messi

Fuente: La Nación
27/04/2025 19:00

River-Boca: se volvió viral un video que compara el gol de Mastantuono con uno de Messi frente a Nigeria

El gol de tiro libre de Franco Mastantuono a Boca por la jornada 15 de la primera fase de la Liga Profesional 2025, que le otorgó la victoria parcial a River, hizo recordar a usuarios en redes sociales a otro tanto que marcó el astro argentino Lionel Messi por la tercera fecha del grupo F del Mundial de Brasil 2014, frente a Nigeria.Tras una una falta cercana al área, sobre el sector derecho del ataque de River, el joven de 17 años se hizo cargo de la ejecución. Con gran técnica, pateó de zurda por encima de la barrera y colocó la pelota pegada al palo derecho del arquero Agustín Marchesín, quien a pesar de la estirada no logró evitar el gol. Rápidamente, internautas viralizaron en X una comparación visual entre el tanto de Mastantuono y uno previo de Messi.Nueve años atrás, el 25 de junio de 2014, Argentina se enfrentó a Nigeria en el estadio Beira-Rio, de Porto Alegre. A los 45 minutos del primer tiempo, Ángel Di María recibió una falta cerca del área y, sin titubear, Messi asumió la responsabilidad del tiro libre. La secuencia se dio de manera similar a la actuación de Mastantuono: golpe con zurda, pelota por encima de la barrera e impacto inalcanzable sobre el ángulo superior derecho del arco.El conjunto de Gallardo se impuso sobre el Xeneize por 2 a 1 en el estadio Monumental. Junto a Mastantuono, quien le daría la victoria al equipo de Núñez sería Sebastían Driussi. Sobre el final del primer tiempo, y poco después de que Miguel Merentiel lograra igualar la serie tras un error defensivo del local, el delantero de 28 años recibió una pelota llovida y cabeceó a las manos de Marchesín. El arquero dio rebote y Driussi no perdonó.Quién es Franco Mastantuono, la joven promesa de River que metió un gol en el SuperclásicoNacido el 14 de agosto de 2007 en Azul, la misma localidad de la provincia de Buenos Aires en la que llegó al mundo Matías Almeyda, el mediocampista ofensivo de River se sumó a las categorías formativas del club en 2019. La incorporación se concretó tras una gestión que a Daniel Brizuela, uno de los captadores de la institución, le demandó alrededor de dos años de insistencia mediante llamados telefónicos y visitas esporádicas a la localidad bonaerense para que Cristian y Sofía, los padres de la promesa, aceptaran darle vía libre a su hijo para que se mudara a la pensión instalada a tan sólo 100 metros del estadio luego de cautivar al cazatalentos mencionado mientras vestía los colores de Cemento, el equipo de su barrio.La pandemia detuvo durante todo 2020 el progreso futbolístico de Mastantuono, campeón con su categoría a fines de 2019 en el ámbito de la Liga Metropolitana, pero en 2021 volvió a la competencia, se destacó con la novena división y, a partir de ahí, protagonizó una evolución que desde 2022 creció a una velocidad fuera de lo común para el proceso de un juvenil. Ni siquiera había cumplido los 15 años de edad cuando fue citado por primera vez a la Sub 17 de Argentina para una gira por Uruguay mientras llevaba el brazalete de capitán para la octava. Tanta diferencia marcaba cada sábado en el River Camp que en 2023 saltó de la séptima a la quinta, sin pasar por la sexta, y se adaptó rápidamente con dos goles en igualdad cantidad de presentaciones.Su "currículum" llegó a los oídos de Martín Demichelis, que decidió acoplarlo a una práctica con el plantel, el jueves 28 de septiembre. El entonces técnico de River agendó el nombre del zurdo y a principios de 2024 lo llevó a la pretemporada en Estados Unidos. Como si fuera poco, al haber varios lesionados e impactado por las condiciones técnicas de la nueva joya, decidió que debutara oficialmente el 28 de enero de ese año, cuando entró a los 19 minutos del segundo tiempo por Facundo Colidio en un 1-1 ante Argentinos Juniors, en el Monumental, convirtiéndose en el tercer futbolista más joven en actuar por los puntos para el club, detrás de Mateo Musacchio, dueño del récord, y Omar Rossi, hermano del famoso Pipo.En su cuarta presentación, luego de la titularidad frente a Barracas Central e ingresar contra Vélez, Mastantuono anotó su primer gol, el 7 de febrero, cuando River venció 3-0 a Excursionistas, en la cancha de Colón. Con 16 años, cinco meses y 24 días logró superar la marca de Javier Saviola para ser el jugador de menor edad en anotar para el conjunto millonario.Más allá del impacto que causó rápidamente, Demichelis no quiso quemar etapas con Mastantuono, cuyo estreno en la reserva, donde apenas jugó una vez, recién tuvo lugar el 4 de abril de 2024, cuando mediante un penal contribuyó con la goleada 4-1 sobre Boca, en el predio de Ezeiza. Ese encuentro fue una especie de oasis porque tanto antes como después era parte de los cambios habituales que introducía el DT, quien lo puso tres veces como titular desde aquel gol en Santa Fe hasta su partida, el 28 de julio, ocasión en la que Mastantuono, a través de un tiro libre, marcó su único gol en el Monumental entre los seis que lleva oficialmente al cabo de 54 partidos.Con la vuelta de Gallardo, el joven logró consolidarse como titular a partir de este año, un hecho que reflejan los números: bajo la dirección del Muñeco, registra 33 participaciones, 18 de ellas siendo parte del once inicial.

Fuente: Perfil
27/04/2025 01:00

Seguimos teniendo a Messi

Quienes dicen que Francisco no hizo todo lo que debía quizá no comprenden los desafíos de manejar la Iglesia. Leer más

Fuente: La Nación
26/04/2025 23:00

La agenda de la TV del domingo: River vs. Boca, Messi en Inter Miami, las ligas de Europa, Masters 1000 de Madrid y NBA

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 27 de abril de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura 202515.30 River vs. Boca. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD) y TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)19 Instituto vs. Sarmiento. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19 Lanús. vs. San Martín (SJ). TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21.30 Independiente vs. Deportivo Riestra. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Premier League10 Bournemouth vs. Manchester United. Disney+12.30 Liverpool vs. Tottenham. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) FA Cup12.30 Nottingham Forest vs. Manchester City. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)MLS18 Inter Miami vs. Dallas. Apple TVSerie A7.30 Venezia vs. Milan. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)7.30 Como vs. Genoa. Disney+10 Inter vs. Roma. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 13 Juventus vs. Monza. Disney+15.30 Napoli vs. Torino. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Bundesliga10.30 Bochum vs. Union Berlin. Disney+12.30 Werder Bremen vs. St. Pauli. Disney+Ligue 110 Angers vs. Lille. Disney+12 Lens vs. Auxerre. Disney+12 Montpellier vs. Reims. Disney+12 Nantes vs. Toulouse. Disney+15.45 Olympique Marseille vs. Brest. Disney+Eredivisie9.30 Ajax vs. Sparta Rotterdam. Disney+Primera Nacional20.15 Colón vs Defensores de Belgrano. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISEl ATP Masters 1000 de Madrid10 La tercera rueda. Disney+BÁSQUETBOLLiga ACB13.30 Barcelona vs Unicaja. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD) Los playoffs de la NBA14 Detroit Pistons vs. New York Knicks. Juego 4, conferencia este. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16.30 Minnesota Timberwolves vs. LA Lakers. Juego 4, conferencia oeste. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)20 Orlando Magic vs. Boston Celtics. Juego 4, conferencia este. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) MOTOCICLISMOMotoGP6 El Gran Premio de España. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)

Fuente: Clarín
25/04/2025 03:00

Duro cachetazo para el Inter Miami de Messi en Canadá: perdió 0-2 y necesita una heroica para ser finalista de la Concachampions

No jugó bien el equipo dirigido por Javier Mascherano, que estuvo a otro ritmo y contrariado con el campo de juego de césped sintético.El miércoles, en su estadio, deberá remontar la serie si quiere ir por uno de los pocos títulos que le faltan al '10' argentino.Mirá el resumen.

Fuente: La Nación
23/04/2025 23:00

La agenda de la TV del jueves: la Liga de España, Copa Libertadores, la Sudamericana y el Inter Miami de Messi en la Concachampions

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 24 de abril de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Bolivar vs. Palmeiras. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)19 Central Córdoba vs. Deportivo Táchira. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) 21 Bahía vs. Atlético Nacional. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 Cerro Porteño vs.â??Sporting Cristal. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) Copa Sudamericana19 Corinthians vs. Racing de Montevideo. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)19 Godoy Cruz vs. Gremio. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)21.3 Deportes Iquique vs. Cienciano. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)21.30 Palestino vs. Cruzeiro. Dsports (610/1610 HD)23 Universidad Católica (E) vs. Defensa y Justicia. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Concachampions22.55 Vancouver Whitecaps vs. Inter Miami. Semifinal, ida. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)Liga de España14 Osasuna vs. Sevilla. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)14 Leganés vs. Girona. Dsports+ (613/1613 HD)16.30 Atlético de Madrid vs. Rayo Vallecano. Dsports (610/1610 HD)16.30 Betis vs. Valladolid. Dsports+ (613/1613 HD)Copa Italia16 Bologna vs. Empoli. Semifinal, partido de vuelta. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Dsports2 (612/1612 HD)Eredivisie16 FC Twente vs. PSV Eindhovn. Disney+TENISEl ATP Masters 1000 de Madrid10 Alexandra Eala vs. Iga Swiatek, Joao Fonseca vs. Elmer Moller, Madison Keys vs. Lucia Bronzetti y Reilly Opelka vs. Rinky Hijikata, por la primera rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLLa Euroliga14.40 Fenerbahce vs. París Basketball. Cuartos de final, juego 2. Dsports (614/1614 HD)15.25 Panathinaikos vs.â??Anadolu Efes. Cuartos de final, juego 2. Dsports (614/1614 HD)Liga Nacional20 Obras vs. Ferro. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)

Fuente: La Nación
23/04/2025 04:00

"Podríamos poner a Messi": llaman a ganar un negocio de altísimo valor poco explorado por la Argentina en China

La Argentina tiene una enorme oportunidad que, según especialistas del sector cárnico, aún no está aprovechando. El país sigue sin ocupar un lugar estratégico en el segmento de mayor valor del mercado chino de carne vacuna. Si bien China es el principal destino de las exportaciones argentinas, hay un nicho premium que sigue sin ser abastecido por la Argentina y que, hasta ahora, estaba cubierto principalmente por Estados Unidos. Sin embargo, la reciente aplicación de aranceles del gigante asiático, en represalia por igual medida por parte de Donald Trump, complica la presencia estadounidense en ese mercado. Para la Argentina se trata de una demanda constante, que podría crecer aún más a medida que aumenta la clase media en China. La falta de políticas, estructura y promoción mantienen a la Argentina al margen de un segmento en auge.Según Fausto Brighenti, trader, socio y director de Shanghai Ideal Trading, ese mercado que podría dejar libre Estados Unidos representa unas 200.000 toneladas por año â??alrededor de 15.000 por mesâ?? y se paga a precios muy superiores a los de la carne que actualmente exporta la Argentina. "Para abastecerlo ya hay frigoríficos capacitados, es carne de alta calidad, pero son pocos todavía". Se trata, detalló, de cortes muy sofisticados provenientes de novillos muy pesados de feedlots americanos, animales de razas británicas, criados en sistemas intensivos y con un alto grado de marmoleo (grasa intramuscular), un atributo muy valorado en estos mercados."Es carne que abastece la cúspide de la pirámide de consumo de China, donde también compite Australia. Es el mismo nicho al que Estados Unidos llega con éxito en Japón, Corea del Sur y otros países, para restaurantes de élite o cadenas de hoteles cinco estrellas", agregó. Sin embargo, advirtió que no se trata de un juego abierto para todos: "Tenés que tener genética, alimentación, certificación, y cortes con marmoleo 5 o 6".Con los nuevos aranceles que China impuso a la carne vacuna y porcina de Estados Unidos, ese nicho podría quedar vacante. Y aunque son pocos los países que tienen la capacidad de atender esa demanda â??como Australia, Uruguay, Nueva Zelanda y la propia Argentinaâ??, el especialista señaló que el país todavía no da el paso necesario para ocupar ese lugar."Australia ya está aprovechando la oportunidad. Tiene ventajas logísticas, cercanía geográfica y un tratado de libre comercio con China", señaló. Aunque reconoció que la Argentina también empezó a avanzar, especialmente tras el cambio de Gobierno, todavía falta mucho. "Algunos frigoríficos locales ya exportan carne green-fed de buena calidad al mercado chino, pero son la minoría, se cuentan con una mano", dijo.Golpe a Vicentin: el máximo tribunal de Justicia de Santa Fe le cerró el camino a la Corte Suprema nacional y hay incertidumbre sobre su futuroUn dato relevante es que, aunque Brasil es uno de los mayores exportadores de carne del mundo, no tiene un papel destacado en el segmento de alta calidad que demanda China. "Brasil tiene razas índicas, como el cebú o el guzerá, que no tienen el marmoleo ni la genética británica que exigen estos nichos", explicó Brighenti. Además, el país no está autorizado a exportar carne con hueso ni menudencias al mercado chino, dos rubros clave que aportan valor agregado y que la Argentina y Uruguay ya están en condiciones de aprovechar. Además de los cortes premium, hay otros subproductos en los que la Argentina podría avanzar. Uno es el mercado de menudencias, donde Estados Unidos tenía un lugar clave y ahora quedó afuera. "Estados Unidos era uno de los pocos proveedores de menudencias a China, y con estas tarifas también quedan fuera. La Argentina está a punto de firmar el protocolo de menudencias bovinas y porcinas con China. Esto sería clave para darle más competitividad a toda la cadena, más precio al productor (como en Uruguay, que tiene aprobado menudencias a China) y Brasil aquí tampoco juega", dijo.Lo mismo, agregó, ocurre con el hueso. "Estados Unidos es proveedor de carne con hueso y hueso solo. El hueso es otro subproducto que tiene mucho volumen â??casi 30% del peso del animal es huesoâ??. Hay pocos países aprobados con hueso a China, y Brasil tampoco puede acá competir porque no se lo permite su protocolo sanitario. Más hueso es otra oportunidad. En China los usan para sopas, la piel, el colágeno y revitalización de la piel, entre otros", apuntó.Sin embargo, para que al país se le abran todas estas oportunidades, Brighenti resaltó que hay cuestiones estructurales que resolver. "La carne de novillo todavía paga retenciones del 6,75%, mientras que la de vaca no. Eso nos vuelve menos competitivos frente al resto del mundo y desalienta la producción de novillos pesados", alertó. Además, "el modelo argentino de producción está orientado al consumo interno". El grueso de lo que se exporta es vaca de descarte, sin un sistema pensado desde el inicio para animales de calidad superior. "Sensiblemente": los exportadores advierten que los productores bajarán sus ventas de soja si las retenciones vuelven a subirEn la misma línea se expresó Maximiliano Postigo, empresario argentino que vive en China desde 1999; es CEO de Panda Corporation y cofundador de WeWine."Tenemos una oportunidad que no estamos aprovechando", advirtió. Según Postigo, más allá de lo que sucede ahora con Estados Unidos, la demanda estructural por carne de calidad en China viene creciendo desde hace tiempo, al ritmo de la expansión de su clase media urbana."La Argentina recién en 2015 empezó a vender carne vacuna a China. En 2016 exportábamos US$300 millones, luego US$700 millones, después US$1000 millones. Este año vamos a estar entre US$2800 y US$3000 millones. Pero casi todo eso es carne que compite por precio, no es carne premium", explicó. Para vender a valores más altos â??por ejemplo, a US$8000 la toneladaâ??, se necesita otro tipo de producto. "Para eso la vaca tiene que tener otra alimentación, certificación, trazabilidad. Tiene que ser otro producto. Esa es la oportunidad", remarcó.Como ejemplo, mencionó el caso de Costco, una cadena de supermercados estadounidense con cinco sucursales en China que figuran entre las más vendedoras del mundo. En sus góndolas hay carne de Estados Unidos y Australia, pero no argentina. "No es que no quieran. El problema es que no le podés garantizar una provisión constante", dijo.Uno de los puntos que más lamenta Postigo es la falta de campañas de promoción potentes para posicionar la carne argentina en China. "Uruguay tiene carteles en el centro de Shanghái con Suárez y Cavani. Nostros podríamos poner a Messi, el Dibu Martínez. Necesitamos más campañas", afirmó.Y China, indicó, no espera. Su clase media sigue creciendo y se transforma en un mercado cada vez más atractivo. "Ya no es una economía basada en la manufactura barata, sino en el consumo interno", aseguró. Por eso, insistió, "hay que estar listos para venderles lo que están buscando".

Fuente: Perfil
22/04/2025 10:00

La pasión futbolera de Francisco y el "museo" que montó en el Vaticano: camiseta firmada por Messi y reliquias de San Lorenzo

Jorge Bergoglio fue un amante del fútbol, tanto es así que le dedicó una vitrina dentro de la mismísima Santa Sede con distintos regalos que recibió durante su papado. ¿Cuáles son los que más se destacan? Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 11:36

"¿Messi o Maradona? Yo agrego a un tercero", la opinión futbolera del papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, falleció este lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años, y el mundo entero llora su partida. Más allá de su legado como líder espiritual de la Iglesia Católica, el primer pontífice latinoamericano de la historia también será recordado por haber abrazado sin vergüenza su identidad popular: la del hincha de fútbol. Y no de cualquier equipo, sino de San Lorenzo de Almagro, el club de su infancia y de toda su vida.En noviembre de 2023, Francisco volvió a mostrar su sensibilidad y su mirada humanista sobre el deporte en una entrevista televisiva con el noticiero TG1 de la cadena italiana RAI. Allí fue consultado sobre un dilema eterno para los argentinos: "¿Messi o Maradona?". La respuesta sorprendió a muchos: "Yo agrego a un tercero: Pelé". Y explicó: "Son los tres que yo seguí. Maradona como jugador un grande, pero como hombre falló. Pobre, resbaló con el entorno de los que lo elogiaban y no lo ayudaban"."Vino a visitarme acá el primer año del pontificado y luego el pobre falleció. Es curioso: muchos jugadores acaban mal. Incluso en el boxeo", rememoraba el pontífice sobre su primer encuentro con Diego. También afirmaba: "Messi es correctísimo. Es un señor. Pero para mí de estos tres el gran señor es Pelé", en referencia al astro brasileño de equipos como Santos y Cosmos. Pelé, según Francisco, fue "un hombre de corazón".La elección no solo hablaba de admiración futbolística. En esa entrevsta el Papa contó que había conocido al astro brasileño en un vuelo cuando aún vivía en Buenos Aires: "Lo encontré en un avión. Es un hombre de un corazón grandísimo, de una humanidad grandísima". Aquella respuesta, lejos de alimentar una grieta futbolera, reflejaba la mirada que Francisco tenía sobre el deporte. Para él, el fútbol era mucho más que goles y estadísticas: era una escuela de vida, un espacio de encuentro, una expresión cultural profundamente arraigada en la identidad argentina. En distintos discursos y audiencias con deportistas, el Papa defendió el juego limpio, la humildad, el trabajo en equipo y el espíritu de fraternidad. Francisco mantuvo encuentros memorables con Messi â??a quien recibió en 2013â?? y Maradona, que lo visitó al año siguiente antes del "Partido por la Paz" impulsado por el Vaticano. Con Pelé, en cambio, compartió un momento breve pero significativo, y nunca ocultó su admiración por el ídolo brasileño, al que destacó no solo por sus logros â??tres Copas del Mundoâ?? sino por su humildad.Esa cercanía con el fútbol no era una pose ni una estrategia comunicacional. Era auténtica, profunda, emotiva. Bergoglio se hizo hincha de San Lorenzo cuando era un niño, allá por fines de la década del 40, fascinado por aquel equipo campeón de 1946. En su autobiografía, Esperanza, recordó las tardes en el Viejo Gasómetro junto a su padre, donde empezó a forjarse su pasión azulgrana. En 2013, el mismo año en que fue elegido Papa, San Lorenzo ganó el torneo Inicial y el propio club le envió una camiseta con el número 1 y su nombre. "Este club es parte de mi identidad cultural", había dicho tiempo antes. La elección de un Papa argentino coincidió con un renacer institucional del "Ciclón", que poco después conquistó la Copa Libertadores en 2014. Muchos hinchas lo sintieron como un guiño divino. En 2021, la Comisión Directiva azulgrana anunció que el futuro estadio en Avenida La Plata llevaría su nombre, algo que Francisco aceptó con humildad, aunque también con reservas: "Me da un poco de pudor", dijo en privado.En más de una ocasión, usó al fútbol como metáfora de vida. En una audiencia con deportistas, declaró: "El campo es una escuela donde se puede aprender a dar lo mejor de uno mismo, a sacrificarse por el equipo, a respetar las reglas. Todo esto ayuda a construir una cultura del encuentro". Su reflexión en aquella entrevista de la RAI denoviembre de 2023, en plena entrega del octavo Balón de Oro a Messi, no buscó resolver una discusión eterna, sino aportar una mirada más humana. "Los tres son geniales, cada uno con su especialidad. Messi está bien en este momento. Y Pelé era bueno", dijo, sin ánimos de confrontar, pero sí dejando en claro su preferencia basada en la dignidad de la persona más que en los títulos.

Fuente: La Nación
21/04/2025 10:36

El día que el papa Francisco visitó México y la Casa Blanca: Biden le entregó la misma distinción que a Messi

El lunes 21 de abril de 2025 se conoció la triste noticia de la muerte del Papa Francisco. Jorge Mario Bergoglio, de origen argentino, se desempeñó como el líder de la Iglesia católica desde 2013. Durante su pontificado, realizó diversas visitas oficiales a países del continente americano; entre ellas, un viaje a Estados Unidos, en 2015, y a México, en 2016, lo que marcó momentos significativos en las relaciones entre el Vaticano y Norteamérica.Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
21/04/2025 08:36

Murió el papa Francisco: su amor por San Lorenzo, los encuentros con Maradona y Messi y por qué no vio la final de Qatar 2022

Fue su afición desde que era un chico.El carnet 88.235 del Club Atlético San Lorenzo era su tesoro.La recordada visita de Maradona al Vaticano.

Fuente: La Nación
19/04/2025 23:18

De Patagonia a Uruguay, el "Messi" de los pingüinos y un viaje que reveló datos desconocidos para la ciencia

Sus movimientos ágiles y rápidos lo hicieron destacar entre sus compañeros y pronto captaron la atención del equipo de científicos que monitoreaba su hábitat: la colonia de pingüinos más grande de la especie en el mundo y que se encuentra en San Lorenzo, en la Península Valdés, Provincia de Chubut. "Buscamos parejas en las que ambos estuvieran en sus nidos. Y, en el caso de Messi, como bautizamos a ese individuo -que por supuesto estaba con su pareja, Antonela-, fue elegido porque se movía de forma ágil y rápida. Nos pareció muy apropiado darle ese nombre", dice con una sonrisa el argentino Pablo "Popi" García Borboroglu, pionero en conservación marina, investigador del CONICET, fundador y presidente de Global Penguin Society y miembro activo de la comunidad de Exploradores de National Geographic.Revolvía la basura en un club de barrio cuando la rescató, pero la vida en la calle le jugó una mala pasada: "Le prometí que iba a estar bien""Forman parejas a largo plazo"Los pingüinos de Magallanes miden unos 40 centímetros de altura. Se distinguen fácilmente por su característico plumaje en forma de "frac": dorso negro, vientre blanco y dos bandas negras que atraviesan su cuello y pecho. Su ciclo reproductivo está íntimamente ligado a las estaciones y la disponibilidad de alimento. Cada año, entre septiembre y octubre, las hembras suelen poner dos huevos en nidos que construyen bajo arbustos o en madrigueras excavadas en suelos blandos. La incubación es una tarea compartida por ambos padres y se extiende por aproximadamente 40 días. El período de crianza de los polluelos, que nacen con un plumón grisáceo, dura entre 60 y 120 días, hasta que mudan su plumaje juvenil y se vuelven autosuficientes.Los pingüinos son mayormente monógamos y, entre ellos, los de Magallanes son famosos por su lealtad. Forman parejas a largo plazo y, si crían con éxito a sus pichones, a menudo permanecen juntas durante años. Se sabe que una pareja permaneció unida 17 años consecutivos. Por eso, en tanto que los pingüinos tienen un 90% de fidelidad al nido, los investigadores se preguntaban qué pasaba con las parejas cuando llegaba abril y abandonaban las colonias para migrar en busca de alimento. Lo que descubrieron sorprendió a todos.Una especie "casi amenazada"Catalogada como especie "casi amenazada" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) -la red ambiental más grande del mundo que promueve la conservación de la naturaleza y el desarrollo sostenible-, el pingüino de Magallanes registró una importante declinación en algunas colonias del centro de la Patagonia argentina, pero un incremento evidente y expansión en su distribución hacia el norte.Entre las principales amenazas de origen humano que enfrenta durante sus migraciones se encuentran la pesca comercial que reduce la disponibilidad de peces o genera captura incidental de pingüinos que mueren ahogados en sus redes; la contaminación y derrames de petróleo que pueden afectar sus hábitats costeros y marinos; el desarrollo petrolero ya sea a través de las prospecciones sísmicas como explosiones acústicas bajo el mar y múltiples riesgos cuando hay operación de extracción y transporte de petróleo y el cambio climático, que genera modificaciones en las condiciones oceanográficas y produce alteración en la disponibilidad de alimento, afectando los patrones migratorios.Famosos y celebridades en el marMessi y Antonela forman parte de un grupo de 20 pingüinos de Magallanes equipados con transmisores satelitales, una iniciativa crucial para conocer detalles hasta ahora desconocidos de sus vidas (en este link se puede ver en tiempo real su ubicación actual). Otros pingüinos también han sido nombrados en honor a figuras públicas argentinas e internacionales, como Dibu Martínez, Bizarrap, Taylor Swift, Leonardo Di Caprio, Anya Taylor Joy, Susana Giménez y Mirtha Legrand, todos ellos portando dispositivos de seguimientoAl momento de colocar el rastreador el equipo científico recopila datos biométricos clave: peso, longitud de aletas y patas y alto y largo del pico para determinar su sexo. Asimismo, se fotografía al individuo y se confirma que la muda de plumaje esté en avanzado estado ya que, de otro modo, es difícil colocar los transmisores satelitales. También se georreferencia y registra la ubicación exacta del nido y las características de hábitat. Esta información es esencial para correlacionar los datos de movimiento con la condición física de animal."Recorren la misma distancia que un auto" Uno de los datos más fascinantes que recogieron los investigadores fue la distancia y velocidad de desplazamiento: "algunos pingüinos Magallánicos pueden nadar más de 170 km por día, y recorrer hasta 16.000 km al año, lo que equivale a la distancia promedio que recorre un automóvil", asegura García Borboroglu , que recientemente fue galardonado con el premio Explorador del Año de Rolex National Geographic 2025.El año pasado, Messi recorrió más de 6.000 kilómetros desde que partió de su colonia en Punta Norte, Argentina viajando a una velocidad 10 kilómetros por hora, hasta llegar a las costas de Uruguay, cerca de la ciudad de La Paloma.Sin embargo, para Borboroglu -que tiene más de 36 años de experiencia y cuyo trabajo ha ayudado a proteger 32 millones de acres de hábitat oceánico y costero para los pingüinos lo más fascinante es su extraordinaria capacidad de adaptación: "desde soportar el frío extremo del Antártico a prosperar en ambientes templados, sus habilidades de navegación marina, su resistencia al ayuno prolongado y su capacidad de nadar miles de kilómetros sin perder la orientación. Son atletas marinos silenciosos que enfrentan grandes desafíos con una destreza evolutiva admirable".Con el fin de educar al público sobre los pingüinos, mañana 21 de abril, en el marco del Mes de la Tierra, la audiencia podrá embarcarse en una aventura inolvidable con el Explorador de National Geographic y ganador de los Premios Emmy® y BAFTA, Bertie Gregory en la serie documental Secretos de los pingüinos. Producida ejecutivamente por James Cameron, la serie recorre los rincones más remotos del mundo para presenciar comportamientos de los pingüinos capturados en cámara por primera vez, mostrando a estas adorables aves no voladoras mientras enfrentan algunos de los entornos más extremos del planeta. Está narrada por Blake Lively y muestra el trabajo de investigación y conservación de la Global Penguin Society. La educación es clave para proteger a los pingüinos ya que tiene un impacto directo y positivo en su conservación y la de todo el ecosistema marino. "Los pingüinos son especies centinela: su bienestar refleja el estado del océano. Al proteger los ambientes que utilizan los pingüinos también se protegen otros animales como lobos marinos, aves marinas y peces, además de hábitats marinos clave. Fundamentalmente, genera una conexión entre el esfuerzo que hacen estas especies para sobrevivir y los riesgos que enfrentan e impulsa al público a valorar y cuidar los ambientes que necesita para prosperar. Esperamos también que Lionel Messi pueda conocer la fascinante odisea de estos animales", concluye Borboroglu.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Clarín
19/04/2025 21:00

Messi se dio un gustazo en su partido 50 con el Inter Miami: le ganó un partido chivísimo al Columbus Crew y vuelve a la cima de la MLS

El 10 argentino no brilló y su equipo sufrió para mantener el triunfo en Cleveland.La figura fue el arquero Ustari, y el gol lo marcó Benjamín Cremaschi.Los de rosa, que jugaron de negro, son los únicos invictos de la liga en 2025.

Fuente: Ámbito
19/04/2025 20:49

Festeja Messi: Inter Miami ganó y es uno de los líderes de la MLS

Las Garzas vencieron 1-0 a Columbus Crew en Cleveland. Gracias al gol de Cremaschi, los de la Florida suman 18 puntos y comandan la Conferencia Este.

Fuente: Clarín
19/04/2025 06:36

Rosario, la esencia; Messi, grupo sanguíneo y más

Los rosarinos nunca se presentan como rosarinos. Gracias a Messi, ahora tampoco necesitan decir que son argentinos.

Fuente: Clarín
19/04/2025 05:36

Un sábado santo a puro deporte: una agenda para no despegarse de la pantalla con Messi, Boca y la F1 como polos de atracción

El Xeneize se mide con Estudiantes en la previa del Superclásico y horas antes se juega el derby del Sur entre Lanús y Banfield.Inter Miami, en tanto, se juega el invicto ante Columbus Crew.Y se corre la clasificación del GP de Arabia Saudita.

Fuente: Clarín
18/04/2025 17:18

Leo Messi, una máquina de vender entradas y llenar estadios gigantes: enfrentará al temible Dawg Pound en el duelo de invictos contra Columbus Crew

El argentino y su Inter Miami viajarán a Ohio para jugar contra el líder del Este en la MLS en la casa de los Cleveland Browns. Será la 11ma vez que el líder de la Scaloneta visita un estadio de la NFL.

Fuente: La Nación
18/04/2025 15:00

Fanático de Argentina, vive en Miami y ploteó una Tesla Cybertruck en honor a Messi y a la Selección

Lionel Messi, capitán de la selección argentina de fútbol y jugador del Inter Miami, despierta pasiones en todo el planeta. Tanto que sus fanáticos, muchas veces, le dedican insólitos homenajes para demostrarle su cariño y admiración. Uno de estos gestos se hizo viral en redes sociales: un fan ploteó un Tesla Cybertruck con los colores celeste y blanco de la bandera de Argentina y el escudo de la AFA, la asociación de fútbol del país del ídolo, como muestra de su devoción al ídolo y al seleccionado que se coronó campeón en la última Copa del Mundo.De Irán a la Argentina y luego a Estados Unidos: la historia del pastor fanático de Lionel MessiMilad Soleimani nació en Irán; sin embargo, se considera argentino. Cuando tenía apenas un año, sus padres huyeron del conflicto bélico con Irak y eligieron establecerse en la Argentina en busca de paz y un mejor futuro.Una Cybertruck en honor a Lionel Messi y la selección argentina de fútbolAllí, Milad creció y formó su vida. Se volvió fanático del fútbol, deporte que lo llevó a seguir a diferentes clubes del sur del Gran Buenos Aires, como Temperley, Claypole y Quilmes. Allí conoció a su mujer, Sabrina, con quien lleva más de dos décadas casado y con quien tuvo a sus tres hijos. Juntos fundaron en la localidad de Temperley, en la provincia de Buenos Aires, la iglesia evangélica "Casa del Alfarero" y ambos se convirtieron en pastores de ese culto.Hace algunos años, el pastor y su familia se mudaron a Miami, Estados Unidos, donde Milad decidió comenzar una nueva etapa de su vida. En esta, combinó su fe con una pasión que nunca abandonó: el fútbol.Pastor, cronista deportivo y fanático de MessiCon la llegada de Lionel Messi al Inter Miami, Soleimani encontró la oportunidad de reinventarse. Sin abandonar su rol de pastor, ya que tanto él como su esposa predican su fe en esa ciudad de Florida, se convirtió en periodista deportivo y fundó Leo Miami Sports, un canal dedicado a seguir cada paso del ídolo mundial en su etapa en Estados Unidos. También se propuso cubrir toda la actividad de la Scaloneta, como se conoce a la selección argentina por el apellido del técnico Lionel Scaloni.Su fanatismo es tal que, en las últimas semanas, se lo vio circular por las calles de Miami con un vehículo particular: un Tesla Cybertruck completamente ploteado con la bandera argentina, celeste y blanca y con un sol, y también con el escudo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en uno de sus laterales. "Mira en honor el honor a Leo Messi, el mejor jugador de la historia", dijo en un video que subió en su cuenta de Instagram. "Va dedicado a Argentina, que viva la Scaloneta, que viva la Selección", saludó.Así, actualmente cubre los partidos del Inter de Miami, sus entrenamientos, realiza entrevistas con jugadores de fútbol y otros deportistas reconocidos, también de deportes como Basquetbol y beisbol. En sus redes sociales, Soleimani comparte fotos y videos de Messi, Rodrigo De Paul, David Beckham, Javier Mascherano, Emiliano Martínez, entre muchos otros.

Fuente: Clarín
17/04/2025 11:00

Lautaro Martínez hace feliz al Inter y a Messi: el Toro evitó que Leo perdiera un récord en Champions League

Con la eliminación al Bayern Múnich, el bahiense evitó que el capitán de la Selección perdiera un lugar en una estadística de UEFA.

Fuente: Ámbito
16/04/2025 09:24

Carlos Tevez hablará con Román Riquelme para su partido despedida en la Bombonera, con Messi y Cristiano Ronaldo entre los invitados

El apache busca organizar su partido despedida en la cancha de Boca. La lista de invitados seria de lujo con jugadores internacionales como Buffon, Scholes, Pirlo, Evra, Chiellini entre otros.

Fuente: La Nación
16/04/2025 02:00

Carlos Tévez reveló su intención de reunir a Cristiano Ronaldo y Messi, y contó la promesa con un DT de Juventus para volver a Boca

A cuatro años de su retiro del fútbol, Carlos Tévez reveló que planea organizar un partido despedida en La Bombonera y aseguró que intentará reunir en un mismo equipo a Cristiano Ronaldo y a Lionel Messi. "Lo voy a buscar yo", respondió en alusión a si el portugués vendría a la Argentina. Entre otros temas, el entrenador contó la promesa que le hizo un director técnico de Juventus para volver a Boca y explicó por qué no sería presidente del Xeneize."Seguramente haga un partido despedida, pero hay que ver los tiempos y los momentos, no es fácil. Hay que juntar a Cristiano Ronaldo y Messi. A Cristiano lo voy a buscar", declaró en el canal de streaming Olga. En este sentido también reveló que mantiene un vínculo sólido con ambos y que al argentino lo tiene agendado en su celular como "enano" y al portugués como "CR7â?³."Quiero juntar a Cristiano y a Messi"Tévez confirmó su partido de despedida y quiere juntar a los dos cracks en el mismo evento. pic.twitter.com/2OqKJzGHq9— OLGA (@olgaenvivo) April 15, 2025Por otra parte. Tévez explicó cómo se gestó su vuelta al fútbol argentino en 2015. En ese entonces, "Carlitos" jugaba en Juventus y compartía equipo con grandes figuras, como Arturo Vidal, Gianluigi Buffon, Andrea Pirlo y Paul Pogba. Según contó, el exdelantero llegó a un acuerdo con Massimiliano Allegri, entonces entrenador del conjunto italiano: "A principios de año le dije que, si llegábamos a la final de la Champions League, me dejaba venir. Después lo logramos y el tipo cumplió con su palabra. Antes de jugarla yo ya sabía que iba a jugar en Boca".Sobre su paso por Boca, el exfutbolista recordó aquel superclásico ante River en el que metió un gol y lo celebró con la emblemática "gallinita". Al respecto, señaló que se arrepintió instantáneamente de festejarlo así, aunque consideró que ahora lo pensaría.En tanto, Tévez descartó momentáneamente ser presidente de Boca. "Veo que se habla mucho de eso y no está en mi cabeza. No estoy preparado y, además, soy entrenador. Obvio que siempre me quieren subir a un coso político donde no me voy a subir. No tengo una idea de qué club quiero para el club. Se necesita una estructura atrás para manejar el club como vos quieras", indicó."No está en mi cabeza ser presidente de Boca"Carlitos descartó la posibilidad de tener un rol como dirigente en el Xeneize: "No estoy preparado, yo soy entrenador" pic.twitter.com/59MpMxElLX— OLGA (@olgaenvivo) April 15, 2025Dentro de su faceta como entrenador analizó el presente del fútbol argentino, el cual admitió que observa seguido. Destacó a Adrián "Maravilla" Martínez, delantero de Racing, como uno de los mejores y confesó: "Es muy bueno. Yo me lo quería llevar a Independiente. Habíamos pedido a él y a Gabriel Ávalos [quien hoy está en el Rojo] pero no llegó por temas económicos. Hasta hablé con él".Tévez: "Que se haga justicia por Diego"En medio del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el exjugador, quien compartió plantel con el ídolo argentino en 2010 durante el mundial de Sudáfrica, recordó al 10 y pidió "que se haga justicia" por su fallecimiento."Que se haga justicia por Diego"Carlitos y la emoción en el recuerdo de Maradona: "Me cuesta ver como terminó el ídolo de todos los argentinos" pic.twitter.com/oNwhUM42hh— OLGA (@olgaenvivo) April 15, 2025"A todos nos cuesta ver imágenes muy duras de cómo terminó el ídolo de todos los argentinos, de mis viejos, mío, de mis hijos, de mis nietos. Como amigo suyo, es difícil hablar de Diego en pasado, yo lo tengo siempre presente", expresó.

Fuente: Clarín
15/04/2025 22:00

Carlos Tevez cranea su partido despedida: hablará con Riquelme por La Bombonera y quiere juntar a Messi con Cristiano Ronaldo

El 'Apache' se retiró como futbolista en 2021, tras la derrota ante Racing por semifinales de la Copa de la Liga."Hay que fijarse en qué momento y eso no es fácil", anticipó.

Fuente: Infobae
15/04/2025 03:32

Ver jugar a Messi y Luis Suárez en Perú, cena incluida, costará más de 1.000 dólares

Entradas para el amistoso en Lima entre Inter Miami y Universitario costarán desde 96 dólares, alcanzando hasta 1.024 dólares con cena y experiencia exclusiva con Lionel Messi y Luis Suárez

Fuente: Ámbito
13/04/2025 21:17

Con tres travesaños de Messi el Inter Miami no pasó del empate en Chicago

El equipo que dirige Javier Mascherano igualó a cero con Chicago Fire y no pudo alcanzar la punta de la Conferencia Este de la MLS.

Fuente: La Nación
12/04/2025 17:36

Agenda de TV del domingo: Fórmula 1, River, Independiente, Messi, Augusta y M-1000 del Montecarlo

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 13 de abril de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 112 La carrera del Gran Premio de Bahréin. Disney+ y Fox SportsFÚTBOLTorneo Apertura15.30 Instituto vs. Riestra. TNT Sports15.30 Gimnasia vs. Estudiantes. ESPN Premium18 Independiente vs. San Martín. TNT Sports20.15 River vs. Talleres. ESPN PremiumSerie A7.30 Atalanta vs. Bologna. ESPN10 Fiorentina vs. Parma. Disney+10 Hellas Verona vs. Genoa. Disney+15.30 Lazio vs. Roma. ESPNLiga de España9 Osasuna vs. Girona. ESPN 311.15 Leganés vs. Barcelona. DsportsPremier League10 Liverpool vs. West Ham United. ESPN10 Chelsea vs. Ipswich Town. Disney+10 Wolverhampton vs. Tottenham Hotspur. Disney+12.30 Newcastle vs. Manchester United. ESPNLigue 110 Saint-Étienne vs. Brest. Disney+12 Angers vs. Montpellier. Disney+12 Le Havre vs. Rennes. Disney+15.30 Auxerre vs. Lyon. ESPN 3Bundesliga12.30 Eintracht Frankfurt vs. Heidenheim 1846. ESPN 2Primera Nacional15 Almirante Brown vs. Gimnasia (Mendoza). TyC Sports17 Temperley vs. Chacarita Juniors. TyC SportsMajor League Soccer17.30 Chicago Fire vs. Inter Miami. Apple TVGOLFMasters de Augusta14.45 La última vuelta. ESPN 2MOTOCICLISMOMotoGP11 La carrera del Gran Premio de Qatar. Disney+TENISMasters 1000 de Monte Carlo10 Carlos Alcaraz (España) vs. Lorenzo Musetti (Italia), la final. ESPN 2RUGBYChampions Cup11 Leinster Rugby vs. Glasgow Rarriors. ESPN 411 Toulon vs. Toulouse. ESPN 4BÁSQUETBOLLiga Nacional11 Instituto vs. Zárate. TyC SportsLiga ACB13.30 Valencia vs. Málaga. Fox Sports 2NBA14 Milwaukee Bucks vs. Detroit Pistons. ESPN 416.30 Golden State Warriors vs. Los Angeles Clippers. ESPN 4

Fuente: La Nación
12/04/2025 13:36

Messi se encontró con Lionel Richie, el cantante estadounidense que inspiró su nombre

Lionel se encontró con Lionel. El saludo entre Lionel Messi, el astro del fútbol argentino y mundial, y el cantante estadounidense Lionel Richie no pasó desapercibido y quedó plasmado en una serie de postales que compartió el legendario artista, quien inspiró el nombre del Diez de la Selección. El cruce de los dos Lionel se dio en Fort Lauderdale, después del partido entre el Inter Miami y LAFC, en el que el equipo de Messi logró pasar a las semis del torneo de la Concacaf.Por lo que se ve en las imágenes, Messi y Richie se encontraron en un pasillo del estadio e intercambiaron un amistoso apretón de manos y unas palabras.Lo más destacado del encuentro es que Richie inspiró el nombre del astro argentino. "Cuando Lionel conoce a Lionel! La mamá le puso así por mí... Y ahora acá estamos", escribió el cantante con un emoji de risas. "Fue genial conocerte después de todos estos años", le dijo también y afectuosamente al futbolista, en un posteo de Instagram donde además compartió las fotos de ambos. View this post on Instagram A post shared by Lionel Richie (@lionelrichie)La historia del nombreHace 12 años, cuando Leo cumplía 23 años y estaba en Sudáfrica para el Mundial con la Selección, su mamá, Celia Cuccittini, dio detalles en Telefe de cómo fue el día que nació su hijo. "Me pasé de fecha, venía difícil, estaba programado. Me interné a las 6 de la mañana y Leo nació a las 16.20 de la tarde. Estaba pasada casi una semana más y el médico no quiso arriesgar, así que dijo 'vamos a inducir el parto'", contó ese día la mujer rosarina. "Como no teníamos nombre de varón, siempre me gustó Leonel. Cuando Jorge lo puso, ¡le puso Lio! Cuando vino, casi lo mato", narró también Celia, entre risas, y reveló entonces por qué su marido eligió la "i" en vez de la "e". "Porque nos gustaba mucho Lionel Richie", explicó. La historia sobre el nombre del Diez dio vueltas al mundo.El cantante ya se había enterado de esto. En su momento, el intérprete de Endless Love y Say you, say me exlcamó: "Al principio pensé que era una broma. Después hice mi investigación y su mamá lo había dicho. ¡Era verdad! Entiendo que él no sabe cantar pero me gustaría anunciar que no puedo jugar al fútbol. Así que vamos a ser los mejores amigos". Finalmente, ambos tuvieron sus fotos juntos.Mientras, esta semana se conoció que Richie llegará a la Argentina para tocar el próximo 11 de septiembre en el Movistar Arena, a diez años de su primer show en el país. Tal vez Celia y Jorge quieran ser de la partida.

Fuente: Clarín
12/04/2025 06:36

Barcelona y PSG ahora brillan en Europa tras la salida de Messi: cómo se reinventaron y qué puede aprender la Selección Argentina

Los catalanes tienen un pie en semis de la Champions League.Y los franceses, ya sin todas las grandes figuras, logró armar un equipo que está cerca de la gloria.Messi no jugará para siempre y la Scaloneta puede tomar nota de los equipos europeos.

Fuente: La Nación
10/04/2025 21:18

El Messi de las finanzas se juega otra final

Se vienen 72 horas de definiciones para la economía argentina. La jornada de hoy estará signada por la reunión de directorio del Fondo Monetario Internacional. (FMI), que tiene previsto aprobar un nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas de Pago (EFF, las siglas en inglés) a 10 años de plazo, por US$ 20.000 millones.En el organismo, el encuentro se mantuvo fuera de la agenda pública (hasta ayer a última hora no había sido incluido en la Web oficial), según señalaron las fuentes, por "cuestiones de confidencialidad de los mercados". El anuncio podría luego darse recién al cierre de la jornada. Es posible, asimismo, que muchos de los detalles tampoco se hagan públicos. De cualquier manera, las condiciones del préstamo ya prácticamente están cerradas. Llegarán al país la semana que viene US$ 12.000 millones como parte de una primera cuota. El dinero se usará para capitalizar el Banco Central (BCRA), que sólo desde comienzos de marzo ha perdido reservas por más de US$ 3200 millones. La Argentina se comprometería entretanto a eliminar el llamado dólar blend, que permite hoy a los exportadores liquidar 80% de sus divisas en el mercado oficial y el 20% en el mercado de contado con liquidación. El blend servía para mejorarle el tipo de cambio a los exportadores, pero al mismo tiempo implicaba que el BCRA dejaba de acumular todos los meses las divisas que se volcaban al circuito libre. Con el acuerdo con el FMI, el BCRA deberá ir cumpliendo una meta establecida de acumulación de reservas internacionales. La exigencia de los países miembros del board sería que la Argentina adopte bandas de flotación, que se calcularán sobre la cotización del tipo de cambio oficial. El dinero que se use para capitalizar el BCRA serviría para defender esas bandas. Un esquema similar se había pautado durante la gestión de Mauricio Macri. En la rueda de ayer, en el mercado de futuros, no pocos especularon con que el cambio de régimen cambiario implicará un salto suave del valor del dólar oficial. Para abril, los contratos de dólar futuro se pautaron a $ 1189, 10,4% más que lo que valía en el mercado mayorista (donde se mueve la mayor parte del volumen) el dólar oficial. Mientras que en el mercado arreciaban versiones de todo tipo -en algunos círculos hasta volvió a plantearse la posibilidad de que eventualmente el Gobierno estuviera pensando en una dolarización, olvidada bandera de campaña de Milei-, en el equipo económico mantuvieron un inusual perfil bajo. Por algunas horas, hasta pareciera que recuperaron los buenos modales y se olvidaron de chucear en las redes sociales. Sólo se ocuparon de comunicar que el Banco Central renegoció con el Banco Popular de China el swap (préstamo) que la Argentina había tomado durante la gestión de Alberto Fernández para defender las reservas y financiar importaciones. Eran US$5000 millones, que el país debía comenzar a devolver a partir de julio de este año. Según confiaron fuentes del board del Fondo, Estados Unidos había planteado en las reuniones informales dentro del FMI que el dinero que la Argentina recibiera en estas semanas no debía destinarse a pagarle a China. Para China, en tanto, la refinanciación del préstamo tiene sentido. Pese a que el gigante asiático es el principal destino del aceite de soja argentina, no llega a compensar en términos comerciales lo que el país importa. Así las cosas, para el Gobierno de Xi Jinping, mantener la línea de crédito con la Argentina serviría por un lado, como garantía de importaciones, y por el otro, para que la administración libertaria, de extrema cercanía a la de Donald Trump, siga manteniendo cierta dependencia. La geopolítica juega más que nunca.Pero el desembolso del FMI no será la única novedad en las próximas horas. Economía especula con un anuncio de impacto que sirva para aplacar un mercado que desde hace mes y medio sufre de un ataque de nervios. "La batalla cultural del mercado cambiario es más difícil que la ideológica o que la batalla fiscal. Se va a necesitar mucho para defender un régimen cambiario", opinó el operador de un banco, que acumula décadas de experiencia. El paquete incluiría fondos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Pero además, con la confirmación de la visita al país, el lunes, del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en las últimas horas empezó a especularse con la posibilidad de que el gobierno de Donald Trump ponga a disposición dinero de su Exchange Stabilization Fund (ESF). Sería toda una anomalía. Desde 2002, cuando EE.UU. le dio un préstamo a Uruguay, que no se hace uso de esta herramienta financiera. La Argentina también la usó en ocho ocasiones desde 1972. La última en 1995, cuando la crisis del Tequila amenazaba con hacer tambalear al régimen de convertibilidad. Aunque tal vez el caso más conocido sea el de México, que recibió para sortear su crisis fuertes desembolsos. "Entiendo que el Tesoro, en general, no lo quiere usar con nadie, pero que bajo ciertas condiciones podría hacerlo -explicó un economista argentino que lleva años en EE.UU.- Dicho eso, siempre ha sido de cortísimo plazo y podría usarse, en el mejor de los casos, como crédito puente", señaló. La visita de Bessent, sin embargo, es toda una señal de Trump para su presidente "favorito", tal cual lo describió a Javier Milei The New York Times. Más aun considerando que hoy los EE.UU. están atravesando su propio terremoto financiero. Aunque las gestiones de su visita son en gran medida mérito de Santiago Caputo -lo planteó originalmente en su encuentro con el asesor republicano, Barry Bennet, que vino al país a fines de marzo-, y del equipo de Luis Caputo. Según el diario La Tercera, de Chile, Bessent fue un gran inversor del fondo QFR Capital Management, que el viceministro José Luis Daza había fundado en 2007, en Wall Street, junto al otro argentino, Demian Reidel, hoy asesor de Milei. El círculo de Wall Street es más pequeño de lo que parece.La última vez que un secretario del Tesoro visitó la Argentina había sido en 2016, cuando Barack Obama mandó a Jack Lew para firmar un acuerdo de intercambio de información tributaria y así darle impulso al enorme blanqueo de capitales del gobierno macrista. Pero tal vez la visita más recordada de un representante del Tesoro, por la implicancia que tuvo después, fue en 2001, cuando el número dos de la cartera económica de los EE.UU., John Taylor, viajó a la Argentina para evaluar la sostenibilidad del programa que en ese entonces la administración de De la Rúa mantenía con el FMI. "Taylor -recuerda uno de los protagonistas de entonces- volvió con dudas, y O'Neill [Paul, el secretario del Tesoro] terminó tomando la decisión política. Hizo que la reestructuración de la deuda fuera una condición de la ampliación del programa. Hasta ese momento, Cavallo pensaba que era una opción, pero no estaba convencido". Otros tiempos. En su vinculación con EE.UU., la Argentina pasó de las relaciones carnales menemistas a la frialdad kirchnerista. Ahora, pareciera estar adecuándose a las demandas de un Trump que sólo sabe de aduladores. Una estrategia rústica, pero que podría rendir frutos en un mundo que se polariza con violencia.La visita de Bessent difícilmente llegue sin concesiones. Hace ya algunas semanas que dentro del Gobierno se armó una suerte de task force para avanzar en las desregulaciones y cambios que exige la administración Trump como parte de la negociación comercial que se abrió con la imposición del 10% de arancel. Está conformada por Luis María Kreckler, secretario de Relaciones Económicas Internacionales; Pablo Lavigne, secretario de Comercio; y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. La agenda tiene varios ítems, pero tal vez uno de los más ríspidos pasa por los reclamos sobre el régimen de promoción de Tierra del Fuego, y la demanda de una protección de patentes, tema clave para la industria farmacéutica y la química. La Argentina discute desde los años 90 su adhesión al Tratado de Cooperación de Patentes. Hay un proyecto de 1992, con media sanción, pero que acumula polvo desde entonces. El lobby farmacéutico probó ser hasta ahora más fuerte que el de la potencia norteamericana. ¿Logrará Trump lo imposible? Toda una incógnita.Un político de excelente olfato como el diputado PRO Cristian Ritondo incluyó dentro de las preguntas que deberá responder la semana que viene el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su exposición en la cámara Baja una sobre el avance del tema patentes. La rosca arrancó hace tiempo.Pero además, en su afán proteccionista, la administración Trump encendió ayer la alarma del mundo ganadero. En declaraciones a Fox News, la señal preferida del gobierno republicano, la secretaria de Agricultura de Trump dijo: "La gente eligió a este presidente disruptivo, incluso los estados pendulares lo votaron, para que ponga a Estados Unidos primero, no a India o a China, no más carne de la Argentina, no más lácteos de Canadá, sino Estados Unidos primero" (ver página 21). Una mala nueva para el campo y algunos frigoríficos que fueron gran sostén de Milei desde el comienzo, y también para varios miembros del equipo económico que son importantes productores ganaderos. En la guerra comercial, no queda nadie a salvo.El éxito del programa que aplicará el Gobierno a partir del lunes terminará de probarse cuando la Argentina logre volver los mercados de deuda (y bajar fuerte el riesgo país). No hay stock de dólares ni reservas que permitan que el país pague todos los años el 100% de su deuda, sin si quiera refinanciar el capital, como hacen los países normales. Si el ministro Luis Caputo lo logra, habrá ganado una batalla fundamental. El Messi de las finanzas juega la final.

Fuente: La Nación
10/04/2025 13:18

Messi sigue dando letra: los elogios de Mascherano y el DT rival después de otra noche mágica

Lionel Messi lo hizo de nuevo. Como tantas otras veces, el gen competitivo de la Pulga rosarina fue la diferencia entre un equipo (el suyo) y el rival. El capitán de Inter Miami anotó dos goles en el 3-1 ante Los Angeles FC que clasificó a los de camiseta rosa a los cuartos de final de la Concachampions. Luego del encuentro, Javier Mascherano, entrenador del conjunto de la Florida, resumió la actuación del rosarino: "Es el alma de este equipo". El DT continuó: "Llevo 20 años con él, primero como compañero. Ahora me toca ayudarlo en esta etapa de entrenador. Es un chico que ya lo hizo todo en el fútbol. Es el más grande de la historia y todavía sigue dando el ejemplo de cómo competir. Sigue marcando el camino y guiando a las nuevas generaciones más allá de haberlo ganado todo. Hasta el último día que él juegue va a querer ganar y va a hacer lo imposible para ganar. Además de todo eso, en el fútbol hay que poder. Y él tiene esa capacidad". El entrenador, que coincidió con Messi en la selección argentina y en Barcelona, añadió sobre la Pulga: "Soy un agradecido de haber jugado tanto tiempo al lado de él. Y, ahora, de poder verlo entrenarse en su última etapa como jugador". Sobre el partido, Mascherano indicó: "Dimos un plus. Queríamos estar en semifinales y creo que eso se notó". Además, el DT habló del azar: "Se lo decía recién a Jorge Mas [uno de los dueños del equipo]: para este tipo de remontadas muchas veces la suerte tiene que estar de tu lado. Y la tuvimos. De eso se trata este deporte también y por eso es tan lindo. Porque en el fútbol el azar juega un papel más importante que en otros deportes. Y bueno... la moneda cayó del lado nuestro".Steven Cherundolo, entrenador del equipo angelino y ex DT de la selección estadounidense, también se refirió a la figura de Messi y a todo lo que sus jugadores no hicieron para evitar que la Pulga se destacara: "Estamos hablando de uno de los más grandes futbolistas de toda la historia. Y para mi gusto, en el segundo tiempo le dimos demasiada libertad. No lo presionamos lo suficiente", admitió. Y añadió: "Creo que en el partido de ida hicimos un trabajo excelente. Pero en este le dimos demasiada libertad. No lo presionamos cuando tuvo la pelota y sabemos que él te castiga, igual que sus compañeros. Creo que eso es parte de lo que lo hace tan bueno: hace mejores a los otros jugadores de su equipo". "Sabíamos lo difícil que sería este partido", opinó por su parte Luis Suárez, quien convirtió un gol que fue anulado a instancias del VAR por posición adelantada. El Pistolero agregó: "El rival jugó bien durante 180 minutos, pero nosotros nunca perdimos la fe ni la esperanza. En el entretiempo sabíamos que necesitábamos dos goles para avanzar [a las semifinales] y que todo dependía de nosotros. Sabíamos que un error sería costoso. Pero, por suerte, con una buena defensa y con Oscar [Ustari] haciendo un gran trabajo, pudomos ganar. Estamos haciendo historia para este club y viviendo un momento maravilloso. A pesar de la edad que tenemos, todavía queremos ganar más trofeos", aventuró el uruguayo.Ustari, con un par de atajadas en modo Dibu Martínez, fue fundamental para evitar un gol de Los Angeles en las instancias finales del encuentro. El ex arquero de Independiente ha tenido rendimientos extraordinarios en el arco de Inter Miami y, gracias a esas actuaciones, el recuperado Drake Callender debe esperar su oportunidad en el banco de suplentes. En cuanto terminó el partido contra LAFC, Ustari recibió un gran abrazo, en tono de agradecimiento por sus paradas, de parte del capitán; de parte de Lionel Messi. Todo un símbolo. Antes, la Pulga había festejado el gol de penal del 3-1 con sus hijos, a la vera del campo. El gol tuvo un simbolismo particular: el arquero rival era el francés Hugo Lloris, el mismo al que Messi había derrotado en la final del Mundial de Qatar. aquella noche, le marcó dos goles en los 120 minutos y uno más en la tanda de penales. Por esa misma vía, anoche Leo resolvió la serie: con un remate desde el punto de penal. Lloris, que había sido muy elogioso con Messi en una entrevista reciente con LA NACION, otra vez se vio vencido.Ese abrazo con sus hijos fue el broche de oro. Para eso cambió París por Miami: una cuestión mucho más familiar que deportiva. Tras convertir el penal de la victoria, Messi corrió a la tribuna VIP para celebrar con las personas más importantes de su vida: sus hijos. Thiago, Mateo y Ciro estaban parados junto al césped con Benjamín y Lautaro, los hijos de Luis Suárez, y otros amigos, y se emocionaron al ver a su padre acercarse a ellos. Leo, completamente pleno y feliz, extendió los brazos para saludar a todos los niños, y Mateo, siendo el más espontáneo e introvertido, no dudó en darle un fuerte abrazo. Su hermano mayor no tardó en seguirlo. Unos metros más atrás estaba Antonela, que miraba con emoción el especial momento entre su marido y sus hijos.Lo mejor del triunfo de Inter Miami ante LAFC

Fuente: Ámbito
09/04/2025 23:38

Messi hizo de las suyas otra vez e Inter Miami está en semis de la Concachampions

El elenco de la Florida revirtió la serie ante Los Angeles FC, a quien venció 3-1 con dos goles del campeón del mundo. Espera por Pumas de México o Vancouver Whitecaps de Canadá.

Fuente: Clarín
09/04/2025 12:36

La agenda de un miércoles lleno de fútbol: Dibu vs PSG y Barcelona en Champions, Libertadores, Sudamericana, Messi bajo presión y más

En Europa, Aston Villa viaja a París y Barcelona recibe al Borussia Dortmund.Juegan Vélez, Central Córdoba, Huracán, Lanús, Unión, Rosario Central y Sarmiento.Inter Miami necesita dar vuelta la serie para seguir con vida en la Concachampions.

Fuente: La Nación
08/04/2025 20:18

Agenda de TV del miércoles: Dibu Martínez en PSG - Aston Villa, Vélez, Messi y tenis en Mónaco

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 9 de abril de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Olimpia vs. Vélez. Fox Sports19 Nacional vs. Bahía. Fox Sports 221.30 Flamengo vs. Central Córdoba. Fox Sports21.30 Palmeiras vs. Cerro Porteño. Fox Sports 221.30 Bolívar vs. Sporting Cristal. Fox Sports 3Champions League16 Barcelona vs. Borussia Dortmund. Cuarto de final, partido de ida. ESPN16 PSG vs. Aston Villa. Cuarto de final, encuentro de ida. Fox SportsCopa Sudamericana19 Palestino vs. Unión. Dsports19 Huracán vs. Racing (Uruguay). ESPN21.30 Cruzeiro vs. Mushuc Runa. Dsports21.30 Unión Española vs. Once Caldas. Dsports+21.30 Lanús vs. Melgar. ESPNCopa Argentina16 Rosario Central vs. Los Andes. TyC Sports21 Sarmiento (Junín) vs. Central Córdoba (Rosario). TyC SportsConcachampions21 Inter Miami vs. Los Angeles FC. Cuartos de final, partido de vuelta. Disney+TENISMasters 1000 de Monte Carlo8 La segunda rueda, con Francisco Cerúndolo vs. Carlos Alcaraz y Novak Djokovic vs. Alejandro Tabilo, entre otros partidos. ESPN 3BÁSQUETBOLNBA21 Boston Celtics vs. Orlando Magic. NBA TV21 Los Angeles Lakers vs. Dallas Mavericks. ESPN 223 Denver Nuggets vs. Sacramento Kings. ESPN 223.30 Houston Rockets vs. Los Angeles Clippers. NBA TV

Fuente: Clarín
08/04/2025 06:18

Una carrera contra el tiempo y para la historia: ¿cuándo llegarán Messi y Cristiano Ronaldo al gol 1.000?

El argentino, dos años más joven, corre desde atrás al portugués en este rubro.Cuánto tiempo necesita cada uno para convertirse en leyendas milenarias.Mirá las infografías.

Fuente: Clarín
07/04/2025 14:18

Otra semana de locos y a puro fútbol: hay Libertadores, Sudamericana, Champions League, Copa Argentina, juega Messi y mucho más

Se jugará la segunda jornada de la fase de grupos de la Libertadores y Sudamericana.Además, serán los cruces de ida de los cuartos de final de la UEFA.Inter Miami quiere dar vuelta la serie ante Los Angeles FC por la Concachampions.

Fuente: La Nación
03/04/2025 03:36

En la derrota de Inter Miami: Messi volvió a la titularidad, fue protagonista y recibió una visita particular

Después de estar fuera de las canchas durante tres semanas, Lionel Messi volvió a la titularidad en Inter Miami ni más ni menos que ante Los Angeles FC, donde se destacan figuras mundialistas como los franceses Hugo Lloris y Olivier Giroud. Fue derrota por 1-0 por la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.Tras la lesión muscular en el aductor izquierdo que lo mantuvo alejado de las canchas por al menos tres semanas, el argentino ya había salido nuevamente al terreno de juego días atrás. Ingresó en el segundo tiempo del cruce con Philadelphia Union, que fue victoria para las Garzas por 2 a 1. Esta vez volvió a hacerlo desde el once inicial.En el primer tiempo, el equipo que conduce Javier Mascherano manejó los tiempos y la pelota, con un Messi dueño del juego. Se resguardó de ataques del rival, pero también fue para adelante. Las Garzas tuvieron algunas jugadas para romper el marcador, como tiros libre del capitán o una volea de Luis Suárez, pero ninguna le generó peligro al arquero que supo ser campeón del mundo.En el segundo, Inter Miami continuó con la misma impronta, aunque al minuto 57 se le cambiaron los papeles. El joven Nathan Ordaz de 21 años se perfiló desde larga distancia y sacó un remate que venció al arquero Oscar Ustari. De esta manera, LAFC abrió el marcador y selló el resultado final.A deep strike from Nathan Ordaz gives @LAFC the lead in @TheChampions! ð??? pic.twitter.com/qmnfYSNUkR— Major League Soccer (@MLS) April 3, 2025El once del conjunto de rosa fue: Oscar Ustari, Gonzalo Luján, Maximilian Falcón, Noah Allen, Jordi Alba, Fafà Picault, Yannick Bright, Sergio Busquets, Telasco Segovia, Lionel Messi y Luis Suárez. En el segundo tiempo ingresaron Benjamín Cremaschi y Federico Redondo.La vuelta de la serie será el miércoles 9 en territorio miamense en busca de un pasaje a las semifinales, donde el ganador se enfrentará al vencedor del duelo entre Vancouver Whitecaps y Pumas, que igualaron 1 a 1 en la ida. En el medio, Inter Miami tendrá una cita con Toronto, el domingo 6, por la MLS.ÉPICA SALVADA MILAGROSA DE FALCÓN.ð??º Mirá TODA la CONCACAF Champions Cup por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/rUSpAfG028— SportsCenter (@SC_ESPN) April 3, 2025Por otra parte, el rosarino tuvo una vista particular, así como a su partido anterior asistió el tenista serbio Novak Djokovic. Luego de perderse la doble fecha de eliminatorias para el Mundial 2026 en la que la selección argentina le ganó a Uruguay por 1-0 en Montevideo y se floreó 4-1 ante Brasil en el Monumental de Buenos Aires, en las gradas de Los Angeles estuvo el entrenador de la Albiceleste, Lionel Scaloni, quien presenció las actuaciones del 10 y de los demás argentinos del conjunto.¿ABRIGADO O CAMUFLADO? Lionel Scaloni está presente en Los Ángeles mirando el partido entre LA FC e Inter Miami.ð??¹ @MayanTiger1 pic.twitter.com/dIKH5Duaeu— SportsCenter (@SC_ESPN) April 3, 2025

Fuente: Clarín
02/04/2025 05:18

Súper agenda del miércoles de fútbol y TV: el debut de River y más Libertadores, Sudamericana, Atlético de Madrid vs Barcelona por Copa del Rey, Messi y más

Al igual que el equipo de Gallardo, Vélez, Talleres y Huracán también se estrenan en las Copas internacionales.En Europa hay fecha de Premier League, además del primer chico entre Inter y Milan por la Copa Italia.A la noche, bien tarde, el Inter Miami juega contra Los Ángeles FC por la ida de los cuartos de la Concachampions.

Fuente: Infobae
01/04/2025 16:05

El camino de Messi vuelve a cruzarse con Hugo Lloris

Fuente: Clarín
01/04/2025 10:36

La emoción de Messi cuando se reencontró con la Copa del Mundo: "Es muy linda..."

El rosarino participó de un evento en Los Ángeles y sostuvo nuevamente el trofeo.También estuvieron Gianni Infantino, Alessandro Del Piero, Jürgen Klinsmann y Patrick Mahomes."Es una copa muy especial", dijo Leo.

Fuente: Perfil
31/03/2025 16:00

Conocé la agencia argentina detrás de las campañas de Messi y Bad Bunny

Newcycle se convirtió en una referencia global en publicidad, creando campañas que conectan con la cultura y los valores del público. En esta nota, sus fundadores revelan su visión y estrategia. Leer más

Fuente: Ámbito
29/03/2025 23:49

Volvió con todo: Messi entró y tardó dos minutos en hacer un gol para el Inter Miami puntero

El elenco de Mascherano superó 2-1 a Philadelphia Union y le arrebató la cima de la Conferencia Este. El campeón del mundo ingresó en el segundo tiempo y anotó el segundo tanto.

Fuente: La Nación
29/03/2025 15:00

La divertida anécdota de Djokovic con uno de los hijos de Messi: "Tengo un poco de presión"

Imposibilitado de jugar las últimas dos fechas de las Eliminatorias Sudamericanas debido a una lesión, Lionel Messi decidió aprovechar su parate para pasar tiempo de calidad con su familia en Miami. Este fin de semana, el capitán de la selección argentina asistió a las semifinales del Miami Open, donde junto a Antonela Roccuzzo y sus tres hijos, Thiago, Mateo y Ciro, disfrutó del intenso duelo entre Novak Djokovic y Grigor Dimitrov. Antes y después del partido en el que el tenista serbio salió victorioso con un 6-2 y 6-3 como resultado en los sets, el clan Messi pasó tiempo con él, además de que lo apoyaron durante todo el partido. Esto fue algo que agradeció el deportista de elite en conferencia de prensa, pero también destacó un hecho insólito que vivió junto a uno de los hijos del campeón del mundo."Uno de sus hijos me calificó con un 8 de 10, lo cual es bastante bueno. Con cara seria me dijo que tengo que sacarme un 10 en el próximo partido. Así que tengo un poco de presión del hijo de Messi", contó, con humor, Djokovic, sin poder creer las ocurrencias de uno de los pequeños."Nos divertimos un rato, fue muy lindo conocer a toda su familia. Fue muy conmovedor para mí porque una cosa es que venga él solo, pero que venga con su esposa e hijos es otra cosa. Como padre joven sé lo que significa. Es diferente cuando traes a toda tu familia, por lo que me conmovió mucho eso y su voluntad de querer pasar un rato juntos después", dijo el tenista sobre el gesto que tuvo Messi para con él.Lionel Messi asistió al partido de Novak Djokovic junto a toda su familiaPor último, reconoció que la participación activa del astro del fútbol en otras actividades deportivas es muy importante para darle visibilidad a las disciplinas. "Valoro mucho el tiempo que pasé con él. Es un gran momento para mí, para el torneo y para el juego en general que él esté aquí", concluyó.Rápidamente, la grabación del consagrado tenista serbio se viralizó en redes sociales, donde los fanáticos de Lionel Messi especularon con que Mateo, el segundo hijo del capitán de la selección argentina, fue quien se animó a hablar con Djokovic de su desempeño en el juego. "No hace falta saber quién de los hijos fue... ¡Mateo!"; "Fue Mateo. No tenemos pruebas y ninguna duda" y "Mateo: 'Y mira negrito tan, tan bien no jugaste que digamos un 8/10 te doy y siendo generoso'", fueron algunos de los comentarios que surgieron entre los usuarios que bromearon sobre el comentario que habría realizado el menor.Otro de los encuentros con figuras del mundo del tenis que tuvo la familia Messi fue con Juan Martín del Potro. El tandilense retirado fue también a apoyar en la tribuna a Novak Djokovic y al ingresar al vestuario para saludarlo se encontró con el 10, quien solicitó una foto con ambos. También hubo intercambio de camisetas firmadas por tres grandes del deporte, que se reconocieron con orgullo su labor.

Fuente: La Nación
29/03/2025 14:00

Jakub Mensik, el finalista inesperado en Miami que definirá ante su ídolo Djokovic "gracias a Messi"

Jakub Mensik es checo, tiene 19 años y este domingo jugará su primera final de un Masters 1000, en Miami. Enfrente tendrá al serbio Novak Djokovic, que ya dejaba su huella en el circuito profesional antes de que el virginiano naciera en Prostejov, donde la Federación de tenis de su país tiene su centro de formación. Apasionado desde niño por ese deporte, a los 16 fue a entrenar a Belgrado con Nole y uno de sus desafíos será descolgar el póster, al menos por una tarde, para intentar levantar su primer trofeo en el circuito ATP y evitar que su ídolo llegue a los 100.Diestro, de revés a dos manos y con buenos movimientos en canchas rápidas como la del complejo de Miami Gardens, Jakub es uno de los diamantes que se está puliendo mientras asciende sigilosamente en el ranking, donde ocupa hoy el puesto 54. Tiene 18 años menos que Djokovic y cinco centímetros más (1,93m). También, un saque vigoroso que lo sufrió el viernes por la noche el estadounidense Taylor Fritz (4°), al que le ganó por 7-6 (7-4), 4-6 y 7-6 (7-4) en las semifinales, en un partido de casi dos horas y media en el que conectó 25 aces.Para entonces, ya conocía su rival en el encuentro decisivo, porque Nole había jugado tres horas antes, y había vivido un momento inesperado en los vestuarios, cuando se encontró con Lionel Messi y su familia. Reveló detalles de ese encuentro tras ganarle a Fritz y firmar en la cámara con un reconocimiento al argentino, con un corazón. "Messi fue la clave para ganar probablemente. Estuve un rato conversando y relajándome con él. Le estreché la mano y no me la lavé antes de entrar a la cancha", explicó, entre sonrisas.Una foto de esos instantes la compartió en sus redes sociales. Allí estaban también dando vueltas por la zona Antonela Roccuzzo, la esposa del futbolista, los tres hijos de ambos y el extenista Juan Martín del Potro, que había estado junto al equipo de Djokovic siguiendo el partido que el serbio le ganó al búlgaro Grigor Dimitrov en una hora y nueve minutos. "Me encontré a una cabra en el vestuario. Encantado de conocerte, leyenda", publicó, con la referencia del término que se utiliza en el deporte para identificar a los más grandes de todos los tiempos. View this post on Instagram A post shared by Jakub MenÅ¡ík (@mensik.jakub)Otro de ellos será el que estará del otro lado de la red en la final, en el segundo enfrentamiento entre ambos. El primero fue en los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái del año pasado, donde el rey de los Grand Slams se impuso en tres sets, luego de que Mensik se llevara el parcial inicial en el tie break. "Me siento increíble. Para mí fue un sueño jugar contra él en Shanghai. Ahora es un poco diferente porque soy mejor jugador y lo voy a disfrutar; va a ser muy emocionante", comparó el checo."Yo juego al tenis por Novak. Si no fuera por él, yo no estaría aquí. Fue muy fuerte que uno de los mejores jugadores de la historia te invite y tengas la oportunidad de entrenar con él, como me pasó a mí a los 16 años. Todas esas experiencias y consejos son buenísimos", sostiene Menimal, la cariñosa denominación con la que se lo reconoce entre sus colegas. En su etapa como junior, en la que alcanzó la final del Abierto de Australia, Jakub llegó al número 2 del ranking.Y ya escuchó palabras elogiosas de su ídolo. "Siempre pensé que tiene potencial para ser uno de los mejores del mundo", dijo Djokovic durante la última semana, mientras Mensik avanzaba en el certamen dejando por el camino a otros jugadores preclasificados, entre ellos el británico Jack Draper, otro top 10 como Fritz.El checo es el primer jugador nacido en 2005 en acceder a una final de un certamen de esta categoría y es el más joven en actividad en avanzar tan lejos en un torneo así, destaca la página oficial del ATP Tour. Hasta aquí sólo había estado en una definición, la derrota con el ruso Karen Khachanov en el ATP 250 de Doha, en febrero de 2024. "Estoy contento con haber seguido adelante desde la primera ronda y mantenerme concentrado durante estas dos semanas, porque eso siempre es duro... y el trabajo no está hecho por completo", había remarcado Menimal antes de su semifinal. Ahora sabe que tiene por delante la gran oportunidad que fue a buscar, con la que siempre soñó. Y lo espera el mago de la raqueta en el que él se miró al espejo. Le toca romper el hechizo.

Fuente: La Nación
28/03/2025 19:54

Con Messi en la tribuna, Djokovic le ganó a Dimitrov y alcanzó la final del Masters 1000 de Miami

Con Lionel Messi junto a Antonela Roccuzzo en una tribuna del estadio principal de Miami Gardens, donde se desarrolla el Masters 1000 de Miami, el serbio Novak Djokovic avanzó a la final al derrotar al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-2 y 6-3.En una cancha cruzada por fuertes ráfagas de viento, el número 5 del ranking y 4° favorito brindó una clase de tenis como para que la disfrutara el mejor futbolista del mundo, que llegó al predio cuando el partido había comenzado. Las cámaras de televisión no tardaron en tomar imágenes de un Leo sonriente, en el único momento del juego en el que hubo algo de paridad. Dos leyendas del deporte separadas por unos metros.GOATS WATCHING GOATS !ð???ð?¤?ð???@TeamMessi in the house to watch @DjokerNole at #MiamiOpen pic.twitter.com/TLSZjIhpV2— Tennis TV (@TennisTV) March 28, 2025Dimitrov quebró en el inicio, pero enseguida cedió su servicio. Y cuando Messi, de gorra bicolor, con camisa negra y campera de jean, ya estaba en su butaca, Djokovic comenzó a marcar la diferencia. Como si hubiera esperado para dar lo mejor. Porque a partir de entonces descolló ante un rival tenaz que, con el arrastre del cansancio de las batallas en las jornadas previas, le ofreció una resistencia limitada, con más perseverancia que precisión.El búlgaro salvó un match point cuando estaba 2-5 y 30-40 en el segundo parcial y conservó el servicio, pero enseguida Nole fue implacable con su saque para cerrar el juego al cabo de una hora y nueve minutos. Apretó un puño, sacudió la raqueta con la mano derecha y sonrió en la red al abrazarse con su adversario, mientras aplaudía no solamente Lionel, sino también Juan Martín del Potro, sentado entre quienes conforman el equipo de trabajo del serbio. El tandilense vive gran parte del año en Miami y fue invitado por el serbio, con quien tiene un muy buen vínculo, así como con su entrenador, el escocés Andy Murray.El tenista que ya lo ganó todo y sigue vigente recibió la visita del futbolista que contemporáneamente conquista todo con la pelota en los pies. Ambos tienen 37 años. El rey de la raqueta nació un mes y dos días antes. Este viernes, una gestión de cuatro personas permitió que Messi disfrutara del juego después del entrenamiento de Inter Miami, que este sábado recibirá a Philadelphia por la Major League Soccer.Pepe Costa, un fiel ladero de Leo que dejó Barcelona para seguirlo también en Estados Unidos, le escribió a Germán Dozoretz, agente y amigo del extenista Federico Delbonis, para consultarlo sobre la posibilidad de que Messi concurriera a ver a Nole. Y Dozoretz se contactó con Charly Gómez-Herrera, manager del serbio y con el que Delbonis estuvo muy en contacto cuando Djokovic jugó con Del Potro la exhibición en diciembre pasado en Buenos Aires. La intención era que luego del partido se saludaran, como ha sucedido ocasionalmente en otros eventos, fuera de una cancha. Es la foto que todos quieren ver.Djokovic llegó a su final número 60 en torneos Masters 1000 y este domingo procurará su título número 100 en el circuito, frente al ganador del encuentro que en la noche del viernes jugarán el estadounidense Taylor Fritz (3°) y el checo Jakub Mensik.

Fuente: La Nación
28/03/2025 08:36

Messi, el ausente presente que ya preparó a todos para el día después

Todavía dura la placentera sensación de haber sido testigos de la historia. El 4-1 a Brasil fue de esos partidos que no se olvidan. La sorpresa es un momento, no un estado. Pero la selección argentina lo logra: vivimos en constante admiración. Si ganar después de haber ganado es el mayor desafío en el deporte, gustar luego de haber gustado fue el nuevo escalón. Y sin su estandarte. Sin Messi: esa es la (nueva) cuestión.Mientras el Monumental vibraba, el capitán posteó a la distancia. El contraste fue fuerte. ¿Quién habrá sido el ideólogo de mostrar la intimidad en las redes? Al mejor futbolista que disfrutaron por lo menos dos generaciones sólo se le vieron, acostado en su casa de Miami desde la que siguió a sus compañeros, los pies tapados. Tan relajado él, tan activos ellos. La ausencia se hizo presente. Dos días después, otro jugador también se manifestó como lo hacen en la actualidad: por Instagram. La secuencia de dibujos que subió Leandro Paredes, con el capitán como líder de chicos que fueron creciendo y se transformaron en compañeros de batallas no sólo fue arte puro. También movilizó un sentimiento: recordó que en algún momento caminarán solos. No falta tanto para que Messi los siga siempre desde su cama.El punto es cuándo. Los 135 minutos de exhibición conformados por el segundo tiempo en Uruguay y el encuentro entero frente a Brasil pueden generar que alguien pregunte si el momento es ahora. Valdría recordar, en primer lugar, que tampoco estuvo Lautaro Martínez, el goleador en el último título. Una falta no deja libre a nadie. La manera de jugar estos partidos pasa a ser clave en el análisis. La movilidad permanente que mostró cada pieza de la selección lleva a debatir si un jugador de 37 años podría plegarse a ese coro. Responde el fútbol: si hay que desorganizarse para no darle referencia al rival, ninguno como él. Si hay que llegar desde atrás, es el gran especialista. Messi encaja en cualquier sistema. No sólo eso, su inteligencia futbolera lo potencia. En estos dos partidos, la selección jugó sin un delantero puro de área. Así lo había hecho un equipo especial en un momento clave, el Barcelona de Guardiola frente al Santos en la Intercontinental 2011. Nadie tendría que explicarle a Leo esquemas y estilos en los que ya descolló.Si lo netamente futbolístico nunca puede ser un problema para la inserción de semejante jugador en un equipo que, encima, lo venera como el primer día, quedan un par de aspectos a desentrañar. El primero es el estado físico. Messi tuvo más lesiones en el último año y medio que en la acumulación de los diez anteriores. Probablemente lo veamos dosificando sus partidos. Seguramente necesite más atención, entrenamientos focalizados y descanso. Él ya lo sabe. Por eso no habla del Mundial sino del plazo más corto posible. Pero en base a pensar en una cadena de cortos plazos, armó la carrera que armó. Nunca piensa más allá del partido que tiene que jugar, nunca se escapa del gol que tiene que hacer ya.Queda lo más importante en un competidor de su naturaleza. El amor de Messi es la pelota; su pasión, la victoria. Cuando estuvo movilizado, no lo paró nadie. La selección es su camiseta. Ninguna lo motivó tanto. Sólo el tiempo y sus decisiones permitirán saber si, después de haber conseguido los títulos que siempre buscó, queda espacio para más búsquedas. Si el "ya está" de cara a su familia, en el césped del glorioso Lusail, fue un mensaje contundente o apenas una señal de momentánea saciedad.En 2021, el año de la primera conquista, la selección fue un grupo dispuesto a cualquier sacrificio por Messi. Resultó llamativo cómo cada uno, en esa final en el Maracaná, fue a buscar a su capitán apenas lograda la Copa América. Como si todos entendieran que él necesitaba el título más que ninguno. Como si intuyeran que la liberación del 10 podría ser la del equipo entero. Así fue: luego de ese partido contra Brasil, la selección jugó como nunca. Hoy se conocen tanto que su ausencia no los altera. Siguen corriendo, se siguen mostrando, siguen tocando. Ganaron por Messi, querrán ganar sin él. Sin ningún sentimiento negativo, al contrario: sólo por el espíritu deportivo, las ganas de demostrar.La transición, cuando sea, fluirá mejor de lo pensado. El equipo tiene funcionamiento aceitado y mentalidad competitiva. Con y gracias a Messi en estado superlativo, la selección jugó y ganó como para propiciar el contexto de hoy. Varios jugadores dieron su primer paso con la camiseta argentina para ganar un título. Crecieron ganadores, no sufrieron la presión. Ahora la mayoría juega mejor en la selección que en sus clubes. En el futuro, no habrá víctimas de llevar el número emblemático como le pasó a Marcelo Gallardo después de Maradona. Esa especie de duelo se realiza mientras todavía hay más Messi por delante. Tantas veces puesto en duda su liderazgo, al final también está aprobando la materia más difícil para ejercerlo: esa que plantea que es tan importante conducir como que no se lo extrañe demasiado en el día después.

Fuente: Clarín
28/03/2025 07:00

Mariano Pernía, el lateral que sufrió a Messi y hoy cumple un sueño postergado en el automovilismo antes de volver al fútbol como DT

Al igual que su padre, una gloria de Boca, se desempeñó en los dos deportes al alto rendimiento.Compartirá equipo por primera vez con su hermano y con su sobrino tras 15 años en el mundo motor.Mano a mano con Clarín, también habló de Colapinto, Verstappen, definió a Leo como "el mejor de la historia" y se refirió a su futuro como DT.

Fuente: La Nación
28/03/2025 03:36

"Es chiquito y habilidoso": los mellizos que ya son sensación por su pasión por los petisos y una historia sobre Messi

En el tono de su voz, Juan y Ciro Convers (12) reflejan la dulzura e inocencia de su edad y de la forma en que viven el día a día en la estancia La Calma, Aarón Castellanos, provincia de Santa Fe. Los mellizos, hijos de Ignacio Convers y Celia Ginepro, han encontrado en los caballos petisos una pasión y, tal vez, su futuro. La familia intenta, a través de sus tareas diarias, impulsar a los chicos el amor por el campo, los animales y el sentido de pertenencia por la tierra. Este año asistieron a la exposición Nuestros Caballos, que se realiza en la Rural hasta el próximo domingo, donde van a presentar a cuatro petisos."Arrancamos con un petiso llamado Messi, hoy lo tenemos. Está muy mansito. Se llama Messi porque es chiquito y muy habilidoso, lo tenemos desde los 3 años", relató Juan. El animal tiene la misma edad de los mellizos y está en el campo donde trabaja la familia. No ha participado de las exposiciones en la Rural. La familia asistió este año por segunda vez a la exposición que se volvió el epicentro del mundo ecuestre, con cuatro petisos puros de la cabaña La Matilde, de Bragado, que van a ser presentados por Ciro, dado que hace unos días Juan se quebró un pie.Según relató el padre, la cabaña manda los caballos petisos al campo donde vive la familia y allí los doman en aproximadamente cuatro meses. Luego, estos animales se presentan en Palermo, donde hacen una competencia de doma, con un jurado que los evalúa y elige a un ganador. Sin embargo, este año, la final de "Domando entre petisos" se realizará en la Exposición Rural de Palermo, en julio."Lo principal es que estén inscriptos como petisos argentinos puros y que sean potros cuando se anotan, es decir, que nunca hayan sido montados. Se los dan a los chicos y ellos tienen que lograr que el caballo sea bien manso, con buena rienda, buenos andares y que sea de confianza. La idea es demostrar que estos petisos pueden ser domados por un chico y puedan servir para cualquier otra disciplina después, ya sea para jugar al polo o para paseos. Lo principal es que sea manso", relató Ignacio, el padre de los mellizos. Los caballos tienen un tamaño pequeño, por ende, un adulto no los puede montar o domar.Ignacio resaltó que la doma de los chicos se hace "para tratar de quitar la mala fama que tienen los petisos". "Siempre se dice que tienen mañas o son malos, pero en realidad eso pasaba porque antes eran maltratados por adultos. El petiso es muy inteligente y, cuando los trataban mal, se volvían así, con mañas. En cambio, con los chicos se entienden mejor y no adquieren esas mañas. Un adulto tiene más fuerza, lo que puede generar resistencia en el petiso. En cambio, entre un chico y un petiso hay más respeto y se entienden mejor", destacó.Un adulto muchas veces no tiene la paciencia con un caballo tan chiquito; Sin embargo, la forma en que los manejan los chicos puede volverlos más dóciles.Todos los días, Celia hace 25 kilómetros para llevar a Juan y Ciro al colegio, donde cursan el séptimo grado. "A mamá le encanta lo que hacemos. Nos apoya en todo", contaron. Juan, de grande, dice que quiere ser "un gran domador y veterinario", y Ciro se ilusiona con poder participar en competencias importantes a donde llegue como un "domador" reconocido."En el campo tenemos mucho para hacer en el caballo, podemos recorrer kilómetros y kilómetros a caballo todo el día. Podemos jugar todo el tiempo que queramos en el campo, porque es un ambiente mucho más tranquilo que en la ciudad. En la ciudad nos aburrimos, no sabemos qué hacer, y en el campo podemos hacer cualquier cosa. En la ciudad me siento más o menos bien, pero en esta ciudad no me aburro tanto porque estoy desde la mañana hasta la tarde en la Rural. Me gusta estar en la Rural porque cuidamos a los caballos y estamos todo el día con ellos", narró Ciro.Los chicos dicen que hablan con sus amigos sobre la doma de los caballos, pero a la mayoría de ellos no les llaman la atención. "A ellos no les gustan las mismas cosas, pero es porque nadie les muestra lo que es el campo. Si se muestra lo que es el campo, les encantaría porque es algo muy lindo. Si tienen una semana andando en caballo, les encantaría", dijo con ilusión.En tanto, Juan señaló: "Para nosotros, domar los petisos significa agarrarlos desde abajo, ir montándolos de a poco y hacerlo con cada petiso. Nos motiva tenerlos lindos, domarlos y cuidarlos". El padre de los chicos relató que la vida de los mellizos son los animales y el campo. Durante la pandemia, los mellizos, a través de sus padres, comenzaron a hacerse visibles en Instagram, donde empezaron a subir material en el campo. "Ellos, aparte de domar, cantan algunos recitados y milongas. Empezaron con eso entre familia, en los asados, y la familia nos dijo de subir los videos en las redes; vimos que gustaba y la gente nos ayudó", agregó Ignacio. Este fin de semana esperan tener un lugar en La Porteña, donde puedan desplegar su talento.

Fuente: Infobae
27/03/2025 07:18

KRU Pádel de Agüero y Messi se enfrentará con equipo de Rafa Nadal Academy en Manacor

Kru Pádel y el equipo de la Rafa Nadal Academy se enfrentarán en Manacor en un evento previo a la Hexagon Cup, donde participarán destacados deportistas como Lewandowski y Murray

Fuente: Infobae
26/03/2025 14:26

El presidente de YPF habló sobre la figura del Presidente en el mundo: "Las camisetas de Messi no venden gas, Milei sí"

Horacio Marín destacó la relevancia del mandatario a la hora de posicionar el proyecto para producir GNL en la Argentina que encabeza la petrolera de mayoría estatal. Advertencia por los altos costos de los servicios en Vaca Muerta

Fuente: La Nación
26/03/2025 12:00

Scaloni lo hizo de nuevo: sin Messi ni Lautaro, todos fueron "10" y "9", para la emoción de Bilardo y el aplauso de Guardiola

Lionel Scaloni se fue corriendo al vestuario. No bien terminó el partido, quiso dejar que la fiesta fuera de los jugadores. Los fuegos artificiales que aparecieron en el Monumental, los flashes, las cámaras. Su última aparición pública ante millones de personas había sido segundos antes, pidiéndole a Dibu Martínez que no haga jueguitos con el partido 4-1. La Argentina había maravillado al mundo del fútbol una vez más (y nada menos que ante Brasil) y no necesitaba del cotillón para hacer lucir más la historia. El legado de esta selección argentina se notará aún más con el correr del tiempo, pero ya nada borrará la magnitud de un ciclo que no sólo fue (es) ganador, sino que además lo hace con un juego brillante, emocionante y contundente.En la previa al partido con Brasil, el equipo argentino no sólo se exponía a que cualquier actitud personal contamine el fútbol (por actitudes o reacciones a provocaciones del adversario), sino que volvía a tener el desafío de jugar sin Lionel Messi ni Lautaro Martínez, el capitán generador de fútbol y el centrodelantero implacable por características y estirpe. Además, la Argentina se había quedado sin "9" suplente porque Santiago Castro se había lesionado. Sin embargo, la mejor forma de reemplazar ausencias así es con una nueva actuación con "fútbol total". Sin Messi ni Lautaro Martínez, todos fueron "10" y "9" al mismo tiempo. La mejor estrategia.Si "jugar bien" es "hacer lo que pide el partido y cada jugada en cada momento determinado", esta selección tiene una solución para cada problema. Como el médico que encuentra una receta para cada síntoma o molestia corporal. La posesión ante Brasil fue del 56%, pero -a los ojos del público- fue del 80%. La diferencia fue abismal. Argentina lo borró de la cancha con un juego tan simple como casi imposible de desactivar: pases al pie del compañero y la mayoría de las veces sin saltear líneas, rotación, movilidad, ataques al espacio, el famoso "llegar es mejor que estar". ¿Y quién llegaba? Todos: desde los laterales Molina y Tagliafico hasta los mediocampistas y delanteros, todos con alma de enganches o delanteros: Paredes, De Paul, Mac Allister, Enzo Ferández, Almada, Julián Álvarez...Argentina generó avances respaldados para poner a seis jugadores dentro del área adversaria. Y cuando no tenía la pelota, le cerró los pasillos internos. Magnífico: "Si Brasil quiere atacar, que tire centros", fue el plan. Y la única vía de escape que tuvo el equipo de Dorival fue tirar centros que terminó atenazando Dibu Martínez o rechazando de cabeza Cuti Romero.Así como la selección de México 86 desplegó un "fútbol total" jugando casi sin delanteros, por momentos con los esquemas 4-6-0, 3-7-0 o 3-6-1, Argentina ante Brasil fue 4-1-4-1 o 4-4-2 pero para ponerle un punto de partida. Luego, en la cancha, la movilidad y el "entendimiento", las sociedades, fueron tan fabulosas que armaron los golazos que vio el planeta.En el 1-0 el giro de Thiago Almada y su gran pase encontró de "9" a Alvarez, pero justo Julián es un delantero todoterreno, que se puede mover por afuera o como segunda punta, hasta detrás del 9. En el 2-0 la bola lisa de Molina encontró a Enzo Fernández tras otra jugada descomunal de pases y precisión, con 33 toques. Hubo algo de "suciedad" en ambas, desvíos o toques que pudieron alterar la eficacia de cada acción, pero las concepciones de las jugadasâ?¦ Es muy difícil poder hacer lo que se quiere hacer (y de manera tan brillante) por más que se entrene en la semana, se diagrame en el pizarrón. Se necesita de un gran convencimiento del cuerpo técnico y también cómo se lleva ese mensaje a los jugadores. Y, también, hay una gran confianza futbolística entre los propios futbolistas: todos saben que cada uno tiene un rol y que lo van a aplicar por el bien del equipo. Y que no hay figura más determinante y poderosa que el funcionamiento colectivo.En el 3-0 el "9" fue Mac Allister, con una resolución que generaría envidia hasta en el centrodelantero más habilidoso que haya existido en la historia de Brasil. Y ni que hablar de la asistencia de Enzo Fernández, de primera y casi sabiendo de memoria dónde iba a aparecer un compañero. El 4-0 es otro avance respaldado y la determinación que nunca se da una jugada por perdida: el envío de Tagliafico cruzado lo encontró a Giuliano Simeone, que resolvió con alma y vida, como juega esta selección. Y la cantidad de situaciones colectivas y respaldadas que ni siquiera terminaron en situación de riesgo, pero también generaron aplausos. Emoción pura para un DT como Bilardo, donde desde Dibu Martínez a Julián terminaron siendo "todocampistas".Argentina, en México, encontró el equipo ideal también con un sistema 3-7-0, con Pumpido; Brown; Ruggeri y Cuciuffo; y despuésâ?¦ Enrique, Batista, Giusti, Burruchaga, Olarticoechea, Maradona y Valdano; todos rotando sin posiciones fijas, a tal punto que hubo partidos en donde jugó con ocho mediocampistas derechos distintos para salir airoso con la posesión. ¿El 9 era Valdano, Maradona o Burruchaga? ¿O todos?Pep Guardiola tiene anclajes con la Argentina, pero hasta cierto punto. Fue curioso que nunca hablara de la selección de Bilardo de 1986 porque representaba todo lo que luego él predicaría treinta años después desde el juego de posesión y posición con dinámica, la circulación del balón y sin posiciones fijas: desde la sorpresa táctica con un stopper llegando a tirar un centro como wing derecho y la concepción de un fútbol avanzado. Ahora tiene revancha: porque si Pep realmente mira para Sudamérica (y le hace un seguimiento a un futbolista que dejó ir como Alvarez), seguro se levantó y aplaudió en la madrugada de Inglaterra el fútbol de la selección. Quizás lo manifieste y haga alguna mención en la próxima conferencia de prensa de Manchester City. Después de la "revolución" que generó Guardiola con su Barcelona, viene la selección de Scaloni. Por continuidad en títulos, pero sobre todo por los caminos elegidos para ser campeón, con un juego que no para de evolucionar y todavía no conoce su techo. Si cometió la injusticia de nunca hablar del equipo de Bilardo, ahora lo puede hacer de la selección de Scaloni.¿Hay un método para jugar sin Messi?, le preguntaron al DT argentino en la previa: "Hay que buscarlo. Cuando no está hay que buscarlo. Por suerte tenemos grandes jugadores y ellos lo hacen a la perfección, se adaptan muy bien a cada contexto". Y, de alguna forma, daba indicios de lo que pasaría luego: "Ser competitivos. Estos chicos llevan el ADN de jugar por la camiseta. El mensaje se entendió desde el primer día. Y es verdad que el equipo no ha bajado más allá de un altibajo que hemos tenido. Esta selección traspasó fronteras. Es un logro importantísimo para nosotros".El legado de esta selección va más allá de los cuatro títulos conseguidos con el Mundia de Qatar, las dos Copas Américas y le Finalíssima ganada a Italia. Es, desde la personalidad y el juego colectivo, lo que le hace sentir a la gente. Es una selección que representa a los hinchas y los hace disfrutar."No sé qué significa 'tener techo'", dijo Scaloni luego del partido. Otro buen síntoma. Uno más. Argentina salió a jugar ya clasificada al próximo Mundial por el empate de Bolivia ante Uruguay, pero ni eso relajó a un grupo que se la pasa generando anticuerpos contra la relajación y la desidia. Volvió a jugar con el cuchillo entre los dientes pero con un plan de juego. Con la actitud sola tampoco se genera nada. Esta selección levanta a los hinchas del asiento, los despierta por ser argentinos pero -sobre todo- porque los hace ver un fútbol que no aparece todos los días. Bilardo, que acaba de cumplir 87 años, seguro es el primero que lo está disfrutando.

Fuente: La Nación
26/03/2025 11:00

"Alegría nao tem fim", "baile morboso" y elogios para Scaloni y Messi: los mensajes de Milei tras la goleada de Argentina ante Brasil

El triunfo de la Selección argentina sobre Brasil puso contentos a todos los argentinos, y Javier Milei no fue la excepción. Una vez finalizado el partido, el Presidente publicó una serie de mensajes en los que elogió a los jugadores y al cuerpo técnico e incluso chicaneó al rival histórico de la Argentina: "Alegría nao tem fim. Muchas gracias Argentina por esta noche con tantas alegrías", escribió en su cuenta de la red social X.Minutos después, en diálogo con Radio Mitre, el primer mandatario habló sobre el "baile morboso" de la Selección y aseguró que "no tiene recuerdos" de haber visto un partido semejante. "A mí me parece que fue algo descomunal. No solo la contundencia en cantidad de goles, sino la cuestión estética. La Argentina ganó, gustó y goleó, las tres G", resaltó.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
26/03/2025 04:00

Cómo vivieron y qué dijeron Messi y Scaloni sobre la goleada histórica: "Minimizamos a Brasil"

El astro rosarino acompañó a la Selección desde Estados Unidos. El director técnico prometió que van a "intentar que dure lo máximo posible" el buen rendimiento del equipo. Leer más

Fuente: Clarín
26/03/2025 03:54

"Alegría nao tem fim", "baile morboso" y elogios para Scaloni y Messi: Javier Milei también celebró la goleada de Argentina ante Brasil

El presidente admitió encontrarse "exultante" tras el 4-1 argentino en el estadio Monumental, por las Eliminatorias para el Mundial, al que ya clasificó.El técnico de la Selección agradeció el gesto del mandatario.

Fuente: Clarín
25/03/2025 23:36

Messi enloqueció con el fútbol total de la Scaloneta y lo mostró con una historia de Instagram

El capitán de la Selección siguió el partido ante Brasil por televisión desde Miami y felicitó a sus compañeros tras el contundente 4-1 en el Monumental.El futbolista rosarino se perdió este partido, y la victoria en Montevideo ante Uruguay, por una lesión muscular.

Fuente: La Nación
25/03/2025 12:18

Con y sin Messi: durante la gestión de Scaloni, la selección tuvo mejor porcentaje de puntos sin el capitán

Con 85.015 entradas vendidas, este Argentina-Brasil en el Mo­numental será el Clásico Suda­me­ri­cano con mayor cantidad de público en lo que va del siglo XXI. Nadie quiere quedarse fuera de lo que promete ser una noche única, en la que la selec­ción buscará sellar su pasaporte para al Mundial (si no sucede antes) sin la presencia de Lionel Messi pero con un equipo que sabe cómo jugar sin el 10 y que en el ciclo de Lionel Scaloni lo­gró incluso un mayor porcen­taje de puntos sin el 10 que con el astro dentro del terreno. Por lo pronto, la AFA ya trabaja en los preparativos para que el par­tido de este martes sea una ver­dadera fiesta."El clásico de Argentina es con Brasil, lo mira todo el mundo y es el más importante de las se­lecciones, por supuesto que se­rá especial", adelantó Rodrigo de Paul, quien no sumó minu­tos ante Uru­guay (fue preserva­do por una molestia) pero que por nada del mundo se perderá el duelo con el Scratch. "Brasil es Brasil, tiene grandísimos ju­ga­dores, para mí de los mejores del mun­do, siempre será un ri­val temible y respetado por no­sotros", agregó Scaloni, quien os­tenta un récord de tres triun­fos, un empate y dos caídas an­te el pentacampeón mundial. "Te­ne­mos que salir a jugar con la mis­ma mentalidad de siem­pre, con nuestra ida y con nues­tro fútbol, que es lo que nos ha­c­e diferen­tes", completó Nico­lás Ota­mendi, autor del gol del triunfo en el último clásico en el Maracaná y quien portará nue­vamen­te la cinta ante la falta de Lionel Messi.El capitán está en Estados Uni­dos recuperándose de una leve lesión en el aductor izquierda y vivirá el partido a la distancia, a través de la TV. Scaloni armó un equipo que sabe aprovechar la presencia Messi, pero lo más importante es que también apren­dió a disimular su ausen­cia. Desde el inicio de su era, la selección obtuvo sin el crack un 81% de los puntos en juego (sobre 21 parti­dos), mientras que con Lionel en la cancha tuvo un 77% de efectividad sobre 64 encuentros disputados. Una cifra que lejos de relativizar la preponderan­cia del 10 reivindica el poder de recambio que tiene la selec­ción y el modo en que el equipo su­po suplir la falta del ídolo a par­tir de un buen funcionamiento y desde las apariciones clave de varios de sus reemplazantes.Ante Uruguay, por caso, quien se calzó el traje de superhéroe fue Thia­go Almada, que con­virtió un golazo desde fuera del área y se perfila para ser otra vez quien ocu­pe el lugar del 10. La única vez que Messi no es­tuvo con Brasil en un partido por los puntos fue el 13 de no­viembre de 2015, en medio de su recuperación por una rotura en el ligamento colateral inter­no de su rodilla izquierda, y ter­minó 1 a 1 con tantos de Eze­quiel Lavezzi y Lucas Lima. Si Messi decide colgar los botines tras su sexto Mundial de fútbol, solo le quedarán otros dos par­tidos oficiales en el país: frente a Colombia, en junio, y ante Ve­nezuela, en septiembre.Tras el ensa­yo abierto del sábado en Parque Patricios, a beneficio de los damnificados por el tem­poral en Bahía Blanca, el plan­tel volvió a entrenarse este do­mingo en Ezeiza a 48 horas del partido con Brasil. Es un hecho el regreso de De Paul, pero aún resta definir quién sale: si Lean­dro Paredes o Giuliano Simeo­ne. La buena noticia para Sca­loni es que ninguno de los juga­do­res que llegaban al límite de amonestaciones vieron la ama­rilla contra Uruguay, por lo que todos estarán disponibles para el clásico: Otamendi, Pa­redes, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Exequiel Pala­cios y dos que no sumaron mi­nutos en Montevideo: De Paul y Germán Pezzella.En la vereda de enfrente, Viní­cius Junior se movió de mane­ra diferenciada en la penúltima práctica de Brasil, pero no ten­dría inconvenientes para jugar desde el arranque su segundo clásico en la Argentina. La es­trella del Real Madrid convirtió el gol agónico en la victoria de este jueves ante Colombia y portó por primera vez la cinta de capitán. Ade­más de Ney­mar, que también será baja por lesión, Dorival Jr no podrá contar con otras cua­tro piezas fundamentales: los suspendi­dos Gabriel Magal­hã­es y Bru­no Guimarães y los to­ca­dos Gerson y el arquero Alis­son."Como en un combate de bo­xeo, ellos van con sus fortale­zas, nosotros con las nuestras. Será una lucha, una guerra, in­tentaremos destacar con nues­tra estrategia para salir victorio­sos. Físicamente son fuertes, y la presión cuando pierden el ba­lón también es fuerte", sos­tuvo Marquinhos, referente de Brasil, en la conferencia de este domingo.Las entradas para el partido vo­laron en cuestión de horas. Pe­se a la ausencia de Messi y el elevado valor de los tickets, que oscilaron entre los $90.000 y los $480.000 según la ubicación, la demanda fue abru­madora. La AFA ultima detalles pa­ra brin­darle un histórico recibimiento al equipo y habría unas cuantas sor­presas preparadas en el caso de que el resultado acompañe.Aun así, la selección podría sa­lir al clásico con Brasil ya con el pasaje asegurado para el Mun­dial. Si Bolivia no vence en pri­mer turno a Uruguay en El Al­to, la Argentina estará en Nor­te­américa 2026. Si la Verde su­ma de a tres, a la selección le al­canzará con un punto vs. Brasil para sellar la clasificación. De la única manera que la Scaloneta podría quedarse afuera es si cae de manera abultada en los cin­co parti­dos que restan y Bolivia obtiene el 100% de los puntos y además con una amplísima di­fe­rencia de gol.La selección, además, viene de tres victorias seguidas en ca­sa y sin recibir tantos: 3 a 0 a Chile, 6 a 0 a Bolivia y 1 a 0 Perú. La Argentina tiene además el me­jor promedio de gol de las eli­minatorias (1,69) y es la selec­ción con más vallas invictas (nue­ve en 14 partidos), esta­dís­ticas que la man­tienen en el nº. 1 del ranking de la FIFA y co­mo firme candida­ta al título en el Mundial de 2026.Con la base de Qatar, sin Messi pero con un equipo que no re­siente su estructura a pesar de la ausencia del 10, Brasil será una muy buena medida para una Argentina que no siempre preci­sa de los mejores para seguir siendo la mejor.

Fuente: La Nación
25/03/2025 12:18

Sin Messi ni Neymar, Julián Álvarez y Vinícius serán las estrellas en el partido entre la Argentina y Brasil

Serán, a falta de Lionel Messi y Neymar, dos de los principales protagonistas del clásico sudame­ricano a los ojos del mundo. Jugado­res de gran presente en E­uropa que vienen de enfrentarse nada menos que en el derbi madrileño que defi­nió los oc­tavos de final de la Cham­pions League y se medirán por sexta vez en sus carreras (cuatro en España, una por selección) con un parejísimo ré­cord de tres empates y una victoria por lado. Piezas fundamentales de sus equi­pos, Julián Álva­rez y Viní­cius Jr. buscarán que­brar el his­to­rial personal entre ambos en el Ar­gen­tina-Bra­sil de este martes a las 21, al que tanto la Araña como la estrella de Real Madrid llegan más que en­tonados tras sus grandes actuacio­nes en la anterior fecha de elimina­torias. Figuras en sus clubes y en la selec­ción, Álvarez y Vini acapararán gran parte de las miradas en un es­tadio que lucirá repleto a pesar del altísimo valor de las entradas.Para Julián Álvarez, surgido de la cantera de River, será la chance de volver a jugar en casa, donde no marca des­de la goleada 6 a 0 ante Bolivia, la noche del triplete de Messi. El bra­sileño jugará su primer partido con la Argentina en Buenos Aires, aun­que ya pisó el césped del Monu­mental en un empate sin goles en­tre el Millonario y Flamengo, en la etapa de grupos de la Copa Libertadores de 2018. Los dos tendrán la chance de convertir por primera vez en el clá­sico, tanto en la mayor como en se­lecciones juveniles.Julián Álvarez, entre Uruguay y Brasil"Seria lindo sellar la clasificación en casa y contra Brasil. Va a ser difícil, ellos vienen bien, pero si seguimos por este camino se nos puede dar el resultado", vaticinó el delantero del Atlético Madrid luego del triunfo 1 a 0 sobre Uruguay, donde redon­deó otro gran partido. Presionó y molestó a los rivales en la salida y con el correr de los minutos se fue tirando atrás para participar del cir­cuito de juego. En el segundo tiem­po se vistió de 10 y le puso dos gran­des pases a Thiago Almada antes del golazo que definió el encuentro.El jueves, el talento descomunal de Vinícius rescató a Brasil de un pá­li­do empate ante Colombia y ano­tó llamativamente su segundo gol en eliminatorias, ya que no mar­ca­ba desde el 4 a 0 sobre Chile en la pre­via del Mundial de Qatar. El ca­rio­ca de 25 años inventó una joya des­de 30 metros y la clavó junto a un pa­lo para conducir al Scracth al ter­cer lugar de la tabla. Tras la victoria, Vini no se entrenó con normalidad ni viernes ni sábado pero el domin­go trabajó con el grupo y será titular en el clásico con la Argentina.Vinícius Jr., salvador frente a Colombia"Merecía ese gol por todo lo que he trabajado. Sé que debo mucho a la selección por todo lo que hicieron por mí, por todo lo que hacen mis compañeros por mí todos los días. Da un poco de alivio y felici­dad que pude ser clave. Jugar en la selección es algo que no se puede explicar y cada vez que vengo acá parece la primera vez", contó el 7 de la Verdeamarela que casi se pierde el partido con la Argentina por demorar en su salida del campo cuando ya acarreaba una tarjeta amarilla.Julián y Vinicius aparecen en el top 10 de goleadores de la liga española (11 gritos el argentino, diez el brasi­leño) y fueron actores protagónicos en el mata-mata por la Champions entre el Atlético y el Real Madrid. En es­pecial el cordobés, que metió el empate transitorio en el Ber­na­béu y también su penal en la tanda decisiva, aunque este fue anulado a ins­tancias del VAR por un supues­to do­ble toque.El de este martes será el segundo enfrentamiento entre Julián y Vi­ní­cius con los colores de la selección. El anterior cruce fue en no­viembre de 2021, en aquel empate 0 a 0 en el Bicentenario de San Juan que le valió a la Argentina el pasaporte al Mundial de Qatar. Álvarez ingre­só para los 15 minutos finales y avi­só con un disparo mordido que se fue cerca del palo, mientras que Vi­nícius se movió como carrilero por la iz­quierda y fue de lo mejorcito de una Brasil ya clasificada que casi no tuvo situaciones de gol.En Europa, en cambio, la Araña y Vini suelen verse más seguido. Desde la llegada de Julián al Col­chonero, en agosto de 2024, fueron cuatro las veces que estuvieron frente a frente: dos 1 a 1 por la liga (el segundo, con gol de Julián en la casa del Merengue) y los compromisos de marzo por los octavos de la Orejo­na, primero con victoria del Ale­ti y luego con triunfo del Real."¿Una habilidad que le robaría a otro jugador de la Champions? El regate de Vini y el cabezazo de Ha­a­land", respondió hace algunas se­manas el exRiver en un ping pong con el sitio del torneo. Según medi­ciones de la UEFA, no es tanta la diferencia que existe entre la veloci­dad promedio del brasileño en rela­ción a la del argentino: 35,5 km/h, con una media de 34,1 por partido, contra 34,2 km/h y 31,9 por en­cuentro. En la temporada 2024/25 (incluida la liga española, la Cham­pions y Copa del Rey) Julián aven­taja a Vinícius en cantidad de goles convertidos (23 contra 18), en tanto el brasileño se impone en el núme­ro de asistencias: 11 a 5.Tanto Lionel Scaloni como Dori­val Júnior confirmaron a Álvarez y Vinícius como titulares para el clá­sico. Julián, nuevamente en la posi­ción de 9 debido a la baja por lesión de Julián Álvarez. Y el emblema del Madrid, como extremo por la banda izquierda. Un duelo para seguir y disfrutar más allá de las camisetas.

Fuente: La Nación
25/03/2025 12:18

Cómo activar el "modo Messi" en WhatsApp

El "modo Messi" de WhatsApp permite a los fanáticos de La Pulga modificar el logo de la aplicación de Meta con una imagen alusiva al futbolista argentino campeón del mundo y capitán de la Selección Nacional.Nacido en Rosario y formado en las divisiones infantiles de Newell's Old Boys, migró España cuando era joven para realizarse un tratamiento hormonal que le permitió jugar al fútbol en el FC Barcelona. Encabezaría la etapa más gloriosa del club culé, con el cual ganó 35 títulos, entre los que destacan cuatro Champions League y una decena de ligas de España, antes de proseguir su carrera individual en el Paris Saint-Germain y el Inter Miami de Estados Unidos. Con la selección de la Argentina, ganó los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, la Copa América en 2021 y 2024, la Finalissima 2022 y la Copa del Mundo en Qatar 2022, convirtiéndose en uno de sus máximos ídolos.Por su enorme popularidad, más de uno querrá llevar a Lionel Messi a su logo de WhatsApp. De todas formas, hay que aclarar que esto no se trata de una versión oficial del servicio de mensajería, sino de un cambio estético, que no modifica las funcionalidades internas de la plataforma. Por eso, este "modo" solo alcanza al ícono de la app, que sí puede editarse a través de otro programa llamado Nova Launcher.Como su nombre lo indica, este sistema pertenece al género conocido como launchers (o "lanzadores", en español), los cuales permiten cambiar la interfaz principal del teléfono y personalizar distintos aspectos como los estilos de letra, fondos de pantalla, widgets y logotipos de los íconos. De esta forma, es posible tener de forma visual un diseño individualizado de las distintas apps que ya están descargadas en los dispositivos.Pero para poder preparar el "modo Messi", los usuarios deben tener a mano una imagen, conseguida en internet o generada a través de la inteligencia artificial, la cual podrán seleccionar desde el Nova Launcher para que sea su nuevo ícono personalizado de WhatsApp.Cabe aclarar que estas son apps de terceros, por lo que no tienen la garantía de la empresa Meta, que se encarga de gestionar WhatsApp, Facebook e Instagram. Es por esto que, como se mencionó, el único cambio que se puede realizar sobre WhatsApp desde el Nova Launcher es en el logo, ya sea su color, forma o tamaño.Cómo configurar el "modo Messi" en WhatsAppAquellos usuarios que desean activar el "modo Messi" deberán seguir los siguientes pasos:Descargar la aplicación Nova Launcher en el celular Android.Abrir y establecer la app como predeterminada en el celular, para que pueda modificar la capa de personalización y cambiar el diseño de la pantalla principal.Ingresar al navegador favorito y buscar (o crear con inteligencia artificial) una imagen del ícono del logo de WhatsApp con algún símbolo alusivo a Lionel Messi. El archivo debe estar en PNG y ser transparente.Regresar a la pantalla principal del celular y hace click alrededor de dos segundos el ícono de WhatsApp. Figurará un menú flotante donde hay que apretar "Editar".Allí nuevamente hacer click sobre el logo de la app, elegir Aplicaciones y luego Fotos.Buscar la imagen que descargaron anteriormente, definir en su tamaño y apretar en "Listo". De esta manera, se activará el "modo Messi" en WhatsApp.En caso de que el usuario quiera regresar el logo a como estaba antes, puede volver a entrar a Play Store y desinstalar Nova Launcher. Luego de hacerlo, los cambios de personalización de la interfaz realizados con esta aplicación desaparecerán.Lionel Messi hablo de la final de la Copa del MundoCómo funciona la app para personalizar WhatsAppLa interfaz principal de un celular es lo que el usuario observa en la pantalla de su dispositivo y, gracias a esos launchers, esta puede ser visualmente más atractiva que la presentación de fábrica de Android. No solo se pueden cambiar los logos, sino que incluso es posible hacerlo lucir como si fuera de otra marca: quienes tengan un dispositivo Samsung pueden descargarse un launcher de Motorola o Apple.La mayoría de los launcher están formados por tres elementos principales: pantallas de escritorio donde se usan los íconos, widgets, una barra inferior (el dock) donde se pueden señalar las apps de utilización diaria, y un cuadrado de aplicaciones con todas instaladas.Por ejemplo, con Nova Laucher los usuarios pueden personalizar el tamaño de los íconos, esconder las aplicaciones del lanzador o escoger distintos métodos para apagar la pantalla.

Fuente: La Nación
23/03/2025 11:00

Leo Messi se mostró en familia y un detalle en la remera de sus hijos ilusionó a un equipo del fútbol argentino

Desde los Estados Unidos, Lionel Messi y su familia, compuesta por su esposa, Antonela Roccuzzo, y sus tres hijos, Thiago, Ciro y Mateo, posaron para las cámaras en una foto que causó revuelo en las redes sociales.Tras su ausencia en la doble fecha de Eliminatorias contra Uruguay y Brasil a causa de una dolencia en el aductor izquierdo, el delantero del Inter Miami comenzó la recuperación en compañía de su círculo íntimo.En una postal que, rápidamente, se viralizó en las redes sociales, Leo, vestido con una remera negra y una gorra, abrazó a sus dos hijos, Mateo y Thiago, mientras Antonela, con gafas de sol y una camisa rosa apoyó sus brazos sobre Ciro, el hijo más pequeño de la familia, que apareció con una protección en uno de sus brazos.A pesar de que la foto parecería una más de la familia Messi, un detalle sorprendió a todos y volvió a encender una pequeña luz de esperanza acerca de que el capitán de la selección pueda jugar en el fútbol argentino. Es que su hijo Mateo posó para la cámara con la remera alternativa de Newell's Old Boys, club del cual es hincha La Pulga y muchos fanáticos volvieron a preguntarse si es posible que uno de los deportistas más consagrados de la historia pueda jugar en el fútbol local.Como no podía ser de otra forma, la jornada se completó con un posteo de Antonela Roccuzzo, quien, desde hace años, se convirtió en un nexo entre los fanáticos y el capitán de la selección argentina.La influencer, a diferencia de Leo, redobló la apuesta y subió cuatro instantáneas donde se observa la unión familiar entre los cinco integrantes. La foto de apertura de la publicación se la ve a Antonela, distendida y acostada junto a Thiago, quien optó por utilizar la camiseta del Inter Miami, el club que le dio la posibilidad de dar sus primeros pasos en el fútbol.También, la rosarina, decidió fotografiar a Leo y sus tres hijos, en una pose similar a la anteriormente descrita. En dicha postal, el futbolista muestra los tatuajes de su pierna y deja entrever una mueca de sonrisa que denota comodidad y placer de estar rodeado de su familia.Por último, Antonela se reservó un espacio para dos fotos suyas: en ambas, el denominador común es la pileta para refrescarse ante las altas temperaturas de Miami.Con un bikini de color azul y la camisa de tonalidad clara, la celebridad exhibió su escultural cuerpo ante las cámaras y despertó un sinfín de reacciones por parte de los seguidores tanto de ella como de Leo en Instagram."El mejor del mundo"; "Disfrute la familia y pronta recuperación Leo, acá los pibes están haciendo las cosas bien. Te esperamos capitán"; "El mejor de la historia se merece toda la felicidad del mundo" y "La mujer del capitán no se mira, gente", fueron las reacciones de los usuarios que siguen a la familia Messi y se deleitan con cada una de las postales y videos que aparecen en sus perfiles públicos.

Fuente: Infobae
23/03/2025 00:01

¿Cuántas comidas al día son ideales para la salud? La respuesta basada en la ciencia, según el nutricionista de Messi

En La Fórmula Podcast, el asesor nutricional español Ismael Galancho, nutricionista de Leo Messi, habló sobre la inflamación sistémica de bajo grado, asociada con diabetes y cáncer, y cuál es su diferencia de otras condiciones. Malos hábitos de vida, estrés y contaminación son desencadenantes clave. Cómo prevenirla

Fuente: Infobae
22/03/2025 06:02

La socimi de Messi empieza a cotizar en bolsa valorada en 223 millones

La cotización de Edificio Rostower, con un valor de 223 millones de euros, incluye múltiples activos como hoteles en Ibiza, Mallorca y un edificio en Barcelona, asesorada por Gómez-Acebo & Pombo

Fuente: Clarín
22/03/2025 00:18

Argentina, sin Messi, le ganó con autoridad e inteligencia a Uruguay y dio señales de que sigue siendo la mejor selección del mundo

Thiago Almada metió el gol de la victoria en el Centenario.Pero la diferencia la hizo el planteo de Scaloni, que cambió a tiempo y borró al equipo de Bielsa.

Fuente: Clarín
22/03/2025 00:18

El uno x uno de la Selección Argentina en Uruguay: Thiago Almada aportó su magia y Julián Álvarez jugó en modo Messi

El equipo tuvo un buen rendimiento y aquellos que comenzaron en baja mejoraron su papel.Con distintas características, Almada y Julián Álvarez tuvieron actuaciones sobresalientes.Hubo puntos altos en todas las líneas.

Fuente: Clarín
21/03/2025 11:36

Fórmula 1: Franco Colapinto, el chico del momento en los boxes del GP de China, con su termo dedicado a Messi y la Selección Argentina

El piloto argentino vio desde el paddock la actuación de Alpine, la escudería donde pide pista.Mientras aguarda su chance, toma mate y comparte horas con el equipo francés en Shangái.Futbolero y fana de Boca, también se declara hincha de la Scaloneta y el capitán de la Albiceleste.

Fuente: La Nación
21/03/2025 09:36

Messi le cumplió un sueño y hoy se ilusiona con una carrera en el fútbol: qué es de la vida de aquel nene de la foto con el 10 en Montevideo

MONTEVIDEO.- Su imagen recorrió el mundo allá por agosto de 2017, en la previa de un empate sin goles entre Uruguay y la Argentina que quedó rápidamente en el olvido para la mayoría de los hinchas. No fue el caso de Luciano Viejo, aquel niño de 11 años al que Lionel Messi le cumplió el sueño de tomarse una foto con él y hoy es, para sorpresa de muchos, el 10 titular de la reserva de Boston River, equipo de la primera división del fútbol charrúa.Lucho -como lo llaman todos- aún atesora en su memoria física y virtual aquella inolvidable escena junto al ídolo de su infancia, el jugador que lo inspiró a dedicarse al fútbol y al que hoy intenta imitar cada fin de semana con los colores del histórico club montevideano que compartirá el Grupo A de la Copa Sudamericana con el Independiente de Julio Vaccari. "Soy zurdo y juego de enganche, es en lo único en lo que me parezco a Leo", bromea Viejo en charla con LA NACION, algo cansado tras una larga jornada de entrenamiento.Su vida no fue la misma luego de aquella tarde en la que decidió faltar al colegio para esperar al astro rosarino en la puerta del Hotel Sheraton. Cuando los jugadores descendieron del micro que los traía desde el aeropuerto, Luciano intentó colarse entre las vallas y un guardia de seguridad llegó a cazarlo de la cintura, pero Messi lo rescató y logró fotografiarse junto al 10. Todo sucedió a centímetros de Lionel Scaloni, quien era ayudante de Jorge Sampaoli y también intervino para que Luciano pudiera llegar al capitán."Fue todo una gran locura. Al día siguiente volví a faltar a la escuela porque di un montón de notas en los medios. Y cuando volví al colegio me pedía fotos todo el mundo, ¡hasta la limpiadora!", recuerda Luciano, quien llevaba escrita una carta para Messi y en medio de la emoción olvidó que la tenía entre sus manos. "Decía que quería ser como él, pero la carta era lo de menos. No podía creer lo que estaba viviendo. Es más, a veces agarro el celular y me aparece el video del día que lo conocí. Eso sí que es increíble...", confiesa.Nacido el 25 de agosto de 2005, Luciano es hijo de madre argentina y de padre uruguayo. De Aldana heredó el amor por la celeste y blanca y de Santiago, la pasión por Nacional. Lo extraño del caso es que no simpatiza por la Celeste ni por ningún equipo de nuestro país. "De Argentina y del Bolso", repite, casi como una declaración de principios. El Bolso, claro, es Nacional de Montevideo. Aquella noche de 2017 fue la única vez que vio a la selección, ya que el triunfo 1 a 0 de 2021, con gol de Ángel Di María, se jugó en la cancha de Peñarol, y Luciano "ni loco iba" al Campeón del Siglo, la casa del Carbonero.En aquel tiempo, Viejo transitaba su último año en el baby-fútbol del club Playa Honda, para iniciar en 2018 su camino en divisiones inferiores. Jugó en Rentistas y en 2024 fichó para Boston River. "Me gusta jugar con la 10, aunque no siempre está disponible ese número porque usamos las mismas camisetas que el plantel profesional. Pero si está, la agarro. Además cayó un poco en desuso la posición de enganche, así que muchas veces arranco de interno", describe su juego. Su objetivo es realizar un buen papel en el torneo de reserva y llegar lo mejor preparado a un posible debut en primera. "Habrá que convencer al DT, ja", sonríe Luciano en referencia a Jadson Viera, aquel exzaguero brasileño que fue campeón con Lanús en 2007 y fue ayudante de Alexander Medina en Nacional, Talleres de Córdoba, Inter de Porto Alegre y Vélez Sarsfield.Este viernes, Luciano no estará en el Centenario pero vivirá el clásico en su casa acompañado por su familia. No estará Messi, claro, por lo que está vez se alentará por la TV. "Si llega al Mundial, no tengo dudas de que la Argentina vuelve a ser candidata. Está grande, pero juega a otra cosa, es un animal. Si bien la selección tiene un equipazo, Lionel sigue siendo fundamental", sostiene.A los 19, Luciano Viejo anhela un 2026 con Messi levantando la copa y él dando sus primeros pasos sobre el césped del Parque Artigas. Porque los sueños están para cumplirse. Y Lucho sabe de qué se trata...

Fuente: La Nación
21/03/2025 00:36

El favorito de Messi: tres lugares donde probar irresistibles versiones del gran postre italiano

La foto de Lionel Messi en Miami, sentado a la mesa del restaurante con un tiramisú delante suyo, recorrió el mundo. El capitán de la selección campeona del Mundial de Qatar es habitué del restaurante Prima Pasta, de esa ciudad, donde suele pedir este postre italiano que hoy trasciende fronteras aún siendo relativamente reciente. Tan relevante es el tiramisú a la identidad gastronómica italiana que hay provincias de ese país que se disputan a capa y espada su autoría."Hay varios que se atribuyen su creación -confirma el chef italiano Donato de Santis- Lo que es cierto es que relativamente nuevo, que surgió entre los 50 y los 70, y que definitivamente es del norte, porque el mascarpone es un queso norteño. Ahora si es de Piamonte, Lombardía o el Veneto, eso no está claro. Todos se lo quieren adjudicar. Es un poco como pasa con la pizza en Nápoles. Esta polémica también es parte del mito".Lo que también es cierto es que en la Argentina, nuestra cocina nacida del cruce de recetas de inmigrantes de distintas naciones adoptó rápidamente al tiramisú, al punto que hoy es posible encontrar no solo grandes exponentes de su receta clásica, sino también otras versiones que ofrecen una vuelta de tuerca. Hoy, 21 de marzo, es el Día del Tiramisú, así que vamos con tres que no fallan.Preparado a la vista y en el momentoEn una de las esquinas de Humboldt y Costa Rica, en pleno Palermo Hollywood, se puede pedir un tiramisú que es un espectáculo en sí mismo. Literalmente. Elaborado con los ingredientes clásicos - vainillas caseras, crema de mascarpone, vino marsala, café y cacao alcalino-, la preparación del tiramisú de La Pescadorita tiene lugar en la mesa de quien lo pide. El mozo llega con una bandeja con los ingredientes para un ritual en el que coloca primero dos vainilla caseras, que luego baña en marsala y en café (directo de una cafetera volturno); a continuación, la primera capa de mascarpone, y luego otras dos vainillas arriba. Un nuevo baño de marsala y de café, otra capa de mascarpone y el final con el espolvoreado de cacao. Los amantes de Instagram, tan felices de filmarlo como los que aman el tiramisú.La Pescadorita: Humboldt 1905, PalermoArtesanal y con un twist (de chocolate y naranja)La cadena Il Quotidiano tiene como hit de su carta de postres un tiramisú que ya desde su presentación sugiere que hay algo diferente y atractivo allí. El mascarpone es elaborado in situ, al igual que el bizcochuelo a la cuchara (nombre técnico de las vainillas que integra el postre), pero algunos aspectos señalan su particularidad. El café es espresso, la bebida espirituosa es amaretto y en vez de espolvorear la superficie con cacao lo hacen con finísimas escamas de chocolate semiamargo. Incluso su decoración suma un plus de sabor: el tiramisú se presenta en la copa con naranjas confitadas, avellanas escarchadas con azúcar y una teja de chocolate. Actualmente, hay además una reversión para los amantes del pistacho, en el que una crema artesanal de pistachos tostados se integra al mascarpone, para dar color y un twist de sabor.Il Quotidiano: O'Higgins 1731, Belgrano (y otras sucursales)La perfección de lo clásicoEnero, el restaurante de inspiración ítalo-argentina de Costanera norte, tiene, como corresponde, un tiramisú presentado en una copa tan clásica como su receta. Es elaborado con una crema de mascarpone italiano, vainillas caseras, café y cacao en polvo, y ofrece el sabor y la textura que un fan de este postre espera encontrar en la copa.Enero: Av. Rafael Obligado 7180, CostaneraCelebridades, deporte y tiramisúGerry Cea, dueño de Prima Pasta (Miami), confirma que "no hay vez que Messi y su familia coman en el restaurante que no haya un tiramisú al momento del postre. Desde 2012 que viene, y desde entonces siempre va a haber un tiramisú en la mesa".Una anécdota que aporta Cea tiene al tiramisú y a otro célebre deportista como protagonistas: "En Prima Pasta no hacemos tortas -cuenta-. Por eso cuando prepandemia Michael Jordan vino a celebrar su cumpleaños, agarramos seis porciones del tiramisú, las juntamos, le pusimos el chocolate en polvo por arriba, una velita y le cantamos el cumpleaños".

Fuente: Ámbito
20/03/2025 20:50

Lionel Scaloni, sorprende: los jugadores que reemplazarán a Messi y Martínez ante Uruguay

El DT tiene decididos los ingresos de Almada y Simeone como titular en el duelo ante los charrúas. El encuentro será mañana desde las 20.30 en Montevideo.

Fuente: Ámbito
20/03/2025 14:57

Lionel Scaloni contó porque no convoca jugadores del fútbol argentino ante las bajas de Messi y Lautaro Martínez

El entrenador del equipo argentino aseguró que tiene definido "en un 90%" el equipo que visitará este viernes a Uruguay, pese a las ausencias de Lionel Messi y Lautaro Martínez.

Fuente: La Nación
19/03/2025 22:36

Sin Lautaro Martínez y sin Messi: qué variantes tiene Scaloni para jugar frente a Uruguay

Si la ausencia de Lionel Messi había trastocado los planes de Lionel Scaloni, la baja a último momento de Lautaro Martínez terminó por meter en problemas al entrenador a horas del viaje a Montevideo para el partido contra Uruguay. El delantero del Inter de Milán fue desafectado de la lista por una molestia en el isquiotibial de la pierna izquierda y quedó al margen de los partidos con la Celeste, este viernes desde las 20.30, y del próximo partes ante Brasil, en el Monumental, a partir de las 21.Si bien Lautaro llevaba varios días con una dolencia muscular, su presencia el domingo pasado frente a Atalanta (disputó 91 minutos y convirtió un gol) parecían meterlo de lleno en el 11 para jugar en el Centenario, pero el dolor recrudeció en las últimas horas y el cuerpo técnico decidió liberarlo para que complete su recuperación en Italia. El Toro tenía todos los números para ser titular, por lo que el entrenador deberá reformular el equipo que tenía en mente.El plantel se entrenó este miércoles en Ezeiza a puertas cerradas y el DT dispuso un ensayo de fútbol formal dividido en tres bloques de 10 minutos. Allí probó variantes y prestó especial atención al movimiento de los delanteros, si bien todo indica que quien ocupe el rol de centroatacante será Julián Álvarez, que viene en racha en el Atlético Madrid y tiene experiencia jugando como ariete. En ese sentido, quienes podrían completar la línea de ataque son Giuliano Simeone (ingresó en el final de la victoria 1 a 0 ante Perú, justamente en lugar de Martínez) o el juvenil Santiago Castro (tuvo su primera citación), dos apuestas arriesgadas, teniendo en cuenta su inexperiencia y el calibre del partido.Por ese motivo, crecen las posibilidades de que Scaloni decida reforzar la mitad de la cancha y plantar a la Araña como único punta, con la inclusión de un cuarto mediocampista, y adelantar a Nicolás González como acompañante del exRiver.Para cualquiera de esas dos variantes hace falta un apellido en la mitad de la cancha. Y las características de ese jugador definirán un poco las intenciones de la Argentina para el clásico con Uruguay. Una opción viable es la entrada de Leandro Paredes, una alternativa que Scaloni ya utilizó en instancias decisivas y que aportaría mayor robustez en el centro del terreno, con un mayor control del juego.El Plan B, en tanto, es mantener a los cuatro mediocampistas, pero con la entrada de un volante de corte ofensivo, como puede ser Thiago Almada o, en su defecto, Ángel Correa, quien llevará la 10 que quedó sin dueño por la lesión de Lionel Messi, aunque el DT no suele incluir entre los 11 a quienes lleven el dorsal del rosarino. View this post on Instagram A post shared by Selección Argentina (@afaseleccion)El resto del equipo pareciera estar bastante claro, con Emiliano Martínez en el arco y la defensa que sale prácticamente de memoria: Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico. El Cuti jugó solo 60 minutos en su último partido en el Tottenham y salió por precaución para no sobrecargar el físico tras una seguidilla de tres partidos en diez días, por lo que viene entrenándose a la par y su presencia no corre riesgo. Rodrigo de Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister también tienen asegurado el lugar entre los 11, y lo mismo Julián, más allá de la función que le toque desempeñar.Scaloni brindará su habitual conferencia de prensa este jueves al mediodía y luego dirigirá la última práctica en Ezeiza previo a emprender el vuelo con destino a Montevideo, que partirá a las 19.30. En principio, el DT pondría lo mejor que tiene a disposición, a pesar de la cercanía del clásico con Brasil y de que cuatro titulares se encuentran al límite de las tarjetas amarillas: Otamendi, Enzo Fernández, Mac Allister y De Paul.En caso de sumar de a tres, la selección quedará a un paso de obtener el pasaje para el Mundial, que podría sellar definitivamente en el encuentro contra el Scratch, aunque antes intentará salir airoso del partido con Uruguay, sin Messi y sin Lautaro; con la ilusión de siempre de seguir construyendo algo grande.

Fuente: Clarín
19/03/2025 05:36

Inter Miami II vs Miami United, por la US Open Cup de EE.UU.: la filial del club de Messi contra el de los emprendedores argentinos que quieren hacerse clásico

Se enfrentan en el Chase Stadium por la primera ronda de uno de los torneos más antiguos del continente.La franquicia de los millones contra uno humilde y amateur, que tiene de titular a Diego Cachete Morales.Al dueño de casa lo dirige un ex River, Cristian "El Lobo" Ledesma, ¿y estará Leo en la tribuna?

Fuente: La Nación
18/03/2025 23:18

Uruguay - Argentina: qué hizo la selección cuando faltó Messi y qué opciones tiene para el clásico

Ya lo dijo Lionel Scaloni: "Es imposible reemplazar a Messi, porque es único". Y cuando el 10 no está, hay que jugar "de manera diferente". En ese sentido, el DT comenzó a planear el equipo que se enfrentará este viernes con Uruguay sin el astro rosarino, que sufrió una lesión en el aductor derecho y, como en la última visita del seleccionado argentino a Montevideo, de noviembre de 2021, no estará en el clásico. Aquella vez, el DT modificó el esquema y se llevó un triunfo de oro gracias a un golazo de Ángel Di María en el comienzo del segundo tiempo, pero su conjunto fue claramente superado y sostuvo el resultado gracias a los buenos reflejos de Emiliano Martínez. Lionel Messi ingresó a los 30 minutos del segundo período y, con una marcha menos, casi no tuvo participación en el juego.El escenario no distaba mucho del actual: la Argentina precisaba una victoria para quedar a un paso del Mundial y Messi, todavía en PSG, llegaba entre algodones a la doble ventana de clásicos frente a Uruguay y Brasil. El 10 cargaba con una dolencia en el isquiotibial izquierdo y llevaba dos semanas sin actividad, por lo que Scaloni prefirió preservarlo para el partido con el Scratch.Argentina venía de ser el campeón de la Copa América con un 4-3-3 clásico, en el que Messi actuaba por la derecha, Lautaro Martínez lo hacía de 9 y Nicolás González, o Di María, completaba el tridente por la izquierda. Sin Leo -ni nadie que se le pareciera, claro-, Scaloni optó directamente por cambiar el esquema y paró un 4-2-3-1, con Di María, Paulo Dybala y Giovani Lo Celso delante de los dos volantes de contención y Lautaro como único punta. Y si bien el resultado acompañó, la cosa no funcionó. La selección casi no remató y solo Fideo se salvó del aplazo.Esta vez, el panorama parece más claro. Porque Argentina encontró un funcionamiento y las piezas encajan prácticamente a la perfección. Y porque el equipo se acostumbró a jugar sin Messi pese a lo mucho que representa el capitán. Desde el retiro de Di María, las veces en que el 10 no estuvo su lugar fue ocupado por Nicolás González, el multifacético delantero de Juventus que suele desenvolverse tanto como extremo por la izquierda cuanto como carrilero por esa banda, colaborando en el retroceso -cualidad muy apreciada por Scaloni- y finalizando en posición de wing. Además, también Dybala y Lo Celso están de baja por lesiones, por lo que todos los caminos conducen al ex atacante de Argentinos, de despliegue físico ideal para esta clase de partidos, friccionados.La opción más viable parece ser un 4-4-2 con González por izquierda y Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister completando la mitad de la cancha, o bien un 4-3-3 con Lautaro como 9 y Julián Álvarez por la derecha, aunque ese no sea el perfil que mejor le sienta a la Araña.González y Mac Allister fueron de los últimos jugadores en sumarse a la convocatoria, ya que recién este lunes llegaron al país, con Gerónimo Rulli, Leonardo Balerdi y Exequiel Palacios, por lo que realizaron tareas livianas. Quienes sí se entrenan desde el domingo son Álvarez y Martínez, que se perfilan para compartir el ataque por cuarto partido consecutivo. ¿Dos arietes? ¿Uno por dentro y otro por fuera? Se verá.Frente a Bolivia, por caso, Lautaro empezó como 9 y Julián lo hizo como extremo por la izquierda: ambos convirtieron, se entendieron muy bien y tuvieron movilidad. Contra Paraguay en Asunción, el cordobés actuó como volante en un 4-4-2 con Messi y Martínez arriba. Y ante Perú en el Monumental se dio la fórmula de Messi por la derecha, Lautaro en el centro y Álvarez por la izquierda.Scaloni aún no dio indicios del equipo que pondrá en Uruguay. La práctica de este lunes en Ezeiza constó de una serie de trabajos en el gimnasio, tareas de coordinación y velocidad con pelota y un ensayo táctico sin oposición en el que el entrenador mezcló titulares con suplentes. La práctica formal de fútbol será este miércoles a puertas cerradas, a 24 horas de la conferencia del DT y del viaje en chárter a Montevideo.Según dejaron trascender desde el entorno del cuerpo técnico, la idea es poner lo mejor a posición en el partido frente a Uruguay y luego, en caso de ser necesario, rotar algunos apellidos para el encuentro con Brasil, ya que varios jugadores llegan al límite en lo físico o acumulando tarjetas amarillas. El propio Lautaro estuvo a punto de perderse la revancha contra Feyenoord por la Champions League, el martes de la semana pasada, y se realizó estudios para descartar una lesión. Finalmente, se trató solamente de una sobrecarga, pero el Toro no fue titular; ingresó para jugar unos minutos del segundo tiempo.Julián, en cambio, llega con la flecha hacia arriba tras conseguir 13 goles en 21 partidos desde la última citación a la selección y viene de anotar contra Barcelona en la derrota por 4-2 de Atlético de Madrid en el Metropolitano. González, en tnato, es el que menos encuentros afrontó en el año: 13 desde el inicio y dos entrando desde el banco.Con Messi otra vez fuera, la selección vuelve al Centenario ante el desafío de volver a sumar de a tres luego de tres partidos sin victorias. Y la certeza de que al 10 puede reemplazarlo solamente el equipo...

Fuente: Clarín
18/03/2025 13:18

Logan Paul desafió a Messi a un mano a mano en el ring y el guardaespaldas de Leo respondió con todo: "Si realmente quiere pelear, puede hacerlo conmigo"

Yassine Cheuko, custodia personal del astro argentino, salió al cruce contra el youtuber.El influencer norteamericano había retado a Messi a subirse al cuadrilátero."Te veo en el ring hermano", había mencionado tiempo atrás por un problema legal.

Fuente: La Nación
18/03/2025 12:00

Sin Messi, cómo puede sorprender Scaloni para no perder juego ni poder ofensivo ante Uruguay y Brasil

Lo venían cuidando. No había un mejor combo entre las decisiones del propio Lionel Messi y el entrenador Javier Mascherano para que Inter Miami no sea un obstáculo en la ruta del capitán y la selección rumbo al Mundial 2026. Sin embargo, el fútbol no siempre responde a la lógica y los esfuerzos físicos tienen imponderables, esfuerzos que no se pueden medir en plena competencia. Por eso no estará. Messi arrastra una molestia en el aductor de su pierna izquierda y fue desafectado para los partidos ante Uruguay y Brasil, por las Eliminatorias.Ahora bien: ¿cuánto altera los planes de Lionel Scaloni esta situación de cara a los partidos del viernes y martes próximos? Por empezar es un buen desafío, incluso pensando en el próximo Mundial. Está claro que para todo entrenador siempre es mejor contar con un futbolista como Messi, pero -teniendo en cuenta el contexto- aparece como una oportunidad para proyectar selecciones argentinas que (con un reloj biológico que se va consumiendo) en algún momento deberá arreglárselas sin el 10. Incluso si llegara a estar en el plantel de la próxima cita mundialista, habrá que ver cuántos minutos podría jugar, si viajará como una pieza indiscutida y titular o si tendrá un rol secundario para agarrar a los adversarios más cansados y ofrecer su repertorio en los minutos finales. Pero hoy la ecuación es otra.Scaloni se vio obligado, ante este imprevisto, a retrasar la entrega de la lista. El contexto es inmejorable: la Argentina manda cómoda en la tabla de las Eliminatorias con 25 puntos y el segundo es Uruguay, con 20. Le siguen Ecuador y Colombia (con 19), Brasil (18) y Paraguay (17). Si bien nadie puede dormirse en los laureles conseguidos (una de las principales virtudes demostradas del actual ciclo) no deja de ser una buena instancia para probar el carácter y la jerarquía de quienes les toque reemplazar a Messi.¿Y en cuanto al equipo titular? Una formación lógica, teniendo en cuenta decisiones que ha tomado ya Scaloni, podría ser bajo un esquema 4-4-2 con Dibu Martínez; Molina, Cuti Romero, Otamendi y Tagliafico; De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Nicolás González; Lautaro Martínez y Julián Álvarez. Con los mismos nombres, si el DT pretende ocupar mejor el ancho y transformar el sistema táctico en un 4-1-4-1, se podría correr Julián Álvarez hacia la derecha, quedando Enzo Fernández o Mac Allister como 5 táctico (se han repartido el rol incluso durante el mismo partido) y con el exRiver, De Paul, Fernández o Mac Allister y Nico González por detrás de la máxima referencia de Inter de Milán.En la selección de los 10 (muchos enganches readaptados en sus carreras pero todos con buen pie), los principales no estarán: porque Paulo Dybala, que podría ser el más natural para reemplazar a Messi, está lesionado. También se quedó al margen por el mismo motivo Giovani Lo Celso, otro zurdo con visión y capacidad de conducción. Nicolás Paz, habilidoso futbolista de Como de Italia se destaca en Europa, pero su aparición sería una sorpresa.Sin embargo, claramente la selección puede adueñarse de la pelota con mediocampistas como Enzo Fernández, Mac Allister y De Paul y luego jugar con tres delanteros, por más que dos de ellos se ubiquen como extremos: uno podría ser Julián ¿y el otro? Si no es Nico González, por actualidad Giuliano Simeone, de Atlético de Madrid, es quien mejor se adaptaría a jugar como volante-wing y hasta ser lateral-bis en el retroceso. Así se lo vio sobre todo en los cruces con Real Madrid, por la Champions League. Giuliano, de 22 años, viene de debutar en la selección mayor en la victoria ante Perú por 1-0, el 19 de noviembre de 2024: ingresó por Lautaro Martínez y jugó los últimos 9 minutos.Angel Correa, que aporta soluciones cada vez que ingresa en Atlético de Madrid, es un viejo conocido de Scaloni. Con mismas características a las que Giuliano Simeone podría ser una alternativa Benjamín Domínguez, que viene de destacarse en el Calcio con Bologna, mientras que Santiago Castro aparece como alternativa como segunda punta, más para mantener el doble 9 en caso de que Lautaro y Julián no puedan jugar juntos. O como recambio durante el partido si pretende mantener dos delanteros netos.Las amarillas también "juegan" su partido. Los que están en capilla y deberán cuidarse para no perderse el partido con Brasil son Enzo Fernández, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Lautaro Martínez, Rodrigo De Paul, Nicolás Otamendi, Exequiel Palacios y Germán Pezzella. Pero se trata de dos clásicos. Y todos saben que los encuentros ante Uruguay no se pueden jugar en puntas de pie. La intensidad no se puede medir y jugarán al 100%, peroâ?¦ ¿Scaloni puede permitirse perder al mismo momento a De Paul, Enzo Fernández y Mac Allister? Por más buenas condiciones que tengan, ¿sería una desventaja que Palacios, Paredes y Perrone sea el medio campo titular con Brasil? Entonces quizás eso también influya a la hora de la conformación del once contra Uruguay.Scaloni ya demostró que siempre trata de estar un paso delante de las dificultades y contratiempos. En algún momento, mientras le estaba dando pista a Alejandro Garnacho ante un Di María que cerraba su ciclo en celeste y blanco, ya seguía de cerca a Valentín Carboni. Por eso más que nunca, el equipo ante Uruguay será evaluado como un partido de 180 minutos.

Fuente: La Nación
17/03/2025 20:00

La lesión de Messi: qué le pasó y por qué no juega vs. Uruguay y Brasil

Lionel Messi fue desafectado de la convocatoria de la selección argentina por una lesión en el aductor izquierdo. Por este motivo, se perderá los partidos vs. Uruguay, este viernes 21 de marzo en Montevideo, y vs. Brasil, el martes 25 en Buenos Aires. El capitán arrastra una molestia desde hace varias semanas y, cuando parecía haberse recuperado al 100%, se resintió en el triunfo de este domingo por 2 a 1 ante Atlanta United con la camiseta de Inter Miami, en el que convirtió un gol y fue elegido como la figura.La edad, como es lógico, se empieza a notar en el cuerpo de uno de los mejores futbolistas de la historia. Las molestias musculares son cada vez más recurrentes y, a pesar de que suele descansar con asiduidad justamente para evitar lesiones, cada vez se pierde más partidos. El dato queda en evidencia al mencionar que no estuvo en dos de las últimas cinco convocatorias del seleccionado nacional sin contar la Copa América 2024.El dolor de cabeza del DT Lionel Scaloni para esta doble fecha también se debe a otras ausencias de peso: Giovani Lo Celso, Paulo Dybala y Gonzalo Montiel, quienes también integraban la nómina preliminar y finalmente no se sumarán a la convocatoria por sendas lesiones. El mediocampista de Betis padece una lesión de grado medio en el tercio medio del sóleo de la pierna derecha; la estrella de Roma tiene un fuerte dolor en el tendón semitendinoso del muslo izquierdo; y el futbolista de River se desgarró el gemelo izquierdo. Además, tampoco está Lisandro Martínez, quien se encuentra en pleno proceso de recuperación por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.En contrapartida, hay nombres que ya son una fija, como es el caso de los arqueros Emiliano Martínez y Gerónimo Rulli; los defensores Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero (recientemente recuperado de una lesión ligamentaria en el hallux del pie derecho), Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; los mediocampistas Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y, Alexis Mac Allister; y los delanteros Nicolás González, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.#SelecciónMayor Nómina de convocados por Lionel Scaloni para la doble fecha de #Eliminatorias.ð??¦ð??· ¡Volvemos a vernos! ð??? pic.twitter.com/APD62lyHag— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) March 17, 2025Los que quedaron desafectados por cuestiones meramente futbolísticas son: Francisco Ortega (Olympiakos), Alejandro Garnacho (Manchester United) y Claudio 'Diablito' Echeverri (Manchester City).Lista de la Argentina para los partidos vs. Uruguay y BrasilArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens) y Nicolás Tagliafico (Lyon).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Nico Paz (Como) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Nicolás González (Juventus), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter de Italia), Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid).

Fuente: Página 12
17/03/2025 19:16

Selección Argentina: Scaloni no hará llamados de apuro para reemplazar a Messi

Sin el capitán y sin Dybala, también lesionado, crecen las chances de volver a ver juntos desde el arranque a Lautaro y Julián.

Fuente: La Nación
17/03/2025 19:00

El gran ausente: por qué Messi necesitaba jugar contra Uruguay y Brasil

Lionel Messi será un genio hasta con bastón. Y si el rival concede ingenuidades y distracciones, él las aprovechará como lo hizo en la exquisita definición del domingo por la noche ante Atlanta United. Pero Messi no se engaña, sabe que el salto entre la MLS y la elite es pronunciado. Ya lo comprobó en la última Copa América, ante la física oposición que le propusieron Chile, Canadá y Ecuador, por ejemplo. "Quiero ver si sin la comodidad que yo tengo acá, en la MLS, me alcanza para competir en el otro nivel", se preguntaba frente a un amigo hace un tiempo. El otro nivel son algunas selecciones, donde crece la agresividad deportiva y desaparecen la inocencia y los rivales transformados en admiradores que hacen fila para llevarse una selfie.Desde el año pasado que el calendario 2025 de Messi tenía subrayadas algunas fechas: el 21 y 25 de marzo, contra Uruguay y Brasil en Montevideo y Buenos Aires, respectivamente; el 9 de junio frente a Colombia, como local, y el Mundial de Clubes de la FIFA, que entre el 15 de junio y el 13 de julio cruzará al capitán del seleccionado con algunos rivales de mayor jerarquía, aunque el sorteo resultó algo indulgente con las 'Garzas': Porto, Palmeiras y Al Ahly, de Egipto. De cualquier forma, Messi necesita medidas reales y, muy probablemente, las dos más firmes de la temporada se le acaban de frustrar.Falta muchísimo para el Mundial: 15 meses asoman como una eternidad. Pero, camino a los 39 años que cumplirá en junio de 2026, todos los gestos y síntomas suman para darle robustez a su deseo de jugar el sexto Mundial. Messi esperaba estos clásicos sudamericanos. Messi, su más despiadado crítico, comienza a aceptar que no siempre será decisivo en un partido, pero al menos debe seguir siendo influyente. Eso, para él, es sentirse útil. Para brillar, puede que necesite de la complicidad de un rival encandilado, como le ocurre en muchas fechas de la MLS. Por eso en estos clásicos ardorosos él iba en la búsqueda de esas sensaciones cuando sube el listón de la exigencia, para probarse gravitante con su lectura del juego, con el manejo de la pelota detenida, con su impacto en el entorno y el ascendente sobre sus compañeros, entre otros ítems. Porque si juega el Mundial 2026, será para protagonizarlo, no para disfrutar de homenajes. Messi contaba los días para jugar contra Uruguay y Brasil. Los estaba esperando.

Fuente: La Nación
17/03/2025 18:00

Con Messi y otros tres históricos afuera: las bajas de la selección argentina ante Uruguay y Brasil

Las lesiones se convirtieron en el rival más difícil para la Argentina de Lionel Scaloni, único puntero en las eliminatorias y con el pasaje prácticamente asegurado para el Mundial de 2026. Este lunes se conoció que Lionel Messi se perderá los duelos ante Uruguay y Brasil a raíz de una molestia en el aductor de su pierna izquierda que lo obligará a parar durante al menos un par de semanas. Sin embargo, el crack rosarino no es la única ausencia de cara a los clásicos de este viernes en Montevideo y del próximo martes en el Monumental.La baja del astro es, por supuesto, la que más preocupa al cuerpo técnico albiceleste. Porque si bien la Argentina tiene casi en el bolsillo el boleto para el Mundial, esta serie de partidos frente a rivales de fuste iban a ser importantes para el capitán para elevar el nivel de competencia a poco más de un año para el inicio de la Copa del Mundo. El 10 sintió un fuerte dolor este domingo en la victoria por 2 a 1 frente al Atlanta United y, si bien Inter Miami no hizo oficial el parte médico, el ídolo fue desafectado de la lista de Scaloni y recién podría reaparecer con la celeste y blanca en la doble fecha de junio, frente a Chile de visitante y Colombia como local.Pero no solo Messi quedó al margen de la convocatoria, sino también otros tres históricos del ciclo Scaloni que también sufrieron lesiones: Gonzalo Montiel, Paulo Dybala y Giovanni Lo Celso, quienes formaron parte de la lista preliminar y fueron bajándose de la citación con el transcurso de los días.El autor del penal que le dio a la Argentina su tercera Copa del Mundo, y que fue titular en el último encuentro contra Perú, sufrió un desgarro en el gemelo izquierdo en el empate de River frente a Riestra y tendrá para -al menos- tres semanas de recuperación. La de Montiel no deja de ser una baja sensible, porque si bien es cierto que Scaloni pareciera tener cierto favoritismo por Nahuel Molina, la duda sobre quién ocupa el lateral derecho aparece de manera reiterada en la previa de cada partido. Para colmo, la selección no cuenta con un reemplazante natural para el hombre del Atlético de Madrid, por lo que la única alternativa sería Juan Foyth, zaguero por naturaleza que pude desenvolverse sobre la banda.El de Dybala es un caso para seguir de cerca. La Joya ha sufrido innumerables lesiones en el último tiempo y había vuelto a la selección en agosto de 2024, tras casi un año y medio sin presencias. El cordobés, de gran actualidad en la Roma, duró apenas diez minutos en cancha en la victoria 1 a 0 ante Cagliari por la Serie A. Ingresó en lugar de Matías Soulé y salió reemplazado por un fuerte dolor en la parte posterior de la rodilla izquierda. En esta temporada lleva ocho goles y cuatro asistencias con el conjunto capitalino, por lo que Scaloni decidió volver a tenerlo en cuenta, tras dejarlo afuera de las citaciones de octubre y noviembre. El DT, de todos modos, cuenta con varias opciones en esa zona del terreno, como Ángel Correa, Thiago Almada, Nicolás Paz y el exGimnasia Benjamín Domínguez, una de las sorpresas en la lista definitiva.Lo de Lo Celso es algo que se veía venir. El volante jugó su último partido en Betis el 16 de febrero pasado ante la Real Sociedad y no volvió a sumar minutos, producto de una lesión de grado medio en el sóleo de la pierna derecha. Intentó apurar la recuperación para llegar a tono al llamado de Scaloni, pero los plazos no cerraron y tampoco estará disponible para los duelos con Uruguay y Brasil.Quien completa la lista de lesionados es Lisandro Martínez, aunque su ausencia era sabida de antemano: el defensor se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda a comienzos de febrero y recién estará en condiciones de reaparecer en el cierre de 2025, con las eliminatorias ya finalizadas. Por ese motivo, Scaloni mantuvo en la nómina a Facundo Medina, el exRiver y Talleres que juega en el Lens, quien al igual que Lisandro puede jugar tanto en la zaga como de marcador de punta por la izquierda.Con estas cinco ausencias de peso, la selección empieza a entrenarse este lunes en Ezeiza; el jueves por la tarde viajará a Montevideo para medirse con la Uruguay de Marcelo Bielsa y empezar a calentar motores con vistas al partido frente a Brasil. Un plantel diezmado y sin su as de espadas que tendrá el desafío de abrochar la clasificación al Mundial en medio de esta cruel epidemia de lesiones.

Fuente: Clarín
17/03/2025 17:00

Así se lesionó Messi: cómo fue la jugada en la que sintió el pinchazo que lo dejó afuera de la Selección Argentina

El rosarino se lesionó en el partido ante Atlanta United.Se pierde los compromisos contra Uruguay y Brasil, rumbo al Mundial 2026.

Fuente: Infobae
17/03/2025 02:00

De Colapinto a Messi: las melenas largas se imponen en la moda masculina de 2025

Los hombres se alejan de los cortes convencionales y optan por lucir una imagen más relajada y natural. Un repaso por las figuras más destacadas con estos looks y consejos imperdibles para mantener este estilo a la perfección

Fuente: Clarín
16/03/2025 06:18

La agenda del súper domingo de fútbol y TV: el clásico de Avellaneda, Boca, Messi, Atlético de Madrid vs Barcelona y más partidazos en Europa

El Torneo Apertura tiene una cita ineludible, el duelo entre Independiente y Racing desde las 16 horas.Bien temprano hay acción en la Premier, aunque Inglaterra aguarda por la final de la Copa de la Liga.En Italia, duelo de goleadores argentinos: el Inter de Lautaro Martínez contra el Atalante de Mateo Retegui.

Fuente: Clarín
15/03/2025 09:36

Quería ser futbolista y ahora brilla en Adolescencia, la serie top en Netflix: "Es el Messi de la actuación"

Owen Cooper no tenía experiencia frente a cámaras antes de protagonizar el nuevo suceso de la plataforma.Ashley Walters, su compañero de reparto, lo comparó con el astro argentino.

Fuente: La Nación
15/03/2025 09:00

Pablo Cuevas, íntimo: sus jugadas de fantasía, viaje en kayak de un país a otro, el aura de Federer y el día que Messi lo vio dormido y preguntó quién era

Pablo Cuevas, el mejor tenista uruguayo de la historia, 19° del ranking mundial en 2016, siempre hizo todo con naturalidad e inconsciencia. Fue osado de chico, cuando a los diez años cruzaba el río Uruguay para ir y venir, cuatro kilómetros, de Concordia (Entre Ríos, donde nació) a Salto (Uruguay, donde se crió, se entrenaba en el club Remeros y vivía la familia de su mamá, Lucila). Fue creativo y arrojado de adulto, como jugador, compitiendo ante los mejores del circuito de igual a igual e inventando golpes circenses que durante años lo destacaron como protagonista en los clásicos "best hot shots" de cada cierre de temporada ATP Tour.Luego de dos décadas como profesional, Cuevas disputó el último partido de su carrera en agosto pasado, en el US Open (cayó en la clasificación), aunque ya venía meditando el final desde hacía un puñado de temporadas. Con revés a una mano y clásico estilo rioplatense, fue contemporáneo de Roger Federer y Rafael Nadal, leyendas con las que construyó una conexión más allá de los courts."De chico estaba todo el día en el club; hacía todos los deportes. Básquet, natación, canotaje, karate, tenis; fútbol fue lo que menos hice. Me daba intriga saber de qué deporte se podía vivir, porque escuchaba a los de canotaje y natación que se iban alejando para estudiar y me hacía ruido, porque después los veía en los Juegos Olímpicos. Un día, viendo un partido de tenis, le pregunté a mi madre si siendo tenista se podía vivir, me dijo que sí y ahí dije: 'Quiero hacer eso'. Fui dejando los otros deportes y le metí todas las ganas al tenis", rememora Cuevas, ante LA NACION, a los 39 años, casado con Clara Ruíz, padre de Alfonsina (diez años) y Antonia (siete).Su documento registró seis títulos individuales ATP (Umag y Bastad 2014; Río de Janeiro 2016; San Pablo 2015, 2016 y 2017) y nueve en dobles, el primero de ellos, destacadísimo, en Roland Garros 2008, con el peruano Luis Horna como compañero y Daniel Orsanic como entrenador. Entre 2004 y 2022 participó de 23 series de Copa Davis y su récord final en singles del circuito grande es de 242 victorias y 224 derrotas. Derramó su talento, pero también histrionismo y chifladuras. Se dio el gusto de vencer, entre otros, a Nadal, Andy Roddick, Tomas Berdych, Guga Kuerten, Stan Wawrinka, Guillermo Coria, Jo-Wilfried Tsonga y Gael Monfils.La vida de Cuevas fue agitada desde el mismísimo nacimiento, el 1 de enero de 1986. "Mi madre es uruguaya, mi padre argentino (Gabriel; por entonces empleado de Aerolíneas Argentinas). Estaban pasando las Fiestas en la casa de mis abuelos maternos, en Salto; mi madre, que en ese momento estudiaba para contadora pública, se empezó a sentir mal. Tenían la sociedad médica del otro lado, en Argentina, y dijeron: 'Bueno, nos vamos'. Y al rato nací yo. A eso de la una y media de la mañana. Empecé molestando y dándole arriba desde el primer día del año", sonríe Cuevas. Con Felipe Macció como entrenador, dejó Salto para ir en busca de su sueño tenístico, viviendo en Santa Lucía del Este (un balneario del departamento de Canelones, donde además de pegar raquetazos profundizó su pasión por el surf y la pesca) y Montevideo. La transición de junior a profesional fue espinosa: sus padres se quedaron sin trabajo casi al mismo tiempo y, por falta de recursos, estuvo seis meses sin jugar. Regresó a Salto, estuvo por retomar el colegio, pero quiso darse una última oportunidadâ?¦"Tomé la decisión de irme a Buenos Aires con un raquetero para jugar una pre-qualy, ahí conocí a una gente del Temperley Lawn Tennis, estuve un año y medio en la zona sur, viviendo en la casa de Kiko Carruthers, que era el presidente del club. A través de él llegué a un sponsor que me acompañó por diez años, invirtiendo plata en mí para poder viajar. Yo siempre persiguiendo lo que amaba con inocencia, hasta que cada vez uno se va volviendo más profesional y con un montón de responsabilidades, pero no dejaba de ser mi pasión. Eso, de alguna manera, lo mantuve hasta los 35 años. Creí que la última etapa iba a ser el momento de mayor disfrute, pero no pude disfrutar de los últimos años. No sé bien por qué sucedió. Los viajes me pesaron, el cuerpo empieza a crujir de otra manera, ya era padre...", explica Cuevas, que desde hace casi dos meses se sumó al equipo del porteño Francisco Cerúndolo como segundo coach.Y retoma: "Desde que lo decidí (el retiro) sí sentí un alivio, pude disfrutar más de mi alrededor. Mientras jugás, estás en una burbuja en la que el circuito mismo te va contagiando y no es fácil hacer el cambio de chip. Yo me fui muy chico de mi lugar, de Salto, con 14 años; después me fui chico de Uruguay para Buenos Aires, y si bien tenía mi entrenamiento ahí, no era donde estaban mis amigos y la familia. Viví una vorágine fuerte, un desapego constante. Incluso, hasta la pandemia, desde mi adolescencia que no estaba quince días seguidos en Uruguay. Estuvo bueno que así sea, pero ya estoy en otra etapa. Ahora me metí en este desafío (en el equipo de Cerúndolo, que tiene a Nicolás Pastor como entrenador principal) porque pasó un tiempito considerable. Arreglamos para que viaje unas doce o quince semanas al año con Fran. Estoy entretenido de vuelta".-¿Cómo es que cruzabas el río Uruguay en kayak siendo tan chico?-Es que yo hacía canotaje, había competido del lado argentino en campeonatos nacionales y también del lado uruguayo. Era algo simple para mí. En un momento iba de orilla a orilla, hasta que del lado de Salto no me dejaron ir más. Tal vez hoy, visto con otra perspectiva, tuvieron razón al no permitírmelo más: era una responsabilidad grande. Tenía diez años, no había celular, nadie me controlaba; hoy tengo hijas de esa edad yâ?¦ obviamente que no lo hacen. Pero hoy uno controla más y dice: 'Avisame cuando llegás allá'. Yo me iba de casa a la una de la tarde y volvía a las seis o siete horas. Existía una lancha que te cruzaba y al principio empecé yendo ahí, pero después pensé que podía ir en kayak, porque iba y volvía cuando quería. Mis viejos me daban libertad. Me faltó quinto y sexto año del secundario, que fue cuando me fui para Montevideo. Intenté seguir el liceo en Montevideo de noche, pero no prosperó. No existían las facilidades de hoy, con plataformas online.-En 2008 fuiste semifinalista de ATP (en Viña del Mar) y campeón de dobles en Roland Garros. ¿Fue el año en el que finalmente te convenciste de que podías vivir del tenis?-No lo tomé, capaz, como diciendo: 'Esto me muestra que valió la pena', pero sí para eliminar algunas dudas. En mi caso me planteé: 'Che, ¿voy a llegar?'. Antes de 2008 pasó algo que tengo presente, en el Challenger de Scheveningen (Países Bajos), en julio de 2007. En un entrenamiento se largó a llover, era uno de esos días en los que me salía todo y lo primero que se me vino a la cabeza fue pensar: 'Uy, qué cagada, esta lluvia me cortó el trabajo'. Salimos y hablé con el que después fue mi entrenador, Facu (Savio), que en ese momento sólo era mi amigo: 'Che, me pasó esto y siento que estoy como para ganar el torneo'. Y le dije que me había aburrido de jugar los Challengers, que quería ir a los torneos más grandes. Esa situación me marcó. A partir de ahí empezó la evolución. Después de un tiempo, no sé si cuando perdí con David Ferrer en Acapulco (2010), pensé: 'No quiero seguir haciendo buenos partidos con los mejores y perder: quiero ganarles'. Hice un clic en la cabeza. Al año siguiente, en 2011, le gané a Roddick, que era top ten (8°), en Miami, donde defendía el título.-¿El revés a una mano te salió en forma natural desde el inicio?-Cuando llegué a Salto, con once años, le pegaba de revés todo con slice, slice, slice... Era tipo Steffi Graf: le pegaba quince reveses con slice y uno o dos con top. Pero a pesar de que usaba el slice sentía que podía hacer buenos drop-shots y llevar al fondo la pelota. En Salto me entrenaba con casi todos chicos más grandes que yo, entonces me hacían sufrir haciéndome jugar más alto por ahí, hasta que fui tomando más fuerza y el golpe me salía natural. Tuve buenos profes de chico, buenos formadores. Es el golpe más lindo del tenis, aunque está un poco en extinción. Hay y hubo reveses a dos manos lindos también, como el de (David) Nalbandian. El de Safin no sé si era tan lindo, pero Marat era de mis jugadores favoritos, hacía lo que quería y le pegaba muy fuerte. Y a una mano arranqué admirando el de Guga, seguí con (Gastón) Gaudio y con Wawrinka, que es el que más me gusta por cómo lo maneja. (Dominic) Thiem también tuvo un tremendo revés a una mano, un planazo, aunque estéticamente no me volvía loco.-Antes de dar el gran salto en tour y de ganar tu primer título en 2014, perdiste dos años por una lesión de rodilla derecha a la que no le encontraban solución.-Sí. La rodilla me falló en un partido en Roma contra Charly Berlocq, en la segunda ronda de la qualy de 2011. Fui a pegar un revés abajo y pum, me pinchó. Terminé ganando el partido. Fui al médico y me dijo: 'No, no pasa nada. Seguí'. Llega Roland Garros y me tuve que retirar en la primera ronda del dolor. Empezaron las resonancias para ver de dónde carajo venía eso. Hubo incertidumbre, no estaba claro el diagnóstico. Me operé en Buenos Aires de osteocondritis. Ya de arranque me dijeron que la rehabilitación sería de siete a nueves meses, pero a los seis meses no había mejoría. De nuevo las resonancias. 'Lamentablemente este tratamiento no funcionó, no sabemos si se rompió más en este tiempito que empezaste de vuelta', me dijeron. Me ofrecieron ir a Estados Unidos, hice una consulta en Nueva York y me terminé operando en Cleveland, pero de osteonecrosis. Ahí el doctor Miguel Khoury (integrante del cuerpo técnico de Mostaza Merlo en el Racing campeón de 2001 y, más tarde, en el equipo argentino de Copa Davis) me acompañó; fue un crack en la parte humana, porque caés allá, te dicen cosas y no tenés ni idea. Me hicieron una tremenda operación. Estuve doce semanas en muletas, sin apoyar el pie. Se hizo largo ese proceso. Me perdí los Juegos Olímpicos de Londres, que hubieran sido los primeros para mí. Frente a mi departamento en Buenos Aires había una publicidad enorme de un canal de TV que decía Londres 2012, lo veía todos los días; lo recuerdo hoy y todavía me duele. Me volví a trabajar con (el kinesiólogo) Mariano Seara.-¿Y cómo seguiste?-Al tiempo conocí al Mago Aguerre (popular en el mundo del polo y del rugby) en Punta del Este; me lo presentó Lobito (Luis Lobo). Y cuando le cuento al Mago, después de un año y seis meses con todo este padecimiento, sin ganas de nada, pensando que no me iba a curar, me ve, agarra la llave del auto y me hace doler en la rodilla, me saca un pedazo de piel y me dice: 'Ahora metete en la cancha y jugá'. Y yo lo miro, como diciendo: '¿Sos boludo? Te estoy diciendo que me duele desde hace meses'. Le hice caso y no me dolía, che. Juego una bola, moviéndome en una baldosa y me dice: '¿Qué es lo que no entendiste, pibe? Quiero que las corras todas'. Yo por dentro pensaba cualquier cosa. Me muevo y no me dolíaâ?¦ A los cinco minutos me dice: 'Bueno, por hoy ya está'. Ahí era yo el que pensaba por qué iba a parar si no me dolía. Termina y le digo: 'Contame: ¿ya está, qué onda?'. Y dice: 'No, venite mañana a las 7 de la mañana a mi casa'. Fui, me atendió una hora, me puso agujas y a partir de ahí empezó la evolución. Al día siguiente me entrené unos 15 o 20 minutos sin dolor. Cada día fui sumando diez minutitos más. En la hora de entrenamiento el dolor desaparecía; en la exigencia máxima, no. Eso fue en enero de 2013, empecé a jugar en abril. En mayo voy a Roland Garros, juego cuatro horas en la primera ronda contra (Adrian) Mannarino y al otro partido no me podía mover y perdí contra Gilles Simon. Me costó recuperarme y recién volví en el US Open, pero quedé mal y me retiré. Pude hacer la gira de Asia, después gané un Challenger en Buenos Aires a fin de año y a partir de ahí empecé poco a poco. Y tuve un 2014 espectacular, increíble.-¿Qué secreto tuvo lo que te hizo Aguerre?-El Mago trabaja mucho con acupuntura, te inhibe el dolor de alguna manera. Desde el primer minuto me dijeron que la operación en Cleveland había sido muy buena, con un amigo del doctor Khoury. Pero el Mago, además de trabajarte mucho la parte mental, inhibe el dolor y el cuerpo empieza a trabajar con más fuerza. Ese período fue largo, lleno de dudas; no tuve depresión, pero sí pensaba qué carajo voy a hacer. La única actividad que hacía era natación. En ese tiempo empecé a leer bastante, cuando yo siempre había sido un tipo que no se podía mantener quieto mucho tiempo. Leí biografías de deportistas, de Martín Palermo y Maravilla Martínez; también el de los All Blacks y hasta el de Milagro en los Andes. Historias de fortaleza mental. No tenía mucho por reprocharme; no me había lastimado haciendo surf. En ese período de dolor no quería ver mucho tenis, pero en 2011 en Buenos Aires vi a (Fabio) Fognini perder contra (Albert) Montañés, una Ferrari contra un Fiat 600. ¿Cómo podía pasar eso? Si bien yo no era como Fognini, más de una vez le daba chances al otro por mis enojos y no podía permitírmelo más. Y cuando volví, al principio haciendo cosas muy limitadas, le saqué el jugo eliminando las dudas. Antes, a la hora de hacer un saque y red, me lo cuestionaba tres veces en diez segundos. La inactividad me hizo bien mentalmente; sentía que de alguna manera estaba ahí de regalo, era como el lucky loser que muchas veces llega a la final.-Y en 2016 le ganaste a Nadal en polvo de ladrillo, en las semifinales de Río.-En 2015 había jugado contra Rafa el mismo torneo, a la misma hora, por los cuartos de final y me fui silbado después de perder 6-0 en el tercer set. Y cuando se repitió la historia al año siguiente, dije: 'El año pasado hice cosas bien, pero me castigué por no haber concretado las oportunidades. Si ahora logro tener posibilidades contra este tipo es porque estoy haciendo las cosas bien: mantené la calma'. Eso me repetí durante todo ese partido y fue lo que terminó funcionando. Nos fuimos casi a las dos de la mañana del club. Volví al hotel, me terminé durmiendo como a las 5, y al otro día, en la final, tuve una fortaleza mental que me llevó a ganar. Enseguida tenía que mostrarle a (Guido) Pella que, si él pensaba hacer un partido largo, estaba equivocado; él tiraba muy bien el drop y me mentalicé a correrlos todos, aunque se me salieran las tuercas de la rodilla. Tenía que borrarle la idea de que yo estaba cansado. Y gané.-¿Cómo fue tu vínculo con Federer, Nadal y Djokovic?-Son tres personalidades completamente distintas. Me acuerdo un día en el famoso Kid's Day de Roland Garros a Rafa jugando contra Fabrice Santoro, una exhibición a nueve games. Rafa le iba ganando como 6-0, el tío Toni le hace una seña como diciendo 'aflojá un poco, él está jugando en su casa'. Rafa le juega una pelota por el centro, pero Santoro no le puede ganar el punto y Rafa lo mira a Toni, como diciendo '¿qué querés que haga? Chau, que se joda'. Era así de competitivo. Con Roger entrené un montón de veces y, siendo sincero, habré perdido sólo un set, pero no por mérito mío, sino porque él practicaba cosas y no le importaba si entraba o no. De hacer esa jugada de devolución yendo para adelante, de imitarme a mí haciendo un tiro o de quedarse por gusto jugando de revés a revés pegando alto, algo que no hacía jamás en un partido, mil veces... La primera vez que entrené con Nadal fue en Hamburgo y le gané un set; a partir de ahí hubo un período de muchos entrenamientos en los que me quería cagar a palos para demostrarme que aquello había sido una casualidad. Y así fue: me cagó a palos. Roger era todo relax. Con los dos establecí muy buena relación. Con Roger tengo un montón de mini-historias. El día que le ganamos con Lucho Horna a los hermanos Bryan en Roland Garros (en cuartos de final), entré en el vestuario, justo abre la puerta él y me dice: 'Estábamos todos acá mirando el partido, te felicito, me pone contento', y me hace otro comentario, porque se ve que no tenía la mejor onda con los Bryan. Al tiempo jugué interclubes en Suiza y un día me paró para decirme que yo había estado jugando en su club (Old Boys de Basilea), siempre muy atento. Parece frío, pero es súper divertido; adentro del vestuario muchas veces estaba a los gritos. Hasta tuvo la humildad de preguntarme cosas sobre jugadores que yo había enfrentado. Me acuerdo en un US Open que se me acercó para preguntarme algo del coreano Hyeon Chung, con quien yo había perdido en Indian Wells.-¿Generaba un respeto extra en el vestuario?-Sí. Roger es el único tipo que tenía una especie de aura. Yo sentía eso. Y eso que entrené una gran cantidad de veces con él, tuve charlas y demás... Pero aparecía e imponía respeto. Tenía otra energía.-¿Te pasaba con otros?-A mí, no. Y como no hablo inglés muy bien es como que a los diez minutos de charla me quedaba sin tanto tema y le escapaba a esa situación, me incomodaba. Con Rafa coincidí por primera vez en un Mundial por equipos de 16 años y pegamos buena onda; hablábamos el mismo idioma. Él se metió más rápido que yo en el circuito, nos separamos un poco, pero siempre hubo buena onda, al punto de compartir momentos en su barco en Mallorca con mi familia.-¿Y Nole?-Es con el que menos conviví. No es que soy de un bando o del otro, pero me pasó algo similar con Gaudio y Coria: tuve una tremenda relación con Gastón, y jamás tuve algo en contra de Willy. Nole es un poco de los dos estilos: la rebeldía latina por todo lo vivido en su país, sin la elegancia de Roger, pero sí el espíritu competitivo de Rafa, aunque siendo mucho más eufórico. A Rafa nunca lo vi tirar una raqueta, en cambio Novak puede romper todo el club y seguir conectado. Y con un juego híbrido: la parte defensiva muy buena, pero también muy agresivo, más desde el fondo de la cancha. La vez que jugué contra él todavía me faltaba un pelín de físico para sentirme de igual a igual y me ganó bien, en Roland Garros 2021 (el serbio ganó 6-3, 6-2 y 6-4, por la segunda ronda). Es difícil de jugarle.-¿Dónde viste la final de Roland Garros 2004 entre Gaudio y Coria?-La vi en el club Temperley. Tenía 18 años y vivía en un departamento en Lomas de Zamora. No tenía relación con Gastón, pero al ser nacido en Temperley él era el favorito de la zona. A los 13-14 años ya me gustaba su tenis y después tuve la oportunidad de entrenar con él. En el período de mi lesión, Gastón ya estaba sin jugar y vino a Uruguay tres meses en el que yo no tenía entrenador y podía hacer muy pocas cosas adentro de la cancha. Vino a jugarme todos los días, de onda, algún día con mejor humor, otro con el clásico ánimo de él, pero sin faltar nunca y no tenía ningún compromiso conmigo.-En su momento te acercaste a ayudar a Nicolás Kicker, invitándolo a entrenar en Uruguay mientras cumplía la sanción por arreglos de partidos. ¿Qué te motivó a hacerlo?-Con Nico compartíamos preparador físico, el Mono (Mariano Gaute), y siempre tuvimos buena onda. Es de la edad de mi hermano (Martín Bebu Cuevas; 271° en 2018); iban a ver juntos a Vélez a la cancha. Obviamente que no comparto el error que cometió, pero nos equivocamos todos y, si bien era por cuestiones distintas, los dos estuvimos un tiempo alejados del circuito, entendía que él tenía mucho más para reprocharse y que se le estaría haciendo pesado estar en Buenos Aires. De hecho, antes de que lo invitara a entrenar, me había llamado para preguntarme cómo había pasado ese tiempo, con quién había ido al psicólogo, qué leíaâ?¦ A mí me venía bien tener a alguien para entrenar y se vino en varios momentos durante algunas semanas, quedándose en casa.Fantasía puraLos 5 mejores puntos del tenista Pablo Cuevas-Quedaste marcado a fuego por anotar puntos de fantasía, como el de Madrid 2017 ante Alexander Zverev impactando un winner cruzado de espaldas y el de la final de Estoril 2019 contra Stefanos Tsitsipas amagando que pegabas un smash y golpeando la pelota de frente y entre las piernas. ¿Cómo surgían esas ocurrencias?-La de Tsitsipas en Estoril se la copié a Gaudio, que la hacía en cada entrenamiento. Ahora, cómo surgían dentro de un partidoâ?¦ no lo sé. Las veces que tiré esas fantasías terminaban saliendo, pero pude haber salido en el Not Top Ten (sonríe), porque el límite con lo ridículo era muy finito. Esa jugada de Estoril roza con que no le guste al rival, porque es una jugada, digamosâ?¦ algo sobradora. La otra, pegando de espaldas, fue un recurso; al que no le gusta que mire para otro lado, pero no había otra cosa para hacer. No tienen mucha explicación. Es más: la explicación es no pensarla mucho, porque si la pensás un poquito, no sale. Era tener inconsciencia y que fluya, nada más. Yo le agregaba un poco de actuación, pero no era premeditado. Después veía las jugadas en las redes y me reía. Al día de hoy, con un montón de personas que me cruzo, no me dicen: 'Uy, cuando le ganaste a fulanito'. No. Me dicen: 'Uy, qué jugada aquella'. Se ve que marcaron mucho al público del tenis.-¿Es verdad que Lionel Messi visitó el vestuario de un torneo en el que jugabas, preguntó por vos y no te enteraste porque estabas durmiendo?(Sonríe)-Sí, es verdad. Fue en el Conde de Godó, al que solían ir los jugadores de Barcelona. Fue en 2008, mi primer año en el torneo. Yo estaba durmiendo en una especie de living que tiene el vestuario; estaba totalmente desmayado, despatarrado y con la boca abierta. Y llegó Messi al vestuario, estuvo con Nadal y desde que llegó hasta que se fue yo estuve en esa posición y se ve que en un momento le dio curiosidad, como diciendo: '¿Este de dónde salió? ¿Es el que lleva los bolsos, el que cuida el vestuario?'. Había un video de ese momento que después lo perdí, en el que se lo ve diciendo: '¿Quién es?'. Años más tarde fui a ver una práctica del Barça y a tomar mates con Lucho Suárez, vi a Leo en la práctica, pero no lo saludé, me dio vergüenza decirle que era yo el que dormía.-En enero de 2020, durante la ATP Cup, tuviste una desopilante reacción, cuando el árbitro te dio un warning y te quisiste ir del partido. ¿Qué te pasó?-Todos decían qué estaba pasando, ¿no? Es que en el banco estaban mi hermano, (Franco) Roncadelli, Felipe Macció como capitánâ?¦ Ya habíamos perdido con España y Japón, toda la semana me había sentido incomodísimo, no toleraba más esa situación y, en el último partido con Georgia, contra (Nikoloz) Basilashvili, mi hermano me decía que no me estaba moviendo. 'Ponele más ganas'. Yo sentía que lo estaba haciendo pero que no le podía pegar a la bola. Entonces salí corriendo del banco haciendo unos saltos ridículos; creo que me hacen un ace abierto, no llegaba, pero cuando lo vi lo exageré, como si tuviera más ganas todavía. Al punto siguiente trato de no errar, pero a la cuarta o quinta pelota, pum, él me tira un winner, yo no llegaba y hago otra pavada. Y el árbitro me pone warning por falta de esfuerzo. Le digo: 'Perdoná, pero estás loco. Poneme por payaso o por otra cosa, pero no por falta de esfuerzo. Llamá a la policía, a los Baywatch, al supervisor, al que quieras'. Y eso quedó en las redes: es más, hicieron un videíto en el que venían corriendo los de la serie Baywatch. Hasta no hace mucho me mandaban ese sticker cuando había una discusión. Fue una locura divertida.Over in Perth, there is some... unorthodox returning going on ð?§? pic.twitter.com/h68jdhg8SE— Tennis TV (@TennisTV) January 8, 2020-¿Qué te generan los mejores jugadores de hoy?-Sinner y Alcaraz se parecen un poquito más a la generación que se acaba de ir. Sobre todo, Sinner. A Alcaraz lo veo que trata de convivir más con el relax. Se lo ha visto en algún boliche, con amigos, distendido, en la parte más humana. A Sinner no se lo ve así o, al menos, no lo muestra; es 365 días de tenis, tenis, tenis. Son tremendos jugadores y vistosos. A mí me sorprende más la creatividad de Alcaraz. Sinner es más parecido a Djokovic. Después hay otros muy lindos de ver, como João Fonseca, aunque es muy reciente. Están Tsitsipas, Shelton, Musetti, aunque un escaloncito más abajo, que no tienen esa regularidad, pero el día que juegan bien son muy parecidos a los mejores. Hubo períodos de mi carrera en los que me preguntaban por dónde quería ir del cuadro y me daba lo mismo, porque había once o quince tipos fenomenales sin ser tan vistosos, como Ferrer o Berdych; no daban lugar. Cilic, cuando andaba bien, Murray, Wawrinka. En el 90% de los torneos llegaban a cuartos de final. Era como que te bajaban los objetivos y la expectativa.-¿Qué es lo peor del tenis?-Lo que más me costó, no sé si por falta de capacidad o qué, fue relajarme ante tantas exigencias. Nunca fui un tipo de sacarse y de ponerse el chip enseguida. Es muy difícil relajarte cuando estás en modo tenis y, sobre todo en el final de la carrera, se me hizo cuesta arriba. Los viajes, los entrenamientos... Empecé a ver que había otro mundo y quería estar ahí mientras jugaba y no pude compatibilizarlo. Pocos chicos pueden hacerlo. Y es cuando hoy, la que algunos llaman 'generación de cristal', empieza con eso de 'estoy quemado'. Por eso también hay muchos que se retiran y no quieren saber nada más con el tenis. Es muy demandante en la parte mental. A los sudamericanos, por lo general, nos cuesta mucho la parte económica y desde chico arrancás muy solo. Y son secuelas y huellas que van quedando y que, en el tiempo, las pagás muy caras.

Fuente: La Nación
14/03/2025 13:00

Gran Premio de Argentina de MotoGP: Marc Márquez, el séxtuple campeón y fanático de Messi que recuperó la chispa en Ducati

El deporte motor en Italia se emparenta con el color rojo: Ferrari en la Fórmula 1 y Ducati en MotoGP. Las dos casas captaron a figuras estelares, a múltiples campeones, para 2025: la fábrica de Maranello atrajo a Lewis Hamilton, y la factoría de Borgo Panigale, a Marc Márquez. El calendario señala que la categoría reina del motociclismo mundial desandará, entre este viernes y el domingo, la segunda fecha de la temporada: el autódromo internacional de Termas de Río Hondo vibrará con la velocidad de los mejores jinetes de las dos ruedas.El retorno, tras la ausencia del año pasado, cuando no hubo interlocutores del Gobierno nacional que tomaran cartas en asuntos sensibles como la seguridad, los permisos de Aduana para el ingreso de las motos y materiales de los equipos y la logística para carga y descarga de los aviones que transportan los elementos, coincide con la nueva presencia de Márquez, que con tres victorias es el piloto más ganador en territorio santiagueño y que rompe con una serie, entre lesiones, la pandemia de Covid-19 y las cancelaciones, de cinco años sin correr en el país."Argentina es lo más parecido a España por la afición caliente. Se ve en la grada, el paddock, el fan zone... Además, como hincha de Barcelona, soy fan y admirador de Messi; siempre fue un referente. Siempre pongo dos nombres como ejemplos: Rafael Nadal y Messi. Por cómo gestionaron el talento en el campo y la vida personal, por carácter y carisma. Eso es para cualquier chaval que empieza y que se pregunta cómo debo ser: ¡como Messi!", apunta el piloto de 32 años, en una charla con LA NACION en el segundo piso del Audi Lounge, de Buenos Aires, donde Ducati realizó una acción de promoción antes del viaje a Santiago del Estero. El catalán es el líder del certamen de MotoGP, luego de su triunfo en Tailandia.-¿Siente que con la nueva temporada recuperó la sonrisa?-Siento chispa por dentro de mi cuerpo. Ganas; confianza, que es una de las cosas importantes para un deportista para sentirse importante y seguro. Y eso es algo que había perdido en los últimos años. Cinco años atrás, antes de que me lesionara, vencer era normal, pero después de las cirugías valoro las victorias como a un regalo.-¿Cuánto influyó incorporarse en 2024 a Gresini Racing para redescubrirse?-Es lo que buscaba, siempre lo dije. Me costó mucho tomar la decisión de marcharme de Honda por el sentimiento, por el equipo humano y porque es el equipo con el que trabajé 12 años y con el que gané seis títulos de MotoGP. Gresini Racing fue una apuesta más dirigida a mi carrera deportiva. Honda no está pasando por un buen momento y un piloto, evidentemente, quiere lo mejor. Yo quiero lo mejor para Honda, pero un piloto tiene sus años, que pueden ser 10 o 15 de carrera deportiva, y no puede estar en un proyecto de desarrollo si su objetivo es ganar un campeonato. Renuncié a muchas cosas, sí, pero era eso o parar mi carrera deportiva. Con el salto al equipo Gresini lo que buscaba era la mejor moto en un ambiente familiar, relajado, sin presiones para rejuvenecer y reencontrarme con esa confianza que ya no tenía en los últimos tiempos en Honda.-Sin resultados, ¿en algún momento pensó cerrar su trayectoria deportiva?-Sí, por tantas lesiones consecutivas. Era una detrás de otra. Fueron cuatro años y siete u ocho lesiones. Cuatro operaciones en el brazo derecho, la diplopía... y no había recompensa. Yo arriesgaba, intentaba, y en resultados estaba muy lejos. Los buenos resultados son la gasolina para un deportista, y no conseguirlos iba desgastándome. Por eso paré y lo traté con los míos, aunque la decisión fue mía. Siempre dije que la última palabra tiene que ser de uno, porque así no puede achacarle la culpa a nadie. Pero necesitaba resolver la pregunta de si seguía siendo competitivo o era hora de parar, y para resolverla tenía que buscar la mejor moto.-¿Cómo modificó el estilo de manejo?-Cuando llegué a MotoGP impuse un nuevo estilo, pero ahora poco a poco los jóvenes que llegan a la categoría están imponiendo otro: ya no corren rozando con el codo el asfalto, corren con el hombro cerca del suelo. Yo no llegué a tanto, aunque lo mío sigue siendo efectivo. La evolución del manejo es constante y en 2027, cuando entre Pirelli, habrá otra evolución y otra adaptación a esos neumáticos. El deporte es de evolución y tienes que adaptarte, porque si no te adaptas te mueres. El riesgo de correr los límites es una singularidad de los pilotos de elite; un piloto de MotoGP no puede salir con dudas a la pista. La experiencia, los años, dan la posibilidad de gestionar cuánto y cuándo arriesgar. El objetivo no es ser mucho más rápido, sino más constante. Sé que antes mi pilotaje era más bonito, pero el año pasado entendí que para mí es mejor así.-¿Cómo es la relación con Francesco Bagnaia?-Buena, muy buena. Es una relación de rivalidad con un compañero de equipo. Daña un poco la perspectiva, pero mi enfoque, ya con 32 años y tanta experiencia, no es el mismo que a los 20, cuando te quieres comer todo y a todos. Creo que eso nos hace estar cada uno en su lado del box, pero trabajando conjuntamente en la pretemporada buscando lo mejor para el proyecto. En el calendario cada uno trabaja para sacar el máximo a la moto: él quiere ganar y yo quiero ganar, pero lo importante -y lo sabemos los dos- es que el que tiene que ganar al final del año, ya sea con uno o con el otro, es el equipo Ducati.-Con Ducati oficial, ¿tiene dos balas de plata para ganar la séptima corona?-Hay dos balas muy buenas. Si serán las últimas, no lo sabemos, pero sí sé que hice las cosas conscientemente y que para ganar un título más tengo dos años con la mejor moto, el mejor equipo. Está en mis manos lo que suceda en 2025 y 2026; después veremos si tendremos más temporadas o no.With 3 wins to his tally, will @marcmarquez93 go for 4 or will we see a new Master of Argentina? ð???ð??? #ArgentinaGP ð??¦ð??· pic.twitter.com/02lr7bgQs3— MotoGPâ?¢ð??? (@MotoGP) March 11, 2025-Las carreras en la Argentina son para usted un carrusel de emociones: victorias, caídas, una largada en la que se caló el motor...-Argentina me trae buenos recuerdos en el sentido de resultados, porque corrí en seis ocasiones y gané tres veces: en la primera visita, en 2014, y en 2016 y 2019. Mi último triunfo aquí fue mi mejor carrera y la más contundente, pero el recuerdo más lindo es de 2018, con una gran remontada que no acabó de la mejor manera [una caída lo retrasó y cruzó la meta en el vigésimo puesto]. Pero yo me quedo con esa remontada y los tiempos que hacíamos vuelta a vuelta.-¿También es el lugar donde recrudeció la rivalidad con Valentino Rossi?-No, no creo. A la rivalidad la tienes con todos los de la grilla; con él intenté competir siempre al máximo. Y evidentemente, con los tres o cuatro de adelante vas a encontrarte en cada carrera y así esa rivalidad va creciendo.Un pleno en Tailandia, en el estreno en el equipo oficial Ducati, resultó una caricia para Márquez en el comienzo de la temporada. La victoria tuvo un plus: su hermano Álex (Gresini Racing) arribó en el segundo puesto y el hecho se convirtió en un hito, porque nunca dos hermanos habían marcado un 1-2 en MotoGP. "Es mi hermano y mi mejor amigo; me alegro de sus éxitos tanto como de los míos. Apostaría a que este año ganará como mínimo una carrera. Quién sabe si podrá luchar por el campeonato, pero tiene que seguir su instinto, su camino", afirma Marc, el seis veces campeón de MotoGP que ostenta ocho títulos mundiales, el piloto que descubrió que su talento y su jerarquía siguen vigentes.

Fuente: Ámbito
13/03/2025 23:41

Volvió Messi, marcó un gol e Inter Miami avanzó a cuartos de la Concachampions

En Jamaica, el equipo de Mascherano se impuso 2-0 y se metió entre los ocho mejores del torneo. Suárez anotó de penal y luego el 10 selló la victoria en el final.

Fuente: La Nación
13/03/2025 13:00

Pekerman reveló un dato desconocido del debut de Messi con la selección Argentina: "Lo he tenido reservado mucho tiempo"

José Néstor Pekerman, máximo responsable del éxito argentino en los seleccionados Sub 20 entre 1995 y 2007, reveló un detalle hasta ahora desconocido sobre un momento trascendental en la historia del fútbol argentino: el debut de Lionel Messi con la casaca albiceleste.Se trata de lo que ocurrió el 29 de junio de 2004, en un amistoso ante Paraguay en el estadio de Argentinos Juniors. Entonces, ante menos de 500 personas, la Pulga dio su primer paso con la camiseta de la Argentina. Aquel partido, que se organizó estratégicamente para "blindarlo" ante el interés de España, se convirtió en una historia ampliamente conocida. Sin embargo, José aportó un dato que no se sabía."Habíamos ido con un Sub 17 al Mundial de Finlandia. Perdemos la semifinal con España y el técnico rival le dice a Hugo (Tocalli): 'Si hubiera venido el que juega en Barcelona, ustedes habrían sido campeones'", contó Pekerman en el programa Líbero, que emite TyC Sports.¡PÉKERMAN Y LA HISTORIA DESCONOCIDA DEL DEBUT DE MESSI EN ARGENTINA!José, gran voz autorizada para hablar de Leo, pasó por #LíberoVS y contó los sucesos que desencadenaron en el primer partido de Leo con la Selección Argentina. Imperdible...ð???ï¸? @Liberotyc @MatiPelliccioni pic.twitter.com/OM8F4RISbo— TyC Sports (@TyCSports) March 12, 2025Ese nombre, el de un joven Messi de 16 años, comenzó a dar vueltas en la cabeza del cuerpo técnico argentino. Con un video que Claudio Vivas había conseguido y un viaje al Leganés, donde Pekerman tuvo la oportunidad de ver a Messi en un partido del Barcelona contra el Alcorcón, la confirmación fue inmediata."No tuve ninguna duda. Hablé con Tocalli y le dije: 'Hay que hacer el partido por la ley famosa de la FIFA. Si juega para España un solo partido, lo perdemos'". Y entonces llegó la revelación, el dato desconocido, el guiño a la historia: "Hubo dos partidos, pero el primero fue en el estadio de Argentinos, a solicitud mía", confesó Pekerman.El escenario no fue casualidad. Pekerman sintió que lo de Messi podía ser algo grande, por lo que optó porque su estreno sea sobre el mismo césped en el que en 1976 había debutado Diego Maradona. Y también jugó a favor su pasado: José se había formado en el club de la Paternal.Según el histórico entrenador, hubo un precio por la gestión: "Julio Grondona me dijo: 'Ja, ya sé por qué te moviste. Querías que jugara ahí'". Y así fue. Messi, con la camiseta número 17, marcó un gol en la victoria 8-0 ante Paraguay, asistió en dos más y dejó una huella imborrable.La posibilidad de que Messi jugara para España era real. De hecho, el entrenador Vicente del Bosque ya estaba siguiendo de cerca al juvenil rosarino. Pekerman, que vivió en primera persona la repercusión de su actuación, recordó la reacción en la tribuna: "Escuchaba a los españoles decir: 'Cómo juega este chaval, ahora seguro de la selección lo van a llamar'. Se deben estar lamentando tremendamente".Hoy, con Messi campeón del mundo y bicampeón de América, esa gestión temprana de Pekerman cobra aún más valor. Argentina aseguró para siempre a su máximo ídolo, en una historia que, hasta ahora, guardaba ese capítulo inédito.Además, en esa misma entrevista el entrenador destacó el aporte de Estudiantes de La Plata al fútbol argentino: "Yo a los chicos les dije: '¿Saben muchachos donde vamos a entrenar? En el country de Estudiantes'. Y ante algunas quejas les dije: 'Chicos, yo no soy de Estudiantes. Pero Estudiantes cambió la historia del fútbol argentino. Fue campeón del mundo en Manchester. La palabra 'Mística' es de Estudiantes'".EL EJEMPLO DE IDENTIDAD QUE PÉKERMAN INCULCÓ EN LA SELECCIÓN ARGENTINAð??£ï¸?José contó en #LiberoVS cómo fue transmitirle los valores de #Estudiantes a los futbolistas: ð???ï¸?"¿Saben dónde vamos a ir a entrenar? en el country de La Plata. Yo no soy de Estudiantes, pero al fútbolâ?¦ pic.twitter.com/rLWJm4TubZ— TyC Sports (@TyCSports) March 12, 2025También se refirió a un momento doloroso que le tocó vivir tras la eliminación ante Alemania en el Mundial 2006: "Nos vamos invictos, 11 goles a favor, dos en contra. No podés hablar de derrota digna, tenés bronca, pero los jugadores sabían lo que pasó. Decían: 'Si estaba Román (Riquelme), aguantaba la pelota, pasaba el tiempo y ganábamos'. Algo improbable. 'Si entraba Messi hacía el mismo gol que Maradona y hacíamos el segundo'. También improbable. Queríamos ganar, no quería aguantar la pelota. Y Román se me cansó, ¿cuántas veces lo voy a decir?"Por último, Pekerman compartió sus sensaciones cuando vio que a la Pulga lo expulsaron a los pocos segundos de haber ingresado ante Hungría, en su debut oficial con la selección mayor: "Fue dramático. Cuando el árbitro lo llama y le saca la roja no lo podíamos creer, llevaba un minuto y segundos en el partido. Él empieza a llorar. Le dije al árbitro: 'Usted va a quedar en la historia por expulsar al mejor jugador del mundo de la década próxima'".

Fuente: La Nación
13/03/2025 01:00

Agenda de TV del jueves: Cerúndolo-Alcaraz, fútbol europeo, ¿la vuelta de Messi? y Fórmula 1 en Australia

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 13 de marzo de 2025.FÚTBOLEuropa League14.45 Athletic Bilbao vs. Roma. Octavo de final, partido de vuelta. ESPN14.45 Eintracht Frankfurt vs. Ajax. Octavo de final, partido de vuelta. ESPN 314.45 Lazio vs. Viktoria Plzen. Octavo de final, partido de vuelta. ESPN 414.45 Olympiacos vs. Bodo Glimt. Octavo de final, partido de vuelta. Disney+17 Manchester United vs. Real Sociedad. Octavo de final, partido de vuelta. ESPN17 Tottenham Hotspur vs. AZ Alkmaar. Octavo de final, partido de vuelta. ESPN 317 Lyon vs. Steaua Bucarest. Octavo de final, partido de vuelta. ESPN 417 Rangers vs. Fenerbahçe. Octavo de final, partido de vuelta. Disney+Conference League14.45 Cercle Brugge vs. Jagiellonia Bialystok. Disney+14.45 Djurgarden vs. Pafos. Disney+14.45 Lugano vs. Celje. Disney+14.45 Rapid Vienna vs. Borac Banja Luka. Disney+18 Chelsea vs. Copenhagen. Disney+18 Fiorentina vs. Panathinaikos. Disney+18 Legia Warsaw vs. Molde. Disney+18 Vitória de Guimarães vs. Betis. Disney+Copa Libertadores21.30 Bahía vs. Boston River. Tercera rueda, partido de ida. Fox Sports 2Concachampions21 Cavalier vs. Inter Miami. Octavo de final, partido de vuelta. Disney+TENISMasters 1000 de Indian Wells15 Cuartos de final. Disney+22 Cuartos de final. ESPN 2AUTOMOVILISMOFórmula 122.30 Práctica 1 del Gran Premio de Australia. Disney+ y Fox Sports2 (del viernes) Práctica 2 del Gran Premio de Australia. Disney+ y Fox SportsBÁSQUETBOLNBA21.30 Milwaukee Bucks vs. Los Angeles Lakers. Disney+0 (del viernes) Golden State Warriors vs. Sacramento Kings. Disney+

Fuente: Infobae
12/03/2025 15:13

Roy Barreras sí habría amenazado a 'Mr. Taxes', según testimonio de exasesora: "Imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas"

En una audiencia en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, dos exfuncionarias rindieron testimonio, tras las denuncias que realizó el exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, sobre las supuestas amenazas. Una de ellas, estuvo en la reunión en la que se habrían hecho las advertencias

Fuente: La Nación
11/03/2025 12:00

Anto Roccuzzo y Leo Messi mostraron la intimidad del cumpleaños de Ciro y la espectacular temática que eligieron

El clan Messi - Roccuzzo estuvo de festejo. El lunes 10 de marzo, Ciro, el hijo menor de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo cumplió 7 años. Sus padres le organizaron un especial festejo del que también participaron sus hermanos mayores, Thiago (11) y Mateo (9), sus amigos cercanos y posiblemente también sus compañeros de la Sub 7 de Inter Miami Academy. Fiel a su estilo, la rosarina compartió en Instagram la intimidad del festejo y sorprendió a todos al revelar la temática que el cumpleañero eligió este año para celebrar con sus seres queridos.El Messi más joven de la casa cumplió años y lo celebró a lo grande. ¿La temática que eligió? El rey león. A Antonela Roccuzzo le encanta Disney y le inculcó su fanatismo a sus tres hijos. Desde que se instalaron en Miami organizó varias escapadas con los niños a Orlando para disfrutar de los parques y el propio Lionel reveló que solían hacer maratón de las películas de superhéroes de Marvel. Incluso hasta supo celebrar sus goles imitando a Iron Man, Thor, el Hombre Araña y la Pantera Negra en complicidad con sus hijos.Posiblemente influenciado por el estreno de Mufasa: el rey león (Mufasa: The Lion King), una película que cuenta la historia de Mufasa, el padre de Simba, y funciona como precuela del live action de El rey león que se estrenó en 2019, este año Ciro decidió celebrar su cumpleaños con una fiesta temática del clásico de Disney.En las fotos que publicó Antonela, se pudo ver que la fiesta estuvo decorada como la sabana de la película. Había globos verdes y anaranjados, mesas que simulaban ser troncos de árboles, plantas y gigantografías de leones. La mesa dulce contó con diversas golosinas personalidades con el nombre del cumpleañero - el cual apareció en distintos sectores de la ambientación - y una torta gigante de cuatro pisos en tonos marrones, verdes, amarillos y blancos con figuras de los animales de la película.Asimismo, el cumpleañero y su familia se vistieron a tono con los colores de la decoración. Ciro usó una remera amarilla estampada con un diseño de Simba, unos pantalones cortos negros y zapatillas verdes y anaranjadas. Además, hasta personalizó el yeso que tiene en el antebrazo izquierdo, posiblemente a causa de alguna lesión en la cancha, con una venda anaranjada. Por su parte, Thiago usó una remera gris y unos pantalones cortos haciendo juego, de la línea que su padre tiene con una marca deportiva, y Mateo una remera blanca estampada con los mismos shorts que su hermano mayor.Lionel Messi en tanto lució canchero con su nuevo corte de pelo y vistió un look total green de camisa abierta, una remera de manga corta, pantalón y zapatillas. Antonela Roccuzzo, en tanto, lució cómoda y elegante con un top strapless color gris con unos pantalones cargo haciendo juego y zapatillas blancas con plataforma."Hoy cumplió años el bebé de la familia. Te amamos tanto Ciro. Que seas así de feliz toda la vida", escribió Antonela en la publicación de Instagram, que incluyó las tiernas postales del festejo. A los fanáticos les encantó el festejo que organizaron y no dudaron en hacérselo saber."Harry Potter y El rey león, qué buen gusto tiene esta familia"; "Viva Ciro"; "Feliz cumple Ciro, ¡qué lindos todos lookeados!"; "El hijo del rey león, ¡feliz cumple!", fueron algunos de los comentarios que se pudieron leer en el posteo que acumuló casi un millón y medio de "Me gusta" en menos de 24 horas.

Fuente: Ámbito
11/03/2025 11:01

¿CuaÌ?nto cobran Messi y Cristiano por un post patrocinado en sus redes sociales?

Las dos mayores figuras del fútbol mundial demuestran su peso e impacto en las redes sociales, donde generan millones de dólares con tan solo una publicación y un clic.

Fuente: Ámbito
11/03/2025 11:01

Messi y Antonela compartieron imágenes del cumpleaños de su hijo menor

El hijo menor de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo cumplió 7 años y la celebración familiar no pasó desapercibida en redes sociales.

Fuente: La Nación
10/03/2025 10:00

Selección Argentina: Messi demora la vuelta y Cuti Romero trae calma para Scaloni rumbo a las eliminatorias

Una semana para el reencuentro, siete días para iniciar un nuevo ciclo de entrenamientos para la doble ventana de las eliminatorias, rumbo a la Copa del Mundo de 2026. Lionel Scaloni dio a conocer la pre lista con 33 futbolistas para los partidos ante Uruguay y Brasil, del 21 y 25 de marzo, respectivamente, y cada encuentro que tiene a uno de los apellidos elegidos recibe una atención particular en estas jornadas: desde recoger información sobre el desempeño, a las posibles alertas que se desatan cuando un jugador deja el campo de juego o es reemplazado por alguna dolencia física.Los lesionados, los jugadores tocados físicamente, los futbolistas que pierden rodaje y los que se reincorporan a la competencia tras superar una lesión es un combo que provoca preocupación en los cuerpos técnicos de las selecciones. Y la Argentina tiene un puñado de nombres que arrastran situaciones singulares: apellidos de jerarquía, líderes en el campo de juego y en el vestuario que desandan la temporada con precauciones."Estábamos pensando en darle algunos minutos, pero dado el desarrollo del partido, donde jugamos con diez hombres [expulsión del arquero Oscar Ustari] durante muchos minutos y teniendo en cuenta el tiempo que Leo estuvo sin jugar, era mejor cuidarlo y no arriesgarlo", comentó el director técnico Javier Mascherano, sobre la nueva ausencia de Lionel Messi en Inter Miami, que venció 1-0 a Charlotte por la MLS. Leo completó dos de los tres juegos que disputó en el año y no tuvo acción en los últimos tres: ante Houston y Charlotte, por la Major League Soccer, y en la ida ante Cavalier FC (Jamaica), por los 8avos de final de la Concachampions. El jueves se jugará el desquite por el torneo internacional y, seguramente, Messi romperá la serie de 16 días sin competencia oficial.Con Messi en las gateras, quien tuvo el disparo de salida fue Cristian Cuti Romero. El zaguero disputó 61 minutos, fue reemplazado por el neerlandés Micky van de Ven, y puso punto final a tres meses de ausencia, luego de la lesión muscular con Chelsea, el 8 de diciembre de 2024. El retorno demandó 91 días, aunque el jueves pasado el cordobés estuvo en el banco de los suplentes en la caída 1-0 ante AZ Alkmaar, de Países Bajos, por los 8avos de final de la Europa League."Después de un período difícil y lleno de cosas que pasaron en el medio, estoy de vuelta con el grupo y feliz de poder ayudar al equipo. Seguramente hay mucho que corregir y trabajar, pero estamos juntos y con ganas de revertir esta situación. Nos vemos el jueves, volveremos más fuerte que nunca. Todos juntos, Tottenham Hotspur", escribió en su cuenta de Instagram. En el posteo también recordó a quienes desde la selección apoyaron, contuvieron y trabajaron en la recuperación: "Agradecido a los fisios [fisioterapeutas] de la selección por sacarme de un mal momento y por ponerme de nuevo en la cancha, donde soy feliz. Gracias a todos por el apoyo de siempre". View this post on Instagram A post shared by Cristian Romero (@cutiromero2)Un partido que era para respaldar las pretensiones de pulsear por La Liga terminó en un calvario para Atlético de Madrid, que pasó de ganar 1-0 a perder 2-1 ante Getafe en los últimos 15 minutos. El tropiezo tuvo su costado físico y de sanciones, instancias que pueden repercutir en el ámbito de la selección.Rodrigo de Paul jugó solo el primer tiempo, tras recibir un golpe en la pierna izquierda -una paralítica-, que dejó malherido al volante. La reacción de De Paul, tras la falta de Álvaro Rodríguez, fue instantánea: se tiró al suelo, con gestos de dolor. Cuando el equipo retornó para disputar el segundo tiempo no fue parte de la formación y se lo observó caminar con dificultad, arrastrando la pierna, rumbo al banco de los suplentes.Pasado mañana, Atlético recibirá a Real Madrid, partido desquite de los 8avos de final de la Champions League, y el domingo a Barcelona, por La Liga, y el estado de De Paul no es la única alarma que sonó en el predio de la AFA, en Ezeiza. En el día de su cumpleaños, Ángel Correa tuvo una violenta reacción hacia el árbitro tras ser expulsado. En primera instancia había recibido una amonestación, aunque intervino el VAR y modificó el castigo. En el informe, el colegiado Cuadra Fernández escribió en el acta los insultos del rosarino: "hijo de mil pâ?¦, cagón; la câ?¦ de tu madre". El Código de Disciplina señala que podría recibir una sanción de entre cuatro a 12 partidos. Correa pidió disculpas pocos minutos después del partido, pero habrá que ver si esto influye a la hora de resolver su castigo.Con el capitán y jugador emblema en modo pausa y uno de los soldados del mediocampo tocado, Emiliano Dibu Martínez es el siguiente jugador que generó un mínimo de zozobra, aunque la ausencia del arquero en el partido con Brentford, por la Premier League, contó con el aval del entrenador de Aston Villa, Unai Emery. "No jugó por unas molestias musculares, lo decidimos en conjunto con él. Espero que el miércoles esté disponible para el partido de Champions [League]", comentó el vasco, después del éxito liguero y de utilizar al sueco Robin Olsen en la portería.Dibu presentó dificultades en el aductor derecho en la derrota con Crystal Palace, el 25 de febrero pasado, y fue reemplazado en el entretiempo; sin embargo, tres días más tarde volvió a atajar en el éxito sobre Cardiff, por la FA Cup. La participación en el triunfo 3-1 frente a Brujas, en Bélgica, por los 8avos de final de la Champions League ratificaron que se trataba de una molestia menor y que en Aston Villa no desean que se agrave: por esa razón Martínez tuvo descanso el sábado.Más compleja asoma la situación de Giovani Lo Celso, ausente en los tres últimos encuentros de Betis. "Una lesión de grado medio en el tercio del sóleo de su pierna derecha. Su reincorporación al equipo dependerá de su evolución", informó el club, luego del triunfo 3-0 sobre Real Sociedad, el 16 de febrero. En aquel juego, el rosarino solo estuvo en la cancha en el primer tiempo. Es la segunda lesión que padeció el volante en el año, ausente ante Alavés y Mallorca, por una fatiga en el aductor de la pierna izquierda.

Fuente: La Nación
08/03/2025 20:37

Agenda de TV y streaming del domingo: River, Inter ¿con Messi?, ligas europeas, Seis Naciones, Indian Wells y TC

La siguiente es la programación de la transmisión de los acontecimientos deportivos del domingo 9 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura17 Defensa y Justicia vs. Estudiantes. TNT Sports17 Aldosivi vs. Tigre. ESPN Premium19.15 River vs. Atlético Tucumán. ESPN Premium21.30 Newell's vs. Belgrano. ESPN Premium21.30 Instituto vs. Godoy Cruz. TNT SportsMajor League Soccer17 Inter Miami vs. Charlotte. Apple TVPremier League11 Tottenham Hotspur vs. Bournemouth. ESPN11 Chelsea vs. Leicester. Disney+13.30 Manchester United vs. Arsenal. ESPNSerie A8.30 Hellas Verona vs. Bologna. ESPN11 Napoli vs. Fiorentina. ESPN 414 Empoli vs. Roma. Disney+16.30 Juventus vs. Atalanta. ESPNLiga de España10 Getafe vs. Atlético de Madrid. Dsports12.15 Real Madrid vs. Rayo Vallecano. Dsports14.30 Betis vs. Las Palmas. ESPN 417 Real Sociedad vs. Sevilla. ESPN 4Bundesliga11.30 Eintracht Frankfurt vs. Union Berlin. ESPN 211.30 Hoffenheim vs. Heidenheim 1846. Disney+Ligue 111 Brest vs. Angers. Disney+13 Le Havre vs. Saint-Étienne. Disney+13 Nantes vs. Strasbourg. Disney+13 Reims vs. Auxerre. Disney+16.45 Nice vs. Lyon. Diseny+Primera Nacional21.30 Almirante Brown vs. Colón. TyC SportsRUGBYSeis Naciones12 Inglaterra vs. Italia. ESPN 3TENISMasters 1000 de Indian Wells15 La tercera rueda. Disney+22 La tercera etapa. ESPN 3AUTOMOVILISMOTurismo Carretera10 La carrera de El Calafate. TV PúblicaBÁSQUETBOLLiga ACB14.30 Barcelona vs. Tenerife. Fox Sports 2NBA14 Oklahoma City Thunder vs. Denver Nuggets. ESPN 216.30 Dallas Mavericks vs. Phoenix Suns. ESPN 221 Milwaukee Bucks vs. Cleveland Cavaliers. ESPN 2GOLF14.55 Arnold Palmer Invitational. La última vuelta. ESPN 3

Fuente: Ámbito
07/03/2025 21:04

El acuerdo entre Inter Miami y un gigante global y la conexión Messi-Colapinto

La franquicia de la Florida firmó un contrato con Red Bull, dueña de su propia escudería de Fórmula 1. Así, el campeón del mundo podría estar en el GP de Miami, donde debutaría el piloto argentino.

Fuente: Ámbito
06/03/2025 23:10

Se preocupa Scaloni: Messi, otra vez ausente en un partido de Inter Miami

Mascherano, que había dicho que el capitán tenía una "sobrecarga", volvió a dejar afuera a su estrella en el duelo por la Concachampions. La Selección jugará ante Uruguay y Brasil en dos semanas.

Fuente: Clarín
06/03/2025 19:00

Murió el "Messi" de los perros rescatistas y piden hacerle una estatua

Se llamaba Bruno, era rastreador de personas e integraba una Brigada Canina de Escobar que participó en múltiples femicidios y casos criminales.Tenía 12 años, viajó a distintos países y ahora quieren homenajearlo.

Fuente: La Nación
05/03/2025 22:18

La agenda de la TV del jueves: juega el Inter Miami de Messi, fútbol de Europa, y todo el tenis en Indian Wells

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 6 de marzo de 2025.FÚTBOLEuropa League14.45 Real Sociedad vs. Manchester United. Los octavos de final, partido de ida. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)14.45 Steaua Bucarest vs. Lyon. Los octavos de final, partido de ida. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)14.45 Fenerbahce vs. Rangers. Los octavos de final, partido de ida. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)14.45 AZ Alkmaar vs. Tottenham. Los octavos de final, partido de ida. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)17 Viktoria Plzen vs. Lazio. Los octavos de final, partido de ida. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)17 Bodo Glimt vs. Olympiacos. Los octavos de final, partido de ida. Canal 116 Cablevisión HD17 Ajax vs. Frankfurt. Los octavos de final, partido de ida. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)17 Roma vs. Athletic de Bilbao. Los octavos de final, partido de ida. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Concacaf Champions Cup22 Inter Miami vs. Cavalier FC. Disney+ PremiiumCopa Libertadores21.30 Boston River vs. Bahía. Fox Sports Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)TENISEl Masters 1000 de Indian Wells16.30 La primera rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)19 La primera rueda. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)23.30 La primera rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLLa NBA21.30 Boston Celtics vs. Philadelphia 76ers. Disney+21.30 Golden State Warriors vs. Brooklyn Nets. NBA TV (CV 111 - DTV 677/1677 HD)23.55 LA Lakers vs. New York Knicks. Disney+Liga Nacional22 Platense vs. Oberá. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) GOLFPGA Tour16.40 Arnold Palmer Invitational. La primera vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)

Fuente: Clarín
03/03/2025 11:18

Inter Miami goleó sin Messi, pero eso no le importó a Mascherano que se enfureció contra el árbitro y levantó la guardia: "Hay cosas que no me voy a callar"

El DT argentino se mostró muy crítico con Joe Dickerson, que expulsó a Ian Fray cuando el partido ya estaba terminado. "Yo acá, cuando mis jugadores no hacen nada, mato por ellos, yo mato por ellos, aunque cueste lo que cueste", bramó el Jefecito.

Fuente: Ámbito
03/03/2025 01:33

Sin Messi, Inter Miami goleó a Houston Dynamo

Inter Miami venció 4-1 a Houston Dynamo por la segunda fecha de la Major League Soccer (MLS).




© 2017 - EsPrimicia.com