washington

Fuente: La Nación
12/07/2025 05:36

Washington Heights, la "pequeña República Dominicana" de Nueva York: parques, gastronomía y orgullo comunitario

En Nueva York, al norte de la calle 155, se extiende Washington Heights, una zona donde la cultura dominicana marca el ritmo cotidiano. Este barrio ofrece una mezcla singular de historia, naturaleza y sabores caribeños en el norte de la isla de Manhattan. ¿Qué visitar en Washington Heights: parques, museos y miradores al Hudson?El área cuenta con una gran oferta de espacios verdes, museos y sitios históricos, que permiten recorrer la evolución de la ciudad desde la época colonial hasta la actualidad. De acuerdo con el sitio Washington-Heights.us, estos son algunos de los principales atractivos del barrio latino:Fort Tryon Park, con senderos arbolados, jardines y vistas al río Hudson. Allí se encuentra The Met Cloisters, un museo del Metropolitan Museum of Art dedicado al arte medieval europeo.Inwood Hill Park, un espacio natural de casi 80 hectáreas que conserva sectores del antiguo bosque original de Manhattan.Isham Park, una antigua propiedad privada convertida en parque a comienzos del siglo XX.Little Red Lighthouse, un faro de 1921 ubicado bajo el puente George Washington, incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos, según MTA Away.Dyckman Farmhouse Museum, la última casa colonial holandesa aún en pie en Manhattan, construida en 1783.Morris-Jumel Mansion, residencia utilizada por George Washington como cuartel general durante la Guerra de Independencia.¿Cómo se vive la cultura dominicana en el norte de Manhattan?Consolidada desde mediados del siglo XX, la comunidad dominicana de Washington Heights preserva sus costumbres a través del arte, la gastronomía y la organización vecinal. Según MTA Away, este sector alberga la mayor población de origen dominicano fuera del Caribe.Una de las iniciativas culturales más importantes del barrio es el Uptown Arts Stroll, un circuito de arte que reúne a creadores locales de Washington Heights, Inwood y Harlem. Según Washington-Heights.us, el evento busca "fomentar la participación comunitaria y visibilizar expresiones culturales en zonas históricamente subrepresentadas". ¿Dónde comer comida dominicana en Washington Heights? La cocina dominicana ocupa un lugar central en la vida cotidiana de Washington Heights e Inwood. Según un recorrido publicado por Gothamist, la zona alberga algunos de los locales más representativos de esta tradición culinaria en Nueva York. Dos de estos restaurantes están ubicados directamente sobre Broadway, la avenida principal del barrio, que concentra gran parte de la oferta dominicana, con al menos un local de ese tipo en casi cada cuadra. Otros se encuentran a pocos metros, en calles laterales como St. Nicholas Avenue y West 207th Street. Entre los recomendados, se destacan:Wahizza (4300 Broadway): ubicado dentro del Northend Food Hall, ofrece una versión dominicana de la pizza. Su especialidad es la rabo pizza, con rabo guisado, cuatro tipos de queso y miel picante, servida sobre masa con sésamo.Elsa La Reina del Chicharrón (4840 Broadway): clásico del barrio por sus chicharrones crocantes y su mofongo con caldo y cerdo frito. Gothamist destaca su ambiente popular y la fidelidad de sus clientes.Lulo Restaurant (1626 St. Nicholas Ave.): a dos cuadras de Broadway, es conocido como "El Rey del Chivo". Su cabra guisada, acompañada de arroz, habichuelas y plátanos, es uno de los platos más pedidos.Lina Restaurant (500 W. 207th St.): cerca del cruce con Nagle Ave, se especializa en mariscos y platos caseros como "camarones al ajillo" y filetillo de pollo. También sirve "morir soñando", una bebida tradicional de leche, jugo de naranja y azúcar.¿Cómo llegar a Washington Heights en transporte público?Washington Heights está bien conectado con el resto de Nueva York mediante las líneas 1, A y C del metro. De acuerdo con MTA Away, estas líneas permiten acceder fácilmente desde cualquier punto de Manhattan.Línea 1, con estaciones desde la calle 157 hasta la 215.Línea A, con paradas entre la 168 y la 207.Línea C, que llega hasta la calle 168.¿Qué lugares históricos se pueden recorrer en el norte de Manhattan?El barrio también concentra varios puntos clave para la historia de la ciudad. De acuerdo con MTA Away y Washington-Heights.us, estos sitios forman parte del circuito histórico de la zona:Trinity Church Cemetery, único cementerio activo de Manhattan.High Bridge, el puente más antiguo de Nueva York, que formó parte del sistema de acueducto del siglo XIX y conecta con el Bronx.United Palace, una sala de conciertos que combina arquitectura bizantina, morisca y art déco. En el pasado funcionó como cine y templo religioso.John T. Brush Stairway, escalera que recuerda el antiguo estadio Polo Grounds, demolido en los años 60.

Fuente: La Nación
12/07/2025 05:36

El extraño fenómeno geológico que alertó a los expertos en el Monte Rainier en Washington

Un enjambre sísmico inusual se registró en las entrañas del Monte Rainier, el imponente volcán cubierto de hielo ubicado en el estado de Washington. Aunque la actividad telúrica no ha provocado cambios en el nivel de alerta, la frecuencia y cantidad de los terremotos llamaron la atención de los científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), quienes mantienen una vigilancia constante sobre esta montaña, considerada una de las más peligrosas de Estados Unidos.Un enjambre sísmico fuera de lo común en el Monte Rainier en Washington Durante las primeras horas del martes 8 de julio, alrededor de la 1.29 (hora local), una secuencia de movimientos telúricos comenzó a sacudir el subsuelo del Monte Rainier. Desde ese momento, se detectaron cientos de sismos a una velocidad de varios por minuto. Los temblores se localizaron entre los dos y los seis kilómetros de profundidad por debajo de la cima del volcán.Según el Observatorio Vulcanológico de las Cascadas, dependiente del USGS, la magnitud más alta registrada hasta el momento fue de 1,7. Ninguno de estos eventos fue percibido en la superficie, pero el volumen de actividad superó lo habitual. En circunstancias normales, el volcán experimenta apenas unos nueve movimientos sísmicos por mes.El USGS aclaró en un comunicado oficial que, hasta ahora, no se han observado deformaciones en la superficie terrestre ni señales inusuales en las estaciones de monitoreo infrasónico, lo que ha permitido mantener tanto el nivel de alerta volcánica como el código de color para la aviación en "Normal/Verde".Los detalles de la actividad sísmica detectada el 8 de julio en el Monte RainierLos científicos monitorean constantemente el comportamiento interno del volcán a través de una densa red de sensores. El reciente fenómeno aportó datos que, si bien no sugieren un peligro inmediato, fueron considerados dignos de atención.El enjambre sísmico comenzó a las 1.29 hs del martes 8 de julio de 2025 (hora local).Todos los sismos ocurrieron a profundidades entre dos y seis kilómetros por debajo del cráter.La magnitud más alta registrada fue de 1,7, detectada a las 4.52 de la madrugada.La frecuencia alcanzó varios eventos por minuto en determinados momentos.Ningún sismo fue percibido por la población.El enjambre superó ampliamente la actividad sísmica típica del Monte Rainier, que suele presentar apenas 9 eventos mensuales.Enjambre sísmico: un antecedente similar hace más de 15 años Aunque los enjambres sísmicos no son raros en esta región, el número y la velocidad de los eventos detectados en esta ocasión no fueron comunes. El último de gran magnitud ocurrió en 2009, con más de 1000 sismos durante tres días, hasta alcanzar una magnitud máxima de 2,3. En aquel entonces, solo se localizaron oficialmente 120 sismos, pese a que el número total de eventos fue considerablemente mayor, comentaron desde Fox Weather.El USGS explicó que este tipo de fenómenos se relaciona con la circulación de fluidos en el interior del volcán, los cuales interactúan con fallas geológicas preexistentes. A pesar del inusual comportamiento actual, los expertos han descartado, por el momento, que exista una relación directa con una posible erupción."Actualmente, no hay indicios de que el nivel de actividad sísmica sea motivo de preocupación", señaló el comunicado del USGS emitido desde su sede en Vancouver, Washington.Qué se sabe sobre el Monte Rainier, en WashingtonEl Monte Rainier, con una altura de 4392 metros sobre el nivel del mar, se ubica dentro del Parque Nacional que lleva su nombre, a unos 73 kilómetros al sureste de Tacoma y a 97 kilómetros de Seattle. Es el pico más alto de la Cordillera de las Cascadas y alberga la mayor concentración de glaciares en los Estados Unidos continentales.Su historia geológica demuestra que puede generar amenazas volcánicas significativas, especialmente flujos de lodo volcánico, conocidos como lahares, que en ocasiones anteriores alcanzaron zonas densamente pobladas como las planicies del Puget Sound. Además de los lahares, los peligros potenciales incluyen flujos piroclásticos, emisión de cenizas y, en menor medida, flujos de lava que generalmente permanecen dentro de los límites del parque nacional, según indicaron desde el USGS.El Monte Rainier es un estratovolcán cubierto de hielo y nieve.Ha tenido varias erupciones explosivas a lo largo de los últimos 15.000 años.Su última erupción con evidencia geológica concluyente ocurrió hace unos 1000 años.Está clasificado como un volcán de "muy alta amenaza" por el Sistema Nacional de Alerta Volcánica del USGS.Las erupciones y colapsos estructurales han producido lahares que descendieron por los valles de los ríos Puyallup y Nisqually.En su cima, la actividad hidrotermal ha creado un complejo sistema de cuevas de vapor bajo el casquete glaciar.

Fuente: Infobae
12/07/2025 05:16

Clima en Washington D. C.: el estado del tiempo para este 12 de julio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
11/07/2025 16:36

El error de acuñación por el que la moneda de 25 centavos de Washington vale más de US$40.000

Cuando se habla de monedas valiosas en el mercado de coleccionistas, no solo importa el año de emisión o los metales con los que fueron fabricadas. En ciertos casos, un error de acuñación puede elevar la venta por una pieza común a miles de dólares. Un ejemplo de esto es la popularmente conocida como "Washington Quarter", que fue subastada debido a una anomalía en su diseño.La historia del cuarto de dólar de WashingtonEl cuarto de dólar que protagoniza esta historia pertenece a una serie que comenzó a circular en 1932 para conmemorar el bicentenario del nacimiento de George Washington, el primer presidente de Estados Unidos. Esta edición marcó un hito en el diseño de las monedas del país norteamericano, puesto que fue la primera vez desde 1916 que se modificó el aspecto de una denominación ya establecida.De acuerdo con la Casa de la Moneda de EE.UU., el diseño original fue realizado por John Flanagan, quien representó a Washington en el anverso de la pieza. Durante más de seis décadas, su retrato permaneció en las denominaciones de 25 centavos. Por su parte, el reverso mostró a un águila con las alas extendidas de pie sobre un haz de flechas, acompañado por ramas de olivo, pero este fue cambiado con el tiempo.Entre las versiones más cotizadas están las acuñadas en 1932, particularmente aquellas fabricadas en Filadelfia. Las piezas en excelente estado de conservación y con calificación profesional elevada son escasas, por lo que alcanzan precios elevados en el mercado especializado.Además de su valor histórico, algunas ediciones del cuarto de dólar adquirieron notoriedad por contener errores en su producción. Estas fallas, lejos de restar valor, las convierten en piezas codiciadas. Este es el caso de la moneda con doble reverso, cuyo hallazgo ha despertado el interés de expertos y aficionados.El error de doble reverso en la moneda de 25 centavosUno de los errores más notorios en la serie del cuarto de dólar ocurrió con una pieza fabricada en la Casa de la Moneda de San Francisco. En lugar de presentar el rostro de Washington en el anverso y el águila en el reverso, este ejemplar fue acuñado con dos lados traseros, es decir, con dos reversos.Se trata de una irregularidad extremadamente rara, ya que el proceso de acuñación está diseñado para evitar este tipo de fallas. Las piezas defectuosas que logran salir de la Casa de la Moneda suelen ser interceptadas y destruidas. Sin embargo, algunas fueron encontradas en circulación y se convirtieron en objetos de colección.Cómo identificar un Washington Quarter con doble reverso Reconocer una moneda con este tipo de error implica observar ambos lados y tener en cuenta ciertos detalles como:Año: década de 1960.Ceca: la Casa de la Moneda de San Francisco ("S"), no aparece en el diseño, ya que su ubicación se encuentra en el anverso que en las piezas con errores de doble reverso no se presenta.Diseñador: John Flanagan.Metal: 90% plata y 10 % cobre. Diámetro: de 24,30 milímetros.Peso: de 6,30 gramos.Anverso: en las versiones regulares, se muestra el retrato de George Washington, con la palabra "LIBERTY" en la parte superior y la fecha de emisión en la parte inferior. En el costado izquierdo del cuello se encuentra el lema "IN GOD WE TRUST". Pero, en la pieza con error se presenta el mismo diseño que el reverso.Reverso: muestra la imagen de un águila con las alas extendidas, de pie sobre un haz de flechas, acompañado por ramas de olivo. Las inscripciones "UNITED STATES OF AMERICA" se ubica en la parte superior y "QUARTER DOLLAR" en la inferior.Detalles: el relieve del diseño muestra signos de haber sido presionado dos veces, con algunas distorsiones visibles en ciertas letras del reverso.Autenticidad: algunos ejemplares son autentificados por entidades especializadas como el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) y Numismatic Guaranty Corporation (NGC). El error fue el resultado de un proceso en el que se utilizaron dos troqueles de reverso durante la acuñación. Esta anomalía habría ocurrido en un período donde la Casa de la Moneda de San Francisco experimentaba con diversas pruebas, muchas de las cuales nunca estuvieron destinadas al público general.Cuánto vale la moneda de Washington con error de acuñaciónEste tipo de monedas no solo genera curiosidad, sino que también alcanza precios elevados en las subastas. Una de estas piezas con doble reverso, en estado MS66 según la escala de conservación NGC, fue vendida por US$41.975 en una subasta organizada por Heritage Auctions.Cabe destacar que esta no es la única ocasión en que una pieza con errores ha sido vendida por cifras considerables. Existen otros casos famosos, como el ejemplar híbrido de centavo y moneda de diez centavos acuñado en 1999, que llegó a ser vendido por US$138 mil. Este tipo de casos refuerza el interés por identificar rarezas dentro del sistema monetario estadounidense.Aunque se desconoce cuántos ejemplares con doble reverso existen, la baja probabilidad de hallarlos los convierte en tesoros altamente valorados por coleccionistas. La rareza, autenticación y estado de conservación son los principales factores que determinan su cotización.

Fuente: Infobae
11/07/2025 05:16

Clima en Washington D. C.: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
10/07/2025 05:16

Clima en EEUU: el pronóstico del tiempo para Washington D. C. este 10 de julio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
09/07/2025 11:30

El embajador de Colombia Daniel García-Peña, regresó a Washington y se refirió a la crisis diplomática entre Petro y Donald Trump: "Marco Rubio no está involucrado en ningún golpe de Estado en Colombia"

El diplomático colombiano también hizo referencia a la carta de Gustavo Petro dirigida a Donald Trump en la que, según él, descartaba la influencia del gobierno estadounidense en un presunto golpe de Estado

Fuente: Infobae
09/07/2025 05:15

Previsión del clima en Washington D. C. para antes de salir de casa este 9 de julio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
08/07/2025 17:18

Nueva York, Filadelfia y Washington bajo amenaza: tormentas e inundaciones ponen en riesgo a 85 millones de personas

La costa este estadounidense enfrenta lluvias de hasta 56 centímetros por hora, riesgo de anegamientos y emergencia por calor y viento, según meteorólogos y organismos oficiales

Fuente: Infobae
08/07/2025 05:16

¿Cómo estará el clima en Washington D. C.?

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
07/07/2025 20:36

La razón por la el ICE se enfoca en detener inmigrantes sin antecedentes, según un análisis de The Washington Post

Con el inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump en enero de 2025, se reactivaron los operativos migratorios a gran escala. En este contexto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) intensificó las detenciones en todo Estados Unidos, con la promesa de deportar a quienes representen un riesgo. Sin embargo, datos recientes muestran que más de la mitad de los arrestados no tiene historial criminal, lo que contrasta con el discurso oficial.¿El ICE se enfoca en detener a inmigrantes sin antecedentes?Una investigación dl The Washington Post, basada en registros internos y datos obtenidos a través de litigios legales, indica que el ICE realiza cada vez más arrestos, pero con un creciente enfoque en personas sin condenas. La proporción de inmigrantes sin antecedentes penales ha aumentado mes a mes desde el inicio del nuevo gobierno, pese a las declaraciones públicas que subrayan una política dirigida a detener a individuos peligrosos.El análisis se realizó a partir de información recolectada por el Proyecto de Datos de Deportación, un grupo de académicos y abogados que recurrió a la Ley de Libertad de Información para acceder a los registros que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dejó de publicar de manera regular.Los datos de las detenciones del ICESegún el informe, desde el 20 de enero pasado, el número de arrestos realizados por ICE se ha más que duplicado respecto del mismo periodo del año anterior. En promedio, la agencia ha realizado cerca de 1000 detenciones por día desde fines de mayo. Sin embargo, más recientemente, la cifra objetivo se incrementó a 3000 diarias.En números generales, el ICE ha registrado más de 273 mil arrestos y cerca de 239 mil deportaciones en lo que va del año, aunque estos datos podrían incluir cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus sigas en inglés).Más allá del volumen de capturas, lo que destaca en el informe son las características de los extranjeros apuntados. De los más de 56.000 inmigrantes que actualmente están en centros de detención, cerca del 60% no tiene antecedentes penales, mientras que un porcentaje significativo tampoco enfrenta cargos abiertos. Esto marca un giro respecto de declaraciones como las de la secretaria del DHS, Kristi Noem, quien, ha asegurado que la agencia se concentra en criminales peligrosos.Cambios de prioridad en el perfil de los arrestados por el ICELos datos revelan que la proporción de inmigrantes con condenas penales ha disminuido de forma sostenida desde enero hasta junio. Al inicio del año, alrededor del 46% de los detenidos tenía alguna condena, mientras que a mediados de año esa cifra descendió al 30%. Los delitos más comunes entre quienes sí tienen antecedentes suelen ser menores, como infracciones de tránsito o violaciones a normas migratorias.Por otro lado, solo un pequeño grupo fue condenado por delitos violentos o graves como homicidio, agresión sexual o robo. La información interna del gobierno obtenida por medios como CNN confirma que este tipo de casos representa menos del 10% del total de arrestos del ICE en el año fiscal 2025.Este cambio en el perfil de los detenidos no se refleja en el discurso público de la administración Trump. Las autoridades suelen destacar los operativos en los que se detiene a personas con antecedentes graves, aunque estadísticamente constituyen una minoría dentro de los arrestos.Los estados con el mayor número de arrestos del ICEEn términos regionales, los datos obtenidos por The Washington Post revelan que los estados con mayor número de arrestos son Texas, Florida y California. No obstante, el crecimiento más pronunciado se observó en Virginia, donde el número de detenciones cuadruplicó en comparación con el mismo período de 2024. El aumento ha sido generalizado en todo EE.UU., aunque más notable en ciertas jurisdicciones.Respecto de la nacionalidad de los inmigrantes detenidos, los ciudadanos mexicanos se mantienen como el grupo predominante. Sin embargo, el número de venezolanos arrestados por el ICE ha experimentado un fuerte aumento. Muchos de ellos han perdido el estatus de protección temporal que les había permitido residir legalmente en el país norteamericano.En cuanto al perfil demográfico, los hombres representan casi el 90% de las personas deportadas. Esto sugiere una estrategia de detención que prioriza ciertos segmentos de la población migrante, aunque las razones detrás de esta diferencia no se explicitan en los registros disponibles.

Fuente: Página 12
07/07/2025 15:02

Por qué Denzel Washington rechazó "Seven" y se arrepiente hasta hoy

El éxito de "Seven" podría haber sido muy diferente con Denzel Washington en el papel de Mills. Años después, el actor reflexiona sobre sus motivos y el impacto de su elección.

Fuente: Infobae
07/07/2025 05:16

Pronóstico del clima en Washington D. C. este 7 de julio: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
06/07/2025 20:18

Con una guerra terminada, Netanyahu llega a Washington con reclamos para que se enfoque en la paz

JERUSALÉN.- Para el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el encuentro previsto para este lunes con el presidente Donald Trump será como una especie de vuelta olímpica tras el ataque conjunto de Estados Unidos e Israel contra las instalaciones nucleares de Irán, el mes pasado.Según los analistas, es probable que la visita del mandatario israelí a la Casa Blanca â??la tercera desde que Trump volvió al poderâ??, le saque aún más lustre a los laureles de Netanyahu, especialmente entre los votantes de Israel, que se prepara para un año electoral.Pero el historial de visitas de Netanyahu a la Casa Blanca también ha dado sorpresas.La última vez que estuvo en el Salón Oval, en abril, a Netanyahu se lo vio incómodamente sentado junto a Trump mientras su par norteamericano anunciaba que Washington iniciaría conversaciones "directas" con Irán como un último intento para frenar el programa nuclear de ese país. Ese mismo mes, Netanyahu intentó convencer a Trump de que era el momento de atacar militarmente a Irán, pero el norteamericano lo rechazó de plano.Esta vez, Trump está ansioso por impulsar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, que permitiría la liberación de los rehenes israelíes y que en última instancia pondría fin a la larga guerra en el enclave palestino, que se desencadenó por el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamas contra Israel. Hoy, Israel envió a sus negociadores a Qatar, el país mediador, para intentar superar las diferencias que persisten con Hamas.El gobierno de Estados Unidos aseguró que también está mediando en las conversaciones entre Israel y Siria con el fin de restablecer la calma en la frontera entre ambos países.Además, también está pendiente el tema de Irán â??dada la diversidad de estimaciones sobre el grado de daño que causaron los 12 días de ataque israelí y la intervención estadounidense en el programa de armas nucleares de Iránâ??, y la posibilidad de reanudar las negociaciones para un nuevo acuerdo nuclear."Es una victoria con una salvedad", apunta Alon Pinkas, comentarista político y exdiplomático israelí que en el pasado asesoró a varios primeros ministros de Israel."Netanyahu sabe la verdad: que Irán conserva algunas capacidades nucleares", señala Pinkas, y agrega que el primer ministro necesita que Trump le aclare qué pasaría si se detectara que Irán ha reanudado sus actividades de enriquecimiento de uranio, y en ese caso, si Estados Unidos respaldaría a Israel si reanudara sus ataques contra Irán.Hoy, antes de abordar su avión con destino a Washington, Netanyahu aseguró que se reuniría con todos los máximos funcionarios del gobierno norteamericano y con representantes del Congreso, tanto demócratas como republicanos.El israelí dijo que en primer lugar le agradecería a Trump por su apoyo a Israel. "Nuestra movilización conjunta nos redituó una gran victoria sobre nuestro enemigo común: Irán", declaró Netanyahu, y aseguró estar comprometido con "la preservación de ese logro".Pero el viaje tiene un beneficio adicional para Netanyahu: le permite posponer su contrainterrogatorio en el juicio por corrupción que le sigue la Justicia de su país, cuya desestimación Trump reclamó abiertamente. En Israel, la feria judicial arranca el 21 de julio, y se extiende hasta principios de septiembre.Tras haber logrado el pleno respaldo de Trump para la guerra en Irán, ahora Netanyahu está un poco en deuda con su principal aliado. Y se desconocen los términos del alto el fuego con Irán o cómo se supone que se aplicará, señala Shira Efron, directora de investigaciones del Foro de Política de Israel, un grupo con sede en Nueva York.En cuanto a los intentos de lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza, Efron señala que "ya sabemos cómo es eso", pero que esta vez hay motivos para ser optimistas.Para empezar, dice Efron, lo reclamó el presidente Trump. "¡LLEGUEN A UN ACUERDO EN GAZA! ¡RECUPEREN A LOS REHENES!", posteó Trump en las redes sociales hace una semana. El norteamericano dice que quiere que esa guerra también termine.Los halcones de la coalición de gobierno de Netanyahu se oponen al fin de la guerra y quieren que Israel se quede con el control de Gaza.Pero Efron dice que Netanyahu probablemente pueda venderles un alto el fuego inicial y temporal: "Me parece que habrá un alto el fuego total disfrazado de un acuerdo parcial".En Israel, la oposición a la guerra en Gaza va en aumento desde hace tiempo. De hecho, son muchos los israelíes que se preguntan qué hace su ejército ahí, donde tan solo en el último mes han muerto más de 20 soldados, según las fuerzas armadas de Israel. Y en lo que va de la guerra han muerto más de 55.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, cuyas cifras no distinguen entre combatientes y civiles. Además, en el ataque de octubre de 2023 murieron unas 1200 personas, y de las 251 personas tomadas como rehenes, 50 siguen en Gaza, de las cuales unas 20 están aún con vida, según las autoridades israelíes.La tregua propuesta prevé una pausa de 60 días en los combates, durante los cuales las partes negociarían los términos de un alto el fuego permanente. Hamas insiste en que cualquier posible acuerdo debe conducir a un cese total y permanente de las hostilidades, pero hasta ahora la agrupación ha rechazado las condiciones que exige Netanyahu para poner fin a la guerra.Muchos israelíes, incluidos ministros del propio Netanyahu, siguen aferrados a la idea extrema que Trump planteó para Gaza en febrero, hace dos visitas de Netanyahu. En aquel momento, el presidente norteamericano declaró que Estados Unidos debía tomar el control del enclave costero palestino, desplazar permanentemente a sus 2 millones de habitantes y convertir la devastada franja en "la Riviera de Medio Oriente". Los expertos inmediatamente salieron a explicar que la propuesta constituiría una grave violación al derecho internacional.En abril, cuando Netanyahu llegó por segunda vez a la Casa Blanca, el presidente Trump ya parecía haber pasado a otra cosa.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: Infobae
06/07/2025 11:20

La historia del perro que hizo que George Washington detuviera la Guerra de Independencia

El 4 de octubre de 1777, durante la Batalla de Germantown, el ejército de Washington encontró un pequeño terrier en el campo de batalla, el cual cambiaría el rumbo de la historia

Fuente: Infobae
06/07/2025 05:16

Las últimas previsiones para Washington D. C.: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Página 12
06/07/2025 00:51

Olga Ana Cepeda, Franklin Lucio Goizueta, Beatriz Lourdes Hernández Hobbas y Washington Fernando Hernández Hobbas, Oscar Martínez, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
04/07/2025 02:05

Con enviados en Washington, el Gobierno sigue negociando con el FMI y se alarga la definición por el desembolso

Dos funcionarios de Luis Caputo estuvieron toda la semana en EEUU para continuar el ida y vuelta con el staff del Fondo para analizar el cumplimiento de las metas del programa. Si se aprueba la primera revisión a fines de julio llegarán USD 2.000 millones

Fuente: Infobae
03/07/2025 21:07

Exembajador de Colombia en Washington culpó al Gobierno Petro por nueva crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia: "Rebosó la copa"

Gabriel Silva Luján explicó las razones detrás de los choques entre ambos países

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:16

¿Cuál es la temperatura promedio en Washington D. C.?

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Perfil
02/07/2025 18:36

Avanza la modernización militar: Argentina firmó acuerdo por blindados Stryker en Washington

Los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump sellaron una nueva alianza estratégica en materia de defensa, en el marco de una agenda común sobre fuerzas de seguridad y valores democráticos. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 16:36

En Washington, Luis Petri firmó un acuerdo con el jefe del Pentágono para incorporar vehículos blindados Stryker al Ejército

WASHINGTON.â?? En la primera visita de alto nivel militar a Estados Unidos desde la asunción de Donald Trump, en enero pasado, el ministro de Defensa, Luis Petri, firmó este miércoles junto al jefe del Pentágono, Pete Hegseth, una carta de aceptación para incorporar vehículos blindados Stryker al Ejército argentino.El ministro, que la semana pasada había viajado a Dinamarca en virtud de la compra de seis aviones caza supersónicos F-16, destacó tras el encuentro el fortalecimiento de los vínculos militares con Estados Unidos, con el que el Gobierno ha mostrado un alineamiento total bajo la administración republicana.Argentina avanza en la modernización de sus Fuerzas Armadas y fortalece sus vínculos militares con Estados Unidos. Hoy, en el Pentágono, junto al Secretario de Defensa @PeteHegseth, firmamos la carta de aceptación para incorporar vehículos blindados Stryker al @Ejercito_Arg.â?¦ pic.twitter.com/ethSfePfn9— Luis Petri (@luispetri) July 2, 2025"La Argentina avanza en la modernización de sus Fuerzas Armadas y fortalece sus vínculos militares con Estados Unidos. Impulsados por el presidente Javier Milei, seguimos recuperando capacidades estratégicas para defender nuestra soberanía y garantizar la paz de todos los argentinos", señaló Petri en una publicación en su cuenta de X.Hegseth, por su parte, afirmó que China representa una amenaza para Estados Unidos, la Argentina y la región, y añadió que "la paz regional exige la máxima voluntad y tenacidad", según una comunicado del Departamento de Defensa norteamericano."Creo que podemos afrontar juntos estos retos de seguridad compartidos, y sé que lo haremos", afirmó el secretario de Defensa, quien aplaudió los esfuerzos de Argentina por reforzar su relación en materia de defensa con Estados Unidos, destacando su decisión de adquirir los F-16 estadounidenses, así como los vehículos de combate Stryker. No hubo precisiones de las partes sobre la cantidad de vehículos que pretende incorporar la Argentina y el costo de la operación.Según el Ministerio de Defensa argentino, la reunión entre Petri y Hegseth "marcó el inicio de una nueva etapa de cooperación militar, liderazgo regional y defensa de los valores del mundo libre", al tiempo que "consolidó una alianza estratégica entre dos gobiernos que entienden a la defensa como condición necesaria para la paz, la libertad y la soberanía".La cartera que conduce Petri informó del avance en un acuerdo integral que incluirá nuevas líneas de cooperación en ciberdefensa, frontera terrestre, interoperabilidad militar y equipamiento estratégico, "inspirado en el exitoso modelo del Garden Support estadounidense"."Estados Unidos demostró que la paz no se negocia, se garantiza desde la fuerza. El liderazgo de Trump en el conflicto con Irán dejó una enseñanza clara: las democracias deben tener capacidad de disuasión para defender sus valores y la libertad de sus compatriotas. Desde que asumió Milei, la Argentina está transitando ese mismo camino", destacó Petri, sentado junto a Hegseth.En su rol como secretario de Defensa norteamericano, Hegseth fue uno de los funcionarios que dio detalles de la operación "Martillo de Medianoche" con la que Estados Unidos bombardeó tres instalaciones del programa nuclear iraní en plena guerra con Israel, otro aliado clave del Gobierno en el frente internacional."El régimen iraní lo entendió con crudeza: la destrucción de sus instalaciones nucleares fue el resultado de una decisión valiente. Trump demostró que no se negocia con terroristas, se los derrota. Nosotros creemos lo mismo", agregó Petri, al reafirmar el alineamiento de la Argentina "con las democracias que no negocian sus principios".El Stryker es un vehículo de transporte blindado de personal producido por la compañía General Dynamics, que, por ejemplo, ha sido usado en la guerra en Ucrania, con unidades enviadas por Estados Unidos.En su presentación conjunta, Petri y Hegseth coincidieron en que el mundo está en una nueva fase de "amenazas híbridas, expansión autoritaria y desafíos estratégicos globales", contexto en el que la Argentina "debe recuperar su lugar como actor central del hemisferio occidental", señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado. "Se destacó especialmente el respaldo de Estados Unidos al proceso de modernización y repotenciación de las Fuerzas Armadas, como ya ocurrió con la adquisición de los F-16 que llegarán en diciembre", añadió la nota."Estamos recuperando capacidades militares, modernizando nuestras Fuerzas Armadas y fortaleciendo la alianza estratégica con Estados Unidos, nuestro socio en la defensa de la libertad y los valores democráticos", remarcó Petri."Estamos muy comprometidos con la lucha que Estados Unidos ha emprendido contra el terrorismo internacional. Nuestra relación está en su mejor momento, y nuestra asociación seguirá creciendo en todas las áreas de gobierno, pero fundamentalmente en defensa", concluyó el ministro.En Washington, conversé con @RC_Greenway del Centro Allison de la Fundación @Heritage sobre la visión estratégica que impulsa la Argentina en materia de defensa bajo el liderazgo del Presidente @JMilei, basada en la modernización, la proyección internacional y unas Fuerzasâ?¦ pic.twitter.com/cU6CzWtrtj— Luis Petri (@luispetri) July 1, 2025El martes, Petri se había reunido en Washington con Robert Greenway, director del Centro Allison para la Seguridad Nacional de The Heritage Foundation. Conversaron sobre "la visión estratégica que impulsa la Argentina en materia de defensa bajo el liderazgo de Milei, basada en la modernización, la proyección internacional y unas Fuerzas Armadas al servicio de la paz, la libertad y los valores democráticos", señaló el ministro en X.

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:25

SRE acuerda reunión entre funcionarios de México y EEUU en Washington: estos serán los temas a tratar

Juan Ramón de la Fuente acordó la reunión con el secretario de Estado estadounidense en una llamada telefónica

Fuente: Infobae
02/07/2025 05:16

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Washington D. C.

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
01/07/2025 18:56

Washington D.C. bajo amenaza de inundaciones repentinas por lluvias intensas y tormentas eléctricas

El pronóstico meteorológico advierte sobre acumulaciones de agua superiores a lo habitual, con riesgo elevado de desbordamientos que podrían afectar a varias ciudades

Fuente: Ámbito
30/06/2025 21:44

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

El presidente de Estados Unidos expresó en reiteradas oportunidades su voluntad de poner un fin a la guerra en Gaza.

Fuente: Infobae
30/06/2025 05:16

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Washington D. C. este lunes 30 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
29/06/2025 05:16

EEUU: las predicciones del tiempo para Washington D. C. este 29 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
28/06/2025 05:16

Temperaturas en Washington D. C.: prepárate antes de salir de casa

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
27/06/2025 15:36

Intentó entrar a Washington D.C. con un cargamento ilegal y la CBP lo descubrió y fue deportado

Un ciudadano egipcio quiso ingresar a Washington D.C. con más de 100 libras (45 kilogramos) de productos prohibidos, pero fue descubierto por un perro de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en el Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles. Entonces, Hamed Ramadan Bayoumy Aly Marie pateó el beagle, por lo que quedó detenido y luego fue deportado. Washington D.C.: un cargamento ilegal que activó la alarma de la CBPEl beagle Freddie, de cinco años, inspeccionaba el vuelo EgyptAir 981 cuando detectó olores sospechosos. Al alertar sobre el equipaje del ciudadano egipcio, recibió una fuerte patada que lo levantó del suelo.El hombre de 70 años llevaba más de 100 libras de productos agrícolas prohibidos en Estados Unidos. El cargamento estaba conformado por:55 libras (25 kilos) de carne de res44 libras (20 kilos) de arroz15 libras (siete kilos) de berenjenasDos libras (un kilo) de semillas de maízPepinosPimientosHierbas La agresión física ocurrió cuando Freddy se acercó a una de las maletas del hombre, que lo golpeó con fuerza. El impacto le provocó una contusión en la parte delantera derecha de su caja torácica, según informó en un comunicado oficial la CBP.Detenido y expulsado de EE.UU. tras golpear a un perro de la CBPLos agentes de la CBP detuvieron a Marie en el acto y lo entregaron al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Según declaró la directora de la oficina en Washington D.C., Christine Waugh, "ser atrapado con productos prohibidos no justifica agredir a un perro indefenso".El ciudadano egipcio fue acusado por dañar a un animal usado en la aplicación de la ley, un delito federal según el código penal de Estados Unidos (18 USC 1368). La Corte del Distrito Este de Virginia aceptó su declaración de culpabilidad. En tanto, Marie fue condenado con crédito por tiempo cumplido, multado y deportado a Egipto.Por otro lado, la CBP especificó que los productos transportados por el egipcio estaban completamente prohibidos. La agencia decomisó los alimentos y recordó la importancia de declarar toda mercadería. Las reglas buscan proteger la producción agrícola local y la seguridad alimentaria nacional.De regreso a El Cairo: multa y deportación inmediataEl juez ordenó su deportación y el pago de los gastos veterinarios, por un total de 840 dólares. La CBP informó que Marie salió de Estados Unidos el jueves a las 12.30 hs en un vuelo directo.Freddie, el beagle agredido de la CBP, recibió atención de emergencia. A pesar de las lesiones, Waugh aclaró que el perro está de vuelta en servicio. "Su trabajo es asegurarse de que ningún producto agrícola ilegal o no declarado ingrese a los Estados Unidos", comentó.El beagle forma parte del equipo de detección de productos agrícolas en el aeropuerto Dulles. "Dependemos mucho de nuestros socios caninos y Freddie solo hacía su trabajo. Cualquier ataque malicioso a uno de nosotros es un ataque a todos, y la oficina seguirá su trabajo con nuestros socios para aplicar justicia rápida y severa", concluyó la directora de la CBP en Washington D.C.

Fuente: Infobae
27/06/2025 05:16

Clima en Washington D. C.: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
26/06/2025 05:16

Las últimas previsiones para Washington D. C.: temperatura, lluvias y viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
25/06/2025 05:15

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Washington D. C. este 25 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
25/06/2025 01:00

En Washington, Werthein y el subsecretario de Estado destacaron la "alineación estratégica" entre la Argentina y EE.UU.

WASHINGTON.- El canciller Gerardo Werthein continúa con su ronda de reuniones en Estados Unidos desde su llegada al país, la semana pasada, con la misión de estrechar vínculos políticos y económicos, y acercar posiciones comerciales. Este martes fue recibido en esta capital por el subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, quien elogió a la Argentina "por apoyar" a la Casa Blanca en el "logro del objetivo de paz del presidente Donald Trump a través de la fuerza en el escenario global". "El subsecretario Landau le agradeció al canciller la alineación estratégica de la Argentina para fortalecer el Hemisferio Occidental. También discutieron los esfuerzos en curso para mitigar las amenazas a la infraestructura crítica de la Argentina", señaló Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado, que lidera Marco Rubio. No dio más precisiones al respecto.Según recolectó LA NACION de alta fuentes, en la reunión, definida como "excelente", los funcionarios hablaron de la necesidad de "seguir fortaleciendo la alianza" entre ambos países y de "promover y estimular el intercambio comercial bilateral", e hicieron referencia al "apoyo que dio Estados Unidos a todo el plan de estabilización de la Argentina y a las reformas" del gobierno de Javier Milei, que ha mostrado varias señales de sintonía con la administración Trump desde que el líder republicano ganara las elecciones del 5 de noviembre pasado."Landau elogió a la Argentina por apoyar a Estados Unidos en el logro del objetivo de paz del presidente Trump a través de la fuerza en el escenario global", añadió Bruce en un comunicado, justo en el día en el que se concretó el acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán auspiciado por el líder republicano, tras 12 días de guerra en Medio Oriente.Thank you, @ChrisLandauUSA â?? Deputy Secretary of State â?? for your kind words and leadership. Argentina is firmly committed to strengthening our strategic alliance with the United States and to advancing freedom, peace, and prosperity throughout the Americas and across the globe. pic.twitter.com/iMiKVgCwzL— Gerardo Werthein Oficial (@wertheing) June 24, 2025En ese sentido, la Argentina, según le contaron fuentes a LA NACION, "acompañará todo lo todo lo que sea necesario para promover la paz".En la reunión, según las fuentes, también se destacó "la importancia de trabajar conjuntamente en el fortalecimiento de la seguridad hemisférica y la cooperación de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado".A través de sus redes sociales, el canciller agradeció el "liderazgo" del subsecretario de Estado -número dos de Rubio, quien viajó con Trump a la cumbre de la OTAN en La Haya-. "La Argentina está firmemente comprometida con el fortalecimiento de nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con el avance de la libertad, la paz y la prosperidad en las Américas y en todo el mundo", expresó Werthein, exembajador en Washington hasta octubre pasado, cuando fue reemplazado por Alex Oxenford.En tanto, en la Cancillería confían que pueda concretarse en algún momento una recepción de Trump a Milei en Washington, algo en lo que se viene trabajando en silencio desde hace varias semanas. "Va a ocurrir, pero difícil ponerle fecha", expresó una alta fuente a LA NACION. El Canciller Werthein mantuvo una fructífera reunión de trabajo con el Vicesecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, en la que reafirmaron su compromiso con la libertad y acordaron profundizar la alianza estratégica entre la Argentina y los Estados Unidos.â?¦ pic.twitter.com/WZPOjNau5y— Cancillería Argentina ð??¦ð??· (@Cancilleria_Ar) June 24, 2025El canciller se había reunido antes con el congresista republicano Brian Mast, presidente del Comité de Asuntos Exteriores, en el Congreso norteamericano. "Valoramos profundamente la sólida relación entre la Argentina y Estados Unidos, basada en nuestros principios y valores compartidos. Esperamos profundizar nuestra colaboración en defensa de la libertad y en la búsqueda de la prosperidad para ambas naciones", señaló Werthein en su cuenta de X.Thank you, Congressman @RepBrianMast, Chairman of the Foreign Affairs Committee, for the excellent meeting and for receiving us at the U.S. Congress. We deeply value the strong relationship between Argentina and the United States, grounded in our shared principles and values. Weâ?¦ pic.twitter.com/snQHX6SE9i— Gerardo Werthein Oficial (@wertheing) June 24, 2025La serie de reuniones de Werthein en Estados Unidos incluyó un presentación ante el Comité de Descolonización de la ONU, en Nueva York, en que volvió a reclamar la soberanía argentina sobre las islas Malvinas, además de reuniones para seducir a empresas multinacionales para que inviertan en el país y un encuentro con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, para avanzar en las negociaciones por los aranceles recíprocos impuestos por la Casa Blanca.Según supo LA NACION, hubo progresos en las conversaciones con Greer, y este miércoles hay pautadas nuevas reuniones para seguir avanzando en los temas comerciales. El contenido del diálogo se mantuvo en reserva dado que la comitiva argentina -como ocurre con el resto de los países que negocian con Estados Unidos- rubricó un Acuerdo de Confidencialidad (Non-Disclosure Agreement, en inglés). En tanto, el lunes había mantenido una reunión "productiva" en la Cámara de Comercio de Estados Unido con altos ejecutivos de Chevron, Rio Tinto, Amazon, Pfizer, Cisco y Cargill. "El ministro Werthein expuso el plan de estabilización macroeconómica de la Argentina, las reformas estructurales y las principales oportunidades de inversión" en el país, señaló la embajada en Washington a través de X.Productive meeting at @USChamber between Foreign Minister Werthein and top executives from Chevron, Rio Tinto, Amazon, Pfizer, Cisco and Cargill. Minister Werthein outlined Argentina's macroeconomic stabilization plan, structural reforms, and key investment opportunities. ð??¦ð??·ð??ºð??¸ pic.twitter.com/5RnSkvTY0U— Embassy of Argentina in USA (@ARGinUSA) June 23, 2025De esa reunión participaron el vicepresidente senior del Departamento de las Américas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Neil Herrington; el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Ricardo Lachterman, y Oxenford, entre otros funcionarios.

Fuente: Clarín
24/06/2025 20:18

Werthein ratificó en Washington la alianza global de Argentina con EE.UU. mientras en Oriente Medio comenzaba el cese al fuego

El canciller se reunió este martes con el vicesecretario de Estado, Christopher Landau.Coincidieron en el objetivo del presidente Trump de "llegar a la paz a través de la fuerza"

Fuente: Infobae
24/06/2025 15:26

Autoridades consideran que el padre acusado de asesinar a sus tres hijas en Washington podría estar muerto

Después de más de 20 días de búsqueda, las pesquisas sobre el paradero de Travis Decker, prófugo de la justicia, siguen estancadas

Fuente: La Nación
24/06/2025 14:00

CBP busca trabajadores en Washington DC y paga hasta US$195.200 al año: los requisitos para aplicar

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) lanzó una convocatoria para cubrir un importante puesto dentro del Departamento de Seguridad Nacional en la ciudad de Washington DC, con una remuneración que podría alcanzar los 195.200 dólares anuales. Se trata de una vacante de alto nivel dentro del área de análisis y operaciones, destinada a quienes cuenten con una formación robusta en investigación operativa y experiencia comprobada en liderazgo técnico. La oferta tiene una fecha límite: los postulantes tendrán hasta el 27 de junio para enviar su solicitud.Un puesto clave en el área de análisis y toma de decisiones estratégicasLa vacante corresponde al puesto de Supervisory Operations Research Analyst dentro de la Oficina de Finanzas de CBP. La persona seleccionada no podrá desempeñar sus tareas de manera remota ni con opción de teletrabajo, ya que el rol exige presencialidad completa en Washington DC. Además, no se ofrecerá reembolso por gastos de reubicación ni se contempla la necesidad de realizar viajes por cuestiones laborales.La posición comenzará con un salario base de US$167.603, correspondiente al nivel GS-15, escalón uno del sistema federal, y podrá escalar hasta US$195.200 en el escalón diez, según el grado de experiencia y calificación del candidato.Qué tareas cumplirá la persona seleccionada por el CBPEste cargo directivo no solo requiere conocimientos técnicos avanzados, sino también habilidades de conducción y capacidad para asesorar a los niveles más altos de CBP. Las tareas estarán orientadas al análisis estratégico de datos y simulaciones para la toma de decisiones institucionales.Entre sus principales responsabilidades se encuentran:Supervisar un equipo de analistas gubernamentales y expertos técnicos encargados de realizar estudios analíticos para CBP.Desarrollar modelos y simulaciones que respalden decisiones críticas del organismo.Extraer y procesar datos desde plataformas internas y externas, preparar informes y realizar presentaciones para altos mandos de CBP.Coordinar múltiples fuentes de información y aplicar chequeos de consistencia en los datos analizados.Diseñar herramientas de recolección de información y generar propuestas de investigación y retroalimentación para iniciativas de alcance nacional.Brindar asesoramiento especializado sobre metodologías científicas, prácticas de investigación y aplicaciones estadísticas avanzadas.Los requisitos para postular: formación y experiencia profesionalLa convocatoria publicada en el sitio oficial de CBP Careers detalla que las personas interesadas deberán cumplir con una serie de condiciones mínimas en términos académicos, experiencia laboral y antecedentes legales.Formación académica exigida:Título universitario en investigación operativa (operations research) o en disciplinas relacionadas como matemática, estadística, lógica matemática, ciencias aplicadas o cualquier carrera que implique un dominio sustancial de matemáticas a nivel universitario.Se deberá demostrar al menos 24 créditos semestrales en estas áreas, de los cuales tres deben corresponder a cálculo.Experiencia requerida:Para calificar en el nivel GS-15, se exige al menos un año de experiencia especializada, equivalente al nivel inmediato inferior dentro del sistema federal. Dicha experiencia debe incluir:Capacidad para identificar áreas problemáticas dentro de una agencia federal y proponer soluciones mediante técnicas avanzadas de análisis matemático y estadístico.Haber liderado actividades analíticas presentadas ante líderes ejecutivos y otros actores institucionales de alto rango.Dominio en el uso de software estadístico para el procesamiento y evaluación de grandes volúmenes de datos.Habilidad para redactar informes técnicos dirigidos tanto a audiencias expertas como a públicos con diferentes niveles de formación estadística.Experiencia en la dirección equipos de trabajo orientados al diseño de herramientas analíticas que contribuyan a las decisiones institucionales de CBP.Condiciones de elegibilidad y otros aspectos legalesAdemás de la formación académica y la trayectoria profesional, los postulantes deberán cumplir con otros requisitos establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional y la normativa de empleo federal.Requisitos generales para aplicar:Ser ciudadano o ciudadana de los Estados Unidos.Contar con residencia física en el país norteamericano (o sus territorios reconocidos) por al menos tres de los últimos cinco años.Los varones nacidos después del 31 de diciembre de 1959 deben estar registrados en el Servicio Selectivo.Se podrá exigir una investigación de antecedentes como parte del proceso de preselección.De ser contratado, se deberá cumplir con los códigos de ética del Poder Ejecutivo, que incluyen la necesidad de declarar actividades comerciales externas.Presentar una declaración financiera como parte de las exigencias de transparencia.Plazo y detalles finales de la postulaciónLa convocatoria estará abierta únicamente por una semana: desde el 20 de junio hasta el 27 de junio de 2025. Las personas interesadas deberán presentar su postulación a través del sitio oficial de CBP Careers. Según se detalla en el anuncio, el puesto no forma parte de un sindicato y ofrece un cargo permanente con dedicación completa.El proceso de selección se regirá por las normativas de la Oficina de Administración de Personal (OPM, por sus siglas en inglés), y los postulantes deberán acreditar su experiencia de manera explícita en su currículum, tanto en lo relativo a lo académico como a su desempeño laboral. La omisión de información clave será motivo de descalificación inmediata.

Fuente: Infobae
24/06/2025 05:15

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Washington D. C. este 24 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
23/06/2025 05:15

Las últimas previsiones para Washington D. C.: temperatura, lluvias y viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Página 12
23/06/2025 00:51

Lucía Cullen, Ana Trinidad Rodríguez y Néstor Washington Rojas, Carlos Osvaldo Spataro, Samuel Leonardo Slutzky, Raul Horacio Trigo

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
22/06/2025 05:16

Clima en Washington D. C.: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Perfil
22/06/2025 02:18

Noche de protestas por la paz en Washington y otras ciudades

Mientras Irán dijo que no se detendrán las acciones militares, en Estados Unidos se sucedieron las reacciones ante el ataque. Se trata de las primeras reacciones a nivel global contra la decisión del presidente norteamericano de intervenir en el conflicto de Medio Oriente en una escalada que promete nuevas acciones. Leer más

Fuente: Infobae
21/06/2025 05:16

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Washington D. C. este 21 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
20/06/2025 05:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Washington D. C.

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:27

Clima: las temperaturas que predominarán en Washington D. C.

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:18

Difunden posibles cambios de imagen del padre que asesinó a sus tres hijas en Washington

La oficina de Chelan publicó imágenes de la posible apariencia de Travis Decker tras desaparecer luego del asesinato de sus hijas

Fuente: Infobae
17/06/2025 18:37

Policía usa lazo para sacar a hombre que blandía una motosierra en un estanque en Washington

Tras una tensa persecución en la que un hombre armado con una motosierra amenazó a su familia, las autoridades en el condado de Pierce lograron rescatarlo de un estanque utilizando un lazo

Fuente: La Nación
16/06/2025 18:36

Adiós a la protección de migrantes en Washington: por qué el DC podría perder su estatus de ciudad santuario

La Cámara de Representantes votó a favor de la Ley Federal de Cumplimiento de la Inmigración del Distrito de Columbia (HR 2056). Esta normativa suspende la condición de "ciudad santuario" de Washington D. C. Todavía falta la aprobación del Senado para que sea oficial, pero ya hay mucha preocupación entre los migrantes.Los detalles de la nueva normativa que suspende la condición de "ciudad santuario" a Washington D. C.El proyecto de ley HR 2056 fue patrocinado por el representante del Partido Republicano de Luisiana, Clay Higgins, quien aseguró que las políticas de santuario en la capital de EE.UU. priorizaban a los inmigrantes por sobre el pueblo estadounidense. "La capital de nuestro país debería dar ejemplo en la aplicación de las leyes federales de inmigración", aseguró Higgins según el comunicado oficial del Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes. La Ley Federal de Cumplimiento de la Inmigración del Distrito de Columbia (HR 2056) prohíbe al Distrito de Columbia limitar su cooperación con las actividades de control de inmigración federal, excepto en casos que involucren testigos o víctimas de delitos. "Este proyecto prohíbe al Distrito de Columbia (DC) limitar su cooperación con las actividades de control de inmigración federal, excepto en ciertos casos que involucren testigos y víctimas de delitos. DC no puede adoptar una ley, política o práctica que incumpla con las solicitudes legales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)", designa la ley presentada por el sitio web oficial de Congreso.La normativa se aprobó el pasado jueves 12 de junio con 224 votos a favor y 195 en contra. Once demócratas se unieron a los republicanos y se prevé que la medida sea aprobada por el Senado. "Agradezco al congresista Higgins por liderar este tema e insto al Senado a aprobar este proyecto de ley y enviarlo al despacho del presidente Trump", declaró el presidente del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, James Comer (integrante del Partido Republicano por Kentucky). Que implica la decisión de la Cámara de RepresentantesAl aprobarse la Ley Federal de Cumplimiento de la Inmigración del Distrito de Columbia, se suspende cualquier ley o memorándum que prohíba la cooperación del estado con las detenciones coordinadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Una de las normativas suspendidas es la Ley de Enmienda de Valores Santuario de DC, una legislación que prohibía el gasto de fondos públicos para cooperar con autoridades de inmigración para las detenciones. Esta medida se aplicaba en los casos donde no había una orden directa de un juez federal que instruyera a una agencia federal de inmigración a tomar bajo custodia de una persona indocumentada. "En ausencia de una orden judicial emitida por un juez federal designado de conformidad con el Artículo III de la Constitución de los Estados Unidos o un magistrado federal designado que autorice a una agencia federal de inmigración a tomar bajo custodia a la persona que es objeto de dicha orden, el Distrito de Columbia no deberá proporcionar a cualquier agencia federal de inmigración una oficina, cabina o cualquier instalación o equipo para realizar una búsqueda o investigación generalizada sobre un individuo bajo la custodia del Distrito", destacó un fragmento de la ley presentado en el Concejo del Distrito de Columbia.

Fuente: Infobae
16/06/2025 05:16

Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Washington D. C. este 16 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
15/06/2025 19:18

La vía diplomática entre Washington y Teherán está dañada, pero no muerta

NUEVA YORK. Si la guerra es la diplomacia por otros medio, la diplomacia nunca termina. Así que por más que Israel e Irán estén medio de una guerra que podría extenderse, la posibilidad de reanudar las conversaciones para cerrar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní no debería descartarse.Las negociaciones están en pausa mientras dure la guerra, y el pronóstico de la vía diplomática sigue siendo reservado. Irán se sentirá obligada a responderle a Israel, y la campaña israelí podría durar días o semanas. Por ahora, Washington no parece estar presionando en absoluto a ninguno de los dos bandos para que detengan los ataques y vuelvan a negociar.La forma que tomarán las futuras negociaciones dependerá inevitablemente de cuándo y cómo terminen los actuales enfrentamientosPero los iraníes dicen que siguen queriendo llegar a un acuerdo, y lo mismo quiere Donald Trump. La forma que tomarán las futuras negociaciones dependerá inevitablemente de cuándo y cómo terminen los actuales enfrentamientos."Estamos dispuestos a firmar cualquier acuerdo que garantice que Irán no intentará fabricar armas nucleares", declaró ante diplomáticos extranjeros el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, hoy en Teherán. Por el contrario, su país no aceptará ningún acuerdo que "prive a Irán de sus derechos nucleares", añadió el canciller, incluyendo el derecho a enriquecer uranio a niveles bajos, que pueda utilizarse con fines civiles.Araghchi aseguró que Israel no atacó para frenar la carrera de Irán hacia una bomba atómica â??algo que Irán niega estar intentando desarrollarâ??, sino para descarrilar las negociaciones tendientes a un acuerdo al que Netanyahu se opone.Al parecer, Netanyahu considera que un acuerdo entre Estados Unidos e Irán le impediría alcanzar su objetivo de destruir el programa nuclear iraníLos ataques, dijo el canciller iraní, "son un intento de socavar la vía diplomática y hacer descarrilar las negociaciones", una opinión compartida por varios analistas occidentales. "Queda totalmente claro que el régimen israelí no quiere ningún acuerdo sobre la cuestión nuclear", señaló Araghchi. "No quiere negociar ni le interesa la vía diplomática". El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, argumenta que el ataque contra Irán tuvo como objetivo impedir que Teherán desarrollara un arma nuclear, por más que ya estaba pactada una sexta ronda de conversaciones entre Estados Unidos e Irán para evitar precisamente eso.Mientras Israel sostiene que debía atacar ahora para frenar la carrera iraní hacia la construcción de bombas, la opinión de Estados Unidos y la Unión Europea era que Irán aún estaba a muchos meses de alcanzar ese objetivo, y que de hecho todavía no había decidido hacerlo.Es improbable que Israel logre destruir el programa nuclear iraní sin una participación activa de Estados Unidos, a la que Trump hasta ahora se resisteNetanyahu cree que cualquier acuerdo que habilite el enriquecimiento de uranio implica que tarde o temprano Irán tendrá armas nucleares, y está empeñado en evitarlo. Al parecer, considera que un acuerdo entre Estados Unidos e Irán le impediría alcanzar su objetivo de destruir el programa nuclear iraní, y tal vez incluso provocar la caída de la República Islámica.Sin embargo, es sumamente improbable que Israel logre destruir el programa nuclear iraní sin una participación activa de Estados Unidos, a la que Trump hasta ahora se resiste.El mandatario norteamericano sigue asegurando que quiere que las negociaciones lleguen a buen puerto. Trump parece creer que los ataques de Israel harán que Irán vuelva a la mesa de negociaciones en una posición más débil y conciliadora, dispuesto a aceptar su exigencia definitiva: frenar por completo cualquier enriquecimiento de uranio. Pero Irán insiste en que en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear tiene derecho a enriquecer uranio para usos civiles.Para Trump, la guerra es claramente una forma de la diplomacia. El viernes escribió: "Hace dos meses le di a Irán un ultimátum de 60 días para que 'llegara a un acuerdo'. ¡Deberían haberlo hecho! Hoy es el día 61. Les dije lo que tenían que hacer, pero simplemente no lo hicieron. ¡Ahora tienen, tal vez, una segunda oportunidad!".Un acuerdo rápido ahora, en el que Irán renuncia al enriquecimiento de uranio, sería considerado por Teherán una rendiciónHoy por la mañana, en un mensaje en la red social Truth Social, Trump le advirtió a Irán que no osara atacar a las fuerzas norteamericanas. "Sin embargo, podemos llegar fácilmente a un acuerdo y poner fin a este sangriento conflicto", escribió Trump. La incógnita es si Israel aceptaría un acuerdo que permita que Irán enriquezca uranio con fines civiles. Al mismo tiempo, Trump afirmó conocer de antemano el ataque israelí y al menos públicamente no ha hecho nada para contener a los israelíes. No está claro si la semana pasada, cuando Washington anunció que las conversaciones continuarían, ya sabían cuándo atacaría Israel, pero los iraníes están convencidos de que Washington fue cómplice, haciéndoles creer que cualquier posible ataque israelí se produciría más adelante.Un acuerdo rápido ahora, en el que Irán renuncia al enriquecimiento de uranio, sería considerado una rendición, señala Vali Nasr, profesor de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins y exfuncionario del Departamento de Estado durante el gobierno de Obama. Y eso podría proyectar una imagen de vulnerabilidad del régimen de Teherán dentro de su propio país. "No van a renunciar tan fácilmente al enriquecimiento de uranio", dice Nasr. "No se van a rendir".Las negociaciones con Irán por ahora están en suspenso, apunta Robert Malley, que negoció con Irán sobre el tema nuclear durante la presidencia de Joe Biden. Pero el ritmo y la forma de esas futuras negociaciones dependerán de la duración del ataque israelí y de sus resultados. "El momento en que Irán se sienta cómodo para volver a la mesa de negociaciones con Estados Unidos, al que considera cómplice del ataque, y la posición desde la que Irán podrá negociar dependerá de cuánto haya degradado Israel su programa nuclear", dice Malley.Según Malley, por ahora Washington respalda la campaña bélica de Israel, "pero en algún momento, cuanto antes mejor, intentarán imponer cierta moderación" para limitar el conflicto. Trump sigue pareciendo ansioso por llegar a un acuerdo y evitar verse arrastrado a la guerra.Karin von Hippel, exfuncionaria del Departamento de Estado y exdirectora de RUSI, un grupo de investigación en temas de defensa con sede en Londres, coincide. "Tarde o temprano volverán a negociar, pero ¿a qué costo para Israel y la región?", se pregunta Von Hippel. "El gran problema es que los iraníes quieren encontrar la manera de salvar las apariencias para poder volver a la mesa de negociaciones, mientras que Trump prefiere empujar a la gente hasta el límite y obligarla a capitular".A menos que el gobierno de Teherán colapse â??o que Israel intente eliminar a los líderes políticos y religiosos de Irán, como hizo con Hezbollahâ??, es probable que cualquier acuerdo que se firme sea bastante parecido al pacto nuclear original de 2015, negociado durante la presidencia de Barack Obama y â??â??que Trump abandonó en 2018, durante su primer mandato."Probablemente será un acuerdo muy similar al de Obama, pero Trump querrá darle su toque personal", dice Von Hippel. "Pase lo que pase, Trump podrá presentarlo como una victoria personal, y si el acuerdo incluye suficientes salvaguardas para Irán, hasta puede salirse con la suya", por más que algunos republicanos e Israel lo critiquen por no poner fin definitivamente al enriquecimiento de uranio por parte de Irán.Trump calculó mal si pensó que el ataque de Israel obligaría a Irán a aceptar un acuerdo de "enriquecimiento cero", señala Rajan Menon, profesor emérito de Relaciones Internacionales del City College de Nueva York. Según Menin, es improbable que Trump vuelva a equivocarse y se sume a la guerra de Israel, "pero hay algo seguro: que el objetivo de Netanyahu era sabotear la negociación entre Estados Unidos e Irán, y lo consiguió", al menos por ahora.Sin embargo, Irán claramente quiere retomar las negociaciones, ya que la firma de un acuerdo sigue siendo su mejor protección contra los actuales o posteriores ataques de Israel contra un país que ha perdido la mayor parte de sus defensas antiaéreas y tiene pocas vías para atacar el territorio israelí.Aunque el régimen de Teherán no esté a punto de caer, está debilitado y en grave riesgo por primera vez desde la invasión de Irak y Saddam Hussein en 1980, señala Suzanne Maloney, experta en Irán y directora del programa de política exterior de la Brookings Institution.Por ahora, el camino hacia un acuerdo no está claro, pero los iraníes seguramente siguen considerando que la vía diplomática "es la mejor manera de salir de una crisis de supervivencia", concluye Maloney.Según Malley, dentro del régimen iraní se desatará inevitablemente un intenso debate sobre si aceptar una solución diplomática por debilidad o seguir intentando contraatacar y hasta lanzarse a la carrera para fabricar un arma nuclear.Entre las alternativas de Irán, por supuesto, está extender la guerra dañando los recursos energéticos de Arabia Saudita y el Golfo Pérsico, cerrar el Estrecho de Ormuz al transporte marítimo, atacar instituciones o sinagogas en el extranjero, o hacer blanco en las tropas e intereses norteamericanos en la región. Tal vez no haya forma más segura de involucrar a Estados Unidos en la guerra, algo que Netanyahu desea fervientemente.Por su parte, los europeos â??cruciales para el acuerdo nuclear de 2015 y hoy marginados por Trumpâ?? dicen estar dispuestos a dialogar con Irán sobre su programa nuclear. "Esperemos que siga siendo posible", dijo el sábado por la noche el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, desde Omán. "Alemania, Francia y Gran Bretaña están listas para negociar", declaró Wadephul a la emisora â??â??alemana ARD, y agregó que Irán jamás debe poseer un arma nuclear, pero más allá de desear el fin de la violencia, señaló que los europeos no están ejerciendo ninguna presión directa sobre ninguna de las partes en conflicto. "Compartimos la esperanza de que en el transcurso de la próxima semana ambas partes hagan un esfuerzo serio para frenar esta espiral de violencia", declaró el funcionario alemán.(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: Infobae
15/06/2025 05:16

Clima en Washington D. C.: temperatura y probabilidad de lluvia para este 15 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
14/06/2025 20:51

Donald Trump encabezó un imponente e histórico desfile militar en Washington

El presidente de EEUU celebró su cumpleaños número 79 con una exhibición de las Fuerzas Armadas en Washington DC. El evento destaca el poderío del Ejército nacional en su 250 aniversario

Fuente: La Nación
14/06/2025 17:36

Día de alto voltaje en EE.UU.: miles de personas marchan contra Trump en todo el país en la antesala del desfile militar en Washington

WASHINGTON.- Estados Unidos vive este sábado una jornada de altísimo voltaje político. En lo que se perfila como el mayor desafío callejero al segundo mandato de Donald Trump, decenas de miles de personas participan en todo el país de las manifestaciones bautizadas "No Kings" ("No a los reyes"), convocadas para repudiar lo que los organizadores denuncian como una deriva autoritaria del presidente, destinada a sofocar las protestas en Los Ángeles. Mientras tanto, el líder republicano encabezará esta tarde un desfile militar tan grandilocuente en Washington, el primero de semejante escala en décadas.Las manifestaciones, en ciudades como Nueva York, Filadelfia, Chicago, Houston, Atlanta, Los Ángeles, Boston, San Francisco, Charlotte y la propia Washington, quedaron sin embargo marcadas por la noticia que esta mañana conmocionó al país: el asesinato de una legisladora estatal de Minnesota y su esposo al ser baleados en su casa, y el ataque a un senador estatal y su mujer en el mismo episodio, en lo que las autoridades denunciaron como "un acto de violencia política selectiva".Ante el clima enrarecido por el crimen, que fue condenado por Trump, autoridades políticas y de seguridad de todo el país animaron a los manifestantes a marchar en forma pacífica, y los organizadores de "No a los reyes" pidieron que se centraran en la "acción no violenta". Las manifestaciones en todo Minnesota fueron suspendidas, mientras la policía busca al agresor.Las protestas -unos 2000 actos de costa a costa- se producen en medio de la creciente indignación por las redadas migratorias de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles, que provocaron manifestaciones masivas, disturbios y choques con las fuerzas de seguridad. La ciudad se convirtió en el epicentro de la resistencia a Trump, y las autoridades dijeron que esperaban una manifestación "sin precedentes" este sábado.Miles de manifestantes se concentraron temprano en el centro de Los Ángeles, algunos con banderas mexicanas y carteles que denuncian las redadas federales contra los migrantes ilegales. En San Diego, en el sur de California, miles de personas asistieron a la marcha.En Washington, mientras miles de personas se movilizan al National Mall para presenciar el desfile (empieza a las 18.30, hora local), cientos de personas llegaron hasta Lafayette Square, el parque actualmente vallado frente a la Casa Blanca.En Atlanta, las fuerzas de seguridad usaron gases lacrimógenos para desviar a centenares de manifestantes que se dirigían hacia la carretera interestatal 285, en el norte de la ciudad. La policía afirmó que era una "reunión ilegal" y que debía ser "dispersada". Dos helicópteros de la policía sobrevolaron la zona mientras la multitud se desplazaba. Aunque algunos manifestantes iban equipados con máscaras antigás, la mayoría no llevaba equipos de protección.Miles de personas abarrotaron luego la Plaza de la Libertad, con carteles que incluían el mensaje "Detengan el terrorismo de Trump" y cantando "Saquen a Trump de la Casa Blanca". En Charlotte, Carolina del Norte, una vez finalizada la manifestación principal de "No a los reyes" empezó una segunda marcha no autorizada, lo que provocó un enfrentamiento con la policía.Los agentes formaron una barricada pidieron a las personas que protestaban que retrocedieran. "¡Déjennos caminar!", "¡Protesta pacífica!" y "¡No más nazis!", respondieron los manifestantes.En Filadelfia, los manifestantes gritaron "¡¿Las calles de quién? Nuestras calles!", mientras se acercaban al Museo de Arte de la ciudad de Pensilvania, donde escucharon a los oradores en la escalinata que se hizo famosa en la película Rocky."¡¿Qué dices, Filadelfia?!", gritó a la multitud el representante demócrata Jamie Raskin. "¿Están preparados para contraatacar? ¿Quieren un Estado gángster o quieren libertad de expresión en Estados Unidos?", preguntó.Demonstrators march through downtown Philadelphia as part of the 'No Kings' protest against President Donald Trump's administration. pic.twitter.com/C2WYX7aWMI— WHYY News (@WHYYNews) June 14, 2025La multitud se unió en un cántico "No al odio. No al miedo. Los inmigrantes son bienvenidos aquí", en respuesta a la oradora Lorella Praeli, copresidenta de la organización Community Change.En tanto, en Houston, Texas, algunos manifestantes repartieron flores a los agentes de policía que aseguraban el recorrido de la protesta. En Columbus, Ohio, los manifestantes marcharon pacíficamente, en medio de bloqueos de calles de la policía. Llevaban carteles con leyendas como "Resistir" y "Deportar a Trump". También se registro una protesta cerca del resort de Trump, Mar-a-Lago, en West Palm Beach, Florida. "Sin corona para el payaso", decía uno de los carteles.El lema "No a los reyes" fue orquestado por el Movimiento 50501, un grupo de carácter nacional que defiende la democracia y está en contra de lo que denominan acciones autoritarias de la administración Trump. El nombre 50501 significa 50 estados, 50 protestas, un movimiento.Los manifestantes piden que Trump sea "destronado", ya que comparan sus acciones con las de un rey y no con las de un presidente elegido democráticamente. "Desafiaron a nuestros tribunales, deportaron a estadounidenses y atacaron nuestros derechos civiles", denuncia el grupo en su página web. "Han hecho todo esto mientras siguen sirviendo y enriqueciendo a sus aliados multimillonarios", añade.Desfile en WashingtonEl desfile por los 250 años del Ejército en Washington, que coincide con el cumpleaños 79 de Trump, incluirá a cerca de 6600 soldados, 50 helicópteros, aviones militares y carros de combate M1 Abrams de 60 toneladas. Los organizadores esperan unos 200.000 asistentes, en medio de un impresionante operativo de seguridad que en los últimos días trastocó por completo la zona centro de la capital.Los críticos del presidente han calificado el desfile militar como una exhibición autoritaria de poder y despilfarro, sobre todo teniendo en cuenta que Trump impulsó fuertes recortes de gastos en varias agencias del gobierno federal.La celebración le costará al Ejército de Estados Unidos entre 25 y 45 millones de dólares, según estimaron funcionarios estadounidenses a la agencia Reuters, entre el despliegue de tropas y la movilización de los distintos vehículos militares.Los asistentes que hacían cola para entrar en la zona del desfile en el National Mall pasaron por delante de múltiples vendedores de banderas y gorras del movimiento MAGA, de Trump. Un artículo destacado era un muñeco del presidente que emitía frases: "Debemos hacer que nuestras escuelas vuelvan a ser grandes" y "No tendré más remedio que destruir Corea del Norte", eran algunas de ellas.

Fuente: Infobae
14/06/2025 08:47

Donald Trump celebra su cumpleaños con un imponente desfile militar en las calles de Washington

El evento, que contará con cerca de 7.000 soldados, tanques Abrams, helicópteros de combate y vehículos blindados, coincide con el 250º aniversario del Ejército estadounidense

Fuente: Infobae
14/06/2025 05:16

EEUU: las predicciones del tiempo en Washington D. C. este 14 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
13/06/2025 19:36

Donald Trump celebra su cumpleaños con un desfile militar en Washington, mientras habrá más de 1500 marchas en su contra con la proclama: "No King"

El presidente de los Estados Unidos celebrará este sábado su cumpleaños 79 en coincidencia con los 250 años del Ejército.Organizó un desfile militar con casi 7000 soldados, algo que no se ve en la capital del país desde 1991.Hay previstas más de 1.600 marchas en los 50 estados pero evitarán Washington DC. para no ser reprimidos.

Fuente: Infobae
13/06/2025 10:13

Conoce a Bruce, el "perro beisbolista" que debutará en la MLB con los Nacionales de Washington

En tan solo nueve meses, este carismático can ha sorprendido al equipo gracias a su increíble destreza dentro del terreno de juego

Fuente: Infobae
13/06/2025 05:16

Clima en Washington D. C.: temperatura y probabilidad de lluvia para este 13 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
12/06/2025 22:59

Un joven de 18 años murió traes caer de una altura de 15 metros en unas cataratas en Washington

Equipos de rescate trabajaron arduamente para recuperar el cuerpo de un adolescente cuyo nombre aún no ha sido revelado

Fuente: Infobae
12/06/2025 05:16

Clima en Washington D. C.: cuál será la temperatura máxima y mínima este 12 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
12/06/2025 03:44

EEUU celebrará los 250 años de su Ejército con un desfile promovido por Trump en las calles de Washington D.C

Cerca de 7.000 soldados, tanques Abrams, helicópteros de combate y vehículos blindados participarán en el mayor despliegue militar en la capital estadounidense desde 1991

Fuente: Perfil
11/06/2025 16:00

Mundial Estados Unidos 2026: The Washington Post sostiene que el mandato de Trump es un "cisne negro"

El recrudecimiento de las medidas del mandatario estadounidense contra la comunidad migrante, encendió las alarmas entre los hinchas que planean viajar para presenciar la Copa del Mundo el año próximo. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 05:16

Predicción del clima en Washington D. C. para este 11 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
10/06/2025 20:32

Fue hallada sangre masculina en el campamento donde asesinaron a tres hermanas en Washington

Las autoridades creen que la sangre encontrada pertenece a Travis Decker, exmilitar y padre de las menores, quien huyó tras el crimen. Las víctimas fueron halladas asfixiadas en una tienda de campaña

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:46

¿Denzel Washington y Ryan Reynolds en conflicto? Cómo una anécdota graciosa se volvió viral

Un encuentro en The Jonathan Ross Show mostró el desparpajo de ambos actores, quienes, con humor y habilidad actoral, fueron protagonistas de un instante memorable, recuerda Fotogramas

Fuente: Infobae
10/06/2025 05:16

Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Washington D. C. este 10 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Página 12
09/06/2025 12:30

Así es "Highest 2 Lowest", lo nuevo de Denzel Washington con Spike Lee

Denzel Washington protagoniza una relectura moderna de la obra de Akira Kurosawa de la mano de Spike Lee.

Fuente: Infobae
09/06/2025 05:15

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Washington D. C.

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
08/06/2025 05:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Washington D. C.

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
07/06/2025 17:36

Quiénes son los Miller: la "power couple" de Washington que amplía la grieta entre Donald Trump y Elon Musk

La élite política de Washington observa con atención la situación de Stephen y Katie Miller, un matrimonio poderoso que ahora se encuentra en veredas opuestas tras la creciente tensión entre Donald Trump y Elon Musk. Según informó CNN, Katie, esposa del influyente asesor de Trump, había asumido un alto cargo como portavoz y asesora del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Musk.El conflicto escaló cuando Musk insinuó la posibilidad de reemplazar a Trump con su vicepresidente, J. D. Vance, y Trump respondió sugiriendo la cancelación de contratos federales a las empresas de Musk."Todo el mundo está hablando de ello"Este enfrentamiento dejó a los Miller en bandos contrarios, generando especulaciones sobre cómo afectará su futuro político en Washington. "Todo el mundo está hablando de ello", aseguró un ex empleado de Trump a CNN.Katie Miller acompañó a Musk en Texas durante una serie de entrevistas con periodistas especializados, donde el magnate expresó su "decepción" con la política interna del Partido Republicano. Su cuenta en la red social X muestra un fuerte apoyo a Musk y sus empresas, con una foto de portada de un cohete de SpaceX y la descripción "esposa de @stephenm".Un antiguo colega de Katie declaró a CNN que ella deberá tomar una decisión: "Tiene que elegir entre Elon y Trump, pero no pueden ser ambos". Musk incluso dejó de seguir a Stephen Miller en X, aunque ambos Miller continuaban siguiendo a Musk hasta el viernes. La situación genera opiniones divididas sobre el futuro de Stephen Miller.Algunos asesores cercanos a Trump lo consideran el segundo más poderoso después de Susie Wiles, la secretaria general, lo que alimenta la especulación sobre si podría reemplazarla. "Todo este asunto definitivamente lo hará más complicado", dijo un alto funcionario de la Casa Blanca a CNN, refiriéndose al salario de Katie Miller proveniente de Musk. Sin embargo, otro alto funcionario de la Casa Blanca minimizó la idea de que este episodio afecte la posición de Miller ante el presidente: "Junto a Susie, Trump es quien más confía y depende de Stephen", afirmó, añadiendo que el presidente entiende que el trabajo de su esposa para Musk no tiene relación con Stephen o la situación actual.El matrimonio Miller, la "power couple" de WashingtonStephen Miller y Katie Waldman se conocieron en 2018, durante el primer mandato de Trump. Él era asesor principal y redactor de discursos en la Casa Blanca, mientras que ella trabajaba en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Stephen se ganó una reputación como arquitecto de las políticas de inmigración más duras de la administración, mientras que Katie se mostró como una firme defensora de esas políticas.En una entrevista con el periodista de NBC News, Jacob Soboroff, para su libro Separated, Katie Miller reflexionó sobre un viaje a la frontera entre Estados Unidos y México durante la polémica por la separación de niños: "Mi familia y mis colegas me dijeron que cuando tuviera hijos pensaría de otra manera sobre las separaciones. Pero no lo creo, el DHS me envió a la frontera para ver las separaciones por mí misma -para tratar de hacerme más compasiva-, pero no funcionó".La pareja se casó en el hotel de Trump en Washington en febrero de 2020, con la asistencia del entonces presidente republicano. Tras la salida de Trump del poder, ambos se enfocaron en su regreso a la Casa Blanca. Stephen Miller lanzó America First Legal Foundation, un grupo conservador sin ánimo de lucro, mientras que Katie Miller asesoró a varias empresas, incluyendo Apple.Con el regreso de Trump a la Casa Blanca, Stephen Miller volvió con amplias responsabilidades, involucrado en muchas de las iniciativas políticas más importantes. Katie Miller también se unió a la administración, trabajando para el DOGE y Musk, quien se había convertido en un aliado de Trump.Al igual que Musk, Katie Miller trabajaba en la Casa Blanca como "Empleada Especial del Gobierno", lo que limita el número de días que puede trabajar dentro de la administración.La relación profesional entre los Miller y Musk se extendió al ámbito personal, socializando fuera del trabajo. En medio del enfrentamiento en redes sociales, Stephen Miller tenía prevista una aparición en el programa de Larry Kudlow en Fox Business Network, que fue cancelada. "Hoy no tendremos al señor Miller por una reunión en el Despacho Oval. Es perfectamente comprensible. Cuando yo estaba en el gobierno, pasaba todo el tiempo. Teníamos que cancelar un programa de televisión. Estás a la entera disposición del presidente", explicó Kudlow.Con información de CNN. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
07/06/2025 05:16

Washington D. C.: la predicción del clima para este 7 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Perfil
07/06/2025 01:18

El hijo de Bolsonaro que opera desde Washington contra los jueces

Leer más

Fuente: La Nación
06/06/2025 18:18

La guerra abierta entre Trump y Musk provoca un terremoto político en Washington

WASHINGTON.- La guerra abierta entre Donald Trump y Elon Musk, luego de la implosión de la alianza entre dos de las personas más poderosas del mundo, amenaza con tener efectos de dimensiones aún impredecibles en Estados Unidos, uno de ellos en la propia interna del gobierno del presidente y en la derecha norteamericana.Mientras Trump descartó por ahora un diálogo con su exasesor estrella para aquietar las aguas -"no me interesa", dijo-, las esquirlas políticas del abrupto final del "bromance" que redefinió al Partido Republicano el año pasado se empezaron a sentir a la velocidad de un rayo. Algunos líderes del movimiento MAGA de Trump (la sigla de su mantra Make America Great Again) se abroquelaron en torno al presidente, mientras en el partido que lidera el mandatario ya miran con preocupación el impacto en la votación del megaproyecto de presupuesto y la campaña para las elecciones legislativas de 2026, para las que Musk tenía previsto hacer un fuerte aporte económico. El magnate sudafricano, dueño de Tesla, X y SpaceX, pasó de ayudar a los republicanos a hacerse con el control total de Washington -gastó casi 300 millones de dólares, el mayor donante conocido el año pasado- a atacar a los líderes de más alto rango del partido y desafiar a las bases a que lo enfrenten.Musk había prometido donar 100 millones de dólares a grupos controlados por los equipos del presidente antes de las elecciones legislativas de 2026, fondos que aún no fueron entregados y que ahora, a la vista de las fuertes acusaciones públicas, seguramente queden congelados."A Trump le quedan tres años y medio como presidente, pero yo estaré aquí más de 40 años", desafió Musk en uno de sus tantos posteos en X, la plataforma elegida para lanzar sus dardos contra la administración Trump. El mensaje fue visto en Washington como una advertencia del hombre más rico del mundo, que tiene el poderío económico y tecnológico suficientes para influir en las elecciones de manera decisiva.Elon Musk: "Trump has 3.5 years left as President, but I will be around for 40+ years." pic.twitter.com/ZSo6X1QYnR— ADAM (@AdameMedia) June 5, 2025El presidente, para quien es clave sostener su control del Congreso en las elecciones de medio término, debe lidiar con la ira de un antiguo aliado, vital para su éxito político, convertido ahora en enemigo, que parece decidido a socavar su posición en la derecha norteamericana."Es por esto que los republicanos probablemente perderán la Cámara de Representantes en 2026 y luego los demócratas pasarán dos años investigando y acusando al presidente. Trump y los republicanos del Congreso deben cumplir. Queremos recortes presupuestarios. No queremos un gobierno grande", fue uno de los mensajes directos en clave electoral que reposteó Musk.Mientras el fuego cruzado entre Trump y Musk iba in crescendo el jueves, los republicanos en el Congreso intentaron evitar quedar atrapados en la batalla. Los principales legisladores del partido en ambas cámaras del Congreso -que dominan- trataron de hacer control de daños por los posibles efectos, tanto en el debate sobre la ley de presupuesto en el Senado como en la postura del partido de cara a las elecciones de mitad de mandato.Hubo legisladores que llamaron a la distensión. "Espero que no nos distraiga de hacer el trabajo que necesitamos", dijo Dan Newhouse, representante republicano del estado de Washington, en referencia a la ley de presupuesto. "Creo que se calmará y harán las paces", auguró.Ted Cruz, senador republicano por Texas, fue igualmente optimista. "Espero que ambos vuelvan a unirse porque si los dos trabajan juntos, lograremos mucho más para Estados Unidos que cuando están en propósitos opuestos", dijo en Fox News.Según publicó The New York Times, los asesores políticos de Trump se están preparando para una posible guerra prolongada contra Musk, en la que "los aliados de ambos en la tecnología y la política se vean obligados a elegir un bando", de acuerdo a una persona cercana al presidente que habló bajo condición de anonimato.Las empresas de Musk se han beneficiado de contratos millonarios con el gobierno y estaban en condiciones de recibir miles de millones de dólares más, una fuente de ingresos clave para su imperio empresarial que ahora Trump puso bajo amenaza. "La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles y miles de millones de dólares, es terminar con los subsidios y contratos gubernamentales de Elon", dijo el presidente, en tono de amenaza. Musk pasó todo el jueves en X atacando a Trump por el plan de presupuesto de los republicanos, que según el multimillonario no recorta lo suficiente el gasto público, y lanzó acusaciones que vinculadas al presidente con el caso Epstein, el más incendiario de sus tuits.Time to drop the really big bomb:@realDonaldTrump is in the Epstein files. That is the real reason they have not been made public.Have a nice day, DJT!— Elon Musk (@elonmusk) June 5, 2025La semana pasada, ya había amenazado con desafiar a los republicanos que apoyan el megaproyecto de ley de presupuesto, al que califico de "abominación repugnante"; el jueves, arremetió contra el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el líder de la mayoría en el Senado, John Thune. "¿Dónde está el Johnson de 2023? ¿Y dónde está el Thune de 2020?", escribió, inquieto por el déficit."No discuto [con Musk] sobre cómo construir cohetes, y me gustaría que él no discutiera conmigo sobre cómo elaborar legislación y aprobarla", dijo Johnson a CNBC. No obstante, calificó como "titanes" al multimillonario y a Trump. "Espero que todo se resuelva hoy", añadió.También se atribuyó el mérito de que los republicanos ganaran el control total de Washington en las elecciones de noviembre pasado, y hasta dejó entrever la idea de lanzar un tercer partido con una encuesta online en X."Esto está calentándose. Será interesante ver qué hacen ahora los legisladores republicanos. Conozco a legisladores que se preguntan si deberían ponerse del lado de Trump o de Elon. Es de lo único que hablan todos. El hombre más poderoso del mundo versus el hombre más rico del mundo", escribió en X la activista Laura Loomer, muy cercana a Trump y que ganó prominencia en los círculos políticos de la extrema derecha norteamericana. No dudó en dar su total respaldo al mandatario. "Nunca apuestes contra Trump", desafió.It's heating up.Will be interesting to see what Republican lawmakers do now. I know law makers who are asking if they should side with President Trump or Elon. I've been on the hill all day and it's all anyone is talking about. The most powerful man in the world vs theâ?¦ pic.twitter.com/zvPJdoPlVf— Laura Loomer (@LauraLoomer) June 5, 2025Stephen Bannon, exasesor principal de Trump y uno de los críticos acérrimos de Musk, dijo que estaba aconsejando al presidente de que cancelara todos los contratos federales con las empresas del multimillonario y hasta coqueteó con la idea de una deportación."Deberían comenzar una investigación formal sobre su estatus migratorio, porque creo firmemente que es un extranjero ilegal y que debería ser deportado del país de inmediato", dijo en una entrevista Bannon, que ahora volvió a ser un aliado influyente del presidente.Bannon dijo que el gobierno de Trump también debería investigar el consumo de drogas de Musk, como reveló en un extenso artículo The New York Times, y su presunto esfuerzo por obtener del Pentágono un informe clasificado sobre China."Esto podría generar una grieta masiva en la coalición MAGA", advirtió, en tanto, Matthew Bartlett, un estratega republicano y exfuncionario de la primera administración Trump.Por su parte, los amigos y socios de Musk se mostraron incrédulos por la brusca ruptura con el presidente, señaló el sitio Politico. Aunque en un cambio drástico respecto al jueves, el dueño de X desescaló la pelea este viernes en sus posteos. Sin diálogoEl intento de los asesores de la Casa Blanca por lograr una tregua a través de un diálogo se desvaneció con el correr de las horas. Aunque inicialmente el viernes se había informado que Trump y Musk mantendrían una conversación telefónica, un funcionario de la Casa Blanca confirmó luego que no había ninguna charla programada.Consultado por la cadena ABC sobre un posible acercamiento con Musk, el mandatario respondió con ironía: "¿Se refieren al hombre que se ha vuelto loco?", dijo, y agregó que, aunque Musk quisiera hablar, él no tenía "particular interés" en hacerlo en este momento.Más tarde, en una entrevista telefónica con CNN volvió a apuntar contra el dueño de X. "No pienso en Elon Musk para nada. Tiene un problema. El pobre tiene un problema", insistió Trump, que agregó que está "totalmente" centrado en la política. "En eso es en lo único que me concentro", dijo. El vicepresidente JD Vance fue uno de los que expresó su apoyo a Trump en medio de la disputa pública. "El presidente ha hecho más que nadie en mi vida para ganarse la confianza del movimiento que lidera. Estoy orgulloso de estar a su lado", escribió en X.President Trump has done more than any person in my lifetime to earn the trust of the movement he leads. I'm proud to stand beside him.— JD Vance (@JDVance) June 6, 2025La Casa Blanca eligió calificar a la ruptura que sacudió a Estados Unidos como "un desafortunado episodio de Elon, a quien no le gusta el 'proyecto de ley grande y hermoso' porque no incluye sus políticas", según un comunicado de la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.

Fuente: Infobae
06/06/2025 05:16

Clima en Washington D. C.: el pronóstico para este 6 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
05/06/2025 14:19

Shakira confirma conciertos en Miami tras cancelación en Boston y Washington: la acompañará Alejandro Sanz, Manuel Turizo y Ozuna

La cantante barranquillera confirmó en sus redes sociales que espera sorprender a sus seguidores en Miami con un show al que llegará un cuarto invitado sorpresa

Fuente: Infobae
05/06/2025 05:16

¿Cuál es la temperatura promedio en Washington D. C.?

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
04/06/2025 11:18

El FBI descubre arsenal y símbolos nazis en una vivienda de Washington vinculada con el robo a una base militar

El operativo, coordinado con la división de investigación del Ejército y autoridades locales, forma parte de una investigación federal tras un asalto ocurrido en una base militar al norte de Olympia

Fuente: Infobae
04/06/2025 05:16

Clima en EEUU: el estado del tiempo para Washington D. C. este 4 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
03/06/2025 19:18

Misión a Washington: buscan avanzar en las negociaciones comerciales con EE.UU.

WASHINGTON.- En momentos en que la guerra tarifaria de Estados Unidos está en un impasse para mantener negociaciones con países afectados y con una cautela extrema, el gobierno argentino avanza en el diálogo con la administración de Donald Trump para suavizar los aranceles recíprocos que lanzó el gobierno norteamericano el 2 de abril. Según pudo confirmar LA NACION, la misión que viajó a Washington el fin de semana está encabezada por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Luis Kreckler, funcionario de peso en la estructura del canciller Gerardo Werthein, acompañado por el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, y la subsecretaria de Comercio Exterior, Carolina Cuenca.Aunque se mantiene en estricta reserva, la delegación mantuvo reuniones con representantes de la Secretaría de Comercio de Estados Unidos y la Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés). Fueron reuniones largas, según comentó una fuente a LA NACION.Kreckler y su equipo también habían visitado Washington el 12 de mayo pasado. Desde hace varias semanas que funcionarios argentinos dialogan con autoridades del área comercial de EE.UU. para avanzar en acuerdos que apacigüen el impacto de la guerra tarifaria de Trump, que tras los anuncios del 2 de abril pasado (el llamado "Día de la liberación") dictaminó una tregua de 90 días que expirará el próximo 9 de julio.En aquella visita, la comitiva argentina rubricó un Acuerdo de Confidencialidad (Non-Disclosure Agreement, en inglés) para resguardar el contenido de las conversaciones en Washington. La confidencialidad se mantuvo para esta visita, según supo LA NACION.Kreckler, un diplomático de carrera que en entre otros cargos fue embajador en Brasil, Alemania, China y Suiza, es uno de los principales asesores de Werthein en materia comercial. Altas fuentes de la Cancillería ya habían señalado que desde hace meses trabaja con el Ministerio de Economía para "equiparar aranceles", y bajarlos en los casos en los que superen a los norteamericanos.El viaje de la delegación argentina se produce luego del anuncio del presidente norteamericano, Donald Trump, primero en un acto ante trabajadores de una planta en West Mifflin, Pensilvania, de la US Steel Corporation, la principal siderúrgica norteamericana, y luego en su propia red social, Truth Social, de que duplicará los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, del 25 al 50%. El anuncio generó reacciones de sus principales proveedores, como Canadá, Brasil, México y Corea del Sur, una medida que también impactará a la Argentina. En 2024, el país exportó a Estados Unidos unos US$630 millones entre ambos productos.Trump finalmente firmó este martes la orden ejecutiva que aumenta formalmente los aranceles al acero y al aluminio del 25% al 50% a partir de este miércoles. "He determinado que es necesario y apropiado incrementar la tasa arancelaria para las importaciones de artículos de acero y artículos derivados del acero, y artículos de aluminio y artículos derivados del aluminio, de 25% ad valorem a 50% ad valorem efectivo a partir de las 0.01 del 4 de junio de 2025â?³, señala la orden ejecutiva, que aclara que los aranceles de esos productos procedentes del Reino Unido se mantendrán en el 25% en virtud de un acuerdo sellado entre ambos países el 8 de mayo pasado.Esta medida aumentaría las tensiones comerciales en un momento en que Estados Unidos está inmerso en negociaciones con decenas de socios comerciales -entre ellos la Argentina- sobre los aranceles recíprocos antes de la fecha límite del 9 de julio.La capacidad del presidente norteamericano para imponer aranceles de forma unilateral se encuentra en un terreno jurídico más inestable, después de que un tribunal federal anulara los aranceles que había anunciado en virtud de una ley de emergencia. Sus gravámenes sobre los metales no estaban sujetos a esa sentencia.El 3 de abril pasado, Kreckler había acompañado a Werthein en la reunión en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el representante de Comercio, Jamieson Greer. Entonces, Werthein había manifestado que, luego de analizar las cuestiones identificadas en un informe elaborado por la Oficina de Comercio de Estados Unidos, las adecuaciones correspondientes ya estaban en proceso de implementación.Kreckler también tuvo un rol importante para rebajar las tensiones entre el gobierno de Javier Milei y el Mercosur, en el marco de la propuesta de mayor flexibilidad que permita a los miembros del Mercosur hacer acuerdos de comercio bilaterales con terceros países sin tener que negociarlos todos en conjunto. En abril pasado, el gobierno de Estados Unidos había vuelto a incluir a la Argentina en la lista de "Vigilancia prioritaria", grupo en el que ubica a sus socios comerciales con mayores barreras en materia de propiedad intelectual. Así lo indica el Informe Especial 301, un reporte que elabora todos los años la USTR y que identifica trabas que enfrentan sus empresas y productos para el intercambio de bienes y servicios.Estados Unidos apuntó a 26 naciones como "Países extranjeros prioritarios", es decir, aquellos que merecen su atención por algún motivo comercial, y los divide a su vez en dos elencos: la "Lista de Vigilancia Prioritaria", que es la que mayores barreras tiene e incluye a la Argentina; la "Lista de Vigilancia", con menos dificultades, y un tercer grupo que, según sus parámetros, resguarda mejor la propiedad intelectual.

Fuente: Infobae
03/06/2025 12:24

Por qué Elon Musk no pudo concretar las reformas que pretendía en Washington

Su legado será hacer que ese objetivo sea aún más difícil

Fuente: La Nación
03/06/2025 12:18

Desesperación en una carretera de Washington: millones de abejas escaparon tras el vuelco de un camión

Alrededor de 14 millones de abejas escaparon de la carga de un camión que volcó el viernes pasado en una carretera de Washington, más precisamente en el condado de Whatcom. Varios agentes fueron picados por estos insectos durante el operativo para regresarlos a sus colmenas. "No se acerquen", pidieron las autoridades estatales a los residentes de la zona. Millones de abejas invadieron una carretera de Washington tras el vuelco de un camiónUn camión que llevaba más de 31.000 kilos de colmenas de abejas volcó después de intentar tomar una curva muy cerrada el viernes 30 de mayo alrededor de las 4 hs en una zona rural del condado de Whatcom, justo al norte de Seattle y muy cerca de la frontera con Canadá. Las colmenas se desprendieron de la carga alrededor de las 9 hs y las abejas quedaron liberadas. Según informó la Oficina del Sheriff del condado de Whatcom (WCSO, por sus siglas en inglés) en redes sociales, al lugar acudieron agentes de Obras Públicas del condado y más de 24 maestros apicultores. El objetivo era garantizar que las abejas encuentren a su abeja reina para regresar a sus colmenas y salvar tantas como sea posible. "En este momento, el trabajo en la escena está hecho. Las cajas colmena del camión volcado fueron recuperadas, restauradas y devueltas para usar. Por la mañana, la mayoría de las abejas debería haber regresado a sus colmenas y los responsables de su entrega estarán a cargo", explicaron en una actualización del viernes por la tarde. Debido al operativo, se mantuvo cerrado el camino de Weidkamp, entre Loomis Trail Road y West Badger, hasta el domingo 1° de junio. Desesperación en una carretera de Washington: millones de abejas escaparon tras el vuelco de un camiónLas autoridades aconsejaron a los vecinos evitar la zona y mantenerse a al menos 180 metros de distancia. "Aunque no hay ningún riesgo para la salud general para la población, cualquiera que sea alérgico a las picaduras de abeja o tenga preocupaciones debería revisar la página web del Departamento de Salud sobre abejas y avispas", recomendaron en el primer comunicado. Los apicultores sufrieron varias picaduras durante el operativo en WhatcomMatt Klein, subdirector de Gestión de Emergencias de la Oficina del Sheriff del Condado de Whatcom, informó que durante el operativo varios apicultores y agentes locales fueron picados. "Son abejas melíferas, por lo que la picadura no es tan grave como la de otras abejas, así que todos están bien", aclaró Klein en declaraciones a KOMO News. El subdirector de Gestión de Emergencias llegó a tener 12 picaduras. "Cuando regresé del frente, con este pequeño traje de apicultor que me dieron, estaba prácticamente cubierto de abejas y ni siquiera me acerqué al camión", contó. Por su parte, el apicultor Derek Condit explicó que hubo pérdidas masivas de insectos. "Estas abejas van a enjambrar en las áreas locales y comenzar nuevas colmenas, afortunadamente, por lo que habrá repolinización en esta zona", sostuvo. En tanto, Klein recordó que las abejas están en peligro de extinción en el ecosistema estadounidense. "Queremos asegurarnos de hacer todo lo mejor posible y cuidar de nuestra comunidad agrícola", enfatizó.

Fuente: Infobae
03/06/2025 05:15

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Washington D. C. este 3 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
02/06/2025 16:00

A la sombra del Consenso de Washington

El desafío era que la región volviera a crecer de un modo que generara un excedente de divisas como para resolver la crisis de deuda.

Fuente: Página 12
02/06/2025 15:55

Denzel Washington revela por qué rechazó "Se7en" y aún lo lamenta

El actor Denzel Washington admitió en entrevistas recientes que rechazar el papel de David Mills en "Se7en" es una de sus mayores equivocaciones profesionales.

Fuente: Infobae
02/06/2025 11:21

Tras retomar su gira en Atlanta, Shakira recibió petición de la alcaldesa de Washington D.C.: "Queremos bailar contigo"

Muriel Bowser, primera mandataria de la capital estadounidense sorprendió al público al enviar mensaje a 'la Loba' para reprograme pronto su concierto cancelado en esa ciudad: "Tienes el resto de la semana. Ven aquí"

Fuente: Infobae
02/06/2025 05:15

EEUU: el pronóstico del tiempo para Washington D. C. este 2 de junio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
01/06/2025 05:16

Clima en EEUU: el pronóstico del tiempo para Washington D. C. este 1 de junio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
31/05/2025 20:00

Una visita de alto perfil en la embajada argentina en Washington y el interés de Estados Unidos por Vaca Muerta

El secretario de Energía de Donald Trump, Chris Wright, participó de un encuentro con empresas del sector en la sede diplomática.Convocados por el embajador Alec Oxenford, se habló del potencial argentino y de las reformas económicas.

Fuente: La Nación
31/05/2025 18:00

Una visita en la embajada en Washington por el "potencial de Vaca Muerta"

WASHINGTON.- En una nueva muestra de la buena sintonía del Gobierno con la administración del presidente Donald Trump, el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford, recibió este sábado en la legación diplomática argentina en esta capital al secretario de Energía norteamericano, Chris Wright, junto a altos directivos de destacadas empresas energéticas locales, en donde se habló del "potencial de Vaca Muerta".En el evento, coorganizado junto al Council for a Secure America (CSA), reunió a 23 líderes del sector público y privado energético de ambos países, se destacó el rol estratégico que desempeñan las empresas y tecnologías estadounidenses en la transformación de Vaca Muerta en una plataforma energética de escala global, según pudo saber LA NACION.También se discutieron proyectos claves de infraestructura y transporte para el gas natural y el petróleo no convencional, esenciales para ampliar la capacidad exportadora argentina. "El sector energético es uno de los ejes prioritarios en la relación bilateral entre la Argentina y Estados Unidos, tanto desde una perspectiva geopolítica como en términos de atracción de inversiones, generación de empleo y desarrollo económico sostenible en nuestro país. Para mí fue un privilegio recibir al secretario de Energía y mantener un diálogo tan interesante sobre la relación bilateral y las oportunidades que se presentan de cara al futuro", expresó Oxenford, que estuvo acompañado por el jefe de misión adjunto, Juan Manuel Cortelletti, y la consejera económica y comercial, Julia Hoppstock.Honored to host U.S. Secretary of Energy Chris Wright and designated AS David Eisner at the Argentine Embassy, in a special event co-hosted with the Council for Secure America and 23 business leaders. We discussed deepening ð??¦ð??·-ð??ºð??¸ energy ties and Vaca Muerta's potential. pic.twitter.com/i1ynX0d8aX— Embassy of Argentina in USA (@ARGinUSA) May 31, 2025En un tuit de la embajada, se destacó que la conversación giró en torno a "la profundización de los vínculos energéticos y el potencial de Vaca Muerta".Según supo LA NACION, el embajador presentó las principales oportunidades de inversión que ofrece Vaca Muerta, e hizo énfasis en la eficiencia y productividad de la roca, la resiliencia del negocio frente a la volatilidad de los precios internacionales del petróleo y la ventaja comparativa de la Argentina en el desarrollo del sector no convencional. Del encuentro también participó el vicesecretario designado para Energía, David Eisner. Además, Oxenford invitó formalmente a Wright a visitar la Argentina, con el objetivo de profundizar los lazos de cooperación bilateral en materia energética. El funcionario es un exejecutivo del sector del petróleo y el gas. Antes de ser nombrado por Trump para formar parte de su gobierno, fue director ejecutivo de Liberty Energy, la segunda empresa de fracking hidráulico más grande de América del Norte, y formó parte de los directorios de Oklo Inc., una empresa de tecnología nuclear, y de EMX Royalty Corp., una compañía canadiense de pago de regalías por derechos minerales y derechos mineros.Con frecuencia, Wright ha restado importancia a los riesgos del calentamiento global. "No hay una crisis climática, ni estamos en plena transición energética", dijo en 2023. También ha sido crítico de las fuentes de energía renovables como la eólica y la solar, al calificarlas de "poco fiables y costosas". Sin embargo, al comparecer ante el Comité del Senado de Energía y Recursos Naturales, tras su nombramiento este año, el exejecutivo adoptó un tono más diplomático.Al ser interrogado por los demócratas en su audiencia de confirmación, dijo que creía que el cambio climático era un "desafío global que debemos resolver" y que apoyaría el desarrollo de todas las formas de energía, incluidas la eólica y la solar. Allí, Wright también prometió apoyar con entusiasmo los planes energéticos de Trump. "Trabajaré incansablemente para llevar adelante su audaz agenda", dijo.Posicionamiento de la ArgentinaEl evento en la embajada en Washington, según se destacó, apuntó a posicionar a la Argentina como actor relevante en el campo de la energía y la seguridad energética global.A pesar de que el precio del barril de petróleo cayó cerca de 15% en 2025, en el sector energético se entusiasman con que, a fin de año, la Argentina se acerque a su récord de producción de 1998. En ese entonces, el país producía 847.000 barriles diarios de petróleo y actualmente se encuentra en 764.000. Esto se debe a la productividad que sigue mostrando Vaca Muerta, ya que la extracción no convencional de la cuenca neuquina crece a un ritmo de 24% interanual, lo cual permite compensar el declive de 5% de la producción convencional.Actualmente, de los 764.000 barriles por día que el sector produjo en marzo, según datos de la consultora Economía y Energía (EyE), 446.000 barriles surgieron de Vaca Muerta. Esto significa más del 58% de la producción total.

Fuente: Infobae
31/05/2025 09:03

250 millones de abejas quedaron sueltas tras el vuelco de un camión en Washington

Un vehículo que cargaba colmenas volcó cerca de la frontera canadiense. El incidente puso en marcha un intenso operativo para salvar a los ejemplares y mitigar el impacto ambiental y agrícola

Fuente: Infobae
31/05/2025 05:15

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Washington D. C.

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
30/05/2025 21:36

La consecuencia inesperada de los despidos del DOGE de Elon Musk: impulsaron las ventas de casas en Washington

Un informe reciente reveló que los despidos en diversas dependencias federales, generados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) impulsaron las ventas de casas en esta región del oeste de Estados Unidos. Aumentan las ventas de casas en medio los despidos en la fuerza laboral federalEl reporte de la agencia inmobiliaria Redfin señala que las propiedades en venta en Washington, D.C., aumentaron un 25,1% interanual, y así alcanzaron su nivel más alto desde 2022. Esto durante cuatro semanas que finalizaron el 27 de abril. Mientras que las propiedades en venta a nivel nacional aumentaron un 14,2%, el menor incremento desde marzo de 2024. "Los nuevos listados en el área aumentaron un 11,4% año tras año hasta alcanzar el nivel más alto desde 2022, casi el doble del aumento nacional del 5,8%", indican.Mary Bazargan, agente inmobiliaria local de Redfin Premier, explicó: "Muchas personas en Washington D. C. están vendiendo sus casas porque perdieron sus empleos".Añadió que muchas de estas personas planean irse de la zona porque el costo de vida es alto y buscan un nuevo trabajo que les permita laborar de forma remota y estar más cerca de sus familias. La empresa inmobiliaria analizó datos históricos para descartar la posibilidad de que el aumento de las propiedades en venta de la zona se deba a algo que siempre ocurre cuando un nuevo presidente asume el cargo. Al respecto, precisan que lo que se descubrió es que "los despidos gubernamentales probablemente sean un factor en el aumento actual".El análisis también demostró que la oferta de vivienda aumentó más rápido en los suburbios de Washington D.C., donde viven muchos trabajadores federales. Las casas en venta en Alexandria, Virginia, incrementaron casi un 41 % interanual al mismo periodo, la mayor subida de los condados circundantes analizados. El condado de Montgomery, Maryland, experimentó un aumento del 38,5 %, y el condado de Loudoun, Virginia, del 36,8%.Según un informe de marzo del Instituto de Política Económica, la fuerza laboral federal consta de aproximadamente tres millones de empleados distribuidos por todo el país, y Washington, D.C. tiene la mayor proporción, 13,2% del empleo total (48.859 trabajadores). Maryland y Virginia ocupan el segundo y tercer lugar en proporción, con un 7,3 % y un 5,6 %, respectivamente.Despidos del DOGE y su repercusión en el mercado inmobiliarioEl DOGE, liderado por el magnate Elon Musk, ha recortado el empleo público en un intento por reducir el gasto federal. Al menos 121 mil empleados federales han sido despedidos o están en riesgo de serlo desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo, según CNN. El informe de Redfin también advierte que las solicitudes iniciales de desempleo en Washington D.C. alcanzaron su punto máximo en febrero, de acuerdo datos estatales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Sin embargo, podrían volver a aumentar. Al respecto, Bazargan comentó que recientemente ha recibido muchas llamadas de posibles vendedores que esperan saber si serán despedidos a finales de mayo o en junio."El mercado inmobiliario de Washington D.C. se mantiene más dinámico que el de Estados Unidos, con ventas de viviendas más rápidas y mayores aumentos en los precios", señala el reporte. Agrega que el precio medio de venta de viviendas en el área aumentó un 4,1% interanual, hasta los 600.964 dólares, durante las cuatro semanas que finalizaron el 27 de abril, lo que supera el aumento nacional del 1,9%. Asad Khan, economista sénior de Redfin, explicó: "Lo que está sucediendo con el inventario de viviendas en Washington, D. C., podría ser un presagio de lo que se avecina en otros mercados inmobiliarios de EE.UU.También destacó que si bien la fuerte demanda de viviendas impulsa los precios en la zona, "el resto del país no está tan bien", y es posible que otros mercados no puedan absorber un mayor crecimiento del inventario sin que los precios se debiliten.

Fuente: Infobae
30/05/2025 21:05

Shakira volvió a cancelar un concierto en Estados Unidos: la barranquillera no se presentará en Washington por problemas de producción

La cantante barranquillera ha tenido varios problemas durante 'Las mujeres ya no lloran World Tour'

Fuente: Infobae
30/05/2025 15:18

Donald Trump le agradeció a Elon Musk por su trabajo en el Gobierno: "Realizó un cambio colosal en Washington"

El presidente de Estados Unidos habló desde la Casa Blanca junto al dueño de SpaceX, que ayer anunció que dejaba la administración republicana para volver a centrarse en sus negocios

Fuente: Infobae
30/05/2025 05:15

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Washington D. C.

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
29/05/2025 08:23

Reabrieron la residencia del embajador de Estados Unidos en Damasco mientras Washington repara los lazos con Siria

La sede diplomática estaba formalmente inactiva desde 2012 después de las protestas contra el régimen del entonces presidente Bashar Assad

Fuente: Infobae
29/05/2025 05:16

Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Washington D. C. este 29 de mayo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
28/05/2025 15:00

HB1444: qué dice la ley y cómo impacta en los migrantes indocumentados y sus licencias de conducir en Washington

En Washington se aprobó la ley HB1444 en 1993, con el objetivo de establecer las formas de identidad necesarias para obtener una licencia de conducir o una tarjeta de identificación. Con el paso de los años, esa legislación impactó en la emisión de permisos para los migrantes indocumentados.Qué dice la ley HB1444 y cómo impacta en los migrantesLa ley HB1444 de 1993 indica que el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) admite un número ilimitado de tipos de identificación para obtener una licencia o una tarjeta de identidad. Ahora, en cambio, la legislación establecerá tipos específicos que serán aceptables. Los tipos de identificación señalados en el documento incluyen firma y fotografía, como:1) Una licencia de conducir o permiso de instrucción válido o recientemente vencido.2) Una tarjeta de identidad válida del estado de Washington o una tarjeta de identificación emitida por otro estado.3) Una tarjeta de identificación emitida por una agencia federal o estatal.4) Una tarjeta de identificación militar.5) Un pasaporte estadounidense.6) Un formulario del Servicio de Inmigración y Naturalización.Sin embargo, la legislación también dispone que quienes no pueden proporcionar ninguno de los documentos mencionados, tienen la opción de solicitar al Departamento de Licencias que revise otra documentación. De esta manera se puede emitir una licencia de conducir si la documentación presentada establece claramente la identidad del solicitante. Los estatutos estatales no hablan directamente sobre la emisión de licencias a inmigrantes indocumentados, pero tampoco requieren que una persona demuestre un estatus migratorio legal en Estados Unidos para obtener el documento.Licencias de conducir para indocumentados en WashingtonA más de 30 años de la aprobación de la ley, y con la entrada en vigor de la Ley Real ID, el pasado 7 de mayo de 2025, el Departamento de Licencias de Washington señala que ofrece permisos de conducir y tarjetas de identificación estándar que "no indican la residencia ni el estatus legal de una persona". Sin embargo, advierten que dicha documentación no se aceptará como identificación válida para propósitos federales, como abordar un avión comercial dentro de EE.UU. o entrar a instalaciones de gobierno."Una licencia estándar de Washington no cumple con los requisitos federales para ser un documento aprobado por Real ID", señalan. El Departamento también explica que desde julio de 2018 estas tarjetas se marcan con la leyenda: "Aplican límites federales".En ese caso, los migrantes deberán hacer el mismo proceso que los ciudadanos estadounidenses para obtener una licencia, como completar un formulario de solicitud, pagar las tarifas, aprobar un examen escrito, una evaluación de la vista y un examen de conducción.Además, requieren de presentar documentación de identidad y un número de Seguro Social que será verificado con la Administración (SSA, por sus siglas en inglés). En ese sentido, el Departamento indica que "si no lo tiene, puede firmar una declaración que lo indique". Esto permite que muchos migrantes que no tienen el estatus legal que les otorga Seguro Social puedan obtener el permiso para conducir. Sin embargo, sí deberán mostrar documentación que pruebe identidad y residencia en el estado.

Fuente: Infobae
28/05/2025 05:16

Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Washington D. C. este 28 de mayo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo




© 2017 - EsPrimicia.com