club

Fuente: La Nación
14/07/2025 11:18

Trump apostó al protagonismo en la final de Mundial de Clubes, pero dejó interrogantes de cara a 2026

EAST RUTHERFORD, Nueva Jersey.â?? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump se puso de pie y saludó desde un palco en el medio del campo el domingo, y ocupó brevemente el centro de atención en medio del partido final de una competencia global que sirvió de anticipo para un evento mucho más grande el próximo año.La final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA del domingo en el Estadio MetLife vio al Chelsea FC derrotar al Paris Saint-Germain por 3-0, y culminó semanas de competencia en estadios estadounidenses. Fue una especie de prueba para el Mundial, que contará con muchos de los mismos grandes nombres del deporte representando a sus selecciones nacionales.Por eso, muchos líderes mundiales y aficionados al deporte han estado analizando los partidos de clubes en busca de indicios, tanto dentro como fuera del campo, sobre la capacidad de Estados Unidos para ser sede. El escepticismo surge de la preocupación sobre si un presidente que ha tomado medidas para cerrar las fronteras estadounidenses e impuesto prohibiciones generalizadas a residentes de algunos países puede organizar una celebración cuatrienal de camaradería y atletismo global.Como muestra de la relación conflictiva que el presidente que tiene el lema "América Primero" tiene con el deporte mundial, algunos el domingo aplaudieron su asistencia, corearon "¡USA! ¡USA!" y se giraron para tomar fotos. Pero cuando apareció en la pantalla gigante durante el himno nacional, los abucheos se alzaron antes de que la cámara se desviara rápidamente a otro lugar.Cuando Trump salió al campo con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, tras el partido para la ceremonia de entrega de medallas, el público volvió a abuchearlo ruidosamente mientras él, con los puños en alto, subía al escenario. Los jugadores del Chelsea intercambiaron miradas de confusión mientras Trump seguía allí mientras alzaban el trofeo en señal de celebración.El evento de varias semanas del próximo año presenta numerosos desafíos logísticos, ya que se extiende por tres países anfitriones, incluyendo 11 ciudades estadounidenses. Para que el evento de 2026 sea un éxito, podría depender tanto del amor de Trump por la pompa como de su relación con Infantino, que lo acompañó el domingo y que ha pasado más tiempo con Trump durante su segundo mandato que cualquier otro presidente o primer ministro.Infantino, que necesita una relación fluida con Trump, se ha reunido con él en Mar-a-Lago y ha viajado con él a Arabia Saudita y Qatar. La semana pasada, inauguró una nueva oficina de la FIFA en la Torre Trump de Manhattan.En las últimas semanas ya hubo quejas sobre la calidad del césped de las canchas, el calor en los partidos del mediodía y los estadios parcialmente llenos.DesafíosEs probable que la Copa Mundial traiga consigo una serie de otros desafíos organizativos y políticos, especialmente en medio de la dura ofensiva del gobierno de Trump contra la inmigración.¿Serán bienvenidos los hinchas y jugadores internacionales en los estadios de las ciudades estadounidenses a las que Trump ha amenazado por sus políticas migratorias más abiertas, y será bienvenido el presidente en un partido inaugural que se jugará en Los Ángeles, donde recientemente desplegó tropas de la Guardia Nacional?¿Qué pasará con la selección iraní, que ya se ha clasificado para el Mundial, y con los aficionados que viajan y quieren animar a su país, pero tienen prohibida la entrada a Estados Unidos? Otros países cuyos ciudadanos Trump podría vetar, como Ghana, Cabo Verde y Egipto, también podrían clasificarse para estar entre las 48 naciones que compiten.¿Y cómo se coordinará Estados Unidos con los coanfitriones Canadá y México ante las amenazas comerciales y migratorias?Si bien los funcionarios de la administración Trump han tratado de asegurarle al mundo que son capaces de organizar lo que llaman "el evento deportivo más grande de la historia", Trump también ha disfrutado de la incertidumbre sobre cómo se desarrollará."Creo que lo hará más emocionante", dijo Trump en marzo durante una aparición en el Salón Oval con Infantino. "La tensión es algo bueno".Trump, más que muchos presidentes, ha adoptado el deporte como referente cultural y una forma de expandir su influencia. Asistió a las 500 Millas de Daytona y quiere organizar un partido de la UFC en la Casa Blanca. Presionó a las Grandes Ligas de Béisbol para que reincorporaran a Pete Rose, criticó duramente a los jugadores de la NFL por protestar contra la desigualdad racial durante su primer mandato y este año se convirtió en el primer presidente en funciones en asistir a un Super Bowl.Ha estado menos vinculado al fútbol â??aunque, según se dice, los caddies de golf lo apodaron Pelé tras verlo patear la pelota con frecuenciaâ??, pero se enorgullece de ser anfitrión de la Copa Mundial. El evento tendrá lugar el próximo verano boreal, coincidiendo con la celebración del 250.º aniversario de la fundación de Estados Unidos, un evento en cuya planificación Trump también ha participado activamente, y dos años antes de que Los Ángeles albergue los Juegos Olímpicos.En marzo, Trump nombró a Andrew Giuliani, hijo de Rudy Giuliani, aliado cercano de Trump, director ejecutivo de un grupo de trabajo para la Copa del Mundo que creó para supervisar la planificación y la coordinación. La legislación emblemática de Trump, la Big Beautiful Bill, incluyó 625 millones de dólares para seguridad y otros gastos relacionados con la Copa Mundial, y algunas de sus políticas migratorias han incluido excepciones para jugadores y entrenadores de fútbol, incluso con la posibilidad de prohibir la asistencia a personas de su país."Queremos que estos juegos sean seguros", dijo Giuliani en una entrevista. "Si bien queremos asegurarnos de que el mundo entero participe, también queremos asegurarnos de no sacrificar nuestra seguridad nacional".Pero hay crecientes preocupaciones de que las políticas de inmigración de Trump disminuirán el entusiasmo por un evento que se caracteriza por su sabor global, uno en el que un iraní puede sentarse al lado de un estadounidense y ver a sus equipos competir o donde argentinos y brasileños cantan en los viajes en metro hacia un estadio."¿El Mundial? ¿Te refieres a la copa a la que no se invita al mundo? Porque de eso se trata", dijo Minky Worden, directora de iniciativas globales de Human Rights Watch, que ha enviado cartas a la FIFA instándola a presionar a Trump para que cambie sus políticas."Trump quiere la gloria y pavonearse con líderes y futbolistas", añadió Worden. "Pero se supone que el Mundial es una celebración inclusiva de la humanidad. Y esa celebración inclusiva de la humanidad no es algo que Trump esté celebrando".Harrison Fields, vocero de la Casa Blanca, dijo que Trump está comprometido "a promover el orgullo nacional, la hospitalidad y las oportunidades económicas"."Estos partidos serán una oportunidad histórica para unir a la nación, celebrar a Estados Unidos y reforzar nuestro estatus como destino mundial de primer nivel para grandes eventos", afirmó.Giuliani ha pedido a su personal que revise lo que funcionó durante los recientes partidos de clubes antes del evento más amplio del próximo año, que los organizadores de la Copa del Mundo esperan que atraiga a mucha más gente.Giuliani dijo que entre un cuarto y un tercio de los acreditados para asistir a los partidos del Mundial de Clubes durante los últimos meses necesitaron visas, y ayudó a garantizar que los funcionarios del Departamento de Estado y de la FIFA actualizaran la frecuencia de sus reuniones para abordar cualquier problema de procesamiento."El proceso de visa es extremadamente importante para asegurarnos de que estamos investigando adecuadamente a las personas, pero también para asegurarnos de que damos la bienvenida al mundo aquí", dijo.También existe la preocupación de que los partidos de fútbol puedan ser objeto de control migratorio. Antes de los partidos del Mundial de Clubes del mes pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) escribió en redes sociales que estaría "equipada y lista para brindar seguridad durante la primera ronda de partidos", lo que generó preocupación por posibles arrestos en los estadios. La publicación fue eliminada."¿Quién quiere tener que llevar su pasaporte a un partido del Mundial de Clubes que se supone es divertido con amigos y familiares?", preguntó Worden, advirtiendo que la FIFA debe ayudar a garantizar que "los partidos del Mundial no sean un imán para que los agentes del ICE capturen a personas con aspecto hispano".Giuliani dijo que los funcionarios de inmigración no apuntarían a los estadios donde se estuvieran jugando partidos."Llevamos 62 partidos hasta ahora y eso no ha sido un problema en absoluto", dijo. "Esa fue la narrativa al principio de este torneo que ha demostrado que no es algo que busquemos aquí".En junio, Trump firmó una orden ejecutiva que restringe la entrada a Estados Unidos a extranjeros de 12 países. Irán, que se ha clasificado para el Mundial, se encuentra entre los países afectados, una lista que podría aumentar si Trump decide ampliar la orden.La orden establece exenciones específicas para jugadores y entrenadores del Mundial, así como para el personal de apoyo y sus familiares directos. Sin embargo, no incluye a los aficionados. Grupos de derechos humanos también han advertido que los aficionados de países que no tienen prohibido oficialmente visitar el país podrían pensárselo dos veces, dadas las políticas fronterizas de Trump.Giuliani dijo que Estados Unidos todavía está trabajando con la FIFA y esperando los resultados de las eliminatorias para determinar qué países competirán y cómo manejar las políticas administrativas con países como Irán."Esta es una situación dinámica en este momento", dijo Giuliani. "Esto tendrá que ser una conversación entre algunos miembros del grupo de trabajo y probablemente incluso el propio presidente para determinar cómo se desarrollará esto de aquí en adelante".

Fuente: La Nación
14/07/2025 01:18

La final del Mundial de Clubes y la gala de La Voz Argentina recalentaron el rating del domingo

Junio fue un buen mes para la televisión abierta ya que el encendido de los siete canales de aire subió y fue el más alto del año con 16,8 puntos. Y es que la decisión de Telefe de transmitir los partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025 calentó notablemente a la pantalla chica. En el evento deportivo más destacado del año, que reunió por primera vez en la historia a los 32 equipos más relevantes del fútbol, se pudo ver a River Plate y a Boca Juniors, y a todas las figuras argentinas campeonas del mundo que brillan en los equipos más importantes del planeta: Lionel Messi, en el Inter de Miami; Lautaro Martínez y Joaquín Correa, en el Inter de Italia; Enzo Fernández, en el Chelsea; Julián Álvarez, Rodrigo de Paul, Nahuel Molina, Ángel Correa, Giuliano Simeone en Atlético de Madrid; Thiago Almada en el Botafogo, Nicolás Otamendi y Ángel de María, en el Benfica, y todas las estrellas del Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, PSG, Flamengo y Pachuca, entre otros.Eso se tradujo en altos números de rating, en ocasiones por encima de los 30 puntos, algo que está más relacionado con la televisión de hace 20 años atrás. El lunes 16 de junio, el partido de Boca vs. Benfica cosechó la marca más alta en lo que va del año con un promedio de 31.4 puntos. Por eso había altas expectativas sobre los números de rating de la final entre Chelsea y París Saint Germain. La previa comenzó a las 15 con 6,3 puntos. Luego, con la cobertura periodística encabezada por Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, el primer tiempo arrancó pasadas las 16 con un piso de 10.8 puntos y llegó a una marca máxima de 16,8 puntos. A los 22 minutos llegó el primer gol de los ingleses de la mano de Cole Palmer. El mismo jugador fue el que puso el tanteador 2 a 0 y a los 42â?² Joao Pedro convirtió el tercero. El segundo tiempo arrancó con un piso de 14,9. Finalmente, los ingleses derrotaron 3 a 0 a PSG, con Enzo Fernández a la cabeza y el pico de rating fue de 18,1 puntos.Por su parte, La Voz Argentina continúa con las audiciones a ciegas buscando a los integrantes del team de cada uno de los coaches. Lali Espósito, Luck Ra, Soledad Pastorutti y Miranda! siguen eligiendo a los preseleccionados de los más de veinte mil concursantes que se presentaron a los castings presenciales en todo el país. Los participantes salieron de allí y de las redes sociales, con más de seis mil videos con interpretaciones de todo tipo que subieron a Tik Tok. En la previa, desde las 21, Sofi Martínez junto a Momi Giardina y Santi Talledo arrancaron a reaccionar al programa en vivo, llevando toda la emoción del big show a las plataformas digitales, reforzando el espíritu multiplataforma de esta nueva edición desde Streams Telefe con 21.000 usuarios y Luzu con 15.000.Pasadas las 21.55 comenzó la gala con un piso de 11.3 puntos que le dejó la edición dominical de Pasapalabra en la que compitieron varios ex participantes de Gran Hermano. Juliana Furia Scaglione, Licha Navarro y Ema Vich versus Bautista Mascia, Denisse González y Zoe Bogach. Agustín Isasmedi, de Catamarca, el primer participante, desde chico es fan de la música y se formó en los escenarios. El joven sorprendió con una versión folclórica de "Pronta entrega" y logró que Luck Ra y la Sole se dieran vuelta pero se quedó con la cantante. Desde Córdoba llegó Laureana Bohogú y eligió interpretar "Qué nivel de mujer" pero no conquistó a nadie. A los 3 años, Valentino Rossi comenzó cantando el Himno Nacional y desde allí no paró. Con su interpretación de "Dancing on my own" conmovió y todos se lo disputaron, el joven eligió a Lali. Santiago Balda llegó desde Río Negro para compartir su amor por la música, cantó "Finesse" pero para los coaches le faltó fuerza. En esa instancia, el rating se sostenía en los 11 puntos. Patricia Cucchietti soñó mucho tiempo con pisar el escenario de La Voz Argentina. Cantó música popular desde muy joven pero a los 23 años decidió cantar en una iglesia y se dedicó a eso. Hoy con 43 se animó a presentarse en el talent show con el tema "Que bonito". "Los quiero mucho a los cinco pero me quedo con Luck Ra", confesó la cordobesa. Ámbar Carrizzo interpretó el tema de Los Carpenters, "Close to you" y se quedó con el dúo Miranda. Gian Delgado es parte de dos bandas de rock pero no logró pasar a la siguiente instancia con su versión de "Lose control". Cerca de las 23, el ciclo llegó a los 13.3 puntos, la marca máxima de la noche. Con "Amor", el tema que popularizó Cristian Castro, William Heredia entró a la competencia de la mano de Soledad, después de que la coach bloqueó a Lali para que el participante no la pudiera elegir. Juan Pablo Orlando cantó una versión muy original de "Back to black" y si bien logró que las cuatro sillas se dieran vuelta, eligió al dúo Miranda. Desde Santa Teresita llegó Ariadna Dios interpretó el tema "Cuídame" pero los nervios le jugaron una mala pasada y quedó fuera del certamen.

Fuente: Perfil
13/07/2025 21:18

Mauricio Macri y Donald Trump se reencontraron en la final del Mundial de Clubes

Por medio de una publicación en su cuenta de la red social X, el titular del PRO compartió una imagen del encuentro en la final del torneo. Leer más

Fuente: La Nación
13/07/2025 21:18

El reencuentro de Mauricio Macri con Donald Trump durante la final del Mundial de Clubes

El líder del Pro, Mauricio Macri, se reencontró este domingo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la final entre Chelsea y PSG por el Mundial de Clubes, en la que se consagró el equipo londinense.El exmandatario compartió una foto junto al jefe de Estado en X y escribió: "Reencuentro con Donald Trump y Melania [Trump] en la final del Mundial de Clubes, hoy en Nueva Jersey". En la imagen aparece también Juliana Awada, exprimera dama y esposa de Macri, quien subió la fotografía en sus historias de Instagram.Reencuentro con @realDonaldTrump y Melania en la final del Mundial de Clubes, hoy en Nueva Jersey pic.twitter.com/e5jqeBP0WB— Mauricio Macri (@mauriciomacri) July 13, 2025La presencia del exjefe de Estado en el MetLife Stadium se debe a su cargo como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA. Trump, por su parte, fue invitado por Phil Murphy, gobernador de Nueva Jersey, y Gianni Infantino, titular de la FIFA, no solo para presenciar el encuentro sino también para hacer entrega del trofeo.Un dato de color: la aparición del también magnate coincidió con el primer aniversario del atentado que sufrió durante un acto de campaña en Butler, Pensilvania, por lo que se extremaron las medidas de seguridad en el estadio, que incluyeron francotiradores en los techos y un despliegue especial en los accesos.El último encuentro público entre Trump y Macri se había gestado en abril de 2022. Ambos compartieron un almuerzo en la residencia del actual presidente en Mar-a-Lago, Florida. En aquella reunión, que se extendió por más de una hora, hablaron sobre política internacional y la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos.Del triunfo del Chelsea a la participación de Trump en los festejosEl conjunto de Enzo Maresca venció 3 a 0 al Paris Saint-Germain y se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025. Con dos goles de Cole Palmer y uno de João Pedro en la primera mitad, el equipo inglés se impuso con autoridad y levantó el trofeo en la primera edición del certamen con formato ampliado a 32 equipos.Palmer abrió el marcador a los 22 minutos con una definición dentro del área y amplió la ventaja a los 30 tras una jugada individual. A los 43 minutos, Pedro selló el 3 a 0 con una vaselina tras una asistencia del propio Palmer. El PSG, dirigido por Luis Enrique, no logró reaccionar y terminó con diez jugadores por la expulsión de João Neves en el complemento, tras una agresión a Marc Cucurella -tras recibir un empujón, lo agarró del pelo-.La final se jugó ante más de 80.000 personas y marcó el cierre de una competición histórica, organizada por la FIFA y celebrado por primera vez en Estados Unidos como parte del proceso de expansión del fútbol a nivel global.Junto a Infantino, Trump fue el encargado de hacer la entrega de medallas y el premio al mejor jugador del torneo, que fue para Palmer. No contento con eso, y como muestran imágenes que se viralizaron en redes sociales, participó además de los festejos del Chelsea como si de una futbolista más se tratara.¡EL CHELSEA ES CAMPEÓN DEL MUNDO! ð???NI TRUMP SE QUIERE IR DE LA FIESTA ð???#FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/94vKeWmL60— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) July 13, 2025Con información de Reuters y AFP

Fuente: La Nación
13/07/2025 21:18

Con Coldplay, Doja Cat y J Balvin: la final del mundial de clubes y un intento fallido de imitar al Super Bowl

Gracias a Hollywood, la cultura norteamericana es, desde hace más de nueve décadas, uno de las exportaciones más exitosas y extendidas de ese país en el resto del mundo. La idea del espectáculo al modo norteamericano fue adoptada gracias al cine y la TV en el resto del planeta que siempre mide sus logros o fracasos a partir de la vara establecida en los Estados Unidos. Sin embargo, los shows musicales organizados en los encuentros deportivos más destacados, con el Super Bowl como el ejemplo más elaborado y llamativo, aún no lograron la adhesión de los fanáticos del resto del mundo. Pero eso no desalentó a los organizadores del mundial de clubes de la FIFA realizado en ese país, que culminó este domingo con el triunfo 3 a 0 de Chelsea contra Paris Saint-Germain. Aunque en ninguno de los territorios dónde prevalece el fanatismo por el fútbol se estila hacerlo, en el estadio MetLife de Nueva Jersey no solo hubo un comienzo musical protagonizado por Robbie Williams y Laura Pausini antes del partido, sino que durante 10 minutos del entretiempo reglamentario una sección de la tribuna mutó en un escenario que se llenó de artistas. Que, por lo que podía ver a través de la transmisión oficial del encuentro, no lograron atrapar la atención de los espectadores más entusiasmados por los tres goles del equipo británico en la primera parte que por las canciones del colombiano J Balvin, la de la cantante nigeriana Tems, la aparición de la rapera norteamericana Doja Cat o el cierre con Coldplay. Antes del comienzo del encuentro deportivo sobre un vistoso escenario instalado en el campo de juego, Williams, nombrado antes de la competencia como el embajador musical del mundial de clubes, interpretó el tema "Desire", la canción oficial del torneo que él mismo compuso y en la que también participa la italiana Pausini cantando en castellano. La fanfarria del inicio con el músico británico vestido de blanco y dorado y la italiana atravesando el campo de juego acompañada por las banderas de los equipos que participaron del mundial y con un estilo que parecía homenajear no tanto al fútbol global sino al fútbol americano local, terminó con ambos artistas sobre el escenario rodeados de un cuerpo de baile que pasó más bien inadvertido. Las cámaras que seguían los movimientos de los cantantes en sus recorridos, sin quererlo, también captaban el poco interés del público que se asomaba detrás de las siglas de FIFA que decoraban el escenario.DON @JBALVIN CANTANDO DESDE LO MÁS ALTO DEL METLIFE STADIUM ð??®ð??®ð??®Así ha sido parte de su actuación en la final del Mundial de Clubes@FIFACWC | La final, gratis en https://t.co/OFe1FpBGjK | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/UcvvARDq2r— DAZN España (@DAZN_ES) July 13, 2025Esa falta de atención de los espectadores presentes en el estadio, y la desprolija dirección de cámaras que dificultaba el seguimiento para los que miraban desde sus casas, fue aún más pronunciada durante el show del entretiempo, esa costumbre que la FIFA tomó prestada de la NFL (National Football League) con resultados dispares. Mientras los jugadores estaban en el vestuario, a las 17.05, en una de las tribunas del estadio apareció el colombiano J.Balvin. En una estructura que incluía un par de escaleras y una amplia tarima central, el músico interpretó sus temas "Mi gente" y "Ay vamos" acompañado por bailarines que vestían los colores de la bandera de Colombia. El hecho de que ningún equipo de ese país participara del mundial no pesó tanto en la elección del show musical como la popularidad de Balvin en los Estados Unidos. Durante el espectáculo producido, según la información oficial de la organización del torneo, con la asesoría de Chris Martin de Coldplay, el espíritu celebratorio que suele inspirar el reggaeton, no parecía haber animado al público en las pocas ocasiones en las que las cámaras lo enfocaban. No lo hicieron cuando la cantante nigeriana Tems salió al escenario en las alturas y apenas ampliaron su foco durante el transcurso del show de Doja Cat y luego en el momento del cierre protagonizado por Coldplay, acompañado del cantante australiano nacido en Irak, Emmanuel Kelly, que se convirtió en el primer artista pop con capacidades diferentes en actuar en un espectáculo de medio tiempo. Para el final, a ellos se les sumaron mientras entonaban"Sky Full of Stars" de la banda inglesa, el resto de los artistas, músicos y bailarines que participaron del espectáculo. Un intento más bien fallido de imponer la costumbre del fútbol americano al público que sigue al fútbol global, tal vez con la intención de probar las aguas para la Copa Mundial que se disputará el año que viene en Estados Unidos, México y Canadá.

Fuente: Clarín
13/07/2025 20:00

La foto de Mauricio Macri y Donald Trump: "Reencuentro en la final del Mundial de Clubes"

El expresidente compartió una imagen del encuentro en la final del campeonato que se jugó este domingo en Nueva Jersey.La foto llega luego de que Javier Milei no consiguiera la suya en abril pasado en su última visita a Estados Unidos

Fuente: Clarín
13/07/2025 20:00

El Chelsea de Enzo Fernández lo hizo: transformó a PSG en una caricatura y es el campeón impensado del nuevo Mundial de Clubes

Maresca planteó el partido perfecto y tuvo a un Cole Palmer extraordinario.El argentino es un talismán: seis finales internacionales jugadas, seis ganadas.El equipo de Luis Enrique fue más terrenal que nunca.

Fuente: Infobae
13/07/2025 19:29

Iván Duque encendió las redes con su encuentro con Donald Trump en la final del Mundial de Clubes: "Un gran amigo de Colombia"

El expresidente colombiano señaló que durante su mandato, el presidente de Estados Unidos, en su primera gestión, apoyó iniciativas clave como la lucha contra el narcotráfico y la crisis de pandemia por el covid-19

Fuente: Infobae
13/07/2025 19:21

Mauricio Macri se reencontró con Donald Trump en la final del Mundial de Clubes

El titular del PRO, y presidente de la Fundación FIFA, viajó a Estados Unidos para ver la final entre Chelsea y PSG y mantuvo un encuentro con el mandatario local, que también presenció en Nueva Jersey la consagración del equipo londinense

Fuente: La Nación
13/07/2025 19:18

Chelsea vs. PSG: resumen, goles y resultado de la final del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se coronó campeón del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025, el primero de la historia con 32 equipos y un formato de juego similar a las últimas siete citas ecuménicas de selecciones, al derrotar este domingo en la final a París Saint Germain 3 a 0.Cole Palmer por duplicado y João Pedro anotaron los tantos en el ganador. El encuentro se disputó en el MetLife Stadium de Nueva Jersey y lo arbitró el iraní nacionalizado australiano Alireza Faghani.El resumen del partidoEl inicio del juego fue todo de Chelsea, que le quitó la pelota a PSG y lo dominó con la tenencia. La aproximación de mayor peligro fue un remate desde la puerta del área de Cole Palmer, luego de un pase de taco fenomenal de João Pedro, que pasó a centímetros del arco defendido por Gianluigi Donnarumma.La respuesta de PSG no se hizo esperar. Primero, con un contraataque en el que Fabián Ruiz cruzó la pelota de izquierda a derecha, desarticuló a la defensa rival y recibió Desiré Doué. El atacante intentó servirle el gol a Ousmane Dembélé, quien estaba de frente, y Marc Cucurella interceptó el pase atrás. Minutos después, el máximo favorito a quedarse con el Balón de Oro retrocedió para conducir a su equipo, abrió el balón para Doué que encaró hacia adentro, remató de zurda y obligó al arquro Robert Sánchez a estirarse para evitar el tanto.Para entonces, el juego ya se parecía más a lo que se suponía: el equipo de Luis Enrique monopolizó la pelota y el de Enzo Maresca se abroqueló para responder con contraataques. En una salida larga, Malo Gusto le ganó en el juego aéreo a Nuno Mendes y fue hacia el arco. Apenas ingresó al área, Marquinhos le bloqueó su remate, pero el esférico le cayó nuevamente a él y se lo sirvió a Palmer. El jugador inglés, como había hecho un rato antes, abrió su pie zurdo, acomodó la pelota contra el palo derecho de Donnarumma y abrió el marcador a los 22â?².Tras la detención del encuentro para que los jugadores se refresquen, el elenco inglés dio otro golpe y, otra vez, gracias a Palmer. La jugada fue similar a la del primer tanto, con la diferencia que esta vez el mediocampista recibió un pase largo sobre la derecha, a espaldas de Mendes, y él fabricó el gol. Fue hacia adentro, evitó que dos defensores le tapen el remate con amagues y, de frente a Donnarumma, abrió el pie zurdo y puso el balón en el mismo rincón.El segundo tanto fue un mazazo para el elenco galo, que fue intrascedente con la el balón en su poder y dio mucha ventaja de mitad de cancha hacia atrás. El duelo se planchó y eso favoreció a The Blues que, antes de que termine el primer tiempo, le dieron el golpe de gracia al campeón de la Champions League 2024-2025 con un golazo de João Pedro. Palmer condujo con libertad desde la mitad de la cancha y asistió al brasileño, quien quedó cara a cara con Donnarumma y se la tiró por arriba.PSG, el mejor equipo del mundo en la actualidad, le dio una alerta a su rival con un cabezazo de João Neves que obligó al arquero Sánchez a esforzarse al máximo para evitar el descuento. Como era de esperar, reaccionó. Apenas iniciado el complemento, al que los de Luis Enrique salieron con otro semblante, el arquero español le atajó con ciertas dudas un remate a Khvicha Kvaratskhelia, hasta entonces cuasi ausente en el partido.Al ratito, Sánchez le ahogó el descuento a Dembélé. El delantero galo recibió un centro de Doué y disparó desde la puerta del área chica. La pelota rebotó en un defensor y, en segunda instancia, el guardametas la rechazó con un manotazo salvador. El arquero se convirtió, de a poco, en figura. Vitinha le disparó desde afuera del área y no lo pudo vencer porque despejó la pelota al tiro de esquina. En la siguiente, lo ayudó João Pedro, quien desvió con la punta de su pie derecho un centro que cruzó toda el área chica.Ya sin Enzo Fernández en la cancha porque sufrió una molestia y lo reemplazaron, Chelsea se defendió y esperó, con paciencia, su turno para contragolpear. Liam Delap, en la primera acción que participó tras reemplazar a João Pedro, remató desde lejos y Donnarumma decolgó el balón de su ángulo izquierdo.El combinado francés intentó por todas las vías achicar el margen y dar vuelta la historia, pero lejos estuvo de ello porque Chelsea, aun sin la pelota, enfrió el partido con acciones lentas y demorando cada vez que se debía reanudar el juego. Nunca perdió el orden y hasta pudo haber aumentado la distancia si no fuera porque Donnarumma le ganó un mano a mano a Delap.En el cierre, Sánchez evitó el gol de Bradley Barcola y João Neves fue expulsado por tirar del pelo a Cucurella, en el momento de mayor nerviosismo de los franceses. Gonçalo Ramos, en una acción que ejemplificó que a PSG no le salió nada, no pudo empujar un centro abajo del arco y dilapidó la última ocasión de su equipo para maquillar el resultado con el que Chelsea sorprendió a su rival y dio la vuelta olímpica en Estados Unidos.

Fuente: La Nación
13/07/2025 19:18

Así quedó la tabla histórica de campeones del Mundial de Clubes, tras el título de Chelsea

Chelsea se coronó campeón del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 al derrotar este domingo a París Saint Germain 3 a 0 en la final que se jugó el MetLife Stadium de Nueva Jersey y logró su segundo título en el certamen, con el que subió un escalón en la tabla de máximos ganadores. El conjunto inglés fue muy superior a su rival en el primer tiempo y le anotó los tres goles con los que levantó el trofeo de la primera edición de la historia con 32 equipos y un formato de juego similar a las últimas siete citas ecuménicas de selecciones. Los goles fueron de Cole Palmer por duplicado y João Pedro, todos en el primer tiempo.The Blues habían sido vencedores del torneo en 2021, en el viejo formato de siete participantes, con un triunfo en la definición 2 a 1 en tiempo suplementario sobre Palmeiras de Brasil. Con la nueva conquista, igualaron a Corinthians de Brasil y Bayern Múnich de Alemania, con lo que comparte el tercer escalón.El máximo ganador es Real Madrid con cinco vueltas olímpicas mientras que Barcelona, que no participó en esta edición, lo persigue con tres. Por países, ocho trofeos fueron para España, cinco para Inglaterra y cuatro para Brasil.El Mundial de Clubes se realiza desde 2000, pero entre 2005 y 2023 se desarrolló anualmente porque reemplazó a la Copa Intercontinental entre los campeones de Europa y Sudamérica. La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) dispuso ahora que se realicen ambos torneos, por lo que la Intercontinental se juega cada temporada y el Mundial de Clubes, cada cuatro años.Tabla de campeones del Mundial de ClubesReal Madrid - 5Barcelona - 3Corinthians / Bayern Múnich / Chelsea - 2Internacional de Porto Alegre / Milán / Liverpool / Inter de Milán / San Pablo / Manchester United / Manchester City - 1Todos los campeones del Mundial de Clubes2000: Corinthians (Brasil).2005: San Pablo (Brasil).2006: Internacional de Porto Alegre (Brasil).2007: Milan (Italia).2008: Manchester United (Inglaterra).2009: Barcelona (España).2010: Inter de Milán (Italia).2011: Barcelona (España).2012: Corinthians (Brasil).2013: Bayern Múnich (Alemania).2014: Real Madrid (España).2015: Barcelona (España).2016: Real Madrid (España).2017: Real Madrid (España).2018: Real Madrid (España).2019: Liverpool (Inglaterra).2020: Bayern Múnich (Alemania).2021: Chelsea (Inglaterra).2022: Real Madrid (España).2023: Manchester City (Inglaterra).2024: Chelsea (Inglaterra).

Fuente: La Nación
13/07/2025 19:18

Los videos de los goles de la final del Mundial de Clubes entre Chelsea y París Saint Germain

Chelsea se dio un gusto grande ante Paris Saint Germain. Le ganó la final del Mundial de Clubes por 3-0 con todas anotaciones realizadas en el primer tiempo. Así como el equipo de Luis Enrique había llegado a esta instancia goleando a Atlético de Madrid y Real Madrid por 4-0 y era el gran favorito a llevarse la Copa del Mundial de Clubes, esta vez fue el conjunto inglés quien sacó el mayor provecho de sus estiletazos.Los goles este domingo fueron anotados por Cole Palmer, en dos oportunidades, y luego por intermedio de Joao Pedro. Chelsea no dominó la posesión del balón (la tuvo apenas un 30%), pero fue certero.Se sabe que Cole Palmer es un delantero zurdo que suele arrancar jugando por la derecha en el esquema 4-3-3 de Enzo Maresca. En ese sentido, la final ante PSG no fue la excepción. Y partiendo desde esa posición, convirtió dos golazos. ¡¡¡FRÍO EN NUEVA YORK!!! ¡¡GOL DE COLE PALMER PARA EL 1-0 DE CHELSEA ANTE PSG EN LA FINAL!!ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/GYXZdcPYnE— SportsCenter (@SC_ESPN) July 13, 2025El primero fue a los 22 minutos. Aprovechando una presión alta de PSG, el arquero Sánchez lanzó un pelotazo largo para la proyección de Malo Gusto en campo rival. El lateral encaró y buscó primero su remate; lo trabaron pero en el segundo intento cedió al medio para la llegada de Palmer, que tras controlar la pelota definió con un remate bajo y a colocar que se metió junto al palo derecho de DonnarummaEl segundo también nació desde un lanzamiento largo del campo de Chelsea. En esta oportunidad un lanzamiento de Levil Colwill para el pique de Palmer, que esta vez tomó é el carril rápido que suele ser de Malo Gusto. Hizo la diagonal desde la derecha al centro y terminó resolviendo con gran clase otra definición que fue muy parecida a la primera: la pelota ingresó en el mismo lugar, dejando sin efecto cualquier esfuerzo realizado por el arquero francés. Mientras llevaba la pelota, fue jugando con los amagos y el pasaje por detrás de sus compañeros, que amenazaron a ser los posibles receptores de una asistencia. Pero Palmer tuvo siempre el arco entre ceja y ceja.El 3-0 también lo encontró a Palmer como protagonista, pero en esta oportunidad no convirtiendo, sino generando una gran asistencia con un pase filtrado para la mejor definición de Joao Pedro, que tras quedar mano a mano con Donnarumma picó la pelota con sutileza. Golazo y final resuelta, por más que todavía quedaban 45 minutos por disputarse. La final no tuvo tantas polémicas. Una de ellas recién apareció a seis minutos del final, cuando el árbitro iraní, llamado por el VAR, decidió expulsar a Joao Neves, mediocampista de PSG, por tironearle el pelo a Marc Cucurella, lateral izquierdo de Chelsea. En uno de los últimos intentos de ataque del equipo perdedor, Cucurella pechó a Joao Neves y el volante reaccionó tironéandole parte de su extensa cabellera. En una primera instancia, Alireza Faghani le había mostrado la tarjeta amarilla, pero tras volver a analizar las imágenes por el monitor, cambió el fallo y le mostró la roja directa.

Fuente: Infobae
13/07/2025 18:23

J Balvin brilló en el show de medio tiempo de la final del Mundial de Clubes: así fue la presentación del colombiano

El artista antioqueño fue uno de los encargados de poner a vibrar a las más de 80.000 personas que se congregaron en el MetLife Stadium de Nueva York para la instancia definitiva del certamen orbital

Fuente: Clarín
13/07/2025 18:00

Palmer fotocopió un doblete "a lo Messi" para el baile del Chelsea frente al PSG en el primer tiempo de la final del Mundial de Clubes

Los Blues se pusieron 2-0 con dos golazos calcados del número 10.Después, Joao Pedro puso el 3-0 en una primera etapa que fue un baile impensado.

Fuente: Infobae
13/07/2025 16:28

Donald Trump asiste como invitado de honor a la final del Mundial de Clubes en Nueva Jersey

El mandatario norteamericano observa el partido acompañado por su esposa Melania y por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en medio de un amplio operativo de seguridad en el MetLife Stadium

Fuente: La Nación
13/07/2025 15:18

Chelsea vs. PSG: hora EE.UU. y cómo ver en vivo la final del Mundial de Clubes 2025

El último partido del Mundial de Clubes ya está listo después de que se definieron los invitados a la final del torneo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), en donde Chelsea y París Saint-Germain buscarán llevarse el trofeo de esta nueva edición.Los franceses vienen con un paso casi perfecto desde su debut en el certamen, donde cayeron ante el equipo brasileño de Botafogo y llegan a la final después de aplastar a otro de los grandes favoritos, 4-0 contra Real Madrid y demostrar por qué es el actual monarca de Europa.Por su parte, los ingleses también perdieron su segundo encuentro del torneo ante Flamengo, pero retomaron el buen camino y avanzaron sin contratiempos en las llaves hasta triunfar en la semifinal 2-0 ante Fluminense.A qué hora y dónde ver la final del Mundial de Clubes 2025 en Estados UnidosLa final del Mundial de Clubes 2025 entre Chelsea y PSG se llevará a cabo el 13 de julio en el estadio Metlife de Nueva Jersey en punto de las 15.00 horas, tiempo del centro de Estados Unidos.Los aficionados podrán seguir la transmisión en vivo del juego por medio de DAZN, la plataforma con licencia oficial de la FIFA con acceso gratuito para este torneo, así como por TUDN. También se podrán seguir las acciones más relevantes del duelo en la Central de partidos de la Federación, con blogs en directo y estadísticas.Cómo llegan Chelsea y PSG a la final del Mundial de Clubes 2025El conjunto británico se clasificó para la final del Mundial de Clubes gracias a la buena actuación de su nuevo fichaje estrella, Joao Pedro, quien marcó los dos goles de la victoria ante Fluminense, el club de su infancia. Asimismo, el conjunto liderado por Enzo Maresca, le dará la bienvenida al defensa central Levi Colwill, que se reincorpora al conjunto azul tras perderse la semifinal por una sanción y es probable que forme pareja con Trevoh Chalobah.Liam Delap vuelve a integrarse al equipo después de cumplir su sanción, pero según la FIFA, podría quedarse en el banquillo debido al buen momento que pasa el brasileño Pedro.Por su parte, los parisinos vienen en excelente forma y con la moral a tope después de aplastar en la semifinal 4-0 a Real Madrid y su excompañero de cancha Kylian Mbappé, aunque podrían sufrir algunas bajas para el duelo final.Los comandados por Luis Enrique sufrirán de nuevo la ausencia de los defensas Willian Pacho y Lucas Hernández, por lo que Lucas Beraldo seguirá junto al capitán Marquinhos en el centro de la defensa del PSG.En el mediocampo de la semifinal estuvieron Vitinha, Joao Neves y Fabian Ruiz, así como los delanteros Desire Doue y Khvicha Kvaratskhelia, por lo que podrían repetir para la final del certamen.Alineaciones de Chelsea y PSG para la final del Mundial de ClubesLas posibles alineaciones para disputar el partido final del Mundial de Clubes entre Chelsea y PSG, según la Federación, serían las siguientes:Chelsea FC (4-2-3-1): Robert Sánchez; James, Chalobah, Colwill, Cucurella; Caicedo, Enzo Fernández, Nkunku; Palmer, Neto; Joao Pedro.Paris Saint-Germain (4-3-3): Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Beraldo, Nuno Mendes; Vitinha, Joao Neves, Fabián Ruiz; Doue, Dembele, Kvaratskhelia.Historial de partidos entre Chelsea y PSGDe los últimos ocho partidos que han disputado Chelsea y Paris Saint-Germain en la UEFA Champions League, los franceses tienen una ligera ventaja con tres triunfos contra dos de los ingleses; junto con tres empates entre ambos clubes.El conjunto azul tiene dos títulos europeos, mientras que los parisinos tienen solo uno, que fue el más reciente de la competición correspondiente a la temporada 2024-2025, y que los mantiene como los actuales monarcas de la región.

Fuente: La Nación
13/07/2025 13:18

En qué canal pasan Chelsea vs. PSG por la final del Mundial de Clubes 2025 hoy

La final del Mundial de Clubes 2025, es decir el último de los 63 partidos programados en la primera edición del certamen con 32 participantes, se disputa este domingo desde las 16 (hora argentina) entre Chelsea de Inglaterra y París Saint Germain de Francia en el MetLife Stadium de Nueva York con arbitraje del iraní nacionalizado australiano Alireza Faghani.El encuentro se transmite en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online a través de DGO, Flow y Telecentro Play. El cotejo también se emite en las plataformas digitales Mitelefé.com y Disney+ Premium y en el sitio de DAZN. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoEl duelo tiene cara a cara a los últimos campeones de la Champions League y la Conference League. Uno de los grandes ausentes en el juego es el defensor ecuatoriano de PSG Willian Pacho, quien fue expulsado en cuartos de final y recibió dos fechas de suspensión. Así, su lugar en la zaga central lo ocupa Lucas Beraldo. A diferencia de Luis Enrique, el DT de Chelsea, Enzo Maresca, no tiene suspendidos.The Blues, con Enzo Fernández como capitán y figura y el defensor Aaron Anselmino entre los relevos, comenzó su participación en el grupo D y logró el segundo puesto con seis unidades gracias a victorias sobre Los Angeles FC 2 a 0 y Esperance de Túnez 3 a 0 más una derrota ante Flamengo 3 a 1. En octavos de final superó a Benfica 4 a 1 en suplementario; en cuartos de final su víctima fue Palmeiras 2 a 1 y en semifinales eliminó a Fluminense 2 a 0.El elenco parisino es el gran favorito a levantar el trofeo por lo que demostró en los seis partidos que disputó. Dominó la zona B en la etapa de grupos con seis puntos producto de sus triunfos sobre Atlético Madrid 4 a 0 y Seattle Sounders 2 a 0 y en el otro partido perdió ante Botafogo 1 a 0. En octavos de final goleó a Inter Miami 4 a 0; en cuartos superó a Bayern Múnich 2 a 0 y en la semifinales vapuleó a Real Madrid 4 a 0.Posibles formacionesPSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Beraldo, Nuno Mendes; João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Désiré Doué, Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia. DT: Luis Enrique.Chelsea: Robert Sánchez; Malo Gusto, Trevoh Chalobah, Tosin Adarabioyo, Marc Cucurella; Moisés Caicedo, Enzo Fernández; Pedro Neto, Cole Palmer, Christipher Nkunku; y João Pedro. DT: Enzo Maresca.En la previa, el favorito al triunfo y el título es el combinado francés con una cuota máxima de 1.76 contra 5.09 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los ingleses. El empate, que llevaría la definición a los penales después del tiempo suplementario, paga hasta 4.0.El historial entre Chelsea y PSG tiene ocho antecedentes, todos por la Champions League, con dos victorias inglesas, tres francesas y tres pardas. La última vez que se cruzaron fue por los octavos de final de la edición 2015-2016 y el conjunto galo ganó tanto la ida como la vuelta 2 a 1 y se clasificó a cuartos de final.

Fuente: La Nación
13/07/2025 13:18

PSG vs. Chelsea, por la final del Mundial de Clubes, en vivo

12.15 Cómo llegaron ambos equiposLos Blues, con Enzo Fernández como una de las grandes figuras, se clasificaron a la final al vencer a Fluminense, el mejor sudamericano del torneo, por 2 a 0,con un doblete de João Pedro. El reciente ganador de la UEFA Champions League, por su parte, se metió en el encuentro definitorio tras vapulear nada menos que a Real Madrid por 4 a 0,en un mano a mano marcado por el reencuentro de Kylian Mbappé con sus ex-compañeros. Los goles los anotaron Fabián Ruiz por duplicado, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.12.00 TV y streamingEl partido entre PSG y Chelsea se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y DAZN.A demás, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.It's #FIFACWC Final matchday. ð??? pic.twitter.com/TOeVPY6U9x— FIFA Club World Cup (@FIFACWC) July 13, 202511.45 Llegó el gran día: PSG y Chelsea, por la gloriaBienvenidos a la cobertura de la final del Mundial de Clubes 2025. El partido decisivo se juega este domingo a las 16 (horario argentino) y tiene como protagonistas a Chelsea y París Saint Germain (PSG). Ambos equipos se consolidaron como los dos mejores del certamen y se disputarán mano a mano el trofeo. El encuentro se disputa en el Metlife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos.

Fuente: La Nación
13/07/2025 13:18

Dónde ver la final del Mundial de Clubes en español desde Estados Unidos

Este domingo 13 de julio del 2025 se juega la final del Mundial de Clubes 2025 entre París Saint Germain y el Chelsea. Los espectadores en Estados Unidos tendrán algunas opciones para ver el partido en su idioma original o cambiar a la versión en español.El duelo se podrá seguir en vivo desde Estados Unidos, a partir de las 15.00 horas, tiempo del Este. Entre las señales de televisión abierta se encontrarán en Univisión, TUDN y DAZN, las cuales tienen opciones de narración para el mercado hispanohablante.Dónde se juega el partido de PSG vs. ChelseaLa sede elegida para la final será el MetLife Stadium, East Rutherford, Nueva Jersey, el cual tuvo diversos encuentros durante toda la competencia. Este estadio, con capacidad de 82,500 espectadores, también albergará algunos partidos de la próxima Copa del Mundo 2026.París Saint-Germain llegó al torneo como uno de los favoritos para instalarse en la final del torneo al ser el actual campeón de la Champions League. Además, los parisinos cuentan con diversas figuras del deporte como Ousmane Dembélé, Désiré Doué, Khvicha Kvaratskhelia, entre otros jugadores.Cómo llegaron PSG y Chelsea a la final del mundial de clubesEn las semifinales se enfrentaron a otro favorito, Real Madrid, siendo un rival complicado, pero la escuadra francesa dio otra muestra del buen nivel que tienen desde hace unos meses al vencer con un contundente 4-0 al equipo de Xabi Alonso. Con este triunfo, la escuadra dirigida por Luis Enrique llegará más fortalecida para encarar la final en contra de un Chelsea que saldría como la víctima.Del otro lado, Chelsea venció al Fluminense en la etapa de semifinales con un marcador de 2-0. La escuadra de Inglaterra se puso al frente en el marcador con un gol de João Pedro al minuto 18', a partir de ese momento dominaron el partido, sin tener mucho peligro en su propio arco y al 56' Pedro volvió a marcar en el arco rival para poner el marcador definitivo.

Fuente: Clarín
13/07/2025 13:00

El argentino Marchi, presidente del Sindicato de futbolistas, durísimo contra Infantino antes de la final del Mundial de Clubes: "Se cree Dios"

El 'Turco', que asumió la presidencia de la FIFPro hace pocos meses, cargó contra el mandamás de la FIFA por su "desconexión de la realidad" de los jugadores.Horas antes, la FIFA había anunciado un acuerdo para que, como mínimo, existan 72 horas de descanso entre encuentro y encuentro.

Fuente: La Nación
13/07/2025 12:18

A qué hora juega Chelsea vs. PSG, por la final del Mundial de Clubes 2025

Chelsea de Inglaterra y París Saint Germain de Francia protagonizan este domingo la final del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 en el MetLife Stadium de Nueva York con arbitraje del iraní nacionalizado australiano Alireza Faghani.El encuentro inicia a las 16 (hora argentina) y se transmite en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online a través de DGO, Flow y Telecentro Play. El cotejo también se emite en las plataformas digitales Mitelefé.com y Disney+ Premium y en el sitio de DAZN. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoEl duelo tiene cara a cara a los últimos campeones de la Champions League y la Conference League. The Blues, con Enzo Fernández como capitán y figura y el defensor Aaron Anselmino entre los relevos, comenzó su participación en el grupo D y logró el segundo puesto con seis unidades gracias a victorias sobre Los Angeles FC 2 a 0 y Esperance de Túnez 3 a 0 más una derrota ante Flamengo 3 a 1. En octavos de final superó a Benfica 4 a 1 en suplementario; en cuartos de final su víctima fue Palmeiras 2 a 1 y en semifinales eliminó a Fluminense 2 a 0.El elenco parisino es el gran favorito a levantar el trofeo por lo que demostró en los seis partidos que disputó. Dominó la zona B en la etapa de grupos con seis puntos producto de sus triunfos sobre Atlético Madrid 4 a 0 y Seattle Sounders 2 a 0 y en el otro partido perdió ante Botafogo 1 a 0. En octavos de final goleó a Inter Miami 4 a 0; en cuartos superó a Bayern Múnich 2 a 0 y en la semifinales vapuleó a Real Madrid 4 a 0.Uno de los grandes ausentes en el juego es el defensor ecuatoriano de PSG William Pacho, quien fue expulsado en cuartos de final y recibió dos fechas de suspensión. Así, su lugar en la zaga central lo ocupa Lucas Beraldo. A diferencia de Luis Enrique, el DT de Chelsea, Enzo Maresca, no tiene suspendidos.Posibles formacionesPSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Beraldo, Nuno Mendes; João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Désiré Doué, Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia. DT: Luis Enrique.Chelsea: Robert Sánchez; Malo Gusto, Trevoh Chalobah, Tosin Adarabioyo, Marc Cucurella; Moisés Caicedo, Enzo Fernández; Pedro Neto, Cole Palmer, Christipher Nkunku; y João Pedro. DT: Enzo Maresca.En la previa, el favorito al triunfo y el título es el combinado francés con una cuota máxima de 1.76 contra 5.09 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los ingleses. El empate, que llevaría la definición a los penales después del tiempo suplementario, paga hasta 4.0.El historial entre Chelsea y PSG tiene ocho antecedentes, todos por la Champions League, con dos victorias inglesas, tres francesas y tres pardas. La última vez que se cruzaron fue por los octavos de final de la edición 2015-2016 y el conjunto galo ganó tanto la ida como la vuelta 2 a 1 y se clasificó a cuartos de final.

Fuente: Infobae
13/07/2025 11:42

Final Mundial de Clubes en Magis TV, la peligrosa búsqueda para ver Chelsea vs. PSG

Descargar e instalar aplicaciones fuera de tiendas oficiales para ver partidos gratis implica ceder permisos que pueden dejar expuesta la información bancaria y seguridad personal de los espectadores

Fuente: La Nación
12/07/2025 23:18

TV del domingo: las finales de Wimbledon y el Mundial de Clubes y el debut de River, Boca e Independiente en el Torneo Clausura

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 13 de julio de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura14.15 Sarmiento vs. Independiente. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)16.30 Atlético Tucumán vs. San Martín. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)16.30 Independiente Rivadavia vs. Newell's. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)18.45 Argentinos vs. Boca. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21 River vs. Platense. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Mundial de Clubes16 Chelsea vs. PSG. La final. Dsports (610/1610 HD), DAZN y Telefé (CV 10 - DTV 1123 HD) Primera Nacional13.40 Colón vs. Almirante Brown. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15.45 Estudiantes (RC) vs. Chacarita. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) TENIS12 Wimbledon. La final: Sinner-Alcaraz. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) y Disney+  AUTOMOVILISMO10 El TC. En Concepción del Uruguay. TV Pública (CV 11 - DTV 1121 HD)MOTOCICLISMOMotoGP5.45 Gran Premio de Alemania. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+ GOLF9 Genesis Scottish Open. La última vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)CICLISMOTour de France10.15 Etapa 9. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+

Fuente: La Nación
12/07/2025 20:18

Ángel Di María, una atracción global para Rosario Central: el crack que impacta en las emociones y la economía del club

ROSARIO.- El hombre, que tendría unos 40 años, estrujó a su hijo y parecía no querer soltarlo. El abrazo irradiaba afecto. No hizo falta ver las lágrimas para saber que estaba llorando. Si alguien se pregunta por qué una gloria del fútbol mundial volvió a Rosario Central desafiando amenazas y arriesgando su condición de ídolo de una nación que lo vio campeón del mundo, en ese festejo de gol puede encontrar una respuesta.Ángel Di María regresó al club que lo vio nacer y empezó a repartir corazones. En una tarde que desbordó de pasión, pirotecnia, fútbol, polémicas, folklore y hasta amor, el hijo pródigo cumplió su sueño y 18 años después volvió a vestir la camiseta azul y amarilla con que forjó su leyenda. La alegría no fue completa, ya que si bien Angelito anotó por intermedio de un penal su gol, el momento de mayor euforia en la efervescente tarde en el Gigante de Arroyito, Godoy Cruz se llevó de Rosario un excesivo premio con el 1-1 conseguido en el quinto minuto de descuento. Di María mostró destellos de su genialidad, con los mismos enganches y cambios de velocidad que lo llevaron a conquistar el mundo, pero preocupó a todos cuando salió lesionado en carrito, a los 41 del segundo tiempo, tras una dosis excesiva de rigor por parte del equipo mendocino (en este caso un pisotón de Poggi) y la complicidad del árbitro Dóvalo, que antes había sancionado un polémico penal por agarrón a Véliz, cuando en la misma jugada hubieron otras infracciones más contundentes. Luego el entrenador Holan llevó tranquilidad, dijo en la conferencia de prensa que Di María estaba bien.El gol de Di MaríaEl Gigante de Arroyito abrió sus puertas a las 13, tres horas antes del kick-off, pero los canallas armaron la fiesta mucho antes. Desde temprano ardían los chorizos en las parrillas improvisadas en el cordón de la vereda y corrió el fernet y la cerveza, autoprovistas en heladeras portátiles. Los puestos ambulantes y los bares de la zona también estuvieron de parabienes. Como se hizo un rito en los últimos tiempos, los hinchas armaron su previa adueñándose del Boulevard Avellaneda para darse un banquete. Todos luciendo su camiseta, muchos con la flamante marca del gallo en el pecho y el 11 en la espalda. Y así como aquella camiseta que estrenó el 14 de diciembre de 2005, con apenas 17 y años bajo la tutela del maestro Ángel Tulio Zof, tenía estampado un "canalla" diseñado por Roberto Fontanarrosa, la que lució esta tarde lucía su propia imagen: el festejo de un gol dibujado un corazón con los dedos de sus manos. Un tributo en vida para una leyenda vigente. A las 15.15, Di María salió al centro de la escena, solo, precediendo a sus compañeros, para hacer la entrada en calor. Miró al cielo, elevó sus brazos como encomendándose al cielo. Absorbió un largo aplauso, saludó a los cuatro costados y recibió el primer aliento: "¡Fideo, Fideo!". Cómo para ir entrando en clima. La ovación se repitió cuando por los altavoces anunciaron su nombre entre los titulares, y reapareció cuando el árbitro sancionó el penal, a los 31 del segundo tiempo. La lesión de Di MaríaEn las tribunas sobresalieron dos banderas: una en la popular de Regatas, que ocupa el sector de hinchas caracterizados, con la leyenda "Má, agarrá la bici que volvimos al loquera más lindo del mundo". Otra, de Argentina, en la platea techada, que decía "Gracias Chiqui" con imágenes de las cuatro copas ganadas por la selección: la de Qatar, las dos de América y la Finalísima. Claudio Tapia, presidente de la AFA dijo presente en Rosario y le entregó una plaqueta a Di María antes del inicio del partido.El estruendo de los más de 48.000 hinchas que desbordaron del Gigante cuando los equipos salieron a jugar tuvo el marco de fuegos artificiales y bombas de humo que magnificaron aún más el espectáculo.Di María se paró de extremo derecho, bien contra la línea. La primera pelota que tocó, a los dos minutos, capturó un centro pasado de Campaz, enganchó hacia adentro para favorecer su perfil y lo trabaron justo cuando iba a rematar. A los siete tomó un rebote tras un disparo del colombiano y buscó el arco, atorado por el arquero. No tardó en probar el rigor del fútbol argentino: primero un topetazo del Andino al cuello, enseguida un patadón sin posibilidades de jugar la pelota de Altamira que le valió una amarilla. Así fue todo el partido.La vuelta del hijo pródigo a Central significó en Rosario un suceso que excede el folklore futbolístico y alcanzó matices culturales y comerciales. Cuando se conoció la noticia de su regreso el pasado 29 de mayo, la flamante tienda oficial construida en una de las esquinas del Gigante (en la esquina de Avellaneda y Génova, donde antiguamente estaban las boleterías) explotó de hinchas que agotaron las camisetas de Di María ($155.000).Incluso en la mañana previa al partido había media cuadra de cola. Tamaña fiesta exigía un dress code a la altura. El club recibió unos 1500 nuevos socios que le permitieron superar la barrera de los 100.000. Los abonos a platea se agotaron en cuatro días (entre $252.000 y 371.000 pesos para los nueve partidos de la etapa regular). El remanente de entradas, puestas a la venta el lunes, volaron en horas (40.000 las plateas, sin costo las populares). Esto le permitió al club reforzarse con otros jugadores de jerarquía y, contagiado también por el efecto Di María, pudo repatriar también a Alejo Véliz, una joya de la cantera que dos años atrás se convirtió en la venta más cara en la historia del club al partir al Tottenham a cambio de unos 19 millones de dólares (marca que alguna vez le correspondió a Di María, vendido al Benfica en 6 millones). Los hinchas ahora sueñan en grande y todavía se ilusionan con otros regresos como los de Gastón Ávila (está cerca) y Giovani Lo Celso (más difícil). A Véliz también lo emparenta con Di María su identificación con Central. A los 21 años, tenía oportunidad de seguir en Europa y fue tentado por Boca y Racing, pero eligió volver al Gigante. Él también tuvo un cálido recibimiento. El entrenador Ariel Holan había anticipado en la semana que no sería titular, ya que llegó el miércoles a Rosario desde Londres y apenas tuvo un par de entrenamientos con sus compañeros, pero la lesión de Agustín Módica (desgarro en el aductor) lo obligó a saltar a la cancha. Fue uno de los mejores de la cancha.Lo mejor del partidoEl buen momento futbolístico del equipo de Holan amplifica exponencialmente la presencia de Di María. Con la base del equipo campeón de 2023, Central viene de ser el equipo que más puntos sumó en la etapa regular del Torneo Apertura 2025, donde se quedó en cuartos de final. "El único sueño que me falta cumplir es ser campeón con Central", dijo sin ponerse colorado Angelito en su presentación, el lunes. Imposible no ilusionarse. "¡Yo te aliento corazón; daría la vida por verte campeón!", respondieron los canallas en uno de sus cantos emblemáticos, justo antes que el empate opacara la fiesta. El empate sobre la hora de Poggi generó algo de frustración en los hinchas, pero fue un sábado con saldo positivo.El amor puede adquirir muchas formas, y todas tienen su grado de irracionalidad. Aun el de ese hombre que abraza a su hijo para que no lo vean llorar. Pero amar a un equipo de fútbol, a una camiseta con una combinación de colores determinados, eso si que no se explica. Di María volvió a Rosario Central y empezó a repartir corazones. En Arroyito nadie se pregunta por qué. Sólo se suben a las alas del Ángel y sueñan con él.

Fuente: La Nación
12/07/2025 18:18

Final del Mundial de Clubes 2025: cuándo juega Chelsea vs. PSG

La final del Mundial de Clubes 2025 está programada para este domingo a las 16 (horario argentino) y tendrá como protagonistas a Chelsea y París Saint Germain (PSG). Ambos equipos se consolidaron como los dos mejores del certamen y se disputarán mano a mano el trofeo. El encuentro se disputa en el Metlife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y DAZN. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Los Blues, con Enzo Fernández como una de las grandes figuras, se clasificaron a la final al vencer a Fluminense, el mejor sudamericano del torneo, por 2 a 0, con un doblete de João Pedro. El reciente ganador de la UEFA Champions League, por su parte, se metió en el encuentro definitorio tras vapulear nada menos que a Real Madrid por 4 a 0, en un mano a mano marcado por el reencuentro de Kylian Mbappé con sus ex-compañeros. Los goles los anotaron Fabián Ruiz por duplicado, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.El recinto que albergará la definición, cuya capacidad alcanza los 82.000 espectadores, está ubicado en East Rutherford y fue una de las sedes de la Copa América 2024. En aquel torneo albergó dos compromisos de la selección argentina que se consagró como bicampeona: ante Chile en la primera etapa y frente a Canadá en semifinales. Además, es uno de los estadios en los que se jugará el Mundial de selecciones 2026, en el que Estados Unidos será anfitrión junto a Canadá y México.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue hace nueve años, el 9 de marzo de 2016, en un partido correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League 2015-2016. En aquella oportunidad, PSG se quedó con la victoria como visitante por 2 a 1 gracias a las anotaciones de Adrien Rabiot y Zlatan Ibrahimovic (Diego Costa empató transitoriamente para el conjunto inglés). Así, avanzó a cuartos tras un 4 a 2 en el resultado global.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, PSG corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título, en la final del Mundial de Clubes 2025 de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.68 contra los 5.33 que se repagan por un hipotético triunfo de Chelsea. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.40.Posibles formacionesChelsea: Robert Sánchez; Reece James, Trevoh Chalobah, Levi Colwill, Marc Cucurella; Enzo Fernández, Moisés Caicedo; Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku; y Joao Pedro.PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Beraldo, Nuno Mendes; Joao Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Désiré Doué, Khvicha Kvaratskhelia y Ousmane Dembélé.

Fuente: Ámbito
12/07/2025 15:42

Final del Mundial de Clubes: hora, dónde verlo y posibles formaciones del Chelsea y el PSG

Los equipos europeos buscan quedarse con el primer trofeo mundialista. Se esperan alrededor de 80.000 espectadores.

Fuente: Infobae
11/07/2025 18:20

Mundial de Clubes 2025: cuándo y a qué hora se jugará la final

El Chelsea y PSG se enfrentarán el próximo domingo en horas de la tarde, en el estadio MetLife Stadium, para definir el mejor equipo de la actualidad

Fuente: La Nación
11/07/2025 17:36

La FIFA, satisfecha con todas las innovaciones tecnológicas implementadas en el Mundial de Clubes

El presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, mostró su satisfacción con las innovaciones en el arbitraje que se han introducido en el Mundial de Clubes que se está celebrando en Estados Unidos, defendiendo que "han superado todas las expectativas", según un comunicado del organismo.Las iniciativas puestas en marcha en la competición son el uso de minicámaras por parte de los árbitros, la versión mejorada de la tecnología semiautomática para la detección del fuera de juego y la regla de ocho segundos de retención de la pelota, destinada a reducir las pérdidas de tiempo por parte de los arqueros.La edición inaugural del 'nuevo' Mundial de Clubes, en la que han participado 32 equipos, ha sido la primera competición de la FIFA en la que los árbitros han portado minicámaras. El ensayo buscaba analizar si la retransmisión de la perspectiva de los árbitros, mediante nuevos ángulos de cámara, podía servir para que los telespectadores y quienes siguen los encuentros en las plataformas de internet disfruten más de los partidos."El resultado del uso de las minicámaras por parte de los árbitros en este Mundial de Clubes ha superado todas las expectativas. Pensamos que, para los telespectadores, sería una experiencia interesante, y hemos recibido excelentes comentarios. Nos han preguntado por qué no se ponía en práctica en todos los partidos e incluso en todos los deportes", valoró.Collina aseguró que esta iniciativa ha resultado también "muy positiva" para la FIFA. "Nos ha permitido observar qué ven los árbitros sobre el terreno de juego. No solo la hemos aplicado para potenciar el entretenimiento, sino también para formar a los árbitros y explicar por qué algún detalle no se ve cuando estás en el campo", explicó.Un ejemplo de esto último se produjo en el partido de fase de grupos entre el Atlético de Madrid y el Paris Saint-Germain, en el que el árbitro no vio una infracción por mano de un defensor rojiblanco porque otro jugador se interponía en su línea de visión. "A partir de las imágenes de la cámara, quedó absolutamente clara la imposibilidad de que el árbitro viera el incidente en aquellos momentos", afirmó Collina. El VAR alertó al árbitro, quien señaló el penal a favor del PSG tras revisar la jugada en el monitor a pie de campo.En este torneo también entró en vigor el cambio en la Regla 12.3, aprobado por la International Football Association Board (IFAB), por el cual se concederá un saque de esquina al equipo atacante si un arquero controla el balón con las manos o los brazos durante más de ocho segundos.La Ref Cam nos dejó grandes momentos en la fase de grupos... ð??½ï¸?#FIFACWC pic.twitter.com/CYGicmgcXd— Mundial de Clubes FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) June 27, 2025"Ha tenido un gran éxito y ha mejorado el ritmo de los partidos. No se han producido pérdidas de tiempo porque los arqueros controlaran excesivamente el balón con las manos, como solía pasar", celebró. "Solo se ha sancionado a dos arqueros, por lo que hemos logrado plenamente el objetivo, que no era pitar saques de esquina, sino que se respetara la regla", agregó.Por otro lado, la versión mejorada de la tecnología semiautomática para la detección del fuera de juego ha servido para impedir situaciones en las que el banderín se levanta solo después de que los atacantes hayan corrido 30 o 40 metros, según Collina."Cuando se han producido fueras de juego claros, las alertas han llegado a los árbitros asistentes antes que nunca. De manera que ha funcionado muy bien, y se han anulado goles que no debían subir al marcador. Estamos muy satisfechos, porque la tecnología ha respaldado decisiones correctas", aplaudió.Para arbitrar los 62 partidos disputados, a falta de la final de este domingo entre Chelsea y PSG, se designó un total de 117 profesionales -35 árbitros, 58 árbitros asistentes y 24 asistentes de video pertenecientes a 41 federaciones miembro. "Ha sido un torneo magnífico, con gran fútbol y mucha profesionalidad, tanto de los futbolistas como de los árbitros. Ha sido un estreno memorable", concluyó Collina.

Fuente: La Nación
11/07/2025 15:36

Horario de la final del Mundial de Clubes 2025

El partido más importante del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025, el número 63 de la edición en curso que tiene lugar en Estados Unidos, será la final, que le dará un cierre definitivo a la primera edición de este certamen con 32 participantes y que ya tiene a sus dos protagonistas: PSG y Chelsea. El campeón se conocerá este domingo 13 de julio en el Metlife Stadium de Nueva Jersey. El minuto a minuto del encuentro que comienza a las 16 (hora argentina) y que se podrá ver por DSports, Telefé, Disney y DAZN, estará disponible en canchallena.com. El recinto que albergará la definición, cuya capacidad alcanza los 82.000 espectadores, está ubicado en East Rutherford y fue una de las sedes de la Copa América 2024. En aquel torneo albergó dos compromisos de la selección argentina que se consagró como bicampeona: ante Chile en la primera etapa y frente a Canadá en semifinales. Además, es uno de los estadios en los que se jugará el Mundial de selecciones 2026, en el que Estados Unidos será anfitrión junto a Canadá y México.Cómo llegaron PSG y Chelsea a la finalLos Blues, con Enzo Fernández como una de las grandes figuras, se clasificaron a la final al vencer a Fluminense, el mejor sudamericano del torneo, por 2 a 0, con un doblete de João Pedro. El reciente ganador de la UEFA Champions League, por su parte, se metió en el encuentro definitorio tras vapulear nada menos que a Real Madrid por 4 a 0, en un mano a mano marcado por el reencuentro de Kylian Mbappé con sus ex compañeros. Los goles los anotaron Fabián Ruiz por duplicado, Ousmane Dembélé y Goncalo Ramos.En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, PSG corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título, en la final del Mundial de Clubes 2025 de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.68 contra los 5.33 que se repagan por un hipotético triunfo de Chelsea. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.40.Todos los campeones del Mundial de Clubes2000: Corinthians (Brasil).2005: San Pablo (Brasil).2006: Internacional de Porto Alegre (Brasil).2007: Milan (Italia).2008: Manchester United (Inglaterra).2009: Barcelona (España).2010: Inter de Milán (Italia).2011: Barcelona (España).2012: Corinthians (Brasil).2013: Bayern Múnich (Alemania).2014: Real Madrid (España).2015: Barcelona (España).2016: Real Madrid (España).2017: Real Madrid (España).2018: Real Madrid (España).2019: Liverpool (Inglaterra).2020: Bayern Múnich (Alemania).2021: Chelsea (Inglaterra).2022: Real Madrid (España).2023: Manchester City (Inglaterra).Tabla de máximos ganadores del Mundial de ClubesReal Madrid - Cinco títulosBarcelona - TresCorinthians y Bayern Munich - Dos cada unoInternacional de Porto Alegre, Milán, Liverpool, Inter de Milán, Chelsea, San Pablo, Manchester United y Manchester City - Uno cada uno

Fuente: Clarín
11/07/2025 14:00

Final del Mundial de Clubes: PSG y Chelsea se enfrentan por la gloria de ser el mejor del planeta pero también por un premio millonario

El equipo que se corone campeón este domingo sumará 40 millones de dólares a la cifra acumulada.El choque entre los de Luis Enrique y el de Enzo Fernández se juega el domingo en Nueva Jersey.

Fuente: La Nación
11/07/2025 13:36

Chelsea vs. PSG, por la final del Mundial de Clubes 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Chelsea y Paris Saint Germain (PSG) se enfrentan este domingo por la final del Mundial de Clubes 2025. Ambos equipos se consolidaron como los dos mejores del certamen ecuménico y se disputarán mano a mano el trofeo. El partido está programado para las 16 (horario argentino) en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, con televisación de Telefé y DSports, y transmisión vía streaming por parte de Disney+ Premium y DAZN. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.Los Blues, con Enzo Fernández como una de las grandes figuras, se clasificaron a la final al vencer a Fluminense, el mejor sudamericano del torneo, por 2 a 0, con un doblete de João Pedro. El reciente ganador de la UEFA Champions League, por su parte, se metió en el encuentro definitorio tras vapulear nada menos que a Real Madrid por 4 a 0, en un mano a mano marcado por el reencuentro de Kylian Mbappé con sus ex compañeros. Los goles los anotaron Fabián Ruiz por duplicado, Ousmane Dembélé y Goncalo Ramos. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue hace nueve años, el 9 de marzo de 2016, en un partido correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League 2015-2016. En aquella oportunidad, PSG se quedó con la victoria como visitante por 2 a 1 gracias a las anotaciones de Adrien Rabiot y Zlatan Ibrahimovic (Diego Costa empató transitoriamente para el conjunto inglés). Así, avanzó a cuartos tras un 4 a 2 en el resultado global.Chelsea vs. PSG: todo lo que hay que saberFinal del Mundial de Clubes 2025.Día: Domingo 13 de julio.Hora: 16 (horario argentino).Estadio: Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.Árbitro: A confirmar.Chelsea vs. PSG: cómo ver onlineLa final se disputa este domingo en Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas DAZN, MiTelefé.com y Disney+ Premium. Quienes cuenten con DGO, Flow o Telecentro Play pueden sintonizar el canal Telefé, mientras que los usuarios que tengan contratado solo el primero también podrán acceder a la señal televisiva DSports (exclusiva de DirecTV). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Telefé.DSports.MiTelefé.DAZN.Disney+ Premium.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, PSG corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título, en la final del Mundial de Clubes 2025 de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.68 contra los 5.33 que se repagan por un hipotético triunfo de Chelsea. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.40.

Fuente: La Nación
11/07/2025 13:36

Lionel Messi se sumó como socio en El Club de la Milanesa

De ídolo a socio. Lionel Messi dejó de ver la milanesa solo como su plato preferido para considerarla también como un negocio. El futbolista rosarino se sumó como socio a El Club de la Milanesa, la cadena gastronómica creada en 2016 y que opera con más de 70 locales en la Argentina, Uruguay y Estados Unidos."La llegada de Leo Messi como socio de El Club de la Milanesa potencia la identidad de la marca y la conecta con lo más auténtico del ser argentino. Más que un plato, la milanesa es sinónimo de tradición y sabor. Y ahora, con el capitán jugando en este equipo, su historia está lista para cruzar fronteras y llegar todavía más lejos", resumieron desde la compañía.La alianza fue oficializada ayer mediante un posteo en la cuenta de Instagram de la cadena. Según confirmaron a LA NACION, Messi se convirtió en el cuarto socio del grupo fundador, que integran Celina "Kitty" Rosso, Federico Sala y Santiago Magliano. Y la operación incluye la totalidad del negocio: la Argentina, Uruguay y Estados Unidos, así como los futuros mercados en los que la empresa ya está proyectando desembarcar.Primeros pasos en la categoríaLa historia de El Club de la Milanesa comenzó en 2006, con un pequeño local de comida para llevar en el barrio porteño de Belgrano. En ese entonces, el concepto de una "milaneseria" no existía como categoría gastronómica, y el foco estaba puesto en el delivery como eje principal del negocio. Los negocios que crecen en torno a uno de los platos preferidos de los argentinos"Nuestro diferencial fue que entendimos el delivery no como un negocio marginal, sino como el core de nuestra empresa. Durante mucho tiempo, este representó cerca del 40% de las ventas. El mix siempre fue importante y lo sigue siendo", aseguró Celina "Kitty" Rosso a LA NACION.Desde sus primeros locales, el crecimiento fue veloz. La expansión se apalancó en un sistema de franquicias y hoy la empresa cuenta con una red de más de 70 sucursales en todo el país. A esas se suman dos aperturas internacionales: una en Montevideo y otra en Miami, donde se espera cerrar el 2026 con al menos cinco sucursales operativas. "Estamos en obra para el segundo local en Miami y finalizando negociaciones para location de otros más", aseguró Rosso. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de El Club De La Milanesa (@elclubdelamilanesa) Y añadió: "Desde hacía tiempo, todos los días, nos pedían franquicias en Estados Unidos, pero nosotros no queríamos porque estábamos armando historia acá. Finalmente nos animamos y avanzamos con los mismos franquiciados que tienen locales en las provincias de Santa Fe y de Córdoba, Trabajan con nosotros desde hace 15 años, período en el cual se afianzaron como gastronómicos".Para este año, desde la compañía proyectan también nuevas aperturas en la Argentina y la llegada a Chile y Paraguay. Para 2027, prevén su desembarco en Europa, con foco en España, Italia y Portugal.Producción y reconversiónEn los últimos años, El Club de la Milanesa impulsó mejoras e innovaciones en todas sus áreas, afianzando su presencia dentro y fuera del país a través de varias unidades de negocio: Delivery, Casual Dining, Fast Casual y Eventos. Solo en el último año, la marca creció un 60% en el área de delivery, afirmando su liderazgo en el rubro. En la Argentina, de acuerdo a datos a octubre de 2025, El Club de la Milanesa producía cerca de 80 toneladas de milanesas al mes, desde dos plantas ubicadas en Buenos Aires y Córdoba, con una facturación que rondaba los $1000 millones mensuales. ¿Cuánto vale? Qué hay detrás de la decisión de Carrefour de buscar un comprador o socio para su negocio en la ArgentinaNo obstante, la firma tiene una nueva planta en construcción, ubicada en la intersección de la ruta 197 y la autopista Panamericana, con capacidad 10 veces superior a la actual, desde la que abastecerá a todo el país. Mediante una inversión estimada en US$1,5 millones, se prevé que entre en operaciones en los próximos dos meses.En paralelo, El Club de la Milanesa pasó por una etapa de revisión de procesos. "Durante la pandemia, abrimos muchos locales muy rápido. Eso aceleró procesos que no nos terminaron de convencer. Hace un año y medio decidimos volver a la receta original y repensar nuestra identidad. El relanzamiento incluyó cambios en el producto, en la estética de los locales y en la experiencia general", explicó Rosso a fines de 2024.

Fuente: Infobae
11/07/2025 05:08

Muere Vicente Bartual, presentador del mítico programa de radio 'Bikini Club', a los 65 años

El locutor y DJ es una de las figuras más emblemáticas de la historia de la radio en Valencia

Fuente: La Nación
11/07/2025 00:36

Mercado de pases: regresos gloriosos, cláusulas millonarias y las negociaciones, club por club

Ya está en el horizonte el comienzo del Torneo Clausura, desde este viernes, y algunos equipos tuvieron la posibilidad de jugar en el receso por la Copa Argentina y por la Supercopa Internacional como para medirse de cara a la parte más exigente del segundo semestre. A Boca y River, la participación en el Mundial de Clubes también les permitió sacar conclusiones.Para los 30 planteles que integran la Primera División, el denominador común de la necesidad de tomar decisiones en el mercado de pases antes del cierre, que para las inscripciones locales se extendió para el 24 de julio, y se amplió hasta las 18 horas del 31 de agosto en el caso de que un club transfiera de forma definitiva o a préstamo a alguno de sus futbolistas al exterior entre el 11 de julio y el 31 de agosto y vaya a reemplazarlo.En este contexto, ya hay tres nombres que marcaron el pulso con regresos y salidas resonantes: la vuelta de Ángel Di María a Rosario Central tras 18 años en Europa, el retorno de Leandro Paredes a Boca luego de poco más de una década, y la despedida concretada de Franco Mastantuono, que dejó River para incorporarse al Real Madrid.El regreso de Ángel Di María, campeón del mundo y bicampeón de América con la selección argentina, fue el primer gran impacto del mercado, dado que la posibilidad de salida del juvenil millonario ya estaba latente y se concretó al finalizar el Torneo Apertura. A los 37 años y tras finalizar su contrato con Benfica, Di María firmó con el Canalla y cumple su sueño de volver al club donde se inició como profesional. El impacto emocional y simbólico que implica su vuelta potencia al fútbol argentino, que ya había incorporado jugadores consagrados con la llegada en el ciclo anterior de otros campeones en Qatar 2022 como Gonzalo Montiel, Marcos Acuña y Germán Pezzella a River. Fideo fue presentado el lunes último en Rosario, tras jugar con el conjunto portugués el Mundial de Clubes y quedar eliminado en octavos de final. Emocionado, estuvo con su familia dentro del campo de juego.Después de tanta espera, especulaciones e idas y vueltas, este jueves fue presentado oficialmente Leandro Paredes en Boca, en una Bombonera colmada. Riquelme lo convenció, Miguel Russo habló con el jugador y el mediocampista llega para ser bandera del club que lo vio nacer. Tras sus vacaciones y rescindir con Roma, el miércoles llegó al país para los estudios médicos y es la apuesta fuerte del Xeneize para intentar ganar el Clausura y la Copa Argentina, además de buscar volver a disputar la Copa Libertadores en 2026, tras un 2024 en la que no la jugó y quedarse afuera de la actual edición antes de la etapa de grupos, en el repechaje, quedándose sin actividad internacional para lo que queda de la temporada.Paredes se sumó a Malcom Braida y Marco Pellegrino, que llegaron previo al viaje al Mundial de Clubes, en un plantel que se renueva, busca frescura y todavía pretende sumar un extremo derecho. Asimismo, apunta a una depuración que encabezaría Marcos Rojo, que no sumó minutos con el nuevo DT y se entrena al margen del grupo. La venta de Mastantuono al Real Madrid â??estimada en más de 45 millones de eurosâ?? marcó un hito en River. El joven de 17 años, gran revelación del semestre, se despidió del club con una discreta actuación en el Mundial de Clubes. En el club Merengue buscará seguir los pasos de otros argentinos como Alfredo Di Stéfano, Fernando Redondo o Gonzalo Higuaín. La operación, aunque muy rentable, obligó a Gallardo a repensar su armado ofensivo, que incluye la reciente llegada de Maximiliano Salas, tras la polémica salida de Racing, y la espera porque se concrete la vuelta de Juan Fernando Quintero, que busca emigrar del América de Cali.La salida de la joya fue el prólogo de la aceleración de la búsqueda por Salas, sobre todo luego de la lesión de Sebastián Driussi en el Mundial de Clubes. La Academia no estaba dispuesta a negociar, pero el Muñeco levantó el teléfono, convenció al delantero y River pagó los 8 millones de euros de la cláusula.Y en medio de los cambios también hubo de entrenadores y eso incluyó a Carlos Tevez, que acordó a último momento su llegada a Talleres de Córdoba en lugar de Diego Cocca, quien no llegó a debutar luego de acordar su contrato el mes pasado. View this post on Instagram A post shared by Club AtleÌ?tico Talleres (@tallerescbaoficial)Club por clubAldosiviAltas: Federico Gino.Interesan: Tobías Cervera y David Martínez.Bajas: Franco Godoy, Alexis Domínguez, Williams Barlasina y Lucas Lazarte.Argentinos JuniorsAltas: Claudio Bravo (arquero chileno), Gabriel Florentín, Joaquín Gho, Hernán López Muñoz, Lautaro Giaccone y Matías Giménez Rojas.Interesa: Nicolás Javier Fernández.Bajas: Joaquín Ardaiz, Franco Vázquez, Román Vega, José María Herrera, Santiago Rodríguez.Atlético TucumánAltas: Clever Ferreira, Ignacio Galván, Kevin Ortiz, Maximiliano Villa.Bajas: Rodrigo Melo, Nicolás Castro, Matías de los Santos, Luis "Pulga" Rodríguez.BanfieldAltas: Rodrigo Auzmendi, Sergio Vittor, Juan Luis Alfaro, Danilo Arboleda, Frank Castañeda, Nicolás Colazo, Julio Furch, Frank Castañeda.Bajas: Juan Pablo Álvarez, Juan Bisanz, Paul Riveros, Daniel Díaz, Ezequiel Bonifacio.ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???Ì?ð???ð???ð??? ð??¨ð??´ð???El atacante colombiano se suma al Taladro hasta diciembre de 2026.¡Con todo, Frank! ð?«¡ð??? Más info: https://t.co/UrGDT3Hwnu pic.twitter.com/Q1HbSpI8Rx— Club A. Banfield (@CAB_oficial) July 10, 2025Barracas CentralAltas: Facundo Bruera, Dylan Glaby, Tomás Lavezzi.Interesa: Julián Vignolo.Bajas: Javier Ruiz, Alex Juárez, Agustín Irazoque.BelgranoAltas: Federico Ricca, Lisandro López, Adrián Spörle, Leonardo Morales, Thiago Cardozo.Bajas: Juan Espínola, Tomás Castro, Máximo Oses, Tiago Cravero, Agustín Dáttola.Boca Altas: Leandro Paredes, Malcom Braida y Marco Pellegrino.Interesa: Marino Hinestroza.Pueden irse: Marcos Rojo, Cristian Lema, Esteban Rolón, Sergio Romero, Jorman Campuzano, Agustín Martegani, Lucas Janson.Central Córdoba (SdE)Altas: Lucas Besozzi, Juan Pablo Pignani, Fernando Juárez, Matías Godoy, Juan Fernando Alfaro, Matías Vera.Bajas: Lautaro Rivero, Luis Angulo, Dylan Glaby, Nicolás Quagliata.Defensa y JusticiaAltas: Josué Reinatti, Damián Fernández, Lenny Lobato.Bajas: Kevin Balanta, Ignacio Galván, Valentín Larralde, Gastón González, Gastón Togni.Deportivo RiestraAltas: Santiago Vera, Ángel Stringa, Miguel Barbieri.Bajas: Gustavo Fernández, Sergio Ortiz, Diego Mastrángelo, Mario Sanabria, Gonzalo Bravo.Estudiantes (LP)Alta: Fernando Muslera y Leandro González Pirez.Interesan: Agustín Rogel, Enzo Copetti.Bajas: Matías Godoy, Bautista Kociubinski, Sebastián Boselli.Gimnasia (LP)Alta: Maximiliano Zalazar, Mateo Seoane, Marcelo Torres.Interesan: David Castro, Tomás Pozzo, Marco Iacobellis, Rodrigo Saravia.Bajas: Leonardo Morales, Martín Fernández, Rodrigo Castillo.Godoy CruzAlta: Guillermo Pol Fernández.Interesan: Gonzalo Errecalde, Nicolás Reniero.Bajas: Matías González, Facundo Ardiles, Gastón Moreyra, Roberto Ramírez, Juan José Pérez.HuracánAlta: Juan Bisanz y Nehuén Paz.Bajas: Marco Pellegrino, Franco Watson, Walter Mazzantti, Agostino Spina, Leandro Garate.IndependienteAltas: Walter Mazzantti, Leonardo Godoy, Ignacio Pussetto.Interesan: Julián Aude, Facundo Zabala, Nicolás Fernández, Adonis Frías, Lucas Merolla.Bajas: Braian Martínez, Santiago Salles, Adrián Spörle, Álvaro Angulo, Matías Giménez.Walter Mazzantti firmó en Domínico su contrato y ya es jugador de #Independiente hasta diciembre de 2028.¡Bienvenido al Rey de Copas!#TodoRojo ð??´ pic.twitter.com/3pOnaEmQWo— C. A. Independiente (@Independiente) June 14, 2025Independiente RivadaviaAltas: Ezequiel Bonifacio, Leonel Bucca, Tomás Muro, Alex Arce, Santiago Muñoz Gómez.Bajas: Luis Sequeira, Gonzalo Alvez, Maximiliano Juambeltz.InstitutoAltas: Matías Fonseca, Agustín Bravo, John Córdoba, Manuel Romero.Bajas: Silvio Romero, Damián Batallini, Matías Godoy, Jonathan Dellarossa, Francesco Lo Celso.Primeras sensaciones de Manu Romero como jugador de la Gloria ð??¬ð??¦ð??¹ pic.twitter.com/2nAxOI3Ryh— Instituto ACC (@InstitutoACC) July 10, 2025LanúsAltas: Franco Watson, Facundo Pérez, Fernando Álvarez, Rodrigo Castillo.Interesan: Luciano Giménez, Lucas Passerini, Leonel Di Plácido, Agustín Rodríguez.Newell'sAltas: Darío Benedetto, Gaspar Iñíguez, Martín Fernández, Genaro Rossi, Williams Barlasina, Jherson Mosquera.Bajas: Fernando Cardozo, Josué Reinatti, Julián Contrera, Joaquín Plaza, Mateo Maccari, Juan Ignacio Méndez.PlatenseAlta: Cristian "Kily" González (DT), Facundo Russo, Marcos Portillo.Bajas: Sergio Gómez y Favio Orsi (DT), Juan Pablo Pignani, Fernando Juárez.ð??? Inicio oficial de la era Kily â??ï¸? Nuestro nuevo entrenador firmó el contrato hasta diciembre del 2ï¸?â?£0ï¸?â?£2ï¸?â?£6ï¸?â?£#VamosCalamaresð?¦? pic.twitter.com/6AbFSAy6PI— Club Atlético Platense (@caplatense) June 19, 2025Racing Altas: Duván Vergara, Alan Forneris, Tomás Conechny, Elías Torres.Interesan: Cristian Pavón, Milton Giménez, Rodrigo Aliendro.Bajas: Julián Vignolo, Gastón Gómez, Ignacio Galván, Alejo Véliz.RiverAltas: Lautaro Rivero, Maximiliano Salas, Sebastián Boselli, Alexander Woiski, David Martínez.Bajas: Franco Mastantuono, Adam Bareiro, Leandro González Pirez.Interesan: Juan Fernando Quintero, Lucas Cepeda, Juan Portillo, Matías Galarza.Pueden irse: Federico Gattoni, Gonzalo Tapia, Matías Kranevitter, Manuel Lanzini, Rodrigo Aliendro.Rosario CentralAltas: Ángel Di María, Alejo Véliz, Francesco Lo Celso.Bajas: Jonathan Gómez, Miguel Barbieri, Lautaro Giaccone, Sebastián Ferreira, Juan Cruz Cerrudo, Elías Ocampo, Giovani Bogado, Ramiro Peralta, Agustín Bravo, Kevin Ortiz.San LorenzoAltas: Alexis Sabella, Jeremías James.Bajas: Iker Muniain, Malcom Braida, Elian Irala, Facundo Bruera.Interesan: Leandro Allende, Matías Miranda, Lucas Passerini, Leonel Picco, Ignacio Maestro Puch, Francisco González Metilli, Saúl Salcedo, Rodrigo Aliendro.San Martín (SJ)Altas: Pablo García Lafluf, Santiago Salle, Matías Orihuela.Bajas: Maximiliano Casa, Gino Olguín, Ezequiel Montagna, Edwuin Pernía, Gastón Moreyra.SarmientoAltas: Joaquín Ardaiz, Santiago Rodríguez, Jonatan Gómez, Julián Contrera, Lucas Pratto, Gastón González.Bajas: Joaquín Gho, Gabriel Carabajal.ð??? Presentación oficial de los nuevos refuerzos de Sarmiento de cara al Torneo Betano Clausura 20259ï¸?â?£ Joaquín Ardaiz1ï¸?â?£1ï¸?â?£ Santiago Rodríguez1ï¸?â?£2ï¸?â?£ Lucas Pratto1ï¸?â?£9ï¸?â?£ Julián Contrera2ï¸?â?£2ï¸?â?£ Gastón Nicolás González2ï¸?â?£9ï¸?â?£ Jonatan Gómezð??? ¡Bienvenidos al Verde!#DaleVerde ð??³ð??¬ pic.twitter.com/GeQcCiZEHW— Club Atlético Sarmiento (@CASarmientoOf) July 9, 2025Talleres (Córdoba)Altas: Carlos Tevez (DT), Luis Angulo, Luis Sequeira.Bajas: Diego Cocca (DT), Cristian Tarragona, Tomás Cardona, Gonzalo Álvez, Blas Riveros, Marcos Portillo, Gastón Benavidez.TigreAltas: Tomás Sultani, Federico Álvarez, Braian Martínez, Guillermo Soto, Tomás Cardona, Simón Rivero, Bruno Leyes.Bajas: Romeo Benítez, Maximiliano Zalazar, Lucas Besozzi, David Romero, Erik Ramírez, Alan Sosa, Lorenzo Scipioni, Ijiel Protti, Nehuén Paz.Unión (SF)Altas: Cristian Tarragona, Renzo Arzamendia, Fernando Díaz, Emiliano Álvarez.Bajas: Ezequiel Ham, Thiago Cardozo, José Angulo, Gastón Arturia, Tomás Lavezzi.VélezAltas: Lisandro Magallán, Diego Valdés.Bajas: Álvaro Montoro, Christian Ordóñez, Mateo Seoane, Lenny Lobato. View this post on Instagram A post shared by Lisandro MagallaÌ?n (@licha.magallan)

Fuente: La Nación
10/07/2025 20:36

Cuándo se juega la final del Mundial de Clubes en Nueva Jersey y a qué hora de EE.UU. empieza

Este domingo 13 de julio se disputará la final del Mundial de Clubes 2025 entre Paris Saint-Germain y Chelsea, quienes salieron victoriosos de sus encuentros de semifinales para instalarse en la gran final en Nueva Jersey que definirá al mejor equipo después de casi un mes de competencia en Estados Unidos.Así se jugará la final del Mundial de Clubes en Nueva JerseyEl partido se llevará a cabo en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, a partir de 15:00 hs (ET). Cabe resaltar que el estadio fue la sede de nueve encuentros, incluida la gran final. El estadio, con una capacidad para albergar a más de 82 mil espectadores, también será sede del Mundial 2026, que se disputará en EE.UU., México y Canadá.Cómo llega el PSG a la final del Mundial de ClubesEl PSG llega como favorito al partido tras un resultado contundente de 4-0 contra Real Madrid en las semifinales. Los dirigidos por Luis Enrique dominaron desde el arranque y a los pocos minutos ya tenían una ventaja de dos goles tras las anotaciones de Fabián Ruiz y Ousmane Dembélé. A partir de ese momento, los jugadores del PSG mantuvieron la posesión del balón y buscaban constantemente el arco rival hasta que apareció de nuevo Ruiz para poner el tercero. Finalmente, al 87â?² Gonçalo Ramos metió el último gol del partido.Así llega el Chelsea a la final del Mundial de ClubesChelsea viene de derrotar 2-0 en semifinales a Fluminense. La escuadra inglesa tuvo más ocasiones de peligro que su rival. João Pedro se convirtió en figura con sus anotaciones al '18 y '56, que le dieron el pase a la final.Historial de partidos entre PSG y Chelsea La mayoría de los enfrentamientos entre Paris Saint-Germain y Chelsea se dieron en partidos de la UEFA Champions League. El historial entre ambos se encuentra de la siguiente manera: 3 victorias del PSG2 victorias del Chelsea 4 Empates Los enfrentamientos más destacados en el historial se dieron entre 2014 y 2016, etapa en la que se enfrentaron en tres temporadas consecutivas de la Champions.En la temporada 2013-2014, los dos equipos se enfrentaron en los cuartos de final de la competición. En el partido de ida, Paris Saint-Germain se llevó la ventaja 3-1 con goles de Ezequiel Lavezzi, autogol de David Luiz y Javier Pastore. Del lado de Chelsea, Eden Hazar anotó el único gol de la escuadra inglesa que les daba una ligera esperanza para remontar en casa.Para el partido de vuelta, la escuadra dirigida en ese entonces por Jose Mourinho hizo pesar su localía y las anotaciones de Schürrle y Ba le dieron el triunfo a su equipo, así como el pase a la siguiente ronda debido al criterio de desempate por goles de visitante.La revancha para PSG llegó en la temporada 2015-2016 en los octavos de final del torneo. En esta ocasión contaba con dos figuras en su delantera, Zlatan Ibrahimovic y Edison Cavani, quienes eran las esperanzas para llevar a la final de la Champions League. En el partido de ida, la escuadra francesa se llevó la ventaja 2-1 y reafirmaron su pase a la siguiente ronda con el mismo marcador.Esta será la primera ocasión que se enfrenten dentro del Mundial de Clubes, y por lo demostrado por ambos equipos podría verse un encuentro con varios goles en el marcador.

Fuente: Perfil
10/07/2025 19:36

CILSA y Rotary Club entregarán elementos ortopédicos gratuitos en Córdoba

Ambas organizaciones realizarán una jornada solidaria este sábado para personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad. También firmarán un convenio de cooperación. Leer más

Fuente: Ámbito
10/07/2025 14:41

Cuánto cobrarán Boca, River y otros clubes argentinos por millonario pase de Mateo Retegui a Arabia Saudita

El delantero argentino nacionalizado italiano fue transferido a Arabia Saudita por 70 millones de euros. Por derechos de formación, varios clubes argentinos recibirán una parte de la torta.

Fuente: Clarín
10/07/2025 11:36

Al-Qadsiah se lleva a Mateo Retegui en un pase astronómico y cinco clubes argentinos recibirán una cifra millonaria

Tras apenas una año en Atalanta y tras ser el goleador del fútbol italiano, el argentino se marcha a Arabia Saudita.Lo compra Al-Qadsiah y el pase ronda los 65 millones de euros: cuánto le toca a los equipos que lo formaron en nuestro país.

Fuente: Ámbito
10/07/2025 10:38

PSG vs Chelsea, la final del Mundial de Clubes: cuándo se juega, hora, Tv y todo lo que hay que saber

El Chelsea, de Inglaterra, y el Paris Saint-Germain, de Francia, se medirán en Nueva Jersey en la esperada final del nuevo certamen de la FIFA.

Fuente: La Nación
10/07/2025 10:36

Cómo activar el "modo Mundial de Clubes" de WhatsApp

Se puede activar el "modo Mundial de Clubes" en WhatsApp en pocos pasos para modificar el logo de la aplicación por una imagen alusiva a este campeonato.El Mundial de Clubes es un torneo de fútbol que reúne a equipos de distintos países a competir entre ellos: desde los más conocidos de Europa, pasando por los estadounidenses como el Inter Miami e, incluso, muchos de la Argentina. Como este domingo 13 de julio es la final, donde va a jugar el Chelsea contra el PSG Saint-Germain, muchos quieren teñir su WhatsApp con una imagen alusiva.De todas formas, hay que aclarar que esto no se trata de una versión oficial del servicio de mensajería, sino de un cambio estético, que no modifica las funcionalidades internas de la plataforma. Por eso, este "modo" solo alcanza al ícono de la app, que sí puede editarse a través de otro programa llamado Nova Launcher.Como su nombre lo indica, este sistema pertenece al género conocido como launchers (o "lanzadores", en español), los cuales permiten cambiar la interfaz principal del teléfono y personalizar distintos aspectos como los estilos de letra, fondos de pantalla, widgets y logotipos de los íconos. De esta forma, es posible tener de forma visual un diseño individualizado de las distintas apps que ya están descargadas en los dispositivos.Pero para poder preparar el "modo Mundial de Clubes", los usuarios deben tener a mano una imagen, conseguida en internet o generada a través de la inteligencia artificial, la cual podrán seleccionar desde el Nova Launcher para que sea su nuevo ícono personalizado de WhatsApp.Cabe aclarar que estas son apps de terceros, por lo que no tienen la garantía de la empresa Meta, que se encarga de gestionar WhatsApp, Facebook e Instagram. Es por esto que, como se mencionó, el único cambio que se puede realizar sobre WhatsApp desde el Nova Launcher es en el logo, ya sea su color, forma o tamaño.Cómo configurar el "modo Mundial de Clubes" en WhatsAppAquellos usuarios que desean activar el "modo Mundial de Clubes" deberán seguir los siguientes pasos:Descargar la aplicación Nova Launcher en el celular Android.Abrir y establecer la app como predeterminada en el celular, para que pueda modificar la capa de personalización y cambiar el diseño de la pantalla principal.Ingresar al navegador favorito y buscar (o crear con inteligencia artificial) una imagen del ícono del logo de WhatsApp con algún símbolo alusivo al Mundial de Clubes. El archivo debe estar en PNG y ser transparente.Regresar a la pantalla principal del celular y hace click alrededor de dos segundos el ícono de WhatsApp. Figurará un menú flotante donde hay que apretar "Editar".Allí nuevamente hacer click sobre el logo de la app, elegir Aplicaciones y luego Fotos.Buscar la imagen que descargaron anteriormente, definir en su tamaño y apretar en "Listo". De esta manera, se activará el "modo Mundial de Clubes" en WhatsApp.En caso de que el usuario quiera regresar el logo a como estaba antes, puede volver a entrar a Play Store y desinstalar Nova Launcher. Luego de hacerlo, los cambios de personalización de la interfaz realizados con esta aplicación desaparecerán.Cómo funciona la app para personalizar WhatsAppLa interfaz principal de un celular es lo que el usuario observa en la pantalla de su dispositivo y, gracias a esos launchers, esta puede ser visualmente más atractiva que la presentación de fábrica de Android. No solo se pueden cambiar los logos, sino que incluso es posible hacerlo lucir como si fuera de otra marca: quienes tengan un dispositivo Samsung pueden descargarse un launcher de Motorola o Apple.La mayoría de los launcher están formados por tres elementos principales: pantallas de escritorio donde se usan los íconos, widgets, una barra inferior (el dock) donde se pueden señalar las apps de utilización diaria, y un cuadrado de aplicaciones con todas instaladas.Por ejemplo, con Nova Laucher los usuarios pueden personalizar el tamaño de los íconos, esconder las aplicaciones del lanzador o escoger distintos métodos para apagar la pantalla.

Fuente: Clarín
09/07/2025 19:36

PSG fue una máquina, aprovechó al máximo los errores del Real Madrid y lo goleó para ser finalista del Mundial de Clubes

En Nueva Jersey, se impuso por 4-0 con goles de Fabián Ruiz -2-, Dembélé y Gonçalo Ramos.El próximo domingo chocará con el Chelsea de Enzo Fernández, que venció a Fluminense.El delantero francés, además, le ganó un duelo clave a Mbappé por el Balón de Oro.

Fuente: La Nación
09/07/2025 19:36

Los mejores memes del partido entre PSG y Real Madrid por la semifinal del Mundial de Clubes

En el partido más atrayente hasta el momento del Mundial de Clubes se enfrentaron este miércoles Real Madrid y Paris Saint-Germain, pero contrario a lo esperado, fue un encuentro poco igualado: el equipo de Luis Enrique fue muy superior a los madrileños y lo superó por 4 a 0. Ante este resultado, los memes en redes sociales se hicieron presentes. Los goles del conjunto parisino vinieron rápido en el partido. Fabián Ruiz abrió el marcador en el minuto 6, luego Dembelé amplió el marcador a los 9 minutos y después el español hizo su doblete en el minuto 24. Sobre el final del partido, apareció el portugués Ramos para coronar la goleada. Por el lado del Merengue, poco pudieron hacer sus figuras ante el juego de equipo que mostraron los dirigidos por Luis Enrique. Ni Bellingham ni Vinicius Jr. ni Mbappé aparecieron en el encuentro y el equipo español se quedó sin poder hacer nada para pasar a la final de la competencia.A partir de este resultado, en la final del Mundial de Clubes se enfrentarán PSG contra Chelsea. El ganador de la Champions League llega como favorito, pero el equipo de Enzo Fernández fue una de las sorpresas de la competición, por lo que se espera un último encuentro de alto vuelo. Los mejores memes del partido entre PSG y Real MadridLos muchachos del Chelsea viendo como juega el PSG https://t.co/fYCzNBZimQ— Joaconel. (@Joaconel) July 9, 2025Mbappe en la mitad de cancha mientras el PSG le mete el octavo gol: pic.twitter.com/oihXkX55X3— Esckla (@esckla) July 9, 2025Mbappé viendo que el PSG gana la Champions y se convierte en el mejor equipo del mundo justo el año que se fue al Real Madrid: pic.twitter.com/1NBCsIBDgt— SpiderCARP ð?¤?ð??»ð??·ï¸? (@SpiderCarp23) July 9, 2025El PSG desde que se fue Mbappe y los dirige Luis Enrique pic.twitter.com/6oCI1ET8C4— El tio bosteroð??¸ð??ª (@ElTioBostero) July 9, 2025La defensa del Real Madrid jugando contra el PSG. pic.twitter.com/TypIwqn7dB— San Marino Fútbol ð??¸ð??² (@SanMarinoTeam) July 9, 2025Me acabo de imaginar a Robert Sánchez atajando ante el PSG el domingo: pic.twitter.com/5nES9NEmrg— Chelsea Uruguay (@CFCUruguay) July 9, 2025Mbappe yendose del PSG antes de que armen el mejor equipo del mundo: pic.twitter.com/n0z84bCHOe— Expe (@Expefutbol) July 9, 2025Asencio y Rüdiger intentando despejar pic.twitter.com/KgXOgcXWOQ— Jorge Flores (@joje_ff) July 9, 2025Chelsea fans watching PSG bury Real Madrid: pic.twitter.com/rECF6CRJRG— @ð??¼ð??»ð??²ð??·ð??¼ð??¯ð??¹ð??²ð???ð???ð??¯ð??¼ð??? (@OneJoblessBoy) July 9, 2025Mbappe leaving the PSG super team for Real Madrid pic.twitter.com/05zmDpGGlh— Troll Football (@TrollFootball) July 9, 2025PSG 4-0 Atletico Madrid PSG 0-1 Botafogo Seattle Sounders 0-2 PSG PSG 4-0 Inter Miami PSG 2-0 Bayern PSG 4-0 Real Madrid Botafogo: pic.twitter.com/GvJeFcbNdS— Trey (@UTDTrey) July 9, 2025

Fuente: La Nación
09/07/2025 18:36

PSG vs. Real Madrid: resumen, goles y resultado del partido del Mundial de Clubes 2025

París Saint Germain (PSG) superó este miércoles a Real Madrid 4 a 0 en la segunda semifinal del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 y enfrentará en la definición por el título a Chelsea, verdugo de Fluminense 2 a 0, el próximo domingo 13 de julio desde las 16 (horario argentino).El partido se disputó en el MetLife Stadium de Nueva Jersey y lo arbitró el polaco Szymon Marciniak. Los goles del ganador fueron anotados por el español Fabián Ruiz en dos oportunidades y Ousmane Dembélé.El resumen del partidoEl encuentro comenzó con una dinámica que prometió paridad, ida y vuelta y un final abierto. En dos minutos, Aurélien Tchouaméni probó desde afuera del área en la primera llegada de Real Madrid y Khvicha Kvaratskhelia respondió con una jugada individual por la izquierda que terminó en un remate desviado.El equipo conducido por Luis Enrique de a poco se adueñó de la pelota y el de Xabi Alonso se agazapó cerca de Thibaut Courtois para contraatacar con el tridente Kylian Mbappé-Gonzalo García-Vinicius Jr. El arquero belga respondió de gran forma ante un tiro de Fabián Ruiz y en la siguiente jugada le ahogó el primer tanto a Ousmane Dembélé, quien definió en la puerta del área chica tras un centro raso de Achraf Hakimi.Todo eso ocurrió en apenas cuatro minutos. En el quinto, tras un contragolpe frustrado a los españoles, los franceses se pusieron en ventaja. El lateral derecho marroquí envió otro centro raso al área que Raúl Asenció interceptó, pero controló largo y se la robó Dembélé. El delantero perdió con Courtois en el mano a mano y el rebote le quedó a Ruiz, quien remató igual ante el intento de Federico Valverde de bloquearlo.La Casa Blanca quiso responder por la misma vía, pero el lanzamiento al área de Vinicius Jr. cruzó todo el arco sin que García empuje el balón. Todavía golpeado por el gol sufrido, quien se equivocó esta vez fue el alemán Antonio Rudiger. El defensor le erró a la pelota cuando intentó dar un pase, Dembélé se la robó, encaró hacia el arco sin oposición y definió de gran manera ante Courtois para el 2 a 0 parcial.Real Madrid no tuvo nunca una reacción colectiva. Mbappé y Vinicius Jr. intentaron jugadas individuales heroicas ante todos los defensores de PSG y cuando sus compañeros se adelantaron unos metros en el campo de juego para buscar el descuento, sufrió el tercer tanto en 23â?². Los parisinos recuperaron el la pelota en su terreno, armaron una gran jugada con no más de cuatro pases y Ruiz, luego del enésimo centro-pase de Hakimi desde la derecha, definió desde el punto de penal. Desde entonces, el campeón de la Champions League 2024-2025 planchó el juego para evitar el golpe por golpe. No sufrió y pudo haber marcado el cuarto gol antes de que termine el primer tiempo con disparos de Kvaratskhelia, Nuno Mendes y Dembélé.Lo anotó apenas iniciado el complemento por intermedio de Desiré Doué en un contraataque feroz, pero fue anulado por offside de Dembélé. Aún así, no lo necesitó, porque la reacción de Real Madrid, acostumbrado a proezas deportivas, lejos estuvo de suceder. Sus llegadas en el complemento fueron apenas aproximaciones con centros y el arquero Gianluigi Donnarumma no se lució con ninguna ataja exorbitante.Las sustituciones, entre ellas el ingreso de Luka Modric, quien jugó su último partido con esa camiseta, y del histórico Dani Carvajal, le dieron algo más de creatividad y profundidad al club de España, pero ya era muy tarde para revertir una historia que se sentenció en los primeros 23â?² producto de dos errores propios y tres genialidades del, hoy en día, mejor equipo del mundo.

Fuente: La Nación
09/07/2025 18:36

Así quedó conformada la final del Mundial de Clubes 2025

Como se preveía en la antesala del primer Mundial de Clubes con 32 equipos y un formato de juego similar a las últimas siede ediciones de la Copa del Mundo de selecciones, la final la protagonizarán dos representantes de Europa: Chelsea de Inglaterra y París Saint Germain de Francia.El conjunto capitaneado por Enzo Fernández doblegó en las semifinales a Fluminense de Brasil, el mejor de Sudamérica, 2 a 0 con un doblete de João Pedro, delantero brasileño que se incorporó al plantel hace una semana y no celebró sus anotaciones porque se formó y debutó profesionalmente en el Tricolor.En el segundo cruce en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el campeón de la Champions League 2024-2025 no tuvo piedad de Real Madrid y lo venció 3 a 0 con dos conquistas de Fabián Ruiz y una de Ousmane Dembélé en los primeros 23â?² de juego más otra de Gonçalo Matías Ramos sobre el final.La final se disputará el próximo domingo 13 de julio a las 16 (hora argentina) en el mismo escenario que las semifinales y se podrá ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online a través de DGO, Flow y Telecentro Play. El cotejo también se emitirá en las plataformas digitales Mitelefé.com y Disney+ Premium y en el sitio de DAZN. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El camino a la finalChelsea comenzó su participación en el grupo D y logró el segundo puesto con seis unidades gracias a victorias sobre Los Angeles FC 2 a 0 y Esperance de Túnez 3 a 0 más una derrota ante Flamengo, el líder, 3 a 1. En la primera instancia de eliminación directa superó a Benfica 4 a 1 en suplementario mientras que en cuartos de final, antes del cotejo contra Fluminense, su víctima fue Palmeiras 2 a 1.PSG, por su parte, dominó la zona B en la etapa de grupos con seis puntos producto de sus triunfos sobre Atlético Madrid 4 a 0 y Seattle Sounders 2 a 0 porque en el otro partido perdió ante Botafogo 1 a 0. En octavos de final goleó a Inter Miami 4 a 0 y en cuartos, previo al choque con el Merengue, superó a Bayern Múnich 2 a 0.El historial entre Chelsea y PSG tiene ocho antecedentes, todos por la Champions League, con dos victorias inglesas, tres francesas y tres pardas. La última vez que se cruzaron fue por los octavos de final de la edición 2015-2016 y el conjunto galo ganó tanto la ida como la vuelta 2 a 1 y se clasificó a cuartos de final.

Fuente: La Nación
09/07/2025 18:36

La final del Mundial de Clubes 2025: cuándo se juega y cómo ver

Al Mundial de Clubes Estados Unidos 2025, el primero de la historia con 32 equipos y un formato de juego similar a las últimas siete copas del mundo de selecciones pero sin tercer puesto, le resta un solo partido, el número 63, y es la final entre Chelsea de Inglaterra y París Saint Germain de Francia.El duelo que decidirá el campeón se disputará el próximo domingo 13 de julio a las 16 (hora argentina) en el MetLife Stadium de Nueva Jersey y se podrá ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online a través de DGO, Flow y Telecentro Play. El cotejo también se emitirá en las plataformas digitales Mitelefé.com y Disney+ Premium y en el sitio de DAZN. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El equipo inglés, capitaneado por Enzo Fernández y con Aaron Anselmino en su plantel, se clasificó a la definición tras superar en semifinales a Fluminense de Brasil 2 a 0. The Blues fueron escoltas de Flamengo en el grupo D con seis unidades gracias a victorias sobre Los Angeles FC 2 a 0 y Esperance de Túnez 3 a 0 mientras que cayeron ante Flamengo, el líder, 3 a 1. En la primera instancia de eliminación directa superaron a Benfica 4 a 1 en suplementario mientras que en cuartos de final su víctima fue Palmeiras 2 a 1.Los franceses, por su parte, dominaron la zona B en la etapa de grupos con seis unidades gracias a sus triunfos sobre Atlético Madrid 4 a 0 y Seattle Sounders 2 a 0 más una caída ante Botafogo 1 a 0. En octavos de final goleó a Inter Miami 4 a 0, en cuartos superó a Bayern Múnich 2 a 0 y en semifinales doblegó a Real Madrid 4 a 0.El Metlife Stadium está ubicado en East Rutherford y tiene capacidad para 82.000 personas. Es el que albergó los duelos de la Copa América de la selección argentina vs. Chile en el grupo A y Canadá en semifinales y uno de los estadios afectados para el Mundial 2026 en el que Estados Unidos será anfitrión junto a Canadá y México.Todos los campeones del Mundial de Clubes2000: Corinthians (Brasil).2005: San Pablo (Brasil).2006: Internacional de Porto Alegre (Brasil).2007: Milan (Italia).2008: Manchester United (Inglaterra).2009: Barcelona (España).2010: Inter de Milán (Italia).2011: Barcelona (España).2012: Corinthians (Brasil).2013: Bayern Múnich (Alemania).2014: Real Madrid (España).2015: Barcelona (España).2016: Real Madrid (España).2017: Real Madrid (España).2018: Real Madrid (España).2019: Liverpool (Inglaterra).2020: Bayern Múnich (Alemania).2021: Chelsea (Inglaterra).2022: Real Madrid (España).2023: Manchester City (Inglaterra).Tabla de máximos campeones del Mundial de ClubesReal Madrid - 5Barcelona - 3Corinthians / Bayern Múnich - 2Internacional de Porto Alegre / Milán / Liverpool / Inter de Milán / Chelsea / San Pablo / Manchester United / Manchester City - 1

Fuente: La Nación
09/07/2025 18:36

Los videos de los goles en PSG vs. Real Madrid por el Mundial de Clubes

París Saint-Germain goleó por 4-0 a Real Madrid este miércoles en el MetLife de Nueva Jersey y se clasificó para la final del Mundial de Clubes. El conjunto parisino, reciente campeón de la Champions League, definirá el torneo en Estados Unidos en el mismo estadio el domingo próximo con Chelsea, de Inglaterra, que eliminó a Fluminense, de Brasil, al ganarle el martes por 2-0.En el inicio de un partidazo, Real Madrid construyó su primer ataque con dos tacos. La respuesta de PSG fue con una doble acción de peligro en la que Thibaut Courtois evitó el gol con dos grandes tapadas. Sin embargo, no pudo en la siguiente, después de una pérdida de Marco Asensio dentro del área que no perdonó el conjunto parisino.Fabián Ruiz marcó el 1-0 al empujarla después de que Ousmane Dembélé le robó la pelota al defensor y el arquero no consiguió llegar a bloquear el pase. Iban apenas seis minutos.6' PSG take advantage! ð??¥A defensive error from Real Madrid and Fabian Ruiz makes no mistake. 1-0 Paris! â?½ï¸?Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #PSGRMA pic.twitter.com/bx9Qw0pLcm— DAZN Football (@DAZNFootball) July 9, 2025Fue por el empate Real Madrid, con un avance en velocidad, pero encontró enseguida otra falla en defensa y otra oportunidad usufrutuada por PSG. Dembélé se quedó con la pelota que no logró controlar Antonio Rudiger cuando quiso girar para darle un pase a un compañero y la estrella francesa encaró hacia el área y definió junto a un palo ante la salida de Courtois. Antes de los 10 minutos, París Saint-Germain estaba 2-0.9' Back-to-back mistakes from Madrid and PSG are loving it! ð??±Dembélé makes it 2-0 after Rüdiger slips up. The Parisians are flying! ð??´ð??µWatch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #PSGRMA pic.twitter.com/Px5ipoV48E— DAZN Football (@DAZNFootball) July 9, 2025A los 24 minutos, Fabián Ruiz volvió a convertir: estiró la diferencia y puso el 3-0. PSG encontró los espacios en otra aceleración desde su propio campo y llegó al área con dos jugadores como opción de gol, de cara a Courtois, luego de una combinación veloz entre Hakimi y Dembélé. Ruiz controló la pelota, hizo pasar de largo a Federico Valverde y definió de zurda, cruzado, sin que el arquero pudiera intervenir. Implacable.UFFFF... ¡PSG LE GANA 3-0 A REAL MADRID!Otro ataque DEVASTADOR del conjunto francés para que Fabián Ruiz marque el tercero.QUÉ LOCURA DE EQUIPO...#MundialDeClubesEnDSPORTS #FIFACWC pic.twitter.com/Xp0oJHV3YL— DSPORTS (@DSports) July 9, 2025La primera etapa concluyó con esos tres goles de ventaja, una diferencia que pudo ser mucho más amplia si no fuera por las grandes atajadas de Courtois. Hasta la última pelota de ese primer tiempo, cuando evitó que se metiera en un ángulo y se golpeó con la parte interna del arco.En el inicio de la segunda etapa, PSG volvió a anotar, aunque fue anulado por una posición adelantada. El 4-0 que había marcado Desiré Doué fue invalidado por el offside de Dembélé, que lo había dejado cara a cara con Courtois, tras el pase de cachetada del georgiano Khvicha Kvaratskhelia en un contragolpe con superioridad numérica.48' Doué nets what looks like PSG's 4th goal, but it's ruled offside! No goal! ð??«Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #PSGRMA pic.twitter.com/e22yLbTomM— DAZN Football (@DAZNFootball) July 9, 2025Sí llegó el cuarto gol válido cerca del final, con una exquisita definición de Gonçalo Ramos, que cerró una jugada que incluyó unos lujos dentro del área de Bradley Barcola, otro de los que ingresó desde el banco de suplentes. Casi unos pasos de baile para completar el baile: los amagos, las media vueltas y el festejo dedicado a Diogo Jota, su compatriota fallecido el fin de semana en un accidente automovilístico.87' O PISTOLEIRO STRIKES ð??«â?½ï¸?Gonçalo Ramos makes it 4 for PSG with a beauty, and pays tribute to the late Diogo Jota. Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #PSGRMA pic.twitter.com/c4v6mpdnHl— DAZN Football (@DAZNFootball) July 9, 2025

Fuente: Ámbito
09/07/2025 18:25

El PSG aplastó al Real Madrid y avanzó a la final del Mundial de Clubes

El conjunto parisino goleó 4-0 al equipo de Xabi Alonso, que sufrió graves problemas defensivos a lo largo de todo el encuentro.

Fuente: Clarín
09/07/2025 17:36

La ráfaga de goles del PSG vs Real Madrid: Dembelé en modo Balón de Oro y tres tantos en 24 minutos en la semi del Mundial de Clubes

El delantero francés participó de todos los festejos del equipo de Luis Enrique que resolvió el partido en un tiempo.El 'Merengue' de Xabi Alonso se quedó sin reacción.Mirá los videos.

Fuente: La Nación
09/07/2025 15:18

Dónde ver en directo online PSG vs. Real Madrid, por el Mundial de Clubes 2025

París Saint Germain (PSG) y Real Madrid se juegan este miércoles la clasificación a la final del Mundial de Clubes 2025. El partido entre ambos, correspondiente a la segunda semifinal, se disputa en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, a partir de las 16 (horario argentino), con arbitraje del polaco Szymon Marciniak. La transmisión televisiva está a cargo de DSports, el streaming de DAZN y el minuto a minuto de canchallena.com.El combinado parisino se metió entre los cuatro mejores de la Copa del Mundo tras derrotar a Bayern Múnich por 2 a 0. Los goles del equipo dirigido por Luis Enrique, que terminó con nueve jugadores en cancha por las expulsiones del ecuatoriano Willian Pacho y el francés Lucas Hernández, fueron convertidos por Desiré Doué y Ousmane Dembélé. Es su debut absoluto en el certamen ecuménico.El Merengue, por su parte, dejó en el camino a Borussia Dortmund tras ganarle por 3 a 2. Los tantos del ganador fueron convertidos por Gonzalo García, Fran García y Kylian Mbappé; mientras que Maximilian Beier y Serhou Guirassy descontaron para el conjunto alemán pasados los 90 minutos reglamentarios. Es el máximo ganador de la historia del Mundial de Clubes, en sus formatos anteriores, con cinco títulos conseguidos en 2014 (2 a 0 vs. San Lorenzo en la final), 2016 (4 a 2 vs. Kahima Antlers), 2017 (1 a 0 vs. Gremio), 2018 (4 a 1 vs. Al Ain) y 2022 (5 a 3 vs. Al Hilal).PSG vs. Real Madrid: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.En la previa del trascendental partido, Luis Enrique habló en conferencia de prensa y se refirió a la ilusión de ganar un nuevo título internacional al mando de PSG. "Fue un objetivo que nos marcamos cuando llegamos, hemos hecho historia. Y una vez que lo hemos hecho, se presenta la posibilidad de ganar un Mundial... pero para eso hay que pasar mañana (por este miércoles). Jugar contra el equipo más laureado del mundo, ser lo mejor posibles y pasar a la final. Ese es nuestro objetivo claro", afirmó. En contrapartida, quien no pudo dialogar con los medios fue Xabi Alonso, DT de Real Madrid, ya que se retrasó el vuelo que llevaba al equipo de Florida a Nueva York por una fuerte tormenta.Posibles formacionesPSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Lucas Beraldo, Marquinhos, Nuno Mendes; Fabián Ruiz, Vitinha, Joao Neves; Ousmane Dembélé, Khvicha Kvaratskhelia y Desiré Doué.Real Madrid: Thibaut Courtois; Raúl Asencio, Aurélien Tchouaméni, Antonio Rüdiger; Trent Alexander-Arnold, Federico Valverde, Arda Güler, Jude Bellingham, Fran García; Vinicius Jr. y Gonzalo García o Kylian Mbappé.

Fuente: La Nación
09/07/2025 15:18

PSG vs. Real Madrid, en vivo, por la semifinal del Mundial de Clubes

14.30 Las posibles formacionesLas posibles alineaciones iniciales para el encuentro de semifinales del Mundial de Clubes entre PSG y Real Madrid, según la FIFA, serían las siguientes:Paris Saint-Germain: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Beraldo, Nuno Mendes; Joao Neves, Vitinha, Fabian Ruiz; Dembele, Doue, Kvaratskhelia.Real Madrid: Courtois; Alexander-Arnold, Rudiger, Raúl Asencio, Fran Garcia; Valverde, Tchouameni, Arda Guler; Bellingham, García, Vinicius Junior.14.15 ¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, PSG corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a la final del Mundial de Clubes 2025, en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.36 contra los 3.01 que se repagan por un hipotético triunfo de Real Madrid. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.75.14.00 El pasaje de Real MadridEl Merengue, por su parte, dejó en el camino a Borussia Dortmund tras ganarle por 3 a 2. Los tantos del ganador fueron convertidos por Gonzalo García, Fran García y Kylian Mbappé; mientras que Maximilian Beier y Serhou Guirassy descontaron para el conjunto alemán pasados los 90 minutos reglamentarios. En octavos de final, Real Madrid eliminó a Juventus (2-0), mientras que cuartos de final derrotó a Borussia Dortmund. 13.45 Así llegó PSGEl equipo parisino se metió entre los cuatro mejores de la Copa del Mundo tras derrotar a Bayern Múnich por 2 a 0. Los goles del equipo dirigido por Luis Enrique, que terminó con nueve jugadores por las expulsiones del ecuatoriano Willian Pacho y el francés Lucas Hernández, fueron convertidos por Desiré Doué y Ousmane Dembélé. En octavos de final, PSG había eliminado a Inter Miami (4-0) y en cuartos de final dejó atrás a Bayern Munich (2-0). 13.30 Un duelo de grandes en el Mundial de ClubesBienvenidos a la cobertura de París Saint Germain (PSG) y Real Madrid, que se enfrentan este miércoles desde las 16 por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El encuentro, arbitrado del polaco Szymon Marciniak, se disputa en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.

Fuente: La Nación
09/07/2025 14:18

PSG vs. Real Madrid: hora EE.UU. y cómo ver en vivo el mundial de clubes 2025

Real Madrid y París Saint-Germain (PSG) disputan la semifinal del Mundial de Clubes 2025 tras superar a rivales de peso en la fase previa. El conjunto blanco eliminó al Borussia Dortmund con un contundente 3-2 en cuartos de final, mientras que el PSG doblegó 2-0 al Bayern Múnich, incluso con dos jugadores menos en el campo. El cuadro parisino llega como flamante campeón de la Champions League, tras una victoria memorable sobre el Inter de Milán, y busca ampliar su dominio internacional. Por su parte, el Real Madrid tiene la oportunidad de cobrar revancha ante el equipo que lo dejó fuera de la última edición de la UEFA, en un duelo que promete emociones y calidad futbolística.A qué hora y dónde ver el partido de PSG vs. Real Madrid del Mundial de ClubesEl partido de semifinales entre París Saint-Germain y Real Madrid en el Mundial de Clubes 2025, se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de julio en punto de las 15.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.Los aficionados podrán seguir el duelo en vivo a través de la plataforma oficial del torneo, DAZN (que tiene cobertura global y es gratuita) y TUDN.Cómo llegan PSG y Real Madrid al partido de las semifinales del Mundial de ClubesLa segunda semifinal del Mundial de Clubes estará a cargo de PSG y Real Madrid. El actual monarca europeo selló su participación al derrotar 2-0 a Bayern Múnich en los cuartos de final en un duelo lleno de energía, donde Willian Pacho y Lucas Hernández fueron expulsados, y se perderán el encuentro con los merengues.No obstante la bajas para este partido, el técnico Luis Enrique podrá sentirse aliviado de que Ousmane Dembélé por fin anotó su primer tanto en el certamen de la FIFA, quien sería una pieza clave para buscar llegar a la final, tras ingresar a la cancha en los últimos dos duelos del conjunto francés.Mientras que en Real Madrid, Kylian Mbappé atrajo los reflectores en la victoria ante Borussia Dortmund 3-2, al marcar su primer gol del torneo tras recuperarse de una enfermedad desde el arranque del Mundial de Clubes que lo dejó fuera de la cancha, incluso de los entrenamientos.Además, el exdelantero del París Saint-Germain buscará impresionar a sus excompañeros y arrebatarles el boleto a la final, aunque Gonzalo García le ha robado minutos de protagonismo durante su ausencia, y Xabi Alonso deberá tomar una decisión complicada sobre a quién de los dos meterá en el 11 inicial.De parte de los blancos también habrá ausencias, puesto que Dean Huijsen fue expulsado en los cuartos de final tras una dura entrada dentro del área ya casi al final del encuentro.Alineaciones para el partido PSG vs. Real Madrid en la semifinal del Mundial de ClubesLas posibles alineaciones iniciales para el encuentro de semifinales del Mundial de Clubes entre PSG y Real Madrid, según la FIFA, serían las siguientes:Paris Saint-Germain: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Beraldo, Nuno Mendes; Joao Neves, Vitinha, Fabian Ruiz; Dembele, Doue, Kvaratskhelia.Real Madrid: Courtois; Alexander-Arnold, Rudiger, Raúl Asencio, Fran Garcia; Valverde, Tchouameni, Arda Guler; Bellingham, García, Vinicius Junior.El segundo gol del PSG desde la visión del árbitroCuándo se juega la final del Mundial de ClubesEl calendario oficial de la FIFA marca que el juego de la final del Mundial de Clubes 2025 se llevará a cabo el próximo 13 de julio en punto de las 13.00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos, en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.

Fuente: La Nación
09/07/2025 13:00

En qué canal pasan PSG vs. Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes 2025 hoy

París Saint Germain (PSG) y Real Madrid se enfrentan este miércoles en el marco de las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El ganador avanzará a la final y se disputará el trofeo con Chelsea, que derrotó a Fluminense. El partido está programado para las 16 (horario argentino) en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, con arbitraje del polaco Szymon Marciniak, televisación de DSports y transmisión vía streaming por parte de DAZN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El equipo parisino se metió entre los cuatro mejores de la Copa del Mundo tras derrotar a Bayern Múnich por 2 a 0 con goles de Desiré Doué y Ousmane Dembélé, uno de los máximos favoritos a ganar el Balón de Oro 2025. El Merengue, por su parte, en el camino a Borussia Dortmund tras ganarle por 3 a 2 con tantos de Gonzalo García, Fran García y Kylian Mbappé; mientras que Maximilian Beier y Serhou Guirassy descontaron para el conjunto alemán pasados los 90 minutos reglamentarios. La última vez que PSG y Real Madrid se vieron las caras fue el 9 de marzo de 2022, en un partido correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la Champions League 2021-2022. En aquella oportunidad, en un encuentro disputado en el estadio Santiago Bernabéu, la Casa Blanca se quedó con la victoria por 3 a 2 con un hat-trick de Karim Benzema. El único gol del conjunto de la capital francesa lo hizo Kylian Mbappé, actual figura del Merengue.PSG vs. Real Madrid: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, PSG corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a la final del Mundial de Clubes 2025, en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.36 contra los 3.01 que se repagan por un hipotético triunfo de Real Madrid. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.75.Posibles formacionesPSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Lucas Beraldo, Marquinhos, Nuno Mendes; Fabián Ruiz, Vitinha, Joao Neves; Ousmane Dembélé, Khvicha Kvaratskhelia y Desiré Doué.Real Madrid: Thibaut Courtois; Raúl Asencio, Aurélien Tchouaméni, Antonio Rüdiger; Trent Alexander-Arnold, Federico Valverde, Arda Güler, Jude Bellingham, Fran García; Vinicius Jr. y Gonzalo García o Kylian Mbappé.

Fuente: La Nación
09/07/2025 11:00

Mundial de Clubes, PSG vs. Real Madrid, una semifinal que sabe a final anticipada

Real Madrid y Paris Saint-Germain jugarán este miércoles desde las 16 de la Argentina una suerte de final anticipada del Mundial de Clubes. En el estadio MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, que tiene capacidad para 82.500 espectadrores, no estará en juego el trofeo sino un pasaje al partido decisivo del domingo, en el que ya espera Chelsea tras su 2-0 a Fluminense.Se trata de un encuentro entre los últimos dos ganadores de la Champions League. En los casi 100 minutos de fútbol habrá más de un duelo, batallas parciales que influirán en el resultado final. Por ejemplo: Kylian Mbappé, en medio de la incerteza sobre su titularidad, frente al club PSG. Otra: Luis Enrique, DT de Paris, en el primer enfrentamiento con Xabi Alonso. Más: Jude Belingham y Federico Valverde contra los portugueses Vitinha y João Neves en la mitad de la cancha.Los merengues y PSG no se enfrentan desde los octavos de final de la Champions de 2022, cuando la serie fue resuelta en favor del conjunto blanco gracias a tres tantos de Karim Benzema, hoy empleado en Arabia Saudita con un contrato multimillonario. Mbappé, la estrella llamada a reemplazar al goleador, padeció en el Mundial una gastroenteritis que lo derivó a un hospital, primero, y al banco de suplentes, después. Y su ausencia propició un brote verde, Gonzalo García.El joven 9 de Real Madrid Castilla, que tuvo educación primaria en el fútbol argentino y lleva sangre de Hollywood, acumula cuatro goles en el Mundial y es uno de los máximos anotadores. Alonso, el entrenador, anfronta una disyuntiva: ¿lo sienta en el banco de suplentes y pone a Mbappé desde el inicio, o confía en que la estrella juvenil seguirá brillando en Estados Unidos?El otro gran dilema del director técnico vasco, que suma apenas cinco partidos como tal en Real Madrid, es quién reemplazará al suspendido Dean Huijsen, expulsado frente a Borussia Dortmund en el encuentro de los cuartos de final. El juvenil Raúl Asencio es el principal candidato, pero no está luciéndose en el torneo: concedió un penal en el debut y fue expulsado en el segundo partido.Síntesis de Real Madrid 3 vs. Borussia DortmundSu colega en el banco de PSG, el asturiano Luis Enrique, tiene todo más claro. En su caso pierde a dos defensores por suspensiones, Lucas Hernández y el ecuatoriano Willian Pacho, pero sus futbolistas tienen incorporada la doctrina de juego como si fuera un mantra. En el equipo parisino todos atacan y todos defienden. Nadie, salvo los zagueros centrales, tiene un rol fijo. Los futbolistas no son meramente posicionales y todo es dinámico.El 9, Ousmane Dembélé, no es 9. Los extremos, Khvicha Kvaratskhelia -tan impredecible como impronunciable es su nombre- y Desiré Doué pueden aparecer por el centro. Los portugueses João Neves y Vitinha pueden jactarse de ser la mejor pareja de mediocampistas de Europa. No hay sala de máquinas que juegue y distribuya como la de Paris Saint-Germain. Y el equipo francés tiene, además, una defensa sólida. Una muralla que concedió un solo gol en el campeonato: se lo hizo Igor Jesus, de Boatafogo, en la etapa de grupos. El ultraofensivo Bayern, con Harry Kane como faro del área, se quedó sin luz y no logró vulnerarle el arco ni siquiera con dos hombres más. Con esa roca se enfrentará Real Madrid.Compacto de Paris Saint-Germain 2 vs. Bayern 0Luis Enrique palpita el partido con los pies sobre la tierra. No es una metáfora: el asturiano mostró a los medios de comunicación su rutina de caminar descalzo sobre el césped, un método conocido como "earthing" o "grounding". "Llevo un año haciéndolo y me han desaparecido las alergias y el moquillo", dijo el entrenador en su serie documental No tenéis ni ****idea. Mientras el DT caminaba, el presidente del club, Nasser Al-Khelaïfi, miraba desde un gazebo, a resguardo del sol.La técnica de "earthing" de Luis Enrique"Respetamos a todos porque son un buen equipo. Tienen grandes jugadores individuales, pero creo que son un mejor equipo que otros que solo tienen jugadores individuales. De todos modos, lo más importante es cómo es el equipo. Así que los respetamos y lucharemos contra todos", anticipó el georgiano Kvaratskhelia.Los futbolistas de Real Madrid, que estrenó en el campeonato a sus dos refuerzos, Trent Alexander-Arnold y el suspendido Huijsen y espera por la incorporación del argentino Franco Mastantuono, debieron postergar el contacto con la prensa: el avión que los llevaba de Palm Beach a Nueva York se retrasó una hora por cuestiones meteorológicas: Miami está bajo alerta de tormentas fuertes durante toda la semana.FIFA tiene lo que quería: un duelo de titanes en la antesala de la final en el nuevo Mundial de Clubes. Ambos llegan con la carrocería gastada por una temporada extenuante, es cierto. Pero Madrid y Paris querrán ganar para quedar a noventa minutos del cetro. El triunfo final en el certamen tendrá un sabor distinto según cuál lo logre. Para unos, los blancos, puede implicar la piedra angular de un proyecto, el de Xabi Alonso, que recién comienza. Para otros, los de la Ciudad Luz, una victoria supondría la certeza de que el camino elegido es el correcto, y la esperanza de que Luis Enrique haya fabricado un equipo que puede marcar una época. Después de todo, PSG ya ganó la primera Champions de su historia. Ahora va por el primer Mundial de Clubes... de la historia en este formato.Probables formacionesPSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Beraldo y Nuno Mendes; Vitinha, João Neves y Fabián Ruiz; Desiré Doué, Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia.Entrenador: Luis Enrique.Real Madrid: Thibaut Courtois; Antonio Rüdiger, Aurélien Tchouaméni y Raúl Asencio; Trent Alexander-Arnold, Federico Valverde, Arda Güler y Fran García; Jude Bellingham; Kylian Mbappé y Vinícius Júnior.Entrenador: Xabi Alonso.Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia).Estadio: MetLife, de East Rutherford, Nueva Jersey.Hora: 16 de Argentina.TV: Telefé y Dsports (610/1610 HD) y DAZN.

Fuente: La Nación
09/07/2025 11:00

Así festejó Enzo Fernández con Valu Cervantes el pase a la final del Mundial de Clubes: risas, abrazos y cita romántica

Oficialmente, Chelsea es el primer equipo finalista del Mundial de Clubes y ahora espera por su rival: París Saint-Germain o Real Madrid. El martes 8 de julio el equipo inglés se midió ante Fluminense en el MetLife Stadium de Nueva Jersey y se impuso en el marcador por 2-0 con un doblete de João Pedro. Enzo Fernández tuvo una hinchada de lujo. Su mujer, Valentina Cervantes, y su hija mayor, Olivia, lo alentaron durante todo el partido y cuando finalizó, la influencer mostró la intimidad del festejo que compartieron.En octubre de 2024, Fernández y Cervantes decidieron tomarse un tiempo después de seis años de relación. Ella regresó con sus hijos a Buenos Aires, pero nunca perdieron el contacto. Tras unos meses separados, en febrero confirmaron que se dieron una nueva oportunidad y volvieron a vivir juntos en Londres. "Por suerte estamos muy bien", aseguró la influencer en junio durante una entrevista con Puro Show (eltrece). "Estamos en una etapa tranquila. Disfrutando. Nunca tuvimos un encontronazo grande", remarcó. Si bien aclaró que desde que regresaron algunas cosas de su relación cambiaron, otras siguen igual, pero están bien y enamorados. Incluso dijo que no considera difícil ser novia de un futbolista: "Te vas acostumbrando. Yo creo que es como ser novia de otra persona".Desde hace un par de días, Cervantes está instalada con sus dos hijos, Olivia (5) y Benjamín (1), en Nueva York. Los tres viajaron a los Estados Unidos para acompañar a Fernández durante la competencia de la FIFA y se trasladaron a las distintas ciudades donde se disputaron los partidos. El jueves fue con su primogénita a la semifinal y tuvieron ubicaciones privilegiadas. Ambas lucieron orgullosas sus camisetas azules con el número ocho y el "Enzo" en la espalda y gritaron los dos goles que les permitieron el pase a la final.A su regreso al hotel las esperaba Benjamín. Debido a las altas temperaturas del verano estadounidense, su madre decidió no llevarlo a los partidos, pero eso no evitó que la recibiera con una sonrisa. "¿Me extrañaste?", le preguntó Cervantes a su hijo, quien entre risas saltaba en la cama. Luego, mostró el tierno momento que compartió con los niños: se grabó frente al espejo y su primogénita corrió a darle un abrazo. "Benja dame un abrazo", le dijo a su hijo. "Abrazo a mamá", repitió Olivia y el pequeño les hizo caso y corrió a los brazos de su madre. Terminaron en un abrazo triple y sus expresiones de alegría y felicidad lo dijeron todo.Luego Cervantes y Fernández tuvieron una salida de novios en La Gran Manzana. Fueron a cenar y él no dudó en sacarle una foto a su enamorada y compartirla en las redes sociales. Ella, por su parte, mostró el menú que eligieron para comer: ella pidió carne y el sushi. "Mi plato versus el del finoli", comentó ella, divertida. Acto seguido, dejó entrever el outfit que eligió para la velada: optó por un look total black de top, falda corta y campera de jean con zapatos altos y cartera de lujo.Ahora, el clan Fernández - Cervantes se prepara para la última instancia de la competencia. Chelsea es el primer finalista y espera por conocer quién será su rival: PSG o Real Madrid, dependiendo de quien gane este miércoles en el MetLife Stadium. La final del Mundial de Clubes se disputará este domingo 13 de julio a las 16 (hora argentina) en el mismo estadio de Nueva Jersey en el que se jugaron las semifinales.

Fuente: La Nación
09/07/2025 10:00

El Mundial de Clubes se despide donde todo comenzó: en la Torre Trump

El cierre será donde todo comenzó. El trofeo de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA llegó ayer a la Torre Trump. Seguirá exhibido allí, en el 725 de la Quinta Avenida, hasta la final del domingo. Cincuenta y ocho pisos de acero y vidrio negro. La torre en la que el 30 de noviembre de 2011 el FBI sacudió a Chuck Blazer, el Santa Claus de la FIFA, barba blanca y casi doscientos kilos, para advertirle que se pudriría en la cárcel si no hablaba. Y Blazer habló. Era el todopoderoso y corrupto secretario general de la Concacaf, la Confederación de Norte y Centro América y Caribe, un bloque sólido de 37 votos de Federaciones mínimas como Anguila, Aruba, Barbados, Bélice, Curazao, Dominica, Granada, Monserrat, Santa Lucía e Islas Turcas y Caicos. Un voto cada una. Como Alemania e Inglaterra. Fue el inicio del FIFAGate. El desembarco de Estados Unidos en el negocio de la pelota. En medio del ostentoso mármol italiano Breccia Pernice rosado de la Torre Trump, a solo metros de donde Blazer asumió su rol de Garganta Profunda, el suizo Gianni Infantino le dijo ayer feliz a Eric Trump, hijo del presidente-magnate, que su nueva FIFA abrirá una oficina en la Torre Trump. No será, claro, en el piso 17 que ocupaba la vieja dirigencia de la Concacaf. Ni en el piso 49 donde Blazer -fallecido en 2017-, tras pagar una multa de dos millones de dólares (apenas el cinco por ciento del dinero que recibió en sobornos) alquilaba a 18 mil dólares por mes, con vista hermosa al Central Park. Ni en el departamento contiguo que ocupaban sus gatos. Otros corruptos del FIFAGate cumplieron prisión domiciliaria en la Torre Trump, que ha alojado también a mafiosos locales y luego rusos, todos vigilados por el FBI. Ubicada a solo seis kilómetros de Five Points, el barrio del Bajo Manhattan donde hace dos siglos combatieron las pandillas de Nueva York que retrató Martin Scorsese en Hollywood, la Torre Trump fue construida a comienzos de los años 80, cuando la ciudad glamorosa sufría control de cinco familias mafiosas (Gambino, Genovese, Lucchese, Colombo y Bonanno). Construcción, basura, gastronomía, bancos, sindicatos, apuestas, drogas. Hasta que en 1984 irrumpió el FBI y el fiscal Rudolph Giuliani (hoy caído en desgracia por corrupción) usó la Ley Rico. La misma ley antimafia que tres décadas después fue aplicada de modo polémico para condenar a la vieja FIFA. Los tribunales de Brooklyn están a unos veinte kilómetros del MetLife, último estadio del Mundial de Clubes que concluirá el domingo en Nueva York sin haber sufrido redadas de ICE, la policía caza-inmigrantes de Trump que entró en cambio a escuelas e iglesias y que sí sacudió al deporte cuando arrestó al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. (aunque lo hizo solo después su pelea-show contra el youtuber trumpista Jake Paul, que fue transmitida por DAZN, la plataforma de streaming que también figuró entre los ganadores de la Copa creada por Infantino). Nueva York, que en octubre podrá tener su primer alcalde musulmán, Zohran Mandani, nacido en Uganda y que pide por Gaza y por los trabajadores ("lunático comunista", le dijo Trump), fue epicentro del soccer en los 70 con Pelé. Años del Cosmos con camiseta amarilla y verde como Brasil. Franz Beckenbauer, Carlos Alberto, Giorgio Chinaglia. La Warner. Pepsi. Henry Kissinger. La noche en Studio 54. Estrellas veteranas que fueron por su retiro dorado. "Nueva York es hermosa, pero el campeonato es inaguantableâ?¦son de madera", le escribió a un amigo César Menotti, que unas temporadas antes jugó para el equipo The Generals. En 1977, año del Cosmos campeón, más de setenta mil personas fueron al Giants Stadium para ver jugar a Pelé. Pero el soccer cayó en bancarrota. El Mundial 94 y David Beckham fueron salvavidas siguientes. Como Leo Messi ahora. Pero la MLS, si bien flexibilizó normas, mantiene un cuidadoso sistema de topes presupuestarios que pierde hoy contra el derroche ilimitado de Arabia Saudita. Si Estados Unidos será sede del Mundial 2026, Arabia Saudita albergará el de 2034. Son mecenas de Infantino, un misionero de la pelota inflada que así dice contrarrestar el poder más elitista de la vieja Europa. "Trajimos fans de todo el mundo", se jactó ayer el presidente de la FIFA ante Eric Trump, aunque horas después regaló entradas a 13 dólares para la semifinal inesperada que Chelsea le ganó a Fluminense, último representante de Conmebol, eliminado con dos goles de su exjugador Joao Pedro. Chelsea fichó también al juvenil Estevao de Palmeiras. Ciento treinta millones de dólares por ambos brasileños (y luego tuvimos que escuchar a su DT, Enzo Maresca, hablando de supuestas desventajas competitivas). La semifinal de ayer fue en el MetLife, el estadio que reavivó quejas ya escuchadas en la última Copa América porque su césped natural fue colocado a último momento. Más preocupantes, con vistas al Mundial 2026, son el calor extremo y las tormentas eléctricas que obligarán a suspender partidos (además del nivel todavía discreto de la selección anfitriona). Infantino, igualmente, sonríe siempre. Ayer recordó el lema de su Mundial de Clubes: "Unidos por la paz". "Los amamos", le respondió Eric Trump. Un día antes, su padre fue prepostulado en la Casa Blanca al Premio Nobel de la Paz. Fue una idea de Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Hay que aceptar que el fútbol, a pesar de todos sus problemas, sigue siendo un espejo generoso del mundo.

Fuente: La Nación
09/07/2025 08:00

A qué hora juega PSG vs. Real Madrid, por las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Este miércoles, desde las 16 (hora argentina), París Saint Germain (PSG) y Real Madrid se enfrentan en el marco de una de las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del polaco Szymon Marciniak, se disputa en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo parisino se metió entre los cuatro mejores de la Copa del Mundo tras derrotar a Bayern Múnich por 2 a 0. Los goles del equipo dirigido por Luis Enrique, que terminó con nueve jugadores en cancha por las expulsiones del ecuatoriano Willian Pacho y el francés Lucas Hernández, fueron convertidos por Desiré Doué y Ousmane Dembélé. El Merengue, por su parte, dejó en el camino a Borussia Dortmund tras ganarle por 3 a 2. Los tantos del ganador fueron convertidos por Gonzalo García, Fran García y Kylian Mbappé; mientras que Maximilian Beier y Serhou Guirassy descontaron para el conjunto alemán pasados los 90 minutos reglamentarios. Es el máximo ganador de la historia del Mundial de Clubes, en sus formatos anteriores, con cinco títulos conseguidos en 2014 (2 a 0 vs. San Lorenzo en la final), 2016 (4 a 2 vs. Kahima Antlers), 2017 (1 a 0 vs. Gremio), 2018 (4 a 1 vs. Al Ain) y 2022 (5 a 3 vs. Al Hilal).PSG vs. Real Madrid: todo lo que hay que saberSemifinales del Mundial de Clubes 2025.Día: Miércoles 9 de julio.Hora: 16 (horario argentino).Estadio: Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.Árbitro: Szymon Marciniak.PSG vs. Real Madrid: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, PSG corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a la final del Mundial de Clubes 2025, en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.36 contra los 3.01 que se repagan por un hipotético triunfo de Real Madrid. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.75.

Fuente: Clarín
09/07/2025 06:18

Enzo Fernández, el 'todocampista' que es la última esperanza argentina para festejar con Chelsea en el Mundial de Clubes

Junto a Aaron Anselmino, integran el plantel del conjunto londinense que se clasificó a la final.Campeón del mundo y pieza clave para la Selección Argentina, es el capitán de los 'Bleus' de Enzo Maresca.Es el máximo asistidor en este novedoso torneos.

Fuente: Clarín
09/07/2025 05:18

Real Madrid contra PSG y Mbappé ante Dembélé : el Mundial de Clubes tiene un partidazo de Champions y lleno de condimentos

El Merengue se mide ante el campeón de Europa en las semifinales.Se juega en Nueva Jersey y el ganador jugará la final frente a Chelsea.Luis Enrique y Xabi Alonso, duelo de DTs que mandan en España.

Fuente: Infobae
08/07/2025 21:20

Clubes, turismo y atención personalizada: los programas del IMSS que apoyan a los adultos mayores en México

El Instituto busca mejorar la calidad de vida de este sector de la población

Fuente: La Nación
08/07/2025 21:00

El Mundial de Clubes y una figura inesperada: João Pedro estaba en la playa y llevó a Chelsea a la final

La pujanza económica del fútbol brasileño, suficiente para establecer diferencias en las competencias de la Conmebol, aun se queda corta para ponerse en un pie de igualdad con las potencias europeas en el Mundial de Clubes. Detrás de Chelsea, primer finalista, subyace el estado de situación que se acentuó desde mediados de 1995 con la Ley Bosman: los grandes capitales europeos se llevan lo mejor de América del Sur, cada vez a edades más tempranas. Chelsea, al que no le faltan muy buenos futbolistas, la mayoría en la franja generacional de 20 a 25 años, eliminó a Fluminense por 2-0, con goles de João Pedro, formado en las divisiones inferiores del club carioca, en el fútbol inglés desde hace cinco años y con apenas una semana en el plantel londinense, tras el pagó de 63,70 millones de euros a Brighton por su pase.Dos golazos de este delantero de 23 años inclinaron un desarrollo en el que Chelsea fue casi siempre superior, tanto en lo futbolístico como en despliegue. La resistencia física fue un factor influyente para soportar una temperatura que pasó los 30 grados en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Fluminense solo pudo ilusionarse en el primer tiempo con una definición de Hércules que Cucurella despejó sobre la línea y con un penal sancionado por mano de Chalobah, que luego el árbitro François Letexier rectificó tras ser convocado por el VAR.Sin Fluminense, la definición del Mundial será una cuestión entre europeos. Chelsea espera al vencedor de la atrayente semifinal que este miércoles disputarán Paris Saint-Germain y Real Madrid, también en el MetLife. Se cumplirá la previsión de que el trofeo viajará a las vitrinas de alguno de los tanques de Europa. Aquel comienzo de competencia, cuando se insinuaba cierta paridad por los triunfos de Botafogo sobre Paris Saint Germain y de Flamengo frente a Chelsea, se encauzó hacia la lógica de una recta final en la que se fue haciendo cada vez más fuerte el aroma a Champions League en tierra americana.Que João Pedro haya sido la figura refuerza la metáfora de las desigualdades económicas. El más pudiente se lleva lo mejor del más pobre para después doblegarlo en la cancha. Difícil compensar ese desequilibrio de fuerzas. El fútbol comprador adquiere lo más destacado del fútbol productor, que además está necesitado de vender para sostenerse y mantener activo su vivero de futbolistas. Así sigue girando la rueda.Hace ya más de cinco años que João Pedro se fue de Fluminense, donde debutó con 17 años y en su primer partido por la Copa Sudamericana 2019 marcó un hat-trick en un 4-1 frente a Atlético Nacional. Ya apuntaba bien. Con el equipo del barrio Laranjeiras disputó 36 cotejos oficiales, con 10 goles y dos asistencias. Suficiente para que emigrara con 18 años, a Watford, en una transferencia por 11,5 millones de euros. Tras 109 cotejos, con 24 tantos y ocho asistencias, Brighton compró su pase a mediados de 2023 por 34,20 millones. El impacto que causó João Pedro este martes estuvo acompañado por una de esas historias imprevisibles y espontáneas que cada tanto ofrece un fútbol cada vez más estructurado y profesionalizado. Hasta hace una semana, el delantero estaba en las playas de Río de Janeiro, disfrutando de las vacaciones con su familia y amigos. Eso sí, aclaró que también se ocupaba de su físico con un preparador personal.Chelsea está muy activo en este mercado de pases. Antes de viajar a los Estados Unidos concretó las incorporaciones del delantero Liam Delap (35 millones) y el zaguero central Mamadou Sarr (14 millones). El Mundial abrió después de la etapa de grupos una ventana para inscribir refuerzos para los play-off. El club inglés se movió rápido y cerró la incorporación de João Pedro, que sumó un par de entrenamientos con sus nuevos compañeros y debutó en los últimos 36 minutos del 2-1 a Palmeiras, por los cuartos de final. Lo más destacado de Chelsea 2 - Fluminense 0El técnico Enzo Maresca le dio la titularidad en el centro del ataque frente a Fluminense por la baja de Delap. De 1,88m, zancada larga y movimientos coordinados, este atacante que tiene tres partidos en la selección brasileña dejó constancia de su gran pegada de derecha. Marcó con dos remates cruzados, altos e inalcanzables para el veterano arquero Fábio (44 años), tras enganchar frente a defensores que quedaron desairados. En el segundo tanto, recibió una larga asistencia de Enzo Fernández, de buen rendimiento y muy reconocido por los hinchas ingleses cuando fue reemplazado.El entrenador Maresca se salió de la formalidad de las declaraciones para referirse a esta solución que hasta hace más de una semana no estaba en sus planes: "Lo bueno de João es que estaba de vacaciones, así que llegó más fresco". Sí tenía conocimiento de la capacidad del delantero: "Ya sabíamos lo bueno que es João. Sabemos lo bien que retrocede y conecta con sus compañeros. Técnicamente es muy apto en espacios reducidos. Por eso decidimos traerlo".Los numerosos hinchas de Fluminense en el MetFile vivieron con nostalgia la actuación de João Pedro, que postergó para otro partido el festejo alborozado que merecían sus dos golazos, que además valían una final. Su inmediata reacción tras los goles fue de recato hacia los hinchas brasileños. No olvidó sus orígenes, no quiso ahondar la tristeza de quienes lo vieron surgir. "Justo me tocó marcar contra Fluminense en un partido que fue de ensueño para mí, no podría haber sido mejor. Siempre tendré presente a Fluminense, pero soy un profesional, Chelsea me paga para hacer goles", expresó el delantero, la figura que el Mundial no tenía en carpeta e importó a último momento desde una playa de Río de Janeiro.

Fuente: La Nación
08/07/2025 20:00

Supercopa Internacional: a qué clubes reúne y la intrusión de Patronato que trastocó el plan

Este martes, Estudiantes de La Plata y Vélez se enfrentan en la tercera disputa de la Supercopa internacional. El encuentro tiene una particularidad: es el primero de la competencia realizado en territorio nacional, ya que la sede es el estadio Libertadores de América, de Independiente, en Avellaneda. El primer partido data de enero de 2023, cuando Racing le ganó a Boca por 2-1 en Abu Dhabi, Emiratos Árabes. El segundo, correspondiente a 2024, tuvo lugar en marzo de este año y Talleres venció a River por penales en Asunción del Paraguay.Esta Supercopa nació a fines de 2022, luego de la firma de un contrato entre AFA y emisarios de Abu Dhabi, el emirato que organizaría las primeras cuatro versiones, de 2023 a 2026. La casa madre del fútbol argentino percibiría un ingreso fijo en dólares, que repartiría entre los clubes participantes. Los equipos argentinos, además, no tendrían que pagar nada en concepto de logística ni de alojamiento. En un principio, el trofeo estuvo pensado para ser disputado por el campeón de la Copa Argentina y el de la Liga Profesional del año anterior. Pero apareció Patronato, logró el primero de los dos torneos y trastocó el plan...Los emiratíes querían "equipos convocantes" y, ciertamente, el entrerriano no lo era. Así que AFA cambió los requisitos y decidió clasificar para la Supercopa Internacional al ganador del Trofeo de Campeones (Racing) y al mejor club de la tabla anual (Boca). Y desafectó a Patronato. Los goles del colombiano Johan Carbonero y Gonzalo Piovi (de penal) le dieron el trofeo a la Academia; Facundo Roncaglia anotó el tanto xeneize. El partido implió una estrella más en el palmarés de Racing, ya que por decisión de AFA cuenta como "copa nacional" y entonces se suma en la estadística general de conquistas.Sin embargo, en 2024 AFA decidió finalizar el contrato con Abu Dhabi para la organización del partido aduciendo problemas de logística y de calendario para hacer que los equipos argentinos viajaran a Medio Oriente. Aquel partido entre Racing y Boca resultó el único en esa parte del mundo. La realización siguiente (2024) se desarrolló en marzo de este año en Paraguay. Talleres se impuso por 3-2 a River en la definición por penales tras una igualdad en cero en el tiempo regular. El partido de este martes en Avellaneda entre Estudiantes de La Plata, vencedor del Trofeo de Campeones 2024, y Vélez, el mejor de la tabla anual del año pasado, es, entonces, el primero en territorio argentino por esta copa.La definición entre Talleres y River, este añoPor cierto, esta Supercopa nunca fue internacional, pese al nombre dispuesto por AFA. Nació argentina y siempre fue pensada para clubes argentinos, por lo cual no tiene competencia entre naciones, más allá del lugar donde se la pone en juego. Vale recordar que ya existe una Supercopa Argentina, que es aquella por la que pugnan el campeón de la liga (hoy, torneos Apertura y Clausura) y el de la Copa Argentina.Otras copas en polémicas la historiaDesde sus inicios el fútbol argentino ha sido pródigo en copas y torneos de formatos muy particulares, cuyas conquistas hoy siguen contando como estrellas para los clubes debido a la oficialidad que les asignó AFA. Pero varias competencias han sido controvertidas.A continuación, un repaso por algunos de ellas:Copa Estímulo, 1920: mientras la selección argentina disputaba el Sudamericano de Río de Janeiro, Huracán levantó el trofeo luego de apenas cinco encuentros. El partido decisivo entre los dos líderes, el Globo y Banfield, fue cancelado porque el Taladro se pasó a otra federación.Campeón de Honor, 1925: en un torneo largo, Huracán se negó a jugar una final con Boca y éste también declinó presentarse. La entonces Asociación Argentina le dio al club xeneize el título de "campeón de honor" a modo de homenaje. Aquello es contado aún hoy como una liga en el palmarés de Boca.Copa Confraternidad Escobar-Gerona, años cuarentas: este trofeo enfrentaba a los subcampeones de Argentina y Uruguay, y homenajeaba a Adrián Escobar y Héctor Gerona, presidentes de AFA y Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), respectivamente. La versión de 1945 reunió a Boca y Nacional, y el trofeo fue compartido porque cada uno ganó un encuentro de la serie. No hubo partido de desempate ni otra definición deportiva.Copa de Oro Alejandro Watson Hutton, 1936: en una temporada en la que hubo dos competencias (Copa de Honor y Copa Campeonato), los ganadores, River y San Lorenzo, se enfrentaron en una final única para definir la Copa de Oro. En la cancha de Independiente el cuadro millonario se impuso por 4-2. Para algunos historiadores se trata de una "copa", y para otros, una "liga de un solo encuentro". Oficialmente, River quedó registrado como el "campeón de 1936â?³. El formato nunca volvió a ser utilizado.Copa Centenario de la AFA, 1993: fue un trofeo disputado entre el año del aniversiario 100 de la entidad y el siguiente, 1994, con formato de eliminación directa. Resultó la primera conquista de Gimnasia y Esgrima La Plata en la era profesional, tras la de la liga amateur de 1929.Boca tiene en sus vitrinas dos trofeos controvertidos de Conmebol. Uno es el Master, que congregaba a todos los ganadores de la Supercopa sudamericana (ésta reunía a los campeones de la Libertadores), y obtenerlo (el club azul y oro lo ganó en 1992) daba el derecho a disputar la Copa de Oro Nicolás Leoz, que exaltaba al paraguayo que presidía la Confederación Sudamericana.Boca se adjudicó ese certamen en 1993, luego de derrotar a São Paulo en una semifinal y al vencer a Mineiro en la seriea decisiva: tras un 0 a 0 en la ida en Brasil, venció por 1-0 en la Bombonera gracias a un gol de Carlos Javier Mac Allister. Y eso le dio acceso a pugnar con Real Madrid por la Copa Iberoamericana, que terminaría levantando el equipo español.Boca, campeón de la Copa de Oro en 1993

Fuente: Clarín
08/07/2025 19:18

Chelsea, a la final del Mundial de Clubes: Enzo Fernández en modo éxito y un aliado goleador que hace 10 días estaba en las playas de Brasil

Joao Pedro convirtió un doblete para los londinenses justo ante el club que lo vio nacer.Llegó el 2 de julio pasado, en la ventana de fichajes que la FIFA permitió después de la fase de grupos.Ahora espera por Real Madrid o París Saint-Germain.Mirá el resumen.

Fuente: La Nación
08/07/2025 19:00

Fluminense vs. Chelsea: resumen, goles y resultado del partido del Mundial de Clubes 2025

Chelsea venció a Fluminense por 2 a 0 y es el primer finalista del Mundial de Clubes 2025. El partido se disputó en el MetLife Stadium de Nueva Jersey y lo arbitró el francés de François Letexier. El conjunto inglés espera para la definición del próximo domingo 13 de julio por PSG o Real Madrid, que se enfrentan este miércoles a las 16 (hora argentina) en el mismo escenario.El resumen del partidoEl equipo inglés dominó ampliamente al brasileño. Al principio le costó tener profundidad y dependió de las llegadas de Enzo Fernández al área. El argentino manejó los hilos del juego junto al ecuatoriano Moisés Caicedo, su compañero en el mediocampo.The Blues advirtieron a su rival con un cabezazo de Tosin Adarabioyo que se fue al lado del palo derecho del arco defendido por el experimentado Fábio. Enseguida, João Pedro recuperó el balón en la mitad de la cancha, Pedro Neto desbordó por la izquierda y su centro lo rechazó corto Thiago Silva. Pedro tomó el balón en soledad, remató desde media distancia y abrió el marcador. El joven delantero brasileño no celebró y se disculpó con los hinchas cariocas porque se formó y debutó profesionalmente en ese club para luego emigrar a Brighton de la Premier League, previo paso a Chelsea con el que firmó su contrato hace una semana y se sumó al plantel para las instancias eliminatorias de la Copa del Mundo -debutó en cuartos ante Palmeiras-.Neo fue una pesadilla por la izquierda para el elenco de Renato Portaluppi. Con otro centro, le sirvió el segundo a Christopher Nkunku, pero el cabezazo lo contuvo Fábio. Sobre el final del primer tiempo, el portugués hizo una corrida por su sector, entró al área y su remate lo interceptó Thiago Silva.El resultado, para lo que propuso cada uno, fue corto para los europeos, que incluso pudieron haberse quedado sin la ventaja si no fuera porque Marc Cucurella despejó en la línea una definición de Hércules por entre las piernas del arquero Robert Sánchez. Luego, el árbitro Letexier sancionó penal por una mano de Trevoh Chalobah tras un tiro libre de René y lo anuló a instancias del VAR porque tenía su brazo casi pegado al cuerpo.Tras el descanso largo, el combinado de Enzo Maresca pudo plasmar su supremacía en el tanteador. Cucurella avisó con un zurdazo rasante desde afuera del área y la respuesta de equipo de Río de Janeiro fue un disparo de Everaldo sin problemas para Robert Sánchez. Por la necesidad de igualar, el Tricolor se adelantó unos metros en el campo de juego y lo pagó carísimo. Los ingleses recuperaron el balón y Enzo Fernández inició un contraataque con un pase esclarecedor a João Pedro. El auto del primer tanto encaró por la izquierda con espacio, engancho hacia adentro, entró al área y fusiló a Fábio para establecer el 2 a 0 y sentenciar la historia con, todavía, más de media hora de juego.Desde entonces, Chelsea ganó en tranquilidad y tuvo paciencia para generarse más oportunidades y evitar una remontada del oponente, algo que lejos estuvo de suceder. Nkunku disparó dos veces y la segunda vez Thiago Silva rechazó la pelota con Fábio ya vencido. Malo Gusto también se animó desde lejos y le erró al arco.Las sustituciones no fueron una solución para el conjunto sudamericano. Apenas el venezolano Yeferson Soteldo inquietó a los europeos con algún que otro desborde y centro para Keno y Everaldo, pero los dirigidos por Maresca defendieron el resultado con la pelota y la cabeza ya en la definición.

Fuente: La Nación
08/07/2025 17:00

Fluminense vs. Chelsea: hora EE.UU. y cómo ver en vivo el mundial de clubes 2025

El Mundial de Clubes 2025 organizado por la FIFA se encuentra en su recta final con cuatro equipos en la búsqueda del título de la competición: Real Madrid, Paris Saint-Germain, Fluminense y Chelsea se mantuvieron en la disputa por alzar el trofeo de este nuevo formato de la competencia. Estos dos últimos se enfrentarán para definir al primer finalista del torneo, por lo tanto, los ojos del mundo se enfocarán en el partido.A qué hora y cómo ver Fluminense vs. Chelsea en EE.UU. El partido entre Fluminense y Chelsea será el próximo martes 8 de julio en el MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey, a las 15 horas del Este de los Estados Unidos.La transmisión en la nación norteamericana estará disponible por Fox Sports, Univisión, UniMás, TUDN, Vix, así como en streaming en FuboSports y Vix Premium. En México, también estará disponible en TUDN.Fluminense vs. Chelsea: Probables alineaciones Fluminense: Fabio, Thiago Santos, Thiago Silva, Ignacio Da Silva, Gabriel Fuentes, Nonato, Facundo Bernal, Hércules Pereira, Samuel Xavier, Germán Cano, Jhon AriasChelsea: Robert Sánchez, Marc Cucurella, Tosin Adarabioyo, Trevor Chalobah, Malo Gusto, Enzo Fernández, Moisés Caicedo, Christopher Nkunku, Cole Palmer, Pedro Neto, João PedroLa escuadra brasileña tendrá dos bajas sensibles; Matheus Martinelli y Juan Pablo Freytes, quienes se perderán el encuentro debido a suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. Del otro lado, Liam Delap y Levi Colwill también van a las tribunas para el partido por la misma situación que sus colegas del equipo brasileño.Primer encuentro entre Chelsea y Fluminense En este Mundial de Clubes 2025, Chelsea enfrentó a dos equipos brasileños; Flamengo y Palmeiras, con un récord de una victoria y una derrota. Ahora, la escuadra "Blue" enfrentará a un nuevo equipo de Brasil y por primera ocasión al Fluminense en un torneo oficial.Este será el primer antecedente entre dos rivales que lograron avanzar tras derrotar a escuadras con grandes figuras en sus planteles, siendo la sorpresa de esta etapa, ya que no eran considerados los favoritos para llegar hasta las semifinales del campeonato.

Fuente: La Nación
08/07/2025 17:00

Cómo conseguir tickets para la final del Mundial de Clubes 2025 en Nueva Jersey

El Mundial de Clubes 2025 está a días de llegar a la final y los fanáticos que deseen asistir a este evento todavía tienen la posibilidad de comprar boletos. El 4 y 5 de julio se definirá qué equipos pasarán a la semifinal del torneo.Así se pueden comprar boletos para la final del Mundial de Clubes 2025La final del Mundial de Clubes se llevará a cabo el domingo 13 de julio de 2025 a las 15.00 hs ET. Su sede será el MetLife Stadium en Nueva Jersey, Estados Unidos, el cual tiene una capacidad de 82.500 personas, según el sitio oficial.FIFA anunció la venta de boletos para asistir al torneo desde el 19 de diciembre de 2024. Para los partidos existen dos tipos de boletos disponibles:Generales: para el público general, sin requisitos específicos.Club Fan Tickets: este tipo de entradas son solo para quienes están registrados como fans de uno de los clubes participantes y tienen una cuenta en el sitio de FIFA. Se trata de una cantidad de boletos reservada para que los fanáticos de cada equipo tengan asegurada su asistencia. También cuentan con categorías específicas de precios.Para adquirir boletos generales para la final del Mundial de Clubes (o para cualquiera de los partidos restantes) se debe ingresar al sitio oficial de FIFA o directamente desde la página de Ticketmaster. Si el boleto deseado es del tipo Club Fan, solo podrá adquirirse a través del sitio de FIFA.Hasta la redacción de este 8 de julio, todavía hay boletos disponibles en Ticketmaster para la final. Como se observa en el mapa, las zonas en gris ya están agotadas y las azules aún tienen entradas disponibles (entre más oscuro el color, más boletos hay en esa área).Los precios de los accesos dependen de la zona seleccionada, pero Ticketmaster anunció que la cifra podría variar debido a las condiciones fluctuantes del mercado. En el momento de consulta, los precios estaban en un rango que va desde los US$727 a los US$2721 (con cargos por servicio y antes de impuestos).Al comprar boletos, algunos de ellos están marcados como reventa. Esto es porque Ticketmaster le permite a sus usuarios revender sus boletos dentro de la misma plataforma después de verificar su autenticidad. Las entradas de reventa podrían tener un precio mayor al original. FIFA también cuenta con su propio espacio de reventa.Consideraciones al comprar boletos para el Mundial de ClubesNo se realizan reembolsos ni cambios.Los clientes pueden comprar un máximo de 10 boletos por partido y solo pueden adquirir entradas para un total de siete partidos del torneo.Los asistentes que tengan dos años o menos de edad y que midan menos de 86 cm no pagan acceso, pero deberán sentarse en el regazo de un adulto que sí adquirió una entrada.Los partidos del Mundial de Clubes pueden ser cancelados, reprogramados o reubicados a discreción de la FIFA. Al realizar la compra, los usuarios aceptan estar enterados de esta posibilidad.Los dos partidos de semifinal están programados para el 8 y 9 de julio. Mientras que la final será el domingo 13 de julio.

Fuente: La Nación
08/07/2025 17:00

Fluminense vs. Chelsea, en vivo: el minuto a minuto de la primera semifinal del Mundial de Clubes

25' ¡Cucurella salvó en la línea!Había estado cerca del segundo Chelsea y Fabio atajó el cabezazo de Malo Gusto. En la respuesta, Fluminense parecía llegar al empate tras una definición ante la salida del arquero, pero Cucurella despejó casi en la línea. 18' ¡Golazo de Chelsea!Tras un despeje, Joao Pedro tomó la pelota por izquierda y sacó un remate espectacular que se metió casi en el ángulo. Gana Chelsea por 1-0.18' João Pedro, are you serious?! â?½ð??¥First start, first goal, and it's against his old club! Chelsea 1-0Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #FLUCHE pic.twitter.com/FCGpBnlBnc— DAZN Football (@DAZNFootball) July 8, 202513' Van y vienenVuelve a llevar peligro Chelsea en un ataque rápido. Presiona y llega con furia al área rival. Fluminense responde, sobre todo por la derecha. Cucurella sufre los mano a mano y ese sector puede ser una tentación repetida para el Flu.10' Fabio despejó con los puñosAprieta Chelsea y arrincona a Fluminense. Fabio despeja con los puños, en un intento donde llegaba Enzo Fernández para tomar el centro. PT, 3' Palmer, el primer intentoDesde fuera del área intentó Cole Palmer y controló el arquero Fabio. Fue el primer disparo al arco tras un remate de Cano del otro lado que tuvo pésima dirección.Comenzó el partidoSe puso en juego la pelota en medio del calor de Nueva Jersey y ya están frente a frente Fluminense y Chelsea por la primera semifinal del Mundial de Clubes. Movió el equipo inglés.1' Kick-off at MetLife! ð??¨Fluminense vs Chelsea is LIVE! â?¶ï¸?Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #FLUCHE pic.twitter.com/rqFpwwqTPt— DAZN Football (@DAZNFootball) July 8, 202516 El sorteo entre capitanesEnzo Fernández y Thiago Silva, que era capitán de los Blues hasta el año pasado, participaron de la ceremonia con el juez. En minutos comenzará el juego. 15.53 Los equipos, a la canchaSalen al campo de juego los titulares de Fluminense y Chelsea en un estadio que consiguió cubrir gran parte de sus butacas, con mayoría de camisetas del conjunto brasileños. El ingreso es al estilo NBA: presentando a cada uno de los jugadores por separado. 15.45 Las entradas, ¿accesibles?Las expectativas se reflejan en la venta de entradas y sus valores. La FIFA, ante la escasa demanda para la primera semifinal en el MetLife de Nueva Jersey, bajó el precio de las localidades de 473 a 13 dólares para intentar cubrir la mayor parte de la capacidad para 82.500 personas.15.35 Los 11 de ChelseaEnzo Maresca anunció que los once jugadores de Chelsea para iniciar el partido serán: Robert Sánchez; Malo Gusto, Trevo Chalobah, Tosin Adarabioyo, Marc Cucurella; Christopher Nkunku, Moisés Caicedo, Enzo Fernández; Pedro Neto, Cole Palmer; y João Pedro.Today's XI. COYB! ð??µð??? pic.twitter.com/xz1lrDYe8Q— Chelsea FC (@ChelseaFC) July 8, 202515.30 Los titulares de FluminenseRenato Gaucho anunció que Fluminense saldrá al campo de juego con los siguientes titulares: Fabio; Ignacio, Thiago Silva, Thiago Santos; Guga, Hércules, Facundo Bernal, Nonato, René; Germán Cano y Jhon Arias.O #TIMEDEGUERREIROS ESTÁ ESCALADO PARA A SEMIFINAL DA #FIFACWC! É PELO NOSSO SONHO, FLUMINENSE! #TakeItToTheWorld Acompanhe a partida de graça no app da @DAZNFootball >> https://t.co/pOu0BqBHDP pic.twitter.com/LndexpgJjV— Fluminense F.C. (@FluminenseFC) July 8, 202515.20 Cómo llegó ChelseaChelsea ya se enfrentó a dos equipos brasileños en su camino hasta las semifinales. Perdió por 3-1 con Flamengo por la etapa de grupos, donde terminó segundo -le ganó por 2-0 a Los Ángeles y 3-0 a Esperance de Túnez-, y superó a Palmeiras en los cuartos por 2-1, tras haber eliminado en octavos a Benfica, de Portugal, en tiempo suplementario (4-1). En los Blues juegan Enzo Fernández y Aaron Anselmino.15.10 Cómo llegó FluminensePara acceder a las semifinales, Fluminense fue segundo en su grupo, detrás de Borussia Dortmund, y avanzó en los cruces dejando en el camino a Inter de Milán (2-0) en octavos y a Al Hilal, de Arabia Saudita (2-1). El equipo brasileño, que cuenta con los argentinos Germán Cano y Juan Pablo Freytes, es el único no europeo que llegó hasta esta instancia.15.05 Cómo ver el partidoEl partido entre Fluminense y Chelsea se puede ver en vivo por TV a través de Telefé y DSports, como así también vía streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y DAZN. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com. Desde este espacio en LA NACIÓN habrá una cobertura de todo lo destacado.15 Bienvenidos a la cobertura de Fluminense vs. ChelseaEste martes, desde las 16 (hora argentina), Fluminense, de Brasil, y Chelsea, de Inglaterra, se enfrentan por la primera semifinal del Mundial de Clubes que se disputa en los Estados Unidos. En el MetLife de East Rutherford, en Nueva Jersey, el juego será arbitrado por el francés Francois Letexier.

Fuente: La Nación
08/07/2025 15:54

Horario del partido entre PSG y Real Madrid, por las semifinales del Mundial de Clubes 2025

París Saint Germain (PSG) y Real Madrid se enfrentan este miércoles en el marco de una de las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido está programado para las 16 (horario argentino) en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, con arbitraje del polaco Szymon Marciniak, televisación de DSports y transmisión vía streaming por parte de DAZN. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El equipo parisino se metió entre los cuatro mejores de la Copa del Mundo tras derrotar a Bayern Múnich por 2 a 0 con goles de Desiré Doué y Ousmane Dembélé. El Merengue, por su parte, dejó en el camino a Borussia Dortmund tras ganarle por 3 a 2. Los tantos del ganador fueron convertidos por Gonzalo García, Fran García y Kylian Mbappé, mientras que Maximilian Beier y Serhou Guirassy descontaron para el conjunto alemán pasados los 90 minutos reglamentarios. La última vez que PSG y Real Madrid se vieron las caras fue el 9 de marzo de 2022, en un partido correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la Champions League 2021-2022. En aquella oportunidad, en un encuentro disputado en el estadio Santiago Bernabéu, la Casa Blanca se quedó con la victoria por 3 a 2 con un hat-trick de Karim Benzema que, meses más tarde, ganó el Balón de Oro. El único gol del conjunto de la capital francesa lo hizo Kylian Mbappé, actual figura de Real Madrid.PSG vs. Real Madrid: todo lo que hay que saberSemifinales del Mundial de Clubes 2025.Día: Miércoles 9 de julio.Hora: 16 (horario argentino).Estadio: Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.Árbitro: Szymon Marciniak.TV: DSports.Streaming: DAZN.Minuto a minuto: canchallena.com.El atractivo especial de la semifinal será el reencuentro de Mbappé con sus ex compañeros. El delantero francés llegó al Merengue con el pase en su poder en junio de 2024 y, así, cumplió uno de sus grandes sueños. Desde que se instaló en Madrid disputó 58 partidos, en los que convirtió 44 goles y repartió cinco asistencias, además de ganar la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental 2024. Tras su partida, PSG consiguió el ansiado objetivo de ganar la Champions League, algo que le había sido esquivo históricamente, incluso en el momento en el que el tridente ofensivo del equipo estaba conformado por Lionel Messi, Neymar Jr. y el propio Mbappé.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, PSG corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a la final del Mundial de Clubes 2025, en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.36 contra los 3.01 que se repagan por un hipotético triunfo de Real Madrid. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.75.

Fuente: La Nación
08/07/2025 15:54

Cuándo juega PSG vs. Real Madrid, por el Mundial de Clubes 2025: día, hora y TV

París Saint Germain (PSG) y Real Madrid chocarán este miércoles a las 16 (hora argentina) en el MetLife Stadium de Nueva Jersey por la segunda de la semifinales del Mundial de Clubes 2025 con el objetivo en común de avanzar a la definición. El encuentro se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. También estará disponible en el sitio de DAZN, que tiene un acuerdo oficial con FIFA y goza de los derechos. O se puede seguir minuto a minuto en canchallena.com.En la previa al partido que arbitrará el polaco Szymon Marciniak, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el elenco francés con una cuota máxima de 2.38 contra 3.01 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los españoles. El empate, que llevaría la definición a los penales luego del tiempo suplementario, llega a 3.76.PSG vs. Real Madrid: todo lo que hay que saberMundial de Clubes 2025 - SemifinalDía: Miércoles 9 de julio.Hora: 16 (hora argentina).Estadio: MetLife Stadium (Nueva Jersey, Estado Unidos).Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia).TV: DSports.Streaming: DGO y DAZN.Minuto a minuto: canchallena.com.PSG, el equipo conducido técnicamente por Luis Enrique es el gran favorito al título del certamen por lo que demostró en los cruces de eliminación directa, en los que goleó a Inter Miami 4 a 0 y superó a Bayern Múnich 2 a 0. En la primera etapa lideró el Grupo B con seis puntos gracias a sus triunfos sobre Atlético Madrid 4 a 0 y Seattle Sounders 2 a 0. Su única caída fue ante Botafogo 1 a 0.De cara a este compromiso, el DT español no contará con los suspendidos Willian Pacho y Lucas Hérnandez, expulsados contra el elenco alemán. El ecuatoriano, habitual titular, sería reemplazado por el brasileño Lucas Beraldo para hacer dupla de centrales con su compatriota Marquinhos. El Merengue también tiene una baja en la defensa y es Dean Huijsen, quien vio la tarjeta roja en el triunfo sobre Borussia Dortmund 3 a 2. Por su lugar pujan Raúl Asencio y Aurelién Tchouameni.Real Madrid, comandado por Xabi Alonso, antes de vencer a los alemanes, dominó el Grupo H con siete unidades producto de una igualdad 1 a 1 con Al Hilal de Arabia Saudita más victorias ante Pachuca 3 a 1 y Salzburgo de Austria 3 a 0. En octavos de final su víctima fue Juventus 1 a 0.Posibles formacionesPSG: Gianluigi Donnarumma; Nuno Mendes, Beraldo, Marquinhos, Achraf Hakimi; Fabián Ruiz, Vitinha, Joao Neves; Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé y Désiré Doué. DT: Luis Enrique.Real Madrid: Thibaut Courtois; Raúl Asencio, Aurélien Tchouaméni, Antonio Rüdiger; Francisco García, Arda Güler, Federico Valverde, Trent Alexander-Arnold; Vinicius Jr., Gonzalo García o Kylian Mbappé y Jude Bellingham. DT: Xabi Alonso.El historial entre ambos clubes tiene 12 antecedentes, todos por certámenes continentales europeos y la mayoría de ellos en la Champions League, con cinco victorias de Real Madrid, cuatro de PSG y tres empates. La última vez que se enfrentaron fue por los octavos de final de la edición 2021-2022 del máximo certamen del Viejo Continente con triunfo 1 a 0 de los franceses como local con el tridente Lionel Messi-Neymar-Kylian Mbappé y victoria 3 a 1 más clasificación a cuartos de los españoles en el Santiago Bernabéu.El ganador del cruce avanzará a la definición del domingo 13 de julio y jugará con el equipo que se imponga en la otra semifinal: Fluminense o Chelsea, que se enfrentarán este martes a las 16 (hora argentina) en el mismo escenario.

Fuente: Clarín
08/07/2025 15:18

A qué hora juegan PSG vs Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes y dónde ver EN VIVO

Este miércoles por la tarde el campeón de la Champions y el máximo ganador del fútbol europeo se enfrentan por un lugar en la final del Mundial de Clubes.Cómo llegan ambos equipos al partido.

Fuente: La Nación
08/07/2025 12:36

El pasado argentino de Gonzalo García, la nueva joya de Real Madrid que sorprende con sus goles en el Mundial de Clubes

De manera inesperada, el nombre de Gonzalo García irrumpió con fuerza en el plano futbolístico mundial, gracias a convertirse en una de las grandes revelaciones del Mundial de Clubes con la camiseta de Real Madrid. Y este miércoles, desde las 16, irá por más ante PSG, con la gran final en el horizonte.Con tan solo 21 años, el delantero merengue no solo es uno de los goleadores del torneo, con cuatro tantos en cinco partidos, sino que logró acaparar el foco mediático del equipo blanco, eclipsando incluso a las megaestrellas que componen el tridente "BMV" (Bellingham, Mbappé y Vinicius). Su aparición fue tan explosiva que tomó por sorpresa a gran parte de la prensa internacional e incluso a los hinchas, que lo tenían muy lejos en el radar, a pesar de su destacada tarea en el Real Madrid Castilla. Allí fue dirigido por el ídolo local Raúl González y anotó 25 tantos en 36 encuentros en Primera RFEF.Lo que pocos sabían hasta ahora es que los primeros toques de pelota de Gonzalo García no se dieron en el asfalto madrileño, sino en tierras argentinas. Entre los 6 y los 8 años, de 2010 a 2012, el futuro goleador blanco residió en la localidad bonaerense de Tigre, donde dio sus primeros pasos en el fútbol en el club Santa Bárbara. "Por el trabajo de mi padre viví dos años allí y es donde empecé a jugar al fútbol, aunque era muy pequeño y me acuerdo de poco", confesó Gonzalo ante los micrófonos de DSports en zona mixta."Era bastante pequeño, pero por trabajo de mi padre estuve viviendo dos años en Argentina y allí empecé a jugar al fútbol.Sí, empecé en Santa Bárbara en TIGRE".Gonzalo García, el muchacho del momento del REAL MADRID. ð??³ð??ªð??¸ð??¦ð??·pic.twitter.com/QflqRVOwdm— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) July 6, 2025En un informe realizado por el programa español El Chiringuito, Martín Frontera, coordinador de fútbol de Santa Bárbara, evocó con orgullo aquellos primeros destellos de talento: "Tenía un don que le permitía sobresalir del resto. Él es categoría 2004, tenía ocho años y jugaba con los chicos de 10 y 12. Estamos orgullosos de él"."Era un chiquito que nos gambeteaba a todos y siempre traía la misma camiseta, la del Real Madrid", aportó Valentín Ruocco, futbolista de Santa Bárbara, excompañero del ahora destacado goleador merengue.DE TIGRE AL REAL MADRID ð???â?½La INCREÍBLE historia de Gonzalo García, la nueva joya del Merengue#ElChiringuitoTV pic.twitter.com/LQRNPDdKNj— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 8, 2025Tras ese (hasta ahora) desconocido paso por suelo bonaerense, el hombre que hoy luce la camiseta con el número 30 de Real Madrid regresó a la capital española. Allí, jugó un par de temporadas (de 2012 a 2014) en el RACE Jarama antes de unirse a Valdebebas en 2014, para comenzar su historia en 'La Fábrica', como se lo conoce al afamado semillero blanco. Su camino en el club merengue tuvo un pequeño paréntesis de un año en las categorías inferiores del RCD Mallorca (en la temporada 2018/19), debido a otro traslado laboral de su progenitor, quien se desempeñaba como directivo de una empresa turística en la isla.Pero el vínculo blanco fue inquebrantable. Con apenas 15 años se fue a vivir con su abuela en Madrid, mientras "se abría camino" en las categorías inferiores del club, lo que le valió su debut en la Youth League y la posterior convocatoria de la selección sub-18 en 2021.GONZALO GARCÍA, HAS NACIDO â?¨ð??¥ð??? https://t.co/SAzl1Q3bcE@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/OFe1FpBGjK #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/jJlJjhXLN0— DAZN España (@DAZN_ES) June 27, 2025El árbol genealógico ofrece un dato muy curioso vinculado al mundo del espectáculo: el chico es sobrino nieto de Rita Hayworth. ¿Cómo se da ese vínculo familiar? Ocurre que la diva de Hollywood en realidad se llamaba Margarita Carmen Cansino y era prima de Manuel Torres Cansino, un reconocido torero español y abuelo de Gonzalo García.El futuroLa explosión de Gonzalo García en el Mundial de Clubes alteró por completo su panorama. Xabi Alonso lo llevó a Estados Unidos como uno más de los diez juveniles con los que quiso contar. Sin embargo, el flamante DT está maravillado con sus actuaciones, lo compara con el gran Raúl y existen versiones de que regresará a España completamente cambiado. Suplente de Mbappé, el chico aprovechó cada minuto de confianza y no se intimidó, no dudó ni tembló, al punto de destacarse más que nadie.Con un contrato de "canterano", su situación será insostenible cuando el club regrese a España. O se queda para seguir haciendo historia en el Bernabéu, o se desarrolla lejos. Tras el torneo, el club deberá tomar una decisión fuerte.Actualmente, el club blanco tiene solo dos opciones sobre la mesa. La primera es ascenderlo al primer equipo, con un contrato acorde a su nueva situación. La otra es cederlo a préstamo para que sume minutos y termine de consolidarse, y aprovecharlo más adelante.La segunda opción, sin embargo, se presenta aún más compleja si se considera el contexto del plantel. El futuro de Endrick, la continuidad de Rodrygo y la incorporación inminente de Mastantuono, cuando cumpla 18 años, complican el panorama del frente ofensivo, en un contexto donde el equipo sufre de sobreabundancia en ataque.Desde el comienzo quedó claro que el Real Madrid se tomaba este torneo muy en serio. Lo evidenciaron con refuerzos de peso como Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold, incorporados antes del arranque. Además, el incentivo económico es contundente: si logran consagrarse campeones, el club podría recibir hasta 140 millones de euros, y cada futbolista del plantel principal cobraría un bono de un millón, el premio individual más alto que el club ofreció en su historia.Se da aquí una contradicción: esta prima no contempla a los juveniles que forman parte de la delegación. Es decir que, al menos hasta el momento, Gonzalo García puede darle el título a Real Madrid, con sus goles y sus actuaciones destacadas, y no recibir el suculento reconocimiento monetario. Aunque seguramente sea un asunto para volver a dialogar una vez que concluya el Mundial si el club entiende que hay méritos suficientes para reconocer de forma económica el esfuerzo de ciertos canteranos.

Fuente: La Nación
08/07/2025 10:36

A qué hora juega Fluminense vs. Chelsea, por las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Fluminense (Brasil) y Chelsea (Inglaterra) se enfrentan este martes en el marco de una de las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El ganador se meterá en la final y jugará ante el ganador del cruce entre Paris Saint Germain (Francia) y Real Madrid (España). El partido está programado para las 16 (hora argentina) en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, con arbitraje del francés Francois Letexier, televisación de Telefé y DSports, y transmisión vía streaming por parte de Disney+ Premium y DAZN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El 'Flu' se metió entre los cuatro mejores de la Copa del Mundo tras derrotar a Al Hilal por 2 a 1 con goles de Matheus Martinelli y Hércules (Marcos Leonardo empató transitoriamente para el combinado árabe). Los Blues, por su parte, vienen de dejar en el camino a Palmeiras por el mismo resultado con tantos de Liam Delap y Agustín Giay en contra (Estevão, que se sumará a Chelsea en las próximas semanas, descontó para el Verdão y fue elegido como el MVP del encuentro de cuartos de final). Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambos equipos.Fluminense vs. Chelsea: todo lo que hay que saberSemifinal del Mundial de Clubes 2025.Día: Martes 8 de julio.Hora: 16 (horario argentino).Estadio: Metlife Stadium, East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.Árbitro: Francois Letexier (Francia).Fluminense vs. Chelsea: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas DAZN, MiTelefé.com y Disney+ Premium. Quienes cuenten con DGO, Flow o Telecentro Play pueden sintonizar el canal Telefé, mientras que los usuarios que tengan contratado solo el primero también podrán acceder a la señal televisiva DSports (exclusiva de DirecTV). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Telefé.DSports.MiTelefé.DAZN.Disney+ Premium.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Chelsea corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a la final del Mundial de Clubes 2025, en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.68 contra los 6.25 que se repagan por un hipotético triunfo de Fluminense. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.93.

Fuente: La Nación
08/07/2025 10:36

En qué canal pasan Fluminense vs. Chelsea por las semifinales del Mundial de Clubes 2025 hoy

Este martes, desde las 16 (horario argentino), Fluminense y Chelsea se enfrentan en el marco de las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del francés Francois Letexier, se disputa en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por TV a través de Telefé y DSports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y DAZN. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El 'Flu' se metió entre los cuatro mejores de la Copa del Mundo tras derrotar a Al Hilal por 2 a 1 con goles de Matheus Martinelli y Hércules (Marcos Leonardo empató transitoriamente para el combinado árabe). Así, se consolidó como la mayor revelación de este certamen ecuménico y, a su vez, como el único no europeo que llegó hasta las semifinales. En el plantel están los argentinos Germán Cano y Juan Pablo Freytes.Los Blues, por su parte, vienen de dejar en el camino a Palmeiras por el mismo resultado con tantos de Liam Delap y Agustín Giay en contra (Estevão, que se sumará a Chelsea en las próximas semanas, descontó para el Verdão y fue elegido como el MVP del encuentro de cuartos de final). El subcapitán y una de las principales figuras del equipo es Enzo Fernández, aunque también forma parte de la lista de buena fe de este Mundial de Clubes otro argentino, Aaron Anselmino, quien ya debutó frente a Benfica en octavos de final.Fluminense vs. Chelsea: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas DAZN, MiTelefé.com y Disney+ Premium. Quienes cuenten con DGO, Flow o Telecentro Play pueden sintonizar el canal Telefé, mientras que los usuarios que tengan contratado solo el primero también podrán acceder a la señal televisiva DSports (exclusiva de DirecTV). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Telefé.DSports.MiTelefé.DAZN.Disney+ Premium.Posibles formacionesFluminense: Fábio; Ignácio, Thiago Silva, Thiago dos Santos; Samuel Xavier, Hércules, Facundo Bernal, Nonato, René; Jhon Arias y Germán Cano.Chelsea: Robert Sánchez; Reece James, Tosin Adarabioyo, Trevoh Chalobah, Marc Cucurella; Enzo Fernández, Moisés Caicedo; Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku; y João Pedro.

Fuente: Ámbito
08/07/2025 10:30

Chelsea y Fluminense disputan la primera semifinal del Mundial de Clubes: horario, TV y formaciones

El conjunto inglés y el brasileño jugarán esta tarde por un lugar en la gran final del primer Mundial de Clubes de la FIFA.

Fuente: Clarín
08/07/2025 10:18

A qué hora juega Fluminense vs Chelsea HOY por el Mundial de Clubes, EN VIVO: horario del partido, dónde y cómo verlo

Con Germán Cano para los brasileros y Enzo Fernández del lado inglés, se juegan el pase a la final del Mundial de Clubes.Viví toda la previa y el minuto a minuto.

Fuente: La Nación
08/07/2025 09:36

Chelsea-Fluminense: el desafío intercontinental que le queda al Mundial de Clubes, entre opuestos generacionales

Si Fluminense está en el Mundial de Clubes y, para sorpresa de no pocos, consiguió abrirse paso hasta las semifinales es gracias a la obtención de la Copa Libertadores 2023, en la final que le ganó a Boca en el Maracaná. Fue la primera gran conquista continental de su historia, en un resurgir del fútbol carioca que en 2024 continuó con el título de Botafogo, también primerizo en levantar el trofeo más importante de la Conmebol.Con Boca y River eliminados prematuramente, la representación sudamericana en los play-offs recayó en los cuatro clubes brasileños, de los cuales solo queda Fluminense ante el bloque europeo que componen Chelsea y, en la otra semifinal, Paris Saint-Germain y Real Madrid. Este martes, desde las 16 de la Argentina, entre Fluminense y Chelsea surgirá el primer finalista del Mundial de Clubes. En caso de empate habrá suplementario y, de ser necesario, penales. En cartel y pergaminos futbolísticos, este choque queda de alguna manera opacado por la iridiscencia de PSG (campeón de la Champions League y mejor equipo de la actualidad) y Real Madrid (máximo ganador de la Champions, con 15 títulos, y en plena evolución con la nueva gestión de Xabi Alonso). Las expectativas diferentes también se reflejan en la venta de entradas y sus valores. La FIFA, ante la escasa demanda para la primera semifinal en el MetLife de Nueva Jersey, bajó el precio de las localidades de 473 a 13 dólares para intentar cubrir la mayor parte de la capacidad para 82.500 personas. Luego de Boca y River, los equipos brasileños fueron los más acompañados por hinchas propios. Desde Europa es muy escasa la asistencia que llegó, y el espectador estadounidense, que vive el fútbol más como un espectáculo que como una pasión, siente más atracción por las figuras y la dimensión global de Real Madrid y Paris Saint-Germain."No vinimos solo a participar, sino a ganar. Poco a poco llegamos a semifinales, cuando muchos no creían en nosotros. Vinimos aquí para hacer historia", expresó en la conferencia de prensa Renato Gaúcho, el entrenador que asumió hace menos de tres meses y que cumple el quinto ciclo en Fluminense, donde en 2002 comenzó su carrera en la dirección técnica. "No somos favoritos", respondió Enzo Maresca, conductor de Chelsea, que para este Mundial se reforzó con los delanteros João Pedro (63,7 millones de euros) y Liam Delap (35 millones), y el zaguero central Mamadou Sarr (14 millones).Chelsea, que contará con Enzo Fernández, fue sumando experiencia y conocimiento del fútbol brasileño. En la etapa de grupos, sin algunos de sus titulares, perdió 3-1 frente a Flamengo y en los cuartos de final venció ajustadamente 2-1 a Palmeiras, luego de un error del arquero Weverton en el segundo gol. Sobre Enzo Fernández, Maresca manifestó: "Ya lo dije durante la temporada. Al principio le costó un poco con nosotros. Luego entendió bien lo que pretendemos de él: dónde tiene que estar y llegar, se está involucrando como líder del equipo. Estamos más que encantados con él, no solo por lo que hace dentro del campo, si no también afuera". Con el DT italiano, el ex-River ocupa una función más ofensiva, de interior por la izquierda, con continuas llegadas al área rival, mientras que el ecuatoriano Moisés Caicedo es el pivote más retrasado.Con el de este martes, el club londinense, que esta temporada obtuvo la Conference League -tercera copa en importancia de la UEFA-, habrá disputado la mitad de los seis cotejos del Mundial ante rivales brasileños. "Sabemos la pasión con la que juegan los brasileños y la importancia que tiene este partido para ellos", manifestó Maresca. El calendario lo llevó a evitar bastante la oposición europea. Solo se midió en octavos de final frente a Benfica, al que goleó 4-1 en el suplementario. Los otros dos adversarios fueron Los Angeles FC (2-0) y el tunecino Esperance (3-0).Fluminense fue construyendo la imagen de un equipo duro y compacto, muy aplicado tácticamente, con una defensa de cinco jugadores y un trabajo colectivo que le evitó recibir goles ante Borussia Dortmund (0-0), Mamelodi Sundowns (0-0) e Inter (2-0). Solo se distrajo un poco ante los surcoreanos de Ulsan (4-2) y recibió otro tanto en el 2-1 sobre Al Hilal, que venía de marcarle cuatro a Manchester City.El partido también plantea un duelo de opuestos generacionales. Fluminense, en línea con otros clubes grandes sudamericanos que se nutren de veteranos, es el tercer plantel en promedio de edad más alto, con 27,78 años, por debajo de Monterrey (27,86) y River (27,85). Por el contrario, el de Chelsea es uno de los más bisoños, con un promedio de 22,74 años. Solo hubo uno más joven, el austríaco de Salzburgo, con 21,89. Fluminense alineará a los dos futbolistas de más edad de la competencia: el arquero Fábio (44 años) y el zaguero central Thiago Silva (40), que hace una temporada volvió a Brasil tras cerrar una carrera en Europa con los últimos cuatro años en el Blue londinense. "Soy un agradecido por todo lo que viví en Chelsea. Fue equipo muy especial en mi vida. Allí gané uno de los títulos más importantes de mi carrera. Conozco a muchos de los jugadores. Hablo con ellos prácticamente todas las semanas; algunos son muy cercanos a mí", expresó Thiago Silva, en referencia a la Champions League 2021.Suspendido por un partido el zaguero central argentino Juan Pablo Freytes, su reemplazante sería Thiago Santos (35 años). Otra baja importante será la del volante Martinelli, por quien entraría Hércules, que marcó contra Inter y Al Hilal. En la delantera, Fluminense es de temer por la gambeta en velocidad del colombiano Jhon Arias (un gol y una asistencia) y por la capacidad de definición del argentino Germán Cano (35 años, un tanto y un pase-gol).Enzo Maresca, DT del @ChelseaFC tiró en rueda de prensa un dato equivocado sobre los equipos brasileños #MundialDeClubes pic.twitter.com/0l21MfjaL6— Ricardo Arce (@ElGatoArceArce) July 7, 2025Con 27 años cada uno, el arquero Robert Sánchez y el delantero francés Nkunku son los de mayor edad de una formación con una mayoría ubicada en la franja de entre 20 y 25. Con menos jugadores experimentados que Fluminense, la ventaja para Chelsea debería pasar por la mayor capacidad física de esa juventud para absorber el desgaste y resistir todo el peso de una temporada sobre los cuerpos. El DT Maresca quedó descolocado en la conferencia de prensa cuando puso al cargado calendario como un condicionante para su equipo: "No es que el Mundial de Clubes nos interese menos a los europeos. Ocurre que llegamos en distintas condiciones. Nosotros jugamos 63 partidos oficiales en la temporada. ¿Cuántos habéis disputado vosotros?". Ante la respuesta del periodista brasileño de que Fluminense había jugado 70 encuentros en el mismo período, Maresca solo atinó al gesto de quien se queda sin palabras.Las probables formacionesFluminense: Fábio; Samuel Xavier, Ignácio, Thiago Silva, Thiago Santos y Gabriel Fuentes; Facundo Bernal, Hércules y Nonato; Jhon Arias y Germán Cano. DT: Renato Gaúcho.Chelsea: Robert Sánchez; Reece James, Tosin Adarabioyo, Trevoh Chalobah y Marc Cucurella; Moisés Caicedo y Enzo Fernández; Pedro Neto, Cole Palmer y Christopher Nkunku; João Pedro. DT: Enzo Maresca.Árbitro: François Letexier (Francia)Estadio: Metfife, de Nueva Jersey.Hora: 16 de la ArgentinaTV: Telefé y Dsports. Streaming: DAZN

Fuente: La Nación
07/07/2025 21:36

La agenda de la TV del martes: Chelsea y Fluminense en el Mundial de Clubes, Wimbledon y la Supercopa Internacional

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 8 de julio de 2025.FÚTBOLMundial de Clubes16 Chelsea vs. Fluminense. La primera semifinal. Dsports (610/1610 HD), DAZN y Telefe (CV 10 - DTV 1123 HD)Supercopa Internacional20.30 Vélez Sarsfield vs. Estudiantes. Canal 116 (CV HD) - DTV 1632 HD), Disney+ y Dsports (610/1610 HD)TENISWimbledon9 Los cuartos de final, con Taylor Fritz vs. Karen Khachanov, Aryna Sabalenka vs. Laura Siegemund, Amanda Anisimova vs. Anastasia Pavlyuchenkova y Carlos Alcaraz vs. Cameron Norrie. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) y Disney+CICLISMOTour de France8 Etapa 4. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD) y Disney+BÁSQUETBOLNBA Summer League23 San Antonio Spurs vs. Los Angeles Lakers. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)

Fuente: Clarín
07/07/2025 21:18

La de decepción de Felipe Melo con Boca en el Mundial de Clubes: "No se puede empatar con un equipo al que le metieron 16 goles en dos partidos"

El brasileño, reconocido fanático del Xeneize, fue duro sobre el rendimiento del Xeneize en el Mundial de Clubes.

Fuente: La Nación
07/07/2025 18:36

Luka Modric, emblema de Real Madrid, jugará en Milan después del Mundial de Clubes

El capitán del Real Madrid, el croata Luka Modric, jugará en Milan después del Mundial de Clubes, según confirmó este lunes el nuevo entrenador del club de la Serie A, Massimiliano Allegri.El centrocampista de 39 años, que anunció en mayo su adiós al Madrid tras el Mundial de Clubes, pondrá fin así a una etapa de 13 años en el club blanco. "Modric llegará en agosto. Es un jugador extraordinario", declaró Allegri en su primera rueda de prensa como entrenador del equipo rossonero.El Real Madrid se enfrentará al París Saint Germain en las semifinales del Mundial de Clubes el miércoles, y la final está programada para el domingo. Modric, ganador del Balón de Oro en 2018, se unirá a un Milan que busca recuperarse de una campaña decepcionante que lo vio terminar octavo y perderse la competición europea.Modric no continuará en el conjunto madridista, después de no renovar su contrato, que finaliza una vez culmine la etapa del Real Madrid en el Mundial de Clubes, y tras 13 temporadas en la entidad que deja como el jugador con más títulos en su historia, con 28 títulos."A los aficionados les digo que lo más importante es trabajar bien cada día", afirmó Allegri. "La única manera de recuperar el respeto es la responsabilidad y los resultados. Necesitaremos absolutamente su apoyo".El italiano, que vuelve por segunda vez al club lombardo tras sustituir al destituido Sergio Conceicao a fines de mayo, también esbozó algunos cambios clave en la plantilla de cara a la nueva temporada.El centrocampista holandés Tijjani Reijnders fue vendido al Manchester City en junio, mientras que el lateral izquierdo francés Theo Hernández podría poner rumbo al Al-Hilal, de la Liga Profesional saudí.Reuters

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

PSG vs. Real Madrid, por el Mundial de Clubes 2025: día, horario, TV y cómo ver online

El segundo finalista del Mundial de Clubes 2025 saldrá del encuentro entre PSG y Real Madrid, que se enfrentarán el próximo miércoles a las 16 (hora argentina) en el MetLife Stadium de Nueva Jersey por las semifinales. El cotejo se transmitirá en vivo por TV a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. También se emitirá por el sitio de DAZN mientras que en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al duelo que arbitrará el polaco Szymon Marciniak, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el elenco francés con una cuota máxima de 2.38 contra 3.01 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los españoles. El empate, que llevaría la definición a los penales luego del tiempo suplementario, llega a 3.76.El equipo de Luis Enrique es el gran favorito al título del certamen por lo que demostró en los cruces de eliminación directa, donde goleó a Inter Miami 4 a 0 y superó a Bayern Múnich 2 a 0. En la primera etapa lideró el grupo B con seis puntos gracias a sus triunfos sobre Atlético Madrid 4 a 0 y Seattle Sounders 2 a 0. Su única caída fue ante Botafogo 1 a 0.De cara al compromiso venidero el DT español no contará con los suspendidos Willian Pacho y Lucas Hérnandez, expulsados contra el elenco alemán. El ecuatoriano, habitual titular, sería reemplazado por el brasileño Lucas Beraldo para hacer dupla de centrales con su compatriota Marquinhos. El Merengue también tiene una baja en la defensa y es Dean Huijsen, quien vio la tarjeta roja en el triunfo sobre Borussia Dortmund 3 a 2. Por su lugar pujan Raúl Asencio y Aurelien Tchouameni.El combinado de Xabi Alonso, antes de vencer a los alemanes, dominó la zona H con siete unidades producto de una parda 1 a 1 con Al Hilal de Arabia Saudita más alegrías vs. Pachuca 3 a 1 y Salzburgo de Austria 3 a 0. En octavos de final su víctima fue Juventus 1 a 0.El historial entre ambos clubes tiene 12 antecedentes, todos por certámenes continentales europeos y la mayoría de ellos en la Champions League, con cinco victorias de Real Madrid, cuatro de PSG y tres empates. La última vez que se enfrentaron fue por los octavos de final de la edición 2021-2022 del máximo certamen del Viejo Continente con victoria 1 a 0 de los franceses como local con el tridente Lionel Messi-Neymar-Kylian Mbappé y alegría 3 a 1 más clasificación a cuartos de los españoles en el Santiago Bernabéu.El ganador del cruce avanzará a la definición del domingo 13 de julio vs. quien se imponga de Fluminense vs. Chelsea, que se enfrentarán este martes a las 16 (hora argentina) en el mismo escenario. El perdedor, en contrapartida, culminará su participación porque no hay cotejo por el tercer puesto.

Fuente: Página 12
07/07/2025 15:10

La agenda deportiva de la semana: Mundial de Clubes, básquet y tenis

Vuelve el campeonato local, termina el torneo estrella del momento y se define la Liga Nacional.

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

Cuándo juega Fluminense vs. Chelsea, por el Mundial de Clubes 2025: día, hora y TV

Fluminense y Chelsea abrirán este martes las semifinales del Mundial de Clubes 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. El encuentro está programado a las 16 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play. El cotejo también se emitirá por el sitio de DAZN. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al duelo que arbitrará el francés François Letexier, el favorito al triunfo es el conjunto europeo con una cuota máxima de 1.74 contra 5.45 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los sudamericanos. El empate, que llevaría la definición a los penales luego del tiempo suplementario, cotiza a 3.89.Fluminense vs. Chelsea: todo lo que hay que saberMundial de Clubes 2025 - SemifinalDía: Martes 8 de julio de 2025.Hora: 16 (hora argentina).Estadio:Árbitro:TV: Telefé y DSports.Streaming: Mi Telefé, DGO, Flow, Telecentro Play y Disney+ Premium.Minuto a minuto: Canchallena.El elenco brasileño de Germán Cano y Juan Pablo Freytes -está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas y no podrá jugar al igual que Matheus Martinelli- es la gran sorpresa porque accedió a una instancia que la antesala del torneo se suponía reservada para equipos del Viejo Continente. Sin embargo, con un sólido andar se ubicó segundo en la primera etapa en el grupo F con cinco puntos producto de un triunfo ante Ulsan de Corea del Sur 4 a 2 y dos empates frente a Borussia Dortmund y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica 0 a 0. En octavos de final doblegó a Inter Milán 2 a 0 mientras que en cuartos se deshizo de Al Hilal de Arabia Saudida 2 a 1.The Blues, con Enzo Fernández como capitán y figura, fue escolta de Flamengo en el grupo D con seis unidades gracias a victorias sobre Los Angeles FC 2 a 0 y Esperance de Túnez 3 a 0 mientras que cayó ante Flamengo, el líder, 3 a 1. En la primera instancia de eliminación directa superó a Benfica 4 a 1 en suplementario mientras que en cuartos su víctima fue Palmeiras 2 a 1. De cara el choque contra los sudamericanos el DT Enzo Maresca no podrá contar con los suspendidos Liam Delap y Levi Colwill ni los lesionados Reece James, Benoit Badiashile y Wesley Fofana.Posibles formacionesFluminense: Fábio; Thiago Santos, Thiago Silva, Ignácio, Gabriel Fuentes, Nonato, Facundo Bernal, Hércules, Samuel Xavier, Germán Cano y Jhon Arias. DT: Renato Gaúcho.Chelsea: Robert Sánchez; Marc Cucurella, Tosin Adarabioyo, Trevor Chalobah, Malo Gusto, Enzo Fernández, Moisés Caicedo, Christopher Nkunku, Cole Palmer, Pedro Neto y Noni Madueke. DT: Enzo Maresca.Será la primera vez que ambos clubes se enfrenten en su certamen oficial, por lo que inaugurarán el historial entre sí.El ganador del cruce avanzará a la definición del domingo 13 de julio vs. quien se imponga de PSG vs. Real Madrid, que se enfrentarán el miércoles a las 16 (hora argentina) en el mismo escenario. El perdedor, en contrapartida, culminará su participación porque no hay cotejo por el tercer puesto.

Fuente: La Nación
07/07/2025 11:18

Horarios de Fluminense vs Chelsea y PSG vs. Real Madrid, por las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Esta semana se disputarán las semifinales del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 con la incursión de los cuatro equipos que superaron todas las instancias previas y siguen en carrera por el título: Fluminense, Chelsea, PSG y Real Madrid.La penúltima instancia del primer certamen de 32 participantes y un formato de juego similar a las últimas siete ediciones de la cita ecuménica de selecciones se abrirá el martes con el choque entre brasileño e ingleses y se cerrará el miércoles con franceses vs. españoles.Ambos cotejos están programados a las 16 (hora argentina) en el Metlife Stadium de Nueva Jersey y se transmitirán en vivo por TV a través de DSports y en el sitio de DAZN. El canal, además, se puede sintonizar en DGO. El choque entre brasileños e ingleses, además, se emitirá por Telefé y la plataforma digital. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto de cada cotejo con información y estadísticas actualizadas al instante.Cronograma de semifinales del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fluminense vs. Chelsea - Martes 8 de julio a las 16 en el Metlife Stadium de Nueva Jersey (Telefé, DSports, DAZN y Disney+ Premium).PSG vs. Real Madrid - Miércoles 9 de julio a las 16 en el Metlife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).Así se jugaron los cuartos de finalEl primero en meterse entre los cuatro mejores fue el 'Flu', que se impuso por 2 a 1 a Al Hilal. Matheus Martinelli abrió el marcador a los 40' para el equipo brasileño y a los 51' lo empató Marcos Leonardo. Sin embargo, a los 70' Hércules puso el 2 a 1 definitivo para el conjunto sudamericano y sentenció el partido. Luego llegó el turno de The Blues, que eliminaron a Palmeiras por el mismo resultado gracias a las anotaciones de Cole Palmer y Agustín Giay en contra. Estevao, que se sumará a Chelsea en las próximas semanas, empató transitoriamente para el Verdao. Enzo Fernández fue la gran figura de los ingleses y, con una actuación estelar con la cinta de capitán, fue clave para que su equipo pase de ronda.El reciente campeón de la UEFA Champions League, PSG, derrotó a Bayern Munich por 2 a 0. Los goles del combinado parisino, que terminó con nueve jugadores en cancha por las expulsiones del ecuatoriano Willian Pacho y el francés Lucas Hernández, fueron convertidos por Desiré Doué y Ousmane Dembélé.Por último el Merengue, el equipo más ganador de la historia del fútbol, fue mucho más que Borussia Dortmund y lo derrotó por 3 a 2 en un final para el infarto. Los tantos del ganador fueron convertidos por Gonzalo García, Fran García y Kylian Mbappé; mientras que Maximilian Beier y Serhou Guirassy descontaron para el conjunto alemán.Todos los campeones del Mundial de Clubes2000: Corinthians (Brasil).2005: San Pablo (Brasil).2006: Internacional de Porto Alegre (Brasil).2007: Milan (Italia).2008: Manchester United (Inglaterra).2009: Barcelona (España).2010: Inter de Milán (IItalia).2011: Barcelona (España).2012: Corinthians (Brasil).2013: Bayern Münich (Alemania).2014: Real Madrid (España).2015: Barcelona (España).2016: Real Madrid (España).2017: Real Madrid (España).2018: Real Madrid (España).2019: Liverpool (Inglaterra).2020: Bayern Münich (Alemania).2021: Chelsea (Inglaterra).2022: Real Madrid (España).2023: Manchester City (Inglaterra).Tabla de campeones del Mundial de ClubesReal Madrid - 5Barcelona - 3Corinthians / Bayern Münich - 2Internacional de Porto Alegre / Milán / Liverpool / Inter de Milán / Chelsea / San Pablo / Manchester United / Manchester City - 1

Fuente: Clarín
07/07/2025 10:00

En Tigre, el bodegón de club para comer mucho y barato: empanadas, parrilla y postres clásicos

Funciona dentro de un club de barrio y tiene ese aire cálido que ya casi no se encuentra.Se come en abundancia y las empanadas a la parrilla son un hit.

Fuente: Infobae
07/07/2025 06:24

Adam Levine revivió una "noche loca" en Los Ángeles y contó cómo lo expulsaron de un club por defender a un amigo

El cantante de Maroon 5 compartió la historia inédita sobre cómo terminó en la calle

Fuente: Infobae
07/07/2025 06:15

"El Club de las 5 de la mañana": cómo funciona la rutina que promete impulsar el éxito

El creador Robin Sharma propone un enfoque transformador que permite lograr metas ambiciosas con disciplina y claridad desde las primeras horas del día

Fuente: La Nación
06/07/2025 16:18

Fluminense vs. Chelsea, por el Mundial de Clubes 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Las semifinales del Mundial de Clubes 2025 comenzarán el próximo martes 8 de julio con el duelo entre Fluminense y Chelsea en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el escenario elegido para las últimas dos instancias del campeonato. El encuentro está programado a las 16 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. El cotejo también se emitirá por el sitio de DAZN. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo es el conjunto europeo con una cuota máxima de 1.74 contra 5.45 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los sudamericanos. El empate, que llevaría la definición a los penales luego del tiempo suplementario, cotiza a 3.89.El elenco brasileño de Germán Cano y Juan Pablo Freytes -está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas y no podrá jugar- es la gran sorpresa del torneo porque accedió a una instancia que la antesala del torneo se suponía reservada para equipos del Viejo Continente. Sin embargo, con un sólido andar se ubicó segundo en la primera etapa en el grupo F con cinco puntos producto de un triunfo ante Ulsan de Corea del Sur 4 a 2 y dos empates frente a Borussia Dortmund y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica 0 a 0. En octavos de final doblegó a Inter Milán 2 a 0 mientras que en cuartos se deshizo de Al Hilal de Arabia Saudida 2 a 1.The Blues, con Enzo Fernández como capitán y figura, fue escolta de Flamengo en el grupo D con seis unidades gracias a victorias sobre Los Angeles FC 2 a 0 y Esperance de Túnez 3 a 0 mientras que cayó ante Flamengo, el líder, 3 a 1. En la primera instancia de eliminación directa superó a Benfica 4 a 1 en suplementario mientras que en cuartos su víctima fue Palmeiras 2 a 1.Será la primera vez que ambos clubes se enfrenten en su certamen oficial, por lo que inaugurarán el historial entre sí.El ganador del cruce avanzará a la definición del domingo 13 de julio vs. quien se imponga de PSG vs. Real Madrid, que se enfrentarán el miércoles a las 16 (hora argentina) en el mismo escenario. El perdedor, en contrapartida, culminará su participación porque no hay cotejo por el tercer puesto.

Fuente: La Nación
06/07/2025 12:18

Semifinales del Mundial de Clubes 2025: cruces, días y horarios

Cuatro equipos, tres de Europa y uno de Sudamérica, siguen en carrera por el título en el Mundial de Clubes 2025 y esta semana protagonizarán las semifinales con el objetivo de dar un paso más y avanzar a la definición de la primera edición del certamen con 32 equipos y un formato de juego similar a las últimas siete ediciones de la cita ecuménica de selecciones.La instancia se abrirá el martes con el choque entre Fluminense y Chelsea y se cerrará el miércoles con PSG vs. Real Madrid. Ambos cotejos están programados a las 16 (hora argentina) en el Metlife Stadium de Nueva Jersey y se transmitirán en vivo por TV a través de DSports y en el sitio de DAZN. El canal, además, se puede sintonizar en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto de cada cotejo con información y estadísticas actualizadas al instante.Cronograma de semifinales del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fluminense vs. Chelsea - Martes 8 de julio a las 16 en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.PSG vs. Real Madrid - Miércoles 9 de julio a las 16 en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.Así fueron los cuartos de finalEl primero en meterse entre los cuatro mejores fue el 'Flu', que se impuso por 2 a 1 a Al Hilal. Matheus Martinelli abrió el marcador a los 40' para el equipo brasileño y a los 51' lo empató Marcos Leonardo. Sin embargo, a los 70' Hércules puso el 2 a 1 definitivo para el conjunto sudamericano y sentenció el partido. Luego llegó el turno de The Blues, que eliminaron a Palmeiras por el mismo resultado gracias a las anotaciones de Cole Palmer y Agustín Giay en contra. Estevao, que se sumará a Chelsea en las próximas semanas, empató transitoriamente para el Verdao. Enzo Fernández fue la gran figura de los ingleses y, con una actuación estelar con la cinta de capitán, fue clave para que su equipo pase de ronda.El reciente campeón de la UEFA Champions League, PSG, derrotó a Bayern Munich por 2 a 0. Los goles del combinado parisino, que terminó con nueve jugadores en cancha por las expulsiones del ecuatoriano Willian Pacho y el francés Lucas Hernández, fueron convertidos por Desiré Doué y Ousmane Dembélé.Por último el Merengue, el equipo más ganador de la historia del fútbol, fue mucho más que Borussia Dortmund y lo derrotó por 3 a 2 en un final para el infarto. Los tantos del ganador fueron convertidos por Gonzalo García, Fran García y Kylian Mbappé; mientras que Maximilian Beier y Serhou Guirassy descontaron para el conjunto alemán.Todos los campeones del Mundial de Clubes2000: Corinthians (Brasil).2005: San Pablo (Brasil).2006: Internacional de Porto Alegre (Brasil).2007: Milan (Italia).2008: Manchester United (Inglaterra).2009: Barcelona (España).2010: Inter de Milán (IItalia).2011: Barcelona (España).2012: Corinthians (Brasil).2013: Bayern Münich (Alemania).2014: Real Madrid (España).2015: Barcelona (España).2016: Real Madrid (España).2017: Real Madrid (España).2018: Real Madrid (España).2019: Liverpool (Inglaterra).2020: Bayern Münich (Alemania).2021: Chelsea (Inglaterra).2022: Real Madrid (España).2023: Manchester City (Inglaterra).Tabla de campeones del Mundial de ClubesReal Madrid - 5Barcelona - 3Corinthians / Bayern Münich - 2Internacional de Porto Alegre / Milán / Liverpool / Inter de Milán / Chelsea / San Pablo / Manchester United / Manchester City - 1

Fuente: La Nación
05/07/2025 22:18

PSG vs. Real Madrid, por el Mundial de Clubes 2025: cuándo se juega el partido

Las semifinales del Mundial de Clubes 2025 tendrán un partido de alto vuelo: Paris Saint Germain (PSG) vs. Real Madrid. El reciente campeón de la UEFA Champions League y el máximo ganador de la historia del certamen europeo y, también, del ecuménico en sus formatos anteriores, se verán las caras en busca de uno de los dos boletos para la final del 13 de julio. El partido está programado para el miércoles 9 de julio a las 16 (hora argentina) en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.El primero de los dos en obtener su boleto a la ronda de los cuatro mejores fue el combinado parisino, que derrotó a Bayern Munich por 2 a 0. Los goles del equipo dirigido por Luis Enrique, que terminó con nueve jugadores en cancha por las expulsiones del ecuatoriano Willian Pacho y el francés Lucas Hernández, fueron convertidos por Desiré Doué y Ousmane Dembélé.El Merengue, por su parte, fue mucho más que Borussia Dortmund y lo derrotó por 3 a 2 tras un final para el infarto, para así meterse en la próxima instancia. Los tantos del ganador fueron convertidos por Gonzalo García, Fran García y Kylian Mbappé; mientras que Maximilian Beier y Serhou Guirassy descontaron para el conjunto alemán pasados los 90 minutos reglamentarios.PSG vs. Real Madrid: todo lo que hay que saberSemifinales del Mundial de Clubes 2025.Día: Miércoles 9 de julio.Hora: 16 (horario argentino).Estadio: Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.Árbitro: A confirmar.TV: DSports.Streaming: DAZN.Minuto a minuto: canchallena.com.El ganador avanzará al partido definitorio y se enfrentará al equipo que resulte vencedor del mano a mano entre Chelsea y Fluminense.El atractivo especial del partido entre PSG y Real Madrid será el reencuentro de Kylian Mbappé con sus ex compañeros. El delantero francés llegó a la Casa Blanca con el pase en su poder en junio de 2024 y, así, cumplió uno de sus grandes sueños. "Muy feliz y orgulloso de formar parte del club de mis sueños. Es imposible explicar lo feliz y emocionado que me siento en este momento", escribió en sus redes sociales el campeón del mundo con Francia en Rusia 2018 y subcampeón en Qatar 2022, al momento de anunciarse su contratación.Desde que llegó a la capital española disputó 58 partidos, en los que convirtió 44 goles y repartió cinco asistencias, además de ganar la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental 2024. Tras su partida, PSG consiguió el ansiado objetivo de ganar la Champions League, algo que le había sido esquivo históricamente, incluso en el momento en el que el tridente ofensivo del equipo estaba conformado por Lionel Messi, Neymar Jr. y el propio Mbappé.

Fuente: Ámbito
05/07/2025 20:25

Mundial de Clubes: así se jugarán las semifinales

Fluminense, único equipo no europeo, enfrentará el martes a Chelsea, mientras que PSG jugarán contra Real Madrid el martes. La gran final será el domingo 13 de julio.

Fuente: La Nación
05/07/2025 20:18

Así quedó el cuadro de semifinales del Mundial de Clubes 2025

Este sábado concluyeron los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 y, de esta manera, se definieron los cuatro clasificados a semifinales. Los cruces serán así: Chelsea vs. Fluminense y Paris Saint Germain (PSG) vs. Real Madrid. Los partidos de la próxima instancia se llevarán a cabo el martes 8 y el miércoles 9 de julio. El cuadro completo del certamen está disponible en canchallena.com.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
05/07/2025 20:18

Real Madrid vs. Borussia Dortmund: resumen, goles y resultado del partido del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid, el equipo más ganador de la historia del fútbol, ya está en las semifinales del Mundial de Clubes 2025. Con vehemencia, autoridad y eficacia, fue mucho más que Borussia Dortmund y lo derrotó por 3 a 2 para meterse en la próxima ronda, la de los cuatro mejores. Los goles del Merengue fueron convertidos por Gonzalo García, Fran García y Kylian Mbappé; mientras que Maximilian Beier y Serhou Guirassy descontaron para el conjunto alemán pasados los 90 minutos reglamentarios.*Noticia en desarrollo

Fuente: Ámbito
05/07/2025 20:04

Real Madrid ganó en un final para el infarto y completó las semis del Mundial de Clubes

En New Jersey, el "Merengue" superó 3-2 a Borussia Dortmund en un partido que tuvo tres goles en el descuento. Ahora enfrentará al PSG por un lugar en la final.

Fuente: La Nación
05/07/2025 18:18

Real Madrid vs. Borussia Dortmund, en vivo: el minuto a minuto de los cuartos de final del Mundial de Clubes

25â?² El Real dominaAl Borussia Dortmund le cuesta mucho progresar por el campo del Real Madrid y los merengues son justos ganadores hasta el momento. Dominando el juego y se defienden bien, bajo el sol de New Jersey.19â?² Otro gol del MadridFran García, el lateral izquierdo, pone el 2-0 para los merengues, luego de un increíble y venenoso centro atrás de Alexander-Arnold. El Real Madrid gana 2-0 ante el Borussia Dortmund, siendo muy superior.15â?² No pueden los alemanesAl Borussia Dortmund le cuesta llegar al área del Real Madrid con claridad y, de momento, siente el golpe del gol tempranero de los merengues.9â?² Gol del MadridGonzalo García conectó la pelota en el aire, abriendo el pie, solo en el área, tras un centro de Arda Güler. La joya de 21 años es el goleador del equipo y del torneo con cuatro tantos.6â?² Aviso el MadridCentro rasante que no llega Gonzalo García, la sensación y joyita sorpresa del Real Madrid.5â?² Llegada clara del DortmundDesborde por derecha que terminó en un centro y cabezazo que pasa cerca del arco de Courtois.2â?² Primera acciónEl Dortmund con la pelota y un pase filtrado llegó al área del Real Madrid, pero la jugada no valía porque estaba adelantado.Empezó el partidoReal Madrid movió la pelota ante Borussia Dortmund y ya se juega en New Jersey el último pase de las semifinales del Mundial de Clubes.17 Minuto de silencioPor el fallecimiento de los portugueses Diogo Jota y su hermano Andrés, el día jueves, antes de iniciar el partido.16.54 Salen los equiposUno por uno, ambos equipos salen a la cancha, con Federico Valverde y Julian Brandt como capitanes de cada lado, para disputar los cuartos de final del Mundial de Clubes en New Jersey.16.40 Las formacionesKylian Mbappé irá nuevamente al banco de suplentes del Real Madrid. El delantero francés no pudo iniciar ninguno de los encuentros desde que arrancó la era Xabi Alonso en el merengue. Apenas sumo 23 minutos en los octavos de final ante Juventus.Real Madrid: Thibaut Courtois - Antonio Rüdiger, Aurélien Tchouaméni, Dean Huijsen - Trent Alexander-Arnold, Federico Valverde, Arda Güler, Fran García - Jude Bellingham, Gonzalo García y Vinícius Júnior. ð???â?? ¡Nuestro XI inicial!ð??? @BVB pic.twitter.com/wBqf6kZ9cC— Real Madrid C.F. (@realmadrid) July 5, 2025No hay duelo de hermanos: Jobe Bellingham es baja en el equipo aleman por tarjetas amarillas y se pierde el duelo ante el Real Madrid, además de la posibilidad de enfrentar a su hermano, Jude.Borussia Dortmund: Gregor Kobel - Niklas Süle, Waldemar Anton, Ramy Bensebaini - Julian Ryerson, Marcel Sabitzer, Pascal Gross, Daniel Svensson - Julian Brandt, Serhou Guirassy y Karim Adeyemi.â? ï¸? The ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? line-up ð???___LIVE und kostenlos ð??? https://t.co/3FqIqtOp0Z#FIFACWC #RMABVB pic.twitter.com/jlyB1tPSjJ— Borussia Dortmund (@BVB) July 5, 202516.40 ¿Cómo ver el partido online?El encuentro entre Real Madrid y Borussia Dortmund será transmitido en vivo por DSports y DAZN, señales que pueden sintonizarse online mediante plataformas como Flow, Telecentro Play y DGO. Además, se podrá seguir el minuto a minuto con estadísticas e información en tiempo real en canchallena.com y, en este espacio de LA NACION, se cubrirá todo lo más relevante del desarrollo del juego.16.35 ¿Cómo llegan los equipos?Ambos llegan invictos pero con los merengues como claros favoritos. El Real Madrid clasificó primero en el grupo H con siete puntos, tras dos victoriasâ?? ante Pachuca (3-1) y Salzburgo (3-0)â?? y un empateâ?? ante Al Hilal (1-1)â??. En octavos venció 1-0 a la Juventus. Por su lado, el Borussia Dortmund avanzó primero también en su grupo F con siete puntos, tras dos victoriasâ?? ante Mamelodi (4-3) y Ulsan HD (1-0)â?? y un empateâ?? ante Fluminense sin goles. En octavos venció a Monterey 2-1.16.30 Bienvenidos a Real Madrid vs. Borussia DortmundDesde las 17 (hora argentina), Real Madrid y Borussia Dortmund se enfrentan en el Meadowlands Stadium de Nueva Jersey, por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. En caso de empate al término del tiempo reglamentario, se disputará una prórroga de 30 minutos y, de ser necesario, la definición será por penales. El encuentro será arbitrado por el brasileño Ramon Abatti Abel y contará con transmisión en vivo a través de DSports, Telefe, Disney+ y DAZN.

Fuente: Ámbito
05/07/2025 17:05

Bayern Múnich sufrió la eliminación en el Mundial de Clubes y la espeluznante lesión de una de sus figuras

El elenco bávaro perdió 2-1 ante PSG en cuartos de final. En el cierre del primer tiempo, Musiala fue a disputar una pelota con Donnarumma y terminó con una pierna gravemente afectada.

Fuente: Ámbito
05/07/2025 16:51

El equipo del momento: PSG superó una batalla de candidatos y está en semis del Mundial de Clubes

En Atlanta, el campeón de Europa superó 2-0 a Bayern Múnich pese a tener dos hombres menos y a que, por momentos, se vio superado. Ahora espera por Real Madrid o Borussia Dortmund.

Fuente: Infobae
05/07/2025 16:08

"Mejor nadota": Michelle Salas presume su receta de chilaquiles y redes la mandan al club de las enfrijoladas de Anahí

Su versión saludable del platillo típico desató burlas y comparaciones

Fuente: La Nación
05/07/2025 16:00

PSG vs. Bayern Munich: resumen, goles y resultado del partido del Mundial de Clubes 2025

Paris Saint Germain (PSG) está en las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El mejor equipo del mundo en la actualidad, reciente campeón de la UEFA Champions League, derrotó a Bayern Munich por 2 a 0 y ya está entre los cuatro mejores del certamen ecuménico. Los goles del combinado parisino, que terminó con nueve jugadores en cancha por las expulsiones del ecuatoriano Willian Pacho y el francés Lucas Hernández, fueron convertidos por Desiré Doué y Ousmane Dembélé.*Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
05/07/2025 15:00

Real Madrid vs Borussia Dortmund, por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025: minuto a minuto, en directo

Juegan en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.El conjunto español eliminó a Juventus y los alemanes a Monterrey.Transmite en vivo DSports y DAZN.

Fuente: La Nación
05/07/2025 15:00

Así fue la tremenda lesión de Musiala, jugador de Bayern Munich, en el partido ante PSG por el Mundial de Clubes

El primer tiempo ya se extinguía y Gianluigi Donnarumma era la figura de un partido que no había podido salir del cero. PSG y Bayern Munich ya pensaban en un descanso que recargaría las energías. Sin embargo, una acción modificó el clima y preocupó a los presentes, tanto dentro como fuera del campo de juego. La terrible lesión del delantero alemán Jamal Musiala dejó sin aliento no solo a los futbolistas y a los espectadores del estadio en Atlanta, sino a los millones de televidentes que seguían el partido en todo el mundo.Atacaba el conjunto alemán. Un pase largo en ataque que llegaba manso a las manos del arquero del equipo francés. El zaguero ecuatoriano Pacho cubrió para que el asedio de Jamal Musiala no generara peligro. Mientras Donnarumma se quedaba con el balón, Musiala arremetió a toda velocidad para intentar llegar antes que el arquero. Cuando el italiano tomó el balón con sus manos, el tobillo izquierdo del alemán quedó atrapado bajo el cuerpo del guardameta. Cuando el delantero se liberó, las imágenes mostraron que su tobillo estaba en muy mal estado y que había sufrido una gravísima lesión. Jamal Musiala Replay for those who missed itâ?¦ Warning! pic.twitter.com/q8L7VgxXUm— Blind Caine (@blindcaine) July 5, 2025La televisión alejó el foco de sus cámaras, ingresó el cuerpo médico de Bayern Munich y los futbolistas rodearon a Musiala, inmerso en un enorme dolor. La imagen más elocuente de lo que había pasado fue protagonizada por Donnarumma, responsable involuntario de la lesión, que se tomó la cabeza y rompió en llanto.

Fuente: La Nación
05/07/2025 14:00

Real Madrid vs. Dortmund, hoy: hora en EE.UU. y cómo ver en vivo el partido del Mundial de Clubes 2025

Ya con todos los duelos definidos para los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, Real Madrid buscará mantener el buen paso del torneo para llegar a la siguiente ronda, pero tendrá que vencer a Borussia Dortmund, que viene con buena racha y luce fuerte. Los merengues llegan a este encuentro después de dejar fuera del certamen de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) a Juventus, a quienes derrotaron 1-0 para clasificarse.Mientras que Borussia Dortmund hizo lo propio para vencer 2-1 a los mexicanos de Monterrey y colocarse como uno de los ocho mejores equipos del torneo. Aunque ahora enfrentarán a uno de sus contrincantes más duros y de quien buscarán vengarse.A qué hora y cómo ver el partido de Real Madrid vs. Dortmund en Estados UnidosEl partido entre Real Madrid y Borussia Dortmund se llevará a cabo el próximo 5 de julio en el estadio Metlife de Nueva York, en punto de las 14.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos.Los aficionados podrán ver el juego en vivo a través de DAZN, la plataforma oficial de la FIFA para el torneo que cuenta con cobertura global y es gratuita.Cómo llegan Real Madrid y Dortmund a los cuartos de final del Mundial de ClubesBorussia Dortmund buscará vengarse del Real Madrid en los cuartos de final del Mundial de Clubes, después de su último duelo oficial en Europa. Ambos equipos están invictos en el torneo actual de la FIFA, ya que ninguno ha sufrido derrotas, solo un empate (Real Madrid 0-0 ante Al Hilal, y Dortmund 0-0 contra Fluminense).Los merengues vienen de una victoria reñida contra Juventus a quienes derrotaron 1-0, y donde por fin debutó en el certamen la estrella joven del equipo, Kylian Mbbapé, quien ingresó al terreno en el minuto 68 como suplente. El atacante francés estuvo ausente el resto del certamen por enfermedad, pero el técnico Xabi Alonso asegura que el delantero "mejora cada día", por lo que podría enfrentar a los alemanes.Por su parte, Borussia Dortmund llega a esta fase después de derrotar a Monterrey 2-1, en un juego lleno de emoción dominado por los europeos.Joe Bellingham, se perderá el partido contra su hermano Jude luego de recibir su segunda tarjeta amarilla del torneo en el enfrentamiento contra los mexicanos, ya que pagará su sanción de un juego en los cuartos de final.Cómo quedaron los cuartos de final del Mundial de ClubesDespués de concluir los octavos de final del torneo, los equipos que jugarán por su pase a la semifinal son:Clasificados: Palmeiras, Chelsea, París Saint Germain, Bayern, Fluminense, Al Hilal, Real Madrid, Borussia DortmundEliminados (octavos de final): Botafogo, Benfica, Inter Miami CF, Flamengo, FC Internazionale Milano, Manchester City, Juventus FC, CF Monterrey




© 2017 - EsPrimicia.com