Con los primeros shows de la tarde la edición 2025 del Quilmes Rock se puso en marcha en Tecnópolis. Solo en esta primera jornada, habrá más de treinta recitales de grupos y solistas, hasta pasada la medianoche.Aunque quienes tocarán y cantarán hasta el final del festival, el próximo fin de semana, no tienen menos de veinte o treinta años de trayectoria -evidentemente la renovación generacional del rock no pasa por artistas de gran convocatoria-, aquí se produce algo que no tiene otros festivales. Y eso es su propio folklore, que se puede ver ya apenas se pisa el predio de Tecnópolis, con las remeras de bandas que se lucen con orgullo. De hecho, esta edición parece haber vuelto, a tres años de su última presentación, a las raíces, a sus inicios, con una grilla que celebra el rock argentino en todas sus formas, más allá de que en otros tiempos la cartelera estuviera orientada a figuras internacionales.Zoe, por la tardePasadas las 16, en el aire de Tecnópolis empezó a sonar "Pensando en ti", el tema con el que Zoe Gottusso eligió abrir su show en el escenario Quilmes, para después seguir con "Carta para no llorar". Música tranquila, para una tarde tranquila. "Buenas tardes, ¿cómo estamos?. Es mi primera vez en el Quilmes", dijo de cara al sol, con sus anteojos oscuros y recibiendo en los oídos el coro de un público que mayoritariamente, había ido temprano para verla. Más adelante, sonaron temas como "María" y "Lara", para el que invitó a una fan al escenario, que subió desde el borde de la pasarela y corrió directo al micrófono.El resto deambulaba por el predio, que tiene cierto formato laberíntico. A diferencia de la última edición (o incluso de otros eventos que se hacen en Tecnópolis) la disposición del festival no está limitada a un sector. Pasado el mediodía, el clima entregaba la situación ideal para un festival: calidez sin calor, cielo celeste sin nubes ni viento. El grueso del público ingresaba por la entrada principal y peregrinaba por la calle central de Tecnópolis hasta el final de los pabellones, donde era el lugar para elegir su propia aventura, ¿Maze abriendo el escenario Geiser? ¿Francisca y los Exploradores en el Pop Art? O ir directamente hacia los escenarios principales, donde Rayos Láser se encargaría de la apertura de las tablas del Rock y Zoe vendría un rato después, en el Quilmes.El criterio laberíntico es porque se utilizaron las calles internas, perfectamente valladas, para hacer largos recorridos, entre un escenario y el siguiente y, de camino, hacer paradas en boleterías de activación, el patrio cervecero y el pelotero, donde se hacía largas filas con el deseo de zambullirse y ganar algún premio, especialmente alguna cerveza.Si bien los recorridos llevan su tiempo, la ventaja es que la distancia entre un shows baja notablemente la contaminación sonora. No hay que olvidar de que se trata de cinco escenarios, y que hay momentos en los que puede haber cuatro sonando al mismo tiempo.Para esas primeras horas mientras Estelares cursaba por los compases de uno de sus mayores clasicos, "Ella dijo", quedaba todavía mucho por delante. Dillom, La Vela Puerca, Hilda Lizarazu, Las Pelotas, Estelares, Emanuel Horvilleur y Andrés Calamaro. ¿Sorpresas? Seguramente, porque esto es el Quilmes Rock y la variedad es amplia. De Turf a Miranda, la oferta da para todos los gustos. Los que llegaron temprano deberán estar atentos a las novedades.En las pantallasDurante todo el fin de semana el festival también se puede ver desde casa o desde dispositivos móviles. Hay transmisión en vivo por Flow y por Disney+. Al finalizar cada jornada, los shows estarán disponibles para verlos por 30 días. En ambos casos, solo estará disponible para los suscriptores de estos servicios.Quienes quieran ver la emisión a cargo de Flow, lo podrán seguir en vivo durante los cuatro días en los canales 605 y 606. Se transmitirán los shows de los escenarios Quilmes y Rock por el 605, mientras que aquellos que ocurran en el escenario Popart se transmitirán en el 606.AccesosEl acceso peatonal se realiza por la entrada principal de Tecnópolis, sobre la Avenida General Paz. Los colectivos que pasan por la puerta son los de las líneas 21, 28 y 117. Pero sobre la Avenida de los Constituyentes, también se pueden encontrar las paradas de las líneas 111, 140, 110, 127, 175 y 176. Aunque no llegan hasta el predio, una manera de acercarse en tren es con el Ferrocarril Mitre (Ramal José Suárez), en Estación Migueletes; Ferrocarril Belgrano, en Estación Padilla; y Mitre (Ramal Bartolomé Mitre) Estación J.B. Justo. Habrá, además, acceso para bicicletas y motos por la entrada peatonal. Cada persona deberá llevar su candado de seguridad.Dentro del predio, además de los escenarios, habrá sectores de wifi, personalización de banderas, tatuajes, un pelotero para ganar premios (cervezas o lugares preferenciales para ver los shows). Otro dato importante para tener en cuenta es que el consumo de cerveza será dentro de los patios cerveceros. Fuera de ellos, la venta será de cerveza sin alcohol. La producción hizo un convenio con una famosa App de remises, para desalentar el manejo de vehículos de todos aquellos que consuman alcohol.
Se trata de una causa que investiga una presunta estafa por más de 16 millones de dólares, en la que hay 30 imputados. Antes, Cositorto será juzgado en Salta y también tiene procesos abiertos en Córdoba y Santa Fe. Leer más
La actriz fue cuestionada por una periodista mexicana en la sala de prensa de los Premios de la Academia y su respuesta ha causado indignación
Los premios Oscar dejaron innumerables postales para el recuerdo. Como es habitual en cada ceremonia, hubo momentos para las polémicas, otros para las emociones y muchos para las sorpresas. Y entre los tantos episodios destacables de la noche, la victoria de Zoe Saldaña como Mejor actriz secundaria es una de las más recordadas. La coprotagonista de Emilia Pérez ganó en su categoría, en medio de la sonada polémica que rodea a ese film, y a su estrella principal, Karla Sofía Gascón.Una de las principales críticas que recibió Emilia Pérez tuvo que ver con el retrato edulcorado del drama que se vive en México en lo referido al narcotráfico y a la desaparición de personas. El director Jacques Audiard, para colmo, echó más sal en la herida cuando expresó que el español era un idioma "de pobres y migrantes". Por ese motivo es que desde su lugar, Zoe Saldaña, se encontró ante la difícil tarea de intentar calmar las aguas, en torno a las muchas polémicas que atraviesan a su largometraje.Luego de recibir el premio Oscar, la actriz tuvo la posibilidad de hablar con la prensa especializada. En ese momento, una periodista mexicana le preguntó qué podía decir a partir de un film que le resultó "dañino para los mexicanos". Frente a esas palabras, Saldaña expresó: "Ante todo, me apena mucho que tantos mexicanos se hayan sentido ofendidos. Esa jamás fue nuestra intención. Nosotros hablamos desde un lugar de amor. Para mí, el corazón de esta película no gira sobre México, sino que estábamos haciendo un film sobre la amistad. Estábamos haciendo un film sobre cuatro mujeres".Más adelante, la actriz prosiguió: "Estas mujeres pudieron haber sido rusas, dominicanas, negras de Detroit, israelíes o de Gaza. Y estas mujeres hubieran seguido siendo universales porque son mujeres que luchan en el día a día, intentando sobrevivir dentro de un sistema opresivo, en el que intentan encontrar sus voces auténticas. Creo en que esto es así, pero sin embargo siempre estaré dispuesta a sentarme con todos mis hermanos y hermanas mexicanas, con amor y respeto, a tener una charla sobre cómo Emilia Pérez pudo haberse hecho mejor. Eso es bienvenido".Las raíces de SaldañaDesde hace tiempo, Zoe Saldaña inició un camino en el que decidió manifestar el orgullo que siente por sus raíces. Tras recibir el Oscar como Mejor Actriz de Reparto por su papel en el Emilia Pérez, Saldaña brindó un emotivo discurso, en el que agradeció a su familia y resaltó el sacrificio de sus antepasados inmigrantes. "Mi abuela llegó a este país en 1961. Soy una orgullosa hija de inmigrantes, con sueños, dignidad y manos trabajadoras", destacó la actriz, visiblemente conmovida.La intérprete de 46 años dedicó la estatuilla a su madre, a su padre, a sus hermanas y especialmente a su abuela, Argentina Cesse, que dejó República Dominicana a comienzos de la década del sesenta y se mudó a Estados Unidos en busca de un mejor futuro. "Si estuviera aquí, estaría encantada. ¡Esto es para mi abuela!", exclamó. Saldaña también destacó la creciente importancia de la representación latina en Hollywood: "Soy la primera estadounidense de origen dominicano que acepta un Oscar. Y sé que no seré la última".Zoe Yadira Saldaña Nazario nació el 19 de junio de 1978 en Passaic, Nueva Jersey, en el seno de una familia con profundas raíces latinas. Su padre, Aridio Saldaña, era dominicano y llegó a Estados Unidos cuando era pequeño, mientras que su madre, Asalia Nazario, es puertorriqueña.La actriz creció en Queens, Nueva York, junto a sus hermanas Mariel y Cisely, pero su vida cambió drásticamente cuando tenía nueve años. La muerte de su padre en un accidente automovilístico llevó a su madre a tomar la decisión de enviarlas a República Dominicana por un tiempo, donde fueron criadas por su familia paterna. En la isla, Zoe se formó en danza, una habilidad que al regresar a Estados Unidos le serviría en el marco de una carrera cinematográfica que creció de manera exponencial, hasta llevarla a ganar un prestigioso premio Oscar.
Zoe Saldaña hizo historia en los premios Oscar: se convirtió en la primera actriz de origen dominicano en recibir este galardón. Emocionada, alzó la estatuilla a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez y pronunció un discurso en el que resaltó sus raíces latinas. "Soy una hija orgullosa de padres inmigrantes con sueños, dignidad y manos trabajadoras", expresó desde el escenario.Zoe Saldaña y su emotivo discurso de orgullo latino en los Oscar 2025Tras recibir el Oscar como Mejor Actriz de Reparto por su papel en el narco musical Emilia Pérez, Saldaña brindó un emotivo discurso, en el que agradeció a su familia y resaltó el sacrificio de sus antepasados inmigrantes. "Mi abuela llegó a este país en 1961. Soy una orgullosa hija de inmigrantes, con sueños, dignidad y manos trabajadoras", destacó la actriz, visiblemente conmovida.El emotivo discurso de Zoe Saldaña en los OscarLa intérprete de 46 años dedicó la estatuilla a su madre, a su padre, a sus hermanas y especialmente a su abuela, Argentina Cesse, quien dejó República Dominicana a comienzos de la década de 1960 y se mudó a Estados Unidos en busca de un mejor futuro. "Si estuviera aquí, estaría encantada... ¡Esto es para mi abuela!", exclamó.Saldaña también destacó la creciente importancia de la representación latina en Hollywood: "Soy la primera estadounidense de origen dominicano que acepta un Oscar. Y sé que no seré la última".Rita, su personaje en Emilia Pérez, le permitió cantar y hablar español en la pantalla grande, algo que, según sus propias palabras, hubiera llenado de orgullo a su abuela.La actriz le agradeció a la Academia de Hollywood "por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita", así como también al director del filme, Jacques Audiard, "por contar esta historia" en la que las mujeres latinas tienen un rol central.El origen latinoamericano de Zoe SaldañaZoe Yadira Saldaña Nazario nació el 19 de junio de 1978 en Passaic, Nueva Jersey, en el seno de una familia con profundas raíces latinas. Su padre, Aridio Saldaña, era dominicano y llegó a Estados Unidos cuando era pequeño, mientras que su madre, Asalia Nazario, es puertorriqueña.La actriz creció en Queens, Nueva York, junto a sus hermanas Mariel y Cisely, pero su vida cambió drásticamente cuando tenía nueve años. La muerte de su padre en un accidente automovilístico llevó a su madre a tomar la decisión de enviarlas a República Dominicana por un tiempo, donde fueron criadas por su familia paterna, según Listín Diario.En la isla, Zoe se formó en danza, una habilidad que al regresar a Estados Unidos le serviría en su carrera cinematográfica.La trayectoria de Zoe Saldaña en HollywoodSaldaña construyó una carrera sólida y versátil en la industria cinematográfica de Estados Unidos, con papeles en franquicias de gran éxito. Es la única actriz que protagonizó cuatro películas que superaron los 2000 millones de dólares en taquilla: Avatar, Avatar: The Way of Water, Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame.A pesar de su participación en estas producciones, el reconocimiento de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas recién le llegó por Emilia Pérez. La película, dirigida por Jacques Audiard, lideró las nominaciones con 13 candidaturas. Su papel como Rita Mora Castro le permitió brillar y recibir su primer Oscar.Además de este galardón, Saldaña ganó gracias a su interpretación el Globo de Oro, el BAFTA, el Critics Choice y el premio del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG Awards).
La presentadora de 'Ventaneando' y el famoso influencer experto en cine lograron tener en la alfombra roja a la famosa actriz pese a la controversia de 'Emilia Pérez' en México
De inmediato, el comentario se volvió viral y las redes se llenaron de memes.
La actriz obtuvo como Mejor Actriz de Reparto por su interpretación de la abogada 'Rita Mora Castro' en la película "Emilia Pérez"
Desde el centro del escenario en los premios Oscar, la actriz estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña pronunció un firme discurso en defensa de la migración al recibir el premio de la Academia a la mejor actriz de reparto."Mi abuela llegó a este país en 1961. ¡Soy una orgullosa hija de inmigrantes! Con sueños y dignidad y manos trabajadoras", exclamó la intérprete de 46 años, notablemente emocionada. "Y soy la primera estadounidense de origen dominicano que acepta un Oscar. Y sé que no seré la última", enfatizó.Sus palabras vinieron después de recoger la estatuilla por su papel en la película musical "Emilia Pérez", el filme sobre la redención de un narco que hace su transición a mujer y que es la película más nominada de este año.Saldaña, que interpreta el papel de la abogada Rita Mora Castro, agradeció a la producción y no dejó de mencionar sus raíces latinas."¡Mami! Mami!", exclamó entre lágrimas. "Mi mamá está aquí. Toda mi familia está aquí. Estoy abrumada por este honor. Gracias a la Academia por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita y por hablar de mujeres poderosas. Mis compañeras nominadas, el amor y la comunidad que me han ofrecido es un verdadero regalo y se lo devolveré", expresó Saldaña.Tras elogiar al elenco y al equipo de la película y a todos los que trabajan con ella, Saldaña se emocionó aún más al mencionar a su familia."Todo lo valiente, escandaloso y bueno que he hecho en mi vida es gracias a ti", le dijo a su esposo, de quien elogió su "hermoso cabello" y agradeció por la crianza conjunta de sus tres hijos."Recibir un premio por poder cantar y hablar en español... Mi abuela, si estuviera aquí, estaría tan encantada... ¡esto es para mi abuela, Argentina Cesse!", exclamó al concluir.El mensaje de Saldaña llega en momentos en que la migración está en el centro del debate en Estados Unidos ante las políticas del presidente Donald Trump, que ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de indocumentados en la historia del país.Los temas políticos habían sido dejados de lado en la premiación en Hollywood hasta que Saldaña llamó la atención sobre el tema migratorio.
La actriz consiguió la estatuilla por interpretar a Rita en la película del francés Jacques Audiard
La actriz estadounidense de origen dominicano se mostró orgullosa de sus raíces latinas en la alfombra roja de la gran gala del cine
En una entrevista con Harper's Bazaar, la actriz habló sobre su infancia marcada por la pérdida de su padre, su conexión con la danza, su experiencia en Emilia Pérez y los desafíos de su carrera en Hollywood
Para la justicia de Corrientes, Cositorto es la cabeza de una asociación ilícita y coautor de reiterados fraudes. Tiene un proceso judicial en Córdoba. Leer más
Ya fue declarado culpable por asociación ilícita y estafa. Solo resta conocer qué pena le dará la Justicia.
La gala también fue escenario de mensajes políticos. Jane Fonda, aprovechó la ocasión para hacer una reflexión sobre el ambiente hostil hacia los trabajadores bajo la administración de Donald Trump, aunque sin mencionarlo directamente
El próximo martes 25 de febrero se llevará a cabo la audiencia de cesura, momento en el que se determinará la pena del polémico empresario.
También lo encontraron culpable de ser el jefe de una asociación ilícita. "Está mintiendo, es una vergüenza", gritó.Ordenaron echarlo del Tribunal.
Es el primer juicio que afronta Leonardo Cositorto. La querella y la fiscalía lo habían acusado por esos mismos delitos. Leer más
Además, la Justicia también informará el fallo contra los otros cinco imputados. Previo a la lectura de la condena, los acusados podrán decir sus últimas palabras frente al tribunal.
Fueron excarcelados Norman Próspero y Silvana Abellonio al haberse cumplido el plazo máximo de tres años de prisión preventiva. Es uno de los efectos de la nulidad que resolvió la Cámara que debe hacer el juicio. Inminente liberación de otros 10. Leer más
El juicio contra el creador de la plataforma y otros cinco acusados entra en la etapa de alegatos.La fiscalía, la querella y las defensas tienen 80 minutos para pedir que sean condenados o absueltos. El viernes los jueces darán su veredicto.
El director y la actriz hicieron mención a la española en los premios BAFTA, donde el filme 'Emilia Pérez' fue una de las ganadoras de la noche
La actriz reveló que un miembro de su familia la inspiró para sumarse a la producción, dedicándole cada uno de sus premios
Una conexión instantánea los llevó al altar en tiempo récord. Desde entonces, caminaron juntos entre éxito artístico y estabilidad familiar. Su refugio en Montecito les permite vivir una intensidad diferente a la de las alfombras rojas, según Vanity Fair
Mi último atardecer uruguayo es el título de la primera novela de la escritora, actriz y guionista.La trama transcurre en distintos escenarios del Uruguay.
Nadie del equipo de 'Emilia Pérez' quiere tener algo que ver con la actriz española, la cual fue cancelada por su repetido discurso de odio en redes sociales
En la noche de los Critics Choice Awards, como era de esperar, el film Emilia Pérez ganó varios de los premios más importantes de la velada. El largometraje dirigido por Jacques Audiard es uno de los favoritos de la temporada, y podría ser uno de los máximos ganadores en la próxima edición de los Oscar, si no fuera porque su protagonista, Karla Sofía Gascón, está en el centro de un sonado escándalo. Y al momento de buscar su premio como Mejor actriz de reparto, Zoe Saldaña pronunció un emocionante discurso, en el que procuró omitir a su compañera de elenco.Cuando leyeron su nombre como ganadora a Mejor actriz de reparto, Saldaña se mostró muy emocionada, y expresó: "Se supone que debería tenerlo memorizado, pero yo escribí mi discurso. Gracias a los Critics Choice por este increíble honor. También a mis compañeras nominadas, el trabajo que realizaron es increíble. Estaré siempre orgullosa de contarme entre ustedes". Más adelante, la intérprete reflexionó: "Cuando recibís una crítica negativa, todos te dicen que no hay que leerla, pero cuando recibís reseñas positivas, siempre te preguntas si las leíste. Y yo aprecio todas las reseñas, las leo y la internalizo. Así que acepto este premio con mucho orgullo". En el último tramo de su discurso, Zoe concluyó: "Emilia Pérez es una película que hizo mucho ruido, gracias Jacques y a todo el equipo, comparto esto con todos. Gracias por pensar que esta era una historia que merecía ser contada. Mi deseo es que este film impacte en todos los públicos, fue una experiencia que valió la pena tener porque nunca sabés cuando podés llegar a tener la posibilidad de ser un héroe en la historia de alguien más".La ceremonia siguió adelante, y llegó la categoría a Mejor película en lengua extranjera. Por segunda vez en la noche Emilia Pérez fue la ganadora, y en esa oportunidad quien recibió el premio fue el realizador del largometraje, el francés Jacques Audiard. El director se mostró con mucho sentido del humor y expresó: "Gracias, estoy profundamente agradecido por este premio. Este reconocimiento es la prueba de que me vieron, y lo agradezco con todo mi corazón. Es emotivo ser reconocido entre este grupo de directores, y saludos a mis compañeros nominados. Gracias a mi magnífico elenco, a mi coreógrafo, a mis técnicos. Muchas gracias".El último premio que recibió Emilia Pérez fue en la categoría Mejor canción por "El mal", y allí subió la compositora de la pieza, que también se mostró muy feliz por el galardón. En su discurso solo hubo agradecimientos generales, prácticamente sin nombrar a nadie.Como rápidamente salta a la vista, absolutamente ninguno de los ganadores mencionó a Karla Sofía Gascón, la máxima estrella de ese film. Esa intérprete no solo no se presentó a la ceremonia, sino que fue invisibilizada por sus compañeros de film. Nadie la destacó, ninguno de sus compañeros le agradeció y el de Gascón se convirtió en un nombre maldito, al menos durante la noche de los Critics Choice Awards.
Aunque sus principales compañeras no la acompañaron en la ceremonia, Saldaña no se fue a casa con las manos vacías
Zoe Saldaña, nominada a mejor actriz de reparto en los premios Oscar por su participación en Emilia Pérez, dijo en una entrevista con la revista Variety que está "procesando la polémica" generada alrededor de los dichos de Karla Sofía Gascón en X, la red social antes conocida como Twitter, publicados años atrás."Estoy triste. Esa es la palabra que llega a mi mente una y otra vez, porque es el sentimiento que tuve alojado en mi pecho desde que todo salió a la luz", comentó la actriz de 46 años al medio norteamericano, en un extracto del último episodio de su podcast Awards Circuit Podcast, publicado ayer. "También estoy decepcionada, porque no puedo hablar por las acciones de otros. Lo único que puedo hacer es compartir mi experiencia y decir que nunca, ni en un millón de años, me hubiera imaginado que llegaríamos a este lugar", agregó.La protagonista de Avatar también expresó que la persona que escribió esos mensajes ofensivos en las redes sociales no era la misma con la que trabajó en el thriller musical. "No estoy pendiente de lo que otros hagan con sus vidas privadas", afirmó. En enero, durante una ronda de preguntas y respuestas que brindó en Londres, Saldaña había confesado que aún trataba de descubrir sus sentimientos sobre toda la situación. "Creerán que es solo una declaración que formulé junto a mi equipo pero, al final del día, solo puedo responder por mi misma y de mi propia experiencia", remarcó Saldaña, "Y eso debería ser suficiente por ahora. Sigo procesándolo. Creo realmente que esto es una experiencia de aprendizaje. Todo en la vida es una experiencia de aprendizaje para nosotros, y el punto de estos eventos incómodos es el poder evolucionar, es por eso que espero que esto nos guíe en la dirección correcta", concluyó.La protagonista de Guardianes de la Galaxia volvió a hacer alusión al conflicto luego de ser premiada por el Círculo de críticos de cine de Londres en la noche de ayer. "No tenía nada preparado, chicos. No me esperaba esto, y menos ahora. Estoy muy agradecida", afirmó. Durante la recepción del galardón mencionó a sus compañeros de reparto: "Cuando nos reunimos todos, llegamos con nuestras mochilas, las dejamos sobre la mesa e hicimos todo lo que pudimos. De ahí surgió algo bonito y ustedes pudieron verlo. Gracias por verlo".La polémica detrás de las cámaras Las críticas negativas alrededor de los comentarios de Gascón genera mucha atención, especialmente con la ceremonia de los Oscar acercándose. Las nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood, que se anunciaron el 23 de enero, revelaron las 13 categorías en las que Emilia Pérez estará compitiendo. Entre ellas está incluida la de Mejor actriz para Gascón-convirtiéndose en la primera intérprete trans en ser nominada para un Oscar- y Mejor actriz de reparto, categoría en la que compite Saldaña."Aún me permito sentir alegría porque esto lo hicimos juntos como equipo", dijo Saldaña. "Pero también somos individuos que somos responsables por todo lo que decimos y por todo lo que hacemos".Por su parte, el director Jacques Audiard se desentendió de la polémica con Gascón, y afirmó que "está en una fase autodestructiva". En una entrevista el miércoles para el medio norteamericano Deadline, el cineasta francés admitió que "fue duro" pensar en todo el trabajo que hizo con Karla Sofía Gascón. "La confianza que compartimos, la atmósfera excepcional que teníamos en el set se basó en la confianza", admitió. "Y cuando se tiene es clase de relación y de repente lees algo que esa persona dijo cosas que son extremadamente hirientes y válidas del repudio público, por supuesto que afecta a esa relación. Es como caer en un pozo, porque todo lo que dijo Karla Sofía es inexcusable", añadió Audiard.
La actriz rompió el silencio en torno a la polémica de su compañera en el filme 'Emilia Pérez', quien ha sido cancelada en las redes sociales por antiguos tuits ofensivos contra minorías y musulmanes
Después de más de tres años, la Comisión Nacional de Valores absolvió a Leonardo Cositorto, director de Generación Zoe y la Universidad del Trading, ya que determinó que no realizó oferta pública de valores negociables y por ende "no violó la ley de mercado de capitales".Generación Zoe comercializaba un fideicomiso que ofrecía retornos en dólares que no tenían ningún tipo de relación con otras inversiones disponibles y una criptomoneda llamada Zoe Cash, que supuestamente estaba respaldada en oro. Sin embargo, recién desde el año pasado, la CNV obliga a las empresas o personas que ofrecen servicios relacionados con activos virtuales, como criptomonedas o tokens digitales, a inscribirse en un registro.YPF completó la venta de su compañía subsidiaria en Brasil"Prima facie, el material recabado previo a la intimación al cese y a la subsecuente instrucción de sumario, daba indicios de una posible captación de ahorro público a través de elementos y mecanismos cuyo control y regulación reposan sobre esta CNV. No obstante, a raíz de un exhaustivo accionar, y, finalizada la tramitación sumarial, se concluyó que la conducta observada no configuró un obrar contrario a las normas en lo que hace al marco de competencia del organismo", dice en los considerandos de la resolución de la CNV, que también señala que lo dictaminado es sin perjuicio de la responsabilidad que pudiera comprenderles en el ámbito judicial.A principios de 2022, tras las primeras señales de alerta, la CNV inició un sumario administrativo por la posible realización de oferta pública e intermediación financiera irregular en el ámbito del mercado de capitales por parte de Generación Zoe. Emitió una alerta en el portal de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV) y comunicaciones a los entes reguladores de Colombia, España y Paraguay -países en donde se detectó actividad del grupo- para informar la apertura del sumario y avisar al público inversor sobre los hallazgos de la investigación.Antes, el organismo había intimado a Generación Zoe, a la Universidad del Trading y a Cositorto al cese inmediato de toda invitación u ofrecimiento público de negociación o de cualquier otro acto jurídico con valores negociables en la Argentina y de todo tipo de asesoramiento en el mercado de capitales.Cositorto está actualmente preso en Goya, Corrientes, donde se lo juzga por estafa y por encabezar una asociación ilícita y tiene causas en al menos cuatro provincias argentinas. Este proceso sigue su camino.Conocida la resolución de la CNV, Cositorto volvió a decir que es inocente y que el juicio que enfrenta sería parte de una causa armada por el gobierno anterior."Mañana enfrento un juicio ilegal, perverso y nulo, armado por la mafia política, fiscal y financiera del gobierno anterior. Los mismos que se llenaban los bolsillos mientras nos robaban a todos con impuestos, inflación y miseria. Los canales de TV cuando les convenía me hicieron mil notas llamándome el rey de la estafa. Ahora que la CNV nos absolvió, esos mismos programas no abren el micrófono. Se les cayó el circo, pero siguen protegiendo a los verdaderos ladrones", posteó en su cuenta de la red social X.HACE 30 AÑOS DE ESTA FOTOâ?¦Tenía 25 AÑOS, ya era empresario. Empecé a trabajar desde los 16, profesionalmente a los 21 y a los 24 LOGRÉ LA LIBERTAD FINANCIERA.NO fui, NO soy, NI seré un INÚTIL, como esos que necesitan recibir plata para difamar o pagar para opacar el brillo deâ?¦ pic.twitter.com/fLpr8Kv338— Leonardo cositorto (@Leocositorto1) February 4, 2025Desde la CNV remarcaron que la competencia del organismo se limita a evaluar y, en su caso, aplicar sanciones por hechos que constituyan infracciones en el marco de la normativa y procedimientos propios y comprendidos en la ley del mercado de capitales y su reglamentación."Son dos cosas diferentes: las causas penales y el sumario de CNV. La absolución no implica que las causas penales no continúen, ni que no haya delito penal. Solamente que no infringió la ley de mercado de capitales", explicaron.Trailer de "El vendedor de ilusiones: el caso Generación Zoe"
Ambas actrices de "Emilia Perez" están nominadas a los premios Oscar. En los últimos días se viralizaron mensajes publicados años atrás por la artista española con críticas hacia la diversidad en Hollywood, el Islam y George Floyd
Durante los últimos días, la actriz Karla Sofía Gascón se encontró envuelta en una verdadera polémica cuando salieron a la luz viejos tuits de contenido profundamente racistas y ofensivos. Aunque ensayó un pedido de disculpas, no le impidió seguir en el centro del huracán. Y en medio de un aluvión de críticas en su contra, la propia Zoe Saldaña, compañera de Gascón en el film Emilia Pérez, se mostró muy severa con respecto a los polémicos textos aparecidos en las redes.En el marco de una charla abierta en Londres, y que el portal Variety compartió, Saldaña fue consultada sobre este tema y respondió: "Aún estoy procesando todo lo que viene sucediendo en estos últimos días y me siento triste. Me entristece mucho porque no apoyo eso, y no tengo ninguna tolerancia frente a cualquier expresión negativa contra personas de cualquier grupo".En la misma línea, Saldaña luego agregó: "Solo puedo referirme a las experiencias que tuve con cada persona individual que fue parte, que es parte de esta película, y mis interacciones fueron siempre sobre inclusividad, colaboración e igualdad racial, cultural y de género. Y me apena que debamos enfrentar esta embestida en este mismo momento".Con la intención de finalizar este asunto, la protagonista de Guardianes de la galaxia más adelante sentenció: "Pero me alegra que todos estén aquí por Emilia porque el mensaje que contiene este film es muy poderoso, y el cambio que puede marcar para las comunidades que son marginadas en el día a día, es muy importante. Y de lo único que puedo dar fe es que todos nosotros nos reunimos para contar esta historia, nos juntamos por amor, por respecto y por curiosidad, y que continuaremos compartiendo este mensaje".De esa manera, Zoe Saldaña manejó con notable diplomacia el conflicto que envuelve a su coprotagonista, pero siendo muy clara con respecto a cuál es su posición.El pedido de disculpasHace apenas un día, la periodista Sarah Hagi expuso publicaciones de Gascón en las que opinaba con controversia sobre temas sensibles como el asesinato de George Floyd, la diversidad y el Islam. En cuestión de horas, el tema trepó de las redes a los medios y el nombre de la actriz quedó en el ojo de la tormenta. "Quiero reconocer la conversación sobre mis publicaciones pasadas en las redes sociales que han causado dolor", admitió Gascón en un comunicado a Variety, horas después de que estallara el escándalo."Como alguien de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente a quienes les he causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad", destacó la primera actriz trans en ser nominada a los premios Oscar en diálogo con la revista.it's so insane that karla sofía gascón still has these tweets up. straight up have never seen tweets this racist from someone actively campaigning to win an ACADEMY AWARD. there are more than a dozenâ?¦ pic.twitter.com/1rcNzkJXuo— sarah hagi (@KindaHagi) January 30, 2025La docena de capturas de pantalla de los mensajes de Gascón incluye publicaciones entre mayo de 2016 hasta abril de 2023. El primero de los mensajes en cuestión señala: "Nuevo atentado en Francia, decapitados en Niza por uno de estos retrasados seguidores de Alá. Cuántas veces tendremos que expulsar de Europa a estos energúmenos hasta darnos cuenta de que su religión es incompatible con los valores occidentales. No escarmentamos. Gracias Erdogan", escribió, refiriéndose al actual presidente de la República de Turquía.En otro, fechado el 2 de julio de 2016, asegura: "El Islam se está convirtiendo en un foco de infección para la humanidad que hay que y curar urgentemente". El 19 de mayo de 2021, la actriz se preguntó: "¿Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España? Todavía no nos hemos dado cuenta de lo que significa esta amenaza de civilizaciones que constantemente ataca a la libertad y coherencia del individuo. No se trata de racismo, se trata de Islam".Este viernes, después del escándalo que se desató por sus controversiales tuits, Karla Sofía Gascón desactivó su cuenta de X, seguramente para evitar que los usuarios continúen en la búsqueda de más comentarios comprometedores.
La película del francés Jacques Audiard fue la más nominadas para los premios de la Academia
El veredicto del juicio por asociación ilícita y estafa se conocerá en febrero. Los detalles del nuevo "proyecto".
El talento latinoamericano pisa cada vez más fuerte en la industria del cine y esta edición de los Premios Oscar es una muestra de ello. Zoe Saldaña, una de las nominadas a Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez, es una de las candidatas favoritas a llevarse la estatuilla. Pese a que muchos no lo saben, la joven guarda sangre de origen latino en sus venas.Nacida el 18 de junio de 1978 en Passaic, Nueva Jersey, Saldaña posee dos nacionalidades: la estadounidense y la dominicana, ya que su padre es de allí. Aunque se crio en los barrios de Queens, la actriz tiene ambas culturas desde muy pequeña. A los nueve años se mudó al país centroamericano hasta que volvió a estudiar la secundaria en Estados Unidos.La actriz nunca se olvidó de sus raíces y las presume hasta el día de hoy. En varias ocasiones se han viralizado videos de ella hablando español en entrevistas y tomando mate gracias a sus amistades argentinas que hizo viviendo en República Dominicana.De Avatar a MCU: su trayectoria en HollywoodLa artista de 44 años acumula más de 22 años en la industria, con un camino que demostró dar sus frutos. Una de sus características es su habilidad "camaleónica" de adaptación e interpretación de diversos papeles que van desde el mundo Avatar hasta dramas como Desde Cero, la producción de Netflix que hizo llorar a espectadores alrededor del globo.Sus comienzos fueron en los escenarios de emblemáticos teatros de Nueva York, pero rápidamente su talento la catapultó a los platós de Hollywood. A partir de entonces, Saldaña ha participado en películas de renombre a nivel mundial de todo tipo de géneros junto con otras grandes estrellas del cine.Comenzó en papeles secundarios en Piratas del Caribe: la maldición del Perla Negra o La Terminal, junto a Steven Spielberg y Tom Hanks. Sin embargo, en 2009 llegó la oportunidad que le cambiaría la vida al ponerse bajo la piel "azul" de Neytiri en Avatar.La producción de James Cameron fue la puerta de entrada hacia otros largometrajes de ficción que desembocaron en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés), con su papel más significativo como Gamora en Guardianes de la Galaxia.Su rol en Emilia Pérez y nominación a los ÓscarEste drama musical, dirigido por Jacques Audiard, marca un precedente en los premios más importantes de la industria, al ser la primera película no angloparlante nominada en 13 categorías. La obra hablada y cantada totalmente en español, ha impactado a la crítica internacional y pone en evidencia la conquista de la lengua en este mundo. Aunque no ha estado exenta de polémica, con países como México manifestando su rechazo.La historia narra la vida de un narcotraficante mexicano llamado Juan "Manitas" Del Monte (interpretado por Karla Sofía Gascón), que al cometer varios crímenes decide desaparecer y cambiarse de género con la ayuda de su abogada Rita Mora Castro (Zoe Saldaña).El trabajo de Saldaña en el film la convirtió en una de las actrices más aclamadas por el público de llevarse el premio a casa, ya que recientemente fue la ganadora de un Globo de Oro y la ha colocado en el foco de atención dentro de Hollywood.