visitantes

Fuente: Infobae
31/10/2025 10:30

Perú Mucho Gusto espera recibir a más de 180 mil visitantes hasta el domingo 2 de noviembre

El evento, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Promperú, reúne a cocineros, productores y emprendedores que representan toda la diversidad regional

Fuente: Infobae
28/10/2025 11:16

Decathlon abre su primer local en Buenos Aires el 8 de noviembre: qué se llevarán los primeros visitantes

La cadena francesa de productos deportivos iniciará sus operaciones en la Argentina en los próximos días con un evento abierto al público, actividades especiales y promociones exclusivas por inauguración

Fuente: La Nación
15/10/2025 01:18

Un piso 20 ambientado con obras de arte moderno que incorpora a los nietos como visitantes frecuentes

Después de años viviendo en una casona de Tigre, una pareja decidió mudarse a Palermo. Pero nada de PH ni arquitectura vernácula, sino a un flamante piso 20 que se presentaba como un lienzo en blanco para su colección de arte moderno. El trabajo de reforma y diseño interior que les encomendaron a las arquitectas Lola Fernández y Clara Rasore tenía otro punto importantísimo: flexibilidad y capacidad en "el cuarto de los nietos", que esconde cuatro camas siempre disponibles para recibirlos.Toda una sensación cuando se abren las puertas, el skyline porteño se convirtió en un elemento de alto impacto gracias al marco de madera minuciosamente diseñado y trabajado.La iluminación se hizo con rieles y focos dirigibles para poder variar o cambiar la posición lde as obras colgadas cuantas veces se desee."Teníamos la premisa de trasladar el aire hogareño de una casa a este departamento. Nos pidieron que primaran la luz, el diseño simple y moderno y los colores neutros", explicaron Losa y Rasore. De ahí que hayan retapizado en cuero color suela la icónica banqueta 'Barcelona', elegida para consolidar una disposición abierta, sin obstruir la vista del ventanal. Completaron con dos comodísimos sofás, uno existente y otro nuevo que se hizo a su imagen y semejanza (Crudo Home) con género antimanchas (Zanav).Un lugar para encontrarseEl playroom era el punto de reunión por excelencia en la vivienda anterior, y acá quisieron repetir esa dinámica. Contiguo al living y bañado de luz natural, se adaptó para encarnar ese clima distendido y acogedor. Por ejemplo, para equiparlo se acondicionó una mesa ratona revistiéndola en madera y sumaron los sofás retapizados con telas antimanchas para que los chicos usen el espacio en libertad.Puertas corredizas de hierro y vidrio repartido delimitan sutilmente el espacio sin perder la transparencia ni sacrificar las impresionantes vistas del living.Arte a diario"Tanto para los muebles del playroom como para los del living-comedor elegimos una gama neutra homogénea, de modo que fueran las obras de arte las aportaran el color", explican las arquitectas.El uso repetido de unos pocos materiales nobles y una palet de tonos sobrios fueron la clave para lograr un interiorismo moderno y a la vez elegante.Arq. Lola FernándezTrama reiteradaUbicado en el acceso, el toilette está en consonancia con la impronta del hall, pero en versión dark: madera más oscura, mármol gris con vetas gruesas y sugerentes luces rasantes.Un gran cuarto para chicosDe la parte inferior se extraen dos camas para alojar hasta a cuatro de los nietos de la pareja en simultáneo.Suite principalSi en el área social primaba el Travertino, para los dormitorios se eligieron pisos de roble de Eslavonia con terminación 'Brushed matt' (Patagonia Flooring).La cama de petiribí forma un todo con las mesitas de luz y el nicho que hace de cabecera en el mismo material.

Fuente: Infobae
14/10/2025 06:00

Cómo un pequeño pueblo se ha convertido en capital mundial del arte callejero: 30.000 visitantes al año

Se trata de un parque temático dedicado al arte pictórico urbano en el que más de mil artistas aspiran a exhibir su trabajo

Fuente: La Nación
13/10/2025 20:18

Con pasaporte estadounidense: el país que impone una tarifa de US$10.000 para los visitantes

El cambio en los visados dispuestos por la administración de Donald Trump ha impactado en los estadounidenses que visitan o viven en otros países. Uno de ellos es Malí, que impondrá una fianza de hasta 10.000 dólares para visas de negocio y turismo.La respuesta de Malí ante las decisiones de la administración TrumpLos funcionarios de esta nación africana anunciaron este viernes una tasa en forma de depósito que deberán abonar los interesados en obtener un permiso de turismo o negocios. Esto se dio en respuesta a requisito similar impuesto por la administración Trump a sus ciudadanos.De acuerdo a lo recopilado por BBC, el Ministerio de Asuntos Exteriores del país africano declaró el domingo que la fianza se había impuesto unilateralmente y que anunció que establecería "un programa de visas idéntico" para los ciudadanos estadounidenses. Por su parte, la embajada de Estados Unidos en Malí declaró el viernes que la tasa se había introducido para reforzar el "compromiso de Washington con la protección de las fronteras estadounidenses y la salvaguarda de la seguridad nacional de Estados Unidos".A pesar de los intentos de mejorar las relaciones diplomáticas, esta medida aleja a ambos países. En julio, funcionarios estadounidenses visitaron el país para debatir la cooperación antiterrorista y las alianzas económicas, que incluía el posible acceso a las reservas de oro y litio de Malí.La nueva tarifa que aplicó Trump para las visas de trabajoMalí tomó esta decisión en respuesta a orden ejecutiva de gran alcance que promete una transformación sustancial del sistema de visados H-1B, al imponer una tarifa sin precedentes de 100 mil dólares por cada solicitud.Esta medida, anunciada desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, no solo introduce un costo significativamente elevado para las empresas que buscan contratar talento extranjero, sino que también establece una revisión exhaustiva de los niveles salariales actualmente vigentes para el programa H-1B.La administración busca, con esta acción, limitar de manera drástica el uso de estos visados, al argumentar que su empleo actual contribuye a la rebaja de los salarios que, de otro modo, se pagarían a los trabajadores estadounidenses, según consignó The New York Times.Se anticipa que la medida tendrá un impacto considerable en el sector tecnológico, que afectará de manera particular a gigantes de la industria como Amazon, IBM, Microsoft y Google. Estas corporaciones han dependido históricamente de tales permisos para la contratación de trabajadores extranjeros altamente calificados.El cupo anual del programa H-1B es de 65.000 visas, más 20.000 adicionales, presentadas a nombre de beneficiarios que hayan obtenido un título de maestría o mayor, cursado en una institución en Estados Unidos.Visa H-1B: a quiénes no afectan las modificaciones y qué sigue vigenteLas agencias como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) han elaborado guías, en las que enfatizan que la proclamación no aplica para cualquier visa H-1B emitida previamente o cualquier petición presentada antes de la hora y fecha establecida.Asimismo, no modifica los pagos ni las tarifas que deben pagarse para renovar el permiso bajo el programa, ya que el costo es único al presentar una nueva solicitud. Y no impide que cualquier titular de uno de estos permisos vigentes viaje dentro y fuera de Estados Unidos.

Fuente: Infobae
11/10/2025 04:00

Cómo es Lord Howe, la isla paradisíaca que permite un número limitado de visitantes al año

Ubicada en el océano Pacífico, y perteneciente a Australia, restringe el acceso turístico como medida clave para preservar la calidad de vida de sus residentes

Fuente: Perfil
08/10/2025 19:18

"Los visitantes": el arte de Mariano Ullúa que transforma un shopping en una galería de metáforas urbanas

El artista marplatense presenta en Patio Bullrich una muestra de esculturas en hierro que reinterpreta la lógica del consumo y convierte al espectador en parte de la obra. Curada por Florencia Cherñajovsky y Belén Coluccio, puede visitarse hasta el 9 de octubre. Leer más

Fuente: Perfil
08/10/2025 13:18

Una campaña de beneficios para visitantes que quieran descubrir Comodoro Rivadavia

Las promociones ya están vigentes hasta el 31 de diciembre y contemplan ofertas como 3x2 en noches de hotel, excursiones, descuentos en gastronomía y comercios y paquetes turísticos de $360.000 con alojamiento y excursiones. Leer más

Fuente: Perfil
03/10/2025 20:36

Córdoba Express: la agenda que convoca a visitantes de todo el país

La provincia mediterránea ofrece propuestas culturales, musicales y naturaleza durante la primavera. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:52

El cierre federal afecta a los parques nacionales: los visitantes enfrentan restricciones y falta de atención en algunos puntos

Miles de turistas han encontrado limitaciones para visitar los principales sitios federales de Estados Unidos luego del cierre parcial, provocado por la suspensión temporal de empleados federales y la reducción de atención en algunos parques

Fuente: Infobae
30/09/2025 21:29

Perú recibe cada vez más visitantes de Estados Unidos: ¿Cuánto tiempo puede quedarse un turista americano?

Los estadounidenses pueden ingresar a Perú solo con su pasaporte y sin necesidad de visa, disfrutando de todo lo que el país tiene para ofrecer

Fuente: Infobae
27/09/2025 16:02

El destino turístico más famoso de EEUU sufre una fuerte caída de visitantes y vuelos en 2025

En agosto, el aeropuerto principal de la ciudad registró apenas 4,56 millones de pasajeros, una baja del 8,5% frente al mismo mes del año anterior

Fuente: Infobae
18/09/2025 13:20

Browser, el gato nombrado bibliotecario oficial y se convirtió en un atractivo para los visitantes

El 14 de junio de 2016 el Concejo Municipal votó para expulsar al felino de la biblioteca bajo el argumento de que estos animales pueden provocar alergias entre los visitantes

Fuente: Infobae
16/09/2025 15:32

Oasis en México provoca derrama económica de millones de pesos y activa el turismo con visitantes de 79 países

Las dos épicas noches en el Estadio GNP Seguros congregaron a más de 130 mil fans y dejaron un impacto millonario en sectores como hotelería, transporte y comercio

Fuente: Infobae
16/09/2025 00:01

Fiesta Nacional de la Flor: una localidad bonaerense se prepara para recibir a miles de visitantes

El evento, que se realiza todos los años en Escobar, contará con carrozas decoradas y la selección de jóvenes referentes. Cuáles son las fechas y los horarios

Fuente: Infobae
12/09/2025 04:30

"No gritó. Los animales se acercaron lentamente y lo agarraron por detrás": unos leones atacan a un cuidador de zoológico frente a los visitantes

La zona de animales salvajes del centro permanece cerrada para comprobar y reforzar las medidas de seguridad

Fuente: Infobae
11/09/2025 14:21

Turismo en crisis: EEUU pierde 12.500 millones por la caída de visitantes extranjeros en 2025

La reducción en la llegada de viajeros internacionales afecta directamente a hoteles, aerolíneas y pequeños comercios, con pérdidas laborales y menor ocupación en destinos clave

Fuente: Perfil
10/09/2025 09:00

Expo Rural Río Cuarto 2025: la 91° edición reúne a gobernadores, productores y miles de visitantes

La ciudad recibe a expositores de todo el país en la muestra agropecuaria más grande del interior. La presencia de los gobernadores de Provincias Unidas marcará la agenda política del evento. Leer más

Fuente: Clarín
08/09/2025 05:36

Tras la violencia en Avellaneda, River ajusta el operativo de seguridad para el cruce copero vs Palmeiras: ¿habrá visitantes en el Monumental?

Hay máxima preocupación por el cruce que arrancará en Buenos Aires el 17 de septiembre y finalizará en San Pablo, el 24 de septiembre en el Allianz Parque.Tanto los brasileños que vengan a Buenos Aires como los argentinos que viajen a San Pablo estarán identificados con nombre, apellido y DNI.Los precios de las entradas para los argentinos que quieran ir al Allianz Parque.

Fuente: Infobae
06/09/2025 09:52

Ingreso de extranjeros al Perú aumentó 6,7%: Chile, Estados Unidos y Colombia y Ecuador encabezan la lista de visitantes

De acuerdo a un informe del INEI, el flujo total de entradas y salidas internacionales de peruanos y extranjeros superó los 3,9 millones de movimientos

Fuente: Perfil
01/09/2025 14:36

Turismo en Vietnam: la polémica "Calle del tren" que atrae a miles de visitantes

En la capital vietnamita, una angosta calle atravesada por una vía férrea se convirtió en un imán para turistas y fotógrafos. El paso de un tren colonial a centímetros de los visitantes genera adrenalina, revitaliza al barrio y enfrenta a comerciantes con autoridades que quieren clausurarla por seguridad. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 11:17

Éxito abrumador en Expo Agraria 2025: S/7,2 millones en ventas y más de 20.000 visitantes, ¿Cuál fue el gran protagonista este año?

El nuevo techo de la feria agrícola más importante del Perú. El encuentro de alto nivel reunió a 47 organizaciones productoras en 155 encuentros comerciales con empresas exportadoras

Fuente: Infobae
01/09/2025 04:23

Nuevo récord de turistas en España: 55,5 millones de visitantes hasta julio, con un gasto histórico de 210 euros al día

Los británicos son los principales extranjeros que recibe el país, según datos del INE

Fuente: La Nación
30/08/2025 08:00

Las boxeadoras argentinas desafían el riesgo de ser visitantes

Las boxeadoras argentinas inflaron su pecho más que nunca cuando terminó la temporada 2024. Todas expusieron sus diplomas, sus cinturones y sus proyectos, pero lo más valioso de todo esto fue poder polemizar sobre los méritos y valía de las dos mejores campeonas del momento: la catamarqueña Nazarena Capricho Romero, con empates significativos ante primerísimas figuras como Mayerlín Rivas y Erica Cruz, que la catapultaron a su coronación mundial en Buenos Aires ante otra azteca, Paulette Valenzuela, por el título supergallo AMB. En ese instante, Capricho, una chica díscola, rebelde y efusiva, se apoderó de la primacía del boxeo de guantes rosas desplazando del liderazgo a Evelín Bermúdez, santafesina de 28 años, con los títulos del peso minimosca (FIB-OMB) y victorias en el extranjero que la transformaron en experta en combates mundialistas desde su consagración en 2018.Afortunadamente, esta impensada competencia revivió aquellos cabildos abiertos de hace 20 años, cuando los fanáticos se preguntaban: ¿quién es mejor, La Tigresa Acuña o La Locamotora Oliveras? Otros tiempos con parecidas instancias. Romero perdió el titulo ante la mexicana Mayelli Flores, en Kissimmee, cuando nadie lo esperaba. Su derrumbe reflotó un sistema de añejas políticas de conducción y de resultados inciertos: pelear afuera; con una buena venta de derechos de TV, escasa protección para las visitantes y un reparto de favoritismo incierto.Evelín vuelve a la cimaEvelín Bermúdez retoma la bandera del liderazgo y volverá a pelear en Canadá, donde ya ganó en modo incuestionable. Ahora, buscará la corona de la AMB y así sumarla a sus cinturones FIB y OMB de los 48,900 kg. Desafiará a Sara Bailey, titular AMB, que boxeará en su casa: en Ottawa, en un match que debiera resultarle favorable, aunque necesitará sortear todas las sospechas que desata la localía canadiense, una de las más cuestionadas en boxeo. Será el 20 de septiembre.La bonaerense Ayelén Granadino fue campeona mundial mosca en silencio en una entidad secundaria: IBO. Su consagración ante Marie Connan, en Francia, pasó inadvertida y su caída en el desquite también. El mismo día que Bermúdez dirimirá con la campeona más impactante de la actualidad, Gabriela Fundora, (hermana del gran Sebastian) de 23 años y una altura descomunal: 1,75 metros para un peso de 50,802 kg. (mosca) en Indio, California. Con escasas posibilidades, Granadino se aferra a uno de los tres eslabones que definen al pugilismo: deporte, espectáculo y trabajo. Lo laboral prima por sobre lo demás y es casi entendible en este caso.Sol Cudos, nació en Moreno, está invicta en 12 peleas, tiene 28 años y un estilo de boxeo refinado, casi de salón. Es campeona de los minimoscas (FIB) en 47.600 y su primera defensa será el 27 del mes próximo - también en Canadá- ante una niña mimada de ese país: Kim Clave. A todo o nada, sin experiencia internacional, Cudos rompe la barrera de los tiempos de madurez pugilística. Una apuesta conflictiva y precipitada.Por último, Karen Carabajal, psicóloga de profesión y exdoble retadora mundial de las británicas Katie Taylor y Rhiannon Dixon, tendrá una nueva oportunidad. A los 34 años, intentará conquistar el cinturón liviano IBO ante la africana Pamela Sawa, afincada en la sede del match: Bologna, Italia. Combatirán el 7 de noviembre próximo. Paradójico, en la celebración de las bodas de plata del primer match entre Carlos Monzón y Nino Benvenuti, allí en Italia. ¿Será premonitorio?Todas pelean por algo; por gloria y ascenso deportivo; por dinero o por supervivencia. Todas tienen derecho a un horizonte más tentador que las alicaídas bolsas que se pagan en Argentina, pero ninguna podrá evitar el riesgo y la soledad de ser deportivamente visitante en un tiempo feroz e injusto para quien asume tal condición.

Fuente: Infobae
29/08/2025 23:59

Zoológico de Huancayo en crisis: informe revela recintos precarios que ponen en riesgo a más de 130 animales y visitantes

Instalaciones oxidadas, presencia de plagas y rampas inaccesibles son parte de las deficiencias detectadas entre el 14 y 25 de agosto

Fuente: Clarín
28/08/2025 07:00

El encantador pueblito de Italia que puede desaparecer: solo se llega a pie por un puente y cada vez recibe más visitantes

En la región de Lacio, a Civita di Bagnoregio la apodaron "la ciudad que muere".Pocos habitantes y la amenaza de la erosión constante.

Fuente: Página 12
28/08/2025 00:01

VISITANTES

Fuente: Página 12
26/08/2025 14:49

Aprevide le bajó el pulgar a los visitantes de Boca en Mar del Plata

El Xeneize y Aldosivi tenían arreglada la presencia de las dos parcialidades para este domingo, pero el organismo bonaerense dio marcha atrás con la iniciativa que viene impulsando la AFA.

Fuente: Página 12
26/08/2025 12:52

Basta de visitantes en la Conmebol

A propósito de los episodios de cruda violencia en cancha de Independiente por Copa Sudamericana.

Fuente: La Nación
25/08/2025 00:36

Cartas de lectores: Verborragia v. lógica, solo sensatez, sin hinchadas visitantes

Verborragia v. lógicaEl tratamiento en el Congreso de las últimas cuestiones de público conocimiento pusieron nuevamente en primer plano un deporte muy argentino, la oposición en el discurso político con una verborragia "políticamente correcta" -no exenta de sensiblería-,contrapuesta a la lógica racional, dotada quizá de cierta impopularidad. En efecto, nadie ignora que es más agradable y rentable electoralmente hablar de los pobres jubilados -sufrientes desde hace años (no todos, claro está)-, como así también de los discapacitados, las universidades, etcétera, que de ajustes presupuestarios, pese a los beneficios de esto último para el conjunto de la población. Así pues, de esta forma venimos hace décadas, y el país en decadencia.Victor Manuel Montivíctormanuelmonti@gmail.comSolo sensatezEn principio creo necesario precisar que endeudarse para financiar gasto corriente o para infraestructura sin tener asegurada la capacidad de repago es en el largo plazo sumamente peligroso, por no decir crisis asegurada. Los argentinos de eso sabemos y mucho, más allá de que no aprendamos. No hace falta ni siquiera pasar frente a la Facultad de Economía para saber que una familia que financia con tarjeta el gasto mensual, se endeuda con cheques diferidos o préstamos algunas veces usurarios, para la fiesta de 15, el aniversario de casados o las vacaciones soñadas, inevitablemente termina en un período de escasez y zozobra, con consecuencias legales, inhabilitaciones, disgusto familiar, etc.Ajustar es adecuar los gastos a los ingresos simplemente eso, no tiene a mi juicio connotación doctrinaria alguna, gastar conforme a los ingresos es pura sensatez. Si no es posible aumentar los ingresos en forma genuina, el ajuste es una necesidad, ahí es donde se ve la mano del estadista: qué gastos eliminar, qué inversiones priorizar, cómo encaminamos la economía a un crecimiento sostenido.Debemos aprender que para distribuir riqueza primero hay que crearla, una imprenta produce papelitos, los mismos se convierten en dinero cuando los respalda la producción de bienes y servicios. La solución a la atención de las discapacidades, jubilaciones dignas y la financiación de las universidades es algo que desvela a la oposición, pero no aporta ninguna idea en cuanto a cómo alcanzarla, hurgar en el presupuesto es algo que la oposición ni el gobierno están dispuestos a realizar.Pedro Pablo FaríasDNI 11.420.597Sin hinchadas visitantesLos hechos de violencia en la cancha de Independiente se produjeron porque el partido se jugó con hinchas visitantes. En el fútbol argentino, desde que se juega sin hinchadas visitantes, los hechos de violencia en las canchas disminuyeron abismalmente. Hacía mucho tiempo que los medios periodísticos no informaban sobre episodios de violencia en las canchas, hasta los acontecimientos del miércoles pasado. Seguramente, es lamentable que se tenga que tomar esta medida para evitar que se produzcan incidentes. Pero la experiencia práctica demuestra que, sin hinchadas visitantes, el fútbol es más tranquilo. Por lo tanto, así es como se debe jugar. Mientras se intente desafiar a los hechos concretos, este tipo de problemas seguirá recrudeciendo. Debemos pensar con sentido realista. Si para que el fútbol sea viable es necesario prohibir los visitantes, pues hagámoslo siempre. Tal vez en el largo plazo esto pueda cambiar. Por ahora, no es posible. Alejandro Salaalejandrito_00@yahoo.com.ar Principios quebradosEl excelente editorial publicado el 9 de agosto pasado, "Justicia y legalidad", es una síntesis clarísima que pone al desnudo la demolición de la justicia, impulsada desde el poder político. Es el resultado de la colonización del Poder Judicial producto del pacto de Kirchner con Verbitsky, un acuerdo que afianzó al primero en el poder a cambio de facilitar el juzgamiento de las Fuerzas Armadas por los años 70 y conceder el manejo de la política de los derechos humanos que sustituyó al Derecho. Para eso, entre otras atrocidades, se quebraron los principios más básicos del derecho: el de legalidad, el de inocencia y el de irretroactividad de la ley; se declararon nulas leyes a través del Congreso ("Obediencia debida" y "Punto final") Este gigantesco prevaricato, el más grande de la historia jurídica de todo Occidente, explica esta brutal tragedia que es la actual ausencia de Justicia, cuyo veneno a invadido a todos los fueros. A causa de ello, mediante juicios circenses, conducidos por jueces corruptos, sumisos a una política de odio y venganza, fueron encarcelados miles de personas, sin cumplir mínimamente las normas del debido proceso, condenados casi todos a muerte , a una muerte lenta. A esta altura ya han muerto 933 en cautiverio. Cabe citar un caso emblemático. Se han cumplido 50 años del bestial asesinato perpetrado por el ERP del coronel Arturo Larrabure, luego de haberlo mantenido 374 días encerrado en un cubículo en el que apenas cabía su cuerpo. Hace pocos días, la Corte Suprema declaró abstracta la causa judicial, negando la petición de su hijo de que se considerase el crimen como de "lesa humanidad", consecuentemente quedó impune. Un verdadero mártir que dio su vida por Dios y por la Patria por lo que está en curso la causa de su beatificación. El Gobierno debe advertir que ya nadie cree en la justicia y que por más que ponga orden en la economía, sin justicia la república es inviable. Cruje la república.Alberto Solanetasolanet@estudiosolanet.com.arVeredas flojasAfortunadamente, el gobierno de la ciudad construye veredas nuevas. En poco tiempo, sin embargo, numerosas baldosas se aflojan y son un peligro para caminar y una calamidad en días de lluvia. ¿Son idóneos quienes las colocan? ¿Se usa la adecuada proporción de materiales? ¿Alguien controla que la construcción esté bien hecha?Muchas gracias, un saludo cordialGabriel SerafiniDNI 10.547.460En la Red FacebookUn millón de personas visitaron el Parque Nacional Iguazú en lo que va del año"Hermoso lugar, quiero volver"- Delia Zunilda Vazquez"Es que nadie se lo puede perder, si quiere admirar belleza"- Marta Robustelli"Hermosa Misiones"- Martin Jorge

Fuente: Infobae
19/08/2025 12:22

Supuestos operadores turísticos que le cobraron casi 500 dólares a visitantes mexicanos por un viaje en lancha en Cartagena fueron capturados acusados de secuestro

Lo que prometía ser una experiencia tranquila de sol y playa terminó convertido en una pesadilla para los turistas que denunciaron haber sido víctimas de estafa y extorsión

Fuente: Infobae
14/08/2025 00:25

"Plaza Mitikah permanecerá cerrada hasta garantizar seguridad a visitantes", afirman autoridades de la alcaldía Benito Juárez

Se prohibió la entrada al centro comercial luego de que se registró el desplome de un elevador, el cual dejó un saldo de dos personas lesionadas

Fuente: Infobae
13/08/2025 17:11

Visitantes de 38 estados pudieron ser expuestos a la rabia en su visita a este parque nacional de EEUU

Las autoridades han advertido a los turistas nacionales y de otros siete países que deben estar atentos ante posibles síntomas de la mortal enfermedad

Fuente: La Nación
11/08/2025 16:36

Anti turismo: vecinos holandeses usaron Google Maps para espantar visitantes

En la era de la geolocalización y la navegación instantánea, una ingeniosa táctica ha puesto en jaque a la aplicación de mapas más utilizada del mundo: Google Maps. En el pequeño pueblo costero de Zandvoort, Holanda, específicamente en el barrio de Parkbuurt, sus residentes han encontrado una solución radical y tecnológica para el problema del turismo masivo: "cerrar" sus calles digitalmente.El turismo, si bien es una fuente de ingresos para muchas localidades, también trae consigo consecuencias indeseadas para los residentes. Al igual que en los campos de lavanda de Brihuega o los jardines de tulipanes de Keukenhof, el Parkbuurt de Zandvoort se ha visto desbordado por la afluencia de visitantes, especialmente los fines de semana. El principal inconveniente: la imposibilidad de estacionar. Las calles se llenan de autos, quitándole espacio a los vecinos, quienes, hartos de la situación, decidieron tomar cartas en el asunto.Operación Parkbuurt: el engaño digitalLa clave de su estrategia reside en una función básica de Google Maps: la posibilidad de reportar incidentes de tránsito. Un solo reporte no surtiría efecto, pero al organizarse, decenas de vecinos comenzaron a informar bloqueos y cierres de calles en el barrio al mismo tiempo. La aplicación, al recibir un volumen suficiente de estas notificaciones, las validó y comenzó a mostrar las calles de la zona residencial Parkbuurt como cortadas o cerradas al tránsito. El resultado fue inmediato: los visitantes eran desviados a otras zonas, buscando rutas alternativas fuera del barrio, según reporta NH Nieuws.Los residentes de Parkbuurt afirman que esta es una medida pacífica para presionar a la municipalidad y lograr que tome cartas en el asunto. Solo la aplican los fines de semana o en días con muchos visitantes, dejando las calles "abiertas" digitalmente el resto de la semana. Su objetivo es que el municipio tome medidas efectivas contra la sobrecarga de turismo y la escasez de estacionamiento.La reacción oficial y el doble filo de la tecnologíaSin embargo, esta táctica no ha estado exenta de polémica. Gert-Jan Bluijs, concejal del municipio, se mostró "muy irritado" por la situación. La principal crítica es que, si bien resuelve el problema en Parkbuurt, genera "más caos" y "problemas de tráfico" en barrios adyacentes. Como respuesta, el ayuntamiento de Zandvoort ha optado por colocar carteles en las entradas del pueblo pidiendo a los visitantes que "desactiven Google Maps" y sigan las señales en las calles para encontrar de estacionamiento. El portavoz municipal también confirmó que están en conversaciones con Google para eliminar la información sobre los cierres falsos.El de Zandvoort no es un incidente aislado y pone de manifiesto la doble cara de las aplicaciones de navegación. Si bien pueden ser herramientas útiles para desviar el tráfico, también pueden ser las causantes del problema: en Holanda, cerca de los jardines de tulipanes de Keukenhof, ocurrió algo similar hace unos meses. Barcelona eliminó una ruta de colectivo de Google Maps para evitar su colapso por turistas, lo que si bien mejoró esa línea, provocó la saturación de otras. En mayo de este año, falsos reportes de cierres en autopistas alemanas llevaron a retenciones reales causadas por bloqueos que solo existían en Google Maps, un "espejismo" que generó caos innecesario.

Fuente: Clarín
09/08/2025 10:00

Prostitución y turismo: la curiosa historia de por qué el Gobierno sacó la visa a los visitantes dominicanos

El decreto se conoció a fines de junio, junto al que también flexibilizó restricciones para los chinos.Pero todos tienen que tener visa de entrada a los Estados Unidos.

Fuente: Perfil
03/08/2025 20:00

Córdoba Capital crece como destino urbano invernal: casi 10% más que el año pasado de visitantes

La ciudad vivió una temporada con más visitantes y récords en ocupación hotelera. El 20% de los visitantes fueron extranjeros, en su mayoría de Brasil, Uruguay y Chile. Leer más

Fuente: La Nación
02/08/2025 12:00

Verano 2025: las playas de esta zona de Florida modifican una norma histórica para visitantes

Las autoridades de Miami Beach dieron un paso significativo hacia la modificación de una histórica norma estatal relacionada con el consumo de alcohol en lugares públicos. A través de un programa piloto aprobado recientemente por la Comisión Municipal, se permitirá la venta de bebidas alcohólicas en dos áreas específicas de la playa, un cambio sin precedentes para una zona turística que históricamente ha restringido este tipo de consumo en espacios abiertos.Se aprueba plan para comercializar alcohol en las playas de Miami BeachLa medida habilita a la empresa concesionaria Boucher Brothers para operar puntos de venta detrás de Lummus Park y en el sector cercano a la Calle 21. Esta firma, con décadas de experiencia en el manejo de servicios playeros, ya gestiona alquileres de sillas, sombrillas y otras actividades recreativas en la zona. Con esta nueva autorización, podrá vender cerveza, vino y cócteles, siempre bajo una serie de regulaciones que buscan preservar el orden y la seguridad.De acuerdo con Local 10, el programa fue aprobado por cinco votos contra dos en una reciente sesión del concejo local. Esta iniciativa incluye un acuerdo financiero que permitirá a la ciudad recibir un porcentaje de los ingresos generados por la venta de bebidas alcohólicas. Según dijo al medio local la comisionada Kristin Rosen González, Miami Beach obtendrá el 18% de las ganancias hasta un tope de cinco millones de dólares y el 20% sobre cualquier ingreso adicional, con una garantía mínima anual de US$250 mil. "Podemos usarlo para educación o instituciones culturales, sin fines de lucro", detalló.Consumo regulado en la playa: inicio de un nuevo modeloEl plan experimental tendrá una duración inicial de un año. Durante este período, el municipio evaluará los efectos operativos, sociales y económicos del proyecto. La intención es establecer un sistema regulado que evite la venta clandestina de alcohol, una práctica recurrente en la playa que ha derivado en numerosos arrestos."Creo que realmente ayudará, porque se ve a mucha gente con hieleras, vendiendo bebidas al azar; nunca se sabe qué hay dentro. No está regulado", manifestó el ciudadano Steve Turk al medio local.El Departamento de Policía de Miami Beach reportó, durante el año anterior, más de 150 detenciones vinculadas con ventas ilegales de bebidas alcohólicas en la zona costera, según lo retomado por CBS News.El comisionado Joe Magazine respaldó la propuesta con el argumento de que un sistema autorizado puede ser más seguro y fácil de fiscalizar. "Prefiero tener algo regulado que tener cosas que se vendan... margaritas vendidas desde las mochilas de la gente", indicó.Boucher Brothers y las condiciones del nuevo servicioEl programa piloto autoriza a Boucher Brothers Management Inc. a instalar quioscos de bebidas alcohólicas en los puntos designados. Estos deberán operar de lunes a domingo entre las 11 y las 18 hs. De acuerdo con una carta de Boucher Brothers dirigida a la ciudad y obtenida por Axios, la compañía deberá seguir una serie de lineamientos estrictos. Entre ellos se incluyen límites en la cantidad de bebidas que cada persona puede adquirir, contratación de agentes policiales fuera de servicio para tareas de vigilancia y aplicación de normas de control de multitudes.Además, todas las ventas estarán sujetas a un menú preestablecido y los productos deberán servirse en envases apropiados, en cumplimiento con las regulaciones sobre envases abiertos del estado de Florida.El consumo de alcohol en público generalmente está prohibido en todo el estado, salvo en algunas localidades donde se han autorizado excepciones bajo ciertas condiciones. Este programa en Miami Beach se suma ahora a esa lista, aunque bajo la modalidad de prueba.Florida cuenta con diversas playas donde el consumo de alcohol está permitido bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, según la Oficina de Abogados HP Defenders, en Cocoa Beach, Madiera Beach y Siesta Key, se autoriza beber en la arena siempre que se utilicen envases plásticos y se prohíban las botellas de vidrio. En otras, como Treasure Island, los horarios son limitados y las restricciones varían según el lugar de procedencia del visitante.La legalidad del consumo público depende en gran medida de la regulación específica de cada ciudad costera. En general, el estado prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, lo cual incluye playas, calles, parques y otros espacios abiertos.Miami Beach, que ha sido históricamente estricta con el control del orden público durante temporadas turísticas de alta afluencia, como Spring Break, ahora busca establecer un modelo con enfoque comercial y de seguridad.

Fuente: La Nación
02/08/2025 01:00

Así es el entorno en el que conviven empleados y visitantes en esta meca del diseño global

Vitra Campus es la sede de la firma Vitra, dedicada a la fabricación y venta de muebles y objetos de diseñadores de renombre. La empresa empezó hacia 1950 y, luego de conocer a los diseñadores estadunidense Charles y Ray Eames, comenzaron a comercializar sus diseños para luego incorporar en su catálogo otros diseñadores de objetos y mobiliario. La idea de Vitra Campus surgió después de un incendio que ocurrió en 1983 en las instalaciones de la fábrica en Weil am Rhein, Alemania, próximo a la triple frontera entre Alemania, Francia y Suiza, con la ciudad de Basilea cruzando el puente. El siniestro sirvió para desarrollar un nuevo concepto de fábrica y convocar a prestigiosos arquitectos para desarrollar edificios y pabellones que albergaran la colección de Vitra, un showroom con sus productos y espacios para cursos y exposiciones. Se destaca la obra de Zaha Hadid, Frank Gehry, Tadao Ando y Herzog & de Meuron.El jardín de Vitra CampusEn los últimos años, el nombre del neerlandés Piet Oudolf está asociado a proyectos culturales y en museos. En 2019 se lo convocó para diseñar un jardín como obra en arte en el predio de Vitra. La empresa Vitra ofrece una experiencia multifacética relacionada con el diseño, el arte, la arquitectura y la naturaleza.La plantación se comenzó en mayo de 2020, durante la pandemia mundial de Covid. Oudolf es considerado un pionero en la plantación de estilo naturalista, en rechazo quizás del paisajismo más tradicional y decorativo, tomando las características de las plantas como un valor en las cuatro estaciones. Todos los proyectos de Oudolf se caracterizan por la idea de un paisaje salvaje y natural, pero que en realidad tiene una cuidadosa planificación en cuanto a las combinaciones del material vegetal. El jardín conecta VitraHaus con otros edificios del campus, con una superficie de 4000 metros cuadrados. Se han utilizado alrededor de 30.000 plantas, en su mayoría herbáceas perennes. Diseñó tres zonas o sectores que ofrecen una experiencia sensorial única, con senderos sinuosos sin puntos focales, creados con el objetivo de que los visitantes se pierdan en el jardín en lugar de simplemente ser lugar de paso de un sector y otro del campus. En su plantación se destaca el transcurrir de las estaciones, donde cada una tiene una paleta distinta de la otra y, al mismo tiempo, se van entrelazando, logrando así un continuo de floración a lo largo del año. En el jardín se destacan dos intervenciones escultóricas llamadas Ring y Ruisseau, una fuente de agua de mármol y un banco de acero circular que fueron diseñados por Ronan y Erwan Bouroullec en 2018.Lo que parece libertad absoluta, como plantas que coexisten naturalmente, es en realidad fruto de una estricta programación de Oudolf.Ignacio Van Heden: En primera persona"Tuve la oportunidad de visitar Vitra Campus en septiembre 2024, a partir de un viaje de estudios organizado por Mariela Schaer con Entreplantas viajes. Al momento de ingresar con el vehículo, camino al estacionamiento, se pasa delante del jardín. Luego de estacionar nos dirigimos directo al jardín el cual se conecta a través de la plantación con VitraHaus, el showroom y salón de venta de los productos de Vitra. Ya en el Oudolf Garten uno va descubriendo y perdiéndose en el diseño. Aparecen pequeños refugios circulares con una lomada dentro de la plantación, que permiten extraviarse entre las plantas y, al mismo tiempo, espiar el resto del espacio. Las esculturas son también protagonistas, además de las sillas de diseño que se distribuyen en el jardín en composición con las flores. Los senderos curvos invitan a la pausa y al suave recorrer, perderse y reencontrarse. La selección del material vegetal es muy cuidada y todo se va ensamblando a lo largo de las estaciones. El color va variando de los azules y rosados al inicio de la primavera para luego virar a colores más cálidos en pleno verano, y llega a los ocres y amarillos durante el otoño. Después del invierno aparecen los bulbos. La plantación es en matriz, es decir, tiene una base y luego se van "tejiendo" las distintas especies. Las pequeñas lomadas de césped, vacíos en los canteros, dan una perspectiva distinta al jardín y permiten sentirse parte de la plantación." Datos útilesVitra Campus Charles-Eames-Str. 2Weil am Rhein, 79576, Alemaniawww.vitra.com

Fuente: La Nación
30/07/2025 23:36

No es en Florida: cientos de caimanes sorprendieron a visitantes tras rodear el muelle de un conocido parque en EE.UU.

Con el verano boreal y las altas temperaturas en Estados Unidos, los caimanes salieron de sus guaridas y llegaron a Georgia. El fin de semana pasado, cientos de depredadores sorprendieron a los visitantes del reconocido Parque Estatal Stephen C. Foster, ubicado en el Pantano Okefenokee. Cientos de caimanes sorprendieron a los visitantes de un conocido parque de GeorgiaLos cientos de caimanes fueron vistos el pasado sábado en el Parque Estatal Stephen C. Foster de Georgia, luego de rodear el muelle de la Isla Jones. "Una extraña congregación de caimanes, también conocida como una gran fiesta en casa, tuvo lugar ayer. Fue un espectáculo para contemplar", sostuvo el parque en su cuenta de Facebook al compartir el video el pasado domingo.El video de como cientos de caimanes sorprendieron a visitantes tras rodear el muelle de un conocido parque en EE.UU.Las autoridades del parque explicaron que había más de un centenar de estos depredadores. "Estas grandes y hermosas criaturas estaban pasando el rato y montando un espectáculo", afirmaron.Y comentaron: "Los caimanes se relajaron, nadaron, capturaron algunos peces (¡Y una tortuga!), lo que provocó un poco de drama de caimán en espacios cercanos y dejó salir gritos ocasionales. Fue algo increíble de ver".El reconocido especialista en caimanes Mark Hoog investigó el lugar y vio alrededor de 300 ejemplares dentro del muelle de barcos y el canal. "Este fenómeno poco común ocurre solo una o dos veces al año, generalmente durante los meses de verano", explicó el especialista que trabaja en el Laboratorio de Ecología Costera de la Universidad de Georgia.Los depredadores aparecieron la mañana del 26 de julio y al día siguiente ya se habían ido. De acuerdo a Hoog, el sábado hubo más caimanes temprano por la mañana y a última hora de la noche. Podría deberse a que buscaban refugio en el fondo del agua durante los momentos más calurosos de la jornada y volvían a salir para respirar. Sin embargo, para el especialista no se trató de un ritual de apareamiento. "Había muy pocos bramidos y ninguna exhibición de cortejo. Parece ser una combinación de disponibilidad de recursos (alimento) y factores ambientales (nivel del agua y temperatura)", apuntó.¿En qué zona suelen encontrarse los caimanes en Georgia?De acuerdo al Departamento de Recursos Naturales de Georgia, los caimanes miden más 4,8 metros de largo y pueden pesar hasta 663 kilos. Estos depredadores suelen ocupar áreas húmedas del estado como marismas, pantanos, ríos, estanques agrícolas y lagos en estado salvaje, pero también se han encontrado en zanjas, barrios urbanos, canales de drenaje, caminos, estanques de campos de golf y a veces en piscinas.Tal como señaló el especialista, los centenares de caimanes avistados en el parque estatal no realizaban un ritual de apareamiento, ya que la temporada de cortejo y reproducción es de abril a mayo. "Durante el resto del año, los machos prefieren aguas abiertas y profundas, mientras que las hembras buscan hábitat de anidación en áreas poco profundas, con mucha vegetación y aisladas", explican desde el departamento estatal.Los especialistas remarcaron la importancia de estos depredadores para el ambiente. "Los caimanes son importantes, ayudan a mantener el equilibrio de poblaciones de ciertas especies de presas y a dar forma y modificar hábitats", destacan los expertos.

Fuente: Ámbito
28/07/2025 17:52

El mejor destino para disfrutar del invierno: el mágico lugar de Mendoza que conquista a sus visitantes

Con paisajes únicos y un sinfín de actividades para el turismo, este lugar es uno de los atractivos más llamativos de Mendoza.

Fuente: Infobae
24/07/2025 20:19

Más de 40 mil visitantes en Paracas por Fiestas Patrias: parapente y deportes extremos impulsan el turismo

Operadores y autoridades ultiman detalles para recibir a decenas de miles de visitantes, quienes podrán disfrutar de experiencias únicas como el sobrevuelo en parapente y la observación de fauna marina en las Islas Ballestas

Fuente: La Nación
21/07/2025 22:36

Sin visitantes (por ahora) en la Ciudad de Buenos Aires: una reunión que cambió los planes

Hace apenas cuatro días, el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, anunció el regreso de los hinchas visitantes en los partidos de primera división. El máximo dirigente del fútbol argentino había detallado entonces que la medida estaría vigente "para todos los clubes que estén en condiciones y quieran recibirlos", con un estreno el sábado en los partidos Lanús-Rosario Central e Instituto-River.Sin embargo, muy pronto llegó un volantazo de parte de los organismos de seguridad. Porque ese éxito inicial del público visitante no tendrá réplica, al menos por el momento, en los encuentros con sede en la Ciudad de Buenos Aires. Este lunes hubo una reunión en la sede de la AFA, con la participación del presidente Tapia; Maximiliano Piñeiro, secretario de Seguridad de la Ciudad, y Juan Manuel Castrilli, subsecretario de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos. En principio, la idea era discutir la posibilidad de que haya hinchas de Boca en el partido de la próxima fecha contra Huracán. La primera resolución fue que ese encuentro en el Palacio Ducó será solamente con hinchas locales; la segunda, más contundente, es que no habrá hinchas visitantes, al menos en el corto plazo, en la Capital Federal.En este punto, hay algunos factores para tener en cuenta: algunos clubes ya tienen completo su aforo con sus respectivos socios, como en los casos de Boca y River; otros, además, ya vendieron abonos a sus asociados para esta temporada en sectores que podrían ocupar los hinchas rivales, por lo que durante estos meses esas ubicaciones tampoco estarían disponibles. Algo claro: Boca y River no son los únicos clubes que se niegan a recibir hinchas de otros equipos. Hay más razones: el hecho de incluir hinchas visitantes obligaría a realizar cambios en los estadios, como recolocar enrejados y separaciones -los conocidos "pulmones"- que, en algún momento, habían sido quitadas para tener más localidades disponibles. Porque, a partir de la disposición de que no haya visitantes, hace ya doce años, varias entidades de CABA hicieron reformas para adaptar sus tribunas a la presencia solamente de sus propios seguidores. Estas obras, en caso de necesitar una corrección, necesitan tiempo. De allí la idea de que "por ahora" no se prevén cambios en lo inmediato. Si bien hubo en la Ciudad una prueba con el partido entre Argentinos Juniors y Excursionistas por la Copa Argentina, en la cancha de San Lorenzo, lo concreto es que en ese cotejo hubo un fuerte dispositivo policial, y la concurrencia estuvo muy lejos de llenar el Nuevo Gasómetro.En todo caso, todavía es viable la posibilidad de que sí haya visitantes en la provincia de Buenos Aires. "Es el comienzo de mucho trabajo para poder consolidar esta idea con la que se viene trabajando con el ministro de Seguridad bonaerense y el director de la Aprevide, y con otros organismos de Ciudad y Nación. Es un compromiso de todos. También llevará jornadas de capacitación: ir hacia el camino que todo el mundo quiere", había expresado Tapia. Pero, para que esta intención prospere en Buenos Aires, deberá haber otra predisposición de parte de los clubes, por un lado, además de la necesidad de realizar modificaciones de infraestructura que llevarán tiempo (y dinero).

Fuente: Infobae
21/07/2025 01:21

Revelan que oficina de Juan José Santiváñez gasta S/ 900 mil solo en planillas y beneficia a alcaldes visitantes

La Oficina de Monitoreo Intergubernamental ha incrementado su gasto en planillas a más de S/ 900 mil anuales y atiende a alcaldes cuyos municipios reciben fondos estatales, según Cuarto Poder. La Presidencia negó reuniones para gestionar proyectos de ley y calificó de "tendenciosa" la información difundida

Fuente: Perfil
20/07/2025 06:18

Volvieron los visitantes y los penales polémicos para Central

Leer más

Fuente: La Nación
19/07/2025 20:18

Rosario Central fue noticia por los hinchas visitantes llevados a Lanús y por otro penal muy polémico

Solo su presencia podía opacar algo tan significativo como esta nueva prueba piloto para el regreso del público visitante. Pero Ángel Di María le dio tanto al hincha argentino que ya no hay cancha en la que su figura pase inadvertida, ni siquiera cuando se trata de un partido con su club o cuando los arbitrajes parecen jugar a su favor. Cosas del destino: en la Fortaleza había jugado uno de sus primeros partidos como profesional y había tenido su debut como titular, en una derrota 2 a 0 frente a Lanús, por el Clausura 2006. De los 36 futbolistas citados aquella tarde, solo él sigue en actividad. Y en qué nivel. Después de ser uno de los máximos artilleros del Mundial de Clubes con Benfica, y de debutar con gol en el empate con Godoy Cruz, el ídolo de la selección aprovechó otro penal polémico para darle a Central su primera alegría en el torneo.Aunque el Granate ya había albergado público visitante desde la prohibición impuesta en 2013, lo de este sábado tuvo otro sabor. Esta vez el contexto fue distinto: el color, el entusiasmo de los hinchas de Rosario Central, que agotaron las 6.500 entradas, el aliento de los 20.000 de Lanús y la presencia de Ángel Di María le dieron al partido un aura diferente. No estaban permitidas las banderas en los alambrados, pero la barra de Lanús colgó la suya detrás de un arco y sumó otra con la imagen de Di María levantando la copa en Qatar, junto a la leyenda: "Bienvenido al club de barrio más grande del mundo". En el alambrado del otro arco, la barra de Central también dijo presente con una bandera que marcaba su lugar desde temprano. El reconocimiento a Fideo siguió cuando Central salió a hacer la entrada en calor: la hinchada de Lanús lo recibió con un aplauso cerrado y empezó a corear su apodo. Él respondió con una sonrisa, agradeció el gesto y se llevó la mano al corazón.Di María siguió siendo protagonista en el partido. Volcado sobre la derecha, la misma banda en la que jugó tanto en el último Benfica como en su regreso ante Godoy Cruz, dejó algunos destellos de zurda en el arranque, aunque le costó asumir el control de un Central errático, por el vértigo que intentaba darle a sus ataques, a veces corría más rápido que la pelota. Como ocurrió con Leandro Paredes en Boca, sus compañeros lo buscaron de forma constante. Y eso, en parte, le quitó fluidez a los avances del equipo: no siempre Fideo era la mejor opción para descargar o buscarlo al vacío. Aun así, mostró las típicas pinceladas de su zurda, sobre todo cuando se cerró al medio para recibir de frente, a la altura del círculo central, lejos de la banda donde Marcich lo marcaba con firmeza, sin importarte su currículum. Sin embargo, la más clara de ese primer tiempo la tuvo Lanús: un mano a mano de Bou que Broun tapó de manera brillante.Lo mejor de Di María se vio en el segundo tiempo. Apenas comenzó, exigió a Losada con un tiro libre desde 30 metros que estuvo cerca de colarse en el ángulo. Lanús respondió rápidamente con un disparo similar de Carreras, pero fue Central quien se adueñó del control del juego: más ordenado, más apegado a su libreto y más punzante en los metros finales. Lo mejor del partidoEl partido se rompió con una jugada polémica: al igual que en el encuentro contra Godoy Cruz, Central recibió otro penal muy cuestionado y, en la misma jugada, sufrió la expulsión de un jugador rival. Tras una supuesta falta de Losada sobre Duarte, el árbitro sancionó penal y, en la misma acción, expulsó a Izquierdoz por protestar. Di María definió con sutileza, cruzado, para marcar el 1 a 0.En la cancha no pareció infracción, y la repetición sembró más dudas: Duarte parece arrojarse antes de sentir el eventual contacto con el arquero, que en ninguna toma resulta evidente. Lo llamativo fue que, como en la fecha anterior, el VAR -esta vez a cargo de Silvio Trucco- no llamó al árbitro para que revisara la jugada. Losada salió de manera apresurada, pero la falta no quedó clara y pareció más un choque generado por el futbolista de Central con el arquero. La bronca de los hinchas de Lanús se potenció por el antecedente inmediato: el equipo venía de ser perjudicado ante Riestra, con un claro penal no cobrado, y tiene a Lautaro Acosta suspendido de manera provisoria por su queja contra el juez. Tras el gol, la indignación estalló en las tribunas, con insultos dirigidos a Claudio Tapia. Di María, que celebró el tanto cerca de la popular local, fue silbado por parte del estadio cuando fue reemplazado sobre el cierre.Con el hombre de más, Central controló los tiempos mientras Lanús perdió la brújula entre los reclamos y los cambios de Pellegrino, que no mejoraron al equipo sino que lo empeoraron. Preso de los nervios, Lanús se desdibujó, y Central, con Di María y los arbitrajes nuevamente en el centro de la escena, sumó los primeros tres puntos de un torneo en el que seguirá dando que hablar.

Fuente: Infobae
18/07/2025 20:17

Capibaras bebés se perfilan como estrellas de Fiestas Patrias en el Parque de Las Leyendas de Huachipa: ya cautivaron a más de 200 mil visitantes

Miles acuden al parque para observar a los nuevos habitantes amazónicos, cuya popularidad supera a la de otras especies y genera tendencia en redes sociales

Fuente: La Nación
18/07/2025 09:18

Para que vuelvan los visitantes, la AFA y la política dejaron de ser hinchas neutrales

A 12 años del día que regresa en forma de pesadilla, los familiares de Javier Gerez todavía no saben quién lo mató. El mayor problema de la Justicia no es su lentitud sino su inoperancia. O sus trabas intencionales y su burocracia orquestada para que un asesinato quede sin resolver. Gerez había ido a la cancha, como todos los domingos que recordaba en su vida, para ver a Lanús. Murió por un balazo que habría partido de un arma policial. Fue el 10 de junio de 2013. Desde entonces el fútbol de primera división ya no tuvo hinchas visitantes en las tribunas.De aquel Estudiantes-Lanús en el Estadio Ciudad de La Plata a hoy sólo existieron maquillajes. Por un lado, algunas dirigencias priorizaron la recaudación y habilitaron sectores para rivales de gran concurrencia en partidos puntuales. Así fue como se vieron hinchas de Boca y River en distintas jurisdicciones, como también de Independiente o Racing en Mendoza, San Lorenzo en Santiago del Estero y Newell's en La Plata, entre otros ejemplos. Y por otro lado, se extendió el término inaugurado durante la estadía de River en la B Nacional: el de hinchas "neutrales", un eufemismo (una falta de respeto al lenguaje, mejor dicho) creado por Daniel Vila, presidente de Independiente Rivadavia. Luego lo copiaron varios otros, que liberaron la venta de entradas a no hinchas de su equipo con la condición, para que no parecieran visitantes, de que no se vistieran con sus colores queridos. Tenían cuatro patas y ladraban, pero aseguraban que no eran perros. En esta vuelta parcial y gradual, los primeros responsables serán los clubes locales, que deberán proponerles a sus rivales la posibilidad de que lleguen acompañados. Lanús, que abre la tanda contra Rosario Central, marcó un buen antecedente con el precio establecido para las populares visitantes: 23 mil pesos cada una, el mismo valor que deben pagar los suyos. En el torneo pasado San Martín de San Juan, por el contrario, había emulado frente a River el sistema dinámico de la FIFAâ?? pero al revés. Si en el Mundial de Clubes el valor de las entradas bajaba en la medida de que la demanda no era satisfactoria, San Martín decidió que los precios aumentaran diariamente. En 2019, Newell's vendió populares para hinchas de River a 4 mil pesos, en una época en la que costaban un máximo de 500; de seis mil que quisieron vender, apenas lograron ubicar quinientas. La segunda responsabilidad estará en el club visitante. Sólo podrán comprar las entradas quienes sean socios, lo que facilitaría el control y la investigación en caso de incidentes. Las barras, se sabe, tienen prioridad para conseguir sus lugares. El traslado de ellos es uno de los principales inconvenientes de lo que antes era normal y hoy parece una utopía. Un histórico funcionario de seguridad en el deporte reconoce por lo bajo: "El viejo fútbol, el de miles de hinchas visitantes en decenas de partidos por fin de semana, no volverá más". Nadie quiere armar coberturas policiales que desprotejan las calles.Por último, obvio, quedan los organismos de seguridad, que es lo mismo que hablar de la política. La meta para lo que resta del año es organizar, en cada fecha, un partido con dos hinchadas en la mayor cantidad de jurisdicciones posibles. El arranque en la provincia de Buenos Aires no es casual: el gobernador Axel Kicillof es afín a las máximas autoridades de la AFA, que esta semana firmaron que la selección argentina volverá a jugar en La Plata. Sería bárbaro que al campeón del mundo se lo pueda ver en distintas zonas del país, pero en este caso no parece más que un guiño político. Vale recordar que la copa ganada en Qatar fue paseada en un amistoso contra Curazao en Santiago del Estero, algo así como la nueva capital del fútbol argentino o, en realidad, la provincia donde comenzó su carrera dirigencial Pablo Toviggino, el tesorero de la AFA..Seguramente, por lo menos en el comienzo, aquellos clubes cuyas hinchadas hayan protagonizado incidentes este año no serán autorizados a movilizarse, lo que probablemente generará alguna polémica. Habrá atención, además, en la desconcentración de los simpatizantes: los especialistas en la materia tienen estudiado que, cuando transcurre más de media hora después del partido, los hinchas locales comienzan a fastidiarse si no los dejan salir del estadio; suena lógico. El año próximo, si la prueba de estos meses le da paso a la normalidad, se dará el debate de la reciprocidad. No todos los clubes pueden destinarle un sector al adversario, ya sea por infraestructura o simplemente porque ya llenan el estadio con los propios. Claudio Tapia fue claro en la conferencia del anuncio: habló de los clubes que "estén en condiciones y quieran recibir". En la medida de que algunos no quieran nunca y otros acepten siempre, los hinchas de los últimos tal vez empiecen a quejarse. Será un problema a futuro. Por lo pronto, era hora de que hubiera una medida que recuperara parte de la vieja tradición. Una ronda de salideras bancarias no cerró los cajeros automáticos para siempre. El fútbol debía abandonar la desidia. Hay una generación casi entera que canta "te sigo a todas partes" sin haber ido nunca a ningún lado.

Fuente: Clarín
18/07/2025 06:00

Vuelven los visitantes en el fútbol argentino: la trama política detrás de una decisión que se cocinó a fuego lento

Chiqui Tapia se cuelga una medalla al ser la cara visible de una medida que la mayoría de los hinchas de la mayoría de los clubes reclamaba desde hace largo tiempo.Pero no todos los clubes quieren y pueden abrirles las puertas a los hinchas rivales.

Fuente: La Nación
17/07/2025 15:00

Vuelven los visitantes al fútbol argentino: la AFA confirmó que habrá hinchas de Rosario Central ante Lanús

El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, confirmó este mediodía el regreso de los hinchas visitantes. El máximo dirigente del fútbol argentino detalló que la medida estará vigente "para todos los clubes que estén en condiciones y quieran recibirlos". El primer partido será el que jugarán este sábado Lanús y Rosario Central, en el sur bonaerense. Habrá 6.500 entradas a disposición de los hinchas canallas, a un precio de $23.000.Fue en el marco de una conferencia de prensa brindada en el predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza, y en la que también estuvieron presentes el ministro de seguridad bonaerense, Javier Alonso, el director de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), Mario Cimadevila, y los presidentes de Lanús, Nicolás Russo, y de Rosario Central, Gonzalo Belloso. La idea es que a partir de la próxima temporada todas aquellas entidades que tengan capacidad disponible en sus estadios puedan recibir hinchas visitantes."LOS CLUBES QUE ESTÉN EN CONDICIONES Y QUIERAN RECIBIR PÚBLICO VISITANTE, LO PUEDAN HACER"Claudio Tapia, Presidente de la AFA, habla sobre el regreso de los visitantes al fútbol argentino.ð??º No te pierdas #ESPNF90 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/A0kOPKj7cV— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 17, 2025"Es el principio para la vuelta del público visitante", dijo Tapia. Y agregó: "Es el comienzo para que los clubes que puedan recibir público visitante lo puedan hacer. Es el comienzo de mucho trabajo para poder consolidar esta idea con la que se viene trabajando con el ministro de Seguridad bonaerense y el director de la Aprevide, y con otros organismos de Ciudad y Nación. Es un compromiso de todos. También llevará jornadas de capacitación: ir hacia el camino que todo el mundo quiere", completó. "También va a llevar mucho compromiso de todos, para que el fútbol vuelva a ser el fútbol de las familias. Este es un comienzo para la Liga Profesional, por ahora. Este fin de semana se va a llevar a cabo la primera prueba. Es un día que esperábamos todos poder anunciarlo. Es el comienzo para la vuelta del público visitante en el fútbol argentino", amplió Tapia."Este es un punto de inflexión al que llegamos después de un año y medio de mucho trabajo", dijo por su parte Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense (en cuya jurisdicción se jugará Lanús vs. Rosario Central). Y agregó: "Algo que planteé hoy es que no podemos regalarles el fútbol a los violentos. Venimos haciendo un trabajo que se vio reflejado en un montón de detenciones y estuvimos al lado de los presidentes trabajando en ese sentido. Tenemos un año y medio de construir una dinámica de premios y castigos"."La idea es no volver a lo que teníamos antes", añadió Alonso. Y continuó: "Hay que cambiar una cultura. Hubo un compromiso del presidente Tapia para trabajar juntos. Vamos a ir a cada uno de los clubes que asumen este compromiso. Los clubes tienen que pedir el público visitante. Hay una serie de puntos que tiene que cumplir. Tienen que funcionar las cámaras de seguridad. Y hay una conducta que tiene que cumplir el club que vaya de visitante. Y hay una conducta de quienes vayan a ver un partido. Va a ser muy importante avanzar en un sistema de venta de entradas que tenga trazabilidad. El programa Tribuna Segura nos va a acompañar. Agradezco a la ministra de Seguridad de la Nación en este sentido. Tenemos que hacer que el fútbol sea un espectáculo para la familia. Tiene que haber mayor participación de la seguridad privada. La policía tiene que estar para garantizar que no ingrese ninguno que tiene derecho de admisión", resumió el ministro bonaerense.ð??±ð??» ð??¢ð???ð???ð???ð???ð???ð???: ð??©ð??¨ð???ð???ð??©ð???ð??¡ ð???ð??¢ð??¦ ð??©ð???ð??¦ð???ð??§ð???ð??¡ð??§ð???ð??¦ð???ð???ð??¡ð??¨ð??¦-ð??¥ð??¢ð??¦ð???ð??¥ð???ð??¢ ð???ð???ð??¡ð??§ð??¥ð???ð???: ð???ð??¡ð???ð??¢ ð???ð?? ð??£ð??¢ð??¥ð??§ð???ð??¡ð??§ð??? ð??£ð???ð??¥ð??? ð???ð??¦ð??§ð??? ð??¦ð???ð???ð???ð???ð??¢ ð???ð???ï¸? Días, horarios y sitios de venta de entradas para público localâ? ï¸? Venta para público de Central:â?¦ pic.twitter.com/xNq4iLTbM1— Club Lanús (@clublanus) July 17, 2025Tapia volvió a tomar el micrófono: "[Esto] es una demostración de lo que significa el fútbol argentino, que todos los organismos nacionales se pongan a trabajar en un plan integral para que vuelva la familia a los estadios", postuló. Y continuó: "Demuestra que cuando todos queremos lo mismo se puede lograr. Cuando venís viendo que Nación acompaña, que Provincia acompaña, que Ciudad hizo una prueba pilotoâ?¦ que las condiciones edilicias están para volver. Hacía mucho tiempo que no se recibía público visitante. Cuando uno ve esta sucesión de situaciones positivas en las que cada uno cumple su lugar con gran compromiso. El folklore del fútbol argentino es con dos públicos. Tenemos que volver a ese camino. Con el aporte de la tecnología para garantizar la seguridad. Mundial de Clubes, Libertadores, Sudamericana, Copa Argentinaâ?¦ jugamos con los dos públicos. Salimos de nuestro país y cumplimos con las reglas".

Fuente: Clarín
17/07/2025 14:18

Claudio Tapia anunció la vuelta de los hinchas visitantes: "Es un antes y un después en nuestro fútbol"

Lo anunció el presidente de la AFA en el predio de la AFA de Ezeiza.La prueba piloto será con la visita de Rosario Central a Lanús, este sábado.Avisó que ya trabaja para impulsarlo en la Ciudad y el año próximo será en todo el país.

Fuente: Clarín
16/07/2025 23:00

Los hinchas visitantes vuelven a la Liga Profesional en el AMBA después de 12 años: qué partido es el elegido y las medidas que se implementarán

Lo anunció la dirigencia de AFA, que brindará el anuncio este jueves en el predio de Ezeiza.El último encuentro por el torneo de Primera División con ambas parcialidades fue Estudiantes vs Lanús, que terminó con la muerte de Daniel Jeréz, un hincha del 'Granate'.

Fuente: Ámbito
16/07/2025 19:20

La noticia más esperada: AFA confirmó el regreso de los hinchas visitantes

La LPF anunció una conferencia de prensa para detallar cómo se dará la vuelta "paulatina" de las dos parcialidades en el fútbol. Lanús-Rosario Central será el duelo elegido.

Fuente: La Nación
16/07/2025 12:54

Lanús vs. Rosario Central: "prueba piloto" con hinchas visitantes y espacio para que 5 mil neutrales vivan el Di María Tour

Este jueves a las 12 del mediodía se reunirán en el predio de la AFA en Ezeiza el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, junto con el máximo dirigente del fútbol argentino, Claudio "Chiqui" Tapia, y los presidentes de Lanús, Nicolás Russo, y de Rosario Central, Gonzalo Belloso. En la agenda, se trata de ultimar los detalles para que este sábado haya hasta 7 mil hinchas canallas en la Fortaleza del sur bonaerense. Ambos clubes, de fluida relación con la cúpula de la AFA, juegan desde las 16.30 por la segunda fecha del torneo Clausura. De confirmarse, será el segundo partido de la jornada con simpatizantes de las dos parcialidades, ya que también habrá hinchas de River en el Mario Alberto Kempes para el encuentro con Instituto.La idea de Tapia de promover el regreso de los hinchas visitantes y la "paulatina normalización" del fútbol argentino no es nueva. Ya la había adelantado en las reuniones de comité ejecutivo -de AFA y de la Liga Profesional- del año pasado. Su cercanía política con Axel Kicillof, y con los presidentes de Lanús y Rosario Central hizo el resto para que, a falta de un anuncio, los canallas pudieran comprar entradas para el partido del sábado. Según pudo reconstruir LA NACION, los rosarinos irán a un rincón de la cancha, separados de los hinchas de Lanús por dos pulmones de seguridad. Russo, el presidente granate, confirmó que la entrada para los canallas "costará lo que vale". Es decir, 23 mil pesos. Una verdadera fiesta la que se vivió hoy en el Gigante de Arroyito en el marco del regreso de Ángel Di María al fútbol argentino.Gracias a Gonzalo Belloso, a Carolina Cristinziano y a todo el Pueblo Canalla por el cariño brindado. ¡Y, una vez más, bienvenido Fide querido! pic.twitter.com/wJFmMOcSWW— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) July 12, 2025Así, el dirigente derrumbó la posibilidad de un eventual sobreprecio para los visitantes: se llegó a pensar en $60 mil. Con la mediación de Tapia, y a sabiendas de que los rosarinos tendrán que afrontar también los traslados y una comida en territorio granate, el valor del ticket popular se mantuvo sin variaciones. Lanús tendrá, además, una platea preferencial al lado de uno de los pulmones de seguridad que separará a los hinchas de Central, que comenzó a vender para cinco mil no socios. Su valor: $ 50 mil. La idea del club del sur bonaerense es que haya hinchas de Independiente, Racing, Arsenal y otros clubes de la zona que se acerquen a ver el partido (y a Ángel Di María en su regreso al fútbol argentino). En rigor, Lanús siempre vendió entradas para los no socios (a $23 mil), pero para esta ocasión aprovechará un espacio con butacas que construyó hace poco para sacarle más rédito al partido con Rosario Central. Y al Di María Tour. Una vez que la AFA y el gobierno bonaerense confirmen el regreso de los visitantes para este partido se iniciará el proceso de venta de los tickets. Los responsables de seguridad resolverán, además, cuántas entradas se venderán: el lugar asignado tiene espacio para 7 mil personas pero, según indicaron desde el club granate "puede ocurrir" que las autoridades limiten el aforo del sector y lo habiliten para menos hinchas. Todo se sabrá en el mediodía del jueves, tras la reunión entre las partes y la posterior comunicación.Los dirigentes de todos los clubes saben que se trata de "pruebas piloto" instrumentadas en conjunto con los organismos de seguridad de las diferentes jurisdicciones (provincia de Buenos Aires, en este caso; Córdoba en Instituto vs. River) y, sobre todo, de la disponibilidad de lugares en los diferentes estadios. En la Fortaleza Granante pueden ingresar más de 45 mil personas y el club no llega a esa cantidad de socios: hay lugares disponbles. No es lo mismo que el Monumental, la Bombonera, el Libertadores de América, el Gigante de Arroyito o el Coloso Marcelo Bielsa, por nombrar algunos ejemplos de clubes que no tienen espacio en sus canchas para acomodar a todos sus socios.Tanto Gonzalo Belloso (Rosario Central) como Nicolás Russo (Lanús) son dirigentes del riñón de Tapia. Por eso la AFA eligió al partido entre ambos para probar la vuelta de los visitantes. El primero, sin ir más lejos, le regaló al presidente de la AFA una gran ovación el último fin de semana, con motivo del debut de Ángel Di María en Arroyito. En el estadio hubo hasta una bandera con la frase "Gracias Chiqui", junto con un dibujo de los trofeos ganados por la selección en la llamada "gestión Tapia": dos Copas América, una Finalissima y una Copa del Mundo. La relación con Russo es más política: el presidente granate integra el Frente Renovador y es hombre de Sergio Massa, el candidato a presidente del peronismo en las últimas elecciones. La AFA de Tapia jugó a favor del ex intendente de Tigre y en contra de Javier Milei con dos slogans: "#No a las SADs" y "Los clubes son de los socios". Además, Belloso y Russo son también muy cercanos entre sí. El presidente granate, de hecho, lo considera "un hijo" al exdelantero, que incluso jugó en Lanús durante la gestión Russo. Y Belloso dice que el dirigente es una especie de "padre" para él. Cuando se presentó la biografía del directivo granate, Belloso se vino especialmente desde Rosario para estar presente. El entendimiento entre ambos directivos también fue clave para poder organizar esta "prueba piloto". "Nunca habrá problemas entre Lanús y Rosario Central", aseguran desde ambos lados. Y todos quieren que el partido del sábado sea una fiesta.

Fuente: Página 12
13/07/2025 00:01

Los visitantes

Fuente: Ámbito
10/07/2025 12:07

Récord de turistas en Miami: qué lugar ocuparon los argentinos en el ranking de visitantes

Miami recibió 28 millones de turistas extranjeros en 2024. Colombianos y brasileños lideraron el ranking.

Fuente: La Nación
06/07/2025 22:18

Caminos y Sabores: con 100.000 visitantes en cuatro días, cerró la feria gastronómica más convocante

A pleno sol, el último día de la edición 19a de Caminos y Sabores, el Gran Mercado Argentino, fue hoy pura fiesta. El público aprovechó la oportunidad para conocer, probar y preguntar sobre tantísimos productos elaborados por emprendedores de todo el país. Algunos resultaron verdaderos hallazgos, como el licor de limón de Tucumán o el de pistacho de Mar del Plata; también el café marplatense, mariscos ahumados de Ushuaia, embutidos y carnes de llama de La Quiaca, sales saborizadas de Villa La Angostura y salame de cordero de Tierra del Fuego, entre otros. En cuatro días, pasaron por la feria 100.000 personas. Nueve caminos les permitieron sumergirse en distintos sabores y experiencias: Federal, de los Dulces, de las Picadas, de los Frutos de la Tierra, de las Infusiones, de los Aceites y Aderezos, de las Bebidas, del Turismo y la Tradición, y de Tu Cocina. Un punto fuerte fueron las clases en vivo de referentes gastronómicos como Osvaldo Gross, Juan Manuel Herrera, Madame Papín, Iwao Komiyama, Lucio Marín, Estefanía Colombo y Coco Carreño, entre otros, que además respondieron preguntas.La posibilidad de conocer a los productores y charlar sobre formas de elaboración, recetas y tips fue uno de los aspectos más destacados de la feria para sus visitantes. "Es la tercera vez que vengo y no me lo pierdo. Acá tenés de todo, desde quesos, fiambres, aceite, miel, alfajores, yerba, lo que se te ocurra y a sus productores. Aprovecho para charlar con los dueños; muchas veces son familias, tienen una historia detrás, es lindo, además de los precios accesibles", dijo Mariano Casanova, vecino porteño.Algunos stands tuvieron un alto tránsito de visitantes ávidos de probar las especialidades artesanales, entre ellos los de quesos y salames. Con sendos platitos para degustaciones, fueron de los más concurridos. "Este año cumplimos 75 años, nos especializamos en quesos duros y semiduros, como provolone, provoleta, sardo, gouda", detalló José Luis Pagano, de La Blanqueada, en 9 de Julio, provincia de Buenos Aires. Y reconoció que los quesos más vendidos este año en la feria fueron el parmesano y el reggianito, los clásicos que los argentinos prefieren. En su tercer año en Caminos y Sabores, destacó que el espacio que se genera en la exposición permite que la gente conozca más sobre formas de elaboración y consumo. "Nos preguntan cómo guardarlo, cuánto tiempo, con qué tipo de comida van bien las distintas variedades", explicó.Otro tanto para los aceites de oliva, un manjar con distintos blends e intensidades para el gusto de los más diversos paladares. Es lo que propone Flor Mía, la marca de la Finca Divisadero, de San Martín, Mendoza, que nació en 2020 y produce además almendras y pistachos. Presente por segundo año consecutivo, el aceite de oliva es su producto estrella, el que más vendieron durante los últimos cuatro días. "Esta feria es espectacular, además de poder charlar con la gente, podemos conectarnos con otros colegas: de San Juan, de Córdoba, de todo el país", dijo Gustavo Bazán, al frente del proyecto.En tanto, en el Camino de los Dulces los favoritos fueron los emprendimientos dedicados al dulce de leche y los alfajores. Nadie se quiso perder la posibilidad de probar opciones artesanales. Por eso, la gente se agolpó en el stand de Milagros del Cielo, el emprendimiento de alfajores de Fabiana Milagros Ocaranza, de Mar del Plata, para degustar los alfajores de crema de mousse al licor y de crema de pistacho, que fueron los más vendidos de sus más de 20 variedades. "Amo esta exposición. Vengo hace ocho años, es el gran mercado argentino donde se presentan productores de todo el país, es una forma de que la gente conozca lo que se hace en Argentina", expresó Ocaranza, que en octubre cumple 25 años con su emprendimiento. "Son alfajores de entre 90 y 100 gramos, con mucho relleno. Tenemos una línea con licor, una con dulce de leche y otra con fruta. La caja la arma cada uno a su gusto", agregó.Por supuesto, los emprendimientos de yerba y té se sumaron a los más visitados. Mirna Flores es sommelier y diseñadora de té, y comenzó con su proyecto en Pablo Nogués hace 8 años. "Producimos té argentino que traemos de Oberá, Misiones, y creamos 12 variedades. Nos sorprendió mucho este año en la feria que el más vendido fue un té verde frutal, que tiene flores y trozos de fruta como durazno, frutos rojos, manzana. A la gente le encantó", sostuvo. Otro de los más pedidos fue el blend de té negro y chocolate, que lleva cascarilla de cacao que le da un sabor especial.Otro de los productos estrella de esta edición de la feria fue el gin, bien representado por varios productores. Desde Paraná, Entre Ríos, Destilería del Litoral presentó dos variedades inspiradas en leyendas de esa región. "Es nuestra segunda vez en Caminos y Sabores y nos encanta, es una experiencia enriquecedora. Nosotros empezamos en 2019. Somos tres amigos de la infancia que, después de más de cien recetas, encontramos la que nos gustaba y decidimos empezar este emprendimiento. Crecimos exponencialmente: hoy tenemos una fábrica que produce 10.000 litros por mes y vivimos de esto", contó Matías Favot, uno de los socios.Premios y ganadoresUno de los momentos de mayor expectativa fue la entrega de la Copa Alfajor Argentino, premio que reconoce la labor artesanal y la innovación en uno de los productos más consumidos por los argentinos. Este año, la distinción fue para Legüero, de Crespo, Entre Ríos, en la categoría Alfajor Marplatense por una variedad rellena con dulce de leche con pasta de maní, cubierto con chocolate negro. Por su parte, Sr. Alfajor, de Monte Grande, Buenos Aires, resultó ganador en la categoría Alfajor Cobertura Chocolate Blanco por el alfajor con corona de dulce de leche repostero, corazón de dulce de leche, dos tapas extra cacao y almendras tostadas con aceite de oliva y sal al horno para realzar el sabor de las almendras, todo cubierto con chocolate blanco. Por último, el emprendimiento tandilense Dulce de Leche & Co., se llevó el primer premio del Alfajor Regional, con una variedad con baño de chocolate amargo con chocolate blanco relleno con dulce de leche y cobertura crocante.Así cerró una nueva edición de Caminos y Sabores, que cada año reúne a productores de todo el país en un espacio de conexión, intercambio y aprendizaje. Este año fueron 550 de 21 provincias, muchos de ellos de tradición familiar, algunos con sabores clásicos y otros para paladares exigentes o gustos exóticos.

Fuente: Infobae
28/06/2025 18:05

Cuatro pandas gigantes regresan a China tras 24 años "prestados" en Japón; visitantes se despiden con lágrimas

Rauhin y sus tres hijas, nacidas y criadas en el zoológico Adventure World, partieron hacia Sichuan tras el fin del programa de conservación con China

Fuente: Perfil
23/06/2025 21:36

Cristina Kirchner busca que se mantenga reservada la nómina de visitantes que podría recibir

El abogado Carlos Beraldi presentó ante la Justicia el listado de médicos, abogados y familiares que la expresidenta busca que sean autorizados para que puedan visitarla durante el curso de su prisión domiciliaria en San José 1111. Leer más

Fuente: La Nación
21/06/2025 02:36

Los halagos de los jugadores de Bayern Múnich a la hinchada de Boca: "Parecíamos visitantes"

Luego de que Bayern Múnich le ganara 2 a 1 a Boca por el Mundial de Clubes y se asegurara su pase a octavos de final, los jugadores del conjunto alemán analizaron el partido y contaron sus sensaciones sobre enfrentar al equipo argentino. Incluso desde la previa del partidos ambos equipos expresaron su respeto mutuo y anticiparon un duelo parejo.El delantero inglés Harry Kane, que anotó el primer tanto, marcó que fue uno de los mejores ambientes en los que jugó en su carrera y dijo que los equipos sudamericanos les trajeron problemas a los europeos en el Mundial de Clubes. Además, sumó: "Hoy parecíamos visitantes. Es una gran victoria pero falta. En el primer tiempo tuvimos una muy buena performance, y el segundo fue más peleado y tuvimos que pelear pero, en general, estamos contentos con los dos partidos".Vicent Kompany, entrenador del equipo alemán, había adelantado que el cruce con Boca iba a tener un condimento especial y, en cuanto al desarrollo del juego, había dicho que sería complicado. Ahora, tras la victoria, manifestó: "Mantuvimos la calma. El fútbol se basa mucho en las emociones, siempre hay cierta variabilidad. Lo hicimos muy bien"."EN LOS PARTIDOS DE HOY ME GUSTARÍA SER JUGADOR" Vincent Kompany y el elogio para la gente de Boca en Miami.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/jEEbbRatqu— SportsCenter (@SC_ESPN) June 21, 2025"La atmósfera del estadio fue única. Primero que todo, amo el fútbol y quiero ver a estos grandes equipos sudamericanos o africanos jugar contra los europeos. Es una experiencia fantástica y creo que va a ser algo que todos van a querer ver. En los partidos como el de hoy me gusta ser jugador. La gente de Boca fue hostil pero de buena manera. Enfrentamos a un club con una hinchada por la que muchos pagarían por ir a ver", siguió.Por su parte, desde la cuenta oficial de Bayern Múnich escribieron: "Una victoria muy reñida para asegurarnos un lugar en los octavos de final. Gran lucha, muchachos".En tanto, analizaron: "El encuentro emocionante y dinámico en Miami culminó con una merecida victoria del Bayern. Kane adelantó a los campeones de la Bundesliga antes de que los argentinos igualaran a mediados de la segunda mitad. [Michael] Olise restableció la ventaja con un remate preciso al palo para dar la victoria al Bayern y asegurar su pase a octavos de final a falta de una jornada. Es la primera derrota de un equipo sudamericano en este Mundial de Clubes".

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:00

Año de récord para el turismo: se esperan 98 millones de visitantes en 2025 que se dejarán 135.800 millones de euros en España

Los viajeros se inspiran cada vez más en películas, videojuegos y series para elegir su destino y en 2025 se dispara el astroturismo y las experiencias gamer y cowboy

Fuente: Infobae
17/06/2025 19:44

Vassar Feria 2025 presenta nuevas experiencias y espera 50.000 visitantes en Bogotá

La octava edición del evento creativo más importante de la capital incorpora espacios innovadores, actividades familiares y una agenda cultural diversa, consolidando su impacto económico y cultural en la ciudad según reportes oficiales

Fuente: Infobae
31/05/2025 07:01

Gastronomic Forum Barcelona prevé reunir a más de 18.000 visitantes en noviembre

Gastronomic Forum Barcelona reunirá a más de 350 empresas expositoras del sector de la hostelería, destacando la diversidad gastronómica de regiones como Burgos, Navarra y Cáceres

Fuente: Ámbito
22/05/2025 20:19

Vuelven los hinchas visitantes al fútbol argentino: en qué estadio y cuál será el partido

La AFA determinó realizar una prueba piloto para evaluar si ambas parcialidades puede presenciar los partidos en CABA. Argentinos-Excursionistas, en San Lorenzo, será el primer testeo.

Fuente: Infobae
20/05/2025 18:17

El Padel World Summit prevé reunir a 6.000 visitantes en Barcelona del 27 al 29 de mayo

El Padel World Summit contará con 120 expositores y discutirá la inclusión del pádel en los Juegos Olímpicos 2032, además de innovaciones tecnológicas en el sector en Barcelona

Fuente: La Nación
20/05/2025 03:36

Casi no tenía visitantes y hoy convoca con sus diez refugios y paisajes gloriosos

Cuando Doug y Kris Tompkins compraron la estancia El Rincón, allá por 1992, con la intención de anexarla al Parque Nacional Perito Moreno, no pensaban que otro filántropo -Gilbert Butler- iba a visitar más tarde al lugar, encantarse con él, al punto de dotarlo de 90 km de senderos y 10 impecables refugios equipados con colchonetas, mesa, sillas, salamandra y leñera (que siempre está bien provista de leña).Una de las cuestiones más loables de su donación es que no terminó ahí, sino que continúa con el mantenimiento: árboles caídos, vidrios o picaportes rotos, pintura de puentes, y otro sinfín de cuestiones que los voluntarios de la ONG Banco de Bosques atienden cada temporada y todo, por ahora, gratis. Por lo pronto, está en desarrollo un sistema de reservas online con costo, para que los refugios se autofinancien y la Butler Foundation no tenga que sufragarlos en los años venideros.Hay dos modelos de refugios: para 3 y para 6 personas, y tres circuitos: Península de Belgrano, el Valle del Lácteo y el sector de Azara. Diseñados para combinarse -en estadías de una noche para la mayor parte de ellos, excepto "Doug y Kris" que, por ser más lejos, admite dos noches- los trechos no suelen superar los 15 km diarios y no presentan grandes dificultades. Están pensados para todo público en buena forma (sin conocimientos de escalada). Eso sí: hay que caminar con peso (bolsa de dormir, comida, calentador porque está prohibido hacer fuego). Desde "Doug y Kris" se accede al plato fuerte del Parque, la Laguna de los Témpanos que suele contener enormes bloques de hielo provenientes del Glaciar Lácteo. Son 5,2 km (ida) desde ese refugio, y es preciso vadear el Río Hermoso.El parque abre del 1º de octubre al 30 de abril. Las reservas se toman por mail (con un mes de anticipación como máximo, puede ser menos). Hay parcelas de acampe y unos pequeños domos en algunos sitios más demandados. En caso de que no haya lugar en los refugios, es probable que la APN le otorgue lugar para acampar o "domito".Datos útilesPN Perito Moreno, RP 37, a 90 km de RN 40.peritomoreno@apn.gob.artrekkingpnpm.com

Fuente: Infobae
19/05/2025 23:19

Visitantes de Teotihuacán ya pueden subir a la pirámide de la Luna, pero bajo estas condiciones del INAH

Teotihuacan reanuda el acceso a uno de sus monumentos más emblemáticos con nuevas normas de seguridad

Fuente: Infobae
18/05/2025 12:20

Miles de personas se movilizan en Canarias para pedir un modelo turístico que "controle la cantidad de visitantes que pueden recibir"

Convocados por la plataforma 'Canarias tiene un límite', la población se ha manifestado contra la turistificación y la especulación inmobiliaria y piden una moratoria hotelera

Fuente: Infobae
16/05/2025 03:00

Marga Prohens: "No podemos seguir acumulando cada año récords de visitantes"

Marga Prohens aborda la saturación turística en Baleares, enfatiza la lucha contra el alquiler ilegal y destaca la necesidad de priorizar la calidad sobre la cantidad en el turismo

Fuente: Perfil
13/05/2025 18:18

Con más de 20.000 visitantes, Expo Delicatessen & Vinos reafirmó su rol como vidriera federal de sabores y emprendimientos

La 18ª edición de Expo Delicatessen & Vinos se consolidó como la feria gourmet más importante de Argentina. Durante cinco días, productores, bodegas, cocineros y emprendedores mostraron lo mejor de la gastronomía regional, la alimentación saludable y la vitivinicultura nacional. Leer más

Fuente: Perfil
13/05/2025 18:18

Mar del Plata presentó sus propuestas para todo el año con el fin de atraer visitantes cordobeses

Conocida como "la perla del Atlántico", Mar del Plata lanzó su temporada de invierno en Córdoba. Sin embargo, la presentación destacó que sus propuestas son para el turismo de "todo el año". Leer más

Fuente: Perfil
05/05/2025 14:18

Semana Santa y Día del Trabajador: 700 mil visitantes en la última quincena dejaron un impacto económico de $139 mil millones

La ocupación hotelera alcanzó el 100% en algunos destinos del interior. Además del impulso a viajar por los fines de semana largos, la presencia de eventos deportivos y culturales fue clave para el movimiento turístico. Leer más

Fuente: Infobae
02/05/2025 01:49

El Museo del Ejército recibió 432.677 visitantes en 2024, casi 13.000 más que en 2023

El Museo Sefardí y el Museo del Greco también registran altos números de visitantes en 2024, sumando casi 880.000 entre los tres museos nacionales de Toledo

Fuente: Infobae
30/04/2025 20:49

Explore un pueblo escondido en Santander que deleita a sus visitantes con cascadas secretas y vistas impresionantes

Cepitá, enclavado en el corazón del cañón, destaca como un tesoro escondido que invita a los visitantes a descubrir su encanto

Fuente: Infobae
30/04/2025 06:00

Miami celebra récord de visitantes y la apertura de la terminal de cruceros más grande del mundo

Un nuevo estándar en viajes de lujo se consolida gracias a desarrollos pioneros en transporte, conectividad y servicios turísticos que redefinen la experiencia de quienes embarcan en la costa de Florida

Fuente: La Nación
29/04/2025 04:00

Las termas solitarias en medio de la selva que solo reciben visitantes en invierno

La belleza de estas termas es tanta como breve su temporada. El circuito se hace por las yungas, dentro de una reserva coya. Para coordinarlo, hay que asegurarse la contratación de un guía baqueano en la oficina de turismo local, que está en el centro del pueblo. La experiencia solo es posible de junio a noviembre (con fechas exactas de cierre y de apertura, a definir en función de factores climáticos), porque el resto del año las lluvias desbordan el río y cortan los caminos.Están a tres horas y media de San Salvador de Jujuy, muy cerca de la localidad de San Francisco. Conviene ir con buenas zapatillas, gorro, protector solar y repelente; y llevar traje de baño en la mochila para cambiarse al llegar (en un sector reparado o con los cambiadores que llevan los guías). Es fundamental cargar al menos dos litros de agua para beber en el camino. A lo largo del trayecto y en las termas no hay baños, ni servicios, excepto un puesto de venta de bebidas y ensaladas de frutas que está a pocos kilómetros de donde empieza el trekking.El punto de partida del recorrido está sobre la RP 83, donde se firman los registros y se cobra una entrada. La caminata de ida consta de 7 km. Los tres primeros son llanos, y los últimos cuatro, en descenso. Se ven todo tipo de árboles y en la zona hay mulitas, tucanes, monos caí y tapires.Una vez en los piletones, el agua termal está a 30° de temperatura promedio. Es ideal para relajar, dejarse flotar un rato y apreciar la naturaleza, exuberante. En general, los guías recomiendan permanecer alrededor de una hora en el lugar. La vuelta, por el mismo sendero, es lo que resulta exigente, por el ascenso de los primeros 4 km. La belleza del lugar y la energía del agua termal bien valen el esfuerzo.De diciembre a mayo, otro sitio muy próximo que merece ser visitado es la Fuente del Jaguar, que incluye otros dos parajes: el Refugio del Tapir y el Cañón de los Loros. Entre los tres conforman un circuito de pozones y cascadas ideales para refrescarse en verano.Datos útilesOficina de Turismo de San Francisco. Están en el centro del pueblo. Cómo la entrada al pueblo es sí o sí con guía, hay que contactarse con ellos antes encarar el recorrido. RP 83 y Pje. Valentín Ramos, San Francisco. T: (388) 521-8237. IG: @jujuysanfrancisco

Fuente: Infobae
28/04/2025 04:47

La feria del metal Mindtech espera más de 200 expositores y 10.000 visitantes en junio

Mindtech 2024 reunirá a destacados profesionales del sector metalúrgico internacional, con la participación de empresas de México, Portugal, Colombia, Estados Unidos y más, promoviendo oportunidades comerciales significativas en Vigo

Fuente: Infobae
26/04/2025 18:17

FASFE propone jugar solo en sábado y domingo, con precios de 20 y 10 euros para visitantes

Federaciones de aficionados exigen partidos los fines de semana, precios accesibles para entradas de visitante y mejorar las condiciones en los estadios, además de garantizar el derecho a la libertad de expresión

Fuente: Infobae
24/04/2025 16:11

El turismo en Bogotá crece un 6 % en 2025: más de 472 mil visitantes internacionales en el primer trimestre

Con su creciente oferta cultural, gastronómica y de eventos, Bogotá se consolida como uno de los destinos favoritos del continente

Fuente: Infobae
19/04/2025 12:57

Sinaloa reporta casi un millón de visitantes en Semana Santa; 15 mil elementos de seguridad mantienen operativo

El gobernador ha implementado diversas iniciativas para consolidar el ámbito turístico

Fuente: Infobae
18/04/2025 06:18

Barcelona acoge desde hoy el congreso del juego ICE, que atrae a más de 55.000 visitantes

Barcelona alberga el salón internacional del juego ICE, con más de 55.000 profesionales del sector, 630 expositores y un impacto económico superior a 300 millones de euros para la ciudad

Fuente: Perfil
15/04/2025 13:18

5° edición de Quinoto en Río Tercero: "La mejor de todas" con más de 40 mil visitantes

El paseo gastronómico organizado por el municipio superó las expectativas con una asistencia estimada en 40.000 personas y una innovadora ambientación inspirada en el carnaval jujeño. Leer más

Fuente: Página 12
14/04/2025 00:43

Más de 450 mil visitantes recorrieron la segunda edición de la Expo Ciudad

La Municipalidad de la ciudad de Salta afirmó que la iniciativa público - privada constituye un espacio clave para impulsar la economía local y acompañar a los vecinos en el cuidado de su bolsillo, con una amplia variedad de ofertas.

Fuente: Infobae
13/04/2025 23:08

Colombia rompería récord con la llegada de más de 300.000 visitantes internacionales durante Semana Santa 2025

Estas cifras demuestran que el país es un destino confiable para los extranjeros, consolidando su posición en el panorama turístico global

Fuente: Infobae
10/04/2025 11:06

Leonor ejerce de guía para los visitantes del Juan Sebastián Elcano: la nueva imagen de la princesa a bordo del buque

La Armada ha publicado nuevas instantáneas que muestran a la princesa y sus compañeros guiando a los turistas que visitan la embarcación

Fuente: Perfil
04/04/2025 00:00

Llega la 12º Edición de Expo EFI que contará con la participación de más de 7000 visitantes, 200 oradores y 100 empresas

La convención más importante de economía, finanzas e inversiones de la región se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema "Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible". Leer más

Fuente: Infobae
25/03/2025 17:16

La tienda del Congreso factura de media 20.000 euros al año desde 2014 y mantiene un reducido número de visitantes

La tienda de recuerdos del Congreso, con una facturación total de 209.774,25 euros desde 2014, busca aumentar su visibilidad y accesibilidad con una nueva entrada hacia 2025

Fuente: Infobae
25/03/2025 01:32

Altamira logra desestacionalizar el número de visitantes a la neocueva

El Museo de Altamira superó los 292.000 visitantes en 2024, destacando el crecimiento en otoño y primavera, impulsado por exposiciones temporales y la demanda educativa de escolares de Cantabria y regiones cercanas

Fuente: La Nación
24/03/2025 17:00

Detenciones de turistas en la frontera de Estados Unidos: lo que los visitantes deben saber

En los últimos meses, algunos viajeros extranjeros tuvieron dificultades al intentar ingresar a Estados Unidos con fines turísticos. Algunos de ellos sufrieron deportaciones inmediatas y otros atravesaron estancias prolongadas en centros de detención migratoria. Esto generó controversias en la comunidad internacional y dudas sobre las políticas fronterizas y los requisitos para visitar el país norteamericano.Arresto de turistas en la frontera cuando querían ingresar a EE.UU.Según The New York Times, en las últimas semanas, una gran cantidad de visitantes internacionales que intentaban ingresar a Estados Unidos desde otros países descubrieron en los puestos de control fronterizos que no podrían ingresar al país norteamericano.Una mujer británica de 28 años fue retenida en un centro de detención en el estado de Washington durante tres semanas. Intentó cruzar desde Canadá, pero surgieron dudas sobre la validez de su visa. Finalmente, fue enviada de regreso a su país sin poder completar su viaje.Días antes, dos ciudadanos alemanes fueron deportados tras ser retenidos en San Diego, California. Ambos intentaban ingresar desde México y desconocían las razones precisas de su arresto. Relataron que pasaron varias semanas en un centro de detención antes de ser enviados nuevamente a su país de origen.En la frontera con Canadá, un mochilero galés pasó casi tres semanas en un centro de detención antes de regresar a su casa esta semana.Este tipo de detenciones que trascendieron a la prensa norteamericana provocaron preocupación en diferentes sectores. Las autoridades migratorias detallan en su página web cuáles son los requisitos que deben cumplir los turistas que deseen ingresar a Estados Unidos.Sin embargo, en repetidas ocasiones, han señalado que el simple hecho de contar con documentos de viaje no garantiza el ingreso, ya que insisten en que cada caso es evaluado individualmente y que los agentes fronterizos tienen discreción para negar la entrada si encuentran inconsistencias.Qué se necesita para ingresar como turista a Estados UnidosEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) explica en su página web que todo visitante que desee ingresar debe contar con la documentación adecuada. Para la mayoría, esto implica una visa de turismo o negocios. Algunos viajeros pueden estar exentos de este requisito si provienen de países incluidos en el Programa de Exención de Visa.Asimismo, la agencia indica que en caso de no requerir visa, se debe obtener una autorización electrónica de viaje antes de abordar un vuelo. Este trámite permite a las autoridades revisar antecedentes y posibles riesgos antes de la llegada al país norteamericano. Sin esta autorización, el ingreso será denegado.Al llegar a un punto de entrada, un oficial de aduanas realiza una entrevista breve. Pregunta sobre los motivos del viaje, la duración de la estancia y el alojamiento previsto. Si hay respuestas inconsistentes o sospechas, la entrada puede ser rechazada inmediatamente.Los viajeros que planean permanecer más tiempo del autorizado deben solicitar una extensión antes del vencimiento de su estadía. Esto se gestiona a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración y requiere la presentación de documentación específica.Para menores de edad, las reglas incluyen requisitos adicionales, según detalla el gobierno de Estados Unidos en su página. Los niños y bebés deben contar con pasaporte válido y, en algunos casos, con una carta de consentimiento firmada por sus padres o tutores. Esto es especialmente importante si viajan sin la compañía de ambos progenitores.Con respecto a las aerolíneas, estas pueden exigir documentación adicional para menores que viajan solos. Algunos requieren formularios específicos y el pago de un servicio de acompañamiento. La persona que recoge al menor en destino debe presentar identificación válida.

Fuente: Infobae
23/03/2025 10:47

Casa Ángel, obra arquitectónica histórica de Medellín, hospedará visitantes turísticos

Diseñada en los años 30 por el arquitecto Pedro Nel Rodríguez, esta residencia fue hogar de Gabriel Ángel Escobar, hijo del industrial Alejandro Ángel Londoño, una de las figuras económicas más influyentes del país en su época




© 2017 - EsPrimicia.com