vista

Fuente: Infobae
10/07/2025 23:15

Oftalmólogos advierten: estas cuatro enfermedades están afectando la vista de millones en Colombia

El envejecimiento poblacional trae consigo retos inesperados. Las nuevas medidas buscan frenar el avance de la discapacidad visual, pero las desigualdades persisten en el país

Fuente: La Nación
10/07/2025 00:36

Lecciones de un pingüino es un desparejo retrato de la Argentina de los años 70 vista por un extranjero

Lecciones de un pingüino (The Penguin Lessons, España-Estados Unidos-Reino Unido/2024). Dirección: Peter Cattaneo. Guión: Jeff Pope. Fotografía: Xavi Giménez. Música: Federico Jusid. Edición: Robin Peters. Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian El Jaber, Agostina Carrocio, Micaela Breque, Ramiro Blas. Distribuidora: Diamond. Duración: 111 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: regular.En los años 70, Tom Michell era un joven británico de formación y espíritu cosmopolita que se interesó, apenas graduado y llevado por la curiosidad, por un anuncio publicado en un diario inglés desde el cual se convocaba a interesados en viajar a la Argentina para enseñar en el prestigioso colegio St. George's de Quilmes. Llegó a nuestro país a cumplir esa tarea en el pico de la violencia política de esos tiempos y en una sociedad jaqueada por el terrorismo y los estragos cometidos por la dictadura militar. La decisión de imponer esa agenda política y condicionar desde allí todo lo que Michell cuenta en sus memorias fue la peor decisión posible. No solo porque dejó en segundo plano lo más interesante de libro que inspiró esta película, sino porque ese cambio de enfoque también forzó cambios innecesarios en el retrato humano y social de la historia, a la vez amable y muy despareja. Empezando por el personaje principal. El todavía veinteañero Michell, un extranjero lo suficientemente audaz como para animarse a rescatar a un pingüino empetrolado a punto de morir en una playa de Punta del Este y llevárselo a Buenos Aires para salvarlo y cuidarlo, se convierte aquí en un solitario cincuentón que trata de mitigar lejos de su casa algunas el dolor de algunas heridas afectivas muy profundas. Se hace inevitable, más allá de las diferencias de registro o de época, comparar a la vez esta adaptación con otra historia reciente llevada al cine planteada alrededor de esta curiosa manera de amigarse. En Mi amigo el pingüino, del brasileño David Schurmann, el vínculo entre un desengañado pescador y el animalito (también apoyado en una historia de la vida real) nos llevaba a un mundo emocional transparente y espontáneo. Aquí, en cambio, una versión mucho más madura y desengañada del auténtico Michell, que Steve Coogan interpreta extrañamente a desgano, le dice a todo el mundo que volvió a Buenos Aires con el pingüino después de haber fracasado en su intento de tener sexo con una mujer durante una breve escapada a la costa uruguaya. No es la única libertad que se toma el director Peter Cattaneo (Todo o nada: El Full Monty) a partir de la historia original. Inventa un personaje clave, una joven empleada del colegio que se opone de plano al gobierno de facto, pero a la vez rechaza el uso de las armas por los grupos insurgentes, y termina secuestrada por un grupo parapolicial. Frente a este hecho y a todo lo demás, el docente inglés pasa en apariencia del desapego absoluto al compromiso activo frente a todo lo que pasa a su alrededor. Decimos en apariencia, porque la rigidez facial de Coogan jamás se altera y a partir de esa impasibilidad cuesta creer que haya cambiado por completo su visión de las cosas gracias a la cercanía de su nuevo amigo emplumado. Cattaneo trata de mostrar esa improbable transformación interior incorporando una variante más pueril de la trama de La sociedad de los poetas muertos: los alumnos del colegio de élite que apenas ayer se burlaban del nuevo docente inglés y tiraban avioncitos de papel en medio de las clases de literatura ahora son amantes consumados de la poesía que escuchan textos clásicos inspiradores acostados sobre el piso del aula. La fotografía del catalán Xavi Giménez llena de nostálgicos tonos dorados las imágenes de una ficticia Buenos Aires filmada en exteriores de las Islas Canarias y descripta en su vida cotidiana con un pintoresquismo excesivo, por lo tanto muy poco creíble. No deja de ser curiosa, personificando a un puntilloso director de colegio, la presencia de Jonathan Pryce, que después de Evita y Los dos papas vuelve a participar en una película anglosajona de temática argentina.

Fuente: Infobae
09/07/2025 20:30

La película más vista en Netflix España HOY

El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Fuente: Clarín
08/07/2025 21:18

Sigue la polémica en Cultura: no hay concursos a la vista para los museos nacionales

Gabriel Di Meglio fue renunciado por el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli.Fuentes cercanas a Clarín indicaron que la exposición mediática sobre su situación no fue del agrado de las autoridades.La salida reaviva el debate sobre la falta de concursos públicos para los cargos de directores.

Fuente: La Nación
08/07/2025 11:36

xAI actualiza la IA Grok para que considere que los puntos de vista de los medios son "sesgados"

xAI ha actualizado el asistente conversacional de inteligencia artificial Grok con el fin de que sea consciente de que los puntos de vista de los medios son "sesgados" y pueda hacer declaraciones "políticamente incorrectas".El dueño de la red social X, Elon Musk, publicó el pasado viernes un mensaje en la plataforma en el que advertía de que Grok había sido actualizado "significativamente", y avisaba a los usuarios de la aplicación que iban a notar diferencias al preguntar al asistente.Desde entonces, Grok ha respondido a los usuarios con afirmaciones polémicas que repetían estereotipos antisemitas sobre Hollywood, así como que responsabilizaba al presidente de los EE.UU., Donald Trump, y al propio Musk de las víctimas que estaban provocando las inundaciones en Texas.De esta manera, el pasado domingo, xAI añadió nuevas órdenes al sistema de indicaciones de Grok 3, que orientan las respuestas del asistente, para que asumiera que "los puntos de vista subjetivos de los medios son sesgados", según se recoge en el repositorio de indicaciones de Grok en GitHub.Entre estas indicaciones, también se encuentra otra en la que se recoge que las respuestas "no deben evitar hacer afirmaciones políticamente incorrectas, siempre que estén bien fundamentadas".En junio, Musk criticó a Grok porque repetía lo que decían los medios tradicionales, tras afirmar en una respuesta a un usuario que la violencia política era más frecuente en el sector de la derecha que en el de la izquierda.Así, el magnate aseguró que presentaría una versión de Grok que "reescribiría todo el corpus del conocimiento humano, añadiendo información faltante y eliminando errores", a la vez que pedía a los usuarios que contribuyeran con declaraciones "políticamente incorrectas, pero objetivamente ciertas".Esta ha sido la última polémica que ha protagonizado el asistente impulsado por inteligencia artificial generativa de X, ya que el pasado mes de febrero el magnate tuvo que añadir un parche para que dejara de comentar que Musk y Trump merecían la pena de muerte.Grok ya puede "ver" el mundo real a través de la cámara del celularxAi ha lanzado Grok Vision, la característica que permite al chatbot ver y comprender el mundo que le rodea desde la cámara del teléfono móvil, y ampliado el modo de voz al español.El asistente Grok se ha actualizado con nuevas características que amplían sus capacidades aprovechando la multimodalidad. Una de ellas es la búsqueda en tiempo real con el modo de voz, que ya está disponible en iOS y en Android con SuperGrok.El modo de voz está disponible también en nuevos idiomas, para que los usuarios conversen con el chatbot en español, francés, turco, japonés e hindi, como ha informado Ebby Amir, ingeniero de xAi, en la red social X.La compañía tecnológica también ha introducido el audio multilingüe en iOS, así como Grok Vision, la característica que permite a Grok ver el mundo real a través de la cámara del smartphone para analizar la imagen y buscar información al respecto, en tiempo real.

Fuente: Infobae
08/07/2025 10:31

Operativo de la Policía Nacional de España dejó a la vista que red de venta de drogas del Pablo Escobar español con una famosa inscripción del narco colombiano: "Plata o muerte"

El operativo que se desarrolló en el barrio de La Soledat, en la isla de Palma de Mallorca dejó a tres personas capturadas, señaladas de pertenecer al clan de 'el Pablo', liderado por el narcotraficante español Pablo Campos Maya

Fuente: Infobae
08/07/2025 08:16

El poderoso jugo verde que mejora la vista cansada

Los nutrientes de esta bebida apoyan la protección de los tejidos oculares

Fuente: Perfil
08/07/2025 06:36

El "colador" de la Aduana: empresas denuncian la multiplicación del contrabando, a la vista del Gobierno

Cervezas, golosinas, cigarrillos y celulares. Se agrava la situación del comercio ilícito en un escenario de dólar barato, impuestos altos y falta de controles. Una mesa con áreas estatales debe fiscalizar la escena, pero sus tareas no alcanzan a cubrir la totalidad del problema. Leer más

Fuente: Infobae
07/07/2025 16:09

Mario Irivarren y Onelia Molina son captados nuevamente juntos en boda: ¿reconciliación a la vista?

Los exintegrantes de "Esto es Guerra" coincidieron en un matrimonio el último fin de semana y fueron captados compartiendo con el mismo grupo de amigos, avivando rumores de reconciliación

Fuente: Perfil
07/07/2025 11:00

Vista aérea de la presa de Las Tres Gargantas desde el satélite Landsat 8 de la NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ha proporcionado imágenes detalladas del imponente embalse que contiene un 42 mil millones de toneladas de agua cuando se encuentra en su capacidad máxima de llenado. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 14:05

Isabella Ladera, exnovia de Beéle, fue vista con el famoso jugador de fútbol Vinícius Jr

Una imagen publicada por Ladera, en la que aparece abrazada a Vinícius Júnior, ha intensificado las especulaciones sobre un vínculo sentimental entre la 'influencer' venezolana y el delantero del Real Madrid

Fuente: Infobae
04/07/2025 01:05

El PP abre el congreso para impulsar a Feijóo a la Moncloa con la vista puesta en Sánchez

El Partido Popular inicia este viernes en Madrid su XXI Congreso, en el que el único candidato, Alberto Núñez Feijóo, será reelegido presidente de la formación, aupado por la militancia, varones y expresidentes populares, en un cónclave que busca ser un impulso para conquistar la Moncloa

Fuente: La Nación
02/07/2025 10:36

Pampita mostró la intimidad de su viaje a Nueva York: paseos, glamour y una vista de ensueños desde las alturas

Si hay alguien que es fanática de los viajes, esa es Carolina 'Pampita' Ardohain. Hay veces que tiene que hacerlos por cuestiones laborales, otras aprovecha para llevar a sus hijos a alguna playa paradisíaca para pasar unos días de vacaciones y hay algunas que son una mezcla de ambos, un poco de trabajo y un poco de placer. ¿Su más reciente destino? Nueva York. Actualmente, la modelo se encuentra en La Gran Manzana y fiel a su estilo, no dudó en compartir con sus seguidores su álbum de viaje: recorrió la ciudad a pie y también en bicicleta, pasó por Times Square, llegó hasta el piso 102 del Empire State Building y degustó una exquisita gastronomía.Pampita y su íntima amiga Julieta Novarro viajaron a Nueva York para pasar unos días de relax, compras y turismo. Uno de los primeros sitios que visitaron fue el barrio de Soho. Además de entrar a algunas tiendas, aprovecharon para hacer una parada en Cipriani, un conocido restaurante, donde degustaron un postre de crema y chocolate. También caminaron y descansaron en el banco de una plaza."Verano en Nueva York", comentó Ardohain en el posteo que hizo en Instagram. Además de las locaciones que visitó, también dejó entrever su look. Optó por estar cómoda, canchera y a la moda, con un vestido largo de espalda abierta con estampa animal print, unas sandalias negras con tachas, y una cartera a tono. Se recogió el cabello en un rodete para hacerle frente a las altas temperaturas, agregó unos lentes de sol modelo aviador, unos aros y, como toque final, un labial color rojo.A la segunda parte del día, en tanto, la realizaron unas cuadras más arriba, en el Midtown. Fueron a Grand Central Terminal, la estación de tren que es uno de los puntos más icónicos de la ciudad. También se fotografiaron con el Edificio Chrysler de fondo y pasearon por Times Square a bordo de un carrito, conducido por un hombre en bicicleta. Para cerrar la jornada, fueron al Empire State Building y llegaron en ascensor hasta el piso 102, desde donde tuvieron una vista de ensueños a la ciudad, con los rascacielos iluminados y el río Hudson de fondo. Fiel a su estilo, no dudaron en hacer una sesión de fotos.La modelo eligió un look elegante y versátil que le permitió estar arreglada tanto de día como de noche. Lució un vestido corto color rojo de escote recto ceñido a la cintura con una falda con vuelo. Lo combinó con unos zapatos altos en un tono bordó y una cartera negra. Sumó unos aros y un par de brazaletes, y se dejó el cabello suelto para darle un estilo más relajado.Como de costumbre, sus fanáticos no tardaron en reaccionar a su publicación. "La más linda"; "Bellísima"; "La reina en Nueva York: Pampita"; "Tan bella Pampita, tan bella"; "Que bella vos y bella la ciudad"; "Diosa total"; "Impresionante y más caminar con esos tacos por Nueva York", fueron algunos de los comentarios que dejaron sus seguidores. Si bien es un viaje de amigas, también existe la posibilidad de que la modelo se encuentre con su novio, el polista Martín Pepa. La pareja mantiene una relación a distancia, puesto que él vive en los Estados Unidos, pero siempre encuentran la manera de coincidir en alguna parte del mundo. Justamente, el 20 de junio celebraron juntos el Día de la Bandera y el empresario compartió en su Instagram una foto de ambos en un campo de polo sosteniendo una bandera argentina hecha con retazos de tela de jean. Comentó la publicación con emojis de una bandera celeste y blanca y dos corazones con fuego, que simbolizaban su amor.

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:18

Casa Real emite un comunicado tras registrar sus cuentas números rojos: "Desde el punto de vista estrictamente presupuestario..."

El palacio de la Zarzuela ha emitido un escrito tras conocerse que la institución cerró el ejercicio de 2024 con un déficit de casi 100.000 euros

Fuente: La Nación
30/06/2025 07:18

El Fulgor Argentino, la obra de los vecinos de La Boca que cuenta nuestra historia y fue vista por Coppola y Barýshnikov

Si ritual, experiencia y acontecimiento son valores intrínsecos que definen per sé al hecho teatral, en las funciones de El Fulgor Argentino, todo eso se potencia de manera exponencial. La pieza realizada en El Galpón de Catalinas, protagonizada por los vecinos del barrio, permanece en cartel desde su estreno en 1998, conformando uno de esos fenómenos que se dan cada tanto. Esta vez, bajo la lógica del teatro comunitario, esa modalidad de la escena donde lo colectivo se potencia como un modo insoslayable de la realización artística. "El teatro siempre llega a la emoción estética, ya sea por las formas o por lo que se cuenta a través del texto, pero hay una emoción en El fulgorâ?¦, y en el teatro comunitario, que tiene que ver con que se trabaja con una cantidad de gente que aporta un componente afectivo que va más allá de la técnica actoral, pero está relacionado con la emoción del 'nosotros'. Esto es desde nosotros y para nosotros", define Adhemar Bianchi, quien, junto con Ricardo Talento -fallecido en 2024- tiene a su cargo la dirección general. "La emoción llega al pensamiento", remarca el dramaturgo y realizador. La obra lleva realizadas más de 1000 funciones y fue vista por más de 180.000 espectadores. Restan casi dos horas para la función que comenzará pasadas las 22 y en El Galpón de Catalinas comienza a respirarse el saludable vértigo que antecede a toda ceremonia teatral, aquí potenciado por un elenco exuberante integrado por cien actores y actrices, algunos de ellos niños o adultos mayores. El arco etario arranca en los nueve años, precocidad que le dicen, hasta los ochenta, pero, en otros tiempos, la compañía conformada por los vecinos de La Boca y Catalinas contaba con una integrante de 95. View this post on Instagram A post shared by Grupo de Teatro Catalinas Sur (@grupodeteatrocatalinasur)Alicia Fernández y tres amigas ya están ubicadas en una de las mesas del foyer, transitando su "previa" degustando algo rico ofrecido por el buffet del lugar. Se las percibe bulliciosas y conocedoras de la propuesta que, un rato después, se desarrollará en la sala de grandes dimensiones y platea bifrontal: "Vine muchas veces, me encanta que todo esto sea producto de una cooperativa de vecinos que hace teatro popular. Además, me interesa mucho lo que refleja la historia, me parece valiosísimo que se haga", sostiene la espectadora y sus tres acompañantes asienten, solo una de ellas es la primera vez que penetrará en ese club de barrio ficticio, pero tan reconocible, donde transcurre la acción. El público se conforma por los "debutantes" y los que podrían denominarse "fanáticos", aquellos que regresan una y otra vez para disfrutar de la propuesta. La actriz China Zorrilla aplaudió el material en 22 oportunidades, siempre acompañada por su perrito. Mauricio Macri, en plena campaña para ser coronado como jefe de Gobierno porteño, también se dio una vuelta. La expectación mainstream se coronó con la visita de Marcelo Tinelli. Más exóticos resultan los nombres del director norteamericano Francis Ford Coppola y el bailarín y coreógrafo ruso Mijaíl Barýshnikov.En la vereda, el asador experimentado va tanteando los tiempos para que los deliciosos cortes de carne estén a punto para el momento en el que el aluvión de espectadores comience a llegar. Los que conocen cómo viene la mano, van apareciendo con cierta anticipación al horario de comienzo de la función para no perderse este otro ritual, más pagano que el politeísmo teatral. Adentro, la maquinaria va calentando motores. Los actores, aún con ropa "de civil" están ubicados en la escena, todo un picadero que recuerda a aquellas experiencias de los hermanos Podestá en la carpa del circo criollo. "Vamos a proyectar la energía, despacio, con conciencia", indica la directora Ximena Bianchi a su staff de artistas. Unas sesenta personas comienzan con la consabida preparación física y precalentamiento. Aún restan por llegar unos cuarenta artistas más, pero, a pesar de tratarse de un sábado, muchos de ellos lo hacen luego de cumplir con su horario laboral. El teatro comunitario se define por la ausencia de "profesionales" del metier, ya que se trata de una propuesta basada en la participación de los vecinos, una forma inclusiva y diversa de desarrollo del quehacer teatral. Con todo, varias compañías de "consagrados" deberían tomar en cuenta la precisión, responsabilidad, compromiso y estatura artística de muchos de estos grupos conformados por vecinos. Basta pensar en el Circuito Cultural Barracas, hacedor de la inoxidable El casamiento de Anita y Mirko, o lo que sucede con Patricios Unidos de pie, grupo que trabaja en la estación ferroviaria sin uso de dicho pueblo, buscando el regreso del tren y la inserción social desde el arte. "Vamos a repetir desde la entrada de Lanusse", indica la directora y todos ya saben cuál es la ubicación que deben tomar. Ahí está "Lanusse", aún a medio vestir y en alpargatas. "Ingresé en 2003 y descubrí que era algo que había querido hacer desde chico. Siempre me gustó cantar y esto es como el patio trasero para salir a jugar, acá se me abrieron todas las puertas, por eso me paso toda la semana esperando el momento de la función", explica Javier Guzmán, vecino-actor, que, como todos sus compañeros, interpreta varios personajes. Guzmán entiende que "juntamos nuestra historia, sangrienta y sanguínea, y el cuerpo nos da la posibilidad de sentir y expresar", sostiene este hombre que comparte la escena con parte de su familia y que, de lunes a viernes, arregla computadoras en el Ministerio de Educación de Buenos Aires. "Catalinas es un lugar en el mundo, un espacio de contención para muchos de nosotros que buscamos crecer y aprender en comunidad, nos permite descubrir capacidades artísticas. Así, maestros, jubilados, arquitectos, médicos, barrenderos, amas de casa se acercan todos los años a un espacio que es inclusivo e integrador y todos encuentran su lugar", reconoce Verónica Saban, integrante del equipo de gestión y coordinación y parte del elenco de teatro desde hace 28 años. "Ocupen el espacio", indica Ximena Bianchi, mientras Ana Schwarzberg, directora vocal, les propone a los actores comenzar con un trabajo de respiración y colocación de voz, antes de "pasar" una de las canciones de la obra. Schwarzberg imparte sus indicaciones con su bebe de pocos meses en brazos, la foto más precisa del espíritu fomentado aquí. A la manera de Scola"A Ricardo Talento y a mí se nos ocurrió esta idea escuchando una cinta con los discursos de los presidentes, todos militares ubicados en el poder a través de los Golpes de Estado, algo muy duro de soportar", recuerda Adhemar Bianchi. Los directores especularon que contar la historia argentina podría hacerse desde un territorio definido, acotado, una suerte de cronotopo asequible. "Pensamos en la película El Baile, de Ettore Scola, y nos propusimos arrancar desde el primer Golpe de Estado en manos de (José Félix) Uriburu", sostiene Bianchi. Así como en aquel recordado film de 1983 se cuenta un retazo de la historia francesa desde una pista de baile, en la propuesta del Grupo de Teatro Catalinas Sur todo acontece en el Club Social y Deportivo El Fulgor Argentino. A partir de 1930 comienza a contarse la historia argentina, con sus luces y sombras, y desde las instalaciones de ese club que podría situarse en cualquier barriada del país. La función tiene una duración de dos horas y, en su desarrollo, se ven reflejados algunos hitos insoslayables como la referencia a personajes del universo político, social y cultural rápidamente reconocibles.En la cantina ficticia del club El Fulgor Argentino, el despachante de aperitivos, vino "de la casa" y pucheros se sostiene a lo largo de los tiempos, siendo anfitrión de los referentes de los sectores más selectos de la sociedad, las damas de beneficencia, los representantes de la Iglesia, las fuerzas vivas y, en la otra polaridad, los vecinos de rango raso acechados por apremios de todo tipo y enraizados en la supervivencia. Algunas escenas resultan conmovedoras, es una proeza de resistencia evitar que se "piante" un lagrimón. "Es un ejercicio de memoria que nos recuerda de dónde venimos y quienes somos", confirma la actriz vecina Verónica Saban. Para Ximena Bianchi "El Fulgorâ?¦ tiene un gancho muy especial en la emotividad de las personas que se sienten reflejadas. Si bien comienza en un lugar muy lejano en la historia, hay algo vinculante, lo que se cuenta permanece en la memoria colectiva"."El momento histórico se reconoce a través de la música, el baile, los vestuarios y los guiños a determinados productos, como la aparición de la Coca Cola. El café y el fernet de ahora son tenidos en cuenta para la discusión. Por otra parte, siempre ubicamos los materiales en relación con el territorio; por ejemplo, los Bomberos Voluntarios de La Boca o la murga ejecutada con instrumentos como el acordeón, perteneciente a la inmigración italiana", aclara Adhemar Bianchi. En el desarrollo del relato no faltan los encontronazos, las referencias a la aparición de organizaciones como Montoneros, el rol de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y, desde ya, la figura de la sucesión de presidentes argentinos. En una escena, se recrea la seguidilla de varios mandatarios que presidieron el Poder Ejecutivo durante pocas horas, cuando aconteció la fortísima crisis de 2001.En la pista de El Fulgor Argentino también se revive aquella alocución que anunciaba el fallecimiento de Eva Perón; la marcha deportiva leitmotiv del Mundial 78 y la referencia a la Guerra de Malvinas. A pesar del espíritu celebratorio de la propuesta, no son pocos los tramos donde la garganta se anuda de tristeza, emoción o impotencia. La historia argentina y sus contradicciones colaboran en el óleo de una pintura de profundos claroscuros. Así como la temática se convierte en una clase de historia ad hoc, con un claro sesgo en su punto de vista, no son pocos los turistas extranjeros que se acercan para contar con una mirada de nuestro pasado y presente como nación desde un prisma lúdico, problematizado, sostenido en lo interdisciplinario de la actuación, el canto, el baile y la ejecución de música en vivo a cargo de una orquesta que, por cierto, suena muy bien. "Se va actualizando con los diversos momentos históricos. Ahora aparece (Javier) Milei y los elementos de la época, como la red social X, la Sociedad Rural y los poderes no gubernamentales", refuerza el director. Murga, tango, beat y rap callejero; la música acompaña el derrotero de los tiempos. "En el teatro comunitario se da que las personas que vienen sienten que podrían ser parte del elenco. Acá no se da la distancia que existe en el teatro independiente o en el interpretado por grandes actores o actrices, donde el espectador no siente que quien está en escena es parecido a su tía, a su hermano o a él mismo", remarca la directora Bianchi, antes de continuar con las indicaciones previas a la función. El murmullo que llega desde el foyer y la calle ya es determinante. Las funciones siempre se desarrollan con localidades agotadas. "¿De dónde salen los murgueros?", pregunta una vecina recién incorporada a la compañía. Otros "colegas" deciden elongar. Las "señoras paquetas" están desparramadas en el piso acomodando los programas de mano que ellas mismas entregarán a los espectadores cuando les toque ubicarlos en las plateas numeradas. Más allá, un "militar" toma mate en alpargatas, mientras la banda ajusta sus instrumentos y el director musical Gonzalo Domínguez hace algunos ajustes necesarios. A pesar de la trayectoria de la obra, cada semana se busca estilizar cada área para que nada se mecanice. Detrás de la escenografía y de los telones, comienzan las corridas. Es hora de maquillarse, vestirse con lo que indica la primera escena, acomodar los vestuarios y utilería a utilizar en los siguientes cuadros. Nadie se choca con nadie. La precisión manda. De otro modo no sería posible la convivencia de tanta gente. "El elenco tiene años de ensayo y trabajo, la estructura es muy grande, pero hay mucho amor y compromiso para que todo salga bien", reflexiona con razón Nora Mouriño, actriz e integrante del staff de dirección, una "histórica" ingresada al Grupo de Teatro Catalinas Sur en 1994. Una de las características que define la evolución de este colectivo es que las generaciones de artistas se van sucediendo como si se tratase de una herencia de la pasión vocacional. No son pocos los casos de familias enteras que desfilaron por esta escena. En la actualidad, varios padres comparten el elenco con sus hijos. "Así como nos recibieron a nosotros, nosotros recibimos a los nuevos integrantes. Para mí es rarísimo estar hoy compartiendo la experiencia con mi hijo de 16 años, no lo hubiera pensado nunca", argumenta la actriz Analía Vera, que forma parte del equipo desde 2002. "Los pibes se van criando en esta movida. El interactuar de las diversas generaciones está muy bien, sobre todo en estos tiempos donde nos dicen que no", asevera Ximena Bianchi, quien "se crio" en este espacio y hoy está acompañada por su hija Vera de nueve años. Bautista Otaño, de diecisiete años, es hijo de la actriz Nora Mouriño: "Nací acá, crecí acá, ahora actúo, interpreto a varios personajes y siento que esta es mi casa; para mí es automático, cada sábado, venir a El Galpón; lo paso bien, no sé qué carrera voy a seguir, pero siempre voy a venir al teatro". Algunos jóvenes hacen los mismos personajes que, años atrás, interpretaban sus padres. Placita encantadora"El grupo se formó a fines del 1982, cuando se iniciaron los primeros "juegos catalínicos" en el campito del barrio que hoy es una plaza, se trató de una kermesse", recuerda Ximena Bianchi. El proyecto nació de la mano de una mutual de padres de la escuela Carlos Della Pena en la Plaza Malvinas del Complejo Habitacional Catalinas Sur y los primeros espectáculos contaban con los maestros en sus elencos. Adhemar Bianchi remarca el derrotero y la buenaventura que les permitió comprar el espacio donde funciona El Galpón de Catalinas, una proeza a la que la mayoría de los grupos comunitarios no accede: "Lo alquilamos con opción para comprarlo. Hacíamos una 'catalineada' por mes, una fiesta donde se servían lentejas y mondongo y se organizaba un baile; al lunes siguiente comprábamos ladrillos. Además, como El Fulgorâ?¦ empezó a agotar, nos permitió comprar el espacio justo antes de la crisis de 2001". Los "Amigos utópicos" abonan una cuota mensual muy accesible para colaborar con el sostenimiento del lugar. El foyer estalla de gente. Un grupo de chicos se acerca con sus padres, pertenecen a una escuela pública del barrio de La Paternal y están cumpliendo con el "trabajo práctico" sugerido por sus maestros. En la sala, como en un fogón, algunos actores recuperan anécdotas, esas que se cuentan por cientos con tantos años de representaciones. El actor-vecino Ismael Olivieri recuerda un par de situaciones que resuenan cómicas: "Una noche, no estaban mis zapatos en su lugar, así que salí descalzo a escena y, en otra función, cuando usábamos balas de fogueo, el arma explotó dentro de mi saco y el interior se comenzó a prender fuego, así que, salí de escena, apagué la ropa y volví a entrar". Su compañera Analía Vera remata el cuento: "El personaje que se tenía que morir nunca se murió y debió salir caminando".Nora Mouriño se acuerda cuando "una actriz que llevaba un muñeco amarrado a sus pies se desmayó, así que cayó al piso la intérprete y su muñeco; pero lo más insólito fue cuando a un actor, mientras decía su parlamento, se le salió la dentadura delante del público; con profesionalismo, la levantó del piso, la limpió y se la volvió a colocar". El Fulgor Argentino conforma una trilogía que se completa con Venimos de muy lejos y Carpa quemada -que suelen regresar a la cartelera- todos vinculados con la historia y la conformación de la Patria. Además, los domingos se ofrece un espectáculo para niños, Con ojos de pájaro, y las funciones de la orquesta propia que, cada viernes, lleva adelante La Atípica bajo tierra. Para formar parte de los espectáculos de Catalinas Sur los vecinos deben entrenar previamente en los talleres que se brindan semanalmente, dictado por el staff de docentes del grupo. En la actualidad, la propuesta cobija a más de trescientas personas.En el año del bicentenario del país, el Instituto Nacional de Teatro, a través de uno de sus programas federales -hoy en jaque- hizo posible que cincuenta integrantes de El Fulgorâ?¦ y el equipo de dirección con varios de sus docentes pudieran viajar a Rosario y Mendoza para entrenar vecinos de cada lugar y montar la pieza con un cincuenta por ciento de vecinos de Catalinas Sur y otro tanto de cada destino. En la Argentina funcionan alrededor de medio centenar de grupos de vecinos que hacen teatro. Los docentes también suelen viajar al exterior para impartir sus conocimientos sobre teatro comunitario. "Somos una 'brigada entusiasmadora'", afirma Adhemar Bianchi, quien también ha viajado a Europa para impartir talleres sobre la actividad. "Nos manejamos con una intencionalidad sin receta", remarca. "1, 2, 3 mierdâ?¦", brama el elenco completo dentro de la sala. Las actrices enfundadas en ropas de señoras de la alta sociedad salen al foyer para recibir a los espectadores. Detrás de los telones ya esperan los actores y los más de 700 trajes que lucirán en la función. El clima es celebratorio. "Lo comunitario es muy importante en un mundo que impone el individualismo. Y es valioso hacerlo en los territorios, que los barrios sean lugares de creación y no solo dormitorios. Al egoísmo personal se opone el teatro comunitario como un acto de resistencia", resume Adhemar Bianchi, a sus 78 años tan apasionado como en sus comienzos en la placita de Catalinas Sur. Ritual, fiesta popular. De eso se trata, como en los anfiteatros de la antigua Grecia, como en los tiempos del Teatro Isabelino. Antes del comienzo de la función, Vera Bianchi, nieta de Adhemar, quien, con sus nueve años es la más joven del elenco, tiene la palabra final: "Me gusta mucho actuar en El Fulgorâ?¦, todos somos bienvenidos al teatro". Para agendarEl Fulgor Argentino. Funciones: sábados a las 22. Sala: El Galpón de Catalinas (Benito Pérez Galdós 93, La Boca).

Fuente: Clarín
27/06/2025 00:18

Clima hoy en Bella Vista, Corrientes: el pronóstico del tiempo para este viernes 27 junio de 2025

El SMN anticipa para este viernes temperaturas entre 5 y 16.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:09

Buena Vista All Stars regresa a CDMX: fecha y preventa para el ensamble cubano con "Una noche en la Habana"

La agrupación heredera del legendario Buena Vista Social Club llega a la Ciudad de México para ofrecer una noche llena de son, bolero y danzón

Fuente: Página 12
25/06/2025 11:12

El futuro de Boca, sin Copa Libertadores ni títulos a la vista: objetivos y desafíos para la era Russo

El equipo de Miguel Ángel Russo busca levantar una de las peores crisis futbolísticas de los últimos años.

Fuente: Infobae
23/06/2025 06:00

El día que el maquillaje puso en peligro la vista de un miembro de Kiss: "Tenía los ojos cerrados, estaba ciego"

Una anécdota poco conocida revela cómo la búsqueda de una imagen impactante puso en jaque la salud de Ace Frehley, mostrando el lado menos glamoroso del rock, según publicó Far Out

Fuente: La Nación
23/06/2025 02:18

Se mudaron a una torre con vista al mar sin saber que era una de las peores decisiones

"Conseguí escapar de este lugar", dice Nazmi Hanafiah con una risa nerviosa. Hace un año, este ingeniero informático de 30 años se mudó a Forest City, un ambicioso complejo de viviendas chinas en Johor, en el extremo sur de Malasia, donde alquiló un departamento de un dormitorio en una torre con vistas al mar. A los seis meses, Nazmi se dio cuenta que ya había tenido suficiente. No quería seguir viviendo en lo que él llama una "ciudad fantasma". "No me importaba el depósito, no me importaba el dinero, solo quería irme", dice.SEGUÍ TODAS LAS NOVEDADES DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LN PROPIEDADESPara esta entrevista, nos encontramos en la misma torre de varios pisos en la que él vivía. "Se me eriza la piel de solo volver", dice. "Aquí se está muy solo, solo tú y tus pensamientos".En aquel momento, el boom inmobiliario chino estaba en pleno apogeo. Los desarrolladores recibían préstamos de cantidades impresionantes para construir propiedades tanto en su país como en el exterior, dirigidas a compradores de clase media.En Malasia, el plan de Country Garden era construir una metrópolis ecológica con campo de golf, parque acuático, oficinas, bares y restaurantes. La empresa dijo que Forest City llegaría a hospedar a casi un millón de personas.Ocho años después, el complejo se ha convertido en un recordatorio de que no hace falta estar en China para sentir los efectos de la crisis inmobiliaria que se vive en el país asiático.Hasta el momento, solo se ha construido el 15% del proyecto y, según estimaciones recientes, poco más del 1% del total está ocupado.A pesar de tener que hacer frente a una deuda cercana a los US$200.000 millones, Country Garden declaró a la BBC que es "optimista" respecto a la finalización del proyecto."Da miedo estar aquí"Forest City se anunciaba como "un paraíso soñado para toda la humanidad" aunque, en realidad, se dirigía directamente al mercado nacional chino.La iniciativa inmobiliaria buscaba darles a las personas con aspiraciones económicas la oportunidad de tener una vivienda en el exterior además de su casa en China.Los precios de venta estaban fuera del alcance de la gran mayoría de los malasios. Para los compradores chinos, la propiedad sería una inversión que podrían alquilar a malayos como a Nazmi, o utilizar como casa de vacaciones.Pero la ubicación aislada de Forest City -construida en unas islas recuperadas, lejos de la gran ciudad más cercana, Johor Bahru- desanimó a los posibles inquilinos y le valió el apodo de "ciudad fantasma". "Para ser sincero, da miedo", dice Nazmi. "Tenía muchas expectativas puestas en este lugar, pero ha sido una experiencia muy mala. Aquí no hay nada que hacer".Forest City desprende una atmósfera extraña: parece un complejo de vacaciones abandonado.En la playa desierta hay un parque infantil abandonado, un coche antiguo oxidado y -tal vez con cierto acierto- una "escalera a ninguna parte" de hormigón blanco.Junto al agua hay carteles que desaconsejan el baño debido a la presencia de cocodrilos. En el centro comercial construido especialmente para el complejo, muchas de las tiendas y restaurantes están cerrados; algunas unidades son solo obras en construcción vacías.En clave surrealista, hay un tren infantil vacío que da vueltas interminables alrededor del centro comercial mientras suena en bucle.Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad Al lado, en la sala de exposiciones de Country Garden, hay una enorme maqueta que muestra el aspecto que tendría una Forest City terminada. En el puesto de venta hay un par de empleados con cara de aburrimiento con un cartel sobre ellos que dice: Forest City. Donde la felicidad nunca termina.De lejos, el mayor atractivo del área es su condición de zona franca.En la playa pueden verse montones de botellas de alcohol desechadas y algunos bebedores locales, que son los que protagonizan el grueso de la actividad humana en el lugar.Cuando cae la noche, Forest City se queda a oscuras. Los enormes bloques de viviendas que se levantan sobre el complejo contienen cientos de apartamentos cada uno. Pero no más de media docena tienen las luces encendidas. Me cuesta creer que alguien viva aquí."Este lugar es escalofriante", dice Joanne Kaur, una de las pocas residentes con las que me encuentro. "Incluso de día, cuando sales por la puerta principal, el pasillo está a oscuras".Ella y su marido viven en la planta 28 de una de las torres; son los únicos en toda la planta. Al igual que Nazmi, son inquilinos y, también como él, piensan marcharse en cuanto puedan. "Lo siento por la gente que invirtió y compró una casa aquí", dice. "Si buscas en Google 'Forest City', no es lo que ves aquí hoy. Debería ser el proyecto que se le prometió a la gente, pero no lo es", añadió.Hablar con personas en China que compraron unidades en Forest City no es fácil. La BBC consiguió contactar directamente con un puñado de propietarios, pero se mostraron reacios a hacer comentarios, incluso de forma anónima.Sin embargo, las redes sociales ofrecen algunas pruebas del descontento.Un comprador de la provincia de Liaoning dijo sobre el proyecto en un post: "Esto es muy engañoso. Actualmente, Forest City es una ciudad fantasma. No hay nadie. Está lejos de la ciudad, tiene instalaciones incompletas y es difícil desplazarse sin coche".En otros comentarios, una propietaria se preguntaba cómo podían conseguir que le devolvieran el dinero de la vivienda: "El precio de mi unidad bajó demasiado, no tengo palabras".Una venta complicadaEste tipo de decepciones se ven en toda China, donde el mercado inmobiliario está en crisis. Tras años de préstamos desenfrenados por parte de los desarrolladores, el gobierno temió que se formara una burbuja inmobiliaria e impuso límites estrictos en 2021. "Las casas son para vivirlas, no para especular", dijo el líder chino Xi Jinping.En consecuencia, las grandes empresas se han quedado sin liquidez para terminar sus enormes proyectos.En octubre, Country Garden se vio obligado a abandonar dos proyectos en Australia, lo que terminó en la venta de dos inversiones inacabadas, una en Melbourne y otra en Sídney.Los factores políticos de Malasia también han contribuido a la situación actual de Forest City.En 2018, el entonces primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, restringió los visados para los compradores chinos, alegando que no quería una "ciudad construida para extranjeros".Algunos analistas también han cuestionado la decisión de construir un enorme proyecto como este en un país cuyo entorno político y económico es inestable. El actual gobierno malasio apoya el proyecto de Forest City, pero para los compradores no está claro cuánto durará el respaldo ni en qué medida.Otras cuestiones inesperadas, como las restricciones de viaje durante la pandemia y los controles sobre cuánto dinero pueden gastar los ciudadanos chinos en el exterior, han obstaculizado los proyectos en el extranjero lanzados por gigantes como Country Garden."Creo que probablemente han ido demasiado lejos y demasiado rápido", afirma Tan Wee Tiam, de KGV International Property Consultants. "Antes de lanzar un proyecto tan ambicioso como éste, la lección fundamental es que hay que aprender, que hay que asegurarse de que se cuenta con el dinero necesario".Esta semana, la empresa inmobiliaria más endeudada del mundo, Evergrande, se enfrentaba a una audiencia sobre su proceso de quiebra ante un tribunal de Hong Kong. Al final, la empresa china obtuvo una prórroga de seis semanas para acordar un plan de reembolso con sus acreedores, ya que el juez aplazó la audiencia por séptima vez.Country Garden insiste en que la situación actual del mercado inmobiliario chino no es más que "ruido" y que sus operaciones en Malasia "siguen su curso normal".También afirma que los planes de incluir Forest City en una nueva zona económica especial entre Malasia y la vecina Singapur demuestran que el proyecto es "seguro y estable".Pero sin acceso a dinero en efectivo es difícil saber cómo proyectos como Forest City pueden terminarse o cómo atraerán a la gente a vivir allí en ellos.En este momento, los inmuebles construidos en China son difíciles de vender."Es como el huevo y la gallina", dice Eveline Danubrata, de REDD Intelligence Asia. "Un desarrollador suele depender de las ventas anticipadas para financiar la construcción. Pero los compradores no pondrán su dinero si no están seguros de si al final recibirán las llaves de su vivienda".Ambición y realidadEn lo que respecta a la crisis inmobiliaria china, Forest City es un caso típico de ambición frente a la realidad.Puede que algunos factores locales hayan contribuido a la situación actual, pero es la prueba de que construir decenas de miles de apartamentos en medio de la nada no basta para convencer a la gente de que viva allí.En última instancia, el destino de Forest City -y de cientos de proyectos en toda China- depende del gobierno chino.El mes pasado se informó que Country Garden había sido incluido en una lista preliminar de desarrolladores inmobiliarios que recibirán apoyo financiero del gobierno chino, aunque el alcance de ese apoyo aún no está claro.Sin embargo, es poco probable que personas como Nazmi vuelvan a vivir allí: "La próxima vez elegiré con más cuidado. Estoy contento de haber dejado este lugar: ahora he recuperado mi vida", dice.

Fuente: Infobae
22/06/2025 04:20

El sistema internacional en crisis y sin salida a la vista

Las instituciones creadas tras la Segunda Guerra Mundial quedaron desbordadas frente a los nuevos desafíos globales

Fuente: Infobae
21/06/2025 10:48

Fue vista por última vez en junio de 2024 y volvió por voluntad propia: su familia la había dado por perdida

Tras más de un año de incertidumbre, la aparición inesperada de una mujer en una estación de servicio reactivó un caso que había quedado en silencio, marcado por la ausencia de pistas y la creciente desesperación de sus allegados

Fuente: La Nación
21/06/2025 08:00

Tiene 34 años: la jurado conocida en todo el mundo por el "amor a primera vista" con una especial raza bovina

"Fue amor a primera vista". Así describe Lucyana Malossi Queiroz el momento en que descubrió que su vida iba a estar ligada para siempre a la jura en exposiciones ganaderas. Nacida en San Pablo y criada en Mato Grosso, aprendió a caminar entre pasturas y rodeos. Desde muy chica supo que su destino estaba marcado por el campo y los animales. Recientemente estuvo en la Argentina, donde fue jurado en la 23a. Exposición Nacional Brahman, durante Las Nacionales 2025 edición Santander, en la Sociedad Rural de Corrientes. Lucyana no es una jurado más. Tiene 34 años y una historia cargada de pasión, esfuerzo y gratitud. "Mis vacaciones eran con mi papá en el campo. Ya no está conmigo, pero lo siento presente en todo lo que hago", cuenta emocionada. Fue su padre, a quien define como su maestro y su mayor fan, quien le transmitió ese amor profundo por el mundo rural. Se formó en Facultades Asociadas de Uberaba (FAZU), donde el contacto con la Expozebu, la feria más importante de razas cebuinas del mundo, y la Asociación Brasileña de Criadores de Cebú (ABCZ) la marcó para siempre. "Preguntaba todo a todos. Fue amor a primera vista. Enseguida supe que quería dedicarme a esto", recuerda.A los 25 años hizo historia al convertirse en la jueza más joven en evaluar animales en Expozebu. Desde entonces, su nombre empezó a sonar en otras pistas. Ya recorrió once países como jurado, compartiendo su mirada técnica y su compromiso con el mejoramiento genético. "Estudio todos los días. No quiero ser la misma de hoy dentro de 10 años. Quiero seguir creciendo, como los animales y la genética que evaluamos". Accedé a la información de los remates ganaderosSu debut como jurado en la Argentina fue con una mezcla de emoción, entusiasmo y respeto. Aunque hoy viaja por todo el mundo, Lucyana no se ha alejado del campo. Junto a su esposo, médico veterinario, lidera una empresa de asesoría técnica y comercial. Solo en lo que va de 2024, ya realizaron 68 remates. "El mejoramiento genético es mi combustible diario. Esa búsqueda constante de armonía y funcionalidad es lo que me mueve", asegura.Cree que Brasil y la Argentina tienen mucho por compartir y potenciar en conjunto. "Sin dudas podemos complementarnos en el desarrollo genético del Brahman. Estoy convencida de que este intercambio es enriquecedor para todos", dice.

Fuente: La Nación
21/06/2025 02:36

Soñaba con unas vacaciones con vista a las pirámides de Egipto pero se llevó una sorpresa

Egipto es un destino apetecido por muchos viajeros interesados en su historia y sus milenarios monumentos, como las Pirámides y la Gran Esfinge de Guiza. Por lo tanto, los turistas buscan alojamientos centrales y estratégicos para estar cerca de estos emblemáticos lugares.Uno de los empresarios más escuchados del sector inmobiliario revela el lado B de los créditos hipotecariosNo obstante, es importante investigar bien el sitio de hospedaje. En muchas ocasiones, las personas pueden dejarse llevar por las increíbles ofertas y descripciones sin antes verificar adecuadamente la ubicación y demás detalles del alojamiento. Eso es lo que hizo Samu, un creador de contenido que viajó a Egipto y compartió en redes sociales sobre su experiencia en 'la tierra de los faraones'. El joven había hecho una reserva con vista a las pirámides, pero recibió todo lo contrario."Alquilas un Airbnb por las vistas a las pirámides de Egipto y te encuentras con esto", escribió en la descripción de su video en TikTok.En el metraje se ve cómo una de sus compañeras se dirige a las ventanas para abrirlas y ver la supuesta vista de ensueño. Después de lograrlo, se evidencia su desilusión al notar que no mostraban el icónico monumento egipcio. En realidad, tras abrir la ventana, notaron que estaban a pocos metros de una pared. No se sabe si es de otro edifico o un patio de luces, pero esta cercanía hacía que el paisaje solo fuera una estructura de concreto."Nunca más confío en las imágenes de Airbnb", concluyó Samu en la descripción de su publicación. ¿Cómo evitar estafas al reservar un hotel?En la actualidad, existen múltiples plataformas para reservar hoteles. Muchas de estas ofrecen descuentos llamativos, pero es importante investigar bien y tomar medidas de precaución antes de pagar.¿Cuánto cuesta construir una casa contenedor?Por ejemplo, entre 2015 y 2020, se registraron más de 28.000 denuncias en X (Antes conocido como Twitter) sobre fraudes relacionados con Airbnb, según un informe publicado en 2021 por el John Jay College of Criminal Justice y la Facultad de Asuntos Públicos de la Universidad de Colorado en Colorado Springs. De esas denuncias, el 41 por ciento se refería a publicaciones duplicadas o falsas, el 26 por ciento a propiedades que no coincidían con lo prometido, y el 20 por ciento a accesos no autorizados a cuentas.Con el fin de evitar estos inconvenientes, se recomienda verificar bien la dirección. Puede buscar en Google que el sitio sí exista y asegurarse de que sea legítimo con la herramienta Street View de Google Maps, la cual permite explorar virtualmente ubicaciones de todo el mundo. Se recomienda realizar todas las consultas necesarias y, si es posible, solicitar más imágenes del alojamiento. En caso de detectar algo sospechoso, es aconsejable comunicarse con el equipo de soporte de la plataforma.

Fuente: Perfil
17/06/2025 13:36

Gustavo Neffa sobre la guerra entre Israel e Irán: "Podría haber sido peor desde el punto de vista bursátil"

En base a la apertura de los mercados tras darse a conocer lo que ocurre entre Israel e Irán, el economista destacó: "Volvemos al escenario del viernes, donde obviamente el oro sube, donde el petróleo sube y las acciones bajan". Leer más

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:25

Ginny y Georgia se mantiene como la serie más vista del catálogo de Netflix México

Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Fuente: Ámbito
15/06/2025 17:00

Vista Ostuni: el lujoso hotel italiano que te invita a visitar la Puglia

En un rincón del sur de Italia, se redefine la experiencia del lujo mediterráneo con vistas inolvidables, diseño contemporáneo y relajación absoluta.

Fuente: Infobae
14/06/2025 16:25

"Lilo y Stitch" supera los 807 millones de dólares y se convierte en la película más vista del 2025

El largometraje distribuido por Disney logró la mayor recaudación del año tras mantenerse en el primer lugar de la cartelera desde su debut en mayo

Fuente: Infobae
13/06/2025 14:56

Keira Knightley recordó las consecuencias negativas de 'Piratas del Caribe': "Fui vista como una mierda por esas películas"

La actriz reflexiona sobre la confusión profesional que sintió por las lapidarias críticas que recibía en la franquicia

Fuente: Perfil
12/06/2025 10:00

Corrientes: Senasa evita venta de productos fitosanitarios ilegales en Bella Vista

El organismo detectó envases que no cumplían con la normativa, durante un control realizado en las últimas horas. Leer más

Fuente: La Nación
11/06/2025 14:00

Ordenaron que vaya a una cárcel común: cómo fueron los días de Lázaro Báez en prisión domiciliaria con vista al Lago Argentino

EL CALAFATE.- Lázaro Báez cumple desde hace casi un año la prisión domiciliaria en esta ciudad. El empresario santacruceño, acusado de lavar dinero, está en una casona de dos plantas de líneas modernas con rejas negras y caseta de seguridad, ubicada frente al Lago Argentino, sobre la costanera "Presidente Néstor Kirchner".Esa vista cambiará para el empresario condenado por lavado en la causa "la ruta del dinero K". Este miércoles, el Tribunal Oral Federal N°4 ordenó que regrese a una prisión común a terminar su condena. Será el fin de una rutina sin estridencias, marcada por pocas visitas y comentarios en redes sociales del empresario kirchnerista. Luego de que la Corte Suprema dejó firme su condena a finales de mayo, el fiscal general Abel Córdoba solicitó que vuelva a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Los jueces Néstor Costabel, Adriana Palliotti y Gabriela López Iñíguez hicieron lugar al pedido.El otrora poderoso empresario de la construcción porta una tobillera electrónica que monitorea sus movimientos las 24 horas: de acuerdo a diferentes testigos que transitan habitualmente la costanera frente a su casa, suele ser visto en el jardín de la vivienda, de césped, pero sin flores, o bien en la puerta recibiendo algún envío, intercambiando con las pocas personas que suelen entrar y salir de la casa.Curiosidades de pago chico: desde que Báez se encuentra aquí, la expresidenta Cristina Kirchner ha visitado varias veces su chalet en el barrio de Chacras, a apenas veinte cuadras de distancia de donde está el empresario con el que tuvo lazos comerciales y la unió un sinfín de transacciones inmobiliarias, reveladas por LA NACION hace más de una década y que luego formarían parte de extensos expedientes judiciales.Hoy, la expresidenta tramita una prisión domiciliaria para evitar quedar presa en una cárcel común luego de que la Corte ratificara su condena en la causa Vialidad, en la que Báez también recibió una pena de prisión.Los vecinos ocasionales del empresario aseguran que las visitas que recibe son esporádicas y discretas, que no hay movimiento constante. Pese a que el pedido de traslado al sur tenía también como excusa estar cerca de su familia, el vínculo con sus cuatro hijos está atravesado por problemas de dinero y viejos rencores.Así lo confirmó el viernes pasado Leandro Báez, el hijo menor, en una entrevista en LN+, en la que responsabilizó a los abogados de su padre por haber sido condenado a tres años de prisión en suspenso por la maniobra de lavada de dinero, y a su padre por haberlo involucrado en sus negocios. Así y todo, detalló que mantiene un vínculo esporádico con él: "Lo fui a ver en enero y sabemos intercambiar mensajes de padre a hijo, el en su rol de abuelo". Aclaró que no hablan de las causas judiciales. Él eligió tener una defensa separada a la de su padre. Leandro contó que su hijo de 14 años también visitó a su abuelo en El Calafate. Agregó que su hijo menor, quien nació mientras estaba Báez en prisión, aún no lo conoce. El otro hijo varón del empresario, Martín, también condenado en la misma causa, cumple libertad condicional en Río Gallegos. Tras pedir autorización a la justicia, estuvo aquí visitándolo hace tres meses, según confirmaron a este medio fuentes judiciales. En Río Gallegos viven también sus hijas Melina y Luciana, y su exesposa Norma Calismonte, de quien se separó de en medio de las causas judiciales. Báez rehizo su vida afectiva con una mujer que conoció mientras estaba en prisión, oriunda de Florencio Varela y pariente de otro santacruceño que estuvo detenido en causas judiciales. Se trata de Claudia Insaurralde. Su nombre comenzó a circular en los medios en 2020, cuando Báez obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria y se instaló en un barrio privado de la provincia de Buenos Aires, donde ella lo acompañó. Si bien estaba previsto que ella lo acompañara al sur, no hay datos que así lo corroboren.Una cuenta de la red social Facebook que lleva el nombre del empresario empezó a tener mayor actividad desde que el 29 de mayo pasado se conociera que la sentencia quedó firme. Una publicación atribuida a Báez publicó dos días después un texto titulado "La injusticia de la justicia", donde cuestiona que los jueces de la Corte Suprema se negaran a revisar la causa en su totalidad, como había requerido el abogado Juan Martín Villanueva.En el mismo perfil, en los últimos días Báez publicó posteos favorables al Partido Justicialista, frases sentenciosas referidas a su presente y también un dibujo del aviador Lupín, el protagonista de una historieta que inspiró el apodo de Néstor Kirchner, con la frase: "La gente no Lee, Mira, Escucha, Repiteâ?¦. Pero No Lee y si no Lee que es lo que Entiende!!!". A última hora del viernes, en la misma cuenta se compartió un video del actual ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, en un recorte del programa "Animales Sueltos" del que supo ser panelista, donde se refería a la causa Vialidad. En la cuenta que lleva su nombre y en la que lo presentan como "Presidente de Austral Construcciones SA", oriundo de Corrientes y divorciado, recibe muestras de apoyo de militantes peronistas, extrabajadores de Austral Construcciones e incluso de exfuncionarios de los gobiernos kirchneristas en Santa Cruz. La prisión domiciliariaLa vivienda es una de las propiedades de Báez que aquí sigue siendo una incógnita: otra de las construcciones que erigió durante sus años florecientes y que casi no fue habitada. De dos plantas, color ocre, techos negros y enmarcada con pórfidos patagónicos, también cuenta con un quincho en la parte posterior. La garita de seguridad privada siempre se mantuvo en la casa, aún cuando su dueño cayó en prisión. La presencia de seguridad no impidió que un grafitero escribiera "Korruptos" en la pared exterior, inscripción que fue tapada rápidamente. Toda la vivienda, ubicada sobre la costanera, está rodeada de un enrejado metálico negro. Pocos aquí en El Calafate, recuerdan que haya estado habitada alguna vez, al igual que el hotel-shopping ubicado a 400 metros de distancia, un enorme edificio de varias plantas que nunca concluyó. Ambos fueron allanados por la justicia en 2016, en busca de posibles tesoros escondidos. La casa no tiene cortinas, los vidrios polarizados no dejan descubrir señales visibles de actividad en su interior. La última vez que se lo vio en público a Báez fue en 2021, cuando aún cumplía arresto domiciliario en el Gran Buenos Aires. Desde entonces, su figura se ha desdibujado del escenario mediático, aunque su nombre sigue siendo sinónimo de uno de los casos de corrupción más emblemáticos de la Argentina.

Fuente: Infobae
10/06/2025 03:27

Perdió la vista a los 18 años, pero su ímpetu lo llevó a los Juegos Paralímpicos: la inspiradora historia de Alexis Acosta en Del otro lado

En el ciclo de entrevistas de Infobae, compartió cómo enfrentó la ceguera desde su infancia en La Pampa hasta convertirse en atleta en Buenos Aires. Con resiliencia, adaptación y pasión por el deporte, transformó la adversidad en un nuevo propósito de vida que inspira a otros

Fuente: Perfil
09/06/2025 15:00

Instituto de pretemporada y con amistosos a la vista

El plantel que conduce Daniel Oldrá ya tiene dos partidos de práctica confirmados. Uno será en La Agustina y el otro aún resta confirmar el escenario. Leer más

Fuente: Infobae
09/06/2025 13:30

El TSJC celebra este martes la vista por el recurso de apelación del condenado por matar a su pareja y bebé en Liaño

El recurso de apelación de José Reñones, condenado a prisión permanente revisable por el asesinato de su hija y su pareja en Liaño, se presenta ante el TSJC este martes

Fuente: La Nación
09/06/2025 03:36

Escapada a Córdoba: seis lugares para dormir y desconectar de todo con vista a las sierras

Las sierras cordobesas son siempre es un buen plan para relajar, conectar con el entorno y sentirse como en casa. Aquí, seis hospedajes con precios para todos los gustos y modalidades bien variadas, que tienen balcones, decks y ventanales que aseguran panorámicas impagables. El Hormiguero Loft - La Cumbre, valle de PunillaEs un complejo de lofts propone descubrir el entorno paisajístico de La Cumbre con todo el confort y los recursos para una estadía placentera en las sierras. El Hormiguero se ubica en lo alto de la colina que se eleva desde el río Cruz Grande, a sólo 4 km del centro de La Cumbre. Un proyecto de una cordobesa (Gabriela Rolotti) y Michael MacLeod, un artista plástico estadounidense. Son pareja y juntos decidieron dedicarse a la hospitalidad. Reciclaron una casa de montaña que funciona como la recepción, y construyeron lofts para recibir a viajeros en lo alto de la sierra. Son seis pintorescas unidades con un espacio interior y exterior que ha sido pensado para ofrecer a los huéspedes una experiencia inolvidable. La trayectoria de MacLeod en el arte y la arquitectura se refleja en cada rincón del Hormiguero. Cuentan con muebles y espacios flexibles que se adaptan a las necesidades de cada huésped. Por ejemplo, la cama se puede ocultar para ampliar el área del living. Además, el equipamiento perfecto para sentirse como en casa. El desayuno se sirve con productos locales y se puede disfrutar en la mesa alta del deck con vistas a las sierras.En el complejo se conservan unas ruinas, que datan del siglo XVI, y hay una huerta agroecológica, donde invita al huésped a participar de la cosecha. Desde $130.000 la noche, incluye desayuno. T: (3548) 43 4370. IG: @elhormigueroloftsHenko Suites - Intiyako, valle de CalamuchitaHenko es un complejo de cabañas exclusivo para parejas en Intiyako, a 20 km de Villa General Belgrano entre de pinos y un río cristalino. En lengua quechua Intiyaco significa "aguas del sol" y es un enclave encantador que aparece en el camino que conecta con La Cumbrecita. Son 4 cabañas con bajada al río Los Reartes, que están distanciadas una de la otra con la idea de garantizar la privacidad. El sonido del agua aporta una sensación de calma haciendo la estadía aún más placentera. Cada unidad cuenta con confortables camas, sala de televisión (TV 40"), cocina totalmente equipada, grandes ventanales y balcón con vistas espectaculares al río y las sierras. Todos los ambientes calefaccionados para vivir un momento agradable entre sierras. Y es atendido por sus dueños, Eliana y Hernán, quienes se encargan de que todo funcione bien. Henko es un buen sitio para quienes buscan alojamiento cerca de la zona de La Cumbrecita.Desde $100.000 la noche. Desayuno opcional por $8.000 por persona. T: (3546) 48 0269. IG: @henko_atos Casita Carbón - Potrero de Garay, valle de CalamuchitaNo es un complejo ni un hotel. Casita Carbón nació en 2022 como un proyecto en alianza entre Galetto Estudio (arquitectura) y Carbón Estudio, una constructora boutique dirigida por Lucas Gattesco. Después de un año de trabajo, en 2023 la casa estuvo lista, y a principios de este año abrió sus puertas al público en general. La idea detrás del proyecto es simple: ofrecer un lugar donde las personas no se sientan como turistas, sino como parte de la casa. En Carbón Estudio no sólo construyen casas, sino experiencias. Y Casita Carbón es el primer ejemplo."Cuando alguien se interesa en trabajar con nosotros, los invitamos a pasar un fin de semana en una de nuestras construcciones; porque creemos que esa es la mejor forma de mostrar lo que hacemos y generar una conexión real para que cada proyecto sea único", dice Gattesco.Casita Carbón está en Potrero de Garay, dentro de Estancia La Cunka, rodeados de naturaleza y una vista increíble al valle de Calamuchita y al lago Los Molinos. Por el momento, una única unidad de 40 m2 para dos personas que combina diseño, confort y las mejores vistas al valle de Calamuchita. Un habitáculo totalmente vidriado con la idea de mantener la esencia de la montaña y no interrumpir la visual, incluso estando en la cama.La casita es de madera y revestida con una especie de madera quemada, de ahí el nombre Casita Carbón. Los grandes ventanales conectan el interior con el paisaje y la sensación de amplitud se expande. Cuenta con todas las comodidades para 2 personas, incluso un proyector Smart para ver películas. Además, un deck con una mini piscina con vistas lo convierten en una experiencia exclusiva.Desde $300.000 por 2 noches (mínimo establecido). T: (3517) 71-0958. IG: @casitacarbon Boschetto Suites - Atos Pampa, valle de CalamuchitaInspirados por la belleza del entorno, un matrimonio creó un refugio exclusivo para parejas. Boschetto nace como sueño compartido de Noé Romero Díaz y Lucas Angelino, apasionados por la arquitectura, los viajes y la hospitalidad. Una apuesta de diseño y detalles pensados exclusivamente para parejas que buscan una experiencia de descanso íntima, rodeados de naturaleza.El complejo se encuentra en Atos Pampa, una pequeña localidad a poco kilómetros de Villa General Belgrano, sobre uno de los caminos que llevan a Villa Berna, Villa Alpina y La Cumbrecita. Enclavado entre montañas, bosque nativo y un río de aguas cristalinas que serpentea la propiedad. Boschetto se integra al paisaje con armonía, respetando el entorno y potenciando sus privilegiadas vistas.Son 5 villas suites independientes (de 100 a 150 metros de distancia entre unas y otras), completamente equipadas para no moverse de ahí, y diseñadas con estética contemporánea. Los amplios ventanales permiten conectar con el entorno. Además, cada unidad cuenta con deck y piscina climatizada.Todas las mañanas se sirve el desayuno en la suite, que incluye productos artesanales. Además, hay una carta de vinos y propuestas gastronómicas para disfrutar en intimidad. Los anfitriones brindan la posibilidad de que las mascotas sean parte de la experiencia. Cuenta con acceso privado al río y senderos propios para caminar o descansar entre los árboles.Desde $300.000 por noche (2 personas) con desayuno y merienda incluidos. T: (3516) 34 2575. IG: @boschettosuites Altos de Rabonas - Las Rabonas, valle de TraslasierraLo que iba a ser una casita de veraneo se convirtió en un complejo de cabañas. "En 2015 empezamos a darle forma al proyecto de la casa; y en el devenir de disfrutarla, fue surgiendo la idea de poder compartir este mágico lugar con otras personas. De este modo, en 2019 decidimos en familia la construcción de 4 cabañas y un Domo que es nuestro SUM", cuentan Clara y Javier, dueños de Altos de Rabonas.Este complejo de lofts de montañas se encuentran ubicado en Las Rabonas, a 17 km de Mina Clavero, una de las zonas más verdes de Traslasierra, legado de los europeos que llegaron a mediados del siglo XX y forestaron la zona con coníferas. El complejo se encuentra enclavado en el punto más alto del pueblo, en el medio de un bosque nativo y con vistas 360º del valle y las sierras. Muy cerquita, acceso a los principales lugares de trekking de la zona (Sierra Embrujadas, Bosque de Tabaquillos y Cerro de la Ventana). Todas las unidades están equipadas con lo necesario para sentirse como en casa. Altos de Rabonas cuenta con 2 casas para hasta 4 personas y 2 lofts para 2 personas, estos últimos incluyen jacuzzi con vista al valle. La piscina con borde infinito es el mayor atractivo los días de verano. En el Domo, diferentes elementos de entretenimiento para que el huésped no se aburra. Desde $139.000 por noche (2 personas) / $179.000 por noche (4 personas).T: (3584) 19 1633. IG: @altosderabonas Estancia La Ernestina - San Clemente, valle de ParavachascaPerderse en la naturaleza y explorar nuevas sensaciones es posible en Estancia La Ernestina. En un superficie de 1500 hectáreas, 8 cabañas de diseños únicos construidas con maderas y piedras del lugar donde se pueden hospedar de 2 a 14 personas. Tienen grandes ventanales y están rodeadas de naturaleza y cada una de ellas tiene un árbol plantado a su alrededor. Cedros, molles, araucarias y algarrobos, son algunas de las especies que conforman el bosque. El complejo cuenta con restaurante: "Casa Tilo", que es el alma de la estancia. Se preparan platos con ingredientes de calidad y frescos, diseñados por su chef para brindar un deleite. El huésped puede optar por pensión completa, media pensión o sólo desayuno.La Ernestina tiene un fuerte compromiso con la conservación ambiental: posee un vivero dedicado a la preservación de forestación y sustentabilidad del Planeta Tierra, el cual representa el corazón y el propósito del proyecto. Además, los huéspedes pueden y hacer un trekking autoguiado por el predio, donde se encontrarán con paisajes únicos y dos cascadas que invitan a encontrar la calma. Desde $95.000 por noche (2 personas) / $140.000 por noche (4 personas) con desayuno incluido. T: (3584) 19 1633. IG: @estancialaernestina

Fuente: Clarín
08/06/2025 01:36

El rasgo que vuelve más atractivo a un hombre y no se nota a simple vista

La belleza y la atracción de un hombre o una mujer suelen verse a simple vista. Son contundentes.Pero el hombre tiene en particular un rasgo muy seductor que no se ve a simple vista. ¿Cuál es?

Fuente: Clarín
07/06/2025 10:18

La animación que explica la implosión del submarino Titán y fue vista 16 millones de veces en YouTube

El video que estremece en YouTube explica la desaparición del sumergible de OceanGate.Netflix estrena el 11 de junio un documental sobre el caso.

Fuente: Infobae
06/06/2025 23:01

La película más vista en Netflix México HOY

Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Fuente: La Nación
06/06/2025 12:18

Qué pasó entre Elon Musk y Donald Trump: una amistad que explotó a la vista de todos

WASHINGTON.- La ruptura entre el presidente de los Estados Unidos y el hombre más rico del mundo se está desarrollando de manera muy similar a como comenzó su relación: rápidamente, intensamente y de manera muy pública.Mientras el presidente Donald Trump estaba sentado en la Oficina Oval el jueves con el canciller alemán a su lado, lamentó su deteriorada relación con Elon Musk, su asesor convertido en antagonista en las redes sociales. Trump expresó que está "muy decepcionado" con Musk después de que el antiguo partidario y asesor arremetiera contra el emblemático proyecto de ley de presupuesto del presidente. En su red social, X, Musk le fue respondiendo a Trump en tiempo real. Y así siguieron contestándose mutuamente en una escalada de novela.Without me, Trump would have lost the election, Dems would control the House and the Republicans would be 51-49 in the Senate.— Elon Musk (@elonmusk) June 5, 2025Musk lanzó una declaración especialmente hiriente a un presidente sensible sobre su posición entre los votantes: "Sin mí, Trump habría perdido la elección", escribió. "Qué ingratitud", dijo Musk, que gastó al menos 250 millones de dólares en apoyo de la campaña del republicano y luego se convirtió en asesor del gobierno para pasar la "motosierra". Del respaldo al cargoMusk anunció su apoyo a Trump poco después del atentado contra Trump en un mitin en Butler, Pensilvania, en julio pasado y creó un comité de acción política en apoyo de Trump.El magnate tecnológico pronto se convirtió en un asesor cercano y compañero frecuente del republicano, incluso saltando en el aire detrás de Trump en un mitin en octubre. Una vez que Trump fue elegido, el dueño de SpaceX y Tesla estuvo detrás del presidente mientras tomaba el juramento de cargo. Voló con él en el Air Force One para estancias de fin de semana en el club Mar-a-Lago de Trump en Palm Beach, Florida, durmió en el Dormitorio Lincoln de la Casa Blanca por invitación del presidente y asistió a sus reuniones de gabinete con una gorra MAGA (a veces más de una). Y, principalmente, se puso al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar los gastos del Estado.Sin embargo, la semana pasada, Musk comenzó a hacer públicos algunos desacuerdos y su "decepción" sobre el proyecto de presupuesto que impulsa Trump en el Congreso, que el mandatario describe como una "ley grande y hermosa".As my scheduled time as a Special Government Employee comes to an end, I would like to thank President @realDonaldTrump for the opportunity to reduce wasteful spending. The @DOGE mission will only strengthen over time as it becomes a way of life throughout the government.— Elon Musk (@elonmusk) May 29, 2025"Me decepcionó ver el enorme proyecto de gasto, francamente, que no solo aumenta el déficit presupuestario, sino que también socava el trabajo que está haciendo el equipo de DOGE", señaló Musk, y dijo que la oficina que él conducía se había transformado en un "chivo expiatorio" en el gobierno."No quiero hablar en contra de la administración, pero tampoco quiero asumir la responsabilidad de todo lo que está haciendo el gobierno", también dijo en una entrevista.El miércoles 28 de mayo por la noche, finalmente, anunció que dejaría el gobierno. "A medida que mi período programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario", escribió en un breve mensaje, mientras intentaba mantener un tono amigable. Su contrato en el gobierno se había terminado y él había anticipado que quería dedicarse más a sus empresas.El viernes 31, Musk se despidió oficialmente del cargo en una conferencia de prensa discreta y con elogios en el Salón Oval, donde lucía un ojo morado que, según dijo, provenía de su hijo pequeño, pero que parecía ser una metáfora de su desordenado tiempo en el servicio gubernamental.Trump, quien rara vez pierde la oportunidad de criticar a sus detractores por su apariencia, lo mencionó en el pequeño acto el viernes. "Le dije, '¿Quieres un poco de maquillaje? Te conseguiremos un poco de maquillaje'", sostuvo Trump.El alejamientoDespués de ese acto cordial en la Casa Blanca, el martes último Musk acudió a X para lanzar un ataque frontal al proyecto de presupuesto de Trump: lo llamó una "abominación repugnante". Entonces empezó la escalada, con más mensajes en contra de la iniciativa, que fue aprobada por la Cámara de Representantes y ahora enfrenta un difícil debate en el Senado. I'm sorry, but I just can't stand it anymore.This massive, outrageous, pork-filled Congressional spending bill is a disgusting abomination.Shame on those who voted for it: you know you did wrong. You know it.— Elon Musk (@elonmusk) June 3, 2025La primera en responder, casi en tiempo real en una conferencia de prensa fue la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. "Miren, el presidente ya sabía cuál era la postura de Musk sobre este proyecto de ley", explicó el mismo martes. "Eso no cambia la opinión del presidente: este es un proyecto de ley grande y hermoso, y él se aferra a él".Pero la gran pregunta era cuándo respondería el propio Trump. Y eso sucedió este jueves."Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la volveremos a tener", expresó Trump, cuando le preguntaron al respecto en el Salón Oval, cuando estaba acompañado por el canciller alemán, Friedrich Merz.Trump on Elon Musk: "You saw a man who was very happy when he stood behind the Oval desk. Even with a black eye. I said, do you want a little makeup? He said, 'No, I don't think so,' which is interesting ... Elon and I had a great relationship. I don't know if we will anymore." pic.twitter.com/I1IEo1ocuS— Aaron Rupar (@atrupar) June 5, 2025El presidente dijo que algunas personas que dejan su administración "lo extrañan mucho" y "realmente se vuelven hostiles". "Es una especie de síndrome de furia contra Trump, supongo que lo llaman", expresó.Trump afirmó que Musk, el CEO y fundador de Tesla, "creó un problema" con el proyecto de ley de presupuesto porque revierte los créditos fiscales para vehículos eléctricos."Falso", respondió Musk en su plataforma de redes sociales mientras el presidente continuaba hablando. "¡Este proyecto de ley nunca me fue mostrado, ni una sola vez, y fue aprobado en la oscuridad de la noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!""La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles y miles de millones de dólares, es rescindir los subsidios y contratos gubernamentales de Elon", amenazó al jefe de Tesla y de SpaceX en otro mensaje.En su red X, Musk respondió diciendo que SpaceX "comenzará a desmantelar inmediatamente su nave espacial Dragon", utilizada por la NASA para transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS).La pelea, a la vista de todo el mundo, hundió la cotización de Tesla, que perdió decenas de miles de millones de capitalización en Wall Street y cerró con una caída de 14,26%. Poco después de los comentarios de Trump, Musk hizo una encuesta a sus 220 millones de seguidores en X: "¿Es hora de crear un nuevo partido político en Estados Unidos que realmente represente al 80% del centro?". Además de que Musk estaba "perturbado" por los créditos fiscales para vehículos eléctricos, Trump aseveró que otro punto de conflicto fue la promoción de Musk de Jared Isaacman para dirigir la NASA.This is what he said about Jared https://t.co/3R6qzdVRf1— Elon Musk (@elonmusk) June 5, 2025Trump retiró la nominación de Isaacman durante el fin de semana, días después de que Musk dejara su rol gubernamental. "No pensé que fuera apropiado", indicó Trump, llamando a Isaacman "un demócrata total".Musk, retomando su estilo de actividad política antes de unirse a Trump, continuó lanzando sus respuestas en las redes sociales.Compartió algunas publicaciones que Trump hizo hace más de una década criticando a los republicanos por su gasto, reflexiones hechas cuando él también era solo un multimillonario lanzando sus pensamientos en las redes sociales. "¿Dónde está el hombre que escribió estas palabras?" escribió Musk. "¿Fue reemplazado por un doble?"Agencias AP y AFP

Fuente: La Nación
06/06/2025 08:18

La microzona porteña en donde casi todos los departamentos tienen vista al atardecer

El nuevo Colegiales se consolida como una zona premium de la ciudad. Rodeado de verde y a pasos de la avenida Federico Lacroze, Distrito Colegiales, ubicado sobre Moldes, entre Palpa y Aguilar se convirtió en un microbarrio porteño bien conectado, a pasos del subte, del tren con ciclovías y cerca de colegios, centros de salud y espacios culturales. Con cuatro edificios en un parque de tres hectáreas, la zona es un oasis en la ciudad donde las calles arboladas, los cafés de autor y la cultura barrial se fusionan con una creciente oferta gastronómica y una conectividad envidiable. "Es como vivir en un entorno tranquilo sin renunciar a la energía de lo urbano", lo describe Carlos Casto, presidente del grupo Sancor Seguros, con más de US$65 millones invertidos en la compra de terrenos en los que planea emprendimientos inmobiliarios. Hasta ahora tiene más de 20 proyectos inmobiliarios entre los terminados y en marcha en los que se desembolsaron más de US$130 millones. Si bien la estrategia es pisar fuerte en la ciudad de Buenos Aires con tierra en barrios top como Palermo, Núñez; el grupo tiene emprendimientos en diferentes lugares del país que van desde Sunchales, Santa Fe, Funes, Rosario, Córdoba, Posadas, Neuquén y Mendoza.En Colegiales el grupo desembolsó más de US$12,5 millones en la compra de tierra en donde construyen dos edificios de la marca AVA que suman 21.730 m2 de los cuales 17.479 son vendibles. Son cuatro parcelas, las dos del medio son parte de Distrito Colegiales que formaban parte del playón ferroviario que se encuentra delimitado por las vías del ferrocarril, entre las avenidas Federico Lacroze, y Virrey Avilés, con frentes sobre las calles Crámer y Moldes que estaba totalmente deshabitado hasta que el Estado subastó las tierras en 2019. Luego, la empresa compró las tierras de las puntas para levantar otros dos edificios. "El proyecto forma parte de un proceso de transformación urbana profunda. Este mismo lugar, hace no mucho tiempo, era una zona oscura, de lotes en desuso, casi inaccesible", reconoce Casto.El primer emprendimiento lo realizaron con las desarrolladoras G&D y Fernández Prieto y luego adquirieron otras dos parcelas donde decidieron construir dos nuevos edificios: en 2023 arrancaron con Ava Palpa y ahora lanzaron Aguilar en Moldes y Aguilar. Un edificio de nueve pisos que está en un terreno de perímetro libre con conexión directa al verde en los que se invertirán US$20 millones. Se construirán 92 departamentos de dos hasta cinco ambientes en los que el valor en pozo ronda los US$3300/m2 y tickets desde los US$190.000. El proyecto que hacen junto a la desarrolladora Gamaca. "Hicimos un esfuerzo real por interpretar demandas latentes que a veces no se evidencian claramente en el mercado", relata Casto. Un ejemplo, explica el ejecutivo, "son las unidades grandes, que se decía que se vendían menos, pero lo que ocurría era que no se desarrollaban porque no respondían al ticket de los inversores". Un dato no menor de estos edificios es que al estar en perímetro libre, todas las unidades dan al exterior urbano; la gran mayoría cuenta con doble orientación y con vistas espectaculares: desde todos sus pisos se puede ver el atardecer caer sobre la ciudad."Es una zona en plena transformación urbana con alto potencial de valorización", agrega Matías Garber, director de Gamaca Desarrollos, socios de Sancor Seguros en este proyecto.Otros proyectos del grupoEl primer emprendimiento inmobiliario del grupo en Buenos Aires fue Oliden ya terminado y entregado. "Somos una de las primeras aseguradoras que a través de un Fondo Común de Inversión cerrado y gestionado por nuestra Administradora de Fondos Comunes de Inversión logra financiar el 100% de un proyecto inmobiliario y tres años después poder terminarlo", detalla el modelo de negocios, Casto.Además de la apuesta en Colegiales y en Liniers, el ejecutivo aclara que avanzan con otros emprendimientos: Dorrego Plaza en el límite Colegiales y Palermo donde pagaron US$21.215.000 en una subasta del Estado por una hectárea en la que avanzan junto a un socio desarrollador en la construcción de un proyecto mixto. Se construirán 66.565 m2 construibles, 11.402 serán de Sancor Seguros. También adquirieron tierra en el Parque de la Innovación en el barrio de Núñez en donde desembolsaron US$11.779.690.Cambio de ciclo: los departamentos que desaparecieron de la ventaA la hora de describir al grupo , desde Sancor Seguros explican que si bien nació en el mercado de seguros con el 12,32% de participación y más de 9 millones de asegurados, hoy diversificó sus negocios. También es dueño de Prevención ART (líder del mercado de Riesgos del Trabajo) y de Prevención Retiro (Seguros de Retiro), como así también hacia la industria de la medicina prepaga, a través de Prevención Salud y al negocio bancario, con Banco del Sol. Además, tiene presencia en América Latina con empresas subsidiarias en Uruguay, Paraguay y Brasil.

Fuente: Infobae
06/06/2025 04:59

Clima de máxima tensión entre el PP y el Gobierno en una Conferencia de Presidentes con muchos temas, nuevo formato y sin acuerdos a la vista

Los innumerables frentes abiertos entre el primer partido de la oposición y el Ejecutivo Central embarrarán una cita que solo se muestra como una exhibición de sus diferencias

Fuente: Clarín
05/06/2025 11:00

La foto NASA del día: la maravillosa vista desde un faro de la Estrella Polar

El faro de Savudrija brilla a lo largo de la costa cerca del extremo norte de la península de Istria.Una ayuda aún más antigua para la navegación brilla en el cielo, Polaris, también conocida como la Estrella Polar.

Fuente: Infobae
03/06/2025 22:16

Mototaxi es vista pasando frente al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez y genera dudas: ¿está permitido llegar en este vehículo?

Algunos usuarios de redes sociales vieron esta opción como una solución ante los altos precios de los taxis, pero Lima Airport aclaró si está permitido su ingreso

Fuente: La Nación
03/06/2025 19:18

Detienen en San Isidro a un joven que amenazó con imitar al primer asesino "incel" de la historia y reeditar la masacre de Isla Vista

Un argentino de 29 años fue detenido en Boulogne, partido de San Isidro, por haber amenazado con llevar a cabo un ataque similar al perpetrado en 2014 en la localidad norteamericano de Isla Vista, en las cercanías de la Universidad de California. Se llegó hasta él a instancias de un aviso de las autoridades de Estados Unidos. Según se informó, el procedimiento fue realizado por la Policía Federal Argentina (PFA) luego de recibir un alerta internacional emitido por la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol en Washington DC.La investigación comenzó el 7 de junio de 2024, cuando Interpol Washington advirtió a su par argentina sobre la difusión de un mensaje publicado en una red social a través de una plataforma audiovisual. El contenido, atribuido a un usuario con nombre ficticio, hacía referencia directa a Elliot Rodger, autor del ataque ocurrido en Isla Vista y considerado el primer asesino "incel" de la historia. La amenaza no especificaba fecha ni lugar, pero por sus características fue considerada de gravedad.Interpol convocó al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la PFA, que inició tareas de inteligencia con intervención de la Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional Federal N°2, a cargo del fiscal Fernando Rodolfo Domínguez. Tras identificar al sospechoso y determinar su posible domicilio, el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°2 de San Isidro, a cargo del juez Lino Claudio Mirabelli, ordenó dos allanamientos en la zona de Boulogne.Los operativos se realizaron en domicilios ubicados sobre las calles Curupaytí y Blas Parera. En uno de ellos fue detenido el acusado. Además, se secuestraron dos katanas, un shuriken, una notebook, un celular, cuatro discos rígidos y documentación. En una de las viviendas, la PFA también halló rastros de un incendio reciente en una habitación. Esa evidencia fue incorporada a la causa para determinar si tuvo relación con la amenaza original o con otra conducta delictiva.El joven quedó imputado por el delito de amenazas y fue puesto a disposición del magistrado. Las autoridades judiciales aguardan los resultados de los peritajes sobre los dispositivos electrónicos secuestrados para establecer si existen elementos adicionales que puedan modificar la imputación. También se evalúa si el incendio fue provocado intencionalmente para destruir pruebas.La amenaza publicada por el detenido reproducía fragmentos de los discursos difundidos por Elliot Rodger en los días anteriores a su ataque en Isla Vista. Rodger, cuya historia fue abordada en la serie Asesinos, de LA NACION, había grabado un video y escrito un manifiesto antes de asesinar a seis personas y herir a otras 14. Su caso fue uno de los primeros en vincular ataques masivos con la radicalización en espacios digitales.El caso de Isla Vista, CaliforniaEl 23 de mayo de 2014, Elliot Rodger, un joven de 22 años, asesinó a seis personas y dejó otras 14 heridas en Isla Vista, California. El ataque comenzó en su departamento, donde mató a puñaladas a sus tres compañeros de cuarto. Luego se desplazó en su auto y disparó contra personas al azar. Dos mujeres murieron frente a una residencia universitaria y un joven fue asesinado en una tienda de comestibles. Otras catorce personas resultaron heridas, siete por disparos y siete, atropelladas.Rodger, hijo de un cineasta británico, había sido diagnosticado con trastornos del espectro autista. En los meses previos al ataque grabó más de veinte videos y escribió un documento titulado My Twisted World, en el que expresaba su frustración por no haber tenido relaciones amorosas ni sexuales. En sus publicaciones culpaba a las mujeres y a los hombres que, según él, eran exitosos sin merecerlo. También describía con precisión cómo planeaba ejecutar lo que llamó "El Día de la Retribución".El día del ataque, luego de asesinar a tres personas en su departamento, Rodger se dirigió a una fraternidad universitaria, desde donde disparó a tres mujeres que caminaban cerca. Luego disparó en un comercio y contra peatones desde su automóvil. Fue perseguido por la policía, se enfrentó a los oficiales y terminó quitándose la vida con un disparo en la cabeza. En el vehículo encontraron armas, municiones y copias del manifiesto.La figura de Rodger fue reivindicada en foros digitales que agrupan a personas autodenominadas incels (involuntary celibates, célibes involuntarios). Algunos lo apodaron Saint Elliot y lo consideran un referente ideológico. Desde entonces, su nombre fue mencionado en otros ataques con motivaciones similares. Su video final y su manifiesto son compartidos aún hoy en ciertos espacios digitales.En el caso argentino, el análisis de los dispositivos electrónicos secuestrados será clave para determinar si el acusado mantenía vínculos con esas comunidades virtuales. También se investiga si tenía intención concreta de llevar adelante un atentado o si la amenaza formaba parte de una radicalización sin ejecución inmediata.El joven continúa detenido y será indagado en los próximos días por el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°2 de San Isidro. La causa sigue bajo secreto de sumario y no se descarta que se incorporen nuevas pruebas sobre la base del material tecnológico recuperado durante los allanamientos.

Fuente: Infobae
03/06/2025 11:24

La custodia compartida está "llegando a su fin", explica un abogado: "No caigáis en el error con un punto de vista únicamente económico"

Desde Barredo Abogados señal que Desde Barredo Abogados apuntan que la custodia compartida requiere un "compromiso" y una "obligación"

Fuente: La Nación
03/06/2025 09:18

Messi, listo para volver y con otro récord a la vista: ser el futbolista con más asistencias en la historia de las selecciones

El libro de récords de Lionel Messi todavía tiene páginas en blanco. Y en esta nueva convocatoria a la selección argentina está por sumar otro hito que confirma su vigencia, su gen competitivo y su capacidad inagotable de seguir haciendo historia. El astro de Inter Miami se sumó este lunes a los entrenamientos en Ezeiza con la mira puesta en los compromisos ante Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026. Con Argentina ya clasificada, el rosarino buscará volver a medirse con rivales de jerarquía y, de paso, intentar alcanzar una nueva marca personal: convertirse en el futbolista con más asistencias en la historia de todas las selecciones nacionales.Con Messi como faro, el equipo de Lionel Scaloni comenzó su preparación para los duelos frente a la Roja, este jueves, en Santiago, y ante los cafeteros, el martes siguiente, en el Monumental. El 10 regresa al seleccionado tras haber estado ausente en la doble fecha anterior -victorias contra Uruguay y Brasil- debido a una molestia en el aductor izquierdo que lo obligó a frenar justo cuando el equipo sellaba su boleto a la Copa del Mundo. Ahora, ya recuperado y con ritmo de competencia, está listo para asumir el papel que más le gusta: liderar al equipo dentro y fuera de la cancha. Aunque todo indica que su lugar en el próximo Mundial está asegurado, Messi no se permite aflojar. Lejos de relajarse, sigue compitiendo como si aún tuviera algo que demostrar.El legado de Messi con la camiseta argentina ya está en letras doradas: es el máximo goleador histórico, con 112 goles, el jugador con más presencias (191), el que más Copas América y Mundiales disputó y el dueño indiscutido de la camiseta número 10 desde hace casi dos décadas. Pero aún hay margen para más. Porque además de todo eso, Messi también es el máximo asistidor de la selección, con 58 pases-gol contabilizando tanto partidos oficiales como amistosos desde su debut en 2005. Hoy comparte el primer puesto en ese ranking con el estadounidense Landon Donovan, quien se retiró en 2018. El único que podría alcanzarlo es Neymar, que acumula 57 asistencias con Brasil. Aunque Messi necesitó más partidos que ellos (157 del exjugador de Everton; 128 el brasileño), la diferencia es contundente en otro rubro: 79 goles de Ney, 57 de Donovanâ?¦ y 112 del rosarino.El primer pase-gol llegó el mismo día que estrenó su cuenta personal con la selección. Fue el 1° de marzo de 2006, en un amistoso ante Croacia, en Basilea. Con José Pekerman como técnico y Lionel Scaloni sentado en el banco, el joven Messi armó una jugada brillante por derecha y definió de zurda. La pelota entraba, pero Carlos Tevez la empujó en la línea. El gol fue para Carlitos, la asistencia para Leo. Dos minutos después, Messi tuvo revancha y marcó su primer gol con la selección. Desde entonces, no paró. Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín fueron los que más veces capitalizaron su magia: nueve goles de cada uno gracias a sus pases. También le devolvieron favores: cinco veces lo dejaron de cara al gol.Este fue el tanto de Nahuel Molina al minuto 35, para poner al frente a la 'albiceleste' en el marcador. ¡Qué pase y qué definición! ð??¥Países Bajos ð??³ð??± 0-1 Argentina ð??¦ð??· #CatarEnDIRECTV â?½ï¸? pic.twitter.com/5UPbJGrmUy— DSPORTS (@DSports) December 9, 2022Varias de las asistencias del 10 quedaron grabadas en la memoria colectiva: la habilitación quirúrgica a Nahuel Molina ante Países Bajos en el Mundial de Qatar; el pase tras una apilada mágica a Julián Álvarez frente a Croacia; el globo delicioso para Di María ante Portugal en 2011; y la jugada ante Suiza en Brasil 2014 que terminó también con gol del Fideo. Muchas otras, menos recordadas, también podrían estar colgadas en un museo. A diferencia de Donovan y Neymar, Messi lleva 20 años consecutivos asistiendo en la selección.Messi se entrenó en Ezeiza junto a varios históricos y algunas caras nuevas como Franco Mastantuono, Kevin Lomónaco y Mariano Troilo. Hubo fútbol reducido, ejercicios tácticos y trabajos de definición, donde Messi se lucio como siempre. Este martes, el grupo volverá a practicar por la tarde y se habilitará un breve espacio de 10 minutos para que la prensa pueda registrar imágenes del capitán en acción, además de las fotos que la AFA ya publicó en sus redes sociales.En la previa de esta convocatoria, Messi volvió a brillar en el Inter Miami. Luego de superar la lesión, logró continuidad y buenos rendimientos. En su último partido antes de viajar, lideró la goleada 5-1 sobre Columbus Crew con dos goles y tres asistencias, participando directamente en los cinco tantos de su equipo. Fue elegido el MVP de la fecha 17 de la MLS y también fue incluido en el once latino de la semana. Su actualidad no deja dudas: está vigente, enchufado y feliz. Sigue marcando diferencias cada vez que entra en una cancha.Aunque ya no depende de títulos ni récords para reafirmar su nivel, Messi mantiene intacto el objetivo de seguir rindiendo al máximo. Esta vez, con una nueva marca en la mira y el deseo constante de jugar, divertirse y hacer disfrutar.

Fuente: Infobae
01/06/2025 23:01

La película más vista en Netflix México HOY

Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente a través de estas personajes

Fuente: La Nación
01/06/2025 01:00

Auge, decadencia y renacimiento del polo gastronómico con vista a río

Cuando Buenos Aires era la ciudad que no dormía, Costanera norte era, al mismo tiempo, la previa y el after de todo. Con sus parrillas encendidas hasta las 6 de la mañana, los "carritos" eran el punto de encuentro de público de todo tipo. Las familias que cenaban temprano dejaban la mesa a quienes salían del teatro y más tarde, a su vez, se sentaban quienes venían de un recital o de bailar. Era posible, además, cruzarse en los salones de Los Años Locos, Los Platitos 57 o A Los Amigos a celebridades tan distintas como Freddie Mercury o Maradona, Moria Casán o los Ramones. Esa Buenos Aires bohemia ya no existe y fue en parte su desaparición -sumada a las consecutivas crisis económicas argentinas- la que condenó a este paseo costero a años de lenta caída, de la que solo un par de locales, como Gardiner y Happening, sobrevivieron con dignidad. Sin embargo, estamos en condiciones de afirmar que hoy Costanera Norte tiene revancha. La concreción del proyecto urbanístico Distrito Joven que llevó adelante el gobierno porteño -y que generó un nuevo espacio público que incluye un paseo lineal costero de 7,6 kilómetros, combinando áreas públicas con emprendimientos privados- le cambió la cara a la zona. Además, hay una ola de nuevos locales gastronómicos que atraen cada vez más visitantes."La costanera norte supo ser en su momento un gran foco gastronómico. Hoy en día ese espacio se está construyendo bajo las mismas premisas, pero con propuestas más sofisticadas emplazadas en este lugar, que es único en la ciudad", comenta Máximo Pellegrino, gerente general del Grupo Fabric, que semanas atrás inauguró allí un complejo de dos restaurantes -Dragón Blanco y Tigre Morado-, que en su planta superior albergará a futuro la discoteca Caramelo.Esta apertura se suma a la de Costa 7070 el año pasado, boliche cuyo corazón son las barras y la cocina comandada por la dupla Inés de los Santos (bartender)-Pedro Bargero (chef). Junto con el pionero Enero -abierto en 2019 y primero tras la creación del Distrito Joven-, los restaurantes Ribs al Río, Moby Dick y Garibaldi, más los sobrevivientes de lujo Happening y Gardiner, dan forma al resurgimiento de Costanera Norte como polo gastronómico, que incluye, además, la inauguración de imponentes salones de fiestas de cara al río."Con los nuevos restaurantes y las propuestas que incluyen entretenimiento se está empezando a formar un polo en el que hoy hay incluso movimiento de día, que era lo que le estaba faltando a la zona - agrega por su parte Iván "Toto" Lafiandra, socio y director de marketing de Enero-. En los últimos años, más allá del horario corporativo de 12 a 15, era una zona con más vida nocturna".Pero aún cuando Costanera Norte comience a mostrar una cara más luminosa y transitada -incluso con varios desembarcos en camino-, su noche, todavía, dista mucho de lo que fue "la" noche de los 60 y los 70.Los años locosA la velada de reinaguración de Happening en 1977 -el primer local abierto en 1965 estaba frente a Costa Salguero-, Moria Casán acudió con un cachorro de Tigre. De Los Años Locos Julio Iglesias era habitué, y cuando se encontraba de gira por Brasil mandaba un avión privado a Buenos Aires para que le llevaran los clásicos bifes de chorizo del restaurante. Eso eran los carritos, esa era la Costanera de antes."En una misma noche, un sábado, vino Bon Jovi con sus amigos; estaban Joe Cocker y Liza Minnelli. Un domingo vino Roxette. Estuvieron los Ramones. No vino Michael Jackson porque no podía salir a la calle, pero sí todo su equipo. Venía Diego [Maradona] con Coppola, este era su lugar", recordaba el encargado de Happening Norberto Laporta, cuando el año pasado el local celebró sus 60 años de vida. "Los paparazzi montaban guardia, pero no los dejábamos pasar", agregaba."Lo llamaron Happening porque mi mamá era muy amiga del 'Gordo' Bergara Leumann y de todos los de la revolución artística e intelectual de la época -recuerda por su parte Fernando Brucco, integrante de la familia creadora de Happening-. Muchos iban a comer invitados, no tenían un mango, pero eran los de vanguardia y lo pusieron de moda, detrás de ellos venían todos. Fue un refugio bohemio".En esos años, Happening podía hacer unos 1000 cubiertos diarios. En Los Años Locos, recuerda Jorge Mattei, hijo del fundador del mítico restaurante de Costanera, "llegábamos a hacer 1500 cubiertos por turno. En la Argentina, en los 70 y hasta parte de los 80, todo el mundo salía a comer afuera. Había clase media y mucho consumo. Por otro lado, existía 'la noche porteña': nosotros cerrábamos a las seis de la mañana porque había gente que venía a comer a las dos o a las cuatro, cuando salía de la función trasnoche de los teatros. Encima, se quedaban haciendo sobremesa".En Los Años Locos, agrega Mattei, "la parrilla se encendía para el almuerzo y no se apagaba hasta que se iba el último comensal". Tal era el éxito de la Costanera Norte como polo gastronómico, que en 1981 los Mattei abrieron un segundo restaurante allí: Look!, con una propuesta de cocina internacional y pizzería. "Pizza y champán", acota.Los clásicos "carritos" de Costanera Norte habían comenzado a llegar en la década de 1950. Eran pequeños puestos móviles, que surgieron primero en Costanera Sur, pero luego se desplazaron al norte. En los 60 tomaron la forma de restaurantes convencionales, como el caso de Happening en 1965 o Los Años Locos en 1974. La Avenida Costanera Rafael Obligado llegó a albergar a más de 50 "carritos", generando un polo que comenzó su lento declive a fines de los 80. "Entonces comenzó a perderse la noche. Fue un tobogán lento pero continuo, en el que se fue deteriorando el consumo", acota Mattei.La crisis de Costanera Norte se profundizó cuando, en 1997, el entonces gobierno porteño ordenó la clausura y demolición de varios de sus carritos alegando incumplimientos en las concesiones. Pocos locales llegaron al nuevo milenio y la pandemia dio la estocada final a los pocos clásicos que persistían -como Los Platitos 57-, que cerraron cuando ya la llegada del Distrito Joven comenzaba a prometer un cambio. Una postal de los últimos carritos es la celebración de Mauricio Macri al ganar las elecciones de 2017: una cena familiar en Los Platitos 57, en busca de sus sándwiches de cuadril.Espacio de encuentroEl desarrollo del Distrito Joven en Costanera Norte ofreció distintos estímulos a los privados (financiamiento del Banco Nación a baja tasa y años de gracia en los alquileres de los predios), con el objetivo de que nazcan nuevos emprendimientos. El primero en llegar fue el restaurante Enero, en 2019: "Buscamos posicionar a la Costanera como punto de encuentro -cuenta Toto Lafiandra-. Los nuevos proyectos tienen en común una alta inversión en diseño, con un nivel de sofisticación muy importante, y propuestas que en la mayoría de los casos combinan gastronomía con entretenimiento".Esa combinación se encuentra, por ejemplo, en Costa 7070 (distinguido este año por la revista Time como uno de los 100 destinos excepcionales para visitar en el mundo). "Creo que Buenos Aires necesitaba revalorizar la mirada al Río de la Plata y nos hemos sumado a esto con una propuesta integral que combina la gastronomía cuidada, la coctelería de producto seleccionado y las noches de buenos contenidos musicales", comenta Inés de los Santos."El entorno junto al río construye una puesta en escena única a la que se le suma la facilidad en el acceso y mucho espacio para estacionar -agrega Pellegrino, de Fabric-. La zona está situada a una distancia justa del alto tráfico de la ciudad, generando un acceso rápido y ofreciendo tranquilidad y disfrute".

Fuente: La Nación
31/05/2025 06:00

Las oportunidades están a la vista: solo hace falta aprovecharlas

El maíz fue protagonista. El Congreso de Maizar, que se celebró el miércoles pasado en Buenos Aires, volvió a poner el foco sobre la necesidad de impulsar la competitividad del cultivo y toda su cadena."Volví por amor": es hija del creador de un oasis único y dejó un rol importante como escribana para continuar un legadoNo por casualidad el lema del encuentro fue "Más Valor". En otras palabras, se insistió en la necesidad de incrementar el grado de elaboración del grano en todos los usos posibles: proteína animal, biocombustible, energía, plásticos y otros productos industrializados. La base para esa propuesta es que la Argentina, a diferencia de otros grandes países productores como Brasil o Estados Unidos, exporta el mayor volumen de su cosecha, un 65%, en forma de grano. ¿Está mal exportar grano? Sin duda que no: el grano de maíz contiene un altísimo valor agregado por el desarrollo genético de los híbridos, la fertilización y el desarrollo de la maquinaria agrícola utilizada en todo el proceso del cultivo. Pero la idea detrás del "agregado de valor", en rigor de elaboración, lo que busca impulsar es el desarrollo allí donde se necesita: en los pueblos y las provincias más alejados de las grandes ciudades. Entre los innumerables paneles del Congreso, se destacaron, por ejemplo, los dedicados al etanol. Allí, por ejemplo, se dijo que productores de General Villegas tienen listo un proyecto para construir una planta del biocombustible. ¿Qué los frena? La indefinición política sobre cuál será el corte que tendrá el etanol con las naftas. Actualmente está establecido en 12% y los proyectos de ley presentados en el Congreso, que cuentan con el apoyo de las provincias productoras, buscan llevarlo como mínimo al 15%. En el Congreso, además, se dijo claramente que la Argentina podría tener un criterio más audaz y llevarlo al 27% como en Brasil, donde el biocombustible convive y compite con la oferta de la industria petrolera y de la industria azucarera. Y donde la poderosa industria automotriz, a diferencia de la Argentina, no traba su desarrollo. Pese a las dificultades, el panorama del maíz es auspicioso. Según los datos presentados por Gustavo López, analista del mercado de granos, el cereal es el único que presenta márgenes positivos en casi todas las regiones agrícolas del país. De acuerdo a su proyección, el área sembrada se incrementará en 400.000 hectáreas en la campaña 2025/26. ¿Podrá ser más? Todo indica que la respuesta es positiva si el Gobierno da marcha atrás con sus anuncios respecto de que a partir del 1° de julio próximo, los Derechos de Exportación (DEX) del cereal volverán a incrementarse de 9,5% a 12%.Aunque los especialistas y no pocos productores creen que la administración Milei hará con el maíz y la soja lo mismo que hizo con el trigo y la cebada, postergar la baja, lo cierto es que los funcionarios que repiten que los DEX volverán a subir, no hacen otra cosa de poner un horizonte de achatamiento productivo al cereal.Al respecto, Ramiro Costa, economista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, emitió una luz de alarma sobre lo que sucede con el cereal: la producción está estancada. Sin contar el golpe por la sequía y por la chicharrita, a la cosecha le cuesta superar el promedio de los 50 millones de toneladas. Y aportó otro dato que debería inquietar: aunque el maíz es el cultivo que tiene una mayor proporción de nivel tecnológico alto, 34%, respecto del resto (girasol, 29%, soja, 24%) este segmento viene en constante retroceso desde hace siete campañas: en el ciclo 207/18, el nivel tecnológico alto correspondía al 55% de la producción, según el Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (Retaa), de la entidad porteña. La evidencia disponible demuestra que esa merma de la tecnología es por la vigencia de las retenciones. ¿Qué podría pasar si se eligiera el camino inverso? Según datos presentados por Costa, sin los DEX, la Argentina podría incrementar su volumen de producción de maíz en 14 millones de toneladas, es decir, llegar a los 64 millones de toneladas. En un ejercicio realizado con inteligencia artificial, el trabajo presentado por el economista da cuenta que se podrían generar 28.000 puestos de trabajo con el impulso al maíz."El costo fiscal de llevar las retenciones a cero es apenas del 0,11% de la recaudación, unos US$700 millones", explicó Costa. Fácilmente podría ser equiparado con un mayor aporte del impuesto a las Ganancias o al IVA, por ejemplo. El Gobierno argumenta que necesita afianzar el superávit fiscal antes de reducir impuestos para no tener que bajar retenciones y volver a subirlas. Puede entrar en ese juego, pero en el mediano y largo plazo, el desarrollo que aporta la agricultura quedará limitado.

Fuente: Infobae
30/05/2025 22:17

La película más vista en Netflix Ecuador HOY

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: Clarín
30/05/2025 15:00

Construyen una bicisenda en un corredor aeróbico entre Muñiz y Bella Vista

Forma parte de las obras de mejoras del parque aeróbico de San Miguel.Los trabajos iniciales, de 1 kilómetro, pasan por el costado de la estación Muñiz.

Fuente: Infobae
30/05/2025 04:10

Reconocer los síntomas de la esclerosis múltiple para un diagnóstico temprano: desde problemas de vista a pérdida del equilibrio

Esta enfermedad neurológica no tiene cura, pero los tratamientos ayudan a controlar los síntomas y acelerar la recuperación tras las crisis

Fuente: Clarín
29/05/2025 10:36

La foto NASA del día: una vista de Sextans A, la galaxia enana

No es para nada inmensa como Andrómeda y nuestra propia Vía Láctea.Pero también crea estrellas.

Fuente: Perfil
28/05/2025 23:00

Fernando Stefani, investigador del CONICET: "En Argentina, la ciencia es vista como un bien cultural sin vínculo con la economía"

En el marco de una jornada de protestas contra la desinversión en ciencia, tecnología e innovación, el especialista trazó un análisis de la concepción que el sector tiene entre la ciudadanía. También recalcó las diferencias estratégicas que existen entre comprar soluciones y desarrollarlas, y alertó sobre los riesgos de tener dependencia con otros países. Leer más

Fuente: Infobae
28/05/2025 00:00

El ronqueo del atún rojo de almadraba, un espectáculo para el paladar, la vista y el oído: "Pensar que todas las partes son iguales es un engaño"

El ronqueo, el ritual artesanal de despiece del atún rojo, obtiene su nombre del curioso ruido que se produce al rozar la espina central del pescado con el cuchillo

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:50

Noche de Museos en CDMX: de una vista galáctica a un concierto de rock en Chapultepec

SEDEMA invita a experiencias nocturnas del 28 al 31 de mayo en el Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec

Fuente: Perfil
26/05/2025 19:00

ArteCo 2025: los artistas premiados y un plus de creadores para no perder de vista

El evento se coronó con premios adquisición, dinero, residencias que tienen un grandísimo valor para creadores emergentes. Desde PERFIL recorrimos los stands y seleccionamos otros cuatro artistas destacados de la feria. Leer más

Fuente: Infobae
25/05/2025 23:59

Desde tecnología solo vista en Dubai y Qatar hasta una sala VIP ecológica: estas son las novedades del nuevo aeropuerto Jorge Chávez en Perú

Con estándares internacionales, el renovado aeropuerto en Lima, que operará oficialmente desde el 1 de junio, posiciona al país como un referente aeroportuario en la región

Fuente: Infobae
24/05/2025 13:54

Los profesores de una alumna expulsada de un instituto se niegan a darle clase pese a que la justicia ordena su reintegración: "Es vista como una amenaza"

La estudiante fue expulsada el pasado 30 de enero después de que se le atribuyera una frase considerada como una amenaza hacia el profesorado, aunque sus compañeros lo desmienten

Fuente: Infobae
24/05/2025 13:48

Sin pistas concluyentes en el caso de Tatiana Hernández: cámaras no registran que haya salido del área donde fue vista

La joven médica fue vista por última vez el 13 de abril en los espolones de la avenida Santander. A pesar de la revisión exhaustiva de las grabaciones de seguridad, aún no hay indicios sobre su paradero

Fuente: Página 12
24/05/2025 00:01

En Santa Fe prometen no hacer la vista gorda

"Tenemos que tener los ojos más abiertos que nunca", dijo el ministro de Economía de la provincia. "La lucha contra las mafias es un mandato", agregó Coccocioni.

Fuente: La Nación
23/05/2025 15:00

"Fue amor a primera vista": llega al país una brasileña que se hizo reconocida en todo el mundo por jurar una raza bovina

"Fue amor a primera vista". Así describe Lucyana Malossi Queiroz el momento en que descubrió que su vida iba a estar ligada para siempre a la jura en exposiciones ganaderas. Nacida en San Pablo y criada en Mato Grosso, aprendió a caminar entre pasturas y rodeos. Desde muy chica supo que su destino estaba marcado por el campo y los animales. Hoy, con una sólida trayectoria internacional, llega a la Argentina para cumplir un rol clave: será jurado en la 23a. Exposición Nacional Brahman, durante Las Nacionales 2025 edición Santander, que se realizará del 26 al 30 de mayo en la Sociedad Rural de Corrientes. Lucyana no es una jurado más. Tiene 34 años y una historia cargada de pasión, esfuerzo y gratitud. "Mis vacaciones eran con mi papá en el campo. Ya no está conmigo, pero lo siento presente en todo lo que hago", cuenta emocionada. Fue su padre, a quien define como su maestro y su mayor fan, quien le transmitió ese amor profundo por el mundo rural. Se formó en Facultades Asociadas de Uberaba (FAZU), donde el contacto con la Expozebu, la feria más importante de razas cebuinas del mundo, y la Asociación Brasileña de Criadores de Cebú (ABCZ) la marcó para siempre. "Preguntaba todo a todos. Fue amor a primera vista. Enseguida supe que quería dedicarme a esto", recuerda.A los 25 años hizo historia al convertirse en la jueza más joven en evaluar animales en Expozebu. Desde entonces, su nombre empezó a sonar en otras pistas. Ya recorrió once países como jurado, compartiendo su mirada técnica y su compromiso con el mejoramiento genético. "Estudio todos los días. No quiero ser la misma de hoy dentro de 10 años. Quiero seguir creciendo, como los animales y la genética que evaluamos"."Cae China": se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la ArgentinaEn esta ocasión, su debut como jurado en Argentina llega con una mezcla de emoción, entusiasmo y respeto. "Es un honor estar en Las Nacionales. Me entusiasma ver la calidad de los animales y conocer el trabajo que realizan en el país. Estoy lista para vivir este momento", dice.Durante cinco días, la Sociedad Rural de Corrientes será el centro de la genética bovina y equina argentina. Organizado por Expoagro junto a las asociaciones de razas, Las Nacionales edición Santander reunirán a los mejores ejemplares de Brahman, Braford, Brangus y Caballos Criollos. Allí, Lucyana tendrá la responsabilidad de juzgar a los grandes campeones Brahman del país, en una pista donde se valora la experiencia, pero también la sensibilidad y el ojo clínico."No diría que es un desafío, sino una gran responsabilidad. Un juez evalúa en minutos el trabajo de una vida. Por eso me preparo siempre con mucho respeto", explica en un informe de Expoagro.Aunque hoy viaja por todo el mundo, Lucyana no se ha alejado del campo. Junto a su esposo, médico veterinario, lidera una empresa de asesoría técnica y comercial. Solo en lo que va de 2024, ya realizaron 68 remates. "El mejoramiento genético es mi combustible diario. Esa búsqueda constante de armonía y funcionalidad es lo que me mueve", asegura.La semana más esperada: se vienen las Nacionales donde brillará la ganadería del norteCree que Brasil y la Argentina tienen mucho por compartir y potenciar en conjunto. "Sin dudas podemos complementarnos en el desarrollo genético del Brahman. Estoy convencida de que este intercambio es enriquecedor para todos", dice.

Fuente: Infobae
22/05/2025 00:00

Robo en plena hora pico en Bogotá: sujeto tomó la llave de la motocicleta de un hombre con el que discutía y huyó ante la vista de todos

El delincuente escapó entre múltiples vehículos, con lo que dejó a la persona afectada completamente inmovilizada sobre una concurrida vía de la capital colombiana

Fuente: Infobae
20/05/2025 03:30

Superávit provincial: avances en finanzas, pero sin reducciones de impuestos a la vista

Tras un año de ajustes presupuestarios, la mayoría de las gobernaciones logró revertir los déficit históricos. Sin embargo, este avance no se traduce en una baja de impuestos. Expertos advierten sobre la necesidad de una reforma integral

Fuente: Infobae
19/05/2025 15:13

Rockstar Games promete que Grand Theft Auto VI será la mayor obra de entretenimiento jamás vista

Take-Two busca ofrecer una experiencia sin precedentes en el mundo del entretenimiento

Fuente: Infobae
18/05/2025 21:45

La película más vista en Netflix Perú HOY

En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Fuente: Infobae
18/05/2025 19:45

La película más vista en Netflix Venezuela HOY

En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
15/05/2025 09:10

Presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana volvió a advertir sobre los riesgos del acercamiento con China: "Hay inquietudes que saltan a la vista"

María Claudia Lacouture destacó la necesidad de evaluar cuidadosamente los compromisos comerciales de Colombia con China, subrayando las desproporciones en la balanza comercial y los riesgos para los productores nacionales

Fuente: Clarín
15/05/2025 00:18

Clima hoy en Bella Vista: el pronóstico del tiempo para este jueves 15 mayo de 2025

El SMN anticipa para este jueves temperaturas entre 19°C y 28°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
13/05/2025 23:16

Primera Instancia de Briviesca (Burgos) celebra mañana la vista previa contra las exmonjas de Belorado

El Juzgado de Briviesca fijó una vista previa para el desahucio de las exmonjas de Belorado, con un posible lanzamiento programado para el 10 de junio si no se presentan

Fuente: La Nación
13/05/2025 17:00

Se enamoró a primera vista, siguió "una profecía" e hizo 6000 kilómetros en bicicleta sin saber el peligro que corría

Si hubiese que elegir una canción para describir la historia de PK Mahanandia sería sin dudas "When a Man Loves a Woman" (cuando un hombre ama a una mujer), de Michael Bolton. Oriundo de Odisha, un estado al este de India, el hombre es un romántico empedernido que no vacila en decir que lo más importante que hizo en su vida fue seguir a su corazón. Fiat comenzó la producción de una nueva pickup en la ArgentinaHoy su historia es internacionalmente conocida y hay varios artículos y hasta un libro que la cuenta. Sin embargo, él la vio venir mucho antes de que se escribiera. Literalmente cuando nació, un sacerdote le profetizó que su destino sería casarse con una chica de una tierra lejana, dueña de un bosque, flautista y nacida bajo el signo de Tauro.No fue hasta el 17 de diciembre de 1975, a sus 25, que la profecía empezó a materializarse. Era una tarde fría de invierno como cualquier otra, podrían argumentar algunos, excepto que era muy distinta a todas las vividas, porque fue la tarde en la que la primera pieza del dominó cayó, y Charlotte Von Schedvin, una sueca de 19 años que estaba en Nueva Delhi de turista, se cruzó en su camino.Mahanandia trabajaba como dibujante en el distrito Connaught Place, en el centro de Nueva Delhi, donde tenía una galería de arte al aire libre junto con otros estudiantes. Su eslogan era "tu retrato en 10 minutos por 10 rupias". "Recuerdo claramente su pelo largo y rubio y sus ojos azules mientras se sentaba enfrente mío y me pedía que le hiciera un retrato", recordó en un diálogo con LA NACION tiempo atrás.El hombre relata que, mientras posaba su mirada en la de Charlotte, vio su propio rostro en sus pupilas y empezó a temblar, porque escuchó una voz interna que le decía que era la mujer de la profecía. Capricorniano, en lugar de preguntarle su nombre, le preguntó si había nacido en mayo, si tenía un bosque y si se dedicaba a la música. "Ella respondió que sí a todo. Entonces supe que no me quería separar de la mujer nunca más. Fue un encuentro muy mágico y muy difícil de expresar con palabras", contó.A la secuencia del retrato destinado a ser y un amor evidente a primera vista le siguieron seis días románticos de viaje en tren alrededor de la India y, cuando Charlotte volvió a su país natal, Mahanandia decidió que la iba a seguir. Como no tenía plata para costearse un pasaje, sus posibilidades eran limitadas, pero no limitantes. Fue en 1977 que emprendió el viaje que sellaría su destino para siempre: 6000 kilómetros en bicicleta desde Nueva Delhi a Gotemburgo, Suecia."De a momentos estaba tan agotado físicamente que pensaba que en cualquier momento me moría", admitió haciendo énfasis en que, por suerte, se cruzó con muchos viajeros que le dieron una mano o un lugar para pasar la noche siempre que necesitó."Mi mantra era "hacer o morir" y mi fortaleza era mi falta de conocimiento sobre la geografía de la región. Si en ese momento hubiese sabido la distancia real, así como las dificultades que presentaban los lugares qué atravesé, como el desierto de Afganistán, Irán y Turquía, posiblemente nunca me hubiese animado a salir de India", remarcó Mahanandia. "Sin embargo, el desafío más grande de todos fue hacerle frente a mis dudas y miedos. Con el tiempo aprendí a controlarlos y a convertir mis problemas en oportunidades, usando más el corazón que la cabeza", agregó.Cuando se le pregunta si todo eso valió la pena, Mahanandia se ríe. Para él la respuesta es obvia. "Lo cierto es que estaba perdidamente enamorado y lo que más quería en el mundo era estar con ella", comentó.Hoy, 50 años más tarde, el joven de pelo oscuro y dientes blancos y Lotta, la chica de ojos color océano (que hoy tiene 70) no solo están felizmente casados, sino que también tienen dos hijos: Emelie y Karl Siddharta, ambos ya jóvenes adultos.Con 74 y 68 años respectivamente, ambos están retirados y llevan un estilo de vida tranquilo pero pleno. "Cada día nos levantamos, hacemos yoga, meditamos y damos una caminata en el bosque cerca de nuestra casa, donde muy seguido nos encontramos con zorros y venados", cuenta. A lo largo de los años fueron invitados en múltiples ocasiones a instituciones académicas y eventos para hablar sobre su historia, como si se tratara de una especie de masterclass sobre cómo triunfar en el amor.Y es que, desde que se conocieron en los años 70, las cosas cambiaron mucho en el mundo que la pareja habita y, para algunos, las reglas del romance se derrumbaron. "En ese entonces no habían celulares para distraernos y nuestra comunicación dependía de cartas que tardaban entre tres y cuatro semanas en llegar. No teníamos otra opción que practicar la paciencia. Hoy, en cambio, mandás un mensaje en cuestión de segundos. Podría decirse que la tenemos servida, pero no", reflexiona.Mahanandia cree que siempre va a haber esperanza para dar un giro de 180 grados en la forma en la que cada persona encara su vida, pero que para esto es fundamental animarse a escuchar cada corazonada.Para el artista que hoy tiene la sabiduría de un veterano, la vida es una mezcla entre un viaje externo físico y uno interno espiritual y las relaciones amorosas dependen de qué tanto coinciden dos personas en esta intersección. "Muchas veces la clave es encontrar el balance entre la mente y el corazón. Pero, en lo que respecta al amor, la clave es priorizar el canto del corazón. Tanto yo como Lotta seguimos a nuestros corazones incluso sin conocernos tanto. Por eso, aunque pudiera, no cambiaría nada de lo ocurrido", finalizó.

Fuente: Infobae
13/05/2025 10:23

Nuevos testimonios apuntan a que Tatiana Hernández fue vista en el centro histórico de Cartagena el día de su desaparición: "Son muchos los que aseguran haberla visto"

Ante la falta de respuestas de la Policía, su familia inició la búsqueda por cuenta propia por las calles del centro de Cartagena y recolectando información que, según ellos, puede ser clave

Fuente: Clarín
13/05/2025 00:18

Clima hoy en Bella Vista: el pronóstico del tiempo para este martes 13 mayo de 2025

El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 15°C y 26°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
12/05/2025 11:00

La foto NASA del día: la nave Gaia muestra una vista lateral de nuestra galaxia

¿Cómo se ve nuestra galaxia, la Vía Láctea, desde un costado?.Los colores de la banda central de nuestra galaxia derivan de polvo oscuro, estrellas azules brillantes y nebulosas de emisión rojas.

Fuente: Clarín
11/05/2025 11:00

La foto NASA del día: la superficie de Venus vista desde el Venera 14

Esto es lo que vería un ser humano si estuviera parado en Venus.La imagen la sacó el Venera 14, un módulo de aterrizaje robótico soviético que solo duró una hora en el planeta.

Fuente: La Nación
06/05/2025 17:36

Italia: un turista quedó clavado en una reja del Coliseo tras treparla para obtener "una mejor vista"

Un turista estadounidense de 47 años resultó gravemente herido tras quedar empalado en una reja de hierro del Coliseo Romano mientras intentaba escalarla, aparentemente con la intención de obtener una mejor vista. El accidente ocurrió el viernes por la tarde, ante la mirada de cientos de personas, reportaron medios locales.El hombre, que reside actualmente en Taiwán y cuya identidad no trascendió, trepó la estructura metálica, perdió el equilibrio y fue atravesado por los barrotes en la parte baja de la espalda. Como detalló Corriere della Sera, fue tal la cantidad de sangre que perdió y el dolor que sufría que perdió el conocimiento en cuestión de minutos.Varias personas presentes en el lugar reaccionaron con rapidez y llamaron de inmediato a los servicios de emergencia. Con premura, acudieron al lugar una ambulancia, una patrulla de Policía y un equipo de la Guardia di Finanza -una fuerza especial de la Policía que forma parte de las Fuerzas Armadas de Italia-. El personal médico constató que el hombre presentaba una lesión profunda en la región lumbosacra, lo que le impedía moverse. Fue necesaria la administración de sedantes para poder llevar a cabo el delicado rescate, que se prolongó durante más de 20 minutos y requirió la coordinación de socorristas, personal sanitario y los efectivos.Una vez liberado, al turista de EE.UU. se lo estabilizó en el lugar al aplicarle un vendaje compresivo para detener la hemorragia antes de ser trasladado de urgencia al hospital San Giovanni, donde ingresó con código rojo. Allí fue operado de inmediato. Para cerrar la herida fue necesario administrar alrededor de 80 puntos de sutura. Según informaron los médicos, el paciente pasó la noche fuera de peligro, aunque permanece bajo observación. El turista, reconstruyó Il Messaggero, estaba de vacaciones en Roma con su familia y amigos, y se alojaba en una pensión del centro histórico. Uno de sus acompañantes relató a la prensa: "Fue terrible. Lo vi clavado en la reja y no podía liberarse". La Policía aguarda todavía por tomarle declaración al protagonista del hecho.AntecedenteEl pasado marzo, una turista española de 55 años murió en Roma luego de caer al vacío en la zona de la plaza de España de Roma. A raíz del hecho, la Policía y la Justicia local abrieron una investigación sobre el caso.La víctima se precipitó desde un muro cercano a las escaleras de esta emblemática zona de la capital italiana y cayó sobre un recinto privado, informaron las fuentes citadas por la agencia de noticias AdnKronos. Los servicios de emergencia evacuaron inmediatamente a la turista, que se encontraba en grave estado, hasta el Hospital Policlínico Umberto I donde murió como consecuencia de las importantes heridas sufridas.La Plaza de España es uno de los puntos turísticos más famosos de Roma. Toma su nombre de la sede de la embajada española ante la Santa Sede y ante la Orden de Malta. En la plaza destacan la conocida escalinata que sube hasta la iglesia de Trinità dei Monti y la barroca fuente de la Barcaza. Su imponente escalera, realizada en el siglo XVIII a costa de la corona de Francia, constituye una postal de la zona.

Fuente: Infobae
05/05/2025 21:16

Un soltero le confiesa a su cita en 'First Dates' que su mayor fantasía sexual es que se vista de Goku: "Era un hombre, es gay"

El soltero le ha traído un racimo de romero a Carlos "para que salga lo malo"

Fuente: Perfil
05/05/2025 18:18

"Desde el punto de vista de insumos, cuya matriz depende del dólar, no hay argumentos para que suban los precios"

El analista financiero, Marcelo Bastante, resaltó que, "tuvimos buenas noticias con la apertura de la fase 3 del programa cambiario y el dólar se mantiene más cerca de la banda inferior que de la superior". Leer más

Fuente: La Nación
05/05/2025 13:36

El Eternauta es la serie más vista de Netflix en 28 países y ya se prepara para su segunda temporada

"Tiene que ser para todos. Asumimos grandes riesgos y mucha gente pensó: 'se volvieron locos'. Pero ahora podemos sentirnos envalentonados y decir: 'es posible hacer grandes producciones en Argentina, Colombia, Brasil o México". Así explicaba Francisco "Paco" Ramos, responsable de la programación y producción de Netflix en Latinoamérica lo que significa el éxito de El Eternauta para el presente y futuro de la plataforma en general y por extensión el de la industria local. En la entrevista con el sitio especializado Deadline tanto Ramos como Matías Mosteirin de K&S Producciones, la empresa responsable de la realización de la serie, confirmaron que la ficción tendrá una segunda temporada y aunque no dieron precisiones de cuándo podría estrenarse sí adelantaron que para dale un cierre a la altura de su debut al relato de ciencia ficción lo ideal sería poder desarrollar la historia en ocho episodios más, es decir en un total de catorce contando los seis que integran la primera lanzada el miércoles pasado."Podemos hacer una segunda temporada, pero no más que eso. Sentimos que artísticamente solo así podremos mantener la mística y la aventura que implicó hacer este programa. Queremos que la segunda temporada nos desafíe como lo hizo la primera. Vamos a ir por más en términos técnicos y creativos. Queremos aprovechar todo el conocimiento que adquirimos en la realización de los primeros episodios para los que vienen", explicó Mosteirin a Deadline.Claro que el entusiasmo de los ejecutivos un día después del estreno del programa a nivel global ahora se transformó en una celebración que superó todas las expectativas que pusieron en el demorado proyecto basado en los cómics y la novela gráfica creados por Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López. Es que desde su lanzamiento la semana pasada El Eternauta no solo se convirtió en un fenómeno local sino también en uno mundial. Así lo refleja hoy el sitio Flixpatrol que elabora diariamente el ranking de las series y películas más vistas en las plataformas de streaming alrededor del mundo. Allí se ve que en términos globales, es decir en los más de 190 países en los que está disponible Netflix, El Eternauta ocupa ahora el segundo lugar entre las series más vistas de la plataforma, una marca excepcional que se desprende de otra aún más notable: la ficción protagonizada por Ricardo Darín está en el primer puesto en 28 países, una lista que incluye a la mayoría de los territorios de habla hispana-la única excepción es Costa Rica dónde ocupa el segundo puesto-, resultado esperable dada la popularidad del texto original y del actor en la región. Pero mucho más sorprendente es que también está en primer lugar en dos de los mercados más codiciados del mundo por su volumen de consumo: Alemania y la India. Presente en los puestos más altos del top diez de la mayoría de los territorios en los que funciona Netflix, la ficción grabada en la Argentina también lidera la lista de series más vistas en España, Italia, Turquía y Bangladesh que extendió su pasión por la selección de fútbol argentina al programa creado por Bruno Stagnaro. Y aunque esta vez el orden está invertido y la producción argentina está segunda en Francia, donde el primer lugar lo ocupa la miniserie animada Astérix y Obélix: El combate de los jefes, una nueva adaptación de los cómics creados por René Goscinny, legendario historietista francés, lo cierto es que no hay duda del interés que despertó El Eternauta. En pocos días, la historia de ciencia ficción sobre la lucha por la supervivencia del grupo encabezado por Juan Salvo (Darín), ante una amenaza apocalíptica atravesó fronteras, idiomas y desterró las dudas de quienes cuestionaban su atractivo global. Después de años de intentar y buscar el programa argentino que "viajara" bien al resto del mundo del modo en que Netflix había logrado exportar antes a la española La casa de papel y la surcoreana El juego del calamar, dos series no habladas en inglés y producidas bien lejos de Hollywood que alcanzaron la cima de la cultura popular global, todo parece indicar que gracias a El Eternauta, la producción local por fin encontró su lugar en el mundo en la era del streaming.

Fuente: Ámbito
05/05/2025 11:15

Lionel Scaloni participó en el Desafío Río Pinto de mountain bike como parte del equipo de Vista Energy

También estuvieron otros integrantes del equipo técnico de la Selección Argentina. También pedalearon Pablo Aimar, Roberto Ayala, Walter Samuel y Luis Martín.

Fuente: Infobae
04/05/2025 22:15

La película más vista en Netflix Uruguay HOY

Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Fuente: La Nación
04/05/2025 06:36

Apoyada en la roca y con una vista impresionante al lago Moreno, esta casa es el sueño cumplido de un arquitecto idealista

"A lo largo de 50 anÌ?os, suavemente, las circunstancias colaboraron para que el vaporoso anhelo fuera realidad", dice el arquitecto JoseÌ? Orol, mientras recorre su casa, su suenÌ?o cumplido. Recostada en la roca y al pie del lago Moreno, la vivienda se entrevera con los aÌ?rboles. JoseÌ? crecioÌ? a pocos pasos de aquiÌ?, hijo de una madre pintora, escritora y cantante, y de un padre ambientalista, abogado y pescador que, en 1945, viajaron a Bariloche para su luna de miel. "TeniÌ?an vocacioÌ?n surenÌ?a", dice convencido. Quince anÌ?os maÌ?s tarde, compraron la casa donde criaron a su familia y donde JoseÌ? se empapoÌ? de su pasioÌ?n por el entorno. Cuando llegoÌ? la hora, José partió a Buenos Aires para estudiar arquitectura y, alliÌ?, encontroÌ? la inspiracioÌ?n que floreceriÌ?a muchos anÌ?os despueÌ?s. "La semilla de este proyecto la plantaron en 1976, en La Escuelita, Ernesto Katzenstein y Pancho Liernur durante el ejercicio claÌ?sico que proponiÌ?a pensar una 'vivienda para artista en un sitio singular'". Nuestro arquitecto volvió a la Patagonia y en 1979 montoÌ? su propio estudio, Arquitectura Orol & Asociados; y ademaÌ?s fundoÌ? el Colegio de Arquitectos de Bariloche, fue parte de la puesta en valor del hotel Llao Llao y desarrolloÌ? proyectos comunitarios y educativos en la zona rural. Instalado durante anÌ?os en las afueras de Bariloche, nunca imaginoÌ? volver a vivir en estas orillas, donde con IneÌ?s disfrutan de una casa que huele a madera y que se siente como el proyecto de toda la vida. Romper las estructuras"La ortogonalidad nos limita y oprime entre planos paralelos inexorables y uniformes. Haber tenido una relacioÌ?n fuerte con la naturaleza me ha sacado de esa rigidez".Arq. José Orol, dueño de la casa y líder del proyecto"Irrumpimos en el paisaje y en el sitio. Nos atrajo la presencia del bosque y la montanÌ?a, a los que fuimos invitados a sumarnos. Pero ese paisaje es un patrimonio ajeno que hemos penetrado con un mensaje propio. A esa sinfoniÌ?a natural, la hemos debido respetar".Mirador al lagoIntegrados, los espacios sociales miran al exterior: "La vida diaria transcurre aquiÌ?, donde contemplamos, oiÌ?mos, reflexionamos, compartimos y comemos".La salamandra aporta algo maÌ?s que calor: "El veÌ?rtigo del exterior y la intemperie quedan neutralizados por el fueguito. Aunque afuera haya viento y friÌ?o, ver esa llama adentro hace que un diÌ?a cualquiera sea glorioso".SobrevueloLa casa tiene orientación sur y estaÌ? en una peniÌ?nsula angosta que se mete al agua a poco de pasar el Llao Llao. "Hubo que sacrificar sol para tener vista, pero sin dudas valió la pena". "La terraza, que literalmente flota en esta novedosa altura, es como un muelle aeÌ?reo que nos convierte en paÌ?jaros y nos invita a hacer otra lectura del paisaje", reflexiona JoseÌ?. Para sostener la terraza, el arquitecto disenÌ?oÌ? un "aÌ?rbol"de tubos de acero de petroÌ?leo, de los que tambieÌ?n sujetoÌ? los parasoles de tela.Con visioÌ?n sustentable y pensando en el ahorro energeÌ?tico, los muros y el techo se hicieron con una aislacioÌ?n de viruta de 17", mientras que las carpinteriÌ?as son de DVH. Para complementar, losa radiante.Hacia la orillaLos dormitorios estaÌ?n en los dos niveles maÌ?s bajos, cerca de la base desde donde se accede al lago."Silenciosa, descubrimos una pasarela. Un sendero que sale a nuestro encuentro cosiendo musgos, rocas, coihues, arrayanes y selva que bordean el lago""A los 6 anÌ?os llegueÌ? a este sitio. Mi primer recuerdo es el de subirme a una rama vieja a un metro sobre el agua, en la playa donde hoy estaÌ? la casa, y sentir estar volando mientras contemplabay reconociÌ?a el paisaje. La geografiÌ?a, el agua, el aire, el maÌ?s allaÌ?"

Fuente: Perfil
03/05/2025 00:18

En solo dos días, "El Eternauta" se convirtió en la serie de Netflix más vista en 20 países: de Eslovenia a Hungría

La ficción basada en la historieta de Héctor Oesterheld y Francisco Solano López se convirtió en un inmenso éxito en todo el mundo, incluyendo países donde no se habla español. Leer más

Fuente: Infobae
01/05/2025 20:56

Las Estrellas de Buena Vista: la leyenda cubana se presenta en Bogotá

Este viernes 2 de mayo, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán recibirá a Las Estrellas de Buena Vista, una agrupación conformada por ocho de los miembros originales del mítico Buena Vista Social Club

Fuente: Infobae
01/05/2025 13:50

Angelina Jolie lidera en Netflix con una película olvidada que hoy es la más vista de la plataforma

La ganadora del Oscar interpreta a una periodista que reevalúa su vida tras una profecía fatal en un film que revive inesperadamente en streaming

Fuente: Infobae
29/04/2025 20:57

Reanudan visitas a Huayna Picchu tras cierre por deslizamiento: ruta ya es segura y vuelve a ofrecer su icónica vista de Machu Picchu

Las autoridades priorizaron la seguridad y la conservación del patrimonio arqueológico ante el colapso parcial del sendero. El sitio turístico ya se encuentra operativo bajo supervisión constante

Fuente: Clarín
28/04/2025 21:18

Con vista a la laguna y aroma a parrilla: el rincón patagónico que todos quieren descubrir y tiene increíbles descuentos

Ideal para una escapada en pareja o en familia: naturaleza, sabores y relax asegurado.Un bodegón con corazón de parrilla y un 15% de descuento con Clarín 365 todos los días.

Fuente: La Nación
28/04/2025 21:00

La herida abierta del PJ bonaerense quedó la vista en las bancas de la Legislatura

La pelea por el liderazgo del peronismo entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof afloró este lunes con fuerza en las bancas de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Si bien la votación de la suspensión de las PASO tuvo respaldo amplio y mostró a ambos bandos parados en la misma vereda, luego de la aprobación de la iniciativa se escucharon discursos filosos que expusieron sin medias tintas el enfrentamiento. La particular dinámica de la Cámara de Diputados bonaerense, en la que los proyectos se votan primero y luego se exponen los argumentos (mecánica que ayer motivó cuestionamientos de la diputada de izquierda María Laura Kelly Cano, y de la legisladora libertaria Florencia Retamoso) dejó tras la votación un espacio en el que el peronismo mostró su grieta.No hubo espacio para el disimulo. Afloró tanto la pelea que se viene por el cronograma electoral como los enojos por las maniobras y jugadas que proliferaron en la Legislatura en estos meses de disputa.Tras la votación de la suspensión de las PASO, el diputado Gustavo Pulti, exintendente del partido de General Pueyrredón y una de las espadas legislativas del gobernador, se zambulló en la discusión que arranca mañana, y que pone en guardia al kicillofismo contra el cristinismo: el pedido del gobernador, en consonancia con la Junta Electoral, de extender los plazos para las presentaciones de listas y boletas para la elección general provincial del 7 de septiembre. "Es imprescindible contar con nuevos plazos acordes al calendario. Es insuficiente la decisión que hoy toma la Legislatura. Algunos, como las hienas, sonríen y se revuelcan en el barro", lanzó Pulti.Redobló la apuesta interna la diputada Susana González, que integra el espacio político del intendente de Ensenada, Mario Secco, uno de los principales impulsores de Kicillof. Recordó una muy tensa sesión que se desarrolló el 3 de abril, en la que los diputados que responden a Cristina Kirchner y los que se referencian con Sergio Massa no lograron aprobar las elecciones concurrentes. González reprochó que se trató de "una sesión de dudosa legitimidad en su quorum, en la que se votó un [proyecto] con o sin despacho con modificaciones que no estaban escritas, que podían ser la destitución del gobernador o cualquier cosa". Y agregó: "Acá no hay gestos de grandeza, no había manos para votar la concurrencia".González también le dirigió un dardo a Teresa García, jefa del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Senadores provincial, alineada con Cristina. Recordó parte de su discurso en la Cámara alta bonaerense de hace dos semanas, cuando se dio media sanción a la suspensión de las PASO luego de un pedido de la expresidenta a su tropa para desistir de la búsqueda de elecciones concurrentes, en el que García habló de ser "hombres y mujeres de partido". Sostuvo que el problema para las huestes cristinistas es que las reformas electorales las proponga Kicillof. El gobernador lanzará su Movimiento Derecho al Futuro el 24 de mayo, con un acto en el gremio UPCN de La Plata."Cinco gobernadores del PJ suspendieron las PASO, el problema era que las suspendiera Kicillof. Cinco gobernadores desdoblaron, el problema era que desdoblara Kicillof. 44 intendentes del PJ pidieron desdoblar las elecciones. ¿Si somos hombres y mujeres de partido, por qué no se respetó lo que pedían esos hombres y mujeres de partido? En mi análisis, que lo digo adentro y lo digo afuera, creo que el único motivo era tratar de que Axel Kicillof sea el Alberto Fernández que tuvimos a nivel nacional, tratar de decir que ni el propio espacio acompaña al gobernador Kicillof", dijo González. La diputada kicillofista lamentó que Facundo Tignanelli, jefe del bloque de diputados peronistas, no hay asistido a la reunión que realizó la Junta Electoral antes de la sesión para solicitar extender los plazos del cronograma electoral. "Tristemente, mi presidente de bloque no ha ido a esa reunión", afirmó sobre Tignanelli, hombre de confianza de Máximo Kirchner.La tensión peronista se alternó con discursos de opositores que mayoritariamente apoyaron la suspensión de las PASO, pero subrayaban que la Legislatura había quedado atrapada en la interna del PJ.En el cierre de la sesión, Tignanelli recogió el guante y, con tono tranquilo, dejó mensajes al kicillofismo. "Quiero conocer de boca de la Junta [Electoral] y del Poder Ejecutivo cuáles son las reformas legislativas que se necesitarían para llevar en forma correcta la elección", señaló. Pero advirtió a la oposición con una máxima justicialista: "Los peronistas, cuando parece que nos estamos peleando, nos estamos reproduciendo".En su afán por cruzar a la oposición, Tignanelli hizo una mención a la profesión de escribano de un legislador opositor y provocó la réplica del diputado massista Ricardo Lissalde, escribano, quien se sintió aludido. Lissalde se había desmarcado del bloque peronista al votar en contra de quitar las PASO.

Fuente: Infobae
28/04/2025 06:05

La vitamina olvidada que es esencial para fortalecer la vista, la piel y los huesos

Este nutriente, clave para el sistema inmunológico, sigue siendo ignorado en muchas dietas alrededor del mundo

Fuente: Infobae
27/04/2025 17:07

Nadine Heredia es vista en lujoso centro comercial de Brasil: su nueva vida una semana después de recibir asilo y ser condenada en Perú

La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el exclusivo "Shopping Cidade" de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo




© 2017 - EsPrimicia.com