club

Fuente: Perfil
24/04/2025 21:00

El club de escaladores más importante de Buenos Aires cumple 75 años

El C.A.B.A. fue fundado en el año 1950 en la ciudad de Buenos Aires por un grupo de "locos" que amaban escalar montañas. Hoy sigue con su objetivo de difundir el Montañismo en espacios como la Palestra de escalada en roca, ubicada en el Cenard. Leer más

Fuente: Ámbito
24/04/2025 12:35

Pezzella palpitó el Mundial de Clubes de River: "El objetivo con esta camiseta es apuntar a lo más alto"

El defensor de River habló sobre lo que será la participación del "Millonario" en el Mundial de Clubes. Se refirió al cruce contra el Inter de Lautaro Martínez y cómo será la experiencia con los hinchas en Estados Unidos.

Fuente: La Nación
24/04/2025 08:00

Tiene 92 años, su casa quedó en medio de un club de golf y le ofrecen más de lo que vale, pero se niega a venderla

En muchas ocasiones, la expansión de negocios conlleva el demoler casas familiares que llevan años instaladas. Si bien existen distintos debates con respecto al tema, ciudadanos estadounidenses como Elizabeth Thacker (de 92 años de edad) se niegan a vender sus hogares para permitir otros usos de su terreno: en este caso, un campo de golf.Elizabeth Thacker, la mujer que se niega a vender su casa para que se convierta en campo de golfElizabeth Thacker, residente en Augusta (Georgia) es famosa en su comunidad por rechazar frecuentemente el vender su casa al Augusta National Golf Club. Dado que el exclusivo conglomerado deportivo desea expandirse, sus representantes intentan, desde hace años, comprar la casa de Thacker por sumas muy superiores a su valor usual. Como la casa de Thacker está ubicada a menos de 1.6 kilómetros de la entrada norte del mencionado club, los medios locales remarcan que la mujer de 92 años prácticamente quedó "en medio" de los prestigiosos campos de golf, mismos que son reconocidos a nivel mundial por ser sede anual del torneo Masters de Augusta.Según una consultoría promovida por los especialistas en inmuebles de Redfin, el hogar de Elizabeth Thacker tiene un valor medio de US$215.000 debido a su estructura, tamaño y antigüedad de casi 70 años. No obstante, los voceros de Augusta National Golf Club llegaron a ofrecer hasta US$338.026 por el cotizado terreno de 0.27 hectáreas.¿Por qué se niega a vender su casa de miles de dólares?Elizabeth Thacker vive en la propiedad identificada con el número 1112 de Stanley Road desde 1956. Fue allí en donde vivió junto a su esposo Herman Thacker (fallecido en 2019), junto a sus hijos, e incluso junto a algunos de sus nietos. En su momento, Herman Thacker también se negó a vender la propiedad, así que en memoria de su esposo y por el gran valor sentimental que representa la residencia, es que Elizabeth se niega a vender pese a las innumerables (y generosas) ofertas del Augusta National Golf Club.La peculiar historia de Elizabeth también cobró relevancia local debido a la longeva estrategia de adquisición del prestigioso club de golf, cuyos representantes compraron cientos de propiedades cercanas al hogar de los Thacker desde hace décadas. Según los cálculos de The Wall Street Journal (WSJ), el Augusta National Golf Club gastó unos US$20 millones hasta 2019 para incrementar su superficie en un 75%. Ahora que los alrededores de la casa de Elizabeth Thacker dejaron de verse como un vecindario usual, los medios continúan intrigados por esta residente, quien está firme en su postura para preservar su hogar y la memoria de su difunto esposo. "El dinero no lo es todo", es la frase que constantemente repite la mujer de 92 años ante entrevistas como la realizada por NJ.com.Antecedentes y polémicas que rodean al Augusta National Golf ClubAdemás de la historia de Elizabeth Thacker, el Augusta National Golf Club enfrenta otra serie de controversias por sus términos de adquisición en distintas propiedades. Pese a ser un club de fama mundial que sirvió como escenario para golfistas como Tiger Woods o Jack Nicklaus, una buena parte de la comunidad en Georgia permanece disgustada con dicho recinto por su presunta falta de transparencia.De acuerdo a reportes de medios financieros como Bloomberg, las transacciones del Augusta National Golf Club suelen realizarse a través de sociedades de responsabilidad limitada (LLC), lo que dificulta rastrear montos y acuerdos involucrados. Además, en marzo de 2024, resaltó que el club adquirió el West Vineland Park por US$350.000 sin una discusión pública previa, lo cual generó indignación entre los residentes que valoraban el uso comunitario del parque.

Fuente: Infobae
24/04/2025 06:24

La OTAN suma los nuevos satélites del Ejército a su sistema de comunicaciones seguras: España se une al "selecto club" de EEUU, Reino Unido y Francia

Los satélites Spainsat NG e brindarán comunicaciones encriptadas a todos los miembros de la Alianza. Tras el lanzamiento del primer sistema, el segundo será puesto en órbita el próximo octubre

Fuente: Clarín
23/04/2025 21:00

Escándalo en San Lorenzo: todos los interrogantes del "Moretti-gate" y cómo se reconfigura el club tras el pedido de licencia del presidente

Tras conocerse las imágenes que incriminan al dirigente, surgen preguntas con pocas respuestas.¿Por qué el video tardó un año en ser publicado? ¿Quién lo grabó?Néstor Navarro, el vice, ya avisó que se hará cargo del club.

Fuente: La Nación
23/04/2025 17:00

San Lorenzo: así fueron las últimas horas de un club en estado de shock y a la deriva

Un tuit de Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, a las 0.36 de este miércoles fue el corolario de un día de furia en el Nuevo Gasómetro. El bloque oficialista se juntó a las 16 del martes en las oficinas de la cancha. El único tema en agenda era analizar los pasos a seguir tras la difusión de la cámara oculta en la que se ve al máximo dirigente del club recibiendo dos fajos de billetes por un total de US$ 25 mil supuestamente a cambio del fichaje de un juvenil para las divisiones inferiores. "No tenemos manera de recuperarnos de esto", se leyó en el grupo de WhatsApp de quienes acompañan a Moretti en la gestión.El presidente, que horas más tarde decidiría tomarse licencia y autodenunciarse en la Justicia, siguió las alternativas del encuentro por teléfono. Lo mismo hizo Néstor Navarro, vicepresidente primero, y quien tomará el mando del club apenas se oficialice la salida temporal de la máxima autoridad. Empresario ganadero, estaba en Estados Unidos. Volverá entre hoy y mañana. Según pudo reconstruir LA NACION, los dirigentes no querían saber nada con la continuidad de Moretti al frente del club. Le dieron a entender que todos estaban dispuestos a dejar sus cargos si él no tomaba una decisión. Además de Navarro, del encuentro también participaron Andrés Terzano (vicepresidente segundo), Martín Cigna (secretario general) y Leandro Goroyesky (tesorero). "Moretti no estaba, pero sí la mayoría de los suyos: los de su bloque, los asambleístas que le responden. Le pidieron que se fuera", cuenta una fuente al tanto de la reunión. "Elegí: nos vamos nosotros y el club entra en acefalía o te vas vos", fue el mensaje. Palabras más, palabras menos. La explicación que había provenido desde su entorno -y que en horas de la noche ensayó el propio Moretti- sobre la supuesta donación pareció no alcanzar para calmar a la tropa. Es más, en ese ítem del último balance hay imputados 11 millones de pesos. Al 28 de junio de 2024 la cotización oficial del billete norteamericano era de $ 930,50. Entonces, en los libros contables de San Lorenzo figura el equivalente a US$ 11.821. Menos de la mitad de los US$ 25 mil que fueron entregados según la cámara oculta de Canal 9.En simultáneo, y mientras el morettismo definía qué hacer, la AFA contribuyó con su granito de arena. Emitió un comunicado en el que instruía al Tribunal de Ética a investigar el asunto. "Atento las distintas versiones periodísticas en relación a los hechos de público conocimiento en que se viera involucrado el señor Presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro e integrante del Comité Ejecutivo de esta Asociación, Don Marcelo Moretti, en la fecha, este Consejo Directivo encabezado por el Presidente Claudio F. Tapia y sus tres Miembros, en uso de sus facultades estatutarias, ha instruido a los Órganos Jurisdiccionales de la AFA, a través del Tribunal de Ética, se inicien los actuados tendientes a investigar lo acontecido", publicó la Casa Madre del fútbol argentino. Fuentes consultadas refieren incluso a una conversación entre el propio Tapia y Moretti en la noche del martes. El objetivo, en teoría, era descomprimir la situación. ð??£ï¸? INSULTOS AL PRESIDENTE EN EL PANDO. Clima CALIENTE en Boedo. ð??¥ð??¥ @LucaBonafina pic.twitter.com/FGmlBKl5pz— Debate San Lorenzo (@DebateSL) April 22, 2025María José Scottini fue quien le entregó el fajo de dólares al presidente de San Lorenzo. En la cámara oculta que desató el escándalo en los últimos días. Se la distingue por su pelo rubio y se la ve dar la plata al dirigente y después pedirle que fichara a su hijo para las inferiores del club. Se trata de una empresaria de medios que estuvo ligada a la política platense y al mundo del fútbol, quien rompió el silencio el martes por la noche para respaldar la versión de Moretti de que la entrega de estos montos (por supuestamente US$25.0000) serían por una donación."Lo que pasó fue lo que declaró Moretti, fue una donación. Es más, hubo una donación más y va a haber una tercera en estos días", afirmó en TyC Sports Scottini, entrada la noche. Horas antes, en el mismo canal, el presidente de San Lorenzo había asegurado lo mismo: que la mujer vio deteriorado el club y que por eso se acercó a él para colaborar con la institución, debido a que su hijo jugaba al fútbol ahí. "Fueron dos donaciones y lo sacamos en nuestro propio medio, en el diario de La Plata", afirmó.Más allá de que el presidente de San Lorenzo jure a los cuatro puntos cardinales que tiene el apoyo de Tapia, lo cierto es que después de todas las deliberaciones del martes, y del comunicado de la AFA, Moretti se decantó por la licencia. No explicó por cuántos días. El club tampoco se expresó al respecto. En síntesis: en términos formales, y hasta que se acepte su salida temporal, sigue siendo el máximo directivo. La comisión directiva, entonces, debería reunirse esta misma semana para tratar el pedido de Moretti. Y definiría la asunción de Navarro en su lugar (además de la duración de la licencia). "El oficialismo le tenía miedo al sábado y a lo que dijera el Nuevo Gasómetro", dice un conocedor de los pasillos del estadio azulgrana que pide anonimato. El martes hubo un aperitivo en el polideportivo Roberto Pando, donde el Ciclón jugó con Platense por la Liga Nacional de Básquet. "Moretti... hijo de p..., la p... que te parió", bramaron algunos hinchas. Cerca del presidente no querían un cántico similar -y amplificado- el próximo sábado durante el partido con Rosario Central por el torneo Apertura. Lo que vieneEl estatuto de San Lorenzo establece que, en las elecciones, los socios votan a un binomio: presidente y vicepresidente 1. En este caso, Moretti-Navarro. Entonces, para que haya un nuevo llamado a sufragar tienen que renunciar (o ser expulsados) ambos. "El tribunal de Ética va a accionar esta semana para analizar el caso Moretti", dice alguien del club. En ese órgano, el oficialismo tiene dos votos. La oposición, cuatro. Un eventual pedido de suspensión del presidente debería ser después votado en Asamblea. Navarro, en tanto, tiene residencia fiscal en Uruguay. Y apenas ganadas las elecciones les aclaró a sus pares que su intención no era estar en el día a día del club. De hecho, se lo vio en contadas oportunidades en el Nuevo Gasómetro o en la sede de Avenida La Plata: pasa la mayoría del tiempo en la vecina orilla. Así, San Lorenzo quedará con un presidente licenciado y otro ausente de la gestión -aunque con firma-. Cigna (secretario general) y Goroyesky (tesorero) serán quienes se encarguen entonces de los asuntos administrativos. Hoy a primera hora, junto a mi abogado presentamos una auto-denuncia a través del sistema de recepción de denuncias de la Fiscalía General de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de que se investigue la burda maniobra con la que se busca mancharme.— Marcelo Moretti (@morettimarcelo) April 23, 2025Una cuestión estatutaria: la carta magna del club obliga al presidente a concurrir al local o a los locales de San Lorenzo "como mínimo, dos veces por semana". Así, Navarro tendrá que hacer acto de presencia en las actividades del club. De lo contrario, la oposición podría aducir que está incumpliendo con lo establecido por el estatuto. "Si me apurás, te diría que el presidente de San Lorenzo debería vivir sí o sí en el Área Metropolitana de Buenos Aires", cuenta un experto en temas legales del club. "La crisis se agudizará y no habrá otro camino más que las elecciones anticipadas", avisa otro dirigente azulgrana. Pasado el mediodía del miércoles, el pedido de licencia de Moretti no había ingresado a la secretaría del club, por lo que más allá de su publicación en X (antes Twitter), seguía siendo el presidente del club. El dirigente anunció en la mañana de este miércoles que se había presentado en la Justicia para autodenunciarse. Según pudo reconstruir LA NACION, Moretti insistió con la extorsión de la que habría sido víctima. Y la "cama" que le hicieron quienes quieren -según él- verlo afuera de San Lorenzo. San Lorenzo continúa con los entrenamientos en Ciudad Deportiva, enfocado en el partido del sábado ante Rosario Central. ¡Seguimos en busca del gran objetivo! pic.twitter.com/RM3LF1WNhA— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 23, 2025Así vive el Ciclón: envuelto en un temblor institucional, y con un partido trascendente en el horizonte. Para colmo, la cuenta @VSportsTM informó en X (antes Twitter), que el club "emitió cheques sin fondos entre marzo y lo que va de abril por 375.818.923,73 pesos, según los registros oficiales de la Central de Deudores del Banco Central". El mánager del club, el colombiano Carlos Sánchez -colgó los botines para dedicarse a esta nueva función- se enfoca desde el martes en convencer a los futbolistas de que lo que ocurre en los escritorios no debe repercutir en el rendimiento del equipo. El plantel, entonces, deberá abstraerse. Y buscar una victoria balsámica. Un poco de paz.

Fuente: Clarín
23/04/2025 13:00

Thomas Müller, leyenda del Bayern Munich, calienta el partido contra Boca en el Mundial de Clubes: "Será tremendo"

El veterano atacante de 35 años charló con la FIFA sobre el duelo ante el equipo argentino.Y reveló que está al tanto de la rivalidad con River por su excompañero Martín Demichelis.Comparten el Grupo C del certamen con Benfica y Auckland City y se enfrentan el 20/6 en Miami.

Fuente: Perfil
23/04/2025 06:00

Escándalo en San Lorenzo: el presidente del club, Marcelo Moretti, se aparta del cargo y se presentará ante la Justicia

Tras la cámara oculta en la que se arreglaría un jugador por US$25.000, el director de la Jefatura de Gabinete, Francisco Sánchez Gamino, fue despedido y el dirigente del Ciclón, Marcelo Moretti, se toma licencia. Leer más

Fuente: La Nación
22/04/2025 23:54

La vida de Marcelo Moretti en San Lorenzo: quién es, sus 15 años con el club y los ruidos que lleva su gestión

Impacta la imagen tan natural de Marcelo Moretti en los videos que se difundieron en la noche del lunes en Canal 9, en una clara cámara oculta realizada hace alrededor de un año en la que se lo observa tomar fajos de miles de dólares (US$25.000) a cambio, supuestamente, del fichaje de un joven para que pudiera ser parte de las juveniles azulgranas. Los directivos vuelan de bronca y, durante el martes, debatieron sobre cómo accionar: soltarle la mano parece ser la opción prioritaria, sin vuelta atrás. Un año y cuatro meses de gestión como presidente de San Lorenzo en el que, lejos de espantar buena parte de los interminables dramas económicos que acusa heredar del pasado gobierno, del que además fue parte, le fue agregando capítulos burdos que subieron aún más la temperatura del hincha, incluso del que lo votó y hace rato se hartó de sus manejos. Ahora, esto. No extrañó que cientos de hinchas cantaran en su contra en el Polideportivo Pando, donde San Lorenzo jugó contra Platense por la Liga Nacional de básquet. "Dirigentes, no se los decimos más; si no llaman a elecciones, qué quilombo se va a armar", se escuchó en las tribunas.Moretti Recibe Dólares De Una MujerDesesperados por la opción más confiable, los socios se acercaron al polideportivo el 17 de diciembre de 2023, incluso en una jornada de lluvia que amenazaba con una baja presencia de votantes y que terminó marcando un récord en la historia del club: fueron 16.358, de los cuales el 36,73% (6.009 votos) depositó su confianza en su lista "Boedo en Acción". No importó el pasado de Moretti, que formó parte como vocal de las presidencias de Matías Lammens y, posteriormente, subió el rango en la de Marcelo Tinelli, a los que terminó enfrentando tras su renuncia en septiembre de 2021 por múltiples diferencias. La gente confió por ese desafío contra dirigentes que, en la opinión del hincha, le hicieron mal al club, pero todo parece ir a contramano.Es que, entre sus promesas, además de adoptar una conducción transparente, habló de que "el proyecto es con Rubén Darío Insua (por entonces, el entrenador) a la cabeza", querer "llevar a San Lorenzo a protagonizar todos los torneos", de hacer "una auditoría a corto plazo" y hacer "el estadio Papa Francisco en el menor plazo posible".Una vez que se impuso en los comicios, comenzó con sus decisiones. Le renovó el vínculo al "Gallego" por dos años, prometiendo "armarle un equipo competitivo": si bien el ahora técnico de Barracas Central había pedido seis refuerzos y que no se fueran ninguno de los 14 jugadores que consideraba fundamentales, el mandatario alimentó el plantel con el doble de lo solicitado, aunque varios que no eran del interés del DT, lo que generó un tire y afloje. No pudo cumplirle el deseo de comprarle a River a Augusto Batalla ni arreglar con ellos la contratación de Agustín Palavecino, promesas charladas con el entrenador. Antes de los cuatro meses lo echó, decisión que dijo haber delegado al ex volante Néstor Ortigoza, su elegido para ser el encargado del fútbol azulgrana: debió echarlo el año pasado, tras las denuncias de la ex pareja por violencia de género.Por otro lado, el equipo hoy está celebrando un desahogo al ya verse en los octavos de final del Torneo Apertura: en 2024 terminó la Copa de la Liga en el 10° puesto de 14 equipos, se quedó en octavos de final de la Copa Libertadores y finalizó en la posición 24 de 28 participantes en la Liga Profesional. Es decir, hasta aquí no tuvo nada de competitivo. ¿La pronta auditoría? Este último marzo, un año y tres meses después de su asunción, recién se oficializó la finalización de la misma, sin brindarle al socio e hincha más detalles que la cantidad de juicios (183) y la supuesta deuda que afronta (US$ 30.000.000).En cuanto al estadio, pretendiendo 60 mil personas sentadas, avisó que necesitaría unos 100 millones de dólares "nada fáciles de juntar en un país complicado a nivel económico y social". En la noche del martes, en medio de su aparición pública en TyC Sports (llamativamente tarde), mencionó al pasar que pronto presentará el proyecto y el financiamiento. Es decir, recién ahora empezaría a avanzar.Empresario gastronómico y abogado laboralista, siguió en cierta parte los pasos de su padre Luis Ángel, fallecido el pasado 3 de marzo: también fue abogado y fanático de San Lorenzo, uno de los motivos por el cual Moretti advirtió este martes que "no me mancharía". Tuvo su primera postulación a presidente en 2010, pero no con la fuerza que fue ganando mediante los nueve años acompañando a la dupla Lammens-Tinelli. Es decir que, con 49 años, buena parte de su vida la pasó en el Nuevo Gasómetro.En las redes recordaron otra de las promesas a raíz del escándalo: una entrevista vía streaming que hizo junto a Agustín Muzzupappa, periodista, abogado e hincha del "Ciclón", antes de los comicios. ¿Qué dijo el ahora presidente? "Con Moretti se acaban el clientelismo, el amiguismo, los protocolos, el club de amigos. Se acaba que juegue el hijo de tal, se acaba el 'che, probámelo porque este es amigo de un amigo'. Se acaba. Con Moretti se acaban los kioscos", sentenció.Sin embargo, llamaron la atención ciertas contrataciones hechas hace más de un año. La más polémica fue la de Maximiliano Zelaya, un central que llegó cuando tenía 26 años, pero para integrar la reserva. Mariano, su padre, es representante en varios ámbitos, además de cercano a Moretti: apenas jugó unos minutos en primera durante los amistosos de este verano. Ese mismo hombre acercó a Orlando Gill, aunque aquella se trató de una apuesta acertada. Otro, aislado de Zelaya, fue Juan Cruz Vega, que llegó también para sumarse a la reserva con 25 años. "Reforzaron mejor a la tercera que a la primera", dijo Insua una vez, por más que luego le bajó la espuma al fastidio. ¿Les suena?Entre tantos problemas, la recordada negociación por Matías Reali: Daniel Vila, presidente de Independiente Rivadavia de Mendoza, acusó a Moretti de presentar comprobantes truchos y no abonar el pago. Se cayó el pase hasta que la tesorería desembolsó lo que correspondía. Además, el público repudió hace unos meses las ventas de una gran promesa como Santiago Sosa y Agustin Hausch a Defensa y Justicia, un combo por un total de US$ 1.500.000. Maniobra apresurada con juveniles para pagar deudas: no gustó ni se olvida.Aciertos también hay, claro. Por ejemplo, la contratación de alguien desconocido que se transformó en una absoluta figura, como Jhohan Romaña. Y lo más resonante fue conseguir que Iker Muniain quiera vivir la experiencia de vestirse de azulgrana. Aunque noticias como las de las últimas horas tapan toda virtud, sobre todo si son más las malas y tampoco llega algún título. "A la gente le digo que confíe en este gran proyecto que tenemos, no les vamos a fallar: que estén tranquilos que vamos a hacer las cosas bien. Queremos la segunda Libertadores", dijo apenas asumió. Lejos de la Copa, Marcelo Moretti acumula polémicas y hay olor a pedido de renuncia por parte de sus pares.La decisión de la AFALa difusión de las imágenes puso en alerta a todo el fútbol argentino. El Tribunal de Ética de la AFA, presidido por Diego Barroetaveña, podría incluso tomar cartas en el asunto y analizar el caso, aunque habrá que esperar para ver si toma alguna determinación contra el presidente de San Lorenzo. Quedó claro que Moretti no piensa renunciar. Incluso, el dirigente dijo que le explicó ayer por la situación a muchos asambleístas del club y, también, a pares de la AFA. Reveló, también, que habló con Claudio "Chiqui" Tapia y, según Moretti, el presidente de la AFA le dio su apoyo. La entidad madre difundió anoche un comunicado en el que dice haber "instruido a los Órganos Jurisdiccionales de la AFA, a través del Tribunal de Ética, para que se inicien los actuados tendientes a investigar lo acontecido", y recordó "el irrevocable derecho a la debida defensa del involucrado. En tiempo propio y a través de su fallo que será comunicado a través del pertinente Boletín Oficial se dará a conocer la decisión adoptada".

Fuente: Infobae
22/04/2025 21:59

"The Breakfast Club": esto fue lo que pasó con los famosos castigados, según el productor

La película que se estrenó en 1985 sigue siendo un referente en la industria cinematográfica

Fuente: Clarín
22/04/2025 18:18

Escándalo en San Lorenzo: los ecos del video de Marcelo Moretti dentro de un club en continuo estado de ebullición y una reunión interna clave

En las entrañas de la institución de Boedo muy pocos se sorprendieron, ya que sabían de la existencia del material.Mientras el presidente mantiene el silencio, la oposición habla y el resto de la Comisión Directiva planea los pasos a seguir.¿Qué puede pasar en la AFA y en el club azulgrana?

Fuente: Clarín
22/04/2025 17:18

La Comuna de Ituzaingó cerró definitivamente Club Leloir

Lo confirmó el intendente Pablo Descalzo, tras conocerse que el boliche preparaba eventos estando clausurado.Ocurre tras la muerte del adolescente Daniel Altamira en las inmediaciones hace seis meses.

Fuente: Infobae
20/04/2025 20:09

Imágenes inéditas revelan a Nadine Heredia en Lima días antes de su sentencia: sonriente, sin collarín y relajada en un club

Panorama reveló imágenes de la exprimera dama relajada poco antes de pedir asilo político en Brasil. La defensa de Heredia alega persecución judicial y cuenta con respaldo del entorno del presidente Lula

Fuente: Clarín
19/04/2025 12:36

El Club Político Argentino advirtió sobre "embates" del presidente Javier Milei a la libertad de expresión tras sus insultos contra periodistas

Sus ataques contra Joaquín Morales Solá, Carlos Pagni, Jorge Fernández Díaz y Alfredo Leuco, entre otros, originaron un comunicado de la entidad.

Fuente: Perfil
19/04/2025 12:36

El Club Político Argentino advierte sobre ataques de Milei: "Una forma de condicionar la libertad de expresión

Reiterando su compromiso "con la defensa de los derechos consagrados en la Constitución Nacional", el foro destacó su preocupación por los reiterados agravios que el el presidente destina a periodistas críticos, "sin otro argumento más que su propia valoración". Leer más

Fuente: La Nación
19/04/2025 12:18

El Club Político Argentino advirtió por los "embates" de Milei contra la prensa

Después de los insistentes ataques del presidente Javier Milei dirigidos a periodistas, la mayoría de LA NACION en los últimos días, el Club Político Argentino advirtió por la vulneración a la libertad de expresión que parte desde la Casa Rosada, en un comunicado que emitió este sábado. La entidad que nuclea a intelectuales del país, presidida por Ricardo Mazzorín, e integrada por personalidades como Graciela Fernández Meijide, Alejandro Poli Gonzalvo, Elsa Kraisman, Henoch Aguiar, Jorge Sigal y Vicente Palermo, entre otros, publicó una nota titulada El Club Político Argentino advierte sobre embates presidenciales a la libertad de expresión."El Club Político Argentino expresa su preocupación ante los reiterados ataques del presidente de la Nación a diversos periodistas a los que acusa de entorpecer o sabotear su gestión. Sin otro argumento, más que su propia valoración de la labor que realizan esos profesionales, el jefe de Estado señala, con nombres y apellidos, a quienes emiten opiniones críticas o que no coinciden con sus propios puntos de vista", indicaron desde la organización. Asimismo, plantearon que ese tipo de acusaciones expresadas por la máxima autoridad del país "no pueden ser interpretadas más que como una forma de condicionar la libertad de expresión". "Como lo ha hecho desde su creación, y ante gobiernos de diferente signo, el Club Político reitera su compromiso en la defensa de los derechos consagrados en la Constitución Nacional", concluyeron los intelectuales, que ya le habían hecho otras críticas al Gobierno en ese sentido, por ejemplo, a principios de año, por el discurso de Milei en Davos; o en septiembre del año pasado, cuando cuestionaron los límites en la ley de acceso a la información pública y denunciaron censura. En tanto, la comunicación de este sábado llegó luego de los achaques que intensificó el Presidente sobre todo una vez que anunció la salida del cepo y un nuevo acuerdo por US$20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), justificándose en que lo hace para reaccionar ante los cuestionamientos o las dudas que ponen los periodistas sobre su plan.En las últimas horas, Milei cargó contra los columnistas de LA NACION Florencia Donovan, a quien tildó de ser una "mentirosa" que "opera contra el Gobierno en un año electoral", y Joaquín Morales Solá, al que llamó "Joaquín Inmorales Solá". También fueron blanco de ataques presidenciales y de su cúmulo de asesores rentados los periodistas de este medio Carlos Pagni y Jorge Fernández Díaz, y los conductores de LN+ María Laura Santillán y Alfredo Leuco. Incluso, todos ellos ya habían sido plafón de los dardos del Presidente en otras oportunidades.Las constantes vulneraciones a la libertad de expresión que practica Milei desde que gobierna fueron ejes de avisos de distintas entidades, además del Club Político, como Fopea y Adepa, organizaciones a las que el Presidente también denostó. Los ataques de Milei y su círculo Aquí el Profesor Juan Carlos de Pablo desenmascarando al operador metiroso farsante de Joaquín Morales Solá. Lo acomodó por mentir sobre mis palabras y sobre los hechos.¿Pedirá perdón por mentir y tratar de ensuciar o dejará de lado la situación probando ser una basura?CIAO! https://t.co/2oeYJtJbXV— Javier Milei (@JMilei) April 17, 2025Desperté a la mañana y encontré un mensaje de @JoseLuisDazaAR en el que me cuenta que el Premio Nobel de Economía Robert Merton lo invita a dar una conferencia en el MIT a la luz de las interacciones entre el plano económico y financiero de nuestro programa de estabilización.â?¦ pic.twitter.com/S0gZtWihfQ— Javier Milei (@JMilei) April 17, 2025TREMENDA MASTERCLASS del gran @AgustinLaje ...!!!Muchos sicarios con micrófonos les vendría bien leer el posteo. Aunque, a veces, cuesta diferenciar, dada la baja calidad de los argumentos de estos periodistas, si ello se debe a su déficit de IQ y/o que son operadores.CIAO! https://t.co/9JTxXU8mS1— Javier Milei (@JMilei) April 17, 2025Milei, contra periodistas, como Fernández Díaz y PagniEL MÁXIMO SANATERO DE LA ULTRA AMARGURA.@fernandezdiazok debe desayunar vinagre con chocolate 99% Cacao. Es el tipo de persona que brillantemente define @AlejRozitchner como las que "se creen inteligentes por criticar negativamente absolutamente todo". Un grado de amarguraâ?¦ pic.twitter.com/bmyZENQn6g— Santiago Oría (@Santiago_Oria) April 12, 2025JOAQUÍN INMORALES SOLÁ— DAN (@GordoDan_) April 17, 2025Maria Pauta Sobrellán es la peor de todas las ensobradas de la casta periodística.— Juan Doe (@jdoedoe101101) April 18, 2025

Fuente: Clarín
18/04/2025 20:36

"Me chupa un huevo", la cruda respuesta de Marcelo Gallardo frente al exabrupto de dos periodistas partidarios que River decidió expulsar del club

El Muñeco se refirió a las graves declaraciones de los conductores del programa partidario "Sintonía Monumental"."El fútbol me ha dado más amor que la crítica dañina que genera un odio", dijo.Los comunicadores habían dicho que estaba "enfermo" y "que se ahorque".

Fuente: Infobae
18/04/2025 18:48

El Unicaja renueva representación del baloncesto español en el Consejo de Clubes de la BCL

El Unicaja Baloncesto continúa como miembro del Consejo de Clubes de la BCL, consolidando su influencia en el desarrollo del baloncesto europeo bajo la presidencia de Antonio Jesús López Nieto

Fuente: Perfil
18/04/2025 12:36

Un club cordobés transformó tapitas de gaseosa en una cancha de básquet ecológica

Juventud Alianza, de Despeñaderos, transformó dos toneladas de plástico en un nuevo piso deportivo gracias a un proyecto municipal y una fundación internacional. Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 11:18

El campeón mundial Marcos Ruiz competirá con el Club Halterejido

Marcos Ruiz, campeón del mundo de arrancada, se une al CD Halterejido y colaborará con David Sánchez en la Copa de España y competiciones internacionales hacia los Juegos Olímpicos de 2028

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:17

El Castellón y el Racing Ferrol amplian a nueve los clubes con cambio de técnico

Nueve clubes de LaLiga Hypermotion 2024/25 cambian de entrenador, incluyendo a Castellón y Racing Ferrol, que se unen a Tenerife, Granada y otros equipos en esta reestructuración

Fuente: Clarín
17/04/2025 19:00

River vuelve a abrir la billetera para reforzar al equipo de cara al Mundial de Clubes: va por dos delanteros y otro campeón del mundo

La falta de gol del equipo obligó a pensar en nuevos refuerzos.Marcelo Gallardo quiere dos delanteros de jerarquía para el Mundial de Estados Unidos.Además, llegaría un volante central con pasado en el club.

Fuente: La Nación
17/04/2025 13:00

¿Cierra un histórico boliche? El intendente de Ituzaingó explicó qué pasará con el Club Leloir

Para quienes residen en la zona oeste del conurbano bonaerense, sobre todo, hablar de la noche y las fiestas es no pasar por alto el Club Leloir, ubicado en el municipio de Ituzaingó. Sin embargo, su permanencia en ese distrito parece tener una fecha de cierre definitivo próxima. "Creo que nos trajo muchos dolores de cabeza en los últimos años", dijo el intendente local, Pablo Descalzo, en una entrevista a un medio local."Siento que no garantizaron la seguridad quienes llevan adelante el boliche, por lo cual no creo que sea saludable que siga funcionando en el municipio", se explayó el funcionario. La gota que colmó la paciencia de Descalzo fue el crimen de Ezequiel Altamira, un joven atacado por una patota el 26 de octubre del 2024 en las afueras de la reconocida discoteca que actualmente está clausurada.Esa noche, Altamira recibió una golpiza a una cuadra del local bailable cuando esperaba un auto que pidió por una aplicación luego de salir de Club Leloir. Le fracturaron el cráneo y falleció. A lo largo de su historia en ese municipio bonaerense, el nombre de la discoteca quedó varias veces involucrado en historias policiales. En mayo de 2023, por ejemplo, tres jóvenes protagonizaron una violenta pelea en las afueras del boliche, a pocos metros de la Autopista del Oeste, que rápidamente se hizo viral. El entonces intendente Alberto Descalzo, padre del actual jefe comunal, decidió en ese momento clausurar el complejo. A su vez, la Dirección de Control Urbano del municipio labró un acta e intimó a los propietarios del boliche a asegurar la seguridad e integridad físicas de los individuos que asistan tanto a la discoteca -que cambió de nombre- como de aquellos que deambulen por las inmediaciones."En más de una oportunidad le pedimos a los dueños del local que garantizaran la seguridad en las inmediaciones: en el puente, en la plaza, donde sucedió lo que sucedió con Ezequiel. Lógicamente, nosotros nos sumamos al pedido de justicia, pero la verdad es que no es para nada grato sentarse al frente de la mamá de la víctima", aseguró el intendente en una entrevista televisiva con Primer Plano. El boliche también recibió denuncias por malos tratos de algunos de sus patovicas.Cuando uno de los periodistas le preguntó si Club Leloir quedaría cerrado por siempre, Descalzo contestó: "No abre más". Para sumar a los motivos que llevaron al funcionario local a tomar tal decisión, el jefe comunal sumó que la discoteca "incumplió" con un pedido que se le solicitó desde la municipalidad."Siguieron haciendo las reuniones con padres y madres de chicos y chicas que están a punto de egresar, diciéndoles que están vendiéndole la noche de egresados donde claramente hay menores de edad que consumen alcohol. Están incumpliendo con una normativa. Ante estos incumplimientos, es una decisión que creo que tengo que tomar", agregó, tajante.

Fuente: La Nación
17/04/2025 09:00

El Club Argentino de Ajedrez cumple 120 años: de Capablanca vs. Alekhine a Kasparov y Karpov

Ponderar al Club Argentino de Ajedrez como el mejor club de ajedrez del mundo puede parecer petulante, o desmesurado. Pero si uno se pone a investigar, a estudiar su historia, pronto queda a la vista que sólo el Club Central de Ajedrez de Moscú puede estar a su altura. Porque otro con el que se lo comparaba, el Manhattan Chess Club, de Nueva York, ya hace un tiempo cerró sus puertas.El Club Argentino fue fundado el 17 de abril de 1905, y ya desde su primer año desarrolló una gran actividad. Así lo atestigua el libro El ajedrez en la Argentina, de José Pérez Mendoza, que data de 1920. El propio Pérez Mendoza llegó a ser presidente de la entidad. En el año del Centenario de la Revolución de Mayo, 1910, los dirigentes de la entidad invitaron al país al campeón mundial de entonces, Emanuel Lasker, que, entre otras acciones, realizó partidas amistosas de exhibición en las instalaciones del club (que no eran las actuales). En su devenir temporal, el club organizó todo tipo de actividades ajedrecísticas: torneos locales e internacionales, campeonatos argentinos individuales y por equipos de mayores, y juveniles, de mujeres y de varones. También sus salones albergaron matches, concursos de problemas y ceremonias, y allí fueron editadas revistas... En fin: todo lo que se pudiera hacer en materia de ajedrez, fue hecho en el club.En lo personal, el club fue una escuela de vida. Allí aprendí a competir, y conocí a mis mejores amigos. Allí gané por primera vez el Campeonato Argentino Superior, en 1994. Recuerdo la visita de Garry Kasparov, entonces campeón del mundo, para jugar un torneo blitz en 1992. Nunca vi al club, que es bastante grande (planta baja y dos pisos) tan abarrotado de gente. Literalmente, no se podía caminar. Otro momento que recuerdo fue uno del año 2005, cuando se estaba celebrando en Potrero de Funes, San Luis, el Torneo de Candidatos, que hacía las veces de Campeonato del Mundo, y yo comentaba sus partidas en el gran tablero mural del Club Argentino para un pequeño grupo de aficionados: para mi total sorpresa, porque yo ni siquiera sabía que estaba en Argentina, se sumó a los espectadores el ex campeón mundial Anatoli Karpov, archirrival de Kasparov.Karpov empezó a disparar variantes como una ametralladora, y tuve que hacer un gran esfuerzo para estar a su altura en los análisis de las partidas. Sucede que nunca fue raro que los mejores ajedrecistas del mundo visitaran el Club Argentino de Ajedrez; por él pasaron todos los grandes campeones que alguna vez visitaron el país. El match por el Campeonato del Mundo de 1927, entre Raúl Capablanca y Alexander Alekhine, tuvo lugar en la sede del club de entonces, Carlos Pellegrini 449. En las actuales instalaciones, de Paraguay 1848, también en la ciudad de Buenos Aires, se conserva la mesa de ese histórico encuentro. También pasaron por el club Bobby Fischer y Tigran Petrosian. En una ocasión el inefable Mijaíl Tal dio una exhibición de simultáneas en la que, en una pequeña mesa aledaña, lo esperaba un vaso de cognac.Un ya veterano Miguel Najdorf se sentaba ante su mesa de ajedrez para jugar partidas rápidas con cualquiera que se animara. Eran clamorosos sus duelos con Miguel Quinteros. Cuando don Miguel falleció en Sevilla, en 1997, sus restos mortales fueron traídos al país y velados, ¿cómo no?, en el Club Argentino de Ajedrez. Oscar Panno, de quien hace poco celebramos sus 90 años, fue campeón de la institución durante alrededor de 30 años, ganando hasta ¡18! matches contra sus ocasionales desafiantes, entre los que se contaban varios de los mejores jugadores del país.La actual sede de la entidad, ubicada en el barrio Recoleta, es una casona que data del siglo XIX, una joya arquitectónica que vale la pena visitar. Desde la planta baja, una ancha escalera de madera conduce a los pisos de arriba. También de madera es el ascensor individual, una reliquia, difícil de encontrar en otro lugar. El club no limita sus actividades al ajedrez. Allí son practicados otros juegos intelectuales, como el bridge y el go. Pero, sobre todo, el Argentino cumple una función de club social, donde se desarrollan diferentes eventos. Es factible encontrar en el club a políticos famosos, ya porque son aficionados al ajedrez, como Daniel Scioli, como porque asisten a alguna reunión social, como lo ha hecho más de una vez el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.El Club Argentino pasó una situación difícil durante la pandemia, cuando debió cerrar sus puertas, y, dada la explosión del ajedrez online, se llegó a pensar que no volvería a abrir. Pero, de la mano de las actuales autoridades, encabezadas por el presidente, Matías Oliva, y el secretario, Pablo Sanz, ha reverdecido. Ellos me cuentan que se ha normalizado administrativamente, que en la comisión directiva hay jóvenes y mujeres, que la escuela de ajedrez que funciona en el club tiene mucho éxito, que hay una constante y creciente organización de torneos.El ajedrez no es sólo el tablero y los movimientos de las piezas; también es la camaradería, el intercambio de opiniones sobre el estilo de los jugadores, y un problema de ajedrez que deja a todos en silencio, pensando en su resolución. También, transitar por los señoriales salones del club, donde se puede conversar con los maestros. Todo lo que internet no tiene, sigue siendo brindado por el Club Argentino de Ajedrez.

Fuente: Infobae
17/04/2025 07:14

Dos detenidos por atracar un club de cannabis de Alicante armados con subfusiles de guerra

Amenazaron de muerte al gerente y a su familia con vídeos en los que exhibían las armas

Fuente: La Nación
16/04/2025 20:00

La anciana de 92 años que le hace frente al club donde se juega el Masters de Augusta y se niega a vender su casa

Tarde o temprano, todos sucumben ante Augusta National. Hasta Scottie Scheffler, que se perfilaba como gran candidato a obtener su tercer saco verde en cuatro años pero quedó relegado al cuarto puesto. Sin embargo, la nonagenaria Elizabeth Thacker resulta imbatible y nadie puede con ella en cada Masters: pese a las múltiples ofertas que recibió para vender su casa en 1112 Stanley Road de Augusta, se mantiene firme en la idea de seguir viviendo allí, a 457 metros del exclusivo club donde se disputa el primer major de la temporada. A esta altura, una declaración de principios que sostendrá hasta el día de su muerte. La historia se recicla y en estos días posteriores al brillante triunfo de Rory McIlroy volvió con fuerza a los medios estadounidenses, que reflejaron la impotencia de las autoridades de Augusta para concretar la compra, pese al enorme poderío económico de la entidad. Simplemente, la señora de 92 años no quiere vender. "Sí, todavía es nuestra. Y sí, mamá aún vive allí", confirmó su hija, Robin Thacker Rinder, a FOX Business. "Tiene una voluntad muy fuerte", enfatizó. Según la empresa de mercado inmobiliario Zillow, la residencia vale alrededor de 366.000 dólares, considerando su tamaño (tres dormitorios) y su ubicación tan cercana al campo mágico. Esta cifra supera el precio promedio de venta en Augusta, de US$ 215,000, según Realtor.com. Lo particular es que es la única casa que queda en pie en esa zona generosa en árboles y serpenteada por varias calles internas. A medida que fueron arrasando el vecindario contiguo al club, la oferta subió. El propietario William Hatcher solo pudo aferrarse a su idea de no vender hasta 2013, año de su último "no". Finalmente, recibió US$ 960.000 por sus tres ambientes de 2704 Hillside Lane. "Mis hijos vieron la demolición, pero yo no pude", reconoció en su momento Hatcher al sitio NJ.com. Ese barrio contempló como desaparecían de a poco aquellas viviendas y eran reemplazadas por amplios estacionamientos, priorizando el paisajismo al que aspira ANGC para mantener esa imagen verde e inmaculada. La pequeña casa de ladrillo frente a la Puerta 6-A, vecina de Berckmans Road y muy cercana de la arteria principal de esa zona, Washington Road, permanece incólume. En ese portón es donde ingresan la masa de espectadores y los periodistas acreditados cada año.El afán expansionista de Augusta National no se detuvo en las últimas dos décadas. A golpe de billetera, la idea es controlar la logística alrededor de un certamen que cada abril moviliza a una ciudad de 200.000 habitantes y que este año repartió una bolsa de 21 millones de dólares y 4.200.000 para el campeón. El 13 de abril de 2020, el lunes después de lo que suponía sería la ronda final del Masters -aplazado ese año a noviembre por la pandemia- el club adquirió en 26 millones de dólares el centro comercial National Hills, de 6 hectáreas, ubicado frente a la esquina noroeste del Augusta National, a solo unos cientos de metros de la entrada principal en Magnolia Lane. Y en febrero de aquel año, la entidad completó una obra maestra de ingeniería cerca de la Puerta 1: un túnel de ocho metros de profundidad y 36 metros de largo que facilita el acceso al Global Broadcast Village, el moderno complejo de transmisión del torneo.Las inversiones y la adquisición de inmuebles son continuas para que la institución de las magnolias y azaleas tenga el control y se maneje a sus anchas con la realización del Masters. Pero allí está, como siempre, la propiedad de los Thacker con sus ladrillos rojos, persianas negras y cuatro ventanas en la fachada. El esposo de Elizabeth, Herman Thacker, murió en 2019 a los 86 años. Hasta poco antes de su fallecimiento mantenía su testarudez frente a una posible venta en una nota con Golf Digest: "¿Adónde vamos? Este es nuestro hogar. Nos encanta estar aquí". Y recordaba su lema primordial: "El dinero no lo es todo". Los Thacker criaron en esa "rebelde" vivienda a sus dos hijos. Y luego la familia se agrandó con cinco nietos y cinco bisnietos; un lugar ideal para pasar las vacaciones, con un jardín de cuatro hoyos construido por Herman. Scott Brown, uno de los nietos y hoy golfista profesional, ensayó swings y sacó sus primeros divots de ese césped, en un hogar lleno de recuerdos que hoy le hace frente a la impetuosidad de Augusta National. Jerry Thacker, el hermano de Herman, aguantó todo lo que pudo. Era dueño de una de las mejores propiedades del vecindario, una casa blanca colonial de dos pisos que estaba asentada sobre un terreno de primera categoría. Pero resulta que Augusta National quería redirigir Berckmans Road, una calle ruidosa que corre a lo largo del borde de la cancha del Masters. La idea era mejorar el flujo de tráfico durante la semana del torneo. La avenida -para la que el club prestó 17 millones de dólares a la ciudad de Augusta- estaba proyectada directamente sobre el jardín de la casa de Jerry. Y así fue como el club compró la casa colonial y otros dos inmuebles de esta rama de los Tucker en 3,6 millones de dólares. Sin embargo, todavía no puede con el cálido hogar de Elizabeth.

Fuente: Clarín
16/04/2025 16:18

A 40 años de la primera victoria de Senna en la Fórmula 1, un club de fútbol portugués presentó una remera en honor al brasilero

El 21 de abril se cumplen cuatro décadas de la primera victoria de Senna en el Gran Premio de Portugal. Un equipo de la Primera División del país presentó una remera en honor al piloto brasilero.Solo la usarán este sábado 19 de abril y no saldrá a la venta.

Fuente: La Nación
16/04/2025 08:00

Revolvía la basura en un club de barrio cuando la rescató, pero la vida en la calle le jugó una mala pasada: "Le prometí que iba a estar bien"

Como tantas otras tardes, ese día pasó por el club de barrio con la esperanza de encontrar algo de comida en las bolsas de basura que el lugar descartaba. Durante el verano, se sentaba cerca de los contenedores y esperaba pacientemente para poder tomar, con suerte, algún resto. Pero los días cálidos pronto terminaron y dieron paso al frío intenso y las lluvias. "Siempre la observaba y pensaba en ella cuando estaba en casa cerca de la estufa. Una tarde helada de lluvia intensa, no pude sacar su triste imagen de mi cabeza. Y tomé la decisión de ir por la perra. Mi hija me acompañó. La encontramos acurrucada en la puerta de las oficinas del club: nos vio y corrió al auto y desde ese instante no nos separamos más", recuerda Laura Márquez. No se dejaba tocar, pero estaba tan enferma que maulló hasta que ella entendió lo que necesitaba: "Quizás fuera su último inviernoLos primeros días en la casa de los Márquez, Morita -como habían bautizado a la perra de pelaje oscuro- se dedicó a comer, descansar en una cama que habían preparado especialmente para ella y a reponerse de la dura vida en la calle que había conocido. Durante ese tiempo de recuperación, compartía sus días con los otros animales que también vivían en la casa. Hacía vida de perro feliz: jugaba, paseaba, recibía atención y caricias y dormía calentita bajo techo. Hasta que un día, algo ocurrió en su columna que no le permitió mover sus patas traseras. El camino que entonces fue necesario recorrer se hizo largo: visitas a diferentes médicos veterinarios, resonancias, tomografías, análisis y consultas con neurólogos. Su pronóstico no era bueno."Morita pasó meses acostada en un colchoncito sobre pañales. Se alimentaba bien pero su mirada me hacía saber que extrañaba correr y pasear con sus amigos. La tristeza empañaba sus ojazos marrones. Pero yo le hacía saber que todo iba a estar bien. De día colocaba una toalla bajo su panza y ella caminaba con sus patas delanteras. Luego la alzaba para que hiciera sus necesidades en el pasto. De noche dormía a su lado cuidándola y antes de cerrar los ojos le susurraba al oído: te vas a poner bien". Pasaron los días, las noches, las estaciones. Y Morita todavía no lograba mover sus patas traseras. "Un día mi hijo, que en ese momento estaba terminando la carrera de veterinaria, me llevó con Morita a un lugar donde la midieron y le hicieron un carrito a su medida. La alegría a partir de ese momento era inexplicable. Por fin corría en el parque con sus pares". Cantidades de botitas y medias agujereadas eran renovadas diariamente por Laura para que Morita estuviera cómoda y pudiera moverse según sus necesidades. "Arrastraba sus patitas ya que yo me negaba a atarlas a los costados". Todos los días, los tres integrantes peludos de la casa paseaban con Laura o su hija: cruzaban calles, corrían por el parque y olfateaban árboles. "Una mañana, mientras la higienizaba, noté que tenía un reflejo de marcha leve, muy leve. Todos me decían que no era nada, sino mis ganas de que Morita caminara. Pero tanto ella como yo sospechábamos lo que estaba ocurriendo, nuestras miradas se entrecruzaban con complicidad. Día tras día su reflejo aumentaba, daba pasitos con el carrito. Luego la sostuve sin él y la acompañé en sus caminatas. Ya movía suavemente su larga cola y una mañana me vino a visitar caminando y tambaleándose. Mis lágrimas caen recordando esos momentos de felicidad". Fueron meses muy duros: poner, quitar el carrito al menos tres veces al día con sus respectivos arneses, eran parte de la rutina. Estas patologías requieren cuidados extremos de higiene y era necesario respetar horas de descanso, alimentos y agua. "Pero aprendimos. Y la amamos con el alma".Morita volvió a jugar a correr y saltar junto a su familia por muchos años más hasta que una tarde de mayo se levantó de su colchoncito y se desplomó en los pies de Laura. "Murió a mi lado, tenía trece años, fue su último acto de agradecimiento. Hoy descansa bajo un jazmín. Morita nos enseñó a todos que nada está perdido, que se lucha con valentía y fortaleza. Como dijo Ernest Hemingway, el mundo nos rompe a todos, luego algunos se hacen fuertes en sus partes rotas". Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Perfil
15/04/2025 17:36

El incendio del Jockey Club bajo la mirada de Beatriz Guido

En la novela "El incendio y las vísperas" la escritora rosarina ficcionalizó el atentado que unos simpatizantes del gobierno peronista perpetraron contra las instalaciones del más famoso punto de reunión porteño del antiperonismo de elite. Las sedes del Partido Socialista y de la UCR también fueron el blanco de los leales al presidente Perón. Leer más

Fuente: La Nación
15/04/2025 16:00

Cristiano Ronaldo conquista Arabia: renovación con Al Nassr hasta 2027, acciones del club y un objetivo: los mil goles

Cristiano Ronaldo no se detiene. A los 40 años, con 933 goles oficiales en su historial y el cuerpo moldeado por la obsesión competitiva, el portugués está a punto de firmar su renovación con Al Nassr por dos temporadas más, la última de ellas opcional. De confirmarse, extenderá su vínculo hasta 2027, y con ello, alimentará una última ambición que suena a delirio pero parece cada vez más tangible: llegar a los mil goles como profesional.En enero pasado, los rumores sobre su continuidad eran casi un hecho. Sin embargo, el acuerdo final se retrasó más de lo previsto. No se trataba de una simple negociación deportiva. Era un contrato al más alto nivel, con componentes empresariales, simbólicos y estratégicos para el fútbol saudí. Las conversaciones avanzaron por debajo del radar. Y ahora, a horas de ser oficial, la noticia trasciende al mercado de pases: es una declaración de principios.Desde su llegada a Riad, Cristiano dejó en claro que no había ido de paseo. En 26 partidos de la temporada 2024/25 ya marcó 23 goles y dio una asistencia. Es el máximo goleador de la Saudi Pro League, por encima de nombres como Abderrazak Hamdallah, Toney y Benzema. El último doblete, frente a Al Riyadh, elevó su cuenta personal a 933 tantos oficiales, consolidándolo como el mayor goleador en la historia del fútbol.ð??¡ð??µ ð??®ð??¶ð??¶ð??¶ð??¶ð??¶ð??¶ð??¶ð??¶ð??¶ð??¶ð??¶ð??¶ð??¶ð??¶ð??¶ð??¶ð??³â?°ï¸? 64' AL NASSR 2 x 1 AL RIYADH â?½ï¸? Cristiano RonaldoGOLAÇOOOOOOOOOOOOOOO PUT@ QUE PARIUUUUU CR7 ð???ð???ð??? pic.twitter.com/b7iprlmDHt— Central do Arabão (@centraldoarabao) April 12, 2025Pero su aporte no se resume a las cifras. CR7 es pieza estructural en el crecimiento de Al Nassr. Participa, exige, propone. No fue casual la incorporación de Fernando Hierro como director deportivo. Tampoco lo fue el fichaje de Durán ni el plan que ya está en marcha para profesionalizar aún más al club."Desde el primer día, Cristiano se implicó con todo lo que sucede en Al Nassr", reconocen desde el entorno del club. No es una figura decorativa. Es un socio activo. Literalmente. Porque el nuevo contrato incluiría la adquisición del 5% de las acciones del club. Así, no solo seguirá siendo el futbolista mejor pago del fútbol árabe (con cifras que rondarían los 200 millones de euros por temporada), sino también uno de sus propietarios.Ese detalle no es menor. Porque implica una visión más profunda, a largo plazo. No es solo una apuesta al presente. Es un compromiso con el futuro. De hecho, en las últimas semanas también trascendió la posibilidad de que Ronaldo participe en un eventual desembarco del capital saudí en el Valencia CF.Con 933 goles en su cuenta global, Cristiano no se detiene. Desde aquel chico que deslumbró en el Sporting Clube hasta el coloso que reinó en el Real Madrid (450 goles en nueve temporadas), su carrera fue una línea ascendente. Manchester United (145), Juventus (101), selección de Portugal (136) y Al Nassr (96) escriben una carrera inigualable.Y todavía falta. Porque en su cabeza, el Mundial 2026 sigue siendo una meta vigente. La cita en Estados Unidos sería el cierre ideal para una carrera que no entiende de límites ni de edades. Aunque en su agenda, tal vez ya haya un plan más ambicioso: seguir un año más, romper la barrera de los mil goles y reescribir una vez más la historia del fútbol mundial.

Fuente: Perfil
15/04/2025 12:18

En Talleres, hinchas y socios independientes reclaman participación en la vida institucional del club

Bajo la consigna 'La Pelota siempre al socio', la asociación civil 'Más Talleres' trabaja en procura de que todos los sectores de la entidad tengan voz y voto en la reforma del estatuto y en las elecciones de diciembre próximo. Leer más

Fuente: Clarín
15/04/2025 12:00

Una estampida de caballos frente a un club de polo causó una tragedia: murió una docente

Liliana Fejula (55) iba de acompañante en un auto que chocó contra los animales en la ruta provincial 6.Segundos antes, dos camionetas impactaron a los caballos, que salieron disparados a la mano contraria. Al menos seis de ellos murieron.

Fuente: La Nación
15/04/2025 12:00

"¿Por qué no empiezan ustedes?". El atentado que despertó la ira de Perón, su pedido de "dar leña" a los opositores y el incendio del Jockey Club

En la noche del 15 de abril de 1953, el lujoso palacio del Jockey Club de Buenos Aires, ubicado entonces en la calle Florida al 500, se encontraba ardiendo en llamas. En pocas horas, y ante la pasividad de los bomberos, el fuego devoraría el notable acervo artístico, los valiosos libros y el opulento mobiliario de ese edificio, emblema de la alta sociedad porteña. El incendio, provocado intencionalmente por un grupo de partidarios del presidente Juan Domingo Perón, que ejercía su segundo mandato, fue solo uno de los tantos actos vandálicos producidos en una jornada marcada por la violencia política. Aquel día, las insalvables diferencias entre peronistas y antiperonistas dejaron en Buenos Aires un reguero de fuego, destrucción y muerte. Todo comenzó en la tarde, cuando dos bombas colocadas por opositores al gobierno explotaron en Plaza de Mayo, en medio de un multitudinario acto en apoyo a Perón. El atentado dejó al menos cinco muertos y cerca de un centenar de heridos. Por la noche, en represalia por este hecho, fueron atacados el Jockey Club y otros edificios considerados como bastiones del antiperonismo."Los atentados del 53 no hay que tomarlos como una cosa aislada sino como algo que sucedió en medio de una situación violenta cada vez más pronunciada que se venía dando hacía años y que desencadenó finalmente el derrocamiento de Perón en el 55â?³, introduce el historiador e investigador del Peronismo, Ariel Kocik, en diálogo con LA NACION.Un acto en apoyo a PerónEn horas del mediodía de aquel 15 de abril de 1953 y, como señala la crónica de LA NACION, "bajo el tibio sol de otoño", varias columnas de trabajadores fueron llegando a la Plaza de Mayo. "La gente estaba convocada por la CGT para darle apoyo a Perón en medio de una situación embromada que presentaba su segundo gobierno por la crisis económica, las acusaciones de corrupción y por la muerte de Juan Duarte -el 9 de abril de ese año, en un supuesto suicidio- que fue un sacudón para el Gobierno", cuenta Kocik. Alrededor de las 17.30, el general Perón salió al balcón de la Casa Rosada y comenzó a hablarle a la multitud que colmaba la Plaza. El presidente se refirió a la situación económica que "no ha sido nunca mejor que ahora", y solicitó la ayuda del pueblo para controlar "la especulación y la explotación del agio por los malos comerciantes". Sus palabras eran respondidas con exclamaciones de júbilo por parte de los 'descamisados' presentes, que de vez en cuando también vitoreaban el nombre de su líder. Estallan dos bombasPero pronto la liturgia de aquel acto peronista se vería alterada. Unos quince minutos después de iniciar su discurso, tanto el mandatario como la muchedumbre fueron sorprendidos por un fuerte estallido. Se trataba de la detonación de un explosivo colocado por alguna fuerza de la oposición. "La primera bomba, compuesta por cartuchos de gelignita, estalló en el interior del Hotel Mayo -señala el historiador-, que estaba en calle Hipólito Yrigoyen y Defensa, frente a la Plaza. En ese momento el hotel estaba cerrado y habían colocado la bomba en el bar. Eso provocó una primera estampida". Perón escuchó la detonación desde el balcón y, lejos de interrumpir su arenga, arremetió con vehemencia: "Compañeros, esos mismos que hacen circular rumores parece que hoy se han sentido más rumorosos queriéndonos colocar una bomba". Pero ese no sería el único ataque producido contra la multitud. Enseguida, un estallido más fuerte que el primero sonó desde una de las bocas del Subte A de la estación Plaza de Mayo. Se había detonado otro artefacto explosivo compuesto por gelinita. Atentado en acto de la CGT en 1953 y posterior incendio del Jockey Club"¡Leña!, ¡Leña!"Luego de los dos estallidos criminales, el caos se apoderó de los manifestantes que estaban cerca del lugar. Llegaban a la plaza los bomberos y las ambulancias públicas y de la Fundación Eva Perón para asistir a los heridos. Pero el discurso de Perón no se detenía. "Podrán tirar muchas bombas y hacer circular muchos rumores, pero lo que nos interesa a nosotros es que no se salgan con la suya", dijo.Luego de prometer individualizar a los autores del atentado el presidente tiró una frase virulenta: "Creo que según se puede ir observando, vamos a tener que volver a la época de andar con el alambre de fardo en el bolsillo". Entonces, la multitud comenzó a gritar: "¡Leña!, ¡Leña!". Y el general, desde su púlpito en la Casa Rosada, les respondió: "Eso de la leña que ustedes me aconsejan, ¿Por qué no empiezan ustedes a darla?". Unas horas más tarde, este belicoso consejo del presidente se llevaría a la práctica de manera salvaje. Un acto terrorista-Ariel, ¿cuál fue la razón que lleva a alguien a poner bombas en un acto tan multitudinario?-Lo primero que hay que decir es que estos actos son atentados, son actos terroristas sin ninguna duda. Hay, al menos, cinco muertos y unos 90 heridos. En contexto, hay que decir que a la par que la situación económica se complicaba -en el '52 faltó pan, faltó leche, faltó electricidad-, el gobierno incrementaba la represión, regía el estado de guerra interno, había detenciones arbitrarias, clima opresivo, prensa amordazada... Por otro lado, en la oposición crecía, si se quiere, la desesperación, porque habían visto sus intentos de derrocar a Perón frustrados. En el 51 hubo un golpe de Estado fallido, el del general (Benjamín) Menéndez y pocos meses después, en el 52, fue el del coronel (José Francisco) Suárez. -Pero estas bombas no fueron parte de un intento de golpe de Estado.-No. Lo que los que pusieron las bombas quisieron mostrar es que la oposición seguía dando batalla. Esa fue la intención, mostrarle a Perón que seguían peleando a pesar de que los intentos de golpe habían sido frustrados. Así le contó uno de los involucrados en la colocación de bombas a (Hugo) Gambini. (N. del R.: Ariel Kocik escribió dos libros sobre el peronismo junto al periodista e historiador Hugo Gambini: Crímenes y mentiras; las prácticas oscuras de Perón y Las traiciones de Perón).Los autores del atentado-¿Se sabe quiénes pusieron las bombas?-Eran grupos de antiperonistas, que no componían una organización con una estructura estable. Digamos, en el mundo de la oposición a Perón, lo que había eran universitarios que hacían de grupos de choque para pelear contra la Alianza Nacionalista, que a su vez estaban vinculados a grupos políticos, y también tenían contactos con militares. Con el tiempo iban a construir lo que fueron los Comandos Civiles, grupos organizados para, en cuanto estallara un golpe contra Perón, salir a pelear. Que de hecho pasó, finalmente, en el 55. -¿Hay algún nombre de los autores?-Te puedo dar todos los nombres de los que estuvieron detenidos por estas bombas, pero ¿qué pasa? Ellos fueron acusados de ser culpables y confesaron bajo tortura. Por lo tanto, lo que dijeron, carecía de valor legal. En el 55 se reabrió el juicio y ellos se declararon todos inocentes, porque en definitiva les arrancaron confesiones mediante picana. -Uno de los sindicados como responsable de la bombas fue Roque Carranza, que luego fue Ministro de Obras Públicas del gobierno de Raúl Alfonsín. ¿Él tuvo responsabilidad en el atentado?-Todo el mundo lo señaló a él. Carranza era un ingeniero industrial recién recibido que tenía una activa militancia en el movimiento, sobre todo vinculado a los universitarios reformistas que enfrentaron a Perón. La gente de ingeniería se especializaba, por ejemplo, en la fabricación de bombas. Yo tengo la palabra directa de un ex militante universitario vinculado al socialismo, un tipo muy respetado del mundo de la cultura, que me dijo personalmente que Roque Carranza lo invitó a participar del atentado, pero él se negó a hacerlo. Se incendia la Casa del PuebloPocas horas después del acto de la CGT en apoyo a Perón y del estallido de las dos bombas, un grupo de hombres enardecidos se dirigieron a destrozar distintos edificios de la ciudad que eran considerados emblemas de la oposición al Justicialismo y de la oligarquía. "Esa noche se incendió la Casa del Pueblo, sede del Partido Socialista, se atacó la Casa Radical y el Jockey Club", enumera Kocik.Es así que una parte de la furibunda turba se dirigió a la altura del 2400 de la Avenida Rivadavia, donde estaba el edificio de la Casa del Pueblo. Allí destrozaron la cortina metálica que bloqueaba el acceso, ingresaron en grupos y comenzaron con los destrozos y el ataque ígneo en el interior del edificio. "En la sede Socialista se quemó la Biblioteca Juan B. Justo, que tenía un acervo extraordinario con 100.000 libros de la historia de las organizaciones obreras. Era el mayor archivo de luchas sociales del país", indica Kocik, que añade: "En el sótano estaban las bobinas y los archivos de papel de La Vanguardia, el diario socialista. Todo eso ardió fácilmente". El ritmo creciente de las llamas en la elegante casona de la Avenida Rivadavia contrastaba con la inacción de la policía y los bomberos. "Los bomberos concurrieron varias horas después y no para apagar el fuego sino para evitar su propagación", dice una nota del exmilitante socialista Carlos Kreimer en la revista Todo es Historia. "Al principio quedó todo a merced de lo que los socialistas pudieran hacer con dos mangueritas para apagar el fuego", acota Kocik. "Hacia las 4 de la madrugada se desplomaron los techos y de la Casa del Pueblo solo quedaron las paredes ennegrecidas", escribió Félix Luna en un artículo en la mencionada Todo es Historia. El Jockey Club envuelto en llamasLa misma suerte que el local socialista corrió el palacio del Jockey Club, en Florida al 500, que para el peronismo era el pináculo de la oligarquía. El historiador Marcelo Larraquy en su libro De Perón a Montoneros cuenta que ese club había rechazado la solicitud de ingreso de Juan Duarte y del empresario justicialista Jorge Antonio y que también sus dirigentes se opusieron a comprar 100.000 ejemplares de La Razón de mi vida, la autobiografía de Eva Perón. Según Gambini, se lo habían regalado los violentos al general como una especie de trofeo de guerra. Los agresores destruyeron sin contemplaciones y prendieron fuego todo lo que había dentro del lugar. "Allí había obras de arte valiosísimas... muchos cuadros rodaron escaleras abajo y se hicieron pelota -dice Kocik-, había una pinacoteca con obras, por ejemplo, de Goya". Otros bienes también fueron robados, como por ejemplo una partida de vinos que apareció tiempo más tarde cuando se remataron bienes de Perón. En el diario La Prensa, en un artículo del año 2022, el columnista Rodolfo Gallo del Castillo enumera todo lo que se llevó el incendio. Entre otras cosas, menciona finísimos muebles, boisseries de ensueño, arañas de cristal, cortinados de terciopelo y seda, jarrones finos y muchísimos libros valiosos. Además, pocos días después, Perón disolvió el Jockey Club, que volvió a tener personería recién en 1957. "Lo que el Gobierno quería que se quemara"Además, según una crónica del diario LA NACION del tiempo en que ocurrieron estos hechos, cuando finalmente los bomberos pudieron actuaron rescataron de entre las llamas, mediante una escalera mecánica, a un hombre atrapado en el quinto piso y a una mujer en el primero. La Casa Radical, ubicada en Tucumán al 1600, también sufrió la enervada rabia de los atacantes. Allí, los agresores ingresaron luego de romper las rejas delanteras y comenzaron a arrojar muebles a la calle por la vereda para luego prenderlos fuego. La misma suerte corrieron importantes ambientes del edificio, como el Salón de Sesiones, aunque, a diferencia de lo que ocurrió con el Jockey Club, el incendio no alcanzó la totalidad del predio. Otro edificio que se menciona menos y también fue alcanzado por la brutalidad de los exaltados manifestantes fue el del Partido Demócrata, ubicado en la calle Rodríguez Peña al 500, a la vuelta de la Casa Radical. Los atacantes también intentaron llevar a cabo su vandálico accionar contra el edificio del diario LA NACION y el Petit Café, en Santa Fe casi Callao, pero la policía protegía ambos edificios. En palabras del mencionado Kreimer: "se quemó lo que el gobierno quería que se quemara". La responsabilidad de los incendios-Ariel, ¿quiénes fueron los responsables de estos ataques? ¿Fueron los manifestantes de la marcha que se dirigieron a romper todo?-No creo, puede ser que algún exaltado de la marcha haya ido, pero yo iría más por el lado de la Alianza Libertadora Nacionalista (ALN) y grupos policiales y parapoliciales. -¿Qué era la Alianza Libertadora Nacionalista?-Eran grupos de choque o de acción, que no aparecían públicamente como vinculados a Perón, aparecían como si fueran independientes, por llamarlo de alguna manera. Actuaban golpeando a la oposición. Podían salir, por ejemplo, a matar comunistas con total impunidad. -¿Respondían a alguien?-Respondían a dos personajes que eran matones: Guillermo Patricio Kelly y Juan Queraltó, que era el más corrido hacia la extrema derecha, por no decir al nazifascismo. Kelly supuestamente estaba en contra del antisemitismo. Esa era la diferencia entre ellos. Kelly acusó a Queraltó, que era su enemigo en la ALN, de estos atentados y la quema de Iglesias en 1955 también. "Primer acto de terrorismo de Estado" -¿Y ellos a quién respondían?-En 1955 la responsabilidad de Alberto Teisaire aparece más señalada, cuando era vicepresidente del país. Pero en 1953 las culpas en estos ataques irían directamente a Perón. Cuando Teisaire fue arrestado por el gobierno de la llamada Revolución Libertadora en 1955, declaró que Perón había sido culpable de absolutamente todo, y que la ALN era "subvencionada y dirigida por el propio Perón". Para no dejar dudas, en su declaración el ex vicepresidente sentenció: "Nada de lo que el gobierno de Perón ha ejecutado, sea cual fuere la naturaleza de los hechos ocurridos, se ha llegado a concretar sin el conocimiento directo de Perón".En este sentido, al hablar de los ataques a los bastiones opositores al peronismo, en su libro Perón y su tiempo, el célebre historiador Félix Luna escribió: "Fue el primer caso de terrorismo de estado en el país; un acto para amedrentar a la oposición, manejado desde los niveles del poder con la aquiescencia del presidente de la Nación.Cuatro mil detenidos-Volvamos a los atentados en la Plaza, ¿los acusados por ese acto fueron atrapados enseguida?-Las redadas policiales empiezan inmediatamente. Hay algo que nunca se investiga en cuanto al peronismo que es el sistema de delación, que es el que permitía detener casi inmediatamente a los responsables, acusados, sospechosos... No se puede estudiar el peronismo sin tener en cuenta la enorme cantidad de delatores que había en la sociedad. Perón mismo lo reconocía cuando decía "tenemos miles de rastreadores" en su obra Conducción Política. Así que fue rápido dar con los sospechosos. Hubo decenas de detenidos, ya tuvieran relación directa con las bombas o por las dudas. De acuerdo con Félix Luna, entre abril y mayo de 1953 en esa gran redada se detuvo a unas 4000 personas. Ellos fueron puestos a disposición del Poder Ejecutivo y pasaron meses en prisión, distribuidos en la Penitenciaría Nacional -ubicada donde actualmente se encuentra el Parque Las Heras-, el penal de Villa Devoto y la cárcel de mujeres -en San Telmo-, porque también hubo mujeres entre los detenidos. Fue el caso de Yolanda Vacca de Uzal, allegada al dirigente radical Arturo Mathov y de Victoria Ocampo. -¿También detuvieron dirigentes políticos?-Sí, además de los directamente implicados también están los detenidos porque podían llegar a saber algo. Carlos Sánchez Viamonte, Alfredo Palacios, Nicolás Repetto, entre los socialistas, todos ellos fueron a la Penitenciaría Nacional justamente en el año 1953. No es que los acusaran de poner las bombas, los acusaron porque, como eran altísimos dirigentes, les decían: "No me jodas, vos tenés que saber algo". También detuvieron a Arturo Frondizi, en ese entonces dirigente de la Unión Cívica Radical que, esto hay que decirlo, no había conspiración en la que el tipo no estuviera. Picanas y torturadoresLos sospechosos de haber puesto las bombas en la Plaza y muchos otros de los detenidos recibieron los peores tratos por parte de sus captores, consistentes en golpes, tormentos psicológicos y, principalmente, el uso de la picana eléctrica. "En los años del peronismo la tortura era algo sistemático", asevera Kocik, y añade: "Tengo las declaraciones de los torturados y es algo tremendo realmente". -¿Cómo funcionaba lo que usted señala como el sistema de torturas?-En este caso particular, las torturas se dieron sobre todo en la Comisaría 17 y la 46, donde se movía el general Jorge Osinde, director de Coordinación Federal, que es el que más tarde, en 1973, organizaría la represión en Ezeiza. Y también en la famosa Comisaría Tercera, que es donde estaban los hermanos Juan Carlos y Luis Amadeo Cardoso, que eran dos de los más famosos torturadores del segundo gobierno de Perón, que llevaban la picana eléctrica en una valijita para torturar donde fuera necesario. Lo normal era que después de ser torturados, los opositores eran apresados por unos meses en la Penitenciaría Nacional. -¿Qué casos puede mencionar?-Roque Carranza se declaró culpable en medio de la tortura, teniendo a Osinde a pocos metros. Otro caso es el de Alfredo Estrabou, torturado sádicamente con picana eléctrica, que quiso matarse en la comisaría para poner fin a los tormentos. Patricio Cullen es otro caso, al que aplicaron tortura incluso en los ojos. Cuando llegó la Penitenciaría Nacional estaba tan trastornado que no podía reconocer a sus pares. Y en la Penitenciaría fue aislado durante 32 días hasta que se repusiera, sin atención médica... -¿En ese tiempo la Penitenciaría estaba a cargo de Roberto Pettinato padre?-Exactamente. "Anverso y reverso de la misma barbarie"La mayoría de los acusados de poner las bombas en la Plaza permanecieron detenidos varios meses más, hasta que fueron liberados cuando Perón llamó a una especie de concordia avanzado el año 1953. Según Luna, el presidente necesitaba mostrar una buena imagen al exterior, que las cárceles no estaban tan llenas, si quería recibir inversiones. Es, casualmente, en agosto de ese año que se sanciona la ley de Radicación de Capitales Extranjeros. Enfrentados a un nuevo juicio en 1955 todos los sindicados por los atentados explosivos durante el acto de la CGT se declararon inocentes. En cuanto a los incendios y destrozos en el Jockey Club, la Casa Radical y la Casa del Pueblo, no se detuvo ni enjuició a los responsables. "Antes de 1955, no. Y aún después, me cuesta recordar nombres de detenidos por la quema de la Casa del Pueblo. En el rubro 'incendios', los de junio de 1955 se ganaron toda la atención y las acusaciones fueron allí más concretas", analiza Kocik.Aquel 15 de abril de 1953 fue una demostración de hasta dónde puede llegar la violencia política cuando se desboca. Para cerrar con palabras de Félix Luna: "Tanto las bombas en Plaza de Mayo como los incendios que siguieron eran el anverso y el reverso de una misma barbarie".

Fuente: Ámbito
14/04/2025 21:30

El jugador europeo que fue emblema del Inter, vistió la camiseta del Real Madrid y confesó de qué club del fútbol argentino es hincha

Con él se popularizó la frase "el argentino nace donde quiere".

Fuente: La Nación
14/04/2025 20:00

Mundial de Clubes: Yael Falcón Pérez y Facundo Tellos serán los árbitros argentinos

En un anuncio que marca un nuevo punto de inflexión para el arbitraje internacional, la FIFA dio a conocer la lista de árbitros que dirigirán el histórico Mundial de Clubes FIFA 2025, que se disputará por primera vez en formato extendido, con 32 equipos, del 14 de junio al 13 de julio en doce estadios de once ciudades de Estados Unidos.Los representantes argentinos serán siete. Los dos árbitros principales de nuestro pais serán Yael Falcón Pérez y Facundo Tello. Pero además habrá otros cinco compatriotas: Juan Pablo Bellati, Gabriel Chade, Maximiliano Del Yesso y Facundo Rodríguez realizarán tareas como árbitros asistentes, mientras que Hernán Mastrángelo será oficial de video. No se trata sólo de una cita pionera en términos de estructura competitiva. También lo será desde el punto de vista arbitral: habrá 117 profesionales â??35 árbitros, 58 asistentes y 24 miembros del VARâ??, pertenecientes a 41 federaciones miembros, que fueron seleccionados para lo que Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, calificó como "un privilegio" y un "desafío a la altura de los mejores torneos del mundo".Además de lo estrictamente técnico, habrá dos elementos innovadores que atraerán la atención del público global: los árbitros llevarán minicámaras personales â??una tecnología que se utilizará con fines experimentalesâ??, y se aplicarán cambios reglamentarios impulsados por el International Football Association Board (IFAB), en especial para reducir las pérdidas de tiempo por parte de los arqueros.Collina fue contundente en la presentación: "Como sucede con cualquier nueva competición, los árbitros seleccionados tendrán el privilegio de formar parte de esta primicia. Estoy seguro de que todos sentirán una gran emoción. El listón está muy alto después de las grandes actuaciones en los últimos torneos de la FIFA, y, cuando esto sucede, es más difícil mantener el nivel. Sin embargo, estamos trabajando a fondo para que el Team One contribuya de manera decisiva al éxito de esta apasionante competición".En sintonía, Massimo Busacca, director de la Subdivisión de Arbitraje de la FIFA, reforzó la visión de preparación profesional al nivel de los mejores equipos del mundo. "Me gusta equiparar la preparación de un equipo de árbitros a la de un equipo de fútbol, porque ambos deben esforzarse y rendir al máximo", sostuvo. Y añadió una reflexión que parece clave en esta etapa de evolución global del juego: "Tratamos de aplicar la máxima uniformidad y coherencia posible en todo lo que hacemos, porque, aunque el fútbol es igual en todos los lugares, somos conscientes de lo importante que es comprender las diferentes formas de verlo".Uno de los cambios reglamentarios más resonantes tiene que ver con el tiempo que los arqueros retienen el balón con las manos. Hasta ahora, la regla vigente permitía seis segundos y, en caso de exceso, debía sancionarse con un tiro libre indirecto. Sin embargo, la práctica demuestra que esa infracción rara vez se sanciona, y el uso del cronómetro por parte de los árbitros no siempre es estricto. En el Mundial de Clubes 2025, la FIFA introducirá una modificación concreta: si un arquero retiene el balón más de ocho segundos, el equipo rival será beneficiado con un saque de esquina.Lo más llamativo: el árbitro hará una señal visible de cuenta regresiva de cinco segundos a partir del momento en que el arquero entra en posesión del balón, una herramienta que busca involucrar incluso al espectador y generar mayor presión para agilizar el juego.No se trata de un cambio aislado: forma parte de una tendencia general de la FIFA y la IFAB por reducir los tiempos muertos y favorecer el dinamismo, como ya se dispuso en los últimos mundiales con la prolongación sistemática de los minutos de adición.La otra gran novedad será la implementación de minicámaras personales en los árbitros. Se trata de una iniciativa experimental, impulsada por la FIFA y respaldada por el IFAB, que apunta a obtener imágenes inéditas en vivo desde la perspectiva del juez central, algo que hasta ahora sólo se había ensayado en partidos de exhibición o contenidos documentales.Estas cámaras, que transmitirán en directo por DAZN, la emisora con derechos exclusivos del torneo, no se utilizarán como herramientas de VAR ni para revisión de jugadas, sino como un recurso audiovisual que enriquezca la experiencia del espectador y permita también una posterior evaluación pedagógica del desempeño arbitral."Creemos que se trata de una buena oportunidad de brindar una nueva experiencia a los espectadores, por medio de imágenes que retraten una perspectiva que no se ha ofrecido nunca â??afirmó Collinaâ??. También resulta interesante para formar a los equipos arbitrales, ya que es muy valioso tener la posibilidad de ver lo mismo que ellos a fin de evaluar sus decisiones".No será la única novedad tecnológica: se espera también el uso extendido del sistema semi-automatizado de detección de fuera de juego, ya utilizado con éxito en Qatar 2022, que combina inteligencia artificial y sensores para mejorar la precisión y la rapidez de las decisiones.La FIFA encara este Mundial de Clubes como un laboratorio global, tanto en lo competitivo como en lo reglamentario. El hecho de reunir a clubes de los cinco continentes y extender el torneo durante un mes en suelo estadounidense, con gran despliegue mediático, abre la puerta a experimentar nuevas reglas, reforzar criterios de uniformidad arbitral y profundizar en el uso de la tecnología como aliada del juego.Pero, sobre todo, lo que busca es transformar la experiencia del espectador moderno, al ofrecer no sólo un producto deportivo de alta calidad, sino una narrativa visual cada vez más cercana al futbolista, al árbitro y al corazón mismo del juego.La pelota rodará el 14 de junio, pero la revolución ya empezó.

Fuente: Infobae
14/04/2025 06:00

Cómo un club de lectura convirtió a Reese Witherspoon en una magnate del entretenimiento

Su pasión por la ficción escrita la llevó a crear un negocio millonario que mezcla curaduría editorial con producción audiovisual centrada en mujeres

Fuente: Infobae
14/04/2025 00:55

Mario Vargas Llosa y su relación con la 'U': el día que decidió ser hincha del club y el discurso que pronunció en el estadio

El 2 de febrero de 2011, durante la 'Noche Crema' en el Estadio Monumental, el autor de 'La ciudad y los perros' fue ovacionado por cerca de 60 mil aficionados.

Fuente: Infobae
12/04/2025 21:55

El primer club de fans de Shakira: la historia de un paisa que creyó en su talento antes de su ascenso global

Jhon Fredy Escobar formó el primer club de fans de Shakira en 1995, creyendo en su talento antes de su ascenso mundial

Fuente: La Nación
11/04/2025 20:36

Mundial de Clubes: Boca empezó ganando dos partidos... al menos desde las tribunas

Boca empezó ganando, dos meses antes del Mundial de Clubes, que se desarrollará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio próximos. De acuerdo con un comunicado interno de FIFA, es el equipo que lidera el ranking de entradas vendidas para la etapa de grupos.Los dos partidos que tuvieron mayor demanda de localidades hasta ahora serán los dos primeros que jugará el conjunto argentino. El debut será ante Benfica, el 16 de junio a las 21 de Buenos Aires, y tendrá lugar en el Hard Rock Stadium, de Miami. Lo seguirá el encuentro con Bayern, del 20 de junio a las 23, en el mismo escenario del estado de Florida.Según las primeras informaciones, los enfrentamientos que siguen en demanda son Flamengo vs. Chelsea, el cotejo estelar del grupo D; Real Madrid vs. Al Hilal, cruce entre las dos entidades más ganadoras del fútbol, y Salzburg, de Austria, contra Real Madrid, también por la zona H.Los datos trascendieron en las últimas horas, pero Boca ya tenía un informe al respecto, que incluía que habían sido vendidas las 13.400 localidades que le había dado FIFA para comercializar -por medio de su sitio- entre sus socios.La entidad internacional sacó a la venta las entradas este jueves. Aún no se sabe cuántas fueron expendidas para seguir al equipo xeneize, pero sí que los dos partidos más trascendentes para Boca en la zona causaron furor en el país y en el exterior. Eso, a pesar de que no será nada sencillo para el cuadro azul y oro avanzar a los octavos de final, teniendo en cuenta que comparte el grupo con un gigante de Europa y un club prestigioso. Al menos tendrá una inyección anímica al contar con una masiva cantidad de simpatizantes.La primera instancia de venta de entradas estuvo abierta en FIFA.com/tickets. Se pudo comprar hasta seis boletos por persona; los más económicos costaron 30 dólares, más impuestos y tasas. El proceso es instantáneo y por orden de llegada. Se puede adquirir entradas individuales para los 48 partidos de la etapa de grupos. Las de octavos de final en adelante serán puestas en venta próximamente.El escenario está listo. La fase de grupos está cerca. ¡No te la pierdas! Comprar tickets ahora: https://t.co/EByZt6e2h8#FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/aLBu5oAayr— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) April 10, 2025FIFA ofrece, además, un paquete de localidades para hinchas de los clubes participantes, que pueden ser adquidos en el mismo portal. El combo incluye boletos condicionales hasta la final, lo que implica que los aficionados pueden reservar localidades para los encuentros de eliminación directa, debido a que éstas se confirmarán si el equipo se clasifica para las instancias respectivas. Los costos comienzan en 36 dólares, impuestos y tasas incluidos.Las solicitudes provinieron de 130 países, entre los cuales se destacan por la masividad de los pedidos Estados Unidos, México, Canadá, Brasil, Argentina, Alemania, Arabia Saudita, Francia, Japón y España.Boca es uno de los 32 equipos que este año competirán en el nuevo certamen. Ingresó a la competencia a través del ranking de Conmebol y el sorteo del fixture lo dejó en el grupo C, que compartirá con Auckland City, de Nueva Zelanda, más los citados Benfica, de Portugal y Bayern, de Alemania. El conjunto hoy dirigido por Fernando Gago chocará en la tercera jornada con el oponente de menor jerarquía, Auckland City, el 24 de junio en el Park de Nashville.Thirty-two rivals. Only one world champion. ð???New tickets now available for the ultimate summer of football at the #FIFACWC ð???ï¸?— FIFA Club World Cup (@FIFACWC) April 10, 2025Ninguno de los cuatro integrantes de la zona C accedió al Mundial de Clubes como campeón de su continente. Bayern y Benfica se clasificaron vía ranking de UEFA, y la entidad neozelandesa lo logró por el de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC).En caso de ocupar el primer lugar o el segundo de la tabla de posiciones al término de las tres jornadas de la etapa inicial, Boca se clasificará entre los 16 mejores y se cruzará en la rueda de octavos de final con un equipo del grupo D, en el que estarán Flamengo, de Brasil; Chelsea, de Inglaterra; León, de México, y Esperance, de Túnez. De terminar tercero o cuarto, quedará eliminado en la etapa inicial del campeonato.En un hipotético acceso a los cuartos de final, se enfrentaría con alguno de los clubes que conformarán las zonas A (Inter Miami, de Estados Unidos; Al Ahly, de Egipto; Palmeiras, de Brasil, y Porto, de Portugal) y B (PSG, de Francia; Atlético de Madrid, de España; Botafogo, de Brasil, y Seattle Sounders, de Estados Unidos).

Fuente: Clarín
11/04/2025 19:36

Kylian Mbappé, en guerra con el PSG: el delantero demandó a su ex club por una deuda millonaria

El goleador francés, que jugó entre 2017 y 2024 en el PSG, reclama que le deben 55 millones de euros.El anuncio lo realizó su abogada a través de una conferencia de prensa.A su vez, elevó una queja y le exigió a la UEFA que revise la licencia del club para participar de la Champions League.

Fuente: Ámbito
11/04/2025 13:14

Atención, Boca: así sería la camiseta que usaría en el Mundial de Clubes

A dos meses del inicio del Mundial de Clubes 2025, se filtró la hipotética nueva camiseta titular, y la alternativa, con la que viajará a jugar a Estados Unidos.

Fuente: Infobae
10/04/2025 17:24

Esports World Cup 2025: Leviatan fue seleccionado como Club Partner de la competición

El exitoso equipo argentino de esports será la única organización latinoamericana que forme parte de este programa de la Esports World Cup

Fuente: La Nación
10/04/2025 14:18

Dos partidos de Boca, entre los más solicitados en la venta de entradas para el Mundial de Clubes

La FIFA anunció que puso a la venta más entradas para los 63 partidos del próximo Mundial de Clubes. Esta fase de comercialización incluye tickets en las ubicaciones inferiores de los estadios, que según el ente organizador son "las más demandadas". En este sentido, y según información oficial, la Argentina es el tercer país que más boletos adquirió hasta aquí para la competencia que arrancará el próximo 14 de junio en el Hard Rock Cafe Stadium de Miami. Sólo lo superan Brasil (segundo) y Estados Unidos (primero). Luego de la Argentina aparecen México, Canadá, Alemania, Arabia Saudita, Francia, Japón y España.En este sentido, y según pudo reconstruir LA NACION, dos partidos de Boca son los más requeridos del torneo hasta aquí. El encuentro de la primera fase que más expectativa concita es el programado para el 20 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami contra Bayern Munich, de Alemania. Le sigue el choque entre el equipo xeneize y Benfica, previsto para el 16 de junio en el mismo escenario, que tiene capacidad para 65.326 espectadores. Allí, la selección argentina le ganó la final de la Copa América a Colombia, en julio pasado. El nuevo pack de entradas puesto a disposición por la FIFA incluye tickets para estos dos partidos y otros que también tuvieron alta demanda y agotaron toda la disponibilidad hasta aquí. Se trata de Bayern vs. Auckland City; Real Madrid vs. Al-Hilal, Al-Ain vs. Juventus; Flamengo vs. Chelsea, Salzburg vs. Al-Hilal y Salzburg vs. Real Madrid."Estas entradas para los 63 choques de la gran cita futbolística del verano podrán comprarse a través de la plataforma oficial FIFA.com/tickets e incluyen localidades de la zona inferior, especialmente demandada. Los aficionados podrán disfrutar de un ambiente extraordinario y ver a algunos de los mejores jugadores de todos los rincones del planeta competir por llegar a la final y alzar el prestigioso trofeo", puntualizó la FIFA en un comunicado. Este nuevo paquete de entradas estará disponible "durante 18 días o hasta agotarse". Los millones en juegoEl ganador del nuevo Mundial de Clubes, exclusivo certamen que se disputará del 14 de junio al 13 de julio en los Estados Unidos, con la participación de River y Boca, recibirá hasta 125 millones de dólares (casi 116 millones de euros), según anunció la FIFA, organizadora del torneo.La máxima entidad del fútbol detalló la distribución de las sumas para los 32 equipos participantes: 475 millones de dólares se distribuirán por concepto de desempeño deportivo y 525 millones de dólares por participación. Sumando todas las primas de los resultados a lo largo de la competición, así como la cifra por la participación, el equipo que salga campeón tras los siete partidos disputados podrá embolsar hasta US$ 125 millones, una cifra que conmueve.Claro que los clubes europeos se llevan la mejor parte en la distribución de las primas de participación, recibiendo cada uno entre 12,81 y 38,19 millones de dólares. La FIFA precisó que las sumas exactas para cada club europeo se establecerán según criterios deportivos y comerciales.Los equipos de Sudamérica, asimismo, recibirán cada uno 15,21 millones de dólares en primas de participación, mientras que aquellos de la zona América del Norte, Central y el Caribe, de Asia y África embolsarán 9,55 millones de dólares. El representante de Oceanía (Auckland City) obtendrá de esta partida 3,58 millones de dólares."El modelo de distribución representa la mayor dotación jamás atribuida a una competición que incluye una fase de grupos y una fase de eliminación directa", subrayó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, citado en el comunicado de la entidad. "Además de la dotación prevista para los clubes participantes, se implementará un programa de solidaridad sin precedentes con el objetivo de redistribuir un monto adicional de 250 millones de dólares en el fútbol en todo el mundo", añadió el dirigente.Infantino precisó que "todos los ingresos (del torneo) se redistribuirán al fútbol de clubes". "Las reservas de la FIFA, que se guardan para el desarrollo del fútbol mundial a través de nuestras 211 asociaciones miembros, no se utilizarán", añadió el presidente de la FIFA.En marzo pasado, Donald Trump se hizo un momento para recibir a Infantino, máximo responsable de la entidad que celebrará dos mundiales en Estados Unidos en los próximos 17 meses: el de clubes y el de seleccionados, en 2026, en este caso, con sede compartida con Canadá y México. En el Salón Oval de la Casa Blanca, donde fue recibido por Trump ante algunos medios, el dirigente deportivo presentó el impresionante trofeo del Mundial de Clubes.

Fuente: Infobae
10/04/2025 02:33

Siete clubes de Primera, Segunda y Tercera Federación sancionados por impagos a jugadores

Siete clubes de fútbol enfrentan restricciones por deudas con sus jugadores, lo que impide la tramitación de licencias federativas tras el cierre del plazo de invierno estipulado por la AFE

Fuente: La Nación
10/04/2025 02:18

Martín Demichelis y el cruce con River en el Mundial de Clubes: "Será un partido especial, desde ya"

Por más que intente disimularlo con profesionalismo y discurso medido, a Martín Demichelis se le escapa algo más que una sonrisa cuando habla de River. Y no es para menos: en ese club se formó como futbolista, como persona, y hasta como entrenador. Por eso, el cruce que se viene en el Mundial de Clubes ante el equipo de su vida tiene un sabor tan especial como inevitable."Será un partido especial, desde ya", reconoce el actual entrenador de Rayados de Monterrey. La cita será el sábado 21 de junio a las 22 (hora argentina), por la segunda fecha del Grupo E y en el estadio Rose Bowl de Los Angeles. Y desde que se conoció el fixture, todo en Núñez y en Monterrey comenzó a girar en torno a ese duelo.En diálogo con el sitio oficial de la FIFA, Demichelis habló con naturalidad, pero también con emoción contenida. "Me terminé de formar como jugador y como persona dentro de la institución. Jugué en las fuerzas básicas de River, llegué a ser profesional, terminé mi colegio ahí, comencé el terciario, fui vendido al exteriorâ?¦ Siempre dije que cuando pisé Europa quería dejar bien representado al mundo River".A lo largo de sus 17 años como futbolista profesional â??con pasos por Bayern Munich, Manchester City, Espanyol y Málagaâ??, el cordobés de Justiniano Posse nunca olvidó sus raíces. "Jugué en la Selección Argentina siempre representando a River de alguna manera", apuntó.Y después volvió. Lo hizo como entrenador, en noviembre de 2022, tras su paso por las juveniles del Bayern. "Me tocó volver a la institución 20 años después como entrenador, ganar títulos, y en el paso previo a Rayados vengo casualmente desde ahí", recuerda. El ciclo duró hasta julio de 2024 y terminó con tres trofeos locales en las vitrinas.Demichelis no se achica ante el desafío que representa disputar el nuevo Mundial de Clubes, un torneo que reunirá a 32 equipos y que se jugará en Estados Unidos. "Es un gran honor estar en la primera edición de este formato. Todo el mundo del deporte va a estar mirando. Nosotros también tenemos mucha ilusión", explicó.Demichelis: "Será especial jugar contra River"Rayados compartirá grupo con River, el Urawa Red Diamonds de Japón y el Inter de Milán. Todos sus partidos de primera fase serán en Los Ángeles, algo que, según el DT, será una ventaja: "La afición puede programarse, ubicarse y no tener que moverse. Vamos a estar acompañados por muchísimos hinchas, sin dudas".El entusiasmo de Micho no es impostado. Lo siente. Lo vive. "Me imagino estadios maravillosos, llenos. Nosotros tenemos la hinchada que más convoca en la Liga MX. Cuando hay sinergia entre equipo e hinchas, es mucho más fácil. Y nosotros la vamos a tener", aseguró, casi como una promesa.Sergio Ramos, liderazgo y jerarquíaEn un plantel que combina experiencia con talento joven, la incorporación de Sergio Ramos fue un golpe de efecto. El ex Real Madrid llegó a Monterrey luego de estar nueve meses sin competir, pero su impacto fue inmediato."Se acopló muy rápido", reconoció Demichelis. "Completó dos semanas de entrenamiento a un grandísimo nivel. Lo ves en cada ejercicio con ganas de ganar, y eso lo transmite. Su jerarquía, su personalidad, contagian. Nos favorece porque eleva la competitividad interna", destacó.Más allá del choque emocional con River, Demichelis también se permite soñar con otro cruce cargado de historia personal: Bayern Munich. Allí jugó ocho temporadas y luego fue entrenador juvenil durante cuatro años."No nos tocó en el grupo, pero ojalá avancemos y podamos soñar con un hipotético cruce con el Bayern", dijo. Los alemanes integran el Grupo C junto a Auckland City, Benfica y Boca Juniors.Por último, Micho dejó una perlita extra: su fanatismo por la NBA. "En su momento seguía a San Antonio Spurs por Manu Ginóbili. Hoy me inclino por los Lakers, por LeBron James, a quien admiro muchísimo. Además, ahora contrataron a Luka DonÄ?ic", contó con una sonrisa. Luego amplió: "Bueno, es un equipo que también por el pasado de Kobe Bryant, a quien también miré como deportista, puedo decir que hoy por hoy, al no estar más Manu Ginóbili en la competición, puede ser que mi corazoncito se incline un poco más por Los Angeles Lakers".

Fuente: La Nación
09/04/2025 23:18

River, Racing y el costo de jugar sin hinchas: cientos de miles de dólares no entrarán a cada club

Las fiestas de recepción en el fútbol son caras. Cuesta lo suyo el cotillón de bengalas y fuegos artificiales, claro. Pero más puede costar el lucro cesante, lo que no ingresará a las arcas del club local en compromisos futuros si, por exceso de bienvenida al equipo, Conmebol dispone partidos a puertas cerradas y multas. Pueden dar fe River y Racing, que esta semana (el martes el conjunto millonario, este jueves el académico) cumplen sendos castigos de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Y nada menos que al disputar la deportivamente importante, y económicamente suculenta, Copa Libertadores.Tres años, siete meses y 26 días después, River volvió a jugar un partido internacional en el Monumental sin su público. En aquel 2021 se dio la caída por 1-0 contra Mineiro en unos cuartos de final de la Copa Libertadores marcados por la pandemia de Covid-19, mientras que en el presente 2025 se dio el 0-0 con Barcelona, de Ecuador, por la sanción de Conmebol tras el recibimiento frente a Mineiro en la semifinal del año pasado. Tan solo un partido a puertas cerradas, pero todo un inconveniente, deportivo tanto como económico, por el dinero de las multas y la recaudación que se perdió el club.River preveía unos 800.000 dólares por ventas de entradas para el primer partido como local en el grupo B de la Libertadores. Aún no dio a conocer los valores de las localidades para las últimas dos fechas en su casa; suele vender para sus abonados paquetes de tres boletos que incluyen toda la fase de grupos, y además, entradas individuales para abonados, socios, miembros de la comunidad Somos River y no socios. Cabe recordar que el Monumental puede albergar 85.018 espectadores.Debido a la utilización de pirotecnia y a diversas cuestiones ocurridas en el duelo con Mineiro en octubre pasado, la institución tuvo que abonar 205.000 dólares como sanción por diferentes artículos del Manual de Clubes y Código Disciplinario de Conmebol. ¿El desglose? Fueron 100.000 dólares por principios de conducta (el recibimiento), 50.000 por expresiones discriminatorias, 20.000 por fallas en los reflectores, 20.000 por no presentar jugadores en las entrevistas post partido, 10.000 por cuestiones de orden y seguridad y 5000 porque ningún futbolista asistió a la conferencia posterior al encuentro que determinó la eliminación.Esos 205.000 dólares son excluidos automáticamente de los ingresos que tiene el club en concepto de televisación y patrocinio de Conmebol, por lo que la cifra que nunca llegó a la tesorería supera el millón de dólares. De todos modos, a ese monto hay que descontarle los costos operativos evitados al no tener abierto el estadio: no hubo operativo policial en las inmediaciones del Monumental ni necesidad de seguridad privada, por ejemplo.Similar situación es la de Racing, aunque con otros números, bastante distantes.Cuando la Academia salió a la cancha para enfrentarse con Corinthians en el cruce de vuelta de una semifinal de la Copa Sudamericana, en octubre último, el Cilindro de Avellaneda fue un hervidero. Una lluvia de bengalas, lanzadas desde todos los sectores, impactó y estremeció a los presentes, testigos de un recibimiento inolvidable que dio la vuelta al mundo. Después del lanzamiento de tanta pirotecnia, el equipo dirigido por Gustavo Costas mostró fuego sagrado en el campo de juego, dio vuelta el encuentro, ganó y llegó a la final en la que, en Asunción, obtendría un trofeo continental.Lo que por la liturgia de la tribuna resultó una fiesta inolvidable, tuvo en contrapartida una consecuencia disciplinaria y económica: Conmebol multó a la Academia en 100.000 dólares, que descontaría del premio por ganar la Sudamericana, y le aplicó el castigo de jugar un partido a puertas cerradas en 2025. Esa sanción, que se hará efectiva este jueves ante Bucaramanga por la segunda fecha de la zona E de la Copa Libertadores, le implicará al club una pérdida estimada en 250.000 dólares en total, por no contar con su público.Racing tiene 14.500 abonados que en el inicio de 2025 pagaron desde 250.000 pesos hasta 850.000 para garantizarse una platea en el Cilindro tanto en el Apertura y el Clausura (16 partidos como mínimo entre ambos certámenes, sin contar si jugara como local en octavos y/o cuartos de final), como también en la etapa de grupos de la Libertadores (tres encuentros). A raíz de que la sanción de un compromiso sin espectadores fue determinada en 2024, el club compensó a los abonados al no cobrarles un bono en la final de ida por la Recopa contra Botafogo, en febrero de este año. De esa manera, se mantuvo el criterio de que la compra de los boletos para toda la temporada incluyera tres duelos subcontinentales "sin cargo" específico.Para acceder a las populares en los torneos internacionales, Racing dispuso, como en los años anteriores, el Co-pack, que posibilita asegurarse un lugar en esos sectores del estadio a un valor menor que si se pagara un bono extra en cada partido (en el campeonato doméstico, por ser socio activo se ingresa sin pagar un plus). En cambio, los asociados que no se abonaron ni sacaron el Co-pack deben pagar extra para tener una ubicación general para cada encuentro internacional. En las plateas el precio sube, como es usual.En el duelo con Botafogo, último internacional con público en el Cilindro, cada socio que no tenía contratados paquetes desembolsó 20.000 pesos para entrar a la popular. Ahora, al no tener a su gente en las tribunas, el club de Avellaneda no sólo perderá el apoyo espiritual, sino que también dejará de percibir unos U$S 200.000 en entradas. Más allá de tratarse de un revés económico, el impacto es menor respecto a si el partido correspondiera a una instancia eliminatoria, en la que todos los socios -incluidos los abonados- deben pagar extra para estar en cualquiera de los sectores.En ese sentido, ante una consulta para LA NACION, desde el club plantearon que la demanda de entradas en las ruedas de grupos es inferior que en las otras etapas, en las que el estadio, que tiene capacidad oficial para 42.000 espectadores, luce completo.Otro factor que se suma a la pérdida de jugar a puertas cerradas está supeditado a la imposibilidad de vender camisetas y otros productos oficiales en el playón del estadio, donde están dispuestos puntos de Locademia, la tienda del club. Con las fluctuaciones de la instancia del certamen (y del momento del mes en el que toca jugar), se calcula que las ventas representan unos 40.000.000 de pesos en cada partido. Y también hay expendios de comidas en food trucks.En el contexto del paro general de este jueves, se utilizará el personal mínimo e indispensable para abrir el Cilindro y garantizar la realización del encuentro. Pero el ahorro en personal de guía y en seguridad no es significativo, según estimaron en la institución de Avellaneda.

Fuente: Infobae
09/04/2025 20:17

Sarah Jessica Parker admitió ser cliente habitual de un controvertido club nocturno con solo 14 años

La actriz confesó que su vida nocturna comenzó en su adolescencia junto a otros de sus compañeros

Fuente: Ámbito
09/04/2025 15:42

Martín Demichelis palpitó el cruce con River en el Mundial de Clubes: "Será muy especial para mí"

El actual técnico de Rayados de Monterrey, Martín Demichelis, habló por primera vez del partido que jugarán el conjunto mexicano contra su exclub a mitad de año.

Fuente: Infobae
08/04/2025 13:21

Estadio César Acuña: Club César Vallejo estrena nuevo nombre de su recinto deportivo en la Liga 2

El gobernador regional de La Libertad tiene su nombre en el recinto al interior de la 'Villa Poeta' donde jugará el equipo de fútbol de la universidad que fundó

Fuente: La Nación
08/04/2025 12:18

Mundial de Clubes: la FIFA entrena a los árbitros para "que lleguen listos y que no sean protagonistas", y les pone cámaras

No hay margen de error. No, por tratarse de un Mundial. Y mucho menos porque será el primero de la historia con este formato. Del 14 de junio al 13 de julio, Estados Unidos será sede de una experiencia inédita: el Mundial de Clubes FIFAâ?¢ con 32 equipos, al estilo Copa del Mundo de selecciones. Participarán los campeones continentales y varios de los mejores clubes del mundo. Pero, como en todo torneo, habrá otro equipo clave que no buscará levantar el trofeo, aunque tendrá una responsabilidad igual de grande: los árbitros.Para llegar de la mejor manera, la FIFA ya se puso en marcha. Organizó una serie de seminarios de preparación para los jueces que participarán del certamen. Fueron encuentros intensivos, presenciales, y separados por región.Primero fue Dubái, donde intervinieron los árbitros de Asia (AFC), África (CAF) y Oceanía (OFC). Después, Buenos Aires recibió a los de Sudamérica (CONMEBOL) y Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf). Finalmente, Zúrich cerró el ciclo con los árbitros de la UEFA, del 31 de marzo al 4 de abril. ¿El objetivo? Que lleguen listos. Y que no sean protagonistas."El Mundial de Clubes será una competición interesantísima", aseguró Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA. "Por primera vez se enfrentarán los mejores clubes de todos los rincones del mundo. Eso implica una responsabilidad extra. Queremos que los árbitros estén en las mejores condiciones posibles", agregó el exárbitro italiano.La frase no sorprende. Collina lleva años repitiendo el mismo concepto: el arbitraje es clave. Aunque, claro, cuanto menos se note, mejor. Por eso también hablaron de esto en los seminarios. De pasar inadvertidos."No hay que ver al árbitro. Hay que ver fútbol", repitió Massimo Busacca, director del Departamento de Arbitraje de la FIFA. "Un buen árbitro es invisible. Pero si tiene que intervenir, debe estar preparado".Además de la preparación física y táctica, los árbitros deberán adaptarse a varias novedades que se implementarán en este torneo. Una de las más llamativas será la prueba de cámaras corporales en los jueces principales. Una idea aprobada por el IFAB que buscará dos cosas: formar a los árbitros con una nueva herramienta y mostrarle al público cómo ve el partido quien tiene el silbato. Cualquier parecido con lo que puede verse en un videojuego de fútbol no es casualidad.Otra novedad importante: la incorporación de las nuevas reglas que limitan la pérdida de tiempo por parte de los arqueros. A partir del 1º de marzo, el IFAB aprobó cambios que exigen a los arqueros acelerar la reanudación del juego. Si bien la FIFA aprovechará el Mundial para ponerlos a prueba en la cancha, Conmebol se adelantó y ya lo puso en práctica en Libertadores y Sudamericana.El equipo invisibleMientras las grandes figuras de los clubes más poderosos del planeta se preparan para competir, los árbitros también tienen lo suyo. Y no es menor. No solo tienen que entrenarse, estudiar y mantenerse en forma. También deben leer el juego, anticipar jugadas, y comunicarse con los jugadores y asistentes de forma eficiente."La clave está en entender el juego. En leer lo que va a pasar antes de que pase", explicó Busacca. "No son los jugadores los que deben entendernos a nosotros. Somos nosotros los que debemos entenderlos a ellos".Por eso, la FIFA hace un seguimiento personalizado de cada árbitro. Analiza su rendimiento en ligas locales, torneos internacionales, y controla su estado físico y emocional. Todo con un único objetivo: que lleguen bien. Y que, en el mejor de los casos, no se hable de ellos.El torneo se jugará en distintas ciudades de Estados Unidos. Además de boca y River, los representantes argentinos, participarán equipos como Real Madrid, Manchester City, Inter Miami, Palmeiras y PSG, entre otros. Pero no solo será una experiencia nueva para ellos. También lo será para quienes deban impartir justicia."Es un privilegio para los árbitros estar en la primera edición de este Mundial", afirmó Collina. "Estoy seguro de que todos están felices de ser parte". Y sí. Será una experiencia histórica para todos. Pero también será un examen. Uno que, si todo sale bien, pocos recordarán.

Fuente: Ámbito
08/04/2025 11:19

Mundial de Clubes: los árbitros llevarán cámaras corporales en los partidos

El director de los árbitros en la FIFA, Pierluigi Collina, aseguró que "es una buena oportunidad para ofrecer al público imágenes desde una nueva perspectiva".

Fuente: La Nación
08/04/2025 10:18

Un exfutbolista de las inferiores de Boca realizó una fuerte acusación contra la gestión de Riquelme y el club amenaza con acciones legales

Leonel Coira no olvida su paso por Boca. El joven mediocampista, de 21 años y que hoy milita en Metropolitan FC, de Puerto Rico, rompió el silencio para contar los motivos de su abrupta salida del club xeneize en 2023, y apuntó directamente contra la actual dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme. Mientras, desde el club evalúan iniciarle acciones legales por "calumnias e injurias".En una entrevista con el sitio Bolavip, Coira detalló con crudeza una situación que, según afirma, se repitió con varios chicos de las divisiones inferiores y que lo tuvo como uno más en esa nómina. A pesar de haber sido promovido en dos ocasiones a entrenar con la Primera, asegura que fue "colgado" por negarse a ser representado por el entorno del actual presidente del club. "Yo amo a Boca, con otra dirigencia volvería y estoy seguro de que voy a volver. Pero lo que me hizo Riquelme fue feo", sentenció.Su historia en el Xeneize comenzó en 2019, cuando llegó al club para sumarse a la séptima división tras un paso por el fútbol español, en las categorías juveniles de Real Madrid y Valencia. Su talento no tardó en sobresalir, a tal punto que a los 17 años fue convocado por Miguel Ángel Russo para entrenarse con el plantel profesional. "Ahí estuve con Tevez, Villa, Zambrano. Russo me empezó a subir cuando estaba en sexta y anduve muy bien", recordó.Sin embargo, todo cambió tiempo después. Según su testimonio, cuando ya jugaba en quinta división, recibió una propuesta inesperada. "El hermano de Riquelme me ofreció un representante. Yo le dije que no, y cuando le dije que no se me vino abajo todo", expresó.Luego, Coira relata que se acercó otro miembro clave del Consejo de Fútbol: Marcelo Chelo Delgado. "Me dijeron que me querían hacer firmar, que no iban a aparentar que eran mis representantes y que me iban a poner otro representante. Yo pensaba: 'Si les firmo a ellos y después se van, no voy a tener con quién quedarme'. Por eso les dije que no. Ganaron las elecciones y se quedaron cuatro años más", relató, marcando el comienzo de su declive deportivo en el club.ð???ï¸? La fuerte denuncia que realizó Leonel Coira, ex jugador de las inferiores de Boca, sobre el trato que recibió por parte de la dirigencia del Xeneize a la hora de poder firmar su primer contrato. pic.twitter.com/W9g1phebr8— Bolavip Argentina (@BolavipAr) April 7, 2025A partir de ese momento, el juvenil comenzó a notar cambios que afectaron directamente su progreso. "Ya me empezaron a mandar al banco. No me citaban aunque hacía las cosas bien en quinta. Arranqué en cuarta y también me tiraban abajo", rememoró. "Son cuestiones del fútbol de ahora, con quién te manejás y esas cosas. Yo tampoco tuve la suerte de tener ese representante que te ayudara", agregó.Según explicó, su situación era conocida en el club. "Hablé con (Blas) Giunta y con (Diego) Soñora. Me dijeron que me entendían, y claro que me iban a entender, si no estaba jugando. Me dejaron ir".Su salida se produjo a fines de 2023, en libertad de acción. "En Boca tenía un semicontrato hasta los 18, que se había pactado en la época de Angelici. Estaba firmado. Llegó Riquelme y se hizo el pelotudo, no hicimos nada. Entonces me agarré de eso: 'O vamos a juicio o me dejás libre'", declaró sin rodeos.Coira también aseguró que Jorge Almirón, entonces DT del plantel profesional, quiso tenerlo en cuenta al observarlo en un partido de cuarta división. Sin embargo, no le permitieron hacerlo: "Cuando vino Almirón, que no era de la mano de ellos, como Herrón, Ibarra o Battaglia, me vio en un partido y me subió. Le habrán dicho que no me podía poner y listo, me limpiaron".En su análisis del conflicto, el joven volante apunta especialmente al rol que jugó Riquelme: "Román no da la cara. Mandó gente a hablar conmigo. Como yo, hay un montón de chicos a los que les pasó lo mismo. Se manejan mal".Coira quedó libre a principios de 2024. Luego de estar un año en Godoy Cruz -jugó cuatro partidos en Reserva-, fichó con el Metropolitan FC, de Puerto Rico, donde debutó en primera y lleva 6 partidos y 2 goles.Según pudo averiguar LA NACION, desde el Departamento de Legales del club no se quedarán de brazos cruzados y evalúan iniciarle acciones al futbolista para que ratifique o rectifique sus dichos. La dirigencia xeneize asevera que todas las acusaciones que hace Coira no son ciertas y se defenderán de lo que dicen que son "calumnias e injurias".El caso de Valentín BarcoDurante la entrevista, Coira también hizo referencia a un caso resonante en Boca: el de Valentín "Colo" Barco. Ambos jugadores son de la misma categoría, y si bien Barco sí logró afianzarse en Primera, también atravesó roces con la dirigencia. "El Colito tuvo la suerte de que tuvo partidos en Reserva y la rompió toda. Lo querían limpiar y no pudieron. Llegó Almirón, dijo que era bueno de verdad, y que era el lateral que necesitaba", explicó.Según Coira, el presente de Barco no fue casualidad, sino fruto del respaldo que recibió en un momento clave. "Jugó en La Bombonera y se ganó a la hinchada, por más que Riquelme no lo quería", aseguró. Y luego añadió una frase que sintetiza la tensión entre los juveniles y el Consejo de Fútbol: "El otro día Riquelme opinó del Colo y dijo que no estaba preparado. No estaba preparado porque él tampoco lo preparó bien, ni lo ayudó".A diferencia del caso de Coira, Barco logró destacarse y fue transferido a Brighton, de Inglaterra, aunque su relación con la dirigencia también terminó desgastada.Hoy, desde el exterior, Leonel Coira mantiene viva la ilusión de tener una revancha en Boca, el club que considera su casa. Pero su denuncia no pasa desapercibida: exhibe una interna que, de confirmarse, pone bajo la lupa el sistema de representación juvenil y las decisiones de quienes conducen al club. "Yo amo a Boca. Con otra dirigencia, estoy seguro de que voy a volver", repitió. Mientras tanto, su voz se suma a la de otros que ya dejaron el club en silencio. Aunque a diferencia de ellos, él decidió hablar.

Fuente: Infobae
07/04/2025 20:19

"No son hinchas, son delincuentes": Dina Boluarte evalúa sancionar a clubes de fútbol por violencia de las barras bravas

La jefa de Estado se pronunció luego de que en distintas partes del país se reportaran enfrentamientos entre barristas de Alianza Lima y Universitario, a propósito del clásico llevado a cabo el pasado sábado 5 de abril

Fuente: Clarín
07/04/2025 16:18

Sergio Ramos palpitó el cruce entre del 'morbo' entre Monterrey y River en el Mundial de Clubes: "Es un duelo bonito"

El español es una de las piezas más importantes del equipo de Martín Demichelis, que vive turbulencias internas."Con Rayados, la encaramos con mucha hambre y esperemos hacer un buen papel en esta primera edición", aseguró el zaguero de 39 años.

Fuente: Ámbito
07/04/2025 13:51

El trofeo del Mundial de Clubes será exhibido en la Argentina: cuándo y dónde se lo podrá ver

El nuevo trofeo de la FIFA será exhibido a fin de mes en el país. El mismo, que se disputará a mitad de año en Estados Unidos, visitará el Monumental y la Bombonera. Conocé los detalles.

Fuente: La Nación
07/04/2025 12:00

Metropolitanos de hockey sobre césped: los clubes fuertes se afirman rápido en los primeros puestos

Gimnasia y Esgrima entre las damas; Ciudad y San Fernando A en la rama de los caballeros. Tres clubes fuertes mandan en los Torneos Metropolitanos. Y aunque la temporada recién está despuntando, ya se van perfilando los candidatos al título y los que deberán luchar -y mucho- para alcanzar objetivos de mínima.Entre las mujeres el puntero igualó como local con San Fernando 0 a 0. Pero además, Banco Nación derrotó a Ferro por 3 a 1, Italiano a Santa Bárbara por 2 a 1 y Ciudad a San Lorenzo por 2 a 0. Y empataron 1 a 1 St. Catherine's-Arquitectura y River-Quilmes.En el partido más interesante de la jornada, Banco Provincia se midió con el campeón Lomas. Dos equipos con propuestas similares, frente a frente. Y lo de las propuestas idénticas tiene que ver con un jugador y un ex jugador del propio Banco Provincia en ambos bancos. El partido finalizó 1 a 0 para Banco. Y no defraudaron.El ganador no sólo comenzó la temporada estrenando su cancha de agua sino que además ratificó a sus refuerzos Owsley y Hoffman, jugadoras internacionales que forman parte del plantel superior desde la segunda mitad del año pasado. Y en el equipo de Lucas Vila faltaron dos figuras relevantes: Forcherio, que se desgarró; y Jorge.El encuentro prometía y el principio no defraudó. Con menos de cinco minutos de juego, tanto Banco Provincia como Lomas tuvieron dos ataques e ingresos al área cada uno, pero el segundo fue el primero en conseguir un córner corto. Fue tras una jugada buenísima entre Agostini y Knobl; sin embargo la que se lució realmente fue Ladrón de Guevara que tuvo una fantástica respuesta para salvar su arco. A sólo 23 segundos del cierre del primer cuarto, Delfina Merino logró el primer corto para su equipo tras una gran jugada individual y enseguida abrió el marcador. El inicio del segundo parcial mostró a un Banco Provincia con mucha verticalidad y muy vertiginoso, buscando rápidamente aumentar la diferencia. No lo consiguió y, del otro lado del campo, Ladrón de Guevara, su arquera, se convirtió de a poco en una de las figuras del encuentro para aparecer en momentos clave. Así, por ejemplo, en el cierre del primer tiempo Triñanes, el motor de Lomas, quedó para pegar de revés cerca del punto del penal, pero Ladrón de Guevara estuvo firme para evitar el empate.Los primeros 15 minutos de la segunda parte mostraron a un Lomas mucho más agresivo, claramente con las intenciones de empatar el partido, pero el equipo de Juan Manuel Blanco se concentró en defender y mantener el resultado como estaba. El encuentro empezó a trabarse más y subió la temperatura, pero a los dos equipos les costó tener el control fluido de la bocha. La chance más clara del último cuarto fue de Lomas, que tras una jugada individual de Triñanes y un toque que pasó entre las piernas de la arquera, Hoffman apareció para sacar la bocha casi en la línea. Luego volvió a intervenir Ladrón de Guevara, que con tan sólo 20 años, fue, junto a Merino, la gran figura del encuentro al salvar las situaciones más claras de Lomas.La goleada de Mitre el torneo masculinoEntre los hombres se destacó la victoria de Gimnasia y Esgrima sobre Quilmes por 3 a 2. Pero no fue el único triunfo. También Banco Desarrollo derrotó a Banfield por 2 a 1, Banco Provincia a Hurling por 3 a 0, San Fernando A a Ducilo por 2 a 1 y Ciudad a Universitario por 2 a 1  Y, además, San Martín y San Fernando B igualaron 3 a 3.En el partido más importante de la jornada, Mitre goleó a Lomas por 4 a 1. Ya en el primer cuarto Mitre salió a ahogar en toda la cancha y tomó el protagonismo del juego hasta que a los 9 minutos logró conseguir el 1-0 de la mano de Alejo Nickel. El delantero, que comenzó en el banco de suplentes, aprovechó un remate estrellado en el travesaño y un posterior desvío para empujar la bocha abajo del arco y abrir el marcador para Mitre. En el segundo cuarto la historia cambió porque Lomas dejó atrás rápidamente el gol de su rival y fue a buscar el empate con asociaciones, cortos y muchas jugadas de peligro por todo el frente de ataque. A pesar de todas las situaciones que tuvo, a Lomas le faltó ser más fino en los metros finales y aprovechar cada una de ellas. Una imprecisión que aprovechó Mitre, que a falta de un minuto y medio para el entretiempo, amplió la ventaja en el marcador: Sierra recibió un flick largo, condujo en velocidad hasta la línea de fondo y habilitó a Gianfranco Polverigiani para el 2 a 0.Después, a los 10 minutos del segundo tiempo, Ruiz sacó una impresionante bocha en la línea e impidió lo que hubiera sido el gol del descuento para Lomas. Y tan sólo tres minutos después, Alejo Nickel -dueño de una efectividad impresionante- aprovechó un nuevo rebote en el área para sellar su doblete en el encuentro y el 3-0 parcial para el equipo de Juan Pacheco. En el comienzo del último cuarto, a Lomas le dieron un penal que fue intercambiado por gol a los 16 minutos por Juan Cruz Méndez Pin. Y cuando el conjunto dirigido por Martín Herrero fue decidido a buscar el nuevo descuento, el arquero Ruiz se lució en varias oportunidades para mantener la ventaja en el resultado.A falta de tan solo tres segundos para que finalice el partido, Santiago Agüero aprovechó una mala defensa de Lomas y con el arco vacío definió para el resultado final y para la tercera victoria consecutiva para Mitre, que se trepó a los primeros puestos de la tabla.

Fuente: Clarín
07/04/2025 06:18

El increíble caso de Chichi Peralta: San Lorenzo quiere rescindirle el contrato, pero el club dueño de su pase no lo acepta de vuelta

El club busca devolverlo a Cúcuta por algunos actos de indisciplina que colmaron la paciencia del cuerpo técnico y de sus propios compañeros.Pero su club de origen no lo quiere: ¿cómo se resuelve?

Fuente: Infobae
07/04/2025 01:59

Un siniestro cóctel de sexo, dólares y cianuro: creó el primer club de strippers para mujeres y luego se convirtió en un asesino

Admirador de Hugh Heffner y de Walt Disney, el indio Somen "Steve" Banerjee se hizo millonario a principios de los '80 gracias a una idea inédita en el mundo de los clubes nocturnos estadounidenses, "Chippendales". Estaba en la cima de su éxito cuando, para vengarse, hizo asesinar a un socio que lo había traicionado e intentó acabar con la vida de toda una compañía de bailarines inyectándoles veneno

Fuente: Perfil
06/04/2025 06:00

Ligamentos cruzados: una lesión que crece y amenaza a clubes y futbolistas

En el último año hubo 39 jugadores que sufrieron la rotura de ligamentos, un récord histórico sin precedentes. En este lustro, el número ya superó los 100. La acumulación de partidos en calendarios cada vez más ajustados, falta de descanso y estrés físico y mental son algunas de las variables. Médicos y preparadores físicos advierten que la lesión seguirá. Un problema que no es solo de salud, sino también económico. Leer más

Fuente: Infobae
05/04/2025 20:03

El PP pide al Gobierno y a la Fiscalía que no callen ante el club de Torremolinos que prohíbe la entrada a "maricones"

El Partido Popular exige al Gobierno y a la Fiscalía que actúen con firmeza frente a la discriminación del club nocturno en Torremolinos que excluye a personas por su orientación sexual

Fuente: La Nación
05/04/2025 17:00

Choque en la Panamericana: la despedida de un club a una de las víctimas del accidente

En medio de la conmoción por el trágico accidente ocurrido esta madrugada en la Autopista Panamericana, por el que murieron cinco jóvenes, el club Defensores de Hurlingham despidió a Jeremías Méndez, una de las víctimas del siniestro que jugaba al básquet en la institución, con un sentido mensaje difundido por redes sociales."Con profundo dolor despedimos a Jeremías Méndez, jugador U21 y miembro del equipo federal de nuestro club. Acompañamos a su familia y amigos en este difícil momento. Te vamos a extrañar mucho Jere", expresó Defensores de Hurlingham en sus redes sociales."Extendemos nuestro abrazo y todo nuestro cariño a su familia, amigos y seres queridos en este momento tan doloroso", agregó la institución en su posteo. El joven de 20 años, que viajaba a bordo del Citröen C4 que se estrelló esta madrugada contra un árbol, solía mostrarse en sus redes sociales jugando al básquet para Defensores de Hurlingham. Además, era fanático del club de fútbol Chacarita Juniors. View this post on Instagram A post shared by Defensores de Hurlingham (@defensoreshurlingham) El choqueJeremías Méndez es una de las cinco víctimas, de entre 18 y 21 años, que fallecieron tras el fatídico accidente producido esta madrugada cuando el auto en el que viajaban perdió el control, se fue del asfalto y chocó contra un árbol.La Policía identificó al resto de las víctimas fatales como Alejo Facundo Turko (21), Natanaela Nataly Espinoza (20), Jeremías Méndez (20), Ramiro Naim Garraza Brignani (21) y María Victoria Rinaldo (18). En tanto, Luciano Cingolani, de 21, es el conductor del auto.El momento del accidente fue registrado por varias cámaras apostadas en el lugar. En detalle, la grabación muestra al vehículo en una maniobra de sobrepaso a una velocidad mayor a la que circulaban los demás. Es entonces que el Citröen -donde iban a bordo seis jóvenes cuando el máximo permitido es cinco- perdió el control, se fue hacia la izquierda, luego hacia la derecha en un intento de retomar el control y tras ello al pasto. Fue en ese momento, que el vehículo despistó e impactó contra un árbol.Según pudo saber LA NACION de las primeras informaciones de la investigación, tres víctimas salieron despedidas por el fuerte golpe. En tanto, los otros tres jóvenes quedaron dentro del auto; solo uno de ellos, el conductor, sobrevivió. El joven fue trasladado en grave estado al Hospital Central de Pilar, luego que las autoridades tardaran al menos una hora en rescatarlo.En el incidente no hubo otros vehículos involucrados. Según fuentes al tanto de la situación, los cuerpos permanecieron en el lugar durante varias horas y se desplegó un fuerte operativo de personal para llevarlos a la morgue de Defensa Civil, Bomberos y la Policía Bonaerense. En las próximas horas, en tanto, se espera la declaración de un testigo en las próximas horas. En la causa interviene la UFI 4 de Pilar..

Fuente: Clarín
05/04/2025 12:00

Estiman que el Mundial de Clubes 2025 y el Mundial 2026 aportarán 62.000 millones de dólares al PIB global

Es sobre dos estudios de la FIFA y de la Organización Mundial del Comercio.Pronostican que en Estados Unidos se generarán 290.000 puestos de trabajo.Y revelan que ambos torneos tendrán un rendimiento económico de 47.000 millones de dólares.

Fuente: Infobae
05/04/2025 11:19

Juanma Moreno condena la "intolerancia" y "barbaridad" del club de Torremolinos que prohíbe entrada a "maricones"

Juanma Moreno critica la disposición de un club en Torremolinos que excluye a personas LGTB y reafirma el rechazo de la Junta a la homofobia y al insulto hacia la alcaldesa

Fuente: Infobae
05/04/2025 06:19

La Junta abre expediente al club de Torremolinos que niega el acceso a "maricones"

La Junta de Andalucía actuará contra el club en Torremolinos por infracción a los derechos LGTBI tras la polémica fiesta que excluyó a personas con lenguaje homófobo y mensajes discriminatorios

Fuente: Ámbito
04/04/2025 12:01

Kevin De Bruyne anunció su salida del Manchester City: ¿jugará el Mundial de Clubes?

El mediocampista belga no extenderá su vínculo con el conjunto inglés y abandonará el club celeste de Manchester luego de diez años.

Fuente: Infobae
04/04/2025 05:55

Un exjugador histórico del Real Madrid cree que hay que vender a Vinicius: "El club tiene que mirar por la imagen"

El exmadridista Luis Milla ha afirmado que el jugador tiene mucho mercado y puede ser una venta muy buena para el club blanco

Fuente: Infobae
04/04/2025 01:34

Redondo ve intolerable que un club de Torremolinos se anuncie con un "no" a "maricones"

La ministra de Igualdad critica la campaña de un club de Torremolinos que incluye un rechazo explícito a personas LGTBI, calificando la discriminación como intolerable y contraria a la Constitución

Fuente: La Nación
02/04/2025 16:36

Infantino mostró su orgullo por "recibir al mundo en Estados Unidos" durante el Mundial de Clubes 2025

"Vamos a recibir al mundo en los Estados Unidos", declaró Gianni Infantino en su intervención ante las autoridades, los invitados y los periodistas presentes durante su visita al Estadio Rose Bowl de Pasadena, en California, una de las doce sedes del Mundial de Clubes 2025. El presidente de la FIFA hizo hincapié en la importancia mundial y el carácter integrador del torneo, el primero de la historia.La edición inaugural de la nueva competición de clubes sucederá entre el 14 de junio y el 13 de julio de 2025. Los 32 mejores clubes del mundo, procedentes de las seis confederaciones competirán en doce estadios de once ciudades estadounidenses por coronarse como el primer campeón del Mundial de Clubes de la de la historia. Se espera que millones de fanáticos de todo el planeta asistan a los 63 partidos de una competición cuya clasificación se basa en méritos deportivos y que miles de millones más la sigan desde sus casas."Es un orgullo encontrarme aquí ante ustedes, y de estar delante de este estadio increíble y emblemático", señaló Infantino al dirigirse a un público en el que figuraban Jens Weiden, director ejecutivo del Estadio Rose Bowl, Víctor M. Gordo, alcalde de Pasadena y el exfutbolista italiano Alessandro Del Piero. "Este estadio legendario, una verdadera obra de arte en sí misma, fue durante los últimos 102 años el escenario de algunas de las historias más increíbles de las leyendas de los deportes: por supuesto, de nuestro deporte, el fútbol, pero también del fútbol americano, y de muchos otros acontecimientos celebrados en este recinto histórico", agregó el presidente. "Estos 32 equipos proceden de 20 países e integran jugadores de 86 nacionalidades distintas. Vamos a recibir al mundo en los Estados Unidos, en once sedes y en doce maravillosos estadios". View this post on Instagram A post shared by Gianni Infantino - FIFA President (@gianni_infantino)El presidente de la FIFA también quiso rendir homenaje al personal de los equipos de emergencia y a los afectados por los incendios forestales que durante enero arrasaron las localidades de Pasadena y Altadena, en el estado de Los Ángeles. Como muestra de agradecimiento, Infantino anunció que la FIFA regalaría a cada uno de esos profesionales dos entradas para los partidos del Mundial de Clubes FIFA que se disputen en el Estadio Rose Bowl."Mucha gente perdió todo cuanto tenía, pero ustedes prestaron su ayuda, a pesar de todo. Ofrecieron palabras de esperanza y apoyo, y muchas de las intervenciones partieron exactamente desde este punto. Por eso desde la FIFA pensamos que sería oportuno reconocer la labor del personal de los equipos de emergencia y obsequiarlos con 30.000 entradas para los partidos del Mundial de Clubes que vayan a jugarse en Pasadena". Un poco antes, Infantino mostró el nuevo trofeo del Mundial de Clubes que recibirá el campeón del torneo.Con respecto a esto, comentó: "Ahora vemos que todos los niños y niñas juegan al fútbol, pero los de más talento se decantan luego por otros deportes estadounidenses. Tal vez sea porque no ven que el fútbol pueda conducirlos a la gloria. Pero ahora van a verlo, este año, en el Mundial de Clubes con los mejores clubes del mundo, y el año que viene, en el Mundial con las mejores selecciones del mundo. Verán que sí se puede alcanzar la gloria y conseguir algo increíble. Esta competición va a suponer un antes y un después", culminó.

Fuente: La Nación
02/04/2025 16:36

LaLiga, firme con Barcelona: rebajó el tope salarial del club catalán y congeló a Dani Olmo y a Pau Víctor

El fútbol de España envía un mensaje concreto a sus clubes. Por eso LaLiga comunicó que rebajó el tope salarial de Barcelona, tras afirmar que tras la revisión de las las cuentas del club catalán pudieron establecer que no coinciden con las cifras de final de año de su anterior auditor, que incluyeron una transacción de 100 millones de euros (108,15 millones de dólares). Las cuentas anteriores incluyeron los ingresos por la venta de asientos VIP en el renovado Camp Nou, que permitieron al equipo culé cumplir con las normas del Juego Limpio Financiero de LaLiga y ampliar la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor.Ante esta situación, LaLiga explicó en un comunicado que presentará una denuncia contra los anteriores auditores de Barcelona que aprobaron las cuentas del club, ya que los nuevos auditores -los terceros que ha tenido el equipo azulgrana en tres meses- no estaban de acuerdo con los criterios usados para incluir la transacción.ð??¨ð??¨ULTIMA HORAð??¨ð??¨ð??¥DON Joan Laporta:â??"Que salgan polémicas de este tipo para DESESTABILIZAR no es CASUALIDAD"â??"Como presidente del Barça NO LO VOY A PERMITIR "â? ï¸?"Lo que NO GANAN en el campo lo QUIEREN GANAR en los DESPACHOS"ð??£BOOOOOOOOMMMMMMM pic.twitter.com/m0byUgcPqM— madridblaugrana (@madridblaugrana) April 2, 2025Según los responsables de la competencia española de fútbol, los nuevos auditores, Crowe Spain, concluyeron que los 100 millones de euros no deben contabilizarse en su totalidad en las finanzas de esta temporada porque el activo -los nuevos asientos VIP- aún no existe y todavía no puede considerarse como un ingreso para el club.En la misma comunicación se explicó que Barcelona, según sus cuentas, no tiene capacidad para inscribir a Olmo y Víctor. El presidente del club catalán, Joan Laporta, respondió a la declaración de LaLiga este miércoles: "Sobre el escrito de LaLiga, quiero decirles que lo vemos como un intento más de perjudicar los intereses del Fútbol Club Barcelona y dañar la imagen del club. Responderemos una vez que los servicios jurídicos hayan analizado a fondo el escrito de LaLiga y que nadie tenga ninguna duda de que vamos a contestar de forma contundente en defensa de los intereses del Fútbol Club Barcelona".Laporta agregó: "Hace tres meses dije que las inscripciones de Olmo y Pau Víctor se habían realizado correctamente y que habíamos seguido todos y cada uno de los requisitos exigidos por la Federación y LaLiga, y esto continúa vigente a fecha de hoy".Barcelona, que ha tenido problemas en los últimos años para cumplir con las normas de "juego limpio financiero" de LaLiga, fichó a Olmo y Víctor, pero al no poder cumplir con el tope salarial sólo fueron inscritos para la primera mitad de la temporada. En un principio, LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) le impidieron al club culé a ampliar las inscripciones de los dos jugadores para la segunda mitad de la temporada 2024-25 antes de la fecha límite de inscripción del 31 de diciembre.Sin embargo, Laporta dijo en enero que el club había cerrado un acuerdo con inversores de Medio Oriente para vender los palcos VIP a fines de diciembre, lo que el Barça pensó que, junto con un nuevo acuerdo de siete años para la indumentaria del club que tiene a Nike como sponsor, sería suficiente para equilibrar sus finanzas y cumplir con las reglas. LaLiga y la RFEF no estuvieron de acuerdo y dijeron que esos acuerdos sólo eran relevantes después de la fecha límite del 31 de diciembre, revocando su licencia.No obstante, después de que dos tribunales rechazaran también las peticiones del Barcelona de inscribir a Olmo y Víctor, el club recurrió al gobierno español e intervino el Consejo Superior de Deportes (CSD), organismo que estimó el recurso del Barcelona y le permitió al club inscribir de manera provisional a los futbolistas, declarando que los deportistas profesionales "tienen derecho a una carrera deportiva conforme a sus potencialidades y con todas las garantías y certidumbre".El plazo de tres meses para la medida provisional que permite a Olmo y Víctor jugar finaliza el lunes, cuando las autoridades españolas deberán anunciar una decisión definitiva.

Fuente: Clarín
01/04/2025 16:36

Los clubes de fútbol más grandes de América Latina, según ranking británico

Las pasiones por el fútbol en el mundo tienen ya más de 100 años.Cuáles son los clubes más grandes de América según un ranking de Inglaterra.

Fuente: Perfil
01/04/2025 15:18

Autocity acompañó el 93° Abierto del Centro en el Córdoba Golf Club

El torneo inauguró la temporada 2025 del PGA TOUR Américas, donde se reunieron jóvenes promesas del golf. En el evento, la marca exhibió una selección de vehículos, incluyendo la RAM Rampage, el Jeep Commander, el Fastback Abarth y el Nuevo Peugeot 2008. Leer más

Fuente: Clarín
01/04/2025 14:36

Jonás Gutiérrez comenzó su aventura en un club de Las Toninas: metió su primer gol y lo festejó como un chico, todo gracias a un albañil

El ex Vélez, parte de la Selección en Sudáfrica 2010, volvió del retiro para jugar en un pequeño club regional.Lo hizo por la melancolía que le genera la ciudad donde pasaba sus vacaciones y para reencontrarse con el fútbol.Este fin de semana tuvo su debut y marcó el 1-1 de penal para dejar salir toda su felicidad amateur.

Fuente: Perfil
31/03/2025 14:00

Creó un podcast, un club y organiza viajes con el cine como eje principal: la historia detrás de Bárbara Miranda

El arte, la moda y los viajes son su fuente de inspiración para llevar a cabo su pasión: el periodismo y crear contenido. Su último proyecto posiciona al cine como el eje central de sus motivaciones, "Cinetrola" es su propio medio producto de "sus ganas de hablar con alguien más que sus padres". Leer más

Fuente: Perfil
31/03/2025 08:00

El PRO como Automóvil Club de Milei

La carambola del Primo Jorge altera la problemática nacional. El sufragio municipal del 18 de mayo se convierte en la antesala de la pugna por la sucesión presidencial. Leer más

Fuente: La Nación
30/03/2025 11:00

Bayern Munich, rival de Boca en el Mundial de Clubes, sufrió una nueva baja en pocos días y se debilita defensivamente

Tras la eliminación en la Copa Libertadores, el Mundial de Clubes será el único torneo internacional que Boca disputará en el año. El exclusivo certamen se realizará entre el 14 de junio y 13 de julio en los Estados Unidos, con 32 equipos y un formato similar al de las últimas siete citas ecuménicas de selecciones. Integrante del Grupo C, con Benfica de Portugal, Bayern Munich de Alemania y Auckland City de Nueva Zelanda, puntualmente el conjunto conjunto se medirá ante los teutones el 20 de junio, en el Hard Rock Stadium de Miami. Pero el poderoso equipo alemán, que en los últimos días había sufrido dos bajas importantes, volvió a padecer un lesionado de gravedad...Tras la victoria de ayer por 3 a 2 contra St. Pauli, en la Bundesliga, se confirmó una nueva baja por lo que resta de temporada: el lateral japonés Hiroki Ito (25 años) permanecerá inactivo luego al sufrir una fractura en un hueso del pie derecho. Con el liderazgo a siete jornadas del final de la Bundesliga (con seis puntos de ventaja sobre el Bayer Leverkusen) y en los cuartos de final de la Liga de Campeones, Bayern Munich queda muy debilitado en la defensa, ya que la baja de Ito se une a las del canadiense Alphonso Davies y el francés Dayot Upamecano, figuras en la última línea, ambos con severos problemas de rodilla durante la reciente fecha FIFA.El caso más preocupante es el de Davies, quien sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha en la victoria de Canadá por 2-1 frente a Estados Unidos en la Liga de Naciones de la CONCACAF. El club bávaro informó que el lateral izquierdo será operado y que su recuperación demandará varios meses, lo que significa que se perderá el resto de la temporada y el próximo Mundial de Clubes. Upamecano se lastimó la rodilla izquierda, aunque no en forma tan grave como Davies, pero se estima que estará fuera de las canchas por varias semanas, lo que genera una nueva preocupación para el entrenador Thomas Tuchel."Sin duda echaremos de menos a estos muchachos. Pero creo que para demostrar el tipo de equipo que somos, tenemos que permanecer unidos y luchar aún más", declaró el goleador Harry Kane. Todavía queda por ver cuándo regresará el capitán Manuel Neuer al arco tras su lesión en un gemelo."Tras las ausencias de Alphonso Davies y Dayot Upamecano, Hiroki (Ito) es el tercer defensor que se pierde en muy poco tiempo. Ahora concentraremos todos nuestros esfuerzos en la consecución de nuestros objetivos", declaró el director general deportivo del equipo alemán, Max Eberl. Estas bajas significan un gran desafío para el Bayern.Kane, atacante figura del equipo alemán, hace algunos días anticipó el enfrentamiento contra el equipo xeneize, calificándolo como "un partido especial". Este encuentro será el primer duelo entre ambos, tras la histórica final de la Copa Intercontinental 2001. "Creo que será uno de los partidos más destacados en la fase de grupos y de todo el torneo, para ser sincero", reconoció el delantero en una entrevista difundida por la FIFA.

Fuente: Clarín
30/03/2025 04:36

Franco Mastantuono, la nueva joya de River, figura ante Rosario Central y con el Cholo Simeone interesado en llevarlo al Mundial de Clubes

El 30 se salvó de los silbidos al equipo de Marcelo Gallardo.Se destacó ante los ojos de los enviados del Atlético de Madrid.Cuánto estarían dispuestos a pagar y cuál es su millonaria cláusula de salida.




© 2017 - EsPrimicia.com