Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El ministro de Economía participa desde hoy en las sesiones de primavera del Fondo, adonde tiene previstos encuentros con Kristalina Georgieva, Ajay Banga -titular del Banco Mundial- y sus colegas de Alemania, Francia e Italia, así como una esperada charla ante inversores que organiza el JP Morgan
Tras varias apariciones por separado, una cena en Georgetown reaviva preguntas sobre el estado real de la relación de la expareja presidencial
El secretario de Finanzas Pablo Quirno habló en un panel de la Asamblea del FMI y el BM en Washington.Dijo que ya estaba "la casa en orden" en términos monetarios y que buscaban avanzar.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó este lunes que anoche, mientras cenaba en un céntrico restaurante de Washington, le robaron su bolso, en el que además de documentación llevaba unos 3.000 dólares en efectivo.Noem ofreció declaraciones a la prensa estadounidense en la Casa Blanca durante las celebraciones de Pascua, confirmando así las informaciones publicadas previamente por la cadena de noticias CNN.El Servicio Secreto, encargado de la seguridad de Noem, revisó las cámaras de seguridad del restaurante y comprobó que en las imágenes se observa cómo un sospechoso con mascarilla roba el bolso de la secretaria y sale rápidamente del establecimiento.En el interior del bolso, además de la citada cantidad de dinero en efectivo, Noem también llevaba su carnet de conducir, pasaporte, las llaves de su apartamento, cheques en blanco y la acreditación para acceder al Departamento de Seguridad Nacional.Fuentes de Seguridad Nacional consultadas por la cadena de noticias NBC han aclarado que Noem llevaba tal cantidad de dinero en efectivo porque durante el fin de semana estaba recibiendo la visita de su familia -incluidos hijos y nietos- y que iba a aprovechar para invitarles a cenar.Noem, por su parte, aunque confirmó los hechos, aclaró que no puede brindar más detalles porque el asunto "aún no está resuelto". El Servicio Secreto puso en marcha una investigación para rastrear cualquier uso de los bienes financieros de Noem, apuntaron fuentes a CNN.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará este martes a Washington, Estados Unidos, para participar de reuniones con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Así lo confirmó LA NACION de fuentes vinculadas al Palacio de Hacienda. El encuentro sucede a tres semanas de la visita del presidente del BM, Ajay Banga, a la Argentina y una confirmación por parte del FMI respecto del acuerdo por US$20.000 millones que la administración Milei había solicitado al organismo que dirige Kristalina Georgieva.El último viaje de Caputo a Washington se llevó a cabo en febrero de 2025, tras la participación del presidente Javier Milei en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Durante su estadía, el funcionario mantuvo una reunión clave con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. En este encuentro, Bessent elogió las reformas económicas implementadas por el gobierno argentino, destacando los esfuerzos por reducir la inflación, reactivar el crecimiento impulsado por el sector privado y disminuir la pobreza.Además, el ministro de Economía recibió el premio al "Ministro de Economía del Año" otorgado por la revista LatinFinance, en reconocimiento a su compromiso con las reformas estructurales y la estabilidad económica.Noticia en desarrollo.
Tras el acuerdo que implicó un desembolso de 20.000 millones de dólares, el ministro de Economía mantendrá reuniones con Kristalina Georgieva, Ajay Banga -presidente del BM- y el titular del BID, Ilan Goldjan, además de exponer ante inversores convocados por el banco JPMorgan
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los manifestantes salieron a las calles en repudio a la política migratoria, a los recortes de empleos y a la embestida del presidente contra las universidades.Hace dos semanas ya hubo manifestaciones contra el gobierno republicano en distintas regiones del país.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Fue encontrada en la explanada norte del recinto presidencial por periodistas que la trasladaron al área de prensa, donde permaneció bajo resguardo hasta que su dueña fue localizada y acudió al lugar para recogerla
En medio de las polémicas generadas por el plan de deportaciones masivas de Donald Trump, un informe confidencial del Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos contradijo la afirmación del presidente republicano sobre una supuesta "invasión" del gobierno de Venezuela a través de miembros del grupo criminal Tren de Aragua. La inteligencia de EE. UU. rechaza la versión de una invasión coordinada desde VenezuelaEl Consejo Nacional de Inteligencia, que agrupa a las 18 agencias de inteligencia norteamericanas, concluyó que no existe evidencia suficiente de una operación planificada por el gobierno venezolano para infiltrar criminales en EE.UU. De acuerdo a la información de The Washington Post, personas con conocimiento directo del informe comentaron que el Tren de Aragua no actúa bajo las órdenes de Nicolás Maduro ni tiene un vínculo jerárquico con el régimen.Este informe se conoció semanas después de que Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar deportaciones sin el debido proceso legal. Además, la evaluación coincide con hallazgos previos de febrero en los que ya se había informado que la banda no estaba bajo el control del gobierno venezolano.Deportaciones masivas bajo una ley del siglo XVIIITrump utilizó la Ley de Enemigos Extranjeros para justificar la expulsión de presuntos miembros del Tren de Aragua. El gobierno trasladó en aviones a los detenidos hacia una megaprisión en El Salvador, pese a una orden judicial que prohibía las deportaciones sin acceso a un proceso legal.La ley le da facultades al Poder Ejecutivo para la expulsión de ciudadanos extranjeros cuyo país esté en guerra con Estados Unidos o que represente una incursión hostil. No se aplicaba desde la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo al mencionado medio, expertos legales afirman que la norma exige una relación directa con las acciones de un gobierno extranjero, algo que el informe de inteligencia descarta en este caso.Por su parte, Trump justificó el uso de la ley: "El Tren de Aragua está llevando a cabo acciones hostiles y guerra irregular contra el territorio de Estados Unidos, tanto de manera directa como por órdenes, encubiertas o no, del régimen de Maduro en Venezuela".Tren de Aragua: una estructura criminal sin jerarquía definidaEl Tren de Aragua se originó como una banda carcelaria en 2014 en el estado venezolano de Aragua, y desde entonces se expandió a otros países de América Latina. Según Geoff Ramsey, especialista en Venezuela del Atlantic Council, la organización no responde a una cadena de mando centralizada."Se convirtió más en una marca criminal que en una estructura con jerarquías claras", afirmó Ramsey. Indicó que distintos grupos delictivos, desde Miami hasta Santiago de Chile, usan su nombre para intimidar o legitimarse ante otros delincuentes.En 2023, las fuerzas armadas venezolanas tomaron una cárcel dominada por el Tren de Aragua y habrían cometido ejecuciones extrajudiciales, lo que evidencia conflictos entre el grupo y el gobierno de Maduro.De acuerdo con The Washington Post dos personas familiarizadas con el tema confirmaron que todas las agencias de inteligencia, excepto el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), coincidieron en que Maduro no dirige al grupo criminal. Esta última mantuvo que existe un nivel moderado de cooperación entre el gobierno venezolano y el Tren de Aragua.Choque entre el gobierno y el Poder JudicialEl enfrentamiento entre Trump y la justicia escaló tras las deportaciones de las últimas semanas. El juez federal James Boasberg advirtió que podría iniciar procesos por desacato contra funcionarios que incumplieron su orden de detener el vuelo que llevó a más de 130 venezolanos hacia la megacárcel de El Salvador sin respetar el debido proceso.De acuerdo a Boasberg, "la Constitución de Estados Unidos no tolera la desobediencia deliberada a las decisiones judiciales, especialmente por parte de funcionarios de un poder del estado que juraron respetarla". Steven Cheung, vocero de la Casa Blanca, respondió que el presidente Trump está "100% comprometido con eliminar la amenaza de terroristas y criminales ilegales". Además, acusó a "sectores del Estado profundo" de coordinar ataques mediáticos para desacreditar la política migratoria del mandatario.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Jeffrey Zizz, el trabajador de mantenimiento de Marcia Norman y ex pastor con historial de abusos, es el principal sospechoso
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este lunes con su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, un líder elogiado por Washington por abrir el sistema penitenciario de su país a presuntos pandilleros y detenidos que Trump quiere fuera de Estados Unidos.Desde marzo, El Salvador aceptó a más de 250 inmigrantes venezolanos provenientes de Estados Unidos â??a quienes funcionarios de la administración Trump han acusado de actividades pandilleras y delitos violentosâ?? y los ha recluido en la infame prisión de máxima seguridad para pandillas del país, ubicada a las afueras de la capital, San Salvador. Por el primer grupo de más de 200 Washington pagó "aproximadamente seis millones de dólares", según la Casa Blanca.La administración Trump deportó a cientos de venezolanos a El Salvador en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, incluido un residente de Maryland que ha reconocido haber deportado por error. Durante su reunión en el Salón Oval frente a periodistas, Trump pidió a Bukele que construya más cárceles para poder alojar a más migrantes deportados, mientras que Bukele afirmó que no tiene "poder" para enviar de vuelta a Estados Unidos al hombre deportado por error.Bukele apuntó contra las críticas de los organismos de derechos humanos y elogió su gestión frente a la delincuencia de las pandillas diciendo: "A veces dicen que encarcelamos a miles. A mí me gusta decir que, en realidad, liberamos a millones"."Eso es muy bueno. ¿Quién les dio esa frase? ¿Crees que podamos usarla?", bromeó Trump, quien más tarde cuestionó a un periodista por no enfocarse en los logros del gobierno de Bukele.El Salvador's President Nayib Bukele touts his country's handling of crime and gangs during meet with Pres. Trump in the Oval Office. "Sometimes they say that we imprison thousands. I like to say that we actually liberated millions," Bukele says. https://t.co/rQqHD9TJaU pic.twitter.com/659YULBkMx— ABC News (@ABC) April 14, 2025Trump, que llegó al cargo en enero prometiendo reformar la política migratoria de Estados Unidos, encontró en Bukele un aliado para ese esfuerzo. Los migrantes que El Salvador acepta de Estados Unidos son alojados en una prisión de alta seguridad que, según organismos de derechos humanos, comete abusos."Creo que está haciendo un trabajo fantástico, y se está ocupando de muchos problemas que tenemos de los que realmente no podríamos ocuparnos desde el punto de vista de los costos", dijo Trump el domingo a los periodistas sobre Bukele, en referencia al costo de encarcelar a los detenidos en El Salvador."Ha estado increíble. Tenemos gente muy mala en esa prisión. Gente a la que nunca se le debería haber permitido entrar en nuestro país. Gente que asesinó, traficantes de drogas, algunas de las peores personas del mundo están en esa prisión. Y él es capaz de hacerlo", agregó.Cuando se le preguntó si le preocupaban los supuestos abusos contra los derechos humanos en la megaprisión, Trump dijo que no. "No lo veo. No lo veo", dijo.En su plataforma Truth Social el republicano afirmó este fin de semana que lo espera "con ansia".Visita a la Casa Blanca ð??¸ð??» ð??ºð??¸ https://t.co/bzHNwFv3Ch— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 14, 2025Bukele, quien sigue siendo extremadamente popular en El Salvador debido en parte a la represión a las poderosas pandillas callejeras del país, se ha convertido en un aliado vital para la administración Trump, que ha ofrecido poca evidencia de sus afirmaciones de que los inmigrantes venezolanos eran de hecho miembros de pandillas, ni ha publicado los nombres de los deportados. Estados Unidos deportó el sábado a El Salvador a otras 10 personas que presuntamente son miembros de pandillas, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio, quien calificó la alianza entre Trump y Bukele como "un ejemplo para la seguridad y la prosperidad en nuestro hemisferio".Abogados y familiares de los migrantes detenidos en El Salvador dicen que no son pandilleros y que no tuvieron oportunidad de refutar la afirmación del gobierno estadounidense de que lo eran. La administración Trump dice que investigó a los migrantes para asegurarse de que pertenecían al Tren de Aragua, al que califica de organización terrorista.El mes pasado, después de que un juez dijo que los vuelos que transportaban migrantes procesados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros debían regresar a Estados Unidos, Bukele escribió "Uy.... Demasiado tarde" en las redes sociales junto a unas imágenes que mostraban a unos hombres siendo sacados a toda prisa de un avión en la oscuridad de la noche.El caso de Kilmar Abrego García, residente en Maryland que fue enviado al llamado Centro de Confinamiento para Terroristas (Cecot) de El Salvador el 15 de marzo a pesar de una orden que lo protegía de la deportación, ha llamado especialmente la atención.La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó una orden de la jueza Paula Xinis que ordenaba al Gobierno "facilitar y efectuar" su regreso, pero dijo que el término "efectuar" no estaba claro y podría exceder su autoridad.Trump dijo a los periodistas el viernes que su administración traería de vuelta al hombre si la Corte Suprema se lo ordena. Sin embargo, en una presentación judicial el domingo, la administración dijo que no estaba obligada a ayudar a Abrego García a salir de prisión en El Salvador.Stephen Miller, un alto asesor de la Casa Blanca, señaló el lunes que el presidente estadounidense no le pediría a Bukele que devuelva a Abrego García a Estados Unidos."Depende de El Salvador, de su gobierno y de su pueblo decidir el destino de sus ciudadanos", declaró. "No podemos extraditar a ciudadanos de otros países a nuestro país a pesar de la objeción de dichos países".Si bien la ofensiva de Bukele contra las pandillas cuenta con apoyo popular, el país ha vivido bajo un estado de excepción que suspende algunos derechos básicos durante tres años.Parte de su oferta para recibir a los venezolanos incluía que Estados Unidos también enviara de regreso a algunos líderes pandilleros salvadoreños. En febrero, su embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga, declaró en un programa de radio que el hecho de que los líderes pandilleros comparecieran ante la justicia en El Salvador era "una cuestión de honor".Bukele también podría buscar un alivio al arancel del 10% impuesto recientemente por Trump, utilizando el argumento de que debilita la economía que Bukele está tratando de impulsar.Justo antes de la llegada de Bukele a Washington, el Departamento de Estado actualizó su alerta de viaje para El Salvador al Nivel 1, aplicable a los países considerados más seguros para los ciudadanos estadounidenses. La alerta señala que la actividad de pandillas, así como los asesinatos y otros delitos violentos que la acompañan, ha disminuido en los últimos tres años.Agencias AP, AFP y Reuters
Mientras varios países reaccionaban con consternación a las amenazas arancelarias de la Casa Blanca a comienzos de este mes, un líder mundial se mostró notablemente entusiasta. El presidente argentino Javier Milei asistió al lujoso complejo Mar-a-Lago de Donald Trump en Florida para ser homenajeado en la gala derechista "American Patriots" el 3 de abril, apenas un día después del anuncio del "Día de la Liberación" de Trump en el Jardín de las Rosas. Aunque Trump no estuvo presente, Milei posó junto a un retrato heroico de su homólogo estadounidense, quien acababa de conmocionar al mundo con su declaración de imponer aranceles generalizados a los productos extranjeros.El respaldo de Trump al proteccionismo contrasta con la visión libertaria radical de Milei, pero este último no iba a permitir que las decisiones de la Casa Blanca interfirieran con uno de los vínculos geopolíticos más sólidos â??y curiososâ?? del hemisferio occidental. "Como pueden ver, nosotros hacemos política con hechos, no con meras palabras, y en eso coincidimos con el presidente Donald Trump", indicó Milei a los asistentes a la gala.Desde que asumió el poder en 2023, el excéntrico Milei, conocido por su desenfadada cabellera, ha viajado numerosas veces a Estados Unidos para acercarse a Trump y sus aliados. En febrero, durante un evento organizado por la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Milei entregó una brillante motosierra â??símbolo provocador de su políticaâ?? al multimillonario tecnológico Elon Musk. Musk, arquitecto de los amplios recortes del Servicio DOGE estadounidense y promotor de la purga del gobierno federal, levantó la herramienta sobre su cabeza y la proclamó como "la motosierra contra la burocracia".Como informó recientemente mi colega Samantha Schmidt, existe un "círculo de retroalimentación" bien establecido entre Milei y Trump, que va mucho más allá de los controvertidos negocios con criptomonedas que han beneficiado a ambos. Por un lado, Milei repite abiertamente la retórica anti-woke de la derecha estadounidense, denunciando la ideología de género y la perfidia izquierdista como las causas de la disfunción y las crisis económicas de la Argentina. Durante su campaña, se presentó como un outsider decidido a restaurar la grandeza de la Argentina, evocando la nostalgia por una época de esplendor â??de hace más de un sigloâ?? y culpando a la ideología marxista y al estatismo por la decadencia nacional. Prometió, esencialmente, "drenar el pantano" en Buenos Aires.Por otro lado, Trump y Musk ven explícitamente en la transformación de la Argentina bajo Milei un modelo a seguir. En pocos meses, Milei redujo el número de ministerios de 18 a 8, eliminó programas estatales de apoyo a la igualdad de género y los derechos humanos, despidió a decenas de miles de empleados públicos, recortó el gasto estatal y redujo la inflación. La magnitud y la implacabilidad de su enfoque inspiraron al equipo de Trump. "Después de las conversaciones con Javier", contó Federico Sturzenegger, ministro de desregulación de la Argentina, a Schmidt, Musk "se dio cuenta de que existía una oportunidad para que el Estado hiciera este tipo de reformas".El movimiento de Milei surgió como respuesta a décadas de crisis políticas y fiscales que dejaron a la Argentina como el caso perdido de América Latina, atrapada en luchas constantes contra la hiperinflación y la deuda pública insostenible. El viernes pasado, la junta ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un importante rescate de 20.000 millones de dólares para la Argentina, mientras que Milei acordó eliminar los estrictos controles de cambio que durante años limitaron el uso del dinero por parte de los argentinos. En un discurso televisado, celebró el fin de un "ciclo de desilusión y desencanto".Sin embargo, no todos están conformes. Las reformas y medidas de austeridad de Milei han disparado los niveles de pobreza en el país. Durante semanas, las fuerzas de seguridad argentinas se han enfrentado con jubilados que protestan por los recortes en sus pensiones. El jueves, gran parte del país se paralizó debido a una huelga general convocada por los principales sindicatos contra el gobierno de Milei. Sus aliados describen estas protestas como los "últimos estertores" del fallido statu quo anterior.En esa convicción, cuentan con el apoyo directo de Washington. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, viajará el lunes a Buenos Aires para reunirse con Milei y su gobierno, y celebrará que Milei ha "rescatado a la Argentina del colapso económico", según un comunicado del Tesoro estadounidense.BE COOL.@SecScottBessent @HowardLutnick pic.twitter.com/1z7eNoAteO— The White House (@WhiteHouse) April 9, 2025Pero esta solidaridad oculta diferencias importantes de contexto e historia entre ambos países, así como divergencias entre los proyectos políticos de Trump y Milei. A pesar de la camaradería entre sus líderes, Estados Unidos y la Argentina no mantienen una relación económica significativa, y la nación sudamericana no ha sido excluida de los aranceles generalizados de Trump."Milei tiene una relación especial con Trump que le ha servido políticamente, pero necesita traducir eso en beneficios económicos para el país", dijo Marcelo J. García, director para las Américas de la consultora de riesgos geopolíticos Horizon Engage, con sede en Nueva York, a la agencia Associated Press. "Todavía no lo ha logrado"."Se ha esforzado mucho en mantenerse cercano a Trump, pero ideológicamente están bastante distantes", me dijo Stan Veuger, economista y miembro sénior del American Enterprise Institute. Señaló que el proyecto económico de Milei es, en cierto sentido, "lo opuesto al de Trump", cuyo populismo nacionalista parece "bastante análogo" a la política de Juan Domingo Perón, el militar y estadista argentino de mediados del siglo XX, cuyo legado estatista Milei busca erradicar.Ya durante el primer mandato de Trump, los analistas estadounidenses advertían sobre la "argentinización" de Estados Unidos en términos poco halagüeños. En 2018, Lawrence Summers, exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, comparó los ataques de Trump a la oposición política, sus críticas a la prensa, su deseo de un desfile militar en su honor, su inclinación por el proteccionismo y su absoluta falta de disciplina fiscal, con la Argentina de Perón.Peronist protectionism was bad policy on the merits but what wrecked Argentina over time was the way this kind of scramble for special treatment corroded the entire polity and economy. https://t.co/ln7yg2qjemhttps://t.co/ln7yg2qjem— Matthew Yglesias (@mattyglesias) April 12, 2025El comentarista estadounidense Matt Yglesias argumentó que los problemas de la Argentina no se deben tanto al Estado de bienestar o a las políticas progresistas que tanto Milei como Trump denuncian. "Lo que empezó como un pequeño esfuerzo de proteccionismo y política industrial se expandió a lo largo de los años en una vasta red de clientelismo y favoritismo, donde las conexiones políticas determinaban quién podía hacer negocios y en qué condiciones", escribió Yglesias refiriéndose a la herencia política argentina antes de volver a analizar a Trump."En el transcurso de un solo mandato de cuatro años, el daño probablemente sería limitado... pero existe el riesgo de instaurar una nueva forma de hacer política económica en Estados Unidos, en la cual la gracia y el favor presidencial sean claves para hacer negocios", agregó.
El portavoz de Comercio de la UE, Olof Gill adelantó que "se viaja de buena fe, para tratar de encontrar soluciones" en la antesala del cónclave en el que serán recibidos por el secretario de la cartera comercial norteamericana, Howard Lutnick. Leer más
El viaje se desarrolla en coordinación con la Comisión Europea y se produce un día después de la visita del comisario europeo de Comercio, MaroÅ¡ Å efÄ?oviÄ?
La plataforma arrasó con esta nueva incorporación que fue altamente galardonada y causó furor entre los espectadores.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El actor admitió que no creyó en el guion ni en el director de este aclamado thriller de los años 90
El reporte fue compartido por los mismos funcionarios a través de redes sociales, quienes señalaron que no fue un accidente grave, pero es urgente mejor la seguridad aérea
Tras una alerta en el aire, la nave aterrizó en un área separada del aeropuerto para una revisión de seguridad por un sonido no identificado
WASHINGTON.- Una ciudadana con doble nacionalidad estadounidense y rusa encarcelada en Rusia por cargos de traición fue liberada el jueves en un intercambio por un hombre ruso encarcelado en Estados Unidos por cargos de contrabando, un canje de prisioneros que se produce entre esfuerzos de Moscú y Washington por reparar sus relaciones, según informaron el abogado de la mujer y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.La bailarina de ballet ruso-estadounidense Ksenia Karelina, también identificada en los medios como Ksenia Khavana, está "en un avión de regreso a casa a Estados Unidos", afirmó Rubio en una publicación en X.Fue arrestada en la ciudad de Ekaterimburgo, en los montes Urales, en febrero de 2024 y condenada por traición más tarde ese año por cargos derivados de una donación de unos 52 dólares a una organización benéfica que ayuda a Ucrania.Las autoridades de Estados Unidos han calificado el caso en su contra como "absolutamente ridículo".Arthur Petrov fue liberado como parte de un intercambio en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, según el Servicio Federal de Seguridad, o FSB, el principal organismo de seguridad y contraespionaje de Rusia. Petrov fue arrestado en Chipre en agosto de 2023 a petición de Washington por cargos de contrabando de microelectrónica sensible a Rusia y extraditado a Estados Unidos un año después.Karelina es una de los cada vez más estadounidenses arrestados en Rusia en los últimos años, a medida que las tensiones entre Moscú y Washington aumentaban por la guerra en Ucrania. Su liberación se suma a una serie de intercambios de prisioneros de alto perfil que Rusia y Estados Unidos llevaron a cabo en los últimos tres años.Este era el segundo canje desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo y revirtió la política de Washington de aislar a Rusia en un esfuerzo por terminar la guerra en Ucrania.Ksenia, a beautiful ballerina held for over a year in Russia is on our ð??ºð??¸ plane en route home! Thank you @realDonaldTrump! And the A team @SteveWitkoff @SecRubio @CIADirector @MikeWaltz47 ð??ºð??¸ð??ª https://t.co/v5zRLPksBn pic.twitter.com/8SaNIGYIoz— Adam Boehler (@aboehler) April 10, 2025Diplomáticos rusos y estadounidenses se reunirán el jueves para otra ronda de conversaciones en Estambul sobre la mejora de las relaciones diplomáticas.En febrero, Rusia liberó al profesor estadounidense Marc Fogel, encarcelado por cargos de drogas, en lo que la Casa Blanca describió como un deshielo diplomático que podría avanzar en las negociaciones de paz. Ese mismo mes, Rusia liberó a otro estadounidense pocos días después de arrestarlo por cargos de contrabando de drogas.Karelina supuestamente obtuvo la ciudadanía estadounidense después de casarse con un estadounidense y mudarse a Los Ángeles. Fue arrestada cuando regresó a Rusia para visitar a su familia el año pasado.El FSB, la acusó de "recolectar proactivamente" dinero para una organización ucraniana que proporcionaba equipo a las fuerzas de Kiev. El Primer Departamento, un grupo de derechos ruso, dijo que los cargos derivaban de una donación de 51,80 dólares a una organización benéfica estadounidense que ayuda a Ucrania."Estoy encantado de oír que el amor de mi vida, Ksenia Karelina, está de camino a casa desde su detención injusta en Rusia", dijo la pareja de Karelina, Chris van Heerden, en un comunicado. "Ha soportado una pesadilla durante 15 meses y no puedo esperar para abrazarla. Nuestro perro, Boots, también espera ansiosamente su regreso".ð??¹The exchange between Russian citizen Artur Petrov and US citizen Ksenia Karelin.Footage from Russia's FSB https://t.co/t3jGc9pmxY pic.twitter.com/YfQpPaOJhT— Sputnik (@SputnikInt) April 10, 2025Su pareja dio las gracias a Trump y a los enviados del gobierno, así como a figuras públicas destacadas que defendieron su caso.El abogado de Karelina, Mikhail Mushailov, también confirmó que ella estaba de camino a Estados Unidos. La agencia de noticias estatal emiratí WAM publicó fotos de Karelina embarcando en un avión y una de ella junto a Yousef al-Otaiba, el embajador de Emiratos en Estados Unidos.El FSB dijo en un comunicado que el presidente ruso, Vladímir Putin, había indultado a Karelina antes del intercambio y publicó un video que mostraba a Karelina siendo escoltada a un avión en algún lugar de Rusia. Las imágenes parecían mostrar después la escena del intercambio en el aeropuerto de Abu Dabi, en la que Petrov bajaba de un avión y estrechaba la mano de funcionarios rusos en la pista.El mismo video mostraba a Petrov sometiéndose a chequeos médicos en un vuelo a Rusia. "No tengo quejas concretas, sólo un poco cansado", dijo.Petrov fue acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de participar en una trama para adquirir microelectrónica sujeta a controles de exportación de Estados Unidos en nombre de un proveedor con sede en Rusia de componentes electrónicos críticos para las industrias de armamento del país. Enfrentaba una condena de 20 años de prisión en Estados Unidos.Abu Dabi ya había servido de escenario a otro intercambio de prisioneros de alto perfil entre Rusia y Estados Unidos. En diciembre de 2022, la estrella del baloncesto estadounidense Brittney Griner fue intercambiada por el notorio traficante de armas ruso Viktor Bout.Los EAU han sido mediadores en canjes de prisioneros entre Rusia y Ucrania, mientras que la ciudad de Dubái, llena de rascacielos, se ha convertido en el hogar de muchos rusos y ucranianos que huyeron allí después del inicio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú en 2022.Agencias AP y AFP
El gobernador Gavin Newsom lanzó una ofensiva comercial en nombre de California tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Donald Trump a las importaciones provenientes de China, México y Canadá. Con un mensaje claro, el mandatario estatal se distanció de la política federal y convocó a los socios internacionales del Estado Dorado a mantener relaciones abiertas, confiables y equitativas, además de exigir que los productos fabricados en su territorio queden excluidos de cualquier represalia comercial.Newsom contra los aranceles de Trump: una economía estatal bajo presiónNewsom tomó esta postura luego de que Trump firmara un decreto que impuso nuevos gravámenes del 10% a los productos provenientes de China y del 25% a los de México y Canadá, lo que desató lo que el gobernador definió como una "guerra comercial" que golpeará directamente a los trabajadores, agricultores, empresas y cadenas de suministro californianas. California, con un PBI de US$3,9 billones, representa la quinta economía más grande del mundo y la número uno de Estados Unidos en agricultura, manufactura y tecnología, explicó en un comunicado. Sus exportaciones e importaciones alimentan millones de empleos.Según datos del gobierno estatal, el comercio bidireccional alcanzó los US$675 mil millones en 2024. El Estado Dorado alberga más de 36.000 firmas manufactureras que emplean a 1,1 millones de personas, lidera en acceso a capital de riesgo, innovación tecnológica y nuevas empresas, y es la principal puerta de entrada de productos extranjeros a suelo estadounidense.El gobernador advirtió que "California no es Washington" y que los aranceles impulsados desde el gobierno atentarán contra sectores estratégicos como la agricultura, la tecnología, la industria automotriz y la construcción."Nuestros trabajadores, familias y agricultores son quienes más tienen para perder con este aumento de impuestos disfrazado de estrategia comercial", declaró Newsom. "California seguirá siendo un socio confiable por generaciones, sin importar las turbulencias que provengan del gobierno federal", agregó.El rol de California: ¿qué importa China de EE.UU.?Uno de los principales focos de tensión gira en torno al intercambio con China. En 2023, California exportó productos a ese país por un valor de US$16.866 millones, una cifra notablemente inferior a los US$120.501 millones que importó desde allí. Pese a esa diferencia, las exportaciones californianas al gigante asiático resultaron clave para sostener empleos en sectores avanzados.De acuerdo con el Consejo Empresarial Estados Unidos-China, los bienes y servicios enviados desde California a China generaron más de 132 mil puestos de trabajo en 2021. Los productos más importantes que China compró al estado incluyen:Maquinaria industrial: US$2500 millones.Instrumentos de medición y navegación: US$1600 millones.Semiconductores y componentes: US$1000 millones.Químicos básicos: US$966 millones.Medicamentos y productos farmacéuticos: US$823 millones.En cuanto a servicios, las principales exportaciones californianas a China en 2021 fueron:Educación (estudiantes chinos en universidades californianas): US$1800 millones.Regalías por procesos industriales: US$1100 millones.Servicios portuarios y de carga marítima: US$735 millones.Servicios audiovisuales: US$668 millones.Distribución de software: US$575 millones.¿Qué exporta EE.UU. a China?La tensión comercial no solo amenaza el flujo de importaciones, sino también las ventas hacia el gigante asiático. California sostiene una relación de largo plazo con China que fomentó la innovación, la cooperación climática y el crecimiento económico mutuo. Entre 2021 y 2022, aproximadamente el 10% de los bienes exportados por el estado tuvieron como destino China, junto con el 5% de sus servicios.Newsom remarcó que su administración firmó 38 acuerdos internacionales con 28 países durante su mandato, muchos de ellos orientados a robustecer el comercio bilateral con economías como la china. La continuidad de estas relaciones es clave para sostener sectores que dependen de la demanda asiática, como la producción de tecnología de punta, los servicios educativos y la investigación científica.Los productos chinos afectados por los aranceles de TrumpChina representa el principal origen de importaciones para California. Solo en 2023, los bienes provenientes de ese país asiático superaron los US$120.500 millones. Las nuevas tarifas afectarán directamente a productos de uso cotidiano, tecnología y artículos electrónicos, lo que podría traducirse en aumentos de precios para los consumidores.Según datos del Departamento de Comercio de los Estados Unidos citados por Univision, entre los principales productos que China envía a California se encuentran:Equipos de computaciónDispositivos de comunicaciónBienes manufacturados variadosComponentes y equipos eléctricosIndumentariaElectrodomésticosArtículos plásticosCalzadoSemiconductoresEquipos de audio y videoEstos bienes alimentan tanto a grandes cadenas de suministro como a pequeños negocios locales. De aplicarse gravámenes en cada cruce fronterizo, el costo de muchos productos podría aumentar considerablemente.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Entre altibajos en su salud y una destacada carrera, Harris se retira agradeciendo a colegas y espectadores por años de apoyo
El acto fue liderado por el embajador colombiano, Daniel García-Peña, considerando que, más allá de sus posturas políticas, su presencia en el Capitolio norteamericano fortalece las relaciones entre las naciones
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La reacción proteccionista de Estados Unidos refleja un cambio profundo en su visión sobre el desarrollo y la competencia global
Leer más
La detección ocurrió mientras se aplicaban los protocolos establecidos para garantizar la protección de los pasajeros en instalaciones con vuelos comerciales
En una historia que parece sacada de una película, un ciudadano de Washington D.C., Tommy M, experimentó a fines del mes pasado un giro inesperado en su vida, tras tener una curiosa visión en un sueño. Esto lo impulsó a jugar en la popular lotería local de Powerball, lo que lo llevó a ganar un millón de dólares de la noche a la mañana.El sueño que cambió su destinoSegún informó el sitio DC Lottery, Tommy M, oriundo de la capital estadounidense, atravesaba una de las etapas más difíciles de su vida en los últimos meses, luego de que las muertes recientes de su madre y su perro lo golpearan. En medio de su duelo, tuvo un episodio la noche del 25 de marzo revelador y afirmó: "Soñé que iba a ser millonario".En la entrevista, Tommy explicó que para él ese sueño no fue una simple casualidad, sino una sensación poderosa que lo "invadió al despertar". De hecho, sintió que la imagen de la riqueza que experimentó mientras dormía era un mensaje claro y directo. A pesar de las dificultades personales que atravesaba, se permitió creer en esa visión y decidió hacer su apuesta.Si bien ya era un jugador habitual de esta y otras loterías, él mismo reveló que de no ser por el impulso que sintió tras esa peculiar visión nocturna, probablemente no habría ido a comprar el boleto para el sorteo de Powerball del pasado miércoles 26 de marzo en la tienda Tenley Market, ubicada en Wisconsin Avenue.La impensada confirmación de su sueño al día siguienteAquel 26 de marzo, Tommy adquirió su boleto sin mayores expectativas, bajo la única ilusión de que su sueño quizás se materializara. Al día siguiente, al revisar los resultados del sorteo, descubrió que su boleto coincidía con los ganadores principales, excluyendo el del Powerball, lo que le otorgaba un premio de ni más ni menos que un millón de dólares. Los números que le dieron tal fortuna fueron 5, 20, 29, 39 y 53; mientras que el del Powerball fue el 6. â??La noticia de su victoria se difundió rápidamente entre la comunidad, y Tommy compartió su experiencia con entusiasmo a través de DC Lottery. "Tuve un sueño hace poco. Una voz me dijo que iba a ser millonario y aquí está. Es real", expresó el afortunado, aun con total asombro por lo ocurrido.Una tradición de juego y sus planes para el futuro a corto plazoLa relación de Tommy M con la tienda Tenley Market es una larga historia. Como cliente recurrente, estableció conexiones tanto con otros jugadores como con el propio personal del establecimiento. "Como jugadores habituales, todos nos conocemos. Solemos hablar sobre qué números salieron y quién o quiénes ganaron. Esta vez, soy yo", comentó.Con su inesperada y repentina ganancia, Tommy aseguró que ya comenzó a planificar tanto su futuro más inmediato como a largo plazo. Adelantó que ya tiene la mirada puesta en su seguridad financiera, por lo que guardará gran parte de lo obtenido para tener una buena jubilación. Sin embargo, primero tiene la intención de utilizar el dinero para irse de vacaciones, con el objetivo de tomarse un respiro tras los momentos difíciles que tuvo que enfrentar en el último tiempo.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Un momento cotidiano en el Tidal Basin de Washington D.C. tomó un giro inesperado cuando Barack Obama apareció, sin querer, en la foto de una familia. La imagen, captada por la fotógrafa Briana Inell, muestra al exmandatario a pocos metros de los niños Belle y Preston Thomas. La escena se viralizó en redes sociales y generó una ola de comentarios.La sesión de fotos en Tidal Basin que captó a ObamaPortia Moore y su familia habían planeado tomar fotografías en Tidal Basin el lunes alrededor de la 13 hs (hora del este), pero terminaron llegando mucho antes de lo previsto, a las 7 hs. El cambio de horario derivó en una sorpresa inesperada.Moore relató a WUSA9 que estaba enfocada en obtener la foto perfecta de sus dos hijos, Belle, de 4 años, y Preston, de 21 meses. Mientras posaban, su esposo notó un rostro familiar en el fondo. "Me dijo: 'Es el presidente Obama'. Y yo dije: ¡Qué!", recordó Moore entre risas.Moore y la fotógrafa, Briana Inell, revisaron rápidamente la cámara y allí estaba: Obama, sin querer, se coló en la imagen. "Significa mucho para mí y para ellos a medida que crecen", agregó la madre sobre la foto, que ahora es un recuerdo especial para su familia.La reacción de Obama tras la foto viralHoras después de que la imagen comenzara a circular en redes sociales, el propio Obama comentó en la publicación: "Preston y Belle, espero que hayan disfrutado el pico de floración. Fue mi culpa colarme en la foto".El exmandatario también compartió su propia perspectiva en su cuenta de Instagram. Publicó una imagen de los cerezos en flor junto con el mensaje: "Es divertido hacer de turista de vez en cuando. ¡Las flores estaban increíbles esta mañana!".Obama y su vida en Washington D.C. tras la Casa BlancaDesde que dejó la presidencia, Obama y su familia mantuvieron su residencia en Washington. En 2017 adquirieron una casa en el exclusivo barrio de Kalorama, donde mantuvieron un perfil bajo, con apariciones ocasionales en restaurantes, teatros y eventos culturales.A pesar de la presencia del Servicio Secreto, el exmandatario ha manifestado en varias entrevistas su deseo de disfrutar de la ciudad con mayor libertad. En 2014, durante una entrevista en "Live with Kelly and Michael", expresó que su mayor anhelo era poder caminar por Washington sin ser reconocido, según señaló The Washington Post.El Festival de los Cerezos y la afluencia de visitantesCada primavera, el Festival Nacional de los Cerezos en Flor convierte a Washington en un destino turístico clave. Este evento, que conmemora el regalo de 3000 cerezos por parte de Japón en 1912, atrae a más de 1 millón de visitantes cada año.Las postales de la ciudad cubierta de flores rosadas se replican en redes sociales, y en esta ocasión, una de ellas tuvo como protagonista inesperado a un expresidente.Un recuerdo imborrable para la familia ThomasLa imagen de Obama en la sesión familiar se suma a la larga lista de anécdotas generadas en torno al festival. Para la familia Thomas, lo que comenzó como una mañana común en el Tidal Basin se transformó en una historia inolvidable.Moore aseguró a WUSA9 que la foto se convertirá en una reliquia familiar. Además, aprovechó la ocasión para hacerle una invitación especial al expresidente Obama: "Cuando quieras vernos, estamos aquí, calle abajo", dijo.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Mauricio Claver-Carone, el enviado del Departamento de Estado para Latinoamérica de Donald Trump, lo dejó claro: si Argentina quiere financiamiento, debe cortar la línea de crédito con China.
El director tiene grandes expectativas de trabajar con Denzel Washington en la saga de "Black Panther". Aunque aún no está confirmada oficialmente, los detalles sobre su posible participación generan expectativa.
Un informe del Gobierno republicano detalla los tributos, restricciones cambiarias y controles que encarecen y complican el comercio bilateral. Surge en el marco de la imposición de aranceles recíprocos generalizados
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
En el punto más alto de una gira oficial por los Estados Unidos que comenzó el viernes pasado, el canciller Gerardo Werthein se reunió hoy con el secretario de Estado, Marco Rubio, uno de los hombres clave de la flamante administración de Donald Trump, principal aliado internacional del presidente Javier Milei.El tramo final en las negociaciones para el próximo acuerdo con el FMI, que la administración libertaria busca concretar en el menor lapso posible para alejar la incertidumbre de los mercados, y avanzar en una eventual próxima visita oficial de Estado de Milei a la Casa Blanca, eran, a priori, los principales temas que el Gobierno se planteaba como objetivos para la reunión bilateral. "Fortalecer la alianza estratégica entre ambas naciones, promover el crecimiento económico, reafirmar los valores democráticos en la región y abordar los temas clave de la agenda bilateral entre Argentina y los Estados Unidos", eran las prioridades para Werthein, según la gacetilla oficial, distribuida por la Cancillería.Las votaciones en común en la ONU -la más reciente, en relación a Ucrania y su guerra con Rusia- y en la OEA, además de una postura unificada en relación al derecho de Israel a defenderse de los ataques del grupo terrorista Hamas, son sólo algunos de los puntos de la agenda en común, en la que no hay discusiones.La gira de Werthein incluye, además, una reunión con el Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, para "fortalecer el comercio bilateral" y comenzar a delinear las bases para un "acuerdo comercial" sólido entre ambos países, manifestaron. Como informara LA NACION, la Cancillería dejó de lado el fuerte impulso inicial para buscar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la primera potencia mundial, y le expuso a sus socios del Mercosur su proyecto de "acuerdos de preferencias comerciales con acceso a mercados" con Estados Unidos, como un modo de acercar posiciones y lograr el apoyo de sus vecinos.En un ejercicio de pragmatismo (un TLC demandaría varios años y Trump no está acostumbrado a firmarlos), el Gobierno optó por proponer, en una reunión de coordinadores nacionales hace dos semanas, a sus pares de Brasil, Uruguay y Paraguay (también participó Bolivia, aún sin voto en el bloque) que analicen esta propuesta, que para Argentina tiene varias ventajas. Justamente mañana, Trump prevé anunciar un conjunto de aranceles que, según promete, liberarán a los estadounidenses de los productos extranjeros, más allá de las esperanzas que sostenía el Gobierno en relación a "excepciones" que Trump podría hacer con Argentina, dada la cercanía ideológica entre ambos mandatarios. El arancel, sin excepciones, del 25 por ciento impuesto por Trump a las importaciones de acero y aluminio terminó por blanquear la estrategia del presidente republicano.Además de la velocidad con que podría instrumentarse, un acuerdo acotado y menos ambicioso no debería pasar por el Congreso (como si lo necesita el aún no finalizado tratado UE-Mercosur) y tendría más chance de ser aceptado por Brasil y Uruguay, en principio opuestos a un TLC unilateral. El Gobierno también se propuso acelerar el demorado acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, que aún debe ser refrendado por los parlamentos de los países que componen ambos bloques.Noticia en desarrollo
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
La película, basada en hechos reales, enfrentó críticas por su tratamiento. Washington reflexionó sobre la responsabilidad de representar historias que, a pesar de los años, dividieron opiniones, según Far Out
Decenas de testigos vieron cómo el juguete alcanzó inesperadamente un vuelo comercial en fases finales de aterrizaje, causando una movilización policial en la zona
Se reunirá con representantes de los departamentos de Justicia y Estado; gobierno mexicano reafirma "cooperación sin subordinación"
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Según el medio estadounidense, antes del DOGE, el departamento de desregulación de Washington encabezado por Elon Musk, "el argentino Milei lideró los recortes". Leer más
El perro pastor alemán dedicó sus años de servicio a combatir el narcotráfico hasta 2023, año en el que llegó la fecha de su retiro
Un T-38 Talon de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se aproximó a menos de 250 metros de un aeronave de Delta Air Lines que recién despegaba del DCA el viernes
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El canciller argentino se reúne con Marco Rubio -secretario de Estado- para fijar la fecha del encuentro que ambos presidentes mantendrán en la Casa Blanca, y dialogará con Jamieson Greer -titular de USTR- para tratar los aumentos de aranceles que impondrá EE.UU a sus importaciones
Waymo, la filial de Alphabet especializada en movilidad autónoma, confirmó que Washington D.C. se sumará a las ciudades donde planea operar su servicio de robotaxis sin conductor. La empresa ya realiza recorridos de prueba en la capital de Estados unidos con un operador de seguridad al volante, requisito establecido por las regulaciones del Distrito de Columbia.Expansión de Waymo en Estados Unidos: más ciudades con robotaxisEl plan de Waymo apunta a obtener la aprobación de los reguladores para lanzar viajes completamente autónomos en 2026 a través de su aplicación Waymo One. Si logra concretarlo, Washington D.C. se unirá a mercados como Phoenix, Los Ángeles, San Francisco, Miami y Austin, donde la compañía ya ofrece transporte sin intervención humana.Cómo funcionan los vehículos autónomos de Waymo"Estamos entusiasmados de brindar la comodidad, la consistencia y la seguridad de Waymo One a los habitantes de Washington, a quienes trabajan y se divierten en la ciudad todos los días, y a los millones de personas de todo el mundo que viajan al Distrito cada año", dijo a ABC News el codirector ejecutivo de Waymo, Tekedra Mawakana.El crecimiento de Waymo en el sector de la conducción autónoma continúa en ascenso. Hasta la fecha, la empresa ha completado más de cuatro millones de viajes sin conductor y actualmente ofrece cerca de 200 mil trayectos semanales en sus distintas áreas de operación.Estos son algunos de sus próximos proyectos:Lanzamiento previsto en Miami para 2026.Asociación con Uber para operar en Atlanta este año.Aumento de la flota en el área de la Bahía de San Francisco.Proyectos en marcha para expandirse a nuevas ciudades en el futuro cercano.Mientras Waymo afianza su liderazgo, otras empresas buscan ingresar al mercado. En este sentido, Amazon y Tesla desarrollan sus propias flotas de taxis autónomos en diversas localidades, mientras que Lyft planea sumar esta tecnología en Atlanta y Dallas.Leyes de Washington D.C. frenan la expansión de los robotaxis sin conductorAunque Waymo domina el sector de los robotaxis, las regulaciones locales representan un obstáculo clave. En Washington D.C., las autoridades exigen la presencia de un operador de seguridad en los vehículos, lo que impide la implementación inmediata de recorridos completamente autónomos.A pesar de estos requisitos, Waymo mantiene su confianza en lograr acuerdos con los reguladores para demostrar la seguridad de su tecnología y obtener las autorizaciones necesarias para operar sin supervisión humana en 2026. La empresa ha trabajado con otras jurisdicciones en el pasado y espera replicar ese éxito en la capital estadounidense.Waymo transforma la movilidad con su servicio de robotaxis sin conductorDesde su origen como un proyecto secreto de Google en 2009 hasta su transformación en una compañía independiente bajo el control de Alphabet en 2016, Waymo lidera el desarrollo de la conducción autónoma. Su crecimiento convirtió los robotaxis en una alternativa de transporte viable en varias ciudades de EE.UU.A medida que se acerca 2026, la posibilidad de que Washington D.C. adopte esta tecnología genera expectativas en residentes, turistas y reguladores. Si Waymo concreta su expansión, la capital estadounidense se consolidará como un referente en movilidad autónoma, con un impacto en el tráfico, la seguridad vial y la industria del transporte. La compañía asegura que su servicio proporcionará un traslado eficiente, confiable y accesible para millones de usuarios.
WASHINGTON.- A dos meses de la tragedia del río Potomac en Washington, en la que un vuelo comercial se estrelló contra un helicóptero militar con 67 muertos como saldo, un avión de pasajeros que se preparaba para despegar de la capital norteamericana y un T-38 de la Fuerza Aérea estadounidense recibieron instrucciones de desviarse para prevenir una posible colisión. Según comunicaron las autoridades, no se reportaron heridos.El vuelo 2983 de Delta Air Lines recibió autorización para despegar del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington el viernes alrededor de las 15.15 (hora local), al mismo tiempo que cuatro aviones T-38 Talon de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se aproximaban, indicó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) en un comunicado.Los aviones se dirigían a un sobrevuelo del Cementerio Nacional de Arlington cuando la aeronave de Delta recibió una alerta a bordo de un avión cercano. Los controladores de tráfico aéreo "emitieron instrucciones correctivas a ambas aeronaves", según la FAA, que tiene la intención de investigar."En esa salidaâ?¦ ¿había una aeronave real a unos 150 metros debajo de nosotros cuando salimos de DCA?", preguntó el piloto de Delta a los controladores de tráfico aéreo en un audio capturado por el sitio web LiveATC.net."Delta 2983, afirmativo", responde el controlador de salida.El piloto también indicó que recibió una advertencia en la cabina, llamada "aviso de resolución", del Sistema de Alerta de Tráfico y Prevención de Colisiones del avión. Este sistema le indica al piloto qué hacer para evitar una colisión."Nada es más importante que la seguridad de nuestros clientes y empleados", declaró Morgan Durrant, vocero de Delta Air Lines. "Por eso, la tripulación siguió los procedimientos para maniobrar la aeronave según las instrucciones".A Delta flight departing Washington-DCA reported receiving a TCAS RA shortly after take off this afternoon. The Delta flight was in close proximity to a US Air Force T-38, which was flying north along the east bank of the Potomac. https://t.co/6Q1pMekOUR pic.twitter.com/3lMp2lAmo4— Flightradar24 (@flightradar24) March 29, 2025La revisión de los datos de seguimiento de FlightRadar24 muestra que la avioneta de la FAA sobrevoló el avión de Delta y el aeropuerto de DCA a más de 562 kilómetros por hora a 244 metros de altura. El avión militar despegó y aterrizó en la Base Aérea Langley, en Hampton, Virginia. El sitio web de la Fuerza Aérea describe al T-38 Talon como "un entrenador a reacción supersónico de alta altitud y bimotor" utilizado por diferentes departamentos y agencias, incluida la NASA, para varios roles, incluido el entrenamiento de pilotos.El Airbus A319 con 131 pasajeros, dos pilotos y tres asistentes de vuelo estaba embarcando en un vuelo programado regularmente entre Reagan y el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul, informó Delta Airlines. El vuelo salió de su puerta a las 14.55 y estaba programado para llegar a Minneapolis-St. Paul a las 16.36 antes de que la tripulación siguiera las instrucciones de desvío de los controladores, dijo la aerolínea.Alerta por el incremento de accidentes aéreosEl incidente tuvo lugar al sur del aeropuerto DCA, cerca del sitio donde, el 29 de enero, un avión regional de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del ejército colisionaron.El jefe de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos dijo al Congreso durante una audiencia el jueves sobre una colisión en el aire sobre Washington, D.C., que mató a 67 personas, que la agencia debe hacer más para garantizar que volar siga siendo seguro.La revisión realizada con inteligencia artificial de la FAA, destinada a identificar amenazas de seguridad en otros aeropuertos con una congestión similar de helicópteros y aviones, debería estar terminada en un par de semanas, dijo Chris Rocheleau, el administrador interino de la agencia."Tenemos que hacerlo mejor", expresó Rocheleau. "Debemos identificar tendencias, debemos ser más inteligentes sobre cómo usamos los datos, y cuando implementamos acciones correctivas, debemos ejecutarlas".Durante la audiencia, la jefa de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Jennifer Homendy, y miembros del Congreso cuestionaron nuevamente cómo la FAA no había notado un alarmante número de incidentes cercanos en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan y abordado el problema antes de la colisión de enero entre un helicóptero del Ejército y un avión de pasajeros. La colisión sobre el río Potomac fue el peor accidente aéreo en el país desde noviembre de 2001.Dailey Crofton, cuyo hermano Casey Crofton murió en la colisión, asistió a la audiencia. "Me sorprendieron las fallas en los protocolos de seguridad que llevaron a este accidente", dijo en un comunicado después.La NTSB reveló que, entre 2021 y 2024, se registraron más de 15.000 incidentes de proximidad entre aeronaves comerciales y helicópteros a menos de una milla náutica, incluyendo 85 casos donde la separación fue de solo 460 metros en altura y 60 metros en distancia lateral.Desde entonces, la FAA ha cerrado una ruta de helicópteros cerca del aeropuerto y el jueves prometió que exigirá que los aviones militares cerca de DCA vuelen con el equipo específico para evitar colisiones activado.Agencia AP
Lewelyn Dixon, una residente permanente de 64 años que emigró de Filipinas a Estados Unidos hace cinco décadas, se encuentra detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés). Su caso generó una gran preocupación entre los defensores de los derechos de los migrantes, dado que la acusada contaba con una green card y tenía todos sus papeles en regla.La polémica detención en el aeropuerto y traslado a centro de ICEEl pasado viernes 28 de febrero, Dixon fue detenida por agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma al regresar de un viaje a su país natal. Posteriormente, el domingo 2 de marzo, fue trasladada al Centro de Procesamiento del ICE del noroeste.Emily Cristobal, sobrina de Dixon, dialogó con Newsweek y comentó que su familia no recibió información detallada del ICE sobre las razones específicas de la detención, aunque si se le permitió visitarla en el centro, el cual es una instalación privada operada por GEO Group que alberga a más de 1500 detenidos desde su apertura en 2004. Además, remarcó que su tía contaba con una green card en su poder.Una condena pasada que resurgióEl abogado de Dixon, Benjamin Osorio, indicó que la detención se debe a una condena por malversación de fondos en 2001, por la cual la mujer cumplió 30 días en un centro de reinserción y se vio obligada a pagar una multa de 6400 dólares. En su momento, no se le impuso ningún tiempo de prisión.Osorio señaló que, si bien Dixon ya viajó al extranjero anteriormente sin demasiados problemas, su reciente vuelo a Filipinas activó su estatus de "inadmisible", término que volvió a utilizarse en los últimos meses en el país, lo que llevó a su detención actual.Implicaciones legales para residentes permanentes con antecedentes penalesEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) señaló que los residentes permanentes legales titulares de una green card tienen derecho a vivir y trabajar en el país indefinidamente. Sin embargo, ciertas condenas penales pueden poner en riesgo su estatus migratorio. Esto incluye delitos como malversación de fondos, considerado como un acto de "bajeza moral".La política migratoria actual en EE.UU.Desde su regreso a la presidencia, Donald Trump intensificó notoriamente las políticas de control migratorio, con un claro enfoque puesto en la deportación de individuos con antecedentes penales.Aunque la prioridad declarada es remover a quienes representan una amenaza para la seguridad pública, casos como el de Dixon, una mujer de 64 años con una condena no violenta de hace más de dos décadas, ponen en duda estas prácticas.La nueva propuesta para proteger a los migrantesNewsweek destacó que la detención de Dixon generó gran inquietud tanto entre la comunidad migrante como entre los miembros de organismos defensores de los derechos humanos. La representante estatal de Hawái, Tina Nakada Grandinetti, puso al caso como ejemplo para impulsar un proyecto de ley que proporcionaría representación legal a individuos en procesos de inmigración.Grandinetti enfatizó que lo ocurrido con Dixon "no es algo único" y aseguró que refleja un "ataque más amplio hacia los inmigrantes". La audiencia más cercana programada para Dixon está fijada para el próximo jueves 17 de julio a las 14.30 horas, aunque Osorio buscará adelantar la fecha.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El presidente Javier Milei brindó esta semana una entrevista al diario estadounidense The Washington Post en la que habló de su vínculo con su par estadounidense Donald Trump, de su plan de gobierno respecto y la "motosierra" que emplea en el Estado y volvió a defenderse del escándalo con la memecoin $LIBRA, que derivó en varias denuncias en su contra por supuestas estafas. El libertario reveló además que no mantiene un contacto directo con el mandatario republicano y aseguró que el empresario Elon Musk, ahora parte de la Casa Blanca, se inspiró en él para realizar desregulaciones en Estados Unidos.En una charla con los periodistas Samantha Schmidty y David Feliba, el líder de La Libertad Avanza elogió su política de fuerte ajuste fiscal y reducción del tamaño del Estado. "Me parece fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema de la nueva era dorada de la humanidad", indicó.En medio de pedidos para ser -de acuerdo a lo que relata el diario estadounidense- "fotografiado solo desde arriba, en su oficina oscura, con todas las ventanas cerradas", el Presidente se sentó en una larga mesa de su despacho en Casa Rosada y con su motosierra en el otro extremo, igual a la que le regaló al dueño de Tesla y Space X, Musk.The Washington Post asegura también en su nota que Milei sigue las políticas de Trump. "Prometió erradicar la cultura progresista, despojó a la comunidad transgénero argentina de ciertos derechos, anunció que abandonará la Organización Mundial de la Salud (OMS) y está considerando retirarse de los acuerdos climáticos de París", dice el medio."Hay una retroalimentación constante entre ambos gobiernos. Pero cuando dirigís un país, esa dinámica es un poco más complicada", sostuvo Milei al sustentar este vínculo.Noticia en desarrollo
"Mientras la motosierra corta profundamente, estallan las protestas", señala el artículo del emblemático medio estadounidense. Su defensa tras el impacto en el caso $Libra.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
No se salvan ni los fósiles del Smithsonian de la drástica medida que el presidente norteamericano acaba de tomar para "restablecer la verdad y la cordura en la historia estadounidense". Leer más
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Un supuesto operativo federal frente al estacionamiento de la primaria HD Cooke preocupó a padres y estudiantes cercanos a la comunidad migrante
Tras años de participar en películas comerciales, el actor mencionó en Far Out que encontró su verdadera vocación detrás de cámaras, donde ahora se siente más libre creativamente
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Actualmente, estos vehículos ya operan en Phoenix, Los Ángeles, el área de la Bahía de San Francisco y Austin, en colaboración con un plataforma de transporte compartido
Las autoridades sanitarias del distrito emitieron una alerta preventiva tras confirmarse la infección en una persona que recorrió múltiples espacios concurridos durante el periodo de transmisibilidad del virus
Un análisis basado en los mapas estatales de incendios revela un incremento significativo en las áreas bajo mayor amenaza, afectando a millones
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El presidente del Congreso, junto con otros miembros del órgano legislativo, está en la capital estadounidense con el fin de exigir que se respete por parte del jefe de Estado, Gustavo Petro, la labor de los congresistas
Una delegación del Congreso colombiano viajará a Washington para exponer ante la CIDH su preocupación por posibles presiones del Ejecutivo sobre otras instituciones. El presidente Gustavo Petro respondió a la iniciativa y cuestionó la presencia del senador Efraín Cepeda en Estados Unidos
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Una familia cambió la ruidosa y activa ciudad de San Francisco, en California, por la quietud de un pueblo rural y un estilo de vida en contacto con la naturaleza. Se mudaron a Spokane, Washington, en 2022 y no se arrepienten: pudieron comprar un terreno más grande y construyeron un invernadero donde planean empezar a cultivar sus propios alimentos: "Nos permitirá vivir vidas más plenas".Una casa en el bosque, en contacto con la naturaleza y autosuficienteAzadeh Weber, de 44 años, contó que hace dos años sintió la necesidad de cambiar su modo de vida, por uno más relajado y saludable. Junto a su esposo decidieron que querían crear a sus hijos en un entorno natural y dejaron San Francisco. Encontraron una oportunidad en Spokane, un pequeño pueblo de Washington, donde compraron una propiedad rural de gran extensión.En una zona boscosa, donde el supermercado más cercano está a 20 minutos y las aplicaciones como Uber no llegan, establecieron su nuevo hogar. La casa que compraron tiene unos 840 metros cuadrados, cuatro dormitorios y cinco baños, en un terreno de 56 hectáreas.Espacio había de sobra, por lo que se propusieron desarrollar un proyecto sustentable. "Mi esposo y yo queríamos que nuestra familia fuera más autosuficiente, cultivando verduras y frutas en nuestra propiedad", señaló en una entrevista con Business Insider.Por esa razón, decidieron construir una unidad de vivienda auxiliar (ADU) que usarían como invernadero con un sistema de calefacción pasiva y con una técnica de construcción milenaria que les permitiera mantener una temperatura estable en el interior.Una construcción sustentable, inspirada en la historia familiarEl método elegido para levantar el invernadero fue la construcción con tierra apisonada, un sistema utilizado en obras históricas como la Gran Muralla China y en edificaciones en el Medio Oriente. "Es una técnica antigua con una de las menores emisiones de carbono", explicó Weber.Este proyecto, además, tuvo un significado especial para ella. "Mi padre, arquitecto especializado en diseño solar pasivo, inspiró este proyecto", contó. En la década de 1970, su padre había recibido una subvención del Departamento de Energía de Estados Unidos para construir cinco estructuras de este tipo en Utah, donde cultivó frutas y verduras.La construcción les demandó casi un año, ya que -durante el invierno- la nieve complicaba las tareas y tuvieron que frenar las obras. Weber y su esposo contaron con la ayuda de su padre y de su hermano, además de contratar a dos trabajadores para completar la mano de obra.En total, invirtieron US$40.000 en la construcción. "Gastamos unos US$25.000 en mano de obra y US$15.000 en materiales", detalló la mujer. La estructura del invernadero se realizó con una mezcla de tierra, arcilla y grava, un método similar al adobe.La construcción también tuvo otro significado para Weber, quien trabaja como psicóloga. "Soy de Irán, donde la tapia es un método de construcción autóctono. Esta técnica me conectó con mis raíces y mi herencia, y me acercó a mi identidad", reflexionó.Un invernadero eficiente, listo para el cultivoEl diseño del invernadero busca maximizar la eficiencia térmica. "El método de tierra apisonada es mejor para cultivar alimentos que un invernadero tradicional porque sus paredes ayudan a mantener una temperatura más estable", explicó Weber.Las paredes, de 30 centímetros de espesor, están orientadas de norte a sur, separadas por 25 centímetros, con tuberías de PVC bajo la base que facilitan la circulación del aire. Además, las aberturas en la parte superior de las paredes permiten crear un sistema de bomba de calor natural.El techo, compuesto por paneles dobles de policarbonato transparente, facilita la entrada de luz solar y ayuda a retener el calor. Durante el verano, las rejillas de ventilación se pueden abrir para liberar aire caliente, mientras que en invierno se mantienen cerradas para conservar la temperatura.Ahora la familia comenzará a producir sus alimentos. "Planeamos cultivar nuestros árboles frutales y verduras esta primavera", contó Weber. Mientras tanto, el espacio ya tiene otros usos. La psicóloga lo utiliza como estudio para sus clases de yoga en línea, lo que le permite equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El acuerdo está en su tramo final y según el presidente Milei se aprobaría "a mediados de abril".Ex funcionarios del organismo y expertos consultados por Clarín señalan que la preocupación del Fondo es que el Gobierno no gaste los desembolsos para mantener el tipo de cambio.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El 19 de marzo de 1985, el presidente argentino dio un recordado discurso que sorprendió al republicano.Reagan habló del fantasma "marxista-leninista" centroamericano y el radical le achacó la herencia de la deuda."Pretender de nuestros pueblos un esfuerzo mayor, sin duda alguna es condenarlos a la marginalidad", dijo.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El gran actor compartió en una entrevista su impacto emocional al descubrir "What's Going On", un álbum que rompió moldes tanto musicales como sociales, según Far Out
La entidad financiera señaló que los cierres afectarán principalmente a las regiones del noreste y del Atlántico medio, aunque también habrá cierres en el sureste
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas