volkswagen

Fuente: La Nación
05/05/2025 17:36

Volkswagen confirma aumentos de precios para todos sus autos: cuánto cuestan en mayo 2025

Volkswagen difundió su listado de precios de mayo 2025. En esta oportunidad, pese a que algunos modelos bajaron, la mayoría registró un aumento del 1,3% respecto a la última lista que difundieron a finales de abril.¿Se puede mezclar nafta premium y súper? Esto es lo que le sucede al motor del autoAsí, la terminal alemana se sumó a las decisiones de Toyota y General Motors de aumentar sus autos para este mes. Los incrementos de precios, explican fuentes del sector, estan ligados a los movimientos del tipo de cambio que se produjeron luego de la salida del cepo y el efecto inflacionario, factores que son siempre tomados en cuenta por las automotrices al momento de definir sus listas.De cara al cierre del período de abril, que concluyó con patentamientos récord (se vendieron 54.001 0km, uno de los mejores registros de los últimos siete años), empezó a correr el rumor de que marcas del Grupo Stellantis (Peugeot, Fiat y Citroën) aumentarían en mayo sus autos en torno al 3,5%."No creo que sea así. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria. Si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores", lanzó Luis Caputo, ministro de Economía, en X, ante esa versión.Desde la terminal le comentaron a LA NACION que la lista de precios aún no está definida y que se conocerá en las próximas semanas. "La política de la empresa es siempre esperar al cierre de las ventas del mes y recién después pensar la lista de precios del mes siguiente", comentó Pablo García Leyenda, director comercial de Stellantis, en el marco del lanzamiento del Fiat Cronos y Fiat Argo.En cuanto a Volkswagen, opera entonces para mayo con subas del 1,3% en términos generales. No obstante, si la lupa se pone en algunos modelos, se evidencian tres bajas de hasta 5,4% y un aumento que superó el 6,5%.T-Cross Trendline 200TSI AT (-3,6%)Taos Highline 250TSI AT (-5,4%)Taos Highline Bi-Tono 250TSI AT (-5,4%) T-Cross Trendline 170TSI MT (6,5%)Cómo quedaron los precios de Volkswagen en mayoPOLOPolo Track MSI MT: $29.715.750Polo COMFORTLINE 170TSI AT: $33.377.950Polo HIGHLINE 170TSI AT: $36.038.400Polo GTS 250TSI AT: $41.782.550VIRTUSVirtus MSI MT: $32.845.700Virtus Comfortline MSI MT: $35.374.500Virtus Highline 170TSI AT: $38.202.300Virtus Exclusive 250TSI AT: $42.998.700NIVUSNivus 170TSI MT MY24: $32.686.976Nivus Comfortline 200TSI AT MY24: $36.610.126Nivus Highline 200TSI AT MY24: $39.715.500Nivus 170TSI MT MY25: $31.340.900Nivus Trendline 200TSI AT MY25: $33.268.100Nivus Comfortline 200TSI AT MY25: $35.197.400Nivus Highline 200TSI AT MY25: $38.005.000Nivus Outfit 200TSI AT MY25: $38.878.200T-CROSST-Cross Trendline 200TSI AT: $36.032.800T-Cross Trendline 170TSI MT: $37.895.600T-Cross Comfortline 200TSI AT: $40.800.450T-Cross Highline 200TSI AT: $44.704.600T-Cross Highline Bi-Tono 200 TSI AT: $45.466.300TAOSTaos Comfortline 250TSI AT: $44.777.500Taos Highline 250TSI AT: $46.301.581Taos Highline Bi Tono 250TSI AT: $46.827.214VENTOVento GLI 350TSI DSG G2: $55.635.300TIGUANTiguan Life 350TSI DSG 4x4: $69.384.700SAVEIROSaveiro Trendline CS MSI MT: $31.012.500Saveiro Comfortline CD MSI MT: $33.072.900Saveiro Extreme CD MSI MT: $36.679.100AMAROKAmarok Trendline TDI MT 4x2: $44.041.250Amarok Trendline TDI MT 4x4: $51.008.700Amarok Comfortline TDI MT 4x2: $48.866.900Amarok Comfortline TDI AT 4x2: $53.345.350Amarok Highline TDI MT 4x2: $54.053.100Amarok Highline TDI AT 4x2: $59.329.650Amarok Comfortline V6 AT 4x4: $63.340.750Amarok Highline V6 AT 4x4: $74.259.100Amarok Extreme V6 AT 4x4: $79.251.750Amarok Hero V6 AT 4x4: $79.251.750Amarok Black Style V6 AT 4x4: $79.498.550

Fuente: Infobae
01/05/2025 21:18

Volkswagen Navarra activará el turno de noche el 7 de febrero para recuperar producción

Volkswagen Navarra confirma la reactivación del turno nocturno el 7 de febrero tras pérdidas en producción debido a las modificaciones para la electrificación de la planta, según UGT

Fuente: Infobae
26/04/2025 12:47

SC Freiburg vence a VfL Wolfsburg en el Volkswagen-Arena 1-0

Freiburg superó el partido gracias a un único gol de Rosenfelder

Fuente: Ámbito
23/04/2025 14:35

Volkswagen dio marcha atrás con la suba de precios

La automotriz Volkswagen envió a su red una tercera lista de precios en el mes con una baja en los precios que había aplicado la semana pasada

Fuente: Clarín
21/04/2025 06:36

Luis Osvaldo García, un verdadero obrero del fútbol: pasó de fabricar autos en Volkswagen a soñar con lograr el ascenso con Atlanta

El entrenador del Bohemio renunció a su trabajo en la industria automotriz para dedicarse a su pasión. Llegó a dirigir en Japón, River y la selección de Bolivia.Hoy conduce un equipo invicto que sueña con volver a Primera tras 41 años.

Fuente: Clarín
16/04/2025 11:18

Volkswagen remarcó sus precios y ya no vende autos por menos de $ 30 millones

Es la primera automotriz que aumenta con el nuevo régimen de dólar libre. Cuánto subieron los modelos.

Fuente: La Nación
15/04/2025 19:00

Volkswagen aumentó los precios de todos sus autos tras la salida del cepo

El Gobierno anunció el pasado viernes a la tarde el fin del cepo cambiario. La medida llegó a la industria automotriz en un momento de ventas al alza con niveles de patentamientos que no se veían desde 2018.Frente a este nuevo escenario, durante el fin de semana primó la expectativa e incertidumbre en las automotrices, quienes buscaron transmitir cautela a sus concesionarios y al sector en general. Así es el sistema que permite saber qué pasó antes y después de un choqueEl lunes último, las operaciones fueron normales en la mayoría de las concesionarias del país. Los precios no se vieron afectados y el flujo de clientes fue el normal. Algunas marcas decidieron, sin embargo, suspender la facturación ese día para analizar el movimiento cambiario.En esa línea, Volkswagen anunció hoy martes que sus precios de lista sufrirán una suba de entre un 3,6% y 3,8% según el modelo. Algunos de los vehículos que más aumentaron fueron los SUV, con el Taos a la cabeza, cuya versión Highline tuvo un aumento del 3,85%, mientras que otro de sus autos más vendidos, el Polo Track, en su alternativa manual, tuvo una suba del 3,6%. Todos los incrementos ya rigen a partir de la fecha de publicación de este artículo.Los precios de Volkswagen tras la eliminación del cepo: Polo Track MSI MT MY24: $30.390.450Polo COMFORTLINE 170TSI AT MY25: $34.135.800Polo HIGHLINE 170TSI AT MY25: $36.856.600Polo GTS 250TSI AT MY25: $42.731.200Virtus MSI MT MY25: $33.591.450Virtus Comfortline MSI MT MY25: $36.177.600Virtus Highline 170TSI AT MY25: $39.069.600Virtus Exclusive 250TSI AT MY25: $43.975.000Nivus 170TSI MT MY24: $33.676.000Nivus Comfortline 200TSI AT MY24: $37.690.500Nivus Highline 200TSI AT MY24: $40.617.200Nivus 170TSI MT MY25: $32.052.500Nivus Trendline 200TSI AT MY25: $34.023.500Nivus Comfortline 200TSI AT MY25: $35.996.500Nivus Highline 200TSI AT MY25: $38.867.900Nivus Outfit 200TSI AT MY25 : $39.761.900T-Cross Trendline 200TSI AT MY25: $38.756.050T-Cross Trendline 170TSI MT MY25: $36.850.900T-Cross Comfortline 200TSI AT MY25: $41.726.800T-Cross Highline 200TSI AT MY25: $45.719.600T-Cross Highline Bi-Tono 200 TSI AT MY25: $46.498.600Taos Comfortline 250TSI AT MY24: $45.521.100Taos Highline 250TSI AT MY24: $50.568.500Taos Highline Bi Tono 250TSI AT MY24: $51.023.100Vento GLI 350TSI DSG G2 MY25: $56.898.500Tiguan Life 350TSI DSG 4x4 MY23/24: $70.960.100 Amarok Trendline TDI MT 4x2 G2 MY25: $44.772.550Amarok Trendline TDI MT 4x4 G2 MY25: $51.855.685Amarok Comfortline TDI MT 4x2 G2 MY25: $49.678.400Amarok Comfortline TDI AT 4x2 G2 MY25: $54.231.150Amarok Highline TDI MT 4x2 G2 MY25: $54.950.700Amarok Highline TDI AT 4x2 G2 MY25: $60.314.850Amarok Comfortline V6 AT 4x4 G2 MY25: $64.392.550Amarok Highline V6 AT 4x4 G2 MY25: $75.492.200Amarok Extreme V6 AT 4x4 G2 MY25: $80.567.750Amarok Hero V6 AT 4x4 G2 MY25: $80.567.750Amarok Black Style V6 AT 4x4 G2 MY25: $80.814.550Saveiro Trendline CS MSI MT MY25: $31.716.600Saveiro Comfortline CD MSI MT MY25: $33.823.800Saveiro Extreme CD MSI MT MY25: $37.511.900

Fuente: Infobae
12/04/2025 17:17

El primer Volkswagen Escarabajo fabricado fuera de Alemania cumple 75 años

Según los fabricantes, no existían dos Escarabajos idénticos, ya que cada vehículo era ensamblado manualmente, de forma individual, por distintos técnicos

Fuente: La Nación
11/04/2025 01:18

Cuánto sale el Volkswagen Polo con precio actualizado

La época de los SUV. Muchas automotrices dejaron de elegir a los autos chicos como sus vehículos predilectos para que oficien de entrada a la marca. Para ocupar ese lugar, comenzaron a optar por los Sport Utility Vehicle (SUV) chicos, que en muchos casos su fabricación se lleva adelante sobre plataformas que ya se utilizaban para otros modelos más grandes, por lo que resultan una solución seductora para los fabricantes.El caso más claro es el de Citroën, que solo vende este tipo de vehículos en nuestro país, con el C3 Aircross y el nuevo Basalt como opciones más económicas. Pero otras muestras de que cada vez pierden más terrenos los autos (no solo los chicos y medianos, sino que también los sedanes) son las próximas llegadas del Tera para Volkswagen, del Yaris Cross para Toyota o el Pulse para Fiat. El motivo por el que Volkswagen dejará de fabricar al Taos en la ArgentinaEn el caso del Polo, quedó como el vehículo de entrada de gama de la automotriz alemana desde que discontinuaron al Gol, pero resta conocer su futuro cuando llegue el Tera. Por el momento, el modelo tiene un gran rendimiento en ventas, ya que integra la lista de los diez autos más vendidos de enero en la Argentina, ocupando el octavo puesto. El mes pasado vendió 1705 unidades, lo que representa un 3,8% de todo el mercado. Sus números son positivos, ya que si se los compara con los de febrero son un 47,7% superiores, mientras que si a comparativa se realiza con marzo de 2024, el aumento en ventas es del 113,4%. Para poder continuar con estos números, desde la automotriz alemana publicaron los precios de toda la gama del Polo para abril: Polo Track MSI MT (MY24): $29.334.400Polo Comfortline AT: $32.949.610Polo Highline 170 TSI AT: $35.575.900Polo GTS 250TSI AT: $41.246.350En lo que respecta a su competencia directa, el Peugeot 208 vendió 2271 unidades en marzo, un 5,1% del mercado, y continúa como el auto más vendido de nuestro país (si bien este mes el podio lo lideró la Toyota Hilux). En el segundo puesto del segmento de los autos chicos durante el primer trimestre se encontró el Fiat Cronos, con 2598 unidades (un 5,8% de market share). Finalmente, el modelo de Volkswagen perdió el tercer lugar del podio con el Toyota Yaris, que el mes pasado tuvo 2465 ventas, un 5,5% de mercado.Lanzaron tres nuevas motos para el mercado argentino con foco en lo urbanoEn marzo, el mercado de autos tuvo 47.147 patentamientos, un 5,8% más que en febrero y un 82,6% superior en comparación a marzo del 2024, según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Estos números marcaron el mejor trimestre de los últimos seis años, solo superado por el gran arranque de 2018.

Fuente: Infobae
09/04/2025 03:01

Un Volkswagen Golf aparcado durante un año en un aeropuerto debe más de 200.000 euros: ya ha sido remolcado, pero nadie sabe de su dueño

El vehículo llegó a convertirse en un elemento familiar para los pasajeros habituales y el personal del aeropuerto

Fuente: La Nación
08/04/2025 16:18

Volkswagen Beetle modelo 2025: así sería el histórico vehículo, según la IA

Los fierreros que recuerdan al icónico Volkswagen Beetle pueden imaginar cómo sería el histórico vehículo si fuera un modelo 2025, a partir de imágenes generadas por inteligencia artificial.El clásico Volkswagen Beetle o Escarabajo, por su traducción del inglés, es un vehículo profundamente recordado entre los argentinos. Se trata de un curioso y pequeño auto que vendió millones a lo largo y ancho de todo el mundo, desde 1938 hasta el 2020 en sus distintas versiones, ya que en 2003 tuvo un rediseño, el primero desde 1938. Con su forma redondeada y su motor trasero refrigerado por aire, el Beetle capta miradas y corazones. Fue inmortalizado no solo por su amplia producción (uno de los más vendidos de la historia), sino también por su aparición en largometrajes como Herbie a toda marcha.Por el lugar que se ganó en el corazón de los argentinos, es posible imaginar cómo se vería el Volkswagen Beetle si fuera diseñado en 2025. Aunque las preguntas contra fácticas por definición no tienen respuesta, la ayuda de la inteligencia artificial puede satisfacer parcialmente la curiosidad, al aportar imágenes realistas de cómo podría ser una nueva edición del conocido automóvil.Esta tecnología recopila información de la web para cohesionarla en imágenes generadas en tiempo real. Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad es Grok, desarrollada por la red social X. Esta funcionalidad dentro de la app cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje. Con estas herramientas, es capaz de generar imágenes de cómo se vería el Volkswagen Beetle si lo hicieran en 2025.Así sería el Volkswagen Beetle modelo 2025, según la IAEn la primera versión del Volkswagen Beetle 2025, la IA no toma muchas audacias a la hora de rediseñar el clásico de la marca alemana de autos. Muestra un Beetle similar al último modelo de 2020, con un color celeste, la típica forma escarabajo y un cambio modernista en las luces LED cuadradas.En esta segundo ejemplo, la tecnología toma un rumbo distinto. Aparece un modelo entre gris y celeste del clásico, con ruedas típicas del futurismo, luces anexadas a la parrilla y un diseño que podría ser similar al del clásico, pero con toques del futuro.Finalmente, la IA vira hacia un rediseño estético y mecánico del Volkswagen Beetle como nunca se lo vio. Se trata de una versión que no parecería del 2025, sino del futuro. Una forma de repensar la estética automotriz, con puertas transparentes, ruedas iluminadas y de rayos infinitos, pantallas y una gran parrilla de acero que dejaría pensar que se trata de un auto de motor delantero, a diferencia del clásico.

Fuente: Infobae
06/04/2025 11:35

Renuevan el Volkswagen Jetta: qué cambios tienen las dos versiones y qué tecnología trae

Las mejoras de los vehículos pretenden brindar mayor seguridad y confort durante un viaje, sobre todo en diferentes condiciones climáticas

Fuente: Perfil
03/04/2025 17:00

A contramano de Nissan, Volkswagen anunció inversión por US$ 580 millones en la nueva Amarok

La automotriz alemana anunció una fuerte inversión para la producción de la próxima generación de la pickup de cabecera en la planta de General Pacheco. Leer más

Fuente: La Nación
03/04/2025 16:36

Cómo se llamará la nueva pickup de Volkswagen y por qué la Argentina será el único proveedor de la región

Volkswagen comunicó un plan de inversiones por US$580 millones en su planta de General Pacheco, provincia de Buenos Aires, que busca modernizar la línea de montaje para producir la nueva pickup Amarok. El anuncio fue realizado en el establecimiento por el presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, Macellus Puig, y sirvió para ratificar la información que se venía manejando desde hace tiempo referida al futuro de la planta.Manejaba a 13km/h, lo multaron por exceso de velocidad y cambió el destino de su empresa para siempre"Me llena de orgullo anunciar que Volkswagen Group invertirá US$580 millones para fabricar la nueva pickup mediana Amarok, en esta querida planta de Pacheco. Esta inversión hará que nuestra fábrica sea más moderna, más eficiente y más versátil. Y ese fue un factor clave para convencer a la casa matriz de hacer esta inversión.", dijo Puig. Y agregó: "Cuando lanzamos la primera Amarok hace ya unos cuantos años, subimos mucho la vara en el segmento de las pickups medianas. Ahora, estamos convencidos de que con esta nueva Amarok la vamos a subir todavía más."Tras el anuncio, LA NACION accedió a una charla exclusiva no solo con el CEO de la marca en el país, sino con Thomas Schäfer, miembro del Board del Volkswagen Group y CEO de la marca Volkswagen a nivel global, y con Alexander Seitz, chairman ejecutivo de Volkswagen SAM Region.Consultados sobre el por qué de las inversiones, Schäfer manifestó que estas inversiones "refuerzan el compromiso del grupo con la región de América Latina", y, específicamente, que "la planta de Pacheco tiene una gran importancia estratégica para el desarrollo de la compañía a nivel global. Por eso, la nueva Amarok se diseñará, desarrollará y producirá en América del Sur, para los clientes de América del Sur".Respecto a la operatoria, Puig informó que "la fabricación comenzará durante el primer semestre de 2027â?³ y que estiman "una producción de entre 70 y 80 mil pickups por año". "Se seguirá llamando Amarok y estará basada en una nueva plataforma multitracciónâ?¦ Y eso es todo lo que podemos compartir por el momento sobre el producto", explicó.La inversión contempla la readecuación de toda la actual parte de producción y también el agregado de una nueva nave de pintura, que se sumará a la ya existente y a la planta de estampado en frío que se habían instalado para producir el C-SUV Taos en 2018.Al respecto, los ejecutivos comentaron que para poder comenzar la producción de la nueva Amarok será necesario adaptar las instalaciones y disponer de toda la planta. De ahí que a partir del 1° de julio de este año se dejará de producir en Pacheco el SUV para el segmento C Taos. "Esto no quiero decir que se discontinuará la venta en la Argentina, sino que comenzaremos a ofrecer el que se produce actualmente en la planta de Puebla, México", confirmó Puig.Sobre la integración de piezas, Puig comentó que "Pacheco es una planta de exportación y para poder llegar a otros mercados necesitamos alcanzar los porcentajes de integración establecidos en distintos mercados. Por eso, para la nueva Amarok vamos a cumplir tanto con el porcentaje nacional como con el regional. Y esto se relaciona con que durante la presentación confirmó que el predio se convertirá exclusivamente en un polo de camionetas. "Como ustedes saben, me gusta decir que Argentina es un país pickupero", dijo el CEO de Argentina.Alexander Seitz completó que "el 50 por ciento de las partes y piezas de Taos se usarán en la nueva Amarok" y que "desde Pacheco saldrá el modelo que se venderá en todo el continente, incluido México" (hoy en ese mercado se vende el modelo producido en Sudáfrica). "Por supuesto, también estamos discutiendo otros mercados fuera del continente", agregó.Consultado sobre cómo hacer para que un vehículo nacional tenga un valor competitivo en el exterior, Seitz habló de tres fundamentos: "Haciendo compras a nivel global y a los mejores proveedores que ofrezcan los mejores precios; automatizando un poco más el sistema de producción con lo cual se logrará mejorar la eficiencia, y dialogando y llegando a acuerdos con tanto con las autoridades locales como con los sindicatos".Puig completó: "Venimos haciendo un ajuste en cantidad y turnos del personal y vamos a continuar haciéndolo hasta alcanzar los niveles que necesitamos para dejar la planta en los niveles que se necesitan pero sin complicar la operatoria (hoy la empresa emplea a 4200 personas). No es una decisión unilateral, sino que la estamos discutiendo con Smata".Al ser consultado sobre si estas inversiones se relacionan con una alianza regional con la firma china SAIC (que es la que fabrica los vehículos Maxus), Puig fue contundente: "La inversión de US$580 millones es de Volkswagen para tener un VW, con el ADN ciento por ciento Volkswagen". Aunque admitió que "con la firma china hay una cooperación de desarrollo para ciertas tecnologías específicas" algunas de las cuales seguramente estará en la nueva Amarok.Seitz fue más allá: "Entendemos que nuestra inversión nos habilita para poder entrar en el RIGI, pero no podemos dar más detalles". Con esto hizo referencia a la reunión que mantuvieron esta mañana con el viceministro de Economía, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario de Industria, Esteban Marzorati.

Fuente: La Nación
03/04/2025 16:36

El motivo por el que Volkswagen dejará de fabricar al Taos en la Argentina

Volkswagen confirmó una inversión de US$580 millones para producir en la Argentina una nueva pickup mediana destinada al mercado sudamericano. El inicio de la producción está previsto para 2027 y tendrá lugar en la planta que la automotriz tiene en Pacheco, provincia de Buenos Aires. "El crecimiento regional y la localización son elementos importantes de nuestro plan global para el futuro. Esta inversión refuerza nuestra posición en una región estratégicamente importante para la marca", comentó al respecto Thomas Schäfer, consejero delegado de la marca Volkswagen y director del Grupo de Marcas Core.Manejaba a 13km/h, lo multaron por exceso de velocidad y cambió el destino de su empresa para siemprePara que ello suceda, se tendrá que reacondicionar la fábrica y, por ende, se tomó la decisión de dejar de fabricar al Volkswagen Taos, un SUV del segmento C (compacto) que se fabrica en el país desde hace cinco años. A partir de julio de este 2025, cesará la producción de este modelo para darle lugar a lo que será, en un futuro, la línea de la nueva camioneta.En el marco de un evento que tuvo lugar en la fábrica de Pacheco, los ejecutivos de la automotriz comentaron que para poder comenzar la producción de la nueva Amarok será necesario adaptar las instalaciones y disponer de toda la planta. "Esto no quiero decir que se discontinuará la venta en la Argentina, sino que comenzaremos a ofrecer el que se produce actualmente en la planta de Puebla, México", confirmó Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Argentina.Actualmente, según consta en los informes de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el Taos tiene una participación del 30% del mercado de SUV de su segmento en el país. El objetivo de la terminal es mantener ese volumen, ahora con una unidad importada desde México, por lo que se verá en tierras argentinas el restyling del Sport Utility que había sido lanzado en 2024. "El 50 por ciento de las partes y piezas de Taos se usarán en la nueva Amarok", sintetizó Alexander Seitz, chairman ejecutivo de Volkswagen SAM Region, en diálogo con LA NACION.Cómo es el restyling del Taos que se fabrica en MéxicoEn términos de diseño, el nuevo Taos estrena un frontal con modificaciones en el capot, paragolpes, tomas de aire y una parrilla con una barra de luz opcional y faros LED de proyección estándar con AFS disponible. En la parte de atrás hay luces conectadas y un emblema de Volkswagen iluminado que le agrega un look moderno.Por otro lado, hay nuevas opciones de ruedas que incluyen llantas de aleación de aluminio de 17 pulgadas para los modelos S con tracción delantera, llantas de 18 pulgadas para el SE con tracción delantera, y llantas de 19 pulgadas para el SEL. Todas estas versiones corresponden al modelo que se vende en América del Norte.Puertas adentro, el habitáculo presenta un nuevo diseño de tablero e incorpora una nueva pantalla multimedia de ocho pulgadas, que viene de serie en toda la gama del modelo. También hay cambios en los diseños de los tapizados y en los revestimientos de las puertas. En la versión SE y superiores contará además con control táctil para el sistema de climatización Climatronic.En cuanto a equipamiento, el Taos 2025 cuenta con el conjunto de características de asistencia al conductor IQ.DRIVE de la firma en todas sus versiones. Este paquete incluye asistencia semiautomatizada en la conducción, advertencia de colisión frontal y frenado de emergencia automático con monitoreo de peatones, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico trasero, control de crucero adaptativo, sistema de mantenimiento de carril, asistencia semiautomatizada en caso de emergencia y control de distancia de estacionamiento delantero y trasero.Debajo del capó, sin embargo, es donde está la novedad más importante del restyling. El motor del nuevo Taos es una versión actualizada del turboalimentado de cuatro cilindros EA211 TSI de 1.5 litros. Este propulsor presenta cambios que logran aumentar su potencia de 158 CV a 174 CV; entre ellos hay modificaciones en los anillos de pistón e inyectores de combustible, con un intercooler más grande y un nuevo filtro de partículas de nafta.Esta motorización está asociada a una caja automática de ocho velocidades que reemplaza la transmisión automática de doble embrague DSG de siete velocidades en los modelos con tracción total 4Motion.

Fuente: Infobae
03/04/2025 15:22

Cómo reducir la fatiga del conductor y evitar accidentes en la vía con nueva tecnología de Volkswagen

Los modelos más modernos en camiones incorporan sistemas que permiten un manejo más seguro en pendientes y en diferentes condiciones climáticas

Fuente: Ámbito
03/04/2025 14:53

Volkswagen anunció una inversión de u$s580 millones para producir una nueva pick up en el país

Se trata de la una renovación de la Amarok para el mercado latinoamericano. La marca alemana tendrá un partner chino. Dejará de fabricar el SUV Taos, que seguirá llegando importados desde México.

Fuente: Clarín
03/04/2025 13:36

Inversión de Volkswagen para fabricar la nueva Amarok: el rol del socio chino y las diferencias con Ford y el Grupo Stellantis

La producción comenzará en 2027, en la planta de Pacheco.

Fuente: La Nación
03/04/2025 13:36

Volkswagen anunció una inversión de US$580 millones para producir una nueva pickup en la Argentina

Volkswagen confirmó una inversión de US$580 millones para producir a la sucesora de la pickup Amarok en la Argentina. El nuevo modelo se fabricará en la planta de Pacheco, provincia de Buenos Aires, a partir de 2027 y será exclusivo para el mercado sudamericano. "El crecimiento regional y la localización son elementos importantes de nuestro plan global para el futuro. Esta inversión refuerza nuestra posición en una región estratégicamente importante para la marca", comentó Thomas Schäfer, consejero delegado de la marca Volkswagen y director del Grupo de Marcas Core.Manejaba a 13km/h, lo multaron por exceso de velocidad y cambió el destino de su empresa para siempre"Será un desarrollo, diseño y producción en Sudamérica para Sudamérica. Esto significa que estará perfectamente alineado con las necesidades específicas de nuestros clientes en este mercado", agregó. En adición, Alexander Seitz, CEO de Volkswagen Latinoamérica, resaltó la importancia de la Argentina como "un componente clave de la estrategia en Sudamérica". "Esta inversión subraya nuestra confianza en las capacidades industriales del país. La nueva Amarok establece nuevos estándares en términos de rendimiento, innovación y sostenibilidad", comentó."Amarok ha sido un símbolo de la fortaleza de Volkswagen en la Argentina. Es un elemento clave de la historia de la marca en el país, una parte esencial de nuestro presente y lo seguirá siendo en el futuro. Este nuevo modelo combinará el diseño y el ADN de Volkswagen, respaldados por 15 años de experiencia y más de 770.000 Amarok producidos en nuestra planta de Pacheco, con software de vanguardia y tecnología avanzada, dando como resultado un producto disruptivo y competitivo para el mercado moderno", cerró Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Argentina.La inversión se orientará especificamente al desarrollo del nuevo modelo y forma parte de un "plan de tres fases" de la marca a nivel mundial para convertirse en "líder tecnológico entre los fabricantes de grandes volúmenes".Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
25/03/2025 23:10

La emotiva despedida de Volkswagen a su icónico 'escarabajo' luego de más de 80 años de fabricación

El video de 90 segundos de duración cuenta con la aparición animada de personalidades relacionadas al vehículo como el actor Kevin Bacon y el artista plástico Andy Warhol, y la canción de fondo es 'Let It Be' de Los Beatles

Fuente: Infobae
25/03/2025 13:11

Profeco alerta sobre fallas en autos Kia, Toyota, Volkswagen y Mazda; estos son los modelos

Miles de vehículos en México serán revisados por posibles riesgos de seguridad

Fuente: Infobae
19/03/2025 18:25

La Guardia Civil expone parte del patrimonio de Ábalos: casa en Colombia de 2,5 millones, una sociedad en Perú, un Range Rover y un Volkswagen Tiguan

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acaba de presentar el informe patrimonial sobre el exministro de Transportes José Luis Ábalos en el Tribunal Supremo en el marco del 'caso Koldo'

Fuente: La Nación
17/03/2025 17:00

Volkswagen publicó los nuevos precios para marzo 2025: los modelos que están más baratos

Enero fue un mes de grandes resultados para Volkswagen tras haber ubicado a la Amarok, su pickup mediana fabricada en Pacheco, provincia de Buenos Aires, como la líder del segmento. Tras haber obtenido buenos números e impulsado el crecimiento a través de diversos planes de financiación, la marca alemana busca mantener un buen caudal de ventas para un año que proyecta un mercado por encima de las 500.000 unidades.Por el momento, Volkswagen es la marca líder en ventas en este primer bimestre de 2025. Según informa la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), las 18.847 unidades totales vendidas la posicionan como la número uno, seguida de cerca por Toyota, que lleva 17.141 ventas.Los 14 SUV chicos que se venden en la Argentina y cuánto cuestanCon el objetivo de mantenerse en esa línea, la terminal actualizó su lista de precios para este mes además de anunciar una línea de crédito para la adquisición de algunos modelos de su portfolio. De esa manera, así quedo configurado cada vehículo para marzo 2025:El modelo de entrada a la marca, el Polo, estableció sus montos en los siguientes valores:Polo Track MSI MT (MY24): $28.900.900Polo Comfortline AT: $32.462.670Polo Highline AT: $35.050.100Polo GTS AT: $40.636.800El siguiente modelo más barato de la marca es la Saveiro, que se importa desde Brasil, a diferencia de la Amarok que se produce en Pacheco, y también se establecieron sus montos para este mes:Saveiro Trendline CS MSI MT: $30.162.100Saveiro Comfortline CD MSI MT: $32.165.950Saveiro Extreme CD MSI MT: $35.673.300Le sigue en la lista el B-SUV (chico) Nivus. El modelo, que tuvo un rediseño hace poco para el mercado argentino, figura a estos precios para marzo:Nivus 170TSI MT: $30.481.500Nivus Trendline 200TSI AT: $32.355.900Nivus Comfortline 200TSI AT: $34.232.200Nivus Highline 200TSI AT: $36.962.900Nivus Outfit 200TSI AT: $37.825.800Otro de los modelos que la marca ofrece a precios cercanos a lo más bajo del mercado es el sedán Virtus, cuyos precios para marzo quedaron de la siguiente manera:Virtus MSI MT: $31.945.000Virtus Comfortline MSI MT: $34.404.400Virtus Highline 170TSI AT: 25 $37.154.700Virtus Exclusive 250TSI AT: $41.819.600En la continuación de la lista aparece otro B-SUV de la marca, el T-Cross. Es la opción que se ubica en la mitad del camino entre el mencionado Nivus y el Taos y que tiene estos precios para marzo:T-Cross Trendline 200TSI AT: $36.856.450T-Cross Trendline 170TSI MT: $35.044.700T-Cross Comfortline 200TSI AT: $39.681.650T-Cross Highline 200TSI AT: $43.478.700T-Cross Highline Bi-Tono 200 TSI AT: $44.219.500Cuánto cuesta la pickup Amarok en marzoLa pick up alemana es el modelo más vendido de la marca. Gracias a sus 2047 unidades, fue el cuarto modelo más vendido de la Argentina detrás del Fiat Cronos (2872), Peugeot 208 (2753) y Toyota Hilux (2418).Por su precio de entrada de gama no integra la lista de los modelos más económicos de la compañía, pero sin lugar a dudas es el producto principal de la automotriz para dar pelea en la lucha por un mayor porcentaje del mercado. Para este mes, todas sus versiones ya tienen un monto establecido:Las versiones 4x2Amarok Trendline TDI MT 4x2: $42.620.050Amarok Comfortline TDI MT 4x2: $47.290.000Amarok Comfortline TDI AT 4x2: $51.623.900Amarok Highline TDI MT 4x2: $52.308.900Amarok Highline TDI AT 4x2: $57.415.150Las alternativas 4x4Amarok Trendline TDI MT 4x4: $49.362.650Amarok Comfortline V6 AT 4x4: $61.296.800Amarok Highline V6 AT 4x4: $71.862.800Amarok Extreme V6 AT 4x4: $76.694.400Amarok Hero V6 AT 4x4: $76.694.400Amarok Black Style V6 AT 4x4: $76.941.200Otros modelos que también forman parte de la oferta de la terminal con sede central en Wolfsburgo, Alemania, son el deportivo Vento que llega en una única versión GLI 350 TSI a un precio de $54.109.700 y el D-SUV (grande) Tiguan, que también llega en la única alternativa Life 350 TSI, a un precio de $67.482.100.

Fuente: Clarín
14/03/2025 10:00

Volkswagen marca su huella en Expoagro 2025 con tecnología de vanguardia

La marca vuelve a estar presente en una nueva edición de Expoagro 2025 con un stand completamente renovado.Se va a exhibir su gama amplia gama de vehículos comerciales, grandes protagonistas de la industria agropecuaria y el SUVW preferido de los argentinos, el Taos.Los visitantes tendrán la posibilidad de tener contacto tanto la Nueva Amarok Trendline 4x4 MT y la poderosa Amarok V6 Hero.

Fuente: La Nación
13/03/2025 08:00

Cuánto cuesta la Volkswagen Amarok en marzo 2025

Una de las novedades del mercado de febrero fue que volvió a cambiar la pick up más vendida del país. En enero, el galardón se lo había llevado la Volkswagen Amarok, que registró 3664 ventas y superó a la Ford Ranger (3634) y a la Toyota Hilux (3418), según reportó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).Ahora, con los números de las ventas de febrero ya publicados, la chata alemana cayó al segundo puesto (patentó 2047 unidades, un 5,1% del mercado) y quedó detrás del modelo japonés, que recuperó el liderazgo tras haber registrado 2418 patentamientos, un 6% de marketshare.Se presentó la renovación de un SUV que quiere duplicar sus ventas en la ArgentinaCon el objetivo de seguir manteniendo su competitividad en el mercado, la marca que fabrica la pick up en Pacheco, provincia de Buenos Aires, confirmó los nuevos valores de la Amarok para marzo, con un aumentó en torno al 1% para todas sus versiones:Volkswagen Amarok con tracción 4x2Amarok Trendline MT: $42.620.050Amarok Comfortline MT: $47.290.000Amarok Comfortline AT: $51.623.900Amarok Highline MT: $52.308.900Amarok Highline AT: $57.415.150Volkswagen Amarok con tracción 4x4Amarok Trendline MT: $49.362.650Amarok Comfortline V6 AT: $61.296.800Amarok Highline V6 AT: $71.862.800Amarok Extreme V6 AT: $76.694.400Amarok Hero V6 AT: $76.694.400Amarok Black Style V6 AT: $76.941.200A nivel general de mercado, la chata alemana quedó en el cuarto lugar de los vehículos más vendidos del mes, por detrás del Fiat Cronos, que recuperó el liderazgo gracias a sus 2872 unidades (un 7,1% de participación), del Peugeot 208 â??líder en eneroâ?? que tuvo 2753 ventas, un 6,8% del mercado y de la mencionada Toyota Hilux.Ya se vende en la Argentina un auto que llega a más de 300km/h: cuánto cuestaEn febrero se patentaron 42.918 vehículos, un 38,2% menos que en enero pero un 71,3% más que en febrero 2024. En lo que va del año, se acumulan 112.396 vehículos 0km patentados, lo que equivale a un crecimiento del 99,8% respecto de 2024."Febrero continúa con el buen ritmo de crecimiento de enero, lo que muestra el mejor inicio de año desde 2018, impulsado por la baja tributaria que hubo en los últimos meses y una oferta cada vez más amplia por parte de las marcas. La presión de los precios hacia abajo acercó mucha gente a nuestros locales y eso es siempre positivo, ahora tenemos el desafío de ofrecerles opciones convenientes para concretar las operaciones", analizó Sebastián Beato, presidente de la entidad.

Fuente: Infobae
07/03/2025 03:33

LAB denuncia "oscurantismo" en el acuerdo del último ERTE en Volkswagen Navarra

LAB critica la falta de transparencia en el acuerdo firmado entre Volkswagen Navarra y los sindicatos UGT y CCOO, denunciando la exclusión de otras representaciones sindicales y cuestionando el uso del ERTE.

Fuente: La Nación
03/03/2025 00:00

Volkswagen presentó al "sucesor del Gol Trend": cuándo llegará a la Argentina

En el marco del Carnaval de Río de Janeiro, Volkswagen presentó finalmente al Tera, su SUV del segmento B (chico) que se lanza en la región como el "sucesor del Gol Trend". Su silueta compacta y características lo harán competir en un segmento en constante crecimiento y cada vez más competitivo. Su llegada a la Argentina está prevista para julio.La automotriz que no para de crecer, exporta en barcos propios y espera avanzar en cada vez más mercadosSi bien la marca no confirmó detalles en cuanto a motorización y equipamiento, se sabe que contará con un sistema de conectividad que brinda información en tiempo real sobre el estado de la unidad, algo similar a lo que ocurre con el restyling del Nivus, presentado en el país días atrás. Aún así, se prevé que se lance con un motor 1.0 TSI (turbonafetro) con 101 CV de potencia y 170 Nm de torque, características similares a otros modelos fabricados en el país vecino.En esa línea, se producirá en la planta de Taubaté, Sao Paulo, Brasil y lo hará en la plataforma simplificada de MQB-A0 que utilizan otros modelos low cost de la marca. Se exportará a toda Latinoamérica y se ubicará entre el Polo y el Nivus. Por características y tamaño, en el mercado argentino competiría con los Fiat Pulse, Renault Kardian y Citroën Basalt.Su presentación estuvo marcada por los guiños a otros modelos icónicos de la marca e hitos históricos, dado que se convirtió en el primer auto â??y la primera automotrizâ?? en ser lanzado en el Sambódromo Marquês de Sapucaí, en Río de Janeiro. A su vez, en la luneta del nuevo Tera se pueden ver referencias a otros autos "populares" que Volkswagen vendió en la región, como el Beetle y Gol."La grandeza y relevancia del nuevo Tera para el mercado se reflejan en el inmerso interés de la prensa y el público. Durante años, las especulaciones sobre su origen, nombre, diseño y características han estado en el cento de las discusiones", comentó Ciro Possobom, presidente y CEO de Volkswagen do Brasil. "Ahora, con la presentación del nuevo Tera, Volkswagen no sólo presenta al modelo más importante de los últimos tiempos sino que también innova al convetirse en la primera marca de automóviles en presentar un auto durante el Carnaval, la mayor fiesta popular del planeta", cerró.

Fuente: Clarín
02/03/2025 20:18

Volkswagen Tera: cómo es el nuevo auto popular y cuándo llega a la Argentina

Será una de las opciones más económicas de la marca.Estrena un nuevo lenguaje de estilo.

Fuente: Infobae
02/03/2025 14:57

Volkswagen retira más de 60.000 vehículos en todo el país por problemas con el cambio de marchas

La medida fue dada a conocer por la NHTSA el pasado viernes 28 de febrero y afecta a dos modelos completamente eléctricos

Fuente: La Nación
27/02/2025 23:00

Volkswagen actualizó a uno de sus SUV: qué trae y cuánto cuesta

Volkswagen presentó este miércoles último el restyling del Nivus, su crossover del segmento B (chico) que llega importado desde Brasil y que se venderá en cinco versiones: 170TSI, Trendline 200TSI, Comfortline 200TSI, Highline 200TSI y Outfit 200TSI. Se trata también del primer modelo de la terminal alemana en tener integración con Mi VW Connect, una paltaforma que amplifica la conectividad del usuario a través de una app.Este es el auto que más bajó su precio en febrero 2025En lo que refiere al exterior, todas las versiones incluyen nuevos faros delanteros con tecnología "VW LED" y luz de marcha diurna integrada. En cuanto a las alternativas Highline y Outfir, se incorpora una nueva grilla frontal LED y un rediseño del paragolpes. En la parte trasera, se incorporan retrorreflectores verticales y un nuevo conjunto lumínico unido por una línea LED trasera, que conecta los faros con el emblema de la marca.La versión de entrada de gama es la única equipada con el 1.0 turbo de 101 CV de potencia. La motorización está combinada con una caja manual de cinco velocidades y suma 6 CV en relación a su predecesor. A su vez, cuenta entre su equipamiento con "VW PLAY" de 10' con "Wireless App Connect", un tablero digital de 8', volante multifunción revestido en cuero, sensor de estacionamiento trasero con cámara incorporada, control de velocidad crucero, dos puertos USB tipo C y llantas de aleación de 16 pulgadas.La alternativa 200TSI equipa un motor 1.0 turbo de 116 CV, caja automática de seis velocidades y frenos a disco en las cuatro ruedas. A diferencia de la versión 170TSI agrega apoyabrazos central, salidas de aire para las plazas traseras y dos puertos USB tipo C traseros para poder conectar cualquier dispositivo dentro del vehículo.Por su parte, la variante Comfortline 200TSI AT está equipada con "Mi VW Connect", cargador de celular inalámbrico, "VW PLAY" conectada, volante multifunción con levas incorporadas, sensor de lluvia y de luz, sistema de apertura sin llave y arranque con botón "Keyless Entry & Go" y espejo retrovisor interior con sistema antideslumbrante.Las versiones que completan la gama son la Highline 200TSI y la Outfit 200TSI. A simple vista se distinguen en el frente por la nueva grilla frontal LED iluminada, que une los faros delanteros e imprime un sello de Volkswagen y nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas. Estas unidades incluyen un tablero 100% digital llamado "Active Info Display" de 10,25 pulgadas, "VW Play" conectada y también "Mi VW Connect" para mayor interacción con el usuario. En su interior tiene nuevos asientos tapizados en cuero ecológico y nuevos materiales interiores. La versión Outfit es la única con llantas oscurecidas, carcasas de espejos, barras de techo, manijas de las puertas y el techo en color negro.En términos de seguridad suman seis aribags y diferentes asistencias a la conducción como freno autónomo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo, "Travel Assist", "Lane Assist", detector de punto ciego con asistente trasero de tráfico cruzado, sensores de estacionamiento delanteros y traseros con cámara multifunción e indicador de presión de los neumáticos y espejos retrovisores exteriores ajustables y rebatibles eléctricamente.En cuánto a los colores, este SUV llegó con la siguiente oferta: Blanco Cristal, Negro Universal, Gris Platino, Gris Volcán, Rojo Sunset y los nuevos colores Gris Titanio y Azul Turbo. Ahora bien, solo para la versión Outfit están disponibles los colores Azul Turbo, Gris Titanio, Gris Volcán y Blanco Cristal con el ya mencionado techo en negro.Por último, se informaron los siguientes precios al público:Nuevo Volkswagen Nivus 170TSI MT: $30.179.700.Nuevo Volkswagen Nivus Trendline 200TSI AT: $32.035.500.Nuevo Volkswagen Nivus Comfortline 200TSI AT: $33.893.300.Nuevo Volkswagen Nivus Highline 200TSI AT: $36.596.900.Nuevo Volkswagen Nivus Outfit 200TSI AT: $37.451.300.

Fuente: Infobae
27/02/2025 14:25

Volkswagen lanzó el nuevo Nivus y puso fecha de anuncio para el reemplazo de la pick-up Amarok

El pionero de los SUV Coupé tiene novedades estéticas y mecánicas de importancia. La oferta de la marca llegará a 10 productos este año y antes del invierno se conocerá cuál será la nueva pick-up que fabricarán en Argentina

Fuente: Ámbito
27/02/2025 13:25

Volkswagen Argentina lanzó el nuevo Nivus con más tecnología y diseño renovado

Entre sus principales novedades destaca la integración de Mi VW Connect, una plataforma que permite mayor conectividad con el usuario a través de una aplicación móvil.

Fuente: Clarín
27/02/2025 13:18

Lanzamiento del nuevo Volkswagen Nivus: qué trae y cuánto cuesta uno de los compactos más deseados

El crossover de la marca alemana actualizó su diseño y mejoró su equipamiento.La gama está compuesta por cinco versiones y dos opciones de motores turbo.

Fuente: Infobae
21/02/2025 23:17

68.000 empleados de Volkswagen paran en Alemania al reanudarse la negociación de convenio

Volkswagen enfrenta paros en nueve plantas alemanas por la falta de avances en las negociaciones del convenio colectivo, mientras el sindicato IG Metall advierte sobre futuras huelgas si no se logran soluciones.

Fuente: Infobae
21/02/2025 05:18

Los empleados de Volkswagen inician paros en Alemania al reanudarse las negociaciones

Trabajadores de Volkswagen inician paros de cuatro horas en Alemania en respuesta a la reanudación de negociaciones sobre el convenio colectivo y cierres de plantas propuestas por la empresa

Fuente: Clarín
17/02/2025 18:36

Volkswagen Tera: aparecen fotos del futuro auto popular de la marca alemana que llegará este año

Fue "cazado" sin camuflaje durante pruebas en Suecia.Será fabricado en Brasil y se ubicará debajo de Nivus y T-Cross.

Fuente: La Nación
15/02/2025 07:18

Cuánto cuesta la Volkswagen Amarok en febrero 2025

Una de las novedades de enero fue que cambió la chata más vendida: el modelo de la compañía alemana, con 3664 unidades superó en el segmento de las camionetas medianas a la Ford Ranger (3634 ventas) y a la Toyota Hilux (3418 matriculaciones).Además, el modelo se quedó con el tercer puesto de los autos más vendidos de la Argentina, solo detrás del Peugeot 208 (5258 unidades) y el Fiat Cronos (4284), capturando una participación de mercado del 5,6%.Esta es la razón por la que un auto gasta más nafta de la que deberíaUno de los atractivos que Volkswagen ofreció para la Amarok en enero fueron planes de financiación a tasa cero, algo que promovió también las ventas de los demás vehículos de la automotriz.Con el objetivo de mantener el buen caudal de ventas, la marca que fabrica su pick up en Pacheco, provincia de Buenos Aires, confirmó los nuevos valores de la Amarok para febrero:Las versiones 4x2Amarok Trendline MT: $42.198.050Amarok Comfortline MT: $46.821.800Amarok Comfortline AT: $51.112.750Amarok Highline MT: $51.791.000Amarok Highline AT: $56.846.700Las alternativas 4x4Amarok Trendline MT: $48.873.912Amarok Comfortline V6 AT: $60.689.900Amarok Highline V6 AT: $71.151.300Amarok Extreme V6 AT: $75.935.050Amarok Hero V6 AT: $75.935.050Amarok Black Style V6 AT: $76.179.400En lo que respecta al mercado a nivel general, las ventas cerraron su mejor enero en los últimos siete años con 68.988 unidades, un 104% más que en enero de 2024, cuando se habían contabilizado apenas 21.758, según el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).Se lanzó un nuevo superauto que llega a 100km/h en poco más de tres segundos"En los últimos meses destacábamos el retorno de la financiación, que sigue teniendo un rol decisivo para explicar los casi 70.000 vehículos de enero, la baja de la inflación y el orden macroeconómico alcanzado, por eso insistíamos en la importancia de que el Gobierno haga su aporte para estimular la actividad", comentó Sebastián Beato, presidente de la entidad.

Fuente: La Nación
07/02/2025 15:00

Volkswagen publicó los nuevos precios para febrero 2025: los modelos que están más baratos

El sector de los autos atraviesa tiempos de cambio. La modificación del impuesto al lujo obligó a las terminales a redefinir sus nuevas listas de precios. El anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, de eliminar la primera escala del impuesto interno a los autos que tienen un precio de hasta $75 millones y la baja del arancel a un 18% para aquellos que superan ese montoâ??estaba en 35%â??, despertó la expectativa sobre cuánto de esa baja sería trasladada finalmente a los valores de venta al público.Así son los nuevos colectivos eléctricos de US$200.000 que pronto verás en la ciudadLa medida, efectiva desde el pasado 31 de enero cuando se publicó en el Boletín Oficial, apunta a disminuir la carga impositiva sobre los autos. También se incluyó el arancel cero para importar vehículos electrificados de bajo costo FOB (que no superen el precio de los US$16.000 en su puerto de origen antes de afrontar cualquier tipo de impuesto) y mermas impositivas para las motos.Ante este panorama, la primera compañía en adelantarse a la implementación efectiva y anunciar una baja en sus precios fue Ford. La siguieron Toyota, Nissan, BAIC, Honda y ahora es el turno de Volkswagen. La automotriz alemana disminuyó los precios de los modelos afectados por la primera escala del impuesto, y pero subió el resto de productos que se encontraban fuera de la base imponible o eximidos del mismo.El cambio más significativo se vio en el SUV grande de la marca, el Tiguan, que en su versión Life 350TSI bajó un 13,2% respecto a enero, unos $10.193.700. Se encontraba gravada por la primera escala impositiva. Para el mes de febrero tiene un precio de $66.814.000.El segundo modelo que registró una baja relevante fue el Vento, también influenciado previamente por la primera escala. Bajó unos $5.843.600 (9.8% menos), quedando para este mes en $53.574.000.El otro modelo de la alemana que en el mercado local pagaba el gravamen es el SUV Taos, pero solo en sus versiones tope de gama. La versión Comfortline, de entrada de gama al modelo, aumentó su precio un 1%, mientras que la Highline y Highline Bi Tono disminuyeron un 4,3%, reduciendo la diferencia entre las diferentes alternativas. A partir de este mes, el modelo se puede conseguir a $42.861.400 en su primera versión, a $47.416.000 en su alternativa Highline y la Bitono quedó en $47.847.700.Duelo de marcas: cuál fue el auto más vendido en enero y cómo se completa el podioCómo quedaron los otros modelos de VolkswagenAquellos vehículos de la marca que no estaban alcanzados por los impuestos internos subieron en promedio un 2%, producto de la inflación mensual. En el caso de los modelos Polo, Virtus, Nivus, T-Cross y las versiones de entrada de gama de la Taos no estaban afectados por el tributo, mientras que en el caso de las pick ups Amarokâ??la más vendida del segmento en eneroâ?? y Saveiro, se encontraban exentas al estar definidas como vehículos utilitarios.Con el aumento de precios de febrero, la versión más accesible del Polo quedó en $28.614.750. Aquí el detalle.Polo Track MSI MT (MY24) $28.614.750Polo MSI MT $30.787.950Polo Highline 170 TSI AT $34.703.100Polo GTS 250TSI AT $40.234.450Los valores de venta de las diferentes versiones del Virtus también se actualizaron: Virtus MSI MT $31.628.700Virtus Comfortline MSI MT $34.063.800Virtus Highline 170TSI AT 25$36.786.800Virtus Exclusive 250TSI AT $41.405.550Entrando en el terreno de los SUVs, la marca cuenta con las alternativas del nuevo Nivus, el T-Cross y el ya mencionado Taos. Respecto a los primeros dos modelos, sus precios quedaron de la siguiente manera para febrero:Nuevo Nivus 170TSI MT $30.179.700Nuevo Nivus Trendline 200TSI AT $32.035.500Nuevo Nivus Comfortline 200TSI AT $33.893.300Nuevo Nivus Highline 200TSI AT $36.596.900Nuevo Nivus Outfit 200TSI AT $37.451.300T-Cross Trendline 200TSI AT $36.491.550T-Cross Trendline 170TSI MT $34.697.700T-Cross Comfortline 200TSI AT $39.288.750T-Cross Highline 200TSI AT $43.048.200T-Cross Highline Bi-Tono 200 TSI AT $43.781.700Cuánto cuesta la pick up Amarok este mesLa chata emblema de la marca alemana se transformó en la más vendida en su segmento el mes pasado gracias a sus 3664 unidades vendidas, lo que representó un 5,6% del mercado. Muy cerca se ubicó la Ford Ranger, con 3634 ventas, y cerró el podio de las camionetas con caja la Toyota Hilux con 3418 unidades. Para mantener el buen nivel de ventas en un segmento muy competitivo, ya se definieron los precios de la Amarok para febrero:Amarok Trendline TDI MT 4x2 G2 $42.198.050Amarok Trendline TDI MT 4x4 G2 $48.873.912Amarok Comfortline TDI MT 4x2 G2 $46.821.800Amarok Comfortline TDI AT 4x2 G2 $51.112.750Amarok Highline TDI MT 4x2 G2 $51.791.000,00Amarok Highline TDI AT 4x2 G2 $56.846.700,00Amarok Comfortline V6 AT 4x4 G2 $60.689.900,00Amarok Highline V6 AT 4x4 G2 $71.151.300,00Amarok Extreme V6 AT 4x4 G2 $75.935.050,00Amarok Hero V6 AT 4x4 G2 $75.935.050,00Amarok Black Style V6 AT 4x4 G2 $76.179.400,00En el caso de la Saveiro, la otra pick up de la compañía (esta se fabrica en Brasil, a diferencia de la Amarok que se produce en Pacheco) también se establecieron los precios para este mes:Saveiro Trendline CS MSI MT $29.863.500,00Saveiro Comfortline CD MSI MT $31.847.500,00Saveiro Extreme CD MSI MT $35.320.100,00




© 2017 - EsPrimicia.com