antes de simular que salía furioso del evento, diciéndole al público: "Todos son bienvenidos a unirse a mí para jugar un partido de básquet cinco contra cinco". Por supuesto, este ida y vuelta entre el anfitrión del Oscar y el actor se volvió viral en las redes sociales minutos después.Durante una charla con el medio Entertainment Tonight, el conductor explicó cómo nació esta idea que terminó llamando la atención de todos. "Adam y yo somos viejos amigos", dijo primero al contar que lo había llamado para proponerle una participación en la apertura de los Oscar. "A él le gustó la idea, y luego me dijo que tenía otra idea que lo incluía a él vistiéndose de la manera en la que se siente más cómodo. Por supuesto que fue idea de él, porque en realidad no quería ponerse un traje", continuó revelando entre risas. "Su idea era muy buena, es todo crédito de él, porque Adam es el rey", elogió así a su colega.Conan O'Brien shares how his iconic bit with Adam Sandler at the #Oscars came to be. ð?¤£ pic.twitter.com/o8bPa9Qlft— Entertainment Tonight (@etnow) March 3, 2025 "Adam Sandler me representa"La escena protagonizada por Sandle, que fue uno de los momentos más virales de la entrega de premios, no tardó en hacerse eco entre los usuarios de las redes sociales. "Yo soy Adam Sandler en mi casa criticando todos los vestidos de los Oscar"; "En los cócteles elegantes me siento Adam Sandler"; "Adam Sandler siendo más Adam Sandler que nunca. Nunca me harán odiarte" y "Adam Sandler me representa. Así me visto para juzgar vestidos en una alfombra roja", fueron algunos de los comentarios que se pudieron leer en X.La conducción de O'Brien durante los Oscar generó buena recepción del público y los críticos, que no dudaron en halagar la performance del conductor. A pesar de esto, durante su charla con ET dijo que no estaba seguro de volver a conducir la ceremonia el próximo año.Durante su monólogo de apertura, Conan hizo varias humoradas con algunas de las películas más populares de 2024. En esa línea, el humorista hizo un chiste vinculado al film Babygirl y expresó: "En esa película, Antonio Banderas interpreta a un hombre que no sabe cómo hacer llegar al orgasmo a su mujer. Él lo describió como el rol más desafiante de su carrera", y luego aseguró que Banderas debería haberse puesto en contacto con él.El conductor triunfó en romper el hielo mediante un monólogo que combinó actualidad y un audaz sentido del humor, que supo tensar los límites de lo permitido sin ser irrespetuoso. Durante el resto de la ceremonia, mantuvo su lugar, con chistes muy bien puestos y de un timing perfecto, evitando ese progresivo desvanecimiento que suelen padecer los conductores del Oscar a partir de la mitad de la ceremonia. Hasta se permitió hacer algún chiste político en una entrega que se cuidó especialmente de no involucrarse en la delicada agenda geopolítica del momento.
Los comentarios de Jacques Audiard volvieron a generar polémica en redes
La actriz volvió a redes sociales y ya hay un par de controversias sobre ella
La cinta francesa recibió 13 nominaciones a los Premios de la Academia, lo que la convierte en la obra hablada en español más nominada de la historia de estos galardones
La ceremonia celebrada el domingo 2 de marzo sorprendió con la elección de la estatuilla al ser entregada a la joven intérprete de Anora
La actriz fue cuestionada por una periodista mexicana en la sala de prensa de los Premios de la Academia y su respuesta ha causado indignación
La actriz destacó la habilidad del comediante para conducir la ceremonia de los Premios de la Academia 2025
La actriz estaba esperanzada en llevarse el primer Oscar de su carrera por su protagónico en The Substance
Flow: el simbolismo de animales que protagonizan la película ganadora del Oscar
Tras ser diagnosticada con esclerosis múltiple, la actriz encontró en un labrador amarillo un apoyo emocional y físico fundamental en su vida cotidiana
En una ceremonia cargada de emociones, Moore sorprendió con un cabello impecable. Dimitris Giannetos, el estilista de las estrellas explicó como replicarlo en casa
El filme de Sean Baker, protagonizado por Mikey Madison, ganó 5 estatuillas.Todas las salas y los horarios para verla este fin de semana largo.
La compositora perdió en la categoría de Mejor Canción Original en los Premios Oscar 2025, donde "El Mal" de "Emilia Pérez" se llevó la estatuilla