zonas

Fuente: Infobae
15/11/2025 12:28

Corte de agua para este lunes 17 de noviembre por más de 10 horas: conoce cuáles son las zonas afectadas

Sedapal recomienda a los usuarios guardar agua previamente para disponer del recurso mientras dure la interrupción del servicio

Fuente: La Nación
15/11/2025 08:00

¿Cuándo comienza a nevar en Nueva York? El momento en que dominará el clima invernal por zonas

La llegada de la nieve en Nueva York es un proceso que depende de la ubicación dentro del estado y de los patrones climáticos que predominan en el Atlántico Norte. Para el invierno boreal 2025-2026, los modelos de predicción señalan variaciones marcadas entre las zonas cercanas a los Grandes Lagos y la región metropolitana del estado. Las primeras nevadas del estado de Nueva YorkLos registros de inicios de noviembre del Northeast Regional Climate Center (NRCC) confirman que las zonas próximas a los Grandes Lagos ya observaron acumulaciones de nieve. El 3 de noviembre, Binghamton documentó su primera medición de la temporada tras alcanzar 0,1 pulgadas (0,2 centímetros).Este fenómeno se repitió en territorios al oriente de los lagos Erie y Ontario durante los días siguientes, cuando las corrientes gélidas provenientes de Canadá generaron las condiciones propicias para las nevadas.Las ciudades del interior como Buffalo, Rochester y Albany tradicionalmente registran sus primeras acumulaciones medibles durante noviembre, antes que finalice el mes del otoño boreal. Los modelos climáticos para esta temporada mantienen ese patrón histórico y sugieren que estas localidades continuarán siendo las primeras en experimentar condiciones invernales plenas.¿Cuándo nevará en la zona metropolitana de Nueva York?La metrópoli neoyorquina y sus territorios circundantes presentan un panorama distinto al del resto del estado. Las proyecciones indican que Manhattan, Brooklyn, Queens, el Bronx y Staten Island, junto con Long Island, experimentarán un inicio de temporada con registros térmicos ligeramente superiores al promedio histórico.Esta situación retrasa el arribo de nevadas significativas hasta fechas posteriores. Los análisis meteorológicos de Old Farmer's Almanac sugieren que las precipitaciones relevantes se concentrarán durante la última semana de diciembre, lo que coincide con el período festivo de fin de año. Adicionalmente, se proyecta otro episodio igual hacia las últimas semanas de febrero.La influencia oceánica del Atlántico genera un efecto moderador sobre las temperaturas en la zona costera, esto contrasta con las condiciones continentales que predominan en el interior del estado. Este factor geográfico explica la disparidad temporal en la llegada del clima invernal entre ambas regiones.Cuándo es la primera nevada de EE.UU.El NRCC establece que los promedios históricos sitúan la primera nevada medible entre mediados de noviembre y mediados de diciembre para las principales ciudades de la región. Las localidades ubicadas más al sur, como Washington D.C. o Atlantic City en Nueva Jersey, suelen experimentar sus primeras acumulaciones durante las últimas semanas de diciembre.La temporada invernal 2025-2026 se caracterizará, según las proyecciones, por temperaturas generalmente superiores al promedio en el corredor atlántico, donde se sitúa la ciudad de Nueva York. Esta tendencia implica menores acumulaciones en comparación con temporadas anteriores, aunque no descarta episodios puntuales de tormentas significativas.Las temperaturas típicas durante los primeros eventos invernales en el norte del estado oscilan entre 35°F (1,7°C) y los 45°F (7,2°C). En localidades como Caribou en Maine o Erie en Pensilvania, las primeras caídas de nieve frecuentemente se registran durante noviembre, aunque algunos años pueden adelantarse a octubre.Pronóstico de la NOAA para las nevadas en Nueva YorkEl Centro de Predicción Climática de la NOAA publicó sus proyecciones anuales para el invierno boreal y estableció probabilidades de 33% a 40% de que las temperaturas superen el promedio en el este del estado durante el período diciembre-febrero. Esta proyección abarca la ciudad de Nueva York, Long Island, el valle del Hudson y las montañas Adirondack.Para las regiones occidental y central del estado, el organismo federal establece probabilidades equivalentes para temperaturas y precipitaciones normales tras indicar ausencia de tendencias definidas hacia condiciones extremas en cualquier dirección. Los especialistas aclaran que estos pronósticos estacionales no especifican cantidades totales de nieve, ya que las tormentas dependen de patrones meteorológicos de corto plazo.Las trayectorias de los sistemas de baja presión y los perfiles térmicos atmosféricos, factores determinantes para la formación de tormentas de nieve, solo pueden predecirse con precisión razonable con una semana de anticipación. Esta limitación técnica explica por qué los pronósticos estacionales se enfocan en tendencias generales de temperatura y precipitación total, sin detallar eventos específicos.Influencia de La Niña en el invierno de Nueva YorkEl retroceso del fenómeno La Niña constituye uno de los factores principales que modulan las proyecciones para esta temporada invernal. Este patrón oceánico-atmosférico tiende a suavizar las temperaturas en la región oriental de EE.UU., por lo que reduce la frecuencia e intensidad de las irrupciones de aire ártico.La estabilidad de las oscilaciones oceánicas modera las corrientes de aire polar que típicamente descienden desde el norte, lo que resulta en un invierno menos severo para gran parte del noreste. Esta situación contrasta con temporadas bajo influencia plena de La Niña, cuando el norte del país experimenta condiciones más frías y húmedas.Las regiones de las Grandes Llanuras sí presentan mayor probabilidad de temperaturas inferiores al promedio y condiciones más húmedas bajo estos patrones, mientras el sur del país tiende hacia registros más cálidos y secos. Nueva York se ubica en una zona de transición donde estos efectos resultan menos pronunciados.

Fuente: Infobae
15/11/2025 00:34

¡Atención fans de Shakira! Aún quedan entradas para dos de sus conciertos en Lima: zonas, precios y nuevas promociones

Aunque la fecha del 16 ya está agotada, todavía es posible conseguir boletos para disfrutar del espectáculo de la superestrella colombiana, pero la disponibilidad podría acabarse en cualquier momento.

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:17

Corte de luz en Arequipa: el 15 y 16 de noviembre, Seal suspende sus servicios en estas zonas

Seal indicó que la suspensión responde a trabajos de mejoramiento en la red eléctrica, con el objetivo de optimizar la calidad del suministro

Fuente: Perfil
14/11/2025 13:00

Se demora la asistencia de Nación a las zonas inundadas: "No se pudo llegar a ninguna aplicación de medidas en concreto"

La presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro, expresó que, "nosotros lo que estamos pidiendo son respuestas rápidas y que realmente se vean plasmadas en la realidad". Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 20:36

Carritos y avioncitos pagadores: La estrategia de Pensión 65 para llegar a zonas más alejadas del Perú

Más de 55 mil adultos mayores reciben pagos de S/350 por parte del programa Pensión 65, gracias a la implementación de vehículos y aeronaves en localidades remotas de 16 departamentos, incluyendo Puno, Loreto y Apurímac

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:43

Pedro Sánchez respondió a versiones sobre la posible presencia de menores en zonas bombardeadas: "Lo que mata no es la edad"

El ministro de Defensa indicó que hasta el momento no se han conocido los resultados de los informes forenses

Fuente: Infobae
13/11/2025 12:19

Valencia transformará los tapones de botellas recogidos en Mestalla en mobiliario y material deportivo destinados a zonas afectadas por la DANA

El programa piloto, que se desarrollará hasta finales de 2026, pretende convertir los residuos plásticos en recursos útiles para fomentar el deporte y la economía circular en la ciudad

Fuente: La Nación
12/11/2025 14:18

Aurora boreal en Chicago: las zonas de EE.UU. donde se extiende el fenómeno tras fuertes tormentas geomagnéticas

Las manifestaciones luminosas en el hemisferio norte, conocidas como auroras boreales, extendieron su alcance geográfico hacia territorios del medio oeste estadounidense, lo que permitió su observación en ciudades como Chicago y zonas circundantes. Este fenómeno nocturno, caracterizado por tonalidades que van desde el verde hasta el rosa y violeta, responde a la actividad solar intensificada que afecta el campo magnético terrestre y se extenderá durante los próximos días.La aurora boreal sorprendió a Chicago con una intensa actividad solarDurante las noches del lunes 10 y martes 11 de noviembre, los residentes de Chicago y sus alrededores observaron la aparición de auroras boreales visibles a simple vista. El evento fue resultado de una fuerte erupción solar que liberó una gran cantidad de partículas cargadas, las cuales interactuaron con la atmósfera terrestre al llegar al planeta.El equipo meteorológico de NBC 5 informó que el resplandor se observó desde distintos puntos del área metropolitana, lo que incluyó localidades como Cary, Downers Grove, Gilberts, Wilmette y Wheaton. Incluso, se reportaron avistamientos más al sur, en condados cercanos a Peoria, lo que demuestra la magnitud de la tormenta geomagnética que afectó a la región.La NOAA confirma una tormenta geomagnética de categoría fuerteSegún el Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), la actividad geomagnética alcanzó un nivel G3 (fuerte), después de haber llegado temporalmente a G4 (severo), una de las categorías más elevadas dentro de la escala de tormentas solares.Las proyecciones indicaron que los efectos continuarían durante el miércoles 12 de noviembre, con un nuevo aumento de actividad solar entre las 9 y las 12 hs (hora del Este). Aunque el pico geomagnético se registró en horas diurnas, los meteorólogos no descartaron que las auroras pudieran volver a ser visibles en la noche, especialmente en zonas alejadas de las luces urbanas.Las autoridades meteorológicas también notificaron a operadores de redes eléctricas y satelitales sobre la posibilidad de alteraciones menores en sistemas de comunicación y navegación. La NOAA prevé que las condiciones geomagnéticas se mantendrán elevadas al menos hasta el 14 de noviembre, producto de la eyección solar en curso.Dónde se pudieron ver las luces del norte en Estados UnidosEl espectáculo lumínico no se limitó a Illinois. Según reportes de observadores y servicios meteorológicos locales, las auroras boreales fueron visibles en amplias regiones del norte y centro del país. Estados como Wisconsin, Minnesota, Iowa, Nebraska y partes de Indiana también registraron actividad visible en el horizonte.En Chicago, las imágenes más claras se obtuvieron desde áreas con baja contaminación lumínica, como los suburbios del norte y puntos cercanos al lago Michigan. NBC Chicago transmitió en vivo parte del evento desde la escuela secundaria New Trier, en Winnetka, donde sus cámaras captaron tonalidades rosadas y verdes sobre el cielo urbano alrededor de las 19.20 hs del martes.Los expertos recomendaron mirar hacia el norte, lejos de las fuentes artificiales de iluminación, para aumentar las probabilidades de observación del fenómeno que continuará durante la noche del miércoles.Qué es la aurora boreal y cómo se produceSegún la NOAA, la aurora boreal es un fenómeno óptico que ocurre cuando partículas provenientes del Sol, principalmente electrones, chocan con gases en la atmósfera superior de la Tierra. Estas colisiones liberan energía en forma de luz, lo que crea figuras onduladas y coloridas que pueden abarcar grandes extensiones del cielo.El proceso se da principalmente cerca de los polos magnéticos del planeta, donde el campo magnético terrestre canaliza las partículas solares hacia la atmósfera. Dependiendo del tipo de gas con el que interactúan, los colores pueden variar: el oxígeno produce tonos verdes o rojos, mientras que el nitrógeno genera tonalidades azules o violetas.El término "aurora boreal" fue acuñado por Galileo Galilei y proviene de las palabras latinas aurora (amanecer) y borealis (del norte). En el hemisferio sur, el mismo fenómeno se conoce como aurora austral, visible en regiones cercanas a la Antártida.

Fuente: Infobae
12/11/2025 12:15

Gran final de La Más Draga 7 en la Arena CDMX: fecha, precios de boletos y en qué zonas se verá mejor el show

El popular reality show LGBT+ tendrá un gran espectáculo en vivo donde se conocerá quién será la 'feminosa' que se llevará la corona

Fuente: Infobae
12/11/2025 11:26

Corte de agua para este 14 de noviembre por más de 10 horas en estos distritos de Lima Metropolitana: conoce cuáles son las zonas afectadas

Sedapal aconseja a los usuarios almacenar agua con anticipación para contar con el recurso durante el periodo que se extienda el corte del servicio

Fuente: Perfil
12/11/2025 10:18

Luis Caputo declaró la emergencia agropecuaria en zonas de Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires

El Ministerio de Economía oficializó las declaraciones de emergencia y/o desastre agropecuario en varias regiones del país afectadas por sequías, inundaciones y granizo. Leer más

Fuente: Infobae
12/11/2025 02:46

Declararon la emergencia agropecuaria para las zonas más afectadas por el fuerte granizo de mayo en Entre Ríos

El Ministerio de Economía oficializó la emergencia para productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones

Fuente: La Nación
11/11/2025 07:18

ATP Finals hoy: partidos y cómo están las zonas del Torneo de Maestros

Se desarrolla este lunes la segunda jornada del ATP Finals en el Inalpi Arena de Turín, Italia, con partidos correspondientes a la segunda fecha del grupo Jimmy Connors del round robin. Los encuentros inician a las 7.30 (hora argentina) y se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.En el primer turno, desde no antes de las 10, el español Carlos Alcaraz (1°) va por su segunda victoria ante el estadounidense Taylor Fritz (6°), quien también celebró en su debut. Luego, desde no antes de las 16.30, el local Lorenzo Musetti (9°) se mide con el australiano Alex De Miñaur (7°) en el choque entre perdedores de la primera fecha.Tabla de posiciones de los grupos del ATP FinalsEl gran ausente del torneo es Novak Djokovic, el máximo campeón con siete títulos. El serbio era de uno de los clasificados, pero desistió de participar tras ser campeón del ATP 250 Atenas y llegar a 101 coronas en el circuito de la ATP. En su lugar ingresó Lorenzo Musetti, quien justamente cedió en la definición del torneo griego contra él.De los ocho participantes, los únicos que saben lo que es ganar el Torneo de Maestros son Jannik Sinner, el campeón defensor; y Alexander Zverev, que celebró en 2018 y 2021.Tabla de campeones del ATP FinalsNovak Djokovic (Serbia) - 7Roger Federer (Suiza) - 6Iván Lendl (Checoslovaquia) / Pete Sampras (Estados Unidos) - 5Ilie NÄ?stase (Rumania) - 4Boris Becker (Alemania) / John McEnroe (Estados Unidos) - 3Björn Borg (Suecia) / Lleyton Hewitt (Australia) / Alexander Zverev (Alemania) - 2Stan Smith (Estados Unidos) / Jimmy Connors (Estados Unidos) / Andre Agassi (Estados Unidos) / Guillermo Vilas (Argentina) / David Nalbandian (Argentina) / Manuel Orantes (España) / Alex Corretja (España) / Stefan Edberg (Suecia) / Michael Stich (Alemania) / Gustavo Kuerten (Brasil) / Nikolay Davydenko (Rusia) / Andy Murray (Gran Bretaña) / Grigor Dimitrov (Bulgaria) / Stefanos Tsitsipas (Grecia) / Daniil Medvedev (Rusia) / Jannik Sinner (Italia) - 1

Fuente: Infobae
10/11/2025 15:25

Corte de agua afectará tres distritos de Lima este miércoles 12 de noviembre: zonas y horarios, según Sedapal

Se anunció la suspensión temporal del suministro en varios sectores capitalinos por trabajos de mantenimiento y limpieza en las redes y reservorios principales

Fuente: La Nación
10/11/2025 06:18

ATP Finals hoy: partidos y cómo están las zonas del Torneo de Maestros

Se desarrolla este lunes la segunda jornada del ATP Finals en el Inalpi Arena de Turín, Italia, con los últimos dos partidos de la primera fecha del round robin. Los encuentros inician a las 7.30 (hora argentina) y se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Por el grupo Jimmy Connors juegan, desde no antes de las 10 el local Lorenzo Musetti (9°) vs. el estadounidense Taylor Fritz (6°). En esa misma zona, el domingo Carlos Alcaraz (1°) derrotó a Alex De Miñaur (7°) por 7-6 (6) y 6-2. La actividad se cierra con el choque de la zona Bjorn Borg entre el anfitrión Jannik Sinner (2°) y el canadiense Felix Auger-Aliassime (8°) desde no antes de las 16.30. El líder de las posiciones es el alemán Alexander Zverev (3°) gracias a que superó al norteamericano Ben Shelton (5°) por 6-3 y 7-6 (6).Tabla de posiciones de los grupos del ATP FinalsEl gran ausente del torneo es Novak Djokovic, el máximo campeón con siete títulos. El serbio era de uno de los clasificados, pero desistió de participar tras ser campeón del ATP 250 Atenas y llegar a 101 coronas en el circuito de la ATP. En su lugar ingresó Lorenzo Musetti, quien justamente cedió en la definición del torneo griego contra él.De los ocho participantes, los únicos que saben lo que es ganar el Torneo de Maestros son Sinner, el campeón defensor; y Zverev, que celebró en 2018 y 2021.Tabla de campeones del ATP FinalsNovak Djokovic (Serbia) - 7Roger Federer (Suiza) - 6Iván Lendl (Checoslovaquia) / Pete Sampras (Estados Unidos) - 5Ilie NÄ?stase (Rumania) - 4Boris Becker (Alemania) / John McEnroe (Estados Unidos) - 3Björn Borg (Suecia) / Lleyton Hewitt (Australia) / Alexander Zverev (Alemania) - 2Stan Smith (Estados Unidos) / Jimmy Connors (Estados Unidos) / Andre Agassi (Estados Unidos) / Guillermo Vilas (Argentina) / David Nalbandian (Argentina) / Manuel Orantes (España) / Alex Corretja (España) / Stefan Edberg (Suecia) / Michael Stich (Alemania) / Gustavo Kuerten (Brasil) / Nikolay Davydenko (Rusia) / Andy Murray (Gran Bretaña) / Grigor Dimitrov (Bulgaria) / Stefanos Tsitsipas (Grecia) / Daniil Medvedev (Rusia) / Jannik Sinner (Italia) - 1

Fuente: Infobae
09/11/2025 16:49

A recoger agua: anuncian suspensiones del servicio hasta por 27 horas en varias zonas de Bogotá del 10 al 14 de noviembre

Varias zonas enfrentarán interrupciones prolongadas en el suministro, con horarios y sectores específicos afectados por trabajos técnicos en la infraestructura hídrica de la capital

Fuente: Infobae
09/11/2025 10:03

MTC vuelve a cambiar reglas sobre chalecos y cascos para motociclistas: 40 puntos, S/428 de multa y retención solo en estas zonas

El Ministerio de Transportes asegura que busca fortalecer la seguridad ciudadana y vial en estados de emergencia. ¿A partir de cuándo regirán las nuevas sanciones?

Fuente: Infobae
09/11/2025 09:26

Denuncian que las fuerzas de seguridad del régimen de Maduro permiten la explotación de oro en zonas protegidas de Venezuela

En medio de denuncias de extorsión y corrupción, miles de mineros, con apoyo de militares, funcionarios de la Policía Nacional y líderes indígenas, explotan yacimientos en el cerro Yapacana y Carida, generando devastación ambiental

Fuente: Clarín
09/11/2025 09:00

Encontraron en una de las zonas más remotas del planeta la "bola de la muerte"

El descubrimiento se produjo durante una expedición llevada a cabo en las islas Sandwich del Sur.Son de color rosa, miden unos pocos centímetros de diámetro y se cree que contienen agua en su interior.

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:44

Corte de agua este 10 de noviembre por más de 10 horas en estos distritos de Lima Metropolitana: conoce las zonas afectadas

Sedapal recomienda que los usuarios reserven agua previamente para disponer del recurso mientras dure la suspensión del suministro

Fuente: La Nación
08/11/2025 14:18

Se adelanta el invierno: zonas y horarios donde hay alerta de clima y nieve en Estados Unidos

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) difundió diversos avisos de clima dirigidos a residentes y viajeros en el noroeste de Estados Unidos. Las advertencias comprenden acumulaciones de nieve en áreas elevadas, afectaciones en los principales pasos de montaña y posibles demoras en la movilidad cotidiana. Las autoridades instaron a considerar medidas preventivas, especialmente para quienes deban trasladarse por carretera.Las alertas de clima invernal en el noroeste de EE.UU.Los avisos del NWS incluyen recomendaciones de conducción prudente y anticipación de tiempos de viaje mayores. El comunicado señala que la nieve, sumada a vientos en algunas zonas, puede ocasionar momentos de visibilidad reducida y superficies resbaladizas. El organismo subrayó que la planificación previa y la reducción de la velocidad al viajar constituyen las principales acciones para disminuir riesgos.Estas advertencias se emitieron a partir del miércoles 5 de noviembre de 2025, y tienen distintos periodos de vigencia según la región. Las áreas más afectadas se encuentran en las montañas de Wyoming y en sectores de las Cascadas y el oeste del condado de Okanogan, en Washington.¿Qué clima se espera en Wyoming?El NWS estableció un aviso desde las 20 hs del miércoles 5 de noviembre hasta la 13 hs del jueves 6 de noviembre. El área señalada corresponde a las montañas Teton y Gros Ventre. Durante ese lapso se espera la caída de nieve con acumulaciones estimadas de hasta 0,7 pies (0,2 metros), con alrededor de un pie (0,3 metros) en zonas más elevadas de los Tetons. Además, están previstas ráfagas de viento que podrían dificultar la visibilidad en momentos específicos.Los pasos montañosos Teton y Togwotee figuran entre los puntos de mayor atención, ya que son utilizados en los desplazamientos diarios entre localidades. Según el informe, en el paso Togwotee podrían acumularse entre 0,3 pies (0,1 metros) y 0,5 pies (0,15 metros) de nieve, mientras que en el Teton se calculan entre 0,2 pies (0,05 metros) y 0,4 pies (0,12 metros). Estas cifras implican condiciones que podrían demandar maniobras vehiculares más precisas y velocidades reducidas.El comunicado sugiere extremar precauciones durante el tránsito en estas rutas, en especial durante las primeras horas de la mañana, cuando es habitual que los desplazamientos hacia lugares de trabajo o estudio sean más frecuentes. También se recomienda revisar el estado de los caminos antes de iniciar viajes prolongados.Cascadas en Washington: condiciones invernales hasta el viernesLa oficina del NWS en Seattle emitió un aviso para las Cascadas de los condados de Whatcom y Skagit, lo que incluye el área del Monte Baker. La advertencia se mantendrá activa hasta las 10 hs del viernes 7 de noviembre. Durante este plazo, se prevé la acumulación de entre 0,5 pies (0,15 metros) y un pie (0,3 metros) de nieve a lo largo de la cresta de la cordillera y en puntos altos de la Autopista 20, camino utilizado tanto por residentes como por actividades turísticas. En las proximidades del Monte Baker, las estimaciones oscilan entre 0,7 pies (0,2 metros) y 0,8 pies (0,25 metros) hasta la mañana del jueves. Las autoridades indicaron que la circulación vehicular podría presentar demoras debido a la disminución de velocidad obligada en tramos con mayor pendiente y exposición al viento.Además del tránsito por carretera, también podrían registrarse cortes de energía en algunas zonas debido al peso de la nieve sobre líneas y estructuras. El NWS recomendó prepararse ante eventuales interrupciones de servicios, en particular en áreas con menor acceso urbano.El clima invernal en Okanogan occidentalOtra de las áreas bajo vigilancia es el sector occidental del condado de Okanogan, según informó el NWS. La advertencia rige hasta las 10 hs del viernes. Para este miércoles se estimaron acumulaciones entre 0,2 pies (0,05 metros) y 0,5 pies (0,15 metros), con incrementos adicionales entre 0,6 pies (0,17 metros) y 1,2 pies (0,38 metros) desde la noche del miércoles hasta la mañana del viernes.Las mayores acumulaciones se esperan en áreas cercanas a la cresta y sobre el Paso Washington, en la Autopista 20. Esta situación podría impactar la circulación durante dos franjas clave: las mañanas y las noches, momentos en los que suelen aumentar los desplazamientos cotidianos. El informe indica que la intensidad de la nieve podría variar, con intervalos de caída más sostenida durante el jueves por la noche.El NWS recomendó mantener la velocidad baja, aumentar la distancia entre vehículos y considerar cambios en horarios de viaje. La organización sugiere estar atentos a actualizaciones de pronóstico, ya que las variaciones de altitud pueden provocar diferencias de acumulación en tramos cercanos.

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:04

Corte de luz en Arequipa hasta el 12 de noviembre: Seal anuncia suspensión del servicio en estas zonas

La empresa realizó una nueva programación de corte de energía eléctrica que iniciará este domingo 9 de noviembre, por motivos de mantenimiento en las redes

Fuente: La Nación
07/11/2025 20:18

Entre martes y jueves: pronostican nuevas lluvias y anticipan qué pasará en las zonas al límite por las inundaciones

Un nuevo evento de lluvias podría llegar la semana próxima, aunque los climatólogos anticipan que sería de menor intensidad y, en principio, con acumulados más moderados que los de los últimos días. Cualquier variación del clima cobra hoy mayor relevancia en un escenario donde gran parte de la región pampeana sigue saturada de humedad y el centro-oeste bonaerense continúa con millones de hectáreas anegadas. Esto ocurre mientras los modelos climáticos comienzan a marcar una posible reducción de las precipitaciones hacia el trimestre noviembre-enero.El meteorólogo Leonardo De Benedictis señaló que el grueso de las lluvias recientes ya terminó y que se abre ahora un período más estable, con temperaturas en ascenso y un nuevo frente hacia mitad de la semana próxima."Urgente": nueve intendentes bonaerenses le pidieron a Luis Caputo asistencia por las inundaciones"El próximo momento de lluvia sería entre miércoles y jueves de la semana que viene, con un nuevo frente frío que estaría pasando por la zona central. Se desplazaría desde el noroeste patagónico, Neuquén, sur de Mendoza y parte oeste de Río Negro hacia la zona central, y después al Litoral y el NEA", explicó.Por el momento, los modelos muestran que los "acumulados no son demasiado significativos". En tanto, hasta ese momento habrá un período de estabilidad: "Desde hoy hasta el miércoles que viene tendríamos un periodo de estabilidad con circulación de viento norte y un progresivo incremento en la temperatura".Este panorama se da mientras el informe semanal de Agromet, elaborado por el INTA y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), detalló que "se mantienen altos niveles de humedad en el suelo en el centro y sudeste de la región pampeana, así como en el noreste del NEA". En cambio, en el oeste continúan "condiciones de muy baja humedad" y para los próximos tres meses hay mayor probabilidad de lluvias inferiores a lo normal en la región pampeana, el NEA y la Patagonia. Ese escenario podría aportar alivio en las zonas hoy saturadas, aunque difícilmente modifique la situación de los suelos anegados del oeste y centro bonaerense.El climatólogo Germán Heinzenknecht coincidió con De Benedictis en que la primera parte de la semana que viene será la más activa en cuanto a precipitaciones y que el evento podría resultar beneficioso para zonas que terminaron secas octubre. "El fin de semana va a estar mejorado, pero ya con viento del noreste de nuevo, va cargando humedad y martes, miércoles, tendremos un evento bastante generalizado", dijo.El sistema, según describió, podría favorecer áreas necesitadas como Córdoba, La Pampa y sectores del sudoeste bonaerense. También alcanzaría Santa Fe, Entre Ríos y el Litoral. Y, a diferencia de las últimas semanas, no afectaría de lleno las zonas más complicadas del centro-oeste bonaerense. "Afortunadamente pareciera que no va a golpear o, en todo caso, van a ser lluvias menores sobre las zonas inundadas de Buenos Aires; van a pasar bastante de largo", dijo.Respecto de la llegada de La Niña, que suele ocasionar lluvias por debajo de lo normal, Heinzenknecht advirtió que, pese a tratarse de un fenómeno de duración limitada y con efectos que suelen consolidarse recién con el paso de los meses, todavía no muestra una señal clara en el corto plazo. "La proyección todavía no marca ninguna influencia importante de La Niña. Como que todos los pronósticos están subiendo a que viene la Niña y la seca. En noviembre todavía no tendría esa señal", dijo.Hacia diciembre-enero sí podría aparecer cierta restricción: "Puede haber alguna restricción moviéndonos entre diciembre y enero. Generalmente ahí hay un aumento de las temperaturas, se restringe la oferta de agua y si de fondo está actuando la Niña tenés más posibilidades de algún pulso seco",De todos modos, el especialista no prevé que eso derive en una influencia decisiva sobre el resultado de la campaña agrícola, aunque dijo: "Algún pulso seco vamos a tener que transitar". Luego, la tendencia vuelve a mostrar una mejora. "Saliendo de enero para febrero es mejor en cuanto a regularidad de lluvias", indicó.

Fuente: Infobae
07/11/2025 15:21

Medellín encenderá 8 millones de luces LED en Navidad: EPM confirma fecha y zonas de los alumbrados públicos 2025

EPM y la Alcaldía anunciaron que el encendido oficial de los alumbrados navideños se realizará el 28 de noviembre de 2025, a las 6:00 de la tarde y permanecerán encendidas por 47 días

Fuente: Infobae
07/11/2025 13:49

Serfor halla nuevas poblaciones de vicuñas en Áncash y Huánuco: ¿Cuántas hay en todo el Perú y en qué zonas?

El operativo de campo logró contar más de 300 mil vicuñas en 16 regiones peruanas, tras la movilización de brigadistas y comunidades campesinas. El censo identificó por primera vez nuevas poblaciones en Áncash y Huánuco, consolidando a Perú como principal refugio de la especie

Fuente: Perfil
07/11/2025 13:18

En qué consiste la nueva herramienta del INTA que permite detectar las zonas anegadas de los campos

"No es un mapa de inundaciones, es simplemente un mapa que muestra el origen del agua que puede dar lugar en algunos paisajes a inundación", explicó el investigador del INTA, Jorge Mercau. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 23:25

Esta es la estrategia que garantizará el acceso al agua de calidad en zonas rurales de Cundinamarca

Proyectos de acueducto, saneamiento y sostenibilidad ambiental diseñados para cincuenta años convierten a la región en un referente nacional de innovación social

Fuente: Infobae
06/11/2025 17:57

Bogotá actualizó la estratificación urbana y rural tras seis años: hay zonas que subieron de estrato

Por primera vez, más de 950 predios rurales y 279 viviendas en centros poblados son clasificados, permitiendo una asignación más equitativa de subsidios y reconociendo realidades territoriales

Fuente: Infobae
06/11/2025 09:09

Temperatura alcanzará los 35° en estas zonas de la selva este fin de semana

La Amazonía peruana enfrenta este fin de semana un pico térmico poco habitual, con máximos previstos en varias provincias amazónicas, acompañado de radiación ultravioleta elevada y recomendaciones de precaución para la población

Fuente: Infobae
06/11/2025 09:01

La declaración de zonas tensionadas no logra rebajar la presión en el mercado del alquiler: la oferta sigue retrocediendo mientras la demanda se dispara

El último informe del observatorio de Alquiler Seguro detecta menor disponibilidad de vivienda en territorios como Barcelona, Guipúzcoa y Vizcaya, pese a la estabilización reciente en algunas provincias

Fuente: Infobae
05/11/2025 20:00

Fiscalía toma muestras en zonas afectadas por el derrame de petróleo de Repsol para evaluar contaminación ambiental

Representantes del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, OEFA, Serfor y Sernanp participaron en el monitoreo conjunto para verificar los avances en limpieza y rehabilitación del ecosistema marino

Fuente: Infobae
05/11/2025 16:31

Cortes de luz en Arequipa: Seal suspenderá su servicio los días 6 y 7 de noviembre en estas zonas

La empresa recomienda a los usuarios programar sus actividades considerando las interrupciones programadas

Fuente: Infobae
05/11/2025 06:00

Crean un "mapa del dolor" cerebral que permite aliviar malestares en zonas específicas y sin tratamiento

Científicos australianos descubrieron circuitos cerebrales capaces de modular esta sensación en distintas áreas del cuerpo, sin el uso de fármacos. Cómo este hallazgo podría brindar avances en terapias personalizadas

Fuente: Infobae
04/11/2025 11:08

Descubren que las variaciones rápidas de la presión arterial pueden afectar zonas clave del cerebro

Un estudio de la Universidad del Sur de California advirtió que, en personas mayores, puede generar los primeros cambios cerebrales vinculados a trastornos neurodegenerativos, incluso cuando los registros promedio parecen normales

Fuente: Infobae
04/11/2025 03:51

La razón por la que tenemos más pelo en la cabeza que en otras zonas del cuerpo, según un biólogo

De una forma progresiva y con el paso de los millones de años, los homínidos perdieron la espesa capa de vello corporal que les servía de abrigo

Fuente: Infobae
03/11/2025 22:47

Congreso aprueba ley que restringe motos en estados de emergencia: estas son las zonas y sanciones que se aplicarán

El dictamen aprobado por la Comisión de Transportes prohíbe que dos varones adultos o adolescentes viajen juntos en motocicletas, salvo excepciones específicas como policías, bomberos o repartidores

Fuente: La Nación
03/11/2025 17:00

Decenas de miles de civiles huyen del conflicto en Sudán, donde ya se declaró la hambruna en varias zonas del país

EL CAIRO.- Más de 36.000 civiles sudaneses huyeron de los combates en pueblos y aldeas de una extensa región al este de Darfur, indicó la ONU, una semana después de que fuerzas paramilitares tomaran la ciudad de El Fasher, último gran bastión del Ejército regular del país.Desde abril de 2023, Sudán es azotado por una guerra civil entre el general Abdel Fatah al-Burhan, comandante del Ejército regular y líder de facto del país desde el golpe de Estado de 2021, y el general Mohamed Daglo, al frente de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar.Las FAR tomaron el control de la región occidental de Darfur la semana pasada, tras expulsar al Ejército sudanés de El Fasher, que había estado sitiada durante 18 meses.Desde entonces, se han difundido reportes y videos de atrocidades cometidas por los paramilitares contra civiles, entre ellas golpizas, asesinatos, agresiones sexuales y secuestros contra las comunidades no árabes, según testimonios de civiles y trabajadores humanitarios. Entre los muertos se cuentan al menos 460 personas asesinadas en el hospital, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.La agencia de migración de la ONU informó el domingo que estima que más de 8000 personas fueron desplazadas de El Fasher entre el sábado y el domingo. Sin embargo, menos de 6000 personas han logrado llegar al campo más cercano, en Tawila, a 65 kilómetros de distancia, según Shashwat Saraf, director para Sudán del Consejo Noruego para los Refugiados, organización que administra el campo, despertando temores por quienes podrían seguir atrapados en la ciudad en conflicto.Casi 1000 personas llegaron en los últimos tres días, señaló el funcionario."Las cifras siguen siendo muy bajas. No estamos viendo a los cientos de miles que esperábamos. Si la gente aún está en El Fasher, será muy difícil que logren sobrevivir", dijo a la agencia AP por teléfono desde Tawila.En paralelo, la agencia de la ONU informó también que al menos 36.825 personas habrían huido de cinco localidades de Kordofán del Norte a causa de la violencia. En total, 70.894 personas han sido desplazadas desde que las FAR tomaron el control, señaló.SobrevivientesLa caída de El Fasher marcó un nuevo punto de inflexión en la guerra entre las FAR y el Ejército de Sudán. Más de 40.000 personas han muerto, según cifras de la ONU, aunque las organizaciones humanitarias advierten que el número real podría ser varias veces mayor. La guerra también ha desplazado a más de 14 millones de personas y ha provocado brotes de enfermedades, causando miles de muertes y la peor crisis humanitaria en el mundo, según las Naciones Unidas."Sentimos que muchas personas están atrapadas en lugares desde donde no es seguro moverse, y deben pagar para trasladarse, pero no tienen dinero para hacerlo", dijo Saraf.Los sobrevivientes que hicieron el viaje a pie han compartido detalles estremecedores sobre cómo tuvieron que esquivar a hombres armados que disparaban mientras huían."Las personas que llegan al campo están, en su mayoría, desorientadas y deshidratadas, con moretones por todo el cuerpo. A veces ni siquiera recuerdan sus nombres; deben ser llevadas al hospital y recibir suero intravenoso", agregó Saraf.Saraf también informó que unos 170 chicos no acompañados, algunos de apenas 3 años, caminaron hasta Tawila sin saber dónde estaban sus familiares. Viajaron junto a niños mayores o adultos que no eran sus parientes.La oficina del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), por su parte, advirtió que las atrocidades cometidas en El Fasher podrían constituir crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, además de expresar su "profunda alarma y máxima preocupación" ante los informes sobre presuntos asesinatos masivos, violaciones y otros crímenes.Mientras, crece el temor de que las FAR puedan expandir nuevamente su campaña militar hacia el centro del país, impulsadas por la toma de toda la región de Darfur.La región de Kordofán del Norte -estado a unos cientos de kilómetros al este de Darfur- se ha convertido las últimas semanas en un nuevo campo de batalla mientras el Ejército y las FAR se enfrentan por el control de la capital de la región, El Obeid, un importante centro logístico y de mando que conecta Darfur con la capital sudanesa, Jartum, y que también posee un aeropuerto.La ONU indicó que al menos 50 civiles, entre ellos cinco voluntarios de la Media Luna Roja, murieron en los recientes actos violentos de la región.Acusación a Emiratos Árabes UnidosEn una conferencia de prensa el domingo, el embajador de Sudán en El Cairo, Imadeldin Mustafa Adawi, afirmó que su gobierno no negociará con las FAR y pidió a la comunidad internacional que designe al grupo como una organización terrorista."El gobierno de Sudán hace un llamado a la comunidad internacional para que actúe de manera inmediata y efectiva, en lugar de limitarse a emitir declaraciones de condena", dijo Adawi.Adawi renovó las acusaciones de su gobierno de que los Emiratos Árabes Unidos han estado armando a las FAR, insistiendo en que el estado del Golfo no debería involucrarse en ningún esfuerzo de mediación.Los EAU han respaldado a las FAR y se han opuesto al Ejército sudanés, señalando los vínculos del ejército con fuerzas islámicas que Abu Dabi ha combatido durante mucho tiempo. Los EAU han negado las acusaciones, pese a la existencia de pruebas en su contra.Cuando se le preguntó el domingo sobre el apoyo de su país a las FAR, el diplomático de alto rango de los EAU, Anwar Gargash, no respondió directamente a la pregunta mientras asistía a la cumbre anual de seguridad Manama Dialogue en Bahréin. Dijo que la comunidad internacional cometió un "error crítico" al apoyar tanto al líder militar, el general Abdel-Fattah Burhan, como a su rival, el comandante de las FAR Mohamed Daglo, cuando el Ejército derrocó a un gobierno de reparto de poder respaldado por Occidente en 2021."Todos cometimos un error cuando los dos generales que hoy luchan la guerra civil derrocaron al gobierno civil", dijo Gargash. "Eso fue, en mi opinión, un error crítico de mirar hacia atrás. Deberíamos haber tomado una postura firme, todos nosotros colectivamente".Los EAU apoyan un alto el fuego humanitario de tres meses, con negociaciones entre las dos partes y la formación de un gobierno civil de transición en nueve meses, agregó.La hambrunaAl mismo tiempo, la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés) indicó que se ha detectado hambruna en El Fasher y en la ciudad de Kadugli, en la provincia de Kordofán del Sur. Otras veinte áreas en Darfur y Kordofán, donde los combates se intensificaron en los últimos meses, también están en riesgo de hambruna, según el informe de la IPC.Kadugli, también ha estado bajo asedio de las FAR durante meses, con decenas de miles de personas atrapadas en su interior, mientras el grupo paramilitar intenta tomar más territorio de manos del Ejército sudanés.En total, unas 375.000 personas se han visto empujadas a la hambruna en Darfur y Kordofán hasta septiembre, indicó la IPC en su último informe. Otras 6,3 millones de personas en todo el país se encuentran en la Fase 4 de la IPC, lo que significa que enfrentan niveles extremos de hambre, agregó.La hambruna, o Fase 5 de la IPC, se determina en áreas donde al menos una de cada cinco personas o hogares carece gravemente de alimentos y enfrenta hambre y miseria, al menos el 30% de los niños menores de 5 años sufre desnutrición aguda, y las muertes por causas relacionadas con la desnutrición alcanzan al menos a dos personas, o cuatro niños menores de 5 años, por cada 10.000.El informe advirtió que otras localidades cercanas a El Fasher en Darfur, incluyendo Tawila, Melit y Tawisha, están en riesgo de hambruna.A nivel nacional, la IPC señaló que más de 21 millones de personas, o el 45% de la población, enfrentaban inseguridad alimentaria aguda en septiembre, lo que representa una disminución del 6% respecto al informe anterior, que abarcaba el período de diciembre de 2024 a mayo de este año.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
03/11/2025 12:12

Cayó banda Los de La Pradera, con toneladas de marihuana ocultas entre alimentos, bebidas y madera: distribuían a varias zonas del país

La Fiscalía confirmó cuatro capturas de integrantes claves de la banda delincuencial. La droga era distribuida desde varios puntos en el suroccidente de Colombia

Fuente: Infobae
02/11/2025 19:43

Anuncian nuevas sanciones por mal uso de Zonas Amarillas en Medellín: la medida afectará el bolsillo de más de un conductor

Autoridades locales intensifican la vigilancia en áreas de cargue y descargue, buscando evitar congestiones y sancionar a quienes incumplan las normas establecidas para el uso de estos espacios comerciales

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:13

Corte de luz en Arequipa hasta el 4 de noviembre: Seal restringue su servicio en varias zonas por obras

La suspensión del servicio se realizará entre el 2 y 4 de noviembre en distintos circuitos de la ciudad por reforzamiento y mantenimiento de redes eléctricas

Fuente: Infobae
01/11/2025 05:44

El tiempo del día de Todos los Santos: la Aemet prevé lluvias "persistentes y localmente fuertes" en estas zonas de España

Este sábado, tres provincias se encuentran en alerta amarilla por precipitaciones acumuladas de, por lo menos, 40-60 mm en 12 horas

Fuente: Infobae
30/10/2025 20:24

Fuerzas Militares expusieron las zonas en las que hay alianzas entre grupos armados de Colombia

Un informe dejó en evidencia que hay zonas en las que las estructuras armadas han optado por trabajar juntas

Fuente: Infobae
30/10/2025 10:26

Senamhi alerta de fuertes lluvias este fin de semana en la sierra norte: estas zonas serán las afectadas

Las autoridades locales coordinan acciones de limpieza y asistencia para proteger a los habitantes ante el aumento de emergencias climáticas

Fuente: Infobae
30/10/2025 03:52

Estudiantes peruanos crean dispositivo para diagnóstico visual en zonas rurales

Un equipo de la PUCP desarrolló Burbojito, una herramienta portátil que permite identificar enfermedades oculares en comunidades alejadas, facilitando la atención médica y el envío digital de resultados a especialistas.

Fuente: Infobae
30/10/2025 00:20

Un sondeo de la Fundación Barco marca la urgencia que enfrenta Colombia: "El 13% de los estudiantes en zonas rurales han pensado en abandonar el colegio"

En el reciente Foro de Educación 2025 organizado por Fundación Barco en Bogotá, y apoyado por Ticmas, se dieron a conocer datos que llaman a la acción en pos de construir el futuro del país

Fuente: Infobae
29/10/2025 19:25

El templo colonial Santa Ana, en el valle del Colca, resiste los sismos en una de las zonas más activas y vulnerables de Arequipa

El templo de Maca, cerrado al público por seguridad, forma parte del patrimonio colonial más vulnerable del Colca. Las autoridades buscan incluirlo en un nuevo paquete de inversión del Banco Mundial

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:25

Alerta de clima: se esperan hasta 20 centímetros de nieve en estas zonas de Estados Unidos

Las autoridades también lanzaron advertencias por temperaturas de calor extremo en el sur del país

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:03

Sedapal anuncia corte de agua en Lima este 31 de octubre: estos son los distritos y zonas afectadas

Diversos sectores de la capital enfrentarán la suspensión del suministro por trabajos de mantenimiento y limpieza de reservorios

Fuente: Infobae
29/10/2025 15:16

Corte de luz en Arequipa: el 30 y 31 de octubre, Seal suspenderá su servicio en varias zonas de la ciudad

La empresa indicó que la suspensión responde a trabajos de mejoramiento en la red eléctrica, con el objetivo de optimizar la calidad del suministro

Fuente: Infobae
27/10/2025 23:31

Gobierno Regional de Loreto declara intangibles las zonas de cabecera de cuenca para frenar la contaminación causada por la minería ilegal

La norma refuerza la vigilancia ambiental y la participación ciudadana en la protección de los ecosistemas hídricos

Fuente: Infobae
27/10/2025 05:57

Las borrascas que se aproximan a España dejarán lluvias generalizadas y temperaturas cálidas: estas serán las zonas más afectadas

Según el portavoz de la Aemet, "todas estas precipitaciones, tanto el miércoles como el jueves, podrán ser fuertes y estar acompañadas de tormenta"

Fuente: Infobae
26/10/2025 13:32

Pedro Sánchez planea retirar 53.000 pisos turísticos y los belgas entran en pánico: "Hay zonas que se han desarrollado gracias a los compradores extranjeros"

Los propietarios foráneos suponen cerca del 20% de todas las adquisiciones inmobiliarias en el país

Fuente: Infobae
25/10/2025 22:12

Estas son las zonas del país que más atraen la inversión extranjera en vivienda, así se mueve la plata

Con un peso más débil y precios competitivos, cada vez más extranjeros apuestan por el ladrillo en Colombia como refugio frente a la incertidumbre global

Fuente: La Nación
25/10/2025 18:18

Temporal. Cortes de energía, caídas de árboles y complicaciones en el transporte en varias zonas bonaerenses

Una fuerte tormenta sacudió durante la madrugada y la mañana del sábado al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a distintas localidades de la Provincia. En pocas horas cayeron más de 100 milímetros de lluvia sobre la Capital Federal y la región, lo que provocó anegamientos, caída de árboles, cortes de energía eléctrica y demoras en el transporte público, en el marco del alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).La Plata, una de las más afectadasLa ciudad de La Plata fue una de las más golpeadas por el temporal. Según los registros oficiales, la capital bonaerense acumuló más de 100 milímetros de agua en menos de 48 horas, lo que dejó calles intransitables, árboles caídos y cortes de luz en distintos barrios. Melchor Romero fue la zona con mayores registros de precipitación (100,3 mm), seguida por City Bell (91,2 mm), Olmos (84,9 mm), Tolosa (83,4 mm), Villa Elisa (81,6 mm), Abasto (80 mm) y Villa Elvira (79,4 mm). También se midieron acumulados significativos en Arana (78,4 mm), Parque Alberti (74,9 mm) y Plaza Moreno (73,6 mm).En distintos sectores de la ciudad se reportaron múltiples incidentes: un árbol cayó sobre la calle 46, entre 5 y 7, bloqueando la circulación vehicular, mientras que en el barrio La Loma un poste de luz quedó a punto de colapsar. En Berisso, varias calles también permanecieron anegadas durante horas.La falta de suministro eléctrico también afectó a varias viviendas de City Bell, especialmente en la zona de las calles 20 y 461, donde los vecinos permanecieron sin luz durante la madrugada. En ese sector, los cortes de energía eléctrica ya se habían repetido a lo largo de la semana.En Villa Elisa, la situación fue similar. "Estuvimos sin luz desde las dos de la mañana hasta el mediodía de hoy", contó Gastón García Ponce a LA NACION, vecino de la zona. "El problema es que acá no hay agua potable: dependemos de bombas, y cuando no hay luz, no tenemos agua".Daños en el interior bonaerenseEl temporal también dejó consecuencias en otras ciudades de la provincia, que ya había atravesado fuertes vientos y lluvias a la mitad de esta semana, como sucedió con Benito Juárez.Ayer, los vientos de hasta 87 kilómetros por hora provocaron la voladura total del techo del salón de fiestas del Club Jorge Newbery, dejando daños estructurales graves. Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron la magnitud del desastre: gran parte de la estructura metálica quedó doblada o fue directamente arrancada por la furia del viento. La institución, que alberga a unos 1200 chicos, apelará al apoyo de sus socios para encarar la reconstrucción. View this post on Instagram A post shared by Jorge Newbery De Junin (@clubnewberyoficial)Otra institución deportiva de esa ciudad, el Club Junín, también sufrió destrozos por la caída de la carpa de la pileta climatizada. Además, al menos 15 barrios quedaron sin suministro eléctrico y el municipio desplegó cuadrillas para restablecer los servicios básicos, mientras los equipos de emergencia trabajaban en más de 20 puntos por árboles y postes caídos.Tres días de mal tiempoEn Pergamino, una nueva tormenta de viento y lluvia completó un acumulado superior a los 160 milímetros de precipitación en apenas tres días. Según el sitio especializado Clima Pergamino, la intensidad del fenómeno provocó caída de árboles, anegamientos temporarios y cortes de energía en algunos barrios. El evento se sumó a las fuertes precipitaciones del jueves y viernes, cuando se habían registrado más de 120 milímetros, a los que se agregaron otros 37 durante la madrugada del sábado.Entre los incidentes registrados, una vivienda ubicada en las calles Castelli y Perú sufrió el desplome parcial del techo del comedor por el deterioro de los tirantes de una construcción antigua. Otro de los episodios más relevantes fue la caída de un árbol sobre una línea eléctrica en la avenida Pellegrini, lo que provocó un corte de suministro en el sector sur de la ciudad.En el Municipio de Quilmes, hoy la tormenta coincidió con los fuertes vientos del sudeste que provocaron la crecida del Río de la Plata. En las últimas 24 horas se registraron más de 115 milímetros de lluvia, superando en un solo día el promedio mensual de octubre (110 mm). Solo entre las 3 y las 7 de la mañana, la precipitación alcanzó los 76 milímetros en apenas cuatro horas.Transporte y cortes de energíaEn el AMBA, el temporal también afectó el funcionamiento de los servicios de los ferrocarriles urbanos. El ramal Ezeiza del ferrocarril Roca operó de manera limitada: solo entre Plaza Constitución y Temperley, y entre Llavallol y Ezeiza, debido al anegamiento de vías en la localidad de Turdera. En tanto, el ramal Cañuelas-Lobos permaneció interrumpido por obras programadas sobre la traza.En cambio, el servicio del Ferrocarril Belgrano Norte funcionó aunque el agua tapaba las vías.En cuanto al suministro eléctrico, cerca de las 10 de la mañana de este sábado se registraban más de 30.000 usuarios sin servicio. Según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), los afectados ascendían a 33.059: 11.462 correspondientes a la empresa Edenor y 21.597 a Edesur.

Fuente: Infobae
25/10/2025 16:09

Cambio climático ocasiona que más del 70% de la población en México viva en zonas vulnerables, advierte UNAM

Afirmaron que la falta de acción podría derivar en pérdidas equivalentes a hasta el 9% del PIB del 2024

Fuente: Infobae
25/10/2025 11:58

Las cuatro zonas que siempre debes limpiar a tu perro después de un paseo

En estas partes del cuerpo de las mascotas suele acumularse más la suciedad y producirse irritaciones

Fuente: Infobae
25/10/2025 09:15

Corte de agua para este 27 de octubre por más de 10 horas en estos distritos: conoce cuáles son las zonas afectadas

Sedapal recomienda a los usuarios guardar agua previamente para disponer del recurso mientras dure la interrupción del servicio

Fuente: La Nación
25/10/2025 06:00

Río atmosférico: el particular fenómeno que afectará con nieve estas zonas de California y Oregon

Durante los próximos días, un sistema meteorológico clasificado como río atmosférico se desplazará hacia la costa oeste de Estados Unidos y afectará principalmente a California y Oregon. De acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), el fenómeno generará una cadena de tormentas que podrían prolongarse durante todo el fin de semana, con lluvias persistentes, vientos intensos y nieve en las zonas de mayor altitud.¿Qué se sabe sobre el impacto del río atmosférico en la costa oeste de EE.UU.?El sistema comenzó a formarse sobre el océano Pacífico y transporta una extensa franja de humedad que se asemeja a un "río en el cielo". Cuando este tipo de flujo atmosférico alcanza tierra firme, la humedad se condensa y se libera en forma de lluvia o nieve.La llegada de este evento coincide con el inicio de la temporada de ríos atmosféricos, que normalmente ocurre entre octubre y marzo. Los meteorólogos advierten que, aunque estos fenómenos son fundamentales para el equilibrio hídrico de la región, también pueden provocar inundaciones, erosión costera y cierres de carreteras debido a las condiciones extremas."Las grandes olas rompientes crearán peligros considerables a lo largo y dentro de la zona de rompientes, y podrían inundar playas y costas bajas", se lee en la alerta emitida por NWS. En esta ocasión, se prevé que el fenómeno afecte tanto a las áreas costeras como a las montañosas del norte de California y gran parte de Oregon.Alertas en California y Oregon por lluvias, oleaje y viento extremoEl Servicio Meteorológico emitió avisos específicos para diversas regiones. En California, se declararon alertas para Los Ángeles, Oxnard, San Luis Obispo y Santa Bárbara debido al incremento del oleaje, con olas que podrían alcanzar de tres a cinco metros de altura. Las autoridades recomendaron evitar ingresar al mar y mantenerse alejados de las rocas, ya que las corrientes de resaca representan un alto riesgo para nadadores y surfistas.En Oregon, las advertencias se extendieron a los condados de Curry, Coos y Douglas, donde se esperan olas de hasta casi nueve metros de altura, con posibilidad de alcanzar los diez metros durante los picos de marea alta. "Las olas podrían arrastrar rocas y embarcaderos, la erosión de la playa es posible y las infraestructuras podrían resultar dañadas", alertaron los especialistas.Las oficinas meteorológicas de Medford y Portland también alertaron sobre el peligro de "olas furtivas", que pueden golpear de forma repentina y arrastrar a personas que se encuentren cerca del agua. Las autoridades locales recomiendan mantenerse lejos del borde costero y prestar especial atención a niños y mascotas.Río atmosférico trae lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el noroeste de EE.UU.El núcleo del río atmosférico traerá precipitaciones intensas a lo largo de la costa y en las zonas montañosas. Las áreas con mayor probabilidad de acumulación de lluvia incluyen el norte de California, el suroeste de Oregon y el oeste de Washington. De acuerdo a lo retomado por The New York Times, en regiones como Eureka, Shasta y Siskiyou, las precipitaciones podrían superar los diez centímetros. En la Península Olímpica y las Cascadas del Norte se prevén cantidades similares.El Centro de Predicción Meteorológica emitió un nivel de riesgo 1 de 4 por inundaciones repentinas, vigente entre el viernes y el sábado. Este nivel de alerta abarca desde Eureka hasta las cordilleras costeras de Washington. Las autoridades recomiendan extremar precauciones, especialmente en carreteras rurales, riberas de ríos y zonas bajas.Nevadas y bajas temperaturas en la Sierra Nevada y montañas CascadeCon el paso del sistema, se prevé un descenso considerable de las temperaturas, lo que dará lugar a nevadas significativas en las áreas de mayor altitud. En las Montañas Cascade, las acumulaciones podrían superar los 60 centímetros en zonas superiores a los 1500 metros de altura.En la Sierra Nevada del Norte, se esperan condiciones similares. Las nevadas podrían prolongarse hasta el lunes por la tarde, lo que dificultaría el tránsito en carreteras de montaña y pasos interestatales. El Servicio Meteorológico anticipa visibilidad reducida y posibles cierres temporales por acumulación de nieve y hielo.Vientos fuertes y oleaje peligroso complican la costa del PacíficoLas proyecciones indican que los vientos más intensos se registrarán entre la tarde del viernes y la noche del sábado. En zonas costeras y montañosas, las ráfagas podrían superar los 60 kilómetros por hora, especialmente en los valles de Rogue y Shasta, según The New York Times. En áreas interiores de Oregon y el norte de California también se prevén vientos sostenidos que podrían afectar el suministro eléctrico y la movilidad de vehículos grandes.Las condiciones marítimas se mantendrán peligrosas durante todo el fin de semana, lo que motivó la emisión de avisos de oleaje alto hasta el domingo por la noche. El Servicio Meteorológico ratificó que los espigones y muelles representan áreas de riesgo elevado, ya que el oleaje puede elevar grandes troncos o rocas y desplazarlos con fuerza.El sistema del río atmosférico perderá fuerza el domingo, aunque se prevé que una nueva corriente de humedad llegue hacia el inicio de la próxima semana, lo que podría mantener las condiciones inestables en la región.

Fuente: Infobae
25/10/2025 04:37

Lluvias y contraste de temperaturas: la Aemet alerta de "precipitaciones ocasionalmente fuertes y persistentes" en algunas zonas

Este sábado dos provincias estarán en alerta amarilla y, a partir del domingo, se espera un descenso generalizado de los termómetros

Fuente: Ámbito
24/10/2025 17:35

La línea F de subtes cambiará el mercado inmobiliario: qué zonas unirá y cuánto vale vivir en la zona hoy

La movilidad urbana es clave para atraer la demanda de viviendas en venta y alquiler. Cómo impactará la nueva línea que impulsa el Gobierno porteño.

Fuente: Infobae
23/10/2025 18:25

Uber lanza Zonas de Alerta, la nueva función para avisar a los conductores sobre zonas inseguras

Esta herramienta busca que los arrendadores tomen decisiones más informadas al aceptar un servicio mediante la aplicación móvil

Fuente: Infobae
23/10/2025 12:10

La tormenta tropical Melissa: en qué zonas del Caribe podrían registrarse los impactos más severos

El sistema número trece de la actual temporada ciclónica mantiene bajo vigilancia a varias islas caribeñas ante el pronóstico de lluvias torrenciales, ráfagas intensas y riesgo de deslizamientos de tierra

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:34

Estas son las zonas más críticas para vivir en Bogotá: según el más reciente boletín de seguridad de 2025

El informe oficial muestra que, aunque baja la extorsión y los robos a comercios, crecen las denuncias por violencia familiar y los asaltos a ciudadanos, especialmente en Chapinero, Mártires, Kennedy, Ciudad Bolívar y Suba

Fuente: Infobae
22/10/2025 17:33

Corte de luz por tres días: Desde el 23 de octubre, Hidrandina suspenderá su servicio en estas zonas de La Libertad

Hidrandina realizará trabajos de mantenimiento que provocarán cortes programados de luz en varios distritos de La Libertad hasta el sábado 25 de octubre

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:55

Kali Uchis llega a Perú por primera vez: zonas, precio de entradas, fecha y lugar del concierto

La cantante ganadora del Grammy presentará su gira latinoamericana en Perú, evento que promete reunir a miles de seguidores que han esperado por mucho tiempo su llegada.

Fuente: Infobae
22/10/2025 15:16

Corte de luz en Arequipa este 23 y 24 de octubre: ¿cuáles son las zonas afectadas?

Seal indicó que la suspensión responde a trabajos de mejoramiento en la red eléctrica, con el objetivo de optimizar la calidad del suministro

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:11

Sedapal programa corte de agua en 7 distritos de Lima para este 22 y 23 de octubre: zonas y horarios

La compañía estatal anuncia la suspensión temporal del suministro en varias zonas, con interrupciones de hasta 16 horas, por trabajos de mantenimiento y limpieza de reservorios

Fuente: La Nación
21/10/2025 17:18

Detectan por primera vez en la historia mosquitos en una de las zonas más frías del planeta

REIKIAVIK, Islandia.â?? Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a la agencia AFP este lunes 20 de octubre. Matthias Alfredsson, entomólogo del Instituto de Ciencias Naturales de Islandia, dijo que se habían encontrado tres mosquitos, dos hembras y un macho, a unos 30 kilómetros al norte de la capital, Reikiavik."Todos fueron recolectados de cuerdas de vino (...) destinadas a atraer polillas", indicó el investigador en un correo electrónico, refiriéndose a un método que consiste en añadir azúcar a vino caliente y sumergir cuerdas o tiras de tela en la solución, que luego se cuelgan al aire libre para atraer a los insectos.Todos eran de la especie Culiseta annulata, detalló a la agencia AFP.Islandia, junto con la Antártida, ha sido durante mucho tiempo uno de los pocos lugares en la Tierra sin población de mosquitos."Es el primer registro de mosquitos que ocurre en el entorno natural en Islandia. Hace muchos años se recolectó un único ejemplar de Aedes nigripes (especie de mosquito ártico) de un avión en el aeropuerto de Keflavik", precisó Alfredsson, agregando que "por desgracia, ese ejemplar se perdió".Según el investigador, la presencia de los mosquitos podría "indicar una introducción reciente al país, posiblemente a través de barcos o contenedores".Añadió que los mosquitos podrían potencialmente expandirse por la isla, pero que sería necesario un monitoreo adicional en primavera para determinar si "realmente se establecieron en Islandia", país con apenas 404.610 habitantes en una superficie de 103.000 kilómetros cuadrados en la que se extienden glaciares, géiseres, volcanes, campos de lava y termas.El cambio climático, con el aumento de temperaturas, veranos largos e inviernos más suaves, crea un ambiente favorable para que los mosquitos prosperen. Pero Alfredsson destaca que el clima más cálido probablemente no sea la razón de la aparición de mosquitos en Islandia."Esta especie parece estar bien adaptada a climas fríos, principalmente por su capacidad de hibernar como adulto en lugares resguardados. Esto les permite resistir inviernos largos y duros cuando las temperaturas caen por debajo de cero", explicó.La especie, que se encuentra en todo Europa, "también utiliza hábitats de reproducción diversos, lo que refuerza aún más su capacidad de persistir en el desafiante entorno de Islandia". Estilo de mosquitoLa especie Culiseta annulata está muy difundida en el Reino Unido y es muy resistente al frío. Su envergadura alar puede medir entre 13 y 15 milímetros y es uno de los mosquitos más grandes. Sus alas son moteadas y, en el caso de los machos de la especie tiene antenas plumosas.Suelen atacar a los humanos, aunque hay diferencias entre las hembras y los machos. Solo las hembras chupan sangre, los machos se alimentan de néctar.En tanto, el único ejemplar de Aedes nigripe del que se tiene información en Islandia integra la familia de los Aedes, en la que se encuentra el aegypti, vector transmisor del dengue. El Aedes nigripe también circula por zonas frías. Según los científicos es la especie de mayor circulación por el Ártico.

Fuente: Ámbito
21/10/2025 14:14

Autos y rentabilidad: cuánto vale comprar o alquilar una cochera en Buenos Aires y qué zonas lideran la demanda

El mercado de cocheras se reactivó en la Ciudad. La falta de espacio, el aumento del parque automotor y la búsqueda de inversiones seguras impulsan la demanda.

Fuente: Infobae
21/10/2025 04:41

La lluvia arrecia en Galicia y se extiende por el resto de España: estas serán las zonas más afectadas, según la Aemet

Los termómetros estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal, con máximas que rondarán los 34 grados en el sur del país a la espera de un "descenso térmico" que llegará el fin de semana

Fuente: Clarín
20/10/2025 07:36

Comprar una propiedad en el GBA: cuánto cuesta un 2 ambientes y en qué zonas están las oportunidades

El m2 en zona norte es un 43,6% más caro que en zona oeste y sur.En qué barrios conviene comprar para invertir.

Fuente: Infobae
19/10/2025 18:03

Capturan a una mujer con más de 29.000 dosis de drogas listas para ser distribuidas en zonas escolares en Barbosa, Santander

Unidades de la Policía incautaron 33 paquetes de marihuana y otras sustancias, frustrando la venta de estupefacientes en sectores frecuentados por menores y reforzando la vigilancia en la región

Fuente: La Nación
19/10/2025 15:18

Es oficial: el frente de frío en Florida se quedará unos días más, pero llega el calor a otras zonas

El norte de Florida padece un frente frío este fin de semana, con un impacto más notorio en el Panhandle. Se prevé que se extienda hasta el próximo 21 de octubre, cuando recién aparezcan temperaturas más cálidas en el sur del Estado del Sol.El pronóstico actual en el sur de Florida De acuerdo con Tallahassee Democrat, algunas zonas del Panhandle y el norte de Florida podrían experimentar una caída de temperatura de más de 50° F [10°C] este fin de semana. En el caso de Orlando, se prevé un descenso alrededor de 59â?¯°F [15 °C] cerca del centro de Gainesville más 50°F [10 °C] en sus alrededores. Estas temperaturas bajas no se mantendrán durante todo el día. Según consignó Accuwheather, zonas como Pensacola, Tallahassee y Navarre tendrán picos de hasta 87.8 °F [31 grados centígrados] durante las horas diurnas.Con respecto a las precipitaciones, el Servicio Meteorológico Nacional de Tallahassee prevé el desplazamiento de lluvias y tormentas eléctricas hacia la región desde la mañana hasta esta tarde. Algunas tormentas podrían ser fuertes con ráfagas de viento dañinas, junto con la posibilidad de uno a dos tornados."Una línea de lluvias y tormentas eléctricas dispersas se desplazará hacia la región desde esta mañana hasta esta tarde. Algunas tormentas podrían ser fuertes con ráfagas de viento dañinas y un posible tornado breve", remarcó el organismo en su cuenta de X.Hasta cuándo se mantiene el frente de frío en Florida En algunas zonas de Florida, se extenderá el frente de frío desde el lunes 20 hasta el próximo martes 21 de octubre. Así se desplegará por localidad:Pensacola, Panhandle occidental: se espera que un frente frío se acercará al área el lunes por la noche y luego se moverá el martes 21 de octubre. Las temperaturas oscilarán entre los 53.6â?¯°F [12â?¯°C] y 59â?¯°F [15â?¯°C] en las noches, según consignó AccuWeather.De West Palm Beach a Naples, sur de Florida: se prevé que el frente se desplace hacia el sur de Florida el lunes, pero sin un descenso apreciable de la temperatura.Tallahassee, Panhandle central: Se pronostica que un frente frío se moverá por el área el domingo y se mantenga hasta el miércoles 22 de octubre, con temperaturas que oscilen desde los -13.3 °F [8â?¯°C] y 55.4 °F [11â?¯°C].Qué es un frente de frío Un frente frío se define como "el límite entre dos masas de aire con diferente temperatura y/o contenido de vapor de agua" según consignó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.Este fenómeno se desplaza de norte a sur, forzando el aire cálido a subir sobre la capa fría y provocando importantes cambios en el tiempo como: Formación de nubes tipo cúmulo y nimbostratus.Lluvias intensas, tormentas eléctricas y, en condiciones específicas, granizo o incluso nieve.Ráfagas de viento, descenso repentino de temperaturas y aumento de la presión atmosférica al final del proceso.Los frentes fríos se detectan de manera fácil por sus efectos inmediatos. En cuestión de minutos u horas, la temperatura puede descender de manera brusca y el viento suele intensificarse.

Fuente: Infobae
19/10/2025 06:40

Un tren de borrascas marcará el tiempo en el norte del país: estas son las zonas en las que más lloverá

La próxima semana se mantendrá una temperatura agradable, pero anormal para otoño, con termómetros que rondarán los 30 grados en el sur de España

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:50

Corte de agua para este 20 de octubre en Lima Metropolitana por más de 10 horas: conoce qué zonas serán la afectadas

Sedapal recomienda a los usuarios guardar agua previamente para disponer del recurso mientras dure la interrupción del suministro

Fuente: Infobae
18/10/2025 04:48

Este fin de semana llega un frente atlántico que dejará lluvias y un descenso térmico: estas son las zonas afectadas, según la Aemet

Este sábado será un día de transición, pero con precipitaciones todavía en algunas puntos como el litoral mediterráneo, tanto en Cataluña como en Baleares

Fuente: Perfil
18/10/2025 03:36

Antecedente para proteger los hospitales en zonas de guerra

Se cumplió una década del ataque aéreo al hospital de Kunduz, Afganistán, operado por Médicos Sin Fronteras. La agresión fue antecedente para la Resolución 2286 de la ONU, que condena los ataques a centros médicos en zonas de conflicto armado. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 22:30

¿Cuándo se notan los cambios del Pilates? Estas son las zonas que suelen adelgazar primero

La práctica regular mejora postura, tonifica músculos y estiliza el contorno corporal

Fuente: Infobae
17/10/2025 11:56

Corte de agua para este 18 de octubre en estos distritos de Lima Metropolitana: conoce dónde y qué zonas son las afectadas

Sedapal sugiere que los usuarios almacenen agua con anticipación para contar con el recurso durante el periodo de suspensión del servicio

Fuente: La Nación
16/10/2025 20:18

Nuevo frente frío: en qué zonas de Florida bajarán las temperaturas en las próximas horas

Florida se prepara para la llegada de un nuevo frente frío que llevará un cambio notorio en las condiciones del tiempo durante las próximas horas, con un descenso gradual de las temperaturas y vientos más intensos desde el norte y noreste. El Estado Soleado experimentará el paso de dos sistemas consecutivos: uno que ya comenzó a influir sobre el norte y centro, y otro que avanzará desde el noroeste a comienzos de la próxima semana.Un frente frío avanza sobre el sur de FloridaEn el sur del estado, el canal WPBF reportó que las lluvias costeras comenzaron a extenderse desde las últimas horas del miércoles sobre Palm Beach, Martin y St. Lucie, con algunas precipitaciones que alcanzaron zonas de Vero Beach, Juno Beach y Delray. Este aumento de la humedad antecedió al frente frío que se desplazará hacia el sur durante la jornada del viernes, lo que generará un ambiente más fresco y seco hacia el fin de semana.Los meteorólogos de WPBF explicaron que "la humedad regresó temporalmente al sur de Florida antes de la llegada del frente", lo que derivó en lluvias aisladas sobre la costa atlántica. Sin embargo, aclararon que una vez que el sistema avance completamente hacia el sur, el aire seco dominará el panorama. Las temperaturas, que el jueves se ubicarán cerca de los 80°F (unos 27°C) en Delray Beach, West Palm y Vero Beach, comenzarán a descender progresivamente, especialmente durante las noches.En localidades cercanas al lago Okeechobee y en el norte del condado de Palm Beach, se prevén mínimas entre 68°F y 70°F (20°C a 21°C), mientras que en la costa permanecerán levemente más elevadas. El riesgo de corrientes de resaca seguirá alto debido al incremento de los vientos del noreste.Norte y centro de Florida: vientos frescos y tiempo secoEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) con sede en Jacksonville informó que el norte y noreste del estado ya comenzaron a experimentar las primeras consecuencias del frente. Las jornadas se tornarán soleadas y más frescas, con máximas en torno a los 82°F (28°C) en Jacksonville y 77°F (25°C) en la costa atlántica, mientras que las mínimas nocturnas descenderán hacia los 54 °F (12 °C) en el interior y los 63 °F (17 °C) en áreas costeras.Además, el NWS extendió la advertencia de inundaciones menores en la cuenca del río St. Johns, al sur del condado de Duval, debido a la persistencia del viento marino que impide el drenaje natural de las mareas.Para el viernes y sábado, se espera que el aire seco se mantenga sobre toda la región norte y central. Las temperaturas estarán por debajo del promedio habitual de octubre, con tardes agradables y noches más frías. En localidades como Gainesville y Ocala, las mínimas podrían alcanzar los 55°F (13°C).Clima en el sur de Florida: brisa costera y temperaturas en descensoEn el extremo sur del estado, el NWS de Miami informó que el frente frío se desplazará lentamente durante el jueves y viernes, situación que dejará un ambiente más estable y con menor humedad. Las lluvias quedarán restringidas a las primeras horas del día, especialmente en la costa atlántica, desde Miami hasta Fort Lauderdale y Boca Ratón.El viento provocará una leve diferencia térmica entre el interior y la costa: mientras que en Miami y Fort Lauderdale se prevén máximas de 84°F (29°C), en el suroeste â??como Naples o Marco Islandâ?? podrían alcanzar los 88°F (31°C).Durante las noches, el aire más seco favorecerá un descenso moderado de las temperaturas, con mínimas que oscilarán entre 70°F y 74°F (21°C a 23°C). El fin de semana continuará con condiciones mayormente soleadas y brisa constante del este.

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:44

Zonas arqueológicas y cuotas migratorias: estos son los aumentos en la Ley Federal de Derechos

El sector de telecomunicaciones también experimentará modificaciones

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:58

Habrá ley seca en Colombia el sábado, 18 de octubre: estas son las zonas en las que se ha confirmado la medida

Se espera que Bogotá y otras ciudades principales se sumen a la decisión que ya han anunciado otras administraciones locales como en Cartagena

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:59

En video: así serán las zonas para personas con movilidad reducida en los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá

La medida introduce vigilancia avanzada, puertas sincronizadas y pruebas operativas que prometen cambiar la forma de desplazarse en la capital colombiana

Fuente: Infobae
15/10/2025 18:59

La casa de Juan del Val y Nuria Roca en una de las zonas más exclusivas de Madrid: decoración creativa, suelos hidráulicos y piscina

El matrimonio reside junto a sus tres hijos en un chalet en la localidad de Pozuelo de Alarcón

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:13

Jefe negociador del Gobierno con la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano, anunció que más de un centenar de guerrilla dejarían sus armas para llegar a las Zonas de Ubicación Temporal de Nariño y Putumayo

En marzo del próximo año, alrededor del 50 % de los integrantes de ambas estructuras criminales en Nariño y en Putumayo llegarían a Zonas de Ubicación Temporal de estos departamentos

Fuente: La Nación
14/10/2025 21:36

Frente frío en Texas: cuándo y en qué zonas bajará la temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) informó que un nuevo frente frío se desplazará por el norte de Texas hacia el fin de semana, lo que generará descensos moderados de temperatura y aumentará la posibilidad de lluvias en algunas regiones. Las áreas más afectadas serán el Panhandle y la zona metropolitana de Dallas-Fort Worth, mientras que el sur del estado mantendrá condiciones cálidas típicas de esta época.Pronóstico del frente frío en Texas: bajan las temperaturas en el norte del estadoDe acuerdo con el pronóstico del NWS, un frente frío ingresará este fin de semana por el norte y centro del estado, principalmente en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth y el Panhandle. El cambio de masa de aire traerá condiciones más frescas y un incremento en la probabilidad de lluvia del 30%, en especial al este.El meteorólogo Anthony Franze, del medio San Antonio Express-News, explicó que este tipo de fenómenos son comunes en esta época del año. "Los modelos tienden a proyectar la llegada de temperaturas más bajas con una semana de anticipación. Esto suele ser una señal de que el patrón atmosférico se está volviendo más activo, aunque el momento exacto de su llegada puede variar", señaló.Cómo afectará el frente frío al norte y centro de Texas este fin de semanaEl frente frío se prevé que llegue a la región norte durante el sábado y se extienda hacia el centro del estado en el transcurso del fin de semana. En Dallas-Fort Worth y zonas cercanas, se espera una disminución de las marcas térmicas máximas, que pasarán de los 88°F (31,1°C) a cerca de 83°F (28,3°C), lo que representa una reducción de cinco grados en comparación con el viernes anterior. Durante las noches, el descenso será más notable, lo que ofrecerá un alivio térmico tras varios días de calor persistente.El ingreso de esta condición meteorológica también podría provocar un aumento en la humedad y en la formación de nubes. Se pronostica una probabilidad de lluvia del 30%, concentrada principalmente al este de la autopista interestatal 35 (I-35). Las precipitaciones serían de carácter aislado, aunque no se descartan tormentas eléctricas dispersas."Para el lunes se reanuda rápidamente un repunte de temperaturas. De nuevo, con calores desde los 80°F (26,6°C) a 90°F (32,2°C) para comenzar la tercera semana de octubre", publicó el NWS. Condiciones climáticas para el Panhandle de TexasEl Panhandle de Texas será nuevamente la zona más afectada por el cambio de masas de aire. La región, acostumbrada a recibir los primeros frentes fríos de la temporada, experimentará un descenso marcado en las temperaturas nocturnas.En Amarillo, las máximas alcanzarán los 81°F (27,2°C) durante la semana, pero el paso de la masa de aire frío reducirá las marcas térmicas mínimas hasta los 47°F (8,3°C) el viernes por la noche y 43°F (6,1°C) el sábado por la noche.Más al norte, en Dalhart, las temperaturas diurnas se ubicarán en torno a los 73°F (22,7°C), mientras que las mínimas caerán hasta los 42°F (5,5°C) el viernes y 38°F (3,3°C) el sábado. En Sunray, se anticipan condiciones similares.Estos valores representan un enfriamiento típico de octubre, pero sin llegar todavía a las condiciones invernales. El descenso térmico será más evidente en las zonas rurales, donde el viento del norte y la baja humedad incrementarán la sensación de frío durante las primeras horas del día.Zonas de Texas que seguirán con calor pese al frente fríoEl frente frío no afectará de forma significativa a las zonas central y sur de Texas. Los pronósticos indican que el sistema perderá fuerza al desplazarse hacia el sur, deteniéndose antes de alcanzar ciudades como Austin o San Antonio.En estas áreas, el ambiente se mantendrá estable, con máximas diarias cercanas a los 91°F (33°C) y mínimas en torno a los 68°F (20°C). Aunque las noches serán ligeramente más frescas, las tardes seguirán con temperaturas propias del verano.Según el NWS, las condiciones atmosféricas en el sur del estado permanecerán secas y estables, con baja probabilidad de lluvias durante el fin de semana. Los meteorólogos anticipan que no será necesario el uso de ropa abrigada hasta finales de octubre, cuando se pronostica la llegada de sistemas frontales más potentes.

Fuente: Clarín
13/10/2025 20:00

Cuáles son las zonas más baratas y seguras para vivir en Nueva York, según la IA

Un modelo de Inteligencia Artificial desarrollado por ChatGPT cruzó estadísticas policiales con precios inmobiliarios y dio su veredicto.

Fuente: Infobae
13/10/2025 13:22

Reportan descenso turístico en Tulum tras control y presuntos cobros militares en zonas naturales de Quintana Roo

El presidente municipal aseguró que no hay cobros de acceso y todo es una campaña de desprestigio

Fuente: Infobae
13/10/2025 12:44

El USDA lanzará vacunas contra la rabia vía aérea en estas zonas de Estados Unidos

La medida tiene como objetivo controlar a la población de animales silvestres infectados con la peligrosa enfermedad

Fuente: Infobae
12/10/2025 21:50

Aumenta la inseguridad en zonas de parqueo pago en Bogotá: conductores presentarán acción popular contra operadores

Solo dos de cada diez ciudadanos se sienten protegidos en la ciudad, mientras los robos y daños a vehículos en estacionamientos públicos siguen en alza

Fuente: Infobae
12/10/2025 18:31

Sheinbaum recorre zonas afectadas por lluvias: tienden puentes aéreos en comunidades aisladas

La mandataria señaló que el buen clima del fin de semana ha permitido establecer puentes aéreos con mayor rápidez

Fuente: La Nación
11/10/2025 18:36

Cuáles son las zonas de Nueva York más baratas y seguras para alquilar una casa, según la inteligencia artificial

Washington Heights e Inwood, al norte de Manhattan, se consolidan como las áreas más baratas y seguras para alquilar en Nueva York. El modelo de inteligencia artificial ChatGPT analizó precios de vivienda, estadísticas delictivas y condiciones urbanas para identificar los barrios con mejor equilibrio entre costo y baja delincuencia.Los barrios del norte de Manhattan combinan costo bajo y seguridadLos barrios de Inwood y Washington Heights, conocido también como la "pequeña República Dominicana" de Nueva York, concentran los alquileres más accesibles de la Gran Manzana y mantienen índices de criminalidad moderados, según el modelo de OpenAI que cruzó datos inmobiliarios y policiales.El sistema analizó más de 20 vecindarios y asignó una puntuación combinada basada en tres variables: costo promedio del alquiler, tasa de delitos reportados y estabilidad del entorno urbano. El resultado ubicó al corredor norte de Manhattan como el más equilibrado para quienes buscan vivir en la ciudad sin pagar cifras desorbitadas.De acuerdo con el portal RentCafe, el alquiler promedio de un departamento en Washington Heights se ubica en torno a los US$2741 mensuales, mientras que en Inwood alcanza los US$2815. Ambos valores representan más del 50% menos que el alquiler medio de Manhattan, estimado en US$5596, según datos actualizados a agosto de 2025.Estas zonas reúnen las condiciones que más valoran quienes buscan alquilar en Nueva York: precios moderados, conexión con el metro y una vida barrial más estable. En ambos casos, las tasas de criminalidad se mantienen por debajo del promedio de la ciudad, según los informes oficiales del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés).El mapa del crimen elaborado por el NYPD muestra que gran parte de los incidentes se concentran en zonas comerciales y no en los sectores residenciales. A eso se suma un fuerte tejido comunitario y la presencia de patrullas locales que colaboran en tareas de prevención.En Inwood, el ambiente es más silencioso. El barrio se extiende entre el río Harlem y el Hudson, con áreas verdes extensas como Inwood Hill Park. Según el modelo, es el único sector de Manhattan donde el costo y la calidad de vida aún conservan cierta proporción.Otras zonas de Nueva York con buena relación entre costo y seguridadMás allá de Manhattan, la inteligencia artificial identificó otros vecindarios donde el precio del alquiler y la seguridad mantienen un equilibrio razonable. Entre ellos destacan:Jackson Heights (Queens): una comunidad diversa y activa, con alquileres que promedian US$2741 mensuales, según datos de RentCafe analizados por la IA. El barrio combina buena conectividad con una oferta comercial amplia y un fuerte sentido de pertenencia entre sus residentes.Bay Ridge (Brooklyn): zona familiar, donde un departamento de un dormitorio ronda los US$1800 por mes. Su cercanía al paseo costero y su vida barrial tranquila lo convierten en una opción elegida por quienes buscan estabilidad.Estos barrios se presentan como alternativas para quienes buscan salir de Manhattan sin resignar seguridad.Forest Hills (Queens): uno de los sectores residenciales más consolidados del distrito, con alquileres en torno a US$3434 mensuales. Su reputación se apoya en la seguridad, las escuelas bien valoradas y la abundancia de espacios verdes.Pelham Parkway (Bronx): área en expansión, con precios más accesibles â??alrededor de US$1050 por mesâ?? y mejoras urbanas impulsadas por nuevos desarrollos y una mayor presencia policial.¿Cómo efectuó el análisis la IA?Antes de establecer el ranking, la inteligencia artificial evaluó la información disponible en distintas fuentes públicas y privadas. El modelo combinó:Datos del NYPD que publica estadísticas de delitos por precinto.Promedios de alquiler por barrio, recopilados en plataformas como RentCafe y Zumper.Indicadores urbanos, como densidad poblacional y presencia de espacios públicos seguros.El objetivo fue detectar zonas que mantengan precios razonables sin aumentar el riesgo delictivo. Cada barrio obtuvo una puntuación que ponderó el costo frente al nivel de criminalidad y los servicios disponibles.¿Qué límites tiene el modelo de inteligencia artificial?El análisis funciona como una guía general, no como una predicción exacta. Las cifras de criminalidad y los precios de alquiler cambian con rapidez en Nueva York. Entre las limitaciones más relevantes figuran:Variaciones dentro del mismo barrio, donde unas cuadras pueden ser mucho más seguras que otras.Subregistro de delitos menores y diferencias en la forma de denunciar.Fluctuaciones mensuales en los precios de alquiler, que dependen del edificio y del tipo de contrato.Factores sociales, como transporte o acceso a servicios, que no se reflejan en los datos.

Fuente: Infobae
11/10/2025 16:51

Corte de agua en Arequipa: el 13 y 14 de octubre estas zonas se quedarán sin el servicio de Sedapar

La empresa Sedapar S.A. realizará trabajos de mantenimiento que dejarán a miles de familias arequipeñas sin agua potable durante dos días

Fuente: Infobae
11/10/2025 11:04

Corte de agua para este 13 de octubre en estos distritos de Lima Metropolitana por más de 10 horas: conoce las zonas afectadas

Sedapal sugiere a la población almacenar agua de forma previa con el fin de garantizar el suministro necesario durante el periodo en que el servicio esté suspendido

Fuente: Perfil
11/10/2025 09:36

Lluvias y tormentas en Buenos Aires: cuándo llegan y qué zonas serán las más afectadas

El organismo nacional pronosticó clima cálido, pero habrá fuertes lluvias y ráfagas de viento. Leer más

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:23

MTC anuncia que SpaceX busca desplegar red satelital de alta velocidad para zonas rurales del Perú

El viceministro de Comunicaciones, Carlo de los Santos, destacó que la iniciativa permitirá reducir la brecha digital y transformar el acceso a la tecnología en el país




© 2017 - EsPrimicia.com