El proceso, que cursa en un juzgado de familia de Bogotá, busca obligar al mandatario a someterse a una prueba de ADN, tras dos citaciones fallidas y una negativa respaldada por argumentos de salud
El gobernador de Puebla fue acusado de machista
El periodista reveló una conversación con el ministro de Economía en la que describió el impacto que tendría, según el oficialismo, el paquete de leyes que los gobernadores enviaron al Congreso. Aclaraciones urgentes. ¿Fake news o edición? Leer más
Calderón Silva era nieto del fundador del tradicional restaurante de comida de mar La Fragata y fue gerente del Grupo hasta su muerte, el miércoles 9 de julio de 2025
Un episodio con el conductor Alejandro Fantino, uno de los periodistas favoritos de Javier Milei, derivó en un escándalo en el seno del poder libertario, que involucró al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, quien tuvo que salir a dar explicaciones de urgencia, y escaló hasta al propio Presidente.En el streaming oficialista Neura, uno de los lugares habituales a los que asisten funcionarios de la Casa Rosada para comunicar, Fantino contó una conversación que había tenido con Caputo. En su comentario, el periodista deportivo abordó los efectos del paquete de leyes que mandaron los gobernadores al Congreso para conseguir fondos nacionales, lo que había despertado más temprano el enojo de Milei contra los mandatarios provinciales. Cuentas opositoras publicaron un video recortado y editado de los dichos de Fantino, y se desató una fuerte polémica que derivó en una reacción de urgencia de la Casa Rosada, por las posibles consecuencias del escándalo en la credibilidad del plan económico libertario, eje del poder de sustentación que tiene el Presidente, justo en pleno año electoral. A continuación, el comentario de Fantino en Neura, el corte editado que circuló por redes y las respuestas de Caputo y Milei. Qué dijo FantinoLa primera intervenciónTodo empezó con los dichos de Fantino durante su programa en su streaming el miércoles 9 de julio. Cuando pasaron aproximadamente 20 minutos de arrancado el ciclo, el conductor abordó el proyecto que presentaron los gobernadores en el Congreso y la reacción contra los mandatarios provinciales que había tenido Milei por la mañana, cuando los acusó de querer "destruir al gobierno nacional". En eso, aseguró que -según su información- el proyecto iba a caminar en el Senado, pero que la Casa Rosada trabajaba para que no avanzara en Diputados. Allí abordó las consecuencias negativas que podía tener la aprobación de estas iniciativas en el Congreso. La advertencia de Alejandro Fantino a la militancia libertaria. Fuente: Neura MediaLa transcripción: "Ojo, no vaya a ser cosa que en Senado salga, pero se caiga en Diputados porque no están los números. Infantería está laburando eso. El general [Martín] Menem está laburando eso. Sale en el Senado mañana [por hoy] pero se cae en Diputados. Y, como cierre, vamos a hablarlo y charlarlo entre todos. Te lo anuncian y te dicen hoy: 'Mañana va a perder la aviación'. No le tienen fe mañana al Senado. Yo hablé con gobernadores: mañana sale... El Gobierno es un portaviones y mañana le van a meter cuatro misiles o dos misiles al portaviones: jubilados, presupuesto universitario. Todo el tiempo le van a misilear el Presupuesto, van a atacar el Presupuesto. Tienen cerebros tácticos ahí: [Emilio] Monzó, [Nicolás] Massot, [Miguel] Pichetto que va y que viene. Ahora están todos juntos y Milei como líder de este espacio dice: 'Loco, va a haber momentos de muchísima zozobra. La vamos a pasar para el orto, sépanlo'. Lo digo 3.29 de la tarde, del 9 de julio: va a volar el riesgo país, va a superar holgadamente los 1000 puntos, el dólar se va a ir para arriba, seguramente el Gobierno tenga que intervenir en la banda porque va a tocar la banda de arriba, va a haber ruido en la calle, va a haber mucho ataque mediático y van a ser tres meses picantísimos. Pero si estamos todos preparados mentalmente y se llega bien a octubre, en diciembre esto cambia, porque [La Libertad Avanza] va a poner muchos más legisladores y, al ver eso, algunos gobernadores que están entre ir y no a la guerra van a poner lo que tienen que poner para apoyar al Gobierno. Y se va a transitar, creo yo, es cuántico, un 2026 relativamente tranquilo y un 2027 donde empiecen a aparecer inversiones, guita de YPF y tantos otros, con la posibilidad de que Javier vea el horizonte de una reelección hasta 2031. Pero esto es cuántico, lo aviso. Pero sépanlo, mañana empieza el baile muchachos. Ponen la música. A los que le gusta la batalla: mañana llegó". La segunda intervenciónMás tarde, Fantino volvió sobre el tema y fue ahí que develó la charla en off the record que había tenido con Caputo y ahondó sobre estos efectos que derivarían de la aprobación del paquete de leyes de los gobernadores. El video en el que Alejandro Fantino contó su off con Luis CaputoLa transcripción: "Hablé con Toto Caputo, vamos a hablar abiertamente. Hablé con Toto Caputo casi una hora. Hoy Milei lo vuelve a decir y se los quiero contar por si discuten con algún mandril o también se angustian un poco. Lo que pase en los próximos días con respecto al dólar y los números que van a empezar a venir. Entonces, les voy a contar mi off con Toto Caputo. Se los voy a contar, voy a romper el off. Con Toto Caputo hablé. Mandrilandia, los ingenieros del caos de Mandrilandia, están necesitando meter un misil en un agujero que se llama superávit fiscal. Hay tres reactores de la nave espacial. Hay un reactor que se llama déficit de cuenta corriente; hay otro reactor que se llama tipo de cambio -síganme, porque lo hablé con Toto- y hay otro reactor que se puede llamar déficit o se puede llamar superávit fiscal. Hay un triángulo y tres reactores, y la nave de Javier va. Y atrás vienen los kukas, Mandrilandia, si fuese Galáctica los Cylons... Es Star Wars, tirándole. ¿Qué me dice Toto? Sigan esto porque hoy Javier lo explica rápido, le hacen la nota, lo apuran... Entonces, no se entiende. ¿Cuál es el déficit de cuenta corriente que tienen? 1,8. Cuál es el número donde cuando tenés ese déficit fiscal, ese déficit se te empieza a dar vuelta y volás por el aire. 'Che, ¿a cuánta temperatura explota la nave espacial?'. Si tenés entre 12 y 18 de déficit de cuenta corriente. Es más, me cuenta una anécdota Toto. Que el otro día estaban juntos con el jefe del Banco Central de Paraguay, el día que se juntaron por el Mercosur, estaban hablando antes de empezar a tomar café y les dice Toto: 'Che, ¿cuánto tienen ustedes de déficit de cuenta corriente?'. Y el tipo lo mira y le dice: 'Me lo vas a preguntar porque leí los medios de la Argentina y los están matando porque tienen 1,8. Tenemos 4,2 y somos Investment Grade'. O sea que están muy por arriba catalogados de lo que es la Argentina, que no pudo pasar a país emergente. Estamos muy por debajo de cómo está catalogado por los organismos crediticios Paraguay. Y Paraguay tiene 4,2 de déficit de cuenta corriente. En Estados Unidos siempre se busca al tipo que vivió una crisis para manejar una empresa. Caputo lo sabe. Anoten esto: primer reactor 1,8 de temperatura. Para que explote ese reactor tiene que tener, como en Chernobyl, entre 12 y 18 de temperatura. ¿Cuánto tiene el de Javier? 1,8. Anótenlo.Sigo con el otro. Ahora no pueden apuntar al déficit de cuenta corriente, porque no llegan ahí, entonces están apuntando al que pueden apuntar. Les explico el otro punto: tipo de cambio. La Argentina tiene tipo de cambio fijo. Está ahí entre bandas moviéndose, tienen la posibilidad de trabajar si está arriba de la banda o si está por abajo de la banda. Tampoco pueden entrar ahí.Entonces, atacan el superávit. Cuando Macri voló por el aire, que le metieron la corrida, que el dólar se fue a la mierda, si no me equivoco tenía un déficit de cerca del 14. Porque, claro, la mujer del petiso... del runfla este, en el buen sentido, como nosotros, yo también soy runfla, hablador, entrador... Federico Salvai. La señora, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, los billeteaba permanentemente a los movimientos sociales. Iba el barbudo [Emilio] Pérsico y se iba con un camión volcador de guita. O sea, Stanley nunca puso freno a eso y el gobierno de Mauricio Macri, que le decían que estaba haciendo kirchnerismo de buenos modales, definitivamente hacía kirchnerismo de buenos modales porque nunca puso el freno y nunca frenó el déficit fiscal. Decían una cosa, pero hacían otras y así les fue: volaron por el aire. Entonces, el déficit fiscal de la Argentina cuánto es: cero. Es más, superávit fiscal. Tenés un marcador arriba que para que explote al aire por la cantidad de temperatura debería estar entre 12 y 18 grados, y hoy está en 1,8. Tipo de cambio anclado, cambio fijo. Y el otro, importante, el superávit fiscal. Entonces, ¿qué te dice Toto Caputo? ¿Qué van a hacer? Y claro, papá, algo tenés que atacar. ¿Qué te queda para atacar? Tenés que cargar el misil, apuntarle a eso que dice superávit fiscal y tratar de empezar a bajar: que de superávit pase a déficit fiscal. Y mientras más déficit fiscal tengas, mejor para vos que estás atacando la nave de Milei.Mandrilandia, o los gobernadores enojados, mañana [por hoy] comienzan a lanzarle los primeros misiles al reactor que es hoy superávit fiscal. Por eso Milei dice: 'Voy a vetar eso. Tengo que poner un escudo protector ahí. Suponiendo que la Justicia tuviese tiempo, que nunca tuvo, y me tirara para adelante, me volteara los vetos y yo tuviese que poner en juego mi superávit fiscal...'. ¿Qué dice Javier permanentemente? Que el superávit fiscal no se negocia, ese reactor no se negocia, boludo, son tres reactores. Si un reactor empieza a andar mal, la nave se te pone de cabeza. Mientras los tres reactores estén andando bien es difícil que Mandrilandia te pueda lastimar, por eso intentan otras cosas.Entonces, mañana es factible que salga el primer misil. Va a salir el primer misil, yo lo tengo a esta hora de la tarde. Suponiendo que todo funcionara mal, entrara el primer misil, le empezara a lastimar el superávit y pasara a ser déficit fiscal, y llegara a las elecciones con tres o cuatro puntos de déficit fiscal porque tenga que ponerla, Javier dice: 'Tranquilos, vamos a bailar y la vamos a pasar muy mal de acá a diciembre, en octubre los paseo en chota, en diciembre juran los míos'. No va a alcanzar porque va a seguir en minoría, pero ahí se supone que va a haber algunos gobernadores que van a apoyar y van a ayudar. Pero dice Milei: 'Guarda que se va a mover la nave, se van a sentir los misiles, vos que estás del otro lado vas a sentir, papito, eh. Si sos clase media, estabas viajando, habías pagado un viaje a Buzios para fin de año, olvidate, tal vez no puedas viajar. El dólar se va a ir arriba de la banda, va a tener que salir plata del Banco Central, el riesgo país se va a ir arriba de los 1100 puntos, los 1200 puntos. Los mercados nos van a catalogar muy mal'. Es lo que quieren: ruido, quilombo. Los grandes medios van a titular 'tambalea', 'se cae', '¿llega a octubre?', 'la caída de Javier Milei'; los editoriales de los diarios: 'Las formas de Milei están llevando el país al cadalzo'. Y vos vas a tener que resistir, bomba para acá, humo, te van a cortar el brazo. Y vos tendrás que determinar qué vas a hacer: si te vas a asustar con eso y en octubre decir: 'Pará, boludo, quiero que termine la guerra, se lo pongo al partido del Estado'. El partido del Estado lo va a hacer caer al avión rápidamente. Por ahí, si pueden, antes de las elecciones del 27. Y, si no, aterrizará el avión como lo aterrizó Macri, que se lo hicieron aterrizar dos caza al lado de los mandriles, dos caza mandriles que le hacían con las alas como diciendo 'aterrice' y lo dejaron aterrizar, aterrizó de pedo. Le hicieron la marcha de despedida en la 9 de Julio, la gente fue a aplaudir... aterrizó de pedo. Había dos simios arriba de los caza que le hacían 'baje al avión' y lo aterrizó. Y, como mandó históricamente el mandrilaje, a Massa no le bajaron el avión de pedo. Hicieron todo tan mal, pusieron tanta guita, tuvieron tanto déficit en ese reactor, que Massa se quedó sin combustible y sin reactores arriba. Lo aterrizó planeando al avión. Alberto se estaba haciendo tirar la goma en la cabina y el avión aterrizó, se bajó Sergio todo machucado, se sacó el casco y se fue a enfermería. Eso es lo que está pasando ahora. ¿Cómo va a seguir esto? No lo sé, muchachos. Soy muy gráfico para los ejemplos, sí, claro, porque fui a buscar la fuente y acá se ríen todos en el chat. Posta, loco, se los estoy contando como es: se va a mover, sépanlo. Mirame, mirame a los ojos vos que estás del otro lado en el chat. Sí, se va a mover y mucho, va a ser bravo. Muy bravo. Y faltan los que te tiran con cuatro y medio Mahely: los movimientos de izquierda, los troskos. Estos te tiran al reactor con misiles cuánticos y abajo están los muchachos de izquierda que conocemos, todo el tiempo con un rifle Mahely. Te tiran con un Mahely, con un churrinche, pero te tiran. Son tribus menores, pero te tiran. Te tiran con un redondelito del ábaco. Esto es lo que va a pasar". El recorte de las cuentas opositorasCuando terminó el programa, cuentas de X opositoras al gobierno de Milei tomaron esos dos extensos tramos de los dichos de Fantino, los recortaron y mezclaron algunos pasajes. Quedó así el video final, de 2.09 minutos, que se difundió por la red social:ð??´FANTINO ROMPE OFF CON TOTO CAPUTO Y CUENTA QUE LE ANTICIPÓ QUE SE VIENEN MESES COMPLICADOS 09/07/25ð??£ï¸?"Hablé con Toto Caputo y se los quiero contar por si se angustian cuando vean en los próximos lo que pase con respecto al dólar y los números que van a empezar a venir"ð??£ï¸?"Vaâ?¦ pic.twitter.com/lZXxzJn6Yz— mattsalic (@mattsalic) July 9, 2025La transcripción completa: "Hablé con Toto Caputo, vamos a hablar abiertamente. Hablé con Toto Caputo casi una hora. Y se los quiero contar por si se angustian un poco cuando vean lo que pase en los próximos días con respecto al dólar y los números que van a empezar a venir. Entonces, les voy a contar mi off con Toto Caputo. Voy a romper el off. Con Toto Caputo hablé. Hay tres reactores de la nave espacial. Hay un reactor que se llama déficit de cuenta corriente, hay otro reactor que se llama tipo de cambio -síganme, porque lo hablé con Toto- y hay otro reactor que se puede llamar déficit o se puede llamar superávit fiscal. ¿Qué dice Javier permanentemente? Que el superávit fiscal no se negocia. Ese reactor no se negocia, boludo, son tres reactores. Si un reactor empieza a andar mal, la nave se te pone de cabeza. Y suponiendo que todo funcionara mal y entrara el primer misil y le empezara a lastimar el superávit y pase a ser déficit fiscal, y llegara a las elecciones con tres o cuatro puntos de déficit fiscal porque tenga que ponerla, vamos a bailar y la vamos a pasar muy mal de acá a diciembre. Guarda que se va a mover la nave, se van a sentir los misiles. Vos que estás del otro lado vas a sentir papito, eh. Si sos clase media, estabas viajando, habías pagado un viaje a Buzios para fin de año, olvidate, tal vez no puedas viajar. El dólar se va a ir arriba de la banda, va a tener que salir plata del Banco Central, el riesgo país se va a ir arriba de los 1100 puntos, los 1200 puntos. ¿Cómo va a seguir esto? No lo sé, muchachos, soy muy gráfico para los ejemplos, sí, claro, porque fui a buscar la fuente y acá se ríen todos en el chat. Posta, loco, se los estoy contando como es: se va a mover, sépanlo. Mirame, mirame a los ojos vos que estás del otro lado en el chat. Sí, se va a mover y mucho, va a ser bravo. Muy bravo. La vamos a pasar para el orto, lo digo, 3.29 de la tarde del 9 de julio. Va a volar el riesgo país, va a superar holgadamente los 1000 puntos, el dólar se va a ir para arriba, seguramente el Gobierno tenga que intervenir en la banda porque va a tocar la banda de arriba, va a haber ruido en la calle, va a haber mucho ataque mediático y van a ser tres meses picantísimos". Las reacciones de Economía Anoticiados de que este corte comenzaba a reproducirse por X, y ante la posibilidad de que genere ruido en la economía, los funcionarios del Palacio de Hacienda salieron a desmentirlo.El primero fue el propio Caputo, a las 18.06. "Supongo que esto será IA o armado de alguna manera. Nada que sorprenda a esta alturaâ?¦ Va la aclaración: me llamó Alejandro para que le explicara el tema de la cuenta corriente, cómo impacta el turismo, y ya. Lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip. Lo mismo que dijo el Presidente hoy con [el periodista Luis] Majul. La macro está ordenada y por más que la política trate de generar lío no va a ser un problema. Eso es lo que hablamos y lo que pensamos con el Presidente y el equipo económico. No tengo duda que esto es fake, pero lo aclaro por las dudas. Feliz Día de la Patria", escribió el ministro, que compartió el video de las cuentas opositoras para negar que él le hubiera trazado un panorama apocalíptico a Fantino. Supongo que esto será IA o armado de alguna manera.Nada que sorprenda a esta alturaâ?¦Va la aclaración: me llamó Alejandro para que le explicara el tema de la cuenta corriente, como impacta el turismo, y ya. Lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip. Lo mismo queâ?¦ https://t.co/mTK4jF9RUg— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 9, 2025El tema solo fue en ascenso, por lo que después -a las 18.37- llegó otra publicación, en este caso del secretario de Finanzas, Pablo Quirno."Totalmente fake y armado. Estas capturas de pantalla que adjunto son del video original del programa. Si uno va al video original, en el minuto 22 al 26 (que serían las '3:29 de la tarde' que indica Fantino) verá que no dice lo mismo que en el video subido por esta cuenta. Inclusive se notan los cortes en el video subido. Quieren romper todo, no van a poder. La Argentina será próspera", sostuvo Quirno. En realidad, a las 3.29 Fantino sí dice lo mismo que aparece en el video de las cuentas opositoras, pero estas cuentas lo ubican en otro momento del relato, por lo que queda descontextualizado. Totalmente fake y armado. Estas capturas de pantalla que adjunto son del video original del programa. Si uno va en el video original del minuto 22 al 26 (que serían las "3:29 de la tarde que indica @fantinofantino) verá que no dice lo mismo que en el video subido por estaâ?¦ https://t.co/fSTJNAGkuf pic.twitter.com/PPBSv6iYnm— Pablo Quirno (@pabloquirno) July 9, 2025La aparición de FantinoCon el escándalo ya desatado, Fantino también utilizó su cuenta de X para intentar aclarar sus dichos."Este es el video completo de mi editorial de hoy. Hicieron circular algo editado y armaron una operación berreta y de manual. Lo que dije hoy es todo lo contrario a lo que el video editado muestra. Tómense el tiempo de ver el video completo", pidió.Sin embargo, el conductor publicó solo una parte de su exposición en el programa. Solo usó el extracto de su editorial y no lo que había dicho antes, cuando apenas arrancaba el ciclo, y él empezaba a desarrollar la tensión entre los gobernadores y el Presidente. Este es el video completo de mi editorial de hoy, hicieron circular algo editado y armaron una operación berreta y de manual.Lo que dije hoy es todo lo contrario, a lo que el video editado muestra.Tómense el tiempo de ver el video completo.También les dejo el link del programaâ?¦ pic.twitter.com/XOeyyI2mg2— Alejandro Fantino (@fantinofantino) July 9, 2025Reacciona Milei A la hora del mensaje de Fantino, Milei habló por primera vez del tema y aprovechó para atacar a la prensa, uno de sus blancos discursivos habituales, pese a que fue un sector que en esta discusión no tuvo ninguna injerencia. En un descargo bajo el título Desmontando la opereta, el Presidente indicó: "Aquí el video complejo de lo que dijo Fantino. Le han tomado el gusto desde mi discurso en Davos en hacer cat [por cut] and paste para que las personas digan cosas que no dicen. A seguir peleando duro contra estas basuras que se dicen 'periodistas'. Fin". El Presidente sumó el video que había compartido Fantino, que no era la intervención completa sobre el tema. DESMONTANDO LA OPERETAAquí el video completo de lo que dijo @fantinofantino ... le han tomado el gusto desde mi discurso en Davos en hacer cat and paste para que las personas digan cosas que no dicen.A seguir peleando duro contra estas basuras que se dicen "periodistas".Fin. https://t.co/v5spjXSuPd— Javier Milei (@JMilei) July 9, 2025Caputo va a LN+Irritados en la Casa Rosada por el impacto que podían tener estas declaraciones de Fantino y el video opositor recortado sobre el rumbo económico decidieron que Caputo vaya a LN+ para calmar las aguas.Así que, en pleno feriado por el Día de la Independencia, el ministro de Economía partió al canal de urgencia y fue entrevistado por Luis Majul."Hablamos por teléfono 20 minutos y lo que le dije fue casi exacto a lo que te dijo el Presidente a vos, fue lo opuesto [a lo de Fantino]", le planteó Caputo a Majul, pasadas las 20.30. "Por más que lo intenten no va a pasar nada, puede haber volatilidad, es todo, no va a pasar nada", dijo.
La presentadora del 'aftershow' de 'Masterchef Celebrity 2025â?² se pronunció acerca de los rumores sobre el fin de su soltería, luego de poner fin a su romance con el actor cucuteño: "Con qué tiempo"
Este episodio no es anecdótico, sino sintomático; la administración Milei parece haber comprendido que la macro no se disciplina sola, como prometía la ortodoxia, y que en un año electoral se impone otra lógica.
Luego de que Alejandro Fantino revelara en su programa en Neura un off que tuvo con el ministro de Economía, Luis Caputo, sobre cómo reaccionaría la oposición ante su plan económico, un usuario compartió en redes un recorte del editorial, lo que generó la reacción del gobierno nacional, que lo negó.Por un lado, Fantino publicó en sus redes sociales un video sobre lo que dijo en su programa y afirmó que la versión que circuló fue falsa. "Este es el video completo de mi editorial de hoy. Hicieron circular algo editado y armaron una operación berreta y de manual. Lo que dije hoy es todo lo contrario a lo que el video editado muestra. Tómense el tiempo de ver el video completo. También les dejo el link del programa de hoy completo", señaló y adjunto una grabación de ocho minutos.Este es el video completo de mi editorial de hoy, hicieron circular algo editado y armaron una operación berreta y de manual.Lo que dije hoy es todo lo contrario, a lo que el video editado muestra.Tómense el tiempo de ver el video completo.También les dejo el link del programaâ?¦ pic.twitter.com/XOeyyI2mg2— Alejandro Fantino (@fantinofantino) July 9, 2025A su vez, Caputo acusó que el video difundido podía haber sido creado con inteligencia artificial o "armado de alguna manera", a la vez que dijo que "nada le sorprende a esta altura". En tanto, el ministro aclaró: "Me llamó Alejandro para que le explicara el tema de la cuenta corriente, cómo impacta el turismo y ya. Lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip. Lo mismo que dijo el Presidente hoy con [Luis] Majul".El titular de la cartera económica argumentó que el video compartido se trata de un intento de parte de sectores opositores de desestabilizar al Gobierno. "La macro está ordenada y, por más que la política trate de generar lío, no va a ser un problema. Eso es lo que hablamos y lo que pensamos con Milei y el equipo económico. No tengo dudas de que esto es fake, pero lo aclaro por las dudas Feliz Día de la Patria", explicó.Supongo que esto será IA o armado de alguna manera.Nada que sorprenda a esta alturaâ?¦Va la aclaración: me llamó Alejandro para que le explicara el tema de la cuenta corriente, como impacta el turismo, y ya. Lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip. Lo mismo queâ?¦ https://t.co/mTK4jF9RUg— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 9, 2025Asimismo, el propio Milei salió a dar respuestas y escribió en sus redes sociales un posteo que tituló como "desmontando la opereta". El mandatario reposteó la publicación de Fantino y acusó: "Le han tomado el gusto desde mi discurso en Davos a hacer cut and paste para que las personas digan cosas que no dicen. A seguir peleando duro contra estas basuras que se dicen periodistas".DESMONTANDO LA OPERETAAquí el video completo de lo que dijo @fantinofantino ... le han tomado el gusto desde mi discurso en Davos en hacer cat and paste para que las personas digan cosas que no dicen.A seguir peleando duro contra estas basuras que se dicen "periodistas".Fin. https://t.co/v5spjXSuPd— Javier Milei (@JMilei) July 9, 2025
Durante un editorial en su programa en Neura, Alejandro Fantino rompió un off que tuvo con el ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la materia económica en la Argentina de cara al corto plazo y las consecuentes reacciones de la oposición. Luego de las distintas versiones que circularon en redes sociales y las aclaraciones del gobierno nacional, el periodista compartió el recorte sobre sus comentarios."Voy a contar mi off con Toto Caputo, lo voy a romper", comenzó y siguió: "Los ingenieros del caos de Mandrilandia están necesitando meter un misil en un agujero que se llama superávit fiscal. Hay tres reactores de la nave espacial: déficit de cuenta corriente, tipo de cambio y déficit o superávit fiscal. La nave de Javier [Milei] va en ese triángulo y atrás vienen los kukas tirándole".Además, continuó: "Sigan esto porque hoy lo explicó Javier, que lo explica rápido y, como lo apuran, no se entiende. Síganme esto. ¿Cuál es el déficit de cuenta corriente que tienen? 1,8. La nave espacial explota si tenés entre 12 y 18 de déficit de cuenta corriente. Ese es el número que, cuando se te empieza a dar vuelta, volás por el aire. Es más, Caputo me contó una anécdota de que el otro día estaban juntos con el jefe del Banco Central de Paraguay, el día que se juntaron por el Mercosur. Toto le preguntó cuánto tienen de déficit de cuenta corriente y el tipo respondió: 'Leí en los medios de la Argentina que los están matando a ustedes porque tienen 1,8. Tenemos 4,2 y somos investment grade'. Es decir, que están muy por arriba de lo que es Argentina que no pudo ni siquiera pasar a país emergente".Acto seguido, Fantino relató que "quienes quieren bajar al Presidente" están apuntando al tipo de cambio. "En la Argentina, está entre bandas moviéndose, entonces, como tiene la posibilidad de trabajar si está arriba o abajo, tampoco pueden entrar por ahí", dijo y continuó: "Así que atacan el superávit. Cuando [Mauricio] Macri voló por el aire porque le metieron la corrida, en la que el dólar se fue a la mierda, si no me equivoco, tenía un déficit fiscal de cerca del 14. Porque la ministra de desarrollo social, Carolina Stanley, los billeteaba permanentemente a los movimientos sociales. Nunca puso freno a eso y el gobierno de Mauricio hacía kirchnerismo de buenos modales, porque nunca puso el freno y nunca frenó el déficit fiscal. Decían una cosa, pero hacían otra y así le fue, volaron por el aire. Entonces, ¿cuánto es el déficit fiscal de la Argentina? Cero. Es más, superávit fiscal".Volviendo sobre el eje, el periodista señaló que desde la oposición le van a "tirar misiles" contra el superávit fiscal que, según Milei, "no se negocia". De esta manera, Fantino aseguró que, ante este escenario, el Presidente alerta que "la nave podría moverse". "Lo vas a sentir. Si sos de clase media, estabas viajando y habías pagado un viaje a Búzios, tal vez no puedas viajar", aseveró."El dólar se va a tener que ir arriba de la banda, va a tener que salir plata al Banco Central, el riesgo país se va a ir arriba de los 1100 puntos, los mercados nos van a catalogar muy mal. Es lo que quieren: ruido. Van a plantear que Milei no llega a octubre y ahí vas a tener que determinar qué hacer: si te vas a asustar con eso", cerró.
El ministro de Economía desmintió un video viral donde Alejando Fantino le atribuye un posible futuro desolador. Caputo consideró: "Supongo que esto será IA", y apuntó contra "la política". Qué dijo Milei. Leer más
El conductor compartió reflexiones en su programa de streaming sobre posibles desequilibrios económicos si avanzan los proyectos de los gobernadores, intercalados con supuestas palabras atribuidas al ministro.Un recorte editado circuló por redes, donde se refuerza la idea de una crisis y se obvia la parte de los mandatarios, y estalló la polémica.
La famosa habló públicamente por primera vez desde que su ex publicó el mensaje de la separación en redes, ante los constantes cuestionamientos de sus seguidores
Un informe de la Contraloría dejó en evidencia el grave panorama del sistema de salud actual. Advirtió que buena parte de los pasivos corresponden a las entidades promotoras que funcionan bajo la intervención de la Superintendencia
El informe del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses determinó que el ingeniero fue asesinado con arma de fuego y presentaba signos de tortura. Por el crimen, ocurrido en 2015, ya hay varias capturas y condenas
"Nuestro camino es construir", el irónico lema con el que Tamer se presentó como candidato en San Lorenzo. Leer más
A través de una ficción bien documentada, el escritor rescata la historia de Lothar Hermann, sobreviviente de Auschwitz que descubrió a Adolf Eichmann en la provincia de Buenos Aires y lo denunció, para chocar con un muro de negación y hasta la acusación de ser él mismo un nazi.
Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, y Jaime Beltrán, alcalde de Bucaramanga, son los mandatarios mejor calificados en la reciente encuesta de Guarumo
Alejandro Fantino y Coni Mosqueira tuvieron un fin de semana complicado con su hijo Beltrán luego de que fuera internado por un cuadro de bronquiolitis, lo que generó gran preocupación en la familia. La modelo y el conductor mostraron todo el proceso en redes sociales y también la buena noticia: el niño ya recibió el alta y está con su familia en su casa.El sábado por la mañana, Coni publicó una serie de historias en su cuenta de Instagram para contar cómo venía la internación de su hijo y brindó detalles de cómo lo estaban tratando por el cuadro respiratorio."Ya en casa y más tranquilos, Beltru atravesó un episodio de bronquiolitis que lo llevó a estar internado algunos días", contó la modelo sobre el reciente paso de su hijo por un sanatorio de Nordelta.En una de las imágenes compartidas por la modelo en sus historias, se ve a Beltrán acostado en una cama del sanatorio. A su alrededor hay una caja de marcadores, un muñeco de Spider-Man, una libreta y un pijama decorado con dibujos de carpinchos. Además, el niño llevaba puesta una sonda para recibir oxígeno.La modelo también expresó su gratitud hacia el personal médico que lo atendió: "Desde el corazón, gracias a cada médico y miembro del sanatorio por cuidar con tanto amor a Beltru".En otra postal, Beltrán acarició a un perro que cumplía funciones como animal terapéutico en la clínica. Su tarea es visitar a los chicos internados para llevarles un momento de alegría en medio de la internación. "Acá con Kira, el perro terapéutico que pasaba cuarto por cuarto sacándoles una sonrisa a los nenes ansiosos por estar allí", escribió Coni."Fueron días duros, pero Beltru nuevamente enseñándonos que es un guerrerito valiente", agregó la modelo en una de sus publicaciones, que también fue compartida por el conductor del canal de streaming Neura. El cierre llegó con un video profundamente emotivo: Fantino escribió una tierna reflexión mientras mostraba una escena de Coni y su hijo dormidos juntos bajo una manta marrón con lunares blancos. "El amor nunca pudo explicarse, solo se siente y se entregaâ?¦ pero el amor de una madre es de otro mundo, tiene el poder de curar y traer paz al alma", expresó el conductor.Fantino viene de un año laboral muy movido con su programa Multiverso Fantino que se emite en Neura de lunes a viernes, de 17â?¯aâ?¯19. También estrenó recientemente el canal Carnaval Stream, donde comparte un programa junto a Jorge Rial, Viviana Canosa y Fabián Doman, que empezó a estar en boca de todos en redes sociales por los acalorados debates sobre política y otros temas de interés general, con un formato desestructurado e intenso.La bronquiolitis es una infección respiratoria común en bebés y niños pequeños, especialmente en menores de 2 años. Afecta los bronquiolos, que son las vías respiratorias más pequeñas dentro de los pulmones. Suele estar causada por virus, siendo el más frecuente el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).En muchos casos, la bronquiolitis se puede tratar en casa, pero algunos bebés requieren internación por falta de oxígeno, entonces se les brinda asistencia respiratoria, como la sonda que le colocaron a Beltrán.
Beltrán, el único hijo de la pareja, debió ser hospitalizado de urgencia y pasó varios días en observación.Sus padres compartieron imágenes desde la clínica y relataron la angustia que vivieron.
El actor anunció el final de su relación con la actual presentadora de entretenimiento de Noticias RCN, a un año de que iniciara su historia de amor en 'MasterChef Celebrity'
Después de la consagración como campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022, la carrera futbolística de Alejandro "Papu" Gómez ingresó en una pendiente que parecía conducirlo al retiro profesional. Surgieron algunas lesiones, cambios de clubes y la noticia de un doping positivo en 2023 que le implicó una sanción por dos años que lo marginó de las canchas. Sin embargo, a los 37 años, el mediocampista está dispuesto a volver.El 8 de octubre de 2023, con la camiseta de Monza, Gómez jugó su último partido antes de confirmarse la suspensión que ya le había sido comunicada a fines del año anterior, dos días antes de la definición de la Copa del Mundo ante Francia, por un control sorpresa cuando todavía jugaba en Sevilla, de España. "Que en la final del Mundial te llegue un mail con una noticia así es horrible. Mientras festejaba estaba con la cabeza en lo que iba a pasar; les conté a mis compañeros después del título", revelaría el jugador tiempo después, mientras cumplía con la pena y apelaba con la intención de que sea más benévola la sanción.Su petición fue rechazada. Sus explicaciones no convencieron a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que consideró una "negligencia grave" haber consumido terbutalina, un broncodilatador prohibido que Papu alegaba su ingesta "inconsciente" e "inducida por un error". La terbutalina es una antagonista beta 2, que produce un aumento en la contractilidad del corazón, con lo cual hay un mayor aporte sanguíneo y se pueden producir mayores esfuerzos, además de tener una recuperación más rápida tras realizar un esfuerzo. El expediente del Comité Sancionador no consideró los argumentos de Gómez y se quedó con la falta de previsión del argentino.¿Qué pasó? "En España no hay doping después de los partidos como en la Champions, en Italia y en otras ligas. Entonces, llego a la madrugada de Sevilla y me voy a dormir. Generalmente, me tomo una pastilla después de todos los partidos porque me cuesta mucho dormir. En el medio de la noche me dio un ataque de tos y le pedí a mi esposa un jarabe, el de Milo, mi hijo más chico. Al otro día fui a entrenar, había doping sorpresa y no informé sobre el jarabe", justificó la aparición de esa droga prohibida.Así, Papu estuvo obligado a interrumpir su carrera. Fue entrenándose con algunos grupos diferentes que le abrieron las puertas, se habló del posible retiro y ahora, con el plazo de la sanción por vencerse en el horizonte, encontró nueva casa. En Padova, que acaba de ascender de la tercera a la segunda división del fútbol italiano, le ofrecieron sumarse al plantel con un contrato por dos años, con la opción de renovar por uno más. El acuerdo está y sólo resta estampar la firma.Eso sí, si bien el torneo comenzará en agosto, tras confeccionarse el fixture y darse a conocer las fechas precisas, el exjugador de Arsenal, San Lorenzo y Catania, entre otros clubes, deberá esperar hasta el 21 de octubre para estar a disposición para el cuerpo técnico para jugar.Por lo pronto, Gómez siguió manteniéndose en buena forma e incluso muestra en sus redes sociales parte de las rutinas de ejercicios que realiza cada día, con la ansiedad por retornar a los campos de juego. View this post on Instagram A post shared by ıllıllı Papu Gomez ıllıllı (@papugomez_official)Con una plantilla integrada casi exclusivamente por futbolistas italianos, que sumó recientemente al brasileño Jonathan Silva Pertinhes, desde Torino, y un entrenador, Matteo Andreoletti, que tiene un año menos que el argentino, Gómez buscará ganarse un lugar dentro de uno de los tres equipos que ascendieron, tras ganar el grupo A. Para Padova, el máximo objetivo será regresar a la Serie A, donde estuvo en 1996, antes de una crisis institucional que incluyó su refundación en 2014, a más de 100 años de su creación.
La cantante recibió comentarios negativos por su cover de Corazón partío.Tras el guiño del español, Flor publicó una profunda reflexión en contra del hate.
La comunicadora y el fisioterapueta de Juan Carlos I han postergado su primer viaje como marido y mujer
"La idea es arrancar en agosto y el proyecto lo hará mi productora", adelanta Marcelo Tinelli a LA NACION, luego de un lunes donde circularon algunas versiones encontradas sobre el futuro de LaFlia, la compañía desde la cual produjo sus últimos formatos televisivos. "Saldrá dos veces por semana y el horario será tarde-noche, aún no lo tenemos definido", explica el conductor, productor y empresario de medios. De esta forma, Tinelli confirma que se sumará a Carnaval Stream, la plataforma que aglutina a Jorge Rial, Alejandro Fantino, Viviana Canosa y Fabián Doman, entre otros comunicadores. Tinelli siempre es noticia. Por su presencia en los medios o, paradójicamente, cuando transcurre largos períodos en "cuarteles de invierno". La ola polar azota al país, pero, el que fuera el conductor estrella de Telefe, eltrece y, en los últimos años, de América TV, decidió volver al ruedo desde una modalidad diferente a la habitual, lejos de la televisión abierta, y sumándose a una plataforma de streaming que busca emular cierta atmósfera de los canales tradicionales, hoy azotados por la falta de creatividad y los presupuestos acotados. En cuanto a los colaboradores que lo acompañarán en la mesa, el conductor del Bailando prefiere mantener cierta cautela: "Los estamos definiendo en estos días", pero confirma que ya definió el nombre del espacio "lo vamos a anunciar pronto".Dado el perfil de los comunicadores que participan de Carnaval Stream, "la idea es hacer tipo un canal abierto en cuanto a los nombres", reconoce Tinelli. Versiones encontradas"Cierra oficialmente LaFlia. Se lo acaban de comunicar a todos sus empleados. La productora de Marcelo Tinelli llegó a su fin. No existe más", dijo ayer Pepe Ochoa en el ciclo Ángel responde generando una fuerte repercusión en el medio. El panelista contó que los trabajadores de la famosa productora -creada en 2018- fueron informados de la noticia vía Zoom por Chato Prada y Federico Hoppe, socios de Tinelli en dicha empresa.La noticia corrió fuerte, pero, rápidamente, Tinelli apeló a sus redes sociales para desmentir tal información. "En relación con algunas noticias que están difundiendo sobre el supuesto cierre de la productora LaFlia, quiero decirles que eso es falso. La productora no cierra, sigue con los proyectos que tenía en curso para este año y para el próximo, tanto a nivel local como internacional", escribió el conductor en sus historias de Instagram.Lo curioso es que la información salió del riñón de un colaborador de Ángel de Brito, quien fuera jurado durante años del Bailando y conductor en pandemia del Cantando, una suerte de "hombre de confianza" de Tinelli. Lo que sí es un hecho es la discontinuidad, al menos para este año, del Bailando que se iba a ver por la señal de América TV. Tinelli quería celebrar el 20° aniversario del ciclo, pero los números dieron en rojo para la gran producción que pretendía la estrella.Por otro lado, luego del lanzamiento de Los Tinelli (Prime Video), el reality donde la estrella mostró la intimidad de su familia, lo que también se concretará es una segunda temporada del mismo.Así las cosas, Tinelli apuesta ahora por su regreso a través de Carnaval Stream, lo cual es, además, una forma de sumarse al lenguaje audiovisual de crecimiento exponencial en los últimos años y de llegada a un público diferente al de la televisión abierta. Luzu TV y Olga lideran el streaming, mientras que Carnaval busca cosechar algo del público joven de esos espacios, pero también sumar un público de espectadores de mayor edad que no encuentran en los canales tradicionales propuestas con las que sentirse identificados.
Un análisis científico reciente aporta nuevas evidencias sobre las causas de su fallecimiento en la Antigüedad y expone incógnitas que aún fascinan a historiadores de todo el mundo
El director de Poliarquía asegura en 2023 arrancó un nuevo ciclo y que es muy difícil que haya vuelta atrás.
El futbolista argentino quedó fuera de los planes del United y Chelsea lo quiere sumar. Un posible intercambio con Nkunku podría acelerar su salida de Old Trafford.
Alejandro Romay fue el zar de la televisión, pero también brilló en radio y en teatro. Tenía alma de líder y buen olfato para el éxito y, como él mismo decía, sus propuestas eran populares y nacionales. Referente inconfundible de la época de oro de nuestra televisión, creaba y producía ficciones y programas de entretenimientos como nadie. Pero no todo fue éxito en su camino, también vivió momentos difíciles, fue criticado, censurado y hasta le expropiaron Canal 9. Sin embargo, superó cada obstáculo, incluida su dura infancia en su Tucumán natal, y siguió peleando por lo que amaba. "Era muy emocionante"Papá de Mirta, Omar, Diego y Viviana, Romay estuvo durante toda su vida al lado de su gran amor, Leonor Rosio, o Lita, como todos la llamaban. La conoció poco después de recalar en la gran ciudad. LA NACION habló con Omar Romay, quien rememoró a su padre con admiración y ternura, y con la misma pasión porque desde muy joven siguió sus pasos y produjo novelas como La extraña dama, Con alma de tango, Más allá del horizonte y tantas ficciones más. Desde hace más de dos décadas reside en Miami junto a su familia, estuvo al frente de Canal 41 durante muchos años y fundó señales televisivas también. â??¿Cuáles son los primeros recuerdos que tenés de tu padre?â??Cuando nací, en 1956, mi padre era locutor, pero ya en 1958 fue a Radio Libertad, que en ese momento era Radio Callao. Tengo fotografías de él en una habitación de casa donde tenía una discoteca muy bien armadita, con discos de tango fundamentalmente, que ordenaba por orquestas o por año. Y ahí preparaba sus programas de radio. Cuando Libertad funcionaba en el subsuelo de la Galería Güemes, el gran momento del año era el 31 de diciembre, cuando mamá preparaba una mesa larga en el auditorio, con sidra y pan dulce, y papá llamaba a través del micrófono a toda la gente sola en Buenos Aires para que venga a compartir la mesa.â??¿Y qué hacías cuando lo acompañabas?â??Mi trabajo, junto con el de mi hermana Mirta, era correr llevando mensajes para que papá los dijera al aire. Recuerdo también el conteo regresivo del Año Nuevo. Era muy emocionante porque estábamos con 200 personas que no conocíamos. Muy surrealista. Me acuerdo también de las transmisiones de las carreras de autos porque los relatores hablaban de algo que no veían y recibían la información a través de un avión monoplaza que sobrevolaba la zona y contaba la evolución de la carrera. Era pura imaginación que se transmitía con una emoción increíble; los relatores de esa época eran geniales. Siempre acompañé a papá y lo recuerdo en la cabina presentando discos y trasmitiendo mensajes o en actos. La radio tenía una magia absoluta. Fue una gran escuela para él y para todos los que pudimos compartir. â??¿Cómo era de entrecasa?â??Cuando no trabajaba, íbamos a la costanera los domingos, mamá preparaba sándwiches de milanesa, comíamos, nos mojábamos los pies en el río, mirábamos a los pescadores. Y esas eran nuestras vacaciones. O íbamos a los lagos de Palermo a andar en bote. â??Y cuando empezó a trabajar en la televisión ¿qué cambió?â??Ya con la televisión papá estaba siempre en el canal y nosotros lo acompañábamos, y mamá llevaba comida o cocinaba en el canal. Muchos fines de semana también iba por los barrios a presentar los radioteatros y así mostrar partes de los dramas de la ficción. También recuerdo las veces que transmitían desde el Hospital de Niños, por ejemplo, y llevaban a folcloristas y se hacían colectas y llevaban regalos. Nosotros íbamos con él y pasábamos la tarde ahí...El reinado de la televisiónCanal 9. Canción Felicidades.A fines de 1963, Alejandro Romay asumió como director general de Canal 9, convirtiéndose en su accionista mayoritario y cambiando su nombre a Canal 9 Libertad, con una programación de avanzada para la época. Llegó a posicionar la emisora en lo más alto y sus programas rompían el rating. "Canal 9 se licitó en 1959 y ganó un grupo de empresarios de medios. En ese entonces no había televisores así que no había tampoco publicidad y todos los esfuerzos que hacían estaban destinados al fracaso hasta que hubiera suficientes televisores", remarca Omar. â??¿Con qué se encontró Romay cuando arrancó con Canal 9?â??Cuando papá llego a la televisión, los canales estaban quebrados. Entonces, lo que hicieron, prácticamente, fue regalarle la empresa a papá con la intención de liberarse de los pasivos. Yo tenía 7 años y me acuerdo que nos llamó y nos dijo que iba a asumir esa responsabilidad y que la vida de la familia iba a cambiar porque significaba un gran salto a nivel profesional e iba a requerir de él muchas horas. Sabíamos que se metía en algo complejo que era mucho más que la radio.â??¿Cómo fueron esos primeros años en un medio que no conocía bien todavía?â??Lo primero que hizo fueron programas de larga duración los fines de semana, como Sábados continuados, que originalmente condujo Antonio Carrizo y competía con Sábados circulares de Mancera, en Canal 13. Se hacía en el Estudio 1, que daba a la calle Salguero. Y también Feliz domingo que se llamaba Domingos de la ciudad y lo animaba Pepe Arias y después Orlando Marconi. Me acuerdo que cuando construyó el estudio 9 hizo una pecera desde la cual se podía ver lo que ocurría en el set. Después llegó Sábados de la bondad con Héctor Coire y era un desfilar de figuras enorme porque las instituciones benéficas traían a muchas figuras, desde Cantinflas hasta Pelé; venían de todo el mundo para participar y fue muy exitoso. Con ese programa papá empezó a hacerle ruido a Mancera porque hasta ahí era una pelea cuesta arriba. Y estaba El club del clan, desde la mañana.â??Tanta era la pasión por su trabajo que se la transmitió a todos sus hijos, que siguieron sus pasos en diferentes áreas del medio. ¿Cómo fue tu camino?â??Tenía la costumbre de conversar mucho con nosotros durante la cena. Y hablábamos de televisión. Yo veía mucha tele cuando volvía de la escuela así que para la noche había visto todo, y hablábamos de Simplemente María con Irma Roy, Frente a la facultad con Virginia Lago y Leonor Manso, Muchacha italiana viene casarse con Rodolfo Ranni y Alejandro Da Passano, o El amor tiene cara de mujer. A los 11 años participé de Jacinta Pichimahuida cuando estaba Evangelina Salazar. Fui el alumno Fiorentino y cuando dejé de hacerlo me sucedió Pablo Codevilla. Y detrás de cámara trabajé en el noticiero, juntando hojas de papel en blanco con papel carbónico; se llamaba hacer empanadas. O recortaba telex y se los pasaba a los redactores. O ayudaba con la correspondencia. También hice iluminación y sonido, en las notas en la vía pública, acompañando al periodista y el camarógrafo. Tiempos difícilesAlejandro Argentino Saúl Ben Mahor, más conocido como Alejandro Romay, nació el 20 de enero de 1927 en San Miguel de Tucumán. Creció en una familia muy humilde, junto a siete hermanos que salían a buscar el pan de cada día. Trabajó en varios ingenios desde muy chico y descubrió su vocación de locutor en la escuela y de pura casualidad, cuando imitaba transmisiones deportivas para divertir a sus compañeros. "Mi padre me llamó Argentino por el país que nos dio cobijo. Mi apellido era Ben Mahor, que significa 'hijo mayor'. Mi abuelo se llamaba Saúl Ben Mahor e, indudablemente, al empleado de inmigraciones le fue más sencillo tomar el 'Saúl' como apellido. El Romay nació de invertir el 'Mahor' original o, mejor dicho, su significado. Así mayor mutó en Romay", contó alguna vez el propio Romay, que estuvo al frente de Canal 9 en dos épocas diferentes: de 1963 a 1974, cuando las emisoras privadas fueron expropiadas y pasaron a manos del Estado, y luego volvió en 1984, con la democracia, hasta 1997 cuando la emisora se vendió al grupo Prime de Australia. En la primera etapa en blanco y negro se emitieron exitosas telenovelas como Simplemente María y Cuarto hombres para Eva, el musical Grandes valores del Tango, el ciclo solidario Sábados de la bondad, el humorístico La peluquería de Don Mateo de Gerardo Sofovich y el prestigioso unitario Alta Comedia. Y en la segunda etapa nacieron Venganza de mujer, con Luisa Kuliok que luego estelarizó La extraña dama, Ricos y Famosos, Inconquistable corazón, Por siempre mujercitas, La hermana mayor, entre otras.â??En 1974 tu papá perdió el canal y se fueron a Puerto Rico, ¿cómo fueron esos años?â??Papá compró dos radios en Puerto Rico, una AM y una FM. Viajábamos, pero nunca vivimos ahí. Otras veces él viajaba solo, pero nunca se quedó más de un mes, de corrido. Iba y venía y acá también trabajaba. En 1972 tuvo la ilusión de sacar un diario a color que se iba a llamar Libertad; hizo un acuerdo con un empresario gráfico que tenía la guía de la industria y una imprenta en Barracas. â??Digamos que no se quedó quieto nunca...â??No, también producía teatro en ese momento y en 1973 le quemaron El Argentino, y en 1982, El Nacional. Estaba activo en el teatro, en la industria editorial y fuera de la televisión...â??¿Qué pasó después?â??Estuvo en juicio contra el gobierno federal por la devolución o el pago del canal; fue un juicio de expropiación inverso que se inició en 1974. Finalmente pagaron en los 80. Un generador de éxitosRomay fue el creador de los famosos almuerzos de Mirtha Legrand, todavía al aire, luego de casi 60 años. Don Alejandro decidió terminar con un programa que hacía Silvio Soldán y se llamaba Estudiantes, por bajo rating, y se le ocurrió que Mirtha Legrand podía ocupar ese espacio."Fui a participar de un concurso que hacía Héctor Coire para los hospitales en Sábados de la bondad, y cuando terminé Romay me mandó a llamar y me propuso hacer un programa que se llamaría Almorzando con las estrellas. Nunca se había comido en televisión y le respondí que no se podía comer y hablar. Él me dijo que sí, y que quería que los invitados fueran doce. Le dije que eran demasiados, que no se podía manejar tanta gente al aire. Lo conversamos y firmé contrato. El debut fue el 3 de junio de 1968 y los invitados fueron Daniel Tinayre, Beatriz Guido, Duilio Marzio y Leopoldo Torre Nilson. Había pollo y me acuerdo que el mozo me sirvió una pata y Daniel le dijo que me gustaba la pechuga. Fue todo muy natural, como si estuviéramos en casa", detalló Mirtha Legrand en uno de sus programas. Oreiro: "Fui como una nieta"El zar de la televisión descubrió a muchos artistas y una de ellas fue Natalia Oreiro, a quien le dio su primera oportunidad con apenas 16 años: "Fui como una nieta, me perdonaba todo, aunque, si me tenía que parar el carro, lo hacía. Yo recorría el largo pasillo del nuevo edificio de la calle Dorrego haciendo una medialuna y así entraba a su despacho. Era una inconsciente, porque como venía de Uruguay no conocía tanto su enorme trayectoria, lo que significaba su nombre". Y suma a LA NACION: "Había llegado hacía tres años de Uruguay y me dieron la oportunidad de protagonizar Ricos y famosos con Diego Ramos. No lo esperaba. Fue un protagónico total, y cuando me lo dijo hice vueltas de carnero en su oficina. Fue una superproducción con decorados imponentes y hasta se usaron helicópteros. Un día le dije 'hace tres años que estoy en Buenos Aires, necesito vacaciones'. Por suerte no paraba, pero tampoco tenía días libres. Entonces me dijo: 'Vos grabá esta novela porque es tu momento, pero elegí un lugar en el mundo que quieras conocer y nos vamos a grabar ahí'. A los seis meses le golpeé la puerta y le pregunté si se acordaba. Efectivamente se acordaba, le dije que quería ir a Cuba y fuimos a esa locación a filmar las escenas del casamiento. Fue precioso". Pasión y adrenalinaSu hija Mirta Romay, dueña de la plataforma Teatrix, también lo recuerda con amor: "Teníamos una relación de complicidad muy fuerte. Cuando se enfermó, yo estaba sin pareja y mis hijos estaban grandes y tenían sus familias, y entretenerlo a papá charlando sobre proyectos era lo que nos unía y lo que lo mantenía atento, despierto y conectado con el afuera. Fue una marca muy grande para mí". "Compartimos con mucha pasión esa adrenalina de los comienzos de un proyecto, cuando te abismas a un mundo que vas a ir aprendiendo de a poco. Tenemos en común el ser generadores de cosas. El hacer estuvo siempre en nuestras conversaciones, una modalidad que yo sigo reproduciendo hoy. Él solía contarme sus proyectos y yo le contaba los míos. Nos divertía... Otro recuerdo fuerte fue la creación de Por siempre mujercitas. Habíamos ido al cine a ver la película Mujercitas y lo vi imaginar una novela, reunirse con autores y participé de todo ese proceso", señala. Y sumó: "Cuando se licitaron los medios, en la época de (Carlos) Menem y las corporaciones de medios pudieron acceder a tener un canal de televisión, papá vaticinó que la televisión se moría porque dejaba de ser un negocio genuino. Terminaba la era de los de los Romay, los Goar Mestre. Fue un negocio importante, una usina permanente de creación de figuras, textos, grandes producciones. Después el negocio cambió".El zar de la televisión, que dejó su huella en los medios y en nuestra memoria, murió a los 88 años, el 25 de junio de 2015.
"Tiene más impacto político que no se pueda presentar nunca más a una elección a que esté presa en su casa". A partir de esa definición, el analista político Alejandro Catterberg compartió en el estudio de LN+ una serie de premisas sobre el impacto de la detención domiciliaria de Cristina Kirchner en el escenario político nacional. Alejandro Catterberg sobre el presente de Cristina KirchnerUn pasado victorioso y un futuro incierto"Cristina Kirchner se presentó a doce elecciones y ganó once. Pero a pesar de esa derrota -en 2017 contra Esteban Bullrich-, siempre mantuvo la centralidad del peronismo", subrayó Catterberg. Para el analista, en ese punto radica el próximo desafío de la expresidenta: "Si no se puede presentar, pierde esa capacidad de liderazgo y el peronismo se puede reestructurar, aun marginando al kirchnerismo".Consultado por LN+ sobre el repunte en la imagen positiva de Cristina en diversas encuestas, Catterberg manifestó que ese fenómeno se debe a que mucha gente "vio en el accionar de la Corte, cierto rasgo de arbitrariedad".En contraposición, para el presidente de Poliarquía Consultores, el talón de Aquiles de la expresidenta es la ausencia de un heredero político. "Máximo no tiene sus votos ni su carisma", sentenció.La indiferencia, un peligro latenteDesde la óptica de Catterberg, "la indiferencia social y política que puede caer sobre la figura de Cristina puede esmerilar su poder". "La gente que se acercó a su domicilio fue insignificante y la movilización que hubo en Plaza de Mayo no tuvo eco a nivel nacional", argumentó. Ese desinterés generalizado, para Catterberg, puede cobrarse otra víctima: el Pro.Con la mirada puesta en las presidenciales de 2027, el especialista en opinión pública analizó el impacto de esto en las filas libertarias. "El principal problema para Milei no es la perdida de Cristina como figura contra quien antagonizar. Sino que, sin Cristina, el peronismo puede reestructurarse. Y un gobierno con vistas de reelección, enfrentando al kirchnerismo, tiene menos preocupación que un gobierno enfrentando a una coalición nueva, desconocida, como ocurrió en Brasil o Uruguay", concluyó.
El artista ha difundido un comunicado a través de su canal de difusión en el que deja clara su postura ante las acusaciones de la joven
El cantante mexicano Alejandro Fernández se presentó en el Kaseya Center, Miami, como parte de una serie de conciertos en Estados Unidos. Antes de realizar su presentación, el "Potrillo" tuvo un susto debido a un encuentro con un policía local, quien según sus declaraciones reaccionó de forma agresiva al grado de querer deportarlo.Alejandro Fernández reveló cómo fue su encuentro con la Policía de EE.UU.Al finalizar su presentación, el cantante contó lo que vivió y le pidió al público que saliera con cuidado del recinto y que tuvieran cuidado con la Policía en Estados Unidos. Ahí fue cuando reveló que al llegar al recinto, y al no localizar al agente que resguardaba una de las entradas, decidió mover un cono de tránsito para ingresar al Kaseya Center con su camioneta.Alejandro Fernández cuenta cómo casi lo deportan de EE.UU.Al poco tiempo apareció el oficial y reaccionó de forma agresiva. "Agarré uno de los conos (...) había una patrulla, pero no estaba el oficial. Movimos el cono para entrar y se nos vino encima. ¡Casi nos meten a la cárcel, casi nos deportan!", comentó. Los asistentes mostraron su preocupación por la historia de Alejandro Fernández. Incluso en sus redes sociales se preguntaron si los hechos podrían llegar a tener consecuencias legales, luego de que el video fuera retomado por programas de TV locales como "El Gordo y la Flaca". Hasta el momento, las autoridades no hicieron declaraciones al respecto. "Está complicada la situación. Traten de no hacer desmadres, porque la neta, uno no sabe cómo puede acabar. ¡Viva México!", comentó.Personalidades mexicanas que perdieron su visa para ingresar a EE.UU.En los últimos meses, diversas personalidades del medio artístico, deportivo, y político tuvieron que dar marcha atrás con sus planes de viaje a los Estados Unidos, ya que su visa de turista fue revocada.Julión Álvarez fue el primer artista mexicano al que le quitaron la visa, al igual que a sus músicos. En 2017, el cantante apareció en la llamada "lista negra" del Departamento del Tesoro de EE.UU.La decisión se dio por su presunta participación como prestanombres del narcotraficante Raúl Flores Hernández, alias "El Tío", líder de una red de lavado de dinero vinculada al Cartel de Sinaloa y al Cartel Jalisco Nueva Generación. Y posteriormente, en 2025, se le volvió a revocar su visa, aunque no se dieron detalles de las razones para ello. El grupo musical Los Alegres del Barranco sufrió la cancelación de sus visas en abril de este año, tras proyectar la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho" durante un concierto en Guadalajara.Este mismo año, Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, afirmó que las autoridades de EE.UU. le habían revocado las visas de turista a ella y su esposo. No obstante, no explicó las razones detrás de la medida y confió en que la situación se aclararía satisfactoriamente, de acuerdo con declaraciones recogidas por The Associated Press.El pasado 1 de junio, Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, anunció la cancelación de la visa de Melissa Cornejo, consejera estatal de Morena en Jalisco, tras una publicación en redes sociales en las que aparentemente respaldo actos violentos ocurridos durante protestas de migrantes en Los Ángeles.El alcalde de Matamoros, México, José Alberto Granados Dávila, fue interrogado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración de Control de Drogas (DEA), por lo que se creyó que se le había revocado la visa. Sin embargo, el propio alcalde negó los señalamientos, pero sí confirmó que fue cuestionado por las autoridades estadounidenses, según medios locales como El Financiero. Las autoridades migratorias de Estados Unidos se volvieron más severas con las personas que buscan entrar a territorio norteamericano desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, quien mantiene regulaciones más estrictas para la entrega de visas, así como de la deportación de migrantes.
El concejal alegó una supuesta promoción de un candidato, irregularidades en convocatorias y presencia de condenados en actos públicos, lo que, según él, podría violar normas de funcionarios
'Entre pairos y derivas' y 'Despierta', fueron algunas de las canciones que los cantantes de este género musical ofrecieron durante un concierto en la capital del país
'Entre pairos y derivas' y 'Despierta', fueron algunas de las canciones que los cantantes de este género musical ofrecieron durante un concierto en la capital del país
De acuerdo con el intérprete, el incidente ocurrido en las inmediaciones de del Kaseya Center puso en riesgo su presentación
Juego ilegal, estafas de gitanos, aprietes, internas policiales con sanciones y ascensos injustos. El fiscal Enrique Gavier dictó prisión preventiva para ocho exoficiales que vienen desde la época de José Marcelo Saggio, formado en las huestes del represor Tucán' Yanicelli. Leer más
La iniciativa presidencial de consultar a la ciudadanía sobre una reforma constitucional ha polarizado al Congreso y a la opinión pública, con posturas enfrentadas sobre la necesidad de cambios estructurales en el sistema político y judicial
La actriz ibaguereña reveló los motivos que la llevaron a terminar su matrimonio con Estrada, luego de más de una década de relación marcada por la codependencia y el desgaste emocional
El espacio de Telecinco promete una noche llena de confidencias, de momentos impactantes y emoción para la audiencia
La declaración de Josef Maiman desmiente la versión inicial de Alejandro Toledo y su entorno, aportando pruebas sobre el flujo de dinero proveniente de sobornos durante su mandato presidencial
La joven vive en México junto a su madre y su famoso padrastro
Antes, mucho antes del conflicto limítrofe entre Argentina y Chile (cuando en el enfrentamiento entre gendarmes y carabineros falleció el teniente chileno Hernán Merino Correa, el 6 de noviembre de 1965), escaladores y trekkers profesionales de diferentes procedencias solían aparecer en los pagos del Fitz Roy, atraídos por la poderosa geografía casi intocada de la cordillera de los Andes. El incipiente pueblito, fundado en 1985 en la confluencia de los ríos De Las Vueltas y Fitz Roy por una necesidad estrictamente geopolítica, creció vertiginosamente. En 1998, en el bastión argentino del lejano oeste patagónico residían alrededor de cien personas. "Comíamos un asado y nos encontrábamos todos", cuenta Alejandro Caparrós, más conocido como "El Capa". Entrerriano por adopción, pues su familia se mudó a Concepción del Uruguay cuando era chico, hizo intentos para estudiar en la marina mercante y ser arquitecto, pero encontró su rumbo cuando ingresó a la escuela de guardaparques de Isla Victoria. Gracias a una beca, fue voluntario en Yellowstone, Yosemite, y otros parques nacionales norteamericanos; cursó estudios de medio ambiente en Montana y Montreal; estuvo un año en la Base Esperanza en la Antártida para investigar al pingüino Adelia; otro, en parques de Australia invitado por la UNESCO. Llegó a El Chaltén a los 37 años, antes de que hubiera aeropuerto en El Calafate, y cuando llegar desde allí hasta el pueblo insumía unas seis horas. No había combustible, ni banco, ni teléfono, y tampoco señal de celular."Hoy la población ronda, en temporada alta, los tres mil habitantes; sube a cuatro mil si se cuenta a los trabajadores golondrina, pero en invierno muchos se van y quedan unas dos mil almas", explica. ¿Cuándo "se abrió la tranquera" para el público convencional -jubilados incluidos- en un destino que convocaba a montañistas y a trekkers de alto rendimiento?No tengo con exactitud la fecha: fue cuando se terminó la ruta entre El Calafate y El Chaltén, la ruta de acceso de la 40, que llamábamos la 23 (y ahora se conoce como RP 41) y habrá sido hacia 2010. Con eso cambió el tipo de público, y apareció un grupo muy definido, que eran los jubilados. Esto nos llevó a organizarlos; en principio no sabíamos qué hacerâ?¦ entonces yo coordiné unas charlas históricas sobre la creación de la Administración de Parques Nacionales (en aquel momento, era la Dirección de PN) y sobre la figura clave del Perito Moreno, Francisco Pascasio Moreno. Llenábamos el salón y después los invitábamos a salir para hablar de flora, de fauna; creamos una Senda de los Pioneros sobre las plantas nativas muy cerquita del Centro de Visitantes, para que la gente pudiera sentarse y recorrer y aprender sobre las plantas esteparias y el bosque subantártico. El siguiente paso también fue crear el Mirador de los Cóndores y el de las Águilas. Y después, refaccionar, restaurar todo el Chorrillo del Salto para que una persona discapacitada tuviera acceso; hicimos una playa de estacionamiento para que entraran los colectivos de los jubilados y pudieran bajar ahí. Y hoy se ha vuelto una tradición: descienden todos con vasitos a tomar agua del chorrillo, que es agua que viene del glaciar, y se hizo vox populi que "si toman agua del chorrillo van a volver". Ahora se cobra entrada en los senderos del pueblo. ¿Cómo ves esta medida?Recordemos que el PN nació hace aproximadamente unos cien años; desde ese momento hasta esta temporada, nunca hubo que pagar. La zona norte siempre fue gratis; se cobraba en la zona del glaciar Perito Moreno. Debido al aumento de público -alrededor de un millón de visitantes- y viendo el nivel de deterioro ambiental (yo hice una nota sobre la problemática que estamos sufriendo en el Parque, en forma privada: contaminación de aguas, deshechos humanos, residuos, erosión de senderos, infinidad de rescates por mal estado de sendas y la pérdida de calidad de las visitas), el gobierno -entonces al mando del presidente de APN Cristian Larsen- decidió organizar el ingreso del uso público y cobrar el acceso para subvencionar estas problemáticas de manejo, organizando y construyendo servicios, nuevas sendas, nuevos baños, toda la parte de campamentosâ?¦ con el propósito de generar fuentes de trabajo y tercerizarlos en pos de la conservación del lugar. Quiero dejar en claro que para tener un PN y mantenerlo hace falta dinero. Los PN tienen como fin velar por la soberanía del país, y está muy bien que se cobre el ingreso para sustentación del recurso. Gracias a que tenemos este parque nacional, la economía de El Calafate y El Chaltén se nutren del turismo. Cuidar la soberanía a través de los Parques no está reñido con generar una economía turística en base al cuidado que demandan. Según las autoridades nacionales actuales los parques se van a poder visitar sin guía. ¿Estás de acuerdo?Con respecto a la desregularización de guías de turismo, veamos: nosotros tenemos 39 parques nacionales y con esta nueva política se busca la libre competencia, y no cuidar nichos comerciales. En mi experiencia, como fiscalizador, tenía que salir a las sendas a controlar que los grupos tuvieran guías habilitados -algo que hice en otros Parques como Cataratas- pero, llegaba la temporada y lo que ocurría era que no había guías, entonces venían los grupos y me decían: "Señor, yo quiero entrar al Parque yâ?¦ no encontramos guías". Y era cierto: los guías estaban ausentes y era plena temporada. ¿Qué pasaba? Resulta que, con el clima bueno, algunos se iban a disfrutar por las suyas; entonces había que dejar asentado en un libro especial que se los había buscado y lo que esto generó fue un efecto contrario: la falta recaía en quienes hacíamos ese trabajo porque dejábamos entrar a los grupos sin guías. Lo que quiero significar con este ejemplo es que hay toda una parte conflictiva entre el manejo del Parque y obligar a la gente a tener guías; por eso el gobierno tomó la decisión de dejar sin efecto la contratación de un guía de turismo en lo que atañe a sendas tradicionales, en la red troncal, dado que uno puede ir y volver por las suyas sin problemas. De hecho, en otros Parques del mundo no es obligatorio un guía en lo que se refiere a sendas tradicionales. El ingreso por el Portal Norte del PN Los Glaciares cuesta $45.000 para extranjeros y $15.000 para nacionales. El ingreso a Los Huemules (temporada 2024/2025) estuvo en $28.000Ahora bien, para lo que es alta montaña sí es obligatorio: son zonas remotas, de alto riesgo, y lo mismo aplica al raftingâ?¦ es decir que se trata de una medida selectiva. Ofrecer más alternativas para que no todo esté concentrado en un lugar y el manejo recaiga sólo en un grupo de guías, sino que haya más opciones: cabalgatas, bicicletas, salir a pescarâ?¦ que se diversifique el uso dentro del Parque con mucha más libertad. Yo estoy de acuerdo en ese aspecto y que la parte comercial se regularice sola, que no esté APN como papá cuidando el trabajo de algunas personas que salen con el grupo y se quedan mudos todo el trayecto; les están pagando una cifra importante y no hablan de plantas, no hablan de animales, no saben quién es Perito Moreno. El Chaltén es producto de un crecimiento no planificado, en términos urbanísticos, al que se le opone el modelo de la reserva privada Los Huemules. ¿De qué se trata esta suerte de realidad aparte? ¿Cómo y cuándo nació?La Reserva Natural Privada Los Huemules es un desarrollo inmobiliario innovador donde el cuidado del recurso natural, y la preservación del patrimonio histórico y cultural son referencias permanentes a seguir. Todo se encuadra dentro de un plan de manejo de uso público. El proyecto nació en el año 2000, y desde sus orígenes se les dio a los visitantes la posibilidad de recorrer esta senda con un cobro de ingreso. Los Huemules cuenta con 5.800 hectáreas, de las cuales sólo 250 están afectadas a los lotes y al hotel Explora que abrió en 2021.El plan de manejo sólo permite 450 personas por día (contando propietarios, sus visitas, los huéspedes del hotel y los visitantes).Lo que ofrece Los Huemules es alta calidad de vida: agua pura, electricidad a través de una turbina hidráulica, con un plan de manejo muy estricto. Todas las casas tienen lecho nitrificante, con lo cual se chequean las napas periódicamente, hay cero contaminación y hay diferentes tipos de manejos interesantísimos. Los Huemules cuenta con guardaparques, centro de visitantes, senderos habilitados, cartelería, etc., una serie de servicios que se ofrece también y se suma al manejo del PN Los Glaciares porque son vecinos: los separa nada más que el río Eléctrico. De esa forma resulta una gran ayuda para el Parque porque baja la intensidad de su uso. Dada su cercanía con el PN chileno Bernardo O'Higgins, Los Huemules conforma un corredor biológico entre este y el PN Los Glaciares. El trabajo y los díasAdemás de haber hecho el Portal de Ingreso a la villa, Caparrós llevó a cabo una serie de obras de uso público junto con sus "compañeros de ruta" en la misión compartida de darle soporte a la vida del pueblo. Léase: toda la cartelería para el puesto sanitario, la escuela, la gendarmería nacional, el centro municipal y el gimnasio, entre otros espacios. Los bancos de la plaza también fueron hechos por el productivo Caparrós; igual que la folletería para todo el corredor Lago del Desierto, más los portales de acceso a cada sendero. Participar en los rescates con el Club Andino, y organizar los eventos de la Capital Nacional del Trekking, están en la lista de las buenas acciones de carácter comunitario, como fue coordinar el festejo del cumpleaños de Parques Nacionales cada 6 de noviembre. A pedido del Secretario de Turismo de Santa Cruz, le tocó organizar cursos de capacitación de cartelería para Río Turbio, el Centro de Esquí, Puerto Deseado, e incluso para El Calafate, donde hizo el Portal de Entrada con su compañero Adrián Falcone. Juntos dieron el curso Capital de los Glaciares; realizaron toda la talla, y diseñaron el nuevo portal que está ahora más cerca del aeropuerto. "Siempre sumando", remata este personaje múltiple, y señala que: "para la estancia El Cóndor, Menelik y Los Huemules hice la infraestructura de uso público; cartelería de entrada, mástiles, puentes colgantes, carteles para las calles, folleteríaâ?¦ ah, y una talla para el Centro de Visitantes en tamaño original. Me llevó todo un invierno hacerla. Es de ciprés de la cordillera, y representa una pareja de huemules, el macho con su hembrita", concluye. Como pago de esos trabajos, Caparrós recibió un terreno y tiene su espacio propio en la reserva.¿Qué cosas cambiarías en la realidad del presente de El Chaltén?Más que cambiar, tomaría la decisión política de hacer un nuevo pueblo. Esto me remite a la historia de PN cuando tomó las riendas de la villa de Bariloche y en ese momento el arquitecto Bustillo dijo: "No vamos a crear un monstruo, vamos a crear tres villas que compitan unas con otras". Ahí nacieron Villa La Angostura, Villa Traful y Villa Mascardi. Con ese concepto europeo de pequeños pueblos en los valles, acá habría que hacer lo mismo; hay lugares con vistas a toda la cordillera, vistas al glaciar, acceso al lagoâ?¦ en fin, hay un montón de posibilidades para hacer algo bien bonito y entender que es necesario para no reventar El Chaltén. Este enclave está dentro de un PN, limitado por el río Fitz Roy y el Río De las Vueltas, y la realidad es que no tiene más tierras. Hoy se ha perdido la calidad del lugar por el mal manejo de la tierra. Es terrible lo que está sucediendo.Por otro lado, lo que también haría es poner dos ferries para poder pasar en vehículo entre Villa O'Higgins y El Chaltén: uno en dirección al lago del Desierto y el otro al lago O'Higgins. En general, la gente que llega con vehículo propio -viene mucha gente por la ruta austral, del lado de Chile- tiene que cruzar en Los Antiguos, no hay otra forma para entrar a esta zona. Pero si pudieran seguir hasta Villa O'Higgins, aumentaría la actividad turística y comercial para toda esa región, un beneficio muy grande tanto para la parte chilena como para la nuestra. ¿Vivirías en algún otro lugar de la Argentina, o El Chaltén es tu lugar en el mundo?Sí, elegí este lugar: "acá tiro mis cueros", dije. Tener la posibilidad de vivir dentro de un parque nacional no existe en otra parte del mundo. Es algo mágico, todavía los argentinos no se dan cuenta del valor que tiene todo esto; salta a la vista por la manera en que se comportan en este entorno, las cosas que hacen. Lo cierto es que no se puede vivir dentro de un PN, está prohibido por ley, y eso tiene demasiadas problemáticas: el devenir cotidiano siempre tiene que estar afuera de los parques. Pero bueno, acá fue una cuestión geopolítica y había que armarlo y así nació El Chaltén. Poder vivir acá lo considero algo majestuoso. Le doy las gracias todos los días a don Francisco Pascasio Moreno.
Ivet Playa relató que la relación con el artista pasó del entusiasmo al desencanto y ahora promete mostrar pruebas de su experiencia junto a él
Viviana Canosa calificó al presidente Javier Milei como "muy cruel" durante un cruce con Alejandro Fantino. El intercambio se produjo en el marco de una conversación sobre el tono del debate público, los discursos en los medios y la utilización de expresiones agresivas en la sociedad. Canosa, que dijo haber sido amiga del actual mandatario, apuntó directamente contra su estilo comunicacional. El diálogo comenzó cuando Fantino planteó que existe "un corrimiento sobre lo que es cruel y lo que no lo es". "Hay cosas que se dicen en los medios de comunicación que hace un tiempo no se dirían, acá y en todos lados. Es triste, nos tenemos que acostumbrar a que eso ocurra", sostuvo. Canosa tomó ese eje para referirse directamente al jefe de Estado: "Bueno, tenemos un presidente súper cruel. Cuando habla, Milei es muy cruel", dijo.Luego, Canosa profundizó su mirada crítica sobre el Presidente. "Milei es cruel, es muy cruel. Cuando habla es cruel, así siente y así piensa", insistió. Contó que mantuvo una relación de amistad con él, pero que detectó comportamientos que, a su juicio, reflejan rasgos de crueldad. "Yo fui amiga de él, pero tiene cosas crueles", insistió.Entre los ejemplos que mencionó, recordó que Milei utilizaba el término "mogólico" como insulto de forma reiterada. "Lo decía muchas veces hasta que un día, cuando ya era candidato a presidente, le dijeron: 'che, pará'. Ahí dijo: 'bueno, pido perdón, eso fue hace mucho'", relató. También mencionó que durante una entrevista que le realizó, el propio Milei se refirió al papa Francisco como "el maligno".Aunque Fantino no refutó directamente esas afirmaciones, prefirió no focalizar el debate en una figura en particular y mantuvo su diagnóstico general sobre el modo en que se transformaron los códigos del discurso público.La conversación, que se mantuvo en un tono de cordialidad a pesar de incluir momentos de tensión, tuvo también un paréntesis en el cual Fantino hizo una aclaración: "Cuando hago un silencio es para pensarte una respuesta, no para que se arme el clip de 'Fantino fue domado'". Canosa le respondió con énfasis: "No, no, a mí no me interesa eso. Estamos hablando, somos amigos, nos conocemos hace 35 años".Este cruce se dio en el marco del canal de stream Carnaval. El fragmento fue replicado rápidamente en redes sociales, donde cobró visibilidad. Si bien en el pasado Canosa había manifestado cierta simpatía por el dirigente libertario, su postura, en esta oportunidad, marca un distanciamiento.Así, el episodio aportó un nuevo capítulo a la discusión sobre el deterioro del diálogo político y mediático en el país, un fenómeno que ganó protagonismo tanto en los medios tradicionales como en los espacios digitales.
Las decisiones se conocieron a través de tres decretos publicados en el Boletín Oficial
Alejandro Sanz recibió una acusación en redes sociales de Ivet Playa, una joven que afirma haber mantenido una relación con él durante más de una década. La denuncia, vertida a través de la cuenta oficial de la joven, generó un revuelo mediático y puso al cantante español en el centro de la polémica. Ante la magnitud de las acusaciones, Sanz optó por responder a través de un comunicado en su cuenta de Instagram y ofreció su versión de los hechos y se defendió de las acusaciones. ¿Cuál fue la respuesta de Alejandro Sanz a las acusaciones de Ivet Playa?En su comunicado, Alejandro Sanz se mostró sorprendido y apenado por la reacción de Ivet Playa. El cantante reconoció haber tenido "un recuerdo muy bonito" de la relación, describiéndola como un vínculo entre "personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres". Sin embargo, Sanz negó rotundamente las acusaciones de "engaño" y "utilización" y manifestó que la denuncia podría estar motivada por un desacuerdo comercial.El cantante explicó que, en mayo, Ivet le ofreció participar e invertir en negocios familiares. Tras analizar la propuesta con sus asesores, Sanz rechazó la oferta. "Siento que tu reacción sea esta, pero quiero que sepas que nunca he sido partícipe de estas prácticas y así seguiré toda mi vida", afirmó el artista, y dejó entrever que la denuncia pública podría ser una forma de presión o extorsión. Sanz concluyó su mensaje deseándole a Ivet "que encuentres pronto tu camino y felicidad".¿Quién es Ivet Playa y qué dice sobre su relación con Alejandro Sanz?Ivet Playa es una joven de 26 años. En su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 11 mil seguidores, comparte contenido relacionado con su trabajo y su hobby. Sin embargo, su publicación más viral fue un video en TikTok en el que relata su historia con Alejandro Sanz.Ivet Playa cuenta su testimonio sobre su relación Alejandro SanzSegún Ivet, todo comenzó en 2015, cuando ella era fan del cantante y él la siguió en redes sociales. "Yo alucinaba con que alguien como él tan famoso y tan querido por todo el mundo, pues me mandara mensajes privados, me comentaba mis fotos o incluso publicaba cosas mías en sus redes", relató la joven.Ivet afirma que el vínculo se intensificó y que conoció a Sanz en persona cuando tenía 18 años y él 49. "Para mí ha sido muy duro asumir que Alejandro Sanz sabía perfectamente lo que yo era: una niña, que con 19 años se puso a trabajar de dependienta para recorrerse toda España detrás de él", aseguró. La joven también contó que, a los 22 años, dejó su hogar en Barcelona para mudarse a Madrid, donde Sanz la contrató para trabajar.¿Qué tipo de relación dice haber tenido Ivet Playa con Alejandro Sanz?Ivet Playa describe su relación con Alejandro Sanz como "íntima y sexual". "Se suponía que estaba viviendo un sueño, pero la realidad es que se convirtió en una terrible pesadilla", afirmó la joven. Ivet asegura sentirse "engañada, utilizada, humillada, incluso sucia" y acusa a Sanz de haber "traspasado cualquier límite de lo que yo consideraba y considero moral, e incluso humano".En su video, Ivet también critica el entorno del cantante, y sostiene que nadie se atreve a confrontarlo. "Creo que él vive en una realidad paralela que lleva construyéndose desde hace muchísimos años. Y se siente que está por encima del bien y del mal, todo el mundo lo consciente y nadie es capaz de plantarle cara. Y eso es aún más peligroso", sentenció.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Alejandro Sanz se encuentra en el ojo de la tormenta después de que Ivet, una fanática que se habría vuelto su empleada y luego su pareja, lo acusara de haberla "engañado" y "utilizado". Es por eso que 24 horas después de que se iniciara el escándalo, el cantante español decidió romper el silencio a través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram. "Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres. Qué pena que este sentimiento se haya roto ahora. En el mes de mayo me ofreciste participar e invertir en unos negocios familiares tuyos, tras revisarlo con mis asesores te dije que no", comenzó diciendo la estrella internacional, dando a entender que estas declaraciones vía Tiktok serían una forma de extorsión hacia él. "Siento que tu reacción sea esta, pero quiero que sepas que nunca he sido partícipe de estas prácticas y así seguiré toda mi vida. Te deseo que encuentres pronto tu camino y felicidad", concluyó el intérprete de clásicos como "Corazón partío" y "No me compares". ¿Cuáles fueron las declaraciones de la expareja de Alejandro Sanz, Ivet Playa?Ivet Playa es una joven de 26 años de edad que cuenta con más de 11 mil seguidores en Instagram. Allí la española comparte contenido de su trabajo como Digital Creative Manager y de su hobby como gimnasta. Sin embargo, su publicación más viral se dio en Tiktok, en la que reveló sin filtros la relación amorosa que mantuvo por más de 10 años con Alejandro Sanz."Hola, soy Ivet y estoy aquí porque necesito contar mi historia con Alejandro Sanz, por la niña que fui, pero sobre todo, por la mujer que soy hoy. Todo empezó en 2015, yo era su fan, y él me siguió en redes sociales, y yo alucinaba con que alguien como él tan famoso y tan querido por todo el mundo, pues me mandara mensajes privados, me comentaba mis fotos o incluso publicaba cosas mías en sus redes", contó al público Ivet sobre su vínculo con el artista. Más adelante, Ivet detalló de qué manera siguió esa relación que inicialmente solo habitaba en internet: "El vínculo fue a más, y quedamos por primera vez en privado cuando yo tenía 18 años, él tenía 49 en ese momento. Para mí ha sido muy duro asumir que Alejando Sanz sabía perfectamente lo que yo era: una niña, que con 19 años se puso a trabajar de dependienta para recorrerse toda España detrás de él. Jugó con mis sueños, con mi ilusión, con 22 años dejé mi hogar en Barcelona para mudarme a Madrid sola porque Alejandro Sanz me contrató para trabajar".En otro tramo de su video, la joven subrayó: "Mi vínculo personal con Alejandro Sanz fue irremediable y se convirtió en íntimo y sexual. Se suponía que estaba viviendo un sueño, pero la realidad es que se convirtió en una terrible pesadilla. No tengo palabras para expresar lo que he sentido. Me siento engañada, me siento utilizada, humillada, incluso sucia porque no sé quién ha podido llegar a ver lo que yo le mandaba en mi más absoluta e íntegra intimidad. Sus acciones llegaron a traspasar cualquier límite de lo que yo consideraba y considero moral, e incluso humano".Ivet Playa cuenta su testimonio sobre su relación Alejandro Sanz"Creo que él vive en una realidad paralela que lleva construyéndose desde hace muchísimos años. Y se siente que está por encima del bien y del mal, todo el mundo lo consciente y nadie es capaz de plantarle cara. Y eso es aún más peligroso. En parte siento la responsabilidad moral porque puedo y porque creo que soy de las pocas que puede hacerlo de plantarme aquí y demostrar que tarde o temprano la verdad sale a la luz. Conmigo se ha equivocado", concluyó, sin dar a conocer si llevará adelante medidas legales contra Alejandro Sanz o si solamente se trata de una denuncia pública.
Ivet Playà había publicado un video hablando sobre su vínculo con el cantante, señalando que la había "engañado, utilizado y humillado".Se habrían conocido cuando ella tenía 18 años.
El cantante español Alejandro Sanz recibió una reciente denuncia pública realizada por una joven española. La acusación, que rápidamente se viralizó en redes sociales, plantea interrogantes sobre la conducta del artista y desató una ola de reacciones encontradas entre sus seguidores. ¿Cuál es la denuncia contra Alejandro Sanz?Ivet, quien se identifica como una ex fan del cantante y actual denunciante, relató en un video publicado en sus redes sociales una serie de experiencias que calificó como "engañosas" y "humillantes". Según su testimonio, el vínculo con Alejandro Sanz comenzó en 2015, cuando ella era una adolescente y él la contactó a través de redes sociales. La relación evolucionó hasta convertirse en un vínculo personal "íntimo y sexual", según sus palabras. Ivet afirmó sentirse "utilizada" y que las acciones del cantante "traspasaron cualquier límite moral e incluso humano".El testimonio de una joven española contra Alejandro Sanz¿Cómo comenzó la relación entre Ivet y Alejandro Sanz?Según el relato de Ivet, todo comenzó cuando ella era una fan del cantante y él la siguió en redes sociales. "Yo alucinaba con que alguien como él, tan famoso y tan querido por todo el mundo, pues me mandara mensajes privados, me comentaba mis fotos o incluso publicaba cosas mías en sus redes", explica en el video. Posteriormente, la relación se intensificó y se conocieron en persona cuando ella tenía 18 años y él 49. Ivet asegura que dejó su hogar en Barcelona para mudarse a Madrid y trabajar para el cantante.La joven relata que, con 19 años, se puso a trabajar como dependienta para recorrerse toda España detrás de él. Más adelante, con 22 años, se mudó a Madrid porque "Sanz la contrató" para trabajar. No especifica la naturaleza exacta de su trabajo, pero sí enfatiza que su vínculo personal con el cantante se volvió "íntimo y sexual". View this post on Instagram A post shared by Ivet (@ivetplaya)¿Cuál fue la reacción de Ivet tras la relación?Ivet describe la experiencia como una "terrible pesadilla". "No tengo palabras para expresar lo que he sentido. Me siento engañada, me siento utilizada, humillada, incluso sucia porque no sé quién ha podido llegar a ver lo que yo le mandaba en mi más absoluta e íntegra intimidad", afirma. Además, considera que Alejandro Sanz "vive en una realidad paralela".Ante la repercusión de su video, Ivet publicó una aclaración en sus historias de Instagram: "Quiero aclarar que todas mis declaraciones se refieren a actitudes moral y humanamente inaceptables, evitando así interpretaciones erróneas que puedan desvirtuar mi verdad, o desviar el foco hacia otro tipo de hechos que no han ocurrido. En ningún caso culpabilizo a Alejandro Sanz de ninguna conducta delictiva".La denuncia de Ivet generó una fuerte controversia en redes sociales. Si bien recibió miles de mensajes de apoyo, los fanáticos de Sanz cuestionaron la veracidad de su relato. Hasta el momento, el cantante ni emitió ninguna declaración pública en respuesta al testimonio de Ivet. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
"Yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas, compartiendo su cariño, siendo libres", afirma el cantante de 'Corazón Partío' en el comunicado
El 3 de julio de 1995, Por siempre Mujercitas debutó en la pantalla de Canal 9 y, rápidamente, se apoderó de la televisión de miles de familias de todas partes del país. Con una fórmula que combinó drama familiar, romance y humor, la telenovela capturó la atención de personas de todas las edades. En la actualidad, a tres décadas de su estreno, la historia que se inspiró en la novela de Louisa May Alcott y la reversionó con un tinte bien argento, todavía genera conversación en redes sociales, donde se viralizan clips, escenas icónicas y fotos del elenco.Producida por Alejandro Romay, la tira contó con 365 episodios repartidos en dos temporadas, las cuales mantuvieron en vilo a la audiencia por dos años. Virginia Lago, Viviana Saccone, Carolina Papaleo, Paola Krum, Jorge Schubert y Fernando Lúpiz encabezaron el reparto, acompañados por jóvenes promesas de la época, como Magalí Moro y Pablo Echarri. Además, también pasaron por el set figuras que luego se consolidaron como grandes estrellas, entre las que se encuentran Mariano Martínez, Pablo Rago, Eduardo Blanco, Carina Zampini y Diego Olivera.La historia giró en torno a la familia Morales, la cual estaba integrada por papá Marcelo (Antonio Grimau), mamá Gabriela (Lago) y sus hijas Paula (Saccone), Alejandra (Krum), Gimena (Magalí Moro) y Mariana (Valeria Britos). A partir de la violenta muerte del jefe de familia, las mujeres del hogar tuvieron que reconstruir su vida y apoyarse las unas en las otras en medio de las dificultades que atravesaron.A 30 años de aquel éxito televisivo, ¿qué fue de la vida de sus protagonistas? ¿Dónde están hoy quienes dieron vida a las "mujercitas" argentinas que marcaron a más de una generación?Viviana SacconeViviana Saccone le dio vida a Paula Morales, la hermana mayor de la familia, quien, con un futuro prometedor como médica, sufría por la historia de amor con uno de sus compañeros de trabajo. En aquel entonces, la actriz ya tenía una carrera consolidada en la pantalla chica, dado que había formado parte de importantes elencos, como Clave de sol, Amigos son los amigos y Más allá del horizonte. Tras aquel éxito, Viviana protagonizó algunos de los títulos más importantes del país, como Los buscas de siempre, Montecristo y El Puntero. Además, se destacó en más de una oportunidad sobre las tablas y en la gran pantalla. En la actualidad, es muy activa en redes sociales, donde cosecha más de 500 mil seguidores y comparte parte de su trabajo. A su vez, tiene una cuenta paralela, @cognitawellness, en la que muestra su faceta como coach motivacional.Paola Krum Paola Krum interpretó a Alejandra Morales, otra de las hermanas de la familia, quien a través de su rol como periodista buscaba conocer la verdad de la muerte de su padre, lo que ponía en riesgo su vida. A su vez, mantenía una relación amorosa muy complicada con uno de sus colegas, Ricardo Numan (Fernando Lúpiz).Luego de este desafío se le abrieron muchas puertas, lo que la llevó a participar de una gran cantidad de proyectos televisivos, en cine y en teatro. Algunos de sus trabajos más conocidos son en Mujeres asesinas, Montecristo y El elegido. Su último papel en televisión fue en la producción de Telefe, El primero de nosotros, por el que obtuvo una nominación a los Premios Martín Fierro.Virginia LagoVirginia Lago interpretó a la viuda de la familia, quien a pesar de todo lo que sufría, buscó sacar adelante a su familia y tratar de defender a sus hijas de todas las injusticias que las acechaban. Como comenzó su carrera actoral desde muy temprana edad, en esta producción fue nombrada "primera actriz". A este protagónico le siguieron otros grandes papeles en Mujeres asesinas, Decisiones de vida y Argentina, tierra de amor y venganza. A su vez, se destacó con su rol de conductora en el recordado ciclo Historias de corazón (Telefe).A sus 79 años, todavía es una actriz de pura cepa y lleva adelante la obra Sueños escondidos en el mar, mientras conduce el ciclo El buen modo en la radio FM 2X4 de la Ciudad de Buenos Aires. Magalí Moro Uno de los papeles que más captaba el interés de los espectadores era el de Gimena, una estudiante de abogacía a quien le daba vida Magalí Moro. La joven trabajaba en un estudio jurídico en el que su jefe, Sebastián (Pablo Alarcón), y el hijo, Gastón (Pablo Echarri), se enamoraban perdidamente de ella. Este triángulo le trajo grandes giros y complicaciones a la trama.Tras la repercusión de su papel, Magalí fue invitada a firmar un contrato de exclusividad con Canal 9 que le permitió ser parte de otros proyectos de la época, como 90 60 90 modelos. Sin embargo, al poco tiempo decidió reincidir el contrato y, en 2020, en diálogo con LA NACIÓN, explicó los motivos: "Me encantaba actuar, pero necesitaba sentir que lo que estaba comunicando también me gustaba. Me sentí a contrapelo, que me estaban exigiendo algo que no deseaba. Como en ese momento no era factible hacer lo que yo quería, me senté con Alejandro Romay y rescindí el contrato".Desde hace algunos años, Moro decidió volcar su vida a otras de sus grandes pasiones, vinculadas con la astrología, la eutonía y el yoga. En redes sociales cuenta con más de 13 mil seguidores a quienes enseña sus experiencias y trabajos. Valeria BritosValeria Britos le dio vida a la hija más pequeña de la familia, Mariana, quien soñaba con convertirse en modelo. A su vez, como era una adolescente, veía en sus hermanas mayores muchos de sus anhelos e intentaba comprender muchos de los problemas que las rodean como adultas. Britos comenzó su carrera a los 13 años, cuando se presentó al programa La Ola está de Fiesta conducido por Flavia Palmiero en la pantalla de Canal 9. Después de participar de una gran cantidad de comerciales, en 1994 fue convocada para el elenco de la telenovela Aprender a volar (eltrece). Por siempre Mujercitas se convirtió en su tercera participación en los medios argentinos y a ese proyecto le siguieron recordados papeles en Verano del 98 y Rincón de luz.Actualmente, Valeria Britos está radicada en España y es productora y directora de Vale hacer lío, una propuesta teatral con música y juegos pensada para los más chicos que fue presentada tanto en Argentina como en el país europeo.
Solo falta el visto bueno del Departamento de Estado y de la Corte Suprema de Justicia del país norteamericano para que regrese al país y responda por delitos de corrupción
En las primeras horas del lunes, una joven española recurrió a sus redes sociales para contar una historia que compartió con Alejandro Sanz, en la que ella asegura haberse sentido "engañada" y "utilizada". View this post on Instagram A post shared by Ivet (@ivetplaya)Al comienzo del reel, ella se presenta del siguiente modo: "Hola, soy Ivet y estoy aquí porque necesito contar mi historia con Alejandro Sanz, por la niña que fui, pero sobre todo, por la mujer que soy hoy. Todo empezó en 2015, yo era su fan, y él me siguió en redes sociales, y yo alucinaba con que alguien como él tan famoso y tan querido por todo el mundo, pues me mandara mensajes privados, me comentaba mis fotos o incluso publicaba cosas mías en sus redes".Más adelante, Ivet detalló de qué manera siguió esa relación que inicialmente, solo habitaba en internet: "El vínculo fue a más, y quedamos por primera vez en privado cuando yo tenía 18 años, él tenía 49 en ese momento. Para mí ha sido muy duro asumir que Alejando Sanz sabía perfectamente lo que yo era: yo era una niña, que con 19 años se puso a trabajar de dependienta para recorrerse toda España detrás de él. Jugó con mis sueños, con mi ilusión, con 22 años dejé mi hogar en Barcelona para mudarme a Madrid sola porque Alejandro Sanz me contrató para trabajar". En otro tramo de su video, la joven subraya: "Mi vínculo personal con Alejandro Sanz fue irremediable y se convirtió en íntimo y sexual. Se suponía que estaba viviendo un sueño, pero la realidad es que se convirtió en una terrible pesadilla. No tengo palabras para expresar lo que he sentido. Me siento engañada, me siento utilizada, humillada, incluso sucia porque no sé quién ha podido llegar a ver lo que yo le mandaba en mi más absoluta e íntegra intimidad. Sus acciones llegaron a traspasar cualquier límite de lo que yo consideraba y considero moral, e incluso humano". View this post on Instagram A post shared by Ivet (@ivetplaya)Sobre el final, Ivet concluyó: "Creo que él vive en una realidad paralela que lleva construyéndose desde hace muchísimos años. Y se siente que está por encima del bien y del mal, todo el mundo lo consciente y nadie es capaz de plantarle cara. Y eso es aún más peligroso. En parte siento la responsabilidad moral porque puedo y porque creo que soy de las pocas que puede hacerlo de plantarme aquí y demostrar que tarde o temprano la verdad sale a la luz. Conmigo se ha equivocado".El clip que la española compartió en sus redes, no tardó en viralizarse y muchos medios se hicieron eco de lo narrado allí. La situación logró un efecto bola de nieve tan elevado, que la propia Ivet quiso hacer una aclaración con respecto a su relato, y en una story de Instagram detalló: "Quiero aclarar que todas mis declaraciones se refieren a actitudes moral y humanamente inaceptables, evitando así interpretaciones erróneas que puedan desvirtuar mi verdad, o desviar el foco hacia otro tipo de hechos que no han ocurrido. En ningún caso culpabilizo a Alejandro Sanz de ninguna conducta delictiva".El posteo de Ivet recibió miles de corazones en señal de apoyo, pero también numerosos mensajes donde cuestionan la verdad de la versión planteada por la mujer. Mientras tanto, en la televisión española se estima que durante estos días, ella se siente en algún programa para dar más detalles y mostrar pruebas que respalden lo narrado.
Una breve grabación muestra a la exalcaldesa junto con un hombre
Salvador García Soto pidió a las autoridades que den un informe oficial sobre el estado de salud del titular de la FGR
El intérprete elige México como punto de partida para su gira internacional, reafirmando el lazo emocional con sus seguidores y presentando un repertorio que abarca desde sus inicios hasta sus más recientes lanzamientos
Durante algunos años Karina Buzeki se alejó del medio para formar una familia, y ahora volvió al teatro para protagonizar La sortija, un thriller psicológico que puede verse todos los sábados, a las 19.15, en el Multiescena. La popular actriz de Clave de sol, La familia Benvenuto, Inconquistable corazón y tantas otras ficciones, habló con LA NACION sobre el motivo de su regreso, recordó el momento más triste de su juventud y los años de éxitos. Además, contó su historia de amor con León Quiroga Linck, que es el papá de sus hijos Brenda y Dante. -¿Por qué volvés a trabajar ahora, después de tantos años?-En realidad, hace un tiempo estuve en el Paseo La Plaza con Mujeres que hablan, un ciclo de monólogos de humor que hicimos con María Carámbula, Silvia Peyrou y Malena Rolón; las extraño un montón porque era un grupo hermoso y nos divertíamos mucho. Tenía ganas de seguir, pero cuando empezaron los ensayos de La sortija me di cuenta de que necesitaba poner toda la energía en la obra. También hice algunas presentaciones con un show de tango, y ahora voy a regalárselo a mi hermana en su cumpleaños. -Contaste hace un tiempo que te habías alejado del medio para formar tu familia... ¿no?-Sí, es verdad que me alejé del medio porque mi deseo era formar una familia y ahora que la tengo y los chicos están más grandes, puedo empezar a soltar. Brenda tiene 15 años y estudia para ser modelo y Dante tiene 13 y está escribiendo una serie; los dos me salieron artistas y me encanta [risas]. Ahora todos tenemos bastante más libertad y además mi marido se ocupa de los chicos mientras ensayamos y también los sábados, cuando tenemos función. León tiene una escuela de árbitros y otra de técnicos de fútbol y puede manejar sus tiempos, así que nos complementamos bien. Por otra parte, solté un poco, aunque confieso que me ocupo mucho de mis hijos y me encanta acompañarlos y ser parte de todo lo de ellos. Me apasiona, no quiero que esta época no se termine nunca [risas].-Volvió a picarte el bichito de la actuaciónâ?¦ -Estoy retomando mi profesión con mucha fuerza y ganas. La sortija es un proyecto que soñé, que generé y pude concretar. A veces no puedo creer que se haya hecho realidad porque los deseos no siempre se cumplen. Hacía tiempo que quería interpretar a una niña y se lo conté a Carolina Papaleo, que es amiga mía. Quería poner a mi niña interior en algún lado que no fuera en la vida [risas]. Le gustó la idea y me presentó a Fabricio Origlio, que es escritor y psicoanalista, lo cual está bueno porque los traumas tienen origen en la niñez, y quizá hay muchas vivencias que no recordamos, pero tejen la trama de nuestra historia adulta. Además, el tema me interesa porque hice terapia hasta el año pasado que terminó mi psicoanálisis. Así nació La sortija, que es la historia de una mujer que recuerda su niñez, tiene una relación complicada con su madre y hay un secreto que se revela al final. Es un thriller psicológico de mucho suspenso y tensión dramática.-¿Y quiénes están con vos sobre el escenario?-Me acompañan Raúl Rizzo, que hace dos personajes, el psicólogo de la niña y el de la adulta; Mónica Salvador que interpreta a mi madre, y yo también hago dos personajes, de mujer y de niña. Y Carolina Papaleo hizo una puesta muy creativa y dirige espectacularmente. También tenemos música en vivo con Carlix Zabala que acompaña cada momento. Nos gustó el título La sortija porque representa aquello que querés y no podés alcanzar. Hay una frase hermosa que a Raúl (Rizzo) le encanta y es "quién es ese adulto que te debe un premio". Y otra de Mónica (Salvador) que le dice en un momento a mi personaje: "No te quedes ahí". Y está bueno porque muchas veces en la vida necesitás que te digan que sigas adelante. -¿Cómo es bucear en tu niña interior?-Hermoso. Mi niña tiene algo muy fresco, tal vez por mi personalidad porque soy muy espontánea. Y también tiene algo que no me gusta y es que soy bastante dramática; trato de trabajar eso y callarlo un poco. No tuve una niñez traumática, en realidad. Quizá lo más traumático fue la muerte de mi padre en 1991 cuando yo estaba haciendo La familia Benvenuto...-¿Y cómo viviste ese momento?-Fue muy difícil porque en el medio de tanto éxito fue desgarrador vivir ese gran dolor, pero en ese momento ya tenía 21 años. Siempre hice terapia, amo el autoconocimiento y me gusta investigar los hilos que se mueven detrás de la conducta. Cuando te analizás, tenés más herramientas. No me pasó nada tremendo, pero pude sacar a mi niña interior en la obra. Los actores somos un poco niños para poder jugar un personaje, y de alguna manera creo que necesitamos el cariño de la gente. Me parece que tenemos una sensibilidad diferente; con Mónica lloramos muchísimo en la obra. -Claro, debe haber sido muy difícil hacer el duelo de tu papá en el medio de tanta popularidad...-Fue tremendo. Mi papá murió en octubre, después de un accidente. Algo completamente inesperado. Estuvo dos meses internado y falleció. Fue muy fuerte tener tanto éxito y vivir un momento tan hermoso por un lado, y por el otro, duelar a un ser querido. Mi papá me acompañaba a todos los programas de Los Benvenuto y en el canal lo recibían con los brazos abiertos porque era muy sociable. En diciembre de ese año, cuando Telefe hizo la fiesta, fue doloroso porque habíamos planeado ir juntos, pero como todo en la vida, lo he superado. Y además sé que él me acompaña siempre. -Antes contabas que en la obra llorás mucho, y Alejandro Romay fue quien te dijo que tenés hermosos ojos para llorar, ¿es así?-¡Sí! Nos encontramos en la fiesta de Más allá del horizonte. En ese momento yo estaba haciendo una novela de producción italiana, y él me dijo "qué hermosos ojos para llorar en mis novelas". Y a partir de ahí empecé a hacer novelas en Canal 9. Estuve en Inconquistable corazón y Ricos y famosos. -¿Qué dicen tus hijos de tu vuelta al trabajo? Porque te vieron actuar por YouTube...-Están felices. Mi hija vino al teatro y me dijo: "Mamá, esta obra la tienen que venir a ver todos porque es demasiado espectacular". Mi hijo no la vio porque considero que es chico todavía y no quiero que me vea llorar, quizá no entienda. Para qué ver llorar a la mamá, pero me vio en el monólogo de humor y se divirtió mucho. -¿Y tu marido?-Está encantado, siempre me acompaña y esta vez también, y acomodó todo para que yo pudiera ir a los ensayos. Nos conocimos en un centro de meditación y yoga, cuando yo estaba haciendo dos obras de teatro al mismo tiempo: Solas y solas en el Teatro de la Comedia y Noche de perros en el Centro Cultural de la Cooperación. Con León tenemos muchas cosas en común, mucha conexión.
El Major de Premier Padel en Roma presentó un show inmejorable en las semifinales, porque estuvieron frente a frente Juan Lebron y Alejandro Galán, los españoles ex número uno del mundo, que terminaron su relación en los peores términos. Y dentro de la cancha, en cada duelo, cada punto se disputa con una intensidad... No fue la excepción este choque, porque uno de las jugadas más atractivas de la competencia justamente puso en el centro de la escena a estos dos gigantes del mundo del pádel.Si bien Galán se llevó junto a Federico Chingotto el duelo más esperado en las semifinales del Italy Major de Roma tras derrotar a Juan Lebrón y Franco Stupaczuk, con una remontada incluida y este domingo pelearán por el título en el Foro Itálico ante la mejor pareja del ranking: Agustín Tapia y Arturo Coello, lo que sucedió en las semifinales se robó todas las miradas.En los momentos de máxima tensión, brotó la fantasía de los cuatro jugadores, los dos argentinos y los dos españoles. Golpes increíbles por parte de los cuatro protagonistas convirtieron la semifinal en un constante highlight. Como sucedió en el segundo set, cuando Lebron y Galán quedaron enfrentados en la red con toques de calidad y con un esfuerzo descomunal de ambos por mantener el punto vivo. El desenlace fue a favor de Lebron que terminó aplaudiendo a modo de reconocimiento el esfuerzo de su ex compañero por tratar de ganar el punto.El puntazo.ð??? El aplauso de Lebrón al esfuerzo de Galán. pic.twitter.com/Ia6a0XSZrW— El pádel de hoy (@elpadeldehoy) June 14, 2025Desde que se separaron, Lebron lleva más de cinco años sin poder ganarle a Galán. Desde que decidieron romper la pareja, han jugado cinco veces. Tres de ellas fueron en 2024 y en todas ganó el Galán. Sin embargo, parecía que la tendencia podía cambiar en 2025 con el proyecto del Lebron con Stupaczuk. Sin embargo, tanto en Miami como en Roma la pareja que se impuso fue la de Galán con Chingotto.Es tan intenso todo lo que sucede entre Galán y Lebron, que los días precios a este enfrentamiento, el español número 2 del mundo habló con algunos medios en Italia y se refirió a lo que sucedió con el final de su vínculo con Lebron: "En realidad, debería haberme detenido antes. Desde el torneo de París 2023. Ya había tomado mi decisión. Lo hablamos y le dije que no seguiríamos juntos el año siguiente", contó Galán.Another one del ALEnígena ð??½#PremierPadel #BNLItalyMajor #QatarAirwaysPointoftheDay @alegalan96 pic.twitter.com/MNfsgt8Rov— Premier Padel (@premierpadel) June 15, 2025Y agregó: "Le había dado mi palabra a Fede Chingotto. Después de Qatar, lo llamé. Ya habíamos hablado antes y sentí que era el momento adecuado. Hoy no me arrepiento de nada. Es incluso...mejor de lo que esperaba. Si bien escuché los rumores de que podía terminar mi unión con Fede, les digo que no pienso cambiar de pareja. Volver a jugar con Lebrón simplemente no es una opción. Y a nivel personal, actualmente no hay ninguna relación".El cierre del partido fue con un 4-6, 7-6 y 6-2 y una remontada tremenda de la pareja número 2 para seguir reafirmándose como los grandes aspirantes a quitarle a Coello y Tapia el trono del pádel. Incluso, Galán y Chingotto están enfocados en trata de sumar su cuarto título en 2025.
"Despierta" y "Entre pairos y derivas" serán algunas de las canciones que los cantantes trovadores mexicanos cantarán
La diputada Margarita García denunció que también hay falta de equipo en hospitales de Oaxaca y Puebla
"Soy feliz en este lugar, soy feliz trabajando en el fútbol", expresó el dirigente paraguayo.Y agregó: "Fuimos transparentes, justos y generamos más ingresos para invertir en el fútbol".
El dirigente paraguayo fue reelecto por unanimidad durante el 81° Congreso Ordinario celebrado este jueves en Luque, Paraguay.
En dos sábados, la televisiva se dará el sí quiero con el hombre que le robó el corazón hace poco más de un año
La televisiva y el fisioterapeuta del rey Juan Carlos I iniciaron una relación hace un año y dos meses y, ahora, están a punto de convertirse en marido y mujer
El senador y dirigente priista reiteró que su partido solicitó desde hace meses la renuncia del presidente del Senado
El mandatario caleño expresó su tristeza ante las consecuencias de los ataques terroristas, al tiempo que reforzó su compromiso hacia la recuperación de la seguridad en la capital del Valle
En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, el exjugador reflexionó sobre las exigencias del alto rendimiento y el papel de los padres en la formación de jóvenes atletas. También se refirió al fenómeno mediático que rodea a su hija y destacó la importancia del núcleo familiar como su mayor logro
La barranquillera se presentó en Miami donde deleitó a miles de fanáticos con sus canciones en medio de la gira 'Las mujeres ya no lloran' por Estados Unidos
La colombiana volvió a invitar al artista español durante su reciente presentación en el Hard Rock Stadium de Miami y se hizo viral por su frase en escena dedicada a él
El que fuera representante de España en Eurovisión en el año 1994 ha realizado un análisis de la entrevista de Melody en 'El Hormiguero'
El economista destacó la recepción positiva del Bonde 2030 entre grandes fondos internacionales, aunque advierte que la incertidumbre política aún limita el potencial de Argentina. Leer más
El Gobierno de México cuestiona la responsabilidad de empresas estadounidenses que fabrican armas en el tráfico ilícito de dichos productos
La cantante barranquillera confirmó en sus redes sociales que espera sorprender a sus seguidores en Miami con un show al que llegará un cuarto invitado sorpresa
Aunque se presenta como "un topo" anticasta, lleva décadas vinculado al Estado bajo el sello menemista, massista y kirchnerista. Desde la embajada en Madrid, el actual libertario quedó expuesto por el polémico nombramiento de la española Eva Carrasco. Leer más
'El Potrillo' habló de su estapa como estudiante y su interés por la profesión que finalmente no desempeñó
"Primero adelantaron las elecciones en la Ciudad y ganó Milei. Ahora hacen lo mismo en la Provincia. Con esto queda claro una cosa: Cristina le está jugando a favor a Milei". A partir de esa idea, el analista político Alejandro Catterberg desmenuzó en LN+ todos los ribetes de las próximas elecciones bonaerenses. Alejandro Catterberg, analista politico en LN+Sobre los límites geográficos de la contienda electoral, Catterberg mencionó que "la propia presencia de CFK nacionaliza la disputa: no se va a hablar de lo que pasa en los municipios bonaerenses, se va a hablar de la situación nacional".Noticia en desarrollo
El presidente Javier Milei encabezará una serie de clases públicas en distintas ciudades del interior del país como parte de su estrategia de campaña para las elecciones legislativas previstas para octubre de 2025. La propuesta, que incluirá la participación del periodista Alejandro Fantino como entrevistador y moderador, fue anunciada por el propio conductor, quien ofreció detalles sobre el formato de los encuentros.El conductor de televisión explicó que su rol será el de acompañar a Milei sobre el escenario con preguntas y repreguntas durante las presentaciones. "Voy a estar peloteando con él en vivo, arriba del escenario, entrevistándolo y conversando", señaló el periodista, quien además anticipó que los temas podrían incluir cuestiones vinculadas a los medios de comunicación, la filosofía y otros aspectos relacionados con la visión del mandatario sobre la situación del país.Si bien inicialmente se evaluaron sedes en la ciudad de Buenos Aires -entre ellas el Movistar Arena y el estadio Luna Park-, finalmente se optará por llevar las charlas al interior del país. Entre las ciudades que se barajan como posibles anfitrionas figuran Córdoba, Mendoza y Mar del Plata. La decisión busca llevar la campaña a nuevos públicos fuera del ámbito porteño.Fantino también indicó que podrían realizarse dos o tres encuentros en lo que resta del año. En un calendario que se ajustará a la agenda del Presidente y al desarrollo de la campaña electoral. "Para mí es un orgullo y un enorme desafío acompañarlo a él en sus clases", expresó el conductor, quien resaltó el carácter innovador del formato.Aunque no se detallaron aún los contenidos específicos de las clases, se espera que Milei aborde temas vinculados a su gestión de gobierno, su pensamiento económico y su filosofía política, en línea con los ejes discursivos que viene sosteniendo desde su llegada a la Casa Rosada. La modalidad elegida, con la participación de Fantino, busca imprimir un tono más dinámico y conversacional a los encuentros, con espacio para el análisis y la interacción.La realización de estas clases se enmarca en la preparación del oficialismo para los comicios legislativos de octubre, en los que La Libertad Avanza buscará consolidar su presencia en el Congreso. La estrategia contempla una fuerte presencia territorial y una serie de actividades destinadas a reforzar la agenda política del gobierno ante distintos públicos.Las clases públicas se perfilan como un nuevo canal de comunicación directa con la ciudadanía, en un formato que combina exposición académica y diálogo. Además, seguramente el proyecto tendrá la virtud de reforzar la imagen personal de Milei como referente intelectual y teórico de su espacio político.La definición de las fechas y las sedes definitivas de los eventos aún no están definidas. La iniciativa se suma a otras acciones previstas en la hoja de ruta de la campaña, que seguramente también incluya actos partidarios y nuevas presentaciones mediáticas.
Ambos funcionarios encabezaron una disputa por el debate de opiniones tras la reciente jornada electoral en México
La medida judicial implica que el Instituto Nacional de Vías (Invías), entidad encargada del proyecto, debe abrir un proceso de socialización amplio y participativo antes de proceder con el cobro
La Fiscalía de Galicia impugna la absolución de Alejandro Míguez en el caso del asesinato de Samuel Luiz, argumentando infracciones a derechos constitucionales y pidiendo su condena como cómplice
El experto en psicología analiza para 'Infobae España' el sentimiento de los celos, hasta qué punto son "sanos" y cómo podemos gestionarlos
Divulgaron audios del presidente de la Unión Sindical Emcali, Harold Viáfara, en los que se refiere al funcionario como un "esclavo" y un "pequeño burgués". Mina instauró una denuncia formal ante la Fiscalía
La pareja del cantante madrileño ha dejado de seguir a ambos y aumenta los rumores de ruptura tras la publicación del videoclip de 'Bésame'
Tal como el público los quería ver, 'la Loba' y el cantante español protagonizaron sensuales escenas para el clip de su nueva colaboración
El portugués Rúben Amorim y el delantero no tienen buena relación.Las declaraciones del argentino tras la derrota en la Europa League terminaron de estallar en el vestuario.Según la prensa británica, el entrenador ya le avisó que no seguirá en el equipo.
El gobernador argumentó que el encalado es una tradición que proviene de generaciones anteriores y que es benéfico para los árboles
Desde escuelas en Dresde hasta bodas en catedrales barrocas, los descendientes del Margrave tienen raíces aztecas con herencia centenaria
La Administración Municipal y las autoridades preparan un operativo conjunto para acompañar las movilizaciones del 28 y 29 de mayo y preservar la seguridad ciudadana
Hacía casi dos años que no se tomaban vacaciones. La llegada de su hijo Beltrán (1) y una agenda cargada de compromisos pospuso por un tiempo su primer gran viaje "de a tres". Sin embargo, unos meses atrás surgió una oportunidad de darse el gusto gracias a la propuesta de unos amigos. "Nos dijeron que se iban en crucero por el Mediterráneo y dijimos que sí", cuenta entusiasmado Alejandro Fantino (53). "El barco salía de Civitavecchia y hacía escalas en Rodas, Mikonos, Santorini, Chipre, Estambul, Alejandríaâ?¦", explica el periodista mientras su mujer, Constanza "Coni" Mosqueira (30), agrega: "La fecha coincidía con la carrera de Fórmula 1 en Mónaco. Así que después del crucero que terminó en Estambul, nos tomamos un vuelo a Niza y nos quedamos una semana recorriendo la Costa Azul, que yo no conocía", dice la modelo tras disfrutar de un fabuloso viaje de veintiséis días. -¿Cuál fue el destino que más les impactó? Alejandro: Creo que Rodas, por ese color del mar tan profundoâ?¦ Había puntos donde podías ver cómo el azul del Mediterráneo se fusionaba con el tono turquesa del Egeo. Una locura. Rodas además resultó ser una ciudad hermosa para recorrer, donde la influencia griega se mezcla con lo romano, con lo medieval. Y en el medio, está llena de castillos. Coni, por otro lado, es amante de la playa, por lo que le encantó. Al final, Rodas nos unió en lo que más nos gusta a cada uno. Es una isla absolutamente mágica. -¿Y qué lugar les resultó más romántico? Coni: Sin dudas, Santorini. Su atardecer es una de las cosas más románticas para ver juntos. La puesta del sol, sus callecitas, su paz, todo lo convierte en un lugar memorable. Alejandro: Me acuerdo que una tarde Beltru se quedó unos minutos con una pareja amiga y con Coni nos tomamos de la mano y nos sentamos en una escalera. Vimos caer el sol abrazados, disfrutando de ese momento que nos regalaba la vida. -Recién lo mencionaste a Beltrán, ¿cómo fue la experiencia con él? Alejandro: La experiencia con Beltrán fue espectacular. No puedo creer todo lo que cambió en este último tiempo. Es otro desde que empezó el viaje. En estos veinte días despegó como nunca; se volvió mucho más activo, comenzó a hablar, a tirar algunas palabras y a caminar. Coni: Sí, empezó a caminar en pleno viaje. A mí me impresiona lo rápido que crece, todos los días hace alguna cosa nueva. Ahora, por ejemplo, estamos en pleno proceso de pasarlo a dormir en su cama, pero bueno, vamos de a poco. Lo importante es que estamos muy felices. Alejandro: Otra cosa que nos sorprende de nuestro hijo es su socialización. Es muy amigable con la gente: estamos en un restaurante y abre los brazos a quien sea, quiere besar, quiere jugar con otros chiquitos, quiere salir a caminar. -¿Cómo es descubrir el mundo a través de los ojos de Beltrán? Alejandro: [Lo piensa unos segundos]. Es una experiencia maravillosaâ?¦ Básicamente es descubrir el mundo otra vez. Como todavía Beltru no tiene desarrollado el lenguaje, hoy su lenguaje es la sorpresa. Y presenciar eso es mágico. Se sorprende por los colores, se sorprende por las alturas, se sorprende por los brillos. A veces con Coni caminamos detrás suyo, nos sentamos y nos reímos como tratando de ver el mundo desde su altura. Este viaje estuvo lleno de nuevas experiencias para él y es conmovedor ver cómo descubre la sensación de dejar correr la arena por sus manos, tocar una piedra, tocar el agua del mar, saltar una ola, mirar los pájarosâ?¦ Coni: A pesar de haber tenido un embarazo razo complicado, hoy estoy cada vez más relajada con Beltru, lo estoy disfrutando mucho, enamorándome todos los días de este gordito. Estamos embobados. -¿Qué cosas de ustedes ven reflejadas en su hijo? Alejandro: Hay algo que le veo que es muy de Coni: su calma. No es un bebé colérico, al contrario, es muy tranquilo. Sí llora y por supuesto se enoja, pero eso dura un minuto. Después corta y se ríe. Es un bebé que sonríe permanentemente. Tiene un hoyito en su mentón que también es de Coni. Físicamente tiene el labio de arriba que es muy mío [se ríe] y las piernas macizas como yo. Coni: Con Ale nos reímos porque todo el tiempo estamos diciendo "esto es tuyo", "esto es mío" y así. Tiene una personalidad que a los dos nos fascina. Tranquilo, calmo, es un chiquito muy bueno y sociable. Alejandro: Hay algo muy gracioso en él y es que le encanta bailar. Lo hace desde chico. Yo le pongo música, se para, mueve los bracitos y baila. Incluso le compramos un parlantito y anda con música en la mano. Y no sólo música infantil, le copa Quincy Jones, Michael Jackson, Spinetta. En el barco, donde siempre había música y baile, se ponía a bailar, se armaba ronda y la gente alrededor bailaba con él. -¿Qué es lo que más te enamora de él? Alejandro: Su sonrisa. Beltrán va robando sonrisas permanentemente. No podés no sonreír cuando lo conocés. Es un bombón muy, muy amoroso. -Ya hace siete años que están juntos. ¿Qué admiran uno del otro? Coni: Ale me enamora cada día, amo que sea mi gran compañero de vida. Lo que más me gusta de él es su humor, su inteligencia, su simplicidad y, por supuesto, el apoyo incondicional de siempre. Alejandro: Yo admiro en Coni su capacidad para surfear situaciones. Sabe calmarse cuando hay que calmarse, sabe entender y tiene un don de manejo del silencio. No se le escapan las palabras cuando no tienen que escaparse, sabe decirlas a su debido tiempo y creo que eso es perfecto también para criar a Beltrán, porque lo va a criar con mucho amor, pero también con límites. -¿Lograron encontrar momentos "de a dos" durante el viaje? Alejandro: Sí, no es fácil. Todo el que está leyendo la nota sabe que cuando tenés un hijo de esta edad, no podés estar un minuto desconcentrado, un segundo que mirás para otro lado y es un golpe. Así y todo, con ayuda de nuestros amigos, encontramos nuestros momentos con Coni para conectarnos y estar juntos, porque nos amamos profundamente. Siempre dijimos que Beltrán tendría que darnos sus momentos y nosotros buscarlos para que nuestro amor y nuestra relación esté intacta a lo largo de la vida. Y creo que, por ahora, lo estamos logrando.
Mari Manotas conversó en un pódcast sobre esta situación que enfrentó cuando se enteró de que esperaba a su primogénita Matilde y recordó las palabras de su padre
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
La pareja abrió las puertas de su íntimo refugio, donde tradición, diseño contemporáneo y amor se entrelazan
"La denuncia es ridícula. No hay víctimas, solo la palabra fabuladora del denunciante, quien construyó una ficción de mentiras", señalaron los abogados del escritor y filántropo. Los detalles. Leer más
La exfuncionaria cuestionó la falta de compromiso de Gaviria con el proyecto educativo del Gobierno, luego de que el presidente Petro asegurara que nombró ministros que "no estuvieron a la altura" de su gestión
Regresos, EP, adelantos y LP largamente esperados, los protagonistas durante la tercera semana de mayo
Con total sinceridad, Alejandro Awada destacó el rol de su hermana como Primera Dama y contó cómo atravesaron sus diferencias durante el gobierno de Mauricio Macri. Leer más
Ambos religiosos vivieron en las zonas más remotas de la selva del Ecuador y lucharon por los derechos de las comunidades amazónicas. "Si no vamos nosotros, los matan a ellos", dijeron antes de partir a la muerte
El reconocido actor abrió su corazón en +Caras y se emocionó hasta las lágramas al escuchar un mensaje sorpresa de su hermana Juliana, con quien mantiene un vínculo de amor incondicional. Leer más
Durante el foro Retos de la descentralización diferencial y el control de los recursos públicos, que se hizo en la Universidad Católica de Colombia, el mandatario afirmó que había nombrado "malos" ministros de educación