En los últimos días, las cosas estuvieron más tensas que nunca en el mundo del Wanda Gate, después de que Mauro Icardi protagonizara un escandaloso cruce con la policía en el Chateau Libertador. Tras el episodio, el futbolista terminó imputado por hostigamiento y su novia, la China Suárez, quedó en el centro de la polémica luego de que se revelara que el juez dispuso que las hijas de su pareja no pueden verla más durante las visitas. Si bien la ex Casi Ángeles no dio declaraciones al respecto, en las redes sociales no pararon de criticarla por este motivo.Sin embargo, en medio de todo esto, Benjamín Vicuña, el padre de dos de los hijos de Suárez, Magnolia y Amancio, tuvo que irse del país. Tal como mostró en su cuenta oficial de Instagram, el actor chileno viajó junto a su pareja, Anita Espasandín, a España para presentar su nueva película, Mensaje en una botella, en el Festival de Málaga. Allí estuvieron presentes otras de las estrellas del filme, como Luisana Lopilato y Benjamín Amadeo.Además de proyectar la película por primera vez frente a un prestigioso grupo de actores y cineastas, Benjamín Vicuña aprovechó para pasear con su novia, quien lo acompañó a la ciudad española para que cumpla sus compromisos laborales. Tras la finalización de la gala, el actor publicó una tierna foto con su pareja, en la que decidió darle un beso en la mejilla, con lo que quedó demostrado que, a pesar de la polémica y la tensión que vive su familia, están más juntos y felices que nunca.En este sentido, de acuerdo con las fotos y videos que publicó Luisana Lopilato, Benjamín y el resto del elenco también aprovecharon para conocer a muchos de sus fanáticos europeos y se tomaron fotos con ellos. Según se ve en varias de las imágenes, su llegada al Festival causó furor y fueron recibidos por la gente entre gritos y aplausos. La que más efusividad del público causó fue, definitivamente, la ex Rebelde Way, quien todavía es recordada a nivel mundial por su rol de Mía Colucci en la tira de Cris Morena.Cabe destacar que, desde hace un tiempo, se viene asegurando en los medios que Benjamín está enfurecido con todo el escándalo que generó la China Suárez por su relación con Mauro Icardi. Incluso, de acuerdo con Yanina Latorre, habría abandonado el cumpleaños de Magnolia enojado con el futbolista por su comportamiento desubicado durante el festejo por los siete años de su hija.Por este motivo, semanas más tarde, el chileno fue consultado sobre el tema por un notero de LAM (América), pero prefirió no dar demasiados detalles para no seguir exponiendo a sus hijos al escrutinio mediático. "¿Cómo pasaron en el cumple de Magnolia?", consultó el periodista. "Tuvimos un cumpleaños muy lindo y bueno, eso es lo importante", respondió, sin dar demasiadas vueltas. Como era de esperarse, esto solo aumentó la insistencia del comunicador sobre el tema. Sin embargo, Vicuña no dio brazo a torcer y se mantuvo firme. "No pasa nada, no hay mucho más que explicar", concluyó.
Paulo Milanesio es ingeniero civil y se desempeño como coordinador de proyectos en la organización civil internacional. En Infobae en Vivo relató su experiencia en Gaza, Ucrania, Yemén y Etiopía
Cuando la familia Hanson decidió mudarse de Washington a Colorado, nunca imaginó que su gata, Sunny-Loo, viviría una de las aventuras más insólitas jamás contadas. Todo comenzó como un día común de cualquier mudanza, con decenas de cajas apiladas, muebles envueltos y el ir y venir de los trabajadores que cargaban pertenencias en el camión. En medio de ese caos, la felina de pelaje anaranjado, asustada por el ruido y el movimiento, desapareció sin dejar rastro.Al principio, sus dueños creyeron que se había escondido en algún rincón de la casa, como solía hacer cuando había visitas o situaciones estresantes. Pero, cuando llegó la hora de partir y Sunny-Loo no aparecía, la preocupación se convirtió en angustia. Con el vuelo a Colorado programado, la familia tuvo que tomar la difícil decisión de dejar Washington sin su querida gata y confiar en que algún vecino o amigo la encontraría pronto.Si bien todos los integrantes de la familia sufrieron la pérdida, quien se vio más afectada fue Hannah, la hija menor del matrimonio que se encuentra dentro del espectro autista. La niña, desde sus primeros años de vida, generó una conexión única con su mascota que la ayudaba a calmarse en sus episodios de ansiedad. Por lo que además de perder a su mejor amiga, sus padres comenzaron a preocuparse por cómo podría afectarle esta situación a su condición."Es un gran apoyo para Hannah y su autismo, especialmente cuando tiene ansiedad. Es una gata que pasa la mayoría de las noches en la almohada de alguien, generalmente la de Hannah cuando se siente triste, enferma o ansiosa", reveló el papá de la menor, sobre la relación que mantenían Hannah y Sunny -Loo.Cuando finalmente los muebles llegaron al nuevo hogar, la familia comenzó a desempacar; entonces, ocurrió lo inesperado. Al mover un sofá, escucharon un débil maullido. Desesperados, lo desmontaron y encontraron a Sunny-Loo en su interior. El gato anaranjado se veía deshidratado y desnutrido, pero su respiración aún era muy fuerte. Sin comida ni agua, el animal había sobrevivido más de 1600 kilómetros encerrado en un mueble en medio de un camión de mudanzas hermético. "No lo podíamos creer. Fue un milagro", expresó Andy en diálogo con la emisora de televisión KKTV, que hizo conocida esta historia de película.De inmediato, la gata fue llevada a la veterinaria, donde la especialista Erin Dixon quedó impactada por su resistencia. "Desde un punto de vista médico, no tengo explicación de cómo logró sobrevivir tanto tiempo en esas condiciones", admitió. Sunny-Loo pasó tres días en cuidados intensivos antes de ser dada de alta y poder regresar con sus seres queridos.Actualmente, el animal se encuentra completamente recuperado y disfruta de su nuevo hogar en Colorado con la familia Hanson, quienes siguen sorprendidos por su increíble odisea. Para Hannah, su reencuentro fue como un sueño hecho realidad. "No podía creer que realmente estuviera aquí", confesó emocionada la pequeña, que agradeció a todas las personas que en Colorado hicieron lo imposible por encontrarla y a los médicos que pudieron recuperarla.
Ricardo Velásquez Lindarte falleció luego de un ataque contra las tropas ucranianas en medio del conflicto bélico que se remonta al 24 de febrero de 2022
El Congresista de Florida, Carlos Antonio Giménez, regresó a su país natal, Cuba, después de escapar del régimen dictatorial de Fidel Castro hace 64 años. En esta ocasión, viajó hasta la Bahía de Guantánamo para evaluar las instalaciones migratorias de la base militar americana y reunirse con los funcionarios encargados.El congresista republicano de Florida visitó la Base Naval de la Bahía de GuantánamoDe acuerdo con un comunicado de prensa publicado en su sitio web, el republicano visitó la base naval de Estados Unidos en territorio cubano el viernes 7 de marzo. El viaje formó parte de una delegación del Congreso, encabezada por el presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, Mike Rogers.Durante su visita, el representante del Estado del Sol comentó que pudo "observar de primera mano el rápido progreso que ha logrado el presidente Trump" para preparar el establecimiento como base de operaciones que alberga a los criminales violentos que son deportados por su estatus irregular."Espero seguir trabajando en estrecha colaboración con el presidente, el secretario de Estado Marco Rubio, nuestra comunidad de exiliados cubanos y los valientes hombres y mujeres dentro de la isla para extinguir el régimen asesino de Castro", aseveró el político de 71 años.Giménez escapó de la dictadura a los seis años: se refugió en MiamiSegún explicó el informe, Giménez huyó de Cuba a sus seis años en un día de noviembre de 1960 con su padre, Carlos Sr., su madre, Mitzi, y su hermana, Mitzi Ann. La familia buscó refugio en Miami, Florida, después del derrocamiento del presidente Fulgencio Batista por parte de Castro."Ahora que visité la única parte libre de Cuba, quiero asegurarme de que el resto de la isla también esté libre de esta tiranía comunista", le comentó el miembro del Partido Republicano a Fox News, y continúo: "Hice una especie de promesa de que no voy a regresar hasta que toda la isla sea libre".Sobre su viaje de regreso a casa por un día, el congresista aseguró que sus sentimientos resurgieron cuando observó el contorno de la isla desde el avión: "Era la primera vez que lo veía en casi 65 años. Es un lugar muy especial. Que un grupo de matones, dictadores y opresores lo hayan arruinado me emocionó un poco, pero luego eso se convirtió en ira".El cubano nació en La Habana, aunque vivió la mitad de cada año en un rancho en Manzanillo, en la provincia de Oriente, la cual también limita con Guantánamo. Su ciudad natal quedó fuera de cuestión a bordo del CODEL, según continuó explicando el legislador al medio citado.Las esperanzas del legislador por una Cuba democráticaEn su conversación con Fox News, el legislador republicano proyectó sus aspiraciones de una Cuba democrática con la ayuda del gobierno de Donald Trump. "Todas las piezas están en su lugar" para avanzar hacia este objetivo, de acuerdo con Giménez"Es una cuestión de voluntad. Yo tengo la voluntad, sin duda. Este es el momento. Ahora es el momento", añadió el hombre, quien aseguró que Cuba podría ser un gran aliado de Estados Unidos en el futuro.
El Presidente viajó con Karina Milei y una comitiva reducida a la ciudad bonaerense golpeada por el temporal que dejó 16 muertos. Se encontró en el lugar con Bullrich y Petri
Después de 26 años de estar felizmente casada, Susana, una docente jubilada y martillera, se encontró nuevamente en soledad. Su marido perdió la vida a causa de una cruel enfermedad. Después de varios meses sumida en una depresión, comenzó a chatear en Facebook con un hombre que le transmitía su calma desde África. De ahí en más, inició un camino fascinante hacia lo desconocido
El ministro del Interior admitió haber viajado al extranjero con Yessenia de la Cruz, pero aclaró que los viajes incluyeron a otras personas. Además, negó estar considerando una dimisión o candidatura presidencial
Un recorrido extremo por el desierto de Mauritania, en un tren sin horarios fijos y con condiciones extremas.La experiencia de Nicolás Pasquali, un argentino que desafió los límites y vivió una aventura inolvidable.
Jessica Brösche fue interceptada por agentes de inmigración al intentar cruzar desde Tijuana y trasladada a un centro de detención en San Diego, donde permanece bajo custodia mientras las autoridades revisan su caso
El ministro Pedro Sánchez señaló que el Estado tomarán todas las acciones pertinentes para la protección de la sociedad civil
Pese a haber asistido al primer concierto de la gira LMYNL, le pareció que el espectáculo fue predecible
Werner Salcedo se reunió con autoridades del país centroamericano y denunció la falta de recursos para proteger los monumentos históricos; cuestionando la "inactividad" de la gestión de Dina Boluarte
La mujer falleció en pleno trayecto entre Japón y Catar debido a complicaciones de salud poco después del despegue. Leer más
La cantante colombiana abordó su jet privado con destino a la capital del país para interpretar sus mejores éxitos en 'Las mujeres ya no lloran World Tour'
El exarquero parece estar buscando la formalidad con la cantante de cumbia, por lo que no dudó en ir hasta la ciudad del norte par compartir con ella
Inicialmente, se especuló que la expareja de Shakira se quedaría con Milán y Sasha, de 12 y 10 años, mientras ella avanzaba con su gira por Latinoamérica; sin embargo, los planes cambiaron y los hijos de la cantante y el exfutbolista terminaron acompañando a su mamá, donde se les ha visto coreando las canciones en sus 'shows'
El influenciador bumangués compartió momentos de su viaje en su Instagram y publicó una foto con una reconocida artista internacional, que generó comentarios en sus redes sociales
El jefe de Gobierno porteño fue invitado por el mandatario paraguayo a Asunción, tras ser designado como presidente de la cumbre de capitales iberoamericanas (UCCI)
El jefe de Gobierno compartirá una reunión y un almuerzo con el mandatario paraguayo. Además, la agenda también prevé un encuentro con el alcalde de asunción y diversos empresarios paraguayos.
Una cubana que vive en Estados Unidos compartió su experiencia tras regresar desde La Habana al país norteamericano, en medio de la avanzada antiinmigración de Donald Trump. A través de un video en TikTok, la joven â??que tiene estatus legal en Norteaméricaâ?? buscó aclarar algunos rumores sobre el proceso migratorio en los aeropuertos y advirtió a otros extranjeros que viajen en situación irregular: "No se arriesguen".Es residente legal en EE.UU. y esto vivió en el aeropuerto al regresar de CubaYailent Hernández vive en Miami, Florida, y viajó a su país de origen por asuntos familiares. Si bien su estatus en Estados Unidos es legal, reconoció que al llegar al aeropuerto tuvo miedo por la posibilidad de tener problemas. "Realmente vine asustada porque hay mucha desinformación con este tema de Cuba", aseguró en su publicación.Es cubana con estatus legal en EE.UU. y contó lo que vio en el aeropuertoHernández explicó que su preocupación se disipó poco después, ya que no tuvo inconvenientes con su estatus migratorio al ingresar nuevamente a Estados Unidos. El trámite le resultó más sencillo de lo que esperaba. En su caso, aclaró, cuenta con residencia legal bajo la categoría CU6.La mujer compartió con sus seguidores de esa red social cómo fue su paso por los controles migratorios en Miami. "Cuando pasé por inmigración, realmente no me hicieron ninguna pregunta. Me pidieron el pasaporte y me mandaron al cuartito, pero allí no me interrogaron", relató.Luego, un oficial la llamó por su nombre y, sin hacerle adicionales, le entregó su pasaporte y le indicó que podía retirarse. Sin embargo, la joven observó que a otros pasajeros sí se les realizaban consultas más detalladas. "Les preguntaban por qué fueron a Cuba, dónde vivían en Estados Unidos y por cuántos días viajaron", enumeró. De todos modos, aclaró que solo escuchó que hicieran preguntas de rutina. "No vi a nadie que dejaran retenido", señaló.La advertencia a los migrantes con otros estatus migratoriosA pesar de su experiencia sin inconvenientes, Yailent lanzó una advertencia para aquellos que tienen otro tipo de estatus migratorio, especialmente quienes obtuvieron su residencia por asilo. "Realmente, les digo que los que tengan otra categoría que no sea CU6 o que no sea por reclamación o reunificación familiar, que no se arriesguen a ir" a Cuba y regresar, recomendó.La mujer reconoció que la decisión de viajar puede ser complicada, especialmente cuando hay familiares en Cuba, pero remarcó la importancia de no exponerse a problemas migratorios. "Yo sé que a veces cuesta trabajo por los familiares, por los hijos, por las madres, pero es momento de estar un poco tranquilos", afirmó.Qué significa la categoría de residencia CU6La categoría CU6 en la residencia estadounidense se refiere a los cubanos que obtienen su estatus legal bajo la Ley de Ajuste Cubano, sin estar vinculados a una solicitud de asilo político. Esta ley les permite solicitar la residencia permanente en Estados Unidos después de un año y un día de haber ingresado al país norteamericano.Hernández explicó que no tuvo problemas porque tiene esa categoría de residencia legal. "Yo no tuve que hacer asilo. Yo entré por frontera, me dieron un parole de 60 días y luego apliqué por la Ley de Ajuste Cubano al año y un día", explicó.
Jennifer Lopez viene de pasar unos meses muy movilizantes. Su flamante "segunda oportunidad" con Ben Affleck parecía sacada de un cuento de hadas, pero al final no pudieron sostener la relación y a mediados del año pasada los rumores de separación comenzaron a hacerse eco. A principios de este año, la revista People afirmó que los actores estaban oficialmente divorciados. Si bien las rupturas son extremadamente dolorosas, la cantante buscó refugiarse en sus dos hijos y en su trabajo. Justamente esta semana voló a Dubai por motivos laborales y, como no podía ser de otra manera, su presencia no pasó inadvertida, pero no solo por su nombre y apellido, sino también por su elegante y formal outfit al estilo "oficinista" que causó furor.Si alguien sabe hacer entradas triunfales, esa es, indiscutidamente, Jennifer Lopez. La intérprete de "On the Floor" compartió en sus redes sociales imágenes de su estadía en Dubai, donde hizo una presentación musical en vivo. "Business trip", escribió, lo cual traducido al español significa "viaje de trabajo". Agregó un emoji de estrellitas y de un corazón marrón en referencia justamente al color que eligió para vestirse.La cantante fue fotografiada mientras llegaba al lugar en el que la esperaban y se lució con un look monocromático con el que buscó irradiar elegancia y formalidad, pero con un toque canchero y moderno. Usó un conjunto de traje overzise compuesto por un blazer largo - al que solo le prendió un botón - y un pantalón corte palazzo. Por debajo usó una camisa abotonada marrón chocolate y agregó unas plataformas en un tono beige para mantenerse dentro de la misma paleta de colores.En cuanto a los accesorios, llevó un clutch de charol con detalles en dorado, unos lentes de sol degradados en marrón y un elegante collar de diamantes. ¿El toque final? Uñas plateadas esculpidas. Al cabello se lo dejó suelto y con unas leves ondas y optó por un maquillaje a tono con el color del outfit.A sus seguidores les encantó el look que usó en Dubai y no tardaron en llenarla de elogios. "La mujer de negocios"; "Absolutamente hermosa"; "Encantaste a Dubai con tu talento y tu increíble presencia escénica... Bienvenida de nuevo, reina de mi corazón"; "Siempre de pie en los negocios" y "El ícono de la moda arrasó como siempre", fueron algunos de los comentarios que se pudieron leer en la publicación que hizo la artista en Instagram.
Ferney Lozano, diputado del Valle del Cauca, aseguró que fue la persona que envió la información a la oficina de Guistavo Petro en el Senado, "a la señora Jesusita Quiroz, y allá hicieron los respectivos trámites. Verificaron y la alquilaron"
Además de su compañera sentimental, otra mujer también colombiana sufrió lesiones y permanece internadas en un centro médico recuperándose de las heridas
El presidente Gustavo Petro contó que Diego Marín Buitrago, conocido como "Papá Pitufo", intentó acercarse por diferentes vías a su campaña presidencial en 2022
Será el primer argentino en estrenar cuando enfrente a Alianza Lima por la fase previa 2 y con la intención de alcanzar la fase de grupos.Las lesiones castigan la seguidilla que tuvieron los equipos en el arranque del torneo Apertura.
El canciller Werthein, enviados de Defensa y el jefe de los espías coincidieron en la Cumbre de Seguridad, donde la agenda relega a Latinoamérica.El acercamiento de Trump a Putin y los reclamos de su vice a Europa.
Una imagen compartida en redes sociales ha desatado rumores sobre una posible reconciliación, pues muestra a dos figuras muy comentadas en los últimos días, luego de que se asegurara que su relación había terminado definitivamente tras una polémica separación
Según cuentan sus familiares, el niño no tiene problemas de comportamiento en la casa, pero en el colegio la situación es diferente
El ministro de Defensa viajó al sur para supervisar el despliegue de las Fuerzas Armadas. Allí recorrió la zona y garantizó apoyo total de Nación.
El diputado del Valle y vicepresidente del Pacto Histórico aseguró que no tenía ningún conocimiento sobre las personas que estaban detrás de la aeronave que transportó al actual jefe de Estado de Cali a Buenaventura en 2021
El gobierno también asignó al presidente del Consejo de Ministros más de 42 mil soles por motivos de pasajes aéreos y viáticos
Las autoridades de Tamaulipas buscaron a José de la Luz Martínez, de 81 años, durante dos días
Estados Unidos mantiene una fuerte vigilancia de sus fronteras, algo que siempre ha sido una constante, incluso antes del mandato de Donald Trump. En medio del contexto actual, se viralizó el relato de Natali, una joven colombiana que, hace cinco años, vivió en primera persona una expulsión de ese país.Iba de vacaciones a EE.UU., pero se quedó en el control migratorio"Hace cinco años, abordé un avión en Bogotá con destino a Nueva York, dispuesta a pasar un tiempo con mi hermana. Todo parecía normal hasta que llegué al control migratorio", recordó Natali en un video de TikTok. Lo que parecía ser una rutina de seguridad habitual se convirtió, sin previo aviso, en un proceso diferente.Un agente revisó su pasaporte y, tras algunas preguntas, decidió entregarlo a otro colega. "El chico vio mi pasaporte, me preguntó a qué venía y, tras un intercambio de palabras, decidió entregarlo a otro agente", contó Natali. Ese fue el primer indicio de que algo no estaba bien. El agente la llevó a lo que ella describió como "el famoso cuartito de inmigración", un espacio más parecido a una sala de espera que a una oficina de inmigración.Así es el cuartito de inmigración de EE.UU.En ese lugar, según compartió la joven latina, los agentes le confiscaron todas sus pertenencias, desde su celular hasta sus valijas. "Solo me dejaron la chaqueta y el dinero. Me tomaron fotos como si fuera una criminal", recordó. Durante horas, la trasladaron de un lugar a otro, sometiéndola a interrogatorios intensos.Lo que más impactó a la joven fue la revisión exhaustiva de su celular. Los agentes le pidieron la contraseña y comenzaron a revisar todas sus redes sociales, fotos y mensajes de WhatsApp. "Me sentí invadida. No tenía nada que esconder, pero esa violación a mi privacidad fue terrible", dijo.En medio de la incertidumbre, los agentes empezaron a hablar de su familia. "Me dijeron que si no decía la verdad, iban a cancelar las visas de mis hermanos y arruinar el proceso migratorio de mi hermana. Fue un golpe muy fuerte, porque yo no estaba haciendo nada ilegal", agregó.Le cancelaron su visaCuando finalmente la llamaron, los resultados fueron devastadores: su visa fue cancelada: "Me dijeron que no podía entrar más a Estados Unidos. Me dejaron hacer una llamada a mi mamá, y cuando escuché su voz, no pude contener las lágrimas. Fue un golpe muy duro".El viaje de regreso a Colombia tampoco fue fácil. En el aeropuerto de Nueva York, la llevaron de nuevo a una sala de espera. "Me sentí como una prisionera. No podía creer lo que estaba viviendo", comentó. Un agente se burló de ella cuando preguntó sobre su familia y la situación: "Él se rio en mi cara. Fue humillante".Al final, lo que más le dolió no fue solo la deportación, sino el trato que recibió durante todo el proceso. "Me dejaron con grilletes en el tobillo, y me sentí completamente impotente", concluyó la joven. La situación se resolvió con un vuelo hacia Bogotá, pero el recuerdo de esa experiencia todavía la persigue y por eso compartió su historia hasta ahora.
La noticia del deceso del progenitor de la cantante de cumbia, ha sorprendido a sus seguidores, quienes lamentaron esta triste pérdida
La trágica muerte de Gabriella Gonzalez expone un caso de violencia de género donde el control y el abuso culminaron en un brutal asesinato
Su familia había perdido contacto con él la noche anterior. Las autoridades indagan las circunstancias del crimen y buscan su vehículo desaparecido
Pasaron más de 12 horas desde que inició la medida de fuerza para que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones se pronuncie al respecto
En enero de 2025, Paul Guilbeault, residente de Arizona, se preparaba para un viaje solidario con destino a California. Su intención era llevar ropa y suministros a las víctimas de los incendios forestales que habían afectado la región en los últimos meses. Mientras conducía hacia Los Ángeles, recibió una llamada que jamás imaginó. Después de ocho años, su perro Damian, un pinscher miniatura que había desaparecido en 2017, había sido encontrado en Oklahoma City.De Arizona a CaliforniaEl hallazgo resultó ser completamente inesperado. Cuando perdió a su mascota, Guilbeault nunca dejó de buscarlo, aunque con el tiempo la esperanza se había debilitado. Sin embargo, gracias a un microchip de identificación implantado en el animal, alguien logró contactarlo con una noticia que cambiaría el rumbo de su viaje. Sin dudarlo, desvió su trayecto y manejó más de 14 horas para reencontrarse con su perro, con quien había compartido gran parte de su vida antes de la desaparición, según New York Post.Durante una mudanza desde Massachusetts hacia Arizona, Guilbeault y su familia realizaron una parada temporal cerca de Oklahoma City. Fue entonces cuando ocurrió un incidente que marcó el inicio de una larga búsqueda. Damian, asustado por el entorno desconocido, logró soltarse de su correa y salió corriendo sin dejar rastro. De inmediato, su dueño inició una intensa búsqueda en la zona, convencido de que podría encontrarlo antes de continuar con su viaje.La familia se quedó en la ciudad durante una semana, distribuyó volantes y publicó avisos en redes sociales con la esperanza de que alguien tuviera información sobre el paradero del animal. Sin embargo, cada día que pasaba sin respuestas reducía las probabilidades de éxito. Finalmente, después de agotar todas las opciones, su padre sugirió que debían seguir adelante. A pesar de la decisión, Guilbeault nunca dejó de preguntarse qué había sucedido con su mascota.Un hallazgo en Oklahoma CityOcho años después de aquel episodio, Donna Bentley conducía por una carretera en Oklahoma City cuando un pequeño perro cruzó la calle repentinamente, obligándola a frenar de golpe para evitar atropellarlo. Al notar que el animal estaba desorientado y en peligro, decidió detenerse y recogerlo. Aunque el perro mostró signos de miedo e intentó morderla, Bentley no lo abandonó y buscó ayuda.Su hermano, Rick Chambers, llevó al perro a un veterinario local con la intención de verificar si tenía dueño. Luego de una revisión general, descubrieron que, a pesar de estar algo desnutrido y con las uñas crecidas, se encontraba en buen estado de salud. El veterinario escaneó su microchip y encontró información que permitía contactar a su propietario. Fue entonces cuando Paul Guilbeault recibió la llamada que tanto había esperado durante años.El reencuentroA pesar de los años transcurridos, el reencuentro fue inmediato y conmovedor. Damian, ahora de 13 años, reconoció a su dueño en cuanto lo vio y se mostró emocionado al acercarse. Aunque el paso del tiempo había dejado marcas en su físico, la conexión entre ambos permanecía intacta.El dueño notó que su perro había envejecido y que sus movimientos eran más lentos, pero su expresión seguía siendo la misma. En el momento en que volvieron a verse, Damian se acercó con confianza, como si nunca hubieran estado separados. Guilbeault expresó que, a pesar de la larga ausencia, sintió que su perro siempre lo había estado esperando.La importancia del microchip en mascotasEste caso resalta la importancia de los microchips de identificación en los animales de compañía. Gracias a este pequeño dispositivo implantado bajo la piel, Damian pudo ser reconocido y devuelto a su dueño después de casi una década. Muchos animales se pierden cada año, y sin un método de identificación adecuado, las posibilidades de reencuentro disminuyen considerablemente.Los especialistas en bienestar animal recomiendan que todos los dueños de mascotas consideren la implantación de un microchip y mantengan sus datos de contacto actualizados en los registros. En muchos casos, las placas con información en los collares pueden extraviarse, mientras que el microchip permanece siempre en el cuerpo del animal, facilitando su identificación incluso después de largos periodos de tiempo.
La reunión entre el Presidente de los EE.UU y el premier israelí será este martes en la Casa Blanca, adonde además se tratará la tregua con Hamas y la necesidad de destruir el proyecto nuclear de Teherán
La joven, que en ese entonces era menor de edad, ha señalado que las multas contienen un error clave: la fecha de nacimiento registrada no coincide con la suya
WASHINGTON.- El gobierno de Donald Trump ya tuvo un primer contacto con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela para avanzar en la liberación de rehenes norteamericanos y garantizar la repatriación de "criminales y pandilleros, y que lo haga de manera inequívoca y sin condiciones". El primer contacto ocurre justo antes del primer viaje del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, a América Latina, su primera gira internacional.Rick Grenell, enviado de Trump para Misiones Especiales en política exterior, viajó a Venezuela para reunirse con Maduro y discutir esos dos temas, un primer contacto entre el nuevo gobierno norteamericano y el chavismo que puede comenzar a dilucidar el futuro de la relación bilateral, y la estrategia de la administración trumpista para buscar un cambio de régimen en la nación caribeña."Desde la migración hasta la seguridad y el comercio, no hay otra región en el mundo que afecte las vidas de los estadounidenses a diario más que el hemisferio occidental, y es por eso que, en cuanto a la formación de equipos, en la era dorada del presidente Trump él ha priorizado a las Américas en esta administración", dijo en una llamada con periodistas el enviado especial para América Latina, Mauricio Claver-Carone, que confirmó el encuentro de Grenell en Caracas."Los rehenes estadounidenses retenidos en Venezuela no sólo son inaceptables, sino que deben ser liberados inmediatamente", añadió el funcionario.Rubio comenzará este fin de semana una gira por la región en la que visitará Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y la República Dominicana, su primer viaje al exterior. El viaje servirá para comenzar a marcar el tono de la nueva administración de Trump en su vínculo con América Latina. El nuevo gobierno ha puesto especial énfasis en los primeros días del retorno de Trump al poder en la migración y la deportación de inmigrantes indocumentados a sus países de origen, la mayoría de ellos en la región. El viaje de Rubio también servirá para comenzar a delinear las alianzas del nuevo gobierno en el continente.Claver-Carone despachó elogios para los mandatarios de la región que se reunirán con Rubio -no dijo nada sobre el presidente Javier Milei-, y dejó una mención especial para el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cuya política de seguridad ha despertado críticas pero también duras críticas por supuestas violaciones de derechos humanos."Como muchos de ustedes saben, la primera llamada telefónica con un líder del hemisferio occidental por parte de Trump y la segunda a nivel mundial, fue Bukele, quien no solo es el líder más popular en el hemisferio occidental desde una perspectiva de índices de aprobación, sino que la razón por la que se ha vuelto tan popular es simplemente por las medidas extraordinarias que se han tomado en el país en materia de seguridad", dijo Claver-Carone."Hace apenas una década, El Salvador era la capital mundial del asesinato y hoy es una de las ciudades más seguras del mundo. Y esas medidas extraordinarias, que francamente son la envidia de muchos países del hemisferio occidental, realmente lo han convertido en uno de los líderes más importantes no solo en materia de seguridad, sino también en un gran aliado en materia de migración", dijo el funcionario norteamericano.Claver-Carone dijo además que la presencia de China en el canal de Panamá es una amenaza para Estados Unidos y la región."Vemos que la presencia de China en el canal de Panamá, el Presidente lo ha dejado muy claro, no sólo es una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos, sino también para la del propio Panamá y, en última instancia, para la de la región. Y eso es algo que hay que abordar", anticipó Claver-Carone.
Celeste Giardinelli, comunicadora especializada en derechos humanos y ambiente, abrió el debate tras participar del proyecto que busca llevar jóvenes a las islas bajo ocupación británica. La joven contó la experiencia en redes sociales y reveló el diálogo que tuvo con su padre. Leer más
Andy Merino, más conocido como 'El Zeein', fue quien acompañó a Speed en Lima, sin embargo, reveló más detalles de esta visita
Durante un mitin en el Circa Resort and Casino, el mandatario también dijo que podría considerar la reincorporación del país a la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque aclaró que debería haber cambios en el organismo
Marcela Toro, una turista colombiana, relató en su cuenta de TikTok el difícil momento que vivió junto a su familia al ser detenida por autoridades migratorias al llegar al Aeropuerto Internacional de Cancún, en México. El video ha acumulado más de 642 mil reproducciones en solo cuatro días, lo que atrajo la atención de la comunidad digital y reabrió el debate sobre los criterios aplicados en los filtros migratorios.¿Qué le sucedió a la colombiana en el aeropuerto de Cancún?Toro, quien viajaba para celebrar su cumpleaños, partió desde Colombia el pasado 15 de enero de 2025 junto a un grupo de 20 personas, que incluían a sus hijos, esposo y padres. Su destino era Cancún, un lugar que había visitado en numerosas ocasiones previas.Al llegar al aeropuerto, el grupo presentó sus documentos en los filtros migratorios. Según el relato de la mujer colombiana, ella llevaba consigo los pasaportes de todos, pero las autoridades solicitaron que se separaran por familias para continuar el proceso. A partir de ese momento, la situación dio un giro inesperado.Familia colombiana detenida en el Aeropuerto Internacional De CancunEl grupo fue dividido en tres familias. Toro, su esposo y sus hijos fueron parte del primer grupo entrevistado. Aunque presentaron todos los documentos requeridos, que incluían pasaportes vigentes, boletos de regreso fechados para el 22 de enero y una reserva de hospedaje en una casa alquilada, las autoridades decidieron llevar sus pasaportes a una sala de inspección adicional."Nos dijeron que debíamos esperar una segunda entrevista. Aunque habíamos visitado Cancún en varias ocasiones antes, esta vez fue completamente diferente", explicó la mujer latina en su video.En la segunda entrevista, que se realizó de manera individual, la colombiana fue interrogada sobre sus ingresos, los fondos disponibles en sus tarjetas bancarias y la razón de su viaje. A pesar de responder con claridad y de que toda la documentación estaba en regla, el resultado no fue lo que esperaba.La decisión de las autoridades migratorias en MéxicoDespués de realizar las entrevistas a cada miembro del grupo, las autoridades migratorias informaron a Toro y a su familia que no se les permitiría ingresar a México y que serían retornados a Colombia.La razón, según los agentes, fue que al intentar verificar la reserva del hospedaje, los números de contacto proporcionados no respondieron. A pesar de que la familia pidió que se realizara una nueva llamada frente a ellos para corroborar la información, la solicitud fue denegada."Nos sentimos devastados. Teníamos todo pagado y preparado para disfrutar nuestras vacaciones, pero no nos dieron una razón clara para negarnos la entrada al país", señaló Toro.¿Cómo es el procedimiento migratorio en México?De acuerdo con la legislación migratoria mexicana, las autoridades tienen la facultad de solicitar a los visitantes que presenten documentación que acredite el motivo de su viaje, como boletos de ida y vuelta, reservas de hospedaje o comprobantes de solvencia económica.Entre los requisitos comunes para turistas que ingresan a México, se encuentran:Pasaporte vigente.Boleto aéreo con fechas de entrada y salida.Reservas de hospedaje o cartas de invitación, en casos que correspondan.Pruebas de solvencia económica, como efectivo, cheques de viajero o tarjetas de crédito.Además, el procedimiento migratorio permite a los agentes realizar entrevistas adicionales si consideran que existe alguna irregularidad en los documentos presentados o si detectan detalles sospechosos.Dos días en una sala de detención migratoriaAntes de ser deportados, Marcela Toro y su familia pasaron alrededor de dos días en una sala de detención dentro del aeropuerto. En videos posteriores, la colombiana describió las condiciones del lugar como "inhumanas".Según su relato, sus hijos, de 7 y 4 años, tuvieron que dormir en el suelo a bajas temperaturas y pasaron largas horas sin comer. "Fue desgarrador ver a mis hijos con hambre. En un momento comenzaron a buscar comida en cajas dejadas por otras personas detenidas. Fue la impotencia más grande de mi vida", afirmó.Mujer colombiana cuenta como fueron los días en el que estuvo detenida en MexicoEl grupo finalmente fue deportado a Colombia tras varios cambios en los horarios de su vuelo de regreso, lo que alargó aún más su odisea.Casos como este resaltan las tensiones entre el control migratorio y el trato a los turistas internacionales. México, que recibe millones de visitantes cada año, enfrenta el desafío de garantizar la seguridad en sus fronteras sin comprometer su imagen como destino turístico.Marcela Toro, por su parte, ha dejado claro que su experiencia no representa a todos los viajeros, pero espera que su caso sirva para que se reevalúe el trato a los turistas en situaciones similares. "No quiero generalizar ni decirle a las personas que no visiten Cancún porque mi experiencia no representa a todos, pero sí espero que esto sirva para que el gobierno mexicano reevalúe cómo tratan a los turistas. Lo que vivimos fue inhumano", concluyó Toro.
El actor de Hollywood habría llegado a Uruguay por motivos laborales.En A la tarde (América TV), Gustavo Descalzi informó que estaría instalado en la estancia del Corcho Rodríguez.
Margelis Tinoco y su hijo, de 13 años, quedaron varados en la frontera con México tras la cancelación del programa CBP-One, el primer día de mandato del presidente republicano
Fernando Banderet indicó que la búsqueda de inversores apunta a desarrollar infraestructura.Dijo que los vecinos de la zona no disfrutan de los beneficios del desarrollo y consideró "ilógico" que la ciudad que está en el centro del "megayacimiento no tenga gas natural".
El video solo duró un par de minutos, y aunque no se conocieron mayores detalles, los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar