zoe

Fuente: Clarín
01/10/2025 11:18

La Corte Suprema rechazó un recurso del ex juez Luis Yrimia por el caso Generación Zoe y seguirá con pedido de detención

A través de un escrito, el Tribunal negó tratar un recurso del ex magistrado para rechazar un pedido emitido por Córdoba.Desde Dubai, Yrimia habló con Clarín y dijo que "no es delito" y que lo persiguen.

Fuente: Infobae
30/09/2025 19:00

Confirmaron la orden de detención de Héctor Yrimia, el ex juez vinculado a Generación Zoe que está radicado en Dubai

Está imputado en varias de las causas que se iniciaron por la estafa piramidal. En 2021 se fue a vivir a los Emiratos Árabes Unidos, desde donde no puede ser extraditado

Fuente: La Nación
15/09/2025 07:18

Zoe Hochbaum, el film donde conoció a su mejor amiga, la influencia de su padre productor y el vínculo con Manu Fanego

Chica rebelde. ¿O no tanto? Zoe Hochbaum se sale de la norma. Actriz, productora, directora, gestora, imparable a la hora de generar proyectos en los más diversos formatos. El jueves pasado, con el estreno de Verano Trippin, ópera prima de Morena Fernández Quinteros, volvió a mostrarse en pantalla grande. El lenguaje del cine es uno de sus intereses artísticos. En este caso, no solo en su rol frente a la cámara, sino también como productora. Un poco de árbol genealógico nunca viene mal para decodificar a las personas, al menos en algún aspecto. Zoe Hochbaum tiene 26 años. Gabriel, su padre, es un hombre de los medios -representante, productor, exsocio en América TV- y Claudia -"Calu"-, su madre, fue bailarina, trabajó con Antonio Gasalla y, en la actualidad, se desempeña como profesora de yoga. Influencias no le faltaron. "Soy quien soy gracias a ellos, tengo unos padres increíbles. Lo que más me gusta de crecer es transformar la queja permanente del adolescente, de tratarlos mal, a hacer crecer el vínculo, que aparezca el agradecimiento hacia ellos; ahora, todo lo que les criticaba, lo hago yo". View this post on Instagram A post shared by OrcaFilms. (@orcafilms__________)En Verano Trippin, Zoe Hochbaum comparte el protagónico con Miranda de la Serna. Juntas le dan vida a dos amigas que inician un viaje literal y simbólico. Aparece el afianzamiento de los vínculos, pero también emerge la posibilidad del desafecto o la traición."Tenía ganas de divertirme en un set, porque siempre hice películas más solemnes o dramáticas", reconoce la actriz. "Estamos en un momento de tanta angustia que siento que es un regalo al alma poder entrar en una cápsula de tiempo que te saque de todo y poder divertirte". Amiga de la directora, en unas vacaciones en común Morena Fernández Quinteros le contó sobre su idea. A la semana, Zoe Hochbaum le propuso ponerlo en marcha como actriz e impulsando la producción. "Me enamoré de este proyecto porque cuenta un desamor de amigas, algo que me parece interesante. Siempre vemos películas románticas, que me encantan porque soy así, pero me resultaba valioso hablar del amor de dos amigas, uno de los amores más importantes de la vida".-¿Cómo apareció el nombre de la coprotagonista, Miranda de la Serna?-Lo propuso "More" y me resultó sensacional. No la conocía personalmente y el destino quiso que ella se sume al proyecto porque tenía que conocer a mi nueva mejor amiga, es mi hermana, no puedo creer cómo estuve tantos años sin ella. Es una amistad a primera vista, algo que me pasó con muy pocas personas. A tal punto germinó ese vínculo que las angustiaba rodar las escenas donde sus personajes se enfrentaban: "Nos preguntábamos una a la otra si estábamos bien, nos ponía mal atravesar lo que teníamos que contar".-Estamos en un problema. -¿Por qué?-Tenemos la costumbre de colocar rótulos y esa tarea, con vos, es ciclópea. -Tenés razón, qué pesada soy. -Es una virtud.-Creo que es más divertida la vida de esta forma; lo contrario es autodefinirse, armarse un único camino y que los demás también te definan de determinada forma. De todos modos, son necesarios las definiciones, no es algo malo, el cerebro tiene que procesar algunos rótulos. Es inevitable rotular, etiquetar y prejuzgar, pero, si se puede, hay que sacarle la masa al molde y generar el propio molde. Uno piensa que es libre hasta que conoce a alguien más libre. Me pasó cuando me puse de novia con Manu (Fanego); se me abrieron los espectros de la mirada. La libertad tiene que ver con cómo uno mira al otro y a uno mismo. Las acciones serán consecuentes con esa mirada que se tiene y las acciones tendrán que ver con lo que se desea o se puede. Se la percibe embanderada con el dejarse fluir. "A pesar de lo que pueda parecer, soy muy organizada, pero, intento que, si las cosas no salen como las pienso, me pueda subir a esa nueva ola y reinventarme. Creo que la libertad está en la posibilidad de reinventarnos. A veces, lo que no sale es porque no tenía que salir y terminan saliendo otras cosas. Sucede mucho cuando se hace un casting, ahora que estoy también del otro lado (se refiere a su rol de productora), puedo entender mejor por qué un actor o una actriz no es elegido para un proyecto. Hay que entregarse". El amor menos pensadoDurante un tiempo, Zoe Hochbaum se radicó en Uruguay, siguiendo, en cierta forma, el destino de sus padres. Una misma elección. Del otro lado del Río de la Plata entabló una relación. Sin embargo, cuando la separación fue un hecho, regresó a Argentina. "Me vine a duelar con mis amigos el fin de ese vínculo". En ese tiempo, la directora Morena Fernández Quinteros le pidió que la acompañase para ver actuar a un actor que podría interpretar uno de los personajes de Verano Trippin. Aquella obra fue Modelo vivo o muerto y el intérprete en cuestión era Manu Fanego, hijo del actor Daniel Fanego y actual pareja de Zoe. En un taller de entrenamiento de Francisca Ure, Hochbaum compartió una clase con Fanego. Cuando una de las consignas fue "preguntarle a otro compañero si se lo puede besar", la actriz lo eligió a él: "No me preguntes por qué, pero, en cuanto lo vi, me dije: 'Esta persona me encanta'. Somos el agua y el aceite, nuestros amigos no pueden creer que estemos hace un año y medio de novios, es el match que nadie se imagina".Al día siguiente de aquella clase, la actriz invitó a su compañero a su casa. "Desde ahí, no nos separamos más". Ella asegura que se enamoró ni bien tuvo que dar ese beso ficcional como ejercitación teatral. View this post on Instagram A post shared by Manu Fanego (@manufanego)-Ambos son muy libres en torno a elegir relaciones más allá de la cuestión de género. -Crecí con libertades, pero él me vino a enseñar miradas y libertades nuevas, cosas que pensé que tenía asimiladas, pero aprendí mucho más. Una pareja también es una manera de aprender a ver nuevas maneras del mundo y a vos mismo. De chica me decían que era especial...-¿Sos "especial"?-Tiene que ver con, a veces, no estar en el lugar correcto con las personas correctas. Ahora siento que tengo a mis amigos de verdad. Cuando se refiere a su pareja con Manu Fanego, lo hace en femenino: "Me gusta, cuando hablo de la pareja en plural, hacerlo de ese modo, me siento más cómoda. Tampoco es una ley en la que me impongo cómo tengo que hablar y, depende con quién esté, respeto el deseo y la necesidad del otro". -Manu habló de su autopercepción no binaria. -Tiene que ver con lo que hablábamos al principio, con el no encasillarse. Cuando te encasillan, te limitan. Uno es mucho más que una cosa u otra. Mucha gente piensa, "si sos no binarie, ¿qué sos?". Si te hacés esa pregunta, ya no podemos ni comenzar a hablar, porque tiene que ver con algo que va más allá del género y la sexualidad.-Hoy, muchos jóvenes de tu generación, y más chicos también, manifiestan la posibilidad del enamoramiento hacia otra persona más allá del género. -Crecí con ese pensamiento, tanto por la generación a la que pertenezco como por la forma en que me educaron. Siempre estuve en un ambiente artístico, no se si decirle "progre", pero sí "open minded", crecí con la duda de si sería bisexual. Nunca me quise categorizar, detesto la palabra "normalidad". -¿Qué es "normal"?-Nada. En el mundo pasan cosas terribles, sigue habiendo guerras, países con dictaduras, hambre, entonces, ¿qué es "normal"? En la calle hay agresión. Me sorprende cómo vende hablar de la intimidad de la gente. Hay una obsesión con eso. View this post on Instagram A post shared by Zoe Hochbaum (@zoehochbaum)-¿Cómo accionó en vos la influencia de tus padres? -Son un ejemplo para mí. Jamás dejaron de laburar y, sin embargo, estuvieron muy presentes. Mi papá, desde que yo iba al jardín de infantes hasta la secundaria, no hubo un día en el que no me llevase al colegio. No había ni combi ni pool con otros padres, siempre me llevó él. Mis viejos tienen un vínculo muy sano, jamás los vi discutir de manera violenta. Eso es muy fuerte para mí, porque sé qué es que te traten bien. -¿Te han tocado parejas tóxicas?-No sé si tanto, pero sí, en alguna relación, hubo destrato. Por suerte, sé qué quiero y qué no voy a permitir. Por otra parte, me encanta el compromiso. Me gusta estar con alguien y que veamos qué hace cada uno por el otro, eso no es perder libertad. Tener una pareja abierta es, en realidad, que seas libre, porque la libertad es de la cabeza. -¿Cómo incidió la actividad de tu padre, como productor, empresario, gestor de medios, en el desarrollo de tu vocación?-Mucho y para bien. El peso es absolutamente positivo. Por supuesto que ser su hija me abrió puertas y lo agradezco, pero va más allá de eso. Me negué mucho a ser productora, pero inhalé esas enseñanzas. Es un maestro, lo que sé lo sé por él. Mi padre hizo todo, fue representante de Ricky Martin, trabajó con Claudia Schiffer y hasta hizo un programa con Woody Allen. Si alguien que tiene historias para contar, es él. Me dio herramientas para salir a la calle más preparada. Actualmente, Zoe y su padre son socios en Orca Films, la productora que, entre otras actividades, está detrás del film Verano Trippin. "Siempre nos llevamos muy bien trabajando", dice. Antes de finalizar la charla, la actriz esboza una máxima bien incorporada, acaso sea la matriz de su existencia: "Soy de autogestión, no voy a depender del resto para que pasen las cosas que quiero, para cumplir mis sueños... Siempre voy a trabajar para hacerlos realidad".

Fuente: Clarín
09/09/2025 06:18

Miranda de la Serna y Zoe Hochbaum, las amigas que actuaron con Lali Espósito en un thriller sobre drogas

"Para nosotras el cine es un lugar de resistencia ante el individualismo", dicen.Estrenan "Verano Trippin" este jueves.

Fuente: Página 12
05/09/2025 20:28

Zoe Hochbaum: "En crisis es cuando más hay que aferrarse al arte"

El film de Morena Fernández Quinteros sigue a dos adolescentes que en Bariloche se internan en un peligroso modo de vida, traficando drogas para la narco que interpreta Lali Espósito.

Fuente: Ámbito
28/08/2025 08:53

Rusherking y Zoe Gotusso sorprendieron en el subte con un show que convirtió la rutina en una fiesta

La estación Las Heras fue escenario de la primera Subway Session, donde música y sorpresa transformaron el viaje en una experiencia inolvidable.

Fuente: Infobae
17/08/2025 02:41

¿Trader cripto o estafado? Sancionaron a un empleado del Poder Judicial vinculado a Generación Zoe

Ofrecía asesoramiento financiero y cursos de criptomonedas, aunque aseguró haber perdido ahorros en la estafa piramidal. El caso llegó hasta la Corte Suprema de Justicia

Fuente: Infobae
09/08/2025 14:27

Argentina probará a Zoe, la "profesora" de inteligencia artificial que tendrá su primera experiencia piloto

Un colegio de Santa Fe será escenario de dicho debut con estudiantes para asistir en tareas educativas. El proyecto, desarrollado por Humanversum Academy, genera expectativas y debate sobre el uso de estas tecnologías en las aulas

Fuente: Infobae
18/07/2025 12:14

Dennis Quaid y la angustia por su hija Zoe durante las inundaciones en Texas: "No pude hablar con ella hasta el día siguiente"

El reconocido actor reveló cómo vivió una noche de total incertidumbre al no poder comunicarse con su hija adolescente, quien estaba en un campamento cercano a la zona afectada por el desastre natural

Fuente: Infobae
16/07/2025 01:52

Una estafa piramidal de $776 millones: la Justicia reveló los fundamentos de la condena a Generación Zoe en Salta

Leonardo Cositorto fue condenado en esa provincia a 11 años de cárcel, que se sumaron a la sentencia previa de 12 años que había recibido en Corrientes. También declararon culpables a los socios de la sede salteña

Fuente: La Nación
04/07/2025 18:00

Estafa piramidal. Leonardo Cositorto sumó otra condena por el fraude con Generación Zoe

El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, fue condenado a 11 años de prisión por un tribunal de Salta que definió las estafas a inversores que se cometieron en esa provincia. Cositorto tiene abiertos expedientes por fraude en varios distritos y suma su segunda condena, ya que en febrero pasado recibió una pena de 12 años de cárcel en una causa tramitada en Corrientes. Además, en mayo pasado Cositorto y sus cómplices sufrieron otro revés judicial en Córdoba cuando la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero rechazó las apelaciones planteadas por las defensa a la resolución del Juzgado de Control, que confirmaba el requerimiento de elevación a juicio de la causa Zoe.Otros tres miembros de Generación Zoe fueron condenados a penas de entre 3 y 5 años de prisión de acuerdo con el fallo del Tribunal N° 1 de la capital salteña. A Cositorto se lo considera jefe de una asociación ilícita que ejecutó una estafa reiterada" y continuada en el tiempo al quedarse con el dinero de personas que invirtieron en las plataformas de Generación Zoe ante la promesa de obtener importantes ganancias en dólares, en lo que, para los acusadores, se trató de un fraude tipo Ponzi.En febrero pasado había recibió la primera sentencia tras el juicio realizado en la ciudad correntina de Goya, que fue el primero que llegó a esa etapa de una serie de procesos que el líder de Generación Zoe enfrenta en diferentes jurisdicciones del país. Esos procesos se iniciaron entre fines de 2021 y principios de 2022, cuando el esquema piramidal -según la definición de dos tribunales- pergeñado comenzó a mostrar las primeras señales de que estaba a punto de colapsar. Se iniciaron causas penales por denuncias presentadas en Corrientes, Córdoba, Salta y Rosario y la ciudad de Buenos Aires.Generación Zoe comercializaba un fideicomiso que ofrecía retornos en dólares que no tenían ningún tipo de relación con otras inversiones disponibles y una criptomoneda llamada Zoe Cash, que supuestamente estaba respaldada en oro. Todo, en realidad, era una estafa. Así quedó establecido en las sentencias dictadas en Goya y Salta.

Fuente: Perfil
04/07/2025 17:36

Otra condena para Cositorto: El Tribunal de Salta sentenció al líder de Generación Zoe a 11 años de prisión

Es la segunda condena para el líder de Generación Zoe después de los 12 años sentenciados en Goya, Corrientes. Fue hallado responsable de 118 hechos en la provincia del norte argentino, con un fraude millonario. Leer más

Fuente: Clarín
04/07/2025 14:00

Otra condena contra Cositorto: ahora le dieron 11 años de prisión por la estafa de Generación Zoe en Salta

La Justicia lo encontró culpable de encabezar una asociación ilícita.También condenaron a los líderes locales.

Fuente: Ámbito
04/07/2025 12:21

Generación Zoe: la Justicia dará a conocer la sentencia contra Leonardo Cositorto en Salta

La fiscalía exigió 14 años de prisión contra el imputado por delitos de estafa y asociación ilícita. Además, también se conocerá la condena de los otros 4 acusados.

Fuente: Ámbito
02/07/2025 17:21

La fiscalía pidió 14 años de prisión para Leonardo Cositorto por estafas de Generación Zoe

Lo acusan de liderar una asociación ilícita que causó un perjuicio de más de $776 millones.

Fuente: Ámbito
17/06/2025 11:20

Generación Zoe: las víctimas de Leonardo Cositorto en Salta declararon que no recuperaron sus ahorros

Los perjudicados por la estafa conocieron a Cositorto por las redes sociales. El empresario fue condenado a 12 años de prisión en Corrientes.

Fuente: Infobae
11/06/2025 22:47

Zoe Saldaña sorprendió al revelar lo que hizo con su premio Oscar

La actriz compartió el lugar donde guarda su estatuilla por su trabajo en "Emilia Pérez"

Fuente: Página 12
11/06/2025 01:26

Testigos hablaron de las estrategias de promoción que usaba Generación Zoe

Les hablaban de las ganancias que podrían obtener pero no mencionaron los riesgos. También decían que la firma tenía inversiones en una mina de oro, que trabajaba con criptomonedas y que tenían emprendimientos comerciales.

Fuente: Ámbito
09/06/2025 19:00

Juicio contra Leandro Cositorto en Salta: declararon cinco testigos y detallaron el modus operandi de Generación Zoe

Las presuntas damnificadas aseguraron que el empresario les prometía "una vida en abundancia" y precisaron la forma en la que se enteraron de la existencia de la fundación.

Fuente: Página 12
09/06/2025 01:18

Testigos contaron cómo operaba Generación Zoe en Salta

Las declaraciones exhibieron la ligazón entre la financiera con la iglesia evangélica. En el primer piso de la oficina en Salta funcionaba un templo y tanto Leonardo Cositorto como Ricardo Vilardel, del soporte local, son pastores.

Fuente: Perfil
06/06/2025 18:00

Generación Zoe: Cositorto se declaró inocente y siete damnificados detallaron cómo operaba la financiera en Salta

El empresario pidió comparecer ante el Tribunal y se desligó de las acusaciones. Los damnificados brindaron su testimonio sobre cómo conocieron a Zoe y que pasó tras la primera denuncia contra Cositorto. Leer más

Fuente: Página 12
05/06/2025 20:36

Generación Zoe: Cositorto se declaró inocente

Declaró por casi una hora y respondió preguntas durante media. Dijo que nunca quiso estafar a nadie y que si no le hubieran bloqueado sus cuentas, hubiera podido pagar a las 118 personas que lo denunciaron en Salta.

Fuente: Infobae
05/06/2025 11:25

Juicio a Generación Zoe en Salta: rechazaron la nulidad del debate y Cositorto pidió declarar

El tribunal descartó el planteo de su nueva abogada para interrumpir el debate. El gurú financiero se defendió: "¿Platense salió campeón y acá el que hace algo extraordinario es un estafador?"

Fuente: Perfil
04/06/2025 16:18

Generación Zoe: Leonardo Cositorto celebró el título de Platense en medio del juicio por estafas en Salta

Junto con otros cinco imputados, el empresario está acusado de estafar a 118 inversores y por liderar una asociación ilícita. El fundador de Zoe ya tiene una condena a 12 años de cárcel dictada en Corrientes, donde también acudió con la remera del "Calamar". Leer más

Fuente: Ámbito
04/06/2025 12:29

Generación Zoe: en el inicio del juicio, Leandro Cositorto se presentó en los tribunales de Salta con una camiseta de Platense

En detalle, el proceso legal contra el imputado debía comenzar el pasado jueves, sin embargo debió postergarse por un cambio de defensa técnica. Se esperan más de 160 testigos en la causa.

Fuente: Página 12
03/06/2025 20:55

Paulo Londra en el Movistar Arena, Zoe Gotusso en el Xirgu y otros shows de la semana

¿Tenés una fecha? Mandanos día, horario, dirección y quiénes tocan a supleno@pagina12.com.ar, al menos una semana antes.

Fuente: Infobae
03/06/2025 10:23

Cuatro millones de euros en inversiones de criptomonedas: procesados dos responsables de Generación Zoe por estafa piramidal

Las pesquisas detallan que los líderes de la organización en España recurrieron intensamente a las redes sociales y a reuniones presenciales para captar inversores

Fuente: La Nación
29/05/2025 18:00

Zoe Gotusso: del sorpresivo comentario de Paul McCartney y el año y medio que estuvo sin tocar a sus "Pequeños conciertos"

Por estos días, Zoe Gotusso se sube al escenario del Teatro Margarita Xirgu con la calidez de quien canta en el living de una casa amiga. Alejada de la lógica del show masivo, su residencia artística Pequeños conciertos propone una experiencia íntima y meticulosamente cuidada, donde la música se mezcla con la actuación, la poesía visual y una estética retro. No hay pantallas gigantes ni grandes despliegues sino una escena casi de ensueño en un formato entre recital y puesta teatral donde el vínculo con el público se teje a golpe de sutilezas. Con seis de doce funciones todavía por delante y entradas casi agotadas, la artista cordobesa se anima a explorar nuevos lenguajes con una premisa clara: "eligiendo mucho" a la hora de hacer algo distinto. "Me intimidaba hacer una cosa enorme y que pasara el día y se terminara. Le dije a Flor, mi manager, de hacer algo más cercano, chiquito, y encontramos esa manera: residencias. Siempre le hablé de que me gustan mucho los cantantes cuando hacen residencias en Las Vegas. No es común, pero siento que tengo algo, no sé si de Las Vegas, pero sí de ese trovador que va a tu mesa y te canta", confiesa a LA NACION el día después de su cumpleaños número 28 la artista que teloneó a Coldplay en nueve estadios River en 2022 y a Paul McCartney en 2024.Así nació Pequeños conciertos: "Es espectacular que sea en San Telmo. Tiene otra mística, el teatro es hermoso", señala la artista y profundiza en la estética de la puesta: "Yo estoy mirando looks más cercanos a los 60, 70. Hay algo de lo antiguo que me queda bien, que me gusta y con lo que me siento cómoda. Empiezo cantando casi sin micrófono, y está pensada la naturalidad; hay algo de la cercanía y lo artesanal. Me siento artesana", añade.En su propuesta, que incluye temas como "Cuarto creciente" o sus versiones de "Pensando en ti" o "Voy a olvidarme de mi", Gotusso se aleja del formato tradicional de recital y se permite jugar con la performance y el lenguaje escénico, acompañada de coreografías con bailarines, visuales y montajes. "Siempre me sentí cerca de la actuación y del teatro. Me divierte. Me doy cuenta de que cuanto más me saco la guitarra de encima -porque a todo llegué con la guitarra en la mano y haciendo canciones-, cuando me la saco, elijo la voz o ser cantante, y empiezan a pasar otras cosas", comparte. Y resume: "Me siento también mutante". En el show, por momentos también se luce a capella, invita a cantar a quien quiera subirse al escenario o se baja ella para mezclar su voz con la del público. -¿Qué te motivó a crear Pequeños conciertos como un formato híbrido entre recital y una experiencia más teatral?-Quería algo distinto. Es la puesta más cuidada y el guión más pensado que he tenido hasta ahora. Siempre hice yo mi setlist, pero ahora con una directora de teatro cambia toda la historia. Quise trabajar con la gente del teatro, con Luciana Acuña en la dirección, Mariana Tirantte en la escenografía. Ellas piensan distinto en relación a los músicos.En escena hay referencias estéticas de época, desde el calzado y estampados psicodélicos hasta escenografías e instancias que recuerdan a una Audrey Hepburn de película entonando "Moon River" en la ventana con su guitarra. "Me parece que responde a mi pulsión de los estilos que me gustan, hay un montón de referencias que elegí. Me gusta el pop, los colores, los lunares. Si ves el primer póster, desde el flyer con lunares en el fondo, veo el mismo círculo cuando empieza la función. Luciana me dice: "Todas tus referencias eran círculos. Por eso digo que es natural", señala. Y agrega: "Ella interpretó algo muy bien: que las canciones son un amor. Mi aproach es muy particular, ponele que amoroso. Y ella creó como imágenes. En este show yo tuve que aprender a no hacer cosas a veces, como cuando hay una escenografía con un círculo rojo que parece fuego detrás, solo quedarme quieta".Entre River y el XirguTras sus últimas presentaciones en el Gran Rex años atrás y una gira internacional, Gotusso teloneó en 2024 a Paul McCartney en Córdoba y previamente a Coldplay en River. Después de un parón posterior para reflexionar y tomar impulso, hoy opina: "Es terrible hacer un Gran Rex, se te va, casi no lo podés disfrutar, pero acá son doce funciones. Siento que tengo la llave del Xirgu y que hay algo de hacer tantas funciones que es como una escuela".-¿Cómo cambia el encuentro con el público de una escala a otra?-Hay muchas diferencias. Tocar en River o en Córdoba para Paul McCartney frente a miles de personas fue una cosa totalmente distinta. De hecho, nunca lo hubiese podido hacer a esa altura de mi carrera, si es que un día hubiese podido hacerlo. Fueron oportunidades que yo no me veía venir. Es un gran orgullo donde me pusieron, pero esto es completamente distinto y me gusta más lo que estoy haciendo ahora. Siento que aunque sean 50.000 personas o 400, la potencia puede ser la misma, pero en un teatro genero más intimidad, aunque las luces me apuntan y no los veo. En River me apoyaba en las primeras caras. Siempre miro, es como un sostén para mí, pero en el Xirgu la intimidad se genera desde otro lugar.Sobre el encuentro con McCartney, Zoe recuerda. "Cuando termina su show, es como que te sacan, te confiscan y te dicen: '¿Quieren conocer a Paul?'". En su caso, la leyenda de los Beatles apareció en chanclas, con "un tecito en la mano y un sweater de cashmere", y preguntó cómo había salido todo. La artista le contó entonces que había tenido un desperfecto técnico que la obligó a tocar sola a partir del segundo tema. "Me miró y me dijo: 'I've been there. Rock and roll'. Fue un amor, pero a mí esas situaciones me generan timidez, siento que molesto, entonces trato de que dure poco", reconoce.A lo largo de estos años, Zoe ha contado con el apoyo de referentes como Juan Campodónico, quien produjo su primer álbum solista, Mi primer día triste (2020); los consejos de Gustavo Santaolalla y el oído de Cachorro López en la producción, junto a Diego Mema, de su segundo disco, Cursi (2024). "Siento que me vienen poniendo una bandera como de: 'bueno, ella va, como que promete esto', y en un punto me da miedo: no sé qué prometo, pero también me genera confianza", explica.Con Cachorro se dio una química inesperada. "Damián Amato [Sony] me lo quiso presentar y estuve un año diciéndole que no sabía si era por ahí. Hasta que un día me animé: 'haceme la cita a ciegas'". Aunque López le advirtió que ya no producía discos enteros, Zoe insistió en mostrarle sus canciones, primero en la computadora y luego con su guitarra. El entusiasmo fue mutuo: "Al tema 14 me dice: '¿cuántos son?' Le dije que tenía como 30 o 40. Me dijo: 'cortemos acá y hagamos un disco'". La conexión fue tan intensa que Zoe bromea con que hasta lo volvió a hacer fumar. "Cachorro es muy talentoso. No solo por la música, sino porque simplifica, va al hueso", explica. Su relación creativa se transformó en un encantamiento afectivo y profesional: "Nos crusheamos, como que nos encantamos. Me pasa con la gente con la que hago proyectos. Te entregás". Así también se relaciona con Mariano y Luciana, parte de su círculo artístico actual. View this post on Instagram A post shared by Cachorro LoÌ?pez (@cachorrolopezok)En la residencia, Zoe encontró una nueva forma de trabajar: "Ahora estoy trabajando con todas chicas, algo nuevo para mí, y está Mariano, que es un capo, un amor; pero mi manager, la productora, la directora creativa... Son como cinco gorriones, como haditas. Algo medio maternal entre mujeres que me están haciendo muy bien".La impronta de Mariano Otero, músico de jazz que mutó hacia el pop, en la producción musical, también resulta clave para ella en el resultado. "Me hace muy bien que él esté, me gusta la música tocada. Lo fui a buscar para este show, que es en un teatro; volvemos a los 60, estamos en San Telmo, tenemos que tocar todo. Sentí que Mariano era ideal para eso y no tuve que explicar nada. Fue una persona en la que confié y confío. Lo quiero mucho", dice.Una carrera hilada con amor-¿Cómo resumirías tu recorrido hasta ahora?-El primer momento sería con Salvapantallas [el dúo que formó junto a Santiago Celli en 2016, y cuyo álbum, SMS, de 2018, fue nominado a los Premios Gardel]. Fue el proyecto en el que un amigo confió en mí y en mis canciones. Tocamos en bares y nos mudamos a Buenos Aires. Aprender a versionar temas que no eran míos y encontrarme como intérprete también fue gracias a Salvapantallas. El segundo momento fue bancarme querer ser solista. Tenía miedo de que no me salga de nuevo la moneda del lado que yo quería. Y salió. Y este es el tercero: este show performático. Me va dejando madurar, me romantiza la idea. Creo que sigue siendo este camino solista pero todas las decisiones que estoy tomando, después de haber dejado de tocar hace un año y medio, de los últimos shows en el Rex hace tres años y de enfrentarme al éxito a los 24 años, ésta es como mi vuelta para mí. He estado en festivales y cantado con grandes amigos, pero para mí Pequeños Conciertos era una manera de volver. Zoe está acompañada en esta etapa por una banda integrada por Martín Allende (guitarra), Amparo Basualdo (teclados), Rocío Ali (bajo) y Meien Williams (batería), con invitados especiales como Julián Kartún, Louta y Emmanuel. Tras sus Pequeños conciertos en el Xirgu, que continuarán los días 29 de mayo y 1, 4, 6, 7 y 8 de junio [con entradas disponibles a través de Fever], se prepara para grabar un nuevo disco en Los Ángeles, esta vez producido por su pareja, María Wolff. "Vamos a producir un disco nosotras. Es espectacular, ella es una gran música", cuenta. Además, planea salir de gira: "Me encapriché con la idea de hacer más Pequeños conciertos en otros lugares. Quizás nos subimos todos a un micro y salimos a tocar". View this post on Instagram A post shared by Zoe (@zoegotusso)Zoe cuenta que no se considera una hitmaker ni persigue fórmulas para lograrlo. En cambio, sueña con que sus canciones, con el tiempo, se conviertan en clásicos. Cree que para alcanzar ese lugar hay que hilar fino, dedicarle trabajo y profundidad a cada tema. Por eso, su búsqueda no está en la "dopamina inmediata que puede generar un hit, sino en una calma distinta".-Si tuvieras que definir tu voz con una textura, un estampado...-Qué difícil. Creo que medio como un pajarito. Como cuando canta un niño, que tiene la voz tan pura que es hermosa. No digo que la mía sea así, pero siempre me gustó ese tipo de canto. No sé qué color ponerle, ¿vos qué le dirías? Siento que estoy más cerca del canto de un niño o de un ave que de una voz rockera. Mi voz me dio un montón de cosas. Nunca pensé que me iba a dar tanto. Y encima no la elegí: me tocó.

Fuente: La Nación
29/05/2025 14:00

Postergan en Salta el segundo juicio contra Leonardo Cositorto por las acusaciones contra Generación Zoe

La Sala I del Tribunal de Juicio de Salta reprogramó para el próximo miércoles el inicio del segundo juicio contra Leonardo Cositorto, que será juzgado junto a otras cuatro personas por presuntas estafas a 118 inversionistas. El debate debía comenzar hoy, pero se difirió una semana porque el principal acusado cambió subrepticiamente de defensor.El fundador de Generación Zoe, que en febrero de este año fue condenado en Corrientes a 12 años de prisión, se encuentra desde hace varios días en la Alcaldía General de Salta, bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Según informó el Poder Judicial de Salta, esta mañana los jueces Martín Pérez, Javier Aranibar y Leonardo Gabriel Feans resolvieron diferir el inicio de las audiencias a instancias de una presentación realizada por Cositorto en la que revocó el poder de la defensora oficial que se le había designado y solicitando la designación de un abogado particular, Franco Rodolfo Tolaba.Con la acusación de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, en representación del Ministerio Público Fiscal, Cositorto es señalado en esta causa como el líder de una organización que captaba inversores bajo promesas de rentabilidad insostenibles. Ricardo Vilardel, Jorge Vilardel, Ana Lucía Vilardel y Vilma Albornoz están acusados de ser coautores del hecho.Generación Zoe comercializaba un fideicomiso que ofrecía retornos en dólares, sin ningún tipo de relación con otras inversiones disponibles, y una criptomoneda llamada Zoe Cash, que supuestamente estaba respaldada en oro. A la vez ofrecían cursos educativos de coaching ontológico, entre otros supuestos emprendimientos.A los imputados se los señala por prometer retornos de entre 7,5% y 10% mensual, alcanzando un hipotético 120% anual, con la adhesión de una membresía a la que se ingresaba con sumas de US$500 a US$1000. Pero, en rigor, la ganancia no era producto de las actividades financieras y comerciales promocionadas por Generación Zoe, sino por los fondos que inyectaban los nuevos inversores, "referidos" por los anteriores, un esquema piramidal que cae por su propio peso cuando no hay más aportantes o los que ya están dentro del sistema exigen retirar sus ganancias.En la investigación de la causa se lograron registrar 118 casos de inversionistas que aportaron dinero para la organización y resultaron engañados. Por esos hechos, Cositorto es juzgado como autor de los delitos de estafas reiteradas y asociación ilícita, en concurso real. Por su parte, los Vilardel y Albornoz están señalados como coautores de estafas reiteradas y partícipes de la asociación ilícita.Los miembros de la organización enfrentan causas similares en distintas zonas del país. En febrero de este año, el juez Ricardo Carbajal, presidente del tribunal de Goya que declaró a Cositorto culpable, sostuvo, en su veredicto: "Nunca se ha comprobado el esquema de inversiones que ofrecían, las minas de oro de las que hablaba Cositorto, no presentaron estados contables para verificar que existía el trading y si existía la ganancia no hay avales presentados respecto a los cursos educativos que brindaban".

Fuente: Perfil
29/05/2025 14:00

Posponen el inicio del segundo juicio contra Cositorto en Salta por estafas con Generación Zoe

La audiencia debía comenzar este jueves, pero fue postergada para el 4 de junio porque el acusado no tenía abogado. Es juzgado por 118 hechos de estafa y asociación ilícita. Leer más

Fuente: Clarín
29/05/2025 10:36

Generación Zoe: acusado por otras 118 estafas, arranca en Salta el segundo juicio contra Leonardo Cositorto

El coach está apuntado por el armado de un esquema ponzi a gran escala. Hay otros cuatro lideres locales también acusados.

Fuente: Perfil
21/05/2025 22:36

Generación Zoe: Leonardo Cositorto enfrenta en Salta un nuevo juicio por estafa piramidal

El empresario, que en febrero pasado ya recibió una condena en Corrientes, está acusado por la Justicia salteña de presuntamente haber estafado a unos 118 inversionistas. Leer más

Fuente: Infobae
21/05/2025 18:19

El Milagro de Zoe: médicos de EsSalud le alargaron la pierna en 10 cm para evitar una discapacidad permanente

Una niña de tan solo 12 años fue sometida a tres cirugías para corregir una deformidad severa causada por un tumor. Ahora podrá volver a caminar y jugar básquet

Fuente: Infobae
17/05/2025 22:02

Tenía plomo y arsénico en la sangre: Zoe murió a los 12 años tras ser envenenada por la minería en Cerro de Pasco

Vivía a pocos metros del tajo abierto Raúl Rojas, donde la actividad de la minera Volcán marcó su salud desde los 4 años. "Lamentablemente, el Estado nos ha olvidado", denuncia su madre

Fuente: La Nación
04/05/2025 17:36

Dirigida por Zoe Zeniodi, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires se lució al interpretar a Haydn y Bruckner

Concierto: De Haydn a Bruckner. Mundos sinfónicos I. Intérpretes: Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Directora: Zoe Zeniodi. Programa: Haydn: Sinfonía Nº44 en mi menor, Hob.I:44, "Fúnebre"; Bruckner: Sinfonía Nº7 en Mi mayor, WAB 107. Sala: Teatro Colón. Nuestra opinión: muy bueno. En el programa de mano, Zoe Zeniodi, nueva directora principal de la Filarmónica porteña, con buen tino y considerandos fundados, sintetizó las razones musicales y estéticas para vincular dos sinfonías aparentemente tan distantes como son la cuadragésima cuarta de Haydn (1772) y la séptima de Bruckner (1881-5) en un único concierto bajo el título Mundos sinfónicos. Sin embargo, sobre el escenario, luego de su entrada, acompañada por un largo y cálido aplauso, la directora, micrófono en mano, optó por otras argumentaciones, mucho menos consistentes y un tanto etéreas si no inconvenientes. En un muy correcto castellano un tanto castizo, la directora griega aunó a ambos compositores a partir de conductas creativas asociadas a la divinidad, la religiosidad y la devoción, sentimientos o comportamientos individuales que tal vez podrían haber guiado sus procederes en la vida cotidiana o más concretamente en la escritura de misas o motetes pero que no se revelan palmarias en estas dos sinfonías, obras absolutamente seculares. Y en el remate de la alocución, tal vez para justificar, innecesariamente, su muy atinada elección musical, dijo, ajustándose a tiempos históricos, que Haydn es recordado como "el padre de la sinfonía" y, a pura altisonancia, sostuvo, vehemente, que Bruckner era "el Dios de la sinfonía". Habida cuenta de sus talentos musicales, no pareció necesario que Zeniodi apelara a tal exceso para entusiasmar al público. Posee suficientes herramientas musicales como para no tener que recurrir a este tipo de artilugios. Reducida a una orquesta de cámara -de una obra del clasicismo vienés estamos hablando-, la Filarmónica ofreció una muy buena interpretación de la Sinfonía Nº44 de Haydn, apelada "Fúnebre" no por su autor sino por algún editor, luego de escrita y estrenada. Zeniodi contó con la muy buena participación de las cuerdas de la orquesta, protagónicas excluyentes de esta obra.Bajo las influencias del Sturm und Drang, un movimiento alemán antirracionalista e impulsor de experiencias artísticas más emocionales, Haydn escribió esta obra en modo menor e introdujo en ella una emocionalidad novedosa y hasta experimental, en clara contraposición a las elegancias y equilibrios formales y discursivos del clasicismo que él mismo promovía como figura excluyente. Zeniodi, sin batuta y ateniéndose a estas peculiaridades, supo darles vida a esas distinciones con una interpretación expansiva, al mismo tiempo, sin exageraciones ni emocionalidades extemporáneas. De principio a fin, Haydn gozó de una muy buena lectura. Después de la pausa, para completar Mundos sinfónicos I, llegó la Sinfonía Nº7, de Bruckner, una obra extensa, compleja y de múltiples dificultades. En líneas generales, a todo lo largo, Zeniodi pareció centrarse en la coherencia y la exactitud del armado. Su gestualidad estuvo atenida, esencialmente, al marcado de los pulsos. Su mano derecha, ahora con batuta, fue estrictamente metronómica en tanto que la izquierda, mayormente la imitaba o amplificaba. Si bien esta decisión garantiza la marcha unificada de todo el orgánico, en paralelo reduce o pone algún límite a una expresividad más desenvuelta, expresividad que hubiera necesitado tener otra dimensión, sobre todo, en el "Adagio", el segundo movimiento. Si bien, en general, la obra sonó ajustada, intensa y lírica también, hubo algunas imprecisiones en la afinación y ataque de los bronces y, en el "Scherzo", el tercer movimiento, el más impetuoso y, técnicamente, el más demandante, sobrevinieron algunos desajustes. Después de un glorioso y potente acorde final, arreciaron los aplausos y la ovación se extendió, majestuosa, en un teatro que estaba colmado. Haydn, Bruckner, Zeniodi y la Filarmónica habían aportado lo suyo para una buena noche inaugural.

Fuente: La Nación
05/04/2025 18:00

Quilmes Rock 2025: a pleno sol, con Zoe Gotusso y Estelares, arrancó la primera jornada del festival

Con los primeros shows de la tarde la edición 2025 del Quilmes Rock se puso en marcha en Tecnópolis. Solo en esta primera jornada, habrá más de treinta recitales de grupos y solistas, hasta pasada la medianoche.Aunque quienes tocarán y cantarán hasta el final del festival, el próximo fin de semana, no tienen menos de veinte o treinta años de trayectoria -evidentemente la renovación generacional del rock no pasa por artistas de gran convocatoria-, aquí se produce algo que no tiene otros festivales. Y eso es su propio folklore, que se puede ver ya apenas se pisa el predio de Tecnópolis, con las remeras de bandas que se lucen con orgullo. De hecho, esta edición parece haber vuelto, a tres años de su última presentación, a las raíces, a sus inicios, con una grilla que celebra el rock argentino en todas sus formas, más allá de que en otros tiempos la cartelera estuviera orientada a figuras internacionales.Zoe, por la tardePasadas las 16, en el aire de Tecnópolis empezó a sonar "Pensando en ti", el tema con el que Zoe Gottusso eligió abrir su show en el escenario Quilmes, para después seguir con "Carta para no llorar". Música tranquila, para una tarde tranquila. "Buenas tardes, ¿cómo estamos?. Es mi primera vez en el Quilmes", dijo de cara al sol, con sus anteojos oscuros y recibiendo en los oídos el coro de un público que mayoritariamente, había ido temprano para verla. Más adelante, sonaron temas como "María" y "Lara", para el que invitó a una fan al escenario, que subió desde el borde de la pasarela y corrió directo al micrófono.El resto deambulaba por el predio, que tiene cierto formato laberíntico. A diferencia de la última edición (o incluso de otros eventos que se hacen en Tecnópolis) la disposición del festival no está limitada a un sector. Pasado el mediodía, el clima entregaba la situación ideal para un festival: calidez sin calor, cielo celeste sin nubes ni viento. El grueso del público ingresaba por la entrada principal y peregrinaba por la calle central de Tecnópolis hasta el final de los pabellones, donde era el lugar para elegir su propia aventura, ¿Maze abriendo el escenario Geiser? ¿Francisca y los Exploradores en el Pop Art? O ir directamente hacia los escenarios principales, donde Rayos Láser se encargaría de la apertura de las tablas del Rock y Zoe vendría un rato después, en el Quilmes.El criterio laberíntico es porque se utilizaron las calles internas, perfectamente valladas, para hacer largos recorridos, entre un escenario y el siguiente y, de camino, hacer paradas en boleterías de activación, el patrio cervecero y el pelotero, donde se hacía largas filas con el deseo de zambullirse y ganar algún premio, especialmente alguna cerveza.Si bien los recorridos llevan su tiempo, la ventaja es que la distancia entre un shows baja notablemente la contaminación sonora. No hay que olvidar de que se trata de cinco escenarios, y que hay momentos en los que puede haber cuatro sonando al mismo tiempo.Para esas primeras horas mientras Estelares cursaba por los compases de uno de sus mayores clasicos, "Ella dijo", quedaba todavía mucho por delante. Dillom, La Vela Puerca, Hilda Lizarazu, Las Pelotas, Estelares, Emanuel Horvilleur y Andrés Calamaro. ¿Sorpresas? Seguramente, porque esto es el Quilmes Rock y la variedad es amplia. De Turf a Miranda, la oferta da para todos los gustos. Los que llegaron temprano deberán estar atentos a las novedades.En las pantallasDurante todo el fin de semana el festival también se puede ver desde casa o desde dispositivos móviles. Hay transmisión en vivo por Flow y por Disney+. Al finalizar cada jornada, los shows estarán disponibles para verlos por 30 días. En ambos casos, solo estará disponible para los suscriptores de estos servicios.Quienes quieran ver la emisión a cargo de Flow, lo podrán seguir en vivo durante los cuatro días en los canales 605 y 606. Se transmitirán los shows de los escenarios Quilmes y Rock por el 605, mientras que aquellos que ocurran en el escenario Popart se transmitirán en el 606.AccesosEl acceso peatonal se realiza por la entrada principal de Tecnópolis, sobre la Avenida General Paz. Los colectivos que pasan por la puerta son los de las líneas 21, 28 y 117. Pero sobre la Avenida de los Constituyentes, también se pueden encontrar las paradas de las líneas 111, 140, 110, 127, 175 y 176. Aunque no llegan hasta el predio, una manera de acercarse en tren es con el Ferrocarril Mitre (Ramal José Suárez), en Estación Migueletes; Ferrocarril Belgrano, en Estación Padilla; y Mitre (Ramal Bartolomé Mitre) Estación J.B. Justo. Habrá, además, acceso para bicicletas y motos por la entrada peatonal. Cada persona deberá llevar su candado de seguridad.Dentro del predio, además de los escenarios, habrá sectores de wifi, personalización de banderas, tatuajes, un pelotero para ganar premios (cervezas o lugares preferenciales para ver los shows). Otro dato importante para tener en cuenta es que el consumo de cerveza será dentro de los patios cerveceros. Fuera de ellos, la venta será de cerveza sin alcohol. La producción hizo un convenio con una famosa App de remises, para desalentar el manejo de vehículos de todos aquellos que consuman alcohol.

Fuente: Perfil
04/04/2025 11:00

Sigue la gira de Leonardo Cositorto por Tribunales: el líder de Generación Zoe tiene fecha de indagatoria en Buenos Aires

Se trata de una causa que investiga una presunta estafa por más de 16 millones de dólares, en la que hay 30 imputados. Antes, Cositorto será juzgado en Salta y también tiene procesos abiertos en Córdoba y Santa Fe. Leer más

Fuente: Infobae
04/03/2025 13:08

Tras ganar el Oscar, Zoe Saldaña se niega a disculparse con México por Emilia Pérez y lo compara con Gaza

La actriz fue cuestionada por una periodista mexicana en la sala de prensa de los Premios de la Academia y su respuesta ha causado indignación

Fuente: La Nación
03/03/2025 23:00

Zoe Saldaña pidió disculpas por Emilia Pérez: "El corazón de esta película no gira sobre México"

Los premios Oscar dejaron innumerables postales para el recuerdo. Como es habitual en cada ceremonia, hubo momentos para las polémicas, otros para las emociones y muchos para las sorpresas. Y entre los tantos episodios destacables de la noche, la victoria de Zoe Saldaña como Mejor actriz secundaria es una de las más recordadas. La coprotagonista de Emilia Pérez ganó en su categoría, en medio de la sonada polémica que rodea a ese film, y a su estrella principal, Karla Sofía Gascón.Una de las principales críticas que recibió Emilia Pérez tuvo que ver con el retrato edulcorado del drama que se vive en México en lo referido al narcotráfico y a la desaparición de personas. El director Jacques Audiard, para colmo, echó más sal en la herida cuando expresó que el español era un idioma "de pobres y migrantes". Por ese motivo es que desde su lugar, Zoe Saldaña, se encontró ante la difícil tarea de intentar calmar las aguas, en torno a las muchas polémicas que atraviesan a su largometraje.Luego de recibir el premio Oscar, la actriz tuvo la posibilidad de hablar con la prensa especializada. En ese momento, una periodista mexicana le preguntó qué podía decir a partir de un film que le resultó "dañino para los mexicanos". Frente a esas palabras, Saldaña expresó: "Ante todo, me apena mucho que tantos mexicanos se hayan sentido ofendidos. Esa jamás fue nuestra intención. Nosotros hablamos desde un lugar de amor. Para mí, el corazón de esta película no gira sobre México, sino que estábamos haciendo un film sobre la amistad. Estábamos haciendo un film sobre cuatro mujeres".Más adelante, la actriz prosiguió: "Estas mujeres pudieron haber sido rusas, dominicanas, negras de Detroit, israelíes o de Gaza. Y estas mujeres hubieran seguido siendo universales porque son mujeres que luchan en el día a día, intentando sobrevivir dentro de un sistema opresivo, en el que intentan encontrar sus voces auténticas. Creo en que esto es así, pero sin embargo siempre estaré dispuesta a sentarme con todos mis hermanos y hermanas mexicanas, con amor y respeto, a tener una charla sobre cómo Emilia Pérez pudo haberse hecho mejor. Eso es bienvenido".Las raíces de SaldañaDesde hace tiempo, Zoe Saldaña inició un camino en el que decidió manifestar el orgullo que siente por sus raíces. Tras recibir el Oscar como Mejor Actriz de Reparto por su papel en el Emilia Pérez, Saldaña brindó un emotivo discurso, en el que agradeció a su familia y resaltó el sacrificio de sus antepasados inmigrantes. "Mi abuela llegó a este país en 1961. Soy una orgullosa hija de inmigrantes, con sueños, dignidad y manos trabajadoras", destacó la actriz, visiblemente conmovida.La intérprete de 46 años dedicó la estatuilla a su madre, a su padre, a sus hermanas y especialmente a su abuela, Argentina Cesse, que dejó República Dominicana a comienzos de la década del sesenta y se mudó a Estados Unidos en busca de un mejor futuro. "Si estuviera aquí, estaría encantada. ¡Esto es para mi abuela!", exclamó. Saldaña también destacó la creciente importancia de la representación latina en Hollywood: "Soy la primera estadounidense de origen dominicano que acepta un Oscar. Y sé que no seré la última".Zoe Yadira Saldaña Nazario nació el 19 de junio de 1978 en Passaic, Nueva Jersey, en el seno de una familia con profundas raíces latinas. Su padre, Aridio Saldaña, era dominicano y llegó a Estados Unidos cuando era pequeño, mientras que su madre, Asalia Nazario, es puertorriqueña.La actriz creció en Queens, Nueva York, junto a sus hermanas Mariel y Cisely, pero su vida cambió drásticamente cuando tenía nueve años. La muerte de su padre en un accidente automovilístico llevó a su madre a tomar la decisión de enviarlas a República Dominicana por un tiempo, donde fueron criadas por su familia paterna. En la isla, Zoe se formó en danza, una habilidad que al regresar a Estados Unidos le serviría en el marco de una carrera cinematográfica que creció de manera exponencial, hasta llevarla a ganar un prestigioso premio Oscar.

Fuente: La Nación
03/03/2025 14:00

El origen latino de los padres de Zoe Saldaña y su discurso al ganar el Oscar: "Soy una hija orgullosa de inmigrantes"

Zoe Saldaña hizo historia en los premios Oscar: se convirtió en la primera actriz de origen dominicano en recibir este galardón. Emocionada, alzó la estatuilla a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez y pronunció un discurso en el que resaltó sus raíces latinas. "Soy una hija orgullosa de padres inmigrantes con sueños, dignidad y manos trabajadoras", expresó desde el escenario.Zoe Saldaña y su emotivo discurso de orgullo latino en los Oscar 2025Tras recibir el Oscar como Mejor Actriz de Reparto por su papel en el narco musical Emilia Pérez, Saldaña brindó un emotivo discurso, en el que agradeció a su familia y resaltó el sacrificio de sus antepasados inmigrantes. "Mi abuela llegó a este país en 1961. Soy una orgullosa hija de inmigrantes, con sueños, dignidad y manos trabajadoras", destacó la actriz, visiblemente conmovida.El emotivo discurso de Zoe Saldaña en los OscarLa intérprete de 46 años dedicó la estatuilla a su madre, a su padre, a sus hermanas y especialmente a su abuela, Argentina Cesse, quien dejó República Dominicana a comienzos de la década de 1960 y se mudó a Estados Unidos en busca de un mejor futuro. "Si estuviera aquí, estaría encantada... ¡Esto es para mi abuela!", exclamó.Saldaña también destacó la creciente importancia de la representación latina en Hollywood: "Soy la primera estadounidense de origen dominicano que acepta un Oscar. Y sé que no seré la última".Rita, su personaje en Emilia Pérez, le permitió cantar y hablar español en la pantalla grande, algo que, según sus propias palabras, hubiera llenado de orgullo a su abuela.La actriz le agradeció a la Academia de Hollywood "por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita", así como también al director del filme, Jacques Audiard, "por contar esta historia" en la que las mujeres latinas tienen un rol central.El origen latinoamericano de Zoe SaldañaZoe Yadira Saldaña Nazario nació el 19 de junio de 1978 en Passaic, Nueva Jersey, en el seno de una familia con profundas raíces latinas. Su padre, Aridio Saldaña, era dominicano y llegó a Estados Unidos cuando era pequeño, mientras que su madre, Asalia Nazario, es puertorriqueña.La actriz creció en Queens, Nueva York, junto a sus hermanas Mariel y Cisely, pero su vida cambió drásticamente cuando tenía nueve años. La muerte de su padre en un accidente automovilístico llevó a su madre a tomar la decisión de enviarlas a República Dominicana por un tiempo, donde fueron criadas por su familia paterna, según Listín Diario.En la isla, Zoe se formó en danza, una habilidad que al regresar a Estados Unidos le serviría en su carrera cinematográfica.La trayectoria de Zoe Saldaña en HollywoodSaldaña construyó una carrera sólida y versátil en la industria cinematográfica de Estados Unidos, con papeles en franquicias de gran éxito. Es la única actriz que protagonizó cuatro películas que superaron los 2000 millones de dólares en taquilla: Avatar, Avatar: The Way of Water, Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame.A pesar de su participación en estas producciones, el reconocimiento de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas recién le llegó por Emilia Pérez. La película, dirigida por Jacques Audiard, lideró las nominaciones con 13 candidaturas. Su papel como Rita Mora Castro le permitió brillar y recibir su primer Oscar.Además de este galardón, Saldaña ganó gracias a su interpretación el Globo de Oro, el BAFTA, el Critics Choice y el premio del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG Awards).

Fuente: Infobae
03/03/2025 12:05

Por qué Zoe Saldaña decidió sí ser entrevistada por TV Azteca en los Oscar 2025; Linet Puente y Javier Ibarreche responden

La presentadora de 'Ventaneando' y el famoso influencer experto en cine lograron tener en la alfombra roja a la famosa actriz pese a la controversia de 'Emilia Pérez' en México

Fuente: Clarín
03/03/2025 11:18

Zoe Saldaña le agradeció a su "abuela Argentina" en los Oscar 2025 y provocó una insólita confusión

De inmediato, el comentario se volvió viral y las redes se llenaron de memes.

Fuente: Infobae
03/03/2025 07:03

Zoe Saldaña se disculpa por 'Emilia Pérez': "Lamento mucho que tantos mexicanos se sintieran ofendidos"

La actriz obtuvo como Mejor Actriz de Reparto por su interpretación de la abogada 'Rita Mora Castro' en la película "Emilia Pérez"

Fuente: La Nación
03/03/2025 02:00

El emotivo discurso de Zoe Saldaña al recibir el Oscar a mejor actriz de reparto por "Emilia Pérez: "Soy una orgullosa hija de migrantes"

Desde el centro del escenario en los premios Oscar, la actriz estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña pronunció un firme discurso en defensa de la migración al recibir el premio de la Academia a la mejor actriz de reparto."Mi abuela llegó a este país en 1961. ¡Soy una orgullosa hija de inmigrantes! Con sueños y dignidad y manos trabajadoras", exclamó la intérprete de 46 años, notablemente emocionada. "Y soy la primera estadounidense de origen dominicano que acepta un Oscar. Y sé que no seré la última", enfatizó.Sus palabras vinieron después de recoger la estatuilla por su papel en la película musical "Emilia Pérez", el filme sobre la redención de un narco que hace su transición a mujer y que es la película más nominada de este año.Saldaña, que interpreta el papel de la abogada Rita Mora Castro, agradeció a la producción y no dejó de mencionar sus raíces latinas."¡Mami! Mami!", exclamó entre lágrimas. "Mi mamá está aquí. Toda mi familia está aquí. Estoy abrumada por este honor. Gracias a la Academia por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita y por hablar de mujeres poderosas. Mis compañeras nominadas, el amor y la comunidad que me han ofrecido es un verdadero regalo y se lo devolveré", expresó Saldaña.Tras elogiar al elenco y al equipo de la película y a todos los que trabajan con ella, Saldaña se emocionó aún más al mencionar a su familia."Todo lo valiente, escandaloso y bueno que he hecho en mi vida es gracias a ti", le dijo a su esposo, de quien elogió su "hermoso cabello" y agradeció por la crianza conjunta de sus tres hijos."Recibir un premio por poder cantar y hablar en español... Mi abuela, si estuviera aquí, estaría tan encantada... ¡esto es para mi abuela, Argentina Cesse!", exclamó al concluir.El mensaje de Saldaña llega en momentos en que la migración está en el centro del debate en Estados Unidos ante las políticas del presidente Donald Trump, que ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de indocumentados en la historia del país.Los temas políticos habían sido dejados de lado en la premiación en Hollywood hasta que Saldaña llamó la atención sobre el tema migratorio.

Fuente: Infobae
02/03/2025 22:48

Zoe Saldaña gana Mejor Actriz de Reparto en los Premios Oscar 2025 por "Emilia Pérez"

La actriz consiguió la estatuilla por interpretar a Rita en la película del francés Jacques Audiard

Fuente: Infobae
02/03/2025 20:35

Zoe Saldaña, nominada por 'Emilia Pérez', envía mensaje a México a su llegada a los Premios Oscar 2025

La actriz estadounidense de origen dominicano se mostró orgullosa de sus raíces latinas en la alfombra roja de la gran gala del cine

Fuente: Infobae
26/02/2025 17:07

Zoe Saldaña: "Cuando murió mi padre, mi madre no se levantó de la cama durante dos años"

En una entrevista con Harper's Bazaar, la actriz habló sobre su infancia marcada por la pérdida de su padre, su conexión con la danza, su experiencia en Emilia Pérez y los desafíos de su carrera en Hollywood

Fuente: Perfil
25/02/2025 11:36

El líder de Generación ZOE, Leonardo Cositorto, fue condenado a 16 años de cárcel

Para la justicia de Corrientes, Cositorto es la cabeza de una asociación ilícita y coautor de reiterados fraudes. Tiene un proceso judicial en Córdoba. Leer más

Fuente: Ámbito
25/02/2025 08:51

Generación Zoe: condenaron a Leonardo Cositorto a 12 años de prisión

Ya fue declarado culpable por asociación ilícita y estafa. Solo resta conocer qué pena le dará la Justicia.

Fuente: Infobae
24/02/2025 04:07

"Conclave", Timothée Chalamet, Demi Moore y Zoe Saldaña arrasaron en los SAG Awards 2025

La gala también fue escenario de mensajes políticos. Jane Fonda, aprovechó la ocasión para hacer una reflexión sobre el ambiente hostil hacia los trabajadores bajo la administración de Donald Trump, aunque sin mencionarlo directamente

Fuente: Ámbito
21/02/2025 20:24

Leonardo Cositorto habló tras ser declarado culpable de la estafa de Generación Zoe

El próximo martes 25 de febrero se llevará a cabo la audiencia de cesura, momento en el que se determinará la pena del polémico empresario.

Fuente: Clarín
21/02/2025 11:18

A los gritos y esposado: condenaron a Cositorto por la estafa de Generación Zoe y estalló de furia

También lo encontraron culpable de ser el jefe de una asociación ilícita. "Está mintiendo, es una vergüenza", gritó.Ordenaron echarlo del Tribunal.

Fuente: Perfil
21/02/2025 11:18

Leonardo Cositorto fue declarado culpable en el veredicto por la causa Generación Zoe

Es el primer juicio que afronta Leonardo Cositorto. La querella y la fiscalía lo habían acusado por esos mismos delitos. Leer más

Fuente: Ámbito
21/02/2025 08:31

Generación Zoe: dan a conocer hoy el veredicto contra Leonardo Cositorto

Además, la Justicia también informará el fallo contra los otros cinco imputados. Previo a la lectura de la condena, los acusados podrán decir sus últimas palabras frente al tribunal.

Fuente: Perfil
20/02/2025 08:18

Generación Zoe: mientras Cositorto fue declarado culpable en Corrientes, en Córdoba acusados recuperan la libertad

Fueron excarcelados Norman Próspero y Silvana Abellonio al haberse cumplido el plazo máximo de tres años de prisión preventiva. Es uno de los efectos de la nulidad que resolvió la Cámara que debe hacer el juicio. Inminente liberación de otros 10. Leer más

Fuente: Clarín
19/02/2025 06:36

Generación Zoe: Cositorto y un momento bisagra que definirá si es condenado por estafa

El juicio contra el creador de la plataforma y otros cinco acusados entra en la etapa de alegatos.La fiscalía, la querella y las defensas tienen 80 minutos para pedir que sean condenados o absueltos. El viernes los jueces darán su veredicto.

Fuente: Infobae
18/02/2025 12:17

Jacques Audiard y Zoe Saldaña abren la puerta a la presencia de Karla Sofía Gascón en los Oscar

El director y la actriz hicieron mención a la española en los premios BAFTA, donde el filme 'Emilia Pérez' fue una de las ganadoras de la noche

Fuente: Infobae
18/02/2025 11:19

La verdadera razón por la que Zoe Saldaña decidió ser parte de 'Emilia Pérez'

La actriz reveló que un miembro de su familia la inspiró para sumarse a la producción, dedicándole cada uno de sus premios

Fuente: Infobae
14/02/2025 06:05

Marco Perego Saldaña, artista, el compañero de vida de Zoe Saldaña

Una conexión instantánea los llevó al altar en tiempo récord. Desde entonces, caminaron juntos entre éxito artístico y estabilidad familiar. Su refugio en Montecito les permite vivir una intensidad diferente a la de las alfombras rojas, según Vanity Fair

Fuente: Clarín
08/02/2025 19:36

Zoe Hochbaum: biografía de un adiós en un mar de emociones, olores y sabores agridulces

Mi último atardecer uruguayo es el título de la primera novela de la escritora, actriz y guionista.La trama transcurre en distintos escenarios del Uruguay.

Fuente: Infobae
08/02/2025 14:21

Jacques Audiard y Zoe Saldaña ignoran a Karla Sofía Gascón en sus discursos en los Critics Choice Awards

Nadie del equipo de 'Emilia Pérez' quiere tener algo que ver con la actriz española, la cual fue cancelada por su repetido discurso de odio en redes sociales

Fuente: La Nación
08/02/2025 04:00

Critics Choice Awards 2025: en los premios que ganaron por Emilia Pérez, Zoe Saldaña y Jacques Audiard omitieron nombrar a Karla Sofía Gascón

En la noche de los Critics Choice Awards, como era de esperar, el film Emilia Pérez ganó varios de los premios más importantes de la velada. El largometraje dirigido por Jacques Audiard es uno de los favoritos de la temporada, y podría ser uno de los máximos ganadores en la próxima edición de los Oscar, si no fuera porque su protagonista, Karla Sofía Gascón, está en el centro de un sonado escándalo. Y al momento de buscar su premio como Mejor actriz de reparto, Zoe Saldaña pronunció un emocionante discurso, en el que procuró omitir a su compañera de elenco.Cuando leyeron su nombre como ganadora a Mejor actriz de reparto, Saldaña se mostró muy emocionada, y expresó: "Se supone que debería tenerlo memorizado, pero yo escribí mi discurso. Gracias a los Critics Choice por este increíble honor. También a mis compañeras nominadas, el trabajo que realizaron es increíble. Estaré siempre orgullosa de contarme entre ustedes". Más adelante, la intérprete reflexionó: "Cuando recibís una crítica negativa, todos te dicen que no hay que leerla, pero cuando recibís reseñas positivas, siempre te preguntas si las leíste. Y yo aprecio todas las reseñas, las leo y la internalizo. Así que acepto este premio con mucho orgullo". En el último tramo de su discurso, Zoe concluyó: "Emilia Pérez es una película que hizo mucho ruido, gracias Jacques y a todo el equipo, comparto esto con todos. Gracias por pensar que esta era una historia que merecía ser contada. Mi deseo es que este film impacte en todos los públicos, fue una experiencia que valió la pena tener porque nunca sabés cuando podés llegar a tener la posibilidad de ser un héroe en la historia de alguien más".La ceremonia siguió adelante, y llegó la categoría a Mejor película en lengua extranjera. Por segunda vez en la noche Emilia Pérez fue la ganadora, y en esa oportunidad quien recibió el premio fue el realizador del largometraje, el francés Jacques Audiard. El director se mostró con mucho sentido del humor y expresó: "Gracias, estoy profundamente agradecido por este premio. Este reconocimiento es la prueba de que me vieron, y lo agradezco con todo mi corazón. Es emotivo ser reconocido entre este grupo de directores, y saludos a mis compañeros nominados. Gracias a mi magnífico elenco, a mi coreógrafo, a mis técnicos. Muchas gracias".El último premio que recibió Emilia Pérez fue en la categoría Mejor canción por "El mal", y allí subió la compositora de la pieza, que también se mostró muy feliz por el galardón. En su discurso solo hubo agradecimientos generales, prácticamente sin nombrar a nadie.Como rápidamente salta a la vista, absolutamente ninguno de los ganadores mencionó a Karla Sofía Gascón, la máxima estrella de ese film. Esa intérprete no solo no se presentó a la ceremonia, sino que fue invisibilizada por sus compañeros de film. Nadie la destacó, ninguno de sus compañeros le agradeció y el de Gascón se convirtió en un nombre maldito, al menos durante la noche de los Critics Choice Awards.

Fuente: Infobae
08/02/2025 00:13

El discurso entre lágrimas de Zoe Saldaña en los Critics Choice Awards y la ausencia de las estrellas de "Emilia Pérez"

Aunque sus principales compañeras no la acompañaron en la ceremonia, Saldaña no se fue a casa con las manos vacías

Fuente: La Nación
06/02/2025 17:00

Zoe Saldaña se refirió a los escandalosos tuits de Karla Sofía Gascón, su coprotagonista en Emilia Pérez: "Estoy decepcionada"

Zoe Saldaña, nominada a mejor actriz de reparto en los premios Oscar por su participación en Emilia Pérez, dijo en una entrevista con la revista Variety que está "procesando la polémica" generada alrededor de los dichos de Karla Sofía Gascón en X, la red social antes conocida como Twitter, publicados años atrás."Estoy triste. Esa es la palabra que llega a mi mente una y otra vez, porque es el sentimiento que tuve alojado en mi pecho desde que todo salió a la luz", comentó la actriz de 46 años al medio norteamericano, en un extracto del último episodio de su podcast Awards Circuit Podcast, publicado ayer. "También estoy decepcionada, porque no puedo hablar por las acciones de otros. Lo único que puedo hacer es compartir mi experiencia y decir que nunca, ni en un millón de años, me hubiera imaginado que llegaríamos a este lugar", agregó.La protagonista de Avatar también expresó que la persona que escribió esos mensajes ofensivos en las redes sociales no era la misma con la que trabajó en el thriller musical. "No estoy pendiente de lo que otros hagan con sus vidas privadas", afirmó. En enero, durante una ronda de preguntas y respuestas que brindó en Londres, Saldaña había confesado que aún trataba de descubrir sus sentimientos sobre toda la situación. "Creerán que es solo una declaración que formulé junto a mi equipo pero, al final del día, solo puedo responder por mi misma y de mi propia experiencia", remarcó Saldaña, "Y eso debería ser suficiente por ahora. Sigo procesándolo. Creo realmente que esto es una experiencia de aprendizaje. Todo en la vida es una experiencia de aprendizaje para nosotros, y el punto de estos eventos incómodos es el poder evolucionar, es por eso que espero que esto nos guíe en la dirección correcta", concluyó.La protagonista de Guardianes de la Galaxia volvió a hacer alusión al conflicto luego de ser premiada por el Círculo de críticos de cine de Londres en la noche de ayer. "No tenía nada preparado, chicos. No me esperaba esto, y menos ahora. Estoy muy agradecida", afirmó. Durante la recepción del galardón mencionó a sus compañeros de reparto: "Cuando nos reunimos todos, llegamos con nuestras mochilas, las dejamos sobre la mesa e hicimos todo lo que pudimos. De ahí surgió algo bonito y ustedes pudieron verlo. Gracias por verlo".La polémica detrás de las cámaras Las críticas negativas alrededor de los comentarios de Gascón genera mucha atención, especialmente con la ceremonia de los Oscar acercándose. Las nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood, que se anunciaron el 23 de enero, revelaron las 13 categorías en las que Emilia Pérez estará compitiendo. Entre ellas está incluida la de Mejor actriz para Gascón-convirtiéndose en la primera intérprete trans en ser nominada para un Oscar- y Mejor actriz de reparto, categoría en la que compite Saldaña."Aún me permito sentir alegría porque esto lo hicimos juntos como equipo", dijo Saldaña. "Pero también somos individuos que somos responsables por todo lo que decimos y por todo lo que hacemos".Por su parte, el director Jacques Audiard se desentendió de la polémica con Gascón, y afirmó que "está en una fase autodestructiva". En una entrevista el miércoles para el medio norteamericano Deadline, el cineasta francés admitió que "fue duro" pensar en todo el trabajo que hizo con Karla Sofía Gascón. "La confianza que compartimos, la atmósfera excepcional que teníamos en el set se basó en la confianza", admitió. "Y cuando se tiene es clase de relación y de repente lees algo que esa persona dijo cosas que son extremadamente hirientes y válidas del repudio público, por supuesto que afecta a esa relación. Es como caer en un pozo, porque todo lo que dijo Karla Sofía es inexcusable", añadió Audiard.

Fuente: Infobae
06/02/2025 13:08

Zoe Saldaña se deslinda de Karla Sofía Gascón y su racismo: "Estoy triste y también decepcionada"

La actriz rompió el silencio en torno a la polémica de su compañera en el filme 'Emilia Pérez', quien ha sido cancelada en las redes sociales por antiguos tuits ofensivos contra minorías y musulmanes

Fuente: La Nación
04/02/2025 14:00

La Comisión Nacional de Valores absolvió a Leonardo Cositorto y a Generación Zoe

Después de más de tres años, la Comisión Nacional de Valores absolvió a Leonardo Cositorto, director de Generación Zoe y la Universidad del Trading, ya que determinó que no realizó oferta pública de valores negociables y por ende "no violó la ley de mercado de capitales".Generación Zoe comercializaba un fideicomiso que ofrecía retornos en dólares que no tenían ningún tipo de relación con otras inversiones disponibles y una criptomoneda llamada Zoe Cash, que supuestamente estaba respaldada en oro. Sin embargo, recién desde el año pasado, la CNV obliga a las empresas o personas que ofrecen servicios relacionados con activos virtuales, como criptomonedas o tokens digitales, a inscribirse en un registro.YPF completó la venta de su compañía subsidiaria en Brasil"Prima facie, el material recabado previo a la intimación al cese y a la subsecuente instrucción de sumario, daba indicios de una posible captación de ahorro público a través de elementos y mecanismos cuyo control y regulación reposan sobre esta CNV. No obstante, a raíz de un exhaustivo accionar, y, finalizada la tramitación sumarial, se concluyó que la conducta observada no configuró un obrar contrario a las normas en lo que hace al marco de competencia del organismo", dice en los considerandos de la resolución de la CNV, que también señala que lo dictaminado es sin perjuicio de la responsabilidad que pudiera comprenderles en el ámbito judicial.A principios de 2022, tras las primeras señales de alerta, la CNV inició un sumario administrativo por la posible realización de oferta pública e intermediación financiera irregular en el ámbito del mercado de capitales por parte de Generación Zoe. Emitió una alerta en el portal de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV) y comunicaciones a los entes reguladores de Colombia, España y Paraguay -países en donde se detectó actividad del grupo- para informar la apertura del sumario y avisar al público inversor sobre los hallazgos de la investigación.Antes, el organismo había intimado a Generación Zoe, a la Universidad del Trading y a Cositorto al cese inmediato de toda invitación u ofrecimiento público de negociación o de cualquier otro acto jurídico con valores negociables en la Argentina y de todo tipo de asesoramiento en el mercado de capitales.Cositorto está actualmente preso en Goya, Corrientes, donde se lo juzga por estafa y por encabezar una asociación ilícita y tiene causas en al menos cuatro provincias argentinas. Este proceso sigue su camino.Conocida la resolución de la CNV, Cositorto volvió a decir que es inocente y que el juicio que enfrenta sería parte de una causa armada por el gobierno anterior."Mañana enfrento un juicio ilegal, perverso y nulo, armado por la mafia política, fiscal y financiera del gobierno anterior. Los mismos que se llenaban los bolsillos mientras nos robaban a todos con impuestos, inflación y miseria. Los canales de TV cuando les convenía me hicieron mil notas llamándome el rey de la estafa. Ahora que la CNV nos absolvió, esos mismos programas no abren el micrófono. Se les cayó el circo, pero siguen protegiendo a los verdaderos ladrones", posteó en su cuenta de la red social X.HACE 30 AÑOS DE ESTA FOTOâ?¦Tenía 25 AÑOS, ya era empresario. Empecé a trabajar desde los 16, profesionalmente a los 21 y a los 24 LOGRÉ LA LIBERTAD FINANCIERA.NO fui, NO soy, NI seré un INÚTIL, como esos que necesitan recibir plata para difamar o pagar para opacar el brillo deâ?¦ pic.twitter.com/fLpr8Kv338— Leonardo cositorto (@Leocositorto1) February 4, 2025Desde la CNV remarcaron que la competencia del organismo se limita a evaluar y, en su caso, aplicar sanciones por hechos que constituyan infracciones en el marco de la normativa y procedimientos propios y comprendidos en la ley del mercado de capitales y su reglamentación."Son dos cosas diferentes: las causas penales y el sumario de CNV. La absolución no implica que las causas penales no continúen, ni que no haya delito penal. Solamente que no infringió la ley de mercado de capitales", explicaron.Trailer de "El vendedor de ilusiones: el caso Generación Zoe"

Fuente: Infobae
01/02/2025 12:10

Zoe Saldaña se refirió a los polémicos tuits de Karla Sofía Gascón: "Me entristece mucho porque no lo apoyo"

Ambas actrices de "Emilia Perez" están nominadas a los premios Oscar. En los últimos días se viralizaron mensajes publicados años atrás por la artista española con críticas hacia la diversidad en Hollywood, el Islam y George Floyd

Fuente: La Nación
01/02/2025 02:00

Zoe Saldaña se pronunció en contra de Karla Sofía Gascón, luego de sus tuits racistas: "No tengo ninguna tolerancia frente a cualquier expresión negativa"

Durante los últimos días, la actriz Karla Sofía Gascón se encontró envuelta en una verdadera polémica cuando salieron a la luz viejos tuits de contenido profundamente racistas y ofensivos. Aunque ensayó un pedido de disculpas, no le impidió seguir en el centro del huracán. Y en medio de un aluvión de críticas en su contra, la propia Zoe Saldaña, compañera de Gascón en el film Emilia Pérez, se mostró muy severa con respecto a los polémicos textos aparecidos en las redes.En el marco de una charla abierta en Londres, y que el portal Variety compartió, Saldaña fue consultada sobre este tema y respondió: "Aún estoy procesando todo lo que viene sucediendo en estos últimos días y me siento triste. Me entristece mucho porque no apoyo eso, y no tengo ninguna tolerancia frente a cualquier expresión negativa contra personas de cualquier grupo".En la misma línea, Saldaña luego agregó: "Solo puedo referirme a las experiencias que tuve con cada persona individual que fue parte, que es parte de esta película, y mis interacciones fueron siempre sobre inclusividad, colaboración e igualdad racial, cultural y de género. Y me apena que debamos enfrentar esta embestida en este mismo momento".Con la intención de finalizar este asunto, la protagonista de Guardianes de la galaxia más adelante sentenció: "Pero me alegra que todos estén aquí por Emilia porque el mensaje que contiene este film es muy poderoso, y el cambio que puede marcar para las comunidades que son marginadas en el día a día, es muy importante. Y de lo único que puedo dar fe es que todos nosotros nos reunimos para contar esta historia, nos juntamos por amor, por respecto y por curiosidad, y que continuaremos compartiendo este mensaje".De esa manera, Zoe Saldaña manejó con notable diplomacia el conflicto que envuelve a su coprotagonista, pero siendo muy clara con respecto a cuál es su posición.El pedido de disculpasHace apenas un día, la periodista Sarah Hagi expuso publicaciones de Gascón en las que opinaba con controversia sobre temas sensibles como el asesinato de George Floyd, la diversidad y el Islam. En cuestión de horas, el tema trepó de las redes a los medios y el nombre de la actriz quedó en el ojo de la tormenta. "Quiero reconocer la conversación sobre mis publicaciones pasadas en las redes sociales que han causado dolor", admitió Gascón en un comunicado a Variety, horas después de que estallara el escándalo."Como alguien de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente a quienes les he causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad", destacó la primera actriz trans en ser nominada a los premios Oscar en diálogo con la revista.it's so insane that karla sofía gascón still has these tweets up. straight up have never seen tweets this racist from someone actively campaigning to win an ACADEMY AWARD. there are more than a dozenâ?¦ pic.twitter.com/1rcNzkJXuo— sarah hagi (@KindaHagi) January 30, 2025La docena de capturas de pantalla de los mensajes de Gascón incluye publicaciones entre mayo de 2016 hasta abril de 2023. El primero de los mensajes en cuestión señala: "Nuevo atentado en Francia, decapitados en Niza por uno de estos retrasados seguidores de Alá. Cuántas veces tendremos que expulsar de Europa a estos energúmenos hasta darnos cuenta de que su religión es incompatible con los valores occidentales. No escarmentamos. Gracias Erdogan", escribió, refiriéndose al actual presidente de la República de Turquía.En otro, fechado el 2 de julio de 2016, asegura: "El Islam se está convirtiendo en un foco de infección para la humanidad que hay que y curar urgentemente". El 19 de mayo de 2021, la actriz se preguntó: "¿Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España? Todavía no nos hemos dado cuenta de lo que significa esta amenaza de civilizaciones que constantemente ataca a la libertad y coherencia del individuo. No se trata de racismo, se trata de Islam".Este viernes, después del escándalo que se desató por sus controversiales tuits, Karla Sofía Gascón desactivó su cuenta de X, seguramente para evitar que los usuarios continúen en la búsqueda de más comentarios comprometedores.

Fuente: Infobae
28/01/2025 15:24

De qué habla la canción 'El Mal' que sale en 'Emilia Pérez' nominada al Oscar e interpretada por Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón

La película del francés Jacques Audiard fue la más nominadas para los premios de la Academia

Fuente: Clarín
27/01/2025 15:18

Desde la cárcel, Cositorto lanzó una nueva plataforma de coaching y ahorro similar a Generación Zoe

El veredicto del juicio por asociación ilícita y estafa se conocerá en febrero. Los detalles del nuevo "proyecto".

Fuente: La Nación
24/01/2025 19:18

El origen latino de Zoe Saldaña, la actriz nominada en los Oscar 2025

El talento latinoamericano pisa cada vez más fuerte en la industria del cine y esta edición de los Premios Oscar es una muestra de ello. Zoe Saldaña, una de las nominadas a Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez, es una de las candidatas favoritas a llevarse la estatuilla. Pese a que muchos no lo saben, la joven guarda sangre de origen latino en sus venas.Nacida el 18 de junio de 1978 en Passaic, Nueva Jersey, Saldaña posee dos nacionalidades: la estadounidense y la dominicana, ya que su padre es de allí. Aunque se crio en los barrios de Queens, la actriz tiene ambas culturas desde muy pequeña. A los nueve años se mudó al país centroamericano hasta que volvió a estudiar la secundaria en Estados Unidos.La actriz nunca se olvidó de sus raíces y las presume hasta el día de hoy. En varias ocasiones se han viralizado videos de ella hablando español en entrevistas y tomando mate gracias a sus amistades argentinas que hizo viviendo en República Dominicana.De Avatar a MCU: su trayectoria en HollywoodLa artista de 44 años acumula más de 22 años en la industria, con un camino que demostró dar sus frutos. Una de sus características es su habilidad "camaleónica" de adaptación e interpretación de diversos papeles que van desde el mundo Avatar hasta dramas como Desde Cero, la producción de Netflix que hizo llorar a espectadores alrededor del globo.Sus comienzos fueron en los escenarios de emblemáticos teatros de Nueva York, pero rápidamente su talento la catapultó a los platós de Hollywood. A partir de entonces, Saldaña ha participado en películas de renombre a nivel mundial de todo tipo de géneros junto con otras grandes estrellas del cine.Comenzó en papeles secundarios en Piratas del Caribe: la maldición del Perla Negra o La Terminal, junto a Steven Spielberg y Tom Hanks. Sin embargo, en 2009 llegó la oportunidad que le cambiaría la vida al ponerse bajo la piel "azul" de Neytiri en Avatar.La producción de James Cameron fue la puerta de entrada hacia otros largometrajes de ficción que desembocaron en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés), con su papel más significativo como Gamora en Guardianes de la Galaxia.Su rol en Emilia Pérez y nominación a los ÓscarEste drama musical, dirigido por Jacques Audiard, marca un precedente en los premios más importantes de la industria, al ser la primera película no angloparlante nominada en 13 categorías. La obra hablada y cantada totalmente en español, ha impactado a la crítica internacional y pone en evidencia la conquista de la lengua en este mundo. Aunque no ha estado exenta de polémica, con países como México manifestando su rechazo.La historia narra la vida de un narcotraficante mexicano llamado Juan "Manitas" Del Monte (interpretado por Karla Sofía Gascón), que al cometer varios crímenes decide desaparecer y cambiarse de género con la ayuda de su abogada Rita Mora Castro (Zoe Saldaña).El trabajo de Saldaña en el film la convirtió en una de las actrices más aclamadas por el público de llevarse el premio a casa, ya que recientemente fue la ganadora de un Globo de Oro y la ha colocado en el foco de atención dentro de Hollywood.




© 2017 - EsPrimicia.com