web

Fuente: La Nación
22/10/2025 16:18

La caída global de Amazon Web Services expuso el talón de Aquiles de la casa inteligente

El lunes, millones de dispositivos y plataformas digitales quedaron fuera de servicio al mismo tiempo. Una caída global en Amazon Web Services (AWS), el sistema en la nube que sostiene un tercio de la infraestructura tecnológica mundial, interrumpió durante varias horas el funcionamiento de plataformas como Prime Video, Alexa, Canva, Fortnite, Roblox, Snapchat e incluso ChatGPT. Pero el impacto no se limitó a las pantallas: también se trasladó al hogar.No anduvo el timbre... ni la camaLos timbres y cámaras Ring â??propiedad de Amazonâ?? dejaron de enviar alertas. Las camas inteligentes Eight Sleep no pudieron regular la temperatura ni registrar el sueño de sus usuarios. Parlantes, luces y otros dispositivos conectados quedaron mudos. Lo que parecía un problema técnico remoto terminó afectando rutinas cotidianas y exponiendo una fragilidad profunda: la dependencia casi total de la conectividad.The AWS outage has impacted some of our users since last night, disrupting their sleep. That is not the experience we want to provide and I want to apologize for it.We are taking two main actions:1) We are restoring all the features as AWS comes back. All devices are currentlyâ?¦— Matteo Franceschetti (@m_franceschetti) October 20, 2025Durante la caída, muchos usuarios se encontraron con una escena desconcertante. Los comandos de voz no respondían, las aplicaciones no abrían y los aparatos, pensados para simplificar la vida, se volvieron imposibles de controlar. En cuestión de minutos, el hogar "inteligente" perdió su inteligencia: un error en la nube bastó para apagar el cerebro de miles de dispositivos alrededor del mundo.El eslabón invisibleAWS no es una simple plataforma, es la columna vertebral del mundo digital. Alberga desde videojuegos hasta sistemas financieros, pasando por redes sociales, aplicaciones de transporte y servicios de streaming. Esa concentración hace que una falla puntual genere un efecto dominó que se propague en segundos por todo el planeta.En esta ocasión, la caída afectó tanto a grandes corporaciones como a usuarios domésticos. Prime Video interrumpió su servicio; Alexa dejó de responder; Ring perdió la capacidad de transmitir video y audio; Canva y otras herramientas creativas quedaron fuera de línea. Incluso videojuegos como Fortnite y Roblox suspendieron sus partidas. La magnitud del problema fue tal que la desconexión se sintió simultáneamente en hogares, oficinas y empresas.El episodio reveló algo que suele pasarse por alto: la "inteligencia" de los objetos conectados no reside en el dispositivo, sino en servidores ubicados a miles de kilómetros. Cuando esos servidores fallan, la tecnología que parecía sofisticada se convierte en un objeto común y, muchas veces, inservible.Cuando la inteligencia se apagaLa casa inteligente se presentó como la promesa de una vida más cómoda, segura y eficiente. Pero cuando el sistema que la sostiene no contempla una interrupción, esa promesa se transforma en un recordatorio de vulnerabilidad. Durante las horas del apagón, los parlantes dejaron de reproducir música, los timbres no emitieron alertas y las camas conectadas quedaron inmóviles.En muchos casos, los dispositivos no contaban con un modo manual o de uso restringido. Lo que antes se percibía como comodidad tecnológica se transformó en una dependencia en muchos casos (no en todos) absoluta de una red que el usuario no controla ni comprende.Los riesgos de la dependenciaEl apagón global de AWS fue una advertencia sobre los límites de la automatización y los riesgos de delegar funciones básicas a sistemas externos. La primera consecuencia es la falsa sensación de control. Creemos tener el manejo total del entorno porque todo está conectado, pero basta una falla para perderlo todo.A esto se suma una dependencia estructural. Buena parte de los dispositivos del hogar utilizan el mismo proveedor de nube, por lo que una sola interrupción puede dejar a millones de aparatos sin respuesta. La falta de modos locales agrava el problema, ya que muchos productos no tienen interruptores físicos o alternativas manuales que permitan utilizarlos sin conexión.Cómo debería ser una casa realmente inteligenteUn hogar verdaderamente inteligente no debería depender por completo de la nube para funcionar, y es cierto que muchos se comportan así, pero te enterás recién en el momento de crisis. Los dispositivos deberían poder operar localmente, al menos en sus funciones esenciales. El usuario tendría que tener la posibilidad de encender una luz, abrir una puerta o activar una alarma sin conexión a internet.También resulta clave diversificar proveedores y plataformas. Si todo el ecosistema doméstico depende de una sola empresa, una interrupción puede paralizarlo.

Fuente: La Nación
21/10/2025 17:18

Así es Atlas, el navegador con el que ChatGPT quiere hacer más inteligente a la web y saltear a Google por completo

OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, presentó hoy a Atlas, el navegador web que tendrá a este asistente de inteligencia artificial integrado. Llega después de meses de rumores para competir con el Chrome de Google, que también está integrando a la IA Gemini en su funcionamiento, y con Comet, el pionero, el navegador de la IA Perplexity. "El año pasado incorporamos la búsqueda en ChatGPT para que pudieras encontrar información oportuna al instante en internet, y rápidamente se convirtió en una de nuestras funciones más utilizadas. Pero tu navegador es donde se integran todo tu trabajo, herramientas y contexto. Un navegador desarrollado con ChatGPT nos acerca a un verdadero superasistente que comprende tu mundo y te ayuda a alcanzar tus objetivos", explican en el comunicado. Así es Atlas, el navegador con ChatGPT integradoAtlas es un navegador convencional, basado en Chromium, el mismo motor que comparten Chrome de Google, Edge de Microsoft y otros browsers web. Y tiene a ChatGPT a un clic de distancia, tanto para el uso convencional (hacerle consultas de todo tipo) como para integrarlo en la navegación: primero, porque tiene "memoria" y al conocer toda nuestro derrotero por la web le podemos preguntar cosas que vimos en algún sitio (un poco como proponía Microsoft para el uso de Copilot en Windows 11). Esta función se puede desactivar si preferimos que ChatGPT no sepa tanto sobre nosotros. Y dos, por la integración con agentes capaces de interactuar con un sitio web estándar en nuestro nombre, llenando formularios, reservando un turno con un médico, buscando información online, etcétera. Este modo Agente está disponible para usuarios pagos (Plus, Pro y Business) y se puede usar también por fuera del navegador. Qué cosas se pueden hacer con Atlas, el navegador de ChatGPTLa "nueva pestaña" es la vista inicial en Atlas. Podés hacer una consulta o tipear una dirección web (URL) para ver los resultados. También se podrá elegir entre pestañas de búsqueda, imágenes, videos y noticias (si están disponibles).ChatGPT puede recordar lo que viste y sugerir qué hacer a continuación, ya sea volver a páginas anteriores, profundizar en un tema, descubrir ideas relacionadas o automatizar tareas. Escribí "reabrir los zapatos que miré ayer" o "limpiar mis pestañas".Al cliquear en "Preguntar a ChatGPT" abre una barra lateral de ChatGPT en cualquier página. La IA puede ver la página que estás viendo para tener más contexto a la hora de responder a un pedido. ChatGPT también puede ayudar mientras escribís texto en cualquier parte del sitio. Por un tema de seguridad, el navegador Atlas no puede ejecutar código en el navegador, descargar archivos ni instalar extensiones. Tampoco puede acceder a otras aplicaciones de la computadora ni a los archivos. En algunos sitios (como los de home banking) pausará su funcionamiento.Cómo descargar Atlas, el navegador de ChatGPTAtlas está disponible por ahora solo para macOS; OpenAI dice que en breve estará disponible para Windows, Android y para iOS.

Fuente: Infobae
21/10/2025 00:00

Desde el cajero hasta 'Netflix': qué cosas dependen de Amazon Web Services

Un fallo en los servidores ha evidenciado que millones de usuarios y empresas, sin ser plenamente conscientes, confían a diario en la infraestructura digital del gigante fundado por Jeff Bezos

Fuente: Clarín
20/10/2025 17:36

¿Qué es y cómo funciona Amazon Web Services?

La mayor red de servidores en la nube reportó una falla global que afectó el funcionamiento de cientos de aplicaciones.El motivo por el que múltiples empresas dependen de su servicio.

Fuente: Clarín
20/10/2025 17:36

Se cayó Mercado Pago: qué mostró Downdetector y cómo afectó la falla global de Amazon Web Services

Miles de usuarios tuvieron problemas con Mercado Pago por una falla global en Amazon Web Services.Downdetector registró picos de reclamos en Argentina y el servicio comenzó a normalizarse al mediodía.

Fuente: Infobae
20/10/2025 15:21

Amazon Web Services sufre caída y afecta servicios digitales en México

Millones de usuarios y empresas experimentaron interrupciones desde bancos hasta videojuegos

Fuente: Infobae
20/10/2025 14:14

Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

Varias entidades financieras y empresas digitales notificaron incidentes que complicaron las operaciones de usuarios y empresas en el país. La disrupción se originó en una plataforma internacional de soporte tecnológico

Fuente: La Nación
20/10/2025 09:18

Tras la caída mundial en Amazon Web Services estallaron los memes en las redes

Amazon Web Services (AWS) se vio afectado de manera global y causó grandes problemas de conectividad en empresas de todo el mundo. La noticia, difundida por Amazon en las primeras horas de este lunes, fue recibida de manera negativa ya que afectó los servicios de varios sitios web y aplicaciones populares como Fortnite, Canva y Snapchat."Podemos confirmar importantes índices de error en los pedidos enviados", informó la agencia AFP sobre esta falla que afecta a nivel mundial a muchos usuarios en línea.A raíz de este desperfecto, los usuarios de las redes sociales reaccionaron con las más ingeniosas reacciones y memes sobre la caída de la plataforma del gigante estadounidense.Los mejores memes y reacciones de la caída del servicio de AmazonAWS is down.Fortnite and Roblox players with no jobs this Monday morning: pic.twitter.com/RmkL6jtQqr— WeAwokenTheHive (@core_xbox) October 20, 2025When your company uses AWS systems pic.twitter.com/bBtDWQFyFe— Steviemac ð??? (@steviemac2010) October 20, 2025Mientras tanto en las oficinas de Amazon tras la caída de Amazon Web Services (AWS): pic.twitter.com/7hrlgZJxW5— Jorge Guzmán Mtz (@JorgeGuzmanMtz) October 20, 2025AWS is down pic.twitter.com/sptsmgtNQT— Andy (@PositivFuturist) October 20, 2025

Fuente: La Nación
20/10/2025 08:18

Una falla en Amazon Web Services afecta múltiples servicios y aplicaciones en todo el mundo

La compañía Amazon Web Services (AWS) informó a primera hora de este lunes que su servicio en la nube se ve afectado por una avería global, lo que causa problemas de conectividad a muchas empresas de todo el mundo. También se veían interrumpidos los servicios de varios sitios web y aplicaciones populares, entre ellas Fortnite, Canva y Snapchat. A través de su página, la compañía informó, con el correr de los minutos, que comenzaba a detectar la recuperación en la mayoría de las prestaciones afectadas. La plataforma en la nube AWS del gigante estadounidense Amazon lleva varias horas registrando interrupciones, indicó el lunes por la mañana su sitio web de mantenimiento. "Podemos confirmar importantes índices de error en los pedidos enviados" a una base de datos usada por numerosas aplicaciones web y juegos en línea, informó Amazon. La propia web que monitoriza el estado de los servicios de AWS es la que indica cómo hay un "problema operativo de múltiples servicios en Virginia del Norte". Allí se señala que múltiples servicios están "interrumpidos" ("Disrupted"), según pudo saber LA NACIÓN desde la página oficial de la compañía. La empresa emergente de inteligencia artificial Perplexity, la bolsa de criptomonedas Coinbase y la app de inversión Robinhood atribuyeron las interrupciones a AWS. "Perplexity no funciona en este momento. La causa raíz es un problema en AWS. Estamos trabajando para resolverlo", dijo el CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, en una publicación en la red social X.Perplexity is down right now. The root cause is an AWS issue. We're working on resolving it.— Aravind Srinivas (@AravSrinivas) October 20, 2025 El impacto de la caída de Amazon Web Services se extendió a servicios de streaming, redes sociales, aplicaciones educativas, videojuegos y plataformas de inteligencia artificial. Además, algunos servicios financieros también experimentaron interrupciones."Seguimos observando recuperación en la mayoría de los servicios de AWS afectados. Continuamos trabajando para lograr una resolución completa y proporcionaremos actualizaciones a medida que tengamos más información", indicó Amazon en su último informe sobre el denominado "estado de salud" del servicio. El problema detectado afectó a al menos 71 servicios que ofrece la compañía.De acuerdo a los primeros reportes de AWS, "identificamos una posible causa raíz de las tasas de error de las API de DynamoDB en la región US-EAST-1. Estamos trabajando en varias rutas paralelas para acelerar la recuperación. Este problema también afecta a otros servicios de AWS en la región US-EAST-1. Durante este tiempo, es posible que los clientes no puedan crear ni actualizar casos de soporte".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:57

Retiro de AFP en Profuturo: Así se hará la solicitud paso a paso en el aplicativo y web

Profuturo AFP ya reveló cómo será el proceso por el cual sus afiliados podrá pedir hasta 4 UIT (S/21.400) de sus fondos

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:05

Detectan un nuevo virus que se propaga a través de WhatsApp Web y pone en riesgo tus datos

El virus se distribuye vía archivos ZIP con accesos directos que ejecutan scripts; si detecta WhatsApp Web reenvía el archivo a todos los contactos

Fuente: La Nación
09/10/2025 21:18

Alerta por virus informático que se esparce por WhatsApp Web

La empresa de ciberseguridad Trend Micro emitió una alerta sobre un nuevo malware identificado como SORVEPOTEL, que se propaga rápidamente a través de WhatsApp Web y afecta principalmente a usuarios y organizaciones en Brasil. De acuerdo con el informe de la compañía, el software malicioso registró 477 infecciones, de las cuales 457 corresponden a territorio brasileño.A diferencia de otros tipos de ataques, SORVEPOTEL no busca robar datos ni pedir rescates, sino expandirse de forma masiva entre los usuarios, lo que genera interrupciones y riesgos en diversos sectores, entre ellos el gubernamental, tecnológico, educativo y de servicios públicos.El ataque comienza cuando una víctima recibe un mensaje de phishing desde un contacto previamente comprometido, lo que genera confianza en el remitente. El mensaje incluye un archivo ZIP disfrazado de documento legítimo, como un recibo o reporte médico.Dentro del archivo comprimido se oculta un acceso directo de Windows (.LNK) que ejecuta un script de PowerShell encargado de descargar la carga maliciosa desde servidores externos. Una vez instalado, el malware se ejecuta de manera persistente en la carpeta de inicio del sistema operativo y se conecta a un servidor de comando y control (C2).Si detecta que el usuario tiene abierta la versión de escritorio de WhatsApp Web, el virus reenvía automáticamente el archivo infectado a todos los contactos y grupos, lo que provoca una rápida propagación y puede derivar en la suspensión de las cuentas afectadas por violar los términos de uso de la plataforma.Trend Micro señaló que este tipo de ataques representa una evolución en el uso de aplicaciones de mensajería como canales de distribución automática de malware. Aunque hasta el momento no se detectaron robo de información o cifrado de archivos, los especialistas advierten que la técnica podría ser utilizada más adelante en campañas más agresivas.¿Qué hacer para que el virus SORVEPOTEL?Las autoridades y expertos en ciberseguridad sugieren a los usuarios:Desactivar las descargas automáticas en WhatsApp.Evitar abrir archivos ZIP provenientes de contactos desconocidos.Implementar controles corporativos que restrinjan la transferencia de archivos.Capacitar a los empleados sobre phishing y ciberseguridad.Mantener sistemas operativos y antivirus actualizados para detectar comportamientos anómalos.Por José Carlos García Rico

Fuente: Perfil
08/10/2025 13:18

Márquez y Asociados: acreedores de la quiebra podrán consultar en la web el estado del proceso

La Justicia de Córdoba informó que el tribunal publicará información sobre la causa en el portal web "Grandes Concursos y Quiebras". Leer más

Fuente: La Nación
08/10/2025 11:18

Gemini 2.5 Computer Use permite que la IA interactúe con la web en tu nombre

Google ha lanzado la vista previa de su nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) Gemini 2.5 Computer Use, diseñado con capacidades para navegar e interactuar con páginas web y aplicaciones "haciendo clic", de cara a que los agentes puedan realizar tareas de forma autónoma interactuando directamente con el entorno visual, como el navegador web.Actualmente, la mayoría de los modelos de IA pueden interactuar con software de forma autónoma mediante API estructuradas. Sin embargo, Google ha subrayado que, "para muchas tareas digitales", aún se requiere la interacción directa con interfaces gráficas de usuario (IU). Por ejemplo, a la hora de rellenar y enviar un formulario.Para que la IA pueda completar estas tareas, la compañía ha especificado que los agentes deben poder navegar por páginas web y aplicaciones "como lo hacen los humanos". Es decir, haciendo clic, escribiendo y desplazándose por la interfaz.En este sentido, con el objetivo de avanzar hacia estas capacidades, Google ha lanzado la vista previa de Gemini 2.5 Computer Use que, basado en la comprensión y razonamiento visual de Gemini 2.5 Pro, permite a los agentes de IA interactuar con IU, con un alto control web y móvil.Tal y como lo ha explicado en un comunicado en su blog, al comprender y razonar en base al contexto visual, este modelo puede visitar páginas web, desplazarse por la interfaz y buscar información, así como hacer clic en botones, rellenar y enviar formularios o arrastrar y soltar elementos, entre otras cuestiones.Asimismo, está optimizado principalmente para navegadores web, aunque también se ha diseñado para tareas de control de interfaz de usuario móvil. No obstante, aún no está optimizado para el control a nivel de sistema operativo de escritorio, como ha aclarado Google.Las capacidades principales del modelo están disponibles mediante la nueva herramienta 'computer_use' en la API de Gemini y utiliza como entradas la solicitud de tarea del usuario, una captura de pantalla del entorno y un historial de acciones recientes.Así, el modelo analiza estas entradas y genera una respuesta que representa una acción de la interfaz de usuario, como hacer clic o escribir. No obstante, la respuesta también puede incluir una solicitud de confirmación del usuario para ciertas acciones, como realizar compras por la web. Además, todo ello está evaluado por un sistema de seguridad externo.Google ha asegurado igualmente que Gemini 2.5 Computer Use ofrece un "excelente rendimiento" en diferentes pruebas de control web y móvil, superando las principales evaluaciones realizadas por Broserbase y evaluaciones propias de la tecnológica. Concretamente, las pruebas señalan que el modelo ofrece una alta precisión a la hora de controlar el navegador y, al mismo tiempo, mantiene una baja latencia."La capacidad de completar formularios de forma nativa, manipular elementos interactivos como menús desplegables y filtros, y operar tras inicios de sesión es un paso crucial en el desarrollo de agentes potentes y de propósito general", ha sentenciado la compañía.Con todo, la vista previa de Gemini 2.5 Computer Use ya está disponible para desarrolladores a través de Google AI Studio y Vertex AI. Asimismo, ya se ha utilizado para impulsar algunas funciones de agente en el Modo IA de Búsqueda y Project Mariner, la investigación que utiliza agentes de IA para realizar tareas por sí mismos en un navegador.

Fuente: La Nación
06/10/2025 14:18

Paramount compró el sitio web de una exeditora de New York Times y la puso al frente de CBS News

NUEVA YORK.- La compañía norteamericana Paramount anunció el lunes que compró el sitio de noticias digital The Free Press y que designó a su fundadora, Bari Weiss, como directora general de CBS News, la división de noticias una de las principales cadenas de televisión de Estados Unidos.El anuncio, aunque esperado, representa un movimiento audaz para la veterana cadena de noticias televisiva, impulsado por el nuevo líder corporativo, David Ellison. La experiencia de Weiss se centra en el periodismo impreso, especialmente en la sección de opinión.An announcement from @BariWeiss: The Free Press is joining Paramount.Read more: https://t.co/tFH1mA3t4F pic.twitter.com/3PIlAh6gNc— The Free Press (@TheFP) October 6, 2025"Confío en que su impulso emprendedor y su visión editorial revitalizarán CBS News", dijo Ellison en un comunicado de prensa. "Esta medida forma parte de la visión más amplia de Paramount para modernizar el contenido y la manera en que se conecta â??directa y apasionadamenteâ?? con audiencias en todo el mundo".El precio de compra fue de aproximadamente 150 millones de dólares en efectivo y acciones de Paramount, según dos personas familiarizadas con los términos que hablaron bajo condición de anonimato.The Free Press que ha sido un éxito en los cinco años desde que Weiss lo fundó tras su salida de The New York Times como editora de opinión. Cuando dejó el Times, escribió una carta de renuncia en la que mencionaba una cultura de intolerancia en el reconocido diario y afirmaba haber sido acosada por colegas que no estaban de acuerdo con ella.Algunos periodistas en CBS News han expresado su preocupación de que esto sea un indicio de que la división de noticias se está moviendo en una dirección más favorable al presidente norteamericano, Donald Trump.Prioridades editorialesEn una carta dirigida a los empleados de CBS News el lunes, Weiss dijo que CBS formaba parte de una profunda tradición familiar durante su infancia en Pittsburgh, Pensilvania."Mi objetivo en los próximos días y semanas es conocerlos", escribió. "Quiero escuchar de ustedes qué funciona, qué no, y sus ideas sobre cómo podemos hacer de CBS News la organización de noticias más confiable de Estados Unidos y del mundo. Lo abordaré como lo haría cualquier reportero: con mente abierta, un cuaderno nuevo y un plazo urgente".Here's the letter Bari Weiss sent just now to all CBS News employees: pic.twitter.com/7paieEFVvC— Michael M. Grynbaum (@grynbaum) October 6, 2025Ellison dijo que Weiss reportará directamente a él y trabajará en colaboración con el presidente de CBS News, Tom Cibrowski, quien a su vez reporta al ejecutivo de Paramount, George Cheeks.Ellison afirmó que Weiss "definirá las prioridades editoriales, promoverá los valores fundamentales en todas las plataformas y liderará la innovación en la forma en que la organización informa y entrega las noticias"."Creemos que la mayoría del país anhela noticias equilibradas y basadas en hechos, y queremos que CBS sea su hogar", agregó.Agencia AP y The New York Times

Fuente: Infobae
03/10/2025 11:00

Perplexity lanza de manera gratuita Comet, un navegador web potenciado con IA

La startup abre el acceso gratuito a su plataforma, que promete transformar la forma de navegar con un asistente integrado en tiempo real

Fuente: Perfil
02/10/2025 09:36

El Banco de Corrientes normalizó los servicios de MÁSBanCo y Banca Web tras un desperfecto técnico

La entidad financiera informó que las fallas, ocurridas entre el martes y miércoles por tareas de mantenimiento, ya fueron solucionadas en su totalidad. Leer más

Fuente: Clarín
01/10/2025 17:18

Arquitectos, diseñadores y representantes del universo de la construcción en el lanzamiento de ARQ mensual y ARQ web

Desde octubre, Revista ARQ tendrá un formato mensual, con 100 páginas Habrá nuevas secciones en papel de gran calidadLa renovada ARQ web tendrá contenidos exclusivos en video

Fuente: Infobae
25/09/2025 22:26

Hackean a Cineplanet y filtran datos en la dark web: dos millones de DNIs, correos y tarjetas en riesgo

El mensaje difundido en el foro clandestino DarkForums advierte que esta información sensible permaneció expuesta pese a las "repetidas advertencias" sobre la falta de protección de la empresa frente a ataques cibernéticos

Fuente: Infobae
21/09/2025 11:59

La herramienta de Google para saber si tus datos personales están en riesgo en la Dark Web

Cambiar contraseñas y activar la autenticación en dos pasos son medidas clave tras detectar filtraciones

Fuente: Infobae
17/09/2025 19:12

Aportantes reportan caída de páginas web de AFP Integra y Prima tras aprobarse el octavo retiro en 2025

Minutos después de que la Comisión de Economía del Congreso aprobara el dictamen que autoriza a los trabajadores disponer de hasta 4 UIT, varios usuarios de redes sociales señalaron que no pueden ingresar a sus cuentas ni consultar el estado de sus aportes

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:07

Beca Rita Cetina 2025: esto es lo que debes tomar en cuenta antes de realizar el registro en el sitio web oficial

El programa social abrió las inscripciones para nuevos beneficiarios el pasado lunes 15 de septiembre

Fuente: Infobae
14/09/2025 15:28

Datos personales a la venta: cuánto paga un ciberdelincuente por tu información en la Dark Web

Un informe de Kaspersky revela que la compraventa de información privada en foros clandestinos expone a los usuarios locales a extorsión, fraudes y robo de identidad

Fuente: Perfil
12/09/2025 19:18

Docentes de la UBA marchan a Plaza de Mayo junto a trabajadores del Garrahan mientras el Gobierno anuncia una denuncia por el bloqueo web

La AGD y los gremios de la salud protestaron contra los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. El Ministerio de Capital Humano pedirá investigar a las autoridades universitarias. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:11

La protesta virtual de la UBA contra el veto de Milei: cerró la web oficial y las de casi todas las facultades

En medio del paro universitario, las páginas web de la alta casa de estudios amanecieron hoy bloqueadas con el reclamo de rechazo a la decisión del presidente de vetar la "Ley de Financiamiento Universitario"

Fuente: Infobae
10/09/2025 11:25

Google Home en la web: el nuevo control total del hogar inteligente sin comandos de voz

Los usuarios ya pueden gestionar luces, cámaras y termostatos desde la interfaz web, gracias a una actualización que trae mayor flexibilidad y organización al ecosistema doméstico inteligente de Google

Fuente: Perfil
10/09/2025 09:00

Insólito: la acusan de tener una "farmacia" en su casa y vender medicamentos por la web en Córdoba

Una mujer fue detenida acusada de utilizar una página web "para comercializar medicamentos sin la debida autorización". Le incautaron más de 20 millones de pesos. Cuáles fueron los remedios que la Policía secuestró. Leer más

Fuente: Perfil
07/09/2025 14:00

Elecciones provinciales: problemas con la web de la Junta Electoral impiden ver los lugares de votación

El sitio web oficial para que la ciudadanía vea su lugar de votación tiene problemas de acceso por la alta demanda. Leer más

Fuente: Clarín
07/09/2025 13:18

Con más de 100 mil consultas simultáneas, colapsó la web del padrón electoral durante dos horas: la oposición apuntó contra Kicillof por la caída

La plataforma dejó de funcionar ante los altos niveles de consultas que los electores hicieron en horas de la mañana.Los comicios ya se habían visto demorados por la falta de autoridades de mesa

Fuente: Infobae
07/09/2025 13:12

Elecciones en PBA: la web para consultar el padrón estuvo caída y desde La Libertad Avanza apuntaron contra el gobierno bonaerense

Desde el entorno del gobernador Axel Kicillof explicaron que se debió a que "hubo cientos de miles de consultas simultáneas" y que colapsó el sistema

Fuente: Infobae
05/09/2025 10:03

Hackers extorsionan a web de artistas: amenazan con usar sus obras para entrenar IA

El ataque a Artists&Clients abre un precedente inédito en el uso del miedo a la inteligencia artificial como herramienta de presión

Fuente: Infobae
02/09/2025 18:34

Mercado negro de la dark web: investigadores revelan cómo se usan documentos de identidad y cuentas de viajeros

Según una investigación realizada por NordVPN y Saily, los ciberdelincuentes emplean malware, phishing y el robo físico para obtener documentos de viaje que posteriormente venden en mercados clandestinos

Fuente: Clarín
31/08/2025 23:00

La web oficial de las elecciones en Corrientes no funcionó: más de una hora de demora y múltiples mensajes de error

Los resultados estaban previstos para las 21, pero luego se movió el horario y terminaron saliendo los primeros datos pasadas las 22. Y se volvió a caer.Los usuarios reportaron problemas de carga y en redes se sumaron las quejas.

Fuente: Infobae
29/08/2025 11:22

La Dian alertó por sitios web falsos que suplantan a la entidad para estafar con supuestos remates de vehículos

Delincuentes emplean plataformas fraudulentas y datos privados para engañar a usuarios, que terminan transfiriendo grandes sumas creyendo participar en procesos oficiales de venta de automóviles

Fuente: Clarín
28/08/2025 06:00

Ofertas de viajes imposibles: crece en la dark web el mercado ilegal de paquetes turísticos

Ciberdelincuentes usan tarjetas de crédito robadas y cuentas hackeadas para reservar vuelos, hoteles y excursiones reales. Operan desde foros ocultos y canales de Telegram, con pagos en criptomonedas y atención personalizada. Un reporte advierte sobre los peligros de contratarlos.

Fuente: Infobae
26/08/2025 00:18

Cómo usar WhatsApp Web: trucos y atajos actualizados para 2025

Navegar entre chats, responder mensajes y controlar la aplicación puede hacerse mucho más rápido sin depender constantemente del mouse

Fuente: Ámbito
23/08/2025 00:00

Día del Internauta: la web cumple 34 años desde la publicación de su primera página

Hace más de tres décadas se abrió al público el primer sitio web, dando inicio a la era digital y al acceso libre a la información.

Fuente: Infobae
22/08/2025 22:54

Cómo ver los mensajes antiguos en WhatsApp Web, paso a paso

No poder acceder a todos los mensajes puede ser frustrante, sobre todo cuando se requiere consultar información importante

Fuente: Infobae
21/08/2025 00:30

Typosquatting: policía cibernética alerta por nueva modalidad de estafa en la web

Los estafadores se aprovechan de errores tipográfico para cometer fraudes, robar información e implantar software malicioso

Fuente: Infobae
20/08/2025 21:15

Procesan al hombre que abusó sexualmente de su sobrino de 6 años y subió los videos a la dark web en Jalisco

La madre del menor también fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil

Fuente: Infobae
20/08/2025 11:29

Crea una página web desde cero usando la inteligencia artificial: qué herramientas usar y cómo empezar

Con herramientas como ChatGPT o Gemini ya es posible diseñar un sitio web desde cero solo escribiendo lo que quieres lograr

Fuente: Infobae
19/08/2025 19:27

Día del internauta: así fue la creación de la primera página web hace 34 años

La página aún está disponible en su interfaz original, la cual fue reconstruida con fines educativos

Fuente: Infobae
19/08/2025 19:26

Distrito lanzó portal web para mascotas perdidas en Bogotá: así funciona

"Perros y gatos buscan su hogar" es una plataforma digital en la que la ciudadanía podrá subir datos y fotos de mascotas extraviadas. El sitio entra en funcionamiento el 22 de agosto

Fuente: Infobae
15/08/2025 00:17

Detienen en Jalisco a hombre que abusaba sexualmente de su sobrino de 6 años y subía los videos a la dark web

En el caso se tuvo la colaboración del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EEUU para localizar al sujeto

Fuente: Ámbito
13/08/2025 19:13

Fallas globales afectaron a WhatsApp Web y dejaron a miles de usuarios sin servicio

La versión de escritorio de la aplicación de Meta registró interrupciones desde las 13, con la mayoría de las quejas vinculadas a problemas en el sitio web. Finalmente, cerca de las 19 horas comenzó a normalizarse.

Fuente: Infobae
12/08/2025 11:21

Guía paso a paso para bloquear WhatsApp en Android, iPhone y WhatsApp Web

Opciones como huella dactilar, Face ID y claves personalizadas consolidan la seguridad de los chats tanto en móviles como en WhatsApp Web

Fuente: La Nación
11/08/2025 11:36

El Gobierno recibirá ofertas por la web para privatizar

El Gobierno puso en marcha un nuevo módulo del Sistema de Gestión Electrónica Contrat.AR para centralizar de manera digital todos los procesos de licitación y concurso público vinculados con la privatización de empresas estatales, según lo dispuesto por las leyes 27.742 y 23.696. La medida fue oficializada este lunes en el Boletín Oficial (BO), mediante una disposición de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC), que depende de la Jefatura de Gabinete.El módulo, denominado "Privatizaciones Leyes Nros. 27.742 y 23.696", permitirá tramitar en forma electrónica operaciones como la venta de activos de empresas, la colocación de acciones o cuotas de capital, la transferencia de establecimientos productivos en funcionamiento, así como concesiones, licencias y permisos. También contemplará modalidades como la locación o administración de activos con o sin opción de compra.La iniciativa forma parte del proceso de reforma del Estado establecido en la Ley Bases, que declaró sujetas a privatización a un conjunto de empresas y sociedades de propiedad total o mayoritaria del Estado nacional.Hasta ahora, el Gobierno inició el proceso para desprenderse de su participación accionaria en cuatro empresas estatales: la compañía de servicios de agua y cloacas AySA, los ramales del tren Belgrano Cargas, la transportista eléctrica Transener y la compañía de servicios aéreos en tierra Intercargo. También avanzó con la licitación de concesiones por peaje de algunas autopistas y rutas operadas por Corredores Viales, así como con proyectos para construir, operar y mantener nuevas líneas de alta tensión, con el objetivo de ampliar la capacidad del sistema eléctrico.Según la reciente resolución, los procesos deberán regirse por principios de transparencia, competencia, máxima concurrencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.Por ejemplo, la ONC estableció que todas las personas o empresas interesadas en participar en las licitaciones y concursos públicos vinculados a las privatizaciones deberán inscribirse y validarse previamente como usuarios externos en el módulo correspondiente de Contrat.AR.El trámite de inscripción incluye la presentación de documentación y declaraciones juradas sobre la habilidad para contratar con la administración pública, la elegibilidad y la identificación de los beneficiarios finales. Asimismo, se aprobó un modelo de acta para designar al "Administrador Legitimado" que representará oficialmente a cada participante.En el caso de las privatizaciones que impliquen concesiones de obras, infraestructura o servicios públicos regulados por la Ley 17.520, se utilizará el mismo procedimiento de inscripción que fue aprobado en noviembre de 2024 mediante la disposición ONC Nº 84. Esto significa que quienes ya estén registrados bajo esa norma podrán participar en el nuevo módulo sin necesidad de realizar nuevamente el trámite.La resolución también unifica requisitos y sustituye documentos previos para estandarizar la información exigida a los interesados. Se estableció la aplicación directa de las políticas, términos y condiciones ya vigentes en el sistema Contrat.AR al nuevo módulo específico para privatizaciones.Con este paso, el Poder Ejecutivo busca agilizar y transparentar el proceso de venta o concesión de activos estatales, según indicó, centralizando toda la operatoria en una plataforma digital que permita seguimiento en línea y acceso abierto a la información para todos los interesados.

Fuente: Perfil
08/08/2025 17:18

Arquitectos y marketing digital: el diseñador web que revolucionó las páginas para estudios de arquitectura

Luciano Marchisio se especializó en crear sitios web estratégicos para arquitectos. Su enfoque va más allá de mostrar proyectos: apunta a atraer al cliente ideal, generar confianza y convertir la web en una herramienta para hacer crecer el estudio. Leer más

Fuente: Infobae
04/08/2025 07:00

Anotó cada libro que leyó desde 1962: murió a los 92 y su familia compartió la lista en su web

Dan Pelzer sumó 3.599 títulos leídos. Hizo de la lectura un hábito diario y, tras su muerte, publicaron el archivo completo en línea como forma de homenaje

Fuente: Infobae
04/08/2025 00:09

Hackeo masivo a la PNP al descubierto: así operó 'Gatito FBI' para acceder y vender datos de miles de peruanos en la dark web

Ciberdelincuente detalló que accedió a uno de los sistemas más sensibles de la Policía con credenciales legítimas. Accedió a 80 GB de denuncias e información personal como teléfonos, domicilios, estado civil y placas vehiculares

Fuente: Infobae
01/08/2025 00:07

Fallas en la web de un servicio de equipaje expusieron los planes de viaje de todos los usuarios

Estos errores abrieron una puerta potencialmente peligrosa para el robo, el espionaje y el fraude

Fuente: Infobae
28/07/2025 22:48

El Departamento de Justicia de EEUU desmanteló redes de abuso infantil en la dark web con más de 120.000 miembros

El operativo internacional desmanteló cuatro sitios ocultos y llevó a prisión a los líderes de una red global que distribuía millones de archivos ilegales

Fuente: Página 12
28/07/2025 01:41

El Plan META lanza su web y relanza el Torneo de los Barrios en toda la provincia

El gobierno provincial impulsa su política deportiva a través de una nueva plataforma digital que centraliza las acciones del Plan META, y el Torneo de los Barrios que vuelve a escena con más de 7 mil jugadores.

Fuente: Infobae
25/07/2025 14:04

Reino Unido multará con hasta £18 millones a sitios web que no protejan a los niños del contenido para adultos

Esta medida forma parte de las 40 reglas que las empresas tecnológicas deben cumplir en el país para asegurar el cumplimiento de la Ley de Seguridad en Línea

Fuente: Infobae
25/07/2025 07:57

Óscar Puente 'obliga' a Miguel Tellado a corregir su currículum en la web del PP tras tener otra versión en la del Congreso: ya no es periodista

Hasta esta mañana, el actual Secretario General de los populares figuraba como periodista en la web de su partido

Fuente: Infobae
20/07/2025 02:37

Polémica en el Senado: se borraron de la web dos decretos de Villarruel con recategorizaciones de empleados

A fines de junio último, Infobae pudo descargar las decisiones presidenciales 368 y 369, que incluían a anexos nunca publicados. Además, la pestaña con todos los nombres de la planta permanente, temporal y los contratos de locación se encuentra "en mantenimiento" desde hace varios días

Fuente: Infobae
19/07/2025 13:11

La IA está acabando con la web: ¿hay algo que pueda salvarla?

El auge de ChatGPT y sus rivales está socavando el acuerdo económico de Internet

Fuente: Infobae
16/07/2025 23:01

Perplexity impulsa la próxima generación de navegación web con IA y agentes inteligentes

La startup de San Francisco presenta una plataforma que integra asistentes avanzados, personalización y velocidad para transformar la experiencia digital y desafiar a los gigantes tecnológicos

Fuente: La Nación
15/07/2025 20:36

Crearon un registro de avatares y protocolizaron la acción de agentes encubiertos en la web

Las autoridades nacionales consideran una herramienta vital para la prevención de delitos la observación de aquello que sucede en el mundo digital. Así quedó expuesto en la reforma de las leyes orgánicas de las fuerzas de seguridad federales, que se concretó en los últimos días. Esa medida, que en el Ministerio de Seguridad Nacional se posiciona como un elemento central en el nuevo enfoque de investigaciones criminales, es conocida como ciberpatrullaje. Y en ese sentido, se dio un paso más con la publicación en el Boletín Oficial del protocolo de actuación para agentes encubiertos digitales. Se creó, además, por resolución de la ministra Patricia Bullrich un registro de avatares, esto es de las identidades e imágenes falsas que los detectives podrán utilizar para pasar inadvertidos en las pesquisas en la web.En principio, se establece la forma en que se asignará el seguimiento digital de un posible delito. Ese protocolo marca la participación judicial. "Recibido en la Unidad Especial de Agentes Encubiertos el oficio judicial por el que se ordena la utilización de un agente encubierto digital en una investigación penal determinada, la precitada unidad especial procederá a solicitar al titular de la fuerza policial o de seguridad federal interviniente que proponga un agente que reúna las condiciones de idoneidad y capacitación requeridas por la Ley N° 27.319â?³, se informó en la resolución.Esa citada ley hace referencia a la norma promulgada en 2016 sobre nuevas herramientas de investigación y señala como campo de acción a los delitos referidos a tráfico, acopio y venta de drogas, trata de personas, secuestros extorsivos, extorsiones, delitos contra el orden financiero y económico y crímenes cometidos por grupos de más de tres personas, considerándose una asociación ilícita de acuerdo con la definición del Código Penal. Aquellos agentes que se muevan en el mundo digital tendrán a disposición imágenes especiales para reforzar su cobertura. Con la creación del registro de avatares, las autoridades procuran tener la posibilidad de supervisar la actividad del "infiltrado" en el momento del cierre del caso, ya que su identidad falsa e imagen adoptada quedarán anotadas bajo condiciones de acceso restringido. "Las fuerzas policiales y de seguridad federales y el CS5 dependiente de la Dirección de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos deberán crear identidades digitales ficticias ('avatares'), de conformidad con los perfiles que indique la Unidad especial de Agentes Encubiertos. Los avatares quedarán a disposición de los agentes encubiertos digitales y de los agentes reveladores digitales para su utilización procesal. Todos los avatares generados deberán ser informados a la Unidad Especial de Agentes Encubiertos, que los registrará bajo un código secreto y único.La mencionada ley N° 27.319 votada en el Congreso en 2016 para definir herramientas especiales de investigación frente a delitos complejos forma parte de los argumentos indicados por el Ministerio de Seguridad Nacional para impulsar a los agentes encubiertos digitales y a sus avatares. Desde la sanción de la Ley N° 27.319, se ha desarrollado en forma exponencial la utilización de sitios web y redes sociales para la comisión de diversos delitos, lo que impone la necesidad de actuar en tales escenarios. En razón de ello, resulta necesario incorporar protocolos específicos para las figuras de agente encubierto digital y agente revelador digital, de modo de adaptarse a las nuevas formas de criminalidad detectadas", se fundamentó en la resolución ministerial.Otra de las resoluciones publicadas en las últimas horas en el Boletín Oficial empalma con la medida consignada. Es que se decidió la creación de resolvió "un Consejo Académico Asesor ad-honorem para la Unidad de Agentes Encubiertos conformado por jueces y fiscales, funcionarios del Ministerio de Seguridad Nacional y oficiales de alta jerarquía de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales".Ese organismo estará presidido por el camarista Ricardo Basílico y se encargará de establecer las pautas pautas y el contenido de la capacitación de los Agentes Encubiertos para maximizar la eficiencia en las investigaciones judiciales y para minimizar los riesgos de los agentes al intervenir en las organizaciones criminales".Los funcionarios recordaron que esas tareas deberán realizarse dentro de los límites y parámetros establecidos por la Ley de Inteligencia, que prohíbe hacer recolección de todo tipo de información sobre actividades de los ciudadanos en materias sociales, políticas y económicas, siempre y cuando no tengan que ver con un delito.Puntualizaron que, de hecho, es tarea rutinaria la pesquisa en redes para buscar actividades ilegales, como por ejemplo, la venta ilegal de armas o la comercialización de artículos robados, o para buscar a prófugos de la Justicia. Incluso, son absolutamente necesarias en la persecución de delitos originados directamente en las redes y la web, como ciberestafas o grooming.En el Congreso, en tanto, se reunió la Comisión Bicameral de Seguimiento de Fiscalización de los Órganos y Actividades de Seguridad Interior para analizar los cambios previstos por el Ministerio de Seguridad Nacional y surgieron voces críticas desde la oposición, postura que lideró el el diputado Jorge Glinsky, exdirector de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) durante el gobierno de Alberto Fernández. La posición del ministerio fue sostenida ante los legisladores por Diego Fleitas Ortiz de Rozas, director nacional de Transformación Institucional, y Federico Tassara, director de Ingreso y Carrera.Más allá de lo expuesto en el Congreso, la posición opositora sobre el ciberpatrullaje ya había sido fijada en el momento de conocerse la reforma de la ley orgánica de la Policía Federal Argentina. Y en esas circunstancias, una de las personas que trabajaron en esa reforma dijo a LA NACION: "Es una mala lectura de lo que pueden hacer las fuerzas en ese tema. Hoy es imposible pensar en investigar redes criminales dejando de lado sus movimientos en las redes públicas".

Fuente: Página 12
14/07/2025 13:16

El sorpresivo apoyo de Sandra Bullock a Dakota Johnson tras ganar un Razzie como Peor Actriz por "Madame Web"

Sandra Bullock, también ganadora del polémico premio Razzie, le envió un mensaje de apoyo a Dakota Johnson, invitándola a unirse a un "club" especial y compartiendo una amistad inesperada más allá de los premios.

Fuente: Clarín
12/07/2025 08:18

Premios Martín Fierro de los Portales Web: todos los ganadores

La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) llevó a cabo la primera edición dedicada a los servicios periodísticos online.

Fuente: Perfil
12/07/2025 02:36

Martín Fierro a Portales web: Jorge Fontevecchia, premiado como mejor columnista de opinión

El periodista y fundador de Editorial Perfil fue galardonado por APTRA en la primera edición de los premios a portales web, por sus columnas en Diario PERFIL, luego replicadas en Perfil.com. Leer más

Fuente: Infobae
12/07/2025 01:21

Todas las fotos de los ganadores de los Premios Martín Fierro de Portales Web 2025

La primera edición de los galardones de APTRA para medios digitales destacó a periodistas, editores y sitios web líderes de Argentina y Latinoamérica en una gala transmitida en vivo por Infobae

Fuente: Infobae
12/07/2025 01:10

Todas las fotos del Martín Fierro de los Portales Web

Con la presencia de importantes personalidades, se entregó la distinción que busca destacar el trabajo de los medios periodísticos digitales en Argentina

Fuente: Perfil
11/07/2025 23:36

Martín Fierro a los Portales web: Jorge Fontevecchia, premiado como mejor columnista de opinión

El periodista y fundador de Editorial Perfil fue galardonado por APTRA en la primera edición de los premios a portales web por sus columnas de opinión en Diario PERFIL. Leer más

Fuente: Perfil
11/07/2025 22:36

Galería de fotos: la gala de la primera edición de los Martín Fierro a los Portales Web

PERFIL fue nominado en seis categorías, entre ellas mejor sitio de noticias y espectáculos, además de distinguir a Jorge Fontevecchia, Nelson Castro, Jaime Durán Barba y Carlos Piro. Leer más

Fuente: Perfil
11/07/2025 22:36

Uno a uno, los ganadores de los Premios Martín Fierro de los Portales Web

La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) entrega esta noche los Premios Martín Fierro a los portales digitales 2025, que incluye 5 nominaciones a Editorial PERFIL. Leer más

Fuente: La Nación
11/07/2025 22:36

Premios Martín Fierro a los Portales Web: empezó la ceremonia, con Julieta Prandi y Sergio Lapegüe en la conducción

La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) entrega esta noche los premios Martín Fierro a los Portales Web, una distinción que busca destacar el trabajo de los medios periodísticos digitales en la Argentina. La ceremonia se lleva a cabo en el salón principal de Golden Center Eventos y cuenta con la conducción de dos figuras conocidas del medio: Sergio Lapegüe y Julieta Prandi.Con 19 nominaciones, LA NACION es uno de los portales más destacados de esta primera edición, que compite entre otras categorías al Mejor sitio de noticias argentino, Innovación en medio digitales y Mejor diseño integral.Chiche Gelblung, el primer ganadorApenas pasadas las 21.45 comenzó la primera entrega, con la bienvenida de los conductores y unas palabras del presidente de Aptra, Luis Ventura. La gala promete algunas sorpresas y un muy especial homenaje a una destacada figura del periodismo.Chiche Gelblung, por el sitio Infoveloz, se llevó la primera estatuilla de la noche al Mejor sitio de Información General, en tanto que el periodista Agustín Rey ganó un premio como Mejor redactor de Espectáculos.Rolando Graña, quien ganó por su programa GPS, hizo referencia al enfrentamiento de Javier Milei, el Presidente de la Nación, con los periodistas. "Los que hacemos periodismo no merecemos ser odiados. No somos tan importantes. Vamos a seguir haciendo periodismo antes y después de los presidentes que nos odian".Todos los ganadoresSitio de información generalINFOVELOZRedactor de espectáculosAgustín Rey (newsdigitales.com)Diseño integralPÁGINA 12Sitio de investigaciónREALPOLITIKRedactor de judicialesNicolás Pizzi (infobae.com)Sitio de noticias latinoamericanoINFOBAESegmento para TV con firma digitalRolando Graña - GPS / a24.comColumnista deportivoJuan Pablo Varsky (lanacion.com.ar)Investigación periodística digitalHugo Alconada Mon (lanacion.com)Sitio del interiorEL MARPLATENSE

Fuente: Perfil
10/07/2025 18:36

Estas son las seis nominaciones de PERFIL en los Martín Fierro de los Portales Web

PERFIL fue reconocida en seis categorías, entre ellas mejor sitio de noticias y espectáculos, además de distinguir a Jorge Fontevecchia, Nelson Castro, Jaime Durán Barba y Carlos Piro. Los premios se entregan este viernes 11 de julio. Leer más

Fuente: La Nación
10/07/2025 15:36

Perplexity lanza oficialmente Comet, su navegador web diseñado para búsquedas con Agentes

Perplexity ha lanzado oficialmente Comet, su navegador web impulsado por inteligencia artificial generativa y diseñado para convertirse en un ayudante para la vida digital.Anunciado en febrero, Comet está ideado para impulsar una experiencia de navegación innovadora basada en "búsquedas agénticas", con lo que podrá llevar a cabo tareas de forma autónoma, como el resumen de páginas web, el envío de un correo electrónico según lo que ha visto o la programación de una reunión."Comet transforma sesiones de navegación enteras en interacciones únicas y continuas convirtiendo flujos de trabajo complejos en conversaciones fluidas", ha expresado el director ejecutivo de Perplexity, Aravind Srinivas, en un comunicado compartido en X.La compañía actualizará el navegador con nuevas características y funciones en línea con los nuevos avances en IA y con las necesidades que expresen los usuarios.We're excited to finally release our next big product after launching Perplexity in 2022: Comet. Comet is a browser that's designed to be a thought partner and assistant for every aspect of your digital life: work and personal. pic.twitter.com/Ibzw8SCuhZ— Aravind Srinivas (@AravSrinivas) July 9, 2025Puede usar las extensiones convencionales de ChromeComet está ya disponible en la suscripción Perplexity Max. La compañía abrirá un proceso de acceso bajo invitación de cara a un despliegue más general, inicialmente para Mac y Windows.Como explica la compañía, Comet podrá establecerse como el navegador web predeterminado, y admitirá las extensiones, los ajustes y los marcadores más habituales de los usuarios.Para las búsquedas, utiliza el motor de Perplexity, diseñado para ofrecer respuestas rápidas y precisas, con acceso a la fuente original de los datos que ofrece.

Fuente: La Nación
10/07/2025 15:36

Julieta Prandi y Sergio Lapegüe serán los conductores de la ceremonia de los premios Martín Fierro a los Portales Web

La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) inicia una nueva etapa en su historia de reconocimientos y se prepara para celebrar mañana por primera vez la entrega de los premios Martín Fierro a los Portales Web, una distinción que busca destacar el trabajo de los medios periodísticos digitales en la Argentina.La gala se llevará a cabo, desde las 21, en el salón principal de Golden Center Eventos, y será transmitida por Infobae. En esta primera edición, la conducción estará a cargo de dos figuras conocidas del medio: Sergio Lapegüe y Julieta Prandi, quien fue convocada tras la decisión de Yanina Latorre de bajarse del evento.Conocida por su carrera como modelo y actriz en ciclos como Poné a Francella y Zapping, Prandi se ha desempeñado anteriormente como conductora y en la actualidad forma parte de Sarasa, el ciclo que conduce junto a Mariano Peluffo en La 100. Lapegüe, por su parte, es una figura emblemática del periodismo televisivo y radial, con décadas de trayectoria en noticieros y ciclos informativos. Hoy está al frente de Lape Club Social por América y de Atardecer de un día agitado en La 100. En redes sociales, el conductor expresó su entusiasmo por esta nueva oportunidad: "Feliz estoy de conducir otra vez la fiesta del Martín Fierro. Este viernes se entregan los Martín Fierro de los Portales Web, primera edición, y lo vamos a hacer junto a la talentosa Julieta Prandi".A continuación, la modelo compartió el posteo de su compañero y sumó: "¡Vamos esa dupla! Feliz yo también de hacerlo junto a vos. Los esperamos a todos este viernes".Por qué se bajó Yanina LatorreLa elección de Prandi se dio luego de que Yanina Latorre, que había sido confirmada originalmente como conductora junto a Lapegüe, decidiera bajarse. Según contó en su programa radial Yanina 107.9, la decisión se debió a la falta de organización: "No había avanzado nada... Yo soy súper profesional para laburar, y no me gusta ir al toro. Nunca hice un Martín Fierro. Era una conducción coral con Lapegüe y no hubo ensayo", mencionó crítica.La panelista explicó que esperaba una mayor preparación y ensayos previos al evento. "Para hacer algo, lo hago bien", aseguró. También reveló que recibió un mensaje que no le gustó, sumado a que los tiempos de la transmisión no coincidían con su agenda, ya que sale en vivo con Sálvese quien pueda hasta una hora antes del inicio del evento. "Todo muy tirado de los pelos", concluyó. View this post on Instagram A post shared by ð??º APTRA ð??» (@aptraorg)Con 19 nominaciones, LA NACION es uno de los portales más destacados de esta primera edición, que compite entre otras categorías al Mejor sitio de noticias argentino, Innovación en medio digitales y Mejor diseño integral. A continuación, todas las ternas de los premios Martín Fierro de los Portales Web 2025:Sitio de noticias argentinoINFOBAELA NACIONPERFILSitio de noticias latinoamericanoINFOBAEEL OBSERVADORLA TERCERAInvestigación periodística digitalMariel Fitz Patrick (infobae.com)Hugo Alconada Mon (lanacion.com)Camila Dolabjian (lanacion.com)Nota digital de actualidadMiguel Wiñazki (clarin.com)Nelson Castro (perfil.com)Luciana Geuna (tn.com.ar)Mabel Bellucci (laizquierdadiario.com)Diseño integralPÁGINA 12CLARÍNLA NACIONCENITALLATFEMEntrevista o reportajeTatiana Schapiro (infobae.com)Daniela Pasik (clarin.com)José Del Rio (lanacion.com.ar)Victoria Liendo (seul.ar)Crónica urbanaMartín Rodríguez (panamarevista.com)Facundo Pedrini (cronica.com.ar)Cristian Alarcón (revistaanfibia.com)Periodista en diario digital 2024Daniel Bilotta (lanacion.com.ar)Román Lejtman (infobae.com)Eduardo Van Der Kooy (clarin.com)Documental digitalCromañón, el documental: a 20 años de la noche en que Argentina no durmió (infobae.com)Archivos Messi: Los 12 apóstoles, el motín de las "empanadas de humanos". ¿Qué pasó en Sierra Chica? (clarin.com)Especiales: Tragedia en Río Turbio, 20 años de impunidad (clarin.com)Documental GENTE: A 30 años del atentado a la AMIA, la historia de Augusto Daniel Jesús, el muerto "sin rostro" (revistagente.com)Editor periodísticoSilvana Boschi - Editora Judiciales (infobae.com)Silvia Naishtat - Editora Economía (clarin.com)Gastón Roitberg - Experiencia de suscriptores y Maestría en Periodismo LA NACION-Di Tella (lanacion.com)Hernán Iglesias Illa (seul.ar)Innovación en medios digitalesINFOBAECLARINLA NACIONPANAMABIG BANG NEWSSitio de investigaciónREALPOLITIKCHEQUEADOEL ARCHIVOLA POLÍTICA ONLINESitio de información generalINFOVELOZMINUTOUNOEL INFORMATORIOEL CANCILLERAGENCIA NOVASitio políticoLA POLITICA ONLINEEL DESTAPEREALPOLITIKENVICASitio de espectáculosPRIMICIASYAREVISTA GENTEREVISTA PRONTOREVISTA CARASCIUDADSitio deportivoOLETYC SPORTSSOLO ASCENSOPersonaje destacado en diario digitalJaime Durán Barba (perfil.com)Osvaldo Príncipi (lanacion.com.ar)Felipe Pigna (clarin.com)María F. Alcaraz (eldiarioar.com)Florencia Monfort (pagina12.com.ar)Sitio del interiorEL MARPLATENSEROSARIO NUESTRODIARIO MENDOZAMEJOR INFORMADOCADENA NUEVEMI8Columnista políticoLuis Majul (elobservador.com.uy/argentina)Santiago Fioriti (clarin.com)Joaquín Morales Solá (lanacion.com.ar)Analista políticoMariano Roa (clarin.com)Ernesto Tenembaum (infobae.com)Eduardo Aliverti (pagina12.com.ar)Columnista económico José Del Rio (lanacion.com.ar)Sofía Terrile (tn.com.ar)Estefanía Pozzo (buenosairesherald.com)Liliana Franco (ambito.com)Columnista deportivoJuan Pablo Varsky (lanacion.com.ar)Roman Iucht (lanacion.com.ar)Gustavo Grabia (infobae.com)Responsable de la edición del sitioRicardo Kirschbaum (clarin.com)Fernán Julio Saguier (lanacion.com.ar)Daniel Hadad (infobae.com)Iván Schardrodsky (cenital.com)Crónica periodística Facundo Pastor (a24.com)Raúl Kollmann (pagina12.com.ar)Ricardo Ragendorfer (tiempoar.com.ar)Paula Bistagnino (revistaanfibia.com)Editorialista Carlos Pagni (lanacion.com.ar)Alejandro Bercovich (baenegocios.com)Roberto Navarro (eldestapeweb.com)Columnista de opiniónJorge Fontevecchia (perfil.com)Alejandro Borensztein (clarin.com)Jorge Fernández Díaz (lanacion.com.ar)Redactor de judicialesNicolás Pizzi (infobae.com)Hernán Capiello (lanacion.com.ar)Irina Hauser (pagina12.com.ar)Alejandra Lazo (revistaquorum.com.ar)Columnista de policiales Rodrigo Alegre (tn.com.ar)Gustavo Carabajal (lanacion.com.ar)Leonardo Nieva (newsdigitales.com)Redactor de espectáculos Agustín Rey (newsdigitales.com)Andrea Taboada (infobae.com/teleshow)Leonardo Ibáñez (revistagente.com)Carlos Piro (perfil.com)Segmento para TV con firma digitalRolando Graña - GPS / a24.comLuis Majul - La cornisa / LN+, lanacion.com.arRolando Barbano - eltrece para tn.com.arPeriodismo de autorMarcelo LongobardiLuis MajulGustavo SylvestreEduardo FeinmannLuis NovaresioPeriodista de sitio del interior Sebastián Dumont (laprensa.com.ar)Carlos Walker (elmarplatense.com)Andrés Canepa (redboing.com)Enrique Iommi (lanueva.com)Adrián Gianetti (noticias7.com)Servicios a la comunidadTIEMPO DE SEGUROSCIUDAD SUSTENTABLEEL DIARIO DE TURISMOSitio de campoREVISTA CHACRAAGROFYBICHOS DE CAMPO

Fuente: La Nación
09/07/2025 16:18

Contra el ICE: el sitio web que pasó de hablar sobre tacos a comunicar las redadas en Los Ángeles

El sitio web L.A. Taco afrontó una drástica reconversión en junio de 2025: pasó de escribir textos sobre comida mexicana para brindar información respecto a las redadas en Los Ángeles del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). De esta manera, amplió su nómina de suscriptores y ahora se dedica a cubrir noticias sobre temáticas migratorias. L.A. Taco, el sitio que pasó hablar de comida a informar sobre las redadas del ICESi bien supo ser un blog taquero y vender diferentes artículos relacionados con esa típica comida mexicana, L.A. Taco se reconvirtió en un portal informativo. El equipo está conformado por seis periodistas que cubren los crecientes operativos del ICE en California.Este cambio de rumbo ocurrió en junio, en medio de las protestas contra el aumento de las redadas impulsadas por la administración Donald Trump en California. "Esta crisis lo echó todo por la borda", comentó Memo Torres, director de contenido y redes sociales del medio digital a The Washington Post. En ese contexto, explicó que surgió la necesidad de "hacer periodismo de servicio y difundir la información lo más rápido posible".Uno de los primeros videos compartido en Instagram lo grabó el reportero Lexis-Olivier Ray. Allí se podía ver cómo la Policía disparaba proyectiles de gas pimienta contra manifestantes y medios de comunicación frente a un edificio federal en el centro de Los Ángeles. Al día siguiente, ellos y otros periodistas sufrieron las consecuencias: "Fue impactante, ignoraron por completo que éramos de prensa".En ese entonces, el sitio comenzó a recibir mucha información a través de redes sociales, por lo que decidieron centrar la cobertura en Instagram, Facebook y X. De acuerdo a Torres, se trató de un riesgo, dado que debieron resignar las fuentes de ingresos que tenían y apostar por las suscripciones.Tras la primera semana de cobertura, el editor jefe del medio, Javier Cabral, afirmó que nada frenaría al equipo de L.A. Taco. Entre los diferentes ataques recibidos, mencionó los proyectiles de gas pimienta y varias amenazas en redes sociales.El primer video que compartió LA Taco fue sobre un represión policial en Los ÁngelesLas suscripciones, el apoyo de L.A. Taco: de blog de comida mexicana a sitio de noticiasL.A. Taco fue fundado en 2006 como blog por el editor Alex Bloomingdale, la subdirectora Hadley Tomicki y el artista Colin Browne. "Comenzó como parte de un simple deseo de documentar las cosas que amamos de la ciudad", explican en su sitio web.Allí surgió el término "Estilo de Vida Taco" para resumir la vida en Los Ángeles y sus comunidades. Pronto comenzaron a recomendar taquerías y lugares de comida. Además, pasaron a vender indumentaria, accesorios y condimentos. En 2017, el periodista Daniel Hernández asumió la dirección y relanzó el sitio con más noticias locales. Dos años después, fue reemplazado por Cabral. El año pasado, L.A. Taco anunció que había dejado ir a la mayoría de su personal y que cerraría por la disminución de ingresos. Para sobreponerse, intentaron conseguir donaciones y suscripciones a cambio de contenido exclusivo que hoy incluye coberturas de música, eventos artísticos y gastronómicos. Los planes van desde US$59,99 hasta US$999 por año, y todos incluyen tacos gratis. "Su apoyo significa mucho para nuestro pequeño equipo de seis periodistas que se preocupan profundamente por nuestra ciudad, amigos, familia, seres queridos y vecinos", expresó Cabral. Ahora, el sitio suma noticias sobre migración y redadas del ICE. "Somos soñadores y seguimos reinvirtiendo nuestras ganancias en la empresa en forma de periodistas, contenido y eventos. Aspiramos a crear un nuevo tipo de empresa de medios, pero lo hacemos de forma muy artesanal", concluyó Alex Bloomingdale.

Fuente: Infobae
06/07/2025 18:20

Entregarán 300 kits digitales gratuitos para que emprendedores y freelancers creen su página web

Esta iniciativa ofrece herramientas digitales sin costo para que los pequeños negocios fortalezcan su presencia en buscadores y redes sociales

Fuente: La Nación
03/07/2025 19:36

Premios Martín Fierro de los Portales Web: todos los nominados

Sorpresivamente, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (Aptra) acaba de anunciar la primera edición de los Premios Martín Fierro de los Portales Web, destinada a destacar lo mejor de los servicios periodísticos online. LA NACION obtuvo 19 nominaciones, entre las que se destacan Mejor sitio de noticias argentino, Innovación en medio digitales y Mejor diseño integral.La ceremonia de entrega se llevará a cabo el viernes 11 de julio en el salón principal de Goldcenter Eventos y contará con la participación de 500 invitados; entre ellos, estarán los nominados en las 34 ternas establecidas para la ocasión. Como sucede en todas las otras ediciones de los Premios Martin Fierro, al finalizar de la entrega se develará quien, entre los ganadores de los distintos rubros, se haga acreedor al codiciado Martín Fierro de Oro.A continuación, todas las ternas de los Premios Martín Fierro de los Portales Web 2025:SITIO DE NOTICIAS ARGENTINOINFOBAELA NACIONPERFILSITIO DE NOTICIAS LATINOAMERICANOINFOBAEEL OBSERVADORLA TERCERAINVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA DIGITALMariel Fitz Patrick (infobae.com)Hugo Alconada Mon (lanacion.com)Camila Dolabjian (lanacion.com)NOTA DIGITAL DE ACTUALIDADMiguel Wiñazki (clarin.com)Nelson Castro (perfil.com)Luciana Geuna (tn.com.ar)Mabel Bellucci (laizquierdadiario.com)DISEÑO INTEGRALPÁGINA 12CLARÍNLA NACION CENITAL LATFEM ENTREVISTA O REPORTAJETatiana Schapiro (infobae.com)Daniela Pasik (clarin.com)José Del Río (lanacion.com.ar)Victoria Liendo (seul.ar)CRÓNICA URBANAMartín Rodríguez (panamarevista.com)Facundo Pedrini (cronica.com.ar)Cristian Alarcón (revistaanfibia.com)PERIODISTA EN DIARIO DIGITAL 2024Daniel Bilotta (lanacion.com.ar)Román Lejtman (infobae.com)Eduardo Van Der Kooy (clarin.com)DOCUMENTAL DIGITALCromañón, el documental: a 20 años de la noche en que Argentina no durmió (infobae.com)Archivos Messi: Los 12 apóstoles, el motín de las "empanadas de humanos". ¿Qué pasó en Sierra Chica? (clarin.com)Especiales: Tragedia en Río Turbio, 20 años de impunidad (clarin.com)Documental GENTE: A 30 años del atentado a la AMIA, la historia de Augusto Daniel Jesús, el muerto "sin rostro" (revistagente.com)EDITOR PERIODÍSTICOSilvana Boschi - Editora Judiciales (infobae.com)Silvia Naishtat - Editora Economía (clarin.com)Gastón Roitberg - Experiencia de suscriptores y maestría enPeriodismo (lanacion.com.ar)Hernán Iglesias Illa (seul.ar)INNOVACIÓN EN MEDIOS DIGITALESINFOBAE CLARINLA NACION PANAMABIG BANG NEWSSITIO DE INVESTIGACIÓNREALPOLITIK CHEQUEADO EL ARCHIVO LA POLÍTICA ONLINE SITIO DE INFORMACIÓN GENERALINFOVELOZMINUTOUNO EL INFORMATORIOEL CANCILLER AGENCIA NOVA SITIO POLÍTICOLA POLITICA ONLINE EL DESTAPEREALPOLITIKENVICA SITIO DE ESPECTÁCULOSPRIMICIASYA REVISTA GENTE REVISTA PRONTO REVISTA CARASCIUDADSITIO DEPORTIVOOLE TYC SPORTSSOLO ASCENSOPERSONAJE DESTACADO EN DIARIO DIGITALJaime Durán Barba (perfil.com)Osvaldo Príncipi (lanacion.com.ar)Felipe Pigna (clarin.com)María F. Alcaraz (eldiarioar.com)Florencia Monfort (pagina12.com.ar)SITIO DEL INTERIOREL MARPLATENSE ROSARIO NUESTRO DIARIO MENDOZA MEJOR INFORMADO CADENA NUEVEMI8 COLUMNISTA POLÍTICOLuis Majul (elobservador.com.uy/argentina)Santiago Fioriti (clarin.com)Joaquín Morales Solá (lanacion.com.ar)ANALISTA POLÍTICOMariano Roa (clarin.com)Ernesto Tenembaum (infobae.com)Eduardo Aliverti (pagina12.com.ar)COLUMNISTA ECONÓMICOJosé Del Río (lanacion.com.ar)Sofía Terrile (tn.com.ar)Estefanía Pozzo (buenosairesherald.com)Liliana Franco (ambito.com)COLUMNISTA DEPORTIVOJuan Pablo Varsky (lanacion.com.ar)Roman Iucht (lanacion.com.ar)Gustavo Grabia (infobae.com)RESPONSABLE DE LA EDICIÓN DEL SITIORicardo Kirschbaum (clarin.com)Fernán Julio Saguier (lanacion.com.ar)Daniel Hadad (infobae.com)Iván Schardrodsky (cenital.com)CRÓNICA PERIODÍSTICAFacundo Pastor (a24.com)Raúl Kollmann (pagina12.com.ar)Ricardo Ragendorfer (tiempoar.com.ar)Paula Bistagnino (revistaanfibia.com)EDITORIALISTACarlos Pagni (lanacion.com.ar)Alejandro Bercovich (baenegocios.com)Roberto Navarro (eldestapeweb.com)COLUMNISTA DE OPINIÓNJorge Fontevecchia (perfil.com)Alejandro Borensztein (clarin.com)Jorge Fernández Díaz (lanacion.com.ar)REDACTOR DE JUDICIALESNicolás Pizzi (infobae.com)Hernán Capiello (lanacion.com.ar)Irina Hauser (pagina12.com.ar)Alejandra Lazo (revistaquorum.com.ar)COLUMNISTA DE POLICIALESRodrigo Alegre (tn.com.ar)Gustavo Carabajal (lanacion.com.ar)Leonardo Nieva (newsdigitales.com)REDACTOR DE ESPECTÁCULOSAgustín Rey (newsdigitales.com)Andrea Taboada (infobae.com/teleshow)Leonardo Ibáñez (revistagente.com)Carlos Piro (perfil.com)SEGMENTO PARA TV CON FIRMA DIGITALRolando Graña - GPS / a24.com Luis Majul - La cornisa / LN+, lanacion.com.arRolando Barbano - eltrece para tn.com.arPERIODISMO DE AUTORMarcelo Longobardi Luis Majul Gustavo Sylvestre Eduardo Feinmann Luis NovaresioPERIODISTA DE SITIO DEL INTERIORSebastián Dumont (laprensa.com.ar)Carlos Walker (elmarplatense.com)Andrés Canepa (redboing.com)Enrique Iommi (lanueva.com)Adrián Gianetti (noticias7.com)SERVICIOS A LA COMUNIDADTIEMPO DE SEGUROS CIUDAD SUSTENTABLE EL DIARIO DE TURISMO SITIO DE CAMPOREVISTA CHACRA AGROFYBICHOS DE CAMPO

Fuente: Perfil
02/07/2025 21:00

Figma apuesta al Bitcoin: la empresa top del diseño web invierte parte de su tesorería en cripto

La compañía tecnológica Figma sorprendió al revelar que invierte millones de dólares en Bitcoin a través de ETFs, en una estrategia conservadora y a largo plazo. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

Crédito hipotecario: lanzan una web que solo muestra propiedades que se pueden financiar

En medio de un mercado inmobiliario en el que se entregan alrededor de 3000 créditos hipotecarios por mes (un número bajo con respecto al boom de 2018) un banco lanza una nueva herramienta para facilitar la compra de propiedades con financiamiento. El anuncio llega en un momento clave para el sector. Tras años de parálisis, los préstamos UVA muestran un alza: en mayo se otorgaron créditos por US$298 millones, un 7% más que en abril y el número más alto desde mayo de 2018, cuando se había llegado a US$445 millones.Es empresario de la construcción y asegura que crear millares de hogares es posible, incluso cuando "no hay plata"Sin embargo, la suba de tasas anuales de los préstamos comenzó a frenar el impulso: la tasa promedio se ubicó en 6%, un punto por encima del 5% de octubre del año pasado. En este contexto, el Banco Nación mantiene una de las tasas más bajas: 4,5% anual para sus clientes.Mientras el mercado se reorganiza en torno a los créditos disponibles, el Banco Nación intentan ampliar la base de compradores con herramientas digitales. Se trata de "+Hogares con BNA", un portal interactivo que conecta a inmobiliarias, corredores matriculados y personas interesadas en acceder a la vivienda propia a través de préstamos hipotecarios de la entidad.La solución, que ya está disponible en su página web, fue presentada este lunes en la ciudad de Mendoza, y ofrece exclusivamente propiedades aptas para crédito. Además, permite iniciar y seguir todo el proceso de solicitud del préstamo desde la misma plataforma, incluso para personas sin relación previa con el banco."Este producto será un faro que va a generar que todos los demás bancos y jugadores del mercado financiero nos acompañen para poder tener una oferta más amplia y disponible para todos los argentinos", afirmó Rodrigo García, subgerente general principal de Negocios del Banco Nación, durante el acto de presentación.¿Con qué autos se puede tirar una casa rodante?Según detalló García, en Mendoza el programa "+Hogares" ya representa casi el 10% de la cartera hipotecaria del banco. Ahora, con el lanzamiento del marketplace digital, la propuesta se expande al resto del país con el objetivo de transformar el modo en que se comercializan créditos para vivienda.Cómo funciona la plataformaLa aplicación permite a los usuarios:Buscar propiedades aptas para crédito hipotecario del BNA.Simular el préstamo de acuerdo a sus ingresos y situación personal.Iniciar la solicitud de crédito.Realizar el seguimiento en tiempo real del estado del trámite.Destinado tanto al público en general como a inmobiliarias y corredores, el nuevo sistema busca agilizar y transparentar el proceso de compra de vivienda financiada, tradicionalmente burocrático y lento en el país. "Así generar un ecosistema digital, transparente y seguro donde el Banco, inmobiliarias, compradores y vendedores se encuentran para cumplir el sueño de la casa propia a miles de familias argentinas", detallaron en el comunicado.Cuánto aumenta el alquiler en julio 2025 según el índice con el que cerraste el contratoPara conocer las mejores opciones que se adaptan a tus necesidades, ingresá en la Calculadora de Créditos Hipotecarios de LA NACION que te permitirá saber en qué bancos calificás y cuáles son las condiciones en cada uno, según tus requisitos.

Fuente: La Nación
01/07/2025 13:36

Lo anunció Greg Abbott: el nuevo sitio web "tri agencia" que lanzó Texas y que impacta en el trabajo

El gobernador de Texas, Greg Abbott, presentó un sitio web actualizado con el objetivo de facilitar el acceso a herramientas de formación y desarrollo profesional. Esta plataforma es el resultado del trabajo conjunto entre tres organismos públicos: la Agencia de Educación de Texas, la Junta Coordinadora de Educación Superior y la Comisión de la Fuerza Laboral (TEA, Thecb y TWC, por sus siglas en inglés, respectivamente). La iniciativa busca consolidar recursos en un solo lugar al promover rutas claras entre el sistema educativo y el mercado laboral.Una nueva herramienta para vincular educación con empleo en TexasEl sitio "tri agencia" de Texas fue desarrollado para ser de fácil navegación, con acceso abierto a información clave como trayectorias profesionales, opciones de formación técnica y oportunidades de financiamiento para programas educativos. Con ello, se busca mejorar la preparación de los texanos en edad escolar, adultos en reconversión laboral, veteranos y otros sectores de la población interesados en acceder a empleos en industrias de alta demanda."Texas continúa desarrollando la fuerza laboral que liderará la economía del futuro", enfatizó el gobernador Abbott en el comunicado oficial del lanzamiento. "Este sitio web que conecta la educación con la fuerza laboral brindará a los estudiantes las herramientas y la capacitación que necesitan para tener éxito en los mejores empleos y las mejores oportunidades de ingresos que ofrecemos en nuestro gran estado", agregó.La propuesta forma parte de una estrategia más amplia encabezada por Abbott desde 2016. En esa fecha, se formalizó la colaboración entre las agencias TEA, Thecb y TWC para responder, de manera coordinada, a las necesidades de talento que exige la economía texana. Sitio web "tri agencia" de Texas: diseñado para estudiantes, trabajadores y empleadoresEntre los contenidos del portal "tri agencia" de Texas se destacan:Herramientas de orientación vocacional.Detalles sobre programas de aprendizaje.Información sobre subsidios que apoyan la capacitación en sectores estratégicos.Recursos para instituciones educativas, empresas y organizaciones que deseen asociarse en proyectos de desarrollo laboral.El rediseño del sitio también permite consultar información sobre iniciativas específicas como la Red de Caminos Regionales de Texas, una plataforma de colaboración entre actores regionales orientada a fortalecer trayectorias educativas y laborales. Esta busca fomentar entornos que permitan a los estudiantes y trabajadores alcanzar credenciales de valor vinculadas a empleos bien remunerados.Otra de las funciones del sitio web es mostrar cómo se alinean las políticas educativas, las estrategias de educación superior y los planes de desarrollo económico. Este enfoque unificado permite que la toma de decisiones sea más eficiente y coherente, tanto para los organismos estatales como para los usuarios finales.La construcción de una fuerza laboral competitiva en TexasCon esta iniciativa digital, el Estado de la Estrella Solitaria reafirma su compromiso con la formación de capital humano calificado. El portal facilita que los ciudadanos accedan a rutas personalizadas para mejorar sus competencias y aspirar a mejores condiciones laborales. Esta línea de acción es coherente con los lineamientos definidos en el plan estatal "Building a Talent Strong Texas", que plantea metas ambiciosas de desarrollo profesional para los próximos años.La plataforma también incorpora mecanismos de recopilación y análisis de datos, diseñados para facilitar el monitoreo de resultados y permitir mejoras constantes en los programas. Así, las agencias estatales no solo brindan información, sino que también obtienen retroalimentación sobre la eficacia de sus intervenciones.Iniciativas específicas respaldadas por el programa "tri agencia" de TexasEl programa "tri agencia" respalda múltiples iniciativas dirigidas a diferentes segmentos poblacionales y sectores económicos:Fondo de Capacitación Laboral Especializada: proporciona financiamiento a organizaciones públicas y privadas que desarrollan programas de entrenamiento para posiciones de nivel inicial a intermedio en áreas de alta demanda laboralPrograma ACE para Educación Profesional de Adultos: apoya iniciativas destinadas a preparar estudiantes de bajos ingresos y veteranos militares para carreras en ocupaciones bien remuneradas y con alta demandaPrograma JET (Empleos y Educación para Texanos): ofrece subvenciones para adquisición e instalación de equipamiento destinado a cursos de formación técnica y profesionalBiblioteca de Credenciales de Texas: establece un inventario público de programas de capacitación y educación laboral disponibles en el estado, junto con las certificaciones asociadasLa plataforma también facilita el acceso a información sobre programas de crédito dual, oportunidades de pasantías financiadas por el sector privado e iniciativas de educación continua patrocinadas por empleadores.Wynn Rosser, comisionado de Thecb, en el comunicado oficial, remarcó: "El trabajo de las tres agencias es fundamental para ampliar las oportunidades para todos los tejanos". Por su parte, el comisionado de la TEA, Mike Morath, expresó: "Este sitio web facilita el acceso a recursos e información que ayudarán a las escuelas a sentar las bases para el éxito postsecundario de los estudiantes", agregó.En tanto, Bryan Daniel, presidente de la TWC, destacó que la plataforma simplifica el acceso a los servicios y refleja el compromiso con un sistema más intuitivo. "Esta iniciativa subraya nuestra dedicación a fortalecer el vínculo vital entre la educación, la capacitación y las oportunidades profesionales", indicó.

Fuente: Infobae
28/06/2025 23:23

Glosario de tecnología: ¿Qué es un dominio web y donde puedes adquirir uno?

Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Fuente: Infobae
27/06/2025 23:21

Estos son los sitios web fraudulentos que suplantan la plataforma oficial de Aportes en Línea: así funcionan

La compañía identificó portales que simulan ser el de pagos con el objetivo de cometer fraude electrónico y apropiarse de información confidencial de los usuarios

Fuente: La Nación
27/06/2025 17:36

Simulaban ventas de teléfonos y consolas de juegos en la Web, pero todo era una trampa

Las órdenes las daba el líder de la banda, Dylan, desde la cárcel de Melchor Romero, en La Plata, donde estaba alojado. Sus lugartenientes cumplían las indicaciones y ejecutaron, sin contratiempos, el plan criminal. Pero, finalmente, fueron descubiertos y detenidos.La denominada banda de Dylan fue desbaratada después de una extensa investigación a cargo de la jueza nacional en lo criminal y correccional Alejandra Provítola, con la colaboración de detectives de la División Delitos Contra la Salud y la Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad. Se detuvo a siete sospechosos.La organización criminal simulaba la venta de teléfonos celulares y consolas de juegos en Marketplace, la sección de avisos clasificados de Facebook. Pero las publicaciones en Internet solo eran una trampa para captar a potenciales interesados que eran citados en cercanías de la villa 15, en el barrio porteño de Villa Lugano, y terminaban siendo víctimas de un robo. Los supuestos vendedores le sustraían a las víctimas el dinero que tenían para pagar los productos publicados, generalmente eran dólares, y sus teléfonos celulares, según surge de la investigación."La investigación se inició a partir de una orden de captura sobre un delincuente con antecedentes por robo a mano armada, amenazas y lesiones. En el marco de las tareas de seguimiento, se logró detener al sospechoso y se secuestró su celular, lo que fue el puntapié inicial para desbaratar la asociación ilícita", explicaron fuentes de la Policía de la Ciudad.A partir del análisis de la información que se pudo obtener en el peritaje del teléfono celular secuestrado y de los datos que se consiguieron a partir de una serie de intervenciones telefónicas, se pudo determinar cómo operaba la banda de Dylan.Un compañero de celda de Dylan, de nombre Enzo, creaba falsos perfiles en Facebook y en Marketplace se publicaban fotos de modernos teléfonos y consolas de juegos que, supuestamente, se vendían a un precio por debajo del mercado.Cuando se conseguía a un potencial cliente, se concretaba una cita en cercanías de la villa 15, conocida como Ciudad Oculta.Las víctimas eran interceptadas por otros integrantes de la banda identificados como Alan, "El Viejo", "Papucho", Ezequiel, "Leo" y Aaron Todos fueron detenidos."En todo momento, los ladrones mantenían comunicación con Dylan, quien desde el penal seguía minuto a minuto las operaciones y decidía qué hacer con el botín de los robos", dijeron fuentes policiales. Él decidía si la banda se repartía los dólares o si el dinero se cambiaba a pesos argentinos.En el expediente se incorporaron escuchas telefónicas donde Dylan ordenaba repartirse entre todos los dólares obtenidos en uno de los robos. Según fuentes policiales, a la banda de Dyaln se le adjudica, por lo menos, 11 robos.Los integrantes de la banda tienen antecedentes por delitos como robo, tenencia de estupefacientes, abusos de armas y encubrimiento.

Fuente: La Nación
27/06/2025 11:36

Esta app experimental de Google muestra cómo te queda la ropa que ves en la web

Doppl ofrece una especie de probador virtual, en el que la persona puede ver cómo le queda un determinado conjunto procedente de fotografías o capturas de pantalla que tenga guardadas en su móvil.La nueva aplicación experimental de Google Labs utiliza la tecnología de prueba virtual que la compañía tecnológica presentó en mayo, en su evento anual de desarrolladores. Emplea un nuevo modelo de generación de imágenes que "comprende el cuerpo humano y los matices de la ropa".Doppl es un probador virtual experimental de Google Lanzada como experimento en Search Labs, ahora impulsa Doppl, con la que la persona puede ver cómo le queda un vestido, un pantalón o una campera, o un conjunto completo, a partir de una fotografía de cuerpo entero y de fotografías o capturas de pantalla que la persona ve en webs y tiendas y quiera probarse virtualmente.La imagen que genera muestra la ropa adaptada a su cuerpo y sus movimientos con gran realismo, aunque Google advierte de que "el ajuste, la apariencia y los detalles de la ropa pueden no ser siempre precisos", debido a que la app está en una fase temprana de desarrollo. También se puede compartir con amigos, o en redes sociales, para recibir una segunda opinión.Doppl está disponible para los sistemas iOS y Android en Estados Unidos, como informa Google en un comunicado compartido en su blog oficial.

Fuente: Infobae
16/06/2025 19:14

"Exterminio: La Evolución": Una misteriosa página de la dark web revela lo que ha ocurrido en la historia

La siguiente película de la franquicia mostrará cómo se encuentra el mundo 28 años después del primer brote

Fuente: Perfil
12/06/2025 15:00

Donald Trump presentó el sitio web oficial para obtener la visa de residencia estadounidense de US$5 millones

El mandatario norteamericano había asegurado que este nuevo visado "atraerá a creadores de empleo, será una vía hacía la codiciada ciudadanía" y podría usarse para reducir el déficit fiscal. Leer más

Fuente: Clarín
08/06/2025 23:00

Los datos de la web oficial de las elecciones en Misiones no cierran: la suma de los porcentajes da 102,59%

Los resultados se hicieron esperar y, cuando salieron, las cifras parciales de cada fuerza política sumaban más del 100%.También hubo problemas para acceder a la página del escrutinio provisorio.

Fuente: Página 12
06/06/2025 15:24

Dakota Johnson habla sobre las decisiones creativas que arruinaron "Madame Web"

La cinta derivada de Spider-Man, a pesar de estar protagonizada por Dakota Johnson, fue un fiasco en taquillas. La actriz atribuye el fallo a decisiones ajenas a su control, implicando a ejecutivos en dichos errores creativos.

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:58

Dakota Johnson rompe el silencio sobre el fiasco de Madame Web

Dakota Johnson atribuye el fracaso de la película a decisiones creativas externas

Fuente: La Nación
05/06/2025 14:18

Acusan a Meta de espiar la navegación web de usuarios de Android con las apps de Facebook e Instagram

Un grupo de investigadores ha concluido que las tecnológicas Meta y Yandex han estado rastreando la navegación de los usuarios en dispositivos Android sin permiso, utilizando los scripts Pixel y Metrica para descubrir sus hábitos en Internet y asociarlos a personas concretas, desanonimizando el tráfico web.El método de rastreo utilizado por Meta y Yandex puede haber afectado a "miles de millones" de usuarios al explotar una vulnerabilidad en las aplicaciones nativas de Android, como es el caso de Facebook e Instagram en el caso de Meta y navegador o Maps en el caso de Yandex.Esto se debe a que la técnica utilizada permite a las aplicaciones nativas recibir información de navegación de los usuarios a través de conexiones locales sin su consentimiento explícito, al eludir mecanismos de privacidad como el modo incógnito, la eliminación de cookies o, incluso, la navegación mediante VPN.De hecho, este método de seguimiento puede funcionar incluso si el usuario no ha iniciado sesión en Facebook, Instagram o Yandex en sus navegadores móviles, tal y como ha explicado la organización a cargo de la investigación, IMDEA Networks, en una publicación en GitHub.Rastrear qué hizo y saber quién esAsí, según han identificado los investigadores, el modus operandi se basa en que las aplicaciones nativas de Android reciben información sobre la experiencia de los usuarios Internet, como los metadatos, cookies y comandos de los navegadores, desde los scripts de Meta Pixel y Yandex Metrica, que están integrados en miles de sitios web.Estos scripts se cargan en los navegadores móviles de los usuarios y se conectan de forma discreta con las aplicaciones nativas que se ejecutan en el mismo dispositivo a través de sockets locales. Esto es, un punto de comunicación que permite a los programas comunicarse entre sí, tanto localmente como a través de una red.A todo ello se le suma que las aplicaciones nativas de Android tienen acceso a los identificadores del dispositivo, como es el ID de publicidad de Android (AAID), o gestionan las identidades de los usuarios, como es el caso de las redes sociales de Meta. Por tanto, las compañías pueden vincular las sesiones de navegación y las cookies web obtenidas con las identidades de los usuarios.Es decir, cuando un usuario visita una página web que contiene el script de Meta Pixel o Yandex Metrica desde un navegador en su dispositivo Android, el script envía la información sobre su actividad, como las cookies, a las aplicaciones nativas en el dispositivo.Este proceso de desanonimizar las visitas a sitios web es posible en Android porque su sistema operativo permite que cualquier aplicación instalada con permiso de INTERNET abra un socket de escucha en la interfaz de bucle invertido (127.0.0.1), así como sockets TCP (HTTP) o UDP (WebRTC), según han detallado los investigadores. Asimismo, los navegadores también acceden a esta interfaz sin necesidad de que el usuario otorgue su consentimiento.Esto permite que los scripts se comuniquen con las aplicaciones nativas de Android y compartan todo tipo de información de forma oculta, resultando en un abuso de la privacidad de los usuarios por parte de Meta y Yandex, al permitir vincular la actividad web de los usuarios con sus identidades.Concretamente, estas actividades se han identificado en una investigación realizada de forma conjunta por la organización de análisis de Internet de IMDEA Networks, liderada por el profesor de IMDEA Narseo Vallina-Rodríguez, así como por los profesores de la Universidad de Radboud (Países Bajos) Gunes Acar y el de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) Tim Vlummens.Asimismo, a partir de este análisis de la actividad de Meta, la tecnológica ha asegurado que el script Meta Pixel ha dejado de enviar paquetes o solicitudes a la dirección local en sus aplicaciones, lo que se traduce en el cese de los rastreos de la actividad de navegación por parte de la propietaria de Facebook.No obstante, se ha de tener en cuenta que este tipo de técnicas de rastreo pueden seguir siendo utilizadas por otras empresas o actores maliciosos. Además, también pueden desembocar en la exposición del historial de navegación de los usuarios a terceros.Yandex lo viene haciendo desde 2017Según se detalla en la investigación, la tecnológica rusa lleva realizando esta técnica para rastrear la navegación de los usuarios desde el año 2017. Igualmente, en el caso de Meta, la compañía liderada por Mark Zuckerberg comenzó a utilizar este método en septiembre de 2024.Además, según datos aportados por el sitio web de monitorización BuiltWith, el script Meta Pixel está instalado en más de 5,8 millones de sitios web, mientras que Yandex Metrica se ha identificado en alrededor de 3 millones de sitios web.Por el momento esta técnica solo se ha identificado en scripts web de Meta y Yandex, dirigidos de forma exclusiva a móviles Android, aunque la organización ha matizado que no se ha de descartar un posible intercambio de datos similar entre navegadores iOS y aplicaciones nativas.RevisarCon todo ello, desde IMDEA Networks han subrayado que este método de rastreo "aprovecha el acceso sin restricciones a los sockets locales en las plataformas de Android", sin que el usuario sea consciente, ya que "los controles de privacidad actuales son insuficientes para controlarlo y mitigarlo".Por ello, han compartido la necesidad de trabajar en soluciones a largo plazo que permitan gestionar los accesos a los puertos locales, alertando a los usuarios en caso de que se intente acceder o con políticas de plataforma más estrictas acompañadas de medidas de cumplimiento para prevenir el uso indebido.

Fuente: Infobae
03/06/2025 09:09

Por delante de LinkedIn, Netflix y Shein: la web de la Aemet se corona como una de las más visitadas de España

La presidenta del organismo también la ha ubicado como la más consultada de toda la Administración del Estado

Fuente: Infobae
01/06/2025 16:02

Estafas en el Pico y placa solidario: la Secretaría de Movilidad alerta sobre páginas web y líneas telefónicas falsas

Ciudadanos deben extremar precauciones ante plataformas fraudulentas que ponen en riesgo la información personal y financiera, mientras se mantienen las recomendaciones para realizar el trámite seguro

Fuente: Infobae
30/05/2025 22:50

Peruano lideró equipo encargado del rediseño de la web del Vaticano: Así llegó Juan Carlos Yto al histórico proyecto digital

El diseñador limeño reveló su reacción al enterarse de que, tras entregar los primeros avances del proyecto, Robert Prevost fue anunciado como el nuevo Papa León XIV, un ciudadano peruano y agustino, como él, lo que hizo aún más especial su conexión con el encargo

Fuente: Infobae
29/05/2025 16:11

El Vaticano renueva su web con sello peruano: Juan Carlos Yto lidera el nuevo diseño en tiempos del Papa León XIV

El sitio oficial del Vaticano ha sido renovado por primera vez desde su lanzamiento en los años 90, incorporando ahora contenido multimedia destacado y vínculos directos con otras oficinas y organismos de la Santa Sede

Fuente: La Nación
27/05/2025 18:00

Las redadas del ICE llegaron a la Dark Web: así fue el megaoperativo que derivó en 270 migrantes detenidos

En un trabajo conjunto, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la Europol y otras agencias de Asia y Sudamérica lograron detener a 270 extranjeros vendedores y compradores de drogas en la Dark Web. El megaoperativo internacional denominado Operación RapTor resultó en una incautación récord de drogas ilegales, armas de fuego y ganancias del narcotráfico.ICE y Europol detuvieron a 270 narcotraficantes de la Dark Web Las agencias internacionales de Estados Unidos, de la Unión Europea, Sudamérica y Asia trabajaron juntas para arrestar a 270 personas que vendían y compraban drogas a través de la Dark Web en Austria, Brasil, Francia, Alemania, Países Bajos, Corea del Sur, España, Suiza, Reino Unido y EE.UU.Las fuerzas federales incautaron más de 200 millones de dólares en divisas y activos digitales, más de 2000 kilogramos de drogas, otros 144 kilogramos de fentanilo o narcóticos mezclados con fentanilo y más de 180 armas de fuego. Se trata de la mayor cantidad de incautaciones de cualquier operación del equipo Conjunto de Control de Opiáceos y la Dark Web (Jcode, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia estadounidense. "Esta histórica incautación internacional de armas de fuego, drogas letales y fondos ilegales salvará vidas", consideró la fiscal general Pam Bondi, de acuerdo a un comunicado oficial.La fiscal manifestó: "Los delincuentes no pueden esconderse tras las pantallas de las computadoras ni buscar refugio en la Dark Web; este Departamento de Justicia identificará y eliminará las amenazas al pueblo estadounidense, independientemente de su origen"."Esta operación sin precedentes envía un mensaje claro a todos los traficantes que se esconden tras una pantalla: su anonimato termina donde comienza nuestro alcance global", sostuvo Todd Lyons, director interino del ICE.Y remarcó: "Gracias a los incansables esfuerzos de la División de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del ICE, Europol y nuestros socios internacionales, estamos descifrando el código de los llamados 'espacios seguros' para los ciberdelincuentes: están en la mira y no vamos a retroceder".Operación RapTor: el megaoperativo contra la red de narcotráfico en la Dark WebLa Operación RapTor fue una iniciativa global basada en basa en el éxito de años anteriores en los desmantelamientos de mercados como Nemesis, Tor2Door, Bohemia y Kingdom Markets dentro de la Dark Web. Además de derribar el tráfico de fentanilo y opioides, abarcaron la venta de otros bienes y servicios ilícitos en la red. Las autoridades federales realizaron diferentes allanamientos y detenciones en los diferentes países.Los delincuentes utilizaban herramientas de cifrado y criptomonedas para ocultar sus rastros en las ventas dentro de los mercados ilegales. Según especificó Europol, hubo 130 arrestos en Estados Unidos y 42 en Alemania y múltiples detenidos en el Reino Unido, Francia, Austria, los Países Bajos, Brasil, Suiza, España y Corea del Sur.Desde el FBI agradecieron la colaboración de otras agencias internacionales: "El FBI no podría realizar esta labor sin nuestros colaboradores, tanto nacionales como internacionales, y el asombroso éxito de la cantidad récord de fentanilo, armas y drogas incautadas este año demuestra que nuestros esfuerzos están dando resultados". "Al ocultarse cobardemente en línea, estos traficantes han causado estragos en todo EE.UU. y han alimentado directamente la crisis del fentanilo y la violencia armada que afecta a nuestras comunidades y vecindarios estadounidenses, pero la facilidad y accesibilidad de sus delitos termina hoy", remarcó el director del FBI, Kash Patel. Y advirtió: "A cualquiera que busque dañar anónimamente a nuestros ciudadanos mediante el tráfico ilícito en la red oscura, sus días de imprudencia están contados".

Fuente: Infobae
24/05/2025 07:45

Condenado a un año de prisión por extorsionar a un hombre que accedió a una página web de contactos en Pamplona

Un hombre de la provincia de Barcelona fue condenado por extorsionar con amenazas a un vecino de Pamplona tras acceder a una página de contactos, con pena de prisión y prohibiciones de acercamiento

Fuente: La Nación
22/05/2025 17:54

La Justicia ordenó al Enacom el bloqueo de un sitio web que usa Inteligencia Artificial para crear imágenes íntimas falsas

Una jueza de Corrientes ordenó al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) el inmediato bloqueo en la Argentina de un sitio web que, a través de modelos avanzados de inteligencia artificial (IA) permite generar imágenes íntimas manipuladas. Ese programa le permitió a personas aún no identificadas crear contenido falso colocando los rostros de chicas jóvenes reales en cuerpos ajenos en poses sexuales, o, incluso, eliminarles digitalmente las ropas para simular que estaban desnudas.La titular del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Paso de los Libres, Marta Rut Legarreta, intervino tras la denuncia del padre de una de las damnificadas, que aportó el nombre del programa usado para generar imágenes de desnudez falsas con rostros reales sin consentimiento.La Dirección de Ceremonial, Prensa y Relaciones Institucionales del Poder Judicial de Corrientes informó que "la medida cautelar de protección se dictó en el marco de una causa por vulneración de derechos de adolescentes" y que regirá "hasta tanto se acredite el cese del riesgo de daño, priorizando el interés superior de las adolescentes afectadas".La jueza Legarreta emitió la resolución "tras tomarse conocimiento del uso de esta herramienta tecnológica y su difusión a través de WhatsApp", y advirtió que "el daño concreto se produjo por el funcionamiento de esta aplicación, que permite crear y compartir contenido sexual simulado sin verificar edad ni consentimiento".El Poder Judicial correntino precisó que la magistrada "basó su decisión en los riesgos concretos que representa el entorno digital cuando no existen filtros preventivos, especialmente para niñas y adolescentes, advirtiendo que "el entorno digital no garantiza barreras efectivas de edad ni consentimiento, lo que expone especialmente a niños y adolescentes a formas modernas de violencia simbólica, digital y psicológica".La magistrada fundó su decisión en "tratados internacionales y leyes nacionales de protección a la niñez y prevención de violencia de género, entre ellas la 'Ley Olimpia' (N°27.736), que reconoce la violencia digital como una modalidad de agresión hacia las mujeres". Y ordenó "la intervención del Enacom, solicitando el bloqueo inmediato del acceso desde Argentina al sitio web de la aplicación y a sus servidores DNS" y la "notificación a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci) para que colabore en las investigaciones e impulse medidas que permitan identificar a los responsables".Según se informó, "la causa se inició a partir de la denuncia de un progenitor, quien aportó el nombre de la aplicación utilizada para manipular imágenes de adolescentes, generando contenido sexual falso sin consentimiento". Se trata de una "herramienta digital que, según el informe del Área de Seguridad Informática del Poder Judicial, emplea modelos avanzados de inteligencia artificial para eliminar digitalmente ropa en fotografías y simular imágenes íntimas".El contenido habría sido difundido por WhatsApp y el juzgado destacó que el daño concreto se produjo por el uso de esta aplicación que permite crear imágenes falsas sin control ni verificación, vulnerando la privacidad, dignidad e identidad de las víctimas".El informe técnico elaborado por el Área de Seguridad Informática de la Dirección de Informática del Poder Judicial de Corrientes, a cargo del licenciado José Nicolás Bruzzo, describió en detalle el funcionamiento de la aplicación.Se indicó que utiliza modelos avanzados de inteligencia artificial, como redes generativas antagónicas (GANs) y modelos de difusión, para simular la eliminación digital de ropa en fotografías reales, generando imágenes manipuladas que violan la privacidad y dignidad de las personas. También se advirtió que el sitio carece de controles de edad, almacenamiento seguro y transparencia sobre sus desarrolladores, lo que agrava los riesgos de abuso, acoso y difusión no consentida de contenido íntimo.

Fuente: Infobae
20/05/2025 02:27

Microsoft Build 2025: la IA, la "web agentic" y el futuro de los desarrolladores

El evento anual de la compañía presentó innovaciones que transforman el desarrollo de software, desde nuevas plataformas abiertas hasta herramientas personalizables para empresas y colaboraciones estratégicas con líderes del sector




© 2017 - EsPrimicia.com