Cada vez que pelamos una naranja, lo más habitual es que su cáscara termine en la basura, sin saber que en realidad esconde un gran potencial. Además de su inconfundible aroma cítrico, contiene aceites esenciales y compuestos naturales con propiedades ideales para la limpieza del hogar. Pero el verdadero truco aparece cuando se combina con un ingrediente muy común y algo inesperado: el vinagre. Al mezclarlos, se obtiene un poderoso producto multiuso que no solo elimina bacterias y manchas, sino que también deja un perfume fresco y duradero en cada rincón de la casa.El vinagre, por sí solo, ya es considerado un clásico dentro de los productos de limpieza caseros gracias a su poder desinfectante y desengrasante. Su composición ácida lo convierte en un excelente aliado para eliminar bacterias, disolver restos de cal, combatir el moho y neutralizar malos olores. Además, es una opción económica, ecológica y libre de químicos agresivos, lo que lo vuelve ideal para quienes buscan mantener sus espacios limpios de manera más natural. Al potenciarse con la cáscara de naranja, sus beneficios se amplifican, sumando a la eficacia del vinagre el perfume fresco y las propiedades del cítrico.Cómo usar la mezcla de cáscaras de naranja y vinagreUna vez preparada esta poderosa combinación casera, las formas de aprovecharla en el hogar son muchas. Su efectividad para limpiar, perfumar y hasta proteger plantas e insectos no solo sorprende, sino que además permite reemplazar productos comerciales con una opción más natural, económica y ecológica. A continuación, algunas de sus aplicaciones más útiles:Limpiador natural para el hogar: Es ideal para usar en pisos, vidrios, cocina y baño, ya que elimina grasa, suciedad y olores acumulados, dejando un aroma fresco sin necesidad de químicos fuertes.Repelente de insectos: Gracias a los aceites presentes en la cáscara de naranja, ayuda a alejar hormigas, mosquitos y pulgas. Solo hace falta rociar la mezcla en entradas, macetas o rincones donde suelen aparecer.Fertilizante y protector para plantas: Si se diluye en agua, puede actuar como un fertilizante suave que además protege contra plagas y hongos, lo que cuida tanto el suelo como las raíces.Ambientador natural: Colocándola en un frasco con atomizador, esta mezcla se convierte en un perfume casero perfecto para eliminar malos olores y refrescar cualquier ambiente de forma sencilla y ecológica.Paso a paso: cómo preparar esta mezclaHacer este limpiador casero es muy simple y solo requiere paciencia para que los ingredientes actúen. Con elementos que seguramente ya tenés en casa, podés crear una solución multiuso, natural y perfumada. A continuación, el paso a paso para prepararla:Colocá cáscaras de naranja en un frasco de vidrio limpio.Llená el frasco con vinagre blanco hasta que las cáscaras queden completamente cubiertas.Tapá el frasco y dejalo reposar en un lugar fresco y oscuro durante al menos dos semanas, para que los componentes se integren bien.Colá la mezcla y pasala a un frasco con atomizador. Después de este paso, ya está lista para usarlo en la limpieza del hogar o como ambientador natural.Antes de empezar a usar la mezcla, es importante tener en cuenta algunas precauciones. Si pensás aplicarla sobre superficies delicadas como mármol o madera, lo ideal es probar primero en un rincón poco visible para asegurarte de que no cause daños. Además, si tenés la piel sensible, se recomienda utilizar guantes durante su uso, ya que el vinagre puede generar irritación. Por último, recordá mantener el frasco fuera del alcance de niños y mascotas, para evitar accidentes.
De generación en generación, los trucos de cocina moldearon la manera en que preparamos nuestros platos diarios. Algunos se mantienen como clásicos infalibles, mientras que otros resurgen con fuerza gracias al boca a boca o a las redes sociales. En ese universo de consejos culinarios, hay uno que viene ganando protagonismo y tiene como protagonista a un producto estrella que seguro tenés en casa: el vinagre. Usado tradicionalmente para condimentar ensaladas o conservar alimentos, ahora también se supo que es ideal para la cocción de las lentejas, y el motivo sorprende a más de uno.El vinagre es un ácido natural muy presente en la cocina y en la limpieza del hogar, conocido por su versatilidad y eficacia. Al pensar en este producto, es común que vengan a la mente imágenes de ensaladas bien condimentadas o trucos caseros para eliminar el sarro. Sin embargo, más allá de sus populares usos, el vinagre también guarda secretos menos difundidos que pueden marcar una gran diferencia en nuestras preparaciones diarias.En línea con esto, existe un truco con vinagre que está revolucionando la manera en que muchas personas cocinan legumbres. Se trata de un gesto que puede mejorar notablemente tus recetas, especialmente si solés preparar lentejas. Este alimento vegetal, altamente nutritivo y cada vez más presente en los hogares, se destaca por su versatilidad y su capacidad para adaptarse a todo tipo de platos, en especial aquellos pensados para dietas sin carne o ricas en vegetales.El vinagre apto para alimentos no solo se destaca por su sabor intenso y ácido, sino también por sus beneficios al momento de cocinar legumbres. Un simple chorro de vinagre en el agua de cocción de las lentejas puede marcar la diferencia: mejora la calidad del plato final, favorece la textura y, además, ayuda a que sean más fáciles de digerir. Este truco, cada vez más popular, también puede aplicarse a otras legumbres como los porotos o los garbanzos, con resultados igualmente positivos.Uno de los principales aportes del vinagre en este contexto es su capacidad para reducir los llamados antinutrientes, compuestos que pueden interferir en la absorción de minerales clave como el hierro y el calcio, presentes naturalmente en las lentejas. Además, el vinagre ablanda las hojuelas durante la cocción, lo que da como resultado una textura más suave y agradable al paladar. Como beneficio adicional, al facilitar la digestión, también ayuda a disminuir la producción de gases, un efecto que muchas veces desalienta el consumo de estos alimentos tan nutritivos.Paso a paso para poner en práctica el trucoPara poner en práctica este sencillo truco de cocina, solo tenés que añadir un chorro de vinagre apto para alimentos en el agua donde estés cocinando las lentejas, una vez que comienza a hervir. No hace falta medir con exactitud: alcanza con una pequeña cantidad para notar la diferencia. Además de todos los beneficios que aporta durante la cocción, el vinagre también suma ciertos nutrientes como vitaminas y antioxidantes, lo que lo convierte en un aliado aún más completo. Y lo mejor es que este mismo método puede aplicarse a otros alimentos como las papas, el arroz o incluso los huevos duros, potenciando sus propiedades sin alterar su sabor de forma negativa.En definitiva, este truco con vinagre es una muestra más de cómo los detalles simples pueden transformar nuestras preparaciones cotidianas. Incorporarlo a tu rutina no solo mejorará el resultado final de tus platos, sino que también puede ayudarte a aprovechar mejor los nutrientes de los alimentos. A veces, lo que parece un detalle menor es en realidad un gran secreto de cocina.
Incorporar vinagre durante la cocción de lentejas ayuda a conservar su forma, potencia la absorción de minerales y facilita la digestión, según expertos en nutrición y portales especializados en salud alimentaria
Esta mezcla podría tratarse de una solución duradera y versátil para quienes buscan mantener el hogar limpio y libre de químicos agresivos
Expertos en limpieza revelan que el vinagre y el bicarbonato no siempre son efectivos contra el sarro en grifos, cañerías e inodoros. Un producto alternativo logra resultados duraderos y protege las superficies más delicadas
Existe un método casero, efectivo y fácil para limpiar estas superficies sin la necesidad de usar productos químicos agresivos y mantener la casa en orden.
Este método facilita la eliminación de los depósitos minerales más difíciles sin necesidad de productos agresivos y cuidando al máximo las superficies del hogar
Estudios científicos y voces especializadas analizaron cómo esta sustancia influye en el organismo. Qué tener en cuenta y cuáles son los beneficios reales
Aunque muchas personas la usan para desinfectar y eliminar manchas, la combinación puede ser contraproducente.Expertos en química y salud alertan sobre los riesgos para materiales, el ambiente y hasta la piel.
Es uno de los encurtidos más populares en la cocina española, un bocado crujiente con un sabor intenso que funciona a la perfección en hamburguesas, tapas y ensaladas
Las propiedades digestivas de este ingrediente son ampliamente conocidas y valoradas
Un nuevo método casero, respaldado por especialistas, promete mayor eficacia y seguridad para el consumo diario de este fruta
Un método sencillo y natural para dejar tus ventanas y espejos brillando.Cuál es el ingrediente estrella para una limpieza impecable.
Aunque su uso tradicional se centra en aderezos y conservadores, su consumo en horarios estratégicos ha despertado el interés de especialistas y consumidores
Aunque comparten nombre y apariencia, el vinagre blanco y el vinagre de limpieza no son iguales. Conocer sus diferencias evita errores en el hogar y protege la salud de quienes lo usan
El pollo es una de las carnes más simples de cocinar; en promedio, toma de 25 a 30 minutos para darle una cocción perfecta. Sin embargo, el uso del vinagre puede mejorar este alimento, haciéndolo más delicioso para tus platos. En ensaladas, caldos, tostadas o tortitas, el pollo se integra a numerosas recetas de la cocina tradicional. Su sabor es menos intenso que la carne de res o de puerco, pero esto mismo permite que se fusione con otros ingredientes.De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, este alimento es fuente de proteínas, ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos insaturados, fósforo, niacina y vitamina B6. Además, ciertos cortes (como la pechuga) tienen un porcentaje bajo de grasa.En la actualidad, los expertos en nutrición recomiendan el consumo de 3 porciones de carne magra a la semana. Pero sabemos que, cuando se cocina un alimento con frecuencia, puede volverse tedioso su consumo.Por fortuna, existen ingredientes que seguro tenés en la alacena y pueden darle un sabor diferente, tal es el caso del vinagre. Los ácidos de este producto tienen la capacidad de suavizar la carne, señala el portal de Carnes Castillo. Y aunque comúnmente se utiliza en los cortes de res, también puede aplicarse para la cocción del pollo. Y es que no solo es un beneficio para su textura, sino que realza el sabor y hasta puede incrementar su jugosidad."El vinagre es un líquido ácido obtenido por la oxidación del alcohol contenido en el vino, la cerveza, la sidra y otras bebidas fermentadas. Este fenómeno se debe a una bacteria (acetobacter) que, ante la presencia de oxígeno, transforma el alcohol en ácido acético", señala un artículo de la revista Elsevier.Gracias a eso se le dan diversos usos culinarios: "interviene como agente conservador en los alimentos y como condimento". Y precisamente, una manera sencilla de obtener sus beneficios es marinar el pollo en un chorro de vinagre:Hacé pequeños cortes en la carne del pollo.Colocá el pollo en un recipiente y añadí un chorro de vinagre.Dejá que el pollo se marine por alrededor de 30 minutos.Cociná el pollo con normalidad y sin remover el exceso de vinagre.*Por Fernanda Ortiz Hernández
Este ingrediente ha demostrado tener efectos positivos en personas con esta condición
Esta fermentación ayuda a reducir la ingesta total de calorías durante el día
Para asegurarse de obtener huevos duros perfectos y sin fisuras, el procedimiento recomendado incluye varias etapas precisas
Esta mezcla natural actúa como un potente repelente y desodorizante sin dañar tu salud ni tus plantas.Solo necesitáis tres ingredientes para prepararlo.
A pesar de sus muchos beneficios existen personas que no saben bien cómo aprovecharlos
El vinagre de manzana es popular por sus beneficios en la salud, ya que tiene efectos antimicrobianos y antioxidantes. Debido a su versatilidad, existen diferentes recetas y formas de incorporarlo en la alimentación.En redes sociales, la nutricionista Blanca Orea compartió el paso a paso para preparar un 'chupito antiinflamatorio' cuyo propósito es mejorar la digestión y absorción de nutrientes y minerales.La planta que ayuda al buen funcionamiento de los riñonesSegún explicó, para preparar la bebida solo es necesario añadir una cucharada de vinagre de manzana sin filtrar en medio vaso de agua. Si se lo desea, también se puede agregar un poco de jugo de limón. "Lo que hay que hacer es tomar este 'chupito antiinflamatorio' justo antes del desayuno o antes de las comidas para mejorar la acidez del estómago", explicó Orea.La nutricionista indicó que el pH ácido del vinagre ayuda a acidificar el estómago, lo cual puede mejorar la digestión y el estreñimiento. Similarmente, su contenido de ácido acético hace que la alfamilasa, una enzima que se encuentra en la boca, haga su función de forma más lenta. "Esto hace que la glucosa se libere de manera más sostenida en el tiempo. Por lo que este ácido acético va a hacer que la gestión de la glucosa sea más eficiente. Si se consume una comida rica en hidratos de carbono, se podrá eliminar los picos de glucosa", agregó. Además de esto, compartió los beneficios del vinagre sin filtrar, esencial para la preparación del 'chupito antiinflamatorio':Regula la glucosa en sangre.Aporta bacterias buenas.Aumenta la absorción de hierro y minerales.Acidifica el estómago.Antioxidante.Antimicrobiano.Fuente de ácido butírico.Buen conservante. View this post on Instagram A post shared by B L A N C A nutricionistað??©ð??½â??â??ï¸? (@blancanutri)Recomendaciones y precauciones antes de consumir vinagre de manzanaAl igual que con cualquier otro alimento o ingrediente, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de realizar modificaciones en la dieta. Se debe consumir vinagre de manzana con moderación dado que su acidez podría dañar el esmalte dental. En el diario científico Ned Tijdschr Tandheelkd se reportó el caso de una joven de 15 años que sufrió desgaste dental erosivo por el consumo diario de este líquido.En caso de presentar efectos secundarios, no se debe dudar en visitar un centro médico cercano.
El consumo excesivo o inadecuado de este producto puede provocar efectos adversos, por lo que es necesario seguir las recomendaciones de expertos
El vinagre de manzana es popular por sus beneficios en la salud, ya que tiene efectos antimicrobianos y antioxidantes. Debido a su versatilidad, existen diferentes recetas y formas de incorporarlo en la alimentación.En redes sociales, la nutricionista Blanca Orea compartió el paso a paso para preparar un "chupito antiinflamatorio" cuyo propósito es mejorar la digestión y absorción de nutrientes y minerales.Según explicó, para preparar la bebida solo es necesario añadir una cucharada de vinagre de manzana sin filtrar en medio vaso de agua. Si lo desea, también puede agregar un poco de jugo de limón o agua. "Lo que tienes que hacer es tomar este 'chupito antiinflamatorio' justo antes del desayuno o antes de las comidas para mejorar la acidez de tu estómago", explicó Orea.La nutricionista indicó que el pH ácido del vinagre ayuda a acidificar el estómago, lo cual puede mejorar la digestión y el estreñimiento. Similarmente, su contenido de ácido acético hace que la alfamilasa, una enzima que se encuentra en la boca, haga su función de forma más lenta. "Esto hace que la glucosa se libere de manera más sostenida en el tiempo. Por lo que este ácido acético va a hacer que la gestión de la glucosa sea más eficiente. Si comes una comida rica en hidratos de carbono, puede eliminar los picos de glucosa", agregó. Los beneficios del vinagre de manzana según una especialistaAdemás de esto, compartió los beneficios del vinagre sin filtrar, esencial para la preparación del 'chupito antiinflamatorio':Regula la glucosa en sangreAporta bacterias buenasAumenta absorción de hierro y mineralesAcidifica el estómagoAntioxidanteAntimicrobianoFuente de ácido butíricoBuen conservanteRecomendaciones y precauciones antes de consumir vinagre de manzanaAl igual que con cualquier otro alimento o ingrediente, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de realizar modificaciones en su dieta. Recuerde consumir vinagre de manzana con moderación, pues por su acidez podría dañar el esmalte dental. En el diario científico Ned Tijdschr Tandheelkd se reportó el caso de una joven de 15 años que sufrió desgaste dental erosivo por el consumo diario de este líquido.En caso de presentar efectos secundarios, no dudes en visitar un centro médico cercano.Por Sofía Arias Martínez
El vinagre de manzana es popular por sus beneficios en la salud, ya que tiene efectos antimicrobianos y antioxidantes. Debido a su versatilidad, existen diferentes recetas y formas de incorporarlo en la alimentación.En redes sociales, la nutricionista Blanca Orea compartió el paso a paso para preparar un "shot antiinflamatorio" cuyo propósito es mejorar la digestión y absorción de nutrientes y minerales.Según explicó, para preparar la bebida solo es necesario añadir una cucharada de vinagre de manzana sin filtrar en medio vaso de agua. Si lo desea, también puede agregar un poco de zumo de limón. "Lo que tenés que hacer es tomar este 'shot antiinflamatorio' justo antes del desayuno o antes de las comidas para mejorar la acidez de tu estómago", explicó Orea.La nutricionista indicó que el pH ácido del vinagre ayuda a acidificar el estómago, lo cual puede mejorar la digestión y el estreñimiento. Similarmente, su contenido de ácido acético hace que la alfamilasa, una enzima que se encuentra en la boca, haga su función de forma más lenta. "Esto hace que la glucosa se libere de manera más sostenida en el tiempo. Por lo que este ácido acético va a hacer que la gestión de la glucosa sea más eficiente. Si ingerís una comida rica en hidratos de carbono, puede eliminar los picos de glucosa", agregó. Además de esto, compartió los beneficios del vinagre sin filtrar, esencial para la preparación del "shot antiinflamatorio":Regula la glucosa en sangre.Aporta bacterias buenas.Aumenta aborción de hierro y minerales.Acidifica el estómago.Antioxidante.Antimicrobiano.Fuente de ácido butírico.Buen conservante. View this post on Instagram A post shared by B L A N C A nutricionistað??©ð??½â??â??ï¸? (@blancanutri)Recomendaciones y precauciones antes de consumir vinagre de manzanaAl igual que con cualquier otro alimento o ingrediente, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de realizar modificaciones en su dieta. Recordá consumir vinagre de manzana con moderación, ya que su acidez podría dañar el esmalte dental. En el diario científico 'Ned Tijdschr Tandheelkd' se reportó el caso de una joven de 15 años que sufrió desgaste dental erosivo por el consumo diario de este líquido.En caso de presentar efectos secundarios, no dudes en visitar un centro médico cercano.*Por Sofía Arias Martínez
Lo que para muchos es un simple desperdicio, para otros se ha convertido en un recurso muy poderoso
Una sustancia común en la alacena está revolucionando rutinas de belleza al ofrecer resultados sorprendentes en brillo, suavidad y limpieza profunda sin necesidad de productos costosos o tratamientos químicos agresivos
Gracias a su contenido de ácido acético, puede ralentizar la digestión de carbohidratos simples
Incluir este ingrediente en su preparación puede aumentar su sabor y también brindar salud
Gracias a sus propiedades, este ingrediente contrarresta una reacción enzimática que afecta el color y la textura
Este producto fermentado puede aumentar la sensación de saciedad y disminuir la cantidad total de calorías consumidas a lo largo del día
Cocinar arroz es una tarea cotidiana en muchos hogares, pero lograr un resultado perfecto â??granos sueltos, textura uniforme y buen saborâ?? no siempre es sencillo. En este contexto, expertos en cocina y nutrición recomendaron un truco sencillo, pero efectivo: añadir una pequeña cantidad de vinagre al agua de cocción. Aunque puede parecer un detalle menor, esta técnica aporta múltiples beneficios, tanto en la preparación como en la conservación del alimento.¿Por qué añadir vinagre al cocinar arroz?El componente activo principal del vinagre es el ácido acético. Este compuesto no solo es responsable del sabor ácido característico del vinagre, sino que también tiene propiedades antimicrobianas, antioxidantes y metabólicas que benefician tanto a los alimentos como a la salud humana. Mejora la textura y evita el apelmazamientoUno de los principales problemas al cocinar arroz es que los granos tienden a pegarse entre sí debido al almidón que liberan durante la cocción. El ácido acético actúa sobre las moléculas de almidón, retrasa su gelatinización y evita que los granos se adhieran. Como resultado, el arroz cocido mantiene una textura más esponjosa, ligera y con los granos bien separados, lo que mejora su presentación y experiencia al paladar. Extiende la vida útil del arroz cocidoEl vinagre también funciona como un conservante natural. Gracias a su capacidad para reducir el pH del medio, crea un entorno menos favorable para el desarrollo de bacterias y microorganismos que provocan el deterioro de los alimentos. Esto permite que el arroz cocido pueda conservarse en mejores condiciones por más tiempo, lo cual es especialmente útil para quienes preparan grandes cantidades de arroz con antelación. Beneficios nutricionales del vinagre según la cienciaLa Escuela de Salud Pública de Harvard señaló varios efectos positivos del ácido acético en la salud metabólica. Entre los beneficios destacados se encuentran:Mejora de la sensibilidad a la insulina: el consumo de vinagre puede ayudar al cuerpo a utilizar la insulina de manera más eficiente, lo que favorece el control de los niveles de azúcar en sangre.Reducción de picos de glucosa: consumir alimentos con vinagre puede disminuir los picos de glucosa postprandiales (después de las comidas), lo que es relevante para personas con diabetes o resistencia a la insulina.Sensación de saciedad prolongada: al favorecer una digestión más lenta de los carbohidratos, el vinagre puede ayudar a prolongar la sensación de saciedad, contribuyendo al control del apetito y del peso corporal.Aplicaciones culturales y gastronómicasEn la gastronomía japonesa, el uso del vinagre en la preparación del arroz es fundamental, especialmente en el sushi. En este contexto, el vinagre no solo aporta sabor, sino que estabiliza la textura y actúa como conservante natural. Este enfoque tradicional fue adoptado en otras cocinas por los beneficios que aporta en términos de sabor, digestibilidad y conservación.Además, el portal especializado The Kitchn destaca que la incorporación del vinagre favorece una cocción más uniforme del arroz, lo que permite una mejor absorción de nutrientes y un sabor más equilibrado, incluso en platillos cotidianos. Cómo incorporar el vinagre en la cocción del arrozPara quienes deseen aplicar este método en casa, los especialistas sugieren seguir los siguientes pasos:Lavar el arroz: antes de la cocción, es recomendable enjuagar el arroz varias veces para eliminar el exceso de almidón superficial, lo que ayuda a conseguir granos más sueltos.Añadir el vinagre al agua de cocción: agregar entre 1 y 2 cucharaditas de vinagre de manzana (o de arroz) por cada taza de arroz crudo.Cocción adecuada: cocinar el arroz a fuego medio-bajo, preferiblemente con la olla tapada, hasta que el agua se haya absorbido completamente.Reposo final: una vez cocido, apagar el fuego y dejar reposar el arroz de 5 a 10 minutos, lo que contribuye a que los granos terminen de estabilizarse y no se peguen.Sazonar al gusto: el vinagre, en estas cantidades, no altera significativamente el sabor del arroz, por lo que es posible ajustar la sazón con sal u otros ingredientes según la receta deseada.Es importante señalar que, aunque el vinagre de manzana es el más utilizado para este fin, también pueden emplearse otros tipos de vinagre como el de arroz, especialmente en recetas de inspiración asiática. La clave está en no exceder la cantidad recomendada para evitar que el sabor ácido predomine en el plato. Asimismo, este truco puede ser especialmente útil para quienes preparan comidas por adelantado o almacenan arroz cocido en refrigeración, ya que prolonga su frescura y seguridad alimentaria.Por Elim Johana Alonso Dorado
En el último tiempo, el vinagre de manzana volvió a ganar protagonismo y se convirtió en uno de los favoritos entre quienes buscan alternativas naturales para cuidar su salud. Con raíces que se remontan a siglos atrás, este líquido fermentado a partir de manzanas ya se usaba en la medicina tradicional y en la cocina de todos los días, pero hoy, respaldado por estudios científicos y especialistas en nutrición, recuperó fuerza como aliado para mejorar la digestión, regular el metabolismo y mantener estables los niveles de glucosa.Justamente, la idea de tomar vinagre de manzana en ayunas se comenzó a considerar como una alternativa natural para distintas situaciones relacionadas con el bienestar. Según detallaron en el sitio especializado Mayo Clinic, hay personas que sostienen que este hábito tiene múltiples beneficios, entre ellos, la pérdida de peso.En relación con esto, Jessie Inchauspé, bioquímica especializada en glucosa y autora reconocida por su trabajo en educación sobre salud metabólica, recomienda el consumo de vinagre de manzana antes de las comidas como una estrategia sencilla y efectiva para reducir los picos de azúcar en sangre. Según dio a conocer, tomar una cucharada de vinagre de manzana diluida en un vaso de agua unos 20 minutos antes de comer, puede ayudar a aplanar la curva de glucosa, lo que contribuye a una mayor estabilidad energética, menos antojos posteriores y una mejor respuesta metabólica en general. Además, señala que este hábito puede mejorar el estado de ánimo, favorecer la pérdida de peso y prevenir los altibajos de energía que muchas personas experimentan a lo largo del día.Sin embargo, los expertos advierten que todavía no hay suficiente evidencia científica que respalde de forma sólida esas afirmaciones. De todos modos, se estima que, en general, el vinagre de sidra de manzana comercial puede consumirse sin problemas en cantidades moderadas â??hasta dos cucharadas soperas por díaâ??, preferentemente incorporado en las comidas, ya que así se reducen las chances de sufrir efectos secundarios.Cuáles son los beneficios del vinagre de manzanaSegún dieron a conocer en Tua Saúde, existen otras formas de incorporar el vinagre de manzana en la alimentación sin necesidad de tomarlo en ayunas, puesto que puede sumarse fácilmente a distintas comidas y convertirse en un gran aliado para el bienestar:Aliviar el reflujo gastroesofágicoAunque suene contradictorio, el vinagre de manzana puede ayudar a equilibrar el pH del estómago y aliviar síntomas como la acidez, el ardor, los gases y la hinchazón. Sus ácidos naturales contribuyen a una mejor regulación de la acidez estomacal.Ayudar a controlar la diabetesSe observó que el vinagre de manzana puede colaborar en el control de la glucosa postprandial, ya que contiene fibras que disminuyen la absorción de carbohidratos. También podría mejorar la sensibilidad a la insulina, aunque siempre debe usarse como complemento de un tratamiento médico adecuado.Favorecer la pérdida de pesoGracias a sus ácidos y polifenoles, este vinagre dificulta la absorción de carbohidratos y promueve la saciedad. Además, sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ayudan a prevenir la acumulación de grasa corporal.Mejorar la digestiónRico en ácidos beneficiosos, el vinagre de manzana puede facilitar la digestión, proteger el estómago y reducir la sensación de pesadez tras las comidas.Cuidar el corazónContribuye a reducir el colesterol malo y los triglicéridos, lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Sus polifenoles también tienen efectos antioxidantes que colaboran en el control de la presión arterial.Proteger el hígadoAlgunos de sus ácidos, como el clorogénico y el málico, favorecen el buen funcionamiento hepático y ayudan a prevenir la acumulación de grasa en el hígado, lo que puede ser útil frente a la esteatosis hepática.Reducir hongos y bacteriasGracias a su acción antimicrobiana, el vinagre de manzana puede inhibir el crecimiento de hongos como la Candida albicans y bacterias como E. coli y Staphylococcus aureus. Aun así, se necesitan más estudios para confirmar estos efectos en la dieta diaria.Retrasar el envejecimientoLos antioxidantes naturales del vinagre combaten los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro y ayudan a mantener una piel más sana y luminosa.*Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, es importante que consulte con un médico especialista.
Un ingrediente casero que limpia, da brillo y combate la caspa.Sumarlo a tu rutina puede representar una alternativa natural y sustentable para el cuidado del pelo.
Integrado adecuadamente en el día a día, puede convertirse en una ayuda para el metabolismo. El vinagre de manzana también ayuda a regular la glucosa y mejorar la digestión.
Incorporado correctamente a la rutina diaria, puede ser un aliado metabólico. Cuánto consumir y quiénes deben evitar esta práctica
Especialistas y estudios científicos han analizado las propiedades nutricionales de ambos ingredientes. Sus efectos sobre la salud cardiovascular, la regulación del azúcar en sangre y otros beneficios
El vinagre blanco tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que lo hacen útil para combatir microorganismos en la piel del cuero cabelludo
"Lo viejo funciona", es una frase que se volvió popular entre los argentinos y que comenzó a aplicarse para diferentes aspectos de la vida cotidiana, incluso para el tratamiento capilar, debido a que el truco con base en vinagre blanco cobró relevancia entre las generaciones más nuevas.Existen viejos hábitos del cuidado personal que dejaron de repetirse con el paso del tiempo. Nuestras abuelas conocían diferentes fórmulas que reemplazaban a los productos de higiene actuales y que irónicamente hoy en día están compuestos de aquellos ingredientes de origen natural, que décadas atrás todo el mundo poseía en el hogar. Según un artículo publicado en el sitio web de la reconocida chef y experta en estilo de vida Martha Stewart, la periodista Sarah Schreiber recordó una receta casera que usaban su madre, su abuela y sus tías, quienes eran de origen ruso. Ellas lavaban su cabello solo con vinagre blanco, sin usar jabón, champú ni otros productos modernos. Aun así, siempre tenían el pelo brillante y sedoso. El truco casero del vinagre blanco para tener un pelo fuerte, sedoso y con brilloEn su investigación, la periodista habló con diferentes estilistas y expertos en el cuidado capilar, que remarcaron la potencia del vinagre blanco para mejorar el aspecto y la salud del cuero cabelludo y el pelo en general. En primer lugar, destacó que este ingrediente de cocina y de olor poco agradable es ideal para quienes prefieren el champú seco para impedir el exceso de grasa. En este caso, lo mejor es mezclar medio vaso de vinagre con la porción de jabón para pelo que utilizarás. De esta manera, facilitará la limpieza y contribuirá a remover las impurezas. Para tener el pelo más brillante y humectado, los expertos señalaron que mezclar una porción de acondicionador y vinagre blanco es una buena opción para que aumente el efecto. Sin embargo, sugirieron que lo ideal es enjuagar el cabello solo con el ingrediente de cocina. Primero debe verterse el líquido en toda la cabeza, esperar unos segundos para que actúe y luego remover con agua tibia.Además de mantener tu pelo fuerte y con un aspecto reluciente, el vinagre blanco es una fórmula natural eficaz para erradicar la caspa. Al tratarse de una solución antimicrobiana y antifúngico, evita que se forme el típico hongo de color blanco en el cuero cabelludo. "A medida que las propiedades ácidas del vinagre actúan, sus beneficios antimicrobianos ayudan a disminuir la cantidad de bacterias y hongos en el cuero cabelludo y el cabello, lo que podría traducirse en menos problemas del cuero cabelludo y un cabello más brillante y sin frizz", dijo Sejal Shah, dermatóloga cosmética de Nueva York y fundadora de SmarterSkin Dermatology.Por último, el vinagre blanco tiene la capacidad de equilibrar el pH de tu pelo. La epidermis del cuero cabelludo es más gruesa que la del rostro y el cuerpo, por lo que tiene bulbos pilosos que secretan sebo en abundancia, el agente natural protector de nuestro pelo. Los beneficios del vinagre blanco para tu pelo"La mayoría de los problemas capilares se deben a un desequilibrio entre el sebo y el pH del cuero cabelludo", explicó el estilista de famosos Paul Labrecque y, por esta razón, el ácido del vinagre equilibra el pH natural del cuero cabelludo. "Ambos, en un equilibrio adecuado, nutren el bulbo piloso para un cabello sano y más grueso", describió.Recordá que antes de aplicar vinagre blanco en tu cabello, podés consultar con tu peluquero de confianza con el fin de saltar todas las dudas al respecto y conocer si tu pelo es capaz de soportarlo. Además, es imprescindible que al utilizarlo, no ingrese en tus ojos y que no lo repitas a diario, solo semanalmente.
El huevo es reconocido como uno de los alimentos más completos y nutritivos disponibles, debido a su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Este alimento aporta nutrientes clave para la salud diaria, como vitamina A, D, E, B12, ácido fólico, hierro, fósforo y selenio, favoreciendo el desarrollo muscular, la salud ósea, la función cerebral, la piel, el cabello y el sistema inmunológico. Sin embargo, más allá de sus beneficios nutricionales, existe un método sencillo en la cocina que mejora significativamente la preparación del huevo duro: añadir vinagre al agua de cocción.Durante la cocción del huevo duro es común que la cáscara se fracture, lo que provoca que parte de la clara se escape en el agua caliente. Para evitar este inconveniente, chefs y expertos recomiendan incorporar una o dos cucharadas de vinagre blanco en la olla antes de comenzar a hervir. Esta práctica, además de prevenir la rotura, facilita el pelado posterior del huevo.El fundamento de este truco radica en una reacción química que ocurre al mezclar el vinagre â??un ácido suaveâ?? con el agua de cocción. El vinagre acelera la coagulación de las proteínas presentes en la clara, lo que permite que si el huevo se rompe, el ácido selle rápidamente la grieta, impidiendo que el contenido se derrame. Además, el vinagre actúa sobre la membrana interna de la cáscara, favoreciendo que esta se desprenda con mayor facilidad al momento de pelar.Otro beneficio que aporta el vinagre en la cocción es la mejora en la textura final del huevo. Cocinarlo a fuego moderado con vinagre permite obtener una yema y clara más suaves y cremosas, ideal para quienes consumen huevo duro frecuentemente y desean evitar que se sobrecocine.Una inquietud común entre los consumidores es si el vinagre altera el sabor del huevo. Los especialistas aclaran que al usar cantidades pequeñas, el vinagre no modifica el gusto ni afecta las propiedades nutricionales del alimento. Se trata de un recurso discreto que mejora la preparación sin impactar en el sabor.Las formas más saludables de cocinar huevos para potenciar sus proteínaOptar por métodos de cocción bajos en calorías: preparar huevos hervidos o en su versión poché es ideal para conservar su perfil proteico sin agregar grasas. Estos métodos son suaves con los nutrientes y mantienen bajo el contenido calórico.Combinar los huevos con vegetales: preparar tortillas o revueltos con espinaca, tomate o champiñones suma sabor, fibra, antioxidantes y vitaminas, convirtiendo el plato en una opción más completa y balanceada.Utilizar aceites estables a altas temperaturas: si se elige freír o hacer omelettes, es recomendable usar aceites como el de palta o girasol alto oleico, que resisten mejor el calor y evitan la formación de compuestos dañinos.No sobrecocinar los huevos: es importante no excederse en el tiempo de cocción, ya sea al hacer huevos duros, revueltos o al horno, ya que la cocción excesiva puede reducir el valor nutritivo y oxidar el colesterol presente en la yema.En cuanto a sus aportes a la salud, el consumo habitual de huevo ofrece múltiples beneficios. Su alto contenido proteico contribuye a generar saciedad, ayudando a controlar el apetito y facilitando el manejo del peso corporal. La colina presente en la yema es un nutriente esencial para el desarrollo y funcionamiento cerebral, asociado con una mejor memoria y capacidad cognitiva. Asimismo, las vitaminas y minerales como la biotina, zinc y selenio ayudan a mantener una piel sana y un cabello fuerte. Por último, el huevo contiene antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que protegen los ojos del daño producido por la luz azul, y vitamina D, fundamental para el sistema inmunológico.El uso de vinagre en la cocción del huevo duro es un consejo sencillo pero efectivo, respaldado por expertos culinarios y químicos, que mejora la experiencia de preparación y consumo de este alimento básico.Por Valeria Castro Valencia
El huevo es uno de los alimentos más completos que existen, ya que es rico en proteínas, vitaminas y minerales esenciales, lo que lo convierte en un verdadero aliado para una alimentación diaria. Pero, además de su valor nutricional, existe un pequeño truco de cocina que muchos desconocen y que puede marcar una gran diferencia a la hora de prepararlo. Se trata de agregarle vinagre durante la cocción. Cuando se prepara el huevo duro, muchas veces la cáscara se quiebra y la clara se escapa al agua caliente; para evitarlo, un método simple y efectivo es incorporar una o dos cucharadas de vinagre blanco en la olla antes de llevarla al fuego. Este pequeño detalle no solo evita que se quiebre, sino que también facilita el proceso de pelado una vez cocido.Pero, ¿cómo logra el vinagre ayudar en la preparación del huevo? La respuesta, según los expertos, está en una reacción química que se produce con esta combinación. Al agregar un ácido suave como el vinagre al agua, se acelera la coagulación de las proteínas presentes en la clara. De esta forma, si el huevo llega a romperse, el vinagre sella rápidamente la abertura y evita que el contenido se desparrame. Además, el ácido actúa sobre la membrana interna de la cáscara, lo que hace que se desprenda con mayor facilidad al pelar el huevo.Otro beneficio adicional de esta preparación es que, si se cocina a fuego moderado, la yema y la clara logran una textura más suave y cremosa, ideal para quienes aman comer todos los días huevo duro, pero no saben cómo lograr que no se les pase de cocción. Una de las dudas más frecuentes que se le realiza a los chefs sobre esta preparación es si el vinagre modifica el sabor del huevo. La respuesta es no. Al utilizar pequeñas cantidades durante la cocción, su presencia no altera el gusto del alimento ni afecta sus propiedades nutricionales. Se trata de un recurso sutil, casi imperceptible, pero con grandes resultados. Cuáles son los beneficios de hervir el huevo con un poco de vinagre¿Cuáles son los beneficios de incluir huevo a la dieta diaria?El huevo es una gran fuente de proteínas y contiene nutrientes clave como vitamina A, D, E, B12, ácido fólico, hierro, fósforo y selenio. Su consumo regular favorece el desarrollo muscular, fortalece los huesos, mejora la salud ocular y contribuye a una mejor digestión. Entre otros de sus beneficios se encuentran: Ayuda a controlar el apetito: gracias a su alto contenido en proteínas, el huevo genera mayor saciedad. Esto puede ser útil en dietas de control de peso o en personas que buscan evitar el picoteo entre comidas.Mejora la salud cerebral: la colina, presente sobre todo en la yema, es un nutriente esencial para el desarrollo y funcionamiento del cerebro. Se asocia con una mejor memoria y mayor capacidad cognitiva.Contribuye a una piel y cabello saludables: las vitaminas y minerales presentes en el huevo, como la biotina, el zinc y el selenio, son fundamentales para mantener una piel sana y un cabello fuerte.Fortalece el sistema inmunológico: contiene antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que también protegen los ojos frente al daño de la luz azul, y vitamina D, que es clave para el funcionamiento inmunológico.
Este popular remedio natural promete mejorar la digestión, ayudar a controlar el azúcar en sangre e incluso apoyar la pérdida de peso
Además de realzar el sabor, sancochar el huevo con vinagre tiene una ventaja práctica muy útil: hace que la cáscara se desprenda con mayor facilidad
El huevo es un alimento básico en la dieta mundial, apreciado por su versatilidad y valor nutricional. Una de las formas más prácticas de prepararlo es mediante cocción en agua, un método rápido y saludable. Pero si alguna vez te han recomendado agregar vinagre o jugo de limón al agua, aquí te explicamos por qué este pequeño truco marca la diferencia.El huevo está compuesto principalmente por agua (88%) y proteínas (11%). Al calentarse, estas proteínas se desnaturalizan: chocan entre sí y con las moléculas de agua, lo que hace que la clara pase de ser transparente a opaca y firme. Sin embargo, durante la cocción pueden surgir inconvenientes, como grietas en la cáscara que arruinan el resultado.El papel del vinagre (o jugo de limón): un "seguro" contra fugasEl vinagre (con un 3-5% de ácido acético) actúa como aliado en dos situaciones clave:1. Sella grietas al instante: si el huevo se agrieta, el ácido coagula las proteínas de la clara, creando un "tapón" que evita que el contenido se filtre al agua.2. Facilita el pelado: al debilitar levemente la membrana interna de la cáscara, el huevo se pela con mayor facilidad tras la cocción.Cómo hervir huevos perfectos (con vinagre o jugo de limón)1. Usá huevos frescos y a temperatura ambiente (evitá cambios bruscos de temperatura).2. Sumergilos en agua fría con 1 cucharada de vinagre por litro (blanco o de manzana, por su sabor neutro).3. Herví durante 10 minutos desde el primer hervor.4. Sumergilos en agua helada para detener la cocción y pelar con facilidad.El vinagre o jugo de limón no altera el sabor del huevo, por lo que es ideal para cualquier receta. Este método es especialmente útil para huevos pasados por agua, duros o incluso para preparar huevos pochados (donde el vinagre es esencial).
Este remedio natural es muy popular por sus grandes beneficios
El nutricionista Luis Zamora detalla cuáles son los alimentos que ayudan a la absorción de este mineral esencial
Este producto es muy valorado tanto en la cocina como en la medicina tradicional gracias a sus propiedades potencialmente beneficiosas para la salud
El cochambre puede volverse en un nido de bacterias
Con su poder de disolución de cal y grasas, este producto se posiciona como una de las soluciones más eficaces y accesibles para mantener tu hogar limpio de manera natural
Con algunos ingredientes que probablemente son de uso común en tu casa. Podes lograr resultados sorprendentes sin gastar de más ni recurrir a productos químicos agresivos.
Te decimos los demás beneficios que se le atribuyen a este ingrediente
Mantener la cafetera limpia es esencial para conservar el sabor del café
El sarro es uno de los problemas más comunes y molestos cuando se trata de mantener el baño y la cocina relucientes. El mismo se forma por la acumulación de minerales presentes en el agua y suele adherirse con fuerza a superficies como canillas, duchas e inodoros. Aunque el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio son los ingredientes más populares para combatirlo, no todas las personas desean usarlos por su olor, textura o simplemente porque buscan otras alternativas más efectivas. A continuación te dejamos una combinación casera para quitar esas manchas no deseadas. El truco más eficaz sin vinagre ni bicarbonatoLos ingredientes a utilizar son: Detergente líquido para platosSal gruesaAgua calienteLimón (opcional)Paso a paso para aplicar en el inodoro y las canillas:Prepará la mezcla: en un recipiente, combiná dos cucharadas de sal gruesa con una cucharada de detergente líquido para platos. Si querés potenciar el efecto, podés sumar el jugo de medio limón.Aplicá sobre la superficie afectada: con la ayuda de una esponja o un cepillo de dientes viejo, aplicá la mezcla directamente sobre el sarro de la canilla o el inodoro. En el caso del inodoro, enfocate en la parte interior, debajo del borde y en las zonas con acumulación visible.Dejá actuar unos minutos: permití que la mezcla actúe durante 10 a 15 minutos. La sal actúa como un abrasivo suave que ayuda a desprender los minerales, mientras que el detergente corta la grasa y la suciedad adherida.Frotá y enjuagá: Con un cepillo, esponja o paño, frotá las zonas afectadas y enjuagá con agua caliente. En el caso del inodoro, simplemente tirá la cadena luego de cepillar bien.Este truco es 100% efectivo, ya que la sal gruesa, por su textura, ayuda a desincrustar las partículas de sarro sin dañar las superficies. El detergente emulsiona la suciedad y facilita su eliminación. Si se suma limón, su ácido cítrico actúa como un agente limpiador natural, con propiedades desinfectantes y un aroma fresco ¿Cómo se debe limpiar el sarro para eliminarlo por completo?Consejos clave para prevenir la acumulación de sarroSi bien la aparición del sarro debe ser combatida para evitar la generación de hongos y otras bacterias peligrosas para la salud, los expertos recomiendan realizar una limpieza diaria para prevenir su aparición. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones clave para mantener a raya al sarro:Secar las superficies después de usarlas: El agua estancada favorece la formación de sarro, especialmente en las canillas. Secarlas tras su uso puede marcar la diferencia.Instalar un filtro de agua: Si se vive en una zona con agua dura, colocar un filtro en la entrada principal o en la ducha puede reducir la acumulación de minerales.Limpieza semanal: Realizar una limpieza profunda al menos una vez por semana evita que el sarro se acumule al punto de requerir métodos más agresivos.Evitar la utilización de productos demasiado abrasivos: Aunque parezcan eficaces, pueden dañar las superficies a largo plazo y además pueden intoxicar a las mascotas y demás habitantes del hogar. Es mejor siempre optar por soluciones más suaves, controladas y en muchos casos hasta naturales.
Las dietas de moda no son nuevas, pero tampoco funcionan.Ghrelina, la "Cruella de Vil" de las hormonas. Consejos.
Mientras algunos aún apuestan por fórmulas tradicionales, este nuevo método natural se abre paso por su eficiencia, bajo impacto y facilidad de uso en todo tipo de superficies.
Un producto natural y asequible que dejará los cristales relucientes
Esta infusión es reconocida por sus propiedades para ayudar a desinflamar el abdomen y promover la pérdida de grasa
Entre la tradición culinaria y la ciencia médica, ambos aderezos emergen como ingredientes funcionales con propiedades beneficiosas para la salud. Cómo utilizarlos para prevenir la diabetes, enfermedades del corazón y otros trastornos metabólicos
Es una mezcla popular para limpiar que crece en momentos de crisis. Cuándo sirven de limpieza el vinagre y el limón y cuando no sirven. Consejos.
Sus propiedades antimicrobianas pueden ayudar a prevenir y a eliminar esta condición
Este producto ha ganado protagonismo en los últimos años como parte de una dieta equilibrada, gracias a sus múltiples propiedades digestivas y metabólicas
Este producto ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus diversos beneficios para la salud
Esta popular fermentación ha sido asociada con beneficios que pueden impactar positivamente en la salud cardiovascular
Su capacidad para aumentar la sensación de saciedad y reducir la cantidad total de calorías ingeridas durante el día es solo uno de los beneficios de este jugo fermentado
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición explica cuál es la mejor forma de tratar estos alimentos
La maleza se reproduce con facilidad en los días posteriores si no se erradica de manera eficaz
Su consumo puede ayudar a incrementar la microbiota intestinal y a mejorar la digestión
Hacerlo en casa es un proceso sencillo que requiere pocos ingredientes y algo de tiempo para fermentarlo correctamente
Las toallas son uno de los textiles esenciales en cualquier hogar, pero con el paso de los lavados pierden su suavidad natural. La acumulación de detergente y residuos de suavizantes endurece las fibras y reduce su capacidad de absorción. Además, la dureza del agua influye directamente en la textura, ya que los minerales presentes en ella se depositan sobre el tejido. Si a esto se suma el uso de productos inadecuados y un secado incorrecto, la esponjosidad original desaparece rápidamente.Más allá de la sensación al tacto, el problema de las toallas duras puede afectar la piel, especialmente en niños y personas con sensibilidad cutánea ya que cuando las fibras se vuelven rígidas, disminuye su capacidad para absorber la humedad, lo que las vuelve menos eficientes, explica el sitio Only My Health.Para evitar estos inconvenientes, es importante tomar ciertas precauciones especialmente antes del primer lavado, cuando las fibras aún no absorbieron residuos químicos ni fueron afectadas por el agua dura.En este sentido, la cuenta de Instagram @ordenotucasa, especializada en organización del hogar, comparte un método sencillo para preparar las toallas antes de usarlas. La recomendación consiste en lavarlas sin suavizante y añadir al tambor del lavarropas un poco de vinagre blanco y sal gruesa.El éxito de este truco radica en las propiedades de estos dos ingredientes. El vinagre blanco actúa como desinfectante y desodorizante natural, lo que permite eliminar residuos de fabricación y posibles restos químicos presentes en las toallas nuevas. También funciona como un ablandador natural. De esta manera, evita que las fibras se apelmacen con el tiempo.Por su parte, la sal gruesa ayuda a fijar los colores y a prevenir el desgaste prematuro del tejido. Juntas, estas dos sustancias permiten suavizar las toallas sin necesidad de recurrir a productos químicos agresivos.Este proceso puede aplicarse a toallas de cualquier material, ya sean de algodón, bambú o microfibra. También es seguro para cualquier color, ya que la sal evita que los tonos se desvanezcan con los lavados. Para obtener mejores resultados, se recomienda lavar únicamente toallas en este primer lavado, sin mezclar con otras prendas. Esto permite que el proceso actúe de manera uniforme en todo el tejido, sin interferencias de otros materiales.Para mantener las toallas impecables, la experta también sugiere seguir algunas recomendaciones:Evitar el exceso de detergente: demasiado producto puede acumularse en las fibras y endurecerlas. Se recomienda utilizar solo la cantidad necesaria.No emplear suavizantes químicos: en su lugar, el vinagre blanco en el ciclo de enjuague ayuda a mantener las toallas esponjosas y absorbentes.Secar correctamente: utilizar el secarropas a temperatura baja o media y agregar pelotas de secado para mejorar la suavidad.Contar con tres juegos de toallas por persona: un set de baño, mano y rostro por persona garantiza la disponibilidad de toallas limpias.Aprovechar las rebajas para renovar las toallas: los descuentos representan una oportunidad para mantener el baño impecable sin incurrir en gastos innecesarios.La importancia del gramaje en la elección de toallasAdemás de lavarlas correctamente, es importante elegir el tipo adecuado según su uso. A menudo, este detalle pasa desapercibido, pero tiene un gran impacto en su durabilidad y mantenimiento. La elección del gramaje influye en la comodidad, la absorción y el tiempo de secado de las toallas, ya que cada tipo requiere cuidados específicos. Los principales gramajes son los siguientes:Gramaje bajo (300-400 g/m²): Ligeras y de secado rápido, ideales para llevar al gimnasio, a la playa o en viajes. Absorben bien la humedad y ocupan poco espacio.Gramaje medio (400-600 g/m²): Las más comunes para el hogar, equilibran absorción, suavidad y tiempo de secado. Son perfectas para el baño diario.Gramaje alto (600-800 g/m²): Son gruesas, muy absorbentes y esponjosas, y ofrecen mayor confort. Además conservan mejor su calidad a lo largo del tiempo.
El vinagre blanco es una sustancia ácida que se obtiene tras la fermentación del alcohol de caña de azúcar o malta, un proceso que le da un aspecto transparente al líquido y su característico olor fuerte. Este producto suele ser utilizado por muchas personas para la conservación de los alimentos, como ingrediente para la elaboración de algunos remedios caseros y como un elemento de limpieza para el hogar.Además, es un compuesto que contribuye con la absorción de nutrientes en el cuerpo humano, debido a que su gran contenido de ácido acético retiene las vitaminas y los minerales esenciales para el organismo.Pese a sus innumerables aportes, el vinagre no es el único favorito por las familias para la elaboración de ciertas soluciones que favorecen la salud de las personas, ya que el orégano, resulta ser un complemento ideal para el fortalecimiento del sistema inmunológico.Esta planta aromática es comúnmente utilizada en el campo de la gastronomía, ya que sus hojas ovaladas y de color verde oscuro aportan un mayor sabor en la preparación de carnes, ensaladas y salsas.Sin descartar además las propiedades medicinales con las que cuenta esta especia, la cual es una fuente de minerales y ácidos que disminuye los dolores en las articulaciones y previene los problemas cardíacos.¿Para qué sirve mezclar el orégano con el vinagre?La potente combinación de estos dos ingredientes puede ser esencial para mejorar las molestias en el sistema digestivo, desinfectar las superficies o eliminar la presencia de cucarachas en el hogar.En caso de que estos insectos se estén apoderando de algunos espacios de su vivienda y le impidan mantener un ambiente limpio, recuerde que al mezclar orégano con vinagre, usted puede preparar una sustancia natural para detener de forma eficaz la propagación de estos animales.Ingredientes:Un recipiente con 500 mililitros de vinagre blanco.Dos cucharadas de aceite de orégano.Un litro de agua.Una vez tenga los productos listos, lo único que tiene que hacer es integrar el líquido fermentado con las dos cucharadas de la especia hasta obtener una sustancia homogénea.Después, es importante que, con mucho cuidado, vierta la preparación dentro de un atomizador mediado, agregue un litro de agua y agite hasta que vea que todos los ingredientes se mezclaron completamente.Al finalizar, aplique el insecticida natural en los lugares donde haya identificado a las cucarachas, en los puntos de ingreso que limitan con el exterior, en las grietas de las paredes y los espacios que se encuentran bajo los muebles.El Tiempo (Colombia)
El vinagre de manzana es un producto natural muy utilizado por sus propiedades beneficiosas en la salud humana, desde mejorar la digestión hasta fortalecer el sistema inmunológico. Pero, ¿qué pasa cuando se trata de nuestras mascotas? En el caso de los gatos, este líquido de aroma fuerte y sabor ácido puede generar dudas entre los dueños que buscan alternativas naturales para el bienestar de sus felinos.Si bien el vinagre de manzana puede ser seguro para los gatos en determinadas circunstancias, su uso debe ser moderado y siempre bajo supervisión veterinaria. Este producto contiene compuestos biológicamente activos que pueden aportar ciertos beneficios a la salud del animal, aunque su administración incorrecta podría causar efectos adversos.Existen dos maneras principales de utilizarlo en los gatos: por vía oral y por vía tópica. En el primer caso, se puede diluir una pequeña cantidad en el agua del gato, generalmente una cucharadita mezclada en su recipiente de agua. No obstante, es recomendable dejar otro recipiente con agua sin vinagre por si la mascota rechaza la mezcla. En cuanto a su uso externo, se puede aplicar con un paño húmedo o en forma de spray diluido en agua para ayudar en el cuidado del pelaje y la piel.Algunos de los beneficios de este producto natural en los gatos incluyen su efecto antioxidante, su capacidad para ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre y su acción antimicrobiana. También puede ser útil para equilibrar el pH de la piel y controlar los olores corporales, además de aportar minerales esenciales como el potasio.Sin embargo, no todos los gatos pueden tolerarlo. Su uso está contraindicado en felinos con heridas abiertas o úlceras, y también puede interferir con ciertos medicamentos. Además, el uso excesivo podría provocar alteraciones digestivas, hepáticas o reacciones alérgicas. Antes de ofrecerle vinagre de manzana a un gato, es fundamental consultar con un veterinario. Cada mascota tiene necesidades específicas y solo un especialista podrá indicar si su administración es adecuada y en qué dosis.¿Por qué no se puede suministrar el vinagre de manzana en ayunas?El vinagre de manzana es un ácido, por lo que su consumo en ayunas podría causar irritación en el estómago del gato, en especial en aquellos con un sistema digestivo más sensible. Su administración sin haber ingerido alimentos previamente puede provocar malestar gástrico, vómitos o incluso agravar condiciones preexistentes como la gastritis. Para evitar estos efectos adversos, se recomienda mezclarlo con agua o suministrarlo junto con la comida del felino.Beneficios del vinagre de manzana en los gatos¿Cómo saber si un gato no tolera el vinagre de manzana y qué hacer en caso de intoxicación?Algunos signos de intolerancia pueden incluir vómitos, diarrea, salivación excesiva o falta de apetito. Si la mascota muestra estos síntomas tras la ingesta o aplicación del vinagre, es recomendable suspender su uso de inmediato y ofrecerle agua fresca. En casos más graves, como letargo, dificultad para respirar o reacciones alérgicas evidentes, se debe acudir de inmediato a un veterinario. La pronta atención médica puede evitar complicaciones y garantizar la seguridad del animal.
Cada vez más personas buscan alimentos que, además de aportar nutrientes esenciales, contribuyan a mantener el equilibrio del organismo y a prevenir enfermedades. En este contexto, algunos ingredientes despiertan interés por su potencial impacto en la salud renal.Los riñones desempeñan un papel vital en el organismo. Son los encargados de filtrar la sangre, y, de esta manera, eliminar toxinas y desechos a través de la orina. Además, regulan el equilibrio de electrolitos, ayudan a mantener estable la presión arterial y participan en la producción de hormonas esenciales para diversas funciones corporales.Sin embargo, a lo largo de la vida, estos órganos pueden enfrentar distintos desafíos de salud. Entre los problemas más comunes se encuentran los cálculos renales, que son acumulaciones de minerales capaces de causar un dolor intenso. También está la enfermedad renal crónica que, en Argentina, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, un 12,7% de la población adulta padece esta condición caracterizada por una pérdida progresiva de la función renal. En los casos más severos, la insuficiencia renal impide que los riñones filtren adecuadamente la sangre, lo que requiere tratamientos como la diálisis o el trasplante.Dado su papel crucial en el cuerpo, es importante adoptar hábitos que favorezcan la salud renal. Algunos alimentos pueden ayudar en este sentido, como los arándanos, las uvas y los pescados ricos en omega-3. Pero hay otro, el vinagre de manzana, que puede ser un posible aliado para la función renal.¿Cómo actúa el vinagre de manzana en los riñones?Este condimento es el resultado de la fermentación de manzanas, un proceso que genera ácido acético y otros compuestos bioactivos. Tradicionalmente, se lo utiliza en la cocina y como remedio casero en diversas culturas. No obstante, investigaciones recientes comenzaron a analizar sus efectos en la salud y, en particular, su impacto en los riñones.Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Koladaise en Nigeria, exploró el papel protector del vinagre de manzana frente al daño renal inducido por tetracloruro de carbono en modelos animales. Los resultados mostraron que los roedores que recibieron vinagre de manzana mostraron niveles más bajos de urea, creatinina, sodio y potasio, todos ellos marcadores clave de disfunción renal. Además, los tejidos renales de las roedores tratados presentaron una mejor estructura, lo que sugiere un efecto protector contra el daño.En la misma línea, una investigación publicada en The Journal of Membrane Biology analizó el impacto del vinagre de manzana en ratones alimentados con una dieta alta en colesterol. Los científicos observaron una reducción en los niveles de lípidos en sangre, así como una protección frente al daño oxidativo en los riñones, el hígado y los eritrocitos. Estos hallazgos indican que el vinagre de manzana podría mitigar el estrés oxidativo y mejorar el perfil lipídico. De esta manera, este condimento beneficiaría indirectamente la salud renal.Por otro lado, un estudio chino investigó la relación entre la dieta y la formación de cálculos renales. Los resultados sugirieron que el consumo de vinagre fermentado estaba asociado con una menor incidencia de esta afección. Esto apunta a que el vinagre de manzana podría desempeñar un papel en la prevención de los cálculos renales.Posibles beneficios y consideracionesLos efectos positivos del vinagre de manzana en los riñones podrían estar vinculados a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. El ácido acético presente en este producto facilita la absorción de minerales y reduce el estrés oxidativo en las células renales, lo que potencialmente contribuye a su protección.Sin embargo, es importante considerar algunas limitaciones. Por ejemplo, el sitio especializado Healthline advierte que, aunque los estudios arrojaron resultados prometedores, aún faltan investigaciones clínicas en humanos que confirmen estos beneficios con certeza.De hecho, el consumo excesivo de vinagre de manzana puede tener efectos adversos, como la erosión del esmalte dental debido a su acidez. Además, este producto podría alterar los niveles de potasio en sangre, un factor crucial para quienes padecen enfermedad renal avanzada. También se sabe que produce molestias digestivas, como acidez o náuseas, y posibles interacciones con ciertos medicamentos, especialmente diuréticos y fármacos para la diabetes.En este contexto, es fundamental consultar con un nefrólogo antes de incorporar el vinagre de manzana como parte de la alimentación diaria. Solamente un profesional de la salud puede evaluar su seguridad según el estado de salud de cada persona y sus necesidades específicas.
Una de las mayores preocupaciones es cómo desinfectar esta fruta sin estropearla. Se dice que el agua con vinagre o bicarbonato ayuda a eliminar pesticidas, pero, al tratarse de un alimento tan frágil, el proceso no es tan sencillo
Si alguna vez te costó obtener unas papas fritas crujientes y livianas, este truco de los chefs puede ser la solución.
Freír patatas puede parecer sencillo, pero cometer ciertos errores puede arruinar su textura y sabor
El producto pasó de ser un simple ingrediente de cocina a protagonista de las nuevas tendencias de bienestar. Se lo menciona como aliado para perder peso y su popularidad creció rápidamente, pero ¿es realmente beneficioso o se trata de un mito?
Cómo es la ficción australiana de seis episodios protagonizada por Kaitlyn Dever.Claves del caso real de la estafadora Belle Gibson.
Kaitlyn Dever encarna a Belle Gibson, una mujer que aseguraba haber superado el cáncer sin ayuda de la medicina tradicional.
Durante años, afirmó haber vencido un cáncer terminal con terapias naturales. Su mentira la llevó al éxito, pero también a la ruina
Este producto se ha convertido en un perfecto aliado debido a su eficacia y versatilidad
Casos de fraudes financieros y engaños personales han inspirado grandes producciones de televisión
La influencer amasó millones de dólares tras fingir que tenía cáncer y que había hallado una "cura natural" para su condición
Lo más recomendable, aunque existen trucos para facilitar la limpieza, es evitar que se generen manchas pasando tras cada uso una espátula limpiacristales
El consumo excesivo de este producto puede ocasionar un gran número de problemas para la salud, contrario a lo que muchas personas publicitan en internet
El servicio de streaming también incluirá en su catálogo a la ficción política 'Día Cero', protagonizada por Robert DeNiro
Inspirada en hechos reales, la serie de Netflix revela cómo Belle Gibson construyó un imperio digital con una historia falsa sobre salud y bienestar
Aunque no es lo más recomendable para limpiar este electrodoméstico, la combinación del vinagre con bicarbonato o con sal puede utilizarse como desinfectante y quitagrasas
La salida días pasados de Eduardo Serenellini de la Secretaría de Medios era muy esperada. Tanto porque en la práctica Serenellini ya no tenía funciones, como por la resistencia que generaba en casi todo el gobierno. Por eso no sorprendió en la Casa Rosada que se pusiera en marcha una limpieza energética en el despacho que había ocupado, decisión que se atribuyó a la influencia de la secretaria general de la Presidencia y hermana del primer mandatario, Karina Milei.Ubicado en la planta baja, y con vista a la explanada de la calle Rivadavia, el despacho es grande, revestido en madera y uno de los espacios más lindos de la sede de gobierno. La limpieza al lugar se hizo con varios elementos: palo santo y vinagre entre ellos, para ahuyentar "malas energías", dijeron fuentes al tanto de lo utilizado. También contaron que al final del procedimiento se utilizó una suerte de "bomba" preparada con distintos elementos naturales para terminar de "ahuyentar" el paso energético de Serenellini en el lugar.Pese al operativo desplegado la semanaúltima, por el momento nadie en Balcarce 50, planea utilizar el lugar, que en la previa a Serenellini, había sido ocupado por la vocera de Alberto Fernández, Gabriela Cerruti.La designación de Serenellini, oriundo de Mar del Plata y con trayectoria en los medios, había sido oficializada en enero de 2024. A lo largo del último año fue cuestionado por referentes de La Libertad Avanza. Encarnó, incluso, una "batalla presupuestaria" con el vocero presidencial, Manuel Adorni, y la propia Karina Milei, con quien el exfuncionario mantuvo varios cortocircuitos.En su gestión, Serenellini quedó envuelto en una fuerte polémica con los medios de comunicación, a partir de una resolución que surgió en junio del año pasado el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello. La medida reflotaba una norma de 1946, que fijaba la matriculación de los distintos estamentos de la tarea periodística a nivel nacional. La resolución fue dada de baja a las pocas horas, ante las reacciones que tensaron la relación entre el oficialismo y la prensa. El propio Serenellini, consideró un "error involuntario" la iniciativa, que terminó siendo un incidente más en la relación entre el exfuncionario y la hermna del Presidente.El arribo de Cristina viene con reformas en la vieja sede del PJEn Matheu 130, en el barrio porteño de Balvanera, donde se ubica la histórica sede del Partido Justicialista, vuela el polvo y se fragua un lavado de cara que los habitués del lugar consideran necesario. La renovación de autoridades tras la debacle de Alberto Fernández derivó en la presidencia de Cristina Kirchner, que llegará a una sede renovada, con una obra que se desarrolla con su impulso y consenso general de las autoridades, advierten en el partido.El segundo piso de la sede partidaria está en refacción. Allí se encuentra el quincho construido en épocas de Carlos Menem en la presidencia de la Nación, que se utiliza para reuniones, y también la cocina. Pero los trabajos se centran en unas oficinas que se están modificando en ese sector."Estaba muy antiguo y antifuncional", dijo un hombre que suele transitar el edificio partidario, que en su hall de entrada tiene un busto de Eva Perón. "Se veía todo muy feíto", coincidió un "compañero".En el piso superior al que se halla en remodelación, se ubica el despacho de la presidencia, potestad de Cristina. También hay oficinas para los apoderados y para el secretario general o el de Organización. Al menos desde lo edilicio, el PJ quiere efectivizar su renovación.Café a la espera en la justicia federal de Comodoro PyEl desembarco del histórico café Martínez en los tribunales de Comodoro Py entró en un compás de espera con el recambio de autoridades en la presidencia de la Cámara de Casación, responsable de la administración general del edificio.La decisión de instalar un café en la parte de atrás del edificio, oficializada a mediados de diciembre con la colocación de un stand inaugural en la planta baja del edificio y celebrada por abogados, jueces y fiscales, se encontró con algunos impedimentos edilicios, según explicaron a todos aquellos que preguntaron sobre el tema en estas semanas. El principal: la capacidad eléctrica del edificio está al límite y Café Martínez, que se impuso en la licitación, tendría que hacerse cargo de su propia luz para no saturarla.El puesto inaugural en la planta baja había sido estrenado por los propios jueces de la Cámara de Casación, Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, junto al CEO de la empresa, Leandro Canabe.La llegada del café Martínez con un local propio en la sede judicial no se cayó definitivamente, pero está en pausa y en el mientras tanto, el único comercio dentro del edificio, el kiosquito ubicado entre la planta baja y el primer piso, celebra.Se reactiva el debate sobre el rol de los militaresComo un primer paso para el despliegue de tropas militares en la frontera norte interpretaron cerca del ministro de Defensa, Luis Petri, la Declaración de Clorinda, que el funcionario firmó con su par de Paraguay, general Oscar González.La decisión comprende el envío de 10.000 efectivos, que reforzarán la seguridad en la frontera norte, en un trabajo que será coordinado con las Fuerzas Armadas paraguayas y las fuerzas de seguridad argentinas, en especial la Gendarmería.Fuentes cercanas al ministro Petri anticiparon a LA NACION que el avance del programa para el envío de efectivos militares a la frontera norte encuentra amplio respaldo en las Fuerzas Armadas y relativizan la existencia de "ruidos" en el Ejército por la reciente baja de 23 generales y coroneles retirados condenados por delitos de lesa humanidad.De todos modos, el descontento quedó reflejado en mensajes expresados el sábado y el domingo por militares retirados en las ciudades de Teniente Berdina y Yerba Buena, en Tucumán, donde se recordaron los 50 años del decreto de Isabel Perón que ordenó "neutralizar y/o aniquilar el accionar de elementos subversivos".Temores por el regreso de Trump, según el "ojo clínico" de Elisa CarrióEl impacto que tendrá el retorno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las democracias occidentales y el equilibrio entre el caos y el Estado de Derecho, es el tema que abordará Elisa Carrió, la fundadora y referente de la Coalición Cívica, en un curso virtual que dictará los próximos dos miércoles, a las 20, vía Zoom, en el Instituto Arendt."Caos, violencia o Estado de derecho. El uso de las nacionalidades para el derrumbe del Estado y el imperio tecnológico", es uno de los puntos que abordará la dirigente en el curso, cuyo título es "La llegada de Trump".'Según se explica en la convocatoria, el impacto de la irrupción de Trump a la política global sigue redefiniendo las dinámicas del poder, el comercio y la geopolítica. "Su estilo disruptivo, su visión económica y su estrategia de confrontación con el establishment han marcado un antes y un después en la historia de los Estados Unidos y su influencia en el mundo", indican los organizadores del curso de Carrió.Se espera que la exdiputada nacional ofrezca un análisis sobre cómo el retorno del líder republicano "puede afectar la estabilidad global, las democracias occidentales y el equilibrio entre el caos y el Estado de Derecho". También se abordará el rol de la tecnología y la manipulación de las identidades nacionales como herramientas de transformación y crisis. Los interesados pueden inscribirse en @institutoarendt (11 2344-1860).
Es la nueva serie de Netflix que expone el ascenso y la caída de dos influencers del bienestar que engañaron a miles con falsas curas naturales. Ambientada en los inicios de Instagram, revela el lado oscuro de la cultura digital y la obsesión por la salud perfecta. Leer más
¿Quién es la influencer en la que se basa la historia?Tiene 6 episodios y la protagoniza Kaitlyn Dever.
Vinagre de manzana (Apple Cider Vinegar, Reino Unidos/Australia/2025). Creación: Samantha Strauss. Elenco: Kaitlyn Dever, Alycia Debnam-Carey, Aisha Dee, Mark Coles Smith, Tilsa Cobham-Hervey, Susie Porter, Catherine McClements. Disponible en: Netflix. Nuestra opinión: buena.La moda de influencers y emprendedores revelados como estafadores ha llegado a un pico de extravagancia en el que parecía imposible agregar cualquier novedad desde la ficción. ¿Qué podía agregar The Dropout (2022) al ficcionalizar la vida de Elizabeth Holmes, creadora de la empresa Theranos, con la que engañó a la comunidad científica haciendo creer que se podían realizar análisis de sangre y detectar enfermedades con solo una gota de sangre? ¿O al engaño perfecto de la rusa Anna Sorokin en Inventing Anna (2022), quien se hizo pasar por una heredera y consiguió estafar a la élite de Nueva York con la promesa de una fundación para nuevos artistas? ¿Qué más se podía agregar en WeCrashed (2022) a las excentricidades de Adam Neumann, el fundador de WeWork, capaz de conseguir una valuación de 47 mil millones de dólares para su empresa de co-working mientras aseguraba ser parte de un "movimiento global para generar conciencia"?Todos esos personajes ya eran absurdos y bizarros en la realidad, responsables de delitos multimillonarios, capaces de fingir infancias, estirpes e incluso el timbre de voz, de decir cosas ridículas con la convicción más férrea, y de vender ilusiones y pese a ello lograr primero la fama y el éxito, y luego el escarnio y la caída. Sin embargo, después de todo eso, también se convirtieron en criaturas de ficción de la nueva moda del streaming.El último eslabón de esta larga cadena de falaces entrepreneurs es la australiana Belle Gibson, creadora de una app de recetas saludables que ganó su fama gracias a convencer a sus seguidores, auspiciantes y medios que la promocionaron, que se había curado un tumor cerebral gracias a una dieta vegana. La mentira se vino abajo por una investigación periodística que demostró que nunca había estado enferma y que gran parte de su historial había sido manufacturado a partir de mentiras y plagios. La artífice de su caída fue Chanelle McAuliffe, periodista y amiga de Gibson, quien conocía desde la adolescencia a Milla Baker, una joven verdaderamente enferma de cáncer que también había promocionado su mejoría a partir de terapias saludables. La historia de Gibson inspiró el documental Instagram's Worst Con Artist (2023), que sigue bajo las coordenadas del true crime la 'celebridad' de Gibson, la publicación de su exitoso libro de recetas y la inclusión de su app 'The Whole Pantry' en la lista de Apple. "Una historia verdadera nacida de una mentira".Vinagre de manzana, la miniserie creada por Samantha Strauss y estrenada en Netflix este jueves, recrea algo más que el personaje y su diagnóstico inventado: profundiza en la raíz del fenómeno que tiene como ejemplo a esta cultora del bienestar pero que se ha convertido en una constante de plataformas y redes sociales. La promesa de una mejora rápida y sencilla en la salud, siguiendo unos pocos consejos, fundamentados en la voluntad individual y en la autonomía de acción. En este caso, está aplicada al cáncer ficticio que la australiana inventó para inspirar lástima y ser vista con compasión, pero la miniserie permite trasladarla a otras utopías y otros personajes. Una ilusión que tiene mucho de credo y que utiliza a las nuevas tecnologías para aggionar estafas piramidales que estimulan la propagación de consejos de salud como modelo de negocio.Por ello el foco del relato no es solo Belle Gibson, sino una traída de personajes que al mismo tiempo permiten el ir y venir en el tiempo. Primero está la cronología de Belle (Kaitlyn Dever), que combina los primeros atisbos del desenmascaramiento, y el intento de afirmar su personaje a través de estrategias de RR.PP. y entrevistas pagas, con el ascenso en su juventud, su vida de madre soltera en Melbourne y el inicio de la mentira del cáncer. En paralelo, conocemos a Milla (Alycia Debnay-Carey), enferma de un extraño sarcoma que inicia su curación en México y resulta el prototipo del personaje que inventa Belle; y a Lucy (Tilda Cobham-Hervey), una paciente con un cáncer avanzado que sigue los consejos de Belle y abandona los tratamientos ortodoxos para apostar a una cura saludable. La serie explora con inteligencia y algo de efectismo las complejas motivaciones de los personajes, sobre todo a partir del gran trabajo de Dever para dar matices a Belle, creadora y prisionera de sus propias mentiras.Hay algo en la fractura de la lógica temporal que afecta el crecimiento dramático de la miniserie y puede tornar algunos personajes secundarios -como el de Chanelle (Aisha Dee), o el de la madre de Belle-, erráticos en su evolución. Pero lo que prioriza Strauss no es la singularidad del fenómeno sino justamente su condición de síntoma de una época, que encuentra correspondencias con otras estafadoras como Holmes o Sorokin en el anhelo de pertenecer a un mundo de éxito y glamour, en el deseo de validación pública (que se traduce en likes de Instagram), y la entrada a circuitos exclusivos como garantía de su valía personal. Eso es lo que se respira en Vinagre de manzana, un olor ácido y penetrante que no está circunscripto a una celebridad que es desenmascarada, sino que se destila en toda una seguidilla de falsos profetas de un bienestar que siempre termina siendo una mentira ramplona en la que nunca sabemos cómo hemos creído.
Con unos simples pasos se logra un encurtido equilibrado en el punto justo de acidez, ideal para acompañar carnes, embutidos o aperitivos
Este producto, que se presenta en forma de polvo, destaca especialmente por su capacidad para eliminar la cal, desinfectar, desengrasar y neutralizar olores
Esta combinación funciona como un remedio natural con beneficios para la salud.Precauciones y contraindicaciones a tener cuenta.
La mezcla de los dos productos tienen gran utilidad en diversas tareas del hogar y en aspectos del cuidado personal
Si tan solo seguís a uno o dos influencers que promueven temas relacionados con la vida saludable y con consejos sobre cómo alimentarnos mejor, entonces existen muchísimas probabilidades de que hayas empezado a escuchar sobre los beneficios en el consumo del vinagre de manzana. Ya sea en el formato de shots detox en donde se lo combina con otros ingredientes como el jengibre o la cúrcuma o como bebibles especialmente preparados para que los incorpores en tu rutina del día a día, podemos animarnos a decir que este condimento superó el mundo de las ensaladas y ganó identidad propia como un condimento trendy y clave si lo que se busca es llevar un estilo de vida saludable. Pero: ¿todo lo que leemos en internet es verdad?Jessie Inchauspé: la diosa de la glucosa y defensora del vinagre de manzanaJessie Inchauspé es una bioquímica francesa que empezó a ganar muchísima popularidad en redes (hoy tiene más de cinco millones de seguidores en Instagram) gracias a su acercamiento sobre los planes de alimentación en donde â??resumiendo su propuesta de una manera muy simpleâ?? brinda muchísimo valor no solo a la combinación de ingredientes, sino al orden en que lo consumimos. Es decir, por ejemplo, de acuerdo a sus investigaciones si agregamos una copa de vino a una cena de pastas el pico de la glucosa en nuestro cuerpo es muchísimo menor (aquí el posteo en donde explica el caso) y lo mismo sucede si seguimos un orden específico en su consumo. De acuerdo a su teoría, ese orden es: primero tenemos que comer las verduras, luego las proteínas y las grasas y, por último, los almidones y los azúcares.Pero, ¿cuál es el rol del vinagre de manzana en toda esta fórmula? Siguiendo lo planteado por la científica francesa, consumir una cuchara de este vinagre (recomienda el de sidra de manzana pero aclara que puede ser cualquier tipo) diluido en agua antes de comer cualquier alimento alto en carbohidratos y azúcar reduce significativamente el pico de glucosa. Este pequeño acto sin sacrificio tendría enormes beneficios: pérdida de peso, mantener estables los niveles de glucosa, la reducción de grasa visceral y niveles de triglicéridos reducidos. Jessie Inchauspé hasta comparte que un estudio demostró que el consumo de vinagre podría ayudar a revertir los síntomas del síndrome de ovario poliquístico.La explicación científica brindada por Inchauspé defiende esta idea al sostener que: "el ácido acético del vinagre inactiva temporalmente la alfa-amilasa, una enzima digestiva de la saliva que descompone el almidón. Como resultado, el azúcar y el almidón se transforman en glucosa más lentamente, y la glucosa llega a nuestro sistema con más suavidad. Luego, una vez que el ácido acético llega al torrente sanguíneo, penetra en nuestros músculos y los estimula a producir glucógeno más rápido de lo habitual, lo que conduce a una absorción de glucosa más eficiente" ("Chapter 1. How does vinegar work?" por Jessie Inchauspé. 2024).Mitos y verdades: qué se sabe realmente sobre los beneficios del vinagre de manzanaMientras que la ciencia sigue avanzando y con cientos de estudios de manera simultánea que nos abren nuevas posibilidades sobre cómo mantener un estilo de vida saludable, estos son algunos de los puntos más claves que hoy se sabe sobre los beneficios del vinagre de manzana:Ayuda a reducir la glucosaTal como sostiene Jessie Inchauspé, el impacto del vinagre de manzana en el pico de glucosa es uno de los beneficios que más estudios tiene como respaldo. Por ejemplo, en 2021 un meta-análisis publicado por BMC Complementary Medicine and Therapies encontró que consumir vinagre de manzana redujo la glucosa en sangre en ayunas en aproximadamente 8 miligramos por decilitro en personas con diabetes tipo 2 cuyos niveles de glucosa eran más altos al inicio. En 2023 otro estudio publicado por Frontiers in Clinical Diabetes and Healthcare mostró que la A1C (la prueba de sangre que mide el nivel promedio de glucosa (azúcar) en sangre durante los últimos tres meses) disminuyó de 9.21% a 7.79% en quienes consumieron 30 mililitros (aproximadamente 2 cucharadas) de vinagre de manzana diariamente durante ocho semanas y que fueron alentadas a seguir una dieta saludable.Reduce el colesterolAquel mismo estudio publicado en 2021 por BMC Complementary Medicine and Therapies conectó el consumo del vinagre de manzana con la reducción del colesterol total (un resultado que se veía más pronunciado en personas con diabetes tipo 2). La particularidad de estos resultados es que, quienes mostraron estos valores positivos, bebieron hasta 15 mL por día día durante un período de más de ocho semanas; demostrando que debe ser un consumo constante y estable y no una práctica esporádica.Ayuda a bajar de pesoEsta es una de las afirmaciones con menos soporte científico y son muchos los especialistas que ponen en duda su veracidad. La razón es simple: los estudios que se realizaron al respeto son con poblaciones muy pequeñas y en los que se analizó el impacto a muy corto plazo, creando una fórmula que ganó adeptos rápidamente por ser un atajo sencillo de seguir en vez de una solución real y definitiva.De hecho, en un artículo publicado por la American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón), Lindsey Wohlford, una dietista registrada en el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas en Houston, sostuvo que: "Cuando se trata de manejar el peso, lo que realmente queremos son comportamientos sostenibles, cosas que contribuyan a la reducción general del riesgo de enfermedades crónicas. Esto no va a reemplazar una dieta saludable ni el ejercicio regular".Promueve la salud intestinalCon esta afirmación debemos irnos a un universo muchísimo más grande que es de los fermentados, los cuales sí tienen muchísimas pruebas científicas sobre sus grandes beneficios en la salud intestinal. Como el kimchi, el kéfir, el garum o el chucrut, el vinagre de manzana contiene probióticos naturales que aumentan la cantidad de bacterias saludables en nuestro tracto gastrointestinal y se han relacionado tanto con la mejora en nuestra inmunidad así como en la salud cerebral.El vinagre de manzana: el centro de una estafa en el mundo del bienestarPodemos decir que el debate alrededor de los beneficios del vinage de manzana tuvo un nuevo capítulo después de que Netflix publicara el avance de su nueva serie llamada "Vinagre de manzana" (la cual estrena el próximo 9 de febrero). El show nos lleva a los primeros años de la existencia de Instagram y explora el enfrentamiento de dos influencers de calidad de vida que empiezan a competir para ganar más seguidores y construir su negocio. Todo sosteniendo su narrativa a partir de una mentira: su crónica de sanación frente a una enfermedad terminal. Lo verdaderamente shockeante es que lejos de la ficción, el show está inspirado en hechos reales.El centro de la historia real es Belle Gibson, una gurú australiana que promovía la vida saludable y que construyó su imperio convenciendo a sus millones de seguidores que había curado su cáncer de cerebro siguiendo una dieta en la que solo consumía alimentos naturales. Llevando una vida increíble y mostrando en Instagram cada uno de sus días, inspiró a muchísimas personas al sostener que a pesar de que la medicina tradicional solo le había dado 4 meses de vida, ella había logrado superarlo. (Un horror)Ya posicionada como una de las influencers más importantes de Australia, lanzó una aplicación llamada The Whole Pantry en donde ella compartía sus "recetas milagrosas" (entre las cuales, el consumo de vinagre de manzana era una de las favoritas). Su éxito fue tan pero tan grande que hasta Apple había decidido lanzar sus relojes con esta aplicación preinstalada.¿Cómo cayó su imperio? Luego de que las sospechas sobre sus supuestas donaciones a instituciones que luchan contra el cáncer tomaran muchísima fuerza, ese manto de dudas llegó a todos los mensajes difundidos por la influencer. La polémica se hizo tan pero tan grande que la propia Gibson confesó, durante una entrevista en The Australian Women's Weekly, que lo había inventado todo. En tanto las consecuencias, luego de un juicio, Gibson solo fue condenada a pagar una multa de 410,000 dólares, deuda que nunca canceló y que por esto la policía empezó a perseguirla. Terminaron vendiendo sus bienes para cubrir la cuota. Una historia que el auge de producciones por streaming no se podía perder.