En el vídeo aparecían dos niños de 8 y 9 años que vivían en la misma zona que el adolescente
Sergio Tecocha pidió al MIMP evaluar los comentarios de la actriz peruana dirigidos al personal policial el 15 de octubre y considerar posibles acciones legales por presunta promoción de violencia sexual
La indignación colectiva crece mientras la comunidad universitaria exige cambios urgentes en la respuesta institucional y la protección de los estudiantes
El Presidente comparte abogado con Federico "Fred" Machado, investigado por narcotráfico; con los jóvenes absueltos en la violación grupal de la mal llamada "Manada de Chubut"; con Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe; y con Máximo Thomsen, uno de los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa. La abogada de la víctima de una violación grupal en Chubut denuncia violencia institucional y vínculos con el poder político. Leer más
El Consejo pidió al Estado y a las autoridades ancestrales actuar con firmeza y sin amparos culturales frente a los agresores, reafirmando que la justicia propia debe estar al servicio de la vida y la dignidad de las mujeres
El presidente comparte abogado con Fred Machado, investigado por narcotráfico; con los jóvenes absueltos en la violación grupal de la mal llamada "Manada de Chubut"; con Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe; y con Máximo Thomsen, uno de los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa. La abogada de la víctima de Chubut denuncia violencia institucional y vínculos con el poder político. Leer más
La Registraduría Nacional del Estado Civil reveló la ubicación de los tres precandidatos presidenciales de cara a la jornada que se avecina, aunque algunos detalles en la boleta electoral generaron algunas preguntas frente a las posibilidades del ganado
Sandra Gutiérrez, Denisse Miralles, Teresa Mera y Lesly Shica encabezan ministerios en el gabinete del presidente interino. La juramentación se llevó a cabo un día antes de una marcha nacional convocada en rechazo al Gobierno
La rápida reacción de su madre permitió la intervención de las autoridades y la detención de los presuntos responsables
Ricardo Caldas, representante legal del mandatario peruano, afirmó que los resultados científicos no vinculan a su patrocinado con la denuncia presentada a inicios de 2024
La Fiscalía Suprema de Familia archivó la investigación contra José Jerí una semana antes de que asumiera la presidencia, pese a las críticas ciudadanas por la decisión y las dudas sobre la celeridad del proceso
Peruanos expresaron su rechazo a la designación de José Jerí tras la vacancia de Dina Boluarte, asegurando que no pueden "esperar nada" de un presidente interino elegido sin renovar la mesa directiva del Congreso
El acusado permanecerá privado de la libertad mientras avanza el proceso penal en su contra, por los supuestos abusos cometidos contra su pareja sentimental
El flamante mandatario es cuestionado por organismos de derechos humanos. El 26 de julio fue escogido como presidente del Congreso, pese a que en ese momento seguía abierta una investigación por violación sexual en su contra, que luego fue archivada.
La Corte Suprema de Justicia solicitó a la Cámara de Representantes abrir investigación por presuntas irregularidades en la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022
Los 21 activistas, entre los que se encuentran Ada Colau y Jordi Coronas, han denunciado una violación de "todos nuestros derechos"
Dos competidores como Sony y Universal destinaron millones de dólares para aliarse con una startup especializada en detectar el fraude. A su vez, Spotify eliminó 75 millones de canciones "spam" de su plataforma.
El psicoanalista Gérard Miller, de 77 años, niega las acusaciones mientras la Brigada de Protección de Menores investiga más de cincuenta denuncias en su contra
La mujer que denunció a José Florentín, Abiel Osorio, Sebastián Sosa y Braian Cufré se encuentra bajo tratamiento psicológico. Florentín la acusó, días atrás, de falso testimonio. Leer más
Activistas feministas denunciaron que el Estado incumple con su obligación de garantizar el derecho a decidir y convocaron a la ciudadanía a sumarse a la movilización que tendrá como lema "Niñas no madres"
El psiquiatra Dr. Laurent Layet enumera y explica varios mecanismos de influencia y control, sobre todo relacionados con la sexualidad
Damián "N" trasladaba a la menor a moteles para cometer los abusos, según la Fiscalía del Estado
En ambos casos, los agresores utilizaron violencia física para intimidar a las víctimas, menores de edad
Un pasado marcado por un asesinato fallido, dos sicarios y certificados de defunción falsos
El abogado Mauricio Pava, relacionado con la defensa del expresidente, que fue condenado a 12 años de prisión, hizo varias preguntas a la Luz Adriana Camargo sobre el proceso
El caso que presentó la Fundación para el Estado de Derecho (Fede) expondría tensiones estructurales en la gestión de los medios estatales y su impacto en la calidad del debate público, ante la falta de acciones efectivas para garantizar la pluralidad informativa
El proceso judicial por el presunto abuso sexual grupal contra una menor de 16 años en Bialet Massé avanzó hacia el juicio oral. Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados. Leer más
El músico se refirió a las palabras que lo llevaron a la cancelación en 2016.Su descargo completo.
El imputado fue localizado en Texas tras una alerta migratoria y una ficha roja emitida por la Fiscalía de Quintana Roo, luego de evadir un juicio oral en 2023
El proceso judicial se activó tras años de silencio y amenazas, cuando las víctimas lograron comunicar lo ocurrido a sus familiares
El mandatario norteamericano solicitó el último miércoles a la Unión Europea que imponga aranceles del 100% a China y a la India por la compra de petróleo ruso. Busca incrementar la presión sobre Moscú. Leer más
El actor de cine mudo estadounidense Roscoe "Fatty" Arbuckle fue detenido en septiembre de 1921 acusado por la muerte de una joven actriz. El derrotero judicial, la cobertura de los medios y la debacle de la carrera de uno de los más famosos de la industria del espectáculo del siglo pasado
El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas aseguró haber neutralizado aquellos drones que consideraba una amenaza. Cerraron varios aeropuertos.
La difusión sin consentimiento de videos íntimos sacude nuevamente el espectáculo nacional, esta vez por el caso de Isabella Ladera, pero varias celebridades ya han enfrentado situaciones similares en los últimos años.
Devyn LaBella afirmó que el actor la obligó a grabar la escena mientras ella se encontraba menstruando.
La Policía de la ciudad de Buenos Aires detuvo a un hombre acusado de abuso sexual agravado, que se encontraba prófugo desde 2016. El violador fue sorprendido por los agentes cuando salía de su casa, ubicada en el barrio porteño de Parque Patricios.Fuentes del Ministerio de Seguridad porteño indicaron a LA NACION que el procedimiento se realizó el pasado martes a las 7.45 de la mañana en la calle Alberti al 1800, aunque recién hoy la Justicia autorizó su difusión. Fue identificado con las siglas E.A.F. y tiene 49 años.La División Investigaciones Comunales 3 (DIC3), a cargo del caso, recibió el pasado 12 de agosto un oficio judicial con la orden de establecer el domicilio del imputado y concretar su captura. Así, en menos de dos semanas, los oficiales lograron localizarlo y lo arrestaron cuando salía del edificio en el que residía.El detenido fue trasladado a la Comisaría Vecinal 3 B de la Policía de la ciudad y puesto a disposición del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 18, presidido por el Dr. Domingo Luis Altieri, quien solicitó la captura.La causa inició el 4 de noviembre de 2016 por abuso sexual agravado con acceso carnal. En su etapa de instrucción estuvo a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional N.º 5, Secretaría 110.Un caso similarEn abril del año pasado, cuatro hombres fueron detenidos en la ciudad acusados de abuso sexual, en su mayoría, a menores de edad. Uno de los aprehendidos se encontraba prófugo desde hacía 10 años. Era buscado por violentar sexualmente a los hijos de su entonces pareja, hechos que se habían consumado entre los años 2009 y 2011.El acusado fue detenido a inicios de marzo, cuando el Juzgado Nacional en los Criminal y Correccional N.º 6 solicitó la intervención de la División Capturas y Prófugos de la Policía de la ciudad para detener a un hombre de 52 años que se encontraba fugitivo desde hacía una década por el delito de abuso sexual agravado.El hombre se encontraba prófugo desde junio del 2014, fecha en que la Justicia dispuso su averiguación de paradero tras ser acusado de abusar a los hijos menores de edad de quien era su pareja. Los investigadores recopilaron información de interés para la causa hasta que obtuvieron una tarjeta SUBE registrada a su nombre.Los datos de la tarjeta determinaron que el sospechoso frecuentaba la Plaza Constitución desde donde tomaba el transporte público para regresar a su domicilio en la localidad de Bernal, en el municipio de Quilmes. Luego de mantener varias guardias en la zona lograron identificar y detener al hombre.
La decisión llega siete años después de que la actriz Charlotte Arnould lo acusara por dos hechos en su mansión en París en el verano de 2018. Asegurando su inocencia, el actor sigue negando todas las denuncias presentadas en su contra. Leer más
Gérard Depardieu irá nuevamente a juicio por una denuncia de violación y abuso sexual iniciada por la actriz francesa Charlotte Arnould en 2018. De ser encontrado culpable, Depardieu podría recibir una condena de más de cinco años en prisión. La noticia de esta mañana volvió a sacudir a la opinión pública francesa dividida por las consecuencias del movimiento #MeToo. Una iniciativa que comenzó en Hollywood hacia 2017 con las denuncias contra Harvey Weinstein, un símbolo de los abusos en la industria del cine norteamericana, que hasta este año no tenía un equivalente en la francesa. Depardieu, uno de los artistas más celebrados y conocidos de su país durante más de cinco cinco décadas, ya fue declarado culpable en mayo de este año por la agresión sexual a dos mujeres, una escenografía y una asistente de dirección del film Les volets verts de 2021, protagonizado por el actor de 76 años. En ese juicio que duró cuatro jornadas, Depardieu recibió una condena de 18 meses en suspenso y los fiscales solicitaron también que se sometiera a un tratamiento psicológico, pagara una multa y quedara registrado en la lista nacional de delincuentes sexuales. Aquel caso formaba parte de una acusación que reunía las denuncias de 13 mujeres que lo señalaron por diferentes comportamientos sexuales inapropiados que se conoció por primera vez en abril de 2023 gracias a una investigación del sitio de noticias Médiapart. En cambio, la denuncia de Arnauld que volverá a llevar al actor a la corte, data de 2018 cuando la mujer, que por entonces tenía 22 años, lo acusó de haberla violado en dos ocasiones en su departamento de París durante una reunión con Depardieu, un conocido de sus padres, al que había llamado para que la aconsejara en su incipiente carrera como intérprete. En 2020, el actor fue procesado por esa denuncia, pero en 2022 apeló el proceso judicial y sus abogados intentaron que la justicia descartara los cargos, ya que Depardieu negaba la veracidad de la acusación. Se trata del mismo argumento que utilizó durante el juicio en mayo. View this post on Instagram A post shared by Charlotte Arnould (@__charlottearnould__)A pesar de la insistencia del actor y sus abogados, el juez no dio lugar a la apelación y los fiscales lograron que el proceso de investigación continuara hasta alcanzar el resultado que se conoció hoy. "Siete años más tarde, siete años de horror e infierno, creo que tengo problemas para procesar lo inmenso que es lo que está pasando. Estoy aliviada", escribió Arnould hoy en Instagram tras conocerse la decisión del tribunal parisino que procesó a Depardieu por violación y ataque sexual y decidió que el actor pase la etapa de investigación en libertad y sin supervisión judicial. Para los medios franceses este nuevo proceso judicial contra el actor representa el fin de la impunidad de una industria, la cinematográfica, que hasta hace poco parecía intocable, protegida por el prestigio de sus intérpretes y directores y, sobre todo por la fama que en el caso de Depardieu parecía disculpar cualquier tipo de conducta ilegal, especialmente si se trataba de aquellas dirigidas hacia las mujeres. Lo cierto es que gracias a los efectos del movimiento #MeToo en Francia, la justicia también comenzó a investigar con mayor rigor las supuestas maniobras de supuesto fraude fiscal que el actor llevó a cabo en 2012, cuando anunció que abandonaba su ciudadanía francesa y se mudó a Bélgica, después que el entonces presidente François Hollande impuso un impuesto del 75 por ciento a las ganancias que superaran el millón de euros al año. El intérprete obtuvo la ciudadanía belga, además de la rusa, y adquirió una mansión por 1.2 millones de euros, ubicada cerca de la frontera francesa y, según lo reportado por Mediapart, repatrió los ingresos publicitarios que obtuvo en Rusia a una cuenta belga libre de impuestos.La revista francesa Le Journal du Dimanche publicó ese año un editorial escrito por Depardieu en el que el intérprete explicaba los motivos por los que no sentía la necesidad de justificar las "numerosas e íntimas" razones detrás de su decisión de abandonar el país. "Me voy, después de tener que pagar 85% de impuestos por mis ganancias en 2012â?³, escribió. "Sin embargo, me quedo con el espíritu de esta Francia, la que solía ser hermosa, y espero que siga siéndolo". No obstante, el año pasado la Oficina de la Fiscalía Nacional Financiera de Francia (FNF), lanzó una investigación preliminar acusando a Depardieu de establecer una falsa residencia en Bélgica con el objetivo de evadir las tasas de impuestos en Francia.
La menor de 15 años abordó un taxi colectivo cuyo chofer desvió la ruta para cometer la agresión y dejarla abandonada en un campo de cultivo. La PNP capturó a dos sospechosos y posteriormente la sede fiscal dejó a uno en libertad alegando falta de pruebas
La ministra de Seguridad fue acusada penalmente luego de que su cartera solicitara operativos contra un streaming y la vivienda particular de dos periodistas. "Con el único fin amedrentarlos, censurarlos y restringir la libertad de prensa", dice la denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón.
Este domingo un grupo de encapuchados han atacado a varios menores tras la detención de un residente de este centro por una violación a una menor el pasado viernes
El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, junto a otros asesores letrados, comenzará a trabajar esta semana en una presentación en los tribunales federales de Comodoro Py por la grabación de la secretaria general de la Presidencia que fuera difundida periodísticamente. Creen que esos audios se tomaron de manera ilegal en la propia Casa Rosada y quieren encontrar quién o quiénes fueron los responsables de la filtración. Leer más
El exministro de Justicia del Gobierno de Iván Duque Márquez arreció en sus señalamientos contra el jefe de Estado y pidió al organismo electoral que tome decisiones de fondo frente a la aspiración que resultó ganadora de los comicios presidenciales en 2022
El fallo se basó en pruebas contundentes reunidas por la FGE Guerrero durante la investigación judicial
En una carta dirigida al Ministerio del Interior y a la Unidad Nacional de Protección, cerca de cincuenta legisladores mostraron su preocupación por la falta de claridad sobre quiénes tienen acceso a su ubicación
La actriz británica recordó la polémica escena de violación de su personaje Sansa Stark y el mensaje que dio a los fans
En Estados Unidos, las infracciones de tránsito pueden ser emitidas por autoridades estatales, locales o federales.
Kevin Costner quedó envuelto en un escándalo cuando en mayo de este año Devyn LaBella, una actriz doble de riesgo de 34 años, lo acusó de haberla obligado a realizar una escena de violación no guionada, no consensuada y dirigida por él en 2023, durante el rodaje de la película Horizon: An American Saga - Chapter Two, secuela de Horizon, An American Saga, Chapter One de 2024. Si bien desde el primer momento el abogado del protagonista de Danza con lobos (Dances With Wolves) negó categóricamente que eso haya ocurrido, ahora trascendió que el actor solicitó la desestimación de la demanda y argumentó que las acusaciones son "absolutamente falsas".De acuerdo a los documentos judiciales a los que accedió el medio TMZ, Kevin Costner aseguró que LaBella, que fue doble de la actriz Ella Hunt en el film, estuvo feliz tras el rodaje y que hasta le habría enviado un mensaje a un supervisor de la producción que decía: "¡Gracias por estas maravillosas semanas! ¡Te lo agradezco muchísimo! Aprendí muchísimo y gracias de nuevo. Me alegra mucho que todo saliera como salió. ¡Que tengas un excelente rodaje y sí, hablamos pronto!". Representado por los abogados Marty Singer y T. Wayne Harman, Costner y también el resto de su equipo, negaron categóricamente las acusaciones de la actriz. Argumentaron que al final de la filmación "no hubo enojo ni resentimiento, solo entusiasmo y gratitud".Por otro lado, el medio también dio detalles de la versión de lo ocurrido en la escena en cuestión que presentó el director. Según informaron, dijo que ese día, LaBella filmó una escena con el actor Roger Ivens en una carreta cubierta. Estaban acostados uno al lado del otro y ella llevaba un vestido largo hasta los tobillos con pantalones cortos y una calza ciclista debajo. Ivens le levantó el dobladillo del vestido y le pasó una pierna por encima del cuerpo, quedando por encima de ella. No obstante, aseguró que eso fue todo y que "no hubo desnudez, violación, sexo simulado ni contacto físico". Asimismo, afirmó que aunque el vestido pudo haberse movido un poco hasta la altura de las rodillas, siempre permaneció por debajo de la cintura, mientras que las prendas que llevaba debajo "permanecieron intactos".En su declaración, el ganador del Premio de la Academia aseguró que las acusaciones de la mujer son "absolutamente falsas" y considera que es "profundamente decepcionante" que alguien que trabajó en su producción buscara avergonzarlo y dañar su reputación de esa manera.En cuanto a la demanda de la actriz, que se hizo pública hace casi tres meses, según publicó la revista People, la misma fue presentada el 27 de mayo en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles. Según argumentó LaBella, después de tres semanas en las que el rodaje fluyó de la mejor manera, le informaron que debía participar de una primera escena de violación "íntima, agresiva y dentro del guion" que, según sostuvo, se realizó con consentimiento y las medidas de seguridad requeridas. El problema, de acuerdo a lo que determinó, fue al día siguiente, cuando, sin aviso ni preparación, Costner habría agregado de imprevisto una escena en la que Ivens, quien no figura como acusado en la causa, debía abalanzarse sobre el personaje de Hunt y levantarle violentamente la pollera. Después de que la actriz principal presuntamente se negara a hacerla y abandonara el set, Costner le habría pedido a su doble que la reemplazara.LaBella argumentó que lo hizo sin consentimiento, sin saber que la actriz principal se había negado a actuar y sin la presencia de coordinadores de intimidad o especialistas en acrobacias. Afirmó que la dejaron "expuesta, desprotegida y profundamente traicionada por un sistema que prometía seguridad y profesionalidad" y que tras lo ocurrido, sufrió secuelas emocionales severas, entre ella insomnio, ansiedad y miedo a la intimidad. "Lo que me ocurrió destrozó mi confianza y cambió para siempre mi forma de desenvolverme en esta industria", expresó en un comunicado que envió a People. Luego de que la información se hiciera pública, el abogado de Costner negó las acusaciones y afirmó que la mujer dio su aprobación para la filmación de la escena para la que previamente habría ensayado con otro actor. Además, enfatizó que Kevin "siempre quiere asegurarse de que todos se sientan cómodos trabajando en sus películas y se toma muy en serio la seguridad en el set".
Los extranjeros Carlos Sánchez Ordegón y John Amia López se acogieron a la terminación anticipada. Deberán cumplir con su régimen de controles biométricos desde su país y pagar una reparación civil de S/ 4500 en un plazo máximo de 24 horas
OSLO.- El príncipe heredero de Noruega, Haakon, declaró el martes que la familia real seguiría desempeñando sus funciones oficiales mientras su hijastro fue imputado penalmente por violación, y admitió que es un momento "difícil" para todos los implicados.Marius Borg Hoiby, de 28 años, hijo de la princesa heredera Mette-Marit e hijastro de Haakon, fue acusado el lunes de 32 delitos penales, entre ellos violación de cuatro mujeres, así como violencia doméstica y agresión.Hoiby niega las acusaciones más graves contra él, incluidas las de violación y violencia doméstica, pero planea declararse culpable de algunos cargos menores ante el tribunal cuando comience el juicio, dijo su abogado a la agencia Reuters el lunes.Podría enfrentar una pena de hasta 10 años de prisión si es declarado culpable de los cargos más graves en un juicio que se espera que comience en enero y se prolongue durante seis semanas, según ha declarado el fiscal del caso.Corresponde a los tribunales noruegos decidir el resultado del caso, declaró el príncipe heredero Haakon a la prensa el martes, mientras asistía a la inauguración de una conferencia del sector."Seguiremos cumpliendo con nuestras obligaciones lo mejor que podamos, como siempre hacemos", dijo Haakon, durante un evento en Trondheim, en sus primeras declaraciones públicas desde que se anunciaron los cargos. "Todos los implicados en este caso probablemente lo encuentren desafiante y difícil", agregó. No respondió preguntas a los medios presentes en el lugar.Los cargos fueron presentados tras una investigación lanzada hace más de un año después de que fuese detenido en agosto de 2024 por agredir supuestamente a su entonces novia.Hoiby, en una declaración a los medios de comunicación en aquel momento, admitió haber causado daños físicos a su pareja mientras se encontraba bajo los efectos de la cocaína y el alcohol, y dijo que se arrepentía de sus actos.Hoiby, que no tiene título real y está fuera de la línea de sucesión, es el hermanastro mayor de la princesa Ingrid Alexandra, segunda en la línea de sucesión al trono después de su padre Haakon. Agencias Reuters y DPA
La colaboración entre organismos de Ecuador y Perú resultó clave para ubicar y repatriar a un hombre requerido por delitos graves, marcando un precedente en la lucha contra la impunidad en la región
Este sábado, en el programa La noche de Mirtha (eltrece), la conductora Mirtha Legrand recibió la visita de Jey Mammon, Silvia Fernández Barrio, Raúl Lavié, Juan Gil Navarro y Rocío Marengo. Como es de costumbre, la anfitriona abrió el juego para cada uno de los presentes y se detuvo, principalmente, en la figura de Jey Mammon, con quien habló, sin filtro, sobre la denuncia por abuso sexual que tuvo en su contra por parte de Lucas Benvenuto.Sin vueltas y con el deseo de conocer su punto de vista, Mirtha no dudó en hacerle preguntas directas, sin rodeos, a su invitado, quien lejos de evadir la respuesta contó cómo fueron estos últimos años para él en el plano personal y profesional."La pasé mal. Y la pasé bien también, porque me encontré conmigo, porque me encontré con mucha gente, a la cual me tenía que acercar más. También tuve que alejarme de otras personas", aclaró, en primer lugar, Jey Mammon sobre el impacto mediático que generó la denuncia de Benvenuto.Fiel al estilo de Mirtha, la conductora continuó punzante: "Pero, ¿te hicieron juicio? ¿Tuviste juicio vos?". Sin dudar, Mammon respondió citando su nuevo proyecto televisivo llamado Medianoche con Jey, el cual se emite en Canal 9: "No, pero en un momento inicié demandas. Después me cansé, en el sentido que creía que la energía la tenía que poner en esto que estoy haciendo ahora y sucedió. Estoy feliz que esto suceda, la pasé mal". Al ahondar en el tema, Mirtha se refirió al alejamiento del público, el cual, previamente, le había dado popularidad al conductor. "La gente a mí nunca me dio la espalda. A mí nunca me pasó eso", lanzó tajante, desechando la hipótesis de su interlocutora.Jey Mammon y su mencion a la denuncia que le realizo Lucas Benvenuto"¿Pero la violación existió?", dijo Mirtha, acto seguido, lo que generó un ambiente tenso entre los presentes. Sin embargo, Jey prefirió ironizar al respecto respondiendo con una pregunta que le hizo la Chiqui a Sergio Schoklender en año 1981. "No te voy a hacer sentir incómodo, querido, pero ¿por qué mataste a tus padres? La respuesta es no", manifestó.Sin sentirse agraviado, ni molesto por la pregunta, Jey reveló un diálogo que mantuvo con Mirtha antes de la grabación del programa. "Antes del aire me preguntó si podía tocar el tema, livianito", contó, entre risas."Tu producción me dijo que iba a haber periodistas y yo les dije pongan en la mesa lo que quieran. Pregúntame lo que quieras", admitió sin ningún tipo de prurito. Siguiendo con su descargo, el exconductor de La Peña de Morfi subrayó: "Lo que te quiero decir a vos en esta mesa es que cuando hubo una acusación, no hubo nada detrás de esa acusación, de algo que no sucedió hace 17 años y yo, como necesitaba poner la verdad arriba de la mesa, quería hablar, no quería que se esfume el tema. Es más, el abogado que me acompañó Javier Baños hizo todo el trabajo de construir de la relación consentida".Luego de ahondar en su presente profesional, Jey siempre pidió expresarse al respecto sobre la denuncia que recibió y Mirtha le dio el pie consultándole por la diferencia de edad que existía por aquel entonces entre él y Benvenuto. "Él tenía dieciséis cuando lo conocí hace diecisiete años. No es por justificar absolutamente nada. Lo que pasa es que si él iba a la justicia a contar lo que había pasado, no le iban a tomar nada. Porque ¿qué va a decir? Tuve una relación hace diecisiete años, cuando yo tenía diecisiete empecé una relación que terminó a los veintidós años. Después nos seguimos viendo, nos quisimos, nos amamos, qué sé yo", argumentó Mammon.Para finalizar, dijo: "Si a alguno le lastima o le lastimó que haya tenido una relación con un chico de 17 hasta los 23, que a sus 27 me mandaba mensajes diciendo que iba a ir a la televisión a contarlo, si a alguno le lastimó y molestó, yo le pido disculpas. Esto es el final de este tema y lo quiero terminar con vos".
El conductor volvió a la televisión tras la acusación de Lucas Benvenuto por abuso sexual.Su visita al programa de La Chiqui generó polémica en las redes sociales.
Marco Cardoza Hurtado abandonó Perú el 4 de febrero con rumbo a Francia, pero nunca lo comunicó al Ministerio Público. Fiscalía se enteró luego de que el Juzgado Supremo dictó impedimento de salida del país
El Ministerio de Educación aplicó sanciones definitivas y preventivas según el avance de los procesos judiciales
Titular del Congreso sostuvo que su exclusión se fundamentó en la incompatibilidad de la descripción física proporcionada por la denunciante, ausencia de contacto comprobada por testigos y la no coincidencia de los perfiles de ADN
El Centauro del Norte fue entrevistado por el periodista estadounidense John Reed
La Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo del Gobierno para la lucha contra el lavado de dinero, informó que presentó una denuncia penal por una supuesta "violación de secreto". Fue después de que LA NACION informó que una empresa que tiene como único empleado al asesor presidencial Santiago Caputo fue objeto de una alerta por una posible operación de lavado. Se trata de la firma Zefico SA. Una entidad bancaria presentó ante la UIF un reporte de operación sospechosa (ROS) por un movimiento de US$800.000 que hizo esa sociedad.Según informó la UIF, su presidente, Paul Starc, presentó ayer una denuncia penal en la fiscalía federal de Carlos Stornelli, en los tribunales de Comodoro Py 2002, después de abrir una investigación interna que habría arrojado que "ninguna persona integrante de la UIF accedió al sistema (a consultar respecto del referido ROS)", lo que implicaría, según Starc, que la supuesta filtración que él informó estar persiguiendo no habría sido interna.Según el comunicado oficial de hoy de la UIF, Starc tomó conocimiento del tema cuando "recibió una comunicación en la que se le hizo saber de la presunta existencia de una filtración de información confidencial que contendría un 'informe de inteligencia financiera' e integraría un ROS de carácter secreto de acuerdo con lo establecido en la ley 25246â?³. La UIF informó que Starc instruyó entonces "de manera urgente a los funcionarios de línea para que realicen las verificaciones conducentes a los efectos de determinar si los datos informados estaban vinculados a un ROS -en particular-, lo que efectivamente se constató". "En este contexto -detalló el comunicado-, Starc en horas de la noche, tomó conocimiento de un artículo periodístico, en el que se describía con exhaustivo detalle toda la información relativa al ROS (el mismo al que le habían hecho referencia en la comunicación mencionada inicialmente)." La UIF manifestó que "dicho artículo periodístico puso en conocimiento público información de carácter secreto, que únicamente posee, dispone y maneja la UIF y el sujeto obligado, quien debe reportar la actividad sospechosa al Organismo". El comunicado de la UIF informó que "ante la presunción de la flagrante comisión del delito de violación de secretos", ayer Starc le encargó a la Dirección de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de la UIF un informe urgente para determinar qué funcionarios del organismo consultaron en el sistema sobre "el ROS en cuestión" y el resultado fue que ninguno lo hizo.Starc le pidió entonces a Stornelli que "investigue los gravísimos hechos ventilados y establezca la responsabilidad penal y a sus autores". Según el presidente de la UIF, "sucesos como los aquí descriptos, además de violar la ley, dañan la confiabilidad del sistema de reportes, con el que se busca proteger la integridad institucional en materia de lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva".El origen del ROS El reporte de operación sospechosa se realizó el 30 de julio, según pudo confirmar LA NACION, como parte de las obligaciones a las que están sujetas las entidades bancarias.Zefico fue constituida por Pablo Costa, padre de Lucas Costa, un íntimo amigo de la infancia de Santiago Caputo. Pablo Costa era, a la vez, amigo de su padre, ya fallecido, Claudio Caputo, que era el escribano del empresario.Al momento de la contratación de Santiago Caputo, en enero de 2024, Zefico jamás había tenido empleados ni movimientos comerciales. Hasta hace algunos meses, nunca tuvo operatoria.El ROS que recibió la UIF fue porque entre abril y junio de 2025, a Zefico ingresaron unos US$800.000 y fue la primera vez que se registraron movimientos de dinero en la sociedad.La inyección de capital se hizo vía dos transferencias, de dos de los tres socios de la empresa (que son los hijos de Pablo Costa). Lucas y María Costa aportaron, cada uno, US$400.000.Frente a esta situación, en la entidad bancaria se activó una alerta y se consultó a los implicados por la proveniencia de los fondos. Ellos contestaron que se trató de una donación del padre.En consecuencia, Pablo Costa también fue consultado por el origen del dinero. Su explicación fue que se trató de una donación de su madre. Presuntamente, esta le habría regalado US$1.500.000, monto del cual repartieron US$500.000 a cada hijo. De allí, supuestamente, provenían los fondos frescos de Zefico.El banco, que se trata de uno de primera línea, debió entonces consultar a la madre de Pablo Costa, de nombre María.Ella no explicó de dónde había salido el dinero, pero proveyó una declaración jurada del período enero-diciembre 2023, presentada a mediados de 2024, en la que aparecía el monto como parte de su patrimonio, en concepto de dinero en efectivo.Ahí surgió un problema: los especialistas que debían analizar esta información contaban con una declaración jurada de 2021 (que repasaba los movimientos de 2020) en la que su patrimonio estaba en cero, no tenía propiedades y nada explicaba cómo había crecido.El nacimiento de Zefico se produjo en 2021, con la firma del escribano José Domingo Mangone, quien también intervino en el armado de Anker, la consultora de Luis Caputo, ministro de Economía y Santiago Bausili, presidente del Banco Central.Frente a la consulta de LA NACION, fuentes cercanas a la familia informaron que Zefico se trataba de una sociedad armada para poner a su nombre las propiedades rurales de la familia.Antes de la publicación que dio cuenta de la existencia del ROS, LA NACION consultó a Santiago Caputo y a Pablo Costa sobre este reporte que llegó a la UIF, pero ninguno de los dos contestó para dar precisiones sobre la operación observada.
El agresor sexual compareció ante el tribunal en la semana.Vivió con otra identidad durante años. Él niega todas las acusaciones.
La víctima, de 14 años, fue interceptada por sus vecinos cuando salió a comprar a una tienda de su barrio; con engaños, la llevaron a otro lugar para perpetrar el crimen
La Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo del Gobierno para la lucha contra el lavado de dinero, informó que presentó una denuncia penal por una supuesta "violación de secreto". Fue después de que LA NACION informó que una empresa que tiene como único empleado al asesor presidencial Santiago Caputo fue objeto de una alerta por una posible operación de lavado. Se trata de la firma Zefico SA. Una entidad bancaria presentó ante la UIF un reporte de operación sospechosa (ROS) por un movimiento de US$800.000 que hizo esa sociedad.Según informó la UIF, su presidente, Paul Starc, presentó ayer una denuncia penal en la fiscalía federal de Carlos Stornelli, en los tribunales de Comodoro Py 2002, después de abrir una investigación interna que habría arrojado que "ninguna persona integrante de la UIF accedió al sistema (a consultar respecto del referido ROS)", lo que implicaría, según Starc, que la supuesta filtración que él informó estar persiguiendo no habría sido interna.Según el comunicado oficial de hoy de la UIF, Starc tomó conocimiento del tema cuando "recibió una comunicación en la que se le hizo saber de la presunta existencia de una filtración de información confidencial que contendría un 'informe de inteligencia financiera' e integraría un ROS de carácter secreto de acuerdo con lo establecido en la ley 25246â?³. La UIF informó que Starc instruyó entonces "de manera urgente a los funcionarios de línea para que realicen las verificaciones conducentes a los efectos de determinar si los datos informados estaban vinculados a un ROS -en particular-, lo que efectivamente se constató". "En este contexto -detalló el comunicado-, Starc en horas de la noche, tomó conocimiento de un artículo periodístico, en el que se describía con exhaustivo detalle toda la información relativa al ROS (el mismo al que le habían hecho referencia en la comunicación mencionada inicialmente)." La UIF manifestó que "dicho artículo periodístico puso en conocimiento público información de carácter secreto, que únicamente posee, dispone y maneja la UIF y el sujeto obligado, quien debe reportar la actividad sospechosa al Organismo". El comunicado de la UIF informó que "ante la presunción de la flagrante comisión del delito de violación de secretos", ayer Starc le encargó a la Dirección de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de la UIF un informe urgente para determinar qué funcionarios del organismo consultaron en el sistema sobre "el ROS en cuestión" y el resultado fue que ninguno lo hizo.Starc le pidió entonces a Stornelli que "investigue los gravísimos hechos ventilados y establezca la responsabilidad penal y a sus autores". Según el presidente de la UIF, "sucesos como los aquí descriptos, además de violar la ley, dañan la confiabilidad del sistema de reportes, con el que se busca proteger la integridad institucional en materia de lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva". El origen del ROS El reporte de operación sospechosa se realizó el 30 de julio, según pudo confirmar LA NACION, como parte de las obligaciones a las que están sujetas las entidades bancarias.Zefico fue constituida por Pablo Costa, padre de Lucas Costa, un íntimo amigo de la infancia de Santiago Caputo. Pablo Costa era, a la vez, amigo de su padre, ya fallecido, Claudio Caputo, que era el escribano del empresario.Al momento de la contratación de Santiago Caputo, en enero de 2024, Zefico jamás había tenido empleados ni movimientos comerciales. Hasta hace algunos meses, nunca tuvo operatoria.El ROS que recibió la UIF fue porque entre abril y junio de 2025, a Zefico ingresaron unos US$800.000 y fue la primera vez que se registraron movimientos de dinero en la sociedad.La inyección de capital se hizo vía dos transferencias, de dos de los tres socios de la empresa (que son los hijos de Pablo Costa). Lucas y María Costa aportaron, cada uno, US$400.000.Frente a esta situación, en la entidad bancaria se activó una alerta y se consultó a los implicados por la proveniencia de los fondos. Ellos contestaron que se trató de una donación del padre.En consecuencia, Pablo Costa también fue consultado por el origen del dinero. Su explicación fue que se trató de una donación de su madre. Presuntamente, esta le habría regalado US$1.500.000, monto del cual repartieron US$500.000 a cada hijo. De allí, supuestamente, provenían los fondos frescos de Zefico.El banco, que se trata de uno de primera línea, debió entonces consultar a la madre de Pablo Costa, de nombre María.Ella no explicó de dónde había salido el dinero, pero proveyó una declaración jurada del período enero-diciembre 2023, presentada a mediados de 2024, en la que aparecía el monto como parte de su patrimonio, en concepto de dinero en efectivo.Ahí surgió un problema: los especialistas que debían analizar esta información contaban con una declaración jurada de 2021 (que repasaba los movimientos de 2020) en la que su patrimonio estaba en cero, no tenía propiedades y nada explicaba cómo había crecido.El nacimiento de Zefico se produjo en 2021, con la firma del escribano José Domingo Mangone, quien también intervino en el armado de Anker, la consultora de Luis Caputo, ministro de Economía y Santiago Bausili, presidente del Banco Central.Frente a la consulta de LA NACION, fuentes cercanas a la familia informaron que Zefico se trataba de una sociedad armada para poner a su nombre las propiedades rurales de la familia.Antes de la publicación que dio cuenta de la existencia del ROS, LA NACION consultó a Santiago Caputo y a Pablo Costa sobre este reporte que llegó a la UIF, pero ninguno de los dos contestó para dar precisiones sobre la operación observada.
Pericias y testimonios favorecen al presidente del Congreso, según la disposición a la que accedió Infobae. Ahora la investigación por presunta violación apunta únicamente contra su amigo Marco Cardoza Hurtado, quien no se encuentra en el país
El máximo tribunal del Perú anuló dos resoluciones judiciales que sancionaban a la organización indígena por alertar sobre amenazas a los pueblos en aislamiento durante la pandemia del Covid-19
Las cifras muestran una preocupante realidad sobre el comportamiento de algunos integrantes de la institución policial. Existen casos que también ocurrieron dentro de comisarías
Los abogados denunciaron condiciones extremas de encarcelamiento; piden al juez suspender medidas o citar audiencia
El Ministerio Público le imputa a Jaime Artica La Torre, el presunto delito de violación de persona en incapacidad de dar su libre consentimiento
El grupo político prepara una acción judicial contra la ONG que administra el centro de acogida y el Ministerio de Inclusión, a quienes responsabiliza de falta de control y supervisión en el caso de la agresión en la localidad madrileña
Villarreal, de España, anunció este jueves la incorporación del mediocampista Thomas Partey, dos días después de que se le concediera la libertad bajo fianza por los cargos de violación que tiene en Inglaterra. El Submarino amarillo informó que el internacional ghanés de 32 años, quien se convirtió en jugador libre cuando su contrato con Arsenal expiró en junio, firmó un contrato por un año.El anuncio del club destacó las cualidades de Partey en el campo antes de abordar su caso legal. "El club está al corriente de que el futbolista está inmerso en un proceso judicial en Inglaterra", dijo el equipo de la primera división de España y que disputará la próxima edición de la Champions League. "El jugador defiende con absoluta rotundidad su inocencia y niega todos los cargos en su contra"."La entidad respeta como principio fundamental su presunción de inocencia y se encuentra a la espera de lo que dictamine la justicia, que será la encargada de esclarecer los hechos que se le imputan", añadió. Teniendo en cuenta la legislación británica en materia de procedimientos en curso, el club no realizará más comentarios sobre este asunto".pic.twitter.com/VJjfIMPrtA— Villarreal CF (@VillarrealCF) August 7, 2025A Partey se le concedió la libertad bajo fianza el martes pasado después de comparecer en el Tribunal de Magistrados de Westminster en Londres, acusado de cinco cargos de violación. También ha sido acusado de un cargo de agresión sexual. Los presuntos delitos, entre 2021/22, se relacionan con tres mujeres.Villarreal añadió que "quiere reiterar con total claridad su firme compromiso a favor del respeto y la diversidad y condena cualquier acto de violencia en todas sus formas, ya sea de género, discriminación, racismo, xenofobia o conducta que atente contra la dignidad de las personas".Se espera que el centrocampista se incorpore al equipo en su campo de entrenamiento este viernes, dijo Villarreal.La abogada de Partey, Jenny Wiltshire, ha dicho anteriormente que él "niega todos los cargos en su contra", según reprodujo un cable de la agencia AP. La policía informó que la investigación se abrió en febrero de 2022 cuando recibió por primera vez un informe de violación. Partey fue acusado el 4 de julio, días después de que su contrato con el Arsenal expirara. La investigación fue abierta en febrero de 2022, luego de que la policía de Londres recibiera una primera denuncia por violación. El 4 de julio de este año, pocos días después de que Partey quedara libre tras finalizar su contrato con el club inglés, fue formalmente acusado. En el tribunal fue recibido por algunos manifestantes con una pancarta criticando la presunta gestión del caso por parte del club en el que por entonces jugaba: "El Arsenal dijo: 'Hacemos lo correcto'. Luego no hizo nada".El futbolista ghanés deberá presentarse nuevamente ante la Justicia británica el 2 de septiembre, esta vez en el tribunal penal de Old Bailey, donde se celebrarán las próximas audiencias del caso.
La Fiscalía Estatal informó que se les investiga tras la realización de diversas quejas y denuncias relacionadas con este delito
Una menor víctima de abuso sexual y forzada a seguir con el embarazo falleció después del parto, sin acceso a atención médica. Organizaciones y especialistas advierten que el caso revela deficiencias estatales y obstáculos para acceder al aborto terapéutico
Su indagatoria fue el primer testimonio del debate oral, que empezó obstaculizado por un pedido de nulidad que presentó la defensa. El empresario Claudio Contardi es juzgado por abuso sexual
Thomas Partey, exmediocampista del Arsenal, actualmente libre, fue excarcelado bajo fianza este martes, luego de comparecer ante el Tribunal de Magistrados de Westminster, en Londres, donde enfrenta acusaciones por cinco cargos de violación y uno de agresión sexual, presuntamente cometidos entre 2021 y 2022, contra tres mujeres distintas. El futbolista ghanés, de 32 años, deberá presentarse nuevamente ante la Justicia británica el 2 de septiembre, esta vez en el tribunal penal de Old Bailey, donde se celebrarán las próximas audiencias del caso.Las condiciones impuestas por la Justicia para su excarcelación incluyen la prohibición de contactar a las presuntas víctimas, la obligación de notificar cualquier cambio de domicilio permanente y la advertencia de que debe comunicar cualquier salida del Reino Unido. Según el magistrado principal Paul Goldspring, Partey ya no reside en Inglaterra: "Entiendo que ya no está empleado en este país y que ahora juega en España", señaló durante la audiencia, refiriéndose a su probable incorporación al Villarreal.El futbolista, cuyo vínculo con los Gunners expiró a fines de junio, llegó al tribunal vestido con un suéter oscuro con cierre y una chaqueta formal. Se mantuvo de pie en el banquillo de los acusados, con las manos detrás de la espalda, mientras escuchaba las acusaciones en su contra. Su abogada, Jenny Wiltshire, sostuvo que Partey "niega todos los cargos" y afirmó que "agradece la oportunidad de finalmente limpiar su nombre".La investigación fue abierta en febrero de 2022, luego de que la policía de Londres recibiera una primera denuncia por violación. El 4 de julio de este año, pocos días después de que Partey quedara libre tras finalizar su contrato con el club inglés, fue formalmente acusado. En el tribunal fue recibido por algunos manifestantes con una pancarta criticando la presunta gestión del caso por parte del club en el que por entonces jugaba: "El Arsenal dijo: 'Hacemos lo correcto'. Luego no hizo nada".En paralelo al proceso judicial, Partey se encuentra negociando su futuro profesional. Diversos medios europeos y expertos en mercados de pases, como Fabrizio Romano, reportan que está muy cerca de firmar con Villarreal. Según el diario Marca, la dirigencia del club amarillo ya tiene un acuerdo firmado por una temporada y, ahora, evalúan si avanzar o no con la incorporación, condicionada por la situación judicial del jugador. Sin embargo, todo indicaría que jugará la temporada que viene en La Cerámica.ð??¨ Official: Thomas Partey has been granted bail, after appearing in court on rape charges.Former Arsenal midfielder will now join Villarreal as expected. ð??¡ð??? pic.twitter.com/ZdkMBMtMBZ— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) August 5, 2025Las repercusiones no se demoraron en España, según consignaron varios medios locales. Una gran parte de sus hinchas y socios se mostraron disconformes ante su posible contratación y no dudaron en manifestarse en las redes sociales. Bajo el hastag "#NoAThomasPartey", la parcialidad del Submarino Amarillo busca frenar la llegada del ghanés a su club.Es más, hasta se sugiere que el jugador ya aprobó la revisión médica y que, cerrado el trato, solo falta la firma del vínculo por dos temporadas. Aunque también se especuló con la posibilidad de que, dados los inconvenientes, Villarreal intentara reducir el plazo de un contrato a un año. Todo se resolverá en cuestión de horas.El caso sigue abierto y, como se ve, genera debate tanto en el ámbito judicial como en el deportivo, mientras se aguarda la próxima audiencia en septiembre. Partey, por ahora, continúa en libertad, pero su futuro judicial y profesional permanece en suspenso.Agencia AP
El presidente de Perteneces A.C., José Mario de la Garza, aseguró que la sentencia de la SCJN permite exigir reparación sin necesidad de probar dolo judicial; denunció tortura, fabricación de pruebas y montaje como base de la acusación contra Vallarta, ahora absuelto
Una joven denunció una agresión sexual ocurrida el martes en Ferrol, donde ya hay un detenido, mientras las fuerzas de seguridad mantienen abiertas diferentes líneas de investigación y anticipan posibles arrestos vinculados al entorno de la víctima
Quince edificios en tres ciudades vestirán el tono del movimiento feminista en respuesta al fallo del Tribunal Superior, como parte de una campaña de apoyo a víctimas que subraya la baja proporción de procesamientos por delitos sexuales en la última década
La presidenta instruyó acciones inmediatas para atender el caso desde el gobierno federal
La policía ha arrestado a un individuo tras recibir la denuncia de una joven que asegura haber sufrido una agresión sexual en esa localidad, según fuentes policiales consultadas por EFE, iniciándose de inmediato las pesquisas para esclarecer el incidente
Según la precandidata presidencial, el Gobierno incumplió al no entregar respuesta en los plazos legales a sus solicitudes de información sobre supuestos viajes irregulares de la funcionaria
El cantante de música urbana tenía programado un concierto el jueves 24 de julio en Gáldar (Gran Canarias), pero no se presentó porque al parecer un juzgado de esa ciudad lo acusa de abusar de una menor de 15 años
El Zhen Fa 7 estuvo activo hasta el 16 de junio pasado frente a la costa e incluso pidió refugio en aguas argentinas por temporales en alta mar. En 2021 había transferido el cuerpo de un marinero que fue desembarcado y murió en Montevideo
Las autoridades confirmaron que el sujeto de 28 años tenía circular roja de Interpol, señalado de realizar agresiones contra su expareja sentimental
Es un hombre de 28 años de nacionalidad paraguaya y está imputado por abuso y amenazas a su ex pareja en Flores. La víctima quedó embarazada. Leer más
De las 1.097 personas involucradas, 153 son administrativos. Asimismo, laboraban en 961 colegios públicos
En medio de las especulaciones sobre su posible postulación a la presidencia del Congreso para este periodo, el parlamentario confía que todas las pruebas realizadas hasta la fecha demuestran su "inocencia"
Integrante de la agrupación política se negó a cumplir con el tratamiento psicológico ordenado. Defensa alega que juzgado que no era competente
En ese sentido, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó que las víctimas sigan siendo representadas por las organizaciones que las vienen acompañando
Lo que comenzó como una denuncia en la comisaría de Bollène reveló una trama de amenazas, violencia doméstica y hallazgos impactantes de armas y venenos
Los hechos involucran a tres mujeres diferentes y datan del año 2021 y 2022
Tuvo que ser operado tres veces por lesiones intestinales y sigue internado en terapia intensiva.Una fiscalía abrió una investigación por abuso sexual agravado y lesiones.
Elementos de seguridad aprehendieron al funcionario luego de obtener una orden de aprehensión
La divulgación no autorizada de información sobre la salud de Shakira llevó a la clínica a recibir una de las multas más altas del sistema por incumplir normativa de privacidad en el sector salud. "Nadie tiene corona", afirmó la superintendencia en diálogo con Infobae Perú