volverá

Fuente: Página 12
01/07/2025 14:09

"Superman" volverá pronto: James Gunn revela pistas sobre su próxima aparición

James Gunn confirmó que "Superman" regresará antes de lo que muchos anticipaban. Reveló que el personaje podría aparecer en formatos inéditos, sugiriendo un enfoque fresco para el icono.

Fuente: Infobae
01/07/2025 03:31

Terminó la baja temporal de las retenciones para la soja y desde hoy volverá a pagar una alícuota mayor

El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace

Fuente: La Nación
30/06/2025 18:36

Después de haberse retirado enojado, Guillermo Francos no volverá al Senado a completar su informe

Tal como lo había anticipado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le comunicó al Senado que no concurrirá este miércoles para retomar el cuarto intermedio al que pasó la sesión informativa del jueves de la semana pasada, que el funcionario abandonó ofendido porque una senadora kirchnerista lo había tratado de mentiroso.Según confirmaron voceros legislativos, Francos le informó esta tarde y de manera verbal su decisión a Victoria Villarruel quien, a su vez, trasladó la novedad a los diferentes jefes de los bloques de la Cámara alta.Ahora, restará saber si la sesión informativa se reanuda este miércoles a las 11 o, con la ausencia del jefe de Gabinete ya confirmada, se termina por levantar de manera definitiva. Hasta el momento, la reunión sigue en pie ya que fue una decisión del pleno del cuerpo pasarla a cuarto intermedio después del fiasco de la semana pasada.En un hecho inédito para este tipo de sesiones, Francos se retiró el jueves último del recinto de la Cámara alta ofendido ante la intervención de la senadora Cándida López, kirchnerista de Tierra del Fuego, que lo tildó de "mentiroso" mientras lo increpaba por la política del Gobierno en torno a la cuestión de la defensa de la soberanía de las Islas Malvinas.Tras pedirle por intermedio del presidente provisional del Senado, el libertario Bartolomé Abdala (San Luis), a la legisladora que se rectificara y no obtener respuesta, Francos se retiró del recinto para no volver. Enterados de la decisión del funcionario, los senadores votaron pasar a cuarto intermedio la sesión hasta esta semana, ya que la presentación del funcionario no había concluido.Poco después y por intermedio de la red social X, el jefe de Gabinete explicó su decisión. "Di cumplimiento a mi responsabilidad de presentar el informe de gestión sobre la marcha del Gobierno, tal cual está contemplada en el Artículo 101 de la Constitución Nacional, pero decidí no permanecer en el recinto ante las faltas de respeto y acusaciones fuera de lugar", posteó Francos.En un reportaje concedido el domingo, Francos volvió a justificar su decisión de abandonar el recinto en la falta de respeto de la senadora López, y dejó entrever que este lunes iba a comunicar su decisión de no asistir por considerar que había cumplido con su obligación constitucional de informar al Congreso de manera mensual sobre la marcha del Gobierno.

Fuente: Infobae
30/06/2025 16:14

Cuándo volverá a ser visible el cometa Halley, el astro que cambió la forma de estudiar el cosmos

Marcó un antes y un después en la ciencia cuando demostró que los cálculos matemáticos podían anticipar el retorno de cuerpos celestes

Fuente: La Nación
30/06/2025 08:18

El personaje de Paul Walker volverá a Rápido y furioso para terminar la saga: así lo anunció Vin Diesel

La icónica saga de acción 'Fast & Furious' (Rápido y furioso) se acerca a su desenlace con la undécima entrega, que promete ser el cierre definitivo para las aventuras de Dominic Toretto y su equipo. Aunque Fast X dejó sensaciones encontradas entre los fanáticos por su desenlace abierto, el equipo detrás de la franquicia parece estar planeando un final memorable.Durante su participación en el Fuel Fest, un evento para fanáticos del automovilismo realizado en Pomona, California, Vin Diesel sorprendió a los asistentes al referirse directamente a la próxima película.Según declaraciones recogidas por medios como Variety, el actor reveló que el estudio le propuso cerrar la saga en abril de 2027, a lo que él respondió con tres condiciones: volver a filmar en Los Ángeles, retomar las carreras callejeras como eje central de la historia y reunir a los personajes de Dominic Toretto y el expolicía de Los Ángeles, Brian O'Conner.Vin Diesel habló del regreso de Paul Walker a la última entrega de Rápido y furiosoLa mención del regreso de Brian O'Conner causó asombro entre los seguidores de la franquicia, ya que el actor que lo interpretaba, Paul Walker, falleció en 2013. Aunque su personaje fue despedido en Furious 7 mediante un montaje especial que usó a su hermano Cody Walker y efectos visuales, no se descarta que pueda reaparecer mediante tecnología digital, como ha ocurrido en otras producciones. Hasta el momento, ni Universal Pictures ni el equipo de producción confirmaron oficialmente si esta idea se materializará, pero las expectativas entre los fanáticos están más altas que nunca.La muerte del actor El actor Paul Walker, reconocido por interpretar a Brian O'Conner en la saga Fast & Furious, falleció el 30 de noviembre de 2013 a los 40 años de edad en un accidente automovilístico en Santa Clarita, California. Walker era pasajero en un Porsche Carrera GT conducido por su amigo y asesor financiero Roger Rodas, quien también perdió la vida en el siniestro.Ambos habían asistido a un evento benéfico organizado por la fundación Reach Out Worldwide, creada por el propio actor para apoyar a víctimas de desastres naturales. Minutos después de salir del lugar, el vehículo se estrelló contra un poste de luz y varios árboles antes de incendiarse. Según el informe del forense del condado de Los Ángeles, el auto viajaba a una velocidad estimada de entre 130 y 150 kilómetros por hora (entre 80 y 93 mph), muy por encima del límite permitido en la zona.Las investigaciones descartaron que hubiera presencia de drogas o alcohol en los cuerpos y concluyeron que el accidente se debió a exceso de velocidad y pérdida de control del vehículo. La trágica muerte de Walker ocurrió durante una pausa en la filmación de Furious 7, lo que llevó a una reescritura del guion y a la utilización de dobles digitales y la colaboración de sus hermanos Cody y Caleb Walker para completar sus escenas y rendirle homenaje en la película.Por Daniela Gutiérrez Munar

Fuente: La Nación
29/06/2025 14:18

Guillermo Francos deslizó que no volverá al Senado y le respondió a Cristina Kirchner

El jefe de Gabinete Guillermo Francos deslizó este domingo que no volverá a presentarse en el Senado para continuar su presentación sobre el informe de la gestión libertaria. Además, le respondió a Cristina Kirchner, quien afirmó que "media Argentina no llega a fin de mes y se endeuda para comer": "Seguramente desde prisión no debe recibir todos los números de la Argentina", apuntó.El jueves pasado, Francos se levantó abruptamente de la exposición que brindaba en la Cámara alta luego de que la senadora Cristina López (Unidad Ciudadana-Tierra del Fuego) lo acusara de "mentiroso". "Ya estuve en el Senado cumpliendo una labor que manda la Constitución, y yo no voy para que me falten el respeto porque yo soy respetuoso con todos", afirmó.En la misma línea, dejó entrever que no regresará esta semana: "En un lugar institucional, como es el Congreso de la Nación, que una diputada se exceda en su calificación... yo creo que no tiene ningún sentido. El lunes le comunicaré al Senado. No se los quiero decir a ustedes antes que al Senado", dijo en diálogo con Radio Rivadavia. ð???[AHORA] "No vuelvo a un lugar donde me faltan el respeto"ð???Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de Ministros de la nación, dialogó en #Mercuriali630 con @fmercuriali y equipo sobre si volvería al Senado luego de los insultos que recibió. #Rivadavia630 pic.twitter.com/w93rD1VrKX— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) June 29, 2025"Para usted y para el presidente [Javier] Milei, Tierra del Fuego es solo un punto en el mapa para negociar con las potencias extranjeras, poco les importa la soberanía del Atlántico Sur, la causa Malvinas y el futuro de la Antártida. Y mucho menos les importa los fueguinos y las fueguinas que ven cómo el Gobierno los trata con un desprecio nunca visto. Somos muchos los que pensamos que tenemos un presidente que quiere entregar la provincia", sostuvo López.Tras sus palabras, el senador Bartolomé Abdala, quien ocupaba la presidencia, le pidió a la senadora -a solicitud de Francos- que se retractara. La senadora hizo caso omiso y continuó su alocución. Fue entonces cuando Francos recogió sus papeles, se levantó y se retiró del recinto.Minutos después, Francos utilizó su cuenta de X, donde brindó los motivos de su salida del Senado."Di cumplimiento a mi responsabilidad de presentar el informe de gestión sobre la marcha del Gobierno, tal cual está contemplada en el Artículo 101 de la Constitución Nacional, pero decidí no permanecer en el recinto ante las faltas de respeto y acusaciones fuera de lugar", señaló el jefe de Gabinete.Lamento la falta de respeto de una senadora que no honra su cargo en el Congreso de la Nación ni la sesión informativa como un legítimo espacio de diálogo entre poderes. Di cumplimiento a mi responsabilidad de presentar el informe de gestión sobre la marcha del Gobierno, tal cualâ?¦— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) June 26, 2025Francos le respondió a Cristina KirchnerEn otro tramo de la entrevista, Francos también se refirió a la publicación en la misma red social de la expresidenta Cristina Kirchner, quien escribió desde su casa en Constitución, donde cumple prisión domiciliaria. Arremetió, en su mensaje, contra la gestión de Javier Milei y cuestionó el balance del Banco Central (BCRA). "Los dólares se van y las inversiones no llegan", escribió la titular del Partido Judicial (PJ).Che Milei, "economista experto en crecimiento con y sin dinero"...Vos podrás gritar como energúmeno, putear en arameo y amenazar con meter "presos a todos"â?¦ pero hermanoâ?¦ LOS DÓLARES SE VAN Y LAS INVERSIONES NO LLEGANâ?¦Y vos que sos Bilardista, sabés muy bien que RESULTADOâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 28, 2025Consultado al respecto, el funcionario le respondió: "Seguramente desde prisión no debe recibir todos los números de la Argentina. No sé de dónde saca esos números o quién se los manda". Y sumó: "Ha habido una mejora sustancial en la economía y en el consumo, cuando uno compara mes a mes, ha habido un crecimiento importante del producto de la economía total". "Por lo cual, no sé qué número lee. Pero, en fin, es una opinión de ella", concluyó Francos.

Fuente: Ámbito
26/06/2025 14:26

Sonríe Boca: Leandro Paredes dio el "sí" y volverá a jugar en el "Xeneize"

El mediocampista de la Selección argentina aceptó la propuesta de Boca y volverá al club tras 12 años. Viajará a Italia para desvincularse de la Roma y luego se hará la revisión médica.

Fuente: Infobae
25/06/2025 17:12

Blacky, el perro callejero que "no volverá a tener miedo" luego de que un hombre le robara su cobija

Gracias al apoyo de activistas, hoy el también conocido como "el perro del 8â?³ ya no vive en las calles

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

Marcelo Moretti adelantó que volverá al club tras el escándalo en el que se lo vio guardándose un fajo de dólares en el bolsillo

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo en uso de licencia luego de la difusión de un video en el que se lo ve guardándose un fajo de dólares en un bolsillo de su saco, aseguró que volverá al club en estos días. En este sentido, el empresario debería presentarse a una declaración indagatoria este mismo jueves. Moretti adelantó que planea su regreso para "la semana que viene" y, en declaraciones al programa Mundo azulgrana. Añadió: "El proyecto soy yo"."Estoy convencido [de] que la Justicia me dará la razón", agregó Moretti en el medio ya mencionado. Y continuó: "Está comprobado por la comisión fiscalizadora y la oposición dentro de esa comisión que tengo mutuos de dinero aportados por 180 mil dólares", relató el hombre que ganó las elecciones en compañía de Néstor Navarro y Néstor Ortigoza. Además aportó que los movimientos de dinero tienen su respectiva "trazabilidad en los cuadros financieros del club". El empresario aprovechó la entrevista para involucrarse en el armado del próximo plantel profesional, que estará a cargo de Damián Ayude, ex DT de la Reserva y reemplazante de Miguel Ángel Russo, que dejó el Ciclón y se fue a Boca luego del Torneo Apertura: "Acercaré dinero para reforzar al plantel. Tengo previsto una charla con Damián Ayude para planificar el equipo". Además, y como en tantas otras oportunidades, Moretti dijo ser respaldado por Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA que permanece en Estados Unidos por el Mundial de Clubes.En esta línea de promesas, Moretti también dijo tener listo un convenio con la empresa IDOM que posibilitaría continuar con las obras del estadio en Boedo. Comenzaría así la construcción de la platea sobre Avenida La Plata, una tribuna que -según detalló el propio Moretti- podría albergar a 12 mil personas. "Fui votado por la gente y, si no quieren trabajar conmigo, hay vocales suplentes", amenazó.La citación de la JusticiaComo informó LA NACION la semana pasada, Moretti debería ser indagado este mismo jueves a raíz del escandaloso video que mostró el momento en que recibía una importante suma en dólares de parte de la administradora del diario Hoy, de La Plata, María José Scottini, dinero que, según reveló la filmación, ingresó en el bolsillo del saco del dirigente, pero no en las arcas de la institución. El dirigente habría decidido no presentarse ante la Justicia.Como contó este diario, la Fiscalía tiene por probado que Scottini -vinculada a la política bonaerense y al sindicalista Marcelo Balcedo, preso en Uruguay- pagó 25.000 dólares para que su hijo, Juan Simón Coronel, ingresara en las inferiores azulgranas, aunque se intentó justificarlo como una "donación" para el club que nunca fue documentada como exige la ley. "Yo te pongo los 25.000, pero al chico fichámelo", le dijo la empresaria a Moretti, según un audio que consta en la causa.Moretti Recibe Dólares De Una MujerPor eso, Moretti debería ser indagado por administración fraudulenta al "apropiarse indebidamente de fondos entregados por Scottini, causando un perjuicio patrimonial al Club Atlético San Lorenzo de Almagro", según consta en el pedido de indagatoria. Claro que para eso el dirigente debería presentarse ante la Justicia, algo que según trascendió no ocurrirá.El video, una cámara oculta revelada el 21 de abril pasado en el programa TNL denuncia, de Canal 9, muestra lo que parecería ser un secreto a voces: que en el fútbol argentino se cobra por debajo de la mesa para fichar a juveniles aun cuando no den la talla.Según pudo saber LA NACION, el avance de la investigación, a cargo de la fiscal Mónica Cuñarro, fue dificultoso porque corrió en paralelo con una causa instruida de oficio por el fiscal en lo penal, contravencional y de faltas Maximiliano Vence, que el 25 de abril ordenó allanar la sede de San Lorenzo y el domicilio de Moretti. En el decurso de ambos expedientes se dio la particularidad, incluso, de que los mismos testigos fuesen citados el mismo día.

Fuente: Página 12
23/06/2025 20:21

Ritondo volverá a reunirse con Karina Milei para evitar que naufrague el acuerdo en Provincia

Los jefes territoriales amarillos advierten que los dirigentes locales libertarios piden lugares excesivos en las listas o parecen tener la orden "de arriba" de no acordar.

Fuente: Infobae
23/06/2025 15:17

Lima reportó 17 horas de llovizna el fin de semana: ¿Se volverá a repetir? Esto dice el Senamhi

Entre los distritos más afectados figura Villa María del Tirunfo, donde se formó un gran aniego por la acumulación de las persistentes precipitaciones

Fuente: La Nación
22/06/2025 11:18

Del Potro volverá a jugar una exhibición: será en Guayaquil y ante el ecuatoriano Nicolás Lapentti

Juan Martín del Potro, el tenista argentino más trascendente de la historia después de Guillermo Vilas, tuvo su emotiva despedida en la Argentina en diciembre pasado, jugando una exhibición en el Parque Roca de Buenos Aires con la leyenda serbia, Novak Djokovic. Siete meses más tarde, el tandilense volverá a participar de un partido amistoso: será el 19 de julio próximo, en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, enfrentándose con Nicolás Lapentti, un referente del tenis en la región y número 6 del mundo en 2000. "Voy a estar en Guayaquil en un partido con Nico y haciendo otras actividades. Me da mucha ilusión volver a Ecuador, la última vez que estuve fue en el Challenger hace muchísimos años así que estoy muy emocionado de encontrarme con ustedes nuevamente y que tengamos unos días espectaculares", expresó Del Potro, a través de un video grabado, en la presentación del evento. El partido se disputará en el Guayaquil Tenis Club, un sitio muy tradicional de la ciudad ecuatoriana, donde se suelen realizar distintos torneos.Hay un antecedente de Del Potro en la ciudad. Fue en 2005, cuando el tandilense tenía 17 años y estaba afuera del top 150. Llegó a la final de dobles del Challenger de Guayaquil, en pareja con el costarricense Juan Antonio Marín. El partido no se pudo jugar por la lesión de uno de los rivales (el peruano Luis Horna), entonces Andrés Gómez, campeón de Roland Garros 1990 y director del torneo, reemplazó el match con una exhibición: él y Del Potro contra Marín y Luis Morejón.La organización del nuevo evento en Guayaquil tendrá como "invitado especial" al brasileño Guga Kuerten, aunque no dentro de la cancha jugando. "Vuelvo a jugar y lo haré con un gran amigo, Juan Martín Del Potro, sin duda de los mejores tenistas a nivel mundial, campeón de la Copa Davis y creo que es una persona que llevó al tenis sudamericano a otro nivel", dijo Lapentti, ganador de cinco títulos individuales ATP. Oficialmente nunca llegó a medirse con Del Potro. En febrero pasado, durante su visita al Río Open, Del Potro le contó sus sensaciones a LA NACION sobre la despedida que tuvo el año pasado en Buenos Aires: "Fue aliviador. Estaba con muchísima presión en las semanas previas. Una presión que antes era normal y natural: entrar en la cancha, ver a la gente en las tribunas... Pero las dudas por si la pierna iba a aguantar, tener a Novak enfrente, que él realmente pasara un buen momento, yo siendo el anfitrión... Era como organizar un evento en tu casa y que nada fallara; la vara estaba alta. A la mañana siguiente todavía teníamos compromisos. Recuerdo cuando fui a despedirlo al aeropuerto, después de varias horas que habían sido una locura. Esa noche llegué a mi casa y encontré silencio, empezó a caerme todo el cansancio y la adrenalina, me junté a comer con tres o cuatro amigos y fue caer... no de toda la carrera, sino de que la despedida había sido soñada. El trabajo estaba hecho. Creo que recién a los dos días empecé a sentir que la mochila tan pesada que tenía en mi carrera durante años ya no estaba. Tras levantarme a diario en los últimos seis meses pensando en la pierna, en los días siguientes a la despedida fue como decir: 'Bueno, la pierna está ahí y ya todo se cumplió. No pasa nada'".Del Potro ganó 22 títulos y jugó otras 13 finales; ganó la Copa Davis y fue doble medallista olímpico. De sus 16 años como profesional, en casi cinco y medio estuvo sin poder jugar por las operaciones (en las muñecas y la rodilla derecha), en diversos períodos entre 2010 y 2021. Demasiada tortura. Hoy, ya alejado del deporte profesional, disfruta participando del desarrollo de jugador en una academia de tenis en Miami (en Boynton Beach) que lleva su nombre.

Fuente: Página 12
21/06/2025 19:47

Unión por la Patria volverá a la carga por las re re en el Senado

El peronismo quiere dar luz verde al proyecto que alcanza a los legisladores. Kicillof insiste con sumar a los intendentes. Todos los ojos se posan sobre el PRO y la UCR.

Fuente: Infobae
19/06/2025 21:48

Senamhi pronostica que Lima volverá a tener brillo solar en junio: estas son las fechas

A pesar de días más claros, la sensación de frío persistirá en las noches debido a la ausencia de nubosidad

Fuente: Infobae
18/06/2025 20:54

Región marcada por la violencia volverá a tener vuelos comerciales tras 10 años, ministro de Defensa anticipó que "es solo el comienzo"

Empresarios y autoridades valoran la ruta como clave para la competitividad y confianza en una región que apuesta por la legalidad y el futuro

Fuente: Clarín
18/06/2025 15:54

Iker Muniain no volverá a jugar en San Lorenzo y analiza una decisión determinante para su carrera

El vasco ejecutará la cláusula gatillo que le permite culminar su contrato seis meses antes y no volverá a vestirse de azulgrana.¿Se retira?

Fuente: La Nación
17/06/2025 12:36

Vialidad | Se entregó José López y volverá a la cárcel por corrupción

José López, exsecretario de Obras Públicas, se entregó hoy en el sexto piso de Comodoro Py para cumplir la pena de seis años de prisión por la causa Vialidad. Recibió la misma pena que la expresidenta Cristina Kirchner, que sería notificada de su detención de manera virtual. López, recordado por haber sido encontrado con bolsos con US$9.000.000 en un convento, llegó ayer de Santa Cruz, donde regresó tras haber estado en prisión y bajo fianza. Se encuentra ahora en una alcaidía de Comodoro Py y podría ser trasladado al Penal de Ezeiza, donde ya estuvo en 2016, después de haber caído con los bolsos repletos de dinero y armado en una sede religiosa de General Rodríguez.López, al igual que la expresidenta, también solicitó el beneficio de la prisión domiciliaria. El exfuncionario kirchnerista había sido excarcelado en abril de 2021 en otra causa, en la que había sido acusado por enriquecimiento ilícito. Pagó una fianza de $85 millones y regresó a Río Gallegos, con un perfil muy bajo. La causa por la que ahora volverá a prisión lo involucra directamente en el direccionamiento de la obra pública nacional en favor de las empresas de Báez durante el kirchnerismo.Además, se espera que se notifiquen en el Tribunal Oral Federal N°2 el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nacional Nelson Periotti y el exfuncionario de Vialidad de Santa Cruz Raúl Pavesi, quienes también solicitaron la prisión domiciliaria.La semana pasada, en un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos contra Cristina Kirchner en el contexto de la causa Vialidad. Por su edad, 72 años, la expresidenta solicitó cumplir la condena en arresto domiciliario.La consideran responsable del delito de defraudación contra la administración pública para favorecer a Báez en las licitaciones de obras públicas en Santa Cruz. Además, fueron acusadas otras nueve personas, entre ellas, Báez y José López.López, que fue durante 12 años funcionario público, fue acusado por fraude al Estado. En el caso Vialidad, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola hicieron énfasis en cómo López reportaba a Cristina Kirchner por determinadas obras que tenían asiento en la provincia de Santa Cruz y en su vínculo aceitado con Lázaro Báez y sus colaboradores. Mola recordó algunos de los mensajes del celular de José López que exhibió el fiscal Diego Luciani a lo largo de su alegato para señalar el involucramiento de Cristina Kirchner en obras que estaban a cargo de Lázaro Báez y para sostener que tanto José López como Abel Fatala, que trabajaba bajo su órbita, estaban relacionados y tenían intervención sobre las órbitas de la Dirección Nacional de Vialidad.

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:15

Patricia Benavides insiste con su regreso como fiscal de la Nación: volverá al Ministerio Público para conversar con Delia Espinoza

Patricia Benavides negó haber irrumpido de manera violenta en la Fiscalía y, por el contrario, denunció que fue ella quien resultó agredida. "Me tiraron la puerta en la cara", declaró

Fuente: La Nación
16/06/2025 13:36

Cuándo volverá a correr Franco Colapinto

El regreso de Franco Colapinto en la Fórmula 1 capturó la atención del automovilismo argentino desde su participación inicial. El joven piloto ya sumó sus primeras carreras al volante del Alpine y cada actuación renueva el interés por su desarrollo y consolidación. Su más reciente participación en Canadá evidenció progresos, y la incógnita sobre su futuro inmediato y próxima salida a pista ocupa un lugar central entre los seguidores.Franco Colapinto, en el GP de CanadáCuándo es la próxima carrera de Franco ColapintoLa próxima oportunidad para ver a Franco Colapinto en pista será el domingo 29 de junio. Ese día, el piloto argentino disputará el Gran Premio de Austria, en el circuito Red Bull Ring de Spielberg. La actividad oficial comenzará el viernes 27 con las sesiones de prácticas libres y continuará el sábado 28 con la prueba de clasificación que ordenará la grilla de partida. Esta competencia marca un punto importante, ya que la escudería francesa confirmó su presencia hasta esta fecha.Qué esperar de Colapinto en AustriaEl Red Bull Ring de Austria no es un trazado desconocido para el argentino. De hecho, allí se impuso en la Fórmula Regional en 2021, un antecedente que podría jugar a su favor en esta nueva etapa en la Fórmula 1. "Buen finde semana, pasos positivos. Muy cerquita de los puntos, ¡que ya van a llegar!", auguró el piloto en su cuenta de Instagram, después de la carrera en Canadá.Cómo llega Colapinto a AustriaFranco Colapinto debutó como piloto titular de Alpine en el Gran Premio de Emilia Romagna, en Imola, donde finalizó en el puesto 16. En el desafiante trazado urbano de Mónaco, el oriundo de Pilar completó una buena tarea; avanzó cinco lugares desde su posición de partida (18°) para cruzar la meta en el puesto 13.Colapinto también compitió en el circuito de Barcelona, España. Allí terminó en el puesto 15, tras sufrir problemas con su auto durante la clasificación que lo obligaron a partir desde el fondo de la grilla. En el Gran Premio de Canadá culminó la carrera en el puesto 13, en una actuación que dejó buenas sensaciones.La situación contractual de Colapinto en AlpineEl piloto argentino ocupa la butaca en Alpine en reemplazo del australiano Jack Doohan. Doohan tenía asegurada su participación en las primeras seis fechas del calendario 2025, pero su continuidad dependía de buenos resultados, los cuales no consiguió.La llegada de Colapinto se dio bajo el nuevo liderazgo de Flavio Briatore, quien sustituyó a Oliver Oakes como Director de Equipo en la escudería francesa. El propio Briatore aseguró que el rendimiento del joven de 22 años será "evaluado exhaustivamente y su permanencia en el equipo dependerá de sus resultados". Aunque la confirmación oficial alcanza hasta Austria, en el paddock existe la creencia de que Franco continuará al frente de uno de los asientos de Alpine más allá de estas primeras cinco carreras pactadas.El calendario restante de la Fórmula 1 para este año Con la inclusión de Colapinto, el mundial tiene por delante más de la mitad de la temporada, con 18 carreras restantes hasta el cierre el 7 de diciembre en Abu Dhabi. Este es el calendario de las próximas de la temporada de Fórmula 1 (horarios de Argentina):GP de Austria: domingo 29 de junio a las 10.00GP de Gran Bretaña: domingo 6 de julio a las 11.00Sprint del GP de Bélgica: sábado 26 de julio a las 7.00GP de Bélgica: domingo 27 de julio 10.00GP de Hungría: domingo 3 de agosto a las 10.00GP de Países Bajos: domingo 31 de agosto a las 10.00GP de Italia: domingo 7 de septiembre a las 10.00GP de Azerbaiyán: domingo 21 de septiembre a las 8.00GP de Singapur: domingo 5 de octubre a las 9.00Sprint del GP de Estados Unidos: sábado 18 de octubre a las 14.00GP de Estados Unidos: domingo 19 de octubre a las 16.00GP de México: domingo 26 de octubre a las 17.00Sprint del GP de San Pablo: sábado 8 de noviembre a las 11.00GP de San Pablo: domingo 9 de noviembre a las 14.00GP de Las Vegas: domingo 23 de noviembre a la 1.00Sprint del GP de Qatar: sábado 29 de noviembre a las 11.00GP de Qatar: domingo 30 de noviembre a las 13.00GP de Abu Dhabi: domingo 7 de diciembre a las 10.00Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Ámbito
11/06/2025 10:38

Cuándo volverá a jugar la Selección argentina por las Eliminatorias y quién será el rival

El campeón del mundo y bicampeón de América deberá esperar algunos meses para volver a tener acción. Podría ser el último partido oficial de Messi en el país. Conocé el calendario y rivales.

Fuente: Infobae
09/06/2025 10:57

La familia real noruega volverá a tener presencia en un reality: la nieta del rey Harald que da el salto a la televisión

Leah Isadora Behn, hija mediana de Marta Luisa de Noruega y Ari Behn, sigue los pasos de su hermana mayor y se convierte en concursante de un exitoso formato

Fuente: La Nación
05/06/2025 09:18

Novak Djokovic: la redención del último pétalo de una era romántica del tenis que no volverá

PARÍS (Enviado especial).- Se está por derramar la medianoche en la ciudad; son las últimas diapositivas de un día plomizo y con lloviznas, incluso algo desabrido en los courts de Roland Garros si no fuera por la rica historia de Lois Boisson, la francesa que entró en el torneo siendo 361° del ranking y se clasificó para las semifinales. Se diluye el miércoles, pero, en la cancha central, Novak Djokovic, agitado, atrapa bocanadas de aire, como pez fuera del agua. Acaba de ganar un intercambio de más de 40 impactos. Queda exhausto; se le infla y se le contrae el pecho. Pero advierte de inmediato lo que provocó en el público tras la jugada: una emoción que se eleva fuera de lo normal. Levanta el mentón, mira hacia las tribunas y disfruta de una ovación -verdaderamente- perpetua.El grito de: "¡No-vak! ¡No-vak! ¡No-vak!", es ensordecedor. A Nole parece estar por escapársele una lágrima; hace un gran esfuerzo por no quebrarse. Se toca la nariz y gira hacia la toalla, fatigado. Se va dando pasitos cortos y revoleando los pies, como un chico que patea chapitas en la calle, como lo hacía él mismo en las canchitas del modesto barrio de Banjica, al sur de Belgrado. Los espectadores, de pie, enloquecen. Una chica en la primera fila, junto al cajoncito donde se dejan las toallas, lo aplaude con efusividad y se le leen los labios: "It's amazing (Es asombroso)". El serbio mira sin mirar, no quiere que la emoción lo traicione; toma el lienzo blanco de algodón, se lo pasa por el rostro y, todavía fatigado, vira hacia el alcanzapelotas para recibir las esferas amarillas y regresar a la batalla frente a Alexander Zverev, tres del mundo y diez años menor (38 del balcánico contra 28 del alemán). Una ovación inolvidable View this post on Instagram A post shared by Eurosport Italia (@eurosportitalia)Djokovic terminará la noche parisina imponiéndose en cuatro sets en el Philippe-Chatrier, para avanzar a las semifinales de un Grand Slam por 51° vez (el viernes, en un choque soñado, se medirá con el N° 1, Jannik Sinner). Sin embargo, hace tiempo que ganó la batalla y no sólo la de los grandes trofeos y las estadísticas. Nole, seis años menor que Roger Federer y con uno menos que Rafael Nadal, construyó su legendaria carrera en medio de una era dorada, con el suizo y el español como superhéroes. No parecía haber lugar para un tercer protagonista, mucho menos si ese nuevo era atrevido y disruptivo. Cuando surgió en el tour sentenció que quería ser el mejor de todos los tiempos y muchos tomaron esa declaración con antipatía. Luego, sus imperfecciones dentro y fuera de la cancha, potenciadas por su popularidad, terminaron de moldear la imagen del villano perfecto. Toleró embestidas y señalamientos, como cuando era chico y en Europa lo observaban de reojo por su nacionalidad."Las rivalidades son extremadamente importantes para el deporte, cualquiera sea. A la gente le gusta esa dualidad. Aunque no es mi filosofía de vida, entiendo que hay gente a la que le gusta: 'Boca-River, izquierda-derecha'. Era Roger-Rafa, y de mí decían: 'Novak, ¿qué vas a hacer ahí? ¿Quién es este tipo? No hay espacio para un tercero'. Pero después creamos el trío más maravilloso que haya dado el tenis", le describió Djokovic a LA NACION, en Belgrado, en octubre pasado. Por más que siempre aseguró que los silbidos y los desprecios durante sus clásicos contra Roger y Rafa actuaban como combustible premium para su maquinaria, los desaires lo mortificaron, lo incomodaron. La pasó mal. Sin embargo, con la misma fortaleza que en 1999 aguantaba los bombardeos de la OTAN en un sótano, salió adelante. No sólo eso: ganó su propia batalla. El tiempo colocó todo en su sitio. Y Nole dio vuelta la historia. Retirados Federer y Nadal, Djokovic es el último pétalo de una era romántica que, melancólicamente, ya no volverá. Hoy se vive otra época en el tenis, más vertiginosa, con músculo y atropellada (salvo excepciones que obsequia Carlos Alcaraz). Aunque quede un último eslabón que se resiste a romperse, aquello que se disfrutó durante dos décadas es parte de una obra de ciencia ficción.Djokovic jugó por primera vez en Roland Garros hace veinte años. Desde entonces, pasó por todo. ¿Cuánto tiempo más lo disfrutará el deporte? Difícil saberlo; su apetito lo moviliza, aunque los magullones del cuerpo y la edad hacen mella. Pero esta noche de cuartos de final en el Bois de Boulogne, con un auditorio aplaudiéndolo de pie como al mejor tenor, deberá quedar marcada a fuego para siempre, como el mejor ejemplo de la redención de Djokovic.

Fuente: Infobae
04/06/2025 17:29

Fiscalía volverá a presentar acusación contra el ministro de Trabajo por hechos de corrupción ligados al 'carrusel de la contratación'

La fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, explicó que, tras el nombramiento de Antonio Sanguino en el Gobierno Petro, el proceso pasó a manos de los delegados ante la Corte Suprema

Fuente: Infobae
03/06/2025 17:56

Exactor infantil de 'El Sexto Sentido' volverá a terapia tras ser detenido en California

Osment, de 37 años, se presentó ante un juez después de que lo arrestaran intoxicado y en posesión de sustancias controladas

Fuente: Página 12
31/05/2025 00:01

Angel se fue a Portugal pero volverá a casa

"Que lindo es volver a casa", celebró el ídolo en redes sociales. Se intentará hacer un partido presentación ante la hinchada de Central en julio.

Fuente: La Nación
29/05/2025 22:00

Yanina Latorre reveló por qué no volverá nunca más al programa de Mirtha Legrand

El jueves por la noche, Yanina Latorre sorprendió a todos los televidentes de su programa al confesar que se encuentra muy enojada con Mirtha Legrand, lo que la llevó a tomar la decisión de no participar nuevamente del ciclo, aún a sabiendas de que esto podría "enojarle" a su hija, Marcela Tinayre, de quien es íntima amiga.El disparador de esta controversia fue una entrevista a Moria Casán que analizaron al aire de Sálvese quien pueda, el ciclo que conduce Latorre por la pantalla de América TV. En la misma, 'La One' afirmó: "No hay que ir más al programa de Mirtha". Ante esto, Yanina asintió y agregó: "Yo tampoco voy más. Coincido con Moria. No voy a volver aunque me odie Marcela (Tinayre)". Esto hizo que todos sus panelistas quisieran saber los motivos detrás de esta inesperada decisión. "Porque cuando reviví todo lo de Beto Casella fue muy feo. Me equivoqué en ir. Abracé a esa chica joven que estaba en su programa llorando, abracé a la Yanina de hace 10 años", recordó sobre su última aparición en el programa de Mirtha Legrand, que se dio en abril de 2024 y en el que fue consultada sobre la dura discusión que mantuvo al aire con el conductor de Bendita (El Nueve) en esa misma mesa en 2014.El intercambio hostil entre Beto y Yanina se dio en el contexto de la infidelidad de Diego Latorre con Natacha Jaitt. Allí, la panelista sintió que no pudo defenderse correctamente y, al ser una novata en los medios, se quebró en vivo. "Lo de Mirtha fue un espanto. Nunca mandaron un corte. Hoy si lo hiciera estaría cancelado. Fue un espanto y verlo ahora es peor", recordó tiempo atrás en LAM (América TV).Yanina Latorre dio su letal opinión sobre la conducción de Juana VialeAdemás, Yanina Latorre aprovechó la oportunidad para dar su letal opinión sobre la conducción de Juana Viale. "Al de Juana si iría, aunque a veces me ningunea. Ella dice: 'Yanina qué... Yanina cuánto...'. Como que no me conoce. Pero bueno, mejoró un montón, no se la puede comparar con su abuela. Ella está porque Mirtha no puede hacer los dos programas, no sé si es una conductora innata. Siento que hace un buen programa solo cuando está cómoda con los invitados o le interesa el tema. No sé si te rema todo", analizó la mediática.

Fuente: Clarín
29/05/2025 18:36

Milei volverá a España un año después de la tensión con Pedro Sanchez: va a recibir un nuevo premio

También tiene previsto participar del cierre de un foro económico.Como los dos viajes anteriores, la presencia de Milei en España no se estaría gestionando como una visita oficial

Fuente: La Nación
29/05/2025 14:00

Eduardo Costantini volverá a ser presidente la Fundación Malba

Eduardo Costantini volverá a asumir desde la semana próxima la presidencia de la Fundación Malba, que administra el museo fundado por él hace casi un cuarto de siglo. Ese cargo fue ocupado desde noviembre de 2020 por Teresa Bulgheroni, impulsora de importantes muestras internacionales como la inaugurada el mes pasado en Qatar, quien continuará como vicepresidenta junto a Norah Garfunkel de Hojman.Un referente del mileísmo presentó a Borges como precursor de los libertarios; para los especialistas, es "imposible y absurdo" "Es un momento muy significativo para el Malba, que lleva casi un cuarto de siglo de crecimiento sostenido -dijo Costantini, que ocupó el cargo de presidente honorario durante los últimos cuatro años y medio, en un comunicado difundido por el museo-. Estos primeros 25 años que se aproximan son un motivo de enorme felicidad y celebración. La labor de Teresa en estos últimos años ha sido excepcional, y seguiremos trabajando juntos en la proyección internacional del museo. Agradezco especialmente su dedicación y su valiosa visión, que logró llevar el arte latinoamericano a lugares tan lejanos como Qatar. Nos alegra y enorgullece saber que continuará representando al museo como nuestra embajadora en el mundo". De esta manera, el coleccionista busca "continuar fortaleciendo la misión y los lineamientos estratégicos" del museo de arte latinoamericano más importante del mundo, tras la apertura de su nueva sede en Escobar y la incorporación de Rodrigo Moura como director artístico de Malba y Malba Puertos. Para celebrar los 25 años de la institución están previstas, entre otras iniciativas, una nueva puesta de la colección que abarcará varias salas, la publicación de un nuevo libro sobre el acervo con distribución internacional y una gala con presencia de grandes referentes de la cultura.También se continuará el proceso de consolidación institucional liderado por Bulgheroni durante sus casi cinco años de gestión en la presidencia. Entre sus principales logros se destacan la muestra actual que reúne 170 obras de más de un centenar de artistas latinoamericanos en el Museo Nacional de Qatar, y que posicionó el arte de la región por primera vez en Medio Oriente y el norte de África; la creación del Círculo Internacional -integrado por coleccionistas y benefactores, para potenciar la presencia del arte latinoamericano a nivel global- y del Departamento de Desarrollo; y las itinerancias de exposiciones organizadas por Malba, como Yente-Del Prete. Vida venturosa en el Tomie Ohtake, en San Pablo, y Gyula Kosice. Intergaláctico en el Pérez Art Museum Miami y en el Museo de Bellas Artes de Houston. "Nos vuelven locos con los pedidos", aseguró a LA NACION el mes pasado Costantini, reconocido en con el Premio arteba al Coleccionismo y con el Premio Internacional de Mecenazgo. Se refería a las obras icónicas del Malba y de su propio acervo, sin equivalentes en el mercado, que buscan exhibir prestigiosas instituciones como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la Tate de Londres o la suiza Fundación Beyeler. "Nuestro sueño es continuar prestando obras -dijo entonces-. Pero elevando una política de préstamos, porque es muy significativo el aumento de pedidos de obras que tenemos de la colección Malba y de la que lleva mi nombre".

Fuente: Infobae
29/05/2025 09:05

Trenes de Rafael López Aliaga aún no llegan a Lima: Alcalde cambió de fecha hasta en cinco ocasiones ¿volverá a hacerlo en junio?

Aunque las locomotoras, con cuatro décadas de antigüedad, llegaron como una donación, la Municipalidad de Lima deberá invertir 24 millones de soles solo para cubrir los costos de su traslado

Fuente: Infobae
27/05/2025 22:02

La fábrica de Marie Claire volverá a la familia que fundó la compañía

La liquidación de Marie Claire avanza, con la devolución de sus instalaciones a Calpe Invest y juicios pendientes sobre salarios adeudados y despidos impugnados por los trabajadores afectados

Fuente: Infobae
26/05/2025 16:25

El Gobierno anunció que volverá al mercado internacional de deuda: busca USD 1.000 millones con un bono en pesos

El Ministerio de Economía emitirá un título en pesos a tasa fija que solo se podrá suscribir con divisa norteamericana y que está dirigido para inversores internacionales. El resultado contabilizará para la meta de reservas con el FMI

Fuente: Infobae
24/05/2025 04:46

Jupol volverá a los tribunales por el "escándalo" de las medallas pensionadas para mandos jubilados de Policía

Jupol denuncia el uso de la Orden al Mérito Policial como un "premio de jubilación" y exige reforma de la normativa que permite la concesión de medallas a mandos jubilados

Fuente: Página 12
23/05/2025 09:54

Roberto Baradel contra el DNU antihuelgas: "La Justicia ya lo declaró inconstitucional y lo volverá a hacer"

El secretario general de SUTEBA explicó por la 750 por qué es ilegal el decreto del Gobierno que amplía las actividades esenciales y limita el derecho a huelga.

Fuente: Infobae
23/05/2025 02:07

Cristina Kirchner volverá a la actividad proselitista con un acto en Corrientes para respaldar al candidato a gobernador peronista

Participará durante los primeros días de junio de una caminata y un acto en Paso de los Libres. Estará acompañada por Martín "Tincho" Ascúa que pugnará por la Gobernación. Su visita enturbió las negociaciones del PJ con otros actores

Fuente: La Nación
20/05/2025 17:36

Anuncio: el Gobierno extendió la rebaja temporal de las retenciones para el trigo y la cebada y volverá a aumentarlas en la soja y el maíz

El Gobierno extendió solo para el trigo y la cebada, cuyo calendario de siembra está en curso, la rebaja temporal de retenciones que vence el 30 de junio próximo. Ahora esta medida para esos cultivos irá hasta el 31 de marzo de 2026. El trigo y la cebada venían pagando un 12% hasta enero pasado, pero el Gobierno en ese momento redujo la alícuota al 9,5%. Fue tras un reclamo del campo en medio de la sequía. La decisión oficial excluye a la soja, que hoy paga 26% y volverá al 33% inicial a fin de junio próximo."Extenderemos la rebaja de retenciones para la cosecha fina. El gobierno nacional decidió extender la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026â?³, señaló el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X. Gestiona 80.000 hectáreas: el CEO que reinventó un pool de siembra y cambió para siempre una lógica del campoLa continuidad de la reducción de los derechos de exportación era un reclamo de la dirigencia rural. Sin embargo, como se dijo, solo abarcará al trigo y la cebada, no así a los otros cultivos importantes como la soja, el maíz y el girasol, cuyo calendario de finalización de la disminución temporal de los derechos de exportación sigue en el 30 de junio próximo. IMPORTANTE ð???Extenderemos la rebaja de retenciones para la cosecha finaEl gobierno nacional decidió extender la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026. Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finalesâ?¦— totocaputo (@LuisCaputoAR) May 20, 2025"Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año. Con esta prórroga, el beneficio se va a extender por 9 meses más abarcando la próxima cosecha fina que se está comenzando a sembrar en estas semanas", señaló el funcionario.Agregó: "Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de US$4000 millones por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas". Caputo aclaró "que esta medida no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos cuyo derecho de exportación volverá a los valores de enero".SituaciónEl agro venía reclamando un gesto para incentivar la siembra de trigo, ante la inminente campaña, pero se encontró con la sorpresa de que, hace unas semanas, el presidente Javier Milei había descartado seguir con la medida. Fue cuando dijo: "A las exportaciones tradicionales les bajamos las retenciones transitoriamente, vuelven en junio. Porque dijimos que eran transitorias, así que avísenle al campo que si tiene que liquidar que liquide ahora porque vuelven en junio".En tanto, hace unas semanas Caputo había dejado una puerta abierta a condición de la evolución de las variables económicas. En ese momento señaló. "La realidad es que hicimos un esfuerzo ahí [en enero pasado, en plena sequía] porque pintaba una situación más difícil para el campo, pero sabíamos que no teníamos los recursos a lo largo del año para hacerla duradera en el tiempo. Sí lo hicimos con las economías regionales, pero esto lo hicimos parcialmente. Hoy estamos cumpliendo como siempre con lo que dijimos y lo repito: Si pudiéramos hacerloâ?¦ Si nosotros vinimos, acá para hacerlo y es lo que hemos dicho todo este tiempo: vinimos a bajar impuestos. O sea que en cuanto podamos lo vamos a hacer. Hemos hecho un montón de cosas para el campo".Así están hoy las alícuotas de los principales productos: el grano de soja, con 26%; el trigo, la cebada, el sorgo y el maíz, con 9,5%, y el girasol en 5,5%. Trigo y cebada seguirán tras el anuncio en 9,5% luego del 30 de junio y hasta el 31 de marzo de 2026. En tanto, la soja volverá a tributar 33% en el grano y el maíz y el sorgo 12%. El girasol retornará a un 7% de derecho de exportación.

Fuente: Infobae
19/05/2025 04:16

El PP volverá a llevar al Congreso la reprobación de Puente por la supresión de paradas AVE y "despreciar" a CyL

El PP criticará en el Congreso la reorganización de servicios AVE que reducirá frecuencias en Castilla y León, acusando al Gobierno de "despreciar" las necesidades de la región

Fuente: La Nación
17/05/2025 10:18

Pacquiao, la sombra de un gigante que volverá al ring a los 46 años: el real motivo que lo impulsa

El cuidado de la imagen o la estirpe para la concepción de una carrera inmaculada en el atleta nunca logró consideración en las esferas más influyentes del deporte. Sobre todo, en boxeo y mucho más en estos tiempos cuando surge el nombre del filipino Manny Pacquiao.Desde aquel mandamiento vertido y quebrado por su propio autor: Jack Dempsey, notable campeón y primer deportista universalmente reconocido en los años 20, que aludía a un "Nunca regreses al ring", muy pocos siguieron su legado.Lo hicieron el gran Rocky Marciano, invicto con su corona de los pesados (1952-1956); el gran Carlos Monzón, que se despidió con su cinturón de campeón ante los príncipes de Montecarlo en 1977, o el controvertido Floyd Mayweather, que se burló de todos sus detractores contando millones de dólares y sumando diademas hasta el día de su retiro en 2017Pacquiao rompe estas reglasSu reaparición confirmada para el 19 de julio próximo, en Las Vegas, no implica un suceso: representa una alarma inquietante. A los 46 años y luego haber ganado seis títulos mundiales oficiales en pesos diferentes y un séptimo cetro en una entidad marginal, se muestra inactivo desde agosto 2021. En aquella oportunidad perdió por puntos con el cubano Yordenis Ugas, por la corona welter (AMB). Lució, por entonces, vacío, sin reflejos ni la destreza habitual que lo llevó a gestar 62 triunfos (39 KO), 8 reveses y 2 empates desde su debut en 1995. Sus peleas captaron la atención de millones de espectadores y parecía ser invencible hasta que el mexicano Juan Manuel Márquez lo noqueó en modo dramático en 2012. A partir de ahí ya nada fue igual. En 2015 perdió en forma decepcionante con Floyd Mayweather en un evento que pudo haber cambiado su historia. De haber resultado vencedor -en aquella instancia de 2015- su figura hubiese tenido comparaciones populares y pasionales cercanas a las gestadas por la líder política Corazón Aquino. Aprovechó más tarde una oportunidad ante el chubutense Lucas Matthysse para volver a ser campeón mundial en Malasia en 2018 y después hubo muy poco rescatable en su trayectoria.Su actividad política sufrió un duro revés al perder su cargo de Senador de Sarangani, su zona natal de Filipinas, el 12 de mayo último. No sumó los votos suficientes para sostener su segundo período en la Cámara Baja del Congreso de Filipinas. ¿Dónde está su mente hoy? ¿Estrados o gimnasios?¿Y Pacquiao boxeador?Aprobaron su licencia en Las Vegas y un quinto puesto simbólico y caritativo en el ranking CMB. Casi absurdo e indiferente a todo. Desafiará al texano Mario Barrios, campeón mundial welter (CMB), 17 años menor y 14 centímetros más alto, que el "viejo guerrero" asiático. Barrios, un púgil avaro y conservador, de muy buen punteo izquierdo, pero sin remate pese a su poderosa pegada que lo llevó a ganar 29 cotejos (18 KO), con dos derrotas y un empate. Será la puja entre un campeón pleno y una leyenda de otros tiempos. Casi de siglo pasado. ¿Qué puede ser Pacquiao hoy? Una sombra lenta y sin fuego en el cuadrilátero. Compartió gran parte de su riqueza material con la pobreza filipina. Tal si fuese un Robin Hood de un continente lejano. Necesita más ingresos y afrontará todos los riesgos para ganarlo. Y este es una de ellos. ¿Nos sorprende? ¿Nos asusta? ¿Nos conmueve? ¡De ninguna manera! Después de haber visto a un vacilante Mike Tyson, con 58 años, volver a boxear con la venia oficial del estado de Texas apoyado por la plana ejecutiva de la plataforma digital Netflix, en uno de los espectáculos más tristes de la historia del deporte profesional en noviembre último, poco podría sorprendernos a esta altura. A nadie le importa cuidar la honra de Manny Pacquiao. Ni a los mercaderes del negocio y menos aún, a los "moralinos" que desde el púlpito del saber dictan clases de pureza todos los días.

Fuente: La Nación
16/05/2025 16:00

León XIV volverá a vivir al departamento papal del Palacio Apostólico

ROMA.- Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, ya es un secreto a voces que el nuevo papa, León XIV, volverá a vivir en el departamento pontificio del Palacio Apostólico del Vaticano, tal como lo hicieron los últimos pontífices, retomando así una tradición que estuvo interrumpida durante 12 años y 39 días por el papa Francisco.Desde 1903, cuando Pío X se instaló en el tercer piso del Palacio Apostólico, hasta Jorge Bergoglio, todos los papas habían vivido allí. Desde el siglo XIV, los anteriores papas siempre vivieron en otras zonas del Palacio Apostólico y del Vaticano; por ejemplo, donde ahora están los museos.Tras ser elegido el 13 de marzo de 2013, aquel entonces desconocido arzobispo de Buenos Aires â??quien falleció a los 88 años el pasado 21 de abrilâ??, que había acudido a la residencia de Santa Marta para participar del cónclave, decidió quedarse allí. Después de visitar el departamento del Palacio Apostólico, expresó que habitar en esa suerte de "jaula dorada" le habría provocado "problemas psiquiátricos" y que prefería vivir en comunidad.Santa Marta, un hotel para eclesiásticos dentro de los muros vaticanos, alberga de forma permanente a algunos prelados de la curia romana y recibe temporalmente a otros durante sus estancias en Roma. Aunque inicialmente se le asignó por sorteo la habitación 207, el papa Francisco se mudó después a la suite 201, un poco más amplia, que contaba con un pequeño salón, un escritorio, una habitación para dormir y un baño.Era en Santa Marta donde el "papa del fin del mundo" mantenía por la tarde una agenda paralela privada, que manejaba tan sólo él y, en los últimos tiempos, sus secretarios privados. De hecho, vivir allí significaba mayor margen de acción y libertad para él, ya que en el departamento del tercer piso del Palacio Apostólico habría estado más confinado y bajo control, como en un embudo.Ahora, tal como dijeron a LA NACION diversos cardenales, el nuevo papa León, que tiene su estilo, su carácter y formas, decidió volver a vivir al Palacio Apostólico. Más allá de que se trata de una cuestión de tradición, también tiene que ver con un tema de seguridad y de costos de protección del Pontífice y con el mensaje que quiere dar con esta decisión."Lo interpreto como una expresión de su prioridad. Francisco inició procesos y el papa León XIV los va a llevar adelante. Esa es mi premisa: el proceso de reforma de la curia ya fue lanzado, León XIV lo va a completar y una contribución a eso es una cercanía concreta. Está cómodo, se lo nota a gusto con la curia, quiere trabajar con ella y que ellos trabajen con él y vivir allí es una manera de decir eso", dijo a LA NACION el cardenal checo-canadiense Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano e Integral.Aunque por ahora Robert Francis Prevost sigue viviendo en un departamento de 150 metros cuadrados del Palazzo del Sant'Uffizio, en el Vaticano, según el Corriere della Sera ya comenzaron las obras de restauración en el departamento pontificio del Palacio Apostólico, donde podría mudarse dentro de un mes.Los trabajos más urgentes se concentran en la refacción y modernización de los baños, además de la reparación de manchas de humedad en las paredes de algunas habitaciones. Aunque Benedicto XVI ya había realizado algunas obras para controlar filtraciones de agua, después de 12 años el problema ha vuelto a aparecer. También se renovarán los muebles de la habitación y el escritorio.Así como el papa Francisco fue ocupando poco a poco otros cuartos del segundo piso como oficinas de sus secretarios â??espacios que se espera se liberen nuevamente para alojar a más huéspedes del hotel de Santa Martaâ??, su sucesor necesitará de todo el espacio del departamento pontificio del tercer piso del Palacio Apostólico. Este cuenta con diez habitaciones -incluidos un consultorio médico, una capilla, cocina y comedor-, con salones decorados y pisos de mármol del siglo XVI. Francisco sólo usó el apartemento para aparecer desde la ventana de su despacho los domingos para la oración mariana del Angelus o del Regina Caeli. Por eso el resto, al no ser usado, necesita de una renovación porque quedó como abandonado, según pudo saber LA NACION.Además del nuevo papa, cuando termine la puesta a punto, vivirán allí su secretario personal, el sacerdote peruano Edgar Rimaycuna, originario de Chiclayo â??la diócesis donde Prevost fue obispoâ??, y las monjas benedictinas encargadas de la Prefectura de la Casa Pontificia. Más allá del regreso al departamento pontificio del Palacio Apostólico, aún no se sabe qué destino tendrá la residencia veraniega de Castelgandolfo, en las afueras de Roma, que Francisco transformó en un museo. Jorge Bergoglio nunca visitó Castelgandolfo, no solo porque no se tomaba vacaciones, sino porque no concebía vivir en un "palazzo" en medio de una sociedad con tantas personas sin techo.

Fuente: Infobae
16/05/2025 09:10

Gustavo Petro volverá a presentar la consulta popular e incluirá esta nueva pregunta

La decisión del mandatario se da tras el rechazo en el Senado a su propuesta inicial. La nueva pregunta tendrá un enfoque social y forma parte de su estrategia para sortear los bloqueos legislativos

Fuente: Infobae
15/05/2025 20:47

La FDA volverá a evaluar el ingrediente de pan conocido como "yoga mat", el cual está prohibido en Europa

La decisión forma parte de un nuevo enfoque regulatorio en Estados Unidos que busca actualizar los criterios de seguridad aplicados a sustancias utilizadas en productos alimenticios procesados desde hace décadas

Fuente: Infobae
15/05/2025 03:25

Petro volverá a radicar su consulta popular en el Senado con una nueva pregunta sobre la salud

Anunció también que de acuerdo con lo que decida la ciudadanía, en los cabildos que convocó en el territorio nacional, se decidirá si van a huelga o aceptan el resultado adverso contra su iniciativa de participación

Fuente: Infobae
14/05/2025 23:20

Aseguran que Lady Gaga volverá muy pronto a México; esto sabemos sobre el "Mayhem Ball" por Latinoamérica

La cantante pensaría en volver tras quedar "encantada" con la energía de los mexicanos

Fuente: La Nación
13/05/2025 16:00

Un nadador rosarino sufrió un grave accidente en la pileta y no saben si volverá a caminar

Matías Bottoni es un joven nadador rosarino de 17 años que sufrió una grave lesión cervical el último fin de semana durante el torneo Argentino de Mayores en Buenos Aires. Apenas se accidentó, su estado era desesperante, pero ayer fue operado con éxito en el Hospital Italiano y permanece en terapia intensiva, intubado y dormido, bajo un estricto monitoreo médico. Su familia confirmó que el procedimiento salió bien, pero ahora se inicia una etapa crítica y extensa de recuperación."Está estable, la operación fue bien, pero el camino que viene es largo y lento. Tenemos fe en la fuerza de Matías para salir adelante", contó su madre, Valeria Grimaux, quien permanece en Buenos Aires junto a su esposo Luciano, alojados a pocos metros del hospital. Se espera que entre el miércoles y el jueves los médicos comiencen a despertarlo de forma paulatina y, hacia el final de la semana, puedan dar inicio a los primeros movimientos, que incluyen sentarlo en una silla de ruedas.Una fatalidadEl accidente que provocó esta situación ocurrió en el precalentamiento de la competencia final en el Parque Olímpico de Buenos Aires. Matías se lanzó a la pileta sin advertir que otro nadador salía en ese mismo momento, y el impacto fue tan desafortunado como atípico: el joven de Echesortu chocó de lleno con la espalda del otro atleta, lo que le provocó una fractura en la quinta vértebra cervical y una lesión medular grave.La situación generó una conmoción inmediata en la comunidad de la natación. El entrenador de Matías, Gustavo D'Andrea, fue testigo directo del accidente y relató conmovido: "En el momento en que lo sacamos del agua ya no podía mover ni las piernas ni los brazos. En mis 35 años como entrenador, nunca vi algo así. Es una tragedia. La natación está consternada".ð???â??â??ï¸? HABLÓ EL ENTRENADOR DE MATÍAS BOTTONI"En mis 35 años como entrenador, nunca vi algo así. Es un caso atípico por la gravedad del accidente", dijo quien estaba con Matías en el momento del hecho.Matías, nadador rosarino de 17 años, sufrió una severa lesión cervical duranteâ?¦ pic.twitter.com/grB1TLaEPT— De12a14 (@De12a14) May 12, 2025D'Andrea también detalló cómo se produjo el impacto: "Estábamos en el andarivel cero, el que se usa para partidas. Matías se largó desde el cubo y justo un nadador del andarivel contiguo estaba saliendo por debajo del nuestro. Fue todo muy rápido. Matías intenta esquivarlo en el aire, pero no puede. Cae sobre su espalda. Y ahí fue el golpe".Lo que siguió fue una rápida acción del equipo técnico y médico del torneo. Matías fue inmovilizado y trasladado primero al Hospital Santojanni, y luego derivado al Italiano, donde le realizaron estudios de urgencia y se definió la intervención quirúrgica.La operación pudo concretarse gracias a una campaña solidaria sin precedentes: en menos de 24 horas se recaudaron 60 millones de pesos para cubrir los costos. "Queremos agradecer a todos por los gestos de cariño, las oraciones, las donaciones. Sin ustedes, no podríamos haberlo logrado", expresaron sus padres en un comunicado.A pesar de la gravedad de la lesión, tanto la familia como su entrenador mantienen la esperanza. "Los médicos fueron claros: es muy grave y no sabemos si va a volver a caminar. Pero hay esperanza, y Matías es fuerte", dijo Valeria. D'Andrea, por su parte, sostuvo: "Quiero tener fe. Tal vez no vuelva a competir, pero deseo que pueda tener una vida normal. Lo vamos a acompañar en todo el proceso, y ojalá lo tengamos de vuelta en la pileta".La historia de Matías conmovió a todo el deporte argentino. Desde nadadores, entrenadores y dirigentes, hasta atletas de otras disciplinas se volcaron en apoyo del joven rosarino. Mónica Brochero, presidenta de la Federación Rosarina de Natación, lo sintetizó con emoción: "Me llamaron de todo el país, incluso personas que no conozco, para ayudar. Fue una fatalidad, pero la solidaridad fue inmensa".Hoy, la familia de Matías Bottoni pide mantener la cadena de oraciones y el apoyo, mientras aguardan con fe los próximos pasos del proceso de recuperación.

Fuente: La Nación
12/05/2025 17:00

El Gobierno volverá a emitir deuda para acercarse a la meta de reservas que pide el FMI

Dentro de un mes, el equipo económico deberá rendir cuentas al Fondo Monetario Internacional (FMI) por la meta de acumulación de reservas. El acuerdo firmado recientemente dice que el Banco Central (BCRA) debería sumar alrededor de US$5000 millones antes del 13 de junio. Por lo pronto, el Gobierno reiteró varias veces que no comprará dólares mientras que el tipo de cambio cotice dentro de la banda. Para acercarse al objetivo, por lo tanto, apelará a la emisión de nueva deuda por hasta US$3000 millones. De esta manera, volvería a capitalizar a la entidad monetaria sin afectar el proceso de desinflación.Cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el nuevo esquema cambiario un mes atrás, el mercado y los analistas económicos estimaron que el Gobierno iba a priorizar la acumulación de reservas en un contexto de fragilidad del balance del Banco Central. Sin embargo, el Gobierno volvió a marcar que el objetivo de corto plazo sigue siendo la caída de la inflación. En un año electoral, el equipo económico no pondrá en riesgo uno de los principales capitales políticos de la gestión.La apuesta oficial, por lo tanto, es que el tipo de cambio se mantenga lo más cerca posible del piso de la banda, para llegar a las elecciones con una inflación mensual cercana al 1%. Esto, a su vez, permitiría obtener un buen resultado electoral, que es una variable importante que miran los inversores. Si el plan es exitoso, el Gobierno proyecta que el riesgo país bajará del nivel promedio de 700 puntos básicos y que en enero próximo podrá regresar a los mercados internacionales de deuda para refinanciar los vencimientos sin presionar sobre las reservas del BCRA.Los analistas económicos, en tanto, señalan que el riesgo país no bajará si el Banco Central no compra reservas. En los últimos días, de hecho, ocurrió todo lo contrario, ya que las reservas se deterioraron en torno a US$700 millones por los pagos de vencimientos del Bopreal y de intereses y otros cargos al FMI. "Al priorizar la desinflación mediante el fortalecimiento del peso, el equipo económico estaría cediendo en lo que respecta a la acumulación de reservas, número que el mercado continúa siguiendo muy de cerca. Pese a que hoy las reservas netas se encuentran en terreno positivo luego del ingreso de los fondos provenientes del FMI, las metas del acuerdo no contemplan dichos ingresos y el BCRA deberá acumular cerca de US$5000 millones para mediados de junio y más de US$10.000 millones para fin de año", dijo en su último informe el grupo financiero IEB.Para cumplir con dicho objetivo, por lo tanto, el Gobierno saldrá nuevamente a emitir deuda. En primer lugar, el equipo económico repetirá la emisión de una línea de financiamiento con bancos internacionales, a través de una operación de pase pasivo (repo), que implica otorgar como garantía los bonos Bopreal.El Banco Central buscará colocar US$2000 millones esta vez, el doble que en enero, como ya anticipó cuando anunció el acuerdo con el FMI. Según pudo saber LA NACION, el equipo económico ya tiene el apoyo de los cinco bancos que otorgaron financiamiento antes (BBVA, Santander, J.P. Morgan, ICBC y Citi) y además se sumarían otras dos entidades.Esta emisión ya estaría prácticamente cerrada, aunque el Gobierno quiere una tasa de interés anual menor al 8,8% que consiguió en enero por el préstamo a un plazo de dos años y cuatro meses. En ese entonces, el riesgo país había caído a 610 puntos básicos (actualmente se encuentra en 678 unidades).El acuerdo transitorio por 90 días que cerraron este fin de semana Estados Unidos y China, por su parte, generó alivio en el mercado financiero y podría ayudar a que el riesgo país siga cayendo, lo cual permitiría abrir una ventana de oportunidad antes de junio para licitar el repo.A esta línea de financiamiento se sumaría la posibilidad de que el Tesoro emita un bono "peso-linked", al cual se suscribe con dólares, como anunció el director del BCRA Federico Furiase, quien también es asesor del ministro de Economía. El Gobierno buscaría de esta manera sumar otros US$1000 millones."Si bien la operación brinda beneficios inmediatos en términos de reservas y tipo de cambio, también plantea riesgos a futuro. El principal es la posible presión sobre el mercado cambiario al vencimiento del bono, si no mejora el contexto macro o no surge una nueva opción atractiva de inversión. La clave será si el BCRA logra sostener el tipo de cambio y si el flujo de exportaciones retoma niveles normales", dijo la consultora Outlier.En el mercado creen que la estrategia se complementa con la intervención que hizo la semana pasada el Gobierno en el mercado de futuros, especialmente en la posición diciembre, para darle un seguro de riesgo a los inversores interesados en este bono."La propuesta consistiría en un bono o una letra cuya moneda de denominación sea el peso, pero cuyo repago se realice en dólares, al tipo de cambio oficial vigente al momento de la emisión (presumiblemente el A3500). Este ingreso contaría para la meta de reservas, ya sea que los mantenga el Tesoro depositado en el BCRA, como así también que se los venda a este. Un bono 'peso-linked' está naturalmente expuesto a los movimientos del tipo de cambio, por lo que es esperable que los inversores busquen cubrir ese riesgo mediante contratos de futuros", dijo Outlier.La consultora FMyA coincidió con esta estrategia que podría haber implementado el Gobierno: "Hubo una baja fuerte en los dólares futuros de casi 10%, donde hubo un volumen de US$900 millones concentrado en diciembre con US$500 millones. Una hipótesis de quien operó es que pudo haber sido el BCRA para dar cobertura al bono en dólares 'peso-linked'. Al jueves, parece que fue el BCRA para dar cobertura del bono nuevo. Lo confirmaremos en la semana, si sale el bono".

Fuente: Perfil
10/05/2025 04:18

A Caputo se le acaba el tiempo, el riesgo país no baja y volverá a usar reservas, por Carlos Burgueño

El 9 de julio vencen US$ 4.500 millones de deuda soberana. El ministro ya consiguió US$ 2 mil millones con un préstamo del JP Morgan y otros bancos. Pero es imposible que la Argentina regrese antes de esa fecha a los mercados voluntarios internacionales para conseguir los US$ 2.500 millones que le faltan. Economía esperaba que tras el anuncio del acuerdo con el FMI, la tasa de riesgo de la Argentina perforaría los 500 puntos básicos en mayo. Pero al comenzar el mes se estacionó por encima de los 600. Los fondos saldrán de las reservas del BCRA, lo que podría complicar la meta de acumulación comprometida con el FMI. Leer más

Fuente: Infobae
08/05/2025 01:46

Milei volverá a mostrarse con Adorni y apuntan al corredor norte de CABA para el cierre de la campaña

El Presidente inaugurará otro local de campaña con el vocero y candidato. El vocero también encabezará una actividad este sábado, con todos los ministros del Gabinete. El miércoles 14, antes de la veda, evalúa ir a Barrancas de Belgrano

Fuente: La Nación
07/05/2025 17:00

Cerró el Mercado de los Carruajes y volverá a reconvertirse en un espacio para eventos

Un día de semana en abril, a las 2.30 de la tarde y en pleno horario de almuerzo para quienes trabajan en las oficinas del microcentro, el publicitado Mercado de Carruajes, al cual Horacio Rodríguez Larreta se refería como el Chelsea Market porteño, estaba casi vacío. Locales cerrados, unos pocos que sobrevivían y vendían pizzas, hamburguesas y quesos, no mucho más. La escalera mecánica ya no funcionaba. El panorama era desolador para un proyecto nuevo, que transformó un edificio histórico en un mercado de alimentos con impronta europea. Finalmente, hace una semana cerró y mutará en Mercado, que se muestra en la página web como un lugar para "eventos y experiencias", como casamientos y eventos corporativos, entre otros.El ex Mercado de los Carruajes, cuyo edificio fue inaugurado en 1900, está en Alem 852 y pasó por un profundo proceso de restauración. "Fue construido a pedido del presidente Julio Argentino Roca. Allí se alojaban los caballos y los carruajes de la Presidencia de la Nación y, más tarde, su flota de automóviles", cuenta la licenciada María José Micale, quien participó en el equipo multidisciplinario que llevó a cabo los trabajos. "A partir de una investigación histórica se trabajó en la refuncionalización y restauración del inmueble. Se conservó la fachada y se pusieron en valor los vitrales, los marcos de madera de cedro, los bronces originales, su recova en bovedilla y los ladrillos típicos. También se repararon y volvieron a colocar las mayólicas originales del hall de entrada y el revoque en piedra París", agrega.Los más de 4200 metros cuadrados forman parte del Patrimonio Histórico de la Ciudad. De estilo italiano, fue un encargo al arquitecto Emilio Agrelo, que participó, entre otras obras de importancia, en la construcción del Jockey Club de Buenos Aires y también de Galerías Pacífico."El Mercado de los Carruajes significa muchísimo no sólo por su arquitectura, sino también por el valor de la inversión realizada en una zona de la Ciudad que sufrió mucho con la pandemia, como es el microcentro", afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad el año de la inauguración del nuevo mercado. "Tiene, además, otro valor que es su amplia propuesta gastronómica, que lo ubican en el mismo nivel que otros mercados gourmet renombre internacional".Sin embargo, "nunca funcionó", comenta a LA NACION una persona que trabajó en el mercado. "Es una lástima. La cuarentena atrasó mucho la obra y después de la pandemia la zona cayó mucho", se lamenta.La empresa detrás del mercadoEn 2017, el pliego de la licitación lanzado por el Gobierno de la Ciudad hacía referencia a que "se declaró de Interés Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el objeto de la propuesta presentada por la empresa "Athenée Groupe S.A."... consistente en la construcción, desarrollo y explotación de un mercado minorista gourmet, ubicado en la Avenida Leandro N. Alem N° 852 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires". El grupo obtuvo la licitación (fue el único que se presentó) y al año siguiente comenzaron la obra, que debía inaugurarse en 2020 o a lo sumo en 2021, pero se postergó por la pandemia. Finalmente, el público pudo entrar el 15 de febrero de 2022 y probar el menú de una variada oferta gastronómica. Horacio Blanco fue hasta el año pasado el presidente en Mercado de los Carruajes S.A, la empresa a la que mutó Athenee Groupe, y que se encargaba del manejo del lugar y de la explotación y alquiler de los locales. En diálogo con LA NACION, dijo que la inversión rondó entre los 4 y 5 millones de dólares. Dijo, un mes antes de que cierre, "hoy el mercado tendría que estar cerrado". El negocio no cumplió con las expectativas y, según sus palabras, se fue "cansado". Renunció a la presidencia del directorio el año pasado y hoy quedó como socio. No quiso dar más precisiones.La sociedad tiene un apellido conocido en la política y los negocios. El 7 de diciembre de 2018 se publicó en la página 61 del Boletín Oficial que, con fecha 26 de octubre de 2018, se resolvió con respecto a Mercado de Carruajes S.A: designar como director titular clase A y Presidente a Horacio Osvaldo Blanco; director titular clase B, Marcos Caputo; director suplente clase A, Eduardo Alberto Woodley y director suplente clase B, Sonia María Caputo, la hija de Nicolás Caputo. El empresario cercano a Mauricio Macri, consultado por LA NACION, dijo: "Yo no tengo nada que ver con ese lugar. Y tampoco lo sigo.... Nunca participé. Siempre me mantuve ajeno". Y que su hija y su sobrino, "son grandes, tienen más de 40 años", en referencia al negocio que finalmente no prosperó.Por otro lado, como en la Argentina nada es sencillo, en la legislatura porteña elevaron un pedido de restitución del inmueble porque "dicha concesión se encuentra funcionando de manera irregular porque fue producto de un convenio entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad en 2017, que nunca obtuvo aprobación definitiva en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires". Continúa sosteniendo que "la AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado) cedió las ex cocheras presidenciales y el GCBA, un terreno sobre la calle Bouchard. Esta irregularidad motivó el inicio de una causa a cargo del juez federal Ariel Lijo, por el modo en que Nación le cedió a la Ciudad el predio", se lee en el escrito firmado por Juan Manuel Valdés, del Frente de Todos, en febrero de 2024.Según fuentes del Gobierno de la Ciudad, la sociedad tiene la concesión hasta febrero de 2027.

Fuente: Perfil
04/05/2025 00:18

La oposición busca los votos para aprobar tres temas que el Presidente volverá a vetar

El oficialismo ganó más tiempo porque se trabó el funcionamiento de la comisión investigadora del caso $LIBRA. También postergó la interpelación de dos ministros. Pero volvió la articulación de distintos bloques para llevar al recinto una nueva moratoria previsional, otra norma de financiamiento universitario, la declaración de una emergencia nacional discapacidad hasta 2027 y un emplazamiento para tratar la reducción de las retenciones al agro. Leer más

Fuente: Clarín
02/05/2025 07:00

El retorno de 'Tito' Bessone, una leyenda del automovilismo argentino: a los 67 años volverá a correr en TC2000 y romperá un récord de su padre

Es el único piloto de la historia que ganó el título en las cuatro categorías más importantes del país.Este domingo se abre la temporada en el circuito misionero de Oberá.

Fuente: Infobae
02/05/2025 05:19

'La familia de la tele' volverá a desaparecer de TVE justo después de su estreno: este es el motivo

La actualidad ha obligado posponer en dos ocasiones el arranque del programa y ahora volverá a verse afectado por un acontecimiento internacional

Fuente: Infobae
30/04/2025 21:59

Una nave espacial de 53 años volverá sin control a la Tierra: estos son los posibles lugares donde caerá

Lanzada en 1972, la sonda Kosmos no pudo llegar a Venus y se quedó atrapada en la órbita terrestre

Fuente: Infobae
29/04/2025 16:24

Alejandro Sanz volverá a México con una impresionante gira de conciertos: fechas, sedes, preventas y más

El tour del cantante español iniciará en nuestro país con distintas presentaciones en varias ciudades de la república

Fuente: La Nación
29/04/2025 07:00

Es superestrella de la NBA y dice que no volverá a Texas: "Guardo muy buenos recuerdos"

La superestrella de la NBA Luka DonÄ?ic aseguró no regresaría a vivir a Texas una vez que termine su carrera. El esloveno jugó en los Dallas Mavericks entre 2018 y comienzos de 2025, cuando fue traspasado a Los Angeles Lakers.Luka DonÄ?ic no quiere volver a TexasDurante su aparición en Sundae Conversation, un programa online conducido por Caleb Pressley que cuenta con más de 1 millón de suscriptores en YouTube, Luka DonÄ?ic confirmó que no tiene pensado regresar a Texas una vez que termine su carrera profesional."¿Te ves alguna vez volviendo a Texas después del baloncesto?", preguntó Pressley. "No tiene que ser Dallas", agregó. Ni siquiera pasó un instante antes de que DonÄ?ic respondiera de manera tajante: "No"."¿Ni siquiera Houston?", insistió el entrevistador. "No", reiteró el base de los Lakers. El conductor repreguntó por última vez: "¿Houston, Luka?", y la respuesta final de la superestrella fue una vez más: "No".Con una población de más de 30 millones de habitantes, Texas es el segundo estado más poblado de Estados Unidos, solo por detrás de California, que cuenta con casi 40 millones. También es el segundo PBI más grande del país norteamericano: casi 2400 millones de dólares, contra los 4000 millones de California.Hace tan solo dos semanas, DonÄ?ic regresó a Dallas para enfrentar a los Mavericks, su antiguo club. En una noche más que especial, el base completó una gran actuación y anotó 45 puntos para la contundente victoria 112-97 de los Lakers contra su exequipo. El esloveno también sumó ocho rebotes, seis asistencias y cuatro robos que fueron claves para el triunfo de su equipo. "Llegué aquí siendo un niño de 18 años, sin saber lo que podía esperar de la NBA. Aquí me hicieron sentir como en casa. Guardo muy, muy buenos recuerdos", declaró tras el partido. Antes del juego, los Mavericks proyectaron un video en el que repasaron las cinco temporadas y media que DonÄ?ic pasó en Dallas.¿Cómo es Sundae Conversation?El concepto del programa es parodiar a otros ciclos de entrevistas. De hecho, su nombre es un juego de palabras que hace referencia al antiguo programa "Sunday Conversation" de ESPN SportsCenter, donde se entrevistaba a figuras destacadas del deporte. En este caso, las entrevistas son un sinfín de preguntas extravagantes que en algunos casos rozan lo absurdo, con el objetivo de provocar y hacer reír a sus invitados.El ciclo es todo un éxito en cuanto a la audiencia. Comenzó en octubre de 2022 y acumula más de 360 millones de reproducciones y más de 1 millón de suscriptores. Sin ir más lejos, en 24 horas, la charla con DonÄ?ic ya lleva 860 mil vistas.La actualidad de Luka DonÄ?ic en Los Angeles LakersLos Angeles Lakers cayeron 116-113 este domingo en condición de visitante ante los Minnesota Timberwolves. De esta manera, el equipo de DonÄ?ic y LeBron James, entre otras estrellas, quedó 3 a 1 abajo en la serie y está obligado a ganar tres encuentros al hilo si quiere clasificar a las semifinales de la Conferencia Oeste de la NBA. El quinto encuentro se jugará este miércoles a partir de las 23 hs (hora local) en el Crypto.com Arena de Los Angeles, la casa de los Lakers.

Fuente: La Nación
25/04/2025 20:00

Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía de Madrid: "Si no se distrae, la Argentina volverá a ser la gran potencia que fue en su momento"

Para las empresas argentinas, España significa la puerta de entrada para poder extenderse a todo el resto de Europa. En sintonía con el idioma y con una relación que se remonta a siglos de historia, Madrid se convierte en la hoja de ruta obligada para los emprendedores y empresarios que deciden cruzar el océano Atlántico. Desde 2019, las compañías argentinas invirtieron alrededor de 912 millones de euros (unos US$1000 millones) en la capital española. Con ese número en la mira, este jueves arribó a Buenos Aires Rocío Albert López-Ibor, la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de atraer las inversiones argentinas e incentivar el ida y vuelta del talento entre ambos países. En una entrevista exclusiva con LA NACION, la funcionaria conversó sobre el rol del Estado para empujar los negocios, la importancia de la baja de impuestos y la desregulación pública, y contó su visión sobre el ecosistema empresarial local.Qué es el "carry trade", la estrategia de la que todos hablan y los grandes riesgos que tieneâ?? ¿Por qué vinieron a la Argentina a buscar inversiones? â?? Tenemos una política de atracción de inversiones muy proactiva. De hecho, la Comunidad de Madrid, que es el motor económico de España, representa el 20% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional y es donde más empresas se crean, con 300 nuevos empleos diarios. Pero una de las grandes características es que atraemos más del 70% de la inversión extranjera que llega a toda España. Es decir, dos de cada tres euros van a la Comunidad de Madrid. Y, en el caso de la Argentina, nosotros atraemos al 97% de toda España. Podríamos tener una situación relajada, porque nos hemos convertido en una comunidad autónoma de referencia que compite con regiones como Ile-de-France, como el Gran Londres, o ciudades como Berlín o Ámsterdam. Incluso, en los rankings estamos por encima de ellos. Pero creemos que tenemos la oportunidad de seguir atrayendo mucha inversión, mucho talento y muchos emprendedores que, de hecho, están viniendo desde la Argentina. Y es una situación de doble camino. También cuando las empresas españolas deciden salir a internacionalizarse, tenemos la labor de ayudarlas, porque son nuestras embajadoras de la región de Madrid. Eso vuelve a crear un círculo virtuoso, en donde la inversión y el talento va y viene. â?? Para aquellas empresas españolas que buscan internacionalizarse, ¿ven un renovado interés por el país?â?? Creemos que realmente la Argentina está enviando muy buenas señales y que está haciendo los deberes. Consiguió el propósito fundamental, que era reducir la inflación, pero también está llevando a cabo todas las reformas macro que eran absolutamente necesarias: la contención del gasto público, las reformas tan ansiadas para bajar impuestos, tratar de que haya más transparencia, menos clientelismo. Esa transformación macro probablemente se traduzca rápidamente en la micro, y eso los inversores lo ven enseguida. Están en buen camino, el FMI les ha dado buena pauta y un buen feedback diciendo que están dispuestos a confiar en la Argentina. Empresas tan importantes como el Banco Santander han dicho que están muy orgullosos, porque por primera vez los accionistas argentinos van a poder obtener dividendos. Todo eso son muy buenas señales para el mercado y automáticamente genera que toda esa desconfianza que había en otros momentos se desvanezca. Es cierto que no tiene que ser una cuestión del momento, del año o de estos meses, sino que se consolide a lo largo del tiempo. Le deseamos el mayor de los éxitos a la Argentina para que lo logren.Dato oficial: casi 19 millones de argentinos tienen cuentas bancarias en pesos y dólaresâ?? ¿Cómo está hoy el ecosistema emprendedor argentino en Madrid?â?? Ahora mismo tenemos 17.000 ciudadanos argentinos, pero son más de 90.000 los que tienen la doble residencia. Y hay muchos que no podemos identificar porque muchos ya se identifican como españoles. Pero el argentino tiene un talento, una educación, una cualificación que es impresionante. Eso nos hace que veamos muchas oportunidades, pero también es verdad que nosotros vemos que la Argentina siempre estuvo entre los tres países más importantes de Hispanoamérica. El país tiene una parte de agrotech que está clarísima y es líder en exportación de todo tipo de productos agrícolas. También tiene unas oportunidades increíbles en energías renovables, donde España también se destaca notablemente, con un potencial enorme que todavía no lo tiene complemente desarrollado. Y luego está la parte de tecnología de inteligencia artificial, con un claro potencial. Si no se distrae con otras cosas, la Argentina volverá a ser la gran potencia que fue en su momento. â?? ¿Cuál es la estrategia de Madrid para atraer a las empresas extranjeras?â?? Siempre hemos tenido una posición de atracción, pero antes había otras regiones, como Cataluña o Valencia, con las que competíamos. Sin embargo, ahora somos claramente el lugar para invertir, pero no es fruto de las casualidades. Mantenemos una política liberal de más de dos décadas que se ha intensificado ahora con nuestra presidenta [de la Comunidad de Madrid] Isabel Díaz Ayuso, en la que las reglas están muy claras. Hay seguridad jurídica, hay una fiscalidad muy incentivadora que atrae las inversiones, que sabe que las reglas no van a cambiar. Y tenemos un trabajo continuo para eliminar todas las líneas contra la hiperregulación, todo lo que es la burocracia para que un proyecto se haga realidad lo más rápido posible. También quitamos todos los impuestos propios, solo gestionamos los impuestos pedidos, y no vamos a crearlos nunca más, porque va en nuestra filosofía y nuestro ADN. Tenemos los impuestos más bajos de toda España, pero somos los que más aportamos al sistema de financiación, con lo cual sabemos que el sistema funciona. Es verdad que se extracta menos de cada empresa, pero se consigue tener una base económica mucho mayor. â?? Menciona la desregulación del Estado y, durante su visita, tiene planes de encontrarse con Federico Sturzenegger. ¿Qué importancia tiene a la hora de atraer inversiones? â?? Tenemos una línea contra la hiperregulación, en la que a través de una página web las empresas o ciudadanos pueden decir: "Oye, esta ley realmente está impidiendo que mi proyecto se convierta en realidad o que no pueda expandirme". Desde nuestros departamentos, se revisa toda la regulación y en caso de que pueda eliminarse, se elimina; y en caso de que no pueda eliminarse, se reduce al máximo. Empezamos a trabajar en ella hace tres años y ya eliminamos o redujimos 343 normas. Además, hacemos una ley contra la hiperregulación. ¿Por qué? Porque no consideramos que las leyes, por el hecho de que pasa el tiempo, sean malas o queden caducas, pero sí que hay que ir revisando si el fin para aquel que fueron creadas ha perdido su razón de ser. Tenemos que ver que no haya obstáculos innecesarios. Cualquier empresa te dice que lo que más odia en este mundo es la incertidumbre, entonces no puede pasar mucho tiempo desde que presenta el proyecto hasta que se haga realidad solo por una normativa, un impuesto o una licencia que no acaba de desenvolverse. Hemos intercambiado opiniones con el ministro de Desarrollo Económico de Buenos Aires, Hernán Lombardi, para ayudarlos con la desregulación. También con Sturzenegger. Y queremos ver la posibilidad de que ellos nos ayuden con tener un parque de innovación o cuestiones relacionadas con el comercio abierto. Porque Madrid es una región que ahora mismo está de moda, pero no queremos que sea una moda, sino una referencia internacional. El Gobierno espera que una empresa ceda ciertos derechos comerciales para avanzar en una privatización claveâ?? ¿Y con qué instrumentos cuentan para aumentar las inversiones?â?? Para nosotros, el cliente son las empresas. Son nuestros héroes, porque son los que arriesgan su patrimonio y se levantan todos los días sin saber qué les va a ocurrir. Estamos al servicio de las empresas, de las que ya están instaladas y las que quieren venir. Pueden contactar a Invest In Madrid, que es una agencia que da servicios 360 grados: buscan un lugar para que inviertas, te dicen los sectores estratégicos, facilitan la obtención de licencias. Todo absolutamente gratuito y confidencial, y con la máxima eficiencia y rapidez para que el proyecto se convierta en realidad. No nos interesa tener muchos proyectos, nos interesa tener muchas realidades.

Fuente: Infobae
25/04/2025 17:09

¿Deadpool volverá a la pantalla grande? Esto reveló Ryan Reynolds

Marvel no agregó a Deadpool en la lista oficial de héroes que aparecerán en Avengers: Doomsday, por lo que los fans comenzaron a especular sobre el futuro del superhéroe

Fuente: Infobae
24/04/2025 07:18

Rigoberta Bandini volverá a Benidorm Fest tres años después para actuar en su final

Rigoberta Bandini se presentará en la final del Benidorm Fest junto a Amaral y Nebulossa, mientras promociona su nuevo álbum 'Jesucristo Superstar' con el sencillo 'Kaimán'

Fuente: Infobae
21/04/2025 16:02

Luego de la Semana Santa 2025, cuándo volverá a caer un festivo en Colombia

Tras el puente más extenso del año, los colombianos se preguntan por el próximo que caerá a mitad de semana

Fuente: Infobae
20/04/2025 17:19

Consejo de Ministros volverá a transmitirse: conozca la fecha y la hora del próximo encuentro del gabinete de Petro

El Dapre confirmó que reunión gubernamental será televisado por los canales estatales, como parte de su compromiso con la información pública

Fuente: Infobae
19/04/2025 17:10

Hayden Christensen volverá como Anakin Skywalker en la segunda temporada de "Ahsoka"

El actor de 44 años inició su paso por la fraquicia, con el rol de Darth Vader, en 2002

Fuente: Clarín
17/04/2025 21:00

Alicia Silverstone volverá a interpretar a su personaje Cher en una secuela de la película Clueless

El film, de 1995, fue dirigido por Amy Heckerling y es considerado de culto. Cuenta la vida de dos amigas adolescentes que viven en un mundo de millonarios en Beverly Hills.

Fuente: La Nación
17/04/2025 05:00

La Casa Blanca asegura que el salvadoreño deportado "por error" por el gobierno de Trump a la megacárcel de Bukele nunca volverá a vivir en EE.UU.

La Casa Blanca se aferra a su negativa de devolver al salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien -según funcionarios estadounidenses- fue deportado "por error" el mes pasado desde Maryland a una megaprisión en El Salvador."Si [Ábrego García] regresa a Estados Unidos, será deportado de inmediato", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una conferencia de prensa este miércoles."Nunca vivirá en Estados Unidos", señaló en una declaración en la que reiteró las acusaciones de que Ábrego García era miembro de la pandilla MS-13, algo que su abogado niega.Leavitt también acusó al hombre de 29 años de violencia doméstica, al citar registros que muestran que su esposa, una ciudadana estadounidense, presentó una orden de protección en su contra.Un juez de Maryland ordenó al gobierno del presidente Donald Trump que devolviera a Ábrego García a Estados Unidos. Sin embargo, el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, declaró en una visita a la Casa Blanca esta semana que no tenía la facultad para hacerlo. El caso de Ábrego García ocurre en medio de un creciente enfrentamiento entre Trump y el poder judicial en materia de migración, luego de que un juez declarara en otro caso que el gobierno podría ser declarado culpable de desacato judicial por los vuelos de deportación.Aunque Leavitt insistió en vincular a Ábrego García con la pandilla MS-13, citando fallos judiciales, su abogado y su familia niegan que haya pertenecido a la pandilla.Acusación de violencia domésticaLa secretaria de prensa dijo que Ábrego García era un "maltratador de mujeres", al referirse a una denuncia por violencia doméstica.El Departamento de Seguridad Nacional publicó detalles de una orden de alejamiento interpuesta en 2021 por su esposa, quien alegó que la golpeó, la arañó y le arrancó la camisa.Jennifer Vásquez Sura, esposa de Ábrego García, declaró a Newsweek el miércoles que solicitó la orden "por precaución". Añadió que lograron resolver la situación en familia, incluso con terapia.La BBC contactó a Benjamín Osorio, abogado de Ábrego García, sobre la acusación de violencia doméstica. Y por correo electrónico respondió: "¿Puede el gobierno infringir la ley si se alega que una persona la ha infringido?".Ábrego García vivía en Maryland antes de ser deportado el 15 de marzo junto con decenas de salvadoreños y venezolanos al Centro de Contención del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.Deportación irregularLa jueza de Maryland Paula Xinis dictaminó que la expulsión de Ábrego García del país incumplió una orden judicial de 2019 que le había otorgado protección legal contra la deportación.La semana pasada, la Corte Suprema de Estados Unidos confirmó parcialmente el fallo del tribunal inferior, al determinar que el gobierno Trump debe "facilitar" la liberación de Ábrego García.Funcionarios del gobierno han admitido que la deportación fue un "error administrativo", aunque la Casa Blanca insiste en que no hubo error.Xinis solicitó recibir información diaria sobre las medidas que se están tomando para traerlo de regreso a Estados Unidos.Sin embargo, en el informe del miércoles, el asesor general interino del Departamento de Seguridad Nacional, Joseph Mazzara, informó al tribunal que "no había más actualizaciones".Sin acceso a Ábrego GarcíaEl senador demócrata de Maryland, Chris Van Hollen, viajó el miércoles a El Salvador para intentar hablar con Ábrego García, pero se le negó el acceso.Van Hollen se reunió con el vicepresidente del país, Félix Ulloa, quien le comunicó al senador estadounidense que no podían ofrecerle una visita a la megaprisión.En una conferencia de prensa en la capital, San Salvador, Van Hollen instó al país centroamericano a liberar a "un hombre que no ha sido acusado ni condenado por ningún delito y que fue secuestrado ilegalmente de Estados Unidos".El desaire a Van Hollen se produjo un día después de que las autoridades salvadoreñas permitieran el ingreso a la prisión a otro congresista estadounidense, el republicano de Virginia Occidental, Riley Moore.Moore publicó una selfie frente a una celda llena de gente y dijo que la visita lo había reforzado su decisión de "apoyar los esfuerzos del presidente Trump para proteger nuestra patria".

Fuente: Infobae
16/04/2025 12:15

Semana Santa 2025 volverá a romper récords con más de 1,8 millones de turistas movilizados: estos serán los destinos más saturados

¿Pensando en viajar? S/434 será el gasto promedio, según Mincetur. La cifra de viajeros por el feriado largo de Semana Santa sigue creciendo año a año, y buena parte de negocios como hoteles y restaurantes ya prevén subir sus precios ante la alta demanda

Fuente: Infobae
16/04/2025 03:28

Marcos García Montes, abogado de Daniel Sancho, optimista tras presentar el recurso: "Volverá a España en dos o tres años"

El abogado del hijo de Rodolfo Sancho en España confía en que la Fiscalía le otorgará a su defendido una condena más favorable tras la lectura del recurso presentado

Fuente: Infobae
02/04/2025 12:11

Bajada de Armendáriz volverá a cerrarse en dos semanas, anunció el alcalde de Miraflores: lo que se sabe hasta el momento

El burgomaestre sostuvo que si bien "estas molestias generan fastidio y congestión, son necesarias". Además, dio detalles de los motivos que motivarán la restricción de la vía

Fuente: Infobae
01/04/2025 22:54

La Gorda Fabiola volverá a las pantallas: el homenaje póstumo conmovió a sus seguidores

Este programa será una oportunidad única para despedirse de la humorista y celebrar su vida, a través de las risas que siempre supo regalar

Fuente: Infobae
01/04/2025 14:09

Argentina volverá a estar representada en la competencia estudiantil de cohetes más importante del mundo

Lucas Freyre, estudiante de Ingeniería Mecánica del ITBA estuvo presente en Infobae en Vivo y contó cómo se prepara con su equipo para lanzar su proyecto y que alcance los 3000 metros de altura

Fuente: Infobae
31/03/2025 13:04

La razón por la que Erik Per Sullivan no volverá como Dewey en el regreso de 'Malcolm el de en medio'

La última vez que el actor estuvo frente a las cámaras fue en 2010

Fuente: Ámbito
27/03/2025 19:23

Sorpresa en Avellaneda: Sergio Agüero volverá a usar la camiseta de Independiente

El exdelantero, retirado a mediados de 2021 por un problema cardíaco, jugará este lunes el clásico ante Racing por el torneo senior. No se informó si disputará más partidos.

Fuente: Perfil
27/03/2025 12:00

El éxito de Margarita volverá a la cartelera teatral en vacaciones de invierno

La creación más nueva de Cris Morena tuvo un paso exitoso por el Movistar Arena en febrero pasado y ahora ya pusieron a la venta las entradas para su regreso durante el receso de mitad de año. Leer más

Fuente: Infobae
26/03/2025 19:48

Clima en CDMX este jueves 27 de marzo: ¿Volverá a llover?

En los últimos días se han registrado lluvias en la capital mexicana, que ha tomado por sorpresa a las personas que no revisaron el pronóstico del tiempo

Fuente: Ámbito
26/03/2025 12:22

Tras clasificar al Mundial 2026, ¿cuándo volverá a jugar la Selección argentina?

Luego de los triunfos ante Uruguay y Brasil, los hinchas de la selección argentina se preguntan cuando volverá a jugar la "Scaloneta". Conocé los detalles.

Fuente: La Nación
26/03/2025 03:36

El Gobierno oficializó los haberes jubilatorios para abril y confirmó que volverá a entregar el bono

En medio de masivas marchas de jubilados, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estableció por medio del Boletín Oficial los haberes jubilatorios correspondientes a abril. De esta manera, se realizaron dos anuncios: por un lado se confirmó un leve aumento en las asignaciones y, por el otro, informó que este mes se volverá a entregar el bono extraordinario previsional.Tal como viene sucediendo desde marzo de 2024, el Gobierno confirmó que en el cuarto mes del año se otorgará nuevamente un bono extraordinario previsional de $70.000, el cual será adicionado al ingreso de quienes perciben solo un haber mínimo. "El bono que se otorga por el presente decreto tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto", especificaron en el Decreto 231/2025.La Anses también señaló que aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado, el importe máximo del bono será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del bono presente.De cuánto serán los valores de los haberes jubilatorios en abrilMínimo: $285.820Máximo: $1.923.302Base imponible mínima: $96.264Base imponible máxima: $3.128.545Prestación Básica Universal (PBU): $130.749Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $228.656Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.¿Qué es la Pensión para Mayores sin Aportes?La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria.Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima: cifra que se ajusta de acuerdo a la Ley de Movilidad.

Fuente: Infobae
23/03/2025 16:42

Se volverá a impulsar reforma a la Ley del ISSSTE, afirma Sheinbaum

La presidenta retiró la propuesta la semana pasada por presiones de la CNTE; integrantes advierten sobre paro indefinido si no se cumplen sus exigencias

Fuente: Infobae
22/03/2025 10:41

Firma de Alberto Fujimori volverá a aparecer en la Constitución: Dina Boluarte promulgó la polémica ley

La norma deroga la decisión tomada por el Congreso de la República en diciembre de 2001 luego de la vacancia del exdictador

Fuente: Infobae
21/03/2025 17:13

La Ruta del Mercosur volverá a manos del Estado y no habrá cobro de peajes hasta que sea privatizada nuevamente

Vialidad Nacional la gestionará a partir del 9 de abril y avanzará con un relevamiento del estado de situación de los caminos. Luego será licitado el Corredor 18, que incluye las Rutas Nacionales 12 y 14 y el Puente Rosario-Victoria

Fuente: La Nación
18/03/2025 13:00

Se perdieron US$400 millones: China levantó una restricción y la carne aviar argentina volverá a ese mercado

La Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China anunciaron oficialmente el levantamiento de la prohibición a la importación de productos avícolas argentinos. La Argentina estaba restringida para los envíos de carne aviar al gigante asiático tras el cierre provocado por el brote de gripe aviar a principios de 2023. La flexibilización de la medida se dio tras una visita al país del viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC), Wang Lingjun, y la oficialización de un informe que resalta el levantamiento de la prohibición. China representa el destino del 45% de las exportaciones del sector.Apunta a bajar precios: levantan una restricción de hace 23 años y podrá ingresar asado con hueso de todo el país a la Patagonia"Con base en los resultados del análisis de riesgo, la prohibición de la influenza aviar altamente patógena en Argentina, se levantará a partir de la fecha de este anuncio. Se deroga al mismo tiempo el Anuncio Conjunto No. 22 de 2023 emitido por la Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales", resalta el informe que sostiene que la flexibilidad se da luego de haber evaluado y considerado superado el riesgo de influenza aviar altamente patógena en la Argentina. La visita del funcionario también contempló la firma de los protocolos sanitarios para la apertura del mercado de cálculos biliares y frutos secos, incluyendo nueces de nogal, pecan, almendras, avellanas y pistachos.Esta decisión supone un alivio para la industria avícola local, que había sufrido después de dos años, una caída en sus exportaciones tras la detección de casos de influenza aviar en el territorio argentino. Tras el levantamiento de la veda a ese país, se espera que los volúmenes de exportación hacia China se normalicen, dado que este mercado representa uno de los principales destinos para las carnes y subproductos avícolas argentinos. La medida restrictiva había impactado tanto en productores primarios como en la cadena exportadora, quienes no lograban ubicar los productos que se destinaban al gigante asiático.El restablecimiento de los envíos se produjo tras intensas gestiones diplomáticas y sanitarias entre ambos gobiernos, además de controles reforzados por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Las demoras en las negociaciones provocaron pérdidas estimadas en cerca de 400 millones de dólares desde que se cerraron los envíos en febrero de 2023. El 20 de noviembre pasado se aprobaron, a través de una publicación en el Boletín Oficial, los modelos de protocolo de exportación y se delegó a la Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía la facultad de suscribir los protocolos sanitarios para restablecer los envíos.Este lunes, el ministro de Economía, Luis Caputo, participó en un encuentro en el Palacio de Hacienda con el viceministro Lingjun. "La habilitación para la exportación de frutos secos abre grandes oportunidades para productos de economías regionales que se encuentran creciendo en su producción local y promoviendo una mayor presencia en el mercado internacional. A partir de este anuncio se podrán proveer exportaciones a un mercado de grandes volúmenes como el de China (que tiene importaciones por más de US$ 1000 millones). En el caso de cálculos biliares, China tiene una importante demanda para la industria medicinal, otorgando un alto valor al producto", señalaron en una comunicación del gobierno.De la reunión participaron Pablo Agustín Lavigne, secretario de Coordinación de Producción; Juan Pazo, director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA); Agustin Tejeda, subsecretario de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional; Pablo Cortese, presidente del Senasa, y el subsecretario de Negociaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Roberto Salafia.Señalaron que la reunión con el ministro también permitió definir las prioridades de trabajo para 2025 en materia de aperturas sanitarias, incluyendo la pronta firma de protocolos como menudencias porcinas, ciruelas secas y productos de la pesca, así como también el objetivo de concluir las negociaciones para la exportación de menudencias bovinas. La delegación china también compartió una versión de protocolo para la apertura de legumbres (porotos, garbanzos y lentejas).El año pasado, el presidente Javier Milei describió a China como un "socio comercial muy interesante", que "no exige nada, solo que no los molesten". No obstante, la relación comercial en el ámbito agroindustrial ha enfrentado múltiples obstáculos. Las menudencias bovinas y porcinas, pellets de girasol y porotos negros aún se encuentran con inconvenientes para ingresar al mercado chino debido a cuestiones sanitarias y burocráticas que está poniendo el país asiático. Durante 2024, China fue el segundo destino de las exportaciones agroindustriales con un valor total de US$5183 millones; hubo un incremento del 14% en relación con 2023 (US$4559 millones).

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:17

El Albacete volverá a los entrenamientos el 1 de enero

El Albacete enfrenta una falta de gol y bajas significativas en su plantilla, mientras se prepara para retomar la competición en la liga el 11 de enero frente al Racing de Santander

Fuente: Infobae
18/03/2025 00:04

Rebeka Masarova volverá a competir por Suiza

Rebeka Masarova, tenista suiza de origen español y exrepresentante de España, regresa a la competición internacional bajo la bandera de Suiza tras una exitosa carrera juvenil y recientes logros en el circuito WTA

Fuente: Infobae
17/03/2025 02:36

Cuentas públicas: estiman que por mayor recaudación, y a pesar de la suba del gasto, febrero volverá a mostrar superávit fiscal

El Ministerio de Economía publicará hoy el resultado de las cuentas públicas del segundo mes del año. En enero el excedente financiero había sido muy leve por el pago de intereses de deuda

Fuente: La Nación
16/03/2025 16:36

La hija de la jubilada que resultó herida tras un altercado con un policía dijo que su madre volverá a marchar este miércoles

Paula, la hija de Beatriz Blanco, la jubilada que cayó de espaldas sobre la vereda tras un altercado con un agente de la Policía Federal, afirmó que su madre volverá a manifestarse este miércoles en las inmediaciones del Congreso Nacional. "Ella está esperando al miércoles para volver a ir a la marcha. La vamos a acompañar sus hijas y una red que nos contiene de amigas", dijo.Consultada durante una entrevista radial acerca de su participación en convocatorias anteriores, la mujer sostuvo: "Nosotras siempre vamos a marchas que consideramos justas. Una vez una abuela de Plaza de Mayo me dijo 'si nosotras pudimos, el pueblo puede más'. Con ese mensaje, a mí no me van a asustar, eso es lo que ellos pretenden". Y sumó: "Hace ya algunos meses que los miércoles [Beatriz Blanco] va a la marcha, a veces acompañada por nosotras. Hace unos meses me operaron de la rodilla y este último miércoles no pude acompañarla".Si bien en un principio trascendió que la jubilada tenía 87 años, su hija aclaró que tiene 81. "Ella recién ahora está tomando conciencia de todo esto porque ve que me llaman", dijo, e insistió: "Recién ahora está tomando consciencia de lo que fue". Asimismo, Paula explicó, en diálogo con Radio con Vos, que su mamá trabajó desde los 14 años y se jubiló luego de ser empleada en un comercio: "Aportó al Estado, como todo ciudadano que trabaja en blanco, a veces trabajó en negro, pero llegó a jubilarse con 30 años de aportes y cobra $450.000â?³.Detalles del episodio"Lo que pasó se ve muy bien en el video, no hay mucho para explicar", precisó la mujer, al tiempo que agregó: "Lo que te puedo decir es que a ella la corren de la calle cuando estaban haciendo el paro en el semáforo, como hacen todos los miércoles, y fueron empujados por los policías para sacarlos".En ese marco, según la reconstrucción de la mujer, la jubilada quedó parada sobre el borde de la vereda e increpó al policía para pedirle que no la empujara. "Ella tiene poca movilidad, usa su bastón y, como veía que el policía no la miraba y le daba la espalda, lo tocó con el bastón para que se diera vuelta", repasó."Ahí fue cuando el policía se dio vuelva, la gaseó en la cara, vino otro [policía] de atrás y le dio un golpe, que es el le hace perder la estabilidad, la hace caer al piso y perder el conocimiento hasta llegar al hospital", indicó Paula. Además, dijo que, según las averiguaciones que pudo hacer el abogado de la familia, la mujer habría sido llevada en primer lugar al hospital Churruca y, al no querer atenderla allí, la derivaron al Argerich. "No sabemos cuál fue el motivo, porque ella todavía estaba inconsciente", añadió.La salud de la jubiladaLa hija de la jubilada aseguró que su mamá se encuentra un "poco" mejor. "Recién hoy se levantó y se fue a ver a su hermano, que está internado. Se fue a verlo porque hace mucho días no lo veía, así que se fue para allá". Destacó que que esta semana acompañará a su madre al médico para que le realicen un chequeo completo. La denuncia contra BullrichAl preguntarle sobre las declaraciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien la definió como una "señora patotera", consideró: "Ya sabemos lo que es la ministra, las mentiras. No sé cómo la gente que los sigue a ellos no se dan cuenta de las mentiras que dicen porque se les nota mucho la mentira. Es querer justificar lo injustificable. Ella está preparada para esto, quiere probar su fuerza ahí y lo va a seguir haciendo mientras el pueblo se lo permita".Sobre la denuncia por los delitos de lesiones leves agravadas por lo que le sucedió a su mamá, la mujer señaló: "La denuncia fue por lesiones contra la ministra. Lo único que más o menos sé, que me dijo el abogado, es que aparentemente va a caer en la Justicia, en la Corte Suprema y ya sabemos que en la Corte Suprema son aliados de este Gobierno".Por último, subrayó que su mamá denunció a Bullrich porque todavía no identificaron a los policías y porque la responsable de los operativos es la ministra, a quien le envió un mensaje: "Que nos deje manifestar, es lo único que queremos. Queremos afuera a la Policía. Cuando la Policía está, hay problemas, cuando la Policía no está, son marchas totalmente pacíficas".

Fuente: Infobae
16/03/2025 14:18

El Barcelona volverá a los entrenamientos el 29 de diciembre

El FC Barcelona disfrutará de una semana de vacaciones tras su derrota ante el Atlético, con planificada actividad benéfica y su regreso a la competencia en la Copa del Rey

Fuente: Clarín
16/03/2025 13:18

La jubilada herida por un policía durante la marcha volverá a manifestarse el miércoles: "Quiere mostrar su fuerza ahí"

Beatriz Blanco (81) cayó al suelo y se golpeó la cabeza por el empujón de un policía durante la manifestación de jubilados frente al Congreso."Está esperando el miércoles para volver a ir a la marcha", contó su hija.

Fuente: Perfil
14/03/2025 12:36

El eclipse lunar total se pudo observar en esta madrugada ¿Cuándo se volverá a ver desde Argentina?

La "Luna de Sangre" ocurrió después de las 3 de la mañana. Muchos lo vieron con telescopios gratuitos que ofreció el Planetario de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Infobae
14/03/2025 01:48

Grenergy cesa a Otín como consejero delegado, cargo que volverá a asumir su presidente

Grenergy ajusta su dirección al cesar a Pablo Otín como consejero delegado y retomar David Ruiz de Andrés el cargo, buscando un "liderazgo diferente" para alcanzar sus objetivos futuros

Fuente: Infobae
13/03/2025 21:20

En qué año volverá a ocurrir un eclipse lunar total en México, según cálculos de la NASA

El eclipse de este 13 de marzo tendrá una duración total estimada de seis horas

Fuente: Infobae
12/03/2025 22:18

El suministro de fármacos para TDAH volverá a la normalidad a principios de año

El restablecimiento del suministro de metilfenidato para TDAH en España será posible gracias a la reorganización de laboratorios, que aumentarán la producción y la disponibilidad en farmacias a principios de 2025

Fuente: Infobae
11/03/2025 22:09

¿A qué hora se volverá roja la Luna durante el eclipse del 14 de marzo?

La fase total del eclipse lunar se verá simultáneamente en todo el continente americano

Fuente: Infobae
11/03/2025 20:59

Segundo fracaso de Petro ante la Comisión Séptima del Senado, que le volverá a hundir una de sus grandes reformas

El presidente de la República sigue sin lograr las mayorías en la célula legislativa, que a falta de formalismo decretará el archivo del proyecto que pretendía imponer nuevas condiciones en materia laboral; en una historia que podría repetirse con la reforma a la salud 2.0

Fuente: Ámbito
10/03/2025 19:34

Ciudad confirmó que se volverá a votar con Boleta Única Electrónica en las elecciones porteñas

El Instituto de Gestión Electoral (IGE) publicó la resolución en el Boletín Oficial que habilita la implementación del sistema electrónico.




© 2017 - EsPrimicia.com