colegio

Fuente: Infobae
03/07/2025 06:20

Un profesor cocina un huevo en el patio de un colegio como señal de protesta por el calor

Jean-Jacques rompió el huevo en una sartén en el suelo del patio el martes 1 de julio. El resultado: su plato se cocinó como si estuviera en una estufa caliente

Fuente: La Nación
02/07/2025 14:36

El Polaco le cumplirá un sueño a su hija y a sus compañeros de colegio: "Me voy al viaje de egresados"

Ezequiel Cwirkaluk, más conocido artísticamente como El Polaco, confirmó que acompañará a su hija Sol Celeste, y a los 33 compañeros de grado, al viaje de egresados en San Carlos de Bariloche.La noticia, revelada en el programa Todo pasa, emitido por Urbana Play 104.3, descolocó a Matías Martín, conductor del ciclo, quien indagó sobre el tema para conocer los pormenores de la decisión."Me voy al viaje de egresados como padre acompañante, ahora en agosto", adelantó El Polaco sobre el traslado de su hija, que está por cumplir 18 años y el resto de sus compañeros a este destino turístico ubicado en el sur del país.Ante la risa de los panelistas, Matías Martín indagó sobre cómo se dio la votación y la decisión final: "Me votaron todos los alumnos. Escúchame, los 33 alumnos me votaron". Sobre esta respuesta, el conductor lanzó: "¿Vos sabes por qué te votaron?". El ida y vuelta provocó una sonrisa pícara del cantante de cumbia que aseguró "no tener idea".Contento por la designación, el artista le puso una cuota de humor a lo que será el viaje: "Voy a llevar muchas camperas para guardar petacas". Esta mención está referida a uno de los trucos que usan los egresados para transportar alcohol en zonas donde está prohibido como adentro de los hoteles.Otro de los detalles que contó el cantante es cómo organizó su agenda. Debido a las numerosas presentaciones en shows o eventos privados, El Polaco reservó una semana para el viaje a Bariloche, contemplando, también, su presencia en el cumpleaños de su hija Alma fruto del matrimonio con su expareja, Valeria Aquino.Al mencionar a sus hijas, el intérprete de "Deja de llorar", entre otros hits, expresó su felicidad al estar en contacto con cada una. En el caso especial de Sol Celeste compartirá con ella, y sus compañeros de curso, uno de los momentos más importantes de la adolescencia como es el viaje de egresados a Bariloche.Además de Sol Celeste, El Polaco mantiene un vínculo cercano con Alma -la hija que tuvo con Karina "La Princesita" y Abril -fruto de la relación de Ezequiel con Silenzi-, sus otras dos hijas a quienes menciona en cada uno de sus reportajes.Por otra parte, en una reciente visita del cantante a la mesa de Almorzando con Juana, indicó que se encuentra soltero tras distanciarse -una vez más- de Barby Silenzi. Al ahondar en el tema, el cantante aseguró que hace un mes se distanciaron con la modelo, sumando así un nuevo capítulo a un romance que tuvo muchas etapas y hoy se encuentra en un impasse.

Fuente: Infobae
02/07/2025 11:26

San Juan de Miraflores: Más de 200 niños en peligro por colegio afectado por caída de rocas y piedras de un cerro

Padres afirman que ladrones ingresan a la escuela para robar los pocos materiales educativos con los que cuentan. Piden al Ministerio de Educación apoyo para mejorar su infraestructura

Fuente: Perfil
27/06/2025 17:00

La crisis en el colegio del Ejército Argentino aumentó la tensión de las Fuerzas Armadas con Petri

Cincuenta docentes del Instituto Damaso Centeno, dependiente del Ministerio de Defensa, han renunciado en lo que va del 2025 sobre una nómina inicial de 193 personas. Leer más

Fuente: La Nación
26/06/2025 20:36

Según un estudio: la sorpresiva asociación entre el ejercicio físico y el aprendizaje en el colegio secundario

Primero fue la preocupación por la presencia de celulares en el aula. Y los cambios positivos al sacar los dispositivos fueron muchos. Pero, claramente eso no era todo. Por eso, en una red de escuelas de la zona norte del Gran Buenos Aires se preguntaron qué otras cosas estaban interfiriendo en el aprendizaje de los chicos. Y quisieron probar si el sedentarismo y el rendimiento escolar pobre tenían la misma raíz. Y resultó que sí. No solo eso, a la inversa: moverse más durante la jornada escolar, al menos 25 minutos diarios, se puede traducir en un mejor desempeño educativo, sobre todo a la hora de afrontar aprendizajes que demandan un mayor esfuerzo cognitivo.Así surge de una experiencia de aprendizaje que realizaron los directivos de la red de colegios Itinere, junto a investigadores del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) y del Conicet. Entre 2024 y 2025, unos 800 estudiantes secundarios de los Colegios del Faro Escobar y Benavides y los Northfield School de Nordelta y de Puertos, este último de Escobar, participaron de la evaluación. Se les pidió que realizaran actividad física de distinta intensidad por unos 25 minutos y después participaran de una clase que requería un cierto esfuerzo cognitivo. También se realizó una comparación con estudiantes que no habían realizado la actividad previamente. Y los resultados entre los dos grupos fueron dispares. Aquellos que habían participado del ejercicio físico tenían un mejor rendimiento.La propuesta se basa en un estudio desarrollado en conjunto por la Red Itínere, el ITBA y el Conicet, que exploró cómo influye la actividad física en diferentes funciones cognitivas de los estudiantes. Estos datos fueron presentados en la Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias que se realizó en 2024, con el título "Effects of Physical Activity and Novelty on Memory and Creativity in Secondary School Students" (Efectos de la actividad física y la novedad sobre la memoria y la creatividad en estudiantes de secundaria), por los investigadores del Conicet Pedro Benedetti, Alejo Barbuzza y Fabricio Ballarini.CambiosLa investigación todavía está en curso, explican los impulsores, por eso todavía no se presentaron resultados cuantitativos. Pero, a la luz de los resultados cualitativos, las autoridades de la red de escuelas ya decidieron hacer modificaciones en la organización de sus clases, explica Darío Álvarez Klar, fundador de la Red Educativa Itínere, especialista en gestión educativa. Cambios sencillos que se traducen en espacios que invitan al movimiento, tales como la forma en la que se disponen los bancos, la organización de propuestas desde en pasillos hasta en los patios, la instalación de palestras en las áreas comunes, aros de básquet y redes de vóley, de forma permanente, no solo para las horas de educación física, entre otras medidas. "No es que los chicos y las chicas van a hacer todos los días esos 25 minutos de actividad al ingresar. Sino que proponemos a los docentes que den sus clases incluyendo el movimiento, que se desplacen por el aula, por el colegio, que usen los patios, que caminen. Y que cuando van a dar algún tema complejo, sepan que utilizar la actividad física previa hace que los chicos estén más atentos y receptivos. Además, asi como los padres se están acostumbrando a monitorear el tiempo en pantalla de los chicos, sería importante que miremos juntos el tiempo de actividad física y movimiento. Tenemos que combatir el sedentarismo y los beneficios llegan en muchos sentidos", apunta.La evaluación del desempeño incluyó distintos formularios estandarizados que permitieron medir cuestiones como memoria, creatividad e imaginación. Para evaluar memoria se tomó el Rey Complex Figure Test, una herramienta que se usa internacionalmente para medir la capacidad de recordar información visual. La mitad de los estudiantes realizaban actividad física por casi media hora y la otra mitad, no. Es decir, permanecía en el formato tradicional de clases. Aquellos que habían hecho ejercicio recordaban con un mayor nivel de detalles y exactitud una imagen que se les había pedido observar. En cambio, los demás tuvieron un rendimiento más bajo en ese ejercicio."La estimulación de los puntos neuronales durante el ejercicio, las redes de dopamina que se activan hacen que los chicos y las chicas puedan percibir y recordar mucho más después de ejercitarse", dice Álvarez Klar.CreatividadOtro de los aspectos evaluados fue la creatividad. Los chicos que habían permanecido sedentarios tenían respuestas menos creativas que aquellos que habían hecho actividad física. Y esto se evaluó a través del Alternative Uses Task (AUT), una prueba que evalúa la fluidez y originalidad al generar ideas.También se evaluó cómo se activaba la imaginación. Para esto se hizo una evaluación con estudiantes de primer año de Northfield Nordelta. Aquellos que realizaron actividad física antes de la tarea lograron un mejor rendimiento en ejercicios de imaginación en comparación con el grupo control que realizó la misma tarea sin moverse previamente."En los tres casos, los estudiantes que se activaron físicamente inmediatamente antes de trabajar obtuvieron mejores resultados que aquellos que no lo hicieron. La actividad física ayudó a que tuvieran mejor perfomance en funciones cognitivas complejas, como la memoria, la creatividad y la imaginación, claves para el proceso educativo. Este hallazgo es central: el movimiento no solo mejora la salud física, también prepara la mente para aprender mejor. Son datos respaldados por evidencia científica y con implicancias directas para las prácticas escolares cotidianas", apunta Álvarez Klar."El sedentarismo es un problema que tiene que ver directamente con la calidad educativa. Nos propusimos investigar cómo influye la actividad física en diferentes funciones cognitivas de los estudiantes. Hoy, más del 80% de los adolescentes argentinos no realiza actividad física suficiente, según datos del Ministerio de Salud. Además, en América Latina, 36,5% de los adolescentes presentan sobrepeso u obesidad, según datos de Unicef. Y, en las investigaciones llevadas adelante por nuestra red de colegios, vemos que los estudiantes encuestados reportan que permanecen casi seis horas diarias frente a pantallas, excluyendo el uso escolar", explica Álvarez Klar.En consecuencia, explica el directivo de la red de colegios Itínere, en estas escuelas, el movimiento dejó de ser una actividad acotada a la clase de Educación Física para convertirse en una herramienta pedagógica que atraviesa distintas instancias de la vida escolar. Se impulsa un modelo que propone mover el cuerpo para activar la mente. Esta lógica se traduce en cambios concretos, se explica: el diseño de los espacios debe invitar al movimiento. Se busca promover que los chicos se muevan, exploren, cambien de postura y elijan cómo estar en clase. El mobiliario es móvil y flexible, con opciones como sillas de balanceo, bancos bajos, alfombras, almohadones y sectores para sentarse en el piso. Además, se incorporaron elementos como muros de escalada y escaleras desde el nivel inicial."No se trata solo de una cuestión estética: se parte de la idea de que el entorno también enseña, y que el movimiento no interrumpe el aprendizaje, sino que puede potenciarlo. Esta mirada rompe con el modelo tradicional del aula en el que todos miran al docente al frente y se espera que aprendan en silencio y sentados en fila. En cambio, se propone un entorno donde los cuerpos puedan estar activos, el aula se adapte a cada grupo y se habiliten múltiples formas de aprender. Hay estudiantes que se concentran mejor al moverse, otros que eligen el piso para enfocarse, y algunos que necesitan cambiar de posición para sostener la atención. La propuesta no requiere grandes inversiones, sino una mirada pedagógica intencionada sobre cómo se habita el espacio escolar, asumiendo que no todos los estudiantes aprenden de la misma manera", explica Álvarez Klar.En el nivel primario, se incluyen prácticas de yoga, mindfulness y meditación, como forma de ayudar a desarrollar conciencia corporal, reducir la ansiedad y mejorar la convivencia en el aula. "El enfoque busca una mirada integral del cuerpo en la escuela. Estamos buscando reformular el área de Educación Física, no todo tiene que ver con los deportes tradicionales, sino buscar otras formas de expresión y corporalidad que a algunos chicos y chicas les pueda interesar, como acrobacias con telas, deportes alternativos y entrenamiento funcional. Queremos fomentar el compromiso, el disfrute y la apropiación del propio proceso de aprendizaje corporal", explica Álvarez Klar.

Fuente: Clarín
26/06/2025 17:18

"Grave crisis": Abrazo y reclamo por sueldos docentes en el Dámaso Centeno, el colegio que depende del Ministerio de Defensa

Docentes, alumnos y familias se reunieron esta tarde en la puerta del colegio.Hay una ola de renuncias docentes. Pagan la mitad que en la Ciudad.

Fuente: Infobae
26/06/2025 13:23

Hijo de J Balvin protagonizó una pelea en el colegio y Valentina Ferrer reveló su respuesta tras el incidente: "Cómprate una vida o ponte a trabajar"

La modelo argentina compartió la historia de lo que sucedió entre el pequeño Río y uno de sus compañeritos de estudio cuando tuvieron un altercado

Fuente: Clarín
25/06/2025 20:18

Bajos sueldos docentes y renuncias: se agrava la crisis en un tradicional colegio porteño que depende del Ministerio de Defensa

Es el Dámaso Centeno, del barrio de Caballito. Los docentes ganan la mitad que en las escuelas porteñas.Docentes, padres y alumnos convocaron a un nuevo "abrazo" al colegio este jueves.

Fuente: Ámbito
25/06/2025 19:19

El Colegio de Abogados de San Isidro pidió a Axel Kicillof que rechace la renuncia de la jueza Julieta Makintach

La magistrada presentó su dimisión ante la Suprema Corte bonaerense para evitar el jury de enjuiciamiento en su contra. La decisión final será del gobernador de la Provincia.

Fuente: Infobae
23/06/2025 15:11

Alumnos de colegio en Arequipa estudian casi a 0° C en aulas prefabricadas: usan piel de oveja para protegerse del frío

Estudiantes y docentes del centro poblado de Jachaña ya son afectados con el descenso de las temperaturas, que llegan hasta los -15° C

Fuente: Infobae
20/06/2025 21:54

Colegio Estados Unidos en Comas fue declarado inhabitable tras el sismo de magnitud 6.1 que sacudió Lima: "Ha colapsado"

Familias afectadas protestan ante la falta de respuesta inmediata de las autoridades educativas, mientras casi dos mil alumnos permanecen sin acceso a clases luego del sismo que dejó inhabitable el centro educativo

Fuente: Infobae
20/06/2025 20:00

Niños de Independencia estudian bajo el frío en loza deportiva: Colegio fue clausurado tras el sismo y quedaron sin aulas

El alcalde del distrito alertó que más de 14 colegios del distrito necesitan una renovación urgente para garantizar la seguridad de los escolares

Fuente: Infobae
20/06/2025 05:05

Aiden Fucci, el adolescente que asesinó con 114 puñaladas a una compañera de colegio: "Quería sentir lo que era matar"

En las primeras horas de aquel domingo, un hecho perturbador rompió la rutina apacible de un vecindario residencial y dejó una herida abierta que aún no cicatriza

Fuente: Infobae
19/06/2025 14:28

Multa de 10.000 euros a un colegio por crear una cuenta de correo a una menor sin el consentimiento de sus padres

La Agencia Española de Protección de Datos sanciona a una escuela por fallos en la protección de datos de menores

Fuente: La Nación
19/06/2025 07:00

Pablo Fusco: de fingir ataques en el colegio y armar "las noches bizarras" a hacer llorar de risa en calle Corrientes

"Como un viejo en el cuerpo de un nene". Así llegó a sentirse Pablo Fusco cuando era chico, después de una fractura de fémur que lo tuvo postrado durante el último año de la primaria. Cuando finalmente volvió al colegio, apareció caminando con un bastón y, quizá, empezó a componer uno de los primeros personajes de su vida. A esa altura ya tenía "antecedentes", como la vez que fingió un ataque de epilepsia y la maestra llamó a los padres para quejarse y también decirles: "Los cito porque tienen que hacer algo con Pablito... Es un actor". Desde entonces, la vida de Fusco parece una sucesión de escenas delirantes, tanto por los trabajos que tuvo (pintor de bañaderas, entre otros) como por las obras en las que participó, en las que siempre construyó una arquitectura delicada de hacer reír. A bordo de la compañía Los Bla Bla, actúa en Modelo vivo muerto -los jueves de junio y julio en el Teatro Metropolitan- y reivindica el trabajo colectivo como llave para todas las cosas buenas que le vienen pasando.Pablo Fusco no llega diez minutos tarde; llega una hora y media después del horario pactado para la entrevista. "Me dejó dormir mi mujer y seguí de largo como un campión. Ya estoy esperando un Uber", mensajea -textual- desde su casa. Y, por algún motivo, es imposible enojarse con él: tiene un humor y un abrazo que le otorgan una impunidad especial. Debe ser un don. Si este hombre fuera vendedor, ya le estaríamos comprando algo, cualquier cosa. Pero es actor y entonces sabemos de antemano que le vamos a creer el personaje que nos proponga.El falso ataque de epilepsia fue solo el comienzo. A duras penas logró que no lo echaran del colegio, gracias a que su viejo arreglaba los equipos de audio de la escuela. "A los inquietos en esa época nos decían 'Piel de Judas'; mi abuelo decía que yo 'hacía visiones'", recuerda Fusco. Y cuenta que su lesión en el fémur fue "una caída estúpida contra un cantero" que lo dejó en horizontal en pleno Mundial del 86. Tenerlo quieto un año en internación domiciliaria en Villa Pueyrredón, mientras afuera estallaban los festejos, fue como tener a una fiera enjaulada. "Como una cosa medio Misery, ¿viste?", dice.Al llegar con un bastón en el primer día del secundario tuvo que lidiar con los bullies de siempre, versión años ochenta. "Yo mido 1,61; era el enano del curso, y encima había otro detalle muy teatral y es que ese año se hizo muy popular la serie Alf, creada por un tal Paul Fusco. Imaginate. Pero bueno, ya desde entonces estaba haciendo bardo en el buen sentido, imitando, haciendo chistes", admite. Generar la risa en los demás era, también, un modo de supervivencia. "Siempre me reí mucho de mí mismo", afirma.El extraño pintor de bañaderasDespués de terminar la escuela como técnico en electrónica, Fusco empezó en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y se recibió de estudiante eterno. "No me iba bien y pasé años cursando y recursando; supongo que estaba ahí por mandato familiar, pero al mismo tiempo hacía otras miles de cosas", cuenta.Claramente no iba por el título de ingeniero sino por cierta "maña todoterreno" para arreglar las cosas, una herencia ganada de su padre y de un abuelo textil que reparaba máquinas; de hecho, los trabajos que consiguió durante la década del 90 tuvieron que ver con tareas técnicas: en plena irrupción de la telefonía móvil en el país, lo contrataron en 1995 para hacer auditorías de las antenas.Después de varios años jugando al técnico, lo echaron y se puso a pintar bañaderas con un amigo. "Laburé de infinidad de cosas, pero lo de pintar bañaderas todavía me lo acuerdo: nos poníamos unos mamelucos naranjas que parecíamos Los cazafantasmas, con mascarillas y todo; creo que por los gases que tenía el solvente terminábamos siempre tentados de risa. Duró poco eso porque nos fundimos, como también fundimos un negocio de gastronomía y tantas otras cosas", enumera.Pero, en todas esas aventuras, apareció una idea que fue creciendo a pasos gigantes: la idea de "lo colectivo". Lo curioso es que haber ido a un colegio industrial ayudó bastante en eso. "Al final a nosotros nos gusta pensarnos como 'obreros culturales'. Con Los Bla Bla, cuando se rompe algo en la escenografía, ahí estoy yo metiendo mano, del mismo modo que Juli (Lucero) se ocupa más de lo dramatúrgico y cada cual hace lo suyo en su campo. La construcción colectiva viene de ese lugar", entiende. "Pero fijate cómo el dato teatral aparece de nuevo", avisa, antes de empezar a contar otro de sus antiguos trabajos: era fines de los 90 y Pablo entró en una multinacional para reparar impresoras y cajeros automáticos en sucursales. En la primera entrevista laboral, en las oficinas vidriadas en Catalinas, le asignaron a un compañero que medía 2,06 metros. "Parecía una joda porque, cuando llegábamos, los dos de traje, todos se mataban de risa. Íbamos con nuestros maletines por la calle Florida y la gente pensaba que era una performance. Dos tipos: un petiso y uno super alto. ¿Qué estaban haciendo? ¿qué vendían?", se ríe.Después, un amigo lo llevó a trabajar a México. Allá fue técnico en telecomunicaciones por las noches y, de día, iba a los hospitales con una ONG a hacer clown para los chicos internados. "Viví un año en el D.F., entre 2005 y 2006, y cuando volví armamos Ilusos con la Cia Clun, bajo la dirección de Marcelo Katz. En ese momento conocí a Seba Godoy y a Tincho Lups, que desde 2010 integran Los Bla Bla junto con Manu Fanego, Julián Lucero y Sebastián Furman (se sumaron en 2014 la productora Maribel Villarosa y en 2023 la actriz Carola Oyarbide). "Con Seba y Tincho hicimos después un espectáculo que se llamó Hache Dos O, un espectáculo sólido, líquido y gracioso", cita.Asambleas y noches bizarrasDesde siempre, Pablo Fusco estuvo metido en este asunto de hacer reír. Estudió actuación, improvisación, máscaras, títeres, manipulación de objetos, comedia física, bufón y clown. Participó en una cantidad enorme de obras y proyectos, entre las que se pueden citar: el ciclo Clowns no perecederos (2004-2005), invitado por Cristina Martí en el Centro Cultural Ricardo Rojas; el ciclo Clown imprevisto (2006-2010), junto a quienes hoy componen la ONG Estado Payaso, y en México formó la Cia Espontánea, con la que crearon el espectáculo Haciendo visiones, presentado en la Ciudad de México.También participó de la obra en capítulos La tragedia de la familia Rampante (2007 a 2009) y en El hombre que perdió su sombra (2018-2019 en el Teatro Cervantes). Actualmente, además de Modelo vivo muerto, actúa en La heladería -junto a Ana Scannapieco y Boy Olmi- y en Civilización, dirigida por Paola Vega.Sus maestros fueron desde Guillermo Angelelli y Cristina Martí hasta Gabriel Chamé y Marcelo Katz. "Puedo decir también que mi gran maestra de la vida, la que me dijo: 'Esta es la llave para que te abras a vos mismo', fue Susi Shock", afirma.Es muy especial la historia de cómo Fusco conoció a la actriz, escritora y cantante Susi Shock, autodefinida como "artista trans sudaka", y cómo fue la génesis de las Noches bizarras. Después de la crisis de 2001, con el nacimiento de las asambleas barriales, se empezaron a organizar encuentros nocturnos en una casa cultural en el barrio de Chacarita. Los propios vecinos de las asambleas compartían un combo de varieté musical, teatro, comedia y peña abierta. "Susi comandaba el espacio teatral y en ese marco nacieron las Noches bizarras; yo ya venía con algunas herramientas de improvisación pero en esas noches el nivel de libertad creativa era enorme, realmente hacíamos cualquier cosa", rememora.-¿Ese fue el momento en el que todo cobró sentido en tu carrera de actor?-Fue donde yo exploté... Cuando me di cuenta de lo que quería hacer. Ahí entendí: "Yo soy esto, soy payaso, soy actor".-¿Qué es "hacer reír" para vos?-Es raro de explicar, no sé si es "egoísta" la palabra, pero creo que en el proceso de hacer reír uno también encuentra su propia risa, como un modo de entender, asimilar y metabolizar la realidad. Me parece imposible hacer reír sin reírse. Y la risa llega cuando hay un desequilibrio. Un ejemplo: estás en un cóctel en la embajada de Monrovia, el embajador y su esposa, todos de ultragala. Y de repente aparece un tipo que se resbala y se cae. Aparece el desequilibrio: aparece la risa; el grotesco, el absurdo, la payasada.-¿Alguna vez te atormentó la idea de no ser gracioso?-Y... a mí me pasa lo que a muchos otros comediantes, que nos enganchamos con el que no se ríe. Ves que todos en el público se están matando de risa y te quedás mirando fijo a ese tipo que está serio en la primera fila. Entonces pienso "a este lo voy a hacer reír". Y en esa insistencia, visto de afuera, ya me doy risa a mí mismo.-¿Te acordás de tentadas históricas que hayas tenido?-No fue el último gran ataque de risa, pero es el que me acuerdo ahora. Estábamos en Mar del Plata, en los premios Estrella de Mar. Nos dieron una estatuilla y nos la empezamos a pasar, "haciendo jueguito". De repente viene Manu (Fanego) y le da un cabezazo a la estatuilla, como si fuera una pelota, y se abre la cabeza. Me acuerdo de estar tirados en el piso llorando de risa. No se hizo nada, por suerte.-¿Es cierto entonces ese lugar común de que la risa sana todo?-Debe ser biológico, no sé cómo funciona, se deben liberar algunas sustancias que no tengo idea, pero en el estadío posterior a reírte salís siendo mejor persona. Te da una inyección de vida. Cuando llorás de risa unís dos mundos, porque uno también llora cuando atraviesa una tristeza profunda. Lo que está claro es que nunca hay que perder la capacidad humana de la emoción.-¿Y en tu casa, con tus hijos, te funciona ser el que "hace reír"? ¿O ser gracioso choca contra los supuestos límites de la autoridad paterna?-La autoridad es algo que siempre me ha costado mucho en la vida. Siempre fui desafiante frente a la autoridad, pero con los pibes pasa otra cosa. A mí me tomaron la hora (risas)... La payasada tiene un límite. Por suerte tengo una gran compañera de vida. Estamos juntos hace 16 años. Ella pone los límites. Buscamos un equilibrio, es un desafío difícil. Pero creo que mis hijos ven eso y entienden que el amor siempre está como mediador de todo.Para agendarModelo vivo muerto. Funciones: jueves, a las 21.45. Sala: Teatro Metropolitan (Avenida Corrientes 1343).

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:27

Una gata acompaña todos los días a un niño al colegio y lo espera hasta la salida para volver a casa

Cada año, en el Reino Unido, se celebran los National Cat Awards, un evento que premia a los gatos más destacados en diferentes facetas

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:14

Tiroteo frente a colegio en Bogotá dejó dos personas muertas: esto es lo que se sabe

La Policía revisa grabaciones y testimonios para esclarecer el caso, aunque se descartaron heridos entre estudiantes o docentes

Fuente: Infobae
18/06/2025 18:43

Orgullo peruano: Colegio de Pucallpa clasifica entre los mejores del mundo gracias a proyecto para salvar tortugas amazónicas

La iniciativa escolar "TaricaLovers" logró posicionar a Innova Schools de Ucayali entre los finalistas del premio internacional World's Best School 2025 por su trabajo con especies en peligro de extinción

Fuente: Clarín
18/06/2025 14:36

Violencia escolar: imputan a una mujer que agarró a trompadas a la directora y docentes de un colegio de Neuquén por retar a su hija

Durante seis meses, la imputada tendrá una restricción para no acercarse a menos de 200 metros de la escuela primaria de su hija, ni podrá tener contacto con las cuatro docentes agredidas.Por el caso, surgió un proyecto de ley para crear un régimen integral de prevención y sanción ante hechos de violencia, impulsado por uno de los gremios docentes.

Fuente: Infobae
17/06/2025 20:27

Este es el colegio sismorresistente en el Perú que costó más de S/ 100 millones

La entrega de la instutución ocurre en un contexto de alta sensibilidad telúrica. El pasado domingo 15 de junio, un sismo de magnitud 6.1 se registró en Lima, dejando al menos un fallecido y construcciones seriamente dañadas

Fuente: Infobae
17/06/2025 17:23

Sismo en Lima dejó daños en colegio Alfonso Ugarte: padres alertan que clases siguen pese a grietas en columnas y paredes

Los apoderados denuncian que la emblemática institución educativa no ha sido sometida a una inspección técnica detallada tras el fuerte sismo registrado el domingo

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:48

"Ciegos, sordos y no mudos": Dina Boluarte lanza dura frase contra quienes cuestionan su gobierno durante inauguración de colegio en Talara

Durante la entrega de la renovada institución Ignacio Merino, la presidenta defendió su gestión con un discurso confrontacional y aseguró que las críticas solo fortalecen su compromiso de seguir en el poder hasta 2026

Fuente: Infobae
16/06/2025 23:05

Aumenta la violencia escolar en Bogotá: seis jóvenes fueron apuñalados cerca de un colegio

Más de 5.490 casos de agresiones físicas se han reportado en instituciones de la ciudad en 2025. Las localidades más afectadas enfrentan serios desafíos en seguridad y convivencia

Fuente: La Nación
16/06/2025 10:36

En pleno ciclo lectivo, cerró otro colegio privado en la ciudad de Buenos Aires

"Me avisan del colegio que mañana a las 12 hs ya cierran, los que deben retirar boletines o pases deben ir con tiempo". A través de ese mensaje de WhatsApp, se enteraron algunas familias que la Escuelas Álamos, a la que mandaban a sus hijos, cerraba. Hace tiempo que la institución tenía cada vez menos alumnos. Según fuentes del sector, su matrícula ya venía mal hace algunos años, aunque sorprendió que haya cerrado a esta altura del año. Y agregaron que la baja natalidad sumado a los costos altos de mantenimiento edilicio y la situación post pandemia dejó a muchas escuelas vulnerables. El año pasado el colegio ubicado en Almagro -de nivel primario, preescolar e inicial- terminó con todos los grados en primaria, pero este año, solamente quedaba primer grado, cuarto, quinto y séptimo. A finales de mayo, cuarto y quinto se unieron por la poca cantidad de alumnos que había: apenas quedaban ocho. Jardín, por su parte, ya estaba todo integrado. También había problemas con las docentes. En séptimo grado hubo por lo menos cuatro maestras este año y al final hasta dio clases la directora. "Al poco tiempo nos enteramos de que había cerrado sexto grado, porque no llegaban al mínimo para que tengan el aula abierta. Lo mismo pasó con tercer grado. Séptimo era el que más tenían y eran 11. Mi hija está ahí desde segundo grado y estaba con una maestra integradora porque tiene certificado de discapacidad, habíamos decidido esperar para que por lo menos los chicos terminaran juntos. Nunca nos imaginamos que iba a ser tan rápido. Me imaginé que por lo menos iba a terminar el año", contó a LA NACION Leticia Ríos, madre de una alumna. Ríos relató que hace tiempo que el establecimiento no tenía un plantel docente estable. "Veíamos con mucha rotación, no podía ser que una docente no durara tres meses en un aula, les renunciaban todos. Era un sálvese quien pueda", definió. "A mediados de mayo les mandé un mail con mi preocupación, y no me contestaron. Al día siguiente me llamó el dueño y me manifestó que nos quedáramos tranquilos porque estaban tratando de recomponer la situación. Le pedimos una reunión para que lo informe a todas las familias y se negó", detalló. Y recordó que incluso llegaron a matricular a una nueva compañera de su hija a mitad de marzo. Todo se desencadenó la primera semana de junio. El martes 3 la directora le pidió a Leticia que retiraran a su hija porque ella, que era quien estaba a cargo del curso por falta de docentes, no iba a poder dar clase. Ese día ya había algunas familias pidiendo el pase a otros colegios. Al día siguiente también la fue a retirar porque la maestra integradora le comunicó que solo había tres alumnos. El colegio nunca se comunicó. Fue una madre quien el jueves 5 informó que cerrarían y que debían ir a retirar los boletines al día siguiente. "Nadie nos explicó nada. Es demencial. Hasta es irregular el boletín que nos dieron el viernes; todo es una locura", dijo Leticia. Y agregó: "El punto es cómo este colegio estuvo en funcionamiento y cómo es que no hubo alguna sanción. Es indignante la maniobra que han tenido. Son chicos, no puede ser que los lleven de un lado para el otro".Ante la consulta de LA NACION, desde el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires contestaron que recibieron el acompañamiento correspondiente. "Se trata de una institución privada y por tal motivo recibió acompañamiento en lo pedagógico y administrativo cuando inició el proceso de cierre. Se acompañó también en el seguimiento para que cada alumno sea reubicado en otra escuela. La escuela Álamos no recibía aportes gubernamentales; no tenemos información de con cuántos días de antelación se les avisó a las familia", detallaron.Irregularidades con los docentesPor su parte, las docentes también relataron irregularidades y varias de ellas están en conflictos judiciales con los dueños de la institución, que no contestaron a la consulta de LA NACION. Según coincidieron las docentes, recibían el sueldo en cuotas, y algunas incluso llegaron a comenzar el mes de junio sin haber percibido el último pago completo. "La situación en el colegio es lamentable. Actualmente no nos estaban pagando como corresponde, los pagos se iban alargando cada vez más. A algunas nos terminaron de pagar el sueldo el día 20 y esto viene pasando desde principio de año. Yo estoy trabajando desde 2024 y solo tengo tres recibo de sueldo. Descubrimos también que no tenemos aportes de los meses del verano", contó a este medio Anabella Gonzales, profesora de inglés. Todas mencionan irregularidades con los sueldos y muchas presiones. "No nos permitían tomarnos licencias. Mucho maltrato a los docentes, muchas amenazas cuando se faltaba por una enfermedad. Siempre nos hicieron mal los recibos de sueldo para pagarnos la mitad de lo que correspondía de aguinaldo. Siempre nos pagó mal en tiempos, cada vez peor. En abril era 14 del mes y no habíamos cobrado. Cuando cerraron tres grados, supuestamente nos iban a indemnizar esas horas, que era lo que correspondía, y obviamente nunca se hizo", coincidió Florencia, profesora de plástica. "Siempre les mintieron a los padres. Me han pedido que esté presente en reuniones de padres de principio de año y les mentían. Les decían que iban a tener a la tarde nuevas materias, como robótica y computación, y se la pasaban mirando películas. También les mentían respecto de los materiales. Les hacían pagar una cuota de materiales que supuestamente les iban a dar y era mentira, jamás les dieron, ni a nosotras las docentes. Todas las docentes teníamos que poner de nuestro bolsillo para conseguir lo que fuera que necesitáramos, un afiche o lo que sea", describió respecto al vínculo con las familias. También marcó que la escuela únicamente tenía directora, no había vicedirectora ni secretaria."Siempre sostenemos que la educación de gestión privada en la Argentina es imprescindible, ya que permite a las familias elegir el proyecto educativo que mejor se adapte a sus valores. Detrás de cada escuela hay un esfuerzo enorme, incluso cuando la sostenibilidad económica es difícil. Hoy, las escuelas privadas enfrentan desafíos como el aumento de costos, la baja natalidad y la necesidad de invertir en tecnología y confort, lo que hace aún más valioso el compromiso con una educación de calidad y diversa", dijo a LA NACION Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPA Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina.

Fuente: Infobae
16/06/2025 08:24

El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela exigió la liberación de Carlos Julio Rojas tras las denuncias de represión

Organizaciones de derechos humanos y gremios de prensa alertan sobre el deterioro físico del detenido, mientras crecen las denuncias de represión tras la farsa electoral de 2024

Fuente: La Nación
15/06/2025 11:18

"Brecha de género". Las diferencias en matemáticas entre niños y niñas aparecen apenas cuatro meses después de empezar el colegio

MADRID.- Los niños y las niñas que llegan a educación primaria tienen habilidades similares en matemáticas al inicio de la escolarización y, sin embargo, se ha comprobado que a medida que pasa el tiempo, se desarrolla una diferencia en favor de ellos que influye en su rendimiento y participación en clase y que no tienen sus compañeras. Este fenómeno, conocido como brecha de género en matemáticas, aparece alrededor de los seis años y se atribuye a estereotipos culturales y a prácticas educativas que pueden reforzar desigualdades y provocar ansiedad desde edades muy tempranas.Aunque ya existían esfuerzos por medir la brecha matemática con anterioridad en Estados Unidos y Europa, un estudio publicado este miércoles último en la revista Nature con más de 2,7 millones de alumnos y alumnas en Francia muestra un dato preocupante que puede trasladarse a otros países del entorno europeo: la brecha matemática entre niños y niñas no existe al principio de la escolarización, pero avanza rápidamente solo cuatro meses después de que empiezan el colegio hasta un 0,20 en primer grado de primaria y se cuadruplica durante el segundo año sin importar la familia, clase, tipo de escuela o nivel socioeconómico al que pertenezcan. "Las diferencias de género en matemáticas reflejan principalmente la internalización del estereotipo sociocultural de que 'las niñas son malas en matemáticas'. Sin embargo, aún es incierto dónde, cuándo y en qué medida este estereotipo se arraiga", señala Pauline Martinot, coautora del estudio.Martinot y su equipo estuvieron durante cuatro años investigando la brecha matemática â??de 2018 a 2021â?? y lanzan algunas pistas valiosas para entender qué sucede durante los primeros años de escuela. Primero, la brecha de género aumenta con la escolarización más que con la edad, lo que sugiere que el entorno escolar y los métodos de enseñanza juegan un papel crucial en su desarrollo. Llama la atención lo que mencionan los investigadores en ese sentido. Durante el cierre de las escuelas por la pandemia de Covid, la brecha tuvo una desaceleración, lo que refuerza la hipótesis del papel que juega el ámbito escolar.En segundo lugar, los factores socioculturales que suelen relacionar a los niños con las matemáticas, acaban afectando al rendimiento y la confianza de las niñas. "Las habilidades matemáticas de chicas y chicos son similares", apunta Marta Macho-Stadler, profesora del departamento de Matemáticas de la Universidad del País Vasco, ajena a este estudio. "Es algo que se lleva diciendo mucho tiempo y que tiene que ver con la creencia de que las matemáticas requieren de una brillantez especial", explica. Y agrega algo más: "A los niños culturalmente se les dice que son brillantes, mientras que a las niñas lo que se les dice es que todo lo que consiguen es a base de esfuerzo. Eso hace que acabes creyendo que no eres lista y provoca una presión aún mayor sobre ti".Problema universalOtro de los hallazgos del trabajo señala que los resultados se repitieron anualmente y que la brecha de género en matemáticas es universal, aunque sorprendentemente es más pronunciada en familias y escuelas de mayor nivel socioeconómico. "Nuestra hipótesis sugiere que los estereotipos de género y las altas expectativas sobre las niñas en entornos de mayores ingresos podrían impactar más en su rendimiento en matemáticas, en comparación con familias de niveles socioeconómicos más bajos", responde Martinot. La brecha de género en matemáticas varía según el país y el nivel educativo. En España, por ejemplo, la diferencia en matemáticas entre alumnos y alumnas de cuarto de primaria fue de 18 puntos, según el informe TIMSS 2023, con una diferencia de 507 puntos frente a 489. En 2020, investigadoras de la Universidad de Zaragoza publicaron un estudio en el que analizaron la opinión de unos 2.000 alumnos de primero a sexto años de primaria. El 75% de los chicos y el 55% de las chicas se consideraban buenos en matemáticas y la diferencia aumentaba a medida que los estudiantes eran mayores.La especialista francesa identifica varias prácticas en las escuelas que pueden contribuir a la aparición temprana de estas desigualdades a las que vincula como una "enseñanza tradicional" de la asignatura. "Por ejemplo, las pruebas con límite de tiempo, los exámenes competitivos y las evaluaciones novedosas (como la línea numérica, en las que es posible cometer muchos errores) están asociadas con una brecha de género creciente y más pronunciada en matemáticas", explica. "Creo que no hay que buscar culpables, sino soluciones, y para eso hay que identificar qué puede interferir o provocar que esa brecha comience", afirma Macho-Stadler.Ansiedad en niñas y maestrasEl estudio señala que las niñas tienden a experimentar más ansiedad matemática que sus compañeros, especialmente en pruebas competitivas o con límite de tiempo. La ansiedad provocada puede influir negativamente en su rendimiento y favorecer que aumente la distancia con sus compañeros. Pero no son las únicas. La investigación habla también de la ansiedad matemática de las propias maestras, la mayoría del personal docente en primaria, que afecta al desempeño de las niñas, mientras que los niños no resultan tan afectados por este fenómeno. Los investigadores recomiendan trabajar en este sentido para reducir la ansiedad generalizada que puede producir la asignatura. "Es fundamental reforzar habilidades esenciales como la confianza, autoestima, gestión del estrés y emociones, además de promover ejercicios que fortalezcan la resistencia a la presión externa", apunta Martinot."Sería beneficioso que se realizaran más investigaciones sobre cómo podemos ayudar a los profesores y a los alumnos a considerar que todo el mundo es capaz de hacer matemáticas", opina Jodie Hunter, investigadora del Instituto de Educación de Massey University, de Nueva Zelanda, en declaraciones al portal SMC.Martinot indica que el problema debe ser abordado desde distintos ámbitos de manera temprana. En casa y en el colegio. "Los padres y adultos que rodean a niños de 0 a 6 años deben enseñar y jugar con ambos géneros de manera equitativa y los docentes es esencial que superen el miedo o la ansiedad hacia las matemáticas, modifiquen su método de enseñanza formal y fomenten por igual el desempeño de niños y niñas", explica Martinot.Suena fácil, pero no lo es. La experta plantea un cambio de paradigma que interpela a toda la sociedad y lleva a cuestionar algunos estereotipos arraigados, también en los más pequeños. "Es clave reflexionar sobre cómo interactuar de manera equitativa en clase, enfatizar el esfuerzo sobre los resultados y visibilizar modelos femeninos en matemáticas y ciencias. Los padres y madres deberían fomentar la curiosidad y el pensamiento lógico en niños y niñas por igual, evitar las frases como 'las niñas son menos lógicas o los niños son mejores en matemáticas', jugar con ambos géneros a juegos de lógica y ayudar a reducir la ansiedad matemática en las niñas en edades tempranas", desarrolla la experta.En ese sentido, la investigadora francesa es clara. "Hay que reforzar la idea de que la inteligencia se construye con esfuerzo tanto en niños como en niñas y normalizar los errores como parte del aprendizaje, evitando que las niñas los interpreten como señal de incompetencia", declara. "Cuando a una chica se le valida en el aula, todas las que están a su alrededor también son validadas y eso refuerza su confianza", agrega Macho-Stadler.Las expertas consultadas coinciden en la importancia de erradicar la brecha matemática desde pequeñas para revertir la falta de mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, conocidas como carreras STEM (por sus siglas en inglés). "Ese refuerzo podría tener efectos significativos tanto a nivel académico como en su desarrollo personal y profesional a la hora de elegir una carrera universitaria", considera Macho-Stadler. Actualmente, las mujeres solo representan el 35% de las estudiantes que cursan una carrera STEM en todo el mundo, según datos de la Unesco.Almudena Barragán

Fuente: Infobae
13/06/2025 14:19

Menor de 13 años fue apuñalado por un compañero en medio de una riña en colegio del sur de Bogotá: le perforó un pulmón

El agresor fue capturado en el lugar por uniformados de la Policía y presentado ante la Fiscalía General de la Nación

Fuente: Infobae
13/06/2025 09:16

Un cura del colegio Pare Manyanet de Sant Andreu (Barcelona) afronta 6 años por abusar de un niño

La Fiscalía de Barcelona pide seis años de prisión para un sacerdote del colegio Pare Manyanet por abusos sexuales a un niño de ocho años con discapacidad, además de importantes indemnizaciones económicas

Fuente: Perfil
12/06/2025 22:18

Qué dice el comunicado que las autoridades del colegio Carlos Pellegrini enviaron a las familias tras la toma

Luego de que los centros de estudiantes votaran a favor de quedarse en los establecimientos, en repudio al fallo de la Corte Suprema contra la Cristina Kirchner, los responsables de la institución educativa enviaron una misiva excusándose de la situación. "Deberán asumir la responsabilidad por la integridad y los actos de sus hijos e hijas", expresaron. Leer más

Fuente: Infobae
12/06/2025 19:25

Descubren a cuatro alumnos con 32 envoltorios de 'Tusi' en colegio de Trujillo: uno habría estado vendiendo la droga sintética en los baños

La intervención en el colegio Santa María del distrito La Esperanza expuso un posible caso de microcomercialización de droga sintética entre menores de edad. La comunidad educativa y autoridades activan protocolos de emergencia y prevención

Fuente: Clarín
12/06/2025 18:18

La última tragedia en un colegio de Francia revela una severa crisis de salud mental entre los jóvenes

El chico que mató a cuchilladas a una empleada escolar que revisaba mochilas en una secundaria cerca de París sufría de trastornos psiquiátricos. Una afección que padece una enorme mayoría de adolescentes en el país, lo que ha llevado a prender las luces de alerta entre las autoridades de salud.

Fuente: La Nación
12/06/2025 17:00

Qué dice el comunicado sobre la toma que las autoridades del colegio Carlos Pellegrini les enviaron a las familias

"Las autoridades no podemos responsabilizarnos de la integridad de las/os estudiantes ni de las acciones que estos tomen en la escuela mientras dure la toma", advirtió el equipo de conducción de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini en un comunicado enviado a las familias por WhatsApp ayer, miércoles 11. Ese mismo día, el Centro de Estudiantes votó en asamblea la ocupación del edificio, en medio del paro docente y tras la ratificación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Bajo la consigna "Escuela tomada. En defensa de la democracia", los alumnos impulsaron la medida en rechazo a lo que definen como un clima político "alarmante".En el comunicado, las autoridades advirtieron que la medida "impide garantizar las condiciones laborales mínimas del personal" y por lo tanto "quedan suspendidas todas las actividades académicas y administrativas", las cuales se restablecerán recién cuando se levante la toma. También indicaron que "deberá cumplirse la restricción del ingreso de adultos a la escuela" y enfatizaron que, mientras dure la medida, las familias deberán asumir la responsabilidad por la integridad y los actos de sus hijos e hijas, ya que "las autoridades no podemos responsabilizarnos". Sin embargo, agregaron que mantendrán contacto con la conducción estudiantil con el objetivo de intercambiar novedades y notificaciones durante el desarrollo de la ocupación.Desde temprano, el movimiento estudiantil comenzó a desplegarse dentro del colegio. Un cartel de cartulina colgado en la entrada principal avisaba: "COLEGIO TOMADO". Adentro, los estudiantes se organizaron en comisiones por turnos. Hay quienes limpian, cocinan, se encargan de la comunicación o de la seguridad del edificio. Algunos pasan la noche en la escuela; otros colaboran algunas horas y regresan a sus casas a dormir o buscar ropa, comida o abrigo. Las puertas del establecimiento se mantienen abiertas durante el día, pero se cierran por la noche, "por una cuestión de seguridad", según explicaron los representantes del CECaP.La escena que se vive en el Pellegrini, se enmarca en un contexto más amplio: en las últimas 48 horas, distintas escuelas y facultades también se sumaron a acciones similares. El Colegio Nacional de Buenos Aires, que al igual que el Pellegrini depende de la UBA, también está tomado desde ayer tras una asamblea estudiantil. A esto se suma la ocupación de dos facultades: Filosofía y Letras y Ciencias Sociales. Además, desde el Ministerio de Educación porteño confirmaron a este medio que al menos seis escuelas secundarias de la Ciudad están tomadas. Las razones de la tomaDelfina Carbajal, presidenta del Centro de Estudiantes, y Laura Zukerfeld, secretaria general, hablaron con LA NACION sobre los motivos de la medida y detallaron cómo se resolvió. "Fue una discusión larga y no fue fácil, pero entendimos como juventud y como centro de estudiantes que hoy la democracia está en peligro y que tenemos la posibilidad y la obligación de defenderla", expresaron. Coincidieron en que la reciente resolución de la Corte Suprema de Justicia, que ratificó la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, actuó como disparador de la toma, aunque remarcaron que no fue la única causa. "Entendemos que no podemos permitir que hoy se indique a quién se puede votar y a quién no. Eso nos remite a momentos de dictadura", afirmaron.Ambas referentes del CECaP insistieron en que el reclamo va más allá de un posicionamiento partidario o ideológico. "Nos preocupa la situación democrática, pero también cuál va a ser nuestro futuro. Acompañamos la lucha de los jubilados, de los trabajadores del Garrahan, de los docentes", detallaron. Y agregaron: "Esto no es una cuestión partidaria. Más allá de la figura de Cristina Fernández de Kirchner, la preocupación es general y colectiva, porque afecta a la república y al sistema democrático".La toma fue votada en una asamblea que, según explicaron, tuvo dos momentos: uno informativo y otro resolutivo. Durante la toma, el funcionamiento interno de la escuela quedó en manos del estudiantado. Hay guardias, horarios rotativos, roles definidos. Las decisiones importantes se debaten en asamblea, que continúa en estado permanente y que definirá los próximos pasos. Según indicaron las voceras del centro, por ahora no hay una fecha estipulada de finalización de la medida. "Estamos en asamblea permanente, se va viendo día a día", explicaron. Está prevista una nueva reunión el viernes para evaluar la continuidad.Mientras tanto, las autoridades del Pellegrini reiteraron en su comunicación a las familias que la escuela no puede garantizar las condiciones mínimas de seguridad y funcionamiento mientras dure la ocupación, por lo que el edificio queda bajo custodia y responsabilidad del movimiento estudiantil y de las familias. El mensaje, lejos de buscar confrontación, transmite una preocupación institucional y, a la vez, deja en claro los límites de acción de la conducción escolar frente a una medida que excede su competencia directa.El comunicado completoMiércoles 11 de junio de 2025Estimadas familias, Nos comunicamos con ustedes para informarles sobre la situación actual de la escuela. En el día de la fecha, el Centro de Estudiantes nos notificó que realizarán una "toma" de la escuela.La medida estudiantil impide garantizar las condiciones laborales mínimas del personal. En este sentido, quedan suspendidas todas las actividades académicas y administrativas, las cuales serán restablecidas cuando se levante la medida. De igual manera, deberá cumplirse la restricción del ingreso de adultos a la escuela.Les informamos que las autoridades no podemos responsabilizarnos de la integridad de las/os estudiantes ni de las acciones que estos tomen en la escuela mientras dure la toma. Considerando la responsabilidad del deber parental de su cuidado, son las familias las garantes por la integridad de los mismos y sus actos. No obstante, las autoridades de la institución mantendremos contacto con la conducción del Centro de Estudiantes durante la medida estudiantil, con el objetivo de intercambiar las notificaciones y novedades que surjan en la misma.Equipo de Conducción

Fuente: Infobae
12/06/2025 10:12

Procuraduría investiga denuncias por omisión en caso de abuso de 22 menores en un colegio al sur de Bogotá

El Ministerio Público indaga posibles negligencias en el control del colegio Gimnasio Israel, en el que se reportaron abusos por parte de un docente contra los menores de edad

Fuente: Infobae
11/06/2025 16:18

Con cuchillos se enfrentaron estudiantes de un colegio en Bogotá: seis jóvenes apuñalados, dos capturados y dos aprehendidos

Tras una riña fuera del colegio Guillermo León Valencia, seis adolescentes resultaron lesionados y cuatro agresores fueron identificados, mientras la comunidad denuncia falta de respuesta efectiva ante la creciente inseguridad juvenil

Fuente: La Nación
11/06/2025 12:00

Qué se sabe del "tirador solitario" de la masacre en un colegio en Austria

VIENA.- Todavía conmocionadas por el ataque más letal a una escuela en la historia reciente del país, las autoridades austriacas buscaban el miércoles respuestas a por qué el joven armado de 21 años mató a disparos a diez personas en su antiguo colegio en Graz antes de quitarse la vida.Austria declaró tres días de luto nacional tras el ataque más mortífero en su historia desde la II Guerra Mundial. A las 10 de la mañana del miércoles, la hora a la que la policía recibió el aviso de los disparos en la escuela secundaria BORG Dreierschutzengasse el día anterior, el país se detuvo para un minuto de silencio.Mientras tanto, el foco ahora está en comprender qué motivó al atacante de 21 años, quien por ahora no fue identificado públicamente, a perpetrar la masacre.Según la policía, el joven, armado con una escopeta y una pistola, actuó solo. Están rastreando su domicilio y su historial en internet en busca de pistas que expliquen por qué abrió fuego el martes en el su antiguo colegio en Graz, la segunda ciudad de Austria, antes de pegarse un tiro en baño. El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, señaló que el atacante había sido estudiante de la escuela y que no había terminado sus estudios. No especificó cuándo dejó la escuela ni a qué edad.Algunos medios locales informaron que el joven había sufrido bullying en el colegio, que tiene unos 400 alumnos de entre 14 y 18 años, aunque la policía todavía no confirmó esa versión. La policía señaló que el joven poseía legalmente las dos armas que usó en el ataque, y no tenía antecedentes legales. Además, informó que encontraron una carta de despedida y una bomba casera no funcional cuando registraron la casa del agresor."Se encontró una carta de despedida en forma analógica y digital", dijo a la televisión pública ORF Franz Ruf, director de seguridad pública del Ministerio austriaco del Interior. "Se despide de sus padres. Pero no se puede inferir ningún motivo de la carta de despedida, y eso es un asunto para investigaciones adicionales".Cuando se le preguntó si el agresor había atacado a las víctimas al azar o las había seleccionado específicamente, Ruf dijo que eso también está bajo investigación y no quería especular.HeridosEste miércoles por la mañana, la autoridad que administra los hospitales en Graz dijo que todos los heridos estaban en condición estable. Nueve seguían en unidades de cuidados intensivos, uno necesitaba una operación adicional en una herida en el rostro y otro en una lesión de rodilla, mientras que otros dos habían sido trasladados a unidades del hospital para pacientes de menos gravedad."Hoy es un día oscuro en la historia de nuestro país", declaró el martes el canciller austriaco, Christian Stocker, a la prensa en Graz, ciudad de unos 300.000 habitantes en el sureste de Austria. "Es una tragedia nacional que nos conmociona profundamente", agregó, antes de anunciar el luto de tres días.El país guardó un minuto de silencio a las 10 el miércoles, a la misma hora en que los disparos sembraron el pánico en el colegio un día antes."Es realmente estremecedor, viviremos con esto durante años", dijo Mariam Fayz, una estudiante de 22 años que temió por la vida de su hermano pequeño al conocer la noticia.Los ataques en lugares públicos son poco frecuentes en Austria, un país miembro de la UE de nueve millones de habitantes, que está entre los diez Estados más seguros del mundo, según la lista de Global Peace Index.Sin embargo, Europa se ha visto sacudida en los últimos años por ataques en escuelas y universidades que no fueron calificados por las autoridades como actos de "terrorismo".Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
10/06/2025 21:04

Minedu inicia investigación ante muerte de escolar durante clase de educación física en colegio de Ventanilla

El adolescente, que cursaba el cuarto grado de secundaria, comenzó a experimentar convulsiones mientras participaba de las lecciones deportivas

Fuente: La Nación
10/06/2025 14:00

Francia: un estudiante de 14 años mató a una empleada de su colegio que estaba revisando las mochilas

PARÍS.- Una empleada de una escuela secundaria francesa fue apuñalada de muerte por un estudiante de 14 años durante una revisión de mochilas el martes en su escuela en el este de Francia, informaron las autoridades. El estudiante fue detenido.La mujer de 31 años recibió "varias cuchilladas" poco antes de las 8 hora local, "a la llegada de los alumnos, durante un control visual de las mochilas", indicaron las autoridades educativas locales. "No pudo sobreponerse de sus heridas", agregaron.Un policía que ayudaba con las revisiones de mochilas sufrió heridas leves durante el arresto, causadas por el estudiante con el mismo cuchillo que utilizó contra la empleada de la escuela, según el servicio de gendarmería. El ataque en la Escuela Françoise-Dolto en Nogent, al norte de la ciudad de Dijon en Borgoña, estaba siendo investigado."Mientras cuidaba de nuestros hijos en Nogent, una auxiliar educativa perdió la vida, víctima de una violencia sin sentido", escribió en X el presidente de Francia, Emmanuel Macron. "La nación está de luto y el gobierno se ha movilizado para reducir el crimen".Esa clase de ataques fatales no es habitual en Francia, pero las preocupaciones sobre la violencia escolar han ido en aumento.PrevenciónEl Ministerio de Educación introdujo revisiones aleatorias de mochilas este año en algunas escuelas para reducirla después de que una pelea en un colegio en marzo dejara a un joven de 17 años muerto.Durante un período de dos meses, entre el 26 de marzo y el 26 de mayo, en 6000 controles se incautaron 186 cuchillos durante las revisiones de mochilas escolares y 32 personas fueron detenidas, informó la oficina del ministro del Interior.La policía realizaba comprobaciones en las mochilas delante de la escuela, y la empleada estaba con ellos cuando ocurrió el apuñalamiento en la entrada del recinto, según el servicio de gendarmería.Los alrededor de 300 alumnos del centro donde ocurrieron los hechos fueron confinados en un primer momento, antes de ser enviados a sus casas, explicó la prefectura local. También se puso en marcha una célula de asistencia psicológica a los estudiantes y al personal.El fiscal regional Denis Devallois dijo que el estudiante tenía 14 años y no tenía antecedentes policiales. La ministra de Educación, Elisabeth Borne, dijo que el chico había sido representante estudiantil en el programa de la escuela contra el acoso y había sido suspendido brevemente a principios de este año por interrumpir la clase."Quisiera reiterar el firme compromiso del gobierno con la prevención de este tipo de tragedias(...). Es evidente que se necesita una respuesta global, y el primer ministro tendrá la oportunidad de hablar sobre este tema en las próximas horas, en particular sobre una mejor regulación de la venta de estas armas blancas", declaró la ministra.Además, Borne añadió que es importante abordar la salud mental de los estudiantes. "Que cada escuela estableciera un proceso para identificar y apoyar a los jóvenes que pudieran tener problemas psicológicos y psiquiátricos", agregó.Por su parte, la líder de los diputados de Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, denunció la "banalización de la ultraviolencia, fomentada por la apatía de las autoridades públicas"."Los franceses sufren tanto la violencia desde abajo como el desprecio desde arriba: ya no podemos tolerar esta insoportable alianza entre la barbarie desde abajo y la negación desde la cabeza del Estado", declaró el presidente de la RN, Jordan Bardella.En abril, un estudiante de secundaria apuñaló a otros cuatro estudiantes en su escuela en el oeste de Francia, matando a uno e hiriendo a otros tres antes de ser arrestado, según la policía. Eso llevó al primer ministro a pedir medidas más estrictas contra la violencia con armas blancas en las escuelas.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
10/06/2025 11:15

Conmoción en colegio de Ventanilla: Escolar muere tras convulsionar en clase de educación física

Padres y alumnos se congregan fuera del instituto educativo N° 5130 Pachacutec, exigiendo respuestas y mejores medidas de atención médica tras el fallecimiento del escolar

Fuente: La Nación
10/06/2025 09:00

Tiroteo en Austria: abrió fuego en un colegio y mató a varias personas

VIENA.- Al menos nueve personas fueron asesinadas este martes en un tiroteo en Austria, en una escuela en la ciudad de Graz. El presunto agresor, un exalumno de 22 años, también murió, de acuerdo a lo que confirmaron las autoridades.La alcaldesa de Graz, Elke Kahr, describió los eventos como una "terrible tragedia", en declaraciones citadas por la Agencia de Prensa de Austria. La policía dijo que se había desplegado un operativo después de que se oyeran disparos en el lugar. Se trata de uno de los peores tiroteos masivos en la historia de Austria.De acuerdo a lo que publicó el medio austríaco Kronen Zeitung, de los más importantes del país, el tirador es un exalumno de 22 años y abrió fuego en dos aulas, donde se registró la mayor cantidad de víctimas. En tanto, el joven fue encontrado muerto en uno de los baños, por lo que la cifra de fallecidos totales sería 10. Aparentemente se suicidó. Uno de los videos más impactantes muestra a alumnos en un aula buscando refugio mientras se escuchan decenas de tiros en el lugar. Las fuerzas especiales estaban entre las enviadas al instituto BORG Dreierschützengasse después de una llamada a las 10 (hora austríaca) por varios tiros en la institución educativa. A las 11.30, la policía escribió en la red social X que la escuela había sido evacuada y que todos habían sido trasladados a un punto de encuentro seguro.Si bien el Ministerio del Interior austríaco había informado de varios muertos, no detalló cuántos, tampoco la policía, que dijo que también había heridos, sin dar una cifra. Sin embargo, minutos más tarde comenzaron a confirmarse las víctimas fatales, que fueron al menos nueve. No se descarta que sean más. Al mismo tiempo, 28 personas se encuentran hospitalizadas en distintos estados de gravedad.Las fuerzas de seguridad además expresaron que la situación estaba "asegurada" y que se creía que ya no había peligro. Por el momento no se pudo precisar si todas las víctimas fatales eran alumnos o si también fueron asesinados docentes u otros empleados. El medio Kronen Zeitung también contó que se vivieron momentos difíciles en una sala de emergencias dispuesta al oeste de la ciudad, donde los padres de los alumnos afectados rompieron en llanto y debieron ser atendidos por distintas crisis.El gobernador del estado de Estiria (cuya capital es Graz), Mario Kunasek, expresó su conmoción: "Lo ocurrido hoy es incomprensible. Como gobernador y como padre estoy profundamente entristecido por este acto demencial, que ha causado tanto daño y un sufrimiento increíble. Mis condolencias están con las víctimas inocentes, sus familias y el profesorado". Por su parte, el canciller Christian Stocker se dirige a la zona y brindará una conferencia de prensa en las próximas horas. Graz, la segunda ciudad más grande de Austria, se encuentra en el sureste del país y tiene alrededor de 300.000 habitantes. Austria tiene una de las poblaciones civiles más armadas de Europa, en la que hay unas 30 armas de fuego por cada 100 personas, según Small Arms Survey, un proyecto de investigación independiente. Las ametralladoras y las pistolas de aire comprimido están prohibidas, mientras que la tenencia de revólveres, pistolas y armas semiautomáticas sólo se permite con autorización oficial. Los rifles y las escopetas están permitidos con una licencia de armas o una licencia de caza válida, o para los miembros de los clubes de tiro tradicionales.Los ataques en lugares públicos son poco frecuentes en este país, miembro de la Unión Europea y de nueve millones de habitantes, que está entre los 10 más seguros del mundo, según la lista de Global Peace Index.Con información de AFP, AP y Reuters.

Fuente: Infobae
10/06/2025 07:18

Los menores detenidos por agredir con palos a un alumno a la salida de un colegio de Valencia, en libertad con cargos

Seis menores, detenidos por agredir a un alumno en València, quedan libres con cargos mientras la Policía investiga su implicación en incidentes anteriores en el distrito de Marítim

Fuente: Infobae
08/06/2025 17:42

Así quedó el colegio de Paratebueno en Cundinamarca después de sufrir la dureza de la naturaleza con un sismo de 6,5

En video quedó registrado cómo la fuerza del movimiento telúrico acabó con los sueños de pequeños de seguir recibiendo sus clases

Fuente: Infobae
06/06/2025 15:58

Este es el joven estudiante de un colegio público que obtuvo el puntaje perfecto en el Icfes: "Nunca he perdido una materia"

Juan Diego Pinzón Villalba, un estudiante de 16 años de edad, logró 500 puntos, sobre 500, en las pruebas Saber 11 del Icfes, y ahora sueña ser médico de la UIS

Fuente: Infobae
06/06/2025 14:40

Una mujer que fue a un colegio para niños superdotados recuerda "el lado oscuro" de estos centros: "Me hubiera gustado que alguien me enseñara que mi valor no dependía de las notas"

Crecer con esta etiqueta le generó ansiedad, miedo al fracaso y una autoestima ligada al rendimiento académico

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:11

Colegio de Arquitectos critica diseño del aeropuerto Jorge Chávez: "Parece un local industrial o un galpón"

La decana expresó que el edificio no transmite valores culturales ni genera orgullo entre los peruanos. Calificó la edificación como una "oportunidad perdida" para dotar al país de un proyecto arquitectónico

Fuente: Infobae
05/06/2025 12:08

Profesor de colegio en Bogotá fue acusado de abusar de seis niñas entre 8 y 9 años: esta fue la decisión que tomó el Icbf

Al menos cinco estudiantes habrían sido víctimas de abuso por parte de un docente del colegio San Cayetano, en la localidad de Usme

Fuente: La Nación
05/06/2025 11:18

100 años. El colegio que nació del sueño una enfermera suiza, en un garage de zona norte, y que creció después de la Segunda Guerra

Hace cien años, Juliette Nahrath, una enfermera suiza, llegó a la Argentina con una idea tan sencilla como ambiciosa: fundar una escuela. Fue así, como en el garage de una casa en el barrio de Florida, provincia de Buenos Aires, y con apenas un puñado de alumnos, entre ellos sus propios sobrinos, comenzó a darle forma a su sueño. El proyecto que nació pensado para los hijos de familias británicas, creció muy rápido y se adaptó a los tiempos. Hoy, el Florida Day School es una comunidad educativa con más de mil alumnos.¿Qué motivó a su fundadora? ¿Qué hizo posible que su legado se mantuviera vivo durante un siglo? María Eugenia Bordo, exalumna, docente y actual directora de Middle y Senior School, cuenta su historia.Una educadora y enfermera suizaCuando María Eugenia recuerda sus años como alumna, lo hace con una sonrisa que deja entrever cuánto significa el lugar para ella. "Volver como docente y ver que el colegio no solo creció, sino que se volvió aún más profesional, es una emoción constante", dice con orgullo.-¿Quién fue Juliette Nahrath?-Fue una educadora suiza formada en Bruselas y ex enfermera de la Cruz Roja durante la Gran Guerra. Llegó a la Argentina en 1924, después de la muerte de su padre. Vino a Buenos Aires para vivir en la casa de su hermana Margueritte, que residía en el barrio de Florida, junto a su esposo, Henry Tanner. La casa estaba ubicada cerca de la estación de tren, en una zona con fuerte presencia de familias británicas. Y allí fue donde comenzó todo.-¿A qué se dedicaba Herny Tanner?-Era comerciante de papeles especiales de una compañía inglesa. Cuando viajaba a Bruselas solía hospedarse en la casa de los Nahrath y así conoció a Margueritte. Tras casarse, vivieron un tiempo en Ginebra, donde nació su primera hija, Yvonne. Años más tarde, la empresa le ofreció trasladarse a Buenos Aires y en 1918 nació su segundo hijo, Edwin.-¿Y cómo nació la idea del colegio?-El Florida Day School se fundó en marzo de 1925. Al principio, eran alrededor de 33 alumnos. Juliette había vivido de cerca los horrores de la Primera Guerra Mundial y tenía fuerte vocación social. Su sueño, era crear un proyecto educativo duradero, algo trascendiera en el tiempo y que dejara huella en generaciones futuras.-¿Contó con ayuda para concretarlo?-Sí. En los inicios se asoció con dos docentes: la señora Falconer y la señorita Renée Shaw. Con el tiempo, Juliette y la familia Tanner quedaron al frente del proyecto. Juliette no tuvo hijos, pero hoy la familia sigue vinculada al colegio: ya van por la cuarta generación. Yo fui alumna y, años después, Ronnie Tanner fue mi jefeâ?¦-¿A qué público estaba dirigido?-En ese entonces, la comunidad inglesa en Argentina era muy fuerte y pujante. Muchas familias británicas, ligadas a los ferrocarriles y frigoríficos, se habían instalado en la zona norte. El colegio fue muy bien recibido por ellos y creció con rapidez.-¿Dónde funcionaba originalmente?-Empezó en el garage de la casa de los Tanner. Entre los primeros alumnos estaban los sobrinos de Juliette y chicos de otras familias británicas, como los Ayling. Después, la necesidad de más espacio llevó a varias mudanzas hasta que se instaló en la casa de la familia Couto, en Urquiza 2151, actual sede de Junior Urquiza. Aunque fue remodelada, aún conserva elementos originales. Allí funcionan Junior 1, 2 y 3. Hoy tenemos cinco sedes, todas en la misma zona.-Imagino que el nombre tiene que ver con el barrio...-Así es. Se llama Florida por el barrio. Al principio, era un colegio mixto que incluso albergaba algunos alumnos pupilos. Más tarde, se transformó en un Day School: la enseñanza se impartía en inglés y francés y tanto varones como mujeres practicaban gimnasia y recibían formación en habilidades sociales. Solían realizarse exhibiciones de gimnasia en clubes de la zona, como el CASI.La directora recuerda cómo el contexto histórico fue clave en la evolución del colegio: "Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos jóvenes se enlistaron en la Royal Air Force para participar en el conflicto. La convivencia con familias de origen alemán generó tensiones en esos años. Tras la guerra, numerosas familias europeas emigraron a la Argentina y se instalaron en la zona, lo que impulsó un notable crecimiento en la matrícula. El Florida Day School se convirtió en un espacio de acogida para estas nuevas familias, unidas por el valor de una formación académica sólida y una educación integral".Escuela bilingüe y de vanguardia-¿Cómo era el colegio en esos primeros años? ¿Qué lo destacaba?-Era una escuela bilingüe con enfoque vanguardista. Primero fue solo primaria y en los años 50 se sumó secundaria. Entre los hitos que marcaron la historia del colegio, la directora destaca: "El Florida Day School fue miembro fundador de ADE (Asociación Deportiva Estudiantil) en 1962, una liga que reúne a colegios bilingües para competir en disciplinas como atletismo, hockey, rugby y vóley, entre otras. En los años 70 comenzaron los intercambios deportivos con colegios de Chile, como Craighouse y Redland. Y en 1993 dimos un paso más allá: iniciamos las giras deportivas internacionales, visitando países como Sudáfrica y el Reino Unido".-¿El colegio mantenía tradiciones británicas?-Sí. Al principio se enseñaba solo en inglés, pero rápidamente empezaron a integrarse al proyecto de educación argentina. Pero, sin dudas, los ingleses aportaron costumbres, tradiciones y valores que aún perduran, como el lema institucional Each for All o el sistema de Houses: York y Lancaster.-¿Quiénes eran los docentes?-En un comienzo, fueron los integrantes de estas familias inglesas que vivían en la zona quienes dieron al proyecto un marcado sello cultural europeo. Con el paso del tiempo, muchas exalumnas regresaron al colegio para convertirse en docentes, como Gweny Long Stanley â??quien luego sería directora generalâ??, Coco Muñoz, Doris de Seriguete y su hermana Nora, Dorita Keenan y Doris Hunter.â??¿Qué valores definen al colegio?-El compromiso con la innovación pedagógica, el respeto, la libertad con responsabilidad, el wellbeing (bienestar) y la vocación de servicio. Fomentamos una formación con perspectiva global y una fuerte base en el aprendizaje colaborativo.-¿El colegio tiene un programa internacional?-Sí. Desde la Universidad de Cambridge, trabajamos con Cambridge International Education, lo cual permite a los alumnos certificar internacionalmente con exámenes IGCSE y A-Level, según el trayecto.-¿Tienen programas de impacto social?-Sí, desde primaria trabajamos con Service Learning. Durante una década colaboramos con la comunidad wichi en Salta, e incluso elaboramos un diccionario wichi español. Actualmente seguimos con proyectos en Lobos y estamos preparando uno en Formosa.-¿Tienen exalumnos destacados?-Sí, pero no del tipo mediático... Muchos graduados trabajan en el exterior, en empresas e instituciones reconocidas.-¿Qué tipo de familias eligen el colegio?-Profesionales y empresarios, dueños de pymes. También familias multigeneracionales: hay muchos alumnos cuyos abuelos también estudiaron acá.-¿Cuál fue el momento más difícil que le tocó atravesar en el colegio?-La pandemia. Aunque estábamos tecnológicamente preparados, el 2021 fue muy duro: el regreso a las aulas con las burbujas... la incertidumbre. También recuerdo la hiperinflación del 88 cuando era alumna: algunos compañeros debieron irse, pero el colegio se sostuvo y luego creció muchísimo.-Maria Eugenia, ¿qué significa para usted ser parte de esta historia centenaria?-Un orgullo profundo, tanto profesional como personal. Ser exalumna, volver como docente y llegar a ser directora es un recorrido muy especial. Me emociona ver cómo el colegio logró adaptarse a cada época, pero manteniendo siempre su esencia. Es un lugar donde ser respeta y valora al docente, que apuesta al aprendizaje continuo y al bienestar. Soy muy feliz acá.

Fuente: Infobae
05/06/2025 11:00

Escándalo en Colegio Lord Byron de Arequipa por denuncia de abuso sexual y encubrimiento: docente acusado está prófugo

La Gerencia Regional de Educación de Arequipa confirmó que se encuentra evaluando aplicar la máxima sanción contra la institución educativa por no alertar sobre el caso de abuso de manera oportuna

Fuente: La Nación
04/06/2025 14:18

Es directora de un colegio para chicos con discapacidad y le exige ayuda urgente al Gobierno

Entre la multitud de pancartas y gritos se cuela la voz de una docente. Su nombre es Virgina y hace más de cuatro décadas dirige el colegio Nuevo Día, en Ramos Mejía. Acompañando los reclamos por los recortes que el Gobierno está realizando sobre el área de discapacidad, en las adyacencias del Congreso dijo ante un móvil de LN+ que "ahora más que nunca están en riesgo" y que "nunca vivieron algo así".Virgina maestraNoticia en desarrollo

Fuente: Infobae
04/06/2025 10:25

Andrés Sandoval reveló que tiene dos meses que no ve a sus hijos y ahora están en colegio Distrital por falta de dinero: "Me mortifica"

El actor aseguró que esta situación se debe tanto a restricciones legales como a dificultades económicas, mientras continúa su prolongado conflicto judicial con su exesposa Katty Osorio

Fuente: Infobae
03/06/2025 22:06

Multan con más de S/ 80.000 a colegio de Chimbote tras derrumbe de techo que hirió a cuatro escolares

De acuerdo con el informe técnico del Indecopi, la institución educativa ocultó daños acumulados a su infraestructura, que incluían humedad, filtraciones de agua y corrosión del acero estructural

Fuente: Infobae
03/06/2025 21:46

Dos niñas ratifican que sufrieron agresiones sexuales del capellán del colegio Highlands

Dos menores testifican sobre agresiones sexuales sufridas en el colegio Highlands El Encinar, con declaraciones grabadas que serán clave en la investigación del capellán Marcelino A.N.

Fuente: Infobae
03/06/2025 21:22

Indecopi sanciona a colegio privado en Huancavelica por usar chicote "San Martincito" contra alumnos que llegaban tarde

Los docentes de la institución educativa también cometieron otras formas de maltrato físico como puñetes y patadas, además de agresiones psicológicas

Fuente: La Nación
03/06/2025 13:18

Video: el momento en que interceptaron a una mujer que llevaba a su hija al colegio para robarle

Una familia de la Matanza sufrió un violento asalto en la puerta de su casa ubicada a media cuadra de Avenida Crovara, en la localidad bonaerense de La Tablada.Tres delincuentes armados interceptaron a las 8 de la mañana a un padre, madre y su hija cuando salían de su casa para emprender su rutina diaria. Robo La Matanza Las imágenes del municipio capturaron el momento que los ladrones detienen su auto de manera repentina delante del vehículo de la pareja para que no pudieran escapar.

Fuente: Infobae
02/06/2025 16:20

Colombiano regaña a su hijo por tener buenas notas en el colegio y un comportamiento ejemplar: "¿Cómo te castigo yo a ti? No me dejas ser papá"

Fiel a su estilo, el joven se mantuvo atento hasta que terminaron de regañarlo por su desempeño escolar

Fuente: Infobae
01/06/2025 11:26

Un abogado asegura que si tu hijo se pone malo en el colegio y tienes que ir a recogerlo, la empresa tiene que pagarte esas horas: "Está obligada a dejar que te vayas"

Un abogado famoso en TikTok ha dejado claro que es un derecho del trabajador

Fuente: Infobae
01/06/2025 05:00

Horror en colegio inicial de Arequipa: docente habría amarrado a niños a sus sillas

Un grupo de padres y una auxiliar denunciaron que una maestra en un colegio privado del distrito Alto Selva Alegre habría usado cinta adhesiva para inmovilizar a niños de tres años causando miedo y malestar entre los menores

Fuente: Infobae
31/05/2025 05:33

El colegio Highlands El Encinar traslada a la Policía una octava denuncia por agresión sexual contra el ex capellán: ha salido a la luz tras un taller de educación sexual

El sacerdote Marcelino de Andrés Núñez fue detenido el pasado mes de marzo y permanece bajo investigación por las acusaciones de agresión sexual a 8 niñas de Educación Primaria

Fuente: Infobae
30/05/2025 15:26

Profesor de educación física fue enviado a la cárcel por abusar de una menor en colegio de Bogotá: la obligaba a hacer fotos y videos sexuales

Al hombre se le acusa de los delitos de actos sexuales violentos agravados, actos sexuales abusivos, pornografía infantil con menor de 18 años, y utilización ilícita de redes de comunicación

Fuente: Clarín
30/05/2025 13:00

"Una bala para cada alumno": hay alerta en Comodoro Rivadavia por amenazas a estudiantes de un colegio religioso

Los mensajes intimidatorios llegaron a través de redes sociales, y de inmediato pusieron en alerta a las autoridades de una escuela de la ciudad chubutense.

Fuente: Infobae
29/05/2025 19:56

Asesinaron a un vigilante frente a un colegio en Ibagué: habría frustrado un intento de hurto

José Luis Ríos, un hombre de 56 años, fue encontrado muerto con heridas de arma blanca frente a la Institución Educativa Técnica San José, en el barrio Jordán

Fuente: Infobae
29/05/2025 16:22

Dina Boluarte propone cambiar nombre de colegio en Carabayllo por "el papa peruano León XIV"

La sugerencia fue planteada durante un discurso de inauguración de una institución educativa en Carabayllo. Allí, la autoridad afirmó que la decisión final sobre la medida recaerá en los docentes y estudiantes

Fuente: Infobae
29/05/2025 11:12

Madre persiguió un camión de la basura para recuperar la maqueta que su hijo debía llevar al colegio: así terminó la carrera

Durante varias cuadras estuvo tratando de alcanzarlo para explicar lo ocurrido a los trabajadores de la limpieza

Fuente: Página 12
29/05/2025 00:35

Rechazan el amparo de Mazzone y el Colegio de Abogados se alista para votar

El juez Soria, que antes había suspendido cautelarmente las elecciones a horas de realizarse, ahora ordenó seguir con este proceso. La primera actuación de este magistrado es ahora blanco de un posible jury impulsado por las autoridades de la entidad.

Fuente: Infobae
28/05/2025 19:04

Colegio colapsa por fuertes vientos en Arequipa: caída de pared de aula pudo causar una tragedia

El subgerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Cerro Colorado advirtió que la construcción en la institución educativa no contaba con autorización municipal

Fuente: La Nación
28/05/2025 19:00

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires repudió la conducta de la jueza Makintach

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires manifestó su profundo malestar y preocupación por la conducta desplegada por la jueza Julieta Makintach, magistrada apartada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona por su presunta vinculación con la producción de un documental sobre el debate."A propósito de esta coyuntura, nuestro Colegio subraya la importancia de tener reglas claras y obligatorias de ética judicial, que aún es una asignatura pendiente. Por ello abogamos y participamos de la necesidad que a la brevedad tengamos un Código de Ética judicial que sea obligatorio y que sirva para sancionar las conductas que, como la de la mentada jueza, son un oprobio para el sistema judicial todo y para la sociedad que mira extasiada una falta de decoro sin precedentes", se sostuvo en un comunicado de prensa.Y se agregó: "En definitiva, el respeto de la autoridad de las decisiones judiciales descansa en la confianza que genere el juez no solo mediante su conocimiento técnico, sino, fundamentalmente, por medio de su comportamiento ético".

Fuente: La Nación
28/05/2025 18:00

El juicio del escándalo. El Colegio Público de abogados pidió que "los jueces ajusten su comportamiento a estrictas reglas éticas"

El presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, señaló hoy que "el reciente escándalo suscitado durante la realización del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, evidencia la necesidad de que los jueces ajusten su comportamiento a estrictas reglas éticas".Al respecto, el excamarista que condenó a los comandantes de la última dictadura subrayó que "la deteriorada imagen de la Justicia recibió un duro golpe" y agregó:"No solo las abogadas y abogados debemos cumplir con normas éticas; la Justicia, a través de su accionar, debe demostrar su imparcialidad, objetividad y neutralidad".Desde el Colegio Público de la Abogacía porteño recordaron que, debido a la función jurisdiccional que desempeñan, los jueces deben ser los primeros en respetar los más altos estándares éticos y evitar cualquier tipo de inconducta, tanto en su vida privada como pública."Por ello, hacemos un llamado a todos quienes formamos parte del sistema de justicia para seguir trabajando juntos en pos de robustecer la confianza de la sociedad en el Poder Judicial", concluyó Gil Lavedra.Autopromoción personalDesde la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) emitió un comunicado de prensa donde manifestó "su más enérgico repudio ante el accionar de la jueza Makintach, del Departamento Judicial de San Isidro, en el marco de la causa que investiga las circunstancias de la muerte de Maradona".Y agregó: "La utilización de un caso de tamaña relevancia institucional y sensibilidad social para la autopromoción personal y mediática constituye una falta gravísima a los deberes que impone la función judicial. El ingreso irregular de personas ajenas al proceso y la realización de filmaciones dentro del tribunal con presuntos fines comerciales durante el desarrollo del juicio vulneran no solo las normas procesales, sino también el principio de decoro y la confianza pública en el sistema de justicia".

Fuente: Infobae
25/05/2025 17:02

San Juan de Lurigancho: colegio de Cantogrande cierra temporalmente tras atentado con explosivo

El estallido se registró durante la madrugada y generó pánico entre los vecinos, quienes exigen mayor vigilancia en una zona golpeada por la inseguridad.

Fuente: Infobae
25/05/2025 11:19

La historia del niño superdotado de 4 años que se niega a ir al colegio: "Su profesora gritó delante de todo del mundo que se había hecho pis encima"

En el Cours Privé Cyrano, una escuela especializada en altas capacidades, ha comenzado a recuperar el gusto por aprender tras meses de rechazo escolar

Fuente: Infobae
24/05/2025 00:46

Padres del colegio Highlands (Madrid) piden anular curso sobre abusos por investigación

Padres del colegio Highlands El Encinar solicitan anular el taller "Escudo de la dignidad" sobre prevención de abusos argumentando que podría influir en las declaraciones judiciales de las víctimas

Fuente: Infobae
23/05/2025 19:45

Exrectora del colegio acusado del suicidio de Sergio Urrego fue condenada: Corte Suprema de Justicia emitió fallo definitivo

El alto tribunal inadmitió el recurso de casación presentado por la defensa de Amanda Castillo, dejando la sentencia en firme por la muerte del estudiante de 16 años

Fuente: Infobae
23/05/2025 17:11

Congreso aprueba ley que regula el uso de celular en el colegio: en qué consiste la norma y cómo será aplicada

La propuesta fue sustentada ante el Pleno por Segundo Montalvo Cubas, de la bancada de Perú Libre, en su condición presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte

Fuente: Infobae
23/05/2025 01:30

Un hombre muere tiroteado cerca de un colegio en Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Un hombre de 52 años fallece tras recibir varios disparos en una calle de Pozuelo de Alarcón, cerca de un centro educativo, en un incidente que podría ser un ajuste de cuentas

Fuente: Perfil
22/05/2025 17:00

Conflicto judicial en Córdoba: el Colegio de Abogados exige una solución urgente porque el "sistema puede colapsar"

Eduardo Bittar advirtió que la crisis salarial ya resiente el servicio de justicia. Pidió abrir una mesa de diálogo para evitar que se paralice el sistema judicial en la provincia. Leer más

Fuente: Perfil
22/05/2025 14:00

La presidenta del Colegio de Abogados criticó el uso de vídeos fake en campaña: "La libertad conlleva responsabilidad"

La abogada Rosalía Silvestre consideró que la difusión de estos materiales no puede ser considerada una broma y señaló que los jueces deberán determinar hasta dónde llega la responsabilidad de los involucrados. Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 02:44

Colegio de Ventanilla es renovado con obras que benefician a 630 estudiantes

La intervención forma parte de una estrategia regional que busca transformar espacios de aprendizaje mediante inversiones públicas destinadas a modernizar zonas clave como patios, graderías, muros de contención e iluminación en centros educativos

Fuente: Clarín
21/05/2025 10:00

Vouchers educativos 2025: cómo saber el monto según el subsidio del colegio

Cuánto cubre el Voucher Educativo en escuelas de CABA y Provincia de Buenos Aires.Quién cobra el beneficio y dónde consultar el estado de la solicitud.

Fuente: La Nación
21/05/2025 10:00

Mataron a un ucraniano acusado de traición y cercano a Rusia en la puerta de un colegio de Madrid

MADRID.- Una escena de película ocurrió este miércoles afuera del American School, un exclusivo colegio de Madrid, España, con currículum estadounidense, situado en el acomodado municipio de Pozuelo de Alarcón.Fue después de que un hombre dejara a sus hijos en la escuela y, tras eso, llegara un grupo que lo acribilló en la puerta del establecimiento, antes de que pudiera volver al Mercedes Benz en el que se desplazaba. Su identidad: Andrii Portnov, de 52 años, un abogado y político ucraniano que no pasó desapercibido en la vida de su país y que tampoco estuvo exento de polémicas. Su cuerpo quedó tendido en el asfalto y se desplegó en el lugar un amplio operativo de la Policía. Exdiputado y alto exasesor del expresidente ucraniano Viktor Yanukóvich, derrocado en 2014, sirvió como subdirector de la oficina presidencial desde 2010 hasta 2014. Sin embargo, ya desde ese momento fue considerado como una figura prorrusa, que inclusive participó en la redacción de la legislación destinada a perseguir a los participantes de la revolución de 2014 en Ucrania.Investigado en varias oportunidades por delitos como corrupción y violación de los derechos humanos, ganó muchas de esas cuestiones en los tribunales. Según El País, en 2018 se comenzó a evaluar su participación en la anexión de Crimea y por eso el Servicio de Seguridad ucraniano también le abrió un expediente por alta traición, que fue archivado después. El diario El Mundo indicó que además tenía antecedentes por malversación y que podría estar vinculado al crimen organizado.Tras la caída de Yanukóvich, Portnov huyó del país. Se instaló en Rusia y en Austria, y regresó después de la elección presidencial de Volodimir Zelensky en 2019. En tanto, Portnov logró -gracias a sus conexiones en las altas esferas- huir de Ucrania en junio de 2022, con el comienzo de la invasión rusa, a pesar de que los hombres de 18 a 60 años tenían prohibido salir del país, salvo algunas excepciones.Cómo fue el ataqueLas primeras alarmas sobre el homicidio llegaron a las 9.15 de la mañana (hora de Madrid), cuando hubo una comunicación a la Policía en la que se informó la presencia de un hombre en la calle con heridas de armas de fuego. Pasado el mediodía, las autoridades todavía buscaban a varias personas implicadas en el ataque a tiros contra Portnov, sobre todo -en base a información de El Mundo- a un hombre alto y delgado que se fugó hacia la zona de Casa de Campo. En el lugar se desplegó un fuerte operativo, con drones y un helicóptero.#SUMMA112 confirma el fallecimiento de un varón con heridas por arma de fuego en #PozueloDeAlarcón.Colabora @SEAPAPozuelo y #PolicíaLocal.@policia se encarga de la investigación. pic.twitter.com/yJJnoCcval— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) May 21, 2025Los hombres lanzaron cinco tiros contra la víctima que fue alcanzada por tres. Siempre en base a información de ese medio, los disparos se produjeron por la espalda: uno le dio en la cabeza, a la altura del cuello y, cuando cayó y quedó tendido boca abajo, lo remataron.Mientras se investiga si el episodio ocurrió por un ajuste de cuentas de bandas del crimen organizado o por una acción política, el colegio -el más caro de Madrid y el segundo más caro de España- emitió un comunicado para confirmar que Portnov era padre de alumnos de allí. "Estamos en shock", le dijo una trabajadora de la escuela a El País. Fundado en 1961, el colegio alberga a los chicos de la élite madrileña y allí mandaron a sus hijos figuras como Cristiano Ronaldo o Carolina Herrera. De acuerdo a El Mundo, las tarifas que cobra van desde los 11.255 hasta los 23.182 euros anuales (entre más de $14,5 millones y $30 millones), a los que se debe sumar una tasa de admisión de 2000 euros y otros gastos de transporte, comedor y actividades extracurriculares. Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: La Nación
21/05/2025 09:00

Salta: un conductor atropelló y arrastró a un agente de tránsito frente a un colegio

Un conductor salteño reaccionó de la peor manera cuando un agente de tránsito le llamó la atención por el lugar en que había detenido su vehículo. El hecho ocurrió en la ciudad de Tartagal, cuando el automovilista estacionó en doble fila frente a un colegio y un inspector se acercó para exigirle que respetara las normas y se retirara del lugar. Entonces el hombre en infracción decidió avanzar unos metros sobre el agente y lo arrastró. "Llame a la Policía por favor. No me voy a mover. No se puede", decía el trabajador municipal para defender su accionar.Fueron unos pocos metros, pero suficientes para que el inspector, identificado por el medio local El Tribuno de apellido Arce, resultara con algunas heridas leves. Ocurrió en la puertas del Colegio Santa Catalina de Bolonia, en la intersección de las avenidas 9 de julio y calle Rivadavia.Ante esta situación, la municipalidad de Tartagal manifestó su repudio a través de un comunicado e informó que se activaron los trámites legales correspondientes para investigar el hecho y aplicar las sanciones previstas por la Ley Nacional de Tránsito 24.449. A su vez, el agente afectado presentó la denuncia formal contra el agresor.Ernesto Restom, secretario de Gobierno de la comuna, expresó su indignación por el incidente y confirmó que el municipio formalizó la denuncia penal contra este hombre. "Vamos a ir hasta las últimas consecuencias denunciándolo también en el fuero civil. La multa será la más severa, porque no podemos permitir que se atente contra la vida de un trabajador municipal que está en la puerta de un colegio organizando el tránsito, precisamente para preservar la seguridad de docentes y niños, entre ellos el hijo o hija de esta persona", indicó.La solicitada difundida por el Ejecutivo municipal calificó el accionar del conductor como "temerario e inaceptable" y subrayó que se trata no solo de una infracción vial, sino de un "atentado contra la integridad física de un servidor público".

Fuente: Infobae
21/05/2025 06:26

Matan a un ucraniano prorruso a tiros en la puerta del Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón

Aunque no se descarta ninguna hipótesis, las fuentes consultadas barajan que se puede tratar de un ajuste de cuentas

Fuente: Infobae
20/05/2025 18:55

Inauguran el primer consultorio odontológico dentro de un colegio estatal en Áncash

El decano del Colegio Odontológico, Luis Ghezzi, señaló que iniciativa responde a la Ley N.º 31431 y busca enfrentar la crítica situación de salud bucal en una de las provincias con mayores índices de pobreza del país

Fuente: Infobae
20/05/2025 09:23

Encontraron a joven que había desaparecido en Cartagena tras salir del colegio: duró 5 días perdido

El joven fue hallado en otra ciudad, luego de que abandonara su colegio cuatro horas antes de su hora de salida, porque estaba molesto con su profesora de matemáticas

Fuente: Infobae
19/05/2025 17:00

Un colegio culmina la ayuda al carpintero de futbolines de Paiporta afectado por la dana

El colegio Carmelitas Vedruna de Alcoy recauda 1.800 euros para ayudar al artesano Agustín Navarro, cuya fabricación de futbolines fue devastada por la reciente dana en Valencia

Fuente: Perfil
19/05/2025 11:00

Contó en el colegio que su papá tenía cautiva a su mamá y le pegaba a sus hermanos: la ayudaron a denunciarlo y los rescataron

El estremecedor caso tuvo lugar en Mar del Plata, donde una adolescente reveló el infierno que vivía en su hogar. Tras un allanamiento, se le impuso una restricción de acercamiento al sujeto, a quien le encontraron dos armas de fuego en la casa. Leer más

Fuente: Perfil
19/05/2025 09:00

El Colegio de Ingenieros sobre el derrumbe fatal en Córdoba: "No ha estado debidamente construido"

"Claramente se ve que toda esa línea de revestimiento no está debidamente anclada a la estructura de las vigas y las columnas", aseguró Javier Piccolo sobre la caída de parte de la mampostería de un edificio contiguo sobre el techo de un bar. Leer más

Fuente: Infobae
16/05/2025 22:45

Violento ataque dentro de un colegio desata temor: sicario baleó a su víctima frente a estudiantes y padres de familia

La víctima fue asesinada hacia el mediodía del viernes 16 de mayo, cuando estudiantes y profesores ingresaban y salían de su jornada escolar habitual

Fuente: Infobae
16/05/2025 16:19

Compañeros de colegio obligaron a un menor de 11 años a robar: esto dijo la mamá del niño

La progenitora contó los detalles luego de que el padre del niño tuvo que acercarse hasta el supermercado en el municipio de Facatativá y descubrió que no era la primera vez que ocurría esto

Fuente: Perfil
16/05/2025 15:00

Rosalía Silvestre, la primera mujer en presidir el Colegio de Abogados de la Ciudad

Rosalía Silvestre fue elegida como la primera presidenta del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. El vicepresidente será Ezequiel Cassagne, abogado que representó a Perfil en las causas ganadas contra el Estado por discriminación en la pauta oficial. Leer más

Fuente: Clarín
15/05/2025 16:18

El Colegio de Abogados de la CABA eligió por primera vez una mujer como presidenta

Se trata de la doctora Rosalía Silvestre y reemplaza a Alberto Garay. La institución este año cumple 122 años.

Fuente: La Nación
15/05/2025 15:36

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires designó como su presidenta a Rosalía Silvestre

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires designó a sus nuevas autoridades: Rosalía Silvestre, del Estudio Busso & Fariña, será la primera mujer que presida la entidad.Así lo resolvió ayer la asamblea de socios. El vicepresidente será Ezequiel Cassagne (Cassagne Abogados); el secretario, Cristian Fox (Allende & Brea), y el tesorero, Miguel Del Pino (Marval O'Farrell Mairal).Silvestre, abogada recibida con diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires en 1982, reemplazará en el cargo a Alberto Garay, quien culminó ayer los cuatro años de mandato al frente de la entidad.Especialista en Propiedad Intelectual y Derechos de Autor, Silvestre fue miembro del Directorio desde febrero de 2007 hasta 2011, y vicepresidente, desde febrero de 2010 hasta mayo de 2011. También fue presidenta de la Comisión de Justicia, Organización judicial y ejercicio profesional del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, desde diciembre de 2012 a 2014, y desempeñó distintas funciones en organizaciones como Fores y la Federación Argentina de Colegio de Abogados (FACA)."Venimos a continuar un trabajo coherente de muchas décadas de nuestro Colegio en defensa de los valores de la República, la ética y la libertad en el ejercicio de la profesión, con un espíritu de cooperación institucional claro, que busca fortalecer el servicio de Justicia que reciben nuestros ciudadanos", señaló Silvestre cuando le agradeció a la Asamblea la confianza depositada en la nueva conducción.Este año, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires cumple 112 años.

Fuente: Infobae
15/05/2025 11:15

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires designó a sus nuevas autoridades

Rosalía Silvestre fue elegida como la primera presidenta mujer en la historia de la entidad

Fuente: Infobae
15/05/2025 04:02

El colegio técnico de Comas que capacita a jóvenes y adultos: cubre sus gastos con el alquiler de sus instalaciones

La creación de este colegio fue una tarea ardua que requirió no solo la buena voluntad de los religiosos, sino también el respaldo constante de empresas privadas y del gobierno de turno




© 2017 - EsPrimicia.com