El máximo representante de la provincia mesopotámica argentina estuvo presente en el auditorio de Ticmas, en la Feria del libro, para hablar de la necesidad de hacer una transformación cultural y pensar en nuevas y verdaderas oportunidades
Cuando Audrey Backeberg desapareció a los 20 años dejó un vacío importante en su hogar, en particular en sus dos hijos pequeños. Pero a ella no le importó: había algo dentro de esos muros que la aterraba aún más... su esposo.Hace 63 años abandonó la casa que había construido para cumplir sus sueños y nunca más regresó. En un informe reciente publicado por la Policía del estado de Wisconsin, en los Estados Unidos, se dio con el paradero de esta mujer, que actualmente tiene 82 años y está sana y salva.En más de una ocasión, la realidad supera a la ficción, y este es uno de esos casos, donde la vida de Backeberg atravesaba un aparente tormento que la obligó a escaparse de su casa en Reedsburg, el 7 de julio de 1962, para no regresar jamás. Ni siquiera para ver a sus propios hijos.Una denuncia que nadie escuchó Según replicaron distintos medios de comunicación, como la BBC o The Guardian, la causa de su desaparición habría sido el trato violento que su esposo le daba en la intimidad del matrimonio. "Fue por elección propia y no el resultado de ninguna actividad criminal ni juego sucio", dijo el sheriff del condado de Sauk, Chip Meister.Al parecer, según Wisconsin Missing Persons Advocacy, Backeberg había presentado una denuncia penal contra el padre de sus hijos, con quien se había casado a los 15 años y que la había golpeado y amenazado con matarla. Frente al horror y la falta de respuesta legal, no encontró mejor alternativa que huir.De acuerdo a los registros de la época, el 7 de julio Backeberg pasó por la fábrica de lana donde trabajaba y recogió su sueldo. Luego, junto con la niñera del matrimonio, de 14 años, hicieron dedo en la ruta y se dirigieron hasta Madison, la capital de Wisconsin. Al llegar a la terminal de colectivos, tomaron uno hasta Indianápolis, en el estado de Indiana. Allí, la joven se separó de la mujer y regresó a Reedsburg. Más tarde, ventiló ese secreto con el sheriff local.Este año, la Policía del condado de Sauk revisó casos sin resolver de personas desaparecidas, pero el de Backeberg quedó trunco por falta de información, pruebas o indicios. Isaac Hanson, detective del caso que halló a Audrey BackebergFue entonces cuando el detective Isaac Hanson tomó esta incógnita y se propuso resolver el paradero de la mujer desaparecida hacía 63 años. En diálogo con el canal estatal WISN, de la cadena ABC, contó: "La hermana tenía una cuenta en Ancestry.com y pude usarla. Fue fundamental para localizar actas de defunción, informes del censo y todo tipo de datos".Y agregó: "Al final, encontramos una direcciónâ?¦ Así que llamé a la comisaría local y les dije: 'Oigan, hay una señora viviendo en esta dirección. ¿Tienen a alguien que pueda visitarla?'. Diez minutos después, me llamó y hablamos durante 45 minutos".Tras la extensa charla, el detective le prometió total privacidad, por lo que no reveló nada de lo que Audrey Backeberg le dijo. Según sus palabras, un matrimonio abusivo pudo haber sido la causa justa por la que decidió marcharse sin dar explicaciones, pero su razón para permanecer en el anonimato durante seis décadas podría deberse a otro motivo."Creo que simplemente la despidieron [de su trabajo] y, bueno, superó las cosas, hizo lo suyo y siguió adelante con su vida. Parecía feliz. Segura de su decisión. Sin arrepentimientos", describió Hanson. Por último, aclaró que la mujer de 82 años reside fuera del estado de Wisconsin, pero no comentó en qué sitio. Tampoco especificó si volvió a formar una familia.
Su ausencia, según la policía, "no fue resultado de ninguna actividad delictiva ni de un hecho violento"
Una búsqueda reactivada por nuevas tecnologías reabrió un expediente que parecía cerrado para siempre, abriendo paso a una conversación largamente esperada y a preguntas que aún no tienen respuesta
El titular de la UIF acudió a la conferencia de prensa de este 1 de mayo para dar un recuento exhaustivo de la medida que buscó rescatar a bancos e instituciones privadas tras la crisis financiera de 1994
La actriz y modelo brindó un discurso después de haber sido elegida como una de las 100 personalidades más influyentes de 2025 por la revista Time.
El deceso fue confirmado por el entorno del periodista la tarde del sábado
La estudiante de Medicina fue vista por última vez a orillas del mar Caribe, sentada en una roca y conversando con un hombre cuya identidad todavía es desconocida. Otro sujeto los observaba desde lejos mientras charlaban
La actriz reveló que una ruptura amorosa la llevó a una fuerte adicción y esta desencadenó en un complicado diagnóstico de cáncer que cambió su vida
Fue su confidente, su cocinera ocasional y su sostén emocional. A sus 77 años, vive en una residencia religiosa.
La historia, que parece de película, es un caso real que transcurre en Nueva York.Toda la familia quedó en shock al conocer la verdad.
Interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección de Emmanuel Siffert, la obra estrenada el pasado fin de semana en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad fue retransmitida a todo el país a través de las 59 repetidoras de la radio pública. Leer más
El sujeto le ofreció un horno de microondas a la víctima en venta y la llevó hasta su domicilio
La joven, estudiante de medicina de la Universidad Militar Nueva Granada, fue vista por última vez el domingo 13 de abril luego de terminar sus prácticas en el Hospital Naval
Cada día en sus redes sociales, esta joven muestra como es su día en esta ciudad alejada del perfil turístico convencional
La sinfonía creada por los dos músicos sonó por primera vez en el Palacio Libertad.Se esperaba la presencia del presidente Milei, pero coincidió con los anuncios económicos.
La influencia de Malcolm Young en AC/DC fue fundamental para definir su sonido. Tras su muerte, su sobrino Stevie asumió el reto de continuar con el legado musical, publicó Far Out
La historia del Seder aún no ha terminado. Todavía no ha sido completada. Cada uno de nosotros es parte de esa historia viva que se llama el pueblo de Israel
En la noche del Seder, cada uno de nosotros se sienta con su familia para llevar a cabo la tradicional ceremonia del Seder de Pésaj, una noche en la que estamos ordenados a contar la historia del Éxodo de Egipto, la salida del pueblo judío de la esclavitud hacia la libertad. Esta historia debe ser contada a nuestros hijos, a nuestra esposa o a nosotros mismos.Hay una diferencia fundamental entre un libro y una historia: un libro es una colección de hechos y detalles, mientras que una historia es el mensaje que emerge de ellos. Cada historia tiene una narrativa y un mensaje central que se desprende de ella.La idea del Seder es contar la historia y reflexionar sobre el mensaje y el significado que hay detrás de los detalles. Se trata de entender la tendencia general de los hechos y sentir el proceso que se revela a través de ellos. Por eso, el hecho de que ya conozcamos los detalles no significa que la historia ya esté completamente comprendida. Cada año podemos encontrar un significado diferente en el relato, y cada persona puede descubrir en la Hagadá un punto personal, tal como sucede cuando dos personas escuchan una historia: cada una la entiende e interpreta de manera distinta.El primer paso para encontrar la historia es comprender que hay un mensaje central alrededor del cual se construye todo el relato. Observemos los tres fundamentos principales de la historia del Éxodo de Egipto durante la noche del Seder.Empezamos con el primer punto: el nacimiento de la nación. La salida de Egipto no representó solamente la eliminación del yugo de la esclavitud sobre los hombros de muchas personas individuales, sino que fue el nacimiento del pueblo de Israel como una nación. Por eso, el primer paso en nuestra conexión con la festividad de Pesaj es reconocer que cada uno de nosotros es parte de algo mucho más grande que el mundo limitado en el que vivimos. Cada uno es parte del pueblo de Israel, y no estamos parados como individuos aislados. En la vida cotidiana, cada uno se ve a sí mismo y se preocupa por sus necesidades y las de su familia. Esta visión puede perjudicar nuestra capacidad de sentir que pertenecemos a algo más grande: la nación judía. La redención y la salvación nos fueron dadas en esta noche como parte del colectivo de Israel, y no como un conjunto de individuos.El segundo fundamento es entender cuál es el propósito del pueblo de Israel. No es suficiente con reconocer que el Éxodo fue el nacimiento de la nación judía, sin comprender cuál es su propósito. La grandeza del pueblo de Israel radica en que su creación es un asunto personal del Creador del mundo. El pueblo de Israel no existe por sí solo, y su redención no tiene valor sin el contexto más amplio de la finalidad que le asignó Di-s.La salida de Egipto fue un interés personal de Hashem. Por eso, en la Hagadá enfatizamos que fue Él mismo quien se reveló a nosotros, no un mensajero. Y toda la salida de Egipto, con los milagros que la acompañaron, ocurrió a través de una manifestación de la Presencia Divina. Esta revelación demostró que el pueblo de Israel es un asunto que pertenece completamente a Di-s, y así debemos verlo.El tercer fundamento es el motivo por el cual la festividad se llama Pesaj (saltear). En medio de toda la Revelación Divina y Su Omnipresencia, Di-s hizo un milagro especial: permitió que existiéramos dentro de esa misma revelación divina. El gran descubrimiento de esa noche fue que Hashem "pasó por alto" nuestras casas y nos permitió existir dentro de Su manifestación. El hecho de que existamos por medio de un milagro y que formemos parte de un plan particular divino es el gran mensaje del Seder.Sobre estos fundamentos construimos nuestra esperanza, al final de la Hagadá, por la redención: "El año que viene en Jerusalén reconstruida". Al entender que somos parte de una realidad que pertenece directamente al plan divino del mundo, y que tenemos un lugar dentro de esa revelación celestial, nace la promesa a la cual nos aferramos durante el largo exilio.Así, a través de la tradición del Seder, no solo recordamos el pasado, sino que renovamos cada año nuestro compromiso con el destino del pueblo de Israel y con el mensaje eterno de libertad, fe y pertenencia que continúa vivo en cada generación. Y especialmente este año que continuamos pidiendo por la libertad de nuestros hermanos secuestrados.La historia del Seder aún no ha terminado. Todavía no ha sido completada. Cada uno de nosotros es parte de esa historia viva que se llama el pueblo de Israel. Esta historia la continuamos todos nosotros con buenas acciones y con el cumplimiento de los mandamientos eternos. Una historia que se completará con la redención final, pronto, en nuestros días, manteniendo viva la llama de una tradición milenaria que nos une, nos guía y nos da sentido.
Cuarenta minutos. Ese fue el tiempo que Elianta Quintero, una periodista venezolana, estuvo bajo los escombros de la discoteca Jet Set, en República Dominicana, hasta que fue rescatada. La mujer contó que había ido al concierto de Rubby Pérez, una de las 113 víctimas fatales de la tragedia, para acompañar a su primo. "Jamás pensé en llamarme 'sobreviviente', pero me tocó", expresó.El momento del colapso del techo de la disco Jet Set: "Fue un microsegundo"Elianta contó en una entrevista con Shirley Varnagy que, poco antes de que el techo del local bailable se viniera abajo, nada hacía sospechar lo que iba a suceder. "Estábamos en pleno concierto", contó. Durante el concierto, Rubby Pérez "había dicho unas palabras extremadamente bonitas para el pueblo venezolano". "Estábamos muy emocionados", recordó.El testimonio de una periodista que sobrevivió a la tragedia de Jet Set, en República DominicanaSin previo aviso, el desastre llegó. "El concierto iba perfecto y, de repente, vimos como un movimiento extraño de gente hacia el centro del local. Fue todo en un microsegundo", comentó. Luego, un sonido estremecedor cambió todo. "Lo puedo describir como un estruendo, no sé si como una explosión, pero hubo un sonido", explicó.Lo próximo que recordó la periodista fue que se encontró aplastada por una montaña de escombros, en medio de la oscuridad más absoluta: "No veía nada, escuchaba la gente gritar. Y escuchaba que la gente que estaba conmigo me llamaba". Quintero señaló que si bien oía que la buscaban y decían su nombre, ella no contestaba. No quería hablar porque temía quedarse sin aire porque estaba "muy aprisionada" bajo los restos del techo de la discoteca.Cómo logró mantenerse con vida bajo los escombros durante 40 minutos: "Lo más importante era seguir respirando" La periodista venezolana consideró que la ubicación de la mesa en la que estaba ubicada antes de la tragedia fue clave. "Yo estaba muy cerca de la tarima, pero no en el centro. Y el bar que estaba al lado de mi mesa daba una salida de emergencia", explicó. Uno de los mayores desafíos que tuvo que enfrentar fue mantener la calma, pese a estar aprisionada bajo los escombros y ser claustrofóbica. "Yo no puedo estar en un espacio cerrado porque me falta el aire", señaló. Sin embargo, en ese momento se aferró a su fe religiosa para no entrar en pánico: "Sabía que si me ponía a pensar, me iba a perder por mi claustrofobia y empecé a hablar con Dios. Lo más importante era seguir respirando". A medida que pasaban los minutos, comenzó a escuchar ruido. "Empezamos a escuchar voces. Sentía que venían caminando desde adentro de la discoteca hacia afuera. Empezaron a pisarnos porque estábamos debajo de todo", relató. Fue entonces cuando supo que era "cuestión de tiempo" que la rescataran. Esa espera duró casi una hora. Según explicó, las personas que estaban atrapadas comenzaron a gritar y guiaron a los rescatistas, que finalmente llegaron hasta donde ella se encontraba y la liberaron.La búsqueda desesperada de sus seres queridos entre los escombros de Jet SetUna vez rescatada, Elianta pasó de víctima a buscar a otras personas desaparecidas. "Mi gran angustia era la gente que había dejado debajo de los escombros", señaló. Uno de los momentos más difíciles fue no recibir respuesta de su amiga. "Ella estaba con nosotros, estaba cerca", comentó. Sin embargo, por más que la llamaban, no contestaba"La sacaron cuatro horas después. Ella iba camino hacia el baño y quedó bajo los escombros, muy profundo", precisó. Los rescatistas lograron sacarla "por una ventanilla". Su caso, aseguró, es "el de mayor milagro", ya que a pesar de todo el tiempo que estuvo atrapada solo tuvo heridas menores, como "una pequeña cortadura en una ceja".Su amiga no estuvo sola: "Ella duró cuatro horas de la mano de un muchacho que tenía las piernas partidas por una viga". Durante todo ese tiempo, la mujer intentó animarlo porque "se estaba rindiendo".Tras abandonar el lugar, Elianta recibió cuidados médicos. "Me atendieron y me trasladaron a la clínica en una ambulancia porque tenía rota la cabeza", indicó. Sin embargo, sus heridas no fueron graves. "Físicamente estoy muy adolorida. Hay muchos hematomas, muchos golpes, mucha contusión, pero afortunadamente no hay nada comprometido", valoró. Por último, concluyó: "Es un milagro estar viva".
Mi esposo, Tom, y yo usamos una serie de señales con las manos cuando salimos juntos. Cuando le lanzo una mirada significativa y me acaricio la barbilla, significa "tengo un buen chisme para ti". Un discreto tirón al lóbulo de la oreja izquierda significa "hora de irnos". (Aunque, ahora que lo he revelado, este gesto ya no se podrá usar).Las señales secretas pueden parecer algo de secundaria. Pero también son divertidas.En la edad adulta, jugar puede no resultar natural. Pero jugar ayuda a lidiar con el estrés y aumenta la satisfacción vital. También ayuda a las personas en una relación a sentirse más unidas. Comportamientos lúdicos como el humor, las bromas o el coqueteo también pueden recordar los primeros días de la relación, según John Kim y Vanessa Bennett, la pareja de terapeutas que escribió "It's Not Me, It's You".Pero las relaciones lúdicas no siempre surgen de forma natural, advierte Roslyn Ashford, consejera profesional con licencia en Mississippi. "Hay que inventar o buscar estos momentos de diversión", añade. A continuación, cómo lograrlo.El innovador deporte que tonifica como pocos y desmitifica ser exclusivo para adultos mayoresCultivar bromas internasLas investigaciones han confirmado lo que intuitivamente ya se sabe: el humor es un elemento clave del juego adulto. "Así que hay que buscar pequeñas oportunidades para añadir un toque de humor a lo largo del día", sugiere Gaya Kodiyalam, terapeuta en la ciudad de Nueva York."Se puede cultivar un lenguaje propio", dice Kodiyalam. Ella y su esposo tienen tantos apodos, comenta, que rara vez se llaman por su nombre de pila.También han desarrollado una serie de rituales divertidos. La pareja tiene un abrazo matutino especial al que llaman "meneo".Estas palabras y hábitos "realmente construyen intimidad", afirma.Los chistes son otra forma de añadir un toque divertido. Durante años, Tom y yo teníamos una broma recurrente sobre Baby Doll, un bebé de plástico que nuestra hija había cubierto de tatuajes con rotulador. Con los años, Baby Doll había adquirido un aspecto mugriento y siniestro.Así que ponía a Baby Doll en varias poses â??en la heladera, en la duchaâ?? para asustar a Tom. Inmaduro, lo sé. Pero divertido.Enviar un mensaje tontoLa Dra. Ashford cuenta que ella y su pareja se enviaban memes y emojis para reírse.Le dije a Ashford que a veces trato de encontrar los emojis con menos sentido para enviárselos a Tom, sin comentarios, como una langosta o un CD."En lugar de enviar mensajes de texto con oraciones podrías hablar solo en lenguaje emoji y hacer que tu pareja desentrañe tu mensaje críptico", aconseja Ashford.Un amigo mío le envía a su esposo, que viaja mucho por trabajo, fotos divertidas de su perro para hacerlo reír. A veces es un primer plano de la perra inhalando su comida; otras veces, dibuja sobre este un sombrero o pañuelo alegre.Cuánto tarda en consolidarse un hábito y cómo lograrloPlanificar una cita sorpresaA Kim y Bennett les gusta turnarse para organizar una cita misteriosa. Uno se encarga de toda la planificación, "y el otro solo tiene que presentarse", señala Kim. Sus citas han incluido escalada en roca y alquilar un descapotable para un paseo panorámico.Bennett afirma que una buena fuente de ideas para citas son las Experiencias Airbnb, actividades innovadoras dirigidas por expertos locales, muchas de las cuales no son costosas.La persona sorprendida debe tener la mente abierta y una buena actitud, añade Bennett. "Y si la cita no sale como estaba previsto, se trata de otra broma privada", dice.Kodiyalam anima a las parejas en su consultorio a pensar en actividades que los hicieron sentir más vivos cuando eran más jóvenes y a descubrir cómo hacer "una versión actualizada de ellas".Una pareja que atendió recordaba las búsquedas del tesoro y las carreras de obstáculos, así que Kodiyalam sugirió que probaran juntos una sala de escape. Si ambos disfrutaban de pintar de niños, se puede probar con una sesión de "pintar y beber".Convertir una situación cotidiana en un juego"Hay que aligerar el día buscando maneras de convertir las tareas del hogar en un juego", sugiere Kodiyalam. Se puede organizar un concurso para ver quién prepara el plato más creativo con ingredientes que haya en la heladera o la despensa, o quién ordena un área de la casa más rápido.En un reciente paseo por el supermercado con Tom, dividí nuestra lista de compras y le dije que quien terminara primero ganaría un cupón de cinco dólares. Estos billetes no le inspiran la misma avaricia que a mí, pero a Tom le encantan los desafíos. Corrió por los pasillos del supermercado como un héroe de acción con cara seria, y ganó el juego.Por Jancee Dunn.
El martes 1° de abril, una mujer se sumó a la lista de centenarios de Nueva York. Se trata de Lynne Charnay, una cantante de cabaret que celebró su cumpleaños número 100 y rindió homenaje a su trayectoria de varias décadas en el teatro mientras cantaba en un bar de Manhattan.Hija de inmigrantes rusos, Ella Chernoff, más conocida como Charnay, nació en Nueva York en 1925 y comenzó a interesarse por la música gracias a su madre, una médica que aprendió a tocar el piano de oído. Así despertó la pasión que la llevaría a presentarse en diversos escenarios, tanto en bares de piano como en el Palace Theatre de Broadway.Durante la celebración de su centenario, Charnay volvió a hacer lo que más le gusta frente al público conmovido que llenó un bar de piano. "Es muy satisfactorio poder hacer que la gente se emocione", declaró en diálogo con New York Post. "Estoy muy agradecida", agregó.La trayectoria de la cantante de cabaret que cumplió 100 añosAl poco tiempo de comenzar su carrera, y a partir del nombre de una boutique en la calle 57, Ella Chernoff se convirtió en Lynne Charnay. Desde aquel momento, y durante las siguientes ocho décadas en el mundo del espectáculo, realizó funciones en Broadway en "Tonight in Samarkand" y "The Grand Tour", además de otros papeles en "Nude With Violin" y "Chez Garbo".Con respecto a su participación en "The Grand Tour" en el Palace Theatre, comentó que quedará inmortalizada en un banco que compró en un terreno familiar en Mount Lebanon. Como homenaje a sus predecesores del vodevil, la inscripción dice: "Actuó en The Palace".En la pantalla chica, Charnay estuvo presente en series como La Ley y el Orden. Sin embargo, fue en los cabarets en donde obtendría su apodo de "la devastadora Lynne Charnay", gracias una reseña del New York Times. "Lo que me encanta de hacer cabaret es que tengo el control", afirmó la cantante, y añadió que le encanta su "capacidad de hacer que el público quiera llorar y al minuto querer reír".El secreto de la longevidad de CharnayAl ser consultada por su secreto para convertirse en centenaria, Charnay comentó: "La gente me dice 'debes tener genes maravillosos', pero yo tengo genes terribles". En esta línea, reveló que su madre tuvo cáncer de mama y problemas cardíacos, y que su padre era diabético y sufrió un derrame cerebral. Ante esto, concluyó: "Creo que es mi interés por la gente lo que me mantiene viva"."No tengo mucha familia y muchos de mis amigos han fallecido, pero hago amigos fácilmente porque amo a la gente y ellos pueden sentir que estoy interesada en ellos", dijo Charnay, que recordó varios encuentros en autobuses, aviones y en la calle donde inició una conversación con un extraño y se fue con un nuevo amigo. "Alguien me pregunta cómo llegar a Central Park West y, antes de terminar, lo invito a mi casa", bromeó.Por último, la actriz atribuye su salud física a su rutina de yoga y pilates, que lleva a cabo dos veces por semana, y su salud mental a los salones musicales que organiza en su sala de estar cada dos meses.La celebración del centenario de CharnayLa celebración del cumpleaños número 100 de Charnay tuvo lugar en Don't Tell Mama de Hell's Kitchen el martes por la noche, en donde realizó casi dos docenas de interpretaciones musicales. Entre ellas se incluyeron "Another Candle on the Cake", "A Hundred Years from Today" y melodías en ruso y francés, acompañada por su director musical, Rolf Barnes.Por otro lado, estuvieron presentes algunos de sus familiares, como su nieta Rafaella Fiore-Mark y su hijo Tony Mark, con quienes realizó diferentes duetos, además de otros viejos amigos y colaboradores de la industria."Es una maravilla", expresó Beth Anne Crane, una de las asistentes al espectáculo, que conoció a Charnay hace nueve años en su restaurante. "Todo en ella es una inspiración. Se sentaba en el restaurante y la gente la conocía, y simplemente querían sentarse a conversar con ella porque tiene historias increíbles", recordó.El evento culminó con la frase que dijo Charnay en su última actuación en Broadway, la cual fue recibida con una ovación de pie: "Estaré aquí mañana, sana y salva y próspera. Estaré aquí mañana, mi talento está sobreviviendo".
Un falso psicólogo y expintor, Pollock, recibe a dos pacientes con tendencias suicidas en su casa-consultorio: una joven anoréxica, Greta o Palitos, que se inyecta plasticola en las venas y habla en espanglish; el otro es Miguel, un adolescente que usa una careta de Mickey Mouse para simular estupidez ante el mundo. Marito, amigo de la infancia de Pollock e hijo de un policía torturador, brinda al atribulado protagonista claves de su vida anterior. La acción transcurre en un futuro inmediato (o un presente magnificado), en el que a los sobrevivientes de varias pandemias (la última, de "idiotez artificial") se les dio la oportunidad de reinventarse."Escuché a Mario sin saber si lo que añoraba era la vida que había perdido como pintor, o si buscaba la muerte que me habían robado en esta sobrevida que no entendía por qué tenía", cavila Pollock. Con sus aliados (entre ellos, una profesora, un perro y una pareja transfeminista) deberá cuidarse de comandos de niños nazis y carros que "marcan" con cal viva lugares y personas, en una caza de brujas tan inexplicable como aceptada. Una anciana lorquiana y revolucionaria refugia al grupo rebelde. Cal viva narra una historia de amor por la desobediencia.La quinta novela de Blanca Lema, original en su recreación de una realidad desesperanzada, plantea interrogantes en varios niveles: el de la trama, modulada en capítulos signados por el arte; el del lenguaje, que alterna momentos de euforia verbal con otros de humor terrorífico, y el de la actualidad, donde las tecnologías de control se renuevan y apuestan por programas de reinvención forzada.Cal vivaPor Blanca LemaMansalva 222 páginas, $ 27.800
En su editorial, el periodista apuntó contra el Presidente, calificó su discurso por el aniversario de la guerra de Malvinas como "cipayo" y hasta criticó a Milei por cómo leyó durante el acto.
El ministro de Educación causó polémica tras hacer un desatinado comentario en una institución educativa de Barranco, en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Su intervención fue duramente criticada por la ciudadanía
El ministro de Educación vuelve a ser el centro de la polémica a menos de un día de señala que no se necesitan docentes de inglés para enseñar la fonética de ese idioma
Lehder fue arrestado el pasado viernes en el aeropuerto El Dorado cuando intentaba ingresar a Colombia. En ese momento, las autoridades indicaron que tenía una condena pendiente por delitos relacionados con el tráfico de armas y municiones de uso exclusivo de las fuerzas militares
La víctima falleció tras sufrir quemaduras en el 90 % de su cuerpo. El presunto feminicida se encuentra bajo custodia de la PNP
Angelina Torres Vallbona, nacida en Bellvís, se destaca por su longevidad y su experiencia laboral en Barcelona, habiendo superado las adversidades de su vida familiar y laboral
Desde su desaparición, en julio de 2024, la Justicia y el gobierno neuquinos sumieron a Luciana Muñoz en un limbo de silencio impune, donde las adolescentes y las mujeres de los barrios populares están condenadas a la pobreza, las violencias, los consumos problemáticos, y simplemente "desaparecen". Organizaciones sociales, feministas y de derechos humanos exigen el esclarecimiento de la causa y que se empiece a conectar las desapariciones en Neuquén, primera en la escala nacional de violencia de género y femicidios.
Viva la Salsa 2025 se prepara para llenar de ritmo y sabor a Bogotá el próximo 4 de julio en el Estadio El Campín. El concierto contará con la participación de grandes leyendas de la salsa como El Gran Combo de Puerto Rico, Yiyo Sarante, El Conjunto Clásico, La 33, Tony Vega, Fruko y sus Tesos, entre otros
Idelbrando García Mantilla aprovechó la ausencia del padre de la víctima para ingresar a su vivienda y agredirla. La joven logró escapar de su agresor luego que este le lanzara combustible al cuerpo
Está en marcha el Concurso Nacional de Aperos y Caballos de Trabajo de Uso Tradicional. Además, desde el 25 de marzo, una nueva edición de Nuestros Caballos.
Una situación insólita tuvo lugar este viernes en la comisión donde se debate el decreto de acuerdo con el FMI, ya que el diputado oficialista Lisandro Almirón tuvo que votar a favor de Oscar Zago como presidente del cuerpo, a pesar de que ambos se habían enfrentado a empujones la semana pasada, en la agitada sesión del jueves."Pese a toda la especulación voy a votar por Zago, porque ante todo está la República, ante todo está el presidenta Javier Milei que llegó a esta propuesta para todos, para que gocen de lo bueno del país", expresó Almirón, frente a bullicio del kirchnerismo frente a su postura.La elección de Zago como presidente de la comisión de Trámite Legislativo buscó destrabar la marcha del debate, frente a los intentos de Unión por la Patria de trabar el avance del dictamen del acuerdo con el FMI.El momento en que Almirón votó en favor de Zago, su rival a golpes hace solo una semanaLa reunión había comenado con discusiones. El kirchnerismo cuestionó la continuidad del senador libertario Juan Carlos Pagotto al frente de la comisión. Argumentó que se trataba de una presidencia rotativa y que este año le correspondía a la Cámara de Diputados.El kirchnerismo propuso al exmacrista Nicolás Massot -un crítico acérrimo de la gestión libertaria- como nuevo presidente. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, presente en la reunión, no podía dar crédito a la maniobra. "La presidencia le corresponde a La Libertad Avanza. Quieren romper todo, son unos irresponsables", despotricó.Ante la imposibilidad de Pagotto de seguir como presidente, el kirchnerismo buscó postergar la firma del dictamen. Los libertarios tuvieron entonces que buscar una alternativa. Encontraron en la figura de Zago, un libertario disidente, la posibilidad de reunir los votos suficientes para tener un nuevo presidente en la comisión. Pero para tener los votos necesarios, Almirón debía votar a favor de su contrincante pugilístico. "Los deportivos y las especulaciones no le sirven a nadie, voto por Zago, ¡viva la libertad carajo!", exclamó para acallar las burlas kirchneristas.De esa forma, Zago asumió la presidencia de la comisión y el debate pudo continuar.Zago y Almirón se habían enfrentado el miércoles pasado con trompadas e insultos, mientras se definía si había quórum en Diputados para ratificar autoridades de la Comisión de Juicio Político. El jueves pasado, Zago, que fue presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) antes de ser desplazado, acusó al jefe de la Cámara, Martín Menem, de querer levantar adrede la sesión para no investigar al gobierno de Javier Milei por el caso $LIBRA.En aquella oportunidad, la pelea comenzó cuando el kirchnerismo quiso ratificar a Marcela Pagano como presidenta de la Comisión de Juicio Político. La iniciativa desató un escándalo al final de la sesión, ya que Zago siempre quiso que Pagano lidere la comisión, algo que le costó la presidencia del bloque de LLA. Justo cuando se estaba por definir el quorum, el líder del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y Almirón protagonizaron un altercado físico y Menem levantó la sesión. Al día siguiente, Zago pidió disculpas.De todas formas, Zago criticó a Menem: "tiene que pedir disculpas". "Tienen un problema interno que es ajeno a mi bloque, todo el día estuvieron pidiéndome que no de quorum. A mí me quisieron acusar de que quería destituir al Presidente. No. Nada más parecido al kirchnerismo. Me agarraron entre 20 personas, una cosa espantosa. Había mucho nerviosismo de algunos diputados de LLA. Nosotros en mi bloque votamos negativo por el juicio político, alguno está cubriendo a los delincuentes", aseveró el legislador.
Fue campeón mundial juvenil en Copenhague y protagonista de la época dorada del ajedrez argentino.En 2023, repasó con Clarín su vida y sus vivencias con Najdorf, Fischer, Petrosian y Korchnoi.La opinión de Judit Polgar, la mejor ajedrecista de la historia.
El miércoles pasado se estrenó en la TV Pública "Quieren Rock?", el documental del festival Quilmes Rock. PERFIL habló con el director y el productor del film. Desde la primera edición de 2003, "la idea fue poner en valor el rock nacional", coinciden. Los dos primeros fines de semana de abril habrá una nueva edición del festival, en Tecnópolis. Leer más
El intérprete de regional mexicano reveló que vive con su esposa en Estados Unidos y asegura que está enamorado de su sazón
El abogado defensor de los acusados, Ricardo Raed, dio precisiones sobre el fallo de la Justicia Federal. Leer más
El animal fue confiscado por las autoridades federales de vida silvestre y puesto a salvo
Citas, escapadas y vacaciones a solas son la base de esta polémica propuesta.Una psicóloga y sexóloga lo detalla y ofrece herramientas para una vida sexual satisfactoria.
A los 31 años, alcanzó la seguridad necesaria como para poder seguir sin complejos su propio camino. En esta entrevista, explica que ya ha aprendido que hay que elegir las batallas, y lamenta que, como estamos sufriendo los peores usos de internet, esté siendo muy difícil encontrar una contracultura.
El cuerpo de la joven fue localizado junto al de ocho personas al interior de un vehículo abandonado en la carretera
La exposición 'Un siglo de creación viva' en la Fundación Rafael Alberti de El Puerto de Santa María muestra documentos y recuerdos de la vida de Alberti y María Teresa León, conmemorando el centenario de 'Marinero en Tierra'
La concejala Quena Ribadeneira aseguró que el evento se realizó sin que el pago completo ingresara a las cuentas de la entidad. Además, alertó por licitaciones cuestionadas y denuncias de maltrato a contratistas
El tradicional género musical sigue resonando en la actualidad. Su evolución, impulsada por tecnologías modernas, preserva su legado mientras atrae a nuevas generaciones de oyentes
Un libro con formato de diario trae al presente memorias y escritos inéditos de Leopoldo Brizuela.En ellos se lee a una personas en busca de las causas de determinados sentimientos negativos que lo acechaban."En los últimos 15 o 20 años Leopoldo empezó a considerar que podía sentirse legítimo, explicar por qué había hecho cosas desde siempre de una manera mucho más intuitiva", sostiene Guido Herzovich, editor del libro.
Desde la Casa de Nariño aclararon que no hubo una "decisión editorial" respecto a la inclusión de la imagen en la transmisión del domingo 23 de febrero, tanto en su emisión en vivo como en la retransmisión nocturna
Con más de cinco décadas de historia, se han consolidado como el pilar de la cumbia amazónica. Infobae Perú conversó con Juan Pezo Wong, actual directo de la agrupación que lucha por mantener su esencia
A pesar de que pudo haberle resuelto la vida, el actor no se arrepiente de su decisión
Jonathan Eduardo Chaverra Ortiz es acusado por su expareja de violencia física y psicológica, y en el video se escucha cómo su víctima intenta defenderse
Justo como Telefónica del Perú, el destino de la aerolínea 'low cost' que dejó de operar hace dos años estará en manos de sus acreedores.
Los martes es día de fake news literarias y desmentidas. Hoy, desde una cuenta falsa de Penguin Random House Argentina (@RandomHouseArg) se anunció la muerte, "en un accidente automovilístico", de la escritora argentina residente en Berlín desde hace doce años Samanta Schweblin. "Recibimos noticia trágica de Berlim [sic]. La querida escritora Samanta Schweblin murió hace unos minutos en un accidente automovilístico", informaba la publicación hecha desde una cuenta que, aunque tiene poco más de dos mil seguidores, suscitó inquietud entre periodistas, escritores y lectores.Recibimos noticia trágica de Berlim. La querida escritora Samanta Schweblin murió hace unos minutos en un accidente automovilístico. pic.twitter.com/slhrFaWivp— Random House Argentina (@RandomHouseArg) February 18, 2025Minutos después, la autora usó la misma red social para desmentir la falsa noticia de manera elíptica, al compartir el lanzamiento de la sexta edición del Premio Medifé Filba de Novela que organizan Fundación Medifé y Fundación Filba. "Nuevos premios, buenas noticias...", posteó.En respuesta al comentario del usuario Mariano Isarralde ("Estás viva"), Schweblin respondió: "Por eso posteé algo, porque me avisaron del fake. Ya prácticamente no paso por X. Una razón más para desaparecer. Porque no estoy más por acá es que puedo asegurar que estoy más viva que nunca". A finales de 2024, la autora de Distancia de rescate había anunciado su mudanza a la red social Bluesky. "Vámonos a un lugar donde podamos pensar y discutir sin ataques ni censuras", había propuesto.Nuevos premios, buenas noticias... https://t.co/QpxVdgm2co— Samanta Schweblin (@sschweblin) February 18, 2025En marzo, Literatura Random House publicará el nuevo libro de cuentos de la aclamada escritora, titulado El buen mal (que en España sale en el sello Seix Barral). A finales de enero, en el programa de streaming Entre libros que conduce en Blender el actor y escritor Gonzalo Heredia, Schweblin recomendó tres libros: El juicio de Dios, de Antonio Di Benedetto ("me rompió la cabeza, me encantó", dijo); Perder teorías, del español Enrique Vila-Matas, y Sobre los huesos de los muertos, de la Nobel de Literatura Olga Tokarczuk. Dijo que no leía críticas sobre sus libros. "Me aburren", reveló."Ahora hay una cosa muy fuerte con la figura del escritor con la que no me llevo tan bien -le confesó a Heredia-. Me gusta viajar, las compañías literarias, pero hay una cosa con las entrevistas que siempre me inquieta; siento como una deuda hacia el libro. Yo escribo para no hablar. El lenguaje para mí lo es todo y siento que todo el tiempo falla".
Un mensaje de Javier Milei borrado cinco horas después promocionó una criptomoneda que fue rápidamente señalada por economistas como una posible estafa. La Presidencia informó de la creación una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) bajo la órbita presidencial para investigar el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y las empresas involucradas y la oposición avanzará en el pedido de un juicio político contra el presidente. Leer más
En la truculenta serie de "las muertes de los martes", ideada por el "asesino de X", el periodista italiano Tommasso Debenedetti, hoy se dio por muerta a la escritora Mariana Enriquez. "BREAKING NEWS. Argentinian author Mariana Enriquez dies suddenly at 51â?³, se lee, en inglés, en la falsa cuenta @AnagramaArg, que tiene más de dos mil seguidores y donde también hizo una publicación en español.Desde comienzos de año, Debenedetti ha "liquidado" a varios escritores, entre otros, Eduardo Sacheri, el chileno Raúl Zurita, el japonés Haruki Murakami (por enésima vez) y el español Juan Luis Cebrián. Hoy le tocó el turno a la ganadora del Premio Herralde de Novela 2019 con Nuestra parte de noche.ÚLTIMA HORA. Fallece la escritora Mariana Enriquez. Sigue nota. pic.twitter.com/x4Mi6sHSQ0— Anagrama (@AnagramaArg) February 11, 2025"Sería interesante ver lo que comenta Mariana Enriquez -dijo Debenedetti, por mail, a LA NACION-. La he elegido por su popularidad y porque es una de las escritoras argentinas más conocidas mundialmente. Las reacciones en la red a su falsa muerte muestran una vez más que X, la plataforma del poderoso Elon Musk, no es fiable. En X se puede dar por muerta a una autora famosa y joven y nadie piensa que es mentira". Enriquez había cerrado su cuenta de X en 2022, cuando se vio inmersa en una polémica luego de apoyar a la escritora colombiana Carolina Sanín, señalada como "transfóbica" por algunos usuarios."Claro que no tengo nada más que decir que estoy viva. ¡Por hoy!", dijo Enriquez a LA NACION desde el "más acá".Desde la editorial Anagrama, en España, no se hicieron eco de la fake news, pero fuentes de Riverside informaron que la cuenta @AnagramaArg era falsa y que la correcta es @AnagramaEditor, con más de 220.000 seguidores. Extraoficialmente, recomendaron al "asesino de X" que se consiguiera un "empleo honesto".
El brutal asesinato de María Rosa Castillo conmocionó al país en 2013. A más de una década del crimen, surge la interrogante sobre qué pasó con los responsables y cuál es su situación actual
Gastón Tallone (52) -ligado al Puerto de Concepción del Uruguay y al narcotráfico- fue capturado el 8 de julio y sigue desaparecido.Su hijo recibió mensajes de audio desde Brasil pero una pericia determinó que habían sido armados por IA. Las increíbles conexiones del caso.
El legislador porteño fue expulsado sorpresivamente del partido oficialista el pasado miércoles. Tras esto, Marra compartió un mensaje en sus redes sociales sobre lo sucedido.
El legislador porteña dejó un posteo en su cuenta de X tras su polémica salida del oficialismo.Todas las novedades del Gobierno y de la agenda política, minuto a minuto.
La actriz cómica se pronunció en redes tras sufrir un accidente en Huacho, denunciando que el responsable huyó de la escena. Agradeció estar viva, confirmó su recuperación y detalló las graves lesiones de su pareja
Para la periodista y conductora de "La García", el proyecto político que encarna Javier Milei "va más allá del imperio de la fuerza", porque "instala la política odiante".
Los seguidores de la ex de Beéle no dudaron en dejar comentarios a favor de su nueva relación, por lo que en sus redes sociales demuestran la emoción por verlos tan felices